lunes, 28 abril 2025

Aviva Investors y Layetana Living se asocian para promover una cartera de viviendas de alquiler en España

0

Aviva Investors, el negocio de gestión global de activos de Aviva plc, y Layetana Living han anunciado la creación de una nueva sociedad para promover una cartera de viviendas de alquiler (BtR’) sostenibles en España.

La sociedad, que tendrá como objetivo una cartera superior a los 500 millones de euros, ya ha conseguido su primer proyecto de promoción con el asesoramiento de la consultora inmobiliaria mundial Knight Frank, adquiriendo una promoción residencial en Barcelona.

El proyecto de 71 unidades, situado en el distrito de Sants de Barcelona, se entregará a finales de 2023 y ofrecerá espacios de ocio, una terraza en la azotea y una cafetería. El solar se adquirió con una licencia existente y los trabajos de construcción ya han comenzado.

Haciendo gran hincapié en la sostenibilidad, incluyendo tanto la reducción de carbono en la construcción como el consumo de energía de las viviendas, la nueva sociedad asegura que garantizará que las viviendas cuenten con unos espacios exteriores de calidad para los residentes y una dotación tecnológica adecuada para un futuro con bajas emisiones de carbono.

Los futuros proyectos a los que aspira incluirán tanto proyectos de promoción como de adquisición en las principales ciudades de España, en especial en Madrid y Barcelona, y otras ubicaciones con una gran oferta de servicios y buenas conexiones de transporte público.

Aviva Investors y Layetana Living establecerán una nueva marca operativa bajo la cual se gestionarán los activos, con servicios de operador proporcionados por Layetana Living.

Se trata de la segunda ‘venture’ de este tipo emprendida por Aviva Investors, que se ha asociado con Packaged Living, el promotor especialista en la construcción de BtR en el Reino Unido, para crear una plataforma de viviendas familiares asequibles y energéticamente eficientes en todo el Reino Unido y que recientemente ha anunciado un acuerdo para adquirir y promover 195 viviendas en las West Midlands.

Estamos encantados de asociarnos con Layetana en el dinámico y cambiante mercado residencial español, así como de ampliar nuestro programa de BtR a Europa continental. Estamos muy satisfechos de haber conseguido ya nuestro primer proyecto en Cataluña, donde las limitaciones de la oferta y los precios inasequibles están aumentando la demanda de alquiler. El mercado español se complementa bien con nuestra creciente cartera europea y con nuestro enfoque de ofrecer una inversión de capital activa a los clientes. Creemos que este enfoque servirá mejor a nuestros inversores, con rendimientos que pueden reflejar mejor los riesgos cambiantes y los cambios estructurales a largo plazo que se están produciendo en el mercado inmobiliario actual», afirmó George Fraser-Harding, director de Fondos Europeos de Aviva Investors.

Por su parte, Santiago Mercadé, CEO de Layetana, comentó que «la falta de oferta de alquiler en la mayoría de los mercados en España es dramática y hay una enorme demanda contenida que busca un producto de calidad y asequible. Nuestra asociación con Aviva Investors crea una plataforma que tratará de abordar este desequilibrio y ofrecer una cartera de apartamentos de alta calidad con precios de alquiler económicos bajo una única marca que llegará a ser reconocida por sus altos estándares de construcción, precios asequibles y amplios espacios de ocio al aire libre».

«Estamos viendo un verdadero impulso en el mercado de BtR en España, con volúmenes que se duplicarán durante 2022. Esta asociación no solo demuestra el interés a largo plazo por el crecimiento del BtR, sino también la confianza en los fundamentos que sustentan el mercado de inversión residencial en España, al comprometerse a ofrecer un producto institucional, gestionado profesionalmente por el líder del mercado», añadió Stuart Osborn, director de Transacciones de Inversión Residencial en Europa de Knight Frank.

El Congreso inicia con Anfac, Faconauto y Anged la subcomisión para el despliegue de electrolineras

0

La subcomisión del Congreso de los Diputados para el despliegue e instalación de infraestructuras de recarga eléctrica y de hidrógeno y su impacto en la industria de automoción echa a andar este martes con las comparecencias de las patronales Anfac, Faconauto y Anged. Así, a partir de las 11.30 horas están llamados a comparecer el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, la vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Marta Blázquez, y el secretario general de la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), Marcos Casado.

Estas organizaciones empresariales iniciarán una ronda de comparecientes, con la estimación de que este grupo de trabajo pueda recoger las aportaciones de unas 45 entidades, según las solicitudes de los propios grupos y las entidades que han pedido comparecer a petición propia. Entre ellas, otras asociaciones empresariales como la de vendedores, reparación y recambio de vehículos (Ganvam), la asociación del sector gasístico (Sedigas), la patronal de las compañías eléctricas (Aelec), la de productores fotovoltaicos (UNEF) o la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), pero también empresas como Repsol o Visa.

Entre las solicitudes de comparecientes registradas por los grupos, a las que ha tenido acceso Europa Press, se encuentran también las federaciones de industria de los sindicatos CC.OO. y UGT, empresas como Iberdrola y entidades del sector público como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) o la Dirección General de Tráfico (DGT). La subcomisión que dirige el diputado de ERC Joan Capdevila trabaja con la previsión de reunirse todas las semanas con sesión plenaria hasta diciembre para en enero o febrero contar con un informe de la ponencia.

Este informe deberá identificar los principales cuellos de botella industriales y legislativos que puedan obstaculizar o dificultar la implementación de una red de cargadores de electricidad y de hidrógeno, con atención a la industrial, el medio ambiente y el desarrollo del vehículo eléctrico.

Torrents (‘Superfounders’): «El emprendedor es un loco divino, un héroe, un genio que tira del mundo»

0

El periodista y escritor Manuel López Torrents ha descrito el perfil del emprendedor de éxito como «un loco divino, un héroe y un genio» que «tira del mundo y contribuye a que evolucione» en su libro ‘Superfounders de las grandes ‘unicornio’ españolas’ (LID Editorial), un viaje por el panorama actual de las ‘startups’ que aterriza en su proyección futura con un análisis de las tendencias y oportunidades en los diferentes mercados.

En su libro el autor se ha referido a los ‘superfounders’ como aquellas personas de «ambición desmedida, con visión a largo plazo, conscientes de las realidades sociales y con un afán por crear fuera de lo común», creadoras de una empresa con una valoración contable de 1.000 millones de euros, también conocida como ‘unicornio’, tal y como ha explicado en un comunicado.

Con la intención de «servir de herramienta a jóvenes embriones de emprendedores con proyectos de futuro que no tienen claro cómo desarrollarlos», López Torrents repasa las frases del proceso emprendedor desde el inicio del proyecto hasta que se convierte en ‘unicornio’ y lo ilustra con la experiencia de emprendedores de renombre en España como el fundador de eDreams -considerada la primera ‘startup’ española–, Javier Pérez-Tenessa; el fundador de Másmóvil, Meinrad Spenger; o los jóvenes fundadores de Fever, Pepe Gómez; y de Glovo, Óscar Pierre.

En el prólogo de la publicación, la fundadora y presidenta de Spain StartUp South Summit, María Benjumea, defiende que teniendo en cuenta el mapa del emprendimiento de la plataforma South Summit, el perfil del emprendedor está formado en un 60% por personas que han creado más de una empresa, lo que supone que «se está perdiendo el miedo al fracaso».En este sentido, la CEO considera fundamental generar un contexto en España que apoye «el emprendimiento y la escalabilidad» para que los proyectos «puedan crecer al ritmo adecuado».

Heineken y Engie inician la construcción de la primera planta termosolar de la industria española

0

Heineken y Engie han arrancado en Sevilla la construcción de la primera planta de generación de energía termosolar 100% renovable de la industria española (CSP, Concentrated Solar Power). Con una inversión de 20 millones de euros, este proyecto rompedor, primero para Heineken a nivel mundial, aprovecha una tecnología consolidada -para la generación de electricidad- con un fin diferente: generar energía térmica con el poder del sol para aportar el calor necesario de los procesos productivos de la fábrica de Heineken España en Sevilla.   

La nueva planta termosolar se instala dentro de los terrenos de la fábrica de Heineken España en Sevilla, para su propio autoconsumo y como un equipo alternativo de generación de energía térmica cuya fuente primaria, la radiación solar, es 100% renovable, ilimitada y libre de emisiones. Esta tecnología aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo de la fábrica, garantizando durante décadas un suministro energético estable para los procesos de elaboración y envasado. Se convierte así en una integración pionera de esta tecnología en el sector agroalimentario en España y en el mundo. Un gran hito para España, pues es la primera vez que esta tecnología se integra para el autoconsumo de energía térmica en el proceso productivo de una fábrica de esta escala.

El proyecto se desarrolla en un marco de colaboración público-privada que implica a ENGIE España, a Heineken España y a las administraciones públicas nacionales, regionales y locales. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha querido conocer de primera mano cómo funciona este innovador proyecto y los beneficios que traerá para la región. Durante la visita ha estado acompañado por Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Heineken España; y Loreto Ordóñez, consejera delegada de ENGIE España.

Foto 2 HEINEKEN ENGIE Espana Planta Termosolar Sevilla Merca2.es

«La construcción de esta planta termosolar supone un gran paso para hacer realidad nuestra ambiciosa agenda de sostenibilidad Decididamente Verdes, contando con un líder en energías renovables como ENGIE. Esta instalación contribuye a impulsar la descarbonización de nuestra industria y a lograr una producción más sostenible y autosuficiente, ayudándonos a cumplir nuestro objetivo de ser la primera cervecera española cero emisiones netas en producción antes de 2025, cinco años antes del compromiso adquirido a nivel global. Además, representa un claro ejemplo de nuestro compromiso con el futuro de España y de Andalucía, una tierra a la que nos unen casi 120 años de historia compartida», señala Carmen Ponce.

Tanto es así, que solo en 2021 la cervecera invirtió más de 125 millones de euros en Andalucía para impulsar el progreso social de la región y el papel que juega en la lucha contra el cambio climático y la transición energética de nuestro país. En concreto, inversiones para proyectos de eficiencia energética y agua en sus fábricas de Sevilla y Jaén, contratos con proveedores locales y apoyo al sector agrícola andaluz con más de mil agricultores locales y un 92% de materias primas locales; proyectos de logística de última milla, el programa de acción social de la Fundación Cruzcampo y su escuela de hostelería, además del gran grueso de la inversión destinada a mejorar la competitividad de los bares y restaurantes de la región.

Durante su intervención, Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, ha querido destacar el papel que la cervecera y este proyecto pionero juegan en la ambición de relanzar, modernizar y descarbonizar el tejido industrial de la región y sus ciudadanos: «Hoy Andalucía pone otra pica más en su afán por situar a esta tierra como referente de la economía verde. Andalucía tiene vocación de líder. Queremos liderar debates, iniciativas y políticas. Y en ese afán de ser punta de lanza les aseguro que Andalucía va a liderar la lucha por la sostenibilidad y contra el cambio climático, a escala nacional y europea. Gracias a Heineken por apostar siempre por Andalucía».

Por su parte, Loreto Ordóñez, ha destacado el proyecto: «Estamos muy agradecidos por la confianza de Heineken España en ENGIE para la ejecución y construcción de esta planta termosolar en su fábrica en Sevilla. Esta planta permitirá a Heineken disponer de una energía más limpia y eficiente para sus procesos industriales y contribuirá de manera decisiva al plan de descarbonización de la compañía. Este proyecto pionero es un buen ejemplo de cómo apoyamos a nuestros clientes industriales con nuestras capacidades técnicas y profesionales a desarrollar una alternativa energética sostenible y renovable».

El acuerdo entre Heineken y ENGIE se enmarca en un contrato a largo plazo, vigente durante 20 años, hasta 2043, mediante el cual ENGIE se encarga del diseño y la construcción de la nueva planta, así como de su gestión y mantenimiento. La compañía ya ha iniciado la adecuación de la parcela, ubicada dentro de los terrenos de la fábrica. Una instalación que cuenta con un campo solar de unas 8 hectáreas de superficie, equivalentes a ocho campos de fútbol, y 43.000 m2 de espejos. Con una potencia de 30 MW, generará 28.700 MWh de energía térmica al año, permitiendo reducir más del 60% el consumo de gas fósil de la fábrica de Heineken España en Sevilla y casi 7.000 toneladas de CO2e al año en su huella de carbono.

