Genesis, la marca de vehículos de lujo de Hyundai, ha nombrado a Lawrence Hamilton nuevo director general de la marca para Europa, según ha informado la compañía en un comunicado. El nombramiento, que será oficial a partir del 1 de septiembre, se produce tras la decisión de Dominique Boesch de dejar la empresa para buscar nuevas oportunidades. En Europa, Genesis se ha establecido en tres países, Alemania, Suiza y Reino Unido, desde su lanzamiento en mayo de 2021. Siete modelos, incluido un vehículo diseñado para los clientes europeos, y tres nuevos modelos totalmente eléctricos, han iniciado su comercialización en menos de 14 meses.
Genesis ampliará su presencia en este mercado, aumentando su base de clientes con recursos adicionales para desarrollar y reforzar su movimiento en la región. Además, abrirá nuevos concesionarios en ciudades europeas para finales de este año. «Estoy deseando retomar los sólidos cimientos que Dominique y su equipo han construido. Ha lanzado una marca premium y el éxito ha sido el resultado de su duro trabajo; le deseamos toda la suerte en su próximo capítulo», ha declarado Hamilton.
El nuevo responsable de la marca ha trabajado 16 años en Hyundai Motor Group, comenzó en 2004 en Kia Motors UK, con funciones en Marketing. A continuación, trabajó para la marca Toyota en Arabia Saudí como director de Marketing. En 2015, Hamilton regresó a Hyundai Motor Group para dirigir la división de Marketing de Hyundai Auto Canada. El pasado año, fue nombrado director ejecutivo de Genesis Motors Canada.
La fama internacional que han adquirido Martín Berasategui, Dabiz Muñoz o Jordi Cruz, entre otros, ha servido a para colocar a España como un país puntero a nivel gastronómico. Salir a comer o a cenar se ha convertido en uno de los planes más recurrentes entre la sociedad. Sin embargo, la experiencia culinaria que presentan los restaurantes vanguardistas dista mucho de la cocina tradicional que se elabora en las casas, donde se opta por otro tipo de cocina. El conejo al arroz es un plato clásico, fácil y con mucho sabor. Te enseñamos la receta.
Ingredientes
1 kg de conejo
100 gramos de arroz por persona
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 diente de ajo
1 tomate
Vino blanco
Una cucharada de pimentón
Una cucharada de harina
Agua
Sal, pimienta y aceite de oliva
La lista de ingredientes puede parecer extensa, pero la mayoría son condimentos o verduras habituales que probablemente tengas a mano en tu cocina. De no ser así las puedes encontrar en cualquier supermercado. Además, esta receta tiene la ventaja de ser contundente y barata. Ahora sí te vamos a enseñar los pasos para bordarla.
Pochar las verduras y marcar el conejo
Corta la cebolla y los pimientos al gusto. Puedes trocearlos pequeños si después no trituras la salsa, o en trozos más bastos si te vas a ayudar de una batidora para dejar bien limpio el caldo. Coge una cazuela, agrega un chorro de aceite e incorpora las verduras. Deja que pochen a fuego bajo o medio durante unos minutos. Cuando estén listas, agrega el conejo, previamente salpimentado, y deja que se dore bien por todos los lados. Es importante este paso para que suelte todos los jugos. Te contamos más.
El toque especial para el conejo
Cuando las verduras y el conejo estén fritos, llega el turno de darle ese toque extra de sabor a la receta. Para ello incorpora una cucharada de harina, que ayudará a que luego espese la salsa. Es importante que la cocines durante un par de minutos para evitar el sabor a crudo. Después añade el pimentón, con cuidado de que no se queme. Acto seguido, ralla un tomate. Deja que todo cocine junto durante cinco minutos para que se impregnen los sabores. En el siguiente paso entra en juego la parte líquida.
Aditivos naturales como pimentón. Foto: Pixabay
Ajo, vino y agua
El ajo lo puedes añadir al principio junto al resto de verduras, pero si quieres potenciar aún más su presencia, lo mejor es que lo machaques y lo incorpores un crudo. Acto seguido debes verter el vino blanco. Espera unos minutos hasta que evapore el alcohol. Después cubre con agua. Es importante que dejes cocer el conejo durante aproximadamente una hora antes de seguir con la receta. Recuerda, simplemente ha sido pochar las verduras, marcar el conejo, y agregar el pimentón, el vino blanco y cubrir con agua. Te contamos el final.
El arroz, protagonista
El plato será más contundente gracias al arroz. Cuando el conejo haya cocido durante una hora, agrega unos puñados de arroz y deja que se haga durante 20 minutos. Prueba de sal por si debes rectificar. Después apaga el fuego y deja que repose. Si quieres triturar la salsa, deberás retirar el conejo y hacerlo antes de incorporar el arroz, pero no es un paso necesario. Sirve en platos, mejor en caliente, y prueba la receta. Para lo sencilla y barata que es tiene un sabor muy especial. No te arrepentirás. Ahora te decimos con qué puedes acompañar esta receta y si es saludable o no.
Las patatas, la mejor guarnición
Como casi en todas las recetas, las patatas siempre son un aliado para complementar cualquier plato. En este caso, aprovechando el tiempo de cocción del conejo, lo ideal sería prescindir de la grasa de las patatas fritas y apostar por introducirlas en el guiso. Si las partes en trozos pequeños, con introducirlas 10 minutos antes que el arroz (que estén 30 minutos en la cazuela) será suficiente para que estén tiernas. Y se impregnarán de todo el sabor. Te decimos si esta receta es apta para tu dieta.
El conejo guisado, una receta sana
Pocas veces un plato tan contundente como este resulta apto para casi cualquier dieta. El conejo es una de las carnes con menos calorías. Para pochar las verduras y marcar el conejo no es necesario usar mucho aceite. De harina apenas se agrega una cucharadita. Después el arroz coge todo el sabor sin necesidad de añadirle ningún aditivo. Eso sí, es una fuente importante de hidratos de carbono. Si además optas por las patatas cocidas, te sale un plato principal que no necesita de ningún entrante. Te va a saciar seguro. Es una receta sin complicación, que puedes hacer para muchas personas (o para que sobre) y además no es prohibitiva. No tienes motivos para no hacerla.
Las empresas suelen enfrentarse a diferentes problemas que pueden traerles grandes pérdidas económicas, uno de los más comunes es el fraude laboral, que ocurre cuando un empleado finge una enfermedad física o mental o un accidente para darse de baja. El objetivo de esta acción es dejar de ir al trabajo sin prescindir de los ingresos. Es importante que las compañías tomen medidas si sospechan que un trabajador ha simulado una incapacidad temporal, ya que quienes apelan a este tipo de engaños cometen una falta muy grave. No obstante, en estos casos tan delicados, las conjeturas no bastan, sino que es necesario demostrar todo con pruebas fidedignas, por lo que una buena alternativa es contratar a una agencia de investigación privada como Grupo SAI.
Por qué las empresas deben procurar detectar el fraude laboral
El fraude laboral cada vez es más común en España. Por ese motivo, las empresas deben estar alerta para evitar que esto ocurra. Además, es importante señalar que, si una compañía descubre que un trabajador ha mentido sobre su salud para darse de baja, puede ser despedido inmediatamente.
Son muchas las razones que pueden llevar a un empleado a incurrir en este tipo de engaños, entre ellas desacuerdos con la empresa, inconformidad con el salario, tener un trabajo paralelo, compromisos personales, etc. En cualquiera de los casos, estos actos son completamente ilegales y deben ser descubiertos cuanto antes.
Las empresas que tienen empleados de baja laboral disminuyen la productividad y se quedan estancadas en la búsqueda de sus objetivos. Además, en muchas ocasiones, se ven en la obligación de contratar un sustituto del empleado ausente, lo que significa que deben hacer doble inversión.
Es imprescindible corroborar la veracidad de una incapacidad temporal. Lo más recomendable y efectivo es optar por una agencia de investigación privada que haga un trabajo exhaustivo y profesional.
Grupo SAI es especialista en investigaciones de fraude laboral
Grupo SAI es una agencia de investigación privada líder en el mercado. La misma es referencia por resolver casos complejos de diferente índole. En este lugar, ofrecen diversos servicios como la investigación en el área de fraude laboral.
La agencia se encarga de buscar todas las pruebas para que determinada compañía pueda demostrar legalmente que un empleado ha mentido para darse de baja laboral. Además, cuenta con un equipo humano cualificado y legalmente habilitado para ejercer la investigación privada.
Grupo SAI realiza investigaciones laborales en todo el ámbito nacional. Los interesados en obtener mayor información acerca de sus servicios pueden dirigirse hasta la oficina principal o acceder a la página web, donde brindan todos los detalles. Además, en la plataforma se encuentran disponibles todos los canales de contacto como teléfono y correo electrónico.
Bitnovo, empresa española de criptomonedas con sede en Valencia, ha sido inscrita en el registro de proveedores de criptomonedas del Banco de España, según reflejan los datos del registro consultados por Europa Press. El supervisor bancario habilitó en octubre del año pasado un registro de proveedores de servicios de criptomonedas, siguiendo la disposición adicional segunda de la ley 10/2010, de 28 de abril, sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
La ley 10/2010 incorpora la obligación de que estos proveedores se registren en el Banco de España y cumplan con las exigencias y requisitos previstos en la normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Así, la inscripción en el registro está condicionada a la existencia de procedimientos y órganos adecuados de prevención de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo, así como al cumplimiento de los requisitos de honorabilidad comercial y profesional.
En cualquier caso, la citada ley no establece normas de supervisión financiera, prudencial, gobierno corporativo, seguridad tecnológica ni de conducta de mercado o transparencia informativa, de manera que el Banco de España no supervisa los riesgos financieros u operativos y de seguridad de estos negocios ni tiene ninguna competencia en materia de conducta sobre los proveedores. Hasta el pasado 25 de agosto, el registro sumaba 29 entidades inscritas, aunque es probable que el número de solicitudes recibidas por el supervisor sea superior, dado que este dispone de un plazo de tres meses desde que el proveedor presenta su solicitud de registro hasta que la inscripción se hace efectiva.
Acoger un perro en el hogar como un nuevo integrante de la familia es una decisión que requiere la consideración de varios factores. La elección entre la adopción o la compra responsable de cachorros de perros es uno de ellos. En ese contexto, conocer las características de ambos términos es fundamental para seleccionar la opción más adecuada para el núcleo familiar.
En ese sentido, desde Cachorros del Valle detallan las desigualdades que existen entre la adopción y la compra responsable, destacando que en cualquiera de los casos, velar por el bienestar de los perros debe ser la principal prioridad de todas las partes involucradas.
¿Cuál es la diferencia entre adoptar y comprar de forma responsable?
Ya sea para la compra o la adopción de cachorros, uno de los principales aspectos que se deben considerar es los deberes diarios y las responsabilidades que se asumen al integrar una mascota en la familia. Es necesario tener paciencia y dedicar tiempo y esfuerzo al cuidado y educación de los perros.
La compra responsable se realiza en criadores de perros como Cachorros del Valle. Estos espacios garantizan el respeto por la vida y por la seguridad del animal. Para ello, velan porque sus cuidados se lleven a cabo con el mayor amor y profesionalismo posible.
