Las joyas con iniciales son accesorios que han logrado sobrevivir a las diferentes tendencias de la moda. Su alta capacidad de adaptación y personalización hacen de estas joyas un accesorio muy versátil que puede utilizarse en cualquier momento u ocasión. Es por esto que Le Petite Marie ofrece en su catálogo, una gran variedad de joyas con iniciales de diferentes materiales, diseñadas especialmente para aquellas personas que desean homenajear su vida o la vida de sus seres queridos. Gracias a estos accesorios, es posible exaltar nombres o palabras especiales con las que cualquier persona pueda sentirse identificada y empoderada.
Una joya con personalidad
Utilizar un colgante adornado con una inicial permite narrar una historia personal o exaltar aquellos aspectos que hacen a un individuo diferente del resto. Dependiendo de su modo de uso o tamaño, las joyas con iniciales ofrecen pistas de las maneras en que su portadora vive y experimenta la vida. Aquellas personas que llevan un colgante sencillo con una letra más limpia, por ejemplo, tienden a ser minimalistas y centradas; mientras que aquellas que utilizan una conjunción de iniciales o mezclan sus letras con otros accesorios son, tal vez, más atrevidas y arriesgadas.
Las gargantillas con charms y rematadas con una inicial han sido consideradas como una de las piezas de joyería más utilizadas del momento. Para expertos en moda, es interesante la manera en la que se enmarca una letra cuando se acompaña con otros objetos, por lo que esta gargantilla es ideal para las personas que no comulgan con el minimalismo puro, pero que tampoco se sienten atraídas por lo ostentoso.
Las joyas con iniciales rematadas con incrustaciones de circonitas también marcan la parada en este tipo de accesorios. Las circonitas son complementos ideales para ofrecer brillo y glamour, por lo que son infaltables en el joyero de aquellas personas que no quieren pasar desapercibidas, sin que esto reste elegancia y sofisticación a su outfit.
Joyas atemporales y con diseño
Las personas interesadas en llevar o regalar joyas con iniciales, solo deben acceder a la tienda virtual de Le Petite Marie y elegir el modelo que mejor se adapte a sus gustos y expectativas. En esta tienda es posible encontrar modelos sencillos o llenos de texturas y brillos, todos ellos adaptados a las diferentes personalidades de sus clientes. Con estos productos, Le Petite Marie espera que cada vez más personas se atrevan a utilizar joyas con iniciales en su día a día, de tal manera que esta tendencia perdure por muchos años más.
La cadena textil Primark, perteneciente al grupo Associated British Foods (AB Foods), ha incrementado un 17,7% sus ingresos en las primeras 16 semanas de su año fiscal, que comenzó en octubre, hasta un total de 3.145 millones de libras (3.581 millones de euros), según ha informado la multinacional, destacando que el gasto de los consumidores ha demostrado «ser más resistente» de lo anticipado, lo que ha permitido una campaña navideña «muy fuerte».
En cifras comparables, que excluyen el impacto del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la empresa, las ventas de Primark en el arranque de su ejercicio fiscal registraron un aumento interanual del 11%, mientras que al excluir únicamente el tipo de cambio el incremento fue del 15%.
«Hasta la fecha, el desempeño comercial de Primark ha sido bueno en todos nuestros mercados y superó las expectativas. Tuvimos un periodo navideño muy fuerte», destacó la compañía, añadiendo que, a pesar de que las primeras operaciones en el nuevo año «han sido alentadoras», los vientos en contra macroeconómicos persisten y pueden afectar el gasto de los consumidores en los próximos meses.
A diferencia del año pasado, cuando la afluencia a las tiendas se vio lastrada por la variante omicrón de la Covid-19, en esta ocasión «fue fuerte tanto en el Reino Unido como en la zona euro».
De hecho, las ventas en la semana previa al día de Navidad alcanzaron un nuevo récord y el margen de utilidad operativa ajustado en el período fue mejor de lo esperado como consecuencia del desempeño de las ventas.
No obstante, como era de esperar, el margen fue algo menor que en el mismo período del año pasado como resultado de la inflación de los costes impulsada por el fuerte fortalecimiento del dólar estadounidense frente a la libra esterlina y el euro, y a unas mayores tarifas de flete, mano de obra y los costes de energía.
En cuanto a sus principales mercados, en el Reino Unido hubo un aumento del 15% de las ventas, mientras que en Europa, excluyendo el Reino Unido, los ingresos de la compañía crecieron un 16% en cifras generales y un 8% en datos comparables, con una mejora en todos los mercados. En el caso de Estados Unidos, donde la empresa pretende casi duplicar el espacio comercial este año, las ventas de Primark aumentaron un 4%.
De cara al presente ejercicio, Primark indicó que espera llevar a cabo la apertura de 17 tiendas: siete en EE.UU., tres en Francia, tres en España, dos en Italia, una en Rumanía y su primera tienda en Eslovaquia, que se convertirá en el mercado número 16 de Primark, mientras que ha firmado un contrato de arrendamiento para su primera tienda en Hungría, que se convertirá en el mercado número 17 de Primark.
RESULTADO DEL GRUPO.
A nivel general, el grupo Associated British Foods (AB Foods) incrementó en el periodo un 20,3% sus ventas, hasta 6.698 millones de libras (7.626 millones de euros), con un crecimiento del 16% en moneda constante, incluyendo un crecimiento del 23% en el negocio de alimentación, con 3.553 millones de libras (4.045 millones de euros), de los que 795 millones de libras (905 millones de euros) procedieron del negocio azucarero, un 30,5% más.
«Continuamos encontrando presiones de costes significativas, pero la inflación se ha vuelto menos volátil y recientemente algunos costes de materias primas han disminuido», destacó la empresa.
De este modo, para el año completo, la expectativa del grupo sigue siendo un crecimiento significativo en las ventas y un beneficio operativo ajustado y ajustado por acción más bajos que el anterior ejercicio.
La venta de un inmueble puede presentar dificultades si no se cuenta con la información necesaria. Con la intención de obtener una ganancia rápida, los vendedores pierden de vista diferentes situaciones que ocasionan importantes pérdidas de dinero.
Con el objetivo de reducir los errores que aparecen en los procesos de venta, surge la empresa House XXI, una agencia inmobiliaria con más de 10 años de experiencia en el sector de compra y venta de inmuebles de Madrid. La compañía brinda su servicio de venta de pisos en Acacias y también en el Paseo de las Delicias.
La venta de pisos en House XXI
House XXI proporciona una atención personalizada y de cercanía que busca establecer condiciones óptimas para una venta de inmueble sin complicaciones judiciales y con buenos resultados económicos.
La empresa cuenta con un equipo de expertos en materia financiera que se especializa en asesorar clientes y ofrecer una alternativa de venta que más se adapta a las necesidades del vendedor. A su vez, la firma dispone de un gabinete jurídico que se ocupa de las liquidaciones de impuestos o plusvalías.
El servicio de venta de pisos en House XXI incluye valoración gratuita del inmueble, gestión de marketing y publicidad inmobiliaria, acompañamiento en el ámbito legal y respaldo en cuestiones técnicas relacionadas con el área económica.
A través de un servicio profesional y de transparencia, la compañía busca que la idea de vender un piso en Acacias no sea un proceso lento, costoso o de difícil solución.
Transparencia y valoración gratuita, ejes en la venta de un piso
La valoración gratuita del inmueble se centra en analizar el mercado actual permitiendo conocer el valor real de la vivienda. Esta herramienta le muestra al cliente lo que puede llegar a obtener si finalmente cumple el objetivo y también le da a House XXI parámetros fundamentales para avanzar con la venta.
El formulario de contacto del que dispone la agencia en su sitio online permite realizar una consulta de valoración de forma gratuita y sin compromiso para el vendedor, quien puede completarlo sin necesidad de contratar el servicio.
Con el objetivo de generar mayor credibilidad en los potenciales compradores, la compañía utiliza la tecnología para mostrar cada detalle del lugar. El posible comprador recibe fotografías de distintos tamaños y accede a todos los sectores con videos 360° y reportajes. La intención de la empresa es reflejar los aspectos positivos y también negativos de la casa.
La venta de un piso en Acacias representa una tarea agotadora, pero con House XXI la realidad puede ser diferente. La agencia busca vender inmuebles en tan solo dos meses y al mejor precio de mercado.
Revolut ha anunciado el lanzamiento de su oferta de préstamos personales en el mercado español, con la que se pueden solicitar créditos de entre 1.000 y 30.000 euros con plazos de tres a 96 meses, según ha informado a través de un comunicado.
El tipo de interés se adecuará al perfil de cada usuario, oscilando en una horquilla aproximada de entre 3,49% y el 14,49% anual fijo (TIN). El préstamo no cuenta con ningún otro coste, ni gastos de apertura ni de cancelación total o parcial.
El préstamo funcionará como un préstamo tradicional en el que el importe solicitado por el cliente se desembolsa en la cuenta Revolut al instante, una vez aprobado. A continuación, el cliente deberá devolver el préstamo mediante cuotas mensuales del mismo importe, que comprenden tanto el capital prestado como los intereses. Tras el pago de la primera cuota, el usuario podrá elegir el día de abono que más le convenga.
La solicitud puede realizarse directamente en la aplicación de Revolut y el proceso hasta el desembolso dura solo unos minutos. En la aplicación, los clientes podrán gestionar su préstamo con la posibilidad de cambiar la fecha de pago mensual de las cuotas, amortizar una parte o la totalidad del importe prestado de forma gratuita y consultar sus extractos mensuales con facilidad.
Para tener acceso al producto de préstamos, los clientes de Revolut deben descargar la última versión de la ‘app’. En una primera fase, el acceso al producto de préstamo estará limitado a un grupo reducido de clientes, que irá aumentando progresivamente a medida que el producto se despliegue en el mercado, hasta estar disponible para todos los clientes habituales de la aplicación.
No obstante, Revolut ha indicado que todos los consumidores interesados en el servicio pueden inscribirse en una lista de espera para recibir la invitación que les dé acceso a la solicitud del préstamo tan pronto como exista esa posibilidad.
Actualmente, Revolut cuenta con una base de clientes de más de 25 millones en todo el mundo. En España, tras crecer un 75% en un año, tiene actualmente alrededor de 1,4 millones de usuarios.
En cualquier tipo de empresa, la organización y la planificación son fundamentales para lograr los objetivos que se han fijado. No obstante, en la hostelería existe poca costumbre de trabajar con métodos y protocolos para hacer que todos los procesos fluyan. Los expertos de la consultora de restaurantes SMquatro así lo expresan.
Para lograr una gestión eficaz, los profesionales de esta firma de asesoría gastronómica sostienen que es necesario poner en orden todas las tareas. En ello, la ayuda que pueden proporcionar los expertos de esta empresa es crucial para hacer que las funciones diarias mejoren la productividad del negocio.
Áreas clave para la organización diaria de los negocios hosteleros
SMquatro es una firma netamente española integrada por jóvenes profesionales de la hostelería. Con su asesoría gastronómica ayudan a los negocios a organizarse desde el punto de vista operacional para mejorar su productividad.
Sostienen que para hacer que el negocio de hostelería prospere, es necesario fijar la atención en unas tareas clave. Lo primero es organizar las áreas de trabajo. Ello consiste en proporcionar una solución lógica y racional a las operaciones. En función de esta organización se distribuye el tiempo para cada tarea.
Una labor importante es la selección del personal con relación a su perfil y las funciones a realizar. Asimismo, hay que definir los espacios de almacenamiento y ordenar los productos según la fecha de recepción. Para el dueño de un local de hostelería no siempre resulta un trabajo sencillo, por eso es necesaria la asesoría gastronómica.
Un trabajo que se basa en la experiencia
La asesoría gastronómica que presta el equipo profesional de SMquatro se basa en el trabajo del asesor. Se trata de un experto que con su experiencia orienta a los comerciantes de hostelería para no cometer los errores habituales en estos negocios. Lo que hace es reducir los desaciertos y, con ellos, las pérdidas económicas que podrían implicar.
Parte de esa orientación consiste en organizar toda la información que genera el negocio y utilizarla para crear una guía personalizada para el local. Esa guía es como un manual de procedimientos que dicta la forma en cómo debe realizarse la operación diaria. Según los expertos de SMquatro, el asesor gastronómico separa en este libro las cosas importantes de las que no lo son.
Finalmente, el profesional de asesoría gastronómica vigila y ayuda al equipo hostelero a ejecutar la planificación de actividades que está definida. Busca con ello garantizar la consecución de metas de facturación, consolidación del equipo de trabajo y reputación. En SMquatro utilizan el término “bajarlo a tierra” cuando hablan de ejecutar la planificación que ha sido definida.
Durante la menopausia, el cuerpo de la mujer experimenta cambios hormonales y fisiológicos que pueden afectar su salud. Por esta razón, es necesario que una mujer en la menopausia tenga una alimentación saludable para mantenerse fuerte y saludable. Una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a reducir los síntomas de la menopausia, como los sofocos, la fatiga, la sequedad vaginal y los problemas de sueño.
En conclusión, una alimentación saludable es esencial para las mujeres en la menopausia. Una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a reducir los síntomas de la menopausia y mantener los huesos fuertes.
Índice
Lácteos bajos en grasa
Durante la menopausia, los cambios hormonales pueden afectar la salud y el bienestar de las mujeres. Por esta razón, es importante que las mujeres en esta etapa de la vida se alimenten de forma saludable. Los productos lácteos bajos en grasa son una excelente opción para la alimentación durante la menopausia. Estos alimentos contienen una gran cantidad de calcio y vitamina D, que son esenciales para la salud ósea. Además, los productos lácteos bajos en grasa también contienen proteínas de alta calidad, que ayudan a mantener un peso saludable.
Los productos lácteos bajos en grasa son una excelente fuente de nutrientes para las mujeres en la menopausia. Estos alimentos contienen una cantidad significativa de calcio, que es esencial para la salud ósea. El calcio ayuda a prevenir la osteoporosis, una enfermedad común en las mujeres durante la menopausia. Además, los productos lácteos bajos en grasa también contienen una cantidad significativa de vitamina D, que ayuda a absorber el calcio y a mantener los huesos fuertes.
Los productos lácteos bajos en grasa también son una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Estas proteínas ayudan a mantener un peso saludable y a prevenir la obesidad. Además, las proteínas también ayudan a mantener la masa muscular y a mejorar la salud cardiovascular.
