lunes, 28 abril 2025

Los terrenos del Calderón y los pisos

0
YouTube video

La sombra del que fuera estadio de fútbol del Atlético de Madrid, el Vicente Calderón, aún es alargada, pero en los antiguos terrenos de los colchoneros comienza a salir el sol. Estos terrenos, tras su cesión, ya toman forma. De hecho, algunas de las nuevas promociones ahora en construcción, y a punto de finalizar, ya han sido comercializadas al 80%. La promotora Gestilar prevé la entrega de las primeras viviendas a lo largo del próximo 2023.

VAtecno ayuda a las empresas en el proceso de digitalización

0

En la era tecnológica, uno de los requisitos para conseguir éxito a nivel empresarial es coordinar la digitalización con las diferentes áreas del negocio y objetivos de la empresa.

Para la firma ingeniería de innovación tecnológica VAtecno, una de las claves es la implementación de tecnologías para incrementar la rentabilidad de una empresa. En ese sentido, integran personas, métodos y tecnologías para aportar soluciones reales y no modas, con especial énfasis en los sectores de la medicina, la logística y la distribución.

VAtecno contribuyen en el proceso de la digitalización de las empresas

La empresa VAtecno ofrece soluciones tecnológicas prácticas con una metodología propia resultante de la experiencia en organización empresarial obtenida en los múltiples proyectos que ha desarrollado con éxito a lo largo de su trayectoria. Para asegurar una gestión digitalizada del negocio accesible, la compañía implementa soluciones de innovación con alto valor de retorno.

Como resultado de la combinación entre la innovación y la aplicación de la tecnología adecuada corporativo, los resultados están garantizados. Por tal motivo, las empresas pueden llevar a cabo la digitalización de tareas en las áreas de producción, de ventas, de control financiero y en el departamento de recursos humanos, además de las áreas encargadas de la contabilidad y la comunicación. 

Por otra parte, el personal de VAtecno está capacitado para analizar las necesidades de la empresa y conseguir un incremento importante de la rentabilidad y un mejor posicionamiento en el mercado.

Inteligencia artificial aplicada para llevar a cabo los procesos de automatización

La inteligencia artificial es una tecnología de uso global con capacidad para realizar funciones propias de la mente como razonar, aprender y resolver problemas, motivo por el que ha modificado las formas de vivir y trabajar. Como resultado, cada vez son más las empresas que implementan este tipo de tecnología para desarrollar sus procesos de digitalización.

Por su parte, la inteligencia artificial aplicada, combina la inteligencia artificial con los datos, la analítica y la automatización, con el objetivo de obtener respuestas ante un problema en concreto o mejorar un proceso. En ese sentido, la inteligencia artificial aplicada abarca distintos campos de uso, como el sector de las finanzas, la sanidad, el marketing, la educación, la industria y la logística y transporte.

En vista de que actualmente existen cantidades enormes de datos con los que es posible trabajar, VAtecno ofrece soluciones realmente útiles y rentables.

Abarca la consultoría, el diseño, el desarrollo y la verificación de las mejoras o resultados alcanzados.

Para solicitar mayor información acerca del servicio, los interesados pueden comunicarse a través del formulario disponible en el sitio web de la compañía. 

Reconocimiento de incapacidad con Tierno Centella, más de 20 años de especialización con sentencias pioneras

0

La incapacidad permanente se da cuando un empleado tiene una enfermedad o ha sufrido un accidente laboral o personal que le impide trabajar. En estos casos, los trabajadores tienen pleno derecho de solicitar una pensión. Para que este proceso se lleve a cabo de forma rápida y sin mayores complicaciones, lo más recomendable es buscar ayuda profesional.

En España, uno de los lugares de referencia donde ofrecen asesoría en el área es el despacho Tierno Centella, especializado en materia laboral. El mismo cuenta con dos sedes en el país: una en Madrid y la otra en Bilbao. Son muchas las personas que han confiado en los abogados de este bufete por su gran experiencia y porque ofrecen una atención personalizada para resolver cada caso con éxito.

Algunos datos que se deben saber sobre la incapacidad permanente 

Son varios los grados de incapacidad permanente: la parcial, que significa que un empleado no puede desempeñar ciertas funciones en el trabajo; la total, que indica que un trabajador no puede cumplir con sus funciones actuales, pero que sí puede realizar otras cosas en materia laboral; la permanente absoluta, que es cuando alguien queda totalmente inhabilitado para su profesión u oficio; y la gran invalidez, que es cuando un individuo necesita de la ayuda de otra persona para hacer las tareas cotidianas del día a día como comer, caminar, vestirse, etc.

El grado de incapacidad va a determinar el porcentaje de prestación económica. A mayor grado de invalidez, mayor será la cantidad de dinero a recibir. Son muchas las enfermedades que pueden llevar a una persona a la incapacitación, entre las más comunes destacan el cáncer, la aterosclerosis, la artritis reumatoide, la demencia, la epilepsia, la esquizofrenia, el glaucoma y las hernias. No obstante, hay muchas otras. 

Quienes estén pasando por un problema de este tipo deben solicitar una calificación de incapacidad ante la Seguridad Social.

Agilizar este proceso es posible con la ayuda de los profesionales del despacho Tierno Centella

El equipo del despacho Tierno Centella cuenta con más de 20 años de especialización en incapacidad permanente, un tiempo durante el cual han logrado muchas sentencias a favor de sus clientes. 

Los abogados son expertos en todos los grados de incapacidad permanente. A cada una de las personas que decide recurrir a su ayuda, le ofrecen asesoría y le brindan acompañamiento en todo lo relacionado con los trámites jurídicos necesarios.

El primer paso que se debe dar es rellenar un formulario de solicitud. Para mayor información y para solicitar acompañamiento profesional se debe acceder a la página web de la firma. En el portal, también dejan a disposición de los usuarios información que puede resultar de mucha utilidad para despejar algunas dudas básicas.

La nueva tecnología de Umbrella Technologies que ha llegado para remplazar los recubrimientos antiadherentes más tradicionales

0

En el sector de la panificación, uno de los aspectos que genera más problemas a los profesionales es la adherencia del pan a las bandejas.

Este factor, al no ser gestionado, genera suciedad, pérdida de tiempo por la limpieza pertinente, pérdida de producto y un importante gasto energético, entre otros aspectos.

Ante estas consecuencias negativas, muchos panaderos han optado por el uso de bandejas con recubrimiento antiadherente, y es en este punto en el que Umbrella Technologies pone a disposición de este sector una solución revolucionaria. Lo que ofrecen al mercado es un recubrimiento antiadherente para bandejas y moldes con un alto grado de desarrollo tecnológico adaptado al sector de la panadería y bollería, cuyo proceso de elaboración se adapta a las necesidades específicas que presenta cada cliente.

Los beneficios de la tecnología antiadherente

La eficiencia productiva y la seguridad alimentaria son aspectos de gran importancia para las empresas de panadería y bollería. Por tanto, deben ser tenidos en cuenta para el desarrollo de equipos y soluciones de alta calidad tecnológica que se adapten a las tendencias que marca el sector.

El sistema de recubrimiento antiadherente que ha lanzado Umbrella Technologies al mercado ha sido conseguido con nanotecnología, es libre de tóxicos y está certificado para uso alimentario, superando los test elaborados por laboratorios internacionales externos. 

Este sistema es aplicado a las bandejas y moldes, aportando una serie de beneficios. En primer lugar, emplear el recubrimiento antiadherente facilita el mantenimiento de las bandejas de horneado y la eliminación de carbonillas contaminantes. Esto se traduce en una vida más larga para el molde, una mayor productividad de horneado y un menor consumo energético por alta transmitancia. Al mismo tiempo, este tipo de recubrimiento reduce o elimina el uso de aceites o grasas. Gracias a esto, mejora el aspecto de los equipos de producción y la calidad del producto final por humos, a la vez que se reducen costes en mantenimiento y limpieza.

Asesoría en el momento de escoger un recubrimiento adecuado

Umbrella Technologies, por medio de su socio Umbrella Coating, ofrece a sus clientes un servicio gratuito de asesoramiento, que permite encontrar el proceso de recubrimiento mejor adaptado a su nivel de producción. También se encarga de realizar las pruebas necesarias para asegurar que los moldes y bandejas funcionen de manera correcta. Este pequeño test sirve para garantizar la funcionalidad del recubrimiento para el uso específico que tendrá.

En caso de ser necesario, puede reformularse el producto para adaptarse a una solución concreta. Este proceso no es siempre sencillo, pero la empresa acompaña a los clientes para garantizar el uso correcto de los equipos y sus mejoras. La meta es que la panificadora se beneficie de un tratamiento que aportará un gran valor añadido a su proceso de industrialización. 

Con este servicio de asesoramiento, Umbrella Coating busca conseguir la confianza y satisfacción de los clientes al determinar sus inquietudes y cumplir sus expectativas.

Mediante el uso de recubrimientos adherentes como los de Umbrella Technologies, los profesionales de la panadería y la bollería podrán ser más eficaces a la misma vez que contribuyen en la economía circular y la sostenibilidad, al no producir residuos sólidos en la recuperación de moldes y bandejas y alargar la vida útil de estos.

La nueva tecnología de Umbrella Technologies que ha llegado para remplazar los recubrimientos antiadherentes más tradicionales

0

En el sector de la panificación, uno de los aspectos que genera más problemas a los profesionales es la adherencia del pan a las bandejas.

Este factor, al no ser gestionado, genera suciedad, pérdida de tiempo por la limpieza pertinente, pérdida de producto y un importante gasto energético, entre otros aspectos.

