sábado, 26 abril 2025

El concesionario virtual Llemosa es un espacio donde se puede encontrar el coche ideal desde cualquier lugar

0

Desde el año 2013, Llemosa se ha convertido en el concesionario oficial Volvo por excelencia en la zona de Lleida, Catalunya. Comercializando y reparando bajo los estrictos controles de calidad de la firma de origen sueco, han logrado posicionarse como un lugar de referencia en España.

Enfocados en el objetivo de ofrecer la mayor satisfacción a los clientes y los últimos avances en atención, Llemosa dispone ahora de su concesionario virtual. En el sitio web, las personas pueden encontrar, sin moverse de su casa u oficina, el coche de sus sueños totalmente nuevo o de ocasión.

Ventajas del concesionario virtual Llemosa

El sitio virtual de este concesionario en Lleida ofrece una serie de funcionalidades prácticas para los conductores que están interesados en un coche. Lo primero es que cuenta con un filtro de búsqueda que permite optimizar la exploración en función del precio, kilometraje y tipo de vehículo. Con las indicaciones respectivas, la página muestra, en pocos segundos, los coches disponibles en el concesionario.

En el configurador el comprador puede elegir fácilmente el modelo de su preferencia, la versión, el color y las características del motor. En este apartado se puede seleccionar entre los coches híbridos o totalmente eléctricos que comercializa el concesionario. Asimismo, el sitio virtual ofrece la oportunidad de solicitar información más detallada sobre cualquiera de los coches.

En la vitrina se pueden apreciar los modelos XC90, XC60, XC40, los sedanes S90 y S60, el V90 y el V90 Cross Country. Igualmente, están las referencias V60 en sus versiones estándar y Cross Country y el crossover C40. Debajo de la vitrina, el usuario de la página puede solicitar su oferta sobre el coche que más le atraiga. Desde allí puede escribir o contactar directamente con el equipo de comercialización.

Los mejores vehículos de ocasión

El link de los vehículos de ocasión de Llemosa también presenta a los usuarios excelentes oportunidades de negocio. Allí se pueden apreciar coches usados en las mejores condiciones del mercado, debidamente revisados por los técnicos de este concesionario de Lleida. Al hacer clic sobre cada uno de ellos se puede apreciar información detallada de sus características.

El concesionario virtual Llemosa ofrece servicios también para los usuarios de la marca. A través de la página se puede pautar una cita en la fecha más conveniente para el conductor. De esta manera, cuando lleve el coche, se le ofrece una solución en el menor tiempo posible y con la calidad típica de la firma.

Llemosa, paralelamente al concesionario virtual, han reformado recientemente sus instalaciones. Según la empresa, el objetivo es satisfacer de una forma más adecuada no solo las demandas de los vehículos, sino también la de sus dueños. Garantizan que estos ahora tienen un entorno más relajante y cómodo para ser atendidos.

Solicitar el certificado electrónico desde casa con la ayuda de CertificadoElectronico.es

0

El certificado electrónico es un documento esencial para los autónomos y empresas en España. Este documento digitalizado permite a los ciudadanos llevar a cabo diferentes trámites vía online de forma segura, ya que acredita su identidad mediante la firma electrónica.

Gracias a los avances tecnológicos, obtener el certificado electrónico es más sencillo. Desde mayo del 2021, los interesados en este documento tienen la posibilidad de solicitarlo mediante portales digitales acreditados, como certificadoelectronico.es, desde la comodidad de su domicilio.

¿Para qué sirve el certificado digital?

El certificado electrónico funciona como un medio para acreditar la identidad de una persona en el entorno digital. Se trata de un documento obligatorio para quienes requieren llevar a cabo diferentes trámites legales, tanto públicos como privados, sin necesidad de dirigirse a las sedes físicas de las administraciones públicas.

Las personas físicas o empresas que cuenten con el certificado electrónico pueden realizar diligencias como presentar impuestos, consultar multas de circulación, solicitar subvenciones del Estado e, incluso, firmar de manera electrónica documentos oficiales.

Obtener este tipo de documentos también se considera favorable en la gestión de tiempo, ya que da acceso a una amplia cantidad de trámites en internet. Esto evita tener que visitar oficinas públicas para encargarse de trámites que pueden resultar engorrosos y tardíos.

En ese sentido, páginas web como CertificadoElectronico.es se ha convertido en un aliado estratégico para quienes requieren obtener el certificado electrónico de forma rápida, segura y cómoda.

Cómo obtener el certificado digital desde CertificadoElectronico.es

Como prestadores de servicios electrónicos de confianza, CertificadoElectronico.es se ha consolidado como una excelente opción para renovar o tramitar desde cero el certificado electrónico. Esta compañía, certificada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se caracteriza por ofrecer un servicio rápido y transparente, que ha generado gran confianza en los usuarios españoles.

Su facilidad de uso permite que los usuarios puedan acceder a la web desde un ordenador o a través de la aplicación para dispositivos móviles y en unos sencillos pasos, descargarlo. En este portal se puede obtener el certificado digital por 14,95€ con una validez de 1 año. El proceso de registro se realiza a través de video-identificación con el DNI en vigor y se realiza en menos de 2 minutos. Después, solo se tendrá que esperar un máximo de 30 minutos para que se verifiquen los datos y se pueda descargar el certificado.

La suscripción a esta aplicación también brinda la posibilidad de acceder de manera directa a más de 1.000 sedes electrónicas.

Por otra parte, el servicio de CertificadoElectronico.es también incluye una línea de soporte técnico por email o chat, lo que permite a los usuarios resolver todas las dudas que se puedan presentar sobre la obtención del certificado electrónico o cualquier otro trámite que se realice mediante esta plataforma.

El producto de Mercadona por 0,95 euros que deja el suelo brillante

0

Más allá de sus cosméticos, lo cierto es que los productos de limpieza de Mercadona también son auténticos líderes de ventas por su buena relación calidad precio. El Bosque Verde es una marca que no falta en ninguna casa.

En esta ocasión te vamos a hablar de un producto que te ayudará a dejar los suelos de casa limpios con una sola pasada, y lo mejor es que el precio de la botella no llega ni a un euro. Además, vamos a ver otros productos de limpieza que ofrecen resultados espectaculares.

Friegasuelos de lavanda de Mercadona

1 2 Merca2.es

Por solo 0,95 euros te llevas a casa una botella de 1,5 litros de este novedoso producto con el que puedes limpiar, desinfectar y abrillantar todo tipo de suelos. Es capaz de acabar con las manchas más difíciles.

Como hay que echar 50 ml por cada 5 litros de agua, una botella te cunde muchísimo. Y encima deja tu casa con un agradable aroma a lavanda. ¿Quieres conocer otros productos infalibles de limpieza? ¡Vamos a por ello!

Borrador mágico

2 14 Merca2.es

El mítico borrador mágico se vende en Mercadona en formato de tres esponjas con las que puedes acabar de una sola pasada con la suciedad más difícil y sin necesidad de usar ningún producto de limpieza.

Moja el borrador bajo el grifo, escúrrelo bien y ya lo puedes aplicar sobre todo tipo de superficies. Acaba con manchas en paredes, en puertas… prueba a darle una pasada con el borrador a tus sneakers blancas y te sorprenderás.

Desinfectante de tejidos

3 Merca2.es

Este producto se lanzó hace ya algún tiempo y al principio era casi imposible encontrarlo porque se agotaba rápidamente. Desde luego, es el complemento perfecto para conseguir que tu colada quede perfecta.

Solo tienes que añadir uno o dos tapones de líquido junto con el suavizante (o en lugar del mismo) y tu ropa saldrá de la lavadora desinfectada y con un agradable aroma.

Quitagrasas sin espuma

4 12 Merca2.es

El quitagrasas es un producto de limpieza esencial en todos los hogares, porque vale para prácticamente todo. Lo mismo te ayuda a limpiar la campana extractora que con una mancha de grasa que ha caído en una camisa.

La característica del producto de Bosque Verde es que no genera espuma y además tieen un agradable aroma a limón, lo que le permite llevarse la suciedad más difícil con un mínimo esfuerzo.

Amoniaco muy fuerte con detergente

5 14 Merca2.es

El amoniaco es un producto muy eficaz, pero que siempre hay que utilizar con precaución para evitar irritaciones en los ojos y en la piel. No obstante, es una solución con la que podemos limpiar y desinfectar prácticamente todo.

Con esta versión de Mercadona puedes hacer una limpieza a fondo de los cristales, pero también de los suelos de casa. Incluso lo puedes añadir a la colada en sustitución del suavizante, y conseguirás resultados perfectos.

Vinagre de limpieza concentrado

6 12 Merca2.es

El vinagre es un producto que se ha usado desde hace siglos para la limpieza, porque tiene propiedades desinfectantes y es capaz de acabar con la suciedad más difícil. Ahora, en Mercadona podemos encontrarlo en versión concentrada.

Es una fórmula diseñada especialmente para la limpieza del hogar. Puedes usarlo para limpiar los sanitarios, para repasar los azulejos, para limpiar cristales, para desinfectar la lavadora, para dejar la vitrocerámica como nueva…

Pastillas desinfectantes de Mercadona

7 2 Merca2.es

La marca Orache nos ofrece un formato de 48 pastillas desinfectantes multiusos para la limpieza del hogar, por un precio de 1,40 euros. Sustituyen a la lejía y acaban con un 99,9% de las bacterias.

Las disuelves en agua y puedes utilizarlas para limpiar el suelo, el baño, la cocina, y también te ayudan a la hora de hacer la colada.

Toallitas de limpieza multiusos

8 Merca2.es

Cada paquete contiene 24 toallitas, un formato perfecto tanto para tenerlo en casa como para llevarlo en el coche o tenerlo a mano en la oficina. Con ellas puedes limpiar y desinfectar todo lo que se te ocurra.

Te sirven para darle un repaso rápido a la casa, para desinfectar los juguetes de los niños cuando estás fuera de casa, para limpiar el interior del coche, o el teclado del ordenador.

Limpia tapicerías espuma seca

9 2 Merca2.es

Uno de los productos más recomendamos de Bosque Verde, porque te permite dejar el sofá como nuevo con un mínimo esfuerzo. Su formulación en espuma se “come” la suciedad sin que tengas que estar frotando con fuerza.

Aplica la espuma sobre la tapicería, deja que se disuelva, frota con una espuma húmeda y ddeja que los tejidos se sequen, notarás la diferencia.

Limpiador de baños en formato pistola

10 Merca2.es

El limpiador de baños Bosque Verde es todo un éxito de ventas, y ahora lo encontramos también en formato de 750 ml con pistola, lo que hace que la limpieza sea todavía más rápida y sencilla.

Un producto capaz de acabar con todo tipo de hongos y bacterias, con un aroma muy agradable, y apto para todas las superficies del cuarto de baño.

Técnicas terapéuticas a través de cuencos tibetanos, por La Luna de Buda

0

Con orígenes en distintas partes del mundo, las técnicas terapéuticas se han desarrollado a lo largo de la historia para ofrecer bienestar a los seres humanos, a partir de la combinación de elementos provenientes de la naturaleza o creados por el hombre, en consonancia con el cuerpo y la mente. Una de las más conocidas es la técnica milenaria de vibraciones a través de cuencos tibetanos. Compuestos por una aleación de siete metales, estos cuencos se encuentran en la tienda de artesanías La Luna de Buda en diferentes tamaños, colores y estampas, diseñados y forjados artesanalmente para emitir sonidos sanadores.

La historia del origen de los cuencos tibetanos

A través de las vibraciones que emiten estos instrumentos metálicos, se crean sonidos que tradicionalmente se utilizaban para la meditación y la sanación en los monasterios de monjes. El origen de los cuencos tibetanos es incierto, aunque se asocia como parte de la religión chamánica Bon, que existía en el Tíbet varios siglos antes de la llegada del budismo. Según la leyenda, después de la caída de un meteorito, los monjes tibetanos utilizaron esa aleación para hacer los primeros cuencos. En un principio se utilizaron como recipientes para sus comidas, hasta que descubrieron sus poderosos sonidos y los incluyeron en sus ceremonias.

El gran maestro bodhisattva tibetano Gwalwa Karmaza, asegura que los cuencos cantores del Tíbet emiten el sonido del vacío, que es el sonido del universo manifestándose. Estos instrumentos poseen siete metales: plata, oro, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro. Se dice que la magia y sanación de sus vibraciones, se debe a que en la combinación de estos metales, están las siete notas musicales que activan, centran y armonizar los centros energéticos o chakras que posee el ser humano.

La terapia a través de los cuencos tibetanos

Como parte del Nāda Yoga, el arte de las vibraciones con un cuenco tibetano combina la meditación con las reverberaciones acústicas para lograr un equilibrio en las oscilaciones ambientales. La terapia consiste en que el paciente se relaje, acostado en una camilla con los ojos cerrados, para concentrarse en el sonido que produce el terapeuta al tocar los cuencos tibetanos. De esta manera, la sanación del cuerpo y la mente se alcanza en armonía con estas vibraciones, que remiten al sonido del universo y al propio.

