martes, 29 abril 2025

La burbuja inmobiliaria resiste en España, pero explota en Europa

0

¿Está el sector inmobiliario preparado para un cambio de ciclo? La coyuntura macroeconómica hace presagiar que más bien a corto plazo el sector de la inmobiliaria va a sufrir importantes cambios que afectarán en su futuro y, podría hacer estallar la burbuja inmobiliaria. Aunque hasta ahora el sector ha conseguido esquiva las peores consecuencias de la crisis actual, o es tan segura que pueda salir indemne en los próximos meses.

El esplendor del ladrillo de la última década cae en picado en las grandes ciudades mundiales después de alcanzar registros históricos, como la venta del edificio número 15 de Shouson Hill, en la gigante Hong Kong. Las grandes ciudades comienzan a caer como fichas de dominó y la estabilidad sector inmobiliario comienza a peligrar.

La incertidumbre de los expertos ni si quiera al alcanza finales de año, incapaces de hacer previsiones para lo que resta de 2022, y mucho menos para 2023. La deriva de la economía mundial, de la que depende también el merado español, no da pie ninguno a imaginar futuros contextos de bajada o subida de precios, de aumento de la demanda o de consecuencias inflacionarias.

Otra cosa sería que los tipos de interés continuarán al alza. Hoy en día se sitúan en 1,25 y se espero que, efectivamente, vuelvan a subir. Según la cofundadora de la subasta de hipotecas Colibid, Elena Gutiérrez Escudero, para finales del primer trimestre de 2023 sí es previsible un cambio de tendencia ligada a las próximas decisiones del Banco Central Europeo. Además, no rehúye y cree que serán los españoles de hogares medios los que más sufran las consecuencias de la situación económica tan extrema.

LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA INMOBILIARIA

El cambio de ciclo del sector inmobiliario también lleva implícito un cambio en los hábitos de consumo. Y no solo eso, sino un cambio en el perfil de los futuros compradores. Así lo afirma Elena Gutiérrez, quien asume que los usuarios e interesados en los servicios de Colibid son más maduro y tienen mucha más confianza a la hora de firmar una hipoteca.

Está claro que la subida de los tipos de interés es el principal causante de la situación inmobiliaria actual. Resulta que, haces unos meses y ante la amenaza del cambio en la economía, el interés de nuevas hipotecas aumentó considerablemente. Lo más interesante es que la mayoría de los futuros pequeños inversores lo hizo a través de internet.

Precisamente Colibid es una de esas empresas del sector inmobiliario que noto un aumentó en la consulta sobre hipotecas. En su caso, los productos ligados a la subasta de hipotecas que ofertan a través de su app gratuita son únicamente digitales. Es más, son las propias entidades, o brokers, los que entran a la subasta. Así, los usuarios tan solo tienen que elegir qué oferta es la que más le conviene para firmar su hipoteca, dependiendo claro de las alternativas económicas o beneficios fiscales de cada una de las pujas.

ALTERNATIVAS DE COMPRA ANTE LA INMINENTE BURBUJA INMOBILIARIA

La todavía estabilidad del mercado facilita mucho la confianza de los nuevos pequeños inversores. Aunque, desde hace años, persiste en el tiempo uno de los grandes retos a los que se ha enfrentado el sector inmobiliario: el acceso a la vivienda. Las facilidades económicas que antaño, cuando el boom del ladrillo de los años 90, ofrecían las entidades bancarias ha desaparecido. El ejemplo más claro es referido a los tipos de interés, ahora en 1,25 pero, por mucho tiempo al 0%. En este sentido la proliferación de nuevas start-up en el mercado para ofrecer servicios alternativos a las hipotecas clásicas es prácticamente continúa.

La principal preocupación de los futuros compradores es el hecho de conseguir ahorrar el dinero suficiente para acceder a una vivienda. La poca cultura financiera que impera en España es la principal responsable de la falta de responsabilidad, capacidad y conocimiento a la hora de guardar y rentabilizar el dinero. Para, José Manuel Cartes, fundador y CEO de Libeen, esto representa un problema inmenso para el conjunto de la sociedad en general. Es obvio que cuando se destina el 50% o el 60% al alquiler, en vez de reservarlo para una futura compra de vivienda, algo en el mercado económico funciona mal.

Es por eso por lo que Libeen ofrece una de las grandes alternativas a los clientes más jóvenes. Se trata del servicio SmartHousing, la nueva forma adquirir una vivienda e ir pagándola poco a poco. Desde Libeen destacan que con esta fórmula solo es necesario una aportación inicial del 5% y un acuerdo de un alquiler mensual. El objetivo es que en 7 años el comprador haya podido ahorrar el 20% que exigen las entidades bancarias para la compra de una vivienda.

El Jardín de las Delicias brilla al ritmo de la música y la sostenibilidad

0

Endesa y el Jardín unieron sus fuerzas y su experiencia para crear un festival de música que tiene mucho más que música: el Festival de las Delicias. Esta cita puso de manifiesto un gran compromiso con la sostenibilidad. El evento se celebró en Cantarranas (Universidad Complutense de Madrid). Taburete, Marlon, Leiva, Sidonie, 84, Rozalén, Nil Moliner, Álvaro de Luna, Dani Fernández, Veintiuno y Miss Caffeina dieron brillo con su música a esta cita.

DELICIAS TRIUNFA

Inspirado en el célebre cuadro de El Bosco congregó en Madrid durante dos días a numerosos artistas de primer nivel. Fueron días llenos de sensaciones y de emociones con performances, circenses y oníricas con criaturas fantásticas, espectáculos, magia en directo, gastronomía y por supuesto muchísima música cien por cien española con la luz como elemento protagonista.

YouTube video
El Festival Jardín de las Delicias se celebró en Madrid y acogió a numerosas estrellas de la música.

EL COMPROMISO

El festival se ha dotado de una estrategia de sostenibilidad, un compromiso con 17 puntos que se pueden ver en su web.  De entre ellos destacan el compromiso de calcular la huella de carbono y de compensarla al cien por cien una vez pase el festival con acciones sostenibles de forma que el resultado sea como mínimo, neutro en carbono.

Este festival tiene como bandera la sostenibilidad y una apuesta fuerte por la movilidad eléctrica. De hecho, alcanzaron con el Ayuntamiento de Madrid para tener dos autobuses eléctricos lanzadera desde Moncloa hasta el recinto. Gratis, eléctrico, sostenible y molón con algún invitado sorpresa en algunos de los recorridos…

Estos dos autobuses, impactantes estéticamente pues fueron “vinilados” (sic) con el jardín y con Endesa. Estuvieron disponibles durante todo el horario del festival en los dos días que duró.

Rocío Calleja, nueva Partner de Corporate Practice en Badenoch & Clark

0

Rocío Calleja ha sido nombrada Partner en el área de Corporate Practice en Badenoch & Clark, la firma de executive search y top management del Grupo Adecco que ofrece servicios de consultoría de alto valor para la búsqueda, selección y assessment de perfiles estratégicos y directivos.

Rocío, natural de Madrid, es Licenciada en Derecho por la Universidad de Complutense de Madrid, así como con el Executive Máster de Recursos Humanos en el Centro de Estudios Garrigues.

Con este fichaje, Badenoch & Clark refuerza su área de selección de Directivos en el área de Corporate Practice. Rocío aporta más de once años de experiencia trabajando en una importante consultora multinacional, en la búsqueda y selección de perfiles directivos, principalmente en el área de finanzas y de recursos humanos, tocando todo tipo de sectores tanto en clientes nacionales como internacionales.

Bajo su nueva responsabilidad como Partner en el área de Corporate Practice de Badenoch & Clark estará el desarrollo y posicionamiento de la marca en los perfiles executive y top-management con esta función dentro de distintos sectores.

CONSULTORÍA DE ALTA CALIDAD

Badenoch & Clark es la división del Grupo Adecco dedicada a dar servicios de consultoría de alta calidad para la investigación y selección de gerentes y ejecutivos para clientes que van desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes organizaciones multinacionales. Fundada en 1978, actualmente cuenta con más de 20 oficinas en el mundo y con una red de reclutadores con gran experiencia en la contratación de profesionales altamente cualificados, con especial atención a los mandos medios y superiores

Para tu iPhone: baterías ‘magsafe’, carcasas y más accesorios de AliExpress

0

¿Tienes un iPhone? Entonces estás de suerte porque Aliexpress cuenta con un sinfín de opciones a modo de accesorios y complementos. De manera que le puedas sacar mucho más partido a tu dispositivo. Entre las nuevas carcasas o las baterías, podrás disfrutar de lo lindo.

Pero no solo eso sino que todavía hay más detalles imprescindibles a los que no te podrás negar. Es el momento de dejarte llevar por todos ellos y es que, seguro que te gustará variar. Porque un cambio en este sentido siempre tiene mucho más de positivo de lo que podemos imaginar. ¡Descúbrelo!

BATERÍA ‘MAGSAFE’

bateria magsafe

Tenemos claro que tener una batería externa siempre es algo necesario y a tener en cuenta. Pero como a veces nos la dejamos en casa, poco podemos hacer. Claro que con la idea que se conoce como ‘magsafe’ será otra cosa. Porque tiene un acabado magnético que irá pegado al teléfono en sí. De manera que no se nos va a olvidar en ninguna parte.

Una idea más que perfecta, de la que también te encontrarás con varios modelos, pero te dejamos con uno de los modelos que son perfectos para el iPhone y que cuentan con un gran acabado magnético y mucha funcionalidad. Por lo que se trata de una de las piezas clave en tu día a día. Si la quieres, es el momento de hacerte con ella aquí en Aliexpress.

FUNDA DE SILICONA A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

fundas de silicona

Sin duda, las fundas también son otro de los detalles imprescindibles para el iPhone. Por lo que cuando vemos todas estas que tienen un acabado de silicona y que además, llevan colores de lo más vibrantes, no podemos resistirnos. Es el momento de optar por alguna de ellas o quizás por varias e ir cambiando según se nos antoje.

Así que, para que vayas comenzando tienes disponibles colores tan especiales como varias tonalidades de azul, rosa, naranja y también amarillo entre otras muchas. Todas a unos precios bastante asequibles. Así que, es tu momento para dejarte llevar por ellas y comprarlas aquí en Aliexpress.

PROTECTORES DE CABLE USB EN ALIEXPRESS

protector cable

¿Cuántas veces se te ha roto el cable USB? Seguro que más de las que te gustaría. Por eso, nada como intentar protegerlo más. En ocasiones empiezan a abrirse un poco por su parte superior y quedan los cables interiores a la luz. Así que, para no vivir esta situación y disfrutar más de los cables, tienes esta serie de protectores.

Unos protectores de lo más originales y divertidos en los que puedes ver cómo los animales son los protagonistas. Es el momento de dejarte llevar por ellos y por sus colores así como sus acabados tan especiales. Tan solo tienes que colocarlos al final del cable y disfrutarás mucho más tiempo de él. Aquí te los dejamos en Aliexpress.

CARCASA DE VIDRIO TEMPLADO

carcasa de vidrio templado

¿Quieres darle un acabado de lo más brillante a tu iPhone? Entonces necesitas disfrutar de una carcasa como esta. Porque con ella podrás ver cómo el toque más luminoso se alza en tu teléfono. Es el momento de disfrutar de un toque colorido y brillante a partes iguales. Podrás cambiar de color siempre que quieras.

Por eso, es también otra de esas opciones en forma de detalles, de lo más prácticos. Además del efecto cristal también tiene acabados en silicona para que puedas ajustarla a tu dispositivo. Desde luego, se mire por dónde se mire todas son grandes ventajas. Sin dejar de mencionar que también es resiste y te durará mucho más tiempo. Aquí las puedes comprar cómodamente en Aliexpress.

SOPORTE DE ESCRITORIO PARA MÓVIL

soporte para móvil

En ocasiones no queremos tener el móvil en la mano, sobre todo para hacer vídeo-llamadas o para poder ver nuestras series y vídeos favoritos. Así que, es el momento de disfrutar de un soporte para escritorio como este. Una idea práctica donde las haya que siempre estará disponible para tu comodidad.

Ahora es el momento para dejarte llevar por ella y por todo lo que tiene para ofrecerte. Un soporte que podrás colocar en toda superficie que necesites y así, acceder a los mejores contenidos. Cuando no lo uses se puede doblar y esto hace que sea una de las opciones más prácticas y perfectas para ti. Si lo quieres, entonces aquí lo tienes disponible en Aliexpress.

ANILLO PARA EL TELÉFONO DESDE ALIEXPRESS

anillo

Se trata de un anillo para poder sujetar el teléfono cuando estamos haciendo alguna foto. Pero no solo eso sino que también puede hacer de soporte al colocarlo sobre una superficie. Es el momento de optar por él y por todos los colores con los que nos sorprende. Sin duda, es una de las mejores ideas a tener en cuenta para nuestro iPhone.

Tienes una amplia variedad de tonalidades, es cierto, pero todas ellas cuentan con un acabado de brillo que te va a encantar. Es el momento de decidirte por una, o quizás por varias, con la finalidad de cambiar siempre y cuando quieras. Un toque de lujo y de estilo que llevarás de la mejor manera posible a todo tipo de lugares. Aquí lo tienes en Aliexpress.

MINI-VENTILADOR PARA IPHONE

ventilador usb

Porque son muchas las ocasiones que estamos fuera de casa y el calor nos sorprende de un momento a otro. Así que, en lugar de tener que llevar un abanico en el bolso o mochila, nada como un ventilador. Porque es una de esas apuestas más que perfectas para disfrutar en cualquier lugar. Seguro que no es la primera vez que lo ves, pero si estabas dudando en comprarlo o no, tienes la oportunidad ahora.

Tiene un tamaño que también podrás lucir de un lado a otro, porque no te ocupará espacio. Gracias a su enchufe USB te dará el fresco que necesitas. Porque ya no tienes que pasar calor con un accesorio tan especial como este. Sí, lo tienes en diferentes acabados en cuanto a colores se refiere. Desde el naranja hasta el verde o el rosado. Todos y cada uno de ellos los podrás encontrar aquí en Aliexpress.

Por 8,99 euros: el pañuelo de seda que dará color a tus conjuntos de otoño lo tiene Amazon en 9 diseños diferentes

Imagínate tener un pañuelo de seda con 9 diseños diferentes y todos ellos con una combinación de tonalidades de lo más originales. Pues eso lo puedes conseguir gracias a Amazon y a uno de los complementos más idóneos para celebrar la llegada de una estación como es el otoño.

Los pañuelos siempre nos darán más estilo del que podíamos imaginar. Son uno de los grandes básicos, sí, pero que además pueden terminar un look aburrido en otro mucho más atrevido y actual. Si no te lo crees, tan solo tienes que dejarte llevar por la selección que te hemos traído ahora.

