lunes, 28 abril 2025

RobynGoods, el debut de uno de los primeros e-commerce del mundo con ADN solidario

0

RobynGoods es un nombre que empieza a sonar con fuerza en el ámbito empresarial. Esta plataforma de comercio electrónico irrumpe con un carismático nombre, un homenaje de sus promotores al héroe de Sherwood. Un personaje al que idolatran por su legendario afán de ayudar a las causas menos favorecidas. 

Por ello, todo el universo iconográfico de RobynGoods se inspira en la leyenda de Robin de los Bosques. Toda su web se envuelve en tintes de cómic. No obstante, esto es solo una pincelada, ya que lo que hace que este e-commerce sea único en su especie es su ADN solidario. La fórmula siempre ha estado ahí, solo faltaba el carisma y el riesgo para poner un proyecto de esta magnitud en marcha. Y llegaron ellos. Detrás de esta innovadora compañía, dos jóvenes, un canario y una alemana de corazón isleño con las ideas muy claras para ayudar a los demás y dotados de ese carisma que hace que algunos mortales brillen.

A caballo entre el amor por los números y en hacer el bien, y con posibilidades para poner en marcha todo el engranaje, nace RobynGoods, un proyecto al que en su camino se ha sumado la colaboración de amigos y, así, una cadena infinita de buen feeling para hacerlo crecer y, sobre todo, la dedicación al cien por cien de sus artífices. A día de hoy, la iniciativa cobra dimensión, ya que más de ciento cincuenta figuras del deporte, la música, el humor y la cultura, rostros muy reconocidos, se han unido altruistamente a la filosofía de RobynGoods. Una iniciativa que no solo convence por su originalidad, significado, sino por la profesionalidad del equipo de trabajo que lo integra y de quienes lo apoyan. Un proyecto que guarda en la chistera muchas novedades. El futuro pinta bien.

Como explica uno de sus CEO, esta estructura empresarial se sostiene cuando el objetivo empresarial no es la cuenta de ganancias. “Es darle una vuelta de calcetín”, apunta. Además, para entender la filosofía de esta plataforma, señala que hay que desechar la idea de que la compañía pretenda ser una multinacional en el mundo online. “RobynGoods es algo único y nuevo, y lo nuevo cuesta entenderlo, porque no tiene referente alguno; la compresión y la confianza hace el camino”, puntualiza. 

Solo desea que la empresa se haga inmensa para llegar a muchas personas con limitados recursos y que estas, conscientemente, al adquirir cualquiera de sus productos, donen a las organizaciones. “En la plataforma, los precios son muy competitivos. Cada vez nuestro escaparate es mayor y aspiramos a que crezca aún más. El usuario debe saber que la donación no se carga sobre el precio y que en su estructura comercial no existen los intermediarios”, recalca.

En RobynGoods el bucle de la solidaridad se retroalimenta. El CEO señala que cuando en petit comité o en alguna conferencia o charla tanto él como alguno de sus colaboradores explican que se dona el 75 ciento del beneficio, “nos miran incrédulos, pero verifican esta realidad en la web y aún se pellizcan”, describe. El valor añadido se multiplica más aún cuando se puntualiza que cada persona selecciona el destino de su donación. “Así, todos nuestros usuarios, los robynians, saben en qué proyecto han puesto su granito de arena”, concreta. Cuando conocen la singular filosofía de esta plataforma, y sus fines, se plantean por qué comprar en otro lugar, “si este es la bomba”.

¿Cuáles son los pasos para matricular vehículos extranjeros?, con Matricular Coches

0

Para poder circular con un coche extranjero en España es necesario cambiar su matrícula. Este requisito lo exige la Ley 6/2014 del 7 de abril, en el artículo 64, sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Con este trámite, se garantiza que el vehículo está en condiciones óptimas para ser utilizado en el país.

El trámite de solicitud y aprobación puede ser tedioso para las personas que lo realizan por primera vez. Para ese público, han sido creadas empresas de gestoría matriculación vehículos extranjeros como Matricular Coches, las cuales se encargan de la matriculación de coches nuevos o usados, comprados en el exterior o dentro del país.

¿Cómo matricular un coche nuevo o usado de importación en España?

Para matricular un coche en España, se deben recolectar documentos como el contrato de compraventa y la factura, donde se observe el CIF intracomunitario de la empresa. Si ha sido vendido por un particular, es necesario solicitarle la copia de su pasaporte y otros datos personales. También son importantes la ficha técnica del vehículo y el Certificado de Conformidad (COC), el cual indica que el coche cuenta con todos los estándares de calidad y medioambiente exigidos en la Unión Europea.

Asimismo, es necesario tener una traducción jurada de todos los documentos si no están en español. Después, se debe buscar una agencia autorizada que realice la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

En la oficina de Hacienda más cercana, se puede buscar el modelo 576, así como pagar el impuesto especial sobre el medio de transporte. Si se trata de un coche nuevo perteneciente a la Unión Europea, en Hacienda se puede presentar el modelo 300 o 309 para acreditar el IVA. En caso de que sea un vehículo usado, se debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Para los coches comprados fuera de la UE, es necesario presentar el Documento Único Administrativo (DUA), el cual es entregado a los propietarios en la aduana. Este trámite puede costar alrededor de 200 € más el 21 % de IVA.

Otros trámites que se incluyen son el pago del Impuesto de Circulación en el Ayuntamiento donde el comprador esté empadronado y la compra de las placas para la matrícula. Cuando todo esté listo, es hora de solicitar una cita en la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT), y allí se paga la Tasa de Matriculación para finalizar el proceso.

Matricular un coche nuevo con una gestoría

La matriculación de un coche de importación puede ser un proceso largo. Por esta razón, muchas personas recurren a los servicios de una gestoría para evitar problemas en la documentación. En este sentido, Matricular Coches ofrece un servicio personalizado que puede consistir en una gestoría completa o solo en asesorías para que el cliente realice sus trámites legales. Los profesionales de esta empresa se encargan de analizar en detalle el caso presentado y ofrecen un presupuesto en el que se incluye la administración y la matriculación.

El papel de la compañía es guiar a sus clientes en la búsqueda de los documentos, resolver sus dudas y, finalmente, legalizar el vehículo.

Repsol cae casi un 5% en bolsa a pesar de anunciar un beneficio de 2.539 millones en el semestre

0

Las acciones de Repsol han sufrido una caída de casi el 5% en la jornada bursátil de este jueves, a pesar de anunciar en la jornada un beneficio neto de 2.539 millones de euros en el primer semestre del año, duplicando las ganancias de 1.235 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado, impulsado por el alza en los precios de los hidrocarburos y de los márgenes del refino.

En concreto, los títulos de la multienergética cerraron la sesión en el parqué con un descenso del 4,87%, para retroceder hasta los 11,915 euros.

La compañía presidida por Antonio Brufau acumula una revalorización de más del 14% en lo que va de 2022, aunque desde los máximos que tocó en junio, cuando superó los 16 euros por acción, se ha desinflado en su valor en bolsa.

Repsol presentó este jueves un beneficio neto de 2.539 millones de euros en el primer semestre del año, tras duplicar las ganancias de 1.235 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado, impulsado por el alza en los precios de los hidrocarburos y de los márgenes del refino.

El resultado neto ajustado de la compañía hasta junio, que mide específicamente la marcha de los negocios, se situó en 3.177 millones de euros, con una aportación del negocio internacional de aproximadamente un 56%, cuyo principal exponente fue el área de Exploración y Producción, que desarrolla toda su actividad fuera de España.

La energética señaló que esta cifra de beneficio neto, junto con los 2.499 millones de euros de ganancias obtenidos en 2021, compensa parcialmente los ejercicios 2019 y 2020, que «sumaron importantes pérdidas por un valor superior a 7.100 millones de euros, derivadas de los ajustes de activos para ser cero emisiones netas y de la pandemia sanitaria global».

UNOS RESULTADOS «SÓLIDOS Y MEJORES DE LO ESPERADO»

Los analistas de Banco Sabadell destacaron unos resultados de Repsol «sólidos y mejores de lo esperado», vaticinando «una acogida positiva más aún por el comportamiento negativo que lleva la acción desde los máximos del pasado 8 de junio.

Así, reiteraron la recomendación de ‘comprar’ sobre los títulos del grupo energético dirigido por Josu Jon Imaz y situaron su precio objetivo en 18,38 euros por acción.

Colonial duplica su beneficio, hasta los 355 millones, en el primer semestre

0

Colonial registró un resultado neto de 355 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un crecimiento del 120% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la socimi cotizaba en el Ibex 35 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía explica que esta evolución del negocio responde al nivel de contratación de sus oficinas (100.000 metros cuadrados nuevos firmados), a la captura de rentas por encima del mercado (5%), a la ocupación del 96% de su cartera, al crecimiento del 4% de sus activos y a la mejora de sus costes de financiación.

El valor neto de sus activos ascendió a 6.742 millones de euros, un 17% más que hace un año y un 6% por encima de hace seis meses, tras finalizar su programa de renovaciones de los edificios en su cartera, mejorando así los niveles de rentas. El valor bruto fue de 13.334 millones, un 11% más.

Los ingresos por rentas ascendieron a 170 millones de euros, un 9% superiores, tras incrementar sus contratos en línea con el IPC. En el primer semestre firmó 58 contratos de alquiler por más de 100.000 metro cuadrados, un 75% más, que representa 45 millones en rentas anuales.

Asimismo, el Grupo Colonial ha desinvertido un total de tres activos no estratégicos (dos activos en Madrid y un activo en París) por importe de 59 millones de euros y con una prima de doble dígito sobre la última valoración.

A cierre del primer semestre del ejercicio 2022, la compañía presentaba LTV (proporción de deuda respecto al valor de sus activos) del 36,9% y una liquidez de 2.557 millones de euros.

El 84% de la deuda bruta del grupo está compuesta por emisiones en el mercado de bonos, 100% verdes, con un tipo de interés fijo, protegiendo la posición financiera de la compañía a subidas potenciales de tipos de interés, tras las últimas decisiones tomadas por el Banco Central Europeo (BCE).

El Grupo Catalana Occidente gana 287 millones hasta junio, un 20,2% más

0

El Grupo Catalana Occidente ha obtenido un resultado consolidado de 287 millones de euros en el primer semestre de este año, un 20,2% más que el mismo periodo del año anterior.

El grupo asegurador ha registrado un aumento del 9% de su volumen de negocio, hasta alcanzar los 2.878 millones, ha informado en un comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado ordinario del negocio tradicional –Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros– ha avanzado un 7,9% hasta los 140,4 millones, mientras que el volumen de negocio (total de primas facturadas) ha aumentado un 3,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior hasta los 1.580,2 millones.