La nueva planta termosolar funcionará gracias a dos sistemas. Un circuito primario cerrado de agua que recircula a través del campo solar, donde se calienta a 210º C atravesando los tubos en los que se refleja la irradiación solar por medio de espejos. La energía generada se almacena en ocho depósitos de 100 m3 cada uno y se transfiere a un circuito secundario integrado en la fábrica mediante un grupo de intercambiadores. Este proceso permite ceder la energía térmica a los procesos de elaboración de cerveza (regulando temperatura y presión) en forma de agua sobrecalentada a 160º C para lograr una mayor eficiencia energética. El almacenamiento se consigue con los ocho depósitos que permitirán seguir obteniendo calor de la planta durante las horas sin radiación solar durante 5-6 horas.

HEINEKEN, EL SOL ES NUESTRA ENERGÍA: CERO EMISIONES NETAS EN PRODUCCIÓN ANTES DE 2025

El objetivo de Heineken es convertirse, gracias a las energías renovables, en la primera cervecera española CERO emisiones netas en producción antes de 2025, cinco años antes del compromiso adquirido a nivel global. Y para lograrlo se apoya en la innovación, la eficiencia y las energías renovables, logrando que más del 45% de la energía que utiliza para elaborar sus cervezas y ciders ya proceda de fuentes sostenibles, reduciendo un 19% sus emisiones de CO2 desde 2018. Así, en 2020 Heineken se convirtió en la primera cervecera española que elabora todos sus productos con electricidad 100% renovable gracias a una planta fotovoltaica construida en Huelva junto a Iberdrola. produciendo más de 4.200 millones de cañas de cervezas como Heineken®, Cruzcampo, El Águila y Amstel al año con el poder del sol como ingrediente principal.

En su camino hacia la descarbonización, en 2021 su planta de Jaén se convirtió en la primera fábrica de cerveza cero emisiones de España, además de cero residuos, y la mayor de Europa gracias al uso de electricidad renovable y energía térmica procedente de biomasa. Un recorrido sin descanso cuyo objetivo es replicar este modelo en todas sus fábricas, para que el 100% de la energía térmica utilizada también sea cero emisiones netas. De la fotovoltaica en 2020 a la biomasa en 2021 y a la termosolar en 2023.

El reto está a punto de hacerse realidad en la de Sevilla gracias a esta nueva planta termosolar desarrollada junto a ENGIE, un paso de gigante para convertirse en la siguiente fábrica cero emisiones netas de la compañía. Una vez finalizadas las obras, en junio de 2023, el 75% de la energía utilizada por esta fábrica será 100% renovable y procederá del poder del sol. Una fábrica que ya es ejemplo de sostenibilidad para el Grupo gracias a sus proyectos de eficiencia y reducción de agua.

En concreto, la fábrica devuelve a la naturaleza el 100% del agua que contienen las cervezas que elabora gracias al proyecto Doñana y avanza en la eficiencia energética y del agua con varios proyectos innovadores, está certificada como cero residuos a vertedero transformando todos sus residuos en recursos y, además, ha eliminado el hi-cone o anillas de plástico en latas, entre otros.

Las ventajas de outsourcing de procesos en ámbito de despachos profesionales, por Notarline

0

En la actualidad, muchas empresas optan por delegar ciertas tareas o procesos a otras compañías para mejorar su competitividad, optimizando recursos y reduciendo costes. En este sentido, uno de los sectores que más se puede beneficiar de esta externalización (outsourcing) es el de los despachos notariales, ya que muchas tareas administrativas que allí se realizan requieren de un gran esfuerzo humano y mucha especialización. Para ello, la firma Notarline ofrece el Servicio de Elaboración de Índices Informatizados, además de brindar soluciones a medida para que los notarios puedan hacer frente a otras necesidades.

Las ventajas del outsourcing

De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Hasten Group, más del 64 % las empresas están recurriendo a la externalización de servicios como una alternativa para mejorar la eficiencia y reducir costes, minimizando riesgos. En este sentido, a través del outsourcing, la compañía ajustará su servicio a las necesidades de cada proyecto, lo que permite cierta flexibilidad en la gestión del volumen de trabajo y la plantilla.

Por otra parte, genera un considerable aumento de la productividad, ya que los empleados podrán enfocarse en tareas relevantes, además de posibilitar el acceso a profesionales expertos que garanticen una mejor calidad en los procesos. Así, los costes fijos en personal, tecnología y herramientas, entre otros, pueden reducirse en hasta un 50%, además de disminuir los riesgos en materia legal, operacional y financiera. En ese sentido, la gestión de datos y la automatización, así como la atracción del talento y la ciberseguridad son algunos de los servicios más externalizados.

Servicios de outsourcing, de la mano de Notarline

Además de brindar el Servicio de Elaboración de los Índices Informatizados para las notarías desde el año 2007, Notarline ofrece distintos tipos de soluciones a medida para notarios, prestándoles su apoyo externo. A este respecto, la firma colabora con los despachos notariales en lo que respecta a la gestión de expedientes de moratorias hipotecarias, en la sistematización de procesos de cobro y recobro de las facturas y en la comprobación de certificaciones de saldos.

Por lo tanto, Notarline se ha convertido en una referencia para el sector notarial, brindando una variedad de servicios a través de sus profesionales cualificados, quienes garantizan máxima eficiencia, productividad y competitividad.

Gobierno asegura que necesita «tiempo» para poder «armar jurídicamente» el recurso al veto a la pesca de fondo

0

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha asegurado que el Gobierno necesita «tiempo» para poder «armar jurídicamente» el recurso al veto a la pesca de fondo, que entrará en vigor el próximo domingo, día 9 de octubre, y que impedirá faenar en 87 caladeros del Océano Atlántico. Así lo ha señalado Villauriz este lunes ante los medios de comunicación tras asistir al X Congreso Conxemar-FAO celebrado en Vigo en la antesala de la apertura de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar).

Según ella, existe una «coincidencia clarísima» entre todo el sector, las diferentes administraciones y los organismos científicos con que el acto de ejecución del reglamento europeo está «mal concebido y mal planteado» ya que técnicamente presenta «muchos fallos». Por ello, es necesario «corregirlo» y delimitar con claridad qué zonas se deben proteger, además de «revertir la situación» en aquellas determinadas artes en las cuales no se ha tenido en cuenta la información científica existente, como es el caso del palangre de superficie.

Villauriz ha reivindicado que el Ejecutivo central está trabajando para presentar un recurso, pero necesita «tiempo» para poder «armarlo jurídicamente», porque el Ministerio no tiene la intención de recurrir, sino de «ganar» el recurso. «Trabajamos en ese sentido. Cuando lo tengamos sabremos si estamos en condiciones de pedir medidas cautelares o moratorias», ha explicado, sin dar fechas de cuándo podrá estar terminado ese recurso y de si llegará a tiempo para que la norma no entre en vigor este próximo fin de semana.

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

En otro orden de cosas, durante su intervención en el acto, la secretaria general de Pesca ha animado al sector a seguir explorando nuevas actuaciones que persigan la excelencia como elemento diferencial en la transformación y comercialización de los productos del mar, con el objetivo de ofrecer al consumidor alimentos con mayor valor añadido y que respondan a las nuevas exigencias de sostenibilidad.

Villauriz ha reconocido el «extraordinario» papel de todo el sector pesquero durante la pandemia, al garantizar el abastecimiento de productos del mar a toda la ciudadanía. No obstante, ha explicado que ahora se enfrenta a los efectos de la guerra en Ucrania, que ha supuesto un incremento significativo de los costes de producción. En este sentido, ha puesto en valor las ayudas impulsadas desde el Ministerio, como aquellas destinadas a la eficiencia energética del sector pesquero, mediante la subvención de proyectos para la mejora de las embarcaciones.

Inditex e IndustriALL refuerzan su alianza para mejorar las condiciones laborales en la cadena de suministro

0

Inditex e IndustriALL han reforzado su compromiso para mejorar las condiciones laborales en la cadena de suministro textil con la firma de un nuevo protocolo de actuación en el 15 aniversario de la firma de su acuerdo marco global, según ha informado la multinacional en un comunicado. En concreto, el nuevo acuerdo ha sido rubricado esta mañana por el consejero delegado de Inditex, Oscar García Maceiras, y el secretario general de IndustriALL Global Union, Atle Hoie.

Al reforzar el Comité Sindical Global y sus órganos de coordinación, el nuevo protocolo promueve el diálogo social a través del establecimiento de nuevos mecanismos que refuerzan el papel de los sindicatos locales y avanzan hacia una mejor comprensión de las necesidades de los trabajadores de la cadena de suministro del Grupo Inditex.

Con este nuevo protocolo, Inditex e IndustriALL formularán unplan de trabajo conjunto que se centrará en el respeto a la libertad de asociación, el derecho a la negociación colectiva y la capacitación de los representantes de los trabajadores, los proveedores del grupo textil y los trabajadores de las fábricas de su cadena de producción. De esta forma, ambas entidades también avanzan en un nuevoprotocolo de acceso al lugar de trabajo, que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y monitorización de las condiciones laborales en las fábricas de la cadena de suministro de Inditex.

«El protocolo firmado hoy, durante la celebración del 15 aniversario del acuerdo marco entre Inditex e IndustriALL, es una muestra de nuestra determinación para fortalecer el respeto de los derechos laborales fundamentales en nuestra cadena de producción y supone otro nuevo avanceen la tarea continua de IndustriALL e Inditex para mejorar las vidas de las mujeres y hombres que la conforman», ha indicado García Maceiras.

Por su parte, Hoie ha subrayado que este acuerdo «fue un granavance que desde entonces ha abierto el camino hacia un abastecimiento más responsable y relaciones laborales adecuadas en el sector». «El hecho de que estemos de acuerdo con Inditex en aumentar el papel de nuestros sindicatos locales y nacionales y para defender firmementesu derecho a organizarse y negociar colectivamente en las cadenas de suministro, da esperanza a muchos», ha destacado.

El Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Félix Peinado, que estuvo presente en la ceremonia de firma, se ha congratulado del acuerdo. «Los sindicatos españoles Comisiones Obreras y UGT, junto con Inditex, han sido pioneros en España con este acuerdo. No podría estar más orgulloso de este acuerdo o más feliz de celebrar su aniversario. El acuerdo es un ejemplo de cómo, con el compromiso y el trabajo conjunto de las empresas y sus representantes de los trabajadores, es posible forjar mejores condiciones de trabajo en todo el mundo», ha señalado.

Este acuerdo marca un nuevo hito en la relación entre Inditexe IndustriALL, que comenzó hace 15 años, en 2007, con la firma del Acuerdo Marco Global, que supuso un importante paso adelante para la industria, así como un importante impulso a su sostenibilidad y una oportunidad real de mejorar las condiciones laborales de los casi millones de personas que trabajan en las fábricas que producen para la multinacional española a nivel mundial.

Tancra Systems ofrece reparación y mantenimiento informático a domicilio en Barcelona

0

La vida útil de los equipos tecnológicos depende tanto del uso correcto, como del mantenimiento oportuno que se les proporcione.

Por esta razón, es necesario contar con el personal capacitado, con la experiencia y responsabilidad, para acudir en caso de necesitar resolver cualquier imprevisto que se presente con dichos equipos.

Tancra Systems es una empresa dedicada al mantenimiento informático, que proporciona servicio de mantenimiento informático, mediante visitas a negocios ubicados en Barcelona. Cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector del soporte, con un equipo de técnicos certificados que prestan atención y dan asesoría en la búsqueda de soluciones oportunas.

