¡La AEMET nos viene a aguar la fiesta y nunca mejor dicho! Los días soleados y las altas temperaturas nos hicieron pensar que el buen tiempo había llegado para quedarse. Sin embargo, la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha alertado a los ciudadanos de un cambio brusco en el clima a partir de esta semana, donde un tren de borrascas llegará a España, trayendo consigo lluvias, viento y cambios significativos en las condiciones meteorológicas.
En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para prepararte para la nueva realidad del tiempo que se avecina y que no vayas a sufrir sus consecuencias, para que después no digas que no te advertimos.
¿Qué es un tren de borrascas y por qué afecta a España?

Un tren de borrascas es una secuencia de sistemas de baja presión que se desplazan de manera consecutiva, trayendo consigo un tiempo inestable y lluvias. En este caso, la AEMET ha informado que España se verá afectada por este fenómeno a partir de los primeros días de la semana, lo que cambiará las previsiones del buen clima que muchos esperaban.
Durante el inicio de la semana, el anticiclón nos proporcionó temperaturas altas generalizadas, especialmente en el sur y centro de España. Estos días soleados nos hicieron pensar que el verano estaba a la vuelta de la esquina. Sin embargo, este anticiclón comenzará a desvanecerse a medida que las borrascas tomen protagonismo, cambiando radicalmente las condiciones meteorológicas.
¿Qué zonas de España serán las más afectadas?

Las borrascas que llegarán desde el Atlántico afectarán principalmente al norte y oeste peninsular, aunque la lluvia se extenderá rápidamente hacia otras regiones a medida que avance la semana. Se espera que el norte y el oeste de la península sean las primeras zonas en experimentar precipitaciones intensas y fuertes vientos del suroeste. Esto incluirá áreas como Galicia, Asturias y el País Vasco. Rachas de viento podrían ser especialmente intensas en estas zonas, lo que podría generar alertas costeras y complicar actividades al aire libre.
A medida que el tren de borrascas avanza, las precipitaciones no se quedarán únicamente en el oeste. Durante el miércoles, se espera que los chubascos lleguen al Mediterráneo. Las zonas más afectadas en este momento serán Baleares, la Comunidad Valenciana y el sur de Cataluña. A lo largo de la jornada, las lluvias se irán extendiendo hacia otras regiones, como Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña, con una distribución más generalizada.
Características de las predicciones sobre el clima que tendremos según la AEMET: temperaturas más bajas, viento y lluvias

Hay que recordar que la situación puede cambiar de un momento a otro, aun así, los meteorólogos que trabajan para la AEMET nos llaman la atención sobre ciertos elementos clave con los que debemos estar pendientes en los días que vienen y visitar la página oficial de la AEMET ante cualquier duda.
- Lluvias que van a tener distinta intensidad: se esperan lluvias esta misma semana, pero no serán iguales en todos los sitios. Mientras que algunas áreas experimentarán chubascos intensos, otras solo recibirán lluvias más débiles. Sin embargo, se prevé que las lluvias sean bastante generalizadas, lo que afectará a gran parte de España.
- Viento del suroeste: el viento será otro de los protagonistas de esta semana. El viento del suroeste soplará con fuerza, sobre todo en el tercio occidental peninsular. En Cataluña, las Islas Baleares y el estrecho de Gibraltar se prevé que se produzcan ráfagas fuertes, que podrían generar problemas para las actividades al aire libre y también afectar a las zonas costeras. Las alertas costeras serán comunes durante esta semana, por lo que es importante estar atento a las indicaciones de la AEMET.
- Temperaturas más frescas y el fin del buen tiempo: la desaparición del anticiclón traerá consigo temperaturas más frescas. Se prevé que las máximas se mantengan por debajo de los 20 °C en muchas zonas, y que el descenso de temperaturas sea especialmente notable en el norte y centro del país. Aunque algunas regiones podrán disfrutar de días más soleados, el cambio brusco en las condiciones de la semana será evidente.
La AEMET prevé más lluvias en el Archipiélago Canario

Aunque los cambios meteorológicos afectarán principalmente a la península, las Islas Canarias no quedarán exentas. AEMET ha informado que las islas occidentales ya pueden experimentar lluvias intensas durante la madrugada del lunes. El archipiélago canario ha sido afectado por sistemas de bajas presiones en días previos y se espera que los efectos de las borrascas persistan, con nuevos periodos de lluvia a lo largo de la semana.
La llegada de nuevas borrascas desde el Atlántico podría continuar afectando al archipiélago hasta el fin de semana, lo que significa que las Islas Canarias seguirán experimentando lluvias y vientos intensos en los próximos días.
¿Qué debemos tener en cuenta para esta semana de borrascas?

Si bien las borrascas traerán lluvia y viento, es importante tomar algunas precauciones para enfrentarse a las condiciones meteorológicas cambiantes.
- Preparación para las lluvias intensas: si vives en las zonas que se verán más afectadas por las lluvias, como el norte, oeste o el área mediterránea, te recomendamos que te prepares para los chubascos intensos. Debes tener a mano el paraguas, tomar en cuenta la lluvia para seleccionar tu vestimenta y es posible que las lluvias hagan que el tráfico se ralentice en algunas zonas, así que cuidado en las calles si la lluvia es muy fuerte y por mucho tiempo.
- El viento es algo que también preocupa a la AEMET: se esperan ráfagas que podrían ocasionar inconvenientes, en especial en las áreas de la costa. Hay que tomar medidas para proteger los balcones y recoger los objetos que tienes colocados fuera, porque podrían salir volando. Nada recomendable en estos momentos realizar actividades que se hagan al aire libre por estas alertas de vientos poco usuales.
- Hay que evitar visitar las áreas de costa mientras perdure esta alerta de la AEMET: pero si tu vivienda queda en la zona costera, quédate en casa, no es recomendable ir a la playa en ciertos sitios, por lo que debes estar pendiente de las alertas de la AEMET en las costas. El viento y el mar agitado pueden hacer que estas zonas sean peligrosas, especialmente cuando se emiten avisos rojos.
Lo que viene después de esta semana: Inestabilidad prolongada

La AEMET ha señalado que, aunque el cambio será más brusco a mitad de semana, la inestabilidad del tiempo podría prolongarse varios días. Se espera que las lluvias y el viento continúen afectando a muchas zonas de España durante el fin de semana y, en algunos casos, hasta principios de la próxima semana.
Los meteorólogos advierten que los frentes atlánticos seguirán trayendo lluvias a gran parte de la península, lo que significa que las condiciones inestables no desaparecerán rápidamente.
Prepárate para una semana de clima cambiante

Aunque la previsión de buen tiempo nos hizo soñar con días soleados, la AEMET nos ha recordado que el clima puede cambiar de manera repentina. Con la llegada de un tren de borrascas, la lluvia, el viento y las temperaturas más frescas estarán a la orden del día.
Estos cambios afectarán esencialmente la zona mediterránea, el oeste y el norte de España, y se hará sentir particularmente en el Archipiélago Canario. Así que la mejor idea es mantenerse informado, estar al tanto de las alertas de la AEMET y verificar cada cierto tiempo las condiciones climáticas de tu zona, para estar protegido, así podrás tomar las precauciones que sean necesarias.