La compañía ha destacado el aumento del 5,6% en la facturación de las primas recurrentes, las que mayor valor aportan al negocio, que alcanzan 1.452,5 millones de euros, y ha subrayado el crecimiento del 7,9% en multirriesgos y del 9,4% en diversos.

El negocio del seguro de crédito (Atradius Crédito y Caución, y Atradius Re), mantiene «la evolución positiva» registrada en el último trimestre, y el resultado ordinario aumenta un 36,4% en comparación con el primer semestre de 2021, hasta los 147,6 millones de euros.

Asimismo, el volumen de negocio del seguro de crédito (primas facturadas más ingresos por información) aumenta un 16,5% hasta los 1.297,8 millones de euros.

El ratio combinado en el negocio tradicional alcanza el 88,7% y el ratio combinado bruto del seguro de crédito se sitúa en el 74,1%.

El director general de Grupo Catalana Occidente, Francisco Arregui, ha expresado satisfacción por los resultados al haber aumentado la facturación y el resultado respecto al ejercicio anterior.

Además, Arregui ha señalado que las cifras «consolidan la tendencia estable y positiva» en sus tres pilares estratégicos: crecimiento, rentabilidad y solvencia.

La línea Marine Engine Spray Paint de pinturas en spray para motores de barcos que ofrece Nova Argonautica

0

La pintura es un elemento clave para realizar el mantenimiento de una embarcación. Los sprays de pintura para motores marinos son muy utilizados para dotar de un elegante acabado a esta parte importante del barco, pero además la protegen de agentes que puedan corroerlo.

Nova Argonautica es una empresa con más de 20 años de experiencia, dedicada a la venta online de boat supplies, todo tipo de accesorios y piezas de calidad para embarcaciones. Su catálogo de productos es sumamente amplio y se puede encontrar su línea Marine Engine Spray Paint de pinturas en spray para motores de barcos.

Las pinturas de calidad para motores de embarcaciones de la línea Marine Engine Spray Paint

Marine Engine Spray Paint es una de las líneas de productos que maneja la empresa online Nova Argonautica, que consta de toda una serie de pinturas en spray de distintos colores, especialmente creadas para pintar, retocar y proteger motores de barcos. Entre sus características principales, destaca el hecho de que son pinturas en aerosol combinadas con nitro, que aporta propiedades ideales para el pintado de motores de yates, barcos, veleros, etc. Además de eso, son de secado rápido y poseen una alta resistencia al rayado y a los factores atmosféricos a los que los motores de barcos suelen estar expuestos constantemente. Los sprays de la línea Marine Engine Spray Paint vienen en un formato de 400 ml y en colores como verde alpino, azul metalizado, azul marino, negro, rojo, plata, gris, blanco y muchos más. Además, ahora mismo están disponibles a un precio muy competitivo en esta tienda en línea.

Una manera sencilla de encontrar algunos de los mejores suministros para barcos desde casa

Nova Argonautica tiene listados actualmente más de 40.000 productos para todo tipo de embarcaciones. En todo su amplio catálogo, las personas podrán encontrar productos, accesorios, recambios y piezas de calidad y de marcas reconocidas en el mercado. Lo mejor de todo es que podrán hacerlo desde la comodidad de sus hogares a través de la web. Así, podrán hacerse con el producto que necesiten para reparar su embarcación y para mantenerla en todo momento en las mejores condiciones. La empresa ofrece una garantía de dos años en todo su catálogo, además de un plazo de 14 días en caso de devoluciones. Todo esto sumado a su amplia experiencia en el sector hacen de esta tienda online una opción fiable y segura de adquirir productos náuticos.

Por último, hay que mencionar que esta tienda online cuenta con la garantía de compra de Norton y del certificado de Google Trusted Store, por lo que comprar en ella es totalmente seguro. Además, hay que mencionar que ahora mismo ofrece uno de los mejores precios en todo el mercado.

Madrid impide que los Centros Privados impartan la FP "Formación para la Movilidad Segura y sostenible"

0

/COMUNICAE/

1238295 nuevo profe autoescuela 210325 scaled Merca2.es

Dac Docencia denuncia que la Comunidad de Madrid niega a cientos de aspirantes el acceso al mercado laboral en sectores que no cubren sus vacantes.

La Dirección General de Formación Profesional de Madrid sólo autorizará para el próximo curso escolar 2022-2023 dos centros púbicos, en toda la Comunidad, para impartir el nuevo CFGS Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

Según denuncia Dac Docencia, «en una decisión sin precedentes, que vulnera la libre competencia y privilegia los centros públicos frente a la iniciativa emprendedora privada, los Centros Educativos Privados no recibirán la autorización para impartir el nuevo título en este año escolar».

«En momentos donde el sector de autoescuelas está viviendo sus momentos más difíciles, por la falta de docentes cualificados, la nueva posibilidad de cursar estos estudios por la vía de la FP se vuelve un reto casi imposible en Madrid. El sector ha esperado más de 20 años a que las nuevas vocaciones pudieran ser atraídas con la aparición de este nuevo ciclo formativo y, ahora que la posibilidad es real, la DGFP de la Comunidad de Madrid se enroca en un absurdo, de dudosa legalidad, causando un grave perjuicio al sector».

Esta negativa afecta, entre otros, a la sociedad, la economía, el medioambiente, la seguridad vial, y especialmente a:

Alumnos: la poca oferta formativa hace poca atractiva la opción de la FP e impide el acceso al marcado laboral con vacantes para estos profesionales, cuando en España tenemos un paro juvenil que afecta a más de 1 millón de personas menores de 30 años.

Autoescuelas: no tienen garantizado el relevo generacional ni las vacantes de docentes cubiertas.

Centros de Formación para el Transporte: no podrán cubrir sus vacantes de formadores cualificados para impartir cursos obligatorios del sector de Transporte (CAP, ADR, etc.)

Centros Educativos Privados: pérdida de oportunidades de negocio para la iniciativa privada especializada en la formación de profesionales del sector.

Sector del Transporte: se necesitan en España más de 20.000 conductores profesionales cualificados y autoescuelas y centros no podrán atender a las demandas formativas de un sector tan esencial como es el transporte.

Estrategia Española de Movilidad: se necesitan con urgencia profesionales cualificados que asesoren a entidades públicas y privadas para implementar planes y políticas de movilidad sostenible. El nuevo CFGS es el único estudio formal del sistema educativo que forma a estos profesionales.

Estrategia Española de Seguridad Vial: establece como objetivo prioritario la puesta en marcha del nuevo CFGS «Formación para la Movilidad Segura y sostenible» como respuesta a la necesidad de profesionales que estén capacitados para formar en valores de convivencia vial a todos los colectivos (Jóvenes, mayores, niños, etc.)

Sector productivo: sectores muy sensibles y esenciales se verán privados de profesionales que pueden contribuir a relanzar nuestra economía en tiempos de crisis profunda como los que estamos viviendo.

«Resulta contradictorio que Madrid, que acaba de obtener 53 millones de euros del Plan de Modernización de la Formación Profesional, se ponga a la cola de la Educación, la Movilidad y la Sostenibilidad en España frente a Comunidades Autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla La Mancha».

Dac Docencia, que es el centro de referencia nacional de formación de profesores y directores de formación vial y que ha formado a más de 20.000 docentes, ha recibido la negativa a su solicitud de autorización como Centro Educativo Privado, para impartir el nuevo ciclo formativo, del Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al estudio. En su respuesta, el Director General no justifica su arbitraria decisión con argumento legal alguno y provoca una situación de indefensión que obligará a realizar la oportuna reclamación ante el Defensor del Pueblo y ante la Comisión Nacional de la Competencia para su intervención en el agravio recibido.

Elisa Capote, CEO de Dac Docencia, manifiesta que «la iniciativa Pública de Madrid obstruye al desarrollo de la iniciativa privada», «La iniciativa privada se ve abocada al estancamiento y pérdida de oportunidades de negocio por la inacción pública en una Comunidad Autónoma que presume de lo contrario», «La iniciativa Pública autorizada en Madrid no atiende ni al 10% de la demanda que tenemos como centro privado (solo lo detectado por nosotros, no las necesidades de la Comunidad)» y añade con rotundidad que «Madrid impide que cientos de aspirantes accedan en dos años a empleos en sectores que no cubren su demanda (autoescuelas, transporte,..)».

Desde Dac Docencia quieren informar a los alumnos que ya tienen en lista de espera (preinscritos), que aunque se ven obligados a realizar los trámites de autorización como Centro Educativo para impartir el nuevo CFGS «Formación para la Movilidad Segura y sostenible» en otras Comunidades Autónomas, podrán seguir atendiendo a las necesidades y expectativas de todos los interesados en cursar este nuevo título.

Vídeos
Técnico Superior en Formación para la Seguridad Vial y Movilidad. Nuevo Método Profesor Autoescuela

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

OK Mobility incorpora Tesla a su oferta premium

0

/COMUNICAE/

OK Mobility incorpora Tesla a su oferta premium

La cuota de vehículos electrificados (eléctricos + híbridos) de la empresa de movilidad global se sitúa actualmente en el 21%

OK Mobility incorpora vehículos Tesla a su oferta de movilidad, ampliando así su flota premium con las marcas más exclusivas del mercado y, al mismo tiempo, acelerando su estrategia de electrificación de sus vehículos.

En concreto, el Model Y, un SUV 100% eléctrico con una autonomía de más de 500 kilómetros, ya se encuentra disponible para su alquiler en la OK Store de Palma de Mallorca; y pronto llegará también a las OK Stores de Barcelona y Madrid.

El Chief Supply Chain Officer de OK Mobility, Gilles Redard, destaca que «con la incorporación de estos vehículos a la flota de OK ponemos en valor que exclusividad y eficiencia pueden ir de la mano. Ya sea para recorrer paraísos naturales de costa y montaña o para desplazarse por los enclaves más premium de las ciudades, nuestros clientes ya pueden disfrutar de este modelo que combina lujo, potencia y confort«.

El proceso de electrificación que está llevando a cabo la compañía abarca toda su oferta de movilidad, desde los vehículos más estándar hasta los modelos premium, en su objetivo de liderar el cambio hacia una movilidad global e innovadora.

En este sentido, Redard añade que «la experiencia puntera de este fabricante estadounidense dentro del segmento eléctrico aporta un valor añadido a nuestra estrategia de electrificación, cuya cuota de vehículos electrificados (eléctricos + híbridos) se sitúa actualmente en el 21%. En este sentido, las previsiones para finales de 2022 es que esta flota aumente en torno al 60% respecto a la de 2021«. 

OK Mobility lleva años trabajando en desarrollar una movilidad eficiente. En 2015, la compañía fue pionera en Baleares, donde se ubica su sede, al incorporar vehículos eléctricos a su flota. Desde entonces, ha seguido acelerando este proceso, introduciendo vehículos de bajas emisiones y reduciendo la media de emisiones de CO2 por debajo de la media emitida a nivel nacional.

