sábado, 26 abril 2025

El turismo extranjero impulsa las pernoctaciones extrahoteleras

0

Los datos provisionales del Instituto Nacional Estadística (INE) reflejan una amplia recuperación de las pernoctaciones extrahoteleras en España (las que comprenden campings, apartamentos turísticos, alojamientos rurales y albergues españoles) gracias al turismo extranjero. Según las cifras publicadas por el organismo, las pernoctaciones acumuladas durante los primeros ocho meses del año se sitúan por encima de los niveles registrados en 2019, año prepandemia.

El INE cifra en más de 25,6 millones las registradas el pasado mes de agosto, lo que supone un crecimiento del 15,1% con respecto a los 22,2 millones del mismo mes del año pasado. El incremento se debe especialmente a consecuencia del impulso recibido del turismo extranjero, con un crecimiento del 81,5% respecto a 2021. Las pernoctaciones de los españoles, por el contrario, descendieron un 10,3% en el octavo mes del año.

De esta manera, los datos del INE reflejan que, de las 25,6 millones de pernoctaciones registradas, 14,4 millones fueron de residentes en España, 7,8 millones de visitantes de países de la Unión Europea y otros 3,4 millones del resto del mundo.

SUBEN LOS PRECIOS DE LOS APARTAMENTOS

Asimismo, los datos del instituto estadístico muestran que la estancia media en alojamientos extrahoteleros españoles se elevó en agosto hasta situarse en 5 pernoctaciones por viajero. Durante los ocho primeros meses de 2022 las pernoctaciones aumentan un 68,7% respecto al mismo periodo del año anterior y se sitúan en los niveles pre-pandemia, en 2019.

Tanto en el caso de los campings como en los establecimientos de turismo rural y en los albergues, las pernoctaciones acumuladas entre enero y agosto están por encima de los niveles de 2019, según el instituto estadístico.

El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumenta un 13% en agosto respecto al mismo mes de 2021, el Índice de Precios de Campings (IPAC) un 3,0% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 5,4%.

LOS APARTAMENTOS SON LOS MÁS BENEFICIADOS POR EL TURISMO

En cuanto a los apartamentos turísticos, son los más beneficiados por la recuperación de la actividad. En este sentido, las pernoctaciones en dichos inmuebles aumentaron un 23,1% en agosto, habiendo registrado una bajada del 16,9% en residentes españoles y un impulso del 94,5% por parte de los no residentes.

La estancia media subió un 3,3% respecto a agosto de 2021, situándose en 6 pernoctaciones por viajero. En agosto se ocuparon el 57,3% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 15,9% más que en el mismo mes de 2021. Además, el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 59,7%, con un incremento del 14%.

Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 56,8% del total, siendo Reino Unido el principal mercado emisor, con más de 2 millones de turistas. Francia se coloca en segunda posición, con más de 1,1 millones.

Por otra parte, Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un aumento del 56,5% respecto a agosto de 2021. Aunque la comunidad autónoma con mayor ocupación fue Cantabria, registrando el 90,5% de los apartamentos ofertados.

La Costa Blanca fue el destino preferido, con más de 1,4 millones de pernoctaciones, mientras que las Islas de Ibiza-Formentera presentan el mayor grado de ocupación, con un 89,2% de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en agosto son Benidorm, San Bartolomé de Tirajana y Arona.

LOAS PERNOCTACIONES EN CAMPINGS SUBEN UN 9,8%

Por el lado de las pernoctaciones en campings, este segmento ha registrado un aumento en agosto del 9,8% respecto al mismo mes del año anterior. Mientras que las pernoctaciones de residentes bajan un 6,6%, las de no residentes se incrementan en un 62,2%.

La ocupación de las parcelas ofertadas es del 59,4%, lo que supone un 3,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. En cuanto al grado de ocupación en fin de semana, las cifras alcanzan el 62,3%, con un aumento anual del 2,5%. Asimismo, el 35,3% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes, siendo Francia es el principal mercado emisor, con el 32,4% del total de las de no residentes, un 71,1% más que en agosto de 2021.

El destino preferido en campings es Cataluña, con más de 5,3 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 16,2% en tasa anual. Por su parte, País Vasco alcanza el mayor grado de ocupación, con el 79,3% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino preferido, con más de 2,5 millones de pernoctaciones. La Costa Blanca (Alicante)presenta el mayor grado de ocupación, con un 81,3% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Torroella De Montgrí, Mont-Roig Del Camp y Calonge.

LOS ALOJAMIENTOS RURALES PIERDEN FUELLE

El único segmento del mercado en registrar datos peores a los de 2019 es el de los alojamientos de turismo rural, que presentan un descenso anual del 1,2% en agosto. Las pernoctaciones de residentes bajan un 10,4%, mientras que las de no residentes suben un 50,5%.

En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 44,3% de las plazas, un 3,7% menos que en agosto de 2021. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 55,2%, con un descenso anual del 1,2%. Castilla y León es el destino preferido, con 339.854 pernoctaciones, un 6,0% menos que en agosto de 2021 y las Islas Baleares alcanza el mayor grado de ocupación, con el 71,8% de las plazas ofertadas.

En cuanto a los albergues, se registran 983.442 pernoctaciones en albergues, lo que supone un aumento anual del 49,6%. Las de residentes se incrementan un 7,5% y las de no residentes un 198,3%. Se ocupan el 40,7% de las plazas, un 40,8% más que en agosto de 2021. El grado de ocupación en fin de semana alcanza el 46,9%, con un aumento del 37,5%.

El precio de la luz cayó más de un 20% en septiembre

0
YouTube video

El precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se situó en septiembre en 243,55 euros por megavatio hora (MWh), casi un 21% menos que los 307,75 euros/MWh que registró en agosto, cuando alcanzó su nivel más alto para un mes en la historia.

En concreto, el precio medio del mercado mayorista diario, el denominado ‘pool’, ascendió en este mes a los 141,07 euros/MWh, un 9,7% inferior al precio medio de septiembre del año pasado.

A esta cifra hay que sumar la compensación media diaria por ajuste del gas, fruto de la aplicación del tope al precio del gas utilizado por las centrales térmicas, que se situó en 102,48 euros/MWh en el mes, según datos de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).

La diferencia hasta el precio del gas fijado en Mibgas tiene que ser financiado por los consumidores que están expuestos al precio del mercado diario de OMIE.

La asociación de grandes consumidores de energía indica que este precio del ‘pool’ de 141,07 euros/MWh fue un 59,2% inferior al de Alemania y un 64,3% inferior al de Francia. Con respecto a agosto de 2022, el precio medio de septiembre fue un 8,9% inferior.

Considerando la evolución del mercado diario en 2022 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español es de 178,50 euros/MWh, un 60,3% mayor que el de 2021, un 41,4% más barato que el del mercado alemán y un 63,2% más barato que el mercado francés.

No obstante, AEGE destaca que la gran industria de Francia y Alemania compra su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados eléctricos. Así, en Francia disfrutan de la tarifa ARENH, a 42 euros/MWh.

La importancia de saber comunicar bien y dar un feedback constructivo

0

En las empresas actuales, el líder debe ocuparse de diversas tareas para alcanzar los objetivos de las diferentes áreas de la compañía, no solo acompañando y guiando a los empleados, sino también intentando mejorar su productividad y su realización personal para mantenerlos motivados.

No obstante, para alcanzar este ideal es imprescindible que exista una buena comunicación por parte de los directivos, con un sentido multidireccional que tenga un impacto positivo en los trabajadores. En este aspecto, la coach experta en Liderazgo y Gestión de equipos, Sandra Marín Valiente, brinda formaciones de alto impacto permitiendo a CEO’s y directivos desarrollar su comunicación y liderazgo integralmente.

Las cualidades comunicativas que debe tener un líder

Una de las habilidades fundamentales para ejercer el liderazgo de forma efectiva es la comunicación, por lo que resulta esencial para CEO’s, directivos y mandos intermedios adquirir y desarrollar ciertas herramientas, cualidades y conocimientos que promuevan un buen clima laboral, una mejora de la productividad y el crecimiento de la empresa. Por lo tanto, para liderar a un grupo de empleados es primordial transmitir confianza desde la presentación, no solo demostrando la capacidad de hablar correctamente y con argumentos claros y sólidos, sino también respaldando las palabras con hechos.

Otra de las cualidades necesarias a la hora de comunicar es transmitir emociones, ya que estas tienen una gran incidencia en la motivación de los trabajadores y permiten generar credibilidad. Para ello, es recomendable utilizar el tono de voz adecuado a cada situación, acompañado de una postura corporal que transmita cercanía, además de una actitud abierta a las opiniones de los demás miembros del equipo.

Convertirse en un líder comunicativo, de la mano de Sandra Marín Valiente

Con una vasta trayectoria en distintos ámbitos como la comunicación, el liderazgo y la gestión de equipos, así como en ventas, mentalidad estratégica y motivación, Sandra Marín Valiente se ha convertido en una referencia en la orientación y formación dirigida a particulares y organizaciones. De hecho, esta profesional cuenta con más de 10.000 horas liderando procesos de coaching ejecutivo para empresas de diversos sectores y tamaños, además de sus 12 años ejerciendo cargos directivos en compañías privadas y 14 liderando equipos comerciales.

