martes, 29 abril 2025

El crecimiento de Dámelo Dámelo en el mercado inmobiliario

0

Según datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mercado inmobiliario español registró, al menos, 270.000 transacciones de vivienda de segunda mano en el primer semestre del 2022.

Ante la escasez de nuevas obras, la compra de pisos y casas de segunda mano se presenta como una alternativa.

Al respecto, una de las plataformas que se ha sumado a los anuncios digitales para comprar y vender este tipo de propiedades es Dámelo Dámelo. Esta página web se creó para acercar a comerciantes con clientes de otras provincias y, hoy en día, su expansión ha permitido que incluya una sección inmobiliaria.

¿A qué se debe el crecimiento de la plataforma Dámelo Dámelo?

La página web se ha convertido en un referente en el mercado inmobiliario a pesar no de ser una compañía de bienes raíces. Esto se debe a la variedad de propiedades de segunda mano que se ofrecen en la plataforma. Los clientes pueden buscar entre las diferentes publicaciones de pisos, locales, casas, chalets, oficinas y trasteros. Dichos espacios están disponibles tanto para alquiler como para venta.

Otra razón del éxito del portal es que los anuncios son muy completos. Los compradores de viviendas, por ejemplo, pueden apreciar características como superficie, localidad, descripción y precio, lo que hace más fácil la búsqueda. Por su parte, los vendedores pueden saber cuántas visitas ha recibido la publicación.

Asimismo, Dámelo Dámelo es accesible para una gran audiencia, ya que ofrece publicaciones de forma gratuita. Sin embargo, también cuenta con una opción de pago para posicionar el anuncio de mejor manera.

Escoger el inmueble más adecuado

La mayor cantidad de propiedades de segunda mano del portal se encuentra en ciudades como Barcelona, Igualada y Hospitalet de Llobregat. También hay disponibilidad en municipios como Castellet i la Gornal, Abegondo y Cunit. Finalmente, los inmuebles ubicados en poblaciones como Llorenç del Penedès y Roda de Barà son ideales para familias numerosas, debido al terreno y el número de habitaciones que tienen los chalets y casas.

Los anuncios inmobiliarios de la página web permiten cargar hasta un máximo de 10 fotografías. Otra opción que otorga el portal es la desactivación temporal del aviso.

Además, la sección inmobiliaria de Dámelo Dámelo ofrece a los clientes un filtro que permite seleccionar el rango de precio de menor a mayor y viceversa, así como escoger las publicaciones más recientes. También es posible elegir el tipo de inmueble de interés.

Gracias a las características de los anuncios y la facilidad de promocionar un inmueble de forma gratuita, la plataforma Dámelo Dámelo ha logrado crecer tanto en público como en ofertas a lo largo del tiempo.

Profesionales de Grupo Neox y el uso de cámaras ocultas

0

Ante la sospecha de la comisión de algún tipo de delito, en el ámbito privado, o laboral, la grabación de imágenes de forma encubierta es efectiva para identificar la autoría de los y las responsables, o descartar una suposición, recuperando la tranquilidad.

Por esta razón, el uso de cámaras ocultas ha ganado aceptación en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, ya que, además, está regulado por la legislación vigente. El despacho de detectives privados en Murcia, Grupo Neox, se especializa en la instalación de estos dispositivos de vigilancia, como medio eficaz para obtener evidencias de hurtos, maltratos, daños y otros actos delictivos.

El uso de cámaras ocultas avalado por la ley

Cuando se busca destapar un acto ilegal, se recomienda la instalación de dispositivos de grabación de imágenes visuales que sirvan como evidencia ante un juez. Con este fin, su empleo debe contemplar ciertos requisitos indispensables que respalden la legitimidad de las pruebas. De conformidad con la doctrina del TC [SSTC 66/1995, de 8 de mayo, FJ 5; 55/1996, de 28 de marzo, FFJJ 6, 7, 8 y 9; 207/1996, de 16 de diciembre, FJ 4 e), y 37/1998, de 17 de febrero], la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad. A los efectos que aquí importan, basta con recordar que para comprobar si una medida restrictiva de un derecho fundamental supera el juicio de proporcionalidad, los Juzgados y Tribunales analizarán si cumple tres requisitos:

En primer lugar, si tal medida es susceptible de conseguir el objetivo propuesto (juicio de idoneidad). Como que existían razonables sospechas de la comisión, por parte de las personas objeto de la investigación, de graves irregularidades o conductas ilícitas.

Por otro lado, si, además, es necesaria, en el sentido de que no exista otra medida más moderada para la consecución de tal propósito con igual eficacia (juicio de necesidad).

En tercer lugar, si la misma es ponderada o equilibrada, por derivarse de ella más beneficios o ventajas para el interés general que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto 

Asimismo, la ley determina que solo los detectives privados acreditados están avalados para instalar y configurar sistemas de cámaras espía. En este sentido, si bien un particular puede adquirir cámaras ocultas y grabar imágenes de forma encubierta, estas no servirán como pruebas legítimas y pueden conllevar una sanción.

A su vez, conforme con la Ley de Seguridad Privada, siguiendo el artículo 48.3, la colocación de estos dispositivos de vigilancia no pueden irrumpir ni atentar contra el derecho al honor, la privacidad, intimidad, imagen personal o protección de datos de una persona. Por lo tanto, los límites de un detective privado son el rango avalado para la instalación de cámaras ocultas.

El servicio de detectives privados adecuado para colocar cámaras espía

Teniendo en cuenta la legislación vigente en materia de seguridad privada, la contratación de un servicio de detectives acreditados es fundamental para obtener imágenes encubiertas a través de cámaras. Estas pruebas son válidas cuando un equipo de profesionales, como Grupo Neox, lleva a cabo investigaciones determinadas.

Para poner algunos ejemplos, en los que queda justificada la implantación de un sistema de grabación oculto: hay un trabajador en un bar que roba dinero de la caja; la cuidadora en casa roba dinero o agrede físicamente a los hijos; están efectuando daños en un coche, estacionado en la plaza de garaje comunitario; alguien que está siendo objeto de bullying en su empresa, etc.

En todas estas situaciones, cuando efectivamente existan profundas sospechas de irregularidades, no es necesario advertir a la persona de la instalación de las cámaras, eso sí, debe tratarse de un sistema instalado, ad hoc y no uno permanente, según ordena el Alto Tribunal. 

Con esta metodología, los detectives privados de Grupo Neox han resuelto casos de forma exitosa, capturando en vídeo acciones delictivas, incorporadas después a un Informe de Investigación que formará parte del procedimiento judicial correspondiente.

El servicio de esta empresa, además de utilizar cámaras de seguridad en sus investigaciones, ejecuta una técnica-pericial con distintas metodologías y herramientas, según el caso a resolver o las evidencias que se deben recolectar.

De esta forma, realizan instalaciones de grabadoras de audio miniaturizadas, auditorías de dispositivos móviles y computadoras, inspección aérea mediante drones, etc.

Con una amplia tecnología de última generación, formación en el área y 25 años de experiencia, los detectives privados de Grupo Neox son un equipo confiable de investigación laboral y familiar. Su trabajo respeta los principios de discreción, proporcionalidad e idoneidad, así como la relación calidad-precio-resultado de su servicio. 

¿Cuál es la trayectoria de Black Star Catering Group?

0

Las empresas de catering ofrecen todo tipo de servicios adaptados a las necesidades de cada cliente. Una de las más reconocidas en este ámbito es Black Star Catering Group.

La empresa, dirigida por Alexander Polenyaka, ha logrado posicionarse como una de las principales opciones para eventos privados y festivales en el sector del ocio, la hostelería o para particulares. La calidad de sus servicios, junto con la variedad de alternativas, sobre todo únicas y exclusivas que ofrece a sus clientes, son dos de los aspectos que le han dado a esta compañía gran popularidad en el territorio español.

Productos y servicios de alta calidad

El crecimiento de Black Star Catering Group en el sector ha sido vertiginoso. La marca se ha caracterizado por ofrecer un servicio óptimo y productos limitados de calidad, lo cual le ha permitido posicionarse como una de las principales referencias en el sector en España.

