martes, 29 abril 2025

Eduardo Vázquez, nuevo Country Manager de Rebold Marketing

0

Rebold, la compañía de marketing y comunicación del grupo ISPD, incorpora a Eduardo Vázquez como nuevo Country Manager de Rebold Marketing. Vázquez llega para aportar su visión y experiencia en el ámbito digital e impulsar así el desarrollo de soluciones apoyadas en datos, que permitan a las marcas entender mejor el comportamiento de las personas. Además de toda el área de Rebold Marketing, bajo su supervisión queda también Rebold Shakers, marca especializada en gaming, esports, nuevos canales y tendencias tecnológicas. Reportará a Antón Astray, Country Manager para España de ISPD.

Antón Astray destaca que “estamos muy ilusionados con la llegada de Eduardo, ya que con su experiencia podremos expandir nuestra capacidad de generar conocimiento basado en data, para crear conexiones entre personas y marcas. Además, su talento para resolver los desafíos de los clientes a través de experiencias digitales que anticipen las tendencias es un elemento diferenciador en nuestro crecimiento”.

Por su parte, Eduardo Vázquez afirma que «es un lujo sumarme a la nueva etapa de Rebold, rodeado de profesionales de tan alto nivel. Desde el equipo de Rebold Marketing apostamos por acompañar a los clientes en sus nuevos retos y ofrecerles soluciones ambiciosas, apoyándonos en herramientas y metodologías propias, basadas en datos, que nos permiten comprender mejor la relación entre las personas y las marcas y así contribuir a que nuestros clientes alcancen sus objetivos”.

Vázquez cuenta con una sólida trayectoria como consultor en el ámbito digital. Antes de aterrizar en Rebold pasó ocho años en dos de las grandes compañías mundiales del sector de consultoría: En Deloitte, donde se encargó de organizar y lanzar desde cero su agencia digital y en KPMG, donde participó en el arranque de su unidad de marketing digital. En la etapa previa, se dedicó a gestionar y asesorar estratégicamente a sus clientes en algunas de las principales agencias de medios, entre ellas Arena Media, donde desempeñó diversos cargos directivos.

Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster en Internet Business de ISDI. Además, es profesor y tutor de proyectos en diferentes programas de ISDI. A lo largo de su carrera ha trabajado para clientes como Grupo Santander, Schweppes, Naturgy, NH Hoteles, BMW y Samsung, entre otros.

MARKETING Y COMUNICACIÓN

Rebold es una compañía de marketing y comunicación del grupo ISPD. Diseñamos soluciones innovadoras a partir de la inteligencia de la data y la planificación estratégica, para crear conexiones transformadoras entre personas y marcas.  Contamos con los mejores profesionales en marketing, creativos y técnicos que desarrollan estrategias personalizadas de marketing digital, esports, contenido y comunicación para que nuestros clientes alcancen sus objetivos más ambiciosos. No ponemos a las personas en el centro; sabemos que siempre han estado ahí. Contamos con oficinas en Madrid, Barcelona, Milán, Boston, Ciudad de México, Santiago de Chile y Bogotá.

Los chándales más bonitos (y baratos) de AliExpress para ir cómoda este otoño 

0

Si quieres ir cómoda este otoño, entonces hay una opción más que perfecta para poder dejarte llevar y viene de la mano de Aliexpress. Se trata de los chándales que siempre están presentes, pero en este caso todavía más. Porque queremos disfrutar de una mayor comodidad y un estilo sencillo, que es lo que nos dejan.

Por todo ello y más, llega el momento de disfrutar de una selección de prendas idóneas. Sí, aunque no te lo creas, el chándal se ha convertido en una idea para poder acompañarnos más que a hacer deporte. Descubre los modelos que tenemos preparados para ti.

CONJUNTO INFORMAL EN DIFERENTES COLORES DE ALIEXPRESS

chandal gris

Ya veníamos anunciando que se trataba de una colección de prendas que realmente no parecían un chándal pero sí lo es. Así que, en este caso tenemos un conjunto de lo más sencillo y práctico a partes iguales. Consiste en un pantalón muy cómodo que lleva un elástico en la cintura y una parte superior en forma de sudadera.

Pero es que ambas piezas y tejidos nos dejan un toque muy fino y suave. De ahí que sea idóneo para los primeros días del otoño. Cuando queremos ir cómodas a todas partes pero ya pensando en el entretiempo y en una prenda básica donde las haya. Ahora solo tienes que elegir el color que prefieras y aquí los tienes todos.

CONJUNTO DE TERCIOPELO CON ESCOTE

conjunto terciopelo

En este caso nos quedamos con otra de las opciones que también nos han conquistado a primera vista. Por un lado, se trata de un conjunto de dos piezas que se completa con un tejido de terciopelo. Sin duda, la suavidad que nos aporta, hará que estemos todo el tiempo tocándolo. Pero es que todavía hay más para conquistarte.

Porque viene en varias tonalidad para que puedas elegir la que más va contigo. Se completa con un escote de hombros caídos que puedes llevar de manera asimétrica o como más te guste. Sin duda, es toda una originalidad, se mire por dónde se mire, así que, también debemos tenerlo en cuenta. Si te gusta, es el momento de dejarte llevar por él. Aquí lo puedes comprar cómodamente.

CHÁNDAL CON CAPUCHA

chándal capucha

Otra de las opciones que más se dejan ver en nuestras tendencias es esta. Porque se trata de una opción que habla de un chándal amplio, de corte XXL y que por ello, la comodidad también se hace presente. Sin olvidar que el estilo casual también se dejará ver gracias a él. Cuenta con una parte superior con capucha y una inferior, con elástico en la cintura.

Por lo que parece que tendremos todo cuanto necesitamos a nuestro alcance. Es el momento de dejarnos llevar por una idea como esta. Porque también la tendremos en una bonita selección de colores. Una vez que te lo pruebes, ya no querrás quitártelo. Así que, no te lo pienses dos veces. Aquí te lo dejamos en Aliexpress con un buen precio a tener en cuenta.

CHÁNDAL DE CORTE RECTO EN ALIEXPRESS

chándal reebok

En ocasiones hablamos de los cortes más amplios, pero en otras muchas también necesitamos acabados como este donde el corte recto es el verdadero protagonista. Ya que ambas tendencias van siempre de la mano y por eso, habrá días para todos los gustos. Si hoy te apetece llevar unos pantalones más ajustados, entonces no lo dudes.

Es el momento de optar por un chándal como este. Donde sí, tenemos los pantalones más ajustados y como no, se combinan con una sudadera de capucha y bolsillo delantero. Un estilo más casual pero que también nos acompañará cada día. Si lo quieres, aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

CONJUNTO INFORMAL CON ACABADO DE JERSEY A PICO

chándal jersey

Otra de las ideas que nos encantan es esta. Porque tiene todo cuanto necesitamos para triunfar. Hablamos de un conjunto perfecto donde el pantalón recto es uno de los grandes protagonistas pero es que no podemos olvidarnos de su parte superior y de todo lo que nos ofrece, que no es poco.

Ya que solo con verla nos damos cuenta de que se trata de un jersey, que lleva un corte cruzado y de escote a pico. Además, se ciñe en la parte del cuerpo y también de las mangas, gracias a esos puños elásticos. Seguro que en cuanto lo veas, te va a encantar un conjunto como este. Así que, aquí lo puedes comprar de la mano de Aliexpress.

CONJUNTO CON ESTAMPADO LEOPARDO

conjunto leopardo

Si es que no podía faltar un estampado como este e una prenda de cada día. Es el momento de dejarnos llevar por una idea tan especial como la que ahora te mostramos. Porque los estampado siempre están de moda pero si hablamos del leopardo, entonces todavía más. Ahora lo podrás llevar contigo siempre que quieras.

Es el momento de dejarte llevar por un traje de dos piezas como este. Una opción cómoda y original a partes iguales. Eso sí, la prenda superior lleva un escote a pico que te encantará, porque también parecerá como si de un jersey común se tratara. Así que por ello y más, es el momento de dar el paso y comprarlo aquí mismo en Aliexpress.

DOS PIEZAS DE PUNTO DESDE ALIEXPRESS

chándal pata de elefante

El punto es protagonista de las dos piezas que forman un conjunto como este. Además, volvemos a hablar de una idea que lleva como protagonista el acabado más flojo y amplio. Porque la comodidad también viene de su mano y nos encanta. Seguro que tú, cuando te lo veas puesto, también dirás lo mismo.

Lleva cuello alto y mangas bastante largas. Aportará una gran comodidad y como no, lo podrás lucir en todo momento. Ya que además de ese estilo casual, los colores te ayudarán a poder combinarlos como más te gusten. ¿Cuál es la tonalidad que más te gusta? Claro que además de ello, no podemos olvidar que el pantalón lleva un acabado de pata de elefante. Sí, otra de esas tendencias que tampoco queríamos dejar a un lado y que Aliexpress te la deja aquí mismo.

Las 7 franquicias más rentables de 2022

0

Los momentos de crisis traen también oferta de nuevas oportunidades; resultan un punto de inflexión con el que los emprendedores descubren vías con las que crear nuevos negocios y salir adelante. No obstante, abrir un negocio no suele resultar, por lo general, sencillo y las opciones del mercado son tan amplias que es importante estudiarlas todas.

Una de las mejores maneras de emprender es, precisamente, la adquisición de una franquicia ya que se trata de un modelo de negocio probado y testado que funciona, con el que el emprendedor encontrará el respaldo de una compañía conocedora de todos los procesos necesarios para alcanzar el éxito con una marca establecida en el mercado como aval para asegurar una generación de ganancias de forma rápida y segura.  expertos apuntan a que el porcentaje de éxito de abrir un negocio bajo el modelo de franquicia es del 80%, frente al 23% de hacerlo de manera independiente

Dentro de este modelo de negocio hay varios sectores que han demostrado su viabilidad, especialmente en los ámbitos de la gastronomía y restauración, belleza y moda y el sector retail.

100 Montaditos o Cervecería la Sureña

En lo que respecta al ámbito de la hostelería y la gastronomía, las marcas low cost y smart cost son las preferidas entre los emprendedores. Por ejemplo, 100 Montaditos, Cervecería La Sureña o TGB – The Good Burger, pertenecientes al grupo de restauración organizada Restalia y cuyo dueño es José María Fernández Capitán, han conseguido ser de las favoritas entre los nuevos emprendedores así como entre los franquiciados que ya formaban parte de la casa y han sumando nuevas adquisiciones a sus locales-

Además de las seguridades y el respaldo propios de una franquicia de este tipo, el grupo ha ido ofreciendo hasta 9 millones de ayudas a sus franquiciados desde 2020 para que pudieran seguir manteniendo a flote sus negocios, por lo que las dos marcas de restauración se han conformado como un valor seguro, especialmente en estos últimos años, donde emprender.

LlaoLLao

Llaollao, por su parte, es otra de las franquicias favoritas, con más de 100 locales abiertos y el referente número 1 por implantación en el mundo de yogurt helado, con una trayectoria consolidada y un cliente fiel que valora la variedad y la calidad de los productos de la marca, lo que asegura el éxito de sus franquiciados.

Papizza

También Papizza, perteneciente a Foodbox, es una de las franquicias que mejores resultados ofrece a los nuevos emprendedores: con una inversión media dentro del mercado de las franquicias en el sector de hostelería, una oferta de gastronomía mediterránea muy diversa, que resulta un reclamo para cualquier público, y en pleno momento de expansión de la marca.

Mango

En el sector de belleza y moda destaca Mango, la marca de ropa española que tiene un posicionamiento muy destacado tanto en el plano nacional como internacional en todos los niveles: un cliente fidelizado, un modelo de negocio rentable para sus franquiciados y una consideración respetable en el mundo de la moda y las tendencias.

Benetton

Otra de las marcas que más llama a los inversores y los emprendedores es Benetton, una franquicia de moda con sello italiano reconocible en el mundo entero por sus coloridas prendas y una oferta para un amplio público ya que abarcan tanto moda infantil como prendas para hombre y mujer con un patronaje cómodo y con buen gusto; todo ello, sumado a un modelo de locales optimizado y unos márgenes de beneficio amplios son la opción perfecta para aquellos que quieren invertir en franquicias de este sector.

The Phone House

Fuera de los tres sectores principales, hay otros como el de la telefonía o el retail que también resultan de lo más lucrativo para los consumidores como es el caso de The Phone House, con más de 500 franquicias abiertas a lo largo de España. Relacionado con las principales operadoras del país, ofrece una amplia gama de productos y servicios telefónicos y tiene la fidelidad de los clientes.