El mantenimiento informático dentro de una empresa

Para que un equipo cumpla con los objetivos de cualquier negocio, debe contar con las condiciones óptimas de mantenimiento que le permitan alargar su durabilidad, garantizando que funcione correctamente en todo momento. Por otro lado, cuando se trata de dispositivos tecnológicos, es importante tener en cuenta no solo las condiciones externas, sino también el óptimo funcionamiento de los sistemas internos. Solo de esta manera, una empresa puede tener garantía de productividad, reducción de costes por adquisición de equipos nuevos y evitar la inactividad por parte de los trabajadores.

La vigencia y visibilidad de un negocio está relacionado con la calidad de equipos que tenga y el desempeño, tanto de esos equipos como del factor humano del que disponga. El mantenimiento y el soporte técnico realizado por expertos del área, es una herramienta que debe estar al alcance de las empresas para su desarrollo diario, en cualquier actividad profesional a la que se dedique.

Cómo es el servicio técnico de la empresa

Un servicio técnico para equipos informáticos que se preste a domicilio, no requiere costes de traslados y permite a los expertos en el área establecer el diagnóstico y dar las soluciones inmediatas, además es vital para el funcionamiento y estabilidad de las operaciones. Cuando una empresa da prioridad al buen funcionamiento de los implementos de trabajo, mejora su infraestructura, la prestación de servicios al cliente y por ende la rentabilidad del negocio.

En este sentido, algunas de las circunstancias que pueden requerir el servicio de reparación a domicilio de equipos informáticos son: actualización del sistema operativo, mantenimiento en redes de ordenadores, redes inalámbricas, recuperación de datos, problemas de puesta en marcha del sistema, optimización de ordenadores lentos, conexión de ordenadores periféricos, eliminación de malware, problemas de memoria, conexiones de dispositivos y reparación del controlador de la impresora.

El ecommerce gana la batalla a las compras tradicionales

0

Tras la pandemia de Covid 19, el ecommerce se ha convertido en una herramienta fundamental, que en lugar de frenarse no ha parado de crecer. Así, se prevé que el consumo a través de las compras online se incremente durante este 2022.

Sin duda, una buena noticia para el sector del ecommerce y de los Marketplace, ya que va a ser uno de los sectores que menos va a detectar la crisis. Una situación que revela que los hábitos de los consumidores están cambiando y que los clientes ahora priorizan las compras online sobre las de los comercios tradicionales.

De esta forma, se prevé que el ticket medio de los consumidores del mercado online se eleve hasta un 25% en 2022, hasta llegar a los 146,32 euros por persona.

AUMENTO DEL GASTO DE CADA CLIENTE

A pesar de la crisis económica provocada por la guerra de Ucrania y la inflación que ha elevado el precio de casi todos los productos, sí que ha hay un mercado en el que aun así se van a incrementar las ventas.

Todo ello a pesar de que la mayor parte de los consumidores están optando por el ahorro y reduciendo sus compras. Sin embargo, en el ámbito del ecommerce, no va a ocurrir lo mismo que en los comercios tradicionales, ya que se prevé que los ecommerce experimenten un aumento del gasto que hace cada cliente.

De esta forma, el ticket medio del consumidor ‘online’ se elevará un 25% en 2022, hasta los 146,32 euros, respecto a los 109,26 euros registrados en 2021, según los datos de Webloyalty, que confirman que la forma de gastar del consumidor está cambiando, siendo ahora más reflexiva, inteligente y justificada.

«Los datos de crecimiento del ‘ecommerce’ en España muestra cómo esta forma de consumo se está afianzando, equiparándose a los datos y niveles de otros países de la Unión Europea. Según nuestros datos, estimamos que, este año, el valor medio del carrito de compra de los clientes ‘online’ será de 146,32 euros, lo que supone hasta un 25% de incremento con respecto a 2021, año en el que el ticket medio fue de 109,26 euros», ha explicado la Business Development Director de Webloyalty, Paula Rodríguez.

CAMBIOS EN LOS HÁBITOS DE CONSUMO

Tras la pandemia y la llegada de la guerra de Ucrania, los hábitos de los consumidores están experimentando unos fuertes cambios. Así, los consumidores están optando por el ahorro en esta situación de crisis y reduciendo sus compras, sobre todo, en los comercios tradicionales. Sin embargo, esto está siendo una situación que no se está dando en los ecommerce, ya que este sector va a seguir experimentando un crecimiento.

La crisis socioeconómica ha cambiado los hábitos y formas comprar, con un consumidor actual más reflexivo e inteligente sobre todo en las compras no esenciales, donde el gasto mensual está menos justificado. «Aunque la forma de comprar sea más pausada y analítica por parte de los compradores ‘online’, el importe del carrito de la compra crece anualmente, variando también el tipo de productos que incluye», ha puntualizado Rodríguez.

En este contexto, con los precios de productos básicos incrementándose, como en el caso de la alimentación o suministros, los comercios y servicios de los diferentes sectores han puesto en marcha ofertas agresivas para incentivar el consumo y, de este modo, incrementar las ventas.

FUNDAMENTAL EL AHORRO

«Economizar en la cesta de la compra se ha vuelto fundamental para afrontar las circunstancias económicas actuales. El comercio electrónico ofrece muchas posibilidades en este sentido y los consumidores buscan información para ahorrar. Despuntan, por ejemplo, soluciones como el ‘cashback’, y se consolidan los cupones descuento como aliados de la compra electrónica», ha indicado.

En resumen, los hábitos de los consumidores han cambiado como consecuencia de la crisis económica que ha provocado la guerra de Ucrania y el aumento en el coste de la mayor parte de productos, como consecuencia de la inflación. De esta forma, los consumidores ahora optan por destinar la mayor parte de sus recursos a comprar aquellos productos que consideran que son de primera necesidad ante aquellos que pueden ser más un capricho.

Además, tras la pandemia, los consumidores también han optado por reducir su gasto y el número de compras en los locales tradicionales, mientras que en el ecommerce se prevé que se va a incrementarse el número de compras, así como el gasto que hacen los consumidores a través de los comercios online.

De esta forma, el mercado del ecommerce sigue en crecimiento desde que experimentara un gran auge durante la pandemia, como consecuencia de las medidas de restricción que impedían acudir a los comercios tradicionales.

La nueva línea de proteínas de Big Suplementación en colaboración con Cacaolat

0

En 1933, Cacaolat lanzó el primer batido de leche y cacao del mundo, gracias al cual se convirtió en una marca muy popular.

Desde entonces, han desarrollado una imagen reconocible por distintas generaciones de niños y jóvenes que han elegido este producto para sus desayunos y meriendas. Además, por primera vez en la historia, el sabor de Cacaolat está presente en una línea de suplementos deportivos.

En este sentido, la firma Big ha anunciado un acuerdo de cooperación y cobranding con esta tradicional marca de batidos. De esta manera, la nueva línea de proteínas de Big Suplementación cuenta con el sabor auténtico de Cacaolat. Además, estos productos son muy bajos en grasas e hidratos de carbono y proporcionan un alto aporte de proteínas.

Los productos de la nueva línea de Big suplementación con sabor a Cacaolat

Esta nueva línea de productos integra una edición limitada que solo está disponible en la tienda online de Big. En total, son 3 suplementos que vienen con el sabor de Cacaolat, que continúa respetando su sencilla fórmula de leche letona de granjas de cercanía y cacao de calidad premium producido de modo sostenible.

Uno de ellos es el CFM Iso Zero, que es una de las proteínas más avanzadas en el mercado de la suplementación deportiva profesional. Este complemento es altamente soluble y tiene un sabor neutro al que el equipo de aromistas de Big ha añadido el sabor de Cacaolat. Asimismo, no contiene azúcares ni aspartamo y su contenido de lactosa es bajo (menos de 0,5 gramos cada 100 de producto).

Micellar Casein es otro de los productos que integra esta línea premium. En este caso, la combinación incluye caseína y un concentrado de suero de leche que asegura un aporte extraordinario de proteína. Se trata de un complemento que es superior en cuanto a sabor, solubilidad y estabilidad térmica. Además del sabor de Cacaolat, este suplemento cuenta con caseína Solmiko de Glanbia Nutritionals y un extra de Volactive de Volax.

A su vez, Only Whey Zero de Big es uno de los productos históricamente más vendidos por esta marca. Está elaborado con la proteína UltraWhey 80 Instant de Volactive, que es uno de los mejores concentrados de suero del mercado. Además, dispone de la novedosa patente Tolerase L-Lactasa, que es una formulación con enzimas de lactasa que optimiza la digestión de la lactosa contenida en el suero. Hoy en día, este producto también cuenta con el sabor especial de Cacaolat.

Big es un referente en el sector de la suplementación deportiva

De esta manera, esta empresa es la única que cuenta con un acuerdo de este tipo con Cacaolat. Este hecho sigue en línea con la política de desarrollo de esta compañía, que ya había firmado acuerdos similares con Fiesta, Conguitos y Lacasitos para otras líneas de Big suplementación. Gracias a estos entendimientos, Big se ha posicionado como uno de los referentes en calidad, desarrollo e innovación de su sector. 

Las propuestas ‘antiokupas’ del PSOE ahondan las diferencias con Podemos

0

Las propuestas del PSOE para combatir la ocupación ilegal de inmuebles ha ahondado las diferencias con Podemos, que insiste en que la nueva Ley de Vivienda es una prioridad para esta formación. De hecho, Podemos insistió este lunes en sus exigencias para sacar adelante la nueva Ley de Vivivenda en plena polémica por las propuestas que plantearon los socialistas para facilitar el desalojo de ocupantes ilegales de inmuebles.

El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, dijo este lunes que el que se apruebe la Ley de Vivienda, que el partido presenta como condición para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, “depende única y exclusivamente de la voluntad política del Partido Socialista”.

Lo hace pocos días después de que Podemos criticara las enmiendas que el PSOE presentó a la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia para permitir el desalojo de ocupantes ilegales de viviendas en 48 horas.

Cuando la semana pasada se conoció el contenido de estas dos enmiendas Podemos señaló que “no vienen a cuento” porque el problema es el precio de la vivienda y recordó al PSOE que no está “gobernando con (el exministro del Interior del PP, Jaime) Mayor Oreja”.

La propuesta socialista implicaría modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que, en los casos de allanamiento de morada o usurpación de bienes inmuebles, los jueces puedan desalojar la vivienda ocupada ilegalmente en un plazo máximo de 48 horas desde que lo solicita el propietario o recibe el atestado policial.

El portavoz de la Ejecutiva de Podemos manifestó hoy en rueda de prensa que van a seguir «trabajando hasta el final para que se incluyan tres propuestas esenciales para nosotros”, garantizó, y mencionó en primer lugar la citada Ley de Vivienda y añadió que “es un error estratégico” de su socio de gobierno no aprobar esta norma, que “es imprescindible” para garantizar el derecho a la vivienda.

Fernandéz pidió al PSOE que haga “una honda y profunda reflexión” y no “compre los marcos de la derecha” al aceptar endurecer la legislación contra la ocupación ilegal de viviendas.

Instagram aumenta su interacción pero pierde su esencia

Instagram es la red social que más nivel de interacción y compromiso alcanza con sus usuarios. Sin embargo, no siempre es oro lo que reluce, ya que nos encontramos con la hipótesis de que Instagram ha perdido su esencia y su identidad, de tal manera que los instagramers de la vieja escuela, que llevan registrados en la plataforma desde sus inicios, no están contentos con el resultado que ha cosechado a día de hoy por la inundación de cambios en la aplicación, como la aparición de los videos cortos y la alteración de los algoritmos.

INSTAGRAM, UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

Instagram nació en el año 2010 con el fin de revolucionar el mundo de la fotografía compartiendo instantáneas de viajes, lugares emblemáticos o una quedada con amigos, logrando crear una gran comunidad donde interactuar a través de comentarios. Lo cierto es que Instagram es la red social que más engagement acapara con una cuota del 75%, seguida de Twitter con un 16%, YouTube con un 7% y Facebook cae del 3% al 2%, con respecto al año anterior. Como puntualización, el engagement se refiere a la conexión entre la aplicación y los consumidores es absolutamente satisfactoria, por lo que el nivel compromiso que alcanza es muy positivo.

