martes, 29 abril 2025

Mercadona saca un nuevo perfume por 4 euros que ya es un éxito en ventas

0

Mercadona ha puesto a la venta su nueva colección Elixir Touche de Lavande, pensada para relajar por el efecto y las propiedades calmantes de la lavanda. Se trata de una edición limitada, disponible en toda la cadena desde principios de octubre hasta fin de existencias, entre las que se destaca un perfume por 4 euros que ya es un éxito en ventas. En concreto, la nueva Colección Elixir Touche de Lavande para este otoño está pensada para el cuidado corporal y capilar y se compone por 7 productos que comparten la misma fragancia fresca y relajante. Descúbrela a continuación.

Colección Elixir Touche de Lavande de Mercadona

YouTube video

La nueva colección de Mercadona cuenta con el aceite seco corporal, un elixir 100% natural que nutre, hidrata y regenera la piel; el gel de baño en espuma; la crema de manos, que hidrata y perfuma; el jabón de manos exfoliante con partículas biodegradables de celulosa; o el eau de parfum, con notas de lavanda fresca que se fusiona con la cremosidad intensa de las flores blancas mediterráneas y un acorde cálido que ayuda a relajar. Por otro lado, esta colección también incluye un turbante seca pelo, ideal para el secado del cabello o para tratamientos capilares; y una esponja de doble uso, la cual, según qué lado se utilice, aporta una exfoliación más o menos intensa. Te hablamos de ellos con más detalles a continuación.

El perfume de 4 euros de Mercadona 

El perfume de 4 euros de Mercadona 

La nueva fragancia Elixir Touche de Lavande de Mercadona lo tiene todo para ser la favorita de la temporada. Está a la venta por tan solo 4 euros y su aroma proviene de la familia olfativa floral. Huele a lavanda fresca y flores blancas, y se acompaña de toques cálidos y amaderados que le añaden el toque unisex. Tal y como ya va siendo habitual, este perfume podríamos relacionarlo con el Mon Guerlain, Solo debes aplicarlo sobre la piel. Las mejores zonas son las sienes, la base del cuello y la parte interna de muñecas y codo. Hay que esperar 15 minutos para percibir el olor definitivo en la piel.

Crema de manos de Mercadona

Crema de manos de Mercadona

La crema de manos Elixir Touche Lavande que vende Mercadona sirve para hidratar y perfumar tus manos con fragancia de lavanda. Está compuesta por glicerina, manteca de karité y aceite de camelia. Solo debes aplicar una pequeña cantidad de producto en las manos y masajear hasta su absorción. El precio de venta es de 1,50 euros.

Jabón de manos exfoliante de Mercadona

Jabón de manos exfoliante de Mercadona

El jabón de manos Elixir Touche Lavande de Mercadona limpia y exfolia suavemente tus manos dejando una sensación de piel cuidada. Con partículas exfoliantes y biodegradables. Debes aplicar en la palma de la mano varias pulsaciones con las manos ya humedecidas. Luego frotar hasta conseguir una espuma abundante y aclarar con mucha agua. El precio de venta es de 2,50 euros.

Gel de baño en espuma de Mercadona

Gel de baño en espuma de Mercadona

El Gel de baño en espuma Elixir Touche Lavande de Mercadona se aplica sobre la piel mojada y sirve para aclarar. Para usarlo debes agitar y aplicar la cantidad deseada en la mano o esponja con el envase en posición vertical. El precio de venta es de 2 euros.

Aceite corporal seco de Mercadona

Aceite corporal seco de Mercadona

El aceite corporal tacto seco Elixir Touche de Lavande es hidratante, antioxidante y protector. Tiene aceites 100% naturales formados por lino, aguacate, argán, macadamia, oliva, coco y esencial de lavanda. Para usarlo solo debes pulverizar a 15 cm de distancia del cuerpo y realizar un masaje hasta la total absorción del producto. El precio de venta es de 6 euros.

Toalla turbante seca pelo de Mercadona

Toalla turbante seca pelo de Mercadona

La toalla turbante Seca Pelo microfibra Elixir Touche Lavande de Mercadona sirve para secar el pelo de forma cómoda, ligera y rápida. Apta para cualquier largo de cabello. Gracias a sus microfibras, seca el pelo rápidamente, absorbiendo la humedad, sin dejar pelusas. También sirve para mejorar el rendimiento de cualquier tratamiento capilar (por ejemplo, las mascarillas) es recomendable mantener una temperatura constante en la cabeza. Por eso, la toalla turbante seca pelo es muy adecuada para este fin. Para un mejor resultado se puede utilizar la toalla caliente. No encoge en los lavados y ocupa menos espacio que una toalla convencional. El precio de venta es de 2,70 euros.

Esponja 2 en 1 de Mercadona

Esponja 2 en 1 de Mercadona

La esponja de baño Flor 2 en 1 Elixir Touche Lavande de Mercadona es ideal para una total limpieza y exfoliación. Ofrece dos niveles de exfoliación: El lado de la red más suave es ideal para formar espuma con el gel; El lado exfoliante permite eliminar las células de la piel muerta, la grasa y la suciedad. Se debe aclarar y colgar para dejar secar. El precio de venta es de 1,85 euros.

Telefónica gana 1.486 millones hasta septiembre y dispara un 11,2% sus ingresos en el tercer trimestre

0

Telefónica ha registrado un beneficio neto de 1.486 millones de euros hasta septiembre después de acelerar en el tercer trimestre y disparar un 11,2% sus ingresos hasta los 10.343 millones de euros entre julio y septiembre.

En los primeros nueve meses del año, la compañía ha facturado 29.793 millones de euros millones de euros, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al año anterior, según los resultados financieros presentados este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, ha registrado un resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de 9.593 millones de euros, influido negativamente en la comparación al descontarse el impacto del año pasado de la fusión en Reino Unido y la venta de las torres de Telxius, extraordinarios que también imposibilitan la comparación del beneficio neto.

Al incluir el 50% que corresponde a Telefónica en Virgin Media O2, los ingresos aumentan hasta los 34.228 millones de euros hasta septiembre, un 4,1% más que el año anterior, y el Oibda hasta los 11.264 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,9%, en términos comparables.

La generación libre de caja en los nueve primeros meses del año ha ascendido a 2.474 millones de euros, un 68% más en términos interanuales con un tercer trimestre con 1.125 millones de euros generados, el doble que en el año anterior.

Asimismo, la firma ha invertido 4.700 millones de euros, incluyendo Virgin Media O2, en su crecimiento, lo que supone un incremento del 5,6% respecto a los nueve primeros meses de 2021.

Por otro lado, la deuda ha cerrado el trimestre en 28.918 millones de euros y e 74% de ella se mantiene a tipo fijo y ha registrado un impacto positivo de 293 millones de euros de los tipos de cambio.

El operador también ha confirmado sus objetivos financieros para final de año, así como el reparto de 0,30 euros de dividendo en efectivo a cuenta del ejercicio, 0,15 euros en diciembre y otros 0,15 euros en junio del mes que viene.

«Telefónica vuelve a mostrar un trimestre más la robustez de su negocio confirmando los objetivos financieros previstos para el conjunto del año. En este periodo, la compañía ha duplicado la generación de caja con respecto al año anterior, pese al complejo entorno de incertidumbre global y la profunda crisis de energía e inflación», ha destacado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez Pallete. MERCADOS Y CLIENTES

Por mercados, Brasil ha encabezado el crecimiento en ingresos de las unidades de negocio con un 27,4% más de facturación en términos reportados, seguida de Hispam (15,9%) y Alemania (5,7%). España por su parte ha crecido un 0,8% hasta los 9.283 millones de euros.

Por otro lado, tanto España como Hispam registran un comportamiento negativo en Oibda con caídas del 3,7% y 2,8% hasta los 3.403 millones de euros y los 1.595 millones de euros, mientras que Brasil ha registrado un crecimiento del 16,2% de esta magnitud con 2.702 millones de euros y Alemania, un 5,5% con 1.893 millones de euros.

A nivel de accesos, Telefónica suma 383,5 millones a nivel mundial, un 4,9% más en comparación con septiembre de 2021. En los últimos 12 meses, la firma ha disparado un 17,2% sus accesos minoristas de fibra óptica hasta los 13,2 millones, mientras que su red roza los 60 millones de unidades inmobiliarias pasadas, un 15,4% más.

Por su parte, Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales del grupo, ha superado los 1.000 millones de euros de ingresos en lo que va de año, lo que supone un crecimiento del 70% interanual y de en torno al 30% en términos orgánicos. Más del 85% de la facturación se ha cerrado además en países con divisa fuerte.

Complejidad Corporativa en América Latina, según TMF Group

0

El Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) de TMF Group analiza las diferencias entre las reglas y los requisitos para hacer negocios en 77 jurisdicciones de todo el mundo para ayudar a los inversores a elegir sus destinos con confianza y, al mismo tiempo, alentar a los gobiernos a llevar a cabo reformas que promuevan la inversión y la generación de capital local.

Comparando alrededor de 300 factores, es posible establecer la complejidad empresarial de cada país. En este sentido, Latinoamérica es la región más compleja del mundo, con 5 países encabezando el ranking.

El propósito del Índice de Complejidad Empresarial Global

Cada año, TMF Group, uno de los proveedores más destacados de servicios administrativos esenciales, elabora el Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI), que cubre las economías y los centros de inversión más grandes del mundo, con el 71 % de la población mundial, 92 % del PIB y 95 % de los ingresos netos de Inversión Extranjera Directa.

De esta forma, se enfoca en 292 indicadores vinculados a la complejidad de los negocios para analizar los desafíos globales y locales que inciden en la facilidad de hacer negocios.

El GBCI 2022 tiene en cuenta 292 indicadores diferentes relacionados con la complejidad empresarial para brindar un análisis de los desafíos globales y locales que afectan la facilidad de hacer negocios en el mundo. Estos datos se utilizan para elaborar una clasificación global de 77 jurisdicciones basada en la complejidad de sus entornos empresariales en términos de legislación, cumplimiento regulatorio, procedimientos contables, regímenes fiscales, normas en materia de recursos humanos y procesos de gestión de nómina. Gracias a los datos recopilados, es posible identificar tendencias regulatorias y de negocio, como el impacto y el auge de la digitalización, tanto a nivel global como local. Ser consciente de los eventos geopolíticos más amplios y los factores locales que impulsan la complejidad es fundamental para el éxito de establecer un negocio en una jurisdicción.

América Latina, tierra de oportunidades y complejidad

Después de ocupar el primer lugar en el GBCI en 2021, Brasil nuevamente lidera el ranking como la jurisdicción más compleja, seguido de Perú, México, Colombia y Bolivia, todos los cuales se ubican entre los 10 países más complejos para operar a nivel mundial. A su vez, países como Argentina, Chile, Nicaragua y Paraguay se encuentran entre los 20 más complejos, lo que convierte a América Latina en una de las regiones más difíciles para invertir y operar negocios.

Entre los factores que impulsan esta complejidad, se pueden mencionar la inestabilidad política y la falta de previsión, los largos procesos para cerrar empresas y la gran cantidad de beneficios para los empleados. Además, los sindicatos y la lenta adopción de la digitalización de los procesos vinculados a las nóminas, presentaciones y otros documentos son otras razones del alto rango de estas jurisdicciones.

Por lo tanto, si bien existen muchos obstáculos para invertir y operar comercialmente en esta región, también es atractiva en términos de atracción de talento y oportunidades de clientes.

Football Host sobre el papel de un host

0

El fútbol es conocido en todo el mundo como el Deporte Rey, responsable de reunir alrededor del planeta a una de las más grandes aficiones.

En España, por supuesto, esto no es diferente, y el futbol representa parte de la identidad de todo el país.

Por eso, quienes hacen lo posible por ir a disfrutar de un partido de su equipo favorito, merecen vivir una experiencia completa, tanto dentro del estadio como fuera de él.

Para asegurar que así sea Football Host ofrece por medio de sus host de confianza, la oportunidad de disfrutar de una experiencia inolvidable como un verdadero aficionado.

¿Qué es un host?

La palabra host viene del idioma inglés, cuyo significado se puede traducir como anfitrión, y es utilizada en muchos sectores diferentes. Sin embargo, en el caso de la empresa Football Host, la palabra se utiliza dentro de su programa llamado Landing Host. Este consiste, básicamente, en una red de aficionados de un equipo en específico dentro o fuera de España, que se encargan de guiar a otros fanáticos a vivir una experiencia completa como un verdadero fan de su equipo.

Un host, en este caso, es una persona que se junta con un fanático turista, el cual no solo le acompaña al estadio, le ayuda a conseguir sus entradas para el partido y lo ubica junto al resto de fanáticos, sino que además le ofrece una experiencia turística completa en torno a su pasión. Por ejemplo, lo lleva a los lugares más emblemáticos de la ciudad relacionados con su equipo, o lo guía a los sitios donde los aficionados se reúnen para disfrutar juntos.

Host de confianza de la firma Football Host

Tal como se mencionó anteriormente, la red de host de este proyecto no solamente abarca a toda España, sino que, además, se extiende a otras partes del mundo. En España, por ejemplo, se encuentra Iván, aficionado del RCD Espanyol que ofrece a los fanáticos una experiencia completa antes, durante y después del partido.

Pero, además, hay otros host de confianza en otros lugares, como, por ejemplo Hernán en Argentina, fanático del famoso equipo River Plate; o también Marcio, fan del Corinthians en São Paulo, Brasil; León, fan del Independiente en Argentina; Aloisio del Flamengo en Río de Janeiro, entre muchos otros.

Quienes se dirigen a cualquiera de estos países o se encuentran allí para ver un partido de fútbol de su equipo favorito y quieren vivir una experiencia única e inolvidable como un verdadero fanático incluso fuera del estadio, lo ideal es contratar la compañía de cualquiera de estos host. En la página web de Football Host se encuentra la lista completa de todos ellos, además de una lista con los equipos de LaLiga que hace más fácil a los aficionados del fútbol español encontrar su host.

