sábado, 26 abril 2025

BBVA busca ingeniero en Seguridad: 45.000 euros anuales

0

BBVA busca ingenieros, en este caso de Seguridad experos en ASR. La unidad de ASR (Attack Surface Reduction) tiene como objetivo mejorar el nivel de seguridad de los diferentes ámbitos y tecnologías de BBVA a nivel global, detectando riesgos y amenazas y ofreciendo soluciones preventivas de mitigación. La posición se ubica en el ámbito de Threat Intelligence. El salario medio, según los datos consultados por MERCA2.es alcanza los 45.000 euros anuales.

LAS FUNCIONES

SLa persona que se incorpore al rol de ASR Expert Security Engineer tendrá cómo funciones principales:

La gestión del servicio end to end; definiendo KPIs, midiendo la calidad de los entregables y asegurando que se cumplen los compromisos con los clientes, negociar con los proveedores, gestionar la demanda al servicio, definición de procesos, etc.

Mejorar los procedimientos, marcos y funciones del servicio actual con el fin de ofrecer una mejora continua y asegurar las entregas del servicio acorde a los SLAs definidos.

ASR tiene como objetivo mejorar el nivel de seguridad de los diferentes ámbitos y tecnologías

Comunicar a los responsables de los equipos de seguridad de los países los resultados de las revisiones y pruebas que se realizan desde ASR y proponer acciones de mejora.

Colaborar en todos los aspectos relacionados con el desarrollo y evolución de la unidad de ASR.

Controlar, mantener y gestionar el repositorio de información de los procedimientos de revisión y pruebas de las distintas tecnologías.

Participar y aportar ideas de mejora a cada una de las distintas funciones de Attack Surface Reduction (Threat Intelligence, Threat Hunting, Defense Readiness, Ethical Hacking, Application Code Security, Vulnerability Management).

MÁS ENCARGOS

Adicionalmente a lo anterior, también se encargará de:

Participar en la revisión de los diseños de los servicios globales de ASR en todas sus fases, proponiendo planes de mejora y evolución del servicio, así como valorar qué tecnologías adicionales habría que incluir en el alcance del servicio.

Apoyar en el seguimiento de las pruebas realizadas para asegurar que todo el proceso de ejecución se realiza conforme a los procedimientos establecidos.

Apoyar en la redacción de los informes que se realizan en el servicio y asegurar que la información que se indica sea correcta.

Apoyará en la redacción de los informes que se realizan en el servicio

Implicarse en el conocimiento de todas las unidades de Attack Surface Reduction con el objetivo de aportar ideas de mejora en cada una de ellas y encontrar sinergias con el servicio que se desempeñe.

Mantener el conocimiento teórico y práctico de su disciplina dentro del equipo de trabajo intercambiando conocimientos y experiencias, y proponiendo la formación adecuada en cada momento.

Aprovechar y ampliar las capacidades de las herramientas y tecnologías existentes.

LAS SKILLS

Quieren en el banco una persona con conocimientos técnicos en ciberseguridad muy orientados hacia la parte ofensiva (hacking, Red Team, Vulnerabilidades, etc.).

Sentido común y de la lógica, metódica y flexible, con capacidad demostrada para analizar, evaluar e interpretar conjuntos complejos de información y datos con una sólida comprensión y aplicación de técnicas analíticas.

Capacidad de liderazgo de equipos y operaciones, con humanidad, cercanía y empatía hacia el equipo.

Pensamiento crítico y pensamiento lateral, con capacidad de abstracción y de poder mirar todas las opciones posibles, sabiendo pensar como un criminal sin convertirse en uno de ellos.

LA PROACTIVIDAD

Proactividad, iniciativa y automotivación, con capacidad de innovación, creatividad, curiosidad e inconformismo. Esto es lo que reclama la entidad, que quiere una persona con capacidad de toma de decisiones basada en datos, habilidades organizativas y de gestión; capacidad para iniciar, coordinar y priorizar responsabilidades y dar seguimiento a las tareas hasta su finalización, buenas dotes de comunicación verbal y escrita, con capacidad de redacción, y con conocimientos en diseño y exposición de presentaciones, pasión por lo que se hace y con ganas de aprender, con proactividad y ganas de mejorar continuamente el servicio prestado y sin temor a fracasar, sin temor al riesgo, con capacidad de equivocarse y aceptar errores, así como ayudar a otro en dicho caso.

LOS REQUISITOS

Titulación/Grado en cualquiera de las ramas de interés para el puesto: telecomunicaciones o informática.

Experiencia profesional entre 4 y 5 años en materia de Ciberseguridad, preferiblemente enfocada a la seguridad ofensiva como hacking ético, análisis de vulnerabilidades, Red Team.

Experiencia profesional entre 4 y 5 años gestionando un equipo multidisciplinar orientado a la ciberseguridad.

Hay que tener una capacidad demostrada para analizar, evaluar e interpretar conjuntos complejos de información

Capacidad demostrada para analizar, evaluar e interpretar conjuntos complejos de información y datos con una sólida comprensión y aplicación de técnicas analíticas.

Habilidades organizativas y de gestión; capacidad para iniciar, coordinar y priorizar responsabilidades y dar seguimiento a las tareas hasta su finalización.

Conocimientos en profundidad de desarrollo seguro, patrones de seguridad e implementación de los mismos.

Capacidad de desarrollo en lenguajes de scripting (Python, Javascript, Bash) y en lenguajes compilados (Java, C#, etc.).

Conocimientos de las herramientas Qualys, Nessus, Demisto, Splunk y JIRA.

Nivel de Inglés requerido: B2 (deseable C1).

CAPACIDADES TÉCNICAS

Entre las capaciades exigidas están los conocimientos de los principales estándares en seguridad de la información (TIBER-EU, MITRE ATT&CK) así como saber realizar búsquedas de información tanto en fuentes abiertas (OSINT) como privadas.

También contar con conocimientos de los principales estándares en seguridad de la información (ISO, NIST…), de regulaciones de ciberseguridad y ámbito financiero (PCI-DSS, BCE, SOX…), cnocimientos y experiencia en ciberteligencia.

Se valorarán las certificaciones relacionadas con la ciberseguridad y tener conocimiento de ingeniería social.

Cómo reducir el suicidio y la reiterada frase ‘tengo ganas de morir’, por Psikograsi

0

Una de las mayores causas de muerte en España es el suicidio desde que se llevan registros de este.

Según datos oficiales, durante el confinamiento se evidenció un crecimiento exponencial que llegó a 3.941 casos, tan solo en 2020. El panorama para 2021 y 2022 no ha mejorado, lo que indica que se trata de una problemática social que debe ser tratada, ya que la frase «tengo ganas de morir» se ha convertido en una constante.

Según expertos, la ayuda psicológica es esencial para tratar los pensamientos o ideación suicida, ya que ofrece las herramientas más efectivas para propiciar un cambio tanto a corto como largo plazo. Especialistas como la psicóloga Grasieli Borsa disponen de terapias estratégicas que se enfocan en la obtención de resultados provechosos que proporcionan bienestar a pacientes tanto dentro como fuera de España mediante su plataforma Psikograsi.

Orientación psicológica con terapias efectivas para contrarrestar el deseo de morir

Ante la preocupación y la duda en la vida es usual caer en estados de depresión y ansiedad. Cuando dichos estados no son pasajeros, sino que se instalan en la mentalidad de las personas, se generan problemas que pueden generar complicaciones severas que afectan el comportamiento, las relaciones con los demás y la autoestima. En ese sentido, es conveniente buscar ayuda de un profesional para encontrar una solución de las conductas nocivas con la finalidad de que se conviertan en posibilitadoras de un cambio.

La psicóloga, psicoterapeuta y coach, Grasieli Borsa, implementa novedosas estrategias enfocadas en la terapia como un proceso de crecimiento y autodescubrimiento que contribuye a fomentar una visión positiva de la vida con una adopción de nuevas conductas y respuestas ante momentos álgidos. La propuesta de Borsa está avalada científicamente y ha obtenido provechosos resultados en gran cantidad de pacientes. Su objetivo esencial es propiciar un estado de bienestar con comportamientos positivos que permitan concretar la superación de todo tipo de obstáculos en la vida con entereza.

Un método preventivo contra el suicidio: la psicología

Para reprimir el impulso que motiva las ideas suicidas, es conveniente escuchar a la persona que sufre de las mismas con empatía y calidez, ya que nunca es «solo una llamada de atención», como muchos podrían pensar. Mantener la calma, transmitir tranquilidad y encontrar soluciones prácticas es una tarea que puede conseguirse a través de la terapia psicológica con un profesional experimentado y especializado.

En ese sentido, Grasieli Borsa se ha especializado en psicología positiva, terapia breve estratégica y terapia familiar sistémica. Su formación ha tenido lugar en Brasil y España, países en los que se ha forjado una prominente carrera que ha posibilitado que sea una autoridad facultada para tratar con efectividad el deseo de morir desde una perspectiva integral enfocada en las necesidades y particularidades de sus pacientes.

Asimismo, mediante su plataforma web Psikograsi, la profesional ofrece consultas de terapia individual, terapia de pareja y terapia online con sesiones para personas en cualquier lugar del mundo.

DagaWorld se encarga de la venta de los equipos de climatización

0

En los hogares de España y otros países con estaciones, a lo largo del año, las necesidades térmicas varían. De manera tradicional, en verano se requieren aires acondicionados o ventiladores, en invierno calefactores y, por supuesto, siempre es necesaria el agua caliente. En cualquier caso, existe un sistema que unifica todas estas funciones de climatización y se conoce como aerotermia.

La aerotermia es el futuro. Esta solución está siendo cada vez más demandada por las familias, por su alta eficiencia y el gran ahorro que supone. En el mercado, existe una gran variedad de opciones para la adquisición de equipos de aerotermia y DagaWorld destaca entre ellas. Estos expertos en climatización distribuyen productos eficientes que ayudan a disminuir el coste de la factura de la luz, proporcionando bienestar y comodidad en los hogares.

Una alternativa para el ahorro y el cuidado medioambiental

Una de las principales ventajas de la aerotermia es que el 80 % de la energía necesaria para su funcionamiento proviene de un bien gratuito, inmutable e infinito, el aire de la calle. El 20 % de energía restante, para ayudar a mantener la climatización dentro del hogar durante todo el año, procede del suministro eléctrico.

Estos sistemas solo necesitan 1 kW de electricidad para ofrecer una potencia de 8 kW en el hogar. Por esta razón, las personas que los implementan pueden ahorrar significativamente en servicio energético, que suele ser muy costoso.

El agrupamiento del sistema de calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria hace que el conjunto sea más asequible, tanto en adquisición como en uso. Los sistemas de aerotermia son extremadamente sencillos y eléctricos. No solo durarán más, sino que su mantenimiento también es simple. Por ejemplo, no será necesaria una visita anual de un técnico para la medición de fugas de gas o limpiar la máquina por dentro, como pasa con las calderas.

Además, los equipos de aerotermia trabajan con gas R32, el cual se considera respetuoso con el medioambiente. La razón de ello es que su efecto invernadero es menor, contribuye a la disminución del calentamiento global y a la reducción de emisiones de CO₂, consume poca energía y, en general, provoca un menor impacto ambiental.

DagaWorld distribuye equipos de las mejores marcas

En DagaWorld, disponen de un catálogo variado y actualizado de equipos de las marcas más reconocidas. Entre ellas están Panasonic, LG, Mitsubishi Electric, Thermor, Bosch, Toshiba, Carrier, General, Giatsu, Gree, Haier, Hisense, Hiyasu, Riello, Samsung, Tecna, Aquaflex, Coowell, Ariston, Daikin y otras.