Sin embargo, existen usuarios veteranos que opinan que Instagram se está convirtiendo en una red de videos cortos reciclados de TikTok. En declaraciones a Business Insider, el arquitecto y fotógrafo profesional barcelonés, Nicanor García, que alberga 750.000 seguidores en la plataforma, destaca que antiguamente Instagram era un oasis, con un sentimiento de comunidad, pero que con el tiempo esa sensación ha ido desapareciendo.

Instagram se está pareciendo cada vez más a TikTok, perdiendo su notoriedad por la fotografía profesional y abogando más por los videos cortos o ‘reels’

Asimismo, el fotógrafo asegura que las estadísticas de su perfil han bajado de forma considerable y argumenta que su contenido pasa totalmente desapercibido, por lo que las marcas optan por otros creadores que tengan mayor repercusión y aumenten la reputación de sus negocios.

LOS ‘REELS’ DE INSTAGRAM

El artista achaca que Instagram se esté pareciendo cada vez más a TikTok, rompiendo el algoritmo mantenido durante los primeros años hasta la realización de cambios orientados a videos cortos (los llamados ‘reels’), perdiendo notoriedad.

Debido a esta situación, Nicanor teme que los ‘reels’ acaben por sustituir a la foto fija, y cuestiona: «¿Cómo nos puedes pedir creatividad si tú al final la creatividad que tienes es copiar a otros? Comerse a TikTok yo lo veo imposible«. Cabe destacar que Instagram comenzó a implantar los ‘reels’ en agosto de 2020 con el objetivo de hacer frente a la incesante subida de usuarios que anotó TikTok durante la pandemia.

A su vez, IAB Spain, la asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha presentado la X Edición del Observatorio de Marcas en Redes Sociales en el que determina que las marcas que utilizan los reels atraen hasta 12 veces más de usuarios que con un post. Los reels generan mayor número de likes y guardados que una publicación normal. Sin embargo, en lo que se refiere a comentarios, el formato post en Instagram es más efectivo que los reels.

Facebook continúa siendo un año más la red social con más cuota de comunidad, abarcando un 74%

LAS REDES SOCIALES AUMENTAN SU ACTIVIDAD RESPECTO A 2021

Instagram se ha consagrado como una de las mayores redes sociales. Según el portal Statista, en 2021, Instagram congregaba casi 1.500 millones de usuarios en todo el mundo, convirtiéndose en la cuarta social media en el ránking de usuarios registrados, por detrás de Facebook, que es la que ostenta el primer puesto con casi 3.000 millones. En la quinta posición, nos topamos con TikTok, superando los 1.000 millones de usuarios.

IAB Spain, junto a las empresas asociadas Alkemy, Gestazion y Metricool, recoge la actividad encuesta de 190 marcas en redes sociales en el mercado español.  El estudio refleja que el promedio de las interacciones acumuladas de todas las redes es de 1,5 millones, lo que aumenta en un 23% los datos del año anterior.

FACEBOOK CONTIENE LA MAYOR COMUNIDAD Y TWITTER ES LA MÁS VIRAL

Facebook continúa siendo un año más la red social con más cuota de comunidad (74%). Seguido de Instagram con un 12%, Twitter con un 8% y YouTube con un 6%. Twitter sigue teniendo la mayor cuota de publicaciones, un 79%. Tras ella, Facebook aglutina un 10%, perdiendo ligeramente cuota con respecto al año anterior (11%). A continuación, se encuentra Instagram con un 8% (aumenta con respecto al año anterior, 7%) y YouTube que se mantiene con un 3%.

Respecto a las cuotas de viralidad, Twitter es la reina de la viralidad con una cuota del 91,37%, superando su dato del año anterior (85,34%), mientras que Facebook alcanza una cuota del 14,66%.

El alquiler repunta y gana a las hipotecas

0

Fotocasa ha publicado el informe «Radiografía del mercado de la vivienda en el segundo semestre de 2022», del que se extrae que el 46% de la demanda inmobiliaria corresponde al alquiler, frente al 44% de la demanda que pertenece a la compra de viviendas. El restante 10% ha considerado ambas opciones. La crisis económica actual y la inestabilidad del sector inmobiliario han provocado que el alquiler repunte y dé el sorpasso a las hipotecas.

El año pasado de el total de la demanda de viviendas a nivel nacional la mitad correspondía a particulares en busca de adquirir una vivienda, y tan solo el 38% pertenecía a la demanda de alquileres. La subida de los tipos de interés, el miedo generalizado al aumento de las hipotecas (ya sea a tipo fijo o variable) y los desorbitados precios que aún no han conseguido estabilizarse pueden ser las principales razones del descenso en la demanda de compra de inmuebles residenciales.

Lo cierto es que el sector inmobiliario no está pasando su mejor momento y así lo reflejan los datos aportados por el informe de Fotocasa, uno de los portales inmobiliarios más importantes a nivel nacional. De ellos además se deduce que la participación particular en el mercado de la oferta y la demanda se ha incrementado un punto porcentual, pasando del 31% al 32%. Contando cómo participación a todo aquel particular mayor de 18 años.  Esto significa que 3 de cada 10 personas mayores de edad han estado interesada en comprar o alquilar una vivienda durante el primer semestre de 2022.

Sin embargo, tan solo el 19% de ese último 32% (personas implicadas en el mercado inmobiliario) han hecho efectiva su demanda, es decir que han consolidado el alquiler o la compra de un bien inmueble.

DISTRIBUCIÓN DE LA DEMANDA

Que se haya incrementado la participación dentro del circuito del mercado de la oferta y la demanda de viviendas a nivel nacional, implicaría un aumento generalizado de los mismos porcentajes en cada comunidad autónoma. Esto es así, aunque no en todas comunidades.

Especialmente destacan Madrid y Cataluña como las comunidades con más población pero que, sin embargo, han sufrido un descenso importante en la variación interanual. En el caso de la capital española tan solo el 18% de los interesados ha apostado por algún proceso de compra residencial compra, frente al 21% en el mismo periodo del año pasado. Pero resulta que en Cataluña los datos son peores, y es que la comunidad ha sufrido un descenso de hasta 7 puntos porcentuales de 2021 a 2022, las cifras más acuciadas de todo el territorio nacional.

En todo resalta ese pequeño porcentaje del 10% que resta entre el 46% de la demanda de alquiler y el 44% de la demanda de compra de viviendas. Uno de cada 10 particulares se ha interesado en el primer semestre de 2022 tanto por la opción del alquiler como por la de adquirir una residencia, con independencia de si es obra nueva o segunda mano.

Esto puede responder al cambio de ciclo previsto a corto plazo para el sector inmobiliario a consecuencia de la crisis económica actual. A pesar de que ha descendido 2 puntos porcentuales respecto al 12% del año anterior, el porcentaje sigue siendo más o menos estable. El sector inmobiliario no es un sector cíclico y con lo cual la oferta y la demanda suele permanecer invariable.

¿POR QUÉ EL ALQUILER ES EL PREFERIDO?

Aunque en España está muy arraigado el hábito de comprar una vivienda (así como en algunos países europeos no tanto) desde hace ya algunos ya el alquiler parece ganar terreno. Las causas son múltiples y entre ellas el encarecimiento y aumento de los precios, las dificultades de acceso a las viviendas y las trabas financieras por parte de las entidades bancarias para firmar una hipoteca. No es extraño entonces que la opción del alquiler sea la preferida por los jóvenes para lograr su independencia.

Aunque las inversiones en alquiler suelen caer, como se dice popularmente, en saco roto, y lo ideal siempre es invertir en una propiedad, a veces ni si quiera el mercado de la oferta lo permite. El informe ‘Radiografía del mercado de la vivienda en el segundo semestre de 2022”, publicado por Fotocasa, aporta un dato muy revelador al respecto. Y es que existe una diferencia bastante notable entre los particulares que pretenden comprar una vivienda y el porcentaje tan bajo de personas que ponen a la venta la suya.

Con lo cual el mercado de la oferta y la demanda de venta compra de residencias está bastante descompensado, hasta el mundo de que el 77% son futuros compradores y solo el 15% son vendedores.

Feijóo acusa a Sánchez de «señalar» a empresas y «hablar otra vez de ricos y pobres»

0

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que recupere «un mensaje muy antiguo» al «volver otra vez a hablar de ricos y pobres», y que «señale a las empresas» con «nombre y apellidos en algún caso», algo que, según ha recalcado, «en la UE no se hace».

También ha alertado de que el plan fiscal del Gobierno puede producir una fuga de capitales a países como Portugal y ha pedido una bajada en el IRPF para los que ganan menos de 40.000 euros. «Parece que por encima de 21.0000 euros toda la gente es rica», ha criticado.

Así se ha pronunciado en su intervención en Cáceres el XXV Congreso de la Empresa Familiar, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar, donde ha afirmado que lo que ha hecho el jefe del Ejecutivo «no es una reforma fiscal» sino «un incremento de impuestos de 3.000 millones de euros».

Según Feijóo, una reforma fiscal puede ser a la baja o al alza pero en este caso «se va a intentar recaudar 3.000 millones más». «¿El objetivo cuál es? ¿Acabar con los ricos o acabar con la pobres? Lo segundo, lo primero no», ha manifestado.

También ha criticado que no se baje «a nadie» impuestos este año y se posponga al 2023, a pesar de la complicada situación de las familias por la inflación y cuando el Gobierno puede llegar a tener 32.000 millones más de recaudación extra al término del ejercicio. Por eso, ha defendido la propuesta del PP de ayudar a las rentas de hasta 40.000 millones, algo que, a su juicio, es una «política fiscal sensible con las rentas bajas».

Parece que por encima de 21.000 euros toda la gente es rica. Eso no tiene un pase», ha enfatizado. Además, ha explicado que al posponer la bajada de la renta al próximo año «el efecto de bajar el impuesto se nota en el año 24». A su entender, esto de llevar a cabo una política fiscal «a costa del Gobierno siguiente, no parece muy razonable».

FUGA DE CAPITALES A PORTUGAL

Feijóo ha recordado a Pedro Sánchez que los socios europeos lo que están haciendo es «bajar impuestos» y ha puesto como ejemplo la política del primer ministro de Portugal, el socialista Antonio Costa, que ha eliminado donaciones, sucesiones y patrimonio.

A su entender, con la política del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos se está «empujando a las inversiones» hacia países como Portugal, donde además la reglamentación en materia medioambiental es «mucho más laxa que la española».

Según ha añadido, es «un error en este momento» decirle a los inversores y patrimonios que aquí no son «bien recibidos». «Esto es una irresponsabilidad en plena crisis y una gran equivocación», ha proclamado.

El presidente de los ‘populares’ ha destacado que Costa es socialdemócrata pero su política fiscal es «distinta» a la de Pedro Sánchez y, a su entender, va en la línea adecuada frente a la del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

NO PEDIR ESFUERZOS CUANDO TIENE «DOS EQUIPOS DE FÚTBOL»

Además, ha avisado al Gobierno de que no puede «pedir esfuerzos a la gente todo el tiempo» cuando mantiene 22 ministerios, que son «dos equipos de fútbol», y no toma medidas para reducir el gasto en la Administración.

El jefe de la oposición ha recurrido a los datos de la OCDE para asegurar que España es el país que «más ha incrementado los impuestos», con 24 subidas desde el 2018, y ha reiterado que otros países de la UE están apostando por bajarlos.

Feijóo ha repasado los problemas de España, como la inflación y la pérdida de competitividad de las empresas, así como la deuda y el paro, que es el «doble» que la media de los países europeos. «La situación por tanto es muy complicada», ha manifestado, para añadir que tienen una «doble crisis energética y de inflación».

También ha repasado algunas de sus propuestas, como deflactar la tarifa del IRPF o bajar el IVA a los alimentos básicos de la cesta de la compra. En cuanto a la propuesta de «parte del Gobierno», en alusión a Podemos, de «topar el precio de algunos alimentos», ha señalado que eso en una economía como la española «no es posible» porque va a bajar la calidad y producir desabastecimiento.