Cada cuenco ha sido creado con conciencia e intención de ofrecer sanación a través de las vibraciones que se producen al golpearlos o frotarlos con una baqueta. Son utilizados como guías en ritos ceremoniales, viajes astrales y en la curación de enfermedades tanto a nivel físico y psíquico, como mental, emocional y espiritual.

Psicosoluciones ofrece cuencos tibetanos fabricados en un 98 % de bronce puro y un 2% de aleación de hierro, metal y aluminio para mejorar el sonido. Este y otros productos budistas, artesanales y sanadores, se encuentran en la tienda online, con envíos gratuitos en España entre 24 y 72 horas.

Clases online de pole dance con Feeling Woman

0

Muchas de las actividades que se hacían en público fueron limitadas a realizarse únicamente en el hogar durante las restricciones implantadas a cauda de la pandemia por el Covid-19.

Este fue el caso de los deportes en grupo, los gimnasios o clases de baile. Por eso, muchas empresas decidieron innovar impartiendo sus servicios a través de su portal web. Feeling Woman es una de las compañías que ofrece clases online de pole dance aptas para cualquier persona.

El canal Pole y Punto.com dispone de sesiones de pole dance online para todos los públicos

El pole dance es un una disciplina realizada principalmente por mujeres en la cual se ejecuta un baile artístico que añade movimientos utilizando una barra vertical apoyada en el suelo. La práctica de esta danza debe ser aprendida y supervisada por un profesional, ya que incluye ejercicios y movimientos de alto riesgo. La escuela de baile Feeling Woman de Barcelona dispone de cursos de pole dance impartidos por instructores expertos en la sede de la academia. Sin embargo, hoy en día también ofrecen clases online mediante el canal Pole y Punto.com, que contiene una serie de videotutoriales que explican en detalle la práctica de este baile. Estas grabaciones están clasificadas en distintos niveles y son ideales para aprender y practicar la disciplina en familia de forma divertida. Para disfrutar de esta actividad tan solo es necesario contar con una barra de pole y colchones de seguridad.

Acerca de Feeling Woman

Feeling Woman es una academia de baile con 13 años de experiencia en el sector. Durante este tiempo, ha recibido 25 premios internacionales que avalan su profesionalidad y la calidad de sus servicios. Además del pole dance, esta escuela está especializada en pole sport, una disciplina deportiva que usa el pole como base para idear acrobacias y coreografías deportivas siguiendo el ritmo de una pieza musical. También ofrecen cursos de deportes que guardan algún tipo de relación, como el exotic pole, twerk, aro, pole kids y telas. Todos estos se adaptan al estado físico, a las edades y al nivel de preparación de los alumnos. Los servicios de este centro comprenden mucho más que clases, ya que ofrecen una atención global en distintas áreas como la nutrición, las terapias físicas y la salud estética. También cuentan con cafetería, alquiler de taquillas, ducha y wifi. El propósito de Feeling Woman es ofrecer, a través de sus clases, un medio artístico y deportivo que suponga una unión de mujeres.

Hoy en día, es posible hacer entrenamientos de pole en línea gracias a los cursos grabados en formato de vídeo por los profesores de Feeling Woman. 

CryptoTechFin lanza su plataforma de indexados algorítmicos con una solución de custodia ‘Marca España’

0

Invertir en divisas digitales es un procedimiento complejo y no regulado, pero solo en España ya hay más de cinco millones de inversores que se han iniciado en esta nueva forma de inversión. No obstante, “la mayoría de ellos lo hacen sin una gestión del riesgo adecuada, pasando horas frente al ordenador intentando maximizar su cartera, sin una segunda mirada hacia los proyectos en los que están invirtiendo su dinero”, opina Miguel, CEO de CryptoTechFin.

La automatización es la protagonista de esta historia, siendo la base del valor que aporta CryptoTechFin a los inversores que desean participar en el mercado de las criptodivisas de una forma más segura y consistente. 

“Llevamos desarrollando algoritmos de inversión desde el año 2017, hemos desarrollado herramientas tanto simples como complejas y nos hemos decantado por dar soluciones sencillas y eficientes que funcionan a largo plazo y minimizan pérdidas en el corto plazo”, continúa Miguel.

Su nueva plataforma combina un software que permite invertir de forma algorítmica, “sin tener que preocuparse por configuraciones, teniendo todos sus activos custodiados y usando encriptación militar durante todo el proceso”, apunta Miguel Pagán.

Seguridad, sencillez y tecnología 100% algorítmica es la apuesta que hicieron los emprendedores de origen español, buscando democratizar el acceso a la tecnología de inversión para un mercado no carente de riesgos, pero también con amplios beneficios para aquellos que saben aprovechar su volatilidad. 

Nuevos algoritmos indexados para la inversión en criptomonedas

Pensando siempre en las necesidades de sus clientes, CryptoTechFin termina de lanzar cuatro algoritmos indexados de alto rendimiento que trabajan en controlar las oscilaciones del mercado. “Hemos creado cuatro paquetes preconfigurados. Estos algoritmos tienen la particularidad de que trabajan con 2, 3, 5 o 7 mercados diferentes -según el paquete elegido- a la vez, diversificando de esta forma la inversión, que en consecuencia permite aprovechar los movimientos de cada uno de los mercados contratados, reduciendo así la exposición al mercado y, por lo tanto, el riesgo”, comenta Gonzalo del Cerro, CDO y encargado de la creación, desarrollo y supervisión de los algoritmos.

Todos los algoritmos están disponibles en su plataforma desde el 1 de agosto y han sido acompañados de una promoción de lanzamiento que incluye hasta un 40 % de descuento en las tres primeras facturas si se contrata el algoritmo durante el mes de agosto. Como hasta ahora, el modelo de negocio que siguen es un pago por beneficio, donde el cliente pagará por los beneficios obtenidos en su cuenta.

CryptoTechFin es una compañía de I+D+I que busca democratizar el acceso a la tecnología de inversión algorítmica de última generación. Desde su constitución, sus clientes han transaccionado más de 60 millones de euros en el mercado, obteniendo rentabilidades de hasta el 167% en 2021

Sus nuevos algoritmos han decrementado las pérdidas del mercado crypto en más de un 30% en solo dos meses y desde la dirección de la empresa esperan que “con el lanzamiento de estos nuevos algoritmos queremos que nuestros clientes comprendan las ventajas de la inversión algorítmica y se sumen a la nueva generación de inversores que busca una forma más estable y segura de invertir en criptoactivos”, concluye del Cerro.

Artículo promocionado por CryptoTechFin. CryptoTechFin, siguiendo la normativa de la CNMV, advierte que la inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en esta ubicación. CryptoTechFin advierte que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Los mejores aspiradores friegasuelos de Amazon para no perder tu tiempo en casa

Con mucha mayor potencia de aspirado, depósitos que se vacían solos, posibilidad de controlarlos desde el móvil… los robots aspiradores y friegasuelos han avanzado mucho, y eso es lo que vemos en Amazon. De grandes posibilidades para todos nuestros usos en casa, se hacen ver muy bien con su capacidad de fregado.

Porque de ser simplemente a una mopa húmeda, han pasado a ‘moverla’ para retirar más suciedad, esquivar alfombras… por lo que serán ideales para tu mejor y máxima comodidad. En este sentido, y perfectos para sacarle el mayor provecho a estos robots, te presentamos desde nuestro portal de MERCA2 varios para tu mejor elección; a partir de ahora no perderás tu tiempo en casa.

ROBOT CECOTEC CONGA 2690 FRIEGASUELOS, EN AMAZON

Cecotec Conga 2690 - Robot Aspirador y fregasuelos, iTech Camera 360, Friega, Aspira y Barre a la Vez, App con Mapa, Limpieza puntual, de áreas y Zona restringida, 2700 Pa, Alexa & Google Assistant
  • Tecnología 4 in 1 con tanque mixto. El robot aspira, friega,...
  • Aplicación para Smartphone. Cuenta con tres modos de fregado por...
  • Gracias a su Memory Control, el robot memoriza el recorrido para...
  • Sistema Virtual Map que te mostrará en la aplicación el mapa de...
  • Navegación inteligente iTech Camara 360 para una mayor...

En primer lugar, y para ver estos robots que damos en Amazon, tenemos ante nosotros el de Cecotec, de la serie Conga, que se ha visto como el más vendido de los robots aspiradores últimos tiempos,

Es un robot de grandes propiedades que hace de él que sea más que una herramienta de limpieza, sino incluso un dispositivo que permite cuidar de tu hogar a la última y con las mejores prestaciones.

Compatible con los asistentes de Google Home y Alexa, es capaz de aspirar, barrer y pasar la mopa o fregar a la vez. Gracias a su sistema Total Surface el robot cubrirá toda la superficie recorrida. Tiene un sistema de Virtual Map con el que mostrará en la app el mapa de tu hogar y lo guardará. Programable, se puede comprar desde aquí.

ROBOT ASPIRADOR Y FRIEGASUELOS – DOMOOVA, EN AMAZON

DOMOOVA Robot Aspirador y fregona DRV50
  • Potente boquilla de aspiración Direct Power + doble filtrado
  • Tecnología Double Clean (dos depósitos): aspira y friega hasta...
  • Easy Animal: adaptado para la limpieza de pelos de mascota
  • Diseño compacto Easy Move + programación los siete días de la...

Este que tenemos a continuación, y como ya ocurriera con el Luby HI5, en Amazon contamos con otro de los robots aspiradores más económicos, de Domoova. Su bajo precio no lo diferencia de bazas como las de Roomba, por ejemplo.

Muy buscado en la tienda de Amazon, este es un hecho que se prueba a partir de unos suelos de la casa que recibirán el cuidado especializado que necesitan.

Lo mejor de todo es que se comporta muy bien porque se encuentra en una gran diversidad de fases, entre ellos el de portar la función de aspirador pero también el de friegasuelos (o fregona), incorporados. Destaca por su potente boquilla de aspiración Direct Power, que incluye además un doble filtrado. Lo puedes comprar aquí.

ROBOT FRIEGASUELOS ULTENIC CON FILTRO DE ALTA POTENCIA, EN AMAZON

El siguiente de estos robots friegasuelos que vemos en Amazon es uno de la marca de Ultenic, y que se muestra en estos momentos como parte de las consideraciones más y mejor vistas del catálogo.

No es una de las marcas más conocidas del mercado, pero cada vez tiene más adeptos. Esto lo decimos porque ya cuenta con más de 1.200 valoraciones y alcanza una nota muy alta (4,3 estrellas sobre 5).

Este modelo cuenta con una base de carga que sirve también de depósito de vaciado. El robot vuelca ahí automáticamente todo lo aspirado. Con una potencia de succión de 3.000 Pa y su función de turbo automático, puede dejar inmaculada la alfombra más tupida. Además, su filtro de alta eficiencia captura el 99% de moho, polen, ácaros del polvo y los alérgenos de gatos y perros. Lo puedes comprar desde aquí.

YEEDI VAC 2 ROBOT ASPIRADOR Y FRIEGASUELOS, EN AMAZON

yeedi Vac 2 Pro Robot Aspirador y Fregasuelos con Detección de Obstáculos 3D, Trapeador Oscilante, 3000 Pa, 240 Min, Mapeo Visual, para Mascotas, Compatible con Estación Autovaciado (No Incluido)
  • Más Potente, Más Limpio: yeedi vac 2 pro es capaz de aspirar, y...
  • Lo detecta, lo evita: Recoger antes de aspirar es el pasad, la...
  • No deja suciedad, no moja alfombras: identifique su tipo de suelo...
  • Navegación Visual y Mapeo inteligente: yeedi vac 2 pro con la...
  • Vaciado automático del depósito de polvo (opcional): compatible...

Yeedi es una de esas alternativas que consigue posicionarse como una de las mejores marcas de robot aspiradores y friegasuelos disponibles en Amazon. Y lo mejor de todo es que se halla con un super precio.

Este es el último modelo de la marca china, muy bien diseñado y acabado, con materiales plásticos de buena calidad, en general. Con una potencia de succión fuerte de 3000 Pa, tiene un exclusivo sistema de fregado oscilante que perfecciona la función de fregado en un robot.

Con todo, se mueve hacia adelante y hacia atrás para imitar el trapeado manual, pero 5 veces más rápido para eliminar las manchas más molestas. Lo que hace es identificar tu tipo de suelo y optar por el método de limpieza más adecuado. Al detectar una alfombra, el Yeedi Vac 2 pro evitará si está en modo de fregado e incrementará automáticamente la potencia. Cómpralo aquí.

ROBOT CON SISTEMA DE LIMPIEZA EN TRES FASES, EN AMAZON

Oferta
iRobot Roomba 692 Robot Aspirador con conexión Wi-Fi, Sistema de Limpieza en Tres Fases, Sugerencias Personalizadas, Compatible con tu Asistente de Voz, Color Negro
  • Para tener los suelos limpios sin esfuerzo, el robot aspirador...
  • SISTEMA DE LIMPIEZA EN 3 FASES PATENTADO POR IROBOT. La suciedad...
  • LIMPIEZA EFICIENTE. Roomba 692 se desplaza por tu casa con un...
  • DETECTA LA SUCIEDAD Y ACABA CON ELLA. La tecnología Dirt Detect...
  • DOS CEPILLOS EN LUGAR DE UNO SOLO. Sus dos cepillos...

