lunes, 28 abril 2025

Auseba y su amplio catálogo de consumibles y máquinas para soldadura

0

Auseba es una empresa que se especializa desde el año 1995 en la importación y distribución de artículos para soldadura en todo el país. En estos últimos 27 años se ha dedicado a la venta de una gran gama de productos, convirtiéndose en uno de los principales proveedores españoles.

Los miembros de su directiva narran que todo comenzó como un emprendimiento familiar para responder a los crecientes requerimientos de insumos del sector industrial. Hoy, Auseba es una plataforma con un importante catálogo de consumibles y máquinas para soldadura, también servicios altamente especializados para un sector en constante evolución.

Importantes avances tecnológicos en la soldadura

En la actualidad la tecnología de la soldadura ha presentado avances importantes que se han gestado durante los últimos años. Las fuentes de poder ahora son digitales y permiten configuraciones en muy pocos pasos. Las interfaces simplificadas y los ajustes automáticos de parámetros son una constante.

La evolución también ha facilitado las tareas en los distintos métodos de soldadura. Tecnologías como la SCR (Silicon Controlled Rectifier), Inversora, Super Chopper y Sinérgica utilizan insumos cada vez más específicos y eficientes. Los profesionales de Auseba aseguran que la empresa se ha adaptado a esa evolución con un stock totalmente actualizado.

Disponen de consumibles como electrodos, varillas TIC, MIG-MAG, tungstenos, hilos y fluxes para todas las aplicaciones. Dentro del catálogo de accesorios disponen de pinzas, torchas, manorreductores y válvulas, entre otros. En cuanto a repuestos compatibles Auseba tiene las marcas más reconocidas en este segmento. Materiales de protección, máquinas, decapantes y productos para metales inoxidables son sus otras líneas de stock.

Servicios adaptados a las necesidades actuales

Los representantes de esta tienda especializada ubicada en Gijón aseguran que la evolución de la tecnología ha impulsado también los servicios colaterales. Auseba asegura que esto ha requerido una actualización constante del personal que atienda los requerimientos de soporte técnico para sus clientes y público general.

Su equipo técnico está capacitado para encargarse de la puesta en marcha, mantenimiento y reparación de los equipos suministrados por ellos o por terceros. Se trata de una atención personalizada que se puede solicitar desde su página web o por otros canales, como teléfono o correo electrónico. Afirman que estos servicios cuentan con el respaldo de casi 3 décadas en el sector de la soldadura.

Los especialistas de Auseba también asesoran sobre los equipos de protección en el área de trabajo, que son fundamentales en la industria. La firma vende y aconseja sobre elementos como pantallas de soldadura, guantes, mantas ignífugas, cortinas, camisas y cobertores de cuello, entre otras. Según la empresa asturiana, los productos de este departamento son de los más importantes, porque la mayoría forman parte de las regulaciones laborales vigentes.

Ikea te ordena la cocina con este mueble que nunca habías visto

Seguro que ya tienes en tu casa alguno de los fabulosos y prácticos muebles que ha diseñado la tienda Ikea para tu confort y para tu comodidad, por eso no debe sorprenderte que hayan diseñado un mueble bastante práctico, que puede tener muchas utilidades en tu hogar y a un muy bajo costo.

¿Cuál es el nombre de este nuevo diseño de Ikea?

¿Cuál es el nombre de este nuevo diseño de Ikea?

Se llama Råskog, y es el nombre que Ikea le ha puesto a este mueble que básicamente consiste en un carrito que puedes colocar de forma práctica en cualquier rincón, y gracias a que trae unas muy prácticas ruedas, es bastante sencillo de mover hacia el lugar en que lo necesites. Incluso lo puedes utilizar como una especie de asistente, si necesitas un sitio en el que colocar tus cosas de trabajo y volverlo a guardar de forma práctica en cualquier sitio.

Resulta ideal para tu cocina, donde puedes aprovechar sus tres bandejas para colocar de todo, desde frutas y verduras, hasta utensilios, pero si de lo que se trata es de que tienes un desastre en el baño, porque no tienes donde colocar los cosméticos o los productos que usas para el baño, el carrito Råskog es la solución que has estado buscando y va camino a convertirse en uno de los imprescindibles de Ikea.

Un práctico organizador de espacios

Un práctico organizador de espacios

Aunque si en realidad necesitas organizar un poco una habitación o el cuarto que utilizas para tus labores en casa, igualmente te va a funcionar, y lo puedes trasladar a todos lados, hasta a la terraza, si necesitas un mueble para colocar tus bebidas y tus snacks durante una parrillada. Así de versátil es Råskog.

Además, gracias a que posee una balda centran que es regulable, lo puedes usar hasta para colocar tu reproductor de audio en el patio, si no tienes un sitio en donde colocarlo. Sus ruedas son ajustables, pero una vez que las fijes, lo mantienen muy estable, incluso aunque el suelo en el que lo coloques esté desnivelado.

Características de Råskog

Características de Råskog

Viene en colores negro, blanco y amarillo, y hasta lo puedes usar como mueble de almacenamiento dentro de tu alacena o de tu clóset, porque la multifuncionalidad es lo que caracteriza a este carrito con cuatro ruedas.

Como todos los muebles de Ikea, viene en un empaque plano, así que tendrás que armarlo, pero viene con las instrucciones precisas para que no te resulte nada difícil hacerlo, y es tan cómodo que cabe en los espacios más reducidos, gracias a que no posee mucho volumen.

Igualmente, viene con el sello de calidad y la garantía Ikea, de modo que es seguro, estable y con mucha durabilidad, aguantando todo el uso doméstico que le quieras dar diariamente por años, hasta para organizar los juguetes en el rincón de los niños.

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas

Råskog fue diseñado por Nike Karlsson y sus medidas son 35 centímetros de longitud, por 45 centímetros de ancho, y con una altura de 78 centímetros. Tiene un peso de unos seis kilos, y aguanta un peso máximo de 18 kilos, así que puedes colocar muchas cosas en él, porque está elaborado en acero con revestimiento Epoxi en polvo.

Las ruedas hacen que sea muy suave, silencioso y sencillo trasladarlo, cumpliendo cabalmente con la función para la cual fue creado, almacenamiento para tu total comodidad. Lo más asombroso es el precio, que es de 49 euros. Cuando necesites limpiarlo, lo único que necesitarás es un paño humedecido en cualquier producto limpiador o un detergente que sea suave y luego secar con un paño seco. Pero si le das mucho uso, te recomendamos que de vez en cuando verifiques los tronillo, para ver si necesitan que les vuelvas a dar una vuelta, porque te aseguramos que una vez que lo pruebes, no vas a dejar de encontrarle usos.

¿Qué es Ikea?

¿Qué es Ikea?

Una idea que empezó como un negocio pequeño de pedidos por correo en el espacio rural de Suecia ha logrado convertirse en una de las marcas internacionales más reconocidas de venta de muebles, de artículos de decoración para los hogares, aportando asequibilidad, diseños, comodidad y confort a personas en todo el planeta.

Es posible que se trate de una empresa que haya recorrido un camino muy largo desde sus humildes inicios, pero la visión de Ikea sigue siendo la misma: crear una mejor vida cotidiana para muchos. Por eso te soluciona la vida con productos para poner orden por menos de 10 euros.

Historia de Ikea

Historia de Ikea

La historia de IKEA comienza en una ciudad sueca pequeña, de nombre Älmhult en la década de 1940 cuando un joven emprendedor se empeñó en querer mejorar el modo de vida de las personas en todo el mundo. Desde siempre, se ha dedicado a la venta al menor de muebles, artículos y objetos para la decoración y el hogar, don diseños funcionales, respetando siempre la relación calidad-precio que la ha caracterizado, ofreciendo artículos bastante asequibles.

El nombre IKEA proviene de la combinación de las iniciales del nombre de su fundador, así como de la granja en la que creció y del pueblo que estaba más cercano a ella, esto es, Ingvar Kamprad Elmtaryd Agunnaryd.

¿Cómo funciona en España?

¿Cómo funciona en España?

Funciona como una empresa transnacional, que gira comercialmente bajo el nombre de Ikea Ibérica SA, y actualmente su presidente es el señor Francesco Monti Roberto. La cantidad actual de empleados que tiene en territorio español es de 9854, de los cuáles el 75,33% son empleados fijos, ello gracias a que Ikea posee 20 tiendas físicas en España, pero si no tienes una cerca, no tienes por qué preocuparte, porque tienen su propia página web para ventas online.

¿Cuál es el modelo del negocio que emplea Ikea?

¿Cuál es el modelo del negocio que emplea Ikea?

La empresa diseña sus propios muebles y productos, que son fabricados por más de 1.500 proveedores en más de 50 países. Ikea ha rediseñado su modelo de producción y comercialización de muebles para que la mayoría de los productos que vende sean plegables; pueden almacenarse y enviarse en paquetes planos y uniformes que reducen costos y precios.

Su línea de productos está diseñada para satisfacer las necesidades de todas las familias y diferentes grupos de edad. Ofrece artículos para hogares, electrodomésticos, colchones y muebles a precios relativamente bajos, pero afirma que no abandonará sus compromisos con el medio ambiente, los procesos de fabricación (por ejemplo, prohibir el trabajo infantil en sus productos) y la gestión del talento humano, (afirma tener una política de igualdad para los empleados, que da a los hombres el mismo salario que a las mujeres en el mismo puesto).

Integración Talk2 para brindar atención clínica de calidad a los pacientes, el software de clínicas de Health Net Connections

0

En la actualidad, la tecnología facilita una gran variedad de tareas y funciones en distintos sectores de actividad. En este caso, en lo que respecta al área médica, la utilización de software de clínicas, centros médicos u hospitales se ha transformado en una necesidad a la hora de gestionar los distintos procesos y brindar una atención de calidad a los pacientes.

En este sentido, la empresa de provisión de tecnología sanitaria Health Net Connections ofrece la posibilidad de integrar el sistema IT de un establecimiento de salud mediante el uso de la arquitectura Talk2, permitiendo utilizar los mejores software.

Integración Talk2, de la mano de Health Net Connections

A través de la integración Talk2 de la firma Health Net Connections (HNC), es posible trabajar con el sistema IT de un hospital, consultorio médico o clínica privada, permitiendo utilizar la mejor clase de aplicaciones software para mejorar la atención de los pacientes y la eficiencia del centro de salud de manera rentable. De esta forma, esta fuerte integración y la estrategia de interconexión de la empresa permiten vincular distintas aplicaciones, intercambiando datos entre los diferentes sistemas.

En este aspecto, el sistema de información de la maternidad podrá alimentarse de muchas áreas como la medicina fetal, la monitorización con CTG y archivo, así como anestésicos, patología y los sistemas de áreas protegidas. A su vez, este sistema tendrá la posibilidad de proporcionar información a otras secciones, tales como el neonatal, pediatría y el Sistema de Información Clínica de la Seguridad Social, entre muchas otras.

Así, los sistemas heredados conservarán su valor durante más tiempo con la vinculación e integración con sistemas más modernos, los cuales permitirán agilizar el flujo de trabajo, acelerar la entrega de resultados y estandarizar procedimientos.

Atención médica conectada

HNC es una de las compañías líderes en el sector de la tecnología sanitaria, con 13 años de experiencia en la provisión de soluciones destinadas a hospitales, consultorios médicos y clínicas privadas. Por medio de las mismas, es posible mejorar el flujo de trabajo y la comunicación, ahorrar tiempo y reducir errores, permitiendo a los establecimientos de salud centrar sus esfuerzos en ofrecer a sus pacientes una atención clínica de calidad.

Para tal fin, esta empresa colabora estrechamente con dos de los principales proveedores de tecnología para el sector de la sanidad, lo cual garantiza la utilización de los últimos productos y software del mercado.

En HNC, ofrecen soluciones de medicina fetal, ginecología, colposcopia, histeroscopia, cardiología, monitoreo CTG y exámenes generales de ultrasonido. La compañía busca respaldar el trabajo médico mediante un acceso más rápido a la información y una transferencia fluida y correcta de los registros de los pacientes.

Hummus de remolacha: una receta distinta para sorprender a tus invitados

¿Has escuchado del hummus de remolacha? ¿Estás buscando una receta fácil y original para satisfacer a tus invitados? ¡Entonces has encontrado el lugar adecuado! En este blog te mostraremos cómo preparar una deliciosa creación: hummus de remolacha.

