lunes, 28 abril 2025

Planes de incentivos para un up-selling hotelero óptimo, por Deepupsell

0

El incentivo económico para los empleados es un excelente mecanismo de fidelización y motivación en el trabajo. Según los especialistas, ayuda a las compañías a atraer y retener los mejores talentos para la organización.

Se entrega para animar comportamientos positivos y compromiso con el trabajo por parte de la plantilla laboral.

Aunque en la actualidad existen diversas formas de incentivos laborales, las recompensas económicas en función de la productividad siempre son bienvenidas por los trabajadores. Son precisamente los bonos, uno de los beneficios que se pueden generar con la utilización de herramientas como Deepupsell, la única Inteligencia Artificial específica para trabajar para el equipo de recepción en hoteles.

Deepupsell y los planes de incentivos

Deepupsell es una Inteligencia Artificial (IA) de última generación. Se trata de una tecnología especialmente desarrollada para ayudar a los recepcionistas de hoteles a maximizar los ingresos de up-selling y cross-selling durante el proceso de check-in.

Mediante el análisis de comportamiento a la hora de hacer la reserva, calcula los patrones de consumo de cada cliente y sugiere al recepcionista los servicios adicionales que podría ofrecerle. De esta manera, ayuda al personal de front-desk a incrementar las ventas haciendo que los clientes aumenten su ticket promedio.

El CEO de la firma, Antonio Tapia Moreno, explica que esta IA está concebida para robustecer el trabajo del personal de recepción. Al proporcionarle la información adecuada, las probabilidades de ventas aumentan sustancialmente. Esto genera ingresos directos que no están sujetos a ningún tipo de pago de comisión a soluciones de terceros que automatizan la venta sin contar con el personal, o a portales tipo OTA (Online Travel Agency).

La sugerencia de Tapia Moreno es que esos ingresos extraordinarios, que representan una media del 5 % de los ingresos totales del hotel, según los datos de los usuarios actuales de Deepupsell, vayan de la mano de un plan de incentivos que se distribuya entre el personal de recepción. Indica que esos bonos se pueden definir en función de la productividad de cada miembro del equipo de frontdesk, al monitorear las ventas que genera cada miembro del equipo, el desempeño global y otras métricas clave.

¿Cuáles son los beneficios de los planes de incentivo para el personal?

Premiar al personal de recepción mediante planes de incentivos tiene beneficios inmediatos para todo el hotel. Se estimula la fidelidad al trabajo y se motiva el trato personalizado hacia los clientes. Esto último es muy importante, ya que el equipo de front-desk es el primer rostro del establecimiento que ven los huéspedes.

Esto implica igualmente una repercusión sobre la reputación global del establecimiento, mejorando sus reseñas en portales especializados y en redes sociales. Un mayor prestigio, dice el CEO de Deepupsell, se traduce en clientes fidelizados y mejores ventas en el futuro. Todo esto, se puede lograr si las estrategias de up y cross-selling son ejecutadas con el equipo propio del hotel.

No hay nadie como un humano para vender a otro humano

La filosofía de Deepupsell es que no hay nadie ni nada como un humano para vender a otro humano. Con la información recolectada por esta tecnología, el personal del hotel puede convertir el momento del check-in en una vitrina para la venta de otros productos.

Pero para ello, Antonio Tapia Moreno agrega que no hay nada como una IA para conocer los patrones de comportamiento de los humanos.

Planes de incentivos para un up-selling hotelero óptimo, por la firma Deepupsell

0

En el ámbito laboral, el incentivo económico para los empleados es un excelente mecanismo de fidelización y motivación. Según los expertos, ayuda a las empresas a atraer y retener los mejores talentos para la organización.

Se entrega para animar comportamientos positivos y compromiso con el trabajo por parte de la plantilla laboral.

Aunque en la actualidad existen diversas formas de incentivos laborales, las recompensas económicas en función de la productividad siempre son bienvenidas por los trabajadores. Son precisamente los bonos, uno de los beneficios que se pueden generar con la utilización de herramientas como Deepupsell, la única Inteligencia Artificial específica para trabajar para el equipo de recepción en hoteles.

Deepupsell y los planes de incentivos

Deepupsell es una Inteligencia Artificial (IA) de última generación. Se trata de una tecnología especialmente desarrollada para ayudar a los recepcionistas de hoteles a maximizar los ingresos de up-selling y cross-selling durante el proceso de check-in.

Mediante el análisis de comportamiento a la hora de hacer la reserva, calcula los patrones de consumo de cada cliente y sugiere al recepcionista los servicios adicionales que podría ofrecerle. De esta manera, ayuda al personal de front-desk a incrementar las ventas haciendo que los clientes aumenten su ticket promedio.

El CEO de la firma, Antonio Tapia Moreno, explica que esta IA está concebida para robustecer el trabajo del personal de recepción. Al proporcionarle la información adecuada, las probabilidades de ventas aumentan sustancialmente. Esto genera ingresos directos que no están sujetos a ningún tipo de pago de comisión a soluciones de terceros que automatizan la venta sin contar con el personal, o a portales tipo OTA (Online Travel Agency).

La sugerencia de Tapia Moreno es que esos ingresos extraordinarios, que representan una media del 5 % de los ingresos totales del hotel, según los datos de los usuarios actuales de Deepupsell, vayan de la mano de un plan de incentivos que se distribuya entre el personal de recepción. Indica que esos bonos se pueden definir en función de la productividad de cada miembro del equipo de frontdesk, al monitorear las ventas que genera cada miembro del equipo, el desempeño global y otras métricas clave.

¿Cuáles son los beneficios de los planes de incentivo para el personal?

Premiar al personal de recepción mediante planes de incentivos tiene beneficios inmediatos para todo el hotel. Se estimula la fidelidad al trabajo y se motiva el trato personalizado hacia los clientes. Esto último es muy importante, ya que el equipo de front-desk es el primer rostro del establecimiento que ven los huéspedes.

Esto implica igualmente una repercusión sobre la reputación global del establecimiento, mejorando sus reseñas en portales especializados y en redes sociales. Un mayor prestigio, dice el CEO de Deepupsell, se traduce en clientes fidelizados y mejores ventas en el futuro. Todo esto, se puede lograr si las estrategias de up y cross-selling son ejecutadas con el equipo propio del hotel.

No hay nadie como un humano para vender a otro humano

La filosofía de Deepupsell es que no hay nadie ni nada como un humano para vender a otro humano. Con la información recolectada por esta tecnología, el personal del hotel puede convertir el momento del check-in en una vitrina para la venta de otros productos.

Pero para ello, Antonio Tapia Moreno agrega que no hay nada como una IA para conocer los patrones de comportamiento de los humanos.

Ingeniería MASRED explica las ventajas de instalar placas solares híbridas

0

En consecuencia al aumento descontrolado en el coste de la factura de electricidad, muchos españoles están buscando una fuente energética alternativa, con la cual estabilizar su gasto monetario sin ver disminuido su consumo promedio.

El mercado ofrece diferentes caminos para evitar la dependencia a las electrificadoras, pero todavía su implementación se queda corta ante la necesidad de las personas por acceder a un suministro continuo a bajo coste.

Tal es el caso de las placas solares híbridas, una solución de energía limpia, capaz de resolver los problemas de suministro en empresas, conglomerados habitacionales y comunidades de vecinos. Ingeniería MASRED busca que la implementación de este tipo de placas se masifique y, por esta razón, se propuso señalar algunas de las ventajas de migrar a una fuente de energía más económica y amigable con el medioambiente.

¿Qué son las placas solares híbridas?

Las placas solares híbridas hacen referencia a un tipo de módulo que mezcla la tecnología de un panel fotovoltaico con uno de energía térmica. Estas placas son capaces de producir simultáneamente calor y electricidad, ya que están diseñadas para aprovechar todo el espectro de luz, incluyendo los rayos de luz ultravioleta e infrarroja. Su tecnología tiene la facultad de producir 5 veces más de energía que las placas solares comunes y, por tal razón, es ampliamente utilizada en espacios de alto consumo como empresas, escuelas o comunidades de vecinos.

Este tipo de placas también pueden producir agua caliente de manera rápida, por lo que cuentan con un amplio panorama de aplicación en diferentes sectores, tanto productivos como habitacionales. Esta tecnología supone un ahorro de entre el 20 y el 30 % en el coste de la factura eléctrica regular, lo cual representa una ventaja sobre otras alternativas de suministro que se ofrecen en el mercado. Las placas solares híbridas cuentan con un sistema de monitoreo continuo para que el usuario pueda administrar su consumo diario de energía y tomar medidas de ahorro en el caso de que lo requiera.

Cuidado del medioambiente a bajo coste

Las placas solares híbridas también ayudan al cuidado del medioambiente, ya que utilizan una tecnología que permite reducir sustancialmente la huella de carbono producida por la mayoría de electrificadoras, disminuyendo la presión que estas ejercen sobre la atmósfera. Es por esto que Ingeniería MASRED se ha propuesto acompañar a las empresas, instituciones, comunidades de vecinos y particulares en la implementación de soluciones de placas solares híbridas más eficientes y amigables. Hasta el momento, esta compañía ha instalado placas en ciudades como Ibiza, Valencia y Mallorca, ampliando la prestación de sus servicios a varios lugares de la península y su territorio insular, así como en la Comunidad Valenciana.

Con estos dispositivos de producción de energía, Ingeniería MASRED espera que cada vez más comunidades e instituciones se inclinen por un método de suministro de electricidad, con el cual disminuir los costes de su factura regular y aportar su granito de arena al cuidado del planeta.

insurama, insurtech española, ya permite contratar seguros a través de su e-Commerce en Portugal

0

/COMUNICAE/

Este lanzamiento permite la gestión integral de una póliza de manera autónoma, acelerando el proceso de contratación

insurama ha dado un paso más en su expansión en el mercado portugués. Desde el comienzo del mes de octubre de 2022, ya es posible contratar la innovadora oferta de seguros de la insurtech española de forma online, afianzándose en su apuesta por la distribución de sus productos en un entorno phygital.

Sumado a la facilidad de contratación online, la compañía ya ha conseguido asentarse en más de 80 puntos de venta locales gracias a la colaboración con algunos de los distribuidores de retail tecnológicos más importantes del país. Entre ellos, la empresa de fabricantes de terminales de mayor crecimiento del mundo, el principal premium reseller oficial de Apple y el fabricante de terminales líderes en electrónica de consumo.

Previo a la apertura de su e-Commerce, insurama había conseguido posicionarse como una aseguradora contratada principalmente por usuarios que buscaban la protección de smartphones de alta gama y dispositivos tecnológicos de alto valor, una tendencia que esperan se mantenga tras este lanzamiento.

Una nueva manera de gestionar un seguro
El canal digital de insurama, accesible a sus clientes a través de la aplicación disponible en App Store y Google Play, pone a disposición de sus usuarios todas las herramientas necesarias para hacer una gestión integral 360º del seguro de manera autónoma: desde la contratación a dar parte de un siniestro. Este modelo de negocio se puso en marcha por primera vez en el mercado español, se extendió a Italia y México con gran éxito, y, ahora, ha llegado a Portugal.

Los seguros para móvil, tablets y portátiles de insurama aseguran que los procesos de reparación del dispositivo sean tan breves como sea posible, llegando a tener el móvil reparado en sólo cuestión de días. Sin franquicia y con cobertura inmediata, insurama protege cualquier dispositivo, tanto nuevo como usado, a prueba de robo, hurto, roturas accidentales y daños por líquido. Desde 4,28 euros al mes es posible proteger un teléfono móvil. Y, a partir de 8,99€, todos los dispositivos electrónicos del hogar y la familia.

Los productos que ofrece insurama son personalizables. Su seguro multidispositivo permite recoger en una sola póliza todo aquello que el usuario quiera asegurar, desde sus dispositivos móviles a electrodomésticos. Además, las coberturas serán solo las que el cliente necesite y el precio final se adaptará al número de equipos para los que se contrata la póliza.

Solo se necesitan dos minutos para calcular el precio del seguro, y el proceso de contratación 100% digital es igualmente rápido y sencillo, diseñado para evitar papeleos y complicaciones. De hecho, solo son necesarios tres sencillos pasos: 

  • Escoger la modalidad de seguro.
  • Descargar la app de insurama
  • Peritar los dispositivos.

Actualmente, el catálogo de productos aseguradores con los que cuenta insurama en Portugal incluye sus productos Móvil, Móvil Plus y Portátil. Todos están disponibles en su recién inaugurado e-commerce.

SOBRE INSURAMA
Insurama es una empresa especializada en la aseguración de dispositivos electrónicos creada en el año 2018 y perteneciente al Grupo Nervo, compañía gallega con más de 25 años de experiencia impulsando proyectos de innovación.

Insurama es una insurtech cuya pasión es desarrollar soluciones diferenciales y disruptivas que cumplan las expectativas de un nuevo cliente nativo digital. Está dirigida a la distribución online end-to-end de seguros, enfocando su gestión de servicios a las necesidades del cliente.

En 2022, insurama ha seguido evolucionando con rapidez, desarrollando su catálogo de productos y abriendo nuevas líneas de negocio gracias a una extensa red de socios que nos ayudan a estar más cerca de los clientes de forma phygital: retailers, brokers, banca y e-commerce.

La comunidad cuenta con 45.000 clientes a nivel internacional que, a día de hoy, confían en la protección de insurama. Su sólida red de socios se apoya en compañías de la envergadura de Helvetia, GNP Seguros, Axa o Divina Pastora. Con su presencia internacional en Italia, Portugal y México, insurama se abre paso en el mundo de la mano de la innovación, ofreciendo una fórmula única a sus clientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

WhiteBIT se asocia con DreamHack

0

El intercambio de criptomonedas líder en Europa se integra con el evento gamer más sólido de España como un método de pago seguro, brindando excelentes bonos a los participantes del evento que comprarán entradas con WhiteBIT.