Ante estas consecuencias negativas, muchos panaderos han optado por el uso de bandejas con recubrimiento antiadherente, y es en este punto en el que Umbrella Technologies pone a disposición de este sector una solución revolucionaria. Lo que ofrecen al mercado es un recubrimiento antiadherente para bandejas y moldes con un alto grado de desarrollo tecnológico adaptado al sector de la panadería y bollería, cuyo proceso de elaboración se adapta a las necesidades específicas que presenta cada cliente.

¿Qué ventajas ofrece la tecnología antiadherente?

La eficiencia productiva y la seguridad alimentaria son aspectos de gran importancia para las empresas de panadería y bollería. Por tanto, deben ser tenidos en cuenta para el desarrollo de equipos y soluciones de alta calidad tecnológica que se adapten a las tendencias que marca el sector.

El sistema de recubrimiento antiadherente que ha lanzado Umbrella Technologies al mercado ha sido conseguido con nanotecnología, es libre de tóxicos y está certificado para uso alimentario, superando los test elaborados por laboratorios internacionales externos. 

Este sistema es aplicado a las bandejas y moldes, aportando una serie de beneficios. En primer lugar, emplear el recubrimiento antiadherente facilita el mantenimiento de las bandejas de horneado y la eliminación de carbonillas contaminantes. Esto se traduce en una vida más larga para el molde, una mayor productividad de horneado y un menor consumo energético por alta transmitancia. Al mismo tiempo, este tipo de recubrimiento reduce o elimina el uso de aceites o grasas. Gracias a esto, mejora el aspecto de los equipos de producción y la calidad del producto final por humos, a la vez que se reducen costes en mantenimiento y limpieza.

Asesoría en el momento de escoger un recubrimiento adecuado

Umbrella Technologies, por medio de su socio Umbrella Coating, ofrece a sus clientes un servicio gratuito de asesoramiento, que permite encontrar el proceso de recubrimiento mejor adaptado a su nivel de producción. También se encarga de realizar las pruebas necesarias para asegurar que los moldes y bandejas funcionen de manera correcta. Este pequeño test sirve para garantizar la funcionalidad del recubrimiento para el uso específico que tendrá.

En caso de ser necesario, puede reformularse el producto para adaptarse a una solución concreta. Este proceso no es siempre sencillo, pero la empresa acompaña a los clientes para garantizar el uso correcto de los equipos y sus mejoras. La meta es que la panificadora se beneficie de un tratamiento que aportará un gran valor añadido a su proceso de industrialización. 

Con este servicio de asesoramiento, Umbrella Coating busca conseguir la confianza y satisfacción de los clientes al determinar sus inquietudes y cumplir sus expectativas.

Mediante el uso de recubrimientos adherentes como los de Umbrella Technologies, los profesionales de la panadería y la bollería podrán ser más eficaces a la misma vez que contribuyen en la economía circular y la sostenibilidad, al no producir residuos sólidos en la recuperación de moldes y bandejas y alargar la vida útil de estos.

Actuadores y válvulas para diferentes modelos de coches, de la mano de Turbos24h

0

Las válvulas de coches consisten en elementos metálicos que permiten la entrada de combustible y la salida de los gases, producto de la combustión.

Se trata de una pieza imprescindible para el funcionamiento del motor. A su vez, los actuadores actúan como fuente de energía para las válvulas y, por lo tanto, permiten el movimiento. Los desperfectos en cualquiera de estos dos componentes requieren una reparación o la colocación de un repuesto de manera inmediata.

En la tienda online Turbos24h, es posible encontrar este tipo de piezas originales para una gran variedad de modelos de coches. Esta empresa se especializa en la venta y reparación de turbocompresores y piezas originales de alto rendimiento para fabricantes, talleres y particulares.

Desgaste y fallos comunes en válvulas de coches

Las válvulas están en constante movimiento, por lo que sufren un lento pero continuo desgaste. Por lo general, los fabricantes de automóviles apuntan a que las válvulas tengan la misma duración que el coche. Sin embargo, por un uso excesivo o por la aparición de un defecto, estas piezas pueden sufrir un desgaste prematuro.

A la hora de realizar una revisión, es conveniente comprobar la capacidad impermeable de estos componentes, ya que esta característica garantiza la limpieza de la combustión en el motor. Cuando esta capacidad se ve alterada, el coche pierde rendimiento y consume más aceite. En el peor de los casos, el calor puede afectar a las demás piezas que integran el motor, provocando un inconveniente aún mayor. Las válvulas también pueden presentar grietas o signos de desgaste, que a su vez pueden manifestarse con ruidos extraños.

Por otra parte, los especialistas de Turbos24h recomiendan revisar las válvulas en talleres profesionales porque, ocasionalmente, pueden necesitar un ajuste. En este sentido, también pueden requerir una limpieza, ya que la lenta formación de óxido resulta inevitable. Para realizar cualquiera de estos trabajos es necesario contar con los conocimientos adecuados.

¿Cuándo es necesario cambiar una válvula?

Estas piezas deben remplazarse cuando el desgaste es evidente e irreversible. Además, también es hora de conseguir un repuesto si los ruidos persisten después de la revisión en el taller y los ajustes. En estos casos, es necesario disponer de un nuevo juego de válvulas por cilindro. Es importante aclarar que a veces no es necesario cambiar todas las válvulas del motor, sino únicamente aquellas que están afectadas.

Si bien este tipo de trabajos pueden realizarse en casa con las herramientas y los conocimientos adecuados, es recomendable recurrir a los servicios de un taller para acceder a un servicio profesional.

En Turbos24h es posible conseguir válvulas de coches y actuadores originales para efectuar un cambio de piezas y recuperar la capacidad de rendimiento original del motor.

Escrivá señala que el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es «absolutamente central»

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha manifestado que «el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es absolutamente central» y, sobre ello, ha resaltado que la línea seguida por el Gobierno de España «tiene todo el sentido del mundo».

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación antes de participar en el I Congreso Internacional sobre Economía de la Longevidad, que se celebra durante dos días en el Auditorio de la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca (USAL).

Sobre su conferencia, Escrivá ha incidido en «la importancia» de que en España las edades efectivas de jubilación y de actividad en el mercado del trabajo «esté aumentando» de «forma voluntaria», tras recordar que la edad legal de jubilación en España «es más que suficiente», pues está «transitando» a los 67 años.

En este punto, el ministro ha reseñado que «todavía hay margen» para que «voluntariamente» la edad efectiva de jubilación, «sobre todo» ante la mejora de la calidad de vida de las personas, «se vaya extendiendo», al mismo tiempo que «para aquellas profesiones que sean penosas y sean difíciles, pues al contrario».

Por otra parte, después de señalar que «la longevidad es un hecho y las personas viven mucho y tenemos poblaciones jubiladas importantes», ha apuntado que es «importante» que desde las políticas públicas se ofrezca «certidumbre», especialmente en «momentos y en contextos difíciles como el actual».

Como «ejemplo» de esa línea de certidumbre, Escrivá ha explicado que «el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es absolutamente central. «Voy a poner y voy a dar información y datos que ponen manifiesto que lo que estamos haciendo en España, comparativamente a nivel europeo, pues tiene todo el sentido del mundo con el marco de pensiones que hemos creado», ha apostillado.

ING, nuevas tarifas de Broker Naranja tras el ‘cambiazo’ de la Cuenta sin Nómina

0

Golpe de efecto de ING en el ámbito de la inversión. Con sus nuevas tarifas, Broker Naranja «rompe los estándares del mercado y se convierte en una de las opciones más competitivas para los inversores».  Además de esta iniciativa, ING tiene más cambios, ya que los usuarios de la «Cuenta sin Nómina» ahora lo son de la «Cuenta NoCuenta».

LAS REBAJAS

ING aplica las tarifas rebajadas de Broker Naranja, convirtiendo este producto en una de las opciones más competitivas del mercado gracias a sus precios, herramientas y garantías. Desde el 1 de noviembre, el banco naranja implementa un nuevo modelo en el que, si el cliente opera más, paga menos. Además, ING unifica así los precios de las operaciones nacionales e internacionales, eliminando cualquier barrera que los inversores puedan encontrar en sus estrategias y ofreciendo las tarifas más asequibles para el mercado internacional.

la entidad impulsa el crecimiento de su área de inversión y da un paso adelante en su estrategia para captar nuevos inversores particulares

Los inversores que realicen menos de 15 operaciones al trimestre con Broker Naranja pagarán 3€ + 0,10% dentro y fuera de España con un coste máximo de 20€ de comisión por operativa, además de un 0,5% por el cambio de divisas en el caso de los mercados internacionales; mientras que los que realicen más de 15 operaciones pagarán la mitad por todo: 1,5€ + 0,05%, también con una comisión máxima de 20€, y un 0,25% por el cambio de moneda. De esta manera, la entidad impulsa el crecimiento de su área de inversión y da un paso adelante en su estrategia para captar nuevos inversores particulares y aumentar sus operaciones en Bolsa.

MAYORÍA DE OPERACIONES

Las nuevas tarifas no solo representan reducciones significativas en la mayoría de las operaciones, sino que además ING no cobra comisiones de mantenimiento ni de custodia en Broker Naranja si se realiza, al menos, una operación al trimestre.

El lanzamiento de las nuevas tarifas no solo supone una estrategia de captación de nuevos clientes, sino que ING también beneficiará a los clientes de Broker Naranja que hayan realizado al menos 10 operaciones durante septiembre y octubre, ya que disfrutarán de la tarifa reducida hasta final de año.