Esta receta es una alternativa a la clásica receta de hummus o puré de garbanzos, pero ofrece un sabor único y delicioso que hará que tus invitados se deleiten, con la receta perfecta para hacer un hummus casero, pero con remolachas. ¡No te preocupes si no sabes cómo prepararlo! Aquí te explicaremos paso a paso todos los detalles de esta receta especial. ¡Empieza a sorprender a tus invitados con este plato exquisito!

Ingredientes del hummus de remolacha

  • 1 bote de 400 g. de garbanzos cocidos
  • 1 cucharadita de comino molido (medida de una cuchara de café)
  • 200 g. de remolacha cocida (puedes cocerla en casa o comprarla ya cocida).
  • 1 diente de ajo
  • El zumo de un limón pequeño o una lima
  • 2 cucharadas de Tahini (pasta de sésamo)
  • Una pizca de canela molida
  • 4 hojas de hierbabuena frescas o albahaca (para darle un toque de frescura)
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra (50 ml. para la crema y otros 50 ml. para añadir por encima antes de servir).

¿Cómo hacer hummus de remolacha?

Esta variedad de hummus de remolacha fue una de las que encontramos en la última cena de un amigo y ¡nos encantó! Tanto es así que pido compartir la receta con todos vosotros.

¿Te atrae este color de hummus? Con solo mirarlo el hummus de remolacha resalta por el color rojo, y cuando lo pruebas… el toque de dulzura combina perfectamente con la especia de esta crema libanesa.

Esta crema es muy fácil de hacer y es perfecta como merienda o tentempié. Un plato de Bolonia vegetariano o vegano rápido y sorprendente. Cuando lo pruebes descubrirás un sabor muy especial y una textura increíble, suave y matizada y además saludable.

Al llevar garbanzos, que tienen un alto valor proteico, tahini de sésamo y sabor a remolacha, también aporta ácido fólico, vitamina C, potasio y magnesio en el organismo además de color.

Los dejo con esta alternativa rica en proteínas que es perfecta para reemplazar una comida regular de carne. Un snack muy colorido y divertido. ¿Te atreves a sorprender a tus invitados con esta receta de hummus de remolacha?

Preparación de la remolacha

Para que la licuadora triture bien todos los ingredientes, se recomienda picar primero la remolacha hervida en trozos pequeños. Puedes usar betabeles precocidos para esta receta o hacerlos en casa.

Si está cocinando las remolachas en casa, agrega las remolachas a al cazo mientras el agua está hirviendo. Se tarda aproximadamente una hora en cocinar. Tuvimos que pincharlo con un tenedor para comprobar que estaba hecho. Reservar y añadir a los garbanzos más tarde, preferiblemente fríos o tibios.

Preparación del hummus de remolacha

Para esta receta utilizamos una lata de garbanzos cocidos, con los que en menos de 10 minutos teníamos lista la receta. Escurre los garbanzos del líquido en el que estaban almacenados, deberías ver espuma. Sigue enjuagándolos hasta que desaparezca. Mantenemos los garbanzos en el fregadero.

Exprimir el jugo de medio limón, colar las semillas y reservar. Pelar los dientes de ajo. Se puede preparar con un solo diente de ajo, pero puedes añadir más si así lo deseas.

Triturar y presentación final de nuestro hummus de remolacha

Pon los garbanzos en el vaso de la batidora con los siguientes ingredientes: Manteca de ajo, hojas de menta o albahaca, tahini, canela, jugo de medio limón o lima previamente colado, comino molido, remolacha picada, sal y aceite de oliva virgen extra.

Bate con fuerza máxima hasta que se forme una crema tipo puré, pero un poco más espesa, y luego guarda en el refrigerador. Hacía mucho más frío. Si tienes un procesador de alimentos, tienes más control sobre la textura.

Lo mejor es elegir un plato plano y grande para que todos puedan compartir entre varios y poder untar la crema que es el hummus de remolacha.

Espolvorear unas semillas de sésamo por encima del hummus de remolacha y abundante aceite de oliva virgen extra. Como puedes ver, no hay ciencia detrás, es rápido y fácil de hacer y es muy saludable y nutritivo. A los niños les encantará la comida e incluso puedes prepararla con ellos.

Propiedades de la remolach

Es una excelente fuente de ácido fólico, vitamina C y potasio. Específicamente, 100 gramos proporcionan un tercio del requerimiento diario de ácido fólico de un adulto, una sexta parte de vitamina C y un 8 por ciento de potasio y magnesio.

También contiene mucho fósforo y casi ninguna caloría. Otros nutrientes que no deben pasarse por alto incluyen las vitaminas B1, B2, B3 y B6, así como los minerales hierro y yodo. Todos los nutrientes, especialmente el hierro, se absorben mejor cuando la remolacha se consume en forma de jugo.

Beneficios de comer remolacha

Muchas enfermedades pueden ser evitadas con el consumo de remolacha en la dieta, sin embargo, cabe recalcar que la remolacha por sí sola no cura ninguna enfermedad, pero como alimento saludable en la dieta, ayuda a prevenirla.

Es un potente anticancerígeno

Betalin, el pigmento rojo que le da color a la remolacha, es un flavonoide con poderosas propiedades anticancerígenas. El médico húngaro Aleksandrs Frerenegi demostró en experimentos con animales y humanos que el consumo de esta planta inhibe la aparición o el crecimiento de tumores cancerosos.

Controla la tensión arterial

El consumo de jugo de remolacha reduce la presión arterial al aumentar la concentración de óxido nítrico en la sangre, lo que dilata los vasos sanguíneos. Además, cuando hay mucha fibra, reduce la absorción de colesterol.

Ayuda a prevenir ataques de asma

Se ha demostrado que los pacientes con asma se benefician de una dieta rica en vitamina C, que es rica en remolacha. Para una mejor prevención, coma remolachas crudas, rállelas en ensaladas o haga un jugo saludable.

Es un alimento excelente para atletas

Las remolachas son ricas en carbohidratos de acción lenta, lo que las convierte en el refuerzo de energía perfecto antes del entrenamiento.

Contribuye al buen estado de la vista

El betacaroteno presente en este vegetal previene las cataratas. Además, la remolacha es rica en antioxidantes que pueden mejorar el estado de la retina.

APCAS promueve las buenas prácticas en el peritaje de seguros

0

Un Perito de Seguros es un profesional especializado con conocimiento técnico del campo en el que va a actuar, de la técnica pericial aseguradora y del contrato de seguro. Es por esta razón que su intervención resulta clave para la gestión y resolución de posibles siniestros. Asimismo, en un proceso judicial, el testimonio de estos profesionales sobre los hechos puede ser determinante a la hora de dictar una sentencia.  

Es por ello que tanto la formación como la actuación de los peritos de seguro deben basarse en diferentes principios, como la objetividad, la veracidad y la responsabilidad. En ese sentido, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, APCAS, promueve las buenas prácticas dentro del ejercicio profesional.

Una asociación referente en el sector de la pericia

Desde sus inicios, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías ha centrado sus objetivos en convertirse en una referencia en el sector de la pericia aseguradora dentro del territorio español y fuera de España en su participación y su colaboración con las federaciones internacionales del sector. Es por ello que APCAS se ha enfocado en promover en dichas federaciones el desarrollo de un marco internacional propicio para el desarrollo profesional de sus agremiados, que brinde las garantías necesarias a los prestadores de servicios.

Además de ello, esta institución está orientada a promover la buena práctica profesional, a la vez que busca fomentar la competitividad de sus asociados mediante la formación adecuada. Asimismo, APCAS se ha propuesto mantener continua actualización de conocimientos a través de cursos y formaciones diversas ofrecidas por el CEAPS, centro de estudios de la asociación.

Adicionalmente, la asociación promueve la igualdad y la integración de la discapacidad, así como también todos aquellos fines legítimos que vayan a favor de quienes integran su institución.

Beneficios para los Peritos de Seguros

APCAS también se ha enfocado en proporcionar para sus asociados un amplio número de servicios que van desde la posibilidad de acceder a acreditaciones internacionales de manera gratuita, hasta la oportunidad de obtener reconocimiento internacional, siempre y cuando se cumplan los requisitos solicitados por la Federación de cada país.

Asimismo, esta asociación que reúne a los Peritos de Seguros y los Comisarios de Averías cuenta con su propia plataforma de gestión pericial, la cual permite a los profesionales llevar a cabo su labor desde un mismo lugar. Este recurso, además, integrará el Estándar de Intercambio de Información entre Entidades Aseguradoras y Peritos de Seguro (EIAP), lo cual supone una ventaja importante para el desarrollo de sus funciones.

A través de la página web de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS), los profesionales pueden obtener información acerca de los requisitos necesarios para el proceso de afiliación a esta institución.

Kopyrecord, la empresa española que apuesta por la continuidad del vinilo

0

Los discos de vinilo han recorrido un gran trayecto en la industria musical, pero su auge se ha disuelto con la aparición de nuevos medios de reproducción digitales.

Por ello, empresas como Kopyrecord buscan mantener vivo este formato, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de comprar discos de vinilo personalizados según sus necesidades.

Kopyrecord, una firma española cuyo propósito es la continuidad del vinilo

Kopyrecord apuesta por la continuidad del vinilo como medio de reproducción de audio, por lo que ofrece la posibilidad de grabar música en este formato. De esta manera, en esta empresa española se encargan de grabar música en formatos LP y SINGLE, con la opción de personalizar tanto las galletas como las carpetas, pudiendo realizar este trabajo desde solo una copia gracias a su sistema de grabación por corte.

Respaldados por más de 15 años de trayectoria en el sector, Kopyrecord tiene por objetivo permitir que cada persona pueda cumplir su sueño de tener un vinilo único, propio y personalizado. Para lograrlo, su servicio se caracteriza por ofrecer un trato personalizado, rapidez tanto en la fabricación de los vinilos como en su entrega, y en su atención al detalle de cada producto.

Discos de vinilo personalizados

Kopyrecord ofrece sus servicios a través de internet, por lo que el encargo del vinilo y todos los detalles atinentes al mismo, desde la personalización de las galletas hasta la duración del mismo, se realizan a través de un formulario online, simplificando el proceso de comprar discos de vinilo.

El sistema de grabación de Kopyrecord impone un límite de 28 minutos de grabación por cada disco, 20 o 10 minutos para cada LP dependiendo de sus RPM y 6 minutos para SINGLE. Por ello, ofrecen la opción de grabar discos dobles, sin límites de cortes, siempre y cuando no se supere el espacio físico del disco con las pistas.

El tiempo de producción y entrega de los productos de Kopyrecord es de entre tres y siete días hábiles, pero pueden realizar pedidos urgentes en menos tiempo siempre y cuando sea indicado en el formulario de solicitud del producto. Asimismo, los envíos a Islas Canarias y fuera de España pueden sufrir demoras debido a cuestiones de aduana.

Gracias a la variedad de opciones de personalización que Kopyrecord ofrece, además del especial cuidado que prestan a la supervivencia del vinilo como método de reproducción de música, encargar y comprar discos de vinilo personalizados se vuelve una opción sencilla para todos sus clientes.

Audley Shoes dispone de zapatos de tacón bajo para mujer

0

La vestimenta es una forma de expresión, noción que se encuentra cada vez más presente en toda la población, por lo que muchos buscan prendas que los ayuden a destacar y a expresar su personalidad. Por ello, Audley Shoes ha apostado desde sus inicios por la originalidad a la hora de crear sus colecciones de calzado, dentro de las cuales destacan los zapatos de tacón para mujer para cada temporada.

Elegancia, exclusividad y Originalidad

Audley Shoes es una empresa familiar nacida en los años 40 que ha crecido exponencialmente, consolidándose oficialmente con el nombre que hoy lleva en 1988. Esta empresa ha logrado fortalecerse bajo la premisa de tres sólidos valores: elegancia, exclusividad y originalidad. Por ello, el calzado que Audley Shoes diseña está cargado de personalidad, siendo sus colecciones espacios de autenticidad, independencia y originalidad.

Mantenerse en continua evolución es lo que ha provocado que Audley Shoes siga vigente a lo largo de su amplia trayectoria, siempre manteniendo una filosofía ligada a la mujer actual que busca naturalidad y originalidad a la hora de vestir. Sus colecciones marcan un estilo único que destaca en un mundo donde la indumentaria tiende a la masividad que uniforma a las personas.

