Renfe ha expedido desde el miércoles pasado un total de 316.749 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, tras la aplicación de la medida aprobada por el Gobierno. Del total de abonos adquiridos, el 78% son de Cercanías y el 22% de Media Distancia, según ha informado Renfe, que recuerda que los abonos multimodales de los diferentes consorcios regionales de transporte tendrán los descuentos que determinen las administraciones autonómicas competentes.
Asimismo, ha insistido en su recomendación a los viajeros de adquirir los abonos gratuitos antes del próximo 5 de septiembre, ante el aumento de viajeros que se prevé ese día en la red de Cercanías y Media Distancia de toda España, tras el final de las vacaciones de verano de la mayoría de los ciudadanos.
Para acceder a los abonos gratis de Cercanías y Media Distancia de Renfe, es necesario estar registrado, ya que son personales e intransferibles. Para agilizar el proceso, se recomienda hacerlo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe, como han hecho hasta ahora medio millón de usuarios desde el pasado 8 de agosto. Una vez registrados, los clientes pueden obtener sus abonos a través de las apps de Renfe, y en las estaciones o máquinas autoventa de las estaciones. Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o apps de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las estaciones de Renfe, presentando su NIF, NIE o pasaporte.
Aunque los abonos son gratuitos, hay que depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y de 20 euros para Media Distancia, que se devolverá al final del periodo de utilización de los abonos si se cumple la condición de haber realizado al menos 16 desplazamientos en los cuatro meses de vigencia. Renfe ha reforzado el personal de atención al cliente con la contratación de 851 nuevos trabajadores, que ayudarán a resolver las dudas que puedan surgir a los viajeros en las estaciones como a través de la atención telefónica.
Banco Santander se prepara para salir al mercado este miércoles con una emisión de cédulas hipotecarias, según informaron fuentes financieras a Europa Press. Será la primera emisión de cédulas del banco este año y supondrá la vuelta a este mercado tras dos años. Los expertos prevén que la banca retome las emisiones de cédulas hipotecarias, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya puesto fin a las condiciones especiales aplicables a las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico III (TLTRO III, por sus siglas en inglés).
El estallido de la crisis de la Covid-19 llevó al BCE a modificar las condiciones de las TLTRO III con el objetivo de que el crédito continuase fluyendo a la economía real a pesar del contexto de incertidumbre generado por la pandemia. Esto supuso una alternativa de financiación barata para los bancos, ya que el BCE les pagaba hasta un 1% por trasladar ese dinero a la economía, si bien estas condiciones especiales dejaron de aplicarse el pasado 23 de junio.
Banco Santander registró el pasado mes de julio en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su nuevo programa de cédulas hipotecarias, territoriales y de internacionalización de 2022. Según el folleto de base del programa, se emitirán valores por importe de hasta 55.000 millones de euros en los próximos 12 meses, muy por encima de los 22.000 millones de euros que contemplaba el programa de cédulas hipotecarias de 2021.
La carta de presentación de cualquier empresa o negocio, sea digital o no, viene marcada por su diseño web. Se trata de la primera impresión que tiene el público objetivo de una empresa y eso repercute directamente en el éxito que consiga en el mercado.
De hecho, para la agencia de diseño web Signum Comunicación, este aspecto refleja el nivel de profesionalidad de una marca. Por esta razón, la contratación del proveedor de este servicio es fundamental para todo el trabajo de marketing y branding. Los expertos de Signum Comunicación opinan que los diseñadores deben saber interpretar lo que el cliente quiere vender de su imagen o su producto.
20 años de experiencia
La agencia de diseño web MadridSignum Comunicación es una firma con más de 20 años en el mercado. Esta es un estudio de diseño gráfico multidisciplinar porque abarca muchas áreas. Además de ser expertos en diseño de páginas web, ofrecen soluciones de diseño editorial y diseño de marcas, desarrollan campañas de marketing digital, posicionamiento SEO, soporte y mantenimiento web.
Asimismo, los profesionales que la componen han desarrollado cientos proyectos online y publicidad en plataformas digitales. También aseguran que su equipo está conformado por diversos perfiles profesionales que permanecen en formación constante. Esto les ha permitido, durante dos décadas, mantenerse a la vanguardia en las tendencias y tecnologías.
Gracias a esto, ofrecen soluciones a medida, con un aspecto moderno y las mejores funciones. Como agencia de diseño web, no solo trabaja en función de los requerimientos del cliente, sino también pensando en las necesidades de los usuarios de la web. El objetivo es garantizar buenas experiencias para que el diseño de la página se convierta también en un embajador de la marca.
Lo que debe tener una buena agencia de diseño web
El equipo de Signum Comunicación considera que muchos de los elementos que conforman su perfil son los que debe tener una buena agencia de diseño web. Lo primero es un recurso humano que se complemente con distintos perfiles, lo cual hace que la firma pueda ofrecer soluciones integrales a sus clientes, sin tener que depender de proveedores externos.
Un elemento adicional importante es la experiencia. A pesar de que es un equipo joven, Signum Comunicación es una agencia de diseño web que ha acumulado una trayectoria con muchos casos de éxito. Esto es algo fundamental que debe considerar una empresa que requiera estos servicios. Un buen portafolio habla de lo que cada firma es capaz de hacer.
Esa experiencia, dicen los expertos de la empresa, es lo que permite tener otra ventaja competitiva importante. Esta es la capacidad de orientar a los clientes sobre los objetivos como marca. Ayudarles a tener claro lo que deben buscar en una campaña de marketing o una estrategia de branding es fundamental para prestar un servicio de calidad.
La ruleta de la suerte es un programa que nos ha acompañado a muchos de nosotros durante muchos años, sobre todo a la hora de comer. Con el tiempo, el programa ha pasado por varios cambios, incluso por distintas cadenas de televisión, pero la esencia siempre ha sido la misma. La cosa es que hace no mucho salió a la luz un twit que dejó a más de uno un poco descolocado. Estas cosas dan para pensar, porque te hace dudar de qué es y no es real en un programa de televisión, incluso cuando el público aplaude. Hoy te desvelaremos una mentira del programa que seguramente no creías que fuera así.
El funcionamiento del programa
Por si no conoces La ruleta de la suerte, el planteamiento de este es bastante sencillo. En lo que consta es en que hay una ruleta, la puedes girar y te pueden tocar distintas cosas, desde puntos para gastar en paneles, dinero, un panel, ventajas o contras para ir resumiendo. Es un juego sencillo que ha enamorado a muchos tele espectadores los cuales llevan años encandilados al programa que se emite diariamente. Lo que no ha sentado tan bien es algo que se ha desvelado hace poco y no precisamente gracias al propio programa si no a gente que se ha percatado de ello.
Mucha gente se pregunta si es denunciable
Ya sea en tono sarcástico o de forma seria, hay gente que se ha tomado muy a pecho lo que ha sucedido en La ruleta de la suerte, por ende, muchos han preguntado si lo que se ha visto por twitter puede llegar a ser incluso denunciable por el tema de que mucha gente se lo ha tomado más en serio de lo que debería y se ha sentido realmente aludida y engañada. Esto evidenteme puede sonar exagerado cuando nos enteramos de lo que ha pasado, aunque sí que puedes sentirte un poco engañado cuando lo veas
La mentira de La ruleta de la suerte
Cuando hablamos de la mentira, no lo estamos exagerando, porque realmente nunca lo habían desmentido y tampoco han mencionado nada nunca sobre el tema. Esto ha causado revuelo y la verdad que en estos casos no es para menos. Lo que ha pasado es que se ha visto que al momento en el que la chica toca los recuadros de color bronce para hacer aparecer las letras, resulta que uno se ha girado sólo, sin que ella pase la mano por encima. Con lo cual, ha quedado demostrado que el panel, ni es táctil, ni es nada, si no que ya está programado para que esto pase.
¿Realmente es para tanto?
Pues depende, depende de qué tipo de afinidad tengas con el programa, si sólo lo ves de forma casual, si no lo ves nunca. Pero si lo que pasa contigo es que eres un fiel seguidor del programa, seguramente y cómo mínimo, la noticia te haya impactado. Para enseñarte lo que ha pasado, puedes ir al twit correspondiente y echarle un ojo a lo que te estamos contando para que por ti mismo o por ti misma decidas si te parece grave o no. En todo caso, este tipo de situaciones ha instado al programa a hablar sobre el tema, los cuales han afirmado que es verdad, que las letras aparecen solas y que el hecho de que la chica gire las letras es meramente atrezzo.
Han salido defensores acérrimos a La ruleta de la suerte
Existen personas que al ver el vídeo defienden lo siguiente, que el panel en cuestión, en el momento en el que la chica estaba tocando los recuadros, al moverse, tocó la letra con la falda y el panel táctil por lo que dicen, es tan sensible que hizo contacto con la prenda de la chica. La realidad es que si te fijas bien y si te miras el vídeo repetidas veces, verás que en ningún momento la ropa de la chica está en contacto con el panel, por lo que se da a entender perfectamente que el recuadro se gira solo. Es una noticia que a muchas personas les ha hecho sentirse engañadas.
Se habla de machismo en La Ruletade la suerte
Se habla de machismo, pero no por parte del presentador ni de nada relacionado a eso, se habla de machismo porque ahora que se sabe que el panel es digital, que no es táctil y que funciona perfectamente solo, muchos se cuestionan la importancia de la azafata a la hora de salir en pantalla a girar los recuadros cuando nos es necesario. Usualmente la chica siempre va con vestidos o looks bastante sueltos, que sin llegar a sexualizar de forma exagerada, ahora que sabemos esto, es evidente que el único motivo de que la chica esté ahí es para que los espectadores se alegren la vista y esto ha dado mucho de qué hablar.
¿Qué más es falso en el programa?
Cómo decimos, esto ha dado mucho que pensar, también se sabe que el público del programa está coordinado por organización, los cuales se encargan de decidir cuando el público debe aplaudir, debe cantar o lo que convenga en ese momento. Algunos han dicho que esto ya se sabía y que «poca ruleta has visto si no te habías dado cuenta antes» y la verdad es que puede que tenga razón ya que es bastante normal que pueda haber ocurrido más de una vez, pero no ha sido hasta ahora dónde se le ha dado más bombo que nunca por motivos evidentes.