PAÑUELO DE SEDA CON 9 DISEÑOS DIFERENTES EN AMAZON

Bellette W0VB Bufanda de seda multicolor floral acrílica
  • Material: hecho de seda de satén 100% poliéster de alta...
  • Dimensiones: 70 x 70 cm, se puede colocar alrededor del cuello,...
  • poliéster
  • Headscarf, bandana, fashionable, bufanda
  • Adecuado para cualquier ocasión: esta bufanda de seda se puede...

Siempre nos gusta que haya muchas opciones, porque esto simboliza que cada una de ellas puede hacer que cumple con las necesidades de muchas personas. Así que, si te encuentras con un pañuelo de seda que tiene 9 diseños diferentes, entonces seguro que alguno de los mismos te enamorará.

Los florales son uno de los estilos que más se dejan ver en cuanto a complementos se refiere. Así que, es el momento de dejarte llevar por ellos. Aunque también cuentas con combinaciones de cadenas o de colores que harán que una pieza como esta deslumbre por dónde pase. Si te gusta, es el momento de hacerte con él aquí mismo en Amazon.

PAÑUELO CON ESTAMPADO ANIMAL PRINT

RIIQIICHY Foulard para Mujer Pañuelo de Seda Cuello Colores Diseño Variado 70cm
  • MATERIALES DE CALIDAD: Nuestros pañuelos de seda están...
  • DISEÑOS VARIADOS: Elige el pañuelo adecuado para ti. Disponemos...
  • ELEGANTE Y MODERNO: Es un accesorio para el cuello llamativo y...
  • EL REGALO PERFECTO: No sólo es un buen complemento de moda para...
  • ATENCION AL CLIENTE: Si tiene algún problema con su pedido,...

Claro que al hablar de estampados, siempre hay uno que no puede faltar. Se trata del conocido como ‘animal print’. Siempre está presente en toda prenda o complemento que tenemos en cada temporada. Así que, en cuestión de pañuelos no se quería quedar a un lado.

La combinación de tonos marrones es de lo más propicia para esta época, así que, se dejará combinar como nunca. Puedes colocar tu pañuelo alrededor del cuello con un sencillo nudo y disfrutarás de un acabado lleno de estilo. Ahora solo queda que lo lleves con tus prendas favoritas. Aquí mismo lo tienes disponible en Amazon.

PAÑUELO MULTIUSOS A TODO COLOR

KOOYOL Mujer Panuelo Seda Bufanda Fulares Pañuelos para la cabeza Bufandas Pañuelo de Cuadrado para Cuadrada Seda Turbante
  • Larga bufanda a mantener su piel del sol expuesta. Se puede...
  • Ligero y transpirable, comodidad, delgado, liso y suave. Las...
  • Multiuso solo se puede ser bufanda cuello ,sino también ser...
  • Para mujer podría combinar diferente tipo de ropa según el...
  • Ideal ragalo son perfecta regalo para amistades , familias...

Aunque es cierto que lo podemos llevar anudado alrededor del cuello, también podremos disfrutar de él para colocarlo en la cabeza o bien, sobre los hombros para protegerte del frío o incluso del sol. Todo ello es posible porque tiene una buena amplitud.

Pero no es solo su gran ventaja sino que además también se presenta en una combinación de colores que nos encanta. Es una de las mejores maneras para poder disfrutar de una pieza única. Claro que si también estás pensando en un bonito regalo, es el momento de apostar por él. Aquí mismo te lo dejamos de la mano de Amazon.

ESTAMPADO DE CADENAS EN AMAZON

Bellette Mujer Panuelo de Seda Fulares Pañuelos para la cabeza Bufandas Pañuelo de Cuadrado
  • El tejido es suave y liso, se adapta a la piel y es muy cómodo....
  • Esta bufanda es adecuada para todo tipo de ropa, lo que puede...
  • Se pueden usar bufandas ligeras y elegantes con diferentes...
  • Esta elegante bufanda es perfecta para las damas de oficina o...
  • Puede ser un regalo de vacaciones ideal para su amante, familia,...

Si hay un detalle o un estampado que nos llame la atención en cuanto a pañuelos se refiere, este es el de las cadenas. Porque siempre añaden originalidad y por eso, también tenía que estar presente en nuestra selección de pañuelos de hoy de la mano de Amazon.

Claro que además, esa combinación de colores neutros siempre es otra de las grandes apuestas para poder combinarlos con las mejores prendas. De ahí que se convierta siempre en uno de los grandes favoritos. Es el momento de dejarte llevar por él porque tiene un buen precio y aquí mismo lo tienes disponible.

PAÑUELO GRANDE DE SEDA

YOTOYOU Pañuelo Cuello Mujer 100% Seda Pañuelos Patrón de flores Seda Foulard Chal de Fiesta Bufanda Bandana Pañuelos Verano Peonía Azul
  • Pañuelo de seda para damas: 100% seda, dimensiones: 170 X 50 cm...
  • Patrón de flor de peonía, es perfecto para mujeres y niñas....
  • Instrucciones de cuidado 100% seda: lavar a mano a baja...
  • El pañuelo de seda se puede utilizar como pañuelo, es ligero y...
  • El suave pañuelo de mujer está coordinado con estampado de...

De nuevo tenemos que mencionar que los pañuelos más amplios son los que también nos permiten disfrutar de unos looks sorprendentes. Así que, es el momento de dejarnos llevar por una idea como esta. Los pañuelos grandes tienen la ventaja de que también los podremos llevar como si de un chal se tratara.

En este caso, te vestirá con tus mejores vestidos o monos en esos eventos más importantes. Además, seleccionamos un acabado sutil donde las flores también tienen un gran protagonismo. Así que, es el momento de apostar por él y por ello, aquí mismo te lo dejamos desde Amazon.

PAÑUELO DE SEDA EN TONOS VERDES DESDE AMAZON

STORY OF SHANGHAI Bufanda de Seda Mujer 100% Seda Estampado Floral Colorido Gran Bufanda Mantón Ultraligero Transpirable Elegante,Flor de Loto Verde,175 * 100 cm
  • 👍Nuestra Marca--STORY OF SHANGHAI es una de las marcas más...
  • 💯Talla:175*110CM.Hecho de 100% SEDA DE MORERA, súper suave y...
  • 💅Ideal como chales para una boda o vestidos de noche....
  • ✨Ideal como regalo para "Día de la Madre" o "Día de San...
  • ATENCIÓN: Lavar a mano ligeramente por debajo de 30 ℃ con un...

¿Qué te parecen los tonos verdes para comenzar a lucirlos? Es cierto que, aunque estemos en otoño, las tonalidades más claras también necesitan protagonismo. Porque nos aportan ese toque colorido a nuestros looks y más brillo para los días más oscuros.

De ahí que no los podemos dejar a un lado. El color verde siempre es uno de los que activan los sentidos y nos hacen darnos cuenta de que nos sentimos mejor. Así que, con un pañuelo como este también lo descubrirás. Una idea sutil, suave y transpirable que te va a encantar. Así que, aquí mismo lo podrás comprar en Amazon.

PAÑUELO EN COLOR LISO

FRAAS Pañuelo para el cuello de mujer hecho de 100% seda pura - Tela de terciopelo para mujer - Tamaño 53 x 53 cm - Pañuelo de seda chic - Perfecto para la primavera y el verano
  • Idea de regalo: ya sea Navidad, cumpleaños, aniversario o día...
  • FRAAS: Unsere Schals und Tücher werden seit 1880 stets unter...
  • Versátil: nuestro pañuelo de níquel para mujer ofrece muchas...
  • Estilo consciente: ya sea con vaqueros, chaqueta de piel o con...
  • Material: bandana para mujer fabricada en seda fina y elegante...

Los colores lisos también tienen un gran protagonismo, junto con los estampados. Pero es cierto que en ocasiones nos gustan más los primeros porque sabemos que se dejan combinar de una manera más sencilla. Así, dichos estampados los podemos llevar en la ropa.

Por eso nos encontramos con una idea más que perfecta que viene de la mano de tonalidades muy especiales pero lisas. Desde el amarillo limón al color lavanda o rosa y rojo, entre otros. ¿Cuál es tu color favorito? Porque sin duda lo vas a encontrar en una selección tan especial como esta que aquí mismo te dejamos de la mano de Amazon.

PAÑUELO DE LUNARES

styleBREAKER pañuelo de mujer cuadrado con estampado de lunares, pañuelo para el cuello, pañuelo para la cabeza, bandana 01016171, color:Verde oscuro
  • Material suave, sedoso y agradable al tacto
  • No pica / Material fluido, suave y sedoso
  • Pequeño pañuelo cuadrado con estampado de lunares
  • El pañuelo también puede llevarse como pañuelo para el cuello...
  • Tamaño: 70 x 70 cm aprox.

Tampoco queríamos dejar de lado los lunares. Porque si hablamos de estampados, tenemos claro que es uno de los más de moda. Es decir, que siempre marcan tendencia y por eso, también quieren estar presentes para vestir nuestros pañuelos favoritos. Es el momento de dejarnos llevar por ellos.

Así que, Amazon también quiere que lo tengas pero en diferentes tonalidades como la roja, la verde o incluso la negra. Todas ellas con lunares en color blanco para que puedan destacar más que nunca. Ahora solo tienes que doblarlo y situarlo en el cuello para comenzar a lucirlo. Puedes hacerlo cómodamente porque, como hemos dicho, nunca van a pasar de moda. Aquí los tienes disponibles.

Los oportunistas de la guerra: así se enriquecen con el mercado del petróleo

Desde que comenzara la guerra en Ucrania por la invasión rusa, el mercado del petróleo ha sido uno de los más volátiles entre las materias primas. Una situación que ha servido para que algunos inversores se lucren con los altos precios registrados durante los meses más intensos del conflicto.

Y, del mismo modo, las sanciones al país liderado por Vladimir Putin y las consiguientes represalias han servido de trampolín para que algún que otro multimillonario del petróleo aprovechara el vacío comercial y engordara sus cuentas y su patrimonio.

Es el caso del sueco Torbjorn Tornqvist, cofundador y consejero delegado del Grupo Gunvor. Se trata del tercer mayor comerciante de crudo del mundo, solo por detrás de los gigantes Glencore y Vitol y durante los primeros seis meses del año ha sido protagonista por incrementar sus ingresos al calor de la guerra.

TORNQVIST DUPLICA SU FORTUNA GRACIAS A LA CRISIS

De esta manera, la multinacional petrolera informó recientemente de que registró unas ganancias después de impuestos de 841 millones de dólares desde enero a junio, en comparación con los 726 millones que registró en todo 2021. Es un incremento de las ganancias gracias a la coyuntura geopolítica actual por la que Tornqvist también ha duplicado su fortuna.

Tanto Gunvor como otras compañías de comercio de productos petrolíferos se están beneficiando ampliamente de las oportunidades de las sanciones a Rusia, a medida que la prisa de Europa por asegurar alternativas a los combustibles rusos da un vuelco a los mercados mundiales.

En este caso, el multimillonario sueco ha aprovechado el vacío comercial de crudo de Europa con Rusia a raíz de las sanciones para ganar cuota de mercado y enriquecerse aún más. Asimismo, el empresario aseguró que la «gran mayoría» de los beneficios se mantendrán dentro de la compañía para amortiguar los efectos de la volatilidad del mercado.

Es por ello que, con respecto a finales de 2021, Gunvor ha aumentado su capital un 30% más, hasta alcanzar los 4.030 millones de dólares, según informó Bloomberg. Una medida que también están llevando a cabo otros operadores para prevenirse de los cambios bruscos de los precios del crudo.

UN IMPERIO GRACIAS A SUS CONEXIONES RUSAS

El magnate sueco de 68 años comenzó su carrera en la industria trabajando para la petrolera BP y de ahí pasó a ser el jefe de comercio de crudo en la compañía Scandinavian Trading Co. En el año 2000 fundó Gunvor junto a Guennadi Timchenko, un oligarca ruso cercano a Vladimir Putin, aprovechando sus conexiones en el país y su experiencia comercial. Por aquella época ya controlaban hasta un tercio de las exportaciones de petróleo por vía marítima de Rusia.

Años más tarde, en 2014, Tornqvist se haría con la participación de su socio a tan solo un día de que Estados Unidos sancionara al oligarca tras la anexión de Crimea por parte de Rusia. Con la adquisición del 44% que controlaba Timchenko, 3.000 millones de dólares, lo primero que hizo el sueco fue vender gran parte de sus activos en Rusia y pagar un dividendo de 1.000 millones de dólares.

Actualmente, Tornqvist está en conversaciones para vender Gunvor a la Compañía Nacional del Petróleo de Abu Dhabi, según informó el Financial Times. Se trata de negociaciones todavía en una etapa inicial, pero, de darse el acuerdo, aumentaría significativamente el poder de los Emiratos Árabes Unidos en los mercados mundiales de materias primas y el sueco saldría de nuevo ganando con la venta.

PIERRE ANDURAND, UN OPORTUNISTA A CONTRACORRIENTE

Pero no sólo comercializadores de crudo se han visto beneficiados por la guerra, sino que existen otro tipo de oportunistas que hacen caja con la especulación en el mercado gracias a apuestas arriesgadas. En esta categoría se encuentra uno de los inversores de mayor renombre en el sector de las materias primas, Pierre Andurand.

De origen francés y formado en matemáticas por la Universidad de Oxford, Andurand ha sido protagonista en los últimos dos años por ir contra corriente en sus apuestas petroleras. En febrero de 2020, cuando todavía no se había restringido el tráfico aéreo en Europa por los contagios de Covid, el dueño del fondo Andurand Capital aseguró en una cena privada con los grandes capos del petróleo aseguró que en pocos meses el precio del barril de ‘oro negro’ iba a desplomarse a cero.

Pierre Andurand estuvo durante semanas analizando la situación sanitaria en Wuhan, el epicentro chino desde donde se expandiría el virus a nivel mundial. Se anticipó a la crisis que estaba por llegar y pensó que la expansión del Covid-19 provocaría el cierre de fronteras de los países, con los consiguientes parones industriales y el descenso de la demanda. Algo que provocaría a su vez que el almacenamiento de crudo de los países productores se llenaran hasta arriba y el por ende el precio del petróleo caería bruscamente.

LA HISTORIA SE REPITE EN 2022

De esta manera, a través de sus fondos de cobertura se posicionó a corto plazo en el mercado de futuros de petróleo, esperando al descenso de su valor. Fue en abril cuando los precios cayeron por debajo de cero, tal y como había previsto, y sus vehículos de inversión reportaron ganancias de entre el 60% y el 155%.

