sábado, 26 abril 2025

Inditex dona 350.000 artículos de ropa, calzado y productos de hogar para afectados por la DANA en Valencia

0

Inditex, el grupo fundado por Amancio Ortega, ha donado más de 350.000 artículos de ropa, calzado y productos de hogar para los afectados por la DANA en Valencia, que recibirán a partir de este jueves Cáritas, Cruz Roja y Fundación Entreculturas para su distribución, según ha informado la compañía.

Atendiendo a las peticiones recibidas desde estas entidades, Inditex comenzará a entregar este jueves 156.000 prendas en la Feria de Valencia, dispuestas en 10.000 packs individuales de mujer, hombre y niño.

Además, desde esta semana irá también entregando de manera gradual 12.000 pares de botas y calzado deportivo, así como 188.000 productos textiles para el hogar.

Esta donación forma parte del compromiso de ayuda de Inditex a los afectados por la DANA comunicado la semana pasada, que comprende también la aportación económica a organizaciones sociales y la canalización de las aportaciones voluntarias de los empleados del grupo fundado por Amancio Ortega.

Asimismo, el grupo ha realizado una donación de 4 millones de euros a Cruz Roja Española y a Cáritas Española, 2 millones a cada una, para ayudar a cubrir las necesidades básicas de las personas vulnerables o en situación de exclusión afectadas por la DANA, que también ha azotado a comunidades como Castilla-La Mancha o Andalucía.

homming refuerza su presencia en el sector con la presentación de novedades en SIMED y FAI Conecta

0

La ‘proptech’ de la categoría del ‘property management’ participa por tercer año consecutivo en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que se celebra en Málaga del 7 al 9 de noviembre, y en FAI Conecta, que tendrá lugar el 8 y 9 de noviembre en Pamplona.

homming informó de que en el último año ha centrado sus esfuerzos en fortalecer su propuesta de valor para el sector inmobiliario y, actualmente, ofrece optimizaciones en tiempos de gestión de los alquileres de hasta un 80%. La compañía ha integrado, además, soluciones que aceleran la profesionalización de la administración de los modelos en auge de ‘Flex Living’, como es el caso de las habitaciones, coliving, rent to rent, residencias de estudiantes, coworking o alquileres temporales, entre otros.

Asimismo, ha aumentado un 90% su cartera de activos gestionados mediante su plataforma durante los primeros seis meses de 2024 hasta las 30.100 propiedades, superando los 580 millones de euros en rentas gestionadas bajo su tecnología. Este crecimiento está apuntalado por el avance tecnológico de la compañía y el crecimiento de la gestión de alquileres de medio y largo plazo, y por habitaciones.

En esta edición de SIMED, a la que la startup acude por tercer año consecutivo, homming señaló que incrementa su protagonismo a través de un stand y la participación en diferentes momentos clave del Salón. “La presencia de homming en SIMED confirma el compromiso de nuestra empresa por el mercado de la vivienda en Andalucía y en Malága, una zona que está experimentando un fuerte desarrollo de tendencias como en el flex living”, afirma Jorge Montero, Co-Founder & CEO de homming.

Esta feria inmobiliaria de referencia nacional se celebra en Málaga de hoy al 9 de noviembre y prevé la visita de más de 8.000 personas, así como la participación de los principales agentes del sector inmobiliario -empresas, startups e instituciones-, que se concentrarán en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad (FYCMA) con el fin de establecer sinergias, hacer networking, invertir en negocios y adelantar las próximas tendencias inmobiliarias para el medio y largo plazo.

Además, este año homming apuntó que desempeña un rol especialmente activo al formar parte de la agenda de ponencias de la Jornada Inmobiliaria ‘Join Málaga’, en la que se analizará la actualidad y tendencias del sector. La jornada, que tendrá lugar el viernes 8 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a partir de las 16 horas, contará con la participación del co-founder & CMO de homming, José María Rincón, en la conferencia “El Flex Living redefine el mercado inmobiliario”. Una ponencia en la que Rincón abordará temas como los modelos de Flex Living existentes, las tendencias y los procesos clave en la gestión de este tipo de alquileres.

“A corto plazo (5 años), en España se podrían necesitar entre 150.000 y 200.000 viviendas dedicadas al flex living. Esto conllevaría tanto la llegada de profesionales extranjeros, como el cambio de mentalidad en la población local hacia estilos de vida más flexibles. A largo plazo (10 años), estimamos que el mercado podría demandar hasta 400.000 viviendas flexibles, sobre todo si continúa el crecimiento del trabajo en remoto, la movilidad laboral y el atractivo de España como destino para nómadas digitales”, afirma Rincón. Y es que el ‘Flex Living’ se configura como una tendencia en auge a la que se le atribuyen rentabilidades superiores a otro modelos tradicionales y Málaga es una de las ciudades en las que esta tendencia está adquiriendo mayor notoriedad.

El mercado de alquiler en Málaga ha seguido una tendencia alcista, manteniendo altos niveles de demanda y precios en 2024. “La alta demanda está impulsada por el atractivo de Málaga como ciudad turística y por la escasez de oferta en el mercado de alquiler. Además, la presión de los alquileres vacacionales y la inversión inmobiliaria han contribuido a aumentar los precios. Muchos residentes enfrentan dificultades para acceder a viviendas asequibles, destinando en promedio más de la mitad de sus ingresos mensuales al pago del alquiler”, en palabras de Jorge Montero.

FAI CONECTA

Asimismo, homming, participa en una nueva edición de FAI Conecta, el foro de encuentro, debate, negocio e innovación inmobiliaria que organiza la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) y que tendrá lugar entre el 8 y el 9 de noviembre en Pamplona (Navarra).

Una edición en la que homming va a presentar su nuevo plan de intermediación, que lanzarán oficialmente en el Black Friday, en la semana del 25 de noviembre. Este plan está dirigido a todas las agencias inmobiliarias que realizan intermediación de alquileres y todo lo que conlleva el proceso: gestión de la búsqueda de inquilino, verificación, gestión de visitas, generación y firma de contrato, gestión de ‘check-in’ y ‘check-out’, actualizaciones de rentas y en muchas ocasiones también la gestión de incidencias de forma altruista.

“Con este nuevo plan queremos simplificar la intermediación de los alquileres para aumentar el control de los mismos, la fidelización de los clientes propietarios y la rentabilidad del inmueble ahorrando tiempo, maximizando beneficios y proporcionando un servicio excepcional a tus clientes. Queremos optimizar el proceso de intermediación, facilitando desde la selección de inquilinos hasta la firma de contratos o la facturación automática, e incluso permitiendo ofrecer a los propietarios un portal donde puedan revisar su información y añadir gastos e ingresos para controlar la rentabilidad de sus activos”, explica Jorge Montero, CEO de homming.

Homming mantiene una estrecha relación con FAI, especialmente desde que, en 2023, llegaran a un acuerdo para que sus más de 4.000 profesionales asociados puedan beneficiarse del acceso a la plataforma y ‘know-how’ de homming, centrado en la gestión integral de alquileres de forma ágil y sencilla y con acceso a beneficios exclusivos.

Un acuerdo estratégico que la compañía aseguró que permite a los profesionales inmobiliarios socios de la FAI contar con una serie de ventajas, como un descuento exclusivo en el precio de acceso a la web y la app de homming; además de poder emplear el conocimiento de los responsables de la plataforma para la organización de webinars de asesoramiento a aquellas agencias que quieren escalar su línea de gestión integral o a las que no gestionan alquileres y quieren comenzar a hacerlo; la impartición de sesiones de buenas prácticas, mejoras y casos de éxito; así como la realización de formaciones personalizadas, contando, además, con acceso directo y personalizado por parte del personal especializado de homming.

ONU Turismo reafirma en el World Travel Market de Londres su compromiso con la IA como motor turístico

0

ONU Turismo, en el marco del World Travel Market celebrado en Londres en colaboración con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), ha reafirmado la creciente importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de la industria del turística, comprometiéndose a impulsar su uso en aras de dinamizar la industria.

La cumbre ha contado con la participación de los ministros de Turismo de más de 20 países, todos ellos destinos turísticos habituales. Representando al sector privado también intervinieron los dirigentes de empresas como Expedia, HBX Group, JTB Corp y SITA, entre otras, destacando la importancia de la empresa y las asociaciones público-privadas.

La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, señaló en el evento “la necesidad de la industria de prepararse para tomar mejores decisiones con la ayuda de la inteligencia artificial generativa. El turismo tiene la capacidad de crear historias únicas, por ello, el uso de la tecnología para la promoción de destinos, la infraestructura pública digital y la educación, son cruciales. La hiperpersonalización de los viajes puede ser nuestro mayor activo». “Sobre todo, la inteligencia artificial necesita la inteligencia humana para brillar», concluyó Bayona.

Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, resaltó que “si bien debemos abordar problemas globales como el cambio climático y la necesidad de prácticas sostenibles, también tenemos oportunidades increíbles por delante”. “En 2023, nuestro sector contribuyó con casi 10 mil millones de dólares a la economía global, generando hasta 330 millones de empleos. Este año, estamos listos para romper récords nuevamente. Trabajando de la mano, podemos asegurar que el turismo y los viajes continúen prosperando. En esta línea debemos aprovechar las IAs y otras tecnologías para crear un futuro resiliente, sostenible e inclusivo», añadió

Durante el evento, Natalia Bayona presentó la visión de ONU Turismo para el futuro del sector, que se concreta en el ‘Plan Estratégico: IA Definitiva para el Turismo’. Este plan pretende proporcionar un marco para el debate ministerial, así como exponer el trabajo que ONU Turismo viene realizando. El mismo tiene como objetivo transformar el sector mediante la rápida aparición y adopción de nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial. ONU Turismo lidera la investigación sobre el papel de la IA en el turismo. Su análisis más reciente, publicado en colaboración con el miembro afiliado de ONU Turismo, Saxion University of Applied Sciences, ‘Adopción de Inteligencia Artificial en el Turismo’ establece consideraciones clave en este sentido. A lo largo de 2025, ONU Turismo también publicará un análisis en profundidad realizado en los Estados miembros, para revelar la adopción de la IA, los desafíos y las recomendaciones estratégicas.

Con la IA cambiando el panorama laboral, se espera la creación de nuevos empleos, procesos de reciclaje profesional y una mejora sustancial de habilidades y competencias profesionales. En línea con esta cuestión los ministros tuvieron la oportunidad de debatir las vías mediante las que la tecnología puede contribuir a la creación de empleos y ayudar a los trabajadores del sector turístico en la adquisición de las habilidades necesarias para prosperar en un futuro digitalizado.

En sintonía con dicho objetivo ONU Turismo está optimizando su academia de turismo online con 10 nuevos cursos que integran herramientas avanzadas de IA. Estos complementos equiparán a los profesionales del turismo con recursos y capacidades esenciales para prosperar en una industria que ya incorpora un fuerte componente tecnológico.

