miércoles, 30 abril 2025

Schroders pone en valor las principales ventajas de invertir en activos privados

0

Las adquisiciones de private equity han superado a las empresas estadounidenses de pequeña y gran capitalización por un margen significativo (neto de comisiones), en el largo plazo. Además, la deuda privada ofrece un rendimiento superior al de los bonos corporativos. La naturaleza más fiable de la financiación respaldada por activos también contribuye a un perfil de rentabilidad más estable que el de los bonos corporativos.

Gráfico 1: Los activos privados suelen tener una rentabilidad superior (neta de comisiones)

Activos privados Schroders 1 Merca2.es

Gráfico 2: La deuda privada suele ofrecer un mayor rendimiento con respecto a los bonos públicos, tales como la deuda de alto rendimiento

Activos privados Schroders 2 Merca2.es

Dan acceso a una más oportunidades, industrias y resultados

El director de Investigación Estratégica en Schroders, Duncan Lamont, analiza para MERCA2 los beneficios potenciales de invertir en activos privados.

El cambio de tendencia hacia la financiación del mercado privado significa que los inversores sólo podrán acceder a la totalidad de las oportunidades si asignan recursos a los mercados privados. La división sectorial y regional de muchos mercados públicos tampoco es representativa de las características de la clase de activos en su conjunto, lo que también puede sesgar los resultados. La deuda de infraestructuras es un buen ejemplo.

El mercado de bonos de infraestructura pública está dominado por empresas de servicios públicos y emisores estadounidenses, pero la realidad es que el mercado de deuda de infraestructura es mucho más diverso por sectores y región.

Los activos privados reducen el riesgo (volatilidad y pérdidas)

Las rentabilidades de muchos activos privados son menos volátiles que los de los mercados públicos, lo que atrae a muchos inversores. Sin embargo, en algunos casos, esto se debe a las metodologías que se usan para su valoración, que pueden mitigar la variabilidad de los precios declarados. Esto es especialmente conocido cuando hablamos de private equity y el sector inmobiliario, pero también ocurre con la deuda privada.

El Private Equity es el arte de encontrar el momento oportuno para hacer una salida óptima

Por ejemplo, mientras que algunas participaciones de deuda privada (incluida la de Schroders) están valoradas en su totalidad de forma independiente utilizando los rendimientos vigentes en el mercado, otras se valoran a coste amortizado y otras utilizan enfoques de estilo de flujo de caja descontado.

No todas las clases o estructuras de activos privados presentan valoraciones ajustadas. Los activos de los fondos semilíquidos se valoran mensual o trimestralmente de acuerdo con rigurosas normas contables, como los US GAAP y la NIIF 13. Para garantizar que estas valoraciones proporcionen una imagen precisa de las tenencias del fondo, a menudo son verificadas por firmas de auditoría acreditadas y revisadas periódicamente por comités internos.

Activos privados Mercados Pexels 5 Merca2.es

Los activos privados son menos volátiles y también pueden ser menos arriesgados, pero para evaluar ese segundo punto es necesario profundizar en la clase de activos y en la estrategia en sí. Hay muchos factores cualitativos que deben tenerse en cuenta (consulta el documento completo para ver algunos ejemplos).

Se requiere un enfoque más holístico para comprender el riesgo. El riesgo inmobiliario está más cerca de la renta variable que de la renta fija, a pesar de lo que pueda sugerir el análisis estándar de volatilidad. El private equity es muy diverso. Sería legítimo estimar que las adquisiciones de empresas de gran capitalización son más arriesgadas que las acciones de empresas que cotizan en bolsa, debido al apalancamiento ligeramente superior de este sector; pero se podría argumentar lo contrario si evaluamos las adquisiciones de empresas de pequeña y mediana capitalización desde un punto de vista cualitativo.

Los ingresos de las OPV respaldadas por private equity aumentan un 205% en el primer semestre

Las inversiones individuales de private equity pueden ser arriesgadas, pero las carteras han sido notablemente resistentes y han demostrado que también pueden registrar buenos resultados incluso durante una recesión económica. La deuda privada también es muy diversa. Hay elementos que son menos arriesgados que los bonos corporativos, especialmente en la financiación basada en activos, pero el espectro es amplio.

Gráfico 3: Los riesgos inherentes a los activos privados difieren de los de los mercados públicos

Activos privados Schroders 3 Merca2.es

Los activos privados aportan diversificación

Debido a la variedad de riesgos implícitos y fuentes de rentabilidad, los activos privados ofrecen ventajas de diversificación con respecto a los mercados públicos. Estos varían según la clase de activo y el mercado. Teniendo en cuenta los problemas que plantean los distintos enfoques de valoración, la mejor manera de entender la relación entre las rentabilidades públicos y privados es examinar los riesgos implícitos de cada uno de estos mercados y centrarse en las fuentes de rentabilidad, en lugar de en las estimaciones de correlación estadísticas.

Por ejemplo, las rentabilidades de las adquisiciones de empresas de gran capitalización en el mercado de private equity, están fuertemente influenciados por los mercados públicos; pero esta relación es mucho más débil cuando se trata de adquisiciones de empresas de pequeña y mediana capitalización y de operaciones de venture capital. El venture capital en etapa inicial depende menos de los mercados bursátiles y de la economía (ya que las empresas generalmente tienen bajos o ningún ingreso y ninguna ganancia todavía), sino del progreso en el desarrollo de productos y de su éxito comercial inicial.

Del mismo modo, muchos proyectos de infraestructura muestran una mayor estabilidad del flujo de caja y menos sensibilidad al ciclo económico que el sector empresarial, lo que permite diversificar la exposición a la renta variable en otros ámbitos.

Activos privados Mercados Pexels 3 Merca2.es

Por el lado de la deuda privada, los préstamos directos tienen una sensibilidad al riesgo similar a la de los bonos corporativos (también conocida como prima de riesgo corporativo), mientras que los préstamos al consumo y los préstamos respaldados por activos, como la deuda inmobiliaria y de infraestructuras, están expuestos a los flujos de caja subyacentes de un activo o conjunto de activos, lo que es fundamentalmente diferente.

En cuanto a su vinculación con los tipos de interés y los bonos tradicionales, las inversiones más apalancadas serán más vulnerables a los movimientos de los rendimientos de los bonos/costes de financiación que las inversiones menos apalancadas.

La naturaleza variable asociada a gran parte de la deuda privada tiene como consecuencia directa unas rentabilidades más altas cuando suben los tipos de interés. En cambio, un aumento de los tipos conduce a la caída de los precios de los bonos gubernamentales y corporativos tradicionales de tipo fijo. Esto hace que gran parte de la deuda privada sea un fantástico estabilizador cuando la volatilidad proviene de los tipos de interés, y un complemento beneficioso para la exposición tradicional a la renta fija.

En resumen, la capacidad de los activos privados para diversificar las inversiones públicas existentes puede suponer un gran atractivo. A la hora de evaluar esto, las fuentes diferenciadas de rentabilidad deberían primar sobre las estadísticas.

Activos privados Mercados Pexels 4 Merca2.es

Proporcionan exposición más directa a la inversión de impacto

En los últimos años, un número cada vez mayor de inversores se ha centrado en el impacto que tienen sus inversiones. Los mercados privados ofrecen claras ventajas para crear y medir el impacto de una manera más precisa que la que es posible en los mercados públicos.

En el private equity, por ejemplo, las participaciones significativas en el capital y la representación en los consejos de administración otorgan a los inversores la capacidad de influir directamente en la trayectoria de una empresa para generar impacto en un área en específica. En el sector inmobiliario, la inversión de impacto basada en el lugar (place-based impact investing o PBII, por sus siglas en inglés) se centra en resultados como la creación de empleo y la mejora de la vivienda. Los activos privados, particularmente en sectores como la energía renovable, la vivienda asequible y la agricultura sostenible, a menudo tienen un vínculo directo con objetivos de impacto como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Por el lado de la deuda, un claro ejemplo de la alineación de las inversiones con el impacto es la micro financiación, en virtud de la cual las instituciones de micro financiación proporcionan préstamos y (cada vez más) productos de ahorro, seguros y otros productos relacionados a grupos de bajos ingresos, así como a microempresas y a pequeñas y medianas empresas. Estas actividades permiten la generación de ingresos y ayudan a las personas a salir de la pobreza.

Fluidra podría acelerar las operaciones corporativas a corto plazo, según Jefferies

0

Los analistas de la firma estadounidense Jefferies mantuvieron una jornada de reuniones con el recién nombrado consejero delegado de Fluidra, Jaime Ramírez, el director Financiero, Xavier Tintoré, y la directora de Relaciones con Inversores, Clara Valera en la que se dijo que las fusiones y adquisiciones se consideran críticas y podrían acelerarse a corto plazo.

Jefferies explica en una nota tras la reunión que el mensaje de la compañía fue positivo en general con: 1) confianza en las perspectivas de cara a 2025 impulsadas por la fortaleza del mercado post-venta; 2) el CEO ve claras oportunidades en excelencia operativa y digital; 3) las fusiones y adquisiciones se consideran críticas y podrían acelerarse a corto plazo; y 4) los precios siguen siendo fuertes y deberían proteger de cualquier arancel bajo Trump.

Tras esta reunión, los analistas de Jefferies mantuvieron su recomendación de Comprar Fluidra con un precio objetivo a doce meses de 28 euros.

Perspectivas de crecimiento del mercado de Fluidra hasta 2025

El informe de Jefferies señala que el mejor indicador de la demanda en la próxima temporada sigue siendo el programa de compra anticipada, alentador y superior al del año pasado, que impulsa la confianza en el mercado de posventa.

El seguimiento de las ventas semanales y por ubicación muestra que el canal está despejado, que los distribuidores siguen siendo cautelosos a la hora de reponer existencias y que los inventarios están en niveles normales en general.

Fluidra está cara y sus estimaciones de crecimiento son poco optimistas

En cuanto a las nuevas construcciones, el mercado ya se ha corregido significativamente y debería haber una mejora secuencial, aunque la visibilidad sigue siendo limitada y los beneficios de la bajada de los tipos de interés podrían tardar en hacerse sentir. La remodelación es menos discrecional y debería volver a superar a la nueva construcción.

El grupo ha ganado cuota en EE.UU. y la ha mantenido gracias a su estrecha relación con instaladores, clientes y distribuidores, así como al constante lanzamiento de nuevos productos. También ha ganado cuota en Europa.

Fluidra Headquarters Merca2.es

Dos áreas clave para el nuevo CEO de Fluidra

Según explican los analistas estadounidenses, pocos meses después de su nombramiento, el nuevo consejero delegado ya ha identificado dos áreas clave de enfoque que presentan una gran oportunidad para Fluidra.

  1. Excelencia operativa, basada en su propia experiencia previa en una gran compañía global orientada al consumo, buscando el mejor uso de la huella de fabricación, la eficiencia en la producción, mejorando el abastecimiento y las relaciones con los proveedores para predecir mejor la demanda y servir mejor a los clientes.

Fluidra, IAG y Aena, entre los 12 Ibex 35 que tocaron máximos anuales en octubre

2. Digital: clara posición de liderazgo en productos conectados, seguir construyendo la cartera de productos, aumentar la penetración de los productos conectados para mejorar la experiencia del cliente y, a continuación, aprovechar mejor los datos para maximizar los ingresos y proporcionar visibilidad a ventas y operaciones, impulsar la productividad de los profesionales del pool.

fluidra rgb MS Merca2.es

Fusiones y adquisiciones, una palanca clave para el crecimiento

El consejero delegado reiteró la importancia de las fusiones y adquisiciones y de consolidar un mercado aún muy fragmentado. La dirección tiene una larga experiencia en integrar pequeñas adquisiciones y generar sinergias. Últimamente sólo se han realizado operaciones muy pequeñas, pero en consonancia con la estrategia de expansión comercial y complemento de la cartera de productos (sostenibilidad y oferta de cubiertas para piscinas).

Los buenos resultados de los márgenes brutos tienen aún recorrido

Este año se han logrado claros avances en los márgenes brutos gracias al programa de simplificación, que sólo va por el segundo de los tres años, por lo que los beneficios deberían llegar en 2025.

La fijación de precios también ha sido importante para impulsar los márgenes brutos; el mercado ha mostrado capacidad de absorción a pesar del entorno de demanda más difícil y el sector ha sido disciplinado.

La subida de precios ya se aplicó en EE.UU. en octubre para la temporada de 2025 y se aplicará en enero en Europa, lo que probablemente impulsará otro 1-2% la fijación de precios el año que viene (mayor en EE.UU. que en Europa).

Elecciones estadounidenses y posibles aranceles

El abastecimiento depende en gran medida de México (50%), con un contenido nacional del 30% y el resto procedente principalmente de China. Los aranceles podrían provocar cambios en el aprovisionamiento y la producción, aunque el grupo tiene una fuerte presencia en Estados Unidos en caso necesario, y cualquier subida de precios derivada de los aranceles se repercutiría a los clientes. Los aranceles ya se han gestionado bien en el pasado.

Las renovables prosperarán pese a todas las piedras que Trump ponga en el camino

0

Donald Trump volverá al despacho oval de Washington y con él, el relativismo climático y el fin del apoyo estatal a las energías renovables. Sin embargo, los analistas de Schroders recuerdan que la política no es el único motor de la transición energética y ningún recorte, por severo que sea, podrá detener su avance.

David Boyce, CEO para Norteamérica de Schroders Greencoat y Alex Monk, gestor de acciones de recursos globales de Schroders, han emitido un análisis conjunto que concluye que las fuentes ‘verdes’ se sostendrán gracias a su propia rentabilidad y atractivo inversor, sin importar la discriminación a la que sean sometidas por la nueva Administración estadounidense.

«Durante los últimos 15 años, el coste de generar energía a partir de energía eólica y solar se ha desplomado y ahora compite cara a cara con los costes variables de producir energía a partir de combustibles fósiles» -considera Boyce- «Desde una perspectiva de costes para los servicios públicos, las energías renovables se han convertido en una necesidad».