El intercambio de criptomonedas más grande de Europa anunció recientemente una nueva asociación con uno de los festivales de ocio y videojuegos más populares, DreamHack, el 20 de octubre de 2022. Esta cooperación tiene como objetivo educar a la comunidad de jugadores, ayudándolos a ingresar sin problemas al mundo de las criptomonedas. Las ventajas de esta asociación también incluyen el hecho de que WhiteBIT se está integrando como un método de pago. Brinda a los usuarios de WhiteBIT los siguientes beneficios:

  • Zonas VIP donde podrán relajarse, comer y beber. También incluye cervezas gratis para adultos;
  • paso a la zona de juego libre fuera de turno;
  • una fila separada en los escenarios principales con los mejores asientos donde los usuarios de WhiteBIT podrán disfrutar de eventos en vivo y otro tipo de contenido de esports;
  • las entradas brindan cashback y la oportunidad de ganar mercadería y otros beneficios durante el festival;
  • eventos especiales (Meets&Greets) donde los usuarios podrán hablar con influencers, streamers y jugadores profesionales;
  • Los usuarios de LAN también podrán pedir comida desde sus PC y recibirla sin gastos adicionales directamente a sus plazas;
  • también habrá una búsqueda del tesoro con excelentes recompensas.

Si bien los usuarios de WhiteBIT disfrutarán de esos beneficios, los que asistan obtendrán conocimientos expertos sobre criptomonedas y los probarán en un entorno relajado y transparente.

Así es como el CEO de WhiteBIT, Volodymyr Nosov, comentó sobre la asociación con DreamHack: “Los jugadores han creado una comunidad sólida de personas con ideas afines impulsadas por el deseo de desarrollar la industria y probar las tecnologías más avanzadas. DreamHack es el lugar adecuado para compartir nuestro conocimiento sobre criptomonedas con los participantes entusiastas y abiertos del festival. WhiteBIT ve a las comunidades de criptomonedas y de videojuegos como personas que aman las innovaciones y se adelantan audazmente junto con el mundo cambiante. DreamHack proporciona el espacio perfecto para aprender sobre criptomonedas, haciéndolo de forma divertida y sencilla. Además, todos los que se registren en nuestro intercambio antes de comprar las entradas tendrán acceso a múltiples ventajas, lo que ayudará a mejorar aún más su experiencia”.

WhiteBIT

WhiteBIT es el intercambio de criptomonedas europeo más grande, con más de tres millones de usuarios activos en todo el mundo. La compañía tiene como objetivo proporcionar servicios criptográficos de primer nivel, lo que permite a sus usuarios negociar futuros perpetuos y ganar con el comercio al contado y de margen con un apalancamiento de hasta 20x. El intercambio cumple con todos los requisitos de KYC y AML, priorizando la seguridad de los usuarios. WhiteBIT es uno de los tres intercambios de criptomonedas más seguros del mundo, según cer.live. Su cartera de activos cuenta con más de 400 pares comerciales.

DreamHack

DreamHack es un festival anual que reúne a millones de jugadores de videojuegos y entusiastas de los deportes electrónicos en un espacio lleno de artes, conferencias, varios torneos, presentaciones en vivo y mucho más. DreamHack proporciona un entorno abierto para personas con ideas afines que deseen obtener nuevas experiencias, impresiones y conocimientos del mundo de los deportes electrónicos.

Lefties: el jersey de punto más cómodo y que solo vale 12,99 euros

Por mucho que el frío se retrase, más pronto o más tarde terminará por llegar a nuestro día a día. Algo para lo que conviene tener el armario bien preparado, con ropa como los necesarios jerséis. ¿Estás pensando en aprovechar este tiempo otoñal para renovar algunas prendas? Pues la conocida cadena Lefties es sin duda una de las opciones más recomendables, sobre todo si una quiere estrenar modelitos sin tener que gastarse un ojo de la cara.

En este artículo te mostramos algunas sugerencias realmente interesantes por diversos motivos y, sobre todo, baratas.

Jersey de punto espumoso de Lefties

Lefties: el jersey de punto más cómodo y que solo vale 12,99 euros

Es fácil darse cuenta de qué piden muchas mujeres a un producto para decidirse a llevárselo a casa. Lo primero, que no cueste demasiado. Lo segundo, más aún tratándose de un jersey como sucede en este caso, que sea suave y cómodo. Y si encima puede combinar con casi cualquier look, mejor que mejor. Este lanzamiento de Lefties reúne todas estas virtudes. Tiene cuello redondo, manga larga y, sobre todo, resulta comodísimo ya que ha sido desarrollado a base de punto espumoso. Gracias a ello la suavidad está garantizada.

Su precio es de 12,99 y está disponible en cinco colores diferentes: rosa, blanco, verde, gris y marrón claro (lo que ahora ha pasado a llamarse “color tabaco”).

 

Vaqueros básicos de tiro medio de Lefties

Lefties: el jersey de punto más cómodo y que solo vale 12,99 euros

Si antes dábamos a entender que los jerséis son prendas que no pueden faltar en el armario de ninguna mujer, algo similar suceder con los pantalones vaqueros. De hecho, son uno de los componentes básicos para el día a día de la gran mayoría de las consumidoras. En este sentido, Lefties también permite que se pueda variar bastante entre ellos gracias a sus ajustados precios.

Este en particular que veis en la foto cuesta también lo mismo que el anterior producto: 12,99 euros. Tiene un acabado skinny de tiro medio y cinco bolsillos. ¿Lo mejor de todo? Que se puede conseguir en un montón de colores diferentes, desde los más tradicionales azul y negro, hasta otros menos comunes, como el vainilla o el blanco. Estamos convencidos de que más de una clienta de Lefties se llevará más de uno, para combinarlos de la mejor forma posible.

 

Cazadora ligera de Lefties

Lefties: el jersey de punto más cómodo y que solo vale 12,99 euros

¿Cuántas veces no te ha pasado que no sabes muy bien qué ropa ponerte para la jornada porque no termina de hacer un día frío, pero tampoco caliente del todo? Para ese tipo de circunstancias tan comunes lo mejor es contar con alternativas como esta cazadora de Lefties, que la propia marca no duda en definir como ligera. Tiene capucha, cremallera, botones y dos grandes bolsillos situados en la parte delantera.

Su precio es de 15,99 euros, muy inferior a opciones similares disponible en otros comercios. Y en este caso se ha lanzado en tres colores: naranja, negro y verde.

 

Pack de camisetas básicas de Lefties

Lefties: el jersey de punto más cómodo y que solo vale 12,99 euros

Se puede pensar que las camisetas son para el verano, pero no es una afirmación del todo cierta. Es verdad que cuando ya termina la época estival se lucen menos, pero muchas mujeres las siguen utilizando para llevar debajo de la cazadora, la sudadera, el jersey… Por eso nunca está de más comprar packs como este de Lefties, que permite conseguir cuatro camisetas por lo que prácticamente podría costar solamente una. Sus diseños son bastante desenfadados y variados, y a decir verdad hay distintos packs entre los que elegir, pudiendo seleccionar así aquellos estampados o colores que más se ajusten a los gustos de cada chica.

Solamente valen 9,99 euros, y algunas son tan divertidas como esta que os mostramos en la foto.

 

Cazadora blazer básica de Lefties

Lefties: el jersey de punto más cómodo y que solo vale 12,99 euros

Las chaquetas estilo blazer reúnen muchas cualidades, empezando por el hecho de servir casi para cualquier ocasión. Este modelo en particular tiene un diseño relativamente amplio, doble botón y manga larga con hombreras. Uno de esos aspectos que podrían definirse como “clásicos” y que parecen no dejar de estar de moda o ser tendencia nunca.

Si alguna mujer está pensando en hacerse con una, conviene que tenga presente que en Lefties puedes conseguir esta que veis en la foto por solamente 19,99 euros. Además, tanto en la web de la cadena como en sus tiendas físicas existen varias alternativas similares, a precios que son también bastante parecidos.

 

Cortafuegos plegable

Lefties: el jersey de punto más cómodo y que solo vale 12,99 euros

Hay veces que no tiene que recurrir a Decathlon para hacerse con prendas claramente pensadas para el deporte, pero que valen para cualquier rutina diaria. En Lefties también hay productos como este práctico cortafuegos, perfecto para salir a correr con algo ligero y que además se pliega sin apenas ocupar espacio.

Un abrigo comodísimo que solo cuesta 14,99 euros y ya se está agotando en varias tallas. Lo cual no nos sorprende en absoluto teniendo en cuenta lo atractivo que resulta.

Masterchef 11: fecha de estreno y cambios que sufrirá el programa

0

Hace tan solo unos meses se terminó de emitir la última edición de la versión estándar de Masterchef. Fue, en concreto, el mes de julio cuando llegó a su fin. Como casi todas últimamente, fue una edición no exenta de polémica, pero que acabó gustando mucho a la audiencia. El caso es que ya no estamos empezando a preparar para lo que será ya la edición número 11 del programa. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Te vamos a contar, entre otros, la fecha de su estreno y los cambios que tendrá el programa.

La próxima edición de Masterchef que se celebre será la número 11

masterchef Merca2.es

Hay que ver lo rápido que pasa el tempo. Pare que fue ayer cuando en La 1 de TVE se estrenaba un programa de cocina que tenía un formato que era bastante revolucionario: mitad reality mitad talent show. Nos estamos refiriendo a Masterchef. Pero no, en realidad no fue ayer, sino el año 2013. Es decir, que han pasado casi 10 años desde su estreno. Pero lo cierto es que, a pesar de todo ese tiempo, el programa apenas ha perdido ni un ápice de frescura. Dentro de nada vamos a poder disfrutar de lo que será ya la edición número 11. Y se espera, tal y como hemos podido enterarnos, que tenga bastantes diferencias con respecto a las ediciones anteriores. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Y se espera que venga cargada de novedades

masterchef 10 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, se espera que lo que será ya la edición número 11 de Masterchef tenga bastante diferencias con respecto a las ediciones anteriores. Y es que, tal y como nos hemos podido enterar, va a ser una edición que va a estar cargada de novedades.

Se han tomado varias decisiones para agilizar el formato

masterchef nutriologia programas de television 431717208 134502005 1706x960 Merca2.es

A pesar de que tantos años después, Masterchef siga siendo un programa fresco, sí que es cierto que desde hace un tiempo hasta esta parte ha habido varias quejas de la audiencia. Quejas que han sido escuchadas y que se van a resolver. Y todo para que el formato sea más ágil todavía. 

En esta nueva edición de Masterchef, habrá más aspirantes

masterchef 10 1649340967 1 Merca2.es

Una de las novedades principales respecto a lo que será ya la edición número 11 de Masterchef tiene que ver con el número de participantes. Y es que resulta que en esta nueva tanda de programas va a haber más. Tanto que se espera que se doble el número de ellos.

Ello implica que haya cambios en el formato

la final de masterchef junior Merca2.es

El hecho de que en la nueva edición de Masterchef vaya a haber más aspirantes, en concreto el doble, hace que, de manera irremediable, vaya a tener que haber un cambio en el formato. Te contamos todo lo que sabemos al respecto a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Así, habrá más galas de Masterchef

masterchef10 1 750x375 1 Merca2.es

Una de las primeras consecuencias respecto a que en esta edición de Masterchef vaya a haber más aspirantes, tiene que ver con el número de galas. Es bastante lógico pensar que a más concursantes, mayor número de programas. Pero no va a ser la única novedad al respecto.

Pero también nos hemos enterado de que van a ser más cortas

masterchef 10 1649340967 Merca2.es

El hecho de que vaya a haber más galas no va a ser la única novedad con respecto a lo que será ya la edición número once de Masterchef. Nos referimos a que, además de ello, también van a ser más cortas.

Ya han comenzado los castings para la nueva edición de Masterchef

sueldo jueces masterchef 2667139 Merca2.es

Mucho se está especulando con cuál puede ser la fecha del comienzo de la nueva edición de Mastecherf. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de lo que queda de artículo. De momento te adelantamos que ya han empezado los castings. Lo cual, indica que todo está echando a rodar ya…

Se espera que esta nueva edición comience en el mes de abril

www.cocinayvino.com abierto casting para temporada 10 de masterchef espana masterchef espana e1637960325174 1200x900 1 Merca2.es

Todavía no hay ningún tipo de pronunciamiento sobre la fecha de estreno de lo que será ya la edición número once de Masterchef. Pero se espera, si nada cambia en las próximas semanas, que comience en abril, como suele ocurrir todos los años. Así que la cuenta atrás ya ha comenzado.

¿Te vas a perder la nueva edición de Masterchef?

Florentino Fernández masterchef Merca2.es

Como ves, se espera que la edición número once de Masterchef venga cargada de novedades. Nosotros tenemos muchas ganas de que comienza ya. Y estamos convencidos de que muchos de los fans del programa, también. ¿Te la vas a perder?

Pagani Design España ofrece excelentes materiales de construcción

0

Aunque hay una creencia social acerca de lo inalcanzable que puede resultar adquirir relojes de alta calidad para algunas personas, existen marcas que buscan romper con esos estereotipos y poner la alta relojería al alcance de todo el público.

Este es el caso de Pagani Design España, empresa que cuenta con una amplia gama de relojes fabricados con piezas de los mejores materiales del mercado acabadas y ensambladas a mano. Entre ellos, cabe mencionar el modelo Explorer GMT PD-1662, el cual posee cristal de zafiro sintético, bisel de cerámica, acero inoxidable 316L y doble huso horario a un precio asequible.

Un reloj GMT

Originalmente, a los pilotos de vuelos internacionales les surgió la necesidad de tener un reloj que marcase la hora en distintos husos horarios como solución a sus diferentes escalas.

Esta alternativa, hoy en día, se ha adaptado y moldeado entre los relojes de alta gama, que ya no solo dan la hora de un único huso horario con precisión; sino que los relojes GMT son capaces de indicar la hora de varios husos horarios de manera eficaz a través de su segunda manecilla y su bisel giratorio.

La aguja adicional tarda 24 horas en recorrer la esfera y cuenta con un color distintivo que indica la hora de referencia en un primer huso horario, el cual puede leerse sobre la graduación del bisel de 120 clics. Asimismo, la hora local del viajero se ajusta fácilmente a través de saltos de hora en hora, ya sea hacia adelante o hacia atrás, de forma independiente al minutero y al segundero, para lograr una mayor precisión.

Materiales de máxima calidad en Pagani Design España

Pagani Design España se caracteriza por ofrecer productos de alta relojería a precios accesibles a todos los bolsillos. Entre sus colecciones más destacadas, cabe mencionar la línea de relojes GMT, en la cual el modelo GMT PD-1662 se hace notar introduciendo una serie de materiales de gran calidad.

De esta manera, estos relojes presentan una esfera negra, un bisel de cerámica giratorio unidireccional graduado en 24 horas, cristal de zafiro sintético de máxima dureza con tratamiento antirreflejos y un movimiento automático con 40 horas de reserva de marcha, el cual, su masa oscilante lleva grabado el emblema de la marca.