Entre otros temas, las discusiones en la cumbre enfatizaron la necesidad de seguir apostando por la inversión en IA e innovación. ONU Turismo está ampliando su enfoque para incluir inversiones no tradicionales en sus directrices nacionales, enfatizando el papel de los modelos de financiación alternativos para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. Esto incluye explorar cómo las ideas impulsadas por las IAs pueden guiar y mejorar las estrategias de inversión, particularmente para startups turísticas.

Durante la cumbre ONU Turismo presentó su plan de apoyo a emprendedores para la adopción IAs y otras tecnologías avanzadas. Se organizaron talleres prácticos dedicados para empoderar a startups y empresas, ayudándolas a familiarizarse con las herramientas fundamentales para prosperar en un futuro claramente impulsado por la tecnología.

Una parte clave del plan estratégico es la creación de un nuevo grupo de trabajo global sobre una nomenclatura universal para las IAs en el turismo. Esta iniciativa será el primer esfuerzo colaborativo para estandarizar la terminología de las IAs con expertos de todas las regiones de ONU Turismo a lo largo de la cadena de valor, asegurando claridad y consistencia para los interesados.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, declaró que “ONU Turismo se enorgullece de liderar la transformación y preparación para el futuro del sector. La rápida aparición de la Inteligencia Artificial trae muchas oportunidades para empresas, destinos y trabajadores. Combinando las habilidades de los sectores público y privado, podemos asegurar que la IA cumpla con su enorme potencial», manifestó.

A lo largo de la cumbre, ONU Turismo destacó en repetidas ocasiones la importancia de asegurar que la adopción de las IAs sea inclusiva, permitiendo beneficiarse a todas las partes interesadas, incluidas las pequeñas y medianas empresas y los destinos emergentes.

ONU Turismo también anunció el lanzamiento del ‘Reto de Inteligencia Artificial’. La convocatoria pretende generar soluciones impulsadas por IA que darán forma al futuro del turismo. Para ello adoptarán un enfoque en la marca, promoción y marketing, destinos inteligentes, educación y operaciones eficientes. Asimismo, lanzará competiciones regionales e iniciativas de desarrollo de capacidades, que se organizarán con socios clave como CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

El fútbol profesional se une al Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar

0

El fútbol, como deporte colectivo y de valores universales, se presentó este 7 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, como un aliado en la lucha contra el bullying y clubes, jugadores y profesionales del fútbol indicaron que refuerzan su compromiso en esta causa, destacando el papel del deporte en la educación de los más jóvenes y en la promoción de valores como la unión y el compañerismo para enfrentar el acoso en los entornos escolares.

LALIGA informó de que, mediante su plataforma LALIGA VS, impulsa este compromiso del deporte contra cualquier forma de odio, enfocándose en esta ocasión en la problemática del acoso escolar. La iniciativa busca sensibilizar y empoderar a los jóvenes, animándolos a tomar acción ante situaciones de bullying en sus centros educativos. Un problema, a menudo silenciado, que, según la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), afecta a 1 de cada 4 estudiantes en España.

Bajo el lema ‘Un equipo no deja a nadie solo’, esta campaña tiene como objetivo inspirar a los niños y jóvenes a que no sean observadores pasivos, sino que asuman un papel activo en la erradicación del acoso escolar. De esta forma, LALIGA busca posicionar el deporte como un vehículo para unir a los jóvenes, promoviendo los valores positivos del fútbol en las aulas. Además, con motivo de esta jornada, figuras destacadas del fútbol, como Lamine Yamal, Iñaki Williams, Antoine Griezmann, Brais Méndez y Míchel, así como de reconocidos periodistas deportivos se han unido a la campaña contra el acoso escolar.

LALIGA indicó que, desde su creación, LALIGA VS se ha convertido en una plataforma clave en la lucha contra el odio y la discriminación, tanto dentro como fuera de los estadios. Esta iniciativa de LALIGA busca erradicar comportamientos que atentan contra el respeto y la convivencia, apoyándose en los valores del deporte para promover una sociedad inclusiva y solidaria. En colaboración con los clubes y figuras del fútbol, LALIGA VS impulsa campañas de sensibilización y talleres educativos dirigidos a jóvenes, integrando a toda la comunidad futbolística en su esfuerzo por crear entornos más seguros y respetuosos.

Fallece a los 100 años Ana María Lajusticia, la química fundadora de la marca que lleva su nombre

0

Ana María Lajusticia, la química y fundadora de la marca que lleva su nombre, ha fallecido en Barcelona a los 100 años, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado.

«En este día, lamentamos profundamente el fallecimiento de Ana María Lajusticia a la edad de 100 años. Despedimos con amor y profunda admiración a esta excepcional científica, pionera en introducir el magnesio como complemento clave en la alimentación», explica la empresa, dirigida actualmente por Anna Solé, persona de confianza desde hace más de 30 años de Ana María, y su hijo Manel Feliu Lajusticia, fundador y presidente de Distribuciones Feliu, S.L.

Lajusticia nació en Bilbao el 26 de julio de 1924 y en 1947 se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid: «Caminó entre las primeras promociones de mujeres químicas en España, con resultados brillantes», aseguran.

En 1980 fundó la marca de complementos alimenticios que lleva su nombre, cuyo objetivo es ofrecer «aquellos nutrientes difíciles de encontrar en la alimentación actual, a través de formulaciones químicas específicas a precios asequibles, buscando siempre lo mejor para el consumidor».

«Desde la compañía, expresamos nuestras más profundas condolencias y todo nuestro cariño y afecto a sus familiares, amigos y a todos los colaboradores, y lo hacemos extensivo a todas aquellas personas que sientan su pérdida», añaden.

Renault Group dona millón de euros a los afectados por la DANA y otorgará apoyo en movilidad

0

Renault Group ha decidido donar un millón de euros y lanzar un plan de ayudas para las víctimas de la DANA en España, incluyendo apoyo económico para la compra de vehículos, facilidades de financiación y flota de vehículos para las autoridades.

Renault Group, demostrando su compromiso con España, ha anunciado un plan integral de ayuda para las víctimas de la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha causado graves daños en el Levante español. Esta iniciativa, que pone de manifiesto la responsabilidad social corporativa de la compañía, se articula en torno a una donación de un millón de euros para la reconstrucción de las zonas afectadas y un conjunto de medidas para facilitar la movilidad de los damnificados.

Apoyo económico y facilidades para la recuperación de la movilidad

Conscientes de la importancia de la movilidad en la vuelta a la normalidad, Renault, Dacia y Alpine ofrecen un paquete de ayudas económicas directas para la adquisición de vehículos nuevos a los afectados por la DANA. Estas ayudas se complementan con condiciones especiales en los contratos de suscripción a través de BIPI, la plataforma de suscripción de vehículos del grupo, ofreciendo una alternativa flexible y adaptada a las circunstancias. Además, se han establecido descuentos y facilidades en las operaciones de reparación en los talleres oficiales de las tres marcas.

Mobilize Financial Services, la financiera del grupo, se suma a este esfuerzo con medidas de apoyo financiero, como la carencia y moratoria en los pagos para los clientes afectados con financiaciones en curso, proporcionando un respiro económico en estos momentos difíciles. Esta medida alivia la carga financiera de las familias afectadas, permitiéndoles centrarse en la recuperación de sus hogares y negocios.

El compromiso de Renault Group va más allá de la ayuda económica, poniendo a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una flota de vehículos, tanto turismos como comerciales, para apoyar las labores de asistencia y reconstrucción en las zonas afectadas. Esta flota facilita el despliegue de recursos y la atención a las necesidades de la población en una situación de emergencia.

Solidaridad de los empleados

Los empleados de Renault Group se han volcado con las víctimas de la DANA, demostrando su solidaridad a través de diversas iniciativas. Además de guardar un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas, han organizado recogidas de alimentos no perecederos y productos de higiene en los centros de trabajo de Madrid y Castilla y León. Muchos empleados también están participando como voluntarios en las zonas afectadas, colaborando en las tareas de limpieza y reconstrucción.

Este movimiento solidario refleja el fuerte arraigo de Renault Group en España, país que considera su «segunda casa» y en el que desarrolla una importante actividad industrial y comercial. La compañía se siente parte de la sociedad española y, como tal, se implica activamente en momentos de dificultad.

Luca de Meo, CEO de Renault Group, ha expresado el apoyo incondicional de la compañía a las familias afectadas: «España es un país clave para nuestra compañía… Con nuestro granito de arena queremos apoyar la reconstrucción de las zonas afectadas y apoyar a las personas y a las familias… para tratar de ayudarles a recuperar sus vidas».

Intel, reemplazado por Nvidia en el índice Dow Jones

0

Nvidia, el gigante de los semiconductores, se une al prestigioso índice Dow Jones de Industriales (DJIA) este viernes, reemplazando a Intel. Este cambio refleja el impresionante ascenso de Nvidia en el mercado tecnológico y la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA), sector en el que Nvidia se ha consolidado como líder indiscutible. La inclusión de Nvidia en el DJIA marca un hito importante para la compañía y para el propio índice, que busca una representación más precisa del panorama empresarial actual.

El incremento del 200% en la cotización de Nvidia en lo que va de año la ha catapultado a la cima del mercado bursátil. Esta semana, la compañía superó a Apple como la empresa cotizada con mayor capitalización bursátil, alcanzando la impresionante cifra de más de 3,5 billones de dólares (3,2 billones de euros). Este éxito se atribuye en gran parte a su enfoque estratégico en la IA, el metaverso y otras tecnologías de vanguardia. Por otro lado, Intel ha experimentado una caída de alrededor del 45% en su cotización en el mismo periodo, lo que justifica su salida del DJIA. La incapacidad de Intel para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, como la creciente demanda de chips para IA, ha contribuido a su declive.

El Dow Jones se adapta al nuevo panorama tecnológico

La incorporación de Nvidia al Dow Jones no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia más amplia para reflejar con mayor precisión el peso de la industria tecnológica en la economía global. Junto con la entrada de Nvidia, Sherwin-Williams también se incorpora al índice, reemplazando a Dow. Estos cambios, efectivos antes de la apertura del mercado el viernes, buscan proporcionar una «exposición más representativa a la industria de semiconductores y al sector de materiales«, según S&P Dow Jones Indices.

El DJIA es un índice ponderado por precios, lo que significa que las acciones con precios más bajos tienen un impacto menor en el índice. La salida de Dow, la empresa con menor capitalización de mercado del índice, y su sustitución por Sherwin-Williams, busca equilibrar esta ponderación.

Con la llegada de Nvidia, el Dow Jones contará con cuatro de las seis mayores compañías tecnológicas: Apple, Microsoft, Amazon, y ahora Nvidia. Solo Alphabet (Google) y Meta quedan fuera de este selectivo entre las denominadas «Big Six». Esta concentración de gigantes tecnológicos en el DJIA subraya la importancia del sector en la economía actual y su influencia en los mercados financieros.

El Dow Jones de Industriales, creado en 1896 por Charles Dow, ha experimentado numerosos cambios a lo largo de su historia. Ninguna de las empresas originales del índice permanece en él hoy en día. General Electric fue excluida en 2018 y Exxon Mobil en 2020. Actualmente, Procter & Gamble, que se incorporó en 1932, es la empresa más veterana del selectivo.