Ha sido nominada en diferentes ocasiones como una de las mejores empresas de catering del sector en España por la feria Hookah Club Show, uno de los eventos más reconocidos del sector del ocio en todo el mundo. Esta exposición, que se lleva a cabo en San Petersburgo, reúne a las marcas y personajes más influyentes de esta industria.

Adicionalmente, esta compañía ha realizado importantes colaboraciones con grandes grupos como el Grupo Hilton (Purobeach), Grupo Costa Este, especialmente en los restaurantes de la compañía, así como también en las Discotecas Otto Zutz, Miracle Mataró, Go Beach Club, restaurantes de lujo como La Cúpula del Garraf y eventos como Shark Events x NudeProject, y otros eventos/bodas en Finca Mas Solers o Bell Reco. Sus servicios para eventos privados se han hecho populares entre youtubers, futbolistas y otras personalidades reconocidas en diferentes sectores.

El éxito de Alexander Polenyaka

Su capacidad de innovación y la convicción por marcar la diferencia en la industria es lo que ha llevado a Alexander Polenyaka a destacar como uno de los directores de eventos más reconocidos. Además de ser mencionado como infosponsor oficial en la feria Hookah Club Show, este joven emprendedor se ha distinguido por su colaboración en diferentes eventos de alto nivel en el territorio español.

Sus colaboraciones más recientes fueron con el club nocturno Pacha Barcelona, donde se desempeñó como director de la fiesta Show que se realizaba cada viernes. Asimismo, participó en la dirección de Reggaetown, un evento semanal que se llevó a cabo en la discoteca Otto Zutz cada jueves, donde incorporaron la temática de reggaeton por primera vez en la sala principal desde los inicios de su historia.

Su trayectoria continuó como VIP Manager en Shark Events y gestión de mesas de en OhMyGol (festival en el campo del RCDE, donde actuaron Rauw Alejandro, Bizarrap, Ana Mena, María Becerra, Steve Aoki y Juan Magan), así como también por la organización de eventos privados para diferentes influencers en el país.

Actualmente, es director de Black Star Catering Group y Eleven Shisha Lounge, cuya reapertura se encuentra programada para el mes de septiembre en Barcelona y mantiene otros proyectos en mente que se harán públicos más adelante.

‘La ciberinteligencia es clave en la lucha contra el terrorismo internacional’, por el experto Mikel Rufián

0

A pesar de haber pasado más de 18 años desde el peor atentado terrorista en la historia de España, una de las principales amenazas contra la Seguridad Nacional de los países europeos sigue siendo el yihadismo global. No obstante, su modus operandi ha mutado de los adoctrinamientos y la radicalización cuerpo a cuerpo hacia la captación, la financiación y la propaganda realizada a través de internet y el Ciberespacio.

En un contexto así, la Ciberinteligencia se consolida como una de las claves en la lucha contra el terrorismo global y en este ámbito, uno de los referentes a nivel mundial es el español Mikel Rufián de la firma especializada Bidaidea, quien se dedica a asesorar y proporcionar soluciones en Inteligencia, Ciberseguridad y Seguridad Integral a organizaciones públicas y privadas a nivel internacional.

¿En qué consiste el Nivel de Alerta Antiterrorista?

Las tecnologías digitales y las redes sociales como Facebook, WhastApp, Instagram, Telegram, TikTok y los servicios de mensajería instantánea suponen una vía de fácil acceso y se han convertido en los principales canales de captación por parte del terrorismo internacional, con mensajes y consignas violentas de corte islamismo yihadista, funcionando como foco de vigilancia y expansión de amenazas híbridas. Por tal razón, el Ministerio del Interior decidió mantener el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) en el 4, representando un alto riesgo de amenaza dentro de la escala.

En este sentido, el NAA se encuentra compuesto por 5 niveles complementarios, los cuales se encuentran asociados a un grado de riesgo determinado respecto a la valoración del peligro de terrorismo que se aprecie en cada momento. Así, los niveles de amenaza pueden ser bajos, moderados, medios, altos o muy altos y activan un grupo de medidas específicas según la intención, la capacidad y la probabilidad de cometer un atentado terrorista, además de la vulnerabilidad de los potenciales objetivos de ataque y su posible repercusión.

Las medidas del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista

Detectar y prevenir un ataque terrorista es imprescindible para transmitir calma a la sociedad y poder tener un seguimiento y evaluación permanente de las actividades de las distintas células y grupos extremistas. De esta manera, el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista plantea una serie de acciones conjuntas para evitar que se produzca un atentado, protegiendo principalmente instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información fundamentales para garantizar los servicios esenciales.

Al mismo tiempo, apunta a preservar los centros y organismos públicos, así como a las personas, bienes, servicios y otros intangibles que puedan ser atacados, afectando la vida humana, vulnerando derechos fundamentales o impidiendo el correcto funcionamiento de las instituciones.

La peligrosidad actual del Ciberterrorismo en relación con la comisión de posibles atentados contra infraestructuras críticas es de un nivel bajo, la amenaza terrorista es un fenómeno poliédrico y su contención es una tarea compleja, al haber sido el límite máximo alcanzado por las organizaciones terroristas actuales del Ciberespacio la financiación, propaganda y adoctrinamiento, no llegando a utilizar esta vía para atentar. Bien es sabido que la mejor manera de detener y luchar contra el Ciberterrorismo es el uso de la Ciberinteligencia, implantar medidas prospectivas, que se adelanten a los actos, configurando una prevención real.

En este ámbito, a través de los servicios de consultoría, asesoría e implantación tecnológica a organizaciones públicas y privadas de todos los sectores, la firma especializada Bidaidea se encarga de proporcionar toda la información, protección y prevención necesaria en el ámbito de Inteligencia, Ciberseguridad, CiberInteligencia y Seguridad integral.

Repara tu Deuda Abogados cancela 235.817 € en Cuenca (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 235.817 ? en Cuenca (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Cuenca. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Cuenca ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 235.817 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La pareja de la persona endeudada se quedó sin trabajo y tuvieron que solicitar un préstamo para poder seguir viviendo. La situación no mejoraba y tuvieron que pedir otro préstamo más grande para reunificar las deudas, pero no cumplían el pago de los intereses mensuales. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Max El Mann: 10 años de FUNO democratizaron la inversión inmobiliaria

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

FUNO cumple 10 años de actividades en México y lo celebra con un libro conmemorativo que narra su camino hacía volverse una de las compañías más innovadoras relativas a la inversión inmobiliarias

Este instrumento tiene la finalidad de fomentar y cimentar el desarrollo del mercado inmobiliario por medio de emisiones de certificados bursátiles, donde sus tenedores tienen una participación en varios bienes inmuebles, minimizando riesgos y generando plusvalía en el tiempo.

FUNO de manera cronológica y resalta algunos de los hitos mas importantes incluyendo testimonios de directivos a lo largo de los primeros 10 años.

Los fundadores y responsables comparten sus vivencias durante este gran camino.

«Con el paso del tiempo, FUNO ha logrado una gran relevancia en la compañía en aspectos como la responsabilidad social y/ la sostenibilidad como parte de su estrategia y continua dedicación hacia las comunidades del país» menciona el directivo Max El Mann Arazi

Como el título lo dice, «10 años de Historia en México», es un libro en el que se expresa la intención de FUNO y su apuesta por México el crecimiento de sus inversiones y de su portafolio de bienes raíces.

El músculo financiero de la empresa, sin duda, ha generado un gran impacto en la economía del país, siendo líder indiscutible en su sector. Es un libro que va guiando por un camino lleno de aprendizajes, experiencias y aventuras con todos sus stakeholders durante una década.

Se muestra el extraordinario crecimiento de 17 a 619 propiedades, alcanzando un área bruta rentable de más de 10 millones de metros cuadrados, con un incremento en ingresos de más de 36 veces; de 532 a 19,200 millones de pesos.

El gran logro de levantar deuda y capital 26 veces el portafolio inicial.

53 millones de pesos diarios durante los últimos 10 años.