Con esta actualización de tarifas, Broker Naranja se sitúa entre las primeras opciones del mercado y más atractivas para los inversores gracias a sus precios competitivos, herramientas avanzadas y completa oferta de servicios.

Las nuevas tarifas no solo representan reducciones significativas en la mayoría de las operaciones, sino que además ING no cobra comisiones de mantenimiento

La operativa Broker Naranja es 100% digital, con alertas en tiempo real sobre posibles eventualidades del mercado, una plataforma interactiva para realizar un seguimiento de los activos en cartera y un selector de cerca de 200 ETFs que permite clasificarlos por categoría y contratarlos. Todas estas herramientas se basan en la filosofía del banco: transparencia y sencillez, y están orientadas para ayudar a los inversores a tomar las mejores decisiones de inversión.

LAS MODIFICACIONES COMERCIALES

Esta vez, los usuarios de la entidad tendrán que despedir desde este 31 de octubre uno de los productos que la compañía ofrece hasta el momento, según anunció el propio banco el pasado verano en un comunicado.

Se trata de la Cuenta Sin Nómina que ofrece ING, que desaparece y será renovada por la entidad a partir de octubre. «Dejará de formar parte de los productos que ofrecemos», aclara el banco. Con las modificaciones en este modelo la entidad pasará a renombrarlo como Cuenta NoCuenta.

En la Cuenta Sin Nómina el cliente no tiene que pagar comisiones y además no hace falta que haya un ingreso regular al mes, como sí es necesario en la Cuenta Nómina. Con la nueva CuentaNoCuenta, la entidad aclara que el usuario podrá disfrutar del producto «sin tener nómina o ingresos mensuales».

La nueva CuentaNoCuenta de ING es puramente digital

La nueva CuentaNoCuenta de ING es puramente digital, permite comprar online y pagar con el móvil sin tener que pagar ninguna comisión. Lo mismo para el uso de Bizum y para realizaar transferencias gratuitas, así como para sacar dinero en cajeros de ING y también en comercios. «Ábrela en 5 minutos y ciérrala cuando quieras en un clic», detallan desde la entidad.

La cuenta está pensada especialmente para lospagos y transacciones online, por lo que posibilita un mayor control de tu dinero «apagando y encendiendo el uso de tus tarjetas en Internet». Además ofrece nayor protección al comprador y si no se recibe el producto o no es lo esperado, el ciente recibe su importe de nuevo (atendiendo a las condiciones de la entidad).

LOS LÍMITES

Los clientes de la nueva cuenta deben tener en mente que el saldo máximo permitido en la misma se limita a 30.000 euros. Las tarjetas también incorporan novedades, ya que las de débito se podrán seguir empleando hasta su fecha de caducidad, pero después sólo se podrá tener una de débido virtual gratuita. Si se quiere tener también una en fomato físico se tendrá que pagar una comisión a la entidad. Las de crédito se mantienen sin cambios y se podrán seguir renovando sin comisión.

Tras este nuevo lanzamiento, las cuentas de ING que quedan vigentes actualmente son la Cuenta NoCuenta y la Cuenta Nómina.

El FMI augura más inflación en Latinoamérica y eleva sus previsiones al 9,5% para el año 2023

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado sobre el riesgo que supone la inflación para la región de Latinoamérica y ha aumentado sus proyecciones de inflación al 4,6% al final de este año con respecto al informe del pasado abril y al 9,5% la de 2023.

En este sentido, en la presentación de sus perspectivas económicas para América Latina y el Caribe, el organismo señala la subida de precios como «el tercer shock» al que se enfrenta la economía latinoamericana en los últimos años, tras la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Entre los motivos expuestos, el FMI ha destacado el repunte de la demanda y el efecto que la guerra de Ucrania ha tenido sobre los precios de la energía y los alimentos.

No obstante, el director en funciones del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk, ha resaltado la «rápida respuesta» de las autoridades monetarias de la región frente al aumento de la inflación -mucho antes que en otras economías-, lo que ayudó a contener las presiones en los precios y a mantener ancladas las expectativas inflacionarias a largo plazo. «Pero la inflación sigue siendo elevada», ha recordado.

Con relación a cómo puede afectar la elevada inflación de Estados Unidos, Chalk ha destacado la resiliencia que están teniendo por el momento las economías latinoamericanas, pero ha apelado a «no ser complacientes», ya que se desconoce la persistencia que tendrá la inflación en el país norteamericano, y una evolución negativa de esta cifra podría ser «muy doloroso» para la región.

DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN TODA LA REGIÓN

En medio del endurecimiento monetario y financiero mundial, el FMI prevé que la actividad se desacelere en toda la región a finales de 2022 y en 2023, con un crecimiento del 3,5% y el 1,7%, respectivamente.

Con este posible empeoramiento de las economías latinoamericanas, el FMI también ha puesto el foco en un incremento del malestar social, considerando este como un «riesgo importante».

«Para reducir la incertidumbre y mantener las expectativas inflacionarias ancladas, será fundamental comunicar con claridad las intenciones de política, al mismo tiempo que se deben impulsar medidas compensatorias que sean inclusivas y tengan en cuenta a los más vulnerables», han explicado desde el organismo.

El amplio catálogo de productos de guarnicionería de Hermanos Gómez

0

Entre los negocios fabricantes del cuero destacan las guarnicionerías, también conocidas como talabarterías. El sector del cuero es predominante en España. Tan solo en 2020, las empresas dedicadas a la elaboración de artículos en este material obtuvieron ingresos de más de 350 millones de euros.

Los locales dedicados al cuero suelen ser los preferidos por los amantes de la equitación y otras disciplinas hípicas. Uno de los negocios más longevos del país es Hermanos Gómez, el cual cuenta con un extenso catálogo de productos de guarnicionería online.

Los productos más destacados de Hermanos Gómez

La empresa se especializa en la fabricación de sillas de montar, las cuales destacan por ser artesanales. Entre los modelos vendidos por la tienda se encuentran las sillas españolas. Aunque se da prioridad a los productos gallegos, el negocio también ofrece monturas jerezanas. Otro tipo de sillas disponibles son las vaqueras. El catálogo incluye versiones para niños y para adultos gracias a la composición flexible de los ejemplares. Asimismo, próximamente, la empresa fabricará monturas de fibra de carbono, las cuales son valoradas por su ligereza.

Por otra parte, los bocados y filetes son los productos con mayor cantidad de unidades en el directorio de Hermanos Gómez. Los modelos suelen estar fabricados con materiales inoxidables para garantizar una mayor duración. Sin embargo, algunos incluyen elementos de goma para que el agarre sea más cómodo.

Hermanos Gómez: una guarnicionería online de tradición

La empresa tiene una trayectoria que excede los 100 años. Gracias a su oferta de productos para el caballo y el jinete, la marca ha ganado un reconocimiento importante tanto en España como en el resto del mundo.

Otro punto a favor tiene que ver con la variedad de su catálogo. Además de las herramientas necesarias para desempeñar las actividades hípicas, se venden múltiples accesorios relacionados, como libros, guías de alimentación para caballos, DVD’s de domas vaqueras y manuales de equitación.

El negocio también es popular por ofrecer muchos productos relacionados con la seguridad humana. Entre ellos caben destacar los chalecos, polainas y cascos. Para el animal venden orejeras, protectores de tendón y campanas.

Asimismo, la tienda ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, atrayendo a las generaciones más jóvenes que se interesan por los caballos, por lo que, además, pronto se habilitará una nueva página web de la marca.

A pesar de la antigüedad y tradición de las artes hípicas, muchos negocios de guarnicionería han sabido trasladar sus servicios al mundo online. Hermanos Gómez es ejemplo de ello y su expansión está lejos de terminar.

Esto es lo que debes comer para evitar piedras en el riñón

0

Los cálculos renales o piedras en el riñón son bastante frecuentes en la población. Son como una especie de arena que puede crecer hasta el tamaño de una pelota de golf. A medida que las piedras son más grandes, más molestias causa en el paciente. Existen distintos tipos de cálculos, según el material del que se han formado: de calcio, que son los más comunes; de estruvita, que aparecen después de una infección; de ácido úrico, o de cistina que son los menos frecuentes. Esta patología se puede evitar teniendo unos hábitos de vida saludables y siguiendo una dieta adecuada y saludable. En cualquier caso, si las piedras en el riñón ya se han formado, esta es la dieta que conviene seguir.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN

El aceite de oliva, también conocido como oro líquido por sus maravillosos beneficios para la salud, es un alimento que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Su gran contenido en acides grasos, regula los niveles de colesterol malo o LDL, al mismo tiempo que aumentan los de colesterol bueno, HDL. Gracias esto, se mejora la circulación sanguínea en todos los órganos del cuerpo, y se reduce la tensión arterial. Lo que repercute también en unos riñones más fuertes y sanos.

aceite de oliva y olivas Merca2.es

CUIDADO CON LAS PROTEÍNAS

El exceso de proteínas es la causa de muchos problemas de salud, incluyendo las piedras en el riñón. Aunque lo recomendable es vigilar su ingesta por norma, si ya nos han detectado este problema renal, entonces es fundamental reducir la ingesta de carnes, lácteos, huevos y pescado. Si se come carne, hay que darle prioridad a las carnes magras, y en cuanto a los embutidos, lo ideal sería descartarlos, ya que la propia OMS ha advertido de la relación directa de este tipo de productos y el riesgo de desarrollar cáncer.

piedras riñones Merca2.es

BEBER AGUA DE MINERALIZACIÓN DÉBIL

Beber suficiente agua es fundamental para evitar que se formen piedras en el riñón, ya que así la orina se diluye mejor y hay menos riesgo de que se depositen fragmentos de los minerales que forman los cálculos. En el caso de consumir agua embotellada, lo más recomendable es que sea de mineralización débil. Para reducir el riesgo de que se forme piedras, se puede añadir unas gotas de limón en un vaso de agua templada y tomarlo cada mañana. Con este simple gesto, podemos alcalinizar el pH.

agua 1 Merca2.es

LIMONADA NATURAL PARA LAS PIEDRAS EN EL RIÑÓN

Para combatir las piedras en el riñón es buena idea empezar el día tomando una limonada natural, o merendar una naranja. O ambos. El ácido cítrico es una sustancia reduce el riesgo de desarrollar cálculos de oxalato de calcio. Además, el ácido cítrico del zumo de limón, reduce la acidez de la orina y, por lo tanto, disminuye la posibilidad de que se formen cálculos renales.

agua 1 Merca2.es

EVITAR LAS VERDURAS DE HOJA VERDE

Las verduras de hoja verde, como espinacas, acelgas, lechuga, el brócoli, etc., son ricas en oxalato de cálcico, que puede favorecer la formación de cálculos renales en personas con factores de riesgo. Se pueden seguir consumiendo pero de forma limitada y siempre hervidos, ya que la cocción consigue arrastras los oxalatos al agua. Después solo habría que enjuagar un poco para eliminar cualquier resto.

