España es el segundo país de la eurozona en la que más creció la vivienda en 2024, un 11,4% según Eurostat, y Cataluña se ha consolidado como vanguardia de políticas relacionadas para contener las subidas. Cataluña fue la primera región en la que declararon zonas tensionadas de alquiler, lo cual ha ayudado a bajar los precios en el último año un 3,3%.
En la Generalitat de Catalunya habían advertido que los contratos de alquileres de temporada (que no tenían limitación de precios) se elevaron un 14% en el último año, según datos del Institut Català del Sol,
Y es por ello extienden el tope de rentas a los pisos de temporada. Lo hará limitando los contratos de alquiler de temporada, que se regirán bajo el tope de precios que fija la Ley de Vivienda para los contratos convencionales.
El Govern que lidera el socialista Salvador Illa, ERC, Comuns y la CUP han llegado a un acuerdo para convalidar en el Parlament el decreto-ley sobre vivienda aprobado por el Ejecutivo catalán el mes pasado.
El Sindicat de Llogateres (Sindicato de Inquilinos) explica que el acuerdo «llega más de dos años tarde» y recuerda que el PSC tumbó esta medida en julio de 2024.
ALQUILERES DE TEMPORADA
En la última década, los alquileres de temporada que impulsan Airbnb, Vrbo o Booking ha generado unos cambios con profundas implicaciones urbanas, sociales y económicas. La cara amable del alquiler, con turistas encontrando alojamientos asequibles y ciudades hinchando sus números de visitantes, tiene una cara b.
Uno de los principales problemas es el impacto sobre el mercado de vivienda local. En muchas ciudades, los propietarios optan por convertir sus inmuebles en alojamientos temporales debido a la mayor rentabilidad. Esto reduce la oferta de viviendas para alquiler tradicional, lo que provoca una subida en los precios del arrendamiento a largo plazo.
Para los residentes, especialmente jóvenes o personas con ingresos modestos, encontrar un lugar donde vivir se ha convertido en una misión casi imposible. Además, el fenómeno contribuye a la gentrificación y a la expulsión de vecinos de toda la vida.
Barrios antes accesibles y llenos de vida comunitaria ahora están dominados por apartamentos turísticos. Esta rotación constante rompe el tejido social, genera inseguridad y degrada la calidad de vida de quienes aún resisten en esos espacios.
El turismo masivo impulsado por estos alquileres también tiene consecuencias ambientales y urbanas. Aumenta la presión sobre los servicios públicos, contribuye a la masificación de áreas históricas y transforma el uso de los espacios comunes, que pasan de estar al servicio de la comunidad a responder a la lógica puramente comercial del capitalismo.
EL PRECIO DE LOS ALQUILERES BAJA EN CATALUÑA
Los 140 municipios declarados zonas de mercado tensionado en Cataluña han rebajado en el último año un 3,7% el precio de sus alquileres residenciales, mientras que en el total de la autonomía esa rebaja es del 3,3%.
El caso de Barcelona es altamente significativo, puesto que en el último año sus alquileres son un 6,4% más baratos. Al mismo, tiempo la oferta no se reduce: los datos de 2024 respecto a 2023 arrojan 17.000 viviendas en alquiler más en Cataluña y 3.000 solo en Barcelona.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana Isabel Rodríguez subrayó hace unos días que conseguir la estabilidad de los inquilinos es uno de los objetivos fundamentales de la Ley de Vivienda y Agenda Urbana y apeló a los propietarios a rebajar un 5% sus alquileres para deducirse hasta el 90% en la declaración del IRPF.
Rodríguez aplaudió «la valentía» del Govern de la Generalitat a la hora de usar las herramientas que el Gobierno puso a su disposición para atajar el problema de la vivienda.
D-Souls Parfums, la emergente firma de perfumería española, ha anunciado la firma de un contrato de distribución con Dovaniche, distribuidora especializada en el sector de la perfumería en España y Europa, dedicada a ofrecer marcas de alta calidad y un servicio de representación en el mercado de la perfumería niche.
Este acuerdo marca un hito importante en la expansión europea de la marca, reconocida por sus inconfundibles creaciones olfativas, bajo la dirección del reconocido perfumista Daniel Josier.
El anuncio tiene lugar tras la reciente edición de Esxence 2025 en Milán, donde D-Souls Parfums presentó su reciente colección y que logró captar la atención de Dovaniche.
Este primer contacto ha dado lugar a una colaboración estratégica que permitirá a Dovaniche comercializar y distribuir los productos de D-Souls en España y el resto de Europa, facilitando su llegada a un público más amplio.
Aunque los términos específicos de la duración del contrato no han sido revelados, ambas partes reconocieron el potencial de crecimiento que este acuerdo representa. Dovaniche aportará su experiencia y conocimiento del mercado europeo, lo que le permitirá consolidar la presencia de la marca y seguir creando experiencias olfativas únicas para sus clientes.
Además de asumir la representación de la marca D-Souls, Dovaniche también se encargará de las colecciones de perfumería Thauy y Joterc, ambas con creaciones de Daniel Josier.
Este movimiento es un testimonio del reconocimiento y la creciente demanda de las creaciones de Josier en el mercado europeo de la perfumería.
“Estamos emocionados de dar la bienvenida a D-Souls y al conjunto de marcas de Daniel Josier a nuestro portafolio,” afirman Domicio Gil y Vanessa Iglesias. Este acuerdo refleja la filosofía de Dovaniche de promover la excelencia en la perfumería, comprometidos desde este acuerdo en hacer de las marcas de Josier un referente en el continente.”
Con este nuevo capítulo, D-Souls Parfums y Dovaniche abren un camino prometedor en la industria de la perfumería, con una visión compartida de llevar la calidad, la innovación y la creatividad a los amantes de las fragancias en Europa.
Lidl reconoce que el calor va a comenzar a manifestarse y, con él. viene el requisito de descubrir métodos eficientes y agradables para mantener nuestra frescura Si reside en una región caliente y árida, es consciente de la importancia de la reducción adecuada de la temperatura Un ventilador con un spray de niebla SilverCrest.
Este aparato no solo impulsa la atmósfera, sino que también purifica los alrededores a través de la aerosolización ultrafina, produciendo una nueva sensación de limpieza En esta pieza, discutiremos todas las características que hacen que este seguidor sea un elemento que simplemente no puede pasar por alto
¿Por qué necesitas este ventilador de pie con spray nebulizado?
Fuente: Lidl
Si no le gusta el aire acondicionado costoso y ruidoso, pero desea ahorrar en el enfriamiento, este ventilador es ideal. Lidl lo ha puesto a tu disposicióna un precio excepcionalmente competitivo, y está dominando las tiendas. Si ha experimentado la sensación de una terraza con niebla en un día sofocante, comprenderá la atmósfera estimulante y húmeda. Este producto de Silvercrest replica esa sensación idéntica, pero en el consuelo de su residencia.
Además de la circulación del aire, el ventilador emplea atomización ultrasónica, descomponiendo el agua meticulosamente en la niebla, creando un ambiente refrescante y agradable, perfecto para durar períodos sofocantes Si reside en una región árida, este generador de brisa será un excelente activo para regular el contenido de humedad de su atmósfera
Tecnología avanzada para un entorno más agradable
Fuente: Lidl
El aspecto más impresionante de este ventilador es su nebulización de ultrasonido Permite que el spray se distribuya uniformemente. Esto no solo rejuvenece la atmósfera, sino que también mejora la humedad atmosférica, ideal para climas áridos. Gracias a esta tecnología, no necesitará invertir en costosos sistemas de aire acondicionado o humidificadores. Este ventilador se enfría y humidifica el aire, mejorando su comodidad de manera asequible
El flujo de aire eficiente dentro del espacio está garantizado por la potencia de 80 W y la función de oscilación de 70 grados. El ventilador cubre un área más grande en una duración más corta, que es ideal para espacios expansivos El entusiasta de Lidlcuesta 69.99 €, significativamente más asequible que los artículos comparables en otros lugares.
Características clave del ventilador con spray nebulizado Lidl
Fuente: Lidl
Este ventilador no es solo un ventilador común. Con sus atributos distintivos, se convierte en un instrumento esencial para combatir el calor de manera efectiva y cómoda. Examinemos los principales atributos que hacen de este artículo un tesoro genuino.
Tecnología de nebulización de ultrasonido. El ventilador SilverCrest incorpora ultrasonido para rociar agua en el aire. Esto crea una atmósfera de novedad similar a la sensación de estar al aire libre, similar a la experiencia de interactuar con los sistemas de computación en la nube. El aire no solo, sino también su humedad, contribuye significativamente a crear un ambiente más agradable y cómodo, particularmente durante las horas más calurosas.
Cambio de velocidades para mayor comodidad
Fuente: Lidl
3 niveles de velocidad. El ventilador viene con tres configuraciones de velocidad, lo que le permite personalizar el flujo de aire para satisfacer sus requisitos específicos Si necesita una brisa suave para temperaturas suaves, o una ráfaga robusta por el calor intenso, este ventilador se ajusta a sus necesidades
370 grados de oscilación. Uno de los rasgos más beneficiosos es su capacidad de oscilación de 370 grados, lo que permite que el aire se extienda de manera más uniforme por todo el espacio. No tendrá que hacerlo continuamente para llenar toda el área Está a cargo de difundir la atmósfera de forma independiente, garantizando que todo el ecosistema permanezca animado
Ángulo de inclinación ajustable. Otra ventaja importante es que el ángulo de inclinación del ventilador es ajustable. Esto implica que puede dirigir la circulación de aire con precisión donde sea necesario, ya sea hacia arriba para rejuvenecer el medio ambiente o hacia usted para experimentar una ráfaga refrescante en su piel.
Viene con tanque incorporado, para mayor facilidad
Fuente: Lidl
Tanque de agua de 2 litros. El ventilador está equipado con un depósito de agua desmontable de 2 litros, que mejora su facilidad de rellenar y limpieza Esta reserva puede sostener la función del nebulizador durante varias horas, y si el agua excede, el ventilador mostrará una advertencia LED para que le indique que la pause
Función de humidificación ajustable. La función de humidificación también es personalizable, con 3 configuraciones distintas para regular la cantidad de agua vaporizada en la atmósfera Si desea una atmósfera menos húmeda, no dude en modificar la función en consecuencia o considere eliminarla por completo
Hasta 9 horas de temporizador. El ventilador presenta un interruptor programable que le permite detenerse después de un período predeterminado, llegando a hasta nueve horas. Esto es perfecto si te gusta dormir con el ventilador y no te importa dejarlo antes de quedarse dormido.
Viene con mando a distancia
Fuente: Lidl
Control o mando a distancia. Este dispositivo se puede operar desde lejos, permitiendo que uno lo modifique sin la necesidad del movimiento físico Ajuste la velocidad, el ángulo o el encendido/apagado del nebulizador desde cualquier ubicación dentro del espacio, mejorando la conveniencia del usuario
Fácil de moverse. El ventilador, equipado con 4 ruedas en su base, ofrece una movilidad conveniente Ya sea que esté buscando reubicar sus pertenencias a una nueva ubicación, como su sala de estar, dormitorio o terraza, el proceso se puede hacer con facilidad
Coste y disponibilidad. Se puede acceder a este ventilador en Lidl por € 69.99, lo cual es una gran oferta por sus características sofisticadas. Con este costo, adquiere un ventilador efectivo con capacidades de agregación de humedad, una característica que rara vez se ve en artículos comparables de otros fabricantes. Sin embargo, por lo general, los best-sellers de Lidl se agotan rápidamente, por lo tanto, aprovecha rápidamente esta oferta si lo deseas.