Otro de los robots aspiradores más vendidos y demandados de la tienda online en estos momentos, y porque se encuentra a un precio muy destacado en Amazon, te destacamos este robot de limpieza en tres fases.

Y es que, con un sistema de limpieza en tres fases que atrapará la suciedad, el polvo y los restos de alfombras y suelos duros, este robot aprenderá tus hábitos de limpieza y te sugerirá horarios que se adapten a ti y a tus necesidades.

En su caso, y como hemos visto con los de Cecotec o Conga, es una herramienta que funciona con tu asistente de voz, por lo que gracias a la compatibilidad, limpiará tu casa con solo escuchar tu voz. Con navegación adaptable y cepillos multisuperficie, está disponible de la mejor forma. Cómpralo aquí.

ROBOT FRIEGASUELOS ROBOROCK S7

roborock S7 Robot Aspirador, Refuerzo de alfombras, succión de 2500 Pa, Limpieza sónica, Levantamiento Inteligente de trapeadores y mapeo multinivel (Blanco)
  • 【Sistema de autovaciado】 : con un sistema de autovaciado...
  • 【Intense Sonic Mopping】: el módulo de fregado vibratorio...
  • 【Cepillo flotante mejorado】: el nuevo cepillo principal...
  • 【Función de elevación automática】: al detectar una...
  • 【Monitoreo de APLICACIONES】: El control de APLICACIONES y la...

Disponible en colores blanco o negro, en Amazon tenemos también robots friegasuelos como este Roborock S7, que se ve en la tienda online con un precio bajo (en descuento) y muy bien aprovechable.

El miso combina una mopa y un depósito de agua que permite regular la cantidad de líquido en cada limpieza y una tecnología que hace que la mopa vibre para sacar la suciedad del suelo.

El sistema funciona de forma adecuada siendo el mejor en este aspecto con diferencia. Además, cuando no se está usando o si detecta una alfombra, se ‘sube’ hacia arriba para no manchar. Todas las opciones se regulan de forma muy sencilla desde la app, desde la que además es posible elegir un modo de fregado profundo que se centra precisamente en esta labor. Cómpralo desde aquí.

CECOTEC FRIEGASUELOS CON AUTOVACIADO

Cecotec Robot Aspirador y Fregasuelos con Base de Autovaciado Conga 2290 Ultra Home. 4 en 1, 2100 Pa, App con Mapa, Limpieza Ordenada, Cepillo de Mascotas, Alexa & Google Assistant
  • Robot aspirador con base de autovaciado. Robot aspirador 4 en 1:...
  • Incluye la novedosa tecnología SmartGyro 4.0. Una nueva...
  • APP Control: aplicación para Smartphone con mapa, con la que...
  • Tecnología Virtual Voice con la que podrás conectar el robot a...
  • Dispone del sistema ForceClean, que cuenta con una potente...

Posteriormente tenemos uno de los robots friegasuelos de Cecotec, una propuesta de la firma española en Amazon que tiene un sistema de fregado muy sofisticado y completo.

Lo hace empleando vibraciones para conseguir un mejor apurado. En este caso, es posible seleccionar entre tres niveles de vibración y tres de caudal de agua, que pueden incluso establecerse para las limpiezas programadas desde su app.

Por su parte, incluye la capacidad de aspirado del robot, con una muy buena potencia de succión y la posibilidad de elegir entre dos cepillos: el Jalisco, con una textura similar a la microfibra e ideal para casas en las que no hay mascotas y que recoge muy bien el polvo fino. Se puede comprar en la tienda aquí.

ROBOT FRIEGASUELOS DE TRES VELOCIDADES CON ALEXA

Rowenta X-Plorer Serie 50 Total Care RR7347 - Robot aspirador y fregasuelos, mapeo conectado, 1500 Pa, mascotas y alergias, Alexa y Google Assistant, 3 mopas, 3 velocidades, 120 min autonomía, Negro
  • Robot aspirador para aspirar, pasar la mopa y fregar; navegación...
  • El sistema Aqua Force friega el suelo mientras aspira para...
  • Realiza un mapeo permanente y configuraciones personalizadas,...
  • Cepillo motorizado: Descubre una limpieza de alto rendimiento con...
  • La conexión WIFI automática ofrece un proceso de configuración...

Por último damos también con este de Rowenta, un robot friegasuelos que es uno de los modelos más sencillos de Rowenta que, entre otros, cuenta con un sistema giroscópico con sensores infrarrojos para moverse por la casa y puede controlarse desde su app.

En cuanto a su función de friegasuelos, es bastante completa. Su depósito no está integrado dentro del propio robot, sino que es muy fino y se coloca bajo él junto con la mopa. Viene con tres de diferentes colores:

azul para uso habitual, roja para eliminar las manchas rebeldes de los animales y verde para eliminar partículas finas de polvo sin agua. Cuando está en modo fregado se mueve en forma de vaivén con el objetivo de limpiar mejor. Se nota un gran hecho en el suelo con respecto a solo aspirar. Con Alexa, lo puedes comprar desde aquí.

¿Por qué las tapas son perfectas para compartir entre amigos?

0

Los encuentros sociales entre amigos, para compartir buenos momentos, comida y charlar, son los espacios perfectos para desconectar después de una jornada laboral agitada. A menudo, los clubes nocturnos y los bares de copas, son ambientes muy ruidosos para relajarse y mantener una charla fluida. Por este motivo, Season Restaurante ha preparado su espacio bajo una atmósfera cálida, de manera que sus clientes disfruten, no solo del encuentro entre amigos, sino también de compartir tapas gourmet.

Razones por las que las tapas son la mejor forma para compartir entre amigos

Las características propias de las tapas, separadas en pequeñas raciones, con distintos sabores, ingredientes y combinaciones que las vuelven obras de arte comestibles, las convierten en el plato ideal para compartir entre amigos. Esta costumbre española combina el buen comer, con el socializar, ya que el concepto de “tapear” o “ir de tapas”, significa intercambiar multiplicidad de sabores exquisitos.

En este sentido, el Chef Pol Tortajada, catalogado como uno de los tops chefs de Barcelona, elabora más de 30 variedades de tapas, en el corazón de Eixample. Season Restaurante, además de una amplia variedad de deliciosas tapas clásicas y vegetarianas, cuenta con un ambiente ameno en el cual las personas pueden disfrutar con amigos y dejarse llevar por los exóticos sabores. El chef crea la carta de cada temporada, pensando en ofrecer una amplia variedad de sabores a los comensales, con combinaciones de carnes, vegetales, legumbres y especias.

Deleitarse y compartir en un restaurante de cocina de autor

Season Restaurante ofrece una experiencia completa a los comensales que eligen adentrarse en un espacio confortable, con propuestas para todos los gustos y opciones adaptadas a las últimas tendencias de cada estación. Como punto de encuentro de socialización, en este restaurante de cocina de autor, los amigos celebran sus encuentros, acompañados de música y cocina mediterránea e internacional.

Todo buen momento de charlas y risas entre amigos, está acompañado por buena comida, así como también de buena bebida. Por eso, cada tipo de tapa especial, suele ir acompañado de algún cóctel. Con opciones originales y clásicas, los cócteles de Season Restaurante combinan zumos, purés y jarabes naturales para satisfacer hasta a los paladares más exigentes. La amplia carta de elaboración propia, cuenta con opciones de excelente calidad que se adaptan a todos los gustos y momentos. 

Desde su inauguración, Season Restaurante continúa innovando con sus cartas de temporada, caracterizadas por combinar sabores tradicionales mediterráneos con ingredientes exóticos. Elegir muchas opciones entre amigos y probar variedad de aperitivos, es lo ideal de las tapas de este restaurante, las cuales garantizan una experiencia nueva en cada temporada. 

Wallbox se enchufa a EE UU y asegura su suministro de semiconductores

0

Wallbox vuelve a salvarse de la quema en la crisis de escasez de semiconductores, mientras mantiene un crecimiento exponencial en los principales mercados, como Estados Unidos, España, Suecia, donde el ritmo de incremento de ventas sube al 200%, 400% y 300%, respectivamente. La compañía sorprende al mercado con unos muy buenos números en el segundo trimestre, elevando su valor bursátil por encima de los 1.510 millones de dólares tras dispararse más de un 12% en la jornada de este miércoles.

Y es que, la empresa liderada por Enric Asunción no sólo gana cuota de mercado, uno de sus principales objetivos, sino también lidera el sector con compras de calado en el sector para mantener viva la actividad en un momento de fuerte incertidumbre y falta de componentes. Los propietarios de la compañía han desvelado dos compras, que si bien no tendrán un impacto significativo este año, sí serán dos pilares para cumplir los objetivos fijados desde su salida a Bolsa, como alcanzar los 1.000 millones en ventas de cara a 2025 y alcanzar la rentabilidad empresarial un año antes.

Nos encontramos en una posición única en un mercado muy atractivo que se beneficia de los vientos de cola

Ambos retos están aún al alcance, según ha sostenido Asunción en la presentación de resultados de la compañía. A pesar de la caída del 35% desde enero en Wall Street, el consejero delegado de la entidad ha considerado que Wallbox sale mejor parada que su comparables, como ChargePoint, que se ha disparado cerca de un 5% en Bolsa al calor de las cuentas de la catalana.

WALLBOX DISIPA LAS DUDAS TRAS LAS CAÍDAS DESDE ENERO

Si se compara a Wallbox con las acciones del sector, la compañía catalana sale muy bien parada. De hecho, en la jornada de presentación de resultados, Wallbox se ha disparado un 12%, moviendo al resto de competidores. «Somos la que mejor comportamiento tenemos«, ha sostenido el CEO de Wallbox, que ha mantenido intactas las expectativas tanto para este año como para la guía mostrada de cara a 2024 y 2025. Un hecho que no pueden decir todas las cotizadas que han salido en los últimos años al mercado. «Estamos cumpliendo los objetivos en los últimos tres trimestres», ha sostenido.

La compañía ha anunciado las compras de Coil y Ares Electronics, dos compañías clave para la estrategia de crecimiento y para su operativa. Y es que, por un lado ha realizado la compra de un instalador de cargadores de vehículos eléctricos, Coil, que desarrollará soluciones para la instalación y mantenimiento de las estaciones de carga públicas y privadas. Esta operación se ha materializado con el pago de efectivo, menos de 10 millones de euros, mientras que un 70% se ha realizado con acciones de la compañía. Wallbox no ha desvelado el importe total al no afectar a su estructura financiera. Asimismo, considera que la recepción de los títulos de la empresa como medio de pago muestra la confianza de los dueños de Coil sobre la firma de cargadores.

WALLBOX ASEGURA SU PRODUCCIÓN CON DOS COMPRAS

Ares, por su parte, se dedica a proveer de placas de circuitos electrónicos impresos, uno de los componentes que más comienza a escasear en el mercado y por el que están registrándose retrasos de calado en la entrega de vehículos eléctricos y otros bienes duraderos. Pese a que la empresa adquirida puede fabricar para terceros, la compañía española considera que estos ingresos serán prácticamente residuales. De hecho, con esta operación incrementará la capacidad de diseño y fabricación, como garantizar el suministro. Con estas dos operaciones, Asunción refuerza el negocio vertical, al tiempo que mantiene un mayor contacto con los clientes.

Enric Asunción, fundador y CEO de Wallbox
Enric Asunción, fundador y CEO de Wallbox

El impacto de ambas compras para este año será prácticamente nulo. Sin embargo, Coil tendrá un impacto significativo para 2023, «especialmente por las nuevas medidas y subvenciones de carga pública y privada«. Y es que, a partir del próximo año, la empresa catalana se enfrenta a su hora de la verdad porque a partir de 2024 tendrá que mostrar los números previstos en la salida a Bolsa. Ares, por su parte, tendrá capacidad para incrementar «la rentabilidad de cada venta«, cercana ahora al 41,1%.

AUMENTO DE MÁRGENES AL 41% Y CON LA VISTA FIJADA EN EE UU

Para Wallbox, los fabricantes de vehículos, así como establecimientos públicos, buscarán a las empresas de cargadores eléctricos a partir de 2023 para cumplir con las expectativas del plan Biden en Estados Unidos. A su juicio, este mercado como Europa continuarán dando alegrías a la catalana, que espera incrementar las ventas y asegurar nuevos contratos.

El plan de crecimiento de Asunción pasa ahora por desarrollar el negocio en los mercados donde está ya implantado, más de 105 países, y ha descartado por ahora la entrada en otros. «Crecer en Estados Unidos, México y Canadá» es la principal tarea encargada, más cuando en los dos últimos acaba de abrir. Si bien, tendrán el refuerzo a partir del próximo mes de la fábrica en Arlington (Texas). Al mismo tiempo, Wallbox se reforzará en España, Alemania, Francia y Reino Unido, los principales mercados en el Viejo Continente, sin descuidar la zona nórdica, con especial relevancia en Suecia, donde el parque automovilístico eléctrico alcanza ya el 40%.

Todo ello, tras presentar un incremento de las ventas un 124%, hasta alcanzar los 39,5 millones de euros, entre abril y junio de este 2022. Si bien, en el segundo trimestre del año ha obtenido unas pérdidas de 15,6 millones en términos de Ebitda ajustado, que no tiene en cuenta las operaciones que no afectan a los flujos de caja. Pese a los números rojos, el mercado ha reconocido la labor del equipo gestor al frente de la compañía tras un comienzo de año dubitativo, donde Wall Street ha registrado la mayor caída en el último medio siglo durante el primer semestre.