MARGINAR A LAS RENOVABLES ES PONERLE PUERTAS AL CAMPO

Monk, por su parte, subraya que las energías renovables están más allá de cualquier política y de cualquier Estado, constituyéndose como un mercado global.

«EEUU no es el único mercado para las empresas de este espacio» -recuerda- «Siempre hemos enfatizado que los impulsores a largo plazo de la transición energética global son tres: mejorar los costes y las tecnologías; la creciente demanda de consumidores y empresas de bienes y servicios energéticos sostenibles; y el apoyo político a largo plazo».

En este contexto, «si bien el cambiante panorama político estadounidense es indudablemente de poca ayuda, no debería restar atención a la fuerza que tienen otros impulsores que alientan la inversión en esta temática», considera.

LA LEY CLIMÁTICA ESTADOUNIDENSE ES ‘A PRUEBA DE TRUMPS’

El presidente electo Donald Trump ha insinuado que quiere poner fin al apoyo económico a la industria de la energía limpia, pero puede tener dificultades para eliminar unilateralmente la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés). «Poner fin a los incentivos fiscales a las fuentes de generación renovable requeriría el apoyo del Congreso de los EEUU, que el nuevo presidente tal vez no pueda obtener dado el amplio estímulo económico que ha producido el IRA», explica Boyce.

Basándose en sus registros de datos sobre proyectos de energía verde, Schroders calcula que más del 50% de los nuevos empleos y gastos de capital se han anunciado en estados de tendencia republicana, en comparación con el 20% que se han producido en estados de tendencia demócrata desde la aprobación del IRA.

«Aun así, es posible una desaceleración de la transición a la energía limpia, ya que el presidente Trump podría obstaculizar la ley climática a través de acciones ejecutivas, como endurecer las reglas sobre la calificación para créditos fiscales o congelar la implementación de subvenciones y préstamos para proyectos de energía verde», estima el CEO de Schroders Norteamérica.

«Trump podría obstaculizar la ley climática a través de acciones ejecutivas, como endurecer las reglas sobre la calificación para créditos fiscales o congelar la implementación de subvenciones»

David Boyce, CEO para Norteamérica de Schroders Greencoat

El presidente Trump también podría recuperar la sección F, que reclasificaría el papel de miles de empleados federales» -continúa- «Al hacerlo, Trump podría ganar mucha influencia sobre el personal de instituciones políticas clave como la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), así que estas áreas del gobierno serían particularmente vulnerables a mayores recortes.

Monk concede que es probable que las políticas de la administración Trump sean más inflacionarias. El jefe de recursos globales de Schroders opina que los costes son un importante impulsor tanto para el desarrollo de proyectos de energía sostenible, como para la demanda de bienes de energía limpia por parte de los consumidores. «Por lo tanto, el potencial de que se produzca una reducción de la inversión, retrasos en los proyectos en curso y una adopción más lenta de lo esperado por parte de los consumidores de tecnologías clave como vehículos eléctricos, energía solar en los tejados y bombas de calor está sin duda en cierto riesgo», estima.

Ambos expertos concluyen que «si bien el resultado de una barrida republicana crea incertidumbre a corto plazo desde una perspectiva política, creemos que el riesgo de una derogación total de iniciativas clave, como la Ley de Reducción de la Inflación, es bajo».

El último gesto de la reina Letizia no ha pasado desapercibido

El silencioso apoyo de la reina Letizia a los afectados por la DANA en Valencia que la hace una valiente, tal como lo destaca el portal lecturas.com. La reina Letizia ha demostrado, una vez más, su compromiso con las causas sociales y su cercanía a los ciudadanos. A pesar de la distancia física, su apoyo a las comunidades afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia ha sido evidente a través de sus gestos significativos. En este artículo, exploraremos cómo la reina se mantiene informada y activa en su apoyo a aquellos que han sufrido las consecuencias de este fenómeno meteorológico.

Compromiso continuo con las comunidades afectadas y vigilancia constante de la situación

Compromiso continuo con las comunidades afectadas y vigilancia constante de la situación

La reina Letizia no solo se limita a observar los eventos desde la distancia; su interés por las localidades más impactadas por la DANA es palpable. A través de diversas fuentes de información, sigue de cerca la evolución de la situación en Valencia, mostrando así su empatía y preocupación por las personas afectadas. Este tipo de seguimiento es crucial para entender la magnitud de la crisis y las necesidades de los damnificados.

Recientemente, Letizia realizó un gesto que, aunque no fue acompañado de grandes declaraciones públicas, habla volúmenes sobre su carácter solidario. Este acto simbólico resalta su deseo de brindar apoyo moral y emocional a quienes atraviesan momentos difíciles. La importancia de estos gestos radica en que pueden inspirar a otros a actuar y a solidarizarse con las víctimas de desastres naturales.

Impacto del fenómeno meteorológico

Impacto del fenómeno meteorológico

La DANA ha causado estragos en varias localidades de Valencia, provocando inundaciones y daños significativos en infraestructuras y hogares. Las comunidades afectadas enfrentan no solo la devastación física, sino también el trauma emocional que conlleva perder propiedades y la sensación de seguridad. En este contexto, el apoyo de figuras públicas como la reina Letizia puede ser un rayo de esperanza.

Las víctimas de la DANA requieren asistencia inmediata, que incluye ayuda humanitaria, recursos para la reconstrucción y apoyo psicológico. La visibilidad que brinda la reina al tema puede contribuir a movilizar recursos y atención hacia estas necesidades. La solidaridad y el apoyo institucional son fundamentales para la recuperación de las comunidades afectadas.

La influencia de la reina Letizia en la sociedad: un modelo a seguir

La influencia de la reina Letizia en la sociedad: un modelo a seguir

La reina Letizia se ha convertido en un modelo a seguir en términos de compromiso social y responsabilidad, tal como lo destaca el portal lecturas.com. Su forma de actuar inspira a otros a ser más conscientes de las realidades que enfrentan sus compatriotas y a involucrarse en acciones solidarias. Esto es especialmente relevante en tiempos de crisis, donde cada pequeño gesto puede marcar una gran diferencia.

Promoviendo la conciencia social

Promoviendo la conciencia social

Además de su apoyo directo, la reina también juega un papel importante en la promoción de la conciencia social en torno a desastres naturales y sus efectos. A través de su visibilidad, ayuda a llevar la atención hacia problemas que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos en el discurso público. Esto es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y ayuda mutua en la sociedad.

La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó Valencia ha dejado un rastro de destrucción sin precedentes. Con un saldo trágico de 224 personas fallecidas y numerosas personas desaparecidas, este evento se ha convertido en la mayor catástrofe del siglo en la región. Además, miles de familias se han quedado sin hogar y muchas empresas han perdido casi todo debido a las devastadoras inundaciones. En este artículo, analizaremos las consecuencias de esta tragedia y el papel activo de la reina Letizia en la recuperación de la zona.

Un desastre de magnitudes históricas con consecuencias humanas y materiales

Un desastre de magnitudes históricas con consecuencias humanas y materiales

La DANA ha transformado el paisaje de Valencia en un escenario de desolación. Las cifras son alarmantes: más de 224 vidas perdidas y decenas de desaparecidos reflejan el impacto humano de esta tragedia. La situación es aún más crítica para los miles de personas que han visto cómo sus hogares han quedado destruidos, dejándolas en una situación de vulnerabilidad extrema. Asimismo, el tejido empresarial de la región ha sufrido un golpe devastador, con muchas empresas enfrentando la ruina tras las inundaciones.

Ante este panorama desolador, la necesidad de restaurar la normalidad es más urgente que nunca. La comunidad necesita apoyo inmediato para reconstruir no solo infraestructuras, sino también la esperanza y la dignidad de sus ciudadanos. La recuperación de Valencia es un reto monumental que requerirá la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

La intervención de la reina Letizia: gestos que hablan más que palabras

La intervención de la reina Letizia: gestos que hablan más que palabras

Consciente del grado de devastación que enfrenta la región, la reina Letizia ha tomado la iniciativa para abordar la crisis. Su compromiso se ha manifestado en diversas reuniones y encuentros destinados a coordinar esfuerzos y recursos que ayuden a los damnificados. A pesar de que ha retomado su agenda oficial, ha mantenido un enfoque constante en la situación en Valencia, demostrando su dedicación a la causa.

Entre sus acciones, destaca un gesto simbólico que no ha pasado desapercibido. Aunque su estilo y presencia suelen acaparar la atención, lo que realmente resalta es su capacidad para utilizar su influencia para enviar mensajes de apoyo y solidaridad. Estos gestos, aunque a menudo discretos, son fundamentales para elevar la moral de la comunidad afectada y para fomentar un sentido de unidad en tiempos de crisis.

La reina Letizia: un ícono de estilo y solidaridad

La reina Letizia: un ícono de estilo y solidaridad

La reina Letizia es reconocida internacionalmente no solo por su elegancia y estilo, sino también por su capacidad de utilizar su plataforma para generar conciencia sobre temas sociales importantes. A pesar de que sus allegados afirman que detesta que se le dé más importancia a su vestimenta que a los motivos de sus actos, ha logrado combinar su imagen pública con un mensaje de compromiso social. A lo largo de los años, ha demostrado que la moda y la solidaridad pueden coexistir, utilizando su influencia para destacar causas significativas.

A través de su presencia y acciones, la reina Letizia envía un mensaje poderoso: la resiliencia de la comunidad valenciana es fuerte, y con el apoyo adecuado, la recuperación es posible. Su papel como figura pública no solo inspira a otros a involucrarse, sino que también ayuda a mantener la atención en las necesidades urgentes de los afectados.

El apoyo silencioso de doña Letizia a Valencia a través de la moda

El apoyo silencioso de doña Letizia a Valencia a través de la moda

Esta semana, doña Letizia ha utilizado su influencia en el mundo de la moda para expresar su apoyo a los valencianos de una manera sutil pero significativa. La madre de las princesas Leonor y Sofía ha lucido nuevos pendientes de la marca Singularu, una firma que ha sido gravemente afectada por las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA.

La DANA ha dejado una huella profunda en la comunidad empresarial de Valencia. Según una de las fundadoras de Singularu, «la riada ha destruido por completo nuestro almacén». Este desastre no solo ha impactado la infraestructura de la empresa, sino que también ha puesto en riesgo el empleo de sus 360 trabajadores. La fundadora enfatiza la necesidad de reanudar las operaciones para garantizar la estabilidad de sus empleados y la continuidad de la marca.

Los pendientes de estrella: un mensaje de esperanza

Los pendientes de estrella: un mensaje de esperanza

Doña Letizia eligió para esta ocasión unos pendientes en forma de estrella, un símbolo de esperanza y guía. Este diseño, descrito como «para verdaderas Superstars» por la propia firma, está elaborado en acero bañado en oro de 18 quilates y tiene un precio accesible de 17,99 euros. Al optar por este modelo, la reina no solo muestra su apoyo a la marca, sino que también envía un mensaje de resiliencia y optimismo en tiempos difíciles.

Para resaltar el significado emocional de los pendientes, doña Letizia decidió llevar su cabello detrás de la oreja, permitiendo que los pendientes se convirtieran en el centro de atención durante su encuentro en el Palacio de la Zarzuela con representantes de la Asociación Española de Porfiria, una organización sin ánimo de lucro que brinda apoyo a personas afectadas por esta enfermedad.

Elegancia en cada ocasión: un segundo encuentro con estilo

Elegancia en cada ocasión: un segundo encuentro con estilo

Un día después, doña Letizia continuó mostrando su apoyo a través de la moda durante la visita a los deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en los Juegos Olímpicos de París. En esta ocasión, eligió un traje burdeos que consistía en una blazer ajustada y pantalones a juego, complementado con una blusa romántica con un lazo de gran tamaño.

En este evento, la reina volvió a confiar en la marca Singularu, eligiendo un nuevo par de pendientes, esta vez un modelo floral llamado Zinnia. Este diseño, que ha sido uno de los más vendidos de la firma, está disponible por 25,99 euros y destaca por su elegancia y originalidad. Al igual que los pendientes de estrella, este modelo también simboliza la belleza y la esperanza, elementos cruciales en el proceso de recuperación de la comunidad.

La recuperación de Singularu tras la devastación de la DANA

La recuperación de Singularu tras la devastación de la DANA

La firma de joyería valenciana Singularu se encuentra en un proceso de recuperación tras las devastadoras inundaciones causadas por la DANA. A pesar de los desafíos que enfrentan, la marca ha sabido capitalizar el apoyo de su clientela y la atención mediática, especialmente tras la aparición de sus piezas en la reina Letizia.

En su sitio web, Singularu ha destacado las piezas que la reina Letizia ha elegido, lo que ha generado un impulso significativo para la marca en un momento crítico. La respuesta de la firma no se ha hecho esperar: “Estamos emocionadas de ver a la Reina lucir nuestras joyas. Mil millones de gracias a todas las que estáis dándonos vuestro apoyo y visibilidad. No podemos sentirnos más queridas”, compartieron en sus redes sociales. Este reconocimiento ha sido vital para elevar la moral del equipo y fortalecer su conexión con la comunidad.

El impacto de la DANA: destrucción y desafíos

El impacto de la DANA: destrucción y desafíos

La reciente riada no solo inundó el almacén de Singularu, sino que también arrasó con una parte importante de su inventario. La situación es complicada, pero la marca ha encontrado consuelo en el apoyo de sus clientes y seres queridos. “Estamos muy afectadas porque la catástrofe es enorme. Familiares y amigos nuestros han perdido a personas muy cercanas, la casa, el coche…”, expresaron, reflejando el dolor que sienten no solo como empresa, sino como parte de una comunidad más amplia.

A pesar de las pérdidas materiales, el equipo de Singularu está decidido a levantarse. “Nosotras sacaremos la empresa adelante. Hemos tenido muchas pérdidas materiales, pero vamos a estar preparadas para Black Friday y Navidad, que son las campañas más importantes del año”, aseguraron. Este tipo de resiliencia es fundamental en el camino hacia la recuperación y demuestra la determinación de seguir adelante.

