martes, 29 abril 2025

La presentación solidaria del libro de Helpers Speakers, apoyada por 20 grandes conferenciantes

0

El Dr. Mario Alonso Puig, Quico Taronjí, Ángel Rielo, Pedro García Aguado, Luis Pasamontes, David Meca, Pilar Llácer, Iñigo Sainz de Urturi, Mónica Galán Bravo, Julio de la Iglesia, María Fernández, Manuel Feijóo Aragón, Elia Cortés, Isabel Merino, José Luis Abajo Pirri, Agustín Nuño, Miguel Barco, Paul Montiel, Rubén Martín, Carolina Tejera y, por supuesto, Raquel Sánchez Armán y Jesús Ripoll, fueron los Helpers Speakers que se dieron cita en este evento solidario a favor del proyecto Sanamos, de la Fundación Cofares.

La presentación solidaria del libro Una empresa redonda. El viaje de Magallanes y Elcano que cambió el mundo de Raquel Sánchez Armán y Jesús Ripoll, cofundadores de Helpers Speakers, volvió a congregar a un gran número de reputados conferenciantes por una causa solidaria. El maestro de ceremonias fue Ángel Rielo, más conocido como “el Feliciólogo”, un humorista al que, según los miembros de la empresa, hay que tomarse muy en serio, capaz de tocar los temas más complicados desde el humor, el amor y la psicología positiva.

La experiencia, el espíritu de solidaridad, el estilo de liderazgo de servicio y de trabajo en equipo de los cofundadores de Helpers Speakers hacen de ellos una de las mejores agencias de conferenciantes de este país y que sean muchos los grandes conferenciantes que se embarcan con ellos en los proyectos solidarios que proponen.

Su libro Una empresa redonda se puso a la venta en julio y ya son varias las semanas que se ha situado en las primeras posiciones de su categoría en Amazon, convirtiéndose en un bestseller que acaba de lanzar su segunda edición.

Este libro ha sido la sorpresa del verano por su enfoque fresco y diferente. La gesta histórica de Magallanes y Elcano, que acaba de cumplir 500 años, se ha contado muchas veces, pero es la primera vez que se cuenta desde la visión de una empresa actual.

Es mucho más que un libro de historia, es un ensayo inteligente, con toques de humor, que desvela las similitudes y diferencias entre las empresas y los líderes de hace 500 años y los de las grandes empresas y startups de la actualidad. Incorpora claves sobre motivación, retos imposibles de aventureros, historias al límite, emprendimiento, resiliencia, trabajo en equipo y autoliderazgo. Lecciones de vida.

En este libro se aprecia el bagaje de Raquel como historiadora. Los más de 25 años de Jesús liderando a miles de personas en distintas empresas. Y la trayectoria de ambos en el mundo de la empresa, que han pasado por circunstancias de todo tipo, y en el campo del desarrollo personal y la motivación.

Los autores, como no podía ser de otra manera en ellos, han embarcado en esta aventura editorial a varios conferenciantes de Helpers Speakers, que colaboran con sus reflexiones en dos maravillosos prólogos y con ocho videos. Han formado parte de este libro ponentes tan relevantes como el superventas Javier Iriondo, el experto en felicidad Ángel Rielo, Bisila Bokoko (una de las mujeres latinas más influyentes en EEUU), los aventureros Albert Bosch, Quico Taronjí o Nacho Dean, el TEDAX Julio de la Iglesia, el ciclista Luis Pasamontes, el experto en comunicación Íñigo Sáenz de Urturi o el referente en marca personal José Noblejas.

Un libro sorprendente y “redondo”, muy necesario para que se conozca la verdadera historia de estos intrépidos marineros y dejar a sus lectores contagiarse con su liderazgo histórico. 300 páginas de pura inspiración. Un libro que se está convirtiendo en el regalo ideal para muchas empresas, tanto para motivar a sus colaboradores como a sus clientes.

El sector fotovoltaico registró en 2021 un año récord con la instalación de casi 4.700 MW en España

0

España instaló 4.690 megavatios (MW) fotovoltaicos en 2021, entre la capacidad instalada en plantas en suelo y autoconsumo, registrando así el sector su mejor año histórico y superando el anterior récord de potencia instalada de 2019. En una rueda de prensa para presentar el informe anual del sector, el presidente de UNEF, Rafael Benjumea, destacó así que España fue una vez más el segundo mercado más importante en Europa, solo por detrás de Alemania, y subrayó que «nadie duda de que la transición energética hacía las renovables es imparable y una realidad», con una tecnología como la fotovoltaica a la cabeza que «en precio es la más competitiva».

En concreto, el pasado ejercicio, una vez superado el frenazo por el Covid-19 de 2020, se instalaron 3.487 MW de nueva potencia en plantas en suelo en España, con un crecimiento del 21% frente a los 2.900 MWincorporados en 2020. En este sentido, sobresalió el desempeño del sector, desplegando esta nueva capacidad sin ningún tipo de ayuda o esquema retributivo regulatorio, en el segmento de contratos a largo plazo (PPAs, por sus siglas en inglés), donde España alcanzó así el liderato en Europa, con 2.348 MW. Por comunidades autónomas, Extremadura fue la líder el año pasado en potencia fotovoltaica instalada en plantas en suelo en el país, con más de 1.312 MW, seguida de Castilla-La Mancha, con 1.036 MW.

NUEVO RÉCORD HISTÓRICO EN AUTOCONSUMO, CON UN CRECIMIENTO DEL 100%

En autoconsumo, la potencia se incrementó en 1.203 MW, lo que representa un récord histórico y un crecimiento de más del 100% respecto al año anterior, con un peso creciente del sector doméstico. Así, el sector doméstico representó un 32% de la nueva potencia instalada en autoconsumo en 2020, frente al 19% que había representado el año anterior.

La contribución directa del sector fotovoltaico al PIB nacional el año pasado fue de 4.916 millones de euros, un 32% más, continuando la tendencia alcista que se observó el año pasado. La huella económica total del sector, estimada como la agregación de la generación de PIB directo, indirecto e inducido tanto dentro como fuera de la economía nacional, alcanzó en 2021 los 13.228 millones de euros.

CONFIADO EN INCREMENTAR LAS CIFRAS EN 2022

De cara a este 2022, el director general de UNEF, José Donoso, se mostró «optimista» y confiado en incrementar las cifras del sector, tanto en autoconsumo como en plantas en suelo. La fotovoltaica cuenta actualmente con una potencia instalada de unos 16,5 gigavatios (GW) en plantas en suelo, más otros 2,74 GW en autoconsumo.

Asimismo, tiene otros 2,8 GW en construcción y otros aproximadamente 15 GW adicionales ya con tramitación avanzada con la Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) -unos 8 GW- o la Autorización Administrativa de Construcción (ACC) -unos 7,1 GW- que podrían estar desplegados en los próximos dos años, según la patronal. Además, otras casi 1.200 plantas, que suman otros más de 62 GW, han iniciado algún tipo de trámite, aunque «una parte de ellos no verá la luz», indicó Donoso, que apuntó la importancia de agilizar las tramitaciones administrativas para alcanzar los objetivos en renovables fijados por el país.

MÁS AMBICIÓN EN LOS OBJETIVOS

A este respecto, Donoso recordó que UNEF ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que revise al alza los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para lograr que la implementación fotovoltaica pueda llegar hasta los 55 o 65 GW antes de 2030, frente a los 39 GW que establece actualmente la ‘hoja de ruta’.

Así, la patronal fotovoltaica consideró que «hay que ir más allá», ya que existe «un sector que quiere invertir más y una sociedad que lo necesita». «No hay ninguna justificación para no ser más ambiciosos», dijo Donoso, quien añadió que se deben incorporar un objetivo de 15 GW de autoconsumo a 2030, ya que la actual ‘hoja de ruta’ para la década no cuenta con una meta específica.

NUEVO SISTEMA DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Por otra parte, UNEF apuntó la necesidad de un nuevo sistema de fijación de precios, frente al actual sistema marginalista, que sea capaz de generar unas reglas de mercado competitivo, de manera que el consumidor final «capte la competitividad final de las renovables y, a la vez, se dé señal a los inversores». Asimismo, Donoso destacó la competitividad demostrada por la fotovoltaica en las subastas celebradas el año pasado, con unos precios medios de la potencia adjudicada de 24,5 euros por megavatio hora (MWh), en la de enero, y de apenas 30 euros/MWh, en la de octubre.

De cara a la próxima subasta convocada para noviembre por el Gobierno, UNEF no quiso dar una horquilla de precios para la puja de la tecnología fotovoltaica, aunque consideró que, a pesar de la inflación y el encarecimiento de las materias primas, estarán en el entorno a los de las pujas del año pasado.

S&P prevé una rápida reducción del crédito y de la actividad bancaria en la eurozona

0

S&P Global Ratings ha avisado de que la «inminente» fuerte desaceleración económica que sufrirá la eurozona provocará una rápida reducción del volumen de créditos y actividad comercial de los bancos europeos, que seguirán siendo rentables en 2022 y 2023. En un reciente informe, la firma prevé que el gasto de los consumidores sufra una contracción «bastante severa» en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, al tiempo que la inversión se ve afectada por la falta de visibilidad en torno a la guerra entre Ucrania y Rusia.

Todo ello afectará a la actividad comercial y supondrá una contracción del crédito, aunque gracias al buen comienzo en 2022 y al aumento de los tipos de interés la firma espera que los bancos de la eurozona reporten «sólidos resultados» en 2022 y mantengan una rentabilidad sobre capital (ROE) en una horquilla de entre el 6,1% y el 7%, en línea con el año anterior (6,7%). En cuanto a 2023, S&P ha analizado el posible comportamiento de la rentabilidad de los bancos en un escenario de estancamiento económico (escenario base) y en otro de recesión económica de corta duración, al que los economistas europeos de la firma conceden un 47% de probabilidades.

Así, en el escenario base la banca vería un suave aumento en las ganancias, mientras que en el escenario adverso la mejora del margen de intereses sería más moderada por la disminución del crédito y los costes podrían repuntar, lo que se traduciría en una caída de la rentabilidad de los bancos europeos «muy por debajo de su coste de capital», con un ROE promedio estimado de entre el 2,4% y el 4,6%. En cualquier caso, S&P ve «poco probable» que todo ello suponga una amenaza grave para la resiliencia y solidez financiera general de los bancos europeos, dado el contexto de aumento de tipos de interés y los elevados colchones de capital y liquidez de las entidades.