WALLBOS SE APUNTA AL PERTE CON NISSAN Y CELLNEX

Las cuentas se han disparado debido a las ventas, así como también a un tipo de cambio en las divisas muy favorable. «Una depreciación del euro es positiva, teniendo en cuenta que el volumen de compras en dólares es significativa», ha sostenido. Asimismo, aún tienen un fuerte remanente de 250 millones de euros de la salida a Bolsa, la mayor parte de ese capital está en dólares.

Por otra parte, la compañía ha sido seleccionada para el PERTE del vehículo eléctrico. Lo hará, como ya se conocía, con el D-Hub liderado por Nissan y al que se han sumado Cellnex y Applus+. Este hub ha recibido una fuerte inversión a fondo perdido, dando así una oportunidad única a su cargador ultrarrápido, el Hypernova, si bien el problema estará en la potencia ofrecida por la red, que depende de Red Eléctrica en España.

«A medida que la carga sea más extendida, habrá problemas de potencia en la red», ha considerado Asunción, que ha apuntado las necesidades para establecer un punto de carga, como la fuente de energía y una red específica para cada uno de los puntos. En Estados Unidos, Biden ha incrementado la subvención para estos cargadores desde los 30.000 a los 100.000 dólares por instalación, un montante que favorece directamente a Wallbox al ofrecer el mejor del mercado.

INGRESOS DE 175 MILLONES PARA 2022

Por último, la compañía ha descartado por completo implementar los cargadores para otros vehículos de movilidad, como bicicletas, motos o patinetes eléctricos. «Nos despistaría», ha sostenido Asunción, quien ha apuntado que de cara al futuro concentrará los esfuerzos en la gestión energética.

La compañía ha vendido 64.000 cargadores, un 95% más que en comparación con el segundo trimestre de 2021. «Aunque la incertidumbre geopolítica y la inflación suponen un reto para la mayoría de las empresas, nos encontramos en una posición única en un mercado muy atractivo que se beneficia de los vientos de cola», ha comentado el directivo.

De cara a este 2022, Wallbox espera cerrar el año con unos ingresos de entre 175 y 195 millones de euros, un crecimiento de entre el 145% y el 170% respecto al pasado ejercicio. Asimismo, para este trimestre de verano espera alcanzar unas ventas de entre 44 y 49 millones, elevando así su crecimiento en línea con el conjunto del año.

El recurso de Google que examina si puedes detectar ataques de phishing

0

¿Cómo saber si somos capaces de detectar un ataque de phishing? Mediante, Jigsaw, que es una incubadora de tecnología que forma parte de Alphabet, la matriz de Google. Es tan sencillo como hace un test de capacidad.

LA INCUBADORA DE GOOGLE

Jigsaw es una incubadora de tecnología que forma parte de Alphabet, cuyo objetivo es abordar algunos de los retos más difíciles relacionados con la seguridad internacional en el mundo actual, como luchar contra la censura en Internet, reducir las amenazas de ataques digitales, contrarrestar la violencia del extremismo o proteger del ciberacoso a las personas.

Una vez que accedemos al recurso, ni el nombre ni el correo tienen por qué ser «los buenos», nos encontramos con ocho correos en los que se mezclan correos legítimos y ataques de phishing, siendo nuestra labor distinguirlos.

LOS EJEMPLOS

«La mejor parte es que, acertemos o no, según vamos clasificando los ejemplos en phishing o no, la herramienta nos justifica y nos recuerda cuales son las partes que deberíamos revisar antes de tomar la decisión de abrir un correo de ese estilo: revisar las urls que se encuentran adjuntas a los correos, comprobar la dirección del remitente, que hacer con los archivos adjuntos», señalan desde la asociación de Internautas.

Google permite hacer un test para averiguar si te están engañando

En este sentido, la empresa Google permite hacer un test para averiguar si te están engañando. “¿Puedes detectar cuándo te están engañando? La identificación de un ataque de suplantación de identidad (phishing) puede ser más difícil de lo que piensas. El phishing consiste en que un atacante intenta engañarte para que facilites tu información personal haciéndose pasar por alguien que conoces. ¿Podrías detectar qué es falso?”, señala Google.

https://phishingquiz.withgoogle.com/?hl=es

LA EXPLICACIÓN

Los ataques de ‘phishing’ consisten en el envío de correos electrónicos fraudulentos que dirigen a la víctima a páginas web falsas donde se solicita información personal o bancaria o bien que redirigen a links o incluyen archivos adjuntos que permiten la instalación de software malicioso en los dispositivos de la víctima (PCs, portátiles, smartphones,…). Los ataques de ‘smishing’, por otra parte, son ataques de ingeniería social que se realizan a través de mensajes SMS. En estos casos se suplanta la identidad de las empresas a través de mensajes de texto, con el mismo objetivo que los ataques de ‘phishing’.

Además de los ataques de ‘phishing’ o ‘smishing’ existen otro tipo de situaciones en las que, sin ser conscientes, estamos regalando nuestros datos a los ciberdelincuentes.

LAS RECOMENDACIONES DE BBVA

Al respecto, BBVA ha elaborado una serie de recomendaciones. “Para evitar este tipo de ataques es fundamental que adoptemos una serie de medidas preventivas, tanto para proteger nuestros dispositivos como para evitar accesos no autorizados a nuestra información”, indica el banco.

El banco hace hincapié en que hay que “Garantizar que el sistema operativo de nuestros dispositivos y las aplicaciones que utilizamos se encuentran debidamente actualizados, con todos los parches de seguridad disponibles instalados”.

hay que “utilizar siempre un software antivirus y mantenerlo actualizado”

Asimismo, la entidad insiste en que hay que “utilizar siempre un software antivirus y mantenerlo actualizado” y “comprobar la configuración de nuestros dispositivos y aplicaciones, seleccionando siempre las máximas medidas de seguridad disponibles”.

Del mismo modo, el banco que preside Carlos Torres Vila recomienda “configurar de forma adecuada los ajustes de seguridad y privacidad de las aplicaciones y servicios que utilicemos”.

También pide que “se revise el navegador y la dirección URL de las páginas que visitamos, comprobando que empiecen por ‘https’ y que muestran el icono de un candado”.

LOS CORREOS INESPERADOS

También hace énfasis en que se “trate de revelar la mínima información posible en redes sociales”. La entidad apunta que hay que “desconfiar siempre de correos electrónicos inesperados o de remitentes no habituales, así como de solicitudes de información urgentes” y “no usar redes WIFI públicas para realizar compras por Internet, tratar datos personales o descargar aplicaciones”.

Hay que desconfiar siempre de correos electrónicos inesperados o de remitentes no habituales

LA LUZ DE BBVA

En un apartado de su web, BBVA aporta luz a la hora de que descubramos si hemos sido objeto del robo de datos. El banco considera que “es importante comprobar de manera activa, de forma periódica, si nuestros datos han podido ser robados. Existen páginas en las que se puede realizar esta comprobación, como la página web ‘Have I been pwned?”. En esta página,  según el banco, “con solo introducir nuestro correo electrónico o número de teléfono, podemos saber si nuestros datos aparecen en alguna de las grandes filtraciones que circulan por los entornos criminales. Y lo que es más importante: también podemos saber, exactamente, qué datos han sido robados”.

El banco considera que “es importante comprobar de forma periódica, si nuestros datos han podido ser robados

“Esto nos permitirá delimitar la gravedad y el alcance de la filtración y, en base a ello, las acciones que debemos adoptar para minimizar su impacto. No es lo mismo que se filtre nuestro correo electrónico, hecho que supondría un incómodo aumento del correo no deseado o de los intentos de ‘phishing’, a que se filtren contraseñas o datos de nuestras tarjetas de crédito, en cuyo caso deberíamos cambiar las contraseñas o bloquear las tarjetas de forma inmediata.

Vodafone consolida su liderazgo frente a Telefónica y Orange en la Conectividad IoT

0

Telefónica, Orange y Vodafone han sido nombradas como líderes en el Cuadrante Mágico de Gartner 2022 para Servicios Gestionados de Conectividad IoT (Internet de las Cosas). Según un informe detallado de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el primer trimestre del año las IoT llegaron a superar los 9,22 millones de conexiones en España, 1,4 millones más que en el ejercicio anterior, registrando el mejor trimestre de la historia.

Sin embargo, Vodafone con solida su liderazgo y es la compañía que más líneas IoT o M2M (machine to machine) tiene conectadas entre sí, con datos del primer trimestre de 2022, coronándose como la empresa de telefonía que más rápido crece en el mundo de las IoT.

Vodafone es la compañía que más ha crecido en los últimos años en el uso de la conectividad IoT. actualmente tiene más de 4,1 millones de conexiones activas.

VODAFONE, LA COMPAÑÍA QUE MÁS CRECE EN IOT

Actualmente, Vodafone tiene más de 4,1 millones de conexiones IoT activas. Por otro lado, los principales sectores en los que implan las soluciones de IoT son Automoción, Industria 4.0, Seguridad y Medios de Pago, Agricultura o Salud. 

En este sentido, Vodafone es la compañía que más ha crecido en los últimos años gracias al uso de las IoT. La operadora recalca que este uso es muy favorable para las empresas en su proceso de digitalización, con el fin de optimizar sus operaciones e incluso mejorar el rendimiento de la maquinaria.

La conectividad IoT cada vez está más presente en nuestra vida cotidiana. Los dispositivos conectados facilitan diversas labores, como la comunicación, de forma rápida y eficaz. El servicio en la nube, el 5G o la realidad aumentada utilizan este tipo de tecnología. Asimismo, las compañías telefónicas españolas están haciendo un gran uso de ellas desde que se comenzaron a comercializar.

la tecnologia del IoT ha sido clave para mantener la continuidad de LOS NEGOCIOS DE LAS EMPRESAS

LA CONECTIVIDAD IOT DE VODAFONE EN EL SECTOR EMPRESARIAL

Según fuentes consultadas, la compañía presidida por su consejero delegado en España, Colma Deegan, trabaja actualmente en varios sectores, como la seguridad y las alarmas. También está inmersa en otros proyectos como la colaboración que llevará a cabo con la Dirección General de Tráfico (DGT) con la conectividad IoT en las balizas, que sustituyen a los triángulos de emergencia (Help Flash IoT). En caso de incidente en carretera, y tras su activación, el dispositivo se conecta con la plataforma DGT 3.0 gracias a la red de Vodafone, donde se mandará la ubicación de la baliza a la DGT en caso de que ocurra alguna emergencia.

Por otra parte, Vodafone se acerca al sector de la movilidad eléctrica. En este caso, la operadora colabora estrechamente con Eezon, una empresa gallega de movilidad urbana sostenible que comercializa motos eléctricas. El objetivo de la alianza es ofrecer e impulsar la movilidad inteligente. En concreto, Vodafone incluirá un sistema de conectividad para la localización del vehículo. Finalmente, la compañía inglesa hace acto de presencia en el mundo de la agricultura, ayudando al sector a manufacturar de forma más productiva gracias a la conectividad IoT, para ayudar a la agricultura sostenible.

Un 79 % de las empresas españolas afirmaron durante el inicio de la pandemia en 2020, a través de una encuesta de Vodafone, que la tecnologia del IoT había sido clave para mantener la continuidad de sus negocios y concretan que el IoT es un elemento esencial para estar preparados para el futuro.

TELEFÓNICA Y ORANGE SE PISAN LOS TALONES

La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete ha obtenido resultados bastante satisfactorios a cierre del primer trimestre. La compañía acabó con 3,105 millones de líneas IoT. Telefónica hace referencia a las bondades que ofrece este tipo de tecnología, sobre todo para la época de pandemia, donde el sector empresarial estuvo totalmente parado en el año 2020. Gracias a la conectividad IoT y a la transformación digital, muchas empresas siguieron funcionando y produciendo sin excepción.

No obstante, Orange también obtuvo resultados positivos, aunque por debajo de Vodafone, pero ligeramente por encima de Telefónica. La operadora naranja se adjudicó en el primer trimestre del año 3,314 millones de líneas IoT o M2M. Actualmente, Orange ofrece su conectividad IoT a empresas para la gestión de cadena de frío y para el mantenimiento proactivo de vehículos.

‘EL INTERNET DE LAS COSAS’ EN LOS HOGARES ESPAÑOLES

Como bien se ha descrito en párrafos anteriores, ‘El Internet de las cosas’ o IoT hace referencia a los dispositivos físicos conectados a internet que llevan integrados cualquier tipo de chip o software que comparten datos entre sí. Un ejemplo de ello son los dispositivos conectados en nuestros hogares, denominados ‘domótica’, tales como alarmas, enchufes inteligentes o incluso iluminación, que favorecen una mejor calidad de vida.

¿Por qué son beneficioso el IoT en nuestras vidas? Un informe de la EAE Business School acredita que en 2023 el 66 por ciento de la población mundial será internauta y habrá 29.300 millones de dispositivos conectados. De hecho, las IoT se han convertido en uno de los mayores inventos del siglo XXI, circunstancia que ha fomentado la inclusión del mundo digital en nuestras vidas.