Desde la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2021, el DJIA ha experimentado una subida de alrededor de 10.800 puntos. Durante el mandato de Donald Trump, el índice subió 10.000 puntos, partiendo de los 20.000 puntos en enero de 2017.

La Universidad Alfonso X el Sabio llega a Málaga con una alianza estratégica con la Copa Davis

0

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha firmado una alianza estratégica con la Final 8 de la Copa Davis en Málaga para «apuntarlar» así su presencia en la capital de la Costa del Sol, donde prepara su llegada con UAX Mare Nostrum, poniendo en el foco de su actividad a los estudiantes «y la empleabilidad de calidad», según informó este jueves la entidad.

Indicó que, con esta alianza, la Copa Davis apuesta por los futuros estudiantes de UAX Mare Nostrum de los grados del área de Salud y Deporte, lanzando un programa de becas de excelencia para el próximo curso 25-26. Las pistas de entrenamiento de la Copa Davis se ubicarán en los terrenos de la Universidad Alfonso X el Sabio en Málaga, donde en septiembre de 2025 abrirá sus puertas el nuevo campus de UAX Mare Nostrum con una propuesta educativa en áreas de alta demanda: salud, deporte, empresa, tecnología y diseño.

Durante la Final 8 de la Copa Davis, estudiantes de UAX Rafa Nadal School of Sport, la escuela universitaria impulsada junto al equipo de Rafa Nadal, realizarán prácticas y vivirán desde dentro la organización del evento.

“Este acuerdo nos permite colaborar con un evento de referencia a nivel internacional y convertirlo en una plataforma para el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes. Además, fortalece nuestra misión de proporcionar una educación de calidad y crear vínculos sólidos con los sectores empresariales y deportivos para impulsar la empleabilidad de nuestros estudiantes”, afirmó Luis Couceiro, rector de la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum.

Este producto baratísimo de Lidl es diversión garantizada para la familia

Además de ofrecer una infinita variedad de soluciones para el hogar, prendas de ropa, artículos de limpieza y muchos productos más, Lidl también se encarga de proporcionar alternativas más orientadas hacia el entretenimiento y el ocio, sobre todo de las personitas más pequeñas de casa. Hoy en día se agradecen este tipo de propuestas, pues cada vez es más difícil lograr que los niños pequeños se aparten de las pantallas, ya sea del móvil, de la tablet o de la tele.

Lidl familia

Para ayudarnos en esta misión, Lidl cuenta con una tienda de madera inspirada en sus propios supermercados, la cual está pensada para que los niños y las niñas logren disfrutar de un juego de roles de lo más divertido, repleto de aprendizaje y creatividad. De esta forma, Lidl no solo garantiza diversión para la familia entera, sino que también logra fidelizarla y, en el caso de los menores, familiarizarlos con sus servicios desde temprana edad.

La tienda en miniatura de Lidl es el regalo ideal para tu hijo pequeño

Tiendas Lidl

Por medio de esta tienda, Lidl permite que los pequeños se sientan auténticos trabajadores de esta cadena, dando lugar así a experiencias sumamente divertidas y educativas desde casa. Gracias a que la estructura de este producto cuenta con detalles que imitan a la perfección el funcionamiento real del supermercado, los niños tienen la posibilidad de realizar labores como la organización de artículos en estanterías, el escaneo de artículos y el empleo de una caja registradora a manera de calculadora.

Incluye una cinta transportadora manual que permite mover los productos de un sitio a otro, un escáner con efectos luminosos y sonoros, y una caja registradora con lector de tarjetas y dinero de juguete. Con todo esto, tu hijo no solo vivirá una experiencia de juego sumamente realista e interactiva, sino que también logrará aprender conceptos básicos sobre el manejo de dinero y las transacciones.

El juego de roles es fundamental para los niños

Lidl tienda

Interpretar roles es una práctica muy importante durante los primeros años de vida de tu hijo. Al hacerlo, su mente logrará desarrollarse emocional y cognitivamente de mejor manera, ya que juguetes como esta tienda de Lidl le permiten explorar su propia imaginación y comprender de mejor forma todo lo que lo rodea. Además, el juego de roles también lo puede ayudar a desarrollar habilidades como el trabajo en equipo y la cooperación.

Esta tienda se recomienda para niños de tres o más años de edad y, gracias a su diseño interactivo, es una apuesta segura para garantizar el entretenimiento no solo del menor, sino de todas las personas de la familia. Su precio es fantástico, pues solo cuesta 29,99€ y la puedes encontrar en las instalaciones y en el sitio web oficial de Lidl.

Banco Santander llega al 62% de ejecución de su recompra de acciones

0

Banco Santander consolida su estrategia de crecimiento y retribución al accionista con un ambicioso programa de recompra de acciones. La entidad financiera ha superado las expectativas en la décima semana de este programa, adquiriendo un volumen significativo de títulos y reforzando su posición en el mercado.

La entidad cántabra ha demostrado su confianza en el potencial de crecimiento a largo plazo al invertir una cantidad considerable en la recompra de sus propias acciones. A la fecha, Santander ha adquirido 211,5 millones de acciones, representando un 62,2% del total previsto en el programa. La inversión realizada hasta el momento asciende a aproximadamente 948,6 millones de euros, con un precio medio de 4,51 euros por acción. Esta cifra refleja una gestión eficiente del programa y un compromiso tangible con la creación de valor para los accionistas.

Esta estrategia, además de impulsar el valor de las acciones restantes, permite a la entidad optimizar su estructura de capital y mejorar la rentabilidad para los accionistas. La recompra de acciones se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan aumentar el valor para sus inversores, especialmente en un entorno económico con perspectivas de crecimiento.

Programa de recompra

El programa de recompra de acciones de Banco Santander, anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), está dotado con un presupuesto máximo de 1.525 millones de euros. Esta cifra, equivalente al 25% del beneficio ordinario del primer semestre de 2024, subraya la solidez financiera de la entidad y su capacidad para generar valor.

El precio máximo de adquisición por acción se ha establecido en 4,94 euros, lo que demuestra la prudencia y la estrategia a largo plazo de la entidad. La fecha límite para la finalización del programa está fijada para enero de 2025. Sin embargo, Santander se reserva la posibilidad de concluir el programa antes de esa fecha si se alcanza el importe monetario máximo o si surgen circunstancias que lo justifiquen. Esta flexibilidad permite a la entidad adaptarse a las condiciones del mercado y optimizar la ejecución del programa.

Las adquisiciones de acciones se realizan en el mercado continuo español, así como en otras plataformas de negociación europeas como Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.

Maldita Valina; una marca emergente con diseños originales y un fin solidario

0

En la industria de la moda, existen algunas firmas con un propósito que va más allá de obtener un rédito económico. En este marco, Maldita Valina es un proyecto que busca dar visibilidad a la enfermedad ultra-rara HIBCH. Esta marca emergente solidaria ofrece distintas colecciones de ropa, complementos y accesorios, cuyos beneficios son destinados al tratamiento de Ibai, un niño de 2 años que padece este trastorno. A su vez, las prendas cuentan con diseños originales y exclusivos, además de estar fabricadas en algodón orgánico, por lo que son respetuosas con el medio ambiente.

El fin solidario de Maldita Valina

Maldita Valina es una asociación sin ánimo de lucro creada por los padres del pequeño Ibai, con el objetivo de dar a conocer el HIBCH y otras enfermedades raras. Con este fin, surgió esta marca emergente solidaria que con sus ventas ayuda a que el niño reciba sus terapias semanales y tenga mejores condiciones de vida.

Las diferentes colecciones de la firma no solo destacan por su calidad y originalidad, sino que reflejan las tendencias actuales de la moda. De esta manera, los clientes pueden adquirir prendas duraderas y lucir sus diseños con orgullo, mientras apoyan una buena causa. Al mismo tiempo, Maldita Valina ofrece opciones para todas las edades, tanto para bebés y niños como para adultos. En este aspecto, en la tienda online de la marca es posible encontrar desde camisas, camisetas y vestidos hasta sudaderas, chaquetas y chalecos. Además, se comercializan gorras, gafas de sol, pulseras, accesorios para el móvil, bolsos y mochilas, entre otros artículos.

Colecciones exclusivas y originales

“Koloreak” es la colección más personal de Maldita Valina, la cual simboliza la esperanza y la ilusión con la que viven los creadores de esta marca emergente solidaria. Esta ropa busca representar el paso del negro absoluto hasta un arcoíris de colores, plasmando las emociones y los estados de ánimo que experimentan los familiares de Ibai. En este sentido, esta línea de productos fabricados en algodón orgánico incluye sudaderas, camisetas, bolsas de viaje y tote bags.

Por otro lado, en el ecommerce de Maldita Valina se encuentran disponibles las colecciones “Mundua astinduko dugu” y “Natura”, con diferentes prendas diseñadas por la madre del pequeño Zuriñe Lasagabaster. Asimismo el bolígrafo de bambú y las pulseras con la frase “Yo no me quejo, reivindico” son otros de los artículos que se pueden adquirir en esta tienda online.

A través de las compras en Maldita Valina, los clientes pueden ayudar a los familiares de Ibai a reunir los fondos necesarios para el tratamiento y los accesorios que requiere el menor. Entre ellos, se encuentran las sesiones de logopeda, hidroterapia y fisioterapia, así como diversas terapias que deberán incorporarse a medida que el pequeño crezca.

Olympia, el centro médico-quirúrgico de Quirónsalud, referente en el sector de la salud, el deporte, la prevención y el bienestar

0
A la vanguardia de numerosas novedades en oftalmología, dermo cosmética avanzada, longevidad, medicina del deporte, traumatología, intervencionismo y terapias biológicas y tratamientos de enfermedades vasculares, entre otras.

Olympia es el centro médico-quirúrgico, único en España, que conjuga la esencia de Quirónsalud: la medicina centrada en las personas, con las nuevas tendencias en salud, y el cuidado de la salud física, mental y emocional, como principal objetivo. Referente en el sector de la salud, el deporte, la prevención y el bienestar.

En tres centros bien diferenciados.

Con más de 12.000 m² en pleno distrito financiero de Madrid, en Torre Caleido, en el Paseo de la Castellana, para ofrecer innovación, conocimiento y excelencia, con expertos especialistas y tecnología de última generación al servicio de la medicina.

Sport Center: servicios médicos deportivos para el deportista profesional y amateur

Sus especialistas valoran las condiciones físicas para realizar un deporte de modo saludable y controlado y promueven la práctica deportiva a largo plazo para fomentar hábitos de vida saludables. El ejercicio es la base de la salud tanto para el deportista, como para la persona sana o con alguna enfermedad. Reconocidos expertos en Traumatología, Medicina del Deporte, Intervencionismo Ecoguiado y Terapias Biológicas, Podología y estudio de la marcha, Fisioterapia avanzada, de prevención, entrenamiento y readaptación, Nutrición o en el diagnóstico musculoesquelético. Profesionales de la salud como Manuel Leyes, César Flores, Luis Serratosa, Borja Núñez de Aysa, Víctor Alfaro, Fernando Reyes, Alfonso Carabel o Ara Kassarjian, entre otros, tratan todo tipo de lesiones deportivas y traumatológicas, optimizando la condición física del deportista profesional o amateur. Para ello, cuenta con un gimnasio de 300 m² que reúne los equipo más sofisticados y vanguardistas del mercado, piscinas termales y de rehabilitación, sala de crioterapia integral Ice-Lab así como una cámara hiperbárica a una presión de 3 ATA (Atmósferas Absolutas) para lograr una hiperoxigeneración en todas las células del cuerpo.