En el caso de la adopción, se trata de un proceso en el que es posible acoger a un perro que se encuentre en situación de calle y abandono. Generalmente, se trata de perros adultos, cuyo propósito es encontrarles un segundo hogar donde puedan vivir felizmente.
¿Es mejor comprar responsablemente o adoptar?
Cada uno de estos procesos representa ventajas y desventajas que deben ser evaluadas por los futuros dueños. Por ejemplo, adquirir un perro en espacios como Cachorros del Valle permite elegir animales de raza, pedigrí o de cualquier otro tipo deseado y disfrutar de su compañía en la etapa de cachorros. Esto se debe a que, generalmente, no pasan de un año y medio de vida. Además, es una alternativa favorable para encontrar un perro sano y con un comportamiento equilibrado. Asimismo, al elegir cachorros de perro, es posible que puedan adaptarse a su nuevo hogar con mayor facilidad.
Por otra parte, la adopción se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de selección, lo cual contribuye a elegir aquel animal que se adapte a las necesidades de cada persona o familia. Además, resulta una simbiosis tanto para la familia como para el animal, puesto que son perros que necesitan encontrar un hogar. Sin embargo, el carácter de los animales en abandono puede volverse agresivo, por lo que es un elemento a tener en cuenta.
Espacios especializados como Cachorros del Valle cuentan con diferentes servicios enfocados a mantener la salud y el bienestar de los cachorros de perros.
Hay que ver lo rica que está la tortilla de patatas. No por nada es uno de los platos tradicionales de nuestro recetario que más éxito tiene junto a la paella o las croquetas. Tanto es así que se puede encontrar en las cartas y menús de casi cualquier bar o restaurante. Pero además puedes prepararla tú mismo en tu propia casa. Y de muchas maneras diferentes. Nosotros a lo largo de este artículo te vamos a explicar una que suele quedar de escándalo. Te explicamos los pasos y cómo darle un toque dulce a este plato, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Las propiedades del huevo
Antes de pasar a contarte cómo se prepara esta receta de tortilla de patatas para que tenga un toque dulce, no gustaría hacer un break para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: el huevo. Y queremos hacerlo, además de porque es muy económico y porque con él se pueden preparar muchas recetas, porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa que son una gran fuente de proteínas y que además no tienen nada de grasa. Ayuda a combatir el sobrepeso y tiene una gran cantidad de vitaminas. Sobre todo del tipo B y C.
Los ingredientes que vas a necesitar para preparar esta receta de tortilla de patatas
Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de tortilla de patatas, además de que tiene un toque dulce que hace de ella un plato muy especial, es que hacerse con los ingredientes que se necesitan, es una tarea bien sencilla. Tanto que los vas a poder conseguir en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Media docena de huevos, dos patatas medianas, media cebolla grande, aceite de oliva virgen extra y sal al gusto. Ten en cuenta que estas proporciones son para dos o tres personas.
Lo primero que has de hacer para preparar esta receta
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de tortilla de patatas con un toque dulce es bien sencillo. Tienes que disponer de todos los ingredientes que vas a necesitar en la mesa en la que vayas a cocinar. Ello hará que esto sea un proceso mucho más dinámico. Pero sobre todo ameno.
A continuación tienes que cortar y pelar las patatas y la cebolla
Lo siguientes que tienes que hacer para preparar esta receta de tortilla de patatas con un toque dulce es pelar y cortar tanto las patatas como la cebolla. Hazlo con la ayuda de un cuchillo que esté muy bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte.
Para hacer este receta de tortilla de patatas, fríe las patatas de esta manera
Ahora tienes que freír las patatas. Así que caliente una cantidad abundante de aceite en una sartén o en una olla y caliéntalo. A continuación, y con mucho cuidado de no quemarte, vierte las patatas en ella y fríelas hasta que veas que ya están un poco blandas. No interesa que se tuesten.
Ahora tienes que batir los huevos
Una vez que hayas frito las patatas que vas a utilizar para esta tortilla, el siguiente paso que tienes que dar para prepararla es batir los huevos. Así que cáscalos en un bol. Añade un poco de sal y bate enérgicamente.
El secreto para darle un toque dulce a la tortilla de patatas
¿Quieres saber cuál es la mejor manera de darle un toque dulce a la tortilla de patatas? Tan fácil como caramelizar la cebolla. Y para ello, lo único que tienes que hacer es pocharla junto con un poco de aceite en una sartén a fuego bajo durante, más o menos, una hora.
A continuación mezcla todos los ingredientes y añade un poco de sal
Una vez que hayas caramelizado la cebolla, lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta tortilla de patatas es mezclar todos los ingredientes en el bol en el que has cascado y batido los huevos. Tras ello, tienes que mezclarlos todos hasta que se hayan integrado.
Ahora cuaja la tortilla de patatas de esta manera
En una sartén calienta unas gotas de aceite a fuego medio alto. Una vez que notes que ha adquirido la temperatura adecuada, añade la mezcla y cuenta un minuto. Dale la vuelta con la ayuda de un plato y cuenta otro minuto antes de sacarla. Ahora déjala reposar durante unos 5 minutos.
Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta
Una vez que la tortilla de patatas haya reposado unos cinco minutos, ya es momento de sentarse a la mesa para disfrutar de ella. Ya verás qué rica está y qué bien le siente el toque dulce que le da la cebolla caramelizada. Que tengas buen provecho.
Los bienes inmuebles son grandes oportunidades de negocio, tanto a través de su venta como de su alquiler. No obstante, la gestión de estas operaciones puede representar varias dificultades, que acarrean diversas molestias y reducen la rentabilidad de la propiedad. Por ello, muchos necesitan asistencia especializada para su gestión.
En la zona de Donostia, una de las mejores opciones para ello es Inmobiliaria Ortubia, una empresa que se caracteriza por su eficacia y agilidad. Estas cualidades la convierten en un referente como agencia inmobiliarias en Donostia San Sebastián, cuyos servicios garantizan la rentabilidad en la venta o alquiler de cualquier propiedad.
Asistencia especializada en optimizar la rentabilidad de las operaciones inmobiliarias
Inmobiliaria Ortubia es una agencia sumamente destacada en este sector, en comparación a sus competidores, por la transparencia, calidad y seriedad de sus servicios de asesoramiento en operaciones inmobiliarias, tanto de venta como alquiler de las propiedades. Su asesoría en ambos aspectos está pensada para dar la mayor comodidad al propietario, a fin de que pueda tomar con libertad las decisiones sobre su propiedad, informado, a su vez, con una asesoría precisa y transparente.
Los servicios de esta inmobiliaria en San Sebastián ayudan a obtener, en el caso de las ventas, el máximo valor de mercado en la operación, mediante un proceso de cotización ágil, rápido y seguro, acompañado de significativas cantidades de ahorro en los impuestos que genera la operación. Por su parte, en el alquiler, esta agencia garantiza la rentabilidad, por medio de inspecciones profundas en busca de los mejores inquilinos, así como un cobro anual anticipado de rentas y un equipo de asesoramiento legal gratuito para resolver con eficacia cualquier controversia alrededor del arrendamiento.
Una empresa que destaca por su experiencia y profesionalismo en el sector
Inmobiliaria Ortubia se caracteriza por trabajar en función del propietario, para que este pueda decidir con libertad y seguridad las mejores opciones en cuanto a la venta o alquiler de su inmueble. Sus servicios garantizan una venta bajo un excelente precio de mercado y con un buen beneficio tributario, así como la rentabilidad y los pagos en el alquiler. Su asesoramiento garantiza libertad y seguridad en la toma de decisiones.
Para materializar estos objetivos, Ortubia trabaja con un amplio equipo de profesionales en diversas áreas, incluyendo el ámbito jurídico, además del mismo sector inmobiliario. Este último rasgo es un elemento diferenciador de esta agencia inmobiliaria, en el que destaca frente a muchos de sus competidores. Debido a la desregulación de este sector, muchas empresas y agentes abordan estas operaciones sin formación o conocimientos profesionales, mientras que el equipo de esta agencia destaca por su profunda formación y profesionalismo en este ámbito, para realizar cada gestión con los máximos beneficios a favor de sus clientes.
La huelga de easyJet ha finalizado con un total de 93 cancelaciones de vuelos tras tres periodos de parones de tres jornadas cada uno, según ha informado el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).
En concreto, las 19 cancelaciones de este último periodo, que ha abarcado entre el 27 y el 29 de agosto, se suman a los 36 vuelos cancelados en el primer período de paros (los días 12, 13 y 14 de agosto) y a las 38 del segundo período (19, 20 y 21 de agosto).
Cabe recordar que el Sepla ha impugnado ante la Audiencia Nacional los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la huelga de pilotos en easyJet al considerarlos «abusivos«.
Además, el sindicato ha anunciado que demandará en los próximos días a easyJet por lo que considera está siendo una aplicación abusiva de los servicios mínimos.
«Carece de toda lógica que con unos servicios mínimos del 59% la realidad sea que se vuela un 95%. Y no es por falta de apoyo de los pilotos, que está siendo del 100%«, subraya el sindicato.
RECUPERAR LAS CONDICIONES LABORALES PREPANDEMIA
Sepla convocó la huelga «ante la negativa de la empresa a recuperar las condiciones laborales que los pilotos tenían antes de la pandemia, así como a negociar el segundo convenio colectivo«.
Anteriormente, el sindicato aseguró que la huelga «se trata del último recurso posible» y también han pedido disculpas a los pasajeros, «los grandes perjudicados por esta situación».
Según los pilotos, la negociación del segundo convenio colectivo de easyJet concluyó el pasado mes de julio, «cuando la empresa se negó a atender cualquier petición de los representantes de los pilotos» y presentó una nueva propuesta que «recorta todavía más las condiciones laborales en términos reales».
Macarena Olona, hasta hace muy poco máxima dirigente de VOX en la comunidad autónoma de Andalucía, ha explicado públicamente cuál es el verdadero motivo, y con detalles, que la ha tenido que dejar fuera de la política. Además, ha querido dar más detalles sobre su futuro más próximo y el hecho de si ve ya factible una posible vuelta.
El presente de Macarena Olona
Macarena Olona, más conocida públicamente por haber pertenecido al partido político de Vox, se vio en la obligación de dejar la política hace casi un mes por ciertos problemas de salud. Fue un 29 de julio cuando la ya exdiputada lo hizo oficial a través de su cuenta de Twitter, pero es realmente ahora cuando ha querido dar explicaciones más detalladas sobre su actual estado de salud, y los detalles más íntimos de cuál es la enfermedad que padece, y que la ha dejado fuera de uno de sus mundos favoritos, la política.
Declaraciones de la ex de VOX
Macarena Olona ha vuelto a aparecer este lunes ante la prensa durante una de sus experiencias que ha estado realizando en el Camino de Santiago. Ahí, y tras las insistentes preguntas de los periodistas que le han dado el encuentro, ha dado algún que otro detalle más acerca de su actual estado de salud: «Me marché por problemas de tiroides que me hicieron sufrir desvanecimientos y la pérdida de hasta 11 kilos«. No obstante, ha querido confirmar que está todo controlado, gracias a la medicación que está tomando.
