martes, 29 abril 2025

Del Black Friday a la Black Week tendencias y oportunidades de la mayor temporada de compras del año

0
/COMUNICAE/

Black Friday EXTE 1 Merca2.es

Con cada vez más consumidores inician sus preparativos con antelación, las marcas deben adaptar sus estrategias para entender el customer journey en profundidad y captar la atención desde las primeras etapas del funnel. EXTE analiza las claves para impactar al consumidor en esta época de saturación publicitaria


A lo largo de los últimos años, el Black Friday ha pasado de ser un momento de consumo local a un auténtico fenómeno global. Aunque sus orígenes radican en Estados Unidos, hoy en día es ya una fecha marcada en el calendario de marcas de todo el mundo.

Tal es su alcance que cada vez más consumidores inician sus preparativos con antelación, planificando compras desde principios de octubre, lo que ha llevado a los retailers a extender el periodo de descuentos y convertir el Black Friday en la Black Week.

Según datos de KPMG/appinio, el 47% de los compradores ya sabe qué productos adquirir antes del gran día. Este cambio en el comportamiento del consumidor ha impulsado a las marcas a adaptar sus estrategias para entender el customer journey en profundidad y captar la atención desde las primeras etapas del funnel.

Consumidores más informados y previsores
Cuando se trata de ofertas, el consumidor es cauto y el proceso de compra se dilata por la mayor comparación de ofertas y búsqueda de información. De hecho, 7 de cada 10 consumidores investigan y seleccionan productos con semanas de antelación, mientras que el 60% compara precios en más de 3 tiendas antes de tomar una decisión final.

Las búsquedas relacionadas con Black Friday comienzan a aumentar significativamente hasta un mes antes de las fechas clave, siendo octubre un mes crucial para las marcas que buscan posicionarse en la mente del consumidor. Además, la mayoría de los españoles aprovecha los descuentos del Black Friday para adelantar las compras navideñas. Se estima que el 50% de los consumidores planifica sus regalos de Navidad durante esta semana de ofertas, lo que supone una oportunidad ideal para impactar con mensajes emocionales en entornos afines, especialmente en categorías populares como moda, electrónica, hogar y belleza.

Estrategia contextual: más relevancia y precisión
Para impactar al usuario en un momento en el que recibe una gran cantidad de mensajes es importante poner el foco en la personalización, la relevancia y la precisión a la hora de dirigirse al target. En este sentido, las estrategias contextuales han demostrado ser muy efectivas.

«Mediante la Inteligencia Artificial y el análisis de tendencias, en EXTE apostamos por la combinación de estrategias contextuales y creatividades adaptadas para conseguir resultados efectivos durante esta época de gran saturación publicitaria. Lo hacemos a través de «First Eat Best» un programa que combina el análisis de tendencias de Black Friday y Cyber Monday con un targeting contextual enfocado en las categorías más populares y los intereses del usuario, acompañado de una estrategia creativa adaptada a la etapa de decisión», explica Juan Miguel Lapido, Chief Creative Officer de EXTE

Impacto progresivo a través de la creatividad  
Para alcanzar al consumidor de manera temprana y eficaz es importante maximizar el impacto desde la fase de consideración hasta el momento de la compra, con especial atención a la interacción del usuario, clave para generar engagement.

Dividir la estrategia en tres etapas según la proximidad a las fechas clave permitirá adaptar los formatos y mensajes en función del comportamiento del consumidor en cada momento del funnel y maximizar resultados.

  • Awareness: En esta etapa es esencial comenzar con formatos de alto impacto, creando notoriedad para posicionar a la marca en el «top of mind» de los consumidores.
  • Engagement: Durante esta fase, los formatos interactivos y mobile-first son claves para aumentar la interacción y acompañar al usuario en su proceso de búsqueda y decisión de compra.
  • Acción: En las fechas más cercanas, el foco debe ponerse en creatividades orientadas a producto con call to action claros que incentiven y faciliten la compra directa. Además, integrar formatos con vídeo en esta etapa puede impulsar la conversión al facilitar al consumidor más información sobre el producto.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Torinco presenta en Veteco la nueva generación de ventanas correderas minimalistas de madera

0
/COMUNICAE/

foto 2 scaled Merca2.es

Los sistemas destacan por su capacidad para soportar hojas de hasta mil kilogramos de peso, incorporando los últimos avances en herrajes


Innovación y minimalismo. Con estos conceptos, Torinco ha marcado su participación en Veteco 2024, presentando una nueva generación de ventanas correderas minimalistas de grandes dimensiones. Además, también ha presentado sus sistemas que ya son reconocidos por profesionales del sector, como el conjunto de elementos que componen sus trabajos de intervenciones en edificios en rehabilitación.

«Proponemos soluciones en madera que están muy en línea con los proyectos arquitectónicos más ambiciosos», explica Lorenzo Nadales, gerente de Torinco. Este sistema de corredera pocket, fabricado en madera, destaca por su capacidad para soportar hojas de hasta mil kilogramos de peso, incorporando los últimos avances en herrajes para garantizar un deslizamiento fluido, silencioso y sin esfuerzo.

Sistema corredera pocket y corredera elevadora
Con esta propuesta de base, Torinco incorpora otra innovación clave: un sistema de corredera elevadora con tres hojas en esquina, eliminando por completo las barreras arquitectónicas, al prescindir de pilares. Al desaparecer cualquier estructura, este diseño maximiza la sensación de amplitud, creando espacios abiertos y luminosos y conectando el interior con el exterior. Además, el uso de carriles ocultos hace que este tipo de opciones sean aún más estéticas, propiciando un diseño más ligero y minimalista y un acceso sin obstáculos. Por otro lado, estos sistemas aportan un alto aislamiento acústico y energético. Combinando todas las virtudes de una corredera elevadora y añadiendo la fluidez que solo la levitación puede conseguir.

Otro de los puntos clave de la participación de Torinco en Veteco ha sido la presentación de su reconocido conjunto de tres elementos para intervenciones en edificios de rehabilitación. Estos elementos están conformados por la mallorquina exterior de lama fija; la ventana intermedia de alto aislamiento acústico y térmico, optimizando la eficiencia energética; y la contraventana «recuperada» en el exterior, añadiendo un valor estético a este tipo de intervenciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vuelve Pinturilla y la Pandilla Vainilla con Pintumanía: música, color y diversión para toda la familia

0
/COMUNICAE/

Cartel PYLPV 800x535 px 1 Merca2.es

Las funciones arrancarán el 17 de noviembre y se extenderán hasta el 5 de enero, sábados y domingos a las 12:30h, en el Teatro Infanta Isabel. Las entradas ya están a la venta en www.teatroinfantaisabel.es


Pintumanía es el nuevo espectáculo musical del exitoso grupo infantil Pinturilla y la Pandilla Vainilla que ya ha conquistado a más de 300.000 espectadores durante todo su recorrido. Con una combinación de nuevos personajes y canciones inéditas, el show promete una experiencia llena de risas y diversión para todos los públicos, especialmente diseñada para los más pequeños de la casa.

La puesta en escena de Pintumanía estará repleta de sorpresas que mantendrán a pequeños y grandes al borde de sus asientos, con la energía única que caracteriza al grupo. Pinturilla y la Pandilla Vainilla ofrecen un espectáculo diferente, cargado de color y calidad musical. Desde el primer momento, se invita a los asistentes a sumergirse en un universo de imaginación y alegría. Sin duda, el plan perfecto para disfrutar en familia. Además, se presenta como una excelente opción para estas navidades, un momento ideal para compartir experiencias memorables.

Las funciones tendrán lugar desde el 17 de noviembre hasta el 5 de enero, todos los sábados y domingos, a las 12:30 h, en el icónico Teatro Infanta Isabel de Madrid. Las entradas ya están a la venta en la página oficial www.teatroinfantaisabel.es.

Pintumanía es una producción de TALIS PRODUCTIONS, una empresa española con sede en Madrid, que nace con la misión de crear y desarrollar proyectos artísticos y culturales de alta calidad. Con una filosofía centrada en el talento, la responsabilidad y la excelencia, TALIS PRODUCTIONS se especializa en el ámbito musical, artístico y de entretenimiento. Su equipo está formado por profesionales multidisciplinares y con una amplia trayectoria en diversos campos de la música, el diseño y el arte, comprometidos en ofrecer producciones innovadoras y llenas de magia para el público familiar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Frank Energy, la comercializadora de electricidad holandesa, llega a España

0
/COMUNICAE/

desktop.app mock up.smart storage.spanish 1 Merca2.es

Tras su éxito en los Países Bajos y Bélgica, Frank Energy, el proveedor de energía de tarifa indexada, irrumpe en el mercado español con una propuesta innovadora protagonizada por la transparencia y la tecnología


Frank Energy ofrece una forma revolucionaria de ahorrar energía. La joven comercializadora pretende renovar la forma en la que los consumidores gestionan sus gastos energéticos, ofreciéndoles la oportunidad de pagar únicamente el precio de mercado en cada momento y optimizar su consumo en consecuencia.

Basando sus tarifas en los precios del mercado mayorista de electricidad, que fluctúan cada hora en función de la oferta y la demanda. Esto convierte a la comercializadora holandesa en pionera en la oferta de contratos energéticos a precio de mercado, que permiten a los consumidores afinar su consumo de energía alineándose con las horas más baratas sin ningún esfuerzo. De este modo, no solo se ahorran costes, sino que se fomenta el uso sostenible de la energía, favoreciendo el desplazamiento del consumo a las horas en que hay excedente de energías renovables, como la solar y la eólica.

Gracias a algoritmos inteligentes, Frank Energy optimiza automáticamente el funcionamiento de dispositivos de gran consumo como paneles solares, baterías domésticas, coches eléctricos, aire acondicionado, bombas de piscina y electrodomésticos, de manera totalmente automática. Con la aplicación Frank, el usuario tiene un control total sobre su consumo y puede ver exactamente cuánto está ahorrando.

Históricamente, los hogares españoles con contratos de tarifa de discriminación horaria han ahorrado significativamente: en los últimos siete trimestres, los precios del mercado spot han sido, de media, un 20,3% más bajos que los del mercado fijo. Incluso sin necesidad de ajustar su consumo de energía.

En definitiva, la propuesta de la comercializadora holandesa destaca por su enfoque 100% transparente y su compromiso de ofrecer precios justos y ahorros reales. Con este modelo, la empresa no solo invita a los usuarios a reducir sus facturas, sino que también les capacita para contribuir activamente a un sistema energético más equilibrado y sostenible.