Primera apertura de la tienda de Bushbuck en Madrid

0

La marca de ropa Bushbuck ha abierto este mes de noviembre su primera tienda física en Madrid. Concretamente, la ubicación que ha elegido la marca es el Centro Comercial X-Madrid, un centro comercial que destaca por el gran catálogo de actividades que ofrece y que es uno de los mejores planes disponibles para estos meses de frío, tanto para niños como adultos.

Con esta primera apertura, Bushbuck busca un lugar donde las personas puedan ver todos los productos de sus catálogos, como las sudaderas o los forros polares, comprobar la originalidad de sus diseños y la calidad de los materiales empleados en el proceso de fabricación. La tienda, ubicada en la primera planta del centro comercial, abrió el día 1 de este mes y estará abierta hasta el día 15 de enero.

Para Ignacio Buces, el fundador de la marca, esto supone un momento importante, ya que durante estos cuatros años no se había hecho nada similar. Es una gran oportunidad para demostrar el compromiso que tiene la marca tanto con sus clientes como con todo lo que les rodea. Y es que ese compromiso se ha basado en ofrecer un producto de gran calidad a un precio coherente, garantizando al cliente que está comprando una prenda para muchos años, que desde su punto de vista, es la mejor manera de ser sostenible.

Además, en la tienda se podrán aprovechar todas las promociones de Black Friday, Navidad y rebajas. Y no solo eso, sino que además, en diciembre Bushbuck celebrará su cuarto aniversario con regalos y descuentos especiales.

En cuanto a la ubicación, el centro comercial X-Madrid no es un centro comercial al uso. Tiene una oferta de ocio muy amplia en lo que se puede disfrutar desde una piscina donde bucear, tiendas de todo tipo, piscina de olas, rocódromo, cine o escape room.

¿Y para los que no viven en Madrid?

A pesar de que solo abre una tienda en Madrid, Bushbuck como marca nativa digital que es, tendrá su página web operativa y ofreciendo envíos en menos de 48 horas además de cambios gratis. A través de redes sociales, se podrán conocer todas sus promociones y las muchas sorpresas que prepara para estos dos últimos meses del año.

También se puede encontrar la marca en otras localidades como en Valladolid (50 Yardas), Oviedo (Harcher y Natural World), Avilés (Del Río Uribe) y Toledo (Focus Store).

Too Good to Go busca un jefe de comunicaciones globales B2B

0

La plataforma Too Good to Go ha abierto un proceso de selección para contratar a un jefe de comunicaciones globales B2B, un puesto que se desempeñará desde las oficinas de la empresa en Madrid o las de Barcelona.

La misión desde esa posición será lograr la diversificación las áreas de acción de la plataforma para expandir las iniciativas y mensajes que se emiten desde Too Good to Go, sobre todo ante le desafío de la crisis inflacionaria que se registra a nivel mundial.

«Buscamos un experto en comunicación B2B al que le apasione explorar nuevos canales de comunicación e integrarlos en la labor de relaciones públicas», señala la empresa desde su portal de empleos.

Se trata de un puesto con jornada a tiempo completo. La persona seleccionada debe estar en disposición de viajar.

el futuro jefe deberá ayudar a construir los conceptos básicos para hacer un trabajo sobresaliente en torno a las comunicaciones B2B

La posición reportará directamente al vicepresidente de comunicaciones de Too Good to Go. Como parte del rol, el futuro jefe deberá ayudar a construir los conceptos básicos para hacer un trabajo sobresaliente en torno a las comunicaciones B2B.

UNA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA TOO GOOD TO GO

Para ello, deberá crear, adaptar y socializar una estrategia de comunicaciones B2B a través de la cual se definirán los procesos, objetivos, estándares, planes y tácticas de la plataforma para la comunicación efectiva «sobre todas las cosas increíbles que hacemos con nuestro socios».

Too Good to Go es una app cuyo objetivo es reducir el desperdicio de alimentos, con lo que sella alianzas con socios de comercios, restaurantes, hoteles y otros negocios que manejan alimentos que los venden con descuentos antes de la fecha de caducidad a través de la plataforma.

La persona que sea seleccionada en la posición deberá proporcionar consultoría experta en comunicaciones comerciales y creativas, a través del desarrollo y ejecución de planes integrados que alineen las comunicaciones con los objetivos comerciales. Para ello, el jefe de comunicaciones globales B2B debe estar atento a la actualidad social para aplicar estrategias con visión de futuro.

«Otra de las responsabilidades desde el cargo será el desarrollo de ideas para construir un perfil de marca»

Otra de las responsabilidades desde el cargo será el desarrollo de ideas para construir un perfil de marca en el que se utilicen los datos provenientes de historias e investigación para construir narrativas con mayor impacto que, además, estén orientadas a respaldar los objetivos comerciales de la plataforma.

LA CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CERCANAS

La persona a cargo de las comunicaciones globales B2B de Too Good to Go será responsable de construir relaciones cercanas con los socios comerciales clave de la compañía, con líderes comerciales y partes interesadas.

En el marco de sus funciones, el jefe deberá ser un jugador fuerte en equipo, y para ello deberá colaborar con los equipos de relaciones públicas, marca, servicio al cliente, legal y operaciones para desarrollar estrategias de comunicación B2B y respaldar el negocio.

Por otra parte, la persona deberá crear contenido para cada oportunidad relevante y también coordinar y aprovechar los recursos de la empresa para encontrar nuevas formas de crear y transmitir contenido innovador.

«ayudará a gestionar las consultas de los medios y las solicitudes de entrevistas de los medios comerciales/B2B»

Desde esa posición, el jefe de comunicaciones B2B también ayudará a gestionar las consultas de los medios y las solicitudes de entrevistas de los medios comerciales/B2B. De igual manera, deberá organizar eventos innovadores, en alianza con los aliados comerciales, con contenidos enfocados a fortalecer los lazos entre la empresa y sus principales grupos de interés.

Y, por último, se espera de la persona que sea capaz de apoyar a la empresa en sus planes de expansión tanto a nivel nacional como global.

LOS REQUISITOS PARA TRABAJAR EN TOO GOOD TO GO

Las personas que estén interesadas en postularse al puesto de jefe de comunicaciones globales B2B deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que están tener una licenciatura en comunicación, ciencias políticas, periodismo, economía o experiencia equivalente.

El candidato debe dominar completamente el idioma inglés a nivel profesional. Tener otros idiomas será una ventaja. Otro requisito es tener experiencia comprobada en roles de liderazgo en agencias internas de comunicación B2B o de relaciones públicas, con especial énfasis en la creación de contenido.

«La empresa exige tener experiencia relevante en la gestión de problemas, crisis y gestión de la reputación»

Igualmente, la empresa exige tener experiencia relevante en la gestión de problemas, crisis y gestión de la reputación. Es preferible que la experiencia de trabajo haya estado orientada al uso de los datos para la toma de decisiones, coordinación de eventos y el manejo de medios.

«Buscamos un perfil altamente emprendedor», indica la empresa.

Para postular a la posición, Too Good to Go recibirá los currículos en inglés junto con una carta de presentación, que también debe estar en inglés.

Soledad Torres será la nueva Sales Director de Convertia

0

Convertia, empresa dedicada a la innovación tecnológica aplicada al Marketing Digital, fortalece con tres profesionales su equipo de ventas y consultoría, departamentos que considera claves en el desarrollo empresarial de los próximos años.

La entidad ha realizado tres incorporaciones con el objetivo de consolidar a Convertia como el mejor aliado estratégico de quienes desean continuar con su crecimiento en la adquisición de clientes, y maximizar su retorno de inversión en la industria, de acuerdo a Paolo Boni, CEO de Convertia.

«Hemos tenido la fortuna de crear una organización con un ADN 100% digital para solucionar los problemas que encuentran las marcas en su estrategia de marketing digital gracias al desarrollo de nuestra tecnología. Sin duda, este tipo de movimientos estratégicos en la compañía siempre son una gran noticia. La incorporación de Soledad, Nathalia y Silvana nos permitirá alcanzar las metas que tenemos hacia adelante con éxito«, comentó Paolo Boni, fundador de Convertia.

Convertia se ha convertido en el socio estratégico de las empresas que desean maximizar su retorno de inversión

SOLEDAD TORRES

Soledad Torres se incorpora como Sales Director, siendo responsable de diseñar e implementar estrategias de ventas para contribuir al crecimiento y expansión de la organización tanto en Europa como en América Latina. Su carrera profesional está respaldada por más de 20 años de experiencia en planificación estratégica, dirección de ventas y relación con clientes, al frente de equipos multidisciplinarios y cuentas internacionales

«En un mundo cada vez más digitalizado, sin duda, las marcas requieren de apoyo tecnológico para transformarse y automatizar sus procesos de venta. Convertia se ha convertido en el socio estratégico de las empresas que desean maximizar su retorno de inversión, mediante una metodología única que incluye automatización y estrategia de marketing digital. Para mí es un placer ser parte de este conglomerado de expertos que revolucionan las ventas y el customer experience del mercado» comenta, Soledad Torres, Sales Director de Convertia.

NATHALIA CORREA

Convertia también se reforzó con Nathalia Correa para integrarse como Global AdTech Director. Su trayectoria en marketing y consultoría se ha destacado por especializarse en ecommerce, customer experience, fidelización de clientes y transformación digital.

Liderar la unidad de negocio de tecnología en una empresa como Convertia representa un gran desafío, pero al mismo tiempo un privilegio porque contamos con todos los recursos y herramientas necesarias para maximizar los resultados de nuestros clientes. Uno de mis objetivos es precisamente desarrollar estrategias de retención y consultoría para crear relaciones a largo plazo«.

SILVANA LUQUE

De igual forma, esta área suma a Silvana Luque, quien cuenta con más de 20 años en la gestión de experiencia del cliente y certificaciones en COPC de contact center, procesos ISO y estudios en materia de habilidades gerenciales, asume la dirección de nuestra sucursal de Perú. 

«Llegar a Convertia es un gran paso en mi carrera profesional. Asumo este nuevo reto con alegría y al mismo tiempo con responsabilidad, esperando fortalecer relaciones comerciales estratégicas en Perú. Estoy totalmente alineada con el objetivo de la empresa de crecer nuestro negocio localmente impulsando las ventas y aumentando su exposición en la región».

SOBRE CONVERTIA

Convertia fue fundada en la Ciudad de México por Paolo Boni en 2016, ofreciendo metodologías innovadoras en marketing y ventas. En la actualidad cuenta con más de 800 empleados y provee tecnología, servicios de marketing y ventas a clientes de 7 países de 3 continentes distintos. Asimismo, España se ha consolidado como el segundo país en importancia dentro de los planes de expansión de la compañía, creciendo un 200% este año en comparación con el 2021.

Desde su existencia, esta empresa de tech marketing se ha distinguido por ser un vector de transformación digital y ventas clave para las empresas mediante su solución tecnológica y sus servicios de consultoría.

Convertia es una empresa 100% digital y tecnológica especializada en potenciar los procesos de conversión y ventas de las empresas. A través de una metodología innovadora y un modelo de negocio rentable para el éxito, actuamos como un vector de transformación para los procesos de marketing y ventas. Proveemos una plataforma SaaS integral y potenciada con inteligencia artificial, pensada para brindar soluciones omnicanal para los diversos centros de contacto.

Convertia es una empresa 100% digital y tecnológica

Nuestros servicios únicos de consultoría, implementación, onboarding, customer success y atención 24/7 nos permiten garantizar la transferencia de nuestra metodología para la precisa evaluación de escenarios de inversión en medios digitales, así como la optimización de cada etapa en la estrategia de marketing. Más que un Contact Center o una agencia somos una compañía digital que revoluciona los procesos de marketing y ventas con tecnología propia.

¿Cuáles son las ventajas de contratar un Project Management?, por Aicad Business School

0

La figura del Project Management es todavía desconocida para muchos directivos y empresarios.

Aun así, se ha demostrado que las empresas que subestiman a estos profesionales, tienden a fracasar en un 67 % más en los proyectos que planifican o que tienen en marcha, en comparación a los que sí cuentan con un Project Manager. Todo esto, según los datos aportados por el Project Managament Institute.

Escuelas de negocios como Aicad Business School son algunas de las encargadas de formar a Project Managers de calidad, con el potencial suficiente para hacer a una empresa más competitiva en el mercado, y capaces de responder adecuadamente a sus necesidades internas y de sus clientes.

En qué consiste el Project Management

Este término se refiere a un profesional que se caracteriza por contar con la capacidad, los conocimientos y las habilidades necesarias para llevar a cabo una planificación óptima de una empresa. Su trabajo es capaz de generar motivación en el personal de una compañía, a la vez que se encarga de administrar los recursos de manera inteligente y eficiente para lograr todos o la mayoría de los objetivos planteados. En otras palabras, el Project Management es un profesional enteramente capacitado para planificar, organizar, desarrollar estrategias y controlar de manera óptima los recursos. Pero otro de los aspectos importantes de este profesional, es que también es capaz de tomar en cuenta las limitaciones de un proyecto, ya sea en términos de tiempo, calidad, presupuesto, etc. Y aun así aprender a desarrollar sus estrategias considerando estas debilidades.

Los beneficios del Project Management

La principal ventaja del Project Management es, precisamente, su conocimiento, habilidad y capacidad de dirigir una compañía hacia el logro de sus objetivos corporativos. Son estas características lo que le permite poner en marcha un proyecto, dirigirlo, gestionarlo, determinar las estrategias para lograr el éxito del mismo, etc.

Por otro lado, tal como se mencionaba al principio, las estadísticas demuestran que las compañías que contratan a un Project Management suelen aumentar considerablemente su rendimiento, son más exitosas en el desarrollo y logro de objetivos, son más rentables y mucho más competitivas en el mercado. Y por último, se puede mencionar que un Project Management ahorra dinero a una empresa, ya que los recursos son administrados de manera especializada y se reducen las malas decisiones y acciones que conllevan a pérdidas de dinero.

En definitiva, contar con un Project Management siempre será una decisión acertada, no solo porque es la alternativa más inteligente, sino porque las estadísticas así lo demuestran.