También entre los supermercados Día se encuentran entre las principales apuestas de los emprendedores para abrir un nuevo negocio: sus más de diez años de recorrido, la política de precios low cost y la mejora continua de todos sus procesos atraen continuamente nuevos franquiciados y animan a los que ya lo son a abrir nuevos locales.

Primaprix

junto a esta marca, destacaría también Primaprix, cuyo modelo de negocio se aleja del supermercado convencional y se define a sí mismo como el “outlet de las primeras marcas de gran consumo”, centrándose en la venta de productos de calidad con descuentos imbatibles que atraen un gran número de consumidores y que, además, debido a una estudiada red de proveedores consigue un amplio margen de beneficios.

Chía de venta online en Fayle Seeds

0

Los superalimentos son sustancias nutritivas que poseen una alta fuente de fibra, vitaminas y minerales con múltiples propiedades beneficiosas para el cuerpo. La chía o salvia hispánica es uno de ellos y cada vez es más demandada en países como España.

Una de las formas más recomendadas para adquirir este producto u otros es comprar online en Fayle Seeds. Esta tienda especializada ofrece semillas de chía al público en general, a mayoristas y a profesionales del sector que deseen ampliar su catálogo de productos.

Los alimentos saludables son una tendencia al alza que puede ser aprovechada por profesionales del sector

En la actualidad, las tendencias mundiales en nutrición y alimentación apuestan por el uso de alimentos sumamente nutritivos y saludables como la chía. Esto ha permitido que cada vez más personas se opongan al consumo de comida procesada y prefieran ingerir productos de alta calidad extraídos de la tierra. Llegar a ese gran público expectante con semillas de chía resulta provechoso para su salud y para el éxito comercial del vendedor.

Por tales motivos, Fayle Seeds ha implementado una novedosa estrategia orientada a mayoristas y emprendedores que deseen comercializar salvia hispánica. Esta incluye beneficios exclusivos como descuentos especiales por volumen de compra y un asesoramiento personalizado para establecer una promoción efectiva del producto.

Dichas ventajas especiales para empresas son solo válidas para envíos con entrega en España y pueden concretarse al rellenar un corto formulario, disponible en el sitio web de la compañía, con algunos datos de contacto.

Comprar chía es una excelente estrategia de negocio

La chía es una fuente rica en fósforo, zinc, calcio y manganeso. Estos componentes contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune, la salud de los huesos y la normalización de la presión sanguínea. Además, contiene vitaminas del complejo B que intervienen en el proceso de transformación de los carbohidratos en energía y antioxidantes que mejoran el aspecto de la piel, cabello y uñas.

Por otro lado, la salvia hispánica es una fuente natural de grasas Omega-3 concentradas que protegen al corazón de diversas enfermedades y reducen la probabilidad de padecer anormalidades en los latidos cardíacos. Además, gracias a la presencia de fibra, mejoran la digestión, combaten el estreñimiento y reducen los niveles de colesterol.

La propuesta comercial de Fayle Seeds se compone de semillas de chía en presentaciones de bolsas de 250 gramos y 400 gramos y cajas con 10 bolsas del mismo tamaño. Como particularidad, destaca la versatilidad de su producto, ya que puede acompañar cualquier alimento al no alterar su sabor.

Las semillas de chía de esta compañía son recolectadas en Tepatitlán de Morelos, emblemático municipio mexicano que dispone de las condiciones de suelo y clima necesarias para el crecimiento de la planta.

La chaqueta vaquera con animal print más rompedora de este otoño la tiene Amazon por solo 32 euros

Cuando se juntan dos grandes ideas, tenemos claro que el éxito está asegurado. Así que, en este caso la fusión viene de la mano de la chaqueta vaquera, que siempre está presente en nuestra vida y en todas las temporadas. Pero es que por otro lado llega de la mano del estampado animal print que tanto triunfa. ¡Solo la encontrarás en Amazon!

Es el momento de dejarte llevar por una de esas opciones que no siempre están disponibles. Triunfarás allá por dónde vayas y no es para menos. Porque tiene todo cuanto necesitamos: el estilo, la comodidad y la originalidad. ¿Quieres apostar por ella a un precio de lo más especial?

CHAQUETA VAQUERA CON ANIMAL PRINT EN AMAZON

HAHAEMMA Chaqueta vaquera para mujer, diseño de leopardo, patchwork, de manga larga, con botones, corte ajustado, para abrigos, azul, M
  • Hecho de poliéster de alta calidad, cálido, grueso y suave y...
  • Chaqueta vaquera para mujer. Características: patchwork,...
  • Combina perfectamente con tus pantalones cortos favoritos,...
  • Lavar a mano o a
  • Por favor, compre según la tabla de tallas.

Es uno de esos estilos que nos encantan. Porque solo con verla sabemos que se trata de una moda totalmente rompedora. Así que, nos vamos a quedar con ella para poder triunfar en esta temporada. Por un lado disfrutaremos como nunca de una cazadora vaquera. Una prenda atemporal que siempre debe estar en nuestro armario.

Claro que si a dicha prenda le sorprende un toque de estampado animal, en forma de leopardo, mucho mejor. Es el momento de apostar por una idea de lo más especial y que al mismo tiempo tiene un precio bastante asequible. Seguro que cuando la veas, te va a gustar y querrás llevarla a todas partes. Si es así, aquí la puedes comprar en Amazon.

CAZADORA CORTA CON CUELLO LEOPARDO

Ya que hemos comenzado a hablar de una prenda como esta, tenemos que seguir viendo modelos similares. Porque en este caso nos quedamos con una cazadora corta y con ese acabado casual donde los haya. Pero que sabes que siempre quedará perfecta en todos esos looks de día que estás pensando.

Además, se le añade el cuello de leopardo y también la parte de la espalda. Una pincelada perfecta para añadir la originalidad con la que queremos triunfar. Es el momento de dejarnos llevar por otra de las grandes apuestas para esta temporada. Así que, si te gusta no lo pienses más y aquí la puedes comprar en Amazon.

CHAQUETA CON VOLANTE EN LA CINTURA DESDE AMAZON

Otro de los cortes originales y favorecedores al mismo tiempo es este. Se trata de una chaqueta que también es corta pero que va a completarse con un volante en su parte inferior. Ese volante lleva un ribeteado con estampado de leopardo. Así que, tiene todo lo que nos gusta para triunfar.

La podrás llevar con numerosos estilos porque siempre le dará esas pinceladas que necesitas para completar un look otoñal de lo más idóneo. Si te gusta, es el momento de hacerte con ella y por eso, Amazon quiere que la compres aquí mismo. ¿A qué estás deseando estrenarla cuanto antes?

CHAQUETA LARGA RASGADA

Para poder llevar un total dénim, nada como dejarte llevar por una idea como esta. Sin duda, es una de las grandes opciones que tienes que descubrir. Es el momento de dejarte llevar por una opción de lo más casual, ya no solo por su tejido o efecto desgastado sino por sus rasgados.

Ya sabemos que si bien los pantalones rasgados son todo un éxito, las chaquetas o camisas no se iban a quedar a un lado. Por eso nos dejamos llevar por ellas y por ese estilo que se termina con un estampado leopardo que siempre está presente en la moda. Si te gusta, aquí te la dejamos en Amazon.

CHAQUETA CON ESTAMPADO SERPIENTE EN AMAZON

FBYDLL Chaqueta Vaquera Holgada para Mujer - Estampado De Piel De Serpiente Abrigo Vaquero De Algodón para Mujer, Manga Larga Lavado Informal Desteñido Top Clásico De Vaquero, Camionero Ajustado Noch
  • 【Material duradero】: esta chaqueta vaquera está hecha de...
  • 【Ajuste cómodo】: confeccionada pensando en la comodidad,...
  • 【Chaqueta de transición de otoño】: la tela transpirable te...
  • Lavar a máquina, lavar a mano
  • Cierre: Botón

El leopardo no va a ser siempre el gran y único protagonista. Porque en ocasiones también nos encontramos el estampado de serpiente combinado con el tejido dénim. Algo que nos encanta y que una vez más podemos disfrutar cómodamente gracias a Amazon. Es una cazadora vaquera que siempre irá perfecta en looks casuales.

Con ella, vienen un par de retales a animar el look. Porque como decimos, se presentan con el estampado de serpiente que nos gusta. Esas pinceladas en color marrón siempre van genial para seguir haciendo las combinaciones precisas. Si quieres triunfar en una temporada como esta, entonces no te olvides de tu cazadora más especial que aquí te dejamos en Amazon.

CHAQUETA VAQUERA COMBINADA CON BORREGUILLO

En este caso dejamos atrás las cazadoras como tal e incluso las chaquetas más cortas, para darle la bienvenida a un abrigo largo como este. Se trata de una elección perfecta para ti y para poder combinar durante los días de más frío. Ya que por fuera se trata de un acabado dénim pero en el interior disfrutaremos del borreguillo.

Una combinación de lo más especial y que nos encanta. Porque nos añade esa pincelada de moda pero también porque es muy cómoda. Algo que se dejará ver en numerosos estilos. Así que, es el momento de dejarte llevar por ella y comenzar a lucirla en toda ocasión se que precie. Aquí la puedes comprar en Amazon.

CAZADORA AJUSTADA A LA CINTURA DESDE AMAZON

VJGOAL Mujer Chaqueta Vaquera con Cremallera Talla Grande Abrigo Otoño Invierno Moda Botones Sueltos de Manga Larga Chaqueta de Mezclilla Informal Retro de Color sólido
  • abrigo abrigos mujer parkas mujer chaquetas mujer abrigos de...
  • parka negra mujer chaquetas de mujer abrigo pelo mujer abrigo...
  • abrigo azul marino mujer comprar abrigo mujer abrigo rosa mujer...
  • abrigo plumifero mujer parka acolchada mujer abrigo capa abrigo...
  • parka azul mujer plumifero azul marino mujer plumas azul marino...

Tal y como vemos, son muchos los estilos que nos podemos encontrar cuando hablamos de las cazadoras o chaquetas vaqueras. Por eso, uno de los más acertados lo tenemos con una idea como esta. Porque se trata de una cazadora que se ajusta a la parte de la cintura gracias a un acabado de elástico.

De ahí que siempre podrás definir tu silueta al máximo. Es una manera perfecta de optar por una prenda básica y llena de tendencia como esta. Con ese aire retro que tanto nos gusta, es otra de las opciones que debes anotar en tu lista de deseos. Aquí la tienes en Amazon.

CAZADORA CORTA CON MANGAS ABOMBADAS

Porque las cazadoras cortas siempre son sinónimo de buen gusto y de estilo. Además de una clara tendencia en cada temporada. Así que, no podíamos olvidarnos de ellas y Amazon, tampoco.

Así que, en este caso nos quedamos con un modelo que lleva las mangas abombadas y con ese toque de volumen en la parte de los hombros. Sin duda, una idea estupenda que te va a favorecer y mucho. Aquí la tienes disponible.

¿Cómo actuar en la comunidad contra la morosidad?, por AFISECAN®

0

El incremento de la morosidad puede generar que el mantenimiento de los edificios y sus instalaciones sea insostenible, y se mantengan en buenas condiciones. En los últimos años, la morosidad en las comunidades de propietarios se ha disparado. Esto se debe, principalmente, al aumento del paro, los ERTE y las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria.

Ante este escenario, es necesario contar con una Administración de fincas que no solo haga cumplir las normas de convivencia, y también realice un seguimiento estricto en el pago de las obligaciones de los propietarios. En este sentido, destaca AFISECAN® por ser una firma dedicada exclusivamente a resolver problemas en las comunidades de propietarios. Cuentan con un equipo jurídico que se encarga de realizar las gestiones necesarias para resolver los casos de morosidad.

La resolución de problemas de morosos en las comunidades

Los casos de morosidad en la comunidad de propietarios se producen cuando un vecino deja de atender los recibos girados. Estas deudas deben reflejarse en acta y ser conocidas por el resto de propietarios para que, en desarrollo de una junta general, y oído al propietario deudor se pueda decidir si tomar o no acciones de cobro contra el vecino moroso, o se adoptan otras medidas y soluciones.

Para realizar el cobro, en primer lugar, la administración de la comunidad debe intentar llegar a un acuerdo por vía amistosa. Tendrá que notificar al moroso formalmente el requerimiento del cobro, indicando los plazos y las obligaciones de pago a las que corresponde el saldo deudor acumulado por el propietario. Si hay un acuerdo amistoso de pago, deberá fijarse un plazo máximo durante el cual el deudor deberá hacer frente al pago de su deuda.