Dentro del libro se pueden leer felicitaciones a clientes y analistas que han sido piezas clave en la construcción de estos primeros 10 años de una empresa orgullosamente mexicana.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Andre El Mann Arazi: El origen de FUNO fue de lucha y emprendedurismo

0

/COMUNICAE/

Andre El Mann Arazi: El origen de FUNO fue de lucha y emprendedurismo

La familia El Mann Arazi llegó a México hace varias décadas buscando el poder generar inversión y ayudar a la sociedad en la que crecieron. Su nuevo libro «10 año de historia en México» cuenta su historia

«Llegamos a México cuando yo tenía un año de edad, Moisés doce y Max seis. Tuvimos muchas carencias cuando éramos niños, por lo que todos empezamos a trabajar desde los once años. De esa época recuerdo que, en cuanto llegaba de la escuela, corría al negocio de mi papá a llevarle la comida, porque él nunca comía en la calle» menciona Andre El Mann Arazi en el nuevo libro de FUNO

«Antes de mí, lo hacían mis hermanos. Me iba en taxi, de esos Volkswagen a los que les faltaba el asiento de copiloto. El viaje, según el taxímetro, costaba 15 o 16 pesos, pero los taxistas no lo ponían casi nunca y mucho menos cuando velan que el viajero era un niño» rememora Andre El Mann Arazi

«Tengo muy presente que una vez llegué al negocio de mi papá, corrí por el dinero para el taxi y me preguntó cuánto había sido. Cuando le dije que 20 pesos, me preguntó «¿Te puso taxímetro?», a lo que respondí que no. Me dio el dinero, le pagué al taxista y en cuanto estuve de vuelta sentenció «vete, no quiero comer». Ese era el castigo, que él no comiera. Y «vete» significaba «vete como puedas». La tienda estaba en la colonia Roma y la casa mía estaba en Polanco. Esa era la cultura». 

«¿Cómo no cuidar cada centavo cuando había escasez? De ahí viene la disciplina. La cultura árabe inculca respeto por el padre y por el hermano mayor. Mi papá se retiró en 1981 después de una pancreatitis aguda que, gracias a Dios, superó. Mientras estuvo vivo, estuvo al tanto de todo. Falleció justo después de que nos hiciéramos públicos y Moisés, que hoy es el director de facto del grupo tomó las riendas. Nuestro padre nos dejó, entre muchísimas otras cosas, la disciplina».

«En aquel entonces vendíamos pinturas de Comex y no había locales para poner tiendas. La primera tienda la tenemos desde el año 1965 y aún la conservamos, aunque el local no es nuestro. Hoy tenemos locales de todos los colores y sabores, pero pagamos renta de ese hasta la fecha por cariño y nostalgia».

«Para el momento en el que se retiró mi papá teníamos ya 10 tiendas, pero queríamos poner más. Así que buscamos terrenos grandes, los compramos, construimos nuestros propios locales en las ubicaciones que quisimos y de los tamaños que quisimos. Si construíamos 6, usábamos 1 y rentábamos los demás». 

«Encima de los locales hacíamos departamentos u oficinas. El dinero para todo esto iba a las tiendas: reinvertíamos lo que ganábamos. Desde esos tiempos mis hermanos y yo somos socios en todo».

«Entre nosotros siempre hemos sido respetuosos. Aunque necios y a veces discutimos, nos hemos entendido bien, porque cada uno tiene su , eso nos ha funcionado. Moisés tomó toda la parte inmobiliaria. Max y yo tomamos la operación de las tiendas». 

Este nuevo libro estará disponible próximamente en librerías. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Workcenter baja los precios a los estudiantes

0

/COMUNICAE/

Workcenter baja los precios a los estudiantes

Con el precio de la energía por las nubes y un encarecimiento del 75% del coste del papel en los últimos 8 meses, Workcenter la empresa líder en España en el sector de la papelería y la impresión crea una Cuenta estudiante con tarifas especiales para que la vuelta al cole sea más asequible

Que este año la vuelta al colegio y al trabajo está siendo más cara es una realidad que sufre toda Europa.

Es por eso que Workcenter, la empresa experta en papelería e impresión, quiere tender una mano a escolares y estudiantes en general.

Para poder beneficiarse de las tarifas exclusivas para estudiantes es necesario tan solo completar un registro, facilitar el CIF o el NIE, así como el carnet de estudiante con la foto escaneada o un documento que acredite los estudios que se están realizando.

Con  el precio de la energía por las nubes y un encarecimiento del 75% del coste del papel en los últimos 8 meses, Workcenter, la empresa líder en España en el sector de la papelería y la impresión crea una Cuenta Estudiante con tarifas especiales para que la vuelta al cole sea más asequible para padres y estudiantes. 

Workcenter, lanza una campaña de descuentos para estudiantes con rebajas del 20% en servicios de impresión, fotocopias y encuadernación y un 5% en productos de papelería además de los packs con el 15% de descuento permanente.  

«La cuenta estudiante, responde, en palabras de Cristina Remesal, directora de marketing de Workcenter, – a las necesidades de los estudiantes que podrán beneficiarse de descuentos exclusivos en sus compras online, con la posibilidad de poder recoger sus pedidos en un plazo máximo de 15 minutos en la tienda Workcenter más cercana».

Sobre Workcenter
Workcenter es una compañía líder en el sector de la impresión que fue fundada en 1995 siguiendo modelos de éxito en Estados Unidos. Hoy en día cuenta con 16 tiendas entre Madrid y Barcelona, 2 centros de producción, 160 equipos de impresión, 200 empleados y 240.000 clientes registrados de los cuales 3.000 son empresas.

https://www.workcenter.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Éxito de la primera temporada de ‘El Submarino’, el podcast de Smoking Paper

0

/COMUNICAE/

EPISODIO 1X00 Merca2.es

El espacio conducido por el cómico Jaime Caravaca ha tenido una gran repercusión en redes sociales gracias a su tono desenfadado y sus invitados irreverentes. La marca Smoking Paper sigue apostando por la creación de contenido innovador para su comunidad digital y ya apunta a una segunda temporada de su podcast

El Submarino, el podcast fumón de Smoking Paper, revoluciona las redes sociales en su primera temporada. Con un total de cinco episodios disponibles en redes sociales como Youtube, Instagram y Facebook y en plataformas como Spotify, Anchor e iVoox, la primera temporada de «El Submarino» ha sido un auténtico éxito de audiencias entre el público joven.

Se trata de un formato breve, un espacio en el que sucede una charla-entrevista entre el cómico Jaime Caravaca y un invitado nuevo en cada episodio: personajes actuales de la cultura urbana, cómicos, creadores de contenido y del ámbito digital, etc. Y siempre con un toque de humor único. Entre los invitados que han pasado por los micrófonos de El Submarino, algunos de los más aclamados han sido Grison, conocido por sus apariciones en La Resistencia, el tuitero viral @follacamiones24 o la humorista Carmen Romero.

Las conversaciones de la primera temporada de El Submarino han girado en torno a diversos temas inesperados, pero siempre con un toque de humor muy particular que ya caracteriza a Smoking Paper. El podcast apuesta por la nueva comedia, un formato humorístico en la que los límites se difuminan y se entremezclan con el panorama digital.

Tal ha sido la acogida de El Submarino que ya se ha confirmado una segunda temporada que promete seguir invitando a perfiles canallas y divertidos que generen conversaciones desenfadadas y con afán de crear buen rollo. Además, esta segunda temporada contará con un invitado muy especial, un fenómeno viral en internet que todavía no ha sido desvelado.

Con el podcast El Submarino, la marca Smoking Paper da un paso más en su estrategia digital y presencia en redes sociales, aumentando día a día la gran comunidad de seguidores que existe tras Smoking Paper. Así, la marca española conecta a diario con cientos de usuarios, siempre de una manera creativa y entretenida. Esta vez, a través del audio, es posible disfrutar del característico humor de Smoking Paper con tan solo darle al play en cualquiera de las plataformas digitales en las que está disponible.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GPA, elegida por la Generalitat como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña

0

/COMUNICAE/

GPAINNOVA Catalonia Exponential Leaders 22 scaled Merca2.es

GPAINNOVA fue reconocida como una de las 10 empresas catalanas más disruptivas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de la agencia para la competitividad empresarial ACCIÓ

GPAINNOVA, plataforma tecnológica especializada en acabados de superficies metálicas y con divisiones de robótica naval (GPASEABOTS), dispositivos médicos (GPAMEDICAL) y electrónica de potencia (POWER INNOTECH), elegida como una de las 10 empresas catalanas más disruptivas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de la agencia para la competitividad empresarial ACCIÓ.