«Descubre la forma moderna de gestionar energía y ahorrar en la factura de la luz». Se puede visitar frankenergy.es/es para más detalles.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Intuit Mailchimp presenta su servicio de marketing por SMS en España

0
/COMUNICAE/

Logo Merca2.es

El SMS se convierte en un nuevo canal para que las empresas de España y toda Europa conecten de manera más efectiva con los consumidores


Intuit Inc. (Nasdaq: INTU), la plataforma global de tecnología financiera, ha anunciado que el Marketing por SMS en Mailchimp está disponible en Europa. Este servicio ya está operativo en España, Francia, Alemania, Países Bajos, Suiza, Austria e Irlanda, y se prevé su lanzamiento próximo en Bélgica e Italia. Intuit Mailchimp es una plataforma de automatización de marketing y correo electrónico diseñada para compañías en crecimiento, que permite a millones de empresas pequeñas y medianas en todo el mundo escalar su negocio mediante tecnología de marketing de vanguardia, un servicio al cliente galardonado y contenido inspirador. Este lanzamiento representa un hito significativo en la expansión internacional de Intuit y su ambición de ofrecer una plataforma empresarial integral que ayude a las pequeñas y medianas empresas a incrementar sus ingresos y mejorar su rentabilidad.

Este lanzamiento llega en un momento propicio para Europa, dado que se prevé un incremento de inversión publicitaria en SMS en los próximos años. Esto brinda a los especialistas en marketing una oportunidad para explotar múltiples canales y alcanzar a un público más amplio, si usan la estrategia adecuada», declaró Jim Rudall, Head of EMEA en Intuit Mailchimp. «Mensajes personalizados, como ‘ventas exclusivas’ o ‘de vuelta en stock’, pueden ser herramientas poderosas para atraer a los clientes, logrando una mayor visibilidad gracias a la escasez de ‘ruido’ en el SMS. Al ser conscientes de la opinión de los consumidores sobre este canal, los especialistas en marketing en Europa tienen las herramientas para desarrollar estrategias de marketing personalizadas y efectivas, aprovechando este recurso relativamente poco explotado».

Impulsado por la plataforma experta basada en IA de Intuit, el  marketing por SMS de Mailchimp integra los canales de correo electrónico y SMS en un único ecosistema, proporcionando a los especialistas en marketing una valiosa visión de 360 grados sobre el compromiso del cliente. Gracias a la integración de los canales de correo electrónico y SMS, los profesionales del marketing pueden coordinar, generar y enviar campañas de alta conversión a suscriptores, mientras supervisan su retorno de inversión (ROI) desde un panel centralizado. Esto les permite aprovechar constantemente los datos para lograr una mayor interacción y mejorar el vínculo con los clientes.

Mailchimp mejora aún más esta consolidación mediante la fusión de datos provenientes de diferentes fuentes, en perfiles de cliente completos, que potencian las vías multicanal automatizadas y redefinen la matriz de conexión de la audiencia. Esta integración facilita el análisis optimizado, mejora la fidelización y aumenta el retorno de la inversión mediante campañas sincronizadas de correo electrónico y SMS.

En otros mercados, como el estadounidense, los clientes están obteniendo un ROI hasta 16 veces superior en los 3 primeros meses tras lanzar su primera campaña de SMS. Otros aspectos destacados son:

  • Los usuarios de Mailchimp ven una tasa de clics hasta un 58% más alta cuando utilizan correo electrónico y SMS.
  • Mailchimp SMS tiene una tasa media de cancelación de suscripción menor del 0,1%.
  • Tasa media de clics del 12% con Mailchimp SMS.

Marcelo Nuñez, Partnerships and Ecosystem Lead, Intuit Mailchimp, en España, comenta: «La incorporación de los SMS a la plataforma de Mailchimp amplía las oportunidades para los profesionales del marketing en España. Esta herramienta puede ayudar a las marcas a mejorar su conexión con los clientes españoles y proporcionar una nueva dimensión a su estrategia de marketing».

Este anuncio es reflejo del compromiso de Mailchimp y su apoyo a los expertos en marketing con las herramientas necesarias para impulsar el ROI de la campaña y el crecimiento de los ingresos. Para más información, consultar esta web.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cinco consejos imprescindibles para el mantenimiento óptimo del material de laboratorio

0

El mantenimiento adecuado del material de laboratorio es esencial para la precisión en investigaciones y procesos industriales, ya que asegura resultados fiables y prolonga la vida útil de los equipos. La aplicación de buenas prácticas no solo permite obtener datos exactos, sino que también garantiza la seguridad en el laboratorio.

En este sentido, Pidiscat, una empresa dedicada a la distribución de material de laboratorio, proporciona tanto orientación como productos de alta calidad para apoyar las necesidades de los profesionales de la ciencia y la educación.

Cinco pasos clave para el mantenimiento del material de laboratorio

Uno de los primeros pasos para el buen mantenimiento es la limpieza constante y precisa de cada instrumento, utilizando productos específicos que eliminen los residuos sin dañar materiales como vidrio o acero inoxidable. La calibración regular es igualmente fundamental para mantener la precisión de los instrumentos; esta práctica debe realizarse de forma periódica según el tipo y frecuencia de uso del equipo, para asegurar así resultados fiables en cada prueba.

Otro aspecto clave es el almacenamiento adecuado de los equipos, especialmente aquellos sensibles a la humedad o a temperaturas extremas, que deben guardarse en condiciones óptimas para evitar desgastes innecesarios. Asimismo, el mantenimiento preventivo contribuye a la seguridad del laboratorio.

Las inspecciones periódicas permiten detectar daños menores antes de que se conviertan en problemas mayores, manteniendo un entorno de trabajo seguro y eficiente. Finalmente, el reemplazo regular de partes y accesorios desgastados, como mangueras, juntas o filtros, garantiza la continuidad y precisión de los procesos.

Cambiar estos elementos a tiempo evita fallos operativos y prolonga la vida útil de los instrumentos. A través de su plataforma, Pidiscat facilita el acceso a recambios y piezas de mantenimiento, lo cual permite a los laboratorios mantener sus equipos en condiciones óptimas.

Variedad de materiales de laboratorio en Pidiscat

Pidiscat ofrece una amplia gama de materiales de laboratorio, cumpliendo con los estándares de sectores como biología, química y ciencias de la salud. Su catálogo incluye productos como equipos de microscopía, pesaje y manipulación, adaptados tanto a laboratorios profesionales como educativos. Además, cuenta con soluciones específicas de higiene y protección, esenciales para mantener un ambiente de trabajo controlado.

Para el ámbito escolar, la empresa facilita el acceso a materiales de laboratorio orientados a la enseñanza de ciencias como física, biología y microbiología. Esta variedad de productos permite a los docentes realizar prácticas científicas con sus alumnos, lo que promueve el aprendizaje práctico y el interés por la ciencia desde edades tempranas.

La disponibilidad de materiales específicos asegura que, tanto en contextos educativos como profesionales, los equipos estén siempre al servicio de la investigación y el desarrollo. Con una oferta de calidad y durabilidad, Pidiscat contribuye al desarrollo seguro y eficiente de la investigación y la educación científica, optimizando cada análisis y práctica experimental.

Lidl facilita como nunca hacer las compras con un artículo muy práctico

Absolutamente todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos tenido que enfrentarnos a algo tan cotidiano como hacer las compras. Es cierto que algunos suelen tener un recuerdo más ameno de esta experiencia que otros, pero ahora gracias a Lidl será posible que todos los que se dispongan a comprar lo necesario para casa cuenten con más facilidad y practicidad a la hora de cargar los artículos correspondientes, dejando a un lado la incomodidad que, en ocasiones, suele acompañar a este tipo de rutinas.

Básicamente, Lidl ha sacado a la venta un producto pensado exclusivamente para entregar múltiples funcionalidades y así facilitar el día a día. Si eres de las personas que se rehúsa a hacer compras justamente porque no cuentas con un buen elemento que te ayude a llevar las cosas de forma fácil y cómoda, ahora no tendrás excusas gracias al nuevo invento de la cadena de supermercados alemana.

Lidl tiene el mejor carro de la compra

Compras Lidl

Este carro de compra de Lidl ha sido diseñado pensando en la comodidad de las personas. Trae consigo dos ruedas de rodamiento suave, las cuales facilitan enormemente el transporte de productos de un lado a otro sobre diferentes superficies. Además, su estructura de aluminio ligero y resistente le otorga un punto extra de estabilidad y le permite soportar hasta 25 kilogramos (kg) de peso sin inconveniente alguno.

Gracias a su compartimiento amplio, este carro es perfecto para llevar no solo una gran cantidad de productos, sino también para hacerlo de forma segura y cómoda, que es lo más importante. Cuenta con un soporte lateral pensado para llevar un paraguas o bastón y con una bolsa nevera extraíble, ideal para la conservación de productos frescos.

Lo vemos a continuación.

La versatilidad que necesitas para hacer las compras

Lidl carro

Asimismo, este carro de Lidl trae una correa para el hombro para utilizar la bolsa por separado e incluye dos ganchos para enganchar en el carro de la compra, posibilitando así que el usuario tenga las manos libres mientras escoge los productos que va a llevar. Puedes regular la altura de la empuñadura y, gracias a su diseño compacto y al mecanismo de pliegue que tiene, cuentas con la opción de guardar este artículo en cualquier espacio pequeño de casa sin ocupar demasiado.

En este momento puedes conseguir este carro de la compra en la página web oficial de Lidl por 44,99€. Tiene una calificación de 4.6/5 estrellas, lo que garantiza que se trata de un producto de alta calidad y que cumple lo que promete.

‘Rompiendo Escenas’; Visibilizando la inclusión a través de las artes

0

La Fundación Kyomu presenta “Rompiendo Escenas”, una serie de videopodcast que explora la vida de ocho protagonistas que, a través de su trabajo y dedicación en las artes y la cultura, luchan día a día por romper barreras y estigmas sociales en torno a la discapacidad y la inclusión. 

Jesús Sanz-Sebastián, de la compañía Candileja Musicales Para Todos, a través de ocho episodios, sumerge al espectador en historias reales de lucha y superación, mostrando cómo el arte se convierte en una poderosa herramienta de transformación social.

En cada episodio, “Rompiendo Escenas” aborda temas tan relevantes como la evolución de la educación inclusiva para personas con Síndrome de Down, el racismo en el ámbito cultural o la discriminación de género en la tercera edad, entre otros muchos temas. Así, estos relatos buscan despertar la empatía y promover una sociedad más diversa y abierta.