En muchas ocasiones, los deudores no atienden a los requerimientos ni proponen solución alguna, por lo que no es posible llegar a una solución amistosa. Es entonces cuando resulta necesario recurrir a la vía judicial. Este proceso puede llegar a tener complicaciones que pudiesen retrasar o, incluso, complicar el cobro por el desconocimiento de los procesos judiciales; por tal motivo, se recomienda que el procedimiento sea tramitado por un abogado.

Con AFISECAN®, las reclamaciones a los morosos son gratis    

En AFISECAN®, cuentan con una amplia experiencia administrando comunidades, desde 1998. Contratando sus servicios de administración de fincas, cada vecino contará con un usuario y una contraseña para acceder a su plataforma online. En esta plataforma, es posible consultar todas las cuentas, gastos y facturas de la comunidad.orme a la ley. 

En caso de presentarse morosidad, AFISECAN® cuenta con un equipo de abogados que se encarga de demandar a los deudores de manera gratuita. De este modo, ponen fin a los morosos que imposibilitan hacer frente al mantenimiento, mejoras y otros gastos necesarios en el edificio.

AFISECAN® ayuda a agilizar el pago de las deudas por parte de los propietarios deudores. Con su asesoramiento, guían a las juntas directivas y las comunidades de propietarios a tomar las mejores decisiones conforme a la ley. Los interesados pueden visitar su web, donde aparece el número telefónico.

Garamendi (CEOE): «Habrá más cierres de pequeñas empresas»

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha advertido de un menor crecimiento económico, aunque con una incidencia inferior sobre los datos del empleo que quizás tenga que ver con la reciente reforma laboral. Pero lo tiene claro: «vienen curvas» y el impacto estará, sobre todo, en las empresas más pequeñas.

«Lo que va a haber es más cierres de pequeñas empresas. El dato del empleo no se resiente tanto, pero vamos a ver más cierres de empresas», dijo Garamendi de cara a la perspectiva más inmediata que encara España.

La previsión del máximo representante de la patronal, quien participó en el evento ‘Citas con El Mundo’, ya se deja ver en otros datos que fueron publicados ayer. El Estudio sobre Concursos y Disoluciones presentado este martes por Informa D&B refleja un aumento de 113% en el número de concursos registrados en septiembre de este año, tras registrarse 865 procesos.

Del total de concursos contabilizados el mes pasado, el 87% fueron microempresas, el 11% correspondió a pequeñas empresas, algo más del 1% a medianas y tan solo una gran empresa ha presentado proceso concursal en septiembre.

GARAMENDI LLAMA A TOMAR DATOS CON PRUDENCIA

Garamendi ha reconocido que los datos de empleo no son malos, dada la situación generalizada de incertidumbre, pero que deben ser tomados con prudencia. El mes pasado, el número de parados subió en 17.679 desempleados al cierre de septiembre (+0,6%), lo que situó el total de parados en 2.941.919, el dato más bajo registrado en un mes de septiembre desde el año 2008, según los datos oficiales.

Por eso, el presidente de la CEOE ha dicho que los datos del paro «exigen prudencia en la valoración», y que habrá que mantener el seguimiento a las cifras del empleo y colocarlo como la prioridad, apoyado en otros asuntos como el impulso de las inversiones y la adopción de medidas de apoyo para empresas y trabajadores.

Una de estas decisiones, dijo Garamendi, debe pasar por evitar cualquier posibilidad de lo que llamó «inflación de segunda ronda», al referirse a la indexación inflacionaria de los salarios que quieren aplicar algunos sindicatos. «No queremos la cláusula de indexación porque genera una inflación de segunda ronda», dijo durante el evento.

«No queremos la cláusula de indexación porque genera una inflación de segunda ronda»

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

LAS MALAS PERSPECTIVAS DEL PARO

Adecco Group Institute desveló este martes su previsión sobre la situación del mercado laboral para octubre que, estiman, irá a peor, al menos en términos intermensuales. La firma calcula que la cifra de parados se moverá por encima de los tres millones de personas, un dato que comparado con los resultados del año pasado representan una disminución, no así con los de septiembre de 2022.

Las causas, señala Adecco Group Institute, son los efectos secundarios que están teniendo las medidas para frenar la inflación. Las subidas de los tipos de interés y su incidencia sobre las empresas que tienen financiamientos están abriendo algunas heridas. «Parece difícil movernos por debajo del 12% en el desempleo», indicó Javier Blasco, director de Adecco Group Institute, quien zanjó que el momento todavía es complicado.

La firma agregó que el gobierno debe concentrarse en maximizar la inversión con los fondos europeos Next Generation o, de lo contrario, España tendrá problemas. Sobre este último punto también se refirió Garamendi durante su charla en ‘Citas con El Mundo’, quien destacó la «oportunidad extraordinaria» que representan esos recursos, pero acerca de los cuales hay «una preocupación real» debido a la falta de gestión que existe al respecto entre el gobierno central y las autonomías.

«Destacó la ‘oportunidad extraordinaria’ de los fondos europeos, acerca de los cuales hay ‘una preocupación real’ debido a la falta de gestión que existe al respecto entre el gobierno central y las autonomías»

Algunos sectores alertan sobre la floja ejecución de los fondos en España, que sería la más baja de la Unión Europea. La burocracia, plazos muy breves para manejar las solicitudes y un desinterés que afecta sobre todo a las pequeñas, son algunos de los aspectos que mantienen cautivos los recursos.

RIGOR Y ORTODOXIA ECONÓMICA

En el evento, Garamendi también se ha referido a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 que el Gobierno presentó este martes. Ha asegurado que «no van ajustados» al crecimiento económico y a la deuda pública que registra España.

Al respecto, el presidente de la CEOE ha pedido «ortodoxia económica» y «rigor presupuestario» y ha afirmado que hay gastos superfluos que se pueden recortar antes de plantear la subida o creación de impuestos.

«No estamos planteando hablar de (recortes en) sanidad, ni educación, ni renta mínima», dijo el empresario al referirse a unos 70.000 a 80.000 millones de euros que la patronal considera gastos superfluos en los que incurre el Estado.

Garamendi ha señalado que el Instituto de Estudios Económicos (IEE) de la CEOE, así como otras servicios económicos de grandes compañías, estiman un crecimiento del PIB en el entorno del 1,5% para el próximo ejercicio, por debajo del 2,1% que pronostica el Gobierno.

El presidente de la patronal también ha alertado sobre el crecimiento de la deuda española, en el 116,1% hasta junio, y de una posible nueva subida de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), hasta un 2,5%.

«Eso nos tiene que hacer reflexionar. Hoy se va a hacer la presentación de los PGE 2023. Si las previsiones de uno y otro tipo no coinciden, como en este caso nosotros pensamos que no coinciden… La ministra de Hacienda (María Jesús Montero) muy amablemente viene a la CEOE a presentarnos los presupuestos. Hasta que no los veamos, no podemos hablar sobre ellos, pero pensamos que no van ajustados, simplemente por estos dos datos que acabo de decir», ha dicho Garamendi durante su intervención en «Cita con El Mundo».


Nuevo hachazo al precio de Meliá: Stifel recorta un 11% su potencial

0

La hotelera Meliá ha vuelto a sufrir un recorte por parte de los analistas. En esta ocasión ha sido la firma de inversión Stifel la que ha llevado ha cambiado radicalmente su valoración sobre la compañía que preside Gabriel Escarrer. La firma norteamericana ha recortado su precio objetivo desde los 7,5 euros hasta los 4,20 euros por acción, lo que supone una rebaja del 11% a su potencial.

De hecho, este cambio en la valoración supone dejar sin potencial de revalorización a Meliá, que cotiza cerca de los 4,8 euros actualmente. Además, Stifel ha rebajado su recomendación sobre la empresa turística desde ‘mantener’ hasta ‘vender’, aconsejando deshacerse de sus títulos en bolsa. Se trata de un nuevo recorte para la hotelera ante las perspectivas de recesión y descenso del consumo que se prevén para la zona euro en los meses finales del año.

Si bien la temporada de verano ha reactivado el turismo y Meliá se ha mostrado optimista con los resultados de ocupación obtenidos a lo largo de los meses estivales, la recta final de año se avecina complicada para la economía europea. En este sentido, los expertos de ING Economics consideran que «las sombrías perspectivas económicas y la incierta situación geopolítica parecen estar ralentizando la recuperación del sector turístico español».

2023, AÑO DE TRANSICIÓN PARA MELIÁ

Un escenario que los expertos consideran que se prolongará hasta 2024 en cuanto a la recuperación para las cuentas de los valores turísticos. Es por ello que a corto plazo las firmas de análisis empiezan a ser conservadoras con las empresas del sector y a rebajar sus valoraciones. De esta manera, no solo Stifel ha reconsiderado su valoración respecto a Meliá, sino que a principios de septiembre otro banco realizó la misma operación.

Deutsche Bank modificó su recomendación sobre la hotelera pasando de ‘comprar’ a ‘neutral’ y recortó su precio objetivo desde los 8,1 hasta los 6,2 euros por acción, todavía con potencial para crecer. Un cambio argumentado por la elevada inflación y el entorno económico más difícil para los meses venideros del siguiente ejercicio.

«Es probable que el sector hotelero europeo vea un año de transición en el año fiscal 23», aseguraron los analistas de la entidad alemana en una nota donde rebajaban la calificación de Melia y de NH. En este sentido, los expertos aseguraban que, aunque en 2022 se ha visto una fuerte aceleración en la recuperación turística, el año siguiente puede verse afectado por la inflación.

«Se espera que el año fiscal 2024 se beneficie de una mayor estabilidad geopolítica y económica», concluían los analistas, pronosticando para ese año la recuperación completa de la actividad para las compañías hoteleras.

EMPIEZA A ACUMULAR BAJISTAS

Con esta situación, los bajistas han empezado a aflorar en el capital social de la compañía mallorquina y ya acumulan un 1% en posiciones en corto contra Meliá. De esta manera, el primer fondo de cobertura en posicionarse contra la hotelera de la familia Escarrer fue Eleva Capital el pasado 7 de abril.

El hedge fund francés afloró una posición corta del 0,51%, equivalente a algo más de cinco millones de euros en acciones al precio actual del mercado. No ha sido el único en tomar posiciones esperando más caídas de Meliá. El 29 de septiembre el fondo de inversión Systematica Investments sumó otro 0,5% en corto en el capital de la cotizada española, con la esperanza de sacar beneficio con sus caídas.

Estos movimientos registrados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prevén más caídas para la compañía turística, a pesar del ya de por sí negativo comportamiento bursátil que lleva acumulado en el año. Meliá pierde más de un 20% de su valor en en Ibex 35 desde enero, tras protagonizar un fatídico septiembre en el mercado.

MELIÁ SE DESPRENDE DE ACTIVOS PARA REDUCIR SU DEUDA

Además de las malas perspectivas económicas, también influye en esta situación el estado financiero del grupo hotelero. La abultada deuda es uno de los quebraderos de cabeza para Meliá, que trata de aliviarla a base de desprenderse de activos.

De este modo, los datos reflejan que su deuda actual se sitúa en los 1.330 millones de euros, es decir, un 124% más con respecto a la registrada en 2019, cuando Meliá contaba con algo más de 592 millones de euros de pasivo.

Es por ello que a la multinacional balear solo le quedan 37 hoteles en propiedad de los 43 con los que finalizó a cierre de 2019, año prepandemia. Un proceso de venta de inmuebles por el que, en tan solo 3 años, Meliá se ha deshecho del 14% de los activos su cartera.

Una estrategia que comparte con otras firmas del sector como NH y que tendrá que seguir ejecutando si quiere lograr reducir la cifra de deuda.

Incertidumbre «total» en Nestlé por la deslocalización de Girona a Vietnam

0

Nestlé deja en el aire el futuro de 42 empleados de la N81, la planta que dejará de fabricar el café descafeinado a partir de 2023. La empresa suiza deslocalizará la producción a Vietnam, donde cuenta con una planta de este producto, pero no ha dado a conocer a estos empleados las alternativas que tendrán de cara a la recolocación.

Esperamos que las recolocaciones sean de calidad y negociadas directamente con los sindicatos

«Algunos de ellos llevan más de 20 años y ostentan cargos altos dentro de la planta», han señalado fuentes sindicales consultadas por MERCA2. «La empresa no ha dado a conocer detalles ni de los puestos, ni del rango, ni tampoco del turno a los que se incorporarían», según han sostenido.