En 2022 la historia se ha vuelto a repetir, aunque de manera diferente. A principios de febrero de este año, Andurand volvió a nadar a contracorriente y analizó el contexto económico mundial. La conclusión que sacó es que el precio del barril de petróleo iba a aumentar a lo largo del ejercicio hasta los 150 dólares. Aunque aún no ha llegado a esa cifra, sin duda ha estado muy cerca de acertar de nuevo.

La tesis del inversor se basaba en que con la reactivación de la demanda tras la pandemia y los estímulos de los bancos centrales, así con años de disminución en la inversión de combustibles fósiles formarían la tormenta perfecta para disparar el precio del crudo. Una predicción lanzada antes de la invasión rusa en Ucrania, lo que dispararía aún mas los futuros del mercado del petróleo.

LA OPEP+ BUSCARÁ IMPULSAR EL PRECIO OTRA VEZ

Desde entonces, el mayor fondo de Pierre Andurand ha subido un 112% desde entonces, según publicó la revista Forbes. El francés ha vuelto a arriesgar con su jugada y le ha salido bien, por lo que sus movimientos pueden ser indicativos de hacia donde se dirige el mercado en los próximos meses.

Los precios del crudo se dispararon considerablemente hasta rebasar los 120 dólares por barril impulsados por las sanciones comerciales a Rusia por parte de la Unión Europea y la OTAN. Ahora, el valor del crudo ha descendido considerablemente por el temor a una recesión mundial y un descenso en el consumo.

La próxima reunión de la OPEP+ es el 5 de octubre y los rumores apuntan a un recorte en la producción para volver a impulsar los precios del petróleo al alza, a pesar de la cada vez mayor demanda tras la recuperación de la actividad en los países desarrollados. Un momento del que pueden volver a aprovecharse algunos de los especuladores de materias primas que más caja han hecho con la volatilidad del crudo.

Rescate en la City, éxodo industrial alemán y claudicación de la Bolsa

0

Comenzamos la semana con todas las miradas puestas en la City londinense, cuyo sector financiero ha hecho saltar todas las alarmas al constatarse que la nueva premier Lizz Truss pretendía seguir adelante con su bajada masiva de impuestos a cargo de más endeudamiento. Sin embargo, este mismo lunes el ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, ha anunciado que retira parcialmente el plan: primera derrota del nuevo Gobierno británico.

La intervención de emergencia (rescate) del Banco de Inglaterra no había servido para calmar a los mercados y ahora están en el punto de mira los fondos de pensiones. Si esa actuación de urgencia, los intereses de los gilts (bonos a diez años) habrían escalado hasta el 8%, cifras propias de país al borde de la suspensión de pagos. Ahora la libra se recupera, veremos durante cuánto tiempo.

«MOMENTO LEHMAN» EN LA CITY

En Reino Unido ya se habla sin tapujos de que hemos estado a las puertas de un «momento Lehman» que de el pistoletazo de salida a la crisis financiera que se produce siempre que una economía entre en recesión y los tipos de interés suben de forma abrupta, sobre todo si el endeudamiento es muy elevado.

Aunque el banco que está en las quinielas para iniciar este tsunami no es inglés, sino suizo. Tal como avanzamos la pasada semana el gigante Credit Suisse ha perdido la confianza de los inversores y su cotización en Bolsa baja mientras los seguros contra impago (CDS) suben como la espuma, algo que también preocupa a los analistas de la City.

credit suisse ha perdido la confianza de los inversores y los seguros contra impago (cds) suben como la espuma

Otro de los bancos que preocupan a los inversores es Deutsche Bank, que está sentado sobre una montaña de derivados cuya explosión provocaría un enorme contagio al resto del sistema financiero europeo. Y tal como van las cosas en Alemania no es extraño que el sector financiero tenga problemas, ya que se está produciendo una desindustrialización como consecuencia de la crisis energética. Ha comenzado el éxodo de empresas alemanas a Estados Unidos, país que las recibe con los brazos abiertos.

Los atentados contra los gasoductos Nord Stream alejan la posibilidad de que en el corto plazo un acuerdo con Rusia permitiera salvar a las grandes empresas germanas, entre las que ya comienzan a surgir voces criticando la política de alianzas internacionales del Gobierno de Olaf Scholz.

RECESIÓN EN ALEMANIA: CAÍDA DEL 7,9%

Sin el suministro de gas ruso los grandes institutos de análisis macroeconómico alemanes apuntan a un desplome del PIB de hasta el 7,9% el próximo año, con una inflación del 8,8% en el conjunto del ejercicio. Un desastre sin paliativos de una economía que, hasta ahora, era la locomotora de la Unión Europea (UE).

Con estos mimbres se está elaborando un cesto lleno de serpientes que cuando se abra pondrá de manifiesto que los errores en política monetaria, energética y geopolítica se pagan. Será entonces cuando desde los poderes públicos se nos repita el mantra de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y debemos ajustarnos el cinturón.

Hace unos días la agencia Reuters anunciaba cortes en los servicios de telecomunicaciones europeos por los problemas en el suministro energético y señalaba que «estamos estamos un poco mimados, tal vez en grandes partes de Europa, donde la electricidad es bastante estable y buena». Ya saben, los ciudadanos somos muy malos porque consumimos demasiado. 

reuters anuncia un gran apagón de los servicios de telecomunicaciones por los problemas de suministro eléctrico

Lo cierto es que estamos recogiendo los frutos envenenados de una política energética que ha llevado a la Unión Europea a las puertas del desastre, confiándolo todo a una tecnología, la de las renovables, que todavía no está madura y que necesita avances en materia de almacenamiento, las famosas baterías, que por el momento no permiten garantizar la estabilidad del suministro si otras fuentes de respaldo, como la nuclear, el gas o incluso el carbón. Repower EU, lo llaman.

NUEVOS PGE CON LAS TRAMPAS DE SIEMPRE

Y en España el Gobierno que está a punto de sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado con los que espera terminar la legislatura prometiendo subidas de impuestos a los ricos, bajadas a los pobres y gasto público a mansalva para comprar votos. Nada nuevo bajo el sol pero que se produce en un momento en el que la economía mundial se prepara la recesión.

El nuevo cuadro macroeconómico que saldrá del despacho de Calviño apuntará a un crecimiento del PIB en el entorno del 2% para 2023 (no es broma), cifra que evidentemente no se cumplirá pero que permitirá hacer trampas con las previsiones de ingresos y así aprobar medidas de gasto adicionales de corte electoral. 

CALVIÑO REBAJARÁ LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB DE ESPAÑA EN 2023, FIJÁNDOLO CERCA DEL 2%

Esta estratagema es ya recurrente en España y la hacen gobiernos de todo color y pelaje. El mecanismo es relativamente sencillo, se manipula al alza la cifra de incremento del PIB inflando la demanda interna (consumo de hogares e inversión de empresas), lo cual a su vez arroja un repunte de los ingresos fiscales que permiten reducir el agujero de las cuentas públicas (el déficit).

Se trata de trilerismo presupuestario que Bruselas permite, aunque de vez en cuando nos pida ajustes y reformas que sólo se realizan cuando la prima de riesgo se dispara. ¿Ocurrirá antes de que vayamos a las urnas?

LA OPEP+ PREPARA OTRO RECORTE

También es noticia la OPEP+, cartel petrolero que dirigen Arabia Saudí y Rusia que el próximo miércoles celebra su reunión en Viena. Un encuentro que será presencial por primera vez desde que comenzó la pandemia y en el que está previsto que se apruebe otra reducción de la producción de crudo, repitiendo la jugada de septiembre para impulsar al alza el precio, que se encuentra en los 88 dólares el barril (el Brent, la referencia europea). 

La AIE espera una reducción de la demanda de petróleo global en 2023 por la recesión y los países productores responderán reduciendo el flujo. Es lo que sucede cuando un cartel controla el mercado, que no se le puede decir a qué precio vender un bien del que depende la economía planetaria (por mucho que los políticos se empeñen en decirnos que van a poner «topes» de precios). Los defensores de la “descarbonización”  suelen eludir que alrededor de las dos terceras partes de la demanda de energía primaria se cubre con hidrocarburos.

UNA VERDAD INCÓMODA: DOS TERCERAS PARTES DE LA DEMANDA DE ENERGÍA PRIMARIA SE COBRE CON HIDROCARBUROS

En cuanto a los mercados bursátiles, la sangría ha continuado en la última semana, en la que los inversores han terminado de claudicar tras un verano en el que la volatilidad ha sido la gran protagonista. Desde el 20 de junio el S&P 500 ha perdido un 5,3%, el Nasdaq un 4,1% y el Dow Jones un 6,6%. Los primeros índices registran su peor racha en un trimestre desde la crisis de 2008 y el tercero cierra con la peor evolución de los últimos siete años.

SANGRÍA BURSÁTIL EN 2022

JP Morgan ya apunta a que este año Wall Street puede entrar en el top ten de mercados bajistas de la historia porque, aunque no se han registrado jornadas de desplomes salvajes, los principales índices van, poco a poco, dejándose la piel por el camino.

En cuanto al Ibex, la subida del pasado viernes no logró maquillar un mes que ilustra la debilidad del parqué español, que ha cerrado su peor septiembre desde el año 2002. En el conjunto del trimestre ha perdido más de un 9% –casi el triple que el EuroStoxx– y ya son pocos los que auguran rebotes importantes en el corto plazo.

Las próximas subidas de tipos del BCE y la rebaja de las previsiones de crecimiento económico seguirán lastrando a los principales valores del selectivo, aunque algunos puedan beneficiarse del maná norteamericano gracias al plan de inversión pública de la Casa Blanca.

Veremos si tras las elecciones de midterm el Partido Demócrata se ve obligado a dar marcha atrás en este programa de gasto que en esencia es profundamente inflacionario, a pesar de que haya sido incluido en una Ley para luchar contra la inflación. Vivimos tiempos orwellianos en los que conceptos como la «neolengua» y el «doblepensar» (mantener dos opiniones contradictorias a la vez) se están convirtiendo en normas.

Las hipotecas de CaixaBank, Banco Santander e Ibercaja que enganchan a los menores de 35 años

0

Los jóvenes ya pueden  acudir a las oficinas de Caixabank, Ibercaja y Banco Santander para informarse del programa «Mi Primera Vivienda», puesto en marcha por la Comunidad de Madrid.  Estas entidades han suscrito un convenio de colaboración con el Gobierno autonómico de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso para desarrollar este proyecto, por medio del cual se facilitarán hipotecas que cubrirán entre el 80% y el 95% del precio del inmueble a jóvenes menores de 35 años.

LA INICIATIVA

Se trata de una iniciativa promovida por el ejecutivo regional para contribuir a la emancipación de los jóvenes que «no disponen del ahorro suficiente para lograr una hipoteca», a pesar de tener solvencia económica. «Sabemos que la vivienda es un asunto de máxima importancia, sobre todo para las personas de esta franja de edad, que son quienes más difícil tienen el acceso», ha destacado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.

se debe presentar el contrato de arras o, en su defecto, un preacuerdo del compromiso de compraventa

Para poder tener acceso al programa «Mi Primera Vivienda», los solicitantes, además de tener menos de 35 años, deben acreditar una residencia en la Comunidad de Madrid de, al menos, dos años, así como no disponer de otra vivienda en propiedad en todo el territorio nacional. Por otro lado, la vivienda a adquirir debe estar ubicada dentro de la Comunidad de Madrid y el precio, sin tener en cuenta los gastos e impuestos propios de la adquisición, no debe superar los 390.000 euros.

LA CONSTATACIÓN

Para constatar todo esto, a la hora de presentar la solicitud en una oficina de las entidades bancarias participantes, los jóvenes deben presentar su DNI y certificado de empadronamiento, así como un certificado del Registro de la Propiedad en el que se acredite la no posesión de ninguna vivienda en propiedad. Asimismo, se debe presentar el contrato de arras o, en su defecto, un preacuerdo del compromiso de compraventa de la vivienda. Para garantizar que el domicilio será utilizado como vivienda habitual, se debe presentar también una declaración responsable en la que el comprador se comprometa a hacer este uso durante, al menos, dos años.

En este punto,  hay varias opciones para jóvenes. En el caso de estas tres entidades está la Hipoteca fija imaginBank, la plataforma de servicios digitales para jóvenes que pertenece a Caixabank. “Cuota fija y sin sorpresas. Cada mes la misma cuota. Te ofrecemos hasta un 90% del precio de la vivienda, sobre el precio menor entre el de la compraventa o el valor de la tasación”, indica Caixabank en su web.

Es una hipoteca, dice Caixabank, que cuenta con bonificación, pero exigen que se tenga domiciliada la nómina.  El interés es TIN: 1,70% FIJO y 2,17% (TAE). Para un importe de 150.000 € a 25 años se pagarían 614,10 € al mes.

HAY BONIFICACIONES QUE REDUCEN EL INTERÉS QUE SE PAGA POR LA HIPOTECA

En el caso de una hipoteca no bonificada, sin  domiciliar tu nómina, el tipo sube al TIN: 2,45% FIJO y TAE: 2,92%. Sin necesidad de traer tu nómina, paga siempre lo mismo: “669,15 € al mes para un importe de 150.000 € a 25 años”.

EL CASO DE IBERCAJA

Ibercaja ofrece la Hipoteca «Vamos» a tipo fijo y variable. Es una hipoteca para importes desde 100.000€ hasta el 80%2 para vivienda habitual / Plazo a 25 años. Sin cumplir condiciones de bonificación el tipo es 3,17% TAE. “TIN primer año 1,99%, resto 2,99%”, apuntan. Mientras, si se cumplen todas las condiciones de bonificación, se pagará un TAE del 2,95%, siendo TIN primer año 1,99% y el resto de año, el 1,99%.

Además, «podrás reducir el tipo de interés a pagar con la domiciliación de tu nómina, el uso de tu tarjeta de crédito y la domiciliación de los recibos habituales de tu casa, la contratación de tus seguros de hogar y vida y las aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja», indican.

Ibercaja no cobra comisión de apertura ni compensación por reembolso anticipado de la hipoteca

Con esta hipoteca no se pagará comisión de apertura ni compensación por reembolso anticipado. La domiciliación en cuenta de Ibercaja de nóminas o haberes será por un importe conjunto mínimo de 2.500€ al mes y es necesaria la contratación de un seguro de daños del inmueble hipotecado.

También está la hipoteca “Vamos” a tipo variable. Es una hipoteca para importes desde 100.000€ hasta el 80%2 para vivienda habitual / Plazo a 25 años.

Sin cumplir condiciones de bonificación, “TAE Variable 3,09%, TIN primer año 0,99%, resto euríbor +1,75%”. Cumpliendo todas las condiciones de bonificación, TAE Variable 2,87%. TIN primer año 0,99% y el resto, euríbor +0,75%.

