lunes, 28 abril 2025

Julio Iglesias: última hora sobre el estado de salud del cantante

El mítico cantante español Julio Iglesias hizo saltar todas las alarmas hace algunos días sobre su estado de salud. Sin embargo, un amigo suyo ha desvelado por redes sociales el verdadero estado del cantautor, que sigue en la ciudad de Miami. Las últimas informaciones señalaban que se encontraba en silla de ruedas y con muchos problemas visibles de movilidad. Esto fue desvelador por un periodista argentino, que se habría puesto en contacto con ‘El Puma’ Rodríguez para verificar esa información.

El estado de salud de Julio Iglesias

El cantante Julio Iglesias ha puesto en vilo a todo un país, tras asegurar un periodista argentino que se encontraba en un estado de salud delicado. Sin embargo, su fiel amigo ‘El Puma’ salió poco después a desmentirle, pero los rumores no cesan. Diego Arrabal desempolvó en 2018 un vídeo, donde se veía al artista español llegar a una clínica ayudado por su esposa y con un visible deterioro en su caminar.

Gente desmintiendo la noticia

Como no, el entorno familiar más cercano de Julio Iglesias siempre ha desmentido este tipo de noticias que ponían en duda la capacidad física y el estado de salud en general del cantante. Por ejemplo, Ramón Arcusa, mediante un tweet afirmaba: “A ver. Quiero confirmar aquí que hablo con Julio a menudo -la última vez ayer,- y que está en plena forma física, hace natación, gimnasio casero y está lúcido y más vivo que nunca”. Desde el entorno más cercano del cantautor, su hijo, Julio Iglesias Jr. Salió también a desmentir las versiones que aseguraban que su padre estaba complicado de salud, todo debido a las secuelas que le dejó un accidente mientras era joven.

Julio Iglesias: última hora sobre el estado de salud del cantante

Julio Iglesias y Ramón Arcusa

Como no, su fiel amigo Ramón Arcusa, también ha sacado el hombre por él últimamente. Con ese tweet que os enseñábamos, el del Dúo Dinámico ha querido sacar su hacha por su amigo. Dejando claro en reiteradas ocasiones que Julio Iglesias se encuentra bien, y con intención de poner fin a los rumores, escribió otro tweet por el estilo: “Que JI está con proyectos importantes como escribir SU libro, (no como esos que escriben de su vida sin haberlo conocido jamás en persona), y quizá sorpresas como una serie de su vida en una plataforma importante”. Estas palabras y la defensa en general, seguro que ha sido autorizada por Iglesias, que sigue residiendo en Miami, para mantenerse todo lo alejado posible de toda la vorágine que ocurre en España con la prensa rosa y su trabajo habitual.

“Que cesen ya los bulos adjudicados a El Puma y también las versiones sesgadas y sensacionalistas de los medios audiovisuales españoles expertos en leyendas negras donde solo pretender hablar negativamente del cantante español más universal de los últimos 40 años. Queda dicho», sentenciaba Arcusa.

Julio Iglesias: última hora sobre el estado de salud del cantante

La confesión a Ría

‘El Puma’, en unas declaraciones que le hizo al empresario y presentador argentino Jorge Ría, le aseguró ciertas cosas en su programa Argenzuela. «Van caminando y a lo lejos se ve la nuca de Julio. También se ven mujeres en topless en la piscina. Cuando se van acercando, ven que no estaba sentado en una silla común, sino que es una silla de ruedas. Está con problemas de movilidad«. Sin embargo, ‘El Puma’, algunos meses después, quiso darle la vuelta a la situación: «Para los que están interesados en la salud de Julio Iglesias: nos comunicamos y déjenme decirles que está bien, muy bien, con muchas ganas. Me dijo que en noviembre empieza su gira. Está perfectamente de su cerebro, de su cuerpo. Dios quiera que lo tengamos por mucho tiempo más». 

Julio Iglesias: última hora sobre el estado de salud del cantante

Julio Iglesias y su mujer Miranda

Julio Iglesias ha reaparecido públicamente, pero sin su mujer Miranda. Después de varios años sin poder seguirle la pista a Julio, se le ha podido ver hace poco en la ciudad de Marbella, el lugar favorito para pasar las vacaciones del cantante español en el territorio nacional. De hecho, el expareja de Isabel Preysler, se instaló en su mansión de Ojén, cerca de Marbella. De la mano de su hijo Rodrigo también tiene la compañía de un séquito de personas de confianza, aseguran. Por el otro lado, no ha podido disfrutar esta vez de la compañía de su mujer holandesa. Ella se encuentra al otro lado del charco, pero fuentes cercanas al entorno de él han insistido en que más adelante tendrán la oportunidad de reunirse todos.

Julio Iglesias: última hora sobre el estado de salud del cantante

El reencuentro

Por ello, todo parece apuntar a que en los próximos días, la mujer de Julio Iglesias, Miranda, aterrizará en Málaga junto a las mellizas y su hijo Guillermo, en el avión privado del cantante. Hay muchas probabilidades de que todos acaben aquí, ya que la familia casi siempre opta por pasar esta temporada calurosa en esta localidad de Málaga.

6 26 Merca2.es

Julio Iglesias y su prudencia

Aún pasando estos días en Málaga, y sabiendo que está en el punto de mira para muchos, Julio Iglesias no se ha dejado fotografiar por la prensa. El exfutbolista es consciente de que está en el ojo de la polémica y por esa razón preferirá mantenerse al margen y no estar en más titulares.

7 24 Merca2.es

Informaciones de ‘Semana’

Pese a que hay varios medios que no han podido llegar a fotografiar a Julio Iglesias para asegurar su estado de salud y recopilar más información, ‘Semana’ ha podido saber que Julio tiene total independencia física, y se encontraba en plena forma para nadar y hacer su gimnasia controlada.

8 22 Merca2.es

Julio Iglesias y Málaga

El cantante español Julio Iglesias tiene siempre como destino turístico y vacacional favorito la provincia de Málaga, y aunque se encuentre en un momento complicado debido a la prensa que no deja de hablar de él, el cantante español vuelve a elegir este destino como su máximo prioridad para pasar unos días de verano, alejado de Miami.

9 22 Merca2.es

Su mansión de Ojén

Para ello, Julio Iglesias escoge siempre, como hemos dicho, su mansión de Ojén, su gran ilusión de todos los veranos. La propiedad en cuestión tiene un total de 450 hectáreas y está rodeada de unos jardines y unos huertos increíbles para evadirse unos días.

10 18 Merca2.es

Gestión integral de activos inmobiliarios de la mano de Inmocat

0

En muchas ocasiones, las funciones de un gestor inmobiliario son llevadas a cabo sin ningún tipo de planificación y estudio, generalmente por los propietarios de los inmuebles. Sin embargo, cada vez más se reconoce la necesidad de contar con agentes externos especializados en la gestión de activos inmobiliarios. Estos profesionales tienen como objetivo maximizar la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias y extenderla en el tiempo.

Inmocat es una agencia inmobiliaria que presta servicios de gestión integral de activos inmobiliarios. Cuenta con un equipo de profesionales capacitados para gestionar todo lo relacionado con la compra, venta o alquiler de un inmueble. Su amplia experiencia en el sector y trato directo con el cliente la convierte en una excelente opción para los usuarios en Pineda de Mar, Malgrat de Mar, Calella y Santa Susanna.

Algunas funciones de un gestor inmobiliario

Un especialista en gestión integral de activos inmobiliarios debe tener la capacidad de ofrecer tres servicios esenciales: asesoría, acompañamiento y seguimiento. En la práctica, esto se traduce en servicios jurídicos, técnicos, comerciales y administrativos dentro del sector inmobiliario, con el fin de aportar soluciones integrales con una gestión rigurosa.

Los gestores inmobiliarios están capacitados para ofrecer servicios legales y jurídicos sobre la compraventa de una propiedad. Así, pueden evaluar la viabilidad de los proyectos de sus clientes y asesorarlos de manera adecuada basándose en datos palpables. También deben tener conocimientos de derecho y registros de propiedades o, si no, contar con un equipo de trabajo preparado para ello.

Un buen gestor debe saber sobre tasaciones inmobiliarias para poder valorar los activos inmobiliarios de forma individual y conjunta. De esta manera, es capaz de sopesar, ante los propietarios, la rentabilidad y las estrategias posibles a la hora de comprar o vender de inmuebles.

Por otro lado, también debe conocer los trámites administrativos necesarios para realizar una gestión eficaz del inmueble. Esto incluye contratos, la inscripción de la titularidad de los bienes, y realizar labores de intermediación y negociación ante cualquier problema presentado.

Inmocat ofrece un servicio de gestión integral de activos inmobiliarios personalizado

Desde el primer contacto con Inmocat, al cliente se le asigna un agente inmobiliario colegiado. Este está a su disposición exclusiva para realizar la gestión de su inmueble, ofreciendo un servicio totalmente personalizado, durante todo el proceso de comercialización. Se encarga de valorar de manera gratuita el inmueble, realizando una visita a la propiedad para conocer a fondo las particularidades del mismo. De este modo, puede ofrecer a los futuros compradores el máximo de información.

Los especialistas de Inmocat también se encargan de diseñar un plan de marketing adaptado a la propiedad. Publican el inmueble en diferentes medios, buscadores, portales y redes sociales con la finalidad de conseguir una alta visibilidad y llegar de manera rápida a potenciales compradores.

Empresas como Inmocat buscan dar una respuesta a las necesidades del sector, ofreciendo un servicio transparente y cercano cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad de cada inmueble. 

Intecssa es pionera en la implantación de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial

0

Se puede definir la inteligencia artificial como sistemas que desempeñan tareas humanas específicas e imitan funciones cognitivas como el aprendizaje y el razonamiento. Cada vez más, las empresas utilizan inteligencia artificial debido a las múltiples ventajas que esta ofrece, sobre todo para la toma de decisiones eficaces. Sin embargo, existe poco personal formado para gestionar este tipo de tecnologías, lo cual impide que sea aprovechada al máximo. Gracias a empresas como Intecssa, cualquier negocio o marca puede adaptar y optimizar su productividad mediante tecnologías basadas en inteligencia artificial. Esta compañía, además de brindar las herramientas y aplicaciones de gestión y análisis, ofrece formación en inteligencia artificial para formar a los ingenieros y demás profesionales de una empresa para trabajar con este tipo de herramientas.

Inteligencia artificial con Intecssa

En cualquier industria o mercado laboral, se busca mejorar la eficiencia de una campaña de marketing para obtener mejores ventas y, para lograrlo, se ha empezado a usar la inteligencia artificial. Esto se debe a que con ella cualquier empresa puede realizar un diagnóstico más preciso de su big data. A pesar de la efectividad de la inteligencia artificial, es necesario que un experto interprete de manera correcta sus resultados obtenidos para así tomar las mejores decisiones. Por eso, Intecssa ofrece a sus clientes cursos y másteres en inteligencia artificial que les permitirán comprender cómo funciona y se aplica la inteligencia artificial en el ámbito empresarial. Además, las personas podrán gestionarlas, optimizarlas e incluso reprogramarlas para que realicen diferentes análisis o registren otro tipo de datos. Cualquier empresa que trabaje con este tipo de aplicaciones tendrá más seguridad a la hora de tomar una decisión, ya que podrá ver las estadísticas diarias y el panorama completo de manera anticipada.

Formación en inteligencia artificial y ahorro de costes empresariales

Contratar a un experto en inteligencia artificial que realice un escaneo completo y analice correctamente el big data de una empresa es un trabajo muy costoso que además compromete su información confidencial. Por esto, la mejor opción siempre será que los propietarios o empleados de confianza se encarguen de esta complicada tarea. Mediante los cursos y másteres en inteligencia artificial de Intecssa las empresas pueden formar adecuadamente a su personal para que se encarguen de analizar y optimizar los datos. Las empresas y profesionales que forman en inteligencia artificial aprenden a automatizar procesos, potenciar la creatividad, reducir los errores humanos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la productividad y la calidad. La persona que haya obtenido los conocimientos y acreditación a través de la formación en inteligencia artificial impartida por Intecssa podrá trabajar en cualquier proyecto gestionando inteligencia artificial y big data para empresas.