Además, cuentan con equipos de aerotermia Bibloc sobrepotenciados que muestran una alta capacidad, incluso cuando la temperatura exterior está bajo cero. También disponen de sistemas monoblock diseñados especialmente para viviendas, útiles para renovar los sistemas de calefacción con el correspondiente ahorro de energía.

Comprar aerotermia es una inversión que vale la pena, dado que a largo plaza generará una alta rentabilidad. Los interesados en conocer los precios y otros detalles de los equipos de DagaWorld pueden acceder a su plataforma y explorar su catálogo de productos.

El plan de vivienda de Ayuso: fracaso social y oportunidad para las promotoras

El 15,6% de los jóvenes viven de forma independiente a sus familias. Este dato, recogido por el Observatorio de Emancipación, corresponde al segundo semestre de 2021 y evidencia los problemas que reúne este colectivo a la hora de acceder a una vivienda.

En este contexto, la comunidad de Madrid puso en marcha este verano ‘Mi Primera Vivienda’, para ayudar a los jóvenes madrileños menores de 35 años y facilitar la concesión de hasta el 95% de la hipoteca de su primer hogar. Sin embargo, esta medida, que cuenta con un presupuesto de 18.000 millones de euros, que aspira a avalar 800 pisos, según cálculos de los medios de comunicación, tan solo dará para entre 460 y 615 pisos. Esta es una de las medidas estrella de Isabel Díaz Ayuso junto con el Plan Vive, el cual concluirá la legislatura sin una sola vivienda construida.

Este plan, recogido en la estrategia de natalidad aprobada a finales de julio, está inspirado en el Help to Buy que lanzó Reino Unido en 2013, y que ya dejó en su momento evidencias del resultado: aumentar los precios y márgenes de las promotoras.

LOS BANCOS DECIDEN A LOS BENEFICIARIOS

Las solicitudes para acceder a este plan, que podrán presentarse durante el último trimestre de este año, requieren de una serie de requisitos. Los interesados deberán ser menores de 35 años y tener acreditada su residencia legal en la Comunidad de Madrid desde hace dos años. Además, no deben disponer de otra vivienda en propiedad. Estos jóvenes tienen que poseer la suficiente solvencia económica para poder hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda.

Los préstamos hipotecarios por un importe entre 80% y el 95% del valor del inmueble serán concedidos por las entidades bancarias firmantes dentro del proyecto presentado por la Comunidad de Madrid. Hasta el 15 de septiembre los bancos y cajas tienen de plazo para la firma de este convenio con la administración autonómica. Acuerdos que se darán posteriormente a conocer para facilitar las gestiones burocráticas en la solicitud de las hipotecas para los interesados.

EL MODELO DE REINO UNIDO

El drama por la imposibilidad de los jóvenes para acceder a una vivienda por su falta de recursos económicos lleva tiempo siendo un motivo de discusión en el sector inmobiliario. La apuesta de las empresas por el alquiler a través de la fórmula ‘build to rent’, la selección de promociones específicas para arrendamiento y fórmulas como el ‘coliving’ ha buscado desde el principio facilitar la entrada en el mercado de aquellos que tienen entre 18 y 35 años.

Por este motivo, promotoras y bancos empezaron desde el pasado 2021 a plantear la necesidad de que el Gobierno central y las comunidades autónomas ofrezcan ayudas con ese objetivo. Una reclamación en la que la fórmula ‘help to by’ era la que más llamaba a las empresas. Esta propuesta se basa en la iniciativa que surgió en Reino Unido en 2013, ideada para fomentar todo lo posible la compra de un activo residencial por los británicos que empezaban a entrar en la etapa adulta. Sin embargo, este ambicioso plan acabó inflando los precios y aumentando los márgenes de las promotoras, algo que podría repetirse en Madrid, teniendo en cuenta que es el esquema en el que se ha basado la Comunidad.

SOLO AYUDA A UN 0,07 DE LOS JÓVENES MADRILEÑOS

Los pisos a financiar no podrán costar más de 390.000 euros. El precio medio de un piso de 90 metros cuadrados en la región es de 261.990 euros, según un cálculo reciente realizado por los medios de comunicación.

Si la Comunidad tiene que avalar una media de 39.298 euros por piso, los 18 millones de euros se quedan cortos. Tan solo cubrirá para 458 pisos. Incluso si consideramos que los pisos a avalar cuestan una media de 195.000 euros (la mitad del tope establecido), estaríamos hablando de un total de 615 pisos.

El modelo ‘Help to buy’ de Reino Unido en el que está basado el programa sirvió para inflar los precios y aumentar los márgenes de las promotoras

En la Consejería de Vivienda son más positivos. Prevén llegar a 800 beneficiarios e incluso 1.000 en su racha más optimista. Para alcanzar esta última cifra, el precio medio de los pisos avalados no podría superar los 120.000 euros. Solo el 8% de los pisos con al menos una habitación que se anuncian en la región está por debajo de ese precio.

En Madrid viven 1,39 millones de jóvenes de entre 18 y 35 años, según el padrón de 2021, con lo cual, solo ayudaría al 0,07% de los jóvenes madrileños.

OTRAS PARTIDAS IMPORTANTES

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad tiene 526 millones de euros de presupuesto para este año. Otras partidas importantes relativas a vivienda corresponden al pago del IBI de los pisos de la Agencia de Vivienda Social (el antiguo IVIMA) y al desarrollo del Plan Estatal de Vivienda y fomento del alquiler del Ministerio de Transportes, dotado con 17,8 millones.

El otro gran pilar de la política de vivienda de Ayuso es el Plan VIVE, que preveía la construcción de 15.000 viviendas en alquiler durante esta legislatura pero que no va a llegar a tiempo. No habrá un solo piso terminado antes de finales de 2023. La fórmula escogida para este programa es la cesión de suelo público a promotoras que exploten las viviendas durante cincuenta años.

Francisco José Suárez Díaz sobre la inversión con capital extranjero en Madrid

0

Con el incremento de inmigrantes latinoamericanos en la ciudad de Madrid, también se ha visto aumentada la inversión extranjera en la capital española. Para los originarios de América del Sur, la cultura de la ciudad guarda similitudes con sus formas de vida, por lo que es una de las primeras ciudades que contemplan para instalar su nuevo hogar.

De acuerdo con cifras ofrecidas por el grupo Barnes, aproximadamente el 30 % de la inversión extranjera en inmuebles de lujo proviene de capitales latinoamericanos. Por esta razón, el agente inmobiliario Francisco José Suárez Díaz, expone los beneficios de invertir en Madrid, especialmente en el sector de las viviendas de lujo.

Una ciudad en constante modernización

La ciudad de Madrid ha tomado ciertas ventajas sobre otras ciudades cosmopolitas de la península y su territorio insular. El interés de la capital por implementar fuentes de energía limpia y por mejorar su infraestructura de movilidad han hecho que la ciudad se acerque cada vez más a la modernidad y a los ideales de progreso que persiguen los inversores. Bajo este contexto, muchas personas han decidido confiar su capital al sector inmobiliario madrileño.

Algunas zonas tradicionalmente populares para los extranjeros como el barrio de Salamanca, Recoletos, Castellana, los Jerónimos y Almagro siguen manteniendo su fama sobre otros barrios de la ciudad. Sin embargo, zonas como El Viso o Nueva España han adquirido cierta notoriedad entre las personas de diferentes nacionalidades, por lo que muchas de ellas se han propuesto invertir en inmuebles ubicados en estos territorios.

El momento adecuado para invertir en vivienda

Según datos de la agencia inmobiliaria Knight Frank y el Consejo General del Notariado, durante el primer trimestre de 2021 se cerraron 17.917 operaciones de ventas en el sector inmobiliario residencial en Madrid. La tendencia al alza de estas operaciones ha sido posible gracias a un incremento mesurado de los precios de las viviendas, producto del estancamiento de las transacciones inmobiliarias durante la pandemia. Esto permitió que muchas más personas pudiesen adquirir viviendas de lujo a precios accesibles. Aun así, el sector inmobiliario sigue valorizándose, por lo que expertos como Francisco José Suárez Díaz recomiendan invertir en este mercado antes que acabe el año y se incrementen estrepitosamente los precios de los inmuebles.

Teniendo en cuenta este contexto, Suárez ha decidido apoyar a los inversores extranjeros con un completo programa de asesoría inmobiliaria que les permita adquirir la casa de sus sueños en una de las ciudades más apetecidas para vivir en el viejo continente. Gracias a su amplia experiencia en la compra y venta de inmuebles de lujo, Suárez ha conseguido entender a fondo las cualidades de este mercado, por lo que invita a todos los extranjeros a que adquieran viviendas ubicadas en las zonas más exclusivas de la capital española.

Figo intenta salvar a Netflix de los dragones de HBO y los anillos de Prime

La mala dinámica de Netflix, que en España combina patinazos de producción propia y éxitos de series procedentes de la tele en abierto (‘Entrevías’ y ‘Alba’ son las más recientes), está intentando ser revertida con el estreno de una interesante película documental ya disponible en la plataforma, ‘El caso Figo: El fichaje del siglo’. 

La OTT hegemónica intenta salvar abonados frente al aplaudido estreno de la serie más ambiciosa del año de HBO Max, ‘La casa del dragón’ (precuela de ‘Juego de Tronos’); pocos días antes del comienzo de la emisión de la ficción más cara de la historia de la televisión, ‘El señor de los anillos: los anillos del Poder’ de Prime Video; y en plena batalla de Movistar Plus+, Orange TV y Dazn para cazar abonados ligueros.

FIGO: POPULISMO, TROLAS Y CINTAS DE VÍDEO

En ‘El caso Figo: El fichaje del siglo’ se advierte el triunfo en las elecciones de 2000 de Florentino Pérez, que jugó una carta populista para lograr una victoria que se antojaba imposible frente a un presidente que había ganado dos Champions League en tres temporadas, Lorenzo Sanz.

Este documental de 1 hora y 44 minutos está repleto de embustes como el de Figo, que asegura que no sabe si existió «algún precontrato (con Florentino Pérez) porque nunca lo he visto». La sonrisa pícara del astro portugués delata la trola que confirma su representante José Veiga, que confirma que le leyó los términos del acuerdo por teléfono.

Es cierto que esta obra audiovisual intenta, a su manera, contextualizar la famosa decisión de este futbolista tantas veces tachado de «Judas». Y lo hace explicando que el Barça le pagaba menos de lo que supuestamente debía, aunque un año antes le habían mejorado el sueldo, y sobre todo, mostrando la torpeza y soberbia del presidente culé de entonces, Joan Gaspart, que admite que creyó que se encontraba ante un farol… y que es «uno de los peores presidentes de la historia del Fútbol Club Barcelona».

SINOPSIS

La película documental dirigida por David Tryhorn y Ben Nicholas (Pelé) y producida por Pitch Productions examina uno de los acuerdos más polémicos de la historia del fútbol y expone por primera vez los testimonios en profundidad de sus principales protagonistas, dos décadas después del traspaso.

Luís Figo (protagonista del film, que fichó por el Barcelona en 1995, para marcharse a su eterno rival, el Real Madrid, cinco años después); José Veiga (agente de Figo durante la mayor parte de su carrera y la figura que negoció el acuerdo) y; Florentino Pérez (que comenzó su presidencia con el audaz traspaso).

‘El caso Figo: el fichaje del siglo’ es el resultado de una profunda labor de investigación, con más de 30 horas de entrevistas a sus 12 principales participantes. El documental recoge los testimonios de algunas de las figuras más relevantes del fútbol español como Joan Gaspart, Paulo Futre, Pep Guardiola, Roberto Carlos, Fernando Hierro, Jorge Valdano, José Ramón de la Morena, José Félix Díaz o Toni Frieros. Además, el título contiene archivos nunca vistos en España y Portugal, incluyendo imágenes de la colección personal de Figo durante su etapa en Barcelona y sus vacaciones en Cerdeña en el verano de 2000.

