martes, 29 abril 2025

La plataforma Comuniate indica los horarios de los partidos del Real Madrid

0

Según datos, alrededor de 125 millones de personas son seguidores del club blanco. De esta manera, el Real Madrid se establece como uno de los clubes deportivos que más seguidores tiene tanto en España como en diversos países del mundo.

En cada competición, los fanáticos de este equipo buscan información sobre los próximos torneos para no perderse de ningún detalle. Una alternativa para recibir contenido fiable es Comuniate. El portal web actualiza de manera constante datos relacionados con cuándo juega el Real Madrid, análisis de las estrategias, el fichaje de los jugadores, entre otros aspectos de interés para los aficionados.

Plataforma con información relevante sobre el Real Madrid

Comuniate es un portal deportivo orientado a los juegos fantasy de fútbol que ofrece información actualizada sobre las agrupaciones más relevantes del país. De esta manera, los fanáticos pueden estar al día sobre las novedades de cada temporada.

Una de las categorías más visitadas dentro de la plataforma es la del Real Madrid. En este apartado, se puede encontrar información sobre los horarios y canales donde se pueden ver los partidos de la liga. La web ofrece datos sobre las posibles alineaciones de la jornada, el estatus de los futbolistas y un análisis detallado de la plantilla de fichaje. Además, disponen de contenido actualizado sobre los precios de los deportistas en las competiciones de fantasy. Todos estos datos ayudan a los jugadores del fantasy a estar atentos a los próximos fichajes e incluirlos en sus juegos de Comunio y Biwenger para tener mayores oportunidades de triunfar.

En este portal también es posible conseguir datos actualizados sobre el Real Madrid. Recientemente, han publicado información sobre la incorporación de Marco Asensio en el partido ante el Celta de Vigo y datos relevantes sobre su participación. De este modo, los usuarios pueden encontrar contenido relacionado con rumores, fichajes, lesiones y recomendaciones de los mejores analistas del sector.

App móvil actualizada para no perderse las novedades en el mundo del fútbol

Con el objetivo de ofrecer información más accesible y cómoda de leer, Comuniate ofrece una aplicación móvil disponible para dispositivos móviles iOs y Android. Esta está actualizada con un diseño moderno e intuitivo para que los usuarios accedan al contenido de forma fácil y rápida desde cualquier lugar.

La nueva versión también cuenta con una mayor velocidad de carga e incluye la posibilidad de activar notificaciones para que los usuarios reciban alertas cuando se ha publicado un nuevo artículo, así como un acceso más sencillo al resto de secciones de la web.

Todos estos aspectos hacen de Comuniate una gran opción para los aficionados de este deporte que desean conseguir datos fiables acerca de sus clubes favoritos.

Dámelo Dámelo y su crecimiento en el mercado inmobiliario

0

En el primer semestre del 2022, el mercado inmobiliario español registró, al menos, 270.000 transacciones de vivienda de segunda mano, de acuerdo con datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ante la escasez de nuevas obras, la compra de pisos y casas de segunda mano se presenta como una alternativa.

Al respecto, una de las plataformas que se ha sumado a los anuncios digitales para comprar y vender este tipo de propiedades es Dámelo Dámelo. Esta página web se creó para acercar a comerciantes con clientes de otras provincias y, hoy en día, su expansión ha permitido que incluya una sección inmobiliaria.

Las razones del crecimiento de Dámelo Dámelo

La página web se ha convertido en un referente en el mercado inmobiliario a pesar no de ser una compañía de bienes raíces. Esto se debe a la variedad de propiedades de segunda mano que se ofrecen en la plataforma. Los clientes pueden buscar entre las diferentes publicaciones de pisos, locales, casas, chalets, oficinas y trasteros. Dichos espacios están disponibles tanto para alquiler como para venta.

Otra razón del éxito del portal es que los anuncios son muy completos. Los compradores de viviendas, por ejemplo, pueden apreciar características como superficie, localidad, descripción y precio, lo que hace más fácil la búsqueda. Por su parte, los vendedores pueden saber cuántas visitas ha recibido la publicación.

Asimismo, Dámelo Dámelo es accesible para una gran audiencia, ya que ofrece publicaciones de forma gratuita. Sin embargo, también cuenta con una opción de pago para posicionar el anuncio de mejor manera.

¿Cuál es el alcance de la plataforma en el mercado inmobiliario?

La mayor cantidad de propiedades de segunda mano del portal se encuentra en ciudades como Barcelona, Igualada y Hospitalet de Llobregat. También hay disponibilidad en municipios como Castellet i la Gornal, Abegondo y Cunit. Finalmente, los inmuebles ubicados en poblaciones como Llorenç del Penedès y Roda de Barà son ideales para familias numerosas, debido al terreno y el número de habitaciones que tienen los chalets y casas.

Los anuncios inmobiliarios de la página web permiten cargar hasta un máximo de 10 fotografías. Otra opción que otorga el portal es la desactivación temporal del aviso.

Además, la sección inmobiliaria de Dámelo Dámelo ofrece a los clientes un filtro que permite seleccionar el rango de precio de menor a mayor y viceversa, así como escoger las publicaciones más recientes. También es posible elegir el tipo de inmueble de interés.

Gracias a las características de los anuncios y la facilidad de promocionar un inmueble de forma gratuita, la plataforma Dámelo Dámelo ha logrado crecer tanto en público como en ofertas a lo largo del tiempo.

Nexxus Iberia invierte en Chef Sam para acelerar su expansión y su crecimiento internacional

0

Nexxus Iberia, gestora de fondos de capital privado, ha tomado una participación relevante aunque inferior al 50 por ciento en Chef Sam para acelerar y potenciar su expansión y su crecimiento internacional.

Chef Sam es una empresa de distribución, agencia comercial y gestión de marca que opera en verticales de alto crecimiento en la industria de bienes de consumo.

Fundada en 2016, Chef Sam tiene una presencia comercial en 11 países de Europa y Latinoamérica, facturó cerca de 30 millones de euros en 2021 y cuenta con 70 empleados. Opera como una plataforma de productos de consumo para la expansión (nacional e internacional) y el desarrollo de negocios y marcas para lo que proporciona servicios de distribución, consultoría, marketing, gestión de puntos de venta y desarrollo de productos, entre otros.

Chef Sam apoya conceptos de alimentos sostenibles y saludables de marcas que tienen como objetivo escalar sus negocios a nivel internacional y que confían en la compañía para sus estrategias de lanzamiento de productos, innovación a través de nuevas categorías y planes de implementación.

Es propiedad y está liderado por un equipo directivo del que forman parte José Cano, Bernard Hours y Rafael Esteve, con una amplia experiencia en sectores de consumo y publicidad y con un claro perfil internacional que han construido un modelo de negocio único en España. Ahora quieren potenciar su negocio a nivel internacional, especialmente en Europa.

Alejandro Diazayas, socio de Nexxus Iberia, considera que «la inversión en Chef Sam representa otro hito clave en nuestro plan y prueba nuestra estrategia como socios financieros. Estamos respaldando a un brillante equipo de empresarios con un notable nivel de conocimiento, con alta visión estratégica y la ambición de convertirse en un líder del mercado.

Por su parte, José Cano, socio fundador y CEO de Chef Sam, agradeció a «todo el equipo y la red de Chef Sam por su apoyo y esfuerzo desde el momento en que comenzamos esta empresa en 2016. Estamos convencidos de que la entrada de Nexxus Iberia en el capital fortalecerá nuestro negocio y la propuesta de valor a nuestros clientes y socios a largo plazo«.

Nexxus fue asesorado en la transacción por Grant Thornton (due diligence y legal) y V4 Financial Partners (M&A buyside).

Sánchez: «Mientras el PP bloquea nuestra política energética, en Europa siguen el camino que marca España»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este lunes que, mientras el PP «bloquea» la política energética del Gobierno, «en Europa van siguiendo el camino que marca en España» y que en el debate europeo ante esta crisis, el nuestro «es hoy el país con mayor credibilidad en materia de política energética».

Así lo ha señalado ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas reunidos en el Congreso, subrayando que España fue el primer país que reclamó ante las instituciones comunitarias «una reforma profunda y estructural» del mercado de electricidad, hace ya un año, cuando «había pocos que creyeron posible abrir este debate».

«Hoy toda Europa reconoce la exigencia de intervenir un mercado que está quebrado», ha destacado, señalando cómo «incluso hay un buen número de países que quieren aplicar el tope al gas».

Sánchez ha indicado ante sus compañeros parlamentarios que las conclusiones de los Estados miembros en la última reunión de ministros de energía contiene «lo que viene proponiendo el Gobierno de España desde hace un año«, con impuestos extraordinarios a energéticas, minoración de sus ingresos, la revisión del mercado de derechos de emisión de CO2, precios máximos al gas o la reforma del mercado.

LOS CIUDADANOS, MÁS COMPROMETIDOS QUE EL PP Y LAS «ÉLITES»

Frente a ello, Sánchez ha criticado la oposición del PP a estas medidas cuando se han debatido a nivel europeo y en el Congreso, así como a las contenidas en el plan de ahorro energético, apoyadas mayoritariamente por los ciudadanos, «sean de la ideología que sean».

Todo el sentido común que exhibe la gente es el que escasea en la oposición«, ha aseverado Sánchez, antes de asegurar que estas medidas de sacrificio no alteran ni empeoran la calidad de vida, y al mismo tiempo son necesarias para ganar «soberanía energética» frente a Rusia.

En este sentido, ha asegurado que ve a los ciudadanos «más comprometidos que algunas élites tanto económicas, políticas y mediáticas que buscan crispar y dividir a la sociedad en elementos en los que hay consenso ciudadano».