Un nuevo comienzo: mudanza y renovación

Un nuevo comienzo: mudanza y renovación

Ante la magnitud de los daños, Singularu tomó la decisión de trasladar su operación a una nueva nave. “La riada se llevó por delante nuestro almacén y lo destrozó por completo. Solo hemos perdido cosas materiales y todo es reemplazable”, comentaron, enfatizando que su prioridad es volver a estar en marcha lo más pronto posible. “El sustento de más de 350 familias depende de nosotras”, concluyeron, reafirmando su compromiso con sus empleados y la comunidad.

La historia de Singularu es un ejemplo de cómo la adversidad puede ser superada con unidad, resiliencia y apoyo mutuo. A medida que la marca se recupera, su conexión con la comunidad y el respaldo de figuras públicas como la reina Letizia son cruciales para su renacimiento. En tiempos difíciles, la moda puede servir como un vehículo de esperanza y solidaridad, y Singularu está demostrando que, aunque las circunstancias sean desafiantes, hay siempre un camino hacia adelante.

Phenix y Too Good To Go luchan por incrementar la rentabilidad de BM Supermercados y Alcampo

0

Cada vez son más los supermercados que deciden apoyarse en empresas como Phenix o Too Good To Go para mejorar su eficiencia operativa. Cadenas de distribución como BM Supermercados o Alcampo cada vez más intentan reducir el desperdicio alimentario para así consecuentemente incrementar su rentabilidad.

En este contexto, el desperdicio de alimentos es consecuencia de un funcionamiento ineficiente de los sistemas alimentarios. Sus causas están relacionadas con errores en la planificación y el calendario de cosecha, empleo de prácticas de producción y manipulación inadecuadas, deficiencia en las condiciones de almacenamientos, malas técnicas de venta al por menor y prácticas de los proveedores de servicios, y comportamiento inapropiado de los consumidores.

Phenix y Too Good To Go son dos de las empresas que lideran la gestión del excedente alimentario en la gran distribución en España. Siguiendo esta línea, son muchas las compañías que han visto materializados los beneficios de una gestión del excedente, como puede ser La Menorquina, que en seis meses ahorró un 72,50% en costes de almacenamiento.

Plataforma de Too Good To Go
Plataforma de Too Good To Go.

BM SUPERMERCADOS CONFÍA EN PHENIX

En España, se desperdician 250 kg de alimentos al segundo y 7,7 millones de toneladas de alimentos anualmente. El desperdicio alimentario, además, supone un gasto de 250 € por persona al año en nuestro país. «Es necesario alentar a las empresas a prevenir los excedentes de alimentos mediante medidas como la predicción de inventarios, la gestión de fechas de caducidad, descuentos en tienda y estantes anti-desperdicio de alimentos», explican desde Too Good To Go.

En este sentido, Phenix con BM Supermercados no quiere únicamente ayudar a la cadena de distribución a la gestión de excedentes alimentarios. Si no que también contribuyen a optimizar las ventas, y a reforzar el compromiso en este caso de BM Supermercados y de todas las empresas del portafolio de Phenix con la sostenibilidad, que es uno de los valores que más están teniendo en cuenta los clientes a día de hoy.

BM SUPERMERCADOS Y ALCAMPO BUSCAN REDUCIR EL VOLUMEN DE ALIMENTOS QUE SE DESPERDICIAN, GENERANDO UN IMPACTO POSITIVO EN MÚLTIPLES NIVELES

«Una adecuada gestión del excedente alimentario no es solo una cuestión de sostenibilidad, sino también de beneficios. Los negocios que llevan a cabo una estrategia basada en la gestión de sus excedentes, ven una mejora significativa en su rentabilidad, generando un impacto directo en el margen operativo», explica el country manager de Phenix en España, Jean-Baptiste Boubault.

Algunos de los objetivos que lleva a cabo Phenix con BM Supermercados y el resto de cadenas y empresas de su portafolio se llevan a través de estrategias claves fundamentales para maximizar la rentabilidad a través de una gestión eficiente del excedente alimentario. En primer lugar, la gestión del excedente no debe abordarse como una serie de acciones aisladas, sino como un proceso estructurado y continuo.


Establecimiento de BM Supermercados, cadena que trabaja mano a mano con Phenix.
Establecimiento de BM Supermercados.

Otro de los objetivos a tener en cuenta y que parece funcionar con BM Supermercados es la visión global y estratégica del ciclo de vida del producto. Es decir, mantener un control exhaustivo sobre el estado y las fechas de caducidad de todos los productos permite tomar decisiones informadas para optimizar su ciclo de vida. Una visión integral que minimiza el desperdicio, maximiza la rotación del inventario y ayuda a reducir costes, logrando así una gestión más rentable y sostenible del inventario.

Sin ir más lejos, son muchas las compañías que han visto materializados estos beneficios en términos económicos. Entre ellas, La Menorquina, primera empresa en producir helados de marca española en el año 1940, que en seis meses de colaboración con Phenix consiguió optimizar un 72,50% sus costes de almacenamiento y destrucción del excedente alimentario y generar un ahorro de más de 54.000 €, alcanzando un retorno del 188% sobre la inversión en los servicios de Phenix.

TOO GOOD TO GO NO QUIERE PERDER SU TRONO FRENTE A PHENIX

Por otro lado, desde Too Good To Go, que cuentan en su portafolio con supermercados como Alcampo y Carrefour, entre otros, cuentan con programas de donaciones, intentan bajar el precio de los productos con pronta fecha de caducidad y otras acciones más para evitar tirar comida. Carrefour, Alcampo y Aldi con la introducción de la plataforma, gozan de apoyo en su gestión de inventario en tienda, ayudándoles a marcas una diferencia significativa tanto en su cuenta de resultados como en la reducción del desperdicio de alimentos.

Esta nueva aplicación de Too Good To Go que vio la luz a principios de 2024 es una nueva solución modular para la gestión integral del excedente de alimentos que permiten, desde hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación, para controlar, optimizar y desbloquear ingresos de los alimentos cuya fecha de consumo esté próxima a vencer para así reducir el desperdicio de comida.

Dyson Aldi
Establecimiento de Aldi.

Tanto Eroski como Alcampo y Aldi tendrán tres claros beneficios. El primero es la recuperación de costes de producción y nuevos ingresos a través de ventas cruzadas. En segundo lugar, podrán conseguir nuevos clientes gracias a la visibilidad de estas cadenas de distribución en la propia plataforma de Too Good To Go. Y por último, los establecimientos y cadenas de distribución, reducirán el desperdicio de alimentos.

En este sentido, para las cadenas de distribución en España, las plataformas como son Phenix y Too Good permiten reducir las pérdidas, optimizar la gestión de stock y mejorar su imagen de marca al contribuir a una causa social y medioambiental responsable.

¿»Jajaja» o «jejeje»? La RAE aclara la forma correcta de escribir cómo reírse en español  

La RAE aclara cómo escribir la risa en español: más allá de ‘Jajaja’ y ‘Jejeje’, existe toda una cantidad de reglas que deben tomarse en cuenta. La forma en que expresamos la risa por escrito ha generado muchas dudas entre los hablantes del español. La Real Academia Española (RAE) ha tomado la iniciativa de aclarar este tema, ofreciendo una guía sobre cómo debemos representar la risa en nuestra escritura. A continuación, exploraremos las recomendaciones de la RAE y la importancia de utilizar correctamente las onomatopeyas y las interjecciones en nuestro idioma.

La onomatopeya de la risa: ¿Cómo debemos escribirla? La decisión de la RAE

La onomatopeya de la risa: ¿Cómo debemos escribirla? La decisión de la RAE

Según la RAE, la forma correcta de representar la risa en español es mediante la interjección «ja». Esta elección se fundamenta en el hecho de que la letra «j» es la que mejor refleja el sonido de la risa en nuestro idioma. A diferencia de otros idiomas, como el inglés o el francés, donde se utilizan diferentes representaciones, en español la letra «h» no produce ningún sonido, lo que hace que su uso en este contexto sea incorrecto.

A menudo, los hablantes tienden a usar «jejeje» o «jajaja» como formas válidas de expresar risa. Sin embargo, la RAE enfatiza que estas representaciones no son convencionales en la lengua española. Por lo tanto, es recomendable adoptar el uso de «ja» para mantener la coherencia y la claridad en la comunicación escrita.

La importancia de las onomatopeyas y las interjecciones

La importancia de las onomatopeyas y las interjecciones

Las onomatopeyas y las interjecciones son herramientas lingüísticas que nos permiten transmitir emociones y sonidos de manera efectiva según la RAE. Al utilizar la forma correcta de la onomatopeya de la risa, no solo mejoramos nuestra escritura, sino que también facilitamos la comprensión del mensaje por parte del lector.

El uso adecuado de las onomatopeyas representa una parte fundamental de la riqueza del idioma español, afirma la RAE. Cada lengua tiene sus propias convenciones y formas de expresar sonidos, y respetarlas es esencial para preservar la identidad cultural y lingüística.

Cómo escribir la risa en español: guía completa según la RAE

Cómo escribir la risa en español: guía completa según la RAE

En el mundo digital actual, donde la comunicación informal predomina en redes sociales y chats, la forma en que expresamos nuestras emociones a través de la escritura ha evolucionado. Uno de los aspectos más discutidos es la representación de la risa. La Real Academia Española (RAE) ha proporcionado recomendaciones que pueden ayudar a mejorar nuestra escritura y a evitar confusiones. Aquí te presentamos una guía detallada sobre cómo escribir la risa correctamente.

Aunque es común ver la risa escrita como «jajaja», la RAE sugiere que la forma más adecuada es separar cada «ja» con comas: «ja, ja, ja». Esta separación no solo mejora la claridad del mensaje, sino que también evita que se considere una palabra llana que llevaría tilde si se escribiera como una sola palabra. Al utilizar comas, se respeta la estructura del lenguaje y se facilita la lectura.

La importancia de la ortografía

La elección de cómo escribir la risa tiene implicaciones ortográficas. Al escribir «jajaja», se podría interpretar que es una palabra que requiere acento ortográfico, lo cual no es correcto. Usar la forma «ja, ja, ja» elimina esta confusión y se alinea con las normas de la lengua española.

El español permite una rica variedad de onomatopeyas para expresar la risa, cada una con su propio matiz emocional. Por ejemplo:

  • «ji, ji, ji»: esta forma puede evocar una risa más traviesa o irónica.
  • «jo, jo, jo»: suele asociarse con una risa profunda y sarcástica, evocando la imagen de un personaje que se ríe de manera burlona.
  • «ju, ju, ju»: menos común, pero puede transmitir un tono de risa más ligero o juguetón.

Estas variaciones enriquecen la expresión escrita, permitiendo que el lector capte diferentes emociones y contextos.

Uso de la risa como sustantivo: la expresión «los jajajá»

Uso de la risa como sustantivo: la expresión «los jajajá»

Cuando la risa se utiliza como sustantivo, se puede escribir con tilde, como en la expresión «los jajajá». Esta forma no solo se puede pluralizar, sino que también se refiere a carcajadas o risas intensas. El uso de la tilde en este caso indica que estamos hablando de un fenómeno sonoro y no simplemente de la repetición de una interjección.

Las recomendaciones de la RAE subrayan la importancia del contexto en la comunicación escrita. La forma en que escribimos la risa puede cambiar el tono de una conversación y ayudar a transmitir emociones que, de otro modo, podrían perderse en la escritura. Por lo tanto, es esencial ser conscientes de cómo utilizamos estas onomatopeyas para mejorar nuestra capacidad de comunicación.

¿Cómo escribir la risa según la RAE? Guía práctica

¿Cómo escribir la risa según la RAE? Guía práctica

La risa es una de las expresiones más universales del ser humano, y su representación escrita varía significativamente entre idiomas. En español, la Real Academia Española (RAE) ofrece pautas claras sobre cómo debemos escribirla, lo que es especialmente útil en la comunicación informal de redes sociales y chats. A continuación, exploraremos cómo escribir la risa correctamente, los matices que se pueden expresar y la importancia de seguir estas recomendaciones.

En español, la risa se representa principalmente con la interjección «ja», que se escribe con «j». Esta elección contrasta con otros idiomas, como el inglés o el francés, donde se utiliza «ha». La razón de esta diferencia radica en que la letra «h» en español no tiene sonido, mientras que la «j» produce un sonido claro y característico en nuestro idioma.

Repetición para expresar emociones

Repetición para expresar emociones

La interjección «ja» se repite para simular una risa completa, y el número de repeticiones puede cambiar el matiz emocional de la expresión. Por ejemplo:

  • «ja, ja, ja»: refleja una risa alegre y abierta.
  • «ja, ja»: puede denotar burla o incredulidad, como en la frase «Ja, ja. No te lo crees ni tú».

Esta variación en la cantidad de «ja» utilizada es fundamental para transmitir el tono adecuado en la conversación.

Otras formas de expresar risa

Otras formas de expresar risa

Además de «ja», el español permite el uso de otras onomatopeyas como «je», «ji», «jo» y «ju». Cada una de estas formas aporta un matiz diferente:

  • «je, je, je»: puede expresar ironía o complicidad.
  • «ji, ji, ji»: evoca una risa traviesa o juguetona.
  • «jo, jo, jo»: se asocia con una risa más profunda y, a veces, malvada o sarcástica.

Recomendaciones de la RAE: escritura formal vs informal

Recomendaciones de la RAE: escritura formal vs informal

En la escritura informal, especialmente en redes sociales, es común ver la risa representada como «jajaja». Sin embargo, en contextos más formales, la RAE recomienda separar cada «ja» con comas: «ja, ja, ja». Esta separación no solo es más precisa, sino que también refleja mejor la acentuación prosódica de cada sílaba.

Al escribir «ja, ja, ja», se evita la confusión que podría surgir al interpretarlo como una sola palabra llana, que podría sonar como (jajája) en español.

