lunes, 28 abril 2025

Signo del zodiaco: todos estos famosos son Géminis

Géminis es, por orden, el tercer signo del Zodiaco que existe y simboliza la dualidad. Es, junto a Libra y Acuario, del elemento aire. Todos los géminis han nacido entre el 22 de mayo y el 21 de junio, y nosotros os enseñamos a los españoles famosos más relevantes de este signo.

El signo Géminis

Todos los géminis han nacido entre el 22 de mayo y el 21 de junio. Este signo del zodiaco está regido por Mercurio y su símbolo se representa por dos gemelos. Además, está dentro del elemento aire. Esto le otorga bastante curiosidad e intelecto. De la misma manera, simboliza el desdoblamiento y la dualidad interior. Este tipo de personas se caracterizan por ser intelectuales, ser elocuentes y comunicativos, y además, se caracterizan por su energía y su vitalidad. Tienen también carácter doble, complejo y contradictorio. Poseen una gran capacidad mental y analítica y les encantan los retos. Por el otro lado, sus mayores defectos son lo cambiante de su personalidad y el carácter contradictorio. Son también inconstantes e incapaces de tomar decisiones.

Signo del zodiaco: todos estos famosos son Géminis

Hablando de amor

Si hablamos de amor, las personas Géminis suelen mostrar esa doble naturaleza. Por un lado, lo dan todo emocionalmente hablando pero, por otro lado, rechazan totalitariamente el romanticismo. Aparte, suelen tener relaciones de pareja cortas, ya que les llega a aburrir en cierto punto la estabilidad. En este sentido, Géminis es compatible con Libra y Acuario. En el caso del primero de ellos, lo son porque ambos son comunicativos e intelectuales. A ambos les gusta la gente, las reuniones sociales y conversar durante mucho tiempo seguido. A todo esto le sumamos que Libra es uno de los signos que lo pasa bien con las imprudencias y la actividad frenética de Géminis.

La combinación Géminis y Acuario

Es una de las combinaciones más compatibles que hay en el Zodiaco, la de Géminis y Acuario. A los Géminis les encanta la originalidad y la capacidad de innovar. Por el otro lado, a los Acuario les encanta lo impredecible y la independencia de los primeros. Además, aquí también se juntan dos grandes comunicadores, que se lo pasan bien compartiendo pensamientos y opiniones.

Signo del zodiaco: todos estos famosos son Géminis

Al otro lado, los incompatibles

Dos de los signos que menos se compatibilizan con Géminis son Escorpio y Capricornio. Esto es porque los primeros son muy emocionales y siempre tienen relaciones muy profundas, y los otros son difícilmente enamoradizos. La mayoría de sus relaciones suelen ser bastante superficiales. Géminis y Capricornio chocan mucho porque estos son muy cuidadosos. Planean todo y quieren por encima de todo evitar sorpresas. Sin embargo, los Géminis son todo lo contrario. Esto se debe a que son uno de los signos más impulsivos de todo el Zodiaco, capaces de cambiar de planes todos los días y atreverse con todo.

Lara Álvarez, Géminis

Una de las famosas más influyentes que tenemos en nuestro país y que es de signo Géminis es la presentadora y periodista Lara Álvarez. Nacida en Gijón en el 1986, es periodista actualmente en Mediaset España. Algunos de los programas más relevantes en los que ha estado han sido Supervivientes, Idol Kids, Gran Hermano o Secret Story, todos relacionados con la cultura y el corazón. Actualmente hace Supervivientes, como presentadora del programa en Honduras. Su compañero en plató, Ion Aramendi, se despidió ayer de ella, ya que la periodista no seguirá adelante con el programa. Esa fue su última gala y su última conexión, en la que aseguró que “nos hemos dejado la piel”. Lara piensa ahora en otros proyectos, que seguramente salgan pronto a la luz.

Signo del zodiaco: todos estos famosos son Géminis

Pablo Alborán

Pablo Alborán es otro Géminis. Nacido el 31 de mayo de 1989 en Málaga, es un cantautor y músico español. Desde que empezó con su carrera musical, posee ya diez candidaturas a Premios Grammy Latinos, tres de ellos en 2011. El cantante malagueño ha lanzado ya cuatro álbumes, dos en vivo, ocho sencillos, nueve videos musicales e infinidad de colaboraciones musicales. Su discográfica es Warner Music Group. Hizo su debut en 2010 con su primer sencillo ‘Solamente tú’, que cautivó a todo un país.

Dani Mateo, otro Géminis

Dani Mateo es uno de los periodistas, cómicos y actores más conocidos que tenemos en España. Fue muy conocido en su momento por ‘Sé lo que hicisteis’, programa que tuvo a media España enganchada al televisor cada tarde. En la actualidad, es colaborador en ‘El Intermedio’, late presentado por el prestigioso Wyoming, y presentador del programa de las tardes de La Sexta, Zapeando. Es Géminis, ya que nació el 1 de junio de 1979 en Granollers. Los canales más importantes por los que ha pasado han sido La Sexta, Los 40 principales y Antena 3.

7 17 Merca2.es

Rafa Nadal

Rafa Nadal Parera es un tenista español que ocupa la tercera posición del ranking ATP. Considerado como uno de los mejores tenistas de toda la historia, sobre todo en tierra batida, es uno de los mejores de todos los tiempos, y además, también es Géminis. Nació el 3 de junio de 1986 en Manacor, y posee ya 22 Grand Slam.

La última Géminis, Vanesa Romero

La última persona con signo Géminis que os vamos a presentar es Vanesa Romero. La prestigiosa modelo y actriz española es conocida principalmente por su papel como Raquel Villanueva en la famosa serie ‘La que se avecina’. Es Géminis porque nació el 4 de junio de 1978 en Alicante. Otras de las series más míticas en las que ha participado la alicantina son Aquí no hay quien viva, 9 meses o Entre dos reinos.

9 16 Merca2.es

Juego de realidad aumentada para marketing promocional, de la mano de Pixel Dreams

0

En los últimos años, la realidad aumentada se ha convertido en uno de los recursos más utilizados dentro del marketing promocional. Cada vez son más las marcas que apuestan por ofrecer una experiencia más dinámica, siendo la AR una aliada estratégica para generar un impacto positivo en los consumidores de un producto o servicio.

En ese sentido, Pixel Dreams, una empresa de animación en 3D, es una de las opciones más acertadas para las marcas que buscan aplicar el marketing experiencial. Uno de sus trabajos más recientes ha sido el desarrollo de un juego de realidad aumentada para la marca de snacks Gusanitos, cuyo propósito es promover el entretenimiento de los más pequeños.

Aplicación de marketing experiencial con realidad aumentada para promoción de productos de gran consumo

La aplicación de realidad aumentada para Gusanitos, se ha centrado en proporcionar a niños y niñas la posibilidad de introducirse en una experiencia novedosa, divertida y entretenida. El juego de la marca de snacks diseñado por PixelDreams está protagonizado por un gusano que viaja encima de una nave espacial. Su objetivo es obtener el mayor número de gusanitos posibles en un tiempo de dos minutos. Esto sin estrellarse contra los planetas que aparecerán en su recorrido.  

El juego interactivo permite al público más joven la oportunidad de disfrutar de una gran experiencia, donde encontrarán un gusanito vestido de astronauta. Este recorre la galaxia a bordo de una nave enganchada a un brazo móvil que asciende o desciende cuando el jugador presiona el botón para alcanzar al resto de los Ggusanitos en el menor tiempo posible.  

Se trata de una dinámica de habilidad que se activa mediante la colocación de un sticker con “superpoderes” sobre la piel. Los pequeños se mantienen al mando de la nave y son quienes guían al gusanito en la búsqueda de su snack favorito, mejorando su capacidad de concentración.

Ventajas de los juegos de realidad aumentada

Generalmente, el propósito del marketing promocional es crear experiencias únicas e inolvidables para la audiencia. De acuerdo con los especialistas, esto contribuye a mejorar la fidelización y, por ende, incrementar el consumo de un producto o servicio. En ese sentido, la realidad aumentada favorece el diseño de aplicaciones con alta interacción donde los usuarios puedan adentrarse.

Además de crear experiencias personalizadas, ajustadas a determinado público, como es el caso del juego de realidad aumentada, Gusanitos está orientado a la población infantil y fortalece la experiencia de compra. Asimismo, permite aumentar la satisfacción del consumidor y, por lo tanto, cumplir los objetivos promocionales.

Al respecto, Pixel Dreams se ha centrado en ofrecer soluciones innovadoras y ajustadas a las necesidades de cada una de las marcas. Estos profesionales orientan y asisten a las empresas en el desarrollo de aplicaciones con realidad aumentada que resulten beneficiosos para el sector. 

Este tipo de soluciones inmersivas ha convertido a esta empresa en Barcelona en una de los referentes más destacados para el diseño y desarrollo de aplicaciones en realidad aumentada.

Cómo elegir las botas de seguridad cómodas para la construcción, por Mavinsa

0

El estándar de seguridad en Europa para calzado es la normativa EN ISO 20345. Por ello, todos los zapatos usados para protección en industrias deben ser aprobados bajo esta norma y contar con un código que lo compruebe. Dicho serial se utiliza para definir las características de cada calzado. En primer lugar, debe llevar una letra «S» que significa seguridad. Seguido de esta, va otra letra o número que indica el nivel de protección y otras características. Por ejemplo, la «B» significa básico y 1 quiere decir que el zapato cumple con seguridad básica y su parte trasera es cerrada. Así como estas, hay más clasificaciones que vale la pena revisar antes de adquirir unas botas de seguridad cómodas. Para comprar un calzado de este tipo es necesario acudir a un fabricante o distribuidor de calidad. En este sentido, empresas como Mavinsa cumplen con ambas categorías.

¿Qué tener en cuenta para elegir botas de seguridad para la construcción?

La normativa EN 20345 clasifica varios tipos de zapatos según el tipo de material y las propiedades que este tiene. Asimismo, los divide acorde al tipo de trabajo que realizará la persona que las use.

En el caso del sector de la construcción, al ser un trabajo que suele realizarse al aire libre por muchas horas, requiere botas de seguridad de alta resistencia y comodidad. En primer lugar, los ejemplares deben combinar la impermeabilidad con la transpirabilidad, así los pies podrán respirar y, a su vez, mantenerse protegidos del agua, frío o fuego. Otra característica importante es la durabilidad y la ergonomía, así como la protección especial para los dedos con una puntera metálica. De esta forma, otorga un buen soporte y protege la integridad de los pies.

Mientras más se sepa acerca de los riesgos a los que se expone una persona en su área de trabajo, será más fácil elegir el calzado. Al respecto, es primordial revisar la clasificación de las botas y verificar que la descripción sea útil para el trabajador.

¿Dónde comprar botas de seguridad para la construcción?

A la hora de adquirir botas de seguridad es necesario acudir a una empresa de confianza que ofrezca variedad y calidad. En este sentido, Mavinsa es una de las empresas que se dedica a la fabricación de zapatos de trabajo que pueden usarse en las industrias química, minera, agroalimentaria, entre otras.

Las botas que ofrecen son antideslizantes, protegen del frío, son antiperforación, resistentes a productos químicos y antiestáticas. Algunos modelos cuentan con punta no metálica o de acero.

Particularmente, sus botas destinadas a la industria y construcción son ligeras y cómodas, ofreciendo alta flexibilidad mientras protege de ácidos e hidrocarburos.

Las botas de seguridad son un requisito indispensable en los trabajos de riesgo o alto impacto. Gracias a este producto, las empresas pueden proteger el bienestar de sus empleados.

Las gasolineras más baratas para ahorrar este verano según la OCU

Los precios de la gasolina están cada vez más altos, hasta tal punto en que hacer un viaje por carretera este verano puede suponer una ruina para muchos conductores. Por eso, este año más que nunca es importante que planifiques bien dónde vas a repostar tu coche, ya que eso puede marcar una gran diferencia en tu bolsillo. Por ello, la Organición de Consumidores y Usuarios (OCU), ha elaborado una lista con las gasolineras más baratas donde repostar en las principales carreteras españolas, tanto para gasolina como para diésel.