En su discurso, ha hecho hincapié en la deuda porque «nunca» ha tenido España tanta deuda como ahora, dado que se ha incrementado el «doble» que la de la UE. Frente a los que dicen que la deuda es «progresista», ha indicado que esto «no es un problema de derechas o de izquierdas». A su juicio, «lo menos progresista es vivir a costa de tus hijos». «España llegará a 1,5 billones de deuda», se ha quejado.

También ha expresado su preocupación por la falta de crecimiento porque eso, ha explicado, va a llevar a que el país tenga empresas «más débiles» y con menos capacidad de futuro. «Por eso, la prioridad de la política española debe ser crecer», ha apostillado, para recalcar que no saben «dónde están» los fondos europeos.

PIDE AJUSTAR EL CALENDARIO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Por otra parte, el jefe de la oposición ha señalado además que al tema energético «hay que darle una vuelta» porque, a su entender, no se puede llevar a cabo la transición energética en el 2030 «como si no hubiese pasado nada», «imponiendo la ideología a la realidad». De hecho, ha señalado que otros países vecinos han roto esa agenda y están apostando por las térmicas o las nucleares.

A su entender, en este momento el Gobierno debería apostar por ampliar la vida útil de las centrales nucleares, reconocer que ha sido un error cerrar las centrales térmicas, incentivar el ahorro en lo recibos o recomponer las relaciones con Argelia.

Además, ha censurado que el sector público no haya hecho «ninguna medida de ajuste energético» y ha dicho que todavía están esperando un plan de contingencia. En el tema energético tenemos claro que Europa tiene que ajustar el calendario de transición energética a la realidad. La realidad y la ideología tienen que casar», ha resaltado.

Finalmente, ha expresado su apoyo a la empresa familiar porque sin ellas, a España le iría «muy mal». «Lo bueno de la democracia no es que se puede elegir a un Gobierno sino que se puede cambiar a un Gobierno», ha aseverado.

Instagram, la plataforma clave para los influencers, por la empresa Brandarmies

0

En la actualidad, Instagram es considerada como una de las redes sociales con mayor relevancia en la sociedad. Estadísticas recientes demuestran que este año, la cifra de usuarios mensuales en la plataforma digital supera los 1.270 millones, cifra que se prevé continuará su crecimiento paulatino al menos hasta el año 2026. Lo anterior hace de esta red social uno de los mejores entornos para desarrollar estrategias de marketing y aprovechar la presencia del gran número de influencers que están en ella.

Desde Brandarmies definen Instagram como uno de los canales más utilizados dentro del marketing digital para el posicionamiento de una marca. Es por esta razón que cientos de influencers hacen uso prioritario de esta plataforma para colaborar con grandes y pequeñas empresas que desean mejorar su visibilidad.

¿Cuál es el funcionamiento del influencer marketing en Instagram?

El influencer marketing es una de las estrategias más populares en la actualidad, ya que permite a las marcas conectar con los usuarios de redes sociales, entre ellas Instagram, de una forma más auténtica y efectiva que las estrategias convencionales. En lugar de una venta directa a los consumidores, las marcas de distintos sectores sostienen relaciones con influencers para promocionar sus productos o servicios.

Según investigaciones, más del 72 % de los usuarios han realizado compras relacionadas con moda, belleza o estilo tras verlos en Instagram, lo cual refleja la importancia para las marcas de mantener presencia en esta red social.

Existen diferentes tipos de influencers pero en Instagram hay que destacar a los llamados microinfluencers. Estos usuarios se caracterizan por tener un número de seguidores comprendido entre 1.000 y 50.000, lo que conlleva una mayor cercanía con su público. El microinfluencer se muestra de una forma genuina, compartiendo aspectos de su vida cotidiana, de sus experiencias y conocimientos, haciendo sentir a sus seguidores una conexión cercana y amistosa.

Empresas como Brandarmies permiten que las marcas puedan conectar con microinfluencers y desarrollar una estrategia efectiva para mejorar su alcance en Instagram.

¿Por qué es importante crear una comunidad en Instagram?

Reconocer el alcance y el poder de las redes sociales ha sido uno de los principales pasos que han tenido que dar las marcas para poder integrarse en estos nuevos espacios. Los expertos de Brandarmies consideran que cualquier persona puede convertirse en influencer en plataformas como Instagram, destacando que no es fundamental contar con un amplio número de seguidores, sino tener el respaldo y apoyo de una comunidad que diariamente siga el contenido que se publica.

En ese sentido, destacan la constancia y seguimiento como elementos importantes para tener éxito en esta red social. La actualización será clave para tener éxito si se pretende llegar a ser influencers en esta plataforma.

En Brandarmies, cualquier usuario de Instagram puede registrarse como influencer para iniciar su camino en este interesante mundo de la publicidad digital, dando la oportunidad de que empresas de distintos sectores les conozcan e inicien una estrategia de marketing colaborando con ellos.

La actriz de La que se avecina que podría estar liada con Carlos Alcaraz

El tenista español Carlos Alcaraz podría estar liado con una actriz que protagonizó ‘La que se Avecina’. Los rumores de que pueden estar juntos se hacen escuchar, sobre todo por los comentarios que ella le deja por redes sociales al joven deportista. Si bien hace frente a esos rumores con entereza, la actriz sí que ha querido profundizar un poco más en cómo le va sentimentalmente en estos instantes. De Alcaraz se sabe que está en pareja con otra tenista, aunque es reticente a hablar de su vida privada. El tiempo dirá si están junto, o no. De todas formas hacemos un repaso de lo que une a estos dos jóvenes.

Quién es Carlos Alcaraz, ganador del US Open y el nuevo 1 del mundo

Quién es Carlos Alcaraz, ganador del US Open y el nuevo 1 del mundo

El ascenso del español Carlos Alcaraz en el mundo del tenis ha sido meteórico. Una prueba de ello fue su último campeonato de 2022 hasta el momento. El Masters 1000 de Madrid en mayo, luego de vencer a Alexander Zverev (campeón vigente del torneo en ese entonces) en la final, con lo que consiguió subir al número 6 del ránking mundial.

Otra prueba de su ascenso es su récord de este año: más de 49 victorias y cuatro títulos, lo que lo convierte en el tenista con más partidos ganados en 2022. Esto lo tenía, hasta el 8 de septiembre, en el número 4 del mundo, dos posiciones arriba de lo que se encontraba en mayo. Ahora, tras vencer al noruego Casper Ruud, es el número 1 de la clasificación general de la ATP.

Carlos Alcaraz, el tenista más joven en llegar a una semifinal de Grand Slam

Carlos Alcaraz, el tenista más joven en llegar a una semifinal de Grand Slam

El español es el hombre más joven (19 años) en llegar a una semifinal de Grand Slam desde Nadal en 2005. Sin duda, Carlos Alcaraz se encuentra en el foco deportivo por sus hazañas a tan temprana edad. Para que conozcas más de la estrella naciente del tenis, te presentamos algunos de sus datos más relevantes, según información de la ATP.

Nació en El Palmar, Murcia

Nació en El Palmar, Murcia

Carlos Alcaraz nació en El Palmar, Murcia, el 5 de mayo de 2003. A los 14 años ingresó en la Academia que el ex N°1 del mundo Juan Carlos Ferrero, en las tierras alicantinas de Villena. Conducido por El Mosquito, como se lo apoda a Ferrero, ha seducido no sólo al ambiente tenístico español, sino tanto al circuito como a los fanáticos de este deporte. No se destaca por su carisma o por capacidades marketineras, sus cualidades van por el lado de la conducta, el trabajo, sus aptitudes técnicas y su actitud responsable.

En el 2021 irrumpió en el circuito del ATP

En el 2021 irrumpió en el circuito del ATP

En la temporada 2021, Carlos Alcaraz irrumpió en el circuito desde el puesto 146 del ranking de ATP. Durante el año pasado comenzó a mostrar su talento que lo llevó a ganar, con 17 años, su primer match en un torneo de Grand Slam -superó a Van de Zandschulp en el Australian Open- y con apenas 18 años, 3 meses y 25 días, después de su victoria en la primera ronda del US Open, lograba cerrar el círculo con un triunfo en cada uno de los Majors y mejoraba las marcas logradas por Nadal, Djokovic y Federer.

Carlos Alcaraz, un jugador con muchísimo potencial

Carlos Alcaraz, un jugador con muchísimo potencial

En su camino a ser el mejor Sub 21 del circuito de ATP en la temporada, en el mes de julio conquistó su primera corona en Umag, Croacia, sobre polvo de ladrillo. Y en el último certamen del año, el Next Gen que reunió a los 8 mejores de 2021 menores de 21 años, logró imponerse por sobre todos los de su generación. Entre ellos, el argentino Sebastián Báez, de un presente prometedor. Para Juan Carlos Ferrero, quien recuerda haberlo recibido con 14 años, Alcaraz es un jugador con muchísimo potencial y “de los pocos jugadores que he visto que se puede adaptar en muy poco tiempo al nivel de cualquier jugador que le pongas enfrente”.

Carlos Alcaraz está en pareja con una tenista

Carlos Alcaraz está en pareja con una tenista

El tenista Carlos Alcaraz es un chico reservado en cuanto a su vida privada, es que prefiere centrarse en su carrera y no hablar sobre su vida sentimental. Sin embargo, en la mayoría de las fotos que publica su chica no puede esconder lo enamorado que está de ella. Se llama María González Giménez, es murciana y se dedica al mundo del tenis como él. La gran pista de su relación las da sus redes sociales. Se siguen mutuamente y a ella le siguen otros miembros de la familia Alcaraz.

Quién es la actriz con el que estaría vinculado

Quién es la actriz con el que estaría vinculado

Se trata de Carlota Boza, quien protagonizara ‘La que se Avecina’. Es un rumor muy intenso el que ha corrido en torno a la actriz y Carlos Alcaraz. De hecho, ella hablaba de él así. «Es un amigo, seguro, un amigo», añadía sin poder dejar de reír. No ha querido ir más allá. Sólo se reía ante la insistencia de la periodista que le sometía a un juicio sumarísimo de preguntas en torno a este asunto. «Es que es buenísimo, muy buen tenista». Tras superar el ataque de risa, Carlota aseguraba que el tenista es «muy buena gente, muy divertido y muy natural.

La atrevida proposición que le hizo a Carlos Alcaraz

La atrevida proposición que le hizo a Carlos Alcaraz

Un comentario que escribió la intérprete e influencer en un post de Instagram de Carlos Alcarzaz dio mucho que hablar. En la foto el tenista aparecía entrenando sin camiseta y luciendo su más que comentada musculatura. Todo un portento físico que la joven actriz no dudó aplaudir a su manera, proponiéndole ser su profesor de tenis. Eso sí, esas risas en su comentario podrían esconder el propósito de querer hacer horas extra con el vigente campeón del Mutua Madrid Open. «Dame clases jajajajaja», le escribió Carlota Boza.

20 grandes conferenciantes dieron soporte a la presentación solidaria del libro de Helpers Speakers

0

El Dr. Mario Alonso Puig, Quico Taronjí, Ángel Rielo, Pedro García Aguado, Luis Pasamontes, David Meca, Pilar Llácer, Iñigo Sainz de Urturi, Mónica Galán Bravo, Julio de la Iglesia, María Fernández, Manuel Feijóo Aragón, Elia Cortés, Isabel Merino, José Luis Abajo Pirri, Agustín Nuño, Miguel Barco, Paul Montiel, Rubén Martín, Carolina Tejera y, por supuesto, Raquel Sánchez Armán y Jesús Ripoll, fueron los Helpers Speakers que se dieron cita en este evento solidario a favor del proyecto Sanamos, de la Fundación Cofares.

La presentación solidaria del libro Una empresa redonda. El viaje de Magallanes y Elcano que cambió el mundo de Raquel Sánchez Armán y Jesús Ripoll, cofundadores de Helpers Speakers, volvió a congregar a un gran número de reputados conferenciantes por una causa solidaria. El maestro de ceremonias fue Ángel Rielo, más conocido como “el Feliciólogo”, un humorista al que, según los miembros de la empresa, hay que tomarse muy en serio, capaz de tocar los temas más complicados desde el humor, el amor y la psicología positiva.