«La calidad de los activos será clave para esto y el impacto final de una recesión en las provisiones bancarias dependería, en gran medida, de la exposición relativa de cada banco a los sectores de mayor riesgo», señalan los analistas de S&P, que también apuntan a otros factores a seguir, como la solidez de los marcos de gestión de riesgos y la posible intervención de los gobiernos para mitigar el impacto sobre los prestatarios.

Family Surfers y el verano sin fin en Salinas

0

La costa de España ofrece playas con extraordinarias olas y arenales, ideales para la práctica del surf. Gracias a ello, este deporte se ha convertido en uno de los más populares y disfrutados por miles de personas.

Uno de los rincones más apropiados para realizar surf es la playa de Salinas, ubicada en la comunidad de Asturias. Además de excelentes olas, en este sitio se encuentran algunas de las mejores escuelas de surf para aprender desde cero o mejorar la técnica. Ejemplo de ello es la Escuela de Surf Las Dunas, donde ofrecen clases a estudiantes de todos lo niveles. Esta escuela se ubica en un spot perfecto para disfrutar el verano sin fin en Salinas, ofreciendo clases con buen surf durante todo el año, en especial en la temporada septiembre – octubre.

El verano sin fin en Salinas

Salinas es una de los mejores lugares de España para conocer y vivir la experiencia del surf. Cuenta con una playa de más de dos kilómetros de longitud, cuya ubicación le hace un imán natural del oleaje atlántico. A lo largo de su extensión se crean picos tanto de derechas como de izquierdas, por lo que es una ubicación con olas durante gran parte del año.

En verano, es usual que las olas disminuyan en el litoral cantábrico, pero no en Salinas, debido a que en esta temporada es posible disfrutar de olas limpias. Sin embargo, las olas y el buen tiempo no se acaban en agosto, sino que la mejor época para muchos empieza en septiembre. Los fondos de arena de las playas están asentados después de todo el verano sin marejadas fuertes y cuando empieza a bombear el cantábrico se crean las mejores sesiones del año para los surfistas de nivel medio.

Aprender surf en la Escuela de Surf Las Dunas

En la Escuela de Surf Las Dunas llevan más de 15 años dando cursos de surf en la playa de Salinas. Esta amplia experiencia les ha servido para realizar sus clases siempre en la ubicación más segura en función de las condiciones, mareas y corrientes de los casi 2.5 km de extensión de esta playa. De modo que permiten un aprendizaje seguro, tanto en sus cursos de iniciación como en los avanzados.

Además de aprender a surfear en un entorno controlado, en esta escuela enseñan a conocer la cultura y a entender y respetar el medio marino. Las clases están diseñadas específicamente para atender las necesidades particulares de cada estudiante, sin importar su edad o nivel. Además, disponen de una oferta completa en función de los días y horarios más convenientes para sus estudiantes.

De esta manera, quienes buscan aprender surf en Asturias pueden disfrutar el verano sin fin en Salinas de la mano de profesionales en la Escuela de Surf Las Dunas.

El precio de la luz subirá este martes un 12,98%, hasta los 283,86 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes un 12,98% con respecto a este lunes, hasta los 283,86 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. De este modo, será el precio de la luz más alto desde el pasado 22 de septiembre, cuando alcanzó los 297,96 euros/MWh. Asimismo, se sitúa por encima de los 250 euros/MWh por segunda jornada consecutiva tras mantenerse nueve días seguidos (entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre) por debajo de la cota de los 200 euros/MWh.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este martes en 190,53 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 280 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 130 euros/MWh, se dará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas. A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 93,33 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 2,72% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 291,78 euros/MWh, lo que supone 7,92 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 2,72% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros. En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Seguridad de la información en empresas, de la mano de Grupo SAI

0

La digitalización de empresas ha generado beneficios a la economía general, ya que mediante este nuevo sistema muchos negocios han conseguido mejorar su productividad. Sin embargo, han surgido nuevos problemas, como ciberataques, pérdidas de información o datos personales.

Para evitar esto es necesario establecer ciertos parámetros en la seguridad informática de las empresas, empezando por los puntos débiles como smartphone y terminales móviles. Estos son vulnerables debido a las aplicaciones o redes de internet. Una solución a este problema son los servicios del Grupo SAI, entre los cuales destacan ciberseguridad, análisis de riego y detección de vulnerabilidades.

¿Por qué surgen ataques informáticos y cómo el Grupo SAI las soluciona?

Actualmente, la mayoría de las empresas se han cambiado al sector digital para llegar a más clientes potenciales, aunque este proceso de digitalización muchas veces no se realiza con profesionales en el campo. Como consecuencia de esto no se tienen en cuenta aspectos claves de seguridad y pueden existir fugas de datos personales.

El Grupo SAI asegura que entre los principales errores que se cometen está el usar un teléfono personal como empresarial. Las apps solicitan permisos especiales que terminan accediendo a toda la información del dispositivo. Asimismo, los terminales móviles son vulnerables porque estos dispositivos no cuentan con un sistema de seguridad adecuado que pueda proteger la información almacenada. Además, si se usan estos dispositivos para otras actividades se arriesgan más los datos personales. Otro de los aspectos que el Grupo SAI aconseja considerar son el sistema de red y uso de antivirus, así como la capacitación de empleados. Esto se debe a que si se conocen los riesgos que existen en internet se pueden prevenir posibles ataques.

Detección de fugas, sistema de inteligencia y recuperación de información

Grupo SAI ofrece a sus clientes una adaptación digital completa porque cuentan con un sistema de seguridad usado para almacenar información personal. Una vez instalado este sistema, se bloqueará y se anotarán de manera automática todos los eventos importantes relacionados con el flujo de información. Esto permite llevar un control adecuado sobre quién controla la información o extrae datos personales sin los permisos respectivos. Esto quiere decir que se puede detectar fácilmente un posible infiltrado. El cliente también puede solicitar un sistema de inteligencia que se encargará de detectar las fugas de información, repararlas y encontrar a los responsables, incluso cuando estos provengan de la misma empresa. Por otro lado, tras un ataque informático o fallo técnico es posible que se pierda información de la red o directamente de la base de datos. Los especialistas del Grupo SAI saben cómo resolver fácilmente este problema, ya que cuentan con las herramientas necesarias para extraer la información de cualquier dispositivo sin importar sus condiciones físicas.

Los ataques informáticos son muy comunes en el sector digital y muchas empresas llegan a sufrirlos sin darse cuenta hasta que pierden dinero e información. Para evitar filtraciones de datos personales y registros empresariales, el Grupo SAI protege desde base de datos de la empresa hasta la información que gestionan los empleados.

Orange permitirá añadir seguros de salud con Mapfre, entretenimiento y otros servicios a su tarifa para pymes

0

Orange ha lanzado su nueva cartera de tarifas de pymes que permitirá añadir, a partir del 24 octubre, un paquete adicional sin gasto añadido a elegir entre los seguros de salud que ofrece el operador con Mapfre, servicios de productividad, digitalización o entretenimiento. La nueva oferta se suma así a los productos que ya incluye la tarifa Love para pymes de Orange, como la fibra 1 Gbps, llamadas y datos ilimitados, antivirus y asesor tecnológico, asesoría digital con Legalitas o Centralita incluida en el paquete de mayor precio, como recuerda la firma en un comunicado.

El nuevo paquete de productividad incluye 1 Terabyte de almacenamiento en el sistema en línea OneDrive, una licencia estándar del paquete Microsoft Office 365 y videoconferencias en alta definición con Teams para todos los puestos de trabajo. Por su parte, el bono de digitalización, destinado maximizar la presencia en Internet de la empresa en cuestión, con la posibilidad de gestionar en tiempo real datos de varias plataformas digitales y redes sociales, mientras que el seguro de salud incluye atención médica presencial y en línea durante 24 horas. Por último, el paquete de entretenimiento aporta más de 90 canales de Orange TV, así como suscripciones a Amazon Prime Video y Disney +.

LANZAMIENTO DE BECAS

El operador también ha lanzado este lunes la tercera edición de sus becas ‘Come on’ y ‘Sales B2B’. Las primeras están destinadas a mujeres con grados STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en castellano) con un programa formativo de seis meses acompañado de prácticas remuneradas durante el mismo periodo y ampliables a un año. Por su parte, el segundo programa acoge a personas interesadas en desarrollar proyectos de negocios relacionados con el mundo comercial y las nuevas tecnologías con una duración igual que el programa anterior.

Calabacín relleno de boloñesa: no lo volverás a comer de otra forma

España ha dado un salto importante a nivel gastronómico gracias a la influencia de chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Los turistas, además de visitar nuestro país por el clima, ahora lo hacen también por la comida. Lejos de los platos vanguardistas de los citados cocineros, en los hogares se apuesta por recetas más rápidas y fáciles de elaborar. Estos calabacines a la boloñesa son el mejor ejemplo. Un producto que cada vez está más de moda, cocinado de una forma que le gusta a todo el mundo.

Los calabacines, de mil formas

El calabacín, como la berenjena, se consume cada vez más. Parte de su éxito, además de no ser demasiado caro, es que ofrece infinidad de posibilidades. Los puedes cortar en rebanadas y rebozarlos para usar en una guarnición, hacerlos al microondas o incluso al horno. Pero lo más habitual es hacerlos rellenos. Existen mil fórmulas, con atún, con queso… El relleno que te vamos a enseñar es, probablemente, el mejor de todos. Complemente a la perfección y le da un sabor de escándalo. Ahora sí, te mostramos los ingredientes y la receta.

calabacín

Ingredientes

  • 4 calabacines gruesos
  • 450 mililitros de salsa de tomate
  • 2 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra
  • Sal

La lista de ingredientes no es demasiado extensa. De todas formas, la mayoría de productos son básicos, por lo que probablemente los tengas a mano en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Toma nota de cómo elaborar este plato.

