Cuando alguien opta por adquirir un vehículo de ocasión de lujo, está haciendo una grande inversión de la que espera rentabilidad y durabilidad. Los profesionales recomiendan no tomar decisiones a la ligera y hacer estas gestiones a través de concesionarios que ofrezcan garantías sobre el producto.
Radikal Cars, una compañía especializada en vehículos de lujo, sostiene que hay factores que son más visibles que otros, pero todos son muy importantes. Por esta razón, los especialistas de este concesionario multimarca en Murcia consideran que nunca es conveniente abordar este tipo de inversiones sin un respaldo adecuado.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?
La empresa Radikal Cars es una firma dedicada desde hace 22 años a la comercialización de vehículos de lujo de ocasión. Son expertos en la importación de vehículos de algunas de las mejores marcas y cuentan con un amplio inventario que ofrecen en sus 9 oficinas. Su sede central se encuentra en la zona de Alguazas, en Murcia.
Martín López Palazón, directivo de la firma, asevera que existen varios aspectos importantes que deben tenerse en cuenta para negociar un coche de segunda mano. Lo primero es su historial de revisiones, para determinar que ha superado todas las pruebas y que ha recibido un mantenimiento adecuado. En este punto, es aconsejable revisar su rendimiento y comprobar que no tiene ningún defecto oculto.
El experto de Radikal Cars recuerda que es importante comprender que se trata de una inversión de gran esfuerzo económico. Por ello, siempre es esencial saber y entender el valor residual del coche, un elemento que varía con la marca. Esto quiere decir, el precio de mercado que tendrá el vehículo en los años siguientes.
Las ventajas de apoyarse en los que saben
Los vehículos de ocasión de marcas de lujo suelen cotizarse a precios superiores a sus similares de marcas convencionales. López Palazón dice que muchas veces la gente suele especular con los precios. Algunas marcas de alta gama limitan su producción, así que comprar sus coches nuevos implica muchos meses de espera.
Ante un mercado que puede ser muy volátil, y donde a veces reina cierta anarquía, el concesionario se convierte en un lugar más seguro para comprar. En Radikal Cars importan los vehículos de marcas premium en excelentes condiciones. Cada uno es sometido a una intensa revisión con sus técnicos, que se aseguran de ponerlos en óptimas condiciones antes de ofrecerlos a los clientes.
En este concesionario multimarca en Murcia trabajan con firmas como Audi, Mercedes, BMW, Porsche, Lamborghini y Ferrari. Todos los vehículos se venden con garantías de buen funcionamiento para que el cliente siempre esté tranquilo. Con Radikal Cars, estos coches son una buena inversión, ya que colaboran en los cuidados para garantizar una buena compra.
El cabello define en gran medida la identidad y apariencia de las personas, además de servir como símbolo de fortaleza y belleza, por lo que su rol en la sociedad actual es muy relevante. Por estos motivos, cada vez más hombres y mujeres buscan tratamientos con los que combatir este flagelo cuando aparecen los primeros síntomas de calvicie.
En este aspecto, la clínica de medicina estética ubicada en Barcelona Kuntur Clinic ofrece a sus pacientes los últimos tratamientos capilares a través de las técnicas más avanzadas de injerto capilar practicadas por especialistas cualificados con amplia trayectoria.
¿Qué tratamientos ofrece Kuntur Clinic?
Entre los distintos tratamientos que se pueden realizar en esta clínica en Barcelona es posible mencionar la mesoterapia capilar, una técnica poco invasiva que consiste en la aplicación de microdosis de fármacos y suplementos para lograr un efecto en un área delimitada del cuero cabelludo. Otra opción para quienes sufran alopecia es el microinjerto, el cual se realiza de forma ambulatoria y permite a los pacientes retomar sus actividades cotidianas de forma rápida. Así, a través de la técnica DHI es posible extraer e implantar el nuevo folículo capilar directamente mediante una aguja hueca sin necesidad de rapar la zona, mientras que la FUE Zafiro permite injertar los folículos por medio de un bisturí con hojas de zafiro, los cuales pasan a cultivo y se clasifican de acuerdo al número de cabellos.
Además, Kuntur Clinic ofrece al colectivo transgénero la posibilidad de realizarse transplantes capilares, buscando feminizar la línea frontal en el caso de las mujeres trans, y poblando las cejas y la barba en hombres trans.
Solucionar los problemas capilares con servicios a medida
Con más de 10 años de experiencia en el sector y especialistas en constante formación, Kuntur Clinic cuenta con una gran variedad de tratamientos en el área capilar, ofreciendo a los pacientes un trato individualizado y una atención profesional para brindarles seguridad, confianza y resultados naturales. En este sentido, el equipo médico y técnico del establecimiento conoce en profundidad las técnicas más modernas de injerto capilar, valiéndose de la última tecnología para preservar la salud y el aspecto de los clientes.
De esta manera, quienes busquen recuperar el pelo, serán evaluados por los profesionales de la clínica en Barcelona para determinar el diagnóstico exacto y los pasos a seguir para lograr el objetivo de forma eficaz.
Por lo tanto, aquellas personas que se encuentren preocupadas ante la caída de cabello pueden visitar la página web de Kuntur Clinic y rellenar los datos en el formulario de contacto para reservar una cita de valoración o pedir una vídeoconsulta.
El cabello define en gran medida la identidad y apariencia de las personas, además de servir como símbolo de fortaleza y belleza, por lo que su rol en la sociedad actual es muy relevante. Por estos motivos, cada vez más hombres y mujeres buscan tratamientos con los que combatir este flagelo cuando aparecen los primeros síntomas de calvicie.
En este aspecto, la clínica de medicina estética ubicada en Barcelona Kuntur Clinic ofrece a sus pacientes los últimos tratamientos capilares a través de las técnicas más avanzadas de injerto capilar practicadas por especialistas cualificados con amplia trayectoria.
Tratamientos disponibles en Kuntur Clinic
Entre los distintos tratamientos que se pueden realizar en esta clínica en Barcelona es posible mencionar la mesoterapia capilar, una técnica poco invasiva que consiste en la aplicación de microdosis de fármacos y suplementos para lograr un efecto en un área delimitada del cuero cabelludo. Otra opción para quienes sufran alopecia es el microinjerto, el cual se realiza de forma ambulatoria y permite a los pacientes retomar sus actividades cotidianas de forma rápida. Así, a través de la técnica DHI es posible extraer e implantar el nuevo folículo capilar directamente mediante una aguja hueca sin necesidad de rapar la zona, mientras que la FUE Zafiro permite injertar los folículos por medio de un bisturí con hojas de zafiro, los cuales pasan a cultivo y se clasifican de acuerdo al número de cabellos.
Además, Kuntur Clinic ofrece al colectivo transgénero la posibilidad de realizarse transplantes capilares, buscando feminizar la línea frontal en el caso de las mujeres trans, y poblando las cejas y la barba en hombres trans.
Solucionar los problemas capilares con servicios a medida
Con más de 10 años de experiencia en el sector y especialistas en constante formación, Kuntur Clinic cuenta con una gran variedad de tratamientos en el área capilar, ofreciendo a los pacientes un trato individualizado y una atención profesional para brindarles seguridad, confianza y resultados naturales. En este sentido, el equipo médico y técnico del establecimiento conoce en profundidad las técnicas más modernas de injerto capilar, valiéndose de la última tecnología para preservar la salud y el aspecto de los clientes.
De esta manera, quienes busquen recuperar el pelo, serán evaluados por los profesionales de la clínica en Barcelona para determinar el diagnóstico exacto y los pasos a seguir para lograr el objetivo de forma eficaz.
Por lo tanto, aquellas personas que se encuentren preocupadas ante la caída de cabello pueden visitar la página web de Kuntur Clinic y rellenar los datos en el formulario de contacto para reservar una cita de valoración o pedir una vídeoconsulta.
Optimizar la eficiencia de cualquier empresa o comercio es posible con la gestión de tareas rutinarias con procesos automatizados.
Eliminar procedimientos repetitivos e incorporar tecnología de punta son acciones que redundan en la productividad y en la ocupación del personal en labores de mayor importancia estratégica.
Para comprobar que la automatización de procesos es clave para maximizar la eficiencia, la consultora BWD Digital Transformation ofrece, desde Madrid y Oporto, sus servicios de digitalización en la dinámica corporativa para todo tipo de iniciativas, desde pymes y startups hasta grandes compañías.
Profesionales de la transformación digital
El contacto con esta empresa asesora, a través de un formulario disponible en su página web o vía telefónica, abrirá un mundo de oportunidades para hacer crecer cualquier negocio. El acompañamiento de BWD aborda no solo la revisión y adaptación de las herramientas existentes, sino el cambio tecnológico en los procesos que lo necesiten y la integración del talento humano a este cambio de recursos y paradigmas.
Más de 20 años de experiencia en la transformación digital avalan el trabajo de los profesionales de la consultora, quienes se esmeran en ofrecer a sus clientes las opciones que más se adapten a sus objetivos, así como también a su presupuesto. La desmaterialización de procesos, la robótica o inteligencia artificial, la captura de archivos y la creación de archivos digitales que elimine el uso del papel son algunos de los servicios de esta compañía que siempre da un paso adelante en materia tecnológica.
El equipo de especialistas de esta compañía se ha integrado al programa Kit Digital, auspiciado por fondos de la Comunidad Europea, con el objetivo de apoyar a empresas pequeñas que requieran un presupuesto adicional para contratar sus servicios.
Gestión 360º
Por medio de la consultoría en la automatización de procesos, BWD podrá mejorar o actualizar las herramientas con las que ya cuente su cliente. Asimismo, propondrá la digitalización de documentos, con la solución OCR y el reconocimiento óptico de caracteres. Otro aspecto que incluye la mejora en la gestión de la data es la integración de los flujos de trabajo, mediante recursos como el uso de aplicaciones móviles y el archivado simultáneo.