El galardón se otorga a startups y empresas consolidadas, pertenecientes a diversos ámbitos, que basan su innovación en nuevos modelos de negocio como el Big Data, la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, entre otros. Todas han sido seleccionadas por criterios como su impacto positivo en la sociedad, su propuesta de valor diferencial, el crecimiento exponencial, el equipo y su cultura empresarial.

4.º Exponential Day
El anuncio de los galardonados lo ha dado el secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos, durante la cuarta edición del Exponential Day de ACCIÓ, celebrado en el Museo de la Ciencia de Barcelona, un acto que reunió unos 400 representantes del mundo empresarial. El evento también contó con la participación del director general de Innovación y Emprendimiento de la Generalitat, Lluís Juncà.

El secretario remarcó que «el elemento clave para la transformación es el cambio cultural, un cambio de mentalidad y, en definitiva, de las personas». Así, Castellanos ha calificado a los diez Catalonia Exponential Leaders como «las empresas más rebeldes del momento, un ejemplo del camino que hay que seguir para desarrollar nuevos modelos de negocio». Unos ejemplos que demuestran que «la innovación disruptiva es un salto arriesgado, pero que tiene mucho más retorno».

«El riesgo es la solución»
Pau Sarsanedas, CEO y cofundador de GPAINNOVA, participó en compañía de Francesc Julià, managing director de Kave Home, también galardonada. En su intervención, Sarsanedas afirmó que «la clave del éxito es la perseverancia, ser rebelde y contradecir el statu quo». El responsable también manifestó que el precio de la disrupción es «sentir que tienes el mundo en contra» y que «el riesgo hace sufrir, pero debe asumirse», pues «el riesgo es la solución».

El resto de galardonados son Bmat Music Innovators, impulsora de un sistema operativo para la industria musical; Uriach, creadores de un exoesqueleto robótico ABLE Human Motion; AllRead Machine Learning, empresa de inteligencia artificial; Fregata Space compañía especializada en el análisis de la calidad del aire y el agua; Innovamat startup para la enseñanza de las matemáticas e Integra Therapeutics, dedicada a la biotecnología y la genética.

Juncà ha asegurado que «avanzamos en el impulso para conseguir que más empresas innoven disruptivamente desde que en 2019 se inició el programa Catalonia Exponential. Es importante inspirar a otras empresas y emprendedores a crear estos modelos que transformarán el futuro». ACCIÓ defiende cómo la innovación disruptiva y los atributos de exponencialidad ayudan a las empresas a hacer frente a los cambios de entorno y a convertir las amenazas en oportunidades.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rodrigo Vargas Cuellar y el estilo arquitectónico de Madrid

0

/COMUNICAE/

building gf1f057162 1920 Merca2.es

Caminar por las calles de Madrid es caminar por la historia de un país que se va contando a través de sus edificaciones. Hoy en día, la arquitectura de esta ciudad es un conjunto de estilos arquitectónicos que han ido apareciendo en ella a lo largo de la historia y revela la evolución que la ciudad y que el país ha ido teniendo con el tiempo. Rodrigo Vargas Cuellar cuenta acerca del estilo arquitectónico de Madrid y cómo este ha ido cambiando con los distintos momentos históricos

diLos estilos arquitectónicos de Madrid según Rodrigo Vargas Cuellar
De acuerdo a Rodrigo Vargas Cuellar, el carácter característico actual de los estilos arquitectónicos de la ciudad de Madrid encuentra su origen en el siglo XV. Se trata del momento de la historia en que comenzaba a darse el origen de Madrid como una ciudad con entidad propia. Antes de ello, la arquitectura característica de la zona era muy similar a la que predominaba en los pueblos defensivos de la época medieval de Castilla. Esto comenzó a cambiar tiempo después cuando Carlos I comenzó a preparar la ciudad y, luego, cuando Felipe II tomó la decisión de convertirla en la capital de España, generando en esta ciudad un espacio constructivo en el que pudiera instalarse el poder estatal, las órdenes religiosas y la corte. Poco tiempo después, Madrid comenzaba a asumir el estilo de la arquitectura herreriana.

Madrid, camino a la modernidad
Sostiene el especialista Rodrigo Vargas Cuellar que, para los siglos XIX y XX, a diferencia de lo que sí sucedía en otras ciudades como Barcelona, Madrid no contaba todavía con un estilo arquitectónico que se pudiera considerar propio y que diese lugar a una arquitectura típicamente ecléctica. Fue la propia expansión y crecimiento de la ciudad, el aumento sustancial de la población, la aparición de bancos, oficinas, grandes almacenes, la expansión de los sistemas de comunicación y el surgimiento de nuevas tecnologías para ellos /como el metro), lo que llevó a que la ciudad empiece a cambiar y comiencen a aparecer los edificios en sus calles.

Así, desde principios del siglo XX, se puede ver que distintos aspectos de la arquitectura historicista comenzaban a expandirse por las calles, especialmente antes de la década de 1950. Posteriormente, la ciudad entera comienza a proyectarse hacia su periferia y es a partir de esta década que se empieza a gestar la arquitectura moderna en la ciudad. Un exponente de esto fue la Escuela de Madrid, creada entre 1956 y 1970.

Madrid, un paseo por la diversidad arquitectónica
Algo que explica Rodrigo Vargas Cuellar es que la historia ha ido dejando su huella en las calles de Madrid y se expone a través de su arquitectura. Así, hoy, es posible ver restos de lo que fue en la zona de Madrid el período medieval y, más adelante, el período renacentista, marcado este por edificios que fueron creados en aquel entonces como edificios administrativos y a los que se añadieron casas señoriales, por parte de los Reyes Católicos. El estilo renacentista se consolida especialmente durante el reinado de Carlos I.

Más tarde, comenzarían a aparecer las primeras dedicaciones arquitectónicas de Felipe II en Madrid, como fue el caso de la renovación de la Plaza del Arrabal. Ya hacia mediados del siglo XVI se observa una idea de lo que sería más adelante el trazado urbano de Madrid. Pero es con Carlos II que se termina el estilo arquitectónico que dejó sus marcas en lo que se considera el Madrid de los Austrias y que había predominado en el último tiempo, comenzando un estilo más orientado al barroco, que iniciaba sus primeros pasos fundamentalmente en los templos de Madrid.

Con el paso de los siglos, cuenta Rodrigo Vargas Cuellar, se han ido sucediendo en Madrid diferentes estilos arquitectónicos, a los que es necesario sumar el neoclasicismo, la arquitectura romántica, el modernismo, entre otros. Cada uno de estos ha ido dejando su huella en la ciudad haciendo de Madrid, hoy, una ciudad que combina distintos estilos arquitectónicos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aprender jugando a través de la robótica de XtremBots

0

La robótica es una disciplina que ha demostrado despertar en los niños el interés por la programación y la tecnología. De hecho, tiene la capacidad de estimular sus procesos cognitivos y optimizar sus capacidades de aprendizaje, memoria, concentración y pensamiento lógico y matemático. Por este motivo, la compañía Xtrem Bots, dedicada al fascinante mundo de la robótica mediante juguetes, ha diseñado una serie de robots armables para que los niños puedan construir y programar sus propios robots.

El objetivo es, en líneas generales, desarrollar en los más pequeños el pensamiento STEM, así como estimular la resolución de problemas de una manera divertida y creativa.

Robots para construir y programar

Xtrem Bots es una empresa creada para acompañar a los niños a lo largo de su desarrollo desde la niñez hasta la adolescencia. Todo esto mediante juguetes de robótica que estimulan la curiosidad por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, que son las 4 grandes áreas del conocimiento científico. Ahora mismo, cuentan con una línea para que los niños construyan sus propios robots, compuesta por una variedad de juguetes diferentes. Uno de ellos, es el REX the Dinobot, un dinosaurio robot armable con más de 150 piezas. Cuenta con un mando programable, con el cual se pueden dirigir sus movimientos. Además, dispone de un sensor de movimiento que permite asustar a cualquier intruso con su terrorífico rugido activando el Modo Guardián.

Otro de sus robots armables es Mazzy, con forma de robot explorador espacial. Este está diseñado específicamente con el fin de desarrollar competencias básicas en ciencia y tecnología. Mazzy cuenta con múltiples opciones de juego, sistema de programación visual, sonidos y expresiones faciales. Por su parte, Robotruck es un robot armable diseñado para iniciar a los niños en la programación y la tecnología. El mando que incluye permite, entre otras cosas, programar hasta 50 acciones diferentes.

