martes, 29 abril 2025

Solucionar los problemas que conlleva el perfeccionismo, de la mano de Silvia Fonseca

0

Es conocida como perfeccionismo la creencia de que es necesario llevar a cabo todas las actividades sin cometer ningún error, tomando decisiones que no conlleven equivocaciones.

Este rasgo de personalidad puede afectar seriamente la vida de las personas que lo sufren, generando diversos problemas que impiden su bienestar. No obstante, es posible tratar este problema y evitar sus consecuencias a través del acompañamiento de un profesional de la psicología. Este es el caso de la psicóloga Silvia Fonseca, quien cuenta con una amplia trayectoria y con las capacidades necesarias para ofrecer a sus pacientes terapias individuales de manera online o presencial en Madrid.

Las características de una persona perfeccionista

Existen varios factores que pueden determinar si una persona es perfeccionista. Entre ellos, es posible mencionar su manera de decidir y trabajar sin margen de error, rechazando las formas de actuar o las opiniones de los demás por considerarlas inadecuadas. Estas personas también pueden llegar a bloquearse cuando deben tomar decisiones, debido al miedo a fracasar y a reprocharse esa elección.

Otra de las características de este rasgo es el alto nivel de competitividad y la necesidad de tenerlo todo bajo control. Esto genera dificultades para delegar tareas en otras personas por creerlas incapaces de ejecutarlas correctamente. A su vez, un perfeccionista no puede admitir que no sabe hacer algo y no contempla la posibilidad de desistir ante un fracaso, puesto que esto le afecta mucho.

¿Cómo evitar las consecuencias negativas del perfeccionismo?

En términos psicológicos, el perfeccionismo puede resultar positivo o negativo de acuerdo al grado en el que se manifiesta en una persona. Por esta razón, una buena gestión de este rasgo de personalidad ayudará a que los individuos puedan dar soluciones a los problemas a los que se enfrentan y aprender de los errores sin que esto conlleve un alto desgaste emocional. Sin embargo, una gran cantidad de perfeccionismo puede generar no solo preocupación ante la posibilidad de fallar, sino también grandes niveles de estrés, ansiedad, frustración e inconformismo.

Es importante revisar las metas que resulten inalcanzables o mal definidas para evitar sentimientos de tristeza, fijar plazos para la finalización de tareas o tomar decisiones y aprender a delegar, aceptando otros modos de hacer, actuar y opinar.

Quienes sientan que esta manera de pensar y actuar está incidiendo en su bienestar mental y afecta el vínculo con otras personas, pueden acceder a la página web de la psicóloga Silvia Fonseca y reservar una terapia con sesiones tanto presenciales como en formato online.

Solucionar los problemas que implica el perfeccionismo con Silvia Fonseca

0

La creencia de que es necesario llevar a cabo todas las actividades sin cometer ningún error, tomando decisiones que no conlleven equivocaciones, es conocida como perfeccionismo.

Este rasgo de personalidad puede afectar seriamente la vida de las personas que lo sufren, generando diversos problemas que impiden su bienestar. No obstante, es posible tratar este problema y evitar sus consecuencias a través del acompañamiento de un profesional de la psicología. Este es el caso de la psicóloga Silvia Fonseca, quien cuenta con una amplia trayectoria y con las capacidades necesarias para ofrecer a sus pacientes terapias individuales de manera online o presencial en Madrid.

Las características de una persona perfeccionista

Existen varios factores que pueden determinar si una persona es perfeccionista. Entre ellos, es posible mencionar su manera de decidir y trabajar sin margen de error, rechazando las formas de actuar o las opiniones de los demás por considerarlas inadecuadas. Estas personas también pueden llegar a bloquearse cuando deben tomar decisiones, debido al miedo a fracasar y a reprocharse esa elección.

Otra de las características de este rasgo es el alto nivel de competitividad y la necesidad de tenerlo todo bajo control. Esto genera dificultades para delegar tareas en otras personas por creerlas incapaces de ejecutarlas correctamente. A su vez, un perfeccionista no puede admitir que no sabe hacer algo y no contempla la posibilidad de desistir ante un fracaso, puesto que esto le afecta mucho.

Evitar las consecuencias negativas del perfeccionismo

En términos psicológicos, el perfeccionismo puede resultar positivo o negativo de acuerdo al grado en el que se manifiesta en una persona. Por esta razón, una buena gestión de este rasgo de personalidad ayudará a que los individuos puedan dar soluciones a los problemas a los que se enfrentan y aprender de los errores sin que esto conlleve un alto desgaste emocional. Sin embargo, una gran cantidad de perfeccionismo puede generar no solo preocupación ante la posibilidad de fallar, sino también grandes niveles de estrés, ansiedad, frustración e inconformismo.

Es importante revisar las metas que resulten inalcanzables o mal definidas para evitar sentimientos de tristeza, fijar plazos para la finalización de tareas o tomar decisiones y aprender a delegar, aceptando otros modos de hacer, actuar y opinar.

Quienes sientan que esta manera de pensar y actuar está incidiendo en su bienestar mental y afecta el vínculo con otras personas, pueden acceder a la página web de la psicóloga Silvia Fonseca y reservar una terapia con sesiones tanto presenciales como en formato online.

El concierto en el Palau de la Música de Barcelona de Ravi Ram, bajo la propuesta de ‘Sounds for the Soul’, Joy

0

Diferentes estudios han demostrado los distintos beneficios que tiene la música y el sonido como instrumento de regulación de emociones y la creación de felicidad.

Al mismo tiempo, ofrece a las personas la posibilidad de trasladarse a momentos felices de sus vidas y mejorar su estado de ánimo. En este sentido, el Palau de la Música de Barcelona será el escenario propicio en el que se realizará “Joy”, un concierto que se desarrollará bajo la propuesta del Mantra & World Music » Sounds for the Soul », que ofrece nuevas sonoridades para que los asistentes puedan conectar profundamente con su propia energía, fuerza y sabiduría, de la mano del músico, sanador, emprendedor y Líder Espiritual, Ravi Ram.

La importancia de la música y el sonido en la vida de las personas

A lo largo de la historia, todas las culturas han utilizado el sonido y se han valido de sus beneficios para lograr un equilibrio a nivel energético, mental, emocional y físico, que permita a las personas mejorar sus condiciones de vida y conectar con sus más profundas emociones.

Mediante una lógica de formato reducido, “Joy” es un concierto que se desarrollará bajo la propuesta del Mantra & World Music “Sounds for the Soul” y permitirá a los asistentes vivir una experiencia inolvidable a través de la conexión con los diferentes sonidos.

“Sounds for the Soul” es un reflejo de belleza y sensibilidad a la cual Ravi ha sabido dotar de fuerza, luz, ritmo y un toque moderno, adaptándose a los tiempos actuales e incorporando elementos electrónicos elegantes y trabajados que hacen de una música ancestral, un sonido contemporáneo atractivo a los oídos más exigentes.

Conectar con el interior con “Joy”

A través de la utilización de una gran variedad de instrumentos a partir de los cuales es posible describir paisajes y texturas que transportan a las personas a los cinco continentes, Ravi ha potenciado el uso de estas herramientas para convertir a “Sounds for the Soul” en una experiencia única e irrepetible para conectar con lo más profundo de cada individuo.

“Joy”, del Mantra & World Music “Sounds for the Soul” se realizará el 22 de octubre en el Palau de la Música de Barcelona.

Desde la organización aseguran que con la energía poderosa del otoño será un encuentro donde primarán las emociones, la relajación y la conexión con el ser interior, con el objetivo de impulsar y potenciar la energía de sus asistentes.

Es importante destacar que este concierto es una de las tantas posibilidades que ofrece Ravi Ram, quien a través de su plataforma digital comparte conciertos, cursos de mantras y meditación, masterclass, y eventos grupales a través del programa de videochat Zoom, así como también sanaciones privadas online o presenciales.

Además, Ravi se encuentra trabajando en una membresía que representará un templo virtual «Tu Templo» para que personas de cualquier parte del mundo puedan inscribirse y participar de los eventos de forma regular y así trabajar en su despertar espiritual y crecimiento personal.

Organizadores de cables de Infosolucion, una manera eficiente de agrupar cables

0

Una buena manera de mantener una apariencia ordenada en entornos domésticos o corporativos es organizar los cables de los aparatos electrónicos. Esto, además, ayuda a proteger los cables de condiciones ambientales que puedan repercutir en su funcionamiento.

La compañía de soluciones tecnológicas Infosolucion reconoce que los organizadores de cables son accesorios útiles para ordenar los elementos de una instalación, por lo que en su catálogo ofrece una gran variedad de estos complementos, con el objetivo de que sus clientes puedan mantener sus cables en buenas condiciones.

Alternativas de protección para los cables

Estos organizadores se componen de diferentes equipos de nylon flexible con un interior hueco para introducir los cables y colocarlos de manera ordenada. En algunos modelos, su inserción se hace mediante un aplicador, lo cual no dificulta su extracción en caso de que sea necesario reparar alguna de las unidades. Los organizadores permiten una protección completa de los cables, desde su punto de corriente hasta la puerta de los paneles eléctricos de los diferentes artefactos electrónicos, lo que ayuda alargar la vida útil del mazo y garantizar el funcionamiento óptimo del dispositivo.