Testimonios de los protagonistas: la inclusión en primera persona

Cada episodio incluye la perspectiva y la voz de sus protagonistas, quienes abren sus vidas al público y revelan los retos que enfrentan en su camino hacia la inclusión. Carmen Massanet, una de las voces en la serie, comparte su experiencia con el acoso escolar: “En mi primer colegio recibía un poco de acoso también de los profesores por mi discapacidad”.

Por su parte, Malia Conde habla sobre la aceptación corporal y la importancia de redefinir la belleza social: “Yo soy una mujer gorda. Fin. La palabra gorda es un adjetivo calificativo. La palabra gordita tiene mucho más contexto negativo. Es la intención con la que dices la palabra”.

Omar Lorenzo, quien desafía los estereotipos como bailarín sordo, explica su experiencia: “Al principio fue complicado, estaba muy perdido. No sabía cómo seguir el tempo, lo imitaba, a veces me adelantaba… Pero a base de repetirlo todos los días, lo recordaba. El grupo se sorprendió de que una persona sorda que no oye absolutamente nada pudiera hacerlo”.

El arte como motor de cambio y reflexión

“Rompiendo Escenas” es mucho más que un videopodcast: es una invitación a reflexionar sobre la importancia de la diversidad y la empatía en nuestra sociedad. A través de cada episodio, esta serie busca derribar estigmas y abrir caminos para que personas con discapacidad encuentren un espacio donde expresarse, desarrollarse y construir una vida plena.

Un proyecto posible gracias al apoyo de Fundación Kyomu

Este proyecto ha sido apoyado y desarrollado de la mano de la Fundación Kyomu, una entidad que trabaja para promover la inclusión y la equidad en todos sus proyectos. Para Kyomu, la educación en sus diversas manifestaciones —artística, cultural, académica y social— es un motor transformador tanto a nivel individual como social. Por ello, la Fundación no solo financia proyectos con impacto en la sociedad, sino que también se asocia estratégicamente con iniciativas que comparten su visión de una sociedad más empática y equitativa.

“Rompiendo Escenas” se convierte en una prueba de que, con la colaboración de entidades comprometidas como Fundación Kyomu, es posible hacer realidad proyectos que, a través del arte y la cultura, desafían las desigualdades y ofrecen oportunidades a quienes más las necesitan.

Detenido el responsable de una de las mayores redes de piratería audiovisual de Ecuador gracias a una denuncia de LaLiga

0

La policía de Ecuador, en una operación en la provincia de Guayas y tras la denuncia de LaLiga, ha detenido al responsable de una de las mayores redes de piratería audiovisual en ese país, acusado del delito de distribución ilegal de servicios de ‘streaming’ con el que cobró pagos mensuales a miles de personas por un servicio ilegal que ahora ha sido desmontado.

Según informó LaLiga, el sujeto vendía accesos a la plataforma ilegal Flujo TV (Ex MagisTV), que sigue sumando demandas penales y civiles en Latinoamérica por la distribución fraudulenta de contenidos audiovisuales como transmisiones deportivas, TV en directo, series y películas robados a los propietarios de los derechos de autor.

Precisamente, esta operación es fruto de la denuncia de penal interpuesta por LaLiga y DirectTV (empresa líder en transmisiones deportivas de Latinoamérica) en noviembre el pasado año por delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, celebró la operación y señaló la importancia de que el sector privado, que invierte para generar espectáculos deportivos y crear empleos en todo el mundo, trabaje en forma conjunta con las autoridades gubernamentales y judiciales en Ecuador y el resto de la región para combatir el delito de la piratería audiovisual.

“La operación ha sido un éxito. Desmantelar plataformas ilegales como MagisTV y FlujoTV son hitos muy importantes para la protección de los derechos de la propiedad intelectual y para los cientos de miles de empleos que la industria audiovisual genera en toda América Latina. Vamos a seguir trabajando con todas nuestras fuerzas para combatir este delito. La detención realizada en Guayaquil representa un gran golpe a la distribución de contenido ilegal; sin embargo, no tenemos que olvidar al resto de intermediarios y colaboradores para que la piratería persista. Seguiremos luchando para acabar con esta lacra en todos sus niveles”, expresó Javier Tebas.

Tras una extensa investigación, se determinó que el detenido distribuía los servicios a nivel nacional de FlujoTV a través de una página web, por lo que es el responsable de la oferta, distribución y comercialización de un servicio ilegal de ‘streaming’ que viola los derechos de propiedad intelectual. El sujeto utilizaba sus cuentas personales de plataformas de mensajería instantánea y diversas redes sociales para recibir el pago por el contenido ofrecido y la suscripción mensual, utilizando cuentas bancarias de diferentes entidades financieras.

Asimismo, el detenido ponía a disposición de manera fraudulenta los archivos conocidos como APK, que contienen la configuración necesaria para su instalación en sistemas operativos Android, TV BOX, Smartv, entre otros, con el objetivo de dar acceso a contenido protegido.

LUCHA INTERNACIONAL

En septiembre de este año, la justicia argentina decretó un fallo judicial sin precedentes en América Latina propiciando el bloqueo de todos los dominios relacionados con el servicio ilegal de televisión por internet Magis TV y, lo que es más relevante, ordenando al gigante estadounidense Google que impida el uso de la aplicación en su sistema operativo. Dicha causa fue impulsada por Alianza contra la Piratería Audiovisual (Alianza), integrada por operadores de TV de pago y ‘streaming’ de la región, y con apoyo estratégico de LaLiga, quien subraya que no sólo lidera la lucha contra el fraude audiovisual en España, sino que también lo combate en todos aquellos países en los que se retransmite la competición española.

“Tener la capacidad de bloquear los sitios web y aplicaciones es fundamental, pero también que se condene a los responsables de todas las redes ilegales de distribución de contenidos, que roban a organizaciones y compañías que son motor de las economías y contribuyen a la sociedad enormemente”, agregó Tebas.

Un informe de Alianza señala que en 1,6 millones de hogares ecuatorianos se consumen contenidos piratas, entre los que predomina los vinculados con la transmisión ilegal de partidos de fútbol. Se trata del 58,6% del total de los hogares con acceso a internet por banda ancha.

Avatel acumula quejas y opiniones negativas en las web de calificaciones

Avatel es la quinta operadora española que realiza una reconocida labor de digitalización y expansión de banda ancha en la España local y sobre todo rural. Sin embargo, sus usuarios son implacables a la hora de mostrar públicamente el descontento con sus servicios a través de web acreditadas para ello, como la exitosa y prestigiosa plataforma de valoración de clientes Trustpilot, donde la teleco, que aglutina 155 empresas locales adquiridas en toda España, registra una puntuación de 1,3 puntos sobre 5, con 402 opiniones de sus usuarios.

Trustpilot, según su propia definición, es una comunidad de opiniones online «que pone en contacto a las empresas y a los consumidores a través de los comentarios reales de los clientes sobre sus experiencias de compra y servicio». La web se fundó en en Dinamarca en 2007 por Peter Holten Mühlmann cuando vio que sus padres había comenzado a comprar de todo online.

junto a estudios y encuestas realizadas por organizaciones como la OCU o la Asociación de Internautas, y algunos comparadores de precios y ofertas, las opiniones de Trustpilot pueden dar una idea de las satisfacción de los clientes de cualquier empresa

Se trata de una plataforma de opiniones que marca las mismas como «verificadas» cuando la página ha podido comprobar la «experiencia genuina con la empresa» del autor de la reseña. Para ello cuentan con un sistema que, incluso, estudia varios parámetros, desde las direcciones IP hasta la probabilidad de falsedad de los comentarios mediante un algoritmo.

Así, junto a estudios y encuestas realizadas por instituciones como la Organización de Consumidores (OCU) o la Asociación de Internautas, y algunos comparadores de precios y ofertas, las opiniones de Trustpilot pueden dar una idea de las satisfacción de los clientes de cualquier empresa. En el sector de las telecos, Movistar, por ejemplo, cuenta con un espacio público en el que sus usuarios dialogan con la compañía y sus técnicos, e igualmente se quejan, piden o felicitan por sus servicios. Igualmente ofrecen este servicio de comunicación y también opinión pública Orange, mientras que Vodafone, por ejemplo, cerró su foro. Webs como Trustpilot o Rankia permiten que sus usuarios opinen.

Avatel acumula quejas y opiniones negativas en las web de calificaciones
Valoración y opiniones sobre Avatel en Truspilot.

AVATEL Y SUS RESEÑAS

En la web de cometarios y valoraciones, Avatel figura con una puntuación de 1,3 estrellas sobre cinco, con un 85% de puntuaciones de una sola estrella. Aparecen desde usuarios que llevan quince días sin «línea» mientras que sus vecinos sí tienen conexión, mientras que la teleco atribuye el problema a la caída de una antena que afectaría a todos los usuarios de la zonas, hasta grupos de vecinos con varios días sin internet y sin que aparezca por allí un técnico, incluso sin poder teletrabajar por ello, hasta denuncias de estafas telefónicas cuando se busca el número de teléfono del servicio técnico de la operadora, nacida hace 13 años en la costa del sol.

En general, y si nos fijamos solo en las quejas y opiniones de este otoño, publicadas en septiembre, octubre y lo que va de noviembre, los usuarios de Avatel se quejan de cortes en el servicio que se alargan en el tiempo, de «pésima» o nula atención al cliente, de cobrar la cuota de suscripción antes de que pase el mes, de imponer los 12 meses de permanencia, incluso donde son el único servicio de fibra, de instalar routers que no funcionan bien, y procedimientos obsoletos y complicados para poder dar de baja el servicio.

Este último caso es el presentado el pasado 25 de septiembre por el usuario Sergio Sánchez, quien relata como «no hay manera de darse de baja…. Llevo 2 días para conseguir hablar con alguien que procese mi baja, ya que no se puede hacer online. Una vez que lo consigo me lanzan un procedimiento por el que debo firmar en papel y enviarles escaneado la autorización para enviarme por e-mail, la cancelación de contrato… El router solo lo puedo devolver en una tienda que ellos determinan… en definitiva infinidad de problemas para dar el contrato de baja».

las quejas tienen continuas alusiones a lo bien que funcionaban las pequeñas empresa locales antes de ser compradas por Avatel y cambiar totalmente la calidad del servicio

Las muchas reclamaciones por una atención al cliente que no contesta, por cuotas que no devuelven tras cortes de servicio, que se siguen cobrando tras darse de baja o que se cobran dos veces. Denuncian también que para devolver un router hay que desplazarse siempre hasta una tienda Avatel concreta aunque no sea la más cercana, reclamaciones que desaparecen, plazos de una semana para hacer un duplicado de una tarjeta SIM.