Jorge Fernández ya habló del tema en su día
En una entrevista en el Hormiguero, Jorge ya dijo que el panel no era táctil, que era todo un montaje, sin entrar en demasiado detalles de por qué tenían a una chica tocando la pantalla como si estuviera haciendo algo porque son cosas que ya se dan por sentado. Al final, lo importante es que el programa te guste y te entretenga y este tipo de cosas, de si el panel es táctil o no, son nimiedades a las que no hay que darles más importancia de la que merecen.
El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha indicado que el país va a examinar la petición de desbloquear el desarrollo del proyecto MidCat, el gasoducto para llevar gas desde la Península Ibérica al resto de Europa a través del país galo. «Es una cuestión muy vieja […], pero desde el momento en el que el presidente del gobierno español y el canciller alemán, representantes de dos países amigos de Francia, nos hacen esta petición, vamos a examinarla, es un tema que vamos a examinar», ha indicado Le Maire a la prensa tras un acto en París, en declaraciones recogidas por Radio Nacional.
En su comparecencia ante los medios en el marco de su reunión de este martes, Pedro Sánchez y su homólogo germano, Olaf Scholz han destacado la necesidad de acelerar las interconexiones en Europa. Sánchez ha lamentado que actualmente no se cumplen los objetivos de interconexiones entre la península y el resto de Europa marcados por la Comisión Europea, al estar por debajo del 3%. «Eso es lo que tenemos que resolver, sea por Francia o por Italia», ha incidido para afirmar que España «responderá a la llamada» de los países que más sufren el «chantaje inaceptable» en materia energética del presidente ruso, Vladimir Putin.
El proyecto MidCat lleva años paralizado por sus elevados costes y el hasta ahora bajo precio del suministro ruso. Faltan por construir 226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira y España pide que la UE sufrague los gastos. De su lado, Scholz ha reiterado ante Sánchez su apuesta por un proyecto como el MidCat, apuntando que servirá también para aprovechar el potencial del sur de Europa en materia de hidrógeno verde. «Es la gran tarea: la creación de una gran red europea eléctrica, de futuro para el hidrógeno y ahora para los gasoductos. Queremos hacer lo posible para lograrlo», ha defendido el socialdemócrata alemán.
Como consecuencia de la pandemia y la crisis económica, los talleres mecánicos en España pasaron de casi 45 mil en 2019 a 42 mil en 2022. En el último año, la actividad vivió un pequeño repunte, ya que ha crecido en un 1,7 %, tras el fin de las restricciones a la movilidad que afectaron a distintas áreas de la economía. Más allá de estos vaivenes, el sector atraviesa un proceso de transformación a causa de a la digitalización.
En estos tiempos en los que reina la incertidumbre, la empresa CoberClick® ha diseñado distintos productos que suponen un apoyo para los talleres. Esta firma se especializa en garantías mecánicas y garantías legales de conformidad y cuenta con un producto que los talleres mecánicos pueden ofrecer a sus clientes para fidelizarlos. De esta manera, estos talleres pueden encontrar nuevas líneas de negocio y conseguir un aumento en sus ingresos.
Más por menos, la oferta de la red de talleres de CoberClick®
La Red de talleres CoberClick® está en continuo proceso de expansión y pretende que los clientes de esta marca la asocian a la excelencia, la transparencia y a la obtención de beneficios a través de un trato profesional y un servicio seguro que inspira confianza.
Uno de los productos que ofrece esta empresa es la Garantía BoxClick, que funciona como un seguro para la mecánica del vehículo. Los talleres pueden ofrecer estos planes a sus propios clientes y obtener un amplio abanico de beneficios. Al mismo tiempo, los propietarios y conductores disponen de un fuerte respaldo ante cualquier inconveniente mecánico.
¿Cuáles son las ventajas de los talleres que trabajan con CoberClick?
Al trabajar con las garantías mecánicas que ofrece esta empresa, los talleres cuentan con más herramientas para fidelizar a sus clientes. Además, disponen de recursos para ampliar su cantidad de usuarios a través de campañas publicitarias y poder llegar a convertirse en el cualquier taller de su zona en la que poder activar la Garantía Box_Click.
Por otra parte, el taller obtiene un rápel de todas las pólizas que hayan sido activadas. Para que la realización de todas estas operaciones sea simple y rápida, esta empresa cuenta con una aplicación gratuita, llamada MyClick. En esta plataforma, tanto los talleres como los clientes pueden seguir el estado de cualquier gestión vinculada al vehículo.
Por ejemplo, a través de la app de CoberClick®, es posible controlar facturas y estar al tanto del estado de las averías y las reparaciones. Asimismo, la aplicación cuenta con la función de firma de contratos digitales, de manera segura y sin necesidad de imprimir ni un solo papel.
Las garantías mecánicas que ofrece CoberClick® suponen una oportunidad para que los talleres mecánicos puedan ampliar su clientela y ganar competitividad.
Iberia Express ha afirmado que continúa apelando a la responsabilidad de los miembros del sindicato USO para que «abandonen la vía del conflicto y la confrontación social» para llegar un acuerdo, según ha informado en un comunicado. La compañía aérea ha destacado que siguen dispuestos a continuar en la mesa de negociación por el II convenio colectivo con el sindicato, de la que señalan que «nunca nos hemos levantado ni lo haremos».
Así, la aerolínea ha destacado que su compromiso durante todos estos años ha sido «firme», señalado que ya el convenio vigente (I Convenio Colectivo de Tripulantes de Cabina) contempla subidas salariales vinculadas a la antigüedad que se producen cada dos o tres años, con arreglo a un sistema de niveles. «En este sentido, el II Convenio Colectivo, al igual que lo supuso el primero, está llamado a ser una oportunidad para mejorar las condiciones de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Iberia Express», resalta en el comunicado.
Además, ha señalado como muestra de su voluntad para la negociación el acuerdo alcanzado con la otra sección sindical, CC.OO. Entre las medidas acordadas con este sindicato, independientes al convenio, figuran un pago extraordinario realizado en la nómina del mes de agosto y nuevos niveles laborales más altos entre los sobrecargos y TCP, entre otras medidas. Asimismo, ha reivindicado que, durante la crisis del Covid-19, mantuvieron el compromiso con sus empleados, ya que no se produjo ni un solo despido durante la pandemia, se implantaron los ERTE y se complementaron los salarios de los empleados de abril a octubre de 2020 para paliar la pérdida de nivel adquisitivo, «a pesar del cese casi total de las operaciones en los primeros meses».
«Fuimos una de las primeras aerolíneas que sacó a todos sus TCPs del ERTE (febrero-marzo 2021) y, durante todos estos meses, desde la compañía apostamos por mantener la mayor actividad posible para que nuestros tripulantes pudieran mantener sus niveles salariales», ha añadido. Así, una vez que la huelga se desconvoque y «siempre» que haya un compromiso «firme» de negociación constructiva mientras duren las negociaciones, Iberia Express ha afirmado que estará dispuesta a considerar «cualquier propuesta» de USO.
En el año 2020, los investigadores del NewYork-Presbyterian y del Columbia University Irving Medical Center publicaron un artículo en la revista Neurology Clinical Practice, donde describieron los posibles síntomas neurológicos que ocasionaba el COVID-19.
Casi dos años después, estos síntomas son conocidos como “niebla mental posCOVID-19” y pueden presentarse en un tercio de las personas afectadas por el virus.
Aunque suele generar mucha incertidumbre, lo cierto es que hay maneras sencillas de tratarla. Todo comienza con el cuidado de la nutrición cerebral y el uso de complementos alimenticios como Neuroactivit, un producto elaborado por Tequial.
La importancia de cuidar la nutrición cerebral
El cerebro humano representa solo un 2 % del peso total del cuerpo, sin embargo, consume al menos un 20 % de su energía. Su funcionamiento depende de una alimentación equilibrada en la que esté presente la glucosa. Este elemento puede obtenerse a través de alimentos altos en carbohidratos como las legumbres, los cereales, los vegetales y las frutas. También es posible conseguirlo en los productos lácteos. Asimismo, los ácidos grasos, las proteínas, vitaminas y minerales son de gran ayuda para su funcionamiento.
Si los nutrientes escasean o hay un exceso de los mismos, el sistema nervioso puede verse afectado. Algunos de los síntomas de una mala nutrición cerebral son la apatía, el cansancio, el nerviosismo, falta de concentración, fallos en la memoria e incluso depresión.
¿Cómo nutrir el cerebro para combatirla?
Algunos pacientes que han padecido de COVID-19 y se han recuperado de los típicos síntomas como la fiebre y los problemas respiratorios, suelen presentar una niebla mental. Esta consecuencia es persistente y se manifiesta con síntomas como la pérdida de memoria, problemas de atención, dificultad para recordar las palabras y estrés frecuente. Cabe destacar que en estas personas, no se ha presentado un accidente cerebrovascular, infecciones en el cerebro o cualquier otro incidente relacionado con el sistema nervioso.
Para tratar esta situación, los doctores recomiendan evitar hábitos que dañen el cerebro, como fumar, beber alcohol o no dormir adecuadamente. En este sentido, la alimentación también juega un papel clave en la actividad cerebral.
En Tequial, han elaborado con asesoramiento del doctor José Ignacio Lao, médico especialista en Genética Clínica, un suplemento alimenticio llamado Neuroactivit que ayuda a combatir la niebla mental.
Esta fórmula nootrópica tiene diferentes ingredientes equilibrados que trabajan de forma conjunta para mejorar el funcionamiento del cerebro. Entre ellos, está el DMAE (dimetilaminoetanol), precursor de acetil-colina que es el principal neurotransmisor involucrado en memoria y aprendizaje.
Así como, la fosfatidilserina, un compuesto que permite garantizar la funcionalidad de las neuronas, y la L-Carnitina, una molécula que ayuda en la producción de energía de las mitocondrias, las principales fuentes energéticas en el organismo.
Por otro lado, el bisglicinato de magnesio reduce el estrés y también mejora la salud del sistema nervioso. Entre sus efectos destaca el desarrollo de las capacidades de aprendizaje, la atención y la memoria. Además, es un suplemento que puede ser consumido por cualquier persona que desee mantener una buena salud cerebral.