La inteligencia artificial ha llegado a cualquier sector empresarial y los beneficios y el potencial para los departamentos de las empresas es indiscutible. Intecssa ofrece todo su potencial en formación, implantación y consultoría en inteligencia artificial, sabiendo que es una gran oportunidad de desarrollo que requiere aprendizaje e invertir tiempo, pero que puede cambiar el rumbo de cualquier compañía. Por esto, quienes se adapten a este nuevo sistema lograrán obtener un mayor beneficio económico a corto y largo plazo y una forma fácil de hacer esta transición es formándose en una compañía pionera en la formación e implantación de tecnología de inteligencia artificial como Intecssa.

Últimas tendencias en salario emocional: en qué consisten

0

El salario emocional es una tendencia actual que abrazan muchas empresas para ofrecer a sus empleados mucho más que una mera retribución económica. Se busca con este tipo de salarios elevar la motivación y la implicación de los empleados de una empresa, ofreciéndoles extras que sean realmente interesantes para ellos.

En Sodexo somos expertos en aplicar acciones para el reconocimiento laboral y los beneficios sociales, ayudando a que las empresas puedan satisfacer a sus trabajadores, y así elevar el nivel de productividad y competitividad de su negocio.

Por qué es tan importante el salario emocional hoy en día

En Sodexo Colombia somos conscientes de la gran importancia que tiene el salario emocional en las empresas actuales, pues es una forma eficiente de conseguir un mejor ambiente laboral y que los trabajadores se alineen con los objetivos del negocio.

Veamos cómo de beneficioso es este tipo de remuneraciones que reconocen la labor de los trabajadores de una empresa.

  • Crecimiento personal y profesional.
  • Sentido de pertenencia.
  • Mayor motivación.
  • Disfrute del trabajo.
  • Creatividad, inspiración y autonomía.

Cuáles son las formas de salario emocional más utilizadas actualmente

Veamos algunas de las formas más habituales con las que se retribuye de forma emocional a los trabajadores hoy en día.

Flexibilidad horaria

El horario flexible es un extra muy interesante para cualquier trabajador, pues le permite ajustar su vida personal a la laboral. Algunas formas interesantes para aplicar esta flexibilidad son el teletrabajo o la capacidad de seleccionar la hora de entrada al trabajo.

Días libres extras

El tiempo libre es una de las cosas que más valora un trabajador, por lo que ofrecer a lo largo del día una serie de días extra de descanso es una de las mejores estrategias que se aplican en un salario emocional.

Formación

La formación en la empresa es otra vía para mejorar la implicación y motivación de los trabajadores, ofreciéndoles opciones para que mejoren en sus habilidades y conocimientos y para que puedan avanzar en su carrera profesional.

Ofrecer cursos es una de las mejores formas de aplicar el salario emocional y conseguir un mayor grado de implicación e identificación de los trabajadores con la empresa.

Beneficios sociales

Este tipo de beneficios son un gran incentivo y una recompensa muy apreciada por los trabajadores. Consiste en aportar elementos que les apoye en aspectos personales como pueden ser bonos o tarjetas para alimentos, tarjetas o pases para combustible, o bonos de incentivos, entre otros.

Actividades físicas

Consiste en ofrecer actividades alternativas relacionadas con ejercicio físico o deporte. Muchos trabajadores percibirán que la empresa se preocupa realmente por ellos y por su salud si les facilita actividades como yoga, pilates, zona o acceso a gimnasio, clases de danza, etc.

En Sodexo mejoramos la calidad de vida de los trabajadores, implementando una serie de productos especiales como bonos de alimentos, gasolina pass o bonos de incentivos. El salario emocional debe ser parte de tu negocio para diferenciarte de la competencia y atraer talento hacia tu negocio, y contar con los mejores profesionales en Colombia es la mejor alternativa para lograrlo.

Instalación de paneles solares en una comunidad de vecinos, por Ingeniería MASRED

0

Actualmente, el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas ha hecho que se conviertan en una alternativa de gran beneficio y utilidad para la sociedad. Es por esta razón que cada vez más personas se decantan por el uso de módulos fotovoltaicos tanto a nivel doméstico como industrial, incluso es posible encontrar comunidades enteras cuyo abastecimiento eléctrico proviene de la energía solar.

No obstante, para instalar placas solares comunidad de vecinos se siguen procedimientos diferentes que los aplicados en una vivienda o empresa. Por esta razón, recurrir a profesionales especializados como los de Ingeniería MASRED para la instalación de módulos fotovoltaicos es la opción más recomendable.   

Beneficios de las placas solares en comunidad de vecinos

En general, las placas solares contribuyen en la disminución de los niveles de contaminación producto de los gases originados por los sistemas convencionales.  

El uso de energía solar como método de abastecimiento, favorece a todos los hogares de una comunidad de forma continua, permitiendo el funcionamiento de los sistemas de bombeo de agua, así como la calefacción y todo tipo de electrodomésticos.

Igualmente, la instalación de placas solares en comunidades de vecinos representa la oportunidad de ahorrar en la factura de luz. Aunque la adaptación de estos sistemas puede ser costosa por todos los elementos necesarios para abastecer a toda la comunidad, los costes se amortizan en una disminución en la facturación del servicio eléctrico.

Adicionalmente, las placas solares ayudan a elevar el valor de una vivienda, por lo que se trata de una inversión rentable si se planea vender la propiedad en un futuro. Por otro lado, dependiendo de la comunidad autónoma, es posible acceder a subvenciones para instalar placas solares en comunidades de vecinos.

Instalación de paneles solares en comunidades de vecinos

Hoy en día, la instalación de paneles solares en comunidades de vecinos es una de las opciones más recomendadas. De hecho, la normativa técnica de edificación sugiere implantar paneles solares térmicos en estructuras nuevas para la preparación de agua caliente. Es necesario que al menos un tercio de los habitantes de la comunidad voten a favor de la instalación para poder llevarla a cabo.  

Después de establecer un consenso, es necesario ubicar a profesionales especializados como los de Ingeniería MASRED para determinar la factibilidad de instalar un sistema de abastecimiento para todos los hogares, ya que se requiere de un techo amplio para los paneles solares.  

En caso de no poder abastecer a todos los vecinos por cuestiones de espacio, los expertos recomiendan la instalación de placas solares solo para las áreas comunes, lo que también supone una ventaja para la comunidad de vecinos.

A través de la página web de Ingeniería MASRED, los interesados en instalar placas solares comunidad de vecinos podrán contactar a los expertos para recibir el asesoramiento y asistencia en todos los trámites necesarios, así como también en el proceso de instalación.    

La leishmaniosis; el contagio, su tratamiento y cómo prevenirla, por la Asociación Española Perros de Apoyo

0

La leishmaniosis es una enfermedad infecciosa causada por el parásito Leishmania infantum. La principal vía de transmisión es a través de la picadura de un mosquito llamado flebotomos.

En España, la propagación de esta enfermedad varía de una zona a otra dependiendo de factores ambientales como la temperatura, la humedad y la situación geográfica. Debido a esto, está presente en la mayor parte del territorio peninsular e Islas Baleares, por lo que es necesaria la prevención y el diagnóstico temprano de la afección en los perros.

La Asociación Española Perros de Apoyo, en su misión por ayudar a los dueños de mascotas para que ofrezcan una mayor calidad de vida a sus perros, explica todo lo que hay que saber para tratar la leishmaniosis.

La leishmaniosis y sus principales síntomas

Desde el momento en que se produce el contagio a raíz de la picadura, las primeras manifestaciones de los síntomas pueden comenzar a aparecer entre 4 y 6 meses. En su estado inicial, la enfermedad podría manifestar patologías dermatológicas e ir acompañadas por sintomatologías como atrofia muscular, apatía, fiebre, exceso de lagrimeo y párpados inflamados. Asimismo, el perro puede presentar cojera, crecimiento desproporcionado de las uñas, alopecia en determinadas áreas del cuerpo como en las orejas y alrededor de los ojos, así como pérdida de peso sin motivo aparente.

Los signos de la enfermedad pueden variar dependiendo del tamaño y la raza del perro, algunos pueden manifestar síntomas muy evidentes, en cambio, otros, pueden no presentar ningún cuadro clínico sospechoso. En ese caso, es imprescindible realizar pruebas analíticas periódicas como IFI, ELISA o PCR.

Si la enfermedad evoluciona y no es tratada a tiempo, puede afectar los riñones, el bazo y el hígado, ocasionando la muerte del animal, por lo que la prevención y el diagnóstico temprano es de vital importancia.

¿Cómo prevenir la enfermedad?

A través de un examen físico el veterinario puede examinar las lesiones cutáneas y tomar muestras de sangre para realizar pruebas analíticas que podrán revelar anemias, detección de anticuerpos o la presencia directa del parásito a través de técnicas de biología molecular. En cuanto al tratamiento, este va a variar en función de los síntomas clínicos que presente el animal y sus complicaciones.

La Asociación Española Perros de Apoyo aporta algunas recomendaciones para prevenir esta enfermedad. En primer lugar, destaca la importancia del uso de repelentes contra el mosquito, especialmente si el animal se encuentra en zonas endémicas, así como llevar un control de la vacunación del animal para evitar el riesgo de progresión de la enfermedad.

Finalmente, aconsejan realizar un test serológico, por lo menos dos veces al año, para descartar la patología. También sugieren llevar al canino a consultas frecuentes con un veterinario para supervisar su salud y ofrecerle una mayor calidad de vida y bienestar.

Hecha a medida para personas con perfil de directivo que deseen ser consultor en trasformación digital con conceptos revolucionarios para las empresas, llega a España la Consultora Idonms

0

La compañía, con presencia en once países, asegura que es el momento de las pymes españolas para acometer su trasformación digital.

Según la prestigiosa firma, hay que desterrar de una vez por todas que la digitalización es lo mismo que la trasformación digital. La consultora asegura que pensar que son lo mismo es un error con consecuencias negativas y sale muy caro a las pymes en tiempo y dinero. 

“Si tienes una empresa, no te dejes confundir. No existe la fórmula del éxito en la economía digital, pero sí existe la fórmula del fracaso: pensar y esperar que la simple digitalización haga crecer un negocio y que todo funcione”. Iván Marco-Consultor Senior.

Por esta razón, Idonms, tras su estudio del mercado español y que también cuenta con experiencia con empresas españolas, asegura que a las pymes se les está confundiendo con el mensaje erróneo de que la digitalización, el marketing online y la trasformación digital son la misma cosa. 

La realidad es otra muy diferente: un aspecto es la trasformación digital, la cual se refiere al modelo de negocio; otra es la digitalización, que son las herramientas digitales que incorpora la empresa; y otra es la publicidad y el marketing online, lo cual es publicidad. Aunque entre ellas están relacionadas, cada una es diferente y tienen que tener un tratamiento diferente con especialistas diferentes.

“A nadie se le ocurre pensar que informatizar una empresa con buenos ordenadores y software de última generación es lo mismo que el modelo de negocio de la empresa. Invertir en herramientas digitales es irrelevante sin trasformación digital”. Iván Marco-Consultor Senior.

Tanto en Europa como en España hacen falta urgentemente consultores en trasformación digital, por esto, la firma ofrece la oportunidad a emprendedores y directivos con experiencia en gestión de negocios a unirse a su red de franquicias Idonms.

La consultora tiene a disposición de los emprendedores que estén interesados en la franquicia para España el siguiente enlace.

“Hay que olvidarse de una vez por todas del mito de que la digitalización y el marketing online es lo mismo que la transformación digital». Iván Marco-Consultor Senior.

El know-how de la Consultora Idonms permite unirse a su red de franquicias con una baja inversión y sin necesidad de conocimientos técnicos. Aunque la firma cuenta con su propio departamento para el desarrollo de tecnologías digitales, basa su negocio en la consultoría estratégica para la trasformación digital, con la cual el 99 % de las pymes quedan gratamente satisfechas y con un ratio del 60 % de firmas de contratos.

La firma, con más de 30.000 clientes y 100 franquicias de Idonms en 11 países, es pionera y líder en trasformación digital y espera liderar también el mercado español, con su red de franquicias Idonms

Debido al éxito de su método exclusivo de asesoría basado en 60 áreas estratégicas para la trasformación digital de pymes y sus más de 140 servicios, la firma espera ser también el referente para las pymes españolas y la mejor franquicia de autoempleo.

La trasformación digital es la correa de trasmisión y la sangre que corre por las herramientas digitales y la publicidad online. La trasformación digital es la que verdaderamente trasforma, integra y da ventaja competitiva y comparativa a los clientes. La trasformación digital es el verdadero secreto y, por tanto, debe ser el primer objetivo, siendo lo demás el medio, cita la compañía.