Los vehículos de la firma estadounidense ya están disponibles para su alquiler a través de la web okmobility.com y de la app OK Mobility.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vigo vuelve a confiar a FCC Medio Ambiente la prestación de sus servicios urbanos

0

/COMUNICAE/

1238444 FCC Medio Ambiente en Vigo Pontevedra scaled Merca2.es

El Ayuntamiento de Vigo ha vuelto a adjudicar el contrato de recogida de residuos, limpieza viaria, limpieza de playas y gestión de punto limpio a FCC Medio Ambiente, presente en la ciudad de manera ininterrumpida desde 1989. La cartera del contrato supera los 366 millones de euros para los próximos 9 años y 6 meses

La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales del nuevo contrato, por lo que para los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria se ha establecido una Zona Zero Emisiones, principalmente en los Cascos Históricos, tanto en Bouzas como en otros Cascos Vellos, zonas especialmente sensibles por su importancia tanto turística como para la propia ciudadanía de Vigo. La puesta en marcha del servicio supondrá la renovación de una gran proporción de la flota actual, con unidades que en más del 50% serán vehículos eléctricos o con etiqueta ambiental ECO, lo que pone de relieve el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medioambiente.

El servicio de recogida de residuos, que atiende a cerca de 300.000 habitantes y recoge 118.703 toneladas al año, contará con alrededor de 160 personas y 58 vehículos, y abordará la implantación progresiva de la recogida orgánica. En lo que respecta al parque de contenedores, se incrementará con las unidades destinadas a la recogida de la fracción orgánica. Para la recogida selectiva se ampliarán los ámbitos actuales, introduciendo contenedores de carga trasera y carga lateral-izquierda. Se implementará la recogida específica puerta a puerta para grandes productores y se repartirán minicontenedores para compostaje en la zona rural, donde también se potenciará la recogida selectiva, para la que se instalarán sensores de llenado. Por último, en el casco histórico se introducirá el sistema de contenedores de quita y pon.

El servicio de limpieza viaria cubre 2.303 kilómetros de calle, de los cuales 1.634 están en la zona rural, y dispondrá de cerca de 360 personas y 90 vehículos. Se adoptarán medidas para la reducción del consumo de agua potable en los servicios, sistemas de ahorro en equipos y contadores de agua, y productos biodegradables de limpieza inocuos para el medioambiente. También se han establecido medidas concretas para la reducción de la contaminación acústica, mejora de la seguridad vial, y reducción de molestias por malos olores. La frecuencia del servicio se aumentará en domingos y festivos.

Para el servicio de limpieza de playas, que abarca 7,2 kilómetros de litoral, se cuenta con 27 operarios y 19 vehículos. Se incorporará una cribadora mecánica sobre minitractor, así como una ambiciosa propuesta de emplazamiento de contenedores y papeleras de uso selectivo según fracciones, con el objetivo de facilitar su posterior reciclaje. Se implantarán cuatro puntos de depósito de residuos, constituidos por contenedores de carga lateral y de uso exclusivo para cada una de las fracciones.

Por último, se implantarán diferentes modalidades de punto limpio: fijo, móvil y de proximidad, todo ello con el objetivo de facilitar la correcta separación y recogida para el ciudadano. Este nuevo servicio cuenta con un Sistema de Depósito y Recompensa (SDR) por residuo que se instalará en centros cívicos. El punto limpio móvil se ubicará en 12 emplazamientos estratégicos en la ciudad y se contará con un servicio de bibliopunto limpio para dar una segunda vida a libros, discos…

En cuanto a innovación tecnológica, la gestión integral de los servicios se llevará a cabo a través de la plataforma digital VISION, desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente y que permite el control, monitorización y optimización de los trabajos y hace posible la interacción en tiempo real con las peticiones de los vecinos. La plataforma es plenamente integrable con otros softwares que disponga o pueda contratar en el futuro el Concello de Vigo, teniendo en mente la continua innovación del Ayuntamiento y, en consecuencia, del servicio.

Con esta renovación se implantarán planes de actuación de comunicación y sensibilización anuales y puntuales, a la vez que se crearán campañas directas específicas para diferentes acciones como la recogida de enseres y voluminosos, el nuevo servicio de recogida de fracción orgánica, o la recogida selectiva de papel/cartón y envases, entre otras.

La plantilla de los servicios se encuentra muy por encima del mínimo legal establecido en cuanto a trabajadores con discapacidad, y se han suscrito distintos acuerdos con entidades locales como la Fundación Down Vigo, Cruz Vermella, Fundación Erguete o Federación de Personas Sordas de Galicia, todo ello con el fin de facilitar el acceso al mercado laboral de distintos colectivos en situación de vulnerabilidad.

FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 110 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos, y sirve a más de 60 millones de personas en cerca de 5.000 municipios. Lleva a cabo una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Productiva SRL y Alexander Augusto Rojas Elmudesi celebran 15 años de servicio

0

/COMUNICAE/

1238454 Alexander Augusto Rojas Elmudesi.png 1 Merca2.es

En un contexto en que el marketing digital es cada vez más importante para las empresas, su desarrollo y crecimiento, Productiva SRL, de la mano de su CEO Alexander Augusto Rojas Elmudesi, celebra sus 15 años de servicio, dando un paso más allá, ampliando su oferta en diversas áreas del marketing para ofrecer servicios 360° a sus clientes a través de profesionales calificados y actualizados con las nuevas demandas y necesidades del mundo de Internet.

El crecimiento de Productiva SRL según Alexander Augusto Rojas Elmudesi
Productiva SRL fue fundada en el año 2007 como una agencia de marketing experiencial enfocada particularmente en la generación de campañas de «Consumer Engagement» de alto impacto. «El principio fue duro, desarrollábamos día y noche estrategias creativas e innovadoras buscando conectar de forma directa con los consumidores, con las cuales empezaron a  construir  un robusto portafolio de clientes, la demanda y la confianza fue aumentando con el tiempo, hasta convertirnos en una de las principales empresas de República Dominicana en la fabricación de «experiencias memorables», brindando servicio a las principales empresas del país y superando la línea de los diez millones de dólares en facturación anual», cuenta su CFO Fabiola Melendez.

Los servicios 360° de Productiva SRL
Para poder desarrollar las mejores campañas para sus clientes y acompañarlos a alcanzar sus objetivos, Productiva SRL se especializa en diversos servicios que apuestan a ofrecer una estrategia 360° de marketing. Uno de los más destacados tiene que ver con el marketing experiencial, que consiste en el desarrollo de campañas que conectan con los consumidores mediante sus emociones generando experiencias de marca innovadoras. 

Por otro lado, Productiva SRL se ha destacado, a lo largo de su historia, por el desarrollo de estrategias de marketing basadas en eventos. Hoy en día, ofrece distintas posibilidades en este sentido. Desde el desarrollo de eventos masivos para marcas hasta fiestas temáticas, ferias, eventos de lanzamiento, congresos y convenciones, stands, entre otras cosas. Pero, además, para asegurar la efectividad de estas instancias, lleva a cabo una ejecución de calidad de los eventos a través de la especialización en logística y cuenta con las mejores relaciones con artistas, influencers, medios y prensa en general.

Además de los servicios mencionados con anterioridad, explica Alexander Rojas que Productiva SRL cuenta con el mejor personal capacitado para ofrecer servicios de calidad y atención detallada en cada aspecto de las estrategias de marketing digital a desarrollar. Además, la agencia se destaca por contar con un equipo especializado en diseño 3D en el marco de su taller creativo que amplía las posibilidades de diseño de la agencia,. 

Soluciones para todas las necesidades
Según explica el CEO de Productiva SRL, Alexander Augusto Rojas Elmudesi, la agencia se destaca por ser la respuesta efectiva a la necesidad creciente de las empresas de encontrar soluciones puntuales, en un sólo aliado, para el acercamiento y la remembranza de los consumidores potenciales de las marcas. En este sentido, todos los miembros de la agencia crean y llevan a cabo estrategias de alto impacto partiendo de la pasión por lo que hacen, lo que ha permitido convertir a la agencia en la gran aliada de las principales empresas de la región en los diversos segmentos del mercado. 

Entendiendo, entonces, el rol fundamental que la agencia tiene para las empresas, explica Alex Rojas  que Productiva SRL ha continuado creciendo hasta contar, ahora, con un taller de desarrollo 3D, CRM, Tracking de proyectos, sistema de medición y analítica, entre otras cosas, con el fin de mejorar sustancialmente cada una de sus ejecuciones y lograr un desarrollo eficaz y certero.

«El próximo pasó es avanzar hacia las ejecuciones en el Metaverso y trabajar en la creación de un departamento de Innovación Creativa Artificial, con esto se organizara que los clientes y sus marcas puedan interactuar con las nuevas generaciones en un ecosistema digital», termina explicándo Rojas Elmudesi.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El jurado que elegirá a los ganadores de los Premios de Tecnología y Publicidad Programática

0

/COMUNICAE/

Solo quedan dos meses para conocer los ganadores de los IV Premios Tech & Programmatic de la academia Skiller y ya se ha presentado a nuestro estimado panel de jueces. Skiller Academy reconoce el mejor talento tras la tecnología en medios digitales, marketing y publicidad programática. Como es clásico de estos premios «el brillo es para ese talento humano tras la tecnología», en una noche llena de estrellas.

El jurado está compuesto por cargos importantes de empresas determinantes del sector, que además serán impulsores del certamen, como: Didomi, Invibes, Newno, Pubmatic, Smartme Analytics, ADMan, Nielsen, Seedtag, Tappx, Wemass o Zeotap. Que comparten su visión de las futuras estrellas del mercado y que se conocerán el 15 de Septiembre.

Miguel Fernandez-Gil, Director de Publisher Development, Southern Europe and MENA de PubMatic remarca que «es un placer poder participar de nuevo en estos premios donde lo mejor de la publicidad programática se reúne y tiene cabida y sobre todo poder apoyar a las nuevas generaciones en la formación de buenos traders y profesionales para la publicidad programática. PubMatic siempre estará en este mercado ofreciendo claridad, eficiencia y transparencia en este entorno. ¡Muchas gracias!»

«La tecnología es el factor diferenciador en el ámbito publicitario, más en un contexto donde las marcas necesitan optimizar al máximo la inversión que realizan. El gran reto es descubrir el contexto en el que se va a mover la publicidad online a 5 años vista y para ello estos premios buscan a los líderes que marcarán parte de las tendencias por venir. Formar parte de este jurado es una oportunidad única para analizar junto a excelentes profesionales un futuro apasionante», destaca Josep Tribo – SVP EMEA & Latam en Accuity.

