lunes, 28 abril 2025

¿Cómo mejorar la organización en la planificación de una boda?

0

Una boda no se planifica sola, requiere tiempo y energía, al menos en los eventos de mayor envergadura. Reservar un lugar para el convite, fijar la fecha, enviar las invitaciones, organizar la recepción o la fiesta de la boda son algunas de las tareas y decisiones que se deben tomar. Todo puede llegar a ser un poco abrumador si no se organiza de la forma correcta.

Decidir casarse con un año de antelación no es una idea descabellada. Con este tiempo es posible asegurarse de que todo está como debe ser. Siempre que no se posponga la planificación y la organización y se empiece de inmediato. Hay que tomar muchas decisiones antes de empezar a planificar. Por ejemplo, algo tan sencillo como si se quiere una ceremonia civil o religiosa.

En la actualidad, es importante contar con herramientas online para la planificación de bodas con las que gestionar y organizar todo el evento.

Contactar con los proveedores y decidir la localización del evento

Una razón fundamental por la que se debería organizar una boda con varios meses de antelación es para contar con todos los proveedores necesarios. Si la fecha del enlace no está definida, será bastante difícil realizar las tareas de planificación y organización. Además, cuanto antes se determinen todos los detalles, más probabilidades habrá de conseguir el día y el lugar que los novios desean. Los lugares más populares suelen estar reservados con mucho tiempo de antelación. Es importante asegurarse de reservarlos antes de que otros novios lleguen primero.

Establecer un presupuesto para la boda

Si no se establece un presupuesto para lo que puede costar todo, es fácil que los gastos se descontrolen. En el peor de los casos, significa que simplemente no es posible permitirse lo que se tiene planeado. Decidir cuánto debe costar todo es absolutamente lo primero que se debe hacer. Aunque una boda es un evento muy especial, no hay que arruinarse con ella. Además, rara vez es necesario gastar una gran cantidad de dinero para tener una boda excepcional.

Para controlar los gastos y tener en cuenta los distintos presupuestos que ofrecen los proveedores contactados es recomendable contar con un asistente planificador de bodas online. En esta plataforma es posible unificar toda la información para determinar qué es lo más conveniente en cada caso.

Hacer una lista de control

Para poner en marcha la planificación, se debe confeccionar una lista de cosas por hacer. Puede llevar un tiempo averiguar todo lo que hay que elegir, así que se debe ser minucioso. Hay que comprobar dos y tres veces que todo está en la lista. Comprar el vestido de novia, adquirir las alianzas, elegir a las damas de honor, contratar un servicio de catering, reservar una luna de miel o enviar las invitaciones son algunas de las tareas esenciales. También es muy buena idea fijar una fecha límite para cada labor para no acabar sentado con la lista de comprobación, viendo que queda mucho por hacer.

Aunque parezca que hay mucho que hacer y que requiere mucho tiempo y esfuerzo, hay que recordar que, cuando todo esté hecho, habrá merecido la pena. Aunque requiere mucha planificación y organización, una boda es, en definitiva, un acontecimiento lleno de alegría.

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.528 € en Premià de Dalt (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI Carlos Enrique Merca2.es

Carlos Enrique adquirió tarjetas de crédito que no pudo devolver ya que, además, estuvo durante un tiempo en el paro

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Mataró (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Carlos Enrique Tello, de Premià de Dalt (Barcelona), que había acumulado una deuda de 41.528 euros que no podía devolver. VER SENTENCIA

Carlos Enrique explica su caso: «me hice tarjetas de crédito. Adquirí una deuda que, al final, se me complicó con temas personales». Junto a ello, también «estuve en el paro». En el momento en el que se le hace entrega del auto de cancelación de sus deudas, reconoce que está «muy feliz de encontrar el final de este camino, que ha sido más corto de lo que pensaba».  Y es que, «no podía hacer frente a las deudas y, a la vez, vivir»; «nunca tuve la mala fe de no pagar», asegura. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran tener una nueva vida, reactivándose en la economía y dejando atrás los pagos que no han podido asumir. Lo hizo en 2015, justo un año después de la Recomendación de la Comisión Europea en la que le instaba a poner en marcha este mecanismo».

Podemos decir que aún muchos particulares y autónomos son desconocedores de que existe esta herramienta y de que pueden acudir a ella cuando lo vean conveniente. Desde que fuera creado Repara tu Deuda Abogados  en septiembre del año 2015, más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a sus servicios para salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran. El despacho de abogados prevé llegar a los más de 100.000 casos tal y como sucede en otros países como Francia, Alemania e Italia donde la ley lleva vigente más tiempo.

En estos momentos, hay que reseñar que ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes a través de la Ley de Segunda Oportunidad. Este dato le convierte en líder nacional en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos.

Para poder quedar exonerado del 100% de las deudas a través de esta herramienta, tan solo es necesario cumplir con una serie de requisitos previos. Así, el importe de la deuda no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros. Además, el concursado no puede haber cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años. Por otro lado, el juez debe interpretar que ha actuado de buena fe, siendo colaborador del proceso en todo momento.  Con estos requisitos, puede lograr la cancelación jurídica de todas sus deudas.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Carlos cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Escoem firma un acuerdo con Juventudes Musicales Granada

0

/COMUNICAE/

Escoem firma un acuerdo con Juventudes Musicales Granada

Esta colaboración permitirá impulsar el desarrollo artístico, personal y social de los jóvenes de Granada

Escoem se suma a la «familia» de entidades colaboradoras de Juventudes Musicales Granada para apoyar a la entidad en su labor de estimular las carreras profesionales de jóvenes músicos, acercando la música a este colectivo ya que son precisamente ellos los que integran las diferentes generaciones de músicos que garantizan un futuro esperanzador.

La iniciativa ha quedado formalizada a través de un acuerdo, firmado en las instalaciones de Escoem y suscrito por la presidenta de Juventudes Musicales Granada, Dolores María Hernández Muñoz y por David García Lastre y Héctor Iáñez Braojos, socios de Escoem.

En palabras de David García, «es prioritario para Escoem participar en iniciativas que fomenten la cultura y por ende la creatividad y que, seguro, traerá grandes beneficios a la ciudad de Granada y por ende a la provincia».

De esta forma, la vinculación entre ambas organizaciones posibilitará el avance y mejora de las acciones de Juventudes Musicales, a la vez que potencia las actuaciones en materia de Responsabilidad Social Corporativa que Escoem dirige a los ciudadanos de Granada.

Sobre Juventudes Musicales
El movimiento de Juventudes Musicales ha sido calificado por la UNESCO como UNESCO, «el movimiento cultural juvenil más importante del mundo». Se trata de un movimiento internacional multicultural formado por una red que ofrece actividades múltiples y diversificadas en todo el mundo. Las Jeunesses Musicales fueron fundadas en Bruselas en 1940, en plena Segunda Guerra Mundial, en un momento en que la desmoralizada juventud de la Bélgica ocupada necesitaba un ideal alrededor del cual agruparse. Al finalizar la contienda, en 1945, se fundó la Federación Internacional de Juventudes Musicales, fruto de la voluntad de las Juventudes Musicales de Luxemburgo, Bélgica y Francia de intercambiar sus experiencias y su actividad en favor de la promoción de la música entre los jóvenes. Hoy, Jeunesses Musicales International, con sede en Bruselas, está presenta en cincuenta y cinco países y cuenta con más de cuarenta secciones nacionales federadas.

En España el movimiento de Juventudes Musicales llegó en 1952. Actualmente se estructura a modo de Confederación que aglutina toda una red de Federaciones territoriales y Asociaciones locales por todo el país. JME es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros en 1974. S.M. la Reina Doña Sofía ostenta la Presidencia de Honor. Además del Premio CIM de la UNESCO, JME recibió en 1997 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, máxima distinción cultural española. JME forma parte de la federación internacional de Jeunesses Musicales. En 2002, JME celebró sus cincuenta años de labor ininterrumpida de apoyo a los jóvenes músicos en España y para celebrarlo tuvieron lugar una serie de actividades en todo el país.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Michoacán, ‘El Alma de México’, se presenta en Fitur 2023 para mostrar las raíces de la identidad mexicana

0

/COMUNICAE/

DA DE LOS MUERTOS 1 Merca2.es

La propuesta de la secretaría de Turismo del estado mexicano se centra en el Día de Muertos, la mariposa monarca y los pueblos mágicos. La cultura mexicana recorrerá las calles de Madrid más allá de IFEMA con una Catrina, la figura de un esqueleto que representa el Día de Muertos

La secretaría de Turismo del estado mexicano de Michoacán, en el oeste del país, presenta en FITUR 2023 una propuesta centrada en la cultura, la gastronomía y la naturaleza. La Feria Internacional de Turismo, organizada por Ifema Madrid, se celebra del 18 al 22 de enero. 

El estado de Michoacán, ‘el alma de México’, se considera el lugar donde profundizar en la identidad del país y vivir experiencias como el Día de Muertos. La capital del estado, Morelia, está a dos horas de vuelo de Cancún y a una hora de Ciudad de México.

Además de estar presente en un stand de Ifema, la cultura mexicana recorrerá las calles de Madrid. La Catrina, la figura de un esqueleto que representa el Día de Muertos, visitará la catedral de la Almudena, la Casa de México y la embajada del país en paralelo a la feria. 

«Queremos transmitir el turismo como una experiencia, en la que el turista participe. Además, queremos promover un turismo sostenible a la vez que creativo», explica Roberto Monroy, secretario de Turismo del estado de Michoacán. 

Respecto a otros puntos turísticos de México, el estado de Michoacán «se diferencia en que, además de ser uno de los estados con el mayor número de pueblos mágicos, somos una entidad con una gran diversidad natural para el desarrollo de cualquier tipo de turismo, desde el cultural, pasando por el ecoturismo y el rural y creativo», añade el responsable de Turismo. 

Día de Muertos
El conocido Día de Muertos se celebra en noviembre en todo el país, sin embargo, en el estado de Michoacán se puede apreciar aún más la singularidad de esta celebración. La cita fue declarada en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. 

En Michoacán es posible vivir la celebración junto a una familia mexicana, además de disfrutar de otros dos patrimonios inmateriales de la humanidad: la gastronomía mexicana y las pirekuas. 

La mariposa monarca
El atractivo de naturaleza en esta zona es la mariposa monarca. Esta especie es conocida por su migración desde el frío invierno de Canadá hasta México, concretamente a Michoacán. Allí se encuentra la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, donde se pueden visitar los santuarios que acogen la hibernación de estas mariposas. 

Los turistas que visitan esta zona descubren a 3.500 metros sobre el nivel del mar el vuelo de más de 150 millones de mariposas. La propuesta busca centrarse en el turismo sostenible, haciendo hincapié en la conservación de esta especie.   

Pueblos mágicos
Por último, los responsables de Turismo del estado de Michoacán aprovecharán FITUR para promocionar la ruta de los pueblos mágicos. Michoacán es uno de los estados mexicanos con mayor número de pueblos con este reconocimiento, otorgado por la secretaría de Turismo federal. 

La ruta de los pueblos mágicos es una oportunidad para descubrir los colores, sabores, tradiciones y costumbres de México: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Paracho, Tlalpujahua, Angangueo, Cuitzeo y Jiquilpan, o las ciudades virreinales como Morelia y Zamora.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más allá de FITUR: Birratour se consolida como el mayor evento para influencers de viajes de habla hispana

0

/COMUNICAE/

Birratour 1 scaled Merca2.es

Cómo pasar de una simple quedada de cañas a cumplir 10 años reuniendo a casi 300 creadores de contenido de viajes en una cita consolidada ya como un potente altavoz para destinos y empresas. Influencers, blogueros, youtubers, tiktokers… El viaje comienza en las redes y ellos logran que millones de personas se levanten del sofá para convertirse en clientes de la industria turística. Este veterano afterwork se celebra el próximo 19 de enero en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo

Fue allá por 2014 cuando un pequeño grupo de blogueros decidió juntarse a tomar unas cervezas y a conversar sobre su pasión por recorrer el mundo aprovechando su estancia en la capital española para asistir a FITUR. Así nacía Birratour, hoy afianzado como el mayor evento de creadores de contenido de viajes de habla hispana.

Tal es la fuerza de este encuentro que nadie quiere perderse la oportunidad de charlar con profesionales del sector como Pablo y Let de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viajes más influyente de España o Álex Tienda, creador mexicano de uno de los canales de Youtube de viajes más potentes de habla hispana. Son muchos y muy diversos los perfiles de prescriptores de contenido turístico que se reúnen en Birratour. Y es que cada vez hay más formatos para divulgar información práctica sobre destinos, consejos, e inspirar al gran público a conocer el mundo.

Más allá de los tradicionales blogs de viajes y de redes como Instagram donde el poder de los influencers está más que demostrado, ahora arrasan los vídeos cortos y dinámicos de TikTok, como los de Gemelos Viajeros que, con un millón y medio de seguidores, fueron nominados recientemente por la propia plataforma como mejores tiktokers de 2022.

También los podcast se han vuelto una biblia y desde ellos ‘evangelizan’ a miles de oyentes periodistas como Iñaki Makazaga que comparte su pasión por descubrir destinos remotos, y no tan lejanos, en «Piedra de Toque» o el propio coordinador de este evento, Iosu López, de Mochileros TV, al frente del podcast «Viajes Mondo».

La fuerza de Birratour
Todos estos profesionales, y otros 280 más llegados también de países como Argentina, Perú, México, Colombia o Estados Unidos, estarán presentes en el décimo aniversario de Birratour que tiene a sus espaldas el hito de, en una sola edición, haber llegado a 5 millones de personas y haber generado hasta 90 millones de impactos en redes como Twitter donde ha logrado ser trending topic nacional. Una brillante trayectoria que llama la atención de distintas marcas que no han querido perder la oportunidad de estar presentes en este evento, apoyándolo como patrocinadores para impulsar su branding.

A la cabeza de todas ellas está Mondo, compañía especialista en seguros de viajes, que pone nombre al evento y confía, por cuarto año consecutivo, en este formato para dar a conocer al gran público la necesidad de viajar con un buen seguro que dé tranquilidad, una asistencia completa y que presume de una innovadora app con chat médico 24 horas.

David Pérez, cofundador y director de negocio de Mondo, muestra su ilusión por haber logrado ser el patrocinador principal de la edición más especial de #MondoBirratour, como es la décima, y por poder encontrarse en persona con aquellos que ayudan a esta especialista en seguros de viajes a llegar a más clientes.

Por supuesto, los destinos no podían faltar en #MondoBirratour que, esta vez, viaja a México de la mano del Estado de Yucatán, destino internacional del evento con lugares tan célebres como Chichén Itzá, pueblos mágicos como Izamal, entornos naturales como Río Lagartos y miles de cenotes. La Secretaría de Fomento de Yucatán, con Michelle Fridman a la cabeza, es muy consciente del poder que tienen los creadores de contenido de viajes, como ya demostró el año pasado al convertirse en la sede del evento español Travel Pop Up.

Otros gigantes como la aerolínea LATAM, que conecta España con Sudamérica apostando por la sostenibilidad en sus vuelos, al igual que RIA Money Transfer, empresa de cambio de divisas y transferencias internacionales, estarán presentes en el afterwork digital más importante de la semana de los viajes.

En el plano nacional, Visita Gijón confía por tercera vez en #MondoBirratour y ahora lo hace para dar a conocer el Tratado de Gijonomía sobre la forma de ser, de vivir y de sentir Gijón/Xixón. Otro destino español fiel a este evento es Visit Valencia que ha sido elegida Capital Verde Europea 2024. Y, por último, la velocidad en esta edición la pone INOUI, el servicio de trenes TGV operado por SNCF que conecta España con Francia gracias a la alta velocidad.

Vídeos
Birratour 2022

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FlashLED lanza su primera baliza V16 conectada: FlashLED SOS

0

/COMUNICAE/

FlashLED lanza su primera baliza V16 conectada: FlashLED SOS

La compañía sale al mercado con la publicación del Real Decreto que confirma la regulación de las nuevas balizas de emergencia. Entre las principales especificaciones de las nuevas balizas se encuentran la geolocalización y conexión a la nube con la plataforma de tráfico oficial. Esta baliza, FlashLED SOS V16 conectada está homologada por los organismos oficiales y busca evitar las muertes de personas que salen de sus vehículos para colocar el triángulo de emergencia

La compañía española FlashLED ha lanzado hoy, tras la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto que define sus características, su primera baliza V16 conectada: FlashLED SOS

FlashLED SOS emite una luz amarilla visible a al menos 1 kilómetro de distancia y tiene incorporado un sistema de geolocalización que conecta automáticamente con las plataformas de tráfico oficiales en caso de avería o accidente. 

La baliza está equipada con una base imantada para mantenerse estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a corrientes de aire de 180 Pa. Es, además, resistente al polvo y al agua, con un grado de protección IP54 y funcionamiento garantizado a temperaturas de −10ºC y 50ºC. 

El objetivo es incrementar aún más la seguridad, así como facilitar la atención a aquellos individuos implicados en un incidente y avisar con mayor efectividad a los usuarios de la vía. El Reglamento General de Vehículos ha marcado el 1 de enero de 2026 como fecha en la que este tipo de balizas serán de uso obligatorio, sustituyendo a los habituales triángulos. 

FlashLED, es la nueva marca de la española KPS Group, que renueva así su compromiso con la seguridad vial de la mano de este dispositivo homologado por los organismos oficiales y conectado por Telefónica. El coste de las comunicaciones y servicio de datos está incluido y garantizado durante 13 años. Además, este dispositivo ha sido premiado internacionalmente por los grupos European Product Design y Good Design Awards, como reconocimiento a su excelente diseño de producto.

Jordi Gilberga, director de proyecto de FlashLED, afirma: «Estos nuevos dispositivos han llegado para transformar la forma en que se concibe la seguridad vial. FlashLED está siendo pionera en este tipo de cambios, aportando su granito de arena en un área tan importante para la salud de la sociedad».

Sobre FlashLED: 
FlashLED es una marca española cuyos productos son diseñados y fabricados en el país, gracias a la dilatada experiencia de KPS Group como empresa dedicada a la electrónica de consumo y al mercado car-tech. Una trayectoria que también garantiza el uso de últimas tecnologías con un manejo fácil y seguro. De igual manera, todos los productos son testados para garantizar la máxima calidad. 

KPS Group es una empresa de distribución, logística y servicios de comunicación. Desde hace más de 25 años distribuyen productos innovadores enfocados a la tecnología del automóvil, al deporte y a la electrónica de consumo, introduciendo productos inéditos en el mercado, líderes en su categoría. Apostando siempre por la innovación y el compromiso con sus clientes y marcas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NEORIS amplía su cúpula directiva para llevar a cabo su plan de expansión de negocio

0

/COMUNICAE/

Nombramiento NEORIS Lola Caballero y Carlos Gallego Merca2.es

El acelerador digital pone foco en el talento humano con las incorporaciones de Carlos Gallego como nuevo Chief Growth Officer para EMEA y director de los sectores de industria, energía y servicios para España y Lola Rebollo, como nueva directora de sector público para España

NEORIS, el acelerador digital global con más de 20 años de experiencia, ha anunciado los nombramientos de Carlos Gallego como nuevo Chief Growth Officer para EMEA y director de los sectores de industria, energía y servicios para España, y de Lola Rebollo como nueva directora de sector público y ciberseguridad para España. NEORIS refuerza así su equipo y su compromiso con la excelencia, incorporando dos directivos de dilatada trayectoria y prestigio en el sector de la consultoría tecnológica. El objetivo de ambas incorporaciones es abrir nuevos mercados y fortalecer el negocio en sectores en los que la compañía ya está presente.

Luis Álvarez Satorre, presidente de NEORIS para EMEA, valora así la incorporación de los directivos a la compañía: «Confío en que la capacidad de desarrollo de negocio de Carlos y Lola, así como su amplia experiencia en el ámbito de la tecnología, nos permitirá aportar más valor a nuestros clientes y potenciar nuestro crecimiento con éxito».

Cristina Vallés, directora general de NEORIS en España, concluye que: «el conocimiento que Carlos y Lola tienen de las industrias y las nuevas tecnologías nos ayudará a ampliar nuestra huella en estos sectores clave».

Carlos Gallego, ex managing director de Accenture, a lo largo de su carrera profesional ha liderado equipos que han logrado cambios transformacionales en una gran variedad de empresas industriales, a través de proyectos tecnológicos y de consultoría, pioneros e innovadores.

Ingeniero del ICAI y PDD por el IESE, Gallego es un ejecutivo experimentado en el desarrollo de estrategias de crecimiento y desarrollo de negocio en el sector tecnológico. En 1996 se incorporó a Accenture (entonces Andersen Consulting) donde ha desarrollado casi toda su trayectoria profesional, desde el año 2009 como managing director (entonces partner); y dónde ha liderado los sectores de Industria, Transporte e Infraestructuras, hasta 2022. Además, creó y posicionó en el mercado la práctica de Industria 4.0 de Accenture y el «Industry X Innovation Center» de Bilbao.

Lola Rebollo es Ingeniera Electrónica con la especialidad de Semiconductores por Wilkes University (USA, 1996). Cuenta con más de 25 años de trayectoria en grandes multinacionales y también en Startups innovadoras. En 2020 se incorpora al Instituto Nacional de Ciberseguridad como subdirectora de Industria, Talento e I+D+i y en 2022 es nombrada vocal del Consejo Asesor y elegida parte de la Comisión Permanente del Alto Comisionado de España Nación Emprendedora.

Desde el 2011, Lola es Evaluadora Experta para la Comisión Económica Europea y Business Coach para el programa EIC Accelerator.  Participa activamente como mentora en programas como STEM TALENT GIRL que tiene como fin inspirar, educar y empoderar a niñas, jóvenes y mujeres a que desarrollen sus carreras en áreas técnicas y PROGESA Mujer de la CEOE, forma también parte de WA4STEAM, organización de mujeres inversoras que financian proyectos emprendedores liderados por mujeres.

«Los valores de NEORIS y su estrategia de crecimiento impulsada por sus dos socios, ADVENT y CEMEX, configuran un reto apasionante en el que pondremos toda nuestra energía y pasión. Es una oportunidad única para ayudar a los clientes a que su proceso de aceleración digital contribuya a un mundo más responsable y humano», comenta Gallego sobre su incorporación a NEORIS.

«Construir un futuro mejor y más comprometido con el desarrollo digital y más seguro de las empresas es un gran desafío que comparto con NEORIS. Su imparable apuesta por la innovación hacen que sea un reto maravilloso», añade Rebollo.

Sobre NEORIS 
NEORIS es un acelerador digital global líder, con más de 22 años de trayectoria, que ayuda a organizaciones de todo mundo a dar el salto hacia la innovación a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente, competitiva y a menor costo. Con sede en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en 14 países de EE. UU., Europa, América Latina e India, y cuenta con más de 300 clientes activos —en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500. Es la primera y única empresa de consultoría IT de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP® y entre sus partners globales cuenta a grandes de la industria tales como Microsoft, Amazon, Oracle y Salesforce. Para conocer más, visite www.neoris.com,  LinkedIn, Facebook o Twitter. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lenda Foodie ofrece comida de calidad y variedad para perros

0

Lenda ofrece una opción nutricional completa para los perros. Se trata de su línea Lenda Foodie para perros, formada por platos cocinados en su jugo, con salsa y mucho sabor, que vienen en latas listas para servir.

La empresa fabrica sus productos en España con materias primas que provienen de cultivos destinados al consumo humano. Tienen dos líneas: «del mar», que incluye distintas combinaciones de pescados, y «de la tierra», con diferentes tipos de carnes, además de los alimentos para cachorros.

Calidad y variedad

Las recetas de Lenda Foodie destacan por su selección de materias primas de alta calidad. Utilizan ingredientes naturales clasificados en el Grado A, que es el mismo estándar que se sigue para el consumo humano. Con estos estándares, garantizan la calidad nutricional para los perros. 

También se caracterizan por no incluir agregados químicos como colorantes, conservantes, aromatizantes o potenciadores del sabor. Entre los beneficios de Lenda Foodie, está la gran variedad de sabores de comida de perro y su fácil conservación.

Recetas caseras

Cuentan con dos líneas, una de mar que incluye opciones como “Mordiscos Atlánticos” con salmón y arenque y “Brandada de merluza” con filetes de merluza. Entre las opciones de tierra, está el “Meloso de lechón” con guiso de asadura de cochinillo, el “Puchero de cochinillo”, la receta “Tapena de granjero” con pato y conejo y el “Pavo provenzal” con hígado y carne de pavo. También el “Estofado salvaje” con pavo y caballo y la “Cazuela silvestre” con jabalí.

Lenda Foodie

Los fundadores de Lenda tienen más de 30 años de experiencia en el cuidado de perros. Como resultado de su pasión por los perros y los gatos, lograron la fundación de un conjunto de compañías. La empresa gallega se posicionó en pocos años como referente en el mercado de la alimentación para mascotas.

Entre sus valores empresariales, destaca el apoyo a los comercios locales, por lo que los alimentos se producen con elementos de proximidad, de alta calidad y nacionales. También su compromiso con el ambiente y con la sociedad. Entre sus estrategias, implantaron programas de Responsabilidad Social Empresarial para alcanzar sus objetivos económicos, sociales y ambientales. 

OCU: la mejor cerveza de supermercado cuesta 33 céntimos (no te lo vas a creer)

Casi ninguna otra bebida se consume en España, a excepción de la cerveza, y la cerveza es un alimento básico diario en casi todos los hogares (alrededor del 80% de la población la consume). Esta popularidad hace que todos los supermercados ofrezcan sus propias marcas de cerveza, además de las típicas marcas de cerveza como Mahou, San Miguel o Cruzcampo (por citar algunas).

Existe una gran variedad en el mercado

Existe una gran variedad en el mercado

Se trata de una gama de productos tan importante que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una investigación para elegir la mejor cerveza en los supermercados. En realidad, existen tres cervezas españolas que están entre las 50 mejores del mundo.

La mejor cerveza del supermercado

La mejor cerveza del supermercado

Para este análisis, OCU ha seleccionado 34 cervezas de estilo pale lager por ser las más populares en España, así como en las categorías general y de especialidad, incluyendo las de marca blanca que puedes encontrar en el súper.

Entre los aspectos a evaluar, el grupo se centró en el control de volumen, grado alcohólico, extracto seco verdadero y crudo, grado de fermentación y grado de acidez. También verificó que no haya aditivos y que estén listados en la etiqueta y así pudo determinar cual es la mejor cerveza del súper.

Luego, un panel de expertos probó 34 cervezas y calificó cada cerveza en una escala de 0 a 100, hasta determinar cuál es la mejor cerveza, según los expertos de la OCU.

Resultados de la mejor cerveza, según la OCU

Resultados de la mejor cerveza, según la OCU

En esta cata, OCU se logró reconocer entre el grupo de las que se probaron, la que posee las mejores cualidades, centrándose en su amargor, intensidad aromática y cuerpo,llegando a determinarse cual era la mejor cerveza.

Así que la conclusión de la OCU es que la mejor cerveza de supermercado es la Steinburg Especial de marca propia de Mercadona a 33 céntimos. Se destaca tanto su relación calidad-precio que se puede calificar como “compra principal”. Tiene 66 puntos.

¿Qué es la cerveza?

¿Qué es la cerveza?

En el proceso de fabricación de cualquier producto, observamos que lo más importante de la empresa es garantizar una excelente calidad del producto a través de un estricto control, buen uso de las materias primas e implementación del mejor proceso de fabricación.

A medida que avanza el proceso de elaboración de la cerveza, vemos un riesgo enorme en cada aspecto del mismo, desde pequeños incidentes hasta los accidentes más trágicos y desafortunados, que no dejan a nadie ileso.

El proceso es lo más seguro posible de principio a fin. Por este motivo, tiene sentido contar con unos profesionales dentro de las empresas responsables de crear y gestionar el programa de seguridad para que sea un sistema integrado y global para toda la empresa.

El incremento en la producción

El incremento en la producción

La producción de cerveza ha aumentado en más del 80% desde el cambio de siglo y ahora tiene un promedio de 11 millones de hectolitros. La toma del consumidor por refrescos, vino y cerveza creció 5 puntos porcentuales, desplazando al vino en los patrones de consumo.

En la industria de las bebidas, la cerveza representa el 13% del valor total de la producción. La gama y calidad de los productos actuales es el resultado de una feroz competencia en los mercados nacionales e internacionales, la innovación tecnológica y una gran inversión en promoción y publicidad.

El ingrediente estrella

El ingrediente estrella

El nombre de una bebida alcohólica producida por la fermentación de una solución obtenida del maíz y otros granos con almidón. La mayoría de las cervezas se elaboran con malta de cebada aromatizada con lúpulo.

En Japón, China y Corea la cerveza se elabora a partir de arroz (llamados sake, samshu y suk respectivamente). En África, se utilizan mijo, sorgo y otras semillas, el kvas ruso se elabora con pan de centeno fermentado.

La historia de la cerveza

La historia de la cerveza

El origen de la cerveza se pierde en la noche de los tiempos entre historias y leyendas; los antiguos egipcios remontan sus orígenes a los caprichos de Osiris. Muchos antropólogos dicen que hace 100.000 años, el hombre primitivo elaboraba una bebida a partir de raíces de granos y frutos silvestres que previamente había masticado para provocar la fermentación alcohólica.

El líquido resultante se consumía felizmente de forma recreativa. La cerveza más antigua conocida, «una bebida obtenida por la fermentación del grano llamada sirac», se elaboró ​​según las tablillas de arcilla escritas en sumerio y fechadas en el año 4000 a. C.

Ha sido revelada una receta para un brebaje casero: se hornea pan, se hace puré y la mezcla se hierve en agua para crear una bebida que hace a las personas «felices, extrovertidas y contentas«. La cerveza se extendió desde Oriente Medio hasta los países del Mediterráneo oriental.

En el antiguo Egipto

En el antiguo Egipto

Los egipcios elaboraban una cerveza a la que llamaban «zythum» utilizando métodos sumerios que descubrieron la malta y le añadieron azafrán, miel, jengibre y comino para darle sabor y color.

Grecia y Roma clásicas

Grecia y Roma clásicas

Mientras que entre los romanos y los griegos la cerveza era considerada una bebida popular, los pueblos del norte la usaban para celebrar fiestas familiares, ceremonias religiosas y victorias sobre sus enemigos.

En la Edad Media, nació «cerevisa monacorum», una cerveza de monasterio con el nombre del lugar de origen, cuyo secreto guardaban cuidadosamente todos los boticarios. Los monjes lograron mejorar la apariencia, el sabor y el aroma de la bebida.

Del siglo XIV al XVI aparecen las primeras grandes fábricas de cerveza, entre las que destacan las fábricas de Hamburgo y Zirtau. A finales del siglo XV, Guillermo IV, duque de Ravieres, promulgó la primera ley de pureza de la cerveza de Alemania, que estipulaba que en la producción solo se podía utilizar malta de cebada, agua, lúpulo y levadura.

La época del mayor esplendor

La época del mayor esplendor

La verdadera época dorada de la cerveza se inicia a finales del siglo XVIII, con la combinación de la máquina de vapor y la industria cervecera y el descubrimiento de nuevas recetas de elaboración a baja temperatura, y alcanza su punto álgido en el segundo tercio del siglo XIX, cuando Pasteur descubrió la cerveza y la asoció con el proceso de fermentación.

La importancia de la fermentación

La importancia de la fermentación

La actual fermentación, y los cambios químicos en la materia orgánica producidos por la acción de las enzimas son la definición general incluye prácticamente todas las reacciones químicas de importancia fisiológica para elaborar la mejor cerveza.

Hoy en día, los científicos a menudo reservan un nombre para la actividad de ciertas enzimas, denominada fermentación, producida por pequeños organismos como mohos, bacterias y levaduras.

El tipo más importante de fermentación es la fermentación alcohólica, en la que las enzimas citosina secretadas por la levadura convierten los azúcares simples como la glucosa y la fructosa en etanol y dióxido de carbono.

Uno de los cereales más empleados

Uno de los cereales más empleados

Y se logra con un cereal que se denomina cebada Gramineae, similar al trigo, con espigas iguales que forman espigas con granos puntiagudos (Hordeum vulgaris); una especie con dos granos en la columna que son planos y pesados, pelados a máquina y redondeados.

El XXVIII Concurso de Turismo Activo, FITUR 2023, anuncia sus ganadores

0

La convocatoria anual organizada por FITUR y la Revista AireLibre tiene el objeto de potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística, con el foco en la promoción de productos de turismo activo.

En la categoría nacional, han ganado Experiencias en BTT que han puesto en valor todo un territorio, en Comarca del Sobrarbe (Aragón); Senderismo con burros en el Valle de Ricote, en Murcia; y Ecoturismo fluvial – Sil y Miño en kayak, en Galicia. Y en la internacional: Kumano kodo: Siga los pasos de los samuráis en una antigua peregrinación por el bosque, en prefectura de Wakayama (Japón); Mundo Maya multidestino turístico, en Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México; e International Roots Festival, en Gambia.

La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, anuncia los ganadores del XXVIII Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, que organiza junto a la Revista AireLibre, para potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística, con el foco en la promoción de las propuestas en turismo de aventura, cultura, naturaleza, enogastronomía, desarrollo tecnológico, accesibilidad y medioambiente. El jurado compuesto por consumidores finales, profesionales del turismo, medios de comunicación y representantes del sector turístico ha destacado un año más la gran calidad de las propuestas presentadas por los expositores y co-expositores de FITUR 2023.

En esta ocasión, se han `presentado más de 100 productos en los apartados Nacional e internacional. Finalmente, tras una intensa deliberación del jurado a la que se han sumado los 6.500 votos emitidos por publico y los profesionales, se han alzado con los premios los siguientes productos: En la categoría nacional, Experiencias en BTT que han puesto en valor todo un territorio, en Comarca del Sobrarbe (Aragón); Senderismo con burros en el Valle de Ricote (Historia, cultura, proteger a los burros. Senderos de la ribera de río Segura y Ruta de las Norias de Abarán), en la Puerta del Valle de Ricote (Murcia); y Ecoturismo fluvial – Sil y Miño en kayak, en Galicia. A ellos su suman, en la categoría internacional, Kumano kodo: Siga los pasos de los samuráis en una antigua peregrinación por el bosque. Península de Kii (prefectura de Wakayama, Japón); Mundo Maya multidestino turístico. Se desarrolla turismo comunitario y segmentos (Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México); e International Roots Festival (Gambia). Los seis recibirán un sello que les identificará como galardonados en la próxima edición de FITUR.

La entrega de los galardones se desarrollará en el marco de FITUR 2023, que se celebra del 18 al 22 de enero, en IFEMA MADRID.

GANADORES CATEGORÍA NACIONAL

Experiencias en BTT que han puesto en valor todo un territorio. Comarca del Sobrarbe (Aragón).

Zona Zero es una asociación empresarial afincada en la comarca del Sobrarbe, con más de 100 socios del territorio, que gestiona el centro BTT del mismo nombre y cuya actividad principal es la recuperación de caminos y señalización de circuitos para su uso como rutas de enduro-BTT.

Senderismo con burros en el Valle de Ricote: Historia, cultura, proteger a los burros. Senderos de la ribera de río Segura y Ruta de las Norias de Abarán, la Puerta del Valle de Ricote (Murcia).

Ruta interpretativa y didáctica acompañados de burros rescatados, recorriendo los senderos del río Segura, las norias de riego tradicional de Abarán (Bien de Interés Cultural), conociendo la historia del burro y el hombre a través de los siglos y fomentando la conservación de la especie.

Ecoturismo fluvial en Galicia – Sil y Miño en kayak. Galicia.

Un viaje de 6 días navegando en kayak los cañones del Sil de la Ribeira Sacra, en los límites con Lugo, disfrutando bodegas, catas y cepas por los bancales. Continuando por el Miño desde Ourense, sus termas, balnearios, Lampreas, fortalezas de frontera, rafting y finalizando en su desembocadura.

GANADORES CATEGORÍA INTERNACIONAL

Kumano kodo: Siga los pasos de los samuráis en una antigua peregrinación por el bosque. Península de Kii, prefectura de Wakayama (Japón).

Recorre la península de Kii en senderos sin principio ni final oficial. Es uno de los dos únicos caminos de peregrinación antiguos del mundo incluidos en la lista de la UNESCO. Wakayama, prefectura donde se encuentra, es el destino más sostenible del mundo, según Lonely Planet.

Una excelente inversión para el año 2023, las franquicias de academias de inglés English Factory

0

Aprender inglés resulta fundamental para cualquier etapa de la vida. Se trata de un idioma universal que ayuda a vincularse con personas de todo el mundo y brinda mayores posibilidades laborales.

Desde English Factory buscan que personas de toda clase puedan acceder a una enseñanza de calidad, rentable y adaptable a las nuevas dinámicas que marca la tecnología. La empresa ofrece la posibilidad de abrir franquicias academias de inglés donde formar a niños, jóvenes y adultos, a través de un método educativo con marcados objetivos a corto y largo plazo.

Las características y beneficios de estas franquicias de academias de inglés

Las franquicias de academias de inglés de English Factory rompen con la estructura tradicional de este tipo de lugares, incluso en su estética. Tienen como eje un concepto industrial que se refleja a través de una decoración vintage, original y transgresora. A su vez, el mobiliario en estas academias de idiomas contiene tonalidades muy diferentes a las que se presentan en otras escuelas de inglés con historia y desarrollo.

El sistema de franquicias de la empresa cuenta con una de las mejores rentabilidades en el sector idiomático, locales de entre 500 y 600 m², licencia como centro examinador oficial de lengua inglesa, acompañamiento en la selección de personal, programaciones docentes de eficacia avalada, tasa de retención superior al 90 % y servicio de marketing exclusivo.

El modelo de academias de inglés de la compañía se centra en la generación de economías a gran escala con un mecanismo de gestión administrativa y docente de carácter automatizado. El software de English Factory es pieza clave en el proyecto, teniendo en cuenta que no existe otro similar en el mercado.

English Factory trabaja en verano e impulsa el desarrollo tecnológico

La posibilidad de que los alumnos y alumnas puedan cursar sus estudios de inglés durante todo el año, inclusive el verano, produce mayores ganancias para quienes desean adquirir una franquicia de English Factory. La escuela de verano incluye campamentos, cursos en el extranjero y cursos intensivos. Cada una de estas actividades aumenta la facturación empresarial durante todo el año.

El desarrollo tecnológico que impulsa la empresa con la herramienta de gestión 360° Englody genera una mejor comunicación entre alumnos, equipo docente y familias. Esta plataforma permite controlar la oferta académica en su totalidad, organizar las tareas de los profesores y facturar a proveedores o clientes. Este sistema es un elemento esencial para fortalecer el negocio porque administra cobros, controla ventas y adjunta pagos pendientes.

Las franquicias de academias de inglés que ofrece English Factory son una excelente opción para invertir este 2023. Con profesionalidad, originalidad y tecnología puntera, buscan enseñar un idioma universal de una forma diferente.

Y Ahora Sonsoles: la difícil situación de uno de sus colaboradores

Hoy vamos de un tema delicado y personal que fue tratado en Y Ahora Sonsoles. Álvaro Morata compartió en sus redes sociales los últimos datos sobre el estado de salud de su esposa Alice Campello tras el nacimiento de su cuarto hijo hace unas horas. Surgieron serias complicaciones, en este caso una niña.

¿Quién tocó el tema en Y Ahora Sonsoles?

¿Quién tocó el tema en Y Ahora Sonsoles?

A pesar de que ya ha habido tela para hablar de las mayores barbaridades en lo que lleva de programa, en este episodio se habló seriamente de algo que tocó la fibra de la audiencia. Lo planteó un ginecólogo en Y Ahora Sonsoles, quien explicó lo comunes que son estos casos y cómo salvó la vida de la madre, lo que animó a Miguel Lago a abrirse a todos sus compañeros porque lo sufrió en primera persona.

Lo que contó Miguel Lago en Y Ahora Sonsoles

Lo que contó Miguel Lago en Y Ahora Sonsoles

«Yo mismo lo sé, te lo puedo decir en un minuto y medio, porque te lo dije un año después de que pasó», comenzó a advertir en Y Ahora Sonsoles a Onega, dando un paso adelante y recordando un momento de su vida. Uno de los peores momentos de la vida según él.

“Con el nacimiento de mi tercera hija, Ana, y el cuarto embarazo, el nacimiento fue tan bien que llamamos a su mamá y le tomamos una foto. Pero de repente es como una serpiente que cae de un grifo. Mi mujer, Laura, empezó a sangrar y la llevaron de urgencia al quirófano, donde le pusieron un balón Bakri, el primero que le pusieron en el Hospital de Arganda del Rey”, recuerda el humorista.

“No me canso de agradecerles”, enfatizó Lago inmediatamente, “fueron unos momentos dolorosos”: “Ahora que pasó el tiempo, lo puedo decir con calma, porque Dios no quería que mi esposa le tocara en ese momento. No te mueras porque no juego», reivindicó el gallego, tragando saliva para no quebrarse la voz.

Un procedimiento sin garantías

Un procedimiento sin garantías

“Estas son las cosas que pasaron, como dijo el ginecólogo: le pusieron globos, pasó la noche en la unidad de cuidados intensivos, Ana también fue prematura, mi esposa estuvo 48 horas, y a los dos o tres días ya estaba en su cuarto, ocho o nueve días después, estábamos todos en casa”, recuerda ahora,

Todo este episodio por suerte tuvo un final feliz. «Es el miedo más grande que siento en este momento, cuando siento miedo real.

Fue desolador que el médico viniera a mí y me dijera que su vida claramente corría peligro”, agregó Miguel de inmediato, indicando claramente el dolor de esos días dolorosos, porque estas cosas pueden pasar, enfatizó y así concluyó el relato, lo que sorprendió a sus compañeros.

Sonsoles Ónega habla del momento en el que fichó a Miguel Lago (y por qué Roberto Leal tuvo mucho que ver)

Sonsoles Ónega habla del momento en el que fichó a Miguel Lago (y por qué Roberto Leal tuvo mucho que ver)

Con la visita de los conductores de «Pasapalabra» y «El desafío», conductores y colaboradores recuerdan cómo comenzó su unión.

Esta semana, Roberto Leal promocionó el estreno de la tercera edición de El desafío en varios programas de Atresmedia, entre ellos Y Ahora Sonsoles. La andaluza incluso se propuso probar de vez en cuando el talent show en directo de Sonsoles Ónega, aprovechando para mostrar los principales objetos de la temporada, entre los que se encontraban celebrities como Mariló Montero, Laura Escanes o Ana Guerra.

Fue una tarde de recuerdos

Fue una tarde de recuerdos

Durante la visita de Leal al programa de actualidad, también hubo tiempo para contar algunas anécdotas que quizás los espectadores de Antena 3 no conozcan.

Después de darles a ambos visitantes una rosquilla rápida de Pasapalabra, Miguel Lago quiso recordar por qué la carrera líder de esta noche tuvo mucho que ver con ellos sentados en la silla cooperativa.

Luego de felicitar al comediante por asumir el papel de presentador improvisado con facilidad, Leal señaló que era difícil pronunciar «raro», una de las respuestas improvisadas de las donas.

Lago dijo que era cierto

Lago dijo que era cierto

Lago replicó: “En realidad, te lo debo. Que toda España sepa que mi idilio con Sonsoles Ónega empezó con Roberto Leal de padrino. «¡Ciertamente! Es verdad. Solía ​​decir que estaba allí como un jefe”, admitió Onega, mientras que Roberto estuvo de acuerdo:

“Sobreviví. Vi una energía muy hermosa”. «En el anuncio decíamos ‘Vale, hagamos un rato juntos'», recuerda entre risas el responsable de Y Ahora Sonsoles. De hecho, la entrega, que se emitió del 11 al 14 de octubre de 2022, estuvo a solo unos días alejada del estreno de Y Ahora Sonsoles, que sustituyó en Antena 3, a la programación de la tarde.

Estuvieron en Pasapalabra para promocionar Y Ahora Sonsoles

Estuvieron en Pasapalabra para promocionar Y Ahora Sonsoles

Visitaron Pasapalabra Sonsoles y Miguel, así como la actriz Pepa Rus y el tenista Daniel Kawerzashi para promocionar a la audiencia el nuevo programa Y Ahora Sonsoles. Comenzaba así una nueva aventura profesional para el humorista, que colabora habitualmente con El hormiguero desde hace varios meses y ahora tienen una estrategia para desbancar a Pasapalabra.

Lago admitió en una entrevista con El Español que a principios del año pasado le diagnosticaron un «trastorno ansioso-depresivo» y se vio obligado a dejar Mediaset por su salud mental.

Lago siguió comentando sobre su condición en Y Ahora Sonsoles

Lago siguió comentando sobre su condición en Y Ahora Sonsoles

«Después de tres años y 800 espectáculos, no pude soportarlo más. El estrés de la política del día y los espectáculos controvertidos se pueden tolerar. Afecta. Los insultos afectan, el estrés afecta todas las tardes”, comentó en la citada intervención sobre su experiencia en Everything Is a Mel, que fue la sobremesa de Risto Mejide en Cuatro, donde presentó la gala.

El dineral que va a pagar Antonio David Flores a Rocío Carrasco

Continúa la demanda por pensión no pagada que prosigue Rocío Carrasco desde 2018 contra Antonio David Flores La fiscalía y el propio hijo en el juzgado, David Flores, exigieron que Rociito sea condenada a un año de prisión y multas de entre 15.000 y 19.000 euros por impago de mensualidades por parte del juez de violencia contra la mujer.

La primera obligación incumplida

La primera obligación incumplida

El caso le obligó a pagar 200 euros. A fines de diciembre, los abogados de Rocío Carrasco dieron a conocer sus cartas. Querían exigir su absolución total porque, según él, no era delito no pagar la pensión de su hijo. Según El Periódico, la carta también reveló dos puntos clave en el intento de Rocío Carrasco de evadir la justicia.

La jueza Verónica Carabantes, del Juzgado 3º de Alcobendas, advirtió en su momento que entre los «elementos delictivos» de Rocío Carrasco podrían encontrarse delitos relacionados con «impago de pensiones y vulneración de derechos y obligaciones familiares».

En primer lugar, la estrella del reality de Telecinco solicitó al juzgado la presentación de documentos relativos a la pensión de jubilación anticipada que percibía su hijo. También existen cuentas corrientes depositadas en retiros y cambios en los últimos años. Pero el año pasado Terelu Campos destapó la verdad de Rocío Carrasco que nadie sabe: “dolor y advesidad”.

Pidió al Seguro Social que usara el dinero que recibió su hijo por el trastorno genético que padecía. El proceso traicionó su estrategia de demostrar que «su hijo tenía los recursos económicos para mantenerse a sí mismo», por lo que no hubo cargos por deserción.

Lo que se publicó en ‘El Periódico’

Lo que se publicó en ‘El Periódico’

El segundo punto explicado en la reseña que hizo El Periódico está relacionado con la supuesta deuda con el padre de su hijo, Antonio David Flores. Carrasco afirma que documentos de otro caso paralelo prueban que sus dos hijos, cuando eran menores de edad, no recibieron la pensión y vivían en la casa de su madre, por lo que sufrieron la quiebra -Rocío y David Flores eligieron su vida futura con la edad de su padre-.

El segundo acto tenía por objeto saldar la deuda que tenía con su exmarido, que también sería mayor -en su caso unos 60.000 euros-. El tribunal tendría que decidir si lo acepta, porque son procedimientos diferentes, pero la víctima siempre es David Flores.

Carrasco también pidió declaración a todos los familiares con los que ha tenido una relación tensa, desde Antonio David hasta su ex Olga Moreno y sus dos hijos. Y a su propio marido, Fidel Albiak, por las muchas «manos invisibles» en todas las actuaciones de Rocío Carrasco.

El polémico documental continuó

El polémico documental continuó

En el penúltimo capítulo de su documental, Rociito habla de las astronómicas sumas que se embolsaba su exmarido al hablar de ella. Casi cinco millones de euros. Rocío Carrasco y sus abogados estimaron que su exmarido se había ganado esa cifra en las últimas décadas hablando de su vida, reportajes en revistas, entrevistas televisivas y apariciones en diversos programas.

“Quiero hacer esto para que la gente entienda que este hombre está haciendo todo para ganar dinero a costa de mi vida”, dijo Rocío Carrasco. En el capítulo 11 del libro de Rocío Decir la verdad para vivir, Rociito reflexiona sobre los diversos procesos legales en los que se ha visto envuelta con el padre de dos hijos.

¿Cuánto ha ganado Antonio David Flores por hablar de su relación con Rocío Carrasco y sus hijos?

¿Cuánto ha ganado Antonio David Flores por hablar de su relación con Rocío Carrasco y sus hijos?

Una de las afirmaciones más sorprendentes, y que se ha discutido antes, es la cantidad de dinero que ha ganado Antonio David Flores a lo largo de las décadas que ella y sus hijos no pudieron disfrutar, a pesar de que hablara de ellos.

Una de las polémicas más recientes fue la comparecencia de Rocío Carrasco en la corte, donde fue abucheada y gritada por «mujeres nazis» de una multitud allí, lo que afectó la solicitud de pensión a Antonio David para su hijo David Flores, quien es económicamente dependiente.

Pero antes, Rocío Carrasco pasó años reprendiendo a su exmarido por no pagarle las pensiones cuando sus hijos eran menores de edad, mientras ella aún tiene la custodia de los mismos.

A pesar de haber ganado la demanda, no pudo embargar a Antonio David Flores

A pesar de haber ganado la demanda, no pudo embargar a Antonio David Flores

«Hice una demanda por dinero, y fue a raíz de este procedimiento que el juez decidió desde la primera hora que se debía el dinero, fue embargado, y luego el tribunal comenzó a decidir sobre las cartas a la productora, la revista. Vaya a la cadena y vea cuánto tarda en conseguirlo”, dijo.

“De repente nos dimos cuenta de que la mayoría de los pagos no los cobraba él, sino empresas que ni siquiera eran de su propiedad”, dijo Rossio Carrasco. “Al mismo tiempo, se declaró insolvente, diciendo que carecía de bienes y exigió un juicio gratuito.

No se puede embargar porque la mayoría de las empresas recaudadoras no son suyas, entonces decidimos abrir una causa penal en su contra por quiebra criminal”, agregó.

La hija de Rocío Jurado cuenta una a una las sumas que ha recibido a lo largo de cinco años y que legalmente puede reclamar de cada uno de los programas en los que ha participado.

Rocío Carrasco aclara su situación económica

Rocío Carrasco aclara su situación económica

“Tengo que trabajar, tengo que hacer algo para vivir, no tengo un árbol con el que ganar dinero”, dijo enfáticamente sobre sus nombrados problemas económicos.

También descartó los rumores de que todo estaba a nombre de Fidel. “Lo que me dejó mi madre es mío. Fidel tenía cosas propias que fueron adquiridas mucho antes de que muriera mi madre. Por supuesto que no puede estar a nombre de otra persona que no sea el mío”, aclaró.

Las fotos que Antonio David no quiso que se publicasen

Las fotos que Antonio David no quiso que se publicasen

Rocío Carrasco habló a Antonio David para convencerlo de los problemas de salud de su hijo David Flores, al que evita por todos los medios, a cambio de unas tomas íntimas de él fuera de los focos, por causa de las cuáles su relación con su actual esposa, Olga Moreno, se vio afectada.

Podría ser la infidelidad del ex guardia nacional con su pareja. Carrasco aseguró que esto sucedió cuando demandó a su esposo por supuesta pérdida de bienes porque no pagó el monto de la pensión que le debía.

“Lo más repugnante, cobarde y despreciable que puedo sacar de este juicio es que hubo dos portadas donde le dijo al juez que estaba comprometido y el fotógrafo le dijo que publicara la foto o hiciera más reportajes”, agregó.

“Antonio David Flores es un villano”

“Antonio David Flores es un villano”

“En esa entrevista, el padre ejemplar, el gran padre, el padre que dio la vida por sus hijos, el padre increíble, el cabeza de familia… Lo que hizo el villano no contó todo el sufrimiento que vivió mi hijo en su cumpleaños, día de la entrevista. Los problemas con su nacimiento, cómo fueron las siguientes horas… a nadie le importó”, dijo visiblemente afectada.

“Era tan cobarde que no aparecían algunas fotos, dejó ir a su hijo, no tiene piedad ni conciencia. Hoy es el día en que habló de algún tipo de problema en general, pero eso no lo convierte en un buen padre. Debería matarme y subirse a mi cabeza en lugar de levantarse del suelo”, agregó.

La respuesta de Carlota Corredera a la demanda de Antonio David

La respuesta de Carlota Corredera a la demanda de Antonio David

«Antonio David Flores nos demandó. Por Mediaset y La Fábrica de Tele», dijo Carlota Corredera. «Lo sabíamos desde hace tres semanas, pero lo hicimos en secreto. La pregunta es ¿por qué nos demanda a nosotros y no a la propia Rocío Carrasco?

Seleccionado para el III Premio Sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión Alimentos de España 2023 el chef Samuel Naveira

0

El cocinero Samuel Naveira, chef del Resturante MU.NA* de Ponferrada, es uno de los tres cocineros seleccionados para el III Premio Sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión. Será el martes 24 de enero cuando el berciano conocerá la categoría en la que ha sido nominado por los miembros del jurado.

Este premio ha cambiado respecto a las ediciones anteriores para aumentar el número de premiados y los miembros de su jurado. Este año está compuesto por el chef Jesús Sánchez del Rte. Cenador de Amós (Villaverde de Pontones – Cantabria), con tres Estrellas Michelin y una Estrella Verde, y los chefs Hermanos Torres del Restaurante Cocina Hermanos Torres (Barcelona), con tres Estrellas Michelin y una Estrella Verde. Y, junto a estos destacados profesionales del mundo de la alta gastronomía, Verónica Sanz Izquierdo (Responsable de Sostenibilidad y ASG en la división de Certificación de Oca Global) y dos reconocidos representantes de coordinadoras medioambientales, Luis Laria (Fundador y Presidente de la Coordinadora para el Estudio de las Especies Marinas CEPESMA) y Alfredo López (Biólogo de la Coordinadora para el Estudio de Mamíferos Marinos CEMMA).

El jurado ha tenido en cuenta en esta selección, entre todas las candidaturas presentadas, el grado de compromiso de los cocineros en el desarrollo de proyectos realmente sostenibles en el ámbito de la hostelería, resaltando el valor de conceptos como el trabajo y consumo de productos locales, la defensa y estimulación de variedades de productos autóctonos, el consumo de energía verde, el cero despilfarro de materias primas con el máximo aprovechamiento en cocinas, el consumo responsable de agua, la utilización y consumo de pescados y carnes sostenibles que respeten el bienestar animal, etc.

Naveira, con una Estrella Michelin en el Restaurante MU.NA, será reconocido en el más importante congreso de cocina profesional del mundo al lado de otros dos cocineros de España, Borja Marrero, chef del Restaurante MuXgo (Las Palmas de Gran Canaria), y Javier Marañon, chef del Restaurante La Torre Galizano (Galizano). El miércoles Samuel Naveira también impartirá un taller técnico de cocina en Madrid Fusión.

El III Premio Sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión está patrocinado por Aquanaria, comercializadora y responsable de la cría de Lubina Atlántica Aquanaria, empresa que vela por la producción de productos de acuicultura de máxima calidad utilizados por cocineros en todo el mundo.

Los planes energéticos de España y el avance del euro digital

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro, el Eurogrupo, tendrán hoy su primera reunión de 2023 con un debate centrado en la coordinación sobre política fiscal con el análisis de los planes de apoyo energético a hogares y empresas vulnerables de los países miembros y el avance del proyecto del euro digital.

En el marco del análisis de las medidas para hacer frente a los elevados precios de la energía, la vicepresidente primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital de España, Nadia Calviño, presentará sus medidas aplicadas para reducir el impacto económico del coste energético anunciadas en diciembre, como la supresión del IVA en alimentos de primera necesidad durante seis meses, el 30% de subvención del transporte urbano o la prórroga del tope al precio de los alquileres, entre otras.

La ministra sostendrá también una reunión bilateral con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, para tratar otros temas de actualidad que conciernen a España en este «clásico» diplomático.

El Ejecutivo español PIDIÓ A Bruselas prolongar la ‘excepción ibérica’ al menos hasta finales de 2024 con un tope similar al actual, de entre 45 y 50 euros por megavatio hora (MWh)

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio de 2022, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así este invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘Excepción Ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El Ministerio de Asuntos Económicos está trabajando con el de Agricultura y con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que la rebaja del IVA de los alimentos básicos se traslade realmente a los consumidores.

«Estamos muy pendientes de eso. Los datos que tenemos es que se está aplicando la rebaja del IVA más allá de unos primeros días de retraso con el etiquetado de los productos», ha añadido.

BAJADA DE LA INFLACIÓN CON LA REBAJA DEL IVA

El Ejecutivo español espera que la inflación baje en enero y durante todo el primer semestre, gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno, especialmente la reducción del IVA en alimentos básicos que debería impactar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en lugar de solo sumar ventas o ganancias a los empresarios e intermediarios comerciales.

El Ministerio de Asuntos Económicos está trabajando con el de Agricultura y con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que la rebaja del IVA de los alimentos básicos se traslade realmente a los consumidores.

«Estamos muy pendientes (…) Los datos que tenemos es que se está aplicando la rebaja del IVA más allá de unos primeros días de retraso con el etiquetado de los productos», subrayó la vicepresidente.

Según la ministra, la inflación ha tenido ya un descenso de cinco puntos porcentuales en cinco meses desde el pico de julio del 10,8%, lo que ha llevado a que el IPC termine el año 2022 por debajo de la media de la Unión Europea y de la zona euro.

«Tenemos que seguir en esa línea en 2023, esa tendencia debería mantenerse en los próximos meses», enfatizó.

FRANCIA – PAÍSES BAJOS Y EURO DIGITAL

Además, los ministros de Francia y Países Bajos darán a conocer su experiencia nacional y proporcionarán una base que permita a los 20 discutir los desafíos que enfrentan en el diseño e implementación de estos planes.

Los avances del proyecto del euro digital también serán presentados hoy a los ministros de Economía europeos.

Tras un debate que discutirá el camino a seguir, se espera que los ministros adopten una declaración que resuma las opiniones expresadas sobre los temas políticos discutidos hasta ahora y describa la continuación de la participación de los miembros de la eurozona en este proyecto.
Debatirán específicamente los aspectos de la zona del euro de la revisión de la gobernanza económica, como el ejercicio de proyectos de planes presupuestarios, la orientación fiscal de la zona del euro y la estabilización macroeconómica.

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentará el resultado de la revisión del Artículo IV de la zona euro, un ejercicio regular en el que se analiza la evolución económica, consulta con los responsables de la formulación de políticas de la eurozona y proporciona asesoramiento sobre políticas específicas.

El Eurogrupo también debatirá el proyecto de recomendaciones sobre la política económica de la zona del euro para 2023, previas a su aprobación en la reunión del Ecofin, que se celebra el martes.
Como novedad, el encuentro suma a Croacia como vigésimo miembro tras haber adoptado la moneda única el pasado 1 de enero.

El ministro croata Davor Filipovic, además de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), informarán sobre cómo se está dando el proceso de introducción del euro en Croacia y su impacto en el aumento de los precios de algunos productos.

Esta ensaladilla de aguacate está más rica que la ‘rusa’

Cuando empiezan a subir las temperaturas nos apetece pasar cada vez menos tiempo en la cocina. Pero eso no significa que renunciemos a disfrutar de platos ricos. Por eso, hoy te traemos la receta de ensaladilla de aguacate.

Tiene todas las papeletas para convertirse en tu plato favorito de cara a esta primavera y el próximo verano. Presta mucha atención a su elaboración, porque la tendrás lista en menos de lo que imaginas.

El aguacate es la fruta de moda

aguacate adobe m Merca2.es

No te descubrimos nada nuevo si te decimos que el aguacate es la fruta de moda de esta temporada. Curiosamente es una fruta que no comemos al estilo tradicional, sino que añadimos a todo tipo de recetas.

El aguacate es rico en proteínas, ácido oleico, fibra, lípidos, hidratos de carbono y vitaminas A y C, así que es un alimento muy sano que no debería faltar en tu menú semanal. Con la receta de hoy, te resultará sencillo incluirlo.

¿Qué hace falta para elaborar ensaladilla de aguacate?

aguacate relleno de ensaladilla xl Merca2.es

Nada demasiado complicado, lo único que tienes que apuntar en tu lista de la compra es medio kilo de patatas, un aguacate de tamaño mediano, un par de latas de atún al natural o en aceite (según tu gusto).

También te harán falta un par de huevos cocidos y unas cuatro cucharadas de mayonesa. Puede ser casera, o alguna de las mejores que puedes encontrar en el supermercado.

Empieza cociendo las patatas

CTIS0379 Receta ensaladilla de aguacate desktop horizontal full width Merca2.es

Lo más recomendable escocer las patatas con piel, así evitamos que se puedan romper. Primero, lávalas bien para eliminar posibles restos de tierra. A continuación, pon agua a hervir con una cucharadita de sal y otra de vinagre.

El agua debería cubrir tres o cuatro dedos por encima de las patatas, porque se va a ir evaporando. Por el fuego a máximo y cuando el agua comience a hervir añade las patatas, baja el fuego a temperatura media y cuece durante 30 o 40 minutos.

Trucos para cocer los huevos

ensaladilla 1 Merca2.es

Esta ensaladilla de aguacate lleva un par de huevos cocidos. Para que no se rompan, toma nota de este truco. Empieza sacando los huevos de la nevera un rato antes de usarlos, así el cambio de temperatura no será tan brusco.

Llena un cazo con agua suficiente para cubrir totalmente la superficie del huevo y añade un poco de vinagre o una cucharadita de bicarbonato de sodio, así la cáscara se retirará mejor. Introduce el huevo con el agua fría o ya hirviendo y cocina durante 10 minutos.

Es necesario que los ingredientes cocidos se enfríen

Ensaladilla de aguacate Merca2.es

Dado que vamos a hacer una ensaladilla, es conveniente que antes de mezclar todos los ingredientes hayamos dejado que las patatas y los huevos se enfríen. Un truco sencillo es hacer la cocción a primera hora.

Si te pones con esto a primera hora, cuando llegue el momento de “armar” la ensaladilla las patatas y los huevos estarán a una temperatura óptima y podrás trabajar con estos ingredientes más fácilmente.

Preparación de la ensaladilla de aguacate

ensaladilla de aguacate con gambas Merca2.es

Verás que es realmente sencillo. Lo único que tienes que hacer es poner en un bol las patatas y los huevos cocidos cortados en trozos pequeños. A continuación, añade el contenido de las dos latas de atún que habrás escurrido lo máximo posible.

Después añade el aguacate también bien troceado. Mézclalo todo bien y añade mayonesa al gusto, aunque sin abusar de la cantidad, porque ya sabes que es un alimento alto en contenido graso.

Cómo cortar el aguacate

ensaladilla de aguacate y huevo foto principal Merca2.es

Esta fruta es la protagonista de la ensaladilla que estamos preparando. Su hueso central hace que si no vas con cuidado puedas tener un accidente. Corta el aguacate de arriba a abajo, introduciendo poco el cuchillo.

No aprietes demasiado, la carne es blanda y el cuchillo podría pasar de un lado a otro y cortarte. Cuando tengas las dos mitades separadas, aprieta un poco por los bordes de la cáscara y la carne se desprenderá sola.

Otras variantes de esta ensaladilla

ensaladilla de gambas receta Merca2.es

La ensaladilla de aguacate es deliciosa y muy fácil de hacer, pero quizá te apetezca incluir más ingredientes para disfrutar de una mayor variedad de sabores. Si es así, el único límite será tu imaginación.

Puedes hacerla más al estilo de la ensaladilla rusa y añadir ingredientes como las aceitunas o las tiras de pimiento rojo. También puedes optar por una versión un poco más vegetal y añadir lechuga bien picada, o una manzana en daditos.

¿Qué mayonesa utilizar para la ensaladilla de aguacate?

ensaladilla rusa con aguacate Merca2.es

Aunque hay marcas de mucha calidad, lo mejor en estos casos es siempre elaborar la mayonesa de forma casera. Puedes hacerlo con un poco de aceite (de oliva o de girasol), sal, limón, vinagre y un huevo.

Si quieres añadirle un toque especial, cuando vayas a utilizar la batidora añade a los ingredientes un ajo pelado. No le dará un sabor intenso a ajo, pero si notarás un sabor un poco diferente al habitual.

¡A comer!

ensaladilla de aguacate y huevo Merca2.es

La ensaladilla de aguacate se disfruta mucho mejor si está fría. Una vez que la tengas listas, deja que repose un rato en la nevera.

Eso sí, procura sacarla unos 10 minutos antes de llevarla a la mesa para que esté fresca pero el frío no “robe” el sabor de los ingredientes.

Ola de frío: trucos para que no se congelen las tuberías

Con la llegada de las nevadas y el frío polar del invierno, es importante tomar algunas precauciones en casa para pasar la ola de frío con las mínimas molestias posibles. Uno de los problemas más recurrentes con el frío son las cañerías, que pueden verse afectadas por las heladas y ocasionar problemas domésticos bastante molestos. Por eso es recomendable seguir algunos consejos, en especial cuando se trata de casas con bastantes años, segundas viviendas que solo se usan de forma puntual y en residencias en zonas rurales o de montaña con una climatología más extrema.

MANTENER LA CASA CALIENTE

termostato Merca2.es

Si se trata de una residencia habitual, la manera más eficaz de evitar que se congelen las cañerías, es mantener la vivienda a una temperatura cálida. Se recomienda regularla por encima de los 21º C sobre durante las olas de frío extremo o en copiosas nevadas. Por lo general solemos bajar la temperatura durante la noche para ahorrar gas o electricidad, pero es conveniente hacer una excepción den estos momentos. Aunque el consumo de combustible se incremente, ahorraremos en reparaciones costosas por los daños causados al congelarse el agua dentro de las tuberías, ya que estas pueden llegar a romperse.

DEJAR UN GRIFO ABIERTO

tuberías

Cuando el agua se congela dentro de una tubería, comienza a expandirse, y esto puede hacer que las tuberías exploten. Pero si el agua está en movimiento es más difícil que se congele, así que cuando llega una ola de frío intensa, es buena idea dejar algún grifo, el del baño, por ejemplo, goteando débilmente. Sabemos que las cañerías están empezando a congelarse, porque notaremos que disminuye la presión.

ABRIR LAS PUERTAS DE DENTRO Y CERRAR LA DEL GARAJE

tuberías

Las puertas del interior de la casa deben permanecer abiertas para que el calor pueda circular libremente. Así pues, las puertas de la cocina, las habitaciones y el baño es mejor que estén abiertas. Si en la casa hay una zona destinada a garaje por donde pasa alguna tubería, es preferible dejar esa puerta bien cerrada, así conseguiremos un mejor aislamiento para mantener una buena temperatura y evitar que se congelen las tuberías.

CERRAR EL SUMINISTRO

canerias Merca2.es

Si hay mangueras o válvulas externas para el jardín o la terraza, lo más aconsejable es cerrar el acceso del agua y desconectar las mangueras. En el caso de heladas extremas o segundas viviendas en los que las tuberías no estén asiladas y no haya opción a poner calefacción, se pueden prevenir problemas cerrando la llave de paso y abriendo todos los grifos para que no quede ni una gota de agua dentro de las tuberías. Así no tendrán líquido que congelar. Además, podemos verter sal gruesa o sal marina en las cañerías una vez por semana para evitar que el hielo se pueda acumular.

AISLAR LAS TUBERÍAS

tuberías

Para aislar las tuberías es necesario la ayuda de un profesional o tener bastante habilidad. Es una tarea muy conveniente si las tuberías se han congelado ya otros años. Aislar las tuberías de las zonas sin calefacción, que es donde se suelen congelar (garajes, áticos, sota), sirve para evitar que se pierda calor, y, por lo tanto, el agua no se congelará en esos tramos, cuando baje mucho la temperatura. Es una inversión que merece mucho la pena. Existen aislamientos específicos para tuberías de diferentes formas y materiales.


QUÉ HACER SI YA SE HAN CONGELADO

tuberia rota Merca2.es

A pesar de todas estas precauciones, puede ocurrir el frío termine congelando el agua dentro de las cañerías. ¿Cómo lo sabremos? Si abrimos los grifos y apenas sale un hilo de agua o notamos que la presión cae de forma repentina, es que hay algún tramo congelado. Estos son los pasos que debemos seguir:

  • Comprobar todos los grifos de casa para asegurarnos.
  • Cerrar el paso del agua con la llave principal
  • Identificar cuál es la tubería congelada y tratar de calentarla con una almohadilla térmica, un calefactor o un secador de pelo. Jamás se debe usar un soplete, que puede provocar un incendio.
  • Puede que la tubería congelada esté en un lugar inaccesible. En este caso habrá que llamar a un fontanero profesional.
  • Mientras intentamos descongelar la tubería, debemos dejar abierto el grifo más cercano. A medida que el hielo se vaya deshaciendo, el agua empezará a fluir mejor.
  • Antes de volver a abrir el paso del agua, conviene revisar todas las tuberías para comprobar que no están dañadas, agrietadas o reventadas.
  • Si estalla una tubería y provoca daños por agua, tocará contactar con la aseguradora.

Cualquier plato español se come a la hamburguesa: las empresas españolas en el ‘Winter Fancy Food Show’

0

Las empresas españolas de alimentación y de bebidas van a tener la oportunidad de mostrar sus mejores productos en el mercado de Estados Unidos. En concreto, este acontecimiento se va a dar durante feria ‘Winter Fancy Food Show’, que se va a celebrar en Estados Unidos, en las Vegas.

Así, la fecha prevista para este evento es del 15 al 17 de enero y va a contar con la colaboración de organismos de promoción autonómica de Andalucía (Extenda) y Castilla y León (ICE).

El objetivo de esta feria ‘Winter Fancy Food Show’ es que las regiones de España puedan dar a conocer sus productos del sector gourmet y delicatessen. Además de que se considera uno de los eventos más importantes de Estados Unidos sobre productos del sector gourmet.

Una feria ‘Winter Fancy Food Show’ que ya ha resultado ser todo un éxito en su edición anterior, ya que, contó con 1.400 expositores, procedentes de más de 30 países diferentes y atrajo a más de 15.000 visitantes.

El PRODUCTO ESPAÑOL DESTACA EN EE.UU

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organiza el pabellón agrupado español en la feria ‘Winter Fancy Food Show’ de Estados Unidos en la que estarán presentes 29 empresas españolas en la edición invernal de esta feria, que se celebra desde el 15 hasta el 17 de enero en Las Vegas.

En concreto, con la colaboración de los organismos de promoción autonómica de Andalucía (Extenda) y Castilla y León (ICE), el espacio español reunirá a un total de 29 empresas del sector para dar a conocer sus productos del sector gourmet y delicatessen.

‘Winter Fancy Food Show’ es un evento de gran tradición, ya que se celebra desde 1954 y es considerado como uno de los más importantes y de mayores dimensiones del sector gourmet en Estados Unidos. En su edición anterior el espacio reunió a 1.400 expositores procedentes de más de 30 países diferentes y atrajo a más de 15.000 visitantes.

ESPACIO GASTRONÓMICO

El pabellón español también acogerá un espacio gastronómico en el marco de la campaña ‘SpainFoodNation’ impulsado por el Ministerio de Agricultura e ICEX. Durante la celebración de la feria, tendrá lugar un programa completo con los productos españoles expositores como protagonistas y que incluirá seminarios y degustaciones a cargo de cocineros y profesionales del mundo de la restauración.

Además, la Agencia Ejecutiva de Investigación Europea (REA), en nombre de la Comisión Europea, organiza un Pabellón de la Unión Europea en la feria, en el que FIAB ha colaborado para que las empresas del pabellón español contribuyan a dicho Pabellón de la UE en su promoción de productos agroalimentarios y participando en los talleres sectoriales informativos organizados acerca de sectores como lácteos, aceite de oliva, cárnicos y vino. Asimismo, en su panel ‘Big Idea Stage’ colaborarán autoridades de Agricultura, ICEX y FIAB.

En su Informe de Mercados Prioritarios, la Federación señalaba a Estados Unidos como el principal país para los intereses comerciales del sector. En los primeros diez meses de 2022, la industria española exportó alimentos y bebidas por un valor de 2.079 millones de euros.

De esta forma, Estados Unidos se sitúa como el cuarto socio comercial de España a nivel global, superando a Alemania, y primer socio extracomunitario por delante de China.

SUPRESIÓN TEMPORAL DEL ARANCEL

FIAB ha precisado que uno de los principales impulsos en las relaciones comerciales con España ha sido la supresión temporal del arancel que penalizaba a 113 productos españoles por el conflicto Airbus entre Estados Unidos y la Unión Europea. A raíz de dicha supresión en marzo de 2021, las ventas en este mercado recuperaron de nuevo su dinámica. De hecho, en la comparación interanual de las exportaciones del periodo enero-octubre, el sector ha mejorado sus ventas en 2022 en un 10,9% con respecto al ejercicio anterior.

el sector ha mejorado sus ventas en 2022 en un 10,9% con respecto al ejercicio anterior

En este sentido, uno de los retos que tiene el sector en este mercado es revertir la situación de la aceituna negra de mesa, que todavía se ve afectada por la aplicación de aranceles, así como la supresión permanente de la tasa sobre el resto de los productos afectados.

Con esta acción en Las Vegas, FIAB pone en marcha el calendario de actividades de promoción internacional 2023 elaborado junto a Agricultura e ICEX. Este programa cuenta con más de 45 actividades, entre las que se incluyen ferias, misiones de exportadores, promociones en puntos de venta o encuentros virtuales con compradores profesionales. Todas ellas con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales con compradores internacionales y continuar expandiendo la presencia del sector español en todos los rincones del mundo.

«Animamos a todas las empresas a participar en este tipo de actividades. Presentar nuestros productos directamente a los compradores internacionales es una de las mejores herramientas para posicionarnos en los mercados estratégicos, especialmente en momentos de incertidumbre económica internacional como la actual», ha afirmado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

Bewis de la Rosa, autora del concepto rap rural, presenta ‘A Sal’

0

¿Cuál es la propuesta musical del nuevo single de Bewis de la Rosa?

Beatriz del Monte es una artista interdisciplinar que se desenvuelve en el mundo artístico bajo el seudónimo Bewis de la Rosa y es reconocida por impulsar la investigación musical en todas sus vertientes. Este proyecto comenzó en 2021, con el propósito de revolucionar el mundo de la música mediante una oferta artística considerada como íntegra, fresca y audaz.

En su nuevo single, producido por G. Rams, la artista combina los sonidos del hip hop con algunas percusiones del dancehall, sumados a un discurso lírico que representa un alegato al amor. Por su parte, la línea audiovisual que promueve Bewis de la Rosa consiste en una propuesta estética costumbrista bañada por la tradición castellana.

El single «A Sal» encabeza su primer álbum, cuyo nombre es «Amor más que nunca», donde desarrolla el concepto de rap rural a partir de una mirada artística poliédrica. De acuerdo con Promosapiens, este single es un canto al amor y da una vuelta a la normatividad romántica, debido a que sus palabras invitan a repensar las formas de amar.

La carrera artística de Bewis de la Rosa destaca por su participación íntegra en el mundo de las artes vivas

Una de las particularidades de la carrera de Bewis de la Rosa es que comenzó como bailarina y, desde entonces, fue ampliando su rango de acción dentro del mundo de las artes vivas. Por este motivo, en 2014, la artista creó su propia compañía de investigación en danza, teatro físico y performance llamada Malditas Lagartijas.

Por otra parte, la artista presentó el Taller de Investigación Mueve Tu Gatx, pensado para el fomento del autoconocimiento y la transformación desde las artes escénicas. Para completar su álbum, Bewis de la Rosa incluye otros singles como “Cielo Azulao”, “Me estoy oxidando”, “Mal agüero”, “Dónde estabas”, «Que llueva», “Papaya” y “Los labradores”.

La presentación del álbum «Amor más que nunca» de la artista Bewis de la Rosa está prevista para el 3 de marzo de 2023, en el Café La Palma, ubicado en la ciudad de Madrid. Como resultado del servicio de promoción que brinda Promosapiens, Beatriz del Monte espera seguir cosechando éxitos en su carrera artística, al igual que durante toda su trayectoria.

La empresa de promoción musical Promosapiens se dedica a promocionar los productos musicales, los festivales y los proyectos culturales con un enfoque artístico y humano a nivel nacional e internacional. Uno de los proyectos más recientes de la compañía es la comunicación y promoción del nuevo single de Bewis de la Rosa, denominado «A Sal». 

Los autónomos pueden mejorar con un coach empresarial gracias a una novedosa comunidad de negocios

0

Las ventajas de los negocios que moldean una mentalidad impulsora en la comunidad del coach empresarial Diego Pascucci.

Superar el perfeccionismo y poner foco en las prioridades

Uno de los más grandes obstáculos para el crecimiento y el bienestar personal y empresarial es el perfeccionismo. Por exceso de exigencia y protección, las personas evitan tomar riesgos, lo que les impide realizar las tareas prioritarias que realmente les satisfacen y les generan un beneficio económico importante.

Superar el perfeccionismo no es tarea fácil y, en ocasiones, se necesita de una apoyo profesional, con el cual las personas se empoderen de sus capacidades y alcancen las metas que se propongan.

Es por esto, que Pascucci ha desarrollado un programa de acompañamiento en su Gym de desarrollo personal y empresarial, con el que ayuda a las personas a superar aquellos sistemas de creencias limitantes, al mismo tiempo que reciben herramientas de coaching profesional para alcanzar sus objetivos de vida.

Como un gimnasio, pero para mejorar los negocios

El coaching personal y empresarial ya se ha posicionado como una herramienta de aprendizaje sobre la cual muchas personas han alcanzado el éxito. Esta metodología está cimentada en la implementación de cambios progresivos para desarrollar un proyecto de realización personal. Entre sus principales beneficios, se encuentran la fortaleza mental, la focalización hacia los objetivos y la acción que genera el empoderamiento de las habilidades propias y las mejoras del negocio, entre otros aspectos.

Una de las razones por la que este coach empresarial denominó su programa como «Gym de desarrollo personal« es que el individuo que dirige un negocio necesita de constancia y dedicación para visualizar los resultados. Al igual que un gimnasio tradicional, este cuenta con varios planes de suscripción, para entrenar y desarrollar el potencial de cada persona.

La novedosa comunidad de negocios que incluye un coach todo el año.

Pascucci también cuenta con un novedoso servicio para que las personas que dirigen un negocio de servicios puedan generar contactos potenciales, moldear su mentalidad, hacer networking y aprender de las cartas de motivación que les envía cada semana.

Los miembros de esta comunidad comparten ideas, feedback y aprendizajes para tener un negocio con propósito, y avanzan con motivación, acompañados por un coach profesional.

Además, este plan denominado Un coach de todo el año, incluye soporte por WhatsApp y 12 sesiones 1a1 en las que se trabaja en detalle las estrategias, los recursos y las acciones de crecimiento. Con este proceso completo de coaching online se espera empoderar a los participantes para que consigan sus objetivos personales y empresariales lo más rápido posible.

Fomentar el crecimiento del sector educativo gracias a la digitalización

0

Si bien es cierto que estos últimos años los centros educativos se han volcado en la digitalización de sus aulas, acelerada durante la pandemia, fuera de ellas han sido menos ágiles.

Internet es, actualmente, la fuente de información más relevante a la hora de escoger un centro educativo. Además de los rankings de los medios de comunicación y las webs de los propios centros, pesa mucho en la decisión final del interesado las referencias de otros estudiantes y aquí es donde cobra una especial relevancia la información que se comparte en las redes sociales. Todo se indexa en la web actual, por lo que una búsqueda referida a un centro educativo puede ofrecer a las personas tan solo información corporativa o, además, miles de imágenes compartidas de momentos de felicidad. Aquí es donde Licüid.Edu ha marcado la diferencia.  

Mucho más que una estrategia digital

Conscientes de este cambio de comportamiento, Licüid Lab recurrió a Exyt Control, un partner con un amplio expertise en el control de accesos a eventos culturales y deportivos, y decidieron desarrollar una suite de herramientas enfocadas a dinamizar todos los procesos relacionados con la Secretaría técnica de los eventos de los centros educativos, así como explorar el journey del alumno durante los mismos con el fin de enriquecer su experiencia.

Así, desde el save the date de eventos como graduación o ferias de empleo, el alumno tiene un control total sobre el proceso de registro, los invitados y las particularidades del mismo, todo ello dentro de un entorno seguro y con la posibilidad de enriquecer la experiencia mediante add-ons como filtros de Instagram, galerías de fotos, juegos, etc.

Finalmente, el alumno recibe sus entradas y las de sus invitados con una asignación preestablecida de asientos los cuales, al validarse en el acceso al evento mediante nuestros terminales inalámbricos, van construyendo el “libro madre” de la ceremonia en tiempo real y actualizándose en la tablet del presentador.

Y todo esto es solo el principio

Exyt Control cuenta con un área de I+D enfocada a la mejora constante de sus productos, un equipo que, sumado al conocimiento de Licüid Lab sobre eventos académicos, está explorando nuevos puntos de interacción de la herramienta con el journey del alumno: imposición de la beca con presentación en pantalla y en el streaming, orla digital, acceso a contenidos exclusivos… 

Merluza rebozada: este es el ingrediente secreto de Arguiñano

La merluza rebozada es un plato que todos los amantes de la comida pueden reconocer al instante y Arguiñano lo sabe. Esta deliciosa receta se ha convertido en una de las favoritas de chefs como Carlos Arguiñano, quien ha tenido un increíble cambio físico tras 30 años en antena.

La deliciosa merluza rebozada

La deliciosa merluza rebozada

¿Quieres conocer el secreto de su sabor único? ¡Sigue leyendo este blog para descubrirlo! Te mostramos todos los pasos para hacer un cracking de merluza. O merluza a la romana, como también se le llama, al estilo de Arguiñano con ingredientes baratos y fáciles de encontrar. ¡No te pierdas!

Ingredientes merluza rebozada para 2 personas

Ingredientes merluza rebozada para 2 personas

4 medallones o rodajas de merluza (300-400 gr.)

8 pimientos del piquillo

2 dientes de ajo

4 cucharadas de harina

2 huevos

1/2 taza de aceite de oliva

Sal

Elaboración de la receta de merluza rebozada

Elaboración de la receta de merluza rebozada

Para hacer la merluza rebozada, cubre una tabla de cortar con un trozo de papel de aluminio. Sazona las lonchas de merluza y disponerlas sobre papel de aluminio. Vierte una cucharada de harina sobre cada pieza, cubre ambos lados y golpea suavemente para eliminar el exceso.

Ahora la parte del rebozado

Ahora la parte del rebozado

Batir los huevos y añadir los trozos de pescado y dejar que se remojen bien, para la mejor merluza rebozada. Calentamos el aceite en una sartén y cuando el aceite esté caliente, pero antes de ahumar, añadimos los trozos de pescado.

Las freímos a fuego medio-bajo durante 3-4 minutos (dependiendo del grosor), dándoles la vuelta de vez en cuando. Transfiéralos a un plato y use una cuchara ranurada para quitar los extremos de los huevos (lo que quede).

Pelar los dientes de ajo, cortarlos por la mitad a lo largo y ponerlos en la misma olla. Cuando empiecen a dorarse, añade los pimientos y cocina durante 2 minutos por cada lado.

Consejo

Consejo

Es importante que el aceite esté lo suficientemente caliente. Si hace demasiado frío, el pescado se empapará en aceite, si hace demasiado calor, se quemará. Para verificar los puntos principales, puede verter unas gotas de los huevos batidos.

Si las burbujas van a cualquier parte, se debe introducir el pez. Asegúrate de que el pescadero de tu confianza te dejen las piezas preparadas, sin piel, escamas ni espinas, pero revisa de todos modos.

Si tienes la oportunidad de reserva los peces durante la noche, es mejor decirles a los pescadores que lo limpien, que no lo aplasten y que te los tengan listos para el día siguiente. Si mojas una toalla y envuelves el pescado, también puedes asegurar su frescura.

¿Cómo hacer bechamel?

¿Cómo hacer bechamel?

¡Tan sencillo! El truco de Arguiñano es seguir removiendo. También tenemos que saber si hacerlo más ligero o más espeso (tostadas o croquetas). En este caso queremos que quede espesa para poder cubrir la merluza napada sin derramar la salsa.

Añadimos el aceite a la sartén y cuando esté caliente añadimos la harina. Mezclar bien con un batidor de mano y cuando el aceite esté bien mezclado con la harina, añadir poco a poco la leche.

Agregar al chorrito y batir hasta que espese. Repita nuevamente con otro chorrito y vuelva a batir. Nunca dejes de revolver.

¿Cómo limpiar y preparar una merluza para su utilización en la cocina?

¿Cómo limpiar y preparar una merluza para su utilización en la cocina?

Hoy vamos a explicarte cómo limpiar y preparar la merluza para la cocina, al estilo Arguiñano. Aunque hay una gran diferencia de precio entre comprar una merluza entera y comprar una merluza cortada, algunas personas no se animan a comprar una merluza entera porque les cuesta limpiarla y abrirla.

Si la compras entera, puedes pedirle al pescadero que la limpie y la prepare para el método de cocción que quieras utilizar. Puedes quitar la piel de la merluza, puedes filetearla y puedes hacer platos picantes o piezas limpias y deshuesadas que son perfectas para hacer masa o tacos. Pero como no hay nada de malo en aprender la técnica, aquí te mostramos cómo limpiar y trocear la merluza de la manera más fácil.

Las escamas

Las escamas

Lo primero que tenemos que hacer es quitar el peso. Esta tarea casi siempre se le encarga el pescadero, pero si hay que limpiarla uno mismo, el truco está en “ir a contrapelo”, es decir, deslizar desde la cola hasta la cabeza. Las escamas se caen fácilmente con un roce vigoroso. Luego lavamos con agua y terminamos.

Las aletas

Las aletas

Con unas tijeras de cocina, es fácil cortar las cuatro aletas pequeñas junto a la cabeza en la parte inferior y las aletas largas que se extienden a lo largo de la parte superior e inferior. La forma más fácil es levantar la solapa con una mano y cortar con la otra. Después de quitar, nos ayudan a colocar un cuchillo para enviar un pedazo de nuestro gusto.

Cogote

Cogote

La práctica habitual es cortar aprox. 8 a 10 cm de distancia de la cabeza. Conocido como el cuello de merluza, este corte muy apreciado en los restaurantes es perfecto para cocinar al horno y, según el tamaño, puede servir a una o dos personas. Aquí puedes ver cómo hacerlo con unas patatas al horno, así que es un lujo para ti.

A la espalda

A la espalda

Si tienes pensado asar una merluza entera en el horno, lo normal es que la abras a lo largo y dejes las patas a un lado. Esto hace que la merluza sea rápida ya que estará lista en unos 20 minutos y muy jugosa como podéis ver en la foto.

Rodajas

merluza rebozada ingrediente secreto arguinano 12 Merca2.es

Después del estrechamiento, el área central es ideal para recortar las rebanadas o rodajas. Para prepararlos, recomendamos un cuchillo muy afilado que pueda usarse para cortar las carnes sin triturarlas, para que las rebanadas queden muy regulares y uniformes. Puedes marcar el corte en la carne y usar tu muñeca para cortar el centro de la columna vertebral. Pero Arguiñano lo aprovecha para los lomos o las recetas con cabezas

Los lomos

Los lomos

Usualmente se usa la cola de merluza para las calderetas. Si tienes una merluza grande, puedes hacer todos los cortes dejando el cuello para dos personas, seis o siete piezas son perfectas para un buen filete cocinado en salsa y la cola hace dos buenas piezas de pescado. Rebanadas o lomos para platillos salados a la parrilla o cocinados en dados, papillote o simplemente a la plancha.

Sacar Lomos

Sacar Lomos

Para quitar las púas, cortamos los bordes con un cuchillo para saber por dónde empujar el cuchillo, luego hacemos un pequeño corte al final de la cola y comenzamos desde allí. Luego presionamos el cuchillo contra el hueso, para que no desaparezca la carne, y repetimos por el otro lado, para que el hueso quede limpio.

Limpiar Merluza Pasos

Limpiar Merluza Pasos

Como ves, la merluza tiene varias partes diferentes que se pueden cortar. El cuello está de un lado, el medallón está del otro y la cola está del otro lado. También podemos abrirlo entero y hornearlo en el horno. Esto o la diferencia de uso y rendimiento y el precio asociado a la compra del producto completo nos compensa el trabajo que recorta, al menos así lo cuenta Arguiñano.

Conservación de la merluza

Conservación de la merluza

Si planeas cocinar merluza rebozada en uno o dos días, puedes envolverlo y guardarlo en el refrigerador para evitar que huela a pescado. Lo mejor es congelarlo si necesitas extenderlo. En este caso, lo ideal sería guardarlo en un recipiente al vacío, o si eso no es posible, al menos envolverlo en film transparente y luego envolverlo en papel de aluminio y congelarlo hasta su uso.

Para descongelar, se recomienda sacarlo del congelador y colocarlo en la nevera, donde se descongelará lentamente después de aproximadamente 24 horas. Después de eso, lo secamos bien y lo seguimos usando en la cocina, tanto en el horno como en la sartén y en la sartén.

Conseguir recambios de segunda mano para coches, en Desguace París

0

En Europa, la crisis de suministro y la inflación han golpeado fuertemente el mercado, empujando a la población a conseguir nuevas formas de adquirir productos. En el sector automotriz, se ha incrementado la compra de piezas de recambio de segunda mano en un 23 % en el primer trimestre del 2022, principalmente porque son más económicas que las piezas nuevas. En este contexto, es recomendable acudir a empresas reconocidas en el sector para adquirir estas piezas. Una de ellas es Desguace París, especialista en recambios coche de segunda mano para las principales marcas.

Recambios reacondicionados de excelente calidad

Desguace París es un centro autorizado por la Dirección General de Tráfico para el tratamiento de vehículos en Murcia. Esta compañía tiene amplia experiencia en el mercado realizando desguace de coches para extraer las piezas que se encuentren en buenas condiciones para ser vendidas. En su tienda online, se puede observar el extenso catálogo de recambios coche de segunda mano disponibles que abarcan los diferentes sistemas de coches y las piezas que forman parte de cada área del vehículo. Cabe destacar que las piezas y recambios reacondicionados disponibles pertenecen a las principales marcas del mercado, como Mercedes-Benz, Grupo VAG, Grupo PSA, Ford, Peugeot, Hyundai, etc. El portal web de Desguace París dispone de un buscador que facilita a los usuarios encontrar los recambios que necesitan. Para ello, se debe indicar el producto, referencia, tipo de pieza, marca o categoría requerida y se filtrarán los resultados de piezas disponibles en stock. Al seleccionar un recambio, se muestran los detalles del mismo, con una descripción del producto, referencia, fotografías, disponibilidad y valoraciones de otros usuarios que lo han comprado. También disponen de un potente call center que ofrece servicio de atención al cliente, venta y posventa vía WhatsApp y teléfono.

Variedad de servicios para vehículos, de la mano de Desguace París

Desguace París se ha posicionado como un aliado eficaz para el mantenimiento y cuidado del coche. Desde sus inicios en 1979, esta compañía ha presentado un excelente servicio en los recambios de coche de segunda mano. Esta empresa no solo presenta productos a un precio accesible, sino que complementa su oferta con un servicio de entrega inmediata.

Además, cada uno de los productos tiene garantía y período de devolución, bajo ciertas condiciones establecidas. Sin embargo, Desguace París también destaca por ofrecer otros servicios como la tasación de vehículos rotos, averiados, siniestrados o quemados, de forma gratuita. Otro de sus servicios gratuitos es la recogida de esos coches y su baja en la DGT, ahorrando costes al cliente.

Desguace París está ubicado en Autovía de Murcia (Lorquí) donde se encuentra su extensa campa con alrededor de 7.000 coches y más de 100.000 piezas.

No obstante, por medio de su tienda online, es posible comprar recambios de coche de segunda mano desde cualquier parte de España. También vende piezas de segunda mano en toda la Unión Europea, a través de sus canales de venta habituales y por medio de diferentes marketplaces.

Consejos para sobrevivir a las próximas nevadas

El mes de enero llega con la primera gran borrasca del invierno, que traerá a la península una masa de aire polar que dejará a su paso temperaturas muy bajas, nevadas abundantes, lluvias intensas y vientos huracanados. Aunque durante esta temporada la movilidad en carretera es mucho más baja que en otras estaciones, el número de siniestros también es elevado porque las condiciones meteorológicas incrementan considerablemente los riesgos. La lluvia, el hielo, la nieve y el viento son fenómenos que hacen que la conducción es más peligrosa, y puede hacernos enfrentar situaciones complicadas con maniobras más difíciles de lo normal. Bien es cierto que no existe el riesgo cero cuando se está al volante, pero sí podemos reducir mucho la peligrosidad si seguimos algunos consejos.

CONDUCIR CON VIENTO

nevadas

Las rachas de viento pueden entorpecer mucho la conducción y hacerla verdaderamente incómoda. Uno de los consejos más importantes en este caso es prestar atención a la dirección del viento observando los árboles u otros detalles del paisaje. También podemos identificarlo por las sensaciones al conducir. Por ejemplo, si nos cuesta mantener la velocidad del coche es que sopla de frente y, por el contrario, si circula más ligero es que el aire empuja desde detrás. El viento lateral es el más peligroso porque provoca bandazos en cada ráfaga de tiempo. Saber por donde viene el viento nos ayuda a estar prevenidos y poder reaccionar con algo más de margen.

REDUCIR LA VELOCIDAD

vientolateral Merca2.es

Lo más peligroso del viento es que suele producirse con ráfagas de diferente intensidad que pueden pillarnos desprevenidos y hacer que el vehículo se desvíe de su trayectoria. La Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja, en estos casos, reducir la velocidad, usar machas cortas y un alto régimen de revoluciones en el motor, para que el vehículo se mantenga bien agarrado al asfalto y controlar perfectamente su trayectoria.

SITUARSE EN EL CENTRO DEL CARRIL

atasco Merca2.es

En caso de rachas de viento, otra recomendación es la de tratar de circular por la parte central del carril, ya que si colocamos el vehículo en uno de los extremos, una ráfaga inesperada podría provocar un desvío de la trayectoria tal que el coche invadiese el carril contrario y acabase en la cuneta. En las carreteras secundarias hay que tener aún más cuidado porque son más estrechas y hay menos capacidad de reacción.

EN CASO DE NEVADAS, MARCHAS LARGAS

nevadas

Si durante las rachas de viento fuerte se aconsejan las marchas cortas, en el caso de encontrarnos sobre asfalto resbaladizo por lluvia, hielo o nevadas, es recomendable es emplear marchas largas, 4ª o 5ª siempre que sea posible. Así evitamos que el coche pierda adherencia, al traccionar. Los coches automáticos suelen tener un modo “snow” o “winter” que proporciona más estabilidad y control de la tracción. Si estamos descendiendo un puerto de montaña, hay usar una marca más corta par que el motor frene el vehículo. Después, en las rectas y en las subidas, hay que volver a usar la marcha más larga posible. En el arranque, se debe hacer en segunda si es posible.

MÁS DISTANCIA DE SEGURIDAD

nieve helada

Ante cualquier adversidad climatológica en carretera, como lluvia o nevadas, la distancia de seguridad es fundamental. Una calzada fría y húmeda se vuelve resbaladiza y, por lo tanto, la distancia de frenada se incrementa. Si la distancia de seguridad por norma es de 100 metros, en estas situaciones debería ser como mínimo el doble. El objetivo es tener tempo de reaccionar ante cualquier imprevisto situación peligrosa. Además, en el caso de tener que frenar en una zona nevada, hay que hacerlo con suavidad. Lo ideal es no usar el pedal y detener el coche utilizando el freno motor, pero si es necesario piso el freno hay que hacerlo poco a poco, nunca a fondo y de forma brusca, porque las ruedas podrían bloquearse y comenzar a patinar sobre el asfalto. Las pastillas de freno pierden eficacia con la humedad. Tumben hay que recordar que si se frena con las ruedas giradas, se puede perder muy fácilmente el control del vehículo, así que hay que frenar con las ruedas rectas.

IR BIEN EQUIPADO

lluvia Merca2.es

Si vamos a conducir en días de temporal y nevadas, conviene llevar todo lo necesario dentro del habitáculo. Además del chaleco reflectante, hay que llevar una manta, una espátula para el hielo, una linterna con pilas y nunca está de más incluir un botiquín con los materiales para primeros auxilios. También conviene llevar el depósito lleno y llevar la batería del móvil cargada, incluso se puede llevar una batería portátil, por si en algún momento necesitamos hacer una llamada de emergencia y o si necesitamos utilizar el geolocalizador para ubicarnos.

REVISAR LOS NIVELES

coche lluvia noche Merca2.es

Es algo que hay que tener siempre en cuenta antes de salir a la carretera, pero mucho más si vamos a conducir durante un temporal o se prevén nevadas. El aceite, los filtros, el anticongelante, el limpiaparabrisas y el líquido de frenos, tienen que estar en su perfecto nivel. También es fundamental asegurarse de que las escobillas están en perfecto estado. Si es necesario, este el momento de cambiarlas por unas nuevas, así, en caso de lluvia tendremos una mejor visibilidad.

LOS NEUMÁTICOS

nevadas

La seguridad en carretera durante el invierno, depende en gran medida del estado de los neumáticos. Si el dibujo es menor a 1,6 milímetros, que es el mínimo permitido por ley, es el momento de sustituirlos. También se deben cambiar si están cuarteados o presentan cortes o algún defecto o deformidad. Asimismo, hay que revisar que la presión es la correcta, antes de iniciar un viaje. En la pegatina del marco de la puerta está indicado por el fabricante cuál es el nivel adecuado de aire. En el caso de nevadas hay que llevar cadenas, pero antes, es aconsejable aprender a ponerlas con tranquilidad, para tener dominada la técnica en el caso de vernos sorprendidos por una nevada.

Las próximas tres temporadas, Romero Álvarez S.A. será patrocinador oficial del Real Betis Balompié

0

En un contexto global de permanente concentración y globalización, son cada vez más las empresas que recurren a alianzas estratégicas con el fin de mejorar su competitividad y posicionar sus productos o servicios, permitiendo que lleguen a un mayor número de potenciales clientes. Este es el caso de Romero Álvarez S.A., empresa de productos ibéricos de la Sierra Norte de Sevilla con más de 20 años de trayectoria que, a través de su marca comercial Los Romeros de Alanís, ha renovado su vínculo como patrocinador oficial del Real Betis Balompié durante las próximas tres temporadas.

Los Romeros de Alanís, patrocinador oficial del Real Betis Balompié

Los Romeros de Alanís es la marca comercial de la compañía especializada en la selección y elaboración de productos ibéricos Romero Álvarez S.A., la cual ha firmado recientemente la renovación del contrato de patrocinio con el club de fútbol sevillano Real Betis. A través de este vínculo, esta empresa seguirá siendo sponsor oficial de los heliopolitanos hasta la temporada 2023/24, por lo que los productos de Los Romeros de Alanís estarán disponibles en las zonas premium del estadio Benito Villamarín y, al mismo tiempo, la marca aparecerá en los distintos soportes publicitarios del club y en sus contenidos digitales.

De esta manera, el CEO del Real Betis Balompié, Ramón Alarcón, así como la directora general y el responsable ganadero de Romero Álvarez S.A., coincidieron en destacar la importancia de firmar un convenio entre una empresa de referencia de la provincia de Sevilla y uno de los clubes líderes en el deporte de alta competición.

Dos marcas de referencia en Sevilla

Fundado en 1907, el Real Betis es uno de los 9 clubes del fútbol español que ha conquistado LaLiga y la Copa del Rey, además de poseer una de las aficiones más reconocidas de España. Así, como fruto de un arduo trabajo durante años, los verdiblancos han mantenido su plaza en la primera división, llegando a ser habituales protagonistas de las competiciones europeas, lo que los ha posicionado como una referencia en el deporte rey.

Por ello, se han identificado con una marca como Los Romeros de Alanís, la cual “aúna la calidad en sus productos con la pasión por el trabajo bien hecho”, lo que llevó a ambas organizaciones a renovar su vínculo por el cual la firma de productos ibéricos continuará siendo patrocinador oficial del Real Betis Balompié durante las próximas tres temporadas.

Con la posibilidad de comprar jamones, paletas y embutidos 100 % ibéricos, tanto a través de sus tiendas físicas en Madrid, Sevilla y Alanís de la Sierra como por medio de su e-commerce, Los Romeros de Alanís se ha expandido a más de 10 países de Europa, Sudamérica y Asia.

Publicidad