Además, y con el propósito de continuar destacando en procedimientos innovadores, Olympia dispone de un novedoso dispositivo para valorar y realizar terapias e infiltraciones, guiadas por técnicas de imagen, para las lesiones y patologías crónicas del aparato locomotor, así como para las deportivas.

Medical Center: técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para conseguir la cirugía sin ingreso.

Centro médico-quirúrgico ambulatorio, que dispone de diversas especialidades médicas y quirúrgicas que permiten el diagnóstico y tratamiento de patologías de alta prevalencia. Cardiología, Cirugía General, Cirugía Plástica, Dermatología y Estética, Digestivo, Neurología, Ginecología, Neumología, Cirugía Maxilofacial, ORL, Oftalmología, Vascular, Urología y Unidad del Dolor, entre otras. Con especialistas destacados como José Ángel Cabrera, Carlos Durán, José Luis Martín del Yerro, María Calvo, José Luis Calleja, Rafael Arroyo, Gema García Gálvez, José María Echave, Manuel Chamorro, Carlos Ruíz Escudero, Alfredo Castillo, Carlos Palomino, Enrique Puras o Agustín Mendiola

Las instalaciones cuentan con un servicio de cirugía mayor ambulatoria con la más avanzada tecnología que permiten realizar las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para conseguir la cirugía sin ingreso.

En este sentido, hace un año se ha llevado a cabo con éxito la primera cirugía de prótesis total de rodilla ambulatoria realizada en España. Los beneficios de este tipo de cirugía son numerosos. Promueve la rehabilitación precoz, ya que el paciente experimenta antes una mejor movilidad y función en la rodilla reemplazada.

También han sido los casos recientes de timpanoplastia endoscópica, novedosa técnica quirúrgica ambulatoria que corrige patologías del oído medio. La técnica consiste en el uso de un endoscopio de oído que permite una amplia visualización de toda la anatomía del oído medio, a diferencia de otras técnicas que usan el microscopio de oído y necesitan realizar incisiones amplias por detrás o delante del pabellón auditivo u oreja, para controlar todas las zonas del oído medio.

Asimismo, numerosas novedades en oftalmología ofrecen a sus pacientes más jóvenes una cirugía de láser que corrige miopías y astigmatismos o diferentes modelos de lentes intraoculares. Aproximadamente la mitad de las intervenciones que se realizan en el centro, están relacionadas con el cristalino. Unas son por cataratas, que es la operación de cristalino cuando hay cierta opacidad, y otras son por un cristalino no opacificado, que se llama facolensectomía. Actualmente van saliendo nuevos diseños de lentes multifocales que permiten una visión funcional, es decir, realizar todas las actividades diarias sin necesidad de utilizar gafas.

unidad de Endoscopia Merca2.es

Olympia dispone de una unidad de Endoscopia con equipamiento avanzado para pruebas funcionales digestivas. Salas de endoscopia digestiva con las técnicas diagnósticas y terapéuticas más sofisticadas. Se trabaja de manera multidisciplinar con otros especialistas del centro como cirujanos, oncólogos, endocrinos o radiólogos. Se tratan todas las patologías digestivas, desde el dolor abdominal y los problemas funcionales digestivos (esófago de Barrett), hasta la alteración del tránsito intestinal (diarrea o estreñimiento), o la enfermedad inflamatoria intestinal, así como la patología del área biliopancreática. Además, se atiende toda la patología aguda y crónica de origen hepático incluyendo cirrosis y sus complicaciones. Gastroscopia y colonoscopia diagnóstica y terapéutica, incluyendo resección de lesiones digestivas (colónicas y esofagogástricas) por técnicas endoscópicas como la Disección Endoscópica Submucosa (DSE) o la Resección Mucosa Endoscópica (RME).

Para la prevención, estudio y tratamiento de enfermedades vasculares el centro dispone de unidades dirigidas por expertos en las técnicas más avanzadas, con especial dedicación al campo de la enfermedad venosa, o el tratamiento ambulatorio de varices y de la patología venosa linfática compleja de la mujer. Unidades como la de Riesgo y Rehabilitación Vascular, Unidad de Prevención, Estudio y Tratamiento del Pie Diabético, Unidad de Angiología y Cirugía Vascular de Apoyo al Deportista, así como la Unidad de Flebología Estética, complementan la amplia gama asistencial de esta especialidad.

El moderno espacio Medical Center, lo conforman 68 consultas de alta resolución, 25 salas de exploración y tratamiento, 4 quirófanos robotizados, 10 boxes en la zona de reanimación (URPA), 12 boxes de hospital de día quirúrgico y 2 salas de endoscopias.

Una zona de radiodiagnóstico con la tecnología más sofisticada, Resonancia Magnética de 3 Teslas, radiografía convencional, ecografía, mamografía digital 3D con tomosíntesis, densitometría y ecografía de mama, así como un laboratorio de análisis clínicos y estudios genéticos.

Lifestyle, medicina del estilo de vida

Es la zona donde se aborda la medicina enfocada en la prevención y optimización de la salud a través de cambios en el estilo de vida. Mediante diferentes servicios que se complementan entre ellos.

Cuenta con unidades especializadas en Longevidad, para un envejecimiento natural, sano y sostenible, donde sus expertos en Wellaging trabajan las áreas específicas de prevención cardiovascular y neurovascular, oncoprevención y prevención del deterioro neurocognitivo. Unidad de Microbiota, Unidad del Sueño, Cirugía Plástica, Ginecología (Salud en Femenino), Urología (Salud en Masculino), Medicina Integrativa y Funcional…

La importancia de una microbiota sana en el envejecimiento saludable

La Unidad de Longevidad, pionera en un centro médico-quirúrgico, y la Unidad de Microbiota de Olympia, lideradas por la Dra. Débora Nuevo, destacan la relevancia de mantener una microbiota equilibrada para promover un envejecimiento saludable. Este complejo sistema de bacterias y otros microorganismos es fundamental para la salud digestiva, inmunológica, metabólica y mental, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida, al reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Olympia ofrece un enfoque integral y personalizado con tratamientos avanzados que incluyen planes de nutrición, suplementación natural, probióticos y prebióticos, terapias hormonales bioidénticas, sesiones de cámara hiperbárica, ozono, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, utilizado para mejorar la circulación sanguínea y estimular el sistema inmunológico, etc., y ejercicio físico, entre otros. Estos programas buscan restaurar el equilibrio metabólico y contrarrestar los efectos del envejecimiento, favoreciendo así una vida más plena y saludable.

Dermo cosmética avanzada

Un equipo de expertos en dermatología preventiva, estética, bienestar y antiaging, ofrece un servicio integral especializado en las enfermedades de la piel, afecciones en el pelo, uñas y otras mucosas.

Cuentan con las plataformas láser más actuales del mercado, que tienen un papel protagonista en el tratamiento de las diversas enfermedades, bien como tratamiento único o combinado con tratamientos médicos, siempre con el diagnóstico previo dermatológico, lo que permitirá un manejo completo de las distintas alteraciones cutáneas, realizando protocolos individualizados que pueden combinar distintas tecnologías láser cuando así lo requiera. Unidades específicas de láser para el tratamiento de lesiones vasculares, pigmentadas, tatuajes, estrías, acné/ rosácea, cicatrices y rejuvenecimiento, entre los que se encuentra el Láser NORDLYS ELLIPSE o el láser de colorante pulsado PICOSURE, entre otros muchos.

Dermo cosmetica avanzada Merca2.es

Neuromodulación cerebral no invasiva

Asimismo, y en el área de Lifestyle, Olympia lidera la revolución médica con su Unidad de Neuromodulación cerebral no invasiva. Los pacientes que sufren síndromes depresivos, migraña, déficits cognitivos, de atención, fibromialgia, enfermedad de Parkinson, y otros trastornos neurológicos, psiquiátricos o asociados a dolor crónico ahora tienen acceso a opciones de tratamiento innovadoras que pueden mejorar significativamente su calidad de vida.

Medicina de prevención

La medicina de prevención se centra en anticipar y evitar enfermedades antes de que se desarrollen, promoviendo así una vida más saludable.

Olympia cuenta con reconocidos profesionales que realizan completos chequeos médicos preventivos y deportivos, proporcionando una herramienta fundamental para evaluar el estado de salud actual, corregir y fomentar hábitos de vida saludables, y detectar precozmente enfermedades en sus fases iniciales, cuando el tratamiento es más efectivo.

En el ámbito deportivo, los chequeos médicos son esenciales para evaluar la condición física y prevenir lesiones, optimizando el rendimiento y asegurando una práctica deportiva segura. Estos controles contribuyen a mantener un estado de bienestar, tanto en la vida cotidiana como en la actividad física.

Las Nike Air Force 1 que sirven tanto para looks casuales como de oficina

Sabemos que muchas de las mujeres que están leyendo estas líneas están enamoradas de la moda de los zapatos de tacón sensato, así como de todo calzado que incluya ante o antelina en su composición. Sin embargo, hemos fichado unas Nike Air Force 1 que seguramente se han escapado de tu lista de zapas must para esta temporada, debido a que las Adidas Samba siguen siendo los sneakers número uno. No obstante, es probable que esto último cambie para ti con este modelo de Nike.

Nike oficina

Aunque la gran mayoría de diseños de las Nike Air Force 1 resultan útiles para reemplazar a los zapatos formales en los looks de oficina y a cualquier estilo de zapatilla en lo que respecta a outfits más deportivos o casuales, particularmente este que te enseñaremos hoy cuenta con detalles que simplemente te flecharán a primera vista y harán que se conviertan en tus deportivas coquette favoritas del armario.

Las Nike Air Force 1 más chulas para llevar a la oficina

Oficina Air

Estamos hablando de las Nike Sportswear Air Force 1 que cuentan con el toque de color preciso para marcar la diferencia con respecto a diseños más comunes. La firma estadounidense denomina esta tonalidad como Royal Pulse, la cual otorga un toque tan sutil que permite combinar este par con absolutamente todo: desde los looks de oficina hasta los más deportivos e informales.

Si piensas ficharlas para complementar tus looks laborales, qué mejor idea que llevarlas con una de las chaquetas marrones que últimamente están marcando tendencia y con tus vaqueros de confianza. Incluso tienes la opción de combinarlas con un buen power suit, dando paso a que los volúmenes administren el conjunto.