Frutas y verduras
La menopausia es una etapa de la vida de la mujer en la que los cambios hormonales pueden afectar su salud física y mental. Por lo tanto, es importante que las mujeres en esta etapa de la vida se alimenten adecuadamente para mantener una buena salud. Las frutas y verduras son alimentos ricos en nutrientes que pueden ayudar a las mujeres a mantenerse saludables durante la menopausia.
Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a prevenir enfermedades crónicas. Estos alimentos también contienen fibra, que ayuda a mantener una buena digestión y una sensación de saciedad. Además, las frutas y verduras contienen fitoestrógenos, que son compuestos vegetales similares a los estrógenos y pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia.
Por lo tanto, es importante que las mujeres en la menopausia consuman una variedad de frutas y verduras para obtener los nutrientes necesarios para mantenerse saludables. Se recomienda comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para obtener los nutrientes necesarios. Además, es importante elegir frutas y verduras de diferentes colores para obtener una variedad de nutrientes.
Pescado
La menopausia es una etapa de la vida de la mujer que trae consigo cambios hormonales y físicos. Para mantener una buena salud durante esta etapa, es importante llevar una dieta equilibrada y saludable. El pescado es un alimento esencial para la menopausia, ya que contiene ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los síntomas de la menopausia, como los sofocos, la sequedad vaginal y la depresión. Además, el pescado es una fuente de proteínas de alta calidad, que ayudan a mantener la masa muscular y los huesos fuertes, y también contiene vitaminas y minerales esenciales.
Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa esencial que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Estos ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia. Los mejores alimentos ricos en omega-3 son los pescados grasos, como el salmón, el atún, la trucha y la caballa. Se recomienda comer al menos dos porciones de pescado a la semana para obtener los beneficios de los ácidos grasos omega-3.
Legumbres, fundamentales en la menopausia
Durante la menopausia, los cambios hormonales pueden afectar la salud de las mujeres de diferentes maneras. Por esta razón, es importante mantener una alimentación saludable para reducir los síntomas de la menopausia. Una de las mejores opciones para lograr esto son las legumbres.
Las legumbres son una fuente de proteínas vegetales, lo que significa que son ricas en nutrientes y bajas en grasas. Además, contienen una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a reducir el colesterol y mejorar la digestión. Esto puede ayudar a reducir los síntomas de la menopausia, como los sofocos, la fatiga y la irritabilidad.
Además, las legumbres son una excelente fuente de vitaminas y minerales, como hierro, calcio, magnesio y zinc. Estos nutrientes son esenciales para mantener una buena salud durante la menopausia. También son ricas en antioxidantes, que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y protegen contra enfermedades crónicas.
Cereales integrales
La menopausia es una etapa de la vida de la mujer que conlleva cambios físicos y emocionales. Para afrontar estos cambios, es importante llevar una dieta equilibrada y saludable. Los cereales integrales son una excelente opción para mantener una alimentación saludable durante la menopausia. Estos alimentos contienen una gran cantidad de nutrientes, como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades y a mejorar el bienestar general.
Los cereales integrales también son ricos en fitoestrógenos, una sustancia que ayuda a reducir los síntomas de la menopausia. Estos alimentos también contienen magnesio, que ayuda a controlar los niveles de estrés y ansiedad. Además, los cereales integrales tienen un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a prevenir el estreñimiento.
En conclusión, los cereales integrales son una excelente opción para mantener una alimentación saludable durante la menopausia. Estos alimentos contienen una gran cantidad de nutrientes que ayudan a mejorar el bienestar general y a reducir los síntomas de la menopausia. Además, los cereales integrales tienen un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión.
Frutos secos
La menopausia es una etapa de la vida de la mujer que se caracteriza por una disminución en los niveles de estrógeno. Esto puede traer consigo una serie de síntomas como sofocos, cambios de humor, fatiga, entre otros. Para prevenir estos síntomas, los expertos recomiendan una dieta equilibrada y saludable. Una de las mejores opciones para esta etapa de la vida son los frutos secos y semillas.
Los frutos secos y semillas son ricos en nutrientes como proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Estos alimentos también son ricos en fibra, lo que ayuda a reducir el colesterol y mejorar la salud digestiva. Además, contienen ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico, que ayuda a reducir los niveles de colesterol y los triglicéridos.
Los frutos secos y semillas también son ricos en antioxidantes, que ayudan a prevenir el daño celular y a mejorar la salud cardiovascular. Estos alimentos son una excelente fuente de energía y ayudan a mantener un peso saludable. Por lo tanto, son una excelente opción para aquellas mujeres que están pasando por la menopausia.
Aceite de oliva
Durante la menopausia, los cambios hormonales pueden afectar la salud de la mujer, causando cambios en el metabolismo y en el apetito. Por esta razón, es importante elegir alimentos saludables que contribuyan a mantener una buena nutrición. Una opción saludable para alimentarse durante la menopausia es el aceite de oliva.
El aceite de oliva es un alimento rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol malo y a mejorar la salud cardiovascular. Además, contiene ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son esenciales para el buen funcionamiento del cerebro. Estas grasas también ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad.
Además, el aceite de oliva también contiene antioxidantes, que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y a mejorar la salud de la piel. Estos antioxidantes también ayudan a prevenir el cáncer y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, el aceite de oliva es una excelente opción para alimentarse durante la menopausia.
Colliers, consultora líder global en servicios de asesoramiento y gestión de inversiones en real estate, incorpora a Mauro Santos como nuevo responsable de Valuation & Consulting en Portugal. Mauro se integra dentro del equipo que lidera Pedro Valente, Managing Director de Colliers Portugal. Mauro cuenta con una larga trayectoria profesional en la que destacan sus 9 años en el sector inmobiliario portugués.
Entre las diferentes posiciones especializadas en valoraciones destacan sus más de 5 años en B. Prime, consultora inmobiliaria especializada en el mercado portugués, dónde ha trabajado para algunos de los principales fondos de inversión portugueses gestionados por entidades como Square Asset Management, Santander Asset Management o ECS- Capital.
En su última etapa en The K Advisors ha participado en la valoración de la cartera CROW, que fue la principal operación de inversión del año 2022 en Portugal. «Pretendemos consolidar Colliers como un player relevante y fiable en el mercado portugués de la valoración, elevando la profesionalidad y la calidad de los servicios prestados en este mercado», señala Mauro Santos, Responsable de Valuation & Consulting en Portugal en Colliers.
«Tras un primer año de actividad en el mercado portugués, en el que participamos en varios procesos en distintos sectores, nuestro objetivo es seguir ampliando equipo y operaciones. Esta ampliación de equipos en base a las líneas de negocio de Colliers, nos permite aumentar nuestra capacidad de respuesta a clientes. Por ello, nos complace dar la bienvenida al equipo a Mauro, quién cuenta con una excelente trayectoria en el sector y una profesionalidad ampliamente reconocida en el mercado», concluye Pedro Valente, Managing Director
SOBRE COLLIERS
Colliers es la compañía líder global en servicios de asesoramiento y gestión de inversiones en real estate. Opera en 63 países con más de 17.000 profesionales, expertos asesores, que trabajan de forma colaborativa para maximizar el valor de los activos inmobiliarios de nuestros clientes.
Nuestro equipo de líderes, que controla significativamente el capital social de la compañía, ha entregado a nuestros accionistas un rendimiento anual compuesto de casi el 20%, durante más de 27 años. Con ingresos anuales superiores a $4.6bn y más de $93bn de activos bajo gestión, maximizamos el potencial de los activos inmobiliarios para acelerar el éxito de nuestros clientes, inversores y equipos.
Las rebajas de enero han llegado con más fuerza que nunca a El Corte Inglés para que no te falten opciones con las que renovar tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas. Un buen ejemplo lo tenemos en la parka de Adolfo Domínguez que te durará toda la vida y que ahora tiene un descuentazo del 64%.
¿No te parece suficiente? Pues entonces no te puedes perder este recopilatorio que hemos seleccionado para ti y donde encontrarás las mejores ofertas en la sección de moda y complementos masculina de El Corte Inglés.
Parka de hombre en color gris oscuro con broche de presión en El Corte Inglés
Vamos a ir arrancando este recopilatorio con una preciosa chaqueta a estilo parka de la firma Adolfo Domínguez y que cumplirá de sobra con tus necesidades, además de disfrutar de un descuentazo irrepetible.
Una parka con doble capucha, ceñidor y cierre central con cremallera y broche de presión. Tiene cinco bolsillos y un bolsillo interior con cremallera. Si te interesa esta prenda de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Cardigán de hombre en color gris con cierre central de cremallera
Otra de las mejores ofertas de Adolfo Domínguez lo vemos en este magnífico cardigán de hombre en color gris con cierre central de cremallera. Un modelo para lucir un estilo de escándalo y que ahora está rebajado más del 60% por tiempo limitado hasta final de stock.
Un modelo fabricado en algodón orgánico y nailon con cuello perkins y manga larga y sentada. Tiene cierre central con cremallera, bolsillo lateral con cremallera y los remates en canalé. Si te interesa esta prenda de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Jersey de hombre en azul marino con cuello redondo en El Corte Inglés
La firma Scalpers se suma a la fiesta de ofertas que ha lanzado el gigante de la distribución para celebrar las rebajas de enero con este jersey perfecto para renovar tu fondo de armario al mejor precio.
Jersey confeccionado en tejido de algodón BCI y cashmere, con orte Regular Fit, cuello redondo y manga larga. Si te interesa esta prenda de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Jersey media cremallera punto aranes de algodón de hombre
Aunque si lo que quieres es ser la envidia en tu oficina, no te puedes perder este magnífico jersey con media cremallera y acabados en algodón que ahora tiene una rebaja en su precio muy atractiva para que presumas de estilo.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas de la sección de moda y complementos del gigante la distribución por lo que no dejes escapar esta oportunidad por tiempo limitado y hasta final de stock. Si te interesa esta prenda de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Botines de hombre en marrón oscuro de piel caña baja con cierre de cordones en El Corte Inglés
Vamos a ir continuando con nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en Moda y Complementos, con unos botines de hombre en tono marrón oscuro, de piel con caña baja y cierre de cordones.
Un modelo de la firma Dustin y que ahora está rebajado a mitad de precio gracias a las rebajas de enero. Si te interesa esta prenda de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Botas de hombre en marrón de serraje con pala lisa y suela EVA Comfort Light
Aunque si lo que buscas son unas botas de hombre para ofrecer un estilo que será el centro de todas las miradas no te puedes perder este modelo en tono marrón de serraje con pala lisa y suela EVA Comfort Light.
Unas botas de la firm Emidio Tucci que te enamorarán a primera vista. Si te interesa esta prenda de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Botines de hombre en marrón de piel grabada con collarín acolchado
Ojo con este chollo de Dustin, ya que vas a poder ahorrarte un 50% al comprar estos botines de hombre en marrón de piel grabada con collarín acolchado
Sin duda alguna esta es una de las mejores ofertas que encontrarás en el gigante de la distribución así que no dejes escapar esta ganga por tiempo limitado y luce un calzado que será una maravilla para tus pies. Si te interesa esta prenda de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Reloj de hombre G-Shock 2100 Series GA-2100-1A2ER de resina negro
Cerramos con un reloj Casio G-Shock 2100 Series GA-2100-1A2ER perfecto para ir al a oficina y que será el complemento perfecto para cualquier outfit.
Un modelo con caja de resina, esfera de color negro con manecillas e índices luminicos en color azul y correa de resina de dos piezas en color negro. Si te interesa este reloj de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
En el mundo de los negocios, la competencia es una realidad ineludible. Muchos emprendedores se sienten amenazados por la presencia de otros negocios que ofrecen productos o servicios similares al suyo. Sin embargo, la competencia también puede ser una gran oportunidad para mejorar tu emprendimiento.
Una de las principales formas de aprovechar la competencia es analizar los productos y servicios que ofrecen tus competidores. Esto te permitirá identificar áreas en las que tu negocio puede mejorar. Por ejemplo, puedes ofrecer precios más bajos, una mejor calidad de productos o servicios más rápidos.
Además, la competencia también puede ser una excelente fuente de ideas para mejorar tu emprendimiento. Puedes aprender de la forma en que tus competidores promocionan sus productos o servicios, cómo interactúan con sus clientes y cómo mejoran la experiencia de compra. Estas ideas pueden ser una gran ayuda para mejorar tu emprendimiento.
Índice:
Analizar a la competencia
En la actualidad, el mercado está cada vez más competitivo, por lo que los emprendedores deben buscar nuevas formas de mejorar sus negocios. Una de las mejores formas de hacerlo es analizar las estrategias y tácticas de marketing de los competidores. Esto les permite conocer mejor el mercado y desarrollar estrategias que les permitan destacarse y tener éxito.
Uno de los primeros pasos para aprovechar la competencia es identificar a los competidores directos y analizar sus estrategias de marketing. Esto incluye el análisis de sus estrategias de publicidad, promoción, precios, productos y servicios. Esto ayudará a los emprendedores a determinar qué estrategias están funcionando y qué estrategias no están funcionando para sus competidores.
Una vez que se haya realizado un análisis de los competidores, los emprendedores pueden desarrollar estrategias y tácticas de marketing para mejorar tu emprendimiento. Esto incluye el desarrollo de nuevos productos y servicios, la creación de nuevas campañas publicitarias, el aumento de la presencia en línea y el lanzamiento de promociones. Estas estrategias ayudarán a los emprendedores a destacarse y obtener una ventaja competitiva.
Diferenciarse de la competencia
Los emprendedores tienen la oportunidad de mejorar sus productos o servicios al estudiar la calidad y precios de los productos o servicios de sus competidores. Esto les permitirá a los emprendedores conocer la oferta de sus competidores y así poder ofrecer productos o servicios de mejor calidad y a un precio más competitivo, ideal para mejorar tu emprendimiento. Esto les ayudará a obtener una ventaja competitiva sobre sus competidores y aumentar sus ingresos.
Para aprovechar la competencia, los emprendedores deben estudiar los productos o servicios de sus competidores para conocer sus características, calidad y precios. Esto les ayudará a identificar cuales son los productos o servicios que ofrecen sus competidores y cuáles son los que no para mejorar tu emprendimiento. Esto les permitirá a los emprendedores ofrecer productos o servicios de mejor calidad y a un precio más competitivo.
Además, los emprendedores deben estar al tanto de las tendencias del mercado para asegurarse de que sus productos o servicios estén al día. Esto les ayudará a ofrecer productos o servicios que sean atractivos para los consumidores. Esto les permitirá a los emprendedores mantenerse un paso por delante de sus competidores y aumentar sus ingresos.