Los zapatos de tacón bajo para mujer de Audley Shoes

El calzado de tacón bajo es ideal para el día a día gracias a su comodidad, ya que permite pasar largas horas de pie sin que duelan los pies, además de aportar facilidad para caminar y realizar otras actividades diarias que impliquen permanecer parado durante largos períodos de tiempo. Por ello, Audley Shoes realiza calzado de este estilo sin perder la calidad, elegancia y distinción que caracterizan a la marca. Su inspiración es el modelo arquitectónico de la Bauhaus, según el cual la forma sigue a la función, trasladado al diseño de sus zapatos.

En su tienda online hay una gran variedad de zapatos de tacón bajo abiertos y cerrados, de estilo urbano y formal, que se adaptan al estilo y las necesidades de cada cliente. Como consecuencia, los zapatos de tacón para mujer que ofrece Audley Shoes son ideales para toda ocasión.

Gracias a su toque distintivo sin perder la elegancia, los zapatos de tacón para mujer de Audley Shoes son una excelente alternativa para quienes deseen añadir originalidad a su vestimenta a la vez que apuestan por la comodidad y a la calidad que caracteriza los productos de esta marca.

El sector asegurador debe ponerse las pilas

0

Los Peritos de Seguros y Comisarios de Averías forman parte del sector asegurador y, al igual que este, deben «ponerse las pilas”. Se está produciendo un cambio profundo en la vida social y económica que afecta de modo muy importante a la industria Aseguradora, que exige cambios y un incremento de las relaciones entre todas las partes implicadas (aseguradoras, peritos de seguros y comisarios de averías, proveedores, corredores/agentes, reparadores/talleres, empresas tecnológicas, empresas de comunicación que trabajan en el entorno del Seguro, etc.) para afrontar los cambios y conseguir una correcta solución a los siniestros que es la esencia de esta actividad.

Los Peritos de Seguros y Comisarios de Averías deben ayudarse en su trabajo de la tecnología y la Inteligencia Artificial, por eso APCAS está formando e informando a sus asociados en esta realidad. Asimismo, hay que entender que la Pericia Aseguradora necesita del trabajo asociativo y de la colaboración entre los Peritos de Seguros – Comisarios de Averías y gabinetes periciales, pues todo el mundo tiene problemas comunes que afrontar, en los que es posible buscar soluciones.

Los consumidores y usuarios han de pagar los seguros a precios reales y no a precios artificialmente bajos que impiden proporcionar las prestaciones aseguradas y la adecuada resolución de los siniestros bajo los baremos de calidad exigibles. Los participantes en la gestión y solución de los siniestros (Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, talleres, reparadores, tecnológicas, etc.) han de ser compensados merecida y dignamente y recibir unos honorarios acordes a la realidad, para poder realizar un trabajo de calidad.

La correcta resolución de los siniestros debe ser el centro de la actividad de todos en este sector de la economía, no se puede realizar el cambio que se avecina en la Industria Aseguradora sin que se produzca una interlocución sincera entre las entidades aseguradoras y los Peritos de Seguros y Comisarios de Averías. Solo si todos se ponen las pilas y rabajan en un entorno colaborativo y de buenas prácticas, se puede conseguir la sostenibilidad de todos los que forman parte de la Industria/Sector Asegurador.

Estas son las ciudades más amables de España para visitar

Mira que en nuestro país hay ciudades bonitas y llenas de historia para visitar. Prueba de ello es que cada año son millones y millones los turistas que llegan desde cualquier rincón del mundo para visitarlas: España es siempre uno de los países que más visitantes extranjeros recibe. Pero también es verdad que somos un país con mucho turismo interior. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Porque te vamos a recomendar alguna que otra ciudad que merece la pena visitar en función de su amabilidad. Curioso, ¿verdad que sí? Pues sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

El espíritu de las ciudades depende de la gente que viva en ella

20230117131005 Merca2.es

El famoso periodista polaco Ryszard Kapuscinski afirmaba en su libro Ébano que cada lugar es su gente. Y precisamente esa es la premisa en la que se basa este artículo. O más bien el estudio que ha hecho la plataforma Live Learning. En este estudio, han querido descubrir cuáles son las ciudades más amables que hay en nuestro país. Y para ello, se han basado en la educación de sus habitantes. Y además, para extraer toda la información con la que han elaborado el ránking, se han esforzado mucho. Tanto como que han entrevistado a más de 1.500 personas en las 19 áreas metropolitanas más grandes e importantes que hay en nuestro país. Algunas de las variables que han utilizado son, por ejemplo, usas el teléfono móvil en espacios públicos, pero también ver vídeos o hablar por el altavoz. Estamos seguros de que los resultados de este ránking te van a sorprender, así que sigue leyendo para poder descubrirlos.

Una vez Live Learning obtiene las respuestas, se daba a cada población una puntuación del 1 al 10 siendo 1 la más amable y 10 la más maleducada

Ciudades de España con mejores universidades: Salamanca

Antes de pasar a contarte cuáles son las ciudades más amables de nuestro país, creemos que es un buen momento para contarte cómo se ha puntuado este ranking. Se ha dado la puntuación de la siguiente manera: del 1 al 10, siendo 1 la más amable y 10 la más maleducada.

Santa Cruz de Tenerife es una de las ciudades más maleducadas, obtuvo un 6’06

Barcelo-Tenerife

¿Has estado hace poco en Santa Cruz de Tenerife? Notaste si la gente no era demasiado amable. Resulta que en este ranking la sitúan como una de las ciudades menos amables de todas las que hay a lo largo de nuestro país. Ha obtenido un 6’06 de puntuación.

Granada obtuvo un 5’95

1655806920 Centro de Granada Merca2.es

Mira que es bonita la ciudad de Granada. Una de las ciudades más bonitas que hay en nuestro país. Sin embargo, según este ranking, es una de las menos amables de todas. ¿Será verdad? El caso es que ha recibido un 5’95 de puntuación.

Alicante obtuvo un 5’85

Altea Alicante Merca2.es

Alicante es una de las ciudades con mejor clima de España. Además, tiene la ventaja de estar rodeada tanto por mar como por montaña. Sin embargo, siempre según este ranking, es una ciudad bastante poco amable. Ha obtenido un 5’85 en su puntuación final.

Murcia es una de las ciudades más amables de todas las que hay en España, obtuvo un 5’30

Gran Hotel de Cartagena, Murcia

Murcia es una de las ciudades preferidas por muchos españoles. Es muy bonita, hace muy buen clima durante todo el año, y además, la gente es muy amable. Así lo atestigua el ranking que te estamos comentando: ha obtenido un 5’30 de puntuación.

Valencia ha obtenido en este ránking un 5’28

Playas de Valencia

Valencia es una de las ciudades que más simpatía levanta entre todos los españoles. Ello se debe a varios motivos, como sus bonitas playas, pero sobre todo a la amabilidad de todas sus personas. Ha obtenido un 5’28 de puntuación.

La segunda de las ciudades más amables, con un 5’18 en A Coruña

Torre de Hércules, A Coruña

Si visitas de manera habitual la bonita ciudad de A Coruña, ya te habrás dado cuenta de que la mayoría de las personas que viven allí son muy amables. Así lo refleja también este ranking en el que ha obtenido una puntuación de 5’18.

La ciudad más amable de este ranking, con un 5’17, es Vigo

Vigo, pueblos más bonitos

Y la ciudad más amable de todas las que hay en nuestro país es la de Vigo. Ha sido, por lo tanto, la que mejor puntuación ha obtenido del estudio realizado. Un 5’17, que no está nada mal, ¿verdad que no?

¿Estás de acuerdo con este ránking de las ciudades más amables de España?

20230117125252 Merca2.es

Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado cuáles son las ciudades más amables y preguntándote si te parece fiel la elaboración de este ranking, o si, por el contrario, echas de menos a alguna otra.

¿Qué ahorro supone la instalación de placas solares en Málaga?, por la empresa Energías Lumilec

0

La inversión necesaria para dotar de paneles fotovoltaicos a una vivienda depende del grado de electrificación de la propiedad y, sobre todo, de la situación geográfica del lugar. Según un estudio difundido por el banco BBVA, en Suecia o Noruega se requieren alrededor de 20.000 €, en Alemania 12.000 € y en Francia o Italia 9.000 €. Mientras en España la cifra no se acerca ni a la mitad a este último dato (la situación en el sur es mucho más ventajosa).

Actualmente, por menos de 5.000 €, según este mismo estudio, es posible contar con un sistema fotovoltaico para un hogar familiar de 4 miembros en zonas como la Costa del Sol, entre otras. Para esto es necesario recurrir a los servicios de una empresa como Energías Lumilec, que se especializa en la instalación de placas solares en Málaga, abarcando todas las regiones de esta provincia.

Invertir en placas solares en Málaga es rentable

Málaga cuenta con alrededor de 300 días de sol pleno al año, por lo que es uno de los mejores lugares de España para instalar placas de energía fotovoltaica. En promedio, cuando un hogar cuenta con estos equipos la factura eléctrica se reduce en un 50 %, pudiendo llegar fácilmente a más de un 70 %. Este margen es lo que marca la rentabilidad de la colocación de paneles solares que, actualmente, tienen una vida útil de entre 25 y 30 años.

De esta manera, una inversión en una instalación fotovoltaica tarda normalmente menos de 7 años en amortizarse. En cambio, en el norte de España este lapso es de 9 años, mientras que en Europa septentrional este período se extiende por 12 y hasta 13 años. A su vez, las inversiones en placas solares en regiones como Málaga tienen una rentabilidad de alrededor del 10 %.

Todas estas cifras son aproximaciones porque el resultado depende del uso de la energía que haga cada hogar. Por ejemplo, quienes tienen un automóvil eléctrico pueden ahorrar más. Otras familias, en cambio, prefieren usar más el aire acondicionado o la calefacción y ganar en confort.

Otras ventajas de tener placas solares

Más allá de lo económico, disponer de paneles fotovoltaicos es positivo porque no se produce ningún tipo de contaminación, ni ambiental ni acústica. En este sentido, la energía solar es limpia, abundante y renovable. Además, las placas solares se fabrican con silicio, que es un elemento que en la naturaleza está presente de forma masiva, por lo que su extracción no produce alteraciones en el medioambiente.

Por otra parte, los paneles prácticamente no requieren de mantenimiento. Simplemente hay que limpiarlos periódicamente.

A través de Energías Lumilec es posible acceder a todos los servicios necesarios para instalar placas solares en Málaga. Se trata de una inversión rentable, que reduce la factura de luz, es respetuosa con el medioambiente y proporciona un mayor confort.

¿Qué es el Impuesto de No residentes?

0

Tras el cierre del año 2022, año de vuelta a la normalidad en la mayoría de sectores económicos, y el retorno de los eventos musicales, teatrales y escénicos, el erario público nacional ha iniciado este 2023 tocando la puerta de los eventos musicales celebrados con artistas no residentes.

Miguel Ángel Martínez-Asesor Fiscal de Grupo Carrillo analiza este actual tema.

En concreto, son numerosos los clientes, principalmente promotoras de los eventos musicales, los que han trasladado que han recibido requerimientos emitidos por la Oficina Nacional de No Residentes solicitando determinada información por la celebración festivales, actuaciones, o cualquier actuación realizada por grupos musicales o artistas no residentes.

Debido a que tales requerimientos han causado numerosa confusión e incertidumbre a diversidad de contribuyentes, estos suscitan diversas cuestiones que son de vital importancia a la hora de cómo afrontar estos procedimientos. Principalmente, formulan las siguientes sugerencias: ¿Qué documentación hay que aportar?, ¿Si he presentado el modelo 216, cuál es el motivo de este requerimiento?

Pues bien, para afrontar este tipo de procesos se deben estudiar siempre las circunstancias de cada caso concreto. No obstante, a grandes rasgos y en términos genéricos, se plantean diferentes escenarios frente a los cuales se deben tener en cuenta determinados aspectos que son de tremenda importancia.

Cuáles son los aspectos a tener en cuenta

¿Qué documentación hay que presentar?

Depende. Lo primordial, es llevar a cabo con carácter previo, una correcta elaboración y redacción tanto de contratos como de las facturas acordadas con las agencias productoras que representan al artista no residente.

Respecto a este punto, se le debe dar la importancia que se merece. ¿Por qué?

A priori, la mayoría de eventos que se realizan entre los promotores y los artistas no residentes, suscriben determinados acuerdos en los cuales se concierta una parte dedicada a la retribución del artista (artist fee) y, por otro lado, la asunción de unos costes de producción.

