La sinusitis es la inflamación de la mucosa que cubre los senos paranasales, unas cavidades que en su estado natural están llenas de aire, facilitan la respiración y forman parte del sistema defensivo de las vías aéreas superiores, ya que son las encargadas de la producción de moco.
Cuando dicha zona se ve afectada por un proceso inflamatorio, se obstaculiza la correcta eliminación de la mucosidad y aparecen síntomas como congestión nasal, secreciones, dolor de cabeza y, en algunos casos, pérdida parcial o total del olfato. Además, según la duración de los síntomas, la sinusitis se clasifica como aguda, cuando la sintomatología desaparece en menos de 3 meses; o crónica, cuando los supera. Por ello, es importante conocer algunos consejos para el cuidado nasal.
Qué recomendaciones hay para el cuidado de las personas con sinusitis
Los molestos síntomas de la sinusitis disminuyen la calidad de vida de las personas que la padecen en alguna de sus modalidades. Por tal motivo, es conveniente implementar hábitos saludables que reduzcan la incidencia de la patología y eviten la inflamación de la forma más apropiada, de acuerdo con las particularidades de cada caso.
En ese sentido, los expertos recomiendan poner atención en la zona de origen del problema: la mucosa nasal. El cuidado en dicha región debe regirse por diversos métodos que contribuyan a mantener su humedad e hidratación. Una buena manera de lograrlo es utilizar irrigaciones de agua de mar o soluciones salinas varias veces al día. Además, sobre todo en invierno, es pertinente complementar dicha labor con la presencia de un humidificador.
Otra estrategia adecuada para evitar la inflamación de la mucosa nasal y paranasal y, por tanto, la sinusitis, es mantener la distancia con personas que tengan un resfriado común. Esto es importante porque el resfriado común es el principal desencadenante de sinusitis y, en consecuencia, la prevención del resfriado es un factor clave para evitar episodios de esta enfermedad.
Cómo mejorar la calidad de vida de personas que sufren de sinusitis
Además de los consejos previamente mencionados, los especialistas en el tratamiento de patologías que afectan las vías respiratorias recomiendan evitar la exposición al humo de los cigarros y a todo tipo de agentes externos que pueden generar alteraciones de la mucosa nasal deteriorando su funcionamiento. Asimismo, hay que evitar las sustancias que produzcan alergia, ya que la rinitis alérgica es también un factor favorecedor en la aparición de sinusitis.
También es aconsejable evitar los cambios bruscos de temperatura y utilizar almohadas altas al descansar, para que el efecto de la gravedad facilite el drenaje de la mucosidad e impida su acumulación en los senos paranasales.
Adicionalmente, para tratar la enfermedad de forma efectiva y controlar su sintomatología, es conveniente usar fórmulas naturales en spray. Una de las más recomendables es Nasodren®, un spray nasal 100 % natural que contiene únicamente extracto liofilizado de ciclamen. Nasodren® drena la mucosidad acumulada en la nariz y en todos los senos nasales. Diversos estudios han demostrado que Nasodren® evita la cronificación de la sinusitis y reduce la frecuencia de agudizaciones en personas que padecen sinusitis crónica.
Tratar la sinusitis, evitar su cronificación y prevenir los factores de riesgo que la favorecen es indispensable para que las personas que padezcan esta inflamación ganen calidad de vida y puedan seguir con sus actividades cotidianas sin complicaciones.
Tener un entrenador personal a domicilio Sant Cugat del Vallès supone un privilegio que, según los expertos, redunda en varios beneficios importantes. Los ejercicios y dietas se diseñan de forma personalizada, según la condición de la persona, y hay una mejor orientación profesional, inspiración y motivación.
Todo ello trae como consecuencia la obtención de resultados óptimos.
El experto Manel Pardo, un entrenador personal Sant Cugat, dice que este tipo de asistencia ayuda a establecer hábitos de vida saludables. Agrega que es determinante para mejorar la apariencia física adoptar una rutina sana y mucho más equilibrada. Todo ello contribuye a incrementar los años de vida.
Asesoramiento de un experto
Manel Pardo egresó como graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) en Barcelona. Este consagrado profesional es un experto instructor oficial del método de entrenamiento hipopresivo y también en entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico. Cuenta con formación en la Only About Woman Academy (OWA) para asesorar y entrenar a mujeres antes y después del embarazo.
Este entrenador personal tiene seguidores y alumnos no solo en Sant Cugat. También los posee en zonas como La Floresta, Bellaterra, Vallvidrera, Rubí, Sabadell, Valldoreix y Mira-sol. Asegura que el contar con esta asesoría desarrolla comportamientos como la regularidad y la constancia. Agrega que, con ellos, los alumnos aprenden el por qué de cada ejercicio y su impacto en el cuerpo.
Asevera que un entrenador personal es la respuesta a las personas que acostumbran a inscribirse en un gimnasio y después lo abandonan. Manel Pardo sostiene que un entrenador es una apuesta a largo plazo por la salud y permite crear hábitos saludables que serán difíciles de abandonar.
No solo es la experiencia
Como un profesional consagrado, Manel asevera que un entrenador personal no es completo si no maneja una filosofía de trabajo. En su caso, cree en la salud a largo plazo y se preocupa por saber lo que cada quien necesita exactamente. Pardo dice que le apasiona conectar con las personas, siendo este un valor fundamental para desarrollar una tarea tan cercana a la gente.
Asegura que, más allá de los títulos y la experiencia, lo que le define es el trato con la gente. A través de una relación profesional empática, personalizada y bondadosa obtiene de la gente los mejores resultados. Afirma que un entrenador personal que carezca de ese carisma difícilmente podrá desarrollar una auténtica conexión.
Con el tiempo, Pardo ha diseñado varios programas que adapta para personalizarlos según las necesidades de cada alumno. Entre ellos, cabe mencionar el programa Fuerza-Salud, Entrenamiento para la mujer, Embarazo y Posparto, Readaptación Profesional y Deportiva. Este último está diseñado para personas que más que mejorar su apariencia, desean recuperarse de una lesión actual o pasada.
Anthony K es un artista de música urbana nacido en Chipiona, provincia de Cádiz (España) en el año 1989.
Creció en una gran familia, pero al tener la falta de su padre, ya que tuvo que ingresar en un centro penitenciario en un momento muy crítico de sus vidas, Anthony tuvo que ejercer junto a sus hermanos mayores como padres ante sus hermanos pequeños cuando era todavía un niño. Su madre es su pilar fundamental y la que ha luchado por sacar adelante a él y a sus 5 hermanos, algunos de los cuales también se dedican a la música hoy en día.
Anthony K ha sido un gran ejemplo de superación y crecimiento y, a día de hoy, es uno de los artistas más conocidos a nivel nacional e internacional, habiendo sido telonero incluso de Nicky Jam.
Con solo 12 años, empezó a hacer música urbanainspirado por su hermano mayor y, seguidamente, comenzó a trabajar también con MVG, que es otro de sus hermanos, mundialmente conocido en este mundo de la música por ser compositor y productor musical.
Perteneciente al antiguo grupo Klan Katana, donde emprendió con un estilo nuevo muy criticado por el panorama español, ha conseguido ser uno de los pioneros de los estilos actuales urbanos nacional e internacionalmente.
Además, también ha sido telonero de grandes artistas internacionales de la talla de Lunay o Chris Jeday y de artistas nacionales como los cantantes Omar Montes y Moncho Chavea, entre otros.
Actualmente, se ha recorrido la zona de Guinea Ecuatorial (África), donde ha estado haciendo una mini gira por diversas ubicaciones y de la cual ha sacado muchas nuevas ideas y aprendizajes para su próximo disco.
Dog Life (“vida perra”) es el título de su último disco que lanzará en 2023,donde habla de los caminos del bien y el mal que pone la vida a las personas. El mal, que refleja el sufrimiento, la cárcel, el infierno, el fuego, las armas, las drogas …. Y el bien, donde cuenta con su madre que es la pieza fundamental que le ha guiado siempre en el camino correcto y le ha ayudado a salir de los malos hábitos. Esto se representa en la portada de su disco con la biblia, la luz, la unión y la familia.
El artista aparece en la portada dándole la espalda a lo malo y mirando hacia la luz y el bien, a pesar de todas las zancadillas y dificultades que se presentan en la vida.
El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de cancelación de deudas en España desde su creación en el año 2015
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «su insolvencia se inició hace unos 5 años cuando tuvo que solicitar un préstamo para poder adquirir el piso de alquiler en el que vive. Entró en un bucle de deudas a las que no pudo hacer frente». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogadosy a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas y comenzar una nueva vida desde cero.
Repara tu DeudaAbogadospuso en marcha su actividad en 2015, año en el que fue aprobada por el Parlamento la ley en España. En la actualidad ha superado la cifra de 100 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.
Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función de la capacidad económica del cliente. «Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados«, afirman. «Nosotros -añaden- partimos de la base de que son personas arruinadas, por lo que tenemos ofrecerles facilidades para que puedan ir asumiendo los pagos del proceso».