De esta manera, sus formaciones dinámicas, prácticas y divertidas permitirán a los asistentes desarrollar su comunicación y liderazgo de forma integral, así como lograr equipos con mayor cohesión, productividad y felicidad para lograr objetivos de calidad, con mayor facilidad.

Por lo tanto, aquellos directivos que busquen mejorar su comunicación, brindando un feedback constructivo, rápido y sencillo, pueden encontrar en el «Método valiente para conversaciones difíciles» creado por Sandra Marín, una formación totalmente transgresora, práctica y divertida para aprender a liderar con impacto.

Estos calamares a la provenzal están más ricos que ‘a la romana’

España ha crecido mucho a nivel gastronómico en los últimos años. Los turistas, además de por el agradable clima, ahora también visitan nuestro país por la comida. Esto ha sido posible gracias a la repercusión internacional que han alcanzado chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Sin embargo, más allá de su cocina de vanguardia, en los hogares se apuesta por recetas más clásicas, que sobre todo sean fáciles y baratas. Estos calamares a la provenzal que te vamos a enseñar reúnen todos los requisitos para ser uno de tus platos favoritos. Toma nota.

Los calamares, de mil formas

Los calamares se pueden tomar de muchas formas. La más clásica es a la romana, es decir, rebozados. Sin embargo, se pueden hacer guisados de muchas otras formas o incluso al horno. Es un producto que, pese a ser marino, también le gusta mucho a los más pequeños. En los bares es una de las raciones más solicitadas, además de ser míticos en muchas zonas de España, como Madrid, donde el bocata de calamares en la plaza mayor es una de las grandes atracciones turísticas. En esta ocasión los preparamos a la provenzal. Te mostramos los ingredientes y la receta.

como hacer calamares a la romana 52030 orig Merca2.es

Ingredientes

  • Calamares 1 kg
  • Tomate 4
  • Cebolla 3
  • Aceite de oliva virgen extra 50 ml
  • Perejil medio manojo
  • Crema fresca 250 ml
  • Tomillo fresco al gusto
  • Laurel hoja 1
  • Romero fresco al gusto
  • Cayena
  • Sal
  • Pimienta negra molida

No te asustes si el listado de ingredientes te parece extenso. La realidad es que la mayoría de cosas que vas a utilizar son de lo más comunes, por lo que probablemente dispongas de ellas en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Ahora sí, te mostramos la receta.

calamares
three squid on slate background. (Loligo vulgaris).

Escaldar los tomates y limpiar los calamares

Lo primero que debes hacer es pelar los tomates. Para ello pon agua a hervir e introdúcelos unos segundos. Después pásalos a un recipiente con agua muy fría. Así les podrás retirar la piel fácilmente. Después pícalos en dados y resérvalos. También debes dejar a punto los calamares. Límpialos bien (importante) y después córtalos en aros sin que sean excesivamente grandes. Resérvalos, lo usaremos más tarde. Ahora vamos con el sofrito.

Tomate Merca2.es

Preparar el sofrito

Este punto lo puedes hacer a la par que los dos anteriores. Debes coger una sartén y agregar un chorro de aceite de oliva virgen extra. Incorpora la cebolla y deja que se cocine a fuego lento. El objetivo es que se ablande y coja un tono transparente. Cuando empiece a dorarse un poco introduce los calamares y sube la potencia del fuego. Deja que se cocinen durante aproximadamente tres minutos. Después agrega los tomates, la cayena el perejil, el tomillo, el laurel y el romero. También sal y pimienta.

cebolla-caramelizada

Dejar que se guisen los calamares

Con todo en la cazuela debes dejar que los calamares se cocinen durante aproximadamente 30 minutos a fuego lento. Pasado ese tiempo retira las hierbas aromáticas y añade la crema fresca. Remueve para que se integren todos los elementos y después deja que todo se cocine otros cinco minutos. Sirve caliente en los platos y disfruta de este manjar que está repleto de sabor. Ahora te vamos a contar con qué puedes acompañar esta receta y si es o no saludable.

Calamares a la riojana

Patatas guisadas

Como casi siempre, las patatas son la mejor guarnición. Estos calamares pueden ser un plato principal que con una ensalada o algún entrante o primero ligero completen una comida. Sin embargo, también puedes hacer unas patatas de acompañamiento y convertirlo en una comida más saciante que no necesite de nada más. Mejor que fritas, lo ideal es cortar unos trozos y añadirlos al guiso. En los 35 minutos de cocción las patatas quedarán perfectas de punto para degustarlas y se impregnarán de todos los sabores.

patatas-cubos-receta

Una receta saludable

Esta receta es una opción saludable para hacer cualquier día de la semana. Además, este guiso apetece mucho ahora que se ha acabado el verano y empieza a llegar el frío. El sofrito, a base de cebolla y tomate es apto para cualquier dieta, así como los calamares, a pesar de haberlos frito, porque no hace falta usar demasiado aceite. La crema fresca la puedes usar baja en grasa si así lo deseas. Disfruta de este plato sin miedo una vez a la semana.

receta de calamares en salsa de almendras Merca2.es

El encarecimiento del gas supuso 3,4 puntos porcentuales del IPC en España en agosto

0
YouTube video

El aumento del precio mayorista del gas natural desde enero de 2021 ha supuesto 3,4 puntos porcentuales de la inflación total observada (del 10,5%) en España en agosto, según las estimaciones realizadas por los analistas del Banco de España y reflejadas en un artículo publicado este viernes.

También apuntan que el encarecimiento de esta materia prima ha supuesto 3,1 puntos porcentuales de la inflación registrada en la eurozona en agosto, que se situó en el 9,1%.

Asimismo, destaca que las «tensiones en los mercados mayoristas de gas natural», las cuales se han intensificado tras la invasión rusa de Ucrania, «han condicionado sensiblemente el devenir tanto de la economía española» como el de la eurozona.

«Estas tensiones se han visto reflejadas, especialmente, en una extraordinaria escalada de los precios mayoristas del gas, que se han duplicado desde enero de 2022 y multiplicado por nueve desde principios de 2021», añade.

El análisis realizado hace hincapié en que el encarecimiento del gas natural puede trasladarse a los precios del consumo de forma directa o indirecta.

Los efectos directos se derivan del aumento de los precios que los consumidores afrontan en su consumo de gas en el hogar, mientras que los indirectos se asocian al encarecimiento de los productos que utilizan el gas natural en sus procesos productivos o cuyo precio está muy influido por el de esta materia prima.

Así, la publicación resalta que el precio mayorista del gas natural «influye muy especialmente en la determinación de los precios mayoristas de la electricidad», los cuales acaban trasladándose a las facturas de empresas y consumidores.

Los baratos de Ikea: productos imprescindibles por menos de 10 euros

Ikea es una compañía hecha para facilitarnos la vida. Lo hace gracias a sus muebles y a su multitud de productos, los cuales ya forman parte de la vida popular. De hecho, incluso los productos más económicos del gigante sueco te serán imprescindibles en algunas ocasiones.

¿No nos crees? Pues vamos a ver los productos del gigante sueco más económicos que te serán imprescindibles en casa. Algunos los conoces, otros no, pero seguramente no puedas vivir sin ellos a partir de ahora.

[nextpage title= «1»]

Zapatero Murvel de Ikea

Ikea

El primer producto de la lista es el zapatero Murvel. ¿Buscas un producto que te ayude a ahorrar espacio con los zapatos? Pues este es perfecto para ti, donde podrás colocarlos unos encimas de otros. Es perfecto para casas pequeñas donde no sobra el espacio, añadiéndolos donde quieras, incluso en armarios estrechos.

Tiene unas medidas de 14 x 14 x 24 cm. Está hecho en plástico de polipropileno, el cual está reciclado en un 20% como mínimo. Lo mejor es que puedes comprar varios y organizarte muy fácilmente, ya que tiene un precio de tan solo 1 euro.

[nextpage title= «2»]

Molinillos para especias Barnasinne

Ikea BARNASINNE Merca2.es

El siguiente producto de Ikea es el molinillo para especias Barnasinne. Si te gustan las especias, este es un producto que será imprescindible, ya que es práctico para cocinar todo tipo de recetas y platos de forma sencilla y duradera.

La razón de su alta durabilidad es que está hecho con cerámica y con plástico de polipropileno, los cuales son realmente resistentes. Este molinillo de 14 cm está disponible tanto en color negro como en color blanco. En cuanto al precio, podrás conseguir las dos unidades, una de cada color, por tan sólo 3 euros.

[nextpage title= «3»]

Arcivador Tjabba de Ikea

Ikea TJABBA Merca2.es

Seguimos con este archivador Tjabba. Se trata de otro producto básico del gigante sueco que no faltará en casa, especialmente de personas que teletrabajan o necesitan ordenar sus documentos de una mejor manera. Es simplemente un archivador de cartón ondulado con una carita sonriente, pero es tremendamente práctico.