La experiencia, el espíritu de solidaridad, el estilo de liderazgo de servicio y de trabajo en equipo de los cofundadores de Helpers Speakers hacen de ellos una de las mejores agencias de conferenciantes de este país y que sean muchos los grandes conferenciantes que se embarcan con ellos en los proyectos solidarios que proponen.

Su libro Una empresa redonda se puso a la venta en julio y ya son varias las semanas que se ha situado en las primeras posiciones de su categoría en Amazon, convirtiéndose en un bestseller que acaba de lanzar su segunda edición.

Este libro ha sido la sorpresa del verano por su enfoque fresco y diferente. La gesta histórica de Magallanes y Elcano, que acaba de cumplir 500 años, se ha contado muchas veces, pero es la primera vez que se cuenta desde la visión de una empresa actual.

Es mucho más que un libro de historia, es un ensayo inteligente, con toques de humor, que desvela las similitudes y diferencias entre las empresas y los líderes de hace 500 años y los de las grandes empresas y startups de la actualidad. Incorpora claves sobre motivación, retos imposibles de aventureros, historias al límite, emprendimiento, resiliencia, trabajo en equipo y autoliderazgo. Lecciones de vida.

En este libro se aprecia el bagaje de Raquel como historiadora. Los más de 25 años de Jesús liderando a miles de personas en distintas empresas. Y la trayectoria de ambos en el mundo de la empresa, que han pasado por circunstancias de todo tipo, y en el campo del desarrollo personal y la motivación.

Los autores, como no podía ser de otra manera en ellos, han embarcado en esta aventura editorial a varios conferenciantes de Helpers Speakers, que colaboran con sus reflexiones en dos maravillosos prólogos y con ocho videos. Han formado parte de este libro ponentes tan relevantes como el superventas Javier Iriondo, el experto en felicidad Ángel Rielo, Bisila Bokoko (una de las mujeres latinas más influyentes en EEUU), los aventureros Albert Bosch, Quico Taronjí o Nacho Dean, el TEDAX Julio de la Iglesia, el ciclista Luis Pasamontes, el experto en comunicación Íñigo Sáenz de Urturi o el referente en marca personal José Noblejas.

Un libro sorprendente y “redondo”, muy necesario para que se conozca la verdadera historia de estos intrépidos marineros y dejar a sus lectores contagiarse con su liderazgo histórico. 300 páginas de pura inspiración. Un libro que se está convirtiendo en el regalo ideal para muchas empresas, tanto para motivar a sus colaboradores como a sus clientes.

¡CHOLLAZOS DEL LUNES!: los pendientes por 11,99 euros y otras gangas con tiempo limitado en Amazon

0

Este lunes 3 de octubre, desde Merca2.es te traemos la lista de ofertas de Amazon que te va a alegrar el día, e incluso la semana. Y es que, si el lunes te está costando mentalmente, te ayudaremos a que no te cueste tanto económicamente.

Desde los pendientes de plata que no paras de ver a todas las influencers (pero con descuentazo) hasta dispensadores de agua para tus animales: en esta lista tenemos descuentos para todo tipo de productos.

Muchas de estas ofertas son temporales, por lo que te recomendamos que si le echas el ojo a alguno de estos productos con descuentazo, te hagas con él cuanto antes.

Pendientes de plata

Fire TV Stick 

Amazon Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
  • La última versión de nuestro dispositivo de streaming más...
  • Menos desorden, más control: el mando por voz Alexa te permite...
  • Sonido de calidad gracias a la compatibilidad con Dolby Atmos:...
  • Miles de apps, Skills de Alexa y canales, incluyendo Netflix,...
  • Los miembros de Amazon Prime tienen acceso ilimitado a miles de...

Kindle Paperwhite

Nescafé Dolce Gusto Café LATTE MACCHIATO CARAMEL

Oferta
NESCAFÉ Dolce Gusto Latte Macchiato Caramel- 48 cápsulas , 8 tazas de café (24 cáps, por taza), Sabor a caramelo (3 pack x 16 )
  • Descubre este NESCAFÉ Dolce Gusto Latte Macchiato Caramel Latte...
  • Descubre más de 30 variedades de recetas y ten tu propio coffee...
  • El café de NESCAFÉ Dolce Gusto es de cultivo de origen...
  • Las máquinas de NESCAFÉ Dolce Gusto cuentan con un sistema de...

DODOT Toallitas 

Dodot Toallitas Pure Aqua Para Bebé 18 Paquetes De 48 Unidades = 864 Toallitas, Ayuda A Restaurar El PH Natural De La Piel, 99% Agua
  • ['Más suave que el algodón y el agua'
  • 'Fórmula única que ayuda a restaurar el Ph natural de la piel y...
  • 'Con 99% agua'
  • Hecho con 0% alcohol y perfume'
  • La fórmula está dermatológicamente testada y aprobada por...

Oral-B Pro 3 3950n Dual Pack

Oferta
Oral-B Pro 3 3900N Cepillos de Dientes Eléctricos (Pack de 2) con Mango Recargable y Cabezal de Recambio, Diseñado Por Braun, Regalos Orginales para Mujer y Hombre - Negro y Rosa
  • Elimina hasta un 100 % más de placa, incluso en las zonas de...
  • Protege tus encías con el modo especial de Sensitive Clean para...
  • Maximiza el rendimiento de limpieza con tres modos de limpieza...
  • Personaliza tu limpieza con los cabezales Oral-B, disponibles...
  • Los cabezales redondos de Oral-B llegan donde los cepillos...

Ballantine’s Finest Whisky

Dispensador de agua

Amazon Basics Dispensador de agua, Perros y gatos, 3.8 litros (1 galones), Pequeño, Transparente
  • El bebedero para mascotas pequeñas utiliza la gravedad para...
  • La botella de boca extra ancha tiene capacidad para hasta 1...
  • Base de PP; botella de agua de PET transparente, que permite...
  • Asas laterales recortadas a lo largo de la base para facilitar el...
  • Mide 31,5 por 17,8 por 30,5 cm (LxAnxAl); peso 412.77g.

Cubrecolchón

Lápiz para iPad

Hommie Pencil 2a Generación para Apple iPad 2018-2023, Lapiz iPad con Recarga Rápida, Magnética, Rechazo de Palma y Detección de Inclinación,Lápiz para iPad 6/7/8/9/10 Gen,iPad Pro 11" 1/2/3/12,9" 4/5
  • 💡[Fuerte Compatibilidad] Lápiz ipad diseñado para ipad...
  • 💡 [7X Carga rápida] Este lápiz para iPad solo necesita 8...
  • 💡〖1.0mm-Material de POM & 2 Puntas Repuestable〗Lapiz para...
  • 💡〖Rechazo de Palma & Detección de Inclinación〗Pencil...
  • 💡〖Escritura y Dibujo Sensitivo y Suaves〗Lapiz para tablet...

Lámpara de Mesa

Hapfish Lampara de Mesa 8000mAh, Lámpara LED Escritorio Inalambrico con Control Remoto y Táctil, Regulable, Tres Modos de Color, Luz Recargable USB Modernas para Mesita Noche, dormitorio, Restaurante
  • 🎁【La Mejor Opción para Regalos】 La apariencia es simple y...
  • 💡【Brillo y Temperatura & Color Ajustables】 Pulsación...
  • 🔋【Batería de alta capacidad y diseño inalámbrica】...
  • ⚡【Carga Rápida Tipo C & Control Remoto】 La longitud de...
  • ✨【Lo Que Obtienes】 Hapfish Lámpara de Mesa 8000mAh× 1,...

Cojines Sofá

Cojines Sofa 40x40 Almohadones 2 Unidades Decorativos Relleno Cojin Hipoalergénico Antiácaros y Suave Cuadrado con Funda Exterior Almohada Respirable en Cotton/Polyest. Blanco Extraíble y Lavable
  • CONFORT Y ESTILO: Descubra los cojines Flowen, el accesorio...
  • PARA TODAS LA HOGAR: el toque perfecto para tu sofá y la...
  • MATERIAL PREMIUM: la funda es de algodón y poliéster blanco, lo...
  • CUIDADO DEL PRODUCTO: Los cojines Flowen ofrecen el máximo nivel...
  • LA SOLUCIÓN A MEDIDA PARA SU MUEBLE: disponibles en una amplia...

Las reuniones de trabajo lanzan a Madrid como destino estrella

Las reuniones en Madrid están muy solicitados. Madrid se ha proclamado, por quinto año consecutivo, destino líder para la organización de encuentros y conferencias profesionales, lo que le lanza al estrellato como destino para este tipo de citas. La capital ha recibido el premio a mejor destino de reuniones de Europa (Europe’s Leading Meetings & Conference Destination 2021) en la 29 edición de World Travel Awards, los prestigiosos galardones de la industria turística que, año tras año, reconocen la excelencia en sus principales subsectores clave, celebrados en Palma de Mallorca.

LOS PROFESIONALES

Son los profesionales del sector ‘MICE’ (las siglas en inglés de reuniones, incentivos, convenciones y ferias) de toda Europa quienes, con su voto en cada convocatoria, depositan su confianza para decidir cuál es la ciudad de referencia para la celebración de grandes eventos. Madrid ha competido en esta categoría con otras capitales europeas como Copenhague, Barcelona, París, Estambul, Ámsterdam o Berlín, entre otras.

Madrid tiene un nuevo reto: volver a ser distinguida, por cuarta vez, como el mejor destino de reuniones del mundo

Además de revalidar su título de mejor destino de reuniones de Europa, Madrid tiene un nuevo reto: volver a ser distinguida, por cuarta vez, como el mejor destino de reuniones del mundo en la gran final de World Travel Awards, que se tendrá lugar en diciembre entre los ganadores de las galas de Europa, Oriente Medio, Asia y Oceanía, África e Indico, Latinoamérica y Norteamérica y Caribe. Un reconocimiento que ostenta desde hace tres años y que demuestra, según la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, “el alto nivel de calidad y competitividad del turismo de reuniones en Madrid”.

En su opinión, el premio de WTA “es un reconocimiento a los últimos años de trabajo, inversión y profesionalización tanto del Ayuntamiento de Madrid y resto de instituciones públicas como del sector privado, que viene a demostrar que Madrid está en primera línea mundial en oferta para el sector MICE”. En esta tarea es esencial, señala Maíllo, la colaboración del Consistorio con el sector privado, un trabajo en equipo que se ejemplifica en Madrid Convention Bureau, la oficina especializada en turismo de reuniones del Ayuntamiento que busca posicionar a la capital española en la cima de los destinos internacionales MICE.

PAPEL DEL SECTOR

Especialmente relevante ha sido el papel de este sector durante los últimos años en los que, además de adaptarse a las nuevas condiciones, ha hecho una clara apuesta por la promoción de Madrid, manteniendo la confianza en todos los organizadores profesionales. Madrid supo adecuarse rápidamente al nuevo escenario impuesto por la pandemia, ofreciendo todas las garantías a los participantes y, tras dos años y medio, vuelve a retomar la actividad MICE al 100 % y completamente abierta.

los profesionales han sabido ver en Madrid una ciudad puntera, según el Ayuntamiento de la capital

Para la concejala de Turismo, los profesionales han sabido ver en la capital una ciudad puntera “que ofrece no solo las mejores infraestructuras y servicios para la organización de eventos profesionales y todas las medidas de seguridad vigentes, sino la mejor oferta cultural y de ocio complementaria. Todo este potencial y su apuesta por aspectos básicos en la nueva etapa turística como la sostenibilidad o el legado convierten a la capital en un destino preferente para el turismo de reuniones, que cumple con las necesidades y expectativas del sector a todos los niveles”.

Este segmento turístico de reuniones, eventos y ferias tiene una gran incidencia en la capital y representa cerca del 14 % del total del turismo en Madrid, con un impacto que supera los 960 millones de euros.

