lunes, 28 abril 2025

El nuevo servicio de Urbing, renting de bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos

0

Gracias a las ventajas que suponen, los servicios de renting son cada vez más populares en España. Esto se debe a que permiten a las personas utilizar productos de última gama, pagando solo por su uso y renovándolos únicamente cuando sea necesario. Estos servicios han llegado al sector de la micromovilidad, de manera que ahora está disponible el renting de vehículos de esta categoría, como patinetes y bicicletas eléctricas. Para responder a la demanda del mercado, la empresa experta en movilidad sostenible Urbing ha lanzado en Barcelona un servicio de renting de patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas.

Urbing ofrece un nuevo servicio de renting

En vista del creciente interés en España por alquilar vehículos de última gama antes que comprarlos, la empresa Urbing ha decidido agregar un nuevo servicio de renting. Este servicio les permite a personas y empresas rentar un patinete o bicicleta eléctrica bajo una cuota mensual fija sin comisiones extras o pagos sorpresas a futuro. Una vez el cliente adquiere esta renta puede renovarla cada 3 años para tener siempre el privilegio de disponer de las bicicletas y patinetes eléctricos de última generación en diseño, sostenibilidad y tecnología. Por su parte, este servicio de renting de Urbing destaca en el sector de movilidad eléctrica sostenible porque incluye en la cuota mensual un servicio de seguro y mantenimiento del vehículo. Dicho mantenimiento se realiza en el centro de Barcelona, donde la empresa tiene su taller y local oficial. Por supuesto, esta compañía planea expandirse paso a paso hacia otras ciudades del territorio español hasta que logre satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

¿Cuáles son los vehículos eléctricos que ofrece Urbing en su servicio de renting?

En el caso de las bicicletas eléctricas, la empresa Urbing ha añadido un catálogo de los modelos de la marca Flebi que son reconocidos por su versatilidad y diseño detallado. Entre estos modelos se encuentran la bicicleta supra Eco, la cual es sumamente económica y la Supra 3.0 que se caracteriza por incorporar ruedines de fácil arrastre. Este último modelo 3.0 también cuenta con una batería extraíble y cambios shimano nexus de 3 velocidades. En cuanto a los patines eléctricos, Urbing ha decidido iniciar su nuevo servicio de renting con la marca Inokim. Inokim destaca en el mercado de VMP por la seguridad y confort que garantizan en cada uno de sus vehículos eléctricos. Algunos de los modelos que se encuentran disponibles actualmente en el catálogo de Urbing son el Inokim Quick 4 y el OX Super. El Quick 4 tiene un correcto balance en resistencia, potencia, peso y facilidad de transporte. Por otra parte, el OX Super es ideal para quienes buscan mayor autonomía y potencia durante los desplazamientos en entornos urbanos.

En sus futuros planes de servicio de renting de bicicletas y patinetes eléctricos, Urbing planea la incorporación de los patinetes de la marca Apollo, que es una marca de patinetes premium recién llegada a España.

Con este nuevo servicio de renting, Urbing se asegura de promover la economía circular y dar una segunda vida a los vehículos de micromovilidad. 

¿Tus redes sociales están protegidas? Compruébalo ahora

0

Tanto si utilizas las redes sociales de manera personal como si lo haces para gestionar tu negocio, es fundamental que las mantengas protegidas en todo momento. No solo se trata de activos digitales de gran importancia para ti, sino que además incluyen una enorme cantidad de información personal o comercial que nunca debería caer en las manos equivocadas.

Considerando el aumento de los ciberataques en los últimos años y el peso cada vez mayor de las redes sociales en nuestra vida personal y comercial, es esencial adoptar las medidas necesarias para protegerlas.

¿Quieres saber si tus redes sociales se encuentran o no expuestas? Revisa cada uno de los siguientes puntos y asegúrate de cumplir con todas las medidas de seguridad necesarias para mantener a salvo tu Instagram, Facebook, TikTok o Twitter. ¡Si incumples alguno de estos puntos, debería solucionarlo lo antes posible!

¿Utilizas una contraseña robusta?

Las contraseñas que elijas para proteger tus cuentas online, incluyendo las de tus redes sociales, deben tener algunas características fundamentales para que sean seguras. Una de las más importantes es la robustez, ya que tus redes no pueden estar a salvo si utilizas una contraseña como el nombre de tu mascota o el de tu pareja para protegerlas. Y, por supuesto, tampoco debes utilizar fechas como tu cumpleaños o tu aniversario.

Según un informe sobre las contraseñas más comunes, millones de personas siguen utilizando contraseñas vulnerables como ‘iloveyou’ o ‘password’. Las contraseñas robustas deben estar compuestas únicamente por caracteres aleatorios, que resulten imposibles de adivinar incluso por tu mejor amigo. Por eso es fundamental que elijas claves que sean capaces de resistir incluso el ataque de fuerza bruta más resistente.

¿Tienes activada la verificación en dos pasos?

La mayoría de las redes sociales te permiten acceder a sus plataformas mediante el uso de contraseñas vinculadas a un sistema de verificación en dos pasos. Esto quiere decir que, para poder entrar a Facebook o a Instagram, tendrás que contar con un segundo dispositivo o un segundo método de verificación para habilitar tu acceso. Siempre que te sea posible, debes habilitar este segundo método de verificación.

La clave de la verificación en dos pasos está en el hecho de que un ciberatacante puede adivinar tu contraseña o descubrirla en una filtración, pero, si no tiene tu smartphone o cualquier otro método de verificación que hayas habilitado, no le será posible acceder a tus cuentas. Por eso es tan importante que actives este sistema cuanto antes.

¿Utilizas contraseñas diferentes para cada una de tus redes?

No tiene sentido que utilices la misma contraseña para acceder a todas tus plataformas online, porque entonces bastará con que una de estas plataformas sufra una filtración para que descubran cuál es la clave que utilizas en todas las otras. No es suficiente con utilizar una contraseña para el correo y otra diferente para todo lo demás: cada cuenta debe tener una clave distinta.

Y debes evitar también utilizar un patrón genérico para crear estas contraseñas. Si tu contraseña de Instagram es algo como ‘1234Insta’, a los hackers les resultará muy sencillo darse cuenta de que tu clave de Facebook será algo como ‘1234Face’, y tu contraseña de TikTok será ‘1234Tik’. Debes ponerte en el lugar de un ciberatacante y entender que este tipo de contraseñas débiles se lo ponen muy fácil para hackearte.

¿Publicas contenido que permita rastrearte?

La seguridad de las redes sociales no solo pasa por el hecho de proteger las contraseñas que restringen su acceso. Es fundamental que protejas también los contenidos que publicas en ellas, porque estos contenidos quedan expuestos al público general y pueden dejarte en una posición muy vulnerable si son vistos por las personas equivocadas.

Nunca se sabe quién puede ver nuestras redes sociales y obsesionarse con ellas, así que es muy importante que adoptes los pasos necesarios para no publicar información personal que permita a otros usuarios rastrearte. Esto puede implicar la renuncia a postear selfies en cafeterías habituales o en tu Universidad, y tampoco deberías subir fotos en las que se vea el paisaje desde el balcón de tu casa.

¿Tienes un control estricto sobre tus seguidores?

Finalmente, otro recurso que las redes sociales ponen a tu disposición para protegerte es controlar quién te sigue y quién no. Por supuesto, no corres ningún peligro si te siguen tu abuela o tu novio en Facebook, pero en plataformas como Instagram o TikTok corremos el riesgo de acumular miles y miles de seguidores desconocidos simplemente interesados en tu apariencia física.

La mayoría de estos seguidores se conformará simplemente con ver tus fotos de vez en cuando en su feed, pero siempre existen casos en los que un seguidor puede darse al acoso de una persona que ha visto en sus redes sociales. Por eso es tan importante que lleves un control más estricto sobre quién puede ver tus contenidos, aunque esto signifique una renuncia a aumentar más deprisa tu número de seguidores.

Servicios de cerrajero en Madrid con urgencia a precio cerrado

0

Los problemas con una cerradura o con las llaves son un verdadero dolor de cabeza y pueden darse en cualquier momento y a cualquier hora.

Es por eso que siempre es importante contar con el respaldo de una empresa de cerrajeros dispuesta a ofrecer el servicio en cualquier momento que se necesite. Esto es precisamente lo que ofrece MAGDAZU SEGURIDAD, una compañía familiar de cerrajería que proporciona servicios urgentes y no urgentes.

Son una alternativa ideal para contar con un cerrajero en Madrid y solucionar cualquier problema con una cerradura, a precio cerrado desde el principio, y siempre con comunicación directa con el operario.

Cerrajero en Madrid las 24 horas

En el momento menos oportuno, la llave de la vivienda, local o negocio puede romperse o extraviarse; la cerradura puede atascarse o dañarse, y así muchas otras situaciones de este tipo que pueden surgir sin previo aviso. La compañía MAGDAZU SEGURIDAD es una empresa de cerrajería en Madrid Capital que puede ayudar en estas circunstancias, ya que ofrecen un servicio urgente a cualquier hora, sin importar si es de noche, fin de semana o festivo.

Sus cerrajeros profesionales y con mucha experiencia se especializan en todo tipo de aperturas sin daños, mejoras, reparaciones e incluso actualizaciones de todo tipo de cerrojos, cerraduras y bombines de seguridad. Uno de los aspectos más destacados es que ofrecen un precio cerrado desde el principio con solo una foto. Es decir, que no importa el día ni la hora en la que se realice el servicio. El precio de aperturas en Madrid Capital, por ejemplo, siempre será de 47 € más IVA como precio cerrado, pero siempre será indispensable enviarles una foto previa.

¿Por qué recurrir a MAGDAZU SEGURIDAD para los servicios de cerrajero en Madrid?

Para ofrecer un mejor servicio a sus clientes, ya sean urgentes o no urgentes, la empresa ha desarrollado una serie de características que la hacen una opción ideal y que la diferencian de otras compañías similares del mercado. Una de estas características es, como ya se ha mencionado, su precio cerrado en los servicios de cerrajería. Pero además de eso, garantizan una comunicación siempre directa entre cliente y operario desde el primer momento vía WhatsApp. Todo esto sin mencionar que ahora mismo ofrecen uno de los precios más económicos de toda la capital.

Este valor añadido es lo que hace que se consolide como una de las mejores opciones cuando se necesitan los servicios de un cerrajero en Madrid.

El plato más delicioso y saludable del chef Bosquet que triunfa en redes

Abrir la lupa de Instagram es una prueba de fe para no acabar acudiendo a un restaurante o, aún peor, a un establecimiento de comida rápida. Las redes sociales están repletas de recetas suculentas que nos hacen babear delante de la pantalla, como este plato del chef Bosquet, uno de los influencers culinarios más famosos de nuestro país. Para quitarse el antojo te vamos a ensañar a cocinar los paninis de berenjena que tanto furor ha causado entre los internautas y una de las opciones más saludables para cuidar nuestra línea.

Paninis de berenjena: una de las recetas más virales del chef Bosquet

chef Bosquet

El cocinero Roberto Bosquet, más conocido en las redes como Chef Bosquet, tiene más de 750.000 seguidores en Instagram y compartió hace unas semanas esta receta que, además de tener un pinta deliciosa, nos asegura que su elaboración es de lo más sencilla, genial para esas noches que no tenemos ganas de cocinar cosas muy elevadoras y comernos algo ligero. El chef cuenta con un total de tres libros publicados los cuales son: ‘Fast Food Saludable’, ‘El Placer de Comer sin Remordimiento’ y ‘Express’ su última publicación.

Ingredientes del Panini del Chef Bosquet

Berenjena chef Bosquet

Para esta receta, el Chef Bosquet no se complica la vida y nos propone unos ingredientes sencillos y que combinan a la perfección para recrear unos paninis, con la única diferencia que sustituye la masa de pizza por las berenjenas. Por ello, el ingrediente fundamental y la base de esta elaboración es la berenjena, pero además tenemos que comprar una salsa de tomate, una boloñesa que aportará las proteínas necesarias y el queso rallado que más te guste, aunque te recomendamos que sea un queso parmesano.

Primer paso: cortar las berenjenas

chef Bosquet

Para comenzar esta receta tenemos que cortar las berenjenas. Es importante que la verdura tenga un tamaño medio para que nuestros paninis queden más grandes y nos quite el hambre. Para ello, cogeremos la berenjena y realizaremos unos cortes en forma de láminas de unos 2 centímetros de grosor, para que nuestra base de los paninis no nos quede muy fina y parezcan más chips de berenjenas que paninis.

