lunes, 28 abril 2025

Presentación Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa

0

/COMUNICAE/

Nota Prensa2 Merca2.es

Esta obra colaborativa promovida por la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI, se presenta el próximo 3 de noviembre de 2022 a las 19:00 horas en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos.

El «Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa» es una obra promovida por la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI en la que han participado diez universidades públicas españolas, una universidad colombiana y las empresas Auren y UNIVERSITAS XXI S.T.U. El libro se estructura en once capítulos y dos anexos con buenas prácticas sobre la materia.

La obra pretende ser un instrumento estratégico que sensibilice y visibilice la igualdad entre mujeres y hombres con una visión práctica y transformadora de la sociedad del siglo XXI.

En el mismo se abordan temas de interés como la igualdad  en  la  empresa  desde  la  perspectiva  de  los  Objetivos  de  Desarrollo  Sostenible,  el  trabajo decente y la transición ecológica justa; el contexto normativo en materia de igualdad; la elaboración de los planes de igualdad; las acciones positivas como instrumento para lograr la igualdad efectiva; la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; el acoso sexual y por razón de género o la igualdad en el ámbito de las universidades, entre otros.

En el Comité Académico del «Libro Blanco de Igualdad de Género en la Empresa» han participado las siguientes organizaciones: Universidad de Alicante, Universidad de Cádiz, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Huelva, Universidad de Málaga, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Colombia, Universidad de Oviedo, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat Rovira i Virgili, Universidad de Sevilla, Auren y UNIVERSITAS XXI S.T.U. El Comité ha sido coordinado por Dª. Pilar Charro Baena, Catedrática del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.

El acto de presentación se celebrará el próximo 3 de noviembre de 2022 a las 19:00 horas en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos.

Presentan el acto el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Javier Ramos y D. Santos Pavón, Presidente de la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI.

Intervienen Dña. Pilar Charro, Coordinadora de la obra y Dña. Carmen Viqueira en representación de las autoras y autores participantes.

D. Andrés Martínez, Vicerrector de Calidad y Estrategia de la URJC, presentará el II Plan de Igualdad de la URJC.

Sobre la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI

La Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI es una fundación patrocinada por UNIVERSITAS XXI Soluciones y Tecnología para la Universidad, creada con el fin de realizar actividades de promoción y apoyo a la educación y la cultura.

Su interés se orienta a apoyar el acceso a la educación de las personas menos favorecidas, promover estrategias de investigación acerca de las nuevas tecnologías y de los procesos de aprendizaje, y de esta forma enfrentar algunas brechas existentes para intentar superar las diferencias en oportunidades y en el acceso al conocimiento.

Más información:

www.fiuniversitasxxi.org

Sobre la Universidad Rey Juan Carlos
La Universidad Rey Juan Carlos, fundada en 1996, es la más nueva de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Cuenta en la actualidad con cerca de 45.000 estudiantes matriculados en titulaciones oficiales y se convierte en la segunda universidad pública con más alumnos de la región. La URJC cuenta con cinco campus: Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, y ofrece, actualmente, más de 340 titulaciones, de las cuales 67 son de Grado, 9 de habla inglesa, 9 semipresenciales, 74 Dobles Grados y 63 Másteres Universitarios Oficiales, que se distribuyen en cinco ramas de conocimiento.

La Universidad Rey Juan Carlos impulsa proyectos de cooperación activa con empresas e instituciones científicas y culturales, puesto que uno de sus objetivos prioritarios es ser permeable al entorno social y productivo. Buscando la excelencia académica para obtener la mejor cualificación profesional de los alumnos.

Fuente Comunicae

Climava, adjudicataria del diseño y construcción del SITE para la ubicación del superordenador MareNostrum5

0

/COMUNICAE/

220407 BSC Site HQ 160 Merca2.es

La compañía ha diseñado las instalaciones para cubrir las necesidades técnicas especificas del supercomputador, que sustituirá al actual MareNostrum 4 y ocupará dos plantas subterráneas del nuevo edificio del BSC-CNS. Climava, que se ha especializado en la ejecución de infraestructuras tecnológicamente exigentes, ya se encargó de diseño y ejecución del CPD Torre Girona del BSC, y ha adaptado las instalaciones de refrigeración del existente del MN4 para conectarse a la nueva producción de frio del MN5

Climava, compañía de referencia en construcción, ingeniería, rehabilitación y mantenimiento de edificios, ha sido la empresa adjudicataria de la creación del proyecto técnico y la construcción de las instalaciones del nuevo superordenador MareNostrum 5.  El supercomputador, que sustituirá al actual MareNostrum 4, ocupará dos plantas subterráneas del nuevo edificio del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).

El sistema tendrá una alta eficiencia energética, utilizará energías renovables y tecnologías de reutilización de calor, y estará alojado en las nuevas instalaciones del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), diseñadas específicamente para cubrir las necesidades de este superordenador.

«Participar en un proyecto con proyección internacional como el MareNostrum 5, en el que tenemos una participación muy relevante, nos ha permitido posicionarnos como referentes en la construcción de CPDs. Además, la creación de las instalaciones integrales, con unos requisitos técnicos exigentes, y muy específicos, nos ha supuesto un excelente aprendizaje y nos ha brindado la oportunidad de trabajar con equipos altamente cualificados.», explica Gisela Valderrama, Consejera Delegada de Climava».

Proyecto integral de construcción de las instalaciones
El proyecto de diseño y construcción del espacio que ha llevado a cabo Climava, junto con la ingeniera B-Global Technia, y que ya está listo para albergar el nuevo supercomputador, incluye el diseño y montaje de las instalaciones para el CPD en los sótanos 1, 2 y 3, que ocupan una superficie total de 2.741 m2.

MareNostrum 5 (*) se posicionará entre los mejores supercomputadores del mundo y supondrá un paso más hacia las capacidades exaescala, la próxima frontera de la supercomputación. Para ello, el superordenador tendrá un rendimiento a peak performance de 314 Pflops, 314 mil billones de cálculos por segundo, más de 200 PB de almacenamiento y 400 PB de archivo activo.

Climava ha dotado a la infraestructura de un sistema de suministro eléctrico con potencia de 20 MW, ampliable a 40 MW. En cuanto a especificaciones técnicas del sistema de refrigeración del nuevo CPD, las infraestructuras del MN5 están pensadas para acoger la próxima generación de supercomputación HPC basadas en sistemas DLC (Direct Liquid Cooling Systems), lo que ha permitido conseguir un PUE de 1.07 en un entorno de racks de alta densidad, de hasta 80kw con una potencia térmica total de 15MW.  Para cumplir estas exigencias de eficiencia energética global del CPD, el 85% de esta potencia se refrigerará con tecnología DLC (Direct Liquid Cooling) con Tª de distribución de agua de 30-40ºC, y el 15% restante con circuitos de media (16ºC-26ºc) para refrigerar por puertas traseras y baja temperatura.  (8ºC – 14º) para refrigerar el calor residual en el ambiente por medio de crahs.  

Además de conseguir esta alta eficiencia, también se han implementado soluciones de recuperación de calor y estrategias de ahorro de consumo de agua.

Las infraestructuras del MareNostrum 5 están pensadas para ser un Centro de Exhibición ya que todas sus instalaciones están diseñadas para mostrar a los visitantes qué es un Data Center, lo que es un Superordenador y la ciencia que se realiza al servició de la ciudadanía.

El MareNostrum 5 sustituirá al actual MareNostrum 4 y será concebido especialmente para reforzar la investigación médica europea en el diseño de nuevos fármacos, desarrollo de vacunas, simulaciones de propagación de virus, así como aplicaciones de inteligencia artificial y análisis de grandes volúmenes de datos. La máquina también admitirá aplicaciones de supercomputación tradicionales, como investigación climática, ingeniería, ciencia de materiales y ciencias de la Tierra.

Climava, que cuenta con una dilatada experiencia en la creación y construcción de proyectos tecnológicamente exigentes, como centros de producción de datos (CPD), ya fue la compañía encargada de las obras de adecuación de las instalaciones y mantenimiento del CPD TG ubicado en el edificio histórico de Torre Girona de la Universidad Politécnica de Catalunya UPC.

(*) Nota: The acquisition and operation of the EuroHPC supercomputer is funded jointly by the EuroHPC Joint Undertaking, through the European Union’s Connecting Europe Facility and the Horizon 2020 research and innovation programme, as well as the Participating States Spain, Portugal, Croatia, and Turkey.

Sobre Climava
Climava Instalaciones Integrales cuenta con más de 50 años de experiencia diseñando y desarrollando proyectos de ingeniería, ejecución de grandes instalaciones, mantenimiento de edificios tecnológicamente exigentes, proyectos de construcción y rehabilitación de edificios en los principales sectores de nuestra sociedad tal como centros de producción de datos (CPD), hospitales, hoteles, oficinas, centros comerciales e instalaciones deportivas.

Con la misión de ofrecer las mejores soluciones tecnológicas para maximizar la eficiencia energética, se ha especializado en la obtención de clasificaciones de construcción sostenible LEED, (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible). 

La compañía, empresa familiar con sede en Viladecans, está formada por un equipo multidisciplinar de más de 115 profesionales directos y 220 indirectos, de diversas especialidades, entre las que destacan ingenieros, arquitectos y técnicos cualificados cuya misión es garantizar todo el ciclo de vida del proyecto, desde la concepción a la puesta en marcha, operación y mantenimiento de la instalación.

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HelloBB lanza una nueva versión de su App para hacer listas de nacimiento sin límites

0

/COMUNICAE/

HelloBB lanzamiento app Nota scaled Merca2.es

La aplicación permite a las futuras madres y padres hacer listas de nacimiento con objetos de cualquier tienda y marca y está disponible para iPhone y Android

La llegada de un bebé desencadena la compra de numerosos objetos para la crianza. Desde cunas y cochecitos hasta chupetes y cremas, el gasto es sustancial y a menudo familiares y amigos contribuyen con regalos. Para organizarlo, los futuros papás y mamás suelen establecer sus preferencias en las llamadas listas de nacimiento.

HelloBB ofrece una alternativa digital para los que prefieren gestionar todo este proceso sin atarse a una tienda en concreto. La nueva versión del App ofrece a las futuras madres y padres una flexibilidad total para escoger los objetos para bebé que deseen, independientemente de qué marca sean y de donde se acaben comprando.

La aplicación pretende ayudar especialmente a los padres primerizos, que a menudo se sienten desorientados al empezar a tomar decisiones. HelloBB combina tecnología y unos cuidados contenidos educativos para acompañarlos en todo el proceso de descubrir qué necesitan realmente.

La plataforma, de nueva creación, está teniendo una gran acogida entre las generaciones actuales de madres y padres, que se sienten cómodas en el mundo digital. Durante este año, más de 10.000 familias han usado HelloBB para hacer sus listas.

HelloBB continúa trabajando para ayudar a las nuevas familias a obtener todo lo que necesitan para sus bebés. Después del éxito de las huchas virtuales, que permiten recaudar dinero para gastos como pañales, cremas o vacunas, la empresa está desarrollando nuevas funcionalidades que permitirán incluir servicios, ayudas y favores en las listas de nacimiento.