Espinacas Merca2.es

QUESO EN LAS ENSALADAS

Aunque hay que llevar un control estricto del consumo de proteína, añadir un poco de queso en las ensaladas puede ser un gran truco para disfrutar de ciertos vegetales. Se trata de una reacción química, ya que los alimentos ricos en calcio son capaces de inhibir la asimilación de los oxalatos en el organismo. Por lo tanto, una ensalada de lechuga o brotes, con unos trozos de queso fresco, es una opción perfectamente saludable para personas con piedras en el riñón. Eso sí, no hay que sobrepasar más de 2 o 3 raciones de lácteos al día.

riñón

PESCADO AZUL

La salud cardiovascular está estrechamente relacionada con la de los riñones, y ambas dependen mucho del tipo y de la calidad de las grasas que ingerimos. De ahí la importancia del aceite de oliva. Los pescados azules son también buenos aliados gracias a su rico contenido en grasas insaturadas que reducen el colesterol malo y mejoran la circulación sanguínea. Sin embargo, como apuntábamos antes, su consumo tiene que ser reducido para controlar la ingesta de proteínas. Una persona con piedras en el riñón no debe sobrepasar los 150 gramos al día de proteína animal.

salmon norueg el corte ingles

MENOS SAL SI TIENES PIEDRAS EN EL RIÑÓN

La sal está contraindicada con cualquier problema renal, así que es conveniente reducirla todo lo posible si se han formado cálculos en el riñón. Esto puede ser un problema a la hora de disfrutar de las comidas, pero se puede compensar agregando diferentes especias que potencien el sabor de los ingredientes. Hay que tener paciencia, ya que realmente el paladar se adapta bastante rápido a este cambio.

salero relleno de sal comun o sal de mesa Merca2.es

LaLiga bate récords de asistencia a los estadios superando las cifras precovid

0

Las restricciones debido a la pandemia han quedado atrás y los aficionados han vuelto a los estadios superando las cifras de asistencia registradas antes de la covid-19.

Solo durante el mes de octubre, la competición española registró 1,5 millones de espectadores en los estadios, lo que supone, una media del 75,6% de asistencia durante las cinco jornadas de este mes, superando así la media de la temporada previa a la pandemia (2019-20) que se situaba, en Primera División, en el 75,3%.

En los dos meses anteriores (agosto y septiembre), los partidos de la máxima categoría del fútbol español ya habían reunido a 2,1 millones de espectadores, con una media de asistencia del 76,7% a lo largo de las diversas jornadas que se disputaron en agosto y septiembre de 2022. Por tanto, el acumulado en lo que llevamos de temporada, alcanza ya un total de 3,5 millones de espectadores, lo que representa una asistencia media del 76,2%.

El partido que más porcentaje de aforo reunió en el estadio, se jugó durante la novena jornada entre el Athletic Club y el Atlético de Madrid, con un aforo del 90,7%, siendo el único encuentro que ha superado la cifra del 90% del aforo del estadio.

Respecto al número total de espectadores, el Athletic Club vuelve a ser uno de los protagonistas del enfrentamiento con más aficionados, esta vez, en el que jugó con el FC Barcelona en la ciudad condal, con 84.817 espectadores, que representó una asistencia del 85,4%.

En cuanto a la Segunda División, las cifras de asistencia a los estadios también superan las registradas antes de la pandemia. En concreto, los estadios de segunda división han reunido ya a un total de 1,3 millones de personas en lo que va de temporada, lo que representa una media del 55,4% del aforo.

Concretamente, durante el mes de octubre, asistieron a algún partido de la categoría de plata 515.779 personas, mientras que en agosto fueron 328.515, lo que representó una asistencia media del 55,4%, y en septiembre, 503.785 acudieron a un estadio, una cifra que representó una asistencia media del 55,4%.

Entre la novena y la decimotercera jornada, la Segunda División reunió en los estadios a más de medio millón de personas , lo que representa una asistencia media del 55,5%, 2,3 puntos más que en octubre de 2019-2020, antes de la pandemia. La asistencia media en octubre de 2020-2021, cuando había restricciones por el Covid-1, fue del 47,8%.

En Segunda División, fue también durante la novena jornada cuando se registró la máxima asistencia a un partido, en este caso, fue el encuentro entre el Burgos CF y el Deportivo Alavés, que se situó en un 93,9% de aforo, con 10.891 espectadores. Además, hubo otro partido con un aforo superior al 90%, en este caso fue otro partido del conjunto burgalés, que se enfrentó al CD Mirandés en El Plantío ante 10.483 aficionados, representando un aforo del 90,4%.

Estas cifras confirman el interés que sigue despertando el fútbol en España. Si se mantienen o crecen esta temporada puede batir todos los récords.

Danone celebra 50 años desde que «reafirmó públicamente su apuesta por el modelo empresarial de doble proyecto»

0

Danone celebra esta semana el 50 aniversario del discurso de Marsella pronunciado por el cofundador y entonces presidente, Antoine Riboud, donde por primera vez introdujo el pionero concepto del doble propósito empresarial desde la idea de que los objetivos económicos y sociales deben estar interconectados y que, por tanto, el éxito del negocio tiene que ir siempre de la mano del progreso social.

Bajo la premisa de que no hay futuro sin sostenibilidad, y no hay sostenibilidad sin crecimiento social, Danone señaló este viernes que se ha posicionado como una “empresa líder en la transformación del modelo empresarial actual hacia uno más sostenible y justo”.

“El cuidado por la salud y el planeta forma parte del ADN de la compañía desde sus inicios hace más de 100 años y desde entonces ha evolucionado en base a esa esencia, siempre buscando que el poder de sus marcas genere un impacto positivo en la sociedad”, indicó la compañía.

El director general de Danone España, François Lacombe, manifestó que “las compañías estamos llamadas a actuar y ser parte de la solución que nuestra sociedad necesita ante los problemas sistémicos que nos rodean. Medio siglo después de las palabras de Riboud, seguimos abanderando este propósito desde nuestra cultura y nuestros valores que definen la forma tan única que tenemos de hacer las cosas en Danone.

“Por supuesto”, añadió, «desde la fuerza de nuestras marcas, ofreciendo un portfolio enfocado a promover salud, pero también comprometido con reducir el impacto medioambiental en toda la cadena de valor, desde las granjas hasta el lineal, pasando por nuestras fábricas y centros de innovación. Nuestro objetivo es contribuir a transformar el sistema alimentario y dejar un futuro más saludable y sostenible para las nuevas generaciones”.

Explicó que esta visión de la actividad empresarial planteada por Riboud ha permanecido de forma constante a lo largo de estos años.

Antoine Riboud afirmaba que “debemos liderar nuestras empresas tanto con el corazón como con la cabeza, y no podemos olvidar que mientras los recursos energéticos de la tierra son limitados, los de la humanidad son infinitos mientras nos sintamos motivados. La responsabilidad de una empresa no acaba a las puertas de la fábrica y de las oficinas”.

La compañía subraya que esta visión dual ha perdurado durante décadas y ha promovido avances de gran relevancia para la empresa. Uno de los principales hitos que citan tuvo lugar en los años 90, cuando el entonces presidente de Danone, Frank Riboud, tomó la decisión de desprenderse de aquellas divisiones que no aportaran salud para enfocarse solamente en aquellas que cumplieran la misión de la compañía que era, y sigue siendo, aportar salud a través de la alimentación.

Desde entonces, la compañía sostiene que ha liderado el crecimiento en torno a un porfolio enfocado a la salud y bienestar a través de propuestas que cubran nutricionalmente las necesidades y hábitos de los consumidores en 4 áreas de negocios: lácteos y alternativas vegetales, aguas y nutrición especializada.

Hoy Danone, “como la empresa B Corp de más tamaño y mayor puntuación del sector de Gran Consumo, cuenta con uno de los porfolios más saludables y sostenibles del sector de la Alimentación”, agregan.