Segundo paso: el secreto del Chef Bosquet

Secreto chef Bosquet

El chef Bosquet nos enseña uno de los trucos para que nuestros paninis queden perfectos. El secreto del cocinero es que una vez que ya tenemos cortadas las berenjenas hacemos unos cortes en el centro de las láminas. Con esto conseguiremos que el interior de la berenjena se cocine de manera homogénea y no dejar una parte cocida y otra cruda, que a la hora de comer sería desagradable para nuestro paladar.

Tercer paso: salpimentar la berenjena

360 F 26942050 z3Wk0itsdiyoIjdj2VhBQUQFdZ8RHUn7 Merca2.es

La sal y la pimienta son nuestros mejores aliados a la hora de cocinar, unos ingredientes que darán más sabor al producto. Antes de dejar caer las escamas de sal y la pimienta recién molida, tenemos que pintas las berenjenas con un poco de aceite de oliva, para que el condimento se impregne en la verdura. La cantidad de sal y pimienta es al gusto, pero recomendamos una generosa cantidad de ambas especias.

Cuarto paso: hornear la berenjena

Horno

Una vez que hemos salpimentado la berenjena, las pasaremos al horno para que cocinarlas. Para este paso, tenemos que precalentar el horno a 200 grados y pasado unos cinco minutos vamos a meter las láminas en una bandeja con papel de horno para que no se peguen y las dejaremos dentro unos diez minutos, aunque esto depende de la potencia de tu horno, o hasta que la capa exterior haya cambiado de color.

Quinto paso: añadir el tomate

Tomate Frito

El tomate frito es la base, el elemento que conecta todo dentro de los paninis o las pizzas. Por ello, te recomendamos que te compres un tomate frito de calidad o, para los más manitas, prepararte un tomate frito casero. Para esta receta que esta pensada para cuando llegamos a casa sin muchas ganas de cocinar es mejor utilizar un tomate frito de bote. Una vez que hemos cocinado las láminas de berenjena esparcimos una generosa cucharada de tomate frito por encima.

Sexto paso: espolvorear queso

los cocineros guantes manos espolvorear queso rallado en una pizza cruda redonda hornear pizzeria el concepto de cocina un 207695388 Merca2.es

Si el tomate es uno de los pilares de los paninis, el queso es la otra parte fundamental de este plato tan tradicional del país de la bota. Una vez que hemos esparcido el tomate frito, cogemos un puñado de queso y lo espolvoreamos por encima de la berenjena. Lo que recomiendan los chefs italianos es que utilicemos un queso parmesano, pero para esta receta podemos utilizar cualquier queso rallado de supermercado.

Séptimo paso: poner la boloñesa o tus toppings favoritos

DSC 8583fir Merca2.es

Para terminar de adornar nuestro falso panini, vamos a meter en la ecuación la carne boloñesa. El Chef Bosquet no nos enseña si previamente ha cocinado un carne picado o si ha utilizado una boloñesa de bote, por lo que puedes optar por cualquiera de las dos opciones. Para terminar volvemos a meter en el horno las berenjenas hasta que el queso este fundido y pasado ese tiempo ya tendríamos nuestros paninis de berenjenas listos para comerlos.

La depresión, introversión, tristeza y exceso de autocrítica a la orden del día, por Paloma LM (Motivando Mentes)

0

Según el Instituto Nacional de Estadística, de todos los casos registrados recientemente con cuadros depresivos en el país, al menos 230.000 se han considerado como casos graves. Estos se caracterizan por la pérdida del ánimo, abandono de metas, disminución del interés y problemas de salud. A su vez, dicho estado mental afecta las relaciones interpersonales. Debido al deterioro y riesgos que puede suponer la depresión, es necesario actuar con rapidez ante los síntomas. Un paso para recuperarse es contactar a empresas como Motivando Mentes, con Paloma López al frente, que ofrecen servicio de intervención emocional y técnicas de coaching de alto impacto, para personas que desean sanar creencias que limitan su identidad, explotar su potencial personal y vencer los sentimientos negativos. Lo más importante, un cambio de sentir para sus vidas.

La depresión: una enfermedad de crecimiento mundial

¿Y si el origen de la depresión no es lo que se había contado? La depresión se caracteriza por ser un trastorno mental que disminuye el ánimo de las personas y genera sentimientos de una tristeza muy profunda, de la cual no saben salir. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, actualmente afecta a 322 millones de personas en el mundo.

La enfermedad está asociada a cambios en el comportamiento, ya que disminuye las actividades e incluso, afecta la manera de pensar. Otros síntomas suelen ser irritabilidad, sentimientos de culpa, trastornos del sueño y, en algunos casos, ideas de suicidio. Es una patología frecuente en muchas personas, llegando a ser la primera causa de atención psicológica y psiquiátrica.

Este trastorno puede ser generado por múltiples causas. Para ser más exactos, un desequilibrio de una sustancia cerebral, llamada serotonina.

Además, a veces también se genera por factores psicosociales, como las situaciones estresantes o traumáticas en la vida personal o laboral. A su vez, estos detonantes interactúan con factores biológicos como los cambios hormonales y las alteraciones de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.

Todos estos elementos se unen a los rasgos de personalidad de cada individuo y a sus hábitos para formar algún tipo de depresión. Por ejemplo, suele presentarse con mayor frecuencia en personas introvertidas y con exceso de pensamientos autocríticos e autoinvalidantes constantes y con un alto sentimiento de culpa. Por eso, es necesaria la ayuda de un profesional para determinar el tratamiento más adecuado.

¿Cómo combatir la depresión?

Además de recibir ayuda psicológica, algunas personas requieren un Interventor Emocional para cambiar el sentir e instalar unas nuevas creencias de identidad que les potencien y de un coach que los motive a alcanzar sus nuevas metas personales. Todas esas personas tienen piedras en su mochila. La mochila de vida acompaña a las diferentes personas cargada de todas aquellas cosas que les han impactado e incluso, traumatizado en la vida, momentos que quedan marcados y que les hacen ser como son. Esta hace que después, cuando se empieza una nueva relación sentimental, por ejemplo, se coja la mochila, se saquen las piedras y se pongan encima de la mesa las piedras incorrectas.

Sin embargo, esta acción en realidad está limitando las opciones de cada individuo, ya que si se quiere volar, la mochila, con su exceso de peso, no lo va a permitir. Es decir, si se quiere vivir de otra forma, las personas tienen que liberarse de esas limitaciones. Pero claro, no es fácil. Esas piedras son bien profundas, ancladas incluso en las memorias celulares, ya que son parte de la persona y de sus células. Por estos motivos, para poder combatir la depresión, es necesario contar con un buen acompañante como Paloma que sepa cómo hacerlo.

En ocasiones, cuando la depresión no es grave, un mentor con las técnicas apropiadas, como la Intervención Estratégica, puede cambiar a una persona que se siente perdida con su historia de vida. Ese es el trabajo que realiza Paloma López en Motivando Mentes. Ella es una periodista, fotógrafa y Life and Strategic Coach, apasionada por el desarrollo personal y profesional. Además, su Expertise en Certificación Internacional de Intervención Estretégica® de la mano de Tony Robbins y Cloe Maddanes hace que sea una profesional que marca la diferencia en el mercado del desarrollo personal en España y en sus resultados está la prueba. Con todos sus conocimientos, ayuda a los clientes a eliminar creencias que limitan su identidad, sanar heridas y trauma que no les dejan avanzar, a erradicar adicciones, ansiedad, descubrir y elevar el potencial de la persona, trabajar en su autoestima y alcanzar el éxito que tanto desean.

Para Paloma, los miedos e inseguridades pueden generar cuadros de depresión en las personas, haciéndolas sentir bloqueadas y muy tristes. La estrategia de Paloma implica cambiar la perspectiva y el sentir de los clientes ante la vida, por lo que la guía de una maestra como ella, ayuda a establecer metas y alimentar la motivación como elemento decisivo en el camino hacia el éxito de la vida.

La bolsa reutilizable 100 % algodón de NatiNee Bags es un producto sostenible, artesanal y ecológico

0

Los pequeños cambios individuales que cada persona realiza pueden tener un gran impacto en el medioambiente, a mediano y largo plazo. La acumulación de residuos plásticos en basuras y océanos es cada vez mayor, generando contaminación en la naturaleza debido a la lenta descomposición de este material.

Eligiendo una bolsa reutilizable de tela es posible reducir el consumo de bolsas de plástico y, en consecuencia, la contaminación ambiental. Las bolsas de tela 100 % algodón de NatiNee Bags son productos ecológicos, sostenibles y hechos completamente de forma artesanal.

La calidad de las bolsas de tela reutilizables de NatiNee Bags

Los productos de la marca, creados y confeccionados a mano por Natividad Gagneux en Nerja, Málaga, responden a su filosofía de cuidar el ecosistema a través de una producción ecológica y sustentable. El corte, la costura y el ensamblaje de las bolsas de tela están hechos para soportar más de 10 kilogramos de peso en su interior. La durabilidad y resistencia de NatiNee Bags asegura que la bolsa pueda reutilizarse al menos durante dos años, según su uso y cuidado.

Además de los diseños exclusivos de la marca, Natividad elabora modelos personalizados, con diferentes medidas, colores y logotipos, según las preferencias del cliente. El objetivo principal de NatiNee Bags es favorecer la protección del medioambiente y de los animales a lo largo de toda la cadena de producción y consumo.

Las bolsas reutilizables de la marca cuentan con alta calidad ecológica, avalada mediante el certificado de calidad artesanal, recibido por la Junta de Andalucía. Estas bolsas también poseen impresiones ecoabsorbentes que pueden ser lavadas y planchadas sin problema, asegurando su durabilidad. NatiNee Bags también usa algunos materiales reciclados, como botones.

Un sueño con origen y destino en África

Durante la estancia de seis meses de Natividad en Bagamoyo, Tanzania, durante el 2018, su amiga Neema Msofe le dijo que tenía un pequeño local, pero no sabía qué hacer. Gracias a la motivación y ayuda de Natividad y la inteligencia y voluntad de Neema, la emprendedora logró abrir un local de zumos de frutas frescas que resultó exitoso y cuenta con una vasta clientela.

Esta experiencia impulsó a Natividad a tener la meta de construir una fábrica textil, con una pequeña escuela al lado, que enseñe a mujeres de la zona a coser en un ambiente comunitario seguro, permitiéndoles ganar su propio salario.

NatiNee Bags fue fundada para cumplir esta meta, siguiendo la filosofía de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. En este sentido, un porcentaje del dinero obtenido por la venta de cada bolsa es destinado al sueño de montar una fábrica de confección textil sostenible en Bagamoyo

Entrevista a Jordi Gangolells, CMO de Pukkas

0

La transformación digital es un proceso que atraviesa a múltiples negocios y que todavía no se ha terminado de desarrollar. Año tras año, las ventas online rompen récords gracias a la implementación de herramientas tecnológicas que mejoran los procesos y de la digitalización del negocio.

Según Jordi Gangolells, CMO de Pukkas, este proceso aún no tiene techo. Se trata de una mirada experta que vale la pena atender, ya que esta empresa cuenta con más de 25 años de experiencia en desarrollo web, por lo que ha estado trabajando desde los comienzos de internet. En la siguiente conversación, este especialista desarrolla este tema pensando tanto en el presente como en el futuro.

En los últimos años, se ha disparado el número de ventas por internet. ¿Hay un techo visible para la transformación digital que atraviesa la sociedad o todavía falta camino por recorrer?

En los últimos años, hemos vivido una auténtica revolución digital, pero aún queda mucho por hacer y descubrir. Durante la pandemia, fueron muchos los negocios que se apresuraron a transformarse y digitalizarse para aprovechar el potencial de internet en mantener su actividad. El sector del retail ha sido uno de los más beneficiados y que mayor recorrido tiene para innovar y seguir transformándose. Antes, era suficiente con tener una tienda a pie de calle; hoy, se necesita mucho más si queremos que el negocio funcione. Esto les ha obligado a definir estrategias multicanal y omnicanal para seguir manteniendo la relación con los potenciales clientes. Ahora bien, no podemos fiarnos demasiado; lo que hoy funciona y nos ayuda, quizás mañana no. Las reglas del juego en el sector digital están en constante cambio y debemos ser conscientes de que el comportamiento del usuario, así como su relación con las marcas, es impredecible. Además, el consumidor es infiel por naturaleza e internet ha favorecido que tenga más posibilidades a la hora investigar, escoger y comprar.

Si tenemos en cuenta que internet es infinito, la transformación digital también. Siempre aparecerán nuevas herramientas y/o plataformas que nos ayudarán a mejorar la relación con el cliente, que facilitarán el trabajo de la compañía o nuevos canales de comunicación, nuevos mecanismos y estrategias que, sin duda, marcarán la tendencia en la innovación.