Sobre HelloBB

HelloBB es una lista de nacimiento digital que permite a las futuras familias identificar y conseguir todo lo que necesitan para el nacimiento de sus bebés de forma más flexible, personal y sensata.

Más información:

hola@hellobb.net

Web

Instagram

Facebook

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gran novedad de la reforma concursal: el deudor puede quedarse con su vivienda

0

/COMUNICAE/

Gran novedad de la reforma concursal: el deudor puede quedarse con su vivienda

El pasado mes de septiembre entró en vigor la reforma de la Ley Concursal con el objetivo de agilizar los procedimientos de insolvencia. Esta medida ha traído consigo grandes cambios tanto para los deudores como los acreedores. Desde el área de derecho mercantil de Aliter Abogados hablan de las novedades de la reforma concursal, así como aclaran algunas dudas al respecto

Tras varios meses de espera se ha aprobado la reforma de la Ley Concursal; entre sus principales novedades se detectan tres grandes cambios: el primero de ello es la supresión del Acuerdo Extrajudicial de Pagos. Además, otra de sus novedades es la posibilidad de poder acogerse al mecanismo concursal sin tener que liquidar los bienes estableciendo un plan de pagos a tres o cinco años; ello permite, entre otras cosas, conservar la vivienda habitual. Y finalmente, se fija un máximo de 10.000€ de exoneración con Hacienda Pública y otros 10.000€ con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Ante la pregunta sobre qué supondrá la nueva reforma para la Ley de la Segunda Oportunidad hablamos con los especialistas en derecho mercantil de Aliter Abogados. «Con esta nueva normativa vamos a encontrarnos con una doble realidad: ya que habrá deudores en situación de insolvencia a los que les beneficiaba la anterior ley ya que acumulaban mucha deuda pública; pero hay otro tipo de deudores a los que les interesa la reforma debido a que poseen activos que no quieren liquidar y ello antes no tenía cabida. Este cambio supone que el deudor ahora puede acogerse a este mecanismo sin tener que liquidar sus activos y, por lo tanto, conservar activos como: el coche, que en muchas ocasiones es la herramienta de trabajo», apuntan desde Aliter Abogados.

Salvaguardar la vivienda es posible

Una gran novedad de la reforma concursal es que el deudor puede quedarse con su vivienda habitual. ¿Cómo? Los letrados de Aliter Abogados, un despacho de abogados en Valencia que viene realizando este tipo de procedimientos desde hace más de siete años, responden: «Es imprescindible que la vivienda tenga un valor inferior a las inscritas en el registro de la propiedad y se esté al corriente del pago de las cuotas hipotecarias o bien, incluir el valor del inmueble en el plan de pagos para hacer frente a este crédito y así no perder la vivienda, no obstante se matiza que la hipoteca tiene que estar al día, pues el concurso no elimina la garantía real pero si la personal». Por ello es importante un buen asesoramiento y no dejar nada al azar.

«Se trata de comenzar de nuevo, pero de manera ordenada, responsable y con posibilidades de remontar», apuntan desde el área de derecho mercantil de Aliter Abogados. El concurso de acreedores es una herramienta jurídica cuyo objetivo es resolver los problemas de liquidez de una empresa, autónomo o particular. Cuando, por cualquier motivo, surgen dificultades económicas y no se puede atender el pago de las deudas se está obligado legalmente a presentar la solicitud de concurso, pero es importante es hacerlo conscientemente e incluyendo en la masa a liquidar aquellos activos que son prescindibles. «No podemos aconsejar a un taxista que incluya en la liquidación su vehículo, ya que es su herramienta de trabajo. Y si queremos comenzar de nuevo, es ilógico hacerlo sin el coche, que es el medio por el que se generan los ingresos» apuntan desde el despacho valenciano.

Si los problemas de liquidez cada vez son mayores es recomendable acudir a un despacho de abogados especializado en Concurso de Acreedores y Ley de la Segunda Oportunidad, como Aliter Abogados, para que estudien el caso y realicen las acciones pertinentes para realizar una reestructuración de Pagos y negociar con los acreedores. «Esta acción es muy importante, ya que la nueva normativa premia a aquellas empresas o autónomos que detecten a tiempo este desajuste y lo pongan en conocimiento; por lo que la detención temprana es muy importante», comentan desde Aliter Abogados. Además, si las deudas con la administración pública (Hacienda Pública y Tesorería General de la Seguridad Social) no supera los 10.000€ también se puede conseguir la exoneración de la deuda. Esta reforma presenta una nueva oportunidad para acabar con las deudas y comenzar de nuevo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TUI y Bariloche lanzan una campaña conjunta para promocionar el destino

0

/COMUNICAE/

TUI BARILOCHE Merca2.es

Bariloche está recuperando las buenas cifras que en los últimos años la han convertido en un destino muy demandado entre los viajeros españoles

Bariloche está recuperando las buenas cifras que en los últimos años la han convertido en un destino muy demandado entre los viajeros españoles.

TUI y la Oficina de turismo del destino acaban de lanzar una campaña conjunta para promocionar este increíble territorio.

La mayorista de grandes viajes ha preparado un boletín digital de ofertas especiales, 13 días y 10 noches, desde 3.249€, con itinerarios por los lugares más populares de este área geográfica. Propuestas muy atractivas para unir en un mismo viaje naturaleza, aventura, libertad, con placer y relax.

Además de un catálogo digital con todo el producto, ambas compañías van a colaborar en diferentes acciones digitales, incluyendo redes sociales y comunicaciones a los agentes de viajes.

La postal de la Patagonia
Su naturaleza premia a cada viajero con paisajes maravillosos. Desde picos nevados y lengas cobrizas, hasta valles cubiertos de flores y aguas cristalinas. 

Enmarcada por algunas de las bellezas naturales más importantes del país, Bariloche ofrece multitud de actividades para disfrutar. Excursiones, la mejor gastronomía, turismo joven, salidas románticas, actividades familiares, aventura, tranquilidad y una agenda cultural diversa. 

Una ciudad anfitriona por excelencia, enmarcada por algunas de las bellezas naturales más importantes del país.

Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años. de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La asesoría granadina Escoem impulsará las iniciativas de CajaGranada Fundación

0

/COMUNICAE/

escoem acuerdo cajagranadafundacion Merca2.es

Esta colaboración permitirá impulsar y progresar en las actuaciones de la Fundación a través de cuatro líneas estratégicas: cultura, acción social, educación y medioambiente

Escoem, firma especializada en el asesoramiento integral de empresas, oficinas de farmacia y autónomos, ha decidido sumarse a la «familia» de entidades colaboradoras de CajaGranada Fundación y apoyar a la entidad en su labor de mejora de las condiciones de vida de la sociedad de Granada y su entorno.

Esta colaboración permitirá impulsar y progresar en las actuaciones que la Fundación viene desarrollando en el territorio, a través de cuatro líneas estratégicas: cultura, acción social, educación y medioambiente.

La iniciativa ha quedado formalizada a través de un acuerdo, firmado en el Centro Cultural CajaGranada y suscrito por el director-gerente de CajaGranada Fundación, Fernando Bueno López-Viota y por Álvaro Iáñez Braojos, Héctor Iáñez Braojos y David García Lastre, socios de Escoem.

En palabras de Fernando Bueno, «es emocionante comprobar la implicación social de esta empresa puramente granadina que ha decidido apostar sin fisuras por su compromiso con el territorio». «Desde CajaGranada Fundación, celebramos esta sinergia que ahora comienza y que, de seguro, traerá grandes beneficios a la ciudad, a la provincia y a la región», ha añadido. 

Por su parte, Álvaro Iáñez destaca el honor que supone para Escoem formar parte de la familia de entidades colaboradoras de CajaGranada Fundación. Escoem cuenta con una política de responsabilidad social corporativa basada en el respeto del entorno y, por tanto, este acuerdo con CajaGranada Fundación es el mejor vehículo para fomentar acciones sociales y culturales de Granada.

De esta forma, la vinculación entre ambas organizaciones posibilitará el avance y mejora de las acciones de la Fundación, a la vez que potencia las actuaciones en materia de Responsabilidad Social Corporativa que Escoem dirige a los ciudadanos. 

Sobre CajaGranada Fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 125 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como la protección del medioambiente, el fomento de la inclusión o el impulso de la cultura, el deporte y la educación. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Sobre Escoem

Escoem es una empresa profesional fundada en Granada en el año 1989, que tras años de esfuerzo y dedicación ha conseguido establecerse como un referente del sector de la asesoría y la consultoría empresarial. La firma cuenta con un amplio equipo de profesionales con dilatada experiencia, capaces de responder a todas las cuestiones que surgen en el día a día de la empresa. Actualmente, Escoem brinda servicios profesionales a una extensa cartera de clientes repartidos por España.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Constant recupera índices económicos previos al Covid-19

0

/COMUNICAE/

Oficina Grupo Constant Merca2.es

Grupo Constant prevé registrar una facturación de 190 millones de euros, un 33% superior a la de 2020

Grupo Constant deja atrás las pérdidas causadas por la pandemia. – Buenas noticias para el holding de servicios de ETT y outsourcing que se muestra totalmente recuperado de la crisis sanitaria y se acerca a los 198 millones de euros que declaró en 2019.

El grupo empresarial que, en 2020 a causa de la pandemia vio reducida su facturación a 126 millones de euros, presentó signos de mejora en 2021 con 160 millones de euros de facturación y un 4,5% de EBITDA (7,1 millones de euros).

Atrás quedó el resultado de 2020 obteniendo en 2021 un resultado positivo antes de impuestos de 3,9 millones de euros.

De esta forma, Grupo Constant consolida su crecimiento en 2022 con una facturación estimada de 190 millones de euros superando en un 19% la de 2021 y en un 33% la de 2020.

Grupo Constant, nacido en Canarias en 1987, es un grupo empresarial experto en el sector de los Recursos Humanos con sede central en Barcelona, que cuenta con un conjunto de empresas especializadas en la gestión de Trabajo Temporal (ETT), outsourcing y facilities. Grupo Constant está presente en todo el territorio nacional (Baleares y Canarias incluidas), Portugal y República Checa con más de 30 oficinas propias de selección y contratación de personal.

Los principales sectores en los que opera como especialista en el área de los RRHH son: hostelería, logística, industrial, comercial, field marketing, limpieza, jardinería, … entre otros.

La cada vez más importante gestión de personal profesional cualificado es un factor clave y cada vez más importante para el éxito de cualquier empresa. Grupo Constant cuenta con un equipo propio de profesionales que analiza constantemente las últimas tendencias a nivel mundial para poder aplicarlas en beneficio de sus clientes.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alaska destaca las cualidades que convierten a la Granada Mollar de Elche en la reina de todas las granadas

0

/COMUNICAE/

Alaska destaca las cualidades que convierten a la Granada Mollar de Elche en la reina de todas las granadas

Alaska protagoniza la nueva campaña de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche y habla de su vinculación con la granada y con la ciudad ilicitana

La artista Olvido Gara, conocida popularmente como Alaska, protagoniza la campaña ‘La Reina de todas las granadas’ que ha puesto en marcha la Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche con el apoyo de la Generalitat Valenciana y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

En este vídeo aparece toda una reina, la de la movida, contando las características que convierten en reina y que van más allá de tener una corona como es el caso de la granada mollar de Elche.

