viernes, 25 abril 2025

Contratar servicios de diseñador de páginas web en Madrid de la mano de Signum Comunicación

0

Desde los autónomos, hasta las pequeñas y medianas empresas, necesitan una página web profesional, que funcione como su carta de presentación en internet. En este sentido, contratar los servicios de un diseñador web Madrid, que complemente esta labor con una buena estrategia de marketing, creatividad y funcionalidades premium, es el primer paso para que cualquier empresa aumente su visibilidad en la red y logre alcanzar los objetivos propuestos.

Como profesional en el campo de diseño web Madrid, destaca la agencia Signum Comunicación, que durante 20 años de trayectoria ha diseñado páginas web hechas a medida para todo tipo de empresas, logrando que marquen la diferencia en su sector.

Servicios que complementan el diseño de una página web

Para que un diseñador web pueda desarrollar un proyecto verdaderamente funcional, es necesario que complemente el diseño web con una serie de estrategias que impulsen el buen funcionamiento de la plataforma. En este sentido, algunas de las acciones que no pueden faltar son un plan de marketing digital, el posicionamiento SEO, soporte, mantenimiento y, en caso de ofrecer productos, la creación de una tienda online.

Desde Signum Comunicación, en el proceso de creación de un sitio web, prestan especial atención al posicionamiento orgánico en los principales buscadores, entre ellos, Google Chrome, Yahoo y Bing. Esto se debe a que si una página web bien diseñada no aparece con un buen posicionamiento entre los resultados, el trabajo de diseño y desarrollo pierde significativamente el impacto que pueda tener en el público objetivo.

Características de un buen diseñador web

En algunos casos, las razones por las que un usuario abandona una página web pueden ser una estructura desorganizada del contenido, mala elección de colores y tipografía o carga lenta del sitio. Por esta razón, un diseñador web debe tener la capacidad de adaptar el diseño y la creatividad a las necesidades del cliente, desde un punto de vista funcional, pero también con respecto a la imagen corporativa.

Por otro lado, dentro del diseño web, existen ciertas reglas sobre los elementos que conforman el sitio web, como los colores, tipografía y estructura del diseño. Sin embargo, son los gustos y la experiencia del diseñador los aspectos que definirán la calidad del proyecto final, por lo que se puede deducir que un diseñador web requiere años de práctica y mucha creatividad.

Sea una empresa grande o pequeña, lo importante es poder contar con una página web personalizada y profesional, con las características indicadas para convertirse en un importante canal de comunicación y ventas.

G27, la plataforma desarrollada por Fig & Grape para invertir en tokens

0

Invertir en criptomonedas es algo cada vez más popular a nivel global, ya que se considera un negocio que ofrece altos niveles de rentabilidad. Es tan significativo el auge de las monedas digitales que, hoy en día, hay miles en el mercado, con características diferentes. Cada persona debe analizar muy bien en cuál invertir, siendo consciente de que los precios de todas están condicionados por la oferta y la demanda en el blockchain.

En la actualidad, muchas empresas se están dedicando al área de las criptodivisas, para facilitar a los individuos el proceso de inversión. En España, una de las compañías de referencia es Fig & Grape que, junto a su partner Alphabet Capital Group, pone a disposición el Security Token G27.

Cómo invertir en criptomonedas 

Empresas como Fig & Grape ofrecen la oportunidad a las personas de invertir en criptomonedas. Actualmente, esta compañía apuesta por el Security Token G27, un elemento financiero desplegado en Binance Smart Chain (BSC), muy similar a una participación empresarial. Cabe destacar que esta criptodivisa se sustenta en una oferta de 8 millones, emitidas el pasado mes de junio con un precio inicial por unidad equivalente a un dólar estadounidense.

Se puede invertir en este token a través de la plataforma de G27, desarrollada por Fig & Grape y Alphabet Capital Group. La empresa enfatiza que los inversores deben asumir en todo momento los costes por el uso y tenencia de wallets para almacenar sus tokens.

Para adquirir el Security Token G27 es necesario seguir una serie de pasos. En primer lugar, se debe rellenar un formulario en el que, entre otras cosas, se adjunta la dirección del wallet del cliente. Además, es importante formar una lista blanca para facilitar la gestión y la contabilidad de compras y pagos del token. Tras el suministro de información, la billetera compra los tokens, con una inversión mínima de 500 dólares. A partir de ahí, se reciben automáticamente los pagos de los intereses en la dirección indicada.

Hay otros detalles que los inversores deben conocer sobre G27, como el tipo de amortización, la fecha de devolución del capital, el rendimiento de intereses, etc. Toda esa información puede consultarse directamente en la página web de la empresa en cuestión.

Cuáles son las ventajas de invertir en criptomonedas 

Hacer una inversión en criptomonedas pueden generar muchos beneficios económicos. Sin embargo, algo que las personas deben saber es que uno de los puntos clave es tener paciencia y reconocer cuál es el mejor momento para invertir.

Una de las grandes ventajas de los criptoactivos es que su infraestructura digital es el blockchain. Esta tecnología es muy segura y confiable, ya que, al tratarse de un sistema descentralizado, impide que los datos sean manipulados por los hackers.

Por eso, invertir de la mano de empresas con experiencia en el sector, como Fig & Grape, garantiza una buena rentabilidad.

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

Los veranos suelen disfrutarse más en el exterior de las viviendas. Sobre todo, si uno tiene la suerte de contar con un jardín. Ya sea en su residencia habitual o en una pensada para los fines de semana o las vacaciones, Lidl ha desarrollado todo tipo de artículos para que no te falte de nada, y que tu jardín se convierte en la envidia de todos los vecinos, o a los invitados con quienes quieras compartirlos.

Pero lo mejor de todo es que, como suele ser habitual dentro el catálogo de la cadena de supermercados, el precio de la mayoría de sus productos resulta muy ajustado, aunque se compare con otras alternativas de otras marcas.

La barbacoa de Lidl, un imprescindible del verano

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

Durante años, hemos visto la típica escena en muchísimas películas, sobre todo americanas: la familia feliz que monta una fiesta en su jardín y en la que, por supuesto, no falta la correspondiente barbacoa. Pues la verdad es que se trata de una gran idea, que cada vez también es más habitual en nuestro país. Una forma de compartir una experiencia gastronómica sencilla y muy propia del tiempo estival.

En Lidl hay diferentes barbacoas, cada una con sus propias características, y con precios más o menos aptos para todos los bolsillos.

 

Barbacoa con ruedas

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

Es la barbacoa más tradicional, pero también la más económica. Si uno no quiere complicarse la vida, por solamente 29 euros se trata de una alternativa aceptable, que dispone de ruedas para transportarse fácilmente de un lugar a otro, además de disponer de una brocheta desmontable.

Por lo barata que resulta, no es de extrañar que se haya convertido en uno de los productos estrella de Lidl para este verano. Tampoco nos sorprendería que volara de los centros y la página web.

 

Barbacoa de carbón de Lidl

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

Como comentábamos antes, hay muchos modelos de barbacoas en Lidl, para que uno busque el modelo que mejor se adapta a sus necesidades (y también a su bolsillo). Entre sus barbacoas de carbón, destaca una con cuatro reguladores de ventilación, depósito de carbón con regulación de la altura y tapa plegable.

Su precio es de 149 euros, pero si se prefiere se puede optar por otras, de menor coste y también interesantes. Como se suele decir, en la variedad está el gusto.

 

Las piscinas, todo un clásico

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

Si las barbacoas están siempre relacionadas con el verano, el calor y el buen tiempo para disfrutar del aire libre, algo similar sucede con las piscinas, que tampoco pueden faltar en ningún jardín, y que son una de las mejores maneras de enfrentarse al calor, tanto para los niños como para los adultos.

Lidl cuenta con bastantes piscinas hinchables, sencillas de instalar y perfectas para cumplir con su objetivo: darse un baño de vez en cuando sin complicarse mucho la vida.

Lidl cuenta con bastantes piscinas hinchables, sencillas de instalar y perfectas para cumplir con su objetivo: darse un baño de vez en cuando sin complicarse mucho la vida. Algunas, desde solo 21 euros. Claro que, dependiendo de las características y, sobre todo, las dimensiones, cada piscina tiene un precio. Algunas muy pensadas para los más pequeños de la casa, que agradecerán a tope la iniciativa.

 

Complementos refrescantes de Lidl

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

Hay veces que lo que uno busca para su jardín no es tanto un producto en sí, por así decirlo, como más bien un complemento. Algo que Lidl también ha tenido muy presente este verano de cara a sus clientes. Por ejemplo, puede que haya quien no necesite tanto una piscina como una lona para su suelo. O un modelo infantil en el que los chavales no corran ningún peligro mientras juegan.

Por no hablar de todo un clásico de la infancia: las pistolas de agua, que pueden conseguirse en su web o en muchos de sus centros por solamente 6,99 euros. Aunque sean un artículo para niños, seguro que muchos adultos tampoco se pueden resistir a ellas.

 

Herramientas para cuidar el jardín de Lidl

Jardin6 Merca2.es

Un jardín que sea la envidia de cualquiera debe estar cuidado. Y, muchas veces, no hay mayor placer de cara a uno mismo que cuidarlo personalmente. Una tarea en la que mucha gente encuentra una vía de escape y de relajación. Incluso hay muchos estudios profesionales que recomiendan la jardinería como pasatiempo si se sufre estrés.

Sea como fuere, en Lidl hay muchas herramientas para que cuidar un jardín no sea complicado. Las motosierras, con precios bastante bajos, son uno de los artículos más significativos en este sentido, y su precio va desde los 64,99 euros.

 

Toldos ajustables

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

Escapar del sol es otra buena motivación veraniega. Una cosa es pasar tiempo en el jardín y en el exterior, y otra tener que padecer en exceso las altas temperaturas. Quizá por ese motivo Lidl haya decidido ponerse manos a la obra para ofrecer toldos ajustables de diferentes tamaños para los habituales de sus tiendas.

Los hay también de doble cara y laterales, para que se puedan adaptar a cualquier tipo de jardín.

 

La carpa plegable de Lidl

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

En cambio, si lo que se busca más que un toldo es una carpa completa, idónea para conseguir intimidad y que un jardín sea más acogedor, en Lidl también las hay, y por menos de cien euros.

Todo un “chollo” que sin duda atraerá la atención de muchos.

 

Tumbonas

Los complementos de Lidl que convertirán tu jardín en la envidia de todos

¿Pensando en el momento de relajarse un rato en el jardín, sin hacer otra cosa que descansar después de trabajar o de darse un baño? Lidl también lo ha tenido en cuenta este verano.

La cadena tiene tumbonas de distintos precios, algunas con parasol incluido, para aquellos a los que el bronceado no les obsesiones.

 

Muebles de jardín de Lidl

Jardin9 Merca2.es

Si, por el contrario, estás buscando muebles de jardín: sillones, mesas, sillas, la gran cantidad de ellos que hay, sobre todo en la web de Lidl, y su considerable calidad-precio hacen que merezca la pena un vistazo.

Ahora sí que no hay excusas para no presumir totalmente de jardín.

 

Spanish Blackboard Academy, una prestigiosa academia en Sídney

0

El español es el segundo idioma más hablado en el mundo, con base en el número de hablantes nativos. Se trata de una lengua en constante expansión con gran importancia sociocultural, lo cual ha propiciado que cada vez sea más estudiada en países como Australia. De esta forma, se proporcionan spanish classes Sydney a todos los interesados en aprender este idioma.

Entre los centros de formación especializados en el aprendizaje del español en dicho país ha ganado notoriedad Spanish Blackboard Academy, fundada y dirigida por Laura Garrido Calpena. Ella es una experta con una amplia trayectoria, desarrollando revolucionarias y novedosas metodologías que agilizan el proceso de enseñanza del idioma de Cervantes tanto para los niños como para los adultos en Sídney, Brisbane y Melbourne.

Prestigiosa academia de español en Australia con un enfoque integral

Laura Garrido Calpena es una profesional española que llegó a Australia en 2013 con el objetivo de mejorar su nivel de inglés e insertarse en el mercado laboral local como profesora de Educación Primaria. Durante su estancia en el territorio australiano, se formó en la docencia de español como segundo idioma, mediante másteres y cursos de formación.

Asimismo, completó cursos de acreditación para convertirse en examinadora del examen oficial de español DELE (Diplomas de Español como Lengsua Extranjera). Al lograr dicho aval, trabajó en diversas convocatorias a lo largo del país, además de trabajar en centros privados e instituciones de Sídney, impartiendo clases de español.

Con el claro ideal de que era necesario reformular las estrategias para enseñar el español como segunda lengua, creó en 2015 la Spanish Blackboard Academy. Este es un centro que redefine al aprendizaje del idioma en Australia y hace uso de revolucionarias técnicas especializadas en diversos grupos etarios. Actualmente, esta academia ofrece clases privadas y grupales para niños y adultos, clases en empresas y clases en escuelas de primaria, secundaria e infantiles.

Revolucionaria metodología para aprender español en Sídney, Australia

Spanish Blackboard Academy promueve una enseñanza del español basada en la diversión, la informalidad y la innovación. Para lograrlo, aprovecha las nuevas tecnologías y los juegos interactivos con el fin de desarrollar clases amenas que se diferencian de la estructura tradicional impartida por otros centros.

Su revolucionaria metodología ha logrado el reconocimiento nacional como una de las mejores escuelas de español en dicha ciudad, según diversos medios locales. Además, está al mismo nivel en número de estudiantes que instituciones bien asentadas como el Instituto Cervantes de Sídney. En ese sentido, están ampliando su equipo, por lo cual buscan a nuevos profesores de español para sus sedes en Sídney, Brisbane y Melbourne.

Este centro de enseñanza de español cuenta con manuales de creación propia disponibles para todos sus estudiantes. También son reconocidos por implementar al final de cada trimestre reuniones sociales como fiestas y meet ups que sirven como métodos de afianzamiento de lo aprendido. Para Spanish Blackboard Academy, el vínculo emocional es un factor que agiliza el proceso de aprendizaje, por lo cual buscan generar un ambiente familiar y brindan apoyo continuo a sus alumnos.

Diseño web en Málaga para 2023, Ounti ofrece tendencias y buenas prácticas

0

La imagen atractiva y las facilidades de navegación de una página web comercial resultan vitales para el éxito del negocio. En la agencia Ounti, un grupo de profesionales digitales de países como Alemania, Inglaterra, España, Lituania y Rusia ofrece proyectos de diseño web en Málaga, que garantizan el impulso a las ventas, necesario para cumplir las metas de sus clientes.

Desde 2014, esta empresa de alcance internacional propone trabajar de la mano con las compañías que contratan sus servicios, innovando y compartiendo el objetivo de centrarse en las necesidades de los consumidores.

Especialistas en crear las mejores experiencias de navegación

Con las herramientas tecnológicas y estéticas que manejan los profesionales de esta compañía asesora, es posible brindar a los clientes la mejor experiencia a la hora de transitar un sitio web. Un primer contacto con los expertos de la agencia, a través de su portal en internet, abrirá un mundo de oportunidades para hacer más rentable cualquier tipo de e-commerce.

En el área de diseño, las tendencias para 2023 se ven ya reflejadas en los proyectos que ha ejecutado recientemente la compañía. Fotografías profesionales de gran tamaño, mayor presencia de vídeos y animación, mejor interacción con los usuarios y una tipografía creativa e impactante son los elementos que se concentran en una web desarrollada por Ounti, con un concepto especialmente minimalista. Además, el contenido responsive o adaptable se elabora en simultáneo para smartphones, tabletas y cualquier otro dispositivo.