Desde el punto de vista de las empresas, ¿todavía quedan muchas que deben optimizar sus recursos digitales? ¿Qué puede suponer hoy en día para una compañía quedar rezagada en materia de herramientas online?

Sí, son muchos los negocios que aún no están aprovechando todo el potencial de la red para transformarse. Desde hace tiempo, se está trabajando en educar a las empresas, sobre todo micro y medianas, desde diferentes entidades y organizaciones, e incluso agencias de marketing digital, para que conozcan las ventajas de digitalizar el negocio. Transformarse digitalmente supone mucho más que abrir un perfil en una red social o tener una página web. El concepto de transformación digital va ligado a una mejora en los procesos de la empresa, en la gestión de productos, en mejorar la eficiencia, aportar valor a los clientes, conseguir mayor retorno con menor inversión, tanto de tiempo como de dinero, y en detectar oportunidades. En definitiva, aplicar y apostar por la innovación del negocio transformándolo digitalmente de forma constante.

Ahora bien, no en todos los casos es posible. Muchos negocios no pueden permitirse el coste que supone transformar su negocio. No solo económicamente, sino en tiempo, ya que lo dedican a gestionar su empresa. Aunque, en un futuro, se asegura el retorno, la inversión inicial en recursos es elevada. Por tanto, no apostar por la transformación digital de la empresa supone perder la oportunidad de mantenerla viva. Quedarse atrás significa estar destinado a desaparecer.

En Pukkas, habéis desarrollado proyectos digitales durante los últimos 25 años. ¿Cuáles son los cambios más notorios que definen a la época actual?

Cuando Pukkas empezó a trabajar con internet, ni siquiera existía Google. La primera versión del gigante buscador fue lanzada en agosto de 1996 y, desde Pukkas, ya habíamos publicado algunos sitios webs. De hecho, en mayo del mismo año, lanzamos una web que aún sigue activa y recibe visitas.

Curiosamente, cuando Pukkas empezó, internet era una herramienta meramente tecnológica. A medida que ha ido evolucionando, su potencial también lo ha hecho. Aún ni siquiera teníamos a Google que internet paso de ser una herramienta tecnológica a un canal de venta con la aparición de eBay en 1994. Y, desde hace ya tiempo, una herramienta de marketing y comunicación.

Han sido 25 años de evolución constante, que hemos visto de todo y que nos hemos visto obligados a aprender y adaptarnos a todos los cambios que iban sucediendo. Lo que antes para nosotros era tecnología, hoy es una herramienta multidisciplinar.

¿Hay algún secreto para que una tienda online sea exitosa?

Si existe la fórmula o el secreto que nos lo cuenten a todos, si alguien lo sabe. El éxito no se basa en secretos, sino en trabajo constante, adaptación, integración y transformación. Bien es cierto que los e-commerce no paran de crecer y las ventas online se disparan, pero eso es debido al cambio en los hábitos de compra del consumidor y de la inercia del mercado. Pero, para que una tienda online funcione, crezca y evolucione, hay que trabajarla con todos sus ingredientes: tecnología (plataforma, servidores, PIM…), marketing, comunicación y publicidad. Hay que trabajar una estrategia de marketing mix digital, poniendo al consumidor en el centro de todas las acciones que se lleven a cabo para ofrecerle lo que necesita en el momento que lo desea. Esto significa diseñar e implementar una estrategia omnicanal, aunque no es la garantía del éxito. Hay que estar pendiente del mercado, de los cambios y tendencias, como crear valor en la cadena de compra, detectar oportunidades de negocio, innovar, todo suma.

Pero, lo más importante es analizar la situación detectando errores y optimizar nuestras acciones y tácticas. Nunca dejar de analizar.

¿En qué consiste el servicio Pukkas 365?

Este es nuestro servicio estrella. Para nosotros, un proyecto digital empieza cuando este se entrega al cliente. Me explico. Hace muchos años realizábamos la web o el proyecto, la publicábamos, lo entregábamos al cliente y nos olvidábamos. Internet avanzó rápidamente haciendo que los proyectos digitales fueran más complejos. Ahí, nos dimos cuenta de la importancia que tiene para una empresa la correcta gestión y mantenimiento del proyecto, así que diseñamos el servicio Pukkas 365 como una solución integral y un servicio dinámico para el beneficio del negocio. Es un producto que se ajusta a cada empresa y que incluye todos los servicios que ofrecemos en Pukkas. El servicio Pukkas 365 puede combinar acciones relacionadas con la tecnología, con tareas de marketing o de diseño y comunicación de marca. Es un servicio pensado para hacer de Pukkas el mejor partner para nuestros clientes.

A principios de año, publicaron un e-book sobre las tendencias digitales de 2022. ¿Cuáles son las que según la mirada de Pukkas definen a este año? ¿Hay alguna que ya tengan en vista como la próxima tendencia del futuro?

Vivimos en una tendencia constante. Los e-books nos ayudan a recopilar tendencias que pueden convertirse en estrategias, acciones de mejora y/u oportunidades para nuestro negocio. En Pukkas creemos que nunca van solas y que siempre tienen que relacionarse o combinarse. Muchas de ellas lo permiten y, a pesar de estar recogidas como tendencias de este año 2022, son tendencia desde el año pasado o el anterior. Por ejemplo, la analítica digital, el business intelligence o la aplicación del big data son tendencias recurrentes, pero que año tras año ganan peso e importancia en su implementación. Así lo demuestra, por ejemplo, el cambio que vamos a vivir en julio de 2023 con la desaparición del Google Analytics Universal y la implementación del nuevo Analytics 4.

Las estrategias omnicanal, el nuevo paradigma de la analítica sin cookies, el metaverso y el blockchain son las principales tendencias ahora mismo, sobre todo su aplicación en marketing y en el negocio. Todas ellas con vistas al futuro, dado que algunas están en fase embrionaria y les queda mucho para desarrollarse correctamente y más para su aplicación en los negocios a un coste accesible.

En esta entrevista, Jordi Gangolells, CMO de Pukkas, ha realizado un análisis completo de la evolución de la transformación digital en España, los retos que este proceso supone y las últimas tendencias. Hoy en día, una empresa no puede pensar su negocio sin atender a todas estas cuestiones.

El Gobierno instará a oficinas, negocios y transportes a controlar la temperatura

0

El Gobierno instará a empresas, oficinas, negocios, centros comerciales y transportes a controlar las condiciones de temperatura para evitar el despilfarro energético, en el marco del paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético que aprobará en el Consejo de Ministros del próximo lunes.

El objetivo es que en verano los aires acondicionados de locales, establecimientos y transportes no estén por debajo de los 27 grados, mientras que en invierno los sistemas de calefacción no deberían superar los 19 grados, según informaron fuentes conocedoras de las medidas. Este primer paquete de medidas estará dirigido al sector privado, pero no tendrá carácter coercitivo, y se prevé que los hogares queden al margen en una primera instancia.

El Ejecutivo también apelará a racionalizar los horarios de encendido y apagado de las instalaciones de climatización, ventilación, agua caliente sanitaria, iluminación y equipamiento ofimático de los edificios de oficinas, así como el resto de los equipos consumidores de energía, de manera que se minimice su uso energético, trasladando así parte del plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado y las entidades del sector público institucional estatal, aprobado el pasado mes de mayo.

Se prevé que las medidas incluyan también el impulso de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en edificios, que podrían contar con subvenciones. Cabe señalar que este viernes, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha adaptado una serie de medidas que simplifican los trámites para contratar el autoconsumo eléctrico en España, con el objetivo de impulsar la entrada de energías renovables, la descarbonización de la economía y la competencia en el mercado minorista.

En concreto, el regulador ha simplificado los trámites administrativos relacionados con la contratación, facturación y reclamaciones del autoconsumo de baja potencia y colectivo. Con vistas a la racionalización del uso de los edificios, se recomendarán medidas que mantengan un nivel óptimo de ocupación de los inmuebles.

Por el momento se desconoce si el paquete de medidas incluirá, al igual que ocurrió con el plan de ahorro de la Administración, la recomendación del refuerzo de la modalidad de trabajo a distancia, a fin de reducir el impacto energético producido, tanto por los desplazamientos al lugar de trabajo, como por el consumo de energía en el propio centro de trabajo.

MAYOR USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

En cualquier caso, se da por hecho que el Ejecutivo apostará por promover el uso del transporte público o colectivo y otras medidas demovilidad sostenible, aprovechando que el Gobierno bonificará el 100% de los abonos de varios viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia operados por Renfe, por lo que pasarán a ser gratuitos desde el 1 de septiembre de este año hasta el 31 de diciembre.

También se fomentará el uso de la bicicleta como ejemplo de transporte sostenible, facilitando puntos de estacionamiento.

Seguros de asistencia en viaje frente a cualquier imprevisto, con Thenowo

0

Un seguro de asistencia en viaje brinda protección contra distintas incidencias que pueden ocurrir tanto en los aeropuertos como durante la estadía en el extranjero por un precio asequible.

Según los especialistas del comparador de pólizas Thenowo, estos contratos no cuestan más del 5 % del valor del viaje. Se trata de un precio mínimo en comparación con el gasto que pueden suponer distintos problemas.

Si bien este tipo de seguros ofrecen una gran cantidad de opciones, las coberturas más buscadas por los clientes suelen ser gastos médicos, repatriación, pérdida de equipaje, regreso anticipado y responsabilidad civil. En la plataforma Thenowo, es posible encontrar un seguro a medida de las necesidades de cada persona y con la mejor información disponible.

¿Cuáles son las características y los beneficios de un seguro de asistencia en viaje?

Con una de estas pólizas, la protección en el extranjero está garantizada durante las 24 horas del día. Además, ante distintos inconvenientes, es posible acceder a asesoramiento y asistencia profesional. Al mismo tiempo, si es necesario afrontar algún gasto estos seguros suponen un ahorro de tiempo y dinero. Por otra parte, garantizan el acceso a una asistencia médica de calidad.

Por medio del comparador de Thenowo, es posible consultar cuáles son las coberturas consideradas básicas por cada compañía, cuáles son las extras y cuánto dinero cuesta cada seguro. La asistencia médica y sanitaria siempre entra dentro de las prestaciones fundamentales, que también suelen incluir el servicio de repatriación sanitaria. El robo de equipaje y la responsabilidad civil, en caso de que una persona ocasiona daños a un tercero, son otros de los ítems básicos de las pólizas.

Entre las coberturas adicionales las compañías ofrecen el regreso anticipado en los casos de fallecimiento u hospitalización de un familiar y siniestro grave en la residencia habitual o local profesional. También es posible incluir cláusulas para disponer de un servicio de abogados o traductores y para efectuar el traslado de familiares

Según indican en Thenowo, no todas las compañías ofrecen las mismas coberturas, por lo que resulta importante poder buscar cuál es la póliza que se ajusta mejor a las necesidades de cada persona.

Ofertas en Thenowo

El comparador de esta empresa permite encontrar las mejores ofertas personalizadas para poder estar bien asegurado sin pagar de más. En este sentido, hay distintos factores que influyen en el precio, como el lugar de destino, la cantidad de personas aseguradas y la duración del viaje. Por otra parte, si bien todos los seguros son diferentes, cuantas más coberturas y nivel de riesgo haya, mayor será el coste de la póliza.

A través del comparador Thenowo, es posible encontrar el seguro de asistencia de viaje más apropiado para cada caso y generar un ahorro, ya que esta plataforma cuenta con acuerdos para ofrecer los mejores precios a sus usuarios.

Este es el efecto que el tabaco provoca en la piel de la cara

Que el tabaco no es nada bueno para nuestra salud, es algo que todos sabemos. Sin embargo, cuando pensamos en sus consecuencias nocivas solemos limitarnos a afecciones pulmonares como el enfisema o el cáncer de pulmón.

Pero no es esto lo único que debería preocuparte si todavía no te has decidido a dejar de fumar, porque cada cigarrillo que consumes provoca efectos muy nocivos en todo tu cuerpo, afectando incluso a tu rostro.

El tabaco, fuente de envejecimiento

4d3bfca2 597d 4fcb 94eb 40c29f3ef05b alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

El sol es el principal factor de envejecimiento cutáneo, y esta es una de las razones por las que siempre debemos usar protector solar. Después de este factor, el segundo que más afecta al envejecimiento del rostro es el tabaco.

Los efectos nocivos de esta sustancia a nivel dérmico son conocidos por los expertos desde hace décadas, pero no son tan conocidos para la mayor parte de la ciudadanía.

¿Por qué causa envejecimiento prematuro?