Así, Alaska hace alusión a esas cualidades tan especiales que tiene la granada mollar de Elche como su personalidad, su buen interior, el territorio donde se cultiva, su particular color exterior o su autenticidad ya que es la única granada del mundo con Denominación de Origen Protegida.  

Granadas y Elche: la combinación perfecta
Alaska ha señalado que cuando la agencia Siberia, creadora de la idea, se puso en contacto con ella para protagonizar esta campaña «me sorprendió muchísimo porque para mí la granada tiene mucho significado».

«Aparece en el mito de Perséfone y simboliza el renacer, la primavera, la vuelta a la vida y yo en mi biblioteca tengo un cuadro maravilloso de una granada», apunta Alaska.

Además, continúa la popular artista, «el hecho de tener una Denominación de Origen de Elche» también fue algo especial porque «es una localidad que yo adoro. Estuve empadronada en Elche porque tuve un novio ilicitano y estuve muchos años visitando la ciudad. Adoro Elche y a las personas de Elche y siempre que puedo estoy allí», apunta la popular artista.

Una reina para la Denominación de Origen
Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, se ha mostrado «orgulloso de poder contar con Alaska para protagonizar esta campaña porque ella es una reina tanto a nivel profesional como por su personalidad, su forma de ser y esa conexión intergeneracional que tiene con el público».

«Alaska es la reina del pop, un icono de la movida madrileña y una de las artistas más importantes de la historia musical de este país. Que una persona de la talla de Alaska se haya sumado a esta campaña nos ha hecho mucha ilusión y, más aún, sabiendo lo especial que es para ella la granada y su relación con Elche».

Para el presidente de la DOP, «Alaska es una persona idónea para defender este mensaje y la importancia que tiene esta granada». Francisco Oliva apunta que la mollar de Elche es la reina de todas las granadas porque es dulce, su semilla es blanda, tiene un color exterior que es un capricho de la naturaleza (oscila del crema al rojo dependiendo el sol que recibe en el árbol), y es la única granada con Denominación de Origen».

Vídeos
Alaska cuenta lo que te hace reina: campaña de la Granada Mollar de Elche

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cepillos especiales para pelo rizado de la mano de Boutique Curly

0

Lucir una melena rizada, aportando volumen y brindando una imagen fresca y natural requiere una serie de cuidados, ya que este tipo de cabello tiende a deshidratarse, convirtiendo al encrespamiento en un verdadero enemigo.

Por ende, es fundamental no solo utilizar productos especiales de calidad, sino también cepillos para pelo rizado que permitan desenredar y definir los rizos, además de eliminar impurezas, exceso de grasa y suciedad.

En este sentido, en la tienda online de Boutique Curly es posible encontrar una gran variedad de cepillos especiales para pelo rizado, de las marcas líderes del mercado y a precios asequibles. 

¿Cómo peinar el pelo rizado?

Una de las tendencias que ha vuelto para quedarse es el pelo rizado, por lo que las mujeres que busquen aprender a manejarlo y lucirlo suave, hidratado y esponjoso deben seguir una serie de pasos para lograr resultados óptimos. A este respecto, una de las cuestiones centrales para cuidar una melena curly es peinar y cepillar lo menos posible, puesto que hacerlo en exceso puede dañar los rizos y abrirlos, generando una pérdida de fuerza y elasticidad.

De esta forma, es recomendable peinar el cabello con peines de púa ancha cuando esté mojado, aplicando algún producto sin aclarado que ayude a desenredar. Una vez peinado, es posible secar el pelo llevando los rizos a la parte alta de la cabeza y manteniéndolos allí utilizando una camiseta de algodón, ya que las toallas comunes pueden producir encrespamiento. Para finalizar, se puede utilizar el secador de pelo a bajas temperaturas con el difusor, además de espumas y cremas de peinado que permitan darle definición a los rizos durante un tiempo prolongado.

Variedad de cepillos para pelo rizado, en Boutique Curly

Fortalecer el cuero cabelludo y estimular el crecimiento del pelo, a la vez que eliminar impurezas, exceso de grasa y suciedad en el cabello es posible gracias a un correcto cepillado. Sin embargo, cepillar el pelo rizado no es una tarea sencilla, por lo que la elección de un cepillo adecuado para este tipo de melenas es primordial.

Así, dentro de la amplia gama de productos que ofrece Boutique Curly a través de su tienda online, es posible escoger un cepillo para rizos específico para cada etapa de la rutina. En este aspecto, para el momento de la ducha se pueden utilizar cepillos exfoliadores y masajeadores, como el modelo Scrunch It, el cual estimula la circulación sanguínea y evita la caída del cabello.

Por lo tanto, quienes accedan a la tienda de Boutique Curly, podrán adquirir cepillos de 5, 7 y 9 hileras, además de cepillos para niños, ahuecadores y frotadores capilares, entre muchos otros modelos, con envíos gratuitos en compras superiores a los 65 euros.

El Tesoro espera captar este jueves hasta 5.250 millones en la primera subasta de noviembre

0

El Tesoro Público espera colocar este jueves entre 3.750 millones y 5.250 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado con la que dará comienzo a las emisiones del mes de noviembre, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En concreto, el Tesoro Público subastará cuatro referencias distintas, entre las que se incluirá la emisión del ‘bono verde’, con cupón del 1% y vencimiento el 30 de julio de 2042, que se lanzó por primera vez el año pasado.

Es la tercera vez que el Tesoro reabrirá en una subasta este ‘bono verde’, que debutó en septiembre de 2021 y con el que España captó entonces 5.000 millones de euros. En la primera reapertura del ‘bono verde’ a 20 años, celebrada el pasado mes de marzo, el Tesoro captó 1.001 millones de euros y en la segunda de mayo colocó 1.020 millones a un interés marginal del 2,418%.

Además, el Tesoro subastará bonos del Estado a 5 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2027; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 8 años 1 mes, con cupón del 1% y vencimiento el 30 de noviembre de 2030 y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 2,55% y vencimiento el 31 de octubre de 2032.

Como referencias para estas subastas, el tipo de interés marginal se situó en el 2,242% en la pasada emisión de bonos del Estado a 5 años; en el 0,702% en las obligaciones de Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 8 años y 1 mes y en el 3,236% en las obligaciones del Estado a 10 años.

En las últimas subastas, el Tesoro ha tenido que remunerar más a los inversores por los títulos de deuda, coincidiendo con las subidas de tipos de la Fed y los aumentos del precio del dinero también del Banco Central Europeo, que la semana pasada anunció una nueva subida en otros 75 puntos básicos, hasta el 2%.

ESTRATEGIA DE FINANCIACIÓN DEL TESORO PARA TODO EL AÑO

De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que estima que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

PREVISIONES PARA 2023 RECOGIDAS EN LOS PRESUPUESTOS

De acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, la emisión bruta por parte del Tesoro Público el próximo año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés.

Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se reducirá en 5.000 millones de euros, hasta los 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

En 2022 el Tesoro ha reabierto mediante el procedimiento de subasta el bono verde, el cual fue emitido por primera vez en septiembre de 2021 y se ha convertido en un componente estructural de la estrategia de financiación del Tesoro.

Por ello, el Gobierno indica que cabe esperar nuevas reaperturas del bono verde en 2023 para contribuir a la financiación de los compromisos de España con la transición ecológica.

La doble limpieza: con qué productos realizarla en tu casa

0
Cada día, las personas están expuestas a la suciedad, impurezas, bacterias y el exceso de grasa causado por factores externos como el ambiente o internos derivados de los poros.Como consecuencia, la tez pierde luminosidad y se acelera el proceso de envejecimiento. Entre las soluciones, los profesionales de belleza proponen técnicas de higiene regular.

Al respecto, la doble limpieza facial tiene su origen en las costumbres asiáticas. Actualmente, ha aumentado su popularidad debido a las recomendaciones de profesionales y a la necesidad de cuidar el rostro. Desde JK Natural Care, es posible ubicar productos ideales para estas rutinas.

Cómo se lleva a cabo una doble limpieza facial

Kristell Aguilera, farmacéutica y CEO de JK Natural Care, explica que la doble limpieza facial, como su nombre lo indica, es una técnica basada en dos fases para acabar con la impureza del rostro. En primer lugar, la persona debe usar un limpiador de base oleosa, este producto debe aplicarse sobre la piel seca masajeando el área durante 60 segundos. Después, es necesario agregar agua y masajear nuevamente por 30 segundos para eliminar cualquier rastro de maquillaje.

Una vez culminado el proceso, el segundo paso consiste en usar un limpiador a base de agua. Para esto, es necesario aplicar la sustancia con masajes durante unos segundos. Por último, la persona debe usar abundante agua para retirar por completo todas las impurezas.

La doble limpieza facial se lleva a cabo idealmente por la noche, ya que es el momento donde el rostro acumula mayor suciedad. Al tener un rostro limpio, se garantiza la mejor absorción de los productos que se utilicen a continuación (sérum, crema, tónicos, etc.), obteniendo así mejores resultados.

¿Cuáles son los beneficios de la doble limpieza facial?

Anteriormente, la higiene básica con agua y jabón era el proceso más común para limpiar el rostro. Sin embargo, con el tiempo, se han creado productos y rutinas de skincare más especializadas. En este sentido, la técnica asiática de doble limpieza facial se está volviendo cada vez más popular en todo el mundo, debido a sus beneficios para la salud de la piel.

Gracias a este método, es posible eliminar la suciedad, el exceso de grasa, los restos de protector solar, consigue una limpieza profunda de los poros y retira por completo el maquillaje.

La doble limpieza facial sirve para todo tipo de piel, incluyendo la piel grasa, seca o sensible. Una encuesta del 2021 reveló que el 70 % de las personas que realizan esta limpieza sienten la tez más suave, purificada e hidratada.

Por otra parte, los productos necesarios pueden encontrarse con facilidad en farmacias exclusivas y en tiendas virtuales como JK Natural Care.

El catálogo de este laboratorio cuenta con sustancias a base de aceite como Papaya Deep Cleansing Balm y limpiadores a base de agua como el Glow Cleanser. Además de otros productos dermocosméticos con fórmulas veganas y sin experimentación animal.

Colonial ante el mayor proyecto inmobiliario de su historia

0

La promotora española ha presentado Madnum, su mayor proyecto inmobiliario hasta la fecha. Un proyecto de una macro complejo mixto entre oficinas, viviendas, locales comerciales y zonas verdes ubicado en los terrenos del número 61 de la calle Méndez Álvaro, en Madrid. Colonial invertirá 323 millones en un espacio de 90.000 metros cuadrados

Este es el segundo proyecto inmobiliario de la socimi en la misma zona, contando con el que está llevando a cabo en la conocida Torre Catalana Occidente. Entre ambas inversiones inmobiliarias colonial planea un desembolso de unos 500 millones de euros.

“Con Madnum, Colonial pone en el mercado un proyecto que capta las tendencias actuales, las necesidades de las empresas y las nuevas formas y vivir”

El consejero delegado de Colonial, Pee Viñolas, ha asegurado que las primeras viviendas de Madnum se entregaran a lo largo de 2023. En el caso de las oficinas se espera que sea ya para 2024. De igual manera, la construcción del complejo se encuentra en fases avanzadas y coincide con la rehabilitación urbanística que está experimentado la zona. Además tendrá la consideración como el primer campus de usos mixtos en España.