“Cada proyecto requiere la atención necesaria para poder comprender sus necesidades y encontrar la mejor forma de hacerlo realidad. Es por esto que nos gusta hacer llamadas, e-mails y reuniones para concretar todos los detalles antes de comenzar”, comenta Andrei Andreichenkov, responsable de tecnología de Ounti, quien también destaca el uso como herramientas SEO en los contenidos, para captar mayor tráfico orgánico en los portales.

Tecnología y valores

Más de 100 proyectos de desarrollo web terminados y 70 clientes satisfechos avalan los 8 años de ejemplar trayectoria de Ounti. El uso de software libre permite que no sea necesaria la obtención de licencias para la operativa de las páginas. Programas como Python, Django, JavaScript, Bootstrap y PostgreSQL, entre otros, facilitan la innovación y posibilidad de navegar con mayor fluidez, de la manera más económica.

Sitios web corporativos, portales web, tiendas online, aplicaciones web y todo tipo de enlaces de comercio electrónico estarán diseñados con las últimas tendencias en imagen y herramientas de vanguardia. Además del diseño, la compañía ofrece servicios de marketing digital, transformación digital de empresas y analítica de datos. Cada acción de esta agencia se regirá siempre por los valores que acompañan su labor, como lo son la transparencia, la puntualidad, la versatilidad y la dedicación

Siemens Gamesa dispara sus pérdidas en los nueve primeros meses a 1.226 millones

Siemens Gamesa ha disparado sus pérdidas en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal a los 1.226 millones de euros, lo que supone más que triplicar los ‘números rojos’ de 368 millones de euros que había registrado hace un año el grupo, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía indicó que sus resultados del tercer trimestre se vieron afectados de nuevo por la volatilidad del mercado y los retrasos en la cadena de suministro, así como por los retos internos que han afectado principalmente al segmento ‘onshore‘ (eólica terrestre).

El fabricante de aerogeneradores surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens indicó que estas pérdidas récord incluye el impacto de la amortización procedente del ‘PPA’ y de los costes de integración y reestructuración, ambos netos de impuestos, por un importe total de 189 millones de euros.

De esta manera, Siemens Gamesa, sobre la que su principal accionistas Siemens Energy ha anunciado una OPA por 32,9% del capital que no posee para excluirla de Bolsa, agrava la situación que atraviesa desde 2020, cuando en plena pandemia entró en un ciclo de ‘números rojos’. En ese 2020, la compañía tuvo pérdidas récord anuales de 918 millones de euros y en 2021 los ‘números rojos’ fueron de 627 millones.

Las ventas de Siemens Gamesa en los primeros nueve meses de su año fiscal ascendieron a 6.442 millones de euros, un 12% menos, y el beneficio operativo (Ebit) pre PPA y costes de integración y reestructuración fue negativo en 957 millones de euros, equivalente a un margen Ebit del -14,8%.

En el trimestre de abril a junio, las pérdidas del grupo se elevaron a 446 millones de euros. Las ventas en este tercer trimestre ascendieron a 2.436 millones de euros, un 10% menos, mientras que el Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración se situó en un resultado negativo de 343 millones de euros, equivalente a un margen Ebit del 14,1%.

Al pasado 30 de junio, la posición de deuda financiera neta ascendió a -2.275 millones de euros. La compañía indicó que cuenta con 4.450 millones de euros en líneas de financiación autorizadas, de los cuales se han dispuesto 2.651 millones de euros. Además, dispone de una liquidez total de 3.036 millones de euros, teniendo en cuenta la posición de caja en balance a cierre del tercer trimestre (1.237 millones de euros).

REVISA A LA BAJA OBJETIVOS.

A pesar de ello, la compañía, que encadenaba ya tres ‘profit warnings‘, se ha marcado un nuevo objetivo de margen EBIT del -5,5%, desde el -4%, debido principalmente a fallos de componentes y reparaciones en modelos previos de plataformas ‘onshore’.

A pesar de este escenario extremadamente complejo, la compañía dirigida por Jochen Eickholt señaló que su cartera de pedidos se ha elevado hasta una cifra récord de 33.980 millones de euros.

Entre abril y junio, la compañía firmó pedidos por valor de 3.523 millones de euros, de los cuales 2.094 millones de euros fueron en ‘Offshore’ (eólica marina), un 14,3 más, y 1.068 millones de euros en ‘Onshore’, un 27% más. Asimismo, sumó 361 millones de euros en Servicios, con una caída del 32%. La entrada de pedidos durante este trimestre fue 2,3 veces superior a la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.

Ante esta situación, Siemens Gamesa subrayó que está dando «pasos decisivos para crear valor a largo plazo» con su nuevo programa estratégico ‘Mistral’, que tiene como objetivo revisar el actual modelo operativo para conseguir una organización «más sencilla y ágil que mejore su eficiencia y eficacia«.

En este sentido, la compañía afirmó que mantendrá una estructura centrada en el negocio, al tiempo que reforzará los equipos de COO (Chief Operating Officer) y CTO (Chief Technology Officer) «para acelerar la armonización y estandarización en toda Siemens Gamesa».

Por ello, los negocios estarán centrados en las áreas de ventas, ejecución de proyectos y hoja de ruta de productos, y serán responsables de sus cuentas de resultados. Los detalles del nuevo modelo operativo se definirán para el próximo 1 de octubre.

Siemens Gamesa destacó que esta nueva estructura, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, permitirá crear una hoja de ruta única para todos los negocios que facilite la escalabilidad de las soluciones tecnológicas de toda la compañía y reduzca los costes de no conformidad (NCC) a través de procesos armonizados, al tiempo que se centra en las competencias clave de Siemens Gamesa.

El consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, consideró que al establecer procesos más sencillos, «alentaremos a nuestros equipos a asumir más responsabilidad y se dinamizarán los ciclos de aprendizaje«.

Además, estimó que esta nueva estructura «acelerará el cambio de rumbo de la compañía». «Proporcionará una imagen más clara de nuestras actividades de negocio y mayor transparencia sobre la trayectoria de Siemens Gamesa como líder global en la transición energética renovable«, dijo.

EN TRES FASES

El programa estratégico ‘Mistral’ se desplegará en tres fases desde el corto al largo plazo, que abarcan desde 2022 hasta más allá de 2025. A corto plazo, la prioridad pasará por lograr la madurez y la garantía de costes de la plataforma ‘onshore’ Siemens Gamesa 5.X.

A medio plazo, la compañía establecerá una estructura ágil en mercados clave y mejorará la competitividad y la rentabilidad, aumentando los ingresos.

Para 2025, el objetivo de la compañía es optimizar la estrategia de producto y lograr un modelo operativo escalable y aplicable a los tres negocios -Offshore, Onshore y Servicios-, combinado con una cadena de suministro sólida frente a las disrupciones del mercado.

Con este nuevo modelo operativo, Siemens Gamesa indicó que se prepara para lograr importantes sinergias de costes a través de la potencial integración dentro de Siemens Energy.

Las sandalias de tiras de Primark que solo cuestan 13 euros

0

Cada vez son más las personas que deciden llenar sus armarios con prendas de ropa y accesorios en cualquiera de las tiendas que Primark tiene repartidas a lo largo del país. Lo hacen atraídos por lo bonito de sus diseños. Pero sobre todo lo hacen atraídos por lo increíble de sus precios: todo en esta tienda es baratísimo. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varias prendas y accesorios que nos han encantado entre las que destacan unas sandalias de tiras que parece imposible que cuesten 13 euros. Te lo mostramos todo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte.

Sandalias de tiras con tira adicional para el dedo, de Primark

Primark

Este verano está siendo muy caluroso. Tanto que hay momentos en lo que no es conveniente salir a la calle. Y si se tiene que hacer, cuanto más ligera sea la ropa, mejor que mejor. De ahí a que uno de los calzados más recomendados para llevar puesto estos días sean las sandalias. Sobre todo si no se quiere renunciar a ir elegante. Nosotros acabamos de echar un vistazo al catálogo de Primark y nos han encantado estas que puedes ver en la imagen. Destacan por tener un diseño de tiras muy vanguardista, pero también por tener una suela plana, por lo que son muy cómodas. Pero lo mejor de todo es que solo cuesta 13 euros. A continuación te mostramos otras muchas prendas y accesorios que merece la pena que veas.

Camisón de modal

Primark

Estos días en los que está haciendo tanto calor se antoja más necesario que nunca el hecho de dormir lo más ligera posible. Y para ello no hay nada mejor que un camisón corto como este que puedes ver en la imagen. Puedes comprarlo en cualquiera de las tiendas que Primark tiene repartidas a lo largo del país por solo 11 euros.

Vestido corto de satén elástico con detalle tipo corsé, de Primark

Primark

Si durante este verano vas a tener una boda y te preocupa el hecho de que no sabes qué ponerte y que además tu presupuesto sea bastante bajo, deberías de pasarte por Primark. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este que es tan mono y económico. Tan solo cuesta 16 euros.

Bolso cruzado acolchado

Primark

Este bolso es uno de los accesorios que más se han vendido desde hace un tiempo hasta esta parte en Primark. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña en absoluto, porque tiene un color azul y un diseño bastante vanguardista. Si te decides a comprarlo tan solo te va a costar 11 euros.

Bandolera acolchada con cadena, de Primark

Primark

Si estás buscando una bandolera que sea pequeña, elegante y bonita, te recomendamos que te pases por Primark. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a encontrar esta que ves en la imagen y que justo cumple con estas tres características. Además, ¿has visto qué color rojo tan bonito tiene? Su precio es de tan solo 9 euros.

Pijama de manga larga de tacto suave

screenshot www.primark.com 2022.07.30 20 16 00 Merca2.es

Las personas que han comprado este pijama aseguran que es una de las prendas más cómodas con las que han dormido nunca. Además tiene un estampado de puntos azules que, las cosas como son, queda muy bonito. Puedes comprarlo en Primark por solo 13 euros.

Pantalón corto de ciclista largo sin costuras de jacquard, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.07.30 20 16 37 Merca2.es

Ahora que el calor del verano se está volviendo más sofocante que nunca, es momento de llevar un pantalón corto. Y una de tus mejores opciones puede ser este pantalón corto de ciclista largo sin costuras de jacquard. Puedes comprarlo en Primark por solo 8 euros.

Camisa con dos bolsillos

screenshot www.primark.com 2022.07.30 20 17 27 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que las camisas con dos bolsillos se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso si quieres ir a la última lo mejor que puedes hacer es pasarte por Primark y hacerte con esta que también tiene un color verde muy bonito. Además tiene un precio muy bajo, piensa que tan solo cuesta 16 euros.

Cárdigan de manga larga con volantes, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.07.30 20 18 08 Merca2.es

Nos encanta este cárdigan que hemos visto en el catálogo de Primark. Y teniendo en cuenta lo bien que se está vendiendo, se puede deducir que también está encantando a todas las consumidoras de Primark, tienda en la que puedes hacerte con él por tan solo 12 euros.

Pantalón de campana con detalle de encaje

screenshot www.primark.com 2022.07.30 20 19 02 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Primark que nos han encantado con estos pantalones. Destacan por tener un diseño de campaña que realzará tu estilo cada vez que te los pongas. Además son muy económicos, ya que solo cuestan 13 euros.

Jordi Berenguer, nuevo General Manager de AdQualis Executive Search Barcelona

0

AdQualis, consultora integral en la gestión de personas y talento y pionera en la búsqueda de ejecutivos en España, ha nombrado a Jordi Berenguer nuevo General Manager de Executive Search Barcelona, la división más importante del Grupo en el área de selección.

De este modo, Berenguer, quien desde enero ocupaba el cargo de Corporate Sales & Marketing Director para las 4 divisiones del Grupo, ahora asume este nuevo rol, buscando reforzar todavía más el crecimiento de los últimos años. Por su parte, Consuelo Castilla se focalizará en su rol como presidenta del Grupo, manteniendo su ADN relacional e institucional con clientes estratégicos en el ámbito de los RRHH y el top management.

En su puesto como Corporate Sales & Marketing Director, Berenguer ha renovado la imagen de marca del Grupo, ahora más moderna, cercana y en sintonía con las nuevas generaciones más digitales, integrando las cuatro divisiones de negocio (Executive, Talent, Consultancy e Integrho) y otorgándoles diferenciación a través de una personalidad y carácter propios.

Asimismo, ha liderado la transformación digital de la compañía, con la puesta en marcha de diversos proyectos como el lanzamiento de la nueva web corporativa, mucho más intuitiva e innovadora, que ha dinamizado el tráfico y ha aumentado la satisfacción de clientes y candidatos. En esta línea, también ha desarrollado iniciativas para mejorar la presencia de AdQualis en redes sociales y ha abierto la marca a nuevos targets con el lanzamiento de un canal propio en Instagram.

Todo ello ha contribuido a fortalecer significativamente la imagen y reputación de la compañía, que junto con el relanzamiento de los AQ Awards, cita anual de renombre en el ámbito de los Recursos Humanos, ha tenido como resultado el reconocimiento de ‘TOP10 Executive Search Firm in Europe 2022’, otorgado por la prestigiosa revista HR Magazine Europe.

PROCESO DE EVOLUCIÓN

Consuelo Castilla, socia y presidenta de AdQualis Human Results, ha señalado que »AdQualis se encuentra inmersa en un proceso de evolución y transformación constante, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y requerimientos cada vez más exigentes de un mercado laboral cambiante y dinámico. Estoy plenamente convencida de que, en esta nueva etapa, Jordi contribuirá a que AdQualis no solo mantenga su posición como referente en el sector, si no que llevará la compañía a ser best in class en términos de innovación, digitalización y sostenibilidad».

En palabras de Jordi Berenguer, está »muy agradecido a Consuelo Castilla por confiar en mí para liderar esta nueva etapa dentro del Grupo. Cuento con un equipo de excelente profesionales que, junto con las últimas novedades tecnológicas, nos permitirán alcanzar el reto de posicionar a AdQualis como uno de los líderes indiscutibles del sector».

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas & MBA por ESADE, Berenguer cuenta con una dilatada experiencia de más de 15 años en las áreas de Marketing y Trade Marketing en empresas de Gran Consumo líderes, como Unilever y Mars.

Ofertas de El Corte Inglés en Smart TV con Android TV para estrenar televisor este verano

Las mejores épocas para renovar tu viejo televisor es sin duda el verano, ya que hay ofertas de todo tipo. Y ahora que El Corte Inglés ha lanzado una batería de descuentos para que te compres una Smart TV con Android TV al mejor precio, no dejes escapar esta oportunidad.

Hablamos de televisores inteligentes con un sistema operativo que te permitirá instalar todo tipo de juegos y aplicaciones y que ahora podrás conseguir en El Corte Inglés a precio mínimo histórico.

TV LED 100,5 cm (40″) Inves LED-4021GOIN Full HD, Smart TV y Android TV en El Corte Inglés

TV LED 100,5 cm el corte inglés

Vamos a comenzar este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en televisores inteligentes con Android TV recomendándote este modelo de 40 pulgadas y qué es perfecto para tu segunda residencia, la cocina o el cuarto.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas si te planteas renovar tu viejo televisor para estrenar una flamante Smart TV durante el verano. Y viendo el precio de este modelo rebajado en El Corte Inglés, es un chollo que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a encontrarlo.

TV LED 108 cm (43″) Xiaomi P1E 43, UHD 4K, Smart TV Android 9, HDR10, Google Assistant en El Corte inglés

TV LED 108 cm el corte inglés

Ya te adelantamos que verás varios televisores inteligentes de Xiaomi, ya que las ofertas que ha lanzado El Corte Inglés incluye varios modelos del fabricante con sede en Pekín. Si buscas un televisor de pequeño formato y resolución 4K, es la mejor opción posible.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas si te planteas renovar tu viejo televisor para estrenar una flamante Smart TV durante el verano. Y viendo el precio de este modelo rebajado en El Corte Inglés, es un chollo que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a encontrarlo.