Algunos de los mejores Project Management que se encuentran ahora mismo en el mercado y que se pueden contratar, han salido de la escuela de negocios Aicad Business School, una de las mejores instituciones de formación a nivel directivo en España.

Atención ahorradores: la Amazfit Band 5 con 20% de descuento en Amazon y otras gangas por tiempo limitado

Para realizar una actividad deportiva en las mejores condiciones no puede faltar la ropa correcta y los accesorios adecuados, y ahí las pulseras de actividad que contamos en Amazon son algo realmente satisfactorio para nuestros momentos del día a día. Así, y como una lista de necesidades, podemos contar con diferentes propuestas para todos desde la tienda online.

Prueba de ello, por ejemplo, tiene que ver con la pulsera AmazFit Band 5, que es una herramienta tecnológica muy sencilla de usar y que en sus capacidades deportivas nos permite conocernos mejor gracias a las monitorizaciones de nuestra actividad. Con un descuento muy provechoso para todos, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos este y otros similares.

PULSERA DE ACTIVIDAD AMAZFIT BAND 5, EN AMAZON

Amazfit Band 5 Pulsera Actividad Inteligente, Unisex Adulto, Clima, Negro, Talla única
  • AMAZON ALEXA INTEGRADO: Hable con Amazon Alexa en su Amazfit Band...
  • MONITOR DE SATURACIÓN DE OXÍGENO EN SANGRE: Con Amazfit Band 5...
  • RASTREADOR DE RITMO CARDÍACO, SUEÑO Y ACTIVIDAD 24/7: El...
  • DURACIÓN DE LA BATERÍA DE 15 DÍAS: Dígale adiós a la recarga...
  • SEGUIMIENTO DE LA SALUD DE LAS MUJERES: con el sistema de...

La primera opción entre estos relojes inteligentes como smartwatches que contamos en Amazon es este popular Amazfit, la Band 5, que es ahora el más destacado de todos por su precio y calidad, como puedes comprobar.

Es una pulsera inteligente que funciona también mediante Alexa, por lo que podrás hacerle preguntas, obtener traducciones, configurar alarmas y temporizadores, crear listas de compras, verificar el clima…

La misma es una pulsera que permite medir la saturación de oxígeno en sangre y comprender su estado físico con OxygenBeats. Ideal durante entrenamientos de alta intensidad y deportes como maratones y entrenamientos de gimnasio. Con rastreo de precisión de tus pasos tomados en tiempo real, se puede comprar desde aquí.

RELOJ INTELIGENTE PARA HOMBRE CON PANTALLA TÁCTIL, EN AMAZON

JINPX Smartwatch Reloj Inteligente para Hombre con Correa Gratis,Monitor de Frecuencia Cardíaca,Sueño,Podómetro,8 Modos Deportivos,Pulsera Actividad Inteligente para Android iOS
  • Reloj inteligente para hombres y mujeres: Reloj inteligente Jinpx...
  • Compañero diario para entrenar y realizar La alarma integrada...
  • Monitor de pulso Sensor óptico de frecuencia cardíaca de alta...
  • Multifunción: este reloj inteligente impermeable IP68 tiene 9...
  • Servicio de atención al cliente ¿Desea resolver un problema de...

Al igual que el AmazFit Band 5 que hemos visto anteriormente, en esta lista contamos a bien con uno de los relojes interesantes que más gustan, también porque tiene ahora un precio rebajado. Un reloj inteligente que se dará como tu fiel compañero para empezar a hacer ejercicio desde el primer día de 2022.

El mismo viene una pantalla táctil completa de color TFT circular de 1,3″. Con bisel de acero inoxidable antiarañazos, antidesgaste y antigrasa, mantiene también un diseño más que elegante y atractivo.

Conocido como un smartwatch, tiene una interfaz principal que conseguirá cumplir diferentes muestras de estilos a vestir. Además, incorpora un sensor de frecuencia cardíaca óptico de alta precisión, el cual capaz de registrar nuestros datos durante 24 horas, como controlar el sueño y obtener información precisa sobre las calorías quemadas. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

PULSERA DE ACTIVIDAD INTELIGENTE XIAOMI BAND 7, EN AMAZON

Oferta
Xiaomi Smart Band 7 - Pulsera de Actividad con Pantalla AMOLED de 1,62", 326 PPP, 110 Modos Deportivos, monitoreo frecuencia cardíaca, sueño, estrés, SpO2, 5 ATM, Negro
  • Pantalla más grande, pantalla más llamativa. El área de...
  • 120 modos deportivos. Xiaomi Smart Band 7 se actualiza con 120...
  • SpO2 mejorada. la saturación de oxígeno en sangre es uno de los...
  • Carga magnética con hasta 15 días de autonomía. EquiPado con...
  • bluetooth

Después de tanta espera, Xiaomi, lanzó al mercado su primero de los relojes inteligentes. Este, con seguridad, es uno de los grandes recomendados de esta lista de Amazon.

Entre sus muchas excelentes características, es el primer smartwatch del mundo que en su momento incorporaba un GPS de 8 nanómetros, y llega con diseño sencillo y elegante a la vez. Estamos ante un gadget compacto, ligero, flexible.

Fabricado con materiales resistentes, ideal para cualquier deportista. Además, este reloj inteligente cuenta con certificación IP67. Lo que quiere decir que es resistente al agua y al polvo. La pulsera de gel de sílice es intercambiable, para que podamos sacarle el máximo partido: un reloj multiusos que puede conectarse a otro dispositivo vía WiFi o Bluetooth. Puedes comprarlo aquí.

PULSERA DE ACTIVIDAD/RELOJ INTELIGENTE CON PULSÓMETRO, EN AMAZON

Holabuy Reloj Inteligente, Smartwatch Hombre Mujer niños Impermeable IP68, Pulsera de Actividad Inteligente con Pulsómetros Podómetro Monitor de Sueño Contador de Caloría para Android iOS
  • 【1,54 pulgadas de pantalla táctil completa reloj...
  • 【Pulsera de fitness multifunción】 El pulsera actividad tiene...
  • 【Monitor de ritmo cardíaco y de sueño】 Con los sensores...
  • 【9 Modo deportivo y seguimiento de actividades reloj de...
  • 【Función de notificación】 Con nuestro pulsera de actividad,...

Este que tenemos es una de los más característicos que podemos hallar en Amazon, también porque se hizo muy popular en los últimos meses. Es el Holabuy, este con una pantalla de 1,54 «completas de pantalla táctil a color TFT de alta definición

Es lo que vemos ahora en Amazon, donde ofrece una excelente calidad de imagen HD y alta sensibilidad del sensor táctil. La construcción del chip avanzado ofrece, por su parte, un menor consumo de batería.

Continuo y automático, este tiene la estructura y el diseño de una pulsera que monitorea el pulsometro. Y puede ayudarte a entender mejor tu salud y fitness. Automáticamente monitorea cuanto y cómo duermes todos los días y también puedes configurar una alarma para despertarte con una vibración silenciosa. Lo podemos comprar desde aquí.

RELOJ DEPORTIVO INTELIGENTE CON 8 MODOS DEPORTIVOS, EN AMAZON

Reloj inteligente para hombre con llamadas Bluetooth: Impermeable Smartwatch Reloj Inteligente Hombre 1.32" Sport Fitness Tracker con Tensiómetro Frecuencia Podómetro Cardio Sueño Monitor para Android
  • Nuevo Reloj Inteligente Hombre: Smartwatch utiliza una pantalla...
  • 19 modos deportivos y impermeable IP68: Reloj inteligente dan...
  • Frecuencia cardíaca y monitorización del sueño: El Pulsera...
  • Asistente de Notificación y Compatible: Cuando el reloj...
  • Tiempo de espera prolongado y más funciones: Smartwatch hombre...

Este es uno de los relojes que más nos han gustado, y todo por un precio sobresaliente. Hablamos de un smartwatch que, en conjunto con el resto de electrónica y tecnología, es una de las ofertas más aptas de Amazon.

Nos referimos a un reloj inteligente, el cual está pensado tanto para deportistas como para aquellos que quieren tener una vista mejor de su tiempo. De la marca de NiiZero, cuenta con hasta ocho modos deportivos y función impermeable IP68.

Es un reloj inteligente que presenta un sinfín de variedades de modos deportivos, como caminar, correr, jugar al baloncesto, bádminton, etc. Es un smartwatch que ayuda a realizar un seguimiento de los datos de tu actividad diaria, como los pasos, las calorías quemadas, la distancia y las horas activas. Lo podemos comprar desde aquí.

HONOR 6 RELOJ/PULSERA INTELIGENTE DE ACTIVIDAD

HONOR Band 6 SmartWatch, Pulsera Inteligente de Actividad, Monitor de Actividad, Monitor de Frecuencia Cardíaca SpO2, Fitness Tracker, 1.47" Pantalla AMOLED Reloj Inteligente para Mujer Hombre, Negro
  • ✔ 【Monitor de SpO2 y monitor de frecuencia cardíaca 24】:...
  • ✔ 【Carga rápida magnética, la mejor experiencia de...
  • ✔ 【Pantalla HD grande de 1.47 pulgadas, tacto más suave】:...
  • ✔ 【Personalización personalizada más 100 tipos de esferas...
  • ✔ 【Conviértase en su mejor opción de fitness】: El reloj...

Otro de los grandes dispositivos en forma de reloj de actividad o inteligente es este que vemos en Amazon con un precio rebajado, y que es de muy buena categoría como puedes comprobar.

Este es el Honor 6 que mide los pasos que damos a lo largo del día y los latidos de nuestro corazón para hacer un cálculo aproximado de las calorías consumidas en cada jornada. Además, es capaz de monitorizar 10 deportes diferentes y detecta de forma automática caminatas y carreras.

Además de verse muy bien en exteriores, también es una pequeña ventana al smartphone que nos permitirá consultar las notificaciones que nos lleguen sin sacar el móvil del bolsillo. Todo a partir de su pantalla Amoled que ahora es de 1,47 pulgadas. Fino, ligero y muy cómodo, es sumergible hasta 10 metros, convirtiéndolo en ek ideal para los amantes de la natación, que podrán usarlo para contabilizar sus largos. Lo podemos comprar aquí.

SMARTWATCH MULTISPORT AVANZADO

Polar Vantage M2 - Smartwatch Multisport avanzado - GPS Integrado, Registro de FC en la muñeca - Guía de Entrenamiento Diario - Registro del sueño y la recuperación - Controles de música, Clima
  • Entrena de forma más inteligente: rinde mejor con datos sobre tu...
  • Vantage M2 registra el sueño y la recuperación para que sepas...
  • El programa de running te ayuda a alcanzar tus objetivos de...
  • Training Load Pro sigue tu carga y asegura la recuperación; El...
  • Las funciones del reloj, como el control de música, el tiempo,...

A la hora de realizar actividad física, siempre será recomendable contar con uno de estos equipos. Por esto, y de una manera más que estupenda para todos, tenemos una pulsera de actividad inteligente, la Polar Vantage M2 en Amaozn.

Así, lo harás entrenando de forma más inteligente: rinde mejor con datos sobre tu estado; Compatible con más de 130 deportes, incluidos natación y ciclismo; Sincroniza los datos de entrenamiento con Strava y TrainingPeaks, entre otros.

Vantage M2 registra el sueño y la recuperación para que sepas cuándo puedes llevar tu cuerpo más lejos con seguridad; Hasta 30 horas de entrenamiento con GPS. Además, tiene un programa de running te ayuda a alcanzar tus objetivos de carrera con eficiencia y precisión. La podemos comprar en la tienda aquí.

PULSERA/RELOJ INTELIGENTE DE EJERCICIO HUAWEI BAND 6

A continuación damos en Amazon con el modelo de Huawei Band 6, un reloj inteligente como pulsera de actividad que se ha llegado a convertir entre los más vendidos en la tienda, puesto que lo puedes conseguir por menos de 40 euros.

De hecho, pese a tener algunas de sus funciones mejoradas ¡está más barato que la popular (con sus más de 26.000 valoraciones) Huawei band 4! Dos datos que han favorecido que la demanda de este modelo crezca.

Eso y su increíble batería que aguanta sin necesidad de carga hasta dos semanas lo cual, ahora, en época de vacaciones nos es muy útil para acudir a festivales o de acampada donde los enchufes suelen escasear. Con una actividad con monitorización de Oxígeno en sangre y una pantalla Fullview de 1,47 pulgadas, se puede comprar desde aquí.

Bushbuck abre su primera tienda en Madrid

0

La marca de ropa Bushbuck ha abierto este mes de noviembre su primera tienda física en Madrid. Concretamente, la ubicación que ha elegido la marca es el Centro Comercial X-Madrid, un centro comercial que destaca por el gran catálogo de actividades que ofrece y que es uno de los mejores planes disponibles para estos meses de frío, tanto para niños como adultos.

Con esta primera apertura, Bushbuck busca un lugar donde las personas puedan ver todos los productos de sus catálogos, como las sudaderas o los forros polares, comprobar la originalidad de sus diseños y la calidad de los materiales empleados en el proceso de fabricación. La tienda, ubicada en la primera planta del centro comercial, abrió el día 1 de este mes y estará abierta hasta el día 15 de enero.

Para Ignacio Buces, el fundador de la marca, esto supone un momento importante, ya que durante estos cuatros años no se había hecho nada similar. Es una gran oportunidad para demostrar el compromiso que tiene la marca tanto con sus clientes como con todo lo que les rodea. Y es que ese compromiso se ha basado en ofrecer un producto de gran calidad a un precio coherente, garantizando al cliente que está comprando una prenda para muchos años, que desde su punto de vista, es la mejor manera de ser sostenible.

Además, en la tienda se podrán aprovechar todas las promociones de Black Friday, Navidad y rebajas. Y no solo eso, sino que además, en diciembre Bushbuck celebrará su cuarto aniversario con regalos y descuentos especiales.

En cuanto a la ubicación, el centro comercial X-Madrid no es un centro comercial al uso. Tiene una oferta de ocio muy amplia en lo que se puede disfrutar desde una piscina donde bucear, tiendas de todo tipo, piscina de olas, rocódromo, cine o escape room.

¿Dónde pueden comprar los que no viven en Madrid?