La posible vuelta de Macarena Olona a la política
La que fuera candidata por VOX, Macarena Olona, para presidir la Junta de Andalucía, también quiso hacer hincapié en que no tiene pensada una vuelta a la política. Sin embargo, sí que ha afirmado estar como loca por “sudar la camiseta pública” como abogada del Estado. Ella ya dejó claro esto en su comunicado por Twitter, cuando anunció que iba a dejar la política por un grave motivo de salud, pero ahora lo ha querido volver a confirmar. Para desgracia o suerte de muchos, Olona no volverá a ser una de las máximas dirigentes de VOX en Andalucía, la tierra donde consiguió su máximo éxito político.
Cómo está llevando la enfermedad
«Los peores diagnósticos posibles que se valoraban en aquel momento inicial han sido descartados por completo», explicaba a los medios Macarena Olona. A todo esto, ha querido dar algún detalle que otro más: «Es una cuestión relacionada con la tiroides, que la tengo hiperactiva, se ha descontrolado y es algo que se puede llevar perfectamente como lo llevan muchas personas y con una medicación adecuada se puede domar«. Para acabar estas declaraciones, quiso dirigirse a todos los ciudadanos del país: «Quiero servir a los españoles y estaré allí donde pueda serles útil (…) Estoy como los caballos antes de la carrera, llena de adrenalina y deseando que se levante la barrera».
Macarena Olona: “Sudar la camiseta pública”
Macarena Olona, a pesar de haber dejado claro que no ve factible su vuelta a la política, sí ha querido recalcar que tiene “adrenalina” para “volver a sudar la camiseta pública”. “Tengo muy claro que quiero servir a los españoles y que estaré allí donde pueda serles útiles. No como política sino por aquello a lo que me he dedicado desde que decidí opositar a abogada del Estado”, confesó.
Un camino nublado para VOX
Bien es cierto que a pesar de no buscar de nuevo un alcance político o una vuelta que pudiera volver a ponerla en la palestra para gobernar una comunidad autónoma o quién sabe si algo más, Macarena Olona sigue plasmando su liderazgo y su poder de convocatoria allá por donde va, en un momento en el que VOX sigue sin saber definir bien cuáles han sido los motivos de su separación, más allá de lo que explico Olona por redes sociales. Cuando es preguntada por esto, la peregrina, rodeada de sus familiares y amigos más cercanos, sigue dejando claro que no hay ningún pulso con la entidad política.
El peregrinaje de Macarena Olona
De mientras, estos 22,2 kilómetros que llevan desde Sarria de Portomarín, primera etapa, materializaron el efecto Macarena Olona y el nacimiento de esta comunidad bautizada como ‘la familia del Camino’. En este camino, le acompañaron muchas personas, desde adolescentes a septuagenarios, incluso un par de votantes de la izquierda. Había personas con prótesis de cadera y graves cardiopatías que se comprometieron a caminar los dos primeros kilómetros, pero llegaron hasta Portomarín junto a Olona. En el durante, hubieron muchos signos de cariño para Olona, le pidieron una llamada de teléfono para poder felicitar un cumpleaños a una persona, le cantaron ‘La Macarena’, le pitaron desde los coches, se unieron nuevos adeptos en las paradas, etc. Hubieron algunos también que pidieron días libres para poder atravesar el viernes con ella la mítica plaza del Obradoiro. Muchos de ellos, este lunes, admitieron no ser creyentes. Estuvieron allí solo por Olona.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución territorial de más de 55 millones de euros para impulsar actuaciones en municipios situados en zonas de reto demográfico, con dos convocatorias, una para iniciativas ligadas a la bioeconomía y otra a la dinamización territorial.
En concreto, se consignan 40 millones de euros para acciones ligadas a la bioeconomía con el objetivo de que se incentive en los municipios el uso sostenible de los recursos forestales, se genere empleo y se revalorice el territorio en su área de influencia.
Estas actuaciones, que tienen que iniciarse antes del 30 de junio de 2023 y estar ejecutadas el 31 de mayo de 2026, deben así orientarse al aprovechamiento silvícola, la ganadería extensiva, y a producciones forestales sostenibles como las de corcho, resina, biomasa, aceites, piñón, castaña, setas, trufas, apicultura, plantaciones medicinales, apicultura o plantaciones medicinales.
También serán financiadas iniciativas de turismo sostenible y compatible con la conservación del medio forestal, promoción de la capacitación en el ámbito forestal o la creación y fortalecimiento de PYMES que desarrollen líneas de trabajo sobre aprovechamiento y protección del medio forestal, según ha precisado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en un comunicado.
Esta convocatoria también cubrirá las labores de restauración de zonas que hayan sufrido incendios forestales, siempre que favorezcan la recuperación de la actividad económica, se localicen en zonas vulnerables a la despoblación, respeten la recuperación ecológica del ecosistema e incorporen la dimensión del beneficio de la actuación para la población local.
Castilla y León será la comunidad autónoma que más reciba en el reparto de fondos, con más de 6,7 millones de euros, seguida de Andalucía, a la que se repartirá más de 4,9 millones; de Castilla-La Mancha, con más de 4,7 millones; de Extremadura, con más de 3,7 millones, y de Aragón, con más de 3,5 millones. Al resto corresponden menos de 3 millones.
DINAMIZACIÓN TERRITORIAL CONTRA LA DESPOBLACIÓN
Por otro lado, se distribuirán 15,7 millones de euros a las comunidades, una convocatoria prevista en los Presupuestos Generales del Estado 2022 que se gestionará mediante el Fondo de Cohesión Territorial (FCT).
Tal y como ha detallado el Miteco, mediante el FCT se impulsarán medidas de ordenación del territorio que favorezcan un desarrollo local sostenible, se abordará el desequilibrio territorial en el acceso a servicios públicos clave y se promoverán actuaciones para incentivar la actividad económica y empresarial en zonas vulnerables al declive demográfico.
Del mismo modo, también se llevarán a cabo programas de responsabilidad social para garantizar el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes del área de influencia de los municipios.
La realización efectiva de las iniciativas financiadas con cargo a este acuerdo que se somete a autorización deberá efectuarse antes del 31 de diciembre de 2023. Para asegurar un correcto seguimiento y control del calendario y de las actuaciones, el acuerdo detalla el sistema de seguimiento y evaluación, que se canalizará través de la Comisión Sectorial de Reto Demográfico e incluye el cumplimiento de las obligaciones de información y justificación previstas en la normativa común a las distribuciones territoriales de fondos.
En este contexto, el Miteco ha destacado que se avanza en la consolidación de la política pública de reto demográfico reforzando la gobernanza a la vez que se hace partícipes de la misma a las comunidades autónomas.
Asimismo, ha resaltado que tras la primera distribución de fondos efectuada en 2021 para proyectos singulares, de carácter lineal, en este ejercicio se aumenta la dotación respecto a la anterior distribución conforme a las disponibilidades existentes, pasando de 11,7 a 15,7 millones de euros.
En este apartado, Castilla y León vuelve a ser la CCAA que más recibirá, con más de 3,3 millones de euros; seguida de Castilla-La Mancha, con más de 1,7 millones; Galicia, con más de 1,5 millones, y Andalucía, con más de 1,4 millones. El resto recibirán cantidades inferiores.
NUEVA AYUDA EN LOS PRÓXIMOS MESES
Por último, el Miteco ha subrayado que estas ayudas territorializadas se complementarán en los próximos meses con una nueva convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad por importe de 80 millones de euros para proyectos cuyo fin último sea el fomento y promoción de la bioeconomía en entidades locales y privadas.
Esta convocatoria, orientada hacia la mejora de los paisajes forestales se resolverá ya en 2023, y podrán optar a ella proyectos en áreas afectadas por incendios forestales.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha respondido a las críticas del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, al impuesto que impondrá el Ejecutivo a las energéticas y entidades financieras, al afirmar que la obligación del Consejo de Ministros es «defender los intereses de España, de los españoles y las españolas«.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros y al ser cuestionada por la opinión de Imaz respecto al impuesto, Rodríguez afirmó comprender que «los consejos de administración defiendan los intereses de sus empresas«, aunque subrayó que el Gobierno «lo que tiene que defender el interés de España, de los españoles y de españolas».
En una tribuna en el diario ‘El País’ este domingo, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, cargó contra el impuesto a las principales energéticas españolas planteado por el Gobierno al considerar que «no va contra los ricos» sino que «va en contra de la actividad empresarial» y vaticinó que este tributo «dañará» la capacidad de inversión de las empresas y del empleo industrial, repercutiendo, en último término, en la competitividad del país y su modernización.
La también ministra de Política Territorial aseguró que este impuesto pasa por ser una «iniciativa importante en un momento de dificultad» para que aquellos sectores que están «recibiendo ingresos extraordinarios puedan hacerse cargo de las cargas, como está haciendo el Estado«.
A este respecto, recordó que el Gobierno ya ha puesto al servicio de los ciudadanos «30.000 millones euros para amortiguar el coste de las consecuencias económicas de esta guerra y de la inflación en las familias.
Además, recordó que el impuesto pasa por ser una medida «circunstancial, temporal y trabajada con rigor jurídico«, por lo que pidió a las grandes empresas del país «que contribuyan en esa responsabilidad social que tienen en su ideario y que es un compromiso que les reclama la Constitución española».
NO «VOLVER AL PASADO» CON LAS NUCLEARES.
Respecto a la posibilidad de alargar la vida útil de las centrales nucleares, aseguró que este Ejecutivo «no quiere volver al pasado» y que «mira al futuro».
Rodríguez subrayó que, al contrario que otros, este Gobierno no tiene «añoranza del pasado» y defendió «poner el valor» el plan de cambio energético diseñado.
En este sentido, destacó el «liderazgo» de España en esta transición energética hacia un «modelo distinto, de soberanía y autonomía energética como país», con un plan que se hizo «de la mano del sector«. Además, indicó la necesidad de que esa transición sea «justa».
Casi la mitad (48,6%) de los usuarios entrega un coche usado para comprar uno nuevo, con el objetivo de abaratar la operación resultante ante la actual crisis socioeconómica, según las cifras del comparador de coches Carwow.
El estudio recoge que un 33,4% expone que no tiene pensado entregar un coche, mientras que el 18% restante no tiene una respuesta clara al respecto.
Según los datos de Carwow, el 52,7% decide financiar la compra de ese coche nuevo, un 24,2% opta por abonar la totalidad del coste, y hay un 23,1% que no lo tiene claro.
Asimismo, el 41% de los encuestados refleja que manejan un tiempo de compra de uno a tres meses; un 28,5% lo querría adquirir en un mes; un 20,1% en más de tres meses y el 10,4% restante en la misma semana si fuera posible.
Por otro lado, un 88% de los usuarios encuestados prefiere contactar con el concesionario, mientras que un 11% prefiere que sea el concesionario el que contacte con el futuro comprador.
En lo que respecta a la tipología de este comprador digital, la mayoría son particulares (70%), seguido de autónomos (12%) y de empresas (7%).
La wallet juega un rol muy importante cuando se habla de criptomonedas, ya que funciona como una billetera virtual que permite almacenar y operar en monedas virtuales. A diferencia de los bancos, este tipo de plataforma confiere seguridad a los usuarios a través de técnicas de cifrado blockchain, utilizando mecanismos criptográficos para firmar, acceder y ejecutar movimientos de manera fiable desde un móvil o computadora.