Los diferentes modelos de organizadores de cables se fabrican siguiendo una sujeción de haces y tubos hidráulicos o mecánicos que pasan por una máquina de control automático. Este método permite crear canaletas y sondas muy flexibles y perdurables que pueden adaptarse a cualquier tipo de cable o al grosor de un mazo con varias unidades. Una de las referencias de organizadores que ofrece Infosolucion se elabora con polietileno de baja presión y cuenta con modelos de diferentes diámetros según el uso y las características del cable. Cada rollo de organizador viene con una longitud máxima de 25 m y está disponible para la venta en la tienda virtual de la compañía.

Organizaciones para trabajos de riesgo

Los organizadores resisten una temperatura mínima de trabajo de -60 °C y de hasta 85 °C. Esto les permite adaptarse a las condiciones del ambiente de empresas de diferentes sectores productivos, por lo que se consideran una alternativa viable para compañías que desean mantener sus instalaciones eléctricas en grandes condiciones. El polietileno con el que se fabrican estos organizadores permite retrasar la aparición de llamas en caso de que se presente un cortocircuito, lo cual ayuda a disminuir el riesgo de accidente. Por estas razones, Infosolucion invita a particulares, fábricas y corporaciones a que adquieran los organizadores de cables que produce esta compañía y puedan proteger los cables de los dispositivos electrónicos que forman parte de sus activos empresariales.

Repara tu Deuda Abogados cancela 122.000€ en Salou (Tarragona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 122.000? en Salou (Tarragona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Salou, Tarragona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Tarragona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 78.209 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada se quedó en paro durante la crisis de 2011 y solicitó una dación de impago al no poder afrontar los gastos. Esta fue rechazada, pero en su lugar el banco le rebajó la cuota de hipoteca. Para ello, le ampliaron un crédito de 20.000 euros que el cliente aceptó. Sin embargo, tuvo que pedir préstamos para poder pagar las facturas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Empieza una misión empresarial en México, Colombia y Guatemala para crear un clúster tecnológico, con el impulso de ANF AC Autoridad de Certificación

0

La firma ANF es la primera CA en registro oficial de España, además de una prestadora cualificada de servicios inscrita en las listas de confianza de la Comisión Europea y bajo la supervisión del Gobierno español. Tras estos logros, ha iniciado en Latinoamérica una nueva misión empresarial.

Esta expansión al nuevo continente busca crear, dotar y establecer un grupo de empresas en 3 países americanos, que ofrezcan los servicios de esta compañía y compitan con calidad en este nuevo mercado. Pero además, busca también crear nuevas oportunidades de negocio para socios latinoamericanos que quieran formar parte del proyecto. 

ANF AC inicia misión en Latinoamérica

La empresa ANF AC Autoridad de Certificación, dedicada a proporcionar una amplia gama de servicios digitales como firma electrónica, tramitación y servicio de entrega de certificados, digitalización certificada y recuperación IVA, entre otros, iniciará el próximo 1 de octubre una misión empresarial en Latinoamérica. Esta tiene como objetivo principal la creación de un clúster tecnológico en esta zona del mundo, específicamente en México, Guatemala y Colombia. En otras palabras, la finalidad es, en primer lugar, establecer y consolidar un grupo de empresas que compitan en este sector, siguiendo el modelo empresarial de ANF AC. En segundo lugar, busca evaluar el mercado nacional y con la ayuda de socios locales ayudar a garantizar el éxito del proyecto. La misión estará a cargo de los máximos representantes de esta empresa, específicamente su CEO, Florencio Díaz Vilches, y su Director de Desarrollo de Negocios, Álvaro Díaz B. Además, estará auspiciada por la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) del Gobierno de La Rioja.

Un proyecto que estará dotado de tecnología de última generación

Para llevar a cabo la misión de ANF AC será necesaria una importante inversión de capital financiero por parte de la compañía. Por otro lado, la firma también se encargará de dotar a las empresas que establezca en Latinoamérica de la tecnología de última generación que necesiten para la prestación de todos sus servicios. La idea es mantener la misma calidad que hasta ahora los han caracterizado a lo largo de toda su trayectoria en España. Después de todo, ANF AC es actualmente la única Autoridad de Certificación (CA/PCSC) de la Unión Europea (UE) que ha logrado acreditar oficialmente sus servicios eIDAS en todos los países de la UE.

Por último, hay que destacar que la puesta en marcha de este proyecto no solo servirá para la expansión comercial de la empresa en territorio americano, sino que además es una misión que servirá para crear nuevos puestos de trabajo que contribuirán a su vez con el desarrollo económico de estos países.

Oysho rebaja la sudadera más buscada a solo 18 euros

0

Oysho es la marca por excelencia del grupo Inditex cuando se trata de ropa interior y ropa deportiva. Su gran variedad de productos y la calidad de los mismos la han convertido en una de las tiendas favoritas de los consumidores. Aunque los precios no son los más baratos que podemos encontrar dentro de las diferentes marcas del grupo Inditex, lo cierto es que es una de las que más venden gracias al cuidado y la gran calidad de sus prendas. Si estabas buscando una sudadera, estás de suerte porque Oysho ha rebajado la mayoría de sus prendas a casi un 50%. A continuación te mostramos los mejores descuentos.

La sudadera más buscada de Oysho

Aunque las sudaderas se han considerado tradicionalmente una prenda deportiva, lo cierto es que cada vez es más común verlas en looks urbanos. En concreto, ésta de Oysho te puede servir para cualquier ocasión dependiendo de cómo la combines. Su tejido de algodón y calidad soft touch la concierten en una sudadera cálida y muy agradable al taco. Su precio inicial es de 25,99 euros, aunque actualmente la puedes encontrar rebajada por solo 18,19 euros.

oysho Merca2.es

La sudadera más sencilla de Oysho

Otra de las mejores ofertas en sudaderas que puedes encontrar disponible en Oysho es esta de manga larga y cuello redondo en tejido 100% algodón y calidad soft touch que está a la venta en amarillo, rosa fucsia y gris para que elijas la que más se adapte a tu estilo. Su diseño sencillo la convierte en una opción muy versátil y adecuada para el entretiempo. Además, es muy suave al contacto con la piel por lo que es una prenda confortable. Su precio era de 22,99 euros pero ahora puedes encontrarla por solo 16,09 euros.

oysho2 Merca2.es

La chaqueta más cómoda

Esta chaqueta en tejido de algodón con cierre de mediante cremallera frontal, bolsillos laterales y capucha ajustable mediante cordón es otra de las mejores prendas que puedes encontrar en Oysho. Su composición es 100% algodón de gran calidad y su tacto en contacto con la piel es suave y confortable. Puedes usarla para hacer deporte o para un look desenfadado combinándola con unos vaqueros y unas deportivas. Su precio era de 29,99 euros pero ahora puedes encontrarla por solo 20,99 euros.

oysho3 Merca2.es

Sudadera estampada de Oysho

Otra de las mejores opciones que puedes encontrar actualmente rebajada en Oysho es esta de manga larga y cuello redondo en tejido de 100% algodón y calidad soft touch. Su corte cropped la convierte en una prenda moderna y favorecedora ya que alarga la figura. Combinada con unos pantalones vaqueros podrás usarla en cualquier ocasión. Su precio era de 22,99 euros pero ahora puedes encontrarla por solo 16,09 euros.

oysho4 Merca2.es

Las deportivas más bonitas de Oysho

Al margen de las sudaderas, Oysho también ha rebajado otras de sus prendas más vendidas, como es el caso de estas de nylon acolchado en color blanco y crudo, talonera acolchada que proporciona mayor confort. La altura de la suela es de 2 centímetros lo que las convierte en un calzado muy cómodo y confortable. Su precio era de 35,99 euros aunque aunque ahora puedes encontrarlas por solo 25,19 euros.

1100880001 1 1 0 Merca2.es

La esterilla de yoga más económica

Otro de los productos estrella de Oysho que está arrasando es esta esterilla de yoga de goma recubierta de microfibra acuarelada, con asas de nylon para facilitar su transporte y superficie antideslizante, con el que te asegurarás una buena práctica. Entre sus características técnicas destacan su alta absorción y eliminación de la humedad, lo que hace evita incómodos deslizamientos durante la práctica. Tal y como indican en la web, para limpiarla se aconseja utilizar un paño húmedo y jabón neutro, evitando productos agresivos que puedan deteriorar el antideslizante. Sus medidas son de 61×180, con un grosor de 5 mm y un peso de 700 gr ideal para su transporte. Su precio era de 35,99 euros, aunque ahora puedes encontrarla por solo 25,19.

esterilla Merca2.es

La camiseta de pijama más cómoda de Oysho

Oysho siempre ha destacado por sus pijamas, con diseños elegantes que casi podrían servir, en su mayoría, para salir a la calle. El problema, a veces, son los altos precios de estas prendas. Por eso Oysho ha incluido en sus special prices un gran número de prendas para dormir, como es el caso de esta camiseta de escote pico y manga corta, con tejido ultra suave micromodal y acabados en rib, con pantalón a conjunto y combinable con distintas partes de abajo gracias a su sencillez y a su color gris que pega con todo. Su precio era de 15,99 euros, aunque ahora puedes encontrarlo por solo 11,19.

pijama Merca2.es

Opground invierte en ayudar al talento tech más junior a entrar en el mundo laboral

0

Uno de los rasgos del desarrollo tecnológico es que facilita la realización de faenas complejas como, por ejemplo, la revisión de perfiles profesionales para ocupar los cargos disponibles en el mercado laboral.