Dieta calabacín deshacerte 3kg

Hornear los calabacines

Este paso lo puedes hacer de diferentes maneras. Lava y corta a la mitad (en paralelo) los calabacines. Hazle unos pequeños cortes. Después tienes tres opciones: cocerlos, hornearlos o hacerlos al microondas. El objetivo es que la carne de los calabacines quede lo suficientemente tierna para que la podamos extraer por completo. Reserva el calabacín, por un lado, y la sustancia por otro. La usaremos luego para terminar de hacer nuestro relleno. Ese es precisamente el siguiente paso.

calabacines

Pochar las verduras

Corta los dientes de ajo, la cebolla y la zanahoria. Todo muy fino. Coge una sartén y agrega un chorro de aceite. Cuando esté caliente, agrega todo y deja que se cocine a fuego lento. Cuando hayan cogido un tono transparente, incorpora la carne picada y deja que se haga (no demasiado). Después incorpora la carne de los calabacines, la salsa de tomate y el orégano. Deja que se cocine todo junto durante unos minutos. Si lo deseas puedes agregar un poco de vino tinto, pero espera a que se evapore el alcohol.

cebolla caramelizada

Rellenar y hornear los calabacines

Rellena los calabacines con todo lo que has preparado en el paso anterior. Agrégale queso (para gratinar o fundir, el que más te guste) mientras precalientas el horno. Introdúcelos el tiempo necesario para que el queso sea de tu agrado. El resultado es espectacular. Espera un poco a que se atempere y sírvelo en la mesa. Los comensales quedarán encantados con esta receta que realmente no tiene complicación alguna. El sabor, te garantizamos, es de estrella Michelin. Te decimos con qué acompañar esta receta y si es saludable.

calabacines rellenos Merca2.es

Un plato completo

Estos calabacines al horno son un plato lo suficientemente contundente como para no necesitar de ningún entrante o primero. Los calabacines llevan carne en el relleno por lo que sacia bastante. Como mucho, si lo deseas, puedes acompañarlos de una ensalada clásica a base de lechuga, tomate y cebolla cruda, para refrescar esta receta preparada al horno. Seguro que una vez la pruebes no vas a parar de repetir. Te decimos si es saludable.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

No abusar de estos calabacines

Los calabacines son un producto de lo más aconsejable. Cada vez se consume mucho más. Sin embargo, con este relleno, no son tan saludables. Las verduras y la carne no necesitan mucho aceite para cocinarse, pero es verdad que hemos integrado también la salsa de tomate y el queso. No obstante, no pasa absolutamente nada por disfrutar de este plato una vez a la semana, pero no lo tomes a diario. Es mejor para una comida que para una cena, y con el quedarás bien hasta en una fecha especial.

mini pizzas de calabacin 1 Merca2.es

Una de las primeras marcas en España especializadas en joyería nupcial, anillos de compromiso y alianzas de boda en oro, Staring

0

Con el anillo de compromiso como principal protagonista, uno de los momentos más emotivos y memorables cuando una pareja de enamorados se compromete es la pedida de mano.

Son muchas las alternativas que se pueden encontrar en el mercado, una de las más demandadas son los anillos de oro, ya que se caracterizan por la belleza, la sofisticación y la durabilidad. En ese sentido, quienes se encuentren en la búsqueda de un servicio de prestigio donde se puedan adquirir este tipo de artículos, pueden acudir a Staring, una empresa especializada en joyería nupcial, la cual tiene dos sedes principales: una en Barcelona y la otra en Canarias.

En Staring se pueden encontrar anillos de oro para todos los gustos y necesidades 

Staring se ha convertido en uno de los lugares de referencia para adquirir anillos de oro nupciales, ya que ofrecen máxima calidad y unos precios competitivos. Además, tienen un amplio catálogo de productos que se amoldan a diferentes gustos y presupuestos. 

La empresa ofrece a sus clientes desde las clásicas alianzas en oro amarillo de media caña hasta los más exclusivos anillos de boda, de pedida y los anillos con corona de diamantes, denominados memories. Lo mejor de todo es que las personas pueden elegir la opción que más les llame la atención con mucha calma, desde la comodidad del hogar, ya que cuentan con una plataforma de ventas el configurador más avanzado del mundo.

Actualmente, disponen de anillos de oro blanco, amarillo y rosado de 14 y 18 quilates. Tienen diferentes modelos con diamantes centrales, con corona de diamantes, combinados, etc. Los precios de los mismos varían dependiendo de sus características, pero se pueden conseguir a partir de 400 euros.

En Staring los novios pueden encontrar joyas exclusivas, como el nuevo color «Signature» en oro de 14 y 18 quilates.

Atención personalizada y compromiso con el medioambiente

Esta compañía, que distribuye exclusivamente en España destaca en el mercado por comercializar productos de las mejores marcas alemanas que garantizan comodidad, excelentes acabados, una mayor dureza de los metales y un mejor y más seguro engaste de los diamantes. Además, los anillos de oro blanco mantienen su color toda la vida, sin necesidad del mantenimiento habitual.

Otro aspecto a destacar sobre Staring es su compromiso con la sociedad y con la preservación del medioambiente, y es que todas las marcas en metales preciosos que distribuye forman parte de la Responsible Jewellery Council, organización que garantiza que todos los diamantes naturales proceden según la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Por otra parte, hay que resaltar que en la tienda ofrecen una atención personalizada con cada uno de sus clientes, razón por la cual la joyería se ha convertido en una de las tiendas más recomendadas por sus clientes en este mercado.

Joyería nupcial, anillos de compromiso y alianzas de boda en oro de la mano de Staring, una de las primeras marcas especializadas en España

0

Con el anillo de compromiso como principal protagonista, uno de los momentos más emotivos y memorables cuando una pareja de enamorados se compromete es la pedida de mano.

Son muchas las alternativas que se pueden encontrar en el mercado, una de las más demandadas son los anillos de oro, ya que se caracterizan por la belleza, la sofisticación y la durabilidad. En ese sentido, quienes se encuentren en la búsqueda de un servicio de prestigio donde se puedan adquirir este tipo de artículos, pueden acudir a Staring, una empresa especializada en joyería nupcial, la cual tiene dos sedes principales: una en Barcelona y la otra en Canarias.

Múltiples opciones adaptadas a todas las necesidades y preferencias

Staring se ha convertido en uno de los lugares de referencia para adquirir anillos de oro nupciales, ya que ofrecen máxima calidad y unos precios competitivos. Además, tienen un amplio catálogo de productos que se amoldan a diferentes gustos y presupuestos. 

La empresa ofrece a sus clientes desde las clásicas alianzas en oro amarillo de media caña hasta los más exclusivos anillos de boda, de pedida y los anillos con corona de diamantes, denominados memories. Lo mejor de todo es que las personas pueden elegir la opción que más les llame la atención con mucha calma, desde la comodidad del hogar, ya que cuentan con una plataforma de ventas el configurador más avanzado del mundo.

Actualmente, disponen de anillos de oro blanco, amarillo y rosado de 14 y 18 quilates. Tienen diferentes modelos con diamantes centrales, con corona de diamantes, combinados, etc. Los precios de los mismos varían dependiendo de sus características, pero se pueden conseguir a partir de 400 euros.

En Staring los novios pueden encontrar joyas exclusivas, como el nuevo color «Signature» en oro de 14 y 18 quilates.

Staring, una compañía comprometida con el mundo

Esta compañía, que distribuye exclusivamente en España destaca en el mercado por comercializar productos de las mejores marcas alemanas que garantizan comodidad, excelentes acabados, una mayor dureza de los metales y un mejor y más seguro engaste de los diamantes. Además, los anillos de oro blanco mantienen su color toda la vida, sin necesidad del mantenimiento habitual.

Otro aspecto a destacar sobre Staring es su compromiso con la sociedad y con la preservación del medioambiente, y es que todas las marcas en metales preciosos que distribuye forman parte de la Responsible Jewellery Council, organización que garantiza que todos los diamantes naturales proceden según la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Por otra parte, hay que resaltar que en la tienda ofrecen una atención personalizada con cada uno de sus clientes, razón por la cual la joyería se ha convertido en una de las tiendas más recomendadas por sus clientes en este mercado.

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Parece que octubre es el mes de las calabazas. Y no solo porque Halloween esté a la vuelta de la esquina, fecha en la que estas hortalizas cobran un particular y lúgubre simbolismo. En realidad es posible disfrutar de la calabaza todo el año, lo cual es toda una fuente de inspiración para cualquier cocinero, dadas las muchas recetas que se pueden preparar con ella. En este caso, las croquetas de calabaza. Quizá no sea un plato tan famoso como la crema de calabaza, o como otras coquetas cocinadas a base de jamón o pollo, pero os aseguramos que el resultado es fantástico.

Además, las croquetas de calabaza son fáciles de hacer, como iremos indicando en este artículo.

Croquetas de calabaza, un aperitivo provechoso para Halloween

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

A veces puede parecer que eso de llevar una dieta equilibrada rica en frutas y verduras es solo un consejo de madres y abuelas, pero nada más lejos de la realidad. La calabaza, que es la protagonista que hoy nos toca destacar, es un alimento que aporta muchos beneficios al organismo, por lo que no está de más tenerla muy presente en nuestras dietas, de una manera o de otra.

Para empezar, no son pocos los expertos que coinciden en lo buena que resulta la calabaza para la salud cardiovascular, lo mismo que para reforzar las defensas del cuerpo. Además, tampoco faltan quienes aseguran que esta hortaliza ayuda a cuidar el aparato digestivo e incluso la salud ocular. Más completa, imposible.

 

Ingredientes necesarios para hacer croquetas de calabaza

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Lo primero, la calabaza, por supuesto. Además se necesita queso, rallado y en polvo, aceite de oliva virgen extra, pimienta, pan rallado, cebolla y huevo. Como se puede ver, todo productos bastante sencillos que se pueden conseguir en cualquier supermercado o tienda de alimentación.

De la misma forma, también hay gente que le añade al plato nuez moscada. Eso ya va en cuestión de gustos.

 

Primeros pasaos para cocinar unas croquetas de calabaza

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Lo primero para hacer la receta es pelar la calabaza. La forma más sencilla es, utilizando un cuchillo bien afilado para cortarla en trozo, comenzando de arriba hacia abajo. Una vez cortada, se lava bien y se aprovecha para quitarle todas las pepitas que trae consigo esta hortaliza.

Acto seguido se pone en una cazuela a fuego medio, para que se vaya reblandeciendo poco a poco. Para que se haga mejor, también se le puede añadir una gotita de aceite de oliva, aunque no es estrictamente necesario. Lo importante es que la calabaza se haga, y mientras se puede aprovechar para ir adelantando otros pasos, puesto que el proceso llevaría un ratillo.

 

Cocinar las croquetas de calabaza

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Mientras la calabaza se ablanda, como comentábamos, se puede ir preparando la cebolla. En realidad, es tan fácil como poner un poquito de aceite en una sartén, esperar a que se caliente y luego pochar la cebolla durante unos minutos. Es decir, como si se hiciera para cualquier otro guiso general. Cuando la calabaza esté lo suficientemente blanda, se le echa la sal, la pimienta y, si se quiere, la nueza moscada. No demasiada, en cualquier caso. Con las especias siempre es mejor quedarse corto que pasarse.