Mediamarkt ha lanzado una campaña hasta el próximo 28 de agosto con descuentos para hacerse con lo último en tecnología al mejor precio. Si estás pensando en renovar tu televisor, esta es la oportunidad ideal, ya que cuenta con rebajas desde un 15% en grandes marcas como LG, Samsung, Sony, Xiaomi, TCL y más. De esta manera, si estás pensando en cambiarlo, puede que sea el mejor momento para dar el salto y escoger uno entre todos sus modelos rebajados. A continuación te mostramos los más destacados:
Smart TV 4K de Samsung de Mediamarkt
En Mediamarkt encontramos este televisor Samsung, una marca que siempre ha destacado por ofrecer una gran cantidad de modelos en sus productos. Este modelo pertenece viene con un panel de 55 pulgadas y perteneciente a la familia Crystal UHD 4K. Es un televisor que salió hace escasos meses y nos encontramos que cuesta 635 euros. Entre sus especificaciones, destaca su procesador Crystal UHD 4K, el sonido envolvente Q-Symphony y la tecnología Contrast Enhancer HDR10+. Con él podrás ver una imagen más clara, nítida y con un diseño AirSlim único en su categoría.
Samsung QLED 65″ de Mediamarkt
Otra opción que encontramos en Mediamarkt es este esta Smart TV Samsung QE65QN90BATXXC viene con un panel NeoQLED de 65 pulgadas con resolución 4K y una tasa de refresco de 144 Hz. Tiene un elevado precio y lo podemos encontrar por 2121 euros, ya que es una de las mejores opciones para disfrutar de películas y series, e incluso de videojuegos. Pero, además, cuenta con HDR10+, FreeSync Premium (junto a sus puertos HDMI 2.1 es ideal para las consolas de última generación) y un potente sistema de altavoces de 60W con Dolby Digital Plus.
TV LED 65″ Xiaomi P1E
Entre los descuentazos de Mediamarkt encontramos este Smart TVs de la familia Xiaomi TV P1E, un modelo con panel LED de 65 pulgadas que ofrece un precio más que competitivo de 529 euros. Con sistema operativo Android TV y compatibilidad con HDR10 y Dolby Vision, hacen de este televisor un dispositivo muy interesante. Además, también cuenta con un perfecto diseño elegante, casi sin marcos, y unos altavoces de 20W. Este Smart TV de nivel de entrada cuenta con resolución 4K UHD. Con un ángulo de visión de 178°, las imágenes tienen un aspecto más nítido y con más capas, lo que proporciona una experiencia visual excepcional.
TV LED 55″ LG UHD 4K de Mediamarkt
Otra opción que encontramos en Mediamarkt Smart TV LG 55UQ75006LF con una diagonal de pantalla algo más reducida. Se trata de un televisor de este mismo año que podemos llevarnos por solo 495 euros. Viene con un panel LED de 55 pulgadas y resolución 4K, además de la compatibilidad con HDR10 Pro y Dolby Digital. Cuenta, además, con Modo Filmmaker y webOS 22 como sistema operativo. Compatible con formatos HDR10 Pro /HDR HLG / HDR HGiG.
TV LED 43″ Sony 4K HDR
Este es un Smart TV Sony Bravia 43X73K con Android TV. Viene con un panel de 43 pulgadas y resolución 4K. Ofrece la compatibilidad con HDR10 y HLG, pero también con Dolby Audio. Su potencia de sonido es de 20W, y marca una fuerte diferencia con respecto a otros modelos, introduciendo una gran conectividad, entre las que destacan sus cuatro puertos HDMI 2.0 y dos USB. Además, cuenta con una cantidad insuperable de aplicaciones, Google Play nos da la posibilidad de acceder a servicios de streaming como Netflix, HBO, Disney+, Prime video, DAZN, Kodi, Movistar+, Orange Tv, Vodafone Tv y muchas más. Su precio lo podéis encontrar en Mediamarkt por 659 euros.
TV OLED 55″ LG de Mediamarkt
Este es un Smart TV de una calidad muy alta. Se trata del LG OLED55B16LA, un modelo de 55 pulgadas, resolución 4K y panel OLED que rebosa calidad en todos sus apartados. Cuenta con procesador α7 Gen4, conexión webOS 6.0, y asistentes de voz con sonido Dolby Atmos en color negro. Nitidez y profundidad de imágenes, con negros puros, ideal para ver series de plataformas de streaming. Puedes encontrarla disponible en Mediamarkt por solo 939 euros.
Smart TV 4K de Samsung con 55 pulgadas
Este Samsung QE55QN85A, con 55 pulgadas, tiene una resolución 4K y panel Neo QLED. Puedes encontrarla disponible en Mediamarkt por solo 989 euros. Con 55 pulgadas y biseles ajustados al borde de la pantalla, este modelo ofrece una experiencia muy inmersiva y satisfactoria, para disfrutar de tus películas y series favoritas. Su resolución 4K asegura una calidad alta en las imágenes, que combinado con su panel Neo QLED con inteligencia artificial otorgan una experiencia más precisa y optimizada.
Envíos y devoluciones de Mediamarkt
En Mediamarkt los envíos son gratuitos en compras superiores a 49 euros (excepto productos voluminosos). También puedes recoger tu pedido, gratuitamente, en todas sus tiendas. Dispones de 30 días para devoluciones. Para todas aquellas compras abonadas con tu MediaMarkt Club Card, ya sea en cualquiera de nuestras tiendas o en mediamarkt.es, tendrás hasta 60 días para devolverlas o cambiarlas. Tienes más información en su página web.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada tenía un préstamo inicial para pagar gastos varios, decidió solicitar una tarjeta de crédito, de ahí una segunda hasta que llego al punto en el que la deuda total solo aumentaba a diario. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
La plataforma Ivanti Neurons es reconocida por su visión integrada y su capacidad de ejecución
Ivanti, la plataforma de automatización que descubre, gestiona, seguriza y da servicio a los activos de TI desde la nube hasta el dispositivo, ha anunciado su posicionamiento como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2022para las herramientas de Gestión Unificada de Dispositivos. La evaluación se ha basado en criterios específicos que analizan la vision integral y la capacidad de implementación de Ivanti.
«Entendemos esta clasificación de ‘líder’ como una valídación de nuestra estrategia y visión de producto, así como de nuestra capacidad para ofrecer a nuestros clientes una visión 360º detodos los activos de TI«, declaró Nayaki Nayyar, presidenta y directora de Producto de Ivanti. «Estamos convencidos de que Ivanti Neurons para UEM es una de las soluciones UEM más sólidas del mercado, que ofrece capacidades avanzadas de identificación, inteligencia y automatización. Además, en el último año, hemos ampliado la plataforma Ivanti Neurons a sectores verticales como la sanidad y la distribución. De cara al futuro, seguiremos innovando y automatizando aún más las tareas que descubren, gestionan, protegen y dan servicio a los activos de TI, para ayudar a las organizaciones a crecer y evolucionar en su día a día en el Everywhere Workplace, permitiendo al mismo tiempo una experiencia digital de primer nivel a sus empleados».
Ivanti Neurons para UEM permite al departamento de TI recopilar en tiempo real información detallada de los dispositivos, automatizar la implantación de software y sistemas operativos, personalizar los entornos de trabajo y solucionar de manera proactiva los problemas del usuario final. Además, refuerza la productividad de los empleados, simplifica la gestión de los dispositivos y mejora la postura de seguridad, al proporcionar una visibilidad completa sobre la totalidad de activos de una empresa u organización, ofreciendo automatización en una amplia gama de terminales, iOS, iPadOS, Android Windows, macOS, ChromeOS, Linux, Unix y dispositivos IoT. Ivanti Neurons para UEM se integra también con las soluciones de Gestión de Servicios Empresariales (ESM) y de ciberseguridad de la compañía, proporcionando un único panel que permite autocurar y autoproteger los dispositivos, así como ofrecer autoservicio a los usuarios finales de forma proactiva, predecible y autónoma.
«La UEM desempeña un papel fundamental a la hora de hacer posible y seguro el trabajo híbrido y remoto», añadió Nayyar. «Ivanti Neurons para UEM ofrece visibilidad y ayuda en la configuración de la política de base en todos los dispositivos. Además, proporciona inteligencia y administración de parches para una gestión permanente de las vulnerabilidades, un elemento clave de tranquilidad para las empresas, pues les permite gestionar y proteger eficazmente sus dispositivos en el Everywhere Workplace».
Los informes del Cuadrante Mágico de Gartner® son el resultado de una investigación basada en hechos reales en mercados específicos, que ofrece una amplia visión del posicionamiento de los diferentes proveedores en mercados altamente diferenciados y en crecimiento. Los proveedores se sitúan en cuatro cuadrantes: líderes, aspirantes, visionarios y nichos de mercado.
Para obtener una copia gratuita del informe del Cuadrante Mágico de Gartner® y saber más sobre el posicionamiento de Ivanti, hacer clic aquí.
Ligero aumento del volumen de negocios del 3,1% en el primer semestre de 2022 a tipo de cambio constante. Margen EBIT antes de efectos especiales del 6,1%, frenado debido a los costes de compra más elevados. Cash flow disponible antes de las entradas y salidas de fondos para actividades de fusión y adquisición en el primer semestre de -204 millones de euros. Se han confirmado las previsiones para la totalidad del ejercicio 2022. La transformación ha continuado sistemáticamente
Schaeffler, proveedor mundial de los sectores de la automoción y la industria, ha presentado hoy el informe provisional para el primer semestre de 2022. El volumen de negocios del Grupo Schaeffler en los seis primeros meses asciende a 7.548 millones de euros (ejercicio anterior: 7.014 millones de euros). El aumento del 3,1% del volumen de negocios a tipo de cambio constante, comparado con el ejercicio anterior, se ha podido atribuir a los efectos positivos de los precios. El volumen de negocios del segundo trimestre del 2022 ha aumentado un 4,4% a tipo de cambio constante, situándose en 3.790 millones de euros (ejercicio anterior: 3.454 millones de euros).