La RPA o robotización de los procesos organizacionales es otro de los servicios que impulsará la rentabilidad de los negocios. Se trata de dejar en manos de equipos las tareas repetitivas, con el fin de alcanzar máxima eficiencia, ahorro de tiempo y reducción de costes.
Con BWD Digital Transformation, se llegará a consolidar una “oficina sin papeles”, adaptada a las nuevas exigencias comerciales y medioambientales. Proyectos de arquitectura de datos, manejo rápido de validación de facturas, organización y control de procesos, con un concepto de asesoría integral, generarán una mejora global en la gestión empresarial.
Todo es mentira se ha convertido en uno de los programas con más aceptación por parte de la audiencia desde hace un tiempo hasta esta parte. Prueba de ella es que desde que comenzasen sus emisiones, allá por el año 2019, ha sabido dar al público aquello que demanda: análisis crítico de la actualidad mezclado con intervenciones llenas de humor. Gran parte de este éxito se debe al carisma de sus presentadores. Sin embargo, una de ellas, Marta Flich, abandona el programa. ¿Quieres saber por qué? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar a lo largo de este artículo.
La clave del éxito de Todo es mentira: el carisma de sus presentadores
Cada vez es más raro que un programa de estreno se mantenga más de un año en la parrilla de la televisión de nuestro país. Piensa que la competencia que hay a día de hoy es feroz. Y que si un programa dura más de un año en antena ya se suele considerar un éxito, y cuando pasa de esta cantidad de tiempo, es todo un logro. Eso es justo lo que pasa con el programa de Cuatro Todo es mentira, que se estrenó en el año 2019 y que a día de hoy, más de 3 años después, no solo sigue en la parrilla de contenidos de esta cadena, sino que en todo este tiempo ha podido crear una fiel legión de telespectadores. Ello se debe, además de por la calidad de los contenidos que ofrecen, por el carisma de sus presentadores y de sus colaboradores.
El programa va a sufrir una baja importante
Suele pasar, y más cuando un programa de tanto éxito se mantiene durante tanto tiempo en antena. Y eso es justo lo que le está pasando al programa de Cuatro Todo es mentira, que una de sus presentadoras ha tomado la dura decisión de abandonarlo. Te contamos más a continuación.
Marta Flich deja Todo es mentira
Tal y como te acabamos de contar, una de las presentadoras del programa de Cuatro, Todo es mentira, va a dejar el programa. No va a ser una baja cualquiera, ya que se trata de Marta Flich. Hasta que se ha confirmado su adiós, ha sido la encargada de copresentar el programa junto con Risto Mejide.
La presentadora lleva trabajando para el programa desde el comienzo de sus emisiones
Además de por ser una baja relevante debido a su carisma, también lo va a ser en cuanto a veteranía. Piensa que la hasta hoy copresentadora de Todo es mentira, Marta Flich, ha estado trabajando en este espacio desde que comenzasen sus emisiones en Cuatro. Es decir, desde el año 2019.
Marta Flich deja Todo es mentira por una razón de peso
Si te estás preguntando cuál es la razón por la que Marta Flich ha tomado la decisión de dejar de trabajar en el programa de Cuatro, no te preocupes. Te lo vamos a contar justo un poco más adelante. De momento te anticipamos de que lo hace por una razón de peso. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Ya sabemos quién va a sustituir a Marta Flich
En esta historia no solo es importante el hecho de saber cuál es el motivo por el que Marta Flich ha tomado la decisión de dejar de trabajar en Todo es mentira. Además de ello, también es importante saber quién va a ser la persona que a partir de ahora se va a encargar de sustituirla. Te lo contamos a continuación.
Mariló Montero se va a sentar al lado de Risto Mejide en Todo es mentira
Ya sabemos el nombre de la persona que se va a encargar de sustituir a Marta Flich en el programa de Cuatro Todo es mentira. Se trata de Mariló Montero. Sin duda, una apuesta un tanto arriesgada la que han tomado los directivos de Cuatro. ¿Qué tal se le dará?
Sin embargo, se espera que Marta Flich vuelva en unos meses al programa
Sin embargo, la historia del abandono de Marta Flich al programa de Cuatro no acaba aquí. Y es que se espera que la valenciana, dentro de algún tiempo, vuelva a copresentar este programa junto a Risto Mejide. Te explicamos a qué se debe todo esto a continuación, así que sigue leyendo para enterarte.
El motivo por el que Marta Flich ha abandonado de manera temporal Todo es mentira
Hay un motivo concreto por el que Marta Flich ha tomado la decisión de abandonar el programa de Cuatro Todo es mentira. Y también por el que va a volver a trabajar en él dentro de unos meses. Y es que la economista valenciana va a aparcar sus compromisos laborales porque está embarazada.
¿Qué tal lo hará Mariló Montero como sustituta de Marta Flich?
Y terminamos este artículo en el que te hemos explicado que la razón por la que Marta Flich va a dejar de trabajar de manera temporal en el programa Todo es mentira debido a su embarazo preguntándonos qué tal lo hará su sustituta, Mariló Montero. Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo.
Ingerir mariscos es algo recomendado por especialistas en nutrición, debido a los múltiples beneficios que proporcionan al organismo.
Estos alimentos son considerados como fuente de calcio, magnesio y potasio. Además, aportan un buen índice de Omega 3 y 6, esenciales para reducir el valor de los triglicéridos, entre otras cuestiones.
Una empresa especializada en la venta de pescados y mariscos es Lonja de Ayamonte. A través de su tienda online, ofrece una amplia variedad de productos, entre los que destacan las gambas de Huelva.
Un valor agregado que la firma ofrece a sus clientes es que pueden elegir el día de entrega. Con esto se garantiza frescura y calidad en el momento del consumo.
Cómo es la Gamba Blanca de Huelva
El producto más destacado que comercializa la tienda Lonja de Ayamonte es la Gamba Blanca de Huelva.
La misma se caracteriza principalmente por su intenso sabor, aunque también es reconocida por su carne jugosa y su fina textura.
Las formas de cocción son variadas. Una de ellas es cocinarlas a la plancha. Se trata de una forma sencilla, debido a que solo se necesita un poco de aceite, sal al gusto y limón para condimentarlas.
En la tienda se puede acceder a diferentes opciones, según los gustos y necesidades que se tengan y la venta se hace por kilos. Se puede comprar gamba pequeña, de 200 piezas/kg aproximadamente; mientras que también se puede optar por gambas medianas, de entre 85 y 90 piezas/kg; y grandes, de entre 74 y 78 piezas/kg.
Gran variedad de pescados y mariscos
Lonjadeayamonte.es surge por iniciativa de los pescadores de dicha localidad a través de la Asociación de Armadores Punta del Moral. Los mismos buscan difundir el valor de la pesca sostenible y respetuosa con el medio marino.
La empresa ofrece garantía a sus clientes no solo por la calidad de los productos, sino también por las rápidas entregas, que en general se estiman en un plazo de 24 horas.
En la tienda online se ofrecen gambas, almeja fina, coquinas, pulpo y pescadilla. En la sección de pescados, los clientes pueden optar por jureles, rape, pelúa y soldado; mientras que en la gama de mariscos, se pueden comprar cigalas y alistados, además de las gambas blancas.
En cuanto a la logística, cada pedido tiene un coste de envío de 4 euros, con un adicional de 2 euros los sábados. En el caso de pedidos superiores a los 120 euros, las entregas se efectúan de manera gratuita.
Experiencia, compromiso y calidad avalan el trabajo de Lonja de Ayamonte y la posicionan como una firma de referencia en el sector.
Las características con las que debe contar un arquitecto a la hora de presentar un proyecto ante un posible cliente son perfección y ahorro de tiempo. Gracias a las impresoras 3D se pueden cumplir estas características. Con su uso, una maqueta que tardaba meses en elaborarse, ahora puede estar lista en un periodo de tiempo corto.
ArchXDe es una página web que comparte conocimientos prácticos en el área de la arquitectura. Tras largas horas de pruebas y extensas evaluaciones realizadas a más de una docena de modelos, han seleccionado las que para ellos son las mejores impresoras 3D para maquetas del mercado.
¿Cuáles son las 5 mejores impresoras 3D para maquetas según los profesionales de ArchXDe?
De acuerdo con ArchXDe, quienes desean experimentar en la impresión 3D por primera vez pueden encontrar en la impresora 3D Creality Official Ender 3 Pro una excelente alternativa. Esto se debe a que ofrece impresiones de alta calidad por un bajo precio de adquisición. Otra característica de este dispositivo es su rapidez, debido a que permite producir impresiones en tiempos que suelen verse en impresoras más caras.
La ELEGOO Mars 2 Pro también forma parte de su selección. Este producto ha marcado tendencia en la impresión de resina, poniendo la tecnología de impresión con LCD al alcance de los usuarios domésticos a un precio muy económico. Entre las ventajas que ofrece se encuentra una impresión rápida, ultraprecisión, calidad de construcción robusta y un menor mantenimiento.
Por otro lado, está la ANYCUBIC Photon Mono X, cuyo principal atractivo se debe a la incorporación de un láser de alta precisión. Gracias a este, se asegura una calidad de impresión incomparable que, incluso, supera con creces a las impresoras FDM. La amplitud de materiales que puede usar en la impresión y su tecnología convierten a esta impresora 3D en una de las más versátiles del mercado.
La impresora ELEGOO Mars 2 no es de las más sofisticadas, pero atraerá a los jóvenes fabricantes que buscan entrenar su creatividad. Con este dispositivo es posible crear maquetas pequeñas, sus controles son fáciles de operar y también puede modificar diseños o cargar los suyos propios. De este modo, aumenta la creatividad que esta impresora puede generar.