Una vez veamos que la hortaliza está realmente blanda, cogemos la cebolla que hemos cocinado y la echamos con ella en la misma cazuela.

 

Mezclar la calabaza y la cebolla

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Si nos hemos quedado cortos de sal, es momento de echar algo más. Justo después, se tritura tanto la calabaza como la cebolla. Hay que tener en cuenta que la idea tras todo este proceso consiste en que ambos ingredientes se mezclen bien, para que después las croquetas queden lo más deliciosas posibles.

Una vez hecho esto, que sería la alternativa a la típica bechamel de las croquetas más tradicionales, se le pone el queso y se lleva la masa resultante al interior de la nevera. Ya se sabe que en estos platos es necesario que primero todo repose bien y se enfríe, cuantas más horas mejor. Muchas veces lo más práctico es hacerlo por la noche y esperar a la mañana siguiente, aunque todo depende del tiempo del que se disponga.

 

Freír las croquetas con calabaza

Croquetas4 Merca2.es

Por último, queda lo más sencillo: hacer las bolas con las manos, pasarlas por pan rallado, huevo batido y luego otra vez por el pan rallado.

Ya solo quedaría freír las croquetas con aceite en abundancia y alto, lo cual apenas llevará unos minutos. Es fácil darse cuenta de cuándo la receta está lista, porque se dorará bastante el rebozado. Como veis, es un plato rico, sano y más sencillo de hacer que otras croquetas distintas, como pueden ser las más clásicas con su bechamel y demás.

 

Las ventas de vehículos comerciales se desploman casi un 30% hasta septiembre, con 86.756 unidades

0

El mercado español de vehículos comerciales ligeros experimentó una contracción del 27,7% en los nueve primeros meses del año, con 86.756 unidades, mientras que en septiembre las entregas bajaron un 3,6%, hasta 9.571 unidades, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam). En el acumulado del año hasta octubre, las ventas de derivados de turismos, furgonetas y ‘pick-ups’ se situaron en 43.024 unidades, un 32% menos, y crecieron un 21,4% el mes pasado, con 5.084 unidades. Por tipo de vehículo, las matriculaciones de derivados subieron un 12,1% desde enero, hasta 269 unidades, y un 120% en septiembre, con 22 unidades.

En España se matricularon 37.743 furgonetas en lo que va de 2022, un 32% menos, y 4.715 unidades en el noveno mes, un 29,4% de incremento, al tiempo que se comercializaron 5.012 ‘pick-ups’ en el acumulado del ejercicio, un 32,3% de disminución, y 347 unidades en el cómputo mensual, un 34,9% de reducción. Las ventas de furgones y camiones/chasis ligeros se contrajeron un 23% en lo que va de 2022, con 43.732 unidades, y un 21,9% en septiembre, con 4.487 unidades. Así, las entregas de vehículos comerciales ligeros disminuyeron un 22,2% en los nueve meses, con 10.247 unidades, y un 38,2% el mes pasado, con 1.006 unidades.

En el mercado español, las entregas de furgones/combi bajaron un 26,9% desde enero, con 26.356 unidades, y un 21% en septiembre, con 2.763 unidades, al tiempo que se vendieron 7.129 camiones/chasis cabina en los tres trimestres, un 6% menos, y 718 unidades el mes pasado, un 16,4% más.

Formación Profesional con mucha demanda

0

En la actualidad, los estudios de Formación Profesional se han convertido en una opción muy atractiva para muchos.

Las empresas demandan técnicos y los datos confirman la gran demanda de trabajadores con este perfil, lo que ha impulsado el interés por cursar ciclos formativos de grado medio y grado superior. Incluso, se han posicionado en España como los estudios con mayor crecimiento en número de estudiantes.

EEP iGroup es un centro de formación homologado que se especializa en diversas áreas profesionales. Esta institución dispone de un amplio abanico de opciones para titularse en los sectores profesionales con mayor demanda laboral en España.

¿Por qué titularse en un Centro de Formación Profesional?

En el ámbito empresarial son especialmente valorados los trabajadores con titulaciones en estudios de FP, de hecho, estos son los que tienen mayores oportunidades de inserción en el mercado laboral. Durante los estudios de formación se combinan la parte teórica y práctica, dando un mayor peso a esta última. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en empresas de su área de estudio para adquirir experiencia y desenvolverse mejor en su rol profesional.

Las ofertas formativas de grado medio cuentan con alrededor de 259 titulaciones que abarcan ramas de administración y gestión, comercio y marketing, sanidad, entre otros. Por su parte, hay, aproximadamente, 297 titulaciones para grado superior, incluidas comunicación, comercio, sanidad, informática, entre otras. Esta amplitud de ofertas es de gran atractivo para los estudiantes, quienes, de acuerdo a su vocación, pueden elegir el ciclo formativo que prefieran.

En EEP iGroup forman profesionales en las áreas de mayor demanda laboral

EEP iGroup cuenta con varios centros de formación en distintas zonas de España, donde disponen de varias ofertas de estudios de grado medio y grado superior. Los títulos de FP disponibles en esta institución forman parte de los más demandados de los últimos años.

Uno de ellos es el de Grado Superior en Administración y Finanzas, el cual ha logrado reunir más de 109.000 contratos firmados en un año. Este curso consta de 2.000 horas lectivas y se culmina en 2 años, incluyendo las prácticas en empresas. El Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, por su parte, también es uno de los más solicitados. Este requiere una formación de 1.400 horas lectivas y la titulación se da en 15 meses. En este caso, el número de contratos firmados por año llega a los 105.000. Otras ofertas formativas de gran demanda son el Grado Superior en Educación Infantil y el Grado Superior en Integración Social.

En el sitio web de EEP iGroup es posible encontrar mayor información sobre las carreras ofertadas. Además, tienen modalidad de estudio presencial, dual y a distancia, permitiendo que más personas tengan alcance a sus ofertas formativas, garantizando su futuro laboral.

Servicio de Nutrición Clínica y Deportiva en el centro Olympia Quirónsalud

0

El centro Olympia Quirónsalud pone en marcha un servicio de Nutrición Clínica y Deportiva liderado por la doctora Noelia Bonfanti, experta en Nutrición Clínica y en Ciencias del Deporte.

La misión fundamental de este exclusivo espacio es mejorar la oferta existente en la actualidad en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías, en la optimización de la composición corporal y la búsqueda de la longevidad de una manera saludable y mejora del rendimiento deportivo. Por ello, la existencia de un servicio de nutrición clínica y deportiva representa una parte integral y esencial en Olympia. Es una pieza fundamental, con una metodología innovadora y multidisciplinar, a cargo de un equipo de profesionales de prestigio nacional e internacional.

El servicio de Nutrición de Olympia, ofrece diferentes prestaciones, asistiendo a personas con patología, lesión o dolencia presente o latente, como a personas que se encuentran en búsqueda de mejorar su composición corporal y/o quienes buscan aprender a comer para llevar una vida saludable, potenciando así la longevidad.

Asimismo, el centro cuenta con la especialidad de nutrición deportiva, tanto para el alto rendimiento como en la práctica amateur, planificando la ingesta nutricional acorde a los objetivos de entrenamiento, competición y composición corporal, lo cual es sin duda uno de los pilares del rendimiento deportivo.

“El cuidado de la nutrición en el deporte, tanto profesional como amateur, resulta esencial en el desarrollo óptimo y saludable del mismo”, afirma la doctora Noelia Bonfanti.

Según esta experta, la gran variedad de aspectos nutricionales que influyen en la realización de una actividad deportiva, son fundamentales para explotar al máximo el talento y la capacidad de entrenamiento. “Un óptimo rendimiento requiere una planificación y seguimiento nutricional adecuado”, subraya la doctora Bonfanti.

Pero la nutrición no solo es esencial en la práctica deportiva, sino también en la realización de cualquier tipo de ejercicio físico y actividad física. “Permitirá potenciar la capacidad física y la composición corporal, así como el estado de salud en general”, indica la doctora.

Este servicio trabaja de forma integrada con el resto de áreas de medicina, fisioterapia, psicología y entrenamiento, con un enfoque multidisciplinar que permite potenciar el rendimiento físico y psico-social, tanto de deportistas como no deportistas, optimizar la composición corporal y tratar patologías de forma individualizada. Por otro lado, en el servicio se trabaja también con recuperación de lesiones, para volver a entrenar y competir, previniendo reincidencias. “La nutrición es fundamental en el tratamiento de cualquier patología, lesión o causante de dolor, conformando, en conjunto con la terapia médica, la fisioterapia y la rehabilitación mediante ejercicio físico, el camino de la recuperación a corto y largo plazo”, asevera la doctora.

Como describe la doctora Noelia Bonfanti, nuestro servicio ofrece una primera evaluación completa e integral del paciente, esencial para un correcto trabajo nutricional. “Contamos con diferentes métodos de valoración de la composición corporal, como densitometría, antropometría y ecografía para controlar la grasa visceral y sub-cutánea, así como también realizamos una evaluación clínica y bioquímica del estado nutricional. Conoceremos el gasto metabólico basal mediante el método más preciso que hay disponible hoy en día, como es la calorimetría indirecta, y cuando sea necesario también, podremos medir la tasa de sudoración, el perfil de la  microbiota intestinal y el estado del sistema digestivo, así como la posibilidad de controlar la glucemia de forma puntual y continua, tanto en pacientes como en deportistas.

La nutricionista considera importante para su trabajo, especialmente con deportistas o practicantes de ejercicio físico, realizar una prueba de esfuerzo para conocer los valores del consumo máximo de oxígeno, ventilación, umbral de lactato, oxidación de sustratos energéticos a diferentes intensidades y el punto de máxima oxidación de gasas (Fatmax).

“De esta forma, en conjunto con la evaluación realizada, entregamos las primeras pautas nutricionales y, posteriormente, se diseña un plan nutricional individualizado para cada persona, realizando un seguimiento y actualización de dicho plan acorde a la evolución del sujeto y los diferentes objetivos planteados”, señala Bonfanti.

La doctora Noelia Bonfanti actualmente está asesorando nutricionalmente a deportistas de élite y amateur, así como a aquellas personas que requieren un tratamiento nutricional clínico. Además, es la directora del máster oficial de Entrenamiento y Nutrición Deportiva y de Sports Nutrition en la Universidad Europea y la escuela del Real Madrid. Es la nutricionista líder del equipo olímpico de remo holandés.