Alluring Clinic contribuye a proteger la piel en verano

0

En verano, los niveles de radiación solar aumentan y tienen un mayor efecto negativo en la piel.

Estos producen problemas de deshidratación, pérdida de brillo, quemaduras, imperfecciones y más. Por eso, es importante proteger la piel de los efectos solares a través de tratamientos apropiados como la mesoterapia facial, que preserva las propiedades naturales de la piel y previene el envejecimiento. Este procedimiento médico es aplicado por profesionales en Alluring Clinic, ubicada en Madrid.

¿Cómo funciona la mesoterapia facial y qué beneficios ofrece?

La exposición a los rayos UV es la causa principal de diferentes problemas de salud en la piel. Esto se acentúa en verano, cuando los rayos solares actúan de manera más intensa sobre el cuerpo. Debido a esto, la prevención en el cuidado de la piel es fundamental para no sufrir los efectos negativos del sol. La mesoterapia facial es una de las mejores formas de prevención dentro de la medicina estética. Es un tratamiento poco invasivo en el que se realizan microinyecciones de un conjunto de vitaminas, minerales y otros elementos en la piel. Estos ayudan a protegerla, hidratarla, darle brillo natural y devolverle su elasticidad y vitalidad. Cada uno de estos componentes tiene una acción profunda sobre las células contenidas en las capas de la dermis y epidermis mejorando a nivel interno y superficial las propiedades de elasticidad y de protección frente a los daños externos. Alluring Clinic es especialista en el cuidado de la piel y su equipo médico está altamente calificado para realizar este procedimiento en su centro de cirugía estética.

Las múltiples propiedades del ácido hialurónico

Durante los últimos años, el ácido hialurónico ha sido muy utilizado dentro de la medicina estética por sus propiedades beneficiosas para contrarrestar el envejecimiento de la piel. Este ácido es una molécula que está presente en la epidermis y otras partes del cuerpo y es capaz de atraer y retener agua en cantidades que ascienden hasta 1000 veces su propio peso. Es así como cada gramo de este ácido puede contener entre 5 y 6 litros de agua demostrando su invaluable papel dentro de la hidratación de la piel. Este elemento es utilizado en todo tipo de cremas de prevención solar, antiedad y de hidratación y es uno de los componentes esenciales usados en las sesiones de mesoterapia facial. Para su aplicación, se recomienda asistir a centros especializados como Alluring Clinic que, mediante una asesoría personalizada, atiende las necesidades particulares de sus pacientes.

Alluring Clinic es una opción ideal a la hora de prevenir los efectos del sol en la piel y tratar cualquier problema mediante la mesoterapia facial y otros procedimientos médicos de calidad

Ercros defiende a sus accionistas con un agresivo programa de recompra

0

Ercros se ha puesto como objetivo incrementar la remuneración al accionista a través del dividendo en efectivo, pero también con la puesta en marcha de su séptimo programa de recompra de acciones. En apenas un mes, la compañía ha amortizado más de 4,37 millones de títulos y realizado las compras de otros 385.644 acciones. En ese tiempo, la empresa química dirigida por Antonio Zabalza ha registrado máximos anuales, en los 3,81 euros por papel, y se ha revalorizado casi un 9% desde enero pese a la crisis energética y la inflación galopante que atraviesa la industria.

Ercros tenía tan clara la falta de visibilidad entre julio y diciembre que emprendió su séptimo programa de recompra de acciones

El pasado 10 de junio, la junta de accionistas aprobó por casi unanimidad la reducción del capital social, que supuso el desembolso de 1,31 millones de euros tras amortizar 4,372 millones de acciones que tenía en autocartera con un valor de 0,3 euros. En total, el 4,33% del capital. De esta forma, el capital se situaba a las puertas de los 29 millones de euros y unos 96,59 millones de acciones.

Así Zabalza, precursor de las recompras de acciones en España, trataba de reforzar un escudo para hacer frente a la recesión y disparada inflación que se avecina de cara al segundo tramo del año. El propio presidente de Ercros tenía tan clara la falta de visibilidad entre julio y diciembre que emprendió su séptimo programa de recompra de acciones.

ERCROS RECOMPRA EN UN MES EL 9% DE SU AUTOCARTERA EN JUNIO

Para iniciarlo, realizó la compra de 77.000 títulos el pasado 1 de julio, un volumen modesto respecto a las últimas compras, pero toda una declaración de intenciones para forjar el escudo. Y es que, apenas había finalizado su sexto programa de recompra inició el séptimo con el 0,08% del capital social.

Antonio Zabalza, presidente de Ercros
Antonio Zabalza, presidente de Ercros

Entre el 4 y el 12 de julio prosiguió acaparando acciones propias, con la adquisición de 75.500 títulos. Por aquel entonces aún mantenía el 4,48% del capital, hasta un total de 4,524 millones de acciones. Aún no se había comenzado a ejecutar la amortización. Una semana más tarde reducía el volumen de compras a 64.437 acciones propias. El séptimo programa acumulaba ya 216.937 acciones, el 0,22% del capital social.

Sin embargo, no fue suficiente y prosiguió con las adquisiciones, con un incremento de títulos propios del 22%, hasta sumar otras 78.707 acciones más. En la última semana, el programa se incrementó hasta las 90.000 acciones, un 14% más en apenas siete días, para situar el total en las 385.644 acciones en autocartera representativas del 0,40% del capital social. En apenas un mes, Ercros ha engrosado su autocartera en el 9% del total que poseía en la Junta de Accionistas de junio.

ERCROS INCREMENTA LAS ADQUISICIONES DE TÍTULOS

Zabalza mostró en la presentación de resultados anuales su preocupación por la invasión de Rusia a Ucrania. La compañía dio a conocer sus cuentas el mismo día en el que el ejército de Vladimir Putin inició el bombardeo. Este conflicto provocó un cambio en las previsiones de Ercros, especialmente por los disparados precios del gas y la electricidad. Para ello, la compañía puso en marcha un plan de contingencia antes de la entrada en vigor de los acuerdos a largo plazo al ser un consumidor electrointensivo. Y es que, estos PPA no entrarán en vigor hasta 2023. Mientras tanto, la compañía ha puesto en marcha su otra estrategia que ha servido para levantar las ventas en montante, aunque no en volumen.

Y es que, Ercros «siempre» ha tenido en cuenta un conflicto armado con Rusia y congeló de forma inmediata todos los pedidos realizados a la zona hasta que se concretaran las sanciones. La estrategia de Ercros sobre los precios ha funcionado a la perfección al menos durante los primeros seis meses del año. El beneficio se ha disparado en un 128,4%, hasta los 46,3 millones de euros. Asimismo, las ventas de la empresa se dispararon en un 47,8%, mientras que el beneficio bruto se disparó un 68,8%, hasta los 75,2 millones.

LA ESTRATEGIA DE SUBIR PRECIOS NO DURA ETERNAMENTE

Estos incrementos se deben exclusivamente al fuerte incremento de los precios, debido a que el volumen de producto se redujo en un 4,3%. Así, de los 196 millones que aumentaron las ventas, unos 172 millones procedían de la subida. La compañía, además, puede hacer frente a nuevos contratiempos al poseer un volumen de liquidez de 135,28 millones, casi 36,5 millones son líquidos, mientras que casi 99 proceden de créditos de financiación no dispuestos.

Zabalza es consciente de que esta estrategia no durará en el tiempo ya que la demanda buscaría otros proveedores. Asimismo, sí ha mostrado preocupación por los planes de la UE para limitar el consumo energético, aunque por ahora se está salvando la industria. Para el ejecutivo de la entidad, estas medidas aumentan el nivel de incertidumbre en el Viejo Continente. Más aún, cuando el gas ruso dejará de suministrarse.

Además, otro de los desafíos a los que se enfrenta Ercros son los «problemas serios» en la cadena de suministros de materias primas, agravados ahora por la crisis entre China y Taiwán, y la entrada en recesión de Estados Unidos. Por el momento, Ercros resiste y recibe el beneplácito de los analistas, con una revalorización potencial del 70%, hasta volver a los máximos de 2018.

Oportunidad en la tormenta: empresas disruptivas del sector inmobiliario

Si combinamos el inmenso déficit acumulado de viviendas destinadas al alquiler, el gran aumento de la demanda, la mayor inflación de los últimos 37 años, los problemas de suministros de materiales que no perecen tener solución a corto plazo y un proyecto de Ley que genera incertidumbre e inseguridad jurídica a una parte del sector inmobiliario y de inversión, el resultado es el de una tormenta perfecta.

Sin embargo, toda crisis es sinónimo de oportunidad para crear nuevos servicios innovadores, disruptivos, que pongan al cliente como principal protagonista y que resuelvan sus necesidades reales, a través de productos que aporten dinamismo al mercado del alquiler, y existen empresas en el sector inmobiliario que supieron ver una oportunidad en el caos.

El mercado inmobiliario siempre se ha descrito como un ámbito muy tradicional en todas sus facetas. No obstante, el sector ha sufrido una transformación encabezada por las empresas tecnológicas, sobre todo a raíz de la pandemia, acortando los tiempos de los distintos procesos gracias al uso de software, apps y soluciones digitales.

COLIBID

La demanda de hipotecas en España ha aumentado en los tiempos que corren, a la par que se ha incrementado la compra de vivienda tras echar el freno con la crisis de la pandemia. En la misma línea, también han avanzado las plataformas tecnológicas que ayudan a los clientes en el camino al encuentro de la mejor hipoteca hasta la firma ante el notario. Pero Colibid, una de ellas, se ha propuesto ir más allá y alterar este sector con una app con la que son los bancos los que compiten entre ellos en una subasta para ofrecer las mejores hipotecas inmobiliarias a particulares.

Los propios fundadores de Colibid comprobaron de primera mano lo tremendamente complicado que les resultaba, como usuarios, acceder a un crédito hipotecario competitivo.

De ahí surgió la idea de que fueran los bancos quienes tuvieran que interesarse por ofrecer sus hipotecas a los clientes, y que además tuvieran que competir entre ellos para ofrecer las mejores condiciones y que no fuera el usuario quien se desgastase negociando.

LIBEEN

Poco a poco el sector inmobiliario ha ido abrazando las nuevas tecnologías y empapándose en ellas para transformar la manera en la que se diseñan propiedades, se visitan y se compran o venden.

José Manuel Cartes se dio cuenta hace unos años de las grandes complicaciones de acceso a una hipoteca. Fue su propia experiencia profesional anterior unida a las ganas de emprender el incentivo con el que se puso en marcha el concepto del smart housing. El objetivo de Libeen es reinventar el acceso a la vivienda tal y como lo conocemos hoy otorgando al proceso de compraventa con la máxima flexibilidad posible. El nuevo alquiler con opción a compra adaptado a las necesidades de la sociedad actual. Con Libeen puedes comprar una casa con tan solo un 5% de entrada y el alquiler mensual.

CLIKALIA

Clikalia no es una agencia inmobiliaria. La startup opera comprando cada inmueble, el cual pasa a ser de su propiedad. Esa sería la razón por la que no se consideran intermediaros ni cobran comisiones. Sus tiempos también son ágiles en las gestiones, pudiendo adquirir las viviendas en solo 7 días. El aspecto diferencial de la startup es que pueden realizar una oferta a los propietarios en un plazo de tan solo 24 horas “basándonos en tecnología, data y digitalización de procesos”.

Por el momento Clikalia opera en cuatro ciudades españolas, Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga, contando con una plantilla de 600 personas en todo el mundo y un EBITDA positivo desde el inicio de su actividad. La empresa maneja un run rate de 2.400 compras al año y en 2021 registraron más de 300 visitas al mes y más de un millar de reformas integrales de inmuebles adquiridos.

HOUSFY

El auge del sector inmobiliario viene acompañado de un nuevo cambio en la forma de vender pisos. El proptech y el big data han llegado para quedarse. Por este motivo, muchas empresas ya han comenzado la transición al mundo digital. El éxito de Housfy influyó en el resto de compañías.

La plataforma permite contratar servicios y realizar cualquier gestión en torno a la vivienda: compraventa, gestión hipotecaria, alquileres, reformas, mudanzas, servicios para empresas inmobiliarias, correduría de seguros, suministros, entre otros.

Housfy, la plataforma digital de servicios inmobiliarios y del hogar fundada por Albert Bosch, Miquel A. Mora y Nuclio, ha cerrado una ronda de financiación Serie B de 30 millones de euros.

Aena pone a Bitbase en espera para instalar cajeros en Barajas y El Prat

0

Antes de dar el paso e instalar cajeros de criptomonedas en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, Bitbase tendrá una prueba de fuego en los aeródromos de Alicante, Palma de Mallorca e Ibiza, según fuentes de esta compañía consultadas por MERCA2. “Madrid y Barcelona (Barajas y El Prat) quedan para más adelante, indicaron estas fuentes. Aena, el gestor aeroportuario, tiene la palabra.