La financiación permitirá a la empresa avanzar en su candidato principal hacia la clínica y construir una línea de conjugados anticuerpo-fármaco (ADC) de próxima generación. Su tecnología patentada de ADC abre la puerta a nuevas y mejores opciones de tratamiento para los pacientes con cáncer
Mablink Bioscience («Mablink»), una empresa de biotecnología cuyo objetivo es transformar la terapia contra el cáncer mediante el uso de conjugados de anticuerpos y fármacos (ADC) de nueva generación, ha anunciado hoy que ha obtenido una ronda de financiación de serie A de 31 millones de euros para hacer avanzar su principal candidato a la clínica y construir una línea de ADCs utilizando su tecnología de plataforma patentada. La ronda fue liderada por Sofinnova Partners y Mérieux Equity Partners, con la participación de los inversores existentes.
La tecnología de Mablink se basa en una estructura única de enlaces químicos (denominados «enlazadores») que se colocan entre un anticuerpo y cualquier molécula citotóxica elegida para introducirse en las células tumorales. La estructura única de esos enlazadores enmascara la molécula citotóxica, lo que proporciona una propiedad «sigilosa» a los ADC de Mablink, confiriendo dos propiedades farmacológicas muy deseables. En primer lugar, permite que los ADC permanezcan más tiempo en el organismo y les da más tiempo para destruir las células tumorales. En segundo lugar, estos ADC sigilosos tienen una tolerabilidad muy mejorada. Estos dos aspectos se traducen en un aumento de 10 veces el índice terapéutico observado en modelos animales, un factor que puede cambiar las reglas del juego para futuros éxitos clínicos en el espacio de los ADC.
«Estamos muy orgullosos de contar con la participación de inversores tan experimentados», declaró Jean-Guillaume Lafay, Director General y cofundador de Mablink. «Aportan los fondos necesarios, pero también la experiencia y la red que serán fundamentales para el éxito de Mablink a la hora de llevar su primer ADC a la clínica. También estamos agradecidos a nuestros inversores históricos que han decidido reinvertir en esta ronda.»
Los ingresos de esta ronda de financiación permitirán a Mablink convertirse en una biotecnología en fase clínica al llevar su candidato principal, MBK-103, al desarrollo clínico para el tratamiento de tumores sólidos, especialmente el cáncer de ovario. Al mismo tiempo, Mablink construirá una línea de ADCs para tumores sólidos.
«Mablink ofrece una solución completa que aborda los retos que actualmente limitan el desarrollo de los ADC», dijo Graziano Seghezzi, socio gerente de Sofinnova Partners. «Con su tecnología de «enmascaramiento», tenemos el potencial de construir una línea de productos para los pacientes que hoy no tienen opciones reales de tratamiento. Estamos deseando trabajar con Jean-Guillaume y su equipo para transformar a Mablink en un actor global de ADC.»
Valérie Calenda, socia directora de Mérieux Equity Partners, dijo: «Merieux Equity Partners se sintió atraído por el proyecto en sus inicios en 2019 y decidió apoyarlo a través de su acelerador industrial M2Care antes de asesorar a UI Investment y Pertinence Invest 2 para participar en la ronda de semillas. Desde entonces, la calidad del equipo y los progresos realizados reforzaron nuestra convicción de que esta plataforma puede llevar a millones de pacientes ADCs más seguros y potentes gracias a una ventana terapéutica mejorada. Estamos encantados de seguir apoyando a MabLink codirigiendo esta financiación de serie A con nuestro fondo de riesgo OMX Europe».
«Tras una financiación semilla de 4 millones de euros hace un año, Mablink entra en una nueva era. Estamos especialmente orgullosos del éxito de esta financiación de serie A, que aumentará exponencialmente las capacidades e inversiones de la empresa en investigación y desarrollo, la consolidación de su pipeline así como la contratación de perfiles experimentados», dijo Florian Denis, Director de Inversiones de Elaia, en nombre de los inversores históricos de Mablink.
El Dr. Calenda y el Sr. Seghezzi se incorporan al Consejo de Administración de Mablink.
Los actuales accionistas, Elaia Partners, UI-Investissement / Pertinence Invest 2 (asesorado por Mérieux Equity Partners), Sham Innovation Santé (asesorado por Turenne Capital), Fondation Fournier-Majoie, Simba Santé (Angelor) y Crédit Agricole Création también participaron en la serie A.
Acerca de Mablink
Mablink Bioscience es una empresa de biotecnología que busca aportar nuevas y mejores opciones de tratamiento a los pacientes de cáncer con necesidades no cubiertas. La empresa está desarrollando la nueva generación de una clase emergente de fármacos contra el cáncer llamados conjugados anticuerpo-fármaco (ADC). La tecnología patentada de Mablink para el enlace de fármacos hidrofílicos permite el diseño de ADCs de próxima generación homogéneos y estables en plasma que tienen una alta DAR (relación fármaco-anticuerpo), al tiempo que conservan excelentes propiedades farmacológicas y tolerabilidad. Para más información, visite mablink.com
Acerca de MBK-103
MBK-103 es un ADC diseñado con un enlazador propio de Mablink y con exatecan, un potente inhibidor de la topoisomerasa I, como carga útil. MBK-103 se dirige al receptor de folato alfa (FR), una proteína sobreexpresada en varios tumores sólidos con grandes necesidades médicas no cubiertas, como el cáncer de ovario o el de mama triple negativo.
Acerca de Sofinnova Partners
Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo líder en Europa en el ámbito de las ciencias de la vida, especializada en salud y sostenibilidad. Con sede en París, Londres y Milán, la empresa reúne a un equipo de profesionales de todo el mundo con gran experiencia científica, médica y empresarial. Sofinnova Partners se dedica a la creación de empresas a lo largo de toda la cadena de valor de las inversiones en ciencias de la vida, desde la fase de semilla hasta la fase final. La empresa se asocia activamente con emprendedores ambiciosos como inversor principal o clave para desarrollar innovaciones transformadoras que tienen el potencial de impactar positivamente en nuestro futuro colectivo.
Fundada en 1972, Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo muy consolidada en Europa, con 50 años de experiencia respaldando a más de 500 empresas y creando líderes del mercado en todo el mundo. En la actualidad, Sofinnova Partners cuenta con más de 2.500 millones de euros bajo gestión.
Para más información, visitar: sofinnovapartners.com.
Acerca de Mérieux Equity Partners
Mérieux Equity Partners («MxEP») es una sociedad de gestión acreditada por la AMF dedicada a las inversiones de capital en el sector de la salud y la nutrición. MxEP apoya activamente a emprendedores y empresas con productos y servicios diferenciados, dándoles un acceso privilegiado a su experiencia en el sector y a su red internacional. MxEP gestiona actualmente más de 1.000 millones de euros en activos y recientemente ha cerrado su último fondo de capital riesgo, OMX Europe Venture Fund, con el copatrocinio de Korys.
Con el objetivo de obtener éxito en el sector de los seguros, los profesionales deben mantenerse en constante formación, de manera que sea posible adaptarse a las condiciones del mercado y a las necesidades del cliente.
Consciente de esa necesidad, Rafael Bonilla, creador del Método MAIO, ofrece la posibilidad de acceder al curso corredor de seguros, enfocado en ofrecer una formación a medida para los profesionales del sector. En ese sentido, una de las mayores ventajas que adquieren los asistentes del curso es que pueden mejorar su vida profesional y personal.
El workshop de Implementación y Aceleración del Marketing Digital para el corredor y agente de seguros de Rafael Bonilla ofrece una formación a medida para profesionales de los seguros
El taller Rafael Bonilla consiste en una formación de alto rendimiento rápida, fiable y con excelentes resultados para corredores y agentes de seguros. En consecuencia, las empresas de mediación incrementan sus posibilidades de conseguir éxito en el mercado, ya que se centran en aspectos clave como el número de comisiones y el aumento en los niveles de fidelización usando las estrategias de marketing
Asimismo, este curso de formación apunta al aprendizaje de estrategias específicas del marketing digital, con la finalidad de atraer prospectos de calidad.
Como valor adicional, utiliza un sistema de marketing híbrido, debido a la importancia de combinar técnicas online y offline para vender más seguros. De esa manera, el resultado es un flujo constante de nuevos clientes en piloto automático, lo que resulta en una modificación trascendental del estilo de vida del profesional.
Énfasis en el aumento de la densidad: la nueva versión del Método MAIO de Rafael Bonilla
Desde 2013, cuando fue creado, Rafael Bonilla ha perfeccionado su Método Mediador All In One (MAIO), convirtiéndose en una herramienta idónea para prospectar, fidelizar y vender más seguros. En palabras de Bonilla, la nueva versión del Método MAIO es todavía más incisiva que la anterior, lo que significa una garantía para transformarse en un empresario exitoso.
Esto ocurre porque la prioridad es concentrarse en el aumento de la densidad, motivo por el que el rango de Clientes por Importancia (CPI) está basado en las comisiones y no en el número de pólizas. De esa manera, quienes aplicaron el Método MAIO registraron un crecimiento importante de las comisiones, a pesar de implementarlo durante la época de pandemia.
Para los profesionales del sector, es una alternativa segura y confiable para acceder a los conocimientos necesarios y obtener éxito en el negocio. Las personas que se registren en el curso pueden acceder al contenido exclusivo sobre el Método MAIO creando una cuenta de usuario en el sitio web oficial del profesional.