Importancia del contexto: captar matices emocionales

Importancia del contexto: captar matices emocionales

Las recomendaciones de la RAE subrayan la importancia del contexto en la comunicación escrita. La forma en que se escribe la risa puede alterar el tono de una conversación y ayudar a transmitir emociones que, de otro modo, podrían perderse. Por lo tanto, es esencial ser conscientes de cómo utilizamos estas onomatopeyas para mejorar nuestra capacidad de comunicación.

La risa es una de las expresiones más universales y, en el idioma español, su representación escrita puede ser más versátil de lo que muchos piensan. Un aspecto interesante es el uso de la interjección «jajaja» como sustantivo. En este artículo, exploraremos cómo se transforma en «jajajá» y cómo se puede pluralizar, además de la riqueza que aportan las onomatopeyas y las interjecciones en nuestra lengua.

Transformación de «Jajaja» a «Jajajá»: la interjección que se convierte en sustantivo

Transformación de «Jajaja» a «Jajajá»: la interjección que se convierte en sustantivo

En ciertos contextos, «jajaja» no solo se utiliza para expresar risa, sino que puede adoptar la función de un sustantivo. Cuando esto ocurre, se le añade una tilde al final, convirtiéndose en «jajajá», dado que ahora es una palabra aguda que termina en vocal. Este cambio permite frases como: «su jajajá resonó en todo el teatro», lo que sugiere una carcajada fuerte y prolongada que llena el espacio.

Además, este sustantivo puede ser pluralizado, resultando en «jajajás». En este caso, se refiere a múltiples risas o carcajadas. Por ejemplo, se podría decir: «Soltó unos fuertes jajajás que animaron la conversación». Este uso ilustra la capacidad del español para adaptar y expandir su vocabulario, incluso a partir de interjecciones.

La importancia de las onomatopeyas

La importancia de las onomatopeyas

Las onomatopeyas son palabras que imitan sonidos del entorno, ya sean de la naturaleza, de animales o de acciones humanas. Ejemplos comunes incluyen bang, crac, guau, paf, plas y achís. Estas palabras no solo reflejan sonidos, sino que también pueden ser repetidas o alargadas para enfatizar el efecto sonoro, como en beee, riiiing o ja, ja, ja.

Diferencias con las interjecciones

Diferencias con las interjecciones

Aunque las onomatopeyas pueden parecer similares a las interjecciones por su naturaleza monosilábica, tienen una diferencia clave: no expresan emociones o actos de habla específicos. En cambio, simplemente imitan sonidos. Sin embargo, al igual que las interjecciones, pueden ser sustantivadas, como en el tictac o el miau, y también pueden generar verbos como piar o maullar.

El uso de términos como «ja», «je», «jo» y sus variaciones en la escritura permiten una rica expresión emocional en el idioma español. Esta flexibilidad es fundamental para comunicar diferentes tonos, desde una risa alegre hasta una burla o un sarcasmo. Así, el español se adapta tanto a contextos formales como informales, enriqueciendo la comunicación.

Contexto y convenciones

Contexto y convenciones

La forma en que empleamos estas interjecciones y onomatopeyas refleja no solo el sonido que queremos imitar, sino también el contexto cultural y social en el que nos encontramos. La habilidad de utilizar «jajaja» como sustantivo o pluralizarlo a «jajajás» demuestra la riqueza y versatilidad del español, permitiendo a los hablantes expresar matices que pueden ser esenciales para la comprensión de una conversación.

El uso de «jajaja» como sustantivo y su pluralización a «jajajás» son ejemplos claros de cómo el idioma español se adapta y evoluciona. Las onomatopeyas y las interjecciones no solo enriquecen nuestro vocabulario, sino que también nos permiten comunicar emociones de manera precisa y efectiva. Al comprender estas dinámicas, podemos mejorar nuestra expresión escrita y oral, haciendo nuestras interacciones más ricas y significativas.

Torta pompadour de plátano, un postre que te va a volver loco  

La torta pompadour de plátano se erige como un postre exquisito y sofisticado que cautivará a tus invitados. Su combinación única de plátano maduro, capas de masa hojaldrada y una crema deliciosa la convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión especial. Si buscas un toque de elegancia en tus celebraciones, esta torta es la elección ideal.

¿Qué hace especial a la torta pompadour de plátano? sabor y textura inigualables

¿Qué hace especial a la torta pompadour de plátano? sabor y textura inigualables

El plátano, con su dulzura natural y su textura suave, se entrelaza con la hojarasca crujiente, creando un contraste que deleita el paladar. La crema que acompaña a la torta añade una dimensión extra, haciendo que cada bocado sea una experiencia placentera. Este postre no solo es visualmente atractivo, sino que también ofrece una explosión de sabores que lo convierte en un favorito en cualquier mesa.

Ya sea un cumpleaños, un aniversario o una reunión familiar, la torta pompadour de plátano es el complemento perfecto, no es como las tartas típicas de España, pero es deliciosa y fácil de hacer. Su presentación elegante y su sabor tropical la convierten en una opción que encantará a todos. Además, es ideal para compartir, ya que la receta está diseñada para ofrecer hasta diez porciones generosas.

Tiempo de preparación

Tiempo de preparación

Una de las grandes ventajas de la torta pompadour de plátano es su rapidez en la preparación. En solo una hora y media, podrás tener este exquisito postre listo para disfrutar. Perfecto para aquellos momentos en los que deseas impresionar sin pasar horas en la cocina.

La torta pompadour de plátano es más que un simple postre; es una celebración de sabores y texturas que hará que cada bocado sea memorable. No dudes en incluirla en tu repertorio de recetas para ocasiones especiales. Con su combinación de ingredientes sencillos y un resultado espectacular, ¡te garantizamos que será un éxito en tu próxima reunión!

Ingredientes para hacer torta pompadour de plátano

Ingredientes para hacer torta pompadour de plátano

Para la hojarasca:

  • 500 gramos de harina
  • 200 gramos de mantequilla fría
  • 2 huevos
  • ½ taza de leche (120 mililitros)
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 4 plátanos
  • 1 taza de azúcar flor
  • 700 mililitros de crema de leche fría
  • 500 gramos de manjar

¿Cómo preparar una deliciosa torta pompadour de plátano?

¿Cómo preparar una deliciosa torta pompadour de plátano?

La torta pompadour de plátano es un postre que combina la suavidad del plátano con la ligereza de la hojarasca, creando una experiencia única en cada bocado. A continuación, te mostramos cómo hacer este delicioso postre paso a paso, garantizando que impresionarás a tus familiares y amigos.

Preparación de la hojarasca

Preparación de la hojarasca
  • Mezcla los ingredientes: en un bol grande, combina la harina, la mantequilla fría y la sal. Con la ayuda de un tenedor o tus manos, mezcla hasta obtener una textura arenosa.
  • Agrega la leche: añade la leche poco a poco, mezclando con una cuchara de madera. Es importante que vayas probando la masa, ya que la cantidad de leche puede variar dependiendo de la humedad del ambiente. La masa debe ser suave y no pegajosa.
  • Forma los bollos: divide la masa en 10 a 12 porciones iguales. Forma bollos y colócalos en una bandeja.
  • Extiende la masa: en una superficie enharinada, estira cada bollo hasta conseguir un grosor de 1 a 2 milímetros. Utiliza un rodillo para facilitar este proceso.
  • Corta los discos: con un cortador de galletas o un plato, corta círculos de masa que se ajusten al tamaño de tu molde, idealmente de unos 24 centímetros de diámetro.
  • Prepara la bandeja de horno: coloca los discos de masa en una bandeja para hornear previamente forrada con papel mantequilla aceitado. Usa un tenedor para pinchar la superficie de cada disco, lo que evitará que se inflen durante el horneado.
  • Hornea: precalienta el horno a 180 °C y hornea los discos durante 10 a 15 minutos, o hasta que los bordes estén dorados. Una vez horneados, retíralos y deja enfriar.

Preparación del relleno

Preparación del relleno
  • Bate la crema: en un bol frío, bate la crema de leche a alta velocidad durante 3 a 4 minutos, hasta que forme picos firmes. Añade el azúcar glas y mezcla suavemente para incorporar.
  • Prepara el puré de plátano: muele los plátanos hasta obtener un puré suave. Puedes usar una licuadora o un tenedor, dependiendo de la textura que prefieras.
  • Mezcla el puré con la crema: incorpora el puré de plátano a la crema chantilly, mezclando con movimientos envolventes para mantener la ligereza de la crema.

Montaje de la torta pompadour

Montaje de la torta pompadour
  • Comienza a ensamblar: en tu molde, coloca un disco de hojarasca como base. Añade una capa generosa de la mezcla de crema y plátano.
  • Alterna capas: continúa alternando capas de discos de hojarasca, crema y trozos de plátano. Puedes reservar uno o dos discos para la decoración final.
  • Congela: una vez que hayas ensamblado todas las capas, coloca la torta en el congelador durante aproximadamente 2 horas para que tome consistencia.

Decoración final

Decoración final
  • Desmolda y cubre: desmolda con cuidado la torta y cúbrela con más crema chantilly por todos lados.
  • Añade el toque final: tritura uno de los discos de hojarasca y utiliza las migas para cubrir los bordes de la torta. Decora con trozos de plátano al gusto.

¡Y ahí lo tienes! Una exquisita torta pompadour de plátano lista para disfrutar. No olvides compartir tus impresiones y una foto del resultado final en los comentarios. Este postre no solo es un deleite para el paladar, sino también una hermosa adición a cualquier mesa de celebración. ¡Buen provecho!

Consejos esenciales para lograr una torta pompadour perfecta

Consejos esenciales para lograr una torta pompadour perfecta

La torta pompadour es un postre exquisito que combina la ligereza de la hojarasca con la dulzura del plátano y la suavidad de la crema. Si deseas preparar una versión perfecta de este delicioso manjar, aquí te compartimos algunos consejos útiles que te ayudarán a lograr un resultado espectacular.

Acompañamientos ideales

Acompañamientos ideales

Café o té: la combinación clásica. Una de las mejores maneras de disfrutar tu torta pompadour es acompañándola con una taza de café o té. La calidez y el sabor de estas bebidas contrastan maravillosamente con la dulzura de la torta, creando una experiencia de sabor equilibrada y placentera.

Helado de vainilla: un toque de frescura. Si buscas un extra de indulgencia, considera servir tu torta con una bola de helado de vainilla. La cremosidad del helado complementa perfectamente la textura de la torta, realzando su dulzura y añadiendo un elemento refrescante que hará que cada bocado sea aún más delicioso.

Toques sofisticados

Toques sofisticados

Añade un licor para un sabor único: para aquellos que desean dar un giro más elegante a su torta, agregar un poco de licor a la crema puede ser una excelente opción. Licores como el ron o el amaretto no solo aportan un sabor distintivo, sino que también elevan el perfil del postre, haciéndolo ideal para ocasiones especiales.

Decoración atractiva

Decoración atractiva
  • Virutas de chocolate: un detalle irresistible. Decorar tu torta con virutas de chocolate es una forma sencilla de añadir un toque visual atractivo y un sabor adicional. El chocolate complementa la dulzura del plátano y la crema, creando un contraste delicioso que encantará a tus invitados.
  • Espolvorea cacao o canela: antes de servir, puedes espolvorear un poco de cacao en polvo o canela sobre la torta. Esto no solo añade un atractivo visual, sino que también aporta un sabor aromático que realza la experiencia general del postre. La canela, en particular, puede ofrecer un toque cálido que combina perfectamente con el plátano.

Sólo tienes que poner las manos a la obra, para elaborar esta maravilla

Sólo tienes que poner las manos a la obra, para elaborar esta maravilla

Preparar una torta pompadour perfecta no solo se trata de seguir la receta al pie de la letra, sino también de añadir esos pequeños detalles que marcan la diferencia. Desde elegir los acompañamientos adecuados hasta experimentar con licores y decoraciones, cada paso cuenta para lograr un postre que no solo sea delicioso, sino también memorable. ¡Atrévete a probar estos consejos y sorprende a todos con tu creación!

Los empleados de Louis Vuitton declinan el ‘regalo envenenando’ que favorece a Hacienda

La firma de lujo Louis Vuitton sigue repitiendo los mismos errores del año pasado, es decir, de 2023. El primer error que ya han repetido ha sido paralizar la producción durante dos días, a causa de un gran cúmulo de stock en los almacenes por las ‘pobres’ ventas que están realizando. El segundo error de este año, que ya afecto a los empleados de manera directa el año pasado, es volver a darles un obsequio.

En este contexto, Louis Vuitton ha querido tener un detalle con todos sus empleados. Dicho detalle se ha transformado en un obsequio envenenado, ya que la casa de lujo ha premiado a sus trabajadores que llevan de 20 a 30 años en la firma regalándoles un bolso o una maleta de la propia firma valorada entre 2.000 y 3.000 euros, un importe que después deberán de presentar frente Hacienda.

Sin ir más lejos, el año pasado los empleados se dieron cuenta de que ese obsequio por parte de Louis Vuitton debían de declararlo ante Hacienda, tanto los empleados que recibieron esa retribución como la propia empresa, en este caso Louis, Vuitton que es quien las otorga. Este año los empleados se han mostrado valientes y muchos han declinado el regalo de la firma de lujo, como bien han explicado fuentes cercanas a la firma a MERCA2.

Planta de Louis Vuitton en Barcelona
Planta de Louis Vuitton en Barcelona.

LOUIS VUITTON REGALA BOLSOS DE MÁS VALOR QUE LAS NÓMINAS DE LOS EMPLEADOS

En este contexto, el año pasado todos los empleados de Louis Vuitton cayeron en la trampa y se vieron en la obligación de declarar ante Hacienda un regalo que costaba mucho más dinero de lo que los propios trabajadores ganan un mes como empleados en la casa francesa. Este 2024 las cosas han cambiado, es decir, muchos empleados han decidido no aceptar el regalo de su empresa para no tener que declarar esa gran cantidad de dinero ante Hacienda.

Ante este regalo hay que saber que «las empresas pueden hacer a sus empleados los regalos que consideren. Se trataría, en este caso, de los bolsos, de una retribución en especie. A diferencia del salario que recibimos cada mes en nuestra cuenta corriente, que es una retribución dineraria», como explican fuentes de TaxDown a MERCA2, es decir, estamos hablando de un hecho que si es legal.