Opground, una plataforma que con base en Inteligencia Artificial ha creado el primer reclutador virtual, permite al talento tecnológico ser entrevistado por cientos de empresas tech a través de solo una única conversación virtual de 30 minutos con Opi, su chatbot. Por tal motivo, la plataforma es una excelente herramienta tanto para quienes buscan un empleo nuevo y no cuentan o no quieren sacrificar su tiempo libre para encontrarlo, como para las empresas interesadas en la contratación de perfiles IT.

Opground apuesta por el talento joven fomentando el incremento de posiciones junior en su plataforma

Entre los beneficios que ofrece la plataforma Opground en este momento destaca la contratación de perfiles entre 0 y 1 año de experiencia de manera gratuita durante un tiempo limitado, lo que se prevé que genere un incremento importante en la entrada de posiciones IT para este rango de experiencia. Opground se ha comprometido desde el primer momento en colaborar para que todo el talento que desee incorporarse en el mercado laboral pueda hacerlo con garantías y así fomentar el crecimiento profesional de todos los juniors que se encuentran buscando empleo en sus primeras etapas después de la formación y de todos aquellos no tan jóvenes que están buscando un cambio de sector y se introducen por primera vez en el mundo IT.

La creciente demanda de perfiles tech y de las especializaciones en desarrollo de software, data science y en seguridad informática, entre otros, que son algunas de las más recomendadas para estudiar, ha hecho que el talento junior también se mueva a estos sectores. En consecuencia, la plataforma Opground, que funciona para conectar las posiciones IT con las personas más adecuadas para cada una de ellas, con una reducción en el tiempo de selección de hasta el 80 %, ha llevado a cabo esta iniciativa para simplificar el acceso al mundo laboral de todos estos nuevos talentos del sector.

Ventajas de utilizar la plataforma Opground

Ajeno a ser simplemente un portal de empleo, la plataforma Opground se caracteriza por su visión de convertirse en el sistema de inteligencia Artificial que impulse el crecimiento profesional de las personas. Por ello, ofrece algunas ventajas adicionales, como la priorización de los intereses personales, la personalización de las propuestas recibidas y un asesoramiento personalizado y automatizado.

Otra de las ventajas es que elimina la necesidad de acudir a innumerables primeras entrevistas, debido a su mecanismo de entrevista virtual que acelera considerablemente el proceso. Opground permite realizar una búsqueda pasiva de oportunidades laborales y agilizar los procesos de selección sin que nadie malgaste su tiempo.

Asimismo, las empresas y emprendedores poseen mejores oportunidades para conectar con los profesionales adecuados para desempeñar el cargo, ya que se requiere una espera menor a los 5 minutos. Esto ocurre gracias a la información entregada por cada persona a través de la entrevista con el chatbot, lo que garantiza un procedimiento transparente y confiable.

Para aprovechar la iniciativa de Opground y conseguir cerrar las posiciones IT con la máxima garantía y seguridad, hasta finales de año, las empresas pueden contratar a estos perfiles de 0 y 1 años de experiencia sin ningún coste simplemente subiendo las vacantes a la plataforma. De esa manera, la plataforma busca impulsar los procesos de contratación para personas interesadas en dar sus primeros pasos en el campo laboral tech.

Los filtros HEPA, AIR8 TECH, cómo funcionan y cuál es la importancia

0

La contaminación atmosférica es un problema que afecta de forma significativa a la humanidad. Las emisiones de los coches, los procesos químicos de las industrias, las esporas, el moho, el polvo, el polen y el ozono, son tan solo algunos de los contaminantes que se suspenden como micropartículas en el aire.

Estos pueden ser los causantes de diferentes enfermedades como problemas respiratorios, alergias, patologías cardíacas, etc. Una buena noticia es que, gracias a los avances de la tecnología, han surgido mecanismos para sanear el aire del entorno. Un ejemplo de esto son los filtros HEPA, los cuales son parte integral de los purificadores de aire en los que se especializa la empresa AIR8 TECH.

Qué son los filtros HEPA: características y funciones

El ser humano se ha enfrentado desde hace muchos años a la contaminación ambiental. También son muchas las personas que han pagado las consecuencias, mostrándose así más vulnerables ante enfermedades respiratorias, como la causada por el virus del Covid-19, que hasta la fecha ha cobrado la vida de más de seis millones de personas en todo el mundo. Por esa razón, empresas como AIR8 TECH han lanzado al mercado purificadores de aire equipados con la más avanzada tecnología de grado médico, como los filtros HEPA.

Estos purificadores son dispositivos con múltiples sistemas de filtrado. Pueden eliminar hasta el 99,97 % de las partículas nocivas del aire, así también como con bacterias y virus. Estos productos han resultado una excelente ayuda durante la pandemia, pues son una de las mejores barreras para disminuir la propagación del Covid-19.

La efectividad de estos purificadores está en que utilizan un ventilador silencioso con el cual absorben el aire contaminado de un espacio. Este pasa luego por varios niveles de pre-filtración y filtración.Después de ese proceso, los dispositivos expulsan el aire completamente limpio.

Es importante destacar algo. Aunque los filtros HEPA se crearon durante la Segunda Guerra Mundial para proteger a los ingenieros que trabajaron en la creación de las primeras bombas atómicas, estos son utilizados en la actualidad en diferentes entornos, como industrias de alta tecnología, aeroespaciales, fábricas y hospitales, pero también en los hogares y en los vehículos.

¿Por qué son importantes los filtros purificadores de aire?

La demanda de los filtros purificadores de aire va en ascenso en España y en todo el mundo. Las razones son evidentes, puesto que todos los seres humanos quieren respirar un aire más limpio, ya que eso se traduce en tener una vida más saludable.

Invertir en los purificadores de aire de AIR8 es una excelente decisión que beneficiará considerablemente a las personas alérgicas, asmáticas, etc. Asimismo, estos dispositivos complementan la limpieza y sirven para acabar con los malos olores que generan agentes como el polvo y el moho.

Los interesados en conocer más detalles sobre los productos deben entrar en la página web de AIR8 TECH, donde todas sus dudas serán aclaradas. Además, en la plataforma se encuentran todos sus canales de contacto.

Dev Security Software ofrece servicios de desarrollo de software

0

La forma en la que las industrias de todo el mundo ejecutan sus actividades se ha revolucionado con los programas de software, puesto que tienen la capacidad de proporcionar seguridad, inteligencia y gestión de infraestructuras optimizadas.

Hoy en día, existen muchas empresas y autónomos profesionales que se dedican al desarrollo de sistemas informáticos para cualquier sector de negocio. Entre ellos, se encuentra Dev Security Software, una empresa de desarrollo de software especializada en el diseño y construcción de aplicaciones web personalizadas, tiendas de comercio electrónico y ciberseguridad.

Plataforma de experimentos de largo plazo para el sector agropecuario

Dev Security Software y su equipo de profesionales han trabajado durante años en el desarrollo de aplicaciones web y la implementación de herramientas de ciberseguridad para todo tipo de sistemas informáticos. Actualmente, su nuevo proyecto que tiene como título “Plataforma de Experimentos de Largo Plazo” y está centrado en el desarrollo de una app para el sector agropecuario. Específicamente, esta aplicación va dirigida al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay y tiene como objetivo mejorar la gestión del experimento mencionado en su ciclo de vida completo. Para automatizar esta gestión, los trabajadores del instituto deben ingresar en el sistema los datos de la siembra del cultivo, tratamientos y cualquier información o cálculo necesario para realizar un experimento agropecuario. Esta aplicación web también provee un historial digital de dicho experimento y reporte con auditorías para dar al gerente un mayor control de las acciones de cada trabajador. Por otra parte, este software está diseñado y programado para brindar protección de calidad ante cualquier ciberataque.

¿Por qué contratar a Dev Security Software?

La empresa de desarrollo de software, Dev Security Software ha ganado la confianza de sus clientes debido a sus esfuerzos por desarrollar aplicaciones altamente seguras. Por este motivo, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay ha elegido a esta empresa para gestionar sus experimentos agropecuarios, los cuales requieren de sumo cuidado, control eficaz y cálculos precisos. Esta compañía también es reconocida por ayudar a sus clientes a incrementar sus ventas a diario. Para ello, realizan servicios de análisis de datos en gran volumen, los cuales permiten a las empresas y profesionales tomar mejores decisiones en el futuro. Por otra parte, las aplicaciones web de Dev Security Software se crean con diseños elegantes, especialmente las tiendas virtuales centradas en el mundo de la moda. También es importante mencionar los esfuerzos de esta empresa de desarrollo de software por dar la mayor fiabilidad posible a sus clientes mediante el testeo exhaustivo de sus proyectos digitales.

Las aplicaciones web de Dev Security Software están construidas bajo altos estándares de ciberseguridad y performance e incluyen calidad garantizada en cada entrega. Su nuevo proyecto para el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay es una prueba de ello, el cual está destinado a mejorar los experimentos agropecuarios y automatizar las actividades rutinarias.