Dada la gran cobertura mediática que tuvo en su momento, es una historia que la gente cree conocer bien o de la que tiene ideas preconcebidas, pero nos sorprendieron los giros, las vueltas y la profundidad emocional que descubrimos al hacer la película. Cada vez es más difícil encontrar un documental deportivo que diga algo nuevo, que no sea simplemente una biografía o un recuento de éxitos o fracasos deportivos, pero creemos que ‘El caso Figo: el fichaje del siglo es único», aseguran los directores.

Que añaden que «al centrarse en el traspaso más que en la carrera de Figo, la película nos muestra distintas caras de la verdad, la codicia, la moralidad y de la evolución de todo un deporte: el nacimiento del fútbol como un gran negocio amoral por encima de las nociones románticas de lealtad; por no mencionar la historia del origen de Florentino Pérez. Ha sido un privilegio hacer esta película y, tras el lanzamiento de Pelé el año pasado, estamos encantados de volver a trabajar con Netflix en otra gran historia deportiva». 

LA REVOLUCIÓN DE LOS GALÁCTICOS

Luís Figo era el jugador más codiciado del fútbol mundial cuando salió al balcón del gótico Palau de la Generalitat, la sede de la presidencia de Cataluña, en una cálida tarde de verano de 1998. Ataviado con el traje del club, con el pelo teñido de azulgrana, celebró el último título de liga del Barcelona ante un público enfervorecido, coreando con el micrófono: «¡Blancos, llorones; felicita a los campeones!». Dos años más tarde, saltó al campo del Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona, vistiendo la equipación blanca del Real Madrid. Fue el primer jugador en unirse a la legendaria revolución de los ‘Galácticos’ de este equipo. Fue el futbolista más caro y mejor pagado del mundo. Fue el hombre más odiado de Cataluña.

Con acceso a las declaraciones de Luís Figo y a las de los hombres que negociaron el acuerdo que batió el récord de traspasos, dividió a una nación y dio forma al fútbol moderno; ‘El caso Figo: el fichaje del siglo’ revela la apasionante historia de cómo se produjo su fichaje: una retorcida historia de tratos entre bastidores, una rivalidad deportiva verdaderamente histórica, una profunda división cultural y una cabeza de cerdo.

25 años de la Supercopa en la que el Real Madrid arrasó al Barça de Van Gaal

La temporada en la que el Real Madrid ganó «La Séptima» comenzó con un espectacular rendimiento del cuadro merengue. En la Supercopa, los blancos pasaron por encima del Barcelona de Louis Vaan Gaal, que fue el campeón de Liga. El partido de vuelta fue eléctrico. Raúl marcó la diferencia. Teka era el patrocinador del Madrid en ese momento.

EL PROTAGONISTA

El que fuera delantero del Real Madrid Raúl González Blanco fue el gran protagonista de una Supercopa con sabor a torneo de verano. Fue un torneo disputado a doble partido. Primero se jugó en el campo del Barcelona y luego, en el del Madrid.

En el choque de ida, los merengues cayeron por 2-1. Se adelantaron los blancos en el marcador con un tanto de Raúl, que de impecable cabezazo mandó a la red un pase de Mijatovic. Era el minuto 5, pero en el 11 llegó el empate por medio de Nadal y ya en el segundo periodo, un penaliti absurdo del Madrid permitió a Giovanni, el de las butifarras en el estadio Santiago Bernabéu, marcar el -1 y obligar al Madrid a ganar en la vuelta para levantar la Supercopa. Así fue.

DEMOLEDOR MADRID

El 20 de agosto se disputó la ida y el 23 de agosto la vuelta. El Madrid fue demoledor aprovechando la espalda de la defensa azulgrana. Raúl y Mijatovic fueron de nuevo decisivos. En la primera parte, el cuadro merengue  tardó en adelantarse en el marcador. Fue por medio de Raúl, que aprovechó un pase de Karanka que se comió la zaga azulgrana para realizar un control orientado y colocarla con la izquierda lejos del alcance de Hesp, un porterazo que esa noche no pudo hacer nada ante la pegada local.

Con 1-0 arriba, el partido llegó al descanso y en el segundo periodo el Madrid pasó por encima del Barcelona

Con 1-0 arriba, el partido llegó al descanso y en el segundo periodo el Madrid pasó por encima del Barcelona.  En diez minutos hizo tres goles que dejaron la Supercopa sentenciada y mandaron el mensaje de que el Barcelona sin Ronaldo Nazario no era tan poderoso. Lo cierto es que el 23 de agosto el cuadro dirigido por Van Gaal apenas inquietó a la defensa del  Real, que entrenaba el afable Heynckes, que sufriría lo indecible para domar, sin éxito a las estrellas del vestuario merengue.

Sin Ronaldo, el Barça fue menos Barça ese día, mientras que Raúl fue un puñal. En el minuto 54 mando a las mallas un pase del brasileño Zé Roberto. De nuevo salió vencedor el 7 blanco en un mano a mano con Hesp. En 58 fue el turno de Pedja Mijatovic. El pasillo central del Barcelona era jun agujero que martilleaba Clarence Seedorf con sus llegadas, que provocaron el tanto de Mijatovic en el min 58, aprovechando un rechace tras remate del tulipán. Seedorf jugó de centrocampista con Redondo hasta que su inapetencia defensiva –esto no pasó con Fabio Capello al mando- provocó que en los partidos decisivos de la Champions, jugara en el costado derecho, dejando esa labor oscura a Chrstian Karembeau. Sin embargo, en el comienzo de la temporada, el centrocampista holandés dio un gran rendimiento.

Seedorf jugó de centrocampista con Redondo hasta que su inapetencia defensiva le desplazó a la derecha

Tras el tanto del montenegrino, llegó el gol de Seedorf. De nuevo,  un pasillo para la carrera de Seedorf, que con la izquierda definió a la perfección e hizo inútil la salida de Hesp.

Luego, tras un saque de esquina defendido por el Madrid con mucha relajación, Giovanni recortó distancias.

Con el título de la Supercopa, llegó un nuevo triunfo para el que entonces era patrocinador del Real Madrid: Teka.

LA VINCULACIÓN CON EL REAL

Teka es un una empresa multinacional de origen alemán, fundada en 1924. Está dedicada a la fabricación y comercialización de productos de cocina, baño, vitrificados y contenedores industriales.

Referente europeo en fabricación de electrodomésticos de encastre especialmente hornos, encimeras, campanas y fregaderos. Es, además, líder mundial en la producción de barriles de cerveza. Actualmente la compañía posee 27 fábricas repartidas por tres continentes, lo que permite comercializar sus productos en más de 110 países y contar con más de 100 millones de consumidores en todo el mundo.

Teka fue patrocinador del Real Madrid en dos ocasiones

Teka lleva participando de manera activa durante más de 30 años en el mundo de los patrocinios deportivos. Entre 1992 y 2000 Teka fue patrocinador de la camiseta del Real Madrid, en 2014 vuelven a casa para convertirse en patrocinadores principales del equipo de baloncesto.

Durante los ocho primeros años de patrocinio (fútbol y baloncesto), Teka disfrutó de 15 títulos conquistados por el Real Madrid entre las dos secciones. Destacaron la Champions de 1998 en fútbol y la Liga Europea de 1995, la que ganó el Madrid de Sabonis y Arlauckas.

La nueva vida profesional de Pablo Isla sin Inditex ni Marta Ortega​

La cúpula de Inditex ha experimentado grandes cambios en los últimos meses, con varios movimientos de personalidades en su cúpula. Aunque, sin duda, la salida más sonada fue la de Pablo Isla como presidente del Grupo Inditex en marzo de 2022. Tras este cambio empezaba una nueva era para el gigante de la moda gallego, ya que Amancio Ortega, por fin, le pasaba el testigo a su heredera Marta Ortega.

Tras la salida de Pablo Isla del grupo Inditex, muchos temían lo que podría pasar, aunque tras varios errores de Marta Ortega, el buque sigue a flote. De hecho, los resultados posteriores a su salida, que se produjo con la mitad del trimestre empezado, fueron los mejores beneficios de la compañía, que llegó a niveles prepandemia.

Cuando Pablo Isla dejó la presidencia del grupo Inditex, el acuerdo de salida incluía una cláusula que le impide trabajar para cualquier empresa que se considere rival de esta compañía textil, por lo que desde entonces ha tenido que reinventarse y buscar suerte en distintos sectores.

LOS NUEVOS RUMBOS DE PABLO ISLA

Ante las circunstancias de no poder volver a trabajar en el sector textil, debido a una cláusula de confidencial, Pablo Isla se vio en la necesidad de buscar nuevas formas de reconvertirse, tras haber pasado 17 años siendo la mano derecha de Amancio Ortega.

Así, la nueva persona de confianza de uno de los hombres más ricos del mundo, gracias a su imperio textil, había cambiado de mano y, ahora, Amancio Ortega depositaba todas sus esperanzas y el futuro de la compañía Inditex, en una de sus herederas, Marta Ortega. Por lo que Pablo Isla, pasó de inmediato, tras este relevo a estar fuera de la ecuación del gigante de la moda gallego.

No obstante, la recompensa económica que se estableció tras su salida del grupo Inditex fue un gran premio de consolación, ya que recibió una compensación de 19,7 millones de euros por parte de la compañía por el conocido como ‘pacto de no competencia’.

En concreto, un mes después de su marcha, en abril, se conocía la noticia de que pablo Isla pasaba se pasaba al mundo de la formación. En concreto, Pablo Isla fue nombrado nuevo Presidente del Consejo Rector Internacional de IE University.

Sin embargo, no solo quedó ahí la cosa y tras unirse al sector de las universidades privadas, Pablo Isla empezó a fijar sus intereses en negocios aún más rentables. Así, al siguiente mes, en mayo, el antiguo presidente del grupo Inditex se incorporó a la firma General Atlanti como asesor global, con el objetivo de prestar apoyo estratégico y asesoramiento a los equipos de inversión globales de consumo y tecnología.

EL SALTO AL MUNDO AUDIOVISUAL

Pablo Isla se pasaba de gestionar y dirigir uno de los mayores imperios textiles a ofrecer su asesoramiento económico a granes compañías, principalmente del sector tecnológico, además de hacer una pequeña entrada en el mundo de la educación y las universidades privadas.

Pablo Isla ha decidido crear la productora audiovisual Fonte Films

No obstante, recientemente, la trayectoria de que fuera presidente de Inditex y elegido en 2017 y 2018 mejor presidente ejecutivo del mundo por la ‘Harvard Business Review’, ha cambiado de forma radical.

Pablo Isla ha decidido dejar de trabajar para otros y montar su propio negocio, pero pasándose a un sector muy diferente de al que puede estar acostumbrado. En concreto, Pablo Isla ha decidido crear la productora audiovisual Fonte Films junto a la productora Carla Pérez de Albéniz, ganadora del Goya, y la abogada María Jesús Román, ambas con una dilatada trayectoria en el sector audiovisual.

Así, Pablo Isla ocupará el cargo de productor y presidente en Fonte Films, que supone su primera incursión en el sector audiovisual, motivada por su pasión por el cine y la ficción televisiva.

Su intención es aportar su contrastada experiencia empresarial al mundo audiovisual, con ambiciosos proyectos de gran calidad técnica con vocación global, apostar por nuevas formas de expresión audiovisual y transmitir apoyo y confianza a los equipos implicados en un marco de gestión eficiente.

UNA SALIDA VENTAJOSA A NIVEL REPUTACIONAL Y ECONÓMICO

La presencia de Pablo Isla fue fundamental para la creación de la imagen y de la estructura sólida de Inditex. Sin embargo, tras su marcha y, a pesar de los errores de Marta Ortega, el puesto de Inditex se sigue consolidando como uno de los mayores referentes del mundo textil a nivel internacional y nacional.