Alternativas de ventilador con Lidl nebulizado
Fuente: Lidl
Si se ha convencido de un fanático con la nebulización, pero no ha localizado el modelo SilverCrest en Lidl o prefieres considerar diferentes opciones, te ofrecemos algunas opciones que te pueden interesar:
1.- Rowenta Humidification Fan. La marca Rowenta ofrece varias opciones de ventilador con función de humidificación. Estos fanáticos a menudo son más caros, pero se asemejan a los modelos de Lidl en características como control de niebla ajustable y una estética sofisticada.
2 -Fashions -Faashers con tecnología de nebulización de Taurus. Tauro también tiene modelos que combinan la tecnología de nebulización de ventilación. Las alternativas asequibles y eficientes le permiten disfrutar de un ambiente refrescante y agradable sin requerir el uso de sistemas de control climático.
3.-Fans con nebulización de marca especializada. Las marcas alternativas como BionAire y Honeywell proporcionan sistemas de nebulización para los fanáticos, con tecnologías comparables al modelo de Lidl. Sin embargo, estos tienden a ser un poco más caros.
El ventilador que necesitas está en Lidl y al mejor precio
Fuente: Lidl
Si buscas un método potente y rentable para aliviar el calor, el ventilador de nebulización de ultrasonido Lidl emerge como una elección óptima Con su potente brisa, control de humedad variable y diseño fácil de usar, este ventilador garantizará una primavera y verano significativamente más agradable Asegúrese de no perderse esta oportunidad Está a solo un clic corto de hacerte cómodo
En un contexto donde la eficiencia y la inmediatez se han convertido en valores esenciales para empresas, oficinas y centros educativos, la demanda de soluciones prácticas y accesibles en suministros de oficina continúa en aumento. En este escenario, la papelería online ha experimentado un crecimiento constante, motivado por la necesidad de optimizar los procesos de compra y logística. En respuesta a esta tendencia, ha surgido una plataforma que ha sabido interpretar con acierto las necesidades del mercado: Bolishop, una tienda online especializada en papelería y material de oficina que destaca por su amplio catálogo, precios competitivos y servicio de entrega rápida.
Un catálogo completo y orientado a las necesidades reales del entorno laboral y académico
Bolishop ha diseñado su propuesta comercial para cubrir de forma integral las exigencias de oficinas modernas, centros de estudio y trabajadores autónomos que requieren acceder a productos de calidad sin complicaciones. Su plataforma ofrece una experiencia de navegación intuitiva, categorizando eficientemente los artículos para facilitar la búsqueda y compra.
Entre sus líneas de productos se encuentran artículos esenciales como papel de fotocopia, carpetas, bolígrafos, libretas, sobres, archivadores y organizadores, así como una cuidada selección de accesorios tecnológicos, tales como memorias USB, cargadores y complementos para el trabajo digital. Además, Bolishop incorpora marcas reconocidas del sector, lo que garantiza una excelente relación entre calidad y precio.
La tienda también ofrece productos que se adaptan a la demanda de instituciones educativas, con una variedad de útiles escolares, material didáctico y papelería creativa. Este enfoque diverso convierte a Bolishop en una opción confiable para diferentes perfiles de clientes.
Ventajas competitivas: descuentos permanentes y envíos en 24/48 horas
Uno de los factores diferenciadores de Bolishop en el competitivo mundo de la papelería online es su compromiso con la rapidez en el servicio. Gracias a una logística optimizada, los envíos se gestionan en un plazo de 24 a 48 horas, lo que permite a los clientes recibir sus productos en tiempo récord, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la operatividad diaria.
Asimismo, la plataforma ofrece descuentos permanentes y promociones activas en diversas categorías, lo que supone una ventaja económica significativa frente a otras opciones del mercado. Esta política de precios competitivos ha convertido a Bolishop en una referencia para quienes buscan eficiencia sin renunciar a la calidad.
El compromiso de la empresa con la atención al cliente también se refleja en su servicio posventa, enfocado en ofrecer una experiencia personalizada, resolución rápida de dudas y soporte continuo a lo largo del proceso de compra.
Con una propuesta consolidada, un catálogo robusto y un modelo de distribución eficaz, Bolishop se afianza como una de las alternativas más completas y accesibles en el ámbito de la papelería online, ofreciendo una solución moderna, fiable y adaptada a las nuevas dinámicas del consumo digital.
En Motortec 2025, que tendrá lugar entre los días 23 y 26 de abril en Madrid, ZF Aftermarket mostrará como gran novedad la interconexión de todo el ecosistema que rodea a los talleres en un entorno digital completo. Para ello, la firma contará con un espacio en el que ofrecerá un «viaje de 360º» a lo largo de todos los procesos de la gestión de talleres, flotas y vehículos en general para mostrar todo el poder de las nuevas soluciones digitales para la posventa de automoción
ZF Aftermarket contará con un amplio stand en Motortec 2025 (7E04), donde recibirá a los visitantes para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa de automoción.
«Cada vez más en el mundo de la automoción, todas las partes de los vehículos estarán controladas por software», explica Benoit Dessart, director de Soluciones Digitales de ZF Aftermarket. «Este cambio podría suponer un reto para los talleres, que también tendrán que volverse cada vez más digitales. Se trata de un auténtico cambio de modelo de negocio que se avecina para ellos».
A fin de abordar esta problemática, ZF se ha fijado dos objetivos clave:
Aportar valor a los distintos segmentosde la automoción, ayudando al mercado de posventa a ser más eficiente a través de los datos de los vehículos
Poner en contacto a los diferentes actoresde la cadena de valor de este mercado en un ecosistema global que conectará clientes, distribuidores, socios, autónomos, etc.
Para exponer esta visión, ZF contará con una extensa área de exposición donde mostrará no solo las últimas novedades, sino también el resto de su oferta de soluciones digitales, un portfolio integral para todo tipo de vehículos (turismos, comerciales ligeros, industriales y buses), en un tour de 360º por todo el proceso de la gestión de vehículos desde la recepción hasta la entrega.
Para la recepción, ZF presenta como novedad, ZF [pro]Manager, un completo CRM para talleres
Para el diagnóstico, ZF [pro]Diagnostics, otra novedad, aporta diagnosis multimarca para todo tipo de vehículos
Para reparación y mantenimiento, ZF ofrece soluciones en función del segmento (ZF [pro]Tech para turismos y LCV; ZF [pro]Service, para vehículos industriales; Vandy, para furgonetas; Bus Connect, para buses; y SCALAR, para camiones y tráileres)
Por último, en lo que sería la entrega del vehículo, de nuevo el CRM con ZF [pro]Manager
Un modelo de precios disruptivo
En línea con su estrategia de facilitar el acceso de los talleres y otros actores a soluciones digitales que les permitan transformar su negocio, ZF Aftermarket ha incorporado a su oferta un modelo de precios disruptivo, basado en suscripciones. Este modelo permite que talleres de cualquier tipo y tamaño se beneficien de todo este ecosistema digital sin necesidad de inversiones iniciales en hardware y con cuotas sumamente competitivas adaptadas a sus necesidades y a su presupuesto. ZF es, en la actualidad, el único proveedor que ofrece este modelo.
Compromiso con España como foco de talento
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para ZF, y así lo demuestra el despliegue que la compañía ha hecho para mostrar toda su oferta en Motortec 2025. La compañía pretende ser una referencia para generar talento digital en un sector como el de posventa de automoción, típicamente industrial. En línea con su estrategia actual, la firma está invirtiendo especialmente en puestos de alta cualificación, sobre todo relacionados con lo digital: data science, data architecture, data engineering, etc).
«Queremos luchar contra el problema número uno de este sector, que es la falta de mecánicos cualificados, y por eso queremos convertir la filial ibérica de ZF en un foco de talento», asegura Benoit Dessart. Como muestra de este compromiso, ZF da formación a más de 3.500 profesionales cada año en España en todos los ámbitos de la automoción.
La gestión del bienestar laboral cobra especial relevancia en contextos de emergencia climática. Situaciones como la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana hace casi medio año han evidenciado el papel estratégico de servicios como la fisioterapia para empresas dentro de los planes de respuesta empresarial. Más allá del impacto estructural o económico, fenómenos de este tipo generan sobrecarga física y afectación emocional en los equipos humanos, lo que exige actuaciones integrales por parte de las organizaciones.
En este contexto, numerosas compañías asentadas en los municipios afectados pusieron en marcha medidas orientadas a preservar la salud física y mental de sus empleados. Entre las iniciativas destacadas, los servicios prestados por Saludlaboral.es han permitido articular respuestas específicas con resultados sostenibles a medio plazo.
Protección física en tareas esenciales tras la emergencia
Durante los días posteriores a la DANA, muchas empresas optaron por mantener su actividad operativa asignando a sus empleados funciones de limpieza y reorganización de espacios. Estas labores, esenciales en la recuperación inmediata, implicaban una carga física significativa y un riesgo elevado de lesiones musculares. Para mitigar estos efectos, se incorporaron servicios de fisioterapia para empresas sin limitaciones, de acceso gratuito y cobertura plena para el personal.
Esta decisión no solo protegió la salud musculoesquelética de los trabajadores, sino que también contribuyó a la continuidad operativa en un momento especialmente delicado. La acción preventiva permitió reducir el absentismo, favorecer la recuperación y minimizar las consecuencias físicas del esfuerzo sostenido, integrando la fisioterapia como un recurso estructural dentro del entorno laboral.
Atención psicológica individual y planes de prevención emocional
El impacto de la catástrofe no se limitó al plano físico. La pérdida de bienes personales, el estrés asociado a la situación y, en los casos más graves, el fallecimiento de personas cercanas, hicieron necesario el acompañamiento emocional. En este sentido, diversas empresas incorporaron psicólogos para empresas, facilitando sesiones individuales, tanto presenciales como en formato online, y diseñando planes grupales orientados a prevenir efectos traumáticos prolongados.
Estas medidas, en muchos casos, han sido incorporadas de forma permanente tras comprobar la buena acogida entre los empleados y los efectos positivos en la estabilidad emocional del entorno laboral. La experiencia desarrollada por Saludlaboral.es demuestra que apostar por el bienestar desde una perspectiva integral repercute directamente en la sostenibilidad, el rendimiento y el compromiso de las plantillas. La integración de estos servicios evidencia que el cuidado de las personas no solo es una obligación ética, sino también una estrategia eficaz de gestión empresarial.
Un total de 5 nuevos casos de cancelación de deuda en Jaén (Andalucía) han tenido un resultado satisfactorio
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 246.192 euros de deuda en Jaén (Andalucía). Un total de 5 nuevos casos han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Jaén.
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:
1) Una mujer ha quedado liberada de una deuda de 33.413 euros. Solicitó los primeros préstamos tras divorciarse de su marido, lo que supuso una gran disminución de los ingresos y un más que notable aumento de los gastos. Con su nómina no podía acometer el pago de los gastos esenciales de ella y de su hijo. Posteriormente tuvo que solicitar nuevos créditos para hacer frente a gastos extraordinarios como la reparación de un vehículo, un par de mudanzas y problemas médicos. Además, sufrió en varias ocasiones la falta de empleo.