El Fashion Studio de Orbitvu

0

La industria de la moda es una de las más exigentes en cuanto a imagen se refiere.

En este aspecto, es fundamental para las marcas contar con un escenario, modelos, maniquíes y accesorios que permitan generar contenido visual de alta calidad para mostrar sus productos como realmente son y agilizar su llegada a la tienda online. Con este fin, Orbitvu, compañía tecnológica especializada en satisfacer las necesidades visuales del comercio electrónico, desarrolló su nueva solución llamada Fashion Studio. A través de este estudio fotográfico completo controlado por software, es posible automatizar y acelerar la creación de contenido de productos de moda.

Crear contenido visual de alta calidad, con Orbitvu Fashion Studio

Este estudio fotográfico integrado creado por la firma Orbitvu es una solución completa para generar, de manera sencilla y productiva, contenido fotográfico y de vídeo en alta calidad para que los clientes puedan utilizar en sus plataformas de e-commerce de moda. A través del mismo, es posible no solo aumentar la producción de imágenes, sino también mejorar los tiempos de subida a la tienda online y propiciar su crecimiento mediante su avanzado sistema de plantillas con controles de cámara, iluminación y exportación.

De este modo, su software integrado activa de forma automática los parámetros de la cámara y de las luces, ya sea mediante los ajustes predefinidos o las plantillas personalizadas, además de editar las fotografías con herramientas incorporadas que permiten retocar el contraste, los colores y la nitidez de la imagen. Asimismo, es posible cortar y unir clips de vídeo, optimizando los tiempos de postproducción y generando archivos de salida que pueden subirse directamente a distintas plataformas.

¿Qué características tiene el Fashion Studio?

Además de su avanzado software, Orbitvu Fashion Studio cuenta con un completo hardware con distintas características técnicas. Así, es posible mencionar sus dos lámparas cenitales dobles que permiten dar forma a la escena, y la plataforma monitorizada, la cual es controlada a través del programa y posibilita diferentes movimientos de la cámara como la inclinación, altura y zoom. A su vez, esta nueva solución cuenta con paneles laterales deslizantes para cambiar el interior a blanco o negro y mejorar el contraste, así como una luz principal que sirve para crear volumen, plasticidad y sombras.

Por otro lado, el estudio incluye una plataforma de operador para PC con pantalla incorporada, señales acústicas y visuales que sirven, tanto a modelos como a operadores para marcar el inicio y el final de una grabación o para confirmar la captura de una fotografía.

Por lo tanto, Orbitvu Fashion Studio es una gran alternativa para automatizar la producción de contenido de moda de alta calidad, sin dejar de lado el control y la creatividad.

Los servicios de desarrollo de software de Dev Security Software

0

La forma en la que las industrias de todo el mundo ejecutan sus actividades se ha revolucionado con los programas de software, puesto que tienen la capacidad de proporcionar seguridad, inteligencia y gestión de infraestructuras optimizadas.

Hoy en día, existen muchas empresas y autónomos profesionales que se dedican al desarrollo de sistemas informáticos para cualquier sector de negocio. Entre ellos, se encuentra Dev Security Software, una empresa de desarrollo de software especializada en el diseño y construcción de aplicaciones web personalizadas, tiendas de comercio electrónico y ciberseguridad.

Una plataforma de experimentos de largo plazo

Dev Security Software y su equipo de profesionales han trabajado durante años en el desarrollo de aplicaciones web y la implementación de herramientas de ciberseguridad para todo tipo de sistemas informáticos. Actualmente, su nuevo proyecto que tiene como título “Plataforma de Experimentos de Largo Plazo” y está centrado en el desarrollo de una app para el sector agropecuario. Específicamente, esta aplicación va dirigida al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay y tiene como objetivo mejorar la gestión del experimento mencionado en su ciclo de vida completo. Para automatizar esta gestión, los trabajadores del instituto deben ingresar en el sistema los datos de la siembra del cultivo, tratamientos y cualquier información o cálculo necesario para realizar un experimento agropecuario. Esta aplicación web también provee un historial digital de dicho experimento y reporte con auditorías para dar al gerente un mayor control de las acciones de cada trabajador. Por otra parte, este software está diseñado y programado para brindar protección de calidad ante cualquier ciberataque.

Motivos para contratar a Dev Security Software

La empresa de desarrollo de software, Dev Security Software ha ganado la confianza de sus clientes debido a sus esfuerzos por desarrollar aplicaciones altamente seguras. Por este motivo, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay ha elegido a esta empresa para gestionar sus experimentos agropecuarios, los cuales requieren de sumo cuidado, control eficaz y cálculos precisos. Esta compañía también es reconocida por ayudar a sus clientes a incrementar sus ventas a diario. Para ello, realizan servicios de análisis de datos en gran volumen, los cuales permiten a las empresas y profesionales tomar mejores decisiones en el futuro. Por otra parte, las aplicaciones web de Dev Security Software se crean con diseños elegantes, especialmente las tiendas virtuales centradas en el mundo de la moda. También es importante mencionar los esfuerzos de esta empresa de desarrollo de software por dar la mayor fiabilidad posible a sus clientes mediante el testeo exhaustivo de sus proyectos digitales.

Las aplicaciones web de Dev Security Software están construidas bajo altos estándares de ciberseguridad y performance e incluyen calidad garantizada en cada entrega. Su nuevo proyecto para el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay es una prueba de ello, el cual está destinado a mejorar los experimentos agropecuarios y automatizar las actividades rutinarias.

Aragonès dice que Catalunya mantendrá el impuesto de patrimonio aunque no descarta «bases comunes»

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha explicado este martes que Catalunya mantendrá el impuesto de patrimonio, aunque ha dicho que considera que «es bueno que pueda haber unas bases comunes».

Lo ha dicho en declaraciones a la prensa en el marco de su visita a Nueva York, después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, haya anunciado la supresión del impuesto de patrimonio en su comunidad y haya hecho un llamamiento a los empresarios catalanes para que sitúen sus empresas en su territorio.

«Las rebajas de impuestos a quién más tiene, acaban perjudicando a quién menos tiene, porque aquello que se rebaja de quién más tiene, sirve para dar servicios públicos a quién con su bolsillo no se los podría pagar», ha defendido.

Aragonès ha manifestado que no entrará «en una guerra territorial», y ha lamentado que se intente incentivar un debate y un conflicto entre territorios, en sus palabras.

«Andalucía ha retirado los refuerzos Covid en el ámbito de la sanidad. Miles de trabajadores del ámbito de la sanidad, el señor Moreno, los cesó justamente ahora hace un año. En cambio, Catalunya los mantuvo. ¿Por qué los mantuvo? Porque lo pudimos pagar, a través, de entre otros, de una fiscalidad que graba el 1% más rico», ha sostenido.

También ha recordado que la economía catalana tiene muchos activos, «mucho más allá de que alguien intente hacer ‘dumping’ fiscal.

Aragonès ha asegurado que el tejido económico catalán es «potente y tejido a lo largo de los siglos», con voluntad exportadora y con destacada presencia de la industria centrada en la investigación y el conocimiento. «Los ecosistemas económicos no se crean de un día para el otro», ha avisado, y ha insistido en que el Govern mantendrá su esquema fiscal.

Gonzalo Sánchez, presidente de PwC: “En este ciclo económico hay que ganar productividad invirtiendo en innovación y talento”

0

El presidente de PwC, Gonzalo Sánchez, considera que «en el actual ciclo económico es más importante que nunca ganar productividad invirtiendo en innovación y talento”. Sánchez sostiene que “estamos en un momento en el que parece que lo único importante es si entraremos en recesión o no, cuando lo que es más relevante es ser capaces de adaptarnos, con nuestras inversiones y nuestras estrategias, al modelo económico y social futuro».

En ese proceso destaca tres elemento, “de partida”, que ya se pueden visualizar: «una inflación que tardará aún tiempo en reducirse, pero que puede quedarse en torno al 3/4%; unos tipos de interés que seguirán subiendo los próximos trimestres para poder situarse a largo en rangos del 2/3%, y crecimientos que seguirán siendo bajos”.

El presidente de PwC, que participó ayer en la inauguración del centro internacional de emprendimiento de Vizcaya, B Accelerator Tower (BAT), insiste en que “en ciclos como el actual, donde la recaudación fiscal aumenta por encima del crecimiento de la economía, es cuando más necesario es revertir parte de ese exceso de recaudación en potenciar la inversión en innovación y en tecnología” .

Por otra parte, el presidente de PwC ha asegurado que “iniciativas como la Torre BAT son un ejemplo”, y ha mostrado su confianza en que “el centro de emprendimiento se convierta en una de las canteras que lidere, en los próximos años, los proyectos de innovación en el País Vasco”. PwC es una de las impulsoras del centro en el que ya operan más de 40 startups y 30 corporaciones.

Sánchez ha explicado que “en PwC hemos querido formar parte de esta apuesta de futuro, y hemos puesto todo nuestro conocimiento y nuestras relaciones globales al servicio del proyecto en el que nos parece vital, y en el que llevamos trabajando mucho tiempo. Nuestra red global, presente en 155 países, nos ha permitido firmar varias alianzas de colaboración internacional con otros centros de emprendimiento en ubicaciones de referencia como Japón, UK, Chile o México, y con entidades tecnológicas de primer nivel como Google (Google for startups)”.