La cláusula de confidencialidad del acuerdo de salida de Pablo Isla del grupo Inditex establece que este no puede volver a fichar por una empresa rival de la compañía o con cualquier empresa que realice una actividad similar por un periodo de dos años. Sin embargo, es muy probable que, tras pasar este periodo, pablo Isla vuelva a reincorporarse al mundo de la moda y a la industria textil.

Sistemas capilares que se adaptan a la caída de cabello de cada persona con La Central del Cabell

0

Las españolas son las europeas que más padecen la caída de cabello por razones androgenéticas (genéticas y hormonales) o por efectos colaterales de diversas patologías o episodios de estrés y ansiedad. La caída capilar es un problema frecuente que afecta tanto a hombres como mujeres en cualquier etapa de su vida.

Los sistemas capilares que se adaptan a cada contexto o particularidad personal son soluciones efectivas que contrarrestan este problema y se ofrecen en compañías especializadas como La Central del Cabell, que dispone de un amplio catálogo de pelucas de cabello natural, prótesis capilares de cabello natural o de fibra, sistemas a medida o estandares, además de cejas, pestañas postizas y todo tipo de productos complementarios.

¿Cuáles son las diferencias entre pelucas y prótesis capilares?

Las pelucas son un tipo de cabellera postiza que cubren la totalidad de la cabeza y son usadas principalmente por motivaciones estéticas. Por tal motivo, son empleadas para cambiar de imagen, para combatir la alopecia y como recubrimiento capilar en pacientes con cáncer que son tratados con quimioterapia.

Entre tanto, las prótesis capilares son piezas que combinan una base y cabello para cubrir determinadas zonas del cuero cabelludo que están expuestas por poca densidad de pelo o por alopecia areata (zonas concretas de pérdida de cabello). La finalidad de estas prótesis es la de ser indetectables a simple vista, por lo que buscan mimetizarse con el cabello natural.

Dependiendo de cada caso, habrá ocasiones en las que es más conveniente decidirse por un sistema capilar u otro. Las pelucas permiten presumir un nuevo look, sobre todo cuando hay alopecia general. Mientras que las prótesis se complementan con el poco cabello que se pueda tener debido a que son bases finas y transpirables, la peluca ofrece un tipo de cabello lo más similar posible al de la persona que va a colocársela para que sea 100 % indetectable.

Sistemas capilares personalizados para cada persona

Sea peluca o prótesis capilar, cada una responde a una necesidad que puede ser solucionada con cabello que imita al propio o cambia sus dimensiones. De acuerdo a las particularidades de cada persona, es acertado seleccionar una prótesis capilar estándar con dimensiones preestablecidas o una hecha a medida. Para ambos casos, La Central del Cabell ofrece una solución. Esta compañía dispone en su tienda física y en su tienda online una gran variedad de colores y con sistemas de sujeción de adhesivos, peinetas o microclips.

Las prótesis capilares estándar de La Central del Cabell se adaptan a la anatomía de cada persona por su versatilidad y se ofrecen en diversos modelos que pueden cubrir desde la parte de la raya hasta toda la zona superior. Sus prótesis capilares a medida se confeccionan de forma artesanal teniendo en cuenta factores como la textura, densidad, largura, color y ondulación del cabello de cada persona.

Disponer de una peluca de cabello natural, peluca de fibra o prótesis capilar de alta calidad es posible gracias a compañías como La Central del Cabell, que cuenta con variedad de estilos para todos los gustos.

UTG Miami, el grupo inmobiliario especializado en propiedades residenciales que se consolida como todo un referente en Miami

0

Miami es uno de los destinos más elegidos por los viajeros alrededor del mundo gracias a su clima suave y cálido durante todo el año y a sus paradisíacas playas. Estas mismas razones han hecho que muchas personas busquen comprar un apartamento en esta ciudad, ya sea para ir de vacaciones, para vivir o como una forma de invertir con gran rentabilidad económica.

Para ello, UTG Miami, del Grupo Alejandro Tabosky, se especializa en brindar asesoramiento personalizado en la compra y venta de apartamentos en Miami para que sus clientes puedan encontrar el sitio ideal según sus gustos y necesidades.

¿Cuáles son las mejores zonas de Miami para comprar un apartamento?

Aquellas personas que busquen comprar un apartamento en Miami, ya sea construido o en preconstrucción, pueden recibir el asesoramiento de los expertos de UTG Miami, quienes ofrecerán un servicio a la medida para encontrar el sitio que mejor se adecúe a sus requerimientos. De esta manera, el director de la inmobiliaria, Alejandro Tabosky, aconseja buscar propiedades en zonas como Doral, Weston, Parkland, Kendall, Aventura, Sunny Isles, Coral Gables o Pembroke Pines a quienes deseen opciones residenciales y tengan hijos en edad escolar, mientras que para quienes no cumplan con esta última condición, aconseja incorporar en la búsqueda núcleos como Brickell, Midtown, Edgewater, Key Biscaye y Fort Lauderdale.

Por su parte, para aquellos clientes que tengan como propósito comprar un apartamento en preconstrucción, son recomendables zonas como Doral, Miami, Brickell, Aventura, Edgewater, Miami Beach, Sunny Isles o Miami Lakes. No obstante, quienes quieran comprar un inmueble para obtener una renta mensual, deben considerar la demografía y la infraestructura del área, así como los precios de las propiedades y el coste medio de las rentas.

¿Por qué asesorarse con UTG Miami?

Con más de 14 años de experiencia en el mercado, los agentes de UTG Miami se ocupan de conocer las preferencias de sus clientes en lo que respecta a zonas, presupuesto y características del inmueble, para identificar con precisión cuáles son sus necesidades. De este modo, una vez que se determine el tipo de apartamento que mejor se ajuste a las peticiones del cliente, la agencia inmobiliaria coordina un viaje de visita para realizar un recorrido por las distintas propiedades seleccionadas.

Asimismo, UTG Miami se encarga de asesorar a los clientes en lo relativo a la firma del contrato, realizando un acompañamiento hasta el día del cierre del acuerdo.

Con más de 280 propiedades administradas y el aval de más de 1.500 clientes satisfechos, el Grupo Alejandro Tabosky, a través de UTG Miami, ha logrado posicionarse como una de las mejores inmobiliarias para extranjeros que decidan comprar un apartamento en Miami.

Redmoving, empresa especializada en mudanzas a Alemania

0

Contar con el apoyo de una compañía como Redmoving es una forma de facilitar la cuestión, ya que están especializados en llevar a cabo mudanzas a Alemania y a todo el territorio europeo. Además, el equipo de profesionales gestiona mudanzas internacionales marítimas, terrestres y aéreas a los cinco continentes. Realizar una mudanza en búsqueda de un nuevo estilo de vida o por un traslado laboral es un proceso complejo dado la cantidad de tareas que requiere. Más aún si es una mudanza internacional que implica trasladarse a muchos kilómetros con multiplicidad de objetos personales.

Mudanzas a Alemania con Redmoving

Trasladarse desde España hacia Alemania con el servicio especializado de mudanzas de Redmoving es una alternativa para evitar cargar con toda la responsabilidad, las gestiones y el trabajo de forma individual.

La gama de servicios de mudanzas a Alemania con Redmoving brinda alternativas para empresas, familias o personas, adaptadas a cada necesidad.

El servicio de mudanzas a Alemania está siempre disponible y garantiza rapidez en el tiempo de entrega, además de la exclusividad total de la mudanza. Se trata de un servicio de mudanza integral, con el transporte directo y todo vehículo disponible para el cliente.

Por su parte, la alternativa de mudanzas a Alemania en grupaje, suele ser el servicio más elegido por estudiantes o personas que se trasladan a Alemania con sus objetos personales sin incluir mobiliario. En esta opción, Redmoving cuenta con rutas cada 5 u 8 días de ida y vuelta e incluye todas las condiciones de cualquier mudanza. Al ser elegido por varios clientes que comparten el transporte, es una opción que abarata los costes del traslado.

Todos los servicios de mudanza a todos los destinos internacionales

El 90% de las personas que se adentran en una mudanza internacional opta por contratar un servicio profesional que se haga cargo de toda la gestión y el trabajo. En este sentido, Redmoving se encarga de realizar el desmontaje, el posterior embalaje de piezas frágiles y el montaje del mobiliario en el destino, resguardando todos los elementos. También realiza servicio de mudanza puerta a puerta en el territorio europeo y tramita los seguros del traslado, con toda la documentación requerida. A su vez, en los casos necesarios, dispone de profesionales capacitados para llevar a cabo las gestiones de aduanas.

Redmoving está especializado en gestionar mudanzas nacionales e internacionales desde hace más de 10 años. Con un asesoramiento a sus clientes, la compañía brinda las soluciones adecuadas, según las necesidades y el país al que se realizará. Ya sea con su servicio exclusivo o de grupaje, Redmoving realiza un seguimiento personalizado de cada traslado, hasta que llega a destino, brindando tranquilidad y seguridad en cada mudanza. 

La ayuda de una estrategia de branding a la hora de posicionar una marca

0

No todas las empresas de marketing digital suelen estar especializadas en la realización de estrategias para construirle identidades a las marcas. Estas aplican estrategias de branding para que el nombre de una empresa sea mucho más que un logo y trabajan para que ese nombre se convierta en un concepto con valores propios y diferenciadores.

Ese es parte del trabajo que realizan en la agencia Branding Makers, cuyo modelo de negocio se ha enfocado en emprendimientos online. La firma aborda desde el diseño de páginas web hasta posicionamiento en Google y publicidad en redes sociales. Además, asegura que se encargan de todo.

¿Por qué es importante una buena campaña de branding?

El branding es uno de los fuertes dentro del portafolio de esta empresa conformada por un equipo encabezado por Estefanía González, Alma Muñoz y Laura Fernández. De hecho, esa es la razón por la cual su compañía tiene el nombre Branding Makers (constructores de branding). Consideran que el diseño de branding es parte de una estrategia de posicionamiento en todos sus aspectos y de allí la importancia capital.

Estas especialistas recuerdan que una buena estrategia de branding ayuda a promover los productos y servicios en el marco de un lanzamiento. En aquellas marcas que ya tienen tiempo en el mercado, fortalecen la comunicación con sus consumidores a través de la generación de confianza. También proporcionan un sólido piso a cualquier estrategia de marketing o campaña publicitaria que se desee realizar.

Las directivas de Branding Makers afirman que uno de los aspectos más importantes de la estrategia de branding es la construcción de identidad de marca. En sus campañas, desarrollan estrategias para construir características particulares para cada marca, de esta manera, los clientes las pueden diferenciar de sus competidoras. Para ello, usan las virtudes y beneficios que tiene cada empresa o producto.

Así trabajan en la agencia

González, Muñoz y Fernández explican que en su agencia abordan el diseño de branding desde varios ángulos para trabajarlo en distintos aspectos a la vez. Esto incluye la marca, la imagen, el logotipo, las comunicaciones corporativas y la presencia online. Indican que todo ello es necesario para crear una estrategia unificada.

Esa estrategia, agregan, debe servir de plataforma para que la marca sea mucho más que el simple nombre de un producto o una empresa. La estrategia busca darle vida a la marca para que aporte valores y comunique conceptos. Además, afirman que por eso el servicio de branding del que ellas disponen comprende la realización de varias tareas.

En su sitio web, Branding Makers ofrece varios packs enmarcados en estos servicios. Por ejemplo, para quienes estén pensando en abrir una tienda online disponen de un pack que incluye marca, tienda online y posicionamiento. Si el cliente es un profesional independiente tienen para él un paquete que contempla diseño de página web, portafolio y plataforma para pagos o compra directa. Dentro de cada uno de estos packs existen tareas adaptadas a las necesidades y presupuesto de cada cliente.