Robots fáciles de montar e ideales para disfrutar en familia

Además de los robots mencionados, esta línea incluye muchos más robots, cada uno con características distintas. Todos ellos diseñados cuidadosamente para desarrollar competencias como las habilidades motrices y espaciales, la lateralidad, capacidad de superación, autoconfianza, atención, creatividad o memoria. Su montaje también es sumamente sencillo, ya que además del manual, incluye un vídeo explicativo que facilita aún más la tarea. Además, son perfectos para armarlos también en familia, y disfrutar de un momento educativo y didáctico para grandes y pequeños.

En la web de Xtrem Bots se encuentra todo el catálogo de robots. Cada uno con sus especificaciones y funcionalidades completamente detalladas. En definitiva, una excelente alternativa para quienes desean incentivar en sus hijos el deseo de aprender la ciencia, robótica y programación.

General Electric sacará a Bolsa su división de productos médicos en enero de 2023

0

El conglomerado estadounidense General Electric tiene previsto sacar a Bolsa su división de productos médicos (Healthcare) en enero de 2023, cumpliendo así la hoja de ruta planteada en noviembre de 2021, según ha informado este lunes en un comunicado. La empresa lleva años inmersa en una profunda reestructuración que culminará entre este año y el siguiente con la escisión en tres empresas independientes y cotizadas: una dedicada a productos médicos, otra a productos de aviación y otra enfocada en generación de energía.

Como parte del proceso de iniciar la cotización, la empresa ha nombrado un nuevo consejo de administración para General Electric Healthcare. El presidente será el actual presidente y consejero delegado de General Electric, Larry Culp. También se sentará en el consejo el consejero delegado a cargo de Healthcare, Peter Arduini.

La firma ha indicado que el consejo lo compondrán otros ocho consejeros independientes con cargos de responsabilidad en diferentes empresas cotizadas. La empresa tiene previsto celebrar un evento para los inversores el próximo 8 de diciembre en el que compartirá más información sobre el proceso de escisión.

Bufete Ruiz y Reguant explica qué es la falsedad documental

0

La falsedad documental es un delito tipificado en el Código Penal, específicamente en el Capítulo II. Desde el artículo 390 y hasta el 399 de la norma jurídica se especifica el procedimiento legal pertinente a la falsificación de documentos públicos o privados, así como también a la alteración de certificados y tarjetas de crédito, entre otros.

La gravedad de este delito dependerá de diversos factores, como lo son el tipo de documento y de falsificación. Es por esta razón que la mejor alternativa en esta situación es recurrir a abogados especialistas en la materia como los del Bufete Ruiz y Reguant.

¿En qué consiste el delito de falsedad documental?

Se considera que existe un delito de falsedad documental cuando una persona de forma deliberada modifica, altera, simula o falsifica un documento completo o alguna parte del mismo. Este concepto supone que el responsable del hecho puede tanto crear un documento nuevo a partir de uno falso como alterar algunos de los elementos del documento existente.

De acuerdo con los especialistas en materia legal, debido a que la persona es completamente consciente de sus actos, la falsedad documental es considerada un delito doloso. Asimismo, la falsedad documental solo abarca aquellos documentos con relevancia jurídica, tal como lo establece el artículo 26 del Código Penal. El bien protegido por la ley es la fe pública, la confianza de ciudadanos e instituciones en los documentos como elemento de prueba, así como también la seguridad en el tráfico jurídico.

En ese sentido, el Código Penal reconoce diversos tipos de falsedad documental, cuyas penas incluyen tanto prisión como multas considerables. Es por ello que para la identificación y tipificación de este delito resulta esencial la asistencia de profesionales del derecho expertos en la materia.

Especialistas en delitos de falsedad documental en Madrid

Con una destacada trayectoria en el área del Derecho, los profesionales del Bufete Ruiz y Reguant se han distinguido por ofrecer un trato personalizado y ajustado a las situaciones legales de cada uno de sus clientes. Como especialistas en falsedad documental, cuentan con un equipo experimentado y las herramientas necesarias para proporcionar una asistencia oportuna, de calidad e inmediata a la sociedad.

Este equipo de abogados ubicado en Madrid, brinda atención a particulares y empresas que requieran el asesoramiento y acompañamiento como víctimas de delitos de falsedad documental. Asimismo, ofrecen asistencia en diferentes tipos de delitos societarios como fraude, estafas y blanqueo de dinero, entre otros.   

A través de su página web es posible contactar con los abogados del Bufete Ruiz y Reguant mediante las diferentes vías de comunicación que ponen a disposición de la población.

Deutsche Bank ficha en Citi a su nueva directora de inversiones para Europa, Oriente Medio y África

0

El Centro de Inversiones de Deutsche Bank ha nombrado a Zeynep Ozturk-Unlu como nueva directora de inversiones (CIO, por sus siglas en inglés) para la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), con lo que completa así su equipo global de CIOs, liderado por Christian Nolting, según ha informado este lunes. Zeynep Ozturk-Unlu se une a Deutsche Bank desde Citi, donde ha pasado 22 años de su carrera, más recientemente en Nueva York, como directora de mercados de capitales en América.

Deutsche Bank ha señalado que el equipo de CIOs está integrado por «profesionales altamente respetados de los mercados de capitales e inversiones que se enfrentan al cliente en cada región a nivel mundial». «Zeynep Ozturk-Unlu desempeña un papel clave en nuestra estructura global de CIOs y aporta una gran experiencia y conocimiento de los mercados locales de EMEA en beneficio de nuestros clientes de banca privada y gestión de patrimonio en toda la región de EMEA», ha destacado Nolting.

El tren de hidrógeno de Siemens y Deutsche Bahn realiza su primer recorrido

0

El tren propulsado por hidrógeno verde desarrollado de forma conjunta por Siemens y Deutsche Bahn ha completado este lunes su primer viaje en pruebas, según ha informado la empresa industrial alemana en un comunicado. El Mireo Plus H, que es como se llama el vehículo, ha completado este primer trayecto para comprobar cómo funciona el procedimiento de reabastecimiento de combustible utilizando una estación de almacenamiento de hidrógeno móvil.

«Esto supone un paso decisivo con nuestros socios hacia el futuro del transporte climáticamente neutral. El nuevo tren Mireo Plus H no emite más que agua. Cuenta con una autonomía de alrededor de 1.000 kilómetros, puede alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora y se puede repostar rápidamente. Durante su vida útil de 30 años, un solo tren ahorrará hasta 45.000 toneladas de emisiones de CO2, en comparación con viajar en automóvil», ha afirmado el consejero delegado de Siemens, Roland Busch.

El proyecto está financiado con 13,74 millones de euros por el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte como parte del Programa Nacional de Innovación Tecnológica de Hidrógeno y Pilas de Combustible. El Mireo Plus H comenzará las pruebas en Baden-Württemberg en 2023. A partir de 2024, se pondrá en marcha el servicio regular de pasajeros mediante el proyecto H2goesRail, que opera entre Tubinga, Horb y Pforzheim y se sustituirán los trenes diésel actualmente en uso en esa ruta.

Hacienda prevé presentar Presupuestos a finales de septiembre o principios de octubre tras pactar con Podemos

0

El Ministerio de Hacienda espera aprobar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 y llevarlo al Congreso a finales de septiembre o principios de octubre, una vez haya un acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos para las nuevas cuentas públicas. Según han informado desde el Ministerio que dirige María Jesús Montero, los planes del ala socialista del Ejecutivo pasan por cerrar primero un acuerdo con su socio de coalición y después empezar a negociar las cuentas públicas con el resto de fuerzas parlamentarias.

Las mismas fuentes recalcan que, como en años anteriores, primero tienen que cerrar un acuerdo con sus socios de coalición, una negociación que esperan sea intensa, como es habitual, pero que dan por hecho que será fructífera, pese a las discrepancias de ambos grupos en asuntos como el gasto militar. Una vez se pacten con Unidas Podemos, será el momento de abrir la negociación al resto de grupos parlamentarios. Desde el departamento que dirige María Jesús Montero confían en volver a contar con el apoyo de ERC, PNV y EH Bildu, entre otras fuerzas, y poder reeditar una mayoría presupuestaria.