Al mismo tiempo, impulsa proyectos estratégicos para dar respuesta a las tensiones sociales actuales y proteger la sostenibilidad de un sistema alimentario saludable y de proximidad. En los últimos años, Danone ha dado pasos en pro de la transición hacia la economía circular para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030; ha avanzado en la lucha contra el desperdicio alimentario con el cambio de la fecha de caducidad por la fecha de consumo preferente, y ha impulsado programas de Agricultura Regenerativa que contribuyen a avanzar en la necesaria transformación que el campo necesita través de un modelo sostenible a largo plazo, que sea viable económicamente, humano y respetuoso con el medioambiente y los recursos naturales de las zonas rurales.

En Danone defendemos que hay otra forma de entender los negocios, más sostenible e inclusiva. Este doble propósito implica un ejercicio de empatía en tiempo real con nuestro entorno. Implica escuchar, aprender y preguntarnos cada vez que tomamos una decisión: ¿por qué? ¿qué impacto tiene en la sociedad? ¿qué estamos aportando como empresa? En eso se basa el propósito, en poner a las personas y la sociedad en el centro -consumidores, pacientes, empleados- y, a partir de ahí, trazar la hoja de ruta para mantener su confianza y asegurar que el negocio sea sostenible, a todos los niveles, a largo plazo”, declaró Lacombe.

Estudios sobre los hábitos de compra de los consumidores, que indican que las marcas más sostenibles aumentaron su valor en un 31% más (respecto 2021) que las 100 marcas más valiosas a escala global.

“En este sentido, Danone ha jugado un rol muy activo apoyando la creación de una nueva figura legal, Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC) conocidas como empresas con propósito, como el primer paso para transformar el sistema empresarial actual en uno más sostenible y responsable. Con esta enmienda, aprobada el pasado mes de junio en el Congreso de los Diputados, España se convierte en un estado que reconoce a las compañías que, además de ser rentables, generan un beneficio ambiental y social”, concluye la compañía.

Cámaras solares 4G para sitios sin wifi ni luz eléctrica, por MovilTecno.com

0

En los últimos años, los productos tecnológicos relacionados con la protección del medioambiente han evolucionado para ofrecer a los hogares un funcionamiento sostenible más eficiente, práctico y cómodo.

moviltecno.com, tienda online y física especializada en la venta de este tipo de productos, ha incorporado recientemente las nuevas cámaras solares 4G de alta calidad para los intereses de todo tipo de público. Estas cámaras para grabar exteriores y amplios espacios del hogar y del campo se diferencian de las tradicionales porque funcionan sin wifi ni luz eléctrica y poseen 2 placas solares de última gama.

Lo último en vigilancia para el hogar: la cámara solar 4G

Por lo general, las cámaras de vigilancia funcionan con energía eléctrica y necesitan una conexión de internet cercana para poder ejecutar todas las funciones que les han sido implementadas. En los sitios donde no están disponibles dichos recursos, estos aparatos acaban por ser inútiles.

Para solucionar esto, existe la nueva cámara solar promocionada por MovilTecno.com que incorpora una tarjeta SIM 4G Gsm móvil y una batería interna recargable. Esta recarga se realiza a través de 2 placas solares que reciben energía directamente del sol, energía sostenible y gratuita.

De esta manera, los usuarios pueden mantener vigilado su propiedad aun en la ausencia de la electricidad tradicional y del internet fijo o wifi. Es importante mencionar que las 2 placas cuentan con una potencia total de 20w, lo cual ofrece mayor eficiencia y durabilidad que el resto de cámaras solares. A su vez, este producto cuenta con una cabeza giratoria tanto vertical como horizontal para capturar movimientos e imágenes desde diferentes ángulos.

Elementos claves de las cámaras solares 4G de MovilTecno.com

Un elemento clave de las cámaras solares 4G ofrecidas en la tienda online y física de MovilTecno.com es la posibilidad de monitorear sus grabaciones en tiempo real desde el móvil. Para ello, los usuarios solo necesitan descargar una aplicación gratuita que está disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Esta app está en español y, en caso de que la cámara solar detecte movimientos sospechosos, recibirá una notificación con un sonido de alarma.

Otro elemento clave de este producto es que realiza el almacenamiento de las grabaciones de forma totalmente automática en una tarjeta interna de gran capacidad. A su vez, el usuario puede decidir si estas grabaciones también serán guardadas en la nube de forma automatizada para obtener un respaldo más seguro de los vídeos. Además de esto, las personas no tienen que pagar un servicio técnico para esta cámara, ya que es muy fácil de instalar en cualquier lugar.

Las cámaras solares 4G para entornos sin wifi ni luz eléctrica de MovilTecno.com han sido diseñadas para adaptarse a cualquier propiedad: fincas, campos, invernaderos, naves industriales y lugares aislados, entre otros.

Cinco países miembros de la FIP, afectados por la invitación de Catar en el Mundial de pádel

0

Algunos medios especializados se han mostrado críticos con la invitación “en el último minuto” al equipo masculino de Catar para el Mundial de pádel que se disputa esta semana en Dubái (Emiratos Árabes). Estos medios cuestionan lo que consideran como un trato de favor del presidente de la Federación Internacional (FIP), Luigi Carraro, hacia la catarí (QTF), dirigida por Nasser al-Khelaïfi.

La inclusión de Catar en el cuadro formado por Francia, Paraguay, México y Egipto ha obligado a estas cuatro selecciones a disputar un partido más en Dubái, con el desgaste que esto podría suponer para los dos primeros clasificados del grupo.

Publicaciones como la francesa ‘Padel Magazine’ han tildado de “cruel” la ausencia mundialista de países como, por ejemplo, Suecia, que incluso a pesar de contar con dos palistas como Daniel Windhal (57) y Simon Vasquez (132) por delante del mejor catarí en el ranking FIP no ha sido invitada a disputar el torneo.

Una polémica, cuyo origen se remonta al anuncio del cambio de sede del Mundial FIP de naciones, ya que debido “a unas causas de fuerza mayor» que impidieron a la Federación de Catar (QTF) organizar el evento en las fechas previstas la FIP trasladó la cita –a la que había aspirado de inicio también Valencia– desde Doha a Dubái. Esta circunstancia motivó que el combinado catarí fuese reemplazado inicialmente en el cuadro masculino (ya que no cuentan con un equipo nacional femenino) por la nueva anfitriona, la selección de Emiratos Árabes.

Descontenta con su exclusión del torneo, la QTF impugnó la decisión de la FIP al sentirse agraviada por no haber podido disputar las mangas clasificatorias previas. Ante esta denuncia, y pese a lo contemplado en sus propios estatutos, la FIP decidió hacer una excepción y ampliar sendos cuadros de los 16 países que por norma deben participar en un Mundial hasta los 17 (con la inclusión también de la anfitriona UAE en el femenino). Una “situación excepcional”, a la cual se ha acogido el organismo internacional presidido por Carraro y que beneficia a la federación catarí que dirige Al-Khelaïfi, el socio y patrocinador desde el fondo Qatar Sports Investments (QSI) de la serie de torneos Premier Padel impulsada esta temporada desde la FIP.

Adsplorer, expertos en PPC, ofrece su propio CSS

0

Para la promoción de empresas, el marketing digital ofrece una amplia variedad de herramientas.

Sin embargo, para muchas, el mayor interrogante en el momento de contratar estos servicios es la efectividad de sus resultados, ya que, sin una forma sencilla de medirlos, implementar una campaña de marketing puede ser un auténtico tiro a ciegas.

Para aquellas empresas que buscan una campaña con resultados medibles, Adsplorer ofrece una solución ideal por medio de una estrategia digital completa, que aun siendo una agencia cuya especialidad es el PPC, o pago por clic, la sustenta con un enfoque a resultados (ventas o captación de cliente potencial) mediante la implementación de una identidad digital completa con estrategias SEO, comunicación y desarrollo web. Lejos de quedarse ahí, han incluido de forma interna su propio CSS con el objetivo de lograr mayor eficiencia en los resultados de las campañas.

Crecimiento en las campañas de Shopping

Un CSS es una herramienta de comparación de precios que puede marcar la diferencia en campañas de Google Shopping. Los usuarios de Google Shopping, por defecto, cuentan con el CSS Google Shopping. Es requisito pertenecer a algún CSS para realizar pujas dentro de la red de Shopping de Google, consiguiendo así promover la visibilidad de productos y servicios frente a una determinada búsqueda. Pero la mayoría de anunciantes desconocen que pueden elegir libremente el CSS con el que mostrar sus anuncios.

Cada CSS tiene su modelo de negocio. En el caso de Google, decidieron cobrar al anunciante un porcentaje extra sobre el coste por clic, lo que provoca un sobrecoste. Sin embargo, Adsplorer deja su CSS a disposición de sus clientes de forma gratuita, cobrando únicamente por la creación y gestión de la estrategia digital.

Para sacar todo el partido al CSS, esta agencia propone dos estrategias: Crecimiento o Ahorro. Por un lado, si se mantiene la inversión publicitaria, al lograr costes por clic más bajos, se puede obtener un mayor número de clics y, por tanto, más tráfico a la web, lo que se traduce en más ventas. Por otro lado, con una estrategia de ahorro, se podrá continuar obteniendo los resultados actuales con un gasto inferior. En cualquier caso, Adsplorer dispone de un equipo de profesionales que ayuda a los negocios a definir la estrategia más adecuada para cada caso.

Una gran ventaja competitiva

El PPC se ha convertido en la principal modalidad de campañas publicitarias en internet, y se utiliza por parte de grandes plataformas en la esfera digital, como los anuncios de Google. Su modelo funciona bajo el concepto de ‘compra de tráfico cualificado’, lo que significa que el anunciante únicamente paga por cada vez que un usuario hace clic en sus anuncios.