La presión interna sobre Lagarde se recrudece: mayores subidas de tipos para abrir la estanflación

0

Christine Lagarde ha aguantado el primer envite de los halcones en el seno del Banco Central Europeo (BCE). La presidenta de la institución elevó los tipos de interés al 0,5%, el doble de lo previsto en un primer momento, el pasado mes de julio. Una medida más agresiva de la habitual ante una inflación galopante y desbocada que asola la Eurozona, con alzas en los precios de dos dígitos, como en el caso de España. De esta forma, los ‘hawkish’ se hacen hueco en el seno de la institución, cuyo prestigio se ha degradado ante la falta de medidas y de anticipación, más cuando permite incumplir las reglas fiscales e incumple su propio mandato.

El incremento de los tipos de julio muestras a un BCE agónico ante esta inflación, una medida que tuvo el respaldo de la mayoría de los participantes en el consejo. Sin embargo, aún hay un reducto que apuestó por un alza más moderada, de apenas el 0,25%. El movimiento del BCE deja el precio del euro en niveles del medio punto, una cota demasiado baja para poder competir con el dólar. Se trató del mayor alza de tipos desde la creación y la primera subida en los últimos once años, cuando el organismo entonces presidido por Mario Draghi sacó toda su artillería para superar la crisis de deuda.

Con los riesgos de recesión acechando, un aumento de 25 puntos básicos era visto como más acorde con una normalización gradual de la política monetaria

Las actas del BCE muestran, además, la cautela ante los «riesgos de recesión«. Por este motivo consideró que un alza mayor sería mandar un mensaje a los inversores y al mercado. «Con los riesgos de recesión acechando, un aumento de 25 puntos básicos era visto como más acorde con una normalización gradual de la política monetaria», se lee en el documento.

EL BCE EVITA HABLAR DE ESTANFLACIÓN PESE AL ESCENARIO ECONÓMICO

Pero esta alza de tipos es insuficiente. Pese al alivio en el precio del combustible, los precios no han parado de subir durante agosto, especialmente alimentos y energía. La luz en España, por ejemplo, ha vuelto a superar los 300 euros por Mwh durante varias jornadas, mientras los establecimientos mantienen los incrementos para evitar la reducción de márgenes, recurriendo a prácticas como reducir el peso de los paquetes para venderlos al mismo precio.

Para el BCE, esta subida «brindaba más claridad», pero nada más lejos. El índice bursátil alemán DAX ha caído un 2% desde la adopción de la medida, mientras que el Ibex 35 se ha mantenido prácticamente plano. Las consecuencias reales se han registrado directamente en el mercado de divisas, con un euro debilitado y sin atisbos de sobrevivir a la agresividad de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha elevado el precio del dólar a la horquilla entre el 2,25% y 2,5%. Por el momento, las ‘palomas’ del BCE, que instan a flexibilizar las normas como hasta ahora, no han perdido peso dentro del seno ya que se mantiene la ruptura de la estabilidad de precios, que deberían situarse en niveles cercanos al 2%, pese a que la inflación lo cuadruplica.

El BCE juega con fuego al abrir la puerta a la estanflación
El BCE juega con fuego al abrir la puerta a la estanflación

Para evitar males mayores, el BCE se sacó de la manga una nueva munición consistente en comprar deuda de países con mayor riesgo para evitar la subida de la financiación. Son estados España e Italia, cuya prima de riesgo está desbocada, mientras que en nuestro país lo está la deuda, al dispararse en los últimos años por la pandemia. Los ‘halcones‘ del BCE aceptaron este ‘bazooka’ con reticencias, y todo por la falta de reformas estructurales de los países.

EL ESCENARIO ES LA ESTANFLACIÓN

El debate ahora en el seno del BCE es obligar a la economía a entrar en una recesión para retirar liquidez del sistema y reducir así la inflación. No obstante, ésta no es una recesión al uso, como las decenas vistas anteriormente. Y es que, sin crecimiento y con los precios desbocados el escenario cambia a estanflación, el peor conocido hasta ahora en una economía de mercado.

Asimismo, los precios disparados no se deben al lado de la demanda, como ha ocurrido en anteriores situaciones, sino por la escasez de la oferta. No hay pisos, ni viviendas, también falta producción de alimentos y productos industriales por la falta de grano y componentes, respectivamente. Todo ello, mientras la industria adecua su producción en función de los precios energéticos. Solo en España, la caída del consumo de gas en la industria será del 40% en agosto, es decir, miles de afectados por ERTEs, parón de líneas de producción y fábricas. En julio, la caída fue del 30%, según han señalado fuentes del sector.

Para esta situación no hay solución factible ni varita mágica. La teoría económica apunta que un mayor gasto productivo podría salvar el parón económico, pero sería gasolina para la inflación. Por el lado de elevar los tipos de interés, las familias y empresas se comerían literalmente los ahorros, como está ocurriendo, y pagarían muy cara la nueva deuda emitida. Las refinanciaciones serían más elevadas en los próximos meses, como se está viendo en diferentes índices, como el euríbor y el 20% que llegan a exigir los créditos revolving.

LA RECESIÓN NO PARARÁ LA INFLACIÓN

Con todo, el BCE tendrá que volver a subir los tipos en septiembre y está por ver aún si el incremento será más severo debido al hundimiento del euro, que se dirige a largo plazo a una caída libre y paulatina hacia la zona de los 0,8 dólares, un nivel solo visto en los primeros albores de la creación de la divisa única. Asimismo, el BCE admite que la entrada en recesión en la Eurozona, entre invierno y primavera de 2023, no disminuye los riesgos al alza de la inflación.

Y es que, la crisis energética golpea con fuerza los precios del gas traídos de otras zonas, como Estados Unidos y Argelia. La cadena de suministro, por otro lado, no tiene arreglo a corto plazo e implicará una subida de precios aún mayor. Así, el BCE apunta a un «cambio importante en el entorno que implica mayores presiones inflacionistas en la Eurozona». Y es que, las materias primas más utilizadas se pagan en dólares.

Descubrir el gran mercado de importación de China de la mano de Cómprale a China

0

Después de la dura paralización que supuso la pandemia del covid-19 para el intercambio internacional de bienes y servicios, en los últimos meses, el comercio exterior europeo y latinoamericano ha venido mostrando niveles de crecimiento satisfactorios. Y es que a pesar de la crisis, las pymes y grandes empresas siguen buscando ventajas diferenciales para su negocio.

Con el fin de ofrecer un servicio relativo al comercio exterior llega Cómprale a China, una división de la compañía DMB HK Limited con sede en Hong Kong – China, que brinda una asesoría completa y personalizada a personas y empresas que quieren realizar importaciones de China. Gracias a su gestión en la compraventa garantizan las mejores calidades a los mejores precios para sus clientes. 

Cómprale a China, un proveedor en China

Se encarga de localizar de forma eficiente a los fabricantes de la industria que mejor se adapten al negocio de los clientes, ya que trabajan en colaboración con fabricantes directos, lo cual les permite desarrollar nuevos diseños (prototipos) y personalizar productos al detalle. Cuentan con una amplia experiencia para comprar una gran variedad de productos en China, desde bisutería hasta maquinarias, ya que los profesionales de Cómprale a China tienen contacto con proveedores, mercados mayoristas y fábricas en todo el territorio chino.

Esta empresa, que trabaja como trader, puede atender pedidos de clientes que se encuentran en América Latina, en países como Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay, México, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Además, la empresa trabaja en todos los mercados mayoristas de toda China como Yiwu, Guangzhou, Shenzhen, así como también en las ferias de Cantón, Hong Kong y Shanghái.

Razones para contratar a Cómprale a China como trader

Cómprale a China se esfuerza por conseguir los mejores precios competitivos para que importar desde China resulte un buen negocio. La compañía busca llegar a acuerdos con los fabricantes más importantes de China y, así, mejorar cualquier oferta que se tenga sobre un determinado producto. 

De la misma forma, dispone de un equipo de inspectores especializados que realizan el seguimiento muy de cerca a los productos, desde la materia prima, la fabricación, hasta la entrega final. Además, el trato con los proveedores y fábricas chinas es personalizado, ya que dominan a la perfección los idiomas del chino cantonés y el chino mandarín.

Cómprale a China garantiza a los clientes de cualquier parte del mundo que deseen invertir en el comercio exterior una operación comercial con total seguridad; entregando documentos de transporte como Factura Comercial, Packing List, el Bill of Lading y el Certificado de Origen.

IAG no encuentra suelo en medio del huracán de cancelaciones de Iberia Express

0

IAG sigue desangrándose en el Ibex 35 y sus acciones no encuentran suelo. El holding de aerolíneas tiene muchos frentes abiertos y un futuro lleno de incertidumbre. Las presiones inflacionistas, la amenaza de una recesión y los continuos problemas en materia laboral llevan presionando su cotización durante todo el verano. Las últimas cancelaciones de Iberia Express dan buena muestra del conflicto con los trabajadores que mantiene el grupo al igual que compañías del sector como Ryanair.

La aerolínea Iberia Express ha cancelado este viernes doce vuelos de ida y vuelta entre los días 28, 29 y 30 de agosto con el objetivo de «proteger a sus clientes» en un período de máxima afluencia turística, y ante la huelga de tripulantes convocada por USO. Tras conocerse las nuevas cancelaciones de la firma del grupo hispano-británico, las acciones de la compañía se desplomaron un 3% al cierre del mercado. Con esta nueva caída, IAG acumula ya una pérdida del 26% de su valor en lo que va de 2022, con sus títulos cotizando a 1,2 euros.

En cuanto a los vuelos cancelados, todos ida y vuelta, son un vuelo diario desde Canarias los días 28 y 29 de agosto, otro desde Baleares los días 28, 29 y 30 de agosto, un vuelo diario desde Sevilla los días 28, 29 y 30 de agosto, un vuelo desde Santiago los días 28, 29 y 30 de agosto y un vuelo desde Málaga previsto para el día 29 de agosto. Por su parte, Iberia Express ha asegurado que las cancelaciones se han llevado a cabo para «minimizar» la afectación de sus clientes en la operación retorno, unas fechas «especialmente señaladas».

IAG Y EL VERANO DE LAS CANCELACIONES

Las cancelaciones de Iberia Express dejan unos 3.000 pasajeros afectados, a los que se les ha notificado la situación y se ha iniciado un proceso de reacomodación en otros vuelos de la firma y otras aerolíneas, además de añadir alternativas como bonos y reembolsos. La compañía ha asegurado haber reubicado al 66% de los pasajeros en otros vuelos y medios de transporte alternativos. En cuanto a los vuelos afectados a partir del día 31 de agosto, no han tomado aún ninguna decisión, puesto que están a la espera de evaluación de la situación.

Los problemas por las huelgas que sacuden a la firma española se suman así a los propios de su negocio en Reino Unido. British Airways, principal motor económico del grupo, está sufriendo también la oleada de cancelaciones que ha llevado a cabo por el mismo problema. Esta misma semana la firma británica anunció la cancelación de 10.000 vuelos desde el aeropuerto de Heathrow para los meses que comprenden octubre y marzo.

Un nuevo recorte de vuelos supone en total 40.000 los que IAG ha cancelado en un período de 12 meses. El motivo no es otro sino la falta de personal del aeropuerto londinense, donde la escasez de trabajadores de tierra está causando graves estragos a las aerolíneas que operan allí. El error de cálculo de prescindir de un gran número de trabajadores durante el período de pandemia por Covid-19 ha resultado volverse en contra del sector.

USO AVISA DE NUEVAS MOVILIZACIONES

Por su parte, el sindicato USO ha advertido este viernes de la posibilidad de llevar a cabo «nuevas movilizaciones» en Iberia Express una vez haya terminado el periodo de huelga de los tripulantes de cabina de la aerolínea, que abarca entre el 28 de agosto y el 6 de septiembre, debido a la falta de entendimiento entre las partes. Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo del sindicato, ha asegurado que tras la reunión de la comisión negociadora formada por la empresa y los sindicatos USO y CC.00, no se ha llegado a un acuerdo en cuanto a la negociación en materia salarial.