Jorge Palacios, Country Director de Invibes Spain remarca que las Ad-Tech más avanzadas están trabajando en tecnología propia desde hace años para ofrecer data contextual y de comportamiento unida a capacidad de segmentación, fundamentales para alcanzar los mejores resultados en un entorno cookieless. La participación como miembros del Jurado  permitirá compartir expertise y aprender de las mejores prácticas junto a otros líderes del mercado.

Mónica Gómez, COO de Placebo & FinancePeople Director de Newno, remarca que «como cada año, estaré encantada de formar parte como jurado de estos premios que aportan profesionalidad al sector de la publicidad digital y que deben apoyar para que siga creciendo.»

«Es un honor para mí formar parte este año del jurado de Skiller Academy. Desde Zeotap apuestan por la formación en AdTech y MarTech y  hacerlo patente participando en estos premios que otorgan el merecido reconocimiento a los profesionales especializados en programática y data. Es una suerte contar en el mercado español con gran talento, profesionales cualificados que compiten con otros mercados europeos por el liderazgo del ecosistema digital y por ello estan orgullosos de contribuir al reconocimiento de estos profesionales y a reforzar la posición tan relevante que ocupan la programática y la data en la publicidad digital.», subraya Isabel Flores Ruiz, Country Manager Spain Zeotap.

En Nielsen llevan trabajando en la medición de la publicidad programática y saben de la importancia de contar con profesionales para el crecimiento de la actividad programática en España. Por eso para mí es un honor ser jurado en unos premios tan relevantes que valoran el talento de los profesionales en el mundo digital y programático, comenta Maira Barcellos, Country Leader – Measurement – Nielsen España y Portugal

Fabio Arnau – Global Head Of Programmatic Operations Seedtag, desde el origen de Seedtag ha estado siempre muy comprometidos con la privacidad de los usuarios y el uso de la tecnología como solución para los partners con los que cuentan. Es un honor formar parte del jurado en los premios de la programática para visibilizar el buen trabajo que se está realizando en la industria mediante el uso de entornos programáticos.

Plácido Balmaseda del Campo, General Manager de Wemass, indica que Wemass ha nacido con un ADN claro enfocado a los datos, la tecnología y el entorno programático. Ser parte del jurado de estos premios da la oportunidad de compartir visión y conocer las grandes plataformas que existen en el ecosistema actual, y sobre todo, el talento y la versatilidad de las personas que lo forman.

Mucho del éxito de Didomi ha sido gracias a entender el ecosistema de los Publishers y la Programática, y poder trabajar en mejoras constantes que se adaptasen a sus necesidades y regulaciones. Por eso son los primeros interesados en seguir evangelizando tanto para los anunciantes como para los usuarios a través de la formación, y será todo un placer aportar criterio y experiencia dentro de este foro de expertos, comenta Alberto Hernández – Data Privacy, Consent & Preference Management de Didomi

En Tappx se lleva 9 años entendiendo la tecnología como un instrumento para ampliar las capacidades de la condición humana.  Entusiasmados con la idea de poder contribuir a reconocer el mejor talento humano de la industria programática española en los Tech & Programmatic Skills Awards, comenta Fernando Saiz Camarero CMO de Tappx.

Lola Chicón como CEO & Founder de Smartme Analytics destaca que «el sector martech está en plena ebullición y transformación. Y la programática es una pieza fundamental que va a seguir desarrollándose y creciendo en el futuro. La formación que ha desarrollado Skiller no puede ser más necesaria y útil. Y formar parte del jurado de estos premios supone para mí una enorme responsabilidad para seguir formándome, reconocer el talento de las nuevas generaciones, darles visibilidad y contribuir a darles oportunidades.»

Los miembros del jurado y el resto de la información se encuentra disponible en la web oficial de los premios.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tu cara me suena: la fecha exacta en la que empieza la próxima edición

Tu cara me suena es uno de los concursos favoritos de la audiencia de nuestro país. Piensa que se lleva emitiendo en Antena 3 desde al año 2011. Y desde entonces, han sido muchos los telespectadores que han terminado por engancharse al programa que presenta Manel Fuentes. La próxima edición que se emita del concurso será ya la número 10. Y lo cierto es que hay muchas dudas en torno a ella. Sobre todo en lo que respecta a la fecha de estreno. Duda que vamos a resolver a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

La dinámica del concurso Tu cara me suena

El programa de tu cara me suena

El programa Tu cara me suena es uno de los más queridos por gran parte de la audiencia en nuestro país. Ello se debe a que este formato tiene todos los ingredientes necesarios para engancharla. Piensa, además, que la dinámica del concurso invita a que los telespectadores no puedan apartar la mirada de la televisión mientras se emite. Varios concursantes a los que no se les ve el rostro tienen que imitar a un cantante famoso. Luego la actuación es criticada por los 4 miembros del jurado. Suena bien, ¿verdad que sí? Pues a lo largo de este artículo te vamos a desvelar cuál es la fecha exacta en la que se va a empezar a emitir la décima edición. 

Lo más normal es que Manel Fuentes vuelva a ser el presentador

Vuelve el programa

Antes de pasar a contarte cuándo se va a estrenas la que será ya la décima edición de Masterchef, nos vamos a tirar a la piscina. Y es que estamos seguros de que la va a presentar Manel Fuentes. Y es que el presentado catalán ha sido el encargado de presentar todas y cada una de las ediciones anteriores. Así que raro sería que no lo hiciese en esta.

La novena edición de Tu cara me suena se estrenó en noviembre

Edurne

Para saber cuándo se va a estrenar la décima edición del concurso Tu cara me suena, hay algo muy importante que es necesario tenerlo en cuenta. Y es que la anterior edición del concurso, es decir, la novena, se estrenó en noviembre de 2021.

Aún no hay fecha de estreno oficial para la décima edición, pero…

tu cara me suena, pulsador

Sin embargo, todavía no hay una fecha oficial para el estreno de la que será ya la décima edición del concurso. Sin embargo, teniendo en cuenta que el año pasado la novena edición se estrenó en noviembre y a otro dato que te vamos a contar a continuación, es muy fácil deducir la fecha del estreno.

Lo que si sabemos es quiénes van a ser los miembros del jurado de la décima edición de Tu cara me suena

tu cara me suena jurado Merca2.es

Lo que sí que sabemos de momento es quienes van a ser lo miembros que van a formar parte del jurado de la décima edición de Tu cara me suena. Y te vamos a desvelar quién son y cuál será la fecha de estreno.

Chenoa va a ser una de ellas

Tu cara me suena, Chenoa 2021

Es una de las fijas en el jurado de Tu cara me suena. Y estamos en disposición de confirmarte que va a estar presente también en lo que será la décima edición del concurso. No podía ser de otra manera, ya que tan solo se ha perdido 3 ediciones.

Carlos Latre va a ser miembro del jurado de Tu cara me suena

carlos latre Merca2.es

Otro de los rostros que va a formar parte del jurado de la décima edición de Tu cara me suena es Carlos Latre. Piensa que desde que comenzaron las emisiones de este concurso ha estado presente en todas las ediciones.

Ángel Llacer también va a estar en esta décima edición

semana angel llacer Merca2.es

Otro de los miembros del jurado de esta edición de Tu cara me suena es Ángel Llácer. El ex profesor de Operación Triunfo es, al igual que Carlos Latre otro de los que ha estado presente en todas y en cada una de las ediciones del concurso.

Y Lolita también va a estar en la décima edición del concurso

lolita en la resistencia con david broncano

Y la última de las personas que va a formar parte del jurado de Tu cara me suena para esta décima edición es Lolita. Y tal y como ella misma se ha encargado de desvelar en una entrevista, esto ocurrirá en septiembre.

La fecha en la que se estrenaría la décima edición de Tu cara me suena

tu cara me suena

Teniendo en cuenta que Tu cara me suena es un programa grabado y que Lolita ha dicho que en septiembre tiene que trabajar para el programa, se puede deducir que en esas fechas van a comenzar las grabaciones. Y como todos los años, se estrenará en noviembre en Antena 3.

La expansión internacional de Shortish, la marca de moda sostenible para niños, que diseña prendas para la alfombra roja y para todos los días

0

Las últimas tendencias de moda infantil demandan el uso de prendas funcionales que faciliten la libertad de las niñas y niños, debido a que es una etapa de la vida marcada por el instinto de exploración.

Por eso, la marca española, Shortish, apuesta por tejidos lisos, en colores neutros y con detalles funcionales que aportan comodidad y diferenciación y estampados posicionales discretos y minimalistas que dan todo el protagonismo al niño que la viste. El estilo confortable que define todas las prendas invita tanto a disfrutar de la ciudad a diario como a destacar en la alfombra roja de uno de los eventos cinematográficos más importantes de España, preservando su inocencia y reforzando su carácter.

Shortish se encargó de vestir al protagonista infantil de la película Llenos de Gracia

Uno de los hitos recientes de la marca de moda sostenible para niños Shortish fue vestir en 2 ocasiones a Dairon Tallón, actor infantil protagonista de la película española Llenos de Gracia, estrenada a finales de junio de 2022. Dairon acudió a la presentación en el Festival de Cine de Málaga con un total look granate de la marca española de moda Shortish, que se puede encontrar en su tienda online, y al preestreno nacional con todo el reparto, con un conjunto de chaleco y pantalón cargo, ambos looks de la colección permanente de Shortish. 

Cabe destacar que Dairon tiene 12 años y se sintió, según sus propias palabras y las de su familia, muy cómodo y acorde al importante evento al que acudía y a la edad que tiene. La propuesta sostenible para niños que crea Shortish es una apuesta por defender su infancia y por no encasillarlos ni «adultizarlos«, solo dejarles que disfruten y exploren cómo les corresponde.

Las prendas están fabricadas en España bajo un modelo sostenible, convirtiéndose en la primera marca española de moda infantil que apuesta por una colección permanente para niños. Se centran en la sostenibilidad desde el origen, fabricando sus prendas con tejidos naturales certificados como el algodón orgánico gots, el algodón oeko tex y bci y el bambú. Preocupándose por confeccionar prendas duraderas, para que se puedan disfrutar como el primer día, durante muchas puestas.

Shortish, la marca infantil de moda sostenible, impulsa su expansión internacional

Inició su actividad en Madrid, en 2015, con apenas 2 máquinas de coser caseras y un profundo deseo por expandirse a nivel internacional. Con motivo de la pandemia, sus planes de internacionalización se paralizaron dando prioridad a su crecimiento nacional. Ya a principios de 2021, Shortish comenzó con su expansión internacional en ciudades tan importantes como Nueva York, París, Hamburgo y Nápoles, donde continúa afianzando su producto. Además, la empresa de moda infantil, apunta a reforzar aún más su presencia en tiendas físicas ubicadas en Francia, Italia, Japón y algunas zonas de Norteamérica, con la intención de duplicar su facturación durante el segundo semestre de este año.