OTRO LUJO PARA MADRID

En este marco, además de la capacidad de Madrid para atraer reuniones, la ciudad tiene un filón al que sacar partido en el turiosmo de lujo. Madrid es una de las grandes capitales del mundo con enorme potencial turístico todavía por explotar y sus gobernantes se han puesto manos a la obra para convertir la capital de España en una de las grandes urbes de referencia del sector del lujo a nivel global.

El objetivo es que madrid atraiga más visitantes de alto poder adquisitivo

El objetivo es atraer a Madrid un mayor número de visitantes de alto poder adquisitivo aprovechando su espectacular e inigualable oferta cultural, deportiva, gastronómica, hotelera y de shopping prime. Un reto en el trabajan, mano a mano, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con la presidenta Isabel Díaz-Ayuso a la cabeza y el ayuntamiento de la ciudad, dirigido por José Luis Martínez-Almeida, con los principales actores del sector.ç

EVENTO RELEVANTE

En este contexto, la capital de España tiene una cita con el turismo de lujo el próximo mes, cuando acogerá del 5 al 7 de octubre la celebración de la segunda edición del Forward_MAD, que abordará los retos actuales y futuros del segmento de turismo de lujo. En esta segunda edición, los participantes abordarán el desarrollo de un modelo sostenible de turismo de alto impacto, fijando la atención sobre el patrimonio histórico de Madrid como principal polo de atracción.

El turismo de lujo se dará cita en Madrid entre el 5 y el 7 de octubre en la segunda edición del Forward_MAD

El segmento del turismo de alto impacto en Madrid ha experimentado un fuerte crecimiento en 2022 y prácticamente ha recuperado ya los niveles previos a la pandemia. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidas por Madrid Destino, más de 4,02 millones de turistas pernoctaron en hoteles de la ciudad de enero a junio de este año, de los que un 53 por ciento lo hicieron en establecimientos de cuatro y cinco estrellas.

En la actualidad, la capital española cuenta con 57.743 plazas en 184 hoteles de estas dos categorías.

El turismo extranjero impulsa las pernoctaciones extrahoteleras

0

Los datos provisionales del Instituto Nacional Estadística (INE) reflejan una amplia recuperación de las pernoctaciones extrahoteleras en España (las que comprenden campings, apartamentos turísticos, alojamientos rurales y albergues españoles) gracias al turismo extranjero. Según las cifras publicadas por el organismo, las pernoctaciones acumuladas durante los primeros ocho meses del año se sitúan por encima de los niveles registrados en 2019, año prepandemia.

El INE cifra en más de 25,6 millones las registradas el pasado mes de agosto, lo que supone un crecimiento del 15,1% con respecto a los 22,2 millones del mismo mes del año pasado. El incremento se debe especialmente a consecuencia del impulso recibido del turismo extranjero, con un crecimiento del 81,5% respecto a 2021. Las pernoctaciones de los españoles, por el contrario, descendieron un 10,3% en el octavo mes del año.

De esta manera, los datos del INE reflejan que, de las 25,6 millones de pernoctaciones registradas, 14,4 millones fueron de residentes en España, 7,8 millones de visitantes de países de la Unión Europea y otros 3,4 millones del resto del mundo.

SUBEN LOS PRECIOS DE LOS APARTAMENTOS

Asimismo, los datos del instituto estadístico muestran que la estancia media en alojamientos extrahoteleros españoles se elevó en agosto hasta situarse en 5 pernoctaciones por viajero. Durante los ocho primeros meses de 2022 las pernoctaciones aumentan un 68,7% respecto al mismo periodo del año anterior y se sitúan en los niveles pre-pandemia, en 2019.

Tanto en el caso de los campings como en los establecimientos de turismo rural y en los albergues, las pernoctaciones acumuladas entre enero y agosto están por encima de los niveles de 2019, según el instituto estadístico.

El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumenta un 13% en agosto respecto al mismo mes de 2021, el Índice de Precios de Campings (IPAC) un 3,0% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 5,4%.

LOS APARTAMENTOS SON LOS MÁS BENEFICIADOS POR EL TURISMO

En cuanto a los apartamentos turísticos, son los más beneficiados por la recuperación de la actividad. En este sentido, las pernoctaciones en dichos inmuebles aumentaron un 23,1% en agosto, habiendo registrado una bajada del 16,9% en residentes españoles y un impulso del 94,5% por parte de los no residentes.

La estancia media subió un 3,3% respecto a agosto de 2021, situándose en 6 pernoctaciones por viajero. En agosto se ocuparon el 57,3% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 15,9% más que en el mismo mes de 2021. Además, el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 59,7%, con un incremento del 14%.

Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 56,8% del total, siendo Reino Unido el principal mercado emisor, con más de 2 millones de turistas. Francia se coloca en segunda posición, con más de 1,1 millones.

Por otra parte, Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un aumento del 56,5% respecto a agosto de 2021. Aunque la comunidad autónoma con mayor ocupación fue Cantabria, registrando el 90,5% de los apartamentos ofertados.

La Costa Blanca fue el destino preferido, con más de 1,4 millones de pernoctaciones, mientras que las Islas de Ibiza-Formentera presentan el mayor grado de ocupación, con un 89,2% de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en agosto son Benidorm, San Bartolomé de Tirajana y Arona.

LOAS PERNOCTACIONES EN CAMPINGS SUBEN UN 9,8%

Por el lado de las pernoctaciones en campings, este segmento ha registrado un aumento en agosto del 9,8% respecto al mismo mes del año anterior. Mientras que las pernoctaciones de residentes bajan un 6,6%, las de no residentes se incrementan en un 62,2%.

La ocupación de las parcelas ofertadas es del 59,4%, lo que supone un 3,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. En cuanto al grado de ocupación en fin de semana, las cifras alcanzan el 62,3%, con un aumento anual del 2,5%. Asimismo, el 35,3% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes, siendo Francia es el principal mercado emisor, con el 32,4% del total de las de no residentes, un 71,1% más que en agosto de 2021.

El destino preferido en campings es Cataluña, con más de 5,3 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 16,2% en tasa anual. Por su parte, País Vasco alcanza el mayor grado de ocupación, con el 79,3% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino preferido, con más de 2,5 millones de pernoctaciones. La Costa Blanca (Alicante)presenta el mayor grado de ocupación, con un 81,3% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Torroella De Montgrí, Mont-Roig Del Camp y Calonge.

LOS ALOJAMIENTOS RURALES PIERDEN FUELLE

El único segmento del mercado en registrar datos peores a los de 2019 es el de los alojamientos de turismo rural, que presentan un descenso anual del 1,2% en agosto. Las pernoctaciones de residentes bajan un 10,4%, mientras que las de no residentes suben un 50,5%.

En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 44,3% de las plazas, un 3,7% menos que en agosto de 2021. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 55,2%, con un descenso anual del 1,2%. Castilla y León es el destino preferido, con 339.854 pernoctaciones, un 6,0% menos que en agosto de 2021 y las Islas Baleares alcanza el mayor grado de ocupación, con el 71,8% de las plazas ofertadas.

En cuanto a los albergues, se registran 983.442 pernoctaciones en albergues, lo que supone un aumento anual del 49,6%. Las de residentes se incrementan un 7,5% y las de no residentes un 198,3%. Se ocupan el 40,7% de las plazas, un 40,8% más que en agosto de 2021. El grado de ocupación en fin de semana alcanza el 46,9%, con un aumento del 37,5%.

El precio de la luz cayó más de un 20% en septiembre

0
YouTube video

El precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se situó en septiembre en 243,55 euros por megavatio hora (MWh), casi un 21% menos que los 307,75 euros/MWh que registró en agosto, cuando alcanzó su nivel más alto para un mes en la historia.

En concreto, el precio medio del mercado mayorista diario, el denominado ‘pool’, ascendió en este mes a los 141,07 euros/MWh, un 9,7% inferior al precio medio de septiembre del año pasado.

A esta cifra hay que sumar la compensación media diaria por ajuste del gas, fruto de la aplicación del tope al precio del gas utilizado por las centrales térmicas, que se situó en 102,48 euros/MWh en el mes, según datos de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).

La diferencia hasta el precio del gas fijado en Mibgas tiene que ser financiado por los consumidores que están expuestos al precio del mercado diario de OMIE.

La asociación de grandes consumidores de energía indica que este precio del ‘pool’ de 141,07 euros/MWh fue un 59,2% inferior al de Alemania y un 64,3% inferior al de Francia. Con respecto a agosto de 2022, el precio medio de septiembre fue un 8,9% inferior.

Considerando la evolución del mercado diario en 2022 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español es de 178,50 euros/MWh, un 60,3% mayor que el de 2021, un 41,4% más barato que el del mercado alemán y un 63,2% más barato que el mercado francés.

No obstante, AEGE destaca que la gran industria de Francia y Alemania compra su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados eléctricos. Así, en Francia disfrutan de la tarifa ARENH, a 42 euros/MWh.

La importancia de saber comunicar bien y dar un feedback constructivo

0

En las empresas actuales, el líder debe ocuparse de diversas tareas para alcanzar los objetivos de las diferentes áreas de la compañía, no solo acompañando y guiando a los empleados, sino también intentando mejorar su productividad y su realización personal para mantenerlos motivados.

No obstante, para alcanzar este ideal es imprescindible que exista una buena comunicación por parte de los directivos, con un sentido multidireccional que tenga un impacto positivo en los trabajadores. En este aspecto, la coach experta en Liderazgo y Gestión de equipos, Sandra Marín Valiente, brinda formaciones de alto impacto permitiendo a CEO’s y directivos desarrollar su comunicación y liderazgo integralmente.

Las cualidades comunicativas que debe tener un líder

Una de las habilidades fundamentales para ejercer el liderazgo de forma efectiva es la comunicación, por lo que resulta esencial para CEO’s, directivos y mandos intermedios adquirir y desarrollar ciertas herramientas, cualidades y conocimientos que promuevan un buen clima laboral, una mejora de la productividad y el crecimiento de la empresa. Por lo tanto, para liderar a un grupo de empleados es primordial transmitir confianza desde la presentación, no solo demostrando la capacidad de hablar correctamente y con argumentos claros y sólidos, sino también respaldando las palabras con hechos.

Otra de las cualidades necesarias a la hora de comunicar es transmitir emociones, ya que estas tienen una gran incidencia en la motivación de los trabajadores y permiten generar credibilidad. Para ello, es recomendable utilizar el tono de voz adecuado a cada situación, acompañado de una postura corporal que transmita cercanía, además de una actitud abierta a las opiniones de los demás miembros del equipo.

Convertirse en un líder comunicativo, de la mano de Sandra Marín Valiente

Con una vasta trayectoria en distintos ámbitos como la comunicación, el liderazgo y la gestión de equipos, así como en ventas, mentalidad estratégica y motivación, Sandra Marín Valiente se ha convertido en una referencia en la orientación y formación dirigida a particulares y organizaciones. De hecho, esta profesional cuenta con más de 10.000 horas liderando procesos de coaching ejecutivo para empresas de diversos sectores y tamaños, además de sus 12 años ejerciendo cargos directivos en compañías privadas y 14 liderando equipos comerciales.

De esta manera, sus formaciones dinámicas, prácticas y divertidas permitirán a los asistentes desarrollar su comunicación y liderazgo de forma integral, así como lograr equipos con mayor cohesión, productividad y felicidad para lograr objetivos de calidad, con mayor facilidad.

Por lo tanto, aquellos directivos que busquen mejorar su comunicación, brindando un feedback constructivo, rápido y sencillo, pueden encontrar en el «Método valiente para conversaciones difíciles» creado por Sandra Marín, una formación totalmente transgresora, práctica y divertida para aprender a liderar con impacto.

Estos calamares a la provenzal están más ricos que ‘a la romana’

España ha crecido mucho a nivel gastronómico en los últimos años. Los turistas, además de por el agradable clima, ahora también visitan nuestro país por la comida. Esto ha sido posible gracias a la repercusión internacional que han alcanzado chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Sin embargo, más allá de su cocina de vanguardia, en los hogares se apuesta por recetas más clásicas, que sobre todo sean fáciles y baratas. Estos calamares a la provenzal que te vamos a enseñar reúnen todos los requisitos para ser uno de tus platos favoritos. Toma nota.