1498495875 885011 1498496010 noticia normal Merca2.es

Aunque el fumador no lo nota, el tabaco produce alteraciones en su metabolismo y esto afecta a la nutrición de la piel y a sus fibras elásticas, haciendo que se desgasten más rápido de lo que sería normal.

El colágeno que se forma en la piel de los fumadores es imperfecto, de manera que la delicada piel del rostro no puede regenerarse como es debido, dando lugar a la aparición de arrugas y de flacidez.

Más causas por las que el tabaco causa arrugas

tabaco y piel Merca2.es

A lo anterior hay que sumarle que los niveles de vitamina A son inferiores en una persona fumadora, y este nutriente tiene una gran importancia en la salud y en la apariencia de la piel de todo el cuerpo.

Por otro lado, la acción repetitiva de inhalar el cigarrillo da lugar a una gesticulación que acaba provocando que se marquen más las arrugas alrededor de la boca.

Arrugas características

tabaco piel 684x342 1 Merca2.es

Un factor a tener en cuenta es que se puede diferenciar entre las arrugas de un fumador y las arrugas que hay en el rostro de una persona que no tiene el hábito de fumar. Mirando con detenimiento podemos ver las diferencias.

Las arrugas de expresión que aparecen con el paso de los años son suaves y redondeadas en las personas que no fuman, mientras que en el caso de los fumadores esas mismas arrugas son más profundas y marcadas.

El tabaco y las manchas en la piel

Art.Tabaquismo 1024x649 1 Merca2.es

La aparición de manchas contribuye a incrementar el aspecto envejecido de la piel. Aunque estas acaban haciendo acto de presencia con el paso del tiempo, la piel de los fumadores tiene más tendencia a su desarrollo.

El humo del cigarrillo impacta directamente sobre la piel del rostro y daña sus células, destruyendo su tejido. Esto provoca una alteración de los melanocitos que da lugar a más producción de pigmento, y con ello a la aparición de manchas.

Piel seca y apagada

belleza efectos tabaco 1280x720x80xX Merca2.es

Otro de los efectos que el tabaco causa en la piel del rostro es que esta tiene un aspecto mucho más seco y se nota falta de luminosidad, algo que es causado por la gran cantidad de radicales libres del humo que han dañado las células de las capas profundas de la piel.

Por otro lado, los tóxicos del tabaco también afectan a los vasos sanguíneos, de forma que el cutis pierde su tono rosado y saludable. La piel del rostro de las personas que fuman es más bien amarilla o grisácea.

Afecta a la cicatrización

Como repercute fumar en el proceso de cicatrizacion postoperatoria Merca2.es

Antes de una operación los médicos siempre desean asegurarse de que sus pacientes no fuman. No lo hacen por capricho, sino porque el tabaco puede afectar gravemente al proceso de cicatrización.

Fumar produce un efecto vasoconstrictor, haciendo que el flujo de sangre (indispensable para cicatrizar), se disminuya casi a la mitad durante 90 minutos tras cada cigarrillo.

Fumadores vs. no fumadores

OCOX637SUNGHPOWAA4QVBQTZ3Y Merca2.es

Que el tabaco provoca un envejecimiento prematuro es algo que está más que demostrado. Al margen de evidencias científicas, esto es algo que podemos comprobar con solo examinar y comparar rostros.

La piel de un fumador de 40 años está muy dañada, presentando el mismo aspecto que tendrá la misma piel de un no fumador, pero que tenga 20 o 30 años más que él.

Tiene la solución

aeacap consumo tabaco Merca2.es

Lo bueno de todo esto es que todavía estás a tiempo de parar ese envejecimiento prematuro. La clave está, como habrás imaginado, en dejar de fumar. Porque la piel comienza a recuperarse inmediatamente.

Cuando la piel recupera el que debería ser su aporte normal de oxígeno y nutrientes empieza a tener un aspecto mucho más saludable, con un tono más rosado. Eso sí, la recuperación total no se produce hasta pasados tres o cuatro años de haber abandonado el hábito del tabaco.

Buen momento para dejar de fumar

tabquiso Merca2.es

No hace falta esperar al comienzo de un nuevo año o a hacer una promesa, si quieres dejar de fumar, este es un momento tan bueno como cualquier otro. Tu salud y tu estética te lo van a agradecer.

No solo tu rostro se verá mejor, notarás que recuperas una gran parte de tu olfato y desaparecerán esas molestas toses matutinas. Además, seguro que tu entorno también agradece que le digas adiós al cigarrillo.

La esencia dominicana que homenajea el arte y la moda a través de sus prendas de la marca multicultural Gifinas

0

Maritza Acevedo, una mujer apasionada por el arte y el diseño de moda, encontró en sus antepasados dominicanos los motivos perfectos para inspirar sus creaciones. Fueron las muñecas Limé o muñecas sin rostro las que permitieron a esta artista centroamericana crear una marca multicultural que mezcla los saberes ancestrales de sus antepasados con prendas de vestir modernas y sofisticadas. Así nació Gifinas, un estudio de moda fundado por Acevedo, que diseña accesorios originales para mujeres genuinas que quieran abrazar el arte y la cultura, mujeres que quieran ser parte de una historia, a través de piezas únicas y exclusivas con un toque perfecto de esencia dominicana.

Accesorios de moda llenos de tradición

Las muñecas que inspiran los diseños de Gifinas usan como referencia las piezas creadas por la escultora de origen cibaeño Liliana Mera Limé. Su obra articula elementos indígenas, africanos y europeos en figuras de barro que representan a una mujer sin rasgos faciales, las cuales se han convertido en un hito de la cultura popular dominicana. Siguiendo esta iconografía, Maritza Acevedo, elabora ilustraciones inspiradas en estas muñecas, para crear patrones de estampados que se imprimen en pañuelos, camisetas, hoodies, bufandas, tote bags, etc.

Todas estas prendas son confeccionadas bajo una filosofía de producción slow fashion y diseño sostenible, utilizando únicamente fibras naturales para su fabricación. Con un modelo de producción bajo demanda, intentan generar menos residuos que los que se generan con la fabricación convencional y fomentan el consumo responsable, por lo que las piezas de todas sus colecciones son de continuidad, atemporales y no se agotan; esto significa que solo producen lo que se les pide. 

Además, estas piezas también se elaboran con procesos enteramente artesanales, garantizando su calidad y sostenibilidad. Tanto los pañuelos como las camisetas cuentan con todas las cualidades del color y esencia del Caribe centroamericano, acompañadas de accesorios completamente cómodos y sofisticados que se ajustan a las búsquedas de una mujer que se enfrenta constantemente a los retos de un mundo globalizado.

Encuentro de culturas

Gifinas no se concentra únicamente en reproducir los motivos de las muñecas Limé, sino que también busca relacionar esta figura cultural con las tradiciones ancestrales de otras partes del mundo. Este es el caso de la colección Siurell, la cual se compone de un conjunto de prendas inspiradas en los motivos geométricos más representativos de la artesanía de Mallorca. Con esta colección, Acevedo busca acercar los elementos tradicionales de la cultura dominicana y española, teniendo en cuenta que ambas culturas han construido su identidad como empresaria y artista.

Esta comunión entre pueblos es una de las razones principales para que Maritza Acevedo creara una marca multicultural como Gifinas. Desde antes de lanzar su primera colección, esta diseñadora dominicana se encontraba orgullosa de su diversidad cultural y por esta razón decidió compartirla con otras personas a partir de creaciones de moda que, a día de hoy, se encuentran cruzando fronteras en diferentes partes del mundo. Gifinas invita a todas las interesadas en adquirir prendas innovadoras, exclusivas, sofisticadas y multiétnicas a que visiten su tienda virtual e inicien la compra de una prenda que articula armónicamente elementos culturales de América y Europa.

Mudanzas en contenedores marítimos de la mano de Mudanzas BCN Internacional

0

El transporte marítimo para las mudanzas internacionales ofrece muchas ventajas con el fin de enviar las pertenencias de un continente a otro. Ya sea por cuestiones laborales o por necesidades personales, una mudanza comprende el transporte de varios bienes que se encuentran en la vivienda. En consecuencia, debe tener especial cuidado para que lleguen en las mejores condiciones posibles y, en este sentido, Mudanzas BCN Internacional revela los beneficios del traslado por mar.

Mudanzas internacionales con traslado marítimo

El transporte marítimo es una opción viable para realizar mudanzas de electrodomésticos, muebles y demás elementos de un espacio a otro. Si bien, este tipo de traslado se utiliza en su mayoría para el comercio, en cuestión de mudanzas permite manejar un amplio volumen de peso, ya que la carga se ubica en un contenedor resistente que protege su mobiliario y enseres personales durante el viaje, previo súper embalaje.

Dependiendo de la cantidad de bienes que se quieran movilizar, se elige la capacidad del contenedor, el de 20 pies ofrece 30 metros cúbicos divididos en seis metros de largo por 2,3 metros de ancho por 2,4 metros de alto que soporta hasta 20 toneladas de peso. Por su parte, el de 40 pies duplica las medidas y es ideal para una mudanza completa que puede incluir hasta un vehículo, ya que permite hasta 40 toneladas de peso máximo.

Traslados a cualquier parte del mundo con Mudanzas BCN Internacional

Realizar una mudanza no es un proceso sencillo y más aún cuando el traslado se va a llevar a otro continente. En este sentido, la empresa cuenta con más de 20 años en el sector de las mudanzas, por lo que ha perfeccionado la calidad de su servicio de traslado internacional marítimo.

Para ello, cuenta con un personal completamente capacitado que lleva a cabo el embalaje y desembalaje del mobiliario, espacios amplios para resguardar la carga antes y después del viaje. La empresa también cuenta con equipos de traslado profesional para darle un tratamiento completo a los enseres. De la misma manera, tiene una delegación propia en Madrid, Baleares, Málaga y la sede principal en Barcelona y trabaja con colaboradores alrededor de todo el país, así como en todo el mundo, para desarrollar mudanzas confiables.

Además, la mudanza se entrega 30 días después del embalaje, obviamente dependiendo el destino, disponibilidad de barcos etcétera.

Asimismo, los viajes marítimos son sumamente confiables con Mudanzas BCN Internacional, ya que ofrece pólizas de seguro que cubren todos los artículos que se van a enviar. En relación con la garantía de protección general, este servicio se puede utilizar cuando se trasladen reliquias familiares de alto valor económico y sentimental.

El traslado marítimo tiene innumerables ventajas y la principal es que se puede llegar a cualquier parte del mundo, es por ello que la compañía presenta diferentes opciones para mudanzas internacionales.

La lámpara de diseño LP disponible en Insolit

0

En cualquier decoración, es importante tener en cuenta la iluminación, ya que se trata de un factor que ofrece múltiples combinaciones.

Una buena iluminación aporta armonía al ambiente. En este sentido, la potencia y el tono de luz determinarán la percepción que se recibe de un espacio.

Para ello, Insolit se dedica al diseño y la fabricación de lámparas e iluminación a medida para la creación de espacios confortables y acogedores. En este sentido, su punto fuerte es la lámpara de diseño de pie, con varios modelos disponibles en su web.

¿Cuáles son las características de la lámpara de pie LP?

Josep Lluis Xuclà es el diseñador de esta lámpara de diseño de pie. El creador se inspiró en conseguir un ambiente de luz general indirecta. Como todos los diseños exclusivos de Xuclà, la lámpara LP destaca tanto por su estilo como por su funcionalidad y por la manera en que se integra a los ambientes y los transforma.

Este producto está equipado por dos fuentes de luz LED que se controlan desde la luminaria de forma independiente. También cuenta con dos pulsadores integrados en la parte posterior que permiten el encendido y apagado de la luz, así como también la regulación de la intensidad. Su potente fuente de luz LED y su IRC de 97 iluminan de forma segura una estancia entera, destacando su potencia y su calidad de luz. La luz lateral ocupa 1 metro longitudinal de la luminaria y se difumina con un difusor gel integrado en el cuerpo.

Creación de ambientes

El modelo LP consigue un ambiente de luz general indirecta, creando de esta manera un espacio acogedor que puede favorecer a diferentes tipos de decoración. La luz que apunta al techo crea un “efecto luna llena”, gracias a una óptica biconvexa integrada. Esta óptica particular es exclusiva de este modelo.

Por otro lado, el efecto de luz lateral que proyecta contra la pared es ideal para crear un ambiente sutil, cálido y agradable que hará de cualquier ambiente un espacio único y exclusivo. El modelo LP logra ambientes elegantes e intimistas, a la vez que aportan una excelente iluminación al ambiente.