Por último, está la impresora QIDI TECH X-CF Pro, cuyo precio es elevado, pero vale la pena. La calidad de la impresión es excelente, incluso en modo borrador. Cuenta con un excelente software que facilita la administración de impresiones, además de un cabezal de impresión rediseñado con dos extrusoras intercambiables. Esta función permite la creación de impresiones utilizando filamentos de diferentes colores y materiales. Por todo ello, es una de las mejores impresoras 3D disponibles para los arquitectos que desean algo distintivo.
Con estas impresoras 3D recomendadas por ArchXDe, los arquitectos pueden empezar a poner en marcha los diferentes proyectos que tienen en mente, todos ellos con la mayor eficiencia y calidad. Lo único que deben hacer es inspirarse, diseñar y estar listos para crear sus maquetas.
Tras varios años de mantenerse como WatchGuard Silver Partner y un año como Atlassian Silver Solution Partner, 3digits ha alcanzado el nivel Gold Partner en ambas compañías, logrando posicionarse como una de las empresas de consultoría informática con mayor respaldo del momento.
Para celebrar este reconocimiento, 3digits organizó un evento de team building junto con sus Departamentos de Administración, Comercial, Sistemas y Comunicaciones y Software Factory, para felicitarlos por los logros obtenidos.
Las alianzas y el team building
El evento se llevó a cabo el 22 de septiembre en el Restaurante Quay del LoftOtel Canet cerca del Parque Tecnológico de Baleares (ParcBit). Durante la velada, el CEO y los directivos de 3digits felicitaron a cada uno de los miembros de los departamentos involucrados en la evaluación de competencias que hizo posible la obtención de estos reconocimientos. Además, ratificaron su compromiso con los niveles de servicio Gold para Watchguard y Atlassian para implementar su tecnología en las pymes y grandes empresas que forman parte del sector productivo de los Baleares.
La historia con Atlassian Gold se remonta al 2013, cuando 3digits implanta la plataforma Jira. Su objetivo era actualizar su anterior sistema de gestión de proyectos y validar en campo la plataforma para implantarla en las empresas de sus clientes. Tras el éxito de su funcionamiento a nivel interno, 3digits implementa Jira en una entidad de administración pública local, cuyo sistema responde con éxito a sus necesidades de gestión. La cantidad de empresas públicas y privadas que solicitaron el sistema Jira en sus organizaciones fue tan amplia que, en 2020, Atlassian Gold le otorgó su primer reconocimiento como Silver Partner, el cual mantuvo hasta hace un par de semanas cuando se convirtió en Atlassian Gold Solution Partner.
Con Watchguard la historia no es muy diferente. Hace 14 años, ambas compañías ratificaron su compromiso con la seguridad informática corporativa y, por tal motivo, 3digits se propuso implementar sistemas de gestión unificada de amenazas en sus empresas clientes. Fue tal su éxito, que muy pronto adquirió su reconocimiento como Silver Partner, el cual, año tras año, le permitía seguir promoviendo el uso de infraestructuras de seguridad informática. Aun así, su equipo de sistemas y ventas trabajó arduamente para obtener las certificaciones de Network Security Technical Certification y Endpoint Security Technical Certification, las cuales le permitían convertirse en un WatchGuard Gold Partner de la compañía. Al alcanzar estas certificaciones en la segunda mitad de 2022, 3digits logró posicionarse como un socio Gold, logrando méritos para seguir consolidando la alianza que hace más de una década se formó entre las dos compañías.
Reconocimiento a un equipo de trabajo
Todo este esfuerzo es el que los directivos y CEO de 3digits deseaban reconocer en sus colaboradores, ya que sin ellos no hubiese sido posible la obtención de estas dos categorías. La compañía comprende que aún queda mucho por hacer en materia de gestión de proyectos y seguridad informática, por lo que seguirán trabajando para suplir las necesidades de sus clientes.
Las fundas de los móviles llegaron al mercado, en principio, como un elemento de protección para proteger a los teléfonos de golpes y caídas. Pero, desde hace un tiempo, se integran en la moda diaria como si fuera una pieza de ropa, un bolso o un zapato.
De hecho, los especialistas hablan de “moda de bolsillo” y han detectado que cada vez más personas buscan formas de expresión innovadoras y arriesgadas a través de fundas de colores con diseños variados.
En este contexto, la marca Muk Barcelona, especializada en venta de fundas de móvil personalizadas y accesorios, ha presentado su nueva colección de otoño. Esta línea ha sido bautizada como “Q de quiero una” e incluye 8 modelos que permiten distintos grados de personalización para disfrutar de un móvil que luzca único y original.
La nueva colección de fundas de colores de Muk Barcelona
Esta nueva línea de fundas ha sido diseñada en Barcelona y cuenta con distintos diseños que atraen miradas por la calle. Por ejemplo, la funda Despechá tiene un fondo azul eléctrico e incluye la posibilidad de grabar el nombre del dueño del dispositivo sobre un fondo de corazones rosas.
A su vez, el modelo WhyNot viene en color claro y resulta ideal para combinar con distintos packs de stickers. En este sentido, Muk Barcelona ofrece tres gamas distintas de autoadhesivos 3D para que cada usuario diseñe su combinación ideal. A su vez, la funda definitiva_ok.jpg también permite escoger qué fotos saldrán en ella. En este caso, el diseño contempla 5 espacios fijos para cada imagen y el usuario debe escogerlas cuando hace la compra.
Otra opción dentro de esta nueva línea es el modelo Stickers random color, que está disponible en naranja, azul eléctrico y blanco. Tanto este como otros modelos pueden combinarse con una cuerda para ganar en comodidad y seguridad. En tanto, la funda Salu2 es de color naranja e incluye la posibilidad de incluir el nombre del usuario en una gran variedad de colores. Mediante estas opciones y la posibilidad de incorporar accesorios variados, los diseños de Muk Barcelona ofrecen distintas variantes para contar con un móvil personalizado.
Recomendaciones a la hora de comprar fundas en Muk Barcelona
En primer lugar, esta empresa recomienda comprobar si la funda se ajusta al modelo de móvil del usuario. Esta información está disponible en el apartado correspondiente a cada uno de los productos. Por otra parte, es importante tener en cuenta que el resultado del diseño puede variar ligeramente según el modelo de teléfono.
Por último, los envíos de los productos que se adquieren en esta tienda online llegan después de entre 2 y 3 días laborables a España y después de entre 4 y 6 días laborables al resto de Europa.
La nueva colección “Q de quiero una” de Muk Barcelona está integrada por distintos modelos de fundas de colores que permiten disfrutar de un móvil personalizado y ajustado a las tendencias de moda actuales.
España está viviendo una época negra en lo que respecta a la okupación ilegal.
En los últimos años, se han incrementado considerablemente estos casos en segundas viviendas, especialmente las ubicadas en entornos costeros o rurales. Controlar este tipo de situaciones es difícil, pero preparando adecuadamente el inmueble es posible evitar que sea invadido.
Una alternativa para complicar el acceso a los okupas es la instalación de sistemas de seguridad antiokupas. Para ayudar con su instalación, en cerrajeross.es es posible encontrar cerrajeros en Madrid 24 horas. Esta empresa cuenta con un equipo de expertos que resuelven los problemas presentados en cualquier momento, los 365 días del año.
Instalación de sistemas más seguros para evitar okupas
El primer paso para la protección de un inmueble es la cerradura. Aproximadamente el 80 % de las viviendas en España tienen instaladas cerraduras obsoletas o de un nivel de seguridad tan bajo que pueden ser abiertas de manera silenciosa y en menos de 1 minuto. En consecuencia, es muy sencillo el acceso a las casas por parte de los okupas quienes, posteriormente, cambian la cerradura.
Para evitar estos inconvenientes, los cerrajeros suelen apostar por instalar sistemas más seguros, como son las cerraduras antibumping, antirrobo y antiokupas. Este tipo de cerraduras obligan al okupa a emplear la fuerza y herramientas complejas. Con esto no es imposible que accedan a la vivienda, pero complican el trabajo lo suficiente como para que desistan y busquen un objetivo más sencillo. Además, los vecinos podrían alertarse y ayudar a poner remedio al problema cuanto antes.
Lo más recomendable es que estas cerraduras sean instaladas en cada acceso de la casa, ya sea la puerta principal, la puerta trasera, ventanas y otros accesos vulnerables.
Servicios de cerrajería 24 horas
Quienes buscan cerrajeros en Madrid 24 horas encuentran en Cerrajeross.es una excelente opción. La firma cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de la cerrajería. Su plantilla se compone de técnicos con el conocimiento suficiente para ofrecer un amplio abanico de servicios, entre ellos, la instalación de cerraduras de todo tipo.
Para ofrecer un mejor servicio, estos especialistas disponen de vehículos propios para desplazarse. Gracias a esto, pueden presentarse en la dirección indicada por los clientes en un promedio de 25 a 35 minutos. Además, conscientes de que en cualquier momento pueden ser requeridos sus servicios, trabajan las 24 horas del día.
Debido a la excelente calidad de los servicios y la atención inmediata que ofrece Cerrajeross.es, se han convertido en una muy buena opción para realizar trabajos de cerrajería en la ciudad de Madrid y sus alrededores. Con la ayuda de estos expertos, las probabilidades de sufrir una okupación podrán ser reducidas.
España está viviendo una época negra en lo que respecta a la okupación ilegal.
En los últimos años, se han incrementado considerablemente estos casos en segundas viviendas, especialmente las ubicadas en entornos costeros o rurales. Controlar este tipo de situaciones es difícil, pero preparando adecuadamente el inmueble es posible evitar que sea invadido.