A su vez, la caja y la correa están fabricadas en acero inoxidable 316L. Por otro lado, la esfera proporciona una gran legibilidad en cualquier circunstancia, con agujas e índices recubiertos de un material luminiscente de larga duración.

En conclusión, quienes deseen adquirir un reloj GMT de alta calidad pueden entrar en la página web de Pagani Design España y realizar su compra, pagando con distintos métodos de pago seguros, incluyendo contra reembolso.

La Voz: estos son los equipos definitivos

La sexta gala de La Voz fue la última fase de las Audiciones, donde se seleccionaron a los 56 concursantes que aspiran a ganar la presente edición del talent show que presenta Eva González. De esta forma, Laura Pausini, Pablo López, Luis Fonsi y Antonio Orozco completaron sus equipos. Tras seis noches de audiciones a ciegas, cada coach cuenta ya con sus 14 voces. La próxima semana tendrá lugar La Gran Batalla de La Voz, a la que solo sobrevivirá la mitad de los concursantes seleccionados en las Audiciones. En este artículo te contamos cómo quedaron los equipos definitivos.

Los 10 años en antena de La Voz

Los 10 años en antena de La Voz

Aunque la nueva temporada de La Voz será la novena, en realidad, sumando todas las ediciones que ha tenido desde que se estrenara en España, la realidad es que han pasado diez años desde su llegada a nuestro país. Por ello, los coaches de las primeras ediciones regresan para una edición especial: Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flores acompañarán a los coaches en el ‘Último asalto’.

La Voz tuvo su última fase de Audiciones

La Voz tuvo su última fase de Audiciones

La Voz emitió la última fase de las Audiciones, en la que Luis Fonsi escogió a sus tres últimas artistas: Gilberta Wilson (por la que peleó hasta el punto de bloquear a su compañera Pausini), Adrián Garzía y Triana Ojeda, que se llegó un pleno de los coaches versionando Remolino de Francisco Céspedes. En el equipo de Laura Pausini solo quedaban dos plazas libres, que fueron ocupadas de inmediato por Chiara Oliver (que se metió a todos en el bolsillo con Lately de Stevie Wonder) y Omar González.

Los elegidos de Orozco y Pablo López

Los elegidos de Orozco y Pablo López

Por su parte, Antonio Orozco le echó el ojo a Fran Flores, Sonia Gil y Altea Mainer, quien había coincidido con el catalán en la gala de los Premios Goya. Y Pablo López fue el último en sellar su equipo, a pesar de que solo tenía que fichar a sus dos últimos concursantes. Estas fueron Mari Carmona y Alba Molina, que cautivaron al coach con Vuelves (Rozalén) y Nana del Mediterráneo (María José Llergo).

Raphael llega a La Voz junto al resto de asesores

Raphael llega a La Voz junto al resto de asesores

La próxima semana tendrá lugar La Gran Batalla de La Voz, a la que solo sobrevivirá la mitad de los concursantes seleccionados en las Audiciones. Además, el programa de Antena 3 se prepara para recibir a los asesores que aconsejarán cada acción de los coaches, destacando por encima de todos a Raphael, que, además, participará en las próximas galas del show. El cantante acompañará a Pablo López, mientras que Vanesa Martín se sentará al lado de Laura Pausini, Mala Rodríguez estará con Antonio Orozco, y Lola Índigo asesorará a Luis Fonsi.

Equipo Antonio Orozco de La Voz

Equipo Antonio Orozco de La Voz

Altea Mainer cantó en los Goya y no sabía si Antonio Orozco reconocería su voz. La talent llegó a la Voz versionando a Melody Gardot y su tema Baby I´m a fool, consiguiendo que tanto Pablo como Antonio quieran tenerla en su equipo, los únicos que siguen teniendo huecos. »Dame la oportunidad y te ayudo a conseguir todo aquello que estás buscando’’, dice Antonio, consiguiendo que la joven cantante forme parte de su equipo. Completan el equipo Nathalia Wojcik, Álex Perea, Anton Perard, Javier Crespo, Juan Motos, Esperanza Bonelo, Salma Díaz, Adrián Benítez, José Correa, Tamara Valverde, Fael Hernández, Fran Flores y Sonia Gil.

Equipo Laura Pausini de La Voz

Equipo Laura Pausini de La Voz

La última gala de Audiciones a Ciegas de esta edición de La Voz la abrió la joven menorquina Chiara Oliver, una apasionada de la música que admitía vivir todo el día con ella. »Es una cosa que desde pequeña la he vivido de una manera tan fuerte… es un mundo, es mi mundo y es lo que me gusta’’. Chiara debutó en el escenario con la famosa canción de Stevie Wonder Lately, provocando un pleno de coaches. Tras múltiples elogios de los cuatro coaches, la joven se decantó por formar parte del equipo de Laura Pausini. Completan el elenco Dani Juanico, Ana González, Lara García, LuisFro, Sergio del Boccio, Eva Marco, Javier Simón, Gabriel Herrera, Víctor Bravo, Ana Davidson, Oliver Jaén, Adriana Terrén y Omar González.

Equipo Luis Fonsi de La Voz

Equipo Luis Fonsi de La Voz

Con 16 años, Gilberta Wilson llegó a España desde Rumanía y en esta noche de audiciones ha cumplido su sueño de estar en La Voz España. Tras años trabajando en orquestas, se sube al escenario para interpretar Hurt de Cristina Aguilera. La joven consiguió que Fonsi y Laura pulsaran el botón a los pocos segundos de comenzar la actuación, pero la italiana no pudo luchar por su voz porque estaba bloqueada. Pablo y Antonio también pulsaron el botón, pero el puertorriqueño venció y ganó la sorprendente voz de Gilberta. Completan el equipo Dani Sánchez, Alba Ed-Dunia, Jonatan Santiago, Demode Quartet, Tayra Taylor, Génesis de Jesús, Félis Arriezu, Nicolás Moreno, Milos, Nani Gonçalves y Lucía Rodríguez, Adrián Garzía y Triana Ojeda.

Equipo Pablo López de La Voz

Equipo Pablo López de La Voz

Alba Molina tiene claros sus intereses. Nana del mediterráneo de María José Llergo ha sido la canción seleccionada por la talent, quien cierra el equipo de Pablo López, siendo así, la última en cantar en las Audiciones a Ciegas de esta edición de La Voz. Completan el equipo Kike Benito, Patricia Rubio, Sandra Corma, Sara Guadalupe, Javier Santacruz, Ana Corbel, Josué Sánchez, Sofía Rico, Teresa de Luis, Joshua, Álvaro Santos, José Carlos Escobar y Mari Carmona.

Materiales de construcción del modelo GMT PD-1662 de Pagani Design España

0

Aunque hay una creencia social acerca de lo inalcanzable que puede resultar adquirir relojes de alta calidad para algunas personas, existen marcas que buscan romper con esos estereotipos y poner la alta relojería al alcance de todo el público.

Este es el caso de Pagani Design España, empresa que cuenta con una amplia gama de relojes fabricados con piezas de los mejores materiales del mercado acabadas y ensambladas a mano. Entre ellos, cabe mencionar el modelo Explorer GMT PD-1662, el cual posee cristal de zafiro sintético, bisel de cerámica, acero inoxidable 316L y doble huso horario a un precio asequible.

Un reloj GMT

Originalmente, a los pilotos de vuelos internacionales les surgió la necesidad de tener un reloj que marcase la hora en distintos husos horarios como solución a sus diferentes escalas.

Esta alternativa, hoy en día, se ha adaptado y moldeado entre los relojes de alta gama, que ya no solo dan la hora de un único huso horario con precisión; sino que los relojes GMT son capaces de indicar la hora de varios husos horarios de manera eficaz a través de su segunda manecilla y su bisel giratorio.

La aguja adicional tarda 24 horas en recorrer la esfera y cuenta con un color distintivo que indica la hora de referencia en un primer huso horario, el cual puede leerse sobre la graduación del bisel de 120 clics. Asimismo, la hora local del viajero se ajusta fácilmente a través de saltos de hora en hora, ya sea hacia adelante o hacia atrás, de forma independiente al minutero y al segundero, para lograr una mayor precisión.

Materiales de máxima calidad en Pagani Design España

Pagani Design España se caracteriza por ofrecer productos de alta relojería a precios accesibles a todos los bolsillos. Entre sus colecciones más destacadas, cabe mencionar la línea de relojes GMT, en la cual el modelo GMT PD-1662 se hace notar introduciendo una serie de materiales de gran calidad.

De esta manera, estos relojes presentan una esfera negra, un bisel de cerámica giratorio unidireccional graduado en 24 horas, cristal de zafiro sintético de máxima dureza con tratamiento antirreflejos y un movimiento automático con 40 horas de reserva de marcha, el cual, su masa oscilante lleva grabado el emblema de la marca.

A su vez, la caja y la correa están fabricadas en acero inoxidable 316L. Por otro lado, la esfera proporciona una gran legibilidad en cualquier circunstancia, con agujas e índices recubiertos de un material luminiscente de larga duración.

En conclusión, quienes deseen adquirir un reloj GMT de alta calidad pueden entrar en la página web de Pagani Design España y realizar su compra, pagando con distintos métodos de pago seguros, incluyendo contra reembolso.

La sobrecamisa de Lidl por solo 12,99 euros para ir a la última

Lidl tiene a la venta una sobrecamisa para ir a la última moda, y lo mejor, que por solo 12,99 euros. Es una de las prendas estrella del entretiempo, perfecta para abrigarse en la transición del otoño al invierno, cuando no hace ni mucho frío ni calor, y hacerlo con estilo. Estas son chaquetas conocidas por su estilo leñador y encajan perfectamente con distintos tipos de looks, añadiendo un toque juvenil, oversize, relajado y underground a cualquier vestimenta. Podemos combinar la sobrecamisa con una camiseta básica y unos jeans o con una falda. En la tienda encontramos dos modelos entre las que elegir. Te contamos todo a continuación.

La sobrecamisa de Lidl

La sobrecamisa de Lidl

La sobrecamisa que vende Lidl es de corte ancho, con cuello Kent y abotonado completo. Tiene bolsillos superpuestos con botón en el pecho y puños finos con botón. Se trata de una franela suave y cálida, confeccionada con un 69% de material reciclado. Los dos modelos que se consiguen son en negro y a cuadros. La consigues en las tallas que van desde el 38 al 48, y el precio, como te mencionamos anteriormente, es de 12,99 euros, ya que cuenta con una rebaja del 23%. Ahora veremos otras prendas que valen para esta temporada otoño/invierno.

Cárdigan de Lidl

Cárdigan de Lidl

Un buen cárdigan es la opción ideal para la época del entretiempo para vestir sobre cualquier prenda que lleves durante estos meses tan complejos en lo climático. En Lidl encontramos este con diseño moderno de talle corto. Tiene acabados elásticos en los puños, con patrón clásico y abotonado completo. Cuenta con un tejido suave y agradable al tacto. Disponible en tres modelos diferentes: negro, beige y blanco. Los consigues en las tallas que van desde el S al L y a un precio de 11,99 euros.

Leggings de cuero sintético de Lidl

Leggings de cuero sintético de Lidl

Los leggings de cuero sintético se han posicionado como un básico de armario que debes tener. Hasta este momento son tendencia y si buscas el mejor y el más barato, puedes encontrarlo en Lidl. Este modelo viene con cintura elástica ancha (detalle que aplana el abdomen y da la apariencia de una cintura mínima) y con cara interior de tacto suave. El modelo que disponible en la tienda es de color negro, por lo que será muy fácil de combinar con otros tonos. Lo consigues en las tallas del 38 al 48, por un precio de 9,99 euros.

Vestido negro de pana de Lidl

Vestido negro de pana de Lidl

La pana se ha posicionado, de nuevo, como el tejido imprescindible para soportar la bajada de temperaturas. Por eso, hemos tenido en cuenta en esta lista, el vestido negro con un tejido de pana suave. El diseño cuenta con cintura elástica con cuello Kent y tira de botones. Viene con falda superpuesta y cintura elástica. Se trata de un corte favorecedor que acentúa la silueta. Viene en las tallas del 38 al 48 y puede ser tuyo por 9,99 euros, ya que está rebajado en un 16%.

Jersey con cuello alzado y mangas globo

Jersey con cuello alzado y mangas globo

Un jersey es un básico de armario para este otoño. Puedes combinarlos con unos jeans sencillos, unos pantalones de cuero o una maxifalda de mezclilla y tu conjunto estará más que resuelto. Estos que vende Lidl son de corte ancho, con cuello alzado y mangas globo. Cuenta con un tejido suave y agradable al tacto. Además, tiene acabados elásticos en el bajo. Está disponible en dos colores diferentes, rojo y verde, en las tallas del S al L. El precio de venta es de 7,99 euros.

Camiseta con encaje y de manga corta

Camiseta con encaje y de manga corta

Las camisetas blancas también son un esencial en cualquier armario. Es una prenda básica, atemporal y muy fácil de combinar, pero la clave está en encontrar una camiseta blanca que se note que es de calidad. Y en Lidl tiene una de corte ancho, con encaje y de manga corta para mujer. Es 100% algodón, blanca con cuello redondo y costuras divisorias. La consigues en las tallas que van desde el S al L, a un precio de 5,99 euros.

Blusa con escote de pico y abotonado de Lidl

Blusa con escote de pico y abotonado de Lidl

Con el inicio del otoño comenzamos con la clásica renovación de blusas que podemos combinar con leggins. En Lidl tienen una perfecta para esta temporada. Es con escote de pico y abotonado completo color negro y con bajo redondeado. Tiene puños finos con botón. El tejido es de fibra de origen natural y al tacto es especialmente suave y agradable. La consigues en las tallas del 50 al 58, por 6,99 euros, ya que tiene un descuento del 12%.

Pantalón de tela de Lidl

Pantalón de tela de Lidl

Esta temporada los pantalones de tela son los nuevos jeans con los que elevarás cualquier look diario. Estos que tiene Lidl son de corte estilo clásico con raya de pantalón pespunteada. Viene con bolsillos laterales y bolsillos traseros decorativos. El tejido es suave y agradable al tacto gracias a la viscosa. Cuenta con cremallera de alta calidad de la marca YKK. Disponible en tres colores: negro, verde y beige. Pueden ser tuyos por solo 12,99 euros.