En muchas ocasiones, se dice que la luz, por sí sola, es un factor que sirve para decorar cualquier espacio. Apoyado en este concepto, el modelo LP potencia y aporta el toque de diseño justo, ofreciendo ambientes cálidos, pensados por Josep Lluis Xuclà a la hora de idear este modelo.

Publicidad ecológica con las banderas sostenibles y personalizadas de Oxydo

0

A lo largo de los últimos años, la sociedad ha ido ganando consciencia sobre la importancia de alternativas ecológicas. Cada vez son más las empresas que se suman a la iniciativa mundial de tomar acciones que contribuyan al cuidado del medioambiente. Ejemplo de ello es Oxydo, una compañía especializada en la fabricación de elementos ecológicos para señalizaciones y marketing de eventos deportivos. Sus banderas personalizadas están hechas de material natural y reciclable, con lo cual, las empresas que las utilicen para fines como estos tendrán un impacto mínimo en el ambiente en comparación con las banderas tradicionales.

Banderas personalizadas y ecológicas para publicidad

Las banderas o banderines son recursos muy utilizados en el mundo de las señalizaciones y el marketing. Por esta razón, la empresa Oxydo ha decidido hacer de estas un elemento más ecológico y amigable con el medioambiente para reducir el impacto contaminando en este sector. Es así como han nacido las banderas personalizadas y ecológicas para publicidad. Se trata de banderas que están hechas de un material totalmente biodegradable, concretamente con fécula de patata y un palito de PVC totalmente reciclado, PLA o madera. Estas características hacen de estas banderas una alternativa que ayuda a reducir el impacto de la contaminación, generando menos residuos. Y es que efectivamente, la idea no es solo ofrecer un producto ecológico capaz de cubrir una necesidad, sino que este sirva también como una forma de promover la ecología y concienciación de las personas. Por otro lado, las banderas ecológicas de esta empresa son totalmente personalizables, sobre las cuales se puede estampar el diseño que el cliente desee, con el fin de promocionar su negocio, haciéndolas parte de su propia estrategia de publicidad.

Características de las banderas personalizadas de Oxydo

El objetivo de Oxydo es adaptarse a los requisitos de todo tipo de empresa. Por este motivo, ofrece modelos de diferentes tamaños, que van desde los 20 x 30 cm hasta más de 70 x 80 cm. Además, cuentan con una amplia gama de colores para adaptarse a los motivos cromáticos de cada marca.

A día de hoy, apostar por alternativas ecológicas es fundamental para la reputación de cualquier empresa. Por ello, contar con soluciones de calidad de la mano de expertos como las que ofrece Oxydo es una buena opción. A través de su página web se puede consultar el amplio catálogo de productos que ofrece, que va mucho más allá de las banderas personalizadas.

Los mejores campings de España para un verano en la naturaleza

El blog de camping y caravaning mejorcamping.com ha elaborado una lista de los mejores 25 campings de toda España para disfrutar un verano en la naturaleza. Se trata de una selección independiente y basada en las opiniones de cientos de clientes. Hay que tener en cuenta que los campings son una alternativa más barata e incluso más sostenible a la hora de alojarnos durante nuestras vacaciones. Durante este verano 2022, el sector batió récords con más de 5 millones de viajeros y 23 millones de pernoctaciones -en el mismo periodo de 2021 la cifra de visitantes fue de 4.559.054-. A continuación te mostramos las primeras 10 recomendaciones:

La Siesta Salou Camping Resort (Tarragona)

La Siesta Salou Camping Resort

La Siesta Salou Camping Resort ofrece todo lo necesario para pasar unas vacaciones de sol y playa en familia. Posee miniclub y minidiscoteca infantil para los más pequeños, jardines de ambientación tropical y cuatro piscinas con chorros de agua, hidromasajes y toboganes. Se trata del típico resort con buenas instalaciones y animación del que no es necesario salir para pasarlo bien. No obstante, cuenta con atractivos cercanos a los que se puede llegar a pie, como la playa de Salou o el famoso parque temático Port Aventura.

Mejores Campings de España: Globo Rojo (Barcelona)

Mejores Campings de España: Globo Rojo

El Camping Globo Rojo se encuentra en la localidad turística de Canet de Mar, a menos de 100 metros de la playa. Barcelona está a una media hora, lo que convierte al camping en una estupenda base de operaciones para hacer turismo por la comarca del Maresme, conocer la capital de Cataluña o disfrutar de las carreras de su circuito de velocidad. El Camping Globo Rojo cuenta con parcelas, bungalows modernos, jacuzzi, piscina infantil y piscina para adultos donde se realizan clases de natación, aquagym, etc.

Mejores Campings de España: Bayona (Pontevedra)

Mejores Campings de España: Bayon

El Camping Bayona se ubica en el corazón de Galicia, en plenas Rías Baixas. Las vistas desde el propio camping son únicas. Se mire a donde se mire el mar es el protagonista. Los bungalows han sido renovados recientemente, y ahora presentan un estilo moderno con terrazas acristaladas, lo que permite a los huéspedes disfrutar de memorables puestas de sol en la bahía de Bayona. El camping cuenta con piscina y ofrece todos los servicios de un establecimiento de primera categoría. Fuera del camping también hay mucho que ver. Portugal queda a media hora en coche, y es posible realizar una agradable excursión en barco al parque nacional de las islas Cies.

Camping Panticosa (Huesca)

Camping Panticosa

El Camping Panticosa se sitúa junto a la localidad del mismo nombre, famosa por su encanto y belleza, y el balneario cuyas aguas termales ya disfrutaban los romanos. Jaca queda a 48 kilómetros y la estación de Formigal a 14, por lo que el camping es una opción excelente para alojarse también en temporada invernal y disfrutar del ski. Cuenta con un buen restaurante, espacio para tiendas de campaña y caravanas. Las mascotas son bienvenidas. Los bungalows son nuevos, están totalmente equipados y disponen de terraza para desayunar disfrutando de las fabulosas vistas.

Camping Moli de Vilamala (Gerona)

Camping Moli de Vilamala

A unos 30 kilómetros de Girona se encuentra el pequeño y acogedor Camping Molí de Vilamala, rodeado de vegetación y pegado al cauce de la riera de cogolls. Un camping con zona de acampada libre y parcelas bien provistas de hierba y sombra. Ideal para quienes busquen un alojamiento tranquilo y alejado del bullicio de los grandes resorts. Carece de piscina, pero se encuentra próximo a un río en el que es posible bañarse en verano. Los bungalows son nuevos, y cuentan con parrillas y carbón en las que elaborar una sabrosa barbacoa en un ambiente de pleno relax.

Camping Maçanet de Cabrenys (Gerona)

Camping Maçanet de Cabrenys

Se ubica en la comarca catalana del Alto Ampurdán, junto a la vertiente oriental de los Pirineos. Cuenta con unas vistas espectaculares, zona de barbacoa, parcelas amplias y sutilmente parceladas entre árboles, piscina y tan solo 6 bungalows completamente equipados. La baja densidad de estos alojamientos, unida a lo espacioso del terreno, provoca que en el Camping Maçanet de Cabrenys sí se pueda disfrutar de una auténtica sensación de amplitud, relax y desconexión, algo muy difícil de encontrar en otros establecimientos más bulliciosos. Francia queda a menos de media hora en coche, al igual que Figueres, donde es fácil seguirle la pista al mítico Salvador Dalí.

Alannia Guardamar/Camping Marjal (Alicante)

Alannia Guardamar

Alannia Guardamar, también conocido como Camping Marjal, es toda una referencia dentro del segmento de los campings resort de corte familiar. Se encuentra a un pequeño paseo a pie de la playa, en plena Costa Blanca. Cuenta con piscinas de ambientación tropical, cubo de vertido de agua, jacuzzis y diferentes tipos de toboganes acuáticos para todas las edades. A pesar de contar con todas las infraestructuras y servicios propios de un resort, Alannia Guardamar es un camping de tamaño mediano en el que no suelen darse aglomeraciones como en otros establecimientos de la misma categoría.

Mejores Campings de España: Pineta (Huesca)

Mejores Campings de España: Pineta

El Camping Pineta dista apenas 7 kilómetros de Bielsa. Es perfecto para conocer el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural Posets Maladeta, o para esquiar en la estación francesa de Piau-Engaly, situada a unos 32 kilómetros. El camping toma su nombre del valle de Pineta. Se encuentra entre bellas montañas, caídas de agua, pinares y hayedos, ideal como punto de partida para travesías por el pirineo aragonés. Las parcelas son espaciosas y con vistas a Monte Perdido. Las cabañas de aspecto alpino se encuentran bien equipadas, y cuentan con porche desde el que contemplar la imponente figura del Mallo Gran.

Verneda Mountain Resort (Lérida)

Verneda Mountain Resort

El Verneda Mountain Resort se enclava en el Valle de Arán, uno de los entornos alpinos más bellos de España. El camping acepta mascotas y ofrece parcelas llanas, sombreadas y próximas al río Garona. Sus bungalows son una buena opción para los esquiadores de Baqueira-Beret. Es perfecto para conocer las montañas del pirineo aranés realizando excursiones y travesías como el Camin Reiau, el recorrido tradicional que transita por los 33 pueblos de La Val d’Aran.

Bungalows La Borda d´Arnaldet (Huesca)

Bungalows La Borda d´Arnaldet

La Borda d’Arnaldet es un camping de ambiente familiar y montañero, cubierto de césped y flanqueado por bosques y cumbres rocosas. Se encuentra en el valle de Benasque, uno de los más emblemáticos del pirineo aragonés. La estación de esquí de Cerler y el parque natural Posets-Maladeta distan apenas unos minutos en coche. Los Parques Nacionales de Aigüastortes y Ordesa-Monte Perdido quedan a una hora. El camping cuenta con piscina, wifi gratis, polideportivo y equipo de animación en temporada alta.

De “Viva la vida” a “Ya es mediodía”: fichaje por sorpresa

Las últimas semanas han sido muy intensas en Mediaset debido al terremoto provocado por la marcha de Sonsoles Ónega a Atresmedia, su principal competidora. Esto ha dado lugar a cambios y a que una de las colaboradoras de Viva la vida ya tenga un nuevo empleo en Ya es mediodía.

A partir del mes de agosto el programa Ya es mediodía contará con nuevos presentadores, y uno de ellos será un rostro que en los últimos tiempos hemos podido ver de forma habitual en el programa de los fines de semana de Emma García.

Baile de presentadores en Ya es mediodía

ya es mediodia corazon 750x375 1 Merca2.es

Ya es mediodía se emite de lunes a viernes en Telecinco desde 2018, y se centra en temas políticos, sociales, económicos, y también habla de prensa rosa y de realities como Supervivientes.

Desde su inicio ha estado presentado por Sonsoles Ónega, pero hace unas semanas la presentadora anunciaba por sorpresa que dejaba Mediaset y se marchaba a Atresmedia. Obligando a un cambio de presentador en el que hasta entonces había sido su programa

Joaquín Prat en Ya es mediodía

joaquin prat Merca2.es

Tras conocerse la partida de Ónega se comunicó que Joaquín Prat dejaría de presentar Cuatro al día y se pondría al frente de Ya es mediodía a partir del próximo mes de septiembre. Ocupando, mientras tanto, Marc Calderó el puesto de presentador.

Pero al final Telecinco decidió acelerar los cambios y puso a Joaquín Prat en Ya es mediodía. Lo que ocurre es que este mes de agosto el presentador estará de vacaciones y la cadena ha tenido que buscarle sustituto.

Los presentadores en agosto

aa 7 Merca2.es

Ya se sabe que será Miquel Valls quien sustituirá a Joaquín Prat en el programa mientras este disfruta de sus vacaciones tras un final de año laboral que ha estado cargado de cambios inesperados.

Además, se ha decidido que Valls no esté solo, tendrá una copresentadora que llega directa desde Viva la vida, programa que se despidió de la emisión el pasado 24 de julio después de cinco años de emisión.

Un rostro de Viva la vida en el programa diario

verdoy Merca2.es

Valls formará pareja profesional durante el mes de agosto con María Verdoy. La presentadora ya ha pasado por varios formatos de Mediaset y es muy popular entre el público gracias a su participación en Cazamariposas.

También presentó el programa de radio MorningGory y en los últimos años ha formado parte del equipo del Programa de Ana Rosa y, más tarde, de Viva la vida, donde ejercía de “chica de los informes”.

La primera en encontrar trabajo

a 13 Merca2.es

De esta forma, María Verdoy se convierte en la primera de toda la plantilla de colaboradores de Viva la vida en encontrar un nuevo empleo tras el final del programa que ha ocupado las tardes de los fines de semana en Telecinco durante cinco años.