La división Automotive Technologies ha informado de una ligera disminución del volumen de negocios del 1,0% a tipo de cambio constante en el primer semestre del año. La tendencia del volumen de negocios de la división Automotive Technologies para los seis primeros meses se ha podido atribuir principalmente a la volatilidad de las órdenes de entrega de los clientes, debido a que el entorno del sector de la automoción sigue siendo muy complicado. A pesar de los descensos considerables del volumen de negocios de la división Automotive Aftermarket en la subregión de Europa central y oriental, debidos a la guerra en Ucrania, la división ha informado de un crecimiento del 3,2% a tipo de cambio constante, comparado con el mismo período del ejercicio anterior. El volumen de negocios de la división Industrial en los seis primeros meses ha aumentado considerablemente, en un 13,6% a tipo de cambio constante.
Las tendencias regionales han variado. Si bien las regiones Europa (6,0%), Américas (9,5%) y Asia/Pacífico (3,4%) han informado de un aumento del volumen de negocios a tipo de cambio constante, el volumen de negocios ha disminuido un 8,0% en la región Greater China. Este descenso se ha debido, principalmente, a las medidas de confinamiento impuestas en el segundo trimestre para contener la pandemia del coronavirus, que han afectado negativamente la economía en la región.
En los seis primeros meses de 2022, el Grupo Schaeffler ha generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 458 millones de euros (ejercicio anterior: 702 millones de euros). Esto representa un margen EBIT, antes de efectos especiales, del 6,1% (ejercicio anterior: 10,0%). El menor margen EBIT antes de efectos especiales para el período del informe se ha podido atribuir principalmente a los costes de compra, considerablemente más elevados, que solo se han podido compensar en parte mediante los ajustes realizados en los precios de venta. Los descensos del volumen de negocios en Greater China relacionados con la pandemia, han aumentado la presión sobre el margen EBIT. En el periodo del informe, el EBIT se ha visto afectado negativamente en 24 millones de euros en efectos especiales, relacionados principalmente con las medidas estructurales previstas.
«El segundo trimestre de 2022 ha sido notable, no solo por los confinamientos que nos han afectado directamente en nuestro mayor campus en Taicang. Conseguimos gestionar de forma proactiva y prudente los impactos de los costes (algunos de los cuales han sido considerables), la creciente presión de la inflación y las tensiones en las cadenas de suministro. Estamos más que contentos con los sólidos resultados que el Grupo Schaeffler ha aportado en este entorno tan exigente», ha dicho Claus Bauer, CFO de Schaeffler AG.
Automotive Technologies con una sólida cartera de pedidos
La división Automotive Technologies ha generado un volumen de negocios de 4.515 millones de euros (ejercicio anterior: 4.365 millones de euros) en los seis primeros meses del año. El descenso del 1,0% a tipo de cambio constante se ha debido principalmente al entorno difícil en el sector de la automoción, que ha experimentado una disminución en los volúmenes de producción. Además, las interrupciones en las cadenas de suministro globales han aumentado la volatilidad de las órdenes de entrega de los clientes. Estos obstáculos se han podido atribuir, principalmente, a la escasez persistente de semiconductores. Las causas adicionales han sido las implicaciones de la guerra en Ucrania y la pandemia del coronavirus. En cambio, la transferencia de los costes de compra, que han aumentado considerablemente, ha tenido un efecto positivo en el desarrollo del volumen de negocios.
Las unidades de negocio e-Mobility y Sistemas de chasis han continuado incrementando su volumen de negocios en casi todas las regiones durante el período del informe, generando tasas de crecimiento del 13,0 y el 19,0%, respectivamente, a tipo de cambio constante. Estos crecimientos se han visto potenciados, sobre todo, por la aceleración de la producción.
En general, el volumen de negocios del período del informe ha superado la producción mundial de automóviles, que ha disminuido un 1,8% en el primer semestre de 2022.¹ Sobre esta base, el rendimiento de la división Automotive Technologies ha aumentado un 0,8%. El volumen de la cartera de pedidos durante los seis primeros meses ha crecido en un entorno volátil, situándose en 6.600 millones de euros, con lo que supera los dos ejercicios anteriores. La unidad de negocio e-Mobility ha obtenido 3.200 millones de euros con estos pedidos, de modo que ya ha cumplido los objetivos para la totalidad del ejercicio 2022 en los seis primeros meses.
En los seis primeros meses de 2022, la división ha generado un EBIT antes de efectos especiales de 91 millones de euros (ejercicio anterior: 360 millones de euros). El margen EBIT, antes de efectos especiales, en el mismo período se ha situado en el 2,0%, considerablemente inferior al extraordinario nivel del 8,2% del ejercicio anterior; el descenso se ha debido, principalmente, al impacto de las medidas adoptadas contra la pandemia del coronavirus en China, a los costes de compra disparados y a las órdenes de entrega altamente volátiles de los clientes.
Automotive Aftermarket ha aumentado el volumen de negocios hasta 969 millones de euros
La división Automotive Aftermarket ha registrado un volumen de negocios de 969 millones de euros (ejercicio anterior: 911 millones de euros) en los seis primeros meses, lo que supone un crecimiento del volumen de negocios del 3,2% a tipo de cambio constante.
Este crecimiento ha sido impulsado, principalmente, por los ajustes en los precios de venta para trasladar el aumento de los costes de compra. Otras causas de este crecimiento han sido los aumentos a tipo de cambio constante en los volúmenes de negocio del 11,9% en la región Américas y del 24,1% en la región Asia/Pacífico. El volumen de negocios de la región Europa ha disminuido ligeramente, en un 0,3% a tipo de cambio constante. El motivo principal de este descenso ha sido el volumen de negocios considerablemente menor en la subregión Europa central y oriental, como consecuencia de la guerra en Ucrania. En cambio, ha crecido el volumen de negocios de Europa occidental y de las subregiones Oriente Medio y África.
Estos desarrollos han generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 126 millones de euros (ejercicio anterior: 136 millones de euros). Esto representa un margen EBIT, antes de efectos especiales, del 13,0% (ejercicio anterior: 14,9%). Este descenso en comparación con el alto nivel del ejercicio anterior se ha podido atribuir principalmente a un efecto positivo único en el marco de un reembolso de costes en el segundo trimestre de 2021.
La división Industrial ha crecido un 13,6% a tipo de cambio constante en los seis primeros meses
La división Industrial ha generado un volumen de negocios de 2.065 millones de euros (ejercicio anterior: 1.738 millones de euros) durante los seis primeros meses de 2022. A tipo de cambio constante, el volumen de negocios ha aumentado un 13,6%.
El crecimiento a tipo de cambio constante ha sido del 25,7% en la región Europa, del 10,0% en la región Américas y del 21,0% en la región Asia/Pacífico. Además de de los efectos positivos de los precios de venta, este crecimiento ha sido impulsado mayoritariamente por los fuertes aumentos de volúmenes en Distribución Industrial y en el clúster del sector Automatización Industrial en la región Europa. Además, el alto nivel de demanda de las regiones Américas y Asia/Pacífico, en particular en Distribución Industrial, también ha contribuido al crecimiento del volumen de negocios. No obstante, el volumen de negocios de la región Greater China ha disminuido un 4,6% a tipo de cambio constante, debido, entre otras causas, a un descenso en el clúster del sector Energía Eólica.
En los seis primeros meses, la división Industrial ha generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 241 millones de euros (ejercicio anterior: 206 millones de euros). Este margen EBIT, antes de efectos especiales, ha sido del 11,7%, casi al mismo nivel que el año anterior (ejercicio anterior: 11,8%).
El cash flow disponible se ha visto afectado por los pagos relacionados con la reestructuración
El descenso del cash flow disponible antes de las entradas y salidas de fondos para actividades de fusión y adquisición en los seis primeros meses hasta -204 millones de euros (ejercicio anterior: 243 millones de euros) se puede atribuir, además de a menores ingresos, al aumento del capital circulante y a los 204 millones de euros en pagos únicos relacionados con la reestructuración. La ampliación del capital circulante se ha debido, principalmente, a mayores existencias y cuentas por cobrar. El valor del cash flow disponible generado ha quedado muy por debajo de la cifra del mismo período en el ejercicio anterior (243 millones de euros).
Las inversiones realizadas en inmovilizado, material y bienes inmateriales, durante el período del informe han ascendido a 331 millones de euros durante el período del informe (ejercicio anterior: 268 millones de euros), lo que representa una ratio CAPEX de un 4,4% (ejercicio anterior: 3,8%). A 30 de junio de 2022, la deuda financiera neta del Grupo asciende a 2.552 millones de euros (31 de diciembre de 2021: 1.954 millones de euros).
Los ingresos netos atribuibles a los accionistas de la casa matriz han sido de 249 millones de euros para los seis primeros meses (ejercicio anterior: 463 millones de euros). Antes de efectos especiales, los ingresos netos se han situado en 265 millones de euros (ejercicio anterior: 437 millones de euros). Los dividendos por acción ordinaria sin derecho a voto han sido de 0,38 euros (ejercicio anterior: 0,70 euros).
El Grupo tenía una plantilla de 82.790 empleados a fecha de 30 de junio de 2022 (31 de diciembre de 2021: 82.981).
Se han confirmado las previsiones para la totalidad del ejercicio 2022
En su reunión del 25 de julio de 2022, el Comité de Dirección de Schaeffler AG confirmó las previsiones publicadas el 9 de mayo de 2022. El Grupo Schaeffler prevé que su negocio continuará caracterizándose por un nivel extremo de incertidumbre en el entorno macroeconómico y geopolítico, en particular debido al desarrollo de la guerra en Ucrania y a la futura evolución de la pandemia del coronavirus.
La transformación del Grupo Schaeffler ha continuado sistemáticamente
En la división Automotive Technologies, la transformación hacia la movilidad eléctrica ha continuado con éxito en el primer semestre de 2022. En su Kolloquium celebrado en la sede central de la división en Bühl en junio, el proveedor de los sectores de la automoción y la industria presentó su eje eléctrico 4-en-1, que integra en el eje eléctrico el sistema de gestión térmica, así como el motor eléctrico, la electrónica de potencia y la transmisión. En una transacción que se cerró en el tercer trimestre, el negocio global de las transmisiones por cadena de la división Automotive Technologies se vendió al fondo de capital privado Lenbach Equity Opportunities II.