GuestReady nombra a Andreea Petrisor Chief Growth Officer

0

Andreea Petrisor dirigirá la trayectoria de crecimiento internacional de GuestReady, que espera convertirse en el líder mundial en el sector de gestión de alojamientos turísticos;

Además de gestionar la ampliación de la compañía, Andreea trabajará en el desarrollo del innovador Software de Gestión de Propiedades (PMS) de GuestReady, marketing y ventas

GuestReady, la plataforma líder en Europa en gestión de alquileres turísticos nombra a Andreea Petrisor como Chief Growth Officer (CGO) para que lidere los planes de crecimiento de la compañía tras anunciar su llegada a España. Todo ello para contribuir al objetivo principal de GuestReady: convertirse en la empresa de gestión de alojamientos turísticos más innovadora y con la oferta de servicios más fiable a nivel global.

“Estoy muy orgullosa de unirme al equipo de GuestReady, formando parte de su proceso de crecimiento. Con ello, me encuentro enfocada en reforzar la presencia internacional de la compañía, asegurando el correcto funcionamiento de los mercados en los que GuestReady opera en la actualidad”, explica Andreea Petrisor, Chief Growth Officer de GuestReady.

Como nueva CGO del grupo, Andreea Petrisor dirigirá la trayectoria internacional de GuestReady, siendo la persona responsable de la ampliación de su presencia global como líder del sector de gestión de alojamientos turísticos. Así como incrementar el número de clientes que emplean el Software de Gestión de Propiedades (PMS) de la compañía, que optimiza los procesos de gestión de operaciones del sector turístico, entre otras funciones.

ANDREEA PRETRISOR

«GuestReady ha logrado situarse a la vanguardia de la innovación en el sector de la gestión inmobiliaria, lo que nos permitirá asegurar la calidad de nuestra cartera de servicios, dando así respuesta a las nuevas necesidades de los viajeros», concluye Andreea.

Licenciada en International Business, Andreea fue la mejor estudiante de su promoción en la European Business School de Londres (2010) y complementó su formación con un Máster en Administración de Empresas por INSEAD, desarrollando ya su perfil internacional en cuanto estudiante, completando parte de sus estudios en París (Universidad Dauphine) y Buenos Aires (Universidad Torcuato Di Tella).

Andreea cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la gestión empresarial. En su trayectoria profesional destaca su cargo como directora de proyectos en Roland Berger por ocho años, una de las principales empresas de consultoría a nivel mundial. Finalmente, en 2019 se incorporó a Foodpanda como directora general para Rumanía, dónde se encargó de coordinar todas las actividades de la plataforma de entregas de comida y compra a nivel internacional.

En menos de tres años, gracias a su gran capacidad de gestión, Foodpanda logró un incremento del 300% en el número de restaurantes asociados, ayudando a la expansión de los servicios de la plataforma a más de 40 ciudades.

«GuestReady cuenta con planes ambiciosos de cara a los próximos años, y reforzar nuestro equipo ejecutivo con una profesional del calibre de Andreea es un paso importante en este camino. Andreea aporta una amplia experiencia en el ámbito de la gestión y una visión estratégica, ya que ha supervisado el crecimiento de varias empresas hasta el punto de convertirlas en líderes globales dentro de su sector«, declara Alexander Limpert, cofundador y CEO de GuestReady.

Es por todo ello por lo que Andreea, la tercera contratación para posiciones senior en 2022 de la compañía, cuenta con un perfil transversal y multidisciplinar que le dota de las capacidades necesarias para asumir el desafío que supone impulsar el crecimiento de GuestReady, a pesar del actual contexto de incertidumbre.

SOBRE GUESTREADY

Fundada en 2016, GuestReady es la plataforma líder en Europa en gestión de alquileres vacacionales, una solución integral diseñada para dar respuesta a las nuevas necesidades de inversores, propietarios y huéspedes de los alojamientos turísticos. Actualmente, GuestReady opera en siete países en Europa y Oriente Medio donde ha gestionado, hasta la fecha, más de 2,6 millones de noches reservadas, contando con la confianza de más de 4.000 propietarios y una tasa de ocupación promedia en las propiedades gestionadas del 78 %.

Su sistema propio de administración de propiedades permite a la compañía automatizar muchos de los servicios de administración de apartamentos que antes eran manuales o brindar estos servicios de forma remota.

Las Puma Smash V2 son las zapatillas del momento y no superan los 35 euros en Amazon

Las zapatillas son el calzado por excelencia en la moda de los últimos años, y eso lo podemos hallar perfectamente bien en tiendas como la de Amazon. Las llevamos en verano y en invierno, para pasear, de fiesta, para salir a la moda, para vestir de una manera casual… y que se hacen realmente interesantes para todos los gustos que podamos tener.

En ello, y vistas en suma atención a partir del catálogo online, desde nuestro portal de MERCA2 vamos a conocer algunas zapatillas como las destacadas Puma Smash v2, que son el calzado de moda y tendencia en estos momentos. El motivo es su precio, pues ahora no llegan a los 35 euros, pero también su atractivo diseño. Las vemos todas a continuación.

ZAPATILLAS PUMA SMASH V2 PARA VESTIR CASUAL, EN AMAZON

PUMA Smash V2 L, Zapatillas de Deporte Unisex adulto, Puma Black-Puma White, 41 EU
  • zapatillas PUMA Smash
  • Inspirado en el tenis. Diseñado para una apariencia y comodidad...
  • Ajuste actualizado y mejorado.
  • Suela de goma duradera y adherente
  • Suela de goma duradera y adherente

Representando la gran variedad de zapatillas que te vas a encontrar en esta lista de Amazon, te damos a conocer estas Puma Smash v2, unas zapatillas de vestir casual que se están convirtiendo en las grandes protagonistas.

Un modelo de zapatilla que va a la última tendencia y se llevan de la mejor forma entre el público. Famosas por su diseño inspirado en el tenis, su exterior es de nobuk sintético.

Por lo que ya tendrás en tus pies la mejor calidad. Además, y mientras mantiene una suela de goma perfecta para un mayor agarre, su cierre es por cordones para un ajuste ceñido y total. Sus líneas descendentes continuas del empeine las hacen realmente atractivas. Arrasando en la tienda por su precio, apenas llegan a los 35 euros, y las puedes comprar desde aquí.

ZAPATILLAS CLÁSICAS REEBOK, EN AMAZON

Reebok Royal Complete Cln2, Sneaker Unisex Adulto, White 1, 42 EU
  • La plantilla de EVA proporciona una amortiguación cómoda y...
  • Diseño de corte bajo para una mayor movilidad
  • Suela cóncava de caucho
  • Suela de caucho para más durabilidad y tracción

Siguiendo con los que tiene que ver con la marca de Reebok, la firma tiene estas Reebok Classic, que son una de las zapatillas más atractivas de las que nos podremos hacer desde la tienda online de Amazon.

Tratadas como unas zapatillas de moda, se comprometen a ser un calzado de características muy altas y de las que conseguiremos la mejor aclimatización y forma para nuestro estilo de vestir. Su parte superior es de piel suave para un confort excepcional.

Es así que estas de Reebook son de las mejores que podemos conseguir desde el catálogo, las cuales destacan muy bien por su mediasuela moldeada de EVA y amortiguación ligera, por lo que tendremos las mejores características a un precio bastante bajo. Una de sus grandes bazas es también su suela de caucho resistente a la fricción que potencia la tracción y la durabilidad. Puedes comprarlas desde aquí.

ZAPATILLAS BAJAS A LA MODA – VANS ERA, EN AMAZON

El diseño de estas zapatillas Vans es idéntico al de las Vans Old School sólo que se diferencian porque su tejido es más fino. Tanto por su forma como por la combinación cromática, estas Vans Era te encajarán genial tanto con vaqueros y pantalones largos, ahora disponibles en Amazon.

De este modo, y gracias a su corte bajo y estilo deportivo, también vale para vestir con bermudas durante los meses de calor. Tienen, a su vez, una estructura acolchada, cierre de cordones y una plantilla blanda que consigue una pisada neutra y confortable para el usuario en todos los lugares.

En su exterior lucen costuras a vista, una franja blanca en los laterales y el logo de la marca en la lengüeta y la parte del talón. Unas zapatillas casuales que puedes llevar todo el año. Son unas confeccionadas en lona, con suela de goma plana y flexible y un diseño clásico de los más populares de la marca. Puedes comprarlas desde aquí.

ZAPATILLAS ALTAS RETRO – PUMA, EN AMAZON

PUMA Backcourt Mid Cyber Week, Zapatillas Unisex Adulto, Multicolor White Black-Ultra Blue, 46 EU
  • SoftFoam: cómoda plantilla PUMA para una pisada instantánea y...
  • IMEVA: material de PUMA para una sensación cómoda y ligera
  • Silueta de bota media

También de Puma, Amazon tiene para nosotros estas otras zapatillas que tienen un formato muy a la moda. Estas son tanto para mujer como para hombre, pero de las que siguen gustando por su bonita apariencia.

De estilo alto, las mismas ventajas que el resto de zapatillas de la casa, como tal estas son las más clásicas de Puma, y ahora pueden ser tuyas a un precio rebajado.

Con un precio irresistible y bastante más bajo de lo que normalmente las solemos encontrar, son unas zapatillas que tienen una vestimenta retro, las cuales están conformadas con los materiales de lona que originalmente fueron lanzadas. Hechas a mano con lona negra superior, las tenemos disponibles en varios colores y tallas. Con descuento, se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS ORIGINALES CONVERSE ALL STAR, EN AMAZON

Oferta

Junto a las Puma Smash v2 que hemos visto al principio, estas otras zapatillas que tenemos en Amazon, las Converse All Star, se postulan seguramente como nuestras favoritas, y no solo por su buen precio del que disfrutan ahora.

Estas son las típicas zapatillas clásicas de Converse que se pusieron a la moda en los últimos compases de la década de los 90′, siendo unas idóneas para vestir y combinar de la mejor forma.

Así, caracterizándose por su silueta atemporal que las hace válidas para cualquier época, Amazon te las presenta como su modelo más original para estos momentos. Hechas de lona en su mayor parte, están elaboradas con material textil tanto en su interior como en el exterior del calzado. Disponibles en diferentes colores y tallas, las puedes comprar en Amazon desde aquí.

ZAPATILLAS TIPO SKATE URBANAS DE NEW BALANCE

New Balance Am210v1, Zapatos de Skate Hombre, Blanco Marrón, 40 EU
  • Suela vulcanizada para mayor durabilidad
  • Viaje ligero
  • El inserto de espuma fresca está diseñado con precisión para...

Continuando por la que es una de las mejores consideraciones, hemos encontrado este modelo de las zapatillas Converse, de tipo skate y de las más clásicas que comercializa la marca, pero con un diseño muy actual.

Son las Am210v1, las cuales se posicionan ahora como parte de las más vendidas de todo el catálogo, y no nos extraña. Así, ahora pueden ser nuestra mejor oportunidad para llevárnoslas a un alcance inmejorable. Esta gama es de las más famosas por su diseño atractivo y ligero.

Lo que hará que portemos un estilo a la moda de una manera sencilla. Con un diseño que está diseño inspirado en el skate y las líneas descendentes continuas del empeine, esta versión de las New Balance son toda una declaración de intenciones para dejar a un lado las de deporte. Con gran estilo, puedes comprarlas desde Amazon desde aquí.

ZAPATILLAS VANS U AUTHENTIC DE VESTIR PARA MUJER

Las siguientes son las Vans, un modelo de zapatillas para mujer que destacan por el típico modelo en el que la marca se ha basado en sus diferentes variados de zapatillas, presentando así la clásica banda lateral de la marca.

Con un cierre de cordones clásico y ojales de metal, tiene costuras dobles para añadir durabilidad a la zapatilla, como su resistencia a la diferente metereología, sea agua, o calor apretado, como a bajas temperaturas de frío y/o humedad en todos sus modelos variables.

Así como la marca está muy presente en el ámbito juvenil, -así como en el de hombre-, estas Vans Filmore son todo un ícono del mundo urbano, ya que combinan con todos los estilos del mercado, irreverentes y casuales, ideales, para salir con tus amigos, o cómo resistir el intenso andar diario. Estas U Authentic son una zapatilla muy solicitada para vestir de una forma cómoda. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS ADIDAS VS PACE DE DISEÑO ATRACTIVO

Con seguridad, una de las grandes vistas que podrás llevarte ahora en Amazon como parte de toda esta lista de zapatillas que estamos reconociendo. Son esta vez las Adidas vs Pace, que se suman a la buena variedad de modelos que estamos viendo.

Este calzado cuenta con un diseño atractivo y sencillo de caña baja, que es lo que hace que apostemos por unas zapatillas con base acolchada donde el pie pueda descansar.

De este modo, cada pisada no supondrá un impacto negativo que nos llegue a provocar fatiga. Las mismas presentan tres bandas pespunteadas en un lateral y 3 bandas perforadas en el otro. Su parte superior está hecha de piel sintética y la suela es de goma vulcanizada. Se pueden comprar desde aquí.

Las bondades que ofrecen las cooperativas de viviendas

0

La promoción de viviendas bajo la modalidad de cooperativa tiene una serie de bondades que afectan a todos los actores intervinientes en el proyecto inmobiliario, siempre y cuando, el proyecto se ejecute bajo los parámetros de puridad del sistema cooperativo, estos son información, transparencia, participación, cumplimiento de normas legales y gestión profesional.

En primer lugar, el socio cooperativista adquiere una vivienda a riguroso coste (no existe el margen promotor); a su vez, disfruta de una serie de beneficios fiscales según la comunidad autonómica de aplicación, adquiriendo su vivienda con un ahorro del orden del 15 – 20 %; así como en la participación activa en el diseño de su vivienda. A ello, hay que sumar el “paraguas de seguridad” del afianzamiento/aval de las cantidades aportadas, así como la auditoría de cuentas externa.

Atendiendo a los parámetros indicados (información, transparencia, participación, cumplimiento de normas legales y gestión profesional), el resto de actores (empresa constructora, técnicos, aseguradoras, gestora, etc.), tienen asegurados sus honorarios.

Respecto a la gestión de cooperativas de viviendas, desde Rebs hacen hincapié en la importancia de la formación inmobiliaria para contar con una verdadera visión integral del real estate y, especialmente, en el “modelo de negocio de la gestión de cooperativas de viviendas”.