Una alternativa para complicar el acceso a los okupas es la instalación de sistemas de seguridad antiokupas. Para ayudar con su instalación, en cerrajeross.es es posible encontrar cerrajeros en Madrid 24 horas. Esta empresa cuenta con un equipo de expertos que resuelven los problemas presentados en cualquier momento, los 365 días del año.
Sistemas seguros para evitar okupas
El primer paso para la protección de un inmueble es la cerradura. Aproximadamente el 80 % de las viviendas en España tienen instaladas cerraduras obsoletas o de un nivel de seguridad tan bajo que pueden ser abiertas de manera silenciosa y en menos de 1 minuto. En consecuencia, es muy sencillo el acceso a las casas por parte de los okupas quienes, posteriormente, cambian la cerradura.
Para evitar estos inconvenientes, los cerrajeros suelen apostar por instalar sistemas más seguros, como son las cerraduras antibumping, antirrobo y antiokupas. Este tipo de cerraduras obligan al okupa a emplear la fuerza y herramientas complejas. Con esto no es imposible que accedan a la vivienda, pero complican el trabajo lo suficiente como para que desistan y busquen un objetivo más sencillo. Además, los vecinos podrían alertarse y ayudar a poner remedio al problema cuanto antes.
Lo más recomendable es que estas cerraduras sean instaladas en cada acceso de la casa, ya sea la puerta principal, la puerta trasera, ventanas y otros accesos vulnerables.
Servicios de cerrajería 24 horas
Quienes buscan cerrajeros en Madrid 24 horas encuentran en Cerrajeross.es una excelente opción. La firma cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de la cerrajería. Su plantilla se compone de técnicos con el conocimiento suficiente para ofrecer un amplio abanico de servicios, entre ellos, la instalación de cerraduras de todo tipo.
Para ofrecer un mejor servicio, estos especialistas disponen de vehículos propios para desplazarse. Gracias a esto, pueden presentarse en la dirección indicada por los clientes en un promedio de 25 a 35 minutos. Además, conscientes de que en cualquier momento pueden ser requeridos sus servicios, trabajan las 24 horas del día.
Debido a la excelente calidad de los servicios y la atención inmediata que ofrece Cerrajeross.es, se han convertido en una muy buena opción para realizar trabajos de cerrajería en la ciudad de Madrid y sus alrededores. Con la ayuda de estos expertos, las probabilidades de sufrir una okupación podrán ser reducidas.
Todos tenemos interiorizado que lo primero que debemos hacer al subirnos a un coche es ponernos el cinturón de seguridad. Sin embargo, ¿tenemos realmente claro cuál es su función y cómo contribuye a protegernos?
La DGT, dentro de su campaña de seguridad vial, ha explicado con más detalle cómo funciona este elemento y cuál es su verdadera función, que va más allá de retenernos en el asiento en caso de accidente.
Medidas de seguridad en los vehículos
Los primeros vehículos apenas estaban equipados con sistema de seguridad. A media que los accidentes de tráfico se convirtieron en un problema, los fabricantes de coches fueron reforzando las medidas de seguridad.
A día de hoy distinguimos entre medidas de seguridad activa, como los frenos ABS, y medidas de seguridad pasiva, dentro de las que los cinturones de seguridad son de las más importantes.
La obligatoriedad en el uso del cinturón de seguridad
Seguramente tú lleves usándolo todo la vida, pero hubo un tiempo en que no era obligatorio. En el caso de España, usar el cinturón en los asientos delanteros es obligatorio desde el año 1975.
Los cinturones traseros son obligatorios desde 1992. De hecho, los coches anteriores a esa época no solían tener cinturones de seguridad en los asientos traseros.
La multa por no llevar cinturón
Está más que comprobado que el cinturón de seguridad salva vidas. Por eso, desde la DGT no solo nos exigen que lo llevemos en las plazas delanteras y traseras, también nos piden que lo utilicemos de forma correcta.
A día de hoy, el conductor que es sorprendido no llevando el cinturón de seguridad, o haciendo un uso incorrecto del mismo, es sancionado con la pérdida de cuatro puntos del carnet y multa de 200 euros. También se multa a los ocupantes que no lo lleven o lo lleven mal puesto.
Menos posibilidad de morir en un accidente de tráfico
Cuando llevamos puesto el cinturón de seguridad, las posibilidades de morir en caso de accidente de tráfico se reducen de tres a uno. En caso de vuelco, el riesgo de fallecimiento desciende un 77%.
A pesa de ello, hay personas que todavía no están concienciadas, y prueba de ello es que en 2021 murieron 140 personas por no llevar puesto el cinturón de seguridad.
¿Para qué sirve realmente el cinturón de seguridad?
Solemos pensar que su función es retenernos en el asiento en caso de accidente, evitando que salgamos disparados por la ventana, y esto es cierto, pero la DGT ha explicado mejor cómo funciona.
A efectos prácticos, el cinturón se encarga de desacelerar al pasajero ante un impacto. Es decir, que actúa como un paracaídas. Nos retiene en el asiento, pero también reduce la velocidad de impacto contra el airbag y, si algo falla y salimos despedidos por la ventanilla, la velocidad a la que lo haremos será menor.
La estructura del cinturón
La carrocería de los coches está hecha de tal manera que se deforma en caso de eimpacto, así pierde energía cinética y se reducen los daños a los pasajeros. Pues bien, el cinturón de seguridad hace algo similar.
Sus fibras están hechas de tal manera que ganan longitud y pierden anchura en caso de movimiento brusco. Esto evita que el cinturón pueda causar daños a la persona, aunque en caso de impacto grave es normal que puedan aparecer marcas dejadas por la presión ejercida por el cinturón.
Fuerza más velocidad
Cuando sufrimos un impacto, la fuerza con la que salimos proyectados hacia delante es mucho mayor de la que creemos. En un choque a 80 kilómetros por hora, sin el cinturón, saldríamos lanzados hacia delante a una fuerza que equivale 80 veces a nuestro peso.
Un impacto con esa fuerza, incluso aunque sea contra un airbag, podría matarnos. Por suerte, el cinturón se encarga de ir reduciendo a fuerza, haciendo que al llegar el impacto lleguemos con menos fuerza y velocidad, minimizando los daños.
Hay que usarlo bien
Para que cumpla con su función, debemos utilizarlo de forma correcta. Tiene que quedar ceñido a nuestro cuerpo, así que nada de usar pinzas para evitar su presión o usar prendas demasiado voluminosas.
Entre el cinturón y nuestro cuerpo no debería haber nada, y una vez abrochado deberíamos revisar que no está enganchado, enrollado o torcido en alguna parte de su recorrido.
La forma perfecta de ponerse el cinturón
La parte de arriba debería pasar por la clavícula, justo entre el cuello y el hombro. Si lo dejas a la altura del cuello podría causarte lesiones graves en esta zona si llega a producirse un impacto. Regula la altura de tu asiento para que el cinturón pase justo por donde debe.
Por otro lado, procura no llevar el asiento demasiado tumbado. No es necesario que forme totalmente un ángulo recto (podría resultarte incómodo para conducir), pero casi debería hacerlo.
Cambiar el cinturón de seguridad cuando sea necesario
Si has sufrido un accidente, aunque no haya sido grave, cambiar el cinturón de seguridad, porque podría haber sufrido roturas en las fibras o en el sistema de anclaje.
Si no has tenido un accidente, pero notas que algo en el sistema no funciona bien, acude cuando antes a un taller para hacer el cambio del cinturón.
Esta obra ha sido escrita por Raquel Sánchez Armán (historiadora) y Jesús Ripoll López (economista), ambos con más de 20 años de experiencia profesional. Ellos son los cofundadores de la conocida agencia de conferenciantes de motivación, Helpers Speakers.
Una empresa redonda es una revisión de la gesta histórica de la primera vuelta al mundo, de plena actualidad por el V Centenario, desde la mirada de los estilos de liderazgo empresarial de la actualidad.
Es un impresionante ejercicio de rigor histórico y creatividad para relacionar, de forma amena y motivadora, la aventura de Magallanes y Elcano con una gran start-up o empresa del siglo XXI. Está disponible exclusivamente en Amazon.
El viaje de Magallanes-Elcano fue, al mismo tiempo, un éxito apoteósico y un enorme fiasco. Sobrecoge el tremendo dramatismo vivido aquellos 1.125 días de travesía al fin del mundo. De los 247 que parten en 5 barcos, solo 18 (circunnavegantes) regresan a bordo de la superviviente nao Victoria.
En el libro han participado 10 conocidos conferenciantes de Helpers Speakers, con dos prólogos y ocho vídeos, a través de códigos QR, que añaden un plus muy importante al ya interesante contenido. Entre ellos, hay empresarias, aventureros, presentadores de televisión, expertos en marca personal y en comunicación, deportistas de élite, actores, emprendedores, un TEDAX en activo e incluso varios escritores de conocidos bestsellers. Ellos son Bisila Bokoko, Javier Iriondo, Ángel Rielo, Quico Taronjí, Nacho Dean, Luis Pasamontes, Julio de la Iglesia, Albert Bosch, Iñigo Sáenz de Urturi y José Noblejas.
Historia, aventura, aprendizajes del mundo empresarial, motivación, resiliencia, comunicación, propósito… Todos esos ingredientes han hecho que Una empresa redonda se esté convirtiendo en el regalo perfecto para que muchas empresas motiven a sus colaboradores y clientes de una manera original, amena y eficaz. Todo ello con la ayuda de precios especiales para empresas en la web de Helpers Speakers.
Totalmente recomendable tanto para apasionados de la historia, emprendedores, trabajadores de grandes empresas, o todo aquel que necesite un chute de motivación a la vez que disfruta de la historia de la mayor gesta de la navegación mundial.