TV LED 125 cm (50″) Xiaomi P1 50, UHD 4K, Smart TV, Android 10, HDR10+, Dolby vision, Google Assistant

TV LED 125 cm el corte inglés

Otra excelente opción a tener en cuenta es el Xiaomi Mi TV P1 de 50”, un modelo que presume de panel VA y soporte HDR10+ y Dolby Vision, algo muy poco habitual en la gama entrada, para que vivas la mejor experiencia de imagen por mucho menos del o que te imaginas,

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas si te planteas renovar tu viejo televisor para estrenar una flamante Smart TV durante el verano. Y viendo el precio de este modelo rebajado en El Corte Inglés, es un chollo que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a encontrarlo.

TV LED 165,10 cm (65″) Sony KD-65X81J, Google TV, X1 4K HDR PROCESSOR, Triluminos PRO, XR 400 HZ

TV LED 165,10 el corte inglés

Continuamos con otro de los chollos más atractivos. Hablamos de la Sony X81J, un modelo con Google TV (la última versión de Android TV) para que disfrutes de la mejor experiencia de usuario.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas si te planteas renovar tu viejo televisor para estrenar una flamante Smart TV durante el verano. Y viendo el precio de este modelo rebajado en El Corte Inglés, es un chollo que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a encontrarlo.

TV LED 139,70 cm (55″) Sony XR-55X90J BRAVIA XR FULL ARRAY , Google TV, 4K HDR, XR Cognitive Processor, XR Triluminos Pro

TV LED 139,70 cm

Si tienes una PS5, no dudes en apostar por este televisor inteligente que ha sido diseñado para que exprimas las bondades de tu consola de nueva generación.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas si te planteas renovar tu viejo televisor para estrenar una flamante Smart TV durante el verano. Y viendo el precio de este modelo rebajado en El Corte Inglés, es un chollo que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a encontrarlo.

TV LED 190,50 cm (75″) Sony XR-75X95J BRAVIA XR FULL ARRAY , Google TV, 4K HDR, XR Cognitive Processor, XR Triluminos Pro

TV LED 190,50 cm

Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás los mejores televisores inteligentes de oferta por tiempo limitado en El Corte Inglés con una Smart TV de gran formato y que destaca por su diagonal de 75 pulgadas para que te montes un verdadero cine en casa por menos de lo que te imaginas.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas si te planteas renovar tu viejo televisor para estrenar una flamante Smart TV durante el verano. Y viendo el precio de este modelo rebajado en El Corte Inglés, es un chollo que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a encontrarlo.

TV LED 139 cm (55″) Philips 55PUS7406/12UHD 4K, Android TV, HDR10+, Dolby Vision & Dolby Atmos

TV LED 139 cm

También te queremos recomendar este completo televisor del fabricante Philips y que cuenta con Android TV además de soporte para los principales estándares HDR. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas si te planteas renovar tu viejo televisor para estrenar una flamante Smart TV durante el verano. Y viendo el precio de este modelo rebajado en El Corte Inglés, es un chollo que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a encontrarlo.

TV LED 126cm (50″) Panasonic TX-50JX820E 4K HDR Bright Panel Plus , Android TV, Dolby Vision, Google Assistant

TV LED 126 cm

Cerramos este recopilatorio con las mejores ofertas con un televisor que presume de un panel calibrado por expertos coloristas de Hollywood  para garantizar el mejor paisaje visual.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas si te planteas renovar tu viejo televisor para estrenar una flamante Smart TV durante el verano. Y viendo el precio de este modelo rebajado en El Corte Inglés, es un chollo que no deberías dejar escapar. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a encontrarlo.

El cepillo para desatascar tuberías de Aliexpress que no ocupa nada y es infalible

0

¿Quieres desatascar las tuberías de una manera sencilla? Entonces Aliexpress tiene la mejor de las soluciones en forma de cepillo para una limpieza correcta. Porque ya sabemos que hay zonas de nuestro hogar donde se acumulan numerosos residuos, lo que nos puede llevar a los famosos atascos.

Así que, antes de que suceda, nada como dejarnos llevar por ideas como las que te proponemos. Así siempre tendrás en casa una buena ayuda a la que echar mano cuando la necesites. Los cepillos y demás herramientas para desatascar tuberías son de las opciones que siempre debes considerar. ¡No te pierdas todo lo que sigue!

CEPILLO DESATASCADOR MUY ECONÓMICO EN ALIEXPRESS

cepillo desastascador

Una de las ideas perfectas para este tipo de cepillos es que sean prácticos pero también económicos. Así que, con una idea como la que te mostramos ahora, conseguiremos que reúna esos dos puntos. Porque estamos ante una opción muy cómoda, con la que podrás limpiar siempre que lo necesites, ya que tiene una forma estrecha para introducirse en toda tubería del hogar.

El alambre de hierro y las cerdas de nailon serán las dos composiciones de un cepillo como este. Tiene una alta calidad, por lo que podrás usarlo en los baños o fregaderos con total comodidad. Además es de lo más práctico, ya que solo con insertarlo y girarlo un par de veces ya conseguirás hacerse con toda la suciedad que está taponando los desagües. ¡Así de fácil! Aquí lo tienes en Aliexpress.

DESATASCADOR ORIGINAL A TODO COLOR

desatascador original

Claro que siempre nos vamos a encontrar con los cepillos para poder limpiar este tipo de rincones. Aunque es cierto que son de lo más prácticos, no te puedes olvidar que son más las opciones que te van a sorprender y por lo tanto, bien se merecen nuestro espacio. En este caso nos quedamos con una herramienta flexible y a todo color para darle originalidad a la limpieza.

Además, cuenta con la parte superior con una cara sonriente, que será desde donde tengamos que sujetarlos. Sin olvidar de que tiene el largo suficiente para dar con el problema y dejar las tuberías más que limpias. Es más, tiene una especie de ganchos a lo largo para atrapar en un abrir y cerrar de ojos los residuos. Si lo quieres, entonces aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

CEPILLO EXTRA-LARGO EN ALIEXPRESS

cepillo largo

En este caso tenemos un cepillo que también llamará tu atención. Porque a una de comprar un producto como este, nada mejor que hacerlo con todas las comodidades posibles. Una de ellas es que llegue hasta el problema que causa el bloqueo de la cañería. Por eso, cuando recurrimos a los cepillos, siempre es mejor que sean más largos.

Ya que en ocasiones les cuesta llegar a los más básicos. Esto siempre dependerá del tipo de problema que tengas en tu hogar. Aún así, Aliexpress opta por soluciones de lo más prácticas y esta es una buena prueba de ello. Así que si era lo que estabas buscando, aquí mismo lo puedes comprar a un precio que también te encantará.

PRÁCTICO GANCHO PARA TUBERÍAS DESDE ALIEXPRESS

gancho para tuberías

No podemos llamarle cepillo en sí porque realmente no lo es. En este caso, tenemos una opción mucho más profesional pero no debes preocuparte por el precio porque ya sabes que Aliexpress siempre tiene las mejores opciones a la par que económicas. Tiene una sujeción más que perfecta en la parte superior, por lo que te va a resultar muy cómodo.

Pero es que además de llevar un tubo flexible, se completa con una especie de ganchos en su parte inferior. De modo que además de serte muy útil en las tuberías, también lo será en tu día a día. Porque puede rescatar prendas de ropa que se han quedado tras algún mueble o bien objetos que se han caído y que también es difícil acceder. Es el momento de dejarte llevar por él y aquí lo tienes disponible.

TUBO EN ESPIRAL CON CEPILLO

cepillo pequeño

Ya vemos que las alternativas son de lo más variadas. Pero en este caso no se trata en sí de un cepillo demasiado grande, sino todo lo contrario. Pero lo que sí es amplio es el tubo en espiral que le acompaña. Por lo que será perfecto para lugares un poco más estrechos. De manera que pueda acceder a ellos sin ningún tipo de problemas. Eso sí, en este caso no rotará sino que la limpieza se hará de delante hacia atrás.

Tras el tubo nos encontramos con un sencillo cepillo que, más de recoger los residuos, se encargará de una limpieza básica. Aunque también es de lo de más especial y recomendado para poder tener en casa. Si todavía no dispones de él, es el momento de que lo tengas gracias a Aliexpress. Aquí te lo dejamos.

DOBLE CEPILLO PARA LIMPIAR TUBERÍAS

doble cepillo limpiador

Parece que tenemos un dos por uno y eso nos encanta. Porque nos encontramos con esta otra opción más que perfecta para poder hacernos con la limpieza del hogar en un abrir y cerrar de ojos. En ocasiones ya vemos cómo no llegamos hasta ciertas zonas y es ahí donde se acumula más porquería en general.

Por lo que con doble cepillo en los extremos podrás limpiar todo aquello que quieras. Uno de los cepillos es más grueso que el otro, de ahí que siempre tendrás opciones para llevar a cabo tu limpieza del hogar. Otra de las ideas flexibles que te van a encantar. Así que, aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress.

CEPILLO EXTENSIBLE

cepillo flexible grueso

No podemos olvidarnos de las opciones que son extensibles. Porque ya estamos viendo cómo hay que intentar hacerse siempre con lo que realmente necesitamos. Como no sabemos cuándo será, lo mejor es tener una idea como esta.

Se trata de un cepillo extensible. En este caso el cepillo es más amplio que otros que hemos visto. Pero desde luego, por el precio que tiene también es de lo más práctico que podrás encontrar. Tratando así con diferentes problemas de suciedad. Podrás plegarlo o estirarlo cuando lo necesites. Aquí lo tienes en Aliexpress.

Productazos de Amazon con los que parecerá que vienes todos los días de la playa

Lo sabemos: estás deseando conseguir el tono de piel más buscado del verano, y eso lo puedes hacer a través de los que son autobronceadores que damos desde la tienda de Amazon. Un tono dorado y luminoso es la opción perfecta que todo el mundo busca, y por lo que será la mejor elección tanto para los días de playa y piscina como para mantenerlo el resto del año.

Estos son una serie de productos destinados a diferentes tipos de pieles y en distintos formatos. Si buscas el color perfecto para este verano, y con todas las comodidades posibles, desde nuestro portal de MERCA2 te vamos a presentar una buena muestra de estos que puedes tener en muy buena consideración en estos momentos.

CREMA AUTOBRONCEADORA CREMA SOLAR – ECRAN+, EN AMAZON

Ecran Sunnique - Aceite Protector Solar Broncea+ FPS 30, Protección Media UVB y UVA, Activa el Bronceado Natural, Sin Autobronceador, con Tecnología PureBronze, Resistente al Agua - 200 ml
  • Aceite solar con tecnología PureBronze que activa +55% el...
  • Con protección alta SPF30 y Cellular Defense, que protege contra...
  • Previene el envejecimiento prematuro provocado por la exposición...
  • Textura no grasa de rápida absorción y resistente al agua
  • Eficacia clínica probada. Fórmula Biodegradable. Envase 100%...

En primer lugar, y mostrándose como los productos en torno a autobronceadores que más nos pueden gustar en estos momentos de Amazon, contamos con una de esas que tienen un precio más que bajo para nuestros intereses.

En conjunto con las de Bella Aurora y otras que estamos viendo, esta también tiene un activo como aceite bronceador. Con factor de SPF30, contaremos con más del 55% el bronceado natural de la piel gracias a su tecnología PureBronze.

Está indicado para proteger la piel a la vez que favorece el bronceado. Su difusión en bruma sedosa garantiza una aplicación rápida y uniforme dejando la piel suave y sedosa. Para su aplicación, tendremos que hacerlo generosamente efectivo en la piel antes de la exposición solar. Se puede comprar desde aquí.

NIVEA SUN LECHE SOLAR PROTEGE Y AUTOBRONCEA, EN AMAZON

NIVEA SUN Protege & Broncea Leche Solar Activadora del Bronceado FP30 (1 x 200 ml), potenciador del bronceado resistente al agua, crema bronceadora, protección solar alta
  • Activador del bronceado – Esta leche solar estimula la...
  • Protección solar avanzada – Gracias al protector solar 30 y a...
  • 0% autobronceador – Esta leche hidratante para el cuidado de la...
  • Fórmula no grasa – La fórmula ligera y no grasa de esta leche...
  • Contenido del envío – NIVEA SUN Protege & Broncea Leche Solar...

En el mismo orden, y visto muy bien por todos los que lo han adquirido desde la tienda de Amazon, damos con esta leche solar de Nivea que tiene el poder de ser crema protectora y bronceadora.

En su caso, entra muy bien en esta lista de los productos autobronceadores, que también repasaremos a continuación con Amazon. En este sentido, y por su fórmula no grasa de spray, será perfecto para los días de playa y piscina.

Resistente al sudor y al agua, ha sido desarrollado con su textura no grasa, ligera y refrescante. Posee también un efecto de secado instantáneo que, gracias a que es pulverizadora, se absorbe al instante sin pegarse ni engrasar. La fórmula ligera es invisible en la piel. Fiable frente a quemaduras solares y envejecimiento prematuro, se puede comprar desde aquí.

BRONCEADOR SOLAR ISDIN QUE ACALARA Y UNIFICA EL TONO DE LA PIEL

Oferta
ISDIN Fotoultra 100 Active Unify Color SPF 50+ Crema Fluida con Color, Triple Acción Despigmentante y que Unifica el Tono y Evita la Aparición de nuevas manchas, 50ml
  • Con triple acción despigmentante, aclara y unifica el tono de...
  • Previene la formación de nuevas manchas gracias a su protección...
  • Testado dermatológicamente, resistente al agua
  • Para tratar las manchas debidas al sol de la zona de la frente,...

Como estamos viendo, la exposición al sol es solo cuestión de días, poniendo en peligro nuestra delicada piel y pudiendo sufrir incluso graves quemaduras. Por eso necesitamos cremas solares como esta facial de Isdin que vemos en Amazon.

Es un protector tan valorado producido por Isdin que nos ayudará a la hora de proteger nuestra piel, además de aclarar y unificar el tono de la piel, donde su protección contra rayos UVA nos protegerá de potenciales manchas nuevas.

Pero también de daños producidos directamente sobre la piel debido a la exposición al sol. Su fórmula con DP3 Unify Complex nos ayudará con la producción de melanina, que actúa sobre las principales fases de la melanogénesis. Disponible en descuento desde la tienda online, la podemos comprar desde aquí.

ACEITE ACELERADOR DEL BRONCEADO DE RÁPIDA ABSORCIÓN, EN AMAZON

Oferta
Australian Gold Intensifier Dry Acelerador del Bronceado, Sin crueldad animal, tono de piel medio, 237 Ml
  • Hecho de aceites nativos de Australia y extracto de plátano
  • Maximizador de color más oscuro que dura más
  • Cantidad: 237 ml
  • Este intensificador de spray de aceite seco bronceador fue...
  • Combina el icónico complejo de biosina con vitamina E y aceite...

A su vez, y visto también como parte de los autobronceadores más vendidos que podemos adquirir en estos momentos en Amazon, tenemos un producto que promete no defraudar para aquellos que se quieran poner morenos en poco tiempo, eso sí, sin olvidarse del protector solar.

Se trata de un acelerador del bronceado de la marca Australian Gold, que consiste en un aceite seco de rápida absorción apto para todo tipo de pieles, si bien está inicialmente recomendado para pieles secas al tratarse de un aceite.

Entre otros ingredientes, este producto contiene árbol de té australiano, extracto de banana, nuez negra, aloe vera, pantenol y vitamina E, tal y como indica su etiquetado. La tirosina es otro de sus componentes activos y que ayuda a acelerar el bronceado. Disponible en varios tamaños, viene ahora con un precio en descuento. Lo puedes comprar aquí.

