Durante mucho tiempo, la marca iPhone ha sido la predominante en el mercado internacional. Su calidad, sus características únicas y sus variadas funciones lograban no tener competidores. Sin embargo, en los últimos cinco años, apareció una marca que le puso las cosas difíciles. Se trata de Xiaomi, que en sus dispositivos logró alcanzar en calidad en muchos aspectos a los de iPhone y a un precio mucho más accesible. Además, cuenta con una tienda online oficial en España para vender sus artículos adaptados al español. En ella, se puede comprar la tablet Redmi Pad que ha revolucionado el mercado.
Características de la tablet Redmi Pad
En general, las tablets Xiaomi fueron un éxito en el mercado desde el primer momento que salieron a la venta, y se popularizaron a nivel mundial. La base de su éxito está en su relación calidad-precio. Sin embargo, ningún producto fue un boom como la tablet Redmi Pad, que plantea una propuesta equilibrada y atractiva. Se destaca por su pantalla de 10,61 pulgadas con una resolución de 1.200 x 2.000 píxeles. Además, es llamativa su frecuencia de refresco de 90 Hz o el brillo máximo, que llega a los 400 nits. Esta pantalla de baja latencia está diseñada para mejorar la experiencia visual del usuario. Incluso, es la primera tablet del mundo en recibir la certificación SGS de baja fatiga visual. Esa experiencia audiovisual se ve acompañada de altavoces cuádruples equipados con Dolby Atmos, y una webcam frontal de 8 MP con FOV de 105º. Por otro lado, la tablet dispone de una batería generosa con una capacidad de 8.000 mAh y está equipada con un cargador de 22,5 W que admite carga rápida de 18 W.
La tienda online oficial de Xiaomi en España
Para adquirir la tablet Redmi Pad o cualquier otro dispositivo de la marca, Xiaomi cuenta con una tienda online oficial en España para adaptar todos sus productos al español. El comercio brinda garantía, centro técnico y envío gratuito a toda la Península, con un plazo de entre tres y siete días si se opta por la opción de envío desde España, y de dos a cuatro semanas si se elige el envío desde fábrica. También ofrece envío a los demás países de la Unión Europea.
Según las tendencias en sus ventas, los clientes habituales buscan específicamente la tablet Redmi Pad. La relación calidad-precio atrae desde el primer momento que uno la contempla. Además, este producto no cuenta con competidores fuertes en el mercado con opción de adaptación 100 % al español, como lo dispone su tienda online oficial.
El chef español Santi Santamariase ha ganado un lugar en el mundo de la cocina internacional por su técnica culinaria y sus recetas innovadoras. Está reconocido como uno de los mejores cocineros del mundo, con una carrera que abarca desde los años 90 hasta el presente. Sus recetas están inspiradas en la cocina mediterránea tradicional, combinada con técnicas modernas de cocina y un toque de creatividad.
En sus platos, Santi Santamaria nos muestra su habilidad para conseguir los mejores sabores y texturas. Sus platos se destacan por su cuidado en la presentación y su uso de productos frescos y de alta calidad. El chef comenta que su lema siempre es «lo más sencillo es lo mejor», por lo que busca destacar cada sabor sin la necesidad de añadir muchos aditivos.
El chef español se ha convertido en un referente de la cocina mediterránea moderna. Su técnica culinaria ha sido reconocida en todo el mundo y ha inspirado a muchos cocineros a seguir sus pasos. Su receta más famosa, el arroz con bogavante, es una de las mejores muestras de su técnica culinaria. El chef nos enseña que a veces, lo mejor es mantenerse sencillo para obtener los mejores resultados.
Santi Santamaría, un Chef aclamado a nivel mundial.
Santi Santamaría es un reconocido chef español que se ha convertido en uno de los mejores exponentes de la cocina de vanguardia. Nacido en en el pequeño pueblo de Sant Celoni, Cataluña, desde muy joven demostró gran talento culinario. Estudió en el Institut de la Cuina de Barcelona para luego dirigir la cocina del restaurante El Racó de Can Fabes, el cual llegó a ser reconocido como uno de los mejores restaurantes del mundo.
En 2003, Santi Santamaria fue premiado con 3 estrellas Michelin, convirtiéndose en el primer chef en obtener este galardón por su trabajo. Además, fue nombrado Chef del Año en 2005 por el prestigioso concurso Gourmetour. Esto le permitió abrir nuevos restaurantes en diversas partes del mundo.
En los últimos años, Santi Santamaria trabajó en pro de la Cocina Sostenible, un proyecto que busca promover una alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente. En el 2009, fue nombrado Embajador de la Alimentación Sostenible por la ONU, reconocimiento al que se suman numerosos premios recibidos a lo largo de su carrera. Hoy, Santi Santamaria continúa siendo un gran referente de la cocina moderna.
Disfrutando de los restaurantes de Santi Santamaria
Los restaurantes de Santi Santamaria son conocidos por su exquisita variedad de platos y su ambiente acogedor. Estos establecimientos se encuentran en la ciudad de Santamaria y ofrecen una amplia variedad de comidas para satisfacer los gustos de todos los comensales.
Entre los restaurantes más populares de la ciudad se encuentran el restaurante La Chacra, con una variedad de platos criollos preparados con productos frescos y de primera calidad; el restaurante La Cabaña, que ofrece una selección de comidas mediterráneas y platos árabes; y el restaurante La Roca del Sol, con una variedad de platos típicos de Santamaria.
Todos los restaurantes de Santi Santamaria ofrecen platos principales como el famoso arroz con pollo, el chicharrón de pollo, el ceviche y el churrasco. Además, también se ofrecen deliciosos postres como el arroz con leche, el tres leches y los dulces típicos de la región. Los precios de los platos son asequibles para todos los bolsillos.
En conclusión, los restaurantes de Santi Santamaria son una excelente opción para disfrutar de una cena deliciosa en un ambiente acogedor. Sin lugar a dudas, la variedad de platos principales y postres harán que todos los comensales disfruten al máximo de su experiencia culinaria.
Santi Santamaria, un chef con un estilo único en España
Santi Santamaria es uno de los chefs españoles más reconocidos a nivel internacional. Sus innovaciones culinarias le han dado un estilo único que lo diferencia del resto de los chefs españoles. Se ha especializado en la cocina tradicional española, pero siempre añadiéndole su toque personal. De esta forma, ha logrado unir la innovación con el respeto por los sabores tradicionales.
Además de su trabajo culinario, Santi Santamaria fue pionero en la creación de restaurantes de producto, un concepto para el que España es reconocida a nivel mundial. Estos restaurantes se caracterizan por una carta que se renueva constantemente, basada en la temporalidad de los productos y en la creatividad del chef.
Con un estilo de cocina único, Santi Santamaria se ha convertido en una referencia para los chefs españoles. Su trabajo ha marcado un antes y un después en la gastronomía española, haciendo de la innovación y la creatividad un sello de identidad de la Cocina Nacional.
Arroz de bogavante, el plato perfecto
El chef es conocido por su enfoque en la cocina de productos frescos y de temporada, y por su énfasis en la técnica culinaria clásica. Uno de sus platos estrella era el «Arroz de bogavante«, una receta tradicional de la costa española que Santamaria perfeccionó con su técnica culinaria. La receta incluye los siguientes ingredientes:
1 bogavante fresco 1 cebolla 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 1 tomate maduro 1 taza de caldo de pescado 1 taza de caldo de bogavante 2 tazas de arroz redondo Aceite de oliva Sal y pimienta negra Perejil fresco picado (para decorar)
La primera etapa para preparar la receta del arroz de bogavante de Santi Santamaria es la preparación de los ingredientes. En este paso, se limpia y se corta el bogavante en trozos, se pican finamente la cebolla, el pimiento verde, el ajo y el tomate maduro y se reservan en diferentes tazones. Es importante seleccionar ingredientes frescos y de alta calidad para lograr el mejor sabor y presentación posible.
La siguiente etapa es la cocción de los ingredientes. Se calienta una sartén grande a fuego medio-alto y se añade aceite de oliva. Se agregan los trozos de bogavante y se doran ligeramente en ambos lados. Luego se retira el bogavante y en el mismo aceite se sofríen los ingredientes picados previamente. Una vez sofridos, se vuelve a añadir el bogavante a la sartén y se mezcla bien con los ingredientes sofridos.
Finalmente, se añade el caldo de pescado y el caldo de bogavante, se mezcla bien y se añade el arroz. Se añade agua para cubrir el arroz, se sazona con sal y pimienta al gusto y se deja cocer a fuego medio-bajo, revolviendo de vez en cuando, hasta que el arroz esté cocido y el caldo se haya absorbido completamente. Al final se sirve caliente y se espolvorea con perejil fresco picado.
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. Esto sucede porque el cuerpo no produce suficiente insulina, una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células, o porque el cuerpo no responde adecuadamente a la insulina que produce. Esto provoca una serie de complicaciones que pueden afectar a los órganos y sistemas del cuerpo.
Existen dos tipos principales de diabetes: la diabetes tipo 1, que se caracteriza por una producción insuficiente de insulina, y la diabetes tipo 2, que se caracteriza por una resistencia a la insulina. Ambos tipos de diabetes pueden ser tratados con medicamentos, dieta y ejercicio. También se puede recurrir a la insulina para controlar los niveles de glucosa en la sangre. La prevención y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones graves.
Monitorear la diabetes, una tarea imprescindible
El monitoreo de la diabetes es una tarea imprescindible para los pacientes. En la actualidad permite a los pacientes controlar los niveles de glucosa en la sangre, lo que les ayuda a prevenir complicaciones como la ceguera, la insuficiencia renal, el infarto de miocardio y la amputación de extremidades. Además, el monitoreo de la diabetes también ayuda a los pacientes a controlar su peso, a seguir una dieta saludable y a realizar ejercicio regularmente. Esto les ayuda a mantener un buen estado de salud y a prevenir complicaciones a largo plazo.
Monitores de Glucosa: una herramienta esencial para el control de la diabetes
Los niveles de glucosa en la sangre son un factor clave para el control de la diabetes, y los monitores de glucosa en la sangre son una herramienta esencial para ayudar a los pacientes a controlar sus niveles de glucosa. Estos dispositivos se usan para medir los niveles de glucosa en la sangre en el momento. Los monitores de glucosa en la sangre son fáciles de usar y proporcionan una lectura precisa de los niveles de glucosa en la sangre.
Esto permite a los pacientes y a sus médicos tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de la diabetes. Los monitores de glucosa en la sangre también pueden ayudar a los pacientes a identificar los factores que afectan a sus niveles de glucosa en la sangre, como la dieta, el ejercicio y los medicamentos. Esta información es esencial para el control de la diabetes y la prevención de complicaciones a largo plazo.
Monitores de glucosa continuos
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Para mantener el control de la enfermedad, los pacientes deben monitorear sus niveles de glucosa en la sangre. Esto se puede hacer con monitores de glucosa continuos, dispositivos que miden los niveles de glucosa en la sangre de manera continua durante el día y la noche.
Estos dispositivos son esenciales para los pacientes con diabetes, ya que les permiten controlar sus niveles de glucosa y tomar medidas para mantenerlos dentro de los límites seguros. Estos dispositivos también ayudan a los médicos a identificar patrones en los niveles de glucosa y ajustar el tratamiento en consecuencia. Por lo tanto, los monitores de glucosa continuos son una herramienta esencial para el control de la diabetes.
Monitores de glucosa en el fluido intersticial
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Para controlar los niveles de glucosa en la sangre, los pacientes deben realizar mediciones diarias. Esto se hace con un monitor de glucosa en el fluido intersticial. Estos dispositivos se usan para medir los niveles de glucosa en el fluido que se encuentra justo debajo de la piel. Esta información es clave para que los pacientes puedan controlar su enfermedad y evitar complicaciones.
Los monitores de glucosa en el fluido intersticial son una herramienta esencial para los pacientes con diabetes, ya que les ayudan a controlar sus niveles de glucosa y a tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.
Monitores de glucosa en el líquido cefalorraquídeo
Esta enfermedad se caracteriza por una elevación en los niveles de glucosa en la sangre, lo que puede provocar complicaciones graves si no se controla adecuadamente. Para ayudar a los pacientes a controlar sus niveles de glucosa, los médicos han comenzado a utilizar monitores de glucosa en el líquido cefalorraquídeo.
Estos dispositivos se usan para medir los niveles de glucosa en el líquido que se encuentra alrededor del cerebro y la médula espinal. Esto permite a los médicos obtener una imagen más precisa de los niveles de glucosa en el cuerpo y ayudar a los pacientes a controlar su diabetes de manera más eficaz. Estos monitores también pueden ayudar a los médicos a detectar problemas relacionados con la diabetes antes de que se vuelvan graves.
Monitores de glucosa en la orina
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Para prevenir complicaciones graves, es importante controlar los niveles de glucosa en la sangre. Esto se puede hacer con el uso de monitores de glucosa en la orina. Estos dispositivos se usan para medir los niveles de glucosa en la orina, lo que permite a los médicos y a los pacientes monitorear los niveles de glucosa en el cuerpo.
Esto ayuda a los médicos a determinar si los niveles de glucosa están dentro de los límites normales o si hay una necesidad de ajustar la medicación o el régimen de alimentación. Estos monitores también pueden ayudar a los pacientes a identificar los signos tempranos de una posible complicación de la diabetes, lo que les permite tomar medidas para prevenir complicaciones graves. Por lo tanto, el uso de monitores de glucosa en la orina es una herramienta clave para la prevención de la diabetes.
Monitores de glucosa en la sangre sin pinchazo
Los pacientes con diabetes tienen que controlar sus niveles de glucosa en la sangre para mantener su salud. Tradicionalmente, esto se ha hecho pinchándose el dedo para obtener una muestra de sangre y luego usar un dispositivo para medir los niveles de glucosa. Sin embargo, ahora hay una alternativa: los monitores de glucosa en la sangre sin pinchazo. Estos dispositivos se usan para medir los niveles de glucosa en la sangre sin tener que pincharse el dedo.
Estos monitores son pequeños, fáciles de usar y no requieren una muestra de sangre. Esto significa que los pacientes con diabetes pueden controlar sus niveles de glucosa en la sangre sin tener que pincharse el dedo. Estos dispositivos son una gran ayuda para los pacientes con diabetes, ya que les permiten controlar sus niveles de glucosa en la sangre sin tener que pasar por el doloroso proceso de pincharse el dedo.
Con este nombramiento el Grupo Mutua Propietarios da continuidad al proyecto de transformación de la compañía especialista en defensa jurídica
Luis Cuervo ha sido nombrado nuevo Director General de DAS Seguros, la compañía especializada en seguros de protección jurídica y servicios legales.
Licenciado en ciencias actuariales y financieras con diplomatura en ciencias empresariales y programas de dirección comercial y transformación digital por Esade y Eada, Luis Cuervo cuenta con una amplia experiencia en el sector asegurador. Comenzó su trayectoria profesional en Deloitte para posteriormente desarrollar funciones en el ámbito financiero en el Grupo Asegurador Caixa Sabadell y Banco Sabadell.
En los últimos 11 años ha formado parte del comité de dirección de DAS en una primera etapa como Director Técnico y en los últimos cuatro años como Director de Negocio Corporativo.
Cuervo sucede así a Jordi Rivera, Consejero Delegado de la compañía durante más de una década, dando continuidad al proyecto de innovación y digitalización con el que la aseguradora ha logrado un posicionamiento destacado como especialista en el sector.
Entre los retos que asume el nuevo Director General de DAS Seguros se encuentra impulsar el crecimiento sostenible y rentable del negocio y continuar ampliando su portfolio de soluciones y servicios adaptados a las necesidades específicas de los clientes.
Reconocida en el sector por su compromiso con la innovación, DAS seguros tiene una previsión de cierre 2022 con una facturación agregada de 40 millones de euros, consolidando así la tendencia alcista de la compañía en los últimos años.
La adquisición de DAS seguros, que mantendrá su independencia dentro del Grupo Mutua Propietarios, supone un gran salto en la evolución del Grupo que impulsa así su apuesta por las soluciones en defensa jurídica, reforzando su liderazgo en el mercado de impago de alquiler y fortaleciendo su posicionamiento en la protección integral del inmueble.
SOBRE DAS SEGUROS
Actualmente DAS seguros ofrece seguros de Protección Jurídica, y de servicios legales a través de DAS Lex Assistance, para responder de forma innovadora a las necesidades de sus clientes, tanto otras compañías aseguradoras, como particulares, emprendedores y empresas.
La misión de DAS Seguros es facilitar la vida de las personas y empresas en el ámbito legal potenciando la innovación tecnológica y protegiendo sus derechos mediante la gestión óptima de los conflictos. En los últimos años, DAS ha llevado a cabo un proceso de transformación digital que le ha llevado a ser reconocido dentro del sector como uno de los players más innovadores, gracias a la puesta en marcha de diferentes iniciativas en el ámbito tecnológico.
Esta trayectoria innovadora ha culminado en 2021 con la adopción de la innovación abierta, tanto interna como externa, en su modelo de negocio. Mediante la apuesta por acuerdos de colaboración con start-ups, hubs tecnológicos, el lanzamiento de microseguros o el desarrollo del primer programa de aceleración legaltech del sector asegurador, DAS Innovation Lab, DAS Seguros busca apoyar al ecosistema emprendedor fomentando el desarrollo de nuevos productos e iniciativas que ayuden a transformar la forma en que las empresas solucionan las necesidades legales de las personas, además de posicionarse como uno de los principales players en materia de innovación del sector asegurador y legal en España.
SOBRE GRUPO MUTUA PROPIETARIOS
El Grupo Mutua Propietarios es la entidad líder en soluciones globales a los grandes retos de la propiedad inmobiliaria cuya misión es ofrecer una protección integral al inmueble con el objetivo de incrementar su valor y mejorar la calidad de vida de sus propietarios.
Gracias a sus tres entidades filiales y su Fundación, el Grupo ofrece un completo porfolio de productos y servicios con todo tipo de soluciones en el ámbito inmobiliario.
Creado en 1835, el Grupo Mutua Propietarios es la corporación en el ámbito de seguros con una trayectoria más extensa de España, que se traduce en una consolidada experiencia, especialmente en seguros de comunidades, de hogar e impago de alquiler, en Servicios de arquitectura y sostenibilidad, en asistencia y reparaciones, así como en un programa de ayudas para unos inmuebles accesibles, sin barreres arquitectónicas.
Es precisamente su madurez y recorrido de éxito en el mercado, lo que permiten al Grupo contar con una alta solvencia financiera.
Los emprendedores son una parte fundamental de la economía, y la educación económica es esencial para su éxito. Esta educación les da herramientas para hacer mejores decisiones y planificar sus negocios de manera eficiente. Aprender cómo manejar los flujos de efectivo, gestionar los riesgos y entender cómo la economía les afecta, son algunas de las habilidades básicas para los emprendedores.
Además, entender la importancia de la financiación externa y la forma de obtenerla les ayudará a crecer su negocio. Esto incluye la búsqueda de inversores, apalancamiento financiero, préstamos bancarios y financiamiento comercial. Además, también les ayudará a saber cómo gestionar adecuadamente los recursos financieros para obtener el máximo beneficio de los mismos.
Comprensión de la toma de decisiones financieras
La educación financiera es una herramienta clave para el éxito de los emprendedores. El conocimiento adecuado de la toma de decisiones financieras les ayuda a entender cómo funciona el mercado y cómo pueden aprovecharlo para obtener beneficios. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre cómo invertir, cómo administrar sus finanzas personales y cómo administrar el dinero de su negocio. Además, la educación financiera les ayuda a comprender los riesgos y los beneficios de tomar decisiones financieras.
Los emprendedores necesitan aprender cómo administrar sus finanzas personales y cómo administrar el dinero de su negocio. Esto incluye aprender cómo invertir, cómo administrar el presupuesto de su negocio y cómo administrar el riesgo. Esto les ayuda a entender cómo funciona el mercado y cómo pueden aprovecharlo para obtener beneficios. Además, la educación financiera les ayuda a comprender los riesgos y los beneficios de tomar decisiones financieras.
El manejo del presupuesto
Los emprendedores tienen la responsabilidad de administrar sus finanzas de manera eficiente para lograr el éxito de su negocio. Laeducación económica es una herramienta clave, ya que les permite comprender cómo manejar sus finanzas de manera responsable.
Un presupuesto es una herramienta útil ya que les permite planificar y controlar sus gastos. Esto les permite identificar los gastos necesarios para el éxito de su negocio, así como los gastos innecesarios que pueden ser eliminados. El presupuesto también les permite ahorrar dinero para invertir en el futuro.
La educación económica para emprendedores también les ayuda a comprender cómo ahorrar y invertir de manera eficiente. Esto les permite aprovechar al máximo sus recursos financieros para lograr el éxito de su negocio. La educación económica también les permite comprender los riesgos financieros y cómo evitarlos.
Conocimiento del entorno económico
En la actualidad, el conocimiento del entorno económico es una de las herramientas más importantes para los emprendedores. Esto se debe a que deben tener una comprensión clara de los factores económicos que influyen en el éxito de sus negocios. Por lo tanto, la educación económica para se ha convertido en una parte fundamental su formación.
La educación económica ayuda a los emprendedores a comprender los principios básicos de la economía, así como los factores macroeconómicos que influyen en el éxito de sus negocios.
Los emprendedores deben tener una comprensión clara de los principios básicos de la economía, como la oferta y la demanda, el ciclo económico, los mercados financieros, el comercio internacional y los impuestos. Esto les ayudará a tomar decisiones informadas sobre cómo invertir sus recursos y cómo administrar sus negocios. Además, los emprendedores deben tener una comprensión clara de los factores macroeconómicos, como el crecimiento económico, la inflación, el desempleo y la política fiscal. Esto les ayudará a comprender cómo estos factores afectan el entorno económico
Análisis de la competencia
La educación económica para emprendedores es una herramienta esencial para el éxito de cualquier negocio. Esto se debe a que necesitan tener una comprensión clara de los conceptos financieros básicos para poder tomar decisiones informadas. Por lo tanto, el análisis de la competencia es una parte importante de la educación económica. Esto le permite a los emprendedores evaluar el desempeño de sus competidores, identificar áreas de oportunidad y establecer una estrategia para mejorar su propia posición. Es importante que los emprendedores entiendan cómo funciona el mercado y cómo se relaciona con sus competidores.
Un análisis de la competencia debe incluir una evaluación de los productos y servicios ofrecidos por los competidores, así como una comprensión de los precios y promociones. Esto le permite a los emprendedores identificar áreas en las que pueden mejorar sus propios productos y servicios, así como establecer precios competitivos. Además, el análisis de la competencia también puede ayudar a identificar áreas en las que pueden destacar y diferenciarse de sus competidores. Esto les permite a los emprendedores crear una estrategia de marketing única para aumentar su visibilidad y atraer más clientes.
Identificación de Oportunidades de Negocio
La educación económica para emprendedores es una herramienta clave para el desarrollo de una empresa exitosa. Esta educación se centra en el análisis de los mercados, la identificación de oportunidades de negocio y la toma de decisiones financieras. Esto permite a los emprendedores conocer los riesgos y beneficios de cada decisión, así como comprender cómo se relacionan los mercados y los sectores. De esta forma, los emprendedores pueden identificar oportunidades de negocio y tomar decisiones financieras informadas.
La educación económica para emprendedores también les ayuda a comprender los conceptos básicos de la economía, como el ciclo económico, el mercado de capitales, el comercio internacional y la política monetaria. Esto les permite comprender cómo se relacionan estos conceptos con el desarrollo de su empresa. Además, les ayuda a comprender cómo se relacionan los mercados y los sectores, lo que les permite identificar oportunidades de negocio.
Conocimiento de la estructura de mercado
Los emprendedores de hoy en día necesitan una educación económica para poder entender la estructura de mercado en la que se desenvuelven. Esto les permitirá tomar decisiones acertadas para el éxito de su negocio. El conocimiento de la estructura de mercado es una herramienta esencial para los emprendedores. Esto les ayudará a identificar los factores que influyen en el precio de los productos y servicios, así como a entender el comportamiento de los consumidores.
Los emprendedores deben comprender la estructura de mercado para poder desarrollar estrategias de marketing eficaces. Esto incluye el análisis de la competencia, el estudio de los consumidores y la identificación de oportunidades de negocio. El conocimiento de la estructura de mercado también les permitirá a los emprendedores tomar decisiones acertadas sobre el precio de sus productos y servicios. Esto les ayudará a maximizar sus ganancias y asegurar el éxito de su negocio.
Conocimiento de las leyes y regulaciones
La educación económica para emprendedores es una herramienta esencial para el éxito de cualquier negocio. El conocimiento de las leyes y regulaciones que rigen el mercado es una parte importante de la educación económica. Esto ayuda a los emprendedores a entender cómo funciona el mercado y cómo afecta a sus negocios. Esto les permite tomar decisiones informadas para maximizar sus ganancias y minimizar sus riesgos. Además, conocer las leyes y regulaciones también les ayuda a cumplir con los requisitos legales y evitar sanciones.
La educación económica para emprendedores también les ayuda a comprender los conceptos básicos de la economía, como el ciclo de la oferta y la demanda, el equilibrio de los precios, la inflación y la recesión. Esto les permite tomar decisiones acertadas sobre el precio de sus productos y servicios, así como sobre el tiempo y el lugar adecuados para venderlos. Además, esta educación les ayuda a entender cómo la economía afecta a su negocio y cómo pueden aprovechar las oportunidades que ofrece.
El Corte Inglés sabe que las rebajas de enero son el momento perfecto para renovar tu fondo de armario con los mejores zapatos de tacón con los que lucir piernas. Y ahora han lanzado una batería de ofertas en algunos modelos perfectos.
Modelos de todo tipo para que rompas la noche y seas el centro de todas las miradas gracias a un diseño exquisito y ergonómico para que tus pies no se cansen de pasarlo bien. Y viendo sus precios, estos modelos son un imprescindible en tu fondo de armario.
Zapatos de salón de mujer en marrón con estampado monograma y tacón de aguja en el Corte Inglés
Vamos a arrancar nuestro particular recopilatorio con estos preciosos zapatos de salón de mujer de la firma Calvin Klein y que te harán lucir divina. Además, son realmente cómodos y tienen un descuentazo del 30% por lo que su compra es un acierto seguro.
Zapatos de salón con estampado monograma CK en marrón hechos con fibras recicladas entre otras. Cuenta con un tacón de aguja de 9 cm de altura. Si te interesan estos tacones disponibles en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlos.
Zapato de salón de mujer en multicolor con estampado animal print y tacón de aguja
En segundo lugar, te vamos a recomendar este zapato de salón de mujer en multicolor con estampado animal print y tacón de aguja de la firma Michael Kors. Un modelo increíble y que ahora tiene un descuento del 30% gracias a las ofertas que ha lanzado el gigante de la distribución.
Con estampado animal print y aplique frontal MK dorado y puntera afilada para que los puedas combinar de todo tipo de maneras. Si te interesan estos tacones disponibles en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlos.
Sandalias de mujer multicolor glitter oro-plata de tiras finas cruzadas con tacón de aguja en el Corte Inglés
Otro de los modelos de Michael Kors que queremos recomendarte son estas sandalias de mujer multicolor glitter oro-plata de tiras finas cruzadas con tacón de aguja. Un modelo que te hará lucir como ninguna y que además podrás llevar de mil formas.
Combínalos con unas medias térmicas y una falda corta y serás la reina de cualquier evento o fiesta. Y viendo su rebaja del 30%, es una oferta muy apetecible. Si te interesan estos tacones disponibles en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlos.
Zapatos de salón de mujer en tejido color morado con punta cuadrada
Muchas mujeres necesitan el tacón para poder bailar mejor, y en este caso te ofrecemos un modelo con punta cuadrada para que nunca pierdas el equilibrio. Y su increíble plataforma te hará sentirte el centro de todas las miradas.
Un diseño muy curioso y diferente al tradicional para que no dejes indiferente a nadie. Así que no dejes escapar esta pieza para tu fondo de armario. Si te interesan estos tacones disponibles en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlos.
Zapatos de salón de mujer con detalles fantasía en negro en el Corte Inglés
Vamos a ir continuando nuestro particular recopilatorio donde encontrarás los mejores zapatos de tacón si estás buscando modelos elegantes para aguantar toda la noche, con este modelo de salón con detalles en fantasía y tono negro.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas que ha lanzado el gigante de las ventas online en su sección de moda y complementos aprovechando las rebajas de enero. Si te interesan estos tacones disponibles en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlos.
Zapatos de salón de mujer destalonado en color negro
La oferta que esperabas para lucir piernas como nunca antes son estos zapatos de salón de mujer con poco tacón y tono negro. Una pieza muy elegante y que podrás combinar con tejanos y blusa para lucir divina.
Y si los quieres usar para bailar toda la noche, su tacón es muy resistente, ofreciendo la mejor estabilidad en todo tipo de situaciones. Si te interesan estos tacones disponibles en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlos.
Peep toes de mujer en ante de color negro en el Corte Inglés
Aunque este modelo no tiene ningún tipo de descuento, estamos ante otros de los must have que no pueden faltar en tu fondo de armario. Unos zapatos de tacón de Pedro Miralles con detalles en oro y dorado para lucir de lo más coqueta.
Sin duda, es una de las mejores opciones en tacones de fiesta que encontrarás en el gigante de la distribución, así que no dejes escapar esta oportunidad antes de que se agoten las unidades disponibles. Si te interesan estos tacones disponibles en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlos.
Sandalias de mujer en ante de color rosa con detalle de lágrima en cristal
Cerramos nuestro recopilatorio con estas preciosas sandalias de mujer en ante de color rosa con detalle de lágrima en cristal que te enamorarán nada más verlas. Y su descuento del 30% hace que sea una compra casi obligada.
Si te interesan estos tacones disponibles en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlos.
Porque estar en casa también consiste disfrutar de más comodidad y por lo tanto, qué mejor que nos ayuden una selección de prendas como las que Aliexpress ya tiene en su haber. Te sentirás que llevas las mejores tendencias pero todas ellas a precios increíbles y además, con total comodidad.
¿Qué más podemos pedir? Tan solo disfrutar de una de las mejores selecciones de prendas que hemos encontrado para ti. Porque si quieres estar en casa, descansando puedes hacerlo con ropa que marca tendencia. Si no te lo crees, te lo vamos a demostrar.
CONJUNTO DE TERCIOPELO EN ALIEXPRESS
Una de las mejores ideas que tenemos disponibles es esta. Se trata de un conjunto de terciopelo que siempre marcará tendencia. Más que nada porque realmente tiene un acabado de lo más suave que se hace muy cómodo para disfrutar de él cada día.
En este caso nos quedamos con un pantalón de corte recto y una parte superior con cremallera. Disfrutarás de más tiempo en casa, eso te lo aseguramos. Ahora solo queda que elijas su color y que lo compres aquí mismo en Aliexpress.
LEGGINGS Y TOP DE MANGA ACAMPANADA
Otra de las mejores combinaciones que podemos tener es esta. Porque también la podremos llevar a dónde quieras, pero sin duda, en casa estará perfecta. Se compone de unos pantalones de tipo leggings que te darán la máxima comodidad.
Claro que a mayores también disfrutarás con una prenda superior a modo de top pero que cuenta con una manga acampanada. Lo que nos ofrece la originalidad que estamos esperando. A todo ello se le suma un toque estampado en la parte lateral. Aquí lo tienes disponible en Aliexpress.
CONJUNTO DE PUNTO
No puede faltar una idea como esta. Porque seguro que la has visto en un sinfín de ocasiones y ahora podrá ser tuya en un abrir y cerrar de ojos. Por un lado cuenta con unos pantalones anchos, cómodos y cálidos a partes iguales.
Pero no solo eso sino que además, también disfrutarás de una especie de camiseta superior, que viene acompañada por ese acabado de punto que tanto nos gusta. Al mismo tiempo lleva un par de aberturas laterales. Elige el color aquí mismo en Aliexpress.
CONJUNTO DE ALGODÓN CON ESTAMPADO ANIMAL PRINT
Ya hemos mencionado ligeramente los estampados, así que, nada mejor que apostar por uno de los que siempre marcan tendencia: el animal print. Está siempre de actualidad y en prendas así de cómodas no se iba a quedar a un lado.
Es el momento de dejarnos llevar por un nuevo conjunto con pantalones rectos y una sudadera muy cómoda como parte superior. Todo ello nos deja una de las opciones a tener en cuenta. Si te gusta, entonces puedes comprarla aquí mismo en Aliexpress.
CONJUNTO MUY BARATO DE DOS PIEZAS EN ALIEXPRESS
Si es que queremos ahorrarnos un buen pellizco, así que, hemos encontrado otro de los modelos que tampoco podían faltar en nuestra selección de hoy. Se trata de un conjunto que te encantará porque viene en forma de chándal.
Tienes varios colores y en todos ellos nos quedamos con una estampación de lo más sutil, en forma de electrocardiograma. Una idea más que perfecta para poder añadir a tus looks cómodos y casuales. Si lo quieres, entonces aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.
CHÁNDAL AJUSTADO A TODO COLOR
Porque los colores también son otra de las mejores opciones para disfrutar de prendas cómodas y de cada día. De ahí que nos quedamos con otro de los conjuntos de lana que tanto gustan y que realmente están arrasando.
Porque se trata de un acabado para la parte del pantalón y que se combina con una parte superior corta y con escote. Para que puedas estar cómoda pero además, sentirte la más sexy. Aquí lo tienes en Aliexpress.
CHAQUETA Y PANTALÓN DE PATA ANCHA
Quizás un modelo como este tira más para habla de pijama. Pero aún así tenemos claro que consta de todo lo que necesitamos para triunfar. Es el momento de apostar por un pantalón de para ancha que te ofrece toda la máxima comodidad.
Pero que no viene solo sino que se combina con una chaqueta como prenda superior y de escote a pico. Una idea que solo con verla nos damos cuenta de que es de lo más cómoda y acertada para poder estar en casa. Si te gusta, entonces aquí la tienes disponible en Aliexpress.
DOS PIEZAS DE FRANELA
Como bien sabes, uno de los tejidos que te dará la mayor calidez es este. Porque la franela siempre quiere estar presente en nuestro día a día, así que es el momento de apostar por él gracias a Aliexpress.
Un dos piezas, con un pantalón cómodo pero donde la parte superior no se queda a un lado. No necesitarás de nada más para estar en casa esta temporada invernal. Bueno, tan solo elegir el color que mejor vaya contigo. Aquí los tienes todos.
CONJUNTO ESTAMPADO DE PATA DE GALLO EN ALIEXPRESS
Si hay un estampado que siempre está presente, a pesar del paso del tiempo, ese es el de pata de gallo. Porque lleva esa combinación original donde el color blanco se da cita junto con el color negro y que siempre añade buen gusto.
Así que, entre las prendas de estar por casa no se iba a quedar atrás. Es el momento de dejarte llevar por otro de los mejores conjuntos que te vas a encontrar. Formado por pantalón y chaqueta que llevan un acabado de seda de lo más especial. Así que, la elegancia también estará en tu propia casa. Aquí te los dejamos en Aliexpress.
CONJUNTO DE TRES PIEZAS
Tampoco nos íbamos a olvidar de otra de las grandes opciones de moda. Porque en este caso disfrutaremos de un conjunto de tres piezas. En él, se combina un pantalón corto con un top y una sudadera.
Todas esas prendas con un acabado de lo más suave que no podía faltar en nuestra colección de hoy. Es una forma perfecta de poder llevar una opción cómoda pero al mismo tiempo original. Claro que también podrás encontrarla en un sinfín de colores. Aquí los tienes en Aliexpress.
Se estima que alrededor de 3.6 billones de cepillos de dientes son desechados cada año, lo que significa una cifra significativa para el medioambiente. Por lo tanto, son uno de los productos de plástico más comunes que se encuentran en los vertederos. Por esta razón, es importante implementar el reciclaje para minimizar el impacto que estos tienen en el planeta.
Además, el reciclaje de los cepillos de dientes también ayuda a reducir la cantidad de desechos que ingresan a los océanos, lo que contribuye a la preservación de la vida marina. Por lo tanto, reciclarlos es una forma eficaz de reducir la cantidad de basura que se genera y proteger el medioambiente.
Cepillos de dientes reciclados como plantadores
En la actualidad, el reciclaje es una práctica cada vez más común para contribuir con el cuidado del medio ambiente. Una de las formas más creativas de reciclar es el uso de los cepillos de dientes usados como plantadores. Esta práctica es una excelente alternativa para reducir la cantidad de residuos que se generan y contribuir con el cuidado del planeta.
Los usados, cuando se reciclan, pueden ser utilizados como plantadores para sembrar semillas de hierbas aromáticas, flores, verduras y frutas. Esta práctica es muy sencilla, ya que se debe limpiar el cepillo de dientes, llenarlo con tierra y sembrar la semilla. Además, se puede colgar en un lugar cercano a una ventana para que reciba la luz solar y así la planta crezca de forma saludable.
El reciclaje como plantadores es una excelente forma de contribuir con el cuidado del medio ambiente. Esta práctica es una alternativa económica y sencilla para reducir la cantidad de residuos que se generan y contribuir con el cuidado del planeta.
Para tu mascota
Los cepillos de dientes usados pueden ser reciclados para usarlos como cepillos para mascotas. Esta iniciativa, que se ha vuelto cada vez más popular, es una forma de reducir el impacto ambiental de estos productos desechables. Esto se debe a que usados se pueden reciclar para crear nuevos productos, en lugar de desecharlos.
Los cepillos de dientes reciclados para mascotas se han convertido en una alternativa sostenible para los dueños de mascotas. Estos cepillos se hacen de materiales reciclados, como plástico y otros materiales reciclados. Estos cepillos son más suaves que los cepillos de dientes tradicionales, lo que los hace ideales para usar con mascotas. Además, los cepillos de dientes reciclados para mascotas son más baratos que los cepillos de dientes tradicionales, lo que los hace aún más atractivos para los dueños de mascotas.
Los cepillos de dientes reciclados para mascotas son una forma sostenible de cuidar a las mascotas. Estos cepillos son más suaves que los cepillos de dientes tradicionales, lo que los hace ideales para usar con mascotas.
Jardinería
Es cada vez más común encontrar personas que buscan alternativas para reciclar y reutilizar los productos que ya no necesitan. Esta vez, el objetivo es reciclar los cepillos de dientes para usarlos como herramientas de jardinería. Esta iniciativa se ha convertido en una tendencia entre los amantes de la jardinería, quienes han descubierto que los cepillos de dientes son una excelente herramienta para limpiar y mantener sus plantas.
Los cepillos de dientes son ideales para limpiar la tierra de las raíces de las plantas, eliminando la suciedad y la maleza. Además, son perfectos para limpiar los tallos y las hojas de las plantas, ya que son suaves y no dañan la planta. Esto permite que los jardineros mantengan sus plantas limpias y saludables sin dañarlas.
Además de ser una excelente herramienta para la jardinería, reciclar los cepillos de dientes también es una forma de contribuir al medio ambiente. Esto se debe a que los cepillos de dientes son uno de los productos más difíciles de reciclar, por lo que reutilizarlos como herramientas de jardinería es una excelente forma de reducir el impacto ambiental.
Reciclar cepillos de dientes para limpiar zapatos
En la actualidad, el reciclaje de cepillos de dientes para limpiar zapatos es una práctica cada vez más común. Esto se debe a que los cepillos de dientes son una herramienta eficaz para limpiar los zapatos, ya que su forma y tamaño son ideales para llegar a los lugares más difíciles. Además, el material con el que están hechos es resistente y no daña el calzado.
Es importante tener en cuenta que los cepillos de dientes deben estar limpios antes de usarlos para limpiar los zapatos. Esto se debe a que los restos de pasta de dientes pueden dañar el calzado. Por lo tanto, es recomendable lavar el cepillo con agua y jabón antes de usarlo.
Otra forma de reciclar los cepillos de dientes es usarlos para limpiar los zapatos de tela. Esto se debe a que los cepillos de dientes tienen cerdas suaves que no dañan la tela. Además, son ideales para quitar la suciedad y el polvo de los zapatos.
Reciclar cepillos de dientes para pulir joyas
Un nuevo uso para los cepillos de dientes usados ha sido descubierto. Esta vez, los cepillos usados se pueden reciclar para pulir joyas. Esta iniciativa busca promover el reciclaje de los cepillos de dientes usados y reducir el impacto ambiental. Los cepillos de dientes usados se pueden reciclar para pulir joyas de forma segura y eficiente.
Los cepillos de dientes usados se pueden usar para pulir joyas como anillos, collares, pendientes y otros objetos de joyería. Esto se puede hacer fácilmente en casa. Los cepillos de dientes usados se pueden usar para eliminar la suciedad y los residuos de la joyería. Esto ayuda a mejorar el brillo de la joyería y a mantenerla limpia.
Los cepillos de dientes usados también se pueden usar para limpiar los objetos de plata. Esto se puede hacer con una solución de agua y sal. Esta solución ayuda a eliminar la suciedad y los residuos de los objetos de plata. Esta solución también ayuda a mejorar el brillo de los objetos de plata. Esta es una forma fácil y económica de mantener los objetos de plata limpios y brillantes.
Para limpiar juguetes
En la actualidad, el reciclaje de los cepillos de dientes se ha convertido en una práctica común para reducir la cantidad de residuos que se generan. Esto se debe a que los cepillos de dientes son uno de los artículos de uso diario que más se desechan. Por esta razón, muchas personas han comenzado a reciclar los cepillos de dientes para crear nuevos productos. Uno de estos productos es el cepillo para limpiar juguetes.
El cepillo para limpiar juguetes es una herramienta útil para mantener los juguetes limpios y libres de bacterias. Está hecho de los cabezales de los cepillos de dientes reciclados, lo que lo hace un producto ecológico. Estos cepillos tienen una forma ergonómica que facilita su uso para limpiar los juguetes. Además, tienen una textura suave que no dañará los juguetes, por lo que son seguros para los niños.
El cepillo para limpiar juguetes es una excelente opción para aquellos que buscan una forma sostenible de mantener sus juguetes limpios. Además, es una forma económica de reducir la cantidad de residuos que se generan. Esta práctica es una excelente forma de contribuir al cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo mantener los juguetes limpios.
Limpieza de maquillaje
Los cepillos para maquillaje son una herramienta indispensable para la limpieza y cuidado de la piel. Sin embargo, el uso de cepillos desechables puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Por esta razón, muchas marcas de maquillaje han optado por ofrecer cepillos reciclables como una alternativa más sostenible. Estos cepillos están hechos de materiales reciclados y son reutilizables, lo que reduce el impacto ambiental.
Además, los cepillos reciclables para maquillaje tienen una vida útil mucho más larga que los cepillos desechables. Esto significa que los usuarios pueden usar el mismo cepillo durante mucho más tiempo, lo que reduce la cantidad de cepillos que se desechan. Estos cepillos también son más fáciles de limpiar, lo que significa que los usuarios pueden mantenerlos en buen estado durante más tiempo.
Los cepillos reciclables para maquillaje son una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa más sostenible. Estos cepillos son reutilizables, lo que reduce el impacto ambiental, y tienen una vida útil mucho más larga que los cepillos desechables.
La fama de cualquier freidora de aire la precede en este momento, y eso lo sabe también Amazon. Y es que hay pocos productos que hayan sido más buscados que estos en Internet. Desde que comenzaron a popularizarse, las cocinas se han llenado de freidoras que, ciertamente, ya no fríen en realidad.
Es por eso que, si querías comprar una pero no sabías por dónde empezar, desde nuestro portal de MERCA2 te vamos a mostrar la que es la gran protagonista del momento, y es de la firma de Cecotec. La misma es una freidora de aire que permitirá cocinar de una forma mucho más saludable y sencilla, con 8 modos de cocinado, y que se encuentra ahora con un precio en descuento. Pero hay más; ¡no te las pierdas!
FREIDORA DE AIRE CECOTEC DE 8 MODOS, EN AMAZON
Con seguridad, una de las freidoras más seguras y completas de las que nos podemos hacer en la actualidad, y la encontramos ahora en Amazon a precio más que sobresaliente, como puedes apreciar.
Es la freidora de aire de Cecotec, que permite cocinar sin apenas aceite, consiguiendo unos resultados más sanos. Lo hace con un diseño moderno y compacto con un panel de control táctil multifunción para controlar el funcionamiento.
Así, funciona a través de un área de cocinado de 5,5 L para poder cocinar grandes cantidades de alimentos. 1700 W de potencia para cocinar de manera rápida todos los platos, obteniendo resultados fantásticos gracias a la tecnología PerfectCook que circula por el interior y sale por los orificios traseros. Con termostato para regular la temperatura desde 80 ºC hasta 200 ºC, se puede comprar desde aquí.
FREIDORA COSORI FAMILIAR DE TAMAÑO MEDIO, EN AMAZON
Luego tenemos en Amazon la Cosori CAF-LI401S, una freidora familiar de tamaño medio, con una capacidad de 3,8 litros que la convierte en la opción ideal para hogares con dos o tres personas.
Ofrece una potencia de 1500 W, y permite cocinar a temperaturas entre 75 y 230º (mejorando en este aspecto a otro modelos de la marca con una horquilla más amplia).
Como el modelo de mayor tamaño, cuenta con 7 programas preconfigurados, aunque también permite que ajustemos tiempo y temperatura a nuestro gusto, y sea usando su panel táctil superior como desde VeSync, la app para iOS y Android que permite aprovechar la conectividad WiFi por la que destaca esta Cosori. Se puede comprar aquí.
FREIDORA DE AIRE COMPACTA SIN ACEITE – PRINCESS, EN AMAZON
Prepara tus platos favoritos con menos calorías pero conservando...
La tecnología de convección por aire de alta velocidad permite...
Fácil de usar, control de temperatura ajustable, temporizador...
El gran volumen de la cesta (3,2 L) de 20 cm te permite preparar...
Sus piezas fáciles de limpiar con un detergente suave; Cesta...
Como vemos con todas estas freidoras de aire que tenemos en esta lista de Amazon, te presentamos esta de la firma de Princess, una de las más valoradas del catálogo (y más vendidas), ahora por un super precio.
Con todo, a partir de la gran funcionabilidad de este de Princess, podremos asar y hornear cualquiera de nuestros platos de un modo muy sencillo y nada laborioso, todos ellos con menos calorías pero conservando el mismo sabor y textura.
A su vez, y siendo fácil de usar gracias a su control de temperatura ajustable, temporizador integrado y panel de control digital, esta freidora mantiene la tecnología de convección por aire de alta velocidad, que permite preparar los ingredientes utilizando sólo aire caliente. Además, consta de un gran volumen de capacidad para preparar grandes raciones. Puedes comprarla aquí.
FREIDORA DIETÉTICA DE AIRE CALIENTE CECOTEC, EN AMAZON
Freidora dietética que permite cocinar con una sola cucharada de...
Cubeta de 5,5 L de capacidad para poder cocinar grandes...
Diseño moderno y compacto con un panel de control táctil...
8 modos preconfigurados que establecen el tiempo y la temperatura...
Con protección contra sobrecaliento. Luz indicadora de...
En siguiente orden, y respaldada como otra de las bazas más importantes de esta lista en cuanto a freidoras de aire en Amazon, tenemos esta otra de Cecotec, que es muy conocida por su tarea dietética, pero con un diseño diferente a la primera que hemos visto.
Hablamos de ella como una freidora que permite cocinar consiguiendo resultados más sanos y excepcionales en todas las recetas gracias a la tecnología Perfectcook de aire caliente.
Esta posee función horno gracias al cestillo que incluye como accesorio, siendo también programable en tiempo y temperatura; cocina hasta 400 gramos de patatas de una sola vez. Por su parte, su termostato llegará a alcanzar los 200º con un tiempo ajustable de 0-30 min, todo con una potencia de 1700W. Con recetario de cocina para hacer mejores platos, se puede comprar desde aquí.
【Salud y Ahorro de Energía】¡El contenido de grasa de los...
【Control de la Temperatura & Temporizador】: Solo necesita...
【Gran capacidad de 5,5L y potencia de 1700W】La capicidad de...
【Consejos de limpieza】añada bicarbonato de sodio, un poco de...
【MÁS SEGURO】: La freidora de aire tiene un diseño especial,...
Siguiendo con las suculentas freidoras de aire que podemos hacernos desde la tienda de Amazon, el comercio electrónico nos rescata de la mejor de las formas esta otra de Uten y que se da como una alternativa muy favorable.
Esta vez no se trata de una de aire caliente. De alta gama, dispone de una potencia total de 2400W. Es de alta gama y tiene así una gran capacidad para cocinar nuestros alimentos.
Desde patatas, pollo, pescado. No tienes que preocuparte de nada más con ella. Porta un diseño elegante con acabados en acero, siendo totalmente desmontable. Todas las piezas son extraíbles con facilidad y aptas para la limpieza en lavavajillas. El recubrimiento antiadherente de la cesta permite que se limpie rápidamente. Cómprala aquí.
COCINA DE FORMA SALUDABLE: con Xiaomi Smart Air Fryer podrás...
DIFERENTES FORMAS DE COCCIÓN: Podrás elegir entre 8 programas...
ASISTENTE DE VOZ: Podrás ocuparte de otras tareas y controlar...
CONTRÓLALO DESDE TU SMARTPHONE: Controla sus funciones de manera...
EMPIEZA YA a COCINAR: con 1500W de potencia, podrás ajustar la...
La siguiente es una de las propuestas que más nos han gustado de esta lista, y que sabemos que no encontrarás mejor que en la tienda de Amazon, como vamos a comprobar en estas líneas.
Hablamos de la Xiaomi Mi Smart Air Fryer figura en nuestro listado de las mejores freidoras de aire que puedas comprar, justificadamente además, ya que por sus características y precio tiene poco que envidiar a cualquier otro modelo.
Destaca de sus rivales por su gran versatilidad. No solo es una freidora de aire, también la puedes usar de yogurtera, deshidratador de frutas, microondas o horno eléctrico. Puedes programar un amplio abanico de temperaturas: de 40 a 200 ºC, por lo que podrás descongelar o fermentar verduras. Además, tiene una potencia de calentamiento de 1400 W. Se puede comprar desde aquí.
La exclusiva tecnología rapid air de Philips te permite freír...
Diseño exclusivo para unos resultados deliciosos y con poca...
Control de tiempo y temperatura ajustable manualmente
Fácil de limpiar y produce menos olores que las freidoras...
Con esta freidora de aire caliente podrás freír, tostar, asar e...
Esta vez de Philips, Amazon nos tiene preparada otra de las freidoras que más están gustando al público, y ya no sólo por su precio, que también, sino por su gran calidad frente otras marcas y modelos.
Hablamos del Airfryer, que tiene, entre sus grandes propiedades, la tecnología Rapid Air, que es la que permite freír con aire alimentos que quedan crujientes por fuera y tiernos por dentro.
De diseño exclusivo para unos resultados deliciosos y con poca grasa, mantiene también un control de tiempo y temperatura de ajuste manual y muy preciso. Además, resulta muy provechosa porque produce menos olores que las convencionales. Puedes comprarla a un precio de oferta aquí.
FREIDORA CON AIRE CALIENTE, EFICIENTE Y SILENCIOSA
[CALIDAD y MARCA] ¿Por Qué Elegir COSORI? COSORI es la marca...
[RÁPIDO y SABROSO] Buena ayuda para cocinas y ahorra un 50% del...
[MENOS ACEITE y MÁS SANO] Si estás a dieta, No tienes que...
[VERSÁTIL y FÁCIL de USAR] Con 9 modos preconfigurados, es una...
[GRAN CAPACIDAD y DISEÑO MODERNO] Alta utilización del volumen,...
Ahora tenemos en la tienda de Amazon esta otra de las freidoras sin aceite que destaca en la mayor medida para cocinar y alimentarnos de una manera saludable. Posee la última tecnología que la hace ser muy eficiente.
Así, esta es perfecta para cocinar reduciendo la grasa en al menos un 85%, conservando todo el sabor y la frescura de la cocina y ayudando a bajar de peso de manera significativa.
En cuanto a su capacidad, y a diferencia de su hermana o de la Princess antes mencionadas, esta lleva integrada un depósito de 4,7 litros lo que hace que se adapte perfectamente para cocinar a entre tres o cuatro personas. En su caso, es capaz de cocinar un 20% más rápido que las freidoras sin aceite convencionales gracias al bloqueo de juego en la comida. Cómprala en Amazon desde aquí.
Cada vez son más las personas que se preocupan por verse bien en todo momento y circunstancia. Para eso, recurren a diferentes tratamientos estéticos cuando lo consideran necesario.
Una de las preocupaciones más recurrentes es la aparición del vello, ya que en muchos casos, se quieren eliminar de manera fácil e indolora.
En este sentido, la depilación láser ha surgido como una de las mejores alternativas a este problema. Se trata de un método cada vez más solicitado que erradica el vello, empleando la energía de un haz de luz que destruye los folículos, impidiendo la regeneración del mismo, consiguiendo resultados efectivos a largo plazo.
Dermativa es un centro especializado en depilación láser en Palma de Mallorca que dispone de aparatología de última generación que ayuda a eliminar el vello de manera definitiva, proporcionando una piel más suave y radiante.
Eliminar el vello de manera definitiva con tratamientos de depilación láser
A la hora de deshacerse del vello, son muchas las opciones que se encuentran en el mercado, como cera, crema depilatoria, maquinilla, etc, no obstante, uno de los métodos que ha resultado ser más efectivo es la depilación láser. Por esta razón, cada vez son más los hombres y las mujeres que confían en ella para eliminar el pelo para siempre.
En Dermativa son pioneros en el campo de la depilación láser, para eso han dotado sus instalaciones con tecnología puntera del mercado, lo que les permite ofrecer tratamientos láser con los que consiguen destruir los folículos pilosos desde la primera sesión.
Sus servicios están disponibles para todo tipo de personas que desean olvidarse de tener vello, tanto en el área facial como corporal. Trabajan con las mejores técnicas de depilación láser del mercado como, láser de Diodo, Alehandrita y Nd-Yag. La aplicación de cada uno de estos tipos dependerá del tipo de piel o el grosor del vello de cada paciente. Para eso, su equipo de profesionales realizan un estudio de la piel y determinan la tecnología adecuada para conseguir los resultados deseados.
Centro estético que cuenta con la tecnología Soprano Ice Platinum
Dermativa ha logrado diferenciarse en el sector estético por ser uno de los únicos centros en Mallorca que cuenta con la tecnología Soprano Ice Platinum, que permite actuar con todos los tipos de luz al mismo tiempo, ofreciendo ventajas que otras máquinas de depilación láser no tienen.
En primer lugar, el método es rápido, indoloro y sin efectos secundarios para el paciente. Además, es apto para todo tipo de vellos y pieles, incluso las bronceadas, ofreciendo resultados óptimos para eliminar el vello en distintas partes del cuerpo. También ofrecen servicios especializados como eliminación de tatuajes, rejuvenecimiento facial, tratamiento anti acné, radiofrecuencia INDIBA, entre otros, usando tecnología láser.
Este centro estético cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector. Además, dispone de precios asequibles en sus servicios. De este modo, se consolidan como una gran alternativa para tratar diversas imperfecciones en la piel.
La denuncia de Élite Taxi contra Free Now se centra en la intención de esta operadora de cambiar sus tarifas o incluir suplementos para engrosar la factura. «Free Now busca equiparar el taxi a las VTCs, así como liberalizar los precios y flexibilizar horarios», afirman desde el sector regulado.
DIVISIÓN ENTRE LOS TAXISTAS POR LA REGULACIÓN
Otra de las peticiones de las VTCs en Madrid, aceptadas por la Comunidad, es la eliminación de la restricción de las tres licencias como máximo para las personas jurídicas. En este punto, Uber ha cosechado el apoyo de asociaciones de taxistas, como la Gremial de Madrid, mostrando así la división interna en el sector regulado. Élite Taxi pasa de puntillas y afirma que son la opción mayoritaria.
Estas modificaciones retrotraen a legislaciones del pasado y las llegan a comparar con la normativa implantada en la década de los 70, cuando había diferentes tipos, según apuntan desde el sector. De hecho, se ha pedido al Ayuntamiento que algunos vehículos no tengan la obligación de estar pintados de blanco con la franja roja. Para los conductores sometidos a la regulación esta medida supondría el primer paso para eliminar los el taxímetro y distintivos característicos.
Alberto Álvarez, líder de los taxistas en Barcelona, traslada la movilización contra Free Now a Madrid
«Esta misma regulación de Madrid es la que quiere imponer Free Now en Barcelona», se quejan. A su juicio, la operadora de intermediación propone establecer unas tarifas dinámicas, en contra del precio regulado y establecido por el IMET. «Es la que se ha aplicado en las grandes ciudades donde opera Free Now», han afirmado. En todas, menos en Barcelona.
LA RAZÓN SOCIAL DE FREE NOW, EN EL FOCO DE LA POLÉMICA
La operadora de VTCs habría llevado a los tribunales al IMET por este motivo, entre otros. Tanto Free Now como el IMET guardan un silencio sepulcral, pero no así Élite Taxi, que ha pedido personarse en la causa.
A juicio de los taxistas liderados por Alberto Álvarez, Free Now no trabaja como «intermediador de la sociedad de información» sino como una emisora, principal objetivo de esta plataforma para poder captar más conductores a su aplicación. El propio Álvarez se refiere a los propios compañeros que trabajan con Free Now como «gilipollas» que dan de comer a los «buitres». «Se les tiene que obligar a que sean operadoras de transporte, como si fuera una emisora local. Se tiene que hacer pronto. Ya», afirmó en su programa de radio. En el mismo espacio dejó una advertencia al sector: «Si revientan la tarifa, vamos camino de lo que está ocurriendo en Madrid».
EL TAXI DE BARCELONA, CONTRA FREE NOW EN MADRID
Free Now modificó su sistema de precios variables en Barcelona, el mismo modelo que se aplica en el resto de España. Estas tarifas incluyen suplementos, como alta demanda, además del precio fijado en el taxímetro. Por ley, los taxistas no pueden cobrar más de lo establecido en el precio marcado en el aparato, ya que ahí se incluyen los suplementos por zonas o los propios de destino -aeropuertos o estaciones de tren de media y larga distancia-. La pretensión de Free Now es configurar esta normativa a sus intereses. Desde el IMET se han negado y han advertido a la operadora de que cobrar estos precios podría ser motivo de suspensión de su permiso.
Para Free Now, que se muestra como una mediadora y no operadora de transporte, esta regulación no le atañe, así como cualquier reglamento del taxi. Por este motivo ha demandado al IMET. Además, ha tratado de impedir que Élite Taxi se pueda personar en esta causa. Desde el sector, apuntan que es la plataforma con mayor representación en Barcelona y en la tabla técnica del taxi.
A juicio de los taxistas, la realidad es que Free Now es una operadora de transporte debido a que influye en la prestación de servicios, establece imagen de marca, modifica los precios, establece criterios de calidad, así como la selección y control de los conductores, junto con la gestión de servicios. Para una mayor diferenciación, la AMB ha obligado a los taxistas a conectarse con la aplicación PICMI, una herramienta pública que si bien no controla a los conductores, haría la competencia directa a Free Now.
LA AMENAZA DEL TAXI: PARALIZAR TODO
«Si las administraciones dejan morir al taxi con estrategias de filibusterismo que rallarían la prevaricación, el taxi lo parará todo», han asegurado desde Élite Taxi, en un nuevo aviso a las Administraciones, independientemente de su ubicación. Además, ha instado a los taxistas a abandonar todas las empresas de intermediación.
Con todo, el taxi de Barcelona está ingresando cada vez más en este pasado 2022. El IMET aún no ha dado las cifras oficiales, pero los propios conductores se han mostrado muy satisfechos tras sufrir las pérdidas devastadoras de 2020.
En 2021, Free Now registró una caída del 75% en el beneficio, pese al incremento del 38% de los ingresos, hasta alcanzar los 22,13 millones de euros. Según los datos de la compañía en Irlanda, las ganancias antes de impuestos alcanzaron los 1,6 millones frente a los 6,38 millones del peor año de la pandemia. Y es que, los costes operativos se han triplicado, al pasar de 6,4 millones de euros a 17,8 millones.
FREE NOW DISPARA SUS INGRESOS
Este mes de enero, Free Now ha implementado sus nuevas tarifas. Cobrará un euro extra por la contratación de un taxi regular de cuatro plazas, mientras que un taxi de 5 plazas o más costará tres euros, así como Free Ahora la «Flota de Reserva«, que son taxis con entre 4 y 8 asientos. Para los vehículos premium, el coste añadido alcanza los cinco euros.
A cierre de diciembre de 2021, los fondos propios de la firma se sitúan en 11,46 millones, que incluyen unos beneficios acumulados de 2,09 millones. Los fondos en efectivo de la empresa alcanzaron los 14 millones, más del doble respecto al 2020.
Apple pondrá en marcha una subida de precios considerable para el reemplazo de baterías de todos sus dispositivos. A partir del mes de marzo, la compañía norteamericana incrementará entre 20 y 50 euros el precio de instalación de una batería nueva en todas sus tiendas oficiales. La inflación, la crisis energética y el cierre de las fábricas más importantes ubicadas en China, principal exportador del fabricante, han sido las causas más acuciantes que han marcado un 2022 bajo en producción y ventas escasas por la falta de stock.
Por consiguiente, los escabrosos niveles de producción en las fábricas acusados por las fuertes restricciones que impusieron las autoridades chinas durante el último trimestre del año predecesor mermaron el número de producción de dispositivos de Apple, por lo tanto, la demanda se redujo repentinamente, impidiendo satisfacer a un gran volumen de usuarios que quería conseguir el nuevo iPhone 14 para las pasadas navidades.
APPLE EMPOBRECE UN POCO MÁS A SU CLIENTELA
Apple ha tomado la decisión de subir el importe de sus tarifas para el reemplazo de baterías de cualquier de sus periféricos, ya sea un smartphone, un ordenador portátil o una tablet. Los nuevos precios se impondrán en todas sus tiendas a partir del 1 de marzo a nivel global. En España, se estima que el precio de una nueva y flamante batería se acerque a los 100 euros, un coste que hasta ahora venía reflejando los 75 euros de tarifa y servicio final para un iPhone.
Según se puede leer en su web correspondiente al servicio técnico de sus aparatos electrónicos: «El cargo por servicio de la batería fuera de garantía se aplicará hasta finales de febrero de 2023. A partir del 1 de marzo de 2023, el cargo por servicio de la batería fuera de garantía aumentará a 24 euros para todos los modelos de iPhone anteriores al iPhone 14″. Sin embargo, el aumento del precio depende del dispositivo. Para los teléfonos que traigan consigo el botón físico, el precio aumentará de 45 a 65 euros, y los smartphones que contemplen la tecnología Face ID, el coste se elevará de 75 a 99 euros.
AppleCare+, el seguro del fabricante para sus dispositivos, cubre el reemplazo de la batería de forma gratuita, pero no daños físicos del iPhone
Asimismo, si se tiene en posesión un MacBook Air, el aumento de precio será en torno a los 30 euros, incrementando el precio hasta los 150 euros. En cambio, para el MacBook y el MacBook Pro para los modelos de 2016 y 2017 el aumento será de 50 euros hasta los casi 235 euros por recambio de batería. Finalmente, los modelos de iPad también verán alterado el precio de la batería, concretamente 20 euros más. No obstante, si todos estos artículos entran dentro del plazo de los dos años de garantía, el reemplazo es totalmente gratuito, según la política de empresa de Apple.
EL SEGURO DE APPLE NO COMPENSA
El nuevo seguro de Apple llegó a España en agosto del pasado año con la intención de extender la garantía de los periféricos del fabricante y sacar tajada a cambio de un pago anual que puede variar según el modelo al que se le quiera ofrecer una cobertura de robo, pérdida o daño. En este caso, AppleCare+ incluye el cambio de batería, así que no supone un impedimento poder reemplazarla sin tener que pagar un coste adicional. Sin embargo, casi todas las reparaciones exigen un importe extra con un límite de dos reparaciones por año que, probablemente, a la larga no salga rentable.
En el elenco de los iPhone, para el modelo iPhone 14 Pro, el precio de contratación es de 309 euros anuales
En el elenco de los iPhone, para el modelo iPhone 14 Pro, el precio de contratación es de 309 euros anuales, pero se puede elevar a los 399 euros en el caso de los portátiles MacBook Pro. A ese precio hay que añadirle que, si el producto sufre daños materiales en la carcasa, se debe pagar un precio complementario de 259 euros en el caso de los ordenadores híbridos y 99 euros si nuestro iPhone 14 sufre una fuerte caída.
¿CUÁNDO SE DEBE CAMBIAR LA BATERÍA DE LOS IPHONE?
Según recomienda Apple en su web oficial, el reemplazo de batería debe hacerse cuando la salud o el estado de la misma esté por debajo del 80%, a cuyo ajuste se accede a través del menú de la configuración del teléfono (Ajustes – Batería). Así, si se da este caso en particular, es recomendable cambiar la batería antes de que Apple lleve a cabo su plan de incremento de tarifas a partir del 1 de marzo, con el fin poder ahorrarse unos cuantos euros.
Las compañías del sector de la moda han realizado varias subidas de salario, sobre todo, debido a la renovación de los convenios colectivos. Mientras que otras empresas de este sector todavía, no han subido el sueldo a sus trabajadores. Entre las compañías del sector textil que han subido los salarios se encuentran H&M e Inditex, mientras que también destaca el caso de Uniqlo.
Aunque, no es el único sector, ya que el área de los supermercados y los hipermercados también ha experimentado un incremento de los sueldos de los trabajadores. Como ha sido el caso de Dia o Mercadona.
Sin embargo, aunque la subida de precios de Inditex y H&M se corresponde a España, el aumento de salarios de Uniqlo se va aplicar a sus empleados en Japón.
El objetivo de estas subidas salariales es que los sueldos de los trabajadores se adapten al incremento de los precios y al aumento del coste de la vida, como consecuencia de la elevada inflación.
H&M E INDITEX SUBEN EL SALARIO
El sector textil en España destaca con grandes grupos nacionales, como es el caso de Inditex, Mango y Tendam. Sin embargo, también llama la atención, la ausencia de un gran convenio estatal y la existencia de convenios a nivel provincial, que en muchos casos están desactualizados.
Mientras que a nivel internacional, destaca H&M, ya que ha sido una de las compañías del sector textil que ha elevado el salario de sus empleados en España. En concreto, la empresa de origen sueco ha llegado a un acuerdo con CC OO y UGT para compensar el impacto de la inflación en sus trabajadores. Así, H&M abonará hasta un máximo de 500 euros brutos, en un único pago no consolidable, a unos 4.500 trabajadores.
H&M abonará hasta un máximo de 500 euros brutos, en un único pago no consolidable, a cerca de 4.500 trabajadores
En el caso de Inditex se va a tratar de una subida de salario progresivo que se va a llevar a cabo durante dos años. Así, según el acuerdo al que se ha llegado, durante este mes, los empleados y empleadas de Inditex cobrarán la nómina que recibían antes: 1.080 euros mensuales de salario base, a los que, a partir de enero de 2023, sumarán 322 euros y progresivamente aumentará hasta los 382 euros conseguidos en esta negociación.
MANGO Y TENDAM A LA ZAGA DE LA SUBIDA SALARIAL
Por su parte, otras compañías como Mango y Tendam siguen a la zaga de las subidas salariales. En concreto, como muchos convenios colectivos van a tener que ser renovados a partir del 31 de diciembre, la negociación de estos cambios continúa y tendrá lugar durante el mes de enero.
En este sentido, Mango está aplicando subidas salariales a medida que los convenios laborales provinciales entran en vigor. En aquellas provincias donde no hay convenio laboral vigente, Mango ha tomado la decisión de manera voluntaria de anticipar un 3% de aumento salarial a cuenta de 2022 y un 3% a cuenta de 2023.
Por ejemplo, en el caso de Tendam, un grupo al que pertenecen las cadenas de tiendas de ropa WS, Springfield, Cortefiel, Fiffty, Factory y Milano, su plantilla ya realizó varias huelgas durante el Black Friday, con el objetivo de lograr un aumento de salario. Además de que pedían la negociación de un convenio de empresa propio. Mientras que, en la actualidad, continúan las negociaciones.
UNIQLO SE UNE A LA SUBIDA DE SALARIOS
Fast Retailing, la empresa matriz de la cadena minorista textil Uniqlo, ha anunciado una revisión de su sistema de remuneración a partir del próximo mes de marzo que supondrá una subida de hasta el 40% de los sueldos de su plantilla en Japón.
En un comunicado, la multinacional ha explicado que, especialmente en Japón, donde los niveles de remuneración se han mantenido bajos, elevará significativamente su tabla de remuneración, además de reexaminar su sistema de recursos humanos, con el fin de compensar mejor a los empleados en función de su crecimiento, ambición y capacidad para contribuir al negocio.
Uniqlo aumentará el nivel de remuneración de los grados asignados a cada empleado hasta en un 40%
En concreto, la compañía definirá las capacidades y requisitos deseados para cada categoría y nivel ocupacional y aumentará el nivel de remuneración de los grados asignados a cada empleado hasta en un 40%.
Teniendo esto en cuenta, la remuneración comprenderá elementos tales como el salario base y bonus determinado por los resultados en el desempeño de cada período, mientras que se eliminarán asignaciones basadas en el puesto que actualmente existen en Japón.
Esto incluirá a los trabajadores en las oficinas centrales de la compañía, así como a los empleados que desempeñan su labor en las tiendas para que el crecimiento resultante para las personas y la empresa «conduzca a una competitividad global aún mayor».
De esta manera, en Japón el salario mensual de un graduado universitario recién incorporado aumentará de los actuales 255.000 yenes (1.800 euros) a 300.000 yenes (2.116 euros), un incremento anual aproximado del 18%, mientras que para alguien que asume un nuevo rol como gerente de tienda en su primer o segundo año aumentará de 290.000 a 390.000 yenes (2.046 a 2.750 euros), un 36% anual más, mientras que para otros empleados la compañía planea aumentar los salarios anuales hasta en un 40%.
El mes de enero cuenta con una de las fechas más importantes del calendario chino: su año nuevo. Para los ciudadanos del gigante asiático es, como todo inicio de un nuevo ciclo, una oportunidad de renovarse y encontrarse. Sin embargo, el mal manejo del final de la política de covid cero y el surgimiento de la variante Kraken pueden golpear fuerte al turismo no solo de ese país sino la posibilidad de que sus habitantes aprovechen la época para viajar.
Esto se debe a que los controles exigidos para entrar en la Unión Europea para los ciudadanos del país asiático no son fáciles de cumplir al salir de un país que paso de una de las políticas más radicales para enfrentar el virus a ni siquiera reportar el total de casos que tienen en el país. El caso es delicado, y aunque tanto China como los países más visitados desde el gigante asiático, que incluyen a España, pueden ver como se pierden algunos ingresos, son pocas las opciones de cara a la situación.
RAFAEL BENGOA INTENTA MANTENER LA CALMA
El exconsejero vasco de salud y experto en epidemiología, Rafael Bengoa, ha sido uno de los primeros en hablar del tema. Bengoa ha pedido un control «más estricto» de viajeros procedentes de China ante la previsión de un «brutal» número de contagios por la celebración del Año Nuevo chino, que se desarrolla a partir del próximo día 22 de este mes de enero y en el que están previstos millones de desplazamientos. No obstante, ha lanzado un mensaje de tranquilidad al asegurar que se trata de «sublinajes de Ómicron», que son «muy infecciosos, pero no tan peligrosos en España».
Según estas declaraciones. el principal responsable es el Gobierno chino, que tras «mil días de confinamientos» ha decidido cargarse la política de cero Covid sin «un plan de salida». Cabe recordar que en otros países como Australia o Nueva Zelanda también mantuvieron sus políticas de cero covid mucho más que el resto de occidente, pero consiguieron levantar sus restricciones sin llegar a brotes tan extremos de la enfermedad.
En su opinión, en el resto de la Tierra «nos haremos muy vulnerables si aparece otra variante, y esa variante, que no ha aparecido aún y que es posible que aparezca, porque realmente hay miles de personas infectándose». «Si aparece esa nueva variante entonces sí seremos más vulnerables, y, por tanto, nos tenemos que preparar ante esa eventualidad», ha avisado.
Lo que importa ahora, ha continuado Bengoa, es que el Gobierno chino, que «ha estado más bien controlando a la gente que controlando una infección», se ponga «las pilas» para frenar esa «especie de caos que se ha creado por decisiones políticas».
EL CAOS DE CHINA AFECTA EL TURISMO Y LA PRODUCCIÓN
Más allá de las posibilidades de contagios fuera del país, la nueva ola de china ya ha tenido efectos reales en Europa. Los golpes a la cadena de suministro y al turismo ya se evidencian, por lo que seguir de cerca los eventos puede ser importante dado la dependencia que occidente tiene del gigante asiático. Aunque algunos reportes señalan que es posible que ya se haya superado el pico de contagios en varias ciudades, el simple dato de la densidad poblacional del país hace que los números sean especialmente altos.
Esto ha frenado su capacidad tanto de mantener sus altísimos niveles de producción, incluso con las condiciones del país un trabajador con covid no es especialmente útil, y ahora puede golpear su capacidad de viajar y recibir viajeros en un momento prácticamente sagrado de su calendario, no es una preocupación pequeña.
LOS ESTRAGOS QUE AÚN CAUSA LA PANDEMIA
Más allá de los contagiados por la ola de ‘Kraken’, lo cierto es que aunque hemos recuperado buena parte de nuestras rutinas la covid sigue bastante presente en nuestras vidas, como lo demuestra la presencia de las mascarillas en el transporte público y los reportes de hospitalizaciones en buena parte del mundo.
Tocará esperar a esa semana del 22 de enero para ver los números y saber el efecto real de las medidas de control. De momento casi todos los países europeos se encuentran controlando la entrada de viajes desde el gigante asiático, por lo que no sería extraño que decidan poner los ojos en otros destinos.
El páramo en el que se ha convertido los terrenos adjudicados para la construcción de la Ciudad de la justicia en Madrid bien podría parecer el Desierto de Tabernas (Almería). Poco le falta.
El proyecto, que lleva años dando vueltas por todos los gobiernos que han presidido la Comunidad de Madrid, sigue sin tomar formar a pesar de la insistencia de la actual presidenta Isabel Díaz Ayuso. Hace tan solo dos meses que finalizó el plazo para presentar las propuestas para la correspondiente adjudicación del proyecto completo y fue en ese momento cuando saltó la sorpresa referida a que el concurso había quedado desierto.
Ferrovial, FCC, Acciona, Sacyr, OHLA y ACS entran en la nueva ronda de conversaciones con la Comunidad de Madrid
Desde entonces, la Comunidad casi ha mendigado la participación de las principales constructoras españolas, como Acciona, Ferrovial u OHLA, que, en cualquier caso, no se han ilusionado en demasía con la licitación.
Durante las últimas semanas de 2022, Díaz Ayuso ha realizado hasta ochos rondas de conversaciones con las ya mencionadas entidades del sector, así como con Sacyr, Iridium, Typsa, ACS y FCC. Pero no siempre el año nuevo se empieza con buen pie. A la fecha de ahora de 2023, la Comunidad de Madrid ha anunciado otro procedimiento de negociaciones, aunque esta vez con la limitación de seis entidades: Ferrovial, FCC, Acciona, Sacyr, OHLA y ACS.
EL POCO INTERÉS SOBRE LA CIUDAD DE LA JUSTICIA ALARMA A LA COMUNIDAD DE MADRID
Cuando nació el proyecto en 2005 de la mano de Alberto Ruiz-Gallardón la licitación parecía de lo más accesible, además de que la propuesta de reunificar todos los órganos judiciales de la capital resonaba en el consistorio madrileño como el gran plan urbanístico del momento.
Casi 20 años más tarde el proyecto de la Ciudad de la Justicia ha quedado eclipsado por otros como Madrid Nuevo Norte o la reforma urbanística de la Estación de Atocha y relegado a un segundo plano. La insistencia de la Comunidad de Madrid a las entidades constructoras por la licitación del proyecto se asemeja más, a estas alturas, a un compromiso electoral que aun proyecto urbanístico en pos de la ciudadanía madrileña.
En los terrenos de la Ciudad de la Justicia tan solo se han levantado un par de infraestructuras que incluyen el Hospital Isabel Zendal y el Instituto de Medicina Legal
Con todo, ha sido Isabel Díaz Ayuso la más abanderada de la causa. Fue en los terrenos colindantes a la Ciudad de la Justicia, que también se incluyen dentro del mismo proyecto, donde la actual presidenta de la Comunidad de Madrid levantó en plena pandemia de la Covid-19 el Hospital Isabel Zendal.
Ciudad de la Justicia. Comunidad de Madrid
Además del uso mayor o menor del propio hospital, que se construyó con el fin de liberar la saturación del resto de hospitales madrileños, tan solo continua en funcionamiento el conocido como ‘dónut’, característico por su forma redonda y que alberga el Instituto de Medicina Legal. El esto de los terrenos yacen desiertos a la espera de que se instale la primera piedra.
Aun así, el poco interés generado por las grandes constructoras de españolas preocupa, y de qué manera, al consistorio madrileño. Si las cuentas finalmente no salen, Díaz Ayuso podría presentarse a los comicios del 28 de mayo con el mayor fracaso urbanístico de los últimos años a sus espaldas.
MADRID HA TENIDO QUE VARIAR LAS CONDICIONES DEL CONTRATO
El principal inconveniente que ha tenido la Comunidad de Madrid para encontrar interesados en el proyecto de la Ciudad de la Justicia han sido las condiciones impuestas por parte del consistorio. A pesar de lo vivido, ni si quiera existen indicios de que estas puedan ser modificadas, por lo que el resultad final de esta nueva ronda de conversaciones podría ser más que predecible.
Parte de las condiciones de la licitación del contrato incluyen un presupuesto de 507 millones de euros y un plazo máximo de ocupación a 40 años
Por el momento, ni a Ferrovial, ni Sacyr, ni ACS, ni FCC, ni Acciona ni OHLA les han convencido las características básicas del proyecto que, entre otras, incluyen, un presupuesto de más de 500 millones de euros y un plazo de operación de hasta 40 años. No obstante, sí existe una modificación con respecto al primer borrador inicial y es la supresión de la inclusión obligatoria de una empresa de seguridad.
Sin embargo, las empresas implicadas aún recelan de la viabilidad del proyecto y, sobre todo, de los altos costes que implica.
La XIII edición del foro Spain Investors Day (SID) continúa en Madrid y reúne a más de 100 inversionistas extranjeros, 47 grandes compañías cotizadas (6,4% más que en la edición anterior), representantes del Gobierno, autoridades financieras y organismos reguladores. Casi el 80% de las empresas del Ibex 35 está asistiendo al encuentro. El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez quiere seducir a los inversores de manera que la apuesta extranjera se coloque en los números de 2008: 40.000 millones de inversión procedentes del extranjero.
LOS MOTORES DEL PAÍS
En el evento estarán muy bien representados algunos de los principales motores económicos del país, entre los que destacan el financiero, turístico, inmobiliario y los de infraestructuras y telecomunicaciones, tanto con líderes del sector privado como público.
El gobierno de Pedro Sánchez intentará persuadir a los inversionistas con las mejores oportunidades de negocios que se vislumbran el horizonte ibérico y generar confianza sobre el futuro de España en un contexto de incertidumbre global acentuado por la guerra de Ucrania y el alza de la inflación.
España se encuentra en el radar de los inversores internacionales, pero es necesario hacer esfuerzos adicionales y mejorar políticas públicas para conseguir mayores flujos de inversión foránea, conquistar un mayor dinamismo en los mercados, acelerar la transición hacia la economía verde e incentivar la innovación tecnológica de una forma más eficiente.
España se encuentra en el radar de los inversores internacionales
Según DataInvex, los flujos de inversión extranjera que entraron a España entre enero y septiembre de 2022 alcanzaron los 22.457 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35,4% respecto al mismo periodo que el año anterior. Pero eso está aún por debajo de los niveles pre Covid y de los picos históricos registrados hasta la fecha: en 2008 entraron más de 40.000 millones de dólares, por solo citar un caso.
El responsable de HCLTech Iberia, Adolfo Calviño; el Presidente y CEO de Equipo Económico; Ricardo Martínez Rico; el director de Macroeconomía y Análisis Internacional en FUNCAS, Raymond Torres; el Economista Jefe de BNP Paribas Exane, Frédéic Pretet; la Economista Jefe de DELOITTE España, Ana Aguilar; y el presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, EN la mesa redonda sobre el escenario económico español en la XIII Edición del Foro Spain Investors Day en el Hotel Mandarín Oriental Ritz,11 de enero (Madrid).
AGENDA y AUTORIDADES
El equipo económico del Gobierno está representado por la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; y la titular de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quienes adelantarán su visión y planes para el próximo ejercicio, con los fondos Next Generation como telón de fondo.
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, estimó que España recibió más de 71,5 millones de turistas extranjeros en 2022
En su presentación, la ministra de Turismo estimó que España recibió más de 71,5 millones de turistas internacionales en 2022, un 85,6% del nivel prepandemia, cuando se alcanzaron los 83,5 millones de viajeros extranjeros en 2019.
Esta llegada de turistas internacionales en 2022 supone un 129% más en comparación con 2021, cuando España recibió apenas un total de 31,1 millones de viajeros.
GASTO ACUMULADO
En cuanto al gasto acumulado, éste puede alcanzar los 87.100 millones de euros, un 5,6% menos de lo registrado en 2019, cuando entraron al país 92.278 millones de euros gracias a esta actividad económica. Respecto a 2021, los números de 2022 son un 150% superiores en cuanto a gasto de turistas internacionales.
Respecto a 2021, los números de 2022 son un 150% superiores en cuanto a gasto de turistas internacionales
Además, en el Spain Investors Day participan el Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos; el Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura; la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margárida Méndez; y el Secretario General de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha.
Está previsto que el propio Pedro Sánchez clausure el evento este jueves 12 de enero.
La actividad se desarrollará a través de mesas redondas en las que expertos de primera línea dialogarán sobre “Estrategia y gestión de los valores ESG en tiempos de transformación”, “El escenario económico español”, “La reindustrialización en España”, “Inversiones estratégicas” y “La creación de valor sostenible a largo plazo: Qué, por qué y cómo”.
Madrid también tendrá su protagonismo con las intervenciones de la Presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y del Alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
TRANSPARENCIA PARA ESPAÑA
“El SID se consolida como una cita económica ineludible que permite, nada más comenzar el año, lanzar un mensaje de confianza en España como destino de inversión. Para ello contamos con todas las voces que tienen algo que decir, lo que permite ofrecer una visión 360 de la situación de la economía española en un momento de incertidumbre global. Es necesario realizar un ejercicio de transparencia sobre España, ya que se invierte en lo que se confía y solo se confía en lo que se conoce”, destaca el Presidente del SID, Benito Berceruelo.
Tanto en el mundo empresarial como el gubernamental, existe un amplio consenso en la necesidad de generar un clima de seguridad y certidumbre en el mercado español para generar mejores oportunidades para el país y sostener el crecimiento económico de la nación.
España es uno de los países de Europa que, hasta la fecha, ha logrado evitar caer en recesión
España es uno de los países de Europa que, por ahora, ha logrado evitar caer en recesión, a pesar de la crisis económica global que ha venido afectando al mundo tras la pandemia del Covid y la invasión rusa a Ucrania. Pero aún no ha recuperado el tamaño de la economía que tenía antes del Covid 19. Se espera que eso ocurra este año.
EN BUSCA DE 40.000 MILLONES
Las proyecciones de Focus Economics destacan también que, aunque el país crecerá en 2023, será a un ritmo significativamente menor que los que van a la cabeza de Europa en estas lides, que son Irlanda, Malta, Chipre, Eslovenia y Luxemburgo. Todos ellos han recuperado ya el PIB de 2019 y lo han hecho con menos paro y menos endeudamiento.
Ya España se encuentra en el radar de los inversores internacionales, pero es necesario hacer esfuerzos adicionales y mejorar las políticas públicas para conseguir mayores flujos de inversión foránea, conquistar un mayor dinamismo en los mercados, acelerar la transición hacia la economía verde e incentivar la innovación tecnológica de una forma más eficiente.
España TIENE QuE hacer esfuerzos adicionales y mejorar LAS políticas públicas para conseguir máS inversión foránea
Según DataInvex, los flujos de inversión extranjera que entraron a España entre enero y septiembre de 2022 alcanzaron los 22.457 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35,4% respecto al mismo periodo que el año anterior. Pero eso está aún por debajo de los niveles pre Covid y de los picos históricos registrados hasta la fecha: en 2008 entraron más de 40.000 millones de dólares, por solo citar un caso. “El actual contexto geopolítico obliga a mandar un rotundo mensaje de confianza en nuestro país; las empresas españolas y el Gobierno deben explicar a los inversores que apuestan por el país cuál es la situación y los planes para este y el próximo año”, considera Berceruelo.
El pasado 11 de agosto, Xiaomi presentó su último modelo de tablet, cuyo principal atractivo fue su pantalla de 12.4 pulgadas, la cual permite una cobertura más amplia y una mayor superficie de trabajo. Este modelo conocido como Tablet Xiaomi Pad 5 Pro 12.4, aumentó el interés de los españoles por esta marca, incrementando la comercialización de este dispositivo durante el segundo semestre de 2022. Xiaomi espera que para 2023 este modelo se masifique aún más, por lo que en este artículo busca señalar cuáles son las nuevas funciones y beneficios que trae consigo esta tablet.
Características de la Tablet Xiaomi Pad 5 Pro 12.4
El tamaño de esta nueva Tablet Xiaomi es, tal vez, la diferencia que más salta a la vista con respecto a modelos anteriores. Su predecesora cuenta con una pantalla de apenas 10.5 pulgadas, por lo que este modelo se ha vuelto más atractivo para los usuarios. Xiaomi también ha dotado a esta tablet con una cámara más potente, añadiendo sensores secundarios que generan una imagen de mayor resolución. Además, la cámara también permite escanear documentos y editarlos directamente en la tablet, lo que supone una novedad con respecto a otros modelos desarrollados por la marca.
Este dispositivo cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 870 con una memoria RAM de 6,8 o 12 GB. La tablet tiene integrada una tarjeta gráfica de Andreno 650 y una memoria de almacenamiento de hasta 512 GB, lo que garantiza su funcionamiento en todo tipo de tareas. Por la compra de este aparato, el fabricante entrega un cargador de 67 W, capaz de alimentar una batería de 10.000 mAh, garantizando la vida útil de todo el sistema por más tiempo.
Complementos y accesorios
Durante el lanzamiento, Xiaomi también ha presentado complementos y accesorios compatibles con la Tablet Xiaomi Pad 5 Pro 12.4, con los cuales se espera que los usuarios magnifiquen su experiencia de conexión. Entre ellos se destacan el lápiz táctil para trabajos de mayor precisión, el cual reacciona a la gran variedad de puntos de presión incorporados en la pantalla del dispositivo. Xiaomi también ha presentado una funda con teclado inteligente magic touch, el cual es compatible con todo tipo de aplicaciones de escritura para sistemas operativos Android.
Los interesados en esta Tablet Xiaomi Pad 5 Pro 12.4, pueden acudir a las tiendas oficiales de la marca y a sus distribuidores autorizados en España, con el objetivo de adquirir un ejemplar con todas las garantías estipuladas por el fabricante. Xiaomi también ha dispuesto algunos ejemplares para la venta en su tienda virtual, por lo que aquellos interesados en comprar cualquiera de sus productos por este medio, solo deben ingresar a la página web oficial de la marca y elegir el modelo que mejor se adapte a sus gustos y expectativas.
El Banco Mundial advierte del riesgo de recesión como consecuencia de la agresiva política monetaria de los bancos centrales, así como de una prolongación de la invasión de Rusia a Ucrania o una inflación más elevada de lo previsto, entre otros motivos. En caso de producirse la recesión, sería la primera vez desde la II Guerra Mundial que se producen dos frenazos económicos mundiales en una misma década.
Para Europa, considera que una contienda más intensa en Ucrania provocará un coste humanitario, daño económico y ambiental significativamente mayor, así como un grave riesgo para el comercio y la inversión internacionales. Además, ha alertado que la producción de la industria podría contraerse si la crisis energética se profundiza, provocando así una recesión en la Eurozona y aún mayor en Rusia.
Sería la primera vez en más de 80 años que se producen dos recesiones mundiales en la misma década
En este sentido, ha avisado del endurecimiento de las condiciones financieras globales y de los riesgos que plantea el fortalecimiento del dólar estadounidense, especialmente en los países más endeudados. Y es que, éstos han tenido que incrementar los intereses de las emisiones para poder despertar a la demanda. En el caso del Tesoro español, la última subasta se ha saldado con un aumento de los tipos del 21%.
LAS PREVISIONES DEL BANCO MUNDIAL SON MUY NEGATIVAS
Las previsiones del Banco Mundial son muy negativas para el conjunto de la economía, con una crecimiento de sólo el 1,7% frente al 3,7% anterior, una caída abrupta del ritmo de ascenso, debido especialmente a la década del dinero fácil que han facilitado los bancos centrales, como la FED, el BCE, el Banco de Inglaterra o el de Japón. Todos ellos llevaron el precio de sus respectivas divisas a tipos nulos e incluso en negativo durante años para dinamizar la economía. Sin embargo, la medida inundó de liquidez el sistema y ahora tratan de retirarla para contener la inflación galopante.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, trata de controlar la inflación con una recesión
«El crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las perturbaciones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania», ha destacado la institución. Al mismo tiempo, ha advertido de la «frágil situación económica». Y es que, cualquier deterioro, como una inflación más alta de la prevista, aumentos abruptos de la tasa de interés para contenerla, una ola más fuerte de la pandemia o una intensificación de las tensiones geopolíticas podrían empujar a la economía mundial a la recesión.
«Sería la primera vez en más de 80 años que se producen dos recesiones mundiales en la misma década», ha alertado. Para este año, el crecimiento será del 1,7%, mientras que el 2024 el incremento del PIB será del 2,7%. «La fuerte desaceleración del crecimiento será generalizada: los pronósticos se corregirán a la baja para el 95% de las economías avanzadas y para casi el 70% de los mercados emergentes y las economías en desarrollo (MEED)», ha incidido el informe.
LA RECESIÓN ACECHA A LAS ECONOMÍAS AVANZADAS
Para las economías avanzadas, donde se encuentra España, el crecimiento caerá drásticamente del 2,5% en 2022 al 0,5% en 2023. «En las últimas dos décadas, las desaceleraciones de esta magnitud han sido la antesala de una recesión mundial», ha analizado.
«En Estados Unidos, el crecimiento caerá al 0,5% en 2023», un 80% inferior a los anteriores pronósticos, 1,9 puntos porcentuales por debajo de los pronósticos anteriores y el desempeño más deficiente fuera de las recesiones oficiales desde 1970. En 2023, se espera la Eurozona no registre crecimiento, lo que representa una revisión a la baja de 1,9 puntos porcentuales. China crecerá un 4,3%, es decir, 0,9 puntos por debajo de los pronósticos anteriores.
«La crisis que enfrenta el desarrollo se está intensificando a medida que las perspectivas de crecimiento mundial se deterioran», ha sostenido David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial.
LA PREOCUPANTE RECESIÓN EN LOS EMERGENTES
«Los países emergentes y en desarrollo se enfrentan a un período de varios años de crecimiento lento impulsado por una pesada carga de la deuda y escasas inversiones; al mismo tiempo, el capital mundial es absorbido por las economías avanzadas que enfrentan niveles de deuda pública extremadamente altos y tasas de interés crecientes», ha advertido el mandatario. En el caso de España, la deuda alcanza ya el 111% del PIB, mientras desde el Gobierno e incluso el Banco de España se niega la entrada en recesión.
«!– /wp:paragraph –>
En este frenazo económico, la demanda externa será considerablemente menor, «agravada por la elevada inflación, la depreciación monetaria, condiciones de financiamiento más restrictivas y otros factores adversos internos».
LA ELEVADA INFLACIÓN METERÁ EN RECESIÓN A LAS ECONOMÍAS
Para fines de 2024, los niveles del PIB en las economías emergentes y en desarrollo serán aproximadamente caerán un 6% respecto a los niveles previos a la pandemia. Si bien «se prevé que la inflación mundial se modere, se mantendrá por encima de los niveles prepandemia».
«La falta de inversiones genera gran preocupación porque está asociada con bajos niveles de productividad y de actividad comercial, y empeora las perspectivas económicas generales», ha apuntado. «Sin un crecimiento sólido y sostenido de las inversiones, es sencillamente imposible avanzar de manera significativa en la consecución de objetivos climáticos y de desarrollo más amplios», ha considerado Ayhan Kose, director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial.
«Las políticas nacionales para impulsar el crecimiento de la inversión deben adaptarse a las circunstancias de cada país, pero siempre comienzan con la creación de marcos de política fiscal y monetaria sólidos y la introducción de reformas integrales destinadas a mejorar el clima para la inversión», ha señalado.
La renuncia de Tobias Martínez como consejero delegado de Cellnex se convierte en un auténtico desafío. La renuncia será efectiva el próximo 1 de junio y con ello se cierra una década de compras que ha impulsado no sólo la acción de la compañía, sino consolidarse como una de las empresas líderes en el sector de las torres de telecomunicaciones. No obstante, la situación es muy desafiantes desde el último año y medio.
Cellnex se ha dejado más de 600 millones en la jornada de este miércoles. La decisión de Tobias Martínez, con una escueta carta de apenas 121 palabras, ha sido suficiente motivo para desatar una oleada de ventas en esta teleco del Ibex 35. La caída ha sido del 2,45%, hasta los 31,8 euros por acción, unos 600 millones de euros en esta jornada. El motivo no es otro que la renuncia de Tobias Martínez tras ocho años como consejero delegado de la compañía.
Una nueva etapa basada en la maximización del crecimiento orgánico
«El contexto económico y financiero actual, distinto del que ha marcado el exitoso desarrollo del proyecto industrial de la compañía en los últimos ocho años, demanda que abramos un nuevo capítulo en el relato de Cellnex. Una nueva etapa basada en la maximización del crecimiento orgánico; la consolidación del proyecto industrial en los países en los que operamos hoy; y el foco en la gestión del balance con el objetivo de alcanzar el ‘investment grade‘», ha destacado el consejero delegado saliente.
«Este conjunto de factores me han llevado a valorar la necesidad de que esta etapa del ciclo de Cellnex sea liderada por una persona que tenga como perspectiva temporal un horizonte que alcance más allá de diciembre de 2024, momento en el que finaliza mi contrato», ha apuntado en su escrito de despedida de Tobias Martínez enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
CELLNEX CIERRA LA ERA DE LAS COMPRAS
No es un mero cambio de directivo y ni una sucesión en una cotizada en el Ibex 35, sino un cambio de rumbo total. La nueva etapa que se abre ahora para la compañía plantea retos desafiantes. En primer lugar, un cambio en la estrategia de crecimiento. La era de las compras se cierra y se abre ahora el crecimiento orgánico, impulsando la actividad en los países donde opera con sus 158.000 torres.
El CEO de Cellnex, Tobías Martínez.
El giro también se cierne en conseguir de nuevo el favor de los inversores, tras la fuerte caída desde los máximos registrados en septiembre de 2021. El precio de las acciones ha sufrido un desplome del 50% y la eliminación del dividendo. En este contexto, Cellnex busca ahora aumentar la rentabilidad de su cartera de activos y reducir la deuda a toda costa.
La hoja de ruta de las compras ya no contentaba al mercado, más con las subidas de los tipos de interés. Colocar las emisiones va a salir más caro para las empresas con altos niveles de endeudamiento o una importante losa de deuda. Cellnex no ha logrado cerrar operaciones de calado en condiciones favorables, como la venta de las torres de Deutsche Telekom -finalmente adjudicadas a KKR- o la participación de Vantage Towers. Las condiciones del mercado eran inasumibles para la empresa nacida del seno de Abertis.
CELLNEX Y SU DEUDA, EL GRAN RETO DEL SUCESOR
El propósito de Cellnex pasa ahora por afrontar el reto del desarrollo del 5G y prepararse para el futuro -presente- de los centros de datos. Todo ello, se hará con un nuevo capitán, que tendrá que enderezar un barco robusto y con unos niveles bajos en comparación a hace apenas 18 meses. De hecho, este cambio oficial fue anunciado por los analistas meses antes de producirse.
UBS, por ejemplo, consideró este giro «necesario» debido a que las compras en Alemania no se materializarían en un corto período de plazo. KKR suele disponer de los activos un período de cinco años y las torres entonces podrían ser de nuevo objetivo de la compañía catalana, siempre y cuando se ofrezca a un precio atractivo. No obstante, el hecho de no cerrar la operación en el centro de Europaha tenido un efecto positivo al reducir su coste de capital.
Martínez cede el cetro y Cellnex tiene ahora seis meses para poder encontrar un sustituto a su altura y que cubra las expectativas del mercado. Se trata de un terreno muy especializado, pero también se necesita liderazgo. No será una empresa fácil, más cuando el mercado no respalda estos inciertos momentos.
LA RECOMENDACIÓN DE COMPRA SE DISPARA ENTRE LOS ANALISTAS
Sin embargo, los analistas han salido en tromba para respaldar a Cellnex. El 85% del consenso de Bloomberg se apunta a la «compra», mientras el 15% se decanta por «mantener» los títulos. En la jornada de este miércoles, varios de los expertos que siguen al valor han aconsejado «comprar», como Fernando Cordero, de Banco Santander, que apunta a los 58,9 euros por título, un 84% por encima del precio de cierre.
CaixaBank, por su parte, apunta a los 56 euros por acción, mientras Bestinver considera más factible la opción de los 67,5 euros, un 111% por encima del precio de cierre de este pasado miércoles. Fernando Abril-Martorell, de Alantra, ha aconsejado «compra fuerte», con un objetivo en los 46,9 euros por acción. El precio objetivo medio se sitúa en los 50,65 euros por acción, un 59,3% por encima de los niveles actuales.
Sea como fuere, el dueño del cetro en Cellnex tendrá que superar a su antecesor. En estos ocho años, la cotización se ha multiplicado por siete, al pasar de los 3.200 a los 22.400 millones. Asimismo, el retorno del dividendo será clave para los accionistas. Pese a la caída del 50%, Cellnex tan sólo tiene a un fondo oportunista en su capital, DE Shaw, con el 0,69% del capital, una posición que se ha mantenido desde el pasado 11 de noviembre.
Arquianavega con tranquilidad. Va a presentar un beneficio que puede superar el 10% sobre 2021. Mientras el banco hace su labor otean el horizonte por si hay posibilidades de crecer, pero sin fusiones puras y duras. De este y otros temas relacionados con el sector financiero habló el CEO de Arquia Banca, Xavier Ventura, en una entrevista con MERCA2. El beneficio mínimo que esperan en relación con 2022 es del 10%.
ARQUIA BANCA Y LOS FARMACÉUTICOS
Pregunta. ¿Cómo está funcionando el acuerdo con los farmacéuticos?
Respuesta. Nace del último plan estratégico (2020-2022). Lo iniciamos el año de la pandemia, pero había que desarrollar este colectivo. Llegamos a acuerdos en 2020 con instituciones relacionadas con el mundo de las farmacias y empezamos a desarrollar el catálogo de productos. Estamos muy satisfechos, ya que al cierre del plan hemos incrementado significativamente el número de farmacias y el 5% de las mismas son clientes de la entidad. La relación con los colegios farmacéuticos nos ha servido para conocer muy de cerca este mundo.
«La relación con los colegios farmacéuticos nos ha servido para conocer muy de cerca este mundo»
P. ¿Con qué colegios farmacéuticos tienen acuerdos?
R. Tenemos acuerdos con algunos colegios farmacéuticos. Hemos tenido contacto con la mayoría de colegios en los sitios donde Arquia está presente. No tenemos acuerdos formalizados por escrito, pero sí contamos con una relación para ofrecer condiciones financieras, etcétera. En este ámbito, contamos con relación con el Colegio de Arquitectos y con el Colegio de Abogados. También hemos creado un departamento específico que lleva las relaciones con las distintas instituciones del sector Farmacia para conocer qué pasa en el sector y saber qué necesidades tienen.
Intentamos diseñar un catálogo de productos que resuelva las necesidades de los clientes. En España hay 22.000 farmacias y 1.000 son clientes de Arquia. En este sentido, por ejemplo, las farmacias necesitan recoger efectivo, aunque cada vez menos, y al respecto, contamos con un acuerdo con Prosegur Cash.
P. ¿Cuentan con productos específicos para los farmacéuticos?
R. Sí. Gracias a que conocemos sus necesidades fuimos capaces de tener información diseñar productos que les resuelven problemática. Son un sector regulado y las inversiones que tiene que hacer de inicio son relevantes. Es muy importante al adquirir licencia, tener acceso a financiación para comprar la farmacia y también les ofrecemos una póliza de seguros multiproducto. De este modo, en una misma póliza se cubre el riesgo -es decir, robo, incendios, etcétera- y se incluye el seguro de responsabilidad limitada para los empleados de la farmacia así como una cobertura relacionada con ciberseguridad.
Tienen diferentes patners con los que han diseñado pólizas de seguro
Estos seguros se hacen con socios. Tenemos diferentes partners con los que hemos diseñado pólizas. Son compañías de primer nivel, pero no puedo dar nombres.
En este punto, contamos con alianzas en seguros de cara a los segmentos con los que trabajamos. Así, tenemos un seguro de responsabilidad civil para abogados. En esta cuestión se trata de adaptar producto estándar que cubra las necesidades del cliente. Es nuestra diferencia: conocemos mejor este negocio y somos capaces de dar más valor añadido en algunos productos, por ejemplo, la recogida de efectivo.
P. ¿Arquia va a remunerar el pasivo?
R. De momento no lo vamos a hacer. Estamos intentando aportar valor a nuestros clientes mediante estructuras de fondos de inversión garantizadas. Hemos tenido un fondo de inversión garantizado a cuatro años que garantiza un 9% de rentabilidad. La subida de tipos no se quedará para siempre y volverán hacia un escenario más neutro y no lo de ahora. Intentamos dar valor a largo plazo con la meta de mantener una rentabilidad el mayor tiempo posible,
P. ¿Cómo ve el mercado de las hipotecas tanto a tipo fijo como variable?
Comercializamos hipotecas a tipo fijo hace muchos años y en los últimos tres años se ha elevado más. Buscamos en función del tipo de cliente y sus necesidades y comercializamos la que más le interesa.
P. ¿ Arquia contempla hacer alguna operación de compra? ¿y que les compren?
R. Inorgánica, desde el punto de vista de fusión como negocio, no la contemplamos. Nos transformamos en banco en 2019 buscando un modelo independiente para seguir solos. Este es el primer escenario: seguir solos y crecer. Desde el punto de vista del negocio, contemplamos crecer inorgánicamente en segmentos. Tenemos interés específico en seguros, corredurías… Nos puedan aportar clientes y expertise, por tanto sabiduría en comercialización de seguros es un interés estratégico. No estamos mirando nada en este momento, pero en el mercado hay oportunidades y tenemos que estar atentos.
P. ¿Con cuántos clientes activos cuentan?
R. En lo referido a clientes activos esperábamos cerrar con 120.000 usuarios, un 2% más que en 2021.
P. ¿Compensarán a los empleados por el palazo de la inflación?
La verdad es que el esfuerzo de los trabajadores en etapas complicadas -como la de la pandemia- fue significativo. Estudiaremos este tema.
P. ¿Qué opina del impuesto a la banca?
R. Aunque parece que no nos afecta por tamaño, estamos en contra de que un impuesto, sea a la banca u otros, tenga afán recaudatorio. El sistema impositivo tiene que primar aspectos técnicos sobre recaudatorios. No es bueno gravar determinadas industrias con afán recaudatorio.
P. ¿Qué resultado arrojará 2022?
R. El beneficio, con mucha probabilidad, crecerá dos dígitos sobre las ganancias de 2021.
Este martes 10 de enero ‘El programa de Ana Rosa’ cumplió 18 años de edad. El magazine de Telecinco ha emitido durante este tipo más de 4.500 programas, más de 16.000 horas de emisión y más de 7.500 conexiones en directo.
Detrás de este espacio se encuentra la productora presidida por Ana Rosa Quintana, Unicorn Content, que gracias a este programa y otros proyectos (‘Ya es mediodía’, ‘Cuatro al día’ o ‘En el punto de mira’ de Mediaset, ‘120 minutos de Telemadrid y ‘Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof’ de HBO Max) se ha convertido en una factoría de referencia.
Unicorn Content, participada al 30% por la propia Mediaset, rebasó en 2021 los 30 millones de euros de facturación, tras disparar más de un 30% sus ventas respecto al ejercicio anterior, y obtuvo un beneficio que blincó ligeramente los 3 millones de euros.
Unicorn Content, participada al 30% por la propia Mediaset, rebasó en 2021 los 30 millones de euros de facturación
Estos números previsiblemente crecieron en 2022 ya que la consultora Dos30′ señala que produjo el 21,5% de las horas emitidas por las cinco principales cadenas televisivas en abierto (La 1 de TVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta).
18 SOMBRAS DE AR
La valiente apuesta de Paolo Vasile por Ana Rosa Quintana en las mañanas se barruntaba complicada en 2005 porque un espacio de producción propia de Telecinco, ‘Día a día’ con Carolina Ferré, se había apoyado en ‘GH’ para triunfar a María Teresa Campos, recién aterrizada en Antena 3.
La valiente apuesta de Paolo Vasile por Ana Rosa Quintana en las mañanas se barruntaba complicada en 2005
La propuesta de AR pasaba por modernizar la mañana desde el minuto uno. Y es que en su estreno apostó fuerte por los sucesos, con entrevista a Ramona Maneiro (mujer que ayudó a morir a Ramón Sampedro), mientras la Campos creía que contaba con una carta que parecía ganadora y resultó perdedora: la entrevista a una Rocío Jurado en horas bajas de salud.
Ana Rosa rebajaba el colorín que había despegado en Antena 3, y jubilaba los testimonios, para diseñar un producto que resultó ganador en el que destacaba la tertulia política y los sucesos. Por desgracia, la involución de ambas secciones ha dejado como buenos a aquellos programas de la Campos que, con desdén machista, eran tildados como «marujiles» por su abuso de corazón y corillos de realities.
ÉL EXITO
Con su éxito, AR ha conseguido hacer olvidar que plagió un libro, ha esquivado las críticas recibidas por la sórdida relación de su marido con José Manuel Villarejo y ha conseguido un respeto del papel couché que le permite que el corazón no escarbe ahora sobre su vida y la de los suyos.
Pero su triunfo no hace olvidar que ha abusado del suceso, recuerden su cobertura sobre el rescate del cuerpo del pequeño Julen en involuntaria parodia de ‘El gran carnaval’ o la continua algarabía ‘antiokupa’ patrocinada por Prosegur (a pesar de que el principal problema de la vivienda en España no es, ni mucho menos, la ocupación). Ni consigue ocultar que ha escorado aquellas mesas políticas plurales de 2005 hasta convertirlas en un púlpito antigubernamental.
AUDIENCIAS
Recuerda Mediaset que ‘El programa de Ana Rosa’ ha finalizado 2022 con un 17,8% de share, dato con el que revalida su hegemonía en las mañanas. El espacio que produce Unicorn Content se ha impuesto al resto de ofertas de sus competidores, superando en casi 5 puntos a ‘Espejo Público’ (13%).
Omite el grupo que 2022 ha sido el año en el que ‘Aruser@s’ ha reventado las mañanas y triunfa en la franja del desayuno, superando con humor y positivismo a unas tertulias moderadas por Ana Rosa Quintana en las que no aparece representada la voz del espacio político que lidera Podemos, tal y como ocurre en todas las de Atresmedia.
AR SE MUESTRA FELIZ
Con motivo de la efeméride de ‘El programa de Ana Rosa’, la comunicadora recuerda que «arrancamos el 10 de enero de 2005 invitando a los espectadores a que ‘El programa de Ana Rosa’ fuese su casa, un espacio compartido en el que iban a pasar muchas cosas, donde íbamos a vivir muchas emociones y donde íbamos a compartir grandes momentos televisivos. 18 años después creo que hemos hecho realidad aquel deseo».
Ana Rosa explica que «ahora, tras un largo camino, el programa ha llegado a la mayoría de edad. Hemos crecido junto a nuestros espectadores, hemos cambiado en función de la actualidad, cubierto los principales acontecimientos políticos, sociales y las noticias más destacadas de corazón durante casi dos décadas y ha llegado el momento de alcanzar esos anhelados 18 años en las mañanas de televisión con un liderazgo sólido».
Quintana asegura que ·madrugar durante 18 años ha merecido la pena, la fidelidad de nuestros espectadores
Quintana asegura que ·madrugar durante 18 años ha merecido la pena, la fidelidad de nuestros espectadores para mí es la mayor de las recompensas. Estoy feliz de haber podido volver al programa y de alcanzar con todo mi equipo esta mayoría de edad, porque durante estos años yo también he crecido profesional y personalmente y todo se lo debo a los espectadores y a los profesionales que llevan también madrugando conmigo estos 18 años».
Para la periodista madrileña, el balance de estos años ha sido muy positivo. «Nacimos con la generación Z, arrancamos en la época más digital de la historia de la televisión; había que reinventarse, adaptarse, crear un estilo y, lo más difícil, mantenerse en un mercado en plena revolución tecnológica. Y aquí estamos, 18 años después, haciendo cosas en pantalla que al inicio nos parecían impensables. Vivimos la actualidad en riguroso directo cada mañana, con imágenes, noticias y declaraciones en tiempo real, han sido 18 años apasionantes. 2023 empieza para mí con esta buena noticia: 18 años trabajando al frente del mejor equipo de la televisión en España. Solo puedo decir, ¡Gracias!».
La economía verde enamora cada vez más a la banca, los servicios financieros y al sector asegurador. El Banco Central Europeo (BCE), la aseguradora Mapfre y la estadounidense BlackRock Investment Stewardship (BIS), el mayor gestor de inversiones del mundo, le han sacado ya la tarjeta roja a las empresas sin compromiso climático que no están dispuestas a ajustar sus propios modelos de producción para reducir emisiones de carbono y cumplir las metas de calentamiento global establecidas por Naciones Unidas para el 2050.
BLACKROCK Y SUS RECOMENDACIONES
BlackRock recomendó a sus asociados y clientes dar respaldo financiero a las empresas responsables ambientalmente y activas en la lucha contra el cambio climático y alineadas con el Acuerdo de París, desde 2021. BlackRock presentó una guía sobre exigencias hechas a las empresas en las que participa en relación con las soluciones climáticas que espera de ellas y su alineación con ese acuerdo global sobre cambio climático suscrito en Francia en 2015. https://www.blackrock.com/corporate/literature/publication/blk-commentary-climate-risk-and-energy-transition.pdf?linkId=100000032894029
Blackrock presentó una guía sobre exigencias hechas a las empresas en las que participa
Eso marcó un hito interesante en el mundo económico global y de los mercados bursátiles internacionales porque, en la praxis, supone la definición de un rumbo financiero para la transición a una economía descarbonizada y representa una tarjeta roja a las empresas que siguen recalentando el planeta de manera irresponsable porque el flujo de dinero se les empezó a cerrar.
«No hay empresa cuyo modelo de negocio no se vea profundamente afectado por la transición a una economía neta cero. Hemos comenzado a ver el impacto financiero directo [del cambio climático] a medida que las empresas de energía asumen miles de millones en amortizaciones relacionadas con el clima en activos varados y los reguladores se centran en el riesgo climático en el sistema financiero mundial», escribió Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock.
BlackRock no es la única empresa de gestión de activos financieros que ha tomado este tipo de medidas.
Ya hay bancos cortando créditos a empresas que explotan combustibles fósiles en Amazonas
Como bien señala el Instituto Global McKinsey, el riesgo climático es un riesgo de sostenibilidad económica cada vez más alto para cualquier iniciativa empresarial. En consecuencia, también es un riesgo de inversión que ganará cada vez más peso al momento de definir qué hacemos con nuestro dinero.
Desde entonces, las empresas en las que invierte BlackRock deben precisar qué están haciendo para contribuir a la disminución del calentamiento global, con el propósito de que ese calentamiento sea inferior a 1,5 °C y el planeta pueda alcanzar la meta de 2050 emisiones netas de gases de efecto invernadero iguales a cero.
LO QUE DICE EL BCE
Este martes, el BCE puso el pie sobre el acelerador de la transformación climática de su cartera, dándole prioridad a los bonos de empresas verdes y complicándole la vida a los emisores que dejan en su camino una huella más amplia de emisiones.
Isabel Schnabel, miembro de la Junta Ejecutiva del supervisor europeo, anunció que pretenden reorganizar las tenencias de bonos corporativos para mejorar el reflejo del riesgo climático para que la institución sea eficiente a la hora de adecuarse con los objetivos del Acuerdo de París, del que ahora reconoce que que se encuentra lejos. «En ausencia de reinversiones, habría que considerar la reorganización activa de la cartera hacia emisores más ecológicos», declaró.
También consideran dejar de invertir en los más contaminantes, aunque de forma escalonada, para contar con una mayor influencia en compañías clave en el proceso de transición energética.
el BCE HA PUESTO el pie sobre el acelerador de la transformación climática de su cartera
Sus palabras son un claro aviso para el mercado y para las compañías europeas que todavía no cuentan con compromisos ‘net zero‘.
Este anuncio seguramente tendrá un impacto generalizado, especialmente negativo para los emisores que carecen de transición potencial, concluye Larisa Fritz, la estratega de renta fija de ABN Amro Bank NV. «Una vez formalizado, el impacto será más fuerte», resaltó la experta.
En julio de 2022, el BCE anunció una serie de medidas para recalibrar su cartera de bonos y ‘castigar’ de alguna manera a las empresas con mayor volumen de emisiones, que también se podrían ver afectadas por unas políticas de aceptación de colaterales más restrictivas.
Sin embargo, sus planes generaron críticas por centrarse solo en reinversiones y el giro en su política monetaria para luchar contra la inflación le habría dado una vía para replantearse estos primeros objetivos que, además, son insuficientes para que el BCE se alinee con los objetivos del Acuerdo de París.
No obstante, en su discurso de este martes, Schnabel aseguró que la política del BCE no puede garantizar una trayectoria de descarbonización consistente con la neutralidad de carbono de nuestras operaciones para 2050. Tendrán que aplicar cambios mayores si quieren alinearse con la ruta hacia el cero neto y modificar el enfoque inicial que se había dado al tema.
MAPFRE Y SUS ANUNCIOS
Mapfre también anunció esta semana que se ha unido a la Alianza de Propietarios de Activos para las Cero Emisiones Netas (NZAOA)), una coalición internacional impulsada por la ONU para facilitar la transición de sus carteras de inversión hacia las cero emisiones netas de gases de invernadero y llegar a ser una empresa ‘net zero’ en 2050.
Con esta adhesión, la compañía aseguradora se comprometió a fijar objetivos individuales en 2023 que deberá llevar a cabo sobre las emisiones de su cartera de inversión e informar periódicamente sobre los progresos realizados. Así, deben hacer cumplir metas específicas a los clientes que tienen altas emisiones, además de los objetivos de transición financiera, para promover la inversión en soluciones climáticas que contribuyan a la transición energética.
La aseguradora se comprometió a fijar objetivos individuales en 2023 que deberá llevar a cabo sobre las emisiones de su cartera de inversión
Mapfre pretende «seguir elevando la exigencia de sostenibilidad de una manera firme y progresiva», con objetivos concretos que contribuyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la cartera de seguros y reaseguro de la multinacional, declaró el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
La NZAOA, creada en 2019 por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, está formada actualmente por 74 inversores institucionales que representan 10,6 billones de dólares en activos bajo gestión.
En 2022 Mapfre desarrolló una herramienta propia con la que la gestora de activos del grupo analiza y evalúa los riesgos asociados al cambio climático en sus inversiones, la cual le ha permitido contribuir a la reducción de más de un millón de toneladas de emisiones de dióxido de carbono asociadas a sus inversiones.
La compañía también se ha propuesto neutralizar su huella de carbono para 2030 y no invertir ni asegurar a empresas de carbón, gas y petróleo que no cuenten con un plan de transición energética.
CERO EMISIONES NETAS
Participando en esta Alianza, Mapfre busca reforzar su compromiso con la descarbonización e impulsar la transición hacia las cero emisiones netas.
El cero neto en 2050 es una meta establecida por el Acuerdo de París para limitar el calentamiento del planeta a 1,5 grados centígrados en comparación con los niveles preindustriales.
Esto implica reducir todo lo posible los gases de efecto invernadero que se generan y conseguir que las emisiones restantes se reabsorban desde la atmósfera mediante, por ejemplo, el océano y los bosques.
El Congreso de El Salvador ha dado luz verde a la primera emisión de bonos de cadenas de bloques vinculados al bitcoin en el mundo. El proyecto ha salido adelante con el voto favorable de 62 diputados frente a 16 votos en contra. La normativa espera ahora la firma de Nayib Bukele, presidente del país.
Este proyecto respalda los planes de Bukele para recaudar un total de 1.000 millones de dólares. La mitad del dinero recaudado se destinara a Bitcoin City, el paraíso costero libre de impuestos y que tendrá una central geotérmica junto al volcán. La energía de este proyecto servirá para minar bitcoin en un momento en el que las grandes empresas de este sector se están acogiendo al concurso de acreedores debido al desplome del precio del bitcoin y el encarecimiento de la electricidad.
El Salvador comprará 500 M$ en bitcoin
Los otros 500 millones de dólares irán directamente a la compra de bitcoin. La rentabilidad de la moneda digital se destinará a los tenedores, al menos así lo indica la nueva ley. La normativa ha tenido una fuerte crítica por parte del Fondo Monetario Internacional y de las propias agencias de calificación.
EL SALVADOR, EN CONTRA DE LA VOZ DE LAS AGENCIAS
En 2021, S&P alertó de los riesgos de la deuda de El Salvador por su apuesta por el bitcoin. El Gobierno de Bukele impuso la obligación de aceptar los pagos en bitcoin a todos los agentes económicos, incluido el Gobierno. Sin embargo, las empresas y los contribuyentes prefieren utilizar los dólares estadounidenses. Según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, el 90% de las empresas rechazó este requerimiento, al mismo tiempo que hubo protestas contra la inclusión del bitcoin como moneda oficial. Tan sólo hay excepciones para aquellas empresas incapaces de adaptarse a la tecnología actual para poder realizar transacciones en bitcoin.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele
El nuevo plan de Bukele obtiene el visto bueno de la Cámara salvadoreña en plena caída de la nota de la deuda, en ‘CCC’ -bono basura-, debido al riesgo de impago. El precio de estos bonos soberanos se ha hundido en los mercados secundarios, mientras Bukele espera poder abonarlos con las subidas del bitcoin. Tras conocerse la noticia, el bitcoin se ha disparado más de un 2%, hasta recuperar los 16.700 dólares.
EL FONDO DE EL SALVADOR OFRECE HASTA UN 6,5% ANUAL
El interés que ofrece el bono indexado al bitcoin es del 6,5% anual durante 10 años. Estos bonos tendrían que haberse emitido en 2021, pero el desplome del bitcoin neutralizó los planes. La apuesta de El Salvador por el bitcoin ha pasado factura desde entonces, al soportar un hundimiento del 70% en 2022. Bukele había comprado entonces cerca de 2.400 bitcoins y se comprometió a incrementar la cartera hasta una unidad diaria.
Pese a las críticas, Bukele continúa aceptando el bitcoin como moneda de curso legal en el país, mientras su economía se sume en el caos financiero. Aún así, el propio presidente se atrevió hace un año a pronosticar nuevos hitos relacionados con la reina de las divisas digitales. A su juicio, el precio alcanzará los 100.000 dólares, un 500% por encima de los niveles actuales.
CIERRE DE PAXFUL, PROMOTORA DE LA LEY DE BITCOIN
Además, espera que la demanda de los bonos volcán superará con creces la emisión y que otro país acogerá el bitcoin. Tan sólo la República Democrática del Congo la ha aceptado desde entonces.
Para dar la bienvenida a esta nueva normativa, Paxful, promotora de la Ley Bitcoin, ha despedido a todos sus empleados apenas un año después de inaugurar ‘que en febrero de 2022 inauguró ‘La Casa del Bitcoin’ en El Salvador. Este miércoles ha cesado sus operaciones. Su proyecto se centró en desarrollar la educación y formación de toda materia relacionada con el bitcoin. Todo con el fin de que los ciudadanos conocieran su nueva divisa. Los motivos de este cierre se deben al desplome del bitcoin y su alta volatilidad.
Al menos cuatro directivos de la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, mantienen lazos empresariales y políticos al margen de la actividad de la organización de consumidores. Se trata de la directora general de la OCU, Esther Rodríguez Uceda, y del presidente Miguel Ángel Feito y de la consejera Ana Moreno, los tres con vinculaciones empresariales. También el consejero y presidente ya jubilado, Carlos Sánchez Reyes de Palacio mantiene o ha mantenido vínculos políticos de diversa índole, los principales y últimos con la formación política Podemos.
La OCU nació en España poco antes de la muerte del dictador Franco y ganó rápida fama por su defensa de los derechos de los consumidores. Se puede considerar a esta asociación como pionera en el análisis de productos de consumo, de los que salen recomendaciones a los usuarios. La forma jurídica de la OCU es más compleja. Se trata de una asociación que cuenta con un espejo en forma de sociedad anónima, OCU Ediciones SA. La OCU no respondió a la petición de aclaración sobre los extremos de esta información y no ha ofrecido a MERCA2 su opinión sobre si el hecho de tener directivos con intereses económicos en sectores bajo su supervisión es acorde a sus estatutos.
Miguel Ángel Feito, consejero y presidente de OCU Ediciones, compatibiliza este cargo con el un sillón en el Consejo de Administración de la mercantil Gestlink. Se trata de una empresa especializada en “asesoría de alta dirección estrategia y corporate finance”, según destaca la propia compañía. El presidente de Gestlink es Javier Vega de Seoane Azpilicueta, empresario de larga trayectoria en el mundo de los seguros, presidente del Círculo de Empresarios y también de DKV Seguros y Reaseguros, la filial española de la multinacional alemana. Vega de Seoane, que tiene en su consejo al presidente de la OCU, mantiene cargos en mercantiles como Ergo Generales Seguros y Reaseguros, Técnicas del Agua, Solarpack Corporación Tecnológica o Sonae Arauco.
Se trata, en todos estos casos, de ámbitos de actuación que entran bajo la lupa de la OCU, sectores de interés para los consumidores, sobre los que ha realizado su labor de supervisión. Feito fue nombrado consejero en agosto de 2019, según datos del Registro Mercantil. En Gestlink tiene cargos tanto Javier Vega de Seoane como sus hermanos Ignacio y Joaquín. Junto a ellos, Mercedes Pérez de Villaamil, que también aparece en la sociedad Inversiones Vedegane.
EMPRESA ACEITERA, INFORMES SOBRE ACEITE
El de FeiTo no es el único caso de altos cargos de OCU con intereses mercantiles privados cruzados. Esther Rodríguez Uceda es la directora general de la OCU, a la vez que sigue sigue siendo directiva, con el cargo de apoderada solidaria de Uno Aove, empresa dedicada al aceite de oliva virgen desde el año 2018. Rodríguez Uceda es la persona que figura como representante de la OCU en el registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El sector empresarial del aceite de oliva ha sido uno de los grandes objetos de atención, análisis y amonestaciones por parte de la OCU. Y no exento de polémica. En 2020 -dos años después de que la directora general estuviera en una empresa aceitera-, tras unos estudios publicados por la OCU, el sector del aceite denunció que las catas organizadas por la OCU y sus análisis de producto tenían fallos en su metodología. La OCU denunció la situación de fraude en el etiquetado de muchos aceites de oliva virgen extra. Estas informaciones de la organización de consumidores fueron rebatidas con denuncias de irregularidades por parte de dos asociaciones sectoriales, la Asociación Nacional de de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA). Estas asociaciones se quejaban de que lo que la OCU veía como “engaño” en realidad eran “diferencias de sabor”. La base de la denuncia es que el informe de la OCU se basaba en catas, es decir en el sabor y subjetivas.
No son estos dos los únicos casos de doble vertiente como defensores de derechos de consumirdoes y auditores de calidad de productos y la pertenencia a empresas con intereses en sectores analizados. Ana Moreno Romero, consejera de OCU, es administradora única de Hijos de Ana Aragón Gallardo. En este caso se trata de una compañía dedicada a la gestión y administración de la propiedad inmobiliaria en la localidad gaditana de Conil de la Frontera. Moreno está vinculada a esta empresa desde 2013. Del mismo modo, desde 2018 tiene el cargo de apoderada de Lotería El Torero, dedicada a juegos de azar, apuesta y comercialización de loterías y apuestas del Estado con sede en Torremolinos (Málaga). Otro sector de interés empresarial de esta consejera de la OCU es la madera. Es apoderada mancomunada desde 2013 de la mercantil Hijos de Juan Moreno Amaya. Esta empresa también está radicada en Conil de la Frontera.
LA POLÍTICA Y LAS DENUNCIAS DE CONSUMO
En sus estatutos, la OCU ha procurado dejar por escrito la necesidad de la neutralidad política de sus componentes. En el artículo 4 de sus Estatutos, donde se mantiene que la OCU no tiene carácter partidista y se sostiene su independencia, se indica que “quienes ostenten la condición de dirigente (cargos de las ejecutivas locales, provinciales, regionales o nacionales) de un partido político, la de cargos públicos de libre designación de rango superior al de Subdirector en la Administración Central y en las Administraciones Autonómicas, la de senador o diputado de las Cortes Generales o diputado de un Parlamento de las CC.AA. o del Parlamento Europeo, o la de Concejal de un Ayuntamiento de más de 15.000 habitantes, así como la de candidato por una formación política en elecciones locales, autonómicas, generales o europeas, no podrán figurar en las listas que concurran a las elecciones a compromisarios de la Asamblea de OCU, con el fin de salvaguardar a tales confrontaciones electorales de cualquier tinte partidista o gubernamental”.
No parece el caso de Carlos Sánchez Reyes de Palacio. Aunque jubilado (cuenta ya 84 años), sigue siendo consejero de OCU Ediciones, cargo al que accedió en 2018, con 80 años. El curróiculo de este prestigioso economista es extenso, pero dista mucho de la neutralidad política que exige la OCU en sus propios estatutos, sobre todo teniendo en cuenta que Carlos Sánchez ha sido presidente del entramado de la asociación entre 2008 y 2016.
La última acción política de Sánchez ha sido presentarse con Podemos a las elecciones de 2015, como candidato al Congreso de los Diputados por Castilla y León. Ex presidente de las Cortes, Sánchez Reyes de Palacio tiene una curiosa carrera política que incluye el paso por las filas del CDS de Adolfo Suárez.
No es el único político en el consejo. Miguel Ángel Feito, el actual presidente, fue secretario de Estado de Comercio en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En su currículo figura también haber sido alto cargo en uno de los ejecutivos de Felipe González, entre 1991 y 1993.
Los seguros, la consultoría, el aceite de oliva, la política, el sector turístico, de los juegos de azar, hasta el sector inmobiliario y el maderero tienen sentados sus intereses en la cúpula de la principal organización de defensa de los derechos de los consumidores. También la política, en este caso la ideología de extrema izquierda de Podemos. Todo bastante lejano de la esperada neutralidad. La OCU y su sociedad anónima espejo, OCU Ediciones, mantienen cerca de 250.000 suscriptores/socios, todos con pago de cuotas.
Hoja registral con el nombramiento vigente de Carlos Sánchez Reyes de Palacio.Hoja registral con el nombramiento vigente de la directora general de la OCU en una empresa de aceites.
El volumen frenético de las ciudades obliga a desarrollar sistemas de transporte cada vez más eficientes, que permitan una movilidad urbana ágil. Con más de 10 años de experiencia, Taxis Madrid Sur es una empresa de la capital que destaca por ofrecer un servicio basado en proporcionar la máxima comodidad a sus clientes mediante una flota de taxis renovada constantemente y un servicio 24 horas para el servicio de taxi en Madrid.
Moverse por la ciudad con taxis Madrid Sur
Los primeros servicios que se conocen de taxi se remontan a 1904, específicamente en París. Fue en ese momento cuando se empezó a utilizar el nombre taxi como abreviación de taxímetro. Desde entonces, este servicio se ha desarrollado en todas las ciudades para lograr transportar a miles de pasajeros cada día, mediante un sistema de excelencia, cómodo e inmediato.
Por ello, Taxis Madrid Sur explica que basa su servicio, principalmente, en tres puntos clave: la puntualidad, el servicio 24 horas y una flota impecable, que son precisamente tres aspectos de vital importancia para los pasajeros. En primer lugar, la puntualidad hace referencia no solo a recoger cada pasajero a la hora exacta acordada, sino a adaptar cada viaje según las necesidades que precisen. En segundo lugar, la flexibilidad horaria es una preocupación para la mayoría de los clientes. La empresa explica que ser capaz de recogerles y llevarles a cualquier destino a cualquier hora ofrece un servicio de alto valor para ellos, además de proporcionarles la confianza de estar en las mejores manos. Finalmente, la renovación constante de la flota garantiza mantener los máximos niveles de confort, seguridad e higiene.
Los vehículos cuentan con todas las comodidades que se necesitan para tener un viaje más completo, como es el caso de la climatización, wifi sin coste adicional y GPS para ver el trayecto en todo momento. Además, son vehículos de alta gama de las marcas más reconocidas del mercado con disposición para hasta ocho plazas, en caso de que se requiera el traslado de un grupo.
Contratar taxis en Madrid de forma online
Taxis Madrid Sur cuenta con una central telefónica interna para proporcionar una atención al cliente rápida. Es importante mencionar que el servicio se puede contratar por medio de una llamada telefónica para hablar con un gestor, o bien planificar el viaje mediante el formulario de su página web, comunicando los datos del pasajero y los detalles del viaje, como por ejemplo el nombre, ellugar de origen, destino, hora y día. La empresa de transporte tiene coches distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, además, para llegar más rápido hasta el cliente.
Con servicio de taxi en las principales ubicaciones de la zona sur de Madrid, como Ciempozuelos, Warner Bros Park, Valdemoro, Getafe o Móstoles, entre otros, no solo concentran su alcance en estas zonas, sino que el servicio se puede planificar para llegar por carretera a cualquier punto de Europa.