Ser azafata o titular de vuelo es una profesión dinámica, apasionante y enriquecedora que, además, está asociada a una retribución buena dentro del contexto turístico y aeronáutico.
Por esta razón, realizar un curso de azafata de vuelo puede abrir puertas a grandes oportunidades de empleo. Bravo19 es, en la actualidad, uno de los mejores centros de formación especializada en la aviación. Ofrecen la oportunidad de hacer un curso de azafata de vuelo a los interesados en el ámbito de la aviación comercial, con deseos de conocer el mundo y diferentes culturas.
Algunos requisitos para ser auxiliar de vuelo
Además del curso de azafata de vuelo, existen otros aspectos a considerar para ejercer esta profesión. En primer lugar, a la hora de contratar personal, las compañías aéreas consideran como requisito indispensable ser mayor de edad. En lo que respecta al límite de edad, ha ido desapareciendo paulatinamente, aunque en la actualidad ronda los 35 años.
La altura es otro de los aspectos a tener en cuenta. Esto no se debe exclusivamente a razones estéticas, sino que está relacionado con la seguridad. A la hora de acceder al material de emergencia de los compartimientos superiores, los tripulantes de cabina no pueden perder minutos. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que su altura permita alcanzarlos cuando sea necesario. Habitualmente, para las mujeres la altura mínima se sitúa en 1,58 metros aproximadamente, mientras que en los hombres la marca se ubica en torno a los 1,68 metros.
La presencia física también se tiene muy en cuenta. Es necesario garantizar una buena imagen para la marca a nivel físico, pero también con respecto a la educación. Otro requisito es disponer del Certificado Oficial Médico Aeronáutico, el cual acredita que la persona está en buena condición física y mental. También es necesario saber nadar 100 metros en dos minutos y medios, bucear 8 metros y otras pruebas de salvamento en entornos acuáticos.
En lo que respecta a la formación, se exige el curso TCP conseguido en un lugar oficial y superar la ESO, como mínimo.
Obtener el título auxiliar de vuelo Barcelona
Recibir formación especializada es fundamental para la empleabilidad y realizar el curso de azafata de vuelo con Bravo19 es una excelente alternativa. Esta formación consta de 9 módulos en los que, además de clases teóricas, los estudiantes llevarán a cabo las prácticas en maqueta para que en el avión se sientan como en casa. También serán capacitados para actuar ante las posibles emergencias que puedan presentarse durante un vuelo, como procedimiento de fuego a bordo, salidas y evacuación por tobogán, etc. La última fase del curso es practicar salvamento y supervivencia en el agua.
La duración del curso para obtener el título auxiliar de vuelo Barcelona es de 7 semanas, a elegir entre horario de mañana o de tarde. Sin embargo, Bravo19 también ofrece la posibilidad de hacer el curso en horario intensivo, con una duración de 3 semanas.
Amar es para siempre suma ya más de 2.000 capítulos y tiene un hueco muy especial en el corazón de los espectadores y, por eso, es normal que estos tengan interés en sus actores y actrices favoritas.
Si hablamos de esta serie no podemos no hacer referencia a la pareja Luimelia, una de las favoritas del público, y uno de cuyos personajes es encarnado por la joven actriz Paula Usero.
La ficción diaria más vista
Amar es para siempre es la continuación de Amar en tiempos revueltos, que emitió en su momento La 1 de TVE. La serie se estrenó en Antena 3 en enero de 2013 y a día de hoy es la ficción diaria más vista.
Y eso que ha tenido que enfrentarse a otros grandes éxitos como Acacias 38, que ahora sabemos que podría volver, y a Servir y proteger.
En marcha la 11ª temporada de Amar es para siempre
A finales del pasado mes de septiembre arrancó la que es ya la undécima temporada de la serie, ambientada entre septiembre de 1981 y verano de 1982. Como es habitual en estos casos, es previsible que la temporada dure hasta septiembre del año que viene.
Son muchos los años que lleva en antena y, a pesar de ello, la serie no decae. A día de hoy sigue contando con una cuota media de pantalla del 12%, aunque ha llegado a tener hasta un 14%.
Paula Usero en Amar es para siempre
El papel de Paula Usero en esta serie es uno de los más queridos para el público. La actriz de incorporó a la serie al final de la sexta temporada, en 2017.
Interpreta a Luisita Gómez, la hija de Manolita y Marcelino, que regentan en ese momento un bar en la Plaza de los Frutos.
Más protagonismo
En la séptima temporada el personaje de Luisita empezó a ganar protagonismo gracias a su relación romántica con Amelia (interpretada por la actriz Carol Rovira), una pareja que también enamoró al público.
Los fans de Luimelia (como han llamado a la pareja) se cuentan por miles. Son tantos, que esta pareja protagoniza un spin-off que cuenta ya con cuatro temporadas y se puede ver en Atresplayer Premium.
Más de 600 episodios siendo Luisita
Para los actores es un gran reto participar en series de emisión diaria, y por eso es común que los personajes suelan ir cambiando. En el caso de Paula, dio vida a Luisita en Amar es para siempre durante 650 episodios, entre 2017 y 2020.
A pesar de que ya no es un personaje regular de la serie, la actriz sigue muy ligada al peronaje de Luisita, porque sigue inmersa en el spin-off de Luimelia.
¿Cómo ha cambiado Paula Usero?
Una de las particulares de esta actriz es que ha estado presente en muchas series inspiradas en épocas anteriores, por lo que estamos acostumbrados a verla con un look un poco “anticuado” que no tiene nada que ver con su estilo real.
A Paula la hemos visto interpretando a Inés en Velvet Colección, pero también en La cocinera de Castamar, donde daba vida al personaje de Elisa Costa.
Un aspecto aniñado
No es de extrañar que a Paula la consideraran en su momento la “niña” de Amar es para siempre. Es cierto que es muy joven, nació en 1991, pero es que su imagen en la serie buscaba mostrarla todavía más joven.
Aunque en los últimos capítulos de Luimelia la hemos visto con un aspecto más inspirado en los estilismos de los años 70 y los 80.
Fiel a su estilo
Fuera de su papel, Paula Usero es una actriz que siempre ha destacado por tener un estilo muy natural. Fiel a su melena rubia y con maquillajes en tonos nude que resultan bastante discretos.
En este tiempo la actriz ha pasado de los 20 a los 30, pero sigue manteniendo ese aire juvenil que supuso un aire fresco a su llegada al papel de Luisita.
No ha parado de trabajar
La evolución física de Paula Usero a través de los años podemos comprobarla si vamos a la hemeroteca, puesto que lleva trabajando delante de la cámara desde que tenía siete años.
En su infancia fue imagen de la marca de muñecas Famosa y participó en campañas publicitarias de Arroz la Fallera. Además, participó en desfiles de marcas de moda como Zenobia y Sabelma.
Una carrera de éxito
La actriz se traslado a Madrid en 2016 tras finalizar sus estudios, en busca de una oportunidad que no tardó en llegar. Ese año grabó el cortometraje Filter y ya en 2017 se incorporó al rodaje de Velvet Colección.
De ahí pasó a Amar es para siempre, y después la hemos visto en Paquita Salas y Noche de chicas, y también en películas como La boda de Rosa o Llenos de gracia.
Lefties tiene una nueva colección de zapatillas que une la comodidad con un diseño funcional de tonos coloridos y llamativos. Es que la tienda de Inditex ha colaborado con las marcas Kelme y Umbro, pero además encontraremos algunos modelos de Disney. Algunas son de inspiración retro y se dirigen a un público joven. El precio de venta al público de estas zapatillas rondan los 26 euros. No te quedes sin el calzado de la temporada, que además hemos seleccionado otros modelos de la colección para mostrarte a continuación.
Lefties tiene las zapatillas Kelme por 30 euros
Unas buenas zapatillas deportivas son un complemento básico que todas debemos tener. Te contamos que Lefties realizó una colaboración con Kelme para crear estás zapatillas coloridas, bonitas, baratas y cómodas. Hay dos modelos en color blanco, uno con detalles en gris y negro (las más clásicas de todas) y otro con en verde. Si buscas algo diferente al blanco, pero quieres un diseño que pegue con todo, puedes probar con las que hay en color beige claro con la suela blanca. El precio de 25,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 29 al 37.
Zapatilla con print en corte de Lefties
Otro modelo de zapatillas deportivas que tiene a la venta Lefties de la colaboración con Kelme son estas con print en corte realizada con una combinación de materiales y colores. El cierre es mediante cordones. Te las podrás poner a diario y las notarás tan cómodas que se volverán tus zapatillas deportivas favoritas desde el primer uso. El precio de venta es de 32,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 35 al 41.
Zapatilla deportiva running
En Lefties encontramos también estas zapatillas deportivas para mujer en color crudo, realizadas con una combinación de materiales y colores en corte. Viene con tirador trasero para facilitar el calce, suela ancha con volumen y cierre mediante cordones a tono. El precio de venta es de 32,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 35 al 41.
Deportivo combinado de Lefties
En Lefties encontramos también estas zapatillas deportivas para mujer en combinación de colores y materiales en corte. El cierre mediante cordones a contraste. Es un modelo cómodo, versátil y bonito a un precio asequible para prácticamente todos los bolsillos. Cuesta 29,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 35 al 41.
Zapatillas deportivas de Mickey
Otra de las colaboraciones realizadas por Lefties es con Disney. Estas zapatillas deportivas para mujer son uno de los modelos que tiene a la venta. Presenta una combinación de colores y materiales en corte, detalle de print en corte de Mickey y cierre mediante cordones a contraste. El precio de venta es de 27,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 35 al 41.