Disponibilidad y precio

Air oficina

Las Nike Air Force 1 nacieron para tener un papel relevante en las canchas de baloncesto de Estados Unidos y, con el paso del tiempo, se han convertido en una de las siluetas más clásicas de la firma. Gracias a la volatilidad de la moda, hoy en día concebimos estos sneakers como unos de los más característicos del estilo de la calle y, al mismo tiempo, como uno de los modelos más populares de toda la historia en lo que respecta a calzado.

Actualmente puedes hacerte con el par que te hemos enseñado en este artículo desde la página web oficial de Zalando a cambio de 99,95€. Está disponible en todas las tallas (desde la 35.5 hasta la 40) y lo puedes encontrar en 14 colorways diferentes, entre los que se destacan diferentes combinaciones del blanco como color principal con tonalidades complementarias como el rosa y el verde.

La receta de tortilla paisana que supera con creces a la clásica de patatas

0

Las tortillas son una fuente inagotable de placer para el paladar, gracias a su versatilidad y su fácil preparación, se han convertido en un plato recurrente en nuestras cocinas. La tortilla paisana que vamos a crear es una deliciosa variante de la clásica tortilla de patatas, enriquecida con pimientos, guisantes, jamón serrano, chorizo y a veces calabacín. Un manjar irresistible y lleno de sabor.

La calidad de los ingredientes es primordial. Optar por patatas gallegas, huevos de corral, verduras frescas del huerto y aceite de oliva virgen asegura un plato excepcional. Con estos ingredientes, la tortilla no tiene nada que envidiarle a las preparadas con amor y paciencia por las abuelas, o a las servidas en vuestro bar favorito para el pincho matutino.

HISTORIA DE LA TORTILLA PAISANA

tortilla paisana
Tortilla paisana.

La tortilla paisana es una variante regional de la clásica tortilla de patatas, enriquecida con ingredientes adicionales que le dan un sabor y una textura únicos. Su origen se remonta a la cocina tradicional española, donde cada región tiene sus propias versiones y adaptaciones de este plato icónico. No existe una historia específica de la tortilla paisana, ya que su evolución ha sido gradual a lo largo del tiempo y en diferentes lugares. Sin embargo, podemos hablar de la evolución de la tortilla de patatas como base para entender cómo surgen estas variantes.

La tortilla de patatas, también conocida como tortilla española, tiene sus raíces en la gastronomía española del siglo XIX. Se cree que su invención está relacionada con la introducción de la patata en la dieta europea tras su llegada desde América. Originalmente, la tortilla de patatas consistía simplemente en huevos, patatas, aceite y sal. Con el tiempo, la creatividad culinaria llevó a la incorporación de otros ingredientes a la tortilla básica. La tortilla paisana surge entonces como una variante regional que añade elementos como pimientos, guisantes, jamón serrano, chorizo e incluso calabacín, dependiendo de la zona y de las preferencias locales.

Vamos con la receta en la siguiente página.

INGREDIENTES

ed5afb6ead12 tortilla paisana Merca2.es

Para una tortilla paisana para 6 personas, estos son los ingredientes que necesitarías:

  • 9 huevos medianos
  • 5 patatas medianas, preferiblemente gallegas
  • 80 g de jamón serrano picado
  • 60 g de pimiento rojo (aproximadamente la mitad de un pimiento pequeño)
  • 60 g de pimiento verde (aproximadamente la mitad de un pimiento pequeño)
  • 175 g de guisantes
  • 1 cebolla mediana
  • 150 g de setas (opcional, para dar más variedad)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (al gusto)

TROCEAR LOS INGREDIENTES

torta paisana 655x368 1 Merca2.es

Comenzamos pelando las patatas y luego las cortamos en dados pequeños. Esto se hace para que las patatas se cocinen de manera uniforme y más rápido en la sartén al hacer la tortilla. Después, lavamos los pimientos rojo y verde y los picamos según nuestro gusto. Si queremos tropezones más grandes en la tortilla, los cortamos en trozos más grandes. En cambio, si preferimos una textura más uniforme, los picamos finamente.

Calentamos una cantidad suficiente de aceite en una sartén a fuego medio. Agregamos los dados de patata y los dejamos cocinar durante unos minutos hasta que comiencen a ablandarse y adquieran un poco de color. Es importante remover de vez en cuando para asegurar una cocción uniforme.

Después de un par de minutos, añadimos los pimientos picados a la sartén. Continuamos cocinando a fuego lento para que los pimientos se doren suavemente junto con las patatas. Es recomendable seguir removiendo de vez en cuando para evitar que se quemen y para garantizar que todos los ingredientes se cocinen de manera homogénea. Mientras las patatas y los pimientos se cocinan, pelamos y picamos finamente la cebolla. La cebolla picada se añadirá más tarde a la sartén para completar la mezcla de ingredientes.

AÑADIR EL JAMÓN Y LAS SETAS

setas Merca2.es

Si hemos comprado jamón serrano en taquitos, este ya estará listo para usar y aportar su delicioso sabor a la tortilla. En caso de haber adquirido una pieza entera de jamón serrano, es necesario picarlo en trozos pequeños antes de incorporarlo a la preparación. Durante todo el proceso de cocción, es importante estar atentos y remover los ingredientes de vez en cuando.

Comenzamos laminando las setas. En este caso, se ha utilizado la variedad «lenguas de gato», pero puedes elegir cualquier tipo de seta o incluso champiñones. Aunque las setas no son un ingrediente típico en la tortilla paisana, añaden un toque especial, especialmente si estamos en temporada de otoño.

LA CEBOLLA SE POCHA APARTE

cebolla Merca2.es

En otra sartén con aceite caliente, añadimos la cebolla picada y la doramos hasta que se vuelva transparente, lo que indica que está cocida y suavizada. Luego agregamos los taquitos de jamón serrano y los sofreímos durante unos minutos para que liberen su sabor. A continuación, incorporamos las setas laminadas a la sartén y las mezclamos con la cebolla y el jamón. Permitimos que las setas se cocinen y se mezclen con los otros ingredientes durante unos minutos más. Por último, añadimos los guisantes a la mezcla y los removemos bien para integrarlos con el resto de los ingredientes. Dejamos que la mezcla se cocine a fuego medio hasta que todos los ingredientes estén en su punto y bien integrados.

BATIR LOS HUEVOS Y MEZCLAR INGREDIENTES

huevos Merca2.es

Mientras se cocina la mezcla de cebolla, jamón, setas y guisantes, batimos los huevos en un bol hasta que estén bien mezclados y espumosos. Una vez que las patatas y los pimientos estén cocidos y dorados, los retiramos de la sartén con una espumadera para escurrir el exceso de aceite. Si queremos eliminar todo el aceite extra, podemos utilizar un colador grande para asegurarnos de que la mezcla quede bien escurrida.

Una vez que hemos preparado todos los ingredientes, incorporamos primero la mezcla de patatas y pimientos al bol con los huevos batidos y removemos bien para asegurarnos de que las patatas estén completamente cubiertas con el huevo. Luego, cuando el resto de los ingredientes estén listos, los añadimos también al bol y mezclamos perfectamente para que se integren de manera uniforme.

DEJAR REPOSAR LA MEZCLA UNOS MINUTOS

tortilla paisana Merca2.es

Después de mezclar todos los ingredientes, dejamos reposar la mezcla durante unos 10 minutos. Durante este tiempo, podemos agregar un poco de sal al gusto, pero con cuidado, ya que el jamón serrano ya aporta sal y puede ser suficiente. Si el jamón es especialmente salado, puede que no sea necesario añadir sal.

Mientras la mezcla reposa, calentamos un poco de aceite en una de las sartenes y aseguramos que esté bien caliente. Luego añadimos la mezcla de tortilla a la sartén y la cocinamos a fuego lento, permitiendo que se cuaje lentamente. Cuando la tortilla esté casi cocida por completo, le damos la vuelta para que se termine de cocinar por el otro lado.

CONSEJOS EXTRA

tortilla

Darle un par de vueltas a la tortilla durante la cocción es una buena técnica para asegurar que esté bien cocida por dentro y dorada por fuera. La textura más suelta o firme dependerá del gusto de los comensales, así que es bueno ajustarse a sus preferencias.

La versatilidad de la tortilla paisana es una de sus mayores virtudes. Se puede hacer de muchas formas diferentes, según los ingredientes disponibles y los gustos personales. Puede ser cuajada por completo o con el huevo semicuajado, con diferentes cortes de patatas, y con una variedad de ingredientes como cebolla, pimientos, guisantes, setas, chorizo, jamón, entre otros. La tortilla paisana es una receta que se adapta a lo que tengamos en la nevera o en el huerto de casa. Es una excelente manera de aprovechar ingredientes frescos y variados para crear una tortilla deliciosa y nutritiva.

Cambiar la forma en que se cortan las patatas también puede influir en la textura final de la tortilla. Ya sea trozos desiguales, láminas o daditos, cada corte puede darle un toque diferente a la preparación. La tortilla paisana es una opción muy versátil que puede disfrutarse en cualquier momento del día, ya sea para cenar, como pincho por la mañana o como parte de una comida principal. Su sabor delicioso y su combinación de ingredientes la hacen adecuada para cualquier ocasión.

Santa Cruz de Tenerife se prepara para celebrar su media maratón el próximo 16 y 17 de noviembre

0

Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla más grande del archipiélago canario, ya está ultimando los preparativos para la edición de su tradicional media maratón los días 16 y 17 de noviembre.

La media maratón de Santa Cruz de Tenerife ha ido ganando popularidad año tras año. En sus últimas ediciones, el evento ha contado con miles de participantes que han recorrido las principales avenidas y calles de la ciudad. La carrera ofrece 2 distancias: 21 y 8 kilómetros.

Además del reto deportivo, lo que convierte al maratón de Santa Cruz de Tenerife en una experiencia única es la posibilidad de disfrutar de un clima templado y agradable en pleno otoño, con temperaturas medias que rondan los 20 grados, perfectas para correr y disfrutar del paisaje. Si lo que te apetece es combinar el deporte con el turismo, esta fecha es ideal para descubrir la isla en todo su esplendor. Aprovechar esos días para conocer la ciudad y sus alrededores es una excelente idea, y contar con un coche de alquiler DoYouSpain facilita enormemente los desplazamientos, permitiendo explorar con libertad los rincones más emblemáticos de Tenerife.

Qué ver en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad llena de contrastes, donde la naturaleza y la cultura coexisten perfectamente. Si planeas estar en la ciudad durante la media maratón, hay varios lugares que no puedes dejar de visitar.

Uno de los más conocidos es el Auditorio de Tenerife Adán Martín, una impresionante obra arquitectónica diseñada por Santiago Calatrava, que se ha convertido en símbolo de la ciudad. Su espectacular estructura, a orillas del mar, es uno de los puntos más fotografiados de Santa Cruz. Muy cerca del auditorio, se encuentra el Parque Marítimo César Manrique, un complejo de piscinas de agua salada que es una alternativa para los que quieren disfrutar del sol y el mar sin tener que alejarse demasiado del centro.