Podrás guardar tus facturas, los documentos de la empresa y los periódicos. Además, puede servir para los niños, especialmente debido a su diseño amigable. Lo mejor de este producto es que es increíblemente económico, costando tan sólo 0,50 euros por cada 2 unidades, es decir, cincuenta céntimos.

[nextpage title= «4»]

Estante zapatero Grejig

Ikea

Otra solución de Ikea para guardar los zapatos es este estante zapatero Grejig. Aquí te cabrán hasta 3 pares de zapatos, ayudándote así para ahorrar espacio. Lo podrás guardar en el armario o donde quieras, para que todo esté mucho más ordenado en tu casa. Está hecho de acero, el cual está recubierto de pintura de poliuretano pulvimetalizado.

Sus medidas son 58 x 27 x 17 cm. Está disponible en color gris y tiene un precio de tan sólo 4 euros cada unidad. Lo mejor es que son totalmente apilables entre sí, pudiendo juntar incluso 3 unidades a la vez, ahorrando así una enorme cantidad de sitio en casa.

[nextpage title= «5»]

Cubertería de 16 piezas Mopsig de Ikea

Ikea MOPSIG Merca2.es

Cuando vienen las visitas, siempre tenemos miedo de quedarnos sin suficientes cubiertos para todos. Para solucionarlo, puedes contar con esta cubertería de 16 piezas de Mopsig. Se trata de cubiertos de acero inoxidable, aptos para el lavavajillas y muy fáciles de limpiar en el fregadero.

El pack contiene 16 cubiertos con tenedores, cuchillos, cucharas y cucharillas, es decir, 4 piezas de cada. Al final, te dará lo necesario para tener cubiertos de sobra si va a venir gente. Lo mejor es que los puedes comprar tan sólo por 6 euros todo el pack, un precio realmente económico.

[nextpage title= «6»]

Lámpara de pie Barlast

Ikea

Otro producto que no puede faltar en tu colección de baratos de Ikea es esta lámpara de pie Barlast. Es una lámpara de suelo hecha para adornar tu salón e iluminarlo en una zona tranquila de lectura. Su pantalla proporciona una luz suave y agradable para los ojos, así que es ideal para leer, aunque también ilumina bien zonas amplias. Tiene 150 cm de altura.

Su base está hecha de acero y su pantalla de plástico de polipropileno. Lo mejor es que puede ser tuya por tan sólo 6 euros. Eso sí, tendrás que comprar bombillas de LED, las cuales las puedes comprar en la misma tienda por 2 euros las 2 unidades, es decir, un euro cada unidad.

[nextpage title= «7»]

Bolsa de almacenaje PÄRKLA de Ikea

Ikea

Seguimos con la bolsa de almacenaje PÄRKLA. Cuando se acaba el verano, es hora de guardar toda la ropa vieja, pero muchas veces no hay sitio suficiente para ello. Por eso, esta bolsa te va a ayudar mucho a hacerlo. Con un tamaño de 55 x 49 x 19 cm, tendrás espacio suficiente para guardar toda la ropa para la próxima temporada, además de edredones y otros elementos.

El producto incluso puede plegarse, algo que hace que ocupe menos espacio. Además, es resistente gracias al tejido de polipropileno, el cual está reciclado al 40% como mínimo. En cuanto al precio, también es muy económico, ya que te costará tan sólo 2,50 euros cada unidad de esta bolsa.

[nextpage title= «8»]

Portaobjetos Nojig

Ikea NOJIG Merca2.es

El último producto de Ikea es también uno de los más populares. Hablamos claro del portaobjetos Nojig, un clásico que nunca falla. Con un tamaño de 20 x 25 x 10 cm (aunque también lo puedes adquirir en otros tamaños), servirá para guardar lo que quieras, tanto crear orden en la cocina, como ordenar los juguetes, entre otras cosas.

Es un producto resistente, hecho de plástico de polipropileno, el cual está reciclado al menos en un 20%. Sin duda, un producto que también es económico, pero que es realmente útil para guardar lo que sea, así que lo querrás tener. En cuanto al precio, lo puedes adquirir en este tamaño por tan sólo 1,50 euros. El precio va variando según el tamaño, subiendo y bajando según el que quieras,

Más de 15 unifamiliares disponibles en la urbanización Ircosol Villas de Benalmádena

0

Menos de 3 kilómetros separan la urbanización Ircosol Villas, de la localidad malagueña de Benalmádena, de la playa más cercana, la Playa de Arroyo Hondo. De esta manera, las 17 viviendas que se acaban de publicar en la plataforma de subastas de eactivos.com se convierten en una auténtica oportunidad de inversión para vivir cerca del mar.

Todas ellas, con una valoración que oscila entre 177.000 y 186.000 euros, dependiendo de su localización dentro del residencial, se ubican sobre una parcela que supera los 100 metros cuadrados. Los usuarios de la web que estén interesados podrán registrar una oferta por cualquiera de las viviendas hasta el próximo 26 de octubre a las 12 horas.

En cuanto a las unifamiliares, todas ellas se distribuyen en la planta baja y cuentan con distintas dependencias, así como con una terraza descubierta con jardín y acceso a las zonas comunes. Asimismo, a las unifamiliares les corresponden como anejos dos plazas de garaje situadas en la planta sótano de la urbanización. Al estar a las afueras de la localidad, esta localización permite un acceso mucho más fluido hacia las principales arterias de circulación como son la A-7 y la N-340, aunque, cabe destacar que, en el caso de tener alguna necesidad concreta, hay tan solo 4 kilómetros hasta Benalmádena, municipio que supera los 67.000 habitantes y donde se aglutinan todos los servicios disponibles.

Los pasos para pujar por este activo

En primer lugar, cualquier persona puede participar en una subasta activa de Eactivos.com. Al acceder a la web, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos a través del botón ubicado en la esquina superior derecha e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc.

Es importante contar con un número de teléfono válido, ya que se recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil y se deberá introducir para validarlo. Una vez hecho esto, se podrá participar en cualquier subasta introduciendo una cantidad mayor a la última oferta presentada en el apartado de ‘Mayor oferta’ de la web. Asimismo, en el caso de querer participar en nombre de otra persona o para una empresa, se debe crear otro perfil de representado con los datos que correspondan. En este caso, ninguna vivienda requiere presentar un depósito previamente.

Bruselas supedita limitar el precio de todas las compras de gas al recorte del consumo

0

YouTube video

La comisaria de Energía, Kadri Simson, ha indicado que una medida para limitar el precio de todas las importaciones de gas al mercado comunitario requeriría de un compromiso claro de reducir el consumo de este combustible más de un 15%, después de que 15 Estados miembros, entre ellos España, hayan instado a la Comisión Europea a tomar esta medida esta misma semana.

La comisaria ha indicado en rueda de prensa tras el Consejo de ministros de Energía de la UE que para tomar una medida «tan drástica» de una forma «responsable» deberían darse una serie de condiciones «no negociables», entre ellas el compromiso claro de los Estados miembros de reducir el consumo de gas más allá del 15%, fijado en la propuesta del Ejecutivo comunitario del pasado julio.

Por su parte, el ministro checo de Industria y Comercio, Jozef Síkela, ha puesto sobre la mesa diferentes maneras de implementar esta medida: «Podemos trabajar con un tope dinámico, podemos desacoplar y separar el marcado marginalista del gas de la producción de electricidad».

Además, Simson ha indicado que Bruselas «está lista para desarrollar una medida temporal a nivel europeo para limitar el precio del gas en la generación de electricidad», es decir, el llamado ‘mecanismo ibérico’, sin embargo, ha matizado que debe ser diseñado de tal manera que «baje los precios sin incrementar el consumo.

Han sido 15 Estados miembros los que han pedido esta misma semana al Ejecutivo comunitario que establezca un precio máximo a las importaciones de gas al mercado comunitario, ante lo cual Simson ha advertido que implica la «suspensión del mercado de gas y crea riesgos de seguridad de suministro».

Los abonos de Renfe impulsan los viajes de media distancia

0

Los viajes en trenes de Media Distancia en Renfe crecieron un 40% el pasado mes de septiembre y en trenes de Cercanías un 24% respecto al mismo mes del año pasado, gracias al impulso que ha supuesto en la movilidad la gratuidad de los viajes en el transporte ferroviario, una de las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis provocada por la Guerra en Ucrania.

Así lo ha informado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su intervención en Nueva Economía Fórum, donde ha detallado que ya se han pedido 1,5 millones de bonos gratuitos y que el objetivo es alcanzar los 2 millones en lo que queda de año.

«Esta medida está funcionando. En septiembre se ha incrementado en mas de un 24% los viajes en Cercanías respecto al año pasado y un 40% en Media Distancia, al mismo tiempo que se contribuye a disminuir el tráfico de acceso a las ciudades», ha señalado la ministra.

Con estos datos, la titular del Ministerio de Transportes ha precisado que el ahorro para el medio ambiente es de 118 millones de litros de gasolina y hasta 360.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, respecto a si todos estos viajes se hubiesen hecho en coche.

Sánchez también ha anunciado la apertura este lunes de una nueva convocatoria de subvenciones a la formación en el transporte y movilidad por 11 millones de euros, centrada en la sostenibilidad y digitalización para 12.000 personas hasta diciembre de 2025, pudiendo aumentar la cantidad de ayudas a los 33 millones de euros.