Y aparecen continuas alusiones a lo bien que funcionaban las pequeñas empresa locales antes de ser compradas por Avatel y cambiar totalmente la calidad del servicio, como es el caso reflejado por Alejandra Barrientos el 15 de septiembre que explica: «Soy de un pueblo de Toledo y tenia Wifinity e iba de maravilla, la atención al cliente perfecta y el precio muy bien también, pero desde que la absorbió esta empresa falla el internet, intentas ponerte en contacto con ellos y es imposible, te da apagado y pones que te llamen y nada.. En el área clientes imposible entrar porque dice que no te encuentra… Y encima el precio a subido. No lo recomiendo para nada».

Así se pueden leer infinidad de comentarios negativos por todo tipo de motivos, y uno de los que más se repite es el de la interrupción del servicio y la falta de atención por ello, con comentarios como el del 6 de septiembre de Antonio Martin, que escribe; «tienen el servicio externalizado y no te da respuesta. Las averías e interrupción del servicio son cada tres o cuatro días y, si te pilla en fin de semana, olvídate de tener Internet. Un desastre».

MOVISTAR, ORANGE, MÁSMÓVIL, VODAFONE, DIGI Y FINETWORK EN TRUSTPILOT

El resto de las telecos españolas no se libran de los comentarios negativos por parte de sus usuarios en Truspilot, y de valoraciones incluso más bajas, prácticamente todas calificadas de servicio «Muy malo», aunque las quejas no abarcan tantas incidencias diferentes. Movistar tiene una valoración de 1,2 estrellas y las quejas escritas aluden a mala atención por parte de servicios técnicos externalizados o la atención del chat de WhatsApp, al pago de cuotas de dispositivos durante años si se quiere uno de da baja, o algunas esperas a soluciones alternativas, como la conexión vía satélite, tras el apagado del cobre.

Orange igualmente tiene una valoración de 1,2 estrellas y los comentarios también reflejan situaciones como cortes de servicio, cobros de servicios que no se esperaban o que otros operadores no cobran, facturaciones erróneas tras darse de baja y mal servicio de atención al cliente. Másmóvil baja su valoración al 1,1 estrellas, misma valoración que Vodafone. Sin embargo, Finetwork sube un poco, con valoraciones de 1,3 estrellas, y Digi aparece en esta plataforma con la mejor valoración respecto al resto de telecos nombradas, de 1,6 estrellas de un total de cinco, lo que sigue siendo una valoración muy baja. Le supera 02, que marca un 2,1 de puntuación.

Banpresto.es celebra el Black Friday con descuento en figuras originales de Dragon Ball y One Piece

0

El Black Friday es una de las fechas más esperadas para los aficionados al coleccionismo y las figuras de acción, quienes buscan aprovechar las mejores ofertas del año en piezas únicas. Por ejemplo, en esta temporada el sector de coleccionables relacionado con la cultura pop japonesa ofrece oportunidades únicas para los seguidores de series icónicas como Dragon Ball y One Piece, entre otras, que destacan por su base de seguidores a nivel mundial.

A propósito de esto, Banpresto.es se suma al Black Friday con una promoción especial del 20% de descuento en todas las figuras originales de Bandai Namco disponibles en su catálogo. Desde el 24 de noviembre, los coleccionistas podrán acceder a esta oferta exclusiva que abarca modelos detallados y licenciados, ideales tanto para quienes buscan expandir su colección como para aquellos que desean sorprender a un ser querido con un regalo especial en estas fechas.

Colecciones exclusivas y descuentos únicos para coleccionistas de anime

Banpresto.es, conocida por su amplia variedad de personajes y su atención al detalle en cada figura, lanza esta campaña con una selección de personajes emblemáticos de franquicias tan queridas como Dragon Ball y One Piece. La promoción del 20 % en su catálogo incluye figuras cuidadosamente diseñadas que representan a personajes como Goku, Vegeta, Luffy y Zoro, entre otros, todos disponibles para los seguidores de estas sagas.

La oferta abarca también una selección de figuras de Megahouse, otra de las líneas reconocidas de Bandai Namco, ampliando así las opciones para los aficionados a diferentes franquicias de anime. Gracias a esta campaña de Black Friday, Banpresto.es ofrece la oportunidad de adquirir productos originales y licenciados a precios exclusivos, un atractivo tanto para los fanáticos de las figuras como para quienes buscan objetos de calidad y autenticidad.

Una oportunidad única para ampliar la colección en Banpresto.es

Durante esta campaña, el catálogo de Banpresto.es estará disponible con un descuento exclusivo hasta agotar existencias. Los seguidores del anime y del coleccionismo podrán acceder a piezas únicas y figuras de edición limitada que destacan por su fidelidad al diseño original de los personajes y la calidad de su producción.

De esta manera, Banpresto.es continúa acercando la cultura del coleccionismo a los seguidores de múltiples franquicias. En todos los casos, se trata de productos auténticos que reflejan la esencia de los personajes. Esta oferta exclusiva refuerza el compromiso de esta empresa con sus clientes, y les permite disfrutar de piezas que son mucho más que figuras: son auténticas obras de colección para exhibir.

Este Black Friday, la oferta de Banpresto.es promete ser una oportunidad excepcional para los entusiastas de las figuras de colección y la cultura pop japonesa, con piezas originales de Dragon Ball, One Piece, Megahouse y más a precios especiales.

Sostenibilidad del sistema sanitario y oportunidades tecnológicas: temas clave del Spain HIS

0
/COMUNICAE/

PHOTO 2024 11 13 13 27 21 Merca2.es

La 4.ª edición del Spain Healthcare Innovation Summit, reunió a importantes actores del sector sanitario para discutir y comprender el impacto de los últimos avances tecnológicos y científicos en el sistema de salud en España. Se debatió principalmente sobre optimización de los sistemas de salud, transformación digital, tecnología diagnóstica y terapéutica e infraestructura sanitaria


La salud en España se encuentra en un momento crucial, marcado por cambios acelerados y retos significativos que requieren una respuesta innovadora. En el reciente Spain Healthcare Innovation Summit, organizado por Bamberg Health en Madrid, se reunieron líderes del sector sanitario, autoridades, investigadores y expertos de distintas disciplinas para abordar los temas más urgentes y de mayor impacto en la salud de los ciudadanos y el futuro del sistema sanitario. El evento se realizó con el apoyo de grandes organizaciones relacionadas con el sector como Armis, Amazon Web Services (AWS), UpHill Health, CSL Vifor, Dräger, GSK, Wolters Kluwer Health. 

Sostenibilidad del sistema de salud y colaboración público-privada
En los diferentes paneles se abordó transversalmente el desafío de la sostenibilidad del sistema de salud, especialmente en el contexto de una población envejecida y el aumento de enfermedades crónicas. En este sentido, la colaboración entre el sector público y privado se destaca como un pilar fundamental para crear un sistema de salud resiliente y sostenible. Los expertos señalaron que esta colaboración permite compartir recursos, experiencia y tecnología, acelerando así el desarrollo de soluciones innovadoras.

Transformación digital y el papel de la inteligencia artificial
Uno de los temas más debatidos fue la transformación digital en el sector salud, un avance necesario para mejorar la eficiencia, accesibilidad y calidad de la atención. En un entorno donde la demanda de servicios de salud continúa en aumento, la inteligencia artificial (IA) se perfila como una herramienta esencial para optimizar el diagnóstico y el tratamiento, y para reducir las listas de espera. Sin embargo, el debate en el Summit destacó la importancia de implementar estas tecnologías con un enfoque ético, garantizando la privacidad de los datos de los pacientes y abordando los desafíos de interoperabilidad.

Interoperabilidad de datos: una prioridad para la atención centrada en el paciente
La interoperabilidad fue otro de los temas clave. La capacidad de compartir datos clínicos de manera segura y eficiente entre distintos sistemas y profesionales es fundamental para proporcionar una atención verdaderamente centrada en el paciente. Los expertos coincidieron en que una mayor interoperabilidad facilita el trabajo de los profesionales de la salud y permite una mejor toma de decisiones médicas, a la vez que mejora la experiencia del paciente. Este tema, prioritario para el sector, requiere no solo innovación tecnológica, sino también un marco regulatorio adecuado y una colaboración estrecha entre los diferentes actores.

Medicina personalizada y genómica: hacia tratamientos más efectivos
Uno de los momentos más destacados del evento fue el debate sobre medicina personalizada y genómica. La posibilidad de adaptar los tratamientos a las características genéticas de cada paciente está revolucionando la forma en que se abordan enfermedades complejas, como el cáncer o las enfermedades raras. Durante el Summit, los expertos discutieron sobre los avances en genómica y sus aplicaciones clínicas, que prometen no solo aumentar la eficacia de los tratamientos, sino también reducir los efectos secundarios, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

Conclusiones del Spain HIS: un llamado a la acción para transformar la salud en España
El Spain Healthcare Innovation Summit dejó claro que el futuro de la salud en España depende de la capacidad de sus líderes y profesionales para adoptar la innovación y la tecnología, y de la creación de políticas que faciliten estos avances. Bamberg Health continúa liderando el impulso hacia una sanidad más moderna y eficiente, promoviendo espacios de debate y colaboración para enfrentar los desafíos de hoy y de mañana.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cerca de 1.000 euros de recaudación en la última Campaña Solidaria de Allianz Partners contra el cáncer

0
/COMUNICAE/

IMG 0035 compressed scaled Merca2.es

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, Allianz Partners ha celebrado nuevamente su ya tradicional Campaña Solidaria, en la que se han recaudado más de 800 €, destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer y que se revertirán en financiación de investigación, prevención y apoyo a los pacientes y familiares que sufren la enfermedad


«El rosa es más que un color» es el mensaje con el que la Asociación Española Contra el Cáncer lanzaba su campaña de concienciación y recaudación con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, el cáncer más común y que mayor número de muertes causa en España entre la población femenina. Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, esta enfermedad representa casi el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres.

Las estadísticas indican que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida, y que el número de nuevos diagnósticos alcanzará los 28 millones de casos nuevos al año en 2040. En este contexto, en el que los diagnósticos de cáncer continúan en aumento, el objetivo propuesto por la Asociación Española Contra el Cáncer es superar el 70% de supervivencia en la enfermedad para 2030, apostando por la investigación, la prevención y el apoyo a personas con cáncer y familiares como pilares fundamentales de su misión.