Además, Schaeffler y Symbio, una empresa de hidrógeno de Michelin y Faurecia, firmaron un contrato en julio para crear una empresa conjunta 50:50, con el objetivo de fabricar placas bipolares de pilas de combustibles para soluciones de movilidad y energía globales. El inicio de la producción de la empresa conjunta denominada «Innoplate» está previsto para principios de 2024. La planta de producción se ubicará en Haguenau, Francia, y tendrá una capacidad inicial de 4 millones de placas bipolares al año, con el objetivo de llegar a fabricar anualmente unos 50 millones de placas bipolares para todo el mundo y de emplear a más de 120 personas en 2030.
Tras haber reforzado la posición de la división Industrial en el sector de la robótica a principios del año con la compra de la empresa Melior Motion, Schaeffler anunció, tras el cierre del período del informe, la adquisición de Ewellix en el segmento de la automatización industrial, lo que ampliará específicamente la presencia de la división en la tecnología lineal.
En el primer «Climate Action Day» de la empresa en todo el mundo, celebrado el 22 de julio de 2022, los aproximadamente 83.000 empleados de Schaeffler desarrollaron un total de más de 23.000 ideas para frenar el cambio climático en talleres llevados a cabo en todos los emplazamientos de Schaeffler por todo el mundo.
«El segundo trimestre ha sido especialmente exigente. Una vez más, el Grupo Schaeffler ha demostrado que puede hacer frente con éxito a las situaciones difíciles del entorno y del mercado. Hemos continuado implementando sistemáticamente nuestra transformación durante el segundo trimestre», ha dicho Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler AG.
Degustar cualquier preparación a la brasa, carnes, pescados, mariscos es una autentica explosión para los sentidos y es que no solamente el gusto esta implicado en esta experiencia; la vista y el olfato predisponen el gusto para disfrutar los sabores crujientes y ahumados de un buen pescado o de un magnifico chuletón
Desde la prehistoria hasta la actualidad la brasa ha sido la base de las preparaciones culinarias, hoy en día hay muchos restaurantes que basan su carta en este tipo de preparaciones, hasta hace unos años era muy comunes en las cocinas de los restaurantes parrillas realizadas por un herrero (generalmente de la zona) sin ninguna tecnología ni ergonomía de trabajo.
Afortunadamente en los últimos años empresas como Vulcano Gres, Pira, Grellaco (entre otras) han tomado cartas en el asunto para facilitar al restaurador maquinaria que cumpla estándares de seguridad y ergonomía facilitando al parrillero posturas de trabajo cómodas y control sobre la brasa hasta ahora desconocidas.
Fruto de la necesidad de ofrecer al hostelero un conjunto de Parrillas de última generación; Expomaquinaria Maquinaria de Hostelería ha incorporado en su Marketplace las mejores Parrillas Profesionales de carbón del mercado, y como siempre con el mejor asesoramiento al restaurador y al parrillero para elegir el producto mas adecuado a sus necesidades.
El hostelero actual entiende que además de una preparación y punto perfecto de la brasa, la parrilla es un espectáculo y cuando el cliente ve maquinas de diseño espectacular como las fabricadas por Vulcano Gres no tiene duda de que va a ser una comida perfecta.
Las Barbacoas profesionales Vulcano Gres, con sus diseños retro, bronces y acero, fusionan la tradición de la cocina de carbón con lo último en tecnología hostelera, para conseguir los mejores resultados y sorprender al cliente en parrillas vistas con la belleza de sus hechuras.
Para fabricar una buena parrilla debe ser fabricadas artesanalmente una a una componiendo los diferentes módulos según las necesidades de cada cliente: Parrillas, Rodicios, Ruedos, Espeteros, Ahumadores, Hornos, etc. estos deben acoplarse a las necesidades particulares de los clientes, siempre atendiendo a criterios de comodidad y facilidad de uso, limpieza y mantenimiento.
La marca de comida rápida ‘premium’ Foodgoddess aterrizará en España este mes de septiembre con sus hamburguesas, según ha informado en un comunicado. La enseña, que nació en Georgia durante la pandemia -dónde vendieron 100 hamburguesas al día durante seis meses dando empleo a más de 15 personas-, recala en Madrid con Munchies by Foodgoddess, su segmento de hamburguesas, con un colorido local en el barrio de las Letras y también en formato ‘delivery’.
Además, la firma también cuenta con un servicio de catering para atender a fiestas privadas y eventos corporativos, que se une a las divisiones de negocio que tiene en Georgia, Brunchies by Foodgoddess, en la que se ofrecen sandwiches y cajas de brunch, y Munchies by Foodgoddess, sus hamburguesas, que llegan a España. Así, prevé que en los meses sucesivos abrir otras unidades de su negocio en el mercado nacional.
Su fundadora Irine y su confundadora Nutsa han reconocido que quisieron crear propuestas ligeras, fáciles de comer y que no causen sentimiento de culpabilidad. Así, la filosofía de la marca está ligada desde su nacimiento al universo femenino y especialmente al movimiento LGBTQ. En Georgia se convirtieron en la primera marca premium de comida rápida que dio visibilidad a las Drag Queens, emitiendo los capítulos de Drag Race en sus locales. «Fue muy irónico que hombres georgianos con un estilo muy tradicional se convirtiesen en nuestros clientes habituales y acabasen en nuestros locales sentados en sillas de plumas rosas viendo Ru-Paul», han señalado sus creadoras.
En el último informe de la agencia de calificación crediticia AM Best acerca del ámbito global de los reaseguros expuso a América Latina como una de las regiones con mayor volumen de interés en contratación y distribución de servicios de seguros. A pesar del complejo panorama que se evidencia en el continente, muchas reaseguradoras como Ocean RE han anunciado su interés en establecerse en diferentes puntos estratégicos para expandir su cartera de clientes, suscriptores y socios.
Ocean RE es una compañía de reaseguros con gran presencia dentro de América Latina. Actualmente, la reaseguradora cuenta con oficinas y representaciones en más de 25 países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, México, Perú, Ecuador y más recientemente la Superintendencia de Seguros de La Nación (SSN) ha autorizado las operaciones de Ocean RE en el territorio de la República Argentina.
El mercado de Latinoamérica presenta grandes oportunidades de desarrollo y de crecimiento para las empresas de reaseguros como Ocean RE. Desde un mayor número de coberturas de catástrofe y de contingencia hasta un aumento en la demanda de programas de convenio que ofrecen alivio de capital. Contar con un punto operacional oficial dentro de países como México, Brasil, Chile y Colombia les permitirá a las reaseguradoras controlar sus movimientos en el Cono Sur de forma estricta, sobre todo en las ramas de Riesgos Generales y Riesgos de Vida para desarrollar contratos de seguros de personas, víctimas de propiedad, y fianzas.
Los avances de la reaseguradora Ocean RE en el mercado latinoamericano
“Ser la compañía de reaseguros más atractiva, rentable y bien administrada en la región”, es la declaración de trabajo por la cual se rigen los movimientos y decisiones de Ocean RE de Barbados. Dentro de América Latina, la reaseguradora Ocean RE se ha dedicado a establecer representaciones repartidas estratégicamente en todo el continente, llegando a nuevos escenarios de la región que les permitirá crecer gradualmente la economía de la industria.
Este año, la reaseguradora ha logrado establecer nuevas oficinas en diferentes territorios. Como su nueva representación en Argentina, donde la SSN ha autorizado las operaciones de Ocean RE como una reaseguradora admitida en el territorio. Como ente encargado de proteger los derechos de los asegurados, la SSN tiene como misión mantener a la compañía en el nuevo territorio bajo supervisión y regulación de controles.
Con esta nueva expansión, la reaseguradora Ocean RE continua consolidando su posición estratégica y fortaleciendo el negocio de reaseguros y transferencia de riesgos en la región. De esta manera, se logrará continuar con la investigación activa de suscriptores latinoamericanos, y brindar una asistencia rápida, transparente y adaptada a los consumidores del sector.
Paralelamente, Ocean RE ha establecido otra filial dentro de la región peruana, con su integración al grupo de organizaciones que operan bajo las normas del Sistema de Seguros del Perú, regulado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). “Nuestro trabajo es seguir tratando de encontrar y relacionarnos con suscriptores y clientes en toda Sudamérica para tener un conocimiento que beneficie el desarrollo de servicios con capacidad de adaptación en cada país”, explicó Juan del Castillo, Jefe de Oficina de Representación de Ocean RE en Lima. Ocean International Reinsurance Company Limited es una empresa internacional domiciliada en Barbados que proporciona una amplia oferta de servicios de reaseguros y seguros a sus clientes mediante programas de transferencia de riesgos. Actualmente, la compañía se encuentra ubicada en más de 70 de mercados estratégicos globalmente y prevé un crecimiento potencial a futuro
A lo largo del embarazo, la piel experimenta muchos cambios hormonales, volviéndose más seca, grasa y propensa a las imperfecciones. Esto ha acarreado que muchas mujeres empiecen a interesarse por la cosmética natural segura durante el embarazo, ya que estos productos son eficientes para cuidar los tejidos de la piel. Además, no provocan efectos dañinos que puedan perjudicar al bebé.
Maika’i es una tienda online de productos que permiten llevar un estilo de vida saludable, ya que son elaborados con ingredientes orgánicos, sostenibles y formulados correctamente. Estos le devuelven a la piel su apariencia joven y saludable de adentro hacia afuera, garantizando una mayor autoestima y bienestar.
Cosmética natural y segura para la maternidad
Cuidar la piel durante el periodo de gestación es muy importante, pero con este fin no sirve cualquier crema o cosmético, ya que algunos de ellos están contraindicados porque atraviesan la barrera placentaria y pueden resultar perjudiciales para el bebé.
Según los especialistas, sustancias como la hidroquinona, los retinoides, el ácido kójico, el bakuchiol, así como el ácido salicílico, el peróxido de benzoilo, el regaliz, el cannabis y los protectores solares químicos son algunos de los componentes químicos más perjudiciales durante el embarazo.
Afortunadamente, la cosmética natural ha dado pasos muy importantes ofreciendo a las mujeres productos efectivos para tratar las diversas afecciones de la piel propias del embarazo, pero con ingredientes 100 % naturales como los que comercializa Maika’i. El comercio electrónico dispone de un amplio catálogo de artículos naturales que cubren cada necesidad.