«VAMOS A POR LOS TERCEROS»

Este mismo lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado la voluntad del Gobierno de volver a aprobar un proyecto de Presupuestos por tercer año consecutivo. «Vamos a por los terceros», ha dicho en una intervención ante diputados, senadores y eurodiputados del Grupo Socialista celebrada en el Congreso.

En su intervención, Sánchez ha puesto en valor haber logrado aprobar dos presupuestos «en tiempo y forma», tras años de cuentas prorrogadas o aprobadas fuera del plazo establecido en la Constitución. Además, el presidente ha destacatado la mayoría con la que ha ido logrando que esas cuentas vieran la luz. Los Presupuestos vigentes salieron adelante con 188 diputados, con amplio margen respecto al mínimo de 176 diputados que establece la mayoría absoluta.

¿Cómo vender un piso sin preocupaciones?, por Batuecas

0

Vender una casa es una tarea que requiere de tiempo para conseguir un comprador que esté de acuerdo con todos los requisitos planteados en la oferta. De igual manera, los propietarios necesitan invertir dinero en publicidad para promocionar su inmueble y en un abogado para asegurarse que el proceso de venta se realice de forma legal y eficaz.

Los servicios de Batuecas, empresa española reconocida en el sector inmobiliario, abarcan cada una de estas labores e inversiones, las cuales son desarrolladas por agentes expertos en el área.

Los pasos para vender un piso de forma eficaz y rápida

Batuecas es una compañía reconocida en el sector inmobiliario por ayudar a sus clientes a vender casa en España de manera rápida y eficaz. Su equipo de agentes inmobiliarios está muy solicitado porque tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para mejorar la oferta de cualquier tipo de inmueble. De igual forma, se encargan de todos los trámites legales para que las personas o empresas puedan continuar con su rutina diaria y otros intereses sin preocupaciones. Batuecas también destaca por encima del resto de agencias inmobiliarias por brindar a sus usuarios asistencia personalizada durante todo el proceso de venta. Esto lo hacen con el objetivo de crear un ambiente confortable y cercano, en el cual los propietarios pueden realizar libremente sus preguntas. Por otra parte, vender un piso con esta inmobiliaria representa una ventaja en el entorno online, ya que esta dispone de especialistas en la promoción de viviendas para las plataformas digitales más populares.

5 tips para mejorar el aspecto de un piso por Batuecas

Cambiar el aspecto de una vivienda por uno más moderno y elegante es una excelente manera de conseguir una venta óptima y rápida. Esto incluye incrementar el valor de la misma y atraer un mayor número de compradores potenciales. Por esta razón, Batuecas da a sus usuarios 5 tips para que puedan alcanzar ese aspecto moderno que les permita diferenciarse de su competencia y obtener mayores beneficios en su venta. El primer tip es utilizar espejos decorativos para mejorar la iluminación y generar un efecto de amplitud en los espacios más importantes. Otro consejo que dan es usar plantas naturales para embellecer el hogar. Batuecas menciona que también es fundamental pintar algunas paredes con colores contrastantes y guardar aquellos artículos o mobiliarios que ocupen un espacio innecesario. Por último, la agencia inmobiliaria recomienda modernizar los techos, agregar focos de luz en ellos, incorporar paredes de cristal, abrir espacios para dejar entrar la luz natural, etc.

Los consejos inmobiliarios y asesorías profesionales de Batuecas ayudan a las personas y empresas a obtener mayores beneficios en la venta de su piso en España. En su sitio web, existe un blog con una serie de tips para los usuarios y diferentes medios de contacto para contratar sus servicios de forma inmediata.

Heredar las deudas, ¿es posible?, por Quita Deudas

0

Después del fallecimiento de un ser querido, nacen muchas dudas con respecto a los bienes y obligaciones pendientes, ya que, tras realizar los trámites funerarios, los familiares directos se encargan de los procedimientos legales.

Una de las inquietudes más comunes es si se pueden heredar deudas y cómo se actúa en caso de estar frente a una o varias cuentas por pagar. Para responder a estas cuestiones, Quita Deudas explica los pasos a seguir al encontrarse en esta situación.

Sí se pueden heredar las deudas

Los impagos son un problema que afecta de forma directa al titular, pero cuando la persona muere, surge la duda de cuáles son los pasos a seguir ante sus facturas. Según lo que establece el Código Civil Español en el artículo 659, «la herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte». Como el endeudamiento es un deber legal en España, quien hereda un bien de cualquier tipo, también se hace con los pagos pendientes que deja el difunto. Estos incluyen la totalidad de abonos en la tarjeta de crédito, préstamos personales, hipotecas y cualquier otra actividad bancaria; a esta lista también se suman los pagos a la Seguridad Social.

Cuando el titular deja los documentos en orden antes de morir, es sencillo arreglar el proceso, pero si no hay un heredero especificado, los hijos y descendencia son los primeros en recibir según lo que establece la ley. De no tenerlos, sigue el segundo orden de ascendientes, como padres y cercanos, luego se encuentra el o la cónyuge legal, ya sea por matrimonio o pareja de hecho.

Solucionar deudas heredadas de la mano de Quita Deudas

Dependiendo del grosor de la deuda, la herencia llega a ser un problema. Por esta razón, existen diversas soluciones que se pueden llevar a cabo para hacer frente a los pagos. La primera sería rechazarla, pero aquí se renuncia a la totalidad de la herencia, lo que quiere decir que tanto los deudos como los bienes pasan a la siguiente orden. Una de las opciones más complejas es aceptarla y pagar con el bien incluido en la misma herencia; este proceso, también conocido como beneficio de inventario, es la opción más lenta, lo que es un problema a largo plazo.

De esta manera, Quita Deudas recomienda aceptar la herencia y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, con la que se puede replantear y especificar nuevas cuotas accesibles al titular. Esta elección es funcional para obtener los bienes heredados, y también cuando estos no son suficientes para ejecutar el beneficio de inventario. Al heredar deudas, es fundamental contar con asesoría personalizada para resolver el problema por la mejor vía.

Ranking de los sectores más afectados por el cierre de actividad

El ritmo de disoluciones que se registra entre las compañías inmobiliarias, financieras y de seguros se ha acelerado, y en un año pasó de ser el cuarto sector con más liquidaciones ocurridas a nivel nacional hasta subir al segundo puesto.

Los datos que presentó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que las actividades económicas con más sociedades disueltas reportadas fueron el comercio, con 18,6% del total, seguida de las inmobiliarias, financieras y seguros, con un 16,7%.

Le siguieron construcción, con 15,30%, y las compañías de actividades profesionales, científicas y técnicas, con 11,29% del total.

Pero hace un año el ranking era distinto. Aunque el sector comercial tradicionalmente acumula la mayor porción en las cuentas de cierres de empresas, en julio del año pasado el segundo lugar lo detentaba la construcción, al que le seguían las empresas de actividades profesionales, científicas y técnicas y luego las inmobiliarias, financieras y seguros.

EL IMPACTO DE LA DESACELERACIÓN

El mercado europeo está viendo una desinversión en empresas inmobiliarias y una subida de costes importante. En un escenario de desaceleración económica y alta inflación, el impacto sobre una actividad que está atada a las expectativas económicas, está siendo grande.

«Las subidas inflacionarias están afectando no solo los precios de viviendas, oficinas y otras unidades inmobiliarias. También el peso del coste laboral en esta actividad es considerable».

Y las subidas inflacionarias están afectando no solo los precios de viviendas, oficinas y otras unidades inmobiliarias. También el peso del coste laboral en esta actividad es considerable. El propio INE reportó recientemente que el coste laboral por hora trabajada en el sector inmobiliario había sido de 7,9% en el último año.

Otro resultado que resulta revelador del sector inmobiliario es el de las compraventas totales de inmuebles y viviendas. Los datos provisionales del Colegio de Registradores indican que en julio pasado las compraventas registraron un leve aumento del 0,1% interanual. Mientras tanto, las hipotecas totales registraron una caída del 2,9%.

Adicionalmente, las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo tiene en vilo al sector inmobiliario, ante el posible corte a la financiación para la compra de viviendas por parte de los bancos.