Ahora bien, aunque esta especificación de retribución y coste está clara de manera verbal o práctica, a la hora de formular el contrato, se suele dar el caso que dichas prestaciones van incluidas conjuntamente en lo que se llama el caché del artista. Llevando esta circunstancia a cometer un error notorio que en el caso de que Hacienda toque a la puerta difícilmente se podrá subsanar.

Es decir, aunque por práctica cotidiana o costumbre entre la relación promotora-artista, se considere que los gastos de producción están exentos, esto no se debe tomar tan a la ligera, tanto es así que si no se cumplen una serie de requisitos y condiciones para detallar que los gastos de producción van destinados a profesionales o personas jurídicas distintos del artista, la Administración puede considerar que ese gasto forma parte del artist fee del artista y pasar de considerar que está exento a tener que someter a retención, a veces son numerosas cuantías, los gastos de producción.

Asimismo, es muy importante tener en cuenta que esos gastos de producción deben tener un grado de proporcionalidad respecto a la retribución acordada con el artista, pues de no ser así, la propia Administración nuevamente volverá a considerar tales gastos de producción sujetos a retención.

En suma, es de notoria relevancia dejar bien detallado y especificado tanto en los contratos como en las facturas correspondientes que se considera artist fee y que recoge esos gastos de producción, de no ser así, el erario público comprobaría si verdaderamente esos gastos de producción tienen la consideración de exentos o no.

Si el contribuyente ha presentado el modelo 216 correspondiente por la celebración de un evento donde ha actuado un artista no residente, ¿por qué Hacienda envía esta notificación?

Para dar respuesta a esta cuestión, se debe tener muy en mente lo descrito en el punto primero, es decir, es probable que la mercantil promotora del evento haya presentado su modelo 216 correspondiente, y por consiguiente, haya ingresado al estado español la retención correspondiente por el artist fee acordado con la productora del artista, en definitiva, que haya actuado de una manera diligente bajo su entender.

Pues bien, cabe la posibilidad que la Administración inicie un proceso tributario, bien para cotejar que lo declarado es correcto, o bien para iniciar un procedimiento de comprobación limitada, donde examinarán si aparte del artist fee que se encuentra sujeto a retención, los gastos de producción deben a su vez someterse igualmente a retención, teniendo muy en cuenta que si dichos gastos no se encuentran suficientemente acreditados, detallados y desvinculados del artista, los costes de producción lo entenderá sujeto a tributación.

Jurisprudencia

Frente a estos escenarios, se debe actuar con la mayor cautela posible, pues en muchos supuestos en donde la Administración tributaria procede a iniciar numerosos procedimientos de comprobación limitada y a regularizar la situación tributaria de los contribuyentes, cabe la posibilidad en algunos casos de defensa o de oposición frente a los criterios de la Oficina Nacional de no residentes.

Y es que, existe doctrina administrativa y jurisprudencial que se opone a los criterios que impone Hacienda en este tipo de asuntos, por lo que desde Grupo Carrillo aconsejan no dudar en contactar con ellos, con el fin de defender los intereses desde un prisma jurídico tributario y poder debatirle al estado español las injusticias que actualmente se están llevando a cabo.

Conclusiones

El Impuesto de No residentes se refiere a los requerimientos emitidos por la Oficina Nacional de No Residentes para obtener información sobre eventos musicales, festivales, actuaciones, etc. realizadas por artistas no residentes.

Principalmente, las promotoras de eventos musicales son los clientes que han recibido estos requerimientos. Es importante considerar las circunstancias individuales de cada caso al enfrentar estos casos.

La documentación necesaria puede variar, pero lo esencial es contar con una correcta elaboración y redacción de contratos y facturas con las agencias productoras que representan al artista no residente.

Es importante especificar claramente la retribución y los costes de producción en los contratos para evitar errores que puedan ser difíciles de subsanar si Hacienda se pone en contacto.

Es importante cumplir con los requisitos y condiciones para detallar que los gastos de producción van destinados a profesionales o personas jurídicas distintas del artista para evitar que se considere que forman parte del artist fee y deban ser sometidos a retención.

Sálvame, al descubierto: así es como trata a los colaboradores

Eso es lo que hemos podido deducir de las declaraciones de Adela Gonzáles, colaboradora de Sálvame, que nos ha dejado una impresión bastante sorprendente sobre la forma en que el programa gestiona el trato que le da a aquellos que son los responsables de su éxito.

Adela González de Sálvame

Adela González de Sálvame

Es una conocida colaboradora del programa de la cadena Telecinco, que se hizo merecedora del premio Telemagazine en su última edición, como la mejor presentadora de televisión, gracias al papel que desempeña en Sálvame, lo que ha colocado su fotografía en todos los pasillos de la cadena televisiva. A pesar de que puede haber sido uno de los colaboradores que recibieron ‘abusos’ de fans.

¿Qué es Sálvame?

¿Qué es Sálvame?

Se trata del programa considerado como el más imprevisible y loco de las parrillas televisivas, con un plató de aventuras en el que la audiencia se ríe con muchas ganas, en el que Adela González ha logrado hacerse con un gran puesto por esfuerzo propio, usando para ello su profesionalidad, pero también con mucha inteligencia y una buena dosis de locura a través de sus emisiones diarias en directo. Pero Sálvame no ha estado alejado de los problemas, por multas, espionaje ilegal y más polémicas.

Lo que ha podido verse de Adela González

Lo que ha podido verse de Adela González

Parece que no ha perdido la ilusión, al menos es lo que puede verse en sus ojos, defendiendo siempre a las audiencias, porque para ella son las que mandan, ha dicho que sería muy agradable poder seguir colaborando con el programa Sálvame, como copresentadora. Ha comenzado el año en su hogar, junto a su familia, que para ella es lo mejor de la vida, aunque en lo profesional tiene muchas ilusiones ya que considera como grandes oportunidades continuar el Sálvame, así como en Mediafest Night Fever, porque todos los días son diferentes y eso es aliciente suficiente para estar ilusionada.

Haciendo un balance

Haciendo un balance

Adela González ha dicho que prefiere que el balance lo haga la audiencia, que es la que ve el programa a diario, y son ellos los que deberían poder juzgar su desempeño. Dice que en Sálvame se encuentra a gusto, ya que la pasa bastante bien diariamente, ya que su formato es tan versátil, que en ocasiones la sorprende. En teoría existe un formato y por allí es por donde se comienza en Sálvame, pero cuando el programa empieza a coger vida por sí mismo, no se sabe por dónde van a terminar las cosas.

Adela González viene de programas con contenido más social, en los que se podían sostener muchos temas, pero repentinamente cayó en un programa con formato de entretenimiento, y no hay otro que lo haga como en Sálvame.

El trato que se da en Sálvame a los colaboradores

El trato que se da en Sálvame a los colaboradores

Al ingresar a un formato que ya tiene 13 años en pantalla, con su propia familia, empeñada en crear y llevar el mejor contenido y el entretenimiento a la audiencia, en compañía de muchos individuos resulta un poco complicado, por ello, Adela ha tenido que ser prudente, observar primero y aprender de la dinámica laboral diaria, aprendiendo todo el tiempo.

Pero se siente que está un paso atrás, porque no tiene la experiencia de las historias que se han vivido en el programa, respecto de las cuales está atrasada en 13 años, así que tiene que estar siempre en tensión, alerta, vigilando, obligándola a involucrarse de lleno a lo bestia, hasta que sale el directo.

Eso ha hecho que Adela sienta vértigo, al tener que exponerse personalmente a los televidentes de modo personal y profesional. De hecho, lo que le han dicho es que lo tiene que hacer bien, para una cantidad indeterminada de personas y punto.

¿Cómo llegó a Sálvame?

¿Cómo llegó a Sálvame?

Adela fue llamada por Óscar Cornejo y Adrián Madrid de La Fábrica de la Tele quienes saben mucho de televisión, y sobre cómo mover las fichas, porque la conocían y la habían visto. Adela les manifestó: “¡qué pinto yo ahí si me falta ese background? ¿Cómo voy a llegar yo ahí?” pero ellos le contestaron “Fíate de mi”, “tú lo puedes hacer bien”. Resulta que hoy sus compañeros en el plató le dicen: “Mira, la que parecía buenecita…”

¿Cómo comienza un día de trabajo normal el Sálvame?

¿Cómo comienza un día de trabajo normal el Sálvame?

Para comenzar, tenemos que decir que para nada es normal. Lo que ha dicho Adela al respecto es: “Yo llego para las 12.30 y el equipo de redacción y dirección ya tienen hecha la escaleta, al menos montada. Y a veces pone “y aquí va a pasar algo”, “aquí hay un invitado sorpresa que nos va a dejar locos a todos y sobre todo a un colaborador”

Realmente la colaboradora no tiene ni idea de lo que puede ocurrir, incluso puede llegar una información por la línea interna y tiene que decir ¿qué? Las caras que son vistas por el público no son fingidas, porque apenas dos segundos antes de enteras de lo que va a ocurrir, te dan órdenes como “levántate y vete al pasillo que te vas a encontrar con alguien” De esa forma manejan la sorpresa y eso es lo que se trasmite a los telespectadores. Es real y es auténtico.

Para Adela eso significa que cada día va a resultar en una verdadera aventura y eso la ilusiona. Además le ha permitido mostrar su lado más gamberro, de hecho, Adela González declaró que:

“El programa no me ha cambiado pero si miro hacia atrás, ¿en qué programas he podido demostrar esa parte que tengo? En Pásalo con Iñaki López teníamos momentos muy gamberros, con disfraces y todo, en Lo que Faltaba también en la sección de Cacharritos, pero no de esta manera. Ningún programa me ha permitido este registro. Si tú no tienes ese punto de picardía, una ironía, un juego de palabras, no te sale. Porque no lo puedes forzar”.

Las afirmaciones finales de Adela González

Las afirmaciones finales de Adela González

Ha dicho que se ha sorprendido de sí misma haciendo Sálvame, incluso no sabía que necesitaba un cambio en su registro, y le ha sentado bastante bien, porque Sálvame ha sido terapéutico para ella y lo mejor es que no es posible que haya censura, porque la presencia de los personajes es marcada por lo que ha ocurrido un minuto antes. Sálvame es un programa en el que se escucha a la audiencia, que les da lo que quieren escuchas y ver, y así las cosas arrancan, de modo que si una cosa funciona, va a continuar funcionando y creciendo.

Repara tu Deuda cancela 62.512€ en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI JAra play Merca2.es

Cristian era pintor, autónomo, tenía gente a su cargo y se endeudó durante la crisis del año 2008

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Cristian Jara, vecino de Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), que había acumulado una deuda de 62.512 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Cristian explica cómo llegó a la situación en la que estaba: «pasó mucho en el 2008. Soy pintor, obras grandes, tenía gente a cargo, todos tenemos familia. Primero (pagas) al personal. Luego, a uno. Pagas acreedores, materiales y te vas haciendo una bola … te lo ponen difícil». Añade que tenía «clientes que te quedan debiendo. Tú les facturas y tienes que hacerte responsable de las facturas, no te pagan … hasta que llega un momento que trabajas solo para pagar».  Una vez que ha logrado quedar exonerado del 100% de sus deudas, reconoce sentirse «contento, bastante aliviado porque es un peso que llevas». Ante el resultado de su proceso, manifiesta que «esto es un gran alivio, es una segunda oportunidad». VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la  Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015, con vistas a que particulares y autónomos pudieran cancelar las deudas que han contraído siempre y cuando se demuestre que no pueden asumir los pagos debidos. Un año antes, en 2014, se había recomendado por parte de la Comisión Europea poner en marcha este mecanismo».  

Repara tu Deuda Abogados  ha conseguido, desde que fuera creado en septiembre del año 2015, la exoneración de más de 120 millones de euros a sus clientes. Ello le convierte en líder y pionero en su aplicación. En estos momentos, son más de 20.000 personas las que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos, con el deseo de poder reactivarse en la vida económica.

Una de las grandes ventajas de quedar libres de deudas es la salida de las listas habituales de morosidad. Esto les permite también tener bienes a su nombre y dejar de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras que tanta angustia provocan a quienes tienen deudas contraídas.

Esta legislación ampara tanto a particulares como a autónomos al permitirles tener una nueva vida si cumplen previamente con una serie de requisitos: el importe de la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que sea considerado un deudor de buena fe.