Puntos débiles de la competencia
En la actualidad, el entorno competitivo es cada vez más dinámico y exigente. Por lo tanto, los emprendedores deben estar preparados para identificar las debilidades de sus competidores y aprovecharlas para destacar sus fortalezas. Esta estrategia permitirá mejorar tu emprendimiento y obtener una ventaja competitiva.
Una de las principales formas de aprovechar la competencia es mediante el análisis de los puntos débiles de los competidores. Esto te permitirá identificar las áreas en las que puedes mejorar tu emprendimiento para destacarse de la competencia. Por ejemplo, si un competidor tiene una mala atención al cliente, los emprendedores pueden mejorar su atención al cliente para destacarse.
Además, los emprendedores deben aprovechar sus fortalezas para destacarse de la competencia. Esto significa que deben identificar las áreas en las que son mejores que sus competidores y aprovecharlas para ofrecer un mejor servicio o producto. Si quieres mejorar tu emprendimiento, sigue leyendo estos consejos.
Ofrecer productos innovadores
En la actualidad, el mercado está cada vez más competitivo, por lo que debes estar preparado para aprovechar la competencia para mejorar tu emprendimiento. Una de las mejores maneras de hacer esto es observar las tendencias del mercado y anticiparse a las necesidades de los clientes antes que sus competidores. Esto significa estar al tanto de los productos y servicios que ofrecen los competidores, así como de las tendencias de la industria.
Además, los emprendedores deben estar preparados para ofrecer productos y servicios innovadores que sean mejores que los de sus competidores. Esto significa que deben estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías para asegurarse de que sus productos y servicios estén al día. Esto permitirá ofrecer mejores productos y servicios que los de tus competidores, lo que ayudará a mejorar tu emprendimiento.
Por último, los emprendedores deben estar preparados para adaptarse a los cambios en el mercado. Esto significa que deben estar al tanto de las nuevas tendencias y tecnologías, así como de los cambios en la demanda de los clientes. Esto les permitirá ofrecer productos y servicios que sean mejores que los de sus competidores, lo que les ayudará a mejorar su emprendimiento.
Tendencia del mercado
En la actualidad, los emprendimientos tienen que enfrentar una competencia cada vez más fuerte para lograr el éxito. Por esta razón, es importante que los emprendedores sepan cómo aprovechar la competencia para mejorar su negocio. Una de las mejores formas de hacerlo es conocer a los clientes y sus necesidades para ofrecerles un servicio o producto mejor que el de sus competidores.
Para lograr esto, los emprendedores deben estar al tanto de las tendencias del mercado y de los cambios en los gustos y preferencias de los clientes. Esto les permitirá ofrecer productos y servicios que se adapten a las necesidades de sus clientes y que sean mejores que los de sus competidores. Además, los emprendedores deben estar abiertos a la innovación y a la implementación de nuevas tecnologías para mejorar sus productos y servicios.
Por último, los emprendedores deben estar dispuestos a escuchar a sus clientes y a recibir sus opiniones y sugerencias. Esto les permitirá conocer mejor a sus clientes y ofrecerles productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Conocer a los clientes y sus necesidades es una de las mejores formas de aprovechar la competencia para mejorar un emprendimiento.
Establecer alianzas estratégicas con otras empresas para tu emprendimiento
Los emprendedores de hoy en día tienen la oportunidad de aprovechar la competencia para mejorar su emprendimiento. Esto se puede lograr a través de la creación de alianzas estratégicas con otras empresas. Estas alianzas pueden ayudar a los emprendedores a ampliar su base de clientes y mejorar sus recursos.
Las alianzas estratégicas entre empresas son una forma de colaboración entre dos o más empresas con el objetivo de aumentar los recursos y la base de clientes. Estas alianzas pueden incluir el intercambio de recursos, el compartir de información, el desarrollo de nuevos productos o servicios, o la creación de nuevas oportunidades de mercado. Estas alianzas pueden ser muy beneficiosas para los emprendedores, ya que les permiten aprovechar los recursos de otras empresas para mejorar su emprendimiento.
Las alianzas estratégicas también pueden ayudar a los emprendedores a ampliar su base de clientes. Esto se logra al compartir información y recursos con otras empresas, lo que permite a los emprendedores llegar a nuevos mercados y clientes potenciales. Esto puede ser una gran ventaja para los emprendedores, ya que les permite expandir su alcance y aumentar sus ingresos.
Servicio de calidad
En la actualidad, el mercado está cada vez más competitivo, por lo que es importante que los emprendedores se esfuercen por mejorar la calidad de sus servicios para diferenciarse de sus competidores y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. Una de las principales formas de lograr esto es mejorar la calidad del servicio al cliente.
La satisfacción del cliente es uno de los principales factores para el éxito de un negocio. Por esta razón, es importante que los emprendedores se esfuercen por ofrecer un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de sus clientes. Esto incluye ofrecer una atención al cliente amigable y eficiente, así como una variedad de productos y servicios de alta calidad.
Además, los emprendedores también deben asegurarse de que sus productos y servicios sean competitivos en el mercado. Esto significa que deben estar al tanto de los precios de sus competidores y ofrecer una mejor relación calidad-precio. Esto ayudará a los emprendedores a aumentar la satisfacción de sus clientes y a diferenciarse de sus competidores.
La Aljafería es uno de los monumentos más importantes de la Comunidad de Aragón. Esta antigua fortaleza musulmana se encuentra en la ciudad de Zaragoza y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura islámica en España. La Aljafería fue construida en el siglo XI por el rey taifa de Zaragoza, Al-Muqtadir, y se ha mantenido prácticamente intacta desde entonces.
El Palacio de la Aljafería es una de las joyas arquitectónicas de la Comunidad de Aragón. Su fachada está decorada con hermosos mosaicos y sus muros están decorados con motivos árabes. El interior de la fortaleza es aún más impresionante, con sus salones y patios interiores. El Palacio de la Aljafería también alberga una importante colección de arte islámico, incluyendo pinturas, esculturas y mosaicos.
El Palacio de la Aljafería es uno de los principales atractivos turísticos de la Comunidad de Aragón. Esta antigua fortaleza es una de las mejores muestras de arquitectura islámica en España y una visita obligada para todos aquellos que quieran conocer la historia y la cultura de la región. La Aljafería es un tesoro arquitectónico que no debe pasarse por alto.
Una joya arquitectónica de Aragón
El Palacio de la Aljafería es uno de los monumentos más importantes de la Comunidad de Aragón. Se trata de una antigua fortaleza musulmana construida en el siglo XI, que se encuentra ubicada en la ciudad de Zaragoza. Esta fortaleza es una de las mejores muestras de la arquitectura árabe de la época, y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la región.
Es una de las joyas arquitectónicas de la Comunidad de Aragón, y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura islámica de la época. Está compuesta por una serie de edificios, que incluyen una mezquita, una sala de audiencias, una sala de banquetes, una sala de armas, una sala de trono y una sala de tortura. Estos edificios están rodeados de una muralla de piedra, la cual fue construida para proteger la fortaleza.
El Palacio de la Aljafería es uno de los principales atractivos turísticos de la Comunidad de Aragón, y es una de las principales atracciones de la ciudad de Zaragoza. Esta fortaleza es una de las mejores muestras de la arquitectura árabe de la época, y es una de las joyas arquitectónicas de la región. El Palacio de la Aljafería es una de las principales atracciones turísticas de la Comunidad de Aragón, y es una de las mejores muestras de la arquitectura islámica de la época.
Una joya histórica
La Aljafería es uno de los principales monumentos históricos de Aragón. Esta antigua fortaleza fue construida en el siglo XI por el rey musulmán de Zaragoza, Al-Muqtadir, y se convirtió en el centro de gobierno de la región durante los siglos siguientes. El Palacio de la Aljafería se ha convertido en un importante símbolo de la historia y cultura de Aragón, y se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la región.
La Aljafería es una de las mejores muestras de la arquitectura islámica de la Península Ibérica. Está compuesta por una mezcla de estilos árabes, cristianos y mudéjares, y se caracteriza por sus hermosas cúpulas, arcos y columnas. La fortaleza también cuenta con una gran variedad de patios, jardines y fuentes, lo que la hace un lugar encantador para visitar.
Además de su belleza arquitectónica, el Palacio de la Aljafería también es famosa por su importancia histórica. Durante los siglos XI al XV, fue el centro de gobierno de los reyes musulmanes de Zaragoza, y fue el lugar donde se firmaron tratados importantes entre los reinos cristianos y musulmanes. La Aljafería también fue el lugar donde se firmó la Paz de Alcalá de Henares, que puso fin a la Reconquista de España.
Explorando el Palacio de la Aljafería de Zaragoza
La Aljafería de Zaragoza es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Ubicado en el corazón de la ciudad, este castillo medieval es una de las principales atracciones turísticas de la región. Esta impresionante fortaleza fue construida en el siglo XI por el rey musulmán de Zaragoza, Al-Muqtadir, y se ha mantenido en buen estado a lo largo de los siglos.
El Palacio de la Aljafería es una visita obligada para los turistas que visitan Zaragoza. El castillo cuenta con una gran variedad de salas y patios, cada uno con su propia historia y encanto. Los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura árabe y cristiana, así como de los hermosos jardines y los impresionantes murales que decoran el interior. Además, el castillo alberga una serie de museos, como el Museo de Arte Islámico, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte Contemporáneo.
El Palacio de la Aljafería es un destino ideal para los amantes de la historia y la cultura. El castillo es una excelente oportunidad para conocer la historia de Zaragoza y disfrutar de la arquitectura y los jardines. Si estás planeando un viaje a Zaragoza, no puedes perderte la oportunidad de visitar La Aljafería.
La importancia histórica
El Palacio de la Aljafería es uno de los monumentos más importantes de Aragón y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura islámica de la Península Ibérica. Está situada en la ciudad de Zaragoza y fue construida en el siglo XI por el rey musulmán Al-Muqtadir. Fue la residencia de los reyes musulmanes de Aragón durante los siglos XI y XII.
La Aljafería es una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el mudéjar. Está compuesta por una gran torre, un patio central, una sala de audiencias, una sala de banquetes, una mezquita y una sala de los espejos. Esta última es una de las salas más famosas de la Aljafería, ya que fue decorada con espejos y mosaicos de colores.
La Aljafería es uno de los principales atractivos turísticos de Zaragoza y una de las joyas arquitectónicas más importantes de la región. Esta fortaleza es un testimonio de la historia de Aragón y de la cultura islámica en la Península Ibérica. Su belleza y su importancia histórica la han convertido en uno de los principales lugares de interés de la ciudad.
Como visitarla
La Aljafería se encuentra en la ciudad de Zaragoza, en la Comunidad de Aragón, España.
El horario de apertura al público es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, cerrado los lunes.
La entrada cuesta 8 euros para adultos y 4 euros para estudiantes y personas mayores de 65 años.
Se recomienda reservar previamente la entrada en caso de ser un grupo grande o en temporada alta.
Se ofrecen visitas guiadas en español y algunos idiomas extranjeros.
Es posible acceder a la mayoría de las áreas del palacio con silla de ruedas, pero algunas zonas no están adaptadas.
Se permite tomar fotografías y videos en la mayoría de las áreas del palacio, pero está prohibido hacerlo en algunas zonas específicas.
Se encuentra a unos 15 minutos caminando desde el centro de Zaragoza, también puedes llegar en transporte público o en coche.
Se puede acceder a los jardines de la Aljafería gratuitamente.
La dirección de La Aljafería es: Calle de la Aljafería, s/n, 50071 Zaragoza, España.
Las zapatillas de estar por casa son sinónimo de alivio al entrar en el hogar, y en Amazon lo vemos perfectamente bien. Esto es así en todos los casos, pero sobre todo cuando se viene de utilizar un calzado que no es del todo confortable. Por esto, a la hora de escogerlas, debemos elegir las que mejor se adecúen a nosotros.
En esas, y de una forma más que importante, desde nuestro portal de MERCA2 contamos con una serie de zapatillas para andar por casa que se muestran muy bien para todos, sobre todo para proteger nuestros pies del frío y cuidarlos de una manera calentita y cálida. Un ejemplo son las que están forradas en terciopelo y que tiene una estructura tipo bota. Pero hay más; para hombre, mujer y niños, ¡no te las puedes perder!
ZAPATILLAS PARA ANDAR POR CASA TIPO BOTA FORRADAS EN TERCIOPELO, EN AMAZON
Exquisita parte superior de punto trenzado: la parte superior...
Suela de plataforma antideslizante: las pantuflas de espuma...
Zapatos de casa duraderos y cómodos: botas para hombre con...
Botas altas de moda: Pantuflas para hombre con punta redonda...
Aplicación: botas tipo pantufla para hombre adecuadas para uso...
La primera de las grandes consideraciones que vamos a ver dentro de la tienda de Amazon en cuanto a zapatillas para estar por casa, y que tanto nos han gustado, son estas de tipo bota que son perfectas para abrigar nuestros pies y no pasar nada de frío.
Hablamos así de un modelo que está hecho de punto y forradas con terciopelo grueso y suave en su interior. Con tacto suave y cálido para un extra de comodidad, sus materiales ligeros y elásticos son la mejor muestra para tu confort.
Con suela de plataforma antideslizante, su banda de espuma está acolchada con entresuela de espuma viscoelástica de apoyo y plantilla de felpa peluda, que ofrece una disposición ultraligera y cómoda. Además, su textura antideslizante te permitirá moverte por cualquier zona; se pueden comprar desde aquí.
ZAPATILLAS DE CASA PARA PROTEGER LOS PIES DEL FRÍO, EN AMAZON
El conjunto de trinquete enhebrador manual viene con trinquete, 6...
6 cabezas morir con troqueles de aleación (1/2" , 3/4" , 1" , 11...
Este conjunto de trinquete enhebrador manual está empaquetado en...
El roscado kit de tubería de trinquete para la instalación al...
Este conjunto completo ayuda a que termine su trabajo más...
Estas zapatillas de estar por casa incluyen en su interior un forro de vellón (transpirable) que proporciona calor y confort, ¡perfectas para proteger los pies del frío en invierno!
Además, la plantilla está construida con tres capas de espuma viscoelástica (de alta densidad y esponja) que, combinada con un tacón de dos centímetros, garantiza la máxima comodidad en cada pisada.