Estas características han hecho de esta herramienta una de las más buscadas entre los usuarios que invierten en el mercado de las criptos. Muestra de ello es el éxito obtenido en muy poco tiempo por X DeFinitive, una robusta propuesta llamada a convertirse en wallet de referencia gracias a la facilidad de uso y conjunto de servicios ofrecidos, donde se pueden encontrar novedades como la creación de nuevas cuentas híbridas o el envío de fondos entre diferentes blockchains. X DeFinitive ha sido desarrollado con tecnología 101OBeX, utilizando el mismo sistema de desarrollo seguro y escalable para realizar operaciones con criptoactivos, que ya utilizan entidades financieras alrededor del mundo.
Tecnología segura para operar en monedas virtuales
El elevado número de ataques cibernéticos y robos de información, tanto en el mundo FIAT como en los nuevos ecosistemas de dinero virtual, hacen necesaria la búsqueda de plataformas de servicios financieros que ofrezcan mayor seguridad, como las wallets. Estas permiten de manera segura el acceso a las cuentas no solo de una manera sencilla y usable, sino todo lo anterior gracias a las capas de cifrado y los diferentes factores de seguridad.
X DeFinitive ha sido desarrollada bajo una tecnología con datos encriptados que proporciona una mayor seguridad de navegación al almacenar y realizar operaciones con dinero digital. Estos aspectos hacen que X DeFinitive se presente como una de las mejores propuestas para liderar el mundo de las wallets, actualmente liderada por MetaMask, posicionándose como un referente en el mundo de las criptomonedas, gracias a la combinación de seguridad, eficiencia y usabilidad que ofrece.
101OBeX ofrece soluciones full stack para el mundo blockchain
101OBeX hace una clara apuesta por el mundo DeFi y todo lo relacionado con blockchain, entendiendo el mundo DeFi el futuro de las finanzas. 101OBeX está liderada por Raúl Nogales, un empresario y emprendedor español que ha combinado su pasión por el mundo de los negocios financieros y las tecnologías y que fue pionero en el mundo cripto, realizando la primera transacción en una tienda de conveniencia con bitcoin en México en 2013, en la que se realizó el pago de una compra en una de las tiendas 7-Eleven en Ciudad de México y que le abrió las puertas para ser presidente de la Bitcoin Foundation para el capítulo de México durante sus dos primeros años de vida.
101ObeX ofrece una completa solución full stack que permite crear soluciones completas trabajando en diferentes blockchains,tales como Ethereum o Songbird, lo que permite a las compañías rentabilizar sus inversiones en desarrollo.
El uso de tecnologías innovadoras y eficientes que responden a las necesidades de los usuarios ha sido la clave que ha llevado a la compañía a escalar importantes posiciones en el sector empresarial. Con su más recientes asociaciones a nivel internacional, 101OBeX apuesta por revolucionar el mundo de los servicios DeFi y fintech, haciendo posible que empresas de todos los sectores tengan acceso a un sistema digital financiero seguro y sencillo.
Con la llegada de septiembre el tiempo comienza a cambiar. Las temperaturas oscilan de un día para otro y las noches empiezan a ser más frescas. Pronto estará aquí el otoño, una de las épocas en las que los catarros comienzan a proliferar. Los excesos del verano, el disgusto de tener que reincorporarnos al trabajo, el estrés del día a día… todo ello pone en jaque la resistencia de nuestras defensas, y nos volvemos más vulnerables a este tipo de infecciones estacionales. Por eso, lo mejor es comenzar a prepararse ya, y elaborar un plan de acción para que, cuando llegue el momento, tener un sistema inmunológico a prueba de bombas.
REFORZAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Lo principal es intentar mantener unos hábitos de vida saludables, entre los que hay que incluir una dieta equilibrada, un peso adecuado, ejercicio regular y respetar las horas de sueño. Además, hay que hacer todo lo posible mantener el estrés a raya porque es uno de los principales enemigos de una buena salud. Nada como un pico de estrés para caer con un buen catarro a las pocas horas, ¿te ha pasado? Eso es porque tu sistema inmunológico estaba un poco frágil y ha terminado de debilitarse por culpa de la ansiedad. Aquí te dejamos algunas vitaminas imprescindibles que se pueden combinar con diferentes suplementos.
VITAMINA A: AYUDA A PRODUCIR LINFOCITOS
La vitamina A estimula la producción de linfocitos, unas células con una gran protagonismo en el sistema inmunológico. Son un tipo de glóbulos blancos que además de atacar a cualquier agente invasor en el organismo, también intervienen en la producción de unas proteínas llamadas anticuerpos, que se encargarán de impedir el paso a nuevas infecciones. Algunos alimentos ricos en vitamina A son la col rizada (también conocida como kale), el brócoli, los lácteos y los huevos.
VITAMINA C: PARA PRODUCIR COLÁGENO
La primera línea de defensa contra las infecciones son los pulmones, el intestino y las mucosas de la nariz. Y en estos puntos el colágeno tiene una importancia especial. La vitamina C es una de las sustancias involucradas en la síntesis del colágeno, de hecho es indispensable para su elaboración y sin ella no podía hacerlo. Es decir, que estos tejidos tan delicados e importantes necesitan vitamina C para mantenerse en un estado óptimo y repeler cualquier ataque de virus o bacterias. Esta vitamina también estimula la producción de enzimas, anticuerpos y glóbulos blancos, además de tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Alimentos ricos en vitamina C son los kiwis, las frutas del bosque, los cítricos, las espinacas y los pimientos.
VITAMINA E: FORTALECE LAS CÉLULAS
La vitamina E es un antioxidante muy potente que actúa fortaleciendo las paredes de las células. Gracias a esto, se potencia la acción del los linfocitos T, unas células presentes en la sangre que cumplen una función protectora del sistema inmune. Además, también reduce la inflamación. Los linfocitos T al detectar a los patógenos invasores se dividen una y otra vez hasta conseguir un número suficiente para eliminar al invasor. Si hay estrés oxidativo (como el que provoca la ansiedad, la mala dieta o el tabaco) esta respuesta no funciona correctamente. Fuentes de vitamina E son los aceites vegetales, las semillas y los frutos secos.
VITAMINA D, FUNDAMENTAL PARA UN SISTEMA INMUNOLÓGICO FUERTE
Es una de las más importantes del sistema inmune. Una de sus funciones es activar los linfocitos T, en el momento en el que tienen que actuar contra una infección. Al mismo tiempo los regula para que no reaccionen es exceso. También intervienen en la producción de citoquinas, unas proteínas que regulan la actividad de otras células inmunizarais. Esta vitamina está presente en los huevos y en los aceites de pescado, pero también puede producirla el propio organismo mediante la exposición solar.
VITAMINA B2, TAMBIÉN LLAMADA RIVOFLAVINA
Es fundamental para una buena salud de los glóbulos rojos que también cumplen un importante papel en el buen funcionamiento del sistema inmune. Ex antioxidante y fortalece el sistema en general. Está presente en todas las verduras verdes, los huevos y las carnes magras.
VITAMINA B6, TAMBIÉN MUY IMPORTANT PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Nuestro organismo la usa para producir células inmunes, y también para incrementar el número de anticuerpos para enfrentar una infección. Otra de sus funciones es servir de canal de información entre quimioquinas y citoquinas, dos proteínas que utiliza el sistema inmune como una especie de señalización cuando aparece algún agente invasor. La vitamina B6 está presente en plátanos, patatas, tofu, carne o pescado.
VITAMINA B9 O ÁCIDO FÓLICO
Es importante a lo largo de toda la vida, pero especialmente durante el envejecimiento, ya que la producción de linfocitos T va disminuyendo con la edad, y la vitamina B9 puede ayudar a paliar esta disminución. Algunas fuentes ricas en ácido fólico son los huevos, las legumbres, el melón, el aguacate o el albaricoque.
SELENIO, UN MINERAL MUY IMPORTANTE
El selenio es un mineral con una función muy importante en el sistema inmunológico, y su déficit está asociado con infecciones recurrentes debido a una función inmunológica debilitada. Un bajo nivel de selenio conlleva a una disminución de los linfocitos T, lo que significa que el organismo no puede dar una respuesta eficiente ante infecciones provocadas por virus. Este mineral también tiene un papel importante en la producción de citoquinas. Esta presente en carnes, pescados y cereales integrales.
ZINC PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
La falta de zinc se traduce en una débil sistema inmune y un mayor riesgo de inflamación, estrés oxidativo e infecciones. Además, ayuda a que la glándula timo, donde se producen los linfocitos T, cuya importancia ya hemos visto, funcione correctamente. Podemos obtener zinc en la carne de cerdo, los mariscos, las alubias o las pipas de calabaza.
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
Hay varios tipos de ácidos grasos Omega-3, aunque los más importantes para el sistema inmunológico son el ácido docosahexaenoico, el DHA, y el ácido eicosapentaenoico, o EPA. Intervienen reduciendo la inflamación y aceleran la curación después del sistema inmune haya conseguido vencer a los virus. Algunas fuentes ricas en estas grasas son los pescados azules, el marisco, las algas, los frutos secos y la quinoa.
El Metro de Madrid es una de las redes de transporte más eficiente de todo el país. Pero también de gran parte del mundo. Y todo porque te da la posibilidad de poder transportarte desde cualquier punto de la ciudad a otro en tan solo unos minutos. Además, es comparación con otras redes de metro de Europa es muy económico y los vagones de los trenes suelen ser bastante nuevos. Precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de varias curiosidades de esta red de transporte que seguramente no conozcas, entre las que destaca cuál es la estación más profunda de todas.
Esta es la estación más profunda del Metro de Madrid
Todos los que viven están muy contentos con la red de transporte que hay en la ciudad de Madrid. Y también lo están todos aquellos que nos visitan durante unos días, ya sea para trabajar o bien porque vengan a hacer turismo. Pero si hay un medio de transporte que destaque por el resto, es el Metro de Madrid. ¿Sabías que hay un montón de curiosidades en torno a él? Así, por ejemplo, hay una estación que es mucho más profunda que las demás. Nos estamos refiriendo a la de Cuatro Caminos, que está, nada más y nada menos que a 45 metros de profundidad. A continuación te contamos muchas otras curiosidades de este metro.
Este es el nombre oficial de esta red de transporte
Es lo más habitual: cada vez que alguien tiene que cogerlo, se refiere a él como el metro. Pero, ¿sabías que en realidad la red de Metro de Madrid tiene un nombre oficial? Y ese no es otro que Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Es muy curioso, ¿verdad qué sí?
La anécdota del Rey Alfonso XIII el día de la inauguración del Metro de Madrid
El Metro de Madrid es muy antiguo, tiene más de 100 años. Y el día que se inauguró, acudió el rey Alfonso XIII a hacerse una foto. Foto que tuvo que retocarse mucho porque el monarca salió en ella con los ojos cerrados. Así que se retocó hasta que se consiguió que apareciese con los ojos abiertos
Es la segunda red más grande de la UE y la octava del mundo
Hay muchos datos curiosos que dicen mucho sobre la importancia de la red de Metro de Madrid. Y uno de ellos tiene que ver con su tamaño. Piensa que, a día de hoy es la segunda red de metro más grande de toda la Unión Europea. Pero es que, además, es la segunda más larga de todas las que hay en el mundo.