CÓMO SE REPARTEN LOS COSTES, «LA MADRE DEL CORDERO»

Sánchez ha señalado cómo, tras «más de un año batallando» para conseguir la intervención del mercado, «siempre con el PP en contra», ahora espera que estas medidas «permitan amortiguar» la subida de precios, pero apuntando que frente a ello se debe afrontar «cómo se reparten las cargas» de la crisis, algo que para él es «la madre del cordero».

En este sentido, ha defendido medidas de protección como las subidas de pensiones, salario mínimo o las becas, o el descuento en el transporte público –llegando a la gratuidad en el Cercanías–, pero también los nuevos impuestos a grandes energéticas y entidades financieras que se somete este martes a su primer examen en el Congreso.

Precisamente, el presidente del Gobierno ha dicho que esa votación retratará «quién defiende a cada cuál y qué intereses defienden unos y otros»: La pregunta es bien clara: ¿Van a votar contra el sentido común? ¿Van a defender los intereses de la mayoría o los de una minoría, por muy poderosa que sea?», ha preguntado Sánchez.

Agbar pide «dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”

0

El presidente de Agbar y vicepresidente ejecutivo senior de Veolia para Iberia y América Latina, Ángel Simón, manifestó este viernes que es necesario acelerar la transformación ecológica desde las empresas «para dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”.

Durante su participación en una nueva edición de los ‘Desayunos Esade’, organizados en colaboración con Criteria Caixa, Simón abogó por una estrategia empresarial que coloque a las personas en el centro de las decisiones y se apoye en la colaboración público-privada.

Es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”, dijo.

Simón reflexionó que «vivimos un momento crítico para el futuro del planeta, en el que la emergencia climática, la recuperación económica y la lucha contra las desigualdades son objeto y fuente de incertidumbres que alcanzan al conjunto de la sociedad”.

Por ello, “es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación, para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”. “Tenemos el conocimiento, la capacidad de gestión y la tecnología, solo nos falta ponernos de acuerdo”, recalcó.

En su opinión, las empresas deben estar «en continua transformación y evolucionar, en línea con las necesidades de nuestra sociedad, para posicionarnos ante las problemáticas y crear confianza”.

El presidente de Agbar definió el modelo de empresa del siglo XXI como “aquel que debe añadir valor, satisfacer una necesidad social y contraer un compromiso firme con todos los grupos de interés, desde la escucha activa y la rendición de cuentas” y aseguró que “las grandes empresas podemos, por estructura y por tamaño, abrir camino y ser punta de lanza, actuando desde la responsabilidad y contando con la corresponsabilidad de todos”.

Durante su intervención, subrayó que las empresas deben asumir «la importancia de medir y establecer indicadores de desempeño que permitan definir cuándo una

estrategia es sostenible» porque pueden trasladarse a la gestión y ayudar a «implementar los criterios ESG [medioambientales, sociales y de gobernanza] en las empresas y dar forma a estrategias con impacto económico, social y ambiental para cumplir la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible» de Naciones Unidas.

A modo de ejemplo, destacó el compromiso de Agbar por implementar la economía circular en los procesos a través de proyectos como el que ha sido pionero de transformación de las plantas de tratamiento de agua en biofactorías, un modelo reconocido por Naciones Unidas en la lucha contra el cambio climático.

En el ámbito de la acción social, se refirió al Pacto Social, con el que se garantiza el derecho al agua sin dejar a nadie atrás, y el Programa OLA, en colaboración con la Cruz Roja, para reducir la situación de vulnerabilidad de las personas y facilitar la empleabilidad.

Por último, en materia de innovación tecnológica y digitalización, citó la red Dinapsis para la transformación digital en el ciclo integral del agua y la salud ambiental de las ciudades, de particular relevancia en un contexto de emergencia climática e hídrica y de seguía.

“VIAJE AL PARAÍSO”, PROTAGONIZADA POR JULIA ROBERTS Y GEORGE CLOONEY, LLEGA ESTE VIERNES A LOS CINES ESPAÑOLES 

0

Este viernes 9 de septiembre se estrena en España, exclusivamente en cines, VIAJE AL PARAÍSO, la nueva comedia romántica de Ol Parker que trae de vuelta a la gran pantalla a los oscarizados Julia Roberts y George Clooney. Completan el reparto Kailtyn Dever (Querido Evan Hansen y Súper empollonas), Lucas Bravo (de la serie Emily in Paris), Billie Lourd (Los episodios VII, VIII y IX de Star Wars) y Maxime Bouttier. 

Julia Roberts, ganadora de un Oscar® por su papel en el biopic Erin Brockovich, y el dos veces ganador del premio Oscar®, George Clooney, dan vida a un matrimonio divorciado y malavenido que deberá dejar a un lado sus diferencias y emprender un viaje a Bali con el único objetivo de tratar de impedir la boda de su hija. 

Los oscarizados George Clooney y Julia Roberts vuelven a encontrarse en la gran pantalla como dos ex a los que no les queda más remedio que unir sus fuerzas para impedir que su hija, perdidamente enamorada de su pareja, cometa el mismo error que ellos. 

YouTube video

VIAJE AL PARAÍSO, producida por Working Title, Smokehouse Pictures y Red One Films, es una comedia romántica acerca de las dulces sorpresas que pueden ofrecer las segundas oportunidades.

Dirigida por Ol Parker (Mamma Mia! Una y otra vez y guionista de las dos entregas de El exótico Hotel Marigold) a partir de un guion suyo coescrito con Daniel Pipski, VIAJE AL PARAÍSO está producida por Tim Bevan (El instante más oscuro, La chica danesa) y Eric Fellner (La teoría del todo, Los miserables), de Working Title; Sarah Harvey (El exótico Hotel Marigold, coproductora de Escondidos en Brujas), Deborah Balderstone (Palm Beach, Gone, un viaje que nunca olvidarás), George Clooney y el oscarizado Grant Heslov (Argo, Cielo de medianoche), de Smokehouse Pictures, así como Julia Roberts, Lisa Roberts Gillan y Marisa Yeres Gill (las dos últimas coproductoras ejecutivas de la serie “Homecoming”), de Red Om Films.

VIAJE AL PARAÍSO se ha rodado en Queensland, Australia, con la ayuda de los incentivos aportados por el gobierno federal de Australia y el programa “Estrategia para la producción” del estado de Queensland. Además, cabe destacar que la película está pendiente aún de calificación por edades, y tiene una duración aproximada de unos 104′.

Black Star Catering Group, su trayectoria y éxito alcanzado

0

Black Star Catering Group se cosntituye como una de las empresas de catering más reconocida dentro de un sector que se destaca por ofrecer todo tipo de servicios adaptados a las necesidades de cada cliente.

La empresa, dirigida por Alexander Polenyaka, ha logrado posicionarse como una de las principales opciones para eventos privados y festivales en el sector del ocio, la hostelería o para particulares. La calidad de sus servicios, junto con la variedad de alternativas, sobre todo únicas y exclusivas que ofrece a sus clientes, son dos de los aspectos que le han dado a esta compañía gran popularidad en el territorio español.

Productos y servicios de alta calidad

El crecimiento de Black Star Catering Group en el sector ha sido vertiginoso. La marca se ha caracterizado por ofrecer un servicio óptimo y productos limitados de calidad, lo cual le ha permitido posicionarse como una de las principales referencias en el sector en España.

Ha sido nominada en diferentes ocasiones como una de las mejores empresas de catering del sector en España por la feria Hookah Club Show, uno de los eventos más reconocidos del sector del ocio en todo el mundo. Esta exposición, que se lleva a cabo en San Petersburgo, reúne a las marcas y personajes más influyentes de esta industria.

Adicionalmente, esta compañía ha realizado importantes colaboraciones con grandes grupos como el Grupo Hilton (Purobeach), Grupo Costa Este, especialmente en los restaurantes de la compañía, así como también en las Discotecas Otto Zutz, Miracle Mataró, Go Beach Club, restaurantes de lujo como La Cúpula del Garraf y eventos como Shark Events x NudeProject, y otros eventos/bodas en Finca Mas Solers o Bell Reco. Sus servicios para eventos privados se han hecho populares entre youtubers, futbolistas y otras personalidades reconocidas en diferentes sectores.

Director de eventos y VIP Concierge

Su capacidad de innovación y la convicción por marcar la diferencia en la industria es lo que ha llevado a Alexander Polenyaka a destacar como uno de los directores de eventos más reconocidos. Además de ser mencionado como infosponsor oficial en la feria Hookah Club Show, este joven emprendedor se ha distinguido por su colaboración en diferentes eventos de alto nivel en el territorio español.

Sus colaboraciones más recientes fueron con el club nocturno Pacha Barcelona, donde se desempeñó como director de la fiesta Show que se realizaba cada viernes. Asimismo, participó en la dirección de Reggaetown, un evento semanal que se llevó a cabo en la discoteca Otto Zutz cada jueves, donde incorporaron la temática de reggaeton por primera vez en la sala principal desde los inicios de su historia.

Su trayectoria continuó como VIP Manager en Shark Events y gestión de mesas de en OhMyGol (festival en el campo del RCDE, donde actuaron Rauw Alejandro, Bizarrap, Ana Mena, María Becerra, Steve Aoki y Juan Magan), así como también por la organización de eventos privados para diferentes influencers en el país.

Actualmente, es director de Black Star Catering Group y Eleven Shisha Lounge, cuya reapertura se encuentra programada para el mes de septiembre en Barcelona y mantiene otros proyectos en mente que se harán públicos más adelante.