Cientos de personas se ven empujadas a abandonar Argentina cada año, por la compleja situación política y económica que atraviesa el país. Esta realidad afecta a muchos empresarios, los cuales deben migrar y también adaptar sus negocios al nuevo lugar donde residan.
Ante la complejidad de la regularización migratoria, algunas compañías se encargan de facilitar esta gestión. Este es el caso de Mindhead, una consultora que ofrece acompañamiento para empresas extranjeras en su proceso de establecimiento y legalización en España.
¿Qué está provocando el éxodo de los empresarios argentinos?
Argentina atraviesa su peor crisis inflacionaria desde la registrada en 2001-2002, la cual llevó a más de la mitad de la población a la pobreza. Desde marzo, el país ha registrado aumentos de precios mensuales que superan el 5 %. En junio se alcanzó la cifra más alta de los últimos veinte años, un 7,4 %, y el Banco Central espera que la inflación anual llegue al 90 % para fin de año.
En la misma línea, el ambiente político no vive su mejor momento. La situación financiera ha provocado que el Ministerio de Economía haya sido ocupado por tres personas diferentes en menos de dos meses.
Ante este panorama, múltiples empresarios deciden dejar Argentina y una gran parte de ellos elige replantear su proyecto de vida en España, debido a la cultura compartida por ambas naciones.
¿Cómo pueden trabajar los empresarios argentinos en España?
El primer paso es decidir qué alternativa comercial es la más conveniente. Entre las opciones se encuentran la constitución de una sociedad española con personalidad jurídica propia y el emprendimiento de responsabilidad limitada. También está la posibilidad de crear una cooperación empresarial con otros negocios ya establecidos en España para minimizar riesgos.
Después, es necesaria la solicitud de un Número de identificación fiscal (NIF) y de un Número de identidad de extranjeros (NIE). Posteriormente, se procede a la constitución de la sociedad, incluyendo los trámites legales y los aranceles que implica. El proceso suele terminarse con la apertura de la sucursal en España.
Acudir a una consultora financiera es recomendable para seguir todos estos pasos correctamente. Mindhead destaca entre las posibles opciones por sus servicios de asesoría en reorientación de empresas y de apoyo en el proceso de internacionalización. La compañía también ofrece búsqueda de financiación para los negocios que tienen problemas económicos mayores.
El éxodo actual es una prueba de fuego para aquellos empresarios argentinos que deciden empezar una nueva etapa. Sin embargo, las posibilidades en España convierten a este país en un refugio lleno de oportunidades para los migrantes latinoamericanos.
En Stradivarius encontramos este abrigo blanco a un precio realmente de ganga. Ya no deberás invertir grandes sumas de dinero para quedar maravillosa. Además, gracias al abrigo que te proporciona, no te lo querrás quitar en ningún momento de la noche. Es ideal para esas reuniones sociales donde necesitas un atuendo un poco más formal que de costumbre.
Stradivarius: Un abrigo que te acompañará toda la temporada
El abrigo paño botones dorados de Stradivarius es sin dudas una de las mejores opciones que hay en el mercado si lo que buscamos es decirle adiós al frío, gastar poco dinero y estar a la moda. Este es un abrigo largo de cuello solapa y manga larga. Además, cuenta con más que bien logrado detalle de bolsillos con tapetas y cierre con 6 botones dorados. Su precio actual es de 69,99 euros y está disponible desde el talle XS al XL.
Las gangas de Stradivarius
Aunque no estés buscando comprometerte este otoño, de seguro te enamorarás del abrigo cinturón Stradivarius. Este es un abrigo paño con solapa y manga larga con hombreras. Cuenta con unos simpáticos bolsillos delanteros de vivo y su cierre frontal es cruzado con botones. De acuerdo a lo informado por la firma, está confeccionado en: 42% acrílico, 33% poliéster, 19% lana y 6% poliamida. Su precio actual es de 59,99 euros. Una verdadera ganga.
Los abrigos que te acompañarán todo el otoño están en Stradivarius
El siguiente artículo de nuestra lista es el abrigo paño corto con botones metálicos. Stradivarius nos brinda la posibilidad de adquirir una magnífica prenda que te acompañará todo el otoño y gran parte del invierno. Este es un abrigo corto con cuello solapa y manga larga, bolsillos laterales y cierre con 4 botones metálicos. Además, cuenta con un detalle de botones en la manga. De acuerdo a lo informado por la firma, está confeccionado en: 66% poliéster, 25% lana y 9% otras fibras. Su precio actual es de 49,99 euros.
Stradivarius: Parka acolchada
En el cuarto lugar de nuestra lista se encuentra la Parka acolchada de Stradivarius. Esta es una parka midi acolchada con capucha y cordones regulables. Posee un detalle en bolsillos de los laterales y un bolsillo con cierre cremallera. Además, posee cierre con cremallera y solapa con botones a presión. Su precio es de tan solo 45,99 euros y está disponible en todas las tiendas de la firma y en su página web oficial.
Stradivarius: Un abrigo que no puedes dejar pasar
En el quinto lugar de nuestra lista se encuentra el abrigo paño con un botón. Es un abrigo midi con cuello solapa y manga larga. Posee detalle de bolsillos en los laterales y cierre con un botón. Al igual que los productos anteriormente mencionados, se encuentra disponible en diferentes colores y sus talles van del XS al XL. Actualmente, su precio es de tan solo 59,99 euros.
La mezcla perfecta entre lo clásico y lo moderno
Cuando hablamos de las tendencias del mercado, no podemos dejar de mencionar la cazadora doble faz aviador. Presenta un diseño clásico, pero modernizado. Con ella resaltarás en cualquier reunión social. Es una cazadora doble faz de cuello solapa. Su forro interior es de pelo de tacto suave y cuenta con un detalle en los bolsillos laterales y cierre con cremallera metálica. Su precio es 49,99 euros.
La sensualidad de llevar un abrigo de Stradivarius
Si estás buscando una prenda que te acompañe durante todo el otoño, te recomendamos que conozcas el abrigo corto tacto suave de Stradivarius. Es un abrigo con un diseño amplio de cuello solapa y manga larga. Por otro lado, posee un cierre cruzado con botones, que te aportará mucha seguridad, sensualidad y estilo. Su precio es de 49,99 euros y está disponible en talles del XS al XL.
Stradivarius: Un abrigo todoterreno
Si necesitas un abrigo para ir a trabajar, pero no te deje mal posicionada a la salida, te recomendamos que conozcas el abrigo a cuadros de Stradivarius. Este es un abrigo amplio de cuello solapa y manga larga. Su cierre es cruzado y cuenta con botones. Actualmente, su precio es de 49,99 euros y está disponible en talles del XS al XL.
El mejor abrigo para aquellos que padecen el frío
Por último, se encuentra el abrigo padding largo efecto piel con capucha. Si eres de las personas que odio y padecen el frío, de seguro quedarás encantada con este abrigo. De acuerdo a lo informado por la firma, posee un efecto piel y cuenta con una atractiva capucha. Su cierre es con cremallera y tiene botones a presión en la parte superior. Además, posee un detalle en bolsillos laterales con cierre cremallera. Su precio es de 69,99 euros y está disponible solo en color negro.
Un reciente estudio publicado en la revista científica Conhecimento Online mostró una mejora en el cálculo aritmético de los niños que usaban las apps educativas de Didactoons en el aula.
La investigación fue realizada por María del Rosario Rodríguez-Cubillo, Héctor del Castillo Fernández y Blanca Arteaga-Martínez con la participación de 575 estudiantes de entre 6 y 11 años de edad, de los cuales 270 conformaron el grupo experimental y 305 el de control.
El grupo experimental usó videojuegos educativos como parte de su aprendizaje, mientras que el grupo de control aplicó una rutina en el aula que no incluía el uso de estas aplicaciones. Antes y después de esta experiencia, se evaluó el rendimiento de ambos grupos.
Como resultado, se evidenció una mejora notable en la capacidad de realizar cálculos aritméticos relacionada con el uso de una app educativa. La conclusión de los expertos es que integrar estos programas como parte de las herramientas de enseñanza es un método motivador y atractivo para lograr un resultado eficaz.
Los juegos usados en el estudio, todos desarrollados por Didactoons, fueron Dino Tim, Monster Numbers, Buddy School y MathLand.
El aprendizaje de las matemáticas a través de los juegos
A través de juegos divertidos y dinámicos, los niños pueden aprender estrategias para mejorar su concentración y habilidades de cálculo, estimulando también la inteligencia lógico-matemática. Esto es importante, ya que los primeros años de vida sientan las bases de las destrezas numéricas para el futuro.
Didactoons cuenta con más de 8 aplicaciones de números, letras, anatomía y más. En el área de matemáticas, destacan apps como Math-E, para aprender tablas de multiplicar; Fraction Challenge, donde el niño aprende operaciones con fracciones; MathLand, para educarse en sumas, restas y tablas de multiplicar y Monster Numbers, donde se refuerzan las habilidades matemáticas. Todas las opciones mencionadas están disponibles en Google Play, App Store y para Nintendo Switch.