Durante la Guerra Civil, el Metro de Madrid permaneció abierto
Otra de los hechos más curiosos que hay en torno a la red de Metro de Madrid tiene que ver con la Guerra Civil. Sí, has oído bien. Y es que durante los años que duró, el metro permaneció abierto. Pero no funcionando, sino que sirvió a modo de refugio durante los bombardeos.
En el metro hay una estación fantasma
Esto es algo que no mucha gente suele saber y que cuando se enteran, lo habitual es que se queden admirados. Resulta que en el Metro de Madrid hay una estación fantasma. Se trata de la estación de Chamberí, cerrada desde el 1966. ¿El motivo? Era una estación en curva y ello hacía imposible su ampliación.
La razón por la que los trenes del Metro de Madrid circulan por la izquierda
¿Te has dado cuenta de que en la red de Metro de Madrid los trenes circulan por la izquierda? Esto tiene una explicación. Y es que cuando se inauguró, los coches en Madrid también circulaban por el lado izquierdo. Muy curioso, ¿verdad qué sí?
El arte que puedes encontrar en esta red de transporte
Hay algunas estaciones de la red de Metro de Madrid que están llenas de arte. Así, por ejemplo, piensa que en la de Goya, hay cuadros del pintor. O que en la de Ópera hay restos de la Fuente de los Caños del Peral.
Esta es la línea del Metro de Madrid con más estaciones
En la red de Metro de Madrid hay un total de 12 líneas. Pero no todas tienen la misma cantidad de estaciones. Hay una que es más que el resto. Y esa es, en concreto, la 1. Esta línea cuenta con un total, nada más y nada menos, que de 33 paradas.
Y esta es la línea más larga
Y terminamos este artículo en el que te hemos contado varias curiosidades de la red de Metro de Madrid con la última de ellas. Queremos contarte cuál es la línea con longitud. Y esa es, concreto, la 12, que recorre un total de 40’9 kilómetros.
Las sandalias se han convertido, sin ninguna duda, en uno de los zapatos que más mujeres utilizan del principio al final del verano. Las hay de muchos tipos diferentes, pero las más cómodas, además, resultan ideales tanto para el día a día como para ir a trabajar o realizar viajes. En esta época del año, además, es fácil encontrar auténticos chollos para aprovechar lo que queda de bueno tiempo, o pensar ya en la próxima temporada. Este modelo de Carrefour es un buen ejemplo de ello.
Repasamos esta y otras rebajas realmente tentadoras que tener en cuenta antes de que comience el otoño.
Sandalias planas sostenibles de Carrefour
Aunque antes valían trece euros, estas fantásticas sandalias de Carrefour, que destacan por su diseño confortable y plano, ahora se pueden conseguir en los centros físicos y en la página web del supermercado por solamente 3,99 euros. Un precio realmente ajustado, que seguramente motive a muchas de sus clientas a hacerse con ellas.
Además, están creadas a base de fibra natural reciclada, acompañadas de cintas elásticas y empeine de brillo.
Pantalón leggin deportivo de Carrefour
Muchas son las mujeres que aprovechan septiembre para plantearse el nuevo retro de salir a correr, y qué mejor forma de prepararse para ello que adquiriendo el material deportivo adecuado para desempeñar esta práctica. En Carrefour hay bastantes prendas perfectas para hacer ejercicio, y algunas de ellas, como las sandalias anteriores, están sensiblemente rebajadas de precio.
Un buen ejemplo pueden ser estos pantalones deportivos para mujer, que han pasado de valer ocho euros a solamente 3,49 euros. Tienen un diseño básico, capaz de combinar con cualquier otro tipo de atuendo o complemento deportivo.
Zapatillas de estar por casa de Carrefour
El esfuerzo que la marca Carrefour lleva ya tiempo de bajar el precio de su moda considerablemente salta a la vista. Ante la competencia de numerosas tiendas “low cost” como Primark o Lefties, es natural que la cadena francesa haya optado por proponer también muchos productos por muy poco.
Estas zapatillas de estar por casa ejemplifican claramente esta política, puesto que actualmente solo cuestan 1,99 euros. Es difícil encontrar un artículo similar por menos, y que además tenga un diseño tan simpático como este cómodo calzado.
Vestido corto de Carrefour para mujer
Los “chollos” de Carrefour con vistas a este final de verano están a la orden del día, siendo un momento más que aconsejable para hacerse con prendas veraniegas y precios increíbles. Para darse cuenta de ello es posible fijarse en casos como el de este vestido corto, que ha visto reducido su valor a únicamente 3,99 euros.
Es ideal para llevar encima del bañador en la playa, o conjuntarse de otras formas. Pero lo mejor que es hay alternativas similares pero con distintos estampados y colores. Por ese precio, nunca está de más tener uno de estos productos en el armario, ya que siempre se terminan usando, en casa o en la calle.
Camiseta básica de Carrefour para mujer
Por 2,99 euros se pueden encontrar también en Carrefour estas camisetas básicas, de esas que nunca vienen mal, y que son muy prácticas para esta época del año, ya sea para llevar solas o, un poco más adelante, conjuntarse con una chaqueta, una blusa o lo que sea. Se pueden encontrar en dos colores: blanco y negro.
Eso sí, muchas de sus tallas ya están desapareciendo de su página web, algo que no nos sorprende teniendo en cuenta lo que valen.
Chanclas multicolor para mujer
Una de las cosas que más valora la gente del calzado es su comodidad, sobre todo mientras dura el verano. Y si además tiene un precio ajustado, mejor que mejor. Así sucede con estas chanclas multicolor para mujer, que pueden comprarse en distintos tonos, y que seguro que se convierten en uno de los zapatos favoritos de muchas mujeres durante sus vacaciones.
Valen 2,99 euros, y algunas tallas ya no están disponibles, al menos a través de Internet.
Camiseta de pijama para mujer
Con el otoño a la vuelta de la esquina, como aquel que dice, es natural que haya gente que ya piense en permanecer más tiempo en casa, en plan cómodo. Algo para lo que se necesita ropa que ayude a cumplir esa función. Es el caso de las típicas camisetas de pijama de toda la vida, que al final son una de las prendas que más se gastan en el día a día cuando no hay que salir del domicilio.
En Carrefour pueden conseguirse por 2,99 euros, y además conviene destacar que las hay de dos colores: rosa y azul. Forman parte de la colección Tania Llasera y tienen mangas de estilo tres cuartos, gracias a las cuales sirven para casi cualquier momento del año.
Triples, defender, jump pass o hook shot son algunas de las palabras asociadas al basket y que despiertan la ilusión de sus aficionados. La NBA es capaz de ofrecer todo ello y muy pronto dará comienzo para el deleite de todos. Las apuestas NBA están más en auge que nunca en el momento en que da comienza y todo ello, se debe a la propia competición en sí y al aura marketiniana que la envuelve.
La NBA dará comienzo el próximo 18 de octubre
La Liga Nacional de Baloncesto americana (NBA) es la competición de clubes más importantes del mundo y que mejor vende sus activos y su producto de cara al merchandising, televisión etcétera. Es una liga que este año empezará el 18 de octubre y los aficionados al baloncesto ya esperan impacientes dicha fecha. Dos divisiones, este y oeste con 30 equipazos, 30 súper plantillas que reúnen lo mejor del baloncesto mundial. De esos 30, hasta 29 son de Estados Unidos y tan solo uno es de Canadá.
Toronto Raptors en 2018-2019 ganó el título convirtiéndose en el primer país lógicamente que lo lograba sin que fuera de Estados Unidos el ganador. Así pues, una franquicia muy bien organizada con mucha libertad para los jugadores y a los que se les presupone una gran responsabilidad. Por ejemplo, es muy poco habitual que se concentren o que realmente tengan un régimen muy estricto de entrenamientos o comida como podemos ver en el fútbol en Europa
Es muy frecuente que acudan directamente partido en el momento en el que se celebra y que tengan una buena libertad para seguir su alimentación. Siguen entrenamientos personalizados con dinámicas de tiro según la posición que ocupen en el juego. Eso vale la personalización en los entrenamientos y que los jugadores realmente vean sus evoluciones, sus estadísticas y se puedan mejorar aquellos aspectos más flojos sobre la cancha, sobre el parqué.
Uno de los aspectos a destacar de la liga americana es la responsabilidad social
También la NBA ha sabido acercarse al deporte femenino con una liga femenina fuerte, importante y con el patrocinio suficiente como para salir adelante y que las mejores jugadores del mundo también acudan a disputar esa liga y por supuesto lo mismo ocurre con los entrenadores. Tienen la figura del entrenador o manager más bien y luego los entrenadores de campo.
Muchos entrenadores europeos se han marchado, por ejemplo el seleccionador nacional de hoy en día Sergio Scariolo. Otro aspecto importante que también es conveniente destacar en la liga americana es la responsabilidad social. Es decir cómo proyectan la liga hacia aspectos sociales de colaboración con entidades y con gente más desfavorecida.
Se ha hablado mucho de su paso a Europa y de una posible integración de algunos equipos europeos en la NBA porque es la mejor liga del mundo. Madrid, Barcelona o ahora los equipos rusos en menor medida, siempre se ha perseguido esa posibilidad y se han realizado partidos aquí en Europa amistosos con equipos nacionales que han resultado siempre realmente atractivos para el aficionado.
Es muy icónico el pabellón de baloncesto americano con un gran respeto por aquellos jugadores que han vestido la camiseta de manera mucho más importante y fruto de ello por ejemplo es en breve ver cómo le retiran la camiseta a Pau Gasol, uno de los nuestros. El jugador de los Lakers es absolutamente legendario y que hace unos días se acordaba de su compañero fallecido Kobe Bryant en el día de su cumpleaños. Su camiseta colgará del estadio angelino y demuestra ese respeto, esa veneración por los jugadores. Sí que es cierto que son contratos muy cortos que a veces es habitual el traspaso de una franquicia a otra sin ningún tipo de problema, pero cuando el jugador deja huella realmente se le retira la camiseta, algo que también sucede en Europa.
Sin embargo, todo proviene de allí, de la liga americana. Además, hay que destacar los pabellones con esas pantallas gigantes explicando los puntos o repeticiones, entre otras informaciones. En fin, cuestiones y elementos que se van importando a Europa y que tienen su origen en el fútbol americano o en el propio baloncesto.
Giannis Antetokounmpo o Kevin Durant serán algunas de las estrellas rutilantes para esta competición absolutamente extraordinaria. Es muy habitual ver en tiendas aquí en España, en toda Europa las camisetas de los jugadores más destacados. Las personas aficionadas a este deporte en el mundo conoce los colores más icónicos de las franquicias, prueba de que la expansión del deporte de la NBA a nivel mundial es un hecho y saben vender realmente bien su producto.
Habrá que esperar a que llegue el ansiado mes de octubre para saber cómo se desarrollará esta intrepidante competición. Sin duda, las personas aficionadas estarán muy pendientes de cada movimiento, de cada canasta y en definitiva, de todos los resultados para disfrutar de un evento único.