BANCO SANTANDER

Mientras, Banco Santander tiene una hipoteca para menores de 36 años. «Tiene que ser compra de vivienda habitual y se debe aportar una garantía personal solidaria (aval) suficiente de terceros, además de la garantía hipotecaria», según consta en la web de la entidad.

La financiación alcanza hasta el 95% del menor de los valores entre la tasación y el precio de compraventa, siempre se deberá aportar como mínimo, a través de fondos propios, la diferencia entre el precio de la compraventa y el importe financiado y hay compensación para el banco por reembolso anticipado. «En el caso de una hipoteca a tipo variable se acordará que sea el 0,25% del capital reembolsado anticipadamente cuando el reembolso parcial o total se produzca durante los tres primeros años de la vida del préstamo, o un 0,15% cuando el reembolso parcial o total se produzca durante los cinco primeros años de la vida del préstamo» afirman. En ningún caso la compensación podrá exceder del importe de la pérdida financiera que pudiera sufrir el Banco.

banco santander establece que Hay compensación por la amortización anticipada

En el caso del tipo fijo,. si hay reembolso o amortización anticipada total o parcial, la parte prestataria deberá compensar al banco. «Dicha compensación consistirá «en un 2% del capital reembolsado anticipadamente, si la amortización anticipada tiene lugar durante los 10 primeros años de vigencia del préstamo y en un 1,5% del capital reembolsado anticipadamente, si la amortización anticipada se produce con posterioridad». «En ningún caso la compensación podrá exceder del importe de la pérdida financiera que pudiera sufrir el banco», dice la entidad.

Quirónsalud podría volver a manos de CVC

0

Quirónsalud es, con diferencia, uno de los nombres más conocidos dentro del mundo de la sanidad privada. Son desde hace mucho tiempo el grupo que más hospitales tiene en España, y por tanto el que más pacientes atiende. Sin embargo lo que quizás la mayoría no recuerde es que el grupo se mantiene bajo control de un grupo sanitario alemán: Fresenius Helios.

Pero ahora, tras solo 5 años, la firma de sanidad española podría pasar a manos de KKR o volver a CVC, sería un giro sorprendente pues la firma de riesgo inglesa la vendió por casí seis mil millones de euros en 2016. Si bien la aparición de la primera puede ser una sorpresa, la segunda tiene ya mucho tiempo buscando hacerse con las acciones del conglomerado español. En 2017, cuando Quirónsalud pasó a manos alemanas CVC era considerado el favorito para adquirirla y fue la principal competidora de Fresenius cuando intentaron adquirir las clínicas Eugin en España y Boston. 

Pero el momento de debilidad de los alemanes, derivado de una crisis de deuda y un desplome de sus acciones, ha hecho que los británicos vuelvan a tantear la posibilidad. No es una apuesta que no conlleve un riesgo, incluso para una consorcio acostumbrado como CVC, pues las acciones del grupo español se valoran en siete mil millones de euros.

UN RETORNO IMPORTANTE PARA CVC

Lo cierto es que las intenciones de CVC con el conglomerado español no deberían sorprender a nadie. Después de todo tras varios intentos para la empresa de capital de riesgos el conglomerado español parece finalmente estar a su alcance, al menos si los alemanes esperan resolver pronto la crisis que están atravesando.

Pero es que además Víctor Madera, actual presidente de Quirónsalud, no ha dejado de colaborar con los ingleses. El magnate ha invertido junto a los ingleses en HHG, la principal firma de sanidad en Grecia. La inversión, realizada en mayo de este año, fue hecha tras la afirmación por parte de Madera de que el sector de la sanidad privada terminaría por salir fortalecido de la pandemia. Además no han dejado de invertir en otras rubros del mercado español.

Pero aunque CVC espera recuperar lo que fue uno de sus grandes negocios es posible que el precio represente un punto en contra. Aunque apenas se encuentran en fase de exploración, el valor del grupo sanitario no ha hecho sino subir, superando por casi dos mil millones de euros lo que consiguieron de su venta en 2017. Pero además no son los únicos interesados y es posible que para KKR sea todavía más importante.

LOS NORTEAMERICANOS TAMBIÉN JUEGAN

Aunque no han tenido una relación tan cercana con Quirónsalud lo cierto es que el fondo de inversiones en el sector sanitario de la norteamericana KKR. La firma ha hecho crecer estas inversiones en los últimos años y su interés en el conglomerado español demuestra que esperan seguir creciendo en este rubro, que se ha vuelto clave para una buena parte de la economía global tras la pandemia.

Durante el año han adquirido la firma de fertilidad Ivirma por cerca de tres mil millones de euros, la transalpina Tecnobios, el Instituto Valenciano de Infertilidad, y han comprado la firma italiana de salud GreenLife, que esperan sirva de punta de lanza dentro de su trabajo en el espacio sanitario. 

En ambos casos, y predeciblemente esto incluiría la nueva inversión en el grupo sanitario español, se trata de estrategias de ganancias a largo plazo, no compras que esperan les den una devolución inmediata. KKR es un conglomerado tan grande y potente como CVC por lo que la competencia entre ambas puede ser encarnizada.

Tampoco es una sorpresa que haya interés en Quirónsalud. Más allá del tamaño del conglomerado el actual encargado de las inversiones sanitarias en la firma norteamericana, Iñaki Cobo, estuvo en el grupo britanico mientras fueron los dueños del grupo sanitario español. 

QUIRÓNSALUD CLAVE EN EL SISTEMA DE SALUD ESPAÑOL

Lo cierto es que Quirónsalud sigue siendo una de las piezas clave del mercado español. Si bien el gigante, como el resto de la salud privada, tendrá que enfrentar ahora los embates de la nueva «ley Darias» que en cualquier momento será aprobada por el gobierno. Esto dificultará las colaboraciones entre el sistema de salud público y las empresas del sector privado.

En cualquier caso, aún si la nueva ley rompe con el modelo de colaboración actual que se mantiene en la mayoría de España, el grupo sanitario que es dueño de más clínicas que cualquier otra empresa privada del país, seguirá siendo clave para el funcionamiento del sistema de salud. Tarden mucho o poco las inversiones en un sector del que los usuarios dependen, quizás más que cualquier otro. 

Tocará ver qué pasará con el sector privado de la sanidad, pero al menos acciones como está muestran que en el exterior aún se ve con confianza al sector privado en la salud española.

España, líder de soluciones IA, sale en defensa de las marcas

0

España se ha convertido en el país líder de soluciones y aplicaciones de inteligencia artificial en defensa a las marcas y a la Propiedad Industrial, según el informe elaborado por el Centro de Estudios de la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

Sin embargo, la investigación que ha iniciado ClarkeModet, el mayor grupo de propiedad industrial e intelectual en países de habla hispana y portuguesa, apunta que existe una gran dependencia tecnológica en España, ya que el país retrocede hasta el punto 22 de la lista cuando se habla de origen de patentes de esta inteligencia artificial.

¿QUÉ ES LA PROPIEDAD INDUSTRIAL?

Según la OEPM, en España existen diferentes tipos de derechos de Propiedad Industrial que protegen creaciones inmateriales e intangibles registrados con el fin de comercializarse. Por lo tanto, reconoce las invenciones de su autor y luchan contra la falsificación o la copia de los mismos. Concretamente, es la figura que ampara a quienes poseen el dominio de estas creaciones.  

Un ejemplo de Propiedad Industrial son las marcas y nombres comerciales que identifican a productos o servicios en el mercado. También se refiere a diseños industriales o patentes y modelos de utilidad.

Asimismo, entre las barreras que evitan el uso de la inteligencia artificial para proteger la propiedad industrial, destaca principalmente el desconocimiento, mencionado por un 50% de los entrevistados en el estudio, seguida por el coste (24%) la inseguridad jurídica (16%) o su baja eficiencia (7%).

El mercado español invertirá la cifra de 1.400 millones de euros hasta 2025 y tendrá un crecimiento del 27%

ESPAÑA, LÍDER DE SOLUCIONES IA EN SITEMAS DE VIGILANCIA

Según recalca el informe de Andema, España es uno de los mayores generadores de soluciones del mundo, uno de los mercados más atractivos por destino de patentes y uno de los principales generadores de tecnología.

«La investigación nos muestra que hay grandes oportunidades en este mercado, con demandas no cubiertas por los servicios disponibles, especialmente en el área de protección donde las soluciones disponibles no cubren ni el 45% de la demanda», señala el director general de Andema, Gerard Guiu.

El Business Intelligence Director en ClarkeModet, Benjamín Martínez, «a pesar de nuestra clara dependencia tecnológica, España ha sabido posicionarse como uno de los mayores proveedores de soluciones basadas en IA para la defensa de los derechos de Propiedad Industrial, especialmente en el mercado de habla hispana. Pero para mantener esta posición es importante definir una estrategia clara y atacar nuestra principal debilidad, la dependencia tecnológica».

LA IRRUPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL METAVERSO DE ESPAÑA

La inteligencia artificial es una de las tecnologías que más ha irrumpido en España y el sector empresarial está invirtiendo cantidades ingentes de dinero para su desarrollo. Ya se anunció que el mercado español invertirá la cifra de 1.400 millones de euros hasta 2025 y tendrá un crecimiento del 27%. Se estima que el año que viene, el 70% de los trabajadores usen esta tecnología para desempeñar sus tareas diarias. No obstante, en otra de las áreas donde invierten fuertemente las empresas digitales es en ciberseguridad.

En cuanto a su relación con la inteligencia artificial, las marcas acuden a este tipo de tecnología para crear un mayor impacto en sus productos y, ante la popularidad adquirida por el metaverso, se están llevando a cabo experiencias inmersivas donde la inteligencia artificial interactúa con las marcas.

En este contexto, según Andema, la llegada de la inteligencia artificial ha creado un nuevo paradigma en la defensa de los derechos de Propiedad Industrial (PI) afectando tanto a los servicios disponibles en esta área (herramientas de vigilancia, mecanismos de protección basado en tecnología blockchain, metaverso o marcas de tercera generación) e incluso al planteamiento de los titulares de los derechos -como avatares y robots.

LAS EMPRESAS EN EL METAVERSO

Son varias empresas las que se han unido al metaverso. En el caso del sector de las telecomunicaciones, Telefónica, Orange y Vodafone se han adentrado en el mundo virtual con diferentes estrategias para seguir compitiendo en un mercado cada vez más exigente.

Por un lado, Orange abrió la primera tienda virtual con asistencia personal. Telefónica permite visitar la app de Movistar con todo su contenido formando parte del público asistente a un programa de televisión. Por último, Vodafone también ha añadido a su catálogo las gafas virtuales Meta Quest 2, a la espera de saber cuál será su estrategia virtual a seguir.

Los fondos cautivos de Next Generation

0

Plazos cortos para presentar solicitudes, tiempos de respuesta muy largos y fondos que no terminan de llegar. Así se ha resumido la situación que se presenta con los fondos Next Generation, de los que la ejecución es de apenas 6%.

Durante el encuentro «Kit Digital: ¿cómo está llegando a las empresas?, ¿cuál es la realidad?», un grupo de expertos explicó la situación de las ayudas europeas en general, incluyendo al programa Kit Digital. Desde esa tribuna hicieron un llamado a la administración pública para que sea más clara a la hora de informar a los solicitantes de los recursos, que las convocatorias sean más claras y que la definición de plazos más extensos para presentar las solicitudes.

«Somos de los últimos en la ejecución de Next Generation en la zona europea. No podemos olvidar que estos fondos están relacionados con la pandemia. Los fondos están como cautivos», dijo Beatriz Alonso, CEO de New Paradigm Consultores.

«Para la mayoría de los asistentes, el problema principal ha sido el desconocimiento que rodea a las ayudas europeas que las han hecho inalcanzables»

Los empresarios madrileños, reunidos en la iniciativa Madrid Optimismo Digital -promovida por Madrid Foro Empresarial junto a la Fundación Pons, Madrid Network, CEIM y el Ayuntamiento de Madrid– se encontraron para intercambiar opiniones sobre las experiencias que han tenido a la hora de acceder a los recursos. Para la mayoría de los asistentes, el problema principal ha sido el desconocimiento que rodea a las ayudas europeas que las han hecho inalcanzables.

SIN RESPUESTAS DE NEXT GENERATION

En ocasiones, los solicitantes no reciben respuestas sobre sus inquietudes, por lo que muchas veces se quedan trabados en un estadio muy inicial del proceso, sin siquiera saber si son elegibles para acceder a los Next Generation.

Por eso, Alfredo Colombano, COO de Yotramito, pide a la administración pública que cree un canal de atención más vivo en el que se puedan intercambiar los datos entre el Estado y las personas interesadas en los fondos a través del cual se puedan recibir respuestas fluidas. Con ello, la tramitación de los recursos debería ser más fluida y beneficiosa para todos.

También, Colombano llamó la atención sobre la falta de transparencia que existe específicamente sobre la asignación de ayudas a través del Kit Digital. De los 1,388 millones de euros que están comprometidos para destinarlos al Kit Digital, hasta la fecha no se sabe cuánto se ha asignado, recordó el COO de Yotramito.

«Cuando se anunciaron los fondos europeos, se dijo que se impartiría formación a 800 funcionarios»

Y, quizás, el problema de falta de comunicación tenga que ver con las promesas incumplidas. Beatriz Alonso recordó que cuando se anunciaron los fondos europeos, se dijo que se impartiría formación a 800 funcionarios, a fin de que todo el proceso de solicitudes tras las convocatorias de cada programa fuera fluido. Pero la realidad, apunta la CEO de New Paradigm Consultores, es que hasta la fecha solo han formado al 25% de ese número.

LA BUROCRACIA QUE TRABA

Y también hay problemas que, más que operativos, son inherentes al esquema público español. Manuel Díez, director de IDEL Innovation Funding, avisó de que los retrasos en la ejecución de los fondos, de este programa y de otros, son culturales. «Sobra burocracia», indicó Díez, al tiempo que opinó que, según su perspectiva, el cuello de botella de Next Generation está en la definición de las bases reguladoras por parte de las comunidades y en la propia resolución de las ayudas.

No es el único que advierte sobre la burocracia que rodea a Next Generation. Recientemente, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe), Lorenzo Amor, dijo a Merca2 que el problema principal de los fondos Next Generation es una excesiva burocracia que no le permite fluir como debieran.

«Hay medidas que tienen perspectiva de funcionar, como lo es el Kit Digital. Pero, sin embargo, vemos que los fondos Next Generation no están llegando por una excesiva burocracia», resalta el máximo representante del gremio de los autónomos.