En ese sentido, los paros convocados se producen en el contexto de la negociación del II Convenio Colectivo de Tripulantes de Cabina de Pasajeros y a la huelga están llamados un total de 517 trabajadores. Los trabajadores demandan la aplicación de la subida salarial del IPC correspondiente a 2021, del 6,5%. La organización sindical argumenta que es algo a lo que «no pueden renuncia» si quieren consolidar las tablas salariales de este año para, desde ahí, «empezar a hablar de incrementos salariales».

«La respuesta de la empresa, en un ejercicio de orgullo empresarial mal entendido, ha sido insistir en que no va a negociar a pesar de que dice que tiene intención de negociar», ha asegurado Iglesias.

LA ELEVADA INFLACIÓN EN REINO UNIDO: PRINCIPAL AMENAZA

Los problema para IAG se multiplican por momentos y, a pesar de ser una de las compañías del sector que mejor aprovisionamiento de combustible ha realizado, la amenaza de una elevada inflación enfría el optimismo de recuperación de vuelos, especialmente tras el término del verano. Un aumento de la inflación se traduce en un aumento del coste de la vida, que puede repercutir en el consumo y en los viajes de manera negativa.

Algo que está llevando a los bancos centrales a seguir endureciendo la política monetaria con el objetivo de reducir la inflación. Pero, en este escenario, desde algunas firmas de análisis importantes avisan de que la situación es más grave de lo que parece. En este sentido, desde el banco neoyorquino Citi estiman que los niveles de inflación en Reino Unido alcanzarán e incluso superarán el 18% en 2023. De este modo, la entidad actualizó recientemente el Índice de Precios al consumidor (IPC) y el índice de Precios Minoristas del país, considerando que alcanzarán el 18% y el 21%, respectivamente.

Bajo este contexto, y a pesar de sorprender con los últimos resultados trimestrales, IAG no ha tocado fondo, al menos para algunas firmas de inversión que presionan las acciones del holding esperando más caídas en mitad de una situación de incertidumbre y miedo. Es por ello que la compañía tiene en su capital más de un 4% en posiciones cortas de fondos de cobertura ventajistas en momentos bajistas del mercado.

Así, los hedge funds Kintbury Capital (0,99%), Marshall Wace (0,87%), GLG Partners (0,79%), Blackrock (0,6%) y Sandbar Asset (0,93%) Management cuentan con posiciones contra la compañía que acumulan un valor de mercado de 263,34 millones de euros. A pesar de llevar meses instalados en su capital, todavía esperan caídas en bolsa del grupo que preside Luis Gallego. 

El aumento de la banca online es el caldo de cultivo perfecto para las estafas por phishing

0

Las estafas por phishing están en aumento. Son muchas las circunstancias que propician que los ciberdelincuentes salgan a relucir de entre las sombras. El abogado de Sello Legal, experto en phishing, Íñigo Serrano, advierte cuáles son las principales circunstancias que potencian un mayor número de estafas online. 

Uno de los motivos principales que se esconden detrás del exponencial aumento del phishing en España podría ser el incremento de la banca online. Las operaciones bancarias electrónicas han crecido de manera notable. De hecho, solo en dos años, la banca online ha aumentado en más de un 40 %. Además, la pandemia ha propiciado que este aumento sea mucho mayor. 

Detrás de este incremento de la banca online, se esconde el cierre de oficinas, que está favoreciendo la necesidad de tener las cuentas en las plataformas digitales de las propias entidades bancarias. 

Más phishing y menos oficinas bancarias físicas

Es obvio que las ciberestafas pueden aumentar a la par que las oficinas físicas de los bancos echan el cierre. Un mayor número de clientes de la banca española han tenido que adaptarse al entorno digital, en muchos casos, personas con pocos conocimientos digitales, que son susceptibles de sufrir estafas que, a priori, están muy bien preparadas. 

El método phishing se centra en llevar a cabo estafas mediante el robo de datos a las víctimas. Lo más frecuente es que sea el propio estafado el que entrega voluntariamente la información sensible al estafador, pensando siempre que está facilitando información a su entidad bancaria. El ciberdelincuente, a través de engaños y métodos muy pulidos, consigue hacerse con la confianza de la víctima, que le facilita los datos solicitados. De este modo, los saldos de cuentas bancarias y tarjetas de crédito se ven enormemente afectados.

Íñigo Serrano avisa de la importancia de mantenerse alerta ante cualquier comunicación sospechosa en la que se soliciten datos bancarios. Es importante saber que las claves personales para acceder a la cuenta o firmar transferencias, así como el pin de la tarjeta de crédito, nunca deben de entregarse. Ante la duda, lo mejor es dirigirse personalmente al banco para averiguar si son ellos quienes están solicitando dicha información. 

Cada día hay más afectados por el método phishing en España. El abogado advierte de la importancia de actuar bien si alguien es víctima de un phisher. Lo primero es establecer contacto con un equipo legal con experiencia en estafas por internet, con el objetivo de que actúe en nombre de la víctima, con el fin de recuperar el dinero sustraído de forma fraudulenta.

Las primeras sentencias de casos de phishing están sentando las bases y creando jurisprudencia. Suelen ser favorables al cliente, debido a la responsabilidad cuasi objetiva de la entidad bancaria de proteger debidamente los datos sensibles de los usuarios de sus servicios. Además, para que sea el cliente el responsable, debería de demostrarse negligencia grave por su parte, algo muy complicado cuando los delincuentes consiguen los datos a través de engaños y métodos poco ortodoxos. 

Sello Legal, despacho de abogados especializado en phishing, ya cuenta con numerosas sentencias favorables, a través de las que sus clientes han podido recuperar todo el dinero estafado por métodos como el phishing o el SIM Swapping, una modalidad de phishing que se lleva a cabo robando los datos de la tarjeta telefónica. 

Según Íñigo Serrano, responsable de Sello Legal, acudir a un experto en la materia aumenta y mucho las probabilidades de recuperar las cantidades estafadas con rapidez. 

Mediaset se cerca de un triple suelo y patrón alcista por 100% de revalorización

0

Como todos sabemos, la familia Berlusconi fracasó en la OPA sobre Mediaset España que venía fraguando desde inicios de año, al no lograr la totalidad de las acciones que presumía, situación que revertió el movimiento inicial al alza que de hecho pagó nuestro primer objetivo sobre las compras que compartimos con nuestros lectores en diciembre del año pasado y por las que obtuvimos más de un 25% de revalorización. Desde ese momento y con el mal sabor de una OPA a las malas, las acciones comenzaron un movimiento de declive que le lleva a registrar pérdidas cercanas al -30% en lo corrido del año.

No obstante, este movimiento lo preveíamos desde el anterior artículo publicado el 14 de mayo, cuando se encontraba en el área de regularidad macro y que, de acuerdo con la situación de ese momento, nos indicaba algunas pistas de oportunidad de compra para lo cual decidimos realizar fundación con no más del 30% del riesgo.

Esa administración del riesgo incluye el entendimiento de posibles y mayores retrocesos los cuales, en este momento se han desarrollado de acuerdo con lo analizado en espera de que finalmente las acciones de la compañía lleguen a niveles de 2,67 euros que corresponden a la base del truco de todo el patrón psicológico creado desde julio de 2020 y a la vez, corresponde al área de compra del restante 70% de riesgo que iniciamos desde el pasado mes de mayo.

MEDIASET: UNA REVALORIZACIÓN DEL 100% ESTIMADO A LARGO PLAZO

El precio está muy cerca de visitar el área de compra, pero la confirmación deberá realizarse a través de una respectiva cobertura y recuperación del pívot de compra, ojalá con formación de truco (V invertida), que nos dará el trigger para invertir ese 70% en busca del segundo objetivo establecido en los máximos de 2021 sobre los 5,8 euros por acción y que corresponden a una revalorización de más del 100% estimado a largo plazo.

mediaset 2 Merca2.es

El índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa apoyaría el impulso al alza al igual que las cifras financieras, las cuales para el primer semestre reportaron un aumento del 11,2% en los beneficios, alcanzando 95 millones de euros. Aunque los ingresos del semestre cayeron un 2% frente al mismo periodo del año anterior, Mediaset España ha comenzado a tomar medidas para mejorar sus flujos de caja, que alcanzaron 114 millones de euros y reducir los costes operativos hasta en 10,3%.

Si bien es cierto que la familia Berlusconi, a través de Media For Europe (MFE) es dueña del 82,9% del capital de Mediaset España y que, según fuentes de la misma familia indican que su objetivo es sacar a Mediaset España de la Bolsa, aún es completamente viable hacerse a las acciones para aprovechar ese movimiento alcista que le espera con un 100% de revalorización.

Ahorrar tiempo automatizando las facturas recurrentes de los clientes es posible gracias a After ProSuite

0

El trabajo de mantener al día la facturación mensual de los clientes recurrentes supone, para muchas pymes, todo un reto que en muchas ocasiones deriva en situaciones incómodas con clientes, horas extra en la oficina y, en general, menos productividad y tiempo desperdiciado.

Sin embargo, gracias al avance de la tecnología de software de gestión, hoy en día, los procesos de facturación pueden automatizarse, eliminando todos estos inconvenientes. Estas son, por ejemplo, las ventajas que ofrece After ProSuite, un software de facturación en la nube sumamente intuitivo y eficiente, capaz de automatizar las facturas recurrentes de clientes cada mes, ahorrando así tiempo y esfuerzo.

Ahorro de tiempo con la automatización de facturas recurrentes

La gestión adecuada de facturas es un proceso fundamental para cualquier negocio. Por eso, el software After ProSuite llega para facilitar este proceso y hacerlo todavía mucho más eficiente.

Por medio de este sistema sencillo, rápido e intuitivo; las empresas, pymes y freelancers podrán automatizar el proceso de facturas recurrentes, es decir, aquellas que son idénticas, mes tras mes, como por ejemplo cuotas mensuales, servicios de mantenimiento, etc.

De hecho, se trata de una solución ideal para negocios que tienen clientes con servicios recurrentes contratados, ya que evitará que se invierta demasiado tiempo en generar la facturación de los mismos mensualmente. Pero no solo eso, sino que el software es capaz de simplificar en general todas las tareas de facturación, permitiendo que quienes trabajan en la empresa se concentren en lo verdaderamente importante y no tengan que invertir dinero, tiempo y esfuerzo en estas tareas.

¿Qué ventajas ofrece el uso de After ProSuite?

Su ventaja principal es, por supuesto, su capacidad de generar plantillas de facturación automática para servicios recurrentes y automatizar el envío de documentación a través del correo electrónico, esto a la misma vez que genera facturas y cuotas recurrentes. Pero además de eso, ayuda a maximizar el control del negocio en tiempo real, favoreciendo la toma de decisiones y optimizando la productividad. También cuenta con un eficaz servicio de soporte técnico, siempre disponible para resolver dudas, inconvenientes o atender cualquier nueva necesidad que se tenga con respecto al software.

Aun así, las características de After ProSuite no acaban ahí, sino que también realiza envíos de presupuesto de forma automática, cuenta con un dashboard que muestra información esencial de una empresa en tiempo real, funciona como terminal de punto de venta en el sector comercio y mucho más. Por último, es accesible prácticamente desde cualquier lugar, permitiendo gestionar facturas y presupuestos desde un teléfono móvil u ordenador.

Si se accede al sitio web de la firma After ProSuite, el usuario podrá solicitar gratuitamente una demostración del software. En un tiempo no mayor a 15 minutos, el equipo de expertos detrás de este sistema le mostrará al usuario su funcionamiento y todas las soluciones que es capaz de aportar según las necesidades del negocio del usuario.