Cuéntame es una de las series más longevas en emisión y la más longeva en España. Después de más de 20 años de emisión, la serie ya va camino de su final. De hecho, los rumores dicen que podría no haber temporada 23, es decir, que podría acabarse para siempre y no renovar.
¿Qué se sabe sobre este tema? Eso es lo que vamos a tratar en el día de hoy, viendo lo que ocurrirá con la continuidad de este mítico programa. Vamos a ver por qué podría ser cancelado, cómo sería su última temporada y algunas polémicas.
[nextpage title= «1»]
La continuidad de Cuéntame no está garantizada
La serie española de la familia Alcántara finalizó hace poco con la temporada 22. La serie lleva más de 400 episodios y aún falta un buen final a su altura, ya que aún está situada en el año 1994. De hecho, aún quedan muchas trampas por cerrarse y si se cancela, quedarían aún cosas en el tintero.
Sin embargo, RTVE no sabe qué hacer con su serie insignia, ya que lleva más de 400 episodios y su audiencia no es la misma. La última emisión tuvo solamente un 9,3% de cuota de pantalla, muy lejos de ese 40% que rondaba en sus inicios y que le hacían ser una serie de garantías. Por ello, no sabremos si va a renovar o no.
[nextpage title= «2»]
¿TV Movie para 2023?
TVE aún no se ha pronunciado con respecto a Cuéntame, pero podría hacerlo muy pronto. Uno de los rumores que se han dicho es el de hacer una especie de película en forma de TV Movie, la cual condensase todas las tramas que queden por resolver en una sola película.
De este modo, podrían conseguir cerrar todas las tramas que queden pendientes sin arriesgar mucho, ya que no haría falta emitir tanto capítulo. Eso sí, hay que tener en cuenta que no hay nada oficial y que esto son simplemente rumores. De hecho, aún podría salir una temporada 23 normal.
[nextpage title= «3»]
Así sería la temporada 23 de Cuéntame en caso de salir
Otra opción para finalizar la serie es sacar una última temporada, la cual cierre con broche de oro todas las tramas y ponga fin a la serie (con opción a seguir si las cifras de audiencia remontan). En realidad, hay muchas formas de cerrar las tramas, como los capítulos especiales del pasado de los Alcántara.
Esta nueva temporada podría traer algunos regresos, como el esperado Ricardo Gómez, el cual interpretaba a Carlos Alcántara. Él ha dicho de forma reciente que podría volver si ellos quisieran que lo hiciera. De este modo, la audiencia aún podría remontar y recuperarse.
[nextpage title= «4»]
Las razones de su posible cancelación
Cuéntame podría ser cancelado y no emitirse más (o emitirse como mucho un final y dejarlo ya estar). La razón principal es el desgaste del formato, el cual es el más longevo de televisión española y ha notado el paso del tiempo. De tener en ocasiones más de un 40% de cuota de pantalla, han pasado a tener alrededor de un 10%, cifras bajas incluso para estos tiempos.
Por ello, el programa podría ser cancelado de forma permanente. La marcha de actores importantes como Ricardo Gómez o Elena Riverahizo que se perdiera mucho tirón. Por otro lado, su competencia con programas como Supervivientes también ha hecho mella en el formato.
[nextpage title= «5»]
La polémica con Imanol Arias que hizo tambalear Cuéntame
Sin duda, Imanol Arias en su papel de Antonio Alcántara es uno de los personajes clave de la serie. Por ello, su marcha podría suponer su cancelación, algo que casi se produjo al finalizar la temporada el mes pasado. El actor dijo que no iba a volver a trabajar con la cadena pública. Afirmó que la serie se iba a cancelar por criticar a los Gobiernos del PSOE de 1994, además de atacar a los trabajadores de RTVE, asegurando que sobraban 9000 personas en la cadena. Otra crítica fue a la financiación de la cadena, la cual se hace sin publicidad.
Por otro lado, aseguró que prefería un final corto, tal y como se explicó antes con la TV Movie. Todas estas polémicas hicieron tambalear la continuidad de la serie, aunque Imanol acabaría rectificando, pidiendo perdón y diciendo que “se le fue la olla”. Por ello, parece que todo está arreglado, aunque vamos a ver lo que acaba ocurriendo.
[nextpage title= «6»]
Los programas que podrían sustituirlo
Cuéntame siempre ha sido un programa fijo durante la noche de los jueves en RTVE, siendo el día de la semana que casi siempre se ha elegido. Esta franja es importante, ya que compite contra gigantes como Supervivientes, así que RTVE ya podría pensar en un sustituto para rellenar el enorme hueco que dejará su serie insignia.
Según ECD, el sustituto podría ser un programa musical llamado Dúos Imposibles. Este programa estaría creado por Ganga Producciones, misma que hace Cuéntame. Los rumores hablan de un talent show donde un famoso hará equipo con un anónimo, con el fin de interpretar éxitos musicales de todas las épocas. Eso sí, todavía no hay nada confirmado, así que habría que esperar a ver qué pasa.
[nextpage title= «7»]
Un repaso a la cronología de Cuéntame
La serie lleva en emisión desde 2001, es decir, hace 21 años; sin embargo, en la ficción ha avanzado más, pues ha habido varios saltos de tiempo. La última temporada trascurrió en 1994, es decir, 26 años después de su inicio, pues empezó en 1968 con la victoria de Massiel en Eurovisión. Es más, hubo un pequeño especial que ponía la serie en el presente, narrando la muerte de Antonio Alcántara en 2021.
Durante esos años, ha contado toda la historia de España en esos años, además de tramas interesantes con muchos personajes, reconciliaciones y todo tipo de historias. Es más, todavía podrían quedar cosas que contar e incluso acabar la serie en el 2001, año donde empieza a contarse la historia en la vida real.
Material Escolar es la mayor tienda online especializada en material escolar de España con más de 50.000 ventas anuales y un 60% de nuevos clientes con la ayuda de PrestaShop
Material Escolar es la mayor tienda online de material escolar de España con más de 50.000 ventas anuales. Actualmente sigue de cerca a Amazon, su principal competidor en el sector.
El secreto de esta compañía es que vende directamente al cliente final, abarcando a las familias que quieren comprar material para sus hijos, a los propios alumnos y a los centros educativos (colegios, academias, centros de formación, etc.) que necesitan abastecerse antes del inicio del curso. La mayor tienda online de material escolar, Material escolar.es, en España sigue creciendo, de hecho alcanza un 60% de nuevos clientes al año. Actualmente, cuentan con 17.550 productos diferentes en su catálogo y 9 almacenes integrados.
Su propuesta de valor: más sostenible y envío en 48h
El fundador y director general de Material escolar.es, Javier Galán, con más de 20 años de experiencia en Internet en empresas como Grupo Planeta o Maninvest, tuvo la idea de crear una tienda online que ofreciera -en un solo lugar y con un solo envío- todos los productos que una persona, familia, empresa o centro educativo necesita. de papelería, manualidades, productos escolares, juegos, mochilas, etc.
Los clientes pueden llenar una cesta con diferentes artículos (una mochila, un lápiz, un rotulador, una goma de borrar, un estuche) que recibirán en un único envío en 48 horas.
«Nuestros envíos se traducen en comodidad para los compradores y en un menor impacto medioambiental, al reagruparse en un solo paquete acarreando costes logísticos más bajos», explica Galán, a la vez que destaca «la contribución de PrestaShop y sus módulos al desarrollo exitoso de la empresa».
«Además, al poder comprar exactamente las unidades que se necesitan de cada producto en lugar de cajas completas, como ocurre en estas otras tiendas online, se apoya un mundo más sostenible y un consumo responsable», añade el comerciante.
Una idea clara y la migración a PrestaShop
El proyecto se lanzó utilizando la plataforma Magento Enterprise. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que necesitaban una plataforma más adaptada a la complejidad de su negocio, que les proporcionará otras funcionalidades como la opción multitienda, la integración de sus almacenes, un back office único para miles de productos y miles de clientes.
Su mayor reto era que necesitaban muchas herramientas, por eso eligieron PrestaShop. En 2014 migraron a PrestaShop consiguiendo escalar su comercio electrónico. Montaron dos tiendas online: una para la venta de material de oficina, y otra para material escolar y papelería, integrando el catálogo y gestionándolo de forma individual.
Con el cambio, mejoraron también el posicionamiento en Google ya que la versión 1.7 de plataforma PrestaShop tiene una optimización SEO bastante buena. El tráfico orgánico se incrementó un 40% o un 50% en los tres primeros meses. Mejorar el SEO era uno de sus objetivos prioritarios, ya que al trabajar con muchos productos que tienen un margen estrecho y un bajo coste unitario, necesitan apoyarse en un potente posicionamiento natural para poder competir sin tener que invertir grandes cantidades en publicidad. Actualmente, reciben unas cuatrocientas mil visitas al mes por tráfico orgánico.
«La tienda de Material Escolar es un ejemplo claro de cómo el cambio a una plataforma PrestaShop puede ayudar a un proyecto con alto número de referencias y un modelo logístico complejo a escalar de una forma importante gracias a la flexibilidad y adaptabilidad de la plataforma» comenta Jorge González Marcos, Head of España y Latam en PrestaShop.
Acerca de PrestaShop
Como socio clave en la digitalización del comercio, PrestaShop pretende convertirse en la plataforma comercial de referencia para el crecimiento de las empresas en todo el mundo, basándose en sus valores: audacia, proximidad, tenacidad y compromiso. Con casi 300.000 sitios que ya utilizan su software en todo el mundo, PrestaShop es la solución de comercio electrónico de abierto líder en Europa y América Latina.
Hemos perdido la cuenta de ediciones de MasterChef: Amateur, Celebrity, Junior, Profesionales… y también de polémicas que, cada poco tiempo que conforman sus temporadas, salpican este programa que nació como de cocina, aunque de eso no todos opinan lo mismo, ciertamente.
Teniendo en cuenta la experiencia de quienes manejan el proyecto, los cuidados guiones, la selección de protagonistas y la maquinaria de marketing, hemos conocido en todos estos años diferentes, variadas y sonadas polémicas que poco tenían que ver con los fogones. La última, la que tuvo que ver con una famosa concursante que echó los ‘cuchillos’ al espacio de Televisión Española. Lo repasamos desde MERCA2.
Masterchef sigue en polémica: una concursante ataca (de nuevo) al programa
Masterchef sigue ‘erre que erre’ con sus variadas polémicas. El programa, en un principio, parece que no iba a dar demasiados problemas ya que se trata de un concurso de cocina, pero, como pasa con todos los programas, también hay diferentes disputas, y la mayoría directamente relacionadas con sus concursantes.
Es lo que hemos visto ahora desde el espacio de Televisión Española donde son muchos los espectadores que han visto como una de sus concursantes más famosas, y que pasó por la edición de Masterchef Celebrity, ha vuelto a cargar (de nuevo) contra el espacio culinario. ¿Quieres conocer de quién se trata y qué es lo que ha pasado? Sigue leyendo, lo conocemos.