«Las empresas primero deben definir el proyecto y luego la financiación o subvención, no al revés. Y deben apoyarse en expertos»

Pero no solo las responsabilidades están del lado de la administración pública. Díez recordó que para la mayor parte de las empresas españolas -micros, pymes y autónomos- lo tiene muy difícil a la hora de tramitar ayudas. «Si es una pyme, no tiene los recursos humanos para hacerlo», sentenció el director de IDEL Innovation Funding.

Añadió que también hay un poco de falta de miras por parte del tejido empresarial sobre el significado que pueden tener los fondos europeos en sus negocios. «Las empresas primero deben definir el proyecto y luego la financiación o subvención, no al revés. Y deben apoyarse en expertos», señaló director de IDEL Innovation Funding.

Goodyear busca un socio de finanzas comerciales con un salario de 50.000 euros

0

Goodyear Iberia busca una persona «que quiera crecer con nosotros» dentro de la unidad de negocio de consumo como socio sénior de finanzas comerciales. El salario con el que la empresa remunera puestos similares es superior a los 50.000 euros al año, según datos revisados por Merca2.

La principal responsabilidad será interactuar con todos los cargos localizados en España, incluyendo la alta gerencia, directores de Goodyear y contrapartes regionales. Para ello, se espera que el perfil combine un conjunto de habilidades analíticas, buena comunicación y capacidades de liderazgo para respaldar todos los aspectos críticos del plan de la firma.

Las tareas principales que deberá llevar a cabo la persona que quede seleccionada en el puesto serán la gestión y coordinación del desarrollo/mantenimiento de la previsión móvil de 18 meses, con el presupuesto y el plan de negocio a cinco años de la empresa. Esas tareas serán «en estrecha coordinación con todos los departamentos» de Goodyear Iberia.

LAS RESPONSABILIDADES EN GOODYEAR

También, el socio sénior de finanzas comerciales de Goodyear Iberia jugará el rol de interactuar y dar instrucciones a los líderes empresariales y las partes interesadas clave, en función del análisis financiero de estimaciones y resultados reales. Asimismo, deberá estar en capacidad de dirigir y entrenar al equipo, cuando corresponda, en asuntos comerciales, indica la publicación de la oferta laboral.

En el puesto, la persona revisará y consolidará el análisis de rendimiento para proporcionar una mayor comprensión del negocio, al tiempo que llevará a cabo la rentabilidad ad-hoc y otros análisis, estudios o modelos financieros en línea con las necesidades comerciales.

«La persona revisará y consolidará el análisis de rendimiento para proporcionar una mayor comprensión del negocio»

El socio sénior de finanzas comerciales de Goodyear deberá identificar los posibles ahorros de costes variables o oportunidades de mejora de ingresos que se puedan presentar para alcanzar los objetivos de la empresa. De igual forma, la persona deberá garantizar la preparación de estimaciones continuas de la empresa a 18 meses.

LOS REQUISITOS

Goodyear Iberia exige que el candidato cuente, como mínimo, con una licenciatura en Negocios, Contabilidad, Finanzas, Economía o en cualquier otro campo relacionado. Es deseable que tengan maestría en Negocios, Contabilidad, Finanzas, Economía o relacionados. La titulación contable debe ser reconocida: ACCA, CIMA, ACA.

La persona que le interese postularse deberá manejar los idiomas inglés y español, mientras que será deseable que también cuente con nociones de portugués.

La experiencia mínima requerida para ocupar el cargo será de un mínimo siete años en roles financieros que incluyan las finanzas corporativas y operativas. «La experiencia empresarial trabajando para una empresa de fabricación es una ventaja», señala la oferta laboral de Goodyear Iberia.

La compañía también valora la experiencia en asociaciones comerciales financieras y una comprensión demostrada de las operaciones de ventas y marketing, al igual que deberá contar con la habilidad para liderar equipos a través de mejoras de procesos y proyectos, enfocados en lograr que los grupos se sumen a nuevos procesos y técnicas.

Por otro lado, el candidato deberá contar con experiencia técnica y laboral con sistemas de TI financieros desde una perspectiva detallada hasta la de consolidación.

Otro aspecto que será valorado por la compañía será tener «sólidos conocimientos, comprensión y habilidades prácticas en sistemas relevantes (es decir, sistema ERP (se prefiere SAP), productos MS Office, Hyperion o una aplicación similar) según corresponda a la región».

Asimismo, se espera que tenga participación y comprensión de la consolidación y presentación de informes a una empresa matriz de Estados Unidos.

Igualmente, el candidato deberá estar familiarizado con un entorno multicultural y de rápido movimiento.

LAS HABILIDADES

La compañía espera encontrar un perfil que cuente con fuertes habilidades prácticas en sistemas relevantes informáticos que se relacionen con las actividades de Goodyear. Otro aspecto esperado es que tenga un fuerte conocimiento de las normas contables (locales, US GAAP e IFRS) y comprensión comprobada de los estados financieros (P&L, Balance general y flujo de caja), además de habilidades analíticas.

Goodyear Iberia espera que la persona a postularse cuente con la capacidad de «demostrar un alto nivel de comprensión de todos los aspectos clave de las operaciones comerciales» y tener fuerte visión para los negocios.

El candidato deberá tener capacidad para analizar y captar problemas de forma rápida desde diferentes perspectivas, con el objetivo de crear soluciones bien razonadas que beneficien a la compañía. De allí que esperan a alguien esté «innatamente cómodo con la complejidad y la ambigüedad».

Se espera que el candidato sea capaz de crear y manejar un equipo de finanzas de alto rendimiento, desarrollando el talento para la organización.

Para el cargo, la empresa asegura que ofrece un buen ambiente de trabajo, posibilidades de desarrollo en un entorno multinacional, oportunidades de desarrollo profesional en la empresa, de formación continua, un atractivo paquete de beneficios y posibilidades de un modelo híbrido de trabajo.

Reparación y nutrición del cabello, de la mano de Keratin Europa

0

El mercado de productos ecológicos y veganos es un sector en alza, el cual se ve potenciado por la mayor concienciación social de cuidar el medioambiente. El aumento en la demanda de productos sostenibles, producidos con ingredientes naturales, sin ser testados en animales, se ha detectado principalmente en el área de la cosmética ecológica, no solo por ser cruelty free, sino también porque ofrece resultados más efectivos.

En este sentido, uno de los mejores alisados veganos en España en estos momentos se puede conseguir con Keratin Europa, ya que su fórmula concentra las propiedades de activos naturales elementales para nutrir y reparar el cabello.

Alisado vegano con formulación ecológica certificada

La composición del alisado vegano europeo está formulada con los mejores ingredientes de origen natural, cultivados y extraídos ecológicamente. La combinación de componentes nutritivos, tales como vitaminas, mantecas naturales y la proteína vegana, potencian la efectividad de la fórmula, al actuar sobre todo tipo de cabellos. A su vez, los ácidos de frutas que contiene, tienen un importante poder antioxidante, como reguladores de la elasticidad e hidratación de las fibras capilares. Además, preservan el equilibrio ácido/base del cabello, desenvolviéndose como aminoácidos naturales.

Entre los ingredientes del alisado vegano europeo, también destacan los extractos a base de ALFA HIDROXI – ACIDOS y técnicas de hidrolizada , principalmente, el aloe vera, componente elemental de Keratin Europa. Las propiedades nutritivas e hidratantes de esta suculenta, estimulan la resistencia y nutren la proteína principal de las hebras capilares. Además de reafirmar la endocutícula del cabello, el aloe vera regula el pH de forma natural, frena la sequedad propia del envejecimiento y ofrece la humectación idónea a todo el pelo.

Esta fusión de elementos naturales en la fórmula madre, dan origen a un producto vegano, cruelty free y ecológico, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea y con el Certificado CAAE de cosmética orgánica y natural.

Una producción propia de keratina vegana

El modelo de negocio de Keratin Europa está especializado en la producción de keratinas y alisados capilares bajo formulaciones veganas, con distribución al por mayor para a emprendedores que busquen llevar a cabo su marca propia de cosmética natural.

Al iniciar un proyecto con Keratin Europa, se abren numerosas alternativas rentables de comercialización o de aplicación del producto a clientes en salones de belleza. La posibilidad de emprender en una marca propia, con un producto avalado y de calidad, es una opción viable incluso para personas que no cuentan con experiencia en el área. Keratin Europa ofrece asesoramiento integral en el desarrollo y el diseño de una marca, así como también en el uso de sus productos.

La compra mínima para iniciar un negocio exitoso comienza con la adquisición de 50 kits de tratamiento de alisado, que pueden promocionarse con el contenido desarrollado por Keratin Europa para redes sociales y páginas web.

Las fórmulas no contienen formol, ni parabenos, sulfatos o siliconas, de modo que es una alternativa 100 % ecológica, para adentrarse en un mercado altamente demandado como el de los productos naturales. Cada trimestre tiene lanzamiento de formulaciones nuevas en nutricosmetica capilar que es otro nicho con gran demanda en el mundo de la cosmética

Manual para matar series: de Pérez-Reverte a lo nuevo de Movistar Plus+

«Yo siempre le doy libertad al director, porque se trata de contar lo esencial de la historia, no todo lo que ocurre. El novelista debe mantenerse lo más lejos posible de la película, ya que su intervención podría llegar a ser negativa». Con estas palabras pronunciadas en 2005, año del rodaje de la versión cinematográfica de ‘Alatriste’,  Arturo Pérez-Reverte intentaba mostrarse comprensivo hacia las múltiples adaptaciones audiovisuales que ha disfrutado y sufrido su obra literaria. 

Esas palabras pareció llevárselas el viento porque en 2011 Pérez-Reverte acuchilló a la versión española que emitió Antena 3 sobre la adaptación televisiva de la magnífica ‘La reina del sur’: «Ha sido una bazofia como el sombrero de un picador. Si llego a saber la versión casposa que iban a proyectar aquí, no habría consentido que se visionase en España».

El autor de ‘Territorio Comanche’ o ‘La piel del tambor’ aseguró que la versión española fue «un disparate infumable». Más comprensivo fue el escritor sobre lo que se vio en Sudamérica: «Un culebrón clásico con los topicazos del género, para 63 capítulos, no puede presentarse como serie de prime time y supuesta alta calidad. Eso es un fraude a los telespectadores y a la obra misma. No digo a la novela, sino al culebrón original mismo. Si contar errores y detalles que en América dan igual, pero que en España chirrían y enfurecen. Ignorancias, tergiversaciones, acentos, etc.».

«Algunos de los actores españoles están hechos polvo por lo que se ha visto aquí. Otra cosa es la versión americana: culebrón largo, canónico, con las limitaciones, defectos, virtudes y eficacias de un género allí clásico», añadió.

Pérez-Reverte, entre el clasismo y la mala digestión del final del Imperio en el que nunca se ponía el sol, decía que «el culebrón allí (por Sudamérica) es lo que es. Su público, amplio, diverso, a veces de cultura limitada. Hacerle llegar algo requiere tratamientos elementales. Allí da igual cómo vaya vestido un guardia civil, la honradez de un policía o la casa de un mafioso ruso en Marbella. El rigor puntual les pilla muy lejos».

«En un culebrón americano todo es (debe ser, por canon) más burdo, elemental y eficaz. Son las reglas del género. De siempre. En ese sentido, ‘La Reina…’ en versión completa, americana, es un culebrón perfecto. Extraordinariamente eficaz pese a sus muchísimas limitaciones y errores inevitables. Esos guardias civiles, policías o aduaneros son intolerables en una serie que se emite en España ocultando su origen específico. En Hispanoamérica es distinto, como digo. «, siguió.

Pérez Reverte aseguró que había recomendado haberla emitido íntegra en España «en horario adecuado, sin manipularla. Como con otros culebrones conocidos. Pero Antena 3 dio gato por liebre. Vendió un culebrón de lujo como teleserie de lujo, en vez de presentarlo como era, americano, puro y duro. Una caspaserie presunta y falsamente española, cutre y llena de errores intolerables, que avergüenza al autor y a los lectores de la novela».

CRISTINA MORALES RENOMBRA A ‘FÁCIL’ COMO ‘NAZI’

La mayúscula ‘Lectura fácil’ no tendrá una adaptación televisiva del gusto de la autora de la novela, Cristina Morales, ganadora del Premio Nacional de Narrativa y Premio Herralde con una serie que Movistar Plus+ estrena el próximo 1 de diciembre.

La exitosa y aguerrida autora aseguró en un artículo para la revista Rockdelux que «en Nazi (por ‘Fácil’) no se critica al establishment contemporáneo de la discapacidad y la salud mental porque se pretende llegar al gran público democrático, a ese gran público que dota a los servicios sociales de mesiánicos poderes de integración en el capitalismo de mierda en que vivimos y que deliberadamente oculta la verdadera naturaleza de las trabajadoras sociales: policías, desde el comisario que unta a los jueces hasta el suboficial que apalea a los manteros. ¡Qué buen título, pues, Nazi, para una serie tan democrática!«.

«En esta serie de Movistar Plus+, lo más que se dice es que las regentas del mundo de la discapacidad son unas paternalistas pijas de Pedralbes», añadió la escritora para enfado de la directora de la serie, Anna R. Costa, que aseguró que «la autora sólo puede opinar de lo que ha cobrado» y más adelante mostró su enfado: «Que Cristina Morales se meta lo de nazi por donde le quepa, así de claro lo digo».

La adaptación almibarada de ‘Lectura fácil’ podría ser una nueva víctima de la nueva estrategia de Movistar Plus+, que ha fulminado la serie sobre la Guerra Civil que estaba preparando Rodrigo Sorogoyen. El cineasta afirma que su proyecto se ha caído «por motivos políticos». ‘Reyes de la noche’ se cayó por otro motivo, el enfado de José María García, que se ha prestado ahora a que Movistar Plus+ haga una serie documental sobre su trayectoria, tal y como adelantó MERCA2.es.

La artillería pesada de Correos, loterías y estancos contra la exclusión financiera

Hay un nuevo acuerdo de Nickel con estancos y administraciones de lotería para dar servicios financieros. Más madera para paliar la situación derivada del cierre de oficinas y la reducción del número de cajeros, algo que afecta, sobre todo al ámbito rural,  pero que, aunque en muchísima menor medida, también se deja sentir en núcleos urbanos. Este acuerdo es el último de los muchos que se pueden alcanzar en base a la acuerdo de Correos con las patronales de banca (AEB), la de antiguas cajas (CECA) y la de las cajas rurales y cooperativas de crédito (UNACC) para facilitar la inclusión financiera en la España vaciada.

MÁS ADEPTOS

Este pacto, poco a poco, irá haciendo que más entidades se sumen a los pactos que Correos tiene con bancos como Santander o Mediolanum, según fuentes financieras.

El acuerdo que ya es una realidad es el de Nickel con los estancos de Zaragoza. De este modo, aumentará la presencia en este tipo de establecimientos, al igual que tiene previsto hacer con las administraciones de lotería.