A pesar de que solo abre una tienda en Madrid, Bushbuck como marca nativa digital que es, tendrá su página web operativa y ofreciendo envíos en menos de 48 horas además de cambios gratis. A través de redes sociales, se podrán conocer todas sus promociones y las muchas sorpresas que prepara para estos dos últimos meses del año.

También se puede encontrar la marca en otras localidades como en Valladolid (50 Yardas), Oviedo (Harcher y Natural World), Avilés (Del Río Uribe) y Toledo (Focus Store).

Godó apuesta por la transversalidad tras hacer caja con las radios de Prisa

0

El Auditorio MGS fue el escenario escogido ayer por el Grupo Godó para organizar una nueva edición de los Foros La Vanguardia, que tuvo como protagonista al presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella.

El arzobispo de Barcelona habló de los valores de la Iglesia católica compartiendo escenario con tres de las estrellas mediáticas del grupo privado catalán mas influyente, Ramón Rovira (adjunto a la presidencia de Godó), Enric Juliana (director adjunto de La Vanguardia) y Jordi Basté (conductor del espacio radiofónico ‘El mon a RAC1’). 

En el mismo auditorio, y también con Godó haciendo caja, habló hace unos días el presidente andaluz Juanma Moreno, que explicó que su llamamiento a empresas de otras autonomías tras rebajar impuestos fue «un toque irónico» que no tenía por ánimo «ni dañar a Cataluña ni a los catalanes».

Sea como fuere, os perfiles ‘unionistas’ de ambos invitados, Omella y Moreno, hacen percibir el clima que se percibe en el Grupo Godó, que tiene por objetivo hacer olvidar el procés que tanto promocionó desde las páginas de La Vanguardia y las ondas de RAC1.

El Grupo Godó, tras haber recibido más de 35 millones de euros de publicidad institucional y subvenciones en la última década por parte de la Generalitat de Catalunya, continúa la dinámica transversal que comenzó en 2013, año en el que su presidente Javier de Godó relevó como director de La Vanguardia al independentista José Antich por el monárquico Màrius Carol, que finalmente cayó en 2020 en favor de un periodista con perfil ‘unionista’ y digital: Jordi Juan.

LA VANGUARDIA FEMINIZA SU CÚPULA

Para esta nueva etapa ideológica La Vanguardia acaba de remodelar su cúpula tras el nombramiento de Delia Rodríguez y Lucia González como subdirectoras del diario. Además, Amaya Verde se incorpora como redactora jefe y Eva Niñerola como nueva responsable de su área audiovisual. 

El director del diario, Jordi Juan, asegura que «la transformación digital es constante y nuestra misión es mejorar cada día un poco más y sacar el máximo partido a los contenidos de alta calidad que realiza nuestra redacción».

«El periodismo no se puede limitar a explicar una buena historia en nuestra edición de papel, sino que se requiere utilizar todos los mecanismos que la digitalización pone a nuestro alcance para hacer llegar a más gente y en formatos diferentes todo lo que queremos explicar», añade.

DESINVERSIONES DEL GRUPO GODÓ

El Grupo Godó perdió 11 millones de euros en el pandémico 2020 por el efecto negativo que le produjo el 20% que poseía en Prisa Radio (Cadena SER, Los 40 Principales, Cadena Dial, Los 40 Classics o Los 40 Urban).

Esta sangría invitó a Javier de Godó desinvertir para centrarse en sus tres joyas de la corona: la todopoderosa La Vanguardia, que ha superado los 120.000 suscriptores; RAC1, que lidera el mercado radiofónico catalán con 933.000 oyentes diarios, según el último EGM; y Mundo Deportivo. 

En 2019 Godó vendió sus acciones en la productora televisiva Nova Veranda (proveedora de TV3), en 2020 se desprendía de su compañía de clasificados Yaencontré; el pasado año se deshacía por 10 millones de euros de Emissions Digitals de Catalunya, que cuenta con un multiplex con cuatro diales autonómicos entre los que se encuentra 8TV; y este año ha vendido a Prisa su paquete radiofónico por 45 millones de euros.

A cambio, Godó se ha hecho en 2022 con la agencia publicitaria Digital Group y ha entrado en el accionariado de la incubadora Nuclio (Housfy), cuyas creaciones empresariales reciben generosa promoción en las páginas de La Vanguardia. 

EL GRUPO SE QUEDA SIN TELEVISIÓN

Las señales que poseía Godó en el multiplex Emissions Digitals de Catalunya pasaron a manos de OC 2022, controlada por el polémico empresario italiano Nicola Pedrazzoli (fundador del extinto Canal Catalá y exaccionista de Trece).

Godó, que gracias a esta operación rozó los 3 millones de euros de beneficios en 2021, explicaba entonces que «el contexto del mercado de las telecomunicaciones y el sector televisivo han sufrido todo tipo de cambios y modificaciones que hacen que poco o nada tengan a ver con la situación actual».

La editora aseguraba que en televisión había «llegado casi a un punto neutro en cuanto a los resultados. Esta circunstancia ha llevado al Grupo Godó a considerar que ha llegado el momento de ceder el testigo a un nuevo operador que podrá aprovechar el trabajo realizado hasta el momento en beneficio de la televisión en Cataluña y su audiencia, con una producción diferente, más basada en la proximidad».

Lo cierto es que Pedrazzoli intentó reflotar a 8TV, pero el mayúsculo fracaso de audiencias de esta televisión que decía querer resurgir para competir contra TV3 ha obligado al italiano a rebajar la producción propia. 

Los oscuros planes de Pepsi para su negocio en España

0

La compañía propietaria de la famosa bebida Pepsi, PepsiCo, está reajustando su personal en España. En concreto, la empresa de refrescos ha anunciado recientemente a los sindicatos que va a iniciar un proceso de dialogo para llegar a un acuerdo de la salida de empleados en diferentes fábricas y puestos de oficina.

Así, la empresa PepsiCo ha comunicado a las centrales sindicales que va a ejecutarse un plan de reajuste de plantilla en nuestro país. Además, este ajuste supondría la reducción de un 18% de los trabajadores que se encuentran en España, lo que, en realidad, afectaría a un total de 500 empleados.

Este plan probablemente va a incluir a los trabajadores de las fábricas con la que cuenta en España, pero también tiene previsto que afecte a los distintos empleados que operan en las oficinas del grupo PepsiCo en nuestro país.

PEPSI PREVÉ 500 DESPIDOS EN ESPAÑA

La compañía de refresco, PepsiCo, propietaria de la famosa bebida Pepsi, ha anunciado que va a hacer un reajuste de su plantilla de empleados en España. En concreto, la empresa de bebidas ha anunciado que va a despedir a 500 empleados en nuestro país, entre los que se encontrarían tanto trabajadores de las distintas fábricas con las que cuenta en nuestro territorio, así como los empleados del área de las oficinas.

LA EMPRESA HA anunciado que va a despedir a 500 empleados en nuestro país

En este punto, PepsiCo Bebidas Iberia dispone de cuatro factorías en nuestro país, ubicadas en Sevilla, Tafalla (Navarra), Echavarri-viña (Alava) y Mallorca. Por tanto, cuatro factorías en total en nuestro país en las que la empresa elabora y comercializa una amplia gama de refrescos carbonatados, así como refrescos sin gas, bebidas isotónicas, energéticas y zumos.

Asimismo, la compañía PepsiCo se encarga de la fabricación y es propietaria de bebidas como Pepsi, Kas, Seven Up, Bitter Kas y On Limit, mientras que en el de las bebidas sin gas destacan Radical Fruit Company, Tropicana, Gatorade, Lipton Ice Tea, Kasfruit, Aquafina y Mosto Greip.

AJUSTES DE PLANTILLA SIN CIERRES

PepsiCo ha anunciado la noticia de que iba a despedir a gran parte de su plantilla de empleados a través de que ha abierto un proceso de dialogo con los sindicatos. Sin embargo, aunque en esta primera comunicación se anuncia que se va a producir la reducción de un 18% de los empleados, lo que supone unos 500 trabajadores, se indica que no se van a producir cierres de factorías en España.

Además, estos despidos no incluirían solo los ceses de actividad de los trabajadores de estas cuatro factorías con las que Pepsico Bebidas Iberia cuenta en España, como son las fábricas de Sevilla, Tafalla (Navarra), Echavarri-viña (Alava) y Mallorca, sino también el despido de varios empleados del área de oficinas.

De igual forma, todavía no se conocen los motivos a los que se deben estos próximos despidos, ya que la empresa todavía no ha dado ninguna explicación más acerca de estas circunstancias.

Por tanto, los empleados de la factoría, así como de las oficinas de PepsiCo todavía se mantienen en vilo a la espera de que la semana que viene esta empresa, propietaria de la famosa bebida Pepsi, ofrezca más detalles acerca de cómo se van a producir estos despidos, así como las fórmulas que se van a aplicar para hacer estos ajustes.

SE DESCONOCEN LOS MOTIVOS

No obstante, aunque todavía no se conoce toda la información, la compañía PepsiCo ya ha informado de que a pesar de que se van a producir cerca de 500 despidos, no se incluye en este proyecto el cierre de ningún centro.

Por tanto, la reducción de la plantilla de PepsiCo en España va a suponer unos 500 despidos, aunque todavía se desconoce la magnitud de estas acciones de la compañía, así como a que centros va a afectar más este reajuste de empleados. Sin embargo, la información que sí se conoce hasta ahora es que los despidos se van a producir tanto entre los empleados de las fábricas, como entre los trabajadores de las oficinas de PepsiCo.

Asimismo, esta compañía cuenta con más factorías en España a través de su negocio orientado a la comida. En concreto, se trata de la otra parte de la compañía conocida como PepsiCo Foods Iberia, que dispone de otros cuatro centros de producción en Burgos, Murcia, Lobón y Carregado. En concreto, en estos centros se comercializan patatas fritas, snacks de patata y cereales, gazpachos, zumos, frutos secos y productos de bollería bajo marcas tan representativas como Lay’s, Matutano, Cheetos, Ruffles, Doritos, Sunbites, Chipicao, Alvalle y Tropicana Pure Premium.

Por lo que puede que a la espera de que esta compañía todavía lo confirme, puede que los despidos no solo involucren a las fábricas de PepsiCo Bebidas Iberia, sino también a las factorías de alimentación de PepsiCo Foods Iberia.

Los mercados hacen pagar caro el inesperado cambio en Almirall

0

Los mercados no se ha han tomado bien el inesperado cambio de mando en la farmacéutica Almirall y se lo han hecho pagar muy caro. La cotización de las acciones de la compañía en la Bolsa de Madrid ha terminado con una caída de 5,99%, al cerrar en 8,87 euros.

La empresa ha informado que Gianfranco Nazzi dejó su posición como CEO de Almirall este miércoles, una movida que sorprendió a los mercados. La empresa ha dicho a través de un comunicado que Nazzi se ha marchado «para afrontar nuevos retos profesionales».

El cargo ha sido ocupado por el actual presidente del consejo de administración, Carlos Gallardo, quien estará al frente de la empresa «mientras la compañía identifica al mejor candidato para suceder a Gianfranco», un proceso que ya está en marcha.

Gallardo ha dicho que Nazzi deja a Almirall en una excelente situación para afrontar su siguiente fase de crecimiento

Gallardo ha dicho que Nazzi deja a Almirall «en una excelente situación para afrontar su siguiente fase de crecimiento». «Almirall está actualmente en un buen momento: el crecimiento sostenido de Ilumetri, la gran aceptación de los lanzamientos recientes de Klisyri y Wynzora, y los excelentes datos clínicos de lebrikizumab, cuyo dossier regulatorio acaba de ser aceptado por la EMA para su registro», ha comentado.

LOS NUEVOS RESULTADOS SE CONOCERÁN EN DÍAS

No obstante, los analistas están a la expectativa de los próximos pasos que dará Almirall y, sobre todo, de los resultados trimestrales que la farmacéutica presentará el próximo jueves 10 de noviembre.

La unidad de inteligencia de Bloomberg considera que la salida de Nazzi genera incertidumbre «ante un periodo de crecimiento acelerado, apuntalado por lanzamientos recientes como Klisyri y la probable aprobación en la UE en el segundo semestre del 2023 de lebrikizumab, el activo clave de la compañía en fase de desarrollo».

Durante los 18 meses en que Nazzi dirigió Almirall el precio de las acciones cayó alrededor de 30%

Nazzi estuvo menos de dos años al frente de Almirall. El italiano había llegado a la farmacéutica catalana procedente de Teva Pharmaceuticals. Antes de esa posición había ejercido puestos de responsabilidad en AstraZeneca, GSK y Eli Lilly en Reino Unido, Italia, Serbia y Estados Unidos.

Bloomberg indica que durante los 18 meses en que Nazzi dirigió Almirall el precio de las acciones cayó alrededor de 30%. Ahora, los mercados están atentos a cuáles serán los nuevos criterios con que la empresa será manejada en adelante bajo una nueva dirección.

EL LASTRE DE ALMIRALL ESTÁ EN ESTADOS UNIDOS

Por su parte, Credit Suisse ha destacado el corto mandato que ha tenido Nazzi en Almirall y también ha centrado su expectativa en el próximo lanzamiento europeo de lebrikizumab, su tratamiento para la dermatitis atópica, con lo que la firma espera una perspectiva positiva para la empresa catalana.

Credit Suisse asegura que la salida de Nazzi partió de un acuerdo mutuo entre éste y la junta directiva de Almirall.

Morgan Stanley rebajó su recomendación desde «comprar» a «mantener» acciones

Por su parte, la firma calificadora Morgan Stanley rebajó su recomendación desde «comprar» a «mantener» acciones de la farmacéutica y recortó su precio objetivo desde los 16 euros en que lo tenía hasta los 12,5 euros.

Uno de sus analistas, Thibault Boutherin, dijo en una nota que la acción carece de catalizadores antes del lanzamiento de lebrikizumab a finales de 2023. Se espera que este medicamento para tratar la dermatitis atópica impulse el crecimiento de las ventas y la expansión de los márgenes de Almirall para el periodo 2024-2030, según la calificadora.