Para mejorar los resultados, la empresa está conformada por un equipo de desarrollo multidisciplinar y profesionales de diferentes ámbitos como profesores, psicopedagogos, diseñadores, programadores y artistas gráficos, los cuales se dedican a desarrollar juegos de aprendizaje eficaz para niños de 6 a 14 años.
Con más de 10 millones de descargas, Didactoons se posiciona como una de las formas más eficientes para educar a los más pequeños a través de las tecnologías.
El miércoles 27 de julio de 2022 se celebró en el campo de golf de Villa Padierna el primero de los tres días de evento del “I Costa del Sol Concours d´Elegance”.
Este primer día estaba reservado única y exclusivamente a propietarios de Hypercars y no se permitía el acceso a prensa ni a público, debido a la condición de discreción que solicitaron varios de los propietarios participantes. Los coches fueron llegando durante todo el día, algunos en camión y otros por carretera, al césped del recinto, quedando aparcados en su lugar exposición hasta las 18:30 horas en las que se abriría las puertas a todos los participantes.
Los asistentes pudieron degustar el exquisito catering servido por el equipo de restauración del Hotel Anantara 5* G.L. mientras los selectos jueces – periodistas y personalidades del mundo del motor -, evaluaban los hypercars concursantes.
Tras una difícil deliberación por parte de los jueces debido al elevado nivel de coches participantes, los afortunados ganadores recogieron los premios junto al lago del campo de golf de Villa Padierna.
Tras los agradecimientos a los participantes y colaboradores bajo una preciosa puesta de sol, los asistentes se desplazaron al Salón Imperial del Hotel Anantara 5* G.L. para disfrutar de una alta gastronomía en un marco de verdadero lujo.
Durante la degustación de la cena, se pudo disfrutar de un bonito espectáculo flamenco que puso el broche final al primer día del Costa del Sol Concours d´Elegance.
Magna Marbella
El jueves, 28 de julio de 2022 era el día cumbre de los 3 días del “I Costa del Sol Concours d´Elegance”, ya que coincidía con el “V Aniversario de Magna Super Cars” que es la pionera de este evento. Como ya se había realizado en las cuatro ediciones anteriores, el lugar elegido fue el campo de golf de Magna Marbella, a escasos 100 metros de la sede oficial de Magna Super Cars. Por un lado, se contemplaba el mar y, por el otro, la bonita urbanización de Magna Marbella con la montaña La Concha a sus espaldas.
Durante todo el día, el equipo de Magna Super Cars estuvo llevando coches desde sus instalaciones hasta el lugar del evento y solo fue a las 18:30 horas cuando empezaron a llegar poco a poco los más de 400 invitados con sus casi 200 coches históricos, clásicos y deportivos. Al igual que el día anterior, solo se podía acceder con acreditación, pero en este caso si se permitió el acceso a los medios de comunicación, como Informativos Tele 5 y Canal Sur Televisión, entre otros.
Los coches se fueron aparcando por colores, para evitar favoritismos a la hora de administrar los espacios del parking, excepto para los coches de antes de 1.960 que tenían una zona reservada para ellos y los Hypercars que también tenían otra zona reservada y acotada.
Con un programa muy similar al del día anterior, pero cambiando la localización, los asistentes tuvieron tiempo para poder comer y beber mientras los jueces inspeccionaban y seleccionaban las mejores unidades de las categorías que no estuvieron presentes el día anterior. Un espectáculo de música y baile en directo amenizo la velada de los presentes.
Más de una decena de puestos gastronómicos estaban presentes durante la tarde para agasajar a los participantes, ostras, caviar, champagne, frutas exóticas, sushi, entre muchos otros aperitivos que acaparaban la atención de los asistentes casi tanto como los coches más caros y exclusivos allí presentes.
Junto a los puestos gastronómicos se ubicaba una zona chill out donde se podía ver el espectáculo de música y el posterior desfile de los coches frente a los jueces. En ese momento del desfile, los conductores podían dar los últimos datos informativos de sus coches presentados a concurso justo antes de empezar la entrega de premios.
El jurado compuesto por el célebre periodista internacional Ian Kuah, Vidal Castro expresidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Keko Romero director de contenidos de la Guía del Motor, Iñigo Olaizola, experto en clásicos de Retromobile y Jesús Bonilla, director de la revista Motor Clásico del grupo MPIB.
Durante el desfile, se pudieron contemplar joyas sobre ruedas como un Bugatti del año 37 en impecable estado de conservación.
La entrega de premios con fuegos fríos de fondo como atrezo fue el momento apoteósico donde se pudo saber finalmente los coches que habían sido seleccionados ganadores por el equipo de jueces. Una vez concluido el acto de entrega de premios, todos los asistentes subieron al restaurante Magna Café para degustar la cena y comentar los momentos más bonitos del día.
Puerto Banús
El viernes 29 de julio se celebró la fiesta final de entrega de premios en el lugar más emblemático y famoso de la Costa del Sol, Puerto Banús.
Hasta allí se desplazó una selección de las unidades más espectaculares participantes, como el Fórmula 1 de Fernando Alonso, el Lamborghini Aventador J, Bugatti Chiron, McLaren Senna, LaFerrari Aperta… y los dos vencedores absolutos del Best Of Show (B.O.S.) sobre una alfombra roja.
Durante la agradable velada se pudo disfrutar de unos aperitivos y unas preciosas vistas del Puerto y la montaña. Los directivos de Puerto Banús realizaron la entrega de los dos premios del B.O.S. junto a los fuegos artificiales que había preparados para la ocasión y que daba un punto y final a tres días de ensueño para los amantes del motor.
El veterano congreso de cocina profesional San Sebastián Gastronomika se ha celebrado hace unos días y como ocurre cada año, ha dejado cientos de titulares. La gastronomía es un pilar básico de la cultura de este país, seguramente por ello se organizan en España dos de los congresos más reputados de cocina profesional a nivel internacional y San Sebastián Gastronomika es uno de ellos.
De entre esos titulares, uno de ellos ha sido la presencia del chef Samuel Naveira y el equipo de su Restaurante MU.NA, el primero en conseguir una Estrella MICHELIN en Ponferrada (León).
Solo los más grandes chefs del mundo que han tenido la suerte de subirse a ese escenario saben lo que imponen las tablas del Kursaal Donostia. Ver en primera fila a las máximas figuras de la cocina vasca, de todo el país y del mundo, a los críticos y periodistas gastronómicos más conocidos del planeta y cientos de cocineros llegados de todas las latitudes, no se olvida nunca. Eso es lo que vio Samuel Naveira durante 30 minutos de ponencia donde llevó a todos los presentes a su entorno de El Bierzo, a sus sabores y aromas más profundos, con un discurso de sostenibilidad, defendiendo la acuicultura responsable con el medio ambiente, el respeto animal sin sufrimiento y la calidad del producto. Con su diálogo claro demostró como un cocinero de interior debe mirar al mar con responsabilidad y criterio, para ello utilizó la lubina atlántica Aquanaria como conductora de sus platos, como protagonista de lo que supone el máximo aprovechamiento en la alta cocina.
Samuel ha trabajado con este excepcional producto hasta cocinar con todas y cada una de sus partes, no despreciando absolutamente nada del animal, lo que supone un mensaje esperanzador para las nuevas generaciones de cocineros que aplaudieron sus platos y filosofía.
Realizó en directo platos como la `Lubina Aquanaria en fondo marino´, que forma parte de la actual carta del Restaurante MU.NA. En sus platos, el cocinero mostró la importancia del entorno de El Bierzo destacando las cualidades de los muchos productos de calidad que allí nacen y que él lleva a sus cocinas como representantes de una región única en el mundo.
A su regreso a Ponferrada, el cocinero reabrió las puertas de MU.NA el día 11 de octubre con importantes novedades en su carta de otoño.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado este viernes que Bruselas ha frenado la «ingeniería electoralista» del Gobierno de Pedro Sánchez con los fondos europeos y ha pedido «ser cuidadosos» con la ejecución de los mismos porque, según sus palabras, la cantidad de dinero es «muy grande» y supone una «oportunidad histórica» para el país.
En declaraciones a esRadio, Arrimadas ha señalado que durante su reunión con la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, hace dos semanas ya le trasladó su preocupación por la gestión de los fondos europeos y ha afirmado que el Ejecutivo los utiliza «políticamente» con una «soberbia como si lo hiciera todo estupendamente».
La líder de la formación naranja ha exigido «ser cuidadosos en la ejecución» de los fondos. Parece que el Gobierno tiene otras prioridades. Esperemos que no sea el desastre que parece porque podemos perder una oportunidad histórica», ha apuntado Arrimadas.
Así se ha pronunciado la dirigente política después de que ‘Bloomberg’ publicara que España no ha logrado establecer un nuevo sistema de auditoría de los fondos y que por ello no podrá obtener fondos adicionales hasta que se alcance el hito. El Ministerio de Hacienda ha negado que se hayan congelado los fondos y ha defendido que están aplicando sistemas de información y trazabilidad desde el primer momento, en colaboración con todas las administraciones.
En este contexto, Arrimadas ha asegurado que Bruselas ha frenado la «ingeniería electoralista» de Pedro Sánchez y que desde Ciudadanos seguirán en contacto con las instituciones europeas, al tiempo que ha apelado al Gobierno a que «corrija» esa parte de ejecución de los fondos porque «sino será una vergüenza nacional».