EL BARRIO DE MÉNDEZ ÁLVARO

Viñola también ha confirmado que desde colonial creen que la valorización final del proyecto puede rondar los 500 millones de euros, aunque todo depende del contexto económico, de la volatilidad del mercado y de la incertidumbre inmobiliaria.

“Méndez Álvaro es un distrito con un gran potencial y que será un referente en la ciudad en los próximos años”

mendez alvaro 02 0 1 Merca2.es
Madnum. Colonial. Méndez Álvaro.

Aun así, desde hace algunos años Méndez Álvaro está llevando a cabo una remodelación que ha convertido el barrio en uno de los mejor posicionados para las inversiones. A las innumerables buenas conexiones de transporte (metro, autobuses urbanos, terminal de autobuses interurbanos, M-30 y A4) hay que añadir su cercanía con la estación de Atocha, al Planetario de Madrid y a los jardines del Buen Retiro. Sin embargo, el revivir de la zona pasa por las obras de transformación, la construcción de nuevos inmuebles más modernos y la demolición del puente de Pedro Bosh, en el barrio de Pacífico, que mejorará las conexiones entre ambas zonas.

COLONIAL Y MADNUM

Colonial ha anunciado la propiedad del mayor complejo de inmuebles en su historia. La entidad inmobiliaria ha confirmado el levantamiento de una serie de promociones de vivienda nueva, así como diferentes edificios destinados a oficinas y locales, además de la construcción de distintas zonas verdes, deportivas y de ocio. Todo en un macro complejo ubicado en el número 61 de la calle de Méndez Álvaro, en el distrito de Arganzuela, a escasos metros del Parque Tierno Galván y de la Estación de trenes de Atocha.

“Madnum es el ejemplo perfecto de urbanismo inclusivo y de complejo integrado con su entorno y con en el tejido urbano de la zona”

La promotora española va a invertir 323 millones de euros con unas rentas anuales esperadas de unos 25 millones de euros. Una inversión en un terrero de 90.00 metros cuadrados de los cuales 56.000 serán destinados a la oferta de oficinas, cuya finalización está prevista para 2024, y otros 5.000 metros cuadrados para locales e inmuebles retail.

En cuanto a la promoción de viviendas nuevas Colonial ha confirmado la construcción 374 viviendas en un solo bloque de 9 alturas, con un total de 30.000 metros cuadrados. Estas viviendas estarán listas para entregar a mediados del año que viene 2023, o como tarde al finalizar el último trimestre del mismo año.

Con todo, la compañía española ha especificado que el valor de venta de las viviendas nuevas será de 26 euros el metro cuadrado y 1.200 euros el alquiler, aunque todo depende de la tipología de esta (estadios o pisos de 1 y 2 dormitorios).

El macro complejo de Madnum también incluye 6.400 metros cuadrado en zonas verdes, deportivas y de ocio para integrar las nuevas promociones con el entorno.

LOS NÚMERO DE MADNUM

Entre Madnum y Torre Catalana Occidente, los dos proyectos que la promotora mantiene en la zona de Méndez Álvaro, Colonial ha invertido alrededor de 500 millones de euros, de los cuales 323 es del macro complejo del número 61.

De un lado, la compañía española espera recibir una renta de 25 millones de euros anuales en concepto de alquiler, sobre todo de los inmuebles de oficinas. De otra parte, solo con las ventas de las más de 370 viviendas que Colonial va a comercializar espera recibir unos ingresos de alrededor de 500 euros. No obstante, todo depende del momento inmobiliario y de las circunstancias de los mercados

“Desde el punto de vista financiero, hasta el momento, hemos estado precomercializando con mucho éxito en España y Francia”

En este sentido, Pere Viñolas ha reconocido la necesidad de Colonial de alcanzar cifras previas a la pandemia ya que “la compañía lleva tres años con el freno puesto” debido a diversas situaciones económicas, geopolíticas, de salud, de recursos…

La nueva película de Miguel Herrán y Javier Gutiérrez, Modelo 77, donde participa In Extremis Film Services

0

La película protagonizada por Miguel Herrán y Javier Gutiérrez, Modelo 77, se estrenó el pasado 23 de septiembre.

Alberto Rodríguez la ha creado a partir de una exhaustiva investigación. Cuenta la historia de dos presos comunes que se introducen en COPEL (coordinadora de presos españoles en lucha). El director la ha presentado en Las tardes de RNE. La cinta se desarrolla en la cárcel Modelo de Barcelona, donde se produjeron motines o fugas como la de 45 presos el 2 de junio de 1978. Este movimiento estuvo en activo durante los años de la transición española y pedía la amnistía total.

In Extremis Film Services ha participado desarrollando todo tipo de efectos especiales y numerosas acciones de riesgo desarrolladas por sus especialistas de cine.

En el mundo del cine es posible ver personas saltando al vacío, corriendo en llamas o caminando por el techo de un vagón de tren a toda velocidad. Estas escenas son grabadas por un especialista en cine, personas cuya presencia es imprescindible en películas, anuncios, series, etc.

La escuela de In Extremis Film Services, ubicada en Barcelona, abre la posibilidad a todo el que quiere convertirse en especialista en cine. Ponen a disposición los cursos Stunt master y Stunt foundation, para formarse de la mano de profesionales y en instalaciones diseñadas para desarrollar o aprender acciones inimaginables.

Convertirse en especialista de cine, de la mano de profesionales

Estos cursos ponen al alcance una amplia información de las habilidades necesarias para ser un especialista de cine. Están enfocados en enseñar a los participantes a desarrollar recreaciones de escenas cinematográficas específicas y las habilidades motrices necesarias para la ejecución de escenas de riesgo. También los capacita para usar material específico del sector, interpretar escenas y, sobre todo, ejecutar las escenas de manera segura.

Los cursos también abren las puertas a uno de los mejores centros del mundo para llegar a ser un especialista de cine, el In Extremis Club, además de estar guiados por coordinadores de especialistas con amplia experiencia en el sector y con una programación que garantiza una evolución continua.

El Stunt master se compone de 700 horas lectivas, dictadas en un plazo de 9 meses y dispone de cuatro módulos que contienen asignaturas necesarias para el mundo del stunt. Mientras que el Stunt foundation consta de 140 horas de formación con un horario alternativo al curso master, con una información más compacta.

Amplia experiencia y reconocimiento en el campo audiovisual

In Extremis Film Services tiene su origen en el 2012. Pero en su corta historia ha producido y coordinado escenas de acción y efectos especiales para una larga lista de producciones audiovisuales, tanto nacionales como internacionales. Entre estas se encuentran XXX Reactivado, Lo imposible, Contratiempo, Anacleto: Agente Secreto, Super López y El practicante.

Sus logros en el campo han dado méritos para ser reconocidos por la Academia Española de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y también por la Academia de Cine Catalán. Han obtenido por su trabajo premios de cine codiciados, acumulando hasta la fecha 4 premios Gaudí y 2 Goya.

Con 10 años de experiencia en la producción y coordinación de escenas de acción y de efectos especiales para un gran número de producciones audiovisuales, In Extremis Film Services destaca como una excelente opción para adentrarse al apasionante mundo de la acción y la adrenalina pura y convertirse en especialista de cine. 

ASSA ABLOY brinda un servicio de asesoramiento

0

Durante el proceso de planificación y diseño de una obra, son muchos los aspectos que los arquitectos y los ingenieros deben contemplar en función de los objetivos de la infraestructura a desarrollar. En este sentido, contar con un asesoramiento específico en torno al diseño de las entradas y salidas de cada sector permite garantizar el flujo eficiente de bienes y personas en la obra finalizada.

La empresa ASSA ABLOY se dedica desde hace más de cincuenta años a diseñar, fabricar, instalar y mantener puertas automáticas y equipamiento para muelles de carga, lo cual la ha posicionado como referente en el sector. Además de proveer puertas específicas para diversos sectores comerciales e industriales, ASSA ABLOY brinda un servicio de asesoramiento a sus clientes, para ayudarlos a encontrar el producto adecuado para su negocio.

Asesores a la hora de elegir el producto más indicado

La vasta trayectoria de ASSA ABLOY brindando soluciones de acceso automatizado ha dado lugar a un servicio integral en puertas para todo tipo de negocios e industrias, ya que el equipo de la empresa cuenta con la experiencia y el conocimiento clave para realizar asesorías profesionales.

Teniendo en cuenta que cada tipo de industria o comercio tiene distintas necesidades, ASSA ABLOY ejecuta una asesoría personalizada, evaluando el sector determinado de cada cliente y sus requerimientos. De esta manera, es posible conocer todas las alternativas disponibles de puertas automáticas y equipamientos para muelles de carga adaptados a las necesidades de cada negocio.

Bien se trate de una fábrica, de un hospital, de un hotel o de un comercio minorista, la asesoría de ASSA ABLOY brinda las soluciones idóneas para cada sector, con el objetivo de garantizar la seguridad y la eficiencia funcional en los accesos o paso interiores de cada espacio, así como también la correcta circulación de personal, de clientes, de mercancías, de maquinarias y de todo tipo de bienes.

La importancia de contar con un asesoramiento en puertas y equipamiento específico para cada negocio

En sectores industriales o comerciales que no cuentan con una infraestructura adaptada para su actividad, es frecuente que ocurran diversas problemáticas que frenan o aminoran el avance del proceso productivo, provocando una pérdida de tiempo y de dinero. Es así que la instalación de puertas o de equipamiento en el muelle de carga, que no se ajustan a las verdaderas necesidades del negocio, pueden ocasionar no solo paradas de la producción y un ritmo ineficiente de la actividad, sino también accidentes laborales que pueden perjudicar al personal de trabajo o a la totalidad de la infraestructura.

Estos inconvenientes impactan negativamente en la eficiencia productiva, incrementan los gastos energéticos y pueden culminar en conflictos legales, si además no se cuenta con entradas y salidas adecuadas a la normativa que rige cada sector.

Por lo tanto, el asesoramiento de ASSA ABLOY recomienda las puertas automáticas peatonales o industriales adecuadas para cada negocio, así como también el equipamiento de muelle de carga más eficiente según el área, para garantizar el ahorro de dinero y energía con soluciones óptimas y de calidad. 

El sector inmobiliario se lanza a por las oficinas flexibles: el 43% de las empresas acelerará su inversión

0

Los próximos años se presentan clave en la evolución en el sector inmobiliario de las inversiones en oficinas. Unas oficinas cada vez más innecesarias con la implementación del teletrabajo, o su propia transformación en oficinas flexibles. La Encuesta sobre el Futuro del Trabajo, elaborada por la consultoría internacional JLL a través de las respuestas de 50 responsables de entidades inmobiliarias españolas, refleja que el 43% de las empresas tiene previsto aumentar la inversión en espacios de oficina flexibles en un plazo de 2 años.

De otro lado, el alquiler también llama la atención de las empresas del CRE (Corporate Real Estate) y el 51% de los encuestados reconoce que su apuesta incluye alquileres de inmuebles y espacios a agentes externos.

La directora general de investigación de la entidad británica, Marie Puybaraud, reconoce que “los cambios acelerados por la pandemia representan una oportunidad para hacer una pausa y pensar en una estrategia inmobiliaria a largo plazo y en cómo se alinea con las futuras prioridades de la empresa”.