Zapatilla Umbro x Lefties
Dentro de la nueva colección deportiva de Lefties junto a la marca británica Umbro encontramos estas zapatillas para mujer. Disponible en varios colores con cierre mediante cordones a tono. Viene con detalles a contraste en corte. Se trata de un diseño clásico con el logo de la marca británica en azul, rosa o negro que son perfectas para cerrar cualquier look. El precio de venta es de 25,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 35 al 41.
Zapatilla botín Kelme x Lefties
Este es otro modelo de zapatillas a la venta en Lefties y que ha sacado en colaboración con Kelme. Son un zapato tipo zapatilla botín para mujer que presenta una combinación de materiales y colores en corte. Como casi todos los calzados, el cierre es mediante cordones a tono. El precio de venta es de 29,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 35 al 41.
Zapatilla de Mickey de Lefties
Este es otro modelo que ha sacado Lefties en colaboración con Disney. Son unas zapatillas para mujer con combinación de colores y materiales en corte. Tiene un detalle de print en corte de Mickey y suela a contraste. El cierre es mediante cordones. El precio de venta es de 25,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 35 al 41.
Zapatilla deportiva de Minnie
Este es otro modelo que ha sacado Lefties en colaboración con Disney. Son unas zapatillas deportivas para mujer color blancas con print en corte de Minnie. El cierre es mediante cordones a tono. El precio de venta es de 24,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 36 al 41.
Zapatilla urbana Kelme x Lefties
Por último, te mostramos otro modelo de zapatillas realizadas por Lefties en colaboración con Kelme. Es una zapatilla para mujer disponible en varios colores. Viene con cierre mediante cordones a tono y detalles a contraste en corte. El diseño está acompañado por el mítico logotipo de Kelme, para trasladarnos, de manera inmediata, a la época de los 90. El precio de venta es de 25,99 euros y las puedes encontrar en las tallas del 35 al 41.
Uno de los mayores problemas de contaminación que enfrenta el mundo hoy en día es la acumulación de residuos.
Con la mirada en frenar el caos ambiental que genera esta situación, han surgido propuestas innovadoras para redirigir el proceso de desecho de residuos a una alternativa eficiente y sostenible. Se trata de la conversión de residuos en energía, una tendencia en la que empresas como CleanCarbon se encuentran a la vanguardia con soluciones únicas que ofrecen grandes beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de convertir los residuos en energía?
Para lograr la conversión de residuos en energía, es necesario utilizar una tecnología avanzada denominada gasificación a temperatura ultraalta (UHTG), un proceso que convierte la biomasa en gas combustible. La acumulación de basura es una fuente de gases de efecto invernadero, por lo cual, al eliminar la basura de vertederos se reduce la emisión de estos gases frenando en gran medida la contaminación de la atmósfera. Asimismo, se reduce la contaminación de suelos y mares que están en contacto con la basura, eliminando criaderos masivos de insectos y animales contaminantes.
Por otro lado, ofrece una alternativa a la utilización de combustibles fósiles con el gas combustible obtenido en el proceso, un elemento más amigable con el medioambiente. Otra ventaja que ofrece es la recuperación efectiva de metales, minerales y otros elementos de valor que se encuentran entre la basura. Finalmente, la conversión de residuos en energía es un mercado en tendencia a nivel mundial con potencial para generar más empleos en empresas y en proyectos de descontaminación.
La solución innovadora de CleanCarbon para convertir la basura en energía
CleanCarbon es un proyecto de conversión de residuos en energía que se sustenta en las tecnologías Blockchain. El equipo que dirige el proyecto ha desarrollado un sólido plan para impulsar cada etapa del proyecto mediante las finanzas descentralizadas con la creación de su propio token CARBO. Algunas de las utilidades de este token son el pago de contratistas y empresas del proyecto, y recompensas para usuarios de la comunidad, sin embargo, se tienen previstas nuevas utilidades.
El proyecto contará con una aplicación para gestionar las transacciones con el token, que no solo podrá ser utilizado en la carterade CleanCarbon, sino en otras billeteras. Cabe destacar que en la visión de la empresa está establecido un plan de acción que abarca los próximos 10 años, por lo cual se trata de un proyecto sostenible en el tiempo.
El propósito de CleanCarbon de convertir los residuos en energía busca utilizar la base financiera de las criptomonedas para impulsar un proyecto capaz de limpiar el planeta, que sea eficiente, sostenible y duradero.
Dentro de las nuevas opciones disponibles para impulsar la movilidad sostenible, el uso de bicicletas eléctricas es una de las más solicitadas, gracias a las ventajas que ofrece a sus usuarios.
En ese sentido, la empresa ebike.es es una de las más calificadas para vender y realizar mantenimientos de bicicletas eléctricas, ya que trabaja con un grupo de especialistas con amplia experiencia. Una de las novedades de su catálogo online es la bicicleta eléctrica de montaña, ideal para quienes disfrutan de las excursiones en terrenos montañosos.
Disfrutar de los recorridos en zonas montañosas con las bicicletas eléctricas de montaña de eBike.es
Desde el sitio web de eBike.es, los clientes pueden encontrar distintos modelos de bicicleta eléctrica de montaña en la sección trekking y urbanas, y escoger el modelo que se ajuste a sus necesidades. Uno de los más populares es la bicicleta de montaña Ghost E – Square Trekking, a un coste de 2.199 €, que cuenta con una batería capaz de cubrir rutas de montaña de hasta 7 horas.
Por otra parte, la bicicleta eléctrica de montaña Haibike Trekking 6 Cross de cuadro abierto es un modelo que garantiza la comodidad, tanto en carretera como fuera de ella, y registra un coste de 3.099 €. La ventaja de esta bicicleta eléctrica es que tiene la capacidad todoterreno de una eMTB, gracias al motor Yamaha PW-ST que tiene, capaz de dominar fácilmente los ascensos empinados.
Para garantizar la tranquilidad del usuario, el personal técnico de esta tienda lleva a cabo el montaje y la calibración de la bicicleta eléctrica de montaña en su propio taller. En consecuencia, el cliente recibe el producto con la garantía de que el rendimiento de la bicicleta es óptimo y que no tendrá inconvenientes mientras realiza sus recorridos.
Los programas de financiación de eBike.es se ajustan a las necesidades del cliente
Consciente de que no todas las personas disponen de los recursos económicos necesarios para adquirir una bicicleta eléctrica de montaña, la empresa eBike.es ofrece programas de financiación. En ese sentido, los clientes pueden financiar su compra desde 12 meses hasta 36 meses sin intereses, con una comisión de apertura variable de acuerdo con el número de meses que escoja el cliente para el pago.
De esa manera, los clientes pueden adquirir su nueva bicicleta eléctrica de montaña y disfrutarla inmediatamente, con la posibilidad de enviar la documentación vía WhatsApp para solicitar la aprobación del crédito. Entre los documentos solicitados, se incluye un justificante de ingresos, una copia del DNI y un recibo del pago de un servicio domiciliado.
Con un equipo de grandes profesionales apasionados por el mundo de las bicicletas eléctricas, la tienda eBike.es ofrece su servicio en las tiendas físicas de Madrid y Colmenar Viejo. En el caso de las bicicletas eléctricas de montaña, el personal brinda asesoría acerca de las tallas, las marcas, los modelos, los tipos de motor y las baterías disponibles en el catálogo.
Con una propuesta artística divertida, que combina historia, cultura y aventura, la productora Alma Pícara Creaciones, en coproducción con Máscara Laroye y Villalítica, estrena en Getafe una comedia musical que aspira a fascinar al público, invitándolo a una profunda reflexión.
Se trata de “Johan Padan y el descubrimiento de las Américas”, una obra de Darío Fo que ha sido adaptada por primera vez a nivel mundial para un proyecto de teatro musical en tono de comedia.
El estreno de la comedia musical será el próximo 11 de noviembre en el Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe, cuyo escenario vivirá todo un despliegue de aventuras y diversidad cultural.
Johan Padan y el descubrimiento de las Américas
La historia de la comedia musical aborda la experiencia de un pícaro llamado Johan Padan, quien escapando de la Inquisición, se enrola accidentalmente en el cuarto viaje de Cristóbal Colón.
Mientras intenta de forma desesperada regresar a su tierra, el personaje deberá aprender a comunicarse con los nativos con quienes se verá envuelto en una serie de singulares aventuras y desventuras que cambiarán por completo no solo su destino, sino también su forma de entender la vida.
La comedia musical cuenta con un conjunto de personajes originales, que se desenvuelven a lo largo de una narración circular que comienza y culmina con la reflexión del protagonista, dando lugar a una mutación en su mirada.
“Johan Padan y el descubrimiento de las Américas” es una comedia divertida y repleta de números musicales que invita a los espectadores a realizar un viaje de descubrimiento profundo de la diversidad y el entendimiento entre culturas.
Una comedia musical aventurera y reflexiva
Bajo la dirección de Charlie Ruíz Aryamán, la comedia musical mantiene una mirada pícara y desenfadada sobre el descubrimiento y la colonización de América, al tiempo que invita a plantearse valores, comportamientos y actitudes del ser humano. En este sentido, se cuestionan las consecuencias que generan los prejuicios, los intereses y falta de escrúpulos en el contacto entre culturas diversas, haciendo énfasis en la importancia de aprender del pasado e incorporar una mentalidad más abierta hacia el Otro.
La puesta en escena de “Johan Padan y el descubrimiento de las Américas” representa una fusión de diversos géneros y estilos teatrales así como también un espectáculo dotado de elementos artísticos visuales y sonoros, que apuntan a satisfacer a los espectadores más exigentes.
Alma Pícara continúa así en su línea de creación y producción de propuestas literarias, espectáculos escénicos y audiovisuales que tienen como objetivo principal la reflexión del espectador, tanto a nivel interior como de cara al mundo que tiene alrededor.