El 55% de los municipios españoles carece de cajero automático

El 55% de los municipios españoles (donde reside un 3% de la población) carece de cajero automático, lo que dificulta y más de un millón de personas no tiene ni oficina ni cajero en su municipio. Cada 32 horas un nuevo municipio se queda sin oficina bancaria en España.

PANORAMA COMPLICADO

Todos estos datos dibujan un panorama complicado,  sobre todo en las zonas rurales para tener acceso a los servicios financieros.  Esta situación preocupa y afecta a la imagen de las distintas administraciones y sobre todo de las entidades financieras, que son las que están pagando en términos de reputación el coste de reducir oficinas y cajeros por la digitalización.

la banca –con la presión del Gobierno– ha tomado medidas como ampliar el horario de atención en caja

Para paliarlo, la banca –con la presión del Gobierno- ha tomado medidas como ampliar el horario de atención en caja, pero en ningún caso contar con más sucursales. En esta línea, el pacto para que las entidades que forman parte de las patronales AEB, CECA y UNACC pacten, si así lo entienden, un acuerdo con Correos para que sus clientes puedan sacar y recibir dinero en las oficinas de la empresa que preside Juan Manuel Serrano.

Conscientes de la preocupación en determinados lugares de la España rural en torno a la dificultad de retirar dinero en efectivo, las tres asociaciones ofrecen a sus entidades la posibilidad de alcanzar acuerdos con Correos para ofrecer soluciones de acceso a los ciudadanos que viven en este ámbito. De este modo, Correos aumenta su peso a la hora de ser una pieza fundamental para el acceso a los servicios financieros.

Mientras  las distintas entidades se van sumando a este acuerdo, hay otras fórmulas que se están abriendo camino. Una de ella es la del banco Nickel (BNP), que tiene acuerdos con estancos y administración de loterías. 

Nickel ha anunciado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Expendedores de Tabacos de Zaragoza

Nickel, la cuenta sin condiciones que se abre en 5 minutos en estancos y loterías, ha anunciado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Expendedores de Tabacos y Timbres de la Provincia de Zaragoza (ASEZAR), que representa al 70% de este tipo de establecimientos en la provincia. El objetivo es promover la implantación de nuevos Puntos Nickel a través de los más de 200 estancos de la zona, impulsando así la diversificación de su oferta y favoreciendo a todas las personas el acceso a los servicios financieros.

PUNTOS NICKEL

La compañía ya ha activado en la comunidad de Aragón un total de cuatro Puntos Nickel, de los cuales uno está situado en la provincia de Zaragoza y 3 en la provincia de Huesca, y tienen el objetivo de continuar expandiéndose de forma significativa durante los próximos meses. La colaboración con el principal gremio de estanqueros de la provincia de Zaragoza hará posible que este tipo de establecimientos puedan incluir más servicios en su oferta, como el acceso a servicios financieros y la gestión de efectivo de forma fácil y cercana.

Desde que Nickel anunció su llegada a España en el verano de 2020, más de 1.000 establecimientos de loterías y estancos de toda España se han convencido para incluir Nickel entre sus servicios, y cada vez son más los que se interesan cada día. Actualmente, Nickel tiene acuerdos firmados con las asociaciones de estanqueros de Lugo, Asturias, León, Guipúzcoa, Álava, Madrid, Barcelona, Girona, Castellón, Valencia, Alicante, Baleares, Murcia, Sevilla, Cádiz, Cantabria, Albacete y, ahora, Zaragoza. El objetivo es cerrar 2025 con más de 2.500 Puntos Nickel operativos en todo el territorio nacional.

ACUERDO Y PATRONALES

Por su parte, las asociaciones bancarias AEB, CECA y UNACC han suscrito un acuerdo de colaboración con Correos para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional.

“Conscientes de la preocupación en determinados lugares de la España rural en torno a la dificultad de retirar dinero en efectivo, las tres asociaciones ofrecen a sus entidades la posibilidad de alcanzar acuerdos con Correos para ofrecer soluciones de acceso a los ciudadanos que viven en este ámbito”, indicaron  en un comunicado el pasado 20 de julio.

Hay un protocolo general de actuación para fomentar la inclusión financiera en las zonas rurales

Los firmantes del protocolo general de actuación para el fomento de la inclusión financiera en las zonas rurales aspiran a que todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia, tengan acceso al efectivo con el menor desplazamiento posible.

VOLUNTAD DE LA BANCA

Este protocolo «refleja la voluntad de las asociaciones bancarias de contribuir a acelerar los avances hacia una economía inclusiva y no dejar a ningún colectivo desatendido, compromiso que ya quedó plasmado en el punto 5 del Protocolo Estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca actualizado en febrero de 2022.

Mientras tanto, Correos pone a disposición del sector bancario su amplia red de distribución en toda la geografía española. De esta forma, los clientes de todas las entidades bancarias que operan en nuestro país tendrán la posibilidad de acceder a los servicios de Correos Cash, que incluyen la retirada e ingreso de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de la compañía logística, entre ellos más de 2.300 oficinas y otros 2.282 servicios rurales, afirmó el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano.

Correos pone a disposición del sector bancario su amplia red de distribución en toda la geografía española

Además, a través de sus 6.000 carteros rurales, que disponen de dispositivos electrónicos (PDA’S), es posible acceder en la puerta de casa a dinero en efectivo y realizar otras gestiones que se prestan en las oficinas de Correos también en todos los municipios de la España rural por pequeños que sean, aprovechando la visita del cartero, quien además ofrece atención personal sin necesidad de que el cliente de la entidad disponga de medios ni conocimientos tecnológicos.

Represión sindical en Carrefour: la empresa ‘amiga’ de Díaz caza al disidente

A pesar de que desde los poderes públicos y las cúpulas de multinacionales como Carrefour se insiste en que en España existe una adecuada representación de los trabajadores en las empresas, lo cierto es que pertenecer a sindicatos independientes es un riesgo para el mantenimiento del puesto de trabajo e incluso la salud mental. La persecución de delegados y miembros del comité de empresa es una práctica más habitual de lo que parece, sobre todo en sectores como el del comercio y la alimentación, donde organizaciones afines de las cúpulas directivas ejercen, en la práctica, como sindicatos amarillos.

PRÁCTICAS ANTISINDICALES

Lo que ya no es tan habitual es que empresas que han sido denunciadas por aplicar esta represión sindical lleguen a acuerdos con el Ministerio de Trabajo para lanzar campañas de buenas prácticas, destacando una ejemplaridad que no es real. Y eso es precisamente lo que ocurre ahora con Carrefour, la multinacional francesa con capital brasileño que –según denuncia la Confederación General del Trabajo (CGT)– lleva años realizan este tipo de prácticas antisindicales en los centros que tiene en España.

Una de las afectadas por esta represión sindical es Natacha Sánchez, que trabajaba en una subcontrata de Carrefour y que fue despedida en 2018. Pertenecía a la sección sindical de CGT en el centro de trabajo de Leganés donde llegó a formar parte del comité de empresa. Según el sindicato, su apoyo a una huelga de trabajadoras de limpieza fue determinante para que la empresa decidiera prescindir de sus servicios e incluso fue multada por la Ley Mordaza tras una intervención policial. 

CGT: «POR PARTE DE CARREFOUR EXISTE UNA ESTRATEGIA REPRESIVA, DE PERSECUCIÓN AL DISIDENTE, UN ÁNIMO DE REVANCHA Y CLARO EJERCICIO DE PERSECUCIÓN SINDICAL»

CGT considera que «detrás de toda esta estrategia represiva, hay un claro ejercicio de persecución a la disidencia y hacia los sindicatos combativos y de clase. Mientras por parte de Carrefour, entendemos que existe un ánimo claramente de revancha y un claro ejercicio de persecución sindical».

PAGAR POR ABANDONAR EL COMITÉ

Esto sucedió en 2018, pero la situación no ha cambiado mucho a tenor de las declaraciones realizadas por la afectada, que en una entrevista concedida a MERCA2 asegura que en estos momentos hay más trabajadores de la multinacional francesa en una situación similar.

«Los que no pertenecemos a los grandes sindicatos del sector sabemos que vamos a tener problemas, porque no nos plegamos a los intereses y los enjuagues que hacen estas organizaciones tanto con la empresa como con la administración que nos debería proteger. En estos momentos hay compañeros en centros a los que se les ha llegado a ofrecer dinero a los para que abandonen los comités de empresa de algunos centros de Carrefour«, afirma Sánchez.

Además, la ex delegada de CGT en Carrefour apunta a la complicidad del Ministerio de Trabajo para beneficiar los intereses de los grandes sindicatos a los que entrega subvenciones para lograr la “paz social”.

«Está claro que la multinacional estaba muy cómoda con los sindicatos amarillos Fetico, Fasga, CCOO y UGT, hasta que nuestro sindicato CGT, irrumpieron en Carrefour Leganés y en otros cuatro centros más de la Comunidad de Madrid, donde además de ella, fueron sancionados otros compañeros, miembros del comité de empresa de CGT», añade el sindicato.

YOLANDA DÍAZ Y SU RELACIÓN CON CCOO

Todo esto sucede bajo la gestión de una ministra responsable de las políticas laborales, Yolanda Díaz, que ha desarrollado su carrera bajo el ala de Comisiones Obreras (CCOO), sindicato en el que su padre Suso fue uno de los personajes más destacados y responsable de la formación en Galicia.

Un sindicato que, junto, con UGT, mantiene muy buenas relaciones con la ministra, la cual aspira a incluirlos en su proyecto político (SUMAR) desde el que está haciendo oposición al Gobierno a pesar de que ella misma es vicepresidenta tercera de ese mismo Ejecutivo.

En esta cruzada sindicalista Díaz ha escogido como uno de sus principales caballo de batalla el conseguir algún tipo de intervención de los precios de alimentos y productos básicos, una idea que surge en todo contexto inflacionario a pesar de que a lo largo de la historia este tipo de acciones siempre han provocado problemas de abastecimiento y el surgimiento de mercados negros de los bienes de primera necesidad.

EL ACUERDO DEL GOBIERNO CON CARREFOUR

Y en esta ofensiva política tiene un papel fundamental Carrefour, empresa escogida por Díaz para visibilizar su campaña eludiendo la represión sindical que, según CGT, realiza este gigante de la distribución galo-brasileño.

Cuando se produjo el anuncio de la ministra de Trabajo, planteando la necesidad de intervenir los precios de los supermercados, el director general de Carrefour España, Alexandre de Palmas vio una oportunidad para sacar ventaja y lanzó su ya famosa y polémica cesta de la compra básica, que por 30 euros ofrece una serie de productos de marca blanca de la cadena que no incluye alimentos frescos y que esconde una subida de precios encubierta.

el sector de la alimentación acusa a carrefour de sacar ventaja con su cesta de la compra y hacer competencia desleal

Todo el sector criticó esta decisión argumentando que los márgenes de venta son escasos (en torno al 3%) y que la multinacional estaba aprovechando un mensaje político para sacar ventaja realizando competencia desleal. Sobre todo después de conocerse que Yolanda Díaz y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, se habían reunido con De Palmas y decidido poner a Carrefour como ejemplo a seguir por el resto de cadenas de alimentación.

Sin embargo lo que nació como una campaña de márketing –tanto por el lado empresarial como por el gubernamental– ha terminado siendo un fracaso que puede llevarse por delante a parte de la directiva española de la multinacional. La matriz francesa está pidiendo responsabilidades por este fiasco y Alexandre de Palmas deshoja la margarita para evitar que las miradas inquisidoras se dirijan a su figura.

Las denuncias de represión sindical realizadas por CGT y el fracaso de la cesta de la compra para luchar contra la inflación se producen en un momento en el que el sector del comercio comienza a negociar las nuevas condiciones salariales. La voz cantante la llevan Fasga, Fetico, CCOO y UGT, que aspiran a mantener sus puestos de poder en las grandes empresas al mismo tiempo que intentan convencer a los trabajadores de que defienden sus derechos. Para ello pedirán un incremento de los sueldos del sector del 18% en los próximos cuatro años. 

Emailing Network y los beneficios de implantar el email marketing en las empresas

0

El email marketing consiste en el envío de mensajes publicitarios por correo electrónico desde una empresa hacia sus clientes o un público general. Es una de las técnicas de marketing digital más veteranas que existen y que, a pesar de que se ha predicho su fin desde hace varios años, sigue vigente y efectiva.

Hoy en día, esta técnica aporta beneficios para las empresas que la aplican, tanto para adquirir nuevos clientes como para afianzar a los que ya forman parte de la clientela. En este aspecto se destaca Emailing Network por presentar excelentes servicios de email marketing para empresas.

¿Cómo beneficia el email marketing a las empresas?

El correo electrónico es el tercer canal más efectivo para realizar publicidad online, después de las páginas web empresariales y las redes sociales. Por esta razón, este medio es especial para fidelizar a los clientes a través de campañas publicitarias que, con la ayuda de la inteligencia artificial, van dirigidas a necesidades concretas.

El email marketing permite convertir las visitas en suscriptores, los cuales posteriormente podrán convertirse en clientes. También es una técnica rentable y de bajo coste, sobre todo en comparación con otro tipo de campañas como las de radio o SMS. Con el email marketing se puede llegar al público destino de forma rápida y eficaz, además de presentar gran versatilidad a la hora de adjuntar los elementos multimedia necesarios para llamar la atención de los clientes. Otro beneficio importante es la capacidad de medir las acciones realizadas, las cuales son expresadas en factores como número de clics, tasa de apertura y tasa de rebote. Asimismo, este método permite segmentar la base de datos de clientes y potenciales clientes para enviar los mensajes de acuerdo a las preferencias, gustos, ubicación, etc., y personalizarlos con su nombre, por ejemplo.

Emailing Network ayuda a aumentar las ventas y generar tráfico en la web de empresas

Las campañas de email marketing bien empleadas pueden arrojar mejores resultados que las realizadas en medios de éxito publicitario como las redes sociales. Para ello, es necesario que las campañas de emailing sean diseñadas por agencias expertas como Emailing Network un grupo editorial digital que ofrece contenido relevante para consumidores. Esta compañía utiliza el email como una de sus principales herramientas para generar tráfico a empresas, aumentar la visibilidad y potenciar las ventas. Dentro de sus servicios incluyen el vídeo inmail, por medio del cual se insertan vídeos diseñados para transmitir emociones, compartir conocimiento y conectar con la audiencia. De esta manera, las empresas tienen una poderosa herramienta capaz de influir positivamente en la decisión de compra de los consumidores.