Incremento de los desplazamientos

El verano es una de las épocas del año más convulsas para viajar. Tras varios años de restricciones por la pandemia del COVID, este puede ser uno de los veranos con más desplazamientos de los últimos años. Aunque esta vez no tenemos que preocuparnos por las restricciones, lo que sí preocupa a muchos conductores es cómo van a pagar la gasolina ya que un desplazamiento ahora cuesta un 50% más que hace un año en el caso de la gasolina, mientras que en plazo del diésel la cantidad sube hasta un 60% más. Por eso, la OCU quiere ayudarte con su listado de gasolineras más baratas. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.

gasolina o diesel en auto cual ahorra más dinero 1 Merca2.es

Esto es lo que te puedes ahorrar

Tal y como muestra el informe de la OCU, una de las mejores formas de ahorrar en tus vacaciones este verano es planificar tu ruta teniendo en cuenta las gasolineras más baratas que puedes encontrar en el trayecto. Ante la actual situación que están viviendo los precios tanto de la gasolina como del diésel, lo ideal es intentar recortar un poco dicho gasto repostando en las gasolineras que tengan los precios más bajos. Con esta estrategia, según la organización, puedes ahorrarte hasta un 16% en gasolina y un 14% en diésel en algunas rutas.

gasolinera, gasolina y diésel barato

Las gasolineras más baratas en la A1 y la A2, según la OCU

Según la OCU, si viajas por la A1 las gasolineras más baratas que puedes encontrar son la la gasolinera Izelai Fuel de Alsasua para diésel y la gasolinera E. Leclerc de Miranda del Ebro si se trata de gasolina. En la A2 por su parte las gasolineras más baratas son las estaciones de servicio de servicio BonÀrea en Cataluña y Huesca. En el caso del diésel también los precios de la estación del Alcampo de Alcalá de Henares, en sentido Guadalajara. Aun así, la organización recuerda que ambas carreteras son de las más caras para viajar.

La A3, los mejores precios de todas las carreteras según la OCU

La OCU señala que en esta carretera el ahorro posible puede llegar gasta el 13% para quien reposta diésel, y del 10% para los de gasolina. Además, tal y como indica la organización, esta carretera es más barata que las anteriores y su nivel de precios está más cerca de la media nacional y, de hecho, un buen porcentaje de las gasolineras de la autovía tienen precios por debajo de la media. Los mejores precios en esta ruta son los de Rodatrans en Roda (Albacete), para el diésel, mientras que las más baratas para gasolina son las de la A30 en pueblos de Murcia.

gasolina Merca2.es

La A4, la mejor para los coches de gasolina

En el caso de la A4 la OCU asegura que los coches de gasolina van a tener muchas más posibilidades de ahorro que los de diésel. Lo bueno es que señala que es posible encontrar bastantes gasolineras con precios por debajo de la media en casi todas las provincias de la ruta. La más barata de todas, según la organización es la gasolinera de Tamoil en Marmolejo (Jaén) que, además, también tiene precios competitivos en cuanto al diésel. Repostando en ella puedes ahorrar un 14% en gasolina y un 13% en diésel respecto a otras más caras.

gasolina-trucos

A5 y A6

Tal y como indica la OCU, la mejor gasolinera para repostar en la A5 es la de Alcampo en Alcorcón (Madrid), tanto para gasolina como para diésel. El ahorro es de un 12% en gasolina y un 13% en diésel frente a las estaciones de repostaje más caras. En la A6, por su parte, el mayor ahorro lo puedes encontrar en la gasolinera Petroprix en Collado Villalba, a la salida de Madrid, que supone un ahorro del 13% en gasolina y del 10% en diésel. También en el otro extremo de la ruta, en A Coruña (al final de la A6) y en Vigo.

gasolina

A7 y A8

La OCU señala que los conductores que viajen por la autovía del mediterráneo son los que van a encontrar los precios más bajo de toda la península. Así, las gasolineras más baratas de la A7 son, para la gasolina, las BonÀrea de Hospitalet de L’Infant (Tarragona) y Sant Cugat Sesgarrigues (Barcelona), y la Tamoil de Tarragona, la más barata para los del diésel. Por su parte, en la A8, las más baratas son Euskadilowcost en Eitua (Bizkaia), Easygas y Avia en Erleches (Bizkaia), y Car Oil en Sesmonde (A Coruña) para diésel. Para gasolina, esta misma de Sesmonde y Alcampo de  Gijón (Asturias). 

Gobierno
El Gobierno va a igualar los impuestos a gasolina y gasoil

Alitas de pollo: el marinaje de Chicote para que tengan un sabor de ’10’

El cocinero Alberto Chicote es una de las voces de nuestro país más autorizadas en cuanto a hablar de gastronomía. Y es que sus conocimientos culinarios están más que demostrados. Hemos tenido la oportunidad de comprobarlo en numerosas ocasiones en su programa Pesadilla en la cocina, pero también en las recetas que comparte a través de sus cuentas en redes sociales o en su canal de Youtube. Precisamente hoy queremos compartir contigo una de esas recetas por las que tanto admiramos a este cocinero. Se trata de unas alitas de pollo con un marinaje de escándalo. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La explicación de Alberto Chicote de qué es el marinaje

Alberto Chicote

El marinaje es una de las técnicas de cocina que más se utiliza para potenciar el sabor de algunos de los alimentos que vayas a usar. Por eso se considera que es una de las más útiles que existen. Y justo esta técnica es la clave para que las alitas de pollo que te vamos a enseñar a preparar a continuación tengan un sabor de escándalo. 

En las propias palabras del cocinero Alberto Chicote, que precisamente es el autor de esta magnífica receta, el marinaje consiste en aportar el sabor de un producto a otro en base al reposo en su interior o junto a él. Es decir, marinar es aportar un sabor de un producto a otro.

Los ingredientes que necesitas para preparar el marinaje para alitas de pollo de Alberto Chicote

Alberto Chicote

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de Alberto Chicote, es que el marinaje es una receta abierta en la que lo importante es la técnica. Por eso podrás usar los ingredientes que más te gusten. Él opta por usar aceite de oliva virgen, hierbas picadas como orégano, perejil, y romero (mejor fresco pero puede servir seco), un cuarto de ajo rallado (no más porque si no es demasiado intenso),  jengibre, ralladura de limón un cuarto, pimentón dulce o picante o incluso algunos chiles picantes y pimienta. Las cantidades también son opcionales. 

Lo que es importante es que no tenga sal, porque si no extraerá la jugosidad del pollo y quedarán muy secas.

Si improvisas el marinaje de Chicote, ¿cómo saber que se va por buen camino?

Alberto Chicote

Tal y como te contábamos, una de las opciones que tienes para preparar el marinaje para estas alitas de pollo es añadir los ingredientes que quieras y en las proporciones que quieras. Aunque es cierto que sabemos que esto es ir a ciegas y que lo mismo puede resultar bien pero lo mismo arruinas el plato.

En este caso es muy útil aplicar uno de los consejos de Alberto Chicote, el autor de la receta. Que no es otro que ir oliendo el marinaje según vas añadiendo los ingredientes. ¿Que huele muy fuerte de uno? Pues se compensa con otro. ¿Que huele estupendo? Pues entonces eso significa que ya está.

Si no quieres alitas, aquí van algunas alternativas

Alberto Chicote

Tal y como te decíamos antes y tal y como el propio de autor de esta receta se ha encargado de decir, se trata de una receta abierta. Y no solo en lo que respecta al marinaje. Si no que también puedes utilizar otras piezas en lugar de las alitas de pollo. 

Así, por ejemplo en su ligar puedes utilizar unos contramuslos de pollo, que quedan bastante jugosos. Aunque si lo que quieres es utilizar una parte del pollo para que te queden trozos muy limpios, entonces lo que debes de hacer es comprar unas pechugas de pollo.

El tiempo que tienes que dejar el marinaje estilo Chicote con el pollo

Alitas de pollo

Una vez hayas impregnado el marinaje con las alitas de pollo en un recipiente, tápalo con papel film e introdúcelo en el congelador. Tiene que estar al menos una hora, y como mucho ocho. Pero más de ese tiempo no, porque si no es excesivo. Así que lo ideal sería que pudieses refrigerarlas durante unas 6 o 7 horas. 

¿Cómo hacer las alitas con el marinaje de Chicote en el horno?

alitas de pollo a la barbacoa 3 Merca2.es

Te recomendamos que utilices el horno para preparar esta receta de alitas de pollo de Alberto Chicote. Es la manera más efectiva para que queden bien sabrosas. Para ello precaliento el horno a 200 grados durante 15 minutos. Y una vez que haya alcanzado la temperatura deseada, introduce el recipiente apto para horno con las alitas en su interior durante un máximo de 30 minutos. 

Sugerencias para acompañar estas alitas

pelapatatas

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cómo preparar esta receta de alitas de pollo con un marinaje de escándalo de Alberto Chicote con un par de sugerencias de acompañamiento. Piensa que las alitas de pollo puedes ser un plato muy contundente. Por eso te recomendamos que la acompañes con una ensalada de hojas variadas. Aunque si quieres, ya que vas a encender el horno puedes asar unas patatas. 

¿Por qué es importante para los profesionales clínicos y sanitarios estar actualizado en genética médica y genómica?

0

La genética médica es la especialidad de la medicina moderna que abarca la investigación, análisis, estudio y tratamientos de patologías asociadas al genoma humano. En otras palabras, es una rama que aplica los conocimientos de la genética humana a la medicina para tratar incluso enfermedades heredadas o de malformación.

Por su parte, la genómica es la individualización del perfil genético de una persona para un tratamiento más adecuado de alguna enfermedad determinada. Según los expertos de la plataforma Genotipia, estos conocimientos hoy en día son fundamentales para el abordaje de enfermedades conocidas e incluso los nuevos virus.

La importancia de la genética médica y genómica

Genotipia es una plataforma mutipropósito que ofrece divulgación de información a través de un canal de noticias y formación en el campo de la genética. Esta última la promueve a través de cursos altamente especializados dirigidos a estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud, así como también a profesionales clínicos y sanitarios.

El grupo de expertos que está detrás de este proyecto sostiene que la genética médica es crucial para avanzar en el diagnóstico de diversas enfermedades. Los conocimientos en este ámbito son esenciales para determinar cómo actúan los agentes patológicos en un organismo. Sobre todo, cuando existe algún tipo de predisposición de carácter hereditario.

Atendiendo estos parámetros, pero aplicados a cada individuo, es cuando asume importancia la genómica. En ambos casos, un conocimiento profundo y actualizado abre nuevas perspectivas a los profesionales de la salud para ahondar en las causas de las enfermedades. En esta medida, dicen los especialistas de Genotipia, se puede avanzar en tratamientos más focalizados y efectivos.

Beneficios que brinda la actualización en medicina genética y genómica

Con base al alcance de estos campos en la medicina moderna es que se ha establecido la importancia para los profesionales de mantenerse actualizados. El equipo de Genotipia es muy consciente de ello, ya que sus programas de formación están en constante renovación. Esta dinámica la aplican tanto para la formación universitaria como para los cursos especializados.

Añaden que la evidencia más evidente son las noticias que a diario publican los medios de comunicación en torno a nuevos hallazgos. Citaron como ejemplo el desarrollo de una prueba genética para medir la inmunidad celular frente a la infección por SARS-CoV-2. Otro ejemplo es el descubrimiento de un gen crucial para el desarrollo de la respuesta inflamatoria en los humanos.

Los hallazgos sobre la actuación de los genes en cuadros cancerígenos también están aportando nuevas luces para el desarrollo de nuevos medicamentos. El equipo de Genotipia asevera que son descubrimientos que están surgiendo a diario y a un paso vertiginoso. Los profesionales que ignoren estos avances se verán seriamente limitados para aportar soluciones a sus pacientes.

¿Qué es un mediador concursal, cuánto cobra y qué hace?, de la mano de Libertad Sin Deudas

0

Muchas veces las personas no saben cómo les puede ayudar un mediador concursal, cuánto cobra o qué ocurre si rechaza el cargo y quién lo nombra. Sin embargo, en caso de ser insolvente, es de gran interés saber todas estas respuestas y conocer las funciones de un mediador concursal. En ese sentido, Libertad Sin Deudas brinda todas las respuestas e información necesaria en este aspecto.

¿Qué es un mediador concursal?

Si una persona se encuentra en una situación de insolvencia y quiere alcanzar un acuerdo con los acreedores, lo primero que se debe saber es qué es un mediador concursal. 

