lunes, 28 abril 2025

La inflación pone en jaque al turismo español

0

La Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) se inicia este miércoles, con el propósito de consolidar la fuerte recuperación que ha tenido la actividad turística este año, tanto a nivel mundial como en España.

Los Reyes españoles Felipe y Letizia inaugurarán el evento que reunirá esta semana en Madrid a más de 200.000 personas, 8.500 empresas y 755 expositores procedentes de más de 131 países, del 18 al 22 de enero.

Pero tanto el lunes como el martes también se han llevado a cabo diversos eventos como antesala de FITUR 2023 y una constante ha estado presente en la mayoría de ellos: los empresarios vinculados al turismo han visto con muy buenos ojos la recuperación que ha tenido esta actividad económica en 2022, porque casi todos los registros estadísticos muestran que ya casi se recuperan los niveles pre-pandemia, pero sienten incertidumbre respecto a lo que está por venir.

Y eso ocurre básicamente por la crisis económica global, los altos costos de la energía, la prolongación de la guerra de Ucrania, la enorme pérdida de talento que sufrió el sector en los dos últimos años y el repunte de la inflación.

ALZAS DE HASTA 150% EN COSTES HOTELEROS

«El dato sobre el incremento del precio medio contrasta con el crecimiento exponencial de los costes en personal, materias primas y proveedores externos; pero, sobre todo y de forma que puede llegar a ser inasumible, son los incrementos de los costes de suministros, en especial la luz y el gas, con subidas de hasta el 150% en nuestro caso, lo que puede lastrar esta mejora», ha alertado Javier Pérez, director general de VP Hoteles y Ginkgo Restaurantes.

El presidente del CEOE, por ejemplo, Antonio Garamendi, también advirtió recientemente que la poca disciplina fiscal del gobierno de Pedro Sánchez también no está saliendo cara ya a los españoles en términos inflacionarios. Un déficit fiscal de 2% se podría aceptar, pero uno de 4% o más no, comentó durante su intervención en el Foro de Innovación Turística, organizado por Hotusa Explora y realizado el lunes. 

«La inflación en alimentos es de 15% (…) Tenemos una deuda enorme y sigue creciendo (…) Vamos a cerrar con un desbalance fiscal de 4,5% y eso afectará los bolsillos de todos», ha declarado el líder empresarial.

VIAJES CORPORATIVOS CAYERON 25%

Si bien es cierto que Madrid ostenta el puesto 5 en el ranking de la International Congress & Convention Association, según la firma consultora McKinsey, el impacto del Covid ha sido devastador para el sector de los viajes corporativos: mientras la economía global cayó 3,3% con la pandemia, la caída de este sector fue 25%, por ejemplo.

La recuperación general de los viajes en 2022-2023 es muy positiva, pero en el segmento de negocios en 2023 sólo se habrá restablecido el 83% respecto a lo logrado en 2019.

El turismo de negocios «no ha remontado, tanto en nuestra división como en el resto de Madrid», destacó .

El turismo de negocios «no ha remontado, tanto en nuestra división como en el resto de Madrid», destacó Javier Pérez

Aunque, por otro lado, este importante segmento turístico se equilibra (pero sin compensar la caída del turismo de negocios) en VP Hoteles “gracias el cliente corporativo individual, que sí ha regresado con bastante fuerza a nuestros establecimientos, reactivando las pernoctaciones entre semana”, acotó el empresario.

RETOS

Los empresarios del sector turístico tienen claro que para regresar a los datos de 2019 no basta con esperar a que el sector se normalice, se debe mejorar y evolucionar para alcanzar los valores que durante este tiempo se han convertido en esenciales para el turismo: sostenibilidad, innovación tecnológica, retención de talento y ampliar la interconectividad aérea y terrestre, entre otros.

La apuesta que hizo FITUR por mantener su convocatoria a esta feria internacional durante los dos años de pandemia como único punto de encuentro activo en Europa, unido a la evolución favorable de los datos de la industria turística nacional e internacional en estos últimos meses, ha hecho posible consolidar al evento y a España como un lugar de destino clave en el viejo continente.

Según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), en julio del 2019 se consiguió un 73% de ocupación, frente al 70% del 2022.

Según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, en julio del 2019 se consiguió un 73% de ocupación, frente al 70% del 2022

«(tradicionalmente Norteamericano, Mexicano, y de algunos países asiáticos o de Oriente Medio) es quien impulsa el incremento en el gasto medio en hotelería», añade el director general de VP Hoteles y Ginkgo Restaurantes.

En los últimos meses, el turismo nacional en la capital ha alcanzado el 51% y el internacional un 49%, primando los clientes estadounidenses con un peso de del 10,59% sobre el total anual. Y tras este país, el resto del continente americano (predominando México, Argentina y Colombia) con un porcentaje del 29,27%, seguido de Italia con un 7,13% del total y de Francia con un 6,91% de ocupación.

«Analizando nuestros datos nos hemos percatado de que Estados Unidos sigue siendo el mercado emisor principal, con un 6%, al igual que ya lo fue en 2019, seguido de México, Italia y Francia; sin embargo, el cliente británico se ha precipitado de la segunda a la novena posición, con una ocupación del 2%», ha precisado Javier Pérez.

Los beneficios de Lessobes 3 Depur, el jarabe depurativo de Bebify para adelgazar

0

Cuando comienza un nuevo año muchas personas renuevan sus deseos y objetivos. Uno de los más comunes es alcanzar un peso más saludable. Para cumplir con este propósito se recomienda trazar metas realistas, que sean posibles de alcanzar.

Una de las posibilidades para las personas que buscan adelgazar es recurrir a productos que contribuyan a hacerlo posible. En este sentido, la marca Bebify ofrece el jarabe depurativo Lessobes 3 Depur, cuya fórmula está integrada por distintos elementos naturales como alcachofera, uva, pomelo, abedul y distintos extractos de plantas. Se trata de un producto que favorece el funcionamiento del sistema digestivo y facilita la eliminación de toxinas.

Características del jarabe depurativo de Bebify

Entre los compuestos naturales que integran esta fórmula se encuentran el grosellero negro, abedul, cola de caballo y bardana. Todos estos elementos contribuyen a la eliminación de las sustancias de deshecho.

Además, Lessobes 3 Depur está hecho con zumos de vitis vinífera, mirtilo y extracto de castañas de indias que favorecen la circulación de la sangre. A su vez, la alcachofera, el sirope de arce, el pomelo y otros ingredientes contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo y aportan propiedades antioxidantes. De esta manera, este producto no solo resulta útil para adelgazar, sino que también beneficia al organismo de distintas formas.

La dosis recomendada por los expertos de Bebify es de 20 mililitros al día, 10 en ayunas por la mañana y otros 10 por la tarde, solos o mezclados con agua o zumo. Con Lessobes 3 Depur es posible eliminar toxinas que se acumulan por distintos factores como el consumo de comida rápida, el estrés, la contaminación ambiente o el descanso de poca calidad.

Consejos para cumplir con el objetivo de adelgazar

Además de usar productos como el que elabora Bebify, para lograr adelgazar es conveniente adquirir, poco a poco, hábitos y rutinas saludables. Por lo general, incorporar pequeñas acciones y convertirlas en costumbres es más efectivo que recurrir a dietas drásticas. A su vez, la introducción de cambios paulatinos es más beneficiosa tanto para la salud física como mental.

Por otra parte, es conveniente buscar ejercicios físicos que se ajusten a los gustos y posibilidades de cada persona, sin obsesionarse por quemar calorías. En este mismo sentido, es importante aprender a cocinar alimentos nutritivos que resulten saludables. Por último, hay distintos profesionales de la nutrición y de otras especialidades que pueden contribuir a guiar un proceso de este tipo.

En definitiva, siguiendo estos consejos y utilizando productos naturales como el jarabe depurativo Lessobes 3 Depur de Bebify es posible conseguir un estado general de mayor bienestar.

Renfe empieza las pruebas para abrir destinos franceses

Desde Renfe siempre que se ha hablado de que a la hora de expandir sus viajes más allá de las fronteras españolas era las rutas francesas las que servían como la opción más obvia. Después de todo para España las tierras galas son un destino clave tanto por temas comerciales como de turismo. Pero es que además bien puede servir como la entrada al resto de Europa, algo que un destino como Portugal no puede hacer fácilmente.

A sabiendas de eso la ferroviaria estatal ha iniciado, finalmente, este lunes las pruebas en Francia de sus trenes AVE, de cara a iniciar antes del verano las operaciones comerciales de Madrid y Barcelona a Marsella y Lyon, con paradas en Perpignan, Narbonne, Montpellier, Nimes y Valence.

De esta forma, por primera vez, un tren operado por Renfe en solitario ha llegado a Lyon desde Barcelona, parando también en Girona y Figueres, según ha informado el operador público español.

La compañía ya ha comenzado así las ‘marchas en blanco’, que son la fase de pruebas consistente en reproducir las características del servicio comercial, para demostrar la solvencia operacional.

Renfe ya cuenta con los primeros maquinistas habilitados y el resto, hasta completar la plantilla óptima, lo hará de forma progresiva, durante las próximas semanas, mientras que el personal de intervención ya ha recibido la formación y habilitación necesarias.

Además, Renfe ha iniciado los trámites para abrir una sucursal en Francia, que requerirá la autorización previa del Ministerio de Hacienda de ese país, aunque el Centro de Gestión de Operaciones estará ubicado en Barcelona.

Con este trámite, la empresa española continúa trabajando para conseguir el certificado de seguridad para operar en toda Francia, de la misma forma que SNCF, el operador público de Francia, lo tiene en España y ya opera con Ouigo en los dos principales ejes de alta velocidad, Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia.

En una primera fase, pondrá en circulación trenes de alta velocidad entre Madrid y Marsella y entre Barcelona y Lyon en días alternos, con seis circulaciones semanales en cada trayecto. En una segunda fase, los trenes circularán todos los días de la semana y dos veces al día, lo que supone 28 circulaciones a la semana entre los dos trayectos.

FRANCIA SIGUE PONIENDO TRABAS A LA FERROVIARIA ESPAÑOLA

Como ya ha señalado la empresa en varias ocasiones, las administraciones francesas le han puesto muchas trabas a Renfe para poder operar allí, superando a lo largo de los últimos años multitud de exigencias impuestas por la Agencia de Seguridad Francesa (EPSF).

Además, a diferencia de en España, donde el certificado se extiende para operar en toda la red de todo el país, en Francia el certificado solo vale para una línea en concreto. Por eso, de momento solo tiene los de la red que une Perpignan con Lyon y Marsella.

Hasta el pasado 10 de diciembre y desde 2013, SNCF y Renfe operaban de forma conjunta estos trayectos transfronterizos. Sin embargo, la gala decidió de forma unilateral romper con esta alianza, precisamente cuando ya tenía la autorización para poder operar en solitario en toda España, mientras que Renfe no la tenía en Francia. Además, ya llevaba operando en España con Ouigo desde mayo de 2021.

En el mercado doméstico, la decisión de SNCF podría haber perjudicado a los tráficos desde Figueres a Girona y Barcelona, toda vez que la supresión de los servicios Elipsos (que no circulan desde el pasado 11 de diciembre) restaría circulaciones en esta línea concreta (Figueres-Barcelona).

Frente a esta situación, Renfe ha adaptado su operativa para seguir manteniendo el mayor número de plazas y frecuencias en los servicios Avant en Girona y Figueres Vilafant, manteniendo 13 frecuencias por sentido, con un incremento del 15% de las plazas, supliendo así la frecuencia que SNCF ha dejado de prestar.

UN DESTINO INTERNACIONAL PARA RENFE PODRÍA COMPLICAR LA VIDA DE LOS AVIONES

Si algo ha demostrado la llegada de la competencia al mundo de la alta velocidad ferroviaria es que los usuarios están dispuestos a esperar a tardar más tiempo de viaje con tal de ahorrar algunos euros. Si la estatal se permite soñar la idea de un viaje de tren entre Madrid y París, por ejemplo, podría incluso competir directamente con nombres como el de Iberia a nivel internacional, y conseguir una ventaja clave contra sus rivales en tierra como Iryo y Ouigo.

Por supuesto tienen que caer muchas paredes para que esto ocurra, empezando con las posiciones siempre complicadas del gobierno francés que sigue protegiendo el SNCF. Pero no es una mala visión, ni para la empresa, ni para los españoles que busquen opciones de viajes turísticos más sostenibles.

Telefónica planta cara a Digi alcanzando velocidades de 20Gbps en España

Telefónica necesita renovar sus técnicas comerciales si quiere hacer frente a Digi este año. Para ello, ha puesto en marcha un proyecto piloto junto a Nokia en el que se ha probado con éxito por primera vez en España la tecnología 25G PON consiguiendo velocidades simétricas de 20 Gbps y doblando las cifras de red de fibra actuales. Actualmente, Digi ostenta la red de fibra más rápida en nuestro país, por delante de las grandes teleoperadoras, y consigue obsequiar a los hogares españoles con 10Gbps de velocidad de internet.

Asimismo, Telefónica se prepara para volver a revolucionar el mercado de la banda ancha y tomar el control en el ámbito de las telecomunicaciones. No obstante, la compañía ya ha lanzado a principios de año una oferta que baña a todos sus usuarios de postpago con gigas ilimitados, de tal forma que podrán navegar por internet a una velocidad suficiente como para seguir visualizando contenido en streaming o realizar videollamadas.

Telefónica aún no comercializa la fibra de 10Gbps, ya que su portfolio sigue estancado en 1Gbp

TELEFÓNICA PRUEBA CON 20GBPS SIN PASAR POR LOS 10GBPS

Telefónica ha respondido a Digi con la posibilidad de experimentar velocidades de infarto en sus casas gracias a la colaboración con Nokia tras haber testeado la tecnología 25 PON, consistente en alcanzar velocidad de hasta 20Gbps de internet. Durante las pruebas, el operador ha podido validar que esta nueva tecnología puede convivir con la actual GPON, la más extendida, y la XGS-PON, que llega hasta los 10 Gbps, con el fin de mejorar la conectividad. Sin embargo, Telefónica todavía no está comercializando la fibra de 10Gbps, ya que su portfolio sigue estancado en 1Gbps.

En este ámbito, la teleoperadora española argumenta que estas nuevas velocidades permitirán un mejor manejo del metaverso, preparando la red para futuras propuestas en los mundos virtuales. Por consiguiente, la empresa liderada por José María Álvarez-Pallete sabe que la realidad virtual se encuentra en continua evolución, por lo tanto, la directiva apuesta por invertir en proyectos que tengan que ver con estas aplicaciones. Por otra parte, la baja latencia también forma parte del conglomerado tecnológico para aumentar la experiencia de usuario con el uso del metaverso.

El director de Acceso Fijo de Telefónica España, Gonzalo Garzón, ha recalcado que hay una gran necesidad por estar en continua transformación y desarrollo en el mundo tecnológico, por lo que se debe atender a la demanda de los consumidores: «La demanda de ancho de banda de los consumidores nunca se detiene y las aplicaciones más interesantes, como los juegos de realidad virtual, siempre evolucionarán para aprovechar al máximo el ancho de banda disponible. Las nuevas tecnologías FTTH nos brindan aún más oportunidades en la conectividad en el hogar».

Nokia consagra su reputación como socio tecnológico de Telefónica y Vodafone, comprometida con la innovación y el liderazgo

TELEFÓNICA SE UNE A NOKIA

Nokia está representando un hito importante en el mundo de la telefonía. Además de consagrarse como uno de los fabricantes de móviles más demandados en la década de los 2000, la multinacional con sede en Finlandia está tejiendo una amplia red de alianzas con varias compañías españolas, entre ellas Telefónica y Vodafone. Nokia acordó el pasado año en trabajar conjuntamente con la operadora británica para mejorar la conectividad de redes de radio abiertas (Open RAN) con el fin de obtener altos niveles de tráfico de datos móviles.

Con estos acuerdos, Nokia afianza su reputación como socio tecnológico, comprometida con la innovación y el liderazgo tecnológico a través de redes móviles, fijas y en la nube. Tras su participación en el proyecto de la prueba de 20Gbps de red de fibra en España, el vicepresidente de Europa para redes fijas en Nokia, Bjorn Capens, ha manifestado que «gracias a nuestro chipset Quillion, esta prueba de concepto de 25G PON con Telefónica ha demostrado que la enorme capacidad de ancho de banda puede añadirse fácilmente a sus redes existentes, coexistiendo con sus tecnologías PON actuales.

Así, Capens añade que esta situación favorece la implementación de la tecnología GPON, XGS-PON o 25G PON en la misma conexión de fibra, «lo que facilita enormemente la gestión de los ciclos de actualización».

LOS 10GBPS AÚN POR ESTANDARIZARSE

A pesar de que Digi, pionero en tecnología XGS-PON, ya se encuentra presente en 28 provincias con su fibra Smart Pro-Digi de 10Gbps de velocidad, la implantación de esta tecnología en los hogares sigue sin cuajar del todo. Por su parte, Orange también tiene integrado en su servicio la posibilidad de contratar estas tasas de velocidad simétrica que alcanza un gran volumen de inmuebles en territorio nacional.

¿Es innecesaria la contratación de estas velocidades en nuestros hogares? Telefónica ya ha subrayado que la nueva 25 PON estaría orientada al metaverso, por lo tanto, esta modalidad no tendría cabida en los hogares españoles a día de hoy. La fibra Smart Pro-Digi y la red de Orange pueden instalarse perfectamente en cualquier zona que cumpla con las condiciones de cada compañía, pero soportar la fibra simétrica de 10Gbps requiere el uso de un cable Ethernet de nomenclatura específica (Cat 6 o Cat 6A) y una tarjeta de red que permita obtener dicha velocidad, pero armar un ordenador con esas características suele ser muy costoso.

Controlcol, el complemento de Bibefy que ayuda a controlar el colesterol tras los excesos navideños

0

La época navideña es un momento de celebraciones donde las personas descuidan su alimentación. Como consecuencia, muchas personas presentan, entre otros parámetros, el colesterol alto en enero.

La situación planteada puede aumentar el riesgo cardiovascular de los consumidores, ya que el LDL o colesterol malo es uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Para evitarlo, algunos complementos alimenticios a base de plantas como el Controlcol pueden ayudar a mantener bajos los niveles de LDL. Dichos productos se pueden encontrar en tiendas online como Bibefy.

El colesterol alto después de las fiestas navideñas

Controlar el colesterol alto es importante durante todo el año, pero especialmente después de la época navideña, ya que en esta época los niveles pueden aumentar hasta un 10 % por excesos en la dieta, según un estudio realizado por la Fundación Española del Corazón (FEC). Además, la investigación reveló que en España más del 54 % de las personas que tienen el colesterol alto no son conscientes del problema.

El nivel recomendado de colesterol en las personas es de 200 miligramos por decilitro (mg/dl). Superar ese valor puede causar una acumulación de placa en las paredes de la arteria, que a su vez, puede reducir el flujo sanguíneo y producir enfermedades de las arterias coronarias, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

1 de cada 2 españoles está por encima de los niveles recomendados durante todo el año. En este sentido, tomar mejores decisiones alimenticias y adoptar hábitos de vida más saludables como hacer ejercicio son medidas de gran importancia para evitar futuras complicaciones en Navidad.

Qué se puede hacer para controlar el colesterol

Entre los hábitos que se pueden seguir para controlar los niveles de colesterol se encuentra la alimentación con vegetales o frutas ricas en fibra. Además, tanto los alimentos procesados como las preparaciones deben ser bajas en grasas saturadas. Otros consejos frecuentes son evitar el consumo excesivo de alcohol, mantener un peso saludable y practicar actividad física de forma regular o moderada. En este último punto, se recomienda de 30 a 45 minutos al día, varios días a la semana.

Durante las fiestas, también se pueden incorporar a la dieta suplementos alimenticios reductores de colesterol alto. Para ello, comercios como Bibefy ofrecen una variedad de opciones como el Controlcol, el Cholecontrol y el Citesterol. Son productos hechos de plantas naturales como el berberis, hoja de olivo, el cilantro y la alcachofa.

En definitiva, Controlcol se trata de un producto que debido a los componentes naturales, puede ingerirse por un amplio público sin afectar otros tratamientos o condiciones. Por esta misma razón, el complemento alimenticio de Bibefy es una buena opción.

Los problemas de salud que acarrea jubilarse a los 50 años

Jubilarse anticipadamente puede ser positivo. Los que tienen la suerte de jubilarse antes de los 50 tienen muchas cosas que esperar en su nueva etapa de la vida. Sin embargo, es importante que quienes decidan jubilarse anticipadamente ahorren dinero y planifiquen cómo gastarlo para no acabar viviendo de rentas fijas o pensiones de jubilación. Luego, tras obtener la tan preciada jubilación a los 50 años, puede acarrear algunos problemas de salud, según revela un estudio publicado en el año 2022, por el Journal of Economic Behavior & Organization.

Jubilarse es un paso muy importante de la vida

Jubilarse es un paso muy importante de la vida

Abandonar el mercado laboral y obtener la jubilación es un acontecimiento trascendental en la vida de una persona. Para ello, hay que realizar un trámite administrativo que puede llevar algún tiempo. Dejar el mercado laboral implica muchos cambios que tendrá que afrontar para iniciar una nueva etapa. Algunas personas viven momentos muy buenos porque disponen de mucho tiempo libre o de descanso, pero otras pueden tener problemas de salud.

Jubilación y vejez

Jubilación y vejez

La jubilación es un momento trascendental para muchas personas. Para algunos, el acontecimiento conlleva emoción y sentido de la aventura. Para otros, la frase «jubilación» es aterradora. Es difícil desprenderse de la rutina diaria que ha sido su responsabilidad durante tanto tiempo. La jubilación puede parecer el inicio de una nueva vida llena de posibilidades, pero también carente de estructura y seguridad financiera.

Reforma de las pensiones en España

Reforma de las pensiones en España

Ahora que ya puedes jubilarte, es importante saber cómo. La Seguridad Social pone a nuestra disposición una tabla de previsión de jubilación por años cotizados, en la que podemos encontrar el número mínimo de periodos necesarios hasta 2027 para cobrar el 100% de nuestra pensión. Independientemente del tiempo que hayas cotizado y del número de periodos que tengas, ten siempre en cuenta que tienes derecho a cobrar tu pensión.

Quiénes pueden jubilarse de manera anticipada

Quiénes pueden jubilarse de manera anticipada

Jubilarse anticipadamente es el sueño de muchas personas, pero con la combinación adecuada de salario y jornada laboral y una buena planificación, también es posible. En España es posible jubilarse anticipadamente siempre que se haya cotizado al menos 15 años con esa discapacidad y se tengan al menos 56 años. Con un objetivo ambicioso, pero con austeridad y una buena planificación, es posible jubilarse antes de lo que se piensa.

Jubilarse antes de tiempo implica ahorrar

Jubilarse antes de tiempo implica ahorrar

Si se jubila antes de los 50, sólo puede estar seguro de dos cosas: la primera es que será todo un reto ahorrar el dinero suficiente para llevar un estilo de vida cómodo una vez finalizada su vida laboral. La segunda es que invertir en bolsa es una forma excelente de conseguirlo, y no requiere mucha experiencia ni conocimientos avanzados.

El estudio que devela el problema de salud por jubilarse antes de tiempo

El estudio que devela el problema de salud por jubilarse antes de tiempo

Plamen Nikolov y Shahadath Hossain publicaron en 2022 un estudio denominado “¿Los beneficios de pensión aceleran el deterioro cognitivo en la edad adulta tardía? Evidencia de la China rural”. En él indican que jubilarse antes de los 50 años implica un declive cognitivo en las personas. Los investigadores realizaron un trabajo previo, la Encuesta Longitudinal China de Salud y Jubilación, que incluye una muestra representativa a nivel nacional de participantes de 45 años en adelante.

Qué es el deterioro cognitivo

Qué es el deterioro cognitivo

Al final de la vida, el deterioro cognitivo puede ser un problema normal del envejecimiento o un síntoma de una enfermedad importante, como la enfermedad de Alzheimer (EA). Los primeros síntomas de deterioro cognitivo suelen ser lentitud de pensamiento y falta de atención. Otros problemas son la pérdida de memoria, la confusión y la dificultad para comunicarse con los demás.

Qué resultados arrojó el estudio

Qué resultados arrojó el estudio

El deterioro de la función cognitiva puede tener efectos significativos en la vida cotidiana de los adultos mayores. El estudio de Plamen Nikolov y Shahadath Hossain descubrió que, en esta población de 45 años o más, presentaban efectos adversos clínicamente significativos en varias áreas de la función cognitiva. Concretamente, en aspectos como la evocación inmediata de recuerdos, la evocación diferida y la retención total de vocabulario.

Otras revelaciones del estudio

Otras revelaciones del estudio

Uno de los aspectos más importantes de la jubilación es mantener el mismo nivel de actividad física y mental al que estaba acostumbrado antes de jubilarse. Si no lo hace, los investigadores han predicho que su función cognitiva podría disminuir hasta un 12% por década durante la jubilación, mientras que sólo disminuiría un 5% si continúa con sus niveles anteriores de actividad durante la jubilación.

Las relaciones sociales son importantes

Las relaciones sociales son importantes

La jubilación es una época en la que las personas disponen de mucho tiempo para reflexionar sobre sus propias vidas. Aunque la jubilación puede brindar oportunidades de ocio, aprendizaje y crecimiento, también puede provocar desconexiones sociales y aburrimiento. Este estudio destaca la necesidad de que los jubilados diseñen pautas de ocio bien estructuradas que les permitan crear valor dentro de sus comunidades.

Cómo conocí vuestra madre: así están sus protagonistas tras salir de la serie

«Cómo conocí a vuestra madre» fue una comedia de situación que se emitió por primera vez en la CBS en 2005. Trataba sobre un grupo de amigos de la ciudad que tenían sus más y sus menos, y este programa fue amado por millones de personas en todo el mundo. Muchas personas que vieron esta serie han decidido saber cómo están hoy sus personajes favoritos después de dejar el programa.

Cómo conocí vuestra madre: Neil Patrick Harris

Cómo conocí vuestra madre: Neil Patrick Harris

En 2008, Neil Patrick Harris interpretó el papel de Barney Stinson en la serie «Cómo conocí a vuestra madre». Tras el final de esa serie, participó en muchas otras series y películas como ‘Gone Girl’, ‘Downsizing’ o ‘Un millón de maneras de morir en el Oeste’. En 2018 interpretó al Mago Supremo Murray en la adaptación de Netflix de ‘Una serie de catastróficas desdichas’.

Cómo conocí vuestra madre: Alyson Hannigan

Cómo conocí vuestra madre: Alyson Hannigan

El primer papel importante de Hannigan fue el de Lily Aldrin en Cómo conocí a vuestra madre. El programa duró de 2005 a 2014 y durante este tiempo apareció en varias películas, como American Pie Presents: The Book of Love (2009), Bringing Down the House (2003) y Cabin Fever (2002). En televisión ha aparecido en anuncios de Toyota y patatas fritas Lay’s, así como en la serie de ciencia ficción Sobrenatural.

Cómo conocí vuestra madre: Cobie Smulders

Cómo conocí vuestra madre: Cobie Smulders

Cobie Smulders interpretó a Robin Scherbatsky en la exitosa comedia de CBS «Cómo conocí a vuestra madre». Tras su final, la actriz se convirtió en una de las caras más atractivas de Hollywood. Participó en Vengadores: Infinity War, donde interpretó a Maria Hill, y también ha protagonizado películas como Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás y La LEGO Película 2.

Cómo conocí vuestra madre: Jason Segel

Cómo conocí vuestra madre: Jason Segel

Jason Segel interpretó a Marshall Eriksen en ‘Cómo conocí a vuestra madre’. Fue profesor de instituto junto a Cameron Diaz en «Bad Teacher» en 2010 y formó pareja con Amy Adams en «Los Teleñecos» en 2011. En 2022 actuó en «Golpe De Suerte», «El Cielo Está En Cualquier Lugar» y «Tiempo De Victoria: La Dinastía De Los Lakers».

Cómo conocí vuestra madre: Josh Radnor

Cómo conocí vuestra madre: Josh Radnor

Josh Radnor interpretó al adorable Ted Mosby en Cómo conocí a vuestra madre. Ha seguido protagonizando varios proyectos, como ‘Anatomía de Grey’ y ‘Amor a primera vista’. En 2017 formó el dúo Radnor & Lee con su amigo Ben Lee, antiguo miembro de Noise Addict; lanzaron su álbum debut titulado ‘Radnor & Lee’ ese mismo año.

Cómo conocí vuestra madre: Bob Saget

Cómo conocí vuestra madre: Bob Saget

Bob Saget fue un actor y cómico, conocido sobre todo por su papel como presentador de «America’s Funniest Home Videos», el programa más largo de la cadena ABC, de 1989 a 1997. En Cómo conocí a vuestra madre, puso voz al Ted Mosby adulto, que narraba la serie a través de flashbacks. Saget falleció el 16 de febrero de 2022 tras sufrir un traumatismo craneoencefálico cerrado. La autopsia reveló que sufría coronavirus, lo que contribuyó a su muerte.

Cómo conocí vuestra madre: Cristin Milioti

Cómo conocí vuestra madre: Cristin Milioti

Cristin Milioti interpretó el papel de Tracy McConnell, más conocida como «La Madre», en la última temporada de Cómo conocí a vuestra madre. Tras el final de la serie, comenzó una nueva serie llamada A to Z donde interpreta a la protagonista Zelda Vasco. Sin embargo, tras los malos resultados de audiencia, la NBC decidió cancelar la serie, dejándola en un total de 13 capítulos. También participó en Black Mirror, concretamente en el primer episodio de la cuarta temporada, como Nannette.

Cómo conocí vuestra madre: Lyndsy Fonseca

Cómo conocí vuestra madre: Lyndsy Fonseca

Lyndsy Fonseca, que interpretó a Robin Scherbatsky en Cómo conocí a vuestra madre, dio vida a la hija del protagonista, Ted Mosby. Grabó todas sus escenas en la primera temporada para tener siempre el mismo aspecto. Tras la serie, se unió al reparto de la serie de la ABC, Mujeres desesperadas durante la cuarta temporada, interpretando a Dylan Mayfair, la hija del personaje de la actriz Dana Delany.

Cómo conocí vuestra madre: David Henrie

Cómo conocí vuestra madre: David Henrie

David Henrie se hizo muy conocido en 2005 como Justin Russo en la popular serie de Disney Channel Los magos de Waverly Place. En 2014, se metió en un nuevo papel cuando se unió a «Cómo conocí a vuestra madre» como la versión joven del hijo de Ted Mosby, pero los fans no tardaron en pedir más escenas entre Henrie y Neil Patrick Harris.

Cómo conocí vuestra madre: Joe Nieves

Cómo conocí vuestra madre: Joe Nieves

Joe Nieves es un actor de Puerto Rico, que muy joven se trasladó a Florida para seguir su carrera como actor. Joe participó en la serie Cómo conocí a vuestra madre y desde entonces se le ha visto en múltiples películas y series. Interpretaba a Carl, el camarero de Maclaren’s donde se reúnen Ted, Marshall, Robin y Lily.

Social media para las empresas del sector hotelero, por Hotel-lo Business Academy

0

Hoy en día, contar con una presencia activa en redes sociales es fundamental para empresas del sector hotelero. Esto se debe a que el número de usuarios de estas plataformas crece día a día. Además, son canales ideales para conseguir una mayor visibilidad, potenciar la imagen de una marca y generar más visitas y reservas.

Para aprovechar las posibilidades que ofrecen las redes sociales, la academia Hotel-lo Business Academy ofrece un curso online social media práctico y con ejemplos del sector hotelero. De esta manera, es posible obtener una visión general de lo que estas plataformas ofrecen y comenzar a diseñar estrategias de contenidos y distintas actividades para potenciar un negocio.

¿Cuál es el rol actual del social media en el sector hotelero?

A día de hoy, las redes sociales ofrecen cada vez más oportunidades de crecimiento a las empresas del sector hotelero. Por ejemplo, es común que estas plataformas sean empleadas como buscadores, tanto para encontrar información sobre alojamientos como para leer comentarios de otros huéspedes. Atender y gestionar este aspecto es fundamental para robustecer la imagen y la reputación online de un establecimiento.

A su vez, estos canales también están funcionando como canales de venta. En este sentido, Facebook dispone de un motor de reservas y tanto Instagram como Twitter han incorporado botones de compra. De la misma manera, las distintas redes sociales funcionan como un medio de comunicación y atención al cliente.

En este sentido, sirven para responder dudas antes de un viaje o incluso después de una estadía. Los hoteles mejor posicionados en estas plataformas suelen responder comentarios, incidencias y reclamaciones con inmediatez.

Por otra parte, el social media es un espacio que resulta ideal tanto para la difusión y la promoción como para el posicionamiento de la marca. Actualmente, el vídeo breve es el formato preferido de millones de usuarios que navegan por estos canales. Otra herramienta interesante son las transmisiones en vivo. Ambos recursos sirven para atraer nuevos clientes.

El curso online de social media de Hotel-lo Business Academy

Esta formación tiene una duración de 37 horas, se desarrolla íntegramente online y se incluyen tanto conceptos teóricos como el análisis de casos prácticos. El curso incluye 4 sesiones síncronas para interactuar con la tutora a cargo.

De esta manera, es posible identificar cuáles son las plataformas relevantes para cada empresa del sector hotelero, comenzar a administrar comunidades digitales e impulsar una marca en redes sociales. Por otra parte, los alumnos adquieren conocimientos necesarios para segmentar al público, analizar a la competencia y planificar acciones para mejorar la presencia de un hotel en este ámbito digital.

Gracias al curso online de social media para el sector hotelero que ofrece Hotel-lo Business Academy, es posible comenzar a usar las redes sociales para implementar estrategias que permitan generar más reservas.

10 consejos para que tus implantes dentales te duren muchos años

0

La vida útil de los implantes dentales puede ser muy larga siempre que los cuidados hayan sido los adecuados. Lo cierto es que conviene esmerarse con esta cuestión porque disfrutaremos de una boca más sana, sin olvidar que el fuerte desembolso que ha supuesto el tratamiento merece que nos tomemos muy en serio su cuidado.

Por lo tanto, debemos cuidar los implantes dentales si queremos que nos acompañen durante muchos años y que, por supuesto, nos permitan disfrutar de infinidad de ágapes familiares. Presta atención a estas 10 recomendaciones de expertos que hemos recopilado para ti:

  • Cuidar la higiene, ya que los implantes necesitan los mismos cuidados que los dientes naturales. Por este motivo, debemos cepillarlos correctamente y emplear hilo dental, cepillos interproximales o irrigadores para evitar que quede comida acumulada en los espacios interdentales y que se forme placa bacteriana con el paso del tiempo. No olvides que esta acumulacide placa bacteriana es la puerta de entrada a patologías como la mucositis, que es una inflamación de los tejidos blandos que rodean al implante. Si esta no se soluciona a tiempo y se deja progresar, puede acabar en una dolencia más grave: la periimplantitis. Esta última puede suponer la pérdida de la pieza implantada.
  • Vigilar nuestro estado de salud general, sobre todo si padecemos enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer. No en vano, las personas que sufren estas dolencias tienen un mayor riesgo de fracaso en la colocación de los implantes o que estos les duren mucho menos.
  • Abandonar un hábito tan nocivo como el tabaquismo parece que se vuelve más necesario en el caso de que nos hayamos sometido a un tratamiento de implantes dentales. No hay que olvidar que nos hace más propensos a padecer infecciones, además de alterar los procesos de cicatrización como el de osteointegración.
  • Evitar morder o masticar alimentos muy duros es otro de los factores que pueden alargar la vida de nuestros implantes.
  • Corregir problemas como el bruxismo, que se caracteriza por el involuntario rechinar de los dientes es otro de los aspectos que debemos de cuidar, pues puede causar pequeñas fracturas que afecten al implante.
  • Obtener una adecuada información acerca de si alguno de los fármacos que ingerimos a diario puede llegar a afectar e incluso ralentizar el metabolismo óseo, así como la calidad del hueso. Al respecto, el doctor Rafael Alvarado, coordinador del área de Implantología en Vitaldent nos recuerda que “la ingesta de ciertos medicamentos —como los bifosfonatos— impiden que el hueso pueda remodelarse adecuadamente y en algunos casos puede llegar a ocasionar osteonecrosis. Estos fármacos se emplean en algunas personas que padecen osteoporosis o cáncer”.
  • Seguir los consejos de cuidado proporcionados por el especialista que nos ha realizado el tratamiento y ser muy disciplinados.
  • Debemos adoptar unos hábitos de vida saludables y apostar por los alimentos frescos, disminuyendo la cantidad de alimentos ultraprocesados y azúcares refinados, sal.
  • Acudir a las revisiones periódicas que nos paute el implantólogo, pues así podremos salir al paso de cualquier problema y, además, será necesario hacer limpiezas profesionales.
  • Reducir el alcohol y tratar de controlar los niveles de estrés también son factores determinantes para conservar en un óptimo estado nuestros implantes.

Sin duda, con todas estas recomendaciones seguramente tus implantes podrán resistir carros y carretas, si nos permites la expresión. De esta manera, disfrutarás de tu sonrisa y, sobre todo, de tus comidas sin sufrir contratiempos. Eso sí, la disciplina es clave en el éxito.

La formación en programación para pequeños y jóvenes es clave para un futuro digital, por Happy Code

0

El siglo XXI se ha caracterizado por la integración de la industria digital en todos los sectores de negocio y la rapidez con la que las personas se han adaptado a este nuevo mundo virtual. Debido a esto, las disciplinas relacionadas con dicha industria como la programación, la robótica y la electrónica se han convertido en carreras profesionales esenciales para el futuro. Happy Code es una escuela de tecnología reconocida en España por enseñar a niños y adolescentes a programar con base en una metodología innovadora, lúdica y divertida.

Cursos impartidos por Happy Code y su importancia en la industria actual

Hoy en día, los sistemas de software están presentes en prácticamente todos los ámbitos de la vida: trabajo, educación, entretenimiento, desarrollo personal y comunicación, entre otros. Por lo tanto, la habilidad de programar estos sistemas se hace cada vez más indispensable para las personas, especialmente para las nuevas generaciones.

En Happy Code existen cursos para niños y adolescentes que les enseñan a desarrollar desde cero programas digitales innovadores que puedan aportar valor a la sociedad actual. Dentro de estos cursos se encuentra el de Scratch 3.0, a través del cual los alumnos aprenden a desarrollar el pensamiento lógico y a crear historias y juegos interactivos. La empresa también cuenta con cursos de desarrollo de videojuegos 2D y 3D para los alumnos de 7 a 17 años. En ambas formaciones se realizan juegos como Flappy Bird, Space Game, Minecraft y Mario Kart mediante el uso de herramientas como RPG Maker y Unity3D. Happy Code también ofrece un curso de desarrollo de aplicaciones móviles para smarthphones, el cual resulta altamente útil para construir sistemas digitales para el consumidor moderno.

¿Por qué aprender programación con Happy Code?

Aprender a programar es una habilidad que exige mucha práctica, pensamiento creativo, lógico y la capacidad de ser persistente. Esto último se debe a que durante el desarrollo de aplicaciones y programas de software surgen muchos errores, cuya solución puede llevar muchas horas de trabajo al programador. Por lo tanto, en Happy Code todos los cursos están enfocados en la construcción de proyectos completos que potencian la práctica de los estudiantes y que funcionan con eficacia en el mundo empresarial. Además, para que estos proyectos sean sencillos de realizar para los estudiantes, esta escuela de tecnología y programación trabaja bajo un método innovador llamado LET. La primera etapa de este método es el descubrimiento donde se aprenden las habilidades técnicas, la generación de ideas y la planificación de prototipos. La segunda etapa es la misión, donde se discuten soluciones para problemas del mundo real (salud, educación, medioambiente, etc.). Por último, la fase de construcción consiste en crear un producto mínimo viable (MVP) para potenciar el aprendizaje y estimular el emprendimiento.

En los cursos de programación de Happy Code se encuentran presentes la innovación, la carrera laboral profesional y las últimas tecnologías como elementos esenciales para preparar a los estudiantes para el futuro digital.

La receta de albóndigas que están a otro nivel en menos de 30 minutos

Las albóndigas son el plato perfecto cuando apetece una buena comida reconfortante. Tanto si las sirves como aperitivo, sobre pasta o polenta, o incluso con patatas fritas, esta receta te encantará. En esta nota te traemos una receta que hemos elegido y que se puede preparar en lotes y congelar. La variedad de sabores hace que la preparación sea interesante y deliciosa, puedes utilizar cualquier tipo de carne picada magra que prefieras.

Una excelente receta para que coman los niños

Una excelente receta para que coman los niños

La carne es una fuente de proteínas versátil y saludable, por lo que es ideal para incluir en la dieta familiar. Las albóndigas son deliciosas y fáciles de preparar, lo que las convierte en la opción de cena perfecta para padres ocupados. Son perfectas para toda la familia, pero especialmente para los niños porque sus sabores las hacen irresistibles. Utiliza tus especias favoritas para adaptar este plato a los gustos de tu familia: la salsa de espaguetis o la salsa marinara son siempre buenas opciones para servirlas como aperitivo o plato principal.

Origen de las albóndigas

Origen de las albóndigas

Las albóndigas son una antigua tradición ibérica con más de 1.000 años de antigüedad. Se elaboran muy comúnmente en toda España, Portugal y América Latina en diversas recetas, sabores, formas y tamaños. Esta receta de albóndigas es ideal para servir como aperitivo o como plato principal en su próxima cena.

Se hicieron populares en toda Iberia durante la época del Califato de Córdoba, y se mantuvieron tras la Reconquista. Desde la Escuela de Estudios Árabes, Expiración García Sánchez es una de las grandes expertas en la cocina de Al-Andalus y asegura que las albóndigas eran uno de los platos más populares en los zocos y que se utilizaban en otros guisos más complejos.

Qué carne elegir para hacerlas

Qué carne elegir para hacerlas

Las albóndigas son un plato muy completo, ya que constituyen un excelente complemento de bocadillos y platos de pasta, sopas o guisos. Las albóndigas pueden hacerse con distintos tipos de carne, como ternera, cerdo y pollo, y cada receta puede adaptarse a su gusto particular. Si quieres dar a tus albóndigas caseras un poco más de sabor, añádelo mientras mezclas sus ingredientes. A mucha gente le gustan las hierbas aromáticas como el perejil y el orégano porque hacen que las albóndigas tengan mejor sabor.

Recomendaciones para hacer la receta

Recomendaciones para hacer la receta

En esta receta le proponemos una forma de hacer las albóndigas perfectas, con la cantidad justa de grasa y condimentos sin que queden demasiado picantes. Hay muchas recetas diferentes de albóndigas, pero al final hay dos cosas que no se pueden cambiar para hacerlas más suculentas. La primera es la carne de ternera, y la segunda es la carne de cerdo. La mezcla debe ser de tres partes de ternera y una de cerdo porque da los mejores resultados, además, se recomienda utilizar una carne de alta calidad ya que no merece la pena si algo sale mal. Estas albóndigas son estupendas como aperitivo o guarnición.

Qué especias y aromatizantes utilizar

Qué especias y aromatizantes utilizar

Añadir especias a las albóndigas es una forma de añadir más sabores y crear un plato único. Cuando elija las especias que va a utilizar, tenga en cuenta cómo van a interactuar con los demás ingredientes del plato. Las especias típicas que combinan bien con las albóndigas son el orégano y el ajo en polvo. También puede utilizar cayena en polvo, canela y cilantro.

Ingredientes para prepararlas

Ingredientes para prepararlas

La receta de albóndigas es increíblemente fácil de preparar, sólo necesitas algunos ingredientes y aquí te damos los que hemos utilizado nosotros:

  • 500 gr. de carne picada de cerdo
  • 500 gr. de carne picada de ternera
  • Pan rallado
  • Perejil
  • Leche
  • Huevo
  • Sal
  • Harina

Cómo preparar las albóndigas

Cómo preparar las albóndigas

Mezclamos la carne picada con el perejil picado, añadimos un poco de sal y pan rallado, y si queremos que quede más dura podemos añadir más pan rallado. Añadimos un chorrito de leche y el huevo y mezclamos todo enérgicamente hasta que esté perfectamente integrado. Una vez tengamos una masa homogénea, le damos un poco de forma y la dejamos reposar 10 o 15 minutos en la nevera.

Por último cocinarlas

Por último cocinarlas

Para que salgan perfectas, hay que medir bien su tamaño y prepararlas con las manos. Las pasaremos por harina para que no se peguen en su camino a la sartén. Una vez que tengamos la sartén cubierta de aceite a temperatura muy alta, vamos poniendo unas 3 o 4 albóndigas en grupos para que no se enfríen demasiado mientras se fríen y una vez que hayamos frito bien un lado, le damos la vuelta y freímos también el otro lado. Para disfrutarlas más, las servimos con una deliciosa salsa o las utilizamos para preparar un plato salteado.

Índico, consultoría de empresas de productos sanitarios en Valencia

0

La industria de los productos sanitarios ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, en especial desde el decreto de la pandemia del covid por parte de la Organización Mundial de la Salud. En España, la entidad encargada de regularla es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la cual es la responsable de controlar la calidad y comercialización de los medicamentos, con el afán de proteger a la población.

Para las compañías especializadas en la temática, es importante contar con ayuda para planificar los nuevos productos, desde la clasificación hasta las comunicaciones de puesta en servicio y diligencias de la AEMPS. Una firma destacada en este aspecto es Índico, la cual brinda consultoría de empresas en Valencia.

Importancia de la consultoría de productos sanitarios

En un mercado altamente competitivo y de alta exigencia por parte del público, el rol de un consultor de productos sanitarios reviste un alto grado de importancia, ya que aporta beneficios a las empresas.

Cabe destacar que se trata de un profesional ampliamente capacitado para colaborar en la rápida y efectiva resolución de problemas tanto operativos como de gestión. De esta forma, lo que garantiza es un ahorro de tiempo.

Esa línea es la que sigue Índico, empresa que además se diferencia de otras propuestas porque garantiza la profesionalidad en todo el proceso. Esto es factible gracias al trabajo realizado con un único interlocutor especializado, sin recurrir a consultores externos o varias personas que opinen sobre una misma situación.

Otro punto a tener en cuenta es que el coste se ajusta a la experiencia y capacidad del consultor. De esta manera, resulta importante comprender que una buena inversión inicial evita posibles problemas en el futuro.

Experiencia y especialización a disposición de los clientes

Los factores que inciden en el trabajo de consultoría de productos sanitarios son varios. La capacidad de la persona que lleva a cabo el trabajo se mide por el conocimiento que tiene, el grado de actualización sobre el contexto y la tecnología que maneja.

Por otro lado, la legislación vigente es uno de los temas claves en los que trabaja Índico: como se actualiza en poco tiempo, la empresa ofrece una planificación de asesoría continua. De esta forma, se garantiza la revisión del cumplimiento normativo, la cual puede ser trimestral o cuatrimestral.

Asimismo, la compañía ofrece el servicio de Marcado CE, que ayuda a las empresas en cuanto a la comercialización de los productos sanitarios. En este punto, se controla que estos hayan sido elaborados bajo las leyes europeas y conforme a la legislación local.

Finalmente, un valor agregado para los clientes es que Índico es un agente importador, es decir, las empresas que no cuentan con licencia de importación podrán importar sin inconvenientes con la de la consultora. Esto convierte a Índico en una firma de referencia y prestigio en el mercado nacional.

Los braseros de jardín de Gaudir amb Foc permiten disfrutar del exterior del hogar también en invierno

0

Los elementos de exterior han tomado relevancia en las tendencias de decoración. Esto se debe, en parte, a que cada vez son más las personas que prefieren pasar su tiempo libre en el jardín o la terraza. Entre las diferentes opciones que ofrece el mercado decorativo, el brasero de jardín es una pieza que lleva la calefacción exterior al siguiente nivel. Al colocarlo, se logra generar un ambiente cálido para disfrutar con familia o amigos.

Gaudir amb Foc es una compañía que se dedica a la fabricación de este equipo en formato cuadrado y redondo que se adapta a cualquier tipo de decoración.

Modelos de brasero de jardín

Agregar elementos con fuego genera un efecto hipnótico que, además de un foco de calor, es llamativo y brinda un aspecto característico a cualquier espacio. Para ello, Gaudir amb Foc cuenta con una gran variedad de modelos de braseros para crear hogueras bajas en el jardín o para usar como cocina exterior para preparar una parrillada. Los modelos redondos generan una sensación de calor uniforme y son ideales para los lugares pequeños en los que se necesita ocupar poco espacio. El 60 ajustable, por ejemplo, incluye un trípode de tres pies que mantienen el brasero suspendido en el aire, mientras que los de diámetro 50 y 40 se puede adquirir con las varas principales y ajustarlas a la altura que se desee.

Adquirir un brasero de jardín en Llinars del Vallès

Por otra parte, los modelos cuadrados están hechos para utilizar con el trípode que lo mantiene suspendido. Al igual que el anterior, se puede obtener en medidas específicas como 40×60 cm, 50×50 cm, 60×100 cm y muchos más. Todo brasero de jardín que se adquiere en Gaudir amb Foc está elaborado con materiales de máxima calidad. Tanto en la parte central como en los accesorios, emplean acero robusto, de manera que soporta temperaturas de hasta 800 °C.

Con una gestión de fabricación que inició en 1953, esta compañía ofrece una amplia variedad de productos para disfrutar del fuego en todas sus presentaciones. Es por ello que se ha posicionado en el mercado por la calidad de sus piezas y la variedad de modelos. Con este catálogo de braseros de jardín, la empresa busca ofrecer una alternativa de calefacción para las tardes frías de otoño y las noches frescas del verano, así como para incorporar un espacio donde hacer diferentes preparaciones a la brasa. Para conocer todas las opciones de la marca, Gaudir amb Foc cuenta con una web en la que detallan información de cada producto.

La importancia de contar con un abogado especialista en negligencias médicas, por el abogado Rafael Martín Bueno

0

En la actuación de los profesionales sanitarios es posible encontrar un conjunto de prácticas médicas orientadas a la atención de pacientes que son adecuadas según la comunidad científica. Apartarse de estos estándares establecidos, se considera que el médico no actúa con la diligencia debida, incurriendo en mala praxis que puede causar un daño en el paciente. Esto es lo que se conoce como negligencia médica.

En ese sentido, las personas víctimas de esta situación tienen el derecho a reclamar este tipo de comportamientos, siendo lo más recomendable solicitar el servicio de abogados negligencias médicas como Rafael Martín Bueno para realizar el procedimiento correspondiente y recibir la indemnización debida.

¿Por qué acudir a un abogado en negligencias médicas?

Cuando se produce una negligencia médica, el paciente o los familiares de este tienen derecho a una indemnización. Por esta razón, es necesario acudir a abogados especializados en este ámbito desde el primer momento que se sospecha una conducta inadecuada por parte del personal sanitario. Además de brindar acompañamiento y orientación en todo el proceso, los profesionales en este sector llevarán a cabo todo lo necesario para iniciar el proceso de reclamación.  

Asimismo, estos especialistas podrán determinar si es procedente o no tal negligencia y a su vez, iniciar el procedimiento correspondiente ya sea por vía amistosa o judicial. Al conocer detalladamente la responsabilidad civil sanitaria y todos los agentes que intervienen dentro del proceso, los abogados podrán actuar conforme a su experiencia para llegar a acuerdos favorables que permitan la resolución del caso de manera óptima.   

Cabe destacar que el abogado de este sector defiende los derechos e intereses de su representado frente a organismos públicos y privados. Para ello, en conjunto con un perito experto, llevan a cabo la recolección de las pruebas pertinentes como el historial clínico para estudiarlas detenidamente e iniciar el proceso de reclamación.

Abogados especializados en negligencias médicas

Con más de 23 años de experiencia, Rafael Martín Bueno se ha consolidado como una referencia en el ámbito del derecho especializado en negligencias médicas. Este profesional dirige un despacho de abogados dedicados exclusivamente a la reclamación de mala praxis con lesiones fetales por hipoxia intraparto, en el cual cuenta con un equipo altamente cualificado tanto de abogados como de peritos médicos, que le permiten garantizar un servicio y asistencia integral a cada uno de sus clientes.

La atención personalizada, así como el acompañamiento continuo durante el proceso han convertido a este profesional y a su despacho en uno de los abogados más destacados en el ámbito del derecho médico-sanitario en España.

La posibilidad de estudiar animación y videojuegos mediante cursos online con Gesenco Formación

0

Los videojuegos están cambiando el mundo del entretenimiento por completo, ya que cada vez más es común que las personas disfruten de ver a otras jugar como si se trata de un partido deportivo. De igual manera, la animación 3D y los videojuegos se han convertido en las nuevas narrativas del siglo XXI, así como en series y películas para interactuar en tiempo real.

Gesenco Formación permite a las personas estudiar animación y videojuegos mediante cursos online diseñados para estudiantes y profesionales de todos los niveles.

La importancia de estudiar animación y videojuegos

Anteriormente, los videojuegos eran vistos como una única forma de entretenimiento para disfrutar de un buen rato de ocio solo o con los seres queridos. Hoy en día, esto ha cambiado después de la integración de los mismos al campo de la educación, salud e incluso el mundo financiero.

Además, muchos motores como Unity que estaban pensados inicialmente para videojuegos han sido adaptados para facilitar el desarrollo de series, películas y otros contenidos audiovisuales. Para ello, las animaciones juegan un papel muy importante, ya que sin estas el mundo del cine y los videojuegos es incapaz de generar un impacto visual en los usuarios.

Las animaciones están para dar movimiento y una sensación de realismo a dibujos, imágenes, fotografías y modelados 2D o 3D creados con herramientas de software. Gesenco Formación explica que todas estas razones son claves para entender la importancia de estudiar animación y videojuegos para obtener más oportunidades en el entorno laboral y de negocios actual (industria 4.0).

Animación y videojuegos con Gesenco Formación

Gesenco Formación es reconocida en España y el resto del mundo por ser una escuela centrada en la formación a distancia y el aprendizaje de las áreas de estudio actuales. Entre estas áreas, destacan el interiorismo y decoración, ingeniería de las nuevas tecnologías, diseño gráfico y fotografía, programación, audiovisuales y multimedia y animación y videojuegos.

Esta última representa un reto y, a la vez, una gran oportunidad para quienes buscan una salida laboral en esta nueva industria enmarcada en el entretenimiento moderno. Cuando se habla de moderno no solo se refiere a juegos con altos gráficos, sino también a la implementación de la realidad virtual y aumentada para vivir experiencias más realistas mientras se juega.

Actualmente, Gesenco Formación cuenta con una gran variedad de cursos y maestrías de animación y videojuegos para aprender todo sobre este amplio mercado. Entre esos cursos, se pueden mencionar el de modelado y animación, máster en programación de videojuegos 2D y 3D, texturizado con maya y Zbrush, renderizado con V-Ray, entre otros.

Los cursos y másteres para estudiar animación y videojuegos de Gesenco Formación permiten el acceso en línea desde cualquier lugar, día y hora. A su vez, son instruidos por profesores con años de experiencia en la industria, quienes disponen de recursos extras para potenciar el aprendizaje y ofrecen certificación profesional tras su culminación.

Hermanos: la pelea que nadie se esperaba

Hermanos, es una telenovela turca, que se emite en Antena 3. El día de hoy lunes 16 de enero del 2023 veremos la emisión del capítulo 32, que dará un giro inesperado a esta cautivante historia con una pelea que nadie se espera. No se lo pierdan en su horario de lunes a martes a las 22:45 de la tarde y así disfrutar un nuevo capítulo completo en español.

De qué trata Hermanos

hermanos 5 Merca2.es

La serie turca «Hermanos» cuenta la historia de cuatro hermanos, Kadir, Ömer, Asiye y Emel, marcados por la tragedia tras la repentina muerte de su madre en un accidente de tráfico y el asesinato de su padre. Desde entonces, Kadir se convierte en el cabeza de familia y se propone proteger a sus seres queridos. Esta es una historia de superación y coraje que muestra el verdadero valor de la unidad en situaciones difíciles.

Cuántas temporadas tiene Hermanos

Hermanos 4 Merca2.es

Hermanos es una popular telenovela turca que no te puedes perder. La temporada 1 comenzó a emitirse en 2021 y cuenta con tres temporadas hasta la fecha (del 11 de septiembre de 2021 al 11 de junio de 2022). Actualmente se emite la segunda temporada, que comenzó a emitirse el 3 de septiembre de 2022. Esta serie turca está protagonizada por famosos actores y actrices como Barış Te / Kenan Işık, Emre Karayel / Kerem Bursinler y Burak Özsaraç / Halil Erdoğan. Está dirigida por Burç Usta y los lugares de rodaje son Izmir y Estambul.

Ferhat le cede un terreno a Sengül

Hermanos: la reconciliación más esperada de la serie

En el adelanto del capítulo 32 de Hermanos te contamos que el propietario de una empresa de construcción, Ferhat, ha accedido a ceder un terreno a Sengül y, a cambio, construirán apartamentos en su terreno. De esta forma planea hacer feliz a su familia dándole un apartamento a Aybiké y otro para sus sobrinos. El heredero no está contento con la decisión de su madre, pero también tiene una idea.

La pelea que nadie se esperaba en Hermanos

Hermanos 3 Merca2.es

El sueño de Sengül de una vida feliz y dulce con su marido y sus hijos se hace añicos cuando un desconocido, que dice ser el dueño de su casa, llama a su puerta. Ferhat es un estafador y ha vendido la casa de la familia Eren a sus espaldas para saldar una gran deuda. Sengül, destrozada, grita ante su marido que la han engañado. «Esta casa era mía, yo era la dueña», dice llorando.

Harika se convierte en ladrona

Hermanos 5 Merca2.es

Harika le cuenta a su madre que ha suspendido el examen para la beca y le exige que consiga pronto dinero para pagar la matrícula. Suzan explica a su hija que no podrá permitirse semejante gasto, pero Harika no piensa consentirlo. Roba una pulsera a su amiga Süsen y la empeña con el dinero que consigue, para luego pagar sus estudios.

Hermano: Doruk ayuda a Asiye

Hermanos 5 Merca2.es

Siguiendo con los avances de Hermanos, te contamos que la cercanía entre Süsen y Ömer se hace evidente para los demás miembros de la familia. Kaan también se da cuenta. Teme que su hermana hable de la muerte de Kadir y advierte a Süsen de que no lo haga. La chica decide que ya ha tenido bastante y acude a Ömer con la historia de la muerte de su hermano.

Asiye consigue trabajo

Cuántas temporadas tiene “Hermanos”

Al final, Asiye consigue trabajo como limpiadora en casa de una mujer que resulta ser amiga de Nebahat. Doruk, que la observa desde fuera intentando limpiar las ventanas de forma peligrosa, se presenta en el apartamento y la ayuda con el resto del trabajo. Mientras tanto, Aybiké le cuenta a Berk lo que su madre dijo de ella y Ogulcan el día que estuvieron en su casa y rompe con él.

Berk piensa que Aybiké y Tolga están juntos

Hermanos 2 Merca2.es

El comedor escolar es escenario de un alboroto después de que Berk malinterprete unos gestos entre Aybiké y Tolga. Pensando que ambos están juntos, acaba golpeando a su compañero delante de todos. Doruk detiene a Verk, mientras Tolga asegura a todos que la única que le interesa es Cemilé: «Estoy loco por ella, no por Aybiké».

OHLA participa en un nuevo contrato ferroviario en República Checa valorado en más de 150 millones de euros

0

OHLA ha reforzado su presencia en el sector ferroviario de República Checa con un nuevo contrato otorgado por la administración estatal ferroviaria (Správa železnic) por más de 150 millones de euros.

El proyecto incluye la reconstrucción de la estación Praga-Bubny, la construcción de una doble vía y la electrificación de una parte de la actual línea de vía única en dirección a Kladno (incluida la nueva parada Výstaviště), así como la reconstrucción de una parte de la línea de doble vía en dirección a Kralupy nad Vltavou. El tramo, con una longitud total de 3,1 km, forma parte de la línea nacional Praga-Masarykovo n. – Kralupy nad Vltavou y de la línea Praga-Bubny – Praga Dejvice.

El alcance de las obras incluye la superestructura y subestructura ferroviaria, andenes, puentes, muros, carreteras, edificios, barreras acústicas, líneas de tracción, señalización, comunicaciones y equipos de alta tensión. El proyecto también contempla la construcción de tres viaductos de hormigón pretensado de 599, 197 y 188 m de longitud, respectivamente.

El objetivo de la iniciativa es aumentar la capacidad de la línea (con la creación de una doble vía y la electrificación de la línea en dirección a Kladno), aumentar la seguridad y comodidad de los pasajeros, cumplir con los requisitos del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ETCS) y aumentar la permeabilidad de la infraestructura, al situar gran parte de la línea en dirección a Kladno sobre un viaducto.

UN REFERENTE EN OBRA FERROVIARIA

Este contrato se suma otros proyectos que OHLA desarrolla en el país, donde está presente desde hace 20 años. Entre ellos, destaca el proyecto de electrificación del tramo ferroviario entre las localidades de Strelice y Zastávka, valorado en 120 millones de euros.

Asimismo, también avanza en la reconstrucción de la estación de ferrocarril de Vsetín, en la de la doble línea del tramo Adamov-Blansko, y en la ampliación de la Gran Circunvalación Urbana de Brno, con un importe conjunto de más de 300 millones de euros.

UNO DE LOS MAYORES GRUPOS DE CONSTRUCCIÓN

OHLA es un grupo global de infraestructuras con más de 110 años de historia y una cartera global de más de 7.000 millones de euros. Forma parte de los 50 mayores grupos de construcción a nivel internacional y del top ten de constructores en Estados Unidos, según ENR. La compañía, con una plantilla de más de 24.000 empleados, está especializada en construcción de infraestructuras y promoción de concesiones y es referente en ingeniería civil, edificación singular y hospitalaria, industrial y servicios. Focaliza su actividad en tres áreas geográficas: Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. En este último mercado, donde está presente desde 2006, ha sido designado Contratista del año en Nueva York y en California, según ENR.

¿Cómo obtener una firma electrónica con validez jurídica? SIGNply

0

Hoy en día son muchas las empresas dedicadas a diferentes actividades económicas que están utilizando la firma digital, debido a los innumerables beneficios que esta aporta. Algunos de ellos son la practicidad, el ahorro de costes en papel e impresión, la automatización de los procesos, la eficiencia en el control de la documentación, la optimización de atención al cliente y la contribución con la preservación del medioambiente.

En ese sentido, los negocios que aún no dispongan de ese servicio y que deseen implementarlo pueden optar por SIGNply, una aplicación que ofrece firma electrónica con validez jurídica para compañías de cualquier área.

Todas las características de SIGNply, una app de firma digital con validez jurídica 

SIGNply es una firma digital adaptable a negocios que vendan cualquier tipo de productos o servicios. De hecho, ya son más de 500.000 usuarios los que la están utilizando por su agilidad y seguridad.

Una de las características principales de la aplicación es que tiene validez jurídica, ya que está inscrita en el Ministerio de Industria y Comercio de España. Además, cumple con todas las normas de la Unión Europea, Estados Unidos y Latinoamérica.

Para garantizar la seguridad y asegurar la identificación, SIGNply recoge los datos biométricos de los firmantes. A su vez, utiliza un sellado de tiempo cualificado, con el fin de garantizar que ningún documento pueda modificarse una vez que haya sido firmado.

Sumado a todo lo mencionado, el servicio electrónico utiliza sus propios servicios certificados y técnicas criptográficas para asegurar la custodia de los documentos durante todos los procesos de firma. También respeta la privacidad del contenido y de los datos personales de los emisores del documento y de las personas que firman.

Tipos de servicios que ofrece SIGNply

Dependiendo de la actividad económica de cada negocio, se puede optar por dos tipos de firma electrónica. La primera es la firma digital en movilidad, la cual se realiza fuera de las empresas y en presencia de un responsable, plasmándose sobre tablets. Es ideal para compañías de ventas, de entregas de albaranes y paquetería y de inspección técnica.

Por su parte, está la firma digital en puestos fijos. Esta se realiza de forma presencial. Las tablets se ubican en localizaciones fijas para que las personas firmen.

Quienes deseen probar la app pueden descargarla en iOS o Android. También es posible que las empresas implementen y desarrollen la firma digital o electrónica en su propia aplicación. Para más información se puede ingresar en la plataforma SIGNply y solicitar una demo. En el portal también se pueden encontrar todos los canales de contacto para los que necesiten comunicarse con el equipo.

Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat: su polémica más sonada 

Ana Rosa Quintana es una de las líderes mediáticas de nuestro país. La periodista se lo ha ganado con su buen hacer a lo largo de su dilatada carrera como periodista en diferentes medios de comunicación. Pero sobre todo desde que hace 18 años se pusiera al frente de El programa de Ana Rosa. En él ofrece a todas sus telespectadores la última hora de la actualidad política y social. Hace poco tuvo un encontronazo muy fuerte con el presentador del programa Joaquín Prat. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de qué es lo que pasó.

El programa de Ana Rosa es el espacio líder de las mañanas en la televisión de nuestro país

Ana Rosa 2 Merca2.es

Es uno de los clásicos de la parrilla de contenidos de la televisión de nuestro país. Y uno de los más veteranos de todos los que tienen cabida en ella. Es, además, el programa más querido por los telespectadores de la franja horario de la mañana, con permiso de Espejo Público. Nos estamos refiriendo a El programa de Ana Rosa. Piensa que este espacio, dirigido por la gran Ana Rosa Quintana, se lleva emitiendo en Telecinco desde el año 2005. Desde entonces, se ha encargado de dar a conocer a la opinión pública los últimos acontecimientos sobre la actualidad política y crónica social. Además, también ofrece las opiniones de varios de los colaboradores televisivos más importantes que hay en nuestro país. Pero, además, de vez en cuando también hay alguna que otra polémica importante como de la que te queremos hablar a lo largo de este artículo. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Ana Rosa Quintana, además de informar, también se ve metida en muchas polémicas

El programa de Ana Rosa: colaboradores a los que no volverás a ver

Tal y como te acabamos de contar, Ana Rosa Quintana es una de las principales comunicadoras que hay en nuestro país. Pero eso no significa que se vea envuelta en alguna que otra polémica de vez en cuando. Incluso las ha llegado a tener con compañeros de trabajo.

La última la tuvo hace solo unos días con Joaquín Prat

Ana Rosa 5 Merca2.es

Sí, Ana Rosa Quintana se ha visto envuelta en alguna que otra polémica hasta con compañeros de trabajo. La última de todas ellas ha sido con su compañero en El programa de Ana Rosa, Joaquín Prat. Te hablamos de ella a continuación. Así que sigue leyendo para enterarte de qué se trata.

La polémica de Ana Rosa Quintana con Joaquín Prat surgió a cuenta de Shakira y de Piqué

Todo lo que Shakira perdió por su noviazgo con Piqué y ahora quiere recuperar

Un poco de contexto para que puedas comprender de qué se trata la polémica que ha surgido entre Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat en El programa de Ana Rosa. Como bien sabrás, Shakira y Piqué han dejado de ser pareja desde hace unos meses.

Hace unos días Shakira publicó una canción en la que se quedó a gusto con su ex pareja

El comunicado de la separación

Y aunque Shakira y Piqué hace ya meses que no son pareja, lo cierto es que su ruptura sigue dando mucho de qué hablar. Hasta el punto que hace unos días la cantante colombiana ha dedicado una canción al exfutbolista catalán.

Y Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat se enzarzaron porque cada uno defendía una opinión sobre su separación

shakira cancion bizarrap Merca2.es

Y esta canción que Shakira ha dedicado a Piqué se comenta en todas partes. También, por supuesto, se ha hablado de ella en El programa de Ana Rosa. Y la propia Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat se enzarzaron por ella.

Eso es lo que Ana Rosa dijo al respecto de la canción

Ana Rosa 10 Merca2.es

Ana Rosa Quintana tiene su propia opinión acerca del motivo por el que Shakira ha escrito esta canción. Según la presentadora de El programa de Ana Rosa, Shakira está despechada.

Y esto es lo que Joaquín Prat le dijo a Ana Rosa Quintana

Ana Rosa 9 Merca2.es

Sin embargo, a Joaquín Prat no le gustó demasiado que Ana Rosa Quintana hiciese uso de la palabra despechada. Porque según él, Shakira puede tener sus sentimientos y está derecho de expresarlos de la manera que crea adecuada.

Finalmente, Ana Rosa zanjó la polémica de esta manera

Ana Rosa 4 Merca2.es

Sin embargo, Ana Rosa Quintana no está muy de acuerdo con las palabras de Joaquín Prat. Y así se lo hice saber tanto a él como al resto de la audiencia. «Ah, no, yo creo que sí se puede emplear. Claro que sí», explicó la periodista.

¿Habrá más polémicas en El programa de Ana Rosa generadas a raíz de la canción que Ana Rosa Quintana le ha dedicado a Piqué?

look shakira pelo premios alma Merca2.es

Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado la polémica entre Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat, preguntándonos si habrá más polémicas en este programa que surjan a raíz de la canción de Shakira. Estamos seguros de que esto no es el final.

¿Por qué practicar deporte con frecuencia puede ayudar a prevenir el cáncer?

0

El ejercicio físico y la práctica de disciplinas deportivas aportan una serie de beneficios importantes para prevenir diferentes problemas de salud. El hecho de estimular y mantener el cuerpo en movimiento puede ayudar a las personas a combatir afecciones mediante una perspectiva mucho más dinámica y enérgica.

Desde Muévete conmigo destacan que el entrenamiento personal puede brindar la posibilidad de prevenir con más fuerza enfermedades severas como el cáncer. El equipo de profesionales, que tiene como principal representante al entrenador Nacho Alonso, elabora planes personalizados que permiten alcanzar una mejor calidad de vida, elemento clave para el bienestar del organismo.

El deporte como herramienta para prevenir el cáncer

El cáncer es una de las enfermedades más mortales en todo el mundo y, hasta el momento, no tiene cura. En la actualidad, se estudian alternativas que permiten reducir la posibilidad de contraerlo, siendo el deporte una de las más naturales.

Adquirir el hábito de realizar deportes puede actuar como un agente preventivo en el desarrollo del cáncer, porque a través del ejercicio físico se combate el sobrepeso y la fatiga, factores que suelen generar descompensaciones hormonales, las cuales aumentan el riesgo de desarrollar tipos de cáncer vinculados a la insulina y el crecimiento. Las actividades deportivas producen hormonas que benefician el funcionamiento del cuerpo humano, siendo las catecolaminas y el cortisol las más importantes, ya que liberan linfocitos citolíticos naturales y otras células del sistema inmunitario que ayudan a luchar contra el cáncer.

El entrenamiento personal de Muévete conmigo tienen la capacidad de fortalecer el cuerpo para combatir enfermedades como el cáncer mediante planes que se adaptan a las necesidades del cliente.

Los planes deportivos de Muévete conmigo ayudan a mejorar patologías y a combatir el sedentarismo

Son cada vez más las instituciones oficiales de salud que recomiendan salir del sedentarismo para llevar una vida más activa. El Instituto Americano para Investigación del Cáncer es una de ellas, y recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicios físicos.

Entre las disciplinas que se pueden practicar se encuentran pilates, natación, yoga, clases de baile o una simple caminata al aire libre. La decisión varía en función de la edad, los tiempos y el gusto personal de cada uno.

Ante cada iniciativa, es de vital importancia recibir acompañamiento de profesionales que puedan orientar a la persona en el desarrollo de la actividad. Este es el principal objetivo que se proponen desde Muévete conmigo, quienes garantizan sesiones supervisadas por entrenadores titulados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Los programas deportivos que brindan los instructores deportivos ayudan a mejorar patologías y a mantener una vida saludable. La dificultad baja de los planes genera un mayor acercamiento y mayor motivación en sus clientes.

Uno de los principales desafíos del presente en materia de salud es establecer mecanismos para combatir el sedentarismo, un problema que afecta tanto a jóvenes como a adultos. La salida es el deporte, un regulador físico y emocional que permite reducir las posibilidades de contraer cáncer.

Primer Impacto se une a Globe Groupe para conquistar Europa

0

/COMUNICAE/

Primer Impacto se une a Globe Groupe para conquistar Europa

Primer Impacto, la empresa española basada en Badalona de servicios de marketing en el punto de venta, se integra en Globe Groupe, una firma europea basada en París y dedicada al Shopper Marketing y a las ventas

Globe Groupe entra en el capital de Primer Impacto al hacerse con una participación de control y Luis Mestre, co-fundador de la compañía seguirá liderando la empresa como CEO y accionista minoritario.

Según Luis Mestre «esta fórmula permite acelerar el crecimiento y seguir ofreciendo un servicio de máxima calidad, al mismo tiempo que se mantiene intacta la cultura de cuidado y desarrollo de las personas».

Con esta operación, Globe desembarca en España y Portugal y consolida su apuesta por Europa, donde además de su mercado local en Francia, ya cuenta con empresas en Alemania y Reino Unido.

Esta operación permite reforzar el crecimiento de Primer Impacto en España y Portugal mediante el acceso a más clientes, nuevas herramientas tecnológicas y un know-how más
amplio. Tras crecer un 14% en 2022 alcanzando los 15,2M€ de facturación, Primer Impacto proyecta una cifra de negocios para 2023 de 21M€, un 38% superior a 2022.

«Para el mercado, esta fusión es lo mejor de ambos mundos: experiencia, agilidad y, sobre todo, la potencia de una oferta europea que responde a todos los retos comerciales de los clientes. Es una verdadera ventaja para los clientes y una oportunidad para los equipos», añade Jeremy Dahan, presidente de GLOBE GROUPE.

Sobre GLOBE GROUPE
Fundado en 2002, GLOBE GROUPE es el grupo líder europeo dedicado a Shopper Marketing y Ventas con una gran experiencia en High Tech, Belleza y FMCG. Su misión es apoyar la transformación comercial de las marcas e impulsar las ventas abordando las nuevas necesidades del comercio minorista: phygital, shopper centric, experiencial, entre otras. Como una verdadera ShopperHouse, la fortaleza radica en la capacidad para actuar en todos los puntos de contacto del viaje del comprador: Activación de marca, Merchandising, Fuerza de ventas B2B y B2C, Compras en vivo y más. GLOBE GROUPE tiene más de 300 empleados en sus empresas de Francia, Suiza y Alemania con expertos que se complementan en las distintas áreas del Shopper Marketing: GLOBE, GLOBE Travel Retail, TechSell, GLOBE Factory y GLOBE Live Shopping.

GRUPO GLOBE tiene alrededor de 100 clientes activos y prevé una facturación 2023 cercana a los 100M€.

Sobre Primer Impacto
Primer Impacto lleva más de 17 años desarrollando soluciones a medida para ayudar a las marcas a lograr sus objetivos estratégicos en el punto de venta. Cuenta con una amplia experiencia trabajando para marcas top en Farma, Cosmética, High Tech, FMCG y Banca donde desarrollamos servicios de equipos de ventas, merchandising, promotores, formadores y auditores del punto de venta.

Están plenamente comprometidos con un propósito: generar los mejores resultados para las marcas, cuidando y desarrollando a las personas. En cada proyecto aplican su sistema integral de gestión de punto de venta, para llevar las ventas de sus clientes al siguiente nivel. Su proceso de mejora constante garantiza el éxito de los proyectos que gestionan, poniendo foco en las personas y los resultados.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Orestes da la sorpresa en Pasapalabra: el nuevo programa en el que va a participar

Orestes Barbero es uno de los grandes nombres de los concursos españoles, ya que forma parte de Pasapalabra desde 2007. Tiene un récord de victorias único (el que más gana), pero ahora podría estar pensando en dejar el programa. Se supo que podría ir a El Desafío, que es uno de los formatos más jóvenes y con más audiencia, y valdría la pena verle enfrentarse a otro reto para ganar.

Su participación en Pasapalabra

orestes saber y ganar pasapalabra Merca2.es

Orestes Barbero estudió Filosofía con la intención de ser profesor, pero ya se ha licenciado en Filología Hispánica. Esto le ha ayudado a llegar tan lejos en Pasapalabra, donde actualmente compite contra Rafa Castaño por el premio final. Para estar en el concurso, estudia durante los viajes, por las mañanas y antes de irse a dormir. Actualmente, compite con el periodista sevillano Rafa Castaño por el gran premio.

Ha estado en otros concursos

orestes en pasapalabras 2 Merca2.es

Todos sabemos que Orestes es miembro de ‘Pasapalabra’ desde hace muchos años. De hecho, es uno de los concursantes más populares que ha pasado por este programa. Pero no sólo en ‘Pasapalabra’ ha demostrado Orestes su inteligencia y rapidez a la hora de contestar. A lo largo de los años también le hemos visto en otros concursos como ‘El tirón’ (el formato exprés con el que Telecinco intentó revalidar, sin mucho éxito, el éxito de ‘Pasapalabra’) o en ‘El cazador’ de Televisión Española.

El nuevo récord de Oreste en Pasapalabra

orestes-pasapalabra

Orestes Barbero es una auténtica leyenda. En su asombrosa carrera, ha conseguido un récord que difícilmente se batirá en un futuro próximo. El burgalés anotó la increíble cifra de 20 golpes en dos turnos el pasado domingo. Esto significa que sólo tuvo que jugar dos veces para vencer a su rival y hacer historia con su hazaña.

El gesto de Orestes que fue comentado en redes sociales

Pasapalabra 5 Merca2.es

El jugador burgalés de Pasapalabra, Orestes Barbero, está siendo noticia y está dando de qué hablar por un gesto que tuvo en uno de los últimos programas. Un gesto calificado de «noble» en las redes sociales». Orestes respondió y falló. Así, Orestes y Rafa quedaron empatados. Eso salvó a Rafa de tener que sentarse en la silla azul en el siguiente programa.

De Pasapalabra a El Desafío

Orestes Barbero Pasapalabra histórico

La primera aparición de Orestes Barbero en televisión fue en Pasapalabra, concurso que se ha convertido en uno de los más valorados de la televisión española. Por ello, puede que haya llegado el momento de que Oreste abandone el formato, ya que este es su quinto año en el programa. Pero, ¿qué podría hacer ahora? Una posibilidad sería El Desafío. Este nuevo programa promete tener un formato diferente a otros gameshows y se emitirá en Antena 3 a finales de este año.

Los invitados de Pasapalabra que dieron la pista

El error que no perdona la audiencia de Pasapalabra

En Pasapalabra, dos concursantes van acompañados de dos famosos por equipo. Dos invitados que intentarán ayudar a los verdaderos protagonistas del programa a conseguir el mayor número de puntos y ganar el mayor número de segundos posibles. Los últimos integrantes de ambos equipos han sido concursantes y miembros del jurado de El Desafío, formato de Antena 3 que esta por estrenar su tercera edición.

Orestes insinuó que iría a El Desafío

El Desafío, Antena 3

Juan del Val estuvo en el equipo de Orestes, mientras que Rosa López y Boris Izaguirre formaron parte del equipo de Rafa. En la conversación, el burgalés aseguró que no podría enfrentarse a las pruebas de El Desafío: «Podría batir el récord de apnea, pero al revés: diez segundos», dijo entre risas el concursante de Pasapalabra. Orestes no dejó ahí la broma, siguió haciendo gala de su gran sentido del humor con un nuevo chiste: «Yo no saldría porque siempre seré un mojón». Eso sí, confirmó que le encantaría formar parte de El Desafío, a pesar de todos los impedimentos que ha enumerado.

De qué trata el programa

cristina pedroche el desafio

El Desafío es la batalla definitiva entre pasión, intelecto y creatividad. Cada semana, cuatro equipos competirán en una dramática prueba de sus habilidades e ingenio, en la que tendrán que idear las mejores soluciones a algunos problemas realmente complejos. El programa está presentado por Roberto Leal y protagonizado por Pilar Rubio, Juan del Val y Santiago Segura como parte de un impresionante panel de jurados que evalúa la actuación de cada concursante durante los retos de cada semana.

Cuándo se estrena El Desafío

El Desafio T3 Concursantes e1673457394233 Merca2.es

El desafío, uno de esos concursos de Atresmedia que, sin hacer mucho ruido, ha ido ganando aceptación a lo largo de sus dos temporadas. Y es que la tercera temporada tomará la delantera y llegará muy pronto a Antena 3.  Jorge Lorenzo, Ana Guerra, Florentino Fernández, Rosa López, Mariló Montero, Jorge Blanco y Laura Escanes son algunos de los famosos que se atreverán con las pruebas que ‘El Desafío’ les tiene preparadas en este nuevo recorrido. ¿Podrá participar Orestes Barbero? Muy pronto lo sabremos.

Mosquiteras Baratas obtener mosquiteras con tela antipolen a medida

0

En España, las enfermedades alérgicas por el polen afectan a más de 8 millones de personas. De acuerdo a la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) su concentración en el ambiente ha aumentado, generando que más de un tercio de la población sufra reacciones a esta sustancia.

Quienes padecen esta condición deben tomar diferentes medidas que les ayuden a disminuir el riesgo y los síntomas. Una de ellas es la instalación de mosquiteras antipolen que impidan el paso de este tipo de partículas al interior del hogar. En Mosquiteras Baratas, es posible encontrar un amplio catálogo de opciones en este ámbito a un precio económico.

Características de las mosquiteras antipolen

En general, las mallas antipolen son consideradas una solución innovadora para impedir el paso de partículas que causan alergia, como es el caso del polen. Además, están diseñadas para bloquear la entrada de polvo, ácaros y otras sustancias contaminantes que se transportan en el aire. Este tipo de mosquitera es fabricada en un tejido específico que permite la absorción de los agentes externos mencionados.

Además de actuar como filtro, las mosquiteras antipolen también se caracterizan por permitir la entrada de luz y de aire, lo cual contribuye en la creación de espacios cómodos y confortables para la realización de diferentes actividades.

En ese sentido, los especialistas de Mosquiteras Baratas destacan que una mosquitera antipolen ideal debe cumplir con propiedades de anticontaminación y antipolución. Ambos aspectos son claves para garantizar el bienestar y la salud de quienes habitan en un inmueble, especialmente, las personas alérgicas al polen.

Mosquiteras antipolen a medida

En la actualidad, es posible encontrar en el mercado un amplio número de mallas antipolen. Sin embargo, las de Mosquiteras Baratas cuentan con atributos específicos como la calidad del tejido que le permiten diferenciarse de otras empresas del sector. Además, están elaboradas a medida, lo cual significa que cada persona puede obtener la suya en función de las dimensiones que desee.

Este tipo de productos cuenta con certificado OEKO-TEX, una referencia de calidad en la industria de los textiles. Asimismo, las mosquiteras antipolen de Mosquiteras Baratas están certificadas por el Centro Europeo de la Fundación para la Investigación de Alergias (ECARF), por lo que es una opción que minimiza los riesgos de hipersensibilidad. Las mosquiteras antipolen son realmente efectivas, ya que pueden filtrar el 100 % de partículas de polen, lo cual garantiza el bienestar de las personas alérgicas.

Para más información, las personas interesadas podrán acceder a la página web de Mosquiteras Baratas. Allí encontrarán los diferentes tipos de mosquiteras antipolen disponibles. 

Este es el mejor lugar en España para escapar de la ciudad, según Telegraph

El diario The Telegraph ha elegido el Parque Natural de Somiedo como el mejor lugar de España para escapar de la vida urbana. Su naturaleza, su fauna y flora, su gastronomía y sus gentes hacen de esta zona un lugar privilegiado, con sus lagos, brañas y teitos. Es uno de los últimos reductos donde la naturaleza es pura y limpia, con un paisaje único dentro de la cordillera Cantábrica. Con casi 3.000 hectáreas de terreno protegido, espectaculares lagos, brañas o retamares, teitos y fiestas donde podemos contemplar sus bellos trajes folclóricos. Te invitamos a descubrir este paraíso situado en la zona central de Asturias.

The Telegraph eligió este impresionante lugar de España

The Telegraph eligió este impresionante lugar de España

El Parque Natural de Somiedo, situado en la Cordillera Cantábrica, fue el mejor lugar en España para escapar de la ciudad, según The Telegraph. Ofrece al visitante un entorno excepcional para disfrutar del aire libre. La zona cuenta con hermosos lagos, praderas onduladas y escarpados acantilados, así como antiguos graneros de madera -llamados teitos- utilizados por los ganaderos. Aquí encontrará una gran variedad de actividades, como senderismo por varios senderos señalizados, montañismo para los que prefieren lo duro y preparado, o simplemente disfrutar de un tiempo con la familia y los amigos mientras degusta algunas de las especialidades gastronómicas locales. ¡Este parque tiene algo para todos los gustos!

Encontrarás diversidad de rutas

Encontrarás diversidad de rutas

El Parque Natural de Somiedo ofrece un amplio abanico de rutas, que van desde la dificultad baja a la alta. Se puede realizar una ruta por todo el parque, o visitar algunos de los lagos o picos que lo componen. Entre estas rutas destacan los lagos de Somiedo, en total son 14kms de dificultad media y un desnivel de 400m.

Puedes hacer senderismo en este impresionante lugar de España

Puedes hacer senderismo en este impresionante lugar de España

El Parque Natural de Somiedo es el lugar perfecto para combinar naturaleza, cultura y gastronomía. Tiene de diferentes rutas que te permitirán descubrir Somiedo caminando o en bicicleta. Habrá rutas para todos los niveles y gustos como el paseo del Calor de los Molinos o senderos fáciles por prados y bosques de robles y hayas.

Descubre los lagos de Somiedo

Descubre los lagos de Somiedo

El parque natural de los Lagos de Saliencia es un espacio de gran belleza natural y biodiversidad de España. En Somiedo se puede disfrutar del complejo lacustre más importante de la Cordillera Cantábrica realizando una ruta por el mismo consistente en la posibilidad de navegar por los lagos de Saliencia -compuesto por el lago de la Cueva (La Cueva), Calabazosa o Lago Negro, Cerveriz, y la laguna de La Mina- así como por otros muchos atractivos naturales.

Se pueden visitar los museos de la zona

Se pueden visitar los museos de la zona

El Parque Natural de Somiedo es el lugar perfecto para un tranquilo paseo. También puedes hacer excursiones más cortas, casi todas están señalizadas. Y pasear por el Ecomuseo, o el Centro de Interpretación del parque para descubrir este lugar de una forma diferente. En este mismo parque se encuentra también el Museo de la Central Hidráulica de La Malva que centra su visita en la historia de la central eléctrica del lugar.

El centro de interpretación del parque

El centro de interpretación del parque

Dentro del Parque Natural de Somiedo, el Centro de Interpretación es un nuevo espacio de ocio y disfrute que pone en valor los valores naturales del Parque. Ofrece a los visitantes una interesante experiencia didáctica, con recursos que permiten conocer y observar los procesos naturales que ocurren en el parque, así como aprender sobre sus recursos etnográficos.

Las brañas de este impresionante lugar de España

Las brañas de este impresionante lugar de España

El Parque Natural de Somiedo es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la montaña, que pueden disfrutar de sus múltiples paisajes y escondites. El parque natural pretende preservar los pastos de ovejas y su arquitectura tradicional, así como elementos singulares como las construcciones de piedra con tejados de escoba, llamados teitos, utilizados por los vaqueros para trasladar sus rebaños desde los pastos más bajos en verano.

Competiciones deportivas

Competiciones deportivas

En el Parque Natural de Somiedo se celebran numerosas carreras de montaña, entre ellas La Batallona de Somiedo, en la que cada primer domingo de julio se enfrentan por la montaña equipos de León y Asturias. Los atletas más preparados pueden completar el maratón de 47 km o el ultratrail de 83 km de DesafiOSOmiedo.

La gastronomía asturiana

La gastronomía asturiana

Podrás disfrutar de la gastronomía asturiana, pero también conocer la historia y la cultura de esta magnífica región de España. En el Parque Natural de Somiedo podrás disfrutar de la cocina típica asturiana como la fabada, el cachopo y el pote de berzas. Destaca sobre todo su ternera ‘roxa’ de Somedana, una raza de vaca que veremos en los pastos del parque.

Qué fiesta popular se celebra

Qué fiesta popular se celebra

La fiesta más importante del Parque Natural de Somiedo tiene lugar a mediados de agosto, durante el tradicional mercado de artesanía, comercio y productos del campo. Aquí se pueden encontrar embutidos, miel, mermeladas, licores y quesos. El mercado también ofrece talleres para niños, así como actuaciones de músicos asturianos. En el «chigre» (taberna tradicional) habrá sidra para saciar la sed, ¡además de la actuación de un animado grupo folclórico asturiano!

La importancia de un buen embalaje industrial

0

En el ámbito de la logística, los embalajes industriales resultan cruciales para garantizar el adecuado transporte de las mercancías. Un correcto empaquetado y protección de los bienes nos garantizarán que lleguen a destino en las mejores condiciones posibles y sin ningún tipo de incidencia. Algo que en ocasiones resulta complicado si tenemos en cuentas las enormes distancias que recorren estos elementos, ya sea por transporte terrestre, marítimo o aéreo. Durante el trayecto deben resistir distintas manipulaciones, movimientos bruscos y frenadas fuertes.

En este sentido, el embalaje industrial se presenta como la solución más conveniente para todos aquellos trabajos que impliquen el envío de maquinaria y bienes de equipo, proyectos completos, grandes unidades indivisibles, así como repuestos y accesorios industriales en general.  También es una opción muy recurrida para el almacenamiento de grandes cantidades producidas. Además de desempeñar labores de protección durante el proceso logístico, también le mantendrá alejado de todos aquellos factores externos que puedan deteriorarlo.

Para ello precisarás de un empaquetado industrial a medida, que contribuya a optimizar las labores de logística y almacenaje, reducir los costes y facilitar su adecuada recepción en destino sin desperfectos.

Con el embalaje a medida se consigue una mayor adaptación al producto que se transporte, reduciendo de forma considerable el impacto negativo que pudiera producirse durante el desplazamiento.

Los beneficios del embalaje industrial

El embalaje industrial  se adapta a la perfección a cualquier tipo de transporte, al margen del medio que se emplee. En función de los materiales y de las necesidades del cliente se decidirán por el empaquetado en madera, cartón o mixto. Además, por lo general, estos trabajos de embalaje pueden llevarse a cabo tanto en el domicilio escogido por el cliente como en las instalaciones de la compañía especializada que elijas para este cometido.

Este tipo de empaquetado presenta para las empresas que deseen realizar un porte una serie de beneficios que deberías tener en cuenta.

En primer lugar se garantiza el máximo aprovechamiento de los espacios, lo que contribuirá a que el almacenaje resulte lo más sencillo posible y adaptables a las dimensiones del medio de transporte empleado.

El empaquetado industrial se lleva a cabo con materiales resistentes y de primera calidad, que se encargará de que la mercancía se transporte en adecuadas condiciones y sin que sufra ningún tipo de desperfecto. Las compañías especializadas en este trabajo suelen incorporar elementos de protección adicionales en el interior de las cajas para amortiguar posibles golpes, ya sean espumas, papel de burbuja o papel kraft. En toda operación logística la prevención resulta fundamental para no llevarse sustos, y cuanto más empeño se ponga en la protección, más posibilidades hay de que llegue a destino intacto.

La utilización de un embalaje industrial de calidad también contribuirá a generar una buena imagen de marca para cualquier negocio. Provocará una mayor confianza en el cliente, que valorará el esfuerzo y la inversión hecha a la hora de proteger los envíos. Por eso hay que hacer todo lo posible para que la mercancía transportada llegue en el mejor estado posible.

En qué situaciones puede resultarte de gran valor el embalaje industrial

Este tipo de empaquetados, pensados sobre todo para empresas que gestionan elementos de grandes dimensiones, pueden resultar de gran interés para una serie de aplicaciones.

  • Para el transporte: hay mucha mercancía que debe soportar largos viajes y que requieren de un embalaje a medida para hacer frente a la constante manipulación y a factores externos como puede ser la lluvia o las elevadas temperaturas.
  • Para el almacenamiento: en el sector industrial, muchas empresas precisan de un almacenaje esencial para mantener en las mejores condiciones posibles su maquinaria o sus grandes producciones.
  • Para productos peligrosos: el embalaje desempeña un papel destacado a la hora de trasladar mercancías peligrosas o que por sus características entrañen algún tipo de riesgo.
  • Para mercancías pesadas: suele usarse para la protección de mercancías que por su peso o dimensiones rebasan las normas estándar de transporte.
  • Posibilidad de reutilización: en muchas ocasiones, el material de embalaje, sobre todo si es de gran calidad, puede volver a ser utilizado en otros ciclos del proceso logístico con todo lo que ello conlleva en cuanto a ahorro.

Todo un acierto para las empresas

Las grandes compañías deben contemplar el uso del embalaje industrial a medida como un activo destacado. Contribuye a la protección de la maquinaria y elementos transportados, garantizando su correcta entrega en destino.

Al final, de lo que se trata es de prestar un servicio lo más completo posible, en donde la mercancía transportada no sufra ningún tipo de daño.

Publicidad