«La empresa nos comunicó el cierre efectivo de esta planta a partir de enero del próximo año y traspasaban toda la producción a Vietnam», han destacado las mismas fuentes. La empresa aseguró en un comunicado que invertirá 100 millones de euros en esta fábrica, pero silenció esta deslocalización.

DESLOCALIZACIÓN TRAS UNA MILLONARIA INVERSIÓN

Asimismo, tampoco ha dado detalles sobre cómo se invertirán estos cien millones en esta histórica planta, construida en 1968 y que se ha convertido en una de las mayores fábricas de café de Nestlé. Su producción abastece a todo el mercado español y portugués, así como exporta importantes volúmenes a Europa, América, Asia, África y Oceanía.

«Nestlé ha asegurado que habrá una recolocación para estas 42 personas», pero no ha concretado ni puestos ni si se mantendrán las condiciones laborales adquiridas desde hace años. «La principal incertidumbre es si nos mantendrán las mismas condiciones», han sostenido los representantes de los empleados consultados por este medio. Las mismas fuentes han mostrado, además, su rechazo a esta deslocalización y consideran que la mejor opción es continuar la producción del café descafeinado en Girona sin cambiar las condiciones laborales.

«A estos 42 empleados se les rompe la rutina y la organización con la familia», han sostenido las mismas fuentes. A su juicio, la inversión se puede realizar sin tener que cerrar parte de la fábrica. La empresa, por su parte, ha decidido reforzar la producción y llenado de café soluble, así como la fabricación de las cápsulas de café, un proceso que se combinará con la automatización y tecnología para mejorar la logística y sostenibilidad. En los próximos años, según la entidad suiza, se crearán «nuevas oportunidad laborales», toda vez que se incremente la capacidad de la fábrica.

NESTLÉ PILLA POR SORPRESA A LA PLANTILLA

El anuncio realizado por Nestlé cogió por sorpresa a parte de la plantilla, según han sostenido las fuentes. La empresa decidió hacer pública la decisión antes de comunicarlo de forma interna. En los próximos días, la empresa dará a conocer algunos detalles de los planes a los trabajadores, pero hasta ahora la «incertidumbre es total», han considerado.

El nerviosismo en la plantilla es palpable. «¿Si un empleado lleva 25 años como encargado dentro de la planta puede ahora cargar y descargar pedidos?», han reflexionado las fuentes consultadas. «Hay ciertas responsabilidades que no están dispuestos a perder», han indicado. «Esperamos que las recolocaciones sean de calidad y negociadas directamente con los sindicatos», han señalado. En este sentido, sostienen que una negociación individual entre personas y empresas podría derivar en la pérdida de condiciones laborales. «A la hora de negociar hay personas que se hacen muy pequeñas», han matizado.

NESTLÉ MANTIENE LA FÁBRICA DE GIRONA COMO UN REFERENTE

La firma suiza ha triplicado la inversión en esta fábrica respecto a la última realizada en 2017 para mejorar la tecnología, así como otros 20 millones más para renovar una de las calderas. De esta forma, ha mostrado su compromiso para renovar y actualizar la planta, que da trabajo directamente a unas 870 personas, sin contar con los empleos indirectos.

Nestlé Casa Tarradellas Herta

La nueva inversión se dividirá a lo largo del próximo trienio, según acordó la cúpula. La empresa, según expuso Jordi Jaen, director de la fábrica de Nestlé en Girona, ha convertido esta fábrica en un imán para la inversión, donde se reconoce la «cualificación profesional y las competencias del equipo humano». Además, «representa un paso adelante en la consolidación de la fábrica como planta de referencia del Grupo».

NESTLÉ TRIPLICA EL EMPLEO EN GIRONA EN UNA DÉCADA

Con estos cien millones, según el fabricante de alimentación, «permitirán mantener el actual nivel de empleo de la fábrica y crear, al mismo tiempo, nuevas oportunidades laborales en los próximos años». En la última década, la fábrica ha triplicado la plantilla, al pasar de los 250 empleados de 2011 a los casi 900 actuales. La inversión aquel año alcanzó los 20 millones de euros con el fin de duplicar la producción de las cápsulas de café, instalando así hasta cuatro nuevas líneas de producción. La capacidad de la fábrica se incrementó hasta los 1.800 millones de cápsulas anuales.

Para esta línea de negocio, Nestlé invirtió un total de 44 millones en su puesta en marcha de las cápsulas de café, que comenzaron a hacerse populares en plena crisis de 2009. No obstante, según ha incrementado la producción en esta línea de negocio, la empresa suiza ha reducido sus negocios de descafeinado, hasta el cierre de este negocio en Girona. En 2011, empleaba a un total de 400 personas en la producción de café soluble y descafeinado Nescafé.

Los Berrocales: el mayor fantasma inmobiliario de los últimos años en Madrid

0

Hace casi 15 años que Los Berrocales se alzaba como una de las grandes propuestas urbanísticas dentro de la ciudad de Madrid. Una parcela púbica perteneciente al ayuntamiento de Madrid y dentro del suelo del distrito de Vicálvaro que, sin embargo, lleva acumulados sucesivos retrasos. Así, se ha convertido en el mayor fantasma urbanísticos de los últimos años en la capital. Cabe destacar que el diseño del nuevo barrio madrileño se empezó a diseñar a finales de los años 90 y principios de los 2000.

EL MAYOR DESARROLLO

El proyecto inmobiliario de Los Berrocales ha pretendido ser siempre el mayor desarrollo residencial al sueste de Madrid y cuenta con más de 116.000 metros cuadrados. No obstante, las fechas previstas para su obra y construcción van con años de retraso, pues en un principio se hablaba de que las nuevas promociones estarían listas para 2014. Posteriormente, y tras las continuas demoras, se confirmó la disponibilidad de estas para verano de 2021. Pero, a octubre de 2022, aún no está colocada ni la primera piedra.

Los Berrocales se sitúa en suelo administrativo del distrito de Vicálvaro

Los Berrocales se sitúa en suelo administrativo del distrito de Vicálvaro, en el lado este de la carretera de Valencia y con vistas al centro comercial de La Gavia. Los 116.000 metros cuadrado de Los Berrocales están divididos en 6 grandes parcelas, de las cuales la 4 y la 5 se destinarán a suelo industrial. De las cuatro parcelas restantes de uso residencial el 50% será de venta libre, el 31% venta con precio tasado y el 19% será vivienda protegida.

De hecho, se espera que sea en 2034 cuando esté construido todo el complejo de urbanizaciones previstas. Lo que supone una diferencia de más de 20 años con las previsiones iniciales hechas en el 2006, año en el que comenzaron los primeros movimientos sobre el proyecto.

EL BLOQUEO JUDICIAL DE LOS BERROCALES

Los retrasos en el inicio de las obras se deben a que el Ayuntamiento todavía no ha sacado a concurso todas las parcelas divididas del suelo disponible. Pero esta gran demora responde a dos cuestiones fundamentales: el bloqueo del proyecto y el auge de otro desarrollo inmobiliario en forma de nuevas urbanizaciones justo al lado de Los Berrocales, El Cañaveral.

Las primeras obras de adecuación del terreno y primeras infraestructuras comenzaron en 2007

La primera razón data de la alcaldía de Manuela Carmena. Las primeras obras de adecuación del terreno y primeras infraestructuras comenzaron en 2007, pero la gran crisis económica posterior hizo que el proyecto se paralizara. Pasada la recesión volvió la intención de seguir levantando el ambiciosos plan de Los Berrocales.

En ese momento la exalcaldesa bloqueo judicialmente el proyecto y no fue hasta casi al final de su mandato, en 2019, cuando los propietarios del dichoso suelo vieron luz verde para levantar las nuevas promociones. Ahora con José Luis Martínez-Almeida el proyecto ha vuelto a estar en la primera plana del sector inmobiliario.

EL SUELO DE LOS BERROCALES A SUBASTA

Hasta ahora solo un par de promotoras han conseguido ganar en subasta parte del suelo de Los Berrocales. Una de ella la gestora de cooperativas Ibosa, que hace solo unos meses se hizo con la parcela 2.4.1 tras un desembolso de 20,8 millones. Ibosa prevé construir alrededor de 325 viviendas nuevas protegidas, en régimen cooperativista, solo en Los Berrocales, aunque no será hasta 2026 cuando comiencen la entrega de llaves de las nuevas residencias. Otro retraso.

Por ahora, lo único destacable es que se han iniciado las labores necesarias para asfaltar e iluminar la zona, actividad a cargo de la empresa especializada Fomento de Construcciones y contratas.

Las previsiones de Los Berrocales pasan por iniciar antes de finalizar el año la etapa 3 del proyecto, que da permiso a la edificación de las 10.000 primeras viviendas. De cara a finales del año 2023 o inicios de 2024 se pondrán a la venta el primer paquete de 4.500 viviendas, cumpliendo así con la etapa uno.

EL ÉXITO DE EL CAÑAVERAL

La segunda de las razones pasa por analizar el éxito de El Cañaveral. Al igual que Los Berrocales, pertenece al distrito de Vicálvaro, pero en este caso limita con las localidades madrileñas de Coslada y San Fernando. Además de que comparte suelo con la Cañada Real. Ambas dos también pertenecen al Plan del Ayuntamiento que pone suelo público a disposición del sector privado para la edificación de nuevas viviendas y promociones a precios asequibles, e incluso la construcción de viviendas protegidas.

Teniendo ambos proyectos prácticamente las mismas características resulta curioso el crecimiento de El Cañaveral frente al fantasma urbanístico que es hoy en día Los Berrocales. Analizando la situación urbanística y social, El Cañaveral ha supuesto una nueva zona de gran desatasco para las localidades colindantes al Corredor del Henares. Además, cuenta con una ubicación bastante buena y bien conectada a la M45. Aunque los vecinos de la zona siguen esperando respuesta a la propuesta comunitaria para dotar la zona de autobuses y conexiones de metro que faciliten la accesibilidad a esta zona, que ya tiene más de 12.000 personas censadas. Así, la presidenta de la comunidad de Madrid ha anunciado que ya ha comenzado la solicitud de las licitaciones pertinentes para construir una nueva estación de metro en la línea 9 ente los nuevos residenciales de Los Ahijones y Los Berrocales, entre las estaciones de Vicálvaro y Rivas Urbanizaciones

El fotógrafo Carlos Castro sobre cómo sacar las mejores astrofotografías

0

Las imágenes del universo permiten conocer nuevos aspectos que ayudan a entender los componentes del espacio y los lugares inexplorados.

Con el avance de la tecnología, ahora es posible sacar fotografías de agujeros negros, la vía láctea y los planetas en alta resolución, gracias a equipos como el telescopio espacial Hubble, el James Webss Space Telescope o el Telescopio del Horizonte de Sucesos.

Aunque estos dispositivos tienen la capacidad de capturar esas imágenes desde el espacio, existen algunas técnicas y equipos que permiten sacar fotografías similares desde la Tierra. Dominar esta disciplina es un camino interesante y entretenido que se puede recorrer de la mano de profesionales de la astrofotografía como el fotógrafo veleño Carlos Castro.

¿En qué consiste la astrofotografía?

La astrofotografía es una disciplina que, como su nombre indica, combina el mundo de la astronomía con el de la fotografía antes analógica, ahora digital. Básicamente, esta disciplina consiste en capturar imágenes de los planetas, las estrellas, la luna, las galaxias y demás cuerpos celestes desde lugares estratégicos de España u otros países, lo más importante es tener un cielo libre de contaminación lumínica.

Para lograr dichas fotos es necesario tener unos conocimientos mínimos como ajustar la apertura, la velocidad de obturación, el ISO y el enfoque, además de los materiales adecuados. En primer lugar, la cámara debe contar con el modo bulb y un largo tiempo de exposición. Asimismo, el trípode es un elemento indispensable porque ayuda a mantener estable la cámara y a conseguir mejores resultados, aunque para muchos casos es necesario disponer de un tracker (o montura motorizada con seguimiento). Un gran angular es otro elemento que los astrofotógrafos de paisaje deben tener, estos equipos al ser más luminosos, abarcan una imagen amplia.

Qué hay que tener en cuenta a la hora de sacar fotografías astronómicas

Si se desea sacar una astrofotografía es necesario alejarse de las ciudades y de la contaminación lumínica. A pesar de que existen filtros para evitar esa contaminación, los mejores resultados se obtienen al estar lejos de ella.