Con o sin polémicas, Masterchef se exprime al máximo sigue al frente en audiencias
Y es que, en su caso, no se pueden quejar de audiencia, ni mucho menos. Algo que, con polémicas aparte, el espacio ha seguido viviendo en buen estado. Lo vimos, justamente, con la que fue su última y décima edición, donde Masterchef se mantuvo en forma: programas emitidos de la pasada temporada han anotado 1.630.000 telespectadores y un 14,9% de cuota en TVE.
Ello hace, por su parte, que se consolide como una de las bazas más sólidas de la cadena pública, y eso que el programa está exprimiendo al máximo el formato, entre las ediciones de anónimos, ‘celebrities’, niños y abuelos. Y mucho tiene que ver, también, con sus reiteradas polémicas. Es el caso esta vez de Almudena Cid, que ha aireado sus trapos sucios.
Almudena Cid airea los trapos sucios de Masterchef
Esto se reveló, en su caso, en la edición de Masterchef Celebrity, donde tuvimos a bien contar, entre otros famosos, a Almudena Cid, quien pasara por el programa sin llevarse el triunfo final por algunas desavenencias con algunos concursantes (y la opinión del jurado, claro).
La ex gimnasta, al igual que le sucedió entonces a Manuel Díaz ‘El Cordobés, que habló con dureza sobre este programa de televisión, Almudena Cid también manifestó que tampoco guarda un buen recuerdo de su participación en el espacio presentado por Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera.
Pese a los incentivos de Masterchef, Almudena Cid desvela algunos secretos…
Así, y con la décima temporada terminada el pasado mes de julio, y con María como ganadora del espacio de TVE, tenemos ya los preparativos de la séptima edición Celebrity, MasterChef se ha convertido en un elemento básico en muchos hogares.
Los espectadores se reúnen semanalmente en torno al televisor para maravillarse e inquietarse mientras los chefs aficionados y profesionales se enfrentan para ver quién es el mejor, quién puede hacer un soufflé desde cero y quién es simplemente el maestro de los chefs. Ah, y el premio de 100.000 euros al final tampoco es un mal aliciente. Pero, como ha rescatado Almudena Cid, no es todo como parece…
Masterchef Celebrity, «la peor experiencia televisiva de mi vida», dice Almudena Cid
Sin embargo, con todos los programas de televisión, especialmente cuando se trata de un reality, es inevitable que haya drama. Ya sea por parte de los mismos jueces, de los propios concursantes, o quizás de algún ingrediente o plato, MasterChef ha tenido su puñado de escándalos. Y el que tiene que ver Almudena Cid no deja indiferente a nadie.
La gimnasta olímpica ha confesado que MasterChef Celebrity «ha sido la peor experiencia televisiva de mi vida«, en unas sorprendentes declaraciones publicadas en la revista Lecturas, aunque ha preferido no entrar en detalles. «No voy a hablar de MasterChef», ha concluido de un modo contundente, dejando a sus seguidores sin saber qué es lo que verdaderamente le ocurrió en el concurso
A medida que avanzaba el concurso, los nervios se apoderaron de ella: «Me veía tan agobiada…»
La actriz y exgimnasta, que no está pasando por un buen momento personal tras su separación de Christian Gálvez, después de más de once años de matrimonio, sorprendió con su respuesta al ser preguntada en una entrevista concedida a la revista Lecturas, acerca del actor Félix Gómez con quien comparte ahora escenario teatral y con quien coincidió en el talent gastronómico.
A medida que trascurrían las grabaciones, contó que, en vez de disfrutar de la experiencia, los nervios se iban apoderando de ella, de tal modo que su marido le decía: ‘No sé si quiero que te echen’. «Me veía tan agobiada en querer estudiar siempre y me decía ‘Almu relájate, déjalo’.
El programa resultó ser una prueba durísima
Como revela, para ella Masterchef resultó una prueba durísima. «Luego te das cuenta que tampoco es tan importante y que tienes que disfrutar el programa, pero para mí era muy complicado porque yo soy muy disciplinada. El programa es alto rendimiento porque estás muchas horas de pie cocinando sin parar», dijo.
«Me he tomado el programa muy en serio, porque yo todo me lo tomo muy en serio», señalaba entonces». Almudena Cid participó en la cuarta edición del concurso de Celebridades emitida en el otoño de 2019. La experiencia entre fogones para la exgimnasta comenzó el 21 de septiembre y terminó entre lágrimas el 23 de octubre, al convertirse en la octava expulsada.
Reconoce el valor de su paso por el formato
Eso sí, después de la experiencia Almudena que «no era nada cocinillas» reconoce que ha aprendido mucho, ya que ha pasado de llamar a su madre cada vez que hacía lentejas a ser capaz de dar de comer en su casa a 11 comensales a la vez.
«Además, ha perfeccionado su plato estrella, el risotto. Es bonito porque ahora viene la gente a casa y con pocas cosas en la nevera apaño una cena echando leches. Ahora cenas y comes mucho mejor”, reconoce Almudena. Estos sentimientos, no obstante, no le habrían hecho valorar la experiencia de manera positiva con Masterchef, como recalca, aunque en su momento admitía que valoraba su paso por el concurso.
Si quieres renovar tu fondo de armario para presumir de un estilo de campeonato, entonces no te puedes perder las últimas ofertas en moda que ha lanzado El Corte Inglés para que puedas comprar camisetas de hombre de primeras marcas por menos de 15 euros.
Camisetas de hombre de gran calidad para que presumas de un estilo único y que será la envidia de tus amigos por mucho menos de lo que te imaginas. Sin más te dejamos con nuestro recopilatorio de las mejores ofertas disponibles en el gigante de la distribución español.
Camiseta de hombre de manga corta y cuello redondo en El Corte Inglés
No te vas a poder resistir a llevarte esta camiseta confeccionada en algodón con ajuste slim y un acabado lavado ligeramente a la piedra. Al tener manga corta puedes usarla sola o con una chaqueta de traje en tono opuesto para marcar así un look nuevo y fresco en tu armario. El logo está en el pecho en tamaño mediano y con su fondo en diferentes colores hacen de tu outfit el más buscado por todos.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta de hombre de manga corta azul
Aquí tienes esta camiseta de manga corta confeccionada en algodón orgánico. El cuello es redondo para que puedas usarla con chaquetas de traje haciendo un look casual pero elegante a la vez. En el pecho tienes un estampado bandera con el logo de la marca que le da un aire misterioso. Hazte con esta camiseta y rompe con tus outfit de siempre en la oficina y fuera de ella.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta de bebe niño con manga corta en azul marino con logo en El Corte Inglés
Para nuestros peques también tenemos esta camiseta de algodón orgánico. Tiene la manga corta y el cuello redondo, perfecta para estas épocas veraniegas. Con su fondo en azul marino, destaca el logo en contraste de color blanco, haciendo un juego de colores ideal para cualquier outfit. Combínalo con un pantalón pirata de bolsillos en las mismas tonalidades y un cinturón con hebilla de metal.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta de hombre manga corta estampada
Con esta camiseta de algodón manga corta y un precioso estampado por ambas caras, vas a ser el centro de atención de tus compañeras y amigas. Tiene el cuello redondo para que puedas usar una chaqueta fina de crop para esas noches que refrescan. Hazte un outfit con unos vaqueros beige con bolsillos laterales y calza tus pies en unos náuticos marrones de verano y marcarás tendencia esta temporada.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta de hombre de manga corta y cuello redondo en El Corte Inglés
Hoy te presentamos un clásico en las camisetas de algodón con cuello redondo. Por este precio tendrás una camiseta que nunca te puede faltar en tu fondo de armario. Lleva unos detalles en las mangas y hombros que harán que resalte tu tono veraniego de piel. Haz tu outfit llevando unos vaqueros tostados de campana y unas sandalias de piel y verás como te conviertes en el centro de atención de esta temporada.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta legends de hombre
Mira esta camiseta de manga corta y cuello redondo que podrá acompañarte a todas tus salidas. Con un estampado print en la parte posterior ya nadie podrá decir que no estás con un look renovado. Lúcela con unos vaqueros de bolsillos laterales, una bandolera en tonos amarillos y un reloj que quite el sentido al verlo. Ya estás listo para marcar tendencia dentro de la oficina y fuera de ella.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta print fotográfico de hombre en El Corte Inglés
Esta camiseta confeccionada en algodón, manga corta y cuello redondo es un básico que no te puede faltar nunca en tu fondo de armario. El print fotográfico estampado en la parte frontal, es perfecto para combinarlo con pantalón hasta la rodilla de amplios bolsillos. Unas deportivas con colores neutros y un reloj de muñeca para darle ese toque personal a tu nuevo look.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Camiseta estampada de hombre
Esta camiseta es la pieza que te faltaba para tener toda tu ropa lista para estas vacaciones. Es de manga corta y cuello redondo en o con un estampado de hojas confeccionado con dos hilos diferentes creando textura. Tiene unas aberturas a ambos lados y las mangas con pliegues, dándole en conjunto un aire fresco que hará que todas giren la cabeza para verte.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
El consejo de administración de la cadena de supermercados Dia ha aprobado separar los cargos de presidente y de CEO global (primer ejecutivo) del grupo, de manera que Stephan DuCharme abandona su puesto de consejero delegado de la sociedad y continuará como consejero dominical y presidente no ejecutivo del consejo de administración. Martín Tolcachir, hasta ahora CEO de Dia Argentina, será el nuevo CEO del grupo.
Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Tolcachir asumirá la estrategia del grupo a nivel global y liderará la ejecución de la estrategia de aceleración hacia el crecimiento en todos los países en los que opera Dia.
El nuevo CEO trabajará junto a Stephan DuCharme, que tras concluir con la fase de redirección de la compañía, «seguirá estrechamente vinculado a Dia» y continuará con sus funciones de presidente del consejo de administración, de carácter no ejecutivo.
«Al separar las funciones del presidente y del CEO, Dia busca acelerar su crecimiento sostenible y rentable, concentrándose en el desarrollo de sus prioridades estratégicas y manteniendo una relación más estrecha y cercana con todos sus públicos de interés«, subraya la compañía.
Stephan DuCharme, que fue nombrado presidente ejecutivo de Dia en marzo de 2020, ha explicado que implementar la estrategia del grupo requiere desarrollar un nuevo modelo operativo «basado en un liderazgo nacional descentralizado y empoderado con plena responsabilidad sobre los resultados, apoyado estratégicamente por la sede corporativa de la compañía».
«Nos centramos en ofrecer una propuesta de valor diferenciada frente a nuestros competidores, un nuevo concepto de tienda, la revisión de nuestro surtido y la aceleración del desarrollo de nuestra propia marca. Pero, sobre todo, sentamos las bases de un nuevo liderazgo y un sólido equipo de dirección. Esta hoja de ruta ya es una realidad y lo demuestra el ascenso de Martín Tolcachir«, ha añadido DuCharme.
En esta nueva estructura del grupo, Martín Tolcachir, como CEO global de la compañía, será el responsable de implementar la estrategia de Dia. Su nombramiento se produce tras completar la compaña su hoja de ruta 2020 en el 80% de su negocio.
Licenciado en Administración y Gestión de Empresas por la Universidad de Buenos Aires y MBA por la IMD Business School, el nuevo CEO global de Dia, que llegó a la empresa en septiembre de 2020, acumula más de 20 años de trayectoria en el sector de la distribución y el gran consumo, en compañías como Carrefour o Electrolux.