Para combatir la piel seca, tensa y descamada, los profesionales disponen de cremas hidratantes elaboradas a base de ácido hialurónico y ceramidas que son ideales para aportar brillo y jugosidad a la piel. Sin embargo, en el caso de querer eliminar las manchas de la cara, recomiendan el uso de un sérum facial de Vitamina C que resulta eficiente para disminuir la producción de melanina, aclarando las áreas de hiperpigmentación.
Por otro lado, uno de los problemas más comunes durante el periodo de gestación es la aparición de las estrías en el área abdominal, en los muslos y caderas. En este sentido, los aceites vegetales, ricos en ácidos grasos esenciales, son excelentes para mejorar la elasticidad de la piel, gracias a sus propiedades reafirmantes y regeneradoras.
Todos estos productos de cosmética natural segura durante el embarazo pueden adquirirse directamente desde la tienda online a precios competitivos del sector. Además, la empresa ofrece un servicio de envío en toda España y a nivel internacional en países como Alemania, Portugal, Francia y Bélgica, entre otros.
Cosmética de calidad y asesoría en el mismo lugar
Maika’i mantiene la filosofía de que la belleza comienza en el interior y, de hecho, una piel joven con buen aspecto es el resultado de una buena salud. Por esta razón, además de ofrecer cosmética natural de las mejores marcas del sector, también han desarrollado una plataforma de coaching que cuenta con un equipo de expertos en cosmetología y nutrición energética, que combinadas ayudan a los clientes a convertirse en la mejor versión de sí mismos.
Asimismo, tienen una revista online que incluye temas de belleza, reseñas y consejos para llevar un estilo de vida saludable. Todos estos aspectos ayudan a los usuarios a adquirir los productos naturales adecuados que necesitan para mejorar su salud y bienestar.
Sacyr ha firmado el contrato del proyecto concesional Buga-Loboguerrero-Buenaventura, ubicado en la región colombiana del Valle del Cauca, una carretera de 128 kilómetros en la que la empresa española realizará una inversión de 800 millones de euros. Este corredor situado en el suroccidente colombiano mejorará la conectividad del interior del país con el puerto de Buenaventura, al reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la seguridad vial, según ha informado la compañía.
El proyecto, ejecutado para la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), prevé la puesta a punto de 155 kilómetros de vía existente, la rehabilitación de 15 kilómetros, la mejora de 33,7 kilómetros y la construcción de otros 35 kilómetros de vía nueva en segunda calzada. Con todo ello, el proyecto abarca la operación y mantenimiento de un total de 244 kilómetros, con una duración establecida de cinco años para la fase de preconstrucción y construcción y de 27 años para la operación.
Entre las obras que se realizarán, destaca la estabilización de taludes, la construcción de dos túneles cortos –que suman alrededor de 1,4 kilómetros aproximadamente– y la operación y mantenimiento de 17 túneles existentes, cuya longitud consolidada es de 9,3 kilómetros. El proyecto beneficiará a las comunidades de los municipios del área de influencia directa como Buga, Yotoco, Restrepo, Calima (Darién), Dagua y Buenaventura, entre otros. Igualmente, con la ejecución de estos recursos, se estima la generación de 66.570 empleos entre directos, indirectos e inducidos.
También permitirá continuar con la reactivación de la economía para aumentar la competitividad del departamento del Valle del Cauca, al mismo tiempo que se reducen las emisiones de CO2 producidas por el parque de vehículos que circula por el corredor. La inversión de Sacyr en sus proyectos en Colombia supera los 3.000 millones de euros, entre los que destacan los cuatro proyectos viales 4G, con los que ha generado 15.000 empleos directos e indirectos en las regiones donde tiene presencia.
Renfe se ha adjudicado un contrato en el proyecto Rail Baltica, que unirá Estonia, Letonia y Lituania a través de un tren de alta velocidad a partir de 2027, en un consorcio participado también por la alemana DB y la empresa española de ingeniería Ineco. Se trata de un contrato como ‘operador en la sombra’, es decir, el consorcio se encargará de asesorar durante la fase de construcción y será responsable de la definición de los requisitos de operación y mantenimiento, según ha informado la compañía en un comunicado.
Renfe y sus dos socios ya trabajan como operadores en la sombra en otro gran proyecto ferroviario, el del Tren Maya, que unirá la turística zona de Cancún, en la península mexicana del Yucatán, a través de nuevas vías de tren. Asimismo, ya está presente en el proyecto Haramain, que une las ciudades de La Meca y Medina en Arabia Saudí, y Texas Central, para el desarrollo del primer tren de alta velocidad en Estados Unidos, que unirá las ciudades de Dallas y Houston.
El proyecto en el que acaba de ingresar es uno de los mayores proyectos de infraestructura de alta velocidad en desarrollo en Europa y el mayor de los países bálticos, cofinanciado por la Unión Europea. La línea, que unirá las principales ciudades de los tres países con el objetivo de comenzar las primeras operaciones en 2027 mediante un tren de alta velocidad, tendrá 870 kilómetros de longitud y ofrecerá servicios de tráfico mixto (pasajeros y mercancías).
Desde hace años, Renfe trabaja con el objetivo de exportar su know-how y experiencia al exterior, por lo que la entrada en nuevos mercados es un paso más en el proceso de internacionalización de la compañía, que es uno de los pilares básicos de su plan estratégico. Este plan tiene como objetivo obtener el 10% de sus ingresos de los mercados internacionales en 2028. Para conseguirlo, la compañía, además de los proyectos de alta velocidad, está analizando diferentes oportunidades en proyectos de obligación de servicio público y de servicios comerciales en otros mercados como Francia o Alemania.
La vía italiana como alternativa a la oposición de Francia al MidCat pierde fuelle. El gasoducto marino que tendría que construirse partiendo de cero entre España e Italia para sortear territorio galo no se sostiene. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se resisten a renunciara la opción que sacaría a Emmanuele Macron de la ecuación. Sin embargo, no consiguen sostener con argumentos de peso un proyecto del que no existen estudios previos de viabilidad, se prolongaría en el tiempo muchos más años que el MidCat y, por tanto, no solventaría a medio plazo la actual crisis del gas.
Ambos mandatarios han certificado este martes el frente común para avanzar en el proyecto MidCat, el gasoducto para llevar gas desde la península al corazón de Europa, que apoyó públicamente Berlín pero que cuenta con las reticencias del presidente francés, Emmanuel Macron.
En unas declaraciones conjuntas tras participar en una reunión del Consejo de Ministros del Gobierno alemán, Sánchez ha exhibido sintonía en materia energética con Scholz. «Agradezco y mucho la visión compartida que tiene el canciller alemán sobre la necesidad de acelerar las interconexiones», ha señalado el jefe del Ejecutivo español desde Meseberg, a las afueras de Berlín.
Sánchez ha lamentado que actualmente no se cumplen los objetivos de interconexiones entre la península y el resto de Europa marcados por la Comisión Europea, al estar por debajo del 3%. Esto hace, según el presidente del Gobierno, que España no explote al máximo su capacidad de regasificación, del 30% del total de la UE, por el «cuello de botella» que supone la falta de conexiones con el centro de Europa.
SIN ALTERNATIVA CLARA AL MIDCAT
Sin realizar una mención expresa al rechazo de Francia a aumentar las conexiones a través de los Pirineos, ha apuntado a que la alternativa al MidCat es trabajar en el gasoducto que conecte España e Italia. «Si (las interconexiones) no se desarrollan al ritmo adecuado, en la estrategia europea RepowerEU también se traza otra interconexión que es la de la península Ibérica e Italia», ha subrayado Sánchez.
De esta forma, el socialista español se ha marcado como meta mejorar las conexiones energéticas. «Eso es lo que tenemos que resolver, sea por Francia o por Italia», ha incidido para afirmar que España «responderá a la llamada» de los países que más sufren el «chantaje inaceptable» en materia energética del presidente ruso, Vladimir Putin.
El proyecto MidCat lleva años paralizado por sus elevados costes y el hasta ahora bajo precio del suministro ruso. Restan por construir 226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira y España pide que la UE sufrague los gastos.
MEJORAR LAS REDES: «LA GRAN TAREA»
Por su lado, Scholz ha reiterado ante Sánchez su apuesta por un proyecto como el MidCat, apuntando que servirá también para aprovechar el potencial del sur de Europa en materia de hidrógeno verde.
«Es la gran tarea: la creación de una gran red europea eléctrica, de futuro para el hidrógeno y ahora para los gasoductos. Queremos hacer lo posible para lograrlo», ha defendido el socialdemócrata alemán.
Scholz ha hecho un símil con otros momentos de crisis en Europa, apuntado que mejorar las conexiones entre europeos es algo que contribuye a dar «estabilidad a sociedades y economías».
Alemania ha visto cómo se dispara el precio de la luz, al tiempo que la empresa rusa Gazprom ha reducido a un 20% el suministro a través del gasoducto Nord Stream.
BRUSELAS SE ABRE A INTERVENIR EL MERCADO
Sánchez ha participado este martes como invitado especial en el cónclave del Gobierno alemán en el castillo de Meseberg, al norte de la capital germana. La cita enfocada en energía y seguridad llega justo un día después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se abriera a intervenir el mercado eléctricoy abordar su reforma para hacer frente al «chantaje» energético ruso.
En Europa cunde la idea de fijar un techo al precio del gas, medida que se discutirá a nivel de ministros de Energía el próximo 9 de septiembre en pleno auge de los precios de la luz. Esto es algo que ya hacen España y Portugal gracias a la denominada como ‘excepción ibérica’, que podría extenderse ahora a otros Estados miembros.
Moncloa considera que el tiempo le está dando la razón al líder del Ejecutivo y entre los Veintisiete se abre paso la medida puesta en marcha hace dos meses por Madrid y Lisboa, con permiso de Bruselas y el beneplácito del resto de socios europeos, que ha permitido a España ahorrar 1.383 millones de euros, según los cálculos del Gobierno.