Estos mejillones a la gabardina de Arguiñano están mejor que ‘a la marinera’

0

Karlos Arguiñano, además de ser un gran cocinero, es uno de los rostros de la gastronomía más mediáticos que hay en nuestro país. Cualquiera que haya visto su programa estará de acuerdo en estas dos cosas. Un programa que, por otra parte, lleva siendo emitido desde hace más de 30 años. Desde él, Karlos nos ha enseñado sus mejores trucos y recetas de cocina. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte una de ellas. Se trata de una receta de mejillones a la gabardina que están mejores que a la marinera. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades de los mejillones

mejillones Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta receta de Karlos Arguiñano, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: los mejillones. Y queremos hacerlo porque, además de que están muy buenos y son muy económicos, tienen un montón de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa, por ejemplo, que son una gran fuente de proteínas. Además, tienen muy pocas calorías, por lo que son ideales para adelgazar. Por último, apuntar que son una gran fuente de vitaminas, sobre todo del tipo B.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Karlos Arguiñano

Mejillones Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de mejillones de Karlos Arguiñano, además de que están más ricos que a la marinera y de que son muy fáciles de preparar, es que conseguir los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los puedes conseguir en cualquier supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 24 mejillones, 120 gramos de harina, 100 mililitros de cerveza, una yema de huevo, 50 mililitros de leche, un chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de pimentón picante, otro poco de perejil en polvo y sal al gusto.

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta

receta arguinano mejillones en escabeche

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es muy sencillo. Tienes que disponer de todos los ingredientes que vas a necesitar sobre la encimera o la mesa de trabajo. Esto hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico y ameno.

A continuación prepara la pasta orly: mezcla estos ingredientes y deja que repose medie hora

arguiñano mejillones al vermut

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de mejillones es preparar la pasta orly. Para ello has de mezclar en un recipiente la harina, la yema, una pizca de sal y la cerveza. Bátelo y a continuación deja que repose durante unos 30 minutos.

Ahora cuece los mejillones tal y como lo hace Karlos Arguiñano

limpiar mejillones

Ahora tienes que cocer los mejillones tal y como lo hace Karlos Arguiñano. Es decir, ponlos en un cazo grande con un poco de agua, y sal y tápalos. Una vez que empiece a hervir se irán abriendo. Y tal cual se vayan abriendo, tienes que ir retirándolos de la olla y depositarlos en un plato.

Retira las conchas y reserva un poco de caldo

abrir mejillones vapor gratinados Merca2.es

Una vez que los mejillones ya están abiertos, tienes que esperar un poco a que se enfríen. Y después de ello lo que tienes que hacer es quitarles las conchas. Además, también tienes que reservar un poco del caldo de cocción para usarlo un poco más adelante.

Ahora prepara la lactonesa de esta manera con un poco del caldo de los mejillones

La correcta elección de Karlos Arguiñano

Lo siguiente que hace Karlos Arguiñano para preparar esta receta de mejillones es preparar la lactonesa. Y para ello añade en un recipiente la leche, la sal, un chorro de vinagre, un poco del caldo de los mejillones y el aceite. A continuación tienes que batir con la batidora hasta que haya emulsionado.

Reparte la lactonesa en dos boles, uno con pimentón y otro con perejil en polvo

mayonesa casera Merca2.es

Una vez que la lactonesa ya haya emulsionado tienes que hacer como hace Karlos Arguiñano y repartir la salsa en dos boles. A continuación tienes que poner sobre uno un poco de pimentón y sobre el otro un poco de perejil.

Ahora fríe los mejillones tal y como lo hace Karlos Arguiñano

3 receta de croquetas de mejillones Merca2.es

Ahora tienes que freír los mejillones como hace Karlos Arguiñano. Y para ello lo que has de hacer es pasarlos por la salsa orly. Y a continuación tienes que introducirlos durante un minuto en una sartén que tenga abundante aceite hirviendo.

Y listo, ya estaría lista esta receta de mejillones a la gabardina

El mejor desayuno que existe

Una vez que ya has frito los mejillones preséntalos junto con las salsas que has preparado. Y listo, ya estaría terminada esta deliciosa receta. Ahora solo faltaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato: ya verás como están mucho más ricos que a la marinera.

Infusiones: estos son los riesgos desconocidos que pueden tener para tu salud

0

Todos asociamos las infusiones con la salud, y solemos recurrir a ellas por sus efectos medicinales, para aliviar ciertos malestares o para mejorar nuestro bienestar. Son de origen vegetal y están compuestas de hierbas medicinales, así que damos por sentado que son siempre buenas e inocuas para nuestro organismo. Sin embargo, hay que tener ciertas precauciones, ya que no todo es tan positivo como creemos.

Algunas de las infusiones más habituales contienen sustancias que pueden llegar a ser nocivas si no se consumen con precaución. Como dijo el médico Paracelso, “Sólo la dosis hace que una cosa no sea un veneno “, y esto aplica a nuestro tecito de la tarde. Infusión de frutas, valeriana, manzanilla, poleo, tila, anís, jengibre, tomillo, té… La oferta disponible es amplísima, y está bien aprovechar sus beneficios y de la satisfacción de tomar una bebida caliente a media mañana. Pero de nuevo, con mesura. Estos son algunos riesgos que pueden acarrear.

TÉ VERDE

te infusiones Merca2.es

El té verde es una infusión muy consumida en muchas partes del mundo y que desde hace algunos años se ha popularizado en occidente por su elevado poder antioxidante. Sus efectos se asocian con la protección celular, y es una de las bebidas preferidas por las personas que quieren perder peso, puesto que el té verde contiene ciertos principios activos que ayudan a disolver el exceso de grasa. Es por eso que se suele recomendar a las personas que se encuentran en una dieta de adelgazamiento.

Este empeño puede hacer que haya personas que tomen más de dos tazas al día de esta infusión, algo que puede ser contraproducente. El té verde tiene una elevada cantidad de teína que funciona de forma similar a la cafeína. Las personas con problemas cardiacos, arritmias o hipertensión deben abstenerse de tomarlo. Tampoco se recomienda en caso de úlceras de estómago o trastornos digestivos en general. En algunos casos puede llegar a intoxicar el hígado. Lo mismo ocurre con los demás tipos de té.

COLA DE CABALLO

ifnfu Merca2.es

Otra infusión muy popular por sus efectos diuréticos en la cola de caballo. También suelen recurrir a ella las personas que buscan perder algunos kilos. Sin embargo, esta infusión no acelera el metabolismo, ni quema grasas, solamente hace que eliminemos líquidos del organismo. Esta bebida diurética puede ser positiva en determinados periodos en los que necesitamos depurar el organismo. Pero consumida en exceso puede ser muy perjudicial que podemos terminar eliminando también parte de los minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

LAS INFUSIONES NO SON AGUA

infusión menta Merca2.es

Algunas personas consumen infusiones para hidratarse; sin embargo, en ningún caso una infusión debería sustituir el consumo de agua. El agua cumple una serie de funciones imprescindibles en el organismo: regula la temperatura y el metabolismo, elimina toxinas, distribuye nutrientes a las células, entre otras cosas.

Creer que tomar una taza de infusión nos mantiene hidratados de la misma forma que un vaso de agua, es un error. Es verdad que las infusiones están hechas con agua, que se ha enriquecido con sabor y nutrientes. Pero como apuntábamos, muchas de ellas tienen un efecto diurético, por lo que el cuerpo no retiene la hidratación como debería.

INFUSIONES INCOMPATIBLES CON FÁRMACOS

infusiones

Algunos tipos de infusión pueden ser incompartibles con ciertos medicamentos, así que hay que tener especial precaución con esto. Los fármacos más sensibles a la interacción son los antiepilépticos, antidepresivos, diuréticos, fármacos para el corazón o la diabetes.

Hay preparados de hierbas que pueden reducir su absorción y hacer que resulten menos eficaces, es decir, el fármaco no actúa como debería. En el caso de personas que tienen déficit de potasio o problemas de riñón, las infusiones con efecto diurético están contraindicadas, y en cualquier caso conviene consultar antes con el médico.

INFUSIONES Y RIESGO DE ANEMIA

infusiones

Tomar el almuerzo o la cena con una taza de infusión o de café, es un gesto de lo más habitual; sin embargo, puede resultar perjudicial para la salud. Estas bebidas contienen principios activos que reducen la absorción del hierro, como la cafeína y la teína, lo que significa que podría desembocar en problemas de anemia.

Esto hay que tenerlo en cuenta si se tiene tendencia a tener unos niveles bajos de hierro, como puede ocurrir en muchas mujeres durante el periodo menstrual. Si se desea disfrutar de estas bebidas, lo mejor es hacerlo entre comidas y no inmediatamente después. Así damos tiempo al organismo a que absorba todos los nutrientes.

CUIDADO CON LOS BEBÉS

infusiones

Por muy inocuas que parezcan las infusiones, la realidad es que no lo son tanto. De hecho, la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda que los menores de tres años no beban infusiones de ningún tipo. Las plantas que se utilizan pueden contener principios activos que podrían dañar el delicado organismo de un bebé, provocando daños bastante graves como deshidratación, hemorragias, insuficiencia hepática, acidez, vómitos, convulsiones o alteración de la conciencia.

Lo único que pueden tomar los niños tan pequeños es agua, leche y algún zumo natural en pequeñas cantidades.

INFUSIÓN, TISANA Y TÉ, DIFERENCIAS

Captura de pantalla 2022 09 12 a las 13.51.11 Merca2.es

Aunque a veces usemos estos términos como sinónimos, en realidad no lo son. Una infusión es una preparación en la que se mezclan las hierbas, secas o frescas, con agua muy caliente, sin llegar a hervir, y se deja reposar. Para la tisana sí que hay que llegar al hervor, si se hace con cortezas, especias o frutas secas. El té hace referencia a la planta, que es la camellia sinensis.