AUTOBRONCEADOR SOLAR CON PROTECCIÓN MEDIA, EN AMAZON

Hawaiian Tropic Aceite protector en aerosol seco LSF 20, 200 ml, 1 paquete (1 x 200 ml)
  • Siente cómo la mezcla de ingredientes botánicos hidrata tu piel...
  • Este aceite se siente seco y se absorbe en la piel muy...
  • Proporciona protección contra los rayos UVA y UVB
  • Con un seductor aroma a coco y resistencia al agua
  • El producto está diseñado para ser más espeso en la botella,...

En siguiente lugar, y visto también como parte de los autobronceadores más exitosos y recomendados que podemos tener dentro de la tienda de Amazon, damos con este de Hawaiian Tropic, hoy con un buen descuento.

Hablamos de un aceite seco bronceador en spray de Hawaiian Tropic para un bronceado profundo y dorado para una piel suave y brillante. Por su parte, también tiene protección solar media (SPF 20).

Su fórmula está enriquecida con vitaminas C y E para una protección eficaz contra los rayos UVA y UVB, todo en una exclusiva fragancia tropical con aroma de coco y guayaba. Hipoalergénico y resistente al agua, obtendremos un intenso bronceado para una hidratación que dura todo el día. Cómpralo desde aquí.

ESPUMA MOUSSE AUTOBRONCEADOR DE ACABADO UNIFORME

ST.TROPEZ Self Tan Bronzing Mousse Autobronceador - Todos los tonos, Dorado, 240 ml
  • Tipo de piel: todo tipo de pieles
  • Texturas: espuma
  • Formato: dosificador
  • Producto que combina tradición e innovación
  • Nombre de la fragancia: Aromatic

Hoy en día, o tienes la capacidad de ponerte moreno fácil y con muy poco o tienes que acudir a pequeñas ayudas externas. Por suerte, en la actualidad tenemos acceso a productos más naturales y efectivos.

Uno de ellos, por ejemplo, son los autobronceadores que vemos en Amazon de St. Tropez, la marca creadora del mousse autobronceador con mejores valoraciones de toda la tienda online.

En formato espuma, el mismo está formulado con jojoba hidratante y activos para el cuidado de la piel, lo que hace que tengamos una respuesta al moreno más efectiva. Lo hace así prolongando el moreno hasta 10 días, y todo para un acabado uniforme. Ligero y de secado rápido sin transferencia en ropa o sábanas, se puede comprar desde aquí.

MOUSSE AUTOBRONCEADORA CON EFECTO GRADUAL Y COLOR NATURAL, EN AMAZON

Oferta
Comodynes Self-Tanning Fresh Water - Mousse Autobronceadora con Efecto Gradual y Color Natural, Hidratante y Nutritiva Para Rostro y Cuerpo 200 ml
  • Mousse autobronceadora progresiva, natural y ligera para rostro y...
  • Textura mousse transparente de fácil aplicación que deja un...
  • Contiene DHA 100% vegetal (5%) y Eritrulosa (1,8%), activos que...
  • Contiene Butilenglicol y Sorbitol que proporcionan una acción...
  • Autobronceador transparente que no deja manchas, de fácil...

Por lo favorecedor que es tener un tono de piel tostado natural, cada vez son más las marcas que se han lanzado a cubrir esta necesidad con productos que nos den un empujoncito y potencien el bronceado.

Es lo que tenemos con este de Comodynes, un producto que podemos encontrar en Amazon a partir de la que es una fórmula autobronceadora progresiva, natural y ligera para rostro y cuerpo.

De textura mousse transparente de fácil aplicación, permite dejar un bronceado dorado natural, uniforme y sin manchas. Lo hace todo con su fórmula vegana, fórmula vegana, que contiene DHA 100% vegetal (5%) y Eritrulosa (1,8%), activos que proporcionan una coloración similar a la del bronceado solar. Lo puedes comprar desde aquí.

ESPUMA BRONCEADORA DE GRAN EFICACIA

St. Moriz - Mousse Autobronceadora - Tono Medio - Bote 150 ml - Efecto de Bronceado Inmediato - Enriquecido con Aceite de Oliva - Aspecto Natural y Duradero - Todo Tipo de Pieles - 100% Vegano
  • Nuestra mousse autobronceadora profesional media es un clásico...
  • Con aloe vera y vitamina E para el cuidado de la piel.
  • Fórmula vegana.
  • Para mejores resultados: exfolia y afeita 24 horas antes, aplica...

Otra de las grandes consideraciones que tenemos en Amazon en cuanto a autobronceadores es esta de la firma de St. Moriz, que es también una de las más vendidas por su gran eficacia. ¿Lo mejor? Que ahora la tenemos en oferta.

Lo hace con una textura de espuma, que también es muy fácil de aplicar, y ofrecer un bronceado intenso con un acabado muy natural que tarda en verse entre 4 y 6 horas y dura unos pocos días.

La marca recomienda exfoliar la piel antes para conseguir resultados profesionales, agitar bien el producto antes de usarlo y aplicar una pequeña cantidad de producto con guantes y extenderlo bien sobre toda la piel. Este producto se puede usar tanto en el cuerpo como en la cara y no mancha la ropa, de acuerdo con las usuarias que ya lo han probado. Se puede comprar desde aquí.

Así es el incontrolable plan de ahorro energético de Ribera

0

Edificios públicos y espacios comerciales se someterán a unas estrictas medidas dirigidas a reducir el consumo energético. El Gobierno ha formalizado su primer plan de contención del gasto de las reservas de gas en previsión de un otoño convulso. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado junto a estas condiciones un régimen sancionador para los que incumplan la norma y una tutela territorial específica a cargo de las Comunidades Autónomas, pero ¿se puede aplicar un seguimiento tan pormenorizado y efectivo en un terreno tan voluble como la temperatura? ¿Reducir el confort de los clientes impactará en la facturación de pequeños y grandes negocios? La intención es implementar estas medidas de manera inmediata pero, ¿se puede permitir España el lujo de hacer sudar a los turistas en un mes de agosto que empieza con una nueva ola de calor?

España se aprieta el cinturón en materia energética. Y no será la última vez porque en septiembre Europa tensará aún más la cuerda y obligará a los Estados miembros a imponer más medidas. Las provisiones de gas son suficientes de cara a los próximos meses pero el compromiso que ha arrancado la Comisión Europea de nuevas inyecciones de gas a Francia, a cambio de reducir el consumo energético un 7%, frente al 15% previsto por los Veintisiete se va a traducir en restricciones para edificios públicos y establecimientos comerciales. La idea de Teresa Ribera es que el racionamiento no llegue a los usos domésticos, es decir que a los ciudadanos sólo les afecte de forma voluntaria pero, sobre todo, que no alcance a la industria, lo que desataría una recesión abrupta.

27 GRADOS EN VERANO Y 19 EN INVIERNO

El Gobierno ha aprobado un primer paquete de medidas de ahorro y eficiencia energética que recoge la obligatoriedad en edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús), espacios culturales y hoteles de limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno, según anunció la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Ribera indicó que este paquete de medidas, que complementa el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), también obligará a apagar las luces de escaparates y edificios públicos que estén desocupados a partir de las 22.00 horas, una medida para la que tendrán siete días para su cumplimiento. En el caso de todas estas iniciativas, el periodo para su aplicación será de una semana desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tendrán una vigencia hasta el 1 de noviembre de 2023.

La titular del ramo precisó también que se apagará la iluminación decorativa de fachadas a partir de las 22.00 horas, mientras que la regulación de la iluminación exterior solo afectará a los edificios de uso público, no a las «ornamentales», por ejemplo, las luces navideñas. «No hay previsión para las luces ornamentales, hoy hablamos solo de edificios», reiteró.

Respecto a las sanciones que podrían darse en el caso de no cumplirse esta normativa, Ribera indicó que «existe un régimen sancionador que se aplicaría», pero que la vigilancia corresponde a las comunidades autónomas.

Asimismo, se obligará a que antes del 30 de septiembre tanto edificios como locales dispongan de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente, con el consiguiente despilfarro por pérdidas de energía al exterior.

Igualmente, deberán incorporarse carteles para explicar estas medidas de ahorro en los establecimientos, así como para informar sobre las temperaturas y niveles de humedad. «Queremos invitar a señalar con carteles, paneles informativos y termómetros que muestren la temperatura para comprobar que se cumplan estas disposiciones», señaló.

RIBERA ANIMA A INCORPORAR EL TELETRABAJO

Ribera también animó a otras administraciones públicas e incluso a empresas a incorporar «más medidas» como el impulso al teletrabajo, que permitiría «concentrar los horarios, ahorrar en desplazamientos y en el consumo térmico de los edificios». «Fuimos capaces de hacerlo durante la pandemia y hemos aprendido mucho», recordó.

Las medidas también incluyen la exigencia de someterse a una revisión extraordinaria antes del 31 de diciembre de 2022 a aquellos edificios obligados que hayan realizado el anterior trámite antes del 1 de enero de 2021, de modo que todos los edificios con un consumo de climatización relevante hayan superado una inspección en los últimos dos años.

De esta forma, para ejecutar rápidamente las obras de mejora energética en los edificios de las administraciones públicas, estas podrán aplicar procedimientos de contratación de urgencia. Además, estos contratos se ejecutarán en un plazo inferior a un mes desde su formalización, según precisó la titular del ramo.

Ribera subrayó que esta primera batería de medidas se trata de un primer paquete «importante y potente» que será completado con el plan de contingencia que se presentará en septiembre y que permitirá «cumplir al 100% para poder garantizar la solidaridad con Europa». «Todos entendemos que es una situación extraordinaria y es un acuerdo razonable que debemos cumplir por solidaridad con el resto de los europeos», reiteró.

«Quiero agradecer a asociaciones empresariales, empresas y actores públicos que han expresado ya su respaldo a este esfuerzo común. Europa se juega mucho más que la energía y con esto también ahorramos en la factura y consumo», subrayó.

Ribera estimó que un grado menos permite ahorrar un 7% del consumo energético, por lo que a las empresas les permitiría alcanzar un ahorro muy considerable en un año.

Acciona Mobility triunfa en Madrid pero suspende en seguridad

0

Acciona Mobility lidera el ranking del motosharing en Madrid. La división del grupo empresarial que preside José Manuel Entrecanales saca sobresaliente en presencia en la capital de España pero suspende en seguridad. De hecho, los cascos que proporciona Acciona Mobilty en sus motos bailan en muchas ocasiones y el tallaje no es el adecuado para el conductor. Además, estos cascos no son integrales dejando la nuca y la cara al descubierto. «Son cascos quitamultas, son los peores del mercado», según asegura a MONCLOA.com Javier, un experto en automoción.

Tal y como publica MONCLOA.com, en las distintas campañas publicitarias de Acciona Mobility se aprecia una omisión deliberada de un factor de relevancia como es la seguridad, que no es un casual. «De hecho, entre sus valores, Acciona no menciona la seguridad como uno de los factores clave a pesar de que hayan llegado a provocar accidentes mortales en la capital», asegura la información del digital político.

Según datos oficiales proporcionados por la compañía, Acciona Mobility ha desplegado una flota de 3.350 motos en Madrid donde se ha constituido como la principal empresa en el servicio de motos eléctricas compartidas. Pese a liderar un segmento específico de la movilidad eléctrica en la urbe no presume de seguridad, como sí hace de otras fortalezas de su actividad como el respeto al medio ambiente. Algo llamativo habida cuenta del énfasis que hacen sus competidoras en divulgar las medidas de seguridad del servicio, algo prioritario en el sector de la movilidad.

LA COMPETENCIA DE ACCIONA PRIORIZA EN SEGURIDAD

Actualmente, la ciudad de Madrid cuenta con cuatro empresas que dan este servicio. Se tratan de Cooltra, Acciona Mobility, GoTo y Movo, siendo esta última propiedad de Cabify. Sin embargo, aunque pudiera parecer un servicio similar no lo es. Mientras algunas de las compañías priorizan la seguridad, otras la relegan a un segundo plano aunque hayan ocurrido accidentes mortales con sus motos. 

Al contrario que para Acciona, para otras empresas de motosharing que operan en Madrid la seguridad es una prioridad. La empresa israelí GoTo Global ofrece su servicio en la capital poniendo en servicio coches, furgonetas, patinetes y 450 motos eléctricas donde la seguridad está garantizada. «Para GoTo la seguridad de su comunidad de usuarios es una prioridad y un compromiso, y así se ha manifestado desde nuestra llegada a España con numerosas iniciativas que promueven la seguridad vial y el uso responsable de los vehículos de Carsharing en modalidad freefloating», explican fuentes de la compañía consultadas por este medio.

Por ejemplo, «abrimos la Academia GoTo, donde enseñamos cómo se debían aparcar estos vehículos, especialmente motos y patinetes», explica Marie Lindström, Country Manager de GoTo España. Además, Lindström asegura que GoTo se ha adherido al manifiesto por la Seguridad Vial de la Fundación SERES y Boston Consulting Group, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), que tiene como finalidad lograr el objetivo cero víctimas mortales de accidentes de tráfico durante los próximos años.

Asimismo, para Cooltra, otra de las empresas que ofrece este servicio, también la seguridad es de vital importancia. «La seguridad de nuestros conductores es una prioridad desde el primer momento, desde la elección del modelo del vehículo; en nuestro caso un scooter ciclomotor con potencia limitada, ligero, versátil y de rueda alta», explican otras fuentes.

Frente a la estrategia de sus competidoras, para las que la seguridad es uno de sus mejores fortalezas, Acciona no pone especial interés en trasmitir esa garantía a sus clientes. De hecho, los cascos que proporciona Acciona Mobilty son los conocidos como «quitamultas».

En el caso de Cooltra, otra empresa del sector el casco es diferente. «El modelo de casco que ofrece Cooltra es el casco tipo jet, en términos de seguridad activa (elementos que evitan tener un accidente), los cascos jet son los más recomendados para ciudad, pues son los que permiten tener una mayor visión periférica y, por tanto, mayor anticipación a lo que sucede en el tráfico urbano. Por eso, son los cascos que normalmente usan los conductores de scooter y mega scooter. Son cascos homologados tipo E13», aseguran desde la compañía catalana que explican también que Cooltra ofrece distintos tallajes adaptables para cada usuario.

MADRID A LA CABEZA EN MOVILIDAD COMPARTIDA

No obstante, el Ayuntamiento de Madrid ha hecho mucho por impulsar esta forma de transporte urbano. La capital está a la cabeza europea en cuando a movilidad compartida. Actualmente, 5.000 unidades de alquiler recorren la ciudad a diario esperando nuevos conductores que reserven un vehículo a través de las distintas aplicaciones móviles disponibles. En el caso de las motos de alquiler, la capital cuenta con cuatro empresas de motosharing que configuran una flota de más de 5.000 motocicletas.

Todos estos vehículos son 100% eléctricos y no contaminan, algo muy atractivo para Borja Carabante, el concejal de Movilidad y Medio Ambiente del consistorio madrileño cuyo cometido es reducir las emisiones de la capital. Sin embargo, a día de hoy, el edil no ha exigido a estas empresas estándares de seguridad adecuados a pesar de que una joven valenciana de 25 años perdiera la vida en un accidente con una moto de Acciona Mobility.

La cerveza Heineken crece en Asia mientras Mahou se hunde

0

El mundo de la cerveza se ha visto agitado por la pandemia igual que muchos otros sectores, lo que ha provocado varios cambios en los mercados. Así, los que eran los nichos habituales en los que la cerveza tenía un mayor apogeo, durante este año de cambios, han experimentado alguna variación como le ha pasado a las dos compañías cerveceras Heineken y Mahou.

Así, se puede explicar cómo Heineken ha conseguido que Asia sea uno de los mercados en los que más ha crecido en este primer semestre, con un incremento de ventas del 70, 4%, mientras que para Mahou sigue siendo uno de los territorios que se le resiste, ya que tuvo que abandonar India y vendió su negocio en este país en 2021 como consecuencia de sus grandes pérdidas.