Sacyr ha firmado el contrato del proyecto concesional Buga-Loboguerrero-Buenaventura, ubicado en la región colombiana del Valle del Cauca. La longitud de la concesión es de 128 km y cuenta con un corredor en segunda calzada a lo largo de 118 km. Sacyr realizará una inversión de 800 millones de euros (4,2 billones de pesos) en la vía.
Este estratégico corredor en el suroccidente colombiano mejorará la conectividad del interior del país con el puerto de Buenaventura al reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la seguridad vial.
El proyecto, ejecutado para la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), prevé la puesta a punto de 155 km de vía existentes, la rehabilitación de 15 km, el mejoramiento de 33,7 km y la construcción de 35 km de vía nueva (segunda calzada). El proyecto abarca el mantenimiento y operación de un total de 244 km.
27 años de operación y mantenimiento
La etapa preoperativa del proyecto de la compañía de Manuel Manrique tendrá una duración de cinco años: fase de pre construcción durante un año y medio y la fase de construcción de tres años y medio. La operación y mantenimiento será por 27 años.
El proyecto, de 128 km de longitud, prevé una inversión de 800 millones de euros
Entre las obras que se realizarán, destaca la estabilización de taludes, la construcción de dos túneles cortos, que suman alrededor de 1,4 km aproximadamente, y el cambio de equipos electromecánicos en los 17 túneles existentes, cuya longitud consolidada es de 9,3 km.
Un proyecto de infraestructura sostenible
El proyecto beneficiará a las comunidades de los municipios del área de influencia directa: Buga, Yotoco, Restrepo, Calima (Darién), Dagua y Buenaventura, entre otros. Igualmente, con la ejecución de estos recursos, se estima la generación de 66.570 empleos entre directos, indirectos e inducidos. Asimismo, permitirá continuar con la reactivación de la economía para aumentar la competitividad del departamento del Valle del Cauca.
Con esta doble calzada se reducen las emisiones de CO2 producidas por el parque de vehículos que circula por el corredor, además generará numerosos beneficios sociales y ambientales.
La inversión de Sacyr en sus proyectos en Colombia supera los 3.000 millones de euros, entre los que destacan los cuatro proyectos viales 4G. La compañía ha generado 15.000 empleos directos e indirectos en las regiones donde tiene presencia.
Una decena de investigadoras del madrileño Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha entrado en el primer ranking de científicas españolas que ha elaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Esta clasificación se compone de un total de 5.000 científicas nacionales y extranjeras de organismos españoles, clasificadas según los indicadores de sus perfiles personales públicos en Google Académico (Google Scholar en inglés), el motor de búsqueda especializado en contenido y bibliografía científica capaz de detectar citas, tesis y cualquier tipo de documento académico.
En esta primera edición destaca la presencia de investigadoras de centros hospitalarios de la sanidad pública madrileña o vinculadas a sus institutos de investigación. Además de la Fundación Jiménez Díaz, se encuentran científicas del Hospital Universitario Gregorio Marañón, Puerta de Hierro, La Paz, 12 de Octubre, Niño Jesús, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, La Princesa, Alcorcón, Infanta Leonor, Getafe y Príncipe de Asturias.
En el caso de la Fundación Jiménez Díaz, los datos -obtenidos durante los primeros días de junio de 2022- reflejan los nombres de las doctoras Carmen Ayuso, María Dolores Sánchez Nino, Ana Sanz, Raquel Largo, Olatz López-Fernández, Marta Cortón, Beatriz Fernández Fernández, Mar Fernández Nieto, Sandra Rayego-Mateos, Ester Carreño y Teresa Gómez García.
En la clasificación están representadas cerca de 500 instituciones, siendo el CSIC el organismo más representado con 633 perfiles de científicas, seguido por varias universidades.
El editor de esta clasificación e investigador en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC (IPP-CSIC), Isidro F. Aguillo, señaló que “este trabajo pretende incrementar la visibilidad del trabajo realizado por las investigadoras y forma parte de las políticas de igualdad y diversidad del CSIC. Es una apuesta por la transparencia y un esfuerzo por conocer la contribución de nuestras investigadoras”.
La empresa de seguros Getlife dio a conocer este martes nueve consejos que los consumidores deben tener en cuenta antes de contratar un seguro de vida. Su oferta es un seguro de vida “más moderno, flexible y competitivo del mercado”, que puede contratarse “de una forma sencilla, muy rápida y 100% online” dentro de su propósito de “cambiar el sector de los seguros de vida en Europa”.
El objetivo de Getlife es que “todo el mundo pueda tener acceso a pólizas de seguro de vida a plazo fijo diseñadas de forma ética y fácil de entender y adaptadas a la vida de las personas que protegen”.
De hecho, recordó que los datos oficiales de Unespa ponen de manifiesto que cada año hay alrededor de 70.000 familias en España que equilibran su situación económica gracias a la protección económica que ofrecen los seguros de vida en caso de fallecimiento o invalidez permanente. En total, en torno a 20 millones de personas en España están cubiertas por un seguro de vida.
Sin embargo, hay una parte de la población que tiene dificultad para acceder a este producto. La edad, la profesión y la salud del asegurado son algunos de los factores que analizan los sistemas tradicionales de evaluación del riesgo utilizados por las aseguradoras tradicionales. Esto hace que una persona pueda ser considerada como perfil de riesgo y rechazada por la mayor parte de las aseguradoras o que las primas a abonar para estar protegidos sean muy elevadas.
Explicó que “la edad deja de ser una barrera” para contratar un seguro de vida, ya que ha desarrollado un método de contratación “con un seguro flexible, sin permanencia, que se adapta a la edad de quien lo contrata y con el que, desde 5 euros al mes, los usuarios pueden asegurar 150.000 euros de indemnización». Para los mayores, Getlife cuenta con «un seguro específico con cobertura hasta los 74 años desde 8 euros al mes”.
En cuanto a la indemnización que recibirían beneficiarios en caso de fallecimiento o invalidez la compañía ha desarrollado una calculadora con la que respondiendo a unas preguntas se puede conocer el valor de la prima.
Asimismo las coberturas son un punto “imprescindible” del seguro. Es habitual que sea por fallecimiento o incapacidad permanente absoluta. Pero también puede incluir algunos servicios adicionales a los que hay que prestar atención ya que pueden encarecer la prima y no ser necesarios.
Para contratar un seguro, determinar quiénes serán los beneficiarios es uno de los primeros pasos a dar al contratar un seguro de vida. En este caso, Getlife ha desarrollado un seguro de vida que permite gestionar de forma cómoda, inmediata y 100% online y en cualquier momento este tipo de cambios en el seguro contratado sin que aumente la prima.
Getlife cree que no es suficiente que los seguros estén vinculado a la hipoteca que ofrecen las entidades bancarias, por lo que los seguros de vida que ofrecen pueden suponer un ahorro medio de hasta 10.700 euros en total en hipotecas de entre 30.000 y 120.000 euros a 30 años.
Asimismo, para los trabajadores de riesgo como bombero, policía o guardia civil o personas que tienen hábitos que pueden encarecer la prima como hacer ciclismo o conducir una moto, la aseguradora ha lanzado seguros de vida específicos que se adaptan a las necesidades del asegurado, con el mismo sistema de contratación 100% online y la misma flexibilidad a la hora de modificar las condiciones contratadas.
COBERTURAS
La salud del asegurado es el factor principal que analizan las aseguradoras tradicionales para hacer su evaluación de riesgos. Esto hace que muchos ciudadanos con enfermedades crónicas, que no son limitantes, sean rechazados y no puedan acceder a la protección de un seguro de vida. Por ello, la aseguradora ha diseñado un sistema de valoración del riesgo que, a través de tecnología ‘big data’, incluye en el análisis otros factores como los hábitos de vida del asegurado.
Getlife da cobertura así hasta a 700 enfermedades y “abre la puerta a enfermos de asma, diabetes o hipertensión, entre otros muchos, a recibir la protección de un seguro de vida sin necesidad de pagar pólizas abusivas”.
Asimismo, ampliar o reducir el capital asegurado “deben ser flexibilidades que debe ofrecer un seguro de vida para que realmente sea un servicio duradero”. Por ello, Getlife ofrece «un seguro cuya prima se abona de forma mensual y que permite gestionar y modificar las condiciones, de forma online y en cualquier momento, para “adaptar las coberturas a las necesidades del cliente en cada momento”. Por último, para la cancelación de la póliza se ha diseñado un seguro sin permanencia que el asegurado puede cancelar en cualquier momento.
Mercadona ya ha conseguido llegar a la cima en cuanto a clientes y cuota de mercado se refiere. De hecho, le saca un buen cacho a la competencia. Eso sí, como dice su eslogan, siempre buscan la Calidad Total, así que no hay mes en el cual no saquen ningún producto nuevo.
De hecho, en esta semana han sacado varios que te serán bastante útiles. Sin ir más lejos, vamos a ver todas las novedades que trae el supermercado de Juan Roig para esta semana. Veremos productos de todo tipo vistos de forma reciente en las webs, incluyendo productos de alimentación, de belleza o especias, entre otros.
[nextpage title= «1»]
Caramelos de eucalipto y mentol de venta en Mercadona
Una de las últimas novedades del supermercado son los caramelos de eucalipto y mentol. Estos caramelos tienen un sabor espectacular y se venden en un generoso pack de 150 gramos, con una buena cantidad de ellos. La oferta de lanzamiento por los mismos es de tan solo 1 euro.
Con este precio, que es similar al de otros caramelos, conseguirán hacer las delicias de los niños y los no tan niños. De hecho, están destacando por mejorar este apartado, ya que suelen sacar nuevos sabores cada año a cada cual mejor. Como dato curioso, cada caramelo tiene unas 11 calorías, una cifra más que razonable.
[nextpage title= «2»]
Mask Matizadora
Seguimos con esta mask matizadora de Mercadona, un producto de belleza basado en el carbón activo y en el bambú. Con su fórmula ultra platinum, tiene una fórmula matizadora que sirve para eliminar de forma instantánea tonos amarillentos y anaranjados. Asimismo, nuitre, suaviza y hace que el cabello esté brillante.
Se aplica en cabellos de varios tipos, incluyendo el pelo rubio, el decolorado y el grisáceo, manteniendo el tono que quieras de forma sencilla. Funciona en 1 minuto en cabellos platinos, en 3 minutos en rubios claros y en 5 minutos en cabellos anaranjados y grisáceos. El bote tiene un precio de 3,95 euros.