LOS EMPLEADOS DE LOUIS VUITTON SE NIEGAN A ‘OBSEQUIAR’ A HACIENDA

No obstante, por el momento los empleados que han decidido no aceptar el regalo por parte de Louis Vuitton no serán obsequiados con dinero. Es decir, han perdido la oportunidad y ahora la casa francesa deberá pensar si regalar o compensar a aquellos trabajadores que han decidido rechazar el bolso o maletín de la firma valorado entre 2.000 y 3.000 euros.

Bien es cierto que si hay otra parte de los empleados, que sí han decidido aceptar el obsequio y que deberán declarar ante Hacienda un regalo que cuesta mucho más dinero de lo que ellos ganan un mes como empleados en la casa francesa. Este año, los trabajadores que han cumplido 25 años han conseguido un bolso igual que el que la firma les regalo en 2023, cuando cumplieron 24 años trabajando para Louis Vuitton.

V Tote de Louis Vuitton

HACIENDA SE HACE DE ORO GRACIAS A LOUIS VUITTON

Fuentes de TaxDown han explicado a este medio digital lo que los trabajadores de Louis Vuitton deben hacer tras este regalo. «El pago de rentas en especie no puede superar nunca el 30% del salario anual del empleado. La empresa los tiene que reportar como una renta, es decir, como si pagase un bonus a ese empleado, completando el Modelo 190. Y el trabajador lo tiene que reportar en su declaración de la Renta, en las casillas 4, 5 o 6. En TaxDown, sin embargo, nos encargamos nosotros de hacerlo por los usuarios».

De todo esto, quien sale ganando es Louis Vuitton, quien mejora su marca de puertas hacia fuera después de paralizar la producción, y, por otra parte, Hacienda también sale ganando por partida doble, es decir, gracias al empleado y a la compañía. La casa francesa, en un movimiento que tenía que ser para agradecer el compromiso de sus trabajadores, lo que ha hecho es perjudicar a unos trabajadores que deberán de abonar una nómina entera a Hacienda.

Louis Vuitton
Louis Vuitton

En este contexto, fuentes de TaxDown explican como de beneficioso ha sido este regalo de Louis Vuitton para Hacienda. «En cuanto al porcentaje que se queda Hacienda, depende de la renta de la persona. Imaginemos que esa persona tiene un tipo de retención del 17,8% (puede ser del 24%, del 30%… dependiendo de la renta total de la persona) y el bolso cuesta 1.000 €. En este caso, Hacienda retendría 178 € del bolso. Como si nos hubieran pagado 1.000 € en la cuenta».

Por supuesto, el regalo ‘envenenado’ de Louis Vuitton no ha llegado de sorpresa a los empleados en España que ya se llevaron la sorpresa el año pasado teniendo que abonar dinero a Hacienda por el obsequio. Este año la firma francesa no ha podido dar todos los bolsos que quería regalar tras el ‘no’ rotundo de muchos trabajadores para no tener que abonar una gran cantidad de la nómina a Hacienda, que podrán usar para otras cosas como compras navideñas.

Una luz a precio de oro despeja el sendero de Acciona Energía

Acciona Energía, que hasta hace poco sufría para mantener su rating crediticio y su cotización bursátil, está viendo el cielo despejado gracias a los hiperbólicos precios eléctricos. Así lo cree Renta4, que coloca al valor de la filial de Acciona la etiqueta de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 27,21 euros por acción.

El análisis de Eduardo Imedio lo puede decir más alto, pero no más claro: «Esperamos que los altos precios de la energía, los cuales a día de hoy están marcando máximos anuales en Europa, así como las coberturas de precio realizadas, continúen compensando las menores producciones esperadas para el cuarto trimestre de 2024, por lo que no creemos que la compañía vaya a tener problemas en cumplir el objetivo».

ACCIONA ENERGÍA SE BENEFICIA DE LA COYUNTURA

Recientemente, Acciona Energía ha publicado el Informe de Tendencias de Negocio correspondiente a los nueve primeros meses del presente año. Los mayores precios de la energía -70 euros por megavatio hora (€ MW/h) para 2024 frente a los 65 € MW/h de 2023- compensarán la menor producción -24,5 teravatios hora (TW/h) para 2024 frente a los 26,5 TW/h anteriores-.

Acciona Energía ha reducido las inversiones comprometidas tanto para 2024 como 2025, en línea con la nueva política de mayor flexibilidad

Este equilibrio permitirá que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se mantenga al cierre del ejercicio en el entorno de 1.000 millones de euros, cifra fijada como objetivo por la empresa.

Por otro lado, Acciona Energía ha reducido las inversiones comprometidas tanto para 2024 como 2025, en línea con la nueva política de mayor flexibilidad. En concreto, espera instalar cerca de 1.700 MW en 2024, a los que se añaden 300 MW eólicos adquiridos en EEUU.

A este respecto, Renta4 considera que la nueva estrategia de rotación de activos «es una vía eficaz para poner en valor la calidad de los activos en balance, a la vez que se mantiene el nivel de endeudamiento controlado».

DIVERSIFICACIÓN PARA CUBRIRSE LAS ESPALDAS

Como ejemplo de esta política de diversificación, Imedio resalta la venta de 175 MW hidroeléctricos en España a Elawan Energy, filial de ORIX Corporation. Acciona Energía confirmó el pasado 12 de noviembre que la operación había llegado a buen puerto tras cumplir con la condición en materia de inversión extranjera a la que estaba sujeta la operación.

La filial de Acciona ha recibido 293 millones de euros por la venta, generando una plusvalía de 180 millones. Los 175 MW objeto de la transacción se corresponden con el 100% del grupo Acciona Saltos de Agua SL, formado por 23 centrales hidroeléctricas de embalse (77% de la capacidad) y fluyentes (23% de la capacidad) de tamaño pequeño y medio, situadas en Aragón, Cantabria y Cataluña. Los proyectos tienen acuerdos de concesión a largo plazo con una vida media restante de 23 años.

«No esperamos un gran impacto en mercado» -concluye el informe de Renta4- «En nuestra última nota de valoración, publicada el 19 de junio, adelantábamos que el rebote en los futuros de la electricidad de cara a la segunda parte del ejercicio y 2025, unido a la nueva estrategia (basada en la flexibilidad y la rotación de activos) podrían sentar las bases para frenar las caídas de la cotización y recuperar la tendencia al alza».

LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

Acciona y su filial Acciona Energía redujeron un 75% su beneficio neto en el primer semestre del año, hasta los 116 millones de euros, frente a los 467 millones que se anotó en el mismo periodo del año pasado.

El grupo liderado por José Manuel Entrecanales atribuyó este desplome a efectos extraordinarios como consecuencia de no contar este año con los 402 millones de resultados positivos del ajuste contable de Nordex y Renomar, que sí se registraron en las cuentas del primer semestre del año pasado.

McKinsey ‘enseña’ a la banca su secreto para ganar más dinero gracias a la tecnología

Productividad para la banca e innovación tecnología sin gastar más. Son los puntos que pone sobre la mesa McKinsey que pueden transformarse en más ingresos. En definitiva, más beneficios.

Las entidades financieras pueden liberar la productividad de sus equipos de ingeniería de software para impulsar significativamente la innovación tecnológica sin aumentar los presupuestos de TI. En un análisis, McKinsey describe el valor de un enfoque centrado en la productividad, las palancas internas que generan el mayor impacto y las acciones que pueden adoptar los equipos de liderazgo para comenzar. El camino es ganar tiempo para producciones tecnológicas, que, a la postre, serán clave para el negocio porque permitirán tener más ingresos. El punto es que no hay que disparar los presupuestos, según la consultora.

tecnología y banca, unión productiva

“La tecnología ha transformado la banca. Las instituciones financieras tradicionales han ampliado sus equipos tecnológicos y les exigen más que nunca. Los equipos tecnológicos crean productos nuevos e innovadores, como experiencias de cliente personalizadas basadas en inteligencia artificial, pagos digitales y ventas cruzadas basadas en análisis. Integran adquisiciones, automatizan procesos administrativos y gestionan de forma segura grandes cantidades de datos. Un vistazo a la estrategia de un banco revela que la mayoría de las iniciativas requieren una amplia implementación de tecnología”, apuntan.

La tecnología ha transformado la banca y las entidades financieras tradicionales han ampliado sus equipos tecnológicos y les exigen más que nunca

El asunto es que “muchos bancos carecen de los recursos necesarios para invertir plenamente en innovación tecnológica. Los presupuestos son limitados. A medida que el parque de TI se vuelve más antiguo y complejo, se necesita más gasto simplemente para ’ las luces encendidas’. La mayoría de las entidades ya han aplicado las herramientas convencionales para crear margen en los presupuestos de tecnología, incluida la deslocalización y la renegociación de los proveedores, y están buscando un nuevo conjunto de herramientas para liberar recursos”, señalan.

el foco de mckinsey

En este sentido, Mckinsey pone el foco en que “para impulsar la innovación tecnológica, algunos bancos líderes se han centrado menos en reducir los costos y más en aumentar la productividad de sus equipos de ingeniería. Siguiendo el ejemplo de los actores del software nativo digital, están maximizando su parte de la fuerza laboral tecnológica dedicada a escribir códigos y luego ayudando a esos ingenieros a trabajar de la manera más eficiente posible”.

Mckinsey pone el foco en que “para impulsar la innovación tecnológica, algunos bancos líderes se han centrado menos en reducir los costos y más en aumentar la productividad de sus equipos de ingeniería

“Si bien este enfoque de desarrollo primero es común en la industria del software, aún no está generalizado entre las instituciones financieras. Sin embargo, los bancos que han adoptado la práctica están viendo impactos mensurables. Como resultado, los bancos con mejor desempeño pueden lograr un 50 por ciento más de capacidad tecnológica (definida como la cantidad de horas de equipo disponibles para crear innovaciones habilitadas por tecnología) que los bancos promedio con el mismo presupuesto.

nuevas funciones

También envían nuevas funciones a los clientes más rápido y atraen a ingenieros de mayor calibre, que aportan mejores prácticas que conducen a una mayor velocidad y productividad, creando un ciclo de refuerzo positivo”, indican.

banca

«Para muchas instituciones, el gasto en tecnología (que incluye talento, hardware, software y servicios) es su principal fuente de costos, pero también es una caja negra. Si bien tienen claro cuánto gastan y si los proyectos se entregan a tiempo, tienen una comprensión limitada de la productividad de sus equipos o de si valdría la pena invertir en hacerlos más eficientes», dice McKinsey.

Al respecto, «en los últimos años, los bancos líderes han implementado cuadros de mando para medir la velocidad y la productividad de los equipos de ingeniería mediante el análisis de datos de las herramientas que utilizan los equipos. Medir los resultados de ingeniería junto con los resultados del producto puede impulsar el éxito general de un banco».

los bancos líderes han implementado cuadros de mando para medir la velocidad y la productividad de los equipos de ingeniería mediante el análisis de datos de las herramientas que utilizan los equipos

«Cuando las empresas cuantifican la productividad, identifican áreas en las que se puede mejorar la velocidad y la precisión de la ingeniería, así como formas significativas de fomentar la creatividad. Al ayudar a sus equipos de ingeniería a trabajar de manera más inteligente, las instituciones líderes aumentan significativamente su capacidad tecnológica en comparación con las instituciones promedio, sin aumentar el presupuesto», afirma la consulta en su análisis.

velocidad y talento

Según McKinsey, “los bancos con mejor desempeño obtienen más capacidad, velocidad, calidad y talento de sus inversiones en tecnología”. “Para ver cómo funciona esto, comparemos un banco promedio hipotético con un banco líder. En el banco promedio, la mitad de los empleados de tecnología crean software y esos empleados dedican la mitad de su tiempo a las actividades principales de escribir, probar y mantener código. E

«En otras palabras, solo el 25% de la capacidad tecnológica total del banco promedio se dedica a escribir software. El 75% restante involucra equipos que realizan procesos de orquestación, análisis y control que son importantes pero que podrían automatizarse o agilizarse mejor. En cambio, en el banco líder, el 70% de los empleados de tecnología escriben o mantienen código y esos empleados dedican el 55% de su tiempo a estas actividades principales. Como resultado, el banco con mejor desempeño tiene el 39% de su capacidad tecnológica dedicada al desarrollo de software, alrededor de un 50 por ciento más que el banco promedio”.

Solo el 25% de la capacidad tecnológica total del banco promedio se dedica a escribir software

Los equipos de ingeniería de alto rendimiento no solo son más productivos, sino que también ofrecen nuevas funciones a los clientes con mayor rapidez y entregan productos de mayor calidad con menos errores. Crean productos más alineados con las necesidades del negocio y de los clientes que, a su vez, ofrecen los resultados que los bancos desean: mejores experiencias de usuario, más clientes nuevos, mejor retención y crecimiento de los ingresos.

cuatro medidas

McKinsey apunta a cuatro medidas para transformar la productividad de la ingeniería. “Medir la productividad de ingeniería, en lugar de solo los costos, tiende a cambiar las actitudes de la gerencia hacia el gasto en tecnología. Los equipos de gestión comienzan a preguntarse qué pueden hacer para mejorar de manera mensurable la productividad, evaluar el retorno de la inversión de las diferentes acciones que podrían tomar y explorar cómo crear un ciclo positivo en el que un mejor entorno atraiga a ingenieros de mayor calibre”.

medir la productividad de ingeniería, en lugar de solo los costos, tiende a cambiar las actitudes de la gerencia hacia el gasto en tecnología

Según la consultora, “para empezar a aumentar la productividad del equipo técnico, los líderes bancarios pueden adoptar cuatro medidas (Gráfico 3). Según nuestra experiencia, los bancos que implementan al menos una o alguna combinación de estas cuatro estrategias suelen lograr mejoras de productividad de entre el 20 y el 30% en un período de entre 18 y 24 meses. (Cerrar la brecha del 50% entre el desempeño promedio y el mejor es un proceso que abarca varios horizontes y que requiere un enfoque más coordinado).