2) En Úbeda, otra mujer ha sido la beneficiaria de esta legislación. La deuda cancelada asciende a 91.218 euros. Solicitó los préstamos cuando tuvo a sus dos hijas ya que su expareja estuvo muchas épocas sin empleo y con los ingresos familiares no era suficiente para pagar todos los gastos que generaba una familia de 4 miembros. Poco a poco fue solicitando créditos para hacer frente a los gastos familiares ordinarios. Luego, necesitó otros créditos para pagar los anteriores, hasta que la situación se volvió insostenible.
3) En Linares, un hombre, soltero, ha quedado exonerado de una deuda de 37.916 euros. Su insolvencia se originó por necesitar financiación para cubrir gastos ordinarios como alquiler, suministros, etc debido a la falta de trabajo estable. Aunque actualmente ha conseguido cierto grado de estabilidad laboral, no ha logrado pagar el importe debido con los ingresos obtenidos.
4) De Andújar es otro hombre que empieza desde cero al liberarse de su deuda de 63.300 euros. Inició una actividad empresarial de venta ambulante. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, su actividad se vio resentida por el paso de cada ejercicio, facturando cada vez menos y no generando lo suficiente para cubrir costes. A este hecho se le sumó la aparición de la pandemia del COVID-19, lo que provocó el cese de su actividad.
5) 20.345 euros es la cifra exonerada por un hombre. Todo se originó tras el divorcio de su mujer en el año 2016. Por ello, el deudor tuvo que hacer frente a todos los gastos únicamente con su sueldo, el cual apenas superaba los 1.000€ mensuales, y abonar mensualmente la manutención a su hijo. Además, se vio obligado a cambiar de vivienda.
La Ley de Segunda Oportunidad está destinada a aquellos particulares y autónomos que se encuentran en estado de insolvencia. El objetivo es que puedan reactivarse en la economía. Así, no sufren embargos en sus nóminas, dejan de recibir las angustiantes llamadas de bancos y entidades financieras y salen de los listados de morosidad, como ASNEF. Si lo desean, pueden solicitar financiación para empezar de nuevo desde cero y registrar futuros bienes a su nombre.
El despacho ofrece también a sus clientes sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. Su especialización en derecho bancario le lleva a comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El primer paseo en patinete de un hijo representa una experiencia apasionante. Constituye un paso más hacia su autonomía y desarrollo, y vivirlo en familia de forma activa es toda una experiencia. Las familias buscan patinetes que se adaptan al crecimiento de los niños para fomentar el desarrollo psicomotor del bebé, por lo que los patinetes evolutivos son la solución integral.
¿Por qué elegir un patinete evolutivo para el hijo?
Los patinetes evolutivos están diseñados para acompañar a los más pequeños a lo largo de varias etapas de crecimiento. A diferencia de otros juguetes, estos patinetes se adaptan a las necesidades evolutivas del niño, permitiendo que se conviertan en el compañero perfecto desde sus primeros meses hasta la infancia. Esta versatilidad no solo fomenta una vida activa, sino que también impulsa el desarrollo psicomotor, ya que el movimiento y la coordinación son fundamentales en las primeras etapas de la vida.
Usar un patinete en familia permite pasar tiempo de calidad en familia. Es una forma de promover la unión familiar mientras se disfruta de actividades al aire libre, lo que se traduce en momentos inolvidables y saludables.
Además, elegir un patinete evolutivo es una opción sostenible. Estos patinetes diseñados para acompañar al niño durante varias etapas de su crecimiento, reduce la necesidad de comprar múltiples productos a medida que el niño crece. Al optar por un patinete evolutivo, no solo se promueve el desarrollo del niño, sino que también se contribuye a un menor impacto ambiental al disminuir el consumo y el desperdicio de materiales.
Factores clave al elegir el primer patinete
Seguridad y diseño adecuado
La seguridad es lo primero para cualquier padre. Al elegir un patinete para el bebé, la familia ha de asegurarse de que el producto tenga una estructura robusta y un diseño ergonómico. Un buen patinete evolutivo debe contar con:
Estabilidad y soporte: Un patinete que ofrezca una base firme y un manillar a la medida del niño es fundamental para que aprenda a mantener el equilibrio.
Sistemas de control: Fijarse en que incluya frenos o mecanismos de seguridad adaptados a la fuerza de los más pequeños.
Certificaciones de calidad: Es importante que el producto cumpla con todas las normativas de seguridad vigentes.
Durabilidad y materiales sostenibles
Un patinete no solo debe ser seguro, sino también duradero. Los materiales de calidad aseguran que el producto pueda acompañar al bebé en su crecimiento y resistir el uso diario. En este sentido, la sostenibilidad juega un papel importante. Optar por productos fabricados con materiales resistentes permite cuidar el medio ambiente con productos sostenibles.
Lospatinetes Xtend de Smartrikeson un claro ejemplo, ya que cuentan con una base extensible patentada, lo que les permite ajustarse de forma real al crecimiento del niño y ofrecer un uso prolongado.
Adaptabilidad para el crecimiento
Es fundamental que el patinete pueda adaptarse a las distintas etapas de crecimiento de tu hijo. Modelos como elRide On de la línea Xtendestán diseñados para acompañar a los niños desde los 12 meses hasta los 12 años. Esta capacidad de ajuste se traduce en una inversión inteligente, ya que el patinete evoluciona de ser un correpasillos guiado por un adulto a convertirse en un patinete independiente, manteniéndose útil a lo largo de toda la infancia del niño. Esta característica no solo es práctica, sino que también permite que el niño se sienta cómodo y seguro en cada etapa de su desarrollo, fomentando así su autonomía y confianza.
Beneficios para el desarrollo del bebé
Utilizar un patinete evolutivo aporta múltiples beneficios al desarrollo integral de los niños. Al impulsarse y maniobrar el patinete, el niño mejora su coordinación, equilibrio y concentración, aspectos esenciales en el desarrollo psicomotor. Además, el movimiento y la actividad física ayudan a fortalecer los músculos y a estimular el cerebro, favoreciendo tanto la parte física como la mental.
El juego en patinete se convierte, además, en una oportunidad para que la familia comparta momentos divertidos. Cada paseo es una oportunidad para reír, conversar y disfrutar juntos, creando lazos que perduran a lo largo del tiempo.
La experiencia familiar sobre ruedas
Elegir un patinete es mucho más que hacer una compra, es abrir la puerta a nuevas experiencias y aventuras en familia. Cada paseo se convertirá en una oportunidad para fortalecer la unión familiar, pasar tiempo de calidad y promover una vida activa.
La actividad en patinete también puede ser el inicio de hábitos saludables que se mantendrán a lo largo de la vida. Fomentar el ejercicio y la movilidad desde temprana edad es fundamental para un desarrollo integral, y cada salida en patinete es un paso hacia un estilo de vida activo y equilibrado.
Elegir el primer patinete para un bebé es una decisión importante que puede transformar la rutina diaria en una aventura llena de aprendizaje, diversión y unión familiar. Considerar aspectos como la seguridad, la durabilidad, la adaptabilidad y la sostenibilidad es fundamental para tomar una decisión informada. Los patinetes evolutivos ofrecen una solución integral para que el hijo crezca de forma segura y divertida.
En los últimos años, los procedimientos relacionados con el derecho de familia han cobrado una creciente relevancia, especialmente aquellos vinculados a la guarda y custodia compartida, una figura que busca el equilibrio y bienestar de los menores tras una ruptura. Ante la complejidad emocional y legal que este tipo de procesos implica, contar con un equipo jurídico especializado se ha vuelto esencial. En este contexto, ha cobrado protagonismo el trabajo de despachos capaces de ofrecer soluciones personalizadas y efectivas. Uno de los nombres que ha ganado reconocimiento por su trayectoria y resultados es Odesa Abogados, un despacho con sede en Córdoba que se ha consolidado como referencia en derecho de familia, gracias a su alto nivel de especialización y su compromiso con cada caso.
Especialización y estrategia legal en procesos de custodia compartida
La experiencia acumulada por el equipo de Odesa Abogados en casos de guarda y custodia compartida ha permitido al despacho construir un sólido historial de resoluciones favorables. Su enfoque combina un profundo conocimiento del marco normativo vigente con una estrategia legal ajustada a las circunstancias particulares de cada familia. Esto incluye una valoración minuciosa de las condiciones del entorno familiar, la situación emocional de los progenitores y, sobre todo, el interés superior del menor como eje central de todo procedimiento.
Además, el equipo del despacho ofrece acompañamiento constante a sus clientes durante todas las etapas del proceso judicial, desde la mediación previa hasta la resolución definitiva, garantizando claridad, honestidad y realismo en cada paso. Esta forma de trabajar ha generado una alta tasa de éxito y una reputación basada en la confianza y la eficacia profesional.
Un enfoque integral en derecho de familia
Más allá de su especialización en custodia compartida, Odesa Abogados abarca todo el espectro del derecho de familia, atendiendo casos relacionados con separaciones, divorcios, pensiones alimenticias, régimen de visitas, modificaciones de medidas y conflictos parentales. La integración de distintas áreas del derecho dentro del despacho permite ofrecer soluciones coordinadas cuando las problemáticas familiares se afecta a cuestiones patrimoniales, laborales o penales.
El equipo de abogados se caracteriza por una atención cercana y accesible, que prioriza el bienestar emocional de sus clientes sin perder de vista el rigor jurídico necesario para defender sus intereses. La comunicación transparente, junto con una preparación jurídica sólida, permite que cada cliente se sienta respaldado y seguro a lo largo del proceso. Además el despacho proporciona un presupuesto por escrito de sus honorarios con carácter previo, y ello con el fin de que el cliente tenga todos los datos disponibles a la hora de decidir sobre la contratación de dichos profesionales.
Confianza, cercanía y resultados medibles
La trayectoria de Odesa Abogados en el ámbito del derecho de familia ha posicionado al despacho como una referencia en la ciudad de Córdoba. Su capacidad para lograr resoluciones justas y equilibradas en materia de guarda y custodia compartida lo convierte en una opción de confianza para quienes atraviesan procesos delicados. Con un enfoque humano y profesional, el despacho continúa reafirmando su compromiso de ofrecer soluciones legales que garanticen estabilidad y bienestar a las familias.
La compañía celebra su aniversario, reforzando su papel como intermediario de crédito hipotecario para particulares en la búsqueda de soluciones hipotecarias personalizadas, en un momento en que el mercado hipotecario exige más asesoramiento que nunca
En un entorno hipotecario marcado por la volatilidad del euríbor, la escalada del precio de la vivienda y la incertidumbre sobre el futuro de los tipos de interés, condicionados por la coyuntura económica global y las tensiones comerciales internacionales derivadas de la guerra arancelaria, Hipotecas100.net celebra su octavo aniversario consolidándose como uno de los referentes del sector en España para ayudar a particulares a encontrar la financiación hipotecaria más ventajosa.