Por otro lado, es importante planificar la sesión, según la meteorología, ya que el cielo puede estar completamente cubierto por nubes. Además, cuando hay luna llena, su luminosidad puede impedir la visualización de los demás objetos celestes que se desean capturar con la cámara.

A pesar de que en internet se pueden conseguir una serie de consejos para este tipo de trabajos visuales, una de las maneras más efectivas de aprenderlo es acudiendo a un profesional con una amplia experiencia en la fotografía astronómica.

El fotógrafo Carlos Castro ofrece cursos en esta área (aparte de cursos de fotografía básica) y comparte su trabajo a través de su cuenta de Instagram. En las clases, destaca la importancia del uso del equipo, la técnica y la locación. Asimismo, el plan de estudio abarca lecciones teóricas y prácticas para asegurar que los estudiantes adquieran la información de forma completa. Finalmente, cabe destacar que este aprendizaje es ideal tanto para novatos como para experimentados.

Dyson busca un jefe de finanzas para su oficina en Madrid

0

La compañía Dyson inició la búsqueda de un jefe de finanzas para trabajar desde sus oficinas en Madrid, en un puesto que consideran «esencial para garantizar que el mercado continúe creciendo y se vuelva más rentable».

Desde ese cargo la persona estará a cargo de liderar el equipo de financiación del mercado de Iberia, con una exposición significativa al ejecutivo regional. De acuerdo a la publicación de la oferta laboral de Dyson, la responsabilidad principal del jefe de finanzas será trabajar en asociación con el equipo de liderazgo del mercado para impulsar la estrategia y, al mismo tiempo, también controlar el balance general y la posición del capital de trabajo.

«Como líder financiero, administra el equipo financiero local, que es responsable de la asociación comercial con el equipo de ventas en todos los canales, y colaborará con el equipo del clúster en BBI, logística y gastos generales para impulsar la eficiencia de costos, garantizar pronósticos precisos y brindar información sobre el rendimiento», indica la compañía.

«La responsabilidad principal del jefe de finanzas será trabajar en asociación con el equipo de liderazgo del mercado para impulsar la estrategia y, al mismo tiempo, también controlar el balance general y la posición del capital de trabajo»

Las responsabilidades básicas que fueron definidas por la empresa británica para el puesto de jefe de finanzas de la tecnológica son liderar la estrategia comercial en todos los canales y categorías, así como encargarse de la identificación y cuantificación de los riesgos y oportunidades para Dyson. También, la persona deberá definir los planes de mitigación de posibles riesgos.

AVANZAR EN EL ENTRENAMIENTO EN DYSON

Dyson espera a una persona que tenga la capacidad de mantener una narrativa clara con la región para comunicar el desempeño comercial de la empresa. El candidato debe poder involucrarse en varias áreas para «garantizar un enfoque de colaboración para mejorar las formas de trabajar en todas las áreas financieras (negocios/procesos/sistemas)», indica la oferta de trabajo.

Otra de las responsabilidades del futuro jefe de finanzas de Dyson es el entrenamiento y el desarrollo del equipo a cargo, así como el desarrollo profesional y la maximización del potencial a través de la definición de objetivos sobre el desempeño.

«El candidato debe poder involucrarse en varias áreas para garantizar un enfoque de colaboración para mejorar las formas de trabajar en todas las áreas financieras»

La compañía señala que la persona deberá impulsar la capacidad financiera, brindando capacitación y apoyando a los miembros del equipo en sus objetivos comerciales, y contribuyendo al programa general de creación de capacidad financiera en todo el mercado.

EL PERFIL DEL CARGO

Dyson tiene una serie de características bien definidas para el perfil del candidato que quiere para ocupar el cargo de jefe de finanzas. Para la compañía es importante que se trate de una persona «con altos niveles de resiliencia y empuje, capaz de ver el panorama general estratégico, pero también de arremangarse y entrar en los detalles y la entrega de proyectos financieros».

También esperan una persona que tenga un perfil comunicador claro, determinado y que sea un excelente influenciador. Igualmente, Dyson quiere que el candidato sea «capaz de desafiar todas las áreas de actividad» y recomendar nuevos enfoques para cumplir con los objetivos financieros.

La compañía también quiere un «fuerte jugador de equipo y sólidas habilidades de gestión», que cuente con un estilo de liderazgo «visible e inspirador tanto a nivel local como internacional/regional».

«El futuro jefe de finanzas de Dyson debe ser una persona asertiva, decisiva y preparada para superar obstáculos y ver el largo plazo, y que se sienta cómodo con el cambio»

El futuro jefe de finanzas de Dyson debe ser una persona asertiva, decisiva y preparada para superar obstáculos y ver el largo plazo, y que se sienta cómoda con el cambio.

Los beneficios que están relacionados con el cargo de jefe de finanzas incluyen bonos por desempeño, seguros de salud y de vida, así como vales de almuerzo y 23 días laborables de vacaciones. La empresa no publica el nivel salarial con el que se remunera a este cargo.

Dyson, en el marco de los lineamientos sanitarios que siguen vigentes en el marco de la pandemia del COVID-19, indica en su oferta laboral para el cargo de jefe de finanzas que las entrevistas con los candidatos se realizarán por vía telefónica o a través de videollamada.

DYSON Y SUS PLANES

La empresa británica fue creada hace 27 años y aseguran que su filosofía se ha mantenido sin cambios desde entonces. La compañía de soluciones tecnológicas, fundada por James Dyson, inventó la primera aspiradora ciclónica, que ha sido uno de los productos clave de la empresa.

Dyson asegura que en la compañía se mantiene el esfuerzo continuo por resolver los problemas que se presentan cada día de la forma más pionera que sea posible.

Alluring Clinic y la blefaroplastia no quirúrgica

0

El exceso de piel en los párpados hace que la mirada luzca cansada y poco expresiva. Además, facilita que la piel que rodea a los ojos se vea envejecida y propensa a la aparición de arrugas.

La blefaroplastia no quirúrgica es un revolucionario tratamiento médico estético que soluciona dicho problema al eliminar la piel sobrante y las arrugas de los párpados. Para lograrlo, utiliza un generador electrónico de plasma atmosférico, equipo de última tecnología que altera la estructura de la piel sobre la que actúa produciendo una contracción. El mismo es utilizado en España por Alluring Clinic, clínica de medicina estética facial y corporal en Madrid.

Las ventajas de eliminar la piel sobrante de los párpados sin cirugía

La piel de los párpados es sumamente delicada. Por ello, para eliminar su exceso es indispensable llevar a cabo un procedimiento estético con aparatología de vanguardia segura. La propuesta de Alluring Clinic resalta por implementar la blefaroplastia sin cirugía gracias al Dermaplax, un generador de plasma láser que emite ondas de radio de baja frecuencia que eliminan los queratinocitos de la epidermis de los párpados para que la piel se retraiga de forma inmediata.

La blefaroplastia no quirúrgica es una de las técnicas más seguras y efectivas que existen en la actualidad para rejuvenecer la piel que rodea a los ojos. Lo anterior se debe a que el láser que utiliza induce una contracción cutánea sin generar daño en profundidad. De esta manera, solo se provocan quemaduras superficiales microscópicas que regeneran la piel envejecida, estimulan el crecimiento de nuevas células epidérmicas y promueven la producción natural de colágeno.

Tratamiento de blefaroplastia no quirúrgica en clínica especializada

Además de eliminar el exceso de piel en los párpados, la blefaroplastia no quirúrgica corrige las arrugas, manchas causadas por el sol y las temidas patas de gallo. Además, reduce de forma significativa las cicatrices causadas por acné o cirugías. El tratamiento realizado en Alluring Clinic es seguro y no produce ningún tipo de dolor. Sin embargo, para disminuir las molestias que pueden ocurrir en el proceso se aplica una anestesia tópica en las zonas más sensibles.

El número de sesiones requeridas para obtener los resultados esperados varía de acuerdo a las particularidades de cada persona. Por ello, este centro estético dispone de una primera consulta informativa gratuita y un asesoramiento personalizado que determina la idoneidad del tratamiento en cada paciente. Los interesados pueden rellenar un pequeño formulario en su sitio web para proceder al contacto.

La Liga Femenina Endesa se pone de largo con talento, experiencia y corazón

0

Hoy comienza la Liga femenina Endesa, un campeonato que se presenta apasionante. El Perfumerías Avenida es el equipo a batir en una competición que cuenta con 16 equipos. La pasión por el campeonato se pudo apreciar en la presentación de la Liga correspondiente a la temporada 2022 2023, un evento que tuvo lugar en la sede de Endesa en Madrid.

El acto contó con la presencia de leyendas del baloncesto español de varias generaciones, del presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Jorge Garbajosa, y el consejero delegado de Endesa, José Bogas.

YouTube video

EL EXAMEN DE ENDESA Y EL BALONCESTO

El evento consistió en una charla entre leyendas del baloncesto y jugadoras de equipos de la actual Liga Femenina Endesa. Se pasó examen al pasado, se ha valorado el momento presente de crecimiento que atraviesa la competición y se ha analizado el ilusionante futuro que le espera.

La conversación entre el presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, y el CEO de Endesa, José Bogas, sobre la relación entre la liga y la entidad, que cumple cuatro años como ‘naming sponsor’ de la competición fue uno de los momentos de oro de la cita. Garbajosa obsequió a Bogas con la medalla de oro del Eurobasket en reconocimiento al apoyo de la compañía al baloncesto.

Garbajosa destacó el trabajo del staff de la FEB, jugadores, entrenadores y patrocinadores

Garbajosa destacó que “Endesa es la casa del baloncesto y me emociona verlo lleno de jugadoras, clubes, medios de comunicación. No es nuestra casa solo por la cantidad de veces que venimos sino por el apoyo que le da desde hace once años a la FEB y desde hace cuatro años a la Liga Femenina Endesa. Te emocionas también escuchando a las jugadoras del crecimiento de la liga, de la competitividad y de la estructura de los clubes. Todo esto sería imposible sin el trabajo del staff de la FEB, de los jugadores, entrenadores y de patrocinadores”.

EL ORGULLO DEL CEO DE ENDESA

Por su parte, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, se mostró “muy orgulloso de que podáis venir a presentar la liga y de poder decir que Endesa es la casa del baloncesto, vuestra casa. Son muchos años caminando con el baloncesto español, cuatro con el femenino, y en este tiempo nos habéis dado muchísimas alegrías”. “Aparte de categoría absoluta, ha habido ocho medallas en categorías de formación. Estoy aquí escuchando a leyendas del baloncesto español hablar de trabajo, del esfuerzo, de ilusión…son algunos de los valores por los que Endesa quiere seguir estando cerca del baloncesto femenino, que es lo mismo que estar cerca de la sociedad”, destacó el CEO de Endesa.

¿Cuánta riqueza hay en el mundo y cómo se distribuye?

0
YouTube video

¿Cuánta riqueza han logrado acumular las familias, las empresas y los gobiernos de todo el mundo? No es una pregunta fácil de responder, sin embargo, existen estimaciones que nos pueden ser de gran utilidad. Por ejemplo, la consultora McKinsey estima la riqueza mundial en 510 billones de dólares, aproximadamente unas 6 veces el PIB global y el equivalente a unos 65.800 dólares per cápita.

Ahora bien, ¿Cómo se reparte toda esta enorme riqueza? ¿En qué partes del mundo crece más? ¿Cómo está formado el patrimonio de las familias?

En esta nueva entrega de Si lo Hubiera Sabido te contamos todas las respuestas.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

¿Qué es la publicidad SEM?, comenzar a anunciarse con Google Ads

0

En el mundo del marketing digital, posicionarse en los primeros resultados de búsqueda de Google es el sueño de cualquier compañía que disponga de página web. En el ambicioso y largo camino para alcanzar dicha meta, los profesionales del marketing digital suelen emplear dos tipos de estrategias: posicionamiento SEO y publicidad SEM.

Mientras el posicionamiento SEO se basa, principalmente y entre otros muchos aspectos, en diseñar contenido para conseguir posicionar la página web de forma orgánica, la publicidad SEM a través de plataformas como Google Ads o Bing Ads permite destacar rápidamente la página web de cualquier empresa en los primeros resultados de búsqueda en función de las palabras clave que empleen los usuarios en el buscador. Aunque parezca sencillo, lo cierto es que la mayoría de empresas fracasan estrepitosamente con sus campañas de anuncios, pues solo profesionales cualificados saben cómo diseñar adecuadamente un Plan de Publicidad SEM y llevarlo a cabo con garantías. Para ello, las empresas de perfil industrial pueden contar con el apoyo de BCM Marketing, una agencia de marketing industrial ubicada en Barcelona y especializada en diseñar planes de publicidad SEM y de seguimiento de campañas para empresas que operan en el sector industrial.