Alma Picara estará presentando esta comedia musical en Getafe el 11 de noviembre a las 19 h. La entrada general tiene un valor de 20 €. Para estudiantes y familias numerosas, vale 15 €, y para mayores de 65 años, 10 €. Los tickets pueden adquirirse en taquilla o a través de la web cultura.getafe.es.
La productora Alma Pícara Creaciones, en coproducción con Máscara Laroye y Villalítica, estrena en Getafe una comedia musical que aspira a fascinar al público, invitándolo a una profunda reflexión. Se trata de una propuesta artística divertida, que combina historia, cultura y aventura.
Se trata de “Johan Padan y el descubrimiento de las Américas”, una obra de Darío Fo que ha sido adaptada por primera vez a nivel mundial para un proyecto de teatro musical en tono de comedia.
El estreno de la comedia musical será el próximo 11 de noviembre en el Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe, cuyo escenario vivirá todo un despliegue de aventuras y diversidad cultural.
Johan Padan y el descubrimiento de las Américas
La historia de la comedia musical aborda la experiencia de un pícaro llamado Johan Padan, quien escapando de la Inquisición, se enrola accidentalmente en el cuarto viaje de Cristóbal Colón.
Mientras intenta de forma desesperada regresar a su tierra, el personaje deberá aprender a comunicarse con los nativos con quienes se verá envuelto en una serie de singulares aventuras y desventuras que cambiarán por completo no solo su destino, sino también su forma de entender la vida.
La comedia musical cuenta con un conjunto de personajes originales, que se desenvuelven a lo largo de una narración circular que comienza y culmina con la reflexión del protagonista, dando lugar a una mutación en su mirada.
“Johan Padan y el descubrimiento de las Américas” es una comedia divertida y repleta de números musicales que invita a los espectadores a realizar un viaje de descubrimiento profundo de la diversidad y el entendimiento entre culturas.
Una comedia musical aventurera y reflexiva
Bajo la dirección de Charlie Ruíz Aryamán, la comedia musical mantiene una mirada pícara y desenfadada sobre el descubrimiento y la colonización de América, al tiempo que invita a plantearse valores, comportamientos y actitudes del ser humano. En este sentido, se cuestionan las consecuencias que generan los prejuicios, los intereses y falta de escrúpulos en el contacto entre culturas diversas, haciendo énfasis en la importancia de aprender del pasado e incorporar una mentalidad más abierta hacia el Otro.
La puesta en escena de “Johan Padan y el descubrimiento de las Américas” representa una fusión de diversos géneros y estilos teatrales así como también un espectáculo dotado de elementos artísticos visuales y sonoros, que apuntan a satisfacer a los espectadores más exigentes.
Alma Pícara continúa así en su línea de creación y producción de propuestas literarias, espectáculos escénicos y audiovisuales que tienen como objetivo principal la reflexión del espectador, tanto a nivel interior como de cara al mundo que tiene alrededor.
Alma Picara estará presentando esta comedia musical en Getafe el 11 de noviembre a las 19 h. La entrada general tiene un valor de 20 €. Para estudiantes y familias numerosas, vale 15 €, y para mayores de 65 años, 10 €. Los tickets pueden adquirirse en taquilla o a través de la web cultura.getafe.es.
Una de las decisiones más difíciles es elegir en qué mercado adentrarse, ya que hay un sinfín de alternativas que ofrecen oportunidades de crecimiento económico. Son muchas las personas que buscan franquicias rentables para poder emprender e independizarse a nivel financiero.
Ante esta realidad, el sector gastronómico es considerado uno de los más rentables. Destaca por tener mucha demanda a nivel global, ya que los ciudadanos nunca han renunciado a disfrutar de la buena comida y bebida. En este sentido, una de las opciones más accesibles en España es ser franquiciado de El Colmadito, un local de bocatería, cervecería y mucho más.
¿Por qué El Colmadito se perfila como una de las franquicias más rentables?
El Colmadito es una de las franquicias más rentables actualmente. Una de las razones es que el importe de inversión es mínimo y el retorno de esta es rápido. En estos negocios, ofrecen una variada oferta gastronómica de calidad y a precios competitivos. Entre los platos que se venden destacan los bocadillos preparados con pan recién horneado, las ensaladas y las hamburguesas, entre otros. Asimismo, también ofrecen a sus clientes cerveza fresca, refrescos y vinos.
Para ser franquiciado de este restaurante no es necesario tener un negocio extremadamente amplio. Pueden ser desde 70 metros cuadrados en adelante. Tampoco es preciso ser experto en hostelería, ya que el equipo que forma parte de la franquicia proporciona un asesoramiento profundo para que el inversor pueda convertirse en un experto en la materia en el menor tiempo posible.
El canon de entrada de El Colmadito destaca por ser uno de los más bajos del sector. Adicionalmente, dan la opción de local llave en mano. No obstante, quienes lo prefieran, pueden realizar la obra por su cuenta, siempre y cuando se amolden al manual de la marca.
Cabe destacar que la franquicia ayuda al franquiciado con el mobiliario. Por otro lado, lo apoya en las acciones de marketing, publicidad y comunicación.
Una franquicia como El Colmadito es una buena alternativa para cualquier emprendedor
Son muchas las ventajas de invertir en este tipo de negocio. En primer lugar, hay pocos riesgos relacionados con la inversión. Además, el desarrollo de la franquicia es un proceso rápido, por lo que estará en funcionamiento en un tiempo breve. Asimismo, tener un restaurante que forma parte de un grupo ya conocido se traduce en reconocimiento y prestigio inmediato.
Otra de las ventajas de las franquicias es que no hay que improvisar en ningún sentido, porque los procesos ya están debidamente establecidos. Sumado a eso, ya se conoce en profundidad al público objetivo, lo que facilita al 100% las acciones y las decisiones que hay que tomar.
Para que las personas tengan una idea, las probabilidades de éxito con una franquicia como El Colmadito son de un 80 %, esto según las estadísticas de apertura y permanencia. Para obtener mayor información sobre este modelo de negocio, las personas interesadas pueden encontrar toda la información necesaria en su página web.
Los médicos siempre nos dicen que hay que comer más pescado, debido principalmente a sus beneficios. No todo al mundo le gusta, pero eso es porque muchas veces comen cosas insípidas y mal cocinadas, es decir, pescados precocinados y mal hechos. Lo que seguro que gusta a todos es una deliciosa lubinaal horno, un producto que es más fácil de hacer de lo que parece y que tiene el mejor sabor.
Para demostrarlo, vamos a enseñarte esta receta, la cual te demostrará que todo el mundo puede cocinar lubinas al horno, aunque no sepa ni freír un huevo. Veremos los ingredientes, el proceso de elaboración, las variantes y los acompañamientos que podemos preparar para que sea única. Es una receta casera que cocinarás en poco más de media hora y que es apta para principiantes, así que no tengas miedo.
[nextpage title= «1»]
Ingredientes para la lubina al horno
Para preparar este plato, vamos a necesitar ciertos ingredientes. Para 4 personas, necesitaremos un pescado de gran tamaño, superior a un kilo o incluso algo más. La clave es comprar lo que necesites, comprando una pieza más grande si sois muchos y una un poco más pequeña si es para poca gente. Por cada kilo de pescado, necesitaremos también una patata grande y una cebolla, que actuarán como guarnición para este plato. Recuerda seguir esta proporción para que todo cuadre a la perfección.
Asimismo, vamos a necesitar un poco de aceite de oliva virgen extra, el cual servirá para darle el toque dorado al plato y que esté mejor. Además, necesitaremos algo de agua, aproximadamente medio vaso de agua pequeño, y especias al gusto, incluyendo sal y pimienta, para darle un sabor todavía mejor a este plato.
[nextpage title= «2»]
Preparación previa de los ingredientes
La receta de la lubina al horno comienza con la preparación previa de los ingredientes, algo que comienza en la propia pescadería. Todo comienza buscando un pescado de calidad, siendo mejor la salvaje que la de acuicultura. Para distinguir, fíjate en las escamas, siendo más brillantes si son salvajes, ya que no sufren tanto rozamiento. La salvaje es más cara, pero merece la pena.
Además, pídele al pescadero que te la prepare abierta, dejando la raspa a un lado. Eso ayudará a ver si el pescado está en su punto a medida que se va horneando correctamente. Además, vamos a salpimentarlo con sal en escamas y a pintarlo con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Por otro lado, también hay que cortar las patatas con una mandolina o con un cuchillo, para cortar en rodajas finas (menos de 1 cm para que sean panaderas) y ponerlo como guarnición. Al mismo tiempo, vamos picando la cebolla y preparamos todo, repartiendo las patatas y la cebolla sobre la bandeja para hornear, haciéndolo a partes iguales. Ahora echamos el agua, sal, especias al gusto y aceite de oliva virgen extra. De este último, con un chorrito tendremos suficiente.
[nextpage title= «3»]
Hornear la lubina y servir
Para hornear correctamente, primero vamos a meter la “cama” de patatas y cebolla que hemos hecho anteriormente. La metemos a 180 grados durante 5-10 minutos, para que se vaya haciendo, sirviendo a su vez para precalentar el horno de cara al pescado. De este modo, conseguiremos que cada plato tenga el tiempo de cocción óptimo. Es un error muy común hornear todo a la vez, así que ten esto en cuenta.
Ahora que ya hemos hecho eso, vamos a meter el pescado en el horno sobre las patatas. El pescado comenzará a hacerse a esa misma temperatura. La clave aquí es dejarlo a esta temperatura hasta que la puntilla de debajo de la raspa se levanta fácilmente, algo que nos indicará que estará ya asado. Dependiendo del tamaño de la pieza, tardará entre 10 y 20 minutos en hacerse.