Cambiar de carrera. Cada vez más personas se animan a incursionar en una nueva profesión en búsqueda de una mejor calidad de vida

0

La creciente oferta de formaciones que habilitan una rápida salida laboral desencadena un nuevo fenómeno social. La ilusión de lograr una mejor calidad de vida le gana a la trayectoria o la comodidad del saber ya conocido y anima a las personas a aventurarse en profesiones desconocidas, aunque esto implique “comenzar de nuevo”.

Desde la medicina hasta la ingeniería, pasando por las ciencias sociales o las fuerzas armadas, a dos semanas del lanzamiento del Bootcamp en Digital Sales para el mundo de habla hispana, María Paula Russo, licenciada en comunicación especializada en emprendimientos e innovación, comparte reflexiones sobre un fenómeno impensado décadas atrás.

María Paula Russo, Directora de Operaciones de Multiply College, tiene la misión de formar el grupo de 28 personas que participarán en la primera edición del Digital Sales Bootcamp. Se trata de un bootcamp intensivo para adentrarse en el universo de las ventas digitales y graduarse con una salida laboral y un desarrollo de carrera garantizado.

Paula explica que “la gran repercusión y el motivo por el cual las personas se animan a pensar seriamente en un cambio de carrera se debe principalmente a dos motivos”. Por un lado, Multiply College diseñó un acuerdo pago a éxito, un modelo de financiamiento que permite a quienes participan acceder a la formación sin coste inicial. “Tras terminar el curso y la práctica profesional ayudamos a los graduados a conseguir su primer empleo en Digital Sales. Recién ahí, con los honorarios o salario, se comienza a pagar el curso en cuotas. Esto derriba una de las grandes barreras que tienen las personas a la hora de formarse para empezar una nueva carrera”.

Por otro lado, “el bootcamp es intensivo, pero part-time, con una carga de 3 horas por día y es 100 % online, con un mix de instancias en vivo y asincrónicas. Esto permite a los participantes continuar con sus trabajos u obligaciones actuales y hacer una transición ordenada, sin cambios bruscos”.

¿Quiénes se animan a un cambio de carrera?

Con más de 600 postulantes en 2 semanas, algunas de las frases que más resuenan en las entrevistas de admisión son “reinventarme”, “dar un giro en lo laboral”, “salir de la situación actual”, “sentir que tengo posibilidades de progreso”.

Si bien Multiply College ha recibido postulantes de todas partes del mundo y de la más diversa variedad de edad y trayectoria profesional, algunos patrones comunes que se observan en las personas que se animan a buscar un cambio de carrera son los siguientes.

En primer lugar, les gusta la tecnología e incluso, sin tener experiencia previa en sistemas, han hecho cursos para iniciarse en el mundo del marketing digital o de la programación de software.

Por otro lado, les interesa la revolución que han generado las fintech y sus tecnologías para nuevos servicios financieros y de inversión.

Finalmente, les genera ilusión la idea de migrar hacia otro país y tener una experiencia de vida y de trabajo en una cultura diferente.

Según Paula, COO de Multiply College, una de las ventajas de apostar a un cambio de carrera hacia el mundo de Digital Sales es que los profesionales de esta industria ganan en promedio lo mismo o más que los de Programación o Data Science y la curva de aprendizaje para los puestos de ventas digitales es más corta y rápida que la de programación y la barrera de inserción laboral hoy es muy baja por creciente demanda y escasez oferta.

Para diseñar el futuro, hace falta imaginar escenarios posibles, animarse al desafío que permita crear lo que todavía no existe.

Por qué es necesario mejorar la eficiencia energética en viviendas

0

Mejorar la eficiencia energética en el hogar produce numerosos beneficios, como facturas energéticas más bajas y un valor del inmueble más alto.

Este aspecto es cada día más necesario para contribuir a un entorno más sostenible para todos. Se estima que los hogares españoles son responsables del 20 % de las emisiones de CO₂ a la atmósfera. Por tanto, es necesario hacer un consumo responsable de energía y mejorar la eficiencia energética para ayudar a reducir significativamente esta cifra. Esto sería una importante contribución para conseguir una atmósfera más limpia y saludable en las ciudades.

Alrededor del 47 % del consumo energético total en una vivienda se debe a la calefacción. Esto hace necesario buscar alternativas que permitan un mayor ahorro de energía. En este sentido, destacan las calderas de condensación inteligentes Saunier Duval Calderas, una marca de referencia en todo el mundo en el sector de calefacción y agua caliente sanitaria. Pueden ser adquiridas en Saunier Calderas Madrid, quienes también ofrecen servicio de asesoría, instalación y mantenimiento de estos equipos.

Las calderas de condensación aumentan la eficiencia energética de las viviendas

Las calderas de condensación Saunier Duval Calderas emplean la tecnología de condensación para su funcionamiento. Estas proporcionan un rendimiento muy alto y, por tanto, son respetuosas con el medio ambiente y generan un menor consumo de gas. Esto se debe a que tienen la capacidad de aprovechar gran parte del calor perdido en forma de vapor de agua en el humo de la combustión. Gracias a ello, permiten consumir entre un 15 y un 30 % menos de gas, de acuerdo con el tipo y uso de instalación.

Su uso está indicado para cualquier tipo de instalación. Ya sea una instalación de suelo radiante o de radiadores, en todas produce un ahorro considerable de combustible. De hecho, mientras mayor es el consumo de la calefacción, más rentable es su uso. La razón de ello es que su eficiencia se maximiza cuando la instalación trabaja a menor temperatura.

La instalación de calderas de condensación Saunier Duval Calderas aporta una eficiencia energética máxima. Al recuperar el calor perdido se consumirá menor gas para mantener la temperatura de la vivienda, lo cual se traduce en un ahorro de hasta un 30 % en facturas. Además, al aumentar el rendimiento y consumir menos gas, se reducen las emisiones de CO₂ y el consiguiente impacto ambiental.

Saunier Calderas Madrid ofrece asesoría para la elección de la mejor caldera Saunier

Quienes necesitan asesoría o requieren instalar estos equipos de climatización eficientes en su hogar encuentran en Saunier Calderas Madrid un excelente aliado. Esta empresa, una de las grandes líderes en el sector con más de 20 años de experiencia, ofrece la venta, instalación y mantenimiento de calderas Saunier.

Esta compañía se caracteriza por tener algunos de los mejores precios del mercado y mantener una alta calidad en sus productos. Cuentan con un gran equipo de especialistas que se encarga de asesorar en la elección de las calderas de condensación, ajustándose al presupuesto y expectativas del cliente. Además, disponen de una amplia red de instaladores y personal de mantenimiento que ofrecen rápida asistencia ante cualquier emergencia y llamada.

Comprar las calderas Saunier para el hogar es sinónimo de durabilidad y rendimiento. Quienes deseen adquirirlas pueden ponerse en contacto con Saunier Calderas Madrid, un excelente equipo de vendedores oficiales. 

¿Cómo es un curso online de Naturopatía?, lo explica la Escuela Internacional Naturopatia

0

Cada persona al leer u oír curso online tiene imágenes concretas, sensaciones particulares y se dice a sí mismo diferentes cosas. Por eso, la Escuela Internacional Naturopatia quiere explicar cuál es su concepto de curso online, o, mejor dicho, cómo imparten sus cursos online de naturopatia.

Dos años de pandemia han sido más que suficientes para cambiar el enfoque de la enseñanza. Lo que antes se consideraba inadmisible ahora es ya una rutina en el mundo de la formación.

La Escuela Internacional Naturopatia lleva 21 años demostrando que la formación online de calidad es posible. Afirma que el profesorado debe estar formado y conformado con el ambiente digital, creer en la materia que imparte, dominarla y estar enamorado de su profesión. No todos los profesores pueden ser profesores online. Es preciso derrochar empatía, paciencia, amabilidad, generosidad, dominio digital y centrar esfuerzos y atención en el alumno. 

Con frecuencia, se observa en las aulas al profesor especialmente centrado en lo que dice o hace más que en el efecto que produce. Pone el foco en sí mismo. En su capacidad, exactitud y pericia al explicar, y se olvida del impacto en el alumno. Se puede ser sabio, pero no servir para ser profesor, afirma EINATUROPATIA.

La experiencia de dos décadas en esta escuela hace cómoda y fructífera la formación de la naturopatia. Afirman que conocen todos los errores, déficits, recursos y fortalezas de la formación a distancia. Dicen haber conseguido mantener en sus clases el “calor digital” y crear ambiente de aula, feedback entre compañeros, y el encantamiento del alumno por la materia.

Diferentes cursos online

Online significa en línea, es decir, desde la red, desde internet. Pero hay una acepción injustamente añadida a este calificativo de curso online y es el de vídeo-curso.

Para la Escuela Internacional Naturopatia sus cursos online son formaciones en directo a horas concretas, grupales, donde hay actividades y prácticas in situ, así como interacción profesor-alumno e interacción alumno-alumno. Además, se quedan grabadas para revisarlas si se quiere posteriormente.

Esa es la definición de curso online para EINATUROPATIA. Añaden que son conscientes de las dificultades que presentan sus alumnos al no poder dedicar al estudio todo el tiempo que quisieran. La mayoría son adultos con responsabilidades familiares, laborales, etc. por eso les dan la opción de entrar de forma gratuita a todos los grupos posteriores al suyo. Es imposible no aprender.

Además, afirman que no se debe despreciar la magia de las clases presenciales. Por esta razón, siempre están organizando seminarios en diferentes ciudades que aporten seguridad al alumno y que den cohesión a todos los miembros de la escuela. “Nos encanta reencontrarnos”, afirman.

Y les gusta presumir del grado de satisfacción que la mayoría de sus alumnos manifiesta.

¿Qué opiniones hay sobre los cursos?

Entre las opiniones que los alumnos tienen sobre la escuela destaca la de Cristina HSM (Madrid), quien describe a la Escuela Internacional de Naturopatia como «Una escuela cercana, profesional y muy completa. Tengo el honor de completar mi formación en una escuela muy implicada con los alumnos, y sobre todo con mucha comunicación y atención a los alumnos. Un placer pertenecer a la escuela y sobre todo mi agradecimiento por lo que me aportáis»

Según UNDIQUS (Sevilla) «Todas las formaciones que ofrece la escuela son de una enorme calidad. Siempre están atentas a todo el mundo dando lo mejor de sí mismas. Es un placer estar en la escuela, cada día aprendo más y estoy más capacitada para mi futuro como naturópata. El último reto detox ha sido una pasada, muy currado y abierto para todo el mundo.»

A su vez, Mercedes Calado (Sevilla) destaca que «desde que empecé en la escuela hace dos años, he tenido la suerte de tener la mejor preparación y también gozar de vuestra gran profesionalidad. Gracias por vuestra dedicación y entrega. Estoy encantada de pertenecer a esta gran familia». Finalmente, el naturópata egresado de la escuela, Giovanni Bressanutti expresa «estoy totalmente satisfecho con las enseñanzas de la escuela que me han cambiado la vida por completo, en más de 3 años de estudio me han permitido fundar mi clínica De Naturopatia llamada Vita Sana y así poder ayudar a más de mil personas que han llegado a consulta con diversos padecimientos, apoyar a mis compañeros Naturópatas egresados de la escuela con una plataforma virtual que les permite presentarse de forma profesional y ofrecer sus servicios creando así una comunidad enfocada en ayudar a personas a llevar una vida más saludable a través de la Naturopatia. Saludos desde Panamá»

Recetas con naranja, de la mano de la fruta fresca de Sabor a Naranjas

0

Una fruta cítrica de gran tradición en España que puede aprovecharse prácticamente durante todo el año es la naranja. Es muy beneficiosa para la salud y versátil en la cocina, porque su zumo, su pulpa y su piel son 100 % aprovechables para preparar exquisitos platos.