El Tribunal Supremo aplaza sin fecha la votación sobre la legalidad de la prórroga de Ence en Pontevedra

0

La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una providencia por la que acuerda el aplazamiento de la votación sobre la legalidad de la prórroga de la concesión de los terrenos que ocupa la fábrica de Ence en la ría de Pontevedra.

El tribunal había fijado la votación de los recursos presentados para el día 4 de octubre, pero en la providencia —dictada el pasado 6 de septiembre— se explica que el señalamiento se ha aplazado y todavía no hay nueva fecha para abordar la situación.

El motivo, según ha explicado este órgano judicial, es que aún está en tramitación otro recurso, «de contenido semejante» y consideran que debería señalarse para un único día la votación y fallo de los dos recursos.

La cita del 4 de octubre estaba prevista para revisar el recurso de casación presentado por la propia empresa, los trabajadores, la Autoridad Portuaria de Marín y dos asociaciones afines contra la primera de las sentencias de la Audiencia Nacional, la presentada por la organización ecologista Greenpeace, que anuló la prórroga de la concesión.

Sin embargo, hay pendiente un segundo recurso contra la segunda sentencia de la Audiencia Nacional, el que daba la razón al Ayuntamiento de Pontevedra, y que, «por encontrarse aún en tramitación el procedimiento» y ya que tiene un «contenido semejante al del presente» la Sala Tercera, «deja sin efecto» la cita acordada para el 4 de octubre «para proceder a su señalamiento para votación y fallo de forma conjunta».

Ambas sentencias de la Audiencia Nacional estimaron las demandas contra la prórroga a la concesión de Ence, aprobada por el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy el 20 de enero de 2016, y fallaron su anulación.

El uso de cámaras ocultas, por los profesionales de Grupo Neox

0

La grabación de imágenes de forma encubierta es efectiva para identificar la autoría de los y las responsables, o descartar una suposición, recuperando la tranquilidad, ante la sospecha de la comisión de algún tipo de delito, en el ámbito privado o laboral.

Por esta razón, el uso de cámaras ocultas ha ganado aceptación en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, ya que, además, está regulado por la legislación vigente. El despacho de detectives privados en Murcia, Grupo Neox, se especializa en la instalación de estos dispositivos de vigilancia, como medio eficaz para obtener evidencias de hurtos, maltratos, daños y otros actos delictivos.

¿Qué dice la ley acerca del uso de cámaras ocultas?

Cuando se busca destapar un acto ilegal, se recomienda la instalación de dispositivos de grabación de imágenes visuales que sirvan como evidencia ante un juez. Con este fin, su empleo debe contemplar ciertos requisitos indispensables que respalden la legitimidad de las pruebas. De conformidad con la doctrina del TC [SSTC 66/1995, de 8 de mayo, FJ 5; 55/1996, de 28 de marzo, FFJJ 6, 7, 8 y 9; 207/1996, de 16 de diciembre, FJ 4 e), y 37/1998, de 17 de febrero], la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad. A los efectos que aquí importan, basta con recordar que para comprobar si una medida restrictiva de un derecho fundamental supera el juicio de proporcionalidad, los Juzgados y Tribunales analizarán si cumple tres requisitos:

En primer lugar, si tal medida es susceptible de conseguir el objetivo propuesto (juicio de idoneidad). Como que existían razonables sospechas de la comisión, por parte de las personas objeto de la investigación, de graves irregularidades o conductas ilícitas.

Por otro lado, si, además, es necesaria, en el sentido de que no exista otra medida más moderada para la consecución de tal propósito con igual eficacia (juicio de necesidad).

En tercer lugar, si la misma es ponderada o equilibrada, por derivarse de ella más beneficios o ventajas para el interés general que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto 

Asimismo, la ley determina que solo los detectives privados acreditados están avalados para instalar y configurar sistemas de cámaras espía. En este sentido, si bien un particular puede adquirir cámaras ocultas y grabar imágenes de forma encubierta, estas no servirán como pruebas legítimas y pueden conllevar una sanción.

A su vez, conforme con la Ley de Seguridad Privada, siguiendo el artículo 48.3, la colocación de estos dispositivos de vigilancia no pueden irrumpir ni atentar contra el derecho al honor, la privacidad, intimidad, imagen personal o protección de datos de una persona. Por lo tanto, los límites de un detective privado son el rango avalado para la instalación de cámaras ocultas.

El servicio de detectives privados adecuado para colocar cámaras espía

Teniendo en cuenta la legislación vigente en materia de seguridad privada, la contratación de un servicio de detectives acreditados es fundamental para obtener imágenes encubiertas a través de cámaras. Estas pruebas son válidas cuando un equipo de profesionales, como Grupo Neox, lleva a cabo investigaciones determinadas.

Para poner algunos ejemplos, en los que queda justificada la implantación de un sistema de grabación oculto: hay un trabajador en un bar que roba dinero de la caja; la cuidadora en casa roba dinero o agrede físicamente a los hijos; están efectuando daños en un coche, estacionado en la plaza de garaje comunitario; alguien que está siendo objeto de bullying en su empresa, etc.

En todas estas situaciones, cuando efectivamente existan profundas sospechas de irregularidades, no es necesario advertir a la persona de la instalación de las cámaras, eso sí, debe tratarse de un sistema instalado, ad hoc y no uno permanente, según ordena el Alto Tribunal. 

Con esta metodología, los detectives privados de Grupo Neox han resuelto casos de forma exitosa, capturando en vídeo acciones delictivas, incorporadas después a un Informe de Investigación que formará parte del procedimiento judicial correspondiente.

El servicio de esta empresa, además de utilizar cámaras de seguridad en sus investigaciones, ejecuta una técnica-pericial con distintas metodologías y herramientas, según el caso a resolver o las evidencias que se deben recolectar.

De esta forma, realizan instalaciones de grabadoras de audio miniaturizadas, auditorías de dispositivos móviles y computadoras, inspección aérea mediante drones, etc.

Con una amplia tecnología de última generación, formación en el área y 25 años de experiencia, los detectives privados de Grupo Neox son un equipo confiable de investigación laboral y familiar. Su trabajo respeta los principios de discreción, proporcionalidad e idoneidad, así como la relación calidad-precio-resultado de su servicio. 

Ayuso anuncia nuevas deducciones fiscales en Madrid y ‘tarifa cero’ para autónomos el primer año

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes, durante el Debate del Estado de la Región, nuevas deducciones fiscales para «favorecer la natalidad, maternidad y paternidad y ayudar a las familias», así como una ‘tarifa cero’ para autónomos el primer año.

Concretamente, la dirigente madrileña ha avanzado que aprobará una deducción por adquisición de vivienda habitual motivada por el nacimiento o adopción de hijos; otra para las familias numerosas, que pagarán solo la mitad de la cuota autonómica del IRPF durante 3 años o quedarán exentas, en el caso de las de carácter especial; y una tercera deducción por el pago de intereses hipotecarios para menores de 30 años.

Además, ha recordado que han mejorado «la deducción por nacimiento o adopción de hijos; la deducción por cuidado de hijos menores de 3 años; y la deducción por arrendamiento de vivienda habitual.»

«También se han equiparado las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de los menores acogidos y tutelados con los descendientes«, ha continuado la jefa del Ejecutivo madrileño desde la Asamblea de Madrid.

En relación con este impuesto, ha avanzado que va a «ampliar al 25% las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos».

Asimismo, se ampliarán las deducciones existentes, con el objetivo de mejorar el nivel adquisitivo de los madrileños. También se introducirán deducciones por el cuidado de ascendientes, por los gastos derivados del arrendamiento de viviendas, y por el pago de intereses de préstamos para estudios de grado, máster o doctorado.

Además, la Comunidad de Madrid mejorará las deducciones por gastos de enseñanza de idiomas; por cuidado de hijos menores de tres años, que se extiende al cuidado de mayores dependientes y personas con discapacidad; y por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación, en la que se incrementan los porcentajes de deducción.

«Cerrando el capítulo fiscal, les anuncio que en Madrid los nuevos autónomos no pagarán la cuota. Nuestra tarifa plana se transformará en ‘tarifa cero’. Esto será durante el primer año, que es el más difícil para poner en marcha un negocio. Y durante el segundo año tampoco lo harán los que facturen por debajo del salario mínimo interprofesional», ha detallado Ayuso.

Por otra parte, ha reivindicado que «la industria madrileña es uno de los sectores relevantes» y ha anunciado que van a poner en marcha «un plan para polígonos industriales al que destinaremos 5 millones de euros, el doble del actual».

Además, modificarán las bases de las convocatorias para facilitar su acceso y eliminarán cualquier barrera burocrática que suponga una dificultad a las empresas industriales para beneficiarse del apoyo que les presta la Comunidad de Madrid.

El compromiso de este Gobierno con la desregulación es absoluto. Además del trabajo que ya se realiza con la Línea Abierta contra la Hiperregulación, incluiremos en la aprobación de la Ley Ómnibus distintas medidas encaminadas a este mismo fin», ha desgranado la presidenta.

Por último, respecto a la consejería que dirige Javier Fernández-Lasquetty, ha avanzado el lanzamiento de «un fondo tecnológico para el comercio». En este sentido, ha desgranado que apoyarán «al pequeño comercio con un nuevo programa dotado con 12 millones de euros destinado a favorecer su digitalización».

«Cada pequeña empresa o asociación comercial podrá financiar con hasta 200.000 euros proyectos que transformen digitalmente su negocio ya sea mediante la creación de aplicaciones, el análisis de datos o la incorporación de nuevas tecnologías en sus establecimientos o en la gestión de su negocio», ha concluido.