Asimismo, el jueves pasado se cerró la segunda convocatoria de 500 millones de euros dirigida a que los municipios implanten zonas de bajas emisiones, renueves flotas de transporte o peatonalicen calles, habiéndo recibido solicitudes por más de 730 millones de euros.

Por último, la ministra ha hecho balance de las medidas aprobadas por el Gobierno en el marco de la invasión de Ucrania, con alrededor de 11.000 millones de euros movilizados en el primer semestre, casi 4.700 millones vinculados a su Ministerio. De no haberse tomado estas medidas, ha señalado que el IPC hubiese escalado al 15%, frente al 9% en el que cerró septiembre.

BUENOS NÚMEROS EN RENFE TRAS EL VERANO

Los buenos números de los servicios de media y corta distancia son un indicador favorable para la empresa estatal, que tiene que plantearse una importante reducción de la demanda debido al fin del verano turístico y la inflación. 

Sin embargo a pesar de la crisis y la aparición de la competencia parece que la estatal puede dormir tranquila sabiendo que los viajeros en tren no hacen más que aumentar. Lo que la estatal podía pensar les haría dividir el número de viajeros, de hecho ha permitido que más personas vean el tren como una opción viable.

A eso se le puede sumar la opción de los transportes de media y corta distancia como opción ante el aumento del precio de la gasolina por la crisis devenida por la guerra en Ucrania. Si bien no ha sido suficiente para reducir realmente el tráfico en las vías desde y hacia la capital, es evidente que los trenes se han vuelto una opción necesaria ante los aumentos de precios, aunque será interesante ver si pueden mantener estos números tras el fin del abono gratuito en diciembre.

LOS TRENES FANTASMAS

Aunque los números de usuarios en septiembre han sido positivos lo cierto es que para que el proyecto de los abonos gratuitos funcione la empresa ha tenido que afrontar un par de problemas graves. El más evidente sin embargo fue el de los usuarios que solían reservar varias opciones de viajes para volver y así tener varias opciones de horarios. Es un problema que obligó a la estatal a limitar las reservas que se pueden hacer desde los abonos privados. 

Además han tenido que enfrentar otra serie de problemas, como el cierre temporal de las rutas de Soria, los problemas eternos de algunas líneas de cercanías o las interrupciones completas del servicio en algunas comunidades autónomas por problemas de seguridad. 

Lo cierto es que de todos modos ahora Renfe busca expandirse la experiencia de un aumento del número de usuarios puede serles más que útil. Mientras que intentan recuperar algunas rutas y aumentar los viajes en otras sus mejores números en los servicios locales la ponen en una buena posición para poder competir con las nuevas llegadas de Ouigo e Iryo en los servicios de larga distancia.

El Euríbor cierra septiembre en el 2,2%, su mayor nivel desde enero de 2009

0

YouTube video

El Euríbor registró el viernes un valor en su tasa diaria del 2,559%, lo que supone un aumento frente al nivel de ayer, de 2,578%, aunque sigue por debajo del 2,6% alcanzado entre el 27 y el 28 de septiembre. De esta forma, la media provisional para el noveno mes del año se ha situado en el 2,233%, a falta de que el Banco de España confirme el dato la semana que viene.

Con esta media mensual, el índice encadenaría su sexto mes en positivo, después de que el pasado mes de abril se situase en el 0,013% por primera vez desde enero de 2016. Además, ha aumentado en septiembre en 0,98 puntos frente a agosto, cuando se situó en el 1,249%.

De confirmarse el cierre mensual en este nivel, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 200,7 euros, es decir, pasaría de pagar 448,6 euros al mes a abonar 649,3 euros a partir de la revisión, lo que equivale a un incremento de 2.400 euros anuales.

Las empleadas del hogar ya pueden cotizar para cobrar el paro

0
YouTube video

Las empleadas del hogar comenzarán a cotizar a partir de este sábado 1 de octubre, cuando entra en vigor el decreto aprobado por el Gobierno que permite a estas profesionales acceder a la prestación por desempleo. Según los datos del Ministerio de Empleo, esta nueva normativa beneficiará a más de 373.000 trabajadoras domésticas inscritas en el Régimen Especial de Empleadas de Hogar de la Seguridad Social.

Con esta medida, es obligatorio que estas empleadas coticen por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y estas cotizaciones estarán bonificadas en un 80% para los empleadores.

Pero, además, este sábado entra en vigor la eliminación de la figura del desestimiento o despido libre para estas trabajadoras y se incluyen nuevas causas de despido justificado teniendo en cuenta las particularidades del empleo, como pueden ser el cambio de circunstancias esenciales en la unidad familiar o la pérdida de confianza. Esta última, según la normativa, debe estar argumentada desde la razonabilidad y la proporcionalidad.

También desaparecen las especialidades de encuadramiento para las empleadas del hogar que trabajaban menos 60 horas semanales y la disminución equilibrada de cotización en proporción a la renta de las unida familiar.

¿Cómo impulsar un negocio en el mercado digital?

0

El avance de la tecnología y la masificación de Internet han sido un factor determinante en la evolución de los hábitos de consumo de la población. Ahora, un importante número de personas prefieren comprar sus productos preferidos o contratar ciertos servicios de forma 100 % online, a través de su ordenador o dispositivo móvil.

Por esta razón, cada vez más empresas han decidido digitalizar sus servicios. A diferencia de los canales de ventas tradicionales, el mundo virtual ha permitido que miles de e-commerce alrededor puedan llegar a nuevos mercados y aumentar exponencialmente sus ventas. 

Sin embargo, crecer en el mundo virtual no es una tarea fácil. Por suerte, las empresas tienen a su disposición las numerosas herramientas y recursos que ofrecen el marketing digital y las redes sociales para incrementar la visibilidad y llegar de forma efectiva al público objetivo.

Instagram: la red social perfecta para vender

Aunque existen numerosas plataformas sociales, Instagram se ha posicionado como una de las más eficientes para vender. Después de todo, esta red social cuenta con más de mil millones de usuarios activos cada mes.

Por ello, los especialistas en marketing digital proponen a las empresas diferentes estrategias para crecer y tener una gran cuenta en Instagram. Entre las opciones más populares para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo destaca Comprar seguidores Instagram.

Se trata de una estrategia perfecta para quienes recién comienzan un negocio. De esta manera, es más fácil lidiar con una cuenta desde cero y despegar en el mercado digital.

Beneficios de tener una gran cuenta de Instagram

Comprar likes instagram o seguidores es de gran ayuda para aquellas empresas emergentes que desean construir una comunidad en torno a su marca. La verdad es que esta estrategia es ampliamente utilizada por especialistas de marketing digital, influencers, celebridades y otros.  El éxito de esta estrategia se debe, principalmente, a que está basado en la psicología y en un fenómeno conocido: la prueba social.

Este fenómeno hace que los consumidores solo confíen en marcas o empresas que demuestran tener una larga lista de clientes. Por esta razón, una cuenta con miles de seguidores es mucho más confiable que una empresa que tiene apenas unas decenas de seguidores.

A continuación, se presentan algunas de las principales razones por las que cada vez más marcas y negocios deciden comprar seguidores en Instagram.

  • Aumenta la tasa de seguimiento: comprar seguidores es ideal para aumentar la visibilidad, esto se traduce en una mayor tasa de seguimiento.
  • Mejora la credibilidad de la marca: mientras mayor credibilidad genere una empresa en Instagram, más fuerte será su presencia en el mundo virtual. 
  • Es una estrategia rápida y segura: aunque hay diferentes estrategias y trucos, comprar seguidores en Instagram continúa siendo una forma rápida, directa y segura de llegar a los objetivos.

Como se puede ver, los canales tradicionales de ventas han quedado atrás. Actualmente, las empresas que desean ser más competitivas y llegar a nuevos mercados deben consolidar su presencia en el mundo virtual. Para ello, comprar seguidores en Instagram y otras redes sociales puede ayudar a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.

La presentación solidaria del libro de Helpers Speakers, apoyada por 20 grandes conferenciantes

0

El Dr. Mario Alonso Puig, Quico Taronjí, Ángel Rielo, Pedro García Aguado, Luis Pasamontes, David Meca, Pilar Llácer, Iñigo Sainz de Urturi, Mónica Galán Bravo, Julio de la Iglesia, María Fernández, Manuel Feijóo Aragón, Elia Cortés, Isabel Merino, José Luis Abajo Pirri, Agustín Nuño, Miguel Barco, Paul Montiel, Rubén Martín, Carolina Tejera y, por supuesto, Raquel Sánchez Armán y Jesús Ripoll, fueron los Helpers Speakers que se dieron cita en este evento solidario a favor del proyecto Sanamos, de la Fundación Cofares.

La presentación solidaria del libro Una empresa redonda. El viaje de Magallanes y Elcano que cambió el mundo de Raquel Sánchez Armán y Jesús Ripoll, cofundadores de Helpers Speakers, volvió a congregar a un gran número de reputados conferenciantes por una causa solidaria. El maestro de ceremonias fue Ángel Rielo, más conocido como “el Feliciólogo”, un humorista al que, según los miembros de la empresa, hay que tomarse muy en serio, capaz de tocar los temas más complicados desde el humor, el amor y la psicología positiva.