En el plano económico, la líder de Cs ha cargado contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pues, a su juicio, están basados en «una falsedad», con «previsiones de crecimiento» y un «escenario de recaudación» que «no se van a cumplir». Además, ha recordado que Vox permitió en el Congreso, con sus votos, que Sánchez invirtiera los fondos «sin una agencia independiente» que lo supervisara.
El Gobierno ha negado este viernes que Bruselas haya congelado los fondos europeos ‘Next Generation EU’ para España y ha remarcado que no tiene «ninguna duda» de que recibirá el tercer desembolso de 6.000 millones procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Según han señalado fuentes del Ministerio de Hacienda, España está «en plazo» para solicitar el tercer desembolso de los fondos europeos, algo que aún no ha ocurrido pero que se prevé que suceda antes de final de año.
En los últimos años, la tecnología ha sido considerada como la aliada estratégica para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo cultural, brindando a diferentes artistas independientes la oportunidad de adentrarse en los mercados internacionales.
Muestra de ello es “SOUL TELLER”, un artista cuyo nombre es Miguel Ángel Julián, al que su talento como cantante y compositor, en combinación con las innovaciones tecnológicas de las plataformas de escucha de música le han permitido llevar sus canciones más allá de las fronteras.
Hoy en día, con más de 30 años de carrera artística, este artista brinda la posibilidad de disfrutar de sus canciones demostrando que en España también se desarrollan proyectos en lengua inglesa para todo el mundo.
SOUL TELLER transmite historias del alma
Habitualmente, la economía española se caracteriza por su continua capacidad de exportación a prácticamente todos los países del mundo. Gracias a artistas como SOUL TELLER en el ámbito cultural este país también es considerado una potencia, siendo la música soul uno de los estilos más destacados en el mercado internacional.
Dentro de este mercado, Miguel Ángel Julián, mejor conocido como SOUL TELLER, es una figura representativa. El artista que inició su carrera musical en el año 1990, lideró numerosas bandas con las cuales recorrió diferentes países de Europa.
Este cantante vivió gran parte de su juventud en Torrejón de Ardoz, influenciado por los artistas, grupos y canciones que sonaban en la radio de la base estadounidense y que aunque no tenían presencia en la radio comercial, le permitieron empaparse en las raíces de la música afroamericana. Más tarde viajó a Memphis en Estados Unidos y de la mano del productor Willie Mitchell en los Royal Studios de Memphis se convirtió en un artista integral. Fue allí precisamente donde fue pionero en lanzar singles y vídeos en lugar de álbumes completos.
El último trabajo musical de SOUL TELLER
Miguel Ángel Julián se ha centrado en ofrecer en sus trabajos musicales historias del alma, en su traducción literal del inglés.Muestra de ello ha sido su última producción. SOUL TELLER ha tomado un tema clásico del rock español de la década de los 70 y lo ha transformado en Rock&Soul.
El tema en cuestión es THE TRAIN (El Tren), un trabajo de Leño y Ñu de Rosendo Mercado y José Carlos Molina que fue producido específicamente en 1979 por Teddy Bautista. El trabajo de SOUL TELLER, THE TRAIN, se ha enfocado en no solo darle un nuevo estilo, sino también llevarlo a la lengua inglesa. El tema ya suena en las playlists de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y en toda Europa. La versión que involucra guitarras encendidas, metales, órgano y la poderosa voz de Miguel Ángel Julián demuestra la potencia del rock español y cómo sonaría este en inglés. Este proyecto, al igual que los otros éxitos de SOUL TELLER pueden ser escuchados mediante su página web o las diferentes plataformas digitales.
Zalando, plataforma ‘online’ de moda y estilo de vida, celebra 10 años en España, un mercado que es «clave» para la multinacional y en el que seguirá creciendo, según ha informado en un comunicado.
«Estos últimos diez años, Zalando ha crecido y evolucionado con la industria de la moda española. Nuestro objetivo es seguir creciendo y trabajar para seguir presentando a nuestros clientes la mejor gama de moda y estilo de vida del mercado a través de la colaboración con las marcas y tiendas que le encantan a los españoles», ha asegurado el director general para Italia y España, Riccardo Vola.
En estos 10 años, Zalando ha apostado por el mercado español en términos de servicio al cliente, comodidad e inspiración, convirtiéndose en un destino «clave» para los españoles que buscan las últimas tendencias de moda en ‘streetwear’ y deporte.
Además, el ‘marketplace’ también se ha convertido en un socio importante para las marcas de moda españolas. Con sus servicios de Estrategia de Plataforma, Partner Program y Connected Retail, Zalando ha apoyado y colaborado con marcas locales que buscan internacionalizarse a través del primero, y desarrollar aún más el alcance de las tiendas locales a través del segundo. En estos años, también ha evolucionado el conocimiento de marca de la propia compañía, ya que si al principio en España, los clientes pensaban en Zalando principalmente ligada al calzado, ahora los consumidores la asocian a la hora de comprar ropa y complementos, permitiéndola escalar hasta el ‘Top 3’ de plataformas ‘online’ más relevantes del mercado
Con la implementación de internet en el proceso educativo, actualmente, es más sencillo adquirir conocimientos homologados desde cualquier parte del mundo.
En este sentido, Formación Carpe Diem es una academia certificada que ofrece un amplio catálogo con más de 500 cursos onlinepara diversas profesiones. A través de un aula en línea, ofrecen clases a distancia y tutorías personalizadas con créditos para adjuntar al currículum personal.
Disfrutar de una gran variedad de cursos online en el mismo espacio
En la actualidad, el aprendizaje es más accesible, puesto que las nuevas tecnologías permiten establecer conexión con profesores expertos, a través de las clases online. Al implementar esta modalidad, el centro educativo ofrece distintos cursos certificados por entidades de prestigio, válidos para oposiciones y bolsas de trabajo.
Con 20 años de experiencias impartiendo clases homologadas, disponen de formación para administrativos, auxiliares de enfermería o psicología, educadores, personal de trabajo social, recursos humanos, hasta para el desarrollo del turismo. Todos divididos en categorías que responden a las necesidades de cada estudiante.
En el apartado de Cursos Baratos se encuentran las promociones que parten desde 56 % con material en físico y del 67 % en modalidad online completa. Los certificados profesionales incluyen más de 400 horas de aprendizaje y no solicitan requisitos previos para comenzar la certificación. Por su parte, las especializaciones están acreditadas para profesionales que buscan mejorar sus habilidades en un área específica de su profesión. Por el momento, de esta sección se encuentra disponible la de alimentación, nutrición y dietética, administración de recursos y coaching.
Cómo funciona la academia online certificada
En la web hay apartados específicos como los cursos sanitarios, no sanitarios, hostelería, educación y muchos más. En la misma modalidad, se puede obtener la titulación de FP (grado medio o superior). Con este fin, el estudiante debe tener un título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y ser mayor de 18 años.
Son muchos los beneficios que ofrecen este tipo de cursos, comenzando con libertad de elegir un horario que se ajuste a cada estudiante. También se pueden realizar desde cualquier parte del país y supone ahorro significativo, a diferencia de una certificación presencial. De esta manera, Formación Carpe Diem ofrece enseñanzas adecuadas a las exigencias del mercado laboral actual. Disponen de profesionales que guían y ofrecen las herramientas adecuadas para mejorar de forma progresiva. Por su gestión digital, la web educativa recibió el premio a la excelencia educativa como mejor centro de formación online multidisciplinar, profesional, para la inserción laboral y de mayor trayectoria. Formación Carpe Diem cuenta con una página web en la que detallan cada certificación.
Los planes de pensiones del sistema individual a un año registraron una rentabilidad negativa en septiembre del 8,9%, un retroceso significativo pero inferior al de los fondos de inversión, que fue del 9,8%, según datos de la patronal Inverco publicados este jueves.
Inverco ha señalado en un comunicado que este ajuste fue provocado por el comportamiento negativo de los mercados, tanto de renta variable como de renta fija, lo que provocó que el patrimonio de los planes de pensiones se situase a cierre de septiembre en 79.269 millones, 3.037 millones de euros menos que el mes anterior.
La rentabilidad media de estos vehículos a un plazo de tres años fue del -0,6%, en tanto que más a largo plazo el retorno superaba el 2%: a 26 años, se situaba en el 2,5%, y a 20 años, en el 2,6%.
El volumen estimado de aportaciones y prestaciones en septiembre de 2022 fue de 127 millones de euros en el caso de las primeras y de 175 millones en el de las segundas, con lo que el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 48 millones de euros.
El volumen acumulado hasta septiembre de aportaciones a planes individuales se sitúa en los 1.308 millones de euros, el 16,8% menos que en mismo periodo del año anterior, derivado de la reducción del límite de aportación desde los 2.000 euros del año anterior a los 1.500 euros de 2022.
En la elaboración de esta estadística se incluye una muestra de 862 planes de pensiones del sistema individual y 7,42 millones de cuentas de partícipes.
CaixaBank creará 65 oficinas Store especializadas en microempresas que atenderán las necesidades específicas de este segmento de clientes, y una nueva unidad de atención remota que ofrecerá asistencia comercial y apoyo en la gestión de los clientes de Imagin que tienen productos financieros contratados.