La semana pasada, el Banco Central Europeo subió sus tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales, al 1,25%, como una vía para frenar la inflación. El alza de los precios cerró en 9,1 % en agosto en la zona euro. Este lunes el BCE insistió en que pueden verse nuevas subidas de los tipos de interés.

Además de este escenario, se unen otros dos factores para azuzar más la situación a nivel general. El fin de la moratoria concursal y la inminente entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal se apuntan a las causas que propiciarán más disoluciones de empresas para los próximos meses.

Lo decía la firma Abencys la semana pasada: “a raíz del aumento de concursos a causa del fin de la moratoria, y si se produce una situación de recesión económica, es posible que un gran número de este tipo de procesos durante los próximos meses acaben en liquidación”.

¿CUÁNTAS CERRARON?

En julio, apuntó el INE, se disolvieron en total 1.624 empresas en España. Casi las tres cuartas partes de las que cerraron sus puertas lo hicieron voluntariamente, mientras que 13,7% se disolvió tras una fusión con otras sociedades. Un 12% de las empresas no especificó las causas de su cierre.

De acuerdo con los datos oficiales, las comunidades que acumularon la mayor cantidad de sociedades mercantiles disueltas en julio fueron Madrid, con 555 disoluciones, Andalucía, con 247, y la Comunidad Valenciana, con 173.

«Navarra, La Rioja y Cantabria fueron las comunidades autónomas en las que menos sociedades mercantiles se disolvieron».

En contraste, Navarra, La Rioja y Cantabria fueron las comunidades autónomas en las que menos sociedades mercantiles se disolvieron, al registrar solo cinco, seis y 12 liquidaciones, respectivamente.

Los datos del INE revelan un aumento importante en el número de disoluciones de sociedades empresariales en Murcia (+175%), Asturias (+65%) y Cantabria (+50%).

MENOS CREACIÓN DE SOCIEDADES

Por su parte, el número de nuevas empresas se redujo un 14,4% en julio respecto al mismo mes del año pasado. Con este resultado, ya van cuatro meses consecutivos de retrocesos interanuales en la creación de sociedades empresariales.

En julio se sumaron 7.180 empresas al escenario nacional, un dato que es el más bajo desde septiembre del año pasado, cuando se crearon algo más de 6.600 sociedades, de acuerdo a los números del INE.

«El capital medio suscrito se situó en 44.340 euros, un retroceso de 26,7% interanual».

Para la constitución de estas empresas, se suscribieron más de 318 millones de euros, un monto que representa un 37,2% menos que en julio del año pasado. Entre tanto, el capital medio suscrito se situó en 44.340 euros, un retroceso de 26,7% interanual.

España se arriesga con el gas ruso a pesar de las amenazas

0
YouTube video
España sigue arriesgándose con el gas ruso a pesar de que toda Europa se está echando atrás en esta estrategia. Así, mientras el resto de Europa busca dejar de depender del gas ruso, en España, el Gobierno no deja de aumentar las importaciones, aun cuando las amenazas de corte del gas siguen siendo constantes desde que comenzara el inicio de la guerra en Ucrania.

Desde marzo se han pagado unos 154 mil millones de euros a Moscú para comprar gas, y hasta el mes de agosto ese número ha continuado creciendo.

En concreto, en España durante el verano las importaciones, los meses de junio, julio y agosto es cuando más ha aumentado esta demanda. Además, en los primeros 7 meses del año, la importación a Rusia, por parte de España, ha crecido un 24,2%.

Verano Azul: la actriz que vivió hasta los 108 años

0

Verano Azul ha sido una de las series más míticas de todas las que se han emitido en la historia de la televisión de nuestro país. Piensa que es una ficción que, aunque en un principio estaba dirigida al público juvenil, acabó por enganchar también a una gran cantidad de adultos. Y claro, muchos de sus actores y actrices alcanzaron la fama de manera instantánea. Precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de una de las actrices que formó parte de este reparto. Además de por su buen trabajo en la serie, siempre será recordada por haber vivido hasta los 108 años de edad.

El argumento de Verano Azul

El motivo del gran spoiler de Verano azul

Tal y como te acabamos de contar, la serie Verano Azul es una de las más importantes de todas las que se hayan emitido en la historia de la televisión de nuestro país. Y sin duda, la más importante de los años 80. El argumento tenía los ingredientes que ha de tener cualquier ficción que pretenda enganchar tanto al público juvenil como al adulto. Se comenzó a emitir a finales de 1981 en La 1 de TVE. En ella se relatan las vacaciones de un grupo de jóvenes y niños en un lugar de la Costa del Sol.

A pesar de que es una serie antigua, sigue teniendo muchos seguidores

Verano Azul

La serie Verano Azul se comenzó a emitir en el mes de octubre de 1981 y terminó en febrero de 1982. Y aunque hace ya más de 40 años que terminó su primera emisión, aún hay muchas personas que siente fervor por ella. Y no solo de aquella generación, ya que cada vez que se repone, nuevos seguidores se enganchan a ella.

En Verano Azul trabajaron actores muy importantes

Esta fue la verdadera razón por la que Verano Azul mató a Chanquete

Gran parte del éxito que ha cosechado la serie Verano Azul, además de por su argumento, se debe a la calidad de los actores y actrices que trabajaron en ella. Algunos de ellos tan importantes como Antonio Ferrandis o Carlos Larrañaga. Pero además, también trabajo una actriz que murió a una avanzada edad.

Pero también trabajaron actores secundarios de lujo

Los protagonistas de Verano azul

En la serie Verano Azul no solo trabajaron actores y actrices que, por aquella época, estaban ya consagrados. Muchos de los actores y actrices, sobre todo los que daban vida a la niños y niñas de la pandilla, eran muy jóvenes y no con demasiada experiencia.

Una de las actrices secundarias de lujo de Verano Azul vivió hasta los 108 años

Esta fue la verdadera razón por la que Chanquete murió

Pero además de actores y actrices jóvenes, en la serie Verano Azul, también trabajaron personas que interpretaron un papel secundario en ella y que tenían más edad. Una de ellas, por ejemplo, llegó a vivir hasta los 108 años. Si quieres saber de quién se trata sigue leyendo, porque te lo desvelamos a continuación.

Carmen Martínez Sierra estuvo más de 80 años en activo

Carmen Martinez Sierra Concha Velasco 1717938423 165494265 1200x675 Merca2.es

La actriz que trabajó en la serie Verano Azul y que murió a los 108 es Carmen Martínez Sierra. Y lo cierto es que tuvo una vida que estuvo dedicada a la interpretación y al mundo del arte. Piensa que Carmen estuvo un total de 80 años en activo.

Cuando rodó Verano Azul tenía 75 años

escena soyapa mejor Verano Azul 1717938420 165494121 1200x675 Merca2.es

Cuando se rodó la serie Verano Azul, la actriz Carmen Marínez Sierra ya era todo una veterana en el mundo de la interpretación. Piensa que por aquel entonces tenía 75 años. Eso sí, su papel en la serie se redujo a la interpretación de un personaje que apareció en tan solo un episodio.

En 2011 reconoció en una entrevista que había vivido bastante

Carmen Martinez Sierra 1717938424 165494313 1200x675 Merca2.es

Poco tiempo antes de morir, Carmen Martínez Sierra dio una entrevista a la actriz Concha Velasco en el programa Cine de Barrio. Y lo cierto es que la propia Carmen admitió que estaba muy contenta con la vida que había vivido. Además, también reconoció que ya había vivido bastante.

Carmen Martínez Sierra, de Verano Azul, debutó en televisión en 1957

Carmen Martinez Sierra Paco Soria 1717938425 165494361 1200x675 Merca2.es

El caso es que Carmen Martínez Sierra, además de haber trabajado en la serie Verano Azul ha trabajado durante muchos años en televisión. Piensa que la primera vez que pudimos ver a esta actriz en ella fue en el año 1957.

A demás de como actriz trabajó en la ópera y en la zarzuela

Carmen Martinez Sierra comedia anos 1717938427 165494457 1200x675 Merca2.es

El caso es que, además de ser actriz, Carmen Martínez Sierra fue todo una artista. Y todo porque además de haberla visto trabajar en televisión y en series tan importantes como lo fue Verano Azul, también se ha ganado la vida de muchas otras maneras, pero siempre relacionadas con el arte. Así, por ejemplo, Carmen durante gran parte de sus 108 años de vida, también trabajó tanto como en la ópera como en la zarzuela, ya que el canto era otra de sus grandes habilidades.