 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Cristian cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Panel Sistemas adquiere la compañía BeDataScience

0

/COMUNICAE/

Cabecera Comunicacion BDS con eslogan scaled Merca2.es

BeDataScience es una empresa española especializada en soluciones de Inteligencia Artificial, que aportará a Panel una facturación de alrededor de 2 millones de euros al año y 20 profesionales en plantilla

Con fecha 10 de enero de 2023, la compañía tecnológica Panel Sistemas ha adquirido BeDataScience, una empresa española especializada en soluciones de Inteligencia Artificial que aportará a Panel Sistemas una facturación de alrededor de 2 millones de euros al año y 20 profesionales en plantilla.

BeDataScience cuenta con más de 15 años de experiencia en consultoría analítica y en soluciones de Inteligencia Artificial. Dispone de una plataforma tecnológica innovadora, diseñada y desarrollada para mejorar los resultados de negocio de las organizaciones mediante la analítica de datos, con procesos y librerías de algoritmos que responden a necesidades concretas de las compañías.

Con esta integración, Panel Sistemas refuerza su portfolio de servicios relacionados con la Ciencia del Dato, ayudando a las organizaciones a acelerar su proceso de transformación e impulsar la toma de decisiones a partir de los datos, mediante el descubrimiento de conocimiento y la inteligencia de negocio.

Según destaca Javier Zárate, CEO de Panel: «En Panel damos una respuesta global a las necesidades de avance y de cambio tecnológico de nuestros clientes, y las soluciones relacionadas con Big Data, Cloud, Analítica de Datos e Inteligencia Artificial son clave en este proceso de transformación de las empresas. La integración de BeDataScience en nuestra compañía nos ayudará a mejorar y escalar el negocio de Panel, respondiendo mejor a las necesidades de nuestros clientes y consolidando nuestra posición estratégica en este mercado».

Ambas compañías también comparten su apuesta por desarrollar el talento tecnológico de sus profesionales. El equipo de BeDataScience está formado por expertos en datos muy implicados y comprometidos con el negocio de sus clientes, coincidiendo al 100% con la cultura y los valores de Panel.

Por su parte, Jesús Aneiros, Good Executive Officer de BeDataScience, subraya que «con la integración en Panel, se abre una nueva etapa muy ilusionante, llena de oportunidades para seguir desarrollando el talento de nuestros profesionales, y supondrá dar un gran paso adelante en el valor entregado a nuestros clientes, gracias a las sinergias entre ambas compañías».

Con este paso, Panel Sistemas espera poder seguir ofreciendo soluciones de valor para sus clientes, y continuar con su proceso de transformación y crecimiento. 

Más información en:
www.panel.es
www.bedatascience.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NEORIS lanza la primera campaña de comunicación realizada con IA y con sus talentos como protagonistas

0

/COMUNICAE/

NEOS Merca2.es

Este año, la compañía especializada en transformación digital, prevé sumar más de 2.000 profesionales en los 14 países donde tiene presencia. Esta nueva iniciativa supone una gran apuesta para fortalecer su marca empleadora y las estrategias de atracción de talento

NEORIS, el acelerador digital con más de 20 años de experiencia, lanza la Campaña de Comunicación NE0S, la primera iniciativa de esta índole desarrollada en su totalidad con Inteligencia Artificial, y con la que convierte a sus talentos en embajadores de marca. A través de distintas plataformas de IA, la compañía ha creado avatares más personalizados, reales y futuristas con los que busca reflejar los valores y la personalidad de NEORIS.

«Como empresa de tecnología queremos aprovechar las distintas herramientas para hacer propuestas innovadoras y creativas que nos permitan, no solo alinearnos con las tendencias tecnológicas, sino visibilizar lo que nos identifica como comunidad NEORIS y nuestro deseo de ayudar a nuestros clientes a avanzar hacia el futuro y la transformación digital», asegura Jorge Lukowski, director global de Marketing y Comunicación de NEORIS.

La Campaña NEOS – nombre con el que se identifica a los empleados que forman parte de la empresa –, está orientada a fortalecer la estrategia de Marca Empleadora y atracción de talento de la compañía, que para el 2023 estima contratar a más de 2.000 empleados en todo el mundo. «Quisimos que fuesen nuestros propios talentos quienes se sumaran a esta campaña, ya que ellos son nuestros verdaderos portavoces, los que hablan de lo que somos y lo que ofrecemos a quienes trabajan con nosotros», destaca el directivo.

La iniciativa forma parte de una serie de acciones que NEORIS ha desarrollado en los últimos años para potenciar el sentido de pertenencia, la identidad y la cultura organizacional de la compañía. «Esta campaña de comunicación es el resultado del trabajo de un equipo que constantemente busca ser creativo y disruptivo en lo que hace. Queremos comenzar el nuevo año acelerando hacia el futuro y posicionándonos como la empresa innovadora que somos», añadió Lukowski.

La Campaña
A través de esta iniciativa, NEORIS ha querido crear avatares de sus talentos embajadores, con los valores que quieren promover internamente en las oficinas que tiene en todo el mundo. «También queríamos que profesionales de diferentes áreas y expertos en tecnología conocieran a quiénes están detrás del nombre NEORIS, y que se sintieran identificados con lo que significa ser un verdadero NEO; es decir, que somos ágiles, creativos, multiculturales, distintos, que imaginamos el futuro, aceleramos hacia lo positivo y lo nuevo, provocamos cambios y nos potenciamos con nuestras diferencias», enfatiza Lukowski.

En este sentido, la campaña se centró en buscar una estética alineada, no solo con los servicios de Inteligencia Artificial que ofrece NEORIS, sino con aquellos valores y conceptos con los que la compañía se identifica. «Los avatares creados con Inteligencia Artificial son la materialización de tres variables que son clave para NEORIS: los valores de la persona, los valores de la compañía y, por supuesto, las fotografías de los talentos», expresa Lukowski.

Para hacer todo esto posible, NEORIS aprovechó la irrupción que hubo en 2022 de diferentes plataformas de Inteligencia Artificial, tales como: Stable Diffusion, una plataforma Open Source que fue «entrenada» para generar imágenes a partir de conceptos y descripciones específicas y más de 20 fotografías de cada talento; DALL E, una herramienta que nació en 2021; y ClipDrop, otra plataforma que, al detectar la cara de la persona, permite ajustar aspectos estéticos como la iluminación.

«La convergencia de estas tres plataformas nos ayudó; a que obtuviéramos avatares muy reales, modernos, futuristas, creativos y llamativos y que, por sí solos, hablaran de nuestra cultura. Estamos siempre atentos a las nuevas tecnologías que van emergiendo y de su evolución para sacar el mayor partido de las mismas. Esta campaña se ha llevado a cabo con el claro objetivo de atraer talentos y de apropiación de la marca de quienes ya son parte de la compañía», finaliza el directivo.

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global líder, con más de 20 años de trayectoria, que ayuda a empresas y organizaciones del mundo a dar el salto hacia la innovación, a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente, competitiva y a menor coste. Con sede en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en EE. UU., Europa, América Latina e India y cuenta con más de 300 clientes activos, en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500.

Es la primera y única empresa de consultoría TI de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP®, y entre sus partners globales se encuentran grandes multinacionales de la industria como Microsoft, Amazon, Oracle y Salesforce.

Más información en www.neoris.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vuelve la confianza en los viajes, la clave de FITUR 2023

0

/COMUNICAE/

Vuelve la confianza en los viajes, la clave de FITUR 2023

«Las generaciones más jóvenes tienden a viajar más, aunque las mayores prefieren viajar más protegidas», Andrés Sánchez-Cid Blázquez, experto en Viaje de Allianz Partners, presentó las últimas tendencias y los cambios en los perfiles de los viajeros en el espacio facilitado por la Organización Mundial del Turismo (UWNTO) durante la última edición de FITUR

Centrada en el ‘optimismo por volver a viajar’, la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), tuvo lugar, como es tradición, en IFEMA de Madrid. Hasta 165 países y más de 8.000 empresas se dieron cita con el propósito de descubrir, de la mano de expertos, las nuevas claves que podrían definir el futuro del sector del turismo.

Con el propósito de dar a conocer las actuales tendencias y la creciente demanda de las personas por ‘viajar seguros’, Allianz Partners participó en el espacio facilitado por la Organización mundial del Turismo (UWNTO) a sus miembros adheridos, de la mano de Andrés Sánchez-Cid Blázquez, Product Management & Innovation manager de la entidad.  El experto en viaje de Allianz Partners presentó las claves desprendidas de los últimos estudios realizados por la empresa líder en seguros de viaje, para conocer las necesidades y preferencias actuales de los viajeros.

Entre las tendencias: las personas vuelven a tener confianza en viajes a largo plazo, y crecen las búsquedas para periodos vacacionales, siendo los países europeos los destinos más populares y los viajeros de las generaciones más jóvenes, los más interesados en viajar.

Viajar para desconectar
Otra de las tendencias destacadas por Allianz Partners en su participación en FITUR, fue el creciente interés de los viajeros por destinos que les permitan ‘desconectar’ y cuidar de su salud mental. Sin embargo, el aumento del coste de vida, derivado de la inestabilidad actual, se vuelve el principal punto a considerar por los consumidores a la hora de tomar una decisión relativa a sus vacaciones.

La premisa de los viajes flexibles se mantiene

«Los consumidores afirman tener intenciones de volver a viajar en 2023, pero estando seguros, con la confianza de saber que ante un imprevisto podrán solicitar una devolución», explica Andrés Sánchez-Cid Blázquez.

En este sentido, la entidad comparte que, según sus datos, los viajeros de países más susceptibles a la inflación; como España e incluso Italia, son los más interesados en viajes flexibles, aun cuando se habla de viajes domésticos.

Además, otro de los motivos por los que los viajes flexibles se vuelven tendencia, es la duración de los mismos. Según comparte Allianz Partners, los consumidores planean realizar viajes de mayor duración, los cuales requieren de una mayor inversión, y aparece con fuerza el llamado ‘Bleisure’: ‘trabajar desde cualquier lugar’.

Crece la contratación de seguros digitales
El incremento en la contratación de seguros es un hecho que la entidad ha venido registrando desde la reactivación de los viajes tras la pandemia. Según su último informe ‘States of Mind’ centrado en el Viaje, se percibe un aumento sustancial en la contratación de este tipo de seguros que va del 21% en 2019 al 55% en 2022.

En este escenario, la entidad compartió durante su presentación en FITUR que las personas están más interesadas en contratar un seguro de viaje digital y con características específicas según su tipo de viaje.

Conclusiones de Allianz Partners en FITUR
Tras compartir su visión basada en las tendencias del sector de los viajes, Allianz Partners finalizó su intervención en FITUR destacando una serie de conclusiones que podrían dar visibilidad a lo que está por venir:

  • Los consumidores confirman su intención de viajar en 2023, pero quieren hacerlo `estando seguros´.
  • La inflación, el aumento de los costos de los viajes y las finanzas personales son las principales preocupaciones de los viajeros.
  • Las aplicaciones de viajes son ahora una parte fundamental de la experiencia del cliente, en especial para la gestión de retrasos o cancelaciones en tiempo real.
  • Los viajes internacionales aún no han alcanzado las cifras de 2019.
  • El seguro de viaje digital ha aumentado frente al tradicional.
     

«Eventos como FITUR son un ejemplo de lo grande y diverso que es el sector del viaje y del turismo. También, una oportunidad para descubrir de primera mano lo que se está haciendo en una industria que se recupera después de una de sus peores crisis. Aún nos queda trabajo por hacer, y es justo eso lo que nos impulsa a seguir evolucionando y escuchando a nuestros clientes para reaccionar y ofrecerles las soluciones que necesitan. Eventos como FITUR son una muestra más de que todos juntos podemos seguir impulsando nuestro sector y venir de la mano de la Organización Mundial del Turismo como miembros adheridos, es un privilegio», concluye el experto en Viaje, Andrés Sánchez-Cid Blázquez.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Skiller, Aldeas Infantiles y hermanos Sandoval, dos estrellas Michelin, unidos en Más Inclusión Más Talento

0

/COMUNICAE/

2023 01 19 Evento en Coque 18 scaled Merca2.es

Así arranca oficialmente #MásInclusiónMásTalento 2023, proyecto con el objetivo de dar a los más vulnerables una oportunidad de empleo en el sector tecnológico

#MásInclusiónMásTalento, evento en el que se han unido un restaurante dos estrellas Michelin como Coque Madrid y la academia líder en tecnología Skiller Academy. Pretende ser un encuentro con la solidaridad para impulsar que los más vulnerables puedan tener la oportunidad que han tenido muchos en el mundo tecnológico.