Cabify se prepara para Navidades con 300 conductores nuevos

No es una novedad que las VTC se preparen para lo que tradicionalmente es una temporada de mucho movimiento: Las Navidades. Lo cierto es que las plataformas del sector saben que se trata de una oportunidad importante, no solo por la cantidad de días festivos, sino también por los encuentros familiares, que por la hora en que terminan suelen ser claves para los conductores de Uber, Cabify y Bolt.

Lo cierto es que parte de la importancia de este tipo de estrategias es que estas empresas no solo buscan viajeros para los días de Navidad, sino también están intentando  atrapar usuarios frecuentes. Es una oportunidad importante en la que no solo los precios sino la velocidad serán clave. Por eso, Cabify, a través de Vecttor, ha anunciado un aumento en la cantidad de conductores con una búsqueda de 300 conductores para sumar a la plantilla hasta el mes de enero. 

Aunque la campaña de contratación llegará a una pausa después de las Navidades, literalmente el primero de enero, en la práctica se trata de contratos permanentes. Lo cierto es que la decisión llega al mismo tiempo que la plataforma insiste en la necesidad de aumentar la cantidad de licencias de VTC que operan en Madrid, por lo que es evidente que desde la empresa se considera necesario aumentar la cantidad de conductores de la capital para cubrir con la demanda en la ciudad. 

EuropaPress 6338506 partes arbol navidad puerta sol instalacion 13 noviembre 2024 madrid espana Merca2.es
Partes del árbol de Navidad de la Puerta del Sol para su instalación, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España). 

Tampoco debería ser una sorpresa que el unicornio español entienda la importancia de las fiestas. Lo cierto es que sean reuniones familiares, grandes festivales o fiestas de pueblo, este tipo de eventos son clave para las plataformas de la nueva movilidad. Es algo que siempre han entendido en Cabify, Uber o Bolt y estas Navidades no son la excepción. 

Pero, a diferencia del verano, cuando Madrid queda vacía, incluso a pesar de la cantidad de eventos que llegan a la ciudad, en la temporada decembrina suele aumentar el número de personas que pasan por la capital. Esto termina generando un aumento en los tiempos de espera, sobre todo en noches como la del 24 de diciembre y la del 31, donde muchos buscan un transporte rápido para llegar a una segunda fiesta después de la reunión familiar. 

CABIFY SIGUE DESEANDO REFORZARSE EN MADRID

Lo cierto es que la empresa de movilidad española siempre ha visto como necesario el aumento de la cantidad de conductores que operan en la capital española. A pesar de las dudas de la patronal del sector, con Unauto VTC expresándose abiertamente, y con los taxis evidentemente preocupados por la posibilidad, la plataforma sigue buscando aumentar la cantidad de licencias aprobadas por la Comunidad de Madrid. 

En cualquier caso, esta contratación simplemente hace hincapié en su posición, buscando reforzar en una fecha en la que saben que aumentará la demanda en comparación al resto del año, al menos si se cumplen los datos de los años previos. En cualquier caso será interesante ver si los competidores del sector o los taxistas reaccionan a esta decisión, ni Uber ni Bolt son extraños a aplicar promociones en estas épocas, por lo que no sería extraño un anuncio en los próximos días. 

Es que aumentar su capacidad también podría ayudar a Cabify, que también aplica un precio dinámico, a no verse en posición de subir los precios a datos excesivos en momentos como la madrugada del 31 de diciembre. En cualquier caso, será interesante seguir de cerca la situación y ver cómo afecta este aumento de conductores en la capital, tanto a los precios, como a los tiempos de espera, como a los trabajadores. 

UN EVENTO SIN RIESGO DE EXPULSIÓN

Parte de lo que hace de esta decisión interesante es que otros eventos que eran clave para plataformas como Uber, Cabify o Bolt, y los cuales siguen dándole un empujón importante en cuanto al total de usuarios, como los grandes festivales musicales, que los han ido dejando fuera tanto de las marcas patrocinantes como han eliminado su espacio particular para llegar a estos eventos.

Es una decisión que tomaron eventos como el Mad Cool tras reportes que durante el fin de semana del evento la alta demanda de VTC hizo que en algunas de estas aplicaciones los precios de un viaje superaran los 100 euros. Esto ha hecho que se revise internamente no solo el uso de las tarifas dinámicas, sino la cantidad de vehículos que deben operar para evitar este tipo de situaciones

Apple abrirá una nueva tienda en Madrid y te lo contamos todo

Justo diez años después de la inauguración de la última tienda que Apple abrió en nuestro país, aquella que se encuentra en la Plaza del Sol en Madrid, se ha dado a conocer que la firma de Cupertino ya tiene todo listo para expandir su alcance en España y, más específicamente, en la capital, abriendo una nueva sede este mismo mes; así como lo lees: ¡antes de que finalice el 2024 tendremos una nueva Apple Store en nuestro país!

España Apple

Para celebrar tal apertura, Apple tiene preparada una serie de actividades especiales para quienes asistan al evento, incluyendo uno que otro regalo. Se espera que esta inauguración atraiga a una gran cantidad de público, por lo que te recomendamos marcar la fecha en el calendario si quieres ser testigo de historia pura mientras la compañía estadounidense inaugura su decimosegunda tienda en nuestro país.

Apple ya ha anunciado la fecha y el lugar de apertura

Madrid Apple

La nueva tienda de Apple estará ubicada en el Centro Comercial La Vaguada, en el barrio del Pilar. Este lugar cuenta con fácil acceso desde la M-30 y con parada de metro (barrio del Pilar, línea 9). Su emplazamiento está pensado no solo para que sea sencillo llegar, sino también para complementar las labores ejercidas por la Apple Store de Puerta del Sol, dando paso así a que los usuarios del norte de la capital tengan una alternativa más cómoda y cercana a la hora de acceder a los productos y servicios que ofrece la compañía.

La llegada de la empresa de la manzana mordida a La Vaguada enfatiza la importancia que tiene Madrid no solo para el mercado nacional sino también para el internacional, ya que estará ubicándose en uno de los centros comerciales más grandes y famosos de la capital, que cuenta con una gran variedad de tiendas, restaurantes y sitios de entretenimiento.

La apertura será el próximo 28 de noviembre

Apple Madrid

Así es: la nueva Apple Store estará disponible para el público a partir del próximo 28 de noviembre y estará diseñada de la misma forma a la que ya nos tiene acostumbrados la compañía. Desde su infraestructura, los clientes podrán acceder a todos los productos de la firma (iPhones, iPad, Mac, Apple Watch), así como a los servicios de soporte técnico y asesoramiento personalizado.

Además, esta tienda contará con el Genius Bar, apartado en el que los usuarios podrán recibir asistencia técnica especializada por parte de expertos de Apple para solucionar cualquier inconveniente relacionado con sus dispositivos. También se ofrecerán talleres de formación gratuitos sobre el uso de los productos de la empresa, los cuales estarán a cargo de expertos en el tema.

El PP exige garantizar por ley la conectividad del transporte por carretera en la España rural

0


El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso para pedir al Gobierno garantice por ley la «mayor conectividad posible» del transporte por carretera para los espacios del medio rural español».

Mediante una proposición no de ley registrada para su debate en la Comisión de Transición Ecológica, el Grupo Popular denuncia que la intención del Ejecutivo con la Ley de Movilidad Sostenible, en trámite parlamentario actualmente, es restringir el mantenimiento de paradas de autobús en municipios exclusivamente de más de 10.000 habitantes o, en todo caso, en escenarios donde haya más de 2.000 usuarios al año.

«Sólo en Aragón ello supondría que más de 150 municipios no pudieran acceder al transporte público interregional a pesar de pasar por sus calles, obligando a los usuarios a desplazarse a las ciudades próximas con paradas», denuncia el partido en su iniciativa, recogida por Europa Press.

De este modo, la formación de Alberto Núñez Feijóo insta al Gobierno a garantizar que con la ley se evite lastrar el desarrollo social y económico de los pueblos de España con problemas de despoblación, así como el aislamiento de los habitantes de los núcleos de población rurales o envejecidos y se favorezca la cohesión territorial.

A renglón seguido, el PP solicita planificar y asegurar por todos los medios, en coordinación y de manera pactada con las comunidades autónomas, la dotación presupuestaria «adecuada y en cantidad suficiente» de los nuevos mapas concesionales de servicios de transporte regular de personas por carretera de competencia estatal y autonómica, sin agravar el problema de la despoblación.

Por último, el grupo pide que se optimicen «al máximo» los fondos de Cohesión, así como los recursos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) en favor de la sostenibilidad socioeconómica, la convergencia y vertebración de los núcleos rurales y más despoblados.

Austria confirma el comienzo de la suspensión de gas desde Rusia

0

El flujo gasístico de Gazprom a Europa via Ucrania se mantiene estable a pesar del corte

La gasística rusa Gazprom PJSC continúa enviando niveles normales de gas a Europa vía Ucrania a pesar del comienzo esta mañana de la suspensión del suministro a uno de sus socios más antiguos, la austriaca OMV AG.

La compañía energética austriaca ha confirmado a las agencias Bloomberg y DPA que las entregas de Gazprom han quedado «reducidas a cero» desde las 06.00, tal y como anunció ayer la compañía rusa.

Esta decisión de Gazprom es una respuesta al anuncio efectuado el miércoles por OMV, que declaró su intención de recuperar los 230 millones de euros en daños y perjuicios más intereses y costas en relación con los suministros irregulares de gas alemán de Gazprom Export en 2022 tras el laudo arbitral a su favor de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

El impacto de la medida para el mercado de gas europeo puede ser limitado al menos por ahora, ya que los flujos rusos hacia la región en su conjunto continúan con normalidad. Gazprom suministra gas a Ucrania para tránsito, desde donde viaja a Eslovaquia para consumo propio, así como a Austria y otros países vecinos.

Gazprom se ha limitado a confirmar este sábado que «los flujos de tránsito a través de Ucrania se han mantenido este sábado en niveles habituales», sin hacer más comentarios.

Los datos del operador de transporte de gas de Eslovaquia, Eustream, muestran que los flujos continúan desde Ucrania hacia Eslovaquia en el punto fronterizo de Velke Kapusany con normalidad a primera hora del sábado, como también continúan los suministros de Eslovaquia a Austria en Baumgarten.

OMV garantiza, por su parte, que está capacitada para cumplir con las obligaciones de suministro hasta 2025 y más allá a través de fuentes alternativas en caso de que se detengan los suministros rusos. La compañía está produciendo a partir de sus propios activos en Noruega y comprando más gas natural licuado, según aseguró su director ejecutivo, Alfred Stern, este pasado jueves.

Austria podría acelerar el uso de los inventarios nacionales, que ya habían caído por debajo de los niveles observados en los dos años anteriores en la misma época del año en medio de un clima más frío.

«Para este invierno, el suministro de gas está asegurado», ha añadido el ex director ejecutivo de OMV Gerhard Roiss en una entrevista en la radio pública austriaca ORF.

El producto de 2 euros de Mercadona que está volando de las estanterías

Como ya es costumbre, Mercadona ha logrado captar la atención de propios y extraños una vez más. En esta oportunidad, lo ha conseguido con su sección de alimentos, más específicamente con un queso de origen portugués cuya historia se remonta hasta el siglo XIX. En aquel entonces, el país luso adoptó el estilo de quesos de Países Bajos y le agregó un toque auténtico empleando leche de vaca local para su elaboración, dando así como resultado un queso especial que hoy en día es de los más populares a nivel nacional e internacional.

Flamengo Mercadona

El queso en cuestión está elaborado con leche de vaca pasteurizada, cloruro de calcio, fermentos lácticos y una pequeña cantidad de conservantes; una mezcla de ingredientes ideal para los consumidores que buscan un queso curado suave. Este alimento de Mercadona, además de su sabor exquisito, se destaca también por su contenido de grasas y proteínas, lo que lo convierte en una alternativa deliciosa y saludable.

Todos quieren probar el queso Flamengo de Mercadona

Queso Mercadona

El queso Flamengo que acaba de llegar a Mercadona está inspirado en el Edam neerlandés, pero con algunos toques únicos y exclusivos de la cultura portuguesa. Aunque su contenido en sodio puede parecer elevado, este queso es perfecto para formar parte de dietas equilibradas si no se consume en cantidades excesivas. Cada 100 gramos (g) de queso ofrecen 20 g de grasas saturadas y 23 g de proteínas.

Bajo la marca Hacendado, ahora Mercadona tiene disponible este famoso queso en sus supermercados en un envase de 200 g. Llega como una alternativa más para los amantes de los lácteos y, sobre todo, de los quesos exquisitos y saludables, que pueden venir de lujo para acompañar una gran variedad de platos.

Pruébalo por menos de 2 euros

Mercadona queso

Como si fuese poco, el nuevo queso de Mercadona también es rico en nutrientes beneficiosos como el fósforo y el calcio; componentes esenciales para el bienestar de nuestra salud muscular y ósea, por lo que su consumo puede contribuir al fortalecimiento y reparación de músculos débiles, así como a la prevención de enfermedades óseas.

Asimismo, el queso Flamengo también aporta vitaminas del grupo B como la B2 y la B12, que benefician la producción de glóbulos rojos y el metabolismo energético. No esperes más y ve a probarlo ahora mismo por tu propia cuenta, apenas cuesta 1,79€ y lo puedes encontrar tanto en las instalaciones como en la página web de Mercadona.

CaixaBank se adhiere a las nuevas líneas ICO para indemnizaciones y ayudas por la DANA

0


CaixaBank ha anunciado este sábado su adhesión a las nuevas líneas ICO impulsadas por el Gobierno central, que tienen previsto movilizar 5.000 millones de euros en préstamos para ayudar a los afectados por la DANA, informa en un comunicado.

Las líneas de financiación para particulares y empresas permiten a la entidad facilitar la financiación necesaria para la reparación de los daños sufridos, además de extender la disponibilidad de crédito extraordinario durante más tiempo del previsto inicialmente con las líneas activadas de urgencia en las horas inmediatamente posteriores a las inundaciones.