Como escuela de negocios, su objetivo es que los alumnos egresados conozcan un “modelo de negocio” (la gestión de cooperativas de viviendas) en su integridad y cuenten con una batería de conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que les haga capaces para afrontar este tipo de proyecto, con garantías de éxito.

En el apartado de conocimientos, en primer lugar, es fundamental conocer cómo funciona toda la “cadena de valor en el sector inmobiliario”; comprender todos los procesos claves para detectar oportunidades y riesgos de inversión; desde la búsqueda, análisis, evaluación y selección del terreno, la viabilidad económica, financiera y comercial, la definición del producto, las fuentes de financiación y el desarrollo integral del proyecto inmobiliario, desde la comercialización a la posentrega. 

Esto es manejar profesionalmente a los clientes (socios cooperativistas) y su relación con ellos, los recursos y actividades claves, las alianzas estratégicas, así como la estructura de costes y fuentes de ingresos. A su vez, aprender las “barreras de entrada”, para el ejercicio de la actividad, impuestas por varios de los agentes del sector inmobiliario (entidades financieras, compañías aseguramiento de cantidades), y cómo salvarlas.

En segundo lugar, conocer la gestión de una “empresa social”, las cooperativas de viviendas, cuya característica principal es su sistema democrático (asambleario) de funcionamiento, junto a las peculiaridades normativas y legislativas, desglosadas por cada una de las comunidades autónomas, así como por la estatal. 

Como cualidad, la básica es la ética y transparencia en la gestión; para ello, es fundamental seguir un código de buenas prácticas; sin esta cualidad, se desnaturaliza el “sistema cooperativo de promoción de viviendas”. A ello, se añade el manejo del “factor humano”, entendiéndolo como el fenómeno multidimensional a la hora de gestionar un colectivo, compuesto por individualidades con sus particularidades y necesidades, que pueden ser influenciadas por una infinidad de variables internas y variables externas durante todo el periodo de ejecución del proyecto inmobiliario. Esto se podría definir como ”superar sus expectativas”.

AVE pierde la partida con las ‘low cost’ en el puente de Todos los Santos

0

La competencia ya está aquí. Después de años, dependiendo únicamente de los precios y servicios del AVE de Renfe, este puente de Todos los Santos ha permitido que los usuarios puedan decidir entre el buque insignia de la estatal y uno de sus competidores, y la foto no es particularmente buena para el AVE. Tanto el propio servicio de bajo coste de Renfe como el de Ouigo vieron como su porcentaje de plazas vendidas superaba al de Alta Velocidad (AVE) de la empresa presidida por Isaac Taboas y mostraban un mayor crecimiento para estas fechas. 

Son justamente las rutas donde Ouigo ya ha empezado a funcionar las que conectan la capital con Valencia y Barcelona respectivamente. En ellas, según datos internos de la empresa, se vendieron el 95% de los pasajes puestos en venta por la ferroviaria francesa, aún después de que esta se reforzara con unas 70.000 plazas para los viajeros que se sumaran al puente. 

Renfe ofreció 14.900 asientos nuevos para estas fechas

Tampoco es que los números del AVE fuesen malos. Aunque Renfe no proporciona datos exactos de ventas, sí que se sintieron en la necesidad de aumentar sus plazas para estas fechas, aunque mucho menos. Apenas unos 14.900 asientos nuevos, considerablemente menos de los que puso a la venta su competencia francesa. Son señales claras de que los pasajeros empiezan a tomar en cuenta a los competidores, y pronto tendrá que compararse también con Iryo que empieza a rodar en noviembre.

LOS VIAJES EN TREN SE MULTIPLICAN POR EL PUENTE

A pesar de todo, probablemente la estatal pueda seguir presumiendo de buenos números. En general, los números de las ferroviarias muestran un aumento de sus ventas por el puente, que va desde el 120% a más del 200% dependiendo de las rutas. Son datos que confirman el crecimiento de la industria ferroviaria española con la llegada de competidores, lo que ha hecho que los pasajes sean más accesibles y, directamente, que haya más asientos para los usuarios. 

La ruta que tuvo un mayor aumento fue la Madrid-Valencia. La ruta donde Ouigo puso su bandera más recientemente multiplicó sus pasajes por 7 para el puente de este año, un número impresionante, en especial dado que las temperaturas quizás no presenten el mejor momento para el turismo en esa ciudad, por lo que parece evidente que la mayor cantidad de opciones fue clave. Tocará ver qué pasa con la misma ruta en estos meses, cuando Iryo también se sume como opción para la temporada navideña.

EuropaPress 4685301 tren operadora ferroviaria iryo vias presentacion compania estacion atocha 2 Merca2.es

EL PUENTE DE LA ALMUDENA PUEDE SER UN SALVAVIDAS PARA EL AVE

La buena noticia para la estatal Renfe es que el próximo puente, al menos para los madrileños, está a la vuelta de la esquina. Se trata de la fiesta de La Almudena en la cual los capitalinos quizás quieran aprovechar para viajar con menos personas de otras ciudades en la ruta. Es una oportunidad para reforzar sus salidas desde la ciudad y tratar de mejorar en esta nueva competencia.

Pero además de buscar mejorar sus números en Madrid, Renfe ha hecho lo posible por recuperar algunas de sus rutas no capitalinas. Casos como las de Burgos a Valencia o la Valencia Málaga son buenos ejemplos de como desde la estatal están buscando afincarse en zonas donde la competencia no ha puesto el ojo, al menos no todavía. Es evidente que los beneficios de estas rutas nunca se equipararán a aquellas que incluyan a Madrid y Barcelona, pero si pueden servir como un complemento interesante que les permita sumar ingresos sin tener que pelear cada pasajero.

UNAS NAVIDADES DE ALTA TENSIÓN

Más allá de los puentes, la empresa estatal debe tener el ojo puesto en la temporada navideña. Aunque la demanda invernal siempre está lejos de la del verano, es una época donde muchos de los ciudadanos intentan viajar para ver a sus familiares y amigos. Sumada a la posibilidad del teletrabajo y el casi total levantamiento de las restricciones de viajes es probable que veamos un invierno con más viajes de lo normal.

Sin embargo, la crisis actual da pistas de que quizás no sean tantos viajes como para que Renfe pueda usar el mes para presumir una recuperación completa. Esto último es, sin embargo, el objetivo de la estatal para 2023 donde espera que aún con sus competidores puedan mostrar los mismos ingresos que en 2019. 

UN PUENTE DONDE EL AVE CASI NO RUEDA

Más allá de ver como parte de sus usuarios apostaban por los recién llegados, en el caso de Renfe en vez del AVE, en este puente pudo no haber rodado. Hasta la semana pasada la empresa seguía enfrentando la posibilidad de una huelga de parte de los sindicatos que piden mejores condiciones para afrontar los abonos gratuitos durante el próximo año.

Aunque aún hay controversias internas dentro de los sindicatos, pareciera que es una página ya superada por la estatal, al menos por estos meses. De cualquier modo querrán superar los problemas con sus empleados si quiere poder ir tranquilos a la competencia que les espera en el 2023.

Los terrenos del Calderón están listos para 2023

0

La sombra del que fuera estadio de fútbol del Atlético de Madrid, el Vicente Calderón, aún es alargada, pero en los antiguos terrenos de los colchoneros comienza a salir el sol. Estos terrenos, tras su cesión, ya toman forma. De hecho, algunas de las nuevas promociones ahora en construcción, y a punto de finalizar, ya han sido comercializadas al 80%. La promotora Gestilar prevé la entrega de las primeras viviendas a lo largo del próximo 2023.

Es el caso del residencial River Park, a cargo de la promotora inmobiliaria Gestilar, una de las entidades ganadoras de los respetivos concursos para las tres parcelas disponibles en los terrenos a orillas del Manzanares.

Gestilar está a punto de alcanzar el 40% del proceso de construcción de su promoción en Madrid Río. Una promoción de 223 viviendas de entre 1 y 3 dormitorios, desde 48 hasta 125 metros cuadrados y con un precio de salida que oscilan lo más de 380.000 euros (viviendas de un solo dormitorios) y 750.000 mil euros (3 habitaciones).

Las obras de la ‘Operación Mahou-Calderón’ también ha afectado al tramo de la M-30 madrileña a su paso por el estadio atlético.

Las otras dos parcelas que el Ayuntamiento de Madrid puso a concurso fueron adjudicadas a la promotora Ibosa, que levantará las promociones Stellae y Zaurak, y a Vivenio que construirá su residencial Nuevo Calderón. Estas últimas promociones no se encuentran en exactamente el mismo terreno en el que estaba el Vicente Calderón (solo unos metros de separación), pero sí forman parte de los terrenos recalificados por el Ayuntamiento de Madrid, el Atlético de Madrid y la empresa Mahou.

Después de casi 3 tres años de obras en la zona el fin está más cerca. Tanto Gestilar, como Ibosa y Vivenio han asumido que durante el próximo año 2023 comenzará el proceso de entrega de las primeras llaves, dando así por finalizado una de las operaciones más controvertidas.

RIVER PARK ES LA PROMOCIÓN MÁS IMPORTANTE

Dentro de unos meses Madrid Río se convertirá en el centro urbanístico de la ciudad de Madrid. Hacía años que el distrito de Arganzuela no albergaba construcción de vivienda nueva como las que ahora mismo se están levantando en los terrenos donde hasta hace 5 año se ubicada el estado Vicente Calderón. Todo dentro de la ‘Operación Mahou-Calderon’, con una capacidad para 1.300 viviendas repartidas en tres parcelas distintas.

La más importante de todas ellas es la promoción River Park, a cargo de la inmobiliaria Gestilar, y que ocupa la parcela paralela al Manzanares. El nuevo residencial está al 40% de construcción, pero con un 80% de las 223 viviendas ya comercializadas.

Las viviendas de River Park tendrán entre 1 y 3 dormitorios y desde 48 hasta 125 metros cuadrados

La promoción contará con dos edificios levantados en una parcela de más de 230.000 metros cuadrados y con instalaciones de lujo como pistas de pádel, varias piscinas, parques y áreas infantiles, gimnasios, zonas verdes, salas multiusos… Todo con las mejores vistas a Madrid Río, el mayo anillo verde de Madrid.

Gestilar prevé la entrega de las primeras viviendas a lo largo del próximo 2023.

M30 A SU PASO POR EL CALDERÓN

Hace ya dos años que comenzaron las obras de reajuste de la carretera de circunvalación M-30 a su paso por los terrenos del antiguo Vicente Calderón. Un proceso llevado a cabo en distintas fases para restructurar el túnel norte y el túnel sur.

El túnel por el que discurría la M-30 sostenía una de las gradas del Calderón

Las obras obligaron a modificar el trazado de la M-30 provocando algunos inconvenientes a los conductores que pasaban por la zona y discurriendo por un tramo nuevo con pronunciadas curvas. Además, los madrileños también han sufrido cortes de tráfico a la altura del Calderón sobre todo en las noches del pasado verano, todo dentro del proyecto de desviación y trazado de la M-30, con el objetivo de rematar los trabajos de obra civil y de conexión.

No obstante, las obras que afectan a la carretera madrileña dentro de la operación Mahou-Calderón están a semanas de finalizar. De hecho, el Ayuntamiento de Madrid espera que ese momento llegué antes de cerrar este año 2022, incluso antes de que se aproximen las fechas estivales de Navidad. De ser así, el nuevo tramo de la M-30 a su paso por la antigua fábrica de cerveza Mahou albergará una nueva estructura de 620 metros de longitud y 40 metros de ancho.

calderon
Avance obras River Park. Agosto 2022

Con todo, y más allá de la operación urbanística Mahou-Calderón, con el ‘cerramiento’ definitivo de este tramo de la M-30 se culminaría también otro de los grandes proyectos urbanísticos de la ciudad de Madrid de los últimos años: Madrid Río. Un recorrido verde a lo largo del trazado y paralelo al Río Manzanares (desde el recinto de la Caja Mágica hasta la estación de Príncipe Pío).

Nike gana a Adidas en la fase previa del Mundial de fútbol de Qatar

0

La compañía Nike y Adidas llevan décadas compitiendo por el mercado de la moda deportiva, aunque uno de los momentos más importantes para las dos firmas son los eventos deportivos. En concreto, el próximo Mundial de Fútbol es una de las fechas más importantes para la disputa entre estas dos marcas por ser la más usada por las selecciones de fútbol.

Sin embargo, en esta ocasión, Nike le lleva la delantera a Adidas, ya que es la firma que ha logrado vestir a más equipos durante este año. Aunque, Adidas también va a ocuparse de la vestimenta de importantes selecciones de fútbol, como es el caso de España.

Aunque, a su vez, este nuevo escenario supone una situación muy distinta a la del Mundial del Fútbol de 2018. Debido a que, en este caso, fue Adidas la que superó a Nike en el número de equipos que llevaban su equipación. Aunque, se trata de una situación en la que también entra otro competidor, como es el caso de Puma, ya que ocupa la tercera posición como marca predilecta para la equipación de los equipos de fútbol durante el Mundial de Qatar.

NIKE GANA A ADIDAS EN EL MUNDIAL

El Mundial de fútbol se encuentra muy cercano, pero lo que se refiere a la batalla de la moda en este evento deportivo, ya ha tenido lugar. En concreto, las marcas de ropa y accesorios deportivos compiten para lograr ser la firma que viste a más equipos en cada Mundial. Sin embargo, en este nuevo acontecimiento deportivo, la situación ha dado un giro de 360 grados.

Así, Nike se ha convertido, en esta ocasión, en la firma favorita de los equipos que van a participar este año, por lo que le ha arrebatado el puesto a Adidas, que en el anterior Mundial (Rusia 2018) ocupaba la primera posición. Mientras que Puma se sigue manteniendo en este ranking como la tercera opción de marca deportiva más usada en esta competición.

De esta forma, Nike va vestir este año a 13 selecciones de fútbol y la sigue de cerca Adidas con 7 selecciones, mientras que Puma ocupa la tercera posición con 6 selecciones. Asimismo, el TOP 5 de marcas más utilizadas por las selecciones de fútbol en esta edición del Mundial, lo completan las firmas New Balance y Hummel.

Nike va ganando la partida con 13 selecciones de futbol que visten con su equipación

Aunque, esta situación también se ha visto muy influenciada por la fase previa de clasificación de este Mundial en la que han sido eliminados varios equipos de fútbol que vestían en su mayoría con la equipación de Adidas.