Desde su creación, Hipotecas100.net ha acompañado a miles de clientes en la búsqueda de las mejores condiciones para financiar la compra de vivienda, afianzando su papel como asesor e intermediario hipotecario. Gracias a su enfoque independiente, facilita el acceso a hipotecas competitivas, incluso en un mercado cada vez más exigente y dinámico.
«Los últimos años han demostrado que navegar por el mercado hipotecario requiere más que nunca del respaldo de un asesor experto», señala Jorge Hueso, director de operaciones en Hipotecas100.net. «Las continuas subidas del euríbor y el crecimiento del precio de la vivienda han puesto de manifiesto la importancia de comparar opciones para conseguir la mejor financiación posible».
Asesoramiento integral y transparencia como valor diferencial
Hipotecas100.net ofrece un servicio integral de análisis y asesoramiento personalizado, comparando las ofertas de un amplio abanico de entidades financieras para cada perfil de cliente. Además, la empresa está regulada por el Banco de España como Intermediario de Crédito Inmobiliario (ICI nº D956), una garantía de transparencia y seguridad.
«Nuestro enfoque se basa en la cercanía con el cliente y en la transparencia total. Vamos del lado del cliente analizando cada caso con detalle y ofrecemos soluciones reales adaptadas a su situación, sobre todo ahora que conseguir una financiación alta y competitiva se ha vuelto especialmente complicado», añade Hueso.
Más allá de la hipoteca tradicional: soluciones 100% para cada perfil
Atrás quedaron los primeros años en los solo se dedicaban a hipotecas al 100% de financiación. Con el transcurso de los años, la compañía ha ampliado sus servicios para ofrecer soluciones específicas a diferentes perfiles y necesidades financieras como:
Funcionarios
Jóvenes
Subrogaciones
Perfil inversor y segunda residencia
Ocho años respaldando a los clientes en el mercado hipotecario
Con más de ocho años de experiencia, Hipotecas100.net ha logrado consolidarse como un intermediario y comparador independiente de hipotecas, capaz de adaptarse con agilidad a las nuevas exigencias del mercado. Su trayectoria se apoya en la confianza y la eficiencia, valores que les han permitido posicionarse como un socio estratégico de referencia para personas que buscan la mejor hipoteca.
El futuro de las hipotecas con la problemática global de los aranceles
La actual tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios internacionales añade presión a los tipos de interés en Europa, generando incertidumbre sobre la evolución de los costes hipotecarios en los próximos meses.
«En este escenario global tan volátil, anticiparse es clave para conseguir las mejores condiciones», señala Jorge, «Nuestro papel como asesores es analizar el contexto económico y negociar con los bancos en favor de nuestros clientes».
Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, es probable que la mayoría de los viajeros españoles estén finalizando los últimos detalles de sus escapadas a los mismos destinos abarrotados que atraen a millones de turistas año tras año. Aunque no hay nada de malo en seguir apostando por los clásicos como Londres, París, Roma, Tenerife y Amsterdam, que siguen siendo los favoritos entre los españoles, quizás sea hora de hacer un upgrade
Según KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, el turismo de bajo impacto o el cambio hacia destinos inexplorados desafiará los principales destinos turísticos actuales para 2030, tal y como se reveló a principios de este año en el Informe de tendencias WTF (What the Future) de KAYAK.
Esta tendencia emergente, que prioriza las auténticas conexiones culturales y las experiencias éticas, muestra un cambio en las preferencias de los viajeros. Según los resultados de una encuesta reciente de KAYAK entre viajeros de 8 países, el 35% de los encuestados está dispuesto a viajar de forma más consciente. Además, más de un tercio (36%) de los encuestados prefiere experiencias de viaje más éticas que reduzcan su impacto medioambiental, con las preocupaciones sobre el turismo excesivo y la huella de carbono, convirtiéndose en factores clave que influyen las decisiones de viaje.
Turismo de bajo impacto: 13 destinos para añadir al wishlist
Para poner en marcha esta nueva era de descubrimiento, KAYAK ha creado una guía de 13 destinos fuera de los caminos trillados, incluyendo dos en España. Desde impresionantes maravillas naturales hasta sitios con una conexión especial a la historia, estos destinos ofrecen oportunidades únicas de ecoturismo y perspectivas culturales fuera de lo común.
Para un toque latino
Guatemala destaca por su cadena de tres volcanes a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico. Los viajeros pueden escalar el volcán Acatenango, viviendo desde cerca la erupción del Volcán de Fuego o el cráter lleno de agua y los bosques vírgenes del Volcán de Agua. Se recomiendan expediciones de dos días para disfrutar plenamente de las espectaculares vistas y sonidos de la lava, aunque los viajeros también pueden optar por explorar la ciudad colonial de Antigua.
Por su parte, el Salar de Uyuni en Bolivia es un paisaje único donde una fina capa de agua crea impresionantes reflejos del cielo. Actualmente, se están llevando a cabo diferentes programas para desarrollar aún más la infraestructura turística en la región con el objetivo de crear opciones de alojamiento y programas más responsables con el medio ambiente.
Más cerca de casa, encanto histórico europeo
En Europa, destinos turísticos como Georgia, Bosnia y Herzegovina, Albarracín o Asturias todavía están relativamente fuera de las rutas convencionales. Georgia cuenta con la tradición vinícola más antigua del mundo (¡8.000 años!), junto con sus impresionantes paisajes de las montañas del Cáucaso. Mostar en Bosnia y Herzegovina ofrece una visión de la historia medieval con su icónico puente Stari Most, que ha evitado con éxito ser tocado por el turismo en masa. En España, Albarracín es un pueblo medieval perfectamente conservado y encaramado en un acantilado, mientras que Asturias ofrece escapadas naturales, calas escondidas y gastronomía ecológica.
Las grandes apuestas de África: destinos pioneros de ecoturismo
Cabo Verde está apostado por la energía renovable para alimentar y desarrollar su infraestructura turística, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono y preservar sus playas vírgenes y paisajes volcánicos. Zambia se está centrando en el turismo de bajo impacto y en sus parques nacionales que han permanecido casi intactos debido a sus programas de protección de tierras, enfatizando los safaris a pie, los campamentos administrados por la comunidad y los esfuerzos contra la caza furtiva, que garantizan encuentros con la vida silvestre más íntimos. Otro secreto bien conservado en el continente africano es Ouarzazate en Marruecos, que sigue apostando por el turismo comunitario, con iniciativas como eco-lodges administrados por comunidades bereberes locales y la promoción de actividades artesanales tradicionales, ofreciendo una experiencia menos concurrida y culturalmente más inmersiva que Marrakech.
Alternativas conscientes para el turismo asiático
En Oriente Medio, Omán es una joya escondida con cañones de oasis, dunas, zocos exóticos, playas de ensueño, escapadas de montaña auténticas y castillos en el desierto, una alternativa a otros destinos populares como Dubai o Abu Dhabi. Las actividades clave incluyen el Fuerte de Nizwa, un castillo del siglo XVII, las Islas Daymaniyat y la colección de wadis y sumideros que se extienden a lo largo de la costa del Golfo de Omán y son perfectos para practicar senderismo, nadar y vivir nuevas aventuras.
Escapadas escandinavas
Desde vistas increíbles a caminatas irreales de los glaciares, Groenlandia es una gran alternativa para experimentar la magia de la aurora boreal y sumergirse en su cultura inuit que sigue casi intacta, permitiendo a los viajeros a presenciar la belleza auténtica del Ártico y conectar con sus tradiciones indígenas. Las islas Feroe, con estrictas regulaciones ambientales que les han permitido florecer, proporcionan un paisaje prístino para practicar senderismo, observar aves y experimentar la tranquilidad del Atlántico Norte. Las islas Lofoten en Noruega también son un entorno protegido que ofrece emocionantes aventuras en la naturaleza, desde kayak a través de impresionantes fiordos hasta caminatas en medio de espectaculares picos montañosos.
Una nueva ola de turismo impulsada por la IA
Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, añade: «El Turismo de Bajo Impacto no es solo una tendencia; es un cambio en la forma de vivir en el mundo. KAYAK busca empoderar a los viajeros para que descubran destinos inexplorados en los que puedan conectar con las culturas locales a un nivel más profundo y tomar decisiones conscientes que los beneficien tanto a ellos mismos como al planeta. Manteniéndose al frente de las tendencias emergentes, KAYAK está comprometido con ayudar a los viajeros a viajar de forma más inteligente y consciente, permitiéndoles explorar el mundo de una forma totalmente nueva».
Para estos nuevos viajeros conscientes, la tecnología se volverá crucial en la toma de decisiones éticas. Para facilitar la planificación de estos viajes, la herramienta El Mejor Momento para Viajar de KAYAK, impulsada por la IA, analiza precio, temperatura media y popularidad, ayudando a los viajeros a encontrar el momento óptimo para visitar un destino. La herramienta sugiere los viajes fuera de temporada, contribuyendo a una experiencia de viaje más ética y agradable, convirtiéndose no solo en el truco de referencia para los viajeros conscientes, sino también en la mejor fuente de inspiración para encontrar aquellos destinos más allá de las masas.
La compañía ha creado un estándar de certificación basado en una metodología única que verifica con precisión la seguridad frente a la silicosis en la transformación de cuarzo, granito y piedra aglomerada
Desde el corazón de la España vaciada, una startupindustrial quiere revolucionar la seguridadenlaindustriadelapiedra y las superficies con una solucióninnovadora para prevenir la silicosis, una de las enfermedadesprofesionales más graves del siglo XXI. Supplies and Surfaces Assessment, S&S, compañía fundada por Pablo Villalain y Pablo Santos, ha desarrollado un estándar de certificación pionero que garantiza entornos de trabajo más seguros y marca un punto de inflexión en el sector. Con el respaldo de las principales asociaciones y empresasdelsector, su enfoque innovador no solo eleva los estándaresdeseguridad, sino que también posiciona a España como referenteglobal en la transformación industrial.
La silicosis ha vuelto a ocupar titulares tras el drástico aumento de partes por la enfermedad. Según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, desde 2007 y hasta 2024 se han comunicado en España 5.900 partes por silicosis, 520 en el año 2024. En este contexto, lacertificacióndeS&S se perfila como un nuevoestándar destinado a transformar la manera en que las empresas gestionan la seguridad en sus operaciones. La visión de S&S es clara: liderar la evolución de la seguridad y el cumplimiento en la industriadelapiedra. Su estándardecertificación ofrece a fabricantes, proveedores y marmolerías una herramienta clave para elevar los niveles de protección y cumplimientoverificado en el sector.
Tecnología y certificación: el futuro de la industria
El enfoque de S&S se basa en una metodologíaúnica que permite verificar de forma precisa y objetiva la seguridad en la transformación de materiales como el cuarzo, granito y piedraaglomerada. Su certificación no solo facilita la adaptación a las normativas más estrictas, sino que también ayuda a las empresas a proteger a sus trabajadores, reducirriesgos operativos y fortalecersureputación en un mercado cada vez más exigente.
El proyecto ya cuenta con el respaldo de asociaciones y expertosclave en el sector, consolidando su camino hacia el reconocimiento como un nuevoestándardereferenciaparalaindustria.
Redefinir los estándares de seguridad
S&S no es solo una startupindustrial; es un símbolo de la nueva generación de empresas que están redefiniendo los estándares de seguridad y eficiencia en la industria. Con su enfoque pionero, su compromiso con la saludlaboral y su firme apuesta por la innovación, la compañía está sentando las bases para un futuro más seguro y competitivo a nivel global.