El mediador concursal es un profesional que interviene en el procedimiento regulado por la Ley de Segunda Oportunidad para mediar entre el deudor y sus acreedores, hacer propuestas, acercar posiciones e intentar alcanzar un acuerdo sobre la deuda y las condiciones de pago. 

¿Qué funciones tiene un mediador concursal?

Desde el momento en que es nombrado, el mediador concursal tendrá la función de comprobar toda la documentación aportada por el deudor y, si detecta errores, podrá pedir que se subsanen en el plazo de diez días. 

Además, tendrá las funciones de comprobar los créditos, convocar a una reunión al deudor y a sus acreedores y proponer a los acreedores un acuerdo extrajudicial de pago. Este podrá contender quitas, esperas o cesión de bienes en pago o para el pago de las deudas. Además de estos, se encarga de recibir las propuestas alternativas de los acreedores y enviarles el plan de pagos final aceptado por el deudor. En el caso en que no se acepte la propuesta, el mediador tendrá que solicitar la declaración del concurso de acreedores y asumirá las funciones de administrador concursal y, en el supuesto de que la propuesta sea aceptada, el mediador deberá hacerlo constar en un acta notarial. Si aparecen bienes del deudor, el mediador solicitará el concurso consecutivo y anexará una solicitud de convenio. 

¿Qué requisitos se deben cumplir para ser mediador concursal?

Para ser mediador concursal se deben cumplir una serie de requisitos establecidos en la ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Estos son que la persona debe estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y debe poseer un título oficial universitario o de formación profesional superior. Además, también deberá tener una formación específica para ejercer la mediación, que se adquirirá mediante cursos impartidos por instituciones acreditadas. Finalmente, deberá suscribir un seguro o garantía equivalente que cubra la responsabilidad civil que pueda derivarse de su actuación en los conflictos en que intervenga. 

¿Quién nombra al mediador concursal?

El mediador concursal puede ser nombrado por el registrador mercantil o por el notario al que se haya solicitado la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Deberá ser elegido entre las personas inscritas en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia. 

La solicitud de nombramiento del mediador concursal tiene efectos importantes como que impide que se inicien o continúen las ejecuciones sobre el patrimonio del deudor, detiene el devengo de intereses e impide a los acreedores mejorar su situación respecto al deudor común. 

¿Cuánto cobra el mediador concursal?

Una de las ventajas que tienen los deudores, en el caso en que intervenga un mediador concursal, es que pueden conocer su remuneración antes de comenzar la intervención. La remuneración del mediador concursal se regula en la Disposición Adicional Segunda de la Ley de Segunda Oportunidad. Esta establece que, para conocer la base de la remuneración del mediador concursal, se aplican sobre el activo y el pasivo del deudor los porcentajes establecidos en el anexo del Real decreto 1860/2004 por el que se establece el arancel de los derechos de administradores concursales. Además, si se trata de un deudor que es persona física y no tiene actividad económica, se puede aplicar una reducción del 70 % sobre la base de la remuneración. En el caso en que se trate de una persona física que sea empresaria, se aplicará una reducción del 50 %. Si el deudor es una sociedad, la reducción es del 30 %. Finalmente, en el caso en que se apruebe el acuerdo extrajudicial de pagos, el mediador concursal recibirá una retribución complementaria igual al 0,25 % del activo del deudor. 

¿Cómo se paga al mediador concursal?

Tal y como se ha visto anteriormente, la retribución del mediador concursal se regula en el real decreto que regula el arancel de los administradores concursales. En el mismo real decreto se establece la posibilidad de un pago fraccionado, de forma que durante la fase de convenio cobrará el 10 % al mes de su retribución y, durante los seis primeros meses de la fase de liquidación, cobrará un 10 % al mes. Durante los meses siguientes de la fase de liquidación cobrará un 5 % al mes. 

La retribución se paga a mes vencido, dentro de los cinco primeros días del mes posterior al vencimiento. 

¿Qué pasa si el mediador concursal no acepta el cargo?

Puede ocurrir que los mediadores concursales rechacen la designación porque los honorarios son reducidos o porque tienen una excesiva carga de trabajo en ese momento. El problema surge cuando se han intentado varias designaciones y no se consigue que un mediador concursal acepte.

En estos casos, cuando ha transcurrido ya el plazo para designar al mediador concursal o se han producido cinco designaciones que han sido rechazadas, el notario puede cerrar el acta notarial e incluir una diligencia final que explique lo ocurrido. El abogado del procedimiento de segunda oportunidad podrá presentar el acta y solicitar el concurso consecutivo. 

En definitiva, en el caso en que se tengan dificultades para hacer frente a las deudas, es aconsejable que se sepa qué es un mediador concursal y qué funciones desarrolla, así como contar con la ayuda de un abogado experto en deudas que asesore a la persona sobre la mejor manera de actuar para reducir las deudas e incluso lograr que se cancelen. 

Por qué es recomendable la haloterapia en niños

0

En la actualidad, la baja calidad del aire en España es una preocupación importante tanto para el Gobierno como para sus ciudadanos. Esta situación genera enfermedades respiratorias como asma, alergias e incluso, problemas severos en los pulmones.

En este sentido, los niños son la población más afectada, ya que sus órganos están en pleno desarrollo. Para ayudar a combatir estas condiciones, algunos expertos recomiendan complementar los tratamientos médicos con la haloterapia. En la empresa Salt Room Spain cuentan con todo lo necesario para llevar a cabo sesiones seguras para la salud de los pequeños.

¿Qué beneficios ofrece la haloterapia para los niños?

La haloterapia es un tratamiento natural que se utiliza para aliviar ciertas enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio o a la piel. La terapia se realiza recreando un ambiente salino de las minas de sal subterráneas. En el caso de aplicarse a menores, el niño debe permanecer en ese lugar y respirar el aire del ambiente durante un tiempo determinado.

La principal ventaja es que se trata de una técnica efectiva, que no requiere medicina ni químicos y no genera dolor o malestar alguno en el paciente. Al realizarlo, la sal ayuda a desinflamar las vías respiratorias y, después de varias sesiones, sus propiedades antisépticas pueden eliminar los síntomas de enfermedades como la bronquitis y el asma. También se emplea para aliviar la sinusitis y las alergias que suelen causar grandes cantidades de mucosidad, descongestionando por completo las fosas nasales.

Por otro lado, la piel de muchos niños suele verse afectada por la neurodermatitis, eczema y otros problemas. No obstante, con las propiedades antibacterianas aportadas por este tratamiento, es posible limpiar e hidratar la piel normalizando su PH.

Condiciones para hacer una sesión de haloterapia

No se recomienda hacer estas terapias en casa, ya que existen espacios especializados que emplean una sal específica. Por ejemplo, en Salt Room Spain la sal es procesada en micropartículas por los halogeneradores. Estas son máquinas que tratan la sal mineral y las convierten en micropartículas respirables. De esta manera, se logra que la habitación se sature de sal y pueda lograr su objetivo de mejor forma.

Asimismo, la concentración de la sal en el ambiente se regula a través de un indicador. Este envía la señal a los halogeneradores para iniciar o detener su trabajo, y también mantiene la humedad en el punto adecuado para que la absorción de partículas sea más efectiva. Cabe destacar que el mineral usado en estos tratamientos cumple con los requisitos de la sal farmacológica (NACI).

A través de la web de Salt Room Spain se puede obtener más información y reservar una de estas sesiones, adecuadas para usuarios de cualquier edad.

Stellantis gana casi 8.000 millones de euros en la primera mitad del año y su beneficio crece un 37%

0

Los convulsos tiempos que vive el sector del automóvil no parecen haber hecho mella en la cuenta de resultados de Stellantis. El grupo surgido de la fusión entre PSA y FCA y liderado por Carlos Tavares, muestra la fortaleza de sus cifras.

En una presentación de las cuentas a mitad de año, el consejero delegado, Carlos Tavares, ha mostrado unas cuentas que se traducen en un beneficio neto de operaciones continuadas por importe de 7.960 millones de euros entre enero y junio de este año, lo que supone un 37% de subida respecto a los beneficios obtenidos en el mismo periodo de 2021.

Estos resultados de la compañia para Carlos Tavares tienen una explicación, pues en lo que va de año, en un entorno de mercado exigente, el plan estratégico ‘Dare Forward’ experimentó un “extraordinario rendimiento”, al tiempo que indicó que la compañía continuó ejecutando su estrategia de electrificación.

Stellantis, camino de ser una compañia tecnológica de movilidad

“Junto con la resiliencia de nuestros empleados, una agilidad y mentalidad emprendedoras y nuestros socios, estamos transformando Stellantis en una compañía tecnológica de movilidad sostenible que es apta para el futuro”, ha explicado el consejero delegado de la compañía.

La cifra de negocio de Stellantis se situó en 87.899 millones de euros en los seis primeros meses de 2022, lo que se traduce en una subida del 21% al compararlo con los datos del año anterior.

Es cierto que al tratarse de una empresa global, con presecia en todo el mundo, las cifras globales ofrecen diferencias al analizar los diferenter mercados.

Así, en cuanto al desglose de estos resultados geográficament, por regiones, el grupo facturó 42.443 millones de euros en Norteamérica hasta junio, un 30% más, mientras que en Europa sus ingresos fueron de 31.319 millones de euros, un 2,2% de retroceso. Además, la empresa ingresó 3.039 millones en Oriente Medio y África, un 19,7% más, y 7.233 millones en Sudamérica, un 46% más.

Además, la cifra de negocio del grupo en China, India y Asia-Pacífico alcanzó un volumen de 2.152 millones de euros al cierre del primer semestre, lo que supone un aumento del 14,2% en la comparativa interanual.

El beneficio operativo de Stellantis sube un 44 por ciento

Stellantis contabilizó un beneficio operativo ajustado por importe de 12.374 millones de euros en la primera mitad de este año, lo que supone un 44% de incremento si se compara con los 8.622 millones de euros de resultado pro forma contabilizado un año antes y del 46,6% respecto al beneficio operativo de 2021

También al cierre de la primera mitad del año actual, el margen operativo del grupo creció un 2,5 por ciento hasta el 14,1%, en comparación con el margen anotado en 2021.

En cuanto a Maserati, la marca más exclusiva del grupo alcanzó un volumen de negocio semestral de 941 millones de euros, un 6,3% de incremento respecto al mismo período de 2021, mientras que sus matriculaciones mundiales se situaron en 10.200 unidades hasta junio, un 5,5% menos.

Además de presentar los datos a mitad de año, también Tavares hizo una estimación sobre su previsión de resultados en el grupo para el conjunto de 2022. La previsión estima lograr un margen operativo ajustado de “doble dígito”, así como unos flujos de caja libres de su división industrial “positivos”.

Ellanse, el tratamiento de rejuvenecimiento facial de Elegansse disponible en Santander

0

En la búsqueda de la eterna juventud, muchas personas buscan alternativas efectivas para combatir las arrugas y la flacidez que aparece en el rostro a causa de la edad. Afortunadamente, en la actualidad, la medicina estética pone al alcance todos tratamientos de rejuvenecimiento facial que logran una piel más tersa y joven sin necesidad de pasar por un quirófano.

Uno de estos procedimientos estéticos es llevado a cabo por Elegansse, una clínica estética con sedes en tres importantes ciudades del país, que ofrece tratamientos faciales libres de efectos secundarios que revitalizan y rejuvenecen la piel con resultados visibles desde las primeras sesiones.

Piel luminosa y libre de arrugas con el tratamiento rejuvenecedor facial Ellanse

La clínica estética Elegansse, liderada por la doctora en medicina y cirugía Carolina Pérez Negueruela, en su misión por ofrecer alternativas novedosas y efectivas para tener un rostro más sano, ha creado el tratamiento facial Ellanse que revierte la flacidez, aportando mayor elasticidad y luminosidad al rostro.

El procedimiento consiste en la infiltración de un gel de carboximetilcelulosa y policaprolactona que se aplica en las capas más profundas de la piel para rellenar las arrugas, pliegues y líneas de expresión del rostro, estimulando la generación del colágeno natural que devuelve la elasticidad y la luminosidad a la piel. Los resultados son visibles a partir de los primeros 7 días después de la aplicación y tienen una duración de hasta tres años, sin requerir ningún otro tipo de tratamiento durante ese tiempo.