Dentro del marco de su compromiso corporativo con la salud y el bienestar de sus colaboradores y la comunidad, Allianz Partners se une a la causa, por tercer año consecutivo, a través de su Campaña Solidaria Contra el Cáncer. Con la compra de papeletas, los colaboradores de la entidad han participado en la recaudación solidaria de fondos para la lucha contra el cáncer. La Campaña Solidaria ha concluido con una recaudación de cerca de 1.000 €, que se han destinado íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Para la entrega de lo recaudado en la Campaña Solidaria María Laviña, responsable de Alianzas Corporativas de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid ha destacado, «Todos podemos sumar nuestra aportación contra el cáncer, desde la Asociación queremos llegar a más pacientes, a más personas que conozcan cómo prevenir activamente el cáncer, recibir cualquier servicio gratuito que puedan necesitar y conseguir el 70% de supervivencia global. Colaboraciones como la vuestra contribuyen a que el ROSA no solo sea un color y se convierta en apoyo e investigación«.

Marta Artieda, Directora de Recursos Humanos en Allianz Partners España, apunta: «Para nosotros la salud y el bienestar de nuestros colaboradores es una prioridad. Somos conscientes de la importancia de la prevención para combatir enfermedades como el cáncer, y por ello desarrollamos iniciativas como talleres, stands informativos y semanas temáticas. Iniciativas como esta, que abarcan la salud desde una perspectiva integral, basadas en la información y la concienciación, son súper importantes y muy valoradas también por nuestros empleados, que nos animan a organizar cada año esta Campaña Solidaria».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

realme GT 7 Pro revoluciona la fotografía móvil: IA avanzada para una experiencia fotográfica única

0
/COMUNICAE/

Pista 1 EN scaled Merca2.es

El modo AI Snap mejora la fotografía de acción con una velocidad y claridad inigualables, admitiendo hasta 30 imágenes por segundo con una velocidad de obturación de 1/10.266 segundos


En un momento como el actual en el que la tecnología fotográfica de los smartphones está evolucionando rápidamente, realme, la marca de smartphone que más crece del mundo, lanza al mercado GT 7 Pro que cuenta con un hardware líder e innovadoras funcionalidades.

El nuevo realme GT 7 Pro, que desembarcará en España este mes de noviembre, es el nuevo smartphone insignia de la marca que integra su propia IA y aportará nuevas características al mercado de gama alta, ofreciendo una experiencia fotográfica única. 

Modo de fotografía submarina pionero en el sector
realme GT 7 Pro es el primer dispositivo móvil del sector que admite la fotografía submarina en todas las condiciones, ya que detecta automáticamente su entorno y cambia al modo subacuático. Con una clasificación IP69 y tecnología de huella dactilar ultrasónica, los usuarios pueden desbloquear su teléfono y realizar imágenes de alta definición bajo el agua, incluso controlando el teléfono a través del tacto. El nuevo smartphone soporta profundidades de hasta 2 metros durante 30 minutos.

Modo AI Snap: El rey del Snap Shot
realme GT 7 Pro utiliza un nuevo motor AI Demotion Engine, que admite hasta 30 imágenes por segundo con una velocidad de obturación tan rápida como 1/10266 segundos. Ya sea capturando mascotas jugando, un paseo en monopatín o carreras, este modo garantiza una nitidez sin precedentes en la fotografía de alta velocidad, haciendo que sea más fácil que nunca para los usuarios capturar momentos en movimiento.

Fotografía con teleobjetivo mejorada por hardware
Equipado con un vanguardista sistema de triple cámara trasera, realme GT 7 Pro cuenta con un teleobjetivo 3X OIS con el periscopio Sony IMX882, el sensor de 1/1,95 pulgadas, el mejor del segmento, superando incluso al iPhone 16 pro Max, que ofrece una gran claridad y nivel de detalle en las tomas lejanas. Su capacidad de teleobjetivo ultralargo de 120X y su zoom AI garantizan imágenes asombrosamente claras y por capas. 

Debut de Live Photo de realme: Captura momentos dinámicos
Mejorando aún más la experiencia visual, realme GT 7 Pro soporta Live Photo, disponible en el álbum por defecto y en Instagram. Pulsando solo un botón, los usuarios pueden capturar imágenes dinámicas perfectas para compartir en Instagram. Live Photo da vida a cada toma, añadiendo una nueva dimensión a las colecciones de fotos de los usuarios. 

Un smartphone preparado para competir en el mercado de smartphones de gama alta
realme GT 7 Pro, impulsado por el chipset Snapdragon 8 Elite, no solo dispone de un potente rendimiento y unas capacidades de IA excepcionales, sino que también sorprende a los usuarios y a la industria de la telefonía móvil en términos de imagen. 

Con el GT 7 Pro, realme entra en la categoría de smartphones de más de 1.000 euros y se prepara para irrumpir en el mercado de smartphones de gama alta. Un nuevo smartphone preparado para redefinir las expectativas de los usuarios y convertirse en un game changer en el segmento de los smartphones premium.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Según Coprava la transformación digital en RRHH es clave para impulsar el engagement laboral

0
/COMUNICAE/

IMG Movil3 Merca2.es

La digitalización tiene un impacto directo en la motivación y el bienestar de los empleados. Coprava desarrolla aplicaciones para mejorar la eficiencia de los departamentos de recursos humanos


La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad estratégica para las empresas que buscan atraer y retener talento en un entorno competitivo y exigente

En este sentido, las aplicaciones informáticas están emergiendo como una herramienta esencial para mejorar el engagement de los empleados, según Coprava, empresa líder en soluciones tecnológicas para la gestión de personal.

Guillermo Sisí, CEO de Coprava, destaca que «la adopción de aplicaciones no solo optimiza el rendimiento de los trabajadores, sino que también refuerza su sentido de pertenencia y compromiso con la organización».

En un entorno donde la digitalización ya no es exclusiva para el personal de oficina, cualquier empleado, sin importar su rol o ubicación, puede acceder a herramientas diseñadas para simplificar su jornada laboral. Desde operadores logísticos hasta personal de limpieza, los trabajadores han encontrado en estas aplicaciones un aliado clave para mejorar tanto la eficiencia operativa como su bienestar personal.

Autonomía y satisfacción: claves del engagement
Entre los beneficios más notables, Coprava resalta que las aplicaciones móviles proporcionan a los empleados una mayor autonomía y control sobre aspectos fundamentales de su trabajo, como la gestión de turnos. «El uso de aplicaciones que permiten la permuta de turnos de manera independiente ha demostrado reducir el absentismo en más de un 15%, mejorando así la conciliación personal y laboral de los empleados», explica Sisí.

Asimismo, la posibilidad de gestionar incidencias laborales de manera confidencial a través de apps especializadas refuerza la confianza de los empleados en la empresa. Estas herramientas permiten comunicar situaciones delicadas de forma confidencial, eliminando la presión de una conversación directa con el superior.

Inteligencia Artificial y equidad en la asignación de tareas
Otra tendencia en la digitalización de los recursos humanos es la incorporación de la inteligencia artificial (IA). Según Coprava, los algoritmos de IA empleados en aplicaciones móviles para la asignación de turnos y tareas no solo incrementan la eficiencia, sino que también mejoran la percepción de imparcialidad entre los empleados. «La intervención de una máquina para la distribución de horarios garantiza una mayor equidad, reduciendo posibles conflictos y aumentando la satisfacción laboral», afirma Sisí.

Movilidad interna y desarrollo profesional
Las aplicaciones móviles también están impulsando la movilidad interna dentro de las organizaciones. Con herramientas que permiten a los empleados manifestar su interés en cambiar de departamento de manera confidencial, las empresas pueden fomentar el desarrollo profesional y reducir la rotación de personal. Este tipo de tecnología no solo beneficia al trabajador, sino que también fortalece la estabilidad y el crecimiento interno de la organización», asegura el CEO de Coprava.

Tecnologías intuitivas para empleados multilingües y con turnos rotativos
Además, las aplicaciones que ofrecen información semanal sobre turnos, ubicaciones, tareas y descansos, proporcionadas en el idioma del trabajador, están demostrando ser especialmente útiles en sectores con alta rotación de personal, como la hostelería, la limpieza o la logística. La transparencia y previsibilidad que estas herramientas proporcionan reducen el estrés y mejoran la planificación personal de los empleados, contribuyendo así a un mayor compromiso con la empresa.

La transformación digital, con especial énfasis en el uso de aplicaciones móviles, está marcando un antes y un después en la gestión de recursos humanos. «Las empresas que invierten en soluciones tecnológicas centradas en el usuario no solo mejoran su operatividad, sino que también logran un incremento significativo en la satisfacción y el compromiso de sus empleados», concluye Sisí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

AEIT Madrid: Ingenieros de telecomunicación usan satélites para monitorizar en tiempo real cualquier asunto

0
/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2024 11 05 at 16.53.33 1 Merca2.es

En el encuentro organizado por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid se expusieron temas tan importantes como las distintas aplicaciones de estos satélites y los avances tecnológicos de dichos dispositivos. En la jornada han participado Sergio Cuevas del Valle, Lead Aerospace Engineer de FOSSA Systems, junto con Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación; y José Andrés Berzal, vocal de la Asociación


El pasado 4 de noviembre, enmarcado en la Semana de la Ciencia, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid organizó una jornada sobre el papel de los ingenieros de telecomunicación en el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las nuevas constelaciones de satélites de órbita baja para conectar y recibir datos desde cualquier zona del planeta. 

En el encuentro, moderado por Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación, y José Andrés Berzal, vocal de la Asociación, se abordaron temas de gran relevancia, como las aplicaciones de los satélites en órbitas bajas, los avances tecnológicos recientes en este sector y el desafío de la brecha tecnológica europea en comparación con el resto del mundo, que bien señaló José Andrés Berzal. 

Junto con Sergio Cuevas del Valle, Lead Aerospace Engineer en FOSSA Systems, los ponentes profundizaron en los diversos usos de la recopilación de datos por satélite de órbita baja, especialmente en la monitorización en tiempo real, que proporciona a los operadores la información esencial para una toma de decisiones eficaz. En este sentido, la presidenta de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid, Inmaculada Sánchez Ramos, destacó que este tipo de aplicaciones hubieran tenido un papel crucial frente a la DANA que ha afectado recientemente al territorio español, ya que, como informó Cuevas, «a través de las constelaciones satelitales no se requiere de infraestructura terrestre, que queda inhabilitada en estas situaciones de emergencia. 