«Afronto este nuevo reto con enorme responsabilidad e ilusión, decidido a hacer que la suma del trabajo de todos los que formamos Dia refuerce nuestro foco en el cliente y la estrategia de aceleración hacia el crecimiento de nuestra compañía. Para ello, seguiremos poniendo el foco en la proximidad, sin olvidar los valores que dan sentido a Dia, su fuerte compromiso social y nuestra decidida apuesta por los franquiciados y los proveedores locales, así como por la digitalización y el e-commerce como palancas para reforzar la proximidad», ha destacado Tolcachir.
APOYO AL CEO DE DIA ESPAÑA
En este nuevo marco de continuidad, el grupo ha destacado que España seguirá jugando un rol «esencial» para el crecimiento de la compañía, un mercado que representa más del 60% del negocio de Dia y en el que pondrá aún más el foco en esta nueva etapa.
«El CEO de Dia España, Ricardo Álvarez, desempeñará un papel fundamental en la generación de crecimiento y rentabilidad de este mercado para Grupo Dia y contará con todo el apoyo de Tolcachir y del consejo de administración de la compañía«, asegura el grupo.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se reunirá este martes con el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, en el marco de la nueva ronda de conversaciones que ha iniciado con los principales agentes sectoriales, sociales, políticos y de la sociedad civil para recabar propuestas que contribuyan a que España reduzca su consumo de gas de cara al diseño del Plan de Contingencia que el Gobierno debe enviar a Bruselas.
Este será el tercero de los encuentros que mantiene dentro de esta nueva ‘gira’ de conversaciones tras haberse reunido ya con el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, y con la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor.
En concreto, la reunión con el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, tendrá lugar este martes a las 17.30 horas, informó el Ministerio.
En el marco de esta ronda de encuentros, el próximo jueves le toca el turno a los grupos parlamentarios, tal y como ha revelado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Esta ronda de conversaciones se enmarca en el contexto del diseño del Plan de Contingencia que el Gobierno debe remitir a la Comisión Europea dentro de la estrategia comunitaria para afrontar el impacto de la guerra en Ucrania y se produce tras la convalidación en el Congreso, la semana pasada, del decreto de ahorro energético, que finalmente se tramitará como proyecto de ley para la inclusión de algunas modificaciones reclamadas por los socios de Gobierno.
El decreto, cuyas medidas se seguirán aplicando pese a su tramitación como proyecto de ley, recoge el primer paquete de medidas de ahorro energético previstas para cumplir con la reducción voluntaria del consumo de gas, ante el riesgo de un corte de suministro por parte de Rusia, así como ayudas para el fomento del transporte público como la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia desde el 1 de septiembre hasta final de año.
Este plan de ahorro energético, que se completará con el diseño del Plan de Contingencia, limita las temperaturas de calefacción y refrigeración a 19 y 27 grados centígrados respectivamente en inmuebles de las administraciones públicas, establecimientos comerciales como grandes almacenes o centros comerciales, espacios culturales o infraestructuras de transporte como estaciones o aeropuertos. La norma deja fuera hospitales, centros educativos, gimnasios, peluquerías o las cocinas de los restaurantes.
Asímismo, obliga a apagar las luces de escaparates y edificios públicos desocupados a partir de las 22.00 horas y exige que antes del 30 de septiembre tanto edificios como locales dispongan de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente.
Los espacios comerciales, edificios públicos, espacios culturales y hoteles que incumplan el plan de ahorro y eficiencia energética aprobado por el Gobierno afrontarán multas de hasta 60.000 euros por infracciones leves, de hasta seis millones de euros por las graves y de hasta 100 millones de euros por las muy graves.
El mismo decreto ley contiene también nuevas convocatorias de ayudas al transporte terrestre de mercancías, agiliza instalaciones de energía renovable y de almacenamiento y contempla la beca complementaria de 100 euros para toda persona beneficiaria de becas y ayudas al estudio anunciada por el presidente del Gobierno en el último Debate sobre el Estado de la nación.
Son muchas las razones por las que la madera en sus diferentes formas es ampliamente utilizada en la construcción. De hecho, es el elemento más antiguo utilizado por la humanidad para construir viviendas y esto se debe sobre todo a su versatilidad, resistencia y durabilidad, a lo que se suma la posibilidad de darle un aspecto estético.
Precisamente en este sector, la fábrica de ventanas de madera y balcones LOSMA STUDIO destaca por su experiencia que data desde el año 1946. Desde entonces, han transmitido el amor por la madera de generación a generación, así como todo el conocimiento necesario para la producción de materiales de alta calidad.
Capacidad como aislante térmico
La gran capacidad para aislar las temperaturas extremas es una de las principales ventajas de la madera como materia prima para la construcción, motivo por el cual en la actualidad continúa siendo un tipo de material de frecuente uso en todo tipo de infraestructuras.
Los países nórdicos en su mayoría utilizan la madera no solo para las ventanas, también en la propia arquitectura. Además, la madera se postula como la gran alternativa en construcción en las próximas décadas.
La madera para diferentes tipos de acabados
Otro de los beneficios de la madera es la opción de utilizarla como elemento decorativo, para un estilo rústico, más tradicional, o clásico, por lo que puede ser adaptada a diferentes estilos y formas para la fabricación de ventanas, cumpliendo con los gustos, preferencias y necesidades de cada cliente.
En cuanto al aspecto estético, desde LOSMA STUDIO conocen la importancia que le dan los propietarios de los inmuebles a los pequeños detalles en el momento de reformar una vivienda. Por lo tanto, las maderas con las que fabrican las ventanas cuentan con un acabado definido, que a su vez es 100 % resistente sobre los diferentes tipos de clima durante largos años.
Entretanto, es importante explicar a los propietarios que la mayoría de los edificios de las grandes ciudades europeas tienen la obligación de usar la madera en toda la carpintería exterior para mantener la estructura y el planteamiento arquitectónico original.
Este producto de Ikea se convirtió en el más vendido por ser sencillo y práctico. Este económico invento se transformó en el ideal para organizar el caos de tu maleta para cuando quieras irte de viaje. Se trata de la línea de almacenaje PÄRKLA con la que mantendrás a salvo tu ropa y conservarás mucho mejor los zapatos en tu equipaje. Es tan práctica que puedes llevarla en mochilas, maletas grandes y pequeñas o en el equipaje de mano. Lo más importante es que tiene un precio súper accesible. En este artículo te mostramos toda la línea que será la solución al desorden.
Ikea tiene la bolsa más vendida de España
Hay productos de Ikea que ayudan a ampliar el espacio de almacenaje en el hogar, así como a mejorar el orden y, por lo tanto, la limpieza. También te brinda algunas soluciones para organizar mejor el espacio dentro de tus muebles. Cajones o baldas, entre otros, con los que aprovechar hasta el último centímetro, a la vez que nos permiten tenerlo todo más ordenado. La tienda tiene a la venta unas bolsas de almacenaje que son un éxito de ventas. Te servirán para ordenar tu maleta y cuesta solo 2,50 euros. Te dejamos otras ofertas.
Bolsas para guardar lo que quieras de Ikea
Este producto que tiene a la venta Ikea también te será de gran utilidad a la hora de guardar objetos o prendas durante largo tiempo. Se trata de la bolsa de almacenaje PÄRKLA, una bolsa en la que podrás guardar lo que quieras y tenerlo perfectamente protegido durante el tiempo en el que no lo usas. Estas bolsas miden 55 cm de ancho, 49 cm de fondo y 19 cm de alto, lo que te otorgará espacio suficiente para casi todo lo que quieras. Son aptas para adornos, ropa de cama, mantas, prendas de otra temporada, zapatos, etc.
Material resistente para proteger tus prendas
Todas las bolsas de almacenamiento de Ikea tienen algo en común, y es que se tratan de piezas resistentes que aportan mucho a la organización de los espacios de tu casa o de tu equipaje, haciéndote la vida mucho más fácil. Estas bolsas están fabricadas con un material muy resistente que no deja pasar el polvo ni la humedad, con lo que lo tendrás todo perfectamente protegido. Y además, son perfectamente plegables, con lo que apenas ocuparán espacio cuando no las uses.
Bolsa de almacenamiento PÄRKLA
Si ya estás pensando en lo que guardarás en su interior, debes saber que estas bolsas PÄRKLA a la venta en Ikea te costará 2,50 euros cada unidad. Puede plegarse, por lo que no ocupa apenas espacio. Su compra es posible tanto en la página web como en sus tiendas físicas. Ha tenido muy buenas opiniones de quienes ya la han comprado, entre lo que destacan que son resistente, de buena calidad y muy funcional a la hora de almacenar ropa de temporada.
Bolsa para zapatos PÄRKLA
Ikea también tiene como opción esta otra bolsa que se ha creado en polipropileno al 100%, con un mínimo del 40% de origen reciclado. Es altamente resistente y para su mantenimiento solo resulta necesario limpiar con un paño húmedo. Se utiliza regularmente para llevar calzado en la maleta y proteger la ropa del sucio que pueda existir en la suela, pero también son perfectas para almacenar calzado de temporada que no usarás por un buen tiempo. Mide 22 x 48 cm de alto y ancho, suficiente para uno o dos pares de zapatos de tamaño regular. Viene en color blanco y su precio es de 1,00 €.
Bolsa de almacenaje GÖRSNYGG
En la misma línea de bolsas de almacenamiento también encontrarás en Ikea un ejemplar disponible para el resguardo de la ropa o de mayor cantidad de calzado. Este es un modelo similar al anterior, confeccionado con polipropileno y cremallera de zinc, en color blanco con transparencias. Puede ser usada para organizar y proteger ropa, calzado o diferentes objetos dentro de una maleta, o puede fungir propiamente como maleta, porque dispone de una práctica asa para transportar como tal. Mide 19 x 55 x 49 cm de alto, ancho y fondo, y tiene un precio en Ikea de 4,00 €.
Bolsa SKUBB de Ikea
Esta es otra de las bolsas que consigues en Ikea, diseñada en poliéster al 100% de origen reciclado. Es ideal para proteger su contenido del polvo y resguardar de forma segura, ya que es resistente y dispone de rejillas que permiten el paso de aire para evitar la concentración de humedad o de olores desagradables. Se debe limpiar con un paño húmedo para mantenerla. Viene con ajuste de cremallera de plástico y con unas medidas equivalentes a: 93 x 19 x 55 cm; 69 x 19 x 55 cm; o 44 x 19 x 55 cm. Está disponible en color blanco y en color gris. Los precios varían de acuerdo al tamaño seleccionado: 9,00 €, 8,00 € y 7,00 €.
Bolsa GÖRSNYGG de Ikea
Esta otra bolsa de viaje de Ikea es muy práctica y eficiente, porque mide 40 x 30 x 60 cm de ancho, fondo y alto, y soporta al menos 72 de peso. Puedes llevar una cantidad de cosas, casi como una completa mudanza en la que podrás incorporar de todo en ella. Además, sirve como equipaje por sí misma, porque viene con asas de mano y asas para colgar como mochila. Se ajusta con cremallera sencilla y la conseguirás en color azul con detalles en blanco y negro. Su precio es de 5,00 €.