A través de solucionesinnovadoras y estándaresdeseguridad, S&S ayuda a las empresas a mitigar riesgos, cumplir con las regulaciones y fortalecer su compromiso con la seguridad y la salud ocupacional. S&S está marcando el camino hacia una nuevaera en la industria de la piedra y los materiales de construcción.
Un modelo de emprendimiento industrial desde el corazón de España
Desde Palencia, este modelo de negocio demuestra que la España vaciada también puede ser un epicentrodeinnovación, creando proyectos con impactoglobal y atrayendo talentoeinversión a zonas con gran potencial industrial.
La top model Judit Mascó, escogida como embajadora de Esmara para este año, se ha unido a la estilista Mayte de la Iglesia para invitar a las mujeres a lucir su propio estilo sin complejos
La moda va mucho más allá de la estética: es una forma de expresión, una declaración de identidad y una herramienta para reivindicar la libertad personal. Con esa filosofía, Lidl ha presentado en Madrid su nueva colección primavera-verano 2025 de Esmara, en un evento que ha reunido a la icónica modelo Judit Mascó —nueva embajadora de la marca— y a la estilista Mayte de la Iglesia, junto a un elenco de modelos que representan la pluralidad real: distintos cuerpos, edades y estilos que demuestran que la moda no entiende de límites.
Por primera vez, Lidl ha apostado por un formato pasarela para mostrar el espíritu de sus colecciones cápsula: Modern Neutrals, Caribbean Summer, Lino e Ibiza Feelings. Prendas diseñadas para adaptarse al ritmo diario de la mujer contemporánea, pensadas para acompañarla en todas sus facetas, reflejando su personalidad y su estilo sin renunciar a la comodidad ni al diseño.
Esta propuesta no solo reivindica una moda accesible, sino también inclusiva y consciente. Las colecciones están disponibles en tallas que van desde la 34 hasta la 48 (según prenda), y han sido confeccionadas con tejidos sostenibles como viscosa LENZING™ EcoVero™, algodón de la iniciativa Cotton Made in Africa y poliéster reciclado certificado con el Global Recycled Standard. Un compromiso con el entorno y con las personas, sin renunciar a la asequibilidad: las prendas están disponibles desde 3,99€, con total looks por menos de 19€.
Cuatro cápsulas, cuatro formas de vivir la moda
Cada colección está inspirada en un universo distinto, pero todas comparten una misma esencia: libertad, autenticidad y versatilidad.
Modern Neutrals: Una línea de básicos atemporales en tonos suaves como camel, crudo o azul marino. Piezas fáciles de combinar que elevan el fondo de armario y se adaptan a cualquier ocasión, apostando por una elegancia sin esfuerzo.
Lino: Prendas ligeras y frescas confeccionadas con tejidos sostenibles. Con colores como coral, verde o estampados florales, esta colección conecta con la tendencia arty de la temporada, ofreciendo combinaciones llenas de vitalidad para los días de primavera.
Caribbean Summer: Una explosión de color y estampado. Con rojos vibrantes y prints tribales en blanco y negro, esta línea permite jugar con contrastes, crear looks monocromáticos o explorar combinaciones más atrevidas. Una oda al verano más expresivo y enérgico.
Ibiza Feelings: De espíritu boho chic, esta propuesta respira verano por cada costura. Predominan los tonos tierra, crudos y blancos, que resaltan el bronceado y evocan el estilo relajado y sofisticado de la isla. Los tejidos de punto y los cortes fluidos dan vida a looks desenfadados con un toque chic.
Moda que empodera, moda para todas
La elección de Judit Mascó como embajadora de Esmara pone de relieve el compromiso de Lidl con una moda democrática. Según la modelo, la diversidad de tallas, la accesibilidad económica y la calidad deben ir de la mano para que todas las mujeres puedan disfrutar de la moda y sentirse bien consigo mismas. En esta misma línea, la estilista Mayte de la Iglesia ha creado una selección de looks con prendas de las cuatro colecciones, pensados para inspirar a mujeres reales a vestirse sin etiquetas ni normas.
Esmara vuelve a demostrar que el estilo no tiene por qué estar reñido con el precio, ni con la comodidad, ni con el compromiso. Una propuesta que invita a todas las mujeres a vestirse con libertad y a reivindicar su identidad a través de la moda.
Las colecciones estarán disponibles progresivamente en las más de 700 tiendas Lidl en España y en su tienda online lidl.es.
La empresa líder en soluciones de energía renovable demuestra su capacidad de innovación y su impacto positivo como motor del cambio hacia un modelo energético sostenible y responsable
En el marco del Forbes Andorra Economic Summit 2025, Social Energy ha vuelto a demostrar por qué es una de las empresas más influyentes del sector energético en España. Líder indiscutible en soluciones de energía renovable, la compañía ha sido protagonista en un foro internacional que ha reunido a los principales referentes del mundo empresarial, inversor y político para debatir sobre los ejes que marcarán el futuro económico del Principado de Andorra y del entorno europeo.
Social Energy ha brillado con luz propia por su firme posicionamiento como modelo de empresa innovadora, responsable y transformadora. Su CTO, José Manuel Rodríguez, ha intervenido en la mesa redonda «La sostenibilidad como clave económica», donde ha compartido la visión de la compañía sobre cómo los criterios ESG —ambientales, sociales y de gobernanza— no solo son un compromiso ético, sino también una fuente de rentabilidad, competitividad y futuro empresarial.
José Manuel destacó la importancia de la independencia energética en estos momentos en los que el mundo se encuentra, por ello en su intervención propició como el país de Andorra podía ser autosuficiente energéticamente con la energía solar fotovoltaica, hidráulica y el almacenamiento que es clave para la gestión de la energía, «la independencia energética es clave como motor de impulso económico, de la sostenibilidad y la competitividad».
«La sostenibilidad ya no es una opción, es el único camino. Y en Social Energy no solo lo entendimos antes que nadie, sino que lo convertimos en nuestro propósito, en nuestra estrategia y en nuestra ventaja competitiva. Por eso estamos donde estamos: liderando el cambio», afirmó José Manuel ante una audiencia de alto nivel compuesta por inversores, empresarios y líderes de opinión.
Con una trayectoria marcada por la excelencia, la innovación y el impacto positivo, Social Energy está marcando el ritmo del nuevo paradigma energético, apostando por un modelo de autoconsumo eficiente, accesible y sostenible. Su presencia en este foro internacional no hace más que reforzar su papel como empresa pionera y referente del sector.
El Forbes Andorra Economic Summit 2025 ha sido concebido como un altavoz para posicionar a Andorra como un hub global de negocios, innovación y digitalización, con el respaldo de Forbes España, el Gobierno de Andorra y Andorra Business. El evento ha contado con la participación de altos representantes institucionales como Xavier Espot, Cap del Govern, y Conxita Marsol, ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, junto a grandes compañías como Social Energy, que encabezan la transformación empresarial en Europa.
Para DAC Docencia la nueva Ley de FP marca «una auténtica revolución en la formación en Movilidad Segura y Sostenible», al permitir itinerarios modulares que conducen a titulaciones superiores
La nueva Ley de FP revoluciona la Movilidad Segura y Sostenible y crea más de 30 cursos de GRADOS A, B y C. De estos cursos, 4 de GRADO C darán acceso directo a profesiones muy demandadas como son:
Profesor de Formación Vial
Monitor del Permiso por Puntos
Asesor de Movilidad
Educador Vial.
En una revolución sin precedentes, el Ministerio de Educación ha publicado el Real Decreto 208/2025 de 18 de marzo, donde desagrega parcialmente el título de grado D: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, en diferentes grados A, B y C de Formación Profesional.
En una primera fase, estas son las novedades en los nuevos Grados A, B y C:
4 Certificados de Profesionalidad de grado C.
5 Certificados de Competencia de grado B.
22 Acreditaciones parciales de Competencia de grado A.
En relación con los Certificados Profesionales de grado C, se crean estas 4 nuevas titulaciones:
Desarrollo de programas de educación vial en instituciones públicas y privadas.
Asesoría en movilidad segura y sostenible.
Monitor de cursos de conducción segura y eficiente.
Certificado de aptitud de profesor de formación vial.
Los objetivos principales de esta desagregación son:
Permitir una formación progresiva y acumulable.
Adaptar la formación a las necesidades del sector.
Facilitar la acreditación de competencias por experiencia laboral.
Fomentar la especialización y la inserción laboral.
Con estas nuevas titulaciones, para acceder a la profesión de Profesor de Formación Vial en la actualidad existen estas tres vías diferentes:
DGT: accediendo a convocatorias de cursos donde se obtiene un certificado que permite trabajar en autoescuelas (vía a extinguir hasta que haya suficientes titulados de FP en España).
FP GRADO D: Superando el Título de «Técnico Superior en Formación para a Movilidad Segura y Sostenible», de 2000h del Ministerio de Educación. Este título que incluye:
Todas las habilitaciones para ser Docente de cursos de la DGT y del Ministerio de Transportes: Profesor de Formación Vial, Cursos del Permiso por Puntos, Cursos de Mercancías Peligrosas, Cursos del CAP. Además de Director de Autoescuelas de Centros de Cursos ADR (mercancías peligrosas).
Asesor en Planes de Movilidad y de Seguridad Vial.
Educador Vial para todas las edades y colectivos.
Monitor de cursos de Conducción Segura.
Docente en Seguridad Vial
Elisa Capote, CEO de DAC Docencia, felicita a la DGT por su colaboración con el Ministerio de Educación a la hora de facilitar la transición de formaciones habilitantes de la DGT al mundo educativo. Además, agradece personalmente a Montserrat Pérez, Subdirectora de Formación y Educación de la DGT y a Covadonga Ruiz, jefa de Área de la Subdirección de Ordenación de la Formación Profesional del Ministerio de Educación, que hayan compartido en primicia estas novedades durante la celebración de la V Jornada de FP de Transporte y Movilidad Segura y Sostenible, y que hayan contado con la participación de DAC Docencia en este importante cambio.
Tecnología, bienestar y purificación del aire: Grupo Aplus nos cuenta cómo la climatización avanza hacia un modelo centrado en las personas
Durante años, el aire acondicionado ha sido percibido como una solución funcional para combatir el calor, o el frío. Pero esta visión está cambiando. En 2025, el foco ya no está solo en la temperatura, sino en el bienestar emocional, la calidad del aire interior y la salud de quienes habitan los espacios. Y en esta evolución, el sector de la climatización está dando pasos sustanciales.
Hoy, los consumidores no solo buscan eficiencia energética: exigen un confort que se adapte a su estilo de vida, mejore su descanso, cuide su salud respiratoria y les ayude a sentirse bien en casa. Una necesidad creciente tras años de incremento del teletrabajo, más tiempo en casa por el uso de la tecnología y un aumento de patologías respiratorias asociadas a la mala ventilación.
Marcas líderes como LG ya llevan tiempo dando forma a esta nueva visión con productos diseñados para algo más que enfriar o calentar una estancia. Por ejemplo, su gama Confort de aire acondicionado por conductos integra tecnologías pensadas para crear entornos saludables, con un enfoque en el bienestar familiar.