El Gobierno analizará el impacto de los descuentos del transporte antes de decidir su prórroga

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha indicado que el Gobierno todavía no ha decidido si finalmente prorrogará la gratuidad en los bonos de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia más allá del 31 de diciembre, los cuales ha cifrado en más de 900.000 desde que la medida se puso en marcha.

Así lo ha señalado la ministra durante un encuentro en el que ha hecho balance de las actuaciones desarrolladas en los últimos meses para impulsar la liberación de viajeros por ferrocarril, en concreto sobre la Conexión del túnel Chamartín-Atocha y el tramo hasta Torrejón de Velasco; y el inicio el 13 de septiembre de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia desde la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.

«No, todavía no está decidido, la verdad es que hoy hay que celebrar el éxito histórico de esta medida histórica y sin precedentes que es una medida excepcional en un momento excepcional», ha explicado la dirigente de la cartera de Transportes.

Raquel Sánchez ha indicado que durante los próximos meses el Ejecutivo contemplará la evolución de la medida, así como los descuentos del 50% en diferentes modalidades de viaje, con el objetivo de analizar aquellas medidas de carácter estructural que «inviten y sumen más usuarios al transporte público».

En este punto, la ministra ha incidido en que el Gobierno estudiará qué medidas estructurales se pueden implantar, si bien no ha ofrecido más detalles al respecto.

La ministra ha sido acompañada por la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, así como por los principales ejecutivos de las operadoras de viajeros: el presidente de Renfe, Isaías Táboas; el presidente de Iryo, Carlos Bertomeu; y la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela.

Durante su intervención, Raquel Sánchez ha apuntado que el túnel que conecta Atocha y Chamartín desde el pasado 1 de julio, gracias a una inversión de Adif de 340 millones de euros, a partir de mañana se podrán beneficiar de un total de 110 servicios semanales, que utilizarán este túnel para conectar con el este peninsular.

Sánchez ha explicado en este punto que entre otros, se prestarán servicios colindantes desde Madrid, con el objetivo de ampliar la capacidad ferroviaria de la capital y convertir las estaciones de Chamartín y Atocha en dos terminales de una única estación.

«Parte de los servicios colindantes desde Madrid comenzarán a prestarse desde aquí y nuestro objetivo es ampliar la capacidad ferroviaria de la ciudad de Madrid y convertir a Madrid y Atocha en dos terminales de una única estación», ha apuntado. Adicionalmente, la ministra calcula que para 2040, solo Chamartín acogerá más de 40 millones de viajeros anuales

Raquel Sánchez también ha puesto de relieve el modelo de liberalización ferroviaria iniciado en España, un sistema que ha calificado como «revolucionario» y sin precedentes en el mundo hasta la fecha.

El próximo 7 de octubre Ouigo comenzará a operar gracias las relaciones entre Madrid y Valencia y se prevé que Iryo lo haga a partir de noviembre entre Barcelona y Madrid. «Este proceso de liberalización, donde Chamartín juega un papel determinante, llega ya hoy a cerca de 25 millones de ciudadanos en 14 provincias con accesos a corrededores en competencia», ha añadido la ministra.

En otro acto organizado por ‘El Economista’ durante esta mañana, la ministra ha apuntado que el tráfico de pasajeros de la red de aeropuertos españoles casi ha recuperado los niveles de 2019 en agosto, llegando al 92,6% de tránsito registrado antes de la pandemia.

En el ámbito ferroviario, el número de viajeros que pasan por las estaciones de alta velocidad ha aumentado un 75% con respecto al año pasado y solo Renfe ha transportado 7,5 millones de pasajeros este verano en sus trenes AVE y de Larga Distancia, lo que supone dos millones más que en 2021.

La recuperación en la red ferroviaria también llega al transporte de mercancías, ya que en el primer semestre de 2022 casi se han alcanzado los niveles de tráfico del mismo periodo de 2019.

‘La ciberinteligencia es clave en la lucha contra el terrorismo internacional’, por el experto Mikel Rufián

0

A pesar de haber pasado más de 18 años desde el peor atentado terrorista en la historia de España, una de las principales amenazas contra la Seguridad Nacional de los países europeos sigue siendo el yihadismo global. No obstante, su modus operandi ha mutado de los adoctrinamientos y la radicalización cuerpo a cuerpo hacia la captación, la financiación y la propaganda realizada a través de internet y el Ciberespacio.

En un contexto así, la Ciberinteligencia se consolida como una de las claves en la lucha contra el terrorismo global y en este ámbito, uno de los referentes a nivel mundial es el español Mikel Rufián de la firma especializada Bidaidea, quien se dedica a asesorar y proporcionar soluciones en Inteligencia, Ciberseguridad y Seguridad Integral a organizaciones públicas y privadas a nivel internacional.

¿Qué es el Nivel de Alerta Antiterrorista?

Las tecnologías digitales y las redes sociales como Facebook, WhastApp, Instagram, Telegram, TikTok y los servicios de mensajería instantánea suponen una vía de fácil acceso y se han convertido en los principales canales de captación por parte del terrorismo internacional, con mensajes y consignas violentas de corte islamismo yihadista, funcionando como foco de vigilancia y expansión de amenazas híbridas. Por tal razón, el Ministerio del Interior decidió mantener el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) en el 4, representando un alto riesgo de amenaza dentro de la escala.

En este sentido, el NAA se encuentra compuesto por 5 niveles complementarios, los cuales se encuentran asociados a un grado de riesgo determinado respecto a la valoración del peligro de terrorismo que se aprecie en cada momento. Así, los niveles de amenaza pueden ser bajos, moderados, medios, altos o muy altos y activan un grupo de medidas específicas según la intención, la capacidad y la probabilidad de cometer un atentado terrorista, además de la vulnerabilidad de los potenciales objetivos de ataque y su posible repercusión.

¿Cuáles son las medidas del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista?

Detectar y prevenir un ataque terrorista es imprescindible para transmitir calma a la sociedad y poder tener un seguimiento y evaluación permanente de las actividades de las distintas células y grupos extremistas. De esta manera, el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista plantea una serie de acciones conjuntas para evitar que se produzca un atentado, protegiendo principalmente instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información fundamentales para garantizar los servicios esenciales.

Al mismo tiempo, apunta a preservar los centros y organismos públicos, así como a las personas, bienes, servicios y otros intangibles que puedan ser atacados, afectando la vida humana, vulnerando derechos fundamentales o impidiendo el correcto funcionamiento de las instituciones.

La peligrosidad actual del Ciberterrorismo en relación con la comisión de posibles atentados contra infraestructuras críticas es de un nivel bajo, la amenaza terrorista es un fenómeno poliédrico y su contención es una tarea compleja, al haber sido el límite máximo alcanzado por las organizaciones terroristas actuales del Ciberespacio la financiación, propaganda y adoctrinamiento, no llegando a utilizar esta vía para atentar. Bien es sabido que la mejor manera de detener y luchar contra el Ciberterrorismo es el uso de la Ciberinteligencia, implantar medidas prospectivas, que se adelanten a los actos, configurando una prevención real.

En este ámbito, a través de los servicios de consultoría, asesoría e implantación tecnológica a organizaciones públicas y privadas de todos los sectores, la firma especializada Bidaidea se encarga de proporcionar toda la información, protección y prevención necesaria en el ámbito de Inteligencia, Ciberseguridad, CiberInteligencia y Seguridad integral.

Bildu asegura que empezará esta semana a negociar los Presupuestos con el Gobierno

0

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha confirmado que su formación empieza esta semana «las conversaciones» con el Gobierno para negociar su apoyo a los próximos Presupuestos Generales del Estado.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, ha asegurado que su grupo afronta esta negociación de los Presupuestos Generales del Estado con «la misma lógica» que hasta ahora y el objetivo de lograr que exista un «contrapeso» de medidas sociales y económicas en favor de los ciudadanos.

Según ha señalado, EH Bildu decidirá su posición según el contenido de los nuevos Presupuestos, que a su juicio se perfilan «complicados», tengan «su contrapeso» en medias sociales y económicas que «reviertan en favor» de la ciudadanía.

En esta línea, ha manifestado que el apoyo de la formación vasca al Gobierno de Pedro Sánchez depende de «según sean las medidas» que plantee. De este modo, ha remarcado que EH Bildu no apoya al Ejecutivo «incondicionalmente», sino las medias que considera «justas, necesarias, que van en el buen camino» y que sean «de justicia social». Su intención es seguir «en esta clave» porque es «la correcta», si bien ha criticado que «hay cuestiones en las que se puede hacer más».

Preguntada por la propuesta de la vicepresidenta Yolanda Díaz de limitar los precios de productos básicos, ha considerado que hay que tomar medidas en ese sentido, aunque ha admitido que se trata de un tema «complicado».

Según ha indicado, «no le falta razón» al señalar el «subidón tremendo» en la alimentación básica que se ha producido. Aizpurua ha remarcado que «lo que no puede ser es que ese encarecimiento solo repercuta en negativo al consumidor y al productor» porque, ha advertido, la que se beneficia es la cadena de distribución. «Siempre ganan los mismos, pase lo que pase. Y claro que hay que tomar medidas en ese sentido», ha reiterado.

Amar es para siempre: la emotiva despedida de este personaje

Si algo caracteriza a las telenovelas, sean estas del origen que sean, es su baile de personajes. Sobre todo cuando estas se alargan en el tiempo. Y si hay un drama de estas características ahora mismo en la pequeña pantalla de nuestro país, ese es sin duda Amar es para siempre. Desde que la popular producción de Antena 3 comenzara a emitirse tras el éxito de Amar en tiempos revueltos, sus seguidores han visto el ir y venir de muchos actores, ya fuese por exigencias del guion o por cuestiones personales relacionadas con los propios actores.