La firma JT Tech se expande hacia Europa con soluciones IT de vanguardia

0

Tras una exitosa trayectoria como proveedor de soluciones IT para empresas en Estados Unidos, la firma JT Tech ha decidido expandirse hacia Europa.

La intención es llegar a muchas más empresas que requieran de un proveedor externo especializado, que les garantice soluciones actualizadas y eficientes respecto a las siempre cambiantes tecnologías de internet.

Los servicios profesionales que ofrece esta compañía se centran en la efectividad y en dar respuesta a la creciente demanda que ahora mismo hay en el continente de proveedores capaces de ofrecer lo más avanzado en soluciones de red.

La expansión por Europa

Las tecnologías de internet siempre están evolucionando. Por lo tanto, una empresa debe asegurarse de mantenerse actualizada con estos avances. De esta manera podrán ofrecer un mejor servicio a sus clientes, mantenerse competitivos y optimizar la funcionalidad y el rendimiento. Esta es una demanda creciente en Europa hoy en día, y es por eso que la firma con más de 20 años de experiencia especializada en soluciones IT llamada JT Tech ha decido expandirse ofreciendo consigo lo mejor del wireless y switching. Con sede en Dublín, la compañía ha decidido extenderlos todavía más allá, hacia el resto de continente. Con esto busca llevar sus servicios especializados de tecnología de la información, software, hardware y servicios profesionales para LAN/WAN in situ a más empresas europeas. El objetivo principal es convertirse en un proveedor externo de confianza, el aliado ideal que les asegure soluciones eficientes, seguras y a medida que satisfagan sus necesidades.

De la identificación a la solución

Si algo destaca de los servicios de JT Tech es el hecho de que es una compañía que ofrece un servicio integral que va desde el acompañamiento personalizado a una empresa y la identificación del problema en concreto, hasta la implementación de soluciones a medida y soporte técnico que resuelva dichos problemas. Y es que de hecho, la filosofía de esta compañía es siempre intentar ofrecer a sus clientes las mejores soluciones IT del mercado. Para ello, cuentan con el apoyo de una red de proveedores reconocidos en todo el sector. Pero además de eso, JT Tech también toma en cuenta la economía de cada uno de sus clientes, por lo que se aseguran de intentar ofrecerles siempre el mejor precio por sus servicios.

Finalmente, tomando como referencia el éxito que ha logrado la compañía a lo largo de estos 20 años, es casi seguro que su proceso de expansión por Europa traerá igualmente excelentes resultados, sin dejar de lado la gran cantidad de empresas que ahora ya podrán beneficiarse de todas las ventajas que ofrecen con sus servicios. 

Los expertos defienden que la digitalización en medicina aporta agilidad y eficacia en cada especialidad

0

La videoconsulta desde el smartphone o a través de las apps de salud, entre otros nuevos canales de comunicación entre médico y paciente, se han convertido en una forma de asistencia que cada vez gana más adeptos por parte de los centros médicos y hospitales tanto públicos como privados. Los expertos consideran que con esta digitalización se está ganando en agilidad y eficacia en todas las especialidades.

Hasta hace unas décadas era bastante habitual recibir la visita del médico de cabecera en el propio domicilio, también ante una urgencia. Ahora, esto sólo ocurre con personas dependientes o en casos de extrema gravedad y urgencia en caso de que el paciente no tenga movilidad debido a un incidente.

De la visita domiciliaria del pasado se ha evolucionado, en muy pocos años y de una forma sin precedentes, hacia soluciones más digitales y operativas que incrementan la eficiencia de los servicios médicos y aumentan la satisfacción del paciente.

Ahora son ya los propios pacientes los que recurren cada vez con mayor frecuencia a estos canales digitales para ciertas cuestiones como el seguimiento de enfermedades crónicas, la consulta ante una urgencia o solicitar una valoración por parte de especialistas como el dermatólogo, el alergólogo o, incluso, el geriatra.

Uno de los principales factores que ha contribuido a impulsar la telemedicina en los últimos años ha ido la situación provocada por el SARS-CoV-2. De hecho, según la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFyC), la covid ha supuesto un paso adelante, acelerado, a un proceso que se preveía a medio plazo y ha logrado su normalización entre la ciudadanía. Sin embargo, pese al avance y consolidación de la telemedicina en muchos ámbitos de la sanidad, aún queda camino por recorrer.

Una de las áreas en las que la telemedicina parece tener más recorrido en el corto plazo es en Atención Primaria (AP). De acuerdo con la SEMFyC, el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita alrededor de 10.000 médicos de familia más para asegurar el reemplazo por las próximas jubilaciones, se trata de una de las especialidades más envejecidas (gran porcentaje de profesionales con 60 años o más) y que cuenta con serios problemas de reposición.

«El modelo de AP al que nos ha conducido el sistema de gestión actual no permite plantearse una atención que vaya más allá de un modelo de medicina de escritorio y de burocratización de los profesionales médicos, cuando la población presenta verdaderos retos de salud como el aumento de personas con múltiples enfermedades crónicas y su conciliación terapéutica o, en parte fruto del envejecimiento poblacional agravado por los dos años de pandemia, el aumento de las enfermedades no transmisibles”, afirmó su presidenta, María Fernández.

Pero, además de las consultas en la AP, existen otras áreas donde la digitalización debe acelerarse. Ejemplo de ello es el servicio de Urgencias, actualmente con una alta presión debido al colapso de la Atención Primaria.

La paulatina incorporación de las nuevas tecnologías, fruto de la apuesta por la innovación, está facilitando que este tipo de áreas, tradicionalmente marcadas por una fuerte presencialidad, estén migrando hacia una experiencia ‘phygital’, donde la fusión entre el mundo físico y digital se convierte en la llave del éxito.

Ejemplos de urgencias que apuestan por este tipo de entornos son hospitales universitarios como el Infanta Elena o el Niño Jesús, centro que actualmente está impulsando un proyecto paneuropeo que tiene como objetivo aterrizar soluciones que armonicen y mejoren los servicios de urgencias en caso de accidente, atentado, catástrofe natural o de pandemia.

Proyectos así demuestran que existen ya hospitales punteros que están apostando fuerte por la digitalización y están marcando el camino a seguir, así como contribuyendo al aceleramiento de la transformación digital del sistema sanitario hacia un mix físico-digital. En el ámbito de las especialidades, algunas como la Dermatología fueron de las primeras en emplear la teleconsulta, incluso mucho antes de la pandemia.

De hecho, centros referentes como Clínica Dermatológica Internacional lleva utilizando desde hace años la Teledermatología a la hora de realizar diagnósticos seguros de las enfermedades de la piel, donde la calidad de las fotografías junto con la combinación de los datos clínicos permite llevar a cabo evaluaciones seguras y fiables.

Otras especialidades donde es aplicable la telemedicina con altas tasas de éxito son, por ejemplo, la Psiquiatría para hacer el seguimiento de los pacientes; la Hematología, en los casos en los que se puede realizar telecontrol de la coagulación; incluso en la Oncología para el control y seguimiento de pacientes tratados en los hospitales de día.

También es cada vez más habitual en Neumología, ya que hoy es posible controlar a los pacientes con EPOC de forma remota. Además, de en la especialidad Cardiovascular a la hora de realizar el seguimiento a los pacientes crónicos. Todo ello beneficia y permite resolver situaciones, dudas y preocupaciones, no sólo de los pacientes, sino también de sus cuidadores.

La Fundación Casas Históricas y Singulares de España crea un fondo de un millón de euros para la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico

0

La Fundación Casas Históricas y Singulares de España anunció este martes el lanzamiento de un programa de Rehabilitación y Promoción Turística del Patrimonio Histórico Español que podrá conceder ayudas de hasta 100.000 euros gracias a una donación de en torno a un millón de euros de la plataforma Airbnb. Está destinado a financiar unos 20 proyectos de recuperación de viviendas ubicadas a lo largo de todo el territorio español, con fines de promoción del turismo. El evento de presentación, celebrado en el Palacio de Liria, uno de los grandes símbolos del patrimonio histórico español, contó con la presencia de Javier Bahamonde, presidente de la Fundación Casas Históricas y Singulares de España y Mónica Casañas, directora general de Airbnb Marketing Services SL.

“Estamos muy orgullosos de poder presentar este proyecto hoy. Este fondo nos va a ayudar a poner en valor y preservar el patrimonio histórico español en su más amplia definición, ya que no hablamos sólo de iglesias y castillos. Con este enfoque en la preservación del patrimonio cultural, el objetivo es inspirar un aumento en el turismo patrimonial que no solamente beneficiará a las comunidades, sino también a los espacios patrimoniales que necesiten mantenimiento y visitantes. De la mano de Airbnb queremos impulsar y promover el patrimonio histórico español y su riqueza así como poner en valor todo lo que puede aportar”, señaló Javier Bahamonde, presidente de la Fundación Casas Históricas y Singulares de España.