Iván Marco, consultor senior de Idonms para España, asegura que apenas el 1 % de las pymes españolas que están digitalizadas y que invierten en marketing online, han sabido trasformar o adaptar realmente sus modelos de negocio a las reglas de la economía digital, por esta razón, la mayoría de estas empresas apenas avanzan. Pero más pronto que tarde tendrán que acometer y priorizar la trasformación digital de sus negocios sobre su digitalización si quieren sobrevivir, es decir, adaptarse para que sus clientes perciban un valor añadido real en sus productos y servicios y no obsesionarse tanto con la tecnología. Solo así las pymes españolas no perderán una década y podrán convertir esta crisis en oportunidad y salir mucho mejor posicionadas.

En la playa de Berria, se organiza el surf camp para adultos de Watsay

0

La escuela de surf Watsay ha anunciado que ya quedan pocas plazas para la edición Verano 2022 del campamento de surf para adultos. La actividad se estará llevando a cabo en la playa de Berria, en Cantabria, del 31 de julio al 6 de agosto del presente año.

Los organizadores destacaron que es una excelente oportunidad para que muchas personas puedan aprovechar esta temporada para vivir una experiencia diferente y al aire libre. En estos campamentos, las personas podrán descubrir nuevos talentos, fusionarse con el mar y forjar nuevas amistades en un entorno distinto, saliendo de la rutina.

Un campamento muy completo

Los encargados de Watsay Surf School afirman que sus campamentos han sido catalogados como unos de los mejores de mercado. A su juicio, esto se debe a que sus programas se encuentran entre los más completos del país. Todas las actividades se desarrollan en 6 días de campamento y 5 noches de alojamiento.

Cada día comienza con dos horas de entrenamiento intenso que se complementan con otras dos horas de práctica bajo la vigilancia de monitores. Estas se llevan a cabo por las tardes. La formación incluye clases técnicas donde los alumnos aprenden sobre el comportamiento del mar, las olas, las reglas del surf y sus modalidades.

La formación incorpora recursos audiovisuales y multimedia como videoconferencias, en las que se analiza y se corrige el desempeño de los participantes. También se proyectan películas y tutoriales de surf para que todos se familiaricen con esta disciplina deportiva. Asimismo, se les brinda la oportunidad de iniciarse en Stand Up Paddle.

Actividades complementarias y servicios adicionales

El equipo de instructores complementa la experiencia con actividades adicionales como veladas nocturnas, juegos de tiempo libre, rutas a caballo, dinámicas de grupo y competencias. Cuatro horas al día, los participantes cuentan con una inmersión lingüística en inglés a través de gincanas y otras experiencias de trabajo en equipo.

Como servicios adicionales del campamento de surf, se encuentran las recogidas y traslados desde Bilbao, Santander y Laredo. También se puede negociar la recogida desde Madrid. Los menús que se ofrecen se pueden adaptar a cualquier tipo de dieta: se tiene en cuenta si la persona tiene hábitos veganos, si padece alguna alergia o está bajo régimen.

Este grupo está trabajando con los campamentos de surf desde 1994, cuando comenzaron a difundir esta pasión por toda la costa de Cantabria. Los instructores señalan que el programa está diseñado para todos los niveles, desde aprendices hasta expertos. Lo más importante, según los profesionales, es que cualquiera puede aprovechar la experiencia para practicar el surf con total seguridad.

El lado oculto de Gran Wyoming: de su drama familiar a su fortuna

Es uno de los rostros televisivos más famosos y aunque lo tenemos ubicado desde hace años en La Sexta y su informativo satírico ‘El intermedio’, lo cierto es que su currículum tanto en televisión como en cine e incluso la música es de lo más extenso. Sin embargo, siempre es noticia o demandante de información al margen de su programa. Querido y odiado a partes iguales muchas veces por motivos ideológicos, parte de los ataques vienen de su fortuna, pero también vamos a mostrarte otros aspectos que seguro no conoces, como sus orígenes y un drama familiar.

HABLAMOS DE JOSÉ MIGUEL MONZÓN

Gran Wyoming

Quizá seas de los que desconocía su nombre real, siempre conocido y nombrado como Gran Wyoming. Es un cómico con una larga trayectoria profesional que si por algo destaca es por su capacidad para generar polémicas con sus ácidas críticas a los personajes públicos de la política. Comenzó a definir este rasgo en 1996 cuando se convirtió en del presentador del programa ‘Caiga quien Caiga’, que se convirtió en un éxito absoluto durante las siete temporadas que se mantuvo en antena. Ha sido galardonado con varias decenas de premios, aunque también ha estado y está en el centro de críticas y polémicas.

LA HABITUAL CRÍTICA DE RICO Y DE IZQUIERDAS

image 11 113 Merca2.es

Es quizá el ataque más habitual contra Gran Wyoming. Él además no oculta su ideología ni lo disimula en ‘El intermedio’, a pesar de que haya zascas a todos los lados, como programa satírico que es. Además, siempre aprovecha las entrevistas para arremeter y no se corta a lo hora de criticar al capitalismo y la derecha, sobre todo.

Y claro, se convierte en la diana ideal del «otro lado», más aún cuando se supo su patrimonio y fortuna. Veamos primero si es tanto como dicen y si es así, realmente se le puede considerar élite millonaria.

EL POLÉMICO PATRIMONIO DE GRAN WYOMING

image 11 117 Merca2.es

Polémico al menos para aquellos que ven paradójico o hipócrita criticar un sistema que él mismo no solo practica sino donde destaca. Hablamos, por ejemplo, de patrimonio inmobiliario. En un reportaje de 2014 ya se sabía que contaba con nada menos que 20 inmuebles entre Madrid y Cádiz. No se le puede negar su visión en cuanto a inversión, pero también ha supuesto otro motivo de crítica: los problemas con Hacienda. Por ejemplo, en 2010 la Agencia Tributaria le levantó un acta de deuda casi un millón de euros, al haber tributado como sociedad y no declarar IRPF. Todo un clásico que la izquierda suele criticar.

MUCHOS AÑOS PARA ACUMULAR FORTUNA

Gran Wyoming

Sin embargo, es lógico que tantos años de trabajo en televisión, música, cine… le haya proporcionado un capital para invertir. Y lo ha hecho bien, no hay duda. Sin embargo, también al parecer parte o la totalidad de sus empresas estarían en números rojos, con lo que ese «colchón» inmobiliario es un buen «seguro de vida». Son más de 30 años de carrera televisiva y una vida privada de la que es muy celoso, con lo que poco conocemos, salvo que estuvo casado 20 años, tuvo tres hijos y actualmente tiene otra pareja 25 años menor que él.

EL DRAMA FAMILIAR QUE POCOS CONOCEN

Gran Wyoming

Si su vida personal la mantiene muy al margen, imagina la de su familia. Sin embargo, se ha sabido una drama familiar que marca a cualquiera. Gran Wyoming nació en una familia de farmacéuticos, de ahí su vocación, acabando licenciándose en Medicina. Proviene de familia acomodada aunque humilde, pero le faltó algo que no suple todo el dinero del mundo: su madre. Y es que la mujer sufría de depresiones que la obligaban a estar internada, con lo que él y su familia sólo podían verla en las horas de visita. Todo ello no le impidió licenciarse como médico, aunque pronto abandonó su profesión para dedicarse a la música, y luego a la interpretación.

GRAN WYOMING Y SU CRÍTICA SOCIAL

image 11 118 Merca2.es

Aunque defiende la libertad y los valores de la izquierda, en las entrevistas se ha mostrado preocupado por la seguridad, algo que también le han granjeado críticas, siempre con el sambenito de la paradoja y la contradicción. El presentador habló así en una entrevista concedida a Iñaki Gabilondo: “Yo no quiero vivir en un espacio cerrado con torretas rodeado de caníbales que vienen a comerme, separado, como sucede en EEUU, de lo que consideran la chusma. Quiero que mis conciudadanos vivan bien, no sólo porque es justo, sino porque yo voy a vivir mejor” y añadió que «Mis hijos van a poder jugar en la calle cuando hay paz social».

A PESAR DE LOS RUMORES, SIGUE EN ‘EL INTERMEDIO’

Gran Wyoming

En los últimos años se hablaba de la posibilidad de que Gran Wyoming dejara el programa de La Sexta que le ha dado más fama, junto con ‘Caiga quien caiga’. Sin embargo, son ya 16 años de programa, uno de los más longevos de la televisión, y no parece que se lo plantee. Ha pulverizado los seis años que estuvo al frente de ‘CQC’.

En sus inicios el programa no se parece al ‘informativo’ actual. Era un programa semanal, creo que duraba dos horas y media, y era más bien un repaso a los medios de comunicación, pero la actualidad fue cobrando protagonismo y decidieron hacerlo diario.

‘EL INTERMEDIO’ Y GRAN WYOMING, ULTRA GALARDONADOS

Gran Wyoming

El programa ha recibido numerosos galardones: el Ondas 2009 al Mejor Programa de Actualidad y el Ondas 2013 concedido a Wyoming como Mejor Presentador de la televisión.

‘El Intermedio’ también ha recibido una docena de premios Iris otorgados por la Academia de la Televisión: Mejor Programa de Entretenimiento en cuatro ocasiones, tres veces Mejor Guion, y Gran Wyoming reconocido como Mejor Presentador de Programas en cinco ediciones.

La lista definitiva de precios del abono de transporte a partir de septiembre

Una de las principales preguntas de todos los usuarios del transporte público que hay en Madrid ahora mismo es la reducción de sus precios que anunció el Gobierno hace poco. De esta manera, desde el mes de septiembre tendremos diferentes precios para el abono de transporte. Con la subida de la luz, gasolina, y demás impuestos que hay en la actualidad, esta era otra de las principales preocupaciones que tiene el ciudadano madrileño. El abono, ya suele ser caro de por sí, y prácticamente todo el mundo demandaba una rebaja de este ya en verano, pero la realidad es que esta no va a llegar hasta el día 1 de septiembre.

La lista definitiva de precios del abono transporte a partir de septiembre

Abono transporte

EL Gobierno va a financiar la reducción del precio del abono de transporte y títulos multiviaje para fomentar de esta manera el transporte público. La reducción de estas tarifas va a alcanzar el 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios que son prestados por Renfe y que están sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), así como a los títulos multiviaje de las concesiones estatales de servicios públicos de algún transporte regular de los viajeros de uso general por las carreteras, que se cojan en ese periodo y en las mismas condiciones.

Se concederán ayudas directas para poder reducir ese 30% en el precio del abono de transporte y de los títulos multiviaje de transporte público colectivo de competencia autonómica o local, que se hayan vendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022 y cuya vigencia esté dentro de ese periodo. Esta medida fomentará el uso del transporte público colectivo en una movilidad obligada cotidiana y reducirá el coste para el ciudadano, además, en una coyuntura económica bastante difícil para todos, con los incrementos del precio de la energía y los combustibles esenciales.

Van a ser beneficiados de estas ayudas las comunidades y entidades locales que se vayan a comprometer a implantar una reducción del 30% en el precio del abono de transporte. Y para poder financiar la medida se van a destinar 221 millones de euros que irán mediante un crédito extraordinario.

La reunión del Consejo de Ministros

En la reunión del Consejo de Ministros del pasado 25 de junio se aprobó un Real Decreto-ley 25/2022 que incluía ayudas directas del 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios que presta Renfe, sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), asó como a esos títulos multiviaje de las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular de viajeros de carretera.

Con esta nueva medida, como no, se dará un gran impulso al transporte público colectivo. Este es un modo de transporte muy esencial, seguro y cómodo, que es bastante más económico que cualquier otro, y que evita atascos y permite usar todo ese tiempo que íbamos a perder en cualquier otra actividad. Por otro lado, es más justo en cuanto a términos sociales se refiere, y más inclusivo. Tiene un alto impacto positivo en la economía y en la industria, y encima es una de las piezas clave para conseguir los objetivos climáticos y de reducción de emisiones de todo tipo, que tiene la sociedad.

Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, estas emisiones de CO2 por viajero y por cada kilómetro que recorren varían según el vehículo que usen estos para desplazarse. De esta forma, por cada viaje en comparación con ambas se ahorra de media entre un 60% y un 74% de emisiones de CO2 en el caso del uso del bus. Y más o menos entre un 73% y un 80% en el supuesto caso de que el desplazamiento se lleve a cabo en metro o en ferrocarril.

3 24 Merca2.es

Abono transporte: económico y sostenible

Por otro lado, en cuanto a los accidentes de circulación se refiere, las estadísticas y análisis muestran que en desplazamientos que estén motorizados y se hagan por carretera, el autobús es el medio más seguro de todos. Así, el índice de mortalidad en las carreteras es entre 3 y 4 veces menos para los autobuses que para los coches, sin olvidar todo esto el potencial en esto del transporte ferroviario. Además, el transporte público colectivo permite además hacer un uso mejor y más eficiente del espacio público y llevar al mínimo la congestión en las ciudades y en las carreteras de todos los tipos. Así, la capacidad que tiene un autobús estándar nos permite poder transportar a los viajeros de más de 30 vehículos privados por ejemplo. Y los medios de transporte colectivos de gran capacidad como metro o ferrocarril convencional pueden llegar a acoger a cientos y cientos de viajeros en un solo convoy.

Precios interesantes del nuevo abono transporte

Con este descuento del Gobierno, cambian también los precios del abono transporte por ejemplo en Madrid. El título de 30 días (ordinario, zona A) llegará a costar 38,20 euros, mientras que el título Joven va a costar 14 euros y el de la tercera edad 2,30 euros. La tarjeta infantil será gratuita y la tarjeta azul un precio de 4,30 euros.

El billete de 10 viajes tendrá descuento desde el 1 de septiembre y pasará a costar 8,50 euros. Es decir, cada viaje nos saldrá a un total de 85 céntimos.

En el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid estableció la fecha límite para usar este abono transporte mensual y multiviaje que se venda entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del 2022, dejando así un mes más para usarlo. Esto quiere decir que los billetes serán válidos hasta el 31 de enero de 2023, y no se podrán usar desde febrero del mismo año.

Hay que tener en cuenta que la rebaja especial desde septiembre a diciembre no se va a poder aplicar a los títulos turísticos.

La lista definitiva de precios del abono transporte a partir de septiembre

Acuerdo firmado entre City Poké y Banco Sabadell para acelerar la expansión de la firma de restaurantes de comida hawaiana

0

Conocido como uno de los primeros restaurantes de comida hawaiana en la zona de Levante y con una receta de poké totalmente única, deliciosa y sin azúcares añadidos, la firma City Poké aumenta su proceso de expansión nacional a través del modelo de las franquicias, de la mano del Banco Sabadell. Y es que su acuerdo con la entidad facilita la apertura de nuevas franquicias en España.

Esta unión sirve para abrir la puerta a nuevos franquiciadores para la inversión, quienes además tienen mayores ventajas al iniciar un negocio con esta empresa de comida hawaiana.

Un acuerdo que favorecerá tanto a la empresa como a los franquiciadores

City Poké es una empresa de comida cuya principal especialidad es el poké hawaiano. Se trata de un plato típico de la isla del Pacífico y muy popular ahora mismo en Estados Unidos y parte de Europa, que consiste en una ensalada de pescado crudo, generalmente atún, sobre una base de arroz, y otros ingredientes como aguacate, sésamo, algas y otros elementos frescos.

La firma ha tenido mucho éxito en España y además es una de las primeras en conseguir dentro del sector el sello Sugar Free Wave, ya que su versión del poké está totalmente libre de azúcares añadidos.

Gracias al acuerdo con Banco Sabadell, City Poké favorece la creación de nuevos franquiciados, dado que ya no será necesario disponer de todo el capital para iniciar la inversión. Se pretende disponer para ellos facilidades en financiación de mobiliario, maquinaria, equipamiento o tesorería, así como buenas condiciones para el local en el punto de venta y seguros óptimos. Con todas estas ventajas que ofrece el modelo de franquicia propuesto por la empresa, se impulsará la expansión y el crecimiento a nivel nacional de la marca de pokés.

Un crecimiento que se suma al éxito actual de la empresa

Hasta ahora, City Poké ha conseguido consolidarse como una de las empresas líderes del sector en la preparación de distintos tipos de pokés en todo Levante, en gran parte, gracias a su variada carta culinaria, que incluye también una gran variedad de postres y entrantes.

El secreto de su éxito no se ha debido únicamente al sabor y calidad de sus preparaciones, sino a que todas ellas se basan en una misma premisa: comida saludable sin azúcares añadidos, procesados ni fritos.

A día de hoy, son 4 los franquiciados con los que cuenta la empresa y 9 locales propios distribuidos por toda España. Estos son los números que se pretenden aumentar con este tipo de acuerdos.

City Poké se muestra optimista ante las oportunidades que ofrece a los emprendedores que quieran formar parte de la empresa. Gracias a estas ayudas, se les podrá apoyar a iniciar su andadura empresarial y a emprender en un sector que ahora mismo está en pleno crecimiento.

La concursante más odiada de Gran Hermano VIP que Telecinco ha rechazado para siempre

Gran Hermano siempre se ha caracterizado por tener como protagonistas a algunos de los personajes más polémicos y variopintos que han pisado un plató de televisión en España. Pero, sin duda, su edición con famosos se lleva la palma en este sentido. Sus creadores saben a quién tienen que meter en la casa de Guadalix de la Sierra para conseguir que el programa esté bien cargado de espectáculo y polémica que, al fin y al cabo, es lo que ha mantenido enganchada a la masiva audiencia del reality durante algo más de dos décadas. Sin embargo, no a todos los concursantes les ha ido bien viviendo a base de polémicas. A algunos, tras años en los platós, se les ha acabado el cuento. Si quieres saber de quién hablamos, sigue leyendo.

El fin de Gran Hermano, la mayor de las polémicas

Tras más de dos décadas en emisión, la casa de Gualix de la Sierra tuvo que cerrar sus puertas debido a la madre de todas las polémicas que han sobrevenido al concurso. El motivo, el presunto abuso sexual que sufrió Carlota Pardo a manos de su entonces pareja, José María López, en Gran Hermano Revolution en el año 2017. El caso, puesto en manos de la fiscalía, generó una gran controversia, especialmente cuando salió a la luz que la víctima fue obligada a ver el vídeo completo de lo sucedido aquella noche, pese a que ella en repetidas ocasiones pidió que cortaran las imágenes. Cinco años después, el caso será juzgado en los tribunales y, por el momento, no parece que el formato vaya a volver a emitirse.  Pero esta, por supuesto, no ha sido la única polémica del concurso. Recientemente, tras unas declaraciones completamente fuera de lugar, una de sus concursantes más famosas se ha metido en el ojo del huracán y ha conseguido ser odiada por más de media España.

Carlota Prado en Gran Hermano

Ylenia y sus últimas declaraciones contra el colectivo y LGTBI

Ylenia Padilla, una cara recurrente en los platós de Telecinco hasta 2021, siempre se ha caracterizado por ser una persona directa y adicta a las broncas y la polémica. Sin embargo, parece que eso no le ha llevado a muy buen puerto, y con razón. Su salida de Telecinco fue tan mediática como cabía esperar. La relación entre la que hasta entonces era colaboradora de Sálvame y Mediaset se rompía de forma definitiva tras unos duros ataques de la de Gandía. Algunos de sus compañeros intentaron protegerla, alegando que tenía serios problemas y necesitaba ayuda, lo que hizo que la reacción de la ya entonces colaboradora fuera todavía más polémica. Incluso el propio Jorge Javier Vázquez Salía a defenderla, aunque tras las últimas declaraciones de la gandiense es probable que no vuelva a hacerlo nunca más.

Ylenia Adara

Homófoba, tránsfoba y desenfrenada

Las redes sociales son una herramienta muy útil sobre todo cuando te dedicas al mundo del famoseo, aunque si haces uso de ellas estando descontrolada te pueden jugar una mala pasada.   Este, efectivamente, ha sido lo que le ha pasado a esta concursante de Gran Hermano VIP que, para muchos, no solo ha perdido totalmente los papeles, sino también la cabeza, en un vídeo publicado en sus redes sociales en el que ataca al colectivo LGTBI de la forma más deleznable posible. Unas palabras que han levantado ampollas en todo el país por su gravedad y que serán, probablemente, el fin de la choni de Gandía Shore.

“Desgraciados de los cojones. Vuestro odio me tiene amargada, vuestro odio mata. Sois asesinos, drogadictos, degenerados, pedofilia, lo tenéis todo. Dejadme vivir, pesadilla nano. ¿Quién cojones os pensáis que sois?”. La gran perla ha sido el “Tú eres maricón, naciste hombre, no eres mujer, jódete. ¡No eres mujer, jódete! La naturaleza se cebó contigo y no eres mujer, jódete!”.

adolescencia Ylenia

Las otras “perlitas” de Ylenia

Pero las anteriores palabras no fueron las únicas que la exconcursante de Gran Hermano y también excolaboradora de Mediaset pronunció refiriéndose al colectivo LGTBI. Han sido varias las ocasiones en la que la de Gandía ha decidido sacar a relucir su homobia, tras lo que le han llovido infinidad de críticas. «Putos maricones de mierda, enfermos. A mí los hombres heterosexuales no me dicen nada. STOP dictadura transexual y LGTB». Por supuesto, como no podía ser de otra forma, no la cosa tampoco se quedó ahí. «Acosadores de mierda, misóginos de mierda, estoy hasta la polla. Poco fusil, poco fusil, muy poco», fue otra de las perlitas que soltó. 

labios horror

Sus confesiones sobre las drogas al salir de Gran Hermano

Siempre rodeada por la polémica, durante su estancia en Gran Hermano VIP también confesó hacer sido adicta a las drogas, lo cual le llevó a sufrir una depresión de que no se curó hasta entrar en la casa de Guadalix de la Sierra. Según contó, su experiencia con las drogas fue consecuencia del exceso de trabajo y de la gente que la rodeaba en ese momento. “A veces te aferras a alcohol, drogas… y entonces otra vez una depresión máxima y decidí retirarme”, confesaba la de Gandía. Padilla achacó estos problemas a la mala relación que mantenía en esos momentos con su familia, algo que la hacía necesitar evadirse de la realidad. Un cúmulo de malas decisiones que terminaron con una depresión en teoría ya superada de la exconcursante de Gandía Shore, aunque muchos internautas han vuelto a insinuar que continúa sumida en este mundo tras sus declaraciones contra el colectivo LGTBI, dónde mostraba una Ylenia completamente fuera de sí, aunque Padilla no ha vuelto a referirse a ello.

Ylenia

Los inicios de Ylenia en Gandía Shore antes de Gran Hermano

Desde que apareció por primera vez en la televisión, Ylenia comenzó a arrastrar un ejército tanto de seguidores como de detractores. La de Gandía es una de esas personas a las que o a amas u odias, aunque al parecer últimamente  la mayoría se ha decantado por esto último, debido a que ni siquiera entre sus miles de seguidores y fans ha sentado bien el tono y los términos en los que se ha referido al colectivo LGTBI, tras lo que ha quedado retratada como una persona tránsfoba, homófoba e intolerante. Por supuesto, no es la primera vez que pierde los papeles, la vimos así durante Gran Hermano, durante su etapa en Sálvame y, por supuesto, en sus inicios en Gandía Shore, donde fue la protagonista indiscutible de todos los líos y peleas.  

los edredonings más sonados de Gran Hermano

El adiós para siempre entre Ylenia y Mediaset

Tras salir de Gran Hermano VIP, Ylenia consiguió un lugar en Sálvame, amparada por rostros como Belén Esteban con quién mantenía una estrecha amistad que, a día de hoy, ya ha quedado muy atrás. Tras varios años colaborando en el programa, un buen día la de Gandía despareció por completo de las pantallas de Telecinco, lo que avisaba de que algo no había acabado bien del todo. Como era de esperar, Padilla decidió hablar y cargar contra los que habían sido sus compañeros.  “A los delincuentes sí que se les puede tomar en serio como profesionales, pero a una mujer libre, graciosa, independiente y ocurrente no”, decía refiriéndose a su salida del programa. Tuviera la razón o no, lo que está claro es que tras sus últimas declaraciones ya nadie en Telecinco la va querer volver a ver delante.

ylenia

Idecocina ofrece reformas de cocinas en Málaga

0

Cambiar toda la cocina le da nueva vida a todo el inmueble. Por esta razón, muchas personas buscan mejorar el diseño de sus espacios para cocinar, incorporando equipos electrodomésticos de última gama y acabados únicos que se ajusten a sus gustos. En relación con esto, Idecocina ofrece reformas de cocinas en Málaga, que incluyen asesoramiento desde el diseño hasta la instalación final de los equipos.

Reformas de cocinas en Málaga con Idecocina

Elaborar una reforma en cualquier parte de un inmueble comprende un proceso complejo que involucra a diferentes profesionales para la planificación, gestión y ejecución de la construcción. En Málaga, Idecocina ofrece una alternativa de tratamiento completo en proyectos de reconstrucción de cocinas de todos los estilos, ya que cuentan con un equipo calificado para llevar a cabo todas las áreas de desarrollo, esto se refiere a que no subcontratan personal adicional, en cambio, cuenta, con el recurso humano para elaborar la reforma.

Siendo el servicio integral una de las ofertas más llamativas, esta empresa cuenta con un extenso catálogo de materiales, acabados, encimeras a medida, accesorios y electrodomésticos para que sus clientes puedan escoger el que se ajuste a sus gustos. De la misma manera, ofrecen mesas y sillas, para las cocinas que requieren un comedor ajustado al espacio y con relación al diseño, se mantienen una constante actualización en las nuevas tendencias del mercado, para poder mostrar resultados estándares y personalizados.

Puntos claves para realizar una reforma de cocinas

La cocina es uno de los lugares esenciales de cualquier vivienda, porque además de ser el lugar donde diariamente se preparan las comidas, en ocasiones, es el centro de una reunión con amigos. Para lograr una cocina que cumpla con todos los requerimientos, se debe definir previamente qué se quiere con la reforma y establecer los parámetros que se necesitan cambiar en cuestión de funcionalidad como mejorar el fregadero, tener más espacio para almacenamiento de alimentos o colocar electrodomésticos más actualizados.

En esta misma línea, el cliente determina un presupuesto que se ajuste a sus capacidades y a las especificaciones del proyecto, para así contactar a un equipo que sea capaz de cubrir todas las exigencias.

Idecocina es una empresa con más de 30 años de experiencia en la elaboración y montaje de cocinas, por lo que trabaja de la mano de los mejores proveedores y marcas del sector, para ofrecer reformas eficientes en Málaga. Para establecer contacto, la empresa cuenta con una página web en la que se encuentran sus proyectos, servicios especializados y líneas de contacto directo.

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

Mantener las bebidas frías, se esté donde se esté, es uno de los grandes retos a los que mucha gente se enfrenta durante los meses de verano. Por suerte, cada vez surgen más alternativas para lograrlo, algunas de ellas realmente ingeniosas, como algunas de las presentadas para esta época estival por la cadena de supermercados Lidl.

¿Quieres saber cuáles son las maneras más originales e ingeniosas de enfriar bebidas Las mejores cervezas de marca blanca que puedes encontrar en el súper? Pues no te pierdas estas sugerencias, que ya están en el mercado (aunque en ocasiones sea difícil aceptarlo).

Refrigerador de botellas bajo tierra

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

Cada día aparecen nuevas opciones para mantener las bebidas frías cuando uno no está en casa, cerca de las comodidades de la nevera y el congelador. Sin ir más lejos, es posible echar un vistazo a uno de los productos más curiosos que ha puesto a la venta el supermercado Lidl: un refrigerador de botellas de lo más singular.

Echando un vistazo a sus características uno puede pensar que se trata de una especie de nevera como cualquier otra, pero lo curioso llega cuando te fijas en dónde se instala: nada más y nada menos que bajo tierra.

 

Aprovechar el sitio en tu jardín con Lidl

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

Este refrigerador para botella de Lidl cuanta con más ventajas de las que uno podría pensar en un primer momento, más allá de la originalidad de concepto con la que cuenta de por sí. La primera de ellas resulta más que evidente: al situarse bajo tierra, no ocupa espacio, por lo que se puede aprovechar especialmente en todos aquellos jardines que no son demasiado amplios, y en los que una nevera portátil, por hablar simplemente de otra alternativa común, resulta demasiado molesta.

Pero incluso así, hay otras cosas que también nos han llamado la atención, diferenciándolo de otras novedades similares.

 

Frescura natural

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

¿Alguna vez habéis sentido en verano que el suelo, a pesar de las altas temperaturas, se mantiene fresco? Pues esa es otra de las principales razones de ser de este refrigerador de botellas. Dicho de otra forma: el último invento de Lidl aprovecha al máximo la frescura natural del suelo para mantener en una buena temperatura las bebidas que se vayan a consumir.

Algo del todo imprescindible en verano, puesto que todos aquellos líquidos que se dejan al sol más de un rato después resultan imposibles de consumir.

 

¿Qué capacidad tiene este enfriador de bebidas de Lidl?

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

Otro de los aspectos que llama la atención del nuevo refrigerador para botellas subterráneo de Lidl es su considerable capacidad de almacenamiento, que lo convierten en uno de los aparatos de este tipo que más botellas permite guardar en su interior. Esto se debe, más que nada, a que dispone de tres niveles distintos de profundizar, cada uno de los cuales más debajo de la tierra que los anteriores.

Aunque resulta difícil calcular el espacio total de un refrigerador, debido a que cada botella o tipo de bebida tiene su propio tamaño, lo cierto es que Lidl especifica en su página web que la capacidad de su producto veraniego es de quince botellas. Comparándolo con otros refrigeradores del mercado, se puede decir que no está nada mal.

 

Un funcionamiento práctico

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

Puede parecer que este revolucionario refrigerador puede ser poco práctico, dada su profundidad, pero nada más lejos de la realidad. Si uno se fija de forma detallada en cómo funciona el invento, es posible darse cuenta que los tres niveles que lo forman no están ahí por adorno.

Es decir, que dichos niveles pueden ir subiéndose cada vez que se necesite. De esta forma, los usuarios pueden guardar más abajo aquellas bebidas que se utilicen menos, y en la parte superior las que antes se consuman.

 

Seguridad ante todo

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

¿Y qué sucede con la seguridad? Pues que también es sobresaliente en lo que respecta a este refrigerador de Lidl tan particular. Primero, tal y como salta a la vista, porque al estar bajo tierra desaparecen los “accidentes” que se suelen provocar con las neveras de toda la vida, que de vez en cuando sufren patadas y terminan desparramadas.

Por otro lado, también cuenta con una tapa aislante, para que nada se cuele en el interior del refrigerador si no lo queremos.

 

¿Sirven todo tipo de botellas?

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

Quizá una de las dudas que puedan surgir antes de decidirte a adquirir o no este refrigerador, que está disponible tanto en las tiendas de Lidl como en su versión digital; es decir, en su web, es esta: ¿pueden usarse todo tipo de botellas?

En realidad, no, no todas las botellas que hay en el mercado pueden introducirse en el invento del supermercado, pero es que son muchas. Según la información que ha compartido Lid, la gran mayoría de botellas de un tamaño “normal” pueden enfriarse perfectamente en su nuevo refrigerador.

 

Pasos para instalar el enfriador de bebidas de Lidl

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

Tal vez uno de los asuntos más peculiares de este refrigerador tenga que ver con su instalación. Como cabría esperar, para poder usarlo primero hay que realizar el pertinente agujero que sirva de ubicación para ponerlo.

Para ello, desde Lid recomiendan que la mejor forma de colocarlo en tu jardín es por medio de una pala, de manera más tradicional o con una taladradora de suelo. Por último se coloca la tapa.

 

Mantiene, pero no enfría

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

Antes de decidirse a comprar este refrigerador de Lidl es importante, eso sí, tener presente que este invento no permite enfriar las bebidas como tal, de la forma en la que lo haría, por ejemplo, una nevera.

Lo que hace es mantener frescas las botellas bajo tierra una vez estén ya frías.

 

Otras alternativas de Lidl

Lidl revoluciona el verano con su nuevo invento para enfriar bebidas

No son tan originales, pero en Lidl también hay otras opciones para mantener las bebidas frías en verano. Por ejemplo, una nevera portátil con un estilo muy retro, máquinas para hacer cubitos de hielo o un enfriador de vino.

Al fin y al cabo, todo vale para sobrevivir al calor y a la sed que se experimentan a lo largo de esta época del año.

 

Bitstartups lanza su nuevo programa de servicio a incubadoras que les permite obtener ingresos directos

0

/COMUNICAE/

Bitstartups lanza su nuevo programa de servicio a incubadoras que les permite obtener ingresos directos

El programa para incubadoras es una solución de liquidez para incubadoras de startups y un servicio de apoyo y crecimiento a startups.

Las incubadoras de startups son entidades que, a rasgos generales, ofrecen un servicio de formación, acompañamiento, networking y desarrollo de emprendedores, y como contraprestación, reciben, en caso de éxito, una porción de las participaciones de la empresa desarrollada mano a mano con los emprendedores.

Estas incubadoras son ideales para emprendedores primerizos ya que de una forma acelerada introducen en el ecosistema y sin un coste inicial.

El principal problema de estas incubadoras  es que, al tener basado su modelo en unos ingresos a «éxito», deben esperar a que sus proyectos crezcan y hayan terceros interesados en la compraventa de participaciones de la empresa, siendo, por término medio, un proceso entre 3 a 7 años, lo cual genera una situación de «iliquidez» en las incubadoras hasta que empiezan a realizar la venta de sus primeras participaciones.

Benjamín Sanchis, ex-CFO de una de ellas, detectó la necesidad de encontrar nuevas fórmulas de obtener ingresos para estas incubadoras sin perder el foco en su objetivo principal: «Acompañar emprendedores en el desarrollo de startups con éxito». 

Desde Bitstartups han desarrollado un modelo win-win en el que las incubadoras logran esta liquidez sin generar consumo de recursos.

«El objetivo de Bitstartups es, ofrecer soluciones efectivas y reales a los jugadores del ecosistema startup, desde su plataforma de aceleración de ingresos y visibilidad para startups. Contar con una solución para incubadoras y aceleradoras era un objetivo claro cuando empezamos», comenta su CEO – Benjamin Sanchis

El programa para incubadoras
El programa de Bitstartups para incubadoras contempla una relación win-win entre incubadoras y la plataforma ofreciéndoles dos soluciones claves en el desarrollo de su actividad:

  1. Permite que las startups invitadas por la incubadora puedan disfrutar del servicio de impulso con el objetivo de validar sus modelos de negocio incipiente sin necesidad de un producto entregable, apto tanto para modelos B2B como B2C.
  2. Permite a las incubadoras monetizar esta relación obteniendo un porcentaje de los ingresos generados por las startups durante su campaña de visibilidad e ingresos dentro de la plataforma.

Además, la integración de este servicio no supone consumo de recursos para las incubadoras ya que, desde Bitstartups monitorizan los proyectos recibidos por ellas y son vinculadas de forma automática.

Desde las oficinas de Bitstartups añaden que el programa no sólo está abierto a incubadoras, también puede ser aplicado por consultorías, aceleradoras, lanzaderas o cualquier hub que trabaje de forma habitual con startups en desarrollo en tiempos tempranos a través de su programa para incubadoras.

Bitstartups ofrece aceleración en la visibilidad e ingresos de las startups
La fórmula utilizada por Bitstartups es la combinación del crowdfunding de recompensas y el desarrollo de campañas ad-hoc sobre los proyectos en búsqueda de los primeros early-adopters. 

Al unir en un espacio común los esfuerzos del conjunto de emprendedores logran compartir la visibilidad generada y retroalimentarse como proyectos siendo así una solución a los limitados recursos de los emprendedores en etapas tempranas.

Con su programa de crowdfunding logran posicionar un emprendedor en el mercado sin necesidad de un producto  «vendible» ya disponible e iniciar un ciclo de ingresos a través de la venta de estas recompensas de forma eficiente.

El puente entre la incubación y la inversión
Entre las propuestas de valor de Bitstartups se encuentra su aportación al entorno inversor al ofrecerse como herramienta de validación de startups.

Cuándo un proyecto se ha desarrollado con éxito dentro de la plataforma, Bitstartups gestiona su solicitud, si lo desean, con diferentes asociados inversores, los cuales reciben un deal-flow analizado cualitativamente de dicho proyecto y facilitando su inicio a una posible ronda. Con esto, la startup puede crecer dentro del ecosistema cumpliendo con los «pasos» más adecuados en su crecimiento: Ideación Validación Financiación.

Convirtiéndose en una solución perfecta para todas las startups que quieran dar el salto de ideación a financiación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Protegerse frente a las nuevas variantes del covid con las mascarillas Airnatech

0

Tras dos años de pandemia, España ha experimentado, recientemente, un incremento significativo de casos de covid, predominando las variantes de ómicron BA.4 y BA.5. Esta última está considerada por los especialistas como la más contagiosa de este linaje, ya que representa el 59.5 % de los casos en el país, según datos relacionados con la situación epidemiológica proporcionados por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

Ante esto, el uso de mascarillas continúa siendo una de las medidas para la prevención de contagios en la que los expertos hacen mayor hincapié. En ese sentido, una de las opciones más destacadas en el mercado es la mascarilla desarrollada por los expertos de Airnatech.

Características de las mascarillas de Airnatech

El inicio de la séptima ola de covid en territorio español ha llevado a la sociedad a convertir algunas de las medidas de prevención en hábitos constantes en su rutina diaria. El lavado de manos, el uso de gel desinfectante y el uso continuo de la mascarilla en diferentes espacios son algunos de los elementos clave para disminuir el riesgo de contagios.

En ese sentido, las mascarillas de Airnatech han destacado como una de las más recomendadas por los expertos, por su efectividad para ayudar a frenar los contagios.

EXO FFP2 NR

Estas mascarillas se caracterizan por contar con un 95 % de protección bacteriana y 70 % de resistencia al respirar. Esto se debe a las 5 capas de tejidos de máxima calidad con las que han sido confeccionadas y a la tecnología Airplus incluida en su elaboración.

EXO FFP2 AIR PLUS XS. De las cinco capas a tres

Más respirabilidad y protección para los más pequeños.

EXO AIR PLUS

Un nuevo concepto de mascarilla higiénica reutilizable con un 99% de filtración bacteriana basada en nuevos materiales y mejorando hasta un 70% la respirabilidad frente a los valores máximos de la FFP1, FFP2 y FFP3.

AVVA AIR PLUS FFP2 NR

Es otro concepto y con nuevo diseño. Se vuelve a la revolución de las tres capas de esta FFP2 frente a las que hay en el mercado con cinco, incrementando la respirabilidad un 60%.

Mascarillas 100 % fabricadas y certificadas en España

Uno de los aspectos que más ha distinguido a la compañía Airnatech es su esfuerzo por lanzar al mercado mascarillas que cumplan con altos estándares de calidad y cuyo diseño y elaboración se lleve a cabo en España. Esta compañía hace uso de materia prima europea de última generación para el desarrollo de un producto eficiente y que funcione como método para prevenir la transmisión del virus.

El desarrollo de un producto innovador basado en nuevos materiales tecnológicos ha hecho de las mascarillas de Airnatech unas de las más eficaces del mercado, sumado a que se trata de productos homologados por AITEX. Asimismo, el uso de las mascarillas es cada vez más frecuente en España, ya que organizaciones como el Comité Olímpico Español avalan la calidad y efectividad de estos productos como medida de prevención.

Dentro de la página web de Airnatech es posible conocer más características de los modelos desarrollados por la marca.

Las diferenciales Schneider Electric de la empresa Cadenza Electric

0

Un elemento imprescindible dentro del cuadro de luz es el interruptor diferencial, ya que tiene la función de proteger las instalaciones eléctricas de cortocircuitos, posibles incendios y a las personas de sufrir descargas eléctricas. Al detectar una fuga de corriente, este artefacto baja, provocando un corte temporal en el suministro.

En España, el reglamento electrotécnico solicita que, tanto en instalaciones eléctricas domésticas como en empresas o industrias, dispongan de diferenciales eléctricos de alta sensibilidad. Con este fin, la firma proveedora de material eléctrico Cadenza Electric cuenta con una gran variedad de diferenciales Schneider Electric para instalaciones eléctricas industriales o domésticas.

¿Cuál es la importancia de los diferenciales?

Los interruptores diferenciales son dispositivos de protección fundamentales en cualquier instalación, los cuales actúan en conjunto con la puesta a tierra de enchufes y masas metálicas de todos los aparatos eléctricos. De este modo, los diferenciales desconectan el circuito ante la existencia de una derivación o defecto a tierra mayor que su sensibilidad, protegiendo a las personas al evitar su electrocución. Allí, radica la importancia de estos artefactos y el motivo por el que deben ser conservados en condiciones operativas óptimas, realizando pruebas periódicas con el botón destinado para tal fin.

De acuerdo al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, los diferenciales instalados en viviendas o locales comerciales deben tener la capacidad de cortar el suministro cuando la diferencia de energía entre los el cable fase y el neutro sea menor o igual a los 30 miliamperios, con un tiempo de respuesta de 50 milisegundos para garantizar una protección adecuada de las personas.

Variedad de diferenciales Schneider Electric a precios asequibles del mercado

Las principales características de los diferenciales eléctricos están definidas según la intensidad nominal, la cual se mide en amperios, la sensibilidad, es decir los miliamperios, y el número de polos, ya sea monofásico o trifásico. En la tienda online de Cadenza Electric, es posible adquirir una amplia gama de modelos de interruptores diferenciales Schneider Electric, los cuales ofrecen total seguridad y una mayor continuidad del servicio. En este sentido, el modelo Acti 9, para carril DIN y modular, de 2 y 4 polos, posee diferentes sensibilidades y distintas intensidades nominales, además de estar fabricado con componentes reciclables y totalmente recuperables.

Ingresando a la web de Cadenza Electric, los usuarios podrán navegar por las categorías de productos a través del menú o bien utilizar el buscador para encontrar el producto con la referencia del fabricante, realizar la operación pagando mediante distintas opciones de pago seguras y acceder a envíos gratuitos en compras superiores a los 150 euros.

Sacyr obtiene 42 millones hasta junio, un 3,6% más, y aumenta las ventas un 20%

Sacyr obtuvo beneficio neto atribuible de 41,7 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento del 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior, acompañado de un aumento de las ventas del 20%, hasta los 2.589 millones de euros.

Según ha publicado en la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 530 millones de euros, un 32% superior al de hace un año, lo que elevó la rentabilidad hasta una cifra récord para la compañía del 20,5%.

Sacyr cerró el primer semestre con una cartera de proyectos de 49.600 millones de euros, un 8% más. El 80% corresponde a la división de Concesiones, el 13% a Ingeniería e Infraestructuras y el 7% restante, a Servicios.

En primer lugar, los activos concesionales obtuvieron una cifra de negocios de 869 millones de euros, un 54% superior gracias a la contribución de la nueva autopista Ruta 78 de Chile, a la puesta en operación de diversos tramos de autopistas y a la buena evolución operativa de la mayoría de los activos.

Por su parte, los ingresos en la división de ingeniería alcanzaron los 1.455 millones de euros, un 13% más por la ejecución de los grandes proyectos de la cartera en países como Chile, Colombia, EEUU, Perú, Uruguay o España, entre otros, que contrarrestan el impacto del encarecimiento de los precios de las materias primas.

En tercer lugar, la cifra de negocios de Servicios avanzó un 5%, hasta los 516 millones de euros, después de ganar nuevos contratos de limpieza y recogida en Reus, Santurce, Torrejón, de Ardoz, el lote 2 de Limpieza de Madrid y los lotes 2 y 3 de las zonas verdes de la capital.

Entre enero y junio, el flujo de caja operativo ascendió a 284 millones de euros, cifra similar a la de 2021. Durante el primer semestre, Sacyr vendió su participación en Repsol, lo que supuso un resultado de caja positivo de 58 millones de euros y una reducción de su deuda asociada de 563 millones de euros.

De esta forma, Sacyr cumplió uno de los objetivos de su plan estratégico 2021-2025 de reducir la deuda con recurso, pasando la deuda neta con recurso de 798 millones en marzo a 767 millones de euros al cierre de junio.

Asimismo, con posterioridad al cierre del semestre, Sacyr ha refinanciado 355 millones de euros de deuda corporativa en dos tramos: 280 millones en formato préstamo con un vencimiento de 5 años y 75 millones de línea de liquidez con vencimiento 3 años y posibilidad de prórroga por hasta dos años adicionales, lo que alarga los vencimientos de la deuda, refuerza y simplifica la estructura de capital de la compañía.

Por último, en cuando a la retribución al accionista, otro de los pilares del plan estratégico, Sacyr ha pagado dos scrip dividend por un valor de 0,115 euros por acción, que representan una rentabilidad por dividendo del 4,8%.

Los beneficios de las cuevas de sal para mejorar problemas respiratorios y alérgicos

0

La haloterapia es una práctica totalmente natural que utiliza la sal como medio de tratamiento. Consiste en respirar un ambiente saturado de micropartículas de sal de origen mineral, que proporcionan grandes beneficios a las personas con problemas respiratorios y alérgicos.

Ante el aumento del uso terapéutico que aporta la sal, es posible encontrar establecimientos que imitan las cuevas de sal. Uno de ellos es el centro de haloterapia Salt Room. Destaca por combinar los efectos de un spa con la tecnología más avanzada, en espacios diseñados para el tratamiento y la relajación de las personas.

¿Qué beneficios ofrecen las cuevas de sal para los problemas respiratorios?

Desde hace mucho tiempo, las soluciones salinas se han utilizado para limpiar las vías respiratorias. La sal tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas y antibacterianas.

En el caso de la haloterapia, su inhalación abre las vías respiratorias, disminuyendo la sensación de ahogo. Por esto, la terapia es recomendada para personas con problemas como el asma, la bronquitis crónica, la bronquiolitis, la tos y la neumonía. Además, ayuda a reducir la hipersensibilidad bronquial y a mejorar la capacidad pulmonar. Esta práctica también permite eliminar la mucosidad de las vías respiratorias, desactivando virus y bacterias, lo que resulta muy útil en casos de resfriado.

Otro beneficio que se le atribuye a las cuevas de sal es que ayudan a disminuir los efectos causados por la contaminación del medioambiente, generada por los residuos de los procesos industriales. También han demostrado ser eficaces para aliviar síntomas alérgicos como congestión nasal, rinitis y sinusitis.

¿Quiénes pueden asistir a las cuevas de sal?

La haloterapia está indicada para todo tipo de personas. Adultos sin límite de edad, mujeres embarazadas y niños a partir de los 3 meses. También está recomendada para deportistas y cantantes, ya que ayuda a mejorar la función pulmonar y la capacidad respiratoria. Otro grupo de personas que obtienen resultados positivos con esta terapia son los fumadores y exfumadores, porque alivia los síntomas de la tos y de la flema provocadas por el tabaco.

Los interesados en las cuevas de sal tienen la opción de acudir a Salt Room Spain. Aunque su sede está en Madrid, también tiene franquicias en ciudades como Getafe, Malagón, Móstoles, Vitoria, Pinto, León, Torrejón y Villalba. El centro cuenta con varias salas, como la Salt Beach, una cueva de sal para disfrutar de los efectos de la playa. Por otra parte, el Child’s Room es un espacio donde los más pequeños podrán jugar. Las sesiones suelen tener una duración que varía entre los 40 y los 50 minutos.

En definitiva, esta terapia libre de medicamentos puede ayudar a niños y adultos a mejorar su calidad de vida sin efectos secundarios.

La recuperación del sector permite a Amadeus lograr un beneficio de 341,8 millones hasta junio

El grupo Amadeus registró un beneficio de 341,8 millones de euros en el primer semestre del año, frente a unas pérdidas de 106,7 registradas en el mismo periodo de 2021, según ha informado este viernes el proveedor de servicios turísticos, quien confirma una aceleración en el ritmo de recuperación del sector de los viajes que ha impulsado su rendimiento, acercándose a los niveles previos a la pandemia.

Sin incluir ajustes, los beneficios de Amadeus se situaron en los 318,4 millones de euros, frente a unas pérdidas de 130,3 millones de euros del mismo periodo anterior.

Los ingresos ordinarios de la compañía se duplicaron hasta alcanzar los 2.099 millones de euros (el 74,3% del mismo periodo de 2019), mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó hasta los 791,6 millones de euros (un 66,8% del alcanzado en el mismo periodo de 2019).

En el negocio de distribución aérea, el número de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes creció un 148,5% hasta alcanzar los 200,9 millones mientras el número de pasajeros embarcados también se duplicó alcanzando los 660,7 millones.

El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, ha subrayado que el comportamiento de las reservas en agencias de viajes ha mejorado gracias a la recuperación del sector y al aumento de la cuota de mercado.

El número de pasajeros embarcados creció en todas las regiones lideradas por Norteamérica, que ya está por encima de los niveles de 2019.

«La sólida recuperación del sector del viaje durante el segundo trimestre se ha traducido en unos resultados financieros más sólidos para Amadeus. Seguimos muy centrados en nuestros programas de inversión y en las oportunidades de crecimiento que tenemos por delante, y confiamos en el futuro del sector de viajes», aseguró el directivo.

En el segundo trimestre de 2022, Amadeus ha registrado una aceleración en el ritmo de recuperación del sector de los viajes que ha impulsado su rendimiento, acercándose a los niveles previos a la pandemia.

Esta sólida evolución semestral se vio favorecida también por una ayuda pública financiera no reembolsable por valor de 51,2 millones de euros (38,9 millones después de impuestos), relacionada con los costes de la pandemia de COVID-19.

Excluyendo este efecto positivo, el EBITDA y el beneficio ajustado de Amadeus durante el segundo trimestre alcanzaron respectivamente el 75,5% y el 63% de los niveles de 2019, lo que supone un avance significativo con respecto a los resultados del trimestre anterior.

Con todo ello en el segundo trimestre de 2022, se observó una mejora en el ritmo de recuperación del sector de los viajes que apuntaló los resultados operativos y financieros de la compañía.

Los ingresos, EBITDA y el beneficio ajustado de Amadeus alcanzaron el 83,2%, el 84,2% y el 74,8%, respectivamente, de las cifras del segundo trimestre de 2019, lo que supone, según la empresa «un avance firme sobre la evolución del trimestre anterior».

En el negocio de distribución aérea, las reservas del segundo trimestre alcanzaron el 75,2% de las del mismo periodo de 2019, gracias a la recuperación del sector y al incremento constante de la cuota de mercado.

Todas las regiones registraron mejoras con respecto al primer trimestre de 2022 (frente a 2019), sobre todo Asia-Pacífico y Europa occidental. Norteamérica fue de nuevo la que mejor respondió ya que registró un aumento de las reservas del 11,3% frente a 2019.

En el primer semestre de 2022, las reservas de Amadeus se situaron en el 65,3% de las del mismo periodo de 2019. La mejor región en los seis primeros meses fue Norteamérica, que creció un 3,8% con respecto a 2019. Norteamérica también fue la mayor región por volumen de reservas, ya que representó el 33,5% del total.

En el área de soluciones tecnológicas para la industria aérea, los pasajeros embarcados de Amadeus en el segundo trimestre de 2022 alcanzaron el 77,7% de las del mismo periodo de 2019.

Todas las regiones registraron grandes avances en su evolución en comparación con el trimestre anterior, sobre todo Europa occidental y Asia- Pacífico. Norteamérica siguió anotándose un crecimiento positivo de los pasajeros embarcados durante el trimestre con respecto a 2019 (un 11,7% por encima de los niveles de 2019) gracias al crecimiento orgánico y a las migraciones de aerolíneas, principalmente Air Canada, que completó el proceso a finales de 2019.

En el primer semestre, el número de pasajeros embarcados representó el 69,8% del volumen obtenido en el mismo periodo de 2019. La mejor región en el semestre fue Norteamérica, que registró un crecimiento del volumen de pasajeros embarcados del 6,7% frente al periodo equivalente de 2019.

Por último, el área de hoteles y otras soluciones prosiguió con su tónica positiva en el segundo trimestre. Los ingresos en este segmento alcanzaron el 94,4% de los del mismo periodo de 2019, alcanzando los 347,1 millones de euros.

Amadeus explica que dentro del segmento de hoteles y otras soluciones, el área de Hoteles, que genera la mayor parte de los ingresos, siguió comportándose mejor que el negocio aéreo gracias a una robusta demanda, a una recuperación más rápida de Norteamérica y al mayor peso de los ingresos no basados en transacciones.

En el primer semestre de 2022, el flujo de efectivo disponible de Amadeus se situó en 307,4 millones de euros, frente a unas cifras negativas de -12,8 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

El vestido viral de Primark que no tiene que envidiar a los de Zara y cuesta la mitad

Primark, hace relativamente poco tiempo, lanzó un vestido que dejó fascinadas a todas las instagramers de la moda. Ellas lo bautizaron como ‘nightie’ (camisón). Vestirse bien y a la moda por poco dinero muchas veces es difícil, pero la marca para este verano puso en oferta uno de sus mejores atuendos que nada tiene que envidiarle a los fabricados por Zara. Por su estampado y por la manera en que las modelos lo emplean, uno jamás se hubiera imaginado que se trataba de una lencería, si no que lo hubiese ubicado en la sección de pura moda y tendencias.

En este artículo hablaremos de los mejores vestidos comercializados por la empresa y además profundizaremos sobre sus características y precios.

¿Por qué elegir Primark?

¿Por qué elegir Primark?

Posiblemente, Primark sea una de las tiendas más transitadas que hay en la actualidad en España. Esta es una de las cadenas de ropa más largas del mundo. Actualmente, pertenece al grupo Associated British Foods. La mayoría de los productos son directamente fabricados para este grupo, pero han ampliado su comercio a otras marcas fuera de temporada. Además, se ha vuelto realmente popular por brindar algunos de los mayores descuentos y promociones del mercado.

Primark posee las mejores promociones de este verano

Primark posee las mejores promociones de este verano

Estar a la moda por solo 14 euros suena como algo imposible. Sin embargo, Primark viene apostando fuerte a los atuendos económicos y versátiles. Una de las mayores incógnitas sobre la marca surgió cuando dio a conocer sus nuevos vestidos. Debido a la forma de su estando y corte, muchas pensaron que se trataba de un atuendo formal, pero contrariamente, las instagramers enseguida resolvieron esta pregunta y dieron a conocer que realmente se trataba de un estilo nuevo de lencería.

El vestido en cuestión

El vestido en cuestión

El atuendo más comentado por los seguidores de Primark es un vestido midi de estilo lencero. El cual posee un estampado azul maravilloso ideal para épocas donde el calor se hace presente. Algunos especialistas de la moda señalaron que sus colores recuerdan al mediterráneo y que, gracias a su disposición, es sumamente sencillo de combinar con tan solo unas sandalias planas y muy poco más. Al igual que el resto de los productos comercializados por la empresa, este se puede adquirir en cualquier sucursal o por medio de la página web oficial.

¿Cómo combinar el vestido de Primark?

¿Cómo combinar el vestido de Primark?

Con este vestido podrás ir a la playa con un look ideal. Las mujeres lo suelen emplearlo para bajar al balneario caminando, pero gracias a su tela, también puedes usarlo en la ciudad. Algunas influencers utilizan este vestido con un cinturón atado a la cintura, lo cual le brinda un estilo totalmente diferente. Sin embargo, la manera preferida de la mayoría es cuando lo usan como se debe, sin agregarle ningún tipo de accesorio que cambie su fisionomía.

La mejor opción para los días de frío

La mejor opción para los días de frío

Siguiendo con la lista de los mejores productos de la empresa, está el Vaquero acampanado, el estilo de los años 90 reina. Esta indumentaria se la puede hallar en color azul denim. Aunque es normalmente se lo suele emplear en otoño, es perfecto para esos días donde la temperatura no es de las más agradables. Gracias a sus características, se lo puede utilizar con distintos productos de la década actual para combinar un estilo único entre los años 90 y el 2022. Su precio, de tan solo 21 euros, es lo que nos termina de convencer para incluirlo en nuestro armario.

Primark y Disney

Primark y Disney

Cuando hablamos de los mejores productos de Primark no podemos dejar de mencionar al Monedero negro de Minnie Mouse, de la colección de Disney. Es imposible en un solo artículo hacer un repaso por todas las prendas y las promociones de la empresa, sin embargo, algunos productos realmente merecen su mención. Este es el caso del monedero. Es negro, acolchado y con tachuelas con forma de Minnie Mouse, está pensado para todas aquellas personas que son fans de Disney. Su precio actual es de solo 6 euros.

Pantuflas de Lilo & Stitch

Pantuflas de Lilo & Stitch

Una de las características que más nos atraen de Primark es la capacidad de mezclar conceptos. Su alianza con Disney llegó hasta puntos impensados. En estos momentos, dentro de la cadena podemos encontrar productos de los más diversos relacionados con las grandes figuras del cine animado. Este es el caso de las pantuflas de Lilo & Stitch. “Ohana significa familia y familia significa que estaremos juntos siempre”, dice el protagonista azul, y es exactamente lo que reflexionamos cuando vemos estas pantuflas por primera vez.

La mejor opción para la próxima temporada

La mejor opción para la próxima temporada

El último producto de esta lista, pero no el menos importante, es el cárdigan corto de punto con estampado. Primark nunca deja de impresionarnos. En este caso, viendo que se acerca la nueva temporada, lanzó una nueva indumentaria para esos días, donde el calor comienza a bajar lentamente caída la tarde. Este cárdigan es corto, de punto y cuenta con un bonito tono azul estampado con suaves ondas en blanco. De acuerdo a lo señalado, este producto combinará perfectamente con todas las prendas de tu armario. Un punto valioso es su precio, lo encontramos por solo 17 euros.

Guto Ajayu abre las puertas de su nueva escuela pictórica Arte Andino Pop

0

Una pintura es mucho más que una combinación de colores y texturas, es una forma de expresión que cuenta una historia y tiene la capacidad de unir conceptos e ideas en una misma obra. Este objetivo lo consigue el arte andino pop, una tendencia artística que mezcla la simbología precolombina, la estética del arte urbano y elementos del pop art, cambiando la seriedad y la melancolía propia del género artístico andino, por alegría, colores e ironía.

Ese es el estilo que define a Augusto Mendoza Mendieta, mejor conocido como Guto Ajayu, un joven artista de origen boliviano que, con 4 años en Madrid, ha sabido ganarse el reconocimiento de importantes críticos y exponentes del mundo artístico, postulándose como un importante referente del arte urbano.

Arte Andino Pop: la nueva escuela pictórica de Guto Ajayu

El objetivo de todo artista es hacer que sus obras causen impacto entre los espectadores y que generen emociones vibrantes difíciles de olvidar. Todos estos factores los consiguen las obras de Guto Ajayu, quien ha marcado un estilo disruptivo al arte urbano, creando una nueva corriente bajo el nombre de arte andino pop.

Este estilo pictórico es el resultado natural de interesantes historias prehispánicas que el artista ha recopilado en su natal Bolivia, así como de la influencia de reconocidos artistas del pop andino como el pintor Mamani Mamani. También, su estilo ha tomado rasgos de la combinación entre la arquitectura andina barroca con la arquitectura andina cholet y del arte internacional contemporáneo.

Todos estos elementos le han permitido a Guto crear obras irreverentes que mezclan el pasado con el presente. Cada obra es un trabajo que expresa ironía y una emotividad profunda que ha sido capaz de traspasar el lienzo y generar un nivel de admiración por múltiples audiencias, en especial, aquellas apasionadas por el mundo del arte en países como México, España, Inglaterra, Francia, Bolivia, entre otros, por lo que se le puede considerar como el creador de una nueva escuela pictórica.

Galería de arte contemporáneo que apoya el arte andino pop

Capital Cultura House, es una galería de arte que ha impulsado la carrera de más de 300 artistas internacionales y que apoya el arte contemporáneo en su máxima expresión. Este espacio se ha convertido en el escenario ideal para que Guto Ajayu muestre el sello propio de sus obras a través de exposiciones físicas, como en su galería virtual.

Acceder al sitio web es una oportunidad para admirar el talento del artista al crear cada una de sus piezas. Además, los usuarios tienen la oportunidad de adquirir cualquiera de sus obras únicas e irrepetibles, que no encontrará en cualquier otro lugar.

El arte andino lejos de ser una tendencia ambigua, ha demostrado ser un estilo que puede adaptarse perfectamente al arte contemporáneo, combinando códigos culturales con influencias modernas para crear una forma de expresión que genera impacto y despierta emociones.

La que se avecina: Fecha de estreno y nuevos personajes confirmados para la temporada 13

La que se avecina es una de las series más vistas en nuestro país en la actualidad, y desde hace muchos años. Mediaset ha anunciado que la prestigiosa serie va a estrenar pronto una nueva temporada, que será la número 13 ya. Además, han dado también a conocer los 10 nuevos fichajes para esta nueva aventura y la fecha de estreno de la misma.

La que se Avecina, la serie de todos

Los españoles tienen muy claro qué serie ver al mediodía, por la mañana o por la noche. La que se Avecina es una de esas series que se van a quedar para toda la vida, como Aquí no hay quien viva o Los Serrano. Por diferentes motivos, esta serie que emitía Telecinco y FDF, es una de las más exitosas y vistas entre toda la población española. Además, sus gags y bromas han pasado la pantalla y se han convertido en realidad para muchos de sus seguidores, que incluso deciden imitarla día a día, en el colegio o en el trabajo.

Nueva temporada

Félix Gómez y Álex Gadea son algunas de las incorporaciones que presenta Contubernio para Mediaset y Amazon Prime Video. Además, como todos sus seguidores saben, se quedaron muchas dudas y cosas sin resolver después de la salida de Mirador de Montepinar. Una de las bajas más criticadas, como no, es la de José Luis Gil. El actor que interpreta a Enrique no estará en la temporada 13. Alberto Caballero dijo sobre esto lo siguiente: “El mejor homenaje será que vuelva”.

La que se Avecina: Fecha de estreno y nuevos personajes confirmados para la temporada 13

Los nuevos fichajes de La que se Avecina

Estamos acostumbrados a ver cada nueva temporada de La que se Avecina a algunos fichajes que refrescan el vecindario y que dan aun más juego a toda la serie. Los 10 nuevos actores que se unirán a esta familia son: Félix Gómez (Carlos, rey emperador), Álex Gadea (Toy boy), Carlos Chamarro (Gym Tony), Margarita Asquerino (Entrevías), Inma Pérez Quirós (Preferiblemente personas bajitas), Elisabeth Larena (Cuéntame cómo pasó), Jaime Riba, Álex Delacroix, Laura Gómez Lacueva (El Pueblo) y Mamen García (Señoras del (h)AMPA). Estos últimos ya se habían dejado ver hasta el momento en las lecturas de guión durante la preproducción.

Amazon Prime Video

No es usual ver este tipo de series por plataformas masivas de series, pero últimamente hemos podido ver La que se Avecina por Amazon Prime Video. Mucho más cómodo para muchos de sus seguidores, esta plataforma permite seguir a estos vecinos de una manera más accesible, rápida y atemporal. Estos 10 nombres fueron anunciados por la misma empresa, que asegura estrenar “próximamente” la nueva edición, y por Mediaset, que fue la encargada de publicar la imagen oficial de la nueva temporada, la 13.

La que se Avecina: Fecha de estreno y nuevos personajes confirmados para la temporada 13

Contubernio 49, nueva residencia de La que se Avecina

Estos 10 nombres nuevos de la familia de La que se Avecina se suman ya al reparto habitual, integrado por Jordi Sánchez, Nathalie Seseña, Pablo Chiapella, Carlos Areces, Luis Merlo, Fernando Tejero, Miren Ibarguren, Loles León, Petra Martínez, Eva Isanta, Nacho Guerreros, Ricardo Arroyo y Macarena Gómez. Todo el reparto dejará atrás Mirador de Montepinar, que tantos bonitos momentos les ha dado, para instalarse en la calle Contubernio, 49.

Un nuevo nombre con historia

Contubernio 49 será el nuevo edificio ficticio en el que se instalará la nueva familia de La que se Avecina. Después de 12 temporadas en la ficticia urbanización mítica que tantos buenos momentos nos ha dado, debemos recalcar que el motivo del traslado es la falta de acuerdo de renovación con el propietario del inmueble que lo acogía. La historia de este nuevo nombre es un evidente guiño a la compañía responsable, Contubernio, que fue fundada en 2013 por los hermanos Alberto y Laura Caballero para producir la serie (y que está también detrás de El Pueblo).

6 17 Merca2.es

La que se Avecina y sus ausencias

Hay algunos casos de caras visibles de siempre de la mítica serie que no van a estar, por lo menos, en el comienzo de la temporada. La que se Avecina no dispondrá, por motivos de salud, a Cristina Media ni a José Luis Gil. Dos míticos de esta serie, que tenían un papel trascendental desde los inicios de la serie hasta la actualidad. La actriz estuvo en tratamiento por un cáncer de mama durante estos últimos meses. Terminó en febrero su tratamiento de quimioterapia. Por el otro lado, el actor se sigue recuperando de un infarto cerebral que sufrió poco antes de empezar este año. Otras de las dos ausencias más sonadas son las de Vanesa Romero y Víctor Palmero.

Renovados hasta la temporada 15

La temporada 13 de La que se Avecina se podrá ver en Amazon Prime Video antes de su emisión en Mediaset. El grupo de comunicación renovó la veterana ficción por dos temporadas más. Si todo va como lo acordado, podemos tener serie hasta 2024.

Aprobar el TFG de Magisterio Infantil con Ayuda Universitaria

0

Desde la reforma universitaria de Bolonia en 1999, firmada por los ministros de Educación de varios países europeos, el trabajo de fin de carrera es obligatorio en España. Con este, se obtienen los títulos oficiales de Grado y Máster. En el primer caso, se le denomina como Trabajo de Fin de Grado, mientras que en el segundo es llamado Trabajo de Fin de Máster. Su realización debe ser detallada y bien desarrollada para aprobar. Por ello, algunos estudiantes buscan ayuda externa de profesionales especializados. En la academia Ayuda Universitaria es posible conseguir la asistencia de expertos de todas las áreas, entre ellas la de educación infantil.

¿Cómo aprobar el TFG de Magisterio de Educación Infantil?

Magisterio de Educación Infantil es un grado universitario que ofrece las herramientas necesarias para que una persona se convierta en maestro de niños. Las habilidades docentes, así como la formación académica y humana que obtenga deben ser adecuadas para instruir a menores cuya edad va de los 0 a los 6 años de edad. Para evaluar dicha capacidad y obtener el grado, es necesario que cada estudiante realice su Trabajo de Fin de Grado.

El TFG se realiza de manera individual y bajo la orientación de un director académico. Este trabajo es parte de una investigación y debe describir detalladamente qué proceso se siguió en la realización de la misma.

Para tener éxito en el TFG, los profesionales de Ayuda Universitaria aconsejan elegir un tema que sea del agrado del estudiante. Asimismo, que se realice un acuerdo con el tutor, se formule una hipótesis y se cuide la ética y la deontología. Además, la empresa también es reconocida por ofrecer asesorías.

¿Qué servicios ofrece Ayuda Universitaria?

De acuerdo a las experiencias expresadas, el gran problema al que se enfrentan los estudiantes es no saber por dónde comenzar su Trabajo de Fin de Grado. Esto se debe al desconocimiento que existe en el momento de aplicar una metodología de investigación científica. En estos casos, resulta oportuno contar con una persona conocedora de la materia que guíe y facilite el proceso. Entre las opciones para encontrar dicha asistencia se ubican plataformas como Ayuda Universitaria, en donde cuentan con un equipo de profesionales especialistas en la investigación.

La academia destaca en la competencia por ofrecer servicios totalmente legales, ya que está registrada en el I.A.E y en la Seguridad Social. Asimismo, garantiza la confiabilidad y autenticidad de los trabajos, ya que todas las investigaciones que se realicen con la colaboración de Ayuda Universitaria, son procesadas y revisadas mediante la técnica de FeedBack y Focus Group, con ello se logra una investigación de calidad y se evita el plagio.

Además de ofrecer ayuda en los TFG, la empresa mencionada realiza tutorías y clases particulares para mejorar el desarrollo de estudiantes en grados superiores.

BBVA alcanza 3.001 millones en el primer semestre, un 57% más

BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 3.001 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 59,3% interanual en euros constantes y del 57,1% en euros corrientes, gracias al dinamismo de los ingresos, impulsados por el crecimiento de la actividad (+12,6%), una adecuada gestión de los gastos en un contexto de elevada inflación y unas menores provisiones.

Excluyendo el impacto neto de -201 millones de euros por la compra de oficinas en España a Merlin, el beneficio recurrente ascendió a 3.203 millones de euros (+40,8% en euros constantes, +37,6% en euros corrientes), según ha informado este viernes la entidad.

En el segundo trimestre del ejercicio, el beneficio ascendió a 1.675 millones de euros.

«En el segundo trimestre de 2022, hemos obtenido unos resultados sólidos, gracias a la positiva evolución de los ingresos, impulsados por el crecimiento de la actividad, y al buen comportamiento de los indicadores de riesgo», ha resaltado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

«Estos resultados nos permiten acelerar la creación de valor para nuestros accionistas y ser el banco más eficiente y uno de los más rentables de la banca europea. Hemos acompañado a nuestros clientes con un aumento del crédito en todas las geografías, que ha ido de menos a más en el último año, hasta alcanzar tasas de doble dígito», ha subrayado.

El margen de intereses alcanzó 8.551 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un alza interanual del 26,5%, impulsado por el fuerte incremento de la actividad.

Por áreas, la buena evolución de México, Turquía y América del Sur compensó la estabilidad de esta rúbrica en España.

Las comisiones netas aumentaron un 17,8%, hasta 2.650 millones de euros, con una senda positiva en las principales geografías, gracias de nuevo a una mayor actividad.

En conjunto, los ingresos recurrentes del negocio bancario (margen de intereses y comisiones) registraron una subida del 24,3%, hasta 11.201 millones de euros, mientras que el resultado de operaciones financieras (ROF) registró un alza interanual del 5,5%, hasta 1.095 millones de euros, principalmente por la aportación de la unidad de Mercados Globales en España y Turquía.

La línea de otros ingresos y cargas de explotación acumuló a 30 de junio de 2022 un resultado negativo de 787 millones de euros, condicionado principalmente por el ajuste por inflación en Turquía desde el 1 de enero de 2022.

El margen bruto, por su parte, creció un 15,8% hasta 11.509 millones de euros y los gastos se incrementaron a un ritmo (+12%) por debajo de la inflación, que llegó al 13,1% de media en los países en los que BBVA desarrolla su actividad, mientras que el margen neto alcanzó la cifra de 6.456 millones de euros en los primeros seis meses del año, un 19% más que un año atrás.

Las líneas de deterioro de activos financieros y de provisiones y otros resultados registraron sendas caídas del 9,1% y del 57,1%, respectivamente, frente al primer semestre de 2021.

Asimismo, el coste de riesgo acumulado se mantuvo en el mismo nivel del primer trimestre, en el 0,81%, evolucionando «mejor de lo esperado», mientras que la tasa de mora cayó desde el 3,9% hasta el 3,7%, y la tasa de cobertura mejoró del 76% al 78%.

Por mercados, México, que supone el 53% del resultado, logró un beneficio de 1.821 millones de euros, lo que supone un incremento del 48,3% con respecto al primer semestre de 2021, mientras que en España, excluyendo el impacto neto por la compra de oficinas a Merlin, el ascendió a 1.010 millones de euros.

Turquía, por su parte, generó un resultado atribuido de 62 millones de euros entre enero y junio de 2022, cifra que incluye el impacto por la aplicación de la contabilidad por hiperinflación desde el 1 de enero.

BBVA ha resaltado además que sigue siendo «uno de los bancos más rentables de Europa«, con un ROE y un ROTE del 14,1% y el 14,8%, respectivamente, al tiempo que siguió creando valor para el accionista. El valor tangible por acción más dividendos se situó en 7,5 euros, lo que supone un alza interanual del 18,4%.

En cuanto a la evolución de la actividad, el banco destaca el «fuerte» crecimiento del crédito, que «ha estado acelerándose trimestre a trimestre», hasta alcanzar el 12,6% interanual a cierre de junio de 2022.

El ratio CET1 ‘fully loaded’ del Grupo se situó, según la entidad, en un «sólido» 12,45%, por encima del rango objetivo, establecido entre el 11,5% y el 12%.

Este ratio incluye el efecto de las operaciones corporativas llevadas a cabo durante el segundo trimestre (la OPA voluntaria sobre Garanti BBVA y la adquisición a Merlin de 662 oficinas arrendadas a BBVA), con un impacto conjunto de -30 puntos básicos en CET1.

En el primer semestre de 2022, BBVA ha resaltado que alcanzó una cifra récord de captación de clientes: 5,3 millones, de los que el 55% accedieron al banco por canales digitales (frente a un 6% captados digitalmente hace cinco años).

Publicidad