Asimismo, dentro de este ámbito de monitorización y mantenimiento, también se resaltó la utilidad de estos sistemas en smart cities. La presidenta de la Asociación mostró interés en la actividad de FOSSA y su colaboración con administraciones locales para suministrarles las plataformas necesarias para la obtención de datos sobre el estado de la ciudad en tiempo real y, de esta forma, se optimicen rutas y tareas, como la situación de los parques, del tráfico y la gestión inteligente de residuos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BStartup, SeedRocket y Wayra buscan las startups más disruptivas por toda la geografía española

0
/COMUNICAE/

Cartel VIII VOR general Merca2.es

Gijón será la primera ciudad de esta edición de Venture On the Road que continuará su recorrido por: Zaragoza, Sevilla, Bilbao, Girona y Alicante. La gran final tendrá lugar en mayo de 2025 en Madrid, donde se escogerá el ganador nacional entre los vencedores de cada parada


Venture on the Road aterrizará en seis ciudades españolas en su octava edición para buscar las startups más innovadoras del mercado, más allá de Madrid y Barcelona, los dos grandes hubs tecnológicos de referencia en España. El evento itinerante está organizado por BStartup, el servicio financiero de startups y scale ups de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el coporate venture capital de Telefónica. Además, cuenta con la colaboración de Google Cloud. En las siete ediciones que llevan hasta la fecha, se han analizado a más de 800 startups y se han visitado más de 30 territorios diferentes reuniendo a cerca de 800 inversores.

El programa, un año más, mantiene su objetivo buscar las mejores oportunidades de inversión de cada región y dar la posibilidad a las startups en fases iniciales de presentar su proyecto ante inversores y generar una red de contactos profesionales de calidad. En concreto, el evento llegará hasta Gijón, Zaragoza, Sevilla, Bilbao, Girona y Alicante. Como siempre, en cada comunidad, Venture on the Road contará con la colaboración de socios del ecosistema emprendedor local.

El ganador nacional de esta octava edición recibirá como premio un paquete de ayudas de todos los socios para consolidar su startup: asesoramiento especializado en finanzas o marketing por valor de 3.000 euros ofrecido por BStartup; participación como proyecto invitado en el Campus de Emprendedores (la 33º edición en mayo de 2025) y tres horas de asesoramiento de SeedRocket; espacio de 6-12 meses en las oficinas de Wayra, así como acceso preferente a sus eventos patrocinados, talleres y formaciones, agenda de contactos y apoyo en comunicación; por último, será parte del programa de nativos digitales de Google Cloud contando con hasta 100.000 dólares en créditos válidos durante 12 meses, revisión de arquitectura y seguimiento técnico con sus ingenieros, así como acceso preferente a formación avanzada de los programas de training de Google Cloud Platform.

Venture on the Road Asturias se celebrará el próximo 4 de diciembre en el Parque Científico Tecnológico de Gijón del CEEI Asturias, donde se anunciará la startup ganadora. La convocatoria está abierta desde hoy hasta el 26 de noviembre a través de la web de Venture On The Road. Además, cuenta con la colaboración de los socios locales como son: CEEI Asturias, Gijón Impulsa, Astur Valley y El Camaleón de Rubik.

El ganador de cada ciudad podrá formar parte del programa de nativos digitales de Google Cloud con hasta 2.000 dólares en créditos válidos durante 12 meses, revisión de arquitectura y seguimiento técnico con los ingenieros de la propia plataforma, así como acceso preferente a formación avanzada de los programas de training de Google Cloud Platform.

Además, todas las startups seleccionadas entrarán automáticamente dentro del proceso de selección del Campus de Emprendedores de SeedRocket (33º o 34º edición), que se celebrará en mayo y noviembre de 2025 respectivamente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Dr. de la Peña es aclamado por la autoridades Canarias por su prestigiosa ‘Guía para vivir sanos 120 años’

0
/COMUNICAE/

2 Merca2.es

Todas las ilustres autoridades de las Palmas de Gran Canaria ovacionaron la presentación de la ‘Guía para vivir sanos 120 años’ escrita por el doctor Manuel de la Peña, en una solemne ceremonia celebrada el pasado lunes en el Paraninfo de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria


Este evento estuvo presidido por el Rector de la Universidad Lluis Serra al que acompañaron la Alcaldesa de la Ciudad Carolina Darias y la Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias Esther Monzón, con la asistencia del  Vicerrector de Cultura, José Miguel Álamo; del Alcalde de la Villa de Moya Raúl Afonso; de la Teniente de Alcaldesa y Concejala de Bienestar Social, Mª del Carmen Vargas; del Ex Rector de la Universidad, José Regidor; y finalmente del ex consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar entre otras personalidades. 

Un espaldarazo al prestigioso doctor Manuel de la Peña, que se ha dedicado años a investigar las claves de la longevidad extrema. Su trabajo ha revelado la presencia de la familia más longeva del mundo en Canarias, así como de un yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país como líder en longevidad. 

La Alcaldesa de la Ciudad y exministra de Sanidad, Carolina Darias, estuvo de acuerdo con lo reflejado en La Guía del reconocido doctor De La Peña, en cuanto a la necesidad de espacios verdes con jardines y senderos que unan los barrios y favorezcan los paseos y caminatas de los vecinos, para que el lema de pensar en verde sea también vivir en verde, con un indispensable ejercicio físico diario, que favorezca la longevidad.

La Alcaldesa afirmó que Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser una de las Zonas Azules que describe Manuel de La Peña, por sus amplias vías peatonales, sus zonas de bajas emisiones, sus aparcamientos regulados, su planeamiento a favor del transporte público con sus Guaguas Municipales y carriles para bicicletas y corredores a lo largo de la ciudad, en suma una ciudad de vida saludable, abierta al mar y con playas urbanas consideradas las mejores de Europa por sus servicios públicos, en suma una ciudad emocional y saludable para vivir muchos años, aplicando los admirables criterios descritos en esta Guía para vivir sanos 120 años.

Por otro lado, la consejera de Sanidad Esther Monzón invitó a los asistentes a reflexionar sobre la base en la que se sustenta la obra de De la Peña al resaltar que «el enfoque humanista recuerda que la salud no solo se construye a través de buenos hábitos físicos, sino también a través de las relaciones que cultivamos y del apoyo que brindamos a quienes nos rodean».
En este contexto, hizo hincapié en que «la humanización en el ámbito de la salud no es solo una necesidad, sino una obligación moral que invita a crear entornos más amables, donde la escucha y la comprensión sean pilares fundamentales». En este sentido, recordó que el Servicio Canario de  Salud ha elaborado la Estrategia de atención sanitaria centrada en la persona, un modelo de atención basado en el paradigma de la humanización de la asistencia sanitaria.

El Rector Magnífico, el Doctor Lluis Serra, catedrático de medicina de dicha universidad, señaló la importancia de la dieta mediterránea y felicitó al doctor de la Peña por haber seguido con mucho rigor el método científico en su nuevo libro.

En dicho acto se hizo un grandioso homenaje a la familia más longeva del mundo, que precisamente es canaria, los Hernández -Pérez. Acudieron muchos de ellos, ya que entraron en el libro Guinness de los Récords en el 2022, motivo por el cual recibieron el reconocimiento otorgado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social presidido por el insigne doctor Manuel de la Peña que la puso como un ejemplo a seguir por sus sabias costumbres, entre las que destacó llevar una vida tranquila, alimentarse de productos frescos del campo español, vivir con sentido del humor, mucho amor y gran conexión entre sus miembros. Una familia donde su padre Modesto vivió hasta los 105 años, tuvo doce hijos y el mayor va a cumplir 100 años en diciembre. Su hijo pequeño Luis Hernández-Pérez de 79 años, que en su día fue consejero de economía y hacienda del gobierno canario, pronunció un admirable discurso y muy emotivo.

El Doctor de la Peña propuso sustituir en el lenguaje diario las palabras anciano/a y viejo/ vieja por persona longeva, porque considera se han quedado antiguas y que suenan despectivas, máxime teniendo en España un yacimiento de más de 20.000 personas que pasan de los 100 años. También recordó que la mujer más longeva de la historia de la humanidad fue la francesa jean Calment que vivió hasta los 122 años y 164 días, y hasta el pasado mes de agosto que falleció era la española María Branyas de 117, la mujer más longeva del mundo. El doctor insistió mucho en que la edad no es un obstáculo para curarse ni para operarse y mucho menos para cumplir los sueños y puso de ejemplo a Servando que a sus 109 años le acaban de implantar un marcapasos y se encuentra fenomenal. Por otro lado, hizo un buen repaso de las costumbres que alargan la vida, tales como caminar veinte minutos todos los días, hacer una dieta mediterránea y rica en proteínas vegetales, así como escuchar treinta minutos de música al día. Asimismo, afirmó que confía mucho en la inteligencia artificial, como AlphaFold 3, y está convencido que de las 800.000 moléculas con capacidad senolitica que están evaluando las herramientas de AI, más pronto que tarde, se descubrirá alguna que tenga capacidad de eliminar las células senescentes, lo que contribuirá a frenar el envejecimiento.

El reputado doctor Manuel de la Peña, conocido por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, ha escrito esta Guía para vivir sanos 120 años, que va camino de convertirse en un best seller, con la que se crece interiormente, ya que logra transferir la sabiduría de los centenarios que ha estudiado y fomenta un enfoque más humanizado y afectivo en la atención a la salud. Por ello, promete ser una lectura esencial para todos aquellos interesados en descubrir cómo alcanzar una vida larga y libre de enfermedades.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Solum abre ronda de inversión para lanzar su pavimento fotovoltaico y expandirse en Europa

0
/COMUNICAE/

Merca2.es

La startup andaluza, que ya está presente en más de 10 países, lanza una nueva versión de su baldosa Arena, más barata y competitiva. Este producto complementará su catálogo, permitirá abrir nuevos mercados y escalar en aquellos donde ya está operando. La ronda de inversión, gestionada por Startupxplore, supone la inyección de capital necesaria para lograr los objetivos de crecimiento de Solum


La compañía de tecnología solar Solum, presente en más de diez países, lanza una versión más accesible y competitiva de su baldosa fotovoltaica Arena. Este producto expandirá su catálogo, abrirá nuevos mercados europeos y facilitará la expansión en los actuales.

La oportunidad de inversión propuesta junto a Startupxplore complementa los 500.000 euros ya aportados por actuales y nuevos socios. Esta inyección de capital permitirá que Solum alcance sus próximos objetivos de crecimiento.