¿Para qué sirve la publicidad SEM?

El Search Engine Marketing o publicidad SEM es también conocido como marketing en buscadores. Este tipo de estrategia de publicidad online se refiere al uso de campañas de anuncios en motores de búsqueda de Internet –principalmente Google–, que ayudan a mejorar la visibilidad y con ello la atracción de tráfico al sitio web de la empresa.

Para llevar a cabo una campaña de anuncios con Google Ads, por ejemplo, la empresa anunciante o la agencia de marketing contratada debe planificar el uso de palabras clave por las que se pujará –de forma manual o automática–, además de asignar un presupuesto mensual y monitorear los resultados de la campaña para saber si debe intervenir en ajustar el presupuesto, añadir nuevas palabras, eliminar palabras detectadas como negativas, etc.

Ventajas de la publicidad SEM para empresas del sector industrial

La principal ventaja de emplear campañas de anuncios en buscadores para cualquier empresa es la posibilidad de atraer un mayor volumen de tráfico al sitio web o página de aterrizaje, además de mejorar la visibilidad de la marca a través de las impresiones de los anuncios. Siendo el objetivo máximo de la publicidad SEM aumentar el tráfico hacia la página web, no es de extrañar que el objetivo secundario de iniciarse en el marketing de buscadores sea al mismo tiempo una consecuencia lógica del mayor volumen de tráfico: las conversiones. Gracias a las campañas de anuncios, una empresa del sector industrial –que comúnmente se encuentra mal posicionada orgánicamente (a nivel SEO)– puede aparecer como destacada en los resultados de búsqueda y conseguir atraer nuevos usuarios hacia su sitio web para que estos entren en el llamado funnel o embudo de conversión.

Posicionarse como destacado en los resultados de búsqueda empleando la publicidad SEM es, además, relativamente sencillo y rápido. Si bien es necesario contar con profesionales expertos en marketing digital, los primeros resultados de las campañas de anuncios no tardan en surtir efecto.

Buscar soporte en una agencia de marketing especializada

Contar con el apoyo de agencias especializadas en diseñar estrategias de publicidad SEM para empresas industriales, como es el caso de BCM Marketing, es fundamental para asegurar el éxito de los anuncios. Son profesionales que se ocupan de diseñar la campaña, crear una página de aterrizaje específica pensada para favorecer las conversiones en el sitio y de monitorear y ajustar la campaña en todo momento.

La estrategia de Renfe para mantener su dominio en el sur

El nuevo panorama en los trenes al sur del en 2023 viene no solo con competencia para Renfe, sino que la estatal tendrá que afrontar una crisis económica y energética que ya les hizo pedir a Adif una reducción de plazas para el próximo año. Quizás por eso es que la estatal ha decidido poner a la venta desde ya todos los pasajes del 2023.

No es la única que lo ha hecho. La low cost francesa Ouigo y la empresa Ítalo-española Iryo respondieron con la misma medida, aunque dejan con una ventaja importante a la estatal: Tres meses más sin competencia en los viajes al sur del país. La llegada en abril de Iryo, y las complicaciones para expandirse de los franceses, le dejan aún un importante periodo de hegemonía en una ruta clave.

La puesta en venta de los pasajes también le permite a Renfe empezar a capturar a los viajeros que están planeando viajes al sur desde temprano. Iryo, por ahora, solo ha presentado los pasajes a Málaga y Sevilla para los meses de abril y mayo, una medida que puede permitir a la estatal Renfe atrapar a los usuarios precavidos.

UNA VENTAJA EN LAS RUTAS ANDALUZAS

El poner los pasajes a la venta con tanta antelación le da a Renfe la posibilidad de reestructurar sus servicios y las ofertas de precios. Dos nuevas tarifas, Premium y ‘Elige’, esperan hacer que los usuarios se sientan más atraídos por esta opción. Es una opción llamativa que les permite responder al formato de precios de Iryo, que era una de sus grandes novedades para competir con la estatal.

Además, la antelación permitirá a los compradores pagar por el ‘Puente AVE’ un nuevo complemento que les permitirá cambiar el viaje a 30 minutos antes o después. Es una nueva opción que les diferenciaría de sus competidores una vez que estos lleguen a los espacios donde la estatal mantiene el monopolio. Es probablemente el motivo por el que han recuperado las rutas que van al sur sin parar en la capital, como la que une Valencia y Sevilla.

Pero la principal ventaja de poner a la venta todo el 2023 es captar la atención de los viajeros que estén planeando con antelación sus viajes el próximo año. El tener al Renfe ofreciendo ya sus pasajes hacia el sur para el verano, cuando ni Iryo ni Ouigo han abierto su oferta más allá de junio, puede ser clave para asegurarse una mayor cantidad de viajeros en las fechas de mayor demanda.

Sin embargo, la jugada de la estatal no podrá funcionar igual en toda España, pues no ha sido la única en poner a la venta sus pasajes con meses de antelación. Los franceses han anunciado también la venta de más de dos millones y medio de pasajes, aunque solo hasta principios de junio.

EMPIEZA LA COMPETENCIA

A pesar de ser una empresa pública, Renfe se ha mostrado dispuesta a competir directamente con Ouigo e Iryo para seguir siendo la preferencia del usuario. Pero esos primeros meses del 2023, donde estarán en venta pasajes de las tres opciones ferroviarias en varias de las rutas, pueden ser decisivos, dado que los usuarios podrán comparar. 

Ya hay servicios a los que no llegan primero. El anuncio de Ouigo de poner en venta los primeros seis meses del año llega antes que la estatal haya hecho lo mismo con su AVLO. Por ahora, Renfe solo abrió la venta de su servicio estándar, el AVE de toda la vida, dejando vía libre para los viajeros que se decanten en semana santa o carnavales por la opción low cost de la competencia.

Sin embargo, aunque pueden complicarle las ventas en los destinos más utilizados, lo cierto es que la expansión su competidor de bajo costo aún tardará en llegar a buena parte de las rutas. Los sistemas de señalización antiguos y el ancho ibérico son dificultades nuevas para la empresa extranjera, que debe ver como Iryo anuncia sus expansiones mucho más rápido a pesar de haber empezado a rodar mucho más temprano. 

IRYO SE PERFILA PARA COMPETIR, PERO AÚN NO ABRE SU VERANO

La empresa fundada en Valencia, actualmente bajo el control de inversión italiana, se ha perfilado como el principal rival del AVE, pero, de momento, no ha pedido responder a esta apertura. Por ahora Iryo solo tiene disponibles sus viajes, sin importar el destino, hasta el mes de mayo y, aunque en el camino abrirán rutas donde hasta ahora Renfe era la única opción, aún no informan de la frecuencia que tendrán en los meses veraniegos. 

Además, en los meses y rutas que coinciden las nuevas opciones de la estatal son más baratas. Es la forma que ha conseguido Renfe de defender la hegemonía de su servicio insignia. Lo cierto es que no es mala estrategia, en especial si se intenta captar a viajeros que se organizan para salir de vacaciones con tiempo. 

Lo cierto es que estamos viendo las primeras maniobras reales de una competencia nueva en el sector. La nueva estrategia de Renfe le permite seguir presentándose como la única opción al sur por buena parte del año. 

José Pablo López intentará utilizar el Mundial de Qatar para levantar La 1 de TVE

La 1 de TVE acaba de firmar el peor arranque de curso de su historia con un dramático 8,6% de share durante el mes de septiembre. Esta situación mejorará con total seguridad el próximo mes a pesar de la inestabilidad en la que está sumida RTVE gracias al Mundial de Qatar. 

El Consejo de Ministros modificó ayer los Estatutos Sociales de RTVE para otorgar competencias ejecutivas a la sustituta en la presidencia de José Manuel Pérez Tornero, Elena Sánchez Caballero, que se desprende del cartel de interina y seguirá delegando el control de la parrilla del canal estrella de la Corporación pública en José Pablo López, interlocutor habitual con Miguel Barroso, José Miguel Contreras y Fran Llorente.

El máximo responsable de los Contenidos generales de RTVE intentará utilizar la principal competición futbolística de selecciones para levantar La 1, que disfrutará según sus palabras de «una entrada importante de público». 

López señaló en el programa ‘RTVE responde’ que «si no tienes clientes para tus productos, tienes que tener productos para tus clientes» y es por ello que anda diseñado un «escaparate de contenidos que sean del interés del público».

MEDIODÍAS, SOBREMESAS Y NOCHES, CLAVES PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

El 20 de noviembre arranca el Mundial de fútbol masculino de Qatar, que se prolongará hasta el 18 de diciembre. La 1 emitirá entre 20 y 22 de los 64 partidos de la competición, el resto se verán por un nuevo canal de pago que comercializará Mediapro en diversas plataformas. Los principales encuentros, que se verán en La 1, se emitirán a las 17.00 o 20.00 horas en la primera fase y a las 16.00 o 20.00 en las eliminatorias. 

Estos horarios invitan a José Pablo López a mejorar el escaparate en dos franjas que no se alterarán por el Mundial: los mediodías, que siguen hundidos 14 meses después del polémico despido de Jesús Cintora; y el prime time, que ha recobrado oxígeno con el exitoso ‘Masterchef Celebrity’ y dos programas que han aprobado en sus estrenos, ‘Dúos increíbles’ y ‘La gran confusión’.

‘Hablando claro’ está intentando levantar el mediodía y el prime time podría ser reforzado en noviembre por algunos elementos del catálogo de series pendientes por estrenar (‘Sin límites’, ‘Fuerza de paz’, ‘Los pacientes del Doctor García’, ‘Fuego cruzado’ y ‘La Caza’) y por el nuevo contenedor de cine español que ocupará las noches de los viernes, ‘Somos cine’. 

López tampoco quiere descuidar otra de las franjas menos competitivas de La 1 y es por ello que lo intentará mejorar con una serie de época diaria que arrancará a finales de noviembre, ‘La promesa’, que lleva la firma de Bambú Producciones (‘Velvet’, ‘Las chicas del cable’ o ‘Fariña’).

Esta ficción protagonizada por María Castro o Joaquín Climent estará acompañada hasta finales de año por ‘Servir y proteger’, que echará la persiana a finales de diciembre, y por una teleserie latina con la que RTVE intenta mostrar su compromiso hacia el mundo hispanoamericano en pleno boom de éxitos turcos en el mundo del culebrón. ‘Maitino’, spin off de ‘Acacias 38’, también podría reforzar las tardes en el primer trimestre de 2023. 

REFORMULANDO LAS TARDES

La 1 de TVE reformuló este lunes sus tardes con el estreno de la serie italiana ‘Todo puede suceder’ y el concurso ‘El comodín de La 1’. La pública también dobló la duración de ‘Aquí la tierra’, envió a las madrugadas otro concurso, ‘Te ha tocado’ y ha consolidado el cambio horario de dos históricos: ‘El tiempo’ se emite antes que el ‘Telediario 1’ y el bloque principal de los ‘Informativos Territoriales’ han pasado a la sobremesa.

Es cierto que los síntomas del day time siguen siendo muy preocupantes: ‘Hablando claro’ marcó anteayer un flojo 6,2% de share, ‘Todo puede suceder’ se estrenó con un gélido 5,5% y ‘El comodín de La 1’ fue lo menos competitivo de la casa durante el día con un 5,2%. 

El juego sucio de Carrefour: cambio de precios en el último minuto

La compañía Carrefour no se cansa de su doble juego constante en el que trata de agradar tanto al consumidor como al Gobierno. Sin embargo, ahora ha ido un paso más allá tras su cesta de 30 productos nada básicos a 30 euros. Así, después de esta promoción que poco o nada ha gustado a los consumidores, ahora, este hipermercado contraataca con una nueva lista de promociones, que tratan de enmascarar su subida de precios.

De estas nuevas promociones, una de las ofertas que más llama la atención es una en la que Carrefour indica que ‘garantiza el precio más bajo en su Marca Carrefour’, a lo que continúa que ‘si lo encuentras más barato en otro establecimiento te devolvemos 10 veces la diferencia’. Sin duda, una promoción que puede traer de cabeza a Carrefour, ya que es el hipermercado con los precios más elevados. En concreto, sus productos básicos y de marca propia han experimentado una crecida del 12%.