Otro sitio que no te puedes perder es la Plaza de España, el corazón de Santa Cruz, rodeada por edificios históricos como el Cabildo de Tenerife.  Desde la plaza, es fácil acceder a la Calle del Castillo, la principal arteria comercial de la ciudad.

Si te interesa la historia, el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) es una buena opción para conocer el pasado de la zona. Este museo alberga una impresionante colección de artefactos relacionados con la historia natural y la arqueología de las Islas Canarias, incluyendo momias guanches, los antiguos habitantes de Tenerife.

El Parque García Sanabria es uno de los parques urbanos más grandes de Canarias y es ideal para pasear. Aquí encontrarás una maravillosa exposición de esculturas al aire libre, rodeadas por mucha vegetación.

te2 Merca2.es

Qué ver en los alrededores de Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife tiene mucho que ofrecer y si cuentas con un coche de alquiler DoYouSpain hay algunas zonas de los alrededores de la ciudad perfectas para conocer.

Uno de los destinos más visitados es el Parque Nacional del Teide, hogar del volcán Teide, que con sus 3718 metros de altura es la montaña más alta de España. A tan solo una hora en coche desde Santa Cruz, el parque ofrece paisajes volcánicos únicos en el mundo, y diversas rutas de senderismo para quienes quieran explorar a pie. Si prefieres una experiencia más relajada, puedes optar por el teleférico que lleva a la cima, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares de toda la isla e incluso de otras islas del archipiélago en días despejados.

A unos 10 kilómetros de Santa Cruz, se encuentra La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Laguna es también un importante centro cultural y universitario, con numerosos museos, galerías de arte y eventos durante todo el año.

Otro lugar que merece una visita es el Macizo de Anaga, una reserva de la biosfera. En este macizo encontrarás unos paisajes increíbles, con montañas cubiertas de laurisilva, una vegetación típica de la era terciaria que solo se encuentra en algunas islas atlánticas. Si te gusta el senderismo, Anaga es un paraíso, con rutas de diferentes niveles de dificultad.

Y si te gustan las playas, no puedes dejar de visitar la Playa de Las Teresitas, a solo 15 minutos en coche desde Santa Cruz. Esta amplia playa de arena dorada, importada del Sahara, es un lugar perfecto para relajarse tras un día haciendo turismo o después de haber completado la media maratón.

te3 Merca2.es

Ventajas de reservar un coche con DoYouSpain en Santa Cruz de Tenerife

Aprovechar al máximo tu estancia en Santa Cruz de Tenerife y sus alrededores es mucho más sencillo si cuentas con un coche de alquiler. Reservar a través de DoYouSpain ofrece múltiples ventajas que hacen un viaje más cómodo y económico.

En primer lugar, DoYouSpain es conocida por ofrecer precios altamente competitivos y una amplia selección de vehículos, adaptados a todo tipo de necesidades, desde coches compactos ideales para moverse por la ciudad hasta vehículos más grandes para quienes viajan en grupo o con mucho equipaje.

Además, permite comparar precios de distintas compañías de alquiler de forma rápida y sencilla, ofreciendo la mejor oferta disponible.

Otra de las grandes ventajas es la flexibilidad en la recogida y devolución del vehículo. Ya sea que llegues al aeropuerto o prefieras retirar el coche en algún punto céntrico de la ciudad, DoYouSpain ofrece múltiples ubicaciones para que puedas escoger la que más te convenga. En Santa Cruz de Tenerife cuenta con diferentes puntos, como el Aeropuerto de Tenerife Norte o el Puerto de los Cristianos.

Contar con un coche te permitirá descubrir Tenerife a tu propio ritmo, sin depender de los horarios del transporte público. Así, podrás disfrutar de todos los rincones de la isla.

ACCICAST lanza nuevas opciones de publicidad exterior en Madrid

0

ACCICAST, empresa líder en la gestión de espacios de publicidad exterior, ha anunciado nuevas opciones para promocionar marcas y aumentar su presencia en el mercado madrileño y nacional. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ACCICAST ofrece una amplia variedad de soportes publicitarios, incluyendo vallas publicitarias, mobiliario urbano, publicidad en autobuses, Metro y Renfe.

ACCICAST se destaca por su capacidad de ofrecer soluciones publicitarias eficaces y ajustadas a cualquier presupuesto, asegurando una inversión rentable. Sus productos y servicios son conocidos por generar un alto retorno de inversión gracias a su alta visibilidad y alcance. La empresa ofrece precios competitivos, permitiendo a las marcas promocionarse sin necesidad de grandes inversiones. Además, ACCICAST facilita la ejecución de campañas locales y nacionales, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Su objetivo es captar la atención del público objetivo de sus clientes de manera efectiva y rentable. Con sus nuevas opciones de publicidad exterior, están seguros de ayudar a las marcas a destacar en un mercado competitivo.

ACCICAST ha invertido significativamente en tecnología y personal especializado para ofrecer campañas de publicidad exterior que realmente marquen la diferencia. Su equipo de profesionales está siempre listo para asesorar a sus clientes sobre las mejores estrategias y soportes publicitarios para alcanzar sus objetivos. Por ello, desarrollan campañas enfocadas en maximizar la visibilidad y el impacto, asegurando que cada anuncio llegue de manera efectiva al público objetivo.

Una de las ventajas clave de ACCICAST es su amplia gama de soportes publicitarios distribuidos estratégicamente por cualquier punto de España, siendo responsables de la gestión de la publicidad exterior. Esto incluye vallas publicitarias en zonas de alto tráfico, mobiliario urbano visible en áreas concurridas y publicidad en medios de transporte como autobuses, Metro y Renfe. Además, ofrecen lonas de gran tamaño y camiones luminosos móviles para circular por todo el territorio nacional.

ACCICAST también ofrece la posibilidad de expandir las campañas a nivel nacional, lo que permite una exposición máxima y continua para las marcas, aumentando así el reconocimiento y la recordación de los consumidores. Las marcas consiguen llegar a una audiencia más amplia en todo el país. Las campañas nacionales son ideales para lanzamientos de productos, promociones especiales y cualquier iniciativa que requiera una cobertura extensa y efectiva.

La filosofía de ACCICAST se centra en ofrecer una relación calidad-precio excepcional, entendiendo que cada cliente tiene un presupuesto y necesidad diferente, ante lo cual les brindan soluciones publicitarias que les ayuden a conseguir sus objetivos de visibilidad.

pro WRHGHa GV Merca2.es

Boilerplate ACCICAST es una empresa dedicada a la gestión de espacios de publicidad exterior. Fundada hace más de 20 años, ACCICAST se ha consolidado como un referente en el sector gracias a su amplia experiencia y su compromiso con la calidad. La empresa ofrece una variedad de soportes publicitarios en todo el territorio nacional. Su misión es ayudar a las marcas a aumentar su visibilidad y alcanzar a su público objetivo de manera efectiva. ACCICAST se distingue por su enfoque en generar un alto retorno de inversión para sus clientes mediante soluciones publicitarias asequibles y de alta rentabilidad.

Para más información contactar con:

https://www.facebook.com/Accicast

https://www.instagram.com/Accicast/

La importancia de la seguridad en los procesos financieros de una empresa

0

En el mundo empresarial actual, la seguridad financiera en la empresa se ha convertido en un factor indispensable para asegurar la estabilidad de los negocios. Con la creciente digitalización, las empresas deben enfrentarse a nuevas amenazas como el fraude financiero, los ciberataques y los errores humanos. La protección de los procesos financieros es clave no solo para evitar pérdidas económicas, sino también para mantener la confianza de clientes, proveedores y socios.

La seguridad financiera no es simplemente una cuestión de evitar robos o fraudes; implica la protección de datos sensibles y la automatización de procesos que minimizan los errores humanos. La integración bancaria es un aspecto crucial en este contexto, ya que permite a las empresas gestionar sus finanzas de manera segura y eficiente, protegiendo las transacciones y reduciendo los riesgos.

La relevancia de la seguridad financiera en la empresa

Los procesos financieros incluyen desde la gestión de cuentas hasta la ejecución de pagos y cobros. Si no se implementan las medidas de seguridad financiera en la empresa, las consecuencias pueden ser devastadoras. Un error en una transacción o un acceso no autorizado a la información bancaria puede generar pérdidas económicas, afectar la reputación del negocio y, en casos graves, llevar a problemas legales.

Una empresa que invierte en la seguridad de sus procesos financieros no solo está protegiendo su capital, sino que también está optimizando sus operaciones. La integración bancaria segura automatiza muchas de las tareas financieras, lo que permite reducir los errores humanos y garantizar que todas las transacciones se realicen de manera controlada y protegida.

Además, la seguridad financiera mejora la transparencia y la trazabilidad de las operaciones, lo que facilita la toma de decisiones informadas y reduce la posibilidad de que se produzcan fraudes o irregularidades en los flujos de caja.

¿Cómo la integración bancaria segura protege a las empresas?

La integración bancaria segura es uno de los principales aliados en la protección de los procesos financieros. Esta tecnología conecta los sistemas financieros de la empresa con los bancos, permitiendo una automatización de las transacciones y una mayor seguridad en los datos. Al reducir la intervención manual, las empresas minimizan los errores y eliminan la posibilidad de que personas no autorizadas accedan a información confidencial.

Además de reducir los riesgos de fraudes, la integración bancaria segura facilita la conciliación bancaria, un proceso clave para asegurar que todas las transacciones financieras se reflejen correctamente en los registros contables. La automatización de este proceso no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza que cualquier discrepancia sea detectada de manera rápida y efectiva.

En resumen, la seguridad financiera en la empresa se refuerza con una integración bancaria adecuada, que permite que las transacciones se realicen de forma segura y eficiente, minimizando los riesgos asociados a la gestión manual de los procesos financieros.

El papel de los agregadores bancarios en la seguridad financiera

Un agregador bancario es una herramienta que permite a las empresas conectar múltiples cuentas bancarias en una sola plataforma, facilitando la gestión centralizada de todas las transacciones. Este tipo de herramienta es especialmente útil para las empresas que operan con diferentes bancos, ya que proporciona una visión integral y en tiempo real de los movimientos financieros.

El uso de un agregador bancario refuerza la seguridad financiera en la empresa, ya que centraliza el control de las cuentas bancarias y facilita la detección de cualquier actividad sospechosa. Al gestionar todas las cuentas desde un único lugar, las empresas pueden monitorizar de manera más eficiente los flujos de caja y tomar medidas correctivas rápidamente en caso de irregularidades.

Además, estos agregadores suelen incluir medidas avanzadas de seguridad, como la autenticación multifactorial y la encriptación de datos, que garantizan que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información financiera de la empresa. De esta forma, se reduce considerablemente el riesgo de fraudes y accesos no autorizados.

La solución para la seguridad financiera

Una de las empresas que se ha especializado en ofrecer soluciones de integración bancaria seguras es InnoQubit. Con su experiencia en integración bancaria y facturación electrónica, proporciona herramientas que permiten a las empresas optimizar sus procesos financieros, al tiempo que garantizan la protección de las transacciones y los datos sensibles.