Integran el equipo de Noelia Bonfanti, la doctora Krizia Radesca, antropometrista ISAK 1, máster en Nutrición Deportiva, con más de 10 años de experiencia trabajando con deportistas y pacientes y ponente en clases educativas, tanto al público en general como a deportistas y profesionales de la salud. Y la también, nutricionista clínica y deportiva, doctora Ana Martínez, antropometrista ISAK 2, responsable del departamento de nutrición deportiva de la Real Federación Española de tenis de mesa.

¿Cuáles son los principales beneficios de VitalTrain, centro de entrenamiento personal en Valencia?

0

Se estima que un 80 % de la ganancia de masa muscular depende de los nutrientes adquiridos en la alimentación y, por este motivo, una dieta saludable no debe desviarse de la práctica deportiva.

A veces, conocer las necesidades metabólicas de las personas no es tarea fácil, por lo que VitalTrain, una marca experta en nutrición y entrenamiento, de la mano de su centro de entrenamiento personal en Valencia; dispone de una moderna tecnología que permite hacer un estudio metabólico, el análisis más completo y real de cómo funciona el metabolismo, ofreciendo una información precisa acerca de los porcentajes de grasa o músculo así como ayuda a obtener información sobre el gasto energético en actividad y reposo de cada persona, información clave para desarrollar un plan nutricional y de entrenamiento.

Conocimiento metabólico

Con este estudio, es posible programar rutinas y planes de alimentación, siguiendo estrategias basadas en las necesidades energéticas de cada persona. El estudio metabólico también ayuda a detectar los valores nutricionales consumidos en activo y en reposo, favoreciendo la creación de metodologías que ayuden a la consecución de objetivos deportivos con mayor rapidez.

Para realizar el estudio, es necesario comenzar con una revisión antropométrica, en la que se reconocen aspectos como la composición corporal o la distribución del peso entre grasa, músculo, agua y mineral óseo. Con este primer diagnóstico se busca entender la distancia que separa a la persona de su objetivo principal. Luego, se lleva a cabo un estudio de consumo metabólico en reposo, para obtener un valor conocido como la tasa metabólica basal. Esta variable se encarga de medir el consumo energético y calórico cuando el cuerpo se encuentra inactivo, permitiendo detectar desequilibrios metabólicos que ayuden a planificar una dieta mucho más eficiente.

Al finalizar esta parte del diagnóstico, se realiza un análisis del consumo metabólico en ejercicio para identificar los picos de intensidad donde el cuerpo consume más grasa e hidratos de carbono.

Este análisis también detecta los momentos de mayor acumulación de ácido láctico, lo cual ayuda a la planificación de una estrategia de entrenamiento que se encuentre acorde a las necesidades físicas de la persona.

Entrenamientos y consultas nutricionales personalizadas

Con estos datos en mano, se elabora un informe detallado del perfil bionutricional de cada persona, el cual se entrega al entrenador y nutricionista para que se elaboren los planes alimenticios y de entrenamiento más apropiados. Todos estos datos garantizan la consecución de los objetivos deportivos y permiten tomar decisiones informadas, basadas en la acción de los alimentos dentro de cada organismo. Con esta información, también es mucho más sencillo abordar una rutina de ejercicios o iniciar una dieta, en especial si la asesoría deportiva o nutricional se realiza vía online.

VitalTrain ofrece entrenamientos personalizados y consultas nutricionales, siguiendo los patrones referenciados en el estudio metabólico de sus clientes, de tal manera que alcancen los resultados esperados y mejoren su calidad de vida. Este centro de entrenamiento personal en Valencia espera que cada vez más personas acudan a sus instalaciones, se realicen un estudio detallado sobre sus condiciones metabólicas e inicien un plan de entrenamiento y nutrición acorde a sus necesidades y expectativas.

La primera feria internacional del CBD se va a celebrar en Barcelona

0

CBD Hemp Business Fair será un punto de encuentro de la industria del cáñamo y el CBD.

Para toda persona, ya sea profesional del sector o aficionada, que quiera saber cuál es el futuro del CBD tanto en España como a nivel Internacional; hay una cita los días 7, 8 y 9 de octubre en la Fira de Cornellá (Barcelona), donde se van a conocer productos e ideas con el fin de seguir evolucionando en este sector y conocer, entre otros asuntos importantes, qué afecciones de la salud se podrán tratar con mayor efectividad en la Expo Internacional del CBD.

La reunión congregará a los mejores especialistas del sector. Esos expositores, profesionales de más de 100 empresas de diferentes nacionalidades y esos visitantes, van a disfrutar durante 3 días de un escenario privilegiado para poder intercambiar opiniones y avances en este terreno en alza.

Qué es el CBD

El CBD (Cannabidiol) es una molécula que está presente de forma natural en el cáñamo que contienen las plantas de la marihuana. En torno a esta sustancia hay aún determinadas dudas acerca de la legalidad y mucho por investigar con respecto al uso en la medicina de esta sustancia, que tan sólo es una parte de la planta.

Se ha logrado cortar mucho sesgo en torno al cannabis y sus componentes, los cuales se ven ahora desde un punto de vista más medicinal. Por ejemplo, el aceite de CBD (del que hay hasta tres clases) está siendo muy utilizado con pacientes diagnosticados con epilepsia. Pero es que además la industria de la cosmética ha descubierto los beneficios de introducir esta sustancia en sus productos, con cremas y otros productos que proporcionan una sensación reconfortante.

Por qué no tiene efectos nocivos

El CBD es una parte totalmente natural de la planta de la marihuana. También lo es el THC pero en su caso esa sustancia sí que tiene efectos psicoactivos y crea adición, algo que en el CBD no existe. Es decir, que se trata de un cannabis totalmente legal que no coloca, según ha reconocido la propia Organización Mundial de la Salud en un informe sobre esta sustancia. Desde el año 2020 el Tribunal de Justicia avala su comercialización.

Qué se va a encontrar en esta Feria

Se van a tratar asuntos como el desarrollo sustentable de esta industria, se van a intercambiar opiniones y a tener la oportunidad de crear nuevos contactos así como potenciales clientes, además de comentar novedades, exponer cuestiones legales, y escuchar conferencias de personalidades del sector de diferentes puntos de Europa, que van a permitir aprender sobre las aplicaciones médicas y legales, entre otros aspectos.

Algunos de los ponentes destacados que llegan desde el plano nacional son Lucía Muñoz, quien es actualmente diputada en el Congreso trabajando, entre otros asuntos, en la regulación del Cannabis desde Unidas Podemos; José Carlos Bouso, doctor en Farmacología que coordina estudios sobre los potenciales beneficios de las plantas psicoactivas; Joan Marc Moreu, socio confundador de Hemp and Love, empresa que utiliza el cáñamo en el sector textil y la moda sostenible o Zoé Demange, quien ha trabajado en asuntos públicos y regulatorios relacionados con el CBD.

Para poder hacerse bien una idea del potencial de este sector, este evento CBD Hemp Business Fair es un punto de encuentro adecuado en el que obtener toda la información necesaria y hacer networking en un negocio que está resultando millonario en algunos países y que en España, escenario elegido para esta primera Expo Internacional, también está alcanzando buenas cifras y eso que aún está en la fase creciente de desarrollo, porque todo indica que su potencial es casi ilimitado.

feria cbd cartel Merca2.es

La nueva colección de cazadoras de piel de Imperio Clandestino

0

La cazadora de piel representa un elemento imprescindible en el armario de muchas personas. Es una prenda ideal para estaciones de entretiempo, como el otoño. Su diseño, además, la hace sumamente versátil para combinar con varios conjuntos, desde un look casual hasta un outfit elegante.

En España, una de las marcas referentes que ofrecen esta prenda es Imperio Clandestino, la cual desde hace 35 años se ha caracterizado por sus cazadoras de piel, elaboradas con materiales de alta calidad en una llamativa variedad de diseños, algunos de los cuales forman parte de su nueva colección 2022.

Cazadoras de piel que llegan a los mejores escaparates del país

Imperio Clandestino es una marca que nace en 1989, en la ciudad de Madrid, con el objetivo de proporcionar a sus clientes la mejor calidad en prendas de piel, con diseños creativos y novedosos. En el mundo de la moda, una de sus primeras aportaciones fueron las Cazadoras de piel modelo Perfecto, fabricadas en Londres. Con el tiempo, estas prendas llegaron hasta las mejores tiendas multimarca de España, como Ekseption en Madrid, For en Bilbao, Repriss en Santander, Pupus en Granada, Gomina en Puerto Banús, y varios otros establecimientos importantes de la época a nivel nacional.

Progresivamente, su catálogo se fue expandiendo y complementando con otras piezas, como bolsos, carteras y complementos de diversa índole, hasta establecer una línea de moda para mujer tan amplia y variada que, a día de hoy, caracteriza a esta marca. Este año, su catálogo se vuelve a expandir gracias a su nueva colección de cazadoras de piel, cuyos diseños se pueden encontrar

en su nueva tienda de Gran Plaza 2 de Majadahonda, ubicada frente a la tienda Apple.

Una firma con grandes prendas de lujo por descubrir

A lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria, Imperio Clandestino ha aumentado su catálogo de productos y su presencia en el mercado. Una prueba de ello son sus numerosas cazadoras de piel que están situadas en los escaparates de las tiendas más importantes del país, así como la inauguración de sus propios establecimientos comerciales.

Uno de los más destacados es esta nueva tienda de Majadahonda, inaugurada a mediados de este año, donde sus clientes pueden descubrir toda su variedad de productos, como sus fantásticos bolsos exclusivos, realizados artesanalmente en España, sus chalecos de piel de pelo tricotado o sus vestidos únicos y originales. 

Esta nueva tienda funciona en horario regular los siete días de la semana y en el sitio web de esta marca se puede hallar un número de contacto, a través del cual brindan atención a sus clientes. Además, su perfil de Instagram sirve como un excelente punto de información para sus compradores, sobre las diferentes ofertas y novedades en sus productos o la nueva ropa que llega cada semana a la tienda. Gracias a esta renovación semanal, la distinción y exclusividad de las prendas está garantizada.

Madrid acogerá el mayor evento empresarial para autónomos y pymes celebrado en España

0

Las pequeñas y medianas empresas tienen un rol esencial en la economía de España, ya que suponen el 99,8% del tejido empresarial y una representación del 60% del PIB. A pesar de estos datos, el último estudio de Adecco asegura que el 70% de los autónomos lo son por necesidad, no por vocación. El autoempleo, a veces, puede convertirse en una
pesadilla.