Shortish tiene el objetivo de incrementar su presencia con su colección de ropa sostenible para niños en estos países de cara al último trimestre del 2022, así como también conseguir espacios en importantes plataformas online de moda infantil internacionales.

Shortish es una marca de moda española que, con sus diseños urbanos y sostenibles de ropa para niños, puede ser reconocida por su reciente participación en la alfombra roja o disfrutándola en el día a día de los niños. Su propuesta son prendas versátiles, innovadoras y funcionales que contribuyen en el desarrollo de las niñas y niños.

Ayuda Universitaria Cum Laude garantiza el éxito académico

0

Si un alumno logra buenas notas y, además, tiene un buen rendimiento en las evaluaciones y materias que cursa, quiere decir que es un estudiante con éxito académico. Sin embargo, lograr el éxito académico no siempre es sencillo y existen muchos factores que pueden afectar, como por ejemplo, dificultades en asignaturas específicas, problemas personales que causan distracciones e interfieren en la concentración, exámenes que coinciden en un mismo día o, simplemente, la falta de interés. Aun así, la academia especializada en educación universitaria Ayuda Universitaria Cum Laude puede ser muy útil a estudiantes con estas dificultades para lograr el éxito académico, mediante las diferentes herramientas y recomendaciones que ofrece.

¿Qué se considera éxito académico?

Tal como se ha mencionado anteriormente, el éxito académico no es más que cuando un estudiante consigue buenas calificaciones en sus evaluaciones y un buen rendimiento en todas sus asignaturas. Ahora bien, una de las claves importantes para identificar este éxito son precisamente los hábitos.

La puesta en práctica de buenos hábitos de estudio será crucial para lograr el éxito académico, y se logra fortaleciendo conductas que mejoren la capacidad de adquirir y consolidar conocimientos, practicándolas con regularidad. Una buena forma de comenzar a establecer hábitos que mejoren el rendimiento del estudiante es fijando unos horarios definidos de estudio. En la medida de lo posible, es ideal establecer un horario fijo para estudiar todos los días, un tiempo suficiente pero no demasiado. Un ejemplo puede ser hacerlo por las tardes, desde las 17:00 hasta las 19:00 horas.

Por otro lado, durante el tiempo libre, también se puede aprovechar un rato para repasar, aunque si se trata de una materia más compleja, lo ideal es concentrarse y dedicarle un horario concreto.

¿Qué pasos seguir para conseguir el éxito académico?

Una vez establecidos los hábitos adecuados de estudio, lo siguiente es crear un plan en el que se fijen metas a corto plazo y poner en práctica técnicas de estudio que permitan alcanzarlas de manera exitosa.

Otra forma de ayudar a lograr el éxito académico es que los tutores y/o padres se involucren activamente en el proceso de aprendizaje del estudiante, ofreciendo el apoyo necesario para alcanzar los mejores resultados.

Otra estrategia interesante es rodearse de amigos con un GPA más alto. Esto, de hecho, ha demostrado ser efectivo en una gran cantidad de casos de estudiantes con un bajo rendimiento académico.

Por último, es ideal que cada estudiante preste atención al tipo de evaluación que se va a realizar y adapte su metodología específicamente al tipo de prueba, ya que no todas las evaluaciones son iguales, ni requieren la misma forma de estudio.

En cualquier caso, siempre es importante recordar que academias como Ayuda Universitaria Cum Laude pueden ser un buen aliado para lograr el éxito académico. Esta institución cuenta, por ejemplo, con un extenso blog con recomendaciones y consejos muy útiles para estudiantes. Además, cuenta con un equipo de profesores especialistas en todas las materias, quienes además pueden redactar Tesis Doctorales, TFG y TFM.

Sanofi gana 1.175 millones en el segundo trimestre, un 1,9% menos

0

La farmacéutica francesa Sanofi cerró el segundo trimestre de 2022 con un beneficio neto atribuido de 1.175 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9% respecto a las ganancias del mismo periodo de 2021, según se desprende de la cuenta de resultados publicada por la compañía.

La facturación entre abril y junio fue de 10.116 millones de euros, por lo que experimentó un incremento del 15,7%. Por segmentos de negocio, la división de medicamentos especializadas (neurología, inmunología, oncología y enfermedades raras) facturó 4.076 millones de euros, un 32% más, mientras que la rama de medicamentos generales se situó en 3.597 millones, un 1,4% más.

La división de vacunas experimentó un alza del 15,3%, hasta los 1.178 millones de euros, al tiempo que la división de productos de consumo general y medicamentos sin receta se elevó un 16,2%, hasta 1.265 millones.

El coste de los productos vendidos en el trimestre fue de 3.250 millones, un 13,7% más, al tiempo que los gastos de venta y generales fueron de 2.574 millones, un 10,1% más. La partida de investigación y desarrollo (I+D) se elevó un 18,8%, hasta 1.658 millones.

De esta forma, en el conjunto de los seis primeros meses de 2022, Sanofi se anotó unos beneficios netos atribuidos de 3.184 millones de euros, un 15,2% más. De su lado, la facturación fue de 19.790 millones, un 14,2% más.

Los diferentes tipos de dietas, por INDYA

0

En la actualidad, han proliferado diversas dietas que prometen contribuir a alcanzar el cuerpo ideal, mediante una regulación alimentaria que debe ser seguida al detalle. Sin embargo, no todas corresponden a una dieta saludable.

Diversos estudios han comprobado que la única dieta que verdaderamente funciona es aquella que se ajusta de forma personalizada a las necesidades y contexto de cada persona, por lo cual debe ser implementada teniendo en cuenta dichos factores.

Servicios de nutrición como INDYA son un buen ejemplo de esta tendencia. Esta empresa lleva muchos años desarrollando tecnología para hacer que sus planificaciones nutricionales se adapten a cada persona interesada en mejorar su rendimiento deportivo. Su equipo de nutricionistas deportivos, el acceso a una app exclusiva para miembros y un enfoque ultrapersonalizado le han permitido obtener el reconocimiento nacional y, además, cada vez se expande más a nivel internacional.

¿Funcionan realmente los diferentes tipos de dietas?

Una dieta es un hábito que regula el conjunto de alimentos que se consumen de forma regular, con un fin determinado. Dichas sustancias alimenticias conforman el comportamiento nutricional de una persona y se dividen en distintas variedades. En ese sentido, existe dieta paleo, keto, de ayunos, por puntos, hipocalórica, détox, alcalina y proteica, entre muchas otras.

La dieta paleo se rige por los patrones de alimentación de la era paleolítica, por lo que incluye carnes magras, pescado, frutas, verduras, semillas y frutos secos para bajar de peso, oponiéndose a los sistemas de agricultura actuales. Entre tanto, la dieta keto, también llamada cetogénica, prescinde del exceso de carbohidratos para dar prioridad a las grasas y proteínas con la finalidad de atacar la obesidad y el sobrepeso.

Los ayunos representan una amplia variedad de subtipos de dieta, entre los que se encuentran las que evitan el desayuno y el ayuno intermitente, que permite ingerir alimentos durante 8 horas y evitarlos durante las 16 siguientes. Por su parte, la dieta por puntos calcula diariamente las calorías necesarias para cada persona, basándose en la edad, la altura y el peso. Mientras, la dieta hipocalórica reduce la ingesta calórica y la dieta détox busca desintoxicar el cuerpo, recuperando el metabolismo con batidos depurativos. Por otro lado, la dieta alcalina promueve el uso de alimentos alcalinos hasta un 80 % y la dieta proteica hace lo mismo con las proteínas. Como defienden desde INDYA, todas las dietas o estrategias nutricionales previamente mencionadas requieren un estudio personal de cada caso para ser efectivas.

La planificación nutricional es indispensable para evidenciar resultados en una dieta

INDYA es un servicio de planificación nutricional que ofrece suscripción en tres planes: amateur: 29 €, amapro: 39 € y pro: 195 €. Los mismos se complementan con la asesoría de un nutricionista deportivo experimentado y el acceso a una app que sugiere un menú semanal completo ajustado a las muchas necesidades de cada persona.

El servicio da inicio cuando el usuario se registra, escoge un plan, se suscribe y rellena un formulario con información detallada para que se genere la personalización del plan a seguir. El usuario puede marcar sus recetas favoritas y el algoritmo presentará alimentos similares con los mismos requerimientos para su tipo de dieta, objetivos planteados y tipo de entrenamiento.

El uso de las nuevas tecnologías como métodos efectivos para aumentar el rendimiento y bajar o mantener el peso se ha consolidado como una alternativa eficaz cuando se acompaña de la asesoría de profesionales cualificados.

Radikal Cars, expertos en la importación de vehículos alemanes

0

Una de las preguntas que se hacen las personas que toman la importante decisión de adquirir un coche es qué modelo elegir, ya que hay infinitas opciones en el mercado. Algunos individuos prefieren realizar la compra en España, pero otros optan por la importación vehículos, dado que esta puede ser una alternativa bastante rentable.

Muchos de los ciudadanos que viven en territorio español se inclinan por los automóviles alemanes por la relación calidad-precio. Para concretar la adquisición, cuentan con aliados como Radikal Cars, una empresa que se dedica a la compraventa de vehículos de todas las gamas, especialmente los importados de Alemania.

Importación de vehículos, de la mano de Radikal Cars

La importación de vehículos es una buena alternativa para quienes viven en España, sobre todo si se hace desde Alemania. La razón es que el proceso es más económico en comparación con otros países del continente europeo. Además, la tecnología alemana es una de las más punteras y demandadas a nivel mundial.

Una de las incógnitas que suele surgir entre los compradores es cómo traer el coche de Alemania a España, ya que puede ser un procedimiento complejo y tedioso que requiere muchos trámites. No obstante, existen empresas como Radikal Cars que se encargan de todo lo referente. Es decir, el cliente solo debe indicar cuál es el modelo que quiere comprar y olvidarse de todo lo demás; esta compañía realiza una gestión integral, que incluye desde la búsqueda del producto hasta la entrega con todas las garantías.

Los modelos de coches que importa son modernos y de máxima calidad. Entre las marcas más prestigiosas y reconocidas destacan BMW, Audi y Mercedes-Benz, pero también ofrece otras opciones que se adaptan a diferentes gustos, necesidades y presupuestos.

Por qué acudir a empresas como Radikal Cars a la hora de importar un vehículo

Radikal Cars es una empresa con trayectoria en España. Esta se ha convertido en una opción segura y fiable a la hora de importar vehículos, por el hecho de que adquiere los productos en tiendas oficiales o a través de representantes autorizados

Los coches los pueden adquirir personas de todo el país, independientemente de la ciudad en la que se encuentren ubicadas. La compañía se encarga de hacer la entrega de los vehículos en óptimas condiciones sin ningún tipo de retrasos.