Las soluciones que ofrece InnoQubit están diseñadas para facilitar la automatización de tareas financieras, lo que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce la posibilidad de errores humanos. Gracias a la tecnología de InnoQubit, las empresas pueden gestionar sus finanzas de manera más segura, protegiéndose contra fraudes y garantizando la transparencia en todas sus operaciones.

Al integrar sus sistemas financieros con los bancos de manera segura, las empresas pueden mejorar su seguridad financiera y garantizar que todas las transacciones se realicen de forma correcta y protegida.

Prevención de fraudes y errores en los procesos financieros

El fraude financiero es una de las mayores amenazas para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. Implementar medidas robustas de seguridad financiera en la empresa es crucial para prevenir estas situaciones y garantizar que los procesos financieros se lleven a cabo de manera segura y eficiente.

Uno de los mayores riesgos en la gestión financiera es el error humano. Desde fallos en la introducción de datos hasta la conciliación incorrecta de cuentas, los errores pueden tener consecuencias graves para la empresa. Al automatizar estos procesos mediante la integración bancaria segura, las empresas pueden minimizar estos riesgos y garantizar que todas las transacciones se realicen de manera correcta.

Además, la implementación de herramientas de seguridad avanzada, como la autenticación multifactorial y la encriptación de datos, puede ayudar a prevenir el acceso no autorizado a la información financiera de la empresa, protegiendo tanto los datos como las transacciones.

Beneficios de una buena seguridad financiera en la empresa

Implementar una estrategia sólida de seguridad financiera en la empresa ofrece numerosos beneficios, tanto a corto como a largo plazo. Entre los principales beneficios se incluyen:

  1. Mayor confianza de clientes y proveedores: Las empresas que garantizan la seguridad de sus transacciones generan mayor confianza entre sus clientes y socios comerciales, lo que puede fortalecer las relaciones comerciales a largo plazo.
  2. Mejor control y transparencia: La integración bancaria segura proporciona una visión clara y precisa de los flujos financieros, lo que permite a las empresas tomar decisiones más informadas y prevenir posibles problemas financieros.
  3. Cumplimiento normativo: Las soluciones de seguridad financiera ayudan a las empresas a cumplir con las normativas y regulaciones financieras, evitando posibles sanciones y problemas legales.
  4. Reducción de costes: Al automatizar los procesos financieros y minimizar los errores humanos, las empresas pueden reducir significativamente los costes asociados a la gestión financiera.

Conclusión

La seguridad financiera en la empresa es esencial para proteger los procesos financieros frente a posibles fraudes, errores y accesos no autorizados. Al implementar soluciones de integración bancaria segura, las empresas pueden gestionar sus finanzas de manera eficiente y segura, asegurando la estabilidad del negocio y reduciendo los riesgos asociados a los procesos financieros.

Grandes noticias con Android 16 y el sistema operativo de Google

0

Ni siquiera ha pasado un mes desde que Google lanzó la primera variante estable de Android 15, la versión más reciente de su sistema operativo, y los rumores sobre la llegada de Android 16 son cada vez más numerosos y esperanzadores. Entre las novedades que se han dado a conocer de forma extraoficial sobre esta versión, tenemos el que será su nombre de postre, una de las nuevas funciones más importantes que traerá consigo y, cómo no, la que sería su fecha de lanzamiento.

Android Google

Si utilizas un móvil que funciona con Android, enhorabuena, pues todo parece indicar que la versión 16 de este sistema operativo llegará a los terminales compatibles mucho antes de lo que estaba previsto, tomando bajo consideración el momento del año en el que Google suele liberar este tipo de novedades. Android 14, por ejemplo, se lanzó el 4 de octubre del 2023, la versión 15 vio la luz el pasado 15 de octubre… ¿Cuándo hará lo propio la 16?

Android 16 será lanzado en el segundo trimestre del 2025

Android noticias

Tal y como lo lees: los reportes más recientes afirman que Google trae entre manos un lanzamiento sorpresivo de la versión 16 de su sistema operativo para móviles, ya que planea adelantar su salida con respecto a lo evidenciado en versiones anteriores. Para ser más exactos, se espera que Android 16 llegue a los teléfonos Google Pixel inicialmente durante el segundo trimestre del 2025, o lo que es lo mismo, entre abril, mayo y junio del próximo año.

Esta novedad es totalmente atípica si tenemos en cuenta las fechas en las que han sido lanzadas las diferentes variantes de Android en el pasado, ya que hasta ahora solo una versión relevante de este sistema operativo se ha lanzado antes de agosto, septiembre u octubre. La versión en cuestión fue la 4.1 Jelly Bean, la cual llegó oficialmente en julio del 2012.

Nombre de postre y una de las funciones más destacadas

Noticias Android

Por otro lado, también se ha dado a conocer que el nombre de postre que recibirá Android 16 será Baklava, así como que una de las novedades más importantes que traerá a bordo consiste en la posibilidad de convertir cualquier aplicación en una burbuja flotante; una función sumamente útil que nos vendrá muy bien para utilizar diferentes servicios mientras realizamos otras labores en el móvil.

Para finalizar, se prevé entonces que Android 16 será la versión de este sistema operativo que llegará más pronto a los usuarios, lo cual permitirá que los Google Pixel 10 aparezcan directamente con este sistema operativo a bordo y que la primera versión previa para desarrolladores llegue muy pronto, incluso existiendo la posibilidad de que Google la suelte antes de que acabe este año.

JOBMadrid cierra su octava edición con éxito, más de 5.000 jóvenes y más de 120 empresas se dieron cita para impulsar su carrera profesional

0

Madrid, 30 de octubre de 2024JOBMadrid, el congreso internacional de empleo y orientación profesional de referencia en España cerró su octava edición con más de 5000 participantes, consolidándose una vez más como el principal punto de encuentro para estudiantes universitarios, titulados junior y graduados de Formación Profesional (CFGS) que buscan oportunidades de empleo y prácticas en empresas líderes.

El congreso, organizado por JOBinplanet by Talent Point y celebrado en la emblemática Galería de Cristal del Palacio de Cibeles el pasado 30 de octubre, logró conectar a miles de jóvenes con representantes de más de 120 empresas e instituciones nacionales e internacionales.

En esta edición, JOBMadrid24 ofreció más de 1500 oportunidades profesionales, con plazas de prácticas, programas de desarrollo y empleo junior, tanto en España como en otros países. A lo largo del día, los asistentes participaron en actividades orientadas a mejorar sus habilidades y prepararse para el mercado laboral, incluyendo conferencias, talleres, charlas inspiradoras y desafíos en vivo que fueron el centro de atención del evento.

Actividades y experiencias para todos los asistentes

Con un programa repleto de contenido, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en más de 80 conferencias, workshops y mesas redondas, en las que se abordaron temas clave para el desarrollo profesional. Empresas como Kiabi contribuyeron al ambiente interactivo del evento con actividades como la personalización de tote bags, Zinquo organizó un sorteo que brindó a los participantes la oportunidad de realizar un autodiagnóstico de valores, mientras que JOBinplanet ofreció a los asistentes la posibilidad de revisar sus currículums y tomarse una fotografía profesional. Además, Refruiting ofreció snacks, fruta y bebidas en la exclusiva zona VIP, mejorando la experiencia de los representantes empresariales en el evento.

Networking y oportunidades para el talento joven

Para las empresas participantes, JOBMadrid24 representó una excelente oportunidad para descubrir y atraer al mejor talento joven, en un ambiente de networking que permitió a los candidatos ampliar sus redes de contacto y establecer conexiones valiosas. La Zona Chill Out by Damm ofreció un espacio ideal tanto para relajarse como para interactuar, con bebidas sin alcohol y música, proporcionando una pausa amena en la intensa jornada.

JOBMadrid, un evento en crecimiento

Con esta octava edición, JOBMadrid se consolida como el evento anual clave para el desarrollo profesional de los jóvenes en España, brindando cada año más oportunidades y aumentando la calidad y cantidad de sus asistentes. La creciente participación de estudiantes, recién titulados y empresas confirma su relevancia en el mercado laboral español, ofreciendo un espacio único para el encuentro entre jóvenes y empresas.

La próxima edición de JOBMadrid tendrá lugar en noviembre del 2025.

El evento también se celebra anualmente en Barcelona, y la próxima edición tendrá lugar el 13 de mayo en el Palau Blaugrana/ Spotify Camp Nou.

Para más información: info@talentpoint.es

Iberdrola se alía con la siderúrgica italiana Acciaierie Venete para proporcionarle electricidad verde

0

Iberdrola se ha aliado con el gigante siderúrgico italiano Acciaierie Venete para proporcionarle electricidad verde, según ha informado este jueves el grupo español en un comunicado.

En concreto, Iberdrola y Acciaierie Venete han firmado un acuerdo de compraventa de electricidad verde (PPA, por sus siglas en inglés) por una capacidad de 12 megavatios (MW).

La alianza contempla el suministro de energía verde desde una de las plantas fotovoltaicas de Iberdrola, actualmente en construcción, por un total de 230 gigavatios/hora (GWh) durante todo el periodo del contrato.

La energía suministrada ayudará a reducir las emisiones anuales de CO2 en unas 6.960 toneladas, el equivalente a la absorción de dióxido de carbono de unos 64.000 árboles y a la cobertura de las necesidades energéticas de unos 5.800 hogares.

Solo entre enero y septiembre de 2024, Iberdrola firmó contratos a largo plazo por cinco millones de megavatios/hora (MWh) al año.

La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán también mantiene alianzas a través de PPA con empresas como Amazon, Meta, Google, Telefónica, Mercadona, Holcim, Heineken, ABInBev, Apple, VW-Seat, Mercedes Benz, Burger King, Bayer o Renault, entre otras compañías.

En Italia, la compañía está invirtiendo en soluciones de descarbonización industrial y energías renovables para la transición ecológica y la seguridad energética del país y, con una cartera en el país de casi 150 proyectos, Iberdrola alcanzará los 400 MW de capacidad instalada en 2025, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad y descarbonización del sector industrial italiano.

Acciaierie Venete es una de las principales siderúrgicas europeas, con una cadena de suministro integrada que va desde la gestión directa de las materias primas hasta la fabricación y la distribución, al tiempo que el grupo tiene una capacidad de producción de dos millones de toneladas anuales de acero que se produce en las plantas de Padua, Sarezzo y Borgo Valsugana.

Si esperabas con ganas la versión barata de las Apple Vision Pro, tenemos malas noticias

Hace varias semanas conocimos la noticia acerca de que, debido al fracaso de sus lentes de realidad mixta, Apple había detenido el desarrollo de la segunda generación de este dispositivo y estaba centrando todos sus esfuerzos en la elaboración de una versión más económica de estas gafas. Todo apuntaba a que dentro de poco estaríamos ante la presentación de dicha novedad, sin embargo, un inconveniente parece haber cambiado por completo los planes de la compañía.

Económica Apple

Y es que según los reportes más recientes, ahora Apple ha retomado el desarrollo de la segunda generación de sus Vision Pro debido a que, por un inconveniente ajeno que se escapa de su control, la versión barata de estas gafas tardará más de lo que estaba previsto en llegar. ¿A qué se debe este rotundo cambio de planes? Justamente sobre esto hablaremos el día de hoy.