El email marketing continúa siendo una herramienta efectiva para la captación de clientes y el fortalecimiento de las ventas digitales de las empresas. Con la asistencia de Emailing Network se asegura el desarrollo de estrategias personalizadas y eficientes para las empresas de cualquier sector. 

Cuatro índices muestran que lo peor de la recesión está por llegar: «No hay capitulación»

0

La recesión y la estanflación se abren camino en las economías de la Eurozona y Estados Unidos. El mercado, sin embargo, ha descontado gran parte de este escenario que se materializará en el Viejo Continente a partir de 2023, mientras que al otro lado del Atlántico se ha materializado la recesión técnica con la mayor presión de los precios en el último medio siglo. Los inversores, a pesar de esta caída, muestran aún un sentimiento profundamente negativo, como muestran los índices de confianza empresarial y del consumidor, en niveles no vistos desde la crisis de 2008 y la irrupción de la pandemia.

Los índices adelantados ya cumplieron su misión predictiva en el período anterior con respecto a la situación real actual y ahora continúan con la misma tendencia y empeorando

Sin embargo, los indicadores adelantados de la economía, como el VIX de volatilidad, los futuros del gas, el de fletes del Báltico y los PMI de cada región, muestran que aún no habría pasado lo peor, pese a su notable deterioro. Ninguno de ellos alcanza niveles mínimos o no cotas no vistas en anteriores recesiones. Por ejemplo, en anteriores recesiones, el también conocido como el índice del miedo (VIX) alcanzó cotas de 60 puntos, como en 2008 y 2020. Su nivel más elevado en este 2022 es de apenas 33 puntos y todo tras la mayor caída bursátil desde 1937 en Wall Street.

LA CONTRACCIÓN, UNA REALIDAD QUE APUNTA A UNA RECESIÓN EN EUROPA

El Baltic Dry Index, que mide los fletes, se sitúa aún un 100% por encima de los mínimos de 2008, si bien la caída es pronunciada respecto a los máximos de los últimos trimestres. Este indicador cae cuando el consumo se ralentiza y avisa de una recesión a unos seis meses vista. Para los futuros del gas, por su parte, se han disparado en Alemania y se sitúa en niveles muy elevados para el 2023 e incluso en 2024, mostrando así que la presión inflacionista continuará al alza no sólo en la última parte del año, sino también el próximo.

Los PMI, cuyas cotas muestran en numerosos países una contracción al situarse por debajo de los 50 puntos, también están aún lejos de los mínimos vistos en anteriores recesiones, tanto en la de 2020 como en la de 2008. Si bien, estas crisis económicas muestran notables diferencias entre sí. En primer lugar, hace 14 años se esperaba el colapso de la economía tal y como la conocemos. Hubo que esperar hasta 2012 para ver nuevos mínimos en las Bolsas, con un euro en completa implosión.

deuda pib record Merca2.es
La deuda sobre el PIB, en niveles de máximos históricos. Fte: Europa Press

En 2020, por otra parte, el temor y pánico desatados por la pandemia del coronavirus paralizó por completo la economía mundial. Las causas de aquella recesión se debió a los confinamientos, especialmente en China, provocando cuellos de botella según se incrementaba la demanda y se recuperaba la economía.

No obstante, los cuellos persisten en el gigante asiático en este 2022, que vienen aderezado con la agresiva acción de los bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, así como otros 50 entidades homólogas más, al subir las tasas a ritmos no vistos en las últimas décadas. La devaluación de las divisas frente al dólar, la inflación y la invasión de Rusia a Ucrania ha agudizado la situación y todo apunta a una profunda recesión e incluso a la temida estanflación.

EL RIESGO LATENTE DE ESTANFLACIÓN, EL PEOR ESCENARIO POSIBLE

La voces más autorizadas destacan la «desaceleración de la economía española», como apunta el Consejo General de Economistas. A su juicio, este problema se agravará si las administraciones públicas no actúan con prudencia para controlar los niveles déficit y deuda pública, en cifras récord respecto al PIB, debido al incremento de los tipos de interés. Y es que, a mayor valor del euro más costarán las emisiones de deuda.

De esta forma, la deuda pública sobre la riqueza para este 2022 se elevará en un 4%, más con una desaceleración del PIB en la recta final del año. A corto plazo, el BCE incrementará la presión en las emisiones, pero al mismo tiempo realizará compras con los países con más problemas, como Italia y España, en detrimento de la más segura, como Alemania.

«Nos gustaría dar otras noticias, pero los índices adelantados ya cumplieron su misión predictiva en el período anterior con respecto a la situación real actual y ahora continúan con la misma tendencia y empeorando, concretamente los índices de sentimiento económico y confianza empresarial, tanto nacionales como europeos, siguen su racha negativa, a los que se les unen los PMI, el índice de volatilidad VIX, el precio del TTF en el ámbito energético o los propios de movimientos de mercancías que o están más negativos unos o en máximos históricos otros, por lo que salvo que fuera una equivocación global de nuevo nos sitúan en el camino de la desaceleración de nuestra economía«, ha considerado este comité de expertos.

LOS NIVELES DE DEUDA, INSOSTENIBLES EN ESPAÑA CON SUBIDAS DE TIPOS

A su juicio, los niveles actuales de déficit y deuda son «preocupantes» e incluso mencionan el «riesgo de estanflación«. Mientras, el debate en la calle se centra en las pensiones y la presión inflacionista. Todo ello, supone afrontar una situación bajo «unas condiciones aún más difíciles que otros países comparables de la UE para intentar hacer frente con éxito al diagnóstico claro que nos ofrecen las cifras».

En cuanto a la Bolsa, el Ibex 35 se sitúa muy cerca de los mínimos de marzo de 2009, pero aún algo lejos de los registrados en 2020 y 2012, cuando el selectivo español visitó niveles inferiores a los 6.000 puntos. Para Sergio Ávila, analista de IG Markets, «en el corto plazo se ha acumulado una fuerte sobreventa y un posicionamiento fuertemente bajista«. De esta forma, su escenario más probable es un rebote en las próximas sesiones a medida que los cortos cierren posiciones. A su juicio, es momento de aprovechar estas subidas para desprenderse de las posiciones e incrementar así la posición de liquidez.

El hecho de estar infravaloradas no significa que nos vayan a dar dicho rendimiento, el mercado es bajista en general y esto influye a todas las compañías

En cuanto al análisis técnico, el primer soporte del Ibex 35 se sitúa en los 7.270 puntos, 100 menos respecto a los niveles de cierre de este viernes. En caso de perforarlo a la baja, la siguiente parada esperaría en los 6.926 puntos y una más en los 6.160. «A medio plazo es bastante probable verlo en estos niveles a medida que entremos un entorno de crisis económica, con tipos de interés al alza e inflación elevada», ha sostenido. De esta forma, no habría aún una capitulación en el mercado, es decir, cuando los últimos minoristas se han desprendido de sus participaciones.

LAS CONDICIONES PARA UNA CAPITULACIÓN AÚN NO SE HAN REGISTRADO

«El mercado no dejará de caer hasta que no veamos al rendimiento del bono americano a 10 años por encima del 4,5%, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo superar las 350.000 y que la Fed se pronuncie ya como que ha llegado al tope de subidas de tipos, para esto todavía queda», ha sostenido Ávila.

Sin embargo, como ocurre en estos escenarios tan negativos, la crisis presenta oportunidades de compra. A su juicio, valores como Inditex, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Naturgy, Amadeus y Telefónica presentan un rendimiento potencial superior al 20%. No obstante, Ávila advierte: «El hecho de estar infravaloradas no significa que nos vayan a dar dicho rendimiento, el mercado es bajista en general y esto influye a todas las compañías».

EL RALLY DE FIN DE AÑO HA COMENZADO

«Es momento de esperar rebotes para salir corriendo de las bolsas y esperar comprar en unos cuantos meses a precios más bajos», ha sostenido. De esta forma, aprovecharía los rebotes para invertir a la baja. En este sentido, considera que los CFD como la mejor opción.

Otros expertos en el mercado, como Pedro Pablo Valero -Droblo, en redes sociales- muestran la posibilidad de un rebote sostenido de aquí a fin de año. Y es que, el último tramo del ejercicio suele ser alcista, a excepción de 2008, entre otros. De esta forma, este inversor particular cree que aún habría posibilidad de obtener rendimientos positivos tras septiembre, cuando el mercado registra su peor mes. «El mercado ha descontado ya el peor escenario posible», ha sostenido.

El gas, por debajo de 200 euros en el peor momento del mercado europeo

0

El precio del gas se postula a ser la historia interminable de este ejercicio. Todo lo que gira en torno al valor del hidrocarburo tiene una influencia mayoritaria, tanto para los Ejecutivos europeos como para los inversores. El gas, como todos los activos de inversión, se ha sumido en la volatilidad debido a las circunstancias que azotan al mercado financiero. El precio de la materia prima se ha visto condicionado por los movimientos de Putin. El máximo mandatario ruso sabe de la influencia que tiene el país que preside en el precio del hidrocarburo, algo que ha aprovechado para protegerse y atacar a los estados europeos. 

La semana pasada estuvo marcada por el presunto sabotaje del Nord Stream en el Báltico. La rotura del que es el principal gasoducto de la eurozona ha supuesto un varapalo para los estados europeos más dependientes, sobre todo para los del norte de Europa. Dinamarca, Suecia, Noruega, incluso Alemania, son algunas de las naciones que se vieron sacudidas por la paralización del Nord Stream. Los expertos aseguran que el gasoducto quedará paralizado de forma permanente. 

EL NORD STREAM AGITA EL MERCADO

Esto tuvo una repercusión directa en el precio del gas en el TTF, el mercado de referencia en Europa. La noticia del Nord Stream llevó al gas hasta los 223 euros, cerca de los niveles manejados a mediados de septiembre. Pese a que el hidrocarburo ya había tanteado precios similares en los casi nueve meses transcurridos, la realidad es que el presunto sabotaje del Nord Stream rompió con la dinámica bajista que el gas venía mostrando. De hecho, el lunes de la semana pasada, la materia prima estaba en 192 euros y ascendió por encima de los 223 euros el pasado miércoles. 

el gas cerró la semana pasada en torno a los 190 euros

Esto evidencia la alta volatilidad a la que el mercado del gas está sujeta. Y es que después de que el gas sobrepasara la barrera de los 200 euros, cerró la semana en torno a los 190 euros. Es decir, en menos de dos días, el precio del hidrocarburo en el mercado holandés sobrepasó los 220 euros para cerrar en 190 euros. Esto supone un decrecimiento superior al 15% en menos de dos días. 

EL PRECIO DEL GAS, POR DEBAJO DE 200 EUROS 

Pese a que el gas venía mostrando una cierta estabilización, la rotura del Nord Stream volvió a agitar el precio de la materia prima en el TTF. El mercado descontaba la suspensión del suministro ruso a los países europeos. Esto, unido a que las naciones de la eurozona están diversificando el suministro energético en busca de una menor dependencia, hicieron que el precio del gas se estabilizase entre los 192 euros y los 200 euros. Los expertos explican está estabilización en que Europa está llenando sus reservas de cara a invierno. La eurozona ha encontrado en el GNL la salvación cortoplacista para evitar una temporada invernal más fría de la cuenta. 

Teresa Ribera dijó el pasado viernes en Bruselas que el TTF «distorsiona el mercado»

Pese a ello, con lo que no contaba el mercado era con la rotura del Nord Stream, la cual ha puesto en un brete a los países dependientes de dicho gasoducto. Pese a que estos cuentan con el apoyo de los organismos internacionales, esta situación no es ilimitada, y, hoy por hoy, estos países no cuentan con un conducto que suministre gas. 

EL TTF, EN EL OJO DEL HURACÁN

Lejos de la polémica generada por la paralización permanente del Nord Stream, el TTF ha estado en el ojo del huracán debido a que varios mandatarios han solicitado que el mercado holandés deje de ser el de referencia del precio del hidrocarburo. De hecho, la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, dijó el pasado viernes en Bruselas que el TTF «distorsiona el mercado.  

En la misma línea, la comisaria de energía de la Comisión Europea se mostró muy crítica con el que sigue siendo el mercado de referencia del precio del gas en la eurozona. Simson aclaró que el índice permite disparar hasta un 30% el precio del gas natural licuado por encima de su coste real de producción.

el gas ha caído más de un 46% desde que alcanzase su máximo histórico el pasado 26 de agosto

Como fuere, el precio del gas sigue dando bandazos en el mercado holandés. El hidrocarburo, al igual que el resto de los activos de inversión, se ha sumido en la volatilidad en lo que va de año. En su caso, el combustible azul ha cobrado mayor importancia dado que es la materia prima más codiciada del mercado. Hoy por hoy, esta ha caído más de un 46% en el TTF desde que firmase su máximo histórico el pasado 26 de agosto. Está por ver cómo será la reacción de los inversores ante la hipotética creación de un nuevo índice de referencia. En la misma línea, habrá que ver como torna el precio de la materia prima con los nuevos acontecimientos político-económicos.

Precisión Médica Dental cuenta con instrumentos dentales de calidad para laboratorios de prótesis dental

0

Todo laboratorio especializado en diseñar y desarrollar prótesis dentales requiere de instrumentos dentales de calidad, con buen funcionamiento y adaptados a cada una de las tareas que implica este trabajo de precisión profesional.

En estos centros, se concentra una importante cantidad de maquinarias específicas que cumplen un papel elemental en la fabricación de prótesis y aparatos de ortodoncia que devuelven la salud bucodental y estética a pacientes odontológicos.

Por eso, los profesionales deben contar con micromotores y maquinaria de calidad, como los que ofrece Precisión Médica Dental, para preparar, modificar o reparar de forma precisa cada ortodoncia o pieza de prótesis dental.

Micromotores de primeras marcas para laboratorios de prótesis dentales

En Precisión Médica Dental proveen micromotores y piezas de mano de reconocidas marcas, como KaVo, NSK y W&H. Estos elementos, caracterizados por ser instrumentos rotatorios, son ideales para llevar a cabo tareas de pulido o perforaciones.

Como instrumentos dentales de mano, los micromotores dentales eléctricos son aliados de los laboratorios de prótesis, ya que no ocupan mucho espacio, son versátiles y los nuevos modelos son cada vez más silenciosos y potentes.

Según la finalidad, al interior del instrumento hay un micromotor que le permite, por sí solo, alcanzar una rapidez de giro libre de hasta 40.000 revoluciones por minuto.

Durante la colocación de prótesis dentales y ortodoncias, la combinación de mantener una rotación de máxima velocidad, en un instrumento de pequeño tamaño, permite que el micromotor se adecúe a acciones específicas, tales como el corte esquelético o el emparejado de resina y cerámica.

Se trata de instrumentos dentales diseñados para ofrecer máxima firmeza y precisión, con diversos modelos y potencias, desarrollados específicamente para cada acción de un laboratorio de prótesis dental.