La vida del pequeño empresario no es fácil, y uno de los principales motivos, según el CEO de la Escuela de Negocios LEVEL UP, es porque les falta “profesionalización empresarial”. Carlos Delgado defiende que “es una temeridad lanzarse al mundo empresarial sin formación previa. Se puede ser un magnífico profesional en un producto o servicio, pero hay que saber gestionar la empresa”.

Convencido de poder ayudar a las PYMES, Delgado abandonó a los 30 años su prometedora carrera en Huawei, para emprender esta Escuela de Negocios, enseñando a los pequeños empresarios las estrategias de las grandes empresas, que él conocía. Así nació LEVEL UP, “porque todo el mundo quiere prosperar, pero se necesita capacitación para generar beneficio económico y emocional”.

10 años después, LEVEL UP es una fábrica de resultados, tanto para su dueño, que ha conseguido su propósito, como para los más de 45.000 empresarios que han recibido su formación y que han visto crecer sus negocios, trabajando menos y mejor, al mismo tiempo que ganan más y son más felices.

La próxima formación, “Reinicia tu Negocio”, se celebrará los días 5, 6 y 7 de octubre en los cines Kinépolis de Madrid y reunirá a más de 1.000 empresarios decididos a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para alcanzar sus objetivos empresariales, gracias al conocimiento de herramientas que permiten gestionar riesgos, implantar estrategias, conocer al cliente o transformar a jefes en buenos líderes. Víctor Küppers e Irene Villa trasmitirán un valor clave a la hora de emprender: “ponerle corazón a todo lo que se hace”, tal y como también defiende Delgado, “disfrutando del camino, por duro que sea”.

¿Qué es y en qué consiste el método Level Up y cómo ayuda a las pymes y autónomos?

Carlos Delgado, CEO de LEVEL UP creó hace ya 10 años una pionera metodología que enseña a las Pymes a pensar como si fueran grandes empresas, y les impulsa a crecer empresarialmente y convertirse en una fábrica de resultados.

El método de esta escuela, consigue en 3 días Reiniciar un negocio, “removiendo” la empresa y al empresario para alcanzar el éxito. La profesionalización de los autónomos es imprescindible para Delgado que “no le daría a ningún emprendedor el alta de autónomo sin que los aspirantes a empresarios demostrasen unas mínimas capacidades para gestionar un negocio”. Con el símil del arranque de un vehículo, los trainer de Level UP el primer día cargarán de
combustible el negocio. Ese empujón necesario para poder abordar el resto de cosas. Con claves muy sencillas enseñan a:

  • Salir de un bucle improductivo donde cada vez se trabaja más para ganar lo mismo.
  • A tener una mentalidad ganadora, poniendo de ejemplo a los grandes.
  • A saber dónde se está y dónde se quiere llegar.
  • Y a dejar de lado los miedos, las quejas y las emociones negativas.

Durante el segundo día, se pondrá en marcha el motor para cambiar la estrategia empresarial. Se cambia la manera de hacer las cosas, que no resultaba exitosa. De esa jornada se sale con ideas y recursos aplicables a todos los negocios, pues te dan consejos reales y prácticos para:

  • Modelos de negocio para atraer clientes.
  • Decir adiós a la competencia porque serás diferente y no tendrás competencia.
  • Conocer en 5 pasos las estrategias de captación de clientes que utilizan las grandes
    empresas.
  • Activar a los tres perfiles de clientes (el nuevo, el que recomienda y el que repite).
  • Conocer herramientas de comunicación y cierres de venta para abordar la dificultad
    de que el cliente se “escape” a última hora.

Una vez que el motor ya tiene combustible, ya solo queda acelerar y hacer que el negocio vuele hacia el éxito. En esa tercera jornada se desvelan las herramientas para tener un crecimiento ilimitado con:

  • Construcción del entorno y del equipo.
  • Marcar objetivos.
  • Diseñan con el empresario el plan.
  • Se ponen objetivos numéricos para ir a por ellos.

Una metodología completa, donde si el segundo día se sale con una empresa organizada y decenas de recursos para triunfar, la tercera jornada provoca un cambio en el empresario/a, que sale de la formación sin límites mentales y aprendido a gestionar las emociones negativas, y ya preparado para alcanzar los resultados que quiere y con los que sueña.

El servicio de venta de pisos en Barcelona de Cano & Pujol

0

Una labor difícil que requiere mucho tiempo y recursos, si se desea hacerlo de la manera más eficiente, es comprar o vender un piso en Barcelona.

Sin embargo, al contar con la ayuda de expertos inmobiliarios de la zona, la tarea se simplifica considerablemente, ahorrando tiempo, esfuerzo y dinero. La firma Cano & Pujol es una agencia inmobiliaria especialista en la venta de pisos en Barcelona. La empresa ha logrado consolidarse en el sector no solo por ofrecer un servicio de calidad a sus clientes, sino también por su capacidad para adaptarse a las necesidades de estos a la hora de ayudarles a encontrar un hogar ideal.

Venta de pisos en Barcelona

Barcelona es una de las ciudades principales de España, y, por lo tanto, la demanda de pisos es notablemente superior en comparación a otras zonas del país. Sin embargo, a pesar de la alta demanda actual, en Barcelona hay muy buenos pisos que pueden ser una excelente opción para las personas que desean establecer su hogar en esta ciudad. La cuestión radica en saber dónde buscar.

Para ello, hace falta la ayuda de especialistas como los de Cano & Pujol, una agencia inmobiliaria con casi 20 años de trayectoria y con una gama de servicios amplia, entre los cuales se incluye la venta de pisos en Barcelona. De hecho, la agencia cuenta con una extensa cartera de inmuebles de todo tipo, ubicados por distintas zonas de toda la ciudad. La idea es que, una vez escuchadas las necesidades de sus clientes, puedan ofrecerles el que mejor se adapte a sus requerimientos.

Una forma sencilla, rápida y online de encontrar el piso ideal

Buscar un piso en venta es muy sencillo mediante la web de Cano & Pujol. Una vez que se accede a su sección de inmuebles en venta o alquiler, se despliega toda una amplia lista de resultados. Allí se muestran los distintos pisos disponibles junto a información relevante, como sus medidas, precio, ubicación, número de habitaciones, servicios de los que dispone, tipo de certificación energética, etc. En caso de que el usuario lo necesite, podrá hacer más precisa su búsqueda utilizando los filtros que tiene disponibles, permitiendo elegir la zona específica en la cual buscar, el rango de precios, o si quiere comprar o alquilar. Una vez elegida la propiedad, el usuario encontrará un pequeño formulario mediante el cual informar directamente a la inmobiliaria de su interés por el inmueble. Posteriormente, uno de sus agentes se pondrá en contacto para concretar el resto del proceso de compra.

A día de hoy, son muchos los clientes satisfechos que han podido encontrar su hogar ideal de la mano de esta agencia inmobiliaria. Y es que, tal como la propia empresa afirma en su lema, encontrar un lugar en el que vivir es fácil, lo realmente difícil es encontrar un hogar. Por esta razón, Cano & Pujol ofrece sus servicios y su experiencia en la venta de pisos en Barcelona.

Trading con CFD y cobertura contra la inflación

0

Todos somos conscientes de que la inflación se ha sentado a ambos lados del Atlántico y que no está claro cuándo podría llegar el alivio. En momentos como estos, muchos traders hacen esfuerzos para “cubrirse” contra la inflación, lo que implica que su estrategia pasa por proteger sus fondos contra esta fuerza erosionadora. No es muy diferente de proteger tus beneficios contra cualquier otro viento de cara.

Tomemos como ejemplo una aerolínea que necesita mantener sus beneficios a pesar de los crecientes costes por combustible. Una aerolínea decidió afrontar este reto comprando una refinería y produciendo su propio combustible a un coste menor. De forma similar, esos inversores en trading con CFD pueden elegir ciertos instrumentos para cubrirse ante potenciales pérdidas provocadas por otros instrumentos debidas a la volatilidad provocada por la inflación. Tomar una postura defensiva no garantiza, por supuesto, ninguna ganancia, pero debería ser algo a tener en mente cuando se realizan decisiones bien fundamentadas en el trading.

Incluso si sigues todas las directrices para cubrirte frente a la inflación, no puedes sentarte y relajarte pensando que eres immune a ello. No es como vacunarse. Mas bien, cubrirse es como construir cuidadosamente tu inmunidad a lo largo de las semanas de manera que, si llega la enfermedad, estés al menos preparado para luchar contra ella con un arsenal de armas. En el mundo del trading con CFD necesitas ser tan consciente como puedas de las diferentes fuerzas que trabajan en la economía – como inflación, subidas de tipos o el fortalecimiento del dólar – por lo que tus decisiones pueden ser preparadas equilibradas y ajustadas en tiempo.

Oro

Cuando el valor del dólar cae, el oro suele subir de precio. Una razón es porque las materias primas como el oro se compran y venden en dólares y se vuelven más asequibles y atractivas cuando el dólar baja. Otra razón es que las coberturas como el oro tienen su propia capacidad de protegerse. El mero hecho de que muchas personas las compren en momentos económicos complicados podría hacerlas subir de precio. La gente todavía percibe el oro como una forma de dinero porque no hace tanto tiempo que la mayoría de las divisas estaban respaldadas por este metal, una época conocida como el estándar oro.

El precio del oro no es, sin embargo, tan estable como podría parecer. Más bien, fluctúa en base a varios factores cambiantes. Mirando hacia atrás a la historia reciente, el oro lo ha hecho mejor que metales como el paladio, la plata y el platino. En 2020, los precios del oro ganaron un 28% y permanecieron estables durante los siguientes dos años. En 2022, con el arranque del conflicto en Ucrania, los traders buscaron refugio del riesgo geopolítico en su activo refugio: oro. Cuando el mercado de acciones se hunde, los traders van en la misma dirección y los precios del oro suben de media unos 15 días después. En septiembre de 2022, los precios del oro habían sufrido también el impacto negativo de un dólar más fuerte, perdiendo un 6% desde enero.

Además de invirtiendo en el precio del oro como materia prima, otra forma de ganar exposición al oro es a través del trading en un ETF que replique el precio del oro. En este caso, los gestores del ETF compran oro, lo almacenan en bancos y lo aseguran. También puedes operar con un ETF que replique el precio de las empresas mineras de oro, como por ejemplo el Global Gold Miners ETF.