La experiencia, el espíritu de solidaridad, el estilo de liderazgo de servicio y de trabajo en equipo de los cofundadores de Helpers Speakers hacen de ellos una de las mejores agencias de conferenciantes de este país y que sean muchos los grandes conferenciantes que se embarcan con ellos en los proyectos solidarios que proponen.

Su libro Una empresa redonda se puso a la venta en julio y ya son varias las semanas que se ha situado en las primeras posiciones de su categoría en Amazon, convirtiéndose en un bestseller que acaba de lanzar su segunda edición.

Este libro ha sido la sorpresa del verano por su enfoque fresco y diferente. La gesta histórica de Magallanes y Elcano, que acaba de cumplir 500 años, se ha contado muchas veces, pero es la primera vez que se cuenta desde la visión de una empresa actual.

Es mucho más que un libro de historia, es un ensayo inteligente, con toques de humor, que desvela las similitudes y diferencias entre las empresas y los líderes de hace 500 años y los de las grandes empresas y startups de la actualidad. Incorpora claves sobre motivación, retos imposibles de aventureros, historias al límite, emprendimiento, resiliencia, trabajo en equipo y autoliderazgo. Lecciones de vida.

En este libro se aprecia el bagaje de Raquel como historiadora. Los más de 25 años de Jesús liderando a miles de personas en distintas empresas. Y la trayectoria de ambos en el mundo de la empresa, que han pasado por circunstancias de todo tipo, y en el campo del desarrollo personal y la motivación.

Los autores, como no podía ser de otra manera en ellos, han embarcado en esta aventura editorial a varios conferenciantes de Helpers Speakers, que colaboran con sus reflexiones en dos maravillosos prólogos y con ocho videos. Han formado parte de este libro ponentes tan relevantes como el superventas Javier Iriondo, el experto en felicidad Ángel Rielo, Bisila Bokoko (una de las mujeres latinas más influyentes en EEUU), los aventureros Albert Bosch, Quico Taronjí o Nacho Dean, el TEDAX Julio de la Iglesia, el ciclista Luis Pasamontes, el experto en comunicación Íñigo Sáenz de Urturi o el referente en marca personal José Noblejas.

Un libro sorprendente y “redondo”, muy necesario para que se conozca la verdadera historia de estos intrépidos marineros y dejar a sus lectores contagiarse con su liderazgo histórico. 300 páginas de pura inspiración. Un libro que se está convirtiendo en el regalo ideal para muchas empresas, tanto para motivar a sus colaboradores como a sus clientes.

El sector fotovoltaico registró en 2021 un año récord con la instalación de casi 4.700 MW en España

0

España instaló 4.690 megavatios (MW) fotovoltaicos en 2021, entre la capacidad instalada en plantas en suelo y autoconsumo, registrando así el sector su mejor año histórico y superando el anterior récord de potencia instalada de 2019. En una rueda de prensa para presentar el informe anual del sector, el presidente de UNEF, Rafael Benjumea, destacó así que España fue una vez más el segundo mercado más importante en Europa, solo por detrás de Alemania, y subrayó que «nadie duda de que la transición energética hacía las renovables es imparable y una realidad», con una tecnología como la fotovoltaica a la cabeza que «en precio es la más competitiva».

En concreto, el pasado ejercicio, una vez superado el frenazo por el Covid-19 de 2020, se instalaron 3.487 MW de nueva potencia en plantas en suelo en España, con un crecimiento del 21% frente a los 2.900 MWincorporados en 2020. En este sentido, sobresalió el desempeño del sector, desplegando esta nueva capacidad sin ningún tipo de ayuda o esquema retributivo regulatorio, en el segmento de contratos a largo plazo (PPAs, por sus siglas en inglés), donde España alcanzó así el liderato en Europa, con 2.348 MW. Por comunidades autónomas, Extremadura fue la líder el año pasado en potencia fotovoltaica instalada en plantas en suelo en el país, con más de 1.312 MW, seguida de Castilla-La Mancha, con 1.036 MW.

NUEVO RÉCORD HISTÓRICO EN AUTOCONSUMO, CON UN CRECIMIENTO DEL 100%

En autoconsumo, la potencia se incrementó en 1.203 MW, lo que representa un récord histórico y un crecimiento de más del 100% respecto al año anterior, con un peso creciente del sector doméstico. Así, el sector doméstico representó un 32% de la nueva potencia instalada en autoconsumo en 2020, frente al 19% que había representado el año anterior.

La contribución directa del sector fotovoltaico al PIB nacional el año pasado fue de 4.916 millones de euros, un 32% más, continuando la tendencia alcista que se observó el año pasado. La huella económica total del sector, estimada como la agregación de la generación de PIB directo, indirecto e inducido tanto dentro como fuera de la economía nacional, alcanzó en 2021 los 13.228 millones de euros.

CONFIADO EN INCREMENTAR LAS CIFRAS EN 2022

De cara a este 2022, el director general de UNEF, José Donoso, se mostró «optimista» y confiado en incrementar las cifras del sector, tanto en autoconsumo como en plantas en suelo. La fotovoltaica cuenta actualmente con una potencia instalada de unos 16,5 gigavatios (GW) en plantas en suelo, más otros 2,74 GW en autoconsumo.

Asimismo, tiene otros 2,8 GW en construcción y otros aproximadamente 15 GW adicionales ya con tramitación avanzada con la Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) -unos 8 GW- o la Autorización Administrativa de Construcción (ACC) -unos 7,1 GW- que podrían estar desplegados en los próximos dos años, según la patronal. Además, otras casi 1.200 plantas, que suman otros más de 62 GW, han iniciado algún tipo de trámite, aunque «una parte de ellos no verá la luz», indicó Donoso, que apuntó la importancia de agilizar las tramitaciones administrativas para alcanzar los objetivos en renovables fijados por el país.

MÁS AMBICIÓN EN LOS OBJETIVOS

A este respecto, Donoso recordó que UNEF ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que revise al alza los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para lograr que la implementación fotovoltaica pueda llegar hasta los 55 o 65 GW antes de 2030, frente a los 39 GW que establece actualmente la ‘hoja de ruta’.

Así, la patronal fotovoltaica consideró que «hay que ir más allá», ya que existe «un sector que quiere invertir más y una sociedad que lo necesita». «No hay ninguna justificación para no ser más ambiciosos», dijo Donoso, quien añadió que se deben incorporar un objetivo de 15 GW de autoconsumo a 2030, ya que la actual ‘hoja de ruta’ para la década no cuenta con una meta específica.

NUEVO SISTEMA DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Por otra parte, UNEF apuntó la necesidad de un nuevo sistema de fijación de precios, frente al actual sistema marginalista, que sea capaz de generar unas reglas de mercado competitivo, de manera que el consumidor final «capte la competitividad final de las renovables y, a la vez, se dé señal a los inversores». Asimismo, Donoso destacó la competitividad demostrada por la fotovoltaica en las subastas celebradas el año pasado, con unos precios medios de la potencia adjudicada de 24,5 euros por megavatio hora (MWh), en la de enero, y de apenas 30 euros/MWh, en la de octubre.

De cara a la próxima subasta convocada para noviembre por el Gobierno, UNEF no quiso dar una horquilla de precios para la puja de la tecnología fotovoltaica, aunque consideró que, a pesar de la inflación y el encarecimiento de las materias primas, estarán en el entorno a los de las pujas del año pasado.

S&P prevé una rápida reducción del crédito y de la actividad bancaria en la eurozona

0

S&P Global Ratings ha avisado de que la «inminente» fuerte desaceleración económica que sufrirá la eurozona provocará una rápida reducción del volumen de créditos y actividad comercial de los bancos europeos, que seguirán siendo rentables en 2022 y 2023. En un reciente informe, la firma prevé que el gasto de los consumidores sufra una contracción «bastante severa» en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, al tiempo que la inversión se ve afectada por la falta de visibilidad en torno a la guerra entre Ucrania y Rusia.

Todo ello afectará a la actividad comercial y supondrá una contracción del crédito, aunque gracias al buen comienzo en 2022 y al aumento de los tipos de interés la firma espera que los bancos de la eurozona reporten «sólidos resultados» en 2022 y mantengan una rentabilidad sobre capital (ROE) en una horquilla de entre el 6,1% y el 7%, en línea con el año anterior (6,7%). En cuanto a 2023, S&P ha analizado el posible comportamiento de la rentabilidad de los bancos en un escenario de estancamiento económico (escenario base) y en otro de recesión económica de corta duración, al que los economistas europeos de la firma conceden un 47% de probabilidades.

Así, en el escenario base la banca vería un suave aumento en las ganancias, mientras que en el escenario adverso la mejora del margen de intereses sería más moderada por la disminución del crédito y los costes podrían repuntar, lo que se traduciría en una caída de la rentabilidad de los bancos europeos «muy por debajo de su coste de capital», con un ROE promedio estimado de entre el 2,4% y el 4,6%. En cualquier caso, S&P ve «poco probable» que todo ello suponga una amenaza grave para la resiliencia y solidez financiera general de los bancos europeos, dado el contexto de aumento de tipos de interés y los elevados colchones de capital y liquidez de las entidades.