Tanto las nuevas oficinas ‘Store MIC’ como la unidad de atención remota para clientes de la plataforma digital Imagin estarán operativas a partir del 1 de enero de 2023.
Según informaron fuentes de CaixaBank consultadas por Europa Press, esta reorganización responde a la estrategia de especialización de CaixaBank, que sigue evolucionando para adaptar el modelo de atención a cada segmento de clientes.
Hasta ahora, CaixaBank contaba con oficinas ‘Store Negocios’, que daban servicio a autónomos, comercios, negocios y microempresas. A partir del 1 de enero de 2023, todo el negocio de microempresas (con facturación inferior a 2 millones de euros) se unificará para ser atendidas en las nuevas ‘Store MIC’.
Serán un total de 65 oficinas especializadas en microempresas, de las cuales 24 procederán de la reconversión de oficinas ‘Store Negocios’. Asimismo, la entidad prevé mantener un 77 ‘Store negocios’.
En el marco de esta nueva organización, CaixaBank quiere alcanzar la cifra de 590 gestores comerciales de microempresas, que dependerán de estos centros, de los cuales el 80% ya son gestores comerciales activos en oficinas ‘Store’ y, el resto, serán nuevos.
Las compañías de delivery han visto una nueva oportunidad, además de repartir la comida de los restaurantes a domicilio y los productos de los supermercados fantasma, en el reparto de productos frescos. De esta forma, la compañía Glovo acaba de llegar a un acuerdo con varios mercados municipales para el reparto de sus productos frescos a domicilio.
Sin embargo, en esta cuestión Just Eat ya adelantó a Glovo con esta estrategia hace unos meses, ya que fue la compañía del sector delivery pionera en empezar a repartir los productos de los mercados tradicionales. Aunque, se trataba, principalmente, de los mercados ubicados en la ciudad de Madrid y esta estrategia es muy importante para lograr reavivar los mercados tradicionales a través del delivery y con el objetivo de aumentar su volumen de ventas.
De esta forma, los delivery empiezan a centrarse en los servicios que son más funcionales para los usuarios, con el objetivo de lograr la mejor oferta para sus clientes.
Glovo ha integrado a través del marketplace de productos frescos Kibus 17 mercados municipales de España con más de 2.500 referencias de productos frescos y de proximidad.
La plataforma de reparto ha explicado en un comunicado este jueves que los usuarios podrán adquirir carne, pescado, fruta, verdura, pan, embutido, entre otros, que recibirán en unos 30 minutos de media.
Entre los mercados están el Mercado de Chamartín, el Mercado de la Cebada y el Mercado de Santa María de la Cabeza en Madrid; el Mercado El Fontán en Oviedo; el Mercado de la Ribera en Bilbao, el Mercado de la Magdalena en Ferrol y el Mercado de la Plaza de Lugo en A Coruña, entre otros.
El banco Santander y la empresa seguradora Mapfre han llegado a un acuerdo colaborativo para la comercialización del producto de la hipoteca inversa. Se trata del primer banco en ofrecer el servicio, monopolizado hasta ahora por entidades de seguros privados.
Ambas corporaciones han sellado su alianza con una sociedad conjunta participativa al 50% que actuará como agente financiero de crédito para ofrecer el servicio de hipoteca inversa en exclusiva.
Este producto lleva mucho tiempo encima de la mesa del mercado hipotecario, en concreto desde su regulación en el año 2007, aunque no ha sido hasta ahora cuando las entidades bancarias han comenzado a poner el foco en él. Hasta ahora, la hipoteca inversa, al igual que la nuda propiedad y la vivienda inversa, son soluciones líquidas para las personas mayores de 65 años y propietarios de algún inmueble.
Así, Santander se postula para convertirse en la entidad bancaria líder en este tipo de operaciones, con un producto diseñado en exclusiva para el público más senior. La gran ventaja de contratar la hipoteca inversa radia en que el propietario mantiene la propiedad del inmueble.
Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración para comercializar en exclusiva la llamada hipoteca inversa, una solución financiera para las personas mayores de 65 con la cual pueden obtener dinero líquido sin necesidad de vender el inmueble y abandonar el mismo.
De esta manera Santander y Mapfre han creado una sociedad conjunta, bajo el nombre de Santander Mapfre Seguros y Reaseguros, de la que son propietarios cada uno al 50% y que servirá como establecimiento financiero para el producto exclusivo de la hipoteca inversa a través de las dos entidades. El producto que esperan ofertar será diseñado con especial atención en la población senior. Así se espera un servicio adaptado y configurado para hacerlo lo más accesible posible, con unas condiciones de contratación seguras y fiables y unos procesos digitales sencillos para facilitarla contratación.
En este caso, una hipoteca inversa es un préstamo que se pide a una entidad bancaria con el inmueble como aval. Entonces la cuantía del préstamo depende de varios factores, entre los que se encuentran el valor de la vivienda, la esperanza de vida de la persona, etc… La cuantía determinada puede darse como un montante único o en cuotas mensuales. Las condiciones de la hipoteca inversa mantienen la propiedad, por lo que la persona puede disfrutar del inmueble hasta que desee, o hasta el deceso.
El Gobierno ha negado este viernes que Bruselas haya congelado los fondos europeos ‘Next Generation EU’ para España y ha remarcado que no tiene «ninguna duda» de que recibirá el tercer desembolso de 6.000 millones procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Según han señalado fuentes del Ministerio de Hacienda, España está «en plazo» para solicitar el tercer desembolso de los fondos europeos, algo que aún no ha ocurrido pero que se prevé que suceda antes de final de año.
Tras la información publicada por ‘Bloomberg’ este viernes sobre que España no ha logrado establecer un nuevo sistema de auditoría de los fondos y que por ello no podrá obtener fondos adicionales hasta que se alcance el hito, Hacienda ha negado que se hayan congelado los fondos y ha defendido que están aplicando sistemas de información y trazabilidad desde el primer momento, en colaboración con todas las administraciones.
Pese a ello, el Ministerio que encabeza María Jesús Montero ha reconocido que se trata de un proceso complejo, ya que la descentralización de la gestión de los fondos es un elemento que añade complejidad al proceso.
Por este motivo, desde Hacienda aseguran que el diálogo con las autoridades europeas es «fluido y constante» y la Comisión Europea es conocedora de que España está trabajando, en colaboración con la Agencia Tributaria, en las mejoras de los sistemas de información.
Cabe recordar que este sistema de auditoría se recoge en el hito 173 («Sistema de Información Integrado del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia»), que estaba comprometido para el tercer trimestre de 2021. Aunque el hito está validado por Bruselas, se dejó un plazo de hasta nueve meses para solventar algunas de las deficiencias detectadas.
EL GOBIERNO PREPARA LA NUEVA SOLICITUD DE 6.000 MILLONES
Según ha confirmado el Gobierno, se está preparando ya la solicitud de los 6.000 millones correspondientes al tercer desembolso de los fondos europeos ‘Next Generation EU’, que estará ligado al cumplimiento de 29 hitos y objetivos (20 reformas y 9 inversiones).
Hace unas semanas, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró que la solicitud se presentará «en fechas similares» a las del año pasado –sobre el mes de noviembre– y afirmó que a día de hoy están en marcha y se han dado «todos los pasos necesarios» para cumplir con esos 29 hitos y objetivos.
A finales de julio de este año, el Tesoro español recibió 12.000 millones de euros vinculados al segundo desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por el cumplimiento de 40 hitos y objetivos (31 hitos y 9 objetivos) a lo largo del segundo semestre de 2021, siendo una de las claves más relevantes para la llegada de recursos la aprobación de la reforma laboral.
En total, España ha recibido ya más de 31.000 millones de los fondos ‘Next Generation EU’ tras haberse completado ya la prefinanciación y los dos primeros pagos de las transferencias asignadas al país. España ha sido así el primer país en presentar y recibir estos dos desembolsos, lo que implica haber cumplido satisfactoriamente 83 hitos y 9 objetivos.
ADENDA AL PLAN DE RECUPERACIÓN
De cara a los próximos meses, el Ejecutivo prevé presentar la adenda al Plan de Recuperación y aprobarla antes de que acabe el año para movilizar los 7.700 millones de euros de transferencias adicionales asignadas a España y los más de 84.000 millones de euros en préstamos.
La intención del Gobierno es dedicar las transferencias adicionales a «reforzar» los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) –que son un total de once–, aunque asumen que «si hay que hacer un nuevo perte, se hará».
Para ello, el Gobierno ha dispuesto en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 unos 4.789 millones de euros procedentes de los créditos del mecanismo europeo ‘Next Generation EU’, que se incluirán en la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Además, se han presupuestado 4.753 millones procedentes de las transferencias adicionales asignadas a España de los fondos europeos el pasado mes de julio, que en total ascienden a 7.700 millones de euros.
En total, las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para el Plan de Recuperación ascenderán a 25.156 millones de anualidad. Esto lo suman entre el Plan de Recuperación, el React-EU y la adenda del Plan.