La sede de Radikal Cars se encuentra ubicada en Murcia. No obstante, quienes estén en otro lugar pueden acceder a su página web, donde detallan todos sus servicios y dejan a disposición de los usuarios todos sus canales de contacto.

La importancia de contar con un blog para mejorar el posicionamiento web, por Alternativa Creativa

0

Todas las marcas que quieren posicionarse en los motores de búsqueda utilizan estrategias SEO para que el contenido de su web mantenga activos a los usuarios durante más tiempo. Una de las alternativas más eficaces para captar clics es desarrollar un apartado con información relevante para el consumidor, con el que no se busca vender directamente, sino establecer un espacio informativo y crear una comunidad. En estos casos, la agencia de marketing digital Alternativa Creativa explica la importancia de un blog para mejorar el posicionamiento web, con artículos atractivos que enganchen al lector.

¿Por qué tener un blog?

En la actualidad, muchas empresas plantean gran parte de sus estrategias de ventas por internet, y para alcanzar sus objetivos aprovechan diferentes herramientas de posicionamiento web para llegar a un mayor número de clientes potenciales. Con este enfoque, una de las formas más eficientes de conseguir una optimización orgánica es creando un blog. Este tipo de plataformas están directamente ligadas a la página principal de ventas, por lo que se atrae al lector con contenido de interés y se le anima a adquirir el servicio relacionado con la información.

Para desarrollarlo, previamente se estructura una estrategia de marketing de contenido, en la cual se definen las necesidades de la marca y con qué tipo de contenido escrito se van a cubrir. En este punto, para que un artículo logre posicionarse en los buscadores debe tener información de valor que sea relevante para el lector. De la misma manera, debe ser creativo, para lograr diferenciarse entre la competencia.

Se puede tomar como referencia el blog de Alternativa Creativa, una agencia de marketing que ofrece diferentes servicios para mejorar la presencia de las empresas en internet. Con este objetivo, publican información acerca de algunas maneras para mejorar el SEO, la forma correcta de crear estrategias de marketing y, también, contenido para mejorar las redes sociales. De esta forma, se logra generar una comunidad de usuarios que buscan este tipo de conocimientos e, inevitablemente, se posiciona la plataforma, que consigue llegar así al cliente objetivo.

Copywriter para escribir contenido de valor

Definitivamente, la raíz de todo blog es su contenido escrito, porque de nada vale tener un apartado informativo si los temas no son atractivos. En este sentido, el servicio de copywriting es una respuesta a todas las compañías que necesitan artículos persuasivos y atractivos para su web.

Alternativa Creativa cuenta con copywriters expertos en producción de textos originales, tanto en español como en inglés. En estos incluyen de forma estratégicamente estudiada las palabras claves necesarias para atraer la atención del lector y, al mismo tiempo, optimizar el SEO. Con esta técnica consiguen que el posicionamiento mejore de forma orgánica.

Signo del zodiaco: todos estos famosos son Géminis

Géminis es, por orden, el tercer signo del Zodiaco que existe y simboliza la dualidad. Es, junto a Libra y Acuario, del elemento aire. Todos los géminis han nacido entre el 22 de mayo y el 21 de junio, y nosotros os enseñamos a los españoles famosos más relevantes de este signo.

El signo Géminis

Todos los géminis han nacido entre el 22 de mayo y el 21 de junio. Este signo del zodiaco está regido por Mercurio y su símbolo se representa por dos gemelos. Además, está dentro del elemento aire. Esto le otorga bastante curiosidad e intelecto. De la misma manera, simboliza el desdoblamiento y la dualidad interior. Este tipo de personas se caracterizan por ser intelectuales, ser elocuentes y comunicativos, y además, se caracterizan por su energía y su vitalidad. Tienen también carácter doble, complejo y contradictorio. Poseen una gran capacidad mental y analítica y les encantan los retos. Por el otro lado, sus mayores defectos son lo cambiante de su personalidad y el carácter contradictorio. Son también inconstantes e incapaces de tomar decisiones.

Signo del zodiaco: todos estos famosos son Géminis

Hablando de amor

Si hablamos de amor, las personas Géminis suelen mostrar esa doble naturaleza. Por un lado, lo dan todo emocionalmente hablando pero, por otro lado, rechazan totalitariamente el romanticismo. Aparte, suelen tener relaciones de pareja cortas, ya que les llega a aburrir en cierto punto la estabilidad. En este sentido, Géminis es compatible con Libra y Acuario. En el caso del primero de ellos, lo son porque ambos son comunicativos e intelectuales. A ambos les gusta la gente, las reuniones sociales y conversar durante mucho tiempo seguido. A todo esto le sumamos que Libra es uno de los signos que lo pasa bien con las imprudencias y la actividad frenética de Géminis.

La combinación Géminis y Acuario

Es una de las combinaciones más compatibles que hay en el Zodiaco, la de Géminis y Acuario. A los Géminis les encanta la originalidad y la capacidad de innovar. Por el otro lado, a los Acuario les encanta lo impredecible y la independencia de los primeros. Además, aquí también se juntan dos grandes comunicadores, que se lo pasan bien compartiendo pensamientos y opiniones.

Signo del zodiaco: todos estos famosos son Géminis

Al otro lado, los incompatibles

Dos de los signos que menos se compatibilizan con Géminis son Escorpio y Capricornio. Esto es porque los primeros son muy emocionales y siempre tienen relaciones muy profundas, y los otros son difícilmente enamoradizos. La mayoría de sus relaciones suelen ser bastante superficiales. Géminis y Capricornio chocan mucho porque estos son muy cuidadosos. Planean todo y quieren por encima de todo evitar sorpresas. Sin embargo, los Géminis son todo lo contrario. Esto se debe a que son uno de los signos más impulsivos de todo el Zodiaco, capaces de cambiar de planes todos los días y atreverse con todo.

Lara Álvarez, Géminis

Una de las famosas más influyentes que tenemos en nuestro país y que es de signo Géminis es la presentadora y periodista Lara Álvarez. Nacida en Gijón en el 1986, es periodista actualmente en Mediaset España. Algunos de los programas más relevantes en los que ha estado han sido Supervivientes, Idol Kids, Gran Hermano o Secret Story, todos relacionados con la cultura y el corazón. Actualmente hace Supervivientes, como presentadora del programa en Honduras. Su compañero en plató, Ion Aramendi, se despidió ayer de ella, ya que la periodista no seguirá adelante con el programa. Esa fue su última gala y su última conexión, en la que aseguró que “nos hemos dejado la piel”. Lara piensa ahora en otros proyectos, que seguramente salgan pronto a la luz.

Signo del zodiaco: todos estos famosos son Géminis

Pablo Alborán

Pablo Alborán es otro Géminis. Nacido el 31 de mayo de 1989 en Málaga, es un cantautor y músico español. Desde que empezó con su carrera musical, posee ya diez candidaturas a Premios Grammy Latinos, tres de ellos en 2011. El cantante malagueño ha lanzado ya cuatro álbumes, dos en vivo, ocho sencillos, nueve videos musicales e infinidad de colaboraciones musicales. Su discográfica es Warner Music Group. Hizo su debut en 2010 con su primer sencillo ‘Solamente tú’, que cautivó a todo un país.

Dani Mateo, otro Géminis

Dani Mateo es uno de los periodistas, cómicos y actores más conocidos que tenemos en España. Fue muy conocido en su momento por ‘Sé lo que hicisteis’, programa que tuvo a media España enganchada al televisor cada tarde. En la actualidad, es colaborador en ‘El Intermedio’, late presentado por el prestigioso Wyoming, y presentador del programa de las tardes de La Sexta, Zapeando. Es Géminis, ya que nació el 1 de junio de 1979 en Granollers. Los canales más importantes por los que ha pasado han sido La Sexta, Los 40 principales y Antena 3.

7 17 Merca2.es

Rafa Nadal

Rafa Nadal Parera es un tenista español que ocupa la tercera posición del ranking ATP. Considerado como uno de los mejores tenistas de toda la historia, sobre todo en tierra batida, es uno de los mejores de todos los tiempos, y además, también es Géminis. Nació el 3 de junio de 1986 en Manacor, y posee ya 22 Grand Slam.

La última Géminis, Vanesa Romero

La última persona con signo Géminis que os vamos a presentar es Vanesa Romero. La prestigiosa modelo y actriz española es conocida principalmente por su papel como Raquel Villanueva en la famosa serie ‘La que se avecina’. Es Géminis porque nació el 4 de junio de 1978 en Alicante. Otras de las series más míticas en las que ha participado la alicantina son Aquí no hay quien viva, 9 meses o Entre dos reinos.

9 16 Merca2.es

Juego de realidad aumentada para marketing promocional, de la mano de Pixel Dreams

0

En los últimos años, la realidad aumentada se ha convertido en uno de los recursos más utilizados dentro del marketing promocional. Cada vez son más las marcas que apuestan por ofrecer una experiencia más dinámica, siendo la AR una aliada estratégica para generar un impacto positivo en los consumidores de un producto o servicio.

En ese sentido, Pixel Dreams, una empresa de animación en 3D, es una de las opciones más acertadas para las marcas que buscan aplicar el marketing experiencial. Uno de sus trabajos más recientes ha sido el desarrollo de un juego de realidad aumentada para la marca de snacks Gusanitos, cuyo propósito es promover el entretenimiento de los más pequeños.

Aplicación de marketing experiencial con realidad aumentada para promoción de productos de gran consumo

La aplicación de realidad aumentada para Gusanitos, se ha centrado en proporcionar a niños y niñas la posibilidad de introducirse en una experiencia novedosa, divertida y entretenida. El juego de la marca de snacks diseñado por PixelDreams está protagonizado por un gusano que viaja encima de una nave espacial. Su objetivo es obtener el mayor número de gusanitos posibles en un tiempo de dos minutos. Esto sin estrellarse contra los planetas que aparecerán en su recorrido.  

El juego interactivo permite al público más joven la oportunidad de disfrutar de una gran experiencia, donde encontrarán un gusanito vestido de astronauta. Este recorre la galaxia a bordo de una nave enganchada a un brazo móvil que asciende o desciende cuando el jugador presiona el botón para alcanzar al resto de los Ggusanitos en el menor tiempo posible.  

Se trata de una dinámica de habilidad que se activa mediante la colocación de un sticker con “superpoderes” sobre la piel. Los pequeños se mantienen al mando de la nave y son quienes guían al gusanito en la búsqueda de su snack favorito, mejorando su capacidad de concentración.

Ventajas de los juegos de realidad aumentada

Generalmente, el propósito del marketing promocional es crear experiencias únicas e inolvidables para la audiencia. De acuerdo con los especialistas, esto contribuye a mejorar la fidelización y, por ende, incrementar el consumo de un producto o servicio. En ese sentido, la realidad aumentada favorece el diseño de aplicaciones con alta interacción donde los usuarios puedan adentrarse.