Para servir, sacamos la fuente del horno y quitamos el pescado, con el fin de quitar la raspa. Con la raspa quitada, lo volvemos a poner en la fuente, teniéndolo ya listo para servir. En algunos casos, puede ser que la lubina esté hecha, pero no así las patatas. Si eso ocurre, sacamos el pescado y metemos las patatas en el horno un poco más, para que se asen por completo.
[nextpage title= «4»]
¿Con qué acompañar el producto?
Generalmente, este plato no necesita ningún tipo de acompañamiento. Eso es porque ya se ha hecho sobre su propia guarnición, que consiste en una “cama” de patatas y cebolla, haciéndolo así un plato completo. Eso sí, eso no significa que nos tengamos que comer esta lubina al horno solamente con las patatas y dejar de lado las múltiples opciones de acompañamiento que podemos tener aquí.
Este plato va muy bien con verduras asadas, las cuales se pueden cocinar al mismo tiempo con las patatas. Muchas personas echan pimientos, tomates o incluso alguna rodajita de limón. Además, las ensaladas también funcionan bien con el mismo, así que podemos comprar una en Mercadona para que sirva como acompañamiento. Finalmente, podrás echar alguna salsa para darle aún más sabor, como la salsa mayopesto.
[nextpage title= «5»]
Variantes de la receta de lubina al horno
La receta que hemos visto es bastante fácil de hacer, ya que la hemos pensado para principiantes que nunca antes habían cocinado. Eso sí, si no es tu caso, hay variantes de la receta que hacen que sea más elaborada y de más complejidad, aunque de un sabor diferentes. Por ejemplo, algunas recetas añaden tomates a la “cama” de patatas y cebolla, mientras que otras añaden vino blanco a la lubina. Para añadirlo, simplemente se echa el vino de forma homogénea antes de hornear, para que se evapore todo el alcohol.
Otras recetas añaden otros ingredientes como dientes de ajo, caldo de pescado y salsas de todo tipo. Es más, incluso puedes crear tu propia receta experimentando. Lo único que debes tener en cuenta es la norma que hemos visto antes, en la cual deberás hornear primero la “cama” de patatas, cebolla, etc; con el fin de que se cocine primero.
Las reformas integrales constituyen una intervención a gran escala en la vivienda, que requiere el trabajo de varios especialistas en el sector de la construcción. Estos proyectos en el hogar pueden aportar varias ventajas, como incrementar el valor de la propiedad o mejorar su eficiencia energética, entre otros.
EGM Grupo proporciona una de las mejores soluciones para llevar a cabo reformas integrales Valencia, gracias a sus proyectos «llave en mano». Esto representa una importante serie de facilidades para los propietarios, a la hora de llevar a cabo la gestión y ejecución de este tipo de intervenciones.
¿Cuáles son las características que distinguen a una reforma integral?
Una reforma integral consiste en una renovación masiva de la vivienda, que abarca todas o, al menos, la mayoría de sus áreas, y puede incluir algunas modificaciones estructurales. Es por ello que se requieren varios profesionales en el área de la construcción para su ejecución, ya que incluyen trabajos como carpintería exterior e interior, conexiones de agua, energía eléctrica y sistemas de climatización e, incluso, la renovación total en el diseño y la funcionalidad de los espacios de la casa.
Un ejemplo típico es la ampliación de una cocina. Una reforma parcial mejoraría la apariencia general de esta zona, pero en una reforma integral se puede incluso derribar una de las paredes para ampliar el espacio, de modo que puedan caber más muebles y accesorios, o electrodomésticos más grandes. Este nivel de intervención marca la diferencia entre una reforma integral y una parcial y, si bien no siempre se abarca la vivienda en su totalidad, sí que implica acciones mucho más profundas y globales. Es por ello que su gestión puede acarrear varias complejidades, que es mejor dejar en manos de profesionales especializados.
Las ventajas de un proyecto de modalidad «llave en mano», por EGM Grupo
La ejecución de reformas integrales en Valencia requiere mucho menos esfuerzo, y resulta más cómodo, con el respaldo de EGM Grupo, gracias a su servicio de proyectos «llave en mano«. Esta modalidad implica que el cliente pacta la ejecución de la reforma únicamente con esta empresa, que es la que se encarga de gestionar todos los materiales, servicios profesionales, equipo técnico y cualquier otra necesidad que requiera la puesta en marcha del proyecto.
Esta forma de gestionar las reformas integrales implica varias ventajas, como el ahorro final en la inversión total del proyecto. Al ser una sola empresa la que gestiona la reforma, lidia con las dificultades y los costes que pueden surgir puntualmente, en lugar del propietario de la vivienda. Además, el cliente tiene la garantía de haber pactado un presupuesto y plazo de entrega fijos para la obra.
Este representa uno de los compromisos más importantes en EGM Grupo, cuya experiencia y profesionalidad le permite cumplir estrictamente con estos términos, con la garantía, a su vez, de un trabajo realizado con los más altos estándares de calidad.
Es fundamental cuidar cada detalle para que todo salga según lo deseado el día de la boda, ya que este es el momento más importante en la vida de una pareja.
Una de las cosas más delicadas para las novias es la imagen que lucirán ese día, ya que además de combinar con el vestido, deben adecuarse al lugar y al momento del día en el que se realiza el evento. Para lograr encontrar el tándem perfecto, la red internacional de bares de belleza G.Bar ofrece un servicio de maquillaje y peinado para novias, ideal para lograr el look perfecto para la boda.
La importancia del recogido y el make up en el estilo de la novia
Dos de los puntos que determinarán cómo se verá y sentirá la novia en el día de su boda son precisamente estos. Resulta esencial que ella se sienta cómoda y a gusto con el estilo elegido, puesto que será el centro de todas las miradas y su look quedará inmortalizado en las fotos y vídeos de la boda. Además, es fundamental elegir un estilo que se adecúe no solo a los rasgos faciales de la novia, sino también al tipo de vestido escogido para la ocasión.
Asimismo, en las bodas celebradas de día es habitual llevar un maquillaje más claro y el cabello semirecogido o suelto, mientras que para la noche el make up se intensifica y los recogidos o con trenzas fashion toman el relevo. Lo ideal es no dejar de lado el estilo general, intentando potenciar algunos aspectos y dando equilibrio a otros.
G.Bar y el total look G.Bride
Fundada en 2015 en Ucrania, G.Bar ha logrado expandirse a 13 países con casi 50 salones en los que ofrece un concepto de servicio de belleza moderno y de alta calidad. Ya sea en su establecimiento ubicado en Madrid, como en el lugar elegido por las novias, estas podrán contar para su boda con las últimas tendencias de la temporada 2022/2023 en peinados y maquillajes, a través del pack G.Bride. Este servicio tiene un coste de 155 euros si se lleva a cabo en el salón y de 255 euros si se solicita en el lugar de Madrid donde se celebre la boda.
Para todas estas novias que busquen un look de boda con los peinados y el maquillaje más actuales, ya sea un recogido efecto «despeinado», trenzas con flores o decoraciones, pueden entrar en la web de G.Bar y solicitar una cita con las estilistas de la firma.
Además, este octubre, del 28 al 30, G.Bar formará parte de la Feria de referencia en España para todos los que planean dar el ‘sí, quiero’, 1001 BODAS, con su stand propio. Es una oportunidad única para hacerse un peinado de prueba de G.Bar e inspirarte para tu gran día, de forma gratuita. Se puede conseguir entradas en la web oficial de la Feria.
Las gafas de sol son un accesorio que no debe faltar en el verano, pero tampoco para quienes quieren mostrar un look moderno y a la moda.
Hanley, es una marca española creada por André Varela, que se dedica a la venta de gafas de sol de buena calidad, con diseños ultraligeros y que siguen las últimas tendencias de la moda. La más reciente expansión de la marca y su éxito en USA y México demuestran la buena calidad de los productos a un precio muy competitivo en comparación con otras líneas de reconocidos fabricantes de estos productos.
El éxito de Hanley en Estados Unidos y México
Después de 5 años de éxito en el mercado europeo, Hanley llegó a los mercados de Estados Unidos y México, donde se afianzó como una de las mejores marcas de gafas de sol a nivel internacional.
El proceso de fabricación trasladado de China a Taiwán fue un factor clave para que la marca permitiera seguir garantizando la utilización de materiales de primera mano, para lograr un resultado óptimo con precios competitivos en el mercado.
Los clientes en ambos mercados fueron muy receptivos con la firma de gafas de sol y, por lo tanto, a raíz del crecimiento internacional de la marca, ahora podrán adquirir el producto en su propio país.
La nueva colección de gafas de sol de uso deportivo cuenta con unos modelos muy atractivos, tanto para mujeres como para hombres que cada vez son más exigentes en cuanto a moda y quieren destacar con complementos de gran calidad.
Las promociones y descuentos a través de su tienda online de Hanley
La firma de gafas Hanley ofrece descuentos de hasta el 50 % al comprar dos productos de la línea. El amplio catálogo de la marca, disponible a través de la tienda online, especifica las características de cada tipo de gafas, las medidas exactas y el material que se utilizó para la fabricación de las lentes y de la montura.
Las lentes polarizadas UV400 Protection CAT.3 de altas prestaciones de esta línea mejoran el contraste con luz intensa o difusa y, a la vez, protegen de los rayos ultravioletas. Tanto el TR90 de máxima ligereza como el policarbonato de máxima ligereza son algunos de los materiales de las monturas de las gafas de Hanley, los cuales brindan un perfecto acabado.
La marca también ofrece una línea de ropa que incluye camisetas y hoodies, que son unisex y elaborados con algodón afelpado pesado y poliéster, con el fin de obtener un acabado suave al tacto y muy cómodo de llevar.
Hanley es una línea que garantiza una excelente calidad en todos sus productos con precios muy competitivos para el mercado europeo y ahora también en Estados Unidos y México.