Ellanse está indicado tanto para mujeres como para hombres con pieles con signos de envejecimiento notorio y avanzado. La aplicación del tratamiento tiene un tiempo de duración de 30 minutos y no requiere anestesia. Por otro lado, los especialistas de la clínica aseguran que la técnica no genera efectos secundarios, solo se puede presentar un leve enrojecimiento o hinchazón en el rostro, el cual desaparecerá 1 o 2 días después de haber aplicado el procedimiento estético.

Especialistas en medicina estética en Santander

Con una trayectoria de más de 20 años de experiencia ofreciendo variedad de tratamientos estéticos de alta calidad y efectividad, Elegansse ha logrado consolidarse como una clínica estética de referencia en Santander, así como en sus otras sedes en Gavà Mar y Barcelona. Parte del reconocimiento que han logrado se debe a que han conformado un equipo de médicos doctorados en medicina y cirugía, apasionados por la belleza y por la formación continua en los nuevos avances de la estética, lo que les permite ofrecer técnicas novedosas y punteras para mejorar la apariencia de sus pacientes.

La experiencia la complementan sus cómodas e innovadoras instalaciones, equipadas con aparatología de última tecnología, así como productos cosméticos de primera calidad que garantizan una piel sana y joven. Para solicitar una cita con su equipo de especialistas, los usuarios pueden ingresar a la página web del centro, donde recibirán mayor información.

El software todo en uno No Problem Cooking está destinado a comedores de empresa

0

Los programas de gestión empresarial han revolucionado la manera de llevar adelante los distintos procesos en una organización. Este tipo de software para empresas permite conseguir una mayor eficiencia y una reducción de los costes. En particular, la plataforma de gestión alimentaria No Problem Cooking ha sido especialmente diseñada para lograr estos beneficios en comedores de empresas, colegios, residencias, hospitales y otras instituciones.

Este programa cuenta con distintas funciones que generan un ahorro de tiempo y evitan errores. Su manejo es sencillo e intuitivo y su funcionamiento en la nube lo hace compatible con distintos sistemas operativos como iOS, Windows, Android y Linux. Además, empleando este software es posible realizar una planificación más detallada y también gestionar a los distintos proveedores de un comedor.

¿Qué ventajas obtienen los comedores de empresas con el uso del software No Problem Cooking?

Este programa permite planificar los menús de manera detallada para recibir solo los alimentos estrictamente necesarios, evitando desperdicios y ahorrando en costes. Además, con esta herramienta, es posible personalizar las comidas e identificar a los comensales de cada centro. De esta manera, resulta sencillo adaptar los platos a las peculiaridades, alergias e intolerancias de cada persona.

La confección de menús también incluye funciones para considerar los micronutrientes y macronutrientes de cada plato. Asimismo, posibilita que todas las recetas se elaboren siguiendo los mismos estándares de calidad y ajustándose a las cantidades preestablecidas.

Contar con todo el proceso digitalizado en este software para empresas también hace que sea más fácil ajustar todos los procedimientos. En este sentido, la plataforma cuenta con una función de multialmacén para gestionar las fechas de caducidad y trazabilidad de todos los platos e ingredientes.

Presupuesto y pedidos automáticos con el software para empresas No Problem Cooking

Esta plataforma también cuenta con funciones para programar y distribuir los menús con calendarios mensuales o semanales. Asimismo, dispone de una herramienta para realizar pedidos a proveedores de manera automática y para presupuestar comidas por número de comensales. Otra tarea que es posible realizar con este software es la gestión de tarifas de menú especiales y gratuidades.

No Problem Cooking simplifica la gestión de todos los pedidos y albaranes. En este sentido, cuando un pedido llega, es posible revisar la entrega con el albarán correspondiente y verificar la recepción. De este modo, el stock del almacén desde el que se ha realizado el pedido se actualiza. A su vez, con tan solo uno o dos clics es posible generar una factura a partir de uno o varios albaranes.

Con el software para empresas No Problem Cooking, es posible automatizar distintos procesos en la gestión de comedores en diversas organizaciones, para generar tanto un ahorro de tiempo como de costes.

Cómo hacer unas albóndigas de estrella Michelin en 15 minutos

España ha dado un salto importante a nivel gastronómico gracias a la repercusión que han alcanzado chefs como Dabiz Muñoz o Martin Berasategui. Salir a comer o a cenar se ha convertido en uno de los principales planes de ocio en nuestro país. Un plato de lo más reconocido, que se consume tanto en restaurantes como en los hogares son las albóndigas. A continuación, te vamos a enseñar a prepararlas con una salsa de lo más rica. Pero lo más sorprendente de esta receta es que puede prepararse en tan solo quince minutos. Toma nota.

Las albóndigas, un clásico

Las albóndigas son una receta de lo más tradicional. No tiene la fama de la tortilla de patatas o la ensaladilla rusa, pero es un plato que seguramente te haya cocinado tu abuela. Se pueden preparar de mil formas distintas, tanto por los ingredientes que se le pueden añadir a la carne, como por la salsa. Sin embargo, casi todas las elaboraciones siempre llevan un tiempo que a veces, en casa, no podemos invertir. Por ello te vamos a mostrar los ingredientes y los pasos para hacer las albóndigas en cuestión de minutos.

receta de chicote albondigas faciles

Ingredientes

Como puedes observar la lista de ingredientes es escasa. Aunque probablemente lo mejor es que la mayoría los vas a tener en casa. Otra de la virtud de todos estos productos es que ninguno tiene un coste elevado. Por eso esta receta además de rica y rápida es barata. Lo tiene todo. Vamos a enseñarte a cómo hacer estas albóndigas.

albóndigas de pollo y pavo de Lidl

Preparar la carne

Puedes usar la carne picada que más te guste. Lo ideal es mezclar ternera y cerdo para que tenga algo de grasa. Agrega sal, pimienta y perejil. Remueve la carne. Incorpora un huevo y sigue removiendo para que se mezcle todo. Ahora agrega una rebanada de pan de molde previamente empapada en leche. Es importante integrar bien todos los elementos y probar para saber si está a nuestro gusto. Por último, incorporamos un poco de pan rallado si es necesario.

plato

Dar forma a las albóndigas y freírlas

El siguiente paso será dar forma a las albóndigas. Si ya has agregado un poco de pan rallado, no vamos a usar más. Ni tampoco harina. Si se te queda algo pecada la carne a la mano, un truco es tener al lado un recipiente con agua para mojar las manos de vez en cuando. Una vez las tengas, es el momento de freírlas. Agrega abundante aceite en una sartén y dóralas a fuego fuerte. Buscamos que queden tostadas por fuera, pero prácticamente sin hacer por dentro. Cuando estén así las sacaremos sobre un papel absorbente y reservaremos.

albondigas fritas Merca2.es

Preparar la salsa

Retira el exceso de aceite de la sartén. Incorpora dos dientes de ajo en láminas muy finas. Agrégalos y deja que se cocinen a fuego suave. Cuando estén cogiendo color, agrega salsa de tomate. Puede ser de bote, pero es conveniente que apuestes por una de calidad. Deja que reduzca y agrega un poco de orégano, que le dará un sabor mucho más especial. Corrige de sal y pimienta si es necesario.

Beneficios de puré de tomate

Cocer las albóndigas

Lo siguiente que tienes que hacer es agregar las albóndigas a la salsa de tomate para que terminen de cocinarse. Con unos minutos será suficiente. En apenas quince minutos tendrás unas albóndigas espectaculares. No has usado cebolla, pimiento, ni siquiera vino blanco. Pero el tomate con el ajo y el orégano, más el sabor de la propia carne, deja un resultado espectacular. Prueba esta rápida receta y seguro que quedas encantado. Ahora te vamos a comentar con qué acompañar esta receta y si es de verdad saludable o no.

albondigas de pescado e1562346347877 Merca2.es

Las patatas fritas, lo mejor para las albóndigas

Las albóndigas, como casi cualquier otro plato de carne, tienen como mejor acompañamiento las patatas. Las puedes hacer de diferentes formas, pero como para elaborar esta receta no vas a usar el horno, lo mejor es que las hagas fritas en la sartén, que tampoco te llevarán mucho tiempo. Deberás partirlas en pequeños bastones y agregarles en abundante aceite, siempre muy caliente. Después, al retirarlas, agrega la sal. Y deja que escurran sobre un papel absorbente. Luego puedes añadirlas a la salsa de tomate para que se impregnen de todo el sabor.

patatas fritas Merca2.es

Una receta para degustar semanalmente

Estas albóndigas en salsa de tomate es una receta de la que no debes abusar, pero que puedes preparar sin ningún tipo de problema una vez a la semana. Al margen de la carne, que ha sido frita y tiene su aporte graso, el ajo, las especias y el tomate no son negativos para nuestro organismo. Es más, el tomate es mucho más saludable que una mayonesa o un alioli. Si prepararas tú la salsa casera, mucho mejor, aunque te llevará más tiempo. Ya conoces todo sobre esta receta. Solo falta que pruebes a prepararla para disfrutar de un plato con un sabor increíble, barato y rápido.

albondigas pescado receta salsa roja Merca2.es

Selectividad: estos son todos los cambios que propone el Gobierno

El Ministerio de Educación ha presentado a las comunidades autónomas una nueva prueba de acceso a la universidad, que incluye un modelo transitorio durante tres cursos, hasta llegar al definitivo en 2027. De esta manera, la nueva Selectividad incluiría la mitad de exámenes y una prueba de madurez.

La Selectividad

La Selectividad siempre ha sido uno de los tragos más amargos que hemos tenido todos en nuestra adolescencia. Siempre, al acabar segundo curso de Bachillerato, nos tenemos que enfrentar a esta última prueba antes de entrar a la Universidad. Quebradero de cabeza para todo el que se enfrenta a ella, es sin duda una de las pruebas más importantes y trascendentales de nuestra vida, ya que marcará nuestro futuro académico, y como no, profesional. Ahora, el Ministerio de Educación ha decidido proponer a las comunidades autónomas ciertos cambios, que pueden transformarla por completo a medio plazo.

Selectividad: estos son todos los cambios que propone el Gobierno

La nueva propuesta del Gobierno

Una nueva ley educativa y una nueva forma de organizar la Educación. El Gobierno ya tiene lista la propuesta para adaptar esta prueba de la Selectividad, que ya ha mandado a la Lomloe. De hecho, son dos las propuestas. Habrá un modelo transitorio que dure unos tres años y luego, el definitivo, se instaurará ya a partir del curso 2026-2027.

Doble propuesta para cambiar Selectividad

Los cambios más significativos que serán la reducción a la mitad del número de exámenes y la introducción una prueba de madurez académica, sobre la que pivotará una parte importante de la prueba, y en la que “se valorarán principalmente las destrezas asociadas al ámbito lingüístico [castellano, lengua propia si la hubiera y lengua extranjera], y que pretende evaluar principalmente la madurez académica del alumnado”, según ha podido saber ‘El País’. Sin embargo, las pruebas, tendrán un enfoque competencial, más aplicado. Lo que no cambia es la ponderación de la prueba de acceso en comparación con la final. Bachillerato seguirá valiendo el 60% y la Selectividad el 40.

Selectividad: estos son todos los cambios que propone el Gobierno

Dos fases

De esta manera, durante la primera fase de transición tendremos un bloque con tres exámenes (Filosofía, Historia y uno elegido por el alumno, según su itinerario en Bachillerato). También tendrán un cuarto ejercicio, la prueba de madurez. Será “de carácter general en el que en estos tres primeros cursos se valorarán principalmente las destrezas asociadas al ámbito lingüístico”. Cada uno de estos exámenes valdrá el 25% de la nota final de Selectividad.

Primera fase de esta nueva Selectividad

Una vez que esta primera fase que servirá de transición acabe, se pasará a la fase final. Sobre esto, el Ministerio recalca que ellos no quieren introducir cambios más rápido de lo que el sistema en general los pueda absorber. Este modelo final girará en torno a la prueba de madurez, que contará un porcentaje definitivo del 75% de esa nota final de Selectividad. Por ese mismo camino se caerán los exámenes de esas materias comunes que tantos problemas daban, ya que “se construirá sobre las competencias específicas de todas ellas”. El 25% restante corresponderá a un tercer examen, de una materia de una modalidad.