Adsplorer incorpora este CSS como añadido para que sus clientes, dentro de la saturación de estas plataformas, puedan disponer de una ventaja competitiva que les diferencie de sus competidores en sus estrategias PPC.

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.509€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI Sergio Benjamn Salinas Merca2.es

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad supera los 107 millones de euros de deuda exonerada

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Sergio Benjamín Salinas, que había acumulado una deuda de 30.509 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Sergio Benjamín reconoce que al comenzar el proceso tenía dudas de que fuera a salir todo bien: «al principio desconfié, pero el tiempo va pasando y te vas dando cuenta de que llega la solución a tus problemas». Ante este resultado, «estamos mi grupo familiar muy felices de haber logrado esto».  Para que otras personas puedan beneficiarse de esta legislación, les animaría a «confiar en Repara tu Deuda abogados, que todo va a llegar a buen término», concluye. VER VIDEO

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha, cuenta con más de 20.000 clientes que han puesto su caso en sus manos para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos. Esto ha supuesto haber superado la cifra de 107 millones de euros cancelados a sus clientes, lo que le convierte en líder en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos.

Los abogados de Repara tu Deuda procuran adaptarse a cada caso según las capacidades económicas del cliente, sabiendo la situación en la que se encuentran y con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se cumplan una serie de requisitos como son que la deuda no supere los 5 millones de euros, que sea considerado un deudor buena fe y que no haya cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años. Cumpliendo los requisitos, pueden solicitar la cancelación al juzgado y así obtenerla.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Sergio cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tempel Group celebra una conferencia junto a su Premium Partner Advantech

0

/COMUNICAE/

Tempel Group celebra una conferencia junto a su Premium Partner Advantech

Ambas empresas realizaron una jornada de conferencias con el objetivo de reforzar su alianza estratégica y reconocer a Tempel Group como uno de los distribuidores de referencia para Advantech en la Península Ibérica. Además, algunos de sus cargos más importantes llevaron a cabo diferentes ponencias donde se abordaron temáticas relacionadas con la Inteligencia Artificial

La jornada congregó a diferentes equipos de Tempel Group entre los que se encontraba equipo técnico, equipo comercial, equipo de marketing y la Dirección de la empresa. Durante las conferencias se llevaron a cabo diferentes ponencias a cargo de Pedro Peña, Chief Executive Officer (CEO) de Tempel Group, y Mireia Peña, Chief Commercial Officer, Guadalupe Fuentes o Juan Manuel Herrera, Product Manager. Por parte de Advantech intervinieron Tony Champault , IIOT Head of Channel Sales Advantech, David Ramos, EIoT Country Manager en Advantech Europe B.V. , Alberto Prada Morales , EIoT Channel Partner & Alliance Manager Iberia en Advantech Europe B.V. o Jeroen Baerents ,European Business Development Manager / Product Sales Manager entre otros.

Se pudieron ver soluciones Embedded de diferentes factores de forma, eSBCs, Mini-ITX y Fanless BoxPC basados en distintos procesadores, INTEL, AMD y NXP. Al mismo tiempo se presentaron soluciones especialmente diseñadas para el sector ferroviario y otros verticales como robótica, energía y retail. En la parte de soluciones enfocadas al entorno industrial se mostraron soluciones de comunicaciones industriales con cumplimiento de diversas certificaciones y soluciones industriales RackmountPC e Industrial Server.

Además, se llevó a cabo una demostración de las soluciones de Advantech basadas en tecnología de NVIDIA JETSON enfocadas en Inteligencia Artificial (IA) como los AIR-020 y EPC-R7200. En ambos casos se trata de equipos especialmente diseñados para que los clientes puedan dar un salto de calidad en su software de Inteligencia Artificial. Asimismo, también se presentaron brevemente nuevas soluciones basadas en NVIDIA ORIN, como son los casos del AIR-030 y el EPC-R7200.

La relación entre ambas empresas se gestó hace bastante tiempo, pues Tempel Group lleva comercializando los productos de Advantech en la Península Ibérica y Latinoamérica desde hace más de 25 años. Del mismo modo, la apuesta de Tempel por las soluciones de Advantech en todas las delegaciones del mundo donde tienen presencia, no paran de crecer año tras año gracias al descubrimiento de nuevas líneas de negocio y la apertura de nuevos mercados.

Sobre Advantech
Fundada en 1983, Advantech es líder en el suministro de productos y soluciones innovadoras y de alta fiabilidad. Advantech ofrece una completa integración de sistemas, hardware, software, servicios de diseño centrados en el cliente, sistemas integrados, sistemas de automatización y soporte logístico global.

Cooperan estrechamente con sus socios para ayudar a proporcionar soluciones completas para una amplia gama de aplicaciones a través de una gran cantidad de industrias. Su misión es hacer posible un planeta inteligente con productos y soluciones de automatización y computación integrada que potencien el desarrollo de un trabajo y una vida más inteligentes.

Sobre Tempel Group
Tempel Group es una compañía internacional con más de 44 años de experiencia especializada en electrónica de consumo, ingeniería industrial y eficiencia energética. Desde sus inicios, en 1978, se ha especializado en cuatro áreas de negocio: energía, ingeniería, consumo y servicios. Además, se ha expandido por todos los países de habla hispano portuguesa (Península Ibérica y Latinoamérica).

La propuesta de valor de Tempel Group se centra en los servicios de auditoría y la realización de proyectos personalizados para múltiples y destacados mercados verticales como la minería, factory automation, transporte, retail, servicios de emergencia y defensa. En los últimos años han destacado en los campos y aplicaciones de UPS, telecomunicaciones, seguridad, energías renovables y energy storage systems.

Vídeos
Tempel Group celebra un congreso junto a su Premium Partner Advantech.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Crideo lanza su campaña de registro de makers

0

/COMUNICAE/

imagen nota de prensa Merca2.es

Este nuevo marketplace invita a sus usuarios a diseñar, fabricar y compartir sus creaciones en la primera plataforma de artesanía digital de su categoría

El 17 de noviembre termina el plazo de pre registro de Crideo, el marketplace maker que ha llegado para revolucionar el mundo del e-commerce. Gracias a la fabricación digital, el equipo con sede en Santa Cruz de Tenerife, es capaz de conectar a productores locales con clientes, empresas e instituciones por igual, «ponemos estas innovadoras tecnologías al servicio del cliente, sea cual sea su necesidad» declara Óscar García Puche, el fundador. Cientos de talleres makers y negocios interesados a nivel nacional e internacional, así como la colaboración institucional de entidades como CEOE Tenerife, FGULL, EOI o Impact Hub Hamburg, hacen que el acceso a estas tecnologías de vanguardia esté cada vez más cerca del público general.

De un compromiso común con el desarrollo sostenible y con las causas sociales, surge la asociación con la empresa granadina Sakata3D Filaments y la salmantina Winkle; ambas referentes en la fabricación de filamentos de impresión 3D en España, contando con una presencia combinada en más de 24 países.

Esa cooperación internacional permite acercar la visión de Crideo respecto a la democratización de estas herramientas. La directiva de Sakata3D alaba el compromiso que les une: «es una idea innovadora donde tanto principiantes como expertos del sector de la impresión 3D pueden encontrar un espacio común donde compartir y desarrollar proyectos». Además, garantizan la integración de sus comunidades de makers en la nueva plataforma que plantea Crideo, gozando así estas nuevas empresas de un escaparate privilegiado.

Así mismo desde Winkle no dudan en afirmar que «necesitábamos algo como Crideo, una comunidad abierta a todo tipo de público donde poder divulgar la impresión 3D». Se identifican también con el factor vanguardista que aporta Crideo a la ecuación: «Crideo somos todos» declaran, «¡El principio de la revolución 3D!».

Pero esto no queda aquí, y es que otra de las alianzas estratégicas llega de la mano de la empresa vasca GoMakers, distribuidor oficial de marcas líder en el mercado y especializada en formación a través de plataformas digitales, sin importar el nivel del usuario o herramienta usada.

Gracias a esta última colaboración, estará disponible en Crideo un manual de introducción a este sector, libre de coste para cualquier usuario; no solo para aquellos principiantes, sino pensado también para expandir el horizonte creativo de aquellos profesionales de esta industria.

Estos y otros acuerdos permiten a Crideo ofrecer una solución eficaz ante tres grandes problemas del sector: la creciente dificultad para llegar a nuevas audiencias, la complejidad y procedimientos en los envíos, así como el abastecimiento tanto de materias primas como de herramientas.

La unión de todos estos factores, ha originado una explosión de creatividad en el sector y un deseo cada vez más fuerte por las compras responsables, todo eso hace que éste sea el momento perfecto para potenciar la cuarta revolución industrial; el momento perfecto para que cualquiera pueda diseñar, fabricar y compartir sus diseños con el mundo.

El periodo de pre registro para formar parte de este novedoso marketplace finaliza el 17 de noviembre.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Presentación Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa

0

/COMUNICAE/

Nota Prensa2 Merca2.es

Esta obra colaborativa promovida por la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI, se presenta el próximo 3 de noviembre de 2022 a las 19:00 horas en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos.

El «Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa» es una obra promovida por la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI en la que han participado diez universidades públicas españolas, una universidad colombiana y las empresas Auren y UNIVERSITAS XXI S.T.U. El libro se estructura en once capítulos y dos anexos con buenas prácticas sobre la materia.

La obra pretende ser un instrumento estratégico que sensibilice y visibilice la igualdad entre mujeres y hombres con una visión práctica y transformadora de la sociedad del siglo XXI.