PRIMEROS CAJEROS DE CRIPTOMONEDAS

BitBase será la empresa encargada de instalar los primeros cajeros de criptomonedas que funcionarán en los aeropuertos de España. “Un paso más, este es de extraordinaria envergadura, dijeron en Bitbase. Se referían a que, tras un tiempo de espera, Aena (la empresa pública que gestiona los aeropuertos y helipuertos españoles de interés general) ha concedido las preceptivas licencias a la startup española.

se le alquilan cuatro espacios destinados a cajeros automáticos de criptomonedas

En concreto, se le alquilan cuatro espacios destinados a cajeros automáticos de criptomonedas en los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza y Palma de Mallorca. Habrá un dispensador de divisas digitales en cada uno de ellos, y dos en el de Palma de Mallorca.  “Se cierra así un proceso cuya fecha límite para la presentación de ofertas fue el 27 de junio de 2022. La apertura de las ofertas económicas tuvo lugar el 20 de julio de 2022”, indicaron desde Bitbase.

SIN PRUEBAS EN LOS ATM

Para que Bitbase cuente con cajeros en los aeropuertos de Madrid y Barcelona (Barajas y El Prat) habrá que esperar. «¿Cuándo pondremos cajeros en los aeropuertos de Madrid y Barcelona? Eso nos lo dirá Aena.

En relación con los cajeros que instalarán en los aeródromos de Alicante, Palma de Mallorca y Ibiza, fuentes de Bitbase apuntan que no van a hacer ningún tipo de pruebas. “Tampoco son pilotos, la licitación está dada y esos cajeros se instalarán cuanto antes, ahora estamos con todos los tramites, pagos, contratos… pero por nosotros será cuanto antes. Entiendo que para ellos los aeropuertos de Madrid  y Barcelona son los más importantes, por lo que llevará un mayor trámite. Pero esperamos poder instalarlos cuanto antes”. Hay que señalar que los cajeros automáticos tendrán asistencia por vía whatsapp o teléfono.

lOs cajeros automáticos tendrán asistencia por vía whatsapp o teléfono.

En cuanto a la predicción sobre el número de operaciones., fuentes de Bitbase señalan que esta instalación y uso “es algo nuevo para nosotros y para todos, ya que hasta la fecha no se ha instalado nunca ningún cajero cripto en los aeropuertos de España.  La renta de alquiler es mucho más cara también, pero tendrá muchísima más afluencia que cualquier otro lugar donde hayamos puesto”.

TERCERA EMPRESA CON MÁS CAJEROS

Con esta concesión, BitBase se reafirma como la empresa de criptomonedas más importante de España. Sumando los cuatro que empezarán próximamente a funcionar en los aeródromos españoles, ya serán 97 las máquinas expendedoras de criptodivisas que la compañía tendrá instaladas entre España, Portugal y Paraguay.

la mayoría de los cajeros de BitBase se situaban en centros comerciales

Hasta el momento, la mayoría de los cajeros de BitBase se situaban en centros comerciales, y al lado de las 30 tiendas físicas de criptomonedas que tiene en los países reseñados.

Hace unos meses instaló sus máquinas en dos de los establecimientos nocturnos barceloneses más de moda: Sutton, Gatsby y Opium. Y ahora su nombre aterrizará también en los aeropuertos.

En Europa, en la actualidad, según CoinATMRadar, hay 1.466 cajeros de criptomonedas, 217 están en España (es el país europeo que tiene más y el tercero del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá) y, de ellos, 93 (el 6,3%) son propiedad de BitBase.

Bitbase es la empresa con más cajeros de criptomonedas de España

Bitbase es la empresa con más cajeros de criptomonedas de España, acaparando el 42,9% del total y cada vez a más distancia de la segunda.

Ahora bien, Bitabase están en pleno proceso de expansión por Latinoamérica y, según se publico, pretenden abrir una nueva tienda (e instalarán cajeros) en Venezuela.

OBJETIVO VENEZUELA

Según informes de la empresa, que ya tiene 30 tiendas físicas y cerca de 100 cajeros ATM, el próximo país en la hoja de ruta de crecimiento es Venezuela, donde Bitbase pretende establecer una ubicación similar a la que acaba de abrir en Paraguay.

Ya a comienzos de año, Bitbase había expresado su interés en que su negocio llegase a Venezuela. Según Bitcoin.com, representantes de Bitbase estaban en conversaciones con personas del gobierno venezolano para llevar cajeros automáticos de criptomonedas al país, debido al marco legal de criptomonedas que ofrece Venezuela. Sin embargo, los resultados de estas reuniones aún no se han dado a conocer.

En este sentido, hay que señalar que, si bien en el mundo hay más de 38.000 cajeros ATM cripto, según CoinATMRadar, Sudamérica continúa muy rezagada, con apenas 93 cajeros ATM Bitcoin, 0,2% del total mundial.

Dentro de este marco de expansión, Bitbase ya abrió una tienda física en Portugal en enero, y ahora está trasladando sus operaciones a varias localidades de Paraguay, empezando con Asunción.

Alquilar un despacho médico privado para ofrecer una atención personalizada a todos los pacientes

0

Encontrar el espacio ideal para poder ejercer la profesión es algo que puede demandar mucho tiempo, en especial cuando se trata de actividades del ámbito de la salud.

Si a eso se le suma la tarea de buscar personal administrativo y de limpieza, la tarea puede ocasionar más de un dolor de cabeza.

Por eso, Bmedic ofrece distintas opciones para alquilar despachos en Barcelona. Se trata de una propuesta única y completa, apta para distintos tipos de especialidades y con tecnología de punta para que la única responsabilidad del profesional sea cumplir con su labor de manera efectiva.

Alquiler de despachos con todos los servicios incluidos

Llegar a un lugar de trabajo y enfocarse solamente en las tareas propias es algo que toda persona desea. Para los profesionales de la salud suele ser algo clave, puesto que, en general, trabajan con base a agendas de turnos.

Teniendo en cuenta dicha situación, la oferta de Bmedic tiene un diferencial respecto a otros alquileres de despachos porque incluye todos los servicios necesarios para que médicos, odontólogos, nutricionistas y otros expertos puedan cumplir con sus labores sin ningún tipo de inconvenientes.

Con un completo servicio de limpieza y mantenimiento tanto de espacios comunes como internos, atención telefónica durante toda la semana y gestión de agendas de pacientes, la firma se enfoca en el cuidado íntegro del profesional para que la experiencia de alquilar un espacio sea fructífera y placentera, utilizando como lema la frase «usted dedíquese a su profesión y nosotros nos encargamos del resto».

Flexibilidad para alquilar según los requerimientos

La política de Bmedic está orientada a satisfacer las necesidades que tengan los profesionales en todo momento. Desde que se establece el contrato del servicio, la firma pone a disposición todo su equipo de trabajo para brindar una asistencia adecuada.

En muchos casos, al momento de planificar el alquiler de un espacio para trabajar se piensa en la flexibilidad del acuerdo. Esto se debe a que, a veces, se requieren dos o tres días de alquiler y no toda una semana. Por eso, la firma cuenta con propuestas por horas, módulos o tiempo completo, que se ajustan a distintas realidades de los expertos.

Mediante diversos canales de comunicación, Bmedic pone a disposición un equipo de atención para poder realizar consultas, sugerencias o enviar información sobre algún tema en especial. De esta manera, se posiciona como el lugar de referencia para quienes ejercen la atención sanitaria de forma privada.

La paradoja de Amazon: la campeona tecnológica del teletrabajo que no tiene ofertas en España

Tras la pandemia, el teletrabajo supuso una de las opciones más llamativas para la continuidad de la producción en las empresas. El sector empresarial se encontraba paralizado y el Covid-19 no hacía más que provocar estragos en sus niveles de producción. Por ello, muchas empresas se pusieron manos a la obra para lanzar alternativas y conseguir no bajar el ritmo de trabajo. Amazon se consolida como la empresa que más teletrabajo ofrece en el sector tecnológico, pero se da la paradoja de que no tiene vacantes en remoto en España.

LAS GRANDES EMPRESAS

Las grandes compañías tecnológicas deciden ofrecer, para mayor comodidad del empleado, la posibilidad de trabajar desde sus casas, considerándolo como una de las mejores formas para flexibilizar las tareas a realizar y conciliar la vida personal de mejor manera.

Amazon ofrece casi 2.000 puestos de teletrabajo en todo el mundo

AMAZON ES LÍDER DEL ‘WORK FROM HOME’

‘Work from home’, literalmente traducido como trabajar desde casa, es un término que se introduce de forma cada vez más fluida en nuestra vida laboral. Especialmente, en el sector de las tecnologías de la información, el trabajo en remoto está siendo muy demandado por los trabajadores en los últimos meses, ya que, naturalmente, solo te haría falta un ordenador o un portátil para poder teletrabajar.

En este escenario, Amazon ofrece diversas vacantes relacionadas con el trabajo online desde casa a nivel internacional. La tecnologica ofrece casi 2.000 puestos de teletrabajo en todo el mundo, aunque supone un porcentaje muy pequeño del total de vacantes. Asimismo, el departamento que más teletrabajo ofreció fue Amazon Web Services (AWS), dedicado al desarrollo y mantenimiento de los servicios en la nube.

En España, la tecnológica ofrece más de 600 puestos de trabajo. Los principales empleos que se ofrecen para el trabajo desde casa están relaciones con el sector de tecnología, como ventas, publicidad, gestión de cuentas, atención al cliente, desarrollo de software, etc.

Sin embargo, a día de hoy, en nuestro país no hay disponible ninguna oferta en remoto. Por consiguiente, otras grandes tecnológicas como Google, Repsol o Microsoft siguen ofreciendo el trabajo híbrido en España.

Un 61% de las ofertas de empleo en el sector tecnológico ofrece el teletrabajo a sus empleados

AMAZON Y LAS BONDADES DEL TELETRABAJO

A la compañía tecnológica le han servido los dos años de pandemia para reforzar su techo empresarial ahorrando en costes. De hecho, Amazon ha paralizado recientemente unas obras en el centro de Bellevue (Washington), con el fin de evaluar si devolver a los empleados a las oficinas o seguir con el método del teletrabajo. Sin llegar más lejos, la empresa liderada por Jeff Bezos ya informó el pasado año que el teletrabajo se impondrá de manera indefinida este año, aunque habrá algunas situaciones en las que el empleado tenga que acudir a las oficinas.

Teletrabajar supone ahorro en los costes de las empresas, librarse de hacer dos viajes al trabajo, ya sea en transporte público o privado, además de contribuir al cuidado del medio ambiente por la emisión de gases. Según una nota de prensa de Europa Press, el sector tecnológico se ha consolidado como el sector con mayor aplicación del teletrabajo en España, ya que un 61% de las ofertas de empleo en el sector tecnológico ofrece esta modalidad a sus empleados. Además, tras el auge de la pandemia, solo el 14,1% de los trabajadores españoles continúan teletrabajando a tiempo completo, de acuerdo a los datos recopilados por Keepler Data Tech.

Según unos cálculos de EffiWork, una herramienta encargada de medir la productividad de las empresas, si el teletrabajo se mantuviera vigente todo este año, las empresas llegarían a ahorrar más de 1.000 euros por empleado.

EL LADO MÁS AMARGO DEL TELETRABAJO

Por un lado, el teletrabajo puede resultar fructífero para el empleado. El ahorro en algunos costes, como la gasolina, puede llegar a suponer una situación provechosa. En cambio, por otro lado, el trabajador se enfrenta a varios gastos que hoy por hoy muchas empresas aún no asumen, como por ejemplo gastos en la luz e internet, o invertir en un ordenador.

A pesar de que el Gobierno de España puso en rigor una ley para garantizar que los gastos corran por parte de las empresas, aún no está sobre la mesa que esto se cumpla con creces. Se trata de la Ley del Teletrabajo, impulsada por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, que no ha llegado a buen puerto por la confusión que ha llegado a generar.

Telsystem consigue acabar con los descuadres de caja

0

Según el Banco de España, el uso de efectivo ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia y continúa en expansión. Esto se debe a que el metálico es el medio de pago preferido de una gran cantidad de consumidores. Por otra parte, al evitar el uso de tarjetas de créditos, los comercios ahorran el pago de comisiones que pueden llegar hasta el 4 % de cada venta. Para un pequeño negocio, esto puede ser una diferencia muy importante.

Ahora bien, para no perder dinero ni tiempo, la gestión del efectivo requiere de eficiencia y transparencia. Esto es posible de conseguir con los dispositivos CashGuard Compact, distribuidos por la firma TelSystem. Se trata de la máquina de cobro automático más compacta del mercado que, al ser un sistema cerrado, evita los descuadres de caja.

Velocidad y seguridad con CashGuard Compact

Esta máquina de cobro automático se instala fácilmente encima de cualquier superficie rígida, ocupando solo un pequeño lugar. Por lo tanto, es ideal para restaurantes, farmacias, panaderías y tiendas de retail donde el espacio es limitado. Además, su operación es rápida, por lo que permite una alta velocidad de transacciones durante las horas punta del negocio.

Una de las principales ventajas de este sistema de cobro es que, al ser cerrado y seguro, evita el tener que tocar el dinero con las manos y, por lo tanto, los descuadres de caja. De esta manera, los robos internos o externos, las pérdidas desconocidas y los errores humanos se reducen prácticamente a cero.