Selectividad: estos son todos los cambios que propone el Gobierno

La prueba de madurez académica

Esta prueba de madurez económica que se quiere implantar en la nueva Selectividad “constará de dossier formado por una serie de documentos (textos, imágenes, infografías, gráficos, tablas, audiovisuales, etc.) que girarán todos ellos en torno a un mismo tema, y en el cual se pedirá al alumnado que realice un análisis desde diferentes aspectos y perspectivas, respondiendo a diversos tipos de preguntas (cerradas, semiconstruidas y abiertas). Se pretende valorar la capacidad del alumnado para analizar, valorar, extraer información o interrelacionar toda esa documentación, de forma más o menos guiada a través de las preguntas o propuestas”, según ha explicado el propio Ministerio.

Más sobre esta nueva prueba para Selectividad

La que será ya conocida como prueba de madurez académica será el eje sobre el que gire la nueva Selectividad. Va a acaparar hasta un 75% de la nota final del examen y en esta parte se van a evaluar las materias comunes. Se va a dividir en tres fases. La primera, se analizará el dossier que se reciba de cada alumno, que será una serie de documentos en varios formatos durante 15 minutos. Después de esto, habrá una serie de preguntas, algunas en idiomas extranjeros, con un carácter más cerrado, y que irán destinadas a evaluar la “capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez del alumnado”. Para esta fase, los alumnos dispondrán de un tiempo total de 40 minutos. Y ya por último, habrán tres preguntas abiertas que exigirán que los aspirantes construyan y desarrollen una respuesta durante un total de 45 minutos.

7 22 Merca2.es

Reforma completada

Tanto en este modelo transitorio como en el que habrá definitivo para esta nueva Selectividad, habrá una segunda parte, la llamada fase de admisión, voluntaria y gestionada por las mismas universidades. Como pasa ahora, cada uno de los centros aplica un coeficiente de ponderación de cada una de estas pruebas extras para sus grados. En esta última fase, solo podrán ir los alumnos que quieran subir nota para acceder a los grados que suelen estar más demandados por los mismos. En esta parte, no cambia casi nada. En el modelo actual, el alumnado puede optar una puntuación máxima de 14 en vez de 10, y que básicamente va a seguir siendo lo mismo.

Selectividad y la reforma de la prueba

Con la reforma de esta prueba de Selectividad, que tiene diferentes nombres dependiendo de la comunidad autónoma en la que se haga, el Gobierno completa así la reforma educativa que empezó con la Lomloe. Estos primeros cambios, que se harán desde el curso 2023-2024, responden a una necesidad de adaptar el examen a la nueva ley, que además, implica nuevas formas de evaluar y enseñar. Según explica Educación: “La implementación efectiva del aprendizaje competencial que proponen los nuevos currículos LOMLOE debe tener necesariamente un reflejo en el modelo de Prueba de Acceso a la Universidad”.

9 20 Merca2.es

Una nueva uniformidad

Todo este proceso servirá para avanzar hacia una uniformidad en los exámenes por todas las comunidades del panorama nacional. Esto es una polémica muy recurrente año tras año cuando llega junio: “Permitirá un avance en la línea de una mayor homologación y equilibrio entre las pruebas planteadas, para asegurar que sean efectivamente equiparables entre los distintos territorios”, aunque “en ningún caso se plantea desarrollar una prueba unificada”.

Todo lo que se debe saber sobre la estereolitografía, por TecnoBro 3D

0

La estereolitografía es una tecnología de fabricación para la impresión 3D, con la cual es posible crear prototipos, modelos o piezas finales, a partir de la unión de capas de resina epoxi polimerizada. Esta tecnología fue una de las primeras en explorar las cualidades de este tipo de impresión y hoy en día es, tal vez, la técnica más utilizada por diseñadores para la fabricación de modelos tridimensionales.

En vista de esto, la compañía experta en impresión 3D de Alicante, TecnoBro 3D, se ha propuesto señalar las características y ventajas de esta tecnología en la elaboración de piezas en tres dimensiones.

Usos y ventajas de la estereolitografía

Aunque la estereolitografía puede convertir cualquier modelo digital en una pieza 3D, suele utilizarse con mayor frecuencia en la creación de modelos máster o matriz, que sirvan como base para la producción de moldes de silicona y piezas seriadas a gran escala. Dado que esta tecnología permite una precisión única en los acabados superficiales del modelo madre, los moldes u objetos reproducidos a partir de él, no van a repetir accidentes o alteraciones de la superficie, garantizando una producción mucho más limpia y libre de anomalías de fábrica.

Las cualidades plásticas de los objetos impresos en estereolitografía son muy apetecidas por departamentos de I+D y centros de producción industrial ligados al sector de la arquitectura y la medicina. Una de sus principales ventajas es la rapidez y precisión con la que imprime objetos complejos, además de su fácil adaptación a la mayoría de programas de modelado tridimensional. La estereolitografía también permite la fabricación de objetos con materiales translúcidos, flexibles y transparentes, ampliando las posibilidades creativas de aquellos que desean crear objetos a partir de esta técnica.

Servicios de impresión 3D

Con el interés de ofrecerle una alternativa de producción a diseñadores, ingenieros, artistas o cualquier persona interesada en fabricar un objeto con impresión 3D, TecnoBro implementó un servicio de estereolitografía con el cual fuera posible crear piezas únicas a partir de modelados digitales. Sus equipos de impresión cuentan con tecnología punta, capaces de elaborar piezas que cumplan con altos estándares de calidad, garantizando la durabilidad y resistencia de sus productos. A pesar de encontrarse radicada en Alicante, esta compañía ofrece sus servicios a personas ubicadas en cualquier lugar de España, lo que le ha permitido expandir sus soluciones 3D más allá de los límites territoriales de Valencia.

Por estas razones, TecnoBro 3D invita a todos los interesados en transportar su modelado digital a la realidad, a que contraten sus servicios y disfruten de las ventajas de imprimir cualquier artefacto, en una de las técnicas más precisas para elaborar piezas en tres dimensiones.

¿Qué hace falta para dar de baja un coche?, por Compramos Tu Siniestro

0

Cuando un coche alcanza el final de su vida útil, es necesario darlo de baja y cumplir con una serie de trámites para dejar de pagar impuestos y otros costes asociados al vehículo. Esto puede suceder después de un siniestro, por una avería grave o porque el coche ya no funciona más. En todos estos casos, un desguace es la solución, ya que allí se extraen las piezas que se pueden aprovechar y se elimina el resto de manera eficaz.

En el desguace autorizado online Compramos Tu Siniestro es posible obtener una tasación gratuita. Los servicios de esta empresa incluyen la recogida y los trámites obligatorios para dar de baja un coche. En algunos casos, el equipo de profesionales de esta firma puede poner a punto el vehículo para después venderlo como uno de segunda mano.

¿Cuáles son los pasos a seguir para dar de baja un coche?

El trámite de baja definitiva de un coche se realiza en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y solo puede ser llevado adelante por un desguace autorizado como Compramos Tu Siniestro. De esta manera, el propietario de un vehículo queda exento de cualquier responsabilidad ambiental o civil.

Para dar de baja un coche de forma definitiva, es necesaria una copia del DNI y la presentación del original, la ficha técnica del vehículo, el permiso de circulación y una solicitud de baja impresa. En el caso de que el vehículo haya pertenecido a una persona fallecida, hay que sumar el certificado de defunción y una autorización de los herederos, con los DNI correspondientes.

A su vez, si el coche pertenece a una empresa, es requisito adjuntar el DNI del administrador con su CIF y un modelo de representación de personas jurídicas. El trámite no tiene coste, aunque si la baja es temporal, la tasa es de 8,40 €. Una vez cumplidos con estos pasos y entregado el vehículo, el desguace emite un justificante de baja definitiva y otro de destrucción. Con estos papeles es posible notificar a las autoridades correspondientes.

¿Cuánto tarda la baja de un coche?

Se trata de un proceso rápido que es posible realizar en un solo día. De hecho, en Compramos Tu Siniestro, cumplir con este procedimiento lleva apenas poco más de una hora.

Confiar en un desguace como este es también positivo para el medioambiente, porque las piezas que aún sirven se ponen a la venta para ser reutilizadas, mientras que aquellas que representan un riesgo potencial, como, por ejemplo, las baterías, se manipulan de manera segura y se eliminan sin causar daños.

A través de Compramos Tu Siniestro, es posible cumplir con todos los trámites necesarios para dar de baja un coche de manera segura y eficaz, obteniendo el certificado de destrucción correspondiente para finalizar con las cargas impositivas.

Reparación iPhone, de la mano de Reparación iPhone Sevilla

0

Los smartphones se han convertido en parte de la cotidianidad y cuando estos teléfonos móviles sufren un desperfecto, es usual que se cambien por uno nuevo. Sin embargo, existe la posibilidad de arreglo en la que el dispositivo recupera su funcionalidad sin necesidad de gastar de más.

Es conveniente acudir a compañías especializadas en la reparación iPhone, de dispositivos móviles y tabletas, ya que de ello depende, en buena medida, la calidad del servicio y su respectiva garantía. En ese sentido, Reparación iPhone Sevilla se posiciona como referente por su novedosa estrategia que promete entregar el iPhone o iPad arreglado en una media de 30 minutos para el bienestar de sus clientes y recalcando la importancia del tiempo en el que se está sin dicho aparato.

¿Dónde reparar iPhone en Sevilla?

Encontrar un establecimiento comercial enfocado en el arreglo de dispositivos de Apple como el iPhone en Sevilla se facilita con Reparación iPhone Sevilla, compañía liderada por técnicos españoles especializados en la reparación de iPhones e iPads con 11 años de experiencia en el sector. El sello diferenciador de esta iniciativa sevillana radica en su innovadora propuesta de entrega en tiempo récord y el uso de repuestos compatibles de alta calidad o de la casa oficial.

Complementando al servicio de arreglo, Reparación iPhone Sevilla ofrece asesorías personalizadas para sus clientes con la finalidad de aconsejar sobre todos los detalles a tener en cuenta para recibir el dispositivo como nuevo. De esta manera, los interesados en obtener, por ejemplo, diagnóstico batería iPhone, recibirán las recomendaciones más adecuadas para la respectiva reparación.

Reparaciones ágiles y con garantía

Existen muchas razones que motivan la reparación de un iPhone o iPad como las pantallas rotas, altavoces defectuosos, cámaras dañadas o baterías deficientes. Para todos estos casos, Reparación iPhone Sevilla ofrece una solución eficiente, ágil e integral que tiene en cuenta todas las partes del móvil o tablets de Apple.

Esta compañía dispone de citas online con disponibilidad en diversos horarios que pueden ser reservados desde su página web. Al contactar al equipo técnico, este se comunica con el cliente para confirmar detalles respectivos a la hora y proceder a la reparación. También cuentan con la posibilidad de que el móvil o tablet sean recogidos en el domicilio del cliente, efectuando la entrega de vuelta un día después. Entre tanto, para los interesados en visitar las instalaciones físicas de la compañía, estas se encuentran en la emblemática calle Asunción de Sevilla.

Reparación iPhone Sevilla cuenta con un amplio catálogo de piezas y repuestos tanto originales como compatibles para iPhone 4 en adelante, incluyendo iPhone 12 Pro Max, y para todos los modelos existentes de tablets Apple. Además, ofrece garantía de seis meses en pantallas originales y tres meses para el resto de componentes. Asimismo, para seguridad de sus clientes, reciben el pago después de haber revisado y entregado el dispositivo.

Consultor de posicionamiento SEO en Valencia, Ramiranking

0

Conseguir posicionarse en los primeros resultados de Google es un trabajo duro que requiere de una estrategia SEO precisa, profesional y eficaz enfocada en un nicho de mercado específico. Por supuesto, conseguir este trabajo marcará una gran diferencia en el tráfico de usuarios y número de ingresos mensuales de cualquier negocio digital. Para contratar consultor SEO en Valencia las empresas pueden acudir a Ramiranking, un consultor SEO Valencia experto en el desarrollo de estrategias de posicionamiento para Google para los negocios pertenecientes a cualquier área de estudio.