“Los próximos tres años serán un punto de inflexión, ya que las empresas trazan su futuro y se replantean la finalidad de su cartera”

Para 2025 el 30% de las empresas del sector planea ofrecer alternativas al trabajo tradicional, dando opciones de lugar y de tiempo a sus empleados. Un modelo de trabajo híbrido que podría poner en peligro la existencia de las oficinas tal y como las conocemos hoy en día. Una coyuntura que además dejaría al sector inmobiliaria con el culo al aire: stock de oficinas y poca demanda. Lo que sin duda de traduciría posteriormente a pérdidas económicas. Antes de la pandemia tan solo el 6% de las compañías encuestadas ofrecía el teletrabajo como alternativa.

EL TRABAJO HÍBRIDO ES LA CLAVE PARA LA INVERSIÓN EN OFICINAS FLEXIBLES

El mismo informe de la consultora inmobiliaria inglesa, Encuesta sobre el Futuro del Trabajo, indica que el 77% de las entidades españolas del sector valora muy positivamente la oferta de trabajo híbrido o teletrabajo como herramienta de retención de talento, aunque ello suponga la pérdida de cartera inmobiliaria.

“El 76% afirma que, a largo plazo, la oficina seguirá siendo fundamental en su ecosistema de trabajo”

No obstante, quizá no se trate de la desaparición de las oficinas sino de una transformación transversal adaptada a las nuevas formas de trabajo, es decir las oficinas flexibles: espacios amplios, con salas multidisciplinares, áreas de descanso y contexto más favorable que las interminables mesas con ordenadores de antaño.

Para el CEO de JLL, Sue Asprey Pries, las empresas serán las responsables de seguir aumentando sus inversiones en oficinas flexibles con el objetivo de crear espacios creativos. Es más, y según la ya citada encuesta, el 73% se ha planeado la opción de crear espacios de oficinas que sean sean abiertos y colaborativos, sin zonas específicas para mesas.

“La oficina será el destino para la colaboración en los estilos de trabajo híbridos de los empleados”

Desde luego, aunque el trabajo híbrido sea el modelo dominante de aquí a unos años, las oficinas siguen respondiendo a una de las grandes necesidades empresariales basada en los negocios. De hecho, el 77% de los 50 responsables encuestados sostiene que las oficinas constituyen un elemento fundamental y de gran importancia a la hora de hacer negocios.

OFICINAS FLEXIBLES Y SOSTENIBLES

La sostenibilidad es el principal reto al que se enfrenta el tejido empresarial, con especial incidencia en el sector inmobiliario. La demanda no solo de viviendas sino también de todo tipo de inmuebles con certificados energéticos que garanticen la sostenibilidad con el medio ambiente (en concreto el certificado energético tipo A) es cada vez mayor.

“Mejorar la socialización será fundamental para las futuras estrategias de talento».

Por tanto, las oficinas se enfrentan al desafío de la transformación y de la sostenibilidad a la vez. La encuesta elaborada por JLL india así que para el 77% resulta una prioridad invertir en espacios de calidad e inmuebles de cero emisiones. Por eso, y en consecuencia al impacto que tienen las estrategias verdes en el mercado inmobiliario, el 74% de los encuestados reconoce la probabilidad de que credenciales ecológicas conlleven un determinado coste.

En la línea, el 56% de las entidades confirma que su previsión de consolidar este modelo de sostenibilidad inmobiliaria de cara al año 2025.

«La oficina deberá acelerar así su papel como centro de innovación del ecosistema laboral”.

Twitter: el 82% no pagaría 8 euros mensuales por cuenta verificada

Twitter ha cambiado totalmente su estrategia. El nuevo jefe, Elon Musk, que ha pagado la descomunal cifra de 44.000 millones de dólares por hacerse con los mandos de la plataforma, ha decidido derivar los planes de suscripción de Twitter para verificación de cuentas a pagar un coste más reducido. Los 20 dólares anunciados en un primer momento se traducen en 8 dólares mensuales (8,08 euros) para tener el check de verificación azul en nuestro perfil de Twitter, que hasta ahora es gratuito.

Sin duda, esto ha acarreado una gran polémica, puesto que el seguimiento de cuentas con dicha membresía fomentaba la confianza del usuario al representar un perfil real y no una cuenta falsa. Al parecer, ahora mismo cualquier usuario puede poseer la cuenta verificada pagando dicha cuantía, esperando, aun así, que se sigan manteniendo los requisitos estipulados.

TWITTER SE METE EN UNA ENCRUCIJADA

La cuenta del pajarito azul advierte que todos aquellos que no paguen una mensualidad de 8 dólares perderán la popular confirmación azul, según ha confirmado el CEO Elon Musk en su cuenta oficial de Twitter: «El actual sistema de señores y campesinos de Twitter para saber quién tiene o no tiene una marca azul es una mierda. ¡Poder para el pueblo! Blue por 8$/mes». Además, el ejecutivo ha calificado de «mierda» el sistema actual de verificación que lleva a cabo la aplicación.

Musk también ha detallado que este precio se ajustará dependiendo de la economía de cada país. Hasta entonces, hay que cumplir una serie de requisitos para obtener la insignia azul, que corresponde a la autenticidad de la cuenta. Para ello, el perfil debe ser relevante, contener datos reales y oficiales, o ser una cuenta activa que haya cumplido a rajatabla las reglas de Twitter.

El 82% de los encuestados en Twitter no están dispuestos a pagar por obtener una cuenta verificada. El problema está en que cualquier usuario podría hacerse con el check azul

Sin embargo, cuentas no oficiales o bloqueadas que integren perfiles con personajes ficticios, paródicos o simplemente no sigan las políticas de restricciones de la plataforma, se convierten en perfiles no elegibles. De esta manera, Twitter se plantea quitar el código de verificación a las marcas y perfiles en un plazo de 90 días si no acceden al pago mensual obligatorio.

TWITTER CONGREGA A UN 80% DE TUITEROS DISCONFORMES

Jason Calacanis, un empresario estadounidense y socio de Musk, ha lanzado recientemente una encuesta en Twitter preguntando «¿Cuánto pagaría para ser verificado y obtener una marca de verificación azul en Twitter?». El 82% de los encuestados ha votado que no pagaría una cuota mensual por su cuenta verificada.

De esta forma, muchos usuarios se preguntan qué pasará en el hipotético caso de que una cuenta no verificada pague la mensualidad exigida para convertirse en un perfil oficial y cambie su nombre para suplantar la identidad de otra persona. No se sabe a ciencia cierta si se mantendrán los requisitos exigidos por la compañía impuestos hasta ahora, porque todos los usuarios que paguen para obtener el check azul provocaría el aumento de falsedad de cuentas. No obstante, Musk responde que «eso ya sucede frecuentemente».

PAGAR LAS FACTURAS

El mandatario de Tesla se metió en un buen lío cuando puso precio a la verificación de una cuenta oficial que hasta ahora se podía adquirir de forma totalmente gratuita. ¿Su escusa? Pagar las facturas. De esta manera, el nuevo sistema que propone Musk estará ligado al plan de suscripción del denominado ‘Twitter Blue’, que se trata de una tarifa premium implantada en junio de 2021 por la que se paga un importe actual de 4,99 dólares, pudiendo tener acceso a la publicación de videos y audios largos o tener prioridad en respuestas, menciones y búsquedas, con el fin de derrotar a la estafa y el spam.

STEPHEN KING, EN CONTRA

En contrapartida, grandes personajes emblemáticos como Stephen King o activistas están en contra de esta política de precios implantada, porque esto conlleva a la pérdida de perfiles autentificados realmente importantes. Incluso el propio King amenazó con irse de la plataforma si Musk no rechazaba el cobro de 20 dólares por cuenta verificada. «Deberían pagarme a mí», exclamó el novelista.

Sea como fuere, una gran cantidad de tuiteros considera el check azul como una condecoración con mucho valor y significado. Pero, según parece, ahora cualquier usuario puede obtenerlo pagando la cuota de los 8 dólares, por lo que no sabremos si la persona que seguimos es realmente Stephen King o un farsante.

Bienestar psicológico con Cristina Centeno, la normalización actual de la epidemia de trastornos de ansiedad y las técnicas de gestión emocional y mindfulness

0

Ganar fortaleza y serenidad para vencer la ansiedad que trastoca el bienestar en el día a día es la propuesta de la psicóloga Cristina Centeno, a través de su programa de Mindfulness y Gestión Emocional.

Ubicados en Tenerife y Madrid, la terapeuta y su equipo de colaboradores atienden a personas de toda España y más allá de sus fronteras, gracias a las nuevas tecnologías, que permiten compartir sesiones de psicoterapia vía online, para facilitar el bienestar psicológico de los consultantes.

“El objetivo de Decídete y Cambia es brindar un acompañamiento de excelencia y centrado en el dolor y la dificultad de partida de la persona, desde un enfoque ecléctico de base cognitivo-conductual, combinado con mimbres de la psicología positiva, así como de la terapia sistémica breve y centrada en soluciones”.

Con esta propuesta formativa, la especialista ofrece un entrenamiento que transformará la angustia y el estrés en un nuevo engranaje de pensamientos, emociones y conductas que motiven la búsqueda de la armonía en todos los ámbitos y relaciones de la cotidianidad.

De la normalidad al descontrol

Centeno define la ansiedad como “una reacción emocional normal a diferentes tipos de eventos y situaciones en nuestras vidas. (…) Como respuesta emocional e instintiva, es una reacción normal al estrés. Y engloba pensamientos, sensaciones, emociones, sentimientos y reacciones de temor, nerviosismo, previsión, anticipación o vigilancia”.

Si bien la psicóloga explica que situaciones ocasionales de ansiedad resultan naturales frente a un problema o decisión difícil, también plantea que este sistema de alarma interno puede salirse de control e impedir una vida funcional. Cuando esto sucede, “las personas se aferran a la certeza irracional de que el peor escenario posible es inevitable (aunque sabemos que en el 90 % los casos no se cumplirá jamás)”, describe Centeno.

Sentirse irritable o al límite, con dificultad para concentrarse o controlar emociones, tener angustia o terror desproporcionados, suelen ser los síntomas de ansiedad desajustada.

Actualmente, más del 6 % de los españoles sufren de ansiedad, un número que habla de la «normalización» de este trastorno en la sociedad moderna. 

De hecho, una de las creencias más extendidas y que más miedo genera es dar por sentado que la ansiedad es crónica.

Es evidente que convivir ataques de pánico de forma recurrente se experimenta como una tortura, que, a veces, parece no tener fin. Centeno y su equipo de Decídete y Cambia adelantan que, con la gestión y el cambio oportuno de las creencias, emociones y conductas de base, la ansiedad no es crónica y se convierte en una dificultad a gestionar con nuevos intentos de solución.

En este sentido, la ayuda de un profesional resultará vital para gestionar y sobrevolar mejor este malestar que afecta la vida en el trabajo y en las relaciones, e incluso podría derivar en pensamientos suicidas.

Cuatro semanas para sanar

El Programa de Mindfulness y Gestión Emocional online de Cristina Centeno está disponible en su página web por solo 12,99 euros. Incluye un entrenamiento teórico y uno de corte más práctico para desarrollar en cuatro semanas.