Los dispositivos CashGuard Compact cuentan el dinero de forma automática, proporcionando un resumen instantáneo en tiempo real. Esto permite optimizar la administración de la tesorería de un negocio y reduce los riesgos que puede correr el personal que, gracias a estas máquinas distribuidas por TelSystem, trabaja con mayor seguridad.

Mejor atención al cliente y menos costes

Por otra parte, este sistema de cobro es sumamente rápido, lo que reduce el tiempo de espera de los clientes en las colas. Además, siempre se recibe el cambio correcto y sin errores, lo que posibilita una mejor experiencia de compra en cualquier tienda o negocio. Al tener que invertir menos tiempo en el cobro, el personal puede dedicar sus esfuerzos a mejorar el funcionamiento del negocio y la atención al cliente. 

Por otra parte, CashGuard Compact permite una reducción de los costes relacionados con el efectivo del 30 %, ya que el transporte del dinero resulta más barato y las primas de seguro más bajas. Por estos motivos se trata de un dispositivo sumamente conveniente, sobre todo, para negocios minoristas.

El sistema CashGuard System, distribuido por TelSystem, es una solución de gestión de efectivo que evita los descuadres de caja y otros problemas relacionados con la gestión del dinero.

Squirrel Media supera a Unidad Editorial en la TDT gracias al desgaste de Gol 

La prestigiosa consultora televisiva Barlovento ha comenzado a contar como actor televisivo a Squirrel Media, que a finales del pasado año se hizo con la mayoría de acciones del multiplex Net TV que controlaba Vocento y por el que emiten Paramount Network y Disney Channel.

En julio, los canales que emiten por Net TV y el operado por la propia Squirrel Media (Bom Cine, que emite en la Comunidad de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia) sumaron un 2,5% de share con el que superan en una décima a los dos canales que emiten por las señales de Unidad Editorial, DMax y el deportivo Gol, que desde hoy incorpora nuevos contenidos.

Ambos multiplex siguen lejos de los operados por Mediaset y Atresmedia, que sumaron el 27,6% y el 25,8% de share respectivamente.

CANAL A CANAL

Paramount Network con cine y series logró en julio un 1,6% de share, Disney Channel logró un 0,5% poco antes de su previsible salida de la TDT y Bom Cine alcanzó un 0,4%, dato muy meritorio teniendo en cuenta que solo emite en abierto en 4 de las 17 autonomías.

DMax por su parte cosechó un 1,6% de share mientras que Gol Televisión se conformó con el 0,8% tras desplomarse al finalizar las principales competiciones deportivas que emite. Cabe recordar que este canal que prepara renovación sumó un 1,2% en mayo, cifra que ayudó a que en ese mes Unidad Editorial aventajase en dos décimas a Squirrel Media, que acaba de ampliar capital en 2,1 millones de euros tras comprar BF Distribución. 

La antigua Vértice 360 comandada por Pablo Pereiro Lage obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 5,5 millones de euros tras obtener unos ingresos superiores a los 37 millones.

GOL PLAY

Esta noche Gol Televisión será renombrada como Gol Play, que acompañará los espacios y retransmisiones deportivas con series nostálgicas como ‘El equipo A’, ‘El coche fantástico’, ‘Miami Vice’ o ‘Alerta Cobra’.

Factuals, realities, cine y concursos también tendrán cabida en la parrilla del canal gestionado por Mediapro, que seguirá contando con el partido en abierto de la Liga Santander y mantendrá gran parte de una plantilla que lideran Manolo Lama, Jesús Gallego, Felipe del Campo, Jordi Domínguez, Aitor Lagunas, Gemma Soler, Mónica Benavent, Irati Vidal, Andrea Pérez y Ricardo Rosety. 

Gol Play también contará con deportes de contacto: Jaime Ugarte, Emilio Marquiegui y Manel Berdonce narrarán el boxeo y Albert Fernández, Álex Palomar y Paco Virués la UFC.

BE MAD CAMBIARÁ LAS REPOSICIONES POR EL CINE

El cambio de Gol no es el único de la TDT. Y es que Be Mad afrontará en septiembre «un proceso de transformación que lo va a convertir muy pronto en un canal del mejor cine», según Mediaset, lo que supondrá una mayor inversión en la cadena a partir del mes de septiembre.

Este canal que hasta ahora se nutre de reposiciones de formatos como ‘Callejeros viajeros’ emitirá 200 títulos cinematográficos, entre los que se encuentran ‘Apocalypse now’, ‘Encuentros en la tercera fase’, ‘Instinto básico’, ‘Lawrence de Arabia’, la saga de ‘El planeta de los simios’, ‘Batman’, ‘El puente sobre el río Kwai’, ‘Tiburón’ o ‘Los Goonies’. 

Be Mad TV contará con títulos de los mejores estudios americanos Disney Fox, Warner, Universal o Sony) y Mediaset invita a sintonizar el canal en el dial número 7 con el ánimo de aumentar el seguimiento de un canal que competirá con otros canales que emiten cine en la TDT (Trece o Paramount Network, que cuentan con una parrilla que se nutre de entre 3 y 6 films diarios).

La incógnita de Banco Santander en los nuevos acuerdos de Correos sobre servicios financieros

Correos tienen varios acuerdos con entidades financieras en relación a la prestación de servicios financieros básicos y merced a lo firmado con las patronales AEB, CECA y UNACC puede haber nuevos pactos. Por importancia y números de clientes, el pacto de la empresa que preside Juan Manuel Serrano con Banco Santander es el más relevante y hay algunas cuestiones de este acuerdo que está por ver si Correos las incluirá como puntos marcos de cara a las negociaciones que se abran con otras entidades. Una de las cuestiones clave es sobre la gratuidad de las operaciones. Se empezará a arrojar luz sobre el tema a partir de septiembre.

ACUERDOS INDIVIDUALES CON CORREOS

“A partir de la firma del protocolo de colaboración general con el sector bancario, el acceso a los servicios de Correos Cash se articulará a través de convenios bilaterales negociados entre Correos y cada entidad bancaria interesada”. Esta es la explicación, muy genérica, que dieron a MERCA2 fuentes de Correos preguntadas por si habrá algún marco general para todos los acuerdos que se puedan firmar con otras entidades financieras.

el acceso a los servicios de Correos Cash se articulará a través de convenios bilaterales

En concreto, MERCA2 preguntó si el pacto con Banco Santander, por la relevancia del mismo, entre otras cosas, por el número de clientes que tiene en España, podía ser un acuerdo marco, una guía para las negociaciones y el contenido de futuros acuerdos, desde Correos vinieron a decir que es una mera posibilidad, pero que cada acuerdo es individual, con lo cual se puede dar la coincidencia de que haya puntos del pacto con Banco Santander que coincidan, pero que eso no sería por el hecho del acuerdo con la entidad que preside Ana Botín.

CORREOS CASH

Los nuevos acuerdos con entidades son posibles merced al pacto alcanzado con las patronales AEB, CECA y UNACC (Banca, antiguas cajas y cajas rurales y cooperativas de crédito, respectivamente. Así, Correos pondrá a disposición de la banca su servicio Correos Cash para realizar retiradas e ingresos de efectivo en 4.675 puntos de atención y a través de 6.000 carteros rurales directamente en el domicilio, con el objetivo de que toda la población pueda disponer de su dinero en el menor desplazamiento posible.

LAS OPERACIONES GRATIS

De este modo, está por ver si el pacto que Correos y Banco Santander alcanzaron en septiembre de 2020 relativo a la prestación de servicios financieros básicos (ingreso y retirada de efectivo) será el que inspire los futuros pactos bilaterales que la empresa que preside Juan Manuel Serrano alcance con otras entidades financieras. La incógnita principal que se tendrá que despejar es sobre el número de operaciones gratis que se pondrán hacer. Las negociaciones  que se abran lo harán ya en el mes de septiembre, según ha podido saber MERCA2.

hasta que no llegue septiembre no se podrá saber nada sobre las negociaciones que pueda abrirse

Fuentes de Correos recalcaron que hasta que no llegue septiembre no se podrá saber nada sobre las negociaciones que pueda abrirse. Cuando estas lleguen, serán acuerdos bilaterales y cabe la posibilidad de que haya puntos comunes como por ejemplo el que tiene que ver con las operaciones gratis condicionadas. A este respecto, el acuerdo entre Correos y Banco Santander señala que “la operación será gratuita para los clientes del banco en aquellas oficinas de Correos ubicadas en localidades donde la entidad no tiene presencia física (dos operaciones por mes)”.

Este es un punto que seguro que estará sobre el tapete cuando las entidades que así lo estimen se pongan a negociar con Correos. Por ahora, los acuerdos que tiene Correos con entidades financieras para prestación de servicios financieros los rubricó con las entidades Banco Santander, Ibercaja, Triodos Bank, Banco Mediolanum, Evo y Bancofar.

LOS DETALLES

Banco Santander y Correos firmaron el 24 de noviembre de 2020 un acuerdo para ofrecer, a partir del primer trimestre de 2021, servicios de retirada e ingreso de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) y llevar dinero a cualquier domicilio de España mediante los carteros. Esta opción se integrará en la app del banco para aquellos clientes que ya la utilicen; el resto solo necesita una tarjeta bancaria de Santander y el documento de identidad para poder realizar este tipo de operaciones desde cualquier oficina de Correos. La operación será gratuita para los clientes del banco en aquellas oficinas de Correos ubicadas en localidades donde la entidad no tiene presencia física (dos operaciones por mes).

Banco Santander y Correos firmaron el 24 de noviembre de 2020 un acuerdo para ofrecer SERVICIOS FINANCIEROS BÁSICOS

“En el 75% de los municipios con menos de 1.000 habitantes donde el banco no está presente existe un punto de atención de Correos, lo que permitirá a Santander llegar al 66% de la población que hasta ahora no disponía de un servicio de efectivo en su municipio”, señaló el 24 de noviembre de 2020 en una nota la entidad financiera que tiene como CEO a José Antonio Álvarez. “Este modelo, que ya se sigue con gran éxito en otros países como Reino Unido, permitirá beneficiarse a una parte mayoritaria de la población que hasta ahora carecía de servicios financieros básicos”, indicaron. “Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León serán las comunidades más beneficiadas”, estimaron.

LOS CAJEROS EN SUCURSALES DE CORREOS

En el tema de cajeros automáticos en sus oficinas, Correos anunció primero la instalación de 109 cajeros, a los que luego se unieron 20 en localidades de menos de 3.000 habitantes y, a finales del año pasado, se anunció la licitación para la instalación de 1.500 cajeros más. Por ahora, algo más de 200 ya son una realidad, según declaró el presidente de Correos.

El aeropuerto JFK, la gran apuesta de Ferrovial para compensar el hueco de Heathrow

El aeropuerto de Heathrow fue durante años la gallina de los huevos de oro de Ferrovial. Siempre ha tenido una importancia muy significativa para la compañía por la cantidad de pasajeros que pasan por él y su posición estratégica. La empresa de Rafael de Pino ha tenido una gran paciencia con este activo, del que posee el 25% y que lleva más de un año sin reportar beneficios, por si venían tiempos mejores. El pasado 2021 no le sumó en dividendos y la división de carreteras es la verdadera baza que aporta a sus arcas.

Pues bien, parece que a la firma de infraestructuras la paciencia infinita se le ha agotado. El pasado junio, Ferrovial acordó la adquisición de una participación en el consorcio de la Nueva Terminal 1 del Aeropuerto JFK en Nueva York. Ahora, a pesar de que la compañía no ha querido pronunciarse al respecto, estudia la posibilidad de vender su participación del 25% de Heathrow. No obstante, seguirá teniendo presencia en Reino Unido, donde posee el 50% en los aeropuertos de Glasgow, Aberdeen y Southampton. Durante este año también ha realizado otra gran inversión en aeropuertos: el 60% de la sociedad que gestiona la concesión de aeropuerto internacional de Dalaman, en Turquía. Aunque no deja de ser una inversión importante, su inversión en el JFK por 1.000 millones de euros es la que podría llenar el hueco que deja su salida de Heathrow, si finalmente la operación sale adelante.

CARRETERAS, SU MEJOR BAZA

La empresa de Rafael del Pino posee el 25% del capital de Heathrow Airports Holdings (HAH), la sociedad titular del aeropuerto en la que también participan otros socios. Este porcentaje le lleva a ser el principal accionista y, además, el único con perfil industrial. El resto de titulares significativos de la compañía son el fondo soberano de Qatar (20,00%), el de Singapur (11,20%) y el fondo de pensiones canadiense CDPQ (10%).

Ferrovial cuenta con dos «niñas bonitas»: aeropuertos y carreteras. Sin embargo, aeropuertos hace mucho que quedó rezagada en la carrera. Desde 2020, carreteras le proporciona mejores noticias que aeropuertos. En los dos últimos años, los dividendos que ha recibido Ferrovial de autopistas suman 1.283 millones de euros. En el caso de los aeropuertos, esa cantidad se ha quedado en 191 millones. Por tanto, autopistas multiplica por seis los dividendos de aeropuertos.