Auditoria SEO gratuita para autónomos, pymes y empresas

Rami, consultor SEO Valencia y líder de Ramiranking, ejecuta su servicio de auditoría en 2 pasos específicos que le permite ayudar a las empresas a posicionarse de forma optimizada y rentable en Google. El primer paso lo debe realizar el cliente y se trata de solicitar el servicio de consultoría SEO gratuita de este experto en el área. El motivo por el cual es gratuita es que Rami prioriza las necesidades de sus usuarios, así como explorar su negocio antes de cobrar por cualquiera de sus servicios.

El segundo paso es la auditoría, es decir, cuando este profesional realiza dicha exploración para determinar qué estrategia SEO debe aplicar el negocio tanto a nivel nacional como local en Valencia. Una vez finalizada esta auditoría Rami entrega a sus clientes una lista de recomendaciones sobre las diferentes soluciones a implementar (On-Page y Off-Page SEO, Google My Business, etc.). Después de esto el negocio solo tendrá que contratar a un especialista que ejecute todas estas estrategias recomendadas por el consultor para conseguir un posicionamiento en buscadores exitoso.

Servicio profesional de consultoría e implementación de estrategias SEO

Ramiranking ofrece a las empresas y autónomos la oportunidad de solicitar una auditoría gratuita sin la obligación de contratarlos para implementar las diferentes estrategias SEO recomendadas. Sin embargo, contratar a un consultor SEO en Valencia como Rami tiene una serie de ventajas, siendo la primera que este experto en el área ha trabajado con herramientas SEO modernas y efectivas. Entre estas herramientas se puede mencionar Google Analytics, la cual sirve para evaluar la estrategia de posicionamiento utilizada y el comportamiento de los usuarios en la página web. Asimismo, Rami es especialista en el uso de Google Keyword Planner y Semrush, ambas sumamente útiles para la búsqueda de palabras claves para nichos de mercados específicos. Por otra parte, este consultor SEO en Valencia tiene mucha experiencia y conocimiento en la ejecución de las estrategias SEO más conocidas para obtener resultados eficaces. Estas estrategias son el análisis de keywords para posicionamiento local y global, SEO On-Page, Off-Page y técnico, link building, monitoreo y medición SEO, etc.

La empresa Ramiranking ayuda a las empresas a conseguir una mayor visibilidad en internet que les permita conseguir más ventas, aumentar su reputación y autoridad de marca. De igual manera, esta agencia de diseño web y SEO en Valencia incrementa el número de clientes potenciales que visitan el sitio web de sus contratistas.

Las ventajas de invertir en el Metaverso

0

Vivimos en una era donde la realidad está demostrando superar a la ficción. Y es que cada vez son más impresionantes los avances de la digitalización en diversas áreas.

El Metaverso es un ejemplo de ello, un término que fue utilizado por primera vez en la novela de ciencia ficción “Snow Crash” (1992), escrita por Neal Stephenson, donde además de describir el futuro de internet, se aprecia como los humanos podían interactuar en un entorno virtual a través de un avatar creado para representarlos.

Lo cierto es que el Metaverso está dando sus primeros pasos y todos opinan algo al respecto. Entre los adelantos tecnológicos que nos hace creer que un universo así puede ser posible, tenemos el desarrollo y constante evolución de los cascos y gafas de realidad virtual. Estos nos permiten sumergirnos en situaciones, lugares y vivir sensaciones en un espacio completamente creado por ordenadores.

Aunque todo suena muy sencillo, la creación de herramientas para poder participar en esta experiencia, por ahora, son muy costosas y llevan años de investigación. Sin embargo, empresas como Meta han declarado públicamente que se encuentran trabajando en diversos proyectos relacionados para hacer del Metaverso una realidad.

¿Qué es el Metaverso?

La palabra proviene del griego Meta, que significa “después” o “más allá”, y verso que significa “universo”. Metaverso se refiere a un universo más allá de lo que existe, y se puede entender como una realidad extendida, donde la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada juegan un papel fundamental para conseguir una experiencia única en el usuario.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y Meta, cree que el Metaverso será el sucesor del internet móvil, ya que este universo virtual y tridimensional permitirá experiencias inmersivas evolucionando la forma en la que hoy nos podemos comunicar de manera virtual.

Aunque actualmente no se cuenta con toda la plataforma para decir que el Metaverso es completamente una realidad, los desarrolladores de Meta están trabajando para que todo el que lo desee pueda conectarse y vivir el futuro de la comunicación virtual.

Dentro de los avances que podemos mencionar en el blog metaverso está la creación de dispositivos, tales como las gafas de realidad virtual y las herramientas para simular el uso de las manos. Además, ya se pueden crear avatares que demuestran las emociones de la persona a través de sus gestos y de su lenguaje corporal. Esto permite que la experiencia dentro del Metaverso se sienta muy real, a pesar de estar a kilómetros de distancia de las personas con las que se interactúa.

Hablemos de los tipos de Metaverso

Existen 2 tipos de Metaverso y esta clasificación se debe a las características en las que se maneja su economía:

  • Centralizado: Es aquel donde su entorno ha sido desarrollado por una empresa que tiene el control de todo, en ese espacio virtual. Por lo tanto, cada acción que desee hacer el usuario debe estar autorizada por el propietario del Metaverso.

Estos son algunos ejemplos de Metaverso centralizado: Fornite desarrollado por Epic Games en 2017, Horizon Worlds y Horizon Venues, desarrollados y lanzados en 2021 por Meta.

  • Descentralizado: Son aquellos espacios virtuales que se sustentan en la blockchain o cadena de bloques y no existe un propietario único que los controle. De manera que los usuarios tienen la libertad de gestionar sus tareas y activos cuando lo considere necesario, invirtiendo, comprando o vendiendo. Cosa que no podría hacer a su antojo en un Metaverso centralizado.

Los Metaversos descentralizados más conocidos son: Decentraland, The Sandbox y Somnium Space.

¿Cuáles son las novedades del metaverso?

  • Podemos trabajar a distancia ubicándonos en el mismo espacio virtual creado en el metaverso. Esto nos permite enfocar toda la atención en la interacción con la otra persona y sentir que compartimos el espacio físico, pues escuchamos y vemos exactamente lo mismo. Además, de poder ejecutar y supervisar dinámicas de trabajo sin tener que trasladarnos a otra ciudad o país.
  • Las empresas que ofrecen productos y servicios pueden comercializar bienes virtuales y físicos. Esto les ofrece la oportunidad de posicionar las marcas con soluciones innovadoras, y a su vez que pueden estar mucho más cerca del consumidor.
  • Nuevas experiencias de entretenimiento, ya sea con exposiciones de arte o conciertos. El Metaverso abre las puertas para experimentar a través de la realidad virtual, otras alternativas que te sorprenden, emocionan y cautivan.
  • Videojuegos más realistas y con mejor resolución. Con la implementación de nuevas plataformas de comunicación y dispositivos que permitan experimentar el mundo virtual como si fuera el real, los juegos de videos serán de las opciones favoritas para sumergirse en el Metaverso.

En resumen, imagina un mundo donde puedas ser cómo quieras y hacer lo que quieras, sin tener que moverte de la comodidad de tu casa. De eso se trata el Metaverso, un mundo de realidad virtual que permitirá que las personas se conecten e interactúen en un mundo digitalizado, donde la creatividad no tendrá límites y donde se podrán replicar actividades del mundo real como viajar, jugar, trabajar, asistir a eventos y hacer deportes, entre muchísimas alternativas más.

Las últimas noticias sobre el Metaverso indican que las posibilidades son infinitas, es un lugar que da licencia e impulsa el trabajo de creadores, donde se pueden generar empleos, hacer negocios y acercarse a los potenciales clientes. El verdadero reto ahora es hacerlo accesible, entendible y rentable para todos, algo en lo que se está trabajando, a la vez que vemos mejores e innumerables beneficios. ¡Porque el avance no se detiene!

Las puertas correderas de vidrio sin perfiles, Airclos se suma a la tendencia

0

Los cerramientos acristalados para terrazas con cortinas de cristal resultan ideales para disfrutar de un espacio protegido y de temperatura controlada, sin juntas que obstaculicen la vista. Este tipo de correderas de vidrio sin perfiles, en tendencia para viviendas o locales comerciales, es fabricado con maestría por la empresa Airclos, con sede física en la Comunidad Valenciana y atención online para todo el mundo. Más de 35 años de experiencia avalan la calidad del trabajo de esta compañía en la instalación de acristalados, perfectos para porches, terrazas y también para espacios interiores.

Protección trasparente para climas cálidos

El equipo de profesionales de la empresa recomienda las cortinas de cristal de la serie E20 para climas cálidos o templados. En estos ambientes se hace necesaria una perfecta protección contra el polvo, el viento y el agua, sin restar transparencia, para disfrutar de la totalidad de las vistas.

Para lograr este efecto, Airclos utiliza las cortinas de cristal correderas. Este sistema está formado por hojas de vidrio que se deslizan, logrando una apertura total al recogerse en uno o ambos extremos.

Al tratarse de un sistema de acristalado sin perfiles verticales, ayuda a los usuarios a proteger el espacio sin alterar en lo más mínimo el estilo arquitectónico de las fachadas de edificios, locales comerciales o viviendas.

Disfrutar de la terraza todo el año

Al instalar las cortinas de cristal, el usuario puede utilizar su terraza sin preocuparse por el clima. En cualquier temporada, este tipo de instalación aumenta la comodidad, reduciendo el frío y el ruido exterior. La serie E20 está diseñada para admitir hojas de vidrio independientes de hasta 3 m de alto y 1,2 m de ancho y puede instalarse con guía empotrada o superpuesta. Cada panel de cristal está elaborado con vidrio templado de 10 mm de espesor, con control solar y cantos pulidos para su segura utilización.

El vidrio templado cuenta con excelente resistencia y tolerancia a los golpes, por lo que se recomienda en lugares expuestos a un considerable tránsito de público o con cambios bruscos de temperatura. Otros tipos de cerramientos acristalados, como puertas plegables de aluminio o techos móviles y fijos, también conforman la gama de productos que ofrece Airclos, una empresa que garantiza máxima calidad, seguridad, y durabilidad, enmarcadas en un gran sentido de la estética. 

Los cambios radicales de la Princesa Leonor tras hacerse mayor

Durante años, la Princesa Leonor ha vivido prácticamente a la sombra de su madre, la Reina Letizia. Al ser todavía una niña, vivía bajo unas estrictas normas, con muchas prohibiciones y poca independencia. Eso sí, todo eso ha cambiado en el último año, año en el cual dejó Santa María de los Rosales, su colegio de toda la vida, para irse a estudiar al Atlantic College de UWC en Cardiff.

La Princesa Leonor, de casi 17 años, se está haciendo mayor y eso ha traído muchos cambios radicales. Hoy veremos todos ellos, incluyendo la ropa, el cambio físico y también algunos rumores sobre su vida privada e incluso un posible novio.

[nextpage title= «1»]

El cambio físico de la Princesa Leonor como adulta

Leonor

Durante estos dos años, se han podido ver algunas imágenes de la Princesa, pero eran escasas. La razón es que estábamos en una pandemia y todo el mundo llevaba mascarilla, la cual tapa casi toda la cara. Por ello, ahora muchos se han sorprendido al ver su cara después de dos años, ya que ha cambiado muchísimo en este periodo de tiempo.

Ya no tiene tanta cara de niña y ahora se parece más a su madre, la Reina Letizia. Eso incluye tener una nariz más pronunciada y unos ojos más rasgados. Eso sí, aún mantiene esa apariencia borbónica de antaño. Además, se ha dejado ver con las uñas largas, algo que no era habitual en ella y que simboliza también su paso a la edad adulta.

[nextpage title= «2»]

Primeros compromisos en solitario

Leonor actos solitario Merca2.es

La Princesa Leonor no solamente ha cambiado el físico. También ha cambiado su responsabilidad, acudiendo a cada vez más actos en solitario y por su propia cuenta. Por ejemplo, participó en talleres del INCIBE, dedicados a la Ciberseguridad para jóvenes, unido a otras apariciones en solitario.

De hecho, se espera que tenga cada vez más actos hasta que desarrolle su propia agenda en solitario, tal como hizo su padre en su día. Todo eso servirá para ir preparándola para sus futuras labores como Reina en el futuro, donde irá cogiendo cada vez más personalidad. En estos actos, se ha visto una Princesa más segura y más abierta, dejando de lado la timidez.