“Más allá de esta donación, que la Fundación Casas Históricas y Singulares de España ha decidido usar para apoyar la renovación de alojamientos singulares y patrimonio cultural, continuaremos trabajando para promover un turismo sostenible que ayude a preservar el patrimonio cultural”, comentó Mónica Casañas, directora general de Airbnb Marketing Services SL.

Además, Isaac Sastre, director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, destacó que “las casas históricas y singulares son claves en el desarrollo sostenible como paradigma de la economía circular en cuanto que reutilizan o reciclan el uso del patrimonio, manteniendo su esencia y garantizando su conservación, pero sin desnaturalizarlo ni cosificarlo. «La proporcionalidad entre su valor y el coste ambiental de sus procesos de producción hacen de este tipo de patrimonio un conjunto ecoeficiente, que favorece la integración y participación social, que potencia las economías locales y la defensa del medio ambiente», añadió.

Con el objetivo de apoyar el patrimonio cultural de España desde diferentes ángulos y animar a todos los dueños de casas históricas a rehabilitar sus propiedades, la Fundación Casas Históricas y Singulares de España ha establecido distintas categorías de participación a su fondo de ayudas económicas. Por un lado, está la categoría ‘Rural, España vacía’, encaminada a sufragar proyectos de rehabilitación/promoción turística de inmuebles históricos privados ubicados en entornos rurales y en núcleos de población inferiores a 5.000 habitantes.

Por otro, la de ‘Actuaciones singulares’, donde se agruparán proyectos de rehabilitación de una casa o inmueble singular así como de los elementos de patrimonio mueble que estén afectos al edificio o jardines históricos legalmente y que sean inseparables del mismo. También hay una de ‘Sostenibilidad’ para proyectos que promuevan la rehabilitación, conservación y puesta en valor de inmuebles históricos que lo hagan con criterios de sostenibilidad en sus distintas vertientes.

Además, hay una categoría de ‘Conjuntos históricos’, en la que se respaldarán aquellas actuaciones de rehabilitación/conservación de inmuebles históricos ubicados en conjuntos históricos que favorezcan la integración del inmueble con el resto de bienes patrimoniales que contribuyan con el Conjunto Histórico. Por último, la categoría de ‘Jóvenes emprendedores’, que se centrará en proyectos promovidos por jóvenes emprendedores menores de 35 años, propietarios de inmuebles históricos que lleven a cabo alguna de las actuaciones que ya se han enunciado en las categorías anteriormente citadas y conforme a los baremos de elegibilidad.

Se valorará asimismo el espíritu emprendedor de las iniciativas, el diseño de modelos de gestión innovadores y sostenibles, su capacidad para servir de inspiración y formación a otros posibles jóvenes emprendedores en Patrimonio Histórico y para fomentar el desarrollo del talento juvenil local. Todos aquellos interesados en participar del fondo de ayudas del Programa de Rehabilitación y Promoción Turística del Patrimonio Histórico Español pueden consultar los requisitos, baremos de elegibilidad completos y otros detalles visitando ‘www.casashistoricas.com/programa_patrimonio’.

ESTUDIO

Esta iniciativa de la Fundación Casas Históricas y Singulares de España llega para dar respuesta al creciente interés y compromiso de los españoles con el patrimonio histórico y arquitectónico de su país. Un estudio realizado para Airbnb reveló que ocho de cada diez españoles considera “muy importante” la conservación y promoción del patrimonio histórico de España y cree que los ingresos del turismo son “muy relevantes” para conseguir ese fin, especialmente en tiempos donde el coste de vida aumenta. Según la misma encuesta, siete de cada diez estaría dispuesto a asumir un mayor coste en una estancia en una casa designada como “patrimonio histórico” si ese importe fuera destinado a su conservación y mejora.

A su vez, nuevos datos internos de la plataforma Airbnb han revelado que las reservas y los ingresos en casas históricas en España están aumentando. Las reservas se duplicaron en la primera mitad de 2022, mientras que los ingresos típicos de los anfitriones de casas históricas crecieron un 75% comparando el primer semestre de 2022 en España con el mismo periodo de 2019.

Para satisfacer esta demanda y facilitar que los viajeros encuentren de manera más sencilla este tipo de alojamiento, Airbnb presentó el pasado mes de julio una nueva categoría llamada ‘Casas históricas’, compuesta por anuncios de relevancia histórica que datan del siglo XIX o incluso anteriores. En España, la categoría agrupa en estos momentos cerca de 3.000 espacios, desde capillas reconvertidas hasta castillos centenarios. Esta categoría está disponible también en Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, con más de 30.000 anuncios en total en Europa.

Cómo lidiar con la frustración con las herramientas disponibles para resolverlo, de la mano de Míriam Pascual

0

La frustración es una reacción común en las personas, que se presenta cuando, por algún motivo, no llegan a los objetivos que deseaban. Sin embargo, cada persona tiene un nivel de tolerancia diferente frente a esta emoción y, en este caso, en ocasiones, puede ser muy bajo.

La terapia emocional es una herramienta de gran utilidad en estos casos, para ayudar a las personas a manejar sus niveles altos de frustración. Así lo señala Míriam Pascual, terapeuta y coach emocional que ha ayudado a numerosos pacientes en esta situación a superar su frustración por medio de la inteligencia emocional.

Las causas de la frustración y sus posibles efectos emocionales

Las causas de la frustración pueden variar en cada caso, pero generalmente se relacionan con no cumplir las expectativas, metas u objetivos previamente planteados.

Algunas personas tienen mayor tolerancia ante la frustración, lo cual les ayuda a lidiar con los pensamientos asociados a este estado de ánimo. A pesar de esto, para otras es complicado manejar estos patrones, por lo cual la frustración tiende a crecer y manifestarse de diversas formas. Entre las más comunes se encuentran los arranques de ira, malestar, cambios repentinos de humor e incluso una significativa pérdida de la autoestima. Además, estos síntomas pueden causar problemas aún más graves si permanecen de forma crónica, como posibles cuadros de depresión.

En estas situaciones, es fundamental buscar ayuda profesional, como la que brinda Míriam Pascual, una especialista en recursos terapéuticos como PNL, mindfulness, coaching e inteligencia emocional, los cuales combina para ofrecer un proceso de tratamiento efectivo, orientado hacia el equilibrio y bienestar de sus pacientes.

Míriam Pascual orienta en el manejo de emociones negativas como la frustración

La trayectoria de Míriam Pascual abarca más de una década en la terapia y el coaching, durante la cual, sus servicios se han caracterizado por ayudar a las personas a desarrollar su inteligencia emocional. Esto les permite gestionar los diversos estados de ánimo que surgen en su mente, especialmente aquellos con efectos negativos, como la frustración.

Sus servicios de terapia ofrecen procesos sistemáticos que ayudan a los pacientes a modificar esos patrones de pensamiento negativos y a sustituirlos por estados de ánimo más equilibrados y enriquecedores.

Con este fin, la profesional ofrece una primera consulta gratuita que pone a los pacientes en contacto con las herramientas de esta terapeuta, quien los acompaña con sus conocimientos en coaching y terapia emocional, para guiar sus avances hacia un equilibrio afectivo saludable.

Los resultados de estos procesos se pueden apreciar desde las primeras sesiones, gracias a la gran efectividad de los métodos que emplea Míriam Pascual. Con estos, en la mayoría de los casos y a pesar de que cada paciente es diferente, basta con tan solo 5 o 6 sesiones de terapia para alcanzar un pleno equilibrio emocional.

Estos son los síntomas que podrían indicar que tienes diabetes

0

La diabetes es una enfermedad cada vez más común en todo el mundo. Se produce cuando el páncreas no es capaz de producir insulina, o las células se vuelven insensibles a ella. La insulina es una sustancia imprescindible para distribuir el azúcar a las células, de la que toman su energía para funcionar con normalidad. Si esta parte del proceso falla, se produce una acumulación del azúcar en sangre. Según los estudios más recientes, el 13,8% de los españoles tiene diabetes tipo 2, lo que equivale aproximadamente a 5,3 millones de personas. El problema es que muchos pacientes desconocen que padecen esta enfermedad, porque en el inicio los síntomas pueden ser sutiles.

La insulina es una hormona cuya misión es la se transforma los hidratos de carbono que ingerimos en los alimentos, en energía para el funcionamiento de las células. Por lo tanto, si el páncreas no produce la cantidad suficiente, o el organismo no reacciona a su efecto, entonces se produce un incremento de azúcar en sangre, dando lugar a las formas más comunes de diabetes, la tipo 1 y tipo 2. Una de las principales dudas es, ¿cómo identificar los síntomas? ¿Qué efectos produce el aumento de azúcar en la sangre? Hay algunas señales que podrían hacernos sospechar que podemos encontrarnos ante una caso de diabetes.

GANAS DE ORINAR

diabetes

Cuando la glucosa se acumula en la sangre, los riñones se ven forzados a trabajar más intensamente para poder filtrar eficazmente la sangre y eliminar el azúcar por medio de la orina. Esto significa que la persona necesita ir al baño a orinar con más frecuencia. Al perder más líquidos, la sensación de sed también se incrementa, así que este es otro síntoma que puede hacernos pensar que se ha desarrollado una diabetes.

PÉRDIDA DE PESO

La diabetes tipo 1 concretamente, suele estar asociada a una pérdida de peso inexplicable, y una sensación continua de apetito.