Ahora le ha llegado el turno a uno más, cuya despedida ha estado a la altura de las circunstancias.

Cambio de caras en Amar es para siempre

Amar es para siempre: la emotiva despedida de este personaje

Es natural que siempre que se produce un cambio de temporada dentro de una obra de ficción, esta llegue cargada de novedades. Es la mejor forma que tienen los responsables de una serie para seguir atrapando a los espectadores por medio de nuevas tramas y personajes, sin renunciar, por supuesto, a algunos de los “clásicos” para que le programa no pierda su principal esencia.

Aún así, la onceava temporada de Amar es para siempre, que se dice pronto, es una de las que más alteraciones promete tener a lo largo de su emisión si se compara con las sesiones anteriores. Algo que sin duda abrirá nuevas oportunidades de cara al futuro, pero que también provocará la despedida de algunos. Con todo lo que eso conlleva de cara a los fans.

 

El adiós de Fran Calvo

Amar es para siempre: la emotiva despedida de este personaje

No ha sido el primer intérprete que ha tenido que decir adiós a su participación en Amar es para siempre, ni mucho menos, pero sí uno de los que se ha despedido de forma más emotiva. Hablamos, cómo no, de Fran Sol, que durante los últimos meses (la décima temporada de la telenovela) ha dado vida a Santiago. De hecho, no nos cabe duda de que será por este nombre por el que le conocerán muchos, teniendo el éxito de la serie.

A diferencia de otros, que no salen de series de éxito demasiado contentos, Fran Sol sí ha tenido buenas palabras para la ficción.

 

El agradecimiento a Amar es para siempre

Amar es para siempre: la emotiva despedida de este personaje

Como decíamos, Fran Calvo parece contento con la experiencia profesional y humana que le ha tocado vivir en Amar es para siempre. Ni corto ni perezoso, el hombre no ha tenido reparos en publicar un vídeo con un mensaje muy claro, y en el que ha mostrado su felicidad por la oportunidad recibida.

En su adiós definitivo a Amar es para siempre, Fran “Santiago” Calvo ha utilizado expresiones tan significativas como “ha sido una experiencia gratificante”. Y en todo momento se ha mostrado de lo más agradecido a los mandamases del programa que se emite cada tarde en Antena 3.

 

Un actor con experiencia

Amar es para siempre: la emotiva despedida de este personaje

Es posible que Fran Calvo no resulte, al menos a día de hoy, uno de los rostros más conocidos del mundo de la pequeña pantalla. De hecho, para muchos su participación es Amar es para siempre quizá haya sido su descubrimiento como profesional. Pero eso no quita para que en su currículum figuren papeles (pequeños, en muchos casos) en programas más que conocidos.

Así es el caso de Cuéntame cómo pasó, el Ministerio del Tiempo, 45 revoluciones, Estoy vivo o La zona.

 

Una de las tramas de Amar es para siempre

Amar es para siempre: la emotiva despedida de este personaje

Se puede entender que Fran Calvo se asocie con el personaje de Santiago de Amar es para siempre. No en vanos, el actor puede estar orgulloso de que la trama que protagonizó junto con los actores David Lorente y Carmen Ruiz, que a su vez dan vida a Ismael y Penélope respectivamente.

De hecho, no sería descabellado destacar este particular triángulo como uno de los momentos de mayor suspense, por así decirlo, de la décima temporada de Amar es para siempre.

 

Otras marchas de Amar es para siempre

Fran3 Merca2.es

La despedida de Fran Calvo, además de bastante emotiva, ha sido la última. Pero ni mucho menos la primera que se produce, ni siquiera en los últimos tiempos. De hecho, antes que su adiós sucedió algo similar con otros dos actores que también aportaron su talento a Amar es para siempre: Jon Plazaola y Vicente Ayala.

En el caso de este último, además, el actor aseguró que tenía mucho respeto y admiración por su personaje en la ficción: Adolfo Uriarte. Otro de los miembros del reparto de la décima temporada, que ha destacado por su peculiar forma de hacer las cosas, pero que, tal y como reconoció el propio intérprete, no llegó a gustar demasiado a los espectadores, como es natural. Al final, tanto en Amar es para siempre como en cualquier cosa relacionada con la televisión, es al final la audiencia quien decide.

 

Los beneficios y las propiedades del hongo melena de león, un suplemento alimenticio que se puede encontrar en La Tienda de Cristóbal

0

En la actualidad, cada vez son más las personas que deciden incluir complementos alimenticios en su dieta diaria, debido a la gran cantidad de vitaminas y nutrientes que estos aportan para tener una vida sana y equilibrada.

Ciertas sustancias como la melena de león es considerada como una de las plantas más valiosas y nutritivas que existen, ya que contiene casi todos los aminoácidos, minerales y proteínas que ayudan a fortalecer el organismo, especialmente el sistema digestivo y neuronal. En La Tienda de Cristóbal, es posible adquirir suplementos alimenticios naturales de la marca DXN a partir de esta planta que garantizan un mayor bienestar.

Las vitaminas y nutrientes del hongo medicinal

La melena de león o también conocida como Hericium erinaceus es un hongo ampliamente conocido en la medicina natural por los múltiples beneficios que aporta al organismo. Su popular nombre proviene de sus imponentes espinas blancas colgantes que dan la impresión de una frondosa barba de león y crece principalmente sobre los troncos de árboles como el roble, la haya o el nogal.

Aunque esta variedad de seta es originaria de los países asiáticos, debido a sus propiedades, se ha propagado por diversos países del mundo, siendo objeto de continuas investigaciones científicas.

La planta tiene un alto contenido proteico e importantes minerales como el selenio, germanio y zinc. Además, contiene cientos de componentes bioactivos como beta-glucanos, hericenonas o provitaminas D2 que, según los expertos de La Tienda de Cristóbal, cumplen una función muy importante en la recuperación de la salud intestinal y el sistema digestivo.

Diversos estudios han evidenciado que el hongo medicinal es rico en hericinonas de tipo A, B, C, D y E, ayudando a prevenir patologías relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso central. Una de las investigaciones demostró que algunos animales tratados con extracto de Hericium erinaceus lograron una recuperación de un 23 al 41 % del nervio peroneo, por lo que resulta favorable para reducir la pérdida de memoria y la demencia senil.

Estrés y ansiedad: el alivio de los síntomas

La planta posee propiedades antiinflamatorias como la amicenona, que inhibe varias sustancias inflamatorias del cuerpo, siendo beneficiosa para tratar los síntomas leves de depresión y ansiedad que afectan a las personas en su vida diaria. Por otra parte, contiene un compuesto llamado hericenoba B, que reduce la tasa de coagulación sanguínea, disminuyendo el riesgo de un ataque cardíaco.

Actualmente, todos estos beneficios pueden aprovecharse en forma de extracto concentrado como Melena de León DXN. Una marca de referencia en el sector de la medicina natural que cultiva los hongos bajo un riguroso proceso de producción que evita cualquier uso de materiales contaminantes.

La Tienda de Cristóbal dispone en su tienda online de recipientes de melena de león de 120 comprimidos de 1080 mg. Dentro de su página web es posible observar las características del producto, así como su precio. Hacen envíos a nivel nacional y también a países europeos como Portugal y Francia, convirtiéndose en un referente internacional en la comercialización de medicina natural.

Las carnicerías dicen que una medida «más efectiva» para atajar la inflación es un IVA superreducido del 4%

0

La Confederación Española de Detallistas de la Carne, Cedecarne, se ha pronunciado sobre el establecimiento de un precio máximo para los productos de primera necesidad como solución a la pérdida de poder adquisitivo y ha señalado que una medida «más efectiva» sería aplicar un IVA superreducido del 4% a la carne fresca, como ya tienen otros alimentos de primera necesidad, como son la leche, los huevos, las frutas, las verduras y el pan.

Actualmente, la carne fresca tributa en imposición indirecta al 10% de manera «incomprensible«, según Cedecarne, que ha estimado que el ahorro que supondría para las familias y consumidores la aplicación de este IVA superreducido sería de 500.591.200 euros al año, y teniendo en cuenta la población española (47,33 millones de personas), alcanzaría un ahorro de 10,76 euros per cápita.

Para una familia de cuatro miembros supondría un ahorro, solo en carne fresca, de aproximadamente 43 euros en la cesta de la compra.

«Como especialistas en un sector determinado, los comercios minoristas de la carne son monoproducto, es decir, que no pueden variar o regular sus márgenes encareciendo otro tipo de productos de una cesta de la compra variada, como pueden hacer otros formatos de la distribución, que sí son multiproducto y tienen la posibilidad de ofrecer a sus clientes otras líneas de productos, con distintas calidades, pudiendo así ajustar márgenes de beneficio«, ha señalado Cedecarne, que representa a más de 25.000 carnicerías y charcuterías en España.

Asimismo, ha afirmado que regular el precio máximo de venta supondría perjudicar gravemente al comercio minorista de la carne, ya que no tiene capacidad de negociar con los proveedores mayoristas al no comprar a volumen como sí pueden hacerlo otros formatos de la distribución, por lo que el margen se reduciría drásticamente o tendría que vender a pérdidas, algo imposible de asumir.

Otra de las graves consecuencias que tendría poner tope a los precios, según Cedecarne, es que distorsionaría la oferta, porque puede provocar el acaparamiento de productos por parte de los consumidores, que van a ir a precio a la hora de realizar sus compras de primera necesidad.