En el mismo se abordan temas de interés como la igualdad  en  la  empresa  desde  la  perspectiva  de  los  Objetivos  de  Desarrollo  Sostenible,  el  trabajo decente y la transición ecológica justa; el contexto normativo en materia de igualdad; la elaboración de los planes de igualdad; las acciones positivas como instrumento para lograr la igualdad efectiva; la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; el acoso sexual y por razón de género o la igualdad en el ámbito de las universidades, entre otros.

En el Comité Académico del «Libro Blanco de Igualdad de Género en la Empresa» han participado las siguientes organizaciones: Universidad de Alicante, Universidad de Cádiz, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Huelva, Universidad de Málaga, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Colombia, Universidad de Oviedo, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat Rovira i Virgili, Universidad de Sevilla, Auren y UNIVERSITAS XXI S.T.U. El Comité ha sido coordinado por Dª. Pilar Charro Baena, Catedrática del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.

El acto de presentación se celebrará el próximo 3 de noviembre de 2022 a las 19:00 horas en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos.

Presentan el acto el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Javier Ramos y D. Santos Pavón, Presidente de la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI.

Intervienen Dña. Pilar Charro, Coordinadora de la obra y Dña. Carmen Viqueira en representación de las autoras y autores participantes.

D. Andrés Martínez, Vicerrector de Calidad y Estrategia de la URJC, presentará el II Plan de Igualdad de la URJC.

Sobre la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI

La Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI es una fundación patrocinada por UNIVERSITAS XXI Soluciones y Tecnología para la Universidad, creada con el fin de realizar actividades de promoción y apoyo a la educación y la cultura.

Su interés se orienta a apoyar el acceso a la educación de las personas menos favorecidas, promover estrategias de investigación acerca de las nuevas tecnologías y de los procesos de aprendizaje, y de esta forma enfrentar algunas brechas existentes para intentar superar las diferencias en oportunidades y en el acceso al conocimiento.

Más información:

www.fiuniversitasxxi.org

Sobre la Universidad Rey Juan Carlos
La Universidad Rey Juan Carlos, fundada en 1996, es la más nueva de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Cuenta en la actualidad con cerca de 45.000 estudiantes matriculados en titulaciones oficiales y se convierte en la segunda universidad pública con más alumnos de la región. La URJC cuenta con cinco campus: Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, y ofrece, actualmente, más de 340 titulaciones, de las cuales 67 son de Grado, 9 de habla inglesa, 9 semipresenciales, 74 Dobles Grados y 63 Másteres Universitarios Oficiales, que se distribuyen en cinco ramas de conocimiento.

La Universidad Rey Juan Carlos impulsa proyectos de cooperación activa con empresas e instituciones científicas y culturales, puesto que uno de sus objetivos prioritarios es ser permeable al entorno social y productivo. Buscando la excelencia académica para obtener la mejor cualificación profesional de los alumnos.

Fuente Comunicae

Climava, adjudicataria del diseño y construcción del SITE para la ubicación del superordenador MareNostrum5

0

/COMUNICAE/

220407 BSC Site HQ 160 Merca2.es

La compañía ha diseñado las instalaciones para cubrir las necesidades técnicas especificas del supercomputador, que sustituirá al actual MareNostrum 4 y ocupará dos plantas subterráneas del nuevo edificio del BSC-CNS. Climava, que se ha especializado en la ejecución de infraestructuras tecnológicamente exigentes, ya se encargó de diseño y ejecución del CPD Torre Girona del BSC, y ha adaptado las instalaciones de refrigeración del existente del MN4 para conectarse a la nueva producción de frio del MN5

Climava, compañía de referencia en construcción, ingeniería, rehabilitación y mantenimiento de edificios, ha sido la empresa adjudicataria de la creación del proyecto técnico y la construcción de las instalaciones del nuevo superordenador MareNostrum 5.  El supercomputador, que sustituirá al actual MareNostrum 4, ocupará dos plantas subterráneas del nuevo edificio del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).

El sistema tendrá una alta eficiencia energética, utilizará energías renovables y tecnologías de reutilización de calor, y estará alojado en las nuevas instalaciones del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), diseñadas específicamente para cubrir las necesidades de este superordenador.

«Participar en un proyecto con proyección internacional como el MareNostrum 5, en el que tenemos una participación muy relevante, nos ha permitido posicionarnos como referentes en la construcción de CPDs. Además, la creación de las instalaciones integrales, con unos requisitos técnicos exigentes, y muy específicos, nos ha supuesto un excelente aprendizaje y nos ha brindado la oportunidad de trabajar con equipos altamente cualificados.», explica Gisela Valderrama, Consejera Delegada de Climava».

Proyecto integral de construcción de las instalaciones
El proyecto de diseño y construcción del espacio que ha llevado a cabo Climava, junto con la ingeniera B-Global Technia, y que ya está listo para albergar el nuevo supercomputador, incluye el diseño y montaje de las instalaciones para el CPD en los sótanos 1, 2 y 3, que ocupan una superficie total de 2.741 m2.

MareNostrum 5 (*) se posicionará entre los mejores supercomputadores del mundo y supondrá un paso más hacia las capacidades exaescala, la próxima frontera de la supercomputación. Para ello, el superordenador tendrá un rendimiento a peak performance de 314 Pflops, 314 mil billones de cálculos por segundo, más de 200 PB de almacenamiento y 400 PB de archivo activo.

Climava ha dotado a la infraestructura de un sistema de suministro eléctrico con potencia de 20 MW, ampliable a 40 MW. En cuanto a especificaciones técnicas del sistema de refrigeración del nuevo CPD, las infraestructuras del MN5 están pensadas para acoger la próxima generación de supercomputación HPC basadas en sistemas DLC (Direct Liquid Cooling Systems), lo que ha permitido conseguir un PUE de 1.07 en un entorno de racks de alta densidad, de hasta 80kw con una potencia térmica total de 15MW.  Para cumplir estas exigencias de eficiencia energética global del CPD, el 85% de esta potencia se refrigerará con tecnología DLC (Direct Liquid Cooling) con Tª de distribución de agua de 30-40ºC, y el 15% restante con circuitos de media (16ºC-26ºc) para refrigerar por puertas traseras y baja temperatura.  (8ºC – 14º) para refrigerar el calor residual en el ambiente por medio de crahs.  

Además de conseguir esta alta eficiencia, también se han implementado soluciones de recuperación de calor y estrategias de ahorro de consumo de agua.

Las infraestructuras del MareNostrum 5 están pensadas para ser un Centro de Exhibición ya que todas sus instalaciones están diseñadas para mostrar a los visitantes qué es un Data Center, lo que es un Superordenador y la ciencia que se realiza al servició de la ciudadanía.

El MareNostrum 5 sustituirá al actual MareNostrum 4 y será concebido especialmente para reforzar la investigación médica europea en el diseño de nuevos fármacos, desarrollo de vacunas, simulaciones de propagación de virus, así como aplicaciones de inteligencia artificial y análisis de grandes volúmenes de datos. La máquina también admitirá aplicaciones de supercomputación tradicionales, como investigación climática, ingeniería, ciencia de materiales y ciencias de la Tierra.

Climava, que cuenta con una dilatada experiencia en la creación y construcción de proyectos tecnológicamente exigentes, como centros de producción de datos (CPD), ya fue la compañía encargada de las obras de adecuación de las instalaciones y mantenimiento del CPD TG ubicado en el edificio histórico de Torre Girona de la Universidad Politécnica de Catalunya UPC.

(*) Nota: The acquisition and operation of the EuroHPC supercomputer is funded jointly by the EuroHPC Joint Undertaking, through the European Union’s Connecting Europe Facility and the Horizon 2020 research and innovation programme, as well as the Participating States Spain, Portugal, Croatia, and Turkey.

Sobre Climava
Climava Instalaciones Integrales cuenta con más de 50 años de experiencia diseñando y desarrollando proyectos de ingeniería, ejecución de grandes instalaciones, mantenimiento de edificios tecnológicamente exigentes, proyectos de construcción y rehabilitación de edificios en los principales sectores de nuestra sociedad tal como centros de producción de datos (CPD), hospitales, hoteles, oficinas, centros comerciales e instalaciones deportivas.

Con la misión de ofrecer las mejores soluciones tecnológicas para maximizar la eficiencia energética, se ha especializado en la obtención de clasificaciones de construcción sostenible LEED, (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible). 

La compañía, empresa familiar con sede en Viladecans, está formada por un equipo multidisciplinar de más de 115 profesionales directos y 220 indirectos, de diversas especialidades, entre las que destacan ingenieros, arquitectos y técnicos cualificados cuya misión es garantizar todo el ciclo de vida del proyecto, desde la concepción a la puesta en marcha, operación y mantenimiento de la instalación.

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HelloBB lanza una nueva versión de su App para hacer listas de nacimiento sin límites

0

/COMUNICAE/

HelloBB lanzamiento app Nota scaled Merca2.es

La aplicación permite a las futuras madres y padres hacer listas de nacimiento con objetos de cualquier tienda y marca y está disponible para iPhone y Android

La llegada de un bebé desencadena la compra de numerosos objetos para la crianza. Desde cunas y cochecitos hasta chupetes y cremas, el gasto es sustancial y a menudo familiares y amigos contribuyen con regalos. Para organizarlo, los futuros papás y mamás suelen establecer sus preferencias en las llamadas listas de nacimiento.

HelloBB ofrece una alternativa digital para los que prefieren gestionar todo este proceso sin atarse a una tienda en concreto. La nueva versión del App ofrece a las futuras madres y padres una flexibilidad total para escoger los objetos para bebé que deseen, independientemente de qué marca sean y de donde se acaben comprando.