Maquinaria de calidad, de la mano de Precisión Médica Dental 

La especificidad del trabajo a la hora de diseñar, fabricar y modificar prótesis y ortodoncias, contempla una vasta cantidad de aparatos tecnológicos, que mejoran el proceso y el acabado final. Con el objetivo de proveer al profesional de toda la maquinaria necesaria, Precisión Médica Dental cuenta con todos los instrumentos dentales específicos, desde recortadoras, mezcladoras y espátulas eléctricas, hasta aspiradores, pulidoras, chorros de arena y de vapor o martillos desmufladores.

También disponen de microscopios, bombas de vacío, hornos, recortadores de interiores, vibradores y cabinas de fresado de las mejores marcas en maquinarias dentales, que garantizan un trabajo completo y profesional al interior del laboratorio dental.

Entre ellas, Precisión Médica Dental destaca Renfert, I-ZOP, Saeshin/Nawfram, Marathon y Bien Air.

Además de maquinaria y micromotores nuevos, la empresa está especializada en brindar servicio técnico para todos los instrumentos dentales, con talleres propios, repuestos originales y reparación inmediata. 

Cupones Demuéstralo ofrece cupones, descuentos y promociones de distintos sectores

0

Los beneficios del comercio electrónico de hoy en día radican no solo en la posibilidad de adquirir millones de productos y servicios desde la comodidad del hogar, sino también de hacerlo con importantes descuentos, ahorrando tiempo y dinero.

En ocasiones, estas bonificaciones suelen estar dispersas en distintas páginas o mails en spam, lo cual dificulta encontrarlas y aplicarlas de forma efectiva en las compras.

Por el contrario, con el objetivo de poner al servicio de la comunidad todos los cupones descuento disponibles en la web, la plataforma Cupones Demuéstralo cuenta con toda la información y los beneficios ideales para gastar menos en las compras online. Además de disponer de cupones para múltiples categorías de productos, cuenta con una tienda de cupones descuento Amazon.

Acceder a cupones, descuentos y promociones de forma fácil y rápida

La plataforma Cupones Demuéstralo se ha creado bajo la misión de difundir información y promociones de manera gratuita, utilizando la tecnología como medio de crecimiento personal y profesional, a través de la difusión de contenido y del fomento a la interacción entre la comunidad. En este sentido, el sitio web, que también está disponible en formato de aplicación móvil, presenta una interfaz intuitiva en la que se pueden visualizar cientos de cupones de descuento.

Los beneficios están organizados por marcas clasificadas por orden alfabético, con un amplio abanico de sectores. Los descuentos y las promociones abarcan desde la industria de belleza, marcas de electrodomésticos y tecnología, hasta empresas de deportes, accesorios, juguetes y compañías de servicios.

Se trata de bonificaciones significativas de hasta un 50 %, al adquirir productos o servicios de primeras marcas, adaptadas a los gustos e intereses de cada comprador. Para su utilización, los usuarios solo deben seleccionar el cupón de descuento elegido, sin necesidad de registrarse, ya que Cupones Demuéstralo quiere ofrecer privacidad y protección a todos los internautas.

Tienda de cupones de Amazon

Además de proveer cupones de descuento de marcas de renombre, Cupones Demuéstralo cuenta con una tienda exclusiva de productos Amazon, con cientos de artículos a precios accesibles.

En este sector de la plataforma, el usuario puede encontrar un sitio clasificado y subcategorizado según tipos de producto o área a satisfacer, dada la gran variedad de productos que se ofrecen.

Es así que se encuentran artículos para bebés y niños, para el hogar, la cocina o la oficina y para la salud, la belleza y el cuidado personal. También cuenta con categorías de productos para vehículos, deportes, mascotas y viajes, así como también de indumentaria y calzado, de libros, de herramientas, de tecnología, entre otras amplias alternativas.

Para facilitar la navegación, los resultados a su vez pueden ordenarse por precio, popularidad, puntuaciones de otros usuarios o fecha de publicación. Cada artículo cuenta con su precio original, más el descuento que aporta Cupones Descuento, dando lugar a compras sencillas, rápidas y mucho más económicas. 

Decorar la casa con cuadros como los que usan las influencers

0

Los cuadros y marcos decorativos son una parte importante de la estética de un hogar, por lo que es importante comprar aquellos que han sido pintados por profesionales y artistas reconocidos. Además, una buena manera de elegir este tipo de productos con precisión es investigar dónde compran las personas más influyentes los cuadros modernos para adornar su hogar.

Artesta es un comercio de láminas decorativas muy visitado debido a la variedad de estilos profesionales que ofrece, como por ejemplo nórdicos, paisajes, infantiles, fotografías para enmarcar, ilustraciones e incluso artes minimalistas.

Cuadros y marcos decorativos utilizados por los influencers

Los influencers son personas reconocidas en los medios digitales por sus habilidades para destacar en un área o tema específico, normalmente enfocado en la enseñanza o el entretenimiento. Algunos de estos profesionales han realizado la compra de sus láminas decorativas en Artesta, una tienda especializada en decoraciones para todo tipo de viviendas. Esta ha logrado captar la atención del público por sus cuadros modernos pintados por artistas con un gran talento. Además, existen diferentes estilos de marcos para cuadros y láminas, desde mapas y ciudades, vintage, hasta diseños abstractos, pintores famosos y textos o frases.

Artesta también cuenta con una gran variedad en tamaños y soportes de láminas decorativas. Además, estas están diseñadas para diferentes espacios (cocina, salón, baño o dormitorio). Como punto extra, los cuadros enmarcados de la compañía están hechos con base en madera, aluminio, lienzo, photo, panel de madera, dibond o metacrilato.

Las razones de los influencers para comprar láminas decorativas

Las personas influyentes y los famosos compran láminas decorativas porque les permiten generar un equilibrio estético en el hogar. Esto resulta útil cuando realizan presentaciones en línea o graban vídeos, ya que pueden mostrar a sus seguidores un entorno agradable, moderno y diferente. Los cuadros y marcos decorativos también son ideales para sentir una mayor comodidad en el hogar, sobre todo si se trata de diseños divertidos o de la naturaleza. Por otra parte, se suele comprar este tipo de artículos con ilustraciones y dibujos que les inspiren riqueza, poder, armonía o bienestar emocional. Una fuente de satisfacción visual puede marcar una gran diferencia en las sensaciones generadas en el día a día de un individuo. A su vez, las láminas decorativas permiten a los propietarios de un hogar reflejar su personalidad a aquellos que los visitan. En Artesta es posible comprar este tipo de productos de manera 100 % online y recibirlos en cualquier lugar del territorio español.

Artesta es una tienda online donde los internautas pueden tomarse el tiempo para obtener ideas para adornar su hogar. Es importante mencionar que el equipo encargado de crear las láminas decorativas de Artesta está conformado por diseñadores, fotógrafos e ilustradores con años experiencia en el sector.

¿Por qué las recetas saben mejor con el AOVE de Olipaterna?

0

Las estadísticas del 2021, año en el que se consumieron unos 139 millones de kilogramos de aceite, aproximadamente, reflejan que el consumo de aceite de oliva virgen extra es esencial en muchos hogares españoles.

El mismo aporta muchos beneficios para el organismo, como la mejor absorción de nutrientes, optimización del funcionamiento hepático y un adecuado tránsito intestinal. Además, es un gran aliado para el descenso de peso y ayuda al sistema cardiovascular.

A nivel gastronómico, su uso es apto para diversos tipos de preparaciones, como tortas de pan y manteca, torrijas y pestiños, entre otras. Una de las firmas destacadas en el sector es Olipaterna, una cooperativa olivarera especializada en la producción de AOVE. Este último resulta apropiado para las necesidades culinarias actuales, debido a su similitud con las grasas de la leche humana.

Alta calidad en aceite de oliva virgen extra

Más de 40 años de trayectoria en el mercado avalan la calidad de los productos de Olipaterna y sostienen a la firma como referente en la comercialización de aceite de oliva.

A través de la tienda online, los clientes tienen la posibilidad de acceder a distintas presentaciones, que se adaptan a todos los requerimientos. Una de ellas es la botella de 500 mililitros irrellenable, que se adapta a la nueva normativa de bares y restaurantes.

También se puede adquirir aceite de oliva extra virgen en botellas de 3/4 o un litro, orientado a quienes tienen que viajar o tienen reuniones en el campo; dos litros, ideal para hogares con poco espacio en la cocina, y cinco litros, un formato de ahorro para familias y empresas de gran consumo.

En la misma línea, la empresa ofrece una presentación de tres aceites en un estuche, la cual es ideal como regalo o en momentos de compromisos.

Olipaterna es garantía en el mercado

Todo producto que sale al mercado tiene un cierto proceso de elaboración, que en definitiva refleja la esencia del mismo. En Olipaterna, dicha etapa es fundamental porque es la que define la calidad del producto a comercializar.

Una de las principales políticas de la empresa se centra en el cuidado del aceite. Por eso, tras ser elaborado queda almacenado en dos bodegas que están aisladas térmicamente y proporcionan una temperatura interior de 18° de manera continua, lo cual es clave para que el producto conserve la mayor cantidad de propiedades.

Con relación a la logística, la empresa ofrece envíos gratuitos en la península para compras superiores a los 30 euros.

Por otra parte, el portal cuenta con una extensa lista de recetas de comidas que llevan aceite de oliva, como cachopo, bonito, bizcocho de naranja, magdalenas, filetes de merluza y rollitos de pollo, entre otros.

Olipaterna es sinónimo de experiencia y calidad, por eso es una firma de gran prestigio en el mercado español.

Libros de Derecho como elementos de apoyo para defensas jurídicas, disponibles en El Derecho y La Toga

0

Una buena defensa, durante un proceso judicial, es fundamental para conseguir que absuelvan al acusado de un delito, según el caso. Por eso, cuando un profesional del Derecho ejerce como la defensa, debe prepararse y apoyarse en todas las herramientas disponibles para lograr su cometido. Entre estas últimas, una de las más importantes son los libros de Derecho.

La empresa El Derecho y La Toga ofrece una amplia gama de libros para profesionales de esta carrera que les permitan mantener sus conocimientos actualizados y ajustados a las necesidades de cada proceso judicial y clientes. Esta editorial jurídica reúne en su página web Códigos, Leyes y Reglamentos que puedan ayudar a conducir la defensa de forma apropiada.

Libros de Derecho, herramientas para las defensas jurídicas

Una de las características distintivas de estos profesionales es que deben mantener un conocimiento profundo de las leyes. El Derecho y La Toga ha centrado su categoría de libros en ofrecer apoyo informativo a los profesionales durante este proceso. Dentro de esta sección, la página web concentra un gran número de bibliografías y un método de búsqueda que permite encontrar el libro o artículo de interés de forma rápida y sencilla.

Desde cualquier dispositivo con acceso a internet, los profesionales o estudiantes pueden hacer uso del índice que muestra el Código, Ley o Reglamento de interés o realizar la búsqueda de un artículo específico.

En esta editorial jurídica es posible encontrar desde la Constitución Española hasta los Códigos Penal, Civil, así como la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Estatuto de los Trabajadores. Además, los usuarios tienen la posibilidad de navegar en la página web y ver las leyes según su especialidad, ya sea Mercantil, Administrativo, Penal o Laboral, entre otros.

¿Por qué comprar libros de Derecho en la editorial jurídica?

Como una página web especializada, El Derecho y La Toga no solo se ha enfocado en reunir todas las leyes y reglamentos en un solo sitio de internet, sino que también ha llevado a cabo la actualización de sus bibliografías. Esto garantiza a estudiantes y profesionales el acceso a libros de Derecho online vigentes y útiles en el proceso de defensa.

Por otro lado, esta editorial jurídica ha desarrollado métodos que permiten una lectura fácil de los artículos, tal como se encuentran dentro de las leyes. Para ello, presentan el contenido en diferentes colores, lo que permite que el lector identifique cada parte y se centre en los elementos que le resulten más útiles.

Por último, el precio asequible de los manuales es otra de las razones por las que El Derecho y La Toga se ha convertido en una de las principales opciones de profesionales que desean acceder a bibliografías actuales para la preparación de su defensa. 

La elección del momento ideal para adoptar un perro

0

En el momento de adoptar un animal, hay que llevar a cabo diferentes procesos con el objetivo de ofrecerle todas las comodidades que merece.

Crear un espacio propio y aprender sobre sus necesidades son solo los aspectos principales a tomar en cuenta, ya que los perros en adopción requieren cuidados especiales para adaptarse a su nuevo hogar. El espacio de acogida de mascotas Miwuki Pet Shelter especifica los datos más importantes que se deben conocer al adquirir un cachorro.

¿Qué se debe saber antes de adoptar un perro?

Apadrinar un animal es una responsabilidad que requiere atención, cuidado y compromiso a largo plazo. Por esta razón, es relevante definir si se cuenta con los recursos económicos para cubrir sus necesidades. Comenzando con la alimentación, medicamentos, desparasitantes e implementos de juego, los animales tienen gastos que varían dependiendo de la raza, así como los requerimientos que tienen a lo largo de su vida. Aunque hay lugares que entregan a las mascotas con sus respectivas vacunas, hay otros gastos a que tener en cuenta. Hay quienes buscan razas específicas, pero en cuestiones de adopción es más valiosa la conexión que se desarrolla con el animal antes que su linaje. Esto se debe a que algunos vienen de situaciones difíciles y la adopción los salva de un futuro solitario. De esta manera, entender su historia y buscar una mascota que se ajuste a la familia o dueño es muy importante.

Escoger el cachorro ideal

Otro aspecto a tener en cuenta es el número de personas dentro del grupo familiar, ya que los perros tienen actitudes específicas que se ajustan a cada rutina. Por ejemplo, si hay pequeños se puede adquirir uno juguetón porque que juega con los niños. En cambio, si es una pareja o una persona que vive sola en un piso, uno chico y tranquilo es más adecuado. Con relación al proceso de adopción, hay páginas web que ofrecen información e imágenes de los animales. Sin embargo, para escoger el adecuado es necesario verlo en persona e interactuar. Esto permite conocerle y definir si se acopla. Además, antes de llevar al cachorro a la vivienda, se debe preparar a la familia, sobre todo cuando los miembros son pequeños. En este punto se recomienda educarlos con respecto al trato e implantar una rutina donde se sientan incluidos. La página web Miwuki Pet Shelter, que colabora con la Fundación Affinity en la adopción de animales, cuenta con perros en adopción en diversas regiones del país. Por eso, adoptar una mascota es una responsabilidad, por lo que es importante informarse con respecto al tipo de cachorro, para poder aportarle la atención adecuada.

Publicidad