Solum ha conseguido posicionarse como un referente de innovación que impulsa la energía solar en las ciudades mediante tecnología patentada de suelo solar, capaz de convertir cualquier espacio urbano en una fuente de energía sin sacrificar su uso original. Entre sus productos destacan:

  • Helios: estación solar para estacionamiento y carga de vehículos de movilidad eléctrica.
  • Arena: pavimento fotovoltaico diseñado para proyectos de autoconsumo.

Desde su fundación, Solum ha desarrollado proyectos en más de 10 países y tres continentes, con un enfoque actual en mercados clave de Europa como España, Portugal, Francia, Italia y Reino Unido.

Entre sus clientes destacan empresas como Westfield, Iberdrola, CBRE, AEDAS Home e instituciones educativas como IE Business School. Desde su lanzamiento en 2022, Solum ha acumulado más de un millón de euros en facturación hasta 2024 y proyecta alcanzar la rentabilidad en el corto plazo.

Solum también expande su presencia en el sector de la movilidad eléctrica y, con la nueva versión de Arena, aspira a entrar en el mercado del autoconsumo e impulsar grandes proyectos urbanos como carriles bici solares. En este sentido, la actual apertura de capital apoya este segmento emergente.

Inversores como Fondo Bolsa Social, Capital Energy, Beringia y Telefónica (a través de Wayra) reforzaron su apoyo en 2021 mediante notas convertibles por valor de 300.000 euros y Urriellu Ventures se ha sumado con otros 200.000 euros.

La campaña disponible en Startupxplore está abierta a todo tipo de inversores y permite la incorporación de nuevos socios hasta alcanzar un límite máximo de un millón de euros.

«Durante 2022 y 2023 hemos construido una compañía disruptiva que prioriza la eficiencia y la rentabilidad. Gracias a un gran equipo, hemos desarrollado una red de proveedores y socios comerciales que nos permite operar en múltiples mercados. Tras dos años, nuestros objetivos están claros: entrar con fuerza en el autoconsumo con un producto innovador y seguir creciendo en el mercado de la movilidad eléctrica. Queremos escalar en Europa y construir un crecimiento sostenible para abordar, en el futuro, grandes mercados como el americano y el asiático», afirma Carlos Rodríguez, CEO de Solum.

Por su parte, Nacho Ormeño, CEO de Startuxplore, asegura que «para nosotros es muy importante que una empresa tan innovadora y con tanto potencial como Solum haya confiado en nosotros para llevar adelante su ronda de inversión. Creemos firmemente en su misión y en el impacto que pueden lograr con su tecnología, por lo que estamos muy contentos de formar parte de su crecimiento. Nos esforzamos cada día por conectar empresas con el respaldo financiero y humano que necesitan, y este proyecto con Solum es un paso más en esa dirección».

Sobre Solum
Solum es una compañía tecnológica española fundada en el año 2019 por tres ingenieros industriales. El proyecto surge a partir de la idea de aprovechar los espacios urbanos para la generación de energía renovable. Tras más de tres años de investigación, en 2022 logró desarrollar un pavimento fotovoltaico pionero en el mundo. Esta tecnología permite promover el autoconsumo en zonas urbanas de una forma estética y eficiente en el uso del espacio.

Sobre Startupxplore
Startupxplore es una plataforma premium dedicada a ofrecer oportunidades de inversión en activos alternativos y startups con alto potencial de crecimiento. Para los emprendedores, brinda el respaldo y la seriedad de un venture capital, combinados con la agilidad y flexibilidad de un business angel. A los inversores, les permite acceder a una cartera de inversiones diversificada y equilibrada, enfocada en compañías emergentes de calidad. Para ello, cuenta con la mayor comunidad de startups en España y una de las más dinámicas de Europa, con más de 45.000 inversores y 65.000 empresas registradas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los Premios Evoluciona suman 13.000 votos y 3.000 nominaciones para destacar al sector holístico en España

0
/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2024 11 14 at 10.48.21 Merca2.es

El Matadero de Madrid acogerá el 23 de noviembre la Primera Edición de los Premios Evoluciona, un evento que destacará a los profesionales que contribuyen al bienestar integral de las personas a través de su trabajo


Con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a los profesionales del sector autoconocimiento y desarrollo personal, la periodista e historiadora Almudena Martín y el ingeniero Rubén Felipe, ambos con más de 20 años de experiencia, han lanzado los Premios Evoluciona. Ellos son también directores del programa ‘El Experto Universitario en Técnicas Holísticas’ de la European University Gasteiz (EUNEIZ), que ofrece un enfoque formativo práctico para aquellos que buscan nuevas formas de acompañar el desarrollo humano desde una perspectiva integral.

Esta primera edición ha alcanzado cifras impresionantes: más de 3.000 profesionales fueron postulados en septiembre a través de nominaciones abiertas, de los cuales se seleccionaron los 430 semifinalistas que recibieron más de 13.000 votaciones durante el mes de octubre. Ahora, los 24 finalistas se disputarán el reconocimiento en ocho categorías clave del sector: Innovación, Impacto Social, Espacios de Bienestar, Profesional de Impacto 2024, Creación de Contenido & Divulgación, Música & Arte, Revelación y Trayectoria Profesional de Impacto.

Entre los finalistas destacan figuras reconocidas como: Dr. Manuel Segarra, Anxo Pérez, Enrique Jurado, Míriam Díaz Aroca, Catalina Hoffman, Cristina Serrato, Ángel Rielo, etc. Además, se otorgará un noveno galardón especial, el Premio al Embajador del Cambio, al artista Macaco, quien ha confirmado su asistencia a la gala para recibir el reconocimiento en persona, destacando la inspiración que transmiten sus letras y su impacto positivo en la vida de miles de personas.

El próximo 23 de noviembre, el Matadero de Madrid se convertirá en el epicentro del sector, revelando a los ganadores en una gala que premiará el talento y promoverá el encuentro entre profesionales que impulsan el bienestar integral de las personas.

En momentos donde la solidaridad y el apoyo mutuo son esenciales, los Premios Evoluciona buscan ofrecer un espacio para reconocer y celebrar proyectos que, desde su origen, promueven la mejora de la vida de los demás, desde un enfoque integral del ser humano.


Para más detalles sobre los PREMIOS EVOLUCIONA se puede visitar su página web, o sus redes sociales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Médicos españoles, más concienciados que sus homólogos europeos en recibir formación sobre el uso de la IA

0
/COMUNICAE/

Slide 5 1 Merca2.es

Según el último informe de MEDSCAPE, los sanitarios alemanes se erigen como los menos preocupados ante ver su juicio clínico sustituido por esta tecnología, situándose Portugal en el extremo opuesto. Aun con escaso margen, los médicos italianos son los que más creen que el uso de inteligencia artificial reducirá la mala praxis y el riesgo de errores médicos. Los profesionales sanitarios franceses fueron los más propensos a decir que «no» utilizarían IA para predecir el pronóstico de un paciente


«¿Hasta qué punto los médicos europeos confían y utilizan la inteligencia artificial (IA)? ¿Qué les preocupa y qué creen que les depara el futuro de la IA en el ámbito sanitario?» Estas son algunas de las preguntas formuladas en el informe ‘Médicos Europeos e IA’ elaborado por la Red Profesional de Medscape, plataforma de información sanitaria especializada. Entre enero y junio de 2024, 5.355 profesionales sanitarios de España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Portugal pertenecientes a diferentes especialidades, fueron encuestados, situándose los médicos españoles por delante del resto en cuestiones como la necesidad de formación en IA (84%) y en mostrar su rechazo en aplicar esta tecnología en la interpretación de las pruebas (75%) y en las tareas administrativas y registros (84%).

En cuanto a la preocupación por ver sustituido su juicio clínico por la IA, 3 de cada 4 médicos alemanes se mostraron tranquilos al respecto (72%), mientras que sus colegas portugueses resultaron ser los que respondieron estar más preocupados (55%). Sobre la mala praxis y el diagnóstico erróneo, los profesionales italianos encuestados se sitúan a la cabeza, al considerar que la IA reducirá el riesgo de producirse ambas situaciones (64% y 63% respectivamente), por el contrario, un escaso 35% de encuestados alemanes consideran que la IA no tendrá ningún tipo de impacto en el riesgo de mala praxis.

En lo referente a la especialidad que saldría más beneficiada con el uso de esta tecnología, todos los países se muestran de acuerdo en alzar radiología como clara vencedora seguida por medicina general. En otras cuestiones, España lidera la utilización de la inteligencia artificial en la atención al paciente, actualmente, aunque todavía es pequeño, un porcentaje significativo comentó que utilizaba la IA para la investigación de enfermedades, gestión de historias clínicas o tareas administrativas. En cuanto a la necesidad de contar con un marco regulatorio en esta disciplina, hubo consenso entre los médicos españoles (93%) y sus homólogos europeos. Sobre el enfoque que deberían adoptar los centros sanitarios con respecto a la implementación de la IA, más del 50% de los profesionales médicos europeos encuestados, consideró que era más apropiado adoptar una estrategia de «esperar y ver».

Otras conclusiones del informe se centran en el interés de los pacientes por el uso de la IA en los centros de trabajo, con un 78 % de médicos en Portugal y 77 % en Alemania que consideran que la opinión de los pacientes es generalmente favorable a la utilización de esta tecnología, aunque la mayoría de los doctores encuestados (más del 79 %) mostraron su preocupación por el hecho de que los pacientes que acudieran a la IA generativa para obtener información médica recibieran información errónea. Igualmente, aproximadamente 4 de cada 5 médicos de todos los países incluidos en el informe estaban muy preocupados o algo preocupados por que los pacientes que intentan autodiagnosticarse tomen más en serio la respuesta de la inteligencia artificial que la experiencia de su médico.

Es posible obtener toda la información sobre el informe en el siguiente link: https://www.medscape.com/2024-europe-docs-and-ai

Sobre Medscape y WebMD
Medscape es la principal fuente de noticias clínicas, información de salud y punto de herramientas de atención para los profesionales sanitarios. Medscape ofrece a especialistas, médicos de atención primaria y otros profesionales del sector sanitario la información médica más integrada, además de herramientas educativas. Medscape Education (medscape.org) es el principal sitio web para el desarrollo profesional continuado, cuenta con más de 30 recursos especializados en ofrecer miles de cursos de educación médica gratuitos y otros programas de educación para médicos, personal de enfermería y otros profesionales sanitarios. Medscape y Medscape Education forman parte de WebMD Health Corp., una compañía de Internet Brands.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Valerio García revela en TV la clave del éxito familiar-empresarial: el bienestar es rentabilidad

0
/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2024 11 14 a las 13.21.55 Merca2.es

El 90% de las empresas españolas son familiares y generan más del 60% del PIB nacional, pero 7 de cada 10 no sobreviven a la segunda generación debido a conflictos internos y falta de equilibrio trabajo-familia


El reconocido mentor murciano Valerio García, autor de dos bestsellers sobre gestión empresarial familiar, compartió en el programa Maestros de Vida de Tinku Televisión las estrategias clave para transformar empresas familiares en organizaciones sostenibles y exitosas sin sacrificar la armonía familiar.