Fortaleza del dólar y multinacionales de EE.UU

Un dólar débil podría suponer una menor capacidad de compra para los consumidores estadounidenses, lo que podría significar que elijan comprar marcas genéricas barata antes que las grandes marcas producidas por las multinacionales estadounidenses. Por lo tanto, en algunos casos, la situación podría resultar poco favorable para las acciones de estas compañías. No obstante, en muchos otros casos, estas firmas internacionales podrían  beneficiarse de un dólar más débil ante la gran parte del beneficio que obtienen en el extranjero. Un ejemplo de esto último es McDonald’s.

Como resultado de la vigorosa subida de tipos por parte de la Fed este año, que pretendía r4educir la inflación, el dólar se ha visto impulsado contra sus alternativas del forex. Si miramos al US dollar index, que mide la evolución del dólar frente a varias divisas incluyendo al euro, la libra esterlina y el franco suizo, había subido un 13% hasta septiembre.

Esto ha sido un lastre para los beneficios de las multinacionales estadounidenses que operan fuera del país. En el tercer trimestre de 2022, Microsoft, por ejemplo, publicó que el dólar había afectado negativamente a sus resultados. “Si bien un dólar fuerte ayuda a que la Fed luche contra la inflación, también amenaza los beneficios de las empresas estadounidenses”, explica Lisa Shalett de Morgan Stanley.

En conclusión

En estos tiempos, las relaciones de los traders con el oro han sido complicadas. Por un lado, el oro es la cobertura más antigua contra la inflación que se ha utilizado. Por otro lado, puesto que el dólar es tan dominante, el oro parece obligado a permanecer escondido. Después de todo, “los traders no necesitan a los metales preciosos como cobertura frente al dólar en un momento en el que el dólar es el rey”, en palabras de CNN Business.

Si hablamos de gigantes multinacionales como McDonald’s y Microsoft, busca una caída potencial de sus márgenes debido a la fuerza del dólar en estos tiempos de políticas hawkish. Y finalmente, asegúrate de investigar como cubrirte ante la inflación antes de elegir instrumentos de trading en CFD con los que podrías no estar habituado para estar convencido de que siempre seas capaz de tomar decisiones bien formadas e informadas.

Dónde encontrar el mejor Diseño web para tu ecommerce

0

A la hora de realizar negocios en Internet, debes considerar que todos los factores deben ser buenos para ambas partes, tanto para el cliente como para la empresa. Para ello es imprescindible contar con un sitio web poderoso y que se pueda manejar de manera intuitiva por parte del cliente.

Para lograr esta meta, es necesario culminar con éxito un buen diseño de e-commerce donde se verifique la planeación de los productos y servicios que vamos a vender o promover, así como la edificación del mecanismo de venta, recaudación, comercialización, marketing, atención al cliente y entrega.

Todo lo que mencionamos anteriormente, puede llegar a ser muy complejo de estructurar, pero al usuario o cliente debe parecerle sencillo, expedito, atractivo y, en el momento de suministrar datos personales, debe sentirse seguro y confiado.

¿Pero… quien me hace el diseño?

Al convenir con una agencia de diseño el presupuesto de diseño gráfico adecuado, su equipo de expertos debe proporcionarte una estrategia de diseño que apoye los objetivos y enclaves de tu organización, y ayudarte a precisar el target o grupo objetivo al que va encaminado. Esto avalará una estrategia eficaz que hará que tu tienda en línea triunfe.

La prestación de servicio al cliente garantiza que la agencia solucionará tus preguntas, arreglará fallas, fiscalizará y manejará los momentos de crisis o cualquier otro escenario que se presente en tu eCommerce. Poseerás la tranquilidad de que te están respaldando en todo momento y con el conocimiento adecuado.

Diseño competitivo

Este es un elemento esencial, y coordinando con una agencia tendrás el soporte de diseñadores y programadores que están al tanto de cómo establecer un negocio online que resulte atractivo para tu target, con una imagen competitiva y honesta. La creación de una página que sea fácil de usar le proporciona a tu cliente potencial la confianza necesaria para seguir navegando por tu sitio, y comprar con confianza aquello que tienes para ofrecerle.

Poseer la información apropiada en el sitio también es esencial para atraer la atención del cliente: desde reseñas de producto hasta ofertas y promociones pertinentes.

Asimismo, el comunicarte de forma personalizada con tus clientes, posibilita mantener una relación estable con tu target y aumentar así tus ventas. Pero, para alcanzar esta meta debes mantener actualizada tu base de datos con datos reales.

Crear una tienda virtual tal vez lo haga cualquiera. Pero inmediatamente comienzan los dolores de cabeza porque se va a requerir conocimiento para optimizar y actualizar la página para mantener un contacto activo de cara a los clientes. Pero, sobre todo, que posean el contenido, costos y productos vigentes, en relación con tu inventario, de modo que no haya faltas cuando tus usuarios resuelvan comprar en tu sitio.

¿Necesitas especialistas en diseño web en Madrid?

No debes de indagar mucho, si quieres buscar empresas que realicen diseño web Madrid existen varias empresas disponibles que te garantizan una página web funcional y de buen gusto, que te proveerán la parte gráfica en el tono que tu negocio brinda.

Edificarán una identidad visual que va a definir tu área de trabajo o servicio con las tipografías convenientes. Integran visualmente los requerimientos que requiera la web, bien sean fotografías de producto, pinceladas creativas o formularios complejos.

Por otra parte, debes considerar la usabilidad que viene manifiesta por el diseño, o viceversa. El equipo de diseñadores y programadores de Sortlist  te proveen las herramientas adecuadas para conocer y aprender el comportamiento del usuario dentro de la página web o de una aplicación móvil. Si estás buscando una agencia especializada en diseño web, te animamos a visitar Sortlist, el portar que te pone en contacto con más de 1.000 agencias verificadas.

La empresa Emailing Network está extendiéndose en los mercados de Alemania y Estados Unidos

0

Cuando las personas y empresas no cuentan con el conocimiento y los medios necesarios para llegar a su público objetivo, generar tráfico online puede convertirse en un verdadero reto.

En estas situaciones, una buena opción es contratar a expertos en el área que sepan cómo aumentar la visibilidad y la reputación de una marca. En España, la compañía Emailing Network se especializa en la prestación de soluciones de publicidad digital, a través de campañas multicanal, vídeo inmail, monetización de bases de datos y un uso correcto del CRM.

¿Qué soluciones de publicidad digital ofrece en el mercado alemán y estadounidense?

Emailing Network ha trabajado durante muchos años en los mercados de países como Italia, Francia, Reino Unido, España, Alemania y Estados Unidos, prestando servicios de publicidad digital eficaces. Para estos dos últimos países, la empresa estima un crecimiento en la facturación del 35 % en este año 2022, dentro de las compañías con las cuales trabaja.

Uno de los medios principales para lograr dicho crecimiento es la optimización de sus campañas multicanal de opt-in e-mails. A su vez, esta empresa ofrece a sus clientes de Alemania y Estados Unidos la construcción de vídeos inmail que generen un mayor conocimiento de sus marcas. Es importante mencionar que, actualmente, los vídeos están ganando popularidad en el área de la publicidad digital, ya que permiten transmitir emociones y los valores de las marcas y generan experiencias interactivas únicas.

Emailing Network ayuda a sus clientes a crecer

Las campañas multicanal de opt-in e-mails y los vídeos inmail son bastante precisos cuando se busca construir una publicidad digital rentable, estratégica y altamente efectiva. Sin embargo, estos no son los únicos medios que utiliza Emailing Network para generar un mayor desarrollo en el ámbito online de sus clientes de Alemania y Estados Unidos. La monetización de bases de datos también forma parte de las estrategias de esta compañía para ayudar a las empresas a ofrecer un contenido original y personalizado. Dicho contenido no solo incrementa el tráfico de usuarios de una web, sino que permite un aumento significativo en el ahorro de tiempo y dinero en las compras online de los mismos. A su vez, cuentan con un CRM exclusivo que ofrece una gestión más eficiente de los sitios web de sus contratistas. Dicha gestión es realizada por un equipo de profesionales que tienen experiencia en el ámbito publicitario y digital.

Emailing Network es una editorial digital que utiliza estrategias de marketing como e-mail marketing, social media, gestión de bases de datos y uso de CRM personalizados para maximizar la publicidad online de sus clientes. Hasta ahora, sus canales digitales han conseguido más de 179 millones de opt-in e-mails, lo cual ha aumentado en gran medida la reputación de esta empresa.

¿Por qué optar por el capital privado?

0

Tener un negocio, tienda, restaurante o comercio en general a veces no es tan fácil, ya que se requiere de un capital o una inversión que muchas veces no tenemos, pero para ello existen los préstamos que dan la posibilidad de emprender y crear una empresa, comúnmente estos son solicitados al banco, pero no es un secreto para nadie que muchos son rechazados y las personas suelen perder el interés y dejan de luchar por lo que tanto anhelan.

Para dar solución a esto y ayudar a crecer a los emprendedores existe el capital privado, el mismo ofrece préstamos con plazos muy cómodos y porcentajes competitivos que, a pesar de no ser los mismos que un banco público, son bastante accesibles y otorgan la oportunidad de hacer tus sueños realidad, por tanto, en el presente post te indicaremos ¿por qué optar por el capital privado?

¿Qué es el capital privado?

La fuente de préstamo financiero alternativo a los bancos es el capital privado, esta generalmente es desarrollada por empresas realmente profesionales y especialistas en el sector; del mismo modo, los créditos son otorgados de manera temporal y generalmente piden como requisito la hipoteca de una propiedad inmobiliaria que será la que avale o le dé garantía a la operación.

Este tipo de financiamiento se utiliza cuando los bancos no otorgan los préstamos y le ofrecen el mejor asesoramiento a las personas para que puedan seguir con sus emprendimientos sin problema alguno.

Ventajas del capital privado

Siempre se dice que el financiamiento ofrecido por los bancos resulta ser mejor, pero la verdad es que los préstamos capital privado resultan ser una de las opciones más apropiadas y a continuación te diremos el por qué.

Mayores oportunidades

Cuando una empresa de capital privado invierte en tu negocio, primero ha evaluado todas las capacidades y si queda seleccionado es porque va en aumento y posee el potencial necesario para ir en aumento.

Rapidez garantizada

Con el capital privado podrás obtener el dinero en un tiempo bastante corto, porque los trámites son muy rápidos y muchas empresas en tan solo 72 horas deposita el dinero en tu cuenta, para que comiences a invertir.

Seguridad

La firma de documentos es legal y segura siempre en presencia de un notario, el cual también puede ser de confianza del beneficiario y en el caso de no tenerlo la empresa le recomendara el más adecuado.