ASIA, EL MERCADO EN EL QUE MÁS CRECE HEINEKEN

Heineken, la compañía cervecera de origen holandés ha registrado en los seis primeros meses de 2022 un beneficio neto atribuido de 1.265 millones de euros, lo que representa una mejora del 22,3% respecto del resultado contabilizado por la compañía en el mismo periodo de 2021.

Las ventas de Heineken en Asia-Pacífico crecieron un 70,4%

Los ingresos netos de Heineken entre enero y junio sumaron 13.485 millones de euros, un 35,2% más que en la primera mitad de 2021, mientras que el volumen comercializado aumentó un 7,6%, hasta 126,9 millones de hectolitros.

Las ventas de Heineken en África, Europa del Este y Oriente Próximo aumentaron un 26%, hasta 1.856 millones, mientras que en América crecieron un 28,2%, hasta 4.288 millones, y en Asia-Pacífico un 70,4%, hasta 2.232 millones.

MAHOU CAÍDA EN PICADO EN ASIA

La compañía de cerveza Mahou llegó a la India en el 2012 y en 2014 fue cuando abrió allí su primera filial europea. Una situación que llegó a su fin en 2021 cuando Mahou tomó la decisión vender su negocio en India (Asia), como consecuencia de haber obtenidos unos resultados muy por debajo de lo previsto durante años.

De esta forma, la compañía cervecera Mahou se vio obligada a renunciar a un mercado, la India, en el que había depositado grandes expectativas de crecimiento. Una situación que entra en gran contraste con los buenos resultados que ha obtenido Heineken en Asia, ya que su mercado en esta parte del mundo ha crecido un 70,4% en el último semestre.

Sin duda, los malos resultados de la filial India de Mahou, sobre todo, durante el 2019, lastraron los resultados generales del mercado de Asia, que no logró recuperarse en 2020. Lo que culminó en 2021 con el cierre del negocio de Mahou en la India, tras su traspaso a un grupo industrial local.

EL SECTOR HOSTELERO SU PUNTO FUERTE

Mientras que en el mercado europeo, los ingresos netos de Heineken sumaron 5.518 millones de euros, un 30,9% más que un año antes, lo que convierte al mercado europeo en el segundo en el que más crecido Heineken en este semestre.

«Nos sentimos alentados por los resultados de la primera mitad del año»

En España, la compañía destacó que los ingresos netos antes e elementos excepcionales y amortizaciones crecieron casi un 30%, con un crecimiento del volumen en la hostelería de más del 30%, parcialmente compensado por una disminución de alrededor del 5% fuera del canal hostelero.

«Nos sentimos alentados por los resultados de la primera mitad del año», ha declarado el consejero delegado y presidente del consejo de administración, Dolf van den Brink, que también destacando el impulso procedente de la recuperación en Asia-Pacífico y del comercio en Europa a medida que los consumidores volvieron a los bares, con una demanda resistente hasta ahora, a pesar de las crecientes presiones inflacionarias.

HEINEKEN APUESTA POR LA CERVEZA SIN ALCOHOL

La batalla cervecera entre estas dos compañías, Heineken y Mahou, parece que empieza a igualarse porque la multinacional holandesa, Heineken, propietaria de Cruzcampo, en los últimos meses se ha expandido más en el mercado y ha captado nuevos clientes de gran importancia. Aunque por el momento, Mahou conserva el primer puesto en el liderazgo de nuestro país, ya que acapara un 37% de la producción, parece que va perdiendo terreno ante Heineken a pasos a agigantados.

La compañía Heineken ha decidido reforzar su apuesta por el segmento de la cerveza sin alcohol con la próxima incorporación de nuevas cervezas, dando así respuesta a la creciente demanda de más variedad por parte de los consumidores de cerveza sin alcohol.

La tendencia ascendente de la cerveza sin alcohol en los últimos años ha sido imparable, sobre todo en nuestro país, donde cuenta con un mercado muy consolidado.

La marca Heineken sigue subiendo en el ranking de los grupos cerveceros españoles con mayor producción de nuestro país, por lo que cada día recorta posiciones con el grupo Mahou a pasos agigantados. Ahora, su nueva estrategia se centra en renovar sus marcas de cerveza, apostando por un modelo de producción más sostenible y por lanzar nuevos productos al mercado.

Los terrenos de Nissan en Barcelona, oscuro objeto de deseo de los fondos

0

Los terrenos de Nissan se han convertido en el centro de atención del negocio logístico de Barcelona, junto a la zona logística del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Ambas ubicaciones atraparán «transacciones de inversión de envergadura«, según han señalado fuentes de la consultora JLL preguntada por MERCA2.

La zona logística y parte de la industrial de los terrenos de Nissan están ahora bajo un concurso público. Se trata de un espacio de casi 100.000 metros cuadrados que deberán ser adjudicados antes de mediados de septiembre. El precio exigido por el Consorci de la Zona Franca, dirigido por Pere Navarro, se ha disparado a 24 euros por metro cuadrado tras más de 12 años sin haber podido incrementarlo. La duración del contrato de arrendamiento será de cincuenta años, con una prórroga adicional a otros veinte años más.

El suelo de Nissan en la Zona Franca se ha convertido en la nueva mina de oro y su privilegiada situación

El arrendatario deberá abonar la renta por anticipado en el mes de enero de cada año natural, previa liquidación por parte del CZFB. Sin embargo, el primer pago se liquidará por el CZFB por anticipado y por la parte proporcional al período que reste del año natural en el momento de la formalización del contrato. Asimismo, la renta, que no incluye el IVA, se revisará cada año.

Nissan Barcelona Generalitat
Imagen aérea de la planta de Nissan en Barcelona.

Este montante es uno de los más elevados de toda Cataluña, cuyo precio medio se sitúa cerca de los 5,4 euros al mes. De esta forma, el suelo de Nissan en la Zona Franca se ha convertido en la nueva mina de oro y su privilegiada situación, junto a la salida de las principales vías de circunvalación y ferroviaria, es ahora el objeto oscuro de deseo de las principales empresas dedicadas al comercio de proximidad.

TENSIÓN DE LA RENTABILIDAD Y LA INVERSIÓN EN BARCELONA

Todo ello, con una rentabilidad en la zona prime de Cataluña y Madrid a la baja, al situarse en el 3,9%, con una ligera subida en tasa intertrimestral de 15 puntos básicos, pero un descenso de 20 y 25, respectivamente, en tasa anual, según los datos facilitados por JLL a este medio.

La bajada de la rentabilidad ha provocado un fuerte descenso en la inversión en el conjunto de España durante los primeros seis meses de este 2022. En concreto, la inversión se ha situado en los 1.126 millones de euros, un 27% menos respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Las causas se deben a la mayor operación realizada durante el pasado ejercicio por Bankinter Investment, al hacerse con la cartera de Montepino por unos 900 millones de euros.

A su vez, el primer trimestre de 2022 estuvo impulsado por el cierre de cuatro carteras de gran volumen, de entre 60 y 300 millones de euros, que supusieron el 80% de la inversión total. En estas operaciones, los fondos de inversión han acumulado el 60% del total de la inversión, mientras que el 95% del capital en el sector logístico es de origen extranjero.

LOS INQUILINOS SE ALEJAN DE LAS ZONAS MÁS CARAS DE BARCELONA

Tras un comienzo de año espectacular, hasta el estallido de la invasión de Rusia a Ucrania, la incertidumbre por la inflación galopante, las subidas de los tipos de interés y la interrupción de la cadena de suministro, junto a la escasez de mano de obra y subida del precio de materiales, así como por la limitada oferta disponible, están atenazando este negocio inmobiliario y no sólo por la oferta.

Y es que, los propietarios han decidido incrementar los precios a niveles no vistos desde 2007, en plena burbuja inmobiliaria. Los inquilinos tienen que ajustar así sus presupuestos a las zonas donde pueden hacer frente al gasto y por tanto, los inversores están adaptando sus tomas de decisiones.

La situación en esta parte del sector inmobiliario ha cambiado por completo. La abundante liquidez, la sólida demanda y la disminución de la incertidumbre operativa elevaron la inversión a niveles no vistos desde 2017, con el mayor crecimiento interanual de los últimos cinco años, siguiendo así la tendencia mostrada en 2021, también con cifras récord. A pesar de estas buenas condiciones del mercado de inversión, «los mercados se enfrentan a nuevos vientos en contra como resultado de la elevada inflación, la situación geopolítica y el endurecimiento de la política monetaria«, han destacado las mismas fuentes.

Por estas razones se están comprimiendo la rentabilidad desde los últimos trimestres, con un cambio sólido de tendencia «como consecuencia de la subida de los tipos de interés, su consecuente impacto en los costes de financiación y el progresivo aumento de la rentabilidad del bono a 10 años».

TENDENCIA ALCISTA EN BARCELONA PARA EL 2022

Así en el segundo trimestre de 2022 se produce una presión al alza en las rentabilidades prime, que se sitúan en 3,90% en Madrid y Barcelona. Esto supone un incremento de 15 puntos básicos en la comparativa trimestral, aunque se mantienen por debajo de las rentabilidades de hace un año en 25 puntos básicos en Madrid y 20 puntos básicos en Barcelona.

En el segundo trimestre de 2022 se ha registrado la salida al mercado de varios procesos de venta ordenados, que se espera se cierren en el tercer trimestre de 2022 y que marcarán la trayectoria del sector hasta finales de año

Para el cómputo del año, y a pesar de la coyuntura económica de incertidumbre, la previsión es que la tendencia alcista de la inversión continúe en el sector logístico, ya que algunos inversores ya preparan fondos para invertir en España. De esta forma, la inversión se está centrando en la oferta core-plus, es decir, activos con contratos de arrendamiento a largo plazo, con una ubicación privilegiada y asentada en el mercado.

LAS NAVES ALQUILADAS Y MEJOR UBICADAS, IMANES

También hay un elevado interés por uno de los productos estrella durante la etapa más dura de la pandemia, como las naves logísticas situadas en la primera corona de Barcelona y muy bien ubicadas, conocidos como ‘Value Add’, que llegó a tener un peso del 40% del total de las operaciones cerradas en este primer semestre del año.

Asimismo, ante la escasa rentabilidad, los perfiles oportunistas están fuera del mercado logístico en cuanto a construcciones se refiere. No obstante, hay un fuerte interés por el suelo, donde las operaciones han sido muy significativas. «No se han observado transacciones relevantes de compraventa de activos con perfil oportunista«, han destacado las fuentes consultadas. Cabe señalar que en el volumen de transacciones se han excluido las compraventas de terreno, pero sí tienen un «importante protagonismo».

En Barcelona se han registrado algunas de las más importantes operaciones, como la venta de la plataforma de Abacus Cooperativa a Pictet por unos 31 millones o la compra de Crossbay sobre cinco activos inmologísticos, dos de ellos ubicados en Montcada i Reixac y El Prat, respectivamente. Otras adquisiciones de calado se han registrado en Valencia, como la compra de la Socimi Ibi Lion de una nave alquilada a Conforama en Llíria por 65 millones de euros.

La Barcelona anticoches ahoga al vehículo privado para favorecer al taxi

0

Nueva pinza a la movilidad en Barcelona. El Ayuntamiento dirigido por Ada Colau y Jaume Collboni prosigue con su plan de ahogar al vehículo privado en favor del taxi y tras el intento de eliminar a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) de las calles de la ciudad.

En pleno inicio de la temporada vacacional más importante del año, el Consistorio ha dado luz verde a la medida para eliminar más plazas de aparcamiento y desincentivar así el uso del vehículo privado por las calles de la ciudad. Con las 191 nuevas paradas, el mínimo de aparcamientos suprimidos alcanzaría otros 400.

La medida, acordada con el sector, reduciría así las peticiones a mano alzada en las calles. Los taxistas consultados por MERCA2 consideran que este servicio continuará realizándose y que no hay plan alguno para prohibir a los taxis poder buscar clientes vacíos.

COLAU AFIANZA LAS MICROPARADAS TRAS LA ELIMINACIÓN EN TODOS LOS HOTELES

El fin que se persigue con estas ubicaciones especiales es eliminar parte del tráfico en la ciudad, a pesar de que los taxistas cuentan con carriles exclusivos para ellos. Los taxistas, por el momento, acogen de buen grado la iniciativa. «La mano alzada no va a desaparecer«, han asegurado fuentes del sector.

Taxistas de Barcelona
Taxistas de Barcelona

Estas estaciones están dotadas con entre dos a cuatro plazas y por ahora se han instalado ocho de las 191 que se pretenden alcanzar antes de fin de año. El Ayuntamiento, no obstante, había eliminado desde hace meses las paradas en determinados hoteles, especialmente todos los ubicados en la Gran Vía de Barcelona, una de las principales arterias. Ahora, suplirá estas paradas suprimidas con otras en los barrios de la ciudad.

COLAU BUSCA ELIMINAR LOS TRAYECTOS VACÍOS DEL TAXI

Según Collboni, los taxistas circulan en vacío el 48% de su tiempo. Con la medida, el Consistorio cree que se dota a Barcelona «con más puntos de parada», pese a la eliminación de cientos de ellos desde que gobierna Colau y con una ciudad abierta por las obras, donde algunas calles con paradas son intransitables.

Según el alto cargo del PSC, la medida dotará de paradas a algunos barrios de Barcelona que carecían de ellas. Sin embargo, el mapa de paradas oficiales del Instituto Metropolitano del Taxi refleja que todos los barrios están cubiertos con las 273 paradas convencionales actuales, si bien la inmensa mayoría de éstas se sitúan en las zonas con mayor afluencia de público, mientras que en otros escasean. Con la medida, la Barcelona anticoches restará lugares de aparcamiento al vehículo privado.

Collboni ha apuntado que es una «medida muy ambiciosa» y que ayudará a garantizar la accesibilidad al servicio del taxi, pese a la gran cantidad de emisoras que funcionan por teléfono. A estas ocho microparadas se añadirán otras 51 entre septiembre y octubre, mientras se habilitarán otras 140 hasta fin de año. La nuevas paradas están ubicadas en Llançà 25, Fluvià 198, Cinca 9, Gargliano 23, Alfons el Magnànim 57, rambla Guipúscoa 65 y 101, y Cardedeu 2. La ubicación de los puestos se ha pactado con el sector del taxi. El Ayuntamiento asegura que, por ejemplo, en el Eixample cada ciudadano dispondrá de una microparada a un máximo de 120 metros de distancia.

COLAU PRIORIZA AL TAXI DE BARCELONA EN PARADA

En paralelo, el Gobierno municipal pondrá en marcha la aplicación pública para integrar a todos los taxistas de la ciudad. La app Picmi Taxi entrará en funcionamiento tras el verano y permitirá pedir un taxi de forma instantánea con un sistema de geolocalización, prohibida a las VTC. De esta forma, el Ayuntamiento pretende sustituir a la mano alzada de forma virtual, mientras que los taxistas que esperan en las paradas tendrán prioridad al realizar el servicio.

Esta nueva operativa para el taxi de Barcelona se produce en pleno cambio urbanístico de Barcelona, con numerosas obras y calles cerradas al tránsito. Asimismo, la medida entrará en vigor con la gratuidad del servicio de Renfe a partir del 1 de septiembre y una sustancial rebaja del transporte público autonómico y municipal.

Sin embargo, no es el único cambio que afectará a los usuarios del taxi. La aplicación Free Now ha decidido subir los precios a los clientes a partir del próximo 16 de agosto. El ya de por sí caro servicio para solicitar un taxi ha copiado el sistema de Uber y Cabify con la inclusión de una nueva tarifa por «alta demanda». Hacer un trayecto con esta aplicación puede llegar a suponer un 50% más que parando un taxi por la calle. La única ventaja para el usuario es disponer de un vehículo al momento, pero a costa de un precio más elevado sobre las tarifas reguladas.