Los calamares, de mil formas

Los calamares se pueden tomar de muchas formas. La más clásica es a la romana, es decir, rebozados. Sin embargo, se pueden hacer guisados de muchas otras formas o incluso al horno. Es un producto que, pese a ser marino, también le gusta mucho a los más pequeños. En los bares es una de las raciones más solicitadas, además de ser míticos en muchas zonas de España, como Madrid, donde el bocata de calamares en la plaza mayor es una de las grandes atracciones turísticas. En esta ocasión los preparamos a la provenzal. Te mostramos los ingredientes y la receta.

como hacer calamares a la romana 52030 orig Merca2.es

Ingredientes

  • Calamares 1 kg
  • Tomate 4
  • Cebolla 3
  • Aceite de oliva virgen extra 50 ml
  • Perejil medio manojo
  • Crema fresca 250 ml
  • Tomillo fresco al gusto
  • Laurel hoja 1
  • Romero fresco al gusto
  • Cayena
  • Sal
  • Pimienta negra molida

No te asustes si el listado de ingredientes te parece extenso. La realidad es que la mayoría de cosas que vas a utilizar son de lo más comunes, por lo que probablemente dispongas de ellas en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Ahora sí, te mostramos la receta.

calamares
three squid on slate background. (Loligo vulgaris).

Escaldar los tomates y limpiar los calamares

Lo primero que debes hacer es pelar los tomates. Para ello pon agua a hervir e introdúcelos unos segundos. Después pásalos a un recipiente con agua muy fría. Así les podrás retirar la piel fácilmente. Después pícalos en dados y resérvalos. También debes dejar a punto los calamares. Límpialos bien (importante) y después córtalos en aros sin que sean excesivamente grandes. Resérvalos, lo usaremos más tarde. Ahora vamos con el sofrito.

Tomate Merca2.es

Preparar el sofrito

Este punto lo puedes hacer a la par que los dos anteriores. Debes coger una sartén y agregar un chorro de aceite de oliva virgen extra. Incorpora la cebolla y deja que se cocine a fuego lento. El objetivo es que se ablande y coja un tono transparente. Cuando empiece a dorarse un poco introduce los calamares y sube la potencia del fuego. Deja que se cocinen durante aproximadamente tres minutos. Después agrega los tomates, la cayena el perejil, el tomillo, el laurel y el romero. También sal y pimienta.

cebolla-caramelizada

Dejar que se guisen los calamares

Con todo en la cazuela debes dejar que los calamares se cocinen durante aproximadamente 30 minutos a fuego lento. Pasado ese tiempo retira las hierbas aromáticas y añade la crema fresca. Remueve para que se integren todos los elementos y después deja que todo se cocine otros cinco minutos. Sirve caliente en los platos y disfruta de este manjar que está repleto de sabor. Ahora te vamos a contar con qué puedes acompañar esta receta y si es o no saludable.

Calamares a la riojana

Patatas guisadas

Como casi siempre, las patatas son la mejor guarnición. Estos calamares pueden ser un plato principal que con una ensalada o algún entrante o primero ligero completen una comida. Sin embargo, también puedes hacer unas patatas de acompañamiento y convertirlo en una comida más saciante que no necesite de nada más. Mejor que fritas, lo ideal es cortar unos trozos y añadirlos al guiso. En los 35 minutos de cocción las patatas quedarán perfectas de punto para degustarlas y se impregnarán de todos los sabores.

patatas-cubos-receta

Una receta saludable

Esta receta es una opción saludable para hacer cualquier día de la semana. Además, este guiso apetece mucho ahora que se ha acabado el verano y empieza a llegar el frío. El sofrito, a base de cebolla y tomate es apto para cualquier dieta, así como los calamares, a pesar de haberlos frito, porque no hace falta usar demasiado aceite. La crema fresca la puedes usar baja en grasa si así lo deseas. Disfruta de este plato sin miedo una vez a la semana.

receta de calamares en salsa de almendras Merca2.es

El encarecimiento del gas supuso 3,4 puntos porcentuales del IPC en España en agosto

0
YouTube video

El aumento del precio mayorista del gas natural desde enero de 2021 ha supuesto 3,4 puntos porcentuales de la inflación total observada (del 10,5%) en España en agosto, según las estimaciones realizadas por los analistas del Banco de España y reflejadas en un artículo publicado este viernes.

También apuntan que el encarecimiento de esta materia prima ha supuesto 3,1 puntos porcentuales de la inflación registrada en la eurozona en agosto, que se situó en el 9,1%.

Asimismo, destaca que las «tensiones en los mercados mayoristas de gas natural», las cuales se han intensificado tras la invasión rusa de Ucrania, «han condicionado sensiblemente el devenir tanto de la economía española» como el de la eurozona.

«Estas tensiones se han visto reflejadas, especialmente, en una extraordinaria escalada de los precios mayoristas del gas, que se han duplicado desde enero de 2022 y multiplicado por nueve desde principios de 2021», añade.

El análisis realizado hace hincapié en que el encarecimiento del gas natural puede trasladarse a los precios del consumo de forma directa o indirecta.

Los efectos directos se derivan del aumento de los precios que los consumidores afrontan en su consumo de gas en el hogar, mientras que los indirectos se asocian al encarecimiento de los productos que utilizan el gas natural en sus procesos productivos o cuyo precio está muy influido por el de esta materia prima.

Así, la publicación resalta que el precio mayorista del gas natural «influye muy especialmente en la determinación de los precios mayoristas de la electricidad», los cuales acaban trasladándose a las facturas de empresas y consumidores.

Los baratos de Ikea: productos imprescindibles por menos de 10 euros

Ikea es una compañía hecha para facilitarnos la vida. Lo hace gracias a sus muebles y a su multitud de productos, los cuales ya forman parte de la vida popular. De hecho, incluso los productos más económicos del gigante sueco te serán imprescindibles en algunas ocasiones.

¿No nos crees? Pues vamos a ver los productos del gigante sueco más económicos que te serán imprescindibles en casa. Algunos los conoces, otros no, pero seguramente no puedas vivir sin ellos a partir de ahora.

[nextpage title= «1»]

Zapatero Murvel de Ikea

Ikea

El primer producto de la lista es el zapatero Murvel. ¿Buscas un producto que te ayude a ahorrar espacio con los zapatos? Pues este es perfecto para ti, donde podrás colocarlos unos encimas de otros. Es perfecto para casas pequeñas donde no sobra el espacio, añadiéndolos donde quieras, incluso en armarios estrechos.

Tiene unas medidas de 14 x 14 x 24 cm. Está hecho en plástico de polipropileno, el cual está reciclado en un 20% como mínimo. Lo mejor es que puedes comprar varios y organizarte muy fácilmente, ya que tiene un precio de tan solo 1 euro.

[nextpage title= «2»]

Molinillos para especias Barnasinne

Ikea BARNASINNE Merca2.es

El siguiente producto de Ikea es el molinillo para especias Barnasinne. Si te gustan las especias, este es un producto que será imprescindible, ya que es práctico para cocinar todo tipo de recetas y platos de forma sencilla y duradera.

La razón de su alta durabilidad es que está hecho con cerámica y con plástico de polipropileno, los cuales son realmente resistentes. Este molinillo de 14 cm está disponible tanto en color negro como en color blanco. En cuanto al precio, podrás conseguir las dos unidades, una de cada color, por tan sólo 3 euros.

[nextpage title= «3»]

Arcivador Tjabba de Ikea

Ikea TJABBA Merca2.es

Seguimos con este archivador Tjabba. Se trata de otro producto básico del gigante sueco que no faltará en casa, especialmente de personas que teletrabajan o necesitan ordenar sus documentos de una mejor manera. Es simplemente un archivador de cartón ondulado con una carita sonriente, pero es tremendamente práctico.

Podrás guardar tus facturas, los documentos de la empresa y los periódicos. Además, puede servir para los niños, especialmente debido a su diseño amigable. Lo mejor de este producto es que es increíblemente económico, costando tan sólo 0,50 euros por cada 2 unidades, es decir, cincuenta céntimos.

[nextpage title= «4»]

Estante zapatero Grejig

Ikea

Otra solución de Ikea para guardar los zapatos es este estante zapatero Grejig. Aquí te cabrán hasta 3 pares de zapatos, ayudándote así para ahorrar espacio. Lo podrás guardar en el armario o donde quieras, para que todo esté mucho más ordenado en tu casa. Está hecho de acero, el cual está recubierto de pintura de poliuretano pulvimetalizado.

Sus medidas son 58 x 27 x 17 cm. Está disponible en color gris y tiene un precio de tan sólo 4 euros cada unidad. Lo mejor es que son totalmente apilables entre sí, pudiendo juntar incluso 3 unidades a la vez, ahorrando así una enorme cantidad de sitio en casa.

[nextpage title= «5»]

Cubertería de 16 piezas Mopsig de Ikea

Ikea MOPSIG Merca2.es

Cuando vienen las visitas, siempre tenemos miedo de quedarnos sin suficientes cubiertos para todos. Para solucionarlo, puedes contar con esta cubertería de 16 piezas de Mopsig. Se trata de cubiertos de acero inoxidable, aptos para el lavavajillas y muy fáciles de limpiar en el fregadero.

El pack contiene 16 cubiertos con tenedores, cuchillos, cucharas y cucharillas, es decir, 4 piezas de cada. Al final, te dará lo necesario para tener cubiertos de sobra si va a venir gente. Lo mejor es que los puedes comprar tan sólo por 6 euros todo el pack, un precio realmente económico.

[nextpage title= «6»]

Lámpara de pie Barlast

Ikea

Otro producto que no puede faltar en tu colección de baratos de Ikea es esta lámpara de pie Barlast. Es una lámpara de suelo hecha para adornar tu salón e iluminarlo en una zona tranquila de lectura. Su pantalla proporciona una luz suave y agradable para los ojos, así que es ideal para leer, aunque también ilumina bien zonas amplias. Tiene 150 cm de altura.

Su base está hecha de acero y su pantalla de plástico de polipropileno. Lo mejor es que puede ser tuya por tan sólo 6 euros. Eso sí, tendrás que comprar bombillas de LED, las cuales las puedes comprar en la misma tienda por 2 euros las 2 unidades, es decir, un euro cada unidad.

[nextpage title= «7»]

Bolsa de almacenaje PÄRKLA de Ikea

Ikea

Seguimos con la bolsa de almacenaje PÄRKLA. Cuando se acaba el verano, es hora de guardar toda la ropa vieja, pero muchas veces no hay sitio suficiente para ello. Por eso, esta bolsa te va a ayudar mucho a hacerlo. Con un tamaño de 55 x 49 x 19 cm, tendrás espacio suficiente para guardar toda la ropa para la próxima temporada, además de edredones y otros elementos.

El producto incluso puede plegarse, algo que hace que ocupe menos espacio. Además, es resistente gracias al tejido de polipropileno, el cual está reciclado al 40% como mínimo. En cuanto al precio, también es muy económico, ya que te costará tan sólo 2,50 euros cada unidad de esta bolsa.

[nextpage title= «8»]

Portaobjetos Nojig

Ikea NOJIG Merca2.es

El último producto de Ikea es también uno de los más populares. Hablamos claro del portaobjetos Nojig, un clásico que nunca falla. Con un tamaño de 20 x 25 x 10 cm (aunque también lo puedes adquirir en otros tamaños), servirá para guardar lo que quieras, tanto crear orden en la cocina, como ordenar los juguetes, entre otras cosas.

Es un producto resistente, hecho de plástico de polipropileno, el cual está reciclado al menos en un 20%. Sin duda, un producto que también es económico, pero que es realmente útil para guardar lo que sea, así que lo querrás tener. En cuanto al precio, lo puedes adquirir en este tamaño por tan sólo 1,50 euros. El precio va variando según el tamaño, subiendo y bajando según el que quieras,

Publicidad