Sin embargo, Carrefour ha optado nuevamente por el juego sucio y ha cambiado los precios de su marca propia el mismo día que lanzaba su oferta de 10 medidas, pero todo ello con un objetivo, que está muy relacionado con una promoción en concreto, la del ‘precio más bajo’.

Teniendo en cuenta la situación, era más que probable que esta oferta le acabará saliéndole rana a Carrefour, ya que tras un análisis a simple vista de comparación con otros supermercados e hipermercados se podían encontrar los productos de la marca francesa a precios más asequibles para los consumidores, como Lidl y Alcampo. Por lo que la cadena de hipermercados ha optado por bajar el precio de la mayoría de los productos de su marca blanca el mismo día que la oferta entraba en vigor.

PRODUCTOS CARREFOUR MÁS BARATOS EN OTROS SUPERMERCADOS

Tras el fiasco de la cesta de 30 productos a 30 euros, ahora Carrefour trata de salir adelante dando a entender a los consumidores que sus productos de marca propia son los más baratos que pueden encontrar, cuando en realidad no es así. Ya que, días antes de que entrará en vigor la oferta de ‘el precio más bajo’, existían y siguen existiendo productos de marca blanca Carrefour más baratos en otros supermercados. Por tanto, de nuevo, se puede percibir un intento por engañar al consumidor a través de sus campañas de marketing.

Así, tras el fracaso de la cesta nada básica de Carrefour, la compañía de hipermercados ha decidido lanzar ahora a través de su campaña ‘Compromiso Carrefour’, lo que considera ‘10 medidas para ahorrar’. Pero, sin duda, hay una medida que llama la atención sobre todas las demás. Se trata de la medida que indica que ‘Garantizamos el precio más bajo en nuestra marca Carrefour’. No obstante, no queda ahí la cosa, ya que el eslogan de esta oferta que se encuentra en sus hipermercados también indica que ‘si lo encuentras más barato en otro establecimiento te devolvemos 10 veces la diferencia’.

Así, tras una visita a otros supermercados, el jueves 29 de septiembre, un día antes de que empezara la oferta, se podía apreciar fácilmente la diferencia entre los precios de algunos productos de la marca propia de Carrefour con los artículos de otros supermercados e hipermercados donde se encuentran y encontraban más baratos. En concreto, destaca el caso de los supermercados Lidl y el hipermercado Alcampo.

PRECIOS CARREFOUR VS SUPERMERCADOS E HIPERMERCADOS

Aunque, Carrefour ha optado por lanzar unas campañas promocionales y cambiar el precio en el último momento, obviamente con la intención de no tener que pagar 10 veces el precio a los consumidores. Todavía, sí que hay un producto que está más barato en otro supermercado. Se trata del aceite de oliva virgen extra 1L que se encuentra en Alcampo a 4,23 euros, mientras que en Carrefour está a 4,24 euros.

Asimismo, en Lidl, los macarrones de 1Kg se encuentran a 1,19, mientras que en Carrefour estaban a 1,20 (ahora a 1,19); las hélices vegetales de 1kg de Lidl se encuentran a 1,39, mientras que en este hipermercado estaban a 1,42 (ahora 0,88); los tiburones 500g se encuentran en Lidl a 0,74, mientras que en Carrefour estaban a 0,77 (ahora, 0,72); La fideuá de 500g Lidl está a 0,75, mientras que en Carrefour estaba a 0,78 (ahora a 0,75); tallarines 500g Lidl a 0,74, mientras en este hipermercado a 0,77 (ahora, 0,74); espagueti 1kg Lidl a 1,19, mientras que en Carrefour 1,20 (ahora, 1,19).

De nuevo, se percibe un enredo por parte de Carrefour que lanza ofertas que después los consumidores no van a poder aprovechar porque ha decidido cambiar los precios en el último momento. De esta forma, Carrefour ha cambiado los precios para que sean iguales a los de sus rivales, con el objetivo de no pagar la diferencia a los consumidores.

Carrefour lanzó su oferta ‘el precio más bajo’ y cambió precios, con el objetivo de que los clientes no puedan aplicarla

DEVOLVER 10 VECES LA DIFERENCIA DE PRECIOS

Tras las evidencias parecía que a Carrefour iba a salirle bastante caro el órdago que se había tirado con esta oferta porque, tras comparar los precios, este hipermercado salía perdiendo. Sin embargo, Carrefour ha optado por una estrategia desesperada y en el último momento ha cambiado los precios. Así, cuando los consumidores ya habían analizado en cuáles productos podían encontrar la diferencia, Carrefour ha cambiado los precios. Por lo que, el hipermercado ha lanzado un cebo que en realidad sus clientes nunca iban a poder aprovechar.

Asimismo, se explica en las bases que esta medida no se aplica a Carrefour Express ni a Carrefour.es, debido a que en los distintos comercios de Carrefour no existe unificación de precios, así Carrefour, Carrefour Market y Express no comparten precios.

Además, el hecho de que Carrefour siga intentando tapar su fuerte subida de precios, bombardeando de forma continua al consumidor con nuevas promociones, semana tras semana, empieza a ser demasiado evidente. Debido a que tras su famosa cesta nada ‘low cost’ y con escasos productos básicos, que no ha tenido el éxito esperado, ha lanzado esta semana una nueva avalancha de ofertas.

Sin duda, un nuevo intento de Carrefour por lavar su imagen y jugar a un doble juego tanto con los consumidores como con el Gobierno, dando una imagen de que ofrece los mejores precios. No obstante, tras anunciar su cesta de 30×30, ya había empezado a subir de forma discreta el precio de algunos productos básicos. Así, el arroz Carrefour que, en agosto costaba 0,95 céntimos, en septiembre, ha pasado a costar 1,09 euros. Además, el tomate triturado ha pasado de costar en julio 0,54 céntimos a valer 0,69 céntimos en septiembre, lo que supone un nuevo aumento de 0,15 céntimos.

Gestionar con éxito la vida personal y profesional con el fin de tener una autoestima sana y poderosa

0

El reconocimiento de uno mismo y la valoración de las habilidades propias por parte de las mujeres es un proceso que está ganando cada vez más terreno, en un contexto en el que históricamente el poder y la independencia han sido asociados con lo masculino.

En este sentido, muchas mujeres pueden entrar en conflicto con sus creencias y valores, lo cual les impide combinar el trabajo con su vida personal. La formadora experta en comunicación, liderazgo y motivación, Sandra Marín Valiente, a través de su programa «Me lo merezco», se encarga de brindar técnicas y estrategias prácticas que permiten a las mujeres lograr el equilibrio, sin perder su autoestima.

¿Cómo lograr el equilibrio entre los proyectos personales y el éxito empresarial?

Combinar el crecimiento profesional con una vida personal plena puede resultar un problema para muchas mujeres, las cuales se encuentran influenciadas por mandatos obsoletos y pueden llegar a sentirse culpables por descuidar a su familia y al hogar en busca de progresar en su carrera. En consecuencia, es necesario establecer prioridades para balancear estos dos aspectos, optando por trabajos con horarios más flexibles y trabajando en la redistribución equitativa de las tareas domésticas para optimizar el tiempo y las energías.

Por otra parte, es fundamental limitar la agenda, estableciendo una duración determinada para visitas y reuniones, evitando así que los demás se apoderen de los tiempos. De este modo, la mujer podrá no solo mejorar su productividad, sino también moldear una imagen profesional de respeto y encontrar un equilibrio vital. A su vez, resulta importante cuidarse física y mentalmente, evitando el estrés mediante el descanso, el ocio, las relaciones personales y una permanente formación para actualizar conocimientos y habilidades.

Sandra Marín Valiente permite mantener una autoestima sana y poderosa

Establecer una relación de confianza y aprecio con uno mismo es fundamental, para disfrutar de una vida plena y equilibrada. Por el contrario, la falta de autoestima puede generar distintos síntomas negativos que afectarán directamente el rendimiento laboral, así como el vínculo con los demás integrantes del hogar. Así, tanto las condiciones de vida como las experiencias vividas influyen en la construcción de la autoestima.

Respecto a esto, las mujeres han sufrido una valoración social inferior respecto a los hombres, por lo que muchas de ellas cargan con las barreras de género a la hora de vincularse consigo mismas y con su alrededor.

Por tales motivos, es fundamental contar con el apoyo de una profesional con la trayectoria en comunicación, liderazgo y motivación, como lo es Sandra Marín Valiente, quien por medio de sus formaciones dinámicas y prácticas se encarga de orientar, formar y liderar procesos de mejora en las personas.

Apple tritura su reputación por desacertadas prácticas comerciales

Apple está llevando a cabo unas prácticas comerciales que ocasionan duros daños a su reputación, pues su notoriedad se está viendo perjudicada. En este contexto, ha salido a la luz una demanda por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) por hallar una política comercial engañosa en la actualización de los dispositivos iPhone 6. Asimismo, la marca norteamericana fue tendencia por el lanzamiento del iPhone 14 tras publicar unos precios desorbitados y, según la comunidad de usuarios, los problemas técnicos salpicados por la actualización de su software iOS 16 también han acarreado varias disputas.

APPLE NO VA POR BUEN CAMINO

Apple se encuentra en una encrucijada: las ventas de sus iPhone 14 no han sido las esperadas y, para el colmo, se ha detectado un fallo en la cámara principal del dispositivo más sofisticado debido a un problema de optimización. Pero parece ser que esto no acaba aquí. En el lado de la justicia, OCU ha presentado una denuncia por la obsolescencia programada en la gama de iPhone 6. En este último apartado, la marca de móviles, wearables y ordenadores se enfrenta a un escenario comprometido, donde la clientela ostenta todas las papeletas para ganar la querella.

¿Cuál es el motivo? OCU considera que Apple actualizó el software en los diferentes modelos del iPhone 6 para enmascarar los problemas de rendimiento de sus baterías, sabiendo que esto causaría una ralentización y pérdida de rendimiento de los teléfonos. Al hacer esto, los usuarios pensaron que el iPhone se les había quedado viejo u obsoleto, porque les iba “más lento” un hecho que les empujó a cambiar de modelo. A su vez, Apple de manera deliberada disuadió a los consumidores para renovar sus iPhone causándoles un perjuicio económico que se cifra entre 40 y 80 millones de euros, aproximadamente.

Más de 400.000 españoles tendrán la posibilidad de reclamar a Apple una indemnización que oscila entre los 99 y 189 euros

¿Cuáles serán las consecuencias? La documentación recabada por la OCU era totalmente cierta y su demanda ha llegado a los organismos reguladores de justicia para que este procedimiento se ponga en marcha cuanto antes. Gracias a esta intervención, el Juzgado de lo Mercantil nº 10 de Madrid ha admitido a trámite la demanda colectiva presentada por OCU contra la empresa de Tim Cook.

LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

La obsolescencia, una práctica que deshonra a los fabricantes, provoca la caída en desuso de máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento del mismo, sino por un desempeño insuficiente de sus funciones. En este caso, Apple es uno de los principales grupos tecnológicos que hace uso de este tipo de procedimientos

No obstante, no solo Apple recurre a este tipo de prácticas irregulares para seguir aumentando sus fuentes de negocio. Desgraciadamente, en el mundo de la tecnología muchas empresas sacan a la venta productos manipulados con el fin de mantener su durabilidad hasta cierto punto, cuando ya no es interesante continuar con su mantenimiento y optar por obligar a renovar sus productos.

En este sentido, las compañías cada vez presentan más productos en un periodo de tiempo más reducido, situación que llega a perjudicar directamente al consumidor, pues en muchas ocasiones los fabricantes dejan de dar soporte a móviles que llevan tan solo dos años en el mercado.

OCU EXIGE A APPLE UNA INDEMNIZACIÓN

Más de 400.000 españoles tendrán la posibilidad de reclamar al gigante estadounidense una indemnización que oscila entre los 99 y 189 euros. Para ello, la OCU llama a la población afectada a inscribirse en la campaña en la que se defiende a los consumidores frente a la obsolescencia programada y la desacertada agresividad de Apple hacia sus consumidores.

LOS HECHOS

Los acontecimientos se remontan al año 2020 cuando la OCU, junto con otras asociaciones, difundió que Apple estaba llevando a cabo una mala praxis en la actualización de su iPhone 6, tal y como manipulaciones en las baterías para que el teléfono se quedara obsoleto y dejara de rendir correctamente. En mayo de ese mismo año, OCU presentó la demanda en la que solicitaba a Apple una compensación, no solo por el perjuicio causado por el cambio de móvil o de batería al que se vieron obligados, sino también por los daños morales.