FREE NOW SUBE PRECIOS EN MITAD DE AGOSTO

A partir de mediados de agosto, la aplicación ha eliminado el cargo de sostenibilidad para dejar paso a «otras iniciativas» que les ayudarán a seguir mejorando. Así, introducirá el «cargo por servicio», aplicable en todos los trayectos de los taxistas acogidos a esta empresa en España, con un coste de 0,8 euros. Este montante se añade a cada trayecto completado. Este recargo servirá para cubrir los gastos asociados a la «excelencia, sostenibilidad y seguridad».

Este cargo excluye las propinas, los peajes, los impuestos y los recargos de aeropuerto

Según ha explicado la compañía, el cliente no abonará este cargo «siempre que el trayecto se pague vía app y no se haga con una cuenta de empresa, ni se seleccione la opción de pago directamente al conductor«. Es decir, se trata de una comisión que pagará el cliente directamente a Free Now por ser el intermediador entre el taxi y el particular. Estos 80 céntimos se abonarán de forma independiente de la tarifa por el servicio de taxi. «Este cargo excluye las propinas, los peajes, los impuestos y los recargos de aeropuerto», ha señalado.

Pero no es el único pago que abonarán de más los clientes. La aplicación ha incluido el «cargo por alta demanda«, que se activará cuando la demanda a través de la aplicación exceda en un 20% a la media de la semana. El valor de esta tarifa es completamente variable, hasta un máximo de 1,5 euros.

DAZN azuza la guerra de precios por el fútbol

DAZN, el servicio comercial líder del deporte en streaming destinado a ofertar a sus usuarios un gran abanico de competiciones, ha ido creciendo de forma vertiginosa desde que aterrizó en España a principios de 2019. De hecho, su aparición derivó en una guerra comercial con las principales operadoras de telefonía en España por la adquisición de los derechos del deporte rey, el fútbol. DAZN se puede usar en varias plataformas o dispositivos con numeroso contenido audiovisual deportivo para disfrutar.

De hecho, su llegada a territorio español se produjo en un momento en el que Movistar tenía el control de LaLiga española y la Champions League, dos de las competiciones más importantes y con más audiencia en el mundo del deporte. A partir, de ahí, DAZN comenzó sus andaduras con sus transmisiones en vivo y bajo demanda, introduciendo todo tipo de entretenimiento deportivo, aunque cierto contenido está destinado para un público específico, como la disciplina de lucha UFC. No obstante, DAZN también presenta otras disciplinas con mayor apogeo dentro de, universo del motor, como Moto GP o la Fórmula 1.

Telefónica es quien venía contando con los derechos audiovisuales de LaLiga. Sin embargo, la última subasta supuso la adjudicación de los derechos a la compañía liderada por José María Álvarez-Pallete y DAZN. Posteriormente ambas empresas llegaron a un acuerdo que beneficia a los dos, ya que Telefónica ofrecerá todo el fútbol (sus 5 partidos y los de la OTT) y DAZN estará presente en esta plataforma. Esto llega tras el acuerdo entre las partes: 280 millones de euros que Telefónica pagará por para cada una de las cinco temporadas, lo que eleva el montante total para ese periodo a 1.400 millones.

DAZN ALCANZA UN ACUERDO PARA CEDER SUS DERECHOS

Telefónica y Orange alcanzaron un acuerdo económico con DAZN para poder emitir el fútbol televisivo a través de sus servicios a falta de pocos días de que comience LaLiga. Para ello, la compañía británica inició conversaciones en el primer trimestre del año con ambas compañías para ceder sus derechos y pactar la entrada de la oferta futbolística en las operadoras más relevantes del mercado.

La posición de DAZN ante la guerra de precios entre compañías es enriquecedora, pues contiene ofertas a un precio menor

Ambas empresas de telefonía reunían las cualidades y requisitos necesarios para acordar la cesión de los derechos que adquirió DAZN desde su presentación como plataforma de entretenimiento en España vía streaming, ajustando sus precios y contentar al mayor número de usuarios.

La posición de DAZN ante la guerra de precios entre compañías es enriquecedora, pues ésta contiene los derechos del fútbol y oferta sus servicios aparte, con la posibilidad de adquirirlos a un precio menor, si no eres cliente de Movistar u Orange.

175 ENCUENTROS DE LALIGA PARA LAS PRÓXIMAS CINCO TEMPORADAS

DAZN se hizo con un total de 175 encuentros de LaLiga para los próximos cinco años. Sin embargo, Telefónica ha arrimado el hombro consiguiendo la compra de todos los partidos e invitando a DAZN a compartir su oferta en streaming, cuyo compromiso se dio lugar el pasado mes de marzo. Gracias a ello, se podrán ver todos los partidos de LaLiga Santander a través de Movistar Plus.

No obstante, DAZN lleva la batuta en esta guerra de precios, ya que transmitirá en directo el primer encuentro entre Real Madrid y Barcelona, que tendrá lugar a mediados de octubre.

Asimismo, DAZN ya ha publicado que a partir del 1 de agosto subirá sus precios. La oferta de precios de DAZN sigue siendo muy atractiva de cara al usuario, destinada a aquellos que no tengan contratado ninguna tarifa con Movistar u Orange. Nos encontramos con tres membresías.

El primer plan, el más básico, denominado DAZN Esencial, está dirigido para aquellos que no sean demasiado futboleros, incluyendo deportes destinados al mundo del motor, como Moto GP o la Fórmula 1, entre otros, excepto partidos de LaLiga. Por consiguiente, nos topamos con DAZN LaLiga, que nos garantiza 5 partidos por jornada de 35 de las 38 jornadas de la temporada. Finalmente, DAZN Total nos ofrece todo el paquete: el DAZN Esencial y LaLiga.

TELEFÓNICA Y ORANGE LANZAN SUS NUEVAS OFERTAS

La guerra por atraer a nuevos clientes sigue en auge. Las principales operadoras españolas lanzan sus nuevas ofertas de cara a la próxima temporada 2022-2023. Así, Telefónica seguirá ofertando todo el fútbol sin cambiar su política de precios, con todos los partidos de LaLiga Santander, además de LaLiga Smartbank, y las competiciones europeas, a través de su servicio estrella Movistar Plus. Por su parte, Orange arroja una promoción que incluye un descuento especial durante 12 meses, con los partidos de LaLiga Santander, LaLiga Smartbank y las competiciones europeas e internacionales.

¿CUÁL ES EL PAPEL DETERMINANTE DE DAZN EN ESTA GUERRA DE PRECIOS?

El papel fundamental de DAZN es sacar el máximo beneficio. A DAZN le interesa que los clientes apuesten por estar tanto en Movistar como en Orange, ya que hay una inmensa cantidad de clientes que contratan los servicios de tarifas de ambas compañías por la oferta audiovisual que se les ofrece, y un gran porcentaje aboga por contratar la oferta futbolera.

DAZN asegura que su subida de precios se debe a la mejora de sus servidores para ofrecer una buena calidad en streaming.

Quintero encara su último proyecto tras varios años refugiado en el silencio

En unos días Jesús Quintero celebrará su 82 cumpleaños junto a su mujer María, junto a la que convive desde hace varios años en Punta Umbría (Huelva). ‘El loco de la colina’ se ha refugiado en el silencio mediático tras comprender que las teles preferían husmear sobre sus problemas personales a interesarse por sus posibles nuevos proyectos.

La cacería que sufrió ‘El loco de la colina’ por el colorín hace unos años fue el motor que ha activado a su excompañero Jesús Melgar a escribir ‘El loco. Biografía no autorizada ni consentida de Jesús Quintero’ (Círculo Rojo), en la que ahonda sobre las luces y sombras que persiguen al hermético rey de la entrevista.

El covid acrecentó el aislamiento de Quintero, que emula a Napoleón en Santa Elena y sigue a la espera de que su municipio, San Juan del Puerto, impulse un museo nutrido por el legado que ha donado, alrededor de 10.000 horas de entrevistas.

ANTIVIRAL

Los jugosos audios del ‘Loco’ ahogado en deudas y presionando a Luis Pineda, donde las dan las toman, lo convirtieron en pasto de ‘Sálvame’ en 2018. «Me van a ejecutar en Cádiz, me van a ejecutar en Huelva, por favor Luis, arregla esto ya, por favor te lo pido. Yo te he hecho unos trabajos, Luis», decía.

El infortunio hizo que Quintero se estrellase por aquellos días con su Hummer customizado para alegría de algunos tertulianos, reporteros y paparazzis del corazón, que necesitaban una guinda que coronase el pastel viral. 

ENCANTADOR DE SERPIENTES

Melgar trabajó diez años a la sombra del mito, primero como subdirector de ‘El loco de la colina’ en RNE y la SER y más adelante como director de Radio Romántica. Pero la cercanía no endulza demasiado un libro en el que Quintero aparece retratado como un piterpanesco «encantador de serpientes» adicto a los potingues faciales y alérgico a pagar a sus acreedores.

Quintero hacía malabares para sortear facturas mientras dilapidaba fortunas televisivas en quijotadas empresariales, véanse su idea de convertir un bar de la Expo de 1929 en sala de conciertos, transformar el histórico Cine Pathé en un teatro gestionado a golpe de improvisación, o lanzar Radio Romántica sin licencia de emisión.

Su innegable capacidad a la hora de crear atmósferas propicias para la charla hipnotizó a los depresivos, canallas, groupies y currelas nocturnos que le seguían en RNE y la SER antes de que saltase a la tele con ‘El perro verde’, que inauguró la tele noctámbula a finales de los ochenta en TVE.

Quintero cruzó el charco gracias al éxito de sus espacios radiofónicos reemitidos en diferido en Buenos Aires y grabó programas en Argentina o Uruguay mientras soñaba con Rafi Escobedo o el mendigo asesino de ‘Cuerda de presos’, serie en la que entrevistó a más de un centenar de reclusos antes de sufrir un infarto y una depresión que lo tumbó en un sofá durante dos años.

RESURRECCIÓN Y FIN

Algunos pensaban que se había retirado a mediados de los noventa. Pero volvió a la primera plana con sus premiadas entrevistas a freaks en ‘El Vagamundo’ del extinto y clandestino Canal 2 Andalucía. Ese éxito le llevaría al primer canal autonómico andaluz con ‘Ratones Coloraos’ antes de regresar a TVE con un formato que cayó antes de hora tras la censura florentinista perpetrada por Luis Fernández, que acabaría contratado por el Real Madrid para un millonario puesto de nueva creación en Pekin, ni más ni menos.

La entrevista a García no se vio en televisión, al menos Quintero se la filtró a El Mundo, pero esa herida no acabaría de cerrar a pesar de que volvió, ya sin la fuerza de antaño, a Canal Sur. En su tierra acabó su carrera antes de algún escarceo, de un programa que se vio por una plataforma sudamericana de satélite al documental ‘Mi querida España’ basado en su archivo.

La bronca viral con Alsina hizo daño a Quintero, que aparecía cual María Teresa Campos limosneando un tardío encargo televisivo que no le llegó. Sí que le intentaron regalar algunos homenajes, pero a estas alturas no se quita de presumido para decepción de Jordi Évole. 

Quintero tampoco quiere salirse del mesiánico personaje, tal y como explicó su guionista Jesús Salvago en el amargo libro ‘El purgatorio’, y es por ello que se ha refugiado en el silencio tras más de cuatro décadas de entrevistas en formatos como ’13 noches’, ‘Cuerda de presos’ o ‘Qué sabe nadie’.

«AQUÍ, SEVILLA»

El peculiar sonido de la onda media y las caladas del tabaco aliñaban su ‘Loco de la colina’, radio artesanal en la que se mezclaban entrevistas a la gauche divine o el lumpen, llamadas, música y reflexiones escritas por Raúl del Pozo o Javier Rioyo y vomitadas por este actor asfixiado por su personaje al que algunas noches, según cuenta su equipo, tenían que acompañar a su apartamento del barrio de Santa Cruz porque salía sonado de los programas.

‘El loco…’ freudiano, sensible, anticapi y marujo otorgó altavoces a la diversidad, prestó atención al arte bajo la sintonía de Pink Floyd, le preguntó a Lola Flores a qué sabía la cocaína, recibió llamadas en su programa de Felipe González o descuadró al más pintado al golpe de, «¿ha probado varón?». 

Quintero cree que la entrevista es conducir al entrevistado gentilmente a su ser… principalmente con el respeto que mostró el onubense a la mayoría de risueños lazarillos que se encontraba a orillas del Guadalquivir.

Se supone que la puesta en marcha del museo será su última aventura laboral a pesar de que lleva años prometiendo que también iba a sacar tiempo para dedicarle un libro a los directivos televisivos. dudaba si llamarlo ‘Mis queridos hijos de puta’ o ‘Mis queridos hijos de la gran puta’. Por desgracia, ha escogido ser devorado por el silencio.

H&M apuesta al verde para engañar a sus clientes

La compañía H&M siempre ha hecho un gran alarde de sus planes de sostenibilidad y de transparencia. Sin embargo, parece que sus ejercicios no son tan verdes ni tan respetuosos con el medio ambiente como la empresa textil ha hecho creer a todo el mundo.

El recurso de la sostenibilidad es una carta bastante usada por la empresa del sector textil para lavar su imagen, pero no en todas las ocasiones este tipo de estrategia sale bien. Sin duda, este es el caso de los últimos acontecimientos que han acaecido sobre la enseña H&M, que ha sido denunciada por manipular el etiquetado de sus prendas para que parezcan más respetuosas con el medio ambiente, además de otras acciones que tienen el objetivo de dar una falsa imagen de sostenibilidad.

Siendo H&M una de las empresas que ocupa el TOP 3 en los principales rankings de sostenibilidad del mundo, estas acusaciones van a salirle caras a nivel de reputación. Aunque, no es la primera vez que la compañía se encuentra involucrada en asuntos de denuncias que no le benefician.

LA ESENCIA GREENWASHING A LA ORDEN DEL DÍA DE H&M

La publicidad engañosa en el sector textil es uno de las lacras más perseguidas de este gremio, pero parece que ahora está de moda falsificar la información acerca de la sostenibilidad de los tejidos, así como de los planes medioambientales de las compañías.

Este tipo de publicidad engañosa acerca de la sostenibilidad se conoce por el nombre de Greenwashing. Se trata de una práctica de marketing engañosa con el objetivo de crear una falsa imagen de responsabilidad ecológica, dando a entender que la compañía se preocupa por el medio ambiente mientras que sus acciones no están enfocadas a este fin.

H&M tendrá que hacer frente a cómo demostrar que su gama de ropa sostenible es más respetuosa con el medio ambiente que su línea normal de textil

De esta forma, la compañía H&M ha sido denunciada ante un tribunal de EEUU por colocar información engañosa en sus prendas y vender sus productos indicando que incluyen mejoras para el medio ambiente, cuando en realidad no es así.

El problema proviene de las tarjetas de puntuación ambiental que contienen algunas de las prendas que se venden en H&M. En concreto, esta denuncia incluye toda la gama de productos sostenibles de H&M, ya que a través de distintas investigaciones se ha descubierto que la cantidad de agua con la que están fabricadas las prendas, en realidad es falsa.

LA COLECCIÓN SOSTENIBLE AFECTADA AL COMPLETO

Toda la gama de productos sostenibles de H&M se ha visto salpicada por estas acusaciones de indicaciones falsas en el etiquetado. Además de que se denuncia una actitud por parte de la empresa con la intención de dar a entender que sus productos son más sostenibles de lo que en realidad son.