La entrega de las Apple Vision Pro baratas se retrasa

Apple barata

Básicamente, el analista Ming-Chi Kuo, una de las voces más autorizadas en los temas relacionados con Apple, ha indicado por medio de su cuenta de X (antes Twitter) que la versión económica de las Vision Pro no se lanzará en el 2025, como se tenía previsto, sino que tendremos que esperar más tiempo para su estreno debido a retrasos en la cadena de suministro. Más específicamente, el analista de mercado afirma que no será hasta el 2027 que conoceremos oficialmente estos lentes económicos.

Por lo anterior, se espera que el próximo año se dé el lanzamiento nada menos que de la nueva generación de las Apple Vision Pro, la cual vendrá con procesador M5 y soporte para Apple Intelligence como novedades principales. Teniendo en cuenta que el propio Tim Cook, director ejecutivo de la empresa, ha dicho que estos lentes representan un dispositivo de nicho y que, por ende, el propósito es que estén al alcance de la mayor cantidad posible de usuarios, podemos afirmar que el panorama que se presenta ahora es totalmente opuesto al que tenían en mente los directivos de la compañía.

¿Cuánto costarán las gafas económicas?

Barata Apple

Se especula que el precio de las Apple Vision Pro económicas rondará los 2.000 dólares (aproximadamente 1.860€ al cambio); suma de dinero que acercaría este dispositivo a un público más amplio en comparación con la versión original de estos lentes. Para lograrlo, la compañía utilizará materiales menos costosos, como pantallas con menos resolución, plástico e incluso acudirá a la eliminación de EyeSight, función que permite ver los ojos del usuario mientras emplea las gafas.

Por el momento, solo nos queda esperar a que Apple encuentre una solución a los inconvenientes que están retrasando la llegada de la versión barata de sus lentes; mientras tanto, estaremos atentos a los detalles que se vayan revelando de forma extraoficial sobre el desarrollo de la segunda generación de este dispositivo.

Senator Hotels & Resorts confirma el fallecimiento de su fundador José María Rossell Recasens

0

Senator Hotels & Resorts ha anunciado el fallecimiento este jueves de su fundador, José María Rossell Recasens, quien creó la hotelera 1967 en Almería, «tierra que consideró siempre su hogar».

Con más de 55 años de trayectoria, Rossell lideró durante décadas la compañía «con una visión de excelencia y hospitalidad» lo que ha permitido convertirla en unos de los referentes hoteleros españoles.

La familia Rossell, con sus hijos el frente, continuará con el legado de su padre, «comprometiéndose a mantener vivos sus valores y a seguir construyendo sobre la base que él estableció con tanto esfuerzo y dedicación».

Su capacidad de liderazgo, como apuntan desde la cadena, «y su compromiso constante con la satisfacción de los clientes y el bienestar de sus colaboradores, dejaron un legado que perdurará en cada uno de nuestros hoteles y en todos los que forman parte de esta gran familia».

Por expreso deseo de la familia, el velatorio se llevará a cabo en la más estricta intimidad.

Haven Nature revoluciona la cosmética natural con productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente

0

En un contexto donde el cuidado del medioambiente es cada vez más relevante, la cosmética natural y sostenible ha ganado importancia en el sector de la belleza. Haven Nature es una marca que se ha consolidado en esta área, ofreciendo productos que buscan cuidar la piel de manera responsable. La filosofía de la marca se centra en crear soluciones efectivas utilizando ingredientes naturales y procesos de producción que procuran reducir el impacto ambiental. Haven Nature, apuesta por soluciones universales e inclusivas, con formulaciones diseñadas para satisfacer las diversas necesidades de todos los usuarios, independientemente de su género o tipo de piel.

Cosmética natural que cuida el medioambiente

La oferta de Haven Nature incluye una variedad de productos, desde cremas hidratantes y serums hasta jabones y champús, todos elaborados con ingredientes de origen natural. Estos productos están diseñados para atender las necesidades de la piel y el cabello, evitando el uso de químicos dañinos. Además, la marca se compromete a utilizar envases reciclables y biodegradables, lo que contribuye a su enfoque hacia una economía más sostenible.

Uno de los aspectos importantes de Haven Nature es su dedicación a la sostenibilidad. La empresa se enfoca en la calidad de sus ingredientes y colabora con proveedores que comparten su visión. Esto incluye la obtención de ingredientes de cultivos responsables, que fomentan la biodiversidad y buscan evitar la deforestación. Cada producto de Haven Nature refleja un esfuerzo por combinar eficacia y cuidado del medioambiente.

El compromiso de Haven Nature con la transparencia es otro elemento que la distingue en el mercado. La marca proporciona información clara sobre la composición de sus productos, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas. Este enfoque fomenta la confianza entre los usuarios, quienes pueden sentirse seguros al elegir opciones que son coherentes con sus valores.

Haven Nature está destacando en la cosmética natural al ofrecer productos que son efectivos y respetuosos con el medioambiente. Con Haven Nature, los consumidores tienen la oportunidad de integrar prácticas conscientes en su rutina de cuidado personal.

Vodafone España y Telefónica renuevan su acuerdo mayorista de fibra por cinco años más

0

Vodafone España y Telefónica han renovado su acuerdo mayorista de fibra para los próximos cinco años, consolidando una alianza estratégica clave para el futuro digital de España. Este acuerdo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, reforzará la posición de Vodafone en el mercado español de las telecomunicaciones y mejorará la experiencia del cliente, proporcionando un acceso más amplio y eficiente a la fibra óptica.

Beneficios económicos y operativos son los pilares de este nuevo contrato, que se suma a la creación de una joint venture entre ambas compañías. Esta colaboración a largo plazo entre dos gigantes de las telecomunicaciones promete impulsar la expansión de la fibra óptica en todo el territorio nacional, desde las grandes ciudades hasta el medio rural, impulsando la digitalización y la competitividad de la economía española.

La joint venture de fibra

La creación de una joint venture entre Vodafone España y Telefónica es un paso decisivo en la estrategia de ambas compañías para liderar el despliegue de la fibra óptica en España. Con una participación del 37% para Vodafone y del 63% para Telefónica (con la posibilidad de entrada de un tercer inversor, manteniendo Telefónica la mayoría), esta nueva empresa cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias, lo que representa un 12% de la red nacional de Telefónica.

Esta alianza no solo ampliará la cobertura de fibra óptica, sino que también impulsará la innovación en servicios de banda ancha para el consumidor final. Con una base inicial de aproximadamente 1,4 millones de clientes y un nivel de penetración del 40%, la joint venture se posiciona como un actor fundamental en el mercado español de las telecomunicaciones, impulsando la competitividad y ofreciendo soluciones de conectividad de vanguardia.

El ecosistema de alianzas de Vodafone

La estrategia de Vodafone España se centra en la creación de un ecosistema de alianzas que le permita consolidar su posición en el mercado y expandir su oferta de servicios. Además del acuerdo con Telefónica, Vodafone ha firmado un acuerdo similar con MasOrange para la creación de otra joint venture de red de fibra, que abarcará aproximadamente 11,5 millones de hogares, una cifra significativamente mayor. En esta joint venture con MasOrange, se prevé que Vodafone tenga un 10% de participación, MasOrange el 50% y un tercer inversor el 40% restante.

Estas alianzas estratégicas, junto con la renegociación de contratos con proveedores de torres de telecomunicaciones como Vantage Towers, demuestran la intención de Vodafone de optimizar sus infraestructuras y ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. La búsqueda de la eficiencia operativa y la mejora de la experiencia del cliente son los ejes centrales de la estrategia de Vodafone, que apuesta por la colaboración y la innovación para liderar la transformación digital en España.

Aumenta ligeramente la producción industrial en septiembre, recuperando tasas positivas

0

La producción industrial en España experimentó un ligero crecimiento del 0,1% en septiembre de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato positivo, aunque modesto, supone una mejora de 4 puntos porcentuales respecto al descenso del 3,9% registrado en agosto, señalando una posible recuperación del sector.

Sectores clave y tendencias del crecimiento industrial

Este tímido avance interanual se debe principalmente al impulso de sectores estratégicos como la energía, con un incremento del 2,1%, y los bienes intermedios, que crecieron un 1,9%. Sin embargo, otros sectores experimentaron descensos, como la fabricación de bienes de equipo (-3,4%), bienes de consumo duradero (-0,4%) y bienes de consumo no duradero (-0,1%). Este comportamiento dispar refleja la complejidad del panorama industrial actual, influenciado por factores globales como la inflación, la inestabilidad geopolítica y las interrupciones en las cadenas de suministro.

La corrección de efectos estacionales y de calendario revela un aumento interanual del 0,6% en la producción industrial de septiembre, la tasa más alta desde febrero de 2023. Este dato refuerza la idea de una tendencia positiva, aunque aún queda camino por recorrer para consolidar una recuperación robusta. Analizando los primeros nueve meses del año, la producción industrial acumula un crecimiento medio del 0,2%, destacando el fuerte dinamismo de sectores como la fabricación de productos informáticos y electrónicos (+18,3%) y la industria farmacéutica (+11,1%). En contraste, sectores tradicionales como la confección de prendas de vestir (-7,8%) y la industria del cuero y el calzado (-7%) continúan enfrentando dificultades.

Esta divergencia en el rendimiento sectorial subraya la importancia de la transformación digital y la innovación como motores del crecimiento industrial. Las empresas que invierten en tecnologías avanzadas y se adaptan a las nuevas demandas del mercado están mejor posicionadas para afrontar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades que surgen. Además, la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor clave para la competitividad industrial, impulsando la demanda de productos y procesos más respetuosos con el medio ambiente.

Desigualdades regionales

El análisis regional de la producción industrial revela desigualdades significativas en el territorio español. En septiembre, nueve comunidades autónomas registraron descensos interanuales, con caídas pronunciadas en Canarias (-8,1%), Cantabria (-5,2%) y Asturias (-4,1%). Estas cifras reflejan la vulnerabilidad de ciertas regiones a las fluctuaciones económicas y la necesidad de implementar políticas específicas para fomentar el desarrollo industrial a nivel local.

Por otro lado, ocho comunidades autónomas experimentaron crecimientos interanuales, lideradas por Aragón (+5,9%), La Rioja (+4,9%) y Castilla y León (+4,8%). Este comportamiento positivo puede estar relacionado con la especialización productiva de estas regiones, la presencia de clusters industriales dinámicos y la capacidad para atraer inversiones. Es crucial analizar las fortalezas y debilidades de cada región para diseñar estrategias que impulsen el crecimiento industrial de forma equilibrada y sostenible en todo el país.

En el análisis mensual (septiembre sobre agosto), la producción industrial, corregida de estacionalidad y calendario, aumentó un 0,5%, su mayor avance mensual desde febrero. El sector de bienes de consumo duradero experimentó la mayor caída mensual (-1,7%), mientras que el de bienes de consumo registró el mayor avance.

Publicidad