[nextpage title= «3»]
Pizza calzone de masa madre de Mercadona
Hace poco, el supermercado valenciano decidió apostar fuerte por sus pizzas precocinadas. Empezó a sacar pizas refrigeradas de masa madre, las cuales tenían una calidad muy superior a las que ya conocíamos, teniendo poco que envidiar a las que podíamos consumir en restaurantes.
Ahora van más allá y sacan la primera pizza rellena calzone de su historia. Rellena de jamón cocido y queso, hará las delicias de los amantes de este formato por un precio ridículo. Podrá ser tuya por tan sólo 3,60 euros, en unos generosos 400 gramos de producto.
[nextpage title= «4»]
Caramelos de toffee
Antes hemos mencionado que Mercadona está trabajando muy duro por mejorar los caramelos, poniendo como ejemplo el caramelo de eucalipto y mentol. También dijimos que no es ni mucho menos el único sabor que han sacado recientemente, siendo otro buen ejemplo este caramelo de toffee.
Son caramelos blandos de toffee, para los amantes de ete formato con una gran calidad y un gran sabor. El supermercado de Juan Roig los vende en una bolsa de 100 gramos a un precio de risa. En concreto, te costará tan sólo 1,30 euros.
[nextpage title= «5»]
Crema esferas Vit-e con ácido hiaurónico de Mercadona
De nuevo, estamos ante un nuevo producto de belleza. Se trata de una crema hidratante con ácido hialurónico y vitamina E, en un formato de rápida absorción y que ale para todo tipo de pieles. Su modo de empleo es a diario, hidratando tu piel y cuidándola para evitar algunos daños y signos de la edad.
Sin duda, este supermercado está apostando por muchos productos de belleza, especialmente desde el boom de las cremas Sisbela que eran igual de buenas que las de marca top, pero a un precio muy inferior. En este caso, el precio también es realmente bajo, costando 2,75 en un tarro de 250 ml.
[nextpage title= «6»]
Sazonador de ajo y perejil
Uno de los productos más vendidos de Mercadona son sus especias. El supermercado valenciano se las ha arreglado para tener una gran variedad, con botes de todo tipo y especias que eran difíciles de encontrar incluso dentro de las grandes marcas. Ahora no solo vende especias, sino que se atreve a juntarlas en un sazonador, como por ejemplo el nuevo de ajo y perejil.
En un práctico bote de 74 gramos, un formato ya habitual en el supermercado, te ofrecen la mezcla de dos especias que siempre van juntas, ahorrándote unirlas tú. El sazonador funciona bien para platos como la carne picada y podrá ser tuyo por un precio de tan solo 1,20.
[nextpage title= «7»]
Barritas de helado de coco de Mercadona
El verano aún no ha acabado y parece que podría alargarse durante bastante tiempo. El supermercado de Juan Roig lo sabe, así que va a seguir innovando con sus helados como ha hecho siempre. Llevan bastante tiempo sacando helados extraños y difíciles de encontrar en otros sitios y ahora van más allá con estas barritas de helado de coco.
Se trata de barritas recubiertas de chocolate y rellenas de coco. Es un formato fácil de comer y fácil de llevar, sin mancharte y con un sabor espectacular. En la caja vienen 6 barritas, costándote todo un precio de 2,40 euros.
[nextpage title= «8»]
Empanada de atún
Mercadona también está innovando mucho con los productos para comprar y comer, ya que son cada vez más comunes. Las empanadas siempre han tenido éxito, especialmente en el verano, pues son fáciles de llevar de excursión, están deliciosas y se pueden partir para compartir con mucha facilidad.
Por ello, se han puesto manos a la obra y han sacado esta nueva empanada de atún. La empanada estaba disponible solamente en algunas provincias del norte, pero se ha ido exportando a todo el país, donde se vende como novedad. Con un precio de 3,95 euros, se ha apostado por una empanada enorme de medio kilo que arrasará en cualquier parte.
Elon Musk ha indicado que las denuncias por parte de Peiter Zatko, exjefe de seguridad de Twitter, sobre las malas prácticas de la red social vendrían a corroborar el incumplimiento de la empresa de lo dispuesto en el acuerdo de compra alcanzado con el multimillonario, que a principios del pasado mes de julio decidió cancelar la adquisición por 44.000 millones de dólares (44.124 millones de euros) de la multinacional.
En una carta remitida a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), el equipo legal de Musk sostiene que las revelaciones de Zatko sobre la mala conducta de Twitter, y de la que tuvieron constancia directivos y altos ejecutivos de la compañía, incluido Parag Agrawal, consejero delegado de la multinacional, «probablemente tengan graves consecuencias para el negocio de Twitter».
Las denuncias del exdirector de seguridad de Twitter, publicadas por ‘The Washington Post’, apuntan al incumplimiento de la multinacional de sus obligaciones respecto de la privacidad de los datos y de las regulaciones de protección al consumidor, así como a la vulnerabilidad de la red social ante fallos de sus centros de datos y ataques malintencionados. «Estas alegaciones, si son ciertas, demuestran que Twitter ha incumplido las disposiciones del Acuerdo de Fusión, lo que otorga a Musk el derecho a rescindirlo de conformidad con sus términos», concluye.
A principios de julio, Musk trasladó a Twitter que renunciaba al contrato de compra de la red social después de no recibir respuesta por parte de la compañía al pedir información sobre el número de cuentas falsas que se encuentran en la plataforma, así como la manera de la empresa de auditar y suspender las mismas. Un poco antes, a mediados de mayo, el magnate ya había decidido suspender temporalmente la compra de Twitter, pactada a finales del pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares, a la espera de detalles que respaldaran el cálculo de la compañía de que las cuentas falsas representan menos del cinco por ciento de los usuarios.
A finales de julio, la jueza del Tribunal de Equidad de Delaware Jude McCormick dictaminó que el juicio por la marcha atrás de Elon Musk en la compra de Twitter se celebrará el próximo mes de octubre. De su lado, Twitter convocó una votación para el próximo 13 de septiembre con el fin de que sus accionistas aprueben el acuerdo original de venta de la compañía pactado en un principio con Elon Musk.
Twitter registró en el segundo trimestre de 2022 pérdidas de 270 millones de dólares, frente al beneficio neto de 65 millones de dólares contabilizado en el mismo periodo de 2021, mientras que sus ingresos entre abril y junio sumaron un total de 1.176,6 millones de dólares, un 1,1% menos, algo que la compañía atribuyó en parte a «la incertidumbre relacionada con la adquisición pendiente de Twitter por parte de una filial de Elon Musk».
El Estado italiano trabaja en un proyecto para recuperar la Vía Apia, la calzada que cruza el país desde las afueras de Roma hasta Bríndisi y que cayó en desuso tras siglos de ser transitada por legionarios, comerciantes y peregrinos. Sus 580 kilómetros de recorrido, muchos de ellos enterrados bajo carreteras, pueblos y construcciones modernas, se restaurarán para crear una ruta de peregrinación a través de la historia que podría competir con el Camino de Santiago.
El número de septiembre de la revista ‘National Geographic España’ dedica su portada y reportaje principal a la Vía Apia, impulsada por el administrador romano Apio Claudio e inaugurada el año 312 a.C. Esta calzada, considerada la primera gran autopista europea, fue un símbolo del poder del Imperio romano. En ella se inspiró el dicho «todos los caminos llevan a Roma», y en Italia sigue llamándose Regina Viarum, la Reina de las Calzadas.
Sin embargo, cuando el Imperio empezó a desmoronarse en el año 395 d.C., la ruta fue cayendo en el olvido y una gran parte de su recorrido fue enterrado bajo milenios de historia. Los vestigios de la Vía Apia son pocos y están dispersos, por lo que el Gobierno italiano ha decidido desenterrarla y, en algunos casos, incluso localizarla para que atraiga el interés de multitudes.
En 2015, un periodista italiano, fascinado por la historia del Camino de Santiago, decidió dar un paseo insólito por su país y contárselo a los lectores del diario ‘La Repubblica’. Su idea era caminar por la Vía Apia y sus crónicas despertaron entusiasmo en Italia, sobre todo cuando se hizo evidente que ni los expertos estaban seguros del trazado concreto de la antigua calzada romana.
Ahora, la propuesta del Estado italiano y de los estudios de arquitectura encargados de convertir la Vía Apia en un recorrido practicable se basa en un precedente histórico. Angelo Costa, fundador del Studio Costa, explica a ‘National Geographic España’ que los antiguos romanos que viajaban por esta ruta encontraban una parada de postas cada 16 kilómetros y una posada cada 32.
En esta línea, se plantea un trayecto de 29 trechos a pie, cada uno de unas seis horas. Así, los caminantes explorarán los escenarios de famosas luchas gladiatorias, dormirán en sencillas casas de huéspedes rodeadas de ruinas y degustarán las gastronomías regionales.
La Vía Apia, la primera de las 29 calzadas que salían de Roma, cruza ciudades, pueblos, montañas y fincas de cultivo a su paso por cuatro regiones y un centenar de municipios. El concepto del Camino de Santiago, la ruta sacra española, no pasa desapercibida entre los impulsores de esta iniciativa.
Reconocen que se está gestando “una rivalidad encubierta”: de Roma a Bríndisi, la Vía Apia es un viaje laico por la historia de Italia. Pero si se hace al revés, sigue los pasos de san Pablo en su viaje de Jerusalén a Roma. “Y al final llegas al papa”, señala Costa.
‘National Geographic España’, la primera edición europea de una revista legendaria, celebra su 25 aniversario en 2022. La primera portada de la edición española se publicó el 15 de octubre de 1997 y, desde entonces, ha introducido en la sociedad conceptos como cambio climático, mares de plástico, igualdad de género o activismo social.
El famoso marco amarillo de National Geographic siempre ha sido una ventana, una invitación a ir más allá, a descubrir lo que realmente ocurre en el mundo y merece ser contado. Desde sus páginas, la revista ha impulsado el amor por el planeta, la necesidad de cuidarlo, así como la urgencia de tomar medidas contra el abuso, la explotación y contra todo tipo de desigualdades.