Además de crear experiencias personalizadas, ajustadas a determinado público, como es el caso del juego de realidad aumentada, Gusanitos está orientado a la población infantil y fortalece la experiencia de compra. Asimismo, permite aumentar la satisfacción del consumidor y, por lo tanto, cumplir los objetivos promocionales.

Al respecto, Pixel Dreams se ha centrado en ofrecer soluciones innovadoras y ajustadas a las necesidades de cada una de las marcas. Estos profesionales orientan y asisten a las empresas en el desarrollo de aplicaciones con realidad aumentada que resulten beneficiosos para el sector. 

Este tipo de soluciones inmersivas ha convertido a esta empresa en Barcelona en una de los referentes más destacados para el diseño y desarrollo de aplicaciones en realidad aumentada.

Cómo elegir las botas de seguridad cómodas para la construcción, por Mavinsa

0

El estándar de seguridad en Europa para calzado es la normativa EN ISO 20345. Por ello, todos los zapatos usados para protección en industrias deben ser aprobados bajo esta norma y contar con un código que lo compruebe. Dicho serial se utiliza para definir las características de cada calzado. En primer lugar, debe llevar una letra «S» que significa seguridad. Seguido de esta, va otra letra o número que indica el nivel de protección y otras características. Por ejemplo, la «B» significa básico y 1 quiere decir que el zapato cumple con seguridad básica y su parte trasera es cerrada. Así como estas, hay más clasificaciones que vale la pena revisar antes de adquirir unas botas de seguridad cómodas. Para comprar un calzado de este tipo es necesario acudir a un fabricante o distribuidor de calidad. En este sentido, empresas como Mavinsa cumplen con ambas categorías.

¿Qué tener en cuenta para elegir botas de seguridad para la construcción?

La normativa EN 20345 clasifica varios tipos de zapatos según el tipo de material y las propiedades que este tiene. Asimismo, los divide acorde al tipo de trabajo que realizará la persona que las use.

En el caso del sector de la construcción, al ser un trabajo que suele realizarse al aire libre por muchas horas, requiere botas de seguridad de alta resistencia y comodidad. En primer lugar, los ejemplares deben combinar la impermeabilidad con la transpirabilidad, así los pies podrán respirar y, a su vez, mantenerse protegidos del agua, frío o fuego. Otra característica importante es la durabilidad y la ergonomía, así como la protección especial para los dedos con una puntera metálica. De esta forma, otorga un buen soporte y protege la integridad de los pies.

Mientras más se sepa acerca de los riesgos a los que se expone una persona en su área de trabajo, será más fácil elegir el calzado. Al respecto, es primordial revisar la clasificación de las botas y verificar que la descripción sea útil para el trabajador.

¿Dónde comprar botas de seguridad para la construcción?

A la hora de adquirir botas de seguridad es necesario acudir a una empresa de confianza que ofrezca variedad y calidad. En este sentido, Mavinsa es una de las empresas que se dedica a la fabricación de zapatos de trabajo que pueden usarse en las industrias química, minera, agroalimentaria, entre otras.

Las botas que ofrecen son antideslizantes, protegen del frío, son antiperforación, resistentes a productos químicos y antiestáticas. Algunos modelos cuentan con punta no metálica o de acero.

Particularmente, sus botas destinadas a la industria y construcción son ligeras y cómodas, ofreciendo alta flexibilidad mientras protege de ácidos e hidrocarburos.

Las botas de seguridad son un requisito indispensable en los trabajos de riesgo o alto impacto. Gracias a este producto, las empresas pueden proteger el bienestar de sus empleados.

Las gasolineras más baratas para ahorrar este verano según la OCU

Los precios de la gasolina están cada vez más altos, hasta tal punto en que hacer un viaje por carretera este verano puede suponer una ruina para muchos conductores. Por eso, este año más que nunca es importante que planifiques bien dónde vas a repostar tu coche, ya que eso puede marcar una gran diferencia en tu bolsillo. Por ello, la Organición de Consumidores y Usuarios (OCU), ha elaborado una lista con las gasolineras más baratas donde repostar en las principales carreteras españolas, tanto para gasolina como para diésel.

Incremento de los desplazamientos

El verano es una de las épocas del año más convulsas para viajar. Tras varios años de restricciones por la pandemia del COVID, este puede ser uno de los veranos con más desplazamientos de los últimos años. Aunque esta vez no tenemos que preocuparnos por las restricciones, lo que sí preocupa a muchos conductores es cómo van a pagar la gasolina ya que un desplazamiento ahora cuesta un 50% más que hace un año en el caso de la gasolina, mientras que en plazo del diésel la cantidad sube hasta un 60% más. Por eso, la OCU quiere ayudarte con su listado de gasolineras más baratas. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.

gasolina o diesel en auto cual ahorra más dinero 1 Merca2.es

Esto es lo que te puedes ahorrar

Tal y como muestra el informe de la OCU, una de las mejores formas de ahorrar en tus vacaciones este verano es planificar tu ruta teniendo en cuenta las gasolineras más baratas que puedes encontrar en el trayecto. Ante la actual situación que están viviendo los precios tanto de la gasolina como del diésel, lo ideal es intentar recortar un poco dicho gasto repostando en las gasolineras que tengan los precios más bajos. Con esta estrategia, según la organización, puedes ahorrarte hasta un 16% en gasolina y un 14% en diésel en algunas rutas.

gasolinera, gasolina y diésel barato

Las gasolineras más baratas en la A1 y la A2, según la OCU

Según la OCU, si viajas por la A1 las gasolineras más baratas que puedes encontrar son la la gasolinera Izelai Fuel de Alsasua para diésel y la gasolinera E. Leclerc de Miranda del Ebro si se trata de gasolina. En la A2 por su parte las gasolineras más baratas son las estaciones de servicio de servicio BonÀrea en Cataluña y Huesca. En el caso del diésel también los precios de la estación del Alcampo de Alcalá de Henares, en sentido Guadalajara. Aun así, la organización recuerda que ambas carreteras son de las más caras para viajar.

La A3, los mejores precios de todas las carreteras según la OCU

La OCU señala que en esta carretera el ahorro posible puede llegar gasta el 13% para quien reposta diésel, y del 10% para los de gasolina. Además, tal y como indica la organización, esta carretera es más barata que las anteriores y su nivel de precios está más cerca de la media nacional y, de hecho, un buen porcentaje de las gasolineras de la autovía tienen precios por debajo de la media. Los mejores precios en esta ruta son los de Rodatrans en Roda (Albacete), para el diésel, mientras que las más baratas para gasolina son las de la A30 en pueblos de Murcia.

gasolina Merca2.es

La A4, la mejor para los coches de gasolina

En el caso de la A4 la OCU asegura que los coches de gasolina van a tener muchas más posibilidades de ahorro que los de diésel. Lo bueno es que señala que es posible encontrar bastantes gasolineras con precios por debajo de la media en casi todas las provincias de la ruta. La más barata de todas, según la organización es la gasolinera de Tamoil en Marmolejo (Jaén) que, además, también tiene precios competitivos en cuanto al diésel. Repostando en ella puedes ahorrar un 14% en gasolina y un 13% en diésel respecto a otras más caras.

gasolina-trucos

A5 y A6

Tal y como indica la OCU, la mejor gasolinera para repostar en la A5 es la de Alcampo en Alcorcón (Madrid), tanto para gasolina como para diésel. El ahorro es de un 12% en gasolina y un 13% en diésel frente a las estaciones de repostaje más caras. En la A6, por su parte, el mayor ahorro lo puedes encontrar en la gasolinera Petroprix en Collado Villalba, a la salida de Madrid, que supone un ahorro del 13% en gasolina y del 10% en diésel. También en el otro extremo de la ruta, en A Coruña (al final de la A6) y en Vigo.

gasolina

A7 y A8

La OCU señala que los conductores que viajen por la autovía del mediterráneo son los que van a encontrar los precios más bajo de toda la península. Así, las gasolineras más baratas de la A7 son, para la gasolina, las BonÀrea de Hospitalet de L’Infant (Tarragona) y Sant Cugat Sesgarrigues (Barcelona), y la Tamoil de Tarragona, la más barata para los del diésel. Por su parte, en la A8, las más baratas son Euskadilowcost en Eitua (Bizkaia), Easygas y Avia en Erleches (Bizkaia), y Car Oil en Sesmonde (A Coruña) para diésel. Para gasolina, esta misma de Sesmonde y Alcampo de  Gijón (Asturias). 

Gobierno
El Gobierno va a igualar los impuestos a gasolina y gasoil

Alitas de pollo: el marinaje de Chicote para que tengan un sabor de ’10’

El cocinero Alberto Chicote es una de las voces de nuestro país más autorizadas en cuanto a hablar de gastronomía. Y es que sus conocimientos culinarios están más que demostrados. Hemos tenido la oportunidad de comprobarlo en numerosas ocasiones en su programa Pesadilla en la cocina, pero también en las recetas que comparte a través de sus cuentas en redes sociales o en su canal de Youtube. Precisamente hoy queremos compartir contigo una de esas recetas por las que tanto admiramos a este cocinero. Se trata de unas alitas de pollo con un marinaje de escándalo. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La explicación de Alberto Chicote de qué es el marinaje

Alberto Chicote

El marinaje es una de las técnicas de cocina que más se utiliza para potenciar el sabor de algunos de los alimentos que vayas a usar. Por eso se considera que es una de las más útiles que existen. Y justo esta técnica es la clave para que las alitas de pollo que te vamos a enseñar a preparar a continuación tengan un sabor de escándalo. 

En las propias palabras del cocinero Alberto Chicote, que precisamente es el autor de esta magnífica receta, el marinaje consiste en aportar el sabor de un producto a otro en base al reposo en su interior o junto a él. Es decir, marinar es aportar un sabor de un producto a otro.

Los ingredientes que necesitas para preparar el marinaje para alitas de pollo de Alberto Chicote

Alberto Chicote

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de Alberto Chicote, es que el marinaje es una receta abierta en la que lo importante es la técnica. Por eso podrás usar los ingredientes que más te gusten. Él opta por usar aceite de oliva virgen, hierbas picadas como orégano, perejil, y romero (mejor fresco pero puede servir seco), un cuarto de ajo rallado (no más porque si no es demasiado intenso),  jengibre, ralladura de limón un cuarto, pimentón dulce o picante o incluso algunos chiles picantes y pimienta. Las cantidades también son opcionales. 

Lo que es importante es que no tenga sal, porque si no extraerá la jugosidad del pollo y quedarán muy secas.

Si improvisas el marinaje de Chicote, ¿cómo saber que se va por buen camino?