Entre sus innovaciones más destacadas se encuentra el Ionizador Plasmaster Plus, una tecnología que libera iones para eliminar bacterias, virus y partículas nocivas presentes en el aire. Según datos testados del fabricante, es capaz de neutralizar hasta un 99 % de ciertos microorganismos y alérgenos comunes en interiores.
Además, la función de limpieza automática con tecnología UVnano en los ventiladores internos garantiza que el equipo permanezca higienizado a lo largo del tiempo, evitando la propagación de bacterias dentro del sistema.
Pero no solo se trata de salud. Opciones como el modo Aire Suave permiten disfrutar de una brisa indirecta que no molesta, especialmente pensada para momentos de descanso, meditación o estudio. Este tipo de flujo, más natural y menos invasivo, se está convirtiendo en un estándar entre los consumidores más exigentes. Estos modelos incorporan el compresor R1, que combina eficiencia y bajo nivel sonoro, mejorando aún más el descanso.
«Estamos viviendo un cambio claro en las prioridades de nuestros clientes», explica Luis Quesada Molina, director comercial de Grupo Aplus. «Cada vez más personas nos preguntan por equipos que purifiquen el aire, se adapten a sus rutinas o les ayuden a crear un ambiente más confortable en casa. El aire acondicionado se ha convertido en una herramienta de autocuidado«.
Estudios recientes, como el publicado por la Asociación Coreana de Limpieza del Aire, vinculan la calidad del aire con el estado anímico, la concentración y el descanso. Un ambiente mal climatizado o cargado de contaminantes puede aumentar la irritabilidad y las alergias.
Para instaladores y distribuidores, esta evolución representa una oportunidad: ofrecer soluciones que mejoren la vida de las personas. Marcas como LG, que ya integran esta visión en su desarrollo de producto, se posicionan con fuerza en un mercado que valora cada vez más la salud, la eficiencia y el confort emocional.
Desde Grupo Aplus recuerdan que estos sistemas ya están disponibles y pueden integrarse tanto en obra nueva como en sustituciones.
Los colores de las flores poseen la capacidad de transformar entornos, transmitir sentimientos, y llevar cualquier fiesta al recuerdo eterno. Los últimos años el minimalismo ha cedido terreno a una corriente antónima pero igual de arrebatadora: la floristería maximalista, un movimiento que apostaba por lo excesivo bien entendido, la riqueza visual y por la homenaje a la abundancia en cada detalle.
Esto es sin duda un movimiento especialmente claro en bodas y en cualquier tipo de fiesta donde el objetivo es viva la rabiosa, elegante, que repletos de personalidad. Más aún gracias a la demanda que va en aumento ciudades como Murcia ya ofrecen propuestas florales diferenciadas. Desde frecuentes sus espacios como Floristería Murcia puedes encontrar composición de mucho impacto visual que ajustas al estilo de cada fiesta sin descontar la armonía.
¿Qué es la floristería de maximalista y por qué es a la moda?
La foristería maximalista es algo así como la idea de que “más vale más”, pero con mucha sensación de estética. No se trata de colocar flores al azar, sino de realizar composiciones lujuriantes, dinámicas, teatrales con la capaza de envolver por completo al espectador desde el primer instante. Esta moda rompe con la sobriedad y deja paso a la creatividad desatada: flores a duras penas, abundantes volumenes, jugosos colores y vals de prudentes contrastes.
Era un mundo en el que los eventos se experimentan cada vez más como experiencias sensoriales, el maximalismo floral es una forma segura de emocionar e impresionar, disparar una historia visual rica de texturas y tonos. Es perfecto para aquellos buscadores de una boda inolvidable, o alguna fiesta corporativa con un sabor diferente.
Componentes del maximalismo en los arreglos de flores para bodas y eventos
Flores para bodas de alta estética: volumen, texturas y mucho versatilidad
El arreglos florales maximalistas tienen varias bases pero la riqueza de la elección floral. Las flores para bodas maximalistas están compuestas por gran variedad de grandes y colorida flores a la vista que al comienzo se refieren a peonías, hortensias, rosas de jardín, dalias, orquídeas y proteas. El truco es combinar las flores en coping de diferentes formas, pesos y texturas para aportar profundidad al conjunto.
Tienen mucha importancia las texturas: desde pétalos suaves y redondos hasta hojas savajefolle o ramas estructuradas, cada pieza, contribuye al efecto teatral del arreglo.
Colores vivos en ensamblajes de flores: cómo ponerlos en estilo
El color es la vida del maximalismo floral. Poco a poco pierden los tintes neutros o pastel para imponer en las composiciones florales coloridas más llamativas: fucias escarlata picantes, naranjas quemados, azules brillantes, amarillos rayados al sol, burdeos que escurren. La intensidad de estos tonos aumenta cuando los mezclamos entre sí o con verdes oscuras y toques metálicos.
Evitar caerse en lo feo debes apalancar lo atrevido con lo chic. Esto se consigue eligiendo una paleta hámmonica armónica y aplicando cada tono con sentido. Los expertos diseñadores conocen cómo hacer que una explosión de color que sea también un icono de carácter.
Ramos maximalistas para todo tipo de eventos: gran impacto desde la primera mirada.
Los ramos maximalistas para eventos son detalles que llaman la atención de todos. Ya sea en la mano de una pareja de novios o como adorno de una mesa principal, estos ramos están creados para causar sensación. A menudo están llenas de una gran número de flores a diferentes alturas con estructura asimétrica, que da la sensación de movimiento.
Además de los adornos también se utilizan otros elementos como plumas, hojas exóticas, frutas decorativas o cintas largas para añadir un poco más de personalidad. Cada sección de esto se transforma por lo tanto en una verdadera obra de arte viva y de destrucción, hecha para ser olvidada.
Cómo realizar arreglos florales maximalistas y hacer impacto
No esta el crear un arreglo floral maximalista poner mucha flores juntas. Se requiere planificación, sensibilidad de diseño y buen gusto al equilibrio visual. Aquí algunos consejos clave:
Influye un concepto o inspiración: es decir, puede ser una época del año, viaje, estilo artístico.
Maximum with heights and layers: Combina flores más altas con otras más bajas, y haz uso del follaje para dar profundidad.
Mezcla de texturas: combina pétalos blandos con texturas más rústicas o estructurales.
Selecciona un paleta de 3 a 5 colores: vive con colores muy intensos pero con lógica estética.
No te olvides del contenedor: un jarrón arquitectura puede mejorar recoger visual.
Con estos pasos incluso los arreglos más vistosos son armonicos y bien arreglos de la composición.
Floristería Murcia: tu aliada para crear bodas y eventos de ensueño
Organizar una boda o algún otro gran evento demanda de profesionales capaces de saber la relevancia que tiene sobre cada detalle. En este sentido, tener una floristería especializada en maximalismo puede hacer la diferencia. En locales como Floristería Murcia, se pueden encontrar propuestas florales para adaptarse a esta tendencia con flores frescas, colores audaces y composiciones que evocan sentimientos.
Asimismo, muchas salas de flores en Murcia ofrecen asesoramiento personalizado para garantizar que cada diseño se ajuste al estilo del evento, ya sea un pequeño ceremony o una fiesta hinchada. Desde arcos de flores hasta caminos para mesa, pasando por ramos de novia y fondos petrolíticos, todo puede plasmarse a bajo el criterio maximalista con gran profesionalidad.
La floristería maximalista es el fiesta de color, de lo abundante y de todo lo que hay en la mí interpretación, la libertad. Pre para bodas y celebración que desean dejar marca esta tendencia te invita a romper moldes y ser testigo de vida y energía para llenar los recintos. Apostar a la cantidad de flores exuberantes y diseño audaz no solo de cambiar el ambiente del lugar sino que convertir cada instante en una experiencia visual irrepetible.
Vaughan Systems, líder en formación de idiomas en España, continúa su apuesta por la innovación con la nueva versión de Vaughan Talk Master. Esta app, ahora más completa y accesible, integra nuevas funciones y mejoras para que los usuarios puedan reforzar su aprendizaje del inglés de manera más flexible y personalizada.
Con esta nueva versión, Vaughan Talk Master amplía sus funcionalidades para ofrecer una experiencia de aprendizaje aún más completa y flexible. Ahora, los usuarios pueden mejorar no solo su inglés, sino también su español, accediendo a la app en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Entre las principales mejoras, hemos incorporado una selección ampliada de ejercicios de listening, diseñados para reforzar la comprensión auditiva y potenciar la fluidez en inglés. Además, fieles al compromiso con la innovación y la accesibilidad, ahora es posible adquirir licencias directamente desde la aplicación, facilitando el acceso a todo el contenido premium de forma rápida y sencilla.
Con este relanzamiento, Vaughan Systems reafirma su apuesta por la enseñanza de calidad, proporcionando soluciones de aprendizaje accesibles y eficaces para todos. Por un único pago anual de 99,99 € o una suscripción trimestral de 29,99 €, los usuarios disfrutan de acceso completo a Vaughan Talk Master, con renovación automática.
Sobre Vaughan Systems:
Fundada en 1977, Vaughan Systems es líder en la enseñanza de idiomas en España. Con más de 800 empresas clientes y 17.000 alumnos formados anualmente, la compañía sigue destacando por su enfoque innovador, su compromiso con la calidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado.
La Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de desplazamientos por carretera. Con millones de vehículos en circulación, el riesgo de sufrir un accidente de tráfico aumenta considerablemente.
Sin embargo, existen errores frecuentes que pueden comprometer el derecho a recibir una indemnización tras un siniestro. A continuación, se detallan los cinco más habituales y las recomendaciones para evitarlos.
No rellenar correctamente el parte amistoso
Uno de los errores más frecuentes es cumplimentar de forma incorrecta el parte amistoso de accidente. Un dato incorrecto, una firma faltante o una descripción poco clara pueden dificultar seriamente el proceso de reclamación.
Para minimizar este riesgo, se recomienda completar el parte con calma, revisar todos los campos, asegurar la coherencia en la revisión de los hechos y, siempre que sea posible, documentar la escena con fotografías desde distintos ángulos.
No llamar a la policía cuando es necesario
En caso de que haya personas heridas, desacuerdos entre los implicados o daños importantes, resulta esencial contar con la Policía o la Guardia Civil.
El atestado policial puede convertirse en una prueba clave para determinar responsabilidades y facilitar una reclamación. Omitir este paso puede debilitar la posición de quien solicita la indemnización.
No acudir al médico tras el accidente
Uno de los fallos más perjudiciales es no acudir a un centro médico tras el accidente. Es fundamental hacerlo dentro de las primeras 72 horas, incluso si no se presentan síntomas de forma inmediata, ya que algunas lesiones, como el latigazo cervical, puede manifestarse horas o días después.
Registrar adecuadamente todos los síntomas en informes médicos permitirá recibir el tratamiento adecuado y garantizar que la compensación sea proporcional al daño sufrido.
No conservar los justificantes de gastos derivados del accidente
En muchas ocasiones, la atención se centra en los daños materiales o lesiones físicas, pero se descuidan otros gastos relacionados con el accidente. La falta de justificantes puede suponer la pérdida de cantidades que legalmente deberían ser resarcidas.