Asimismo, España también vestirá en esta ocasión la equipación de Adidas, una firma en la que ha confiado durante un par de años. Debido a que la Real Federación Española de Fútbol mantiene un contrato con Adidas hasta 2026.

De momento, en este Mundial de fútbol, Nike va ganando la partida con 13 selecciones de futbol que visten con su equipación, mientras que Adidas vestirá a 11 equipos. Una situación muy diferente a la del último Mundial de fútbol de 2018, ya que, en esta ocasión, Adidas era la firma que equipaba a más equipos, seguida de Nike. Aunque, el tercer puesto ha experimentado poco movimiento, debido a que Puma vuelve a repetir en este puesto.

Sin duda, habrá que esperar a la fase final del Mundial para conocer cuál es la firma deportiva que finalmente gana esta batalla por vestir al mayor número de equipos, una situación que va a resolverse en gran medida con el resultado final de los partidos. Así, la fase final del Mundial determinará si los equipos de Nike o de Adidas son los que siguen avanzando hasta la final.

ADIDAS PREVÉ PÉRDIDAS DE 250 MILLONES

La firma Adidas ha anunciado que sus próximos resultados se van a ver afectados por el cese de su colaboración con el rapero Kanye West y su firma de moda Yeezy, por lo que ya ha anunciado que registrará unas pérdidas de 250 millones de euros.

En concreto, esta situación es el resultado de los controvertidos comentarios que ha tenido el rapero en las últimas semanas. Una situación que ha llevado a que la industria de la moda le dé la espalda a Kayne West y a su firma Yeezy, debido a que Gap y Balenciaga también han retirado sus colaboraciones.

El fabricante alemán de ropa y calzado deportivo Adidas ha anunciado la finalización «inmediata» de su asociación con Ye, nombre adoptado por Kanye West, tras los «inaceptables» comentarios y acciones recientes del artista, tras lo que la multinacional prevé asumir un impacto adverso de 250 millones de euros en sus resultados de 2022.

«Adidas no tolera el antisemitismo ni ningún otro tipo de discurso de odio», ha subrayado la compañía alemana en un comunicado, donde afirma que los comentarios y acciones recientes de Ye han sido «inaceptables, odiosos y peligrosos», y violan los valores de diversidad e inclusión, respeto mutuo y equidad de la empresa.

El fracaso de Amazon: una expansión demasiado grande que se estrelló contra la inflación

0

En medio de la pandemia, Amazon planificó su desarrollo en grande: más centros logísticos, inversiones en mejoras tecnológicas, contrataciones y promesas de mayores crecimientos. Pero el Covid-19 se vino a menos con la vacunación, la potencia que registraban las compras electrónicas se desinfló y la invasión rusa en Ucrania pasó de la amenaza a la realidad. Estos factores fueron el cóctel perfecto para acabar con las pretensiones del gigante del comercio electrónico.

Los datos trimestrales que presentó Amazon la semana pasada son bastante explícitos sobre el impacto que ha tenido este panorama en sus operaciones. La plataforma de comercialización y envíos lo ha pasado mal en Estados Unidos, pero lo que más ha sufrido es el mercado internacional en el que Europa representa alrededor de la cuarta parte de todas las ventas de Amazon.

En el tercer trimestre, las pérdidas operativas de la empresa fuera de Estados Unidos encadenaron cinco trimestres consecutivos de caídas, y al tercer trimestre de este año se ubicaron en -2.466 millones de dólares, un resultado que contrasta con los -911 millones de dólares registrados en igual periodo del año 2021. Los datos de Amazon España no fueron informados por la compañía, pese a haber sido solicitados por Merca2.

Los gastos de la compañía aumentaron casi un 18% y superaron los 125.000 millones de dólares

Y esos resultados ocurrieron pese a la reducción de costos ejecutada por Amazon durante todo el año. En general, los gastos de la compañía aumentaron casi un 18%, hasta los 125.000 millones de dólares. El problema, indicaron los analistas, es que los gastos de la empresa aumentaron más rápido que los ingresos.

EL FORTALECIMIENTO DEL DÓLAR AFECTÓ A AMAZON

No solo el avance de la inflación y la caída de la demanda por parte de los hogares influyó en los números de la compañía. Amazon dijo que en el tercer trimestre del año los cambios en los tipos de cambio, principalmente un dólar estadounidense fortalecido, hizo que las ventas de la compañía en otras monedas fueran menos lucrativas.

El gigante del comercio electrónico estimó que solo este hecho redujo los ingresos en 5.000 millones de dólares, una situación que la compañía prevé que continuará durante el último trimestre del año. La proyección de los ingresos para el periodo comprendido entre octubre y diciembre -el de mayor demanda por el Viernes Negro y la campaña de Navidad- oscilarían entre los 140.000 millones a los 148.000 millones de dólares, una cifra por debajo de los 156.000 millones que los analistas estimaban.

En el transcurso de este año, la empresa ha pasado por un proceso de reorganización logística que ha afectado a todos sus negocios, incluyendo el de España. El frenazo de la demanda en todo el mundo, pero especialmente en Europa, ha provocado que la compañía retroceda en todos sus planes de expansión.

CUATRO CENTROS LOGÍSTICOS EN SUSPENSO

En España, dejó en suspenso la apertura de cuatro centros logísticos y ha cerrado al menos dos. Fuentes de la empresa han señalado que el plan, a mediano plazo, es concentrar las operaciones en los espacios logísticos más grandes y que, si bien están proyectadas nuevas aperturas, no ocurrirán hasta que la situación mejore y exista más incertidumbre sobre el panorama global.

A nivel mundial, Amazon detuvo los planes de abrir unos 66 centros logísticos, una decisión que en Europa afecta especialmente a España

A nivel mundial, Amazon detuvo los planes de abrir unos 66 centros logísticos, una decisión que en Europa afecta especialmente a España, al quedar en espera las instalaciones que estaban proyectadas en Tarragona, Girona, Vitoria y Sevilla.

El cierre más reciente de Amazon en España ocurrió en Valencia, en su planta de Paterna, cuyos trabajadores serán trasladados al espacio de Picassent, de acuerdo a los planes informados por la compañía.

El cierre más reciente de Amazon en España ocurrió en Valencia

El cierre de ese centro logístico ha abierto el pulso entre Amazon y los trabajadores de esa instalación con quienes está en pleno proceso de negociaciones para acordar los traslados a la unidad de Picassent, a 25 kilómetros de la de Paterna.

Está en discusión entre Amazon y los trabajadores la bonificación por los kilómetros de distancia adicional que deberán hacer la plantilla desde sus hogares hacia el nuevo lugar de trabajo, así como el paquete para aquellos empleados que se plieguen a las bajas voluntarias y los domingos trabajados.

Amazon ha asegurado que no habrá despidos en ese centro logístico y, en general, en España. La empresa ha dicho que mantiene su compromiso con España de ampliar su plantilla a 25.000 empleos fijos para el año 2025. Para este año, Amazon espera culminar este año con una nómina de 20.000 empleados fijos en España, tras sumar 2.000 puestos de trabajo para este año.

El mercado desconfía de Applus por la deuda y el impacto de la energía

0

Applus, líder de las ITV en Galicia y Cataluña, ha obtenido un beneficio operativo ajustado de 147,8 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 16,6% más respecto al mismo periodo del año anterior pese a los elevados precios energéticos. No obstante, pese a esperar un duro final de año por esta variable, la compañía modifica al alza sus perspectivas para 2022. Asimismo, ha iniciado un nuevo programa de compra de acciones y ya tiene sustituto para el cargo que ocupaba anteriormente Juan Amigó.

este incremento de los ingresos y del resultado operativo ajustado ha obligado a modificar al alza las perspectivas para el cierre del año

La compañía ha contratado a Julián José de Unamuno Moreno como nuevo director financiero (CFO) con efectos a partir del 1 de enero de 2023. De esta forma, Joan Amigó podrá ocuparse en su puesto de consejero delegado íntegramente. El fichaje procede de Telpark, propiedad de Macquarie, donde estuvo en el mismo puesto durante más de cuatro años. Asimismo, también ha trabajado en Indra y la banca de inversión como analista de valores.

Según los registros oficiales facilitados al supervisor bursátil, la compañía ha obtenido un resultado operativo estatutario de 89,6 millones, un 18% más respecto a los 75,9 millones de los primeros tres trimestres de 2021. Asimismo, los ingresos de Applus se han incrementado en un 16,3%, hasta alcanzar los 1.519 millones de euros. Por otra parte, la empresa ha registrado un beneficio bruto de explotación (ebitda) ajustado de 239,7 millones, un 15% más.

APPLUS SUBE EL BENEFICIO OPERATIVO, PERO EL MERCADO DESCONFÍA

El beneficio operativo ha aumentado en otro 16,6%, hasta los 148 millones de euros durante los primeros nueve meses del año respecto a hace un año. En cuanto al resultado ajustado antes de impuestos, la cifra aumenta hasta los 126,3 millones, un 16,2% más.

Applus en su salida a Bolsa
Applus en su salida a Bolsa

Para Amigó, este incremento de los ingresos y del resultado operativo ajustado ha obligado a modificar al alza las perspectivas para el cierre del año. A su juicio, «las mega tendencias globales de transición energética, electrificación y conectividad están siendo las principales impulsoras del crecimiento de la demanda de nuestros servicios». A estas variables se suma la buena demanda de los servicios en el mercado del petróleo y el gas de Energy & Industry.

Por otro lado, las divisiones de Laboratories como la de Idiada en Applus han tenido fuertes crecimientos, incluyendo la parte orgánica, con incrementos cercanos al 20% en los primeros nueve meses del año. La primera de ellas creció de forma orgánica en todos los negocios en los que opera, siendo los ingresos en el trimestre un 6,5% superiores a los del mismo periodo del ejercicio anterior, y un 8,1% en el periodo de nueve meses finalizado a 30 de septiembre, a lo que se le sumó el crecimiento derivado de las adquisiciones realizadas en los últimos 12 meses.

Idiada, por su parte, registró un crecimiento orgánico del 28,1% en tasa trimestral, impulsando el crecimiento orgánico del periodo de nueve meses al 21,2%. Estas dos divisiones siguen beneficiándose del incremento en el número de muestras que se envían para el análisis del comportamiento de nuevos materiales, incluyendo un contrato de tamaño significativo en Idiada de un nuevo productor asiático que está desarrollando nuevos modelos. También, según Applus, el desarrollo de nuevos productos y modelos derivado de la mega tendencia global de electrificación y conectividad.

GENERACIÓN DE CAJA E INCREMENTO DE DEUDA

El consejero delegado se muestra confiado para el último trimestre el año al considerar que el crecimiento se va a mantener para entonces, elevando así sus previsiones en los ingresos orgánicos de un dígito medio a «un dígito alto». La compañía, no obstante, ha subrayado que la generación de caja este año ha sido «buena» y la ratio de apalancamiento financiero se mantiene estable. Además, ha revisado el margen del resultado operativo revisado debido al impacto del incremento de los costes de energía, que espera en línea con el ejercicio anterior, con una mejora anterior prevista de entre 30 y 40 puntos básicos, según Applus.

No obstante, la deuda de la compañía asciende hasta los 909 millones si se incluyen las nuevas reglas contables, un 13% más respecto al cierre de diciembre del pasado ejercicio. Applus asegura que contiene la deuda en un nivel de apalancamiento estable, de 2,7 veces, y continuará con su plan de desinversiones para reducirla, así como la estrategia de asignación de capital a negocios de gran crecimiento y márgenes altos, junto con compras con sentido operativo, como las cinco adquisiciones realizadas este año.

GOLPE EN BOLSA A APPLUS

Asimismo, ha realizado una «buena generación de caja», pese a avanzar a un menor ritmo que en los pasados tres primeros trimestres del pasado año. Con todo, el consejo ha iniciado una recompra de acciones por un 5% adicional del capital social de la compañía, es decir, el doble del previsto hasta ahora. «Esto está en línea con nuestra estrategia de asignación de capital enfocada a la creación de valor y la optimización del retorno a los accionistas», ha afirmado el actual consejero delegado.

Por otro lado, la compañía ha anunciado el nombramiento del nuevo director financiero del Grupo, Julián José de Unamuno Moreno, que se incorporará a principios del próximo año.

La compañía no ha dado a conocer el impacto de la pérdida del contrato de ITV en Costa Rica, que suponen el 7% del total de ingresos de la división. Asimismo, la fuerte recuperación operativa no se ha trasladado a la Bolsa. Desde la rendición de cuentas, el precio de las acciones cae un 4%, hasta perder la cota psicológica de los seis euros. Este año, Applus pierde más de un 25% y su cotización se sitúa por debajo de los mínimos de marzo de este año, en pleno corte energético y sanciones a Rusia.

TikTok busca un jefe de categoría Moda para España

0

La plataforma de videos de corta duración TikTok está a la búsqueda de un jefe de categoría Moda para trabajar desde España. La oferta salarial no está disponible.

La empresa explica que el equipo de categoría desempeña un «papel fundamental en el diseño de la estrategia general» del equipo y su plan de ejecución, así como la conducción del negocio hacia el éxito «mediante una cooperación beneficiosa» para todas las partes.

Para poder desempeñar el puesto, la persona deberá tener más de 10 años de experiencia comprobada en categorías de moda, negocios y comercio electrónico. TikTok avisa que es preferible que la experiencia sea mixta: tanto en plataformas como desde el área de marca o comercio.

Se exigirá tener más de tres años de experiencia gestionando personas y liderando equipos diversos y grandes

Por otro lado, se exigirá adicionalmente tener más de tres años de experiencia gestionando personas y liderando equipos diversos y grandes.

TENER UNA MENTALIDAD ORIENTADA A LAS VENTAS

El interesado en presentarse al proceso de selección deberá tener una mentalidad orientada a las ventas, ser un emprendedor con fuertes habilidades de comunicación y tener la capacidad de administrar relaciones comerciales estratégicas.

La compañía espera que la persona que desee convertirse en jefe de categoría Moda sea un gran conocedor de la escena comercial, de las demandas de sus consumidores, la evolución digital y transformación móvil.

Por otro lado, el candidato deberá poder jugar en equipo, además de ser una persona que tenga la capacidad de aprender rápido y esté abierta a los cambios que puedan presentarse.

Otro de los rasgos que son importantes para TikTok es que la persona tenga atención al detalle

Otro de los rasgos que son importantes para TikTok es que la persona tenga atención al detalle, que sea afín a los números y que tenga capacidad para razonar de forma lógica y fuerte a la hora de resolver los problemas.