Alberto Chicote

Tal y como te contábamos, una de las opciones que tienes para preparar el marinaje para estas alitas de pollo es añadir los ingredientes que quieras y en las proporciones que quieras. Aunque es cierto que sabemos que esto es ir a ciegas y que lo mismo puede resultar bien pero lo mismo arruinas el plato.

En este caso es muy útil aplicar uno de los consejos de Alberto Chicote, el autor de la receta. Que no es otro que ir oliendo el marinaje según vas añadiendo los ingredientes. ¿Que huele muy fuerte de uno? Pues se compensa con otro. ¿Que huele estupendo? Pues entonces eso significa que ya está.

Si no quieres alitas, aquí van algunas alternativas

Alberto Chicote

Tal y como te decíamos antes y tal y como el propio de autor de esta receta se ha encargado de decir, se trata de una receta abierta. Y no solo en lo que respecta al marinaje. Si no que también puedes utilizar otras piezas en lugar de las alitas de pollo. 

Así, por ejemplo en su ligar puedes utilizar unos contramuslos de pollo, que quedan bastante jugosos. Aunque si lo que quieres es utilizar una parte del pollo para que te queden trozos muy limpios, entonces lo que debes de hacer es comprar unas pechugas de pollo.

El tiempo que tienes que dejar el marinaje estilo Chicote con el pollo

Alitas de pollo

Una vez hayas impregnado el marinaje con las alitas de pollo en un recipiente, tápalo con papel film e introdúcelo en el congelador. Tiene que estar al menos una hora, y como mucho ocho. Pero más de ese tiempo no, porque si no es excesivo. Así que lo ideal sería que pudieses refrigerarlas durante unas 6 o 7 horas. 

¿Cómo hacer las alitas con el marinaje de Chicote en el horno?

alitas de pollo a la barbacoa 3 Merca2.es

Te recomendamos que utilices el horno para preparar esta receta de alitas de pollo de Alberto Chicote. Es la manera más efectiva para que queden bien sabrosas. Para ello precaliento el horno a 200 grados durante 15 minutos. Y una vez que haya alcanzado la temperatura deseada, introduce el recipiente apto para horno con las alitas en su interior durante un máximo de 30 minutos. 

Sugerencias para acompañar estas alitas

pelapatatas

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cómo preparar esta receta de alitas de pollo con un marinaje de escándalo de Alberto Chicote con un par de sugerencias de acompañamiento. Piensa que las alitas de pollo puedes ser un plato muy contundente. Por eso te recomendamos que la acompañes con una ensalada de hojas variadas. Aunque si quieres, ya que vas a encender el horno puedes asar unas patatas. 

¿Por qué es importante para los profesionales clínicos y sanitarios estar actualizado en genética médica y genómica?

0

La genética médica es la especialidad de la medicina moderna que abarca la investigación, análisis, estudio y tratamientos de patologías asociadas al genoma humano. En otras palabras, es una rama que aplica los conocimientos de la genética humana a la medicina para tratar incluso enfermedades heredadas o de malformación.

Por su parte, la genómica es la individualización del perfil genético de una persona para un tratamiento más adecuado de alguna enfermedad determinada. Según los expertos de la plataforma Genotipia, estos conocimientos hoy en día son fundamentales para el abordaje de enfermedades conocidas e incluso los nuevos virus.

La importancia de la genética médica y genómica

Genotipia es una plataforma mutipropósito que ofrece divulgación de información a través de un canal de noticias y formación en el campo de la genética. Esta última la promueve a través de cursos altamente especializados dirigidos a estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud, así como también a profesionales clínicos y sanitarios.

El grupo de expertos que está detrás de este proyecto sostiene que la genética médica es crucial para avanzar en el diagnóstico de diversas enfermedades. Los conocimientos en este ámbito son esenciales para determinar cómo actúan los agentes patológicos en un organismo. Sobre todo, cuando existe algún tipo de predisposición de carácter hereditario.

Atendiendo estos parámetros, pero aplicados a cada individuo, es cuando asume importancia la genómica. En ambos casos, un conocimiento profundo y actualizado abre nuevas perspectivas a los profesionales de la salud para ahondar en las causas de las enfermedades. En esta medida, dicen los especialistas de Genotipia, se puede avanzar en tratamientos más focalizados y efectivos.

Beneficios que brinda la actualización en medicina genética y genómica

Con base al alcance de estos campos en la medicina moderna es que se ha establecido la importancia para los profesionales de mantenerse actualizados. El equipo de Genotipia es muy consciente de ello, ya que sus programas de formación están en constante renovación. Esta dinámica la aplican tanto para la formación universitaria como para los cursos especializados.

Añaden que la evidencia más evidente son las noticias que a diario publican los medios de comunicación en torno a nuevos hallazgos. Citaron como ejemplo el desarrollo de una prueba genética para medir la inmunidad celular frente a la infección por SARS-CoV-2. Otro ejemplo es el descubrimiento de un gen crucial para el desarrollo de la respuesta inflamatoria en los humanos.

Los hallazgos sobre la actuación de los genes en cuadros cancerígenos también están aportando nuevas luces para el desarrollo de nuevos medicamentos. El equipo de Genotipia asevera que son descubrimientos que están surgiendo a diario y a un paso vertiginoso. Los profesionales que ignoren estos avances se verán seriamente limitados para aportar soluciones a sus pacientes.

¿Qué es un mediador concursal, cuánto cobra y qué hace?, de la mano de Libertad Sin Deudas

0

Muchas veces las personas no saben cómo les puede ayudar un mediador concursal, cuánto cobra o qué ocurre si rechaza el cargo y quién lo nombra. Sin embargo, en caso de ser insolvente, es de gran interés saber todas estas respuestas y conocer las funciones de un mediador concursal. En ese sentido, Libertad Sin Deudas brinda todas las respuestas e información necesaria en este aspecto.

¿Qué es un mediador concursal?

Si una persona se encuentra en una situación de insolvencia y quiere alcanzar un acuerdo con los acreedores, lo primero que se debe saber es qué es un mediador concursal. 

El mediador concursal es un profesional que interviene en el procedimiento regulado por la Ley de Segunda Oportunidad para mediar entre el deudor y sus acreedores, hacer propuestas, acercar posiciones e intentar alcanzar un acuerdo sobre la deuda y las condiciones de pago. 

¿Qué funciones tiene un mediador concursal?

Desde el momento en que es nombrado, el mediador concursal tendrá la función de comprobar toda la documentación aportada por el deudor y, si detecta errores, podrá pedir que se subsanen en el plazo de diez días. 

Además, tendrá las funciones de comprobar los créditos, convocar a una reunión al deudor y a sus acreedores y proponer a los acreedores un acuerdo extrajudicial de pago. Este podrá contender quitas, esperas o cesión de bienes en pago o para el pago de las deudas. Además de estos, se encarga de recibir las propuestas alternativas de los acreedores y enviarles el plan de pagos final aceptado por el deudor. En el caso en que no se acepte la propuesta, el mediador tendrá que solicitar la declaración del concurso de acreedores y asumirá las funciones de administrador concursal y, en el supuesto de que la propuesta sea aceptada, el mediador deberá hacerlo constar en un acta notarial. Si aparecen bienes del deudor, el mediador solicitará el concurso consecutivo y anexará una solicitud de convenio. 

¿Qué requisitos se deben cumplir para ser mediador concursal?

Para ser mediador concursal se deben cumplir una serie de requisitos establecidos en la ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Estos son que la persona debe estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y debe poseer un título oficial universitario o de formación profesional superior. Además, también deberá tener una formación específica para ejercer la mediación, que se adquirirá mediante cursos impartidos por instituciones acreditadas. Finalmente, deberá suscribir un seguro o garantía equivalente que cubra la responsabilidad civil que pueda derivarse de su actuación en los conflictos en que intervenga. 

¿Quién nombra al mediador concursal?

El mediador concursal puede ser nombrado por el registrador mercantil o por el notario al que se haya solicitado la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Deberá ser elegido entre las personas inscritas en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia. 

La solicitud de nombramiento del mediador concursal tiene efectos importantes como que impide que se inicien o continúen las ejecuciones sobre el patrimonio del deudor, detiene el devengo de intereses e impide a los acreedores mejorar su situación respecto al deudor común. 

¿Cuánto cobra el mediador concursal?

Una de las ventajas que tienen los deudores, en el caso en que intervenga un mediador concursal, es que pueden conocer su remuneración antes de comenzar la intervención. La remuneración del mediador concursal se regula en la Disposición Adicional Segunda de la Ley de Segunda Oportunidad. Esta establece que, para conocer la base de la remuneración del mediador concursal, se aplican sobre el activo y el pasivo del deudor los porcentajes establecidos en el anexo del Real decreto 1860/2004 por el que se establece el arancel de los derechos de administradores concursales. Además, si se trata de un deudor que es persona física y no tiene actividad económica, se puede aplicar una reducción del 70 % sobre la base de la remuneración. En el caso en que se trate de una persona física que sea empresaria, se aplicará una reducción del 50 %. Si el deudor es una sociedad, la reducción es del 30 %. Finalmente, en el caso en que se apruebe el acuerdo extrajudicial de pagos, el mediador concursal recibirá una retribución complementaria igual al 0,25 % del activo del deudor. 

¿Cómo se paga al mediador concursal?

Tal y como se ha visto anteriormente, la retribución del mediador concursal se regula en el real decreto que regula el arancel de los administradores concursales. En el mismo real decreto se establece la posibilidad de un pago fraccionado, de forma que durante la fase de convenio cobrará el 10 % al mes de su retribución y, durante los seis primeros meses de la fase de liquidación, cobrará un 10 % al mes. Durante los meses siguientes de la fase de liquidación cobrará un 5 % al mes. 

La retribución se paga a mes vencido, dentro de los cinco primeros días del mes posterior al vencimiento. 

¿Qué pasa si el mediador concursal no acepta el cargo?

Puede ocurrir que los mediadores concursales rechacen la designación porque los honorarios son reducidos o porque tienen una excesiva carga de trabajo en ese momento. El problema surge cuando se han intentado varias designaciones y no se consigue que un mediador concursal acepte.

En estos casos, cuando ha transcurrido ya el plazo para designar al mediador concursal o se han producido cinco designaciones que han sido rechazadas, el notario puede cerrar el acta notarial e incluir una diligencia final que explique lo ocurrido. El abogado del procedimiento de segunda oportunidad podrá presentar el acta y solicitar el concurso consecutivo. 

En definitiva, en el caso en que se tengan dificultades para hacer frente a las deudas, es aconsejable que se sepa qué es un mediador concursal y qué funciones desarrolla, así como contar con la ayuda de un abogado experto en deudas que asesore a la persona sobre la mejor manera de actuar para reducir las deudas e incluso lograr que se cancelen. 

Publicidad