Cuando comienza esta época complicada, que afecta especialmente a grupos más vulnerables a la hora de encontrar empleo, esta iniciativa pionera busca ayudar a la inserción laboral dentro del campo tecnológico. Cuenta con la colaboración de la ONG Aldeas Infantiles SOS España que ayuda a los niños y jóvenes a tener una vida mejor.

Según el director del Área de Imagen y Captación de Recursos de Aldeas Infantiles SOS, Luis Alberto Ramasco, «a través de nuestro Programa de Jóvenes brindamos a chicos y chicas en situación de vulnerabilidad las herramientas necesarias para que cuenten con las mismas oportunidades que tendría cualquier joven de su edad. Ellos y ellas desempeñan un papel activo en todo el proceso, lo que les hace sentir que sus opiniones y experiencias se tienen en cuenta y que pueden ser de ayuda para otros jóvenes que inicien el camino de la emancipación».

Desde su Programa de Jóvenes, Aldeas Infantiles SOS acompaña a estos chicos y chicas en su formación hasta su plena integración social y laboral. Para ello, cuenta con proyectos de autonomía, emancipación, servicio de empleo y talleres profesionales.

Según Juan Antonio Muñoz, socio de Skiller Academy, «esta iniciativa representa el espíritu de la Academia de poder dar esa oportunidad de desarrollo personal y profesional a personas sin necesidad de contar con una base tecnológica mínima. Con el objetivo de poner un granito de arena y hacer de puente incluyendo a los más vulnerables».

En esta especial misión acompañan los hermanos Sandoval, Mario, Rafael y Diego, que abrieron las puertas de su restaurante COQUE. Reconocidos con 2 estrellas Michelin, 3M en la Guía Metrópoli, 3 Soles Repsol, y Premios Nacionales de Gastronomía, los Sandoval han querido impulsar junto a Skiller Academy la inclusión laboral a partir del apoyo al talento en España. Los invitados disfrutaron de una experiencia gastronómica exclusiva ofrecida por el Restaurante.

En sus palabras de bienvenida, Diego Sandoval resaltó la importancia de la iniciativa y mencionó que, junto a sus hermanos, «siempre hemos valorado mucho poder aportar, escuchar y ayudar, desde nuestras empresas y nuestras carreras a proyectos como este por la inserción laboral».

Con este encuentro se da inicio al primer año del proyecto #MásInclusiónMásTalento 2023 con la selección de los jóvenes participantes.

Acerca de
Skiller Academy.
Es una familia comprometida con la formación y, sobre todo, con apoyar a la adaptación al cambio. Considerada como una de las mejores escuelas de marketing y herramientas digitales, su misión es garantizar la preparación de profesionales que destaquen y contribuyan a la industria.

Restaurante Coque Madrid. El apellido Sandoval arropa a Mario, Diego y Rafael imprimiendo la misma fuerza en la especialidad de cada uno. Heredaron la pasión por la hostelería y crecieron complementándose. Cocina, sala y bodega, un reparto de papeles que los hermanos bordan en sintonía. Es el universo Sandoval, el restaurante entendido como un todo en el que brilla la pasión en cada disciplina. Tres sensibilidades que dialogan al servicio de la emoción.

Aldeas Infantiles SOS España. Es una organización privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política. Su misión es garantizar el derecho de todos los niños y las niñas a crecer en familia: en un hogar en el que se sientan queridos, protegidos y seguros. Para lograrlo, apoya a las familias que están pasando por dificultades, ofrece un nuevo hogar a los niños y niñas que no pueden vivir con sus padres, y acompaña a los y las jóvenes hasta su la plena integración en la sociedad.

Para más información: www.skiller.education

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cervezas Gran Vía arranca 2023 con dos nuevos tipos de cerveza en el horizonte

0

/COMUNICAE/

baltic porter GRAN VIA Merca2.es

La compañía fabricante de Cervezas Gran Vía cierra un 2022 con más de 1.400 establecimientos hosteleros en los que se puede disfrutar de su cerveza

El proyecto de Cervezas Gran Vía sigue afianzándose, cerrando 2022 con el doble de litros vendidos que en 2021, reforzando la afirmación de representantes de la compañía donde aseguran que «Han venido para quedarse«. Este pasado año ha sido clave en la compañía para consolidar el proyecto de la mano de los hosteleros y distribuidores que han confiado en Cervezas Gran Vía.

Para seguir creciendo y mejorando sus instalaciones y equipos, a finales de año se produjo una ampliación de capital que valida la apuesta de los accionistas en el proyecto. 2022 ha sido un año con grandes hitos en la compañía, que afianza su presencia en el sector cervecero, siendo uno de ellos el aumento de su catálogo de productos incorporando un nuevo miembro a su gama, donde ya tiene una cerveza Lager y una Tostada, con una particular versión de las Baltic Porter, una cerveza de alta graduación (7,5% vol. alcohol) de apariencia atractiva y sabor suave y equilibrado. Todo ello para satisfacer las necesidades de los consumidores que apuestan cada vez más por cervezas de carácter intenso.

Otro de los grandes hitos de este pasado año fue ser la primera cervecera andaluza en conseguir el sello de calidad IFS Global Market, que refuerza la apuesta de la compañía por conseguir que uno de sus mayores atributos sea la búsqueda de la máxima calidad, tanto en el sabor de su producto como en todos los apartados de sus operaciones logísticas y de producción ligados a la seguridad alimentaria, al control de los peligros alimentarios y al establecimiento de requisitos de buenas prácticas en la fabricación de cerveza.

2023 comienza con grandes retos, un plan estratégico ambicioso y dos nuevos lanzamientos de cervezas para abarcar a un grupo más amplio de consumidores. En palabras de la compañía «son dos cervezas que está demandando el mercado, cada vez más diversificado en cuanto a gustos de los consumidores».

Sobre Cervezas Gran Vía
Cervezas Gran Vía es una empresa que pone el foco en la calidad y en el sabor de la cerveza como seña de identidad de la compañía. Lleva más de un año en la producción de cerveza y está presente en más de 1.400 establecimientos hosteleros de todo el país. Cuenta con una plantilla de casi cincuenta personas y produce la cerveza desde su centro de Alcalá de Guadaira, fábrica de última generación en la elaboración de varios tipos de cerveza con una capacidad anual de más de veinte millones de litros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El grupo LÓPEZ GUILLÉN consolida su crecimiento y reafirma su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

CEDEC Comunicado grupo LPEZ GUILLN CAPA 2 diciembre 22 Merca2.es

El grupo LÓPEZ GUILLÉN está formado por un conjunto de empresas cuyos orígenes se remontan al año 1880, cuando su fundador, inicia un proyecto empresarial centrado en los sectores marítimo y de exportación de productos agrícolas. Desde entonces, la empresa ha experimentado un importante crecimiento, con una clara vocación de liderazgo, principalmente en dos de sus líneas estratégicas de negocio; la logística integral y la fabricación y comercialización de materiales de construcción

Con base de operaciones ubicada en Almería, su evolución ha llevado a este grupo industrial nacional a tener una dimensión internacional, consolidando sus servicios para dar respuesta a una demanda creciente y cada vez más específica. Así, diversificó su oferta entrando, hace más de 20 años, en el sector de materiales de construcción, creando la empresa cementos CAPA con el objetivo de liderar el mercado de los adhesivos cementosos especiales.

Después de un periodo de fuerte expansión, CAPA se ha convertido en una empresa de referencia en su sector, siendo en la actualidad uno de los cinco fabricantes de morteros especiales más importantes de España, con 3 fábricas en el país, otra en Argelia y dos más en República Dominicana, con presencia en más de 80 países alrededor del todo el mundo y una plantilla de más de 200 profesionales altamente cualificados y comprometidos en cubrir las necesidades de sus clientes con soluciones rápidas, eficientes y de calidad.

El grupo LÓPEZ GUILLÉN, S.A. colabora desde finales del año 2015 con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas aborda todas las áreas de negocio, con especial atención al control de gestión con el objetivo de aumentar su rentabilidad y crear unas sólidas bases para cimentar su crecimiento y alcanzar las más altas cotas de Excelencia Empresarial.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

En España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial,  se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GRUPO BECO refuerza su posicionamiento en el mercado y consolida su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

CEDEC Grupo BECO Merca2.es

El GRUPO BECO es una empresa familiar con más de 40 años de experiencia en la comercialización de todo tipo de componentes hidráulicos y neumáticos, incluyendo el diseño de circuitos hidráulicos, neumáticos y electro mecánicos, el montaje y reparación de centrales oleo-hidráulicas y armarios neumáticos, así como el ensamblaje y reparación de mangueras hidráulicas

Paralelamente, la empresa ofrece el servicio de reparación de todo tipo de material hidráulico y neumático, además de la venta de productos relacionados, que incluye herramientas de mano y ropa de trabajo de calidad, grasas, lubricantes, adhesivos, equipo de instrumentación, mandos a distancia y controladores industriales entre otros.

Con sede central en Valladolid, donde la empresa posee unas instalaciones de más de 1.200m2, el GRUPO BECO ha experimentado un gran crecimiento gracias, entre otros, a la diversificación de su actividad, convirtiéndose en toda una referencia en su sector dentro de su zona de influencia en Castilla y León. Además de su sede central, la empresa posee 3 delegaciones, situadas en Burgos, Palencia y Ponferrada, así como una delegación comercial en Segovia.

Gracias a un equipo de profesionales altamente cualificados en todas sus delegaciones, la empresa ofrece a sus clientes un servicio integral que va más allá de la comercialización de suministros industriales. También diseña, fabrica y certifica bienes de equipo, con una atención postventa para solventar cualquier tipo de problema relacionado con los procesos de automatización de sus clientes.

La calidad y el compromiso por el medioambiente y el desarrollo sostenible, son otras de sus señas de identidad, acreditando los más altos estándares de calidad, tanto con la norma ISO 9001 como ISO 14001 de sistemas de gestión medioambiental.

NEUMÁTICA HIDRÁULICA BECO, S.A. colabora desde el año 2013 con CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. Además de la planificación para un correcto relevo generacional, ambas empresas han trabajado estrechamente en diversas áreas, como la mejora del sistema de control de gestión, la organización interna y la elaboración de un plan comercial que, entre otras actuaciones, han conseguido y crear unas sólidas bases para su crecimiento futuro.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Estos son los frutos secos que comes a diario y más engordan

Los frutos secos son un alimento alto en calorías, pero pueden ayudar a controlar el peso y tienen un perfil nutricional muy interesante para la salud

Tipos de frutos secos más populares

Tipos de frutos secos más populares

Las nueces son uno de los alimentos más populares en otoño e invierno. Muchas de las recetas clásicas de estos meses las incluyen en los ingredientes, desde panes y ensaladas hasta carnes y dulces. A medida que se acercan los días más frescos y más tarde en las recetas navideñas, se pueden ver nueces en estufas y mesas.

Y con ellos, existen todo tipo de mitos, dudas y rumores de que engordan por exceso de grasas y calorías. En este artículo, enumeramos los frutos secos con más y menos calorías, porque efectivamente hay frutos secos que engordan a lo bestia, qué tipo de grasa contienen y cuántos necesitan estar en tu dieta para proporcionar beneficios para la salud, porque hay otros que casi no engordan.

Las nueces

Las nueces

Las nueces son alimentos ricos en calorías. Sin embargo, son muy saludables. Contienen fibra, vitaminas y minerales, fitoesteroles y grasas, a pesar de ser saludables. Este es un detalle importante, porque los frutos secos, a diferencia de otros alimentos o productos con alto contenido calórico, aportan al organismo varios nutrientes útiles, entre ellos las grasas.

Como explica la nutricionista y nutricionista Isabel Magee en All About Fats, ciertos tipos de grasas son necesarias para una salud óptima: contienen ácidos grasos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente, como ciertas vitaminas (A, D, E y K) y precursores moleculares con importantes funciones biológicas. Según la base de datos del USDA, los siguientes frutos secos comunes tienen el contenido calórico más alto y más bajo.

Frutos secos con más calorías

Frutos secos con más calorías

Entre los frutos secos con mayor contenido calórico se encuentran los siguientes cinco:

Nueces de Macadamia: 718 kcal/100 gramos.

Nueces pacanas: 691 kcal/100 gramos.

Piñones: 673 kcal/100 gramos.

Nueces: 654 kcal/100 gramos.

Avellanas: 646 kcal/100 gramos.

Estos alimentos tienen una densidad calórica significativa, lo que ha creado cierto escepticismo entre las personas que temen que comerlos se convierta en una carga.