«La mayoría de empresas familiares fracasan no por falta de rentabilidad, sino por no saber gestionar el delicado equilibrio entre familia y negocio», afirma García, quien ha ayudado a cientos de empresas familiares a prosperar de manera sostenible.

Durante la entrevista, Valerio García expone las principales estrategias para evitar que el negocio absorba por completo a la familia, promoviendo un equilibrio que garantice el bienestar de todos los involucrados. «Es fundamental que las empresas familiares adopten prácticas que permitan a sus miembros disfrutar de su vida personal mientras hacen crecer el negocio», señala Valerio García. «Sin esta visión integral, muchas empresas terminan enfrentando conflictos internos y dificultades en la sucesión, lo que pone en riesgo su futuro».

Tres pilares para la sostenibilidad familiar-empresarial:

  • Visión Estratégica 360°: Integración del crecimiento económico con el bienestar familiar
  • Protocolo Familiar Efectivo: Definición clara de roles y responsabilidades para prevenir conflictos
  • Sistema de Comunicación Estructurado: Implementación de espacios formales para el diálogo familiar-empresarial

García revela que el 65% de los conflictos en empresas familiares surge de la falta de límites entre vida personal y profesional. «No se trata de elegir entre familia o negocio, sino de crear sistemas que permitan el florecimiento de ambos», enfatiza.

Gracias a su visión integral, Valerio García se ha convertido en una referencia clave para aquellos que buscan no solo mejorar la rentabilidad de sus negocios familiares, sino también garantizar su continuidad a lo largo de generaciones, sin sacrificar la calidad de vida.

Las empresas que implementan el método Quercus que Valerio propone reportan: 

  • Aumenta el rendimiento de los equipos en un 50% gracias a una mejor estructura y comunicación
  • Prepara a la siguiente generación para el liderazgo, logrando que estén un 30% más capacitados para una transición fluida
  • Mejora la satisfacción y el compromiso personal de los empleados en un 70%, fortaleciendo su lealtad a la empresa
  • Reduce en un 80% los conflictos familiares, promoviendo una comunicación efectiva y armoniosa

Para más información sobre Valerio García y su trabajo como mentor de empresas familiares sostenibles, contactar directamente a través de sus canales oficiales de redes sociales o su web https://valeriogarciamentores.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Compromiso de MCC Banking con la sostenibilidad: banca responsable para un futuro verde

0
/COMUNICAE/

Compromiso de MCC Banking con la sostenibilidad: banca responsable para un futuro verde

La entidad financiera MCC Banking reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante iniciativas innovadoras que fomentan la economía baja en carbono y la responsabilidad ambiental


MCC Banking, una entidad financiera moderna y comprometida con el medio ambiente, se posiciona en la banca sostenible. 

Con el objetivo de enfrentar el cambio climático y facilitar la transición hacia una economía baja en carbono, MCC Banking ha desarrollado una serie de iniciativas y productos financieros responsables que promueven el bienestar ambiental y social.

Apoyo a la economía baja en carbono
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, MCC Banking destina recursos a proyectos que promueven el uso de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono. 

A través de la financiación de iniciativas ecológicas, la entidad apoya el desarrollo de energías limpias y la transición energética, contribuyendo a una economía más verde y sustentable

Estos proyectos incluyen financiamiento para parques solares, instalaciones eólicas y otros recursos que favorecen el cambio hacia fuentes de energía renovable.

MCC Banking: Financiación Sostenible para un Impacto Positivo

MCC Banking ha creado una oferta de productos financieros sostenibles que incluyen tarjetas de crédito y cuentas corrientes ecológicas. 

Estos productos no solo permiten a los usuarios administrar sus finanzas de manera eficiente, sino que también están alineados con el compromiso de la entidad de reducir su huella ambiental. 

Las tarjetas de crédito sostenibles están diseñadas con materiales reciclables y ofrecen a los usuarios la posibilidad de contribuir a programas de reforestación y conservación con cada transacción.

Además, MCC Banking ha establecido criterios claros para definir y respaldar operaciones de financiación sostenible tanto para clientes particulares como para empresas

Al promover la financiación de proyectos sostenibles, MCC Banking asegura que sus operaciones contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, fomentando un desarrollo económico respetuoso con el planeta.

Alianzas estratégicas para la sostenibilidad
MCC Banking
ha reconocido la importancia de trabajar en conjunto con otras instituciones y organismos para maximizar su impacto en la sostenibilidad. MCC Banking se ha sumado a iniciativas internacionales que promueven la acción climática y la responsabilidad financiera

Estas alianzas permiten a la entidad colaborar en la movilización de capital privado hacia el desarrollo sostenible y alinear su estrategia de negocio con objetivos globales, como los principios del Acuerdo de París.

Productos sostenibles para clientes particulares y empresas
Con una oferta de productos financieros diseñados para particulares y empresas, MCC Banking facilita a sus clientes el acceso a opciones responsables que apoyan la transición ecológica. 

Las empresas pueden acceder a líneas de crédito especiales para proyectos sostenibles, mientras que los clientes particulares cuentan con herramientas financieras que respaldan sus elecciones de vida sostenibles

La creación de estos productos permite a MCC Banking posicionarse como un aliado estratégico para aquellos que buscan tener un impacto positivo en el medio ambiente mientras gestionan sus finanzas de manera eficiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nueva convocatoria de FP en febrero de 2025 para responder a la alta demanda de estudiantes

0
/COMUNICAE/

Nueva convocatoria de FP en febrero de 2025 para responder a la alta demanda de estudiantes

El alumnado de CEAC FP, institución líder en Formación Profesional, podrá comenzar su formación desde el momento en el que se matricula gracias a las ventajas exclusivas de su FP Max


La nueva convocatoria de Formación Profesional en España permitirá a los estudiantes comenzar sus estudios a distancia en febrero de 2025, sin la necesidad de esperar hasta el mes de septiembre de ese mismo año.

Sin embargo, la institución CEAC FP va más allá, ofreciendo a sus alumnos la oportunidad de realizar dos cursos preparatorios previos a su formación oficial y uno de experto gracias a su exclusiva oferta formativa FP Max, la cual estará disponible desde el momento en el que se matriculan. Además, los estudiantes de CEAC FP también tendrán la oportunidad de mejorar su nivel de inglés hasta el C1 a través de su laboratorio de idiomas, del cual pueden hacer uso hasta que finalicen su FP oficial.

En palabras de Juan Francisco Jiménez, director ejecutivo de CEAC FP: «Es un privilegio acompañar a los estudiantes en su etapa formativa y, por eso, ponemos a su disposición las mejores herramientas y ventajas educativas. El objetivo es que finalicen su FP con éxito y consiguiendo destacar sobre el resto de los titulados, así como aprendiendo todos los conocimientos y habilidades que necesitarán en sus futuros empleos».

Otro de los aspectos más atractivos de esta convocatoria es que los alumnos tendrán la oportunidad de realizar los exámenes oficiales en su propia provincia. Esto supone un ahorro significativo en tiempo, gastos de transporte y alojamiento.

Un innovador proceso de evaluación
A lo largo del curso académico, los estudiantes de CEAC FP tienen la posibilidad de realizar un examen por módulo cada semestre para eliminar materia, mientras que el 40% de la nota final dependerá de los ejercicios en plataforma y del seguimiento continuo por parte de los tutores.

En relación a los resultados de su metodología de enseñanza, desde CEAC FP destacan el firme compromiso de la marca a la hora de ofrecer una formación de calidad a su alumnado, y es que están tan seguro de su éxito que «en el caso de que no logren aprobar, la siguiente matriculación será sin coste».

Una modalidad educativa muy demandada en España
En la pasada convocatoria de septiembre, la Formación Profesional batió el récord de matriculaciones en España, con un total de 1.193.260 estudiantes de FP, según los datos del Ministerio de Educación. Esto supone un claro aumento del 4,2% (48.460 alumnos) respecto al curso anterior.

Otro de los datos significativos que se han obtenido de las matriculaciones de este año es el notable incremento de la FP online, que ya es la opción elegida por el 60% del total del alumnado de Formación Profesional en España.

Desde CEAC FP, señalan que este auge de la modalidad online se debe, entre otras cosas, a las ventajas que conlleva estudiar a distancia: mayor facilidad para compaginar los estudios con otras responsabilidades; comodidad al evitar desplazamientos; metodología educativa flexible que se adapta a las necesidades del alumnado; plataformas de e-learning innovadoras; seguimiento de la formación por parte de los tutores; etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los ETPs de criptos de WisdomTree superan los 1.000 millones de dólares tras la victoria de Trump

0

Los ETPs (Exchange-Traded Products, por sus siglas en inglés) de criptos de WisdomTree han superado los 1.000 millones de dólares (950 millones de euros) en activos bajo gestión al calor de las subidas de bitcoin propiciadas por la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos y que han llevado a la criptodivisa a firmar nuevos máximos históricos por encima de los 90.000 dólares la unidad.

En un plano más amplio, la directora de investigación de activos digitales de la entidad, Dovile Silenskyte, ha apuntado que, a medida que se acerca 2025, el sentimiento de los inversores hacia los criptoactivos ha alcanzado «un punto de inflexión».

Invertir en bitcoin: navegando a través de la volatilidad y la transparencia

Así, a través de una encuesta de elaboración propia, han constatado que un 40% de inversores profesionales planea aumentar su exposición a esta clase de activos en el próximo año.

En paralelo, han resaltado que el papel de las criptomonedas como reserva digital de valor está siendo ampliamente aceptado, ya que un 33% de los encuestados las consideran una alternativa viable al oro, el activo refugio por antonomasia.

Este cambio subraya una evolución más amplia en las estrategias de inversión, donde los activos digitales ahora son considerados tanto como un motor de crecimiento a largo plazo para las carteras como una posición a largo plazo ante las incertidumbres macroeconómicas», ha agregado Silenskyte.

Publicidad