La distribución contra la cesta básica de Yolanda Díaz

0

El sector de la distribución lleva toda la semana haciendo grandes esfuerzos en demostrar su oposición a la propuesta de Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo y Economía Social, de topar los precios de los productos básicos de los supermercados e hipermercados. Así, desde las patronales como Asedas y Aces se sigue insistiendo en que la mejor opción es una medida para reducir el IVA en los artículos de estos comercios.

La gran distribución ha asegurado estar haciendo esfuerzos «ingentes» por la contención de precios en un contexto marcado por el incremento de la energía, al tiempo que ha afirmado no ver «útil» la cesta de la compra básica planteada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

En concreto, el vicepresidente ejecutivo de Anged, Javier Millán-Astray, ha trasladado a Díaz su preocupación por la imagen que se está proyectando del sector de la distribución comercial, «que no tiene absolutamente nada que ver con lo que es la realidad».

UN INCREMENTO DEL 7% DE LOS PRECIOS

Tras la reunión con Díaz y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, Millán-Astray ha afirmado que no hay ningún dato que demuestre que hay un comportamiento «anormal» por parte de la distribución, «todo lo contrario», ya que mientras el incremento de precios medios de la industria ha crecido un 12,6% en el último año, el de la distribución ha crecido en torno a un 7%, incluso por debajo del IPC general.

En este sentido, el responsable de Anged, que engloba a compañías como El Corte Inglés o Carrefour, ha trasladado a Díaz que la distribución es un sector «extraordinariamente responsable» y «extraordinariamente eficiente» que ya está haciendo unos esfuerzos «ingentes» por la contención de precios.

«Lo que no se puede hacer es matar al mensajero, nosotros somos los que damos la cara ante los consumidores»

DESVIAR LA ATENCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

«Lo que no se puede hacer es matar al mensajero, nosotros somos los que damos la cara ante los consumidores», ha señalado Millán-Astray, quien ha subrayado que ni el Ministerio de Economía, ni la CNMC han visto «ningún comportamiento anómalo, ni nada por el estilo» y ha subrayado que la distribución no es la causa del incremento de precios.

Asimismo, preguntado por la propuesta de una cesta de precios a precios asequibles, el directivo de Anged ha señalado que los productos están continuamente en oferta y en promociones y que cada empresa de distribución tiene sus propios proveedores y sus propias características.

«Si se intenta fijar una cesta de la compra tipo, pues se están distorsionando las relaciones de las propias empresas de distribución con los propios proveedores», ha señalado Millán-Astray, quien ha añadido que se trata de un sector donde hay una competencia «feroz» y que si se intenta modificar ese libre funcionamiento del mercado, «lo que se generan son distorsiones y por tanto ineficiencias de los precios».

«No tenemos ningún interés en elevar el margen, todo lo contrario, lo que queremos es vender mucho a un margen muy pequeño y por tanto no tiene sentido generar ningún tipo de duda sobre el comportamiento y los márgenes de distribución», ha señalado Millán-Astray, quien ha agregado que la distribución intentará seguir mejorando los precios a los consumidores y ha propuesto una baja del IVA de los alimentos y bonificaciones similares a las de la industria electrointensiva.

ASEDAS NO COMPARTE EL PLAN DE DÍAZ

Por su parte, el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, ha afirmado no compartir la elaboración de una cesta básica para frenar la inflación y ha señalado que no es «útil», ni una buena idea», ya que no es coherente con la estructura de la distribución comercial española, a lo que se suma «algún problema jurídico» que puede tener ese acuerdo que plantea Díaz.

«No podemos compartir el análisis que ella hizo concretamente la semana pasada sobre un problema de márgenes y de precios en la cadena de valor», ha señalado.

Asimismo, ha afirmado que medidas similares a la planteada por Díaz no funcionaron en Francia, ya que tuvo como resultado una reacción contraria de los consumidores y un descenso importante de la venta por falta de confianza.

Por su parte, el presidente de Aces, Aurelio del Pino, ha afirmado que el sector no puede compartir el análisis que Díaz hizo la semana pasada sobre un problema de márgenes y de precios en la cadena de valor y ha subrayado que el sector tiene un marco jurídico «muy limitativo» con la ley de la cadena alimentaria, que hace que tenga que garantizar a sus proveedores el cumplimiento de los costes de producción.

«Cada consumidor se puede hacer su cesta y puede encontrar la cesta que mejor se ajusta a sus necesidades de acuerdo con la política comercial de cada empresa, es decir cada empresa tiene su propia política», ha señalado.

Respecto a los márgenes, ha afirmado que es «totalmente falso» que el sector pueda ser comparado con otros sectores como la banca o la energía, ya que los márgenes de la distribución comercial española son muy bajos y rondan el 1% el 2%.

Conocer qué tarifa de luz conviene para recargar un vehículo eléctrico

0

El precio de la energía eléctrica en España representa un coste importante en los gastos de una casa o empresa, en consecuencia a las constantes subidas causadas por la necesidad de tener que adecuar constantemente la oferta y la demanda. 

En medio de este escenario, los coches eléctricos van ganando protagonismo y cada vez son más las personas que optan por este tipo de vehículo, que requiere energía eléctrica para funcionar. 

Tarífalo es un comparador tarifas luz cuya función es poner en una balanza a las compañías con actividad en este mercado para que cada cliente elija la que mejor se adapte a sus requisitos y necesidades.

La venta de coches eléctricos frente al acceso a puntos de carga en España

La venta de vehículos totalmente eléctricos destaca en territorio español, ya que solo en julio creció un 31 % y acumula una cuota de mercado del 3,42 %. Desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), se ha señalado que, a pesar de que parezca un porcentaje modesto, el crecimiento ha sido notable.

Sin embargo, los puntos de carga para este tipo de transporte siguen siendo un problema. En el país hay 11.517 puntos de recarga de acceso público, lo que significa que ocupa la posición 34 de un total de 44 países, debido a la poca cantidad de nuevos puntos de recarga instalados, en comparación con países como Francia, Corea o China.

Estos datos muestran la constante y buena disposición para comprar coches eléctricos por sus beneficios, tanto económicos como medioambientales, frente a un contexto donde el conductor tiene que utilizar una toma doméstica o reforzada para recargar el coche.

¿Qué herramienta se usa para comparar compañías eléctricas en España?

La herramienta Tarífalo está diseñada para que los clientes identifiquen de forma rápida y sencilla cuáles son las tarifas de luz que mejor se adaptan a sus hábitos diarios y, de esta forma, poder elegir entre ofertas únicas 100 % personalizadas, según cada caso. 

Tarífalo incluye las empresas que ocupan las mejores posiciones competitivas del mercado español y que, según las fuentes oficiales contrastadas, destacan objetivamente en el sector por ofrecer niveles de calidad y servicios óptimos a precios estables.

Este comparador de tarifas de luz es capaz de ajustar la potencia contratada a las necesidades reales de cada consumidor, ya sea para recargar coches eléctricos o para hacer un uso inteligente de electrodomésticos y dispositivos eléctricos, entre otros.

En resumen, Tarífalo permite controlar el consumo eléctrico en el hogar o en la empresa para ahorrar en la factura de luz, gracias a su comparador de tarifas de luz.

Así combaten la piratería en el fútbol Movistar y LaLiga

0
YouTube video
La piratería de los partidos de futbol sigue manteniendo su auge y no parece que vaya a terminar. Así, Movistar y La Liga han tenido que bloquear por completo el servicio en streaming de un reproductor que se llama AceStream por el que se podían visualizar distintos partidos de la liga española.

De esta forma, se ha bloqueado el acceso en España a esta aplicación desde cualquier pc, aunque no es ilegal porque solamente de trata de una app que funciona como reproductor.

Sin embargo, esto también ha ocurrido a la vez que existe un caos público, donde gran cantidad de usuarios han difundido quejas en un foro de internet por las altas cuotas que las grandes telecos implantan en sus tarifas, sobre todo, los usuarios se han quejado de las cuotas para ver el precio e futbol movistar.
Publicidad