Otro de los principales problemas a los que la compañía H&M tendrá que hacer frente es a cómo demostrar que su gama de ropa sostenible es más respetuosa con el medio ambiente que su línea normal de textil.

Mientras que otras de las acusaciones que se recoge en la denuncia hace referencia a los productos que utiliza la compañía, ya que no son tan sostenibles como propone. Debido a que, por ejemplo, se incluyen algunas prendas en el rango de sostenibles cuando están fabricadas con poliéster, cuando este material es un subproducto del petróleo.

SEGUNDA EN EL RANKING MUNDIAL DE SOSTENIBILIDAD

La compañía H&M, a principios de este año, aparecía en el TOP 3 del ranking de sostenibilidad ‘Fashion Transparency Index 2022’, elaborado por Fashion Revolution. Así, H&M solo se encuentra por detrás de OVS, y seguida en tercera posición por las firmas Calvin Klein y Tommy Hilfiger, ambas del grupo textil PHV. Mientras que para encontrar las primeras compañías textiles de origen español hay que desplazarse hasta la cuarta posición, donde se situan Mango e Inditex.

Sin duda, estos resultados chocan bastante con la situación actual en la que se encuentra H&M, ya que se está cuestionando su plan de sostenibilidad de pies a cabeza y, a partir de ahora, se empezará a mirar más con lupa este tipo de estrategias de las empresas textiles.

Además, H&M no se ha librado tampoco en ocasiones anteriores de haber sido acusada de otros asuntos un tanto turbios. El motivo fue unas publicaciones en el Financial Times que indicaban que H&M presuntamente se había visto involucrada en acusaciones de trabajos forzosos en China. Unas acciones que llevaron a la compañía H&M a pedir una investigación acerca de estas publicaciones en el medio de comunicación.

En resumen, de momento, la primera denuncia en temas de sostenibilidad para H&M acaba de llegar a los tribunales de EEUU, pero puede ser una situación que se extienda a los tribunales de Europa y a otros continentes si se siguen recabando pruebas de estas circunstancias.

Los españoles apuestan por la atención al cliente de Movistar

Hay mucho movimiento en las operadoras, fusiones incluidas, pero los españoles siguen apostando por la dominante: Movistar, cuyo servicio al cliente es el más valorado, según la encuesta realizada por el Grupo MERCA2. Esta compañía saca casi 20 puntos de ventaja a la segunda en las preferencias de los encuestados: Vodafone.

 

EN LA CIMA, MOVISTAR

Pasa el tiempo y Movistar continua en la cima en lo referido a las preferencias de los usuarios. En la encuesta la pregunta a los ciudadanos es “en la guerra comercial de las telefónicas, ¿cuál piensas que da mejor servicio al cliente? La respuesta de los clientes es que Movistar es la compañía que mejor servicio da al usuario. Así lo cree el 20,3% de los encuestados apuesta por Movistar, mientras que el 10,72% lo hace por Vodafone. Esto supone casi 20 puntos de ventaja sobre la operadora roja. En el tercer puesto se encuentra Jazztel, con 7,69%, seguida de Orange (7,5%) y Yoigo (6,26%).

Pepephone, Digi, 02, Lowi, MásMóvil Symio y Finetwork completan  el top 10. Euskatel, Virgin, Lalamayá, Amena, República Móvil, Tuenti y Lemon cierran la clasificación.

MOVISTAR ES LA NÚMERO UNO PARA HOMBRES Y MUJERES

Movistar es la número uno para hombres y mujeres en cuanto a atención al cliente. Asi, el 21,55% de los hombres apuesta por esta empresa, mientras que lo hace el 19,05% en el caso de las mujeres.  Este porcentaje es muy superior al alcanzado por Vodafone (10,59% en el caso de los hombres y 10,86% en el de las mujeres). En la tercera posición a este respecto, Jazztel, a la que apoyan el 7,94% de los hombres y el 7,43% de las mujeres.

LAS FRANJAS Y MOVISTAR

Por edades, según avanzan las franjas de edad, mayor es el apoyo a Movistar. Esto quiere decir que cuanto más mayores son los usuarios más se inclinan por la compañía Movistar. De 18 a 24 años, Movistar es la elegida por el 19,09%, porcentaje que pasa al 16,32% entre los usuarios que tiene entre 24 y 35 años y al 18,75% para los que cuentan entre 35 y 44 años. El 22,76% es el porcentaje que apoya a Movistar en la franja entre 44 y 55 año, mientras que se eleva al 24,22% en el caso de los mayores de 55 años.

Para Vodafone, en estas mismas franjas, los porcentajes bajan bastante. Se sitúan en el 11,11%, 10,53%; 12,11%; 11,19% y 8,52%, respectivamente.

Por clase social, Movistar  se impone en todas las clases. Saca un 21,13% en la alta, un21,5% en la media y un 17,57% en la baja%. Mientras, Vodafone obtiene el apoyo del 9,06% de la clase alta, el 11,76% de la clase media y el 10,47% de la clase baja. En el caso de Jazztel los porcentajes también bajan, en concreto al 8,68% en la clase alta, 7,1%, en la clase media, y 7,7% en la baja.

POR INGRESOS

Por ingresos, Movistar se impone entre los que ganan menos de 1.800, los que ganan entre 1.800 y 3.000 euros al mes y los que reciben más de 3.000 euros mensuales. En el caso de los que están sin empleo esta teleco también es la predilecta.

Movistar tiene el apoyo del 17,38% de los que ganan menos de 1.800 euros mensuales

Movistar tiene el apoyo del 17,38% de los que ganan menos de 1.800 euros mensuales, el 20,97% de los que reciben entre 1.800 euros y 3.000 al mes y el 23,31% de quienes superan esta cantidad. Estos porcentajes caen cuando se pregunta a los usuarios por Vodafone. Se reduce hasta el 11,68% para los que ganan menos de 1.800 euros/mes, llega al 12,16% de los que reciben entre 1.800 euros y 3.000 al mes y el 10,17% de quienes ganan más de 3.000 euros al mes.

TRABAJAR Y DESEMPLEO

Este apoyo no varía ya sea una persona que trabaja o una que no lo hace. El 20,96% de los que trabajan y el 18,51% de quienes no lo hacen considera que Movistar tiene el mejor servicio al cliente, mientras que este porcentaje baja al 11% y 9,96%, respectivamente en el caso de Vodafone.

Movistar se impone en todas las comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Movistar se impone en todas por las que se pregunta en la encuesta, mientras  que Vodafone queda en segundo lugar y Jazztel, en el tercero.

Según la intención de voto, Movistar se impone entre  los votantes de PP; PSOE, Vox y Ciudadanos, mientras que Jazztel lo hace entre los votantes de Unidas Podemos

Cellnex sigue sin dar beneficios, pero se sigue expandiendo y fortaleciendo

0

Cellnex registró ingresos de 1.690 millones de euros, lo que corresponde a un llamativo 59,28% sobre el mismo periodo del año anterior. La compañía asevera que este importante crecimiento se dio gracias a la evolución de su negocio de servicios de infraestructuras de telecomunicaciones la cual registró 1.529 millones de euros, es decir, cerca de un 70% sobre la misma cifra de un año anterior. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda), se incrementó un 59,4% alcanzando los 1.282 millones de euros aún en medio del porcentual incremento del gasto operativo que claramente por la situación inflacionaria actual, presionó la subida del gasto en un 58,75%. 

Sin embargo, aquí sí debemos resaltar que la compañía reportó un resultado neto contable negativo de -170 millones de euros por el efecto de mayores amortizaciones y costes financieros «asociados a la consolidación de adquisiciones e integraciones en el Grupo y la consiguiente ampliación del perímetro».

En realidad, lo que estamos viendo es un repunte de las acciones de Cellnex que, aunque no registre beneficios, la subida se apoya en el crecimiento y la expansión que la compañía ha comprometido frente a sus inversionistas tal cual lo dejó claro Tobías Martínez, su consejero delegado, donde se invertirán hasta 6.500 millones de euros en los próximos 8 años desplegando cerca de 22.000 nuevos emplazamientos en 12 países. De momento Cellnex cuenta con una liquidez disponible de 7.600 millones de euros y confirmó sus objetivos a cierre de 2022 en los que alcanzará ingresos de más de 3.460 millones con un ebitda superior a los 2.650 millones.

CELLNEX EN EL IBEX 35

Cellnex viene desarrollando una estructura psicológica y técnica desde finales de 2019 la cual en este momento desarrolló la ruptura de la directriz bajista macro ubicándose sobre el soporte macro mensual más importante de febrero de 2020 previo a la llegada de la pandemia sobre los 42,3 euros por acción. En este orden de ideas, el precio podría realizar un movimiento de continuación alcista con un primer objetivo establecido en el cierre del ciclo en inmediaciones de 54 euros y un segundo objetivo, en los máximos de agosto de 2021 sobre 61,92 euros.

Imagen 1 26 Merca2.es

Sin embargo, de acuerdo a sus resultados financieros de corto plazo y a la ubicación del índice de fuerza relativa en niveles de sobrecompra, es probable estimar un retroceso que, de visitar y respetar la regularidad del mercado en 39,2 euros, indicará probable punto de giro al alza en busca de más del 55% de beneficio. Si el precio no respeta los 39,2, muy probablemente visite la base del truco desde donde se origina todo el patrón dando caídas hasta los 31,8 euros por acción.

Los 5 valores del Ibex para ganar más de un 60% tras la oleada de resultados

0

La oleada de resultados semestrales ha dejado sorpresas en algunas compañías del Ibex 35. Desde sorpresas por la vuelta a la rentabilidad como la de IAG y superación de estimaciones como algunas firmas del sector bancario a resultados más ajustados por los elevados costes operativos a causa de la inflación. A falta de algunas firmas del índice como Inditex, la mayor parte de las compañías han presentado sus cuentas trimestrales y los analistas han cerrado filas en torno a las cifras de la primera mitad del año.

Con todo ello, hay valores que mantienen su potencial alcista y otros que incluso lo superan, según las estimaciones realizadas por las firmas de análisis que forman el consenso de mercado recogido por Bloomberg. En este sentido, las caídas acumuladas durante los primeros seis meses del año hacen de algunos valores atractivos para obtener una alta rentabilidad a doce meses, ya que siguen contando con la confianza de los expertos.

Mientras que otros que mantienen un acumulado anual positivo también entran en el top cinco del Ibex por potencial. Aunque existen riesgos macroeconómicos para la segunda mitad del año que pueden truncar las previsiones de los expertos respecto a la evolución de sus cotizaciones, estas compañías son las que más pueden hacer ganar a los inversores según las previsiones de los expertos.

BANCO SABADELL SUPERA OBJETIVOS

Banco Sabadell se encuentra en la primera posición con un potencial del 74,2%. La entidad catalana registran un alza en su cotización que supera el 5% desde enero, situación que no la excluye de seguir manteniendo el atractivo inversor gracias al buen rumbo de los últimos meses. Y es que, la compañía ha disparado hasta en un 78% sus beneficios del primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2021.

El banco que preside Josep Oliu ganó 393 millones hasta junio, batiendo su propio objetivo de rentabilidad con un 7% en este aspecto. Uno de los principales motivos de las buenas cifras reportadas tiene que ver con su filial británica TSB, con 61 millones de libras de beneficio en estos primeros meses, siendo ya seis trimestres consecutivos los que contribuye de manera positiva al banco catalán.

Además de la gran aportación de TSB, Sabadell también ha registrado una cifra récor de hipotecas en España. La entidad reportó una producción hipotecaria de 1.501 millones de euros, lo que supone un 19% más que en el trimestre anterior. Los analistas también han valorado positivamente los resultados del banco. De este modo, desde Renta 4 destacan especialmente el crecimiento de margen de intereses, el aumento de la inversión crediticia, la «buena lectura de las dinámicas del riesgo» y la estabilidad en el CET 1 «fully loaded» (ratio de solvencia financiera), entre otras cosas.

ACERINOX: EL MEJOR RESULTADO

En el puesto número dos se encuentra Acerinox. La compañía obtuvo un beneficio neto de 609 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 201% más que en el mismo periodo de 2021 y las mejores cifras semestrales de su historia. Cifras que reflejan la buena situación del negocio de la empresa acerera, que prevé el mismo ritmo de crecimiento para los próximos meses. En este sentido, el grupo estima que el ebitda esperado en el tercer trimestre esté por encima del promedio y signifiquen también el mejor año de su historia.

Es por ello que los analistas han cerrado filas con la compañía, a la que otorgan un precio objetivo de 15,8 euros por título, lo que supone una futura rentabilidad del 72,11%. Un recorrido al alza factible para los expertos gracias a la solidez de su negocio en Estados Unidos y la buena cartera de pedidos que posee, a pesar de los riesgos existentes para el mercado y en concreto para el sector en el que opera.

De esta manera, la firma estimó que la segunda mitad del año estará marcada por el conflicto en Ucrania y las incertidumbres económicas derivadas, entre las que se encuentran los elevados precios energéticos. Un riesgo que no solo se encuentra en España, sino que la compañía también quiso destacar la situación en Alemania y la amenaza de Rusia de cortarle el suministro de gas. Aún así, los buenos resultados y las revisiones al alza para el resto del año deberían ser positivos para su cotización.

EXCESIVO CASTIGO PARA GRIFOLS, RESPALDADA POR ANALISTAS

El tercer valor del Ibex con un mayor recorrido alcista según los analistas es Grifols. Los resultados presentados por la farmacéutica mostraron un retroceso en los beneficios del 46%, desde los 266 millones hasta los 143 millones de euros, así como un aumento de la deuda a causa de la compra de la alemana Biotest. El mercado no acogió de buena manera los resultados y del mismo modo ha ocurrido este lunes tras la denuncia recibida por parte de la compañía estadounidense Cerus Corporation por incumplimiento de contrato.

En ambos caso, los analistas creen que la reacción del mercado es excesiva. Si bien los resultados mostraron un retroceso en las ganancias, para los expertos de Renta 4 suponen una «clara recuperación secuencial operativa». En este sentido, aseguran que «la recuperación de las cifras, proveniente del crecimiento de los volúmenes de plasma recuperados y de las positivas dinámicas de la demanda y precios de las principales proteínas plasmáticas es patente e incluso debería hacerse más patente de cara a la segunda mitad del ejercicio y ya en 2023».

El principal problema para los analistas se encuentra en el elevado endeudamiento y el ratio de apalancamiento financiero. Una situación que obligará a la compañía a no pagar dividendos hasta rebajar el nivel de deuda, objetivo que pretenden alcanzar para 2025. Aún así, las casas de análisis que siguen la evolución de la firma en el mercado de valores respaldan su estrategia y confían en que sus acciones alcancen un precio objetivo medio de 22,1 euros, suponiendo un potencial de retorno del 64,1%.

BANCO SANTANDER

El cuarto valor que compone la lista actual es Banco Santander. La entidad que preside Ana Botín es la más castigada de su sector con una caída acumulada del 18,6% en lo que va de año, siendo más sensible a las subidas de tipos por su mayor exposición internacional. El banco registró unas ganancias semestrales de 4.894 millones de euros, un 33% más que en el mismo período del año anterior. Sin embargo, para algunos analistas se quedaron cortos en comparación con las previsiones que manejaban.

En el mercado español, el beneficio fue de 652 millones de euros, lo que supone un 86% más. Asimismo, a pesar de su fuerte presencia en Estados Unidos, la solidez de su negocio en el mercado norteamericano se vio resentida con un 24% menos de ganancias. Por la parte positiva, Brasil y Chile si cumplieron con las estimaciones de beneficios previstas por los expertos.

Pero el banco de la familia Botín sigue siendo para los analistas un valor a tener en cuenta. El precio objetivo medio que otorga en consenso de mercado recogido por Bloomberg se sitúa en los 3,91 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 63,5%. Los riesgos existentes inherentes a la actualidad política y económica impiden por el momento que el valor despegue, pero los expertos confían en su recuperación.

FLUIDRA, LA QUE MÁS CAE Y UNO DE LOS MAYORES POTENCIALES

Fluidra es también es una de las empresas del Ibex con más potencial alcista a un año vista. Una situación que está estrechamente relacionada con su protagonismo negativo en 2022, siendo el valor más castigado del índice. La compañía presentó un incremento de las ventas del 22% en el período, pero registró caídas de los beneficios y de los márgenes. El motivo principal es la inflación que ha incrementado los costes y el impacto negativo que ha tenido la refinanciación que llevó a cabo la compañía en enero, según aseguró la propia empresa.

Esta situación ha hecho revisar a la baja sus previsiones de beneficios para 2022, pasando de una horquilla de entre 625 y 652 millones que esperaba obtener a una que va desde los 600 a los 630 millones de euros. Un recorte fundamentado en el aumento de los costes que están presionando a la baja los márgenes de Fluidra. En cuanto a las ventas, la compañía ha modificado sus previsiones al alza, estimando que sus cifras generarán entre 2.500 y 2.600 millones frente al rango de 2.450-2.560 millones de euros que provisionaba anteriormente.

Pero las casas de análisis confían en la recuperación de la compañía que preside Eloi Planes y han dado su respaldo tras la presentación de resultados semestrales, con los consejos de compra como protagonistas. De este modo, el fabricante de piscinas cuenta con un precio objetivo a doce meses de 32,08 euros, frente a los 17,94 euros actuales. Una estimación que, de cumplirse, podría generar un retorno a la inversión en Fluidra del 60,88% tomando en cuenta el precio actual de las acciones de la compañía.

El precio del gas podría dar un respiro después de que Putin lo lleve hasta los 200 euros

0

Nuevo episodio en el precio del gas. El valor, al igual que el suministro, del ‘combustible azul’ se ha convertido en uno de los culebrones financieros del año. La guerra entre Rusia y Ucrania puso en el eje del continente europeo la importancia del gas en las economías nacionales. Así, el precio de la materia prima se ha disparado ante la presión que el estado ruso viene ejerciendo sobre el resto de las naciones europeas. Rusia sigue aprovechando su estatus como el mayor portador de gas del mercado europeo para paliar las sanciones que vienen desde la Unión Europea y Estados Unidos. 

Cualquier movimiento que lleve a cabo el país presidido por Putin tiene un efeto directo sobre el precio de la materia prima. Es por ello por lo que, en los últimos días, con los nuevos anuncios de la reducción del suministro a través del Nord Stream, el precio del gas se ha encaramado en la tendencia alcista. Tanto es así que el valor del gas ya se asoma a su máximo histórico, el cual selló el pasado mes de marzo en 226,01 euros. Hoy por hoy, el precio a futuros del gas que marca el mercado holandés es de 190.91 euros. Pese a que dista de su máximo, el pasado 27 de julio llegó a superar la barrera de los 200 euros al conocerse la reducción del suministro a través del Nord Stream. 

LETONIA, LA ÚLTIMA AFECTADA 

La última noticia que llega desde Moscú es que el país le ha cortado el grifo del gas a Letonia. Esta decisión ha supuesto un nuevo hachazo al precio del ‘combustible azul’. No se descarta que el valor de la materia prima vuelva a escalar por encima de los 200 euros. Y es que Rusia sigue avivando un fuego que está candente desde que invadiese a Ucrania el pasado 24 de febrero. El gas viene marcando una progresión alcista que parece que no va a cesar hasta que la situación en el este de Europa se normalice. Ante las continuas acometidas, el resto de naciones han ido perfilando sus estrategias energéticas para paliar la dependencia del país ruso. 

ALEMANIA CREE QUE LA REBAJA DE SUMINISTRO A TRAVÉS DEL NORD STREAM ES UNA «DECISIÓN POLÍTICA»

Aún ello, y pese a que los estados vienen diversificando sus fuentes energéticas, naciones como Alemania siguen estrechamente vinculadas al suministro ruso. Así, el país con capital en Berlín ha manifestado su disconformidad con la decisión de Rusia. Considera que se trata más bien de una «decisión política» que de una cuestión técnica como si defiende Gazprom, la gasística estatal que nutre de gas a gran parte del Viejo Continente. Putin ha vuelto a poner a Alemania en un brete energético. Y es que el suministro del Nord Stream es indispensable para las reservas alemanas. 

FIN AL «RESPIRO» QUE HA DADO EL GAS 

El pasado miércoles 27 de julio, el precio del gas escalaba más de un 14% después de que la gasista rusa emitiese un comunicado anunciando nuevos recortes del suministro. Ahora, tras la decisión de cortar el riego de gas a Letonia, el precio podría volver a escalar hasta los 200 euros. Pese a que por el momento la decisión no ha presionado al alza el valor de la materia prima, no sería extraño ver como el gas escala hasta la barrera de los 200 de nuevo, acariciando así la zona de su máximo histórico. 

EL COMBUSTIBLE AZUL ESTÁ ASENTADO POR ENCIMA DE LOS 190 EUROS

Pese a que el precio del gas viene siendo elevado durante todo el año, en los últimos cuatro meses parecía que el valor había dado un ligero respiro. Siguiendo la cotización de la materia prima en el mercado holandés, el de referencia, entre marzo y mediados de junio, el precio de la materia prima se había ubicado en la horquilla de entre los 125 euros y los 82 euros. Después de ello, y ante las nuevas medidas de Rusia y toda la polémica de las turbinas de Siemens, el precio ha vuelto a tornar al alza, sobrepasando la barrera de los 200 euros. 

Putin ha puesto fin a ese pequeño «respiro» que el precio a futuro de gas venía indicando. El valor de la materia prima en el TTF cayó hasta los 77,88 euros a principios de junio, precio con el que inició el año. Tras esto, el valor del ‘combustible azul’ ha escalado hasta los 190,91 euros actuales.

¿PODRÍA VOLVER A CAER EL PRECIO DEL GAS?

Rusia sigue siendo el regidor del precio de la materia prima. El gas se ha convertido en un elemento crucial a la par que estratégico. El estado ruso tiene en sus manos el que sigue siendo el elemento más codiciado del presente ejercicio. El valor de la materia prima depende los próximos movimientos que lleve a cabo el país liderado por Putin. No se descarta que Rusia venda el gas a un precio más elevado con el objetivo de cubrir las sanciones que vienen desde occidente. A la par, Rusia ha ido buscando nuevos clientes con la premisa de no solo depender de las naciones europeas

EL PRECIO A FUTUROS DEL GAS HA CRECIDO UN 145% EN LO QUE VA DE AÑO

El precio a futuros del gas sigue escalando. En lo que va de año, el ‘combustible azul’ se ha revalorizado más de un 145%. Pese a que los analistas de Bloomberg coinciden en que en el corto plazo los precios de la materia prima pueden seguir creciendo motivados por los cortes de suministro, no descartan que los valores vuelvan a bajar hasta los 100 euros. Desde Bloomberg entienden que “es posible que avance, pero parece más probable que una inevitable bajada haga que el soporte de 100 pase a ser una resistencia con la misma rapidez con la que el mercado ha subido”.

Lejos de hipótesis, la realidad actual es que le precio se acerca de nuevo a la barrera de los 200 ante las nuevas presiones que llegan desde Rusia. Está por ver si el valor de la materia prima vuelve a dar un respiro o, por el contrario, sigue creciendo hasta acercarse a su máximo histórico. Por lo pronto, Letonia es la última víctima de Putin en lo que a materia energética se refiere. Veremos si el máximo mandatario ruso vuelve a llevar a cabo nuevos recortes. 

CAF, peor que en época Covid: los resultados lastran la acción hasta un 13%

0

Los resultados de CAF jugaron una mala pasada a la compañía en el mercado de valores. EL fabricante vasco de trenes se convirtió en el peor valor del Mercado Continuo después de que los inversores conocieran los resultados del primer semestre. CAF, pese haberse adjudicado varios proyectos en todo el mundo, ha visto como sus ganancias caían en un 22% con respecto al primer semestre del pasado ejercicio. Así, la firma con sede en Beasain ha logrado obtener 32 millones de euros en los primeros seis meses del presente año por los 42 millones que logró obtener en el primer semestre de 2021.

Pese a que la empresa sigue reportando ganancias, a los inversores no les convencen las cuentas semestrales. Es por ello por lo que los resultados han repercutido a la baja en la cotización de la firma vasca. CAF cerró la última sesión bursátil con un descenso del 13%. Esta caída se suma a la que la empresa viene marcando desde inicios de año. Y es que la compañía ferroviaria, pese a ser líder en España y contra con una buena demarcación comercial, es uno de los valores más bajistas del año

LA COMPAÑÍA FERROVIARIA ACUMULA UNA DEPRECIACIÓN ANUAL SUPERIOR AL 21%

CAF acumula una depreciación superior al 31% en el conjunto anual. La empresa presidida por Andrés Arizkorreta no logra revertir la tendencia bajista en lo que va de año. La última caída motivada por los resultados semestrales se une a un descenso que precede desde finales del pasado ejercicio. La empresa española está viviendo su caída más abrupta en lo que va de año.

LA INFLACIÓN PESA

La compañía vasca ha acusado el impacto inflacionario y la afección del Covid como los dos principales lastres de sus cuentas. El alza de los costes se antoja como uno de los principales problemas para prácticamente todas las compañías. En el caso de CAF, que al fin y al cabo se trata de una constructora, el elevado coste de las materias primas ha tenido un efecto negativo en los resultados del primer semestre. Y es que los primero seis meses del presente año vienen marcado por la incesante inflación, la cual ha sacudido a todas las economías nacionales. 

EUROPA ES EL MERCADO EN EL QUE CAF ACUMULA MÁS PORCENTAJE DE VENTAS

La guerra entre Rusia y Ucrania ha alimentado un problema que ya se venía atisbando desde principios de año. Tras la invasión rusa en tierras ucranianas, el coste de las materias primas, así como el energético, ha ido en ascenso, afectando a todas las empresas, sobre todo a las europeas. Este apartado dificulta aún más si cabe a CAF, ya que el lugar donde reporta más ventas es Europa, siendo el 61% del total de las ventas hechas por la compañía. Es decir, el mercado más afectado por la crisis de las materias primas es a su vez el principal foco de negocio de CAF. 

CAF ESTÁ EN NIVELES INFERIORES A LOS DE PANDEMIA 

Los resultados han lastrado tanto la cotización de la empresa que sus acciones se han ubicado en niveles más bajos a los registrados en época de pandemia. El valor actual de las acciones de la compañía vasca es el más bajo de los últimos dos años. Al hilo de esto, el precio más bajo de los títulos de la firma ferroviaria era de 26,05 euros, sellados el pasado 20 de marzo de 2020. Ahora, y tras los resultados semestrales, CAF ha vuelto a marcar nuevos mínimos de los últimos 26 meses en 25,30 euros por acción

Dentro de que los resultados se han convertido en la gota que ha colmado el vaso de CAF, la actual coyuntura macroeconómica ha salpicado a la cotización de varias compañías del mercado de valores. Es decir, pese a que los inversores esperaban unos resultados mejores, los descensos en Bolsa vienen desde hace tiempo, fruto de que el miedo, la incertidumbre y el sentimiento negativo de los inversores han copado el parqué bursátil. 

¿HAY MOTIVOS PARA CONFIAR EN CAF?

CAF sigue siendo la empresa española más grande del sector ferroviario. La firma vasca está bien asentada en el mercado y cuenta con una buena cartera de proyectos. Varios minoristas coinciden en que con los augurios de que las materias primas van a reducir su valor, los próximos resultados de la compañía vasca serán mejores, algo que puede repercutir al alza en su cotización. 

EL CONSENSO DE MERCADO DE BLOOMBERG DETERMINA QUE CAF TIENE UN POTENCIAL RETORNO DEL 78%

Además de ello, y contando con la última caída, CAF cuenta con el beneplácito de los analistas. Según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, la empresa cuenta con un potencial retorno superior al 78%. Tras los resultados, las casas de análisis han dado sus recomendaciones y todas coinciden en que la compañía debe crecer a largo plazo. CAF acumula seis recomendaciones, siendo cuatro de ellas de compra, y dos que mantienen una posición neutral. Es decir, el consenso de mercado considera que la empresa liderada por Arizkorreta debería crecer en el mercado de valores. Hay analistas como Jaime Escribano, de Grupo Santander, que le dan un precio objetivo de hasta 57 euros. 

Veremos si CAF logra cumplir con las premisas de los analistas. Por el momento, la compañía se ubica en niveles inferiores a los que registró al inicio de la pandemia, allá por marzo de 2020. Los resultados se han convertido en el último agujero bursátil de la firma ferroviaria. Pese a que reporta ganancias, CAF no convence al mercado.

Deoleo se hunde en bolsa por la inflación

0

Las acciones de Deoleo se desploman cerca de un -10% a la realización de este artículo como resultado, claro está, de la entrega de los datos financieros del primer semestre de 2022. La empresa incrementó las ventas en un 11% alcanzando los 398,7 millones de euros, pero la situación macroeconómica mundial enfocada en una desbordada inflación, ha hecho que los costes de producción se disparan a niveles históricos.

Una situación que ha dado Deoleo un resultado bruto de explotación (Ebitda) disminuido en un -23,1%. Aunque Deoleo presentó beneficios, estos alcanzaron 5,59 millones de euros correspondientes a una disminución del 90,6%, dato que el mercado rechazó y presiona las ventas de las acciones actuales.

El incremento de las materias primas, los cuellos de botella en la cadena de suministros, la huelga de transportadores en España y la guerra de Rusia contra Ucrania, han creado un cóctel inflacionario que Deoleo ha tenido que asumir pero que al mismo tiempo ha gestionado de la mejor manera. Así lo ha recalcado Ignacio Silva, su presidente y consejero delegado, reconociendo la resiliencia de su modelo de negocio en medio de un ambiente empresarial complejo.

ANÁLISIS TÉCNICO

Desde Inversión.es, hemos venido compartiendo operaciones de compra en las acciones de Deoleo inicialmente en mayo y posteriormente en julio, gracias a la formación de una estructura de continuación alcista la cual fue confirmada en primera instancia por la ruptura de una directriz bajista de marco diario que se dio justo con la llegada de la guerra de Rusia contra Ucrania.

Estas compras han otorgado más de un 20% de revalorización en cuestión de semanas las cuáles se pueden ver afectadas por los resultados actuales. Sin embargo, si el precio en gráfico de marco semanal realiza la visita del área de regularidad del mercado en 0,3170 euros y los respeta cerrando vela semanal sobre dicho nivel en formación de truco, es decir, V invertida; nos daría punto de continuación alcista la cual se confirmará una vez se ubique nuevamente sobre la media móvil exponencial de 50 periodos.

deoleo 2 Merca2.es

Ubicamos el primer objetivo en los máximos de marzo de este año en inmediaciones de 0,4365 y un segundo objetivo en los máximos registrados en abril de 2021 sobre los 0,4810 euros, lo que representa más de un 50% de revalorización en las acciones de Deoleo estimada al mediano y largo plazo.

Si, por el contrario, el mercado se inunda de pánico y lastra el precio de Deoleo quebrando el área de regularidad del mercado con vela sólida semanal, seguramente buscará niveles de inicios de 2021 en inmediaciones de 0,2590 euros donde se ubica la base del truco desde donde comienza la estructura del patrón en confluencia con la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo y muy posiblemente con un índice de fuerza relativa en niveles de sobreventa.

Ante este escenario, seguiríamos manteniendo el camino al alza a menos que una situación extraordinaria afectara la necesidad de aceite a nivel mundial.

Publicidad