«La calidad de los activos será clave para esto y el impacto final de una recesión en las provisiones bancarias dependería, en gran medida, de la exposición relativa de cada banco a los sectores de mayor riesgo», señalan los analistas de S&P, que también apuntan a otros factores a seguir, como la solidez de los marcos de gestión de riesgos y la posible intervención de los gobiernos para mitigar el impacto sobre los prestatarios.

Family Surfers y el verano sin fin en Salinas

0

La costa de España ofrece playas con extraordinarias olas y arenales, ideales para la práctica del surf. Gracias a ello, este deporte se ha convertido en uno de los más populares y disfrutados por miles de personas.

Uno de los rincones más apropiados para realizar surf es la playa de Salinas, ubicada en la comunidad de Asturias. Además de excelentes olas, en este sitio se encuentran algunas de las mejores escuelas de surf para aprender desde cero o mejorar la técnica. Ejemplo de ello es la Escuela de Surf Las Dunas, donde ofrecen clases a estudiantes de todos lo niveles. Esta escuela se ubica en un spot perfecto para disfrutar el verano sin fin en Salinas, ofreciendo clases con buen surf durante todo el año, en especial en la temporada septiembre – octubre.

El verano sin fin en Salinas

Salinas es una de los mejores lugares de España para conocer y vivir la experiencia del surf. Cuenta con una playa de más de dos kilómetros de longitud, cuya ubicación le hace un imán natural del oleaje atlántico. A lo largo de su extensión se crean picos tanto de derechas como de izquierdas, por lo que es una ubicación con olas durante gran parte del año.

En verano, es usual que las olas disminuyan en el litoral cantábrico, pero no en Salinas, debido a que en esta temporada es posible disfrutar de olas limpias. Sin embargo, las olas y el buen tiempo no se acaban en agosto, sino que la mejor época para muchos empieza en septiembre. Los fondos de arena de las playas están asentados después de todo el verano sin marejadas fuertes y cuando empieza a bombear el cantábrico se crean las mejores sesiones del año para los surfistas de nivel medio.

Aprender surf en la Escuela de Surf Las Dunas

En la Escuela de Surf Las Dunas llevan más de 15 años dando cursos de surf en la playa de Salinas. Esta amplia experiencia les ha servido para realizar sus clases siempre en la ubicación más segura en función de las condiciones, mareas y corrientes de los casi 2.5 km de extensión de esta playa. De modo que permiten un aprendizaje seguro, tanto en sus cursos de iniciación como en los avanzados.

Además de aprender a surfear en un entorno controlado, en esta escuela enseñan a conocer la cultura y a entender y respetar el medio marino. Las clases están diseñadas específicamente para atender las necesidades particulares de cada estudiante, sin importar su edad o nivel. Además, disponen de una oferta completa en función de los días y horarios más convenientes para sus estudiantes.

De esta manera, quienes buscan aprender surf en Asturias pueden disfrutar el verano sin fin en Salinas de la mano de profesionales en la Escuela de Surf Las Dunas.

El precio de la luz subirá este martes un 12,98%, hasta los 283,86 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes un 12,98% con respecto a este lunes, hasta los 283,86 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. De este modo, será el precio de la luz más alto desde el pasado 22 de septiembre, cuando alcanzó los 297,96 euros/MWh. Asimismo, se sitúa por encima de los 250 euros/MWh por segunda jornada consecutiva tras mantenerse nueve días seguidos (entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre) por debajo de la cota de los 200 euros/MWh.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este martes en 190,53 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 280 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 130 euros/MWh, se dará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas. A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 93,33 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 2,72% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 291,78 euros/MWh, lo que supone 7,92 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 2,72% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros. En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Seguridad de la información en empresas, de la mano de Grupo SAI

0

La digitalización de empresas ha generado beneficios a la economía general, ya que mediante este nuevo sistema muchos negocios han conseguido mejorar su productividad. Sin embargo, han surgido nuevos problemas, como ciberataques, pérdidas de información o datos personales.

Para evitar esto es necesario establecer ciertos parámetros en la seguridad informática de las empresas, empezando por los puntos débiles como smartphone y terminales móviles. Estos son vulnerables debido a las aplicaciones o redes de internet. Una solución a este problema son los servicios del Grupo SAI, entre los cuales destacan ciberseguridad, análisis de riego y detección de vulnerabilidades.

¿Por qué surgen ataques informáticos y cómo el Grupo SAI las soluciona?

Actualmente, la mayoría de las empresas se han cambiado al sector digital para llegar a más clientes potenciales, aunque este proceso de digitalización muchas veces no se realiza con profesionales en el campo. Como consecuencia de esto no se tienen en cuenta aspectos claves de seguridad y pueden existir fugas de datos personales.

El Grupo SAI asegura que entre los principales errores que se cometen está el usar un teléfono personal como empresarial. Las apps solicitan permisos especiales que terminan accediendo a toda la información del dispositivo. Asimismo, los terminales móviles son vulnerables porque estos dispositivos no cuentan con un sistema de seguridad adecuado que pueda proteger la información almacenada. Además, si se usan estos dispositivos para otras actividades se arriesgan más los datos personales. Otro de los aspectos que el Grupo SAI aconseja considerar son el sistema de red y uso de antivirus, así como la capacitación de empleados. Esto se debe a que si se conocen los riesgos que existen en internet se pueden prevenir posibles ataques.

Detección de fugas, sistema de inteligencia y recuperación de información

Grupo SAI ofrece a sus clientes una adaptación digital completa porque cuentan con un sistema de seguridad usado para almacenar información personal. Una vez instalado este sistema, se bloqueará y se anotarán de manera automática todos los eventos importantes relacionados con el flujo de información. Esto permite llevar un control adecuado sobre quién controla la información o extrae datos personales sin los permisos respectivos. Esto quiere decir que se puede detectar fácilmente un posible infiltrado. El cliente también puede solicitar un sistema de inteligencia que se encargará de detectar las fugas de información, repararlas y encontrar a los responsables, incluso cuando estos provengan de la misma empresa. Por otro lado, tras un ataque informático o fallo técnico es posible que se pierda información de la red o directamente de la base de datos. Los especialistas del Grupo SAI saben cómo resolver fácilmente este problema, ya que cuentan con las herramientas necesarias para extraer la información de cualquier dispositivo sin importar sus condiciones físicas.

Los ataques informáticos son muy comunes en el sector digital y muchas empresas llegan a sufrirlos sin darse cuenta hasta que pierden dinero e información. Para evitar filtraciones de datos personales y registros empresariales, el Grupo SAI protege desde base de datos de la empresa hasta la información que gestionan los empleados.

Orange permitirá añadir seguros de salud con Mapfre, entretenimiento y otros servicios a su tarifa para pymes

0

Orange ha lanzado su nueva cartera de tarifas de pymes que permitirá añadir, a partir del 24 octubre, un paquete adicional sin gasto añadido a elegir entre los seguros de salud que ofrece el operador con Mapfre, servicios de productividad, digitalización o entretenimiento. La nueva oferta se suma así a los productos que ya incluye la tarifa Love para pymes de Orange, como la fibra 1 Gbps, llamadas y datos ilimitados, antivirus y asesor tecnológico, asesoría digital con Legalitas o Centralita incluida en el paquete de mayor precio, como recuerda la firma en un comunicado.

El nuevo paquete de productividad incluye 1 Terabyte de almacenamiento en el sistema en línea OneDrive, una licencia estándar del paquete Microsoft Office 365 y videoconferencias en alta definición con Teams para todos los puestos de trabajo. Por su parte, el bono de digitalización, destinado maximizar la presencia en Internet de la empresa en cuestión, con la posibilidad de gestionar en tiempo real datos de varias plataformas digitales y redes sociales, mientras que el seguro de salud incluye atención médica presencial y en línea durante 24 horas. Por último, el paquete de entretenimiento aporta más de 90 canales de Orange TV, así como suscripciones a Amazon Prime Video y Disney +.

LANZAMIENTO DE BECAS

El operador también ha lanzado este lunes la tercera edición de sus becas ‘Come on’ y ‘Sales B2B’. Las primeras están destinadas a mujeres con grados STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en castellano) con un programa formativo de seis meses acompañado de prácticas remuneradas durante el mismo periodo y ampliables a un año. Por su parte, el segundo programa acoge a personas interesadas en desarrollar proyectos de negocios relacionados con el mundo comercial y las nuevas tecnologías con una duración igual que el programa anterior.

Calabacín relleno de boloñesa: no lo volverás a comer de otra forma

España ha dado un salto importante a nivel gastronómico gracias a la influencia de chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Los turistas, además de visitar nuestro país por el clima, ahora lo hacen también por la comida. Lejos de los platos vanguardistas de los citados cocineros, en los hogares se apuesta por recetas más rápidas y fáciles de elaborar. Estos calabacines a la boloñesa son el mejor ejemplo. Un producto que cada vez está más de moda, cocinado de una forma que le gusta a todo el mundo.