Es sencillo

Los trámites para obtener un préstamo con un capital privado son muy fáciles y no se requiere de gran cosa e incluso se pueden realizar desde casa de manera online.

La devolución

Con respecto a los plazos para devolver el dinero son realmente cómodos y todo dependerá del monto que se ha prestado.

Muy pocos documentos

Sabemos que obtener préstamos en el banco en ocasiones se vuelve tedioso debido a la gran cantidad de documentos que son exigidos, y esto es algo que no ocurre con el capital privado, ya que los requisitos son muy pocos y dependen de cada caso en particular.

Desventajas del capital privado

La gran mayoría de empresas tienen un aspecto positivo y negativo, por tanto, aquí te enseñaremos lo poco favorable del capital privado:

Porcentaje alto

Sabemos que una empresa pública o privada siempre obtiene las ganancias de un préstamo, por lo general se coloca un porcentaje que resulte ser cómodo para ambas partes, pero con relación al capital privado este suele ser mucho más alto y aunque ofrece bastantes facilidades, por esta razón no resulta ser tan atractivo para los emprendedores.

Posible ingobernabilidad

De no haber un adecuado control en las operaciones y administración de la empresa de capital privado, ocurre la ingobernabilidad.

Patatas rellenas de atún: un manjar que cualquiera puede hacer en casa

Hay que ver lo buenas que están las patatas rellenas. Se trata de un plato que muchos, de manera errónea, tienden a despreciar por ser muy simple. Pero lo cierto es que hay veces en las que no hace falta mucho complicarse la vida para disfrutar de un plato casero rico. Y mucho nos tememos que este es el claro ejemplo de ello. Además, cualquiera puede prepararlas en casa sin apenas esfuerzo y se pueden rellenar de casi cualquier cosa. Nosotros en este artículo queremos explicarte paso a paso cómo prepararlas rellenas de atún. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades de las patatas

patata origen receta Merca2.es

Antes de pasar a contarte los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de patatas rellenas, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: las patatas. Y queremos hacerlo, además de porque se trata de un ingrediente de cocina muy versátil y económico, por la gran cantidad de propiedades tan beneficiosas para la salud que tiene. Lo primero es que, al ser una gran fuente de hidratos de carbono, aporta mucha energía. Pero además, tienen una gran cantidad de vitaminas, sobre todo de las del tipo B. Y, por último, apuntar que tienen una gran cantidad de potasio.

Los ingredientes que necesitas para preparar estas patatas rellenas de atún

Patatas Tu carbohidrato asesino favorito Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de patatas rellenas de atún, además de que son muy fáciles de preparar, es que siempre quedan muy buenas. Aunque no se tenga demasiada experiencia en la cocina. Pero hay otra cosa que nos maravilla, y es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que vas a poder conseguirlos en cualquier mercado o supermercado sin mayor dificultad. Toma nota, porque son las siguientes. Cuatro patatas medianas, dos latas de atún en aceite de oliva, 50 gramos de queso tipo cheddar, 100 gramos de salsa de tomate, 100 gramos de queso mozzarella rallada, un poco de perejil fresco y sal al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

Patatas

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de patatas rellenas de atún es bien sencillo, reúne todos los ingredientes que vas a necesitar para su preparación en la mesa de trabajo o en la encimera. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico y ameno.

Lo siguiente que has de hacer para preparar estas patatas rellenas es cocerlas

patatas rellenas karlos arguinano

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de patatas rellenas de atún es cocer las patatas. Y para ello lo que tienes que hacer es añadir una cantidad de agua abundante en un cazo que sea amplio y poner las patatas en su interior. A continuación te explicamos cuánto tiempo tienes que hervirlas.

El tiempo que de cocer las patatas

Patatas Meléndez

El tiempo que has de cocer las patatas que vas a utilizar en esta receta de patatas rellenas de atún no es exacto. Piensa que todo va a depender del tamaño que tengan. Por eso, lo mejor que puedes hacer es, pasados unos minutos, pincharlas con tenedor. Y si las atraviesas es que ya estarán listas.

Ahora tienes que preparar el relleno de las patatas

patatas rellenas de verduras 655x368 1 Merca2.es

Lo siguiente que has de hacer es preparar el relleno de estas patatas. Para ello lo que tienes que hacer es mezclar en un bol los siguientes ingredientes: el atún, la salsa de tomate, el queso cheddar y el perejil. Ahora tienes que moverlo todo hasta que hayas generado una masa homogénea.

A continuación tienes que rellenar las patatas

patatas rellenas de verduras y Merca2.es

Es momento de avanzar con la preparación de esta receta de patatas rellenas. Y para ello lo que tienes que hacer es rellenarlas. Pártelas por la mitad, acto seguido extrae la pulpa con la ayuda de una cuchara y luego por en el hueco el relleno que has preparado en el punto anterior.

Ahora pon el queso por encima de las patatas rellenas de atún

Queso daditos salsa de tomate

Una vez que ya hayas rellenado las patatas rellenas de atún, lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta es comenzar a gratinarlas. Y para ello, lo primero que has de hacer es espolvorear el queso mozzarella por encima de ellas. Luego ponlas en una bandeja que sea apta para horno.

El tiempo que debes de gratinar las patatas rellenas de atún

Patatas rellenas cocer 35 minutos Karlos Arguiñano

Ahora es el momento de gratinar estas patatas rellenes de atún en el horno. Para ello tienes que introducir la bandeja dentro. El tiempo que tienes que gratinarlas es muy corto. Piensa que con 10 minutos a una temperatura de 180 grados será más que suficiente.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta

Ingredientes patatas rellenas Karlos Arguiñano

Una vez que ya hayan pasado estos 10 minutos, ya se puede dar por finalizada esta receta de patatas rellenas de atún. Ahora solo quedaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de esta deliciosa receta. Ya verás qué ricas están.

Castañas al microondas: el capricho al que no podrás resistirte este otoño

Las castañas asadas son un auténtico clásico en nuestro país cuando comienza el frío. Es decir, cuando las temperaturas descienden poco a poco a medida que termina el verano y el otoño va cogiendo fuerza. Es muy normal comer castañas en puestos de todo tipo, en ferias y demás, pero también existe una forma de lo más cómoda, sencilla y rápida para disfrutarlas en casa: preparándolas en el microondas. Es decir, castañas al microondas, una receta que seguro que te conquista por completo.

¿Quiere conocer todos los detalles acerca de cómo preparar este auténtico capricho, perfecto para esta época del año? Pues te lo contamos.

Castañas al microondas, toda una tradición

Castañas al microondas: el capricho al que no podrás resistirte este otoño

Las castañas asadas no solo son una comida de lo más típica, sino que en ocasiones están incluso ligadas a la propia tradición de nuestro país. O a distintas tradiciones, para ser exactos. Por ejemplo, conocidas son las “castañadas”, que no es otra cosa que comer castañas el Día de Difuntos. Pero incluso se habla de fiestas paganas ligadas al consumo de castañas que se remontan a la época de los celtas en el norte de España.

De hecho, se piensa que los castaños son originarios de diferentes lugares entre los que se encuentran toda la Península Ibérica y las Islas Canarias. Vamos, que la cosa viene de lejos. Aunque en el pasado no existían microondas, claro, por lo que la cosa no era tan sencilla como ahora.

 

Cómo hacer castañas en el microondas

Castañas al microondas: el capricho al que no podrás resistirte este otoño

Habitualmente cuando compartimos una receta en este medio, comenzamos por precisar los ingredientes que son necesarios para la misma. En este caso es absurdo: solo hacen falta castañas y un poco de sal. Así pues, el primer paso consiste en utilizar un cuchillo para hacer un corte en cada castaña. Hay que tener cuidado de no cortarse, pero se hace súper rápido en cuanto se le coge el punto.

Se puede realizar el corte sin más, en el medio de la castaña, o hacer un corte en forma de cruz, como también suele ser tradición.

 

Salar y meter las castañas en el microondas

Castañas al microondas: el capricho al que no podrás resistirte este otoño

Lo único que hay que tener en cuenta cuando se hacen castañas al microondas es que estas no se quemen. Es decir, el mismo riesgo que cuando se realizan de forma tradicional en el horno, solo que con otros tiempos de los que estar pendientes. Para empezar, eso sí, hay que echar un poquito de sal en las castañas, si se quiere. Hay gente que las prefiere saladas, y otra que no. Otra opción es esperar a que estén “asadas” para echarle la sal.

En cualquier caso, se meten las castañas en el microondas, sin que sean demasiadas (unas diez por tanda, si se van a hacer para varias personas).

 

¿Cuánto tiempo hay que dejar las castañas en el microondas?

Castañas al microondas: el capricho al que no podrás resistirte este otoño

En realidad para saber cuánto tiempo deben permanecer cocinándose las castañas en el microondas, es necesario conocer la potencia que tiene el mismo. Pero si no se quiere estar pendiente de cuentas, nada mejor que el viejo truco de ensayo y error. Por lo general las castañas tardan en torno a dos minutos en estar listas en el microondas. A veces, dos minutos y algo. Así que lo mejor es hacer una primera tanda de dos minutos y fijarse en si eso es suficiente. En caso contrario, se meten en el microondas medio minuto más, y ya se sabe para el resto de las castañas.

En el caso de los electrodomésticos con menos potencia, las castañas pueden tardar tres minutos en estar del todo listas, pero nunca más de ese tiempo. Hay que tenerlo en cuenta, porque que se quemen es una auténtica lástima.

 

La mejor forma de saber que las castañas al microondas están listas

Castañas al microondas: el capricho al que no podrás resistirte este otoño

El truco para saber si unas castañas al microondas están listas es de lo más sencillo: el mismo que cuando se asan al horno. Es decir, simplemente coger una de ellas y ver si la piel se quita fácilmente, sin hacer ningún esfuerzo. De ser así, ya están listas para comerse (con cuidado de no quemarse los dedos al hacer la prueba).

Si por el contrario la piel aún está muy adherida a la castaña, mejor volver a dejarla en el microondas un poquito más, tal y como te hemos indicado anteriormente.

 

Las castañas más recomendables para hacer al microondas

castaña

Hacer castañas al microondas, como hemos visto, es facilísimo, y apenas lleva unos minutos. Un aperitivo sabroso, barato y muy sano para ver un partido de fútbol, una serie, película o lo que sea.

Pero lo importante para que estén ricas, como sucede con cualquier plato, pasa porque las castañas sean de calidad. Para darse cuenta de ello solo hace falta fijarse en su piel, ya que esta debe estar brillante y suave, sin desperfectos.

 

Publicidad