Instalar amplificadores y altavoces de la mano del equipo profesional de Madrid Audio

0

En 1998, Madrid Audio nació con un objetivo claro: ser la compañía número 1 en Car Audio, sonido, venta e instalación de altavoces, amplificadores y procesadores DSP.

Son más de 24 años dando servicio al más alto nivel en la instalación de altavoces. Ofrecen todos los tipos de altavoces, como altavoces de vías separadas, altavoces coaxiales, altavoces subwoofer, altavoces de medio, altavoces de Twitter… Al igual que con algunos de los mejores amplificadores del sector, quieren conseguir con ellos el más alto resultado en sus instalaciones.

Madrid Audio se especializa en la instalación de amplificadores y altavoces

La función de los amplificadores, como su propio nombre indica, es amplificar la señal de entrada lo más fielmente posible y sacarla a la salida, que va a los altavoces. Hoy en día, con la tecnología que incorpora los nuevos vehículos, hay que estar altamente cualificado para poder llevar a cabo una instalación de altavoces y amplificador.

En muchos vehículos de alta gama, el fabricante realiza formas de altavoces que no son las estándares; igualmente, cada vez son más los coches que vienen con los altavoces cortados desde su propio amplificador, igual que con más ohmios de resistencia.

Todo esto lo hacen así para poder conseguir, con el menor importe, el mayor resultado posible, en ningún caso comparado con una instalación como la que pueden llevar a cabo desde Madrid Audio.

¿Por qué? Muy sencillo. Los altavoces de origen suelen ser muy básicos y la composición de su membrana, muy deficiente. Para poder reproducir los matices que el autor de una canción produjo, entra en juego el trabajo de esta empresa. Sus altavoces sí están preparados para conseguir esos matices, esa naturalidad y ese realismo de la grabación original. Junto con un buen amplificador, se consigue fielmente la reproducción y la potencia deseadas.

Por otro lado, cada vez son más los amplificadores que disponen de un SEPI, es decir, un procesador digital de señal que, hoy en día, es casi imprescindible instalar. Con estos sistemas, se puede ecualizar la onda señal de salida de la radio, que en muchos casos es mala, para dejar una señal lo más clara posible. También se pueden ecualizar todas las bandas para, en aquellas que sean deficientes, poder subirlas y conseguir un resultado lo más fiel posible. Para realizar este trabajo es necesario disponer de un micrófono profesional, que se ubica en el asiento del conductor y es el encargado de escuchar todas las frecuencias, que se enviarán a un programa calibrado para poder realizar los ajustes antes citados. Además, lo más importante es contar con un equipo humano altamente cualificado en interpretar dichas mediciones y ecualizar las mismas. Siempre es necesaria una instalación profesional, de la mano de Madrid Audio.

El Gobierno descarta actualmente prorrogar la gratuidad de los bonos de Renfe durante el próximo año

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha descartado la propuesta de prorrogar la gratuidad en los bonos de Renfe más allá del 31 de diciembre, los cuales ha cifrado en más de 900.000 desde que la medida se puso en marcha y hasta la fecha.

Así lo ha corroborado la ministra durante un encuentro en el que ha hecho balance de las actuaciones desarrolladas en los últimos meses para impulsar la liberación de viajeros por ferrocarril, en concreto sobre la Conexión del túnel Chamartín-Atocha y el tramo hasta Torrejón de Velasco; y el inicio el 13 de septiembre de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia desde la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.

La ministra ha estado acompañada por la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, así como por los principales ejecutivos de las operadoras de viajeros: el presidente de Renfe, Isaías Táboas; el presidente de Iryo, Carlos Bertomeu, y la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela.

Si bien Sánchez ha afirmado que no se contempla una prórroga de la medida, también ha indicado que durante los próximos meses el Ejecutivo estudiará la evolución de la misma, así como los descuentos del 50% en diferentes modalidades de viaje, con el objetivo de analizar aquellas medidas de carácter estructural que «inviten y sumen más usuarios al transporte público«.

En este punto, la ministra ha incidido en que el Gobierno estudiará qué medidas estructurales se pueden implantar, si bien no ha ofrecido más detalles al respecto.

Tratamiento específico para niños y adolescentes en Adelgar, clínica de adelgazamiento en Madrid

0

El tercer país de Europa con el mayor índice de sobrepeso y obesidad en población infantil y juvenil es España. Esta es una de las más altas del continente, estando en un 14,2 % este problema de salud pública, que solo es superada por Italia con un 15,2 % y Grecia con un 18 %.

Por tales motivos, es conveniente implementar hábitos alimenticios saludables desde los primeros años de vida y someter a las personas que sufren esta patología a tratamientos efectivos como los ofrecidos por Adelgar, clínica adelgazamiento Madrid que dispone de una revolucionaria metodología enfocada en niños y adolescentes.

Tratamiento para combatir el sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes

Los niveles excesivos de grasa corporal elevan el riesgo de padecer diversas enfermedades que pueden agravarse con el tiempo. En ese sentido, tratar el sobrepeso y la obesidad desde edades tempranas es crucial para evidenciar cambios provechosos y mejorar la calidad de vida de quienes padecen este estado patológico.

El método júnior de Adelgar se ha creado con la finalidad de combatir dichas problemáticas de raíz con un enfoque integral que se complementa con un equipo multidisciplinar de profesionales experimentados que acompañan a los niños y adolescentes en todo el proceso, incluyendo la alimentación y los componentes emocionales y psicológicos. Precisamente, el éxito de esta metodología se debe a que tiene en cuenta todos los factores externos e internos que inciden en el aumento de peso corporal y las dificultades que supone no alcanzar los objetivos planteados con otros planes.

Método efectivo para bajar de peso en niños y adolescentes

Los expertos apuntan a que el sedentarismo y la mala alimentación son los principales factores que desencadenan en el aumento de peso corporal. Combatir ambas situaciones es fundamental para erradicar un problema de sanidad global en constante aumento y evitar las consecuencias negativas en el bienestar tanto a corto como a largo plazo de las personas.

Teniendo en cuenta dichos factores, el método Adelgar ofrece un programa nutricional que se adapta a las necesidades del desarrollo de cada menor e integra la asesoría de médicos, dietistas, terapeutas y psicólogos especializados en trastornos de alimentación en menores de edad.

La propuesta de Adelgar para niños a partir de los 9 años ha mostrado ser eficaz en gran número de pacientes porque determina con precisión el origen del problema e implementa las estrategias más acertadas para su solución.

Su plan incluye consultas médicas antes y durante el tratamiento, pruebas diagnósticas y un estudio del comportamiento alimentario del menor con información facilitada por sus padres. Asimismo, se integra de sesiones individuales con talleres profesionales de apoyo emocional, sesiones de psicoterapia y un análisis de la composición corporal del niño o adolescente.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de 300 millones de personas obesas, siendo de suma preocupación los casos en menores de edad. El aumento del peso corporal implica una elevación de la grasa localizada en diversas zonas del cuerpo y supone un detrimento en la calidad de vida evidente.

Secreto ibérico: el genial truco con el que te quedará mejor que a la plancha

Hay infinitas posibilidades a la hora de cocinar con cerdo. Pero si hubiese que quedarse con una de las partes más sabrosas de este animal, esa sería sin duda la que representa el secreto ibérico. De hecho, su nombre no es fruto de la casualidad, ni mucho menos. Más allá de su se trate de una parte “oculta” de la anatomía del cerdo, durante mucho tiempo fue algo limitado a unos pocos privilegiados.

Lo más habitual es prepararlo a la plancha, pero, como veremos a continuación, también puede hacerse al horno y que quede genial. Solo hace falta tener en cuenta algunas cosas.

¿Qué hace falta para cocinar al horno un secreto ibérico?

Secreto ibérico: el genial truco con el que te quedará mejor que a la plancha

Más allá de la pieza de cerdo, también es recomendable contar con patatas, que acompañan perfectamente a la carne, así como aceite de oliva, sal, cebolla y pimienta. Dado que no existe una única forma de preparar el secreto, tampoco está de más contar con más especias como el tomillo o el orégano.

Además, si mientras se prepara al horno se le echa un poco de cerveza, el resultado es aún más sabroso.

 

Un truco antes de elaborar el secreto al horno

Secreto ibérico: el genial truco con el que te quedará mejor que a la plancha

Muchos expertos de las excepcionalidades a la hora de preparar un secreto ibérico. La primera de ella consiste en sacar la carne de la nevera un rato antes de cocinarla. Lo idóneo cuando se lleva a cabo este plato es que el cerdo esté a temperatura ambiente antes de ponernos manos a la obra con él.

Además, es igualmente importante secarlo bien, para que no tenga humedad. Así se cocinará mejor.

 

A vueltas con el aceite y la sal

Secreto ibérico: el genial truco con el que te quedará mejor que a la plancha

Como casi todo el mundo sabe, el secreto ibérico es una parte del cerdo grasa de por sí. Por lo tanto, ya sea haciéndolo a la plancha en una sartén o, como en este caso, al horno, no es necesario apenas utilizar aceite. Lo más común es echar solo una gotita a la bandeja en la que se vaya a hacer, pero si no se utiliza nada tampoco pasa nada, puesto que el cerdo ya va a soltar suficiente grasilla.

Y algo similar sucede con la sal. Siendo tan sabroso como es ya de por sí el secreto, el mejor consejo pasa por utilizar muy poca sal o ninguna, y sobre todo no pasarse con ella. Apenas se notará la diferencia.

 

Las patatas y la cebolla

patatas-fritas-al-horno

Al poner el acompañamiento del secreto en la bandeja, es mejor cortar las patatas en rodajas no demasiado gruesas. El secreto no necesita demasiado tiempo para asarse, por lo que de esta forma las patatas también se harán antes. No obstante, siempre depende de gustos. Si las prefieres más hechas, pon en práctica nuestro consejo, mientras que si no es el caso, es más aconsejable hacerlas un poco más gorditas.