El director de Pausa Selección, Jose Luis Escribano Luque, junto a su Directora Comercial Caridad González, ofrecen una alimentación selecta gourmet disponible para tiendas de alimentación gourmet como panadería selecta, charcuterías, jamonerías, carnicerías, pollerías, fruterías, galerías de alimentación, restauración, catering y empresas de eventos.
Los negocios enfocados en el área de la cocina, requieren artículos que reflejen la calidad de sus servicios. Por esta razón, la empresa distribuye alimentos de primera que se presentan con la imagen y el logotipo del cliente y entregan listos para la venta. Aunado a la ejecución, la compañía ofrece una consultoría profesional y asesoramiento permanente, para que el producto se adecúe a las necesidades de cada establecimiento.
Toda la alimentación selecta gourmet de Pausa Selección
Todo producto alimenticio debe cumplir con las exigencias de los comensales y clientes. Pausa Selección es una empresa que representa a una multitud de fábricas selectas y artesanas y distribuye una gran variedad de alimentación a empaquetada, con calidad de primera. Comenzando con panadería, hasta llegar a la línea selecta de mercancía gourmet, este modelo de negocio beneficia a los comercios que aprovechan la comida preparada. Sus recetas cuentan con una rica variedad que contempla más de veinte años de perfeccionamiento. Con relación a la gama selecta, cuentan con patés artesanos que captan los paladares más exquisitos, así como los mousses y untables que le dan un sabor agradable a cualquier plato. A esto se le añaden las salsas, reducciones y aceites, ideales para emplear en la cocina gourmet, Asi como Caldos de primera calidad, caseros y artesanos. Un aspecto característico del servicio es que sus ejemplares se pueden personalizar con el branding de cada comercio o negocio alimentario, de manera que todo logra una misma estética visual. De ahí su eslogan principal: «Nuestros Productos a tu Manera»
No solo es una empresa de alimentos
Además de representar una producción sobresaliente, los años de experiencias de la compañía le permite ofrecer un servicio de consultoría y coaching. Por medio de este, brindan las herramientas para mejorar la estructura comercial de este tipo de negocio. Para llevar a cabo este proceso, cuentan con un equipo de consultores especializados que analizan las estrategias actuales y plantean un nuevo enfoque para optimizar la gestión de sus clientes. En el procedimiento, crean una planificación evolutiva que no solo ayuda a mejorar, sino que enseña a reconocer posibles fallas que pueden suceder en el futuro. De esta manera, proporcionan diversas formas de dirigir un establecimiento de manera adecuada.
Con respecto al desarrollo de producto, ofrecen la atención de un personal que se encarga de asesorar en toda la ejecución, para que el alimento proyecte los objetivos de cada cliente. Pausa Selección está en constante actualización para brindar soluciones ajustadas a las necesidades del mercado y así satisfacer las exigencias de los comensales y consumidores.
En la actualidad, la empresa trabaja con más de 1.500 clientes y una gran variedad de fábricas asociadas, para las que ejecutan alimentación selecta gourmet. En su plataforma online, se puede encontrar más información sobre sus procesos de desarrollo y el servicio de consulting.
La venta de viviendas en el mercado inmobiliario es de vital importancia a la hora de atraer a personas para que adquieran la suya propia, principalmente en el mercado español. Y ahí es donde la empresa Zeuthen & Company busca ofrecer una amplia gama de propiedades residenciales en venta y en alquiler, dentro de un proceso de compra sencillo y claro, trabajando junto a abogados y especialistas en finanzas. Con sede en Marbella, en Costa del Sol, el objetivo es ofrecer a sus clientes toda la asistencia y acompañamiento a la hora de adquirir una nueva vivienda.
The Golden Mile, la villa independiente que destaca entre las opciones de Zeuthen & Company
La agencia de servicios inmobiliarios ofrece a su clientela de mayor poder adquisitivo una gran variedad de alternativas a la hora de buscar propiedades de lujo para adquirir, además de darles una atención directa a la hora de realizar la compra.
Una de las viviendas destacadas en el catálogo es The Golden Mile, una propiedad con vista panorámica hacia el mar Mediterráneo y con telón de fondo a la cordillera de Sierra Blanca, construida sobre una parcela de 8.799 m² y una construcción de 2.001 m². Ubicada en una de las zonas más solicitadas y refinadas, esta propiedad mantiene un estilo ecléctico y atemporal, con un salón con múltiples espacios, patio trasero, cocina con despensa separada, entre otras habitaciones de lujo.
Las mejores calidades se pueden encontrar en todas partes, desde maderas nobles y piedra hasta muebles excepcionales, en una casa que es a la vez sofisticada y acogedora, contemporánea y que conserva un estilo atemporal con un guiño a su entorno andaluz-mediterráneo. Las salas de tratamiento complementan un spa con la apariencia de un resort selecto, mientras que el área de entretenimiento atmosférico incluye una sala de cartas, una bolera privada, un cine en casa de lujo, un espacio exclusivo para juegos y un salón con bar, todo a poca distancia del alojamiento independiente para huéspedes. Todo cuidadosamente diseñado y curado por la respetada diseñadora de interiores Luisa Olazábal.
Aunque se encuentra en el corazón de una de las mejores ubicaciones de Marbella, muy cerca de las playas de la Milla de Oro y de la reserva natural protegida en la base de la montaña La Concha, este es un dominio completamente privado donde reina la paz y la tranquilidad en un entorno verde y seguro.
Esta impresionante propiedad ofrece el espacio y las comodidades que solo una propiedad con este nivel de sofisticación puede ofrecer. Y con el precio final de 35.000.000 €, esta vivienda se establece entre las opciones destacadas de un catálogo de la agencia inmobiliaria en la que aparecen distintas propiedades. Además, por este precio también tendrá vecinos reales, pues se pueden encontrar impresionantes residencias en toda la zona, sobre todo la residencia de la familia real saudita.
Los servicios inmobiliarios especializados que ofrece Zeuthen & Company
Zeuthen & Company, con su dueño Christian H Zeuthen al mando, busca darle a sus clientes un trato personalizado, facilitándoles cualquier información y asistencia que puedan llegar a necesitar, no solo en el aspecto inmobiliario sino también en el financiero.
Con el foco puesto en los potenciales compradores con alto poder adquisitivo, la agencia garantiza una atención transparente a la hora de realizar la operación de compraventa. Con más de 15 años de experiencia en el mercado, la finalidad de esto es hacer un proceso de compra mucho más sencillo y claro para los compradores.
Las frutas siempre son buenas. La leyenda urbana que más hemos escuchado desde que somos pequeños, y no le falta razón a la afirmación, de hecho son alimentos que nos ayudan a regular nuestro tránsito gastrointestinal, buenas para nuestra piel y para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Entonces: ¿Por qué hay ciertas frutas que los médicos les hacen la cruz y nos repiten hasta la saciedad que no debemos comer? Pues principalmente por su alto contenido en azúcar, natural, pero azúcar al fin y al cabo. Por ello, te vamos a enseñar las frutas que todos los médicos prohíben en las dietas.
PLÁTANO
¿Cómo va a ser malo el plátano? Por muy surrealista que parezca, todos los médicos prohíben de manera categórica el consumo de esta fruta. Esto se debe a que tiene un gran valor nutricional y un alto contenido de hierro, potasio y sodio, sin embargo, hay una faceta oscura del plátano de la que nadie habla y que hace que nuestros intentos de bajar de peso se vayan al traste: su índice glucémico. Esto se traduce en que tiene un total de 17 gramos de azúcar por pieza, además de una cantidad de calorías infame.
NARANJA
Todos tenemos grabado a fuego que la naranja es la fruta de la vitamina C y que todos de pequeños acompañabamos nuestra taza de leche con un vasito de zumo de naranja. Pues esta manía arraigada desde nuestra niñez, tenemos que eliminarla de nuestra dieta, ya que, a pesar de que tiene muchos beneficios, tiene un total de 20 gramos de azúcar por pieza. No solo eso, tiene una alta cantidad de calorías y puede llegar a tener más de 50 gramos de azúcar en función del tamaño de la naranja.
UVA
Si hay algo que caracteriza a la uva es que es un potente antioxidante, por lo que nos va a ayudar a mantener nuestro organismo sano, además de que es rica en fibra lo que nos ayudará a una correcta digestión y tiene poderes depurativos. Ahora, no todo es color de rosas, esta fruta tiene un índice glucémico muy elevado, llegando a rozar los 20 gramos de azúcar por cada 100 gramos de uva, una estadística que hace que los médicos veten de todo tipo de dietas el consumo diario de esta fruta.
MANZANA
Llegados a este punto, entramos en terreno pantanoso. La manzana suele ser una fruta que se recomienda de manera habitual en las dietas estrictas, sin embargo dentro del gremio ha generado mucho debate teniendo un colectivo de detractores muy fuerte. Esto se debe a que, a pesar de su alto contenido en fibra y su fama de ser un alimento saciante, tiene gran cantidad de azúcar en cada pieza. De hecho, su índice glucémico es de 23 gramos por cada pieza de manzana, por lo que, te recomendamos comerla, pero no más de una al día.