La fase teórica plantea 11 claves y pasos para alcanzar el bienestar. Por su parte, el entrenamiento aplicado incluye 5 prácticas de mindfulness y gestión emocional. Ambas herramientas serán enviadas a los pacientes en formato PDF descargable e imprimible.

El programa de bienestar psicológico también incluye una masterclass de mindfulness y gestión emocional, en formato vídeo, con claves y prácticas sencillas para trascender la ansiedad y una meditación corta para cada mañana. El acceso ilimitado al programa permitirá que la persona culmine cada fase en el horario y al ritmo que desee.

Despedirse del agobio mental y practicar la atención plena o mindfulness es la clave para mejorar la relación con uno mismo y con el resto de las personas.

Lejos de un escenario de normalización, resignación o indefensión, ahora es posible acceder a múltiples herramientas de gestión emocional y mindfulness que han demostrado su eficacia para que los tentáculos de la ansiedad dejen de estrangular las rutinas, las dinámicas y las vidas de las personas.

Las escenas subidas de tono de ‘Suits’ que Meghan Markle pidió eliminar

0

Suits ha sido, probablemente, la serie más importante en la que ha trabajado Meghan Markle. En ella, la esposa del Duque de Sussex, se encargó de dar vida al personaje de Rachel Zane durante un total de 7 temporadas. En ella se narra la relación de amor y pasión que la propia Rachel tiene con otro personaje de la serie, Mike. Y claro, se han podido ver muchas escenas de pasión subidas de tono que a la hoy esposa de Harry le gustaría poder eliminar. ¿Quieres saber cuáles son? Pues entonces sigue leyendo, porque te las vamos a contar todas a continuación.

La escena de Suits en al que Rachel y Mike se conocen en el bufete

ssadfas Merca2.es

Es una de las primeras escenas que tuvimos la oportunidad de ver en la serie Suits. Piensa que ha pasado mucho tiempo desde que se emitió por primera vez, pero eso no significa que los telespectadores la hayan olvidado. Más bien, todo lo contrario. Porque es el comienzo de una historia de amor que a Megan le gustaría que no se viese más para que no interfiriese en su posición de pareja del Duque de Sussex. Nos referimos a la escena en la que se conocen en el buffete de Jessica Pearson. Él al verla intenta seducirla. Y su respuesta sigue coleando a día de hoy: “Bien, ya has flirteado conmigo. Así te puedo avisar ya de que no me interesas”, le dice. Sin embargo, el desarrollo de esta relación no fue por esta dirección. A continuación te hablamos del resto de escenas de esta serie que a Megan le gustaría poder eliminar.

Cuando nos damos cuenta de la frustración de Rachel

rachel mike suits 1563435660 Merca2.es

Otra de las escenas de la serie de Suits que a Meghan Markle le hubiese gustado eliminar de la serie Suites, o mejor dicho, varias de las escenas, son aquellas en las que se puede sentir la frustración del personaje al que interprete en la ficción. Como cuando Mike Ross le restriega por la cara que ella no es abogada.

Las escenas de Suits en las que la cámara se enamora de Rachel

markle kYaD 1200x630@abc Merca2.es

En la serie Suits hay un montón de escenas en cada uno de los capítulos que se han emitido en las que se ve el escote, la cintura o las piernas de Megan. Y claro, estamos convencidos de que hoy por hoy ella preferiría que se eliminasen.

El primer beso entre Rachel y Mike

maxresdefault 67 Merca2.es

Es una de las escenas que con más cariño recuerdan todos y cada uno de los fans de la serie Suits. Nos referimos al primer beso que se dan los dos protagonistas de esta ficción. Un momento que, sin duda, estamos convencidos de que a Megan le gustaría poder eliminar de la serie.

La famosa escena de Suits de la sala de las fotocopias

180326 suits meghan markle patrick j adams Merca2.es

Si hay una escena que haya pasado a la historia en la serie Suites, es precisamente la de la fotocopiadora. Se trata de una escena en la que los dos protagonistas de la serie tienen un encuentro sexual. Estamos seguros de que a Megan le encantaría borrarla para siempre de la historia de esta ficción.

Cuando Rachel se impone en el bufete

3870027 Merca2.es

Si eres fan de la serie Suits, estamos seguros de que recuerdas la escena en la que Rachel consigue imponerse en el bufete. Una escena que, teniendo en cuenta que la actriz que la interpreta, Megan, no necesita trabajo en su vida real, le gustaría poder borrar para siempre.

La escena de Suits en la que Mike propone matrimonio a Rachel

07a5f4651ac8d19bdc9dd16be8af7e81 Merca2.es

La escena en la que Mike propone matrimonio a Rachel en la serie Suits es una de las preferidas por los fans de esta ficción. Pero, por todo lo que supone en su vida real, seguro que Megan preferiría que nunca se hubiese rodado.

Cuando Rachel habla en castellano

suits3 Merca2.es

Una de las escenas más curiosas que jamás se hayan rodado en la serie Suits, es aquella en la que Rachel aparece, para sorpresa de todos, hablando castellano. Y al no hacerlo demasiado bien, seguro que Megan prefiere que la gente la olvide cuanto antes.

Las escenas de Suits que muestran la complicidad entre Rachel y Donna

1 1524711056 Merca2.es

Si hay un tipo de escena que se haya repetido a lo largo de la serie Suits, son aquellas en las que Rachel y Mike no paran de mostrarse complicidad. Algo que, a buen seguro, Megan preferiría que no hubiese pasado nunca.

Cuando por fin Rachel y Mike se casan

eafc2c2ff7b2a2ab939f9c620c3d3b3b Merca2.es

Y dejamos para el final la escena que, por encima de cualquier otra, Megan hubiese preferido que no se hubiese producido nunca en la serie Suits. Nos estamos refiriendo a la escena en la que, por fin, contrae matrimonio con Mike.

Adif adjudica más de 160 millones para el cercanías y el corredor mediterráneo

0

Adif y Adif Alta Velocidad han adjudicado a ArcelorMittal un contrato valorado en 163 millones de euros para el suministro de 81.200 toneladas de carril, formadas de barras perfiladas de hierro o acero laminado que se montan en paralelo en las líneas ferroviarias para sustentar y guiar a los trenes.

Estos materiales permitirán impulsar las actuaciones de construcción y renovación de líneas ferroviarias que desarrolla Adif en toda la red, entre ellas las del Corredor Mediterráneo y los distintos planes de Cercanías.

El acero y hierro se empleará en implantar el ancho estándar en varios tramos del Corredor Mediterráneo, en actuaciones de los planes de Cercanías de Valencia, Santander, Asturias y Transformem Rodalies, y en renovar varias líneas de ferrocarril convencional, así como en el montaje de vías de la nueva estación de La Sagrera de Barcelona y del baipás de Mérida de la alta velocidad a Extremadura.

Adif defiende garantizar de esta forma el avance de las distintas actuaciones en marcha tanto para el desarrollo de la red de alta velocidad, como para la renovación y modernización de la red convencional y de ancho métrico.

DONDE CAEN LAS INVERSIONES DE ADIF 

En concreto, parte de este suministro de carril se destinará a avanzar en la instalación del ancho estándar en tramos del Corredor Mediterráneo a su paso por Valencia (Sagunto-Castellón y Castellón-Vinaroz) y Cataluña (Vandellós-Cambiador de la Boella y Castellbisbal-Martorell- Vila-seca).

También impulsarán las distintas actuaciones en distintos núcleos de Cercanías, como el acceso al aeropuerto de El Prat o el soterramiento de la R-2 a su paso por Montcada i Reixac, incluidos en Transformem Rodalies; la duplicación del tramo Astillero-Orejo de las Cercanías de Santander, la renovación del trayecto Colloto-Infiesto del plan de cercanías de Asturias, o la de los tramos Pobla Llarga-Silla y Silla-Cullera del plan de cercanías de Valencia.

Otra parte de este suministro de carril garantizará el avance en la construcción de la nueva estación de La Sagrera de Barcelona, así como del baipás de Mérida de la línea de alta velocidad a Extremadura, en ambos casos para acometer sus respectivos montajes de vía, recientemente contratados.

Los suministros de carril también impulsarán la renovación de vía que se lleva a cabo en líneas de ferrocarril convencional como la Zafra-Huelva, la Huesca-Canfranc, la Ciudad Real-Badajoz o la Arahal-Marchena (Sevilla).

NUEVAS INVERSIONES POR EL CRECIMIENTO DE LOS TRENES

No es la primera vez que Adif da señales de que la empresa está invirtiendo en reforzar las vías de cara al crecimiento de usuarios evidente que ha ocurrido de la mano de la liberalización del sistema español, que ha permitido la entrada de Ouigo e Iryo a las vías españolas. Recientemente, reforzó su número de locomotoras de mantenimiento y ha empezado la inversión necesaria para la modernización de las vías con destino al sur.

Son señales que demuestran que la empresa entiende el espacio que ocuparan los trenes en el transporte en España, y Europa, durante los próximos años. Después de todo los trenes siguen siendo la forma de transporte más sustentable y la transformación energética que espera el continente dependerá en buenos niveles de tener una industria ferroviaria sana.

EL CRECIMIENTO SE EVIDENCIA EN LOS PUENTES

No es una mala señal para estos objetivos el incremento de venta de entradas de hasta 200% que se evidenció en algunas rutas ferroviarias durante el puente de todos los santos, y los números previos también dan buenas señales para el puente de la Almudena. Son buenos números para una industria que ya demostró crecimiento durante el verano y que espera que su diciembre también sea mejor al de 2021. 

Pero es que además son medios de transporte a los que el gobierno ha recurrido para palear el efecto de la inflación en los ciudadanos. Desde reducir el precio de los pasajes de  metro hasta subvencionar del todo los abonos del Renfe los trenes han sido protagonistas de algunas de las medidas paliatorias más comentadas, y celebradas desde el Gobierno y el ministerio de transporte. 

RENFE ACELERÁ SUS CONTRATACIONES 

Renfe ha recibido más de 900 solicitudes para participar en el próximo curso de conducción convocado por la compañía, en el que se formará a los futuros aspirantes a maquinistas, que deben completar un mínimo de 1.150 horas lectivas para poder optar a esta cualificación.

El número total de matrículas para este nuevo curso de conducción, que dará comienzo el 23 de enero, asciende a 305 y se han presentado para hacer el curso un total de 944 aspirantes, según ha informado la operadora pública.

Debido a que el número de aspirantes es superior al número de matrículas ofertadas, Renfe realizará una prueba de acceso el próximo 5 de noviembre, de forma simultánea, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, y en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La Ley del Sector Ferroviario establece que el personal que preste sus servicios en el ámbito del ferrocarril debe contar con una cualificación que le permita la realización de sus funciones con las debidas garantías de seguridad y eficiencia.

Desde que se comenzó en 2007 con las convocatorias de aspirantes de maquinistas por el procedimiento de libre concurrencia, más de 3.300 personas han realizado el curso de formación de Renfe a través de su Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO), homologada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como centro de formación de personal ferroviario.

Esta formación les ha permitido obtener el título o licencia y diploma de conducción de vehículos ferroviarios, tanto para participar en los procesos de selección de personal de conducción que realiza Renfe como para incorporarse a otras empresas del sector. En la actualidad, Renfe cuenta con más de 16.000 trabajadores, de los cuales 5.655 corresponden al colectivo de conducción.