UN CANDIDATO FAMILIARIZADO CON TIKTOK

El candidato debe estar familiarizado con TikTok y otras plataformas de contenido. La empresa destaca que tener experiencia en el mundo del comercio electrónico será una ventaja sobre otros candidatos.

Igualmente, la empresa prefiere perfiles de personas que puedan demostrar que tienen fuertes conexiones con marcas y distribuidores.

«Aquí, las oportunidades son ilimitadas para aquellos que se atreven a perseguir ideas audaces que existen más allá del límite de la posibilidad. Únase a nosotros y haga que suceda el impacto con una carrera en TikTok», indica la empresa en su oferta laboral.

TikTok tiene oficinas globales que incluyen lugares como Los Ángeles, Mountain View, Nueva York…

TikTok tiene oficinas globales que incluyen lugares como Los Ángeles, Mountain View, Nueva York, Sao Paulo, Londres, París, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio.

LAS RESPONSABILIDADES EN LA PLATAFORMA

TikTok señala que entre las responsabilidades que deberá desarrollar el futuro jefe de la categoría Moda desde España estarán definir la estrategia a largo plazo, liderar iniciativas clave y establecer la dirección futura de la categoría.

De igual manera, la persona que quede seleccionada en el puesto será la encargada de proporcionar conocimiento de la industria de la moda y aprovechar la red propia para garantizar el éxito de la categoría.

Para lograrlo, deberá estar en capacidad de contratar y preparar a un equipo fuerte para desarrollar las labores y también deberá captar directores, distribuidores y comerciantes de marcas de moda para respaldar el crecimiento de la categoría en TikTok.

El futuro jefe de la categoría Moda estará a cargo de descubrir y probar modelos colaborativos innovadores

El futuro jefe de la categoría Moda estará a cargo de descubrir y probar modelos colaborativos innovadores «que se ajusten a los planes de desarrollo a corto y largo plazo de los comerciantes», al tiempo que deberá invertir los recursos de la plataforma de manera efectiva y eficiente, con el objetivo de hacer crecer a TikTok.

COLABORACIÓN A TODO NIVEL PARA CRECER

La persona que resulte seleccionada deberá colaborar de manera interfuncional para hacer surgir el potencial de los comerciantes en la plataforma, impulsar el crecimiento áreas fundamentales del departamento, así como estar a cargo de la adopción de transmisiones en vivo y videos cortos.

Otra responsabilidad definida por TikTok es resolver los desafíos clave en el crecimiento del negocio mediante una sólida colaboración con diferentes equipos de la compañía. Para la plataforma, es importante que el candidato tenga la capacidad de «navegar a través de la ambigüedad, adaptarse a los cambios frecuentes e influir en las partes interesadas clave para impulsar las decisiones.

Los super de ‘discount’, Aldi y Lidl, la mejor opción para comprar juguetes

Los consumidores españoles tienen como preferencia comprar los juguetes de cara a las navidades en supermercados de ‘discount’, como es el caso de Lidl y ALdi. Ya que, entre su oferta de productos de alimentación, el modelo de estos supermercados también incluye otro tipo de productos como juguetes, ropa, accesorios para el hogar, artículos deportivos, etc.

En concreto, el 90% de los consumidores españoles considera que el precio de los juguetes en los supermercados es más competitivo que en otro tipo de establecimiento, una cifra que se sitúa cerca de cuatro puntos por encima que en 2021.

Asimismo, las ofertas de tiempo limitado de este tipo de productos que no son de alimentación son las que ofrecen los mejores precios para las familias, aunque también suponen un impedimento. Debido a que normalmente la cantidad de estos productos que hay en las tiendas es reducido y se agotan con mucha facilidad.

LIDL Y ALDI, EL PRECIO MÁS BARATO

Entre las ventajas de estas ofertas de productos ‘low cost’ de los supermercados, como los juguetes, destacan los accesibles precios. Así, el precio es la principal razón (58% de las preferencias) para optar por el supermercado para adquirir juguetes, seguido de la facilidad a la hora de comprar (37%) y la amplia gama de productos ofrecidos en estos establecimientos (28%).

el 90% de los consumidores españoles considera que el precio de los juguetes en los supermercados es más competitivo

Estos datos se recogen del informe sobre la compra de juguetes en España 2022 de Aldi. Asimismo, entre las familias que deciden comprar juguetes en los supermercados de ‘discount’ como Aldi y Lidl, un 83% reconoce hacerlo porque les facilita comprar de forma responsable y con conciencia.

Además, el supermercado se consolida como una opción económica y responsable para la compra de juguetes en Navidad y un 16% de la población asegura que este es su espacio habitual para hacerlo.

HASTA 200 EUROS EN JUGUETES ESTA NAVIDAD

En cuanto al gasto que van a hacer estas familias por Navidad, la mayoría de hogares, un 71%, tiene previsto destinar en estas fechas el mismo presupuesto o más a la compra de juguetes respecto al año pasado, mientras que un 29% reducirá su cifra de gasto habitual.

El 66% de las familias invertirá como máximo 200 euros en la compra de juguetes esta Navidad, mientras un 15% afirma que destinará hasta 300 euros y un 12%, entre 300 y 500 euros.

Además, el contexto actual de subida de precios generalizada, no pasará desapercibido este año y también se notará en el consumo de la época navideña. Así, tres de cada cuatro hogares encuestados (75%) aseguran que la situación de inflación afectará al gasto dedicado a juguetes, una opinión que se eleva al 87% entre los consumidores que aseguran que este año reducirán su presupuesto en juguetes.

COMPRAS NAVIDEAÑAS CON MUCHA PREVISIÓN

Con el objetivo de encontrar los mejores precios, más de la mitad de los padres y madres, un 66%, reconoce que realiza las compras entre un mes y más de un mes antes de la Navidad.

Esta planificación responde, principalmente, a dos objetivos: encontrar los juguetes que quieren sin agobios (59% de las preferencias) y conseguir precios más económicos (59%). Por edades, los padres y madres menores de 35 años son los más previsores y los que más peso otorgan al factor precio.

Según el informe, a la hora de realizar las compras navideñas, los padres y madres españoles se fijan en la edad recomendada del juguete y en que éste se ajuste a su presupuesto en un 90% de los casos, pero también es importante que se trate de una opción que hayan pedido sus hijos (90%), que sea educativo (89%) y no sea violento (81%).

Cuando escriben su lista de regalos, el 42% de los niños y niñas españoles prefieren los juegos de mesa y familiares, así como los videojuegos y juegos de ordenador, una categoría que gana interés a medida que aumenta la edad.

LAS TRADICIONES MÁS CELEBRADAS

Los Reyes Magos se mantienen como la festividad más celebrada por la mitad de los españoles y españolas (50%), por detrás de la llegada del Papá Noel en Nochebuena, con un 12% de las preferencias. Sin embargo, cada vez son más las familias que conmemoran ambos encuentros por igual (32%) o que, en menor medida, optan por otras festividades propias de su región (6%).

En resumen, la gran mayoría de los consumidores aseguran que prefieren comprar los juguetes de las navidades en supermercados de ‘discount’, como Aldi y Lidl, porque los precios son más asequibles. Además, para obtener los mejores precios, los consumidores prefieren optar por comprar este tipo de productos con mucha previsión, como con un mes de plazo o mes y medio, con el obejtivo de conseguir los mejores precios.

Asimismo, los juguetes más consumidos en este momento son los juegos de mesa, seguidos de los videojuegos.

IAG y Air France: intensifican la guerra de las aerolíneas y la concentración del sector

El sector europeo de las aerolíneas está más apretado que nunca y las grandes compañías están moviendo ficha. La mayor concentración del mercado parece ser uno de los factores que determinarán el mercado aeronáutico el próximo año, y tanto el holding IAG (Iberia, British Airways, Vueling, Air Lingus) como el grupo Air France-KLM prometen ser las protagonistas.

La idea de que el grupo hispano-británico se haga con la firma de bajo coste easyJet empieza a coger fuerza en el mercado, además de su interés por la adquisición de la estatal TAP Air Portugal, también codiciada por la aerolínea francesa. Además, Air France sigue inmerso en las negociaciones por la adquisición de ITA Airways (antigua Alitalia) a través de un consorcio del que forma parte Delta Airlines y el fondo inversor Certares.

Se trata de una serie de operaciones que van dibujando el futuro escenario del sector aéreo, donde las grandes compañías están inmersas en una guerra por ensanchar su tamaño y quitarse competencia por el camino. Compras de aerolíneas en proceso de privatización, con problemas financieros, rescatadas y con deudas con el estado, derivadas sobre todo del periodo pandémico.

IAG APUNTA A EASYJET, QUE GANA CUOTA DE MERCADO EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES

Con este panorama, los últimos movimientos del sector los protagoniza el grupo que preside Luis Gallego. Según ha informado el diario The Times este lunes, la compañía estaría interesada en adquirir easyJet, una de las firmas lowcost con mayor presencia en las rutas europeas. El dirigente del grupo dueño de Iberia destacó su intención de consolidar la industria aérea, valorando las oportunidades con las que puedan hacer más fuerte a IAG.

Entre estas opciones de adquisición se encontraría la aerolínea de bajo coste británica, que el pasado septiembre eliminó una participación que bloqueaba la adquisición de la aerolínea en manos de la familia Haji-Ioannou. No es la primera vez que IAG muestra interés en comprar easyJet, sino que ya en 2021 Luis Gallego no descartó una posible operación en este sentido.

Actualmente, La aerolínea británica se encuentra en dificultades económicas y le está costando recuperarse de la crisis del Covid-19 por el contexto económico marcado por la inflación. Así lo hizo saber a mediados de este mes, cuando lanzó un profit warning avisando de que acabaría el 2022 con pérdidas de entre 170 y 190 millones de libras, además de advertir de que no recomendaría dividendo.

Si bien la situación económica marcada por los elevados costes por la inflación está presionando a la aerolínea, también está sirviendo para que gane cuota de mercado. De esta manera, la compañía ha conseguido este año quitarle el puesto a Air Europa como la cuarta mayor aerolínea por número de pasajeros en los aeropuertos gestionados por Aena. Asimismo, de enero a septiembre ha conseguido aumentar su cuota de pasajeros en este mercado cerca de un 2%, superando los 10,5 millones de viajeros.

BATALLA ENTRE AIR FRANCE E IAG POR HACERSE CON TAP

La británica no es la única aerolínea cotizada por los grandes players del sector ahora mismo, sino que la batalla por ampliar el dominio a través de compras llega también a países del sur de Europa. Es el caso de la portuguesa TAP Air que, tras ser rescatada por Europa y nacionalizada por el Gobierno en 2016, el Ejecutivo de Antonio Costa ha puesto en marcha un nuevo proceso de privatización en la compañía.

Se trata de una operación por la que tanto IAG como Air France-KLM ya han mostrado interés. Luis Gallego ha reconocido en varias ocasiones el atractivo de la compañía y la el interés de hacerse con ella y del mismo modo ocurre con Ben Smith, CEO de el holding franco-holandés. “Nos sentimos muy cómodos con la Península Ibérica, y TAP podría ser (una) opción para que tengamos una mayor presencia”, aseguró el directivo de la firma francesa recientemente.

Asimismo, destacó que Air France «definitivamente se comprometerá» con el gobierno portugués de manera «formal» cuando esté listo para vender su propiedad total en TAP. La pugna por la firma portuguesa sería una gran oportunidad de inversión, pues las conexiones aéreas a Brasil, la mayor economía de América del Sur, son pieza clave en el tablero global de rutas aéreas por las que las grandes aerolíneas se disputan el mercado.

Air France también está inmersa en el proceso de compra de ITA Airways, la heredera de los principales activos de la aerolínea estatal italiana Alitalia. La empresa se encuentra en proceso de privatización por parte del Gobierno italiano y Air France-KLM forma parte del consorcio de licitación preferente seleccionado para hacerse cargo de ITA, con la firma de capital privado Certares a la cabeza de la oferta.

EUROPA CAMINA HACIA EL MODELO NORTEAMERICANO

Por su parte, la dueña de Iberia y British Airways está trabajando para la adquisición total de la aerolínea perteneciente a la familia Hidalgo, Air Europa. IAG ya controla el 20% de la compañía española y se espera que cierre la operación para 2023, después de casi tres años del acuerdo inicial y una pandemia de por medio.

Los movimientos por parte de dos de los grandes operadores del sector en Europa dibujan un panorama que va tomando forma del modelo norteamericano, donde tres grandes grupos aéreos y la aerolínea de bajo coste dominante se disputan el pastel de los viajes aéreos.

Así lo reconoció recientemente el dirigente de Ryanair, Michael O’Leary, y recoge la prensa irlandesa. De este modo, O’Leary cree que Europa estará dominada por su aerolínea lowcost, el grupo hispano-británico IAG, la alemana Lufthansa y el holding franco-holandés Air France-KLM. Algo similar a lo que sucede en el mercado estadounidense con Delta Air Lines, American Airlines, United Airlines y la firma de bajo coste Southwestern Airlines.

Los movimientos de los grandes operadores europeos y la situación de algunas de las compañías pendientes de ser privatizadas o compradas por sus rivales parecen indicar que Europa avanza a este modelo. Los próximos meses serán agitados en el mercado y las grandes aerolíneas se mueven rápido para consolidar un sector muy competitivo.

El Congreso da tiempo al BCE para presionar al Gobierno por el impuesto a la banca

Las cosas de palacio van despacio. En este caso son los procesos parlamentarios de España los que van a provocar que el Banco Central Europeo (BCE) tenga tiempo suficiente para meter presión al Gobierno de cara con el dictamen que emitirá sobre el impuesto a la banca, ya que, salvo sorpresa, el dictamen se conocerá mucho antes de que se apruebe el texto legal definitivo. Fuentes del BCE apuntan que este documento se conocerá en noviembre y, en el mejor de los casos, el impuesto se aprobará dentro tres meses, según han informado fuentes parlamentarias. De este modo, el Ejecutivo tendrá encima un peso importante que puede provocar que haya cambios en el texto que se saque adelante. Además de la presión del BCE, está la que harán las patronales bancarias sobre el Ejecutivo, cada una con sus intereses.

EL CONGRESO

Esta semana, el jueves, se dará el primer paso de cara al conocido como impuesto a la banca, un impuesto con el que el Gobierno pretende aumentar la recaudación y ganar peso de cara a las próximas elecciones generales.  