VISIÓN BORROSA POR LA DIABETES

Cuando se produce un exceso de glucosa en sangre, el organismo tiende a perder líquidos, incluyendo los que mantienen humectadas las mucosas del cuerpo. Esto se nota también en la humedad natural del cristalino de ojo, que al secarse reduce la capacidad para poder enfocar correctamente. Por lo tanto, detrás de la sensación de ojo puede esconderse una diabetes sin diagnosticar. Es muy importante tratarlo cuanto antes porque si la sequedad no se controla, los vasos sanguíneos que irrigan el ojo podrían resultar dañados y derivar en una retinopatía diabética y problemas de ceguera.

diabetes

CANSANCIO

El incremento del azúcar en sangre se debe a un problema con la insulina, la hormona que permite que la glucosa pueda penetrar en las células, donde se transforma en energía. Si este proceso no se da, entonces el organismo no puede producir energía para funcionar correctamente, lo que se traduce en cansancio generalizado. A veces la fatiga está relacionada con otros factores asociados a la diabetes como la deshidratación, la hipertensión o la obesidad.

INFECCIONES CRÓNICAS

Un organismo con diabetes no puede eliminar adecuadamente los agentes patógenos, y, por lo tanto, es más vulnerable a infecciones. Las más habituales son la periodontitis, la gingivitis o en general, las patologías que afectan a la boca y las encías.

diabetes farmacia Merca2.es

Es importante que se haga una detección precoz de la diabetes para evitar daños graves en el organismo y mantener la salud del paciente. El problema es que en los primeros estadios de la enfermedad, los síntomas son casi imperceptibles, sobre todo en el caso de la diabetes tipo 2. Al no general especiales molestias, se ignoran o no se relacionan con un problema de salud serio. Por eso, si se detectan alguna de las señales anteriores, es recomendable acudir a un médico para confirmar (o descartar) esta enfermedad. Una diabetes no diagnosticada y sin tratar puede ocasionar problemas de salud muy graves como enfermedades cardiacas o renales, trastornos de la vista o coma diabético, entre otros. El diagnóstico es sencillo y rápido, con un análisis de sangre hecho en un laboratorio.

PREVENIR LA DIABETES

La diabetes se puede prevenir, ya que en muchos casos su aparición se debe a malos hábitos que con el tiempo terminan provocando problemas metabólicos. El primer paso para la prevención es perder peso y mantenerlo. Las personas con sobrepeso y obesidad, puede retrasar y prevenir la aparición de diabetes, perdiendo el 10% de su peso actual.

Complementario a esto, hay que mantener una alimentación equilibrada y saludable, con una ingesta calórica adecuada, retirando los azúcares y las grasas y priorizando el consumo de frutas, verduras y cereales. Nunca está de más consultar con un nutricionista que nos dé pautas claras para guiarnos hacia una alimentación sana para el resto de nuestra vida. El tercer punto importante es el movimiento. Hay que hacer ejercicio de forma regular, ya que ayuda directamente a equilibrar los niveles de azúcar en sangre. Unos 30 minutos de actividad física, al menos 5 días a la semana, puede reducir considerablemente el riesgo de diabetes 2.

Las funciones de un controller financiero, de la mano de IOE Business School

0

Las finanzas ocupan un rol fundamental en la gestión y el control de la contabilidad de una empresa. Sin embargo, el cargo de gestor financiero que tradicionalmente controlaba los libros de cuentas ha quedado obsoleto en un terreno empresarial de creciente digitalización y complejidad.

Por eso, es clave adaptarse a las nuevas demandas del campo laboral, adquiriendo nuevos conocimientos específicos, como los que ofrece el Máster en Controller Financiero de IOE Business School. Esta formación avanzada se adapta a la diversificación de tareas que debe ejecutar un controller financiero actual en la empresa.

¿Por qué un controller financiero es un rol clave?

Se trata de uno de los perfiles más buscados en el campo laboral español en los últimos años, según Adecco, debido a su papel incuestionable como responsable de la gestión y supervisión financiera de una compañía.

La figura del controller financiero aborda muchas funciones que giran en torno a la contabilidad, ya que es quien está a cargo de realizar el control económico de la empresa. De esta manera, se responsabiliza de elaborar y supervisar las cuentas anuales, así como también de controlar la totalidad del presupuesto de la compañía.

Además, un controller financiero aborda periódicamente un control de riesgos y se encarga de llevar a cabo la coordinación de auditorías internas. Por otro lado, evalúa cada uno de los indicadores clave de la gestión de la empresa para controlar y verificar los avances del proceso empresarial, según los objetivos financieros globales. Según cada análisis, el controller financiero debe preparar un informe mensual y trimestral.

Para aprender a desarrollar de manera profesional cada una de estas tareas de gran responsabilidad, el Máster en Controller Financiero de IOE Business School está preparado para formar en todas las áreas a los alumnos, capacitándolos de forma integral.

Máster en Controller Financiero de IOE Business School

Como controller financiero, una persona podrá especializarse en el análisis financiero, en la gestión de riesgos, en el desarrollo de estrategias comerciales y financieras y en la elaboración de presupuestos e informes de auditoría, entre otras actividades específicas.

Es un máster destinado a todas aquellas personas que busquen adecuarse a las demandas del mercado laboral actual, ya sean particulares o empleados de empresas que busquen continuar capacitando a su personal. En estos casos, el programa de IOE Business School ofrece opciones de bonos para empresas, con gestión completa de los trámites. Además, proporciona a sus estudiantes prácticas extracurriculares en compañías especializadas.

La metodología es online, lo que posibilita una formación versátil, de la mano de un sistema e-learning con contenido pedagógico. Además de un sistema innovador de aula virtual, IOE Business School cuenta con tutores personales que acompañan a los alumnos con orientación y asesoramiento, para garantizar una formación completa de calidad. 

Los avances tecnológicos, el teletrabajo y la globalización permiten un nuevo modelo de trabajo

0

El bienestar y la salud del trabajador son dos factores determinantes en el crecimiento de una organización y en el aumento de sus índices de productividad. No tener en cuenta el factor humano quiebra los ambientes de trabajo colaborativos y desconecta a los trabajadores de sus tareas y de sus relaciones interpersonales entre pares. En consecuencia, las labores cotidianas dentro de las oficinas o las zonas de trabajo se ven afectadas, disminuyendo las capacidades laborales de las personas que no encuentran en su espacio de trabajo, un lugar apto para incrementar su bienestar.

Para empresas de diseño de oficinas como Chavsa, el color, el mobiliario y la distribución de los espacios juegan un papel determinante en el comportamiento de los empleados. Chavsa también reconoce que los ambientes influyen directamente en los índices de productividad de los trabajadores y en la implementación de un nuevo modelo laboral más acorde con las búsquedas de la actualidad.

Trabajo mixto y oficinas sostenibles

Los avances tecnológicos, la globalización y la descentralización del trabajo han cimentado las bases de un nuevo modelo laboral. Después de la pandemia, el teletrabajo y el trabajo en casa se afianzaron como alternativas laborales viables, obligando a las empresas a desmontar el imaginario que la productividad dependía de la presencia del empleado en las instalaciones de la organización. Con la reactivación progresiva de los sectores productivos, las compañías optaron por implementar una modalidad de trabajo híbrida que le permitiera a los empleados un mayor control de sus experiencias laborales.

Lo anterior implica un cambio en las concepciones arquitectónicas para las oficinas. En la actualidad, no solo es necesario crear espacios que estimulen el bienestar, la calidez y la productividad, sino que también es importante tener en cuenta factores como la ventilación, la interconexión y la sostenibilidad, de tal manera que el empleado no ponga en riesgo su salud al trabajar presencialmente en su oficina.

Trabajo y cuidado del medioambiente

Chavsa también reconoce que, en un mundo que cada vez se preocupa más por el medioambiente, es necesario crear espacios con materiales ecosostenibles que le permitan a las empresas disminuir su huella de carbono y contribuir a una mejor calidad del aire. Desde el punto de vista arquitectónico, complementos como las lámparas de luces LED, la ventilación pasiva y la priorización de la luz natural, son determinantes para disminuir el consumo energético de la compañía y para construir un espacio acorde a las búsquedas ambientales de toda la organización.

Es por esta razón que Chavsa se ha propuesto ofrecer a sus clientes diseños de oficinas con alternativas de distribución, mobiliario e iluminación que vayan a tono con los intereses ambientales y laborales de un mundo globalizado como el actual. Todo esto sin descuidar uno de sus pilares fundamentales: la creación de ambientes laborales que favorezcan el incremento del bienestar emocional y físico de los trabajadores dentro de cualquier compañía.

Maderas Gámez sobre la decoración de interiores con muebles de roble

0

Los muebles de roble macizo han evolucionado para adaptarse a las últimas tendencias del diseño de interiores, buscando mantenerse vigentes a lo largo de diferentes décadas.

Gracias a esto, la madera de roble es considerada como uno de los materiales más populares, debido a su versatilidad, maleabilidad, resistencia y alta calidad estética.