[nextpage title= «3»]

La Princesa Leonor y su cambio radical en la forma de vestir

Leonor

Hasta no hace mucho, la Princesa vestía con el mismo look que cuando era niña, elegido por la Reina Letizia. De hecho, mucha gente aseguró que era una forma de vestir demasiado aniñada, poco acorde para su edad. Eso ha cambiado en este último año, donde hemos visto a una Princesa con una ropa más adulta que en veces anteriores.

Es más, de adulta tiene un estilo de vestir similar al de su madre, con blusas, zapatillas y pantalones, lejos de los anteriores vestidos que llevaba. Además, se ha hecho un piercing en la oreja izquierda, que se une a los pendientes que ya tenía. Eso nos hace ver que ya no es una niña y también el cambio generacional que traerá en el futuro.

[nextpage title= «4»]

Fiesta exclusiva con sus amigos

Leonor fiesta Merca2.es

La Princesa Leonor ha regresado hace poco de Gales y lo primero que quiso hacer fue reencontrarse con sus viejos amigos. Este reencuentro se produjo a la grande, con una fiesta privada en Madrid con catering y DJ, donde se dice que asistieron unas 80 personas. Esto se hizo en un local cercano a la calle José Abascal, que fue alquilado para esta fiesta.

La fiesta fue totalmente privada, sin ninguna filtración, ya que los amigos la protegen y siempre lo han hecho. La fiesta duró de las 9 de la noche hasta la 1 de la mañana y coincidió con el fin de curso de Santa María de los Rosales, antiguo centro de la Princesa. Probablemente, aprovechasen para celebrar también el final del curso de la mejor manera.

[nextpage title= «5»]

Una Princesa Leonor más independiente

Leonor independiente Merca2.es

Antiguamente, parecía que la Princesa solamente disfrutaba de su ocio junto a sus padres y su inseparable hermana, la infanta Sofía. Todo esto ha ido cambiando a lo largo de los años, donde ambas hermanas han empezado a hacer algunos planes por separado, aunque sin dejar de lado su buena relación.

Según dicen los medios, suelen hacer planes por separado al quedar con amigos, ya que cada una tiene su círculo propio para salir los fines de semana y en vacaciones. Eso sí, también realizan planes en familia junto a los Reyes, disfrutando de aficiones como ir al teatro o ver diversos espectáculos juntos.

[nextpage title= «6»]

Rumores de pareja

Leonor

Cuando llega la adolescencia, es natural conocer a los primeros amores de una persona. Hasta entonces, no se había conocido nada sobre este tema con respecto a la Princesa Leonor, ya que parecía que aún no era el momento para ella. Sin embargo, los rumores dicen que eso ha cambiado y que la Princesa se ha echado un “novio” en su internado.

Según dicen los rumores, es un chico con doble nacionalidad: norteamericana y brasileña, además de estar en un curso superior a ella. Eso sí, no se han filtrado fotos, ya que los Reyes han sido muy cautelosos con la estancia de su hija en el UWC, donde solamente hay una imagen de ella de espaldas. Por este motivo, poco más se conoce sobre este supuesto romance, así que habrá que esperar a más filtraciones.

[nextpage title= «7»]

Leonor ya tiene teléfono móvil

Leonor telefono movil Merca2.es

Una de las normas estrictas de la Reina Letizia es que sus hijas no tuvieran acceso a internet más que para trabajos escolares. Eso hacía que tanto la Princesa como la Infanta no tuvieran un teléfono móvil, algo que es tan habitual en los jóvenes de hoy en día. Eso era así hasta este año, donde la Princesa recibió un teléfono móvil justo al irse al internado, para poder seguir en contacto con sus padres.

Eso es un símbolo del paso a la edad adulta, donde ya tiene un elemento que hasta entonces no era común en su día a día. Con eso ya tiene acceso libre a internet, aunque se desconoce la tarifa de datos que tiene o si hay alguna restricción.  Sin embargo, aún no tiene redes sociales, algo que seguramente no posea hasta la mayoría de edad debido a su condición.

La solución a la subida del Euríbor: las hipotecas fijas

0

El Euríbor ha experimentado un incremento pronunciado desde inicios del año. Esto ha tenido un impacto en el mercado hipotecario, ya que la relación entre hipotecas y euríbor es determinante para saber si la cuota de una hipoteca subirá o bajará.

Pero, ¿por qué ocurre esto y qué consecuencias tiene? A continuación te hablamos de ello y te explicamos cómo puedes proteger tu hipoteca de las subidas del euríbor. ¡Presta atención!

Hipotecas y euríbor: Esto es lo que debes saber

Las hipotecas variables tienen una relación directa con el euríbor. ¿La razón? Su tipo de interés se calcula a través de este índice. Cuando éste experimenta actualizaciones, tanto incrementos o descensos, la cuota del préstamo también lo hace. Por tanto, su evolución se convierte en un importante factor que determinará si los préstamos de este tipo suben, descienden o se mantienen estables con el paso del tiempo.

Hay algunos aspectos que deben tenerse en cuenta con respecto al Euríbor antes de contratar un préstamo hipotecario de tipo variable:

El euríbor únicamente genera un impacto directo sobre las hipotecas de tipo variable. Esta modalidad de préstamos presentan un tipo de interés calculado mediante la suma entre un diferencial (es decir, un porcentaje fijo estableció por cada entidad bancaria) y el euríbor. Esta es la razón por las que reciben el nombre de “hipotecas variables”, porque las cuotas asociadas a su contratación son revisadas periódicamente, es decir, cada vez que se calcula su interés en función del euríbor. Lo más común es que las actualizaciones se lleven a cabo cada seis o doce meses, dependiendo del banco.

Para actualizar la cuota del préstamo, la entidad bancaria revisa el valor del euríbor del mes anterior y lo utiliza como variable para calcular la cuota que el cliente deberá abonar en el siguiente ejercicio. Por lo tanto, en caso de que el euríbor experimente un incremento, la cuota lo hará. En caso de que descienda, la cuota se reducirá.

Lo más común es que se lleve a cabo el cálculo del interés cada doce meses, aunque también cabe la posibilidad de que este indicador se revise con mayor asiduidad, por ejemplo, cada tres o seis meses.

¿Qué ocurrirá con las hipotecas variables en caso de que el euríbor vuelve a su nivel máximo?

El máximo histórico del euríbor se alcanzó en julio del año 2008, registrando un 5,939%. ¿Qué ocurriría si volviera a producirse un incremento extremo? El impacto que tendría en la cuota del préstamo podría ser bastante llamativo. Por ejemplo, en el caso de que un cliente acumulase una deuda de 150.000 euros a quince años y contase con un diferencial del 1,15%, su cuota se incrementaría en un 45% pasando de ser de 583,92 a 875,88 euros mensuales y, por lo tanto, debería abonar 3503,12 euros adicionales a lo largo del año.

Un escenario de este tipo no es del todo improbable. De hecho, tras más de medio año con un índice negativo, el euríbor volvió a crecer hasta atravesar el umbral positivo el pasado mes de abril. Es cierto que los organismos que publican previsiones de forma periódica sobre este índice ya habían vaticinado que se produciría un crecimiento a lo largo del año. No obstante, el ritmo de crecimiento ha sido demasiado abrupto, más de lo que en un principio cabía esperarse. En realidad, no habían suficientes motivos para pensar que se atravesaría el umbral del cero con tanta prontitud.

Dicha tendencia alcista ha generado un ambiente de cierta expectación en el que es difícil prever con exactitud de qué forma impactará todo esto en las cuotas asociadas a las hipotecas variables.

Hipoteca fija o hipoteca variable: ¿Cuál deberías contratar entonces?

Si estás valorando la posibilidad de solicitar un préstamo hipotecario, es importante que lo hagas con cierta perspectiva y utilizando, entre otras cosas, un simulador de hipotecas. Naturalmente, las entidades tratarán de persuadirte para que contrates un préstamo hipotecario de interés variable porque, en definitiva, ellos pueden obtener un mayor rendimiento del acuerdo gracias a las oscilaciones en positivo que el euríbor está experimentando. Sin embargo, atendiendo a tus intereses, lo más probable es que un producto de tipo variable no sea lo más beneficioso para ti, especialmente si deseas contar con cierto control y estabilidad en tus finanzas personales.

En un contexto bastante propicio para que se produzcan sucesivos incrementos del euríbor en un futuro próximo, lo más aconsejable sería optar por las hipotecas fijas.

Por la naturaleza voluble de este indicador, las hipotecas variables pueden ser una alternativa positiva o negativa, en función de las circunstancias. Optar por ellas en determinados momentos puede ser aconsejable pero siempre van acompañadas del factor incertidumbre, algo que, en productos de larga duración como las hipotecas puede traducirse en una fuente de riesgo importante, especialmente, en períodos de inestabilidad económica.

¿Cómo puedes proteger tu hipoteca de este tipo de riesgos? La principal forma es eludir cualquier asunción de riesgos, es decir, optando por una hipoteca fija. No obstante, en caso de que ya hayas contratado un préstamo hipotecario de interés variable, puedes formalizar un cambio a una hipoteca de tipo fijo a través de tu entidad bancaria. De este modo, aunque en un principio la cuota pueda ser sensiblemente superior a su correspondiente variable con un euríbor negativo, a largo plazo te permitirá protegerte a subidas dramáticas y fuera control. Optar por esta solución en un contexto alcista como el actual, es quizá la alternativa más razonable.

Instalación de toldos en balcones en Asturias, por Toldos Blanco

0

El balcón de una vivienda es un lugar ideal para disfrutar del clima natural y hasta para pasar un momento especial con la familia o con los amigos. Para mejorar la utilidad de este sitio en cualquier hora y época del año, es recomendable instalar toldos balconeros, estos además de brindar protección climática, crean espacios más confortables y agregan un valor estético muy importante para el hogar.

Toldos Blanco es una empresa familiar en Asturias con más de 38 años de experiencia en la fabricación, instalación y reparación de toldos. Tienen modelos de diversos tipos ajustados a cada necesidad y elaborados con materiales de primera calidad que garantizan mayor durabilidad.

Recomendaciones a la hora de comprar un toldo balconero por Toldos Blanco

El equipo de profesionales de Toldos Blanco aconseja, en primer lugar, elegir una lona en función de las condiciones a las que va a estar sometido el toldo y de acuerdo a la cantidad de luz que se desea que se filtre. Dependiendo de la elección, existen opciones como tejidos técnicos para toldos fabricados a base de poliéster más PVC o de fibra de vidrio más PVC que tienen alta resistencia a las altas temperaturas, consiguiendo un alto nivel de aislamiento térmico. Además, es un material aislante contra sustancias combustibles y es muy fácil de limpiar.

Por otra parte, están las lonas de tejido acrílico de fibra Leacril Outdoor, un material considerado el más resistente del mercado para la exposición prolongada en espacios exteriores. La lona incorpora un acabado teflón, el cual permite una mayor protección del tejido formando una barrera que repele el agua y retrasa la adherencia de polvo, entre otras sustancias que ensucian su superficie.

En caso de que el cliente prefiera un toldo de accionamiento automático para efectuar las maniobras de apertura y cierre, sugieren elegir un sistema de monitorización tubular que va instalado en el interior del tubo se enrolle del toldo. También, hay opciones más innovadoras como los automatismos que contienen sistemas modernos de viento y de sol que recogen y extienden la lona dependiendo de las condiciones climáticas.

Toldos balconeros en Asturias

Toldos Blanco se ha consolidado como una empresa referente en Asturias en la fabricación de toldos para exteriores porque dispone de una amplia variedad de lonas adaptadas a cualquier necesidad. Para quienes buscan un cubrimiento para balcón, ofrecen un modelo de toldo que se desenrolla verticalmente y protege los espacios del sol y el viento. La instalación lleva unos pequeños brazos de 50 cm con dos posiciones para su fijación, con la posibilidad de accionamiento manual y motorizado a elección del cliente.

Debido a su calidad y alta resistencia, este tipo de toldo está recomendado para balcones con techo y porches en los que se pueda fijar este instrumento a una barandilla.

La empresa cuenta con un equipo de técnicos que se encargan de la instalación y reparación de toldos en Gijón, ofreciendo un servicio eficiente que cumple los tiempos de entrega pactados por el cliente. A través de su página web, los usuarios pueden visualizar la amplia variedad de toldos que ofrecen y solicitar un presupuesto personalizado.