Los calabacines, de mil formas

El calabacín, como la berenjena, se consume cada vez más. Parte de su éxito, además de no ser demasiado caro, es que ofrece infinidad de posibilidades. Los puedes cortar en rebanadas y rebozarlos para usar en una guarnición, hacerlos al microondas o incluso al horno. Pero lo más habitual es hacerlos rellenos. Existen mil fórmulas, con atún, con queso… El relleno que te vamos a enseñar es, probablemente, el mejor de todos. Complemente a la perfección y le da un sabor de escándalo. Ahora sí, te mostramos los ingredientes y la receta.

calabacín

Ingredientes

  • 4 calabacines gruesos
  • 450 mililitros de salsa de tomate
  • 2 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra
  • Sal

La lista de ingredientes no es demasiado extensa. De todas formas, la mayoría de productos son básicos, por lo que probablemente los tengas a mano en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Toma nota de cómo elaborar este plato.

Dieta calabacín deshacerte 3kg

Hornear los calabacines

Este paso lo puedes hacer de diferentes maneras. Lava y corta a la mitad (en paralelo) los calabacines. Hazle unos pequeños cortes. Después tienes tres opciones: cocerlos, hornearlos o hacerlos al microondas. El objetivo es que la carne de los calabacines quede lo suficientemente tierna para que la podamos extraer por completo. Reserva el calabacín, por un lado, y la sustancia por otro. La usaremos luego para terminar de hacer nuestro relleno. Ese es precisamente el siguiente paso.

calabacines

Pochar las verduras

Corta los dientes de ajo, la cebolla y la zanahoria. Todo muy fino. Coge una sartén y agrega un chorro de aceite. Cuando esté caliente, agrega todo y deja que se cocine a fuego lento. Cuando hayan cogido un tono transparente, incorpora la carne picada y deja que se haga (no demasiado). Después incorpora la carne de los calabacines, la salsa de tomate y el orégano. Deja que se cocine todo junto durante unos minutos. Si lo deseas puedes agregar un poco de vino tinto, pero espera a que se evapore el alcohol.

cebolla caramelizada

Rellenar y hornear los calabacines

Rellena los calabacines con todo lo que has preparado en el paso anterior. Agrégale queso (para gratinar o fundir, el que más te guste) mientras precalientas el horno. Introdúcelos el tiempo necesario para que el queso sea de tu agrado. El resultado es espectacular. Espera un poco a que se atempere y sírvelo en la mesa. Los comensales quedarán encantados con esta receta que realmente no tiene complicación alguna. El sabor, te garantizamos, es de estrella Michelin. Te decimos con qué acompañar esta receta y si es saludable.

calabacines rellenos Merca2.es

Un plato completo

Estos calabacines al horno son un plato lo suficientemente contundente como para no necesitar de ningún entrante o primero. Los calabacines llevan carne en el relleno por lo que sacia bastante. Como mucho, si lo deseas, puedes acompañarlos de una ensalada clásica a base de lechuga, tomate y cebolla cruda, para refrescar esta receta preparada al horno. Seguro que una vez la pruebes no vas a parar de repetir. Te decimos si es saludable.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

No abusar de estos calabacines

Los calabacines son un producto de lo más aconsejable. Cada vez se consume mucho más. Sin embargo, con este relleno, no son tan saludables. Las verduras y la carne no necesitan mucho aceite para cocinarse, pero es verdad que hemos integrado también la salsa de tomate y el queso. No obstante, no pasa absolutamente nada por disfrutar de este plato una vez a la semana, pero no lo tomes a diario. Es mejor para una comida que para una cena, y con el quedarás bien hasta en una fecha especial.

mini pizzas de calabacin 1 Merca2.es

Una de las primeras marcas en España especializadas en joyería nupcial, anillos de compromiso y alianzas de boda en oro, Staring

0

Con el anillo de compromiso como principal protagonista, uno de los momentos más emotivos y memorables cuando una pareja de enamorados se compromete es la pedida de mano.

Son muchas las alternativas que se pueden encontrar en el mercado, una de las más demandadas son los anillos de oro, ya que se caracterizan por la belleza, la sofisticación y la durabilidad. En ese sentido, quienes se encuentren en la búsqueda de un servicio de prestigio donde se puedan adquirir este tipo de artículos, pueden acudir a Staring, una empresa especializada en joyería nupcial, la cual tiene dos sedes principales: una en Barcelona y la otra en Canarias.

En Staring se pueden encontrar anillos de oro para todos los gustos y necesidades 

Staring se ha convertido en uno de los lugares de referencia para adquirir anillos de oro nupciales, ya que ofrecen máxima calidad y unos precios competitivos. Además, tienen un amplio catálogo de productos que se amoldan a diferentes gustos y presupuestos. 

La empresa ofrece a sus clientes desde las clásicas alianzas en oro amarillo de media caña hasta los más exclusivos anillos de boda, de pedida y los anillos con corona de diamantes, denominados memories. Lo mejor de todo es que las personas pueden elegir la opción que más les llame la atención con mucha calma, desde la comodidad del hogar, ya que cuentan con una plataforma de ventas el configurador más avanzado del mundo.

Actualmente, disponen de anillos de oro blanco, amarillo y rosado de 14 y 18 quilates. Tienen diferentes modelos con diamantes centrales, con corona de diamantes, combinados, etc. Los precios de los mismos varían dependiendo de sus características, pero se pueden conseguir a partir de 400 euros.

En Staring los novios pueden encontrar joyas exclusivas, como el nuevo color «Signature» en oro de 14 y 18 quilates.

Atención personalizada y compromiso con el medioambiente

Esta compañía, que distribuye exclusivamente en España destaca en el mercado por comercializar productos de las mejores marcas alemanas que garantizan comodidad, excelentes acabados, una mayor dureza de los metales y un mejor y más seguro engaste de los diamantes. Además, los anillos de oro blanco mantienen su color toda la vida, sin necesidad del mantenimiento habitual.

Otro aspecto a destacar sobre Staring es su compromiso con la sociedad y con la preservación del medioambiente, y es que todas las marcas en metales preciosos que distribuye forman parte de la Responsible Jewellery Council, organización que garantiza que todos los diamantes naturales proceden según la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Por otra parte, hay que resaltar que en la tienda ofrecen una atención personalizada con cada uno de sus clientes, razón por la cual la joyería se ha convertido en una de las tiendas más recomendadas por sus clientes en este mercado.

Joyería nupcial, anillos de compromiso y alianzas de boda en oro de la mano de Staring, una de las primeras marcas especializadas en España

0

Con el anillo de compromiso como principal protagonista, uno de los momentos más emotivos y memorables cuando una pareja de enamorados se compromete es la pedida de mano.

Son muchas las alternativas que se pueden encontrar en el mercado, una de las más demandadas son los anillos de oro, ya que se caracterizan por la belleza, la sofisticación y la durabilidad. En ese sentido, quienes se encuentren en la búsqueda de un servicio de prestigio donde se puedan adquirir este tipo de artículos, pueden acudir a Staring, una empresa especializada en joyería nupcial, la cual tiene dos sedes principales: una en Barcelona y la otra en Canarias.

Múltiples opciones adaptadas a todas las necesidades y preferencias

Staring se ha convertido en uno de los lugares de referencia para adquirir anillos de oro nupciales, ya que ofrecen máxima calidad y unos precios competitivos. Además, tienen un amplio catálogo de productos que se amoldan a diferentes gustos y presupuestos. 

La empresa ofrece a sus clientes desde las clásicas alianzas en oro amarillo de media caña hasta los más exclusivos anillos de boda, de pedida y los anillos con corona de diamantes, denominados memories. Lo mejor de todo es que las personas pueden elegir la opción que más les llame la atención con mucha calma, desde la comodidad del hogar, ya que cuentan con una plataforma de ventas el configurador más avanzado del mundo.

Actualmente, disponen de anillos de oro blanco, amarillo y rosado de 14 y 18 quilates. Tienen diferentes modelos con diamantes centrales, con corona de diamantes, combinados, etc. Los precios de los mismos varían dependiendo de sus características, pero se pueden conseguir a partir de 400 euros.

En Staring los novios pueden encontrar joyas exclusivas, como el nuevo color «Signature» en oro de 14 y 18 quilates.

Staring, una compañía comprometida con el mundo

Esta compañía, que distribuye exclusivamente en España destaca en el mercado por comercializar productos de las mejores marcas alemanas que garantizan comodidad, excelentes acabados, una mayor dureza de los metales y un mejor y más seguro engaste de los diamantes. Además, los anillos de oro blanco mantienen su color toda la vida, sin necesidad del mantenimiento habitual.

Otro aspecto a destacar sobre Staring es su compromiso con la sociedad y con la preservación del medioambiente, y es que todas las marcas en metales preciosos que distribuye forman parte de la Responsible Jewellery Council, organización que garantiza que todos los diamantes naturales proceden según la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Por otra parte, hay que resaltar que en la tienda ofrecen una atención personalizada con cada uno de sus clientes, razón por la cual la joyería se ha convertido en una de las tiendas más recomendadas por sus clientes en este mercado.

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Parece que octubre es el mes de las calabazas. Y no solo porque Halloween esté a la vuelta de la esquina, fecha en la que estas hortalizas cobran un particular y lúgubre simbolismo. En realidad es posible disfrutar de la calabaza todo el año, lo cual es toda una fuente de inspiración para cualquier cocinero, dadas las muchas recetas que se pueden preparar con ella. En este caso, las croquetas de calabaza. Quizá no sea un plato tan famoso como la crema de calabaza, o como otras coquetas cocinadas a base de jamón o pollo, pero os aseguramos que el resultado es fantástico.

Además, las croquetas de calabaza son fáciles de hacer, como iremos indicando en este artículo.

Croquetas de calabaza, un aperitivo provechoso para Halloween

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

A veces puede parecer que eso de llevar una dieta equilibrada rica en frutas y verduras es solo un consejo de madres y abuelas, pero nada más lejos de la realidad. La calabaza, que es la protagonista que hoy nos toca destacar, es un alimento que aporta muchos beneficios al organismo, por lo que no está de más tenerla muy presente en nuestras dietas, de una manera o de otra.

Para empezar, no son pocos los expertos que coinciden en lo buena que resulta la calabaza para la salud cardiovascular, lo mismo que para reforzar las defensas del cuerpo. Además, tampoco faltan quienes aseguran que esta hortaliza ayuda a cuidar el aparato digestivo e incluso la salud ocular. Más completa, imposible.

 

Ingredientes necesarios para hacer croquetas de calabaza

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Lo primero, la calabaza, por supuesto. Además se necesita queso, rallado y en polvo, aceite de oliva virgen extra, pimienta, pan rallado, cebolla y huevo. Como se puede ver, todo productos bastante sencillos que se pueden conseguir en cualquier supermercado o tienda de alimentación.

De la misma forma, también hay gente que le añade al plato nuez moscada. Eso ya va en cuestión de gustos.

 

Primeros pasaos para cocinar unas croquetas de calabaza

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Lo primero para hacer la receta es pelar la calabaza. La forma más sencilla es, utilizando un cuchillo bien afilado para cortarla en trozo, comenzando de arriba hacia abajo. Una vez cortada, se lava bien y se aprovecha para quitarle todas las pepitas que trae consigo esta hortaliza.

Acto seguido se pone en una cazuela a fuego medio, para que se vaya reblandeciendo poco a poco. Para que se haga mejor, también se le puede añadir una gotita de aceite de oliva, aunque no es estrictamente necesario. Lo importante es que la calabaza se haga, y mientras se puede aprovechar para ir adelantando otros pasos, puesto que el proceso llevaría un ratillo.

 

Cocinar las croquetas de calabaza

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Mientras la calabaza se ablanda, como comentábamos, se puede ir preparando la cebolla. En realidad, es tan fácil como poner un poquito de aceite en una sartén, esperar a que se caliente y luego pochar la cebolla durante unos minutos. Es decir, como si se hiciera para cualquier otro guiso general. Cuando la calabaza esté lo suficientemente blanda, se le echa la sal, la pimienta y, si se quiere, la nueza moscada. No demasiada, en cualquier caso. Con las especias siempre es mejor quedarse corto que pasarse.

Una vez veamos que la hortaliza está realmente blanda, cogemos la cebolla que hemos cocinado y la echamos con ella en la misma cazuela.

 

Mezclar la calabaza y la cebolla

Croquetas de calabaza: el entrante más original para este otoño

Si nos hemos quedado cortos de sal, es momento de echar algo más. Justo después, se tritura tanto la calabaza como la cebolla. Hay que tener en cuenta que la idea tras todo este proceso consiste en que ambos ingredientes se mezclen bien, para que después las croquetas queden lo más deliciosas posibles.

Una vez hecho esto, que sería la alternativa a la típica bechamel de las croquetas más tradicionales, se le pone el queso y se lleva la masa resultante al interior de la nevera. Ya se sabe que en estos platos es necesario que primero todo repose bien y se enfríe, cuantas más horas mejor. Muchas veces lo más práctico es hacerlo por la noche y esperar a la mañana siguiente, aunque todo depende del tiempo del que se disponga.

 

Freír las croquetas con calabaza

Croquetas4 Merca2.es

Por último, queda lo más sencillo: hacer las bolas con las manos, pasarlas por pan rallado, huevo batido y luego otra vez por el pan rallado.

Ya solo quedaría freír las croquetas con aceite en abundancia y alto, lo cual apenas llevará unos minutos. Es fácil darse cuenta de cuándo la receta está lista, porque se dorará bastante el rebozado. Como veis, es un plato rico, sano y más sencillo de hacer que otras croquetas distintas, como pueden ser las más clásicas con su bechamel y demás.

 

Las ventas de vehículos comerciales se desploman casi un 30% hasta septiembre, con 86.756 unidades

0

El mercado español de vehículos comerciales ligeros experimentó una contracción del 27,7% en los nueve primeros meses del año, con 86.756 unidades, mientras que en septiembre las entregas bajaron un 3,6%, hasta 9.571 unidades, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam). En el acumulado del año hasta octubre, las ventas de derivados de turismos, furgonetas y ‘pick-ups’ se situaron en 43.024 unidades, un 32% menos, y crecieron un 21,4% el mes pasado, con 5.084 unidades. Por tipo de vehículo, las matriculaciones de derivados subieron un 12,1% desde enero, hasta 269 unidades, y un 120% en septiembre, con 22 unidades.

En España se matricularon 37.743 furgonetas en lo que va de 2022, un 32% menos, y 4.715 unidades en el noveno mes, un 29,4% de incremento, al tiempo que se comercializaron 5.012 ‘pick-ups’ en el acumulado del ejercicio, un 32,3% de disminución, y 347 unidades en el cómputo mensual, un 34,9% de reducción. Las ventas de furgones y camiones/chasis ligeros se contrajeron un 23% en lo que va de 2022, con 43.732 unidades, y un 21,9% en septiembre, con 4.487 unidades. Así, las entregas de vehículos comerciales ligeros disminuyeron un 22,2% en los nueve meses, con 10.247 unidades, y un 38,2% el mes pasado, con 1.006 unidades.

En el mercado español, las entregas de furgones/combi bajaron un 26,9% desde enero, con 26.356 unidades, y un 21% en septiembre, con 2.763 unidades, al tiempo que se vendieron 7.129 camiones/chasis cabina en los tres trimestres, un 6% menos, y 718 unidades el mes pasado, un 16,4% más.

Formación Profesional con mucha demanda

0

En la actualidad, los estudios de Formación Profesional se han convertido en una opción muy atractiva para muchos.

Las empresas demandan técnicos y los datos confirman la gran demanda de trabajadores con este perfil, lo que ha impulsado el interés por cursar ciclos formativos de grado medio y grado superior. Incluso, se han posicionado en España como los estudios con mayor crecimiento en número de estudiantes.

EEP iGroup es un centro de formación homologado que se especializa en diversas áreas profesionales. Esta institución dispone de un amplio abanico de opciones para titularse en los sectores profesionales con mayor demanda laboral en España.

¿Por qué titularse en un Centro de Formación Profesional?

En el ámbito empresarial son especialmente valorados los trabajadores con titulaciones en estudios de FP, de hecho, estos son los que tienen mayores oportunidades de inserción en el mercado laboral. Durante los estudios de formación se combinan la parte teórica y práctica, dando un mayor peso a esta última. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en empresas de su área de estudio para adquirir experiencia y desenvolverse mejor en su rol profesional.

Las ofertas formativas de grado medio cuentan con alrededor de 259 titulaciones que abarcan ramas de administración y gestión, comercio y marketing, sanidad, entre otros. Por su parte, hay, aproximadamente, 297 titulaciones para grado superior, incluidas comunicación, comercio, sanidad, informática, entre otras. Esta amplitud de ofertas es de gran atractivo para los estudiantes, quienes, de acuerdo a su vocación, pueden elegir el ciclo formativo que prefieran.

En EEP iGroup forman profesionales en las áreas de mayor demanda laboral

EEP iGroup cuenta con varios centros de formación en distintas zonas de España, donde disponen de varias ofertas de estudios de grado medio y grado superior. Los títulos de FP disponibles en esta institución forman parte de los más demandados de los últimos años.

Uno de ellos es el de Grado Superior en Administración y Finanzas, el cual ha logrado reunir más de 109.000 contratos firmados en un año. Este curso consta de 2.000 horas lectivas y se culmina en 2 años, incluyendo las prácticas en empresas. El Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, por su parte, también es uno de los más solicitados. Este requiere una formación de 1.400 horas lectivas y la titulación se da en 15 meses. En este caso, el número de contratos firmados por año llega a los 105.000. Otras ofertas formativas de gran demanda son el Grado Superior en Educación Infantil y el Grado Superior en Integración Social.

En el sitio web de EEP iGroup es posible encontrar mayor información sobre las carreras ofertadas. Además, tienen modalidad de estudio presencial, dual y a distancia, permitiendo que más personas tengan alcance a sus ofertas formativas, garantizando su futuro laboral.

Publicidad