Las dos primeras líneas ICO van dirigidas a anticipar a los afectados, particulares, autónomos, comunidades de propietarios y empresas las ayudas de las administraciones públicas y las indemnizaciones de los seguros, aunque no hayan realizado aún el peritaje oficial de las pérdidas.

En ambos casos, la cuantía será estimativa, de acuerdo con las condiciones de las pólizas y las pérdidas sufridas; se aplicará un tipo de interés fijo del 0% TAE para clientes particulares durante los tres primeros meses, y del 2,5% TAE para préstamos a partir de tres meses y hasta cinco años de vigencia.

Para tramitar la solicitud de la financiación a CaixaBank, los clientes deberán presentar la solicitud del trámite para el cobro de las indemnizaciones y las ayudas públicas.

En cuanto las reciban, se cancelará su crédito con CaixaBank, sin incurrir en coste alguno si lo hacen durante los tres primeros meses.

TERCERA LÍNEA PARA EMPRESAS

Por su parte, la tercera línea ICO se dirige a empresas damnificadas que tengan su actividad principal en las zonas afectadas, para dotarlas de liquidez y permitirles reconstruir su actividad, con préstamos de cuantía de acuerdo con los daños sufridos y la capacidad económica de la compañía.

Asimismo, la entidad ha activado 6 oficinas móviles, que atienden a vecinos de localidades como Paiporta, Algemesí, Adaia, Albal y Sedaví (Valencia), dando servicios como retirada de efectivo, solicitud de anticipos, gestión de moratorias de préstamos o tramitación de seguros, en lugares donde no es posible ofrecer servicio en oficinas.

Mercadona trae de vuelta la fruta de temporada que todos estaban pidiendo

Así como cada temporada del año se caracteriza por contar con el protagonismo de ciertos tipos de ropa y con el uso de determinados aparatos para combatir las temperaturas, también cuenta con alimentos típicos. Mercadona, por ejemplo, ya tiene disponible la fruta por excelencia del otoño que, en ocasiones anteriores, ya ha sido todo un éxito en ventas; razón por la que su regreso ha marcado una sonrisa en la cara de los consumidores.

Mercadona temporada

Mercadona ha anunciado con bombos y platillos la llegada de una de las frutas más esperadas de esta época del año, la cual se caracteriza por su sabor dulce con un toque ácido que viene de lujo para ser utilizado en una gran variedad de recetas de cocina. Si te gusta experimentar con diferentes alimentos a la hora de preparar tus platos favoritos, sí o sí debes echarle un vistazo a este producto: ¡después de probarlo no querrás que se acabe el otoño!

La manzana reineta ya está disponible en Mercadona

Manzana Mercadona

Destacada por su pulpa firme y su textura jugosa, la manzana reineta de Mercadona se ha convertido en un alimento ideal para ser disfrutado tanto al natural como incluido en diferentes preparaciones. Esta manzana es perfecta para ser incorporada tanto a recetas tradicionales como a las más modernas, teniendo la posibilidad de utilizarla hasta en postres y guisos.

Si lo que buscas en un producto con estas características es sabor y presentación, debes saber que esta manzana permite ser horneada y cocinada sin perder su forma, lo que la convierte no solo en un alimento funcional, sino también en uno sumamente estético. Como en cada otoño, la manzana reineta ha regresado a Mercadona por la puerta grande, donde ya la esperaban aquellos amantes de los sabores distintivos y complejos.

La fruta más versátil del otoño ya está aquí

Mercadona manzana

Gracias a su versatilidad, esta manzana de Mercadona resulta perfecta para ser empleada tanto en platos dulces como en platos salados, acoplándose así perfectamente a toda clase de gustos y circunstancias. En lo que respecta a los dulces, puedes probarla en tartas y compotas, por ejemplo, mientras que en ensaladas, salsas y acompañamientos de carnes podrás disfrutar de su frescura y jugosidad en recetas saladas.

Durante este otoño la manzana reineta está y estará disponible de forma individual y en un punto óptimo de maduración tanto en la página web como en las instalaciones de Mercadona por solo 2,65€ el kilo; una oferta sumamente asequible para la mayoría de consumidores y que no deberías dejar pasar.

Estos zapatos de Marypaz combinan a la perfección el estilo parisino, la comodidad y la economía

En el mundo de la moda, el estilo parisino es uno de los más destacados cuando hablamos de estéticas elegantes y sofisticadas. Se trata de un grupo de prendas básicas que al combinarse elevan cualquier outfit al siguiente nivel. Marypaz, a pesar de ser una marca española, se caracteriza por ofrecer calzado que va acorde con los estándares de este estilismo; justo hoy hemos fichado unos zapatos baratísimos de esta firma que te caerán como anillo al dedo.

Marypaz parisino

Aunque no lo creas, hoy en día hay muchas mujeres de todas las edades que siguen mostrando interés hacia los zapatos elegantes y que le aportan un toque de sofisticación extra a cada uno de sus looks. Si eres una de ellas o simplemente te interesa contar con un calzado que te sea útil para ocasiones especiales o para outfits más coquette y exclusivos, toma nota porque te vamos a enseñar el par que tanto buscas (spoiler: lo encuentras en Marypaz).

Marypaz y los zapatos estilo parisino más chulos

Marypaz zapatos

Venga, no intentes engañarte ni engañarnos, son divinos, ¿no crees? Es que lo tienen todo para elevar tus looks de estilo parisino: cuentan con el dúo perfecto, el blanco y el negro, y con una puntera redonda y un tacón sensato que no hacen más que sumar elegancia a cualquiera que sea el outfit que escojas para acompañar estas bellezas.

Justamente hablando del outfit, para que te hagas una idea, puedes optar por combinar estos zapatos de Marypaz con una falda o un vestido, si lo que quieres es crear un estilo sofisticado y de aire formal, o con unos jeans y un jersey para dar lugar a un look más casual con un toque chic. Aunque hace unos años hubiesen sido vistos despectivamente como unos zapatos de abuela, hoy en día este modelo representa una opción ideal para las mujeres más estilosas, más allá de la edad.

Son tuyos por menos de 30 euros

Zapatos Marypaz

Asimismo, si no te basta con combinar tus zapatos de Marypaz de forma adecuada, puedes optar por juntarlos con una chaqueta de tweed al más puro estilo Coco Chanel: ¡serás el centro de atención en cada sitio que pises, pues será inevitable llamar la atención con tremenda hermosura de look! Definitivamente no hay nada mejor que llevar encima un outfit llamativo no por sus extravagancias, sino por la elegancia y exclusividad que irradia.

En este momento puedes hacerte con los tuyos en el sitio web oficial de Marypaz por solo 27,99€; sí, estás leyendo bien: ¡menos de 30€ por un par de zapatos que parecen valer 100 veces más! Están disponibles desde la talla 36 hasta la 42, exceptuando la 41, y los puedes encontrar en diferentes combinaciones de colores, entre las que se destacan la blanco/negro, beige/negro y negro/negro.

Esta inteligencia artificial te ayuda a resumir y aclarar tus apuntes y documentos en segundos

Es cierto que la época en la que estudiamos es una de las mejores de nuestras vidas, sin embargo, también se trata de un período en el que nos enfrentamos a varios retos complicados, como los exámenes. Bajo esta lógica, la inteligencia artificial (IA) también ha logrado alcanzar con sus tentáculos el sector educativo y de formación, logrando convertirse en una de las mejores herramientas para optimizar el tiempo de estudio y para ayudarnos a comprender con más facilidad lo que antes parecía imposible de entender.

IA documentos

Aunque estudiar apuntes, libros y documentos de la forma convencional resulta sumamente enriquecedor y hasta divertido para algunos, todos sabemos que cuando el tiempo nos está respirando en la nuca y debemos enfrentarnos a horas y horas de lectura, urge tener una solución a la mano que nos facilite el trabajo, nos ayude a comprender lo que debemos leer y, sobre todo, a ahorrar tiempo. Es aquí donde la inteligencia artificial puede jugar un papel fundamental.

Así es YouLearn AI, la inteligencia artificial que te ayuda a estudiar

Inteligencia artificial

En oportunidades anteriores ya hemos visto cómo la inteligencia artificial puede ser sumamente útil para diferentes labores en distintos ámbitos. En este caso, el turno es para YouLearn AI, la herramienta de IA que transforma por completo el tiempo de estudio que empleas para cumplir con tus deberes académicos.

Esta inteligencia artificial funciona como una especie de profesor particular capaz de enseñarte sobre cualquier temática, apunte o documento que le consultes. En esta página web tienes la posibilidad de subir tus propios apuntes en formato PDF, un vídeo de YouTube y hasta las presentaciones que te comparten los profesores en la escuela o universidad para que YouLearn AI las analice y se encargue de aclararte todas las dudas que tengas al respecto.

Estudiar tus apuntes nunca había sido tan sencillo

IA YouLearn

Luego de subir el archivo correspondiente, tienes la opción de abrir un chat con la inteligencia artificial para preguntarle sobre todas tus dudas. Asimismo, YouLearn AI procede a crear resúmenes de forma automática que dividen tus apuntes o documentos por capítulos para facilitar su estudio.

Cuando llega el momento de responder tus interrogantes, esta inteligencia artificial no solo se encarga de realizar las aclaraciones correspondientes, sino que también anexa las fuentes, es decir, señala las partes exactas de los apuntes en los que se explica justamente lo que le estás preguntando. Lo mejor de todo es que se trata de una aplicación gratuita, aunque también ofrece dos versiones de pago (una de 4 y otra de 8 dólares mensuales) que proporcionan más posibilidades de uso y herramientas.

El alter ego maligno de ChatGPT que está siendo aprovechado por la ciberdelincuencia

Hoy por hoy para nadie es un secreto que la inteligencia artificial (IA) ha sido la protagonista principal de una gran explosión tecnológica a partir de la llegada de ChatGPT, el chatbot de OpenAI. A pesar de que esta tecnología ya existía, fue con la aparición de esta herramienta que se popularizó a nivel global, gracias a que se trata del primer servicio que puso a disposición de los usuarios todas las posibilidades que brinda la IA, de forma gratuita y accesible para todos.

WormGPT ChatGPT

Esto ha provocado que las compañías tecnológicas más destacadas hayan empezado a poner en marcha sus propios modelos de inteligencia artificial, y que diferentes desarrolladores se animen a crear herramientas similares a ChatGPT, pero con más posibilidades a bordo y menos límites que el chatbot de OpenAI. Bajo este panorama, ha surgido justamente WormGPT, el «hermano maligno» de ChatGPT.

Así funciona WormGPT, el alter ego maligno de ChatGPT

ChatGPT WormGPT

Así como ChatGPT y otros servicios similares se han encargado de ayudarnos con diferentes tareas, como la escritura de textos, la creación de imágenes y la generación de código, también hay plataformas impulsadas por la inteligencia artificial que han sido y siguen siendo aprovechadas por los ciberdelincuentes a la hora de crear sus engaños y estafas.

Y es que así como ChatGPT está limitada para hacer determinadas cosas, también hay alternativas a este chatbot que se han encargado de romper toda clase de barreras morales, éticas y hasta legales. Bajo esta lógica ha aparecido WormGPT, un buscador avanzado al puro estilo de Google que se encarga de recopilar y resumir información de Internet; eso sí, sin que exista límite alguno acerca de lo que se le puede consultar y, por ende, lo que puede responder.

Una alternativa libre de restricciones

Ciberdelincuencia ChatGPT

A diferencia de otras plataformas similares (como la propia ChatGPT), WormGPT ha sido diseñada para que no tenga restricciones, por lo que la imaginación de quien la usa se convierte en el único límite existente. Por esto mismo, la propia compañía desarrolladora recomienda conectarse a esta herramienta desde el navegador Tor y emplear una VPN 100 % privada.

Aunque a todas luces se sabe que esta herramienta directa o indirectamente promueve su uso para actividades cuestionables (como averiguar de qué forma crear un virus informático, por ejemplo), en su página web los creadores se lavan las manos aclarando que no toleran ni recomiendan actividades delictivas con WormGPT y que cada usuario es responsable de los resultados del uso de esta aplicación. Un poco irónico, ¿no crees?

El PP reafirma su apoyo al impuesto de la UE a las multinacionales, pero no el «hachazo fiscal» del Gobierno

0

Juan Bravo avisa de que con la reforma fiscal se busca subir más de 40 impuestos

El portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha insistido en que su partido apoyará el proyecto de ley fiscal del Ejecutivo si se ciñe al nuevo impuesto mínimo global del 15% a las empresas multinacionales, que viene de una Directiva europea, pero no si supone un «hachazo fiscal» que implique subir tributos al tabaco, el diésel, los vapeadores o la banca.

A pesar de que el proyecto, que previsiblemente se debatirá este lunes en el Congreso, supone una transposición de una Directiva europea para crear el impuesto a las multinacionales, Bravo denuncia que la intención del Gobierno con esta ley es subir «más de 40» tributos.

Y es que, tanto los socios del Gobierno, PSOE y Sumar, como otros aliados parlamentarios como PNV, Junts, ERC, Bildu, Podemos o BNG quieren aprovechar su tramitación para introducir un paquete fiscal de amplio contenido.

En opinión de Bravo, el proyecto debería ceñirse tan sólo al impuesto que exige Bruselas y también a combatir un fraude «importantísimo» en hidrocarburos, que se cifra en 2.000 millones de euros. «El PP no está aquí para seguir subiendo impuestos a los españoles. Creo que ya está bien», ha aseverado en declaraciones a Parlamento, de RNE, recogidas por Europa Press.

De este modo, el diputado ha criticado que las formaciones del bloque de investidura «están pensando en sus propios intereses» en lugar de los de la ciudadanía, y ha incidido en las intenciones de su partido para sólo aprobar la Directiva Europea.