La aplicación pretende ayudar especialmente a los padres primerizos, que a menudo se sienten desorientados al empezar a tomar decisiones. HelloBB combina tecnología y unos cuidados contenidos educativos para acompañarlos en todo el proceso de descubrir qué necesitan realmente.

La plataforma, de nueva creación, está teniendo una gran acogida entre las generaciones actuales de madres y padres, que se sienten cómodas en el mundo digital. Durante este año, más de 10.000 familias han usado HelloBB para hacer sus listas.

HelloBB continúa trabajando para ayudar a las nuevas familias a obtener todo lo que necesitan para sus bebés. Después del éxito de las huchas virtuales, que permiten recaudar dinero para gastos como pañales, cremas o vacunas, la empresa está desarrollando nuevas funcionalidades que permitirán incluir servicios, ayudas y favores en las listas de nacimiento.

Sobre HelloBB

HelloBB es una lista de nacimiento digital que permite a las futuras familias identificar y conseguir todo lo que necesitan para el nacimiento de sus bebés de forma más flexible, personal y sensata.

Más información:

hola@hellobb.net

Web

Instagram

Facebook

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gran novedad de la reforma concursal: el deudor puede quedarse con su vivienda

0

/COMUNICAE/

Gran novedad de la reforma concursal: el deudor puede quedarse con su vivienda

El pasado mes de septiembre entró en vigor la reforma de la Ley Concursal con el objetivo de agilizar los procedimientos de insolvencia. Esta medida ha traído consigo grandes cambios tanto para los deudores como los acreedores. Desde el área de derecho mercantil de Aliter Abogados hablan de las novedades de la reforma concursal, así como aclaran algunas dudas al respecto

Tras varios meses de espera se ha aprobado la reforma de la Ley Concursal; entre sus principales novedades se detectan tres grandes cambios: el primero de ello es la supresión del Acuerdo Extrajudicial de Pagos. Además, otra de sus novedades es la posibilidad de poder acogerse al mecanismo concursal sin tener que liquidar los bienes estableciendo un plan de pagos a tres o cinco años; ello permite, entre otras cosas, conservar la vivienda habitual. Y finalmente, se fija un máximo de 10.000€ de exoneración con Hacienda Pública y otros 10.000€ con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Ante la pregunta sobre qué supondrá la nueva reforma para la Ley de la Segunda Oportunidad hablamos con los especialistas en derecho mercantil de Aliter Abogados. «Con esta nueva normativa vamos a encontrarnos con una doble realidad: ya que habrá deudores en situación de insolvencia a los que les beneficiaba la anterior ley ya que acumulaban mucha deuda pública; pero hay otro tipo de deudores a los que les interesa la reforma debido a que poseen activos que no quieren liquidar y ello antes no tenía cabida. Este cambio supone que el deudor ahora puede acogerse a este mecanismo sin tener que liquidar sus activos y, por lo tanto, conservar activos como: el coche, que en muchas ocasiones es la herramienta de trabajo», apuntan desde Aliter Abogados.

Salvaguardar la vivienda es posible

Una gran novedad de la reforma concursal es que el deudor puede quedarse con su vivienda habitual. ¿Cómo? Los letrados de Aliter Abogados, un despacho de abogados en Valencia que viene realizando este tipo de procedimientos desde hace más de siete años, responden: «Es imprescindible que la vivienda tenga un valor inferior a las inscritas en el registro de la propiedad y se esté al corriente del pago de las cuotas hipotecarias o bien, incluir el valor del inmueble en el plan de pagos para hacer frente a este crédito y así no perder la vivienda, no obstante se matiza que la hipoteca tiene que estar al día, pues el concurso no elimina la garantía real pero si la personal». Por ello es importante un buen asesoramiento y no dejar nada al azar.

«Se trata de comenzar de nuevo, pero de manera ordenada, responsable y con posibilidades de remontar», apuntan desde el área de derecho mercantil de Aliter Abogados. El concurso de acreedores es una herramienta jurídica cuyo objetivo es resolver los problemas de liquidez de una empresa, autónomo o particular. Cuando, por cualquier motivo, surgen dificultades económicas y no se puede atender el pago de las deudas se está obligado legalmente a presentar la solicitud de concurso, pero es importante es hacerlo conscientemente e incluyendo en la masa a liquidar aquellos activos que son prescindibles. «No podemos aconsejar a un taxista que incluya en la liquidación su vehículo, ya que es su herramienta de trabajo. Y si queremos comenzar de nuevo, es ilógico hacerlo sin el coche, que es el medio por el que se generan los ingresos» apuntan desde el despacho valenciano.

Si los problemas de liquidez cada vez son mayores es recomendable acudir a un despacho de abogados especializado en Concurso de Acreedores y Ley de la Segunda Oportunidad, como Aliter Abogados, para que estudien el caso y realicen las acciones pertinentes para realizar una reestructuración de Pagos y negociar con los acreedores. «Esta acción es muy importante, ya que la nueva normativa premia a aquellas empresas o autónomos que detecten a tiempo este desajuste y lo pongan en conocimiento; por lo que la detención temprana es muy importante», comentan desde Aliter Abogados. Además, si las deudas con la administración pública (Hacienda Pública y Tesorería General de la Seguridad Social) no supera los 10.000€ también se puede conseguir la exoneración de la deuda. Esta reforma presenta una nueva oportunidad para acabar con las deudas y comenzar de nuevo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TUI y Bariloche lanzan una campaña conjunta para promocionar el destino

0

/COMUNICAE/

TUI BARILOCHE Merca2.es

Bariloche está recuperando las buenas cifras que en los últimos años la han convertido en un destino muy demandado entre los viajeros españoles

Bariloche está recuperando las buenas cifras que en los últimos años la han convertido en un destino muy demandado entre los viajeros españoles.

TUI y la Oficina de turismo del destino acaban de lanzar una campaña conjunta para promocionar este increíble territorio.

La mayorista de grandes viajes ha preparado un boletín digital de ofertas especiales, 13 días y 10 noches, desde 3.249€, con itinerarios por los lugares más populares de este área geográfica. Propuestas muy atractivas para unir en un mismo viaje naturaleza, aventura, libertad, con placer y relax.

Además de un catálogo digital con todo el producto, ambas compañías van a colaborar en diferentes acciones digitales, incluyendo redes sociales y comunicaciones a los agentes de viajes.

La postal de la Patagonia
Su naturaleza premia a cada viajero con paisajes maravillosos. Desde picos nevados y lengas cobrizas, hasta valles cubiertos de flores y aguas cristalinas. 

Enmarcada por algunas de las bellezas naturales más importantes del país, Bariloche ofrece multitud de actividades para disfrutar. Excursiones, la mejor gastronomía, turismo joven, salidas románticas, actividades familiares, aventura, tranquilidad y una agenda cultural diversa. 

Una ciudad anfitriona por excelencia, enmarcada por algunas de las bellezas naturales más importantes del país.

Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años. de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La asesoría granadina Escoem impulsará las iniciativas de CajaGranada Fundación

0

/COMUNICAE/

escoem acuerdo cajagranadafundacion Merca2.es

Esta colaboración permitirá impulsar y progresar en las actuaciones de la Fundación a través de cuatro líneas estratégicas: cultura, acción social, educación y medioambiente

Escoem, firma especializada en el asesoramiento integral de empresas, oficinas de farmacia y autónomos, ha decidido sumarse a la «familia» de entidades colaboradoras de CajaGranada Fundación y apoyar a la entidad en su labor de mejora de las condiciones de vida de la sociedad de Granada y su entorno.

Esta colaboración permitirá impulsar y progresar en las actuaciones que la Fundación viene desarrollando en el territorio, a través de cuatro líneas estratégicas: cultura, acción social, educación y medioambiente.

La iniciativa ha quedado formalizada a través de un acuerdo, firmado en el Centro Cultural CajaGranada y suscrito por el director-gerente de CajaGranada Fundación, Fernando Bueno López-Viota y por Álvaro Iáñez Braojos, Héctor Iáñez Braojos y David García Lastre, socios de Escoem.

En palabras de Fernando Bueno, «es emocionante comprobar la implicación social de esta empresa puramente granadina que ha decidido apostar sin fisuras por su compromiso con el territorio». «Desde CajaGranada Fundación, celebramos esta sinergia que ahora comienza y que, de seguro, traerá grandes beneficios a la ciudad, a la provincia y a la región», ha añadido. 

Por su parte, Álvaro Iáñez destaca el honor que supone para Escoem formar parte de la familia de entidades colaboradoras de CajaGranada Fundación. Escoem cuenta con una política de responsabilidad social corporativa basada en el respeto del entorno y, por tanto, este acuerdo con CajaGranada Fundación es el mejor vehículo para fomentar acciones sociales y culturales de Granada.

De esta forma, la vinculación entre ambas organizaciones posibilitará el avance y mejora de las acciones de la Fundación, a la vez que potencia las actuaciones en materia de Responsabilidad Social Corporativa que Escoem dirige a los ciudadanos. 

Sobre CajaGranada Fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 125 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como la protección del medioambiente, el fomento de la inclusión o el impulso de la cultura, el deporte y la educación. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Sobre Escoem

Escoem es una empresa profesional fundada en Granada en el año 1989, que tras años de esfuerzo y dedicación ha conseguido establecerse como un referente del sector de la asesoría y la consultoría empresarial. La firma cuenta con un amplio equipo de profesionales con dilatada experiencia, capaces de responder a todas las cuestiones que surgen en el día a día de la empresa. Actualmente, Escoem brinda servicios profesionales a una extensa cartera de clientes repartidos por España.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad