domingo, 27 abril 2025

El desafío de Hesperia con el primer Grand Hyatt: tres meses y riesgo de recesión

0

La hotelera Hesperia, acogida al rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, gestionará el primer establecimiento de la lujosa marca Grand Hyatt en España. La operación se ha firmado en régimen de franquicia y se centrará en la gran reforma del icónico La Manga Club, una obra ya prevista en el rescate de los 55 millones de euros que concedió finalmente la SEPI.

La intención de Grand Hyatt y Hesperia es tener listo el complejo para la temporada de este año, con una renovación integral y bajo la nueva marca de lujo, que ha escogido Murcia. De esta forma, se ha descartado la entrada por la puerta grande, como Madrid, Barcelona o la Costa del Sol.

Hesperia, propietaria y gestora del hotel, tendrá ahora una carrera contrarreloj para poner a punto las 192 habitaciones del establecimiento para abrirlo en pleno inicio de la temporada alta del año. Dentro de la remodelación, se incluirá una suite real de 156 metros cuadrados y seis suites adicionales. Todas ellas se rediseñarán con los toques característicos de la marca Grand Hyatt. Se trata de un ambicioso plan de Hyatt para crecer en Europa y atraer al turista con mayor poder adquisitivo en un momento en el que se espera la recesión en la Eurozona y en Estados Unidos.

HESPERIA Y GRAND HYATT REFUERZAN SU ALIANZA

El complejo cuenta con pistas de tenis, pádel y tres campos de golf, además de fútbol. Todo el recinto se tendrá que adecuar a los exigentes estándares de Grand Hyatt. Asimismo, las cocinas tendrán una especial atención ya que se tendrá que adaptar a los nuevos estándares de consumo de los cliente. En concreto, habrá un nuevo bar de sushi y un restaurante gastronómico de alta gama, orientado a resaltar los productos locales a través de cocinas internacionales.

Vistas desde el hotel Grand Hyatt gestionado por Hesperia
Vistas desde el hotel Grand Hyatt gestionado por Hesperia

No obstante, a pesar del reto desafiante, Hesperia ha estrechado aún más los lazos con Hyatt, una alianza que comenzó en 2019 y que se está expandiendo en el Sur de Europa. De hecho, es uno de los gestores preferidos de la marca que trató de hacerse con NH Hoteles en 2018.

«Grand Hyatt La Manga Club and Resort ofrecerá una gran variedad de opciones para los viajeros premium que buscan un esplendor sin igual y experiencias de lujo mientras visitan la Región de Murcia», ha destacado Jordi Ferrer, consejero delegado de Hes­peria.

HESPERIA ALCANZA LOS 22 ESTABLECIMIENTOS DE HYATT

Esta nueva colaboración con el grupo estadounidense se suma a las realizadas en Barcelona y Madrid. En concreto, Hesperia gestiona bajo la marca Hyatt Regency los hoteles Hyatt Regency Barcelona Tower y Hyatt Regency Hesperia Madrid, así como el complejo de apartamentos premium Hyatt Regency Madrid Residences.

Además, comercializa para Hyatt otros tres de sus resorts ubicados en Mallorca y Lanzarote con otras marcas del porfolio de la compañía norteamericana: Secrets Mallorca Villamil Resort & Spa, Secrets Lanzarote Resort & Spa y Dreams Lanzarote Playa Dorada Resort & Spa. En total, dispone ahora de 22 hoteles comercializados para Hyatt en España, pero mantiene la propiedad y la gestión.

El grupo ha vuelto a las cifras previas a la pandemia a cierre de 2022 tras una buena temporada de verano. La facturación a cierre del primer semestre alcanzaba los 58 millones de euros, un 20% por encima de las cifras de 2021. Asimismo, las pérdidas se han reducido con fuerza. Asimismo, los requisitos para devolver el rescate de la SEPI son beneficiosos para las empresas que se han podido acoger, con un periodo de cadencia y reducidos tipos de interés, en un momento en el que se están disparando para el resto de compañías y hogares.

GRAN HYATT CRECE CON HESPERIA EN EL SUR DE EUROPA

El anuncio pone de manifiesto los ambiciosos planes de Hyatt para hacer crecer sus marcas de lujo en los mercados de mayor crecimiento de Europa, una zona donde sus clientes y los miembros de World of Hyatt están especialmente interesados.

Esta será nuestra tercera colaboración con el Grupo Inversor Hesperia en España

El nuevo hotel está situado en plena costa mediterránea y un icónico emplazamiento reconocido como uno de los destinos más demandados del sur de Europa. «Grand Hyatt La Manga Club and Resort ofrecerá al viajero moderno enriquecedoras experiencias de lujo y estilo de vida y marcará un hito importante en el impresionante crecimiento de nuestra marca de lujo en Europa», ha afirmado Felicity Black-Roberts, vicepresidenta de desarrollo para Europa de Hyatt.

«Esta será nuestra tercera colaboración con el Grupo Inversor Hesperia en España, que se construye sobre nuestro modelo de relaciones duraderas con propietarios líderes y en el valor de nuestra diversa y dinámica cartera de marcas», ha destacado.

«Grand Hyatt La Manga Club and Resort ofrecerá una gran variedad de opciones para los viajeros premium que buscan un esplendor sin igual y experiencias de lujo mientras visitan la Región de Murcia», según ha destacado Ferrer.

GRAN HYATT LANZAROTE, LA PRÓXIMA APERTURA PARA 2025

El complejo cuenta con un total de 560 hectáreas y muy cerca de zonas de interés, como el Parque Natural de Calblanque y la laguna del Mar Menor. Las excepcionales instalaciones del hotel marcarán un hito en la oferta deportiva de la región e incluyen tres campos de golf de 18 hoyos de nivel de campeonato, amplias instalaciones de tenis al aire libre y el Centro de Fútbol La Manga Club, actual sede del Cartagena FC.

La generosa zona de spa del hotel fomentará un absoluto relax, con dos nuevas piscinas sólo para adultos que ofrecerán impresionantes vistas al mar. Los huéspedes podrán aprovechar al máximo este impresionante telón de fondo en uno de los muchos espacios para eventos tanto interiores como exteriores. Con hasta 1288 metros cuadrados de espacio disponible, Grand Hyatt La Manga Club and Resort será un lugar ideal para celebrar un evento inolvidable, desde reuniones a conferencias o bodas, todo ello ante un paisaje único.

Asimismo, se unirá próximamente Grand Hyatt Lanzarote, que abrirá sus puertas en 2025. Grand Hyatt La Manga Club and Resort y Grand Hyatt Lanzarote se unirán a otras propiedades icónicas europeas en el portfolio, incluyendo Grand Hyatt Berlín en Alemania, Grand Hyatt Atenas en Grecia y Grand Hyatt Estambul en Turquía.

La misión vital de Luis Colunga: 3.600 millones del Perte para descarbonizar la industria

0

El asturiano Luis Ángel Colunga gestionará uno de los principales Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte). El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) contará con más de 3.600 millones de euros para descarbonizar a la industria de España y otros sectores clave entre 2023 y 2026, cumpliendo con un compromiso de apoyar al sector empresarial en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050.

El asturiano Luis Ángel Colunga fue designado por el Consejo de Ministros para liderar el proceso de descarbonización industrial y Jordi Carbonell fue nombrado como comisionado para el Perte Agroalimentario.

El asturiano Luis Ángel Colunga fue designado por el Consejo de Ministros para liderar el proceso de descarbonización industrial

Ambos Pertes movilizarán 3.610 millones de euros de inversión pública en los próximos años y pretenden desencadenar también inversiones privadas como contrapartes, para poner en circulación 11.800 millones de euros de inversión total.

FINANCIAMIENTOS PRESUPUESTADOS

Habrá fondos disponibles para financiar la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación.

colunga Merca2.es
Luis Ángel Colunga gestionará uno de los principales Perte.

La financiación inicial del PERTE de descarbonización industrial «será de 2.300 millones de euros, de los cuales 800 millones tendrán la forma de subvención y 1.500 millones se articularán en forma de préstamo, a ejecutar desde el año 2023 en adelante», informó el ministerio de Comercio, Turismo e Industria.

La financiación vinculada a la línea de ayudas a empresas participantes en el IPCEI de Hidrógeno será de 450 millones de euros en forma de subvención a ejecutar en el año 2023.
La financiación vinculada al estudio del fondo de apoyo a los contratos por diferencias de carbono y realización de un proyecto piloto será de 100 millones de euros.

La financiación vinculada a la línea de ayudas a empresas participantes en el IPCEI de Hidrógeno será de 450 millones de euros en forma de subvención

La financiación vinculada al desarrollo de instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas consistiría en 150 millones en subvención y 100 millones en préstamos.

METAS A TENER EN CUENTA

Colunga, en su calidad de comisionado especial para el Perte de descarbonización industrial, con rango de Subsecretaría y bajo la dependencia directa de la persona titular del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que es Reyes Maroto, debe promover, impulsar y divulgar políticas y planes para la descarbonización de la industria vinculadas a este Perte, incluyendo tanto las que corresponden a la Administración General del Estado en el ámbito de sus competencias, como las que puedan resultar del apoyo y colaboración con las demás administraciones públicas en su respectivo ámbito de actuación.
También desarrollará las medidas de apoyo y colaboración público-privada para garantizar el acceso y la ejecución de los proyectos vinculados con el Perte, así como la interlocución internacional de España en el ámbito de estrategias, acciones e iniciativas nacionales e internacionales vinculadas a este proyecto.

LOS TRABAJOS

Otra de sus tareas será la de coordinar e instaurar medidas e iniciativas de seguimiento en colaboración con otros órganos ministeriales y organismos implicados en el proceso de descarbonización de la industria y participar en los trabajos de las comisiones, grupos de trabajo y órganos colegiados vinculados con este Perte.
Además servirá de interlocutor con el Gobierno y otros actores, informándole periódicamente sobre el desarrollo y resultado de la ejecución de los proyectos y podrá realizar cuantas actuaciones en relación con la descarbonización de la industria resulten precisas para promover la correcta ejecución de los fondos de este plan.

PERFIL DE COLUNGA

Luis Ángel Colunga es en la actualidad director de Desarrollo Industrial de Ignis Energía. En 2012 desempeñó el cargo de director general de Industria en el Gobierno de Asturias, que dejó en 2016 para incorporarse a IndustriAll Europe, en Bruselas, como secretario general adjunto. En esa etapa también fue miembro del Grupo de Alto Nivel de Empresas Intensivas en Consumo de Energía de la Unión Europea (UE). Su vida profesional ha estado ligada principalmente a la industria del acero y recientemente al sector de las energías renovables.

También incluyen el estudio y evaluación del desarrollo de un fondo de apoyo a los contratos por diferencias de carbono y realización de proyecto piloto.
Asimismo, una línea de apoyo al desarrollo de nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas. El objetivo es el apoyo de posibles proyectos de inversión de especial efecto tractor para instalaciones industriales que usen la mejor tecnología en descarbonización de sus sectores.

Como parte de este proceso, se inscrime el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible, fomento de la financiación a través del ICO, Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, Fondo Nacional de Eficiencia Energética, Activa Industria, 4.0, etcétera.

Los beneficiarios de este PERTE son los sectores de la industria manufacturera, entre los que destacan los sectores de fabricación de productos minerales no metálicos (incluyendo cerámica, cemento, vidrio, entre otros), industria química, refino de petróleo, metalurgia y fabricación de papel y pasta de papel. A estas se suman las grandes instalaciones de combustión en otros sectores, con especial relevancia en la industria de alimentación y bebidas.

¿ELEVARÁ LA COMPETITIVIDAD UN 10%?

Las inversiones en descarbonización y modernización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE, pretenden incrementar la competitividad del sector un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos.

Además, se prevé que estas inversiones permitirán reducir las emisiones del sector en forma notoria. En la actualidad, alcanzan 13 millones de toneladas de CO2 cada año.

“Con este PERTE cumplimos un compromiso del Gobierno de acompañar a la industria en su proceso de descarbonización para lograr la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar su eficiencia energética con procesos más sostenibles que contribuyan a mejorar su competitividad a nivel internacional», declaró la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La transición ecológica que se está intentando conducir con este Perte apuesta al fomento del uso de energías renovables, la reducción del consumo de gas natural en la industria, la protección del medio ambiente y avances hacia la economía circular.

La transición ecológica que se está intentando conducir con este Perte apuesta al fomento del uso de energías renovables

Las inversiones en descarbonización y modernización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE, pretenden incrementar la competitividad del sector un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos.

Además, se prevé que estas inversiones permitirán reducir las emisiones del sector en forma notoria. En la actualidad, alcanzan 13 millones de toneladas de CO2 cada año. “Con este Perte cumplimos un compromiso del Gobierno de acompañar a la industria en su proceso de descarbonización para lograr la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar su eficiencia energética con procesos más sostenibles que contribuyan a mejorar su competitividad a nivel internacional», declaró la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La transición ecológica que se está intentando conducir con este Perte apuesta al fomento del uso de energías renovables, la reducción del consumo de gas natural en la industria, la protección del medio ambiente y avances hacia la economía circular.

Los objetivos están alineados con la Estrategia Industrial Europea y con el Plan REPowerEU

A su vez, estos objetivos están alineados con la Estrategia Industrial Europea y con el Plan REPowerEU para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar nuestros suministros de energía.
«También responde a la planificación que estamos impulsando desde el Gobierno tanto en términos de inversiones a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como de agendas y reformas como el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y la Estrategia de descarbonización a largo plazo 2050», acotó Maroto.

Además, el PERTE se engloba dentro del Plan +Seguridad Energética (Plan +SE) como parte de las medidas del Plan para mitigar el impacto en los precios de la energía, proteger a los consumidores y avanzar en una reducción estructural de la dependencia energética exterior, englobándose en el apoyo a la cadena de valor de la transición energética.

DATOS CLAVE

La industria manufacturera es responsable del 30% del consumo de gas natural en España (del 59% si se excluye la generación de electricidad), por lo que la disminución de este consumo será fundamental para garantizar la seguridad energética de España.

Al emplear más energías renovables en la producción industrial, será posible reducir las emisiones y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

La descarbonización de la industria también estará acompañada por una mayor formación de los profesionales para desarrollar las capacidades necesarias para implementar tecnologías menos contaminantes.

Autoconocimiento de la mano de Esther Garcés con la técnica ThetaHealing

0

La técnica ThetaHealing es una modalidad de sanación energética que ofrece la posibilidad de profundizar en el camino del autoconocimiento y crecimiento personal acelerándolo enormemente. Empleando esta técnica se crea una nueva mentalidad, se desbloquean los miedos y se transforman las creencias limitantes a un nivel muy profundo.

Consciente del gran potencial de esta técnica, la especialista Esther Garcés, española de nacimiento y residente desde hace 6 años en Filipinas, se dispone a introducir en España esta técnica de cambio de creencias que está revolucionando el mundo.

“Cuando descubrí la técnica ThetaHealing hace 4 años, y sentí en mí misma los cambios profundos que creaba instantáneamente, no podía entender por qué en España apenas se conocía y nunca había oído hablar de ella”. – cuenta Esther muy sorprendida ya que en otros países como Estados Unidos, Canadá, México y Brasil la comunidad de ThetaHealers es muy grande y emplean constantemente el poder sanador y transformador de esta técnica.

Cómo funciona la técnicaThetaHealing

La técnica ThetaHealing que aplica y enseña Esther Garcés, emplea la onda cerebral Theta, que es un estado meditativo en sí mismo. Es el mismo que usan los yoguis y maestros espirituales para alcanzar la perfecta calma mental y con ThetaHealing se alcanza rápida y fácilmente a través de un sencillo proceso meditativo.

Cuando se alcanza el modo Theta se pueden crear cambios a nivel físico, psicológico y espiritual de forma instantánea porque se pueden cambiar las creencias subconscientes también de forma instantánea.

En este sentido, se ha demostrado que cuando el cerebro alcanza la frecuencia de vibración Theta, se accede al nivel subconsciente de la mente, donde se esconden los miedos, los bloqueos y las creencias que nos impiden avanzar en la vida y alcanzar los objetivos.

Al estar despierto, solo se tiene acceso al 10 % de la mente consciente, mientras el 90 % restante está oculto en la parte subconsciente de la mente. Por eso, muchas veces no se entiende qué nos está frenando en la vida o haciendo que se atraiga escasez y dramas. Con ThetaHealing, y su proceso de indagación y cambio de creencias, se pueden encontrar esas creencias y miedos escondidos en la parte subconsciente de la mente y transformarlas instantáneamente.

Como en el caso de Silvia, durante años fue exitosa en los negocios, pero a la vez vivió por 3 veces consecutivas que sus parejas le traicionaran y le dejaran llevándose todo el dinero. Cuando Silvia conoció a Esther, vivía una época muy complicada, dependiendo económicamente de un hombre que la maltrataba psicológicamente y le hacía sentirse invisible. Durante una de sus sesiones encontraron la raíz que estaba creando ese patrón en su vida: “Solo puedo ser amada por mi dinero”. Esa creencia estaba instalada en su mente subconsciente y reflejándose constantemente en su vida. Con ThetaHealing, una vez encontrada la creencia raíz, fue transformada y después de aquella sesión los cambios no tardaron en llegar a la vida de Silvia.

Otras funciones de la técnica ThetaHealing

Por otro lado, la técnica ThetaHealing tiene infinitas aplicaciones. Según Esther Garcés y los amantes de esta técnica, además de para el autoconocimiento, se puede emplear para mejorar las relaciones de pareja, tener éxito en los negocios, acabar con malos hábitos como fumar e incluso sanar físicamente.

«Con ThetaHealing trabajamos hacia adentro para ver los cambios afuera», dice Esther.

En conclusión, con la técnica ThetaHealing se logra encontrar la raíz del sufrimiento y de las limitaciones en las personas y transformarlo para crear un modo de vida satisfactorio, saludable y libre de dramas. Por eso, Esther Garcés está decidida a llevarlo a todos los rincones de España y para ello ofrece Sesiones Privadas 1:1, Certificación en ADN Básico (Primer paso en el camino ThetaHealing) para individuales y empresas y una gran cantidad de recursos en su web esthergarces.com para que todo el mundo pueda conocer y emplear esta técnica para lograr lo que siempre ha deseado.

Lagarde y Powell estrangulan el crédito con su renovada agresividad

0

Christine Lagarde sigue los pasos de Jerome Powell para estrangular el crédito, introducir la recesión en la Eurozona y provocar así una supuesta bajada de la inflación. «La inflación no bajará sola», ha afirmado Isabel Schnabel, miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE) y parte del ala dura de la institución al defender subidas superiores al 0,5% desde hace meses ante la estanflación -cuando los precios crecen a un ritmo superior al del PIB- que vive la Eurozona.

La mirada agresiva de Schnabel apunta que los «los tipos aún tendrán que aumentar significativamente a un ritmo constante para alcanzar niveles que sean lo suficientemente restrictivos para garantizar un regreso oportuno de la inflación a nuestro objetivo de medio plazo del 2%». Por el momento, el BCE incumple su mandato desde julio del pasado 2021.

la única salida es vía recesión y esto, lo dejo entrever Powell en algunas de sus intervenciones, cuando comentó que si »tenían que destruir el mercado laboral, lo harían

En resumen, restringir el acceso al crédito, tal y como ha marcado la Reserva Federal en Estados Unidos. A diferencia de 2008, la acción de los bancos centrales no está siendo coordinada y puede provocar serios desequilibrios a uno y otro lado del Atlántico. Por el momento, la reacción se ha contenido con una fuerte bajada del precio de las materias primas.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde
La presidenta del BCE, Christine Lagarde

Sin embargo, el BCE no puede controlar la inflación por sí mismo. Y es que, el problema es de oferta, ajeno a su radio de acción y como mucho puede paliar el ritmo de subida de los precios, pero éstos continuarán creciendo al menos hasta 2025, según las propias previsiones del guardián del euro.

LAGARDE BUSCA SUBIR LOS TIPOS AL 0,75% EN FEBRERO

Estas subidas, que se estima continuarán al menos durante los primeros seis meses del año, hasta alcanzar como mínimo el 4%, tienen un efecto reactivo en los mercados y empujan al estallido de las diferentes burbujas creadas tras una década de dinero a coste cero. Por un lado, encarecerá la financiación de todas las industrias, incluyendo las renovables y tecnologías verdes, subiendo así los gastos de una costosa transición energética.

Además, el BCE tendrá que iniciar la venta de deuda de los países soberanos, impactando negativamente en la prima de riesgo y encareciendo los intereses de deuda. Este martes, el Tesoro de España ha tenido que incrementar los intereses un 21% para poder cerrar con éxito su emisión de deuda a seis y doce meses en la primera operación de este 2023.

LA VELOCIDAD DEL DINERO SE CONTRAE A MÍNIMOS CON POWELL

Pero no contento con esta situación, si el BCE cumpliera con el guion establecido de la Reserva Federal tendrá que cortar la velocidad de movimiento del dinero. En EE UU, la M2 se ha contraído en exceso, hasta alcanzar niveles no vistos desde 1960. El organismo dirigido por Jerome Powell no le está temblando el pulso a la hora de tomar medidas drásticas, incluso si éstas hacen incrementar el paro.

«No detener la alta inflación a tiempo pondría en peligro la transición ecológica de manera más fundamental», ha afirmado Schnabel. El organismo lejos de volver a la normalidad en 2017, con una vuelta al crecimiento, espero y mantuvo la flexibilidad monetaria, una inacción que están pagando ahora los hipotecados e inquilinos con subidas de intereses que impiden acceder a la compra de vivienda, mientras que los alquileres se han disparado.

«Desde mi punto de vista, para llegar al objetivo de una caída brusca de la inflación a los objetivos que se marcan los bancos centrales, la única salida es vía recesión y esto, lo dejo entrever Powell en algunas de sus intervenciones, cuando comentó que si »tenían que destruir el mercado laboral, lo harían», ha señalado Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de MERCA2.

«!– /wp:paragraph –>

EL BCE METERÁ A LA EUROZONA EN RECESIÓN

«A medida que se produzca una ralentización económica más profunda, aunque en un entorno de subida de tipos, estar apalancado no es necesariamente malo, ya que la mayoría de la deuda se adquirió a unos tipos muy por debajo de lo que en teoría constaría acceder a ese mismo dinero en un escenario de tipos al alza», ha continuado.

En la mayoría de los casos, los problemas con el apalancamiento no vienen por el lado de la deuda en sí misma, sino por el lado de los resultados. «En un escenario como el actual, el apalancamiento será más peligroso en muchos casos por la posible llegada de una contracción de la actividad económica que por una subida de los tipos de interés», ha apuntado.

En cuanto al impacto en el Ibex 35, Morín ha considerado que el selectivo español han sido más precavidas desde el punto de vista de la deuda, y eso «les ofrece también un mayor margen de operación a nivel operativo, aunque en un escenario de inflación como la actual, cualquier análisis de este tipo puede saltar por los aires en cuestión de semanas», ha finalizado.

Wedding Planner se hace con la compra de su rival Zankyou

El negocio de las bodas está a la orden del día, ya que, aunque parezca que, cada día, se casa menos gente, se trata de un servicio muy demandado, sobre todo, después de la pandemia.

Uno de los motivos es que la pandemia paralizó la vida de todos y muchos planes de futuro quedaron en el tintero. De esta forma, muchas bodas quedaron aplazadas a largo plazo. Por lo que, ahora, se están celebrando todas esas bodas que antes no se podían celebrar. De esta forma, el negocio de las bodas y todos los servicios que incluyen suponen una importante inversión para las empresas que gestionan estos planes.

Así, el gigante de las bodas, Wedding Planner, ha comprado el portal de bodas Zankyou. Además, se trata de una compra que ha sido autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sin embargo, esta adquisición se encuentra vinculada a una serie de compromisos.

WEDDING PLANNER ABSORBE A ZANKYOU

Las bodas son un negocio cada vez más rentable, por lo que ya existen varios portales web y empresas que se encargan de ofrecer todos los servicios que las parejas necesitan para su día más especial.

De esta forma, las empresas que salen mejor paradas en este asunto son aquellas que permiten en un mismo lugar acceder a todos los servicios que se involucran en una boda, a la vez. Ya que, los clientes que se van a casar buscan todas las facilidades para organizar este acontecimiento tan especial y, el hecho de encontrar todos los servicios para una boda, juntos en un mismo portal web, es toda una ventaja.  

Así, las dos principales empresas de este sector eran Wedding Planner y Zankyou, pero, a partir de ahora, el panorama de esta área va a experimentar cambios. El motivo es que la compañía Wedding Planner ha adquirido, recientemente, el portal especializado en la organización de bodas, Zankyou.

LA CNMC HA AUTORIZADO LA COMPRA

Wedding Planner ha logrado adquirir la compañía de organización de bodas, Zankyou. Sin embargo, se trataba de una operación un tanto compleja, ya que suponía la fusión de los dos principales teleoperadores especializados en esta materia.

En concreto, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la compra de Zankyou por parte de Wedding Planner, sujeta al cumplimiento de una serie de compromisos, entre ellos el compromiso de la segunda de no imponer exclusividades a los usuarios comerciales de sus plataformas.

Una vez concluida la investigación, el organismo presidido por Cani Fernández considera que los compromisos que ha presentado Wedding Planner son suficientes para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia.

De acuerdo con la investigación de la CNMC, antes de la operación los usuarios de las partes estaban presentes simultáneamente en varias plataformas y no estaban extendidas las estrategias de exclusividad.

Sin embargo, con la operación, Wedding Planner reforzaría su capacidad e incentivo para imponer exclusividades a los usuarios comerciales de sus plataformas.

La imposición de exclusividades limitaría, según la CNMC, la capacidad de los competidores para crecer o entrar en el mercado, ya que no podrían acceder a los principales usuarios comerciales.

Mientras las partes no empleen políticas de exclusividades, la CNMC considera que la operación no comporta riesgos de subida de precios para los usuarios comerciales, dado que varios factores los mitigarían (la presión competitiva ejercida por otras plataformas especializadas en bodas, por competidores potenciales y por otros operadores como buscadores generalistas o redes sociales).

Uno de los compromisos de Wedding Planner es no penalizar a sus usuarios comerciales por emplear servicios de terceros

COMPROMISOS PROPUESTOS POR WEDDING PLANNER

La CNMC ha considerado suficientes los compromisos propuestos por Wedding Planner para mitigar los riesgos para la competencia: no inclusión de cláusulas o incentivos de exclusividad en los contratos con usuarios comerciales que empleen los servicios de las plataformas especializadas en bodas de las partes en España; no penalizar a sus usuarios comerciales por emplear servicios de terceros y comunicar los compromisos a sus usuarios comerciales.

Los compromisos están dirigidos a facilitar el desarrollo de plataformas en línea alternativas, evitando que relaciones de exclusividad formales o de facto con los usuarios comerciales impidan el crecimiento de competidores alternativos.

En resumen, aunque, la fusión entre estas dos compañías del sector de las bodas podía suponer un problema de competencia, finalmente, no se ha dado el caso. El motivo es que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado esta operación. Sin embargo, se ha aprobado con una serie de condiciones, entre las que se incluye que Wedding Planner tiene que cumplir el compromiso de no imponer exclusividades a los usuarios comerciales de sus plataformas.

Así, La CNMC ha considerado suficientes los compromisos propuestos por Wedding Planner para mitigar los riesgos para la competencia, como es la no inclusión de cláusulas o incentivos de exclusividad en los contratos con usuarios comerciales que empleen los servicios de las plataformas especializadas en bodas de las partes en España. Al igual que no penalizar a sus usuarios comerciales por emplear servicios de terceros y comunicar los compromisos a sus usuarios comerciales.

H&M e Inditex aumentan el stock para asegurar la ropa de la nueva temporada

La guerra de Ucrania nos ha enseñado muchas cosas y una de ella es que la escasez de materias primas se puede dar de la noche a la mañana cuando ocurren sucesos repentinos que nadie espera. Sin duda, esta situación la conocen muy bien las compañías y, sobre todo, el sector textil, ya que, durante el año, ha habido escasez de algunas materias primas importantes, como es el algodón. Así, estas circunstancias han hecho que compañías como Inditex y H&M hayan optado por aumentar un 30% su stock, mientras que otras empresas como Uniqlo ha decidido seguir la estrategia opuesta y rebajar su inventario.

De esta forma, de cara al 2023, las grandes empresas del sector textil han decidido hacer acopio y llenar sus almacenes. Principalmente, ahora, ya que ha comenzado la temporada de rebajas. Asimismo, las dos compañías que están llevando la iniciativa en este tipo de estrategia son Inditex y H&M.

INDITEX Y H&M AUMENTAN SU STOCK

Las grandes compañías del sector textil están apostando por hacer acopio de sus mercancías ante la situación de escasez de materias primas. Por lo que, el mejor ejemplo son las empresas referentes en el sector, como es el caso de Inditex y H&M, ya que estas dos compañías han decidido aumentar su stock un 30%.

Inditex y H&M han aumentado su stock un 30%

El motivo principal es la situación de vulnerabilidad que vivimos por la falta de materias primas y la escasez de distintos materiales, como consecuencia de la guerra de Ucrania. Asimismo, el hecho de que ya se encuentren las rebajas a la vuelta de la esquina también es otra opción de peso.

Uno de los mejores ejemplos de esta situación de aumento de stock es el grupo Inditex. En concreto, Inditex, a finales del 2021, contaba con 3.650 millones de existencias en sus almacenes y centros de logística. Mientras que, al cierre del 2022, esta cifra se ha incrementado hasta los 4.650 millones de euros. Por lo que, esta compañía ha incrementado un 27,40% su stock en un periodo de un año.

Por su parte, H&M ha seguido una estrategia muy similar y ha apostado por aumentar también su stock. Así, H&M contaba en sus almacenes, a finales del 2021, con 3.330 millones de euros en existencias, mientras que un año después esa cifra ha ido creciendo, ya que, en el 2022, se ha elevado hasta 4.258 millones de euros. Por lo que refleja un ascenso muy similar al de su rival H&M, exactamente, su inventario ha crecido en solo un año un 27,87%.

ACOPIO ANTE LA FALTA DE MATERIAS PRIMAS

Sin duda, otro de los motivos que ha llevado a que las compañías hagan un mayor acopio de materias primas y artículos han sido, además de los problemas de abastecimientos que hemos tenido en 2022 por la guerra de Ucrania, las huelgas de transportes, ya que han demostrado que pueden causar un gran desabastecimiento.

Asimismo, otro de los puntos fuertes ha sido la gran apuesta de las empresas del sector textil por el comercio de proximidad y la tecnología, Ya que, cada vez, los almacenes y las plantas de logísticas se encuentran más cerca de las ciudades y de los comercios a los que tiene que abastecer.

Por tanto, durante el 2022 las compañías del sector textil ya aumentaron el stock de sus almacenes, pero, sin duda, es una situación que se va a seguir dando durante este 2023. Siendo pioneras en este tipo de acciones tanto el Grupo Inditex como la compañía H&M.

NO TODOS HAN AUMENTADO INVENTARIO

Una estela muy similar a la de H&M e Inditex ha seguido la firma Gap. Sin embargo, en Gap el aumento ha sido menor, con solo un incremento del 12%. De esta forma, la marca Gap ha pasado de tener unas reservas de existencias en sus almacenes de 2.556 millones de euros, a finales del año 2021, hasta los 2.863 millones de euros de existencias, a finales de 2022.

Mientras que el gigante asiático, Uniqlo, se encuentra en el lado opuesto de la balanza. Así, Uniqlo ha optado por reducir su stock, en lugar de aumentarlo, como han hecho sus rivales. Por lo que, Uniqlo presenta una caída del 10,94% en su stock, pues ha pasado de tener un stock de 2.816 millones de euros, a finales de 2021, a 2.508 millones de euros un año después, es decir, a finales de 2022.

En resumen, Inditex y H&M han dado a conocer que va a seguir apostando por un aumento de inventario. En concreto, un aumento de stock que en el caso de Inditex ha pasado en el ultimo año de incrementarse de 2.000 existencias anuales a más de 3.000 millones de unidades, cuando hace dos años era solo de 1.000 millones de existencias. Una situación muy similar a la que ha ocurrido con la firma H&M.

Ibai y Piqué ponen en jaque al fútbol con Cupra, Grefusa, Xiaomi e Infojobs

Ibai Llanos y Gerard Piqué ponen en jaque al mundo del fútbol tradicional. Ambos han entrado de lleno a la caza del pastel millonario que mueve el deporte rey con un formato que recuerda al fútbol de barrio de toda la vida, al del campo de arena y barro, donde no había reglas, más allá de las irrefutables e innegables patadas en la espinilla. La nueva propuesta de la dupla es una liga de fútbol 7, con unas reglas propias de videojuegos.

Cada encuentro ha registrado unos 300.000 espectadores de media, un 50% más que el último derbi catalán

El éxito de este nuevo torneo ha sido incontestable. Los partidos han tenido una gran audiencia, superior incluso que algunos de Primera División, como el Barcelona frente al Espanyol, y para las próximas jornadas aguardan sorpresas, como el más que posible debut de Iker Casillas en una de las porterías. Y es que, la Kings League, como se denomina a este corto pero intenso campeonato, levanta no sólo pasiones en los directos de cada uno de los streamers -a la vez presidentes de sus equipos-, sino una fuerte adiencia. Además, la dupla presentará próximamente la ‘Queens League’, la liga femenina de no federadas.

Ibai Llanos (dcha) en la presentación de la Kings League
Ibai Llanos (dcha) en la presentación de la Kings League

De media, cada encuentro ha registrado unos 300.000 espectadores, un 50% más que el último derbi catalán, si bien éste fue de pago. En este torneo de streamers participan los habituales y más conocidos de España, como el propio Ibai Llanos, DjMaRiiO, o XBuyer, entre otros. Los enfrentamientos verbales entre los presidentes para caldear el ambiente, los micrófonos de los árbitros y de los entrenadores, así como leyendas retiradas del fútbol han servido de aliciente para enganchar a las marcas.

INFOJOBS, CUPRA Y GREFUSA, LOS MÁS LUCIDOS

Cupra, por ejemplo, patrocinador del FC Barcelona ha situado su logo en el pabellón de la Zona Franca de Barcelona, mientras Grefusa patrocina jugadas y los golazos. Xiaomi, por su parte, es el encargado de las pantallas y patrocina el VAR, mientras que el logo de Infojobs reina en las camisetas de todos los participantes.

El nombre de estas marcas se repite sin cesar en todas las retransmisiones sin advertirse a los espectadores en ningún momento. De hecho, el propio Ibai ha rebautizado el polideportivo como el ‘Cupra Arena‘ y que oficialmente en la competición se le menta como ‘Cupra Stadium’, pese a ser el complejo deportivo de la ZAL -Zona de Actividades Logísticas- del Puerto de Barcelona. Todo un invento y una estrategia de marketing en favor de la marca de lujo de Seat.

Con todo, es sin duda el evento de moda en Internet en este inicio de año, aunque el recinto está abierto al público para asistir a los partidos de cada domingo. El número de visualizaciones es sólo de los partidos, pero todo el contenido que se genera después suma cientos de miles de visitas entre los vídeos cortos para Youtube o TikTok, así como entrevistas, comentarios, resúmenes y demás, donde los streamers muestran las marcas que patrocinan este evento, donde Infojobs es una de las más visibles.

LA KINGS LEAGUE, CON LOS GRANDES STREAMERS DE ESPAÑA

Así, las audiencias se disparan entre los 12 nombres principales, ya de por sí elevadas. Entre otros, aparecen caras conocidas como TheGrefg o Adri Contreras, pero también la del Kun Agüero. Tal es la jugada maestra que tanto gusta en Cataluña que hasta el propio Javier Tebas se ha pronunciado al respecto al tacharla de «circo». Piqué, en su línea, ha respondido con un anuncio de una de las sorpresas para la próxima jornada.

Asimismo, los equipos se escogen siguiendo el modelo de la NBA, con un draft para los primeros diez miembros de la plantilla -escogidos entre miles de jugadores que han pasado un proceso de selección posterior-, mientras que los dos últimos son para invitados o bien escogidos directamente por los presidentes. Ninguno de los jugadores puede estar federado, pero sí se acepta a exjugadores profesionales, como Raúl Tamudo o Sergio García, así como Joan Capdevila.

Para fomentar el entretenimiento y hacer una gran base de la comunidad, esta competición está alejada de las reglas tradicionales del fútbol. Por una lado, cada parte dura 20 minutos, mientras que está prohibido el empate. Si un encuentro acaba en tablas, la forma de desempate es la del hockey sobre hielo o hierba -el jugador saca desde el medio campo y encara al portero para tratar de tirar una única vez y con tan sólo cinco segundos desde que toca por primera vez el balón-. En el último partido de Porcinos, el equipo de Ibai, se vio un gol de este tipo.

REGLAS DE OTROS DEPORTES Y UN ARMA SECRETA PARA EL ENTRETENIMIENTO

Asimismo, cada entrenador dispone de una «carta secreta» que sólo podrá utilizarse una vez por encuentro. Puede tratarse de una penalización para el equipo contrario, como la expulsión durante dos minutos de cualquier jugador; un tiempo de un minuto durante el cual los goles valen doble; un penalti a favor; o anular la carta contraria y obtener el beneficio de la misma. Reglas muy locas, pero que dan dinamismo al encuentro, donde apenas hay pausas, más allá de las del VAR.

Los entrenadores escogen un sobre cerrado, sin conocer el arma que pueden utilizar en el encuentro. Asimismo, otra de las particularidades es que no existe el saque de centro, sino que se realiza como el waterpolo. Los jugadores de campo salen desde su propia línea de fondo para obtener la posesión del balón en la primera jugada. Como en balonmano, las tarjetas amarillas tienen una suspensión de dos minutos, jugando el equipo con uno menos durante ese tiempo.

Por el momento, la competición se jugará hasta marzo, con Ibai Llanos (Porcinos FC); Iker Casillas (1K); Sergio «Kun» Agüero (Kunisports); TheGrefg (Saiyans FC); Gerard Romero (Jijantes FC); Adri Contreras (El Barrio); Perxitaa (Los Troncos FC); Rivers (Pio); JuanSGuarnizo (Aniquiladores); Spursito (Rayo Barcelona); XBuyer (xBuyer Team); y DjMaRiio (Ultimate Móstoles).

Todos los jugadores que han querido participar han tenido su oportunidad. Para ello, tenían que inscribirse en la web de esta liga para después ser llamados para las pruebas físicas y habilidad. Quienes las superaron pasaron a formar parte del draft. En total, 120 jugadores, la mayoría conocidos únicamente en su barrio y que ahora tienen un nombre gracias a esta competición. ¿Habrá liga nacional o de ciudades? El tiempo y el dinero lo dirá.

Los cuatro pretendientes que acuden al rescate de la necesitada Abengoa

0

La multinacional española Abengoa ya sabe cuales son sus últimos cuatro pretendientes. El plazo para presentar ofertas por el accionariado de la entidad de infraestructuras ya ha finalizado y sobre la mesa cuatro propuestas: Urbas, a Sinclair Capital (junto a RCP), Ultramar Energy (junto con Siemens Energy) y, sobre la campana, Cox Energy.

La entidad de infraestructuras Urbas es la mejor posicionada para hacerse con el accionariado de Abengoa

De todas, es Urbas las que mejor colocada está, quizá un paso por delante del resto. Lo lógico, y si los problemas judiciales no lo impiden y el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla que cuenta el caso Abengoa duda más de la puja, será la entidad de transporte la que se haga finalmente con el accionariado de Abengoa.

No en vano, la entidad de infraestructuras ha valorado siempre de manera positiva la oferta de Urbas y la cantidad propuesta de 200 millones de euros. Por detrás quedaron las ofertas de Técnicas Reunidas, Sinclair Capital, Ultramar y Terramar.

Urbas tan solo promete mantener el 49% de los puestos de trabajo de Abengoa

Sobre el proyecto presentado por Urbas, la entidad incluye un mantenimiento completo de Abengoa, aunque solo se compromete a mantener la mitad de los puestos de trabajo: 4.700 sobre 9.500. Eso sí, siempre en las mismas condiciones, contando antigüedad, categorías y una masa salarial de 128 millones de euros. Así, una de las exigencias de Urbas en su oferta es la “adquisición de activos libres de cargas y deudas no sean créditos laborales y de seguridad social”, según informa también el diario Cinco Días. 

LAS PROPUESTAS DE SINCLAIR CAPITAL Y ULTRAMAR

Además de Urbas, Sinclair Capital y Ultramar también han presentado a tiempo sus ofertas sobre Abengoa.

Sinclair Capital ofrecen la cantidad de 968 millones de euros por el rescate de Abengoa

La primera de ellas incluye la propuesta económica más suculenta de todas, un montante de cerca de 1.000 millones de euros a cambio de entregar todo el Grupo Abengoa y la promesa de no fracturar la entidad. No obstante, no ofrece ninguna otra propuesta en cuanto al número de empleados a mantener (como sí hacen Urbas y Cox Energy) o sobre la estrategia de expansión y reflote.

De otro lado, Ultramar Energy sí ha presentado una oferta completa a todos los niveles. Por su puesto, Ultramar promete mantener todos y cada uno de los puestos de trabajos además de la sede principal en Sevilla, como también prometen Urbas y Cox Energy.

Aunque su oferta económica es la más escasa, tan solo 132 millones de euros, cuenta con el respaldo de Siemens Energy. Uno de los objetivos es el de incluir a Abengoa dentro de un conglomerado del sector de la ingeniería y construcción y realizar expansiones por Estados Unidos, Latam y Asia.

Además, la oferta incluye 10 millones de financiación para afrontar el pago de las nóminas hasta que finalice el proceso de adjudicación del concurso como inyección de liquidez.

COX ENERGY HA SIDO LA ÚLTIMA EN LLEGAR

Prácticamente sobre la bocina, la entidad presidida por Enrique Riquelme ha sido la última en presentar una oferta sólida por el accionariado de Abengoa. El que fuera candidato a la presidencia del club de fútbol del Real Madrid, ha presentado “un plan industrial sólido que garantiza la viabilidad de la compañía a corto, medio y largo plazo”.

Cox Energy ha prometido mantener los más de 9.500 puestos de trabajo, así como la sede central de Sevilla

No obstante. Cox Energy ha prometido mantener todos y cada uno de los puestos de trabajo de la entidad andaluza, que en total suman hasta 9.505 empleados. Así como, mantener también la sede central ubicada en la provincia andaluza de Sevilla. Aunque, la realidad es que Urbas también ha contemplado dichas promesas (solo el 49% de los empleados) en una completa propuesta, por lo que puja será de los más reñida.

Siguiendo con la propuesta de la empresa de Enrique Riquelme, desde Cox Energy han asegurado una complementariedad geográfica. La presencia de esta última en zonas como Norteamérica, Centroamérica y el Caribe pueden concluir con una expansión internacional de Abengoa “con el fin de conformar un grupo líder de ingeniería”.

Cox Energy es “la solución de presente y futuro» para Abengoa y el inicio de una nueva etapa

La estocada final de Cox Energy ha significado una sorpresa dentro del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, el encargado de caso Abengoa. No así, la entidad del sector energético ha reconocido que su propuesta “está acompaña de un plan industrial que maximiza las capacidades complementarias de ambas compañías, garantizando el futuro de Abengoa».

La ‘ejemplaridad digital’ del empresario como estrategia para captar clientes B2B en 2023, con la firma AGLV

0

Los negocios business to business (B2B) se encuentran en un momento de gran evolución, debido a la introducción de las redes sociales en este mercado. Por eso, las empresas que no quieran quedarse atrás deben aprender a moverse en el entorno digital y adaptar sus estrategias.

Iñaki Alcaraz, socio director de AGLV, es experto en el desarrollo de marcas personales y marketing digital enfocado en el sector B2B. Desde esta agencia, ha tenido la oportunidad de detectar los cambios más relevantes y modificar su trabajo según las nuevas necesidades de los consumidores. En este sentido, ofrece a directivos y empresarios algunos apuntes necesarios para evitar el fracaso.

¿Qué está cambiando en los negocios B2B?

La realidad de hoy para las empresas que ofrecen servicios a otras empresas es muy distinta a la de hace apenas 2 años. La pandemia ha agudizado una tendencia en la digitalización del proceso de compra de servicios B2B.

Un estudio de Gartner afirma que los vendedores influyen muy poco en los clientes porque los decisores de compras B2B no quieren relacionarse con ellos, por lo fácil que es disponer de información de calidad a través de canales digitales. Lo más revelador es que cuando los compradores B2B están considerando una compra y comparan varios proveedores, tan solo pasan entre un 5 % al 6 % de ese tiempo reuniéndose con un representante de ventas.

Por tanto, hoy en día es realmente difícil tener una predicción de facturación sin una buena estrategia B2B digital, porque el 94 % del proceso no depende del vendedor.

¿Qué papel juegan las herramientas online en el futuro de este sector?

Dado que el hábito de compra de las empresas B2B ha cambiado, debemos estar visibles en los canales digitales para que el cliente nos encuentre, aportándole información de calidad para que nos valore por encima de nuestra competencia. Pero no debemos esperar a que se decida a contactarnos para resolver sus últimas dudas antes de comprarnos.

Debemos complementar las estrategias de marketing de atracción omnicanal con otras que aborden individualmente, con empatía y cordialidad, al potencial comprador B2B. Por eso, dominar las diferentes plataformas y herramientas digitales, así como desarrollar habilidades de comunicación digital, es crítico para diferenciarse y subsistir en un mercado hipersaturado de información. 

De hecho, un informe de McKinsey explica claramente cómo los representantes de ventas “híbridos”, es decir, los que interactúan con los clientes a través de redes sociales, vídeo, teléfono, aplicaciones y visitas ocasionales en persona, se están convirtiendo en el rol de ventas más efectivo, generando hasta un 50 % más de ingresos.

¿Por qué es LinkedIn la plataforma idónea para tener presencia en los canales digitales?

En mi experiencia, este acercamiento a los decisores de compra de las empresas, empieza por la Marca Personal Digital (MPD) de los representantes de ventas… y esta, empieza en las redes sociales que utilizan. LinkedIn es la más importante por ser la más grande y con mayor uso del mundo, con más de 850 millones de usuarios, 14 de ellos en España. Esto significa que el 68 % de la población activa de España (20,6 millones, a octubre de 2022) utiliza LinkedIn.

¿Cómo influye la marca personal del empresario en los resultados del negocio?

En este entorno, la reputación del empresario transmitida por medios digitales es clave para desarrollar su empresa. Está claro que la mejor forma de liderar es con el ejemplo. 

Aunque muchos líderes empresariales siguen pensando lo contrario, ahora ya no basta con ser un buen profesional, mandar comunicados internos o la intranet a tus empleados o creer que el nuevo negocio vendrá por sí solo gracias al buen hacer y a las recomendaciones de los clientes. 

Ahora es necesario demostrar capacidad de influencia, tanto con empleados como con clientes, y también en medios digitales. LinkedIn no es solo para las grandes empresas, es para todos los directivos y dirigentes de empresas de todos los tamaños, porque los líderes empresariales necesitan de “ejemplaridad digital” para conseguir resultados.

Se ha detectado un cambio de actitud de los compradores respecto a la figura del vendedor, ¿qué consideras que lo ha motivado?

Es lo que yo llamo el “comprador Amazon”, porque su comportamiento, cuando necesita comprar para su empresa, es igual al que tendría cuando compra algo para sí mismo en esta plataforma. Se puede afirmar que hoy no es el comercial el que vende, es el cliente el que compra.

¿Qué acciones deberían empezar a implementar los negocios B2B?

Los negocios B2B que no tengan una presencia digital robusta fracasarán cuando busquen ingresos recurrentes en mercados donde su marca comercial, sus productos o servicios, o sus representantes de ventas sean desconocidos.

Y, para ser conocidos, lo único que funciona son las estrategias omnicanal que incluyan a los representantes de ventas, interactuando con los clientes a través de redes sociales, publicando vídeos sobre los beneficios de sus servicios, llamando por teléfono a sus clientes y relacionándose frecuentemente para crear la confianza necesaria antes de enviar una oferta personalizada.

¿En qué consiste la metodología aplicada desde AGLV?

El desconocimiento o la falta de tiempo impide a muchos empresarios y directivos de empresas B2B implementar una estrategia digital que les genere nuevas oportunidades de forma recurrente. En AGLV, después de gestionar intensivamente los perfiles de LinkedIn de empresarios y emprendedores de negocio B2B durante más de 4 años y mantener más de 50.000 conversaciones con potenciales clientes, aplicamos nuestra propia metodología para que en 6 meses consigan más visibilidad y nuevas oportunidades de negocio de forma recurrente, con solo 30 minutos al día y sin pagar publicidad. Nuestro objetivo es que puedan decir “he puesto rumbo a mis clientes”.

El Tesoro dispara los intereses en un 21% en un nuevo aviso del mercado

0

El Banco de España no necesitará un rescate, según el propio regulador de la banca española. Sin embargo, la situación del mercado de deuda podría poner en jaque a la institución gobernada por Pablo Hernández de Cos. Y es que, el Tesoro ha tenido que disparar los intereses para colocar un total de 4.893,84 millones de euros en la primera subasta del año con una emisión de letras a 6 y 12 meses. Pese a la demanda conjunta, de casi 7.800 millones de euros, los inversores han exigido en un alto porcentaje el tipo de interés marginal, según los datos del resultado de la subasta facilitados por el organismo.

Los tipos marginales, por su parte, se han disparado al 2,599% y 2,998%, respectivamente

En concreto, el Tesoro ha pagado un tipo medio del 2,584% para las letras a medio año y del 2,98% para las de 12 meses. Se trata de la remuneración más elevada desde la crisis de deuda de 2012, cuando España tuvo que solicitar el rescate bancario, y a las puertas de la nueva subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Los tipos marginales, por su parte, se han disparado al 2,599% y 2,998%, respectivamente. Es decir, el ente público está pagando por su deuda el mismo nivel que el euríbor a un año.

AUMENTA LA DEMANDA DE LETRAS CON LAS SUBIDAS DE TIPOS

Los inversores han demandado un total de 2.715 millones de euros por las letras a seis meses, con una adjudicación de 970,49 millones; mientras que a un año, la demanda ha sido un 80% superior a los 3.923 millones finalmente dados a los inversores.

El Tesoro se desangra en la primera emisión del año
El Tesoro se desangra en la primera emisión del año

Los inversores a un año han exigido un esfuerzo adicional al Tesoro, que ha disparado los intereses en un 21% respecto a la subasta anterior, elevando el precio de este tipo de bonos a niveles no vistos desde agosto de 2012, después de la malograda frase de Mario Draghi, entonces presidente del BCE, y su «haremos lo que sea necesario para salvar al euro».

Pese a la acuciante deuda que soporta España, el Tesoro acudirá de nuevo al mercado para captar entre 5.750 y 7.250 millones de euros en una nueva subasta de obligaciones a tres, siete y 15 años, éstos últimos indexados a la inflación.

EL TESORO SE ENFRENTA A UNA NUEVA DEMANDA Y SUBIDAS DE INTERESES

Asimismo, emitirá otros bonos a 24 años y 9 meses. Los cupones ofrecidos son inferiores a las letras a 12 meses, mostrando así la curva de tipos invertida, una clara señal de recesión -siempre que se ha producido la economía ha entrado en este escenario-, pese a que el Banco de España haya negado que España vaya a entrar en este escenario.

El próximo 17 de enero volverá a emitir letras a 3 y nueve meses, mientras que el 19 continuará con la emisión de obligaciones y bonos del Estado. Se espera que en estas subastas, el tipo de interés exigido por los inversores se dispare, más cuando se producen apenas tres semanas antes de que el BCE vuelva a mover ficha y elevar el precio del euro.

Para este año, según los Presupuestos, la emisión del Tesoro se disparará un 8,2%, hasta alcanzar los 256.930 millones, el equivalente a cerca del 21% del PIB. El problema para el ente dependiente del Ministerio de Economía, dirigido por Nadia Calviño, vendrá cuando no haya mano del BCE para comprar deuda, presionando así a la prima de riesgo y situar a España en unos niveles preocupantes.

EL BALANCE DEL BANCO DE ESPAÑA PREOCUPA

De hecho, el nivel de endeudamiento se situará cerca de los 70.000 millones de euros, con un impacto negativo en las letras de 5.000 millones, el 16% del total de las provisiones del Banco de España.

En esta situación, el Banco de España ha deteriorado gravemente su balance y la probabilidad de un rescate aumentará cuando el BCE deje de comprar deuda de España. Se espera que el organismo europeo reduzca sus compras en 200.000 millones de euros, una situación que presionará al alza las primas de riesgo en los países, más cuando la operación venga acompañada de nuevas y renovadas subidas de tipos de interés.

Se estima que el BCE dejará el interés oficial del euro en el 4%, mientras que la inflación se mantendrá muy por encima de los objetivos fijados, en el 5,5% a lo largo de este año.

CAIXABANK PAGA MENOS A SEIS AÑOS QUE EL TESORO A 12 MESES

Para hacerse una idea de la situación en España, CaixaBank ha emitido 1.250 millones de dólares a seis años con un tipo del 2,75%, 250 puntos básicos sobre la referencia del bono a cinco años, cuya rentabilidad es del 0,25%. En concreto, CaixaBank paga así por deuda senior no preferente, con opción de amortización anticipada al quinto año.

La demanda ha sido de 3.400 millones, casi el triple de la emisión. En la misma operación han participado 90 inversores institucionales. Es la primera vez que la entidad acude a los mercados de deuda de Wall Street, una diversificación que se apuntalará en el futuro para llegar a un mayor número de inversores y obtener un menor coste de financiación.

Los conciertos cubrirán los gastos del nuevo Santiago Bernabéu

Mientras el Real Madrid está de viaje en Arabia Saudita intentando salir de su bache futbolístico con un título de Supercopa en casa su presidente, Florentino Pérez, se debe estar planteando otro partido, uno que juegan el Barça y el Atleti desde hace tiempo. Mantener un estadio puede ser costoso. Eso lo deben saber Florentino y la directiva del Real Madrid que han gastado cerca de mil millones de euros en las remodelaciones del nuevo Santiago Bernabéu, que si todo sigue el ritmo actual debería estar funcionando durante el verano. 

El nuevo espacio promete ser mucho más que el lugar donde el Real Madrid juegue partidos y celebre títulos, teniendo una mayor zona comercial, pudiendo adaptar el campo y las gradas a otros deportes y, por supuesto recuperando el espacio para conciertos. 

El nuevo espacio promete ser mucho más que el lugar donde el Real Madrid juegue partidos y celebre títulos

Viendo el éxito que han tenido otros estadios con este tipo de planes no parece demasiado raro que el presidente del Madrid vea con buenos ojos esta opción. No es que el Bernabéu sea extraño a los conciertos, después de todo por allí han pasado figuras como Springsteen, Sinatra o Plácido Domingo, pero nunca han sido una preferencia de Pérez. Ahora con un nuevo césped, que permitirá la realización de eventos sin dañar el campo de juego, tiene justo como objetivo que el estadio pueda permitirse más opciones de ingreso, una idea lógica viendo hacia los lados.

LAS EXPERIENCIAS DEL METROPOLITANO Y EL CAMP NOU

Lo cierto es que viendo hacia los lados sus dos principales rivales deportivos han sabido apostar por la música en sus estadios como parte importante de los ingresos que generan. El Metropolitano es el ejemplo más evidente por la casa del Atlético de Madrid se han paseado los Rolling Stones, Alejandro Sanz, Vetusta Morla y un largo etcétera que ha servido para que cubran hasta el 15% de los ingresos del espacio. 

los azulgrana están más acostumbrados a alojar espectáculos y eventos de gran envergadura

Es un número similar el que calculan el presidente del Barcelona, Joan Laporta, y compañía para el nuevo Camp Nou, que espera estar terminado en 2026. Es cierto que los azulgrana están más acostumbrados a alojar espectáculos y eventos de gran envergadura en especial durante los meses de verano y que Spotify es en este momento su principal patrocinador, por lo que seguir tomando en cuanto este factor en su nueva expansión no es una casualidad. 

YouTube video
U2 en el Camp Nou Barcelona 2009

Fuera de España también hay experiencias similares. Destaca, por supuesto el estadio del Tottenham en Londres el cual, como el nuevo Bernabeu, tiene un césped retráctil para eventos como partidos de la NFL y conciertos. De hecho la construcción fue supervisada por los miembros de U2.

Incluso el Real Madrid puede hablar de una situación parecida en una de sus casas. Ya en 2019 desde Wizink aseguraban que el antiguo Palacio de los Deportes ingresaba más por los eventos musicales que por el alquiler del espacio de parte del Estudiantes y el Real Madrid de baloncesto. Es evidente que no pasará lo mismo con el Bernabéu, al ser el equipo el dueño del estadio.

¿OTRO ESPACIO DE CONCIERTOS EN LA CAPITAL?

A pesar de todo es posible que la capital tenga demasiadas opciones para macroconciertos. Serían al menos tres, el Metropolitano con una capacidad cercana a 70.000 personas, el Wizink Center que puede llegar a los 18.000 con su máxima configuración y el propio Bernabeu que tras su reapertura superará las 85.000 personas. Aun con la cantidad, por momentos absurdas, de conciertos en Madrid bien podría ser demasiado, al menos durante los meses de verano.

A pesar de todo es posible que la capital tenga demasiadas opciones para macroconciertos

Pero esto también depende del interés real que se muestre en usar el Bernabéu para este tipo de espectáculos. Si pueden ser lucrativos aún con el nuevo césped se trata de ceder días del calendario, de cambiar el significado del espacio para buena parte de los habitantes y de lidiar con las opiniones de los vecinos por el ruido, esto último parece ser un problema eterno incluso para eventos ya tradicionales como el Mad Cool.

Son puntos a tener en cuenta al planear estos eventos. Sin embargo, hay que señalar que el Bernabéu tiene una mejor ubicación para visitar en caso de conciertos que el Metropolitano. Temas como el hospedaje de los asistentes, y de los artistas, o el transporte son directamente más cómodos desde una zona céntrica como es la del templo madridista. 

LOS ANUNCIOS POSIBLES PARA EL BERNABÉU AÚN SE HACEN ESPERAR

Sea por dudas internas o por esperar a tener fecha definitiva de inauguración de momento no sé han hecho anuncios para los grandes eventos del Bernabéu, al menos más allá del futbol. Si en efecto se confirman los nuevos usos del estadio seguramente no será hasta el próximo verano, con suerte, cuando algún artista tome el espacio. Con giras europeas por anunciar de figuras como tan diversas como Los Rolling Stone, Taylor Swift o Miley Cyrus no sería raro que alguna aterrizara en el estadio madridista en 2024.

Diseño de cocinas modernas al estilo italiano, con Decor Mobel de Payrà

0

Las cocinas modernas son muy demandadas en la actualidad para cualquier tipo de vivienda. La razón es que estas tienen un estilo muy sobrio que refleja sofisticación. El diseño de las mismas se puede adaptar a todo tipo de gustos y requerimientos y, además, se pueden utilizar materiales acordes a lo que cada persona está buscando.

Para tal fin es necesario contar con profesionales, como el equipo de Decor Mobel, una empresa fundada en 1979, la cual cuenta con dos sedes físicas: una tienda muebles Figueres y otra en Palamós. Esta compañía trabaja con firmas de reconocida calidad, como la italiana VenetaCucine.

Decor Mobel distribuye las cocinas modernas de VenetaCucine 

Decor Mobel es una empresa que diseña cocinas modernas. Los clientes que deseen una hecha al más puro estilo italiano pueden optar por los muebles de VenetaCucine, los cuales se caracterizan por ser estéticos y a la vez funcionales, pero también muy elegantes.

Son varios los modelos para elegir. Uno de ellos es Armonía, donde la madera y los acabados lacados dan como resultado un diseño minimalista, pero cálido y acogedor. Por otra parte, está Milano, que tiene una decoración nítida, clara y expresiva; Carrera, con un toque juvenil e inédito, caracterizado por las líneas puras, los colores modernos y los acabados de madera; y Tablet, que conjuga la naturalidad de los acabados de madera y los colores brillantes.

Otros de los diseños son el Memory, de estilo tradicional y moderno a la vez; Villa d’Este, donde predomina la madera, una paleta de colores serenos y naturales y transparencias sugerentes en el cristal decorado con una sola técnica de microfusión; y Dialogo, con sus acabados de roble.

Además de estas, Decor Mobel ofrece muchas más colecciones. Para visualizar cada una de ellas y sus características es necesario acceder a la página web de la firma.

Lo que hay que saber sobre la tienda de muebles en Figueres y Palamós

Los interesados en crear una cocina de ensueño pueden buscar asesoría con los expertos de Decor Mobel, los cuales se encargan de proyectos pequeños y grandes, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

La compañía se ocupa de proyectos de reforma integral de cocinas y otras áreas. Para empezar, el equipo se moviliza hasta la vivienda para tomar las medidas. Después de eso, presenta a los clientes el borrador del proyecto. Una vez que estos dan el visto bueno, se pone manos a la obra. 

Las personas que deseen hablar en persona con los especialistas pueden visitar esta tienda de muebles en Figueres o en Palamós. Aquellos que no puedan desplazarse, encontrarán en la página web de Decor Mobel otros canales de contacto.

La necesidad de una buena alimentación para los perros y gatos que están en centros de acogida, con CaniAusa

0

En CaniAusa se dedican a la acogida y custodia de animales de compañía abandonados para las administraciones. Reconocido recientemente por la Gestión Sanitaria y Bienestar Animal, este centro destaca por ser una empresa certificada que ofrece un servicio a la ciudadanía.

Con el objetivo de construir una mejor sociedad, en la que los animales más vulnerables tengan una nueva oportunidad, CaniAusa realiza su trabajo de forma comprometida y bajo los estándares más altos de calidad, con el fin de asegurar la alimentación para los perros y gatos y su bienestar general.

La correcta alimentación para los perros y gatos es fundamental para una vida saludable

Una buena alimentación para los perros y gatos es indispensable para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida. Para ello, es necesario proveerles un alimento equilibrado, natural, con ingredientes seleccionados específicamente para sus requerimientos según la edad, el tamaño y la actividad física.

En este sentido, es fundamental que cada animal reciba el alimento que mejor se adecúe a sus necesidades, teniendo en cuenta que la cantidad de proteína, hidratos de carbono, agua, minerales, lípidos y vitaminas, entre otros nutrientes, en caso de ser consumidos en exceso, pueden resultar perjudiciales para su salud.

Además de estos aspectos, cuando la alimentación para los perros y gatos ocurre en el interior de un refugio, es necesario poner atención en la actividad física que los animales realizan diariamente y al estrés que experimentan durante y después de su rescate.

En cualquier caso, es importante que la alimentación para los perros y gatos esté supervisada por un especialista que pueda determinar la edad de la mascota y cuáles son las principales características de la raza, entre otros aspectos, con el objetivo de garantizarles una alimentación adecuada y saludable.

CaniAusa cuenta con la acreditación de la Norma UNE 313001 de gestión sanitaria y bienestar animal

En el pasado mes de agosto, esta empresa dedicada a asistir a animales de compañía abandonados recibió la acreditación de la Norma UNE 313001 de Gestión Sanitaria y Bienestar Animal. De esta manera, se convirtió en la primera empresa de Cataluña dedicada a la recogida y custodia de animales de compañía en obtener este reconocimiento.

La importancia de esta acreditación reside en que la Norma UNE 313001 se constituye como un importante marco de referencia para el desarrollo de protocolos de manejo y mejora de las instalaciones de centros de protección animal, garantizando los preceptos legales vigentes.

Considerando que lo más importante es asegurar el bienestar de los animales, la auditoría constante por parte de un organismo independiente es una garantía, ya que lleva a cabo una gestión documental exhaustiva a lo largo de todo el proceso de cuidado, hasta el momento de devolución al propietario o entrega en adopción.

Las ventajas de un Departamento de Marketing Externo, por Summum Marketing

0

Tener un departamento de marketing externo se ha hecho tendencia en el sector empresarial actual debido a la rentabilidad que ofrece en comparación con construir una división propia. La razón de esto es que se invierte menos dinero en estructura, formación, innovación tecnológica y otros elementos cruciales para obtener sólidos resultados. Así como se obtienen soluciones por parte de especialistas en marketing y publicidad. Summum Marketing es una compañía reconocida por proporcionar servicios de marketing outsourcing para pymes de tamaño medio que buscan implementar y ejecutar estrategias óptimas para hacer crecer su marca.

¿Cuáles son los beneficios de tener un departamento de marketing externo?

El ahorro de tiempo y dinero en la construcción de un departamento de marketing propio son algunos de los beneficios principales que se obtienen tras contratar un departamento de marketing externo.

Por supuesto, existen otras ventajas de este tipo de servicios como, por ejemplo, la capacidad de reacción ante los cambios. Para explicarlo de mejor manera, una división externa puede ejecutar con mayor rapidez soluciones de marketing, debido a que todo su personal está centrado en esta área específica. Esto incluye las actividades de inversión, formación, investigación y la asociación con colaboradores. Además, un equipo que no esté directamente relacionado con la empresa puede tener un punto de vista diferente y aportar ideas con base en análisis precisos, profesionales y honestos.

Delegar actividades también es un punto fuerte en el momento de contratar un servicio de marketing outsourcing, especialmente para aquellos que desean mantener una estructura empresarial práctica, eficaz y organizada. Summum Marketing está disponible para trabajar como departamento de marketing externo para pymes medianas, tanto a nivel estratégico como operativo.

Ventajas de trabajar con Summun Marketing

Summun Marketing es un departamento de marketing externo que destaca por trabajar bajo una metodología de 4 fases prácticas y eficientes. Estas 4 fases se dividen en el inicio, implementación, examen y ascenso. En la fase de inicio, se obtienen los datos de manera confidencial, se fijan objetivos y se presentan las propuestas estratégicas. En la segunda fase, se implementan las propuestas, siguiendo como marco de trabajo Scrum, para un mejor desarrollo del proyecto mes a mes. Durante la fase de examen se realiza un análisis exhaustivo al final de cada período mensual o trimestral para potenciar la efectividad de los resultados. La última fase, el ascenso, consiste en recolectar los seguimientos y análisis realizados para diseñar un nuevo plan estratégico.

Summum Marketing también es reconocido por contar con un equipo multidisciplinar de profesionales cualificados en consultoría de negocios y diseño web y gráfico. Asimismo, dispone de expertos en marketing digital, neuromarketing, fidelización de clientes y relaciones públicas.

El servicio de marketing externo de Summum Marketing es altamente rentable y óptimo porque operan como consultoría y como agencia de marketing para la ejecución de planes estratégicos al mismo tiempo. De esta manera, las empresas obtienen 2 servicios en 1 para obtener resultados completos en un período de tiempo corto.

Germán Joyero ofrece alianzas de boda originales

0

La unión en matrimonio entre dos personas es uno de los momentos más especiales de la vida. Por este motivo, las alianzas de boda deben ir en consonancia con el valor y el significado de ese acontecimiento, teniendo en cuenta que las van a lucir en sus manos para siempre.

En este sentido, Germán Joyero ofrece un amplio catálogo de alianzas y también cuenta con un servicio de personalización de joyas diseñadas con un programa 3D.

Conseguir las alianzas de boda más originales en Germán Joyero

Dentro de la amplia gama de ofertas con las que cuenta la joyería se encuentran las alianzas de boda de media caña, consideradas las más clásicas de todas. Deben su nombre a su forma curva, la cual puede ser normal o alta y siempre van en oro amarillo.

También, si lo que se busca es algo distinto, con los anillos bicolores es posible combinar dos o tres colores del oro e, incluso, oro amarillo y platino. Esto le da un toque alternativo y completamente exclusivo.

Otra de las opciones que ofrece Germán Joyero son las de platino. Este producto combina el oro con el platino. No obstante, al no estar aleado con ningún otro material, no varía su color blanco y solo requiere un proceso de pulido ocasional.

Una alternativa ampliamente extendida en los países anglosajones es la alianza de diamantes, la cual está confeccionada con múltiples diamantes pequeños y, por lo general, está montada en oro blanco o platino. A su vez, tiene la ventaja de poder ir combinada con el solitario de pedida en el mismo dedo.

Una empresa pionera en la fabricación de joyas personalizadas

Desde el año 1945, Germán Joyero se dedica a la venta de alta joyería en oro, platino y piedras preciosas de máxima calidad. Se especializa en el mundo del diamante y en la creación de joyas con diseños a medida que son realizadas en sus talleres ubicados en Madrid y en Valencia.

La personalización de las alianzas de boda en 3D es uno de los servicios destacados de la firma. Este proceso de fabricación consta de tres pasos. En primer lugar, se lleva a cabo un boceto de la joya y se hace un estudio para definir las gemas y los materiales que se van a emplear. A continuación, los diseñadores implementan la idea del boceto al programa de diseño 3D y se crea una imagen virtual de la pieza terminada para que el cliente dé su aprobación. Superada esta fase, se imprime el archivo CAD en cera con la impresora 3D y se procede a su fundición. Posteriormente, el producto es sometido a un repaso final en manos de los artesanos joyeros que integran la compañía.

Es importante mencionar que el equipo de profesionales de Germán Joyero proporciona un asesoramiento y acompañamiento permanente, atento a cualquier modificación o sugerencia del cliente.

Las alianzas de boda, los anillos de compromiso y un amplio catálogo de joyas únicas se pueden conseguir en la joyería situada en la Avenida de Concha Espina 5 de Madrid o en la calle Colón 43 de Valencia. Asimismo, en los últimos años, Germán Joyero se ha posicionado como uno de los líderes en venta online del sector.

Conocer las nuevas formas de producción sostenible y respetuosa con el medioambiente y los animales

0

Durante muchos años, la alimentación industrializada y procesada bajo la inserción de herramientas y tecnologías cada vez más avanzadas ha generado profundos riesgos sanitarios; empobrecimiento de los territorios, principalmente de los sectores rurales donde se cultivan productos de primera necesidad; degradación del medioambiente y, entre muchos otros impactos negativos, una gradual desaparición de la diversidad cultural y alimentaria.

En este sentido, el crecimiento de la consciencia en la salud alimentaria de la población ha exigido la transición hacia una agricultura responsable y sostenible. En este contexto, se han hecho populares los portales o aplicaciones para que las familias hagan sus compras con productos que provengan directamente del campo.

Por esta razón, mentta, un destacado marketplace que cuenta con el pleno apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se ha distinguido por ofrecer, a través de una completa plataforma usable e interactiva, los alimentos de pequeños productores del campo o de tiendas especializadas, enfocados en las nuevas formas de producción sostenible, respetuosas con el medio ambiente y con los animales.

Seguridad alimentaria con acceso rápido y seguro

Con 7 de años de trayectoria construyendo posibilidades para la alimentación sostenible, mentta trabaja directamente con 470 tiendas gourmet, con acceso a más de 100.000 productos en catálogo que son distribuidos en diferentes rincones de la Unión Europea. Es decir, este mercado online apoya una cantidad generosa de emprendedores para abrirse camino en el ámbito internacional y generar conexiones con clientes de diferentes países.

Dentro de los alimentos que componen la canasta responsable, se destacan las frutas y verduras recién salidas de la huerta, productos cárnicos de ganaderías responsables, conservas tradicionales y artesanales, e inclusive, insectos y esferificaciones.

La responsabilidad de mentta no finaliza cuando se ha efectuado la compraventa y se ha llevado a cabo la transacción monetaria; el servicio posventa es uno de los más reconocidos en España, por el desarrollo de estrategias que permiten conocer en profundidad las opiniones, reclamaciones y comentarios de los clientes. De esta manera, se hace seguimiento continuo para mejorar en la prestación del servicio.

Portal funcional y fácil de usar

La página de mentta posee una arquitectura amigable, con motores de búsqueda efectivos y enlazamiento interno que posiciona las marcas y compañías que forman parte de ella. Su formato funcional permite que cada publicación contenga información fácil de leer e interpretar, con las especificaciones o descripción del producto, su precio y la opción de añadirlo al carrito, para que la dinámica de compra no se vuelva tediosa.

Además de ello, al realizar la búsqueda de un alimento y marca específica, se configuran opciones similares para comparar precios y composiciones alimenticias y, finalmente, tomar decisiones más acertadas para el usuario.

En mentta, cualquier internauta tiene la posibilidad de acceder a una alimentación natural, mejorar sus condiciones de salud y, en ese conjunto de beneficios, aportar para la recuperación de la economía en las zonas apartadas y empobrecidas.

MercApp es una herramienta que permite crear un negocio en internet en solo 6 pasos

0

La digitalización y el comercio electrónico son el nuevo motor de la economía global. Esto ocurre a causa de los múltiples beneficios que aportan al pequeño comercio. No solo permite automatizar los procedimientos comerciales para que sean más eficientes y reducir costes, sino que también ahorra tiempo porque ya no será necesario procesar pedidos por teléfono y correo electrónico. De esta manera, la inversión del tiempo se centrará en impulsar las ventas. Según los datos facilitados por la firma MercApp, 7 de cada 10 clientes de comercio electrónico compra a través de dispositivos móviles. Por eso, crear una tienda online utilizando aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram es la opción más acertada para quienes desean iniciar un proyecto empresarial.

Una forma fácil de crear un negocio en internet

MercApp es una herramienta tecnológica diseñada para apoyar a los autónomos y emprendedores que desean crear una tienda online y no saben como. Se trata de una tecnología de imcommerce a través de la cual un comerciante abre su negocio y vende productos mediante plataformas de mensajería instantánea. 

En este caso, se pueden emplear las redes sociales de WhatsApp y Telegram. Los desarrolladores de esta herramienta explican que la tienda se puede respondiendo solo a 6 preguntas y se puede gestionar desde el teléfono móvil.

Después de elegir la mensajería, el emprendedor comparte sus datos de identificación, de la tienda, ubicación y logo. A continuación, crea el catálogo configurando cada producto respondiendo 3 preguntas por cada uno. Al finalizar, la persona puede negociar con cualquier usuario de las plataformas en España o cualquier parte del mundo. MercApp tiene presencia en 18 países y más de 1.000 tiendas funcionan con esta tecnología.

Subirse en la ola para el 2023

Los desarrolladores de la plataforma sostienen que la digitalización de los comercios será un elemento clave en el 2023. Varias cifras señalan que Internet y las aplicaciones móviles serán los canales de venta preferidos. Por lo tanto, aquel negocio que no forme parte de este entorno, limitará su alcance y el de sus ventas.

La firma MercApp trabaja con dos de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo. En el caso de WhatsApp solo en España tiene unos 35 millones de usuarios activos, por lo que su penetración alcanza al 91 % de la población.

Por su parte, Telegram es una herramienta muy versátil y fue la aplicación más descargada en 2021. Según la propia firma, en 2022 creció a 200.000 usuarios por día gracias, entre otros motivos, a su seguridad.

Diversas investigaciones revelan que la tendencia del uso de redes sociales y aplicaciones para comprar productos seguirá creciendo en los próximos años.

La importancia del diseño textil en la decoración de interiores, con la firma Loani Custom

0

En la decoración de interiores, el diseño textil es uno de los elementos claves para establecer el ambiente en un espacio y dar la personalidad deseada al mismo. Este componente puede aplicarse en ropa de cama, cojines decorativos, mantas, manteles y muchos otros complementos esenciales para cualquier espacio.

En ese sentido, empresas como Loani Custom se han enfocado en ofrecer soluciones óptimas de diseño textil para todo tipo de proyectos que lleven a cabo interioristas profesionales. Esta compañía se ha distinguido por trabajar con materiales de alta calidad, ofreciendo alternativas personalizadas y a la medida de cada cliente.  

Importancia del diseño textil en la decoración de interiores

En esencia, el propósito del diseño interior es crear espacios agradables y que proporcionen un ambiente armonioso a quienes conviven en ellos. Para lograrlo, los diseñadores apoyan su trabajo en diferentes elementos, y el diseño textil figura como uno de los principales.

En ese sentido, las telas no solo son consideradas como componentes extras dentro de la decoración, los especialistas las ven como un complemento esencial, por lo que resulta clave tener cuidado al elegirlas de la manera correcta. El diseño textil favorece la creación de espacios elegantes, clásicos, entre muchos otros estilos que obedezcan las preferencias y necesidades de cada persona.

En empresas como Loani Custom, los interioristas pueden encontrar un aliado perfecto para llevar a cabo el diseño textil que requiere cada proyecto. Esta empresa cuenta con una amplia gama de opciones como seda, lino, algodón satinado y percal y muchos otros tejidos que pueden ajustarse a la perfección a cualquier decoración de interiores.  

Proceso de diseño de la mano de Loani Custom

Los interioristas que deseen adquirir el diseño textil de camas, baño y mesas pueden hacerlo desde la página web de Loani Custom. Los expertos se encargarán de contactarlos y proporcionar un catálogo de referencias sobre su trabajo. Sin embargo, desde la página web, es posible ver algunos de los proyectos llevados a cabo por esta empresa.

El proceso de diseño textil de la mano de Loani Custom inicia con la elección del tejido adecuado. La firma ha destacado por trabajar con materiales cuidadosamente seleccionados, lo cual les permite asegurar la mayor calidad en sus servicios. Asimismo, cuentan con diferentes modelos estándar que pueden utilizarse para el diseño o también elegir alternativas exclusivas que aporten mayor originalidad a cada espacio.

Además, los clientes elegirán los colores que complementarán cada diseño, ya que cada tejido posee una paleta de colores propia, lo que facilita la elección y asegura un acabado debidamente combinado. Con todos estos datos, los expertos de Loani Custom llevan a cabo la elaboración de un boceto en digital, para que los interioristas puedan ver el producto antes de ser confeccionado.

Todo este proceso y el cuidado a cada detalle es lo que han convertido a Loani Custom en una de las principales referencias del diseño textil en el territorio español.

Nuevas formaciones de crecimiento personal y educación con UpToYou

0

La sociedad actual está cada vez más centrada en el crecimiento personal, ya que este ha demostrado ser esencial para conseguir con rapidez y eficacia cualquier objetivo que una persona se plantee.

A diferencia de las habilidades técnicas, en el desarrollo personal se lleva a cabo un proceso de autoconocimiento para analizar con profundidad las emociones y la perspectiva de sí mismo y de los demás, así como una toma de decisiones ante la complejidad buscando nuevas y mejores formas de relacionarse.

UpToYou es una fundación especializada en el autoconocimiento y las relaciones personales, cuyos profesionales se dedican a impartir cursos para potenciar ambas áreas importantes para la vida en general.

¿Cuáles son las nuevas formaciones ofrecidas por UpToYou?

UpToYou cuenta con un catálogo extenso de formaciones para el crecimiento personal y la educación divididas en cursos, talleres, herramientas online y otras actividades. El objetivo de cada una de estas formaciones es promover en uno mismo y en los demás que las personas puedan conocerse a sí mismas, crecer emocionalmente y potenciar su capacidad para lograr metas y prosperar como sociedad.

En la sección de cursos de la plataforma, los usuarios pueden encontrar aquellos de crecimiento personal en su modalidad presencial, en directo u online. Estos cursos son completos e incluyen acompañamiento por parte del tutor especializado en el área. Están destinados a educadores: padre, madres, maestros y profesores de colegio y universidad. Tienen un precio accesible para el público general. Asimismo, la fundación ofrece cursos de neuropsicología y educación e identidad, sexualidad y desarrollo personal.

Por otra parte, UpToYou destaca en España por ofrecer talleres presenciales y en línea sobre cómo acoger, validar e identificar a las personas a partir de sus emociones y herramientas para conseguir un mayor autoconocimiento. Como punto extra, imparte webinars relacionados con temas de actualidad en educación: la mejora de la autoestima, política educativa, resolución de conflictos, etcétera.

Puntos clave de las formaciones de crecimiento personal y educación de UpToYou

Todas las formaciones de UpToYou están centradas en el crecimiento personal, la educación y la mejora de las relaciones personales. Además, cada formación contiene temas para desarrollar habilidades específicas y potenciar aún más los 3 aspectos mencionados.

En el curso completo de crecimiento personal, por ejemplo, las personas aprenden a tomar mejores decisiones para facilitar las relaciones interpersonales en su entorno familiar, laboral y personal.

Por otra parte, en la neuropsicología y educación se estudian las posibilidades y limitaciones de esta área de estudio para generar proyectos educativos realistas y de desarrollo personal. A su vez, el curso de neuropsicología y emociones está más centrado en la comprensión del cerebro a nivel general y emocional. Dicha comprensión tiene por objetivo analizar la relación que guarda la neurobiología, las emociones, la cognición y otros aspectos personales del practicante.

Otro ejemplo son los talleres de UpToYou sobre cómo acoger y acompañar a niños, jóvenes y adultos a partir de sus emociones, las cuales ayudan a mejorar las relaciones sociales.

UpToYou dispone de cursos, catálogos de actividades, programas de acompañamiento, clubes, recursos y proyectos de investigación y una serie de otros medios enfocados en el desarrollo personal para cualquier tipo de persona.

Los productos de Lidl que no encontrarás en otro supermercado

0

A nosotros no nos extraña que Mercadona sea uno de los supermercados favoritos de la mayoría de los consumidores de nuestro país. Piensa que en todos los centros que tiene repartidos a lo largo del país es posible encontrar una gran variedad de producto de alta calidad y que además está muy bien de precio. Pero además de ello, este supermercado tiene una particularidad muy grande: y es que en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar productos que no encontrarás en otras cadenas. Te contamos cuáles son a lo largo de este artículo. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Pechuga de pollo al ajillo, de Lidl

Lidl

Hay que ver lo bueno que está el pollo. Tanto que es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Además tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo. Así, por ejemplo, es una gran fuente de proteínas y muy bueno para adelgazar, ya que apenas tiene grasa. Lo que sí es cierto es que a veces hay que darle un poco de alegría para que tenga algo de sabor. Por eso es precisamente por lo que nos ha gustado tanto este producto que hemos visto en el catálogo de Lidl. Además, ya te avisamos de que solo lo vas a poder encontrar en este supermercado. Se trata de unos filetes de pollo al ajillo que están muy buenos: preparados al estilo canario. Su precio es de tan solo 2’38 euros aproximadamente. A continuación te mostramos más productos de alimentación que solo vas a poder encontrar en este supermercado.

Bebida de avellanas

Lidl

Si eres de los que prefieren con consumir leche de origen animal, tienes muchas opciones en el mercado para sustituirla. Pero es cierto que esta leche que ves en la imagen, solo vas a poder encontrarla en cualquiera de los centros de Lidl. Es de avellanas y su precio es de tan solo 1’29 euros.

Cuña de queso fresco tradicional Roncero, de Lidl

screenshot www.lidl .es 2023.01.04 10 41 56 Merca2.es

Este queso es muy especial. Y todo porque tiene un sabor muy rico, ya que es un queso fresco de cabra que está elaborado de manera tradicional, y eso, de una manera u otra, acaba por verse reflejado en su calidad. Solo está a la venta en Lidl y su precio es de 1’89 euros.

Aceite de olivar tradicional virgen extra

screenshot www.lidl .es 2023.01.04 10 43 28 Merca2.es

Este es uno de los mejores aceites de supermercado que se pueden comprar a día de hoy en nuestro país. Puedes usarlo para ensaladas o para poner en tostadas. Si quieres comprarlo vas a tener que acercarte hasta Lidl, porque solo lo tienen a la venta en estos centros a un precio de 4’09 euros.

Detergente para ropa blanca, de Lidl

screenshot www.lidl .es 2023.01.04 10 44 49 Merca2.es

No hace falta que te gastes dinero de más a la hora de comprar un detergente para ropa blanca que sea bueno. Y todo porque en cualquiera de los centros de Lidl vas a poder conseguir este tan eficiente que puedes ver en la imagen a un precio de tan solo 2’79 euros el bote.

Mascarilla facial Q10 en sobre Cien

screenshot www.lidl .es 2023.01.04 10 46 31 Merca2.es

Nos encanta esta mascarilla facial que hemos visto en el catálogo de Lidl y que tan buenos resultados da. Si te decides a comprarla, has de pasarte por cualquiera de los centros que este supermercado tiene repartidos en nuestro país, solo lo venden en ellos a un precio de 0’99 euros.

Aceite puro de árbol de té, de Lidl

screenshot www.lidl .es 2023.01.04 10 47 15 Merca2.es

El árbol de té es uno de los productos que más se venden en cualquiera tienda de cosméticos o supermercados. Este que puedes ver en la imagen está a la venta de manera exclusiva en Lidl a un precio de tan solo 4’89 euros.

Agua micelar 3 en 1

screenshot www.lidl .es 2023.01.04 10 48 30 Merca2.es

Si estás buscando un producto que te ayude a desmaquillarte, nuestra recomendación es la de que te pases por cualquiera de los centros que Lidl tiene repartidos a lo largo del país y que te hagas con este que es bueno y efectivo. Solo lo vas a poder comprar en este supermercado a un precio de tan solo 1’99 euros.

Crema facial de protección Luz Azul, de Lidl

screenshot www.lidl .es 2023.01.04 10 49 19 Merca2.es

Esta crema facial es uno de los productos que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Lidl tiene repartidas a lo largo del país. Se trata de una crema facial que tiene protección de luz azul. Su precio es de tan solo 3’99 euros.

Leche autobronceadora para pieles claras

screenshot www.lidl .es 2023.01.04 10 50 40 Merca2.es

Y acabamos este artículo en el que te hemos mostrado varios productos que solo puedes conseguir de manera exclusiva en cualquiera de los centros que Lidl tiene repartidos a lo largo del país con esta leche autobronceadora que tan solo cuesta 0’99 euros.

Opiniones sobre SETROI. Utilizar las herramientas tecnológicas para impulsar un negocio en Internet

0

Opiniones sobre SETROI. El surgimiento de Internet generó una importante transformación en la manera de gestionar y promocionar negocios o empresas, independientemente del sector al que pertenecen. Con la evolución de la ‘era digital’, cambiaron las reglas del juego sobre las herramientas que se pueden utilizar para impulsar el crecimiento y la consolidación de un proyecto.

La firma digital SETROI, integrada por un equipo de expertos en comunicación, explica que la tecnología permite establecer nuevas estrategias de posicionamiento para obtener una mayor fidelización por parte de los clientes, y también, llegar a nuevos consumidores interesados en el producto o servicio que se ofrece. Mediante el desarrollo de artículos en periódicos digitales, han logrado llegar a cientos de profesionales y negocios. Por ello, los usuarios buscan y comparten cada vez más opiniones sobre SETROI en la red para describir su experiencia. Esto mismo sucede con los millones de negocios que existen en el mundo.

Opiniones sobre SETROI. Aumentar la visibilidad de los negocios en Internet

La comunicación es un pilar fundamental en la sociedad y, por ello, la información que se puede encontrar en la red adquiere una importancia relevante en la actualidad. Para alcanzar mejores resultados en su posicionamiento, las marcas están obligadas a desarrollar estrategias para mejorar la visibilidad y popularidad que tienen en los principales buscadores, y por ende, poder ser encontradas por las consultas de los consumidores en estos.

Desde SETROI, se encargan de impulsar estrategias de comunicación y marketing que se adaptan a los requisitos de las plataformas digitales de búsqueda más importantes en la actualidad. La selección de términos específicos y la redacción son claves en una estrategia de contenido dirigida a destacar más en los motores de búsqueda más relevantes. A través de una técnica específica, se puede: estructurar la información, optimizar los términos, adecuar la extensión, generar enlaces e incorporar palabras claves que colaboren en las estrategias que desarrollan los negocios para mejorar su visibilidad en los buscadores y retener a los lectores que llegan a ese contenido.

El equipo de profesionales de SETROI define junto a los clientes las palabras claves más relevantes en cada momento, para centrarse en enfoques más rentables para cada negocio. Diseñar estrategias junto a un equipo especializado en comunicación y periodismo permite conocer qué aspectos se deben potenciar en una estrategia de comunicación y cómo se debe reflejar o transmitir esa información. Las opiniones sobre SETROI son un reflejo de la metodología de trabajo de la compañía. Miles de industrias, pymes, comercios y profesionales de distintas áreas comparten su experiencia acerca del servicio, afirmando que las notas de prensa escritas y difundidas desde los distintos periódicos digitales con los que trabaja SETROI les ha permitido darse a conocer en nuevos espacios, o bien, les ha ayudado a consolidar más su imagen.

Son cada vez más los clientes que opinan sobre SETROI haciendo énfasis en la atención recibida por parte del equipo, así como la rapidez y las herramientas que han recibido para identificar nuevas propuestas de valor para su marca.

Opiniones sobre SETROI. Implementar estrategias adaptadas según la necesidad de cada profesional o negocio

Cuando una empresa recibe valoraciones positivas en Internet, las posibilidades de convencer a nuevos clientes aumenta. Se conoce que los consumidores prefieren compañías que cuenten con más reseñas favorables. Las opiniones sobre SETROI demuestran que el hecho de trabajar sobre la calidad del servicio es esencial para el crecimiento de cualquier proyecto o empresa.

El profesionalismo y la experiencia son dos de las características que más se valoran desde las opiniones de SETROI. La empresa cuenta con un equipo de periodistas y técnicos en comunicación especialistas en redactar los conceptos que se solicitan para que el artículo pueda ser difundido a un público general. La calidad en la atención del equipo de SETROI es otra de las virtudes que más se menciona.

La compañía propone soluciones rápidas teniendo en cuenta las últimas novedades en materia de comunicación y posicionamiento. Esto incluye conocer en detalle las diferentes estrategias de contenido que se encuentran en auge según el país, ciudad o provincia en la que se desarrolla el emprendimiento.

Opiniones sobre SETROI. El desarrollo tecnológico y el rol de las menciones como estrategia de comunicación efectiva

Cualquier iniciativa empresarial necesita una adecuada campaña de comunicación que le permita tener mayor relevancia en Internet. La revolución digital no tiene límites y puede llevar a una empresa a superar sus propias expectativas si se desarrollan estrategias acordes al desarrollo tecnológico. Cada vez, los consumidores pasan más horas frente a dispositivos tecnológicos, como el ordenador o el teléfono móvil buscando productos o servicios. Es por ello que Internet es la principal herramienta para encontrar potenciales clientes en la mayoría de sectores.

La tecnología proporciona la oportunidad de unir empresas del mismo terreno para ejecutar proyectos en conjunto o para analizar a la competencia. Existen representantes de algunas compañías que destacan esta cuestión en las opiniones sobre SETROI expresando que las notas de prensa abren las puertas a nuevas ideas.

Los periódicos digitales son una vía de conexión directa entre los lectores y las páginas web o redes sociales de las marcas. Con tan solo un clic, los usuarios pueden acceder a los sitios y conocer los productos de las empresas. Este mecanismo tiene la capacidad de aumentar la relevancia y visibilidad de los negocios.

A partir de un estudio personalizado de las búsquedas que realizan los clientes potenciales, la empresa redacta y difunde notas de prensa diferentes cada mes. Con el aval de las opiniones de SETROI en los motores de búsqueda, la compañía se presenta como una solución interesante para dar un salto de calidad tecnológico.

La aplicación para restaurantes que permite gestionar los pedidos de manera eficiente, Piola App

0

La transformación digital de las empresas se ha convertido en el único recurso viable para competir, ganar en eficiencia y mejorar buena parte de los procesos internos. Por ello, sectores como el de la restauración ha implementado apps a través de la cuales los locales de comida pueden automatizar y simplificar distintas tareas. Muestra de lo anterior es Piola App, una app innovadora que permite llevar una gestión de pedidos de forma más rápida, sencilla y gratuita. Con esta aplicación para restaurantes es posible hacer un seguimiento permanente y gestionar la misma información por parte de todo el equipo responsable del funcionamiento del local.

Ventajas de la aplicación para restaurantes

Piola App es una aplicación y una plataforma web que, mediante la digitalización, permite centralizar todos los proveedores y pedidos que tiene un restaurante día a día en un solo lugar. El resultado es la eliminación de papeles, Excel, cuadernos y otras herramientas que llevan más tiempo, dinero y recursos. De esta manera, se logra un progreso significativo en eficiencia. Del mismo modo, otra de las ventajas es que reduce los errores en los pedidos y mejora la comunicación con los proveedores. A su vez, la app cuenta con la opción de digitalizar el catálogo del proveedor, automatizando procesos y brindando herramientas de gestión y marketing. Por otro lado, las funcionalidades que aporta la plataforma colaboran con un sistema de sostenibilidad ambiental, ya que sustituye el uso del papel en la gestión de pedidos a los proveedores.

Varias entidades en toda España eligen a Piola App

Según varios estudios, ofrecer un catálogo disponible las 24 h y actualizado aumenta la posibilidad de venta en un 30%. Por eso, cada vez más empresas del canal Horeca eligen la aplicación Piola App para administrar la comunicación con sus proveedores. Hoy en día más de 1250 entidades en toda España confían en la plataforma. Esto ocurre porque Piola App ofrece diferentes planes a distintos costes en función de diversos factores. La app tiene en cuenta la cantidad de usuarios que pueden acceder, la suma total de productos, la cifra de clientes a administrar y herramientas complementarias. Además de todo ello, también ofrece 30 días gratuitos de prueba sin ningún compromiso.

La aplicación Piola App no solo permite a los restaurantes ahorrar tiempo gracias a la automatización de la gestión de pedidos, sino también disminuir los errores, mantener una comunicación fluida con todo el personal y aminorar las compras innecesarias.

Las empresas en 2023 y los principales riesgos para la continuidad de los negocios

0

Los riesgos para la continuidad de negocio de las empresas en el 2023 pueden ser variados y algunas veces imprevisibles. Para minimizar sus efectos, el papel que tiene el tren ejecutivo de cada compañía es diseñar métodos de análisis para anticipar decisiones. En otras palabras, estrategias que garanticen la continuidad operativa.

Según los expertos de EALDE Business School los riesgos pueden ser externos, es decir, estar en el entorno, o partir de problemas de la compañía. Sobre los externos, esta institución con más de 10 años de experiencia ha identificado los 4 más disruptivos que podrían prevalecer el año entrante.

Los principales riesgos contra el negocio en el 2023

Los expertos de EALDE Business School aseveran que el 2023 luce como un año muy complejo con amenazas que ya están latentes. El primero que menciona es el de la ciberseguridad. Siendo una amenaza externa, afecta la columna vertebral de toda compañía en la actualidad, su base de datos. Un problema de rasomware puede parar la operatividad de una empresa y trastornar su gestión.

El segundo problema externo que menciona son los riesgos físicos asociados al cambio climático. El calentamiento global está produciendo fenómenos más extremos en cada rincón del mundo, generando huracanes, inundaciones o sequías. Esto pone en riesgo cultivos, pesca y la consecución de otras materias primas esenciales para la producción de toda empresa.

El tercer evento disruptivo en la lista son los riesgos a las cadenas de suministros, lo que bien podría asociarse al problema anterior. Los trastornos en el sector primario de la economía tienen resonancia en la cadena de suministros de materias primas para las fábricas. Estos problemas también se pueden generar por otras razones como lo evidenció la emergencia sanitaria global de 2020.

La incertidumbre generada por la geopolítica

Hay otro elemento externo que mantiene a Europa y el mundo en suspenso. La invasión rusa a Ucrania ha cumplido un año y todavía no tiene señales de terminar. Las repercusiones que tendrá este conflicto bélico sobre la producción no se pueden prever. La magnitud dependerá de lo extenso y lo grave del conflicto que por ahora parece estar en un punto muerto. Recursos como la energía o la cadena de suministros de insumos podrían verse seriamente afectados, con paralizaciones que podrían poner en jaque la continuidad del negocio de grandes compañías.

Todo ello tiene que ser un tema de profundo análisis en las empresas y, para ello, existen métodos efectivos para identificar y tratar este tipo de riesgos. Hacer este tipo de evaluación requiere conocer las herramientas que permiten poner estas amenazas en contexto. Eso no solo sirve para identificar estos factores, también sirve para aprender a gestionarlos y evitar la paralización de la compañía en los casos en los que uno de estos riesgos lleguen a materializarse.

¿Cuáles son las tendencias de decoración para el 2023?

2023 ha llegado y con él, llega una nueva decoración para tu casa. Al ser un nuevo año, es una buena idea aprovecharlo para cambiar la disposición del hogar hacia una nueva tendencia que refleje un cambio en tu vida, entre otras cosas. Pero antes, es necesario conocer las tendencias que nos deparará el nuevo año en este sentido.

¿Cómo será el 2023 en tendencias decorativas? Vamos a ver las tendencias que triunfarán en el año 2023. Explicaremos los colores que más se llevarán, los estilos y también cómo implementarlo todo en tu propio hogar sin ninguna dificultad, entre otras cosas. Para ello, nos hemos basado en lo que piensan los interioristas más famosos.

[nextpage title= «1»]

Los colores oscuros y tierra serán tendencia de decoración en 2023

Decoracion color tierra Merca2.es

Lo primero que hablaremos sobre tendencias decorativas son los colores que van a ser tendencia en este año que entra. Se dice que los colores tierra, es decir, la gama del beige hasta el marrón, se llevará mucho para este año. La razón es que son tonos cálidos y diferentes.

Eso sí, este tono necesita algo de contraste, así que también se llevarán los colores oscuros. El negro, el marrón, granate, azul oscuro o gris. Si se sabe hacer, se conseguirá un hogar muy elegante, siempre que esté bien planteado y combinado por un profesional.

[nextpage title= «2»]

Los textiles vuelven a estar de moda

Decoracion Merca2.es

Los textiles en decoración estuvieron fuera de onda durante mucho tiempo, ya que se buscaban texturas lisas. Eso sí, ahora van a volver otra vez los estampados textiles, incluyéndolo como opción en cojines y cortinas. La razón es que aporta complejidad al tener varias texturas, estampados y pliegues.

Los salones y dormitorios se llenarán de textiles de todo tipo. Tendrán estampados de todo tipo, incluyendo diseños geométricos, motivos florales y otros. Servirán para crear un estampado sereno y diferente, siempre de forma sutil.

[nextpage title= «3»]

La decoración natural triunfará

Decoracion natural Merca2.es

Desde el confinamiento, la gente tiene una predilección por lo natural o rural. Por ello, el look natural ha ido al alza, buscando casas acogedoras, coquetas y que sean respetuosas con el medio ambiente. Eso incluye tonos claros y muchos elementos naturales, como plantas u objetos artesanos.

Eso incluye también los muebles de madera, especialmente de noble y nogal. Eso se debe a su buena estética, versatilidad y robustez, siendo un material que dura mucho y que te conecta con la naturaleza al mismo tiempo. Finalmente, lo hecho a mano volverá a triunfar, ya que lo artesanal ahora se considera un lujo. Por ello, veremos materiales naturales de cerámica, muebles, alfombras y tejidos trenzados a mano, entre otros.

[nextpage title= «4»]

Minimalismo cálido, pero mezclado también con tonos fríos

Decoración

El minimalismo cálido en decoración es una tendencia que ha ido creciendo en los últimos años. Se trata de un ajuste del minimalismo nórdico, el cual era demasiado frío en su día. Ahora se busca crear un ambiente libre y sencillo, pero también acogedor, utilizando para ello líneas rectas, tonos de beige, materiales naturales y plantas.

Eso sí, se va a mezclar con algunos tonos fríos, que van a ir siempre en perfecta armonía con los tonos fríos que hayamos puesto. Por ejemplo, un marrón aportará calidez, pero un tono verdoso conseguirá aumentar la sobriedad. La clave es saber combinar ambos a la perfección sin errores.

[nextpage title= «5»]

La decoración “bold” se llevará para 2023

Decoración

Bold significa redondo y las curvas en los muebles llevan siendo tendencia un tiempo. Todo indica a que seguirá siendo así para el año que entra, viendo formas curvadas en los muebles e incluso arcos de medio punto.

También será normal ver muros sin ningún tipo de arista, además de formas envolventes y sinuosas. El motivo es que así el hogar es mucho más elegante, moderno y dinámico que si optásemos solamente por líneas rectas.

[nextpage title= «6»]

Piedra natural como tendencia

Decoracion piedra natural Merca2.es

Además de la madera, la piedra natural será una tendencia en la decoración para el año 2023. Hablamos de piedras como el mármol, pizarra, arenisca, piedra o granito. Son piezas con mucha personalidad, que aportan elegancia y personalidad, además de ser versátiles, ya que se colocan en casi cualquier sitio y quedan bien.

La piedra natural que más estará de moda en este año que entra es el mármol travertino. Es una roca sedimentaria muy especial con morfología heterogénea, que se puede crear en mesas, en la encimera de la cocina, en el baño e incluso utilizarlo para revestir fachadas y para pavimentos.

[nextpage title= «7»]

¿Qué es la decoración Art Decó que arrasará en 2023?

Decoracion Art Deco Merca2.es

Arte decó es un estilo decorativo que triunfó a principios del siglo XX, estando en edificios, diseño interior y en la moda. Se caracteriza por utilizar materiales como el aluminio, la laca, madera, pieles y acero inoxidable, todo con tipografía en negrita. El ejemplo más representativo en edificios es el Edificio Chrysler.

Este estilo de arte también está en interiores, los cuales volverán a estar de moda en 2023 con este tipo de arte. Aquí se incluyen molduras, lacados en blanco y negro, toques en bronce, toques en dorado y algunas notas de colores brillantes. Todo eso puede quedar muy bien con el estilo natural que queremos implantar, dando un toque lujoso.

[nextpage title= «8»]

¿Volverá el suelo de terrazo?

Decoración

Hace tiempo, la decoración de los hogares pasaba siempre por el típico suelo de madera o de tarima flotante. El terrazo era visto como algo arcaico, así que se estaba reemplazando. Eso sí, este material va a volver a ser tendencia para este año que entra, ya que es un elemento de la arquitectura tradicional que se ha modernizado.

Por eso, no estamos hablando del terrazo de casa de la abuela. Veremos terrazo juvenil y adaptado a un estilo minimalista, además de tener un diseño más atractivo. Asimismo, es más ecológico, resistente y mucho más duradero, haciéndolo así una gran opción para los hogares en este año.

Evolución de las plataformas digitales educativas, por Redlearning

0

Los avances tecnológicos, sobre todo la digitalización, han cambiado no sólo las prácticas sociales y cotidianas, sino también las actividades económicas, laborales y educacionales. Y en este contexto, la pandemia obligó a perfeccionar las herramientas tecnológicas relacionadas con la comunicación y, en particular, la formación. Como resultado, la plataforma digital educativa evolucionó y se adaptó a los nuevos tiempos. Este proceso fue estudiado por la organización Redlearning, pionera en formación online, que le ha permitido innovar y optimizar sus plataformas de entrega de contenidos formativos.

La evolución de la digitalización en el ámbito educativo

La digitalización en el ámbito educativo se viene aplicando desde hace ya varios años. En primer lugar, se empezó a implementar con cursos complementarios o terciarios, y después se extendió a universidades. Después, con la llegada de la pandemia del covid, todos los niveles educativos se debieron adaptar a ella. En consecuencia, las herramientas online y digitales para conectarse, como Zoom, Google Meets o Skype, modificaron su plataforma adaptándose al contexto de conexión en el marco de una clase o un curso. Sin embargo, casi 3 años después del inicio del brote que transformó el mundo, estos software se han adaptado al formato de aplicaciones con la necesidad de que los estudiantes puedan llevar a cabo un proceso educativo con dispositivos móviles.

Las ventajas de esta situación son mayor independencia y libertad a la hora de formarse y aprender, ya que el móvil se puede usar en cualquier momento y lugar. En este camino, se dejó atrás la necesidad de estar frente a un ordenador.

La propuesta de Redlearning

Este proceso fue seguido con atención por Redlearning, para brindar las mejores opciones y facilidades de aprendizaje a sus usuarios . Se trata de una organización que integra experiencia e innovación a la formación e-learning y que investiga permanentemente las nuevas tendencias en tecnologías y metodologías aplicadas a la educación online. Además, ofrece formación en diseño y producción de cursos online, innovación en diseño y producción de plataformas LMS, e investigación de necesidades de formación en las organizaciones.

En este sentido, la entidad no se limita a exportar el modelo presencial a una pantalla digital, como están haciendo muchas organizaciones, sino al desarrollo e innovación en el diseño instruccional, para que sea acorde con el modelo formativo online, aprovechando así, de la mejor manera, las aplicaciones móviles y plataformas LMS. Desde Redlearning sostienen que los diseños instruccionales deben ser acordes con el modelo o paradigma de enseñanza virtual que conecta al usuario con otra forma de adquirir conocimientos y saberes. 

Para más información, se puede visitar su página web, donde ofrecen toda su experiencia para mejorar la formación e-learning y ayudar a sus alumnos en el desarrollo del recurso humano corporativo.

Publicidad