Así, este primer paso se dará antes de que se conozca el dictamen del Banco Central Europeo, que le pidió la cámara, un dictamen que no es vinculante pero que, sobre el papel, será muy tenido en cuenta por el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. Otra cuestión es si el paper del BCE se plasmará en algún cambio y si este será relevante en cuanto al texto definitivo que se apruebe. En este punto, los socialistas tendrán, por otro lado, la presión de Unidas Podemos, que forma parte del Ejecutivo de Coalición.

El impuesto pretende gravar los ingresos por intereses y comisiones de la banca

El impuesto pretende gravar los ingresos por intereses y comisiones de la banca en los ejercicios 2022 y 2023 para limitar las ganancias que obtendrán las entidades por el aumento de los tipos de interés. La banca, que no está acuerdo con ningún cargo extra, estima que este pago debería ser sobre los beneficios.

DEBATE DE TOTALIDAD EN EL CONGRESO

Este jueves tendrá lugar en el marco de los “Debates de totalidad de iniciativas legislativas” el relativo a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito.

Según fuentes parlamentarias consultadas por MERCA2 se trata del primer paso de cara a la aprobación de la ley. El problema para el Gobierno es que es un trámite que lleva mucho tiempo. “Y es que, en el mejor de los casos, serán tres o cuatro meses hasta que se apruebe la ley, según fuentes del Congreso. “Dependerá de si hay un acuerdo rápido entre los partidos”, indicaron. La oposición fuerte llegará por parte de PP, Vox y Ciudadanos y el Gobierno intentará sacarlo adelante con la mayoría habitual, la de la moción de censura.

El resumen de los pasos es: “Debate de totalidad, paso de la ley a ponencia y luego a comisión, donde se debaten las enmiendas. Una vez aprobado el dictamen de la comisión se puede pasar a pleno en el Congreso y de ahí al Senado”, explican. «Si en el Senado se modifica la ley, vuelve al Congreso», de donde saldrá el texto definitivo.

LA PROPUESTA DE CIUDADANOS

Ciudadanos ha planteado al Congreso de los Diputados adaptar el impuesto sobre los ingresos extraordinarios de las grandes energéticas a la propuesta acordada por los Estados de la Unión Europea e imitar este diseño para el impuesto a la banca.

Esta propuesta pasa por limitar la aplicación del impuesto a empresas petroleras, gasistas y mineras, dejando fuera a las eléctricas, y gravar los beneficios de un solo año (en su propuesta, 2022) que excedan en un 20% el promedio obtenido en los tres ejercicios anteriores, que se gravarían en un 33%.

Así consta en la enmienda de totalidad de texto alternativo que la formación ‘naranja’ someterá a votación en el Congreso para sustituir la proposición de ley impulsada por PSOE y Unidas Podemos, 

tres meses es demasiado tiempo para que el Gobierno pueda hacer oídos sordos a lo que diga el dictamen del bce

La clave es que tres meses es mucho tiempo para que el Gobierno pueda hacer oídos sordos a lo que diga el dictamen del supervisor europeo, el BCE, que preside Christine Lagarde. El BCE no entrará a valorar otra cosa que las repercusiones que puede tener aplicar este impuesto. Una de ellas tiene que ver con cómo puede afectar al crédito  y la solvencia de las entidades, según publica el diario Expansión. “El BCE no dará una opinión tajante al respecto sino que, previsiblemente, se limitará a señalar algunos aspectos negativos para la solvencia de los bancos y para el mantenimiento de un suficiente nivel de crédito al conjunto de la economía”, indica este diario.

está por ver a qué entidades afectará finalmente el impuesto

Además de estas cuestiones está por ver a qué entidades afectará finalmente porque la banca quiere que las entidades extranjeras presentes en el sector financiero español también lo hagan. Una de las claves a las que se alude desde el sector es que este impuesto temporal, ya que supone una cuestión que no les gusta y que les puede perjudicar que por lo menos sea neutral en el sentido de que sea igual para todos, que no haya unos que se puedan ver beneficiados y otros perjudicados.  

POSIBLES RECURSOS

La otra cuestión es qué pasará cuando el impuesto se apruebe. Está por ver si hay grupos políticos, las propias patronales o entidades financieras que apuestan por presentar recurso ante la justicia.

El Gobierno va a ir adelante con el impuesto, aunque primero tiene que amarrar los apoyos en las cámaras para que salga adelante.

Divorcio en Indra: Amber se enfrenta a Murtra y marca distancias con el Gobierno

0

Pocos días después de que Indra celebrara la junta general de accionistas extraordinaria que, en teoría, iba a sellar la paz en el seno del consejo de administración, vuelven a sonar los tambores de guerra en el grupo militar español. Uno de los socios de referencia, el fondo de inversión Amber Capital, ha perdido la confianza en la capacidad de gestión del presidente del grupo, Marc Murtra, y el divorcio es un hecho, aunque de puertas hacia fuera muestre unidad con el resto de accionistas (entre los que destaca la SEPI estatal).

DURAS CRÍTICAS A MURTRA

Así lo aseguran fuentes cercanas al fundador y máximo responsable de Amber Capital, Joseph Oughourlian, quienes en declaraciones a MERCA2 apuntan a que existe un cierto malestar en el fondo de inversión por lo que consideran una “falta de proyecto estratégico” por parte de Murtra y consideran que el presidente “está utilizando la presidencia del grupo para defender sus propios intereses, llegando incluso a sentarse en consejos de administración como el de Ebro Foods», donde ejerce como “independiente” y miembro de dos de las comisiones más relevantes: la ejecutiva y la de auditoría y control. 

«MURTRA VA POR SU CUENTA Y BAJO SU GESTIÓN LA EMPRESA ESTÁ SUMIDA EN EL CAOS, FALTA PLAN ESTRATÉGICO Y SÓLO PERSIGUE SUS PROPIOS INTERESES»

“Murtra va por su cuenta y bajo su gestión la empresa está sumida en el caos, ha laminado al equipo del anterior presidente y está colocando a gente de su cuerda. Amber se ha encontrado con una realidad muy distinta a la que esperaba cuando se convirtió en accionista de Indra, atraída por las buenas perspectivas del negocio de la defensa europea. En contra de lo que se dice en la mayoría de medios de comunicación, la relación con Murtra no es buena”, señalan las fuentes consultadas.

UNANIMIDAD TRAMPA EN LA JUNTA

Esta postura crítica con el presidente de Indra contrasta con el resultado de esa última junta general de accionistas en la que aparentemente se había cerrado la crisis interna abierta, precisamente con el desembarco de Amber y su decisión de promover una revolución en el consejo de administración.

Aunque la junta duró tan sólo media hora y se saldó sin hostilidades internas (al menos de cara al público), lo cierto es que hay una operación en marcha para provocar la salida del CEO, Ignacio Mataix, promovida por el propio Murtra.

«SI MURTRA DECIDE CARGARSE A MATAIX LA RESPUESTA DE AMBER SERÁ CLARA: QUE APROVECHE Y PRESENTE SU DIMISIÓN ÉL TAMBIÉN Y TENDREMOS UN 2X1»

“Si Murtra decide cargarse a Mataix la respuesta de Amber será clara: que aproveche y presente su dimisión él también y tendremos un 2×1”, apuntan personas del entorno de Oughourlian, que confirman que la idea del presidente de Indra es ascender a Luis Abril para sustituir a Mataix.

LUIS ABRIL, CANDIDATO A CEO

Abril es consejero ejecutivo y director general de Tecnologías de Información del grupo además de responsable de Minsait, empresa líder en consultoría de transformación digital y una de las joyas de la corona de Indra. Su peso en la dirección del grupo ha crecido exponencialmente en los últimos meses y está en todas las quinielas para relevar a Mataix como consejero delegado.

Bajo todo esto subyace el interés de Murtra por convertirse en presidente ejecutivo de la compañía, un objetivo que siempre ha estado sobre la mesa y que aún no ha conseguido a pesar del apoyo del Ejecutivo. La estructura de gobierno corporativo del grupo ha experimentado importantes cambios, sobre todo después de que Cristina Ruiz (fundadora de Minsait) decidiera abandonar Indra cuando ejercía como CEO junto a Mataix, bicefalia que estaba condenada al fracaso. 

“Murtra pensaba acabar con Mataix antes que con Ruiz pero al final el CEO ha aguantado estoicamente, aunque puede tener sus días contados”, añaden fuentes financieras que trabajan asesorando a empresas de defensa.

LA RELACIÓN DE AMBER CON LA MONCLOA

Detrás de este alejamiento de Amber con el presidente de Indra está también un nuevo posicionamiento del fondo de inversión para marcas distancias con un Gobierno que se ha convertido en su compañero de viaje. No en vano Oughourlian es el presidente del Grupo Prisa, soporte editorial del Palacio de La Moncloa y, además, su entrada en Indra gozó del apoyo del Ejecutivo, que es el mayor accionista a través de la SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. 

Finalmente, el hecho de que pueda producirse un cambio de color político tras las próximas elecciones generales es una cuestión que preocupa a los responsables del fondo de inversión, que son conscientes de que pueden tener problemas si el PP logra acceder a la presidencia del Gobierno. Esta es otra de las razones que explican la distancia entre Murtra y Amber Capital, que volverá a quedar de manifiesto cuando el presidente de Indra fuerce la salida de Mataix. 

Roures contextualiza su relación con TV3 mientras pierde apoyos entre las élites

Jaume Roures compareció la pasada semana en la comisión de control de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) en el Parlament de Catalunya con el objetivo de contextualizar la relación de Mediapro con la televisión autonómica catalana. 

El socio gestor de la mayor productora televisiva del Estado asegura que Mediapro factura alrededor de 3,5 millones de euros anuales a TV3, lo que supone una gota de agua entre los ingresos anuales de la compañía que dirige en los últimos años (que se han movido entre los 1.300 y los 1.800 millones de euros).

Es público y notorio que Roures esperaba mejores contratos en TV3, que le ha cancelado su espacio político estrella (‘FAQS’) y no lo tiene como su productor favorito. Algo parecido le ocurre en TVE, donde ya no ejerce de proveedor privilegiado, tal y como ocurría bajo los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. 

TIEMPO DE ESTRECHECES

Mediapro no pasa por sus mejores momentos después de que Orient Hontai se hiciera con el control absoluto del holding a cambio de 620 millones de euros. El fondo de inversión de origen chino controla ya el 85% de las acciones de la productora catalana y ahora ha conseguido financiar la deuda de la misma gracias al gigante norteamericano Pimco, que le ha otorgado 500 millones de euros de créditos.

La deuda de Mediapro ha caído por debajo de los 400 millones, lo cual encauza la situación de una compañía que sufrió en carne propia el pandémico 2020. En el citado ejercicio sumó unas pérdidas 523 millones de euros debido a la situación sanitaria y a los conflictos que ha sufrido en la compra de los derechos de las ligas de fútbol de Francia, a la que renunció, e Italia, que todavía explota. 

SIN ÉLITES NO HAY PARAÍSO

La moción de censura que venció Pedro Sánchez en 2018 no disparó la facturación de Mediapro en RTVE, tal y como se preveía. La productora catalana durante estos últimos cuatro años ha vendido varias series (‘Malaka’) o eventos deportivos (la Copa del Mundo de Qatar) a la pública, pero ya no ha contado con la confianza de La Moncloa para realizar espacios de actualidad, tal y como ocurría en la anterior etapa del socialismo en el poder. 

En ese mismo 2018 las tensiones políticas entre Roures y Planeta le pasaron factura a Mediapro, que perdió la mitad del contrato anual que tenía en La Sexta. La productora perdió el área editorial, y tan solo mantuvo contratos técnicos y de espacios de entretenimiento (‘El Intermedio’ o ‘Zapeando’).

Roures, muy dolido porque Antonio García Ferreras rechazó emitir en La Sexta el documental ‘Las cloacas de Interior’, cargó contra la estrella de ‘Al rojo vivo’ por su papel en el procés: «Me parece muy poco periodístico y muy demagógico. Ha tomado partido y entonces la realidad le importa muy poco».

El productor realizó un severo análisis sobre Atresmedia: «Ellos lo que hacen es compensar una cadena de derecha-derecha, como es Antena 3, con una cadena donde la información y algunas referencias a eso que se podría llamar ‘la izquierda’ se hacen de cuando en cuando, pero Ferreras es el prototipo de este tipo de discurso; de este discurso engañoso, de hacer ver que estamos defendiendo las libertades cuando lo que estás es buscando excusas para favorecer la represión».

El director de La Sexta le contestó en público: «Hay algo curioso. A Cayetana Álvarez de Toledo (entonces portavoz del PP en el Congreso) y al empresario (Jaume) Roures hay algo que les une: a ninguno de los dos les gusta La Sexta. Eso significa que estamos en el camino correcto».

Posteriormente, Roures siguió perdiendo peso entre el establishment patrio, quizá por el apoyo del magnate a los dos movimientos ciudadanos que más han inquietado a las élites en los últimos cuarenta años: el 15M (del cual surgió Podemos) y el 11S catalán (matriz del procés).

En 2019 el todopoderoso Real Madrid Club de Fútbol le arrebataba la gestión de su canal televisivo. Roures insinuó entonces que había sido víctima de una actuación durante la subasta para obtener el contrato que navegaría contra los intereses de los socios blancos: «Se ha hecho un concurso y sé que hemos hecho la mejor oferta».

También asegura Roures que hizo la mejor oferta para hacerse con el Grupo Zeta, que pasó a manos de un grupo más dócil políticamente: Prensa Ibérica. Javier de Moll logró una quita de deuda que rondó el 50% por parte de los bancos y el dueño de Público lamentó las «interferencias» que le impidieron hacerse con El Periódico de Catalunya o Sport.

«Creo que nuestra oferta no solo es la mejor, sino que es la más beneficiosa para la gente que trabaja ahí. Entrar en otra dinámica laboral como la que ha vivido la redacción los últimos años no es lo más recomendable. Nosotros somos una productora, un grupo fuerte, que es lo que puede dar más continuidad a ese negocio, pero las fuerzas oscuras actúan», denunció.

Al menos, Mediapro se mantiene fuerte en varias autonómicas, Movistar Plus+ (de la cual es la principal proveedora de espacios deportivos) y LaLiga, con la que tiene vínculos empresariales hasta la temporada 2023-24. 

Publicidad