Modelo y empresario, así es el nuevo novio de Victoria Federica

Victoria Federica es la segunda hija de la infanta Elena de Borbón y Grecia y Jaime de Marichalar y Sáenz de Tejada. Por vía de su madre, es nieta de Juan Carlos I y Sofía de Grecia, y la sobrina del rey actual de España Felipe VI. Aunque se le haya relacionado con diferentes hombres, parece ser que su nuevo amigo es un empresario de Barcelona.

Victoria Federica

Nieta del rey emérito y sobrina del actual rey, fue bautizada el 11 de octubre del año 2000 en el río Jordán. Al igual que su hermano Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón y su primo Juan Valentín Urdangarín y Borbón, fue bautizada en el Palacio Real. Sus padrinos durante ese día fueron su tío, Felipe y su tía, Ana de Marichalar. Estudió en el colegio St. George’s de La Moraleja, cursó sus estudios en The College For International Studies (una universidad americana) que está ubicada en el centro de la capital. Es llamada informalmente Vic.

1 22 Merca2.es

Jorge Bárcenas, su penúltimo amor

El que ya es su expareja, Jorge Bárcenas, también se pronunció sobre la ruptura, que tuvo lugar en mayo. El DJ se sinceró en una entrevista para Emma García, y habló sobre su vida personal y sobre su relación con la sobrina del rey emérito. Después de tres años juntos, rompió su relación con Victoria Federica. «Cuando llevas desde los 16 años dedicándote plenamente al 100% a la música y que se diga que yo, de la noche a la mañana, soy artista, no pincho bien… A nadie le gusta ese desprestigio sin conocimiento«, relevó ante el reportero.

Las declaraciones del ex de Victoria Federica

Esta expareja de Victoria Federica, también se sinceró en cuanto a otro tipo de asuntos. Respecto a que la prensa le haya seguido todo este tiempo, reconoció en ocasiones le agobiaba. Pero la peor parte la llevaban sus amigos y familiares. “No quiero que cuando esté con alguien, y son mis amigos, estén tensos y sufriendo”, reconoció en aquella entrevista. Cuando hizo referencia a su familia, no pudo evitar emocionarse. Sobre todo se emocionó cuanto empezó a hablar de su madre: “Siempre me ha apoyado y eso es súper importante”. Sentenció de la siguiente manera: “Al compartir una relación con otras personas que pueden ser mediáticamente muy importantes y muy conocidas, como estamos acostumbrados a que mucha gente cuente su vida privada, damos por hecho que todo el mundo lo tiene que hacer”.

3 1 Merca2.es

Su nuevo amor

Después de dos meses de soltería, Victoria Federica ha encontrado su nuevo amor. Según desveló la revista Semana, la sobrina del rey Felipe VI está ahora junto a Álex Recort, modelo y empresario de Barcelona, con tan solo 23 años. Durante estas ultimas semanas, muchos de los rumores más importantes han girado entorno a que había vuelto a retomar el contacto con Gonzalo Caballero, su primer amor. No obstante, y según esta misma revista, esto nunca sucedió y ya habría iniciado su nuevo noviazgo con Recort, con el que se ha estado viendo desde hace algún tiempo.

El nuevo novio de Victoria Federica

Álex Recort, nuevo novio de Victoria Federica, además de ser modelo y empresario, es amigo íntimo del defensa del Real Betis y ex del Barça Marc Bartra, y de la exmujer del futbolista, Melissa Jiménez. Este joven es socio de varios de los locales que están asociados al ocio nocturno de la ciudad condal, y tiene a sus espaldas varios trabajas para algunas de las marcas más conocidas del país. En su Instagram, este nuevo amor de la sobrina del Rey tiene ya más de 12.000 seguidores. En él, presume de sus compañías, sus continuos viajes y aventuras gracias a su éxito empresarial. Acudió hace relativamente poco a la fiesta de cumpleaños de su amigo Santi Serra Camps, otro influencer. Allí, fue captado por las cámaras y sus fotografías fueron publicadas también por ‘Semana’.

5 22 Merca2.es

Aficiones compartidas

Aparte de haber coincidido en algún que otro sitio, el nuevo novio de Victoria Federica comparte algún que otro gusto con ella. Con varios amigos en común, comparten aficiones como los toros, los caballos, los viajes, las noches de fiesta y los deportes al aire libre. Se suelen mover en los mismos círculos y por ello era más probable que Recort y la hija de la infanta se acabaran conociendo tarde o temprano. Además, esta misma revista afirma que ella también estuvo en la fiesta de cumpleaños de Serra Camps, donde, obviamente, se tuvieron que ver.

Recort y Victoria Federica, ocio y moda

Como bien hemos dicho, ambos comparten muchas de sus aficiones favoritas. Álex suele compartir mucho de su vida por Instagram, y aunque ella no lo haga, sí sabemos que ambos hacen cosas similares. Trabajan como modelos, hacen escapadas como amigos, viajes de esquí, rutas en moto, algunas aficiones deportivas, recetas y mucho más. En sus redes sociales hemos podido afirmar que él ha posado para marcas de moda como Dolce Gabbana, Dsquared2 o Armani Beauty. También ha desfilado en la Barcelona Bridal Week. Tendremos que ver cuánto dura esta relación entre Victoria Federica y el catalán.

7 21 Merca2.es

Hermana del polémico Froilán

Victoria Federica ha sido también relacionada en muchas ocasiones, como no, con su hermano, Froilán. Ambos comparten la misma sangre y familia, y como no, han tenido que ir de la mano a muchos sitios y crecer juntos en los mismos ámbitos. Sin embargo, esto es algo que nunca ha hecho especial gracia a ella.

Victoria Federica, ajena a las polémicas de su hermano

Mientras ella disfrutaba de su último amor, y lo que está haciendo ahora con el nuevo, Victoria Federica se ha mostrado ajena a todas las polémicas en las que se ha visto envuelto su hermano Froilán. El joven estuvo presente en un tiroteo hace algunos días en una discoteca de Marbella, y le intentaron asaltar en una de sus viviendas vacacionales en Baleares. A pesar de estar vinculada, como no, con él, no ha querido pronunciarse sobre su hermano y sus acciones, por mucho que se haya visto preguntada y acorralada por la prensa rosa.

9 19 Merca2.es

Un nuevo amor, en verano

En mayo fue cuando Victoria Federica terminó su antigua relación con el DJ, pero ahora, si todos estos rumores son ciertos, tiene un maravilloso verano por delante con Recort.

Aplicación de la tecnología Big Data para el sector inmobiliario, con NorayWalkers

0

Actualmente, el uso de nuevas tecnologías ha contribuido a impulsar el sector inmobiliario. Cada vez son más los profesionales en esta industria que hacen uso de herramientas innovadoras, puesto que les permiten ofrecer a sus clientes una mejor calidad de atención y servicio, permitiéndoles así mantener su competitividad en el mercado.

NorayWalkers, una agencia inmobiliaria Costa del So,l es muestra de ello, ya que sus profesionales hacen uso de tecnología Big Data para desarrollar una búsqueda avanzada en diferentes portales de bienes raíces, con el objetivo de proporcionar a sus clientes diferentes alternativas de propiedades ajustadas a sus necesidades y requerimientos.

Beneficios de aplicar Big Data en el sector inmobiliario

En plena era digital, la inclusión de tecnologías como Big Data supone para la industria inmobiliaria la posibilidad de agilizar sus procesos, pensando no solo en mejorar la experiencia del cliente, sino también en optimizar sus procesos internos. Este tipo de herramientas permite almacenar, comparar y organizar toda la información extraída de diferentes fuentes en internet con el objetivo de tomar decisiones acertadas, basadas en datos reales.

Para las agencias inmobiliarias como NorayWalkers, el Big Data es un recurso valioso que contribuye a localizar ofertas de compraventa, promociones inmobiliarias, así como también mantenerse informado acerca de las variaciones en el mercado, las tendencias de la industria y las mejores posibilidades de inversión para los usuarios. El acceso a información tangible y organizada permite que los agentes inmobiliarios ofrezcan una asesoría más efectiva a sus clientes, ya que cuentan con datos reales que ayudarán a tomar una mejor decisión de inversión o compraventa.

Uno de los mayores atributos del Big Data aplicado a la industria inmobiliaria, es que posibilita encontrar nuevas oportunidades de mercado de forma más rápida y eficaz, lo cual favorece no solo a las agencias, sino también a las personas o empresas interesadas en adquirir o vender un inmueble.

Búsqueda avanzada utilizando Big Data

Centrados en ofrecer un servicio óptimo, los profesionales de NorayWalkers se mantienen a la vanguardia tecnológica, incluyendo dentro de sus servicios recursos innovadores que le permiten ofrecer una atención de calidad y ajustarse eficientemente a las necesidades de cada cliente.

Esta inmobiliaria en Málaga se ha caracterizado por utilizar el Big Data para llevar a cabo la búsqueda de propiedades en distintos portales inmobiliarios, lo que le permite ofrecer a sus clientes un catálogo de opciones adaptadas a sus requerimientos.

Tras conocer las necesidades y expectativas de los usuarios, los expertos de esta inmobiliaria en Costa del Sol, llevan a cabo una investigación exhaustiva haciendo uso de la tecnología, lo que les permite dar una respuesta rápida y satisfactoria a sus clientes.   

El desempeño profesional de sus agentes, así como también la implementación de recursos innovadores, ha convertido a NorayWalkers en una de las agencias inmobiliarias en Málaga más destacadas actualmente.

Los beneficios de utilizar los filtros universales para ducha con aromaterapia Beyond Water

0

El agua que se utiliza en la ducha es uno de los pilares fundamentales para el cuidado de la piel. A este respecto, el agua potable de la red contiene ciertas cantidades de metales pesados y cloro, además del óxido y el sarro que se acumulan en la ducha, lo cual puede provocar sequedad en la piel, fragilidad en el cabello e irritación en los ojos, entre otras consecuencias. Por ello, la firma Aqua Family Plus, en colaboración con la marca coreana Aquadia, ha lanzado los filtros universales para ducha con aromaterapia Beyond Water.

Piel hidratada y sana, de la mano de Beyond Water

La cosmética coreana no solo ha logrado traspasar fronteras, sino también romper con los esquemas establecidos, logrando un producto que facilita el modo de conseguir una piel hidratada y sana mientras se disfruta de una ducha. Se trata de los filtros universales para ducha con aromaterapia Beyond Water, traídos al mercado español por Aqua Family Plus. Estos cartuchos intercambiables con diferentes aromas pueden convertir la ducha en un spa saludable y totalmente natural.

Fabricados en Corea del Sur, los filtros logran un efecto antibacteriano y anticloro gracias a su efecto diamante y a su exclusivo cabezal, que impide que los sedimentos sólidos dañinos entren en contacto con el cuerpo. Asimismo, cuentan con componentes naturales y certificados como aceite de oliva, carbón activo natural, leche y una selección de cactus, los cuales son ideales para el cuidado de la piel. Desenroscando el cabezal del brazo de la ducha y uniendo el filtro entre ambos, es posible disfrutar de un baño con variedad de aromas y múltiples beneficios para la salud.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar estos filtros de ducha?

Instalar los filtros universales para ducha con aromaterapia Beyond Water tiene múltiples beneficios para los habitantes del hogar. Uno de ellos es el cuidado de los niños, quienes son vulnerables a la inhalación de cloro. Además, su utilización permite reducir la aparición de arrugas, eccemas y distintas afecciones en la piel, así como la presencia de caspa en el cuero cabelludo. En este sentido, ayuda a que el cabello preserve sus aceites naturales y humectantes.

Por otra parte, al filtrar el cloro y los minerales pesados, las duchas tendrán un efecto vigorizante, eliminando la fatiga y disminuyendo los riesgos de enfermedades. Otra de las ventajas de Beyond Water es su tecnología de filtración de iones negativos, la cual mejora el sistema respiratorio y posibilita reducir el uso de geles y jabones.

Con un diseño ergonómico y elegante, una instalación rápida y sencilla y la posibilidad de ahorrar hasta un 70 % de agua y energía, los filtros universales para ducha con aromaterapia Beyond Water de Aqua Family Plus son una gran alternativa para mejorar la estética y la salud.

Publicidad