PROBLEMAS CON LA NUEVA ACTUALIZACIÓN

Los precios históricos de Apple con el lanzamiento de los nuevos iPhone 14 le ha traído por el camino de la amargura. Su presencia en el Apple Event ha provocado que el precio histórico del producto más sofisticado, el iPhone 14 Pro, rebasando los 2.000 euros, esté presente en todos los rincones del planeta.

Finalmente, la actualización de su software iOS 16 en varios modelos del fabricante están provocando controversia entre sus usuarios, ya que se reporta que puede llegar a causar un mayor consumo de batería. ¿Volverá el gran fabricante de la manzana mordida a manchar su reputación? Hagan sus apuestas.

¿Cómo de importante es diseñar una cubierta de libros única para atrapar al lector?

0

Según la sabiduría popular, no se debe juzgar un libro por su portada, pero en la industria editorial esto es diferente. Hoy en día, hay saturación de títulos, por lo que los libros que si un libro no cuenta con una cubierta llamativa, es más difícil que sea leído.

Una cubierta de libros novedosa y llamativa es fundamental para atraer al público lector y abrir las posibilidades de conexión con el texto. Por tal motivo, un servicio de diseño gráfico especializado en estos trabajos, como el que ofrece Rafael Rodríguez Cortés, es fundamental para conseguir ese impacto.

Los elementos que caracterizan a una buena cubierta de libro

La cubierta de un libro representa el primer paso para generar conexión con el público. La portada es el elemento que despierta el primer atisbo de interés y lleva al lector a coger el libro y revisar su sinopsis, la cual se encarga de rematar, o no, ese enganche final hacia el texto. Para ello no solo es importante un diseño novedoso, estético y creativo, sino que el concepto gráfico debe tener conexión con el tema del libro y sugerir de forma sutil lo que el lector hallará en sus páginas.

Cada género, tema e incluso el estilo del autor marca un carácter literario particular. No es lo mismo una historia de romance que un libro de comedia o de terror, y cada cubierta debe estar en sintonía con esas particularidades. Además, es importante destacar visualmente el título, ya que este es uno de los primeros elementos con los que el lector conecta. A estos aspectos básicos se le puede añadir la creatividad e innovación particular de cada diseñador, aspecto en el que destacan las cubiertas de Rafael Rodríguez Cortés.

La importancia del diseño profesional en la elaboración de la portada

Los trabajos de este diseñador son la mejor muestra de sus habilidades en cubiertas de libros. Títulos como Yo, Claudio, de Robert Graves; Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley, o Viaje a la Alcarria, de Camilo José Cela, entre otros, son cubiertas diseñadas por Rafael Rodríguez Cortés. Cada uno de estos trabajos refleja un concepto diferente, que se adapta a la atmósfera de su respectiva obra y deja entrever un poco su tema, tonos y matices, sin revelar nada de su contenido.

Estas características muestran la importancia que tiene recurrir a los servicios de un diseñador profesional como Rafael Rodríguez Cortés en el momento de elaborar una cubierta de libros, ya que su función es más que mostrar un buen dibujo o una ilustración bonita. Para generar el impacto que se busca crear en la cubierta del libro, es necesario dominar conceptos y herramientas especializadas que permitan plantear ese nexo de forma sutil, sugestiva y se atrape al lector, una tarea que es mejor dejar en manos de profesionales en el área gráfica como Rafael Rodríguez Cortés.

Prim caerá otro 35% a pesar de sus fundamentales

0

Prim S.A. presentó al mercado, a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una actualización de la estrategia establecida entre 2021 y 2025 enfocado en cinco pilares de desarrollo. La compañía se enfoca en ampliar su liderazgo en mercados clave, expandir la presencia en mercados internacionales, innovar soluciones que ofrezcan más valor a las personas, crecer en talento y como organización y, finalmente, simplificar los procesos y sistemas para volverse más eficientes.

Bajo este esquema, la empresa asegura que se viene fortaleciendo estructuralmente con lo cual, “su resultado financiero es sólido”. La compañía registró para el cierre del primer semestre un crecimiento de las ventas del 21%, de los cuales el 10% corresponde a crecimiento orgánico asegurando un crecimiento del doble respecto al sector. El resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado, alcanzó un 12% de crecimiento que, a su vez, sin tener en cuenta la normalización, decrece un 7,8%.

Prim estima cerrar el año con un ebitda nominal de 24 millones de euros y un ebitda ajustado con un 12% sobre el registrado en 2021

Por su parte, el flujo libre de caja cerró negativo en -14,3 millones de euros debido al impulso de las inversiones realizadas especialmente en inorgánico que fueron de -8,5 millones de euros. No obstante, la compañía estima cerrar el año con un ebitda nominal de 24 millones de euros y un ebitda ajustado con un 12% sobre el registrado en 2021.

PRIM CAE MÁS DE UN 24% EN LO QUE VA DE AÑO

En lo corrido del año, las acciones de Prim S.A. pierden más del -24% de su valor y registra una capitalización bursátil de 192,5 millones de euros dado que, tan sólo en el mes pasado perdió cerca de 30 millones de su valor. Obviamente las inclemencias de la recesión actual que mantienen en pánico bursátil al mercado, le han pasado factura a la estructura de la acción la cual, en gráfico de marco semanal realizó la ruptura sólida de la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo y en grafica mensual, desarrolló una ruptura sólida de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo y de la regularidad del mercado en el 61,8 retroceso de Fibonacci del último avance, lo cual a simple vista, indicaría mayor desplome.

Imagen 1 1 Merca2.es

Adicional a esto, el precio en gráfico mensual mantiene un cierre de ciclo macro que hasta agosto representaba un soporte con el cual el precio podría realizar movimientos de continuación al alza. Este escenario ha sido anulado ubicándose nuevamente por debajo del Sell Pívot, área que se considera potencial para operaciones en corto en inmediaciones de 13,5 euros por acción. En este orden de ideas, el precio podría buscar la regularidad del ciclo macro que ubicamos en inmediaciones de 7,10 euros lo que significa un –35% de desplome adicional en las acciones de Prim S.A.

Una gran experiencia napolitana en Barcelona, en el restaurante Spaccanapoli Barcelona

0

La gastronomía muchas veces trasciende fronteras, y las distintas empresas a lo largo del mundo toman la iniciativa de mostrarse como alternativas originales para sus clientes. Particularmente en Barcelona, junto al famoso Arco del Triunfo, el restaurante Spaccanapoli Barcelona busca ofrecer a sus comensales la esencia de la comida propia de Nápoles.

Daniele Armante, su dueño, junto a su equipo, tiene el objetivo de crear un ambiente 100 % italiano en la ciudad catalana. Una atmósfera totalmente napolitana, con una variada carta entre antipasto, pastas, pizzas, carnes y pescados.

El plato principal que atrae a las distintas personalidades en Barcelona: las pizzas de Spaccanapoli

La pizza es una de las comidas que más atrae los paladares de las personas alrededor del mundo. Spaccanapoli destaca por su gastronomía al estilo napolitano, buscando llegar a cualquier rincón de la ciudad, mediante su servicio de delivery y takeaway, y logrando colarse en listas y encuestas de las mejores opciones de la capital catalana. Todo esto lo llevan a cabo gracias a un horno original de Nápoles con piedras del Vesubio, ofreciéndole a las personas la oportunidad de visitar y ver el procedimiento de preparación de sus pizzas en cinco minutos.

Dentro de su carta, también ofrecen distintas dietas especiales, entre las cuales destacan las opciones vegetarianas, veganas y también un catálogo de alternativas sin gluten. Todo esto ha permitido al local ganar un gran reconocimiento en la ciudad, e incluso recibir la visita de una gran cantidad de personalidades de la televisión, afianzándose así como una gran experiencia napolitana en Barcelona.

La historia detrás de Daniele Armante, el dueño de Spaccanapoli Barcelona, “Quería tener lo mejor de mi casa”

El dueño de este conocido restaurante italiano, Daniele Armante, formó parte del equipo colaborador de varios locales en Nápoles y Barcelona. Gracias a esto, tuvo la iniciativa de abrir su propio restaurante para traer a la capital la verdadera esencia de la comida napolitana, por lo que decidió que todo su personal, así como también sus recetas, serían exclusivamente con origen en Nápoles.

Con la posibilidad de hacer reservas, así como también pasar a recoger la comida al local o pedir delivery, la comida napolitana del restaurante ha ganado relevancia a nivel general en Barcelona. Asimismo, gracias a la realización de distintos eventos, con DJs que los visitan constantemente, han ganado popularidad entre los que buscan pasarlo bien con este estilo de música.

Por ello, y por la pasión generalizada que siente la gente por la comida italiana, han hecho de este pequeño espacio en Barcelona, un auténtico referente de la gastronomía Napolitana.

La importancia de tener una página web y sus beneficios para una empresa

0

¿A quién no le gustaría que la empresa por la que tanto ha trabajado, tuviera una buena visibilidad online, además de conseguir informar correctamente sobre los productos o servicios que están ofrecer para cerrar ventas?

Es fácil adivinar que la respuesta es si… Y esa, es la explicación más simple de por qué vale la pena invertir en una página web.

La magia de la tecnología, especialmente en el mundo empresarial, facilita el desarrollo de la presencia online, independientemente del tiempo que lleven en funcionamiento las empresas. Para estar a la vanguardia y permanecer vigentes con competitividad en el mercado, es decisivo contar entre sus recursos con una plataforma digital, que permita optimizar los procesos internos de la compañía y acceder a un sin número de oportunidades y prospectos calificados.

Como respuesta y alternativa de solución, la compañía especializada en el desarrollo páginas web, Tienwi, detalla la importancia de tener presencia en línea y/o actualizar su web actual para mejorar los resultados:

Beneficios de contar con una página web

Según información oficial, 7.676 mil millones de personas usan internet en todo el mundo, alcanzando una penetración del 57 %. Lo que quiere decir que un alto porcentaje de la población global lo emplea, no solo para entretenerse, sino para ejecutar sus actividades diarias. Antes de comprar un producto o adquirir algún servicio, es común acceder a la web para conocer las opciones disponibles e incluso enterarse de la reputación de una empresa, por eso, Tienwi muestra las ventajas de tener una página web.

En primer lugar, es el sitio oficial donde se publica información puntual de la marca, es decir: el stock de productos disponibles, sus características y los contactos directos con atención inmediata. Es como tener una vitrina del negocio o una tienda en línea, abierta las 24 horas del día.

En segundo lugar, a través de redes sociales como Facebook, WhatsApp e Instagram, se puede compartir información de interés, pero la página web, es el único activo digital de propiedad de la empresa, en el cual se difunde información relevante como productos y servicios de la compañía.

Asimismo, también se disminuyen costes eliminando intermediarios como: marketplaces o terceros, permitiendo competir con mejores precios.

En cuarto lugar, se pueden determinar mejor los segmentos de mercado o público específico, sabiendo lo que buscan, atendiendo de forma oportuna sus necesidades, gustos e intereses, logrando así, la fidelización del cliente.

Asimismo, abre otros segmentos de mercado, a través de una página web, se puede vender publicidad a otros negocios o empresas.

Por último, cuenta con un plus o valor agregado, que es la optimización del presupuesto, pues entre los medios masivos de comunicación tradicional tales como: radio, prensa escrita o televisión, resulta que internet es la más económica y pertinente tanto en tiempo como en cobertura.

Hasta aquí, se nota la importancia de tener un sitio web, pero es importante conocer que un alto porcentaje de las personas que buscan en internet, solo acceden a los primeros links de búsqueda. Por tal motivo, optimizar y posicionar una página web, asegura su efectividad.

Efectividad y optimización web

Mantener una página web optimizada permite conservar un alto número de compradores interesados y atraer usuarios entre los buscadores.

Este proceso se relaciona con la rapidez que debe facilitar la página, porque al realizar una búsqueda se espera que los resultados sean inmediatos; si la web no ofrece agilidad, los usuarios abandonan el portal. Además de obtener una carga más rápida, se desarrolla una mayor usabilidad y una estructuración de contenidos más eficiente. Aunado a esto, el SEO (posicionamiento en Google y motores de búsqueda) es una herramienta que se implementa para ubicar la web entre los primeros lugares del buscador.

En todo caso, la presencia online es una necesidad que tienen todas las empresas y mantener optimizados los procesos es una forma de generar ventas.

Tienwi es una empresa especializada en diseño, desarrollo web y software a la medida. En su portal web, se puede encontrar toda la información relacionada con sus servicios, en un lenguaje de fácil interpretación para cualquier tipo de negocio.

Publicidad