DÁTILES
Si ya hay mucha gente que no le acaba de convencer este alimento, dado a que su textura no es del todo agradable, cuando te contemos que es una fruta que tenemos que eliminar de nuestra dieta más de uno lo va a celebrar. Los dátiles es un alimento muy energético y nutritivo, con estas dos características podrías pensar que es ideal para saciar el hambre, sin embargo, tiene un inconveniente: su alta cantidad de azúcar. Una taza de dátiles contiene 95 gramos de azúcar, lo que equivale a un total de 400 calorías, cerca del 25% de las calorías que recomiendan los médicos consumir al día.
SANDÍA
La fruta por antonomasia del verano. La sandía es una fruta muy refrescante que solemos consumir cuando el calor se apodera del ambiente, pero eso no quiere decir que sea un alimento sano. Su alta cantidad de azúcar de un total de 18 gramos de azúcar por cada 100 gramos, hace que todos los médicos recomienden e insistan que evitemos comer sandía. Ahora, se ha generado mucho debate en torno a la sandía, ya que a pesar de su alta cantidad de azúcar, es una fruta muy saciante y que nos pueden ayudar a aliviar el hambre feroz que genera las dietas tan estrictas para bajar de peso.
HIGO
No es la fruta más popular del mercado, de hecho se podría considerar como una fruta de high-class. Su precio desorbitado y su alta cantidad de azúcar hace que este alimento no se recomiende en las dietas. Su índice glucémico es de 10,2 gramos de azúcar por cada 100 gramos de higo. Igual que sacamos a pasear los puntos negativos de esta fruta, hay que aclarar que es un fruto reducido en grasas, cosa que se demanda en toda dieta, y con propiedades digestivas que mejora y fortalece a nuestro organismo.
COCO
Para terminar la lista de las frutas que debes evitar cuando estás haciendo dieta, tenemos el coco, una fruta de lo más exótica, que pocas veces solemos consumir, pero que es muy refrescante. Ahora, el principal inconveniente que tiene el coco, al igual que todas las frutas que os hemos presentado anteriormente, es que tiene un alto contenido de azúcar. Por si fuera poco, lo más grave del coco es que es la fruta que más engorda, de hecho, media taza de pulpa de coco corresponde a un 25% de las calorías totales que podemos consumir a diario.
Recientemente, ha aumentado la preocupación por el agotamiento de los recursos naturales y la degradación ambiental. Conscientes de la situación, las compañías han ofrecido productos más verdes y el uso de procesos más limpios.
El impacto ambiental de productos y procesos se ha convertido en un tema clave. Por ello, es necesario implementar estrategias y técnicas que permitan identificar los efectos nocivos que pueden llegar a tener distintos procesos de fabricación de productos desde su concepción. Una herramienta que puede ser de ayuda es el Life Cycle Assessment (LCA).
Hoy en día, las empresas necesiten herramientas para hacer LCA que sean ágiles, y no largas consultorías postmortem que son reactivas y no proactivas. Por ejemplo, herramientas digitales como Earthster. Esta herramienta proporciona una visión holística de los impactos de la empresa, pero a la vez también puede ser usada a gran profundidad y detalle para «mappear» cada elemento y paso en la producción o en el servicio brindado. Esta versatilidad en la herramienta facilita su utilidad en procesos de planificación como comparaciones en tiempo real entre productos o servicios actuales y conceptos con mejoras. Y a la vez es lo suficientemente preciso en sus cálculos para hacer reportes oficiales de sostenibilidad. En resumen, facilita conocer dónde se deben enfocar los esfuerzos de sostenibilidad.
Importancia de hacer LCA en una compañía
El LCA es una metodología basada en datos para estimar el impacto ambiental de un producto durante todo su ciclo de vida. Se compone de cuatro fases: establecer el objetivo y el alcance del estudio; realizar un inventario del ciclo de vida; llevar a cabo una evaluación del impacto causado, e interpretar los resultados. Los cuales deben de ser comunicados claramente para toma de decisiones, planificación y reportes oficiales.
En concreto, se trata de un enfoque holístico que contempla el problema desde todos los ángulos posibles. Esto incluye la extracción de materias primas, la fabricación de componentes, el montaje, el uso de energía, el reciclaje final de la vida útil y la eliminación. Por estas razones, tener una herramienta que pueda hacer supply chain anchoring es importante. Ya que esto hará mantener el LCA al día y relevante para toma de decisiones más eficiente y rápido.
Su importancia radica en que el LCA no es solo huella de carbono, sino que implica el análisis de una red de factores interconectados, evaluando su grado de correlación y sus compensaciones relativas. En otras palabras, la estimación de la huella de carbono es solo uno de los varios resultados de su estudio. La huella puede sugerir fortalecer solo determinada área de la empresa, mientras que el LCA proporciona una visión medioambiental global que ninguna otra herramienta puede dar.
¿Qué oportunidades comerciales ofrece el LCA a las empresas?
Además de los beneficios que ofrece a nivel medioambiental, las empresas pueden sacar beneficios de la implementación del LCA. Los consumidores están cada vez más comprometidos con el bienestar del medioambiente, por lo que prefieren comprar artículos con menor impacto ambiental, la salud y la sociedad.
Cada vez, es más común que compañías cambien de proveedores que no pueden facilitar su información ambiental y reportes de impactos al medio ambiente. Al aplicar estrategias de respeto a la naturaleza y al medioambiente, las empresas, cuidan/mantienen/previenen perder clientes, promueven sus productos y servicios, a la vez que muestran responsabilidad social y ambiental. De este modo, mejoran su imagen ante los consumidores, lo cual se ve reflejado en el incremento de las ventas.
Por otro lado, el concepto de LCA ayuda a aprovechar los recursos financieros y naturales de manera más eficaz, fomentando un ritmo de producción y consumo más sostenible. Con el fin de fomentar la economía circular y ayudar a las compañías a optimizar sus recursos Earthster ha desarrollado una avanzada herramienta LCA que permite conocer los impactos ambientales de las empresas en diferentes categorías. Entre ellas, daños a la salud humana, daño al ecosistema, daños a los recursos, contribución al cambio climático y uso de agua. Contar con estos datos facilita la toma de decisiones a nivel empresarial.
A pesar de la pandemia, entre el top 20 de los ecosistemas emprendedores con mayor potencia del mundo se encuentra España.
Muchas personas han aprovechado estos años de crisis para dar rienda suelta a la creatividad y empezar nuevos proyectos atractivos. Uno de ellos es Themain. Este emprendimiento está enfocado en el color y su principal producto son las prendas de vestir. Sus cofundadores, David Gámez y Bruno Bonet han dado más detalles sobre su novedoso proyecto.
¿Cómo y cuándo surgió el proyecto Themain?
«En plena pandemia, es lo que pasa cuando un par de creativos tienen mucho tiempo libre. Era inevitable. Después de muchos años pensando para todo tipo de marcas y clientes, llegó la hora de pensar para nosotros mismos. Ahora somos nuestros propios clientes.
Y es que como a muchos millones de personas, la pandemia nos cambió la vida. Cuando peor estábamos, cuando no se podía ni salir de casa, se nos ocurrió llenar de color esos días grises que todos estábamos viviendo. Y aquí estamos. Con ganas de seguir haciendo cosas grandes. Y llevando color a todos los hogares.»
¿Quién está detrás de la marca?
«Copy y arte. Andaluz y catalán. La Costa del Sol y la Costa Brava. Málaga y Barcelona. Dos creativos muy creativos.
Una dupla de trabajo, colaboradores autónomos, proveedores nacionales y muchas ganas de hacer las cosas bien. Sostenibles. Y a mano.»
¿Cómo definiríais el concepto estético de vuestras prendas de vestir?
«Cuando el arte, el color y los sentidos se funden, nace Themain; sentimientos, recuerdos y deseos reflejados en un cuadrado. Sin degradados, sin excesos. Una forma simple, un solo color.»
¿Qué diferencia a Themain de otras empresas?
«Themain es una forma de ver la vida desde un punto de color diferente. El mundo es una hoja en blanco que solo tú decides cómo colorear. Todos tenemos un color favorito y nuestra misión es que abras el armario y te lo pongas. Que te sientas identificado con eso que llevas».
¿Créeis que la fabricación sostenible es el futuro?
«Sin lugar a dudas. En Themain, liberamos a la tierra de residuos contaminantes. No usamos materiales de origen animal. No usamos plásticos en todo el proceso logístico. Y nuestras prendas son de algodón 100% orgánico cultivado sin fertilizantes sintéticos, pesticidas ni ningún tipo de producto químico. Además, utilizamos la fabricación bajo demanda casi en la totalidad de nuestros productos, produciendo así solo lo que necesitamos. Si podemos hacerlo bien, ¿por qué tendríamos que hacerlo mal?»
¿Cómo se prevé el futuro de la marca?
«De color brillante. Nuestras ganas de seguir creciendo de la mano de la marca, impulsadas por el increíble feedback que cada día recibimos de todos nuestros clientes (Paréntesis especial para agradecer a todos el cariño que nos hacen llegar cada día a través de las redes sociales) hacen que nuestros sueños no tengan fin. Colaboraciones, nuevos productos, nuevos diseños, exposiciones, tiendas físicas… Que el color de la ilusión no pare de brillar.»
En su corta existencia, Themain ha logrado conquistar a una clientela fiel que valora el significado de sus productos, demostrando que la simplicidad puede llegar a ser el elemento perfecto.