Conservar facturas, tickets, informes médicos, documentación relativa a desplazamientos, bajas laborales o consultas privadas permite presentar una reclamación completa y obtener una indemnización adecuada.
No contar con asesoramiento legal
Gestionar una reclamación sin conocimiento del proceso legal ni de los derechos que asisten a la víctima puede resultar en una compensación insuficiente. La intervención de un abogado especializado en accidentes de tráfico permite valorar correctamente la indemnización, negociar con las aseguradoras y asegurar que se respeten los derechos de la parte afectada.
Carla Tonín, responsable jurídica de Calculatuindemnización.es, advierte sobre el aumento de accidentes en estas fechas y la necesidad de actuar con rapidez e información:
“En Semana Santa se incrementan significativamente los siniestros, y muchos conductores pierden su derecho a indemnización por desconocer los pasos que deben seguir.
Mi recomendación es clara: no firmar nada sin un buen asesoramiento legal. Conservar todos los informes médicos, justificantes de gastos, documentar bien los hechos y sobre todo contar con un equipo especializado desde el primer momento será fundamental para proteger los derechos de la víctima y asegurar una compensación justa.”
Si se va a viajar en esta Semana Santa, hay que evitar estos errores y proteger el derecho a una compensación en caso de accidente. La prevención y el conocimiento pueden marcar la diferencia entre recibir una indemnización justa o perder dinero por desconocimiento.
¿Se tienen dudas sobre cómo gestionar una indemnización tras un accidente de tráfico? Consultar el blog, donde se encontrarán artículos y guías útiles para velar por tus derechos tras un accidente de tráfico y viajar de forma segura.
Endesa ha publicado su primer Informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos, que abarca su actividad tanto en España como en Portugal. La compañía se adelanta así tres años al calendario propuesto por el denominado ‘paquete Ómnibus’ de la Comisión Europea sobre esta materia. El documento recoge la madurez del compromiso de la compañía en esta materia, su integración efectiva en el día a día, y los mecanismos de supervisión y mejora con los que se ha dotado.
En el documento se explican asimismo las medidas que se han tomado para integrar los derechos humanos en ámbitos clave como empleados, clientes, cadena de valor, comunidades, sociedad, gobernanza y privacidad, y protección de datos o ciberseguridad. Además, informa sobre la estructura de la gobernanza de esta materia en Endesa que, supervisada por el consejo de administración a través del Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo, involucra a todas las áreas de la compañía.
El informe incorpora las lecciones aprendidas por Endesa a lo largo de su trayectoria, especialmente tras la aprobación en 2013 de su Política de Derechos Humanos. Esas mejoras prácticas tienen que ver con la adaptación de la estructura de la gobernanza al nuevo contexto regulatorio, así como un esfuerzo sostenido en la formación y sensibilización de dirección, empleados y contratistas.
La implementación de estas acciones ha permitido avanzar en cuestiones ya incorporadas como la equidad de género, la salud o la seguridad de empleados y contratistas, así como en temas emergentes como un mayor foco en la incorporación de estas cuestiones en la cadena de valor de la compañía. El informe también dedica espacio al refuerzo de los mecanismos de denuncia y de protección del informante, así como la necesidad de seguir aplicando la mejora continua en la consulta a los grupos de interés, en una demostración de la apuesta de la compañía por la transparencia y la rendición de cuentas.
EL PROCESO DE DILIGENCIA DEBIDA
Endesa considera estratégico el respeto a los derechos humanos. Un pilar de este compromiso es el establecimiento de un sistema de diligencia debida (due diligence). Esta metodología es un análisis exhaustivo de todas las actividades del negocio y sus grupos de interés, incluida la cadena de valor. Los resultados de este estudio derivan en planes de acción con medidas concretas.
Endesa ha realizado ya tres procesos de diligencia debida, 2017, 2020 y 2023. Estos ejercicios son fruto de la aprobación en 2013 de su primera política en esta materia. Esta política se basa en el marco de los Principios Rectores sobre Empresa y DDHH de la ONU, que establece que las corporaciones deben adquirir un compromiso público con los DDHH e implantar los mecanismos necesarios para minimizar los riesgos e impactos derivados de su actividad.
La diligencia debida de 2023 parte de un análisis de contexto geográfico y sectorial en España y Portugal en una serie de temáticas desde integridad o impactos en medioambiente y comunidades a diversidad, salud y seguridad, privacidad a condiciones de trabajo y libertad de asociación, sin que se identifiquen riesgos altos significativos. Tras ello se realizó un análisis técnico de los potenciales impactos de la actividad empresarial, evaluándose el 100% de las políticas y procedimientos. Para ello se llevaron a cabo entrevistas a la Alta Dirección y encuestas y entrevistas a los grupos de interés, ONGs, expertos académicos, personas empleadas y proveedores.
Derivado de todo este proceso se identificaron un conjunto de oportunidades de mejora para fortalecer el compromiso de la compañía con los Derechos Humanos y que se agrupan en las 16 medidas del Plan de Acción 2024-2026 con especial foco en acciones para los empleados, los proveedores, el refuerzo del canal de denuncias, y el alineamiento con los principios de la directiva europea en materia de diligencia debida y sostenibilidad.
GARANTÍAS Y TRAYECTORIA
Para mayor garantía, y en línea con lo recomendado por los organismos internacionales, el informe ha sido realizado con la participación de un experto externo de reconocido prestigio con más de 20 años de experiencia en la materia y contrastada experiencia internacional (BHR). Y, adicionalmente, ha sido verificada por una entidad independiente (Forvis-Mazars) respecto al estándar del Marco de Reporte sobre los Principios Rectores de la ONU.
Endesa cuenta con una trayectoria temprana en su integración en el despliegue de las operaciones. Ya en 2002 se incorporó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad a nivel global, y en 2013 su Consejo de Administración aprobó su Política de Derechos Humanos, actualizada en 2021. Realiza periódicamente sus procesos de diligencia debida (2017, 2020 y 2023) con un alto grado de cumplimiento de los planes de acción asociados en los dos primeros y en desarrollo el último.
SOBRE ENDESA
Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte del Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables.
El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en el año 2023. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.
El grupo de investigación Solti, Geicam, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), la Fundación Actitud Frente al Cáncer (AFC) y Novartis han puesto en marcha una encuesta dirigida a personas con cáncer de mama localizado HR+ HER2- que hayan sido sometidas a una intervención quirúrgica, con el objetivo de identificar barreras y oportunidades de mejora en el abordaje de esta enfermedad.
La encuesta busca recoger, de forma anónima y voluntaria, la experiencia de los pacientes con este subtipo de cáncer de mama, que representa aproximadamente el 70% de todos los casos, con especial atención a la percepción del riesgo de recaída y su impacto en la calidad de vida. En España, cada año se diagnostican más de 37.000 nuevos casos de cáncer de mama, y alrededor del 95 % de estos corresponden a cáncer de mama localizado.
A pesar de los avances terapéuticos, más de un tercio de las personas con cáncer de mama localizado HR+/HER2- en estadios II y III siguen enfrentando el riesgo de que la enfermedad reaparezca a largo plazo, a menudo como una enfermedad avanzada incurable. La adherencia terapéutica y la información sobre el riesgo de recurrencia son claves para mejorar los resultados a largo plazo.
La doctora Elena Gálvez, miembro de la Junta Directiva de SOLTI y oncóloga médica del Hospital Universitario de Basurto, señala que “informar a las pacientes sobre el riesgo de recurrencia en el cáncer de mama precoz es esencial para facilitar la toma de decisiones compartidas en la consulta. Estas decisiones pueden lograr una buena adherencia a los tratamientos, que es uno de los principales desafíos.”
Antonia Gimón, presidenta de Fecma añadió que «es fundamental que las mujeres comprendan bien su diagnóstico, las opciones terapéuticas, los posibles efectos secundarios y los pasos a seguir durante y después del tratamiento; también el riesgo de recaída. Una paciente bien informada está mejor preparada para afrontar la enfermedad y para mantener una comunicación fluida y de confianza con el equipo médico”.
Desde Novartis, Esther Espinosa, directora de Comunicación y Relaciones con Pacientes, subrayó la importancia de esta iniciativa y dijo que «el propósito de este proyecto es comprender mejor la experiencia vivida por las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, ya que cada historia es única y presenta desafíos particulares. En Novartis tenemos el compromiso de fomentar un diálogo continuo con los pacientes para asegurar que sus preocupaciones y expectativas sean una prioridad en la investigación y en la atención médica”.
Esta encuesta está dirigida a personas mayores de 18 años diagnosticadas con cáncer de mama localizado HR+ HER2-, que hayan sido sometidas a cirugía, y tiene una duración aproximada de 15 minutos. La participación estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025, y las pacientes interesadas podrán acceder y completar la encuesta a través de este enlace.
“Nuestro escenario central no ha cambiado. La oportunidad en Europa es espectacular y en Iberia todavía estamos más excitados que en Europa”, resumía esta mañana Ricardo Seixas, director de Renta Variable Ibérica de Bestinver, en una reunión con periodistas.
Por su parte, Marck Giacopazzi, Chief Investment Officer de Bestinver, señaló que un mundo con aranceles más altos no es positivo. Cuanto más altos, peor escenario. Creemos que los aranceles fueron un arma negociadora y con lo que hemos visto ayer se confirma esta idea. Sin embargo, tenemos que asumir que va a haber aranceles para que la producción vuelva a Estados Unidos y se reduzca así su déficit fiscal”.
Desde un punto de vista europeo, Giacopazzi apunta que «el impacto de los acuerdos en Alemania es mayor en Europa que el de los aranceles y nos puede ayudar a crecer a medio plazo. Esto es fundamental para que haya más interés en la renta variable europea”.
Además, el analista recordó que “estamos en un punto de máximo pesimismo en los mercados, pero es precisamente un punto de entrada y no de salida. También es un momento en el que va a destacar el valor de la gestión activa al permitir la identificación de estos ganadores”.
Bestinver
Y eso es lo que habría hecho sus analistas estos últimos días, tal y como señala Tomás Pintó, director de Renta Variable Internacional: “estos días hemos hecho muchas cosas, evidentemente” y “hemos utilizado las caídas para rotar más que para comprar”. Por ejemplo, han reducido en Rolls Royce, Expedia, Meta, Barclays, Heidelberg o Berkshire, salido de Richemont, Commerzbank, ISS y BofA, añadido Arcelor Mittal y Lloyd’s y elevado en ABN Amro, Philips, Lundin Minig y Elevance.
A grandes rasgos, la cartera de Seixas ha reducido Iberdrola, elevado en Amadeus y banca, mantenido Indra y salido de Aena (temporalmente). Para él, “2025 es un año para estar muy optimistas con la cartera” y recuerda que “no hemos vendido nada por culpa de los aranceles”.
“2025 es un año para estar muy optimistas con la cartera”
En cuanto a las carteras de deuda, Eduardo Roque, gestor de Renta Fija, afirmó que “los expertos auguraban un año tranquilo de tires bajas y así ha sido el primer trimestre. Aumentamos duración a partir de los acuerdos de Alemania. Hemos ido reduciendo el riesgo y tenemos un nivel elevado de liquidez al ser disciplinados y vender cuando los activos llegaban a sus objetivos”.