Para Morgan Stanley, el negocio de Almirall en Estados Unidos sigue siendo un lastre tanto para el crecimiento de la farmacéutica como para su rentabilidad. En el primer semestre, las ventas de los productos dermatológicos de la compañía en Estados Unidos retrocedieron un 25,3%, según los datos presentados por la empresa.

LAS VENTAS DE ALMIRALL

Durante el primer semestre del año, la catalana Almirall registró unas ventas netas de 436,6 millones de euros, lo que representó un aumento interanual del 5,1%. Por su parte, los datos que presentó la empresa a mediados de año indican que el EBITDA total se situó en unos 107,6 millones de euros, un monto que significó un descenso interanual del 21,2%.

La biofarmacéutica Almirall obtuvo un beneficio neto de 27,3 millones de euros en el primer semestre del año

En su momento, Almirall también señaló a sus inversionistas que la comparación de este indicador con los datos de 2021 se vio afectada por las desinversiones de productos registradas en el año anterior, así como la finalización de los ingresos diferidos históricos.

La biofarmacéutica Almirall obtuvo un beneficio neto de 27,3 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a las pérdidas de 42,8 millones de euros registradas en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo a los datos presentados a los inversionistas.

LLYC relega a Montañola y renueva lazos con el catalanismo moderado

0

La cotizada Llorente y Cuenca (LLYC) renueva los lazos con el catalanismo moderado con el fichaje de Àngels Chacón, ex presidenta del PDeCat y ex consejera de Empresa de la Generalitat, como directora senior de Estrategia Coorporativa, pero al mismo tiempo ha relegado a Roger Montañola, ex diputado de CiU, que pasa de la dirección ejecutiva en Asuntos Públicos, con apenas 36 años, a un puesto de asesor.

Montañola aún no ha modificado el cargo en sus redes sociales, pero la compañía presidida por José Antonio Llorente, le rebaja el cargo apenas dos años y diez meses después de su contratación, en enero de 2020, tras la adquisición de Diplolicy.

El ex político fundó esta empresa y en el acuerdo de compra se firmó la absorción de los empleados y un puesto en la ejecutiva de la consultora de comunicación. Según ha adelantado el diario Ara, la firma y el ex dirigente de la extinta Unió Democràtica de Catalunya han rescindido dicho acuerdo para rubricar otro nuevo.

La decisión se ha adoptado casi al mismo tiempo que la consultora anunció el fichaje de Àngels Chacón para la oficina de Barcelona. Ambos tienen un pasado en común: haber militado en la formación de Josep Antoni Duran i Lleida, donde la carrera meteórica de Montañola asombró a propios y extraños. En 2015 fue portavoz en el Parlament, con apenas 29 años.

MONTAÑOLA TRATÓ CON UBER

Tras su salida del Parlament, fundó con Xavier Cima -esposo de Inés Arrimadas, actual líder de Ciudadanos- Diplolicy, un grupo de presión para favorecer intereses de compañías, como Uber. Con esta empresa, Uber trató de volver a Barcelona, como finalmente ha conseguido pero años más tarde. La pequeña sociedad arrancó con 6.000 euros de capital.

Roger Montañola en el momento de fichar por LlyC
Roger Montañola en el momento de fichar por LlyC

Entre los trabajadores se encuentran Xavier Salvatella, ex director de Comunicación del RCD Espanyol y consultor de comunicación empresarial y política en el Grupo GAD3; Ignasi Belda, ex director del Parque Científico de Barcelona y con fuertes vínculos con la biotecnología. Cima salió de Diplolicy para desembarcar en Kreab.

Según ha asegurado el propio Montañola, el cambio dentro de la compañía se debe a otros compromisos y actividades ajenas a la consultora. De esta forma, mantiene su asiento como tertuliano y su labor en una startup de inteligencia artificial, donde la participación del ex dirigente de Lliures es elevada. Así, dejará de trabajar las 40 horas semanales, pero mantendrá la responsabilidad de tener algunos clientes.

LAS POLÉMICAS DECLARACIONES DE MONTAÑOLA CON LLYC

Con el PDeCat completamente descabezado y a las puertas de las elecciones municipales y autonómicas, Montañola ha declarado a Ara que no descarta volver al ruedo político. Y es que, según el propio ex de CiU, por «45.000 euros no voy a trabajar. Lo siento mucho. Yo no voy a trabajar.». Así lo aseguró en el FAX de 8TV en septiembre, con unas declaraciones que se hicieron virales en las redes sociales y más de 160.000 visualizaciones.

Por 45.000 euros no voy a trabajar. Lo siento mucho. Yo no voy a trabajar

No obstante, según ha asegurado, este cambio no obedece a una decisión de calado por el fichaje de Chacón. De hecho, Montañola pasaba más de la mita de la semana laboral en Madrid y no en Barcelona, desde donde reportará la ex mandataria del PDeCat. Chacón salió del proyecto político debido a las fuertes presiones y el afán de poder por parte del sector convergente, ex socios de Unió durante las etapas de Jordi Pujol y Artur Mas. Germà Gordó quería su asiento y ha terminado por hundir la formación. Sin Chacón, el PDeCat ahora está totalmente descompuesto y a la espera de afianzar el liderazgo con una persona con carisma y conocido entre la ciudadanía.

En su nuevo asiento, Chacón tratará de dar respuesta a los difíciles retos a los que se enfrentan las empresas, a las puertas de una recesión inminente y una crisis energética muy dura, con una ciudadanía malentonada por los elevados precios y la escasa subida de salarios. Sus informes y encargos se entregarán directamente a María Cura, socia y directora General de LlyC Barcelona. El objetivo es fijar y desarrollar planes a corto y largo plazo para estrechar lazos entre empresas y clientes.

CHACÓN DEJA LA POLÍTICA PARA FICHAR POR LLYC

Este fichaje incorpora talento a la consultora. El motivo es más que sobrado. Chacón llegó a ir a Japón para tratar de revertir la decisión crítica de Nissan de irse de Barcelona, así como conseguir que empresas, como LG, pudieran sustituirlas. No obstante, la Generalitat de ERC y CiU abortó el proyecto pese a estar cerrado. De hecho, la experiencia en la Consejería de Empresa y su largo historial en el ámbito privado son sus credenciales para obtener el puesto. «Estoy convencida de que sumará y aportará valor a la firma en su ambición de seguir creciendo de la mano de nuestro equipo y clientes», aseguró Cura en la presentación del fichaje.

Para Chacón, este es un «reto apasionante» y es que su vinculación con la empresa está en su ADN, especialmente con la productividad, sostenibilidad y apertura al mundo. Fue directora de Exportación en el sector industrial papelero y principalmente en los mercados de Oriente Medio y Europa del Este; promotora codirectora del Centro de Simulación para la Seguridad de los Pacientes 4DHealth; y gerente de la Unión Empresarial (UEA).

En la Generalitat, con su idea contraria a la independencia, fue destituida, pese a ser una de las mejores consejeras por su labor y liderazgo. Entre otros, ha impulsado el Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento y ha liderado y coordinado dos proyectos transnacionales de estrategia urbana en ciudades europeas, URBACT; el primero en el ámbito de la Salud e Innovación y el segundo sobre el sector retail.

Uno de los cargadores inalámbricos más potentes del mercado es lanzado por Cloen

0

La empresa Cloen anunció que ya tiene disponible un nuevo cargador inalámbrico catalogado como uno de los más potentes del mercado. Se trata de un dispositivo que tiene la novedosa capacidad de instalarse debajo de una superficie plana sobre la cual se coloca dispositivos móviles como tablets, auriculares o diferentes modelos de móviles para una carga discreta y muy rápida.

La firma anunció que este accesorio de última generación se basa en la tecnología Qi mejorada por Cloen. Esta tiene la propiedad de cargar elementos de hasta 33 milímetros de distancia, lo que lo hace único en el mercado, ya que la gran mayoría de cargadores actuales se deben mecanizar las superficies para reducir las distancias. Es compatible para cargar dispositivos de las marcas iPhone, Samsung, Xiaomi, Sony, Oppo, Huawei, Google, Nokia, TLC y LG, entre otros.

Un cargador invisible y que no ocupa espacio en el escritorio

Cloen se identifica a sí misma como una empresa tecnológica que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de productos para el hogar. Una de sus fortalezas es el uso de la electricidad inalámbrica aplicada a electrodomésticos de todo tipo. Con este fin, han desarrollado su propia tecnología llamada Cloen Cordless Technology®️.

El CEO de Cloen, Pablo Cerra, explica que el uso de cargadores inalámbricos es una tendencia desde hace años por su funcionalidad y durabilidad. Con el nuevo Cloen Wireless Charger han dado un paso más adelante. Además de ser completamente inalámbrico, lo han hecho invisible al diseñarlo para ser colocado debajo de la mesa, mesas de noche, encimeras de baños y cocinas, escritorios o cualquier superficie.

Esta característica lo hace práctico de usar, ya que se puede mantener en el mismo módulo de trabajo o de entretenimiento sin ocupar espacio. Con este dispositivo también se evitará el uso de cables visibles y la afectación a la estética del mueble. El ingeniero Cerra agrega que, al colocarse debajo de la superficie, se protege de líquidos u otros elementos que puedan afectar su funcionamiento entre otras de sus cualidades.

Carga rápida e indicador inteligente

Además de su propiedad de ser invisible, este cargador es uno de los más potentes del mercado, lo que permite una carga más rápida. Su diseño ofrece cargas de hasta 10W en los equipos compatibles con y, dependiendo del modelo del teléfono, el cargador se adapta con velocidades de carga de 5 W, 7 W o 10 W.

Otra de las virtudes que posee este equipo es la de su indicador LED inteligente. A través de él, se puede monitorizar el estatus de carga del teléfono y los niveles de energía.

Una ventaja muy importante es que este equipo puede cumplir perfectamente su función con materiales como madera, cristal, mármol o plástico. Este cargador viene dotado con una tecnología especial para ampliar la señal y dos sistemas de anclaje a elección del cliente. Finalmente, Cerra dijo que su peso es de apenas 250 gramos, lo que hace posible colocarlo en muebles muy livianos.

El Emprendedor de Responsabilidad Limitada y su figura

0


El pasado 19 de octubre de 2022 entró en vigor la Ley «de Creación y Crecimiento de las Empresas» que modifica otra ley anterior de 2013, de apoyo a los emprendedores. Concretamente, se regula el denominado «Emprendedor de Responsabilidad Limitada», que permite que queden a salvo de deudas la vivienda habitual y los bienes necesarios para desarrollar la profesión. El socio-director de Durán & Durán Abogados, Miguel Ángel Durán Muñoz, resuelve las dudas en «El Consultorio legal».

LAS CUESTIONES

Soy autónomo y querría saber si existe algún modo de limitar mi responsabilidad por deudas de mi actividad profesional o empresarial.

Efectivamente, sí es posible, acogiéndose a la figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada».

El pasado día 19 de octubre de 2022, entró en vigor la denominada Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de las Empresas. Y concretamente, en su artículo 5, modifica la Ley 14/2013 de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, limitando la responsabilidad de los denominados “emprendedores de responsabilidad limitada.”

¿Quiénes pueden limitar su responsabilidad al amparo de estas dos leyes?

Pues el emprendedor persona física, con independencia de su actividad, puede limitar la responsabilidad por las deudas que traigan causa del ejercicio de su actividad profesional o empresarial, siempre que asuma la condición de «Emprendedor de Responsabilidad Limitada».

¿Qué bienes pueden salvarse de las deudas de la actividad del emprendedor?

Concretamente, tendrá derecho a que su responsabilidad, que tenga origen en las deudas empresariales o profesionales -cumpliendo los requisitos establecidos en dicha normativa-, no alcance a los siguientes bienes:

1.- Podrá beneficiarse de la limitación de responsabilidad de la vivienda habitual siempre que su valor no exceda de 300.000 euros y determinando su valor según las normas que regulan el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en el momento de la inscripción en el Registro Mercantil de su condición de Emprendedor de Responsabilidad Limitada. En el supuesto de viviendas situadas en poblaciones de más de un millón de habitantes, se aplicará un índice corrector del 1,5.

Podrá beneficiarse de la limitación de responsabilidad de la vivienda habitual siempre que su valor no exceda de 300.000 euros

Esto significa que el valor de mercado puede ser más alto, en los supuestos de que, según las normas del impuesto sobre transmisiones patrimoniales no exceda dicho importe de 300.000 euros.

2.- También podrá beneficiarse de la limitación de responsabilidad de los bienes de equipo productivo del emprendedor, que estén afectos a la explotación. Se trata de aquellos bienes que son precisos para desarrollar la actividad o profesión.

Obviamente, también de los que los sustituyan, siempre que queden debidamente identificados en el Registro de Bienes Muebles, con el límite del volumen de facturación agregado de los dos últimos ejercicios.

LOS REQUISITOS

¿Qué requisitos establece la ley para obtener este beneficio de limitación de responsabilidad?

Se requiere que el emprendedor solicite ser inscrito como Emprendedor de Responsabilidad Limitada, en el Registro Mercantil de su domicilio.

Asimismo, en el momento en que se solicite la inscripción en el Registro Mercantil, tendrá que indicar el bien inmueble -tanto propio, como común, (en este último caso si se comparte la titularidad con otra persona)-, así como de los bienes de equipo productivos, que se pretende por el emprendedor que no queden obligados por las deudas derivadas de su actividad profesional o empresarial.

Se requiere que el emprendedor solicite ser inscrito como Emprendedor de Responsabilidad Limitada en el Registro Mercantil de su domicilio

La ley prevé que no podrá beneficiarse de esta limitación de responsabilidad aquel deudor que hubiese actuado con fraude o negligencia grave en el cumplimiento de sus obligaciones con terceros, siempre que conste en sentencia firme o en concurso de acreedores que le declare culpable.

Esto implica que el emprendedor ha de actuar de forma diligente, llevando una contabilidad ordenada, y no actuando en fraude de acreedores o siendo declarado culpable en caso de concurso.

ACTUACIÓN DILIGENTE

Si no se da alguna de estas dos circunstancias, tanto los bienes de equipo necesarios para su actividad como, asimismo, su vivienda habitual, quedarán exentos de responsabilidad; quedarán a salvo de las deudas y reclamaciones de los acreedores.

¿Quién no puede beneficiarse de este beneficio?

La ley prevé que no podrá beneficiarse de esta limitación de responsabilidad aquel deudor que hubiese actuado con fraude, o negligencia grave, en el cumplimiento de sus obligaciones con terceros, siempre que conste en sentencia firme o en concurso de acreedores que le declare culpable.

Esto implica que el emprendedor ha de actuar de forma diligente, llevando una contabilidad ordenada, y no actuando en fraude de acreedores o siendo declarado culpable en caso de concurso.

La ley prevé que no podrá beneficiarse de esta limitación de responsabilidad aquel deudor que hubiese actuado con fraude

Si no se da alguna de estas dos circunstancias, tanto los bienes de equipo necesarios para su actividad como, asimismo, su vivienda, quedarán exentos de responsabilidad; a salvo de las deudas.

¿Cómo funciona en la práctica este beneficio o limitación de responsabilidad?

Inscrita la limitación de responsabilidad de la vivienda en el Registro de la Propiedad, y de los bienes de equipo en el de Bienes Muebles, si llega a cualquiera de dichos Registros una anotación preventiva de embargo sobre esos bienes, el registrador la denegará la anotación y no hará efectivo dicho embargo, a menos que en el mandamiento se establezca que se trata de deudas no derivadas de la actividad empresarial o profesional, o que son anteriores a la inscripción.

¿Cómo sabe alguien que contrata con un emprendedor de responsabilidad limitada que lo es?

La ley prevé que en el Registro Mercantil se publicará y dejará constancia de la condición de Emprendedor de Responsabilidad Limitada de la concreta persona que adquiera esa condición, como empresario individual.

Esta inscripción se practicará mediante escritura notarial que ha de otorgar el emprendedor, que el notario remite de forma telemática al Registro Mercantil o, en su caso, también mediante instancia suscrita por el emprendedor con su firma electrónica reconocida, -también enviada por vía telemática-.

Además, se dejará constancia en el Registro Mercantil de los activos (vivienda y activos productivos) no afectos a las responsabilidades derivadas de las deudas de la actividad del emprendedor.

LAS OBLIGACIONES

¿Qué obligaciones tiene el emprendedor respecto de aquellos con los que se relacione?

La norma obliga al emprendedor inscrito ha hacer constar en toda su documentación, expresando sus datos registrales:

su condición de “Emprendedor de Responsabilidad Limitada” o añadir a su nombre y apellidos, y datos de identificación fiscal las siglas “ERL”

¿Desde qué momento y respecto de que deudas se aplican estos beneficios de limitación de responsabilidad?

Solo respecto de las deudas contraídas después de su inmatriculación en el Registro Mercantil será efectivo este beneficio o limitación de responsabilidad.

Con relación a las deudas anteriores a dicha inmatriculación e inscripción en el Registro Mercantil, subiste la responsabilidad universal del deudor, con todos sus bienes y derechos, salvo que los acreedores lo consientan expresamente.

Solo respecto de las deudas contraídas después de su inmatriculación en el Registro Mercantil será efectivo este beneficio o limitación de responsabilidad

Por tanto, a las deudas anteriores a adquirir la condición de Emprendedor de Responsabilidad Limitada -a la inscripción en el Registro Mercantil-, no les afecta dicha limitación. Únicamente a las deudas posteriores a la inscripción en el Registro Mercantil.

Se prevé que el Colegio de Registradores mantenga un portal público de libre acceso para que cualquier persona o sociedad que se relacione o contrate con una persona física, pueda comprobar si se trata o no de este tipo de emprendedor.

¿Alcanzan estos beneficios a las deudas con Hacienda y Seguridad Social?

Lamentablemente, estos beneficios no tienen efecto frente a deudas con Hacienda o con la Seguridad Social. En este caso, tanto la vivienda como los bienes de equipo responderán de estas deudas.

Miguel Ángel Durán Muñoz

Socio-Director

Durán & Durán Abogados

www.duranyduranabogados.com

Telf: 900.833.020

Cómo soltar lastre y deshacerse de las deudas: los métodos ‘bola de nieve’ y ‘avalancha’

0

La falta de planificación puede poner en peligro la economía personal si los gastos crecen sin control, explica Banco Santander.

LAS OPCIONES

Comprar ahora y pagar después es una opción a la que recurren muchos consumidores. Cuotas de las tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios y personales, … Gastar sin control puede llevarnos a acumular compromisos de pago que no se pueden afrontar. Es el conocido como sobreendeudamiento, que se produce cuando no se generan suficientes ingresos para cumplir con las deudas contraídas.

Gastar sin control puede llevarnos a acumular compromisos de pago que no se pueden afrontar

“Si no prestamos atención a ir aumentando nuestros ahorros en un determinado porcentaje y los ingresos que recibimos se equiparan casi con los gastos, nuestro bolsillo sufrirá daños que costarán revertir”, explican desde el Banco Santander. La entidad propone dos métodos para empezar a soltar lastre antes de vernos con el agua al cuello y hacer las deudas más llevaderas.

El primero es el conocido como el método ‘bola de nieve’. El primer paso es conocer de forma detallada todas las deudas que tenemos para, a partir de ahí, empezar a pagar aquellas que supongan un menor importe.  Y así, sucesivamente. “Lejos de parar, progresivamente nos habituaremos a destinar una parte de nuestros ingresos a este aspecto, por lo que nos será más fácil ir asumiendo el pago de cada una de nuestras deudas sin sentirnos abrumados por las de mayor tamaño”, señalan estos expertos.

LA INVESTIGACIÓN

También Openbank, el banco 100% digital del grupo Santander, dedica un artículo en su página web a este método, que nació a raíz de una investigación de varios miembros de Harvard Business Review. Según este estudio, aunque a priori parezca contrario a la lógica puesto que las segundan suelen llevar aparejada financiación con intereses, centrarse en las deudas más pequeñas en vez de en las cantidades más elevadas hace que las personas se sienten más confiadas y optimistas cuando ven cómo se van reduciendo o eliminando algunas de sus deudas, aunque sean las más modestas. “Psicológicamente, esta tendencia ayuda a continuar con la progresión y ayuda a la consecución del pago total de la deuda desde una vertiente emocional”.

El método ‘avalancha’ supone una técnica mucho más agresiva: se trata de liquidar primero las deudas más elevadas

El método ‘avalancha’ supone una técnica mucho más agresiva que la anterior: se trata de liquidar primero las deudas más elevadas. Requiere menos tiempo, lo que supone un ahorro de los intereses, pero al ser mayor la dificultad, la tasa de abandono es superior. El objetivo es pagar los mínimos requeridos de todas las deudas y dedicar todo el dinero extra a pagar la que genere mayores intereses hasta saldarla. Por ejemplo, si la hipoteca tiene un tipo de interés del 3%, la de la letra del coche es del 7% y la de la tarjeta de crédito asciende hasta el 12%, hay que empezar por esta última.

En cualquier caso, el procedimiento para comenzar a poner en marcha cualquiera de los dos métodos es similar. “Empezaremos poniendo en una lista todos los compromisos de pago que tengamos. Más tarde, lo organizaremos de mayor a menor tamaño (avalancha) o viceversa (bola de nieve) y, posteriormente, comprobaremos que podemos cubrir el pago mínimo que requieren todos ellos. Una vez lo hagamos, determinaremos la cantidad extra que vamos a abonar en la primera deuda que queremos resolver”, aseguran en el Santander.

BUENOS HÁBITOS

Desde la entidad también recomiendan algunos buenos hábitos de salud financiera:

–              Identificar los gastos e ingresos: todo debe comenzar por planificar la economía doméstica, es decir, conocer qué gastos e ingresos tenemos habitualmente y de forma puntual (como el pago del seguro del coche o la matrícula de la universidad). “Hacer una lista con dos columnas y usar cada una de ellas para categorizar aquellos importes que suman o restan en el balance de nuestra cuenta bancaria será una forma fácil de ser más conscientes de nuestra situación financiera”.

es recomendable categorizar los gastos en función de su naturaleza: por ejemplo, al pago del alquiler o la hipoteca

–              Analizar los ámbitos de consumo: es recomendable categorizar los gastos en función de su naturaleza: por ejemplo, al pago del alquiler o la hipoteca; las facturas del domicilio; el transporte o las compras en alimentación; y, por último, los llamados ‘gastos hormiga’, como ir a tomar un café, que sumados suelen ser una cantidad importante y convertirse en uno de los grandes enemigos del ahorro.

–              Establecer prioridades y objetivos: es importante que la resta entre ingresos y gastos sea, al menos, del 20%, cumpliendo así con la regla del 50/30/20: el primer porcentaje se destinará a los gastos esenciales; el segundo, a los no esenciales; y el tercero, al ahorro. Así aumentará la capacidad para asumir gastos imprevistos o afrontar uno nuevo, como la compra de un vehículo, evitando caer en deudas excesivas.

–              Planificar las compras: para evitar caer en tentaciones, debemos poner en una lista todos aquellos productos que realmente necesitemos. Una vez estemos vayamos a comprar, tendremos que comprometernos a coger únicamente lo que figura en esta lista y no dejarnos llevar por la impulsividad.

–              Elegir los productos financieros en función de nuestro perfil y necesidades, tanto si se trata de productos muy comunes -como una tarjeta de débito o de crédito- como de otros orientados a la financiación -préstamos-.

–              Mantener las deudas bajo control:  evitar que se acumulen todas y deriven en un sobreendeudamiento con consecuencias muy perjudiciales para nuestra salud financiera.

Corner personalizado de diferentes tamaños según la necesidad, de la mano de Olika Stands

0

Los stands son reconocidos en todo el mundo como herramientas ideales para promocionar productos y servicios de una forma única y elegante.

Actualmente, existen diferentes modelos de este tipo de herramientas que permiten cubrir las necesidades de los negocios como, por ejemplo, los corners. Estos están dentro de la línea de productos de stands temporales y son reconocidos por estar ubicados siempre en el interior de las tiendas. Olika Stands posee corners y stands modulares para todo tipo de negocios que se adaptan con precisión y eficacia a cualquier comercio y evento.

Stands corner diseñados para todo tipo de intereses

Olika Stands es una empresa que trabaja siempre en función de los clientes, es decir, diseñan y fabrican productos que pueden adaptarse con facilidad a los intereses de los usuarios. Sus stands modulares corners son un gran ejemplo de ello, ya que los han desarrollado en diferentes tamaños para cumplir las expectativas de cualquier tipo de negocio. Al entrar en el catálogo de la compañía, el usuario tendrá la oportunidad de poder elegir stands corner pequeños, medianos, grandes, originales, prácticos y para estantes, mostradores, etc. De esta manera, tras comprar uno de estos productos con Olika Stands, las empresas estarán en la capacidad de ofrecer sus artículos y servicios en una gran variedad de superficies y espacios estratégicos de venta. Actualmente, la empresa ofrece puestos de promoción para los interiores de las tiendas desde 2.5 m² hasta 18 m². A su vez, incluyen portafolletos, focos led, kits eléctricos, maletas o bolsas de transporte, adaptadores para TV, vitrinas portátiles, entre otros.

¿Por qué elegir los stands corner de Olika Stands?

Muchas personas eligen Olika Stands al momento de comprar un puesto de venta por una razón importante: sus productos son diseñados y fabricados bajo una estructura modular. Estos stands modulares ofrecen una serie de ventajas a las empresas, entre las cuales se pueden encontrar mayor facilidad de transporte y almacenamiento y diseños adaptables para conseguir presentaciones más exclusivas. Esta exclusividad está determinada por la estructura y modelado que las compañías le den al producto, lo cual da a estas un control más eficaz de sus promociones. De igual forma, el ahorro de tiempo y dinero en el montaje y desmontaje de estas herramientas es bastante significativo debido a sus modelos y materiales reutilizables. Por otra parte, los stands modulares permiten una mayor cercanía en comparación con otros puestos de venta por su sencillez y estructura práctica y cómoda. Esto es indispensable al momento de utilizarlos dentro de las tiendas y comercios, ya que la confianza generada en el comprador permitirá un aumento crucial en las ventas.

Olika Stands es reconocida en España por fabricar sus stands bajo 7 reglas claves: modular, reutilizable, automontable, portátil, garantizado, 100 % gráfico y sostenible. Estas reglas permiten a la empresa entregar puestos de venta de alta calidad y practicidad a sus consumidores.

El año catastrófico de José Elías: un imperio en crisis y su patrimonio cayendo en picado

El empresario catalán José Elías está teniendo uno de sus peores años en el mundo de los negocios. El imperio que ha levantado a través de los diferentes grupos empresariales que controla se tambalea, sacudido por crisis financieras, rescates fallidos y multas millonarias. Mientras, su patrimonio e influencia entre las personas más adineradas de España se ha visto resentido en el último año, habiendo caído en picado por las dificultades que atraviesan sus diferentes empresas.

A lo largo del 2022, Elías ha ido acumulando incidencias negativas para el buen rumbo de su negocio. Tanto la firma fotovoltaica Audax Renovables, como la compañía especializada en servicios médicos Atrys Health y la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones Ezentis están inmersas en diferentes problemas que han llevado a pérdidas económicas y de valor de mercado muy abultadas.

Esta situación ha llevado al empresario a protagonizar un descenso en el ranking de personas más ricas del país. De este modo lo refleja la recién publicada lista Forbes de las 100 personas más ricas de España en 2022, en la que sigue estando presente.

A pesar de seguir siendo una de las personas que mayor patrimonio ostenta, desde la última vez que se publicó la lista ha pasado de contar con una riqueza de 900 millones de euros en 2021 a poseer 550 millones de euros actualmente. Una pérdida patrimonial de 350 millones de euros que ha llevado al magnate catalán a situarse en el puesto 54 entre las mayores fortunas a nivel nacional, desde el puesto 31 de la lista.

AUDAX: ENTRE DEUDAS Y MULTAS POR PRÁCTICAS FRAUDULENTAS

El buque insignia de José Elías, Audax Renovables, sigue arrastrando resultados negativos en su negocio y unas pérdidas acumuladas en bolsa cercanas al 40% en lo que va de año. Si bien la empresa ha impulsado su facturación en el primer semestre por los altos precios de la energía a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, todavía sigue teniendo problemas financieros.

Además de recuperar la rentabilidad, la abultada deuda que mantiene es uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la compañía. Los resultados cosechados hasta junio reflejan un aumento de su pasivo en un 9,7%, hasta los 487,8 millones de euros. Según los expertos, se trata de una cifra excesivamente elevada para lo que suelen reflejar habitualmente las empresas del sector.

Asimismo, el pasado octubre Audax fue protagonista por las millonarias multas que le impuso la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Comptencia) por captar clientes a través de «engaños». El organismo sancionó a la renovable con tres multas que suman más de 9,2 millones de euros, después de que en abril de 2021 iniciara un expediente sancionador para investigar las prácticas fraudulentas de la empresa.

Estas prácticas consistirían en un presunto falseamiento de la libre competencia mediante el engaño y la confusión para que los usuarios cambiaran los suministros de gas y electricidad contratados a la propia Audax y a sus filiales comercializadoras (ADS Energy, Ahorreluz Servicios Online, By Energyc Energía Eficiente, Iris Energía Eficiente y y Masqluz). Unas prácticas que, según la CNMC, ha estado llevando a cabo desde 2018.

EL NO DE LA SEPI DEJA A EZENTIS PENDIENDO DE UN HILO

Por el otro lado se encuentra el Grupo Ezentis, compañía que atraviesa por una situación financiera límite. Tras registrar pérdidas de 51 millones en el primer semestre, casi cinco veces más que en el mismo periodo del año anterior, la firma de infraestructuras intentó fusionarse con Audax Green , controlada también por José Elías.

El fracaso de la operación provocó su debacle en el mercado de valores y la suspensión de su cotización durante un mes entero. Tras la reanudación de su cotización la situación no solo no ha mejorado, sino que ha seguido en la misma línea, ya que la situación financiera del negocio pende de un hilo.

La negativa por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a rescatar la empresa supuso un mazazo casi definitivo a la compañía que se declaró insolvente. Ezentis pidió 70 millones de euros al fondo de apoyo de solvencia de empresas estratégicas, cantidad que la SEPI se ha negado a retribuir al entender que no se han cumplido con los criterios para ser rescatada.

Desde enero, Ezentis pierde un 75% de su valor y su capitalización de mercado es cuatro veces menor a la registrada en 2021. Un descenso todavía más pronunciado si se compara con el valor del grupo en 2018, cuando superaba los 157 millones de euros. Asimismo, la filial brasileña de Ezentis tampoco se salva del desastre financiero, habiendo entrado en concurso de acreedores voluntario.

ATRYS HEALTH NO ENCUENTRA SUELO EN EL MERCADO

Durante el primer semestre de 2022, el grupo español registra 51,6 millones de pérdidas. Tras el rechazo de la SEPI, Ezentis se encuentra en negociaciones con sus acreedores para poder conseguir una refinanciación de su abultada deuda, cuatro veces mayor que la registrada en el ejercicio anterior.

La otra gran empresa cotizada que controla José Elías, Atrys Health, tampoco está teniendo el mejor de los comportamientos en el mercado de valores. Si bien es cierto que en el primer semestre del año ha duplicado su cifra de negocio hasta los 90,8 millones de euros de facturación, el valor de la compañía no ha hecho más que caer en picado desde enero.

A pesar de ser un valor poco cíclico y perteneciente a un sector defensivo, la firma que abarca su actividad en el negocio de la salud pierde un 43% de su valor en el año, desde los 9,9 hasta los 5,7 euros actuales, y sus acciones no encuentran suelo en el que posarse para volver a coger impulso.

Sin duda el 2022 no está siendo el mejor año para José Elías. Su pérdida patrimonial va en línea con las diferentes crisis financieras de las principales compañías que posee, en un contexto económico que no parece dar alivio a corto plazo a las dificultades que está teniendo para salvar el negocio.

Los puntos negros del impuesto a la banca que preocupan al BCE y los usuarios

El dictamen no vinculante del Banco Central Europeo deja varias dudas por despejar y dos cuestiones muy claras. La primera es que el impuesto no es del agrado del BCE por sus posibles repercusiones en la economía y en el sector; la segunda, el supervisor da vía libre a las entidades para que repercuta este ‘golpe’ en el lomo de los clientes en forma de créditos más  caros.  El informe no obliga a nada al Gobierno, que todavía tiene camino por delante hasta que el impuesto a la banca se apruebe y sea ley.

LA APROBACIÓN

El Gobierno va a seguir adelante con el impuesto a la banca y las energéticas, pero, sobre el papel, todavía le queda sudar bastante la camiseta hasta su aprobación. Mientras, prosiguen los trámites parlamentarios, el BCE ha hecho público el dictamen sobre el impuesto a la banca. Es un informe con lenguaje poco agresivo, claro y que pide que la ley que se apruebe tenga en cuenta algunas consideraciones. Por un lado al BCE le gustaría que hubiera algunos cambios en los temas que están claros; por otro, pide que se aclaren algunas cuestiones relacionadas con el Banco de España y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), entre otros.

Para las entidades de crédito y financieras afectadas, el gravamen se satisfaría en 2023 y 2024

El primer punto de duda para el BCE es sobre qué entidades estarán sometidas al impuesto. La proposición de ley prevé que las entidades de crédito y los establecimientos financieros de crédito, incluidos los grupos fiscales consolidados que engloban entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito (en lo sucesivo, «entidades de crédito y financieras afectadas»), cuya suma de ingresos por intereses y comisiones correspondiente al año 2019 sea igual o superior a 800 millones, estarán obligadas a pagar un gravamen temporal. Para las entidades de crédito y financieras afectadas, el gravamen se satisfaría en 2023 y 2024.En el dictamen el supervisor “entiende que el gravamen temporal solo se aplicaría, en la práctica, a las entidades de crédito supervisadas directamente por el BCE en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS).  A la banca española le gustaría que la banca extranjera presente en España también pagase el impuesto.

EL CRITERIO

El segundo es que “existe una discrepancia entre la redacción utilizada en la proposición de ley para establecer el criterio a la hora de determinar las entidades de crédito y financieras afectadas por el gravamen temporal, que hace referencia a «la suma de ingresos por intereses y comisiones, determinada de acuerdo con su normativa contable de aplicación y la redacción para determinar la base a la que se aplica el gravamen temporal del 4,8 %, que se refiere a «la suma del margen de intereses y de los ingresos y gastos por comisiones que figuren en su cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente al año natural anterior».”A este respecto, y por lo que se refiere a la determinación de la base a la que se aplica el gravamen temporal, el BCE entiende que este es aplicable a los ingresos netos por intereses y a los ingresos netos por comisiones. En este sentido, sería deseable una terminología más clara en el texto final sobre el criterio a la hora de determinar los costes pertinentes hasta la siguiente fecha de revisión del precio o vencimiento”, señala el BCE. “Dichos costes incluirán: cualquier otro coste real asociado al préstamo en cuestión, incluidas las consideraciones tributarias, cuando proceda», añade el supervisor.

La proposición de ley establece que el importe de la prestación y su pago anticipado no serán objeto de repercusión económica

Otro punto que quiere aclarar es sobre la no repercusión del impuesto a los clientes. La proposición de ley establece que el importe de la prestación y su pago anticipado no serán objeto de repercusión económica, lo que significa que la prestación no puede trasladarse a los clientes de las entidades de crédito y financieras afectadas.

EL CRÉDITO Y LOS CLIENTES

El incumplimiento de esta prohibición se considera una infracción grave sujeta a una multa pecuniaria proporcional del 150% del importe repercutido a los clientes de la entidad. Corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) garantizar el cumplimiento de esta obligación, sin perjuicio de las competencias del Banco de España y de su deber de colaboración a este respecto. Pues bien, el BCE está en contra porque “una disposición genérica que establezca que el gravamen temporal no puede trasladarse a los clientes de las entidades de crédito podría generar incertidumbre, así como riesgos operativos y de reputación conexos para dichas entidades”.

 Por ello, “el BCE espera, en general, que las entidades de crédito, de conformidad con las buenas prácticas internacionales, tengan en cuenta y reflejen en los precios de los préstamos todos los costes pertinentes, incluidas las consideraciones fiscales, cuando proceda. Asimismo, debe aclararse qué mecanismos de verificación aplicará la CNMC para garantizar el cumplimiento de este requisito”. “Habida cuenta de todas las circunstancias diferentes que pueden provocar un incremento de los precios en el contexto actual de subidas de los tipos de interés, inflación o deterioro de las primas de riesgo, parece difícil diferenciar si el gravamen temporal se trasladaría de forma efectiva a los clientes o no”.

EL ROL DEL BANCO DE ESPAÑA

En este punto, es cuando el BCE pide claridad sobre el papel del Banco de España a este respecto. “No está clara cuál será la función de colaboración del Banco de España para garantizar el cumplimiento por parte de las entidades de crédito del requisito establecido en la proposición de ley de no trasladar el importe del gravamen temporal a sus clientes”, dice. “Sobre este punto, el BCE subraya que esta cuestión podría aclararse más, en particular, indicando que no equivale a encomendar ninguna tarea nueva al Banco de España”.

¿Cuáles son las tendencias del mercado del arte en el 2023? Saisho

0

Cada vez son más las personas que, atraídas por la alta rentabilidad que puede generar una obra de arte, eligen invertir en este mercado para incrementar la rentabilidad de su patrimonio.

Para ello, es necesario hacerlo en un sitio confiable y seguro, que cuente con amplio conocimiento de las últimas tendencias, los valores y el alcance y potencial de los artistas.

Saisho es una web especializada en la intermediación de la compraventa de arte, que ofrece un asesoramiento personalizado a sus clientes tanto desde el punto de vista artístico como financiero. Una particularidad de esta plataforma dedicada al mercado de arte es que solo trabaja con artistas de circuito que cuenten con un currículum sólido y de alcance internacional.

Artistas contemporáneos con altas expectativas de revalorizar sus obras

José María Guillén socio y encargado del departamento de arte de Saisho, ha seleccionado rigurosamente una serie de artistas contemporáneos que considera que tendrán altas expectativas de revalorizar sus obras durante el 2023, entre los que se encuentran Guto Ajayu, Rómulo Celdrán y Manu Muñoz.

Guto Ajayu es un artista boliviano residente en Madrid (aunque en el próximo 2023 se traslada París) que trabaja en transmitir su dialéctica basada en la búsqueda del origen del ser humano, de lo profundo y el origen de las cosas, a través de medios como la escultura, la pintura y la instalación. Las obras de este artista, que posee una amplia y consolidada trayectoria a nivel internacional (está participando en la Biennale di Venezia), son una excelente opción para comprar arte e invertir a largo plazo, ya que en 2021 superó el 40% de su revalorización y durante 2022 mantuvo la misma tendencia.

Por otra parte, Rómulo Celdrán es un artista autodidacta que, con tan solo 16 años, realizó su primera exposición. Caracterizado por una excelente ejecución y grado de detalle en sus obras, ha logrado estar presente en diversas ferias y colecciones. Saisho apuesta por este artista, ya que en 2021 se revalorizó en casi un 15 %, tendencia que supo sostener durante el año siguiente.

Las obras de Manu Muñoz se caracterizan por tener una gran acogida tanto en el mercado de arte nacional como el internacional. Tiene un estilo claramente identificable y ha sabido mover su trabajo en algunas de las mejores galerías españolas. Su trayectoria ha ido en constante crecimiento y durante 2021 su trabajo se revalorizó un 32 %, lo que lo convierte en uno de las aristas con mejores proyecciones a largo plazo.

¿Cómo trabaja Saisho en la selección de sus artistas?

El exhaustivo trabajo realizado por esta firma experta en la capacitación para comprar arte la ha llevado a ser galardonada con el Sello de Excelencia de la Comisión Europea y avalada por instituciones como el Ministerio de Cultura de España o la Comunidad de Madrid, así como también por organizaciones de reputado prestigio en el sector artístico, como la Fundación Cisneros-Fontanals (CIFO).

A través de la evaluación de los hitos curriculares de cada artista, Saisho parametriza dicho cv y fija el valor de firma del artista, el caché, al cual el artista está valorado a día de hoy. Teniendo en cuenta dicho valor de firma y el grado de detalle de su trabajo, internacionalización, tamaño… aparece el valor de cada una de las obras de arte de cada artista.

Una vez definido el valor, comienza a cotizar en Saisho y evolucionar en función de las transacciones que efectúa el artista en el mercado de arte. Las obras presentes, pasadas y futuras, siempre estarán referenciadas a este valor, lo que hace que verdaderamente funcione como un mercado.

ASPE culpa a los seguros low cost de las listas de espera en la sanidad privada

Durante la presentación del tercer informe de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) en el repasaron sus resultados pospandémicos el presidente, Carlos Rus, ha señalado el aumento de los seguros “low cost” como una de las causas del aumento de las filas de espera en el sector. Según ha dejado claro Rus el problema es que precios tan bajos que permiten a la familia asegurar hasta a cinco miembros, sin copagos, por 30 euros.

Aunque el monto puede variar es cierto que puede bajar hasta los 18 euros con copagos bastante bajos, o 30 con ninguno. Son números que explican no solo el aumento de los asegurados en los últimos años, que huyen del colapso del sector público en España, sino también los reclamos de los médicos autónomos por lo poco que cobran por las consultas de las aseguradoras.

Es un punto que han querido subrayar, después de todo los pacientes asegurados representan un 24% de los atendidos por la sanidad privada. Es un número que además ha venido en aumento desde que hicieron su primer análisis en 2020 bajo la sombra del Covid-19. Si los costos no cambian esto podría seguir aumentando los tiempos de espera de la sanidad privada, en especial de los hospitales sin copago.

LOS MÉDICOS TAMBIÉN RECLAMAN A LOS SEGUROS

Tampoco es que las aseguradoras solo hayan recibido estas críticas. Recientemente, tuvieron que lidiar con protestas de los médicos en varias ciudades por los montantes tan pequeños que cobran por consultas de los pacientes de seguros. Según algunas declaraciones de aquel momento se hablaba de ingresos tan reducidos como los siete euros por consulta

La lista de espera en la sanidad pública aún es un atolladero infinito

Es una separación entre dos sectores que probablemente deberían ser simbióticos para funcionar correctamente, y que se debe a acuerdos que no se han modificado en más de 30 años. Evidentemente, la inflación, que además ha atravesado la crisis de 2008 y la actual, no ha hecho sino aumentar en ese tiempo, por lo que mantener los mismos números parece cuando menos ridículo. 

Si bien, podría dejar a algún paciente por fuera un aumento en el precio de los seguros o un acuerdo para que los médicos reciban un mayor porcentaje de los ingresos de cada consulta, dejar todo como está no hará más que empeorar el problema. Al mismo tiempo la lista de espera en la sanidad pública aún es un atolladero que es complicado que se reduzca durante los próximos meses. 

LAS ASEGURADORAS PRESUMEN DE BUENOS NÚMEROS

Mientras se mantiene esta controversia las aseguradoras siguen presumiendo de buena salud. En 2020, arropados por la pandemia, superaron los 11 millones de asegurados en todo el país. Es un monto que representa casi el 20% del país, un número bastante alto para una nación que presume de su sistema de salud pública. 

Es un aumento importante que no se ha detenido, pero que ha generado una serie de problemas para un sistema de salud privado que se veía así mismo como un complemento. Lo cierto es que la alta carga de pacientes, la falta de personal, en especial de especialistas y una crisis sanitaria que aunque parece haber pasado lo peor sigue presente han creado una larga lista de dificultades para todo el sistema, tanto público como privado.

No es que los clientes que salen de las aseguradoras sean pocos, se trata de casi una cuarta parte del negocio después de todo, pero no es su fuente de ingreso principal

Además de ser aprobada la nueva ley de equidad, universalidad y cohesión, quizás mejor conocida como ‘Ley Darias’, esta dejaría a los 271 hospitales privados que cuentan con algún tipo de concierto con la sanidad, el 63% de la red privada, aún más dependientes de los seguros. Son datos cuando menos delicados de cara a los próximos meses y que podrían terminar por colapsar ambas partes del sistema de salud.

ASPE ESPERA UN BUEN 2023

Lo cierto es que a pesar de los problemas con aseguradoras, la nueva ley de equidad y la crisis actual Carlos Rus se ha mostrado bastante optimista con los prospectos de la sanidad privada en 2023. Tiene motivos, los hospitales privados representan en este momento un 63% de la red en todo el país y conglomeran a un 40% de los profesionales del sector. 

Son datos para estar optimistas en cuanto a ingresos, después de todo sin importar el tamaño de la crisis la salud es una necesidad que sus clientes siempre tendrán que cubrir. También es cierto que la gran mayoría de sus pacientes sigue sin venir de las aseguradoras, ya que el 74% paga directamente y un 2% viene de organizaciones sin fines de lucro. No es que los clientes que salen de las aseguradoras sean pocos, se trata de casi una cuarta parte del negocio después de todo, pero no es su fuente de ingreso principal.

En cualquier caso de momento aún pueden presumir de ser una buena fuente de empleo, de generar ganancias a sus inversores y de ayudar a un sistema publicó colapsado a reducir sus gastos casi a la mitad.

Amazon insonoriza el reinado de Spotify

0

Amazon ha dado un golpe sobre la mesa en el mundo del streaming y ofrecerá todo el contenido sin anuncios ni coste adicional de la aplicación Amazon Music que se incluye dentro del plan de suscripción de Amazon Prime. Se trata de una nueva estrategia que pondrá en marcha la empresa de Seattle para rivalizar con Spotify, que hasta ahora no tenía ningún competidor a su altura.

AMAZON REFUERZA SU CORAZA MUSICAL

La multinacional ha lanzado un dardo a Spotify, de tal manera que todos los usuarios que estén suscritos a Amazon Prime tendrán la posibilidad de acceder a todo el contenido musical que ofrece Amazon Music sin ningún coste adicional y, lo más importante, sin anuncios. Desde ahora se podrá disfrutar de un catálogo musical que ha aumentado de 2 a 100 millones de canciones, superando así los 70 millones que incorpora Spotify e igualando a Apple Music.

De esta forma, Amazon fortalece uno de los espacios donde más rechinaba su aplicación: los podcasts. En este contexto, la empresa estadounidense ha hecho gran hincapié para distribuir por la plataforma diversos podcasts, su punto más débil, ya que eran escasos y se trataba de una de las peticiones más demandadas por su público. Así, se ha añadido una pestaña dentro de la aplicación llamada Podcast Previews, donde se obtiene una vista previa del contenido en cuestión.

El objetivo del grupo liderado por Jeff Bezos es reunir todas las bondades que ofrece Amazon en un solo espacio para mejorar la experiencia a nivel de usuario. De tal manera, que al pagar la suscripción de Amazon Prime, automáticamente tendremos disponible Amazon Prime Video, Amazon Prime Music y los envíos gratuitos Prime, todo ello a través de una oferta atractiva.

¿SEGUIR PAGANDO POR SPOTIFY?

A pesar de que Spotify ostenta la cifra descomunal de más de 400 millones de abonados a su plataforma, lo cierto es que ese dato podría verse reducido en un futuro próximo si los usuarios deciden decantarse por Amazon Music, en el caso de que consiga satisfacer sus necesidades. Amazon Prime actualmente contiene 200 millones de adeptos, los cuales podrían aumentar en los próximos meses gracias a su nueva estrategia.

Anteriormente, Amazon Music se anunciaba como un producto incompleto, sin demasiado auge ya que no despertaba las miradas de sus suscriptores, aún pagando el Prime. Pero ahora sus planes han virado hacia un camino reconfortante. A partir de este momento, el contenido que ofrece su aplicación Music será suficientemente potente para competir con rivales tan fuertes como Spotify, Apple Music y Youtube Music.

Teniendo en cuenta que la suscripción individual a Spotify actualmente tiene un coste de 9,99 euros, Youtube Premium detalla un importe de 11,99 euros y Apple Music presenta un pago mensual de 10,99 euros, Amazon Music saldría ganando en este aspecto, debido a que es una aplicación que forma parte de Prime. Este acontecimiento inclinaría la balanza hacia la compañía de Jeff Bezos al tener un coste de 4,99 euros mensuales o 49,90 euros al año, cuya política de precios se incrementó el pasado mes de septiembre.

EL SERVICIO PREMIUM ‘UNLIMITED’

No todo es oro lo que reluce y toda suscripción tiene su truco. Amazon tiene en su chistera un plan de suscripción premium (Amazon Music Unlimited) que tiene mayores ventajas. Su precio es de 9,99 euros si quieres hacerte con todas sus bondades y tener una experiencia de mayor calidad, entre las que destacan audio en alta definición y poder seleccionar la canción.

En el caso de los usuarios que opten por Music básico no podrán escuchar música bajo demanda, sino que la música se reproducirá de manera aleatoria al seleccionar un artista o una lista de reproducción. Sin embargo, sí se podrá optar a la descarga de canciones para escucharlas sin conexión a internet.

LOS ARTISTAS ELIGEN SPOTIFY

El mundo de la música en streaming acompaña a los artistas a poder conseguir ingresos por cada reproducción de sus canciones, aunque a unos costes muy bajos. La medición en cada plataforma es diferente, ya que depende del número de reproducciones y del pago que se realice por cada una de ellas.

En este caso, la aplicación que más paga a los artistas es Tidal, seguido de Apple Music, Amazon Music y en último lugar Spotify. Si nos ceñimos en estas dos últimas plataformas, la compañía de Seattle ofrece más facilidad para obtener beneficios. En concreto, para obtener 1 euro en Amazon se necesita un total de 256,41 reproducciones y en Spotify es obligatorio contar con 312,5 reproducciones. No obstante, muchos artistas siguen eligiendo Spotify como plataforma de ingresos porque incluye mejores herramientas de merchandising. L.DRE, artista musical, apunta que todas las aplicaciones de música están muy por debajo de las capacidades que ofrece Spotify.

Las barredoras industriales son un equipo muy eficiente que permite mejorar la productividad de las empresas

0

Cuando se trata de limpieza profesional en espacios amplios, las barredoras industriales son unas de las máquinas de limpieza más útiles.

Su diseño y funcionamiento permite limpiar zonas amplias en muy poco tiempo y de manera muy eficiente. Además, su versatilidad es capaz de aportar una gran variedad de beneficios a la hora de realizar las tareas de limpieza.

Hoy en día, es más fácil que nunca acceder a este tipo de máquinas. En empresas como Envitec, especializada en la venta y alquiler de maquinaria de limpieza industrial, se pueden encontrar a un buen precio algunas de las mejores barredoras industriales del mercado.

Una herramienta de limpieza que mejora la productividad en una empresa

La limpieza en los espacios de trabajo es una tarea fundamental en cualquier empresa. La razón es que no solo ofrece un ambiente más agradable e higiénico, así como una apariencia más correcta, sino que además es un aspecto que contribuye a la productividad. Con la ayuda de las barredoras industriales es más fácil para las empresas aumentar la productividad de sus lugares de trabajo. Esto se debe a que, por un lado, ayudan a mantenerlos limpios y ordenados, y por otro, hacen que estos espacios sean más seguros para el personal.

Otra de las características de las barredoras industriales, además de ser altamente eficientes cuando se trata de mantener superficies limpias de suciedad y polvo, es que funcionan de manera automatizada. De hecho, técnicamente se pueden describir como plataformas de limpieza automatizadas diseñadas para barrer el suelo y eliminar los residuos recogidos de la manera más eficiente.

¿Cuáles son los beneficios que ofrecen las barredoras industriales?

Por sí mismas, estas máquinas son capaces de ofrecer diferentes ventajas que van más allá de únicamente mantener un suelo limpio. Como ya se ha mencionado, su uso es capaz de aumentar la productividad dentro de una empresa al mantener los espacios limpios. Pero además de eso, también ahorran tiempo, barriendo cualquier área mucho más rápido que una persona.

Por otro lado, las barredoras industriales son máquinas ágiles, muy fáciles de utilizar y conducir, económicas considerando el beneficio que proporcionan, ofrecen una amplia durabilidad, y además pueden utilizarse en una gran variedad de superficies. En empresas como Envitec, se puede encontrar una amplia gama de barredoras industriales de excelente calidad y de diferentes precios y tamaños, es decir, tanto para pequeñas como para grandes superficies. Desde barredoras industriales manuales, hasta las más grandes a motor, todas están disponibles en el stock de esta empresa.

Adquirir una de estas barredoras en Envitec es muy sencillo y además se puede hacer vía online. Para ello, solo hay que acceder a la página web de la firma y dirigirse a la sección de maquinaria, donde se encuentra el catálogo completo de barredoras de esta marca.

Aprender a hablar en público con seguridad y sin miedos, de la mano de Fernando Miralles

0

La comunicación es clave para la vida de las personas y el desarrollo de las relaciones sociales. De hecho, se trata de un aspecto diferenciador respecto a otras especies, ya que es la herramienta que permite establecer intercambios y acuerdos para llevar a cabo la vida en sociedad. Es imprescindible realizar el acto comunicativo de forma adecuada para que funcione y evitar su fracaso y los malos entendidos.

Convencido de que el habla puede entrenarse y mejorar mediante la implementación de diferentes técnicas, Fernando Miralles, campeón español de oratoria, ofrece distintas herramientas para mejorar el habla en público. Sus cursos están orientados a personas de perfiles variados. Esto incluye desde empresarios hasta directivos y emprendedores, y están enfocados en ayudarlos a aprender a hablar en público y a fortalecer sus capacidades comunicativas.

¿Por qué es importante mejorar la oratoria?

Interesado en mejorar aquellos aspectos que refieren al acto de comunicar y aprender a hablar en público, Fernando Miralles realiza cursos de oratoria para potenciar las habilidades de comunicación de sus alumnos, tanto universitarios o escolares, como empresarios y directivos. Incluso, trabaja en el fortalecimiento del discurso de distintos actores políticos.

Este experto en el arte de hablar en público parte de la idea de que el sistema educativo tradicional no ha enseñado ni ofrecido herramientas para poder hablar ante grandes audiencias sin tener miedo o estar nervioso. Por ese motivo, el objetivo de sus cursos es encontrar todo lo necesario para perfeccionar el nivel de oratoria y comunicación, de modo que subir a un escenario no implique temor ni sufrimiento.

A través de cursos presenciales, podcasts de oratoria y comunicación, cursos intensivos online y recursos descargables a los que se puede acceder de forma gratuita, Fernando Miralles enseña a hablar en público de forma divertida, a través de ejercicios prácticos y sin pasar miedo escénico.

Si bien cada curso tiene sus particularidades en cuanto al método y los tiempos en los que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje, Fernando Miralles estructura los contenidos en bloques. El primero de ellos está dedicado a la comunicación verbal, el segundo a la comunicación no verbal y el tercero a fortalecer el vínculo y el intercambio con la audiencia.

Fernando Miralles presenta Descubre el arte de hablar en público

Recientemente, Fernando Miralles ha lanzado un libro destinado a todos aquellos que estén interesados en aprender a hablar en público y a fortalecer su oratoria y, de esta forma, exponer sus ideas de forma clara, fluida y sin temor a pasar vergüenza.

De esta manera, el libro se posiciona como un instrumento valioso para directivos de empresas y líderes de equipo que establecen comunicación diaria con sus compañeros; para vendedores y comerciantes que quieran incrementar sus ventas; para formadores que buscan aumentar la atención de sus estudiantes; y para docentes y estudiantes que quieran perfeccionar sus presentaciones en clase, entre otros.

A través de su página web, las personas interesadas en aprender a hablar en público pueden acceder a sus cursos y contenidos y, de este modo, conquistar a sus clientes, emocionar a su audiencia y dominar el arte de la comunicación.

Publicidad