Aunque solo estará presentando Ya es mediodía durante un mes, lleva mucho tiempo ligada profesionalmente a Mediaset y es posible que, después de esta sustitución veraniega, la veamos en otros programas.

El adiós de Viva la vida

16574661626478 Merca2.es

Mientras Ya es mediodía intenta volver a la normalidad tras la partida inesperada de su presentadora, hace apenas unos días el programa que presentaba Emma García se despedía de la parrilla televisiva.

En la despedida pudimos ver a una Emma mucho más emocionada de lo habitual, agradeciendo su trabajo tanto a los que se ponen delante de la cámara como a los que han estado detrás durante todo este tiempo.

¿Qué hará Emma ahora?

emma garcia en viva la vida 330d7589 1280x720 Merca2.es

La presentadora ha confirmado que lo primero que va a hacer tras el final de Viva la vida es disfrutar de unas merecidas vacaciones, y después afrontar con ilusión un nuevo proyecto profesional.

Sabemos que volverá a la pantalla en la segunda quincena de septiembre, pero por el momento no ha revelado nada más sobre su nuevo proyecto.

Las tardes del fin de semana en Telecinco

sonsoles onega en ya son las ocho Merca2.es

Los fans de formatos como Ya es mediodía o Viva la vida no se quedan “huérfanos” de programación en las tardes veraniegas del fin de semana, ya que en el mes de agosto estará en emisión Ya es verano.

El programa ocupará el mismo horario que su predecesor y al frente del mismo estará Verónica Dulanto, a la que el público conoce por haber sido presentadora de verano de Ya es mediodía junto con Marc Calderó.

Marc Calderó también cambia de cadena

Asi es Marc Calderon el sustituto de Sonsoles Onega en Merca2.es

Durante años el periodista Marc Calderó se ha encargado de sustituir a Sonsoles Ónega en Ya es mediodía, y estuvo al frente del programa unos días antes de que Joaquín Prat ocupara el puesto.

Ahora sabemos que Calderó también ha decidido cambiar de aires y ha abandonado Mediaset para fichar por TVE, donde presentará un programa en similar horario a partir del mes de septiembre.

Más cambios en Telecinco

1631707982950 Merca2.es

Los cambios en la dirección de Mediaset están dando lugar a meses muy complejos en los programas de este grupo audiovisual. No solo hay cambios de presentadores, también formatos que desaparecen, y hasta cambios en los programas de más éxito.

Una buena muestra de ello la hemos visto en Sálvame en los últimos meses, con nuevos presentadores y algunos cambios en su dinámica.

Repara tu Deuda Abogados cancela 60.655€ en Palma de Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 60.655? en Palma de Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 97 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Palma de Mallorca. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 60.655 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La pareja de la persona endeudada empezó a pedir préstamos a nombre de su cónyuge. Los préstamos crecieron y no pudieron llegar a pagarlos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 97 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

SALAS, una apuesta firme por la sostenibilidad y la gestión integral

0

/COMUNICAE/

1238482 blog reportatge 30 sostenibilitat ret Merca2.es

La promotora de viviendas ha ido incorporando, en sus 30 años de experiencia, servicios e instalaciones para mejorar la eficiencia energética de sus construcciones

SALAS siempre ha procurado dar respuesta a las necesidades de sus clientes y, para conseguirlo, ha apostado por la gestión integral de los servicios que ofrece. En un presente en que se vive una sólida crisis energética, velar por la sostenibilidad es una de las principales preocupaciones de la promotora.

Esta preocupación, unida al endurecimiento progresivo de la normativa del código técnico, permite que las viviendas de SALAS cuenten con todas las ventajas de la obra nueva y consigan una mayor eficiencia energética. En determinados casos, SALAS incluye también otras características para ir un paso más allá.

De hecho, con la vocación de ofrecer un servicio más integral, SALAS ha creado la división SALAS GREEN POWER. Un gestor energético que tiene la finalidad de producir energía renovable y de gestionar el consumo de los clientes para que puedan hacer de él un uso más eficiente y aumenten su ahorro.

Acciones que marcan la diferencia
Consciente de que la crisis energética es un problema de presente y de futuro, la promotora instala en sus viviendas mecanismos que pueden suponer una diferencia.

De esta manera, incorporan un conjunto de instalaciones, como placas fotovoltaicas, aerotermia y preinstalaciones de carga para vehículos eléctricos, etc. Además, a través del diseño arquitectónico también se favorece la creación de espacios más saludables: aparcamientos para bicicletas, previsión de espacios para la recogida selectiva de residuos, zonas exteriores cuando la normativa municipal lo permite, ventilación natural cruzada de los pisos y la protección solar por aleros o balcones para mejorar la temperatura de las viviendas.

Otras medidas, como los cronotermostatos, son más desconocidas. Con estos, los usuarios pueden programar y regular la temperatura de la vivienda. «Se puede indicar al cronotermostato que a una hora concreta se quiere más confort y que, cuando el hogar quede vacío, baje la temperatura. Con esto se puede conseguir un ahorro, tranquilamente, de un 25-30% del consumo», explica Josep Bertran, responsable de instalaciones de SALAS.

Pero esta no es la única medida que la promotora impulsa. Por ejemplo, Migdia 2.0, en Sabadell, dispondrá de una piscina comunitaria de agua salada, la cual, como no posee cloro, evita la evaporación de ácido. Una instalación que, a pesar de presentar un coste de producción elevado, ofrece un mantenimiento más económico que el de una piscina tradicional y, además de ser respetuosa con el medio ambiente, es más beneficiosa para la salud.

El uso de materiales reciclados en la construcción también es una de las prácticas sostenibles que aplica SALAS. Así pues, el acero, el aluminio o las grabas obtenidos después de un proceso de reciclaje, favorecen la reutilización de los materiales, alargando su vida productiva y provocando un menor impacto en el medio ambiente.

Apuesta de presente para un futuro mejor
A pesar de que las instalaciones de energías renovables pueden parecer costosas, recuperar la inversión es cuestión de tiempo. Así lo explica Ángel Pérez, director de SALAS GREEN POWER: «el dinero que el cliente ahorra compensa la inversión inicial hecha. Por lo tanto, la amortización depende de su consumo. Actualmente, tal y como están los precios del petróleo, en tres años se puede amortizar. No obstante, comparativamente con el coste de la energía tradicional, la energía sostenible siempre será más económica».

Los beneficios que la energía sostenible otorga son notables. Por un lado, se respeta el medio ambiente, por otro, el ahorro energético se refleja en la factura. Aun así, para que esto se materialice es necesario que la sociedad comprenda el valor añadido que supone, asumiendo el coste que implica.

Desde Fundació Nou Lloc, gestora de vivienda de alquiler social, SALAS demuestra que esta apuesta es una realidad. En este caso, al tratarse de un único propietario, la gestión es rápida y sencilla. Conocedores del ahorro que supone la instalación de sistemas de alta eficiencia energética, sus promociones más recientes ya los incorporan y cuentan, por ello, con calificaciones energéticas AA. Es, sin duda, una vía que permite ganar experiencia de cara al futuro.

Gestores energéticos: concienciación y ahorro
La gestión energética es el trabajo que ejecuta SALAS GREEN POWER, el nuevo servicio integrado dentro de SALAS. «Como gestora energética se controla lo que se produce y consume y, a partir de aquí, se cuenta con sistemas para ahorrar. El objetivo es maximizar la eficiencia energética. En definitiva, velamos por que la producción sea sostenible, de fuentes verdes y el volumen de consumo sea correcto», explica Ángel Pérez. Para ello, utilizan domótica, datos de contadores, alertas y otros controles distribuidos. Estos funcionan en Marinada (Sitges), gestionada por Fundació Nou Lloc.

La gestora también pretende concienciar a los clientes para que realicen un consumo eficiente. En esta línea, explican a los usuarios el funcionamiento de los sistemas y les envían información. Porque, como especifica Josep Bertran, «no sólo son importantes las medidas de eficiencia energética que se aplican a los edificios, la concienciación de la sociedad también lo es».

En este sentido, para Roberto Plumed, arquitecto responsable de proyectos de SALAS, el gran reto es que la sociedad se implique. «Es muy importante la autorregulación del usuario para reducir el consumo. Acciones que el público no acostumbra a hacer, como subir y bajar las persianas para que entre luz y calor para calentar la vivienda, pueden mejorar el ahorro considerablemente. Al final, para ahorrar debemos esforzarnos todos», argumenta.

No es tendencia, es necesidad
La guerra de Ucrania, la dependencia de los combustibles fósiles y el aumento de los precios, dejan patente, para SALAS, que la apuesta por las energías sostenibles no es una moda. «Es necesario reducir el consumo porque, si no, no podremos satisfacer las necesidades energéticas de la población. Es una necesidad que tendremos para subsistir», apunta Roberto Plumed.

La sostenibilidad y las energías renovables han venido para quedarse. La apuesta desde SALAS es firme, incorporando dentro de su estructura una nueva división de servicios. Comprometerse con la sociedad e incorporar internamente todos aquellos servicios que sean necesarios para sus clientes, forma parte del ADN SALAS.

Con motivo de la celebración de su 30 aniversario, SALAS también ha difundido un vídeo donde detalla el funcionamiento de la ejecución de una obra, ya que dentro de la gestión integral cuenta también con un equipo de Dirección de Obra y una constructora propia.

Vídeos
¿Cómo se ejecuta una promoción de obra nueva? – 30 Aniversario de SALAS

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las claves del éxito en la venta inmobiliaria de resorts de lujo: RSC, digitalización y relaciones humanas

0

/COMUNICAE/

1238481 Abama Resort Tenerife scaled Merca2.es

La directora de Marketing y Comunicación de Arum Group, Elodie Casolà, está convencida de que metaverso transformará la relación con los clientes y mejorará las ventas, pero defiende que fomentar el concepto de comunidad será más necesario que nunca

La digitalización de los servicios de marketing es fundamental para mejorar la estrategia de negocio e impulsar las ventas, pero no sustituye el potencial de las relaciones humanas. Así lo manifiesta Elodie Casolà, profesional con más de 20 años de experiencia en marketing y comunicación, 14 como consultora proyectos turísticos internacionales en el Grupo Indra y desde 2013 hasta hoy directora del área de marketing en Arum Group, compañía especializada en la venta de propiedades inmobiliarias en resorts de lujo para el mercado internacional.

«Cuando hablamos de proyectos grandes, de residencial de lujo y con un target enfocado al mercado internacional es imprescindible tener herramientas tecnológicas de última generación», explica Casolà. «Es un campo que hay que conocer muy bien y estar muy al día porque es muy cambiante –especialmente en los últimos años-, y debemos ser flexibles y capaces de adaptarnos para mantener las previsiones y los objetivos de venta», puntualiza.

Arum Group es una empresa innovadora en España: participa en todas las fases del desarrollo de un proyecto inmobiliario y ofrece servicios que van desde la conceptualización hasta la dirección de la obra, integrando servicios de comercialización y ventas y diseño de interiores, así como también servicios de comunicación y marketing. Lo que la hace única es que ha introducido en este país un concepto novedoso que triunfa en otros lugares del mundo como Estados Unidos o Dubai: la venta de viviendas exclusivas asociadas a los servicios de un hotel (branded residences).

Un ejemplo de su gestión se encuentra en Abama Resort Tenerife, donde Arum ha vendido hasta ahora más de 400 viviendas que ha diseñado de la mano de arquitectos de referencia internacional. El precio medio de la vivienda es de unos 6.500 euros por m2, el más alto de la isla de Tenerife. Sus clientes se benefician de todas las instalaciones de un resort: campos de golf, pistas de tenis, kid camps, restaurantes con estrella Michelin y constantes actividades organizadas dentro y fuera del complejo. Elodie Casolà, que crea y gestiona con su equipo estas actividades y eventos, subraya que «los compradores no quieren vivir en una pecera. Es muy importante, por ello, crear una comunidad en torno al producto inmobiliario. El cliente busca integrarse en la localidad, conocer su cultura, crear lazos. Esto forma parte de nuestra responsabilidad como desarrolladores de la estrategia de Comunicación y Marketing del destino», apunta.

En este sentido, explica la importancia de asociar la marca con un propósito: «La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) forma parte de nuestro ADN: no solo vendemos experiencias maravillosas en residencias exclusivas a personas con un alto poder adquisitivo. Compartimos con ellas la conciencia social y medioambiental y es importante trasladarlo en toda nuestra comunicación. En cada proyecto contamos con una persona o un departamento que lidera esta área e involucramos a todo nuestro equipo en nuestras iniciativas. Es ahí donde nuestros expertos en digital y social media hacen su mejor esfuerzo para que nuestros contenidos sean conocidos por todos y posicionen al producto o marca destino como queremos», añade.

Digitalización y metaverso, facilitadores de la escucha activa
Uno de los hitos tecnológicos de Arum Group es haber conseguido ser proveedores de Hubspot para proyectos inmobiliarios, adaptándola al sector. Esta herramienta permite coordinar la labor comercial con la información de marketing, tener un control exhaustivo del recorrido del cliente en la red, desde que deja su contacto (lead) hasta que llega al formulario, porque ha encontrado lo que buscaba. A este proceso se le llama custumer jorney y permite filtrar leads «de calidad» para que lleguen a manos del equipo comercial con la compra prácticamente decidida.

«La maquinaria se adapta a lo que el cliente está demandando. Suprimimos así el mailing masivo. Esto ha sido un gran avance que permite ajustar la respuesta al cliente. La información que recibimos puede tener impacto en la propia obra y evolución de los resorts. Todos tenemos proyectos de cinco o diez años por delante, tenemos que saber que esta oferta es válida», explica la responsable de Arum Group.

Por otro lado, Casolà advierte de la transformación que trae la inteligencia artificial a través del metaverso. «Con solo unas gafas, nuestros clientes verán todos los detalles de la residencia en tres dimensiones sentado en su sofá en Berlín, Londres o Bruselas. Su avatar podrá sentarse en la terraza con vistas al campo de golf. Pero, además, el avatar de una de nuestras comerciales le guiará por la vivienda y podrá decidir los cambios que quiere hacer. Esta posibilidad ya está a nuestro alcance y debemos ofrecerla a nuestros posibles compradores para que tomen decisiones de compra desde cualquier punto del mundo y se desplacen directamente a vivir en su nueva residencia».

Elodie Casolà pone en valor los encuentros en foros internacionales del sector que defiende «por su componente emocional, imprescindible también en la estrategia comunicativa». En definitiva, en la era de la digitalización y la tecnología, el mundo offline, el de las relaciones humanas, no solo no desaparece, sino que es más necesario que nunca, según la experta.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Transición ecológica y digitalización son las apuestas del Turismo Activo

0

/COMUNICAE/

Así lo considera el presidente de Activa Canarias, José Luis Echevarría, que reafirma la apuesta del sector por el ecoturismo

Entre los meses de marzo y julio, la Asociación Empresarial de Turismo Activo de Canarias, Activa Canarias, ha desarrollado el Plan de Reactivación del Turismo Activo en Canarias junto a Turismo de Canarias. De este proceso, el presidente de la asociación, José Luis Echevarría, subraya la apuesta del sector por la digitalización. «Hemos puesto en marcha el proceso de comercialización electrónica que demandaba un sector de pequeñas empresas y autónomos. Ahora mismo hay más de 40 tiendas creadas, visibilizando un abanico de experiencias muy variadas de Turismo Activo, y que ha dado la posibilidad a las pequeñas empresas de llegar al turista sin intermediarios», señaló.

Lo afirmó en una rueda de prensa en la Plaza de Tajuya del municipio de El Paso, en La Palma, que sirvió como cierre del Plan. «En medio de una crisis como la generada por el volcán, el municipio de El Paso ha mirado por el territorio y ha conseguido desarrollar un atractivo turístico para la isla», argumentó el presidente de la organización empresarial. Se refiere a la apertura del sendero que servirá para interpretar el Volcán Tajogaite, cuya erupción volcánica duró entre septiembre y diciembre del pasado año. Para José Luis Echevarría, «el ayuntamiento ha demostrado tener los pies sobre la tierra y convertir de forma ordenada, respetuosa y profesional, una tragedia en una oportunidad para conocer la esencia volcánica de nuestra tierra».

En dicho encuentro, el concejal de Turismo de El Paso, Omar Hernández, afirmó que «en Activa Canarias siempre hemos encontrado una colaboración sincera y un apoyo explícito, lo cual ha servido para asesorarnos y mostrarnos apoyo en todo momento. Y no solo para el caso concreto de este sendero. Por ejemplo, durante la pandemia, proponiendo el Turismo Activo como alternativa para reactivar las economías locales». De igual forma, resaltó la colaboración público-privada como clave para poner en marcha el sendero interpretativo del Volcán Tajogaite. 

Por su parte, el consejero insular de Turismo, Raúl Camacho, valoró que la isla de La Palma es un destino preferencial para el desarrollo de actividades en la naturaleza, «desde el senderismo que nos coloca como uno de los mejores territorios de mundo para su práctica, hasta la apuesta que desde el Cabildo insular mantenemos por mejorar las instalaciones que permitan la práctica del parapente», configurando una red de puntos de despegue a lo largo de la geografía insular.

Echevarría cree que «el Plan ha sido una muestra concreta de economía circular ligada al turismo, en la que se disfruta de experiencias ofrecidas por empresas certificadas y regentadas por personas jóvenes locales sin intermediación que generan alianzas y vínculos con la restauración local, los sectores artesanos y toda la red alrededor de los espacios donde tienen lugar las experiencias». Resume que el Plan ha ofertado unas 150 experiencias, consiguiendo casi 1.500 personas usuarias que disfrutaron las experiencias ofertadas. Sigue predominando el turista interinsular, aunque se observa un incremento de público nacional e internacional.

A nivel publicitario, la nueva plataforma WWW.ECOATIVACANARIAS.COM, ha obtenido más de 50 millones de visualizaciones y un valor equivalente publicitario que supera los 600.000 euros con impactos en países emisores como Alemania, Reino Unido, Francia o Italia. Gracias a estas acciones promocionales, en redes sociales ha obtenido casi 1 millón de impresiones con anuncios en inglés, alemán, francés e italiano. Entre las acciones más destacadas, proyectó su spot en la Plaza de Callao de Madrid, espacio público más visitado de España, con un impacto estimado en casi 2 millones de usuarios en una semana. Por su parte, la revista de Viajes National Geographic publicó un recorrido de Turismo Activo por las islas, que consiguió casi medio millón de impresiones.

El presidente de la asociación empresarial relató que los pasos de la asociación responden a una estrategia concreta que apuesta por la transición ecológica y la digitalización como pilares para sustituir el «obsoleto modelo turístico depredador de territorio y abrace el ecoturismo como la alternativa real y rentable». En 2021 la actividad se dedicó a la escucha activa, con encuentros para dialogar con los agentes gestores del territorio en Canarias, estableciendo alianzas con reservas de la biosfera de las islas, conociendo a los equipos directivos de los parques nacionales y consolidando las relaciones con los distintos departamentos de los cabildos insulares. Todo esto a través del Ciclo Turismo Activo y Territorio, un proceso que concluyó en las VI Jornadas de Turismo Activo de Canarias. El primer semestre de este 2022, y en un escenario diferente postpandemia, ha desarrollado el Plan de Reactivación del Turismo Activo en Canarias, promoviendo la digitalización y apoyando a las empresas que aún no tenían la posibilidad de afrontar el reto por si solas.

Con todo, Activa Canarias cierra el ciclo lanzando un proceso de participación para forjar las conclusiones de estos dos años de trabajo entre las empresas, el resto de los agentes turísticos, la ciudadanía y la administración pública. Las conclusiones deben concretar qué tipo de turismo espera y desea el sector para Canarias, al tiempo que define las bases de su participación en la creación de este modelo. «El proceso parte con un trabajo robusto anclado en la digitalización y la transición ecológica. Queremos dejar atrás la pandemia mejor de cómo llegamos. Es el momento de un modelo turístico renovado para las islas. Hemos contado con el apoyo de las administraciones y especialmente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias para plantar los cimientos de esta proyección de futuro y seguiremos adelante en este más que necesario cambio de modelo, para que nuestra tierra sea referente mundial en materia turística, pero ahora en la vanguardia de la transición ecológica», concluyó Echevarría.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Grupo FCC aumenta el Ebitda en un 14% durante el primer semestre de 2022

0

/COMUNICAE/

El Grupo FCC aumenta el Ebitda en un 14% durante el primer semestre de 2022

La cifra de negocios se sitúa en 3.584,4 millones de euros, un 13,1% más que en el primer semestre de 2021. La cartera de ingresos a cierre del primer semestre del año asciende a 38.001,2 millones de euros, con un incremento de un 25,8% respecto al mismo periodo que el ejercicio anterior

En los seis primeros meses del año, el Grupo FCC ha mejorado el importe del resultado bruto de explotación (Ebitda) un 14%, hasta situarse en 603,2 millones de euros. Este resultado se debe a la disciplina operativa y al buen comportamiento de la actividad en la gran mayoría de las áreas de negocio.

La cifra de negocios registra un resultado positivo de 3.584,4 millones de euros, un 13,1% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la positiva evolución de todas sus actividades, destacando un mayor dinamismo en el área de Medio Ambiente con un aumento del 12,3%.

Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 382 millones de euros, lo que representa un 18,2% más que el mismo periodo del año pasado, como consecuencia del buen comportamiento del Ebitda.

El resultado neto atribuible en el primer semestre del año ha sido de 226,6 millones de euros, un 2,5% inferior en relación con el periodo de 2021, explicado por el aumento de los resultados atribuibles a socios minoritarios.

FCC ha cerrado el primer semestre del año con una cartera de ingresos de 38.001,2 millones de euros, lo que supone un incremento de un 25,8% respecto al cierre de 2021. En este apunte destaca el área de Construcción, cuya cartera de ingresos aumentó un 29,8%; y el área de Agua donde la cartera se incrementó un 29%; en ambas actividades de negocio, el resultado es debido, fundamentalmente, a contratos y operaciones internacionales.

En consecuencia del buen resultado obtenido, el patrimonio neto ha aumentado un 9% respecto al registrado en el periodo de 2021, hasta situarse en 4.840,7 millones de euros.

A cierre del primer semestre del año, la deuda financiera neta se ha situado en 3.595 millones de euros, 369,3 millones de euros más respecto al cierre del ejercicio 2021. Este aumento se debe, principalmente, a la compra de la compañía propietaria y operadora de las infraestructuras del ciclo integral del agua en la capital de Georgia, al inicio del ejercicio; y a la adquisición de una participación minoritaria realizada por el área de Inmobiliaria el pasado mes de junio.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los accesorios veraniegos imprescindibles para tu móvil en Lidl

El móvil forma tanto parte de nuestras vidas, que esta expresión se queda corta. Es casi una prolongación de nuestro cuerpo y ser: con él charlamos, navegamos, vemos vídeos, escuchamos música, hacemos deporte… La lista es interminable. Y esa multi actividad hace que consumamos muchos accesorios a su alrededor, y más en verano, cuando salimos o nos vamos de vacaciones. Veamos los más destacados de Lidl, a precios como siempre fabulosos. 

BATERÍA EXTERNA EN LIDL

Batería Lidl

Comenzamos con uno de los accesorios más demandados en verano, que es cuando más “caña” damos al móvil, sobre todo en vacaciones, ya que tenemos todo el tiempo libre del mundo y tiramos más de él. Para ello o los largos viajes no está de más llevar una batería externa y así no tener que andar buscando dónde recargar. 

Lidl tiene una opción de lo más barata, por 19,99 euros. Es un banco de carga QI para cargar en cualquier sitio móviles, reproductores de MP3, tabletas, cámaras, etc. Con tecnologías PD 3.0 y Qualcomm Quick Charge 3.0 para una carga ultrarrápida.

Veamos las otras propuestas irresistibles de Lidl

CABLE DE CARGA Y DATOS

cable carga datos Lidl

Y si siempre necesitamos que la batería esté alimentada, también es frecuente cargar datos de un dispositivo a otros. Para ello nada mejor que este cable de carga y datos que Lidl tiene por 4,99 euros. Con revestimiento protector de aluminio y nailon, sirve  para conectar móviles, tabletas, portátiles, ordenadores, cargadores USB y cargadores de coche. Además tiene cierre autoadherente para guardarlo. 

CARGADOR PARA COCHE EN LIDL

image 11 137 Merca2.es

Y por supuesto, uno de los accesorios de móvil más demandados para verano, sobre todo para los largos viajes que comentábamos. Es vital llevar un cargador para coche y así tu móvil irá siempre pleno de batería para ir disfrutando de música, vídeos… Este es hasta 4 veces más rápido, con 2 conexiones USB para móviles, tablets, lectores de libros electrónicos, etc. La batería se carga a través de la toma de 12 o 24 V del encendedor del coche.