Qué beneficios tienen las hipotecas verdes, por Rn tusolucionhipotecaria.com

0

Las soluciones hipotecarias encuentran una nueva raigambre en la propuesta de hipotecas verdes. Estos son aquellos préstamos hipotecarios que facilitan la compra, construcción o rehabilitación de una vivienda sostenible. De esta manera, los propietarios se benefician al recibir financiación al mismo tiempo que colaboran con el medioambiente y su sostenibilidad a través de la utilización de recursos renovables.

Como consecuencia, Rn tusolucionhipotecaria.com nació con el objetivo de facilitar el acceso a una hipoteca verde a aquellos que lo deseen.

Una compañía con larga trayectoria

Fundados en 1999, Rn tusolucionhipotecaria.com nació como una empresa de intermediación financiera especializada formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia. El objetivo de esta empresa y su equipo es buscar la mejor solución hipotecaria para cada cliente, realizando asesoramiento y acompañamiento personalizados para poder brindarles lo que realmente necesitan.

La trayectoria de Rn tusolucionhipotecaria.com le ha permitido relacionarse estrechamente con las principales entidades bancarias estatales, quienes hoy en día son los encargados de conceder préstamos con garantía hipotecaria. A su vez, como consecuencia de la calidad de su clientela, estas entidades han dotado a Rn tusolucionhipotecaria.com de una posición preferente a la hora de relacionarse y firmar acuerdos con ellas para poder brindar servicios realmente eficaces.

¿Qué son las hipotecas verdes?

Rn tusolucionhipotecaria.com ofrece una amplia variedad de hipotecas verdes, garantizando en su servicio la posibilidad de conseguir para cada cliente la que mejor se adecúe a su perfil económico. Para poder cumplir con esta premisa, su análisis es gratuito, por lo que únicamente cobran honorarios si la hipoteca que proponen es oficialmente compensada y el cliente decide firmar la operación con Rn tusolucionhipotecaria.com.

Además, negocian en nombre de sus clientes ante todas las entidades encargadas de la concesión de hipotecas, con las cuales tienen acuerdos anuales. En adición, Rn tusolucionhipotecaria.com trabaja respetando los parámetros de la Ley 2/2009 de Intermediación Financiera. Entre la oferta de hipotecas que se encuentra en su catálogo, para que cada cliente pueda encontrar aquella que mejor se ajuste a sus necesidades, se encuentran la Hipoteca verde RN Exclusive, la Hipoteca verde RN, la Hipoteca 100% RN, la Hipoteca Joven verde RN, la Hipoteca verde RN para funcionarios y la Hipoteca fija verde RN.

Gracias a su compromiso tanto con sus clientes como con el cumplimiento de la normativa legal vigente, Rn tusolucionhipotecaria.com es una gran opción para aquellos que deseen adquirir una hipoteca verde que se ajuste a su perfil económico con la asesoría adecuada que solo expertos en el tema pueden ofrecer.

¿De qué se encarga una agencia de branding?

0

Tanto si te dedicas a este sector como si eres alguien buscando los servicios de una agencia de branding en Barcelona o cualquier otro lugar, puede que explicar con detalle qué se hace en estas empresas sea un poco complicado. Para que no te quede ninguna duda, vamos a tratar de resolverlo de manera simple y rápida.

Por poner un punto de partida, una agencia de branding lo que hace es crear marcas. Aquí podría terminar nuestro artículo de hoy, pero vamos a profundizar un poco más para que entiendas todo lo que esto conlleva y qué ventajas tiene para cualquier negocio.

¿Qué es una agencia de branding?

Una agencia de branding es una empresa que ofrece un servicio total de la creación de una marca. Esto no solo conlleva la imagen y los elementos corporativos visuales, sino que también se definen la historia, la voz o los valores de la marca, entre muchos otros conceptos.

Por supuesto, esto debe hacerse de la mano de diferentes profesionales del marketing, el diseño gráfico o el copywritting, especializados en el branding. De esta forma, te asegurarás de que todo lo que tenga que ver con tu marca lleve un hilo conductor que se adapte a lo que quieres mostrar a tu público.

Las agencias de publicidad que trabajan el branding lo hacen a través del valor de marca, creando un universo propio que debe ser reconocible allá donde esté. La página web, el nuevo logotipo, una campaña publicitaria en exteriores… Todo debe formar parte de un mismo conjunto global para que el espectador lo perciba así.

Por supuesto, esto es un trabajo que se va construyendo a lo largo del tiempo, y los resultados se pueden ver a medio o largo plazo. Por eso, cuando se hace un rebranding para empresas ya conocidas suele existir rechazo por alguna parte del público, que poco a poco se irá acostumbrando a la nueva imagen (si se explica de forma adecuada por qué se ha actuado así).

El branding como servicio

Más allá de la idea inicial o de la concepción de los primeros elementos de una marca, el branding como servicio debe mantenerse en el tiempo. Es un trabajo de gestión y definición de la propia marca, con intención de perdurar en el tiempo, por lo que debe adaptarse de manera regular a lo que se quiere expresar.

Ventajas de un branding bien trabajado

Las principales ventajas y beneficios del branding son:

  • Conseguirás un rápido reconocimiento por parte del público.
  • Tus clientes podrán llegar a convertirse en brand lovers, verdaderos embajadores de tu marca en la calle.
  • El branding ofrece confianza y nos permite conectar con el público y sus intereses.
  • Podrás lanzar productos o servicios nuevos que los consumidores asociarán fácilmente a tus valores y prestaciones ya conocidos.
  • Demuestra consistencia y coherencia a lo largo del tiempo.
  • El branding marca una guía y una base estable para trabajar una estrategia a largo plazo sobre la que actuar.
  • Te ayudará a posicionarte para atraer a tu público ideal.
  • En definitiva, el branding es una inversión que genera mayores beneficios.

Colonial invierte 323 millones para desarrollar el mayor proyecto de su historia

0

Colonial invertirá un total de 323 millones de euros en el mayor proyecto de su historia hasta la fecha, un complejo situado en el barrio madrileño de Méndez Álvaro que reunirá en un mismo espacio de 90.000 metros cuadrados una oferta de oficinas, viviendas, tiendas y zonas verdes, configurándose como el primer campus de usos mixtos de España.

En un encuentro con la prensa, el consejero delegado de la socimi cotizada en el Ibex 35, Pere Viñolas, ha asegurado que la valorización final del proyecto, que todavía está en construcción pero se entregará por fases entre 2023 (viviendas) y 2024 (oficinas), rondará los 500 millones de euros, si bien se trata de una cifra aproximada, dada la volatilidad y la incertidumbre económica.

De hecho, Viñolas ha admitido que la compañía lleva tres años «con el freno puesto» a su ritmo inversor, desde el estallido de la pandemia y posteriormente con la guerra en Ucrania, hasta que se dilucide la situación, ahora comprometida por la evolución de los tipos de interés, la inflación y la crisis de los materiales.

No obstante, la socimi ha seguido con sus proyectos en marcha, como este campus, llamado Madnum, o el de la Torre de Catalana Occidente, también en Méndez Álvaro, que concentra, entre ambos, una inversión de 500 millones de euros.

«Esperamos un escenario de 2023 más complicado, pero ahora mismo nuestra situación sigue siendo extraordinariamente buena. La ocupación y la actividad comercial es muy alta. Desde el punto de vista financiero, hasta el momento, hemos estado precomercializando con mucho éxito en España y Francia», ha destacado Viñolas.

COLABORADORES PARA LAS VIVIENDAS

La previsión de Colonial con este campus es obtener unas rentas adicionales de 25 millones de euros. Lo esperable es que una gran compañía quiera establecer su sede en este complejo, complementado con otras empresas.

De hecho, Colonial tiene previsto incorporar 3.000 metros cuadrados de espacios flexibles de Utopicus, su filial de ‘coworking’, al proyecto. Para la parte residencial, debido a que Colonial se dedica a las oficinas, espera encontrar colaboradores para su explotación.

PRECIOS

En cuanto a precios, el director de negocio de Colonial, Albert Alcober, ha detallado que rondará los 26 euros el metro cuadrado de oficinas y los 1.200 euros al mes de alquiler de media para las viviendas, aunque dependerá del tamaño, teniendo disponibles estudios y apartamentos de una y dos habitaciones.

De los 90.000 metros cuadrados, 56.000 irán destinados a oficinas, incluyendo espacios tradicionales y flexibles, y su finalización está prevista para el primer trimestre de 2024.

Madnum también dispondrá de un total de 374 viviendas distribuidas en nueve plantas, que sumarán un total de 30.000 metros cuadrados y que está previsto que estén disponibles durante el último trimestre de 2023, así como otros 5.000 metros cuadrados de espacio destinado a retail para ofrecer nuevos servicios a toda la zona. A este espacio se le suman 6.400 metros cuadrados de zonas verdes, dirigidas a crear comunidad entre los residentes y su entorno.

Diseñado por Estudio Lamela, el nuevo complejo antepone los aspectos relacionados con la sostenibilidad, e incorpora innovaciones en materia de construcción que contribuyen al plan de descarbonización de la compañía.

Destaca su consumo de energía casi nula (NZEB), con utilización de energías renovables, e instalaciones de medición de la calidad del aire. El proyecto tiene prevista la aplicación de un plan de medidas para la potenciación de la biodiversidad urbana, y ha sido proyectado para obtener los más altos niveles de certificaciones Breeam y LEED.

COLONIAL EN BOLSA

La compañía ha lanzado este proyecto en un momento complejo para Colonial en el Ibex 35. Las circunstancias macroeconómicas ha arrastrado a la firma cotizada a la tendencia bajista. La socimi viene mostrando continuos retrocesos en el selectivo nacional debido a la elevada inflación y las sucesivas subidas de tipos que el BCE ha lanzado. Además de ello, el temor inversor y los problemas que se está encontrando el sector han terminado por lastrar a la empresa española. Así, Colonial muestra un retroceso superior al 32% en el Ibex 35. Está por ver si este tipo de proyectos revitalizan la acción de la socimi.

La curiosidad y el aprendizaje como métodos de crecimiento empresarial

0

Con la actual facilidad para acceder al conocimiento a través de internet, perfeccionar las habilidades profesionales ya no es una opción al alcance de unos pocos, sino una necesidad para poder crecer.

Ya sean negocios pequeños o grandes empresas, Escuela de Impresores de Paloma Larroy ofrece formaciones online en formato de microelearning que les permite acceder a la educación que necesitan en el sector de la impresión.

El crecimiento es el objetivo

Desde Escuela para Impresores, Paloma Larroy decidió poner el foco en los pequeños y medianos empresarios del sector de impresión que posean poco tiempo libre a causa de sus ajustadas agendas, poniendo a su disposición una gran variedad de cursos online en módulos de veinte minutos. También cuenta con cursos presenciales para aquellos que prefieran esta modalidad y, en caso de que los alumnos necesiten ayuda extra, Escuela para Impresores ofrece consultoría personalizada que abarca diversos tópicos, desde crear un plan de marketing desde sus inicios hasta evaluar al equipo de ventas.