Por ello, añade, “con las caídas y las compras nos hemos ido a una Tir del 6,25% para los próximos tres o cuatro años”. Entre las empresas en las que han confiado estos días Roque cita a la francesa Faurecia del sector automoción o a la teleco irlandesa Eircom.
La carta trimestral de Bestinver recoge que en 2024, los ingresos de las empresas de Bestinfond y Bestinver Internacional crecieron por encima del 3%, mientras que sus beneficios operativos y el flujo de caja libre aumentaron un 15%. Este buen desempeño ha permitido que nuestras compañías refuercen su solvencia financiera –en conjunto, acumulan una posición de caja neta que representa casi el 10% de su capitalización–, paguen más dividendos y recompren acciones propias a un ritmo nunca visto en los más de 35 años de historia de Bestinver.
Hemos aprovechado el vuelco del mercado para rotar las carteras y ampliar su potencial. Estamos comprando negocios con un perfil de crecimiento en ventas superior al que tuvimos el pasado ejercicio y que esperamos tengan incrementos acumulados del 70% en su beneficio neto y del 65% en su flujo de caja durante los próximos tres años.
Respecto a su valoración, ambos fondos cotizan con un descuento cercano al 50% frente a los principales índices del mundo, teniendo un perfil de compañías de mayor crecimiento, rentabilidad y solvencia que la media. Por ello, su rentabilidad a largo plazo no va a estar determinada por lo que vaya a suceder con la economía en los próximos trimestres.
Según la última Encuesta de Salud Pública de Cataluña (ESCA), el 22,5% los niños entre tres y 14 años toma productos con alto contenido en azúcar prácticamente a diario
Barcelona, 7 de abril. La Encuesta de Salud Pública de Cataluña (ESCA) 2022-2023 revela que el 22,5% los niños catalanes entre los tres y los 14 años consume productos con alto contenido en azúcar prácticamente a diario. En concreto, un 11,6% los toman todos los días y un 10,7% cuatro o más días a la semana. Datos que se complementan con los del estudio realizado por la Agencia de Salut Pública de Catalunya y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que detalla que el 23,86% los niños catalanes entre los tres y los 12 años merienda bollería y dulces habitualmente y un 9,9% come pan con chocolate. En cuanto a las bebidas, aunque la mayoría toma agua en la merienda (51,39%), un 21,28% consume zumos de fruta y un 9,33% batidos de chocolate.
Estos datos van en sintonía con la conclusión de otro estudio científico realizado a nivel nacional por la Universidad de Granada y publicado en la revista Nutrients en 2023, que muestra que las principales fuentes de azúcar añadido en la dieta de los niños son las galletas (11,3%), el cacao en polvo (11,1%) y los yogures azucarados (9,9%).
En este sentido, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de azúcar es que debería representar como máximo el 10% la ingesta calórica total (50 gramos diarios), tanto en adultos como en niños.
Un enfoque ampliado para un abordaje eficaz
Los expertos de la Fundación Barcelona Salut (FBS) alertan sobre esta realidad y la alta prevalencia de obesidad infantil en Cataluña. Concretamente, la citada encuesta ESCA 2022-2023 señala que un 33,9% niños de entre seis y 12 años tienen exceso de peso y, de ellos, un 12,6% presenta obesidad. De ahí la necesidad de abordar el problema de la obesidad infantil desde un enfoque amplio, centrándose en los ingredientes que señala la OMS (azúcar, sal y grasas), que son ingredientes medibles e indicados en el etiquetado. “Un abordaje restrictivo orientado a categorías de alimentos y bebidas específicos es limitado e ineficiente y requiere de una perspectiva más amplia que aplique medidas constructivas”, señala la médico nutricionista Magda Carles.
Por ello, desde FBS destacan herramientas como la Encuesta de Salud Pública Catalana para educar y concienciar sobre la importancia de la alimentación y los hábitos de vida, y recomiendan que los estudios se planteen desde un enfoque lo más ampliado y detallado posible, que permita conocer la realidad de la dieta de los niños y actuar ahí donde está el problema. “La educación nutricional se ha de centrar fundamentalmente en entender la composición de los alimentos (etiquetado), tanto sólidos como líquidos; en valorar toda la ingesta calórica en su conjunto y en controlar la frecuencia de consumo, con especial atención a las raciones recomendadas durante las diferentes comidas del día, desde el desayuno hasta la cena”, asegura Magda Carles.
La obesidad infantil sigue siendo un asunto preocupante en todo el mundo. Desde 1975 se ha quintuplicado en la población infantil y España destaca a nivel europeo: un tercio de los niños, niñas y adolescentes tiene exceso de peso, y uno de cada 10 presenta obesidad. Así lo indican todas las evidencias científicas recogidas en el informe “Obesidad y sobrepeso en la población infantil española. Un reto que se debe abordar con urgencia y medidas eficaces”, presentado por expertos de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública de la UPC (GISP).
Contacto:
Laura Clavijo Amparo Luque
lauriclavijo@hotmail.com
ampiblue9@gmail.com
Sobre FBS (Fundación Barcelona Salut)
La Fundación Barcelona Salut (FBS) se constituye como una institución privada sin ánimo de lucro, con el objetivo de mejorar la educación y la prevención sanitaria. La promoción de los hábitos saludables, el conocimiento de las ciencias de la salud y la investigación son los tres pilares de esta entidad, que tiene el reto final de contribuir a la disminución de la incidencia de las enfermedades más frecuentes la sociedad actual. De la mano de un grupo de profesionales médicos e investigadores de reconocido prestigio internacional, Barcelona Salut promociona y desarrolla proyectos innovadores encaminados a difundir el conocimiento de las ciencias de la salud, formar a la población general y optimizar la utilización de los recursos disponibles.
Las pruebas psicotécnicas son uno de los componentes más exigentes en numerosos procesos de selección pública. Estas evaluaciones, que analizan capacidades cognitivas como la atención, el razonamiento verbal, la memoria o la agilidad numérica, requieren un entrenamiento específico y constante. En particular, la creciente dificultad de los exámenes y la competencia entre aspirantes han impulsado la búsqueda de recursos eficaces para optimizar el rendimiento y consolidar habilidades clave.
En este contexto, Psicotesta presenta un libro concebido como una herramienta integral para la preparación de opositores. Lejos de ser un simple manual, el libro ofrece métodos de estudio, trucos prácticos, consejos de resolución y una serie de simulacros diseñados para entrenar de forma progresiva las distintas áreas de evaluación. Todo ello con un enfoque pedagógico claro, accesible y adaptado a las necesidades reales del aspirante.
Entrenamiento progresivo y enfoque práctico
El contenido del libro está organizado para reproducir condiciones similares a las de un examen oficial, permitiendo al lector enfrentarse a ejercicios de razonamiento lógico, series numéricas, comprensión verbal o memoria visual. A través de la práctica recurrente, es posible interiorizar estrategias de resolución y aplicar técnicas que faciliten una ejecución más ágil y precisa en el momento de la prueba.
Además, el diseño estructurado del libro facilita la autoevaluación y la identificación de puntos fuertes y áreas de mejora, lo que permite orientar el estudio de manera más eficaz. Esta combinación de teoría, práctica guiada y simulacros hace de Psicotesta un recurso especialmente útil para afrontar con seguridad la fase psicotécnica de cualquier proceso selectivo.
Un recurso accesible para opositores exigentes
En un contexto en el que la preparación para oposiciones tiende a diversificarse más allá de las academias tradicionales, el libro de Psicotesta se posiciona como una opción práctica, autónoma y de calidad. Su enfoque didáctico y su variedad de contenidos lo convierten en un compañero de estudio ideal para quienes desean avanzar a su ritmo, reforzando capacidades clave sin necesidad de recurrir a herramientas digitales o conectividad constante.
Con esta propuesta, Psicotesta ofrece una solución tangible y efectiva para preparar una de las fases más determinantes de cualquier oposición: la prueba de psicotécnicos.
Moeve y Bankinter cierran una alianza para poner a disposición de sus clientes en España la nueva Tarjeta Mastercard Moeve gow, que se lanza con una oferta amplia de descuentos y ventajas para sus titulares.
Alfonso Saez, director general de Bankinter Consumer Finance, ha afirmado que «contar con una empresa como Moeve como socio en medios de pago es una garantía de crecimiento en clientes en un área de consumo muy dinámica y, al mismo tiempo, nos permite reforzar una vía de negocio creciente a través de las alianzas con empresas líderes. Nuestro objetivo es estar presentes en sectores clave del consumo en los que convertirnos en referente en medios de pago».
Por su parte, Pierre-Yves Sachet, director de Mobility de Moeve ha resaltado: «Bankinter es un partner estratégico con el que compartimos la visión de poner el foco en el cliente. Somos conscientes de la importancia del ahorro para nuestros clientes en productos básicos como el carburante y en sus recargas eléctricas, por lo que continuaremos centrando nuestros esfuerzos en poner a su disposición una oferta lo más competitiva posible con la mejor experiencia cliente en el segmento premium».
Para poder acceder a los descuentos, el cliente deberá adherirse al Club Moeve gow, un proceso rápido, sencillo y digital, y solicitar la tarjeta bancaria a partir del 10 de abril en cualquier estación de servicio Moeve o a través de la web Moeve.es. Una vez realizado este trámite, la tarjeta conjunta le permitirá ahorrar 15 céntimos por litro de combustible en saldo Moeve gow, un ahorro que se sitúa como el de mayor cuantía en la actual oferta del mercado.
A ello se unen otros beneficios, como un descuento de siete céntimos por kilovatio/hora en recarga eléctrica y otro de ocho céntimos por cada euro abonado en tienda o en lavados automáticos de las estaciones de servicio. Además, el cliente podrá obtener el 0,3% de cada compra realizada en otros establecimientos. Todo el ahorro acumulado en descuentos y devoluciones genera saldo Moeve gow con el que el cliente puede pagar en las estaciones de servicio.
Bankinter Consumer Finance, filial de crédito al consumo de Bankinter que opera en España, Irlanda y Portugal, es una de las entidades de referencia en este sector en el mercado ibérico. Al cierre de 2024, el volumen de la cartera de crédito al consumo de Bankinter Consumer Finance se situó en 7.800 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15 % respecto al mismo periodo del año anterior. Bankinter Consumer registró unos ingresos de 512 millones de euros el año pasado.
Bankinter es el quinto banco por tamaño en España, con unos activos de 121.970 millones de euros, además del banco español con mayor resistencia y el quinto de toda Europa, como acreditan los test de estrés realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
MOEVE ACELERA EN TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Moeve es una compañía internacional, formada por más de 11.000 empleados, comprometida con la energía y la movilidad sostenibles, cuya ambición es ser uno de los motores de la transición energética en Europa y acelerar su descarbonización y la de sus clientes.
Tras más de 90 años siendo un referente del sector energético como Cepsa, en octubre de 2024 lanzó su nueva marca, Moeve, que refleja la aceleración de su transformación para liderar la producción de energías sostenibles basadas en moléculas verdes, como hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación, y la producción de productos químicos sostenibles. Asimismo, la compañía está desarrollando una amplia red de carga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal para impulsar la movilidad sostenible.
A través de su plan estratégico para 2030, Positive Motion, Moeve trabaja para transformar la movilidad y la energía para mejorar el mundo, garantizando el suministro energético de hoy, pero centrada en facilitar la energía sostenible del futuro.