A las patatas sí es conveniente echarles un chorrito de aceite por encima, pero también sin pasarse.

 

¿Cuánto tiempo hace falta tener el secreto ibérico en el horno?

Secreto ibérico: el genial truco con el que te quedará mejor que a la plancha

Depende de la potencia y la marca del electrodoméstico, pero lo normal es que solo en unos cuarenta minutos la carne ya esté lista y deliciosa, lista para consumirse. Esto quiere decir que conviene estar pendiente y darle la vuelta más o menos a los veinte o veinticinco minutos, empezando a contar cuando el horno esté caliente.

De todas formas, tanto por el aspecto del secreto como por el olor es fácil determinar el momento en el que está en su punto.

 

Prestar atención a la cerveza

Secreto ibérico: el genial truco con el que te quedará mejor que a la plancha

A medida que el secreto se vaya asando, es natural que la cerveza que echemos en la bandeja de evapore. Si se precia que el líquido ha desparecido por completo, es recomendable echarle un poco más, aunque sin pasarse, para que de nuevo dé tiempo suficiente para consumirse.

Por otro lado, si la pieza de carne en cuestión es más bien fina (el secreto puede tener muchos grosores distintos, como es natural) y se hace antes que las patatas, es tan sencillo como retirar esta primero y las otras un poco más tarde cuando ya estén a su vez asadas.

 

El mejor acompañamiento para un secreto ibérico

RFB 1505 5 arrozblanco Merca2.es

Aunque nosotros nos hayamos decantado por unas patatas para acompañar a un buen secreto ibérico, lo cierto es que hay bastantes alternativas más. Con una ensalada de lechuga y tomate, también quedará genial (y engordará menos, todo sea dicho de paso).

Y si no, otra opción igualmente recomendable es utilizar como guarnición un poco de arroz blanco. No necesita nada más, porque congeniará perfectamente con el sabor y la grasa de la carne.

 

Proindiviso y condominio en un bien inmueble, las principales diferencias

0

Como una referencia a la propiedad de un bien inmueble entre varias personas se encuentran los términos proindiviso y condominio.

Dentro del sector inmobiliario, es común que una vivienda se sitúe en alguna de estas categorías después de un trámite de herencia o de divorcio, entre otros casos.

Proindiviso y condominio pueden y suelen utilizarse como sinónimos junto a otros como comunidad de bienes o copropiedad. En algunos casos, proindiviso suele emplearse para denominar a una vivienda con más de un propietario, que resulta indivisible. Por otro lado, condominio se utiliza para tratar inmuebles divisibles, como, por ejemplo, un terreno en el que todavía no se ha iniciado ninguna construcción.

A través de la asesoría jurídica de Bazán Abogados, firma especialista de abogados de propiedad horizontal, es posible encontrar apoyo y asistencia legal para resolver problemas vinculados a la división o consolidación de un bien inmueble en proindiviso o condominio.

¿Cuáles son las características legales del proindiviso o condominio?

Según establece la Ley de Propiedad Horizontal, la posesión en proindiviso de una vivienda supone que cada propietario tiene un porcentaje abstracto de la misma. Por ejemplo, dos hermanos que han heredado un piso comparten el derecho de uso del bien, conservación, administración y usufructo. Cada uno de ellos dispone de una cuota de propiedad.

Sin embargo, los copropietarios del inmueble en común pueden pedir la división, siempre y cuando esta acción no suponga que este se convierta en inservible. Por ejemplo, un edificio o un terreno en condominio puede dividirse en pisos o metros cuadrados respectivamente.

Si la propiedad compartida es una sola vivienda, el proindiviso debe disolverse, ya que no existe la posibilidad de división sin afectar la utilidad del bien. Según los expertos de Bazán Abogados, para que esto sea posible es necesario consolidar el inmueble. Es decir, uno de los propietarios debe gestionar las cuotas de propiedad de los demás.

Conflictos en la disolución del proindiviso de bienes inmuebles

Una de las opciones posibles es que el proceso de consolidación se haga de acuerdo común. En estos casos, la persona que se adjudica el bien debe comprar, de forma consentida, las cuotas de los demás. Otra opción es vender la propiedad a un tercero y dividir el dinero entre las partes.

No obstante, si no existe un acuerdo, es necesario recurrir a la vía judicial. Esto sucede cuando hay al menos un propietario que no desea vender o comprar y tampoco quiere llegar a un acuerdo coherente con los demás. Si la conciliación no funciona, el camino a seguir es el juicio. Por lo general, estos procesos terminan con la subasta del bien común.

El doctor Manuel Leyes se incorpora al Hospital La Luz

0

El prestigioso traumatólogo Manuel Leyes, referente nacional e internacional en traumatología del deporte, se ha incorporado al Hospital La Luz de Madrid como nuevo jefe de servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica, dentro del proyecto conjunto en esta área de la medicina que el Hospital La Luz tiene establecido con Olympia Quironsalud.

Dr. M. Leyes quiron Merca2.es

De esta forma, una vez más, el Hospital La Luz amplía no sólo su cuadro médico con un especialista de referencia, sino también su cartera de servicios y la complejidad de las patologías atendidas.

Asimismo, el especialista complementa su actividad en el nuevo centro Olympia de Quirónsalud, en Caleido, para todos aquellos procedimientos que no requieran hospitalización.

El reconocido cirujano pasó tres años en uno de los mejores hospitales de EEUU, la Cleveland Clinic Foundation de Ohio, realizando una especialización (clinical fellowship) en traumatología deportiva.

Posteriormente se formó en Cirugía de Hombro en el Southern California Orthopaedic Institute de Los Angeles. Completó su formación con estancias en otros diez hospitales de Reino Unido y EEUU incluyendo entre otros la Mayo Clinic de Rochester y hospitales vinculados a las Universidades de Miami, Oxford y Cambridge. También se ha especializado en cirugía protésica de rodilla incluyendo cirugía robótica, unicompartimental y de revisión.

Su actividad laboral se centra sobre todo en las lesiones deportivas, siendo consultor médico del Real Madrid FC, Getafe FC, Federaciones Españolas de Atletismo, Gimnasia, Judo y Esquí, World Pádel Tour y Selección Española de Balonmano y Esquí.

El doctor Manuel Leyes ha intervenido a un gran número de deportistas de élite nacionales e internacionales, entre ellos a dos balones de oro, cuatro números uno del mundo en su deporte y a tres medallistas en los últimos JJOO en Tokio.

Es autor de más 70 artículos científicos y más de 300 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Forma parte del comité de artroscopia de la Sociedad Europea de Rodilla (ESSKA) y ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales, destacando la Antena de Oro en la categoría de Ciencia concedida por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.

WellWo tiene un programa de salud medioambiental para crear conciencia de cómo cuidar el planeta

0

En los últimos años, el wellness corporativo ha ganado importancia en el entorno laboral. Invertir en conceptos relacionados con el bienestar de los empleados es considerado indispensable para potenciar la productividad, mejorar los resultados de la empresa e, incluso, contribuir al cuidado del medioambiente.

WellWo se ha convertido en una de las plataformas más destacadas en este ámbito. Esta compañía especializada en salud laboral y bienestar integral cuenta con 6 programas completos del wellness corporativo. Dentro de estos, no solo se prioriza la salud mental, nutricional y física de los empleados, sino también la salud medioambiental, enfocando este pilar en el diseño de estrategias para preservar al planeta.   

¿En qué consiste el programa de salud medioambiental de WellWo?

Actualmente, existen diferentes estudios que fundamentan la asociación entre el medioambiente y la salud mental. Uno de los más recientes fue publicado en 2020 por el Instituto de Política Medioambiental Europea e ISGlobal. Este documento señala a la contaminación y la degradación ambiental como dos de las principales amenazas a la salud mental de la sociedad, al tiempo que destaca la naturaleza como un elemento que contribuye al bienestar mental.

En ese sentido, el entorno empresarial figura como uno de los principales promotores del cuidado del medioambiente. Acciones como reducir la huella de carbono, gestionar adecuadamente los desechos tóxicos e involucrar a los empleados de cada organización en la realización de actividades y tareas sostenibles son clave para ayudar a reducir el impacto en el medioambiente.

El programa de salud medioambiental de WellWo es considerado un aliado estratégico en estos procesos. Esta categoría de la plataforma proporciona a las empresas consejos y acciones que contribuyan a cuidar el planeta. Asimismo, se caracteriza por dotar a los integrantes de una organización de la información necesaria para crear conciencia en este aspecto, al tiempo que aporta recomendaciones y herramientas teóricas para hacer de las operaciones empresariales procedimientos más sostenibles.

Los beneficios de invertir en el bienestar integral laboral

Según expertos, existen cuatro factores fundamentales que intervienen en el bienestar humano: físico, mental, social y emocional. El equilibrio de estos cuatro elementos resulta clave para alcanzar una salud laboral adecuada y contribuir a que el empleado se sienta feliz y motivado para cumplir sus funciones.

Precisamente en abarcar estos cuatro factores es en lo que se ha enfocado la compañía de bienestar y salud laboral WellWo. A través de sus seis programas fundamentales, la plataforma engloba en sus servicios todos los elementos necesarios para aumentar la implicación de los colaboradores de una organización en cada uno de sus proyectos.

Hasta la fecha, la compañía cuenta con la participación de más de 100 mil usuarios activos, lo que le ha permitido consolidarse como una de las principales plataformas de wellness corporativo en el territorio español.

Publicidad