Por esta razón, la compañía de soluciones profesionales en madera, Maderas Gámez, ha utilizado este material para elaborar muebles de vanguardia, buscando aprovechar las cualidades del roble, con el fin de llenar de vida los espacios que forman parte de las viviendas de sus clientes.

Roble en espacios retro

Para esta compañía, la madera de roble es una de las mejores para la fabricación de muebles, ya que su aspecto envejecido permite que el hogar adquiera una atmósfera vintage, capaz de combinarse con estilos más modernos de decoración. Aunque el estilo antiguo estaba perdiendo terreno frente a otras tendencias de diseño, sus accesorios han logrado mantenerse en muchas propuestas de interiorismo que involucran muebles pequeños o enchapes de madera de roble muy sutil. Esto ha permitido que lo vintage adquiera un respiro más fresco e innovador, posicionando esta tendencia como un clásico del diseño de interiores contemporáneo.

Entre las subespecies de roble más utilizadas para la fabricación de muebles se encuentran el roble europeo, el cual presenta una alta resistencia a la humedad; el roble blanco americano, capaz de soportar compresiones fuertes gracias a su alta capacidad de flexión estática y elasticidad. Y el roble rojo, pariente cercano del roble blanco, que se caracteriza por la delicadeza de su textura y las cualidades de su coloración. Cualquiera de los tres tipos de roble es ideal para la construcción de muebles, pero el roble europeo es el que más resistencia ofrece a las condiciones ambientales y el paso del tiempo, por lo que es el preferido por algunas personas en el momento de decorar sus espacios.

Calidad de los materiales y en la fabricación

Aun así, es necesario que las personas adquieran muebles fabricados con madera de excelente calidad, para lo cual Maderas Gámez ofrece todo su conocimiento en manipulación de materias primas a base de roble, con el fin de asesorar a sus clientes en todo momento. Esta compañía cuenta con una experiencia de más de 35 años en el sector, caracterizándose por ofrecer muebles de excelente calidad a personas en diferentes partes del país. Sus carpinteros expertos están capacitados para elaborar productos siguiendo los requerimientos de sus clientes, de tal manera que cada silla, mesa, cocina o lavamanos se adapte a sus exigencias, gustos y expectativas.

Carlos Herrera es una compañía dedicada al mundo digital

0

El amplio abanico de posibilidades que brinda internet ha transformado la manera en que funciona el mundo. En plena era digital, las organizaciones, empresas y marcas se han empeñado en crear sus propias páginas web para sacar partido a las ventajas que estos medios aportan al comercio.

En España, destaca Carlos Herrera, una empresa enfocada en ofrecer soluciones del mundo digital, adaptadas a las distintas necesidades de sus clientes.

Excelentes soluciones digitales para empresas

El fundador de esta compañía tecnológica es Carlos Herrera, el cual ha conseguido reunir a un gran equipo de profesionales especializados en las distintas áreas que conforman el mundo digital, para poder aportar servicios muy diversos. La empresa cuenta con una larga trayectoria en el sector, ofreciendo una amplia gama de soluciones digitales diseñadas para cubrir todas las posibles necesidades de los clientes, a lo largo de un proceso de asistencia constante que permite evaluar los resultados.

Dentro de las soluciones que ofrecen, se encuentra la gestión completa de la marca, que integra el diseño web, el establecimiento de tiendas digitales, la gestión de imagen corporativa para empresas y la gestión integral de las redes sociales. Son especialistas en la gestión de webs corporativas, con el objetivo de ofrecer páginas responsive, posicionamiento básico y en Google, creación de blogs y formularios de contacto, correos corporativos, creación de plantillas, etc. Otro de los aspectos destacados en la oferta de la compañía está relacionado con un excelente servicio de hosting que, por medio de diferentes planes, permite el acceso a dominios web con cuentas FTP, bases de datos, WordPress instalado y mucho más.

Carlos Herrera ofrece soluciones para el sector inmobiliario

Uno de los mercados para los que Carlos Herrera ofrece excelentes soluciones del mundo digital es el sector inmobiliario. A través de un equipo multidisciplinar, en el que participa personal experto en el mercado inmobiliario. Este asesora a los diferentes actores en el diseño web y en la creación de contenidos que se adapten a las plataformas de las empresas inmobiliarias. También cuentan con herramientas y servicios exclusivos que permiten la digitalización de este sector de forma efectiva.

Otras áreas en las que se especializa esta agencia son la creación de software a medida para cualquier plataforma digital, soluciones online y offline en el diseño gráfico y la gestión integral de las herramientas de marketing digital necesarias para impulsar la imagen corporativa en la red.

Carlos Herrera cuenta con una amplia experiencia en el sector tecnológico y en las múltiples disciplinas digitales que atiende por medio de sus servicios. Estas características la convierten en una excelente alternativa para conseguir soluciones digitales para cualquier empresa.

¿Cómo se puede usar WhatsApp en una empresa sin quitarse el sueño?

0

Nuevas empresas están añadiendo cada día WhatsApp como canal de comunicación con sus clientes, usándolo para la venta, posventa y atención al cliente. La telefonía está quedando a un lado, puesto que los tiempos de espera siempre son muy largos y el canal e-mail es muy formal y poco interactivo.

En la actualidad, el problema de Whatsapp para Empresas es que siempre se debe estar pendiente de los chats, y quita mucho tiempo de trabajo y tiempo de familia.

Existen herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad para pasar una empresa a Whatsapp de forma ordenada. La herramienta ManyContacts ofrece un CRM para WhatsApp Business comparable a una centralita, pero basada en WhatsApp, con una versión PC y Mac que funciona en Chrome, Safari, Firefox y cualquier otro navegador. Permite compartir un único número Whatsapp Business entre varios empleados para organizar los chats, atender todas las peticiones sin perder tiempo y guardando histórico de conversaciones, añadir recordatorios, notas, y responder con mensajes prescritos. Y a los clientes les encantan.

De esa manera, las empresas pueden fortalecer sus modelos de negocio, mediante la implementación de un sistema para asesorar en las ventas, enviar documentos y ofrecer un servicio posventa interactivo.

¿Cómo mejorar la comunicación con el chat de empresa?

En un mundo caracterizado por el desarrollo tecnológico, las empresas se han visto en la necesidad de modificar sus modelos de negocio, mediante la implementación de herramientas para mejorar el servicio. Asimismo, existe una tendencia por fortalecer la comunicación interna de las empresas, motivo por el que la herramienta ManyContacts para crear un chat de empresa es una de las opciones más recomendadas.

En ese sentido, la ventaja del chat de empresa es que las personas pueden continuar con su número fijo o móvil en WhatsApp API, lo que permite centralizar todas las conversaciones. En consecuencia, el personal puede realizar un acompañamiento integral para el cliente en cada proceso, sin poner en riesgo a la información.

Por otra parte, la herramienta chat de empresa permite configurar respuestas rápidas para proporcionar una solución inteligente al cliente en el menor tiempo posible. Mientras que, para facilitar las tareas de cada empleado es posible gestionar las llamadas entrantes y transformarlas en una conversación de WhatsApp. 

Prueba gratuita para probar la eficacia de la aplicación

Con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad de los clientes, ManyContacts ofrece la opción de solicitar una prueba gratuita del chat de empresa durante 30 días, con toda la funcionalidad incluida. En caso de no cumplir con las expectativas de los usuarios, la empresa realiza una devolución completa de la cantidad aportada durante la contratación.

En función de las necesidades de cada empresa, los clientes pueden escoger entre el plan básico, disponible a un coste de 35 € por mes, y el plan prémium, que registra un valor de 95 € mensuales. La ventaja del plan prémium, y uno de los motivos por el que es el más popular entre los clientes, es que permite incluir un número mayor de usuarios.

Aquellas empresas interesadas en recibir información sobre el chat de empresa ManyContacts para mejorar los procesos de atención al cliente y trabajo en equipo pueden comunicarse desde la plataforma web.

Como resultado de los excelentes resultados que entrega, son más de 600 empresas en España las que utilizan y confían en esta herramienta.

Escrivá se reafirma en que la competencia fiscal entre CCAA «debilita» los servicios públicos

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha reafirmado en la «reflexión» que ha lanzado este martes sobre los distintos impuestos entre comunidades autónomas, incidiendo en que esta competencia fiscal provoca, a su juicio, «un debilitamiento del Estado del bienestar».

«Esta dinámica es perversa», ha recalcado Escrivá en la tarde de esta martes en declaraciones a los medios de comunicación en el pasillo del Senado después de las críticas que ha recibido por sus palabras en las que abogaba por centralizar impuestos para evitar el «despropósito» de la competencia entre comunidades autónomas.

Ante esto, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha recordado que la reflexión de Escrivá es una «opinión personal», subrayando que la intención del Ejecutivo es la de abordar cualquier avance sobre fiscalidad en España «de la mano del modelo de financiación autonómica».

Ya por la tarde, Escrivá ha defendido que esta reflexión la lleva diciendo «mucho tiempo» y, bajo su punto de vista, «está en el espíritu de mucha gente. «Esta competencia fiscal entre comunidades autónomas nos lleva a un debilitamiento del Estado del bienestar», ha repetido. Estas declaraciones también han recibido muchas críticas por parte de algunas comunidades autónomas, que han afeado a Escrivá su intención de recentralizar ciertos impuestos.

Publicidad