MANOS LIBRES 

manos libres Lidl

Y seguimos con los accesorios de móvil para el coche. El manos libres es otro no ya demandado, sino obligado para evitar multas e infracciones. Ni se te ocurra ir hablando por el celular mientras conduces. Es un manos  libres para coche con Bluetooth para conectar fácilmente a teléfonos móviles. Permite activar el asistente de voz del móvil con solo pulsar un botón. Ahora está en Lidl por 14,99 euros

ESTACIÓN DE CARGA MULTIFUNCIÓN EN LIDL

estación carga Lidl

Volvemos con la carga, al ser uno de los gadgets más buscados. Lidl tiene este otro modelo por un precio de 11,99 euros. Es una estación de carga multifunción con superficie de carga Qi para cargar de forma inalámbrica. Vale para cargar simultáneamente móviles, auriculares o relojes inteligentes.

Cuenta con un soporte para almohadilla de carga de Apple Watch (almohadilla de carga no incluida) y 2 conexiones USB A para conectar 2 dispositivos adicionales.

CARGADOR DE PARED DOBLE DE 24 W

image 11 140 Merca2.es

Veamos una opción para casa u hoteles, si te vas de viaje. Es un cargador de pared doble, necesario si viajas a países con este tipo de enchufes. Así no tendrás problema. Es de 24 W, con tecnología inteligente de carga rápida, válido para cargar móviles, tabletas, lectores de libros electrónicos, etc. Permite cargar hasta dos dispositivos a la vez y sirve para cargar baterías o suministrar corriente a través de una toma de corriente.

ARO LED CON SOPORTE PARA MÓVIL

aro LED Lidl

Para los coquetos, streamers, los que frecuentan las videollamadas… Da igual. Cada vez se vende más este accesorio y Lidl lo sabe. Por eso oferta, y con descuento del 16%, este aro de luz LED con soporte para tu móvil, ideal para fotos y vídeos con una iluminación que parecerá profesional. Además, atenúa en intensidad progresivamente, y cuenta con temperatura del color ajustable en 3 niveles (blanco cálido, neutro o frío). Incluye cable de alimentación con conector USB e instrucciones. Con el descuento se queda en 9,99 euros

BRAZALETE PARA MÓVIL

image 11 142 Merca2.es

Y terminamos con un clásico del deporte todo el año, pero más necesario que nunca en verano, al no llevar apenas ropa y hacer más deporte también. Necesitas un buen brazalete para móvil y ejercitarte con total libertad mientras escuchas tu podcast o canciones favoritas. Este de Lidl es ancho y  fácilmente ajustable gracias al cierre de gancho y correa (de 22 a 34 cm).Es un brazalete para móvil con una ventana transparente extra grande, puede usarse la pantalla táctil a través del plástico transparente. Vale para la mayoría  no solo de smartphones sino de reproductores de MP3 habituales. Lo tienes por 3,99 euros.

Key Auditors presenta las claves para saber si una compañía cumple con la Ley de Prevención de Capitales

0

La legislación española establece estrictos controles para las empresas dedicadas a determinadas actividades, con el fin de evitar las operaciones de blanqueo de capitales. Por esta razón, estas empresas deberían realizar de forma anual una auditoría de blanqueo de capitales para asegurar que cumplen con la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (PBCFT). En este sentido, Key Auditors es una empresa de auditores independientes que ofrece un análisis completamente personalizado, para diferentes entidades y organizaciones.

¿Por qué se debe ejecutar una auditoría blanqueo de capitales?

El blanqueo de capitales es un concepto que lleva años en la palestra pública, especialmente a partir de varios casos sonados que afectaron a grandes empresas. Esta actividad se refiere al encubrimiento de capital obtenido por actividades ilícitas, pasándolo por acciones económicas de una empresa, como la venta de un producto, la adquisición de un servicio o la inversión de una sociedad fantasma. Generalmente, este beneficio económico se obtiene por acciones ilegales, como el tráfico de drogas o personas, violencia o demás delitos penados por la ley.

Históricamente, desde los años 70 se le comenzó a dar forma al concepto y actualmente todas las compañías en el país se rigen bajo la ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, que dictamina la obligación de implementar políticas para prevenir los actos ilegales. En este mismo orden, el Real Decreto 304/2014, que se relaciona directamente con el Reglamento de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

Finalmente, el control obligatorio por parte de una entidad externa, se especifica en la Orden EHA/2444/2007 Orden EHA/2444/2007.

Procedimiento de auditorías profesionales con Key Auditors 

Siendo esta actividad de revisión y chequeo anual una obligación para las compañías, Key Auditors ofrece un servicio de auditoría de PBCFT enfocado en el contexto individual de cada uno de sus clientes. Con este fin, cuenta con un equipo de auditores completamente capacitados para responder a todas las exigencias en el marco legal. Ante todo, su actividad se basa en los criterios del sistema de gestión establecido por UNE-EN ISO/IEC 17020.

Por mencionar algunos casos, las compañías aseguradoras en el ramo de la vida y salud, las de crédito, inversión, gestión de inversiones, fondos y otras actividades económicas, están en la obligación de someterse a este análisis exhaustivo. De cualquier forma, si hay algo que requieren todas las empresas, es la confianza de que su auditoría se está ejecutando de manera adecuada. Por este motivo, la página web Key Auditors especifica sus funciones con relación a la auditoría de blanqueo de capitales.

Alquilar un Huracán Evo de Lamborghini con Rent Car Deluxe

0

La empresa Rent Car Deluxe ya tiene a disposición para el alquiler el nuevo Huracán Evo de Lamborghini, una obra maestra del diseño. Este superdeportivo fue lanzado por primera vez en 2019 y se ha posicionado como uno de los modelos más emblemáticos de la marca italiana.

La compañía española también dispone del modelo Huracán Evo Spyder, la versión descapotable de esta línea vendida por la filial de alta gama de Volkswagen. Ambas unidades hacen que alquilar coche de lujo sea sencillo en cualquier parte de España, gracias al servicio exclusivo dirigido a un target muy exigente.

La empresa solo ofrece coches de lujo

El anuncio de Rent Car Deluxe va de la mano con la filosofía de la empresa desde su creación. Su objetivo no es abastecer el mercado masivo del renting de vehículos en España. El trabajo de la compañía se concentra en atender al segmento más exclusivo de la población que desea conducir unidades que no solo sirvan para movilizarse.

El modelo de negocios de esta firma consiste en el alquiler de vehículos de alta gama y deportivos muy exclusivos. El formato de alquiler es por horas o por días para cualquier tipo de evento o rutas que se deseen recorrer. Su equipo de profesionales proporciona, además, la logística para organizar toda la estancia de los clientes en una ruta o en un destino específico.

Tienen oficinas en las ciudades más importantes de España, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Murcia. Igualmente, disponen de sucursales en los destinos turísticos más cotizados como Ibiza, Málaga, Mallorca, Marbella y Puerto Banus. A nivel internacional, están presentes en Mónaco, Roma, París, Milán y Ginebra. La empresa asegura que en todos estos puntos hay personal preparado para garantizar una experiencia inolvidable a los clientes.

Alquilar un Lamborghini en cualquier punto de España

Rent Car Deluxe explica que el Lamborghini Evo y el Evo Spyder son vehículos que representan la más reciente evolución del V10 de la casa italiana. En ellos, han desarrollado nuevas soluciones en términos de prestaciones y de diseño aerodinámico. La fabricante lo ha descrito como un coche intuitivo, capaz de anticiparse a los deseos del conductor y los movimientos que requiere el camino.

El resultado de todo esto es una experiencia de conducción inédita que se enriquece con aplicaciones que mejoran el confort, la seguridad y la navegación. Para Rent Car Deluxe es una alternativa antes de enfrentar las listas de espera para comprar un coche que se conduzca solo en ocasiones especiales.

Rent Car Deluxe menciona que recientemente fueron citados en un reportaje realizado por la revista Forbes que se concentró en este tema. Según ellos, la decisión entre alquilar o comprar es una interrogante que cada día se hace más gente. Muchos consideran excesivo esperar por una experiencia que se puede disfrutar de inmediato y en el momento deseado, solo con optar por el renting.

Estas son las calles más concurridas de toda España

0

¿Alguna una vez te has preguntado cuáles son las calles que más se visitan en España y que más gente alberga a lo largo del día? Seguramente se nos viene a la cabeza la Gran Vía como la vía peatonal por donde más gente pasa, pero a partir de ahí podemos deducir que será alguna calle de Barcelona, Madrid o Sevilla, pero sin poner nombre propios. Por ello, te vamos a aclarar las dudas con esta lista de las calles más concurridas de toda España para que vayas a visitarlas o, por el contrario, las evites para no pasar por una multitud de gente.

Gran Vía de Madrid: la calle más concurrida de España

Gran vía España
Madrid, Spain, sunset over landmark buildings on Gran Via street.

Como era evidente la calle más concurrida de nuestro país es la famosa calle Gran Vía. Con un recorrido de 1,3 kilómetros empezó a construirse en el año 1910 y veinte años más tarde terminaron las obras, una vía cuyo principal uso era conectar el el barrio de Argüelles con el de Salamanca. Según un estudio de Tráfico Peatonal y CCP más de 16.700 personas pasan diariamente por ella, lo que la convierte en la tercera calle más transitadas de toda Europa.

Calle Pelayo en Barcelona

Calle Pelayo España

Dejando a un lado la Gran Vía, la calle Pelayo no solo es la calle más concurrida de Barcelona, sino que además es la segunda vía por la que más gente pasa de toda España. El nombre de esta mítica calle se debe al primer rey de Asturias, Don Pelayo, y a día de hoy es una de las vías más reconocibles y uno de los puntos clave en lo que a comercio se refiere. Según el ranking más de 14.000 usuarios recorren sus baldosas en una y otra dirección a lo largo del día.

Portaferrissa en Barcelona

DSC3937 Edit Merca2.es

Con un total de 13.805 peatones diarios la calle Portaferrissa se cuela en el top 3 de las calles más concurridas de España y en entre las 10 vías con más peatones a nivel europeo. Esta vía es uno de los emblemas de la ciudad catalana por su centro histórico que une La Rambla con la plaza de la Cucurulla. Dentro de la calle podemos encontrar antiguades como la fuente de Portaferrissa que data del año 1680.

Portal de l’Àngel de Barcelona

Portal de l’Àngel España

Seguimos en la Ciudad Condal y es que Barcelona tiene el monopolio total y absoluto de las calles más concurridas, ya que es de las urbes más visitas de nuestro país. El portal de l’Àngel se encuentra en pleno barrio Gótico y en este caso alrededor de 12.300 personas recorren sus calles de arriba a abajo. Es una de las zonas peatonales de la ciudad de Barcelona y es célebre por las muchas tiendas y franquicias en sus soportales.

Calle Tetuán en Sevilla: la vía mas visitada del sur de España

sevilla 1 Merca2.es

De Barcelona nos vamos a Sevilla donde la calle Tetuán es la calle más concurrida de toda Andalucía. Con un total de 12.006 peatones a lo largo del día, es una de las vías cerradas al tráfico y ostenta el prestigioso premio de ser la calle más cara de España. Con multitud de bares, restaurantes, tiendas y comercios los empresarios se pegan por tener un espacio en esta prestigiosa calle de la capital de Andalucía. Como dato curioso, sus construcciones arquitectónicas fueron construidas en al primera mitad del siglo XX.

Preciados en Madrid: la calle más comercial de España

Preciados España

Cuándo pensamos en la calle Preciado se nos viene a la cabeza el Fnac, el Corte Inglés y otros negocios, una calle que siempre la vemos llena y que tiene sentido que se encuentre en esta lista. 11.997 peatones la recorren cada día, de la puerta del Sol a la plaza de Santo Domingo, pasando por Callao. Unos escasos metros de vía donde se ven personas de lo más variopintas: madrileños, extranjeros, vecinos, turistas o famosos. 

Calle Colón en Valencia

colon calle U30168694204LqE U110409117158Q3C 1248x770@Las Provincias LasProvincias Merca2.es

En Valencia la calle más conocida y más concurrida de la ciudad es la Calle Colón. Hasta 15.590 personas han llegado a pasear durante un día en esta vía que se caracteriza por ser la zona comercial de Valencia y que es la quinta calle más cara de todas las ciudades de España. Esta calle comienza en la plaza de la Puerta del Mar y finaliza en la calle Xàtiva, casi a la altura de la Plaza de Toros de Valencia.

Calle Alfonso I en Zaragoza

La calle Alfonso I de Zaragoza con el Pilar al fondo Merca2.es

Con más de dos décadas cerrada al tráfico la calle Alfonso I entra en el top 8 de las calles más concurridas de España. Está en el corazón de la ciudad, en pleno casco histórico de Zaragoza, y es referente tanto para los ciudadanos como para los turistas y visitantes y, gracias a su historia, el casco antiguo es uno de los lugares más visitados de Zaragoza por lo que tanto domingos como festivos abren las tiendas y comercios.

Publicidad