PRESUPUESTOS

En cuanto a la posibilidad de que el PP apoye los Presupuestos de 2025 si incluyen ayudas para reconstruir Valencia, Bravo ha replicado las palabras de su líder, Alberto Núñez Feijóo, alegando que «cualquier propuesta» a favor de Valencia contaría con el visto bueno de los ‘populares’, pero ha apuntado que no es necesario vincular las ayudas a Valencia a las cuentas públicas, ya que se pueden articular vía decreto.

«Se está viendo cómo se pueden aprobar medidas sin tener Presupuestos», ha dicho en referencia a los decretos del Ejecutivo para aliviar las consecuencias de la DANA. En este punto, Bravo ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «intentar vincular» las ayudas a los Presupuestos por su «propio interés» de seguir en Moncloa.

Carrefour tiene el regalo perfecto para tus hijos pequeños en Navidad

Hoy en día, prácticamente todas las personas alrededor del mundo tienen un teléfono móvil (para ser más exactos, el 75 % de la población mundial, según las Naciones Unidas). Por esta razón, Carrefour ha lanzado una alternativa ideal dirigida a los más pequeños de casa si lo que se quiere es complacerlos con su primer móvil. Y lo mejor es que no hay de qué preocuparse en términos de posible adicción e inseguridad, pues estamos hablando de un dispositivo sumamente básico y con las funciones esenciales.

Carrefour regalo

Aunque algunos expertos en salud recomiendan no acercar del todo los teléfonos móviles a los niños pequeños hasta que cumplan cierta edad, lo cierto es que con el paso del tiempo esta tarea resulta cada vez más complicada, ya que son los propios menores los que empiezan a «exigir» contar con un smartphone. Si estás en una situación así o similar, la solución que ofrece Carrefour te caerá como anillo al dedo.

El teléfono para niños de Carrefour que parece un iPhone

Teléfono Carrefour

El móvil plegable Klack i18 PRO de Carrefour cuenta con un diseño compacto y sencillo, e incorpora exclusivamente las funciones que son realmente necesarias en un teléfono. Su apariencia recuerda a los famosos móviles de alta gama como el iPhone, pero está pensado para ser utilizado sobre todo por aquellos niños que nunca han tenido la experiencia de poseer un smartphone.

Entre sus funciones se destaca el envío de mensajes, la realización de llamadas y algunas opciones multimedia. Cuenta con una pantalla HD de 2,4 pulgadas y una resolución de 320 x 240. Viene en un formato plegable con tapa y mide 67 x 67 x 20,4 milímetros (mm), por lo que es sumamente fácil manejarlo y llevarlo en el bolsillo.

Especificaciones y precio

Carrefour teléfono

Asimismo, este teléfono ofrecido por Carrefour es compatible con redes 2G, por lo que permite realizar llamadas y enviar mensajes sin inconveniente alguno. Puedes insertarle dos tarjetas SIM al mismo tiempo y cuenta con una ranura para una tarjeta de memoria de hasta 16 gigabytes (GB); suficiente espacio para guardar fotos, vídeos y música. También trae una cámara trasera básica, conectividad Bluetooth y una batería de 1.000 miliamperios por hora (mAh).

En este momento se encuentra rebajado en Carrefour por un precio de 29,90€. Incluye un cable USB para la carga, una correa de mano, el manual de instrucciones correspondiente y un expulsor de tarjeta SIM. Todo lo anterior convierte a este teléfono en una alternativa básica, segura y duradera perfecta para ser el regalo de los más pequeños de casa en esta Navidad.

No es una crema: este producto baratísimo de Mercadona te quita años de encima

En muchos casos, algunas personas llegan a pensar que cadenas como Mercadona solo ofrecen productos estéticos orientados exclusivamente hacia las mujeres. Sin embargo, lo cierto es que este supermercado también cuenta con algunas soluciones de lo más versátiles y económicas dirigidas a aquellos hombres que buscan quitarse algunos años de encima, sin ningún cambio extremo ni proceso tedioso de por medio. Para nosotros también es importante verse bien, y qué mejor forma de conseguirlo que con uno de los artículos en tendencia de Mercadona.

Hombres Mercadona

Para que te hagas una idea, estamos hablando de un producto que se encargará de ayudarte con las señales biológicas que en algunas ocasiones nos negamos a aceptar con cariño: las canas. Así que si eres uno de esos hombres que se preocupan por su apariencia, no te gustan del todo los tonos blancos presentes en tu cabellera y quieres dar con una solución que brinde un resultado natural, no busques más: has dado con una de las mejores alternativas de Mercadona para estos casos.

El tinte para hombres de Mercadona está siendo la sensación

Mercadona tinte

Como puedes observar en la imagen de arriba, estamos haciendo referencia al mejor tinte con el que cuenta Mercadona cuando de cubrir las canas masculinas se trata. La fórmula de este tinte para hombres está libre de amoniaco, gracias a lo cual brinda una suavidad inigualable tanto para el cabello como para la piel. Además, contrario a lo que sucede con productos similares, esta alternativa se caracteriza por cubrir las canas de forma parcial, permitiendo así que algunas se conserven y se mezclen con el color del tinte para brindar un resultado más natural.

Asimismo, este tinte también se destaca por su versatilidad, ya que además de ser útil para aplicar en el cabello, también puede usarse tanto en la barba como en el bigote. Gracias a su diseño práctico, estamos ante una solución sumamente fácil de aplicar, en poco tiempo y sin ayuda profesional.

Sin efecto raíz y súper económico

Tinte Mercadona

En lo que respecta al efecto raíz, uno de los inconvenientes más frecuentes a la hora de teñir el cabello, este tinte de Mercadona está formulado para evitar su presencia, consiguiendo así generar un color que se acopla a la perfección al tono original del cabello del cliente. De esta forma, quien lo use obtendrá un resultado homogéneo y natural, sin necesidad de cuidados adicionales ni retoques frecuentes.

En Mercadona están disponibles dos tonos de este tinte: moreno y castaño natural. Ambas tonalidades se ajustan al estilo de cada persona y están disponibles por 5€ cada una; un auténtico chollo si tomamos bajo consideración la eficacia y los resultados profesionales que arrojan en el cabello de los hombres interesados en cuidar su autenticidad y su imagen en general.

El iPhone 18 Pro de Apple traerá una característica nunca antes vista

Aunque parezca increíble, a estas alturas ya se han dado a conocer (de forma extraoficial, claro está) varias de las características que traerían consigo no solo los modelos del iPhone 17, sino también los del 18, a pesar de que faltan dos años para el lanzamiento de esta serie de móviles. Entre las especificaciones que se han filtrado, se encuentran el procesador con el que contará, la memoria RAM y, ahora, una particularidad histórica relacionada con su cámara.

Característica iPhone

Para ser más precisos, en cuanto a lo que se sabe sobre el iPhone 18 Pro, tenemos información que indica que esta versión contará con una característica pionera en esta clase de dispositivos, la cual ejercerá un rol fundamental en la cámara de este móvil y aparecerá para comprobar, una vez más, que cuando de innovación en teléfonos se trata, Apple siempre ha llevado la delantera. Si quieres saber más al respecto, te invitamos a que sigas leyendo para que no te pierdas ninguno de los rumores más importantes sobre el iPhone 18.

El iPhone 18 Pro tendrá apertura variable en su cámara

iPhone cámara

Según el reconocido analista del mundo Apple, Ming-Chi Kuo, la firma de Cupertino implementará una apertura variable en la cámara del iPhone 18 Pro y Pro Max. Esta novedad llegaría luego de varios años en los que la empresa ha estado mejorando las tecnologías de las cámaras de sus móviles; destacándose avances como la lente principal de 48 megapíxeles (MP), la inclusión de la lente tetraprisma y la estabilización de los sensores.

En palabras del analista, Apple seguirá trabajando bajo la misma línea trayendo mejoras para este apartado del iPhone, entre las que estará el sensor teleobjetivo de 48 MP que vendrá en el iPhone 17 Pro y Pro Max, y justamente la apertura variable en la cámara del iPhone 18 Pro y Pro Max. Se espera que para esto último tanto Sunny Optical como Luxshare sean los proveedores de la lente principal, mientras que la primera de la mano con Largan Precision estarían a cargo de las lentes de apertura variable.

¿Qué ventajas traería consigo esta novedad?

Cámara iPhone

Ahora bien, seguramente debes estar preguntándote: ¿qué beneficios tendría esta novedad en el iPhone 18? Pues básicamente una apertura variable le permitiría a la cámara principal controlar la cantidad de luz que entra en la lente, logrando así ajustarse a distintas condiciones de iluminación. También brindaría más control sobre la profundidad de campo, optimizando el enfoque con más precisión y un efecto bokeh más pronunciado.

Para finalizar, teniendo en cuenta filtraciones anteriores del propio Ming-Chi Kuo, también se espera que el iPhone 18 venga con un procesador construido en un procedimiento de dos nanómetros y que traiga incluida una memoria RAM de 12 gigabytes (GB); lo cual resulta bastante lógico si tomamos bajo consideración que las funciones de Apple Intelligence, el ecosistema inteligente de la compañía, demandarán cada vez más exigencias.

Las estaciones de Grandvalira Resorts invierten 20,9 millones de euros para la temporada 2024-2025

0

Las estaciones de Grandvalira Resorts presentaron las novedades para la temporada de invierno 2024-2025, que planea arrancar el próximo 30 de noviembre y alargarse hasta el 20 de abril, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Los dominios de Andorra han invertido un total de 20,9 millones de euros para este invierno, de los que 17,2 corresponden a Grandvalira, 2,3 millones a Pal Arinsal y 1,4 millones a Ordino Arcalís.

El director de marketing de Grandvalira Resorts, David Ledesma, indicó que estas inversiones han ido destinadas principalmente a mejoras en la red de innivación de nieve de cultivo, las cuales reafirman la garantía de nieve, a nuevas infraestructuras e instalaciones, así como a medidas en materia de sostenibilidad para reducir las emisiones de CO2.

Además, la compañía señaló que sigue apostando por la innovación y la digitalización, con una nueva app de Grandvalira Resorts que permitirá adquirir una eSIM para el uso de datos móviles en todo el Principado al precio más competitivo del mercado. Además, la app permitirá localizar a los acompañantes en las pistas mientras esquían, para que encontrarse sea más fácil que nunca.

La mayor novedad de la temporada, en el apartado gastronómico, es la llegada del chef Nandu Jubany, reconocido con una estrella Michelin y cinco soles Repsol, a los restaurantes Vodka Bar y Brasseria Piolet de Grandvalira. Jubany no llega solo y varios chefs de estrella Michelin también estarán presentes durante la temporada en las jornadas Snow Club Gourmet.

Por otra parte, apuntaron que siguen reforzando servicios como las escuelas de esquí y snowboard, ampliando el catálogo de actividades y nuevas experiencias que van más allá del esquí y que completan la experiencia en Grandvalira Resorts. “Hemos mantenido un alto nivel de inversiones con más de 20 millones de euros destinados principalmente a potenciar la capacidad productiva de nieve de cultivo y, sobre todo, a mejorar la experiencia del cliente para afianzar la posición de liderazgo de Andorra en los Pirineos y en el sur de Europa. Pero lo más estimulante son los planes de futuro que desde este invierno ponemos en marcha y que transformarán los dominios en espacios más divertidos para esquiar y más sostenibles”, ha señalado Ledesma.

El esquiador Joan Verdú, Top 10 en el ranking general de la Copa del Mundo de gigante 2024, con quien Grandvalira organiza la Mamba Race en abril, se pasó por la presentación de Barcelona y afirmó que “Andorra está muy bien valorada entre los compañeros de la Copa del Mundo, que cuando vienen disfrutan mucho del país, sus pistas y todo lo que ofrece más allá del esquí”.

Este año, Grandvalira Resorts incorpora 129 nuevos cañones, de los cuales 80 son de sustitución y 49 han sido destinados a ampliar los kilómetros de pistas innivados. Además, entre la pasada temporada y ésta, Grandvalira Resorts habrá cambiado 239 innivadores por unidades de última generación que contribuyen al ahorro energético consumiendo un 90% menos de energía, reduciendo así su huella de carbono, según informó la compañía.

Asimismo, este invierno entra en vigor la nueva concesión del Comú de Encamp a Saetde para gestionar las pistas de Pas de la Casa – Grau Roig durante los próximos 50 años. El proyecto incluye la ampliación del dominio esquiable en el Pic del Maià, mejoras en los sectores de Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp, y un plan que contempla 100 millones de euros, 42,6 de ellos en la próxima década.

Por otra parte, Pal Arinsal sigue trabajando en la unión esquiable entre ambos sectores, un proyecto que se inició el pasado invierno con la instalación del nuevo telesilla Port Negre. En los próximos años, se prevé la creación de nuevas pistas verdes y azules en la zona del Coll de la Botella. Una ampliación que supondrá una inversión total de 30 millones de euros. Además, se han renovado los restaurantes y optimizado la producción de nieve, junto a novedades en el snowpark y nuevos servicios como puntos de venta de merchandising y máquinas de autoventa.

Finalmente, Ordino Arcalís, amplía su oferta para familias con mejoras en la zona de principiantes de Planells y la creación de un circuito Freeride Kids mejorado con un túnel interactivo. Este año se inician también las obras para una nueva balsa de agua en La Coma, con una capacidad de 36.000 m³, que estará lista en 2025-2026 pero mejorar aún más la eficiencia de una estación autosuficiente al 100%.

OFERTA

Respecto a la oferta que trasciende el esquí, el après-ski tiene en L’Abarset su epicentro, con una temporada marcada por una renovada carta gastronómica y una programación de música electrónica que incluye nombres como Maceo Plex y Paco Osuna gracias a colaboraciones internacionales como Brunch Electronik y Bresh, además del Hibernation Festival en Pas de la Casa, del 14 al 16 de marzo, que reúne lo mejor del techno y el house.

Pal Arinsal, por su parte, se confirma como un referente del Ski&Bike, con la apertura del Bike Park durante todo el año, por lo que se podrá esquiar por la mañana y por la tarde bajar por algunos de los circuitos que se habilitaran en el prestigiose parque para bicicletas de la estación de la Massana.

Publicidad