El fin último de todas las formaciones disponibles en la Escuela para Impresores es ayudar a los clientes a crecer. La misión que los motiva es compartir el conocimiento y la experiencia que Paloma Larroy ha adquirido a lo largo de su trayectoria profesional para poder potenciar ese crecimiento. Por ello, Escuela para Impresores busca ser una referencia de formación y crecimiento para los impresores a nivel global, poniendo como prioridad el éxito mediante el aprendizaje, el crecimiento a través del trabajo y el compromiso a través de la responsabilidad.

Una formación avalada por profesionales

Entre los testimonios que avalan el éxito del método de Paloma Larroy, se encuentran Julio Pérez, Channel Business Manager en Xerox, quien define a Paloma como una persona con muchas competencias, innovadora, con una amplia formación personal, excelentes conocimientos de la industria gráfica, visión de negocio, con una alta capacidad de comunicación y comprometida con sus proyectos y trabajo por objetivos. 

En adición, Manuel Marqués de Matos, CEO de Etron, sostiene que Paloma es una referencia en el área de formación, ya que la profesionalidad y el enfoque en el mensaje la convierten en una profesional excelente. De esta manera es como, a lo largo de los años, ha tenido la capacidad de acompañar la evolución de la tecnología y la formación a nivel nacional e internacional.

Por otra parte, Miguel Ángel Pérez López, Apple Certified S.A., establece que Paloma Larroy es una gran profesional, muy buena comunicadora, muy trabajadora, capaz de sacar lo mejor de las personas y excelente persona. 

A estos testimonios se suman otros tantos recopilados en la cuenta de LinkedIn de Paloma Larroy, al frente de Escuela de Impresores, que reflejan no solo del profesionalismo de Paloma respecto a su trabajo, sino también su calidad humana y vocación de formación.

Berenjenas rellenas de champiñones: cómo hacer este clásico de otoño

0

Comer berenjenas, sea la época que sea del año, siempre es un placer. Pero es cierto que cuando el verano se acaba y llega la bajada de temperaturas que de manera generalizada suele traer consigo el otoño como que apetece más todavía degustar esta rica verdura. Pero es que además el otoño, además de traer algo de frescor en el ambiente, también nos deja una joya gastronómica como son los champiñones. Así que la combinación de ambos en el mismo plato suele ser ideal estos días. Por eso en este artículo queremos ofrecerte esta receta de berenjenas rellenas de champiñones. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cómo se prepara.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de berenjenas rellenas

Champiñones cuida tu cerebro, retrasa demencia

Preparar este clásico del otoño es una tarea muy sencilla. Pero también lo es conseguir todos los ingredientes que necesitas para prepararla. Tanto es así que, de no tener alguno de ellos ya en tu nevera o en tu despensa, los puedes conseguir sin ningún tipo de problema en cualquier supermercado. En cualquier caso vas a necesitar cuatro berenjenas, 250 gramos de champiñones, 70 gramos de queso para rallar, una cebolla, 50 mililitros de vino tinto, 100 mililitros de leche, un chorro de aceite de oliva virgen extra y pimienta negra, sal y tomillo al gusto.

Lo primero que tienes que hacer es manipular las berenjenas

Berenjenas mercadona lidl carrefour

Lo primero que tienes que hacer es manipular las berenjenas. Es decir, que tras lavarlas bien tienes que cortarlas por la mitad y darle a cada una de ellas unos cuantos cortes con el cuchillo sin llegar a traspasar la piel. A continuación pon un poco de aceite en la base de cada una y mételas en el microondas durante 10 minutos.

Y luego los champiñones

champiñones Lidl

Mientras se cocinan las berenjenas en el microondas puedes aprovechar el tiempo. Es decir, durante esos 10 minutos puedes cortar los champiñones. Eso sí, antes de ello es importante que los laves bien para retirar todo el exceso de tierra que pudieran tener. Y una vez lavados, ya puedes cortarlos. Pícalos en trozos lo más pequeños posible.

A continuación dora la cebolla

cebolla trucos

Una vez tengas limpios los champiñones y mientras se siguen haciendo las berenjenas es el momento de ponerse con la cebolla. Para ello córtala en rodajas todas más o menos del mismo grosor. Y cuando las tengas, añade un chorro de aceite en un sartén y cuando esté caliente, échala. Ahora lo que tienes que hacer es cocinar hasta que se quede transparente.

Después saca toda la carne de las berenjenas

alimentos champiñones

Mientras se hace la cebolla a fuego medio, una de las cosas que puedes ir haciendo mientras tanto es la de sacar la carne de las berenjenas. Para ello, con mucho cuidado de no romper la piel, puedes ayudarte con una cuchara. Ten mucho cuidado también de no quemarte. Reserva en un recipiente toda la carne de esta verdura que vayas sacando.

El siguiente paso es saltear los champiñones

Champiñones demencia: reducen probabilidades células malignas

Una vez hayas sacado toda la carne de las berenjenas, es el momento de saltar los champiñones. Para ello puedes utilizar la sartén en la que antes has preparado la cebolla. Añade un poco de aceite y saltéalos a fuego alto. Pero ojo, porque es importante que la temperatura sea la adecuada para que puedan expulsar el exceso de agua y así, conseguir que se cocinen de manera correcta.

La temperatura a la que tienes que calentar el horno

pastel de berenjenas

Como ves preparar esta receta de berenjenas rellenas de champiñones no tiene ningún tipo de  misterio. Además, puedes ir dando pasos mientras se terminan de cocinar los ingredientes para ir adelantando tiempo. Otra de las cosas que puedes hacer es ir precalentando el horno. Y este el momento justo para que lo hagas. Ponlo a 180 grados de temperatura, que mientras los alcanza puedes ir avanzando la receta.

Añade el resto de ingredientes a las berenjenas

Su fuente natural más rica: champiñones, demencia

Mientras el horno alcanza la temperatura adecuada puedes ir añadiendo el resto de los ingredientes a la sartén en la que has hecho los champiñones. Es decir, añade la cebolla, las berenjenas, el vino tinto, la leche, la sal, la pimienta y el tomillo. Ponlo todo a cocinar durante 10 minutos para que se evapore el alcohol, se reduzca la leche y se integren bien el resto de los ingredientes.

Ahora tienes que rellenar las berenjenas

berenjenas Merca2.es

Una vez has cocinado todo en la misma sartén, es el momento de ir rellenando una por una, y con la ayuda de una cuchara sopera todas las berenjenas que has de tener puestas sobre la bandeja del horno. Ponles el queso por encima.

Hornéalas, sirve y disfruta de esta maravillosa receta

berenjenas dieta alcalina

Y por último hornea las berenjenas durante 12 minutos. Pasado ese tiempo saca la bandeja del horno, sírvelas y a comer. Ya verás que ricas están. ¡Buen provecho!

Estos son los síntomas más evidentes de la menopausia

0

No todas las mujeres presentan síntomas similares en el proceso de la menopausia, aunque hay algunos que son comunes para muchas de ellas, encontrarás mujeres que presentan síntomas graves y otras leves. Cuando sientas alguno de estos efectos que indicaremos en el artículo debes acudir a tu ginecólogo, él te dará las indicaciones para que este periodo sea menos traumático.

La edad también varía, pueden encontrarse damas que la menopausia inició a mediados de sus 50 años de edad y otras pasados los 60 años. También es bastante variable la duración del periodo menstrual, lo normal está entre 3 y 5 años, pero hay casos con duración cercana a los 10 años. Es un proceso que varía bastante y no han encontrado el por qué científico. Indicaremos en este artículo los síntomas más comunes.

Variación del periodo menstrual

Variación del periodo menstrual

El periodo menstrual en las damas cambia por completo al inicio de la menopausia y seguirá de la misma forma por todo lo que dure el proceso. En ocasiones se hará más corto y otras serán bastante más largo, de igual forma puede variar también la intensidad del flujo.

Ya cuando está culminando la menopausia se va extinguiendo el periodo menstrual, hasta que el mismo desaparece. Como se indicó al principio, esto no es igual para todas las mujeres, puedes hacer consulta entre hermanas que pasaron el ciclo menopáusico y te indicarán síntomas.totalmente diferentes. 

Calores en el cuerpo

Calores en el cuerpo menopausia

Una sensación bastante común en la menopausia son ráfagas internas de calor totalmente repentinas, en ocasiones el calor es bastante intenso. Generalmente se refleja en el rostro y en la parte superior del cuerpo.

Estos calores son realmente molestos, la duración es variable, puede durar algunos minutos y repetirse varias veces al día o una o dos veces por semana. Es impredecible cuándo aparecerá y cuándo culminará. Si te bañas o te colocas paños helados el mismo persistirá.

Sudores cuando estas dormida

Sudores cuando estas dormida Menopausia

A veces te invadirán ráfagas de calor, pero esta vez en la noche cuando duermes y no se refleja en la cara, sino en todo el cuerpo, provocando una sudoración bastante molesta y desagradable que si te encontrabas dormida con seguridad te despertaras.

Son repentinos y no puedes predecir cuánto tiempo durarán ni cuándo se repetirá, si crees que dándote una ducha fría desaparecerás, te equivocas, esta sudoración puede durar algunos minutos y desaparecerá sola.

Dificultad para dormir

Dificultad para dormir Menopausia

El insomnio es una de los síntomas algo comunes en las mujeres en su periodo menopáusico. Algunas le costará conciliar el sueño, algunas le cuesta mantenerse despierta por tiempos medianos, no duran más de 45 minutos dormida.

También puede afectar el tiempo que con normalidad dormías, es decir si podías permanecer dormida 6 horas corridas, ahora a lo mejor solo duras 3 o 4 horas y te levantarás mucho más temprano que antes.

Cambios internos

Cambios internos

Se pueden presentar algunos cambios internos como, cambios vaginales, cambios en la vejiga y posibles infecciones urinarias frecuentes. La membrana vaginal pude perder elasticidad y volverse más delgada. Puede causar molestia y dolor en las relaciones sexuales.

También pueden producirse cambios en la vejiga que causan con alguna frecuencia infecciones urinarias. Tienes que lavarte con mucha más frecuencia para evitar estas infecciones.

Cuidado con tus huesos

Cuidado con tus huesos Menospausia

Al inicio de la menopausia, debes tener cuidado con tu dieta, la misma debe ser muy rica en calcio y vitamina D. Todo el sistema óseo se comienza a debilitar con la menopausia y esta es una de las primeras causas de la osteoporosis en las mujeres.

Adicional al contenido proteico y de vitaminas que debes consumir, también recomiendan que incorpores en tu rutina diaria un periodo continuo de al menos 30 minutos de ejercicios, esto ayudará a la salud de tus huesos.

Mal humor con frecuencia

Mal humor con frecuencia

La menopausia es un proceso donde abundan los cambios hormonales y todo cambio hormonal puede traer como consecuencia, cansancio, ansiedad, irritabilidad y puede también cambiar el impulso sexual de la mujer.

Sin nada de broma, un médico exponiendo en una conferencia referente a este tema explicó, que si adicional a todos los cambios hormonales, una persona  no duerme completo, le invaden ráfagas de calor en diferentes partes del cuerpo y  tiene un desorden total en tu ciclo menstrual, hace falta algo más para estar de mal humor en algunos días de una ajetreada mañana.

Publicidad