El sabor cítrico de la naranja es muy preciado en combinación con carnes, salsas, ensaladas y, por supuesto, en suculentos postres y bebidas frescas. Sabor a Naranjas, una tienda online especializada en la venta de naranjas por internet, recomienda las mejores recetas con naranja para disfrutar del delicioso aroma y sabor de esta fruta fresca.

Variedad de recetas con un ingrediente único, la naranja

Para los apasionados por esta fruta no hay nada mejor que degustar este delicioso sabor cítrico la naranja también en los platos de su dieta diaria. Debido a eso, la empresa Sabor a Naranjas ofrece en su sitio web variedad de recetas fáciles de preparar que contienen este delicioso ingrediente estrella.

Los usuarios que prefieren las preparaciones saladas, pueden encontrar la auténtica receta del solomillo a la naranja, un tipo de carne tierna que, al combinarse con la naranja, adquiere un toque ligeramente ácido que se convierte en plato de lujo. Mientras que, los apasionados por los postres tienen la opción de elaborar suculentas rosquillas de naranjas o el tradicional bizcocho de naranja de forma sencilla desde la comodidad del hogar.

Unas de las características relevantes de la naranja es su propiedad refrescante que hidrata y sacia la sed, excelente para disfrutar durante la temporada calurosa del verano. Por esta razón, su uso también está muy recomendado para bebidas, por lo que en su sitio web también es posible encontrar variedad de smoothies, sangrías y zumos elaborados con naranjas dulces.

Cosecha manual y naranjas frescas

Uno de los secretos para obtener un delicioso plato elaborado con esta fruta cítrica se debe a la frescura de la naranja. Por eso, la selección de la materia prima adecuada es esencial para un mejor resultado. En este sentido, la empresa familiar Sabor a Naranja dispone de un método de cosecha manual, en el cual recogen las frutas del árbol en su punto de madurez de acuerdo al pedido que reciben. De este modo, la fruta mantiene su sabor intacto al llegar a las manos de los consumidores.

Desde las tierras cálidas sevillanas, se obtienen estos frutos frescos caracterizados por su dulzor y aroma intenso que proviene del arduo trabajo de citricultura tradicional, combinando con técnicas de agricultura moderna y sostenible que destaca por la presencia de abonos naturales en sustitución de pesticida, obteniendo como resultado un producto 100 % natural y libre de químicos.

La empresa comercializa packs de naranjas y zumos concentrados de 5, 10, 15 y 20 kilogramos, excelentes para preparar recetas dulces o saladas, conservando el delicioso sabor cítrico de esta fruta tropical. Hacen envíos a toda España con tiempos de entrega en 24 horas, con ello hacen posible que cualquier persona pueda disfrutar del delicioso sabor de sus naranjas dulces.

Las tarjetas de visita se reinventan de la mano de ENCANTADO.soy

0

La tarjeta de visita virtual es una potente herramienta para hacer networking de una forma más efectiva y por ello nace ENCANTADO.soy, de la mano de una de las agencias de marketing más prestigiosas del levante 2VM (2 Veces Marketing).

Las tarjetas de visita o tarjetas de presentación nacieron en la China del siglo XV. Sin embargo, con el tiempo, se fueron estandarizando a nivel mundial hasta el siglo XIX. Ya en el siglo XXI, con la entrada de internet, la explosión de las telecomunicaciones, los sistemas de transmisión de datos como el wifi, bluetooth y formatos estándar como las vCard, poco a poco han ido quedando en desuso. No obstante, la agencia 2 Veces Marketing ha decidido reinventar la tarjeta de visita virtual, convirtiéndola en una potente herramienta para hacer networking de forma más efectiva.

Las tarjetas evolucionan como todo lo demás y las tarjetas virtuales también han ido evolucionando en la medida que evolucionan los requerimientos de las personas. La agencia 2 Veces Marketing ha sabido leer muy bien estas nuevas necesidades del mercado, arrasando con sus tarjetas digitales.

Si bien con este proyecto no se han inventado las tarjetas de visita virtuales, sí que se han reinventado con un formato nuevo, fresco y con nuevas funcionalidades. Sobre todo, con una accesibilidad y conectividad sin precedentes, que las hacen uno de los productos más atractivos del mercado.

Concretamente, esta nueva tarjeta digital ofrece una microlanding personalizada con información relevante del usuario. Allí, se reflejan la experiencia, profesión, enlace a su propia web, etc. Además, la tarjeta de visita virtual puede fácilmente enviarse a través de WhastApp, Telegram o e-mail. Incluso da la posibilidad de ponerla en la pantalla de inicio del dispositivo móvil.

En un mercado que ya no usa las tarjetas de visita tradicionales, principalmente por lo poco funcionales que son hoy en día, el rediseño que presenta el proyecto de 2 Veces Marketing se presenta como una solución perfecta para los profesionales de cualquier sector.

Un proyecto que ha sabido captar la atención del mercado moderno, de la mano de 2 Veces Marketing, y que han bautizado como «ENCANTADO.soy» llegando al público de manera exitosa, gracias a una campaña de comunicación y marketing muy efectiva, pero, además de esto, en su éxito también ha contribuido la originalidad del nombre y su dominio, que hacen el producto aún más atractivo.

La idea es que cada quien pueda personalizar el dominio a su gusto.

Por último, se trata de una tarjeta limpia y sencilla, que cuenta con funcionalidades interesantes como guardar el contacto de forma directa y automática en el móvil, compartir en redes sociales, enviar un correo o llamar, entre otras.

Actualmente, la agencia dispone de diferentes paquetes, donde ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir tarjetas de visita físicas equipadas con QR, tarjetas plásticas con QR y pegatinas con QR. Todas estas tarjetas vienen también con NFC, tecnología inalámbrica de alta frecuencia y de corto alcance que permite conectar dispositivos para el intercambio de datos.

Desde la gerencia de 2VM, ya están trabajando en la versión 1.1, en la que aseguran que ya lanzarán una novedad nunca vista en el mundo.

Recambios y accesorios para motores de barcos a precios asequibles, en Nova Argonautica

0

Es fundamental realizar revisiones periódicas para asegurar el correcto funcionamiento y prolongar la vida útil de las embarcaciones. Durante la navegación, estas están expuestas a sufrir múltiples daños en el mar.

Para ello, es imprescindible realizar un mantenimiento regular del motor y prestar especial atención a los componentes que lo conforman. En ese sentido, la plataforma online Nova Argonautica se consolida como una de las tiendas líderes en la comercialización de repuestos y accesorios para motores de barcos.

Importancia del mantenimiento del motor

El motor es una de las partes más importantes de cualquier barco, y puede resultar más complejo que el de otros vehículos. Por lo tanto, es fundamental utilizar componentes de calidad, ya que de ello dependerá su óptimo funcionamiento.

Además de para asegurar la operatividad del barco, el mantenimiento y los recambios marinos son esenciales para brindar una navegación segura y motivar la tranquilidad de los pasajeros. Es por eso que los especialistas recomiendan que los accesorios para motores de barcos sean resistentes y de calidad.

Ante esta situación, uno de los aspectos más sobresalientes de los recambios y accesorios que ofrece Nova Argonautica es, precisamente, que están fabricados con materiales de excelencia, tales como acero inoxidable, zinc, aluminio, PVC y latón cromado, lo que garantiza una mayor durabilidad en ambientes húmedos y corrosivos, como el entorno marino, y retrasa el desgaste producido por el paso del tiempo. De igual manera, estos productos están elaborados por algunas marcas que gozan de un alto reconocimiento en Europa.

Así, en el amplio catálogo de esta tienda online es posible encontrar los recambios y accesorios para motores de barcos necesarios para procurar el buen funcionamiento de las embarcaciones: bombas de refrigeración, ejes de transmisión, depósitos de combustible, correas, filtros, hélices y juntas de bloque, entre otra gran variedad de accesorios y repuestos.

Nova Argonautica: recambios marinos y accesorios de calidad

El control periódico de la embarcación evitará que los problemas que pueda tener se agraven con el tiempo y permitirá disfrutar de largas jornadas de navegación sin imprevistos.

Para ello, es posible explorar el vasto catálogo que ofrece la plataforma virtual, el cual cuenta con más de 40.000 productos. Esto incluye accesorios y recambios para barcos, yates, veleros y otras embarcaciones, fabricados con los máximos estándares de calidad y a precios asequibles.

De igual manera, desde Nova Argonautica, una marca con más de 20 años de experiencia en el sector de la náutica de recreo, invitan a los usuarios a ponerse en contacto con un especialista a través de sus medios de contacto, para orientarlos en la compra y aconsejarlos para que consigan los artículos que más se adapten a sus necesidades. 

Biziondo elimina hernias discales sin cirugía

0

Un centro especializado ubicado en Bilbao que utiliza técnicas del país galo para atender a sus pacientes es el Instituto Francés de Columna Biziondo.

Llevan a cabo desde diversos tipos de tratamientos de fisioterapia avanzada para la columna hasta las cirugías más complejas en esta parte del cuerpo. Ellos han generado un revuelo en el ámbito médico gracias a su método para eliminar hernias discales sin cirugía, gracias a su equipo de especialistas. Indican que es una alternativa que se puede aplicar a más del 80 % de los casos que se someten a este tratamiento innovador.

La importancia de prestar atención a este tema de salud pública

El gerente de Biziondo, David Izquierdo, explica que el problema de las hernias discales lumbares o cervicales es un tema de salud pública. Estas dolencias afectan entre el 60 % y 80 % de los españoles, muchos de los cuales son sometidos a cirugías que realmente no necesitan. Explica que los dolores surgen cuando se rompe o se agrieta un disco intervertebral.

Cuando esto pasa por desgaste o esfuerzo físico, una parte del núcleo pulposo se escapa y esto comprime el hueso cervical sobre el nervio vertebral. Estos dolores se denominan lumbagia o cervicalgia. Los padecimientos estarán localizados en distintas partes del cuerpo en función de donde se ubique la lesión cervical. Izquierdo cita un estudio del Ministerio de Sanidad en 2020 que coloca a estas afecciones como la causa del 25 % de las bajas laborales.

Por ello, el tratamiento oportuno es clave para procurar los correctivos necesarios que curen cualquier afección. Esto se puede aplicar cuando las hernias discales se encuentran en una fase temprana y las dolencias se mantienen solo por algunos días. Los tratamientos suelen durar menos de dos meses y resultan muy efectivos.

¿Qué técnicas aplica el equipo de Biziondo?

El doctor Alfonso Riojas es traumatólogo especializado en columna vertebral en Biziondo. Sostiene que uno de los tratamientos tempranos más indicados es el reposo. Recostarse de lado adoptando una posición fetal, colocando una almohada entre las rodillas y abrazándola es muy efectivo cuando se trata de una hernia discal. Para eliminar las hernias discales sin cirugía, también son recomendables los antiinflamatorios.

Riojas dice que, cuando el caso no es muy grave, el uso de estos medicamentos es aconsejable, siempre y cuando se haga bajo supervisión médica. El profesional de la salud debe indicar la receta y la dosis apropiada para cada situación. Para casos más serios, existen tratamientos de fisioterapia focalizada. En Biziondo, diseñan cada rutina de estos ejercicios en función de la sintomatología y el problema particular del paciente.

Otra alternativa son las infiltraciones de ozono, que el equipo de Biziondo recomienda que se realicen en forma intervertebral o paravertebral, directas en el disco afectado. Antes del tratamiento, es necesario hacer un diagnóstico previo sobre el estado de la hernia. Por último, existe la descompresión axial vertebral, que consiste en la retirada de la hernia percutánea sin necesidad de ingreso hospitalario. Para ello, también es indispensable la intervención de un especialista, asegura Riojas.

Publicidad