Heathrow le proporcionó en 2021 a Ferrovial un golpe de 238 millones por la mala productividad. Este, por hacer más fuerte su participación gracias a la fórmula de puesta en equivalencia fue el de mayor envergadura de todos sus participadas. El otro fue de 20 millones por parte del resto de aeropuertos extranjeros agrupados en la sociedad AGS (Aberdeen, Glasgow y Southampton). Solventó el resultado final la autopista 407 de Canadá, su nueva gallina de los huevos de oro desde hace un tiempo.

EL SUEÑO DE DESEMBARCAR EN EE.UU

El aeropuerto John F. Kennedy (JFK) es el aeropuerto con mayor cantidad de entradas de pasajeros internacionales en Estados Unidos y también de encomiendas nacionales e internacionales. En el marco de esta operación, la compañía ha adquirido el 96% del 51% del que The Carlyle Global Infrastructure Fund es titular en New Terminal One. Con una inversión de 1.000 millones de dólares, el proyecto de la Nueva Terminal 1 se ubicará en el espacio que actualmente ocupan la T1 y la T2 y la antigua T3, ofreciendo una mejor experiencia de usuario a lo largo de los más de 232.000 metros cuadrados que tendrá esta nueva infraestructura. La concesión del aeropuerto está prevista hasta 2060.

Con este nuevo activo en su cartera, Ferrovial cumple su sueño de desembarcar en el negocio de la explotación de aeropuertos en Estados Unidos. Lo intentó en vano con la concesión del Aeropuerto JFK tiempo atrás, concursó por el Aeropuerto de Westchester County Airport, en el Estado de Nueva York y participó en el proceso de privatización del Aeropuerto Internacional San Luis-Lambert, en la ciudad de San Luis, en el Estado de Missouri, aunque fue suspendido. Su actividad en el país se había limitado a su participación en el proceso de remodelación y mejora de la principal terminal del Aeropuerto Internacional de Denver, a través de su división de construcción, aunque el contrato fue rescindido.

su inversión en el JFK por 1.000 millones de euros es la que podría llenar el hueco que deja su salida de Heathrow

LOS PRIMEROS INTERESADOS

La adquisición del 96% del aeropuerto JFK de Nueva York supone la puerta de entrada en el mercado estadounidense y un fortalecimiento de su negocio aeroportuario que equilibra un negocio predominado por el segmento de las autopistas. Sin embargo, el activo tardará en ofrecer rentabilidad.

Según la información de la agencia de noticias internacional, el fondo francés Ardian ha sido el primero en mostrar interés por hacerse con el 25% de la participación de Ferrovial en Heathrow. Esta gestora gala de private equity tiene el foco en el mercado europeo, y muy especialmente, en el español. La política del fondo está en invertir un 90% de su capacidad en Europa, un mercado en el que España juega un papel especial junto a Francia, Alemania e Italia, y parece que Reino Unido le podría venir bien.

También se ha interesado el fondo de inversión público de Arabia Saudí. Los cálculos de JP Morgan apuntan a una valoración del aeropuerto de 24.300 millones de euros.

Las soluciones de desalación de KEIKEN para abastecer la escasez de agua

0

Los esfuerzos de las grandes organizaciones y pequeñas comunidades de todo el mundo por proteger el medioambiente han conseguido que muchas compañías propongan soluciones eficaces para la misma causa. Una de ellas es la desalación del agua como un proyecto crucial para crear nuevas fuentes de agua dulce para todo el planeta.

La empresa KEIKEN tiene un equipo de expertos en la prestación de servicios de desalación de agua mediante el uso de plantas compactas y pilotos, crepinas, filtros de cartuchos, entre otros.

La importancia de la desalación del agua

La desalación del agua consiste en el tratamiento del agua para eliminar la sal disuelta y todas las impurezas existentes. Esto es ideal para convertir el agua extraída de los océanos, lagos y mares en fuentes de agua potable para las ciudades o países que sufren de la escasez de este elemento vital. Dicho tratamiento asegura que las personas pueden consumir el agua que no les acarree enfermedades generadas por la sal y otros agentes peligrosos para el cuerpo humano. Además de esto, las soluciones de desalación de agua que ofrecen entidades como KEIKEN promueven la sostenibilidad y preservación del medioambiente en todo el planeta.

Empresa experta en soluciones de desalación de agua

KEIKEN es una compañía joven y dinámica reconocida en España por ofrecer a las empresas y personas soluciones tecnológicas relacionadas con la energía fotovoltaica y la desalación y tratamiento del agua. Para esta última solución, el equipo de expertos de esta compañía opera con medios filtrantes de alta calidad como la antracita, granate, dióxido de manganeso, carbón activo, zeolita y piedra pómez, entre otros. Cada uno de estos medios filtrantes no solo aplican soluciones en desalación, sino también en potabilización, logrando mejorar la calidad del agua producida. Además, los ingenieros a cargo del diseño de los procesos de estos filtros trabajan de forma minuciosa cada detalle. De esta manera, consiguen minimizar pérdidas, optimizar las funcionalidades de los medios filtrantes y satisfacer las expectativas de sus contratistas. Por otra parte, KEIKEN trabaja con centros de producción y fabricación de filtros y departamentos de compra y logística para poder ofrecer a sus clientes productos de calidad a precios bastante competitivos.

KEIKEN destaca en el sector por ofrecer un trato directo, inmediato y cercano a cada una de las personas y empresas que buscan soluciones en desalación de agua. De igual forma, la compañía es reconocida por trabajar de forma constante en la búsqueda y puesta en servicio de medios filtrantes de primera calidad para marcas de cualquier lugar del mundo.

LaLiga Santander, ¿cuáles son las posibles alineaciones?

0

LaLiga Santander, la liga de fútbol de España, ha sido una de las más famosas e importantes de toda Europa desde el siglo pasado, englobando algunos de los mejores jugadores y alineaciones del mundo.

Para no perderse ningún detalle y mantenerse al tanto de todo lo que sucede en la temporada 2022/2023, el portal web deportivo Comuniate es la plataforma ideal. Por medio de ella, cualquier fanático del fútbol español podrá saber prácticamente todo acerca de LaLiga Santander, como partidos, posibles alineaciones, noticias, fichajes, alineaciones y más.

Según los expertos de Comuniate, estas son las posibles alineaciones de las plantillas de LaLiga Santander en su temporada 2022/2023

En Comuniate, se estudian cada día los equipos de LaLiga Santander con el objetivo de ofrecer con todos los detalles las previas de la jornada. De esta manera, las personas podrán tener una idea más clara de a quien alinear en cada partido, comenzando con la posible alineación del Fútbol Club Barcelona en esta temporada. Esta es más probable que sea una alineación 4-3-3 con Lewandowski como delantero central, un poco más adelantado que Ansu Fati y Raphinha.

En el medio campo estarían Pedri y de Jong junto a Busquets en el centro, quedando en la defensa Piqué para dirigir la defensa desde el centro.

Por otro lado, el Real Madrid apostaría por una alineación muy similar, un 4-3-3 con Benzema a la cabeza junto a Vinícius Junior y Rodrygo y la triada de Modric, Casemiro y Kross para armar las jugadas desde la mitad del campo.

En cualquier caso, en el sitio web de Comuniate se puede en un clic conocer la posible alineación de cualquiera de los equipos de LaLiga, junto a información adicional e interesante sobre jugadores, además de recomendaciones para seguir una alineación ganadora.

Un portal con la más completa y actualizada información de LaLiga Santander

Además de las posibles alineaciones de los equipos de LaLiga, para esta temporada 2022/2023, en Comuniate hay mucha más información sobre ella. La web dispone, por ejemplo, de un apartado para partidos, desde donde se puede saber sobre los puntos Comunio, la clasificación de los equipos para LaLiga en esta temporada, apuestas en fútbol y más.

En cuanto a los jugadores, hay toda una sección en la que se puede encontrar información sobre cada uno de ellos, quiénes están lesionados, quiénes son los sancionados, los apercibidos, los ideales a balón parado, el 11 ideal, subidas y bajadas del mercado y mucho más.

Por último, cuenta con una sección de noticias en la que se podrá estar al tanto de los acontecimientos más recientes de la liga y de la temporada, todo desde una misma plataforma.

Kyrie Novia y Ceremonia tiene distintas opciones de tocados de novia

0

Año tras año surgen nuevas propuestas para bodas en lo que respecta a vestidos, decoración, complementos y lugares. Las tendencias se reinventan constantemente, por lo que es interesante ver que hay elementos en el mundo nupcial que soportan el paso del tiempo. Y no solo eso, sino que se imponen a cualquier moda y estilo formando parte de la historia, como es el caso del tocado.

En Kyrie Novia y Ceremonia, una tienda situada en Ordes (A Coruña), tienen varias propuestas de tocados de novia elaborados de forma totalmente artesanal y con materiales de alta calidad.

Tocados de novia para todos los peinados

Hoy en día, los tocados de novia son el complemento estrella por su gran versatilidad. No solo por las distintas posibilidades de crearlo artesanalmente y combinando materiales como joyas, plumas, flores, porcelana, etc., sino por las mil maneras de llevar esta pequeña obra de arte.

Este año están arrasando los tocados de flores como complemento y no es de extrañar porque son perfectas para dar un toque romántico al look de novia. Kyrie Novia y Ceremonia dispone de gran variedad de tocados para novias de este tipo que son una excelente opción para equilibrar el estilismo.

El catálogo de esta tienda está repleto de opciones para todos los peinados. Hay unos más sencillos, como broches para colocar en un lateral y tocados que decoran el velo en un bajo recogido. También hay coronas que aportan un aire romántico a un peinado semirecogido o melena suelta y hasta grandes tiaras que ganan protagonismo al peinado. El abanico de posibilidades para escoger el que mejor encaje con el look de la novia es muy amplio.

Vestidos para novia e invitadas, en Kyrie Novia y Ceremonia

En la tienda no todo son los complementos, sino que también disponen de un amplio catálogo de vestidos. Ya sea que se busque una opción romántica, con carácter minimalista o clásica; la novia podrá encontrar el vestido que mejor se ajuste a su personalidad. Y nada mejor que sentirse identificada y cómoda con lo que lleva puesto en su día especial.

La madrina e invitadas también pueden encontrar aquí un aliado a la hora de escoger su look y destacar. Su gran variedad de estilos, siempre dentro de las tendencias más actuales de moda, son una excelente opción para conseguir ser la más admirada de la fiesta.

En la página web es posible visualizar su extenso catálogo de opciones para lucir perfectas con los vestidos y complementos que mejor se adapten a cada una.

TSS Ciberseguridad y sus campañas de phishing controladas

0

Los ataques informáticos que se conocen bajo el nombre de phishing, que significa suplantación de identidad, incluyen una serie de técnicas que tienen por objetivo obtener nombres de usuario y contraseñas, números de tarjetas bancarias y números de teléfonos móviles, entre otras posibilidades. Tanto en el ámbito privado de una persona como en una empresa, una acción de este tipo puede generar pérdidas cuantiosas.

Para prevenir este tipo de ataque en el ámbito empresarial, la firma TSS Ciberseguridad lleva adelante campañas de phishing controladas, que tienen por objetivo concienciar a los trabajadores. En este sentido, a través de una serie de pruebas es posible medir el nivel de precaución y conocimiento que tienen los empleados sobre este tipo de acciones realizadas por delincuentes informáticos.

¿En qué consisten las campañas de phishing controladas?

La meta de este tipo de servicios es formar y concienciar a los distintos usuarios de un sistema sobre la amenaza que supone el phishing. En la mayoría de los casos, estos ataques prosperan por errores o descuidos en el uso del correo electrónico. Entonces, a través de una campaña controlada es posible evaluar la concienciación y formación en este tipo de amenazas que pueden derivar en fugas de información y robos de credenciales, entre otros problemas.

Las campañas de phishing controladas que organiza TSS Ciberseguridad tienen una duración aproximada de una semana. Durante ese lapso de tiempo, se envían correos electrónicos con enlaces falsos que son inofensivos, pero sirven para medir el grado de precaución que tienen los empleados.

Una vez que se recopilan los datos de quienes accedieron a los enlaces maliciosos, esta empresa elabora un informe con recomendaciones para optimizar la seguridad del cliente. De esta manera, es posible tomar medidas para mejorar la protección de los datos confidenciales de la empresa. TSS Ciberseguridad cuenta con más de 15 años de experiencia en el área de ciberseguridad y hacking ético.

Formación para mejorar la ciberseguridad de una empresa

Por otra parte, TSS Ciberseguridad dispone de distintos cursos formativos sobre ciberseguridad para que una persona pueda convertirse en experta en estos temas. Contar con un empleado con estos conocimientos es una garantía de tranquilidad para una empresa. Todos los cursos que ofrece esta empresa son bonificables.

TSS Ciberseguridad es una firma española formada por expertos en informática que tiene por objetivo brindar servicios para que las empresas puedan optimizar su seguridad tecnológica mejorando la productividad. Además de auditorías y otros servicios de ciberseguridad, brindan formación y cuentan con peritos informáticos forenses, que pueden actuar para conocer el origen de un siniestro e intentar una recuperación de los datos perdidos.

A través de TSS Ciberseguridad es posible acceder a campañas de phishing controladas y a otras medidas para verificar el nivel de conciencia que hay en un equipo de trabajo sobre las amenazas digitales que día a día se vuelven más frecuentes.

Publicidad