Pero son extremadamente nutritivos y proporcionan grasas saludables para el corazón, proteínas, fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes. El consumo regular de frutos secos tiene efectos beneficiosos para la salud, especialmente beneficios para el corazón, que pueden ayudar a controlar los niveles de colesterol y prevenir diversas enfermedades.

Además, contrariamente a la creencia popular, las nueces no te harán engordar. De hecho, investigaciones sólidas muestran que estos alimentos pueden ayudar a controlar el peso. Lo principal es la cantidad de frutos secos consumidos.

Frutos secos con menos calorías

Frutos secos con menos calorías

Entre los frutos secos bajos en calorías, aquí hay cinco:

Almendras: 579 kcal/100 gramos.

Pistachos: 562 kcal/100 gramos.

Anacardos: 553 kcal/100 gramos.

Bellotas: 387 kcal/100 gramos.

Castañas: 369 kcal/100 gramos.

Cualquiera de estos frutos tiene menos calorías que las cinco primeras. Sin embargo, algunos argumentan que siguen siendo «altas en calorías», especialmente en comparación con frutas frescas como manzanas, naranjas, plátanos o peras.

¿Si tienen tantas calorías, como ayudan a adelgazar?

¿Si tienen tantas calorías, como ayudan a adelgazar?

¿Cómo puede un alimento tan denso en calorías ayudarnos a controlar nuestro peso? Hay varias explicaciones para esto. Tal y como señala el nutricionista Julio Basulto en el artículo “Cuantos más frutos secos, menos mortalidad”, por un lado, el alto contenido en fibra de los frutos secos ralentiza el proceso digestivo y aumenta la saciedad.

Por otro lado, se reduce el aumento del consumo de frutos secos, el consumo de otros alimentos poco saludables, altamente procesados ​​y ricos en calorías, lo que significa un menor consumo total de calorías.

Sin embargo, además de esto, el experto también mencionó otros factores, como que la energía que se obtiene de los frutos secos está menos disponible para los intestinos y su digestión, por lo que requiere una gran inversión energética del sistema digestivo, o que las personas que comen las nueces están menos propensas siguen un patrón de alimentación saludable.

Frutos secos en la dieta: cuántos hay que comer

Frutos secos en la dieta: cuántos hay que comer

El secreto para disfrutar de los frutos secos y beneficiarse de su valor nutricional es incluirlos en una dieta saludable y conocer las raciones recomendadas.

La ración ya ha sido establecida

La ración ya ha sido establecida

La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) recomiendan una ingesta semanal de entre 75 y 200 gramos de frutos secos; es decir, de una a cinco raciones por semana (una ración equivale a 25 gramos).

Y es práctico comerlos al natural, a la plancha, no fritos y sin sal añadida. Una buena forma de conseguir este objetivo es incluir los frutos secos como ingrediente en las recetas del día a día.

Una buena forma de incluirlos en la dieta diaria

Una buena forma de incluirlos en la dieta diaria

Como comer almendras o avellanas en turrón, hacer pan de nueces, agregar nueces a guisos y guisos, ensaladas y otros postres bajos en calorías como manzanas al horno. No solo son beneficiosas para la salud, sino que también aportan un sabor suave a los platos más sencillos.

Acústica Decorativa permite tener un cine en casa con una calidad de sonido increíble

0

Acústica Decorativa, una compañía especializada en soluciones de sonido, ha decido aplicar lo último en tecnología de sonorización de estudios musicales en la creación de paneles acústicos, eficientes y óptimos que puedan utilizarse en sistemas de cine en casa.

Esta compañía proporciona una solución de diseño única que integra, en un mismo panel, un equipo de alto rendimiento de sonido y un acabado estético aterciopelado. Con estos paneles acústicos, el usuario tendrá la posibilidad de disfrutar de sus películas favoritas, aprovechando al 100 % las cualidades sonoras que los productos audiovisuales ofrecen a sus espectadores.

Tecnología de punta en sonido para el hogar

Los paneles están diseñados bajo una geometría convexa que se complementa con el acabado textil de la superficie, amplificando las cualidades del sonido. Gracias al acabado aterciopelado, la energía acústica que no es absorbida por el panel se refleja en un ángulo distinto al de incidencia, disminuyendo la difusión extra en la sala donde se encuentre instalado. Además, el acabado textil también funciona como un pequeño resonador que permite la absorción de frecuencias medias y bajas, transmitiendo un sonido mucho más limpio y claro.

Por otro lado, cabe destacar que la geometría con la que se diseñan estos paneles también ofrece diferentes configuraciones que ayudan a potenciar las características estéticas de la sala donde se instalan, además de mejorar notablemente su sonorización.

Asimismo, Acústica Decorativa cuenta con un amplio catálogo de colores para que el cliente pueda elegir el que mejor se adapte a la decoración de su espacio. Con esta opción, el usuario no solamente tendrá acceso a un cine en casa óptimo y eficiente, sino que además puede decorar su espacio a partir de la estética establecida en el hogar.

Instalación rápida y sin obras

Los paneles acústicos se instalan de forma rápida y sin la necesidad de hacer obras. El propietario de la casa solo debe determinar con anterioridad el lugar donde desea ubicar estos artefactos y aplicar el adhesivo de instalación EliGlue Forte en la parte trasera del dispositivo. Después, debe ubicarlo sobre la pared o el techo y sujetarlo con firmeza durante 15 segundos para que el adhesivo haga efecto. Al finalizar este paso, ya es posible hacer uso del sistema de cine en casa, conectándolo al dispositivo de reproducción de audio y vídeo que el usuario prefiera.

La cantidad de paneles que se necesitan para garantizar una reproducción de sonido óptima está definida por el área en metros cuadrados del espacio donde desean instalarse. Con este fin, Acústica Decorativa cuenta con una tabla de indicación con la cual es posible determinar cuántos paneles se necesitan para cubrir áreas específicas, por lo cual invita a sus clientes a que la consulten antes de adquirir los paneles en su tienda virtual.

En conclusión, los interesados solo deben entrar en la página web de la compañía, elegir el diseño que desean y prepararse para vivir una experiencia de cine única de la mano de una empresa experta en soluciones de sonido para hogares, estudios y espacios de alto tráfico.

Derivación de responsabilidad tributaria o cómo la Administración llama de nuevo a la puerta

0

A pesar de que el 2023 no ha hecho más que dar sus primeros pasos, para los que les apasiona el procedimiento tributario, ya es buen momento para hacer una primera reflexión de lo acontecido en el 2022.  

De este modo, a –presumiblemente- pocos días de la publicación del Plan Anual de Control Tributario de este nuevo ejercicio, Pedro Lorenzo, responsable del departamento de procedimiento tributario de Grupo Carrillo, asegura que «me llama soberanamente la atención (aunque no me sorprende en absoluto) el brutal incremento de expedientes de derivación de responsabilidad incoados, no solo por la Agencia Estatal, sino por administraciones autonómicas y locales.

Basta con acudir a las últimas memorias publicadas por la AEAT (documento con el que miden el resultado de las actuaciones llevadas a cabo por esta Administración), para comprobar que este tipo de procedimientos siguen multiplicándose exponencialmente a medida que pasan los años.

Tanto es así, que se ha convertido, y así lo han manifestado expresamente, en uno de los ejes fundamentales de la gestión recaudatoria del Fisco.

En definitiva, este tipo de procedimientos están suponiendo un importante quebradero de cabeza para muchos contribuyentes, por su alto nivel de sorpresa (nadie los espera); motivo por el que, podemos denominarlos como los: ‘procedimientos de la sorpresa y los peros'».

Pero: ¿qué es o en qué consiste la derivación de responsabilidad tributaria?

Las derivaciones de responsabilidad tributaria son procedimientos – especialmente complejos – tendentes a recaudar deudas tributarias que originariamente quedaron impagadas por contribuyentes, de forma que estas son trasladadas, en paralelo, a un nuevo sujeto: el eventual responsable.

Múltiples son los presupuestos de hecho generadores de una posible responsabilidad subsidiaria y solidaria, que son los dos tipos recogidos en la norma para dirigirse frente a aquel.

«Así, haciendo uso de un símil jocoso y cinéfilo, sería algo así como la célebre producción de: ‘El cartero siempre llama dos veces'», explica Pedro.

Pedro: «Pero, ¿por qué a mí?»

Como se ha mencionado anteriormente, para que una determinada administración pueda incoar un procedimiento de este tipo, se necesitan, fundamentalmente y sin entrar en muchos detalles, la existencia de deudas no satisfechas por el deudor principal, así como un presupuesto de hecho generador de una eventual responsabilidad.

Pedro lo ejemplifica: «supongamos que un contribuyente cuenta con una serie de deudas en concepto de IRPF de diversos ejercicios, las cuales se encuentran en período ejecutivo de pago. Posteriormente, procede a realizar una donación de determinados inmuebles de su propiedad, en favor de su único hijo. La Administración Tributaria, años después, podría incoar un procedimiento de derivación de responsabilidad solidaria (artículo 42.2.a LGT) sobre la base de una presunta ocultación puesta de manifiesto con la operación anterior.»

Pero: ¿por qué se han incrementado exponencialmente?

La derivación de responsabilidad se ha convertido en un eje fundamental de la labor recaudatoria de la Administración, al tratarse de una de las fórmulas más eficaces para el cobro de deudas, aparentemente perdidas en el limbo.

Por dicho motivo, no existen visos de una reducción en su incoación, sino, muy al contrario, un importante crecimiento de los mismos.

Sin embargo, que la multiplicación de estos procedimientos sea manifiesta, no implica que estos no lleven asociado un importante nivel de complejidad.

Pero: ¿se pueden recurrir? ¿Se ganan este tipo de procedimientos?

La respuesta a la cuestión de si los procedimientos de derivación de responsabilidad son atacables es un rotundo sí. La complejidad de estos procedimientos hace que en la práctica totalidad de los casos, así lo sean.

El mecanismo de recursos es fundamental y necesario frente a estos procedimientos.

«Múltiples sentencias estimatorias, muchas de ellas bajo la dirección letrada de nuestra firma, han puesto coto a este tipo de procedimientos», explica Pedro. «Estas sentencias se deben a que estos procedimientos no se han sustanciado con respeto a los derechos y garantías de los contribuyentes.

Por tanto, si ha recibido una notificación de este tipo, se encuentra inmerso en un procedimiento de derivación o cree que este pueda llegar, en Grupo Carrillo estaremos encantados de asesorarle sobre esta cuestión o cualesquiera otras les surjan al respecto.»

Conclusiones

El 2022 ha visto un incremento significativo de expedientes de derivación de responsabilidad incoados por la Agencia Estatal y Administraciones autonómicas y locales.

Las derivaciones de responsabilidad son procedimientos complejos que buscan recaudar deudas tributarias impagadas mediante la traslación a un nuevo sujeto.

Los presupuestos de hecho generadores de una posible responsabilidad subsidiaria y solidaria son múltiples y variados.

Para que una Administración pueda incoar un procedimiento de derivación de responsabilidad se necesitan la existencia de deudas no satisfechas por el deudor principal y un presupuesto de hecho generador de una eventual responsabilidad.

Los mejores destinos turísticos del 2023, según LuxuryComm

0

El 18 de enero se inauguró la edición número 43 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), la mayor feria de turismo iberoamericana, en el que 131 países exhibieron sus destinos en el recinto ferial de IFEMA MADRID. Y este lunes Luxurycomm, la primera empresa especializada en España en servicios de comunicación de marcas de Lujo y marcas Premium, han presentado su selección de mejores destinos turísticos de este año ofrecidos en la feria.

«FITUR ha dejado en evidencia la recuperación del turismo internacional. El incremento de afluencia de países extranjeros es sin duda el mejor escaparate para aquellos dispuestos a encontrar inspiración en la feria para sus futuras vacaciones. Sus características playas, bañadas por agua cristalina, y toda su oferta de actividades entorno al ambiente marino hacen del Índico uno de los destinos turísticos estrellas previstos para este 2023», ha destacado la empresa a través de un comunicado de prensa.

Inspírate en los mejores rincones para tu próximo viaje. ¿Optarás por el Índico como lo sugieren ellos? Pues acá te presentamos las características de sus destinos turísticos seleccionados para que puedas tener una decisión informada:

«Las Maldivas, elegidas en los últimos galardones internacionales como el destino estrella del 2022, tiene ofertas adaptadas a cada perfil de viajero», ha destacado LUXURYCOMM

DESTINOS TURÍSTICOS ESTRELLAS: LAS MALDIVAS

«; Resorts mantiene su puesto como mejor cadena hotelera de lujo por los USA TODAY 10 Best Readers’ Choice 2022», ha señalado LuxuryComm.

Estas opciones en particular fueron descritas por los organizadores de la feria en el comunicado referido como estupendos destinos turísticos, de la siguiente manera:

  1. Anantara Dhigu Maldives Resort

Perfecto para familias, este resort de 110 villas en playas y suits sobre el agua, Anantara Dhigu Maldives Resort es el sitio ideal para viajes en familia. Un idílico complejo lleno de actividades formado por 110 suits de playa y casas flotantes, cuya oferta abarca actividades de spa, clases de surf e inolvidables escapadas bajo el fondo marino.

Además, sus espacios infantiles cuentan con la máxima seguridad y personal encargado de hacer inolvidables los momentos en familia.

  1. Anantara Veli Maldives Resort

Poniendo la vista en la temporada de lunas de miel y el San Valentín, Anantara Veli Maldives Resort ha configurado toda una oferta para parejas entorno al disfrute y el bienestar, brindando a los huéspedes momentos románticos únicos.

Desde paseos en barco, románticas salidas al atardecer observando los delfines hasta experiencias gastronómicas personalizadas

DESTINOS TURÍSTICOS 5*: NALADHU E ISLAS MAURICIO

La pequeña isla privada de Naladhu, en Maldivas, es conocida por su belleza. Pues es otro de los destinos turísticos recomendados para el 2023.

«Envuelta por un clima tropical salino, Naladhu Private Island, cuenta tan solo con 20 casas, todas con piscina privada. La estancia en esta paradisíaca isla ofrece a sus visitantes una experiencia global, basada en una exclusividad y privacidad inigualables. Cada una de las villas cuenta con un servicio personal de mayordomo, que cuidará meticulosamente de cada uno de los detalles que requieran los huéspedes», han añadido.

En cuanto a Islas Mauricio, lo describen como un «paradisíaco destino costero» y «otro de los grandes protagonistas de los viajes internacionales» que se ha «popularizado en los últimos años».

Entre los resorts que recomiendan para descubrir el auténtico significado de unas vacaciones, FITUR menciona estos:

  1. Sugar Beach 5*

«Considerado un santuario lleno de glamor y buen gusto, este resort transmite solo buenas vibraciones gracias a sus tres piscinas, 14 restaurantes y bares, un salón de té, un gimnasio, un spa y una divertida vida nocturna. Todo ello junto a una playa de arena blanca que parece no tener fin. En total, 238 extraordinarias habitaciones y suites, cada una con un balcón privado con vista al Océano Índico y a los inmaculados jardines de Sugar Beach», han descrito.

  1. Long Beach 5*

La empresa la describe como una «moderna casa de playa mauriciana ubicada en Belle Mare, con vista a un apasionante arrecife de coral virgen. Desde paseos en kayak al amanecer, circuitos de CrossFit o cultivo de colmenas de abejas hasta rituales de ensueño en su increíble spa. En total, 255 espaciosas habitaciones y suites, cada una con su propio jardín al aire libre».

Se ha planificado la renovación de sus habitaciones y suites para junio de 2023 manteniendo el estilo y comodidades actuales.

Long Beach 5* renovaRÁ
sus habitaciones y suites
para junio de 2023

La Pirogue 4*

«Ofrece una auténtica experiencia mauriciana para los más curiosos, llena de aventuras, tranquilidad y encanto local. Un viaje a La Pirogue no es solo unas vacaciones, es una introducción de lujo a lo mejor de la cultura mauriciana, desde comidas y bebidas tradicionales en la playa hasta experiencias locales únicas, como pesca, buceo u observación de delfines», han explicado.

En total, son 248 cabañas individuales con techo de paja y espacio privado al aire libre, decoradas con un estilo boho-chic local.

«Cada uno es un paraíso aislado, con vistas a los jardines tropicales, la laguna turquesa o la playa de arena blanca», según la empresa.

DESTINOS TURÍSTICO CERCA: MADRID Y MARBELLA

La empresa también considera que, en ocasiones, no hace falta organizar grandes viajes, sino pequeñas escapadas llenas de encanto.

Con un crecimiento del turismo en un 696,7%, España continúa consolidándose como uno de los grandes destinos turísticos del mundo.

«Y es que el atractivo nacional es un reclamo para el turismo. Desde las costas hasta el encanto de la ciudad, encuentra entre estos destinos tu próxima visita», han concluido.

Y partiendo de esas premisas, indicaron como estupendos destinos para este año el Four Seasons Hotel Madrid y el Marbella Club.

«La capital siempre es todo un acierto y es que, sede de la icónica feria de turismo, alberga una de las mayores ofertas turísticas del territorio nacional. Cargado de historia, lo que antaño fuese el Banco Español de Crédito, denominado también Palacio de la Equitativa, hoy en día ocupa uno de los mayores epicentros del lujo turístico internacional: Four Seasons Hotel Madrid», han subrayado.

El icónico esquinazo se alza como lugar para perfecto para gozar de una oferta gastronómica de alto nivel en sus diferentes espacios y un spa que reinventa el concepto del wellness con el objetivo de cautivar a sus huéspedes y a los locales que buscan el equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Si algo tiene la Costa del Sol es que, como bien dice su nombre, es uno de los destinos turísticos que resplandece durante todo el año.

SIERRA NEVADA Y ASTURIAS

Iniciada la temporada de esquí con las nevadas de enero, el Lodge Sky and Spa de Sierra Nevada celebra su décimo aniversario coronándose como una de las escapadas a tener en cuenta para estos meses.

«Se trata de un encantador resort con estilo nórdico en cuyo interior esconde todo el lujo que un resort con acceso directo a las pistas puede brindar en pleno paraje alpino. Un total de 9 habitaciones y 12 suites que cuentan con jacuzzi o, en su defecto, acceso a la piscina exterior climatizada, para brindar una forma única de vivir los destinos invernales», según LuxuryComm.

Y al referirse a Asturias, la empresa ha distinguido a Las Caldas Villa Termal.

«Situado en el norte, en pleno epicentro de la costa cantábrica, se alza Las Caldas Villa Termal, uno de los mayores balnearios nacionales. Reconocido por sus terapias que aprovechan las propiedades de las aguas mineromedicinales que emanan de su manantial, toda la oferta de este lugar está meticulosamente diseñada para proporcionar a sus huéspedes diferentes circuitos de cuidado personal. También cuenta con programas detox enfocados a recuperar la belleza y el bienestar interior y exterior», acotaron.

Amar es para siempre: un juicio, una muerte y un hijo secreto

Amar es para siempre es una de las ficciones más míticas de Antena 3, producida por Diagonal TV y un clásico de las sobremesas de muchos españoles. Este lunes 23 arranca con una nueva tanda de capítulo con muchas sorpresas emocionantes como suele ser habitual. En la que ya es su temporada número 11, los personajes protagonistas están interpretados por intérpretes tan conocidos como Melani Olivares, Adriana Ubani, Ander Azurmendi, Jorge Bosch, Daniel Cabrera, Antonio Durán “Morris”, Paula Iwasaki, Carlos Serrano-Clark, Pepa Rus, Dani Muriel y Toni Sevilla. Además de Ángeles Martín, Anabel Alonso, Itziar Miranda, , Iñaki Miramón, Luz Valdenebro, José Antonio Sayagués y Manu Baqueiro que siguen dando vida a sus icónicos personajes.

UNA NUEVA SEMANA EN AMAR ES PARA SIEMPRE

Amar es para siempre

La semana pasada vimos como los Gómez consiguieron, sin ser conscientes de ello, que liberasen a Ciriaco. Mientras tanto, Andrea, sintiéndose terriblemente culpable, le confiesa a Manoita que ella tuvo la culpa de que Ciriaco terminase en la cárcel, acusado de haber asesinado a Ana Mari. Afortunadamente, Nieves llega a tiempo para evitar que Andrea confiese su propio delito. Además, la verdad también se reveló entre Jorge y Carballo. Esta semana nos esperan de nuevo momentos muy emocionantes.

LUNES 23 DE ENERO

escen 2 Merca2.es

El lunes 23 de enero se emite el episodio 2542 de Amar es para siempre. En este capítulo Jorge le cuenta a Carballo toda la verdad, pero ella siente que ya no puede confiar en él y le despide. Después le pide a Luján que le ayude a encontrar un sustituto, por lo que Luján comenzará a recibir una serie de amenazas. Mientras Manolita se muestra fría con su hijo Ciriaco, no comprende que no delante a Jeros y piensa que puede estar ocultando algo. Por su parte, Ciriaco, decide ir a la farmacia a pedir perdón a Hugo. Paralelamente, Hugo intenta acercarse a Rocío, pero esta opta por distanciarse de su colega. Por otro lado, Cristina y Quintero también se distancian a pesar de los esfuerzos de Pelayo por acercarlos. Lorenzo se encuentra cada vez peor tras la ruptura con Fito y Quintero, Benigna y VIsi se convierten en un gran apoyo.

AMAR ES PARA SIEMPRE, MARTES 24 DE ENERO

Amar es para siempre

El martes, en el capítulo 2543 de Amar es para siempre, Ricardo y Nieves temen que Andrea termine confesando la verdad sobre lo ocurrido con Ana Mari. Intentan que retome la medicación, pero la joven lo rechaza. Andrea y Manolita comparten posibles hipótesis sobre los motivos por los que Ciriaco no quiere delatar a Jeros. Por su parte, Hugo le cuenta la verdad a Fito y le explica que besó a Rocío y que esto ha provocado un enfriamiento en su amistad. Por otro lado, Carballo pone al corriente a Cristina con todo lo que ha descubierto sobre Luján y le cuenta cuál es su plan para sacar la verdad a la luz. Paralelamente, Quico no se atreve a sincerarse con Benigna y le pide un poco más de tiempo a MaryJo. Mientras, Carballo sigue a escondidas a Jorge, descubre a Concha y se hace pasar por otra persona para conocerla.

MIÉRCOLES 25 DE ENERO

beso nieves Merca2.es

El miércoles se emitirá un nuevo episodio de Amar es para siempre, el número 2544 de la serie. Marcelino le cuenta a Pelayo y Manolina la idea de Ricardo para el Club, pero a Pelayo no le convence porque desconfía del marido de Nieves. Paralelamente, Jorge intenta convencer a María para que vuelvan a trabajar juntos y unir sus fuerzas contra Luján, pero ella se niega a aceptar. Rocío sigue intentando ser distante con Hugo, pero no siempre lo consigue. Por su parte, Benigna sigue haciendo todo lo posible para provocar la ruptura entres su hijo y MaryJo. Al mismo tiempo, Luján consigue convencer a Ciriaco para que denuncia a Jeros, sin imaginar lo que trama el comisario.

AMAR ES PARA SIEMPRE, JUEVES 26 DE ENERO

Amar es para siempre

En el capítulo 2545 de Amar es Para siempre, Ciriaco se encuentra de repente entre la espada y la pared. Por un lado; Manolita desconfía de él y por el otro empieza a recibir amenazas de Jeros. Mientras, Jorge trata de acercarse a Carballo de nuevo, y le vuelve a pedir que se alíen para acabar con Luján, pero Carballo sigue sin aceptar. Por otro lado, Nieves le pide a Alberto que sea comprensivo con Andrea, mientras Ricardo comenzará a desconfiar de él cuando le proponga cenar con sus padres. Mientas, Benigna confiesa que quiere ser abuela y por eso no está de acuerdo con que su hijo se case que MaryJo. Carballo recibe una llamada preocupante: el padre de Cristina ha sufrido un infarto.

VIERNES 27 DE ENERO

escena morris Merca2.es

En el último capítulo de la semana de Amar es para siempre, tendrá lugar el juicio de Ciriaco. Su condena es una multa y realizar trabajos sociales. Cristina debe afrontar la muerte de su padre y la llegada de su madre. Al mismo tiempo, Benigna convive con su hijo y su nuera y termina por aceptar que no puede impedir la boda. Ricardo compra Los Berrocales y descubre que Alberto también tenía intención de tener acciones en el club. Por otro lado, Hugo descubre entre los documentos de la herencia que tienen un hermano llamado David. Esto hace que el puzzle se complete. En cuanto a Luján, parece dispuesto a acabar con la vida de Jeros por haber dejado escapar Ciriaco.

Publicidad