lunes, 28 abril 2025

Los exconcursantes de Operación Triunfo que se volvieron grandes empresarios

0

Operación Triunfo marcó un antes y un después para todos los participantes del concurso más famoso de la televisión española. El primer programa se emitió el 22 de octubre de 2001, donde 16 jóvenes desconocidos trabajaron por convertirse en artistas dentro de una Academia. Solo algunos lograron el éxito con el que soñaban en los castings y otros probaron en el mundo empresarial y no les ha ido tan mal. A continuación, hemos un listado de los exconcursantes que se volvieron grandes empresarios.

El éxito de Operación Triunfo en España

El éxito de Operación Triunfo en España

El 22 de octubre de 2001 comenzaría a emitirse Operación Triunfo en Televisión Española. Con el primer talent show de la historia de la televisión en España, nacía la leyenda de los conocidos cariñosamente como triunfitos. Todos ellos, 20 años después, siguen, en mayor o menor medida, viviendo de la música y presentes en las vidas de los españoles. Son varias las generaciones que han crecido escuchando las canciones de David Bisbal (41 años), David Bustamante (38), Rosa López (39), Chenoa (45), Nuria Fergó (41) o Manu Tenorio (45), por poner tan sólo algunos ejemplos.

Éxitos y fracasos de Operación Triunfo

Éxitos y fracasos de Operación Triunfo

La ganadora de la primera edición de Operación Triunfo fue Rosa López, que ha mantenido un éxito relativo desde aquel 2002. Pero, ¿qué fue de los concursantes de las otras nueve ediciones? Más allá de Amaia Romero, sus carreras musicales no han terminado de despegar. También está comprobado que quedar eliminado del concurso a las primeras de cambio no es sinónimo de fracaso de la misma forma que llegar a finalista no asegura tener una carrera brillante.

Javián estuvo en la primera edición de Operación Triunfo

Javián estuvo en la primera edición de Operación Triunfo

Francisco Javier Antón, más conocido en la pequeña pantalla por Javián, se hizo conocido por su participación en la primera edición de Operación Triunfo. Después de salir de OT, en 2002 formó el grupo ‘Fórmula Abierta’ junto a Geno, Álex y Mireia, pero el grupo se disolvió en 2004. Luego, Javián apostó por colaborar con bandas de rock y acabar sus estudios de ingeniería técnica industrial mientras se mantenía vinculado al mundo de la canción. También se animó a montar varios negocios. Los más notables son dos heladerías en Punta Umbría, Huelva, pues llevan más de 15 años funcionando.

Juan Camus tiene tres empresas

Juan Camus tiene tres empresas

Juan Camus formó parte de la escuela coral La Salle y de la compañía de teatro Vicente Araguas. Aunque, por el momento, todo parecía una afición, ya que se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la universidad privada El Real Colegio Universitario María Cristina en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Tras esta etapa estudiantil se trasladó a Londres a trabajar donde decidió apuntarse al casting que le cambiaría la vida, en la primera edición de Operación Triunfo, en 2001. En 2002, lanzó su primer álbum Las cosas que nunca te dije. ​Vive entre Londres y Madrid y tiene otras tres empresas, una de joyería, otra de ropa y una marca de cosmética ecológica.

Beth de Operación Triunfo 2

Beth de Operación Triunfo 2

Beth (de Elisabeth) Rodergas fue popularmente conocida como «la chica de las rastas», un look que por aquel entonces no pasaba desapercibido en Operación Triunfo 2. Aunque quedó tercera finalista en el concurso, fue la elegida por la audiencia para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión de 2003. Junto a su madre, tiene su propia marca de ropa de bebé y niño/a. Se llama LittleLia y sus creaciones se caracterizan por ser cómodas, románticas y con el toque vintage que tanto le gusta a Beth. Además, diseñan, producen y confeccionan todas sus piezas en Barcelona, apostando por el pequeño comercio y de proximidad.

Leo Segarra es profesor de universidad y empresario

Leo Segarra es profesor de universidad y empresario

Leo Segarra participó en Operación triunfo 2006, donde acabó proclamándose tercer finalista. Tras su paso por la Academia, el cantante debutó en el mercado discográfico con «Iniciando sesión», al que seguiría un segundo álbum. Al ver que su carrera musical no terminaba de despegar, el triunfito probó suerte en el reality ‘Supervivientes: Perdidos en Honduras’, logrando clasificarse en segunda posición. Después de intentarlo con el grupo Vértigo, el valenciano decidió abandonar la industria musical en 2009 para convertirse en profesor universitario y empresario.

José Antonio Vadillo es dueño de una peluquería

José Antonio Vadillo es dueño de una peluquería

José Antonio Vadillo fue el tercer expulsado de Operación Triunfo 2006. Tras su paso por el concurso, trabajó en varios musicales, como «Grease» o «La historia del pop español». «Estuve trabajando en la música, nunca lo dejé del todo, fui haciéndolo poquito a poco», aseguró el pacense a ‘Sálvame’. Pero ante la falta de estabilidad, optó por emprender creando su propio salón de belleza en Mijas (Málaga), llamado Camerinos. «No he vuelto a hacer nada musical, ha sido un parón en seco», confesó.

Ángel Capel de Operación Triunfo 2009

Ángel Capel de Operación Triunfo 2009

Ángel Capel fue concursante de la séptima edición del programa Operación Triunfo (Telecinco). En el 2015 inauguraba un bar, ‘La Mentira’ (Calle Estrella, 5. Madrid). Capel dijo que es un sueño hecho realidad «es una nueva motivación, abrir mi propio negocio. Además, tengo experiencia porque mis padres regentan desde hace 20 años un restaurante en Albox (Almería), así que lo he mamado», explica el cantante a LOC. El local está en pleno barrio madrileño de Malasaña y promete convertirse en una excusa para tapear, con una especialidad clara, la hamburguesa vegetariana.

Raw Kitchen, el formato dark kitchen que triunfa en España

0

El espacio ideal para restaurantes y franquicias de Madrid avanza para ofrecer mayor espacio en sus cocinas totalmente equipadas. Basada en el formato dark kitchen, que consiste en el alquiler de cocinas comerciales para el reparto a domicilio, la empresa Raw Kitchen absorbió a Cooking Hub, para convertirse en Raw Kitchen, con áreas más amplias y cómodas.

Se trata de un proyecto en manos de Pablo Guedón, CEO y Fundador de la compañía impulsada en 2019 y que, actualmente, se posiciona como una referente en su sector.

La modalidad, conocida en español como “cocina fantasma”, ganó auge durante la pandemia y se ha ubicado en las preferencias de muchos comerciantes y consumidores.

Nuevas y mejores instalaciones

Unos 300 metros cuadrados disponibles, distribuidos en 9 cocinas, se muestran como una de las mejores opciones del mercado del delivery en la capital española. Las cocinas comerciales cuentan con equipamiento incluido, que incluye campana profesional con extracción de alta capacidad, fregadero doble de acero inoxidable, lavamanos, horno, freidora y mesa de trabajo.

Además, la energía y la seguridad están garantizadas en todo momento con la disponibilidad de cinco puntos de gas, potente luz de techo, conexiones de agua caliente y fría, enchufes bifásicos y trifásicos, aire acondicionado y sistema detector de incendios.

Para adecuada comunicación y recepción de pedidos, el espacio incluye conexión a internet y teléfono. Otros espacios principales de Raw Kitchen, adicionales a la cocina, son el centro de expedición de pedidos, la sala de espera para repartidores, áreas de almacenamiento seco, frío y congelado y sala de vestuario.

Control “llave en mano”

La clientela que contrata los servicios de Raw Kitchen está conformada por grandes cadenas, marcas o chefs que buscan crecer en el negocio del delivery; restaurantes que necesitan reducir costes de logística habilitando una cocina centralizada, y aquellos que buscan nuevos clientes en diferentes localizaciones. También tienen cabida en este formato de dark kitchen los negocios de comida que necesiten habilitar un área adicional exclusiva para el delivery y no cuentan con espacio suficiente.

Otra ventaja del alquiler de cocinas que ofrece la empresa es que el contratante adquiere el control total de su espacio, de manera que su equipo controle el lugar como si fuera propio, sin terceros.

El contacto vía telefónica o a través del formulario disponible en la página web será el inicio de una opción de negocio que ofrecen las sedes en el barrio de Tetuán y Alcorcón, de manera que cada marca pueda ubicarse en los lugares más adecuados, según su público objetivo.

Raw Kitchen continúa su carrera ascendente en el suministro de un servicio cada vez más buscado para quienes han experimentado las ventajas de la modalidad de cocina fantasma, para una mejor práctica del servicio takeaway o delivery.

Estas Navidades se pueden hacer las compras más llevaderas si se dividen en plazos

0

Las compras y los regalos de Navidad suponen un impacto importante en el bolsillo de los ciudadanos. Ahorrar durante el año, comparar ofertas o fijarse un presupuesto máximo son medidas que pueden ayudar a afrontar estos gastos que se concentran en esta época del año.

Pero la verdad es que no siempre es posible cumplir todos estos buenos propósitos y hay determinadas compras, que, por su mayor importe o necesidad, encajaría mejor pagarlas de forma fraccionada en varios meses.

Las ventajas de pagar a plazos de la mano de plazox

La buena noticia es que estas Navidades, hay una nueva solución disponible para dividir las compras cuando se necesite sin ningún trámite ni papeleo, decidiéndolo en el mismo momento del pago en el comercio físico o electrónico. Ahora, gracias al servicio plazox, con la tarjeta de crédito, se puede fraccionar la compra en 3, 6, 9 o 12 plazos, siempre y cuando el importe de la compra supere los 60 €. Para ello solo se debe seleccionar en el propio terminal de pago la opción que mejor encaje.

Algunas de las principales entidades bancarias españolas ya ofrecen esta nueva solución de «compra ahora y paga después» a sus comercios y a más de 8 millones de tarjetas de crédito. Este servicio, facilitado por sistemapay.com, está ya disponible en más de 540.000 comercios físicos o electrónicos en España.

Los clientes de alguna de estas entidades bancarias, están de enhorabuena, organizar y pagar las compras será más sencillo este año: BBVA, Banco Santander, Unicaja Banco, Grupo Caja Rural, Kutxabank, Bankinter, Grupo Cooperativo Cajamar, ABANCA, Ibercaja Banco, Eurocaja Rural y Cajasur.

Con plazox, los compradores pueden comprar lo que necesiten y decidir, en el momento del pago con tarjeta, si desean fraccionar su compra y en cuántos plazos. Estos pagos mantienen las garantías y condiciones de la tarjeta de crédito que aplica cada entidad bancaria a su cliente, lo cual le suma mayor transparencia y seguridad.

Y quienes tengan un comercio, también deberían estar contentos; esta solución les ayudará a incrementar sus ventas, sin ningún coste adicional. 

Repara tu Deuda cancela 558.205€ en Barberá del Vallés (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI MCTP Merca2.es

El despacho de abogados cuenta con 20.000 casos de personas de toda España que buscan poner fin a sus deudas

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Se trata del caso de una persona de Barberá del Vallés (Barcelona), a quien el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Barcelona (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 558.205 euros. VER SENTENCIA

Su historia es la siguiente: en el año 2002 decidió emprender junto con un socio un negocio  enfocado al sector de la construcción. Para ello, constituyeron una Sociedad Limitada. En 2008, a causa de la crisis económica que asolaba el país, los clientes empezaron a devolver los pagarés y, en consecuencia, las líneas de crédito empezaron a tener impagos. Al intentar negociar con los acreedores únicamente le ofrecieron que las líneas y pólizas de crédito pasaran a ser préstamos y así lo hizo. Lamentablemente, en 2010 cerró el negocio, no pudiendo hacer frente a ninguno de los adeudos contraídos. Con el paso de los años, y al recuperar una situación económica estable, intentó encontrar soluciones negociando nuevamente con los acreedores, pero estos no le ofrecieron ninguna alternativa de pago prorrateado, por lo que solo pudo hacer frente a sus gastos más básicos y esenciales

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas comienzan a acogerse a ella sin miedos a los trámites. De hecho, Repara tu Deuda Abogados cuenta con más de 20.000 clientes que han puesto su historial económico en sus manos para intentar quedar exonerados de las deudas a las que no pueden hacer frente.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado. Además, es el líder en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos al haber superado la cifra de 110 millones de euros exonerados.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. «Hemos invertido grandes esfuerzos en tecnología y en capital humano para dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país para que ningún potencial beneficiario se quede sin saber que existe un mecanismo a su alcance para librarle legalmente de todas sus deudas», explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento puedan cancelar sus deudas. Para ello, es necesario que cumplan unas condiciones como ser un deudor de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cubanos del Año 2022, la selección de personalidades de Diario de Cuba

0

/COMUNICAE/

005248c4 a7e1 4fdb be85 c3afdb63387f Merca2.es

El Diario de Cuba elige a las figuras más notables del año entre las que termina el Dr Pablo Odeley Puente Fumero

El prestigioso sitio web Diario de Cuba, publicó la lista de cubanos del año 2022, teniendo en cuenta aportes significativos a la democracia, educación, cultura entre otros. Para consultar la lista completa, acceder a este enlace. A continuación se mencionan las figuras más destacadas.

Pablo Odeley Puente Fumero
El doctor Cubano-Americano Pablo Odeley Puente Fumero, fue seleccionado recientemente por Global Summits Institute (GSI) como uno de los 100 mejores médicos del mundo. Este listado sirve de referencia, en ocasiones, a importantes publicaciones, como la revista Forbes. Ha sido reconocido en la Comunidad de Madrid por su ayuda a refugiados de la guerra en Ucrania. Parte de importantes grupos de investigación científica, también es de destacar su ayuda constante a los emigrados cubanos.

Marisela Alfonso Madrigal y Yunior Morales
Los locutores Marisela Alfonso Madrigal y Yunior Morales se han mantenido muy activos este año en redes sociales «criticando» al Gobierno cubano. 

Alejandro Alonso
El cineasta Alejandro Alonso se ha convertido en una de las voces más destacadas del cine independiente cubano contemporáneo. Su cortometraje Abisal (2021), conquistó el Premio Coral al Mejor Cortometraje Documental en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Ángela Álvarez
A los 95 años de edad, Álvarez ganó el Premio Grammy Latino en la categoría de Mejor Nuevo Artista, por su álbum debut, que lleva su nombre. Se convirtió así en la persona más longeva que ha ganado un Grammy Latino.

José Luis Aparicio
El cineasta y crítico cubano José Luis Aparicio cerró un año excepcional después que su cortometraje de ficción Tundra recibiera elogios de numerosas publicaciones especializadas y fuera exhibido en diversos certámenes de cine como el de Cine Independiente de Nueva York, donde mereció el Premio al Mejor Cortometraje Narrativo.

Ana de Armas
Si hay un nombre que ha retumbado con fuerza en Hollywood este año ha sido el de la actriz Ana de Armas. La cubana recibió una candidatura a los Globos de Oro, antesala de los Premios Oscar, por su interpretación de Marilyn Monroe en Blonde, una película que no ha dejado a nadie indiferente.

Ada Ferrer
La historiadora y académica cubana ganó este año el Premio Pulitzer en la categoría de Historia, por su obra Cuba: An American History (Scribner, Nueva York, 2022). El libro de Ferrer recibió también el galardón de la misma categoría en el Festival del Libro del diario LA Times, en Los Ángeles.

Se encuentran además en la lista de Diario de Cuba: Yailé Caballero Mota, Amelia Calzadilla, Colectivos feministas, Cobijo y Masiel Rubio, Cuban Prisoners Defenders, Familiares de presos del 11J, INSTAR y Tania Bruguera, Carlos Lechuga, Tania León, Lenier Mesa, Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, Opositores en prisión, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel «Osorbo» y Movimiento San Isidro, Periodismo independiente, Anamely Ramos, Omara Ruiz Urquiola y Ariel Ruiz Urquiola, Norges Rodríguez y la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Pedro Albert Sánchez, Leoni Torres, Chanel Terrero. 

 

 

 

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los cinco pilares de la Banca Digital según GDS Modellica

0

/COMUNICAE/

La irrupción de la nueva tecnología ha transformado el comportamiento de los clientes y el sistema bancario tradicional por completo. La banca digital ha de apostar por la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje automático. Ha de ser capaz de observar, catalogar, analizar e interpretar las acciones de los clientes bancarios. Informa EKMB

La nueva banca digital abre un abanico de oportunidades virtuales a los clientes. La irrupción de la nueva tecnología ha transformado por completo el comportamiento de los clientes y la propia arquitectura informática del sistema bancario tradicional, un cambio que exige una gobernanza eficiente en la gestión de los datos, tener acceso a las herramientas y ser capaces de desarrollar analíticas necesarias en un contexto de elevada competencia. El control de costes y la correcta discriminación de transacciones por riesgo y precio son esenciales para seguir siendo competitivos.

La democratización de las ofertas de servicios y productos ha obligado a las entidades tradicionales a digitalizar los trámites e incorporar nuevas funcionalidades para responder a las demandas de los clientes. En muchos casos, se abre una nueva era de colaboración, cooperación entre los anteriores y los nuevos actores del sistema financiero: fintech, bigtech, neobancos etc… Si en un principio, la digitalización en sí era rechazada por miedo a la inseguridad, hoy los clientes prefieren esta opción porque se ajusta más a sus necesidades al ser más práctica, accesible y abaratar costes. Hoy en día los riesgos y fraudes «online» pueden controlarse con los nuevos sistemas de redes y seguridad gracias a empresas proveedoras de esta tipología de software. Las entidades financieras y empresas delegan en empresas expertas como GDS Modellica la gestión de sus riesgos para aumentar la rentabilidad y crecer en este entorno dinámico. Las empresas automatizan y optimizan sus decisiones operativas para aprovechar el valor del negocio.

En cuanto a los principales pilares que conforman la banca digital según GDS Modellica, son cinco:

  1. Banca Omnicanal: capacidad del cliente de acceder y tener una experiencia consistente en todos los canales físicos y digitales, como aplicaciones móviles, banca por internet, call center u otros.
  2. Banca Inteligente. Las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial permiten analizar y predecir el comportamiento de clientes, y así asesorar y ofrecer servicios personalizados y precisos. La Inteligencia Artificial llegará a todos los ámbitos de la banca digital. La mayor disrupción e impacto de la IA se producirá en la trastienda. Siempre con medidas reguladoras y de seguridad para hacer frente a estos cambios. 
  3. Banca Modular. Ofrecer procesos rápidos y ágiles, utilizando una arquitectura modular y flexible capaz de implementar plataformas sin afectar al sistema por completo. Una arquitectura ágil que permita adaptar, eliminar o agregar canales de distribución con menores costos.
  4. Banca Abierta. La entrada en vigor de la directiva PSD2 ha hecho que los bancos abran sus API (interfaz de programación de aplicaciones) para la competencia, proporcionando datos del banco. Ofrecen a proveedores externos del banco formas seguras de acceder a la información financiera de los clientes y de esta forma agregar valor al cliente. Si bien existen amenazas, la banca abierta proporciona nuevas oportunidades para el negocio.
  5. Banca siempre activa e invisible, lograr que se integren a la perfección los servicios financieros de la banca digital en la vida cotidiana de los consumidores. La tecnología posibilita un mundo siempre activo, donde las oportunidades comerciales aparecen y se evaporan con la misma rapidez.

 

La banca digital ha de apostar por la innovación, la digitalización, la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático. Ha de ser capaz de observar, catalogar, analizar e interpretar las acciones de los clientes bancarios (respetando siempre su privacidad) para diseñarle y ofrecerles experiencias personales e individuales cuyo objetivo es garantizar la fidelización del usuario y su propia rentabilidad. A este respecto señala Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica «la analítica es imprescindible en los negocios. A medida que las estrategias basadas en datos se consolidan, éstas se están convirtiendo en un punto cada vez más importante para la diferenciación con la competencia». Con frecuencia, continúa Rouco, «las empresas ya tienen los datos que necesitan para abordar los problemas comerciales, pero a la directiva le cuesta poder utilizarlos como apoyo para la toma de decisiones clave. Los datos son esenciales e imprescindibles, su análisis e interpretación facilita a las empresas mejorar su rendimiento, anticipar y optimizar sus resultados.

GDS MODELLICA
GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología – analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fútbol Emotion abre la catedral del material de fútbol de Bilbao en Megapark Barakaldo

0

/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2022 12 23 at 11.57.24 Merca2.es

Con la apertura de esta nueva tienda de más de 1000 m2, Fútbol Emotion se consolida como referente de la venta de material de fútbol en Bilbao

Fútbol Emotion, empresa líder en venta especializada en fútbol en el sur de Europa y que la semana pasada alcanzaba los 50 millones de euros de facturación sigue ampliando su presencia física en España, con la apertura de una nueva flagship en Bilbao, concretamente en el centro comercial Megapark Barakaldo.

Después de 8 años consolidada como la tienda referente del fútbol en la capital vizcaína, Fútbol Emotion cierra las puertas de su conocido establecimiento en Areiltza Doktorearen Zumarkalea, para dar un salto hacia un nuevo concepto de tienda 3.0 abriendo las de su nueva tienda de más de 1000m2 dedicados al fútbol en el conocido centro comercial Megapark Barkaldo. Con la apertura de este nuevo local ya son 22 los establecimientos con los que cuenta la marca, 20 en España y 2 en Portugal a los que se sumará una última apertura para finalizar el año en el Centro Comercial Diagonal Mar de Barcelona.

La apertura de este nuevo local en el Centro Comercial Megapark Barakaldo supone además de un salto en tamaño y concepto, una ubicación estratégica para Fútbol Emotion en uno de los mejores Retail Parks de España, en una localidad con tanto peso futbolístico como Barakaldo y en una época tan determinante en ventas como la campaña de Navidad.

Fútbol Emotion Megapark Barakaldo está construido en base al nuevo concepto de tienda 3.0, que la marca está implantando en sus últimas aperturas, enfocado en la especialización más extrema a nivel de producto y servicio que lo diferenciará del resto de las tiendas de la marca. Este nuevo concepto incluye un cambio en el mobiliario, tiendas de un tamaño muy superior, un visual mucho más impactante y un salto en la experiencia omnincanal para todos los amantes del fútbol.

Una zona de laboratorio dedicada a la personalización de producto, un mini campo de fútbol con pantalla y juegos interactivos son algunas de las innovaciones que podrán encontrarse en esta nueva tienda. Además, con este nuevo salto la compañía consigue llevar a otro nivel su experiencia omnicanal, objetivo foco en su estrategia, que continuará ofreciendo opciones como la petición de productos sin stock desde la tienda para poder recibirlos al día siguiente en el domicilio.

El horario de tienda será de 10h a 22h y se puede encontrar más información sobre la misma en: https://www.futbolemotion.com/es/tiendas/tienda-bilbao-barakaldo

Sobre Fútbol Emotion 
Fútbol Emotion es una empresa aragonesa nacida en el año 2001 especializada en la venta de material de fútbol. Con 22 tiendas físicas en España y Portugal y un ecommerce que envía a todo el mundo. Cuentan además con millones de seguidores en redes sociales (1.4 millones únicamente en Youtube), aportando valor más allá de la venta. La empresa inauguró justo hace un año su nueva nave en el Polígono Plaza: un edificio construido a medida que cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de almacén, y 2.000 metros cuadrados de oficinas con estudios de grabación y fotografía propios, y un gran open space como parte del concepto de trabajo de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BIM suma una inversión de casi 6.000 millones en las licitaciones públicas de los últimos seis años

0

/COMUNICAE/

licitaciones bim Merca2.es

Cataluña lidera el ranking de implantación de la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling

BIM se ha convertido en una metodología clave en estos últimos años en las licitaciones públicas en España. Sus ventajas, entre ellas la eficiencia y la reducción de costes en los procesos de proyectos del sector AECO, donde Building Information Modeling permite anticiparse a posibles errores, unificar recursos mediante la colaboración entre todos los agentes implicados y garantizar óptimos resultados de calidad, hacen que esta tecnología y filosofía de trabajo sea cada vez más un requisito imprescindible.

Así lo reflejan los datos del Observatorio CBIM del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que reflejan una inversión acumulada en metodología BIM de 5.993 millones de euros en las licitaciones públicas de los últimos seis años. Según estas cifras, de 2017 a 2022 se han publicado un total de 2.214 licitaciones en base a dicha metodología en España, siendo Cataluña la comunidad autónoma que lidera el ranking de implantación BIM, seguida por la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Islas Canarias, Castilla y León, Región de Murcia y País Vasco. Aunque en menor medida, Building Information también está presente en proyectos públicos de Extremadura, Galicia, Castilla-La Mancha, Principado de Asturias, Islas Baleares, Aragón, Cantabria, Ceuta o Navarra. Se trata de una tecnología que se aplica sobre todo en las fases de construcción, dirección de obra y asistencia técnica de obra, redacción del proyecto básico y ejecución.

De ahí que cada vez más profesionales opten por formarse de manera especializada en esta metodología de trabajo, en especial a través de alguno de los máster BIM online que oferta el mercado, entre los que destaca el demandado Máster BIM Manager Internacional (+VR).

Una oportunidad de dominar una tecnología que permite aplicar sus ventajas a cualquier ámbito de la sociedad, mejorando el modo de vida de las personas. Según el análisis del Observatorio CBIM centrado en los sectores de la Edificación y las Infraestructuras, se detecta una tendencia al alza en los últimos años de la implantación BIM en Edificación, sobre todo en los ámbitos administrativo, de viviendas, de educación y sanitario, y en menor medida en los sectores cultural, de transporte, deportivo o eclesiástico. Mientras que en lo que se refiere a Infraestructuras, Building Information Modeling está presente sobre todo en carreteras y ferrocarril, y en menor medida en los ámbitos marítimo y sanitario.

El Observatorio CBIM u Observatorio de Licitaciones Públicas BIM fue creado en mayo de 2017 por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el objetivo de estudiar y conocer el avance de la implantación de dicha metodología de trabajo colaborativo en España. Para ello, se revisa periódicamente la publicación de licitaciones públicas en el Boletín Oficial del Estado y otros boletines, identificando la incorporación de requisitos BIM, y se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de dicha información que da muestra de la progresión en este sentido a lo largo de los años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las previsiones del sector e-Commerce para productos con base CBD en 2023

0

/COMUNICAE/

Las previsiones del sector e-Commerce para productos con base CBD en 2023

El CBD escala puestos en el e-Commerce como remedio natural para combatir los efectos de la ansiedad y el estrés. Las previsiones de venta de productos de cannabidiol son óptimas para 2023, asegura la empresa Ducreams, especializada en el cultivo y la distribución de CBD

La comercialización online de productos CBD ha dado una mayor visibilidad de los beneficios y ventajas de este derivado del cannabis, dando una oportunidad de negocio a muchas empresas especializadas en cannabidiol.

Ducreams, tienda CBD y laboratorio situado en Vitoria-Gasteiz, es uno de los mayores distribuidores y productores de CBD en España. Su presencia online y sus clientes habituales, que se han convertido en embajadores de la marca, han sido dos elementos clave para que haya aumentado sus ventas exponencialmente durante todo el año 2023.

Gracias a las afirmaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) durante noviembre de 2017, en las que se postularon a favor del CBD y sus potenciales beneficios en diferentes afecciones, diversas empresas y farmacéuticas han apostado por este cannabinoide derivado del cannabis para la comercialización.

Los preocupantes datos sobre personas adultas con ansiedad, que se elevan hasta más de un 19% de la población mundial, según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, han potenciado la investigación y crecimiento de productos con base CBD en el e-Commerce.

Ducreams termina el año superando sus expectativas de venta y, al mismo tiempo, poniendo el foco de atención en una nueva línea de cosmetología que verá la luz en 2023. Esta gama de productos estará enfocada en la mejora de afecciones cutáneas y se unirá al e-Commerce junto al aceite CBD y las gominolas CBD.

El compromiso de Ducreams con la salud y el bienestar de las personas ha hecho que estén en continuo estudio de los beneficios del cannabidiol. Gracias a sus resultados, muchas farmacias ya cuentan con el aceite CBD en su catálogo, junto con otros productos derivados del cannabis.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ralarsa regresa como sponsor de FN Speed Team al Rally Dakar 2023

0

/COMUNICAE/

Ralarsa regresa como sponsor de FN Speed Team al Rally Dakar 2023

Por segundo año consecutivo, Auto Cristal Ralarsa part of Cary Group apoya a la élite del deporte esponsorizando al equipo de FN Speed Team en el Dakar 2023. Acompañará en la carrera por el desierto a los pilotos Santiago Navarro (categoría T3), Pau Navarro (categoría T4) y Joan Font (categoría T3)

Feel the Dakar spirit con Ralarsa
En esta 45ª edición del Rally Dakar, Ralarsa, como marca líder en el sector de la reparación y sustitución de lunas de todo tipo de vehículos, esponsoriza por segundo año consecutivo al equipo de FN Speed Team, que vuelve a participar por 5ª vez y contará con 9 vehículos entre la categoría T3 y T4.

Desde el día 31 de diciembre hasta el 15 de enero, los pilotos protagonizarán 14 etapas repartidas en 16 días en las que las hazañas entre dunas y desierto serán las protagonistas.

FN Speed Team es un equipo que aporta todo el apoyo, soluciones y servicios para la alta competición y dispone de integrantes cualificados con larga trayectoria, con Santi Navarro como director y mánager de FN Speed Team. Y, en esta edición su propósito es elevar a sus pilotos a lo más alto del podio.

Ralarsa part of Cary Group, apuesta por los valores del deporte de Santiago Navarro, Pau Navarro y Joan Font.

Santiago Navarro, junto a Adrien Metge, vuelve por cuarta vez al volante desde que debutó en 2017 con Joan Font como copiloto. Este es uno de los casos más particulares de todo el Rally Dakar, ya que compagina su papel como piloto en la categoría FIA T3 con su labor de director del equipo FN SPEED. En la edición pasada con Marc Solà como copiloto rozó el Top 3 y en esta ocasión luchará por mantener Top-3 en T3 en el Rally Dakar, tras alzarse campeón de Europa en esta categoría.

A sus 18 años, Pau Navarro debuta como piloto en la categoría T4 junto con Michael Metge como copiloto. Aún a pesar de su temprana edad, este piloto cuenta con dos participaciones en este rally como copiloto de camión con su padre, Pau Navarro al volante. En esta edición, llega con ilusión de estrenarse al volante de un Can-Am X3 de South Racing. 

Joan Font, con Themis Lopez como copiloto, es otro de los pilotos al volante del vehículo de la categoría T4. El sueño de Joan siempre fue el de ser piloto de rallies, un logro que ha conseguido con creces. En 2023, el piloto afronta su quinto Dakar, en el que espera sacarle partido a la ligereza y agilidad de este vehículo para seguir su estela de los años anteriores.

«Que ninguna piedra los pueda parar»
Por lo que Auto Cristal Ralarsa part of Cary Group, como especialistas en cristalería del automóvil y con más de 250 talleres de lunas, está preparado para una nueva edición del Rally Dakar. «Mucha suerte a todos, que empiece la carrera»

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jacobo Bazbaz: En 2023 el sector de seguros requiere de 4 elementos que permitan una innovación

0

/COMUNICAE/

Jacobo Bazbaz Merca2.es

El ejecutivo Jacobo Bazbaz comenta la perspectiva del sector seguros en 2023

A nivel mundial el 2022 fue un año complicado para las distintas economías y sectores productivos, pero sobre todo para la población en general. A raíz de los diversos problemas, la población se ha enfrentado a situaciones a las que no estaban preparada, sin embargo, este periodo ha funcionado para que las personas tomen en cuenta los riesgos a los que se enfrentan día a día incentivando la cultura de la prevención.

Al respecto, Jacobo Bazbaz ejecutivo líder en el sector de seguros comentó «la cultura de la prevención entre las personas es muy importante, ya que ante un imprevisto puede cambiar drásticamente la estabilidad. Un seguro es un soporte financiero que permita hacer las actividades que más disfrutamos con la seguridad de estar respaldados». A continuación, un resumen de lo comentado:

Respecto a las principales reflexiones del entorno económico de 2022, el entrevistado comentó: «2022 fue el año de los fracasos en las proyecciones económicas. Casi todos, tanto en Wall Street como los bancos centrales se equivocaron en sus pronósticos. La inflación no fue transitoria, no fue un año sencillo. Hubo mucha volatilidad en alguna medida por los conflictos bélicos. Los bonos tuvieron su peor desempeño en muchos años. La gran lección del 2022 es que hay que estar preparados para imprevistos».

Sobre las características que debe considerar la industria de seguro en este 2023, el ejecutivo señaló: «es muy importante la Innovación de productos. Hay que crear productos que hagan una diferencia entre la población. Productos sencillos y específicos a las necesidades de cada individuo y que las empresas puedan apoyar a sus empleados con estos desarrollos. Desde protegerse de alguna enfermedad hasta proteger el patrimonio, con productos a precios asequibles».

Otro tema importante son las «Alianzas Estratégicas, el mundo es de colaboraciones. Es la forma adecuada de llegar a nuevos segmentos. Las alianzas han demostrado que son un vehículo para fomentar la prevención y por ende un factor primordial que puede salvar vidas». 

«La cultura de prevención. En muchos países de Latinoamérica solo 1 persona de cada 10 cuenta con seguro de gastos médicos mayores y solo 3 autos de 10 contratan seguro de coches. Es necesario enfocarnos en enseñar cómo funcionan los seguros, independientemente del seguro que escojas o al agente que vayas».

Por último, adaptabilidad al cambio. «Muchos consideran que los seguros son caros y complicados, citas con agentes, mucho tiempo invertido. En esta época TikTok y Discord deben ser nuevos vehículos para fomentar la cultura de la prevención».

Finalmente enfatizó: «lo mejor es tener una política de la prevención y estructurar de forma acorde los presupuestos, Es de esperarse que la inflación tenga una desaceleración más marcada para fines de año, pero debate de la caída en el crecimiento del PIB». 

Jacobo Bazbaz Sacal
Es un ejecutivo líder en el sector de seguros en Latinoamérica. Se desempeña en diversas empresas del sector privado entre ellas Interprotección.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pastillas para dormir: cuándo tomarlas y todo lo que tienes que saber

0

Las pastillas para dormir pueden servirte cuando el estrés, los viajes u otras interrupciones te mantienen despierto. También el insomnio es probablemente el trastorno más frecuente de la humanidad. En nuestro país, el Observatorio Global del Sueño estima que entre un 20% y un 30% de la población española lo padece. Es por ello que algunas personas pueden necesitar medicamentos que les ayuden a dormir por un período corto de tiempo. Pero en el largo plazo, hacer cambios en sus hábitos de estilo de vida y el dormir es el mejor tratamiento para los problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el consumo de este tipo de medicamento.

Las consecuencias de no dormir

Las consecuencias de no dormir

Las consecuencias de no dormir bien se manifiestan al día siguiente. Somnolencia, dolores de cabeza, irritabilidad o falta de concentración son algunos de los efectos más directos que la falta de sueño tiene en las personas. Es por ello que antes de usar medicamentos para dormir, hable con su proveedor de atención médica acerca del tratamiento de otras cuestiones, tales como ansiedad, tristeza o depresión o consumo de alcohol o drogas ilícitas.

Medicamentos para dormir de venta libre

Medicamentos para dormir de venta libre

La mayoría de las pastillas para dormir de venta libre contienen antihistamínicos. Estos medicamentos se utilizan comúnmente para tratar las alergias. Aunque estas ayudas para dormir no son adictivas, su cuerpo se acostumbra a ellas rápidamente. Por lo tanto, es menos probable que le ayuden a conciliar el sueño con el tiempo. Estos medicamentos también pueden hacerlo sentirse cansado o mareado al día siguiente y pueden causar problemas de memoria en adultos mayores.

Medicamentos para dormir recetados por el médico

Medicamentos para dormir recetados por el médico

Los medicamentos para dormir llamados hipnóticos pueden ser recetados por su proveedor para ayudarle a reducir el tiempo que se demora en conciliar el sueño. Los hipnóticos más comúnmente usados son: Zolpidem (Ambien), Zaleplon (Sonata), Eszopiclona (Lunesta) o Ramelteon (Rozerem). La mayoría de ellos pueden llegar a crear dependencia. Sólo tomar estos medicamentos mientras esté bajo el cuidado de un proveedor. Usted probablemente empezará con la dosis más baja posible.

Efectos secundarios de las pastillas para dormir de venta con receta

Efectos secundarios de las pastillas para dormir de venta con receta

La clínica Mayo remarca desde su portal web los riesgos que pueden conllevar la ingesta de medicamentos para dormir. Entre sus efectos secundarios, el centro médico incluye:

  • Mareos o aturdimiento, que pueden causar caídas
  • Dolor de cabeza
  • Problemas gastrointestinales, como diarrea y náuseas
  • Somnolencia prolongada, más aún con medicamentos que lo ayudan a permanecer dormido
  • Reacción alérgica grave
  • Comportamientos relacionados con el sueño, como conducir o comer cuando no estás completamente despierto
  • Problemas de memoria y rendimiento durante el día

Tomar pastillas para dormir de forma segura

Tomar pastillas para dormir de forma segura

Este tipo de medicamentos solo deben tomarse bajo autorización médica y siguiendo los pasos indicados por el facultativo. Lo recomendable es leer antes el prospecto, tomarlas según las indicaciones marcadas, siempre justo antes de irse a la cama, y consultar con el médico cualquier tipo de duda. Leer la guía para pacientes del medicamento sirve para entender cómo y cuándo tomar los medicamentos y cuáles son los posibles efectos secundarios más importantes. Si tienes dudas, consulta al farmacéutico o al médico.

Quiénes no deben tomar las pastillas

Quiénes no deben tomar las pastillas

Cabe recordar que las mujeres embarazadas o que estén amamantando no pueden tomar estos fármacos. También son desaconsejables para las personas de mayor edad, ya que el estado de somnolencia prolongado que pueden generar conlleva un mayor riesgo de caídas y accidentes en estas personas. Nunca deberán ingerirse pastillas para dormir si se ha consumido o se está consumiendo alcohol.

Cuándo se debe tomar la pastilla para dormir

Cuándo se debe tomar la pastilla para dormir

Siempre toma las pastillas para dormir justo antes de ir a la cama. Las pastillas para dormir pueden reducir tu nivel de conciencia de lo que estás haciendo, y eso aumenta el riesgo de situaciones peligrosas. Toma la pastilla para dormir una vez que hayas finalizado todas tus actividades nocturnas, inmediatamente antes de irte a dormir. Recuerda que solo debes tomarlas cuando sepas, que puedes dormir toda la noche o, al menos, siete u ocho horas. Unas pocas pastillas para dormir de acción corta están previstas para cuando te despiertas en medio de la noche, para que puedas tomarlas cuando tengas al menos cuatro horas para dormir.

Evita tomar alcohol

Evita tomar alcohol

No mezcles las pastillas para dormir con alcohol. El alcohol aumenta los efectos sedantes de las pastillas. Incluso una pequeña cantidad de alcohol combinada con las pastillas para dormir puede provocar mareos, confusión o desmayos. La combinación de alcohol con ciertas pastillas para dormir puede provocar una reducción peligrosa del ritmo de la respiración o falta de reacción. De hecho, el alcohol puede causar insomnio. También, toma las pastillas para dormir estrictamente como te lo haya indicado el médico. Algunas pastillas para dormir recetadas se pueden tomar solo en tratamientos a corto plazo. Comunícate con tu médico para que te asesore.

¿Cómo trata la psicóloga Nuria Marco la ansiedad en niños y su subconsciente?

0

Según una investigación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, “ansiedad” fue la palabra más buscada en Google en el periodo posterior a la pandemia de Covid-19, con un aumento del 46 % respecto a años anteriores.

Esta estadística ratifica a la salud mental como uno de los principales temas de interés público en la pospandemia. Según Nuria Marco, psicóloga especialista en reeducar el subconsciente, la ansiedad no es más que el resultado de un patrón instalado en el subconsciente que está condicionando el comportamiento y la calidad de vida sin que la persona que la sufre pueda controlarlo. Para ellos, la doctora utiliza un método que se especializa en acabar con esta problemática de raíz, tanto la ansiedad en adultos como la ansiedad en niños.

Una psicóloga vanguardista

Nuria Marco cuenta con más de 20 años de experiencia con un promedio de 700 pacientes al año. Se especializa en un tratamiento psicológico para trabajar directamente el inconsciente y así poder modificar los patrones de pensamientos, emociones y conductas de una manera rápida y eficaz.

A diferencia de la gran tendencia de profesionales de la salud mental que predican el “tú puedes”, el método de esta especialista contiene un enfoque puramente científico que está respaldado en estudios universitarios y másteres internacionales. Su tratamiento está indicado para fobias, traumas infantiles, depresiones, shocks postraumáticos y ansiedad, y se aplica tanto en niños como en adultos.

El método de Nuria Marco

El método de Nuria Marco consiste en que el paciente entre en un estado mental en el cual su subconsciente logra aprender cosas nuevas, modificar los patrones que causan la ansiedad y terminar con ella de manera definitiva.

En cuanto a su proceso, la primera sesión es de diagnóstico, ya que cada ansiedad es diferente. Allí, la psicóloga conoce a la persona a tratar y trazan el plan a seguir juntos.

La segunda parte consiste en realizar la primera inmersión en el subconsciente, diseñada para que la mente reconozca la voz de Nuria como amiga.

En una tercera instancia, se llevarán a cabo varias inmersiones que, por un lado, revelarán el origen del trastorno y, al mismo tiempo, reencaminarán el subconsciente para superarlo.

En una última parte, la especialista revisará las modificaciones que están sucediendo en la vida del paciente a raíz de los cambios en su subconsciente.

Además de ofrecer un método innovador y vanguardista basado en un enfoque puramente científico, el tratamiento especial de Nuria Marco tiene la particularidad de que funciona para tratar la ansiedad tanto en niños como en personas adultas gracias a su sencillez en la aplicación.

Andbank y VIVLA impulsan la copropiedad de casas de alta gama con un crédito pignorado

0

VIVLA, “startup” española de copropiedad de segundas residencias de alta gama, y Andbank España, entidad especializada en banca privada, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el modelo de la propiedad fraccionada en el sector inmobiliario. En virtud de este acuerdo, los clientes de la entidad financiera interesados en adquirir una fracción de una de las casas comercializadas por VIVLA, así como los que lleguen a través de la propia VIVLA, tendrán acceso a un crédito específico, denominado “VIVLA by Andbank”, que les permitirá beneficiarse de una serie de ventajas.

LAS FRACCIONES

Los interesados en adquirir una o varias fracciones de las casas podrán acceder a un préstamo pignorado para nuevas inversiones, con la garantía de su cartera de valores. Las condiciones del préstamo son parecidas o incluso más ventajosas que las de un crédito hipotecario. El interés es similar (Euríbor más un punto) con el aliciente de la posibilidad de financiar el 100% de la fracción. Cabe destacar que a lo largo de la duración del préstamo solo se pagan los intereses, dejando el abono del principal para el final de la vida del préstamo. Se trata de una financiación con una duración de cinco años, renovable por otros cinco.

Coincidiendo con el comienzo de la temporada de nieve, VIVLA ha comenzado la comercialización, en las habituales ocho fracciones, de las primeras casas junto a los remontes de la estación de Baqueira Beret, valoradas entre 600.000 y 1,5 millones de euros. Así, desde una inversión de 90.000 euros, el propietario de una fracción tendrá derecho a seis semanas de eso al año.

El acuerdo de compra contempla, además del uso y disfrute, la posibilidad de venta de cada fracción de forma individual, en cualquier momento

El acuerdo de compra contempla, además del uso y disfrute, la posibilidad de venta de cada fracción de forma individual, en cualquier momento. Tanto en este caso como si se opta por una venta conjunta en un plazo de años determinado, es previsible una atractiva revalorización por tratarse de casas de alta gama en destinos turísticos muy demandados, en los que coincide una gran escasez de vivienda.

El modelo desarrollado por VIVLA incluye una cuota mensual para hacer frente a los gastos anuales de mantenimiento, limpieza, impuestos, conexión a internet, además del coste de la luz, el agua y la calefacción.

LOS DIRECTIVOS

Para el CEO de VIVLA, Carlos Gómez, se trata de “una muy buena oportunidad para los potenciales compradores de una o varias fracciones de las propiedades de VIVLA, dado que se podrán beneficiar de condiciones muy favorables de financiación”. Al mismo tiempo, espera que las casas de VIVLA sean conocidas por los clientes de Andbank, quienes “podrán considerar la adquisición de una fracción de nuestras casas como una forma de complementar y diversificar su cartera de inversión”. Carlos Gómez resalta, asimismo, el salto adelante que supone para VIVLA, “al situarnos como la única entidad de copropiedad fraccionada con capacidad de financiación para los clientes”.

HAY UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA LOS COMPRADORES

Para el director de producto de Andbank España, Eduardo Martín, “este acuerdo puede revolucionar la forma de disfrutar la vivienda vacacional para el cliente de banca privada en España. Con esta fórmula, podrá maximizar la utilidad de su vivienda vacacional evitando el ineficiente drenaje de recursos financieros que una segunda vivienda supone, pudiendo destinar este capital a la generación de rentabilidad con inversiones financieras o a través de su propio negocio”.

ASESORÍA DE GARRIGUES

Junto a la financiación, otro de los pilares de la propuesta de valor de VIVLA es la sólida base jurídica que da soporte al modelo de la copropiedad. Desde sus inicios, la “proptech” cuenta con el asesoramiento de Garrigues, despacho líder con prestigio nacional e internacional. El equipo del área inmobiliaria de Garrigues ha desarrollado un modelo que ofrece las máximas garantías y transparencia en las transacciones.

DETALLES DE ANDBANK Y VIVLA

VIVLA es la compañía española líder en el sur de Europa en el sector de la compra fraccionada de segundas residencias exclusivas, con propiedades en destinos de playa, como las Islas Baleares, y de nieve, como Baqueira Beret. Fundada por Carlos Gómez, Carlos Floria e Iván Rodríguez, en 2022 ha cerrado una ronda de financiación de 26 millones de euros, lo que la convierte en la “proptech” mejor financiada y con más capacidad de crecimiento de esta categoría inmobiliaria en toda Europa.

Andbank España es una entidad especializada en banca privada y gestión integral de grandes patrimonios

Andbank España es una entidad especializada en banca privada y gestión integral de grandes patrimonios. La entidad, que cerró 2021 con un volumen de negocio de cerca de 17.300 millones de euros, se distingue por contar con una red de banqueros y especialistas con amplia experiencia en el asesoramiento y la gestión de patrimonios.

Andbank España es una de las entidades más dinámicas en la industria de la banca privada del mercado español. Lanzó en 2018 el neobanco MyInvestor, en 2019 completó la integración del Grupo Merchbanc, en 2020 adquirió el negocio de Esfera Gestión y Bank Degroof Petercam Spain y en 2022 ha integrado el roboadvisor Finanbest a MyInvestor.

Uno de los ejes de actuación fundamentales de Andbank España es su actividad de RSC

Uno de los ejes de actuación fundamentales de Andbank España es su actividad de RSC, que está orientada a apoyar diferentes iniciativas que contribuyan a crear una sociedad mejor. La entidad colabora con diferentes organizaciones como CRIS contra el cáncer, Fero (Fundación de Investigación Oncológica) y Sant Joan de Déu con el objetivo de aportar y ayudar a recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. Además, Andbank Wealth Management, gestora de IIC’s de Andbank en España, está adherida a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (PRI, por sus siglas en inglés).

La ruleta de la suerte: los errores más ‘estúpidos’ de la historia

La ruleta de la suerte es uno de los programas de televisión más longevos de la televisión en España. El mítico concurso lleva en antena 16 años desde su estreno y sus números de audiencia siguen siendo buenos. Lleva mucho tiempo emitiéndose en esa hora del día, a las 14:00 horas, justo antes del informativo. A pesar de que en algunas ocasiones han sorprendido al público con la agilidad de los concursantes para resolver paneles. Otras veces, los errores y la confusión de otros son los que acaparan el programa. Estos son algunos de los fallos más tontos donde los nervios les han jugado una mala pasada.

Uno de los errores más típicos de ‘La ruleta de la suerte’

Uno de los errores más típicos de 'La ruleta de la suerte'

Maricarmen ha comenzado ilusionadísima uno de sus primeros paneles en ‘La ruleta de la suerte’, hasta que a la hora de comenzar su resolución, decía “La ‘A’ de España” una frase que ha hecho sonar las risas entre los participantes y de Jorge, el cual trataba de tranquilizar a la concursante. “No te preocupes, ni nos inmutamos, es tan clásico…” a lo que la concursante se ha excusado diciendo que era una broma que hacían en su casa mientras que veían el programa.

El lapsus más surrealista en ‘La ruleta de la suerte’

El lapsus más surrealista en 'La ruleta de la suerte'

Tres nuevos participantes se enfrentaban al panel ‘Querido campista’. David Solana era uno de los aspirantes y tuvo la posibilidad de resolver cuando su compañera Inés falló en su respuesta. En ese instante, ya David había sumado una buena cantidad de dinero y, antes de lanzarse a dar una solución al panel, quiso pedir una consonante para estar seguro. Cuál fue el error, a continuación…

«La ‘D’ de Lugo»

"La 'D' de Lugo"

Sin embargo, la forma en que lo hizo, dejó a todos boquiabiertos. «La ‘D’ de Lugo», dijo el concursante. Jorge Fernández, incrédulo, era incapaz hasta de articular correctamente su pregunta: «¿La… La?». David Solana, que se dio cuenta de su error, corrigió al momento y, para hacerlo, utilizó su propio nombre: «La ‘D’ de David, perdón».

El error garrafal de una concursante de La ruleta de la suerte

El error garrafal de una concursante de La ruleta de la suerte

Alba tenía el panel casi listo para resolverlo. Sin embargo, acababa de caer en la quiebra. Se había quedado sin el dinero acumulado en el marcador e iba a pasar el turno, con una sola consonante en el panel. Bajo la pista «¿quedamos?», se escondía la frase «sin planes, sin horarios y sin móviles», quedando la letra «v» de la última palabra por ser descubierta. Qué fue lo que hizo la concursante, a continuación…

La «b» de burro

La "b" de burro

Fue tras caer en la casilla negra cuando Alba decidió utilizar uno de sus comodines. No recuperó el montante acumulado, pero al menos tenía una nueva tirada para jugar en «La ruleta de la suerte». De esta forma, volvió a probar suerte. En esta ocasión, recaló en la casilla de los 150 euros, por lo que se podría llevar dicho montante con, simplemente, decir dicha consonante. Sin embargo, Ana espetó «»b», de burro». Y, evidentemente, el panel no fue resuelto.

El tremendo fallo de otra concursante de «La ruleta de la suerte»

El tremendo fallo de otra concursante de "La ruleta de la suerte"

Otro error de una concursante de «La ruleta de la suerte» en medio de un panel fue cuando tras hacer girar la ruleta, a una de las concursantes le tocaba pedir letra, con la fórmula habitual que utilizan los concursantes: dar el nombre de la consonante y citar una palabra que empiece por ella. Ahí es donde se produjo el estrepitoso fallo. La concursante dijo: «La zeta de cebra». El programa dio por buena su respuesta, porque esto no se valora a la hora de pedir consonante, pero los espectadores aprovecharon la ocasión para mofarse de ella.

El error de una concursante que provocó que perdiera todo el dinero acumulado

El error de una concursante que provocó que perdiera todo el dinero acumulado

‘La ruleta de la suerte’ cuenta con concursantes muy entrenados, pero también con alguno que se deja llevar por los nervios y acaba cometiendo errores monumentales derivados de la tensión del momento. En uno de los programas, una joven acabó perdiendo todo su dinero por un gran error fruto de un despiste. Úrsula es una joven que provocó suerte en el formato de Antena 3 para llevarse una cantidad de dinero considerable. Arrancó su paso por el programa con energía y acabó cayendo en la casilla ‘exprés’, en la que debía correr para resolver el panel con un cronómetro que le limitaba el tiempo. Este fue el error que cometió…

Perdió de golpe 1150 €

Perdió de golpe 1150 €

En concreto, había acertado bastantes letras y le quedaba así: «Algo q_e solo d_cen los personajes de tebeos». El ansia por finalizar el panel hizo que no lo leyera bien: «Algo que dicen», expresó de primeras obviando el ‘solo’. Esto le supuso perder de golpe 1150 € y Jorge se lo remarcó: «Solo había que leerlo». La concursante no ocultó su error: «Es lo típico que dices que a mí no me va a pasar y me pasa», se lamentó la joven.

Los británicos se apuntan a la ola del mercado inmobiliario español

0

Después de dos años de incertidumbre económica y con un mercado inmobiliario absolutamente inestable, todo debido a causa de la crisis sanitaria de 2020, parece que el contexto actual recupera datos previos a hace dos años. Al menos así lo recoge el último informe publicado por el Colegio de Registradores de la propiedad. Y todo referido al mercado inmobiliario español por parte de inversores extranjeros.

Los extranjeros prefieren las Islas Baleares y las Islas Canarias para sus inversiones residenciales

Así, el 15,9% de las compraventas de vivienda ejecutadas en España fueron a cargo de compradores no españoles durante el tercer trimestre de 2022.  No extraña entonces que las regiones favoritas para los compradores extranjeros son las islas Baleares y Canarias, donde las viviendas que no son propiedad de españoles superan el 30% de total. La Comunidad Valenciana (28,3%), la Región de Murcia (23,4%) y Andalucía (17,8%) son las siguientes comunidades en las que el comprador extranjero tiene más peso.

El 9,3% de las inversiones extranjeras corresponden a ciudadanos británicos

De otro lado, ese casi 16% que corresponde a las inversiones residenciales extranjeras, es el dato más elevado de los últimos 10 años y evidencia la recuperación del sector. Un parte del sector sustentada por los británicos, pues son ellos el principal perfil inversor en España. De esta manera es la población británica es la que más vivienda ha comprado en nuestro país durante el tercer trimestre de 2022, un 9,3% del total, seguida de la población alemana, francesa y rumana.

Las causas pueden ser variadas, pero fundamentalmente resalta el clima privilegiado de la costa mediterránea y el nivel de precios, que a pesar de todo continua bastante más bajo que en el resto de Europa.

EL PRECIO DEL ALQUILER SIN TECHO

Si las inversiones extranjeras, así como el número de transacciones de compraventa de viviendas en España (de extranjeros y de españoles), han llevado una tendencia alcista en los últimos meses, es el precio del alquiler el rey del mercado inmobiliario.

Una subida exponencial que, sin embargo, ha implicado la expulsión de los inquilinos con menores ingresos y los ha reemplazado por arrendatarios con mayor poder adquisitivo, según ha publicado Fotocasa en su informe ‘Experiencia en alquiler en 2022’.

«Esta situación aumenta la desigualdad social y crea un mercado desequilibrado, en el que los colectivos más vulnerables no pueden acceder a vivir de alquiler», ha explicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos

Cataluña y Madrid concentran más del 40% de los alquileres en España

El portal inmobiliario Fotocasa también he hecho una radiografía explícita del perfil de inquilino vulnerable. Por eso destacan que 6 de cada 10 arrendatarios son mujer de 39 años media. No obstante, en el cómputo general, sobresale que casi el 50% de los inquilinos españoles tiene una edad comprendida entre los 25 y los 44 años.

De otro lado, solo Cataluña, Madrid y Andalucía albergan el 57% de las viviendas alquiladas, con un 22%, un 19% y un 16% respectivamente.

STOP DESHAUCIOS

La situación límite del precio de los alquileres llevó al Gobierno de España a limitar la subida máxima de estos solo hasta el 2%, con fecha de vencimiento este próximo 31 de diciembre. Sin embargo, el Ejecutivo ha hecho público la ampliación de seis meses más de una serie de medidas anticrisis en las que se incluye esta misma.

De otro lado, implica que la vigencia de los contratos de alquiler que finalicen antes del 30 de junio de 2023 podrá extenderse otros 6 meses más, según ha adelantado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El arrendador deberá aceptar la solicitud de prórroga salvo que se hayan fijado otros términos o condiciones por acuerdo entre las partes o que este haya comunicado en tiempo y forma que necesita la vivienda para destinarla a vivienda permanente para sí o sus familiares en primer grado de consanguinidad o por adopción, o para su cónyuge en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial.

Por otro lado, también se amplían hasta el 30 de junio de 2023 otras medidas de protección que se aprobaron para aquellos hogares vulnerables que se enfrenten a procedimientos de desahucio de su vivienda habitual, con la acción coordinada de los órganos judiciales y de los servicios sociales competentes, incluidos aquellos hogares afectados por procedimientos de lanzamiento de su vivienda habitual, que no se deriven de contratos de arrendamiento, cuando existan personas dependientes, víctimas de violencia sobre la mujer o menores de edad a cargo..

Amar es para siempre: un plan de fuga y un hijo secreto

0

La última semana del año de Amar es para siempre arranca con nuevas tramas, varias sorpresas y una fiesta de Nochebuena en la plaza del barrio con algunos momentos para recordar. Esta temporada, la serie de sobremesa de mayor éxito en España, contará con dos nuevos personajes que aportarán nuevas historias dentro del guion. Se trata de María Adamuz ( a quien conocemos por ‘Agila Roja’ o ‘Cabaret’) e Iván Sánchez (‘White lines’, ‘Alguien tiene que morir’). Los dos interpretas están ya en pleno rodaje y pronto se unirán al resto del elenco de la ficción.

NUEVOS PERSONAJES EN AMAR ES PARA SIEMPRE

Amar es para siempre

Iván Sánchez se pondrá otra vez en la piel de Quico, el hijo de Benigna. En las últimas temporadas su nombre ha aparecido un montón de veces en la trama desde que el guion lo hizo abandonar la trama en la cuarta temporada. Quico se marchó hace ya 20 años a los Estados Unidos para completar su carrera militar. Ahora regresará al barrio junto a su novia Mary Jo, a quien dará vida María Adamuz. Benigna no se mostrará muy dispuesta a dar su aprobación a la pareja al descubrir que Mary Jo tiene mucha más edad que su hijo. También desconfía de ella por algunos detalles de su pasado.

CASI 10 AÑOS EN ANTENA

Amar es para siempre

Amar es para siempre, es una de las ficciones más longevas de la televisión, con 11 temporadas a sus espaladas y casi 10 años manteniendo a los espectadores fieles ante el televisor cada tarde. La serie de Antena 3 ambientada en diferentes épocas históricas, se ha vuelto a consolidar como la producción nacional más vista de nuestra televisión. A finales de noviembre se celebraron los 2.500 capítulos. En la semana del 26 al 31 de diciembre las tramas seguirán sorprendiendo con momentos emotivos e inesperados giros de guion.

LUNES 26 DE DICIEMBRE

farmacia Merca2.es

El lunes 26 de diciembre se emite el episodio 2523 de Amar es para siempre. Manolita y Marcelino están decididos ocultar lo que ha pasado en la comida con Andrea, Albero, Ricardo y Nieves. También le propondrán a Justo, Cristina, Benigna y Visi tomar juntos las uvas de Nochevieja en la plaza. Luján, por su parte, trata de presionar a Jorge para le diga la verdad sobre su relación con María. Al mismo tiempo, les oculta el paradero del intermediario. Nieves se siente feliz por el compromiso de Andrea y Alberto, pero Ricardo sospecha en realidad la chica no quiere casarse. Andrea se reúne con su prometido y todo cambia. Sancho se toma unos días de descanso para pensar en cómo recuperar el dinero que le ha robado Carolina. Paralelamente, Úrsula continúa menospreciando a Rocío, sobre todo cuando está Hugo delante, a quien sigue intentando acercarse.

AMAR ES PARA SIEMPRE, MARTES 27 DE DICIEMBRE

Amar es para siempre

En el capítulo del martes (el 2524) de Amar es para siempre, Ciriaco escucha a escondidas una conversación entre Andrea y Manolita en la que hablan de la futura boda con Alberto. Esta noticia deja hundo al joven. Mientras, Visi y Benigna dan consejos a Lorenzo para su cita con Fito, y al final va todo sobre ruedas. Por otro lado, Úrsula echa una mano a Hugo y Rocío en la farmacia, aunque a su hermana no le hace ninguna gracia la idea. Jorge recibe la llamada de una exnovia que le comunica que tiene un hijo suyo. Sancho regresa de visitar a su tía cuando Quintero descubre algo sospechoso sobre él. Ricardo le habla a Marcelino sobre la situación de Andrea y aprovecha para animar a Ciriaco a que no se rinda. Sin embargo, Ciriaco prefiere centrarse en el golpe que está preparando Jeros. Benigna organiza un baile de disfraces para Nochevieja.

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE

escena 1 Merca2.es

El miércoles 28 de diciembre en Amar es para siempre, Ciriaco se siente aterrorizado por las amenazas de Jeros para que forme parte del atraco. Mientras, Andrea sigue sin darle una respuesta a Alberto y al reencontrarse con Ciriaco planean fugarse juntos. Jorge se vuelve a encontrar con Cecilia y hablan sobre el niño. Jorge está muy ilusionado con la idea de ser padre, pero algunas personas de su entorno creen que Cecilia está mintiendo. Paralelamente, Quintero le pide a María que investigue a Sancho, y descubre vive una vida llena de lujos. Lorenzo está feliz por haber intimado con Fito, pero este empieza a mostrarse distante con él.

AMAR ES PARA SIEMPRE, JUEVES 29 DE DICIEMBRE

despacho Merca2.es

En el episodio 2526 de Amar es para siempre, Andrea y Ciriaco siguen adelante con su plan de fuga y juntos imaginan un futuro libre y lejos de las complicaciones de sus vidas actuales. Mientras, Alberto sigue esperando una respuesta, inquieto ante un posible rechazo. Nieves trata de presionar a Andrea para que acepte casarse con él. Por otro lado, Úrsula y Hugo están más unidos que nunca, algo que hace desconfiar a Rocío, que decide ir a vigilarlos en Nochevieja. Al final termina enfrentándose a Úrsula. Quintero es reacio a contarle a verdad a Cristina sobre el dinero que le dio a Alberto, pero la situación de Sancho es cada vez más difícil. Jorge sigue ilusionado con su paternidad, pero Carballo no se fía nada de Cecilia, sobre todo cuando la mujer le pide dinero. Justo le cuenta la verdad a Cristina sobre el dinero que ha recibido el partido de la constructora de Ramírez. Fito le confiesa a Lorenzo el motivo por el que está tan distante.

VIERNES 30 DE DICIEMBRE

Amar es para siempre

El último capítulo de 2022 de Amar es para siempre es el número 2527. Nieves consigue hacer dudar a Andrea sobre el plan de fugarse con Ciriaco. Al final le confiesa a su padre su plan de huida. Sancho sigue gastándose el dinero del partido, a pesar de haber prometido reponerlo íntegramente. María investiga a Cecilia porque también desconfía de ella. Por otro lado, Cristina descubre que Sancho tiene una cita con una prostituta a quien pretende pagar con el dinero del partido. Esto es la gota que colma el vaso y lo expulsa. Úrsula y Hugo dejan plantada a Rocío en la fiesta de disfraces, y más tarde esta los descubre manteniendo relaciones íntimas. El precio de las uvas de Nochevieja provoca fuertes discusiones en el barrio, pero al final lo celebran todos juntos en la plaza para dar la bienvenida al año 1982.

Un sistema de aparcamiento inteligente, entervo ticketless parking

0

Scheidt & Bachmann Ibérica es uno de los proveedores líderes de soluciones inteligentes para la gestión de aparcamientos, una compañía que impulsa la transformación digital de los sistemas de parking. Uno de los servicios estrella de la marca es entervo ticketless parking, un producto que facilita el aparcamiento de forma más inteligente. 

Con su hardware y software perfectamente armonizados, entervo ofrece un mundo de productos tecnológicos de soluciones de aparcamiento consistentemente integradas, con garantía de futuro y seguros para la inversión. 

El tener el cambio exacto, necesitar efectivo para el pago o bajarse del vehículo para pagar el estacionamiento ya no es un problema con la solución que ofrece Scheidt & Bachmann.

entervo ticketless parking: una nueva forma de aparcar

entervo ticketless parking es una plataforma que proporciona una nueva gestión del aparcamiento de manera más inteligente, digital y cómoda tanto para los operadores de aparcamientos como para los clientes.

Una solución inteligente donde las cámaras se encargan de escanear la matrícula y se hace entrega de un ticket virtual. Scheidt & Bachmann ofrece una amplia gama de opciones de pago, como su aplicación para smartphone “entervo smart web pay”, sin contacto con tarjetas bancarias o de crédito, por factura o en efectivo. Facilitando así un pago flexible y cómodo al cliente. 

Otros de los beneficios que aporta este nuevo sistema de parking, son la gestión de contenidos web, la supervisión en directo, los servicios de conectividad, la instalación, la puesta en marcha y un mantenimiento mucho menor que otros sistemas. Garantizando un sólido servicio y asistencia a lo largo de los proyectos de aparcamiento. 

Sin ticket o con ticket

Tres en uno: la moderna solución para la zona de aparcamiento combina cámara, ticket de aparcamiento y barrera. El sistema puede funcionar tanto sin ticket como con él, ya que las cámaras escanean la matrícula en la entrada y la transfieren al sistema de aparcamiento. 

En el funcionamiento sin ticket, la matrícula sirve de ticket virtual. Para mayor comodidad del cliente, se emite un ticket en el caso excepcional de no reconocimiento de la matrícula. 

En el modo basado en el ticket, el cliente de rotación recibe un ticket de aparcamiento como es habitual y la matrícula está vinculada a este como medio de respaldo. Los clientes de larga duración pueden entrar y salir con su matrícula como medio principal y recibir un ticket como respaldo en caso necesario.

A la salida, la matrícula se lee en cualquier modo y la barrera se abre automáticamente, incluso para los clientes de rotación si han pagado.

Este nuevo modelo de aparcamiento sin ticket protege el medio ambiente y es sostenible, ya que reduce el consumo de papel y se puede prescindir prácticamente del hardware utilizado hasta entonces.

Sobre la empresa

Scheidt & Bachmann se ha convertido en un proveedor de soluciones globales para un mundo móvil. Utilizan la última tecnología de producción, basada en la informática, para fabricar soluciones según sus necesidades individuales.

Actualmente, en España, cuentan con más de 340 instalaciones entre las que se encuentran importantes cadenas de supermercados, grandes centros comerciales, hoteles, estaciones de tren, compañías de Real Estate y grandes operadores de aparcamientos.

El Gobierno baja al 0% el IVA de los ‘productos básicos’ y al 5% el aceite y la pasta

El Consejo de Ministros ha aprobado el tercer paquete de ayudas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que entrará en vigor el 1 de enero y que recoge medidas para hacer frente a la escalada de los precios de los alimentos.

En concreto, finalmente, el Gobierno ha aprobado la rebaja del IVA que se había planteado para los alimentos. Así, la cesta de ‘productos básicos’, que hasta ahora tributaba al 4%, pasará a tributar al 0%. Por otro lado, el aceite y la pasta, que actualmente tenían un IVA del 10%, pasarán a tenerlo del 5%.

Pese a que en los últimos meses España ha conseguido moderar la subida de precios y ya es el país con el nivel de inflación más bajo de la zona euro, por lo que el Ejecutivo ha decidido impulsar un tercer paquete de apoyo para hacer frente a la coyuntura actual, en el que se incluye la prórroga de algunas de las medidas actualmente en vigor y que expiran el 31 de diciembre y otras nuevas relacionadas, principalmente, con la cesta de la compra.

Además, el propio Pedro Sánchez adelantó hace unos días que este nuevo paquete de medidas también incluirá un apoyo a la industria gasintensiva y cerámica.

REBAJA DEL IVA EN LA CESTA DE LA COMPRA Y CHEQUE DE 200 EUROS

Una de las iniciativas nuevas que mayor fuerza ha cobrado en el decreto ley, que ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, es la rebaja del IVA a determinados productos de la cesta de la compra, con el objetivo de amortiguar el impacto del alza de la inflación.

La medida que tenía más opciones de salir adelante era la rebaja del IVA en algunos alimentos que tienen una fiscalidad del 10%, entre ellos el pescado, y que podría bajar al 4%. Sin embargo, al final no ha sido una rebaja tan amplía.

el IVA de los alimentos esenciales que hasta ahora está en el 4% se rebaja al 0%

Debido a que el IVA de los alimentos esenciales que hasta ahora está en el 4% se rebaja al 0%. No obstante, para llevarse a cabo esta modificación el Estado español debe contar con la aprobación de la Unión Europea.

Mientras que, en cuanto al resto de alimentos gravados con el 10%, solo dos productos se rebajarán al 5%, las pastas y los aceites. El resto queda como hasta ahora en el 10% y también quedan sin modificar los gravados con el 21%.

Asimismo, este decreto de medidas también recogía un cheque de ayudas a las familias más desfavorecidas. Sin embargo, en lugar de para 8 millones de beneficiarios, se ha quedado en solo 4,2 millones. De igual forma, el cheque ha quedado en 200 euros, si las rentas anuales de la familia no superan los 27.000 millones de euros. 

UNA REBAJA DEL IVA HISTÓRICA

El IVA de la alimentación en España varía entre el tipo reducido (10%) y el superreducido (4%). Se consideran productos de alimentación aquellos que pueden servir como alimento para humanos o animales.

Todos esos productos están sujetos al 10% del IVA, salvo aquellos que se consideran alimentos de primera necesidad como la leche, los huevos, las frutas y verduras, el pan o las legumbres, que se gravan con el tipo superreducido del 4%.

No obstante, hay ciertos alimentos que no se encuadran en ninguna de estas categorías, como las bebidas azucaradas o alcohólicas, a las que se les aplica el tipo general del IVA del 21%.

Además de la rebaja del IVA, dentro de la prórroga del decreto de medidas anticrisis, también se ha incluido un cheque de ayuda de 200 euros para aliviar el coste de la cesta de la compra, que beneficiará a 4,2 millones de personas.

OTROS PAQUETES DE MEDIDAS

Todas estas rebajas fiscales dirigidas a moderar las subidas en el precio de la electricidad supusieron entre enero y octubre una merma de los ingresos tributarios respecto al año pasado de 6.436 millones, según el último dato actualizado por la Agencia Tributaria en su informe mensual de recaudación.

Cabe recordar también que en el segundo paquete de medidas aprobado en junio, el Gobierno incluyó el incremento transitorio del 15% del Ingreso Mínimo Vital, la prohibición de la suspensión del suministro de energía eléctrica, gas y agua, una ayuda directa de 200 euros para asalariados, autónomos y desempleados inscritos en las oficinas de empleo que residan en hogares con una renta inferior a los 14.000 euros y la congelación del precio máximo de la bombona de butano hasta final de año en 19,55 euros.

Por tanto, esta rebaja que, finalmente, ha aprobado el Gobierno baja al 0% el IVA de los ‘productos básicos’ y al 5% el aceite y la pasta. Una medida que supondrá una gran ayuda para las familias a la hora de hacer la compra.

El delantal Yakuza de Tablyer

0

Las actividades de cocina son altamente exigentes, por lo que requieren de ciertas prendas necesarias para garantizar la higiene y sanidad del personal, como el delantal. Este accesorio protege a los usuarios de derrames, salpicaduras y otros accidentes, por lo que su uso es fundamental en actividades de restauración y cocina profesional.

Debido a sus esenciales funciones, es importante buscar un producto de calidad en este tipo de accesorio, capaz de brindar un alto protección, comodidad y funcionalidad a los usuarios. Estas características son las que distinguen al delantal Yakuza, un novedoso diseño elaborado por Tablyer.

Un delantal cómodo, con estilo y funcionalidad

El delantal Yakuza es un accesorio fabricado para bartenders y cocineros con estilo. Su diseño presenta un novedoso patrón con motivo oriental, complementado con detalles confeccionados en piel sintética de color marrón oscuro. Estos últimos incluyen un bolsillo lateral con cremallera, que facilita las tareas de los usuarios, así como correas de soga trenzada con un suave tacto sobre el cuerpo, que permiten anudar la prenda en la cintura con mucha facilidad. Por otra parte, su tejido de poliéster brinda frescura y comodidad en cada jornada de trabajo.

Estas características lo han convertido en un producto insigne dentro del catálogo de Tablyer y son numerosos los chefs, cocineros y bartenders que reconocen con elogios el gran desempeño, estilo y funcionalidad que ofrece este accesorio. Además, los compradores cuentan con la opción de bordado personalizado para su pedido, con la cual pueden añadir un texto a su elección en cada delantal de su compra. Este complemento tiene un coste sumamente asequible y es el propio personal de Tablyer el que se pone en contacto con el cliente, para definir la ubicación y el texto que se requiere bordar.

Una empresa que fusiona la moda y la confección con la hostelería y restauración

El novedoso diseño del delantal Yakuza es resultado de la visión de Tablyer, una empresa que combina su pasión por la moda y confección con las necesidades del sector hostelero. Esta confluencia ha derivado en la creación de ropa especializada para los profesionales de dicho sector, fabricada con altos estándares de calidad y en diseños artesanales propios con novedosos estilos, los cuales, además, se pueden personalizar según las características que requiera cada negocio.

Tanto su catálogo como sus prendas personalizadas se adaptan a los diferentes trabajos de este sector. Así, por ejemplo, delantales como el Yakuza o el Vaquero funcionan a la perfección para personal de barra, mientras los modelos Chef Lines se adaptan mucho mejor al personal de cocina. Por otra parte, sus prendas personalizadas abarcan todo tipo de confecciones para el sector, como uniformes para camareros, cocineros, etc. Además, su pasión por la confección los ha llevado a elaborar delantales para varios otros negocios, como floristerías, pastelerías, salones de belleza e incluso, centros de tatuajes. Todos ellos, caracterizados por la calidad de sus tejidos y la originalidad de sus diseños.

Mercadona: cremas Sisbela de coste ridículo que funcionan como las de lujo

El mundo está cambiado y la imagen cada vez es más importante. Por este motivo, cada vez más personas utilizan cremas para la cara, las cuales garantizan mantener la juventud o al menos, retrasar el envejecimiento. El problema es que algunas cremas son muy caras y no están al alcance de todos. Sin embargo, Mercadona lo ha vuelto a hacer, ofreciendo unas cremas muy económicas que tienen la misma calidad que las de lujo.

Vamos a conocer las cremas Sisbela de Mercadona, una gama de cremas que tiene la calidad de marcas de lujo e incluso podría ser superior a ellas. Hablaremos de sus ventas, de quién está detrás de ellas, de las razones de su bajo precio y de la alternativa conocida que ofrece otro supermercado.

[nextpage title= «1»]

Las cremas de marca Sisbela de Mercadona

Las cremas Sisbela que venden en este supermercado son de alta calidad. Han aparecido en una lista de la OCU como una de las mejores cremas antiedad del mercado, algo que sin duda tiene un gran mérito. Dentro de esta gama de cremas, hay varias para todos los gustos y todas ellas son de una calidad excepcional.

Por ejemplo, la crema revitalizante regeneradora Diamond es una de las más conocidas. Tiene componentes parecidos a otras marcas, como por ejemplo la crema revitalizante de la marca Alain. Eso sí, por lo que más destaca es que ofrece calidad a precio de saldo, pues por tan sólo 5 euros, ofrece calidad de cremas que cuestan 20 veces más.

Mercadona

[nextpage title= «2»]

Está arrasando en ventas

Mercadona ventas Merca2.es

Las cremas Sisbela de Mercadona están arrasando en ventas. Desde que fueron lanzadas en el año 2016, se han vendido como churros en este establecimiento. Se dice que se venden miles de unidades todos los días en todos los supermercados de la marca. Incluso se considera que ha superado a la gran marca Cien de Lidl, de la cual hablaremos después.

El secreto de su éxito ha sido Internet. Muchos influencers y YouTubers la están recomendado porque su composición es idéntica a la de los productos de lujo de grandes marcas, pero a un precio mucho más económico. Además, la OCU también ha tenido mucho que ver, pues muchas personas toman a la organización de consumidores como referencia.

[nextpage title= «3»]

¿Quién está detrás de las cremas Sisbela que venden en Mercadona

La empresa que está detrás de la fabricación de Sisbela es Star Healthcare S.L, una compañía de Granada. La empresa ha pasado de tener 4 trabajadores a finales de 2016, a tener casi 150 actualmente. El crecimiento ha sido exponencial en estos años debido al acuerdo con el supermercado valenciano. Eso sí, lo que pocos saben es que esa empresa estuvo a punto de desaparecer en su día.

La empresa Star Healthcare S.L tomó la decisión arriesgada de comprar una compañía en concurso de acreedores. La decisión fue muy acertada, pues consiguió las fórmulas que ahora llevan sus cremas. De este modo, el supermercado de Juan Roig aprovechó la oportunidad y les ofreció un acuerdo exclusivo de colaboración con ellos.

sisbela mercadona Merca2.es

[nextpage title= «4»]

¿Por qué es tan económica?

Muchas veces, las personas son desconfiadas con este tipo de productos. Nos han enseñado desde niños que lo mejor siempre es más caro, sin embargo, en algunos casos no es así. En el caso de las cremas de Mercadona tiene su explicación de por qué consiguen ofrecer un producto de alta calidad a un precio ridículo.

Todo tiene que ver con el concurso de acreedores que hemos mencionado. Gracias a él, Star Healthcare consiguió fórmulas de cremas de calidad a bajo coste, pudiendo fabricar cremas que funcionan a buen precio. Todo se une al modelo de proveedores del supermercado, el cual está creado para garantizar la eficiencia y bajar el precio final del producto que recibe el consumidor.

Mercadona Sisbela Merca2.es

[nextpage title= «5»]

Las cremas de Mercadona tienen un futuro prometedor

Las cremas Sisbela son las más vendidas y por ello, tienen un futuro prometedor. Star Healthcare registró su mejor producto, es decir, el producto “Sisbela Diamond Revitalizante” en la Oficina Española de Patentes y Marcas. De este modo, se han asegurado proteger su marca y por lo tanto, su futuro.

Además, el supermercado confía en ellos para elaborar nuevas cremas. Por el momento, el acuerdo de colaboración sigue vigente y por lo que parece, está muy lejos de terminar. El supermercado siempre busca un modelo de calidad total, y mientras la marca cumpla, no habrá ningún problema en que el acuerdo continúe.

Carrefour Mercadona Sisbela Merca2.es

[nextpage title= «6»]

Sus problemas judiciales

Registrar el nombre de “Sisbela Diamond” le dio algunos problemas a Star Healthcare SL. La empresa Natural Bissé denunció a Star Healthcare por ello. El motivo fue que esa marca también tiene un producto llamado Diamond, el cual era muy conocido y según ellos, podía dar lugar a confusión con el producto de Mercadona.

Eso sí, Star Healthcare no se quedó de brazos cruzados y presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Allí, alegó que su marca no tiene la notoriedad de la firma Natural Bissé, por lo que era complicado que los consumidores encontrasen confusión. Además, dejaron claro que el término “Diamond” era usado habitualmente en el sector, por lo que era difícil que se asociase a esa crema en particular. Al final, el tribunal les dio la razón y de este modo, el nombre seguirá sin cambiarse.

Mercadona sisbela 2 Merca2.es

[nextpage title= «7»]

Cremas Cien: El gran rival de Sisbela de Mercadona

Mercadona

Sin duda, el gran rival de las cremas Sisbela son las Cremas Cien que venden en Lidl. Todos conocemos las cremas de día y de noche de esta marca, las cuales se dieron a conocer también gracias a la OCU. En su momento, era la mejor crema del mercado, superando a las cremas más caras que había.

El hecho de que su precio fuera de unos 3 euros, hizo que las cremas se agotasen rápidamente. Las cremas se hicieron muy famosas y toda España corrió a comprárselas por su elevada calidad-precio. Llegó el punto en el que era difícil obtener estas cremas.

Actualmente siguen teniendo mucho éxito y aunque no son tan vendidas como en el pasado, siguen siendo la opción preferida de muchos españoles para sus cremas. Eso sí, ahora tiene la dura competencia de Sisbela como crema de bajo coste. El tiempo nos dirá cuál de las dos acaba triunfando al final.

El PP critica que las medidas anticrisis del Gobierno «llegan tarde y se quedan cortas»

0

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha criticado que el reciente anuncio de medidas económicas realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «llega tarde y se queda corto ante la situación que viven los españoles».

Entre otras medidas, el último paquete anticrisis lanzado por el Gobierno suprimirá durante seis meses el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, y rebaja del 10% al 5% el del aceite y la pasta para hacer frente al impacto de la guerra.

En rueda de prensa, Gamarra ha explicado que si por algo se caracteriza el 2022 es por haber sido «el año de la inflación», que a su juicio han pagado los españoles y a un precio «muy caro». No obstante, esta situación no la han vivido las arcas públicas, que según la secretaria general del PP ha alcanzado un «récord de recaudación» por parte del Gobierno, con más de 33.000 millones de euros de excedente por la subida de los precios.

LLEGAN EN EL ÚLTIMO MINUTO Y NO SIRVEN

La también portavoz del Grupo Popular ha incidido en que el incremento de recaudación, principalmente por vía del IVA, no ha servido para aliviar la economía familiar, ya que en su opinión llegan en el «último minuto.

Según ha recordado, desde su grupo se lleva pidiendo desde hace meses rebajas fiscales, en especial referidas al IVA de los alimentos, que de haberse adoptado en septiembre, cuando lo sugirió el PP, habrían supuesto un ahorro de 300 millones de euros en la cesta de la compra de los españoles.

«Esos 300 millones de euros en la cesta de la compra ya se han pagado y ya están en las arcas del Gobierno de España», ha recriminado Gamarra, que ha recriminado también que la bajada del IVA deja fuera a productos como la carne, el pescado, las conservas o el agua, pese a que «se han encarecido de manera sustancial en los últimos años».

Depurar grasas con Baiome Forte de SanaExpert, un aliado estas fechas

0

En la actualidad, muchas personas buscan alternativas naturales para bajar de peso y deshacerse de los kilos extra. Una de las opciones más comunes para conseguirlo es recurrir a un bloqueador de grasas que evite que las toxinas de los alimentos sean absorbidas por el cuerpo.

En el mercado existe una gran variedad de complementos alimenticios de este tipo. Entre estos, uno que ha demostrado una gran efectividad es Baiome Forte, un producto de SanaExpert. Esta compañía, especializada en el desarrollo de suplementos dietéticos naturales, defiende el poder de la naturaleza para regenerar el organismo y proporcionar un mayor bienestar.

¿Cuáles son los ingredientes naturales que contiene Baiome Forte?

Este complemento alimenticio natural está especialmente diseñado para bloquear la absorción de grasa; además, depura el organismo y combate la retención de líquidos, causante de la celulitis. La composición de sus ingredientes es de origen natural y son veganos.

Contiene extracto de alcachofa, que tiene la capacidad de combatir la oxidación causada por los radicales libres, así como té verde, que acelera el metabolismo de las grasas y azúcares, facilitando la pérdida de peso y la diuresis. También tiene una mezcla de granos de café verde, que controlan el azúcar en la sangre, reducen la absorción de glucosa y grasas y son un potente regenerador en procesos de desintoxicación del hígado. Por último, este suplemento contiene extracto de cactus, cuyas propiedades depurativas ayudan a eliminar las sustancias tóxicas del organismo.

El avanzado desarrollo de los laboratorios de nanotecnología de la empresa permite a los profesionales manipular todos estos ingredientes naturales a nivel molecular, para lograr que las vitaminas se absorban de forma óptima en el organismo.

Bloqueador de grasas para perder peso de forma natural

Baiome Forte es un suplemento alimenticio que ayuda a mantener un peso saludable, bloqueando la absorción de grasa, reduciendo la glucosa en sangre y previniendo el estreñimiento. De acuerdo con las recomendaciones del fabricante, se deben tomar 2 cápsulas diarias con un vaso de agua, preferiblemente después de una comida, durante un período de tiempo de al menos 2 o 3 meses, para lograr una reducción efectiva de las grasas en el organismo. Puede ser un gran aliado, sobre todo durante estas fechas.

Al ser un producto natural, libre de componentes químicos, SanaExpert Baiome Forte es apto para personas veganas y para aquellas que tienen intolerancia al gluten o lactosa. No obstante, siempre es recomendable consultar su consumo con un médico especialista.

Los productos de SanaExpert buscan promover un estilo de vida saludable, contribuyendo a mejorar la salud de las personas a través de sus productos naturales y libres de testeo en animales, lo que avala su compromiso con la vida y el medioambiente.

El Gobierno prorroga 6 meses las rebajas fiscales de la luz y el gas y congela el precio del butano

0

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes una prórroga de seis meses en las rebajas fiscales aplicadas a la factura de la luz y del gas que expiraban el 31 de diciembre de este año, así como la congelación del precio máximo de la bombona de butano en 19,55 euros.

De este modo, la rebaja del IVA del recibo de la luz del 10% al 5% que se aplica a los consumidores, empresas o particulares, con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios se mantendrá hasta mediados de 2023.

Asimismo, la rebaja del tipo del IVA aplicado en el recibo del gas natural del 21% al 5% se prorrogará hasta finales de junio de 2023.

Estas medidas se incluyen en el Real Decreto de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania aprobadas en el Consejo de Ministros de este martes, que también recogen la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de la aplicación del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad y la prórroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica hasta el 30 de junio de 2023.

Todas estas rebajas fiscales dirigidas a moderar las subidas en el precio de la electricidad supusieron entre enero y noviembre una merma de los ingresos tributarios respecto al año pasado de 6.149 millones, según el último dato actualizado por la Agencia Tributaria en su informe mensual de recaudación.

En su comparecencia ante la prensa tras el Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha anunciado la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 de la prohibición del corte de suministros esenciales y la extensión del bono social.

En esa línea, el jefe del Ejecutivo ha valorado que las iniciativas aprobadas suponen «medidas de protección» para los hogares y ha subrayado su «importancia para las familias».

IDX Innovadeluxe dispone de un servicio de diseño de e-commerce a medida

0

Según IAB Spain, el 76 % de los internautas españoles realizan compras por internet de manera habitual, y la cifra sigue en aumento, igual que el número de tiendas online que existen en el mundo digital. Esto se debe al enorme potencial que este tipo de comercios tiene para atraer a un número ilimitado de potenciales clientes sin restricciones de horario o de ubicación.

No obstante, debido a la alta competitividad que registra el sector, resulta difícil destacar. Por esta razón, acertar con un buen diseño e-commerce resulta esencial para lograr la diferenciación, atraer a nuevos clientes y, en consecuencia, lograr aumentar el número de ventas de un sitio web.

IDX Innovadeluxe es una agencia de marketing digital y desarrollo de e-commerce especializada en el diseño de tiendas online modernas, funcionales y atractivas, adaptadas a las necesidades de cada negocio, para ayudarlos a alcanzar los objetivos en internet.

¿Qué aspectos tener en cuenta a la hora de crear un diseño web?

Para que una tienda online tenga éxito en el entorno empresarial, es necesario crear un diseño web ajustado a las preferencias del consumidor actual. La usabilidad, la rapidez y la seguridad son algunos de los elementos que buscan los clientes al momento de comprar un producto o servicio por internet. Por esta razón, es recomendable tener en cuenta algunos aspectos al crear un buen diseño e-commerce.

En primer lugar, la navegación intuitiva es un elemento clave para mejorar la experiencia del usuario, a la hora de acceder a los productos que necesita. Crear un sitio web con una estética armónica y equilibrada es muy importante, ya que es la primera impresión que se llevan los clientes y es un factor esencial para generar confianza.

Otros aspectos que valoran los potenciales clientes son la accesibilidad del sitio para visualizar la información de los productos, así como la seguridad a la hora de realizar la compra. Todos estos elementos son necesarios para crear una web funcional y atractiva.

Diseño de tiendas online a la medida

IDX Innovadeluxe es una agencia de desarrollo web que nace con el objetivo de ayudar a los negocios digitales a crecer, a través de soluciones tecnológicas de vanguardia y el trabajo dedicado de un equipo de profesionales multidisciplinares que se encargan de todo lo necesario para el desarrollo de tiendas online funcionales y a la medida de sus clientes.

Como desarrolladores especializados en PrestaShop, se encargan de diseñar un sitio web funcional y responsive en este CMS. La seguridad está garantizada con la instalación de certificados SSL y el alojamiento SSD. Además, se ocupan de instalar los módulos legales necesarios para que la web cumpla con la normativa de comercio electrónico en España. Por último, incluyen herramientas de marketing que favorecen la compra impulsiva.

Los profesionales trabajan mano a mano con sus clientes y resuelven cualquier problema que estos puedan tener al administrar el sitio. Todos estos aspectos posicionan a IDX Innovadeluxe como una de las agencias más destacadas de diseño e-commerce en España, que ayuda a los comercios online a crecer en el entorno digital.

Publicidad