Las suelas de estas zapatillas de ir por casa se han diseñado con relieve y con una textura antideslizante, proporcionando un buen agarre en todo tipo de superficies (aunque no se recomienda utilizar en suelos con agua o mojados). Las podemos comprar aquí.
ZAPATILLAS CALENTITAS PARA HOMBRE DE ESTAR POR CASA, EN AMAZON
DURADERO Y BIEN HECHO: la espuma viscoelástica de alta densidad...
CÓMODO Y CÁLIDO: el forro de felpa corto es suave y cómodo...
FÁCIL DE LIMPIAR: son lavables a mano y a máquina, limpie...
FÁCIL DESLIZAMIENTO Y TRANSPIRABLE: el material transpirable...
Ocasiones: estas zapatillas están hechas a medida para ti. Todos...
También puedes apostar por estas zapatillas de estar por casa, para hombre, con la disfrutaremos de la máxima comodidad. Son de la firma Foam y están fabricadas con espuma viscoelástica de alta densidad.
Esto no es para otra que para garantizar el mayor confort. La suela está hecha de caucho y el cierre es sin cordones.
Estas zapatillas de estar por casa se pueden lavar en la lavadora y están disponibles en 15 colores diferentes, para elegir el que mejor se adapte a nuestro estilo. El rango de tallas va desde la 36/37 hasta la 46/47. Están fabricadas con materiales transpirables que eliminan la humedad de manera eficaz. Además, su estructura abierta permite que el pie respire. Se pueden comprar en Amazon desde aquí.
ZAPATILLAS DE ESTAR POR CASA PARA NIÑOS ANTIDESLIZANTES, EN AMAZON
Inminpin Zapatillas de casa para niñas y niños, pantuflas de...
Tipo de producto: zapatilla
Departamento:Niños unisex
Tenemos varios modelos en Amazon, tanto para mujer como hombre, pero los que son para niños y niñas cuentan con formatos muy fáciles de poner y de quitar, así como con dibujos divertidos.
Prueba y ejemplo de ello es lo que se da con estas que contamos a un precio también muy bajo. Estas zapatillas de estar por casa para niños y niñas cuentan con un diseño muy original de dinosaurios. Además, son muy calentitas, puesto que cuentan con un forro polar de coral.
Están disponibles en diferentes colores y las tallas van desde la 25/26 hasta la 37/38, para poder escoger en función de las necesidades. Están fabricadas con suela de TPR, un material resistente y antideslizante que ofrece un gran agarre al suelo para evitar posibles resbalones y caídas, manteniendo la estabilidad. Puedes comprarlas desde aquí.
Destacamos su suela antideslizante fabricada en Caucho
Patrón de dibujos animados lindo
Fácil deslizamiento en los Diseño - Ideal para el uso diario
Esta vez para niñas, desde Amazon tenemos estas otras de color rosa que destacan por su forro sintético interior que incorporan estas zapatillas de estar por casa.
Esto es también porque ayudan a que el pie se mantenga caliente. Además, incluyen una suela de goma muy resistente al desgaste y antideslizante.
El diseño sin cordones garantiza una mayor facilidad a la hora de poner y de quitar este calzado. Está disponible en otros colores y tallas. Una de las ventajas de estas zapatillas de estar por casa es que incorporan memory foam; es decir, una espuma viscoelástica que permite adaptarse a la forma de nuestro pie para mayor comodidad. Las podemos comprar aquí.
ZAPATILLAS DE ESTAR POR CASA CON PELITO, EN AMAZON
TAMAÑO: Disponible en tamaño Mediano (36.5-38 EU), Grande...
CÁLIDO Y CÓMODO: Parte superior cálida y transpirable con un...
SUELA DE ESPUMA DE MEMORIA ANTIDESLIZANTE: La suela de la...
SUELA DURADERA: Está hecha a mano y no es fácil de romper con...
Cuidado: Lavable a mano y a máquina en agua fría suavemente. No...
Con diseños tupidos y cálidos, tenemos también estas otras zapatillas de estar por casa que contamos en Amazon de buena forma, también, porque están hechas con pelito para abrigar muy bien los pies.
Por ese motivo, con un diseño que brinda calidez y, al mismo tiempo, un patrón ligeramente más holgado al que acostumbramos, contamos con un modelo que se ha hecho realmente favorecedor para todos, como vemos.
Disponibles en varios colores e, incluso, descuentos, estas zapatillas para andar por casa, cuya estética evoca a los clásicos mocasines, se han convertido en uno de los modelos más vendidos y aplaudidos. Entre sus detalles destacan por su suela antideslizante o su diseño de espuma que se adapta y amolda a tu pisada a la perfección. Las podemos comprar aquí.
ZAPATILLAS DE CASA ERGONÓMICAS PARA MUJER
Otra de las grandes opciones que tenemos en Amazon son estas zapatillas de ir por casa ergonómicas, estilo zueco y diseñadas con un forro suave y cálido en el interior, que las hacen muy bien para este invierno.
La zona del talón está ligeramente elevada, por lo que se adaptan a todo tipo de pies ofreciendo un buen agarre, evitando que se salgan al caminar. Están disponibles en una gran variedad de colores, ¡para todos los gustos!
Se trata de una opción multifuncional y versátil, ya que las zapatillas de Mishansha se han fabricado tanto para utilizar por casa como en el exterior, gracias a su tejido resistente al agua y a su suela de caucho, extra-resistente. Las podemos comprar en la tienda desde aquí.
INCARPO es una marca única de nuestros productos, que representa...
Las zapatillas de estar en casa hombre INCARPO están hechas de...
Las zapatillas de hombre INCARPO tienen suela de TPR, ligera y...
INCARPO Zapatillas de hombre para interior y exterior. Este par...
Las pantuflas para hombre tienen un diseño semicerrado que te...
Estas zapatillas de estar por casa para hombre están fabricadas en vellón de coral de alta calidad, un material que destaca por ser extremadamente duradero y por mantener el calor, por lo que tus pies siempre estarán calentitos con este calzado.
Cuentan con un diseño semicerrado, que permite calzarse de manera rápida y práctica. Además, están disponibles en diez colores diferentes y las tallas van desde la 40/41 hasta la 46/47.
La suela de TPR es ligera y muy resistente a la abrasión. Además, es muy flexible y no daña el suelo, por lo que se evita que este se deteriore. Su estructura cuenta con una textura especial que hace que la suela sea antideslizante. Se pueden comprar en Amazon desde aquí.
La inflación es uno de los fenómenos del ámbito financiero que más afecta tanto a nivel microeconómico (y también personal) como a nivel global y que ocasiona una pérdida constante y gradual de poder adquisitivo. Por tal razón, no es recomendable ahorrar (dado que el valor del dinero se deprecia), sino más bien invertir para generar mayores ganancias y aprovechar las subidas de precio
Inversión en activos inmobiliarios, una de las opciones más ventajosas según la Real Estate Business School
A través de sus programas especializados y específicos para el sector inmobiliario, la Rebs (Real Estate Business School) ofrece una formación precisa y actualizada a sus estudiantes con el fin de abordar los activos inmobiliarios, como lo hacen los fondos de inversión inmobiliaria, family offices, SOCIMIS o los grandes patrimonialistas, con la base de pensamiento global, pero aplicada localmente.
Activos inmobiliarios, para protegerse de la inflación, adaptarse a ella y a veces aprovecharse de ella
La inflación es una fatalidad y, aunque algunos gobiernos y economistas de todos los ámbitos quieren hacer pensar que hay una solución milagrosa o eficaz, la lucha para revertir ese fenómeno es dura y requiere esfuerzos de todos los sectores.
Eso sí, si no se puede destruir al enemigo (lo que no está en las manos del inversor privado), se puede perfectamente protegerse de él, adaptarse a él y a veces aprovecharse de él.
Adaptarse requiere un proceso complejo, al igual que aprovecharse. Por lo tanto, es preferible centrarse en protegerse, por distintas razones.
En primer lugar, el precio de estos activos tiende a aumentar cuando lo hacen otros productos o servicios en una inflación, por lo que no hay pérdidas económicas. En segundo lugar, el sector inmobiliario es el tercer sector con mayor rendimiento, después del financiero y energético. Por último, la volatilidad de los activos inmobiliarios es relativamente baja y representan un mercado con gran estabilidad financiera.
Invertir con sentido y, sobre todo, con conocimiento(s)
Es importante tener conocimientos del área antes de sumergirse en las inversiones inmobiliarias, para saber dónde, cómo, cuando y cuánto invertir, por ejemplo. En este sentido, Real Estate Business School presenta una excelente alternativa de educación inmobiliaria.
La Real Estate Business School. Una apuesta por la formación inmobiliaria
Se trata de una escuela especializada en la formación del sector inmobiliario con una amplia variedad de opciones de estudio. Presenta una serie de programas expertos que ofrece una formación integral de conocimiento inmobiliario, los cuales están compuestos por distintos Focus Programs (cursos enfocados en áreas específicas).
Con la formación de esta escuela, los estudiantes logran obtener una educación profesional en el sector, que los capacitará para conseguir oportunidades de negocio.
El MBA Inmobiliario: la excelencia inmobiliaria a través de uno de los programas más avanzados
Si el propósito del estudiante es obtener una formación más avanzada y adentrarse dentro de la complejidad del sector inmobiliario, puede inscribirse en el MBA Inmobiliario que puede ser cursado en Madrid, Barcelona, Málaga o por el canal online o in live.
Además de los cursos y programas, Real Estate Business School ofrece acceso a un magnífico ecosistema inmobiliario en el que se encuentran miles de personas de todas las áreas de la cadena de valor del sector. Con ello, no solo proveen una formación de alta calidad, sino grandes oportunidades de negocio en el mercado español.
Netflix no ha empezado el año con bien pie, pero tampoco lo ha terminado con grandes expectativas. La plataforma no solamente está provocando una fuerte incertidumbre dentro de los departamentos de producción de todos los países que crean contenido para la aplicación en streaming, ya que en 2022 canceló el 11% de series con sello propio, sino también a los usuarios que aún siguen preocupados por lo que pueda pasar en los próximos meses de cara al fin de compartición de cuentas.
En este contexto, Netflix, que ya ha probado su nueva política de negocio en países latinoamericanos y Estados Unidos, no se ha pronunciado públicamente sobre sus planes en España, pero se espera que la fecha para poner fin al uso de una cuenta fuera del domicilio sea a partir de marzo. No obstante, hay que puntualizar que la cuenta podrá seguir compartiéndose siempre y cuando se pague un extra de 3 euros por cada perfil o, en contraposición, crearse una cuenta individual con la garantía de trasladar todos los datos del perfil compartido a un nuevo usuario.
Sea como fuere, más de la mitad de los españoles se posicionan en contra con alguna de estados dos opciones, por lo que la vía más fácil será el empleo de la piratería. Ahora, a Netflix le toca asumir el riesgo y no hay duda que las consecuencias de los consumidores terminarán por definir el futuro del streaming.
En total, Netflix ha cancelado 6 series en lo que llevamos de año
NETFLIX NO PASA POR SU MEJOR MOMENTO
Los contenidos retransmitidos a través de internet dieron su pistoletazo de salida en España en 2016 con Netflix a la cabeza tras el exitazo de la primera temporada de ‘Stranger Things’. A partir de ahí, HBO también desenfundó su arma mortífera con ‘Juego de Tronos’, que despegó ese mismo año, pero el estreno de los primeros capítulos de la serie de George R. R. Martin tuvo lugar años antes, en 2011, cuando aún no se encontraba en funcionamiento el universo del streaming. Sin embargo, los años pasan y la tecnología evoluciona a pasos agigantados con la aparición de decenas de aplicaciones que generan una gran competencia para ver nuestras series y películas favoritas.
Tanta producción de alto standing le ha pasado factura a Netflix, generando una gran cantidad de contenido audiovisual al año que puede llegar incluso a abrumar, ya que la mayoría de creaciones no prosperan a corto y medio plazo. A partir de ahí, la única vía para reducir costes y empezar una nueva etapa es la cancelación de series, donde la compañía liderada por Ted Sarandos ha tenido que desprenderse del 11% de su contenido durante 2022. Las últimas en caer por el precipicio han sido ‘1899’o ‘Cobra Kai’. En total, 6 series canceladas que pueden ir a más en todo lo que queda de año.
El 61% de los españoles con acceso a Netflix declara que utiliza una cuenta compartida, de los cuales más de la mitad finalizaría su suscripción en el caso de que las prohibiesen
Pero Netflix deberá lidiar a partir de ahora con otro gran dilema: su público. El fin de la compartición de cuentas no ha sentado muy bien, aunque las previsiones dicen lo contrario. Según las prácticas de la empresa en Latinoamérica (Chile, Perú y Costa Rica) los resultados fueron favorables y muy pronto se verá reflejado el feedback de los espectadores estadounidenses, a pesar de que existe una gran mayoría que comparte su cuenta.
NETFLIX, DEL ÉXITO AL ABISMO
Según las últimas estadísticas de Barlovento Comunicación, consultoría audiovisual y digital, Netflix es la plataforma preferida de los españoles, pero este dato podría cambiar muy pronto. Así, 30,5 millones de españoles tiene acceso a una plataforma de pago y el 56,9% tiene una cuenta activa de Netflix en España. Lo curioso es que el 61% de los españoles con acceso a Netflix declara que utiliza una cuenta compartida, de los cuales más de la mitad finalizaría su suscripción en el caso de que las prohibiesen.
Por consiguiente, la productora de contenidos norteamericana ha señalado que existen más de 100 millones de usuarios que comparten una cuenta con un familiar o un amigo, de tal forma que, si todos ellos quisieran darse de baja, la estructura empresarial de la plataforma caería en picado estrepitosamente.
Asimismo, la directiva de Netflix ya ha informado que cuando llegue el momento del fin de compartición de cuentas, no se procederá a su eliminación total, sino que habrá una forma de conservar los perfiles compartidos: pagando un coste adicional de 3 euros al mes. Pero también existe la posibilidad de crearse una cuenta y pagar una cuota mensual en solitario con la seguridad de trasladar todos los datos de usuario al nuevo perfil.
¿VUELTA A LA ERA DE LA PIRATERÍA?
Terminar con algo que funciona bien puede salir muy caro. Las alarmas se han encendido en las redes sociales nada más conocer que el uso de cuentas entre usuarios finalizará en pocos meses. Este revuelo ha causado numerosas réplicas de usuarios que no están nada conformes, incluso incitan el uso de la piratería si Netflix les hace pagar más. La mayoría de ellos no tienen duda de que se darán de baja si ponen este tipo de restricciones.
Gracias a la aparición de aplicaciones como Netflix, HBO Max o Disney Plus, la piratería ha comenzado a reducirse de forma progresiva. Los precios no eran tan abultados y cada familia podía permitirse un gasto mensual acorde a su economía. Sin embargo, los precios han ido subiendo de forma descontrolada, uno de los grandes inconvenientes para el bolsillo de los consumidores. A día de hoy, el plan más caro de Netflix lo podemos contratar por 17,99 euros, donde pueden conectarse hasta 5 perfiles de forma simultánea, por lo tanto, la cuota se divide en 3,80 euros mensuales.
Nos hemos ido acostumbrado a un mundo en el que se puede pagar un precio justo para disfrutar de una gran cantidad de series y películas. Por suerte, la pereza por descargar un contenido ilegal ha ido aumentando poco a poco y la comodidad de sentarte, coger el mando y acceder a una serie en una Smart TV ha permitido que mejoren estas condiciones. Pero el incremento de precios y la imposibilidad de compartir cuentas son factores que el consumidor desprecia. En este aspecto, los usuarios no dudarán en buscar otras alternativas más asequibles que, indudablemente, incluirán la vuelta a la piratería.
La compañía H&M siempre ha sido una de las firmas que más ingresos ha obtenido en España, después del Grupo Inditex. Sin embargo, un nuevo rival ha llegado para arrebatarle este puesto, y se trata de la firma japonesaUniqlo.
En concreto, la marca japonesa, Uniqlo, ya ha alcanzado una rentabilidad, durante el 2022, de un 11,8%, lo que supone un gran incremento de beneficios, con respecto al anterior. Debido a que, en 2021, Uniqlo tuvo una rentabilidad del 8,22%.
Sin embargo, H&M no es la única firma que ha visto como Uniqlo le daba el sorpaso, ya que las cifras de rentabilidad de la firma japonesa cada vez empiezan a estar más cerca de gigantes de la moda como el Grupo Inditex.
UNIQLO GANA EN NÚMEROS A H&M
La compañía H&M ha recibido el sorpaso de Uniqlo a nivel de rentabilidad en nuestro país. Sin embargo, no es nada nuevo, ya que es el segundo año consecutivo en el que Uniqlo adelanta a H&M a nivel de ingresos y rentabilidad.
En concreto, H&M ha logrado una facturación durante los resultados de 2022 de 14.404 millones de euros, con un beneficio de 396 millones de euros. No obstante, Uniqlo ha alcanzado un nivel de ventas, durante el año pasado, de 16.296 millones de euros y un resultado neto de 1.935 millones de euros. Por lo que la distancia entre H&M y Uniqlo cada vez es mayor.
De esta forma, Uniqlo cada vez se encuentra más cerca del Grupo Inditex, mientras que H&M sigue incrementado la distancia con el que hasta entonces era su principal competidor. Sin duda, el motivo del incremento de esta distancia ha sido la fuerte apuesta de Uniqlo por nuestro país. Además del intenso plan de expansión que ha llevado a cabo esta empresa.
Asimismo, Uniqlo ha experimentado un gran crecimiento entre sus resultados de 2021 y 2022. Ya que, en tan solo un año, Uniqlo ha pasado de contar, en 2021, con una rentabilidad de un 8,22% a una rentabilidad de 11,87% en 2022.
H&M ha logrado una facturación durante los resultados de 2022 de 14.404 millones de euros
Una situación que ha llevado a la firma japonesa a acercarse cada vez más a sus principales competidores, como es el caso del Grupo Inditex. El motivo es que mientras Inditex cuenta con 13,5% de rentabilidad, en sus últimos resultados de 2022, Uniqlo ya dispone de un 11,87% de rentabilidad. Sin duda, la firma japonesa, Uniqlo, ha recortado bastante su distancia con respecto al Grupo Inditex de un año para otro.
LOS MARGENES ACORRALAN A H&M
En términos generales, H&M se trata de una compañía a la que no le van las cosas muy bien, ya que, es una de las empresas que cada vez se está quedando más atrás a nivel de cifras. Sin embargo, sí que hay un aspecto en el que H&M ha mejorado y se trata de su nivel de ventas. Ya que, H&M ha incrementado sus ventas en 2022 porque ha logrado unas cifras de 14.404 millones de euros, mientras sus ventas, en 2021, fueron de 12.705 millones de euros.
Aunque, por detrás de H&M se encuentra otra compañía que es la que va peor a nivel de cifras. Se trata de la firma Gap, debido a que ya cerró el 2021 con unas pérdidas de 615 millones de euros. Mientras que, en 2022, ha conseguido un resultado neto positivo de 66,3 millones de euros, lo que posiciona a la firma Gap muy lejos del resto de competidores.
H&M, Primark y Gap no han logrado mejorar sus resultados con respecto al 2019
El año 2022 ha sido uno de los mejores periodos para el mundo de la moda, ya que la mayoría de empresas del sector han logrado mejorar sus resultados y llegar a cifras de beneficio pre-pandemia. Sin embargo, este no es el caso de firmas como H&M, Primark y Gap. Ya que, estas marcas no han logrado mejorar sus resultados desde el 2019, ni siquiera durante este 2022.
En concreto, H&M, Primark y Gapno han logrado mejorar sus resultados de este año con respecto al periodo pre-pandemia. Así, los beneficios de H&M se preveía que serían de 20.596 millones de euros durante este año, cuando en el periodo de 2019, obtuvo unos resultados de 22.242 millones de euros. Sin embargo, al final, los beneficios de la firma H&M, finalmente, se han quedado en 14.404 millones de euros, durante el 2022.
Por su parte, otras compañías como Inditex y Uniqlo sí que han logrado mejorar sus resultados con respecto a las fechas pre-pandemia. Asimismo, otro de los casos que más destaca es que Shein sigue batiendo un record a nivel de beneficios, lo que le acerca cada vez más a las cifras de sus rivales, como son H&M e Inditex.
Hace tan solo una semana Vox, el partido liderado por Rocío Monasterio en la Comunidad de Madrid tumbaba los Presupuestos Generales Autonómicos presentados por el gobierno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. A su vez, la formación verde, en este caso con Javier Ortega Smith hacía lo propio con los presupuestos del Ayuntamiento y además con una serie de modificaciones de normas urbanísticas presentadas en el Ayuntamiento de Madrid.
Ambas situaciones protagonizadas por Vox y ambas negativas perjudiciales para el sector inmobiliario de la capital. En el primero de los casos está referido a la cantidad de proyectos y reformas, tanto de carácter público como privado, que el consistorio tenía pensado llevar a cabo. Unas remodelaciones que ya tendrán su momento tras los comicios municipales del próximo 28 de mayo, y después de la consolidación de una nueva legislatura.
En 2022 Los Berrocales habían obtenido las licitaciones correspondientes al inicio de la primera fase del proyecto
De otro lado, y el que más afecta, es el ahora veto a unas reformas urbanísticas a las que el partido de Ortega Smith ya votó a favor durante uno de los plenos municipales del pasado mes de junio. El cambio de postura es tan manifiesto como que ahora Los Berrocales, uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de la ciudad de Madrid, está en peligro.
Aunque, a decir verdad, Los Berrocales llevan demasiado años en peligro. Por distintas cuestiones, el nuevo barrio ubicado al sureste de la capital, en el barrio de Vicálvaro, llevaba años abandonado. Sin embargo, durante este 2022 se habían adelantado las licitaciones pertinentes para iniciar la primera fase del proyecto.
LAS TERRAZAS YA NO SE CUENTAN
Así, por culpa de la decisión de Vox de paralizar cualquier iniciativa autonómica o municipal de Madrid Los Berrocales pueden volver al cajón olvidado de los grandes proyectos urbanísticos de la capital.
Unas de las medidas a reformar, y a la cual la formación verde ya dió su consentimiento, es la eliminación de las terrazas como metros cuadrados edificables. Lo que significa que paso de gigante para todas las promotoras con proyectos residenciales que verían aumentado su metros edificables reales.
Las promotoras con proyecto en Madrid han paralizado sus nuevas promociones por culpa de Vox
La problemática de todo esto es que las nuevas promociones previstas para este 2023 ya habían comenzado a trabajar el proyecto bajo las nuevas reformas. Unas reformas que han debido de paralizar hasta que se aprueben definitivamente las modificaciones urbanísticas. Pero, en el limbo de no saber si eso pasará o tendrán que adaptarse a la normativa anterior, y rehacer por tanto sus proyectos urbanísticos.
Algunas de las grandes afectadas son las promotoras implicadas en el barrio de Los Berrocales. Tras muchos años a la espera de los permisos y licencias requeridas, el proyecto urbanístico ubicado en Vicálvaro comenzaba a despegar este pasado 2022, tras obtener el permiso de inicio de la Fase 1 (asfaltado e iluminación).
Pero, con la negativa de Vox, la incertidumbre es la reina, y la mayoría de los promotores inmobiliarios asumen que gobierna el descontrol en cuanto a las medidas urbanísticas de la ciudad se refiere. Sin embargo, hasta las elecciones municipales de dentro de 3 meses, será difícil aprobar las nuevas modificaciones urbanísticas.
LOS BERROCALES
Hasta seis son las promotoras implicadas en el desarrollo urbanístico de Los Berrocales. A las ya conocidas Pryconsa, Aedas y Vía Célere, hay que sumar Ibosa, Habitat y Kronos. Todas se mantienen a la espera de que el Ayuntamiento de Madrid sea capaz de resolver esta disyuntiva política que nada tiene que ver con los deseos del sector.
Los Berrocales espera acoger 22.000 nuevas viviendas repartidas entre 6 promotoras distintas
Cabe recordar que Los Berrocales es el proyecto urbanístico más ambicioso de la ciudad, con un parque residencial estimado en más de 22.000 nuevas viviendas. Un impresionante desarrollo en la zona que lleva escondido 20 años y que por fin parecía que iba a ver la luz. Junto a este nuevo barrio ya crecen otros de reciente creación como El Cañaveral o Los Ahijones.
La crisis de Telecinco está siendo tan grave que en Fuencarral parecen más preocupados en retener la segunda posición entre las cadenas en abierto que en intentar siquiera mirar hacia arriba. ya que Antena 3 se ha consolidado como reina por ahora indiscutible del share.
El nuevo CEO de Mediaset España, Alessandro Salem, es consciente de que en el mes previo al Mundial de Qatar, octubre, la ventaja de Telecinco respecto a La 1 de TVE era muy cómoda: 12,3% de share frente al 8,5%. Pero esta diferencia de casi cuatro puntos se ha achicado hasta uno en lo que llevamos de enero, mes tradicionalmente positivo para TVE gracias a la Navidad.
La 1, a fecha 23 de enero, promedia un 9,3% y Telecinco ha caído hasta el 10,3% tras el patinazo de ‘Escándalo, relato de una obsesión’, ‘Pesadilla en El Paraíso 2’ y el concurso que estaba llamado a frenar a ‘Pasapalabra’, ‘Reacción en cadena’.
La pública, por su parte, se ha disparado con la Copa del Rey y ahora tendrá que consolidar las buenas sensaciones de sus principales apuestas de enero: el show nostálgico ‘Días de tele’ (producida por LaCoproductora, de Prisa), el serial histórico diario ‘La promesa’ (coproducida y distribuida por Vivendi, segundo accionista del editor de El País y la SER) y el concurso ‘Todos contra 1’.
También tendrá que analizar la evolución de ‘Ahora o nunca’, magazine de mediodía estrenado ayer, conducido por Mónica López y producido por los responsables de ‘Aquí la tierra’; y la evolución del magazine dominical ‘Plan de tarde’, que cayó hasta el 6,4% en su segunda entrega.
En La 1 parecen consolidados ‘La hora de La 1’ por las mañanas, ‘El cazador’, ‘El comodín de La 1’ y ‘Aquí la tierra’ por las tardes y el cine de prime time en el fin de semana, líder este pasado sábado y segundo en el domingo noche.
MENOS FICCIÓN
El aceptable funcionamiento de ‘La promesa’ otorga aire al departamento de Ficción de TVE, cariacontecido tras los fracasos en 2022 de ‘Sin límites’, ‘Fuerza de paz’ e ‘Historias para no dormir’ (y la práctica despedida de la única serie de la pública que se colocó entre las diez más vistas en abierto, la carbonizada ‘Cuéntame cómo pasó’ que sumó un 9,3%).
la ventaja de Telecinco respecto a La 1 de TVE era muy cómoda: 12,3% de share frente al 8,5%. Pero esta diferencia de casi cuatro puntos se ha achicado
El director de Contenidos de RTVE, José Pablo López, tendrá que dar salida a proyectos encargados por la dirección anterior (‘Los pacientes del doctor García’ y las terceras tandas de ‘La caza’ y ‘HIT’, renovadas a pesar de sus pésimos números en sus segundas temporadas). O lo nuevo de José Mota, que aparca los sketches tras infinitos fracasos para la pública.
Más confianza guarda López en un serial diario que ocupará el acces prime time diario, ‘Cuatro estrellas’, que cuenta con la producción de Daniel Écija, que ha aprobado con nota con ‘Cristo y Rey’ (a pesar de haber seguido el calculado e inexacto guión de Bárbara Rey, deseosa de dulcificar su imagen tras haber tenido que negar que utilizó su vida íntima para chantajear al Estado con el ánimo de pagar sus deudas con el juego).
FÚTBOL, EUROVISIÓN Y TALENTS
Esta semana La 1 de TVE pegará fuerte con dos partidos de cuartos de final de la Copa del Rey: el Osasuna-Sevilla del miércoles y, sobre todo, el Real Madrid-Atlético del jueves. Y cerrará la semana en alto al emitir el Opening de la preselección eurovisiva, el ‘Benidorm Fest’, que celebrará sus dos semifinales y final en la próxima semana (martes 31 de enero, jueves 2 de febrero y sábado 4 de febrero).
Los temas en competición son ‘Quiero arder’, de Agoney; ‘Desde que tú estás’ de Alfred García; ‘Yo quisiera’, de Alice Wonder; ‘Flamenco’, de Aritz Arén; ‘EaEa’, de Blanca Paloma; ‘Uff!’ de la girlband E’ffemme; ‘La Lola’ de Famous; ‘Mi familia’ de Fusa Nocta; ‘Inviernos en Marte’ de José Otero; ‘Quiero y duelo’ de Karmento; ‘Arcadia’ de Megara; ‘No nos moverán’ de Meler; ‘Tracción’ de Rakky Ripper; ‘Aire’ de Sharonne; ‘Que esclati tot’ de Siderland; ‘Tuki’ de Sofía Martín; ‘Sayonara’ de Twin Melody; y ‘Nochentera’ de Vicco.
Mediaset, para evitar el sorpasso a Telecinco, ha comprado el Mundial de Clubes de Marruecos que contará como plato estrella la semifinal que celebre el Real Madrid (el miércoles 8 de febrero a las 20.00 horas) y la final si la juega el Real Madrid (el sábado 11 de febrero a la misma hora).
Las otras grandes bazas de la pública son dos talents producidos por Shine Iberia: la undécima tanda de ‘Masterchef’, que partirá sus galas en dos noches semanales para evitar acabar de madrugada, y el concurso musical ‘Cover Night’, que liderado por Ruth Lorenzo será «un espectáculo musical que propone una nueva forma de escuchar las canciones más famosas», según explica TVE.
La papelería corporativa es una pieza clave para la construcción de una marca y el crecimiento de la misma. Se compone de varios productos como tarjetas, sobres, cartas, libretas, recibos, agendas, facturas, albaranes, puntos de libro u otros, en los que el logo de la empresa debe estar presente. Con esto, es posible incentivar el reconocimiento de una marca entre los clientes de manera continua y no intrusiva.
Desde la Papelería Artigas ponen a disposición una amplia gama de productos de papelería para oficinas que pueden ser adquiridos de manera online. La firma, además, cuenta con un servicio de entrega a toda España y métodos de pago seguros, garantizando la tranquilidad de los clientes.
Algunos elementos de papelería corporativa
Como parte de la identidad visual de una empresa, la papelería corporativa se compone por multitud de elementos y piezas. Entre las más comunes se encuentran las tarjetas de visita, un clásico que no se debe descuidar, ya que en ocasiones pueden suponer el primer punto de contacto con un posible cliente.
El papel de carta o las facturas pueden no ser elementos comunicativos de mucho peso, pero aportan identidad a la empresa. La razón es que hacen que el branding sea visible en todo momento, tanto a nivel interno como externo, al comunicarse con los clientes.
Las empresas suelen recibir numerosas notificaciones en su buzón, por lo que contar con un sobre acorde a sus principios e ideas puede ser un aspecto diferenciador ante la competencia. Estos elementos pueden dar un toque formal a la comunicación con los clientes o dentro de la empresa.
Otros artículos importantes en la papelería corporativa son las carpetas. Presentar un proyecto o presupuesto a la clientela en una carpeta diseñada y realizada con una clara intención corporativa añade un plus de seriedad, calidad y solidez.
Por otro lado, incluir el diseño corporativo en elementos útiles, como los cuadernos, libretas o bloc de notas, es una buena manera de dar a conocer a la empresa. Pueden ser usados, por ejemplo, como un regalo muy práctico para el cliente final. Así, al utilizarlo, genera visibilidad y reconocimiento para la firma.
Papelería Artigas dispone de un amplio stock de artículos para empresas
El uso de papelería corporativa aporta muchas ventajas, como ayudar a establecer la imagen de marca, promocionar el negocio y sus productos, además de generar una buena experiencia en el consumidor. Por tanto, es importante añadir estos elementos a la estrategia de marketing de una empresa.
En Papelería Artigas cuentan con todo tipo de artículos para oficina, útiles para personalizar con el logo de la empresa. Explorando en su catálogo online es posible conocer las opciones disponibles y escoger las mejor adaptadas a las necesidades y requerimientos. De igual manera, estos productos pueden ser retirados en su tienda en Zaragoza, o enviados a toda España por un coste adicional.
El Corte Inglés y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo de financiación de hasta 74 millones de euros que permitirá a la compañía española reforzar su plan de eficiencia energética y transformación digital hasta 2024.
Es la tercera vez que el Banco Europeo de Inversiones financia proyectos de El Corte Inglés, una compañía con sede en España y que opera globalmente negocios de distintos formatos, principalmente grandes almacenes y ventas por internet, pero que también tiene como empresas filiales a Hipercor, Supercor, Opencor y Ayre Hotels, entre otros.
El apoyo del BEI al plan DEL CORTE INGLÉS está en línea con el Pacto Verde Europeo, la iniciativa REPowerEU y el paquete EU Fit for 55
Los financiamientos anteriores sirvieron para financiar los planes de innovación y digitalización de El Corte Inglés entre 2016 y 2021.
La empresa, a través de un comunicado, ha destacado que el nuevo acuerdo financiero conseguirá reforzar aún más la competitividad de la empresa y acelerará el plan de sostenibilidad de la compañía.
El apoyo del BEI al plan está en línea con el Pacto Verde Europeo, el paquete EU Fit for 55 y la iniciativa REPowerEU.
REPowerEU es una iniciativa presentada el año pasado por la Comisión Europea con el objetivo de acelerar la transición ecológica mediante energías renovables en sustitución de los combustibles fósiles en hogares e industria y la generación de electricidad, impulsando más medidas de ahorro energético a corto, medio y largo plazo.
CORTE INGLÉS PROCURA EFICIENCIA
El plan de eficiencia energética deEl Corte Inglés incluye la mejora de la refrigeración, iluminación y climatización de su red de instalaciones y grandes superficies, así como una mejor gestión del consumo energético.
El plan de eficiencia energética de El Corte Inglés incluye la mejora de la refrigeración, iluminación y climatización de su red de instalaciones y grandes superficies, así como una mejor gestión del consumo energético
También cubre inversiones en la producción de energía renovable descentralizada e integrada para autoconsumo en su centro logístico de Valdemoro (Madrid).
Estas medidas se implementarán en toda España, con más de la mitad de los sitios ubicados en regiones de cohesión de la Unión Europea (UE).
CORTE INGLÉS AHORRARÍA HASTA 176 GWH
Se espera que el plan de eficiencia energética de El Corte Inglés ahorre hasta 176 GWh de energía y genere alrededor de 12 GWh de energía renovable al año.
«Las inversiones financiadas mejorarán los procesos comerciales en muchas áreas, como el desarrollo de herramientas para respaldar la toma de decisiones, nuevos sistemas de compra optimizados, modelos avanzados de análisis de datos y automatización logística, respaldados por análisis de datos, inteligencia artificial y otras tecnologías», ha señalado la empresa.
El Corte Inglés, adicionalmente, ampliará sus capacidades de ciberseguridad para mejorar la resiliencia del grupo mediante la intensificación de los planes de mitigación y remediación en áreas de vulnerabilidad.
Durante la última década, el Grupo del Banco Europeo de Inversiones canalizó casi 100.000 millones de euros en el sector energético de la UE.
Durante la última década, el Grupo del Banco Europeo de Inversiones canalizó casi 100.000 millones de euros en el sector energético de la UE
En los nueve primeros meses de 2022, por ejemplo, el BEI concedió más de 8.300 millones de euros para proyectos de eficiencia energética, energías renovables, electricidad y almacenamiento dentro de la comunidad europea.
En octubre, el Consejo del BEI decidió aumentar los volúmenes de financiación de energía limpia en apoyo del objetivo REPowerEU de poner fin a la dependencia de Europa de las importaciones de combustibles fósiles.
Por ello, se invertirán 30.000 millones de euros adicionales durante los próximos cinco años.
BEI CUMPLE CON SUS PRÉSTAMOS VERDES
El préstamo verde suscrito entre ambas partes cumple íntegramente con los requisitos de Acción Climática y Sostenibilidad Ambiental (CA&ES, por sus siglas en inglés) del BEI.
Las inversiones financiadas con este préstamo también servirán al grupo español para reforzar procesos de negocio en diversas áreas, no solo la energética, como por ejemplo en desarrollo de herramientas de apoyo para la toma de decisiones, nuevos sistemas de compras optimizados, modelos avanzados de análisis de datos y automatización logística, respaldados por la implementación de Data Analytics, Inteligencia Artificial y otras tecnologías.
Además, ampliará sus capacidades de ciberseguridad mejorando la resiliencia del grupo, al acelerar los planes de mitigación y remediación en áreas de vulnerabilidad.
El BEI, presidido por Werner Hoyer, concede financiación para proyectos que contribuyan a lograr los objetivos de la Unión Europea, tanto dentro como fuera de ella.
La entidad financiera fue creada en 1958, tiene sede en Luxemburgo y su consejo administrativo está integrado por un consejero de cada país de la UE y uno de la Comisión Europea.
el bei fue creado en 1958, tiene sede en Luxemburgo y su consejo administrativo está integrado por un consejero de cada país de la UE
El banco tiene actualmente como uno de sus objetivos el impulsar el potencial de crecimiento y empleo de Europa y el apoyar las medidas para mitigar el cambio climático fomentando las políticas de la UE en otros países.
Además, el BEI se financia en los mercados de capital y concede préstamos en condiciones favorables para proyectos que contribuyan a los objetivos de Europa. Y cerca del 90% de los créditos que conceden son aplicados en países de la Unión Europea.
Empieza un nuevo año, pero hay dudas que siguen ahí, pase lo que pase. Uno de los clásicos es el divorcio. Sobre este tema, que siempre está de moda, escribe en el ‘Consultorío Legal’ el abogado de Durán & Durán Abogados, Carlos Sánchez Adán.
El divorcio exprés es un procedimiento introducido en nuestro ordenamiento jurídico que permite a los consortes disolver su vínculo matrimonial ante notario, sin la intermediación judicial, es decir, sin la necesidad de acudir a los tribunales, y por ende, agilizando y economizando el trámite.
Para que dicho trámite tenga lugar, será necesario la elaboración de un convenio regulador a través del cual las partes deberán ponerse de acuerdo en la forma de disolver su vínculo matrimonial, así como en la forma que regirá su relación a partir del divorcio.
Dada la importancia de este instrumento, será recomendable contar con la asistencia de un abogado experto en derecho de familia, siendo que ambos cónyuges podrán ser asistidos por el mismo abogado. Al ser el abogado de ambos cónyuges está obligado a defender los derechos de ambos.
¿QUÉ REQUISITOS SON PRECISOS PARA ACUDIR AL DIVORCIO EXPRÉS?
Para recurrir a este procedimiento notarial de divorcio exprés, se deberá reunir una serie de requisitos, consistentes en:
Acuerdo entre los cónyuges
Aportar un convenio regulador.
Llevar, al menos, tres meses casados.
No tener hijos menores de edad, o con capacidad modificada judicialmente (se trata de mayores de edad que no tienen la capacidad para actuar por sí mismos, declarada judicialmente).
Residencia en España de al menos uno de los cónyuges.
¿CÓMO FUNCIONA EL PROCEDIMIENTO DE UN DIVORCIO EXPRÉS ANTE NOTARIO?
La tramitación del procedimiento del divorcio exprés consistirá en la protocolización notarial en Escritura Pública de un Convenio regulador en el que las partes regulen los efectos de la disolución matrimonial, como son, entre otras cuestiones:
atribución del domicilio y ajuar familiar,
liquidación del régimen económico matrimonial,
establecimiento, en su caso, de pensiones compensatorias o alimenticias entre los cónyuges, siempre que concurran los requisitos y ambos cónyuges estén de acuerdo.
Para la elaboración del referido convenio, las partes deberán acudir a un abogado de confianza de ambos y, tras exponerle las condiciones o acuerdos sobre los efectos del divorcio que hayan pensado establecer, éste redactará el necesario convenio regulador que, luego, será protocolizado ante notario en escritura pública, el cual dará fe de la inequívoca voluntad de los cónyuges de romper la pareja.
En muchas ocasiones, como es normal, los cónyuges acuden al abogado, planteando sus dudas sobre lo que pueden o no acordar según la ley, y el abogado explica a ambos las distintas posibilidades o acuerdos que la ley les permite adoptar.
Para la protocolización del referido Convenio, el Notario comprobará que concurren los requisitos exigidos, el conocimiento por los cónyuges de la trascendencia de su decisión, así como la circunstancia que no se vulneren derechos de ninguno de los cónyuges o de algún hijo mayor de edad o emancipado, pues en ese caso, quedará cerrada la vía del divorcio exprés, y los cónyuges deberán acudir a la vía judicial.
Cuando existen hijos menores de edad o personas con capacidad modificada judicialmente, se tiene que acudir obligatoriamente al Juzgado, puesto que el Juez ha de vigilar y controlar que ninguna de las cláusulas del convenio regulador pueda ir en perjuicio de las personas indicadas.
¿POR QUÉ CONVIENE UN DIVORCIO EXPRÉS DE MUTUO ACUERDO?
Por varias razones:
1ª.- Por ahorro de tiempo. Por desgracia nuestros tribunales están saturados, por lo que un procedimiento contencioso en el que las partes no están de acuerdo y tenga que mediar un juez y dirimir los aspectos que regirán el divorcio, puede alargarse demasiado en el tiempo, máxime si tenemos en cuenta que la resolución dictada por el Juzgado de Primera Instancia puede ser apelada por las partes o incluso llevada, en determinados supuestos, ante el Tribunal Supremo (siempre y cuando se cumplan unos determinados requisitos).
2º.- Se evita el desgaste psicológico de un procedimiento contencioso. Los divorcios no suelen ser procedimientos agradables para las partes. Si existe mala relación y el procedimiento no se resuelve de mutuo acuerdo, además de lo que se puede alargar en el tiempo, este retraso puede suponer una pesada carga a nivel psicológico y emocional para los clientes.
En muchas ocasiones, la existencia del procedimiento judicial, hasta que no se resuelve definitivamente, constituye una carga mental para el cliente. Por esta razón es importante que el cliente se informe adecuadamente con el abogado acerca de lo que va a suponer, en su caso, el procedimiento judicial -el escenario de confrontación-.
3º.- Por ahorro de dinero. Lógicamente el llegar a un acuerdo puede abaratar muchísimo los costes a las partes por razones evidentes, no es lo mismo llegar a un acuerdo y revisar un convenio que “pelearse” sobro todos o buen parte de las medidas que pretende cada uno de los cónyuges ante el Juzgado, especialmente en aquellos casos en los que existan menores de edad.
4º.- Por la ausencia del riesgo que un procedimiento judicial conlleva: un procedimiento judicial siempre es incierto. El que entre las partes se llegue a un acuerdo evita esa incertidumbre que, lógicamente, comportan los procedimientos judiciales.
¿Lo que se pacta en este divorcio de mutuo acuerdo es inamovible en un futuro?
No. El derecho de familia es un derecho cambiante. Por eso la Ley prevé la posibilidad de instar una modificación de las medidas adoptadas, hayan sido adoptadas de mutuo acuerdo o no, cuando se produce una modificación sustancial de las circunstancias en que se adoptó el acuerdo.
Por ejemplo, si se pactó una pensión en favor de uno de los cónyuges como consecuencia del divorcio, y de la inexistencia de ingresos para aquel a cuyo favor se estableció y, con posterioridad, accede a un empleo estable, las circunstancias habrán variado sustancialmente, de forma que cabrá solicitar la modificación de las medidas acordadas en su día.
Las redes sociales se han consolidado como plataformas importantes para las estrategias de marketing y promoción de las empresas. Aun así, muchas compañías no logran consolidar perfiles fortalecidos que atraigan una gran cantidad de usuarios, con los cuales concretar ventas y mantener la reputación de la marca. Es por esto que la agencia de marketing digital Éruga Comunicación, recomienda formular una estrategia de redes sociales eficiente, integrada a los planes de marketing, de tal manera que se fortalezca la presencia de la empresa en internet y se logre conformar una comunidad consolidada de clientes potenciales.
Kit Digital y Redes sociales
Las ayudas de los fondos europeos a través del kit digital, subvencionan este servicio. El principal objetivo de esta categoría es promocionar una empresa en redes sociales. Las funcionalidades y servicios que se subvencionan son las siguientes.
Social Media Plan
Se cuenta con una estrategia de redes sociales alineada con la misión y visión, para que sea relevante y conecte con los potenciales clientes y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean.
Monitorización de redes sociales
Se tiene monitorizados y controlados de manera periódica los impactos de las acciones en redes sociales para ver los resultados y saber si se está cumpliendo con los objetivos de la estrategia.
Optimización de la red/Auditoría Social Media
Ayudará a optimizar el rendimiento, analizando diferentes canales sociales.
Gestión de una red social
El Agente Digitalizador que se haya seleccionado para proporcionar la solución administrará el perfil/usuario en, al menos, una red social.
Publicación de posts semanales
El Agente Digitalizador publicará un mínimo de 4-8 entradas (posts) mensuales en las redes sociales.
Redes sociales y marketing
Se estima que España cuenta con un aproximado de 12 millones de usuarios activos en Facebook, 8 millones en Instagram y 15 millones en LinkedIn. Estas cifras suponen un público cada vez más amplio en estas plataformas, el cual eventualmente puede convertirse en un cliente potencial. De ahí la importancia de fortalecer las presencia de la empresa en las redes y de publicar contenidos que sean atractivos para el público objetivo.
Lo primero en que debe pensar una compañía en el momento de plantear su estrategia de redes sociales es en el grupo de personas a las que va dirigida. Es necesario que la estrategia se encargue de rastrear aquellas personas que se ajustan al perfil del cliente de la marca y los reúna en los grupos de seguidores del perfil de la empresa. Para lograrlo debe concentrarse en captar usuarios que hagan parte de su zona geográfica y que demuestren cierto interés por lo que ofrece la organización. Después de esto, debe esforzarse por captar la atención de los seguidores, creando contenidos interesantes que mantengan cohesionada y vigente a la comunidad de usuarios.
En segundo lugar,la compañía debe plantear una estrategia de social media que se ajuste a la línea gráfica de la organización, que se articule al lenguaje propio de la marca y que siga un cronograma de ejecución en el que se programen las publicaciones en las diferentes plataformas. Por lo general, esta estrategia se diseña de la mano de un profesional en redes sociales con quien sea factible controlar cada uno de los aspectos relacionados con la ejecución de la estrategia.
Servicio de marketing para redes sociales
Éruga Comunicación ofrece un completo servicio de marketing para redes sociales, con el cual las marcas pueden mejorar su presencia en las plataformas más populares del social media de internet. Esta compañía asigna un asesor especializado en management para redes, con quien es posible diseñar la estrategia y elaborar contenidos que generen el engagementnecesario para que los usuarios compartan de manera orgánica el contenido publicado por la empresa. Este acompañamiento permite eliminar aquellas publicaciones informativas y poco eficientes, al mismo tiempo que ofrece una imagen corporativa humana y cercana con la cual los seguidores puedan sentirse identificados.
Además son agentes digitalizadores, por lo que puedes solicitar el bono digital y seleccionarlos a ellos. Los interesados en contratar un servicio profesional y de calidad de marketing para redes sociales, solo deben contactarse con los profesionales de Éruga Comunicación y solicitar más información para diseñar su estrategia de redes sociales completamente personalizada.
Deutsche Bank España no sólo está exigiendo datos personales de sus clientes extranjeros. La filial del banco alemán en España, presidida por Antonio Rodríguez-Pina Borges y cuyo consejero delegado es Íñigo Martos Blázquez también indaga sobre la ideología de los clientes con doble nacionalidad cubana y española.
Así lo expone Lidia Señarís, una mujer cubana afincada en España desde hace más de 20 años, a InfoLibre. Según ha denunciado, Deutsche Bank España le requirió a ella y su marido personarse en la sucursal de Madrid para tratar un «asunto importante». En la cita con el gestor, se le indicó que había que cumplimentar una serie de requisitos en virtud de la ley de blanqueo de capitales. En su caso, se le imputaron «indicios de cubanidad» y se le exigió realizar un cuestionario que podría traspasar la normativa vigente.
Es «el procedimiento que está establecido es enviar el formulario a las personas vinculadas con Cuba por nacimiento, nacionalidad o residencia en dicho país», según afirman desde la filial española de Deutsche Bank.
Entre otras cuestiones, debía dar respuesta a preguntas como: «¿Es el cliente o alguien de tu familia miembro del Partido Comunista Cubano?» o «¿algún familiar del cliente ostenta algún cargo relevante susceptible de ser considerado PEP (Politically Exposed Person, por las siglas en inglés? Si la respuesta es sí, proporcione detalles?», entre otras.
AL MENOS DOS DENUNCIANTES CONTRA LAS PRÁCTICAS DE DEUTSCHE BANK
A juicio de los denunciantes, al menos existen dos públicos, se trata de un trato «discriminatorio», y que según fuentes judiciales, «habría que estudiar el caso, pero habría posibilidad de ganar al tratarse de preguntas que afectan directamente a la persona». Estas cuestiones se cumplimentan por orden de Estados Unidos, cuya legislación no afecta en modo alguno a España ni a los españoles. A preguntas de MERCA2, Deutsche Bank ha asegurado que cumple con «la normativa vigente de blanqueo de capitales y sanciones y embargos», al tiempo que aseguran que «no comentamos sobre clientes particulares».
¿Es el cliente o alguien de tu familia miembro del Partido Comunista Cubano?
Los clientes de la entidad financiera, gobernada por Antonio Rodríguez-Pina Borges, deben rellenar este cuestionario si quieren disponer de su dinero guardado en la cuenta. Una especie de «chantaje», a juicio de Señarís. La entidad financiera ha eludido comentar algunas otras cuestiones de MERCA2, mientras que otras fuentes señalan que es una obligación que tienen los bancos, entre otras compañías, en virtud de la ley de blanqueo de capitales, donde en caso alguno se indica que debe indagarse sobre la ideología de los clientes.
De hecho, las fuentes consultadas apuntan a los artículos 32 y 32 Bis de la ley de blanqueo, ambos referentes al tratamiento de los datos para salvaguardar la privacidad de los clientes.
Durante la reunión, la discusión derivó en un intercambio de palabras hasta que el matrimonio pidió hablar con el asesor jurídico de la sucursal de Deutsche Bank, extremo que les fue denegado. Todos los ahorros que tenían están en esta entidad financiera. Se quedaban sin nada para «poder vivir», una situación muy difícil pese a ser ambos españoles. De hecho, el cuestionario únicamente iba dirigido a Señarís, a pesar de que su marido también figura como titular de la cuenta. En la sucursal les aseguraron que no tenía dicha obligación. La nacionalidad cubana no se pierde y este es el escollo.
DEUTSCHE BANK Y SU POLÉMICO CUESTIONARIO
«En plena democracia en España, el Deutsche Bank se da el lujo de violar alegremente mis derechos y libertades constitucionales como ciudadana española. Nadie puede ser obligado a declarar sobre su ideología», ha lamentado a Infolibre.
Finalmente accedió a cumplimentar el documento pero dejó clara su postura al incluir su denuncia. «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social», escribió, así como que «nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias», tal y como señala el artículo 16.2 de la Constitución.
Antonio Rodríguez-Pina Borges, presidente de Deutsche Bank España
Acto seguido abandonaron la sucursal con el fin de abrir otras dos cuentas corrientes en otra entidad financiera. Una vez hecho, realizaron la transferencia desde Deutsche Bank a las nuevas. Tan sólo dejaron el imprescindible para hacerse cargo de las facturas de la vivienda. La nueva firma, según aseguran, no les pidió realizar cuestionario alguno.
EXIGENCIAS PARA LOS CUBANOS, MIENTRAS HACÍA NEGOCIOS EN RUSIA
Otras fuentes financieras consultadas afirman que no realizan este tipo de cuestionario ideológico a pesar de realizar operaciones en Estados Unidos. De hecho, las cuestiones se centran ahora en los ciudadanos rusos, pero ninguna de ellas se centra en si es o no seguidor de Vladimir Putin o si comulga con la idea de los oligarcas rusos.
La firma alemana tuvo que salir de Rusia tras las críticas de inversores y políticos por sus estrechos lazos con la cúpula de Putin. Deutsche Bank se había resistido a romper los lazos, pero la presión pudo. En un inicio, argumentó que necesitaba mantener la ayuda a las multinacionales que operaban en Rusia. Pocos días después, cambió de parecer. «Estamos en el proceso de liquidar nuestro negocio restante en Rusia mientras ayudamos a nuestros clientes multinacionales no rusos a reducir sus operaciones», afirmó el banco. Eso sí, aseguró que no abriría ni ayudaría a abrir negocio alguno en el país invasor.
El día anterior a la decisión, Deutsche Bank aseguró a sus empleados que no se podía ir de Rusia. «Esta decisión iría en contra de nuestros valores», destacó. «Tenemos clientes que no pueden salir de Rusia de la noche a la mañana». Una muestra más de donde manda Estados Unidos no manda ni el propio máximo ejecutivo de la firma alemana. Poco importan así los valores e incluso la privacidad de las personas.
La ferroviaria estatal española RENFE confirmó la semana pasada su presencia en algunas zonas de Francia para las primeras pruebas piloto. Pero todo apunta a que ya tienen los ojos más allá de Marsella y Lyon, apuntando directamente con llegar a París. Tener una conexión con la capital francesa sería una perfecta oportunidad no solo para aumentar su negocio, sumando uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, sino que es la prueba de entrada para el resto de Europa.
Ya están rodando los primeros trenes sin pasajeros que deben medir la posible frecuencia de estas rutas. Sería una ventaja importante para Renfe frente a sus competidoras locales, que de momento no han mostrado planes de sumar destinos internacionales, y que además no podrán contar con el apoyo del estado(aunque Ouigo quizás pueda contar con el gobierno francés). Es un paso clave para que la estatal española pueda cumplir con su objetivo de superar en 2023 sus ingresos de 2019.
De momento no hay una fecha exacta anunciada, aunque la ministra de transportes, movilidad y agenda urbana, Raquel Sánchez ha asegurado que será antes del final del año. Tocará esperar, después de todo siempre es complejo apostar por el anuncio de un ministerio en un año electoral, pero sería el cumplimiento de una ambición clave para la estatal ferroviaria.
FRANCIA: UNA DE LAS AMBICIONES CLAVE DE RENFE
Tanto desde la presidencia de la empresa estatal como desde el ministerio se ha hablado antes de la importancia del territorio francés como el principal destino para la expansión de Renfe. Pero hasta ahora había sido complicado por las políticas proteccionistas del gobierno de Macron, que intentaba proteger un espacio ocupado hasta ahora por la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF por sus iniciales en francés).
Lo cierto es que la presencia de la ferroviaria española en territorio francés y la de Ouigo en España son una demostración necesaria de buena voluntad para ambos países
De hecho no solo habían alargado todo lo posible los certificados necesarios para que Renfe pudiese empezar sus pruebas actuales, sino que una colaboración entre las dos compañías estatales que permitía la ruta Barcelona-París anunció su final durante 2022. Es una medida que esperaban mantuviese la importancia de sus trenes locales y evitará el nacimiento de competidores. Al mismo tiempo esto beneficiaba al propio SNCF y a sus empresas afiliadas, como OUIGO.
Pero al parecer la reciente reunión entre Pedro Sánchez y Emmanuel Macron permitió limar algunas de estas asperezas. Lo cierto es que la presencia de la ferroviaria española en territorio francés y la de Ouigo en España son una demostración necesaria de buena voluntad para ambos países, al menos asumiendo que el deseo de cooperación mutuo sea honesto, así que no es difícil entender la motivación para resolver el problema.
LA PUERTA DEL RESTO DE EUROPA
Lo cierto es que la empresa debe ver con buenos ojos la capital francesa no solo por lo que representa como destino en sí misma, ya bastante valioso, sino también porque su espacio geográfico puede funcionar de entrada al resto del continente. Desde Francia la empresa podría apuntar a otros destinos europeos, y aumentar las opciones de viaje para los turistas españoles, así como para los europeos que quieran pasar un tiempo en el país.
Es posiblemente uno de los motivos por los que Francia era un destino más tentador que Portugal. Aunque las playas del otro país ibérico son un destino de veraneo más que atractivo para muchos españoles su posición geográfica no permite las opciones de conexión que si ofrece la ciudad de la luz.
La llegada a París es una oportunidad más de representar la «marca España» más allá de las fronteras, aunque también es cierto que tendrá otros retos. Los nuevos mercados le exigirían a la estatal ferroviaria un nivel impecable en cuanto a puntualidad y servicios. De todos modos la idea de escuchar destinos como Madrid – Berlín o Barcelona – Dublín no parece precisamente cercana, y aunque ocurra la simple realidad de los viajes por tierra harían que sean viajes bastante más largos que cualquier opción aérea.
MARSELLA Y LYON ESPERAN ESTAR OPERANDO EN VERANO
Lo cierto es que para la empresa hay una parada necesaria antes de llegar a París. En este caso se trata de las nuevas rutas Madrid – Marsella y Barcelona – Lyon. Según la ministra estos empezarán a funcionar durante el verano, de forma de estar disponibles en la temporada alta vacacional. Sería también una competencia llamativa a otros destinos internos con características similares.
Será una opción interesante a Renfe, pero que quizás no haga sentir demasiado cómodas a las aerolíneas. Después de todo estas ya han visto como la llegada de las low cost a las rutas internas les ha arrancado el 12% de su cuota de mercado en 2022, y tendría sentido que haya nervios de cara a su presencia en rutas internacionales.
En cualquier caso es una buena noticia para la estatal ferroviaria, que sigue mostrando un interesante instinto competitivo desde la aparición de las nuevas Low Cost. Aunque en cualquier caso será interesante ver la reacción de algunos pueblos donde no llega el AVE al ver que este toma rumbo a París.
La lista de la compra es la misma. Contiene todo lo que un español medio entiende como desayuno: leche, café, cereales, pan y aceite. Pero, en contraste con el pasado año, la cifra que marca el datáfono a la hora de pagar es mayor, a pesar de la rebaja del IVA en alimentos.
Según el análisis de los precios de cinco alimentos realizado por este diario en Dia, Eroski y Carrefour, el coste total del desayuno se ha encarecido alrededor de un 20% en sólo un año.
Si en enero de 2022 la compra de un brik de leche entera Asturiana, un kilo de café Marcilla, una bolsa de pan Bimbo, una botella de aceite Carbonell y una caja de Choco Krispies de Kellogg’s oscilaba en torno a los 22 euros, este año sobrepasa los 27, incrementándose entre un 22% y un 23%, en función del supermercado escogido.
Según el INE, los alimentos y bebidas no alcohólicas son los productos que más se han encarecido en el último año, con una variación de casi un 16%, muy por encima de otros artículos como muebles y artículos del hogar (8,5%) o los restaurantes y hoteles (7,8%).
Dada la falta de equilibro con los salarios, que no han ascendido a la misma velocidad que el coste de la vida, el poder adquisitivo de 24 millones de españoles se ha visto gravemente mermado, según los cálculos de El País. Por su parte, el centro de análisis Funcas cifró la pérdida total del poder adquisitivo de las familias en torno a los 42.000 millones euros, tal y como recogió El Mundo en octubre de 2022.
El aceite y la leche, a la cabeza de la inflación
En un efecto dominó, la pandemia, la guerra en Ucrania, las sanciones a Rusia, la geopolítica de la energía o los precios de los combustibles han impactado en el proceso de producción y distribución de todos los alimentos, encareciendo el producto final.
En el caso del aceite, a este conjunto de factores se le sumó una mala cosecha consecuencia de la sequía que asoló la península el pasado año. Productores de todos los tamaños vieron cómo sus cosechas menguaban ante una inmensa demanda, lo que terminó repercutir en los precios del oro verde.
También la industria de leche de vaca sufrió su particular decadencia. El desajuste entre unos costes de producción cada vez más elevados y una baja rentabilidad llevó a muchos ganaderos a reducir o abandonar su actividad, disminuyendo la oferta, de nuevo, frente a un mercado altamente demandante.
Así, los precios de ambos productos -aceite y leche- son los alimentos que más se han incrementado en el último año, con una variación del IPC del 35 y 37%, respectivamente.
De esta forma, mientras que el incremento de algunos productos como el café es de alrededor de un 20% -entre 1,60 € y 2,20 € en función del supermercado-, el de los Choco Krispies de menos un 5% -0,14 céntimos- y el de pan Bimbo de un 25% -0,50 céntimos-, el de la leche y el aceite se eleva por encima del 40%.
Rebaja fiscal o control de precios
Para paliar los efectos de esta crecida, el Gobierno aprobó el pasado 27 de diciembre el Real Decreto 22/2022 de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, que en el artículo 72 suprimió el IVA de los productos básicos -pan, harinas panificables, leche de animal, quesos, huevos y frutas y verduras- y redujo el del aceite y pastas alimenticias de un 10 a un 5%.
La norma, aplaudida por las asociaciones de comercios y de alimentos, no ha logrado devolver la estabilidad a los precios de los alimentos, que continúan estando muy por encima de su valor en años anteriores.
“Bajar un par de puntos porcentuales el precio de un producto después de que haya subido un 20% apenas tiene efecto”, comenta a este diario Rubén Sánchez, portavoz de FACUA. Asimismo, la asociación de consumidores denuncia la escasa vigilancia que el Gobierno está haciendo de la medida.
“Creemos que el nivel de control es bajo y que la transparencia es cero ¿Cómo sabe el Gobierno los precios de diciembre? ¿Van a preguntar a los supermercados? ¿Cuántos inspectores han visitado qué tiendas?”, se pregunta Sánchez.
En el informe “Evolución de 669 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Día, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona” de FACUA, que recoge los precios de diferentes productos el 30 de diciembre y 3 de enero, resolvieron que al menos 7 grandes cadenas no estaban cumpliendo con el mandato establecido en el real decreto. La asociación tampoco descarta que las grandes marcas y distribuidoras puedan estar inflando los precios de los alimentos.
Por su parte, desde La Única, asociación de comercios de alimentación Madrid, aseguran que su sector “siempre ha contenido el incremento de los precios para que no repercutiera en los consumidores” a costa de “reducir unos márgenes de beneficios ya son de por sí reducidos”. Confían además en que cuando la situación en el origen de la cadena de producción se estabilice, la alta competitividad del sector reduzca los precios en todos los comercios.
Para el portavoz de FACUA, dicha estabilización pasa por la intervención de precios, “que permita a los productores obtener un beneficio y que no perjudique a puntos de venta grandes y pequeños, pero que fije un precio para que no se engrosen los beneficios de las grandes distribuidoras”.
Mientras tanto, en la cola del supermercado el saldo de la cuenta mengua y el tamaño de las cestas se reduce a la espera de la vuelta nostálgica de una normalidad sepultada en 2020.
La escalada del precio del petróleo acapara toda la atención. El mercado apunta a China como principal responsable de estas subidas. Según las aportaciones de Bloomberg, Unipec, el mayor comerciante de petróleo del gigante asiático, ha salido a realizar unas «inusuales compras» en estas primeras semanas de enero. En ese tiempo, el precio del barril de crudo se ha disparado más de un 12%.
¿Se espera un mayor aumento de la demanda interna ante la posible apertura de China?
Sin embargo, Unipec compra y lo hace a un ritmo muy elevado. La pregunta que se realiza el mercado es por qué una firma china adquiere petróleo en este momento. ¿Ha despertado el gigante asiático de su propia crisis? ¿Se espera un mayor aumento de la demanda interna ante la posible apertura de China? Las respuestas no se encuentran fácilmente.
El mayor comerciante de petróleo de China, Unipec, ha despertado el interés del mercado después de algunas compras inusuales de crudo, mientras inversionistas y analistas buscan pistas sobre el ritmo de recuperación del principal importador del mundo.
El petróleo, desbocado en este inicio de 2023 por China
Unipec, el brazo comercial del gigante estatal de refinación Sinopec, compró este mes 18 cargas de petróleo del tipo Upper Zakum, extraído de Abu Dhabi, de cara al mes de marzo. Hasta ahora, Total Energies había encargado tan sólo un buque. La adquisición de la empresa china equivale a unos 9 millones de barriles, es decir, el 60% de la última liberalización de reservas de EE UU. La maniobra presiona los precios al alza, pero muestra una operación fuera de lo común en pleno invierno en Occidente.
EL PETRÓLEO DE SINOPEC Y LA DEMANDA CHINA TRASTOCAN A LOS BANCOS CENTRALES
Una vez en su poder, China decidirá el destino de este ingente pedido. Se desconoce por completo si servirá para la industria del país y sus propias refinerías, o por contra será revendido en el mercado -a precios más elevados- ante las sanciones de EE UU y Europa a Rusia. Los operadores creen que puede darse cualquiera de los dos escenarios.
Sea como fuere, este escenario debería preocupar al Banco Central Europeo y a la Reserva Federal de EE UU. Ambos bancos centrales apuntan que la inflación está controlada, que habrá más subidas, pero no tan bruscas como las registradas hasta ahora. Sin embargo, las subidas del petróleo traen consigo alzas en los costes de toda la cadena de producción y justo ahora implicaría un grave problema para la agresividad de estos organismos.
EL PETRÓLEO SE DISPARA UN 15% EN EUROPA
Si la inflación se desbocara y es muy probable que lo haga a lo largo del año, con estimaciones por encima de los 100 dólares por barril, la única forma de atajarlo sería debilitando al dólar frente al euro y el resto de divisas, es decir, una devaluación que sentaría como un jarro de agua fría a la Administración comandada por Joe Biden.
Y es que, los hogares no sólo perderían poder adquisitivo, sino que su propio dinero perdería poder a la hora de importar bienes de consumo. Este desequilibrio echaría por tierra los esfuerzos de la FED por controlar los precios. El movimiento, según la teoría, sería subir los tipos de interés, pero provocando una recesión más profunda y no «suave», como se ha afirmado hasta ahora.
Cabe destacar, que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no le temblará el pulso para adoptar las medidas necesarias y controlar la inflación, incluso si con ello «se destruyeran puestos de trabajo». Y es que, una escalada del precio del petróleo a los 115 dólares, como apuntan algunos bancos norteamericanos, significaría un incremento del 40% desde los niveles actuales, en los 81,64 dólares. En caso de calcularlo desde los mínimos recientes, cerca de los 71 dólares por barril, el incremento es del 61%, un disparatado aumento que rompe con las proyecciones del BCE.
En el caso del barril de referencia en Europa, Brent, el precio se ha disparado un 15% desde los mínimos y ha subido por encima de los 86 dólares, un nivel no visto desde finales de noviembre del pasado año.
Si la demanda china se ha recuperado, tal y como apuntan algunas voces del mercado, habrá un mayor pedido de la industria patria, pero tampoco queda claro si habrá una mayor importación de pedidos a EE UU y Europa, cuya demanda está prácticamente anulada por los precios. Todo ello, mientras la OPEP ha recortado la producción en un total de dos millones de barriles diarios. Es decir, mayor presión para los bancos centrales y la recesión en ciernes a uno y otro lado del Atlántico. Por el momento, China toma ventaja a EE UU.
El precio de la vivienda ha cerrado 2022 con caídas del 0,5% en Barcelona, frente a la subida del 7,5% en Madrid. El descenso será más acusado en este 2023 a tenor de las previsiones recabadas por MERCA2. Y es que, el mercado inmobiliario en España también sucumbe a las constantes y agresivas subidas por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha disparado los tipos al 2,5% y en dos semanas volverá a incrementar el precio del euro un 0,25% como mínimo e incluso no se descarta un ascenso del 0,75%, como exigen los ‘halcones’ del organismo presidido por Christine Lagarde.
El mercado inmobiliario en España se ha librado, de momento, de las fuertes caídas en otras zonas, como Estados Unidos y los países nórdicos, especialmente Suecia, debido a la falta de oferta inmobiliaria. En este sentido, los precios se habían disparado en los últimos años hasta volver a los niveles previos a la formación de la burbuja inmobiliaria.
Todas las comparativas, de hecho, se realizan respecto a 2007, cuando la banca prestaba sin control alguno a hogares y empresas promotoras. No era dinero fácil, con un euríbor por encima del 2% en 2004 y que llegó a superar el 3,5% dos años más tarde. En 2007, el índice más utilizado para el cálculo de los intereses de las hipotecas superó con creces el 4%. Sin embargo, esta situación se espera que no vuelva a producirse en el sector.
BARCELONA SE ADELANTA AL FRENAZO INMOBILIARIO
Según el último informe de la vivienda de segunda mano realizado por Fotocasa, la caída desde máximos históricos en Barcelona es de casi el 33% y del 16,9% en Madrid. En cambio, en Málaga y Baleares se registran subidas por encima de los niveles de la burbuja inmobiliaria de 2007, con un ascenso del 0,2% en Málaga y un 1,5% en Baleares. En zonas de Canarias, las caídas desde las cifras récord de hace 15 años son mínimas, apenas un descenso del 1,6%. En Málaga, además, se han registrado dos récords históricos en septiembre y otro para cerrar el año, hasta alcanzar los 2.774 euros por metro cuadrado.
El precio de la vivienda en Barcelona, a la baja
Atendiendo al precio en Barcelona y Madrid, la diferencia entre ambas ciudades tiene «su explicación en la evolución del precio a lo largo de los años». «Al realizar la comparativa entre dos plazas con mercados muy parecidos, vemos que Barcelona siempre se suele adelantar a la tendencia», ha destacado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. «Quizás por ser un mercado con precio más alto, se adelanta de alguna forma a los acontecimientos, que luego son prácticamente replicados por la ciudad de Madrid», ha sostenido. De hecho, «esto nos hace pensar que Barcelona puede estar estratégicamente marcando la tendencia de estabilización del precio que se aproxima», ha comentado.
Así, en Barcelona el mercado inmobiliario comienza a recular para tratar de dinamizar al sector. Sin embargo, el ajuste que se estima es del 5% como mínimo. En términos reales, el frenazo será más brusco, más cuando los tipos de interés continuarán al alza en febrero y marzo. Se espera que el precio del euro llegue a un mínimo del 4% para el cierre de este 2023, un nivel que podría quedarse corto si la inflación vuelve a empujar al alza.
EL MERCADO INMOBILIARIO AJUSTARÁ UN 5% COMO MÍNIMO
En países como Suecia, el ajuste alcanza ya el 20%, con una fuerte contracción de la demanda debido a la presión de los precios y las subidas de tipos de interés. En Estados Unidos, por su parte, van ya por una caída del 15%. Voces del sector advierten de una posible caída en ese mismo porcentaje en España. El riesgo estará cuando todas las hipotecas referenciadas al euríbor soporten los efectos de estas subidas, más cuando la banca se ha sumado a las medidas del Gobierno para tratar de alcanzar acuerdos con los hipotecados.
Desde el BCE apuntan que los créditos dudosos -non-performing loans -(NPL)- pueden dispararse al 10% sin crear un agujero en el sistema financiero
Desde el BCE apuntan que los créditos dudosos -non-performing loans -(NPL)- pueden dispararse al 10% sin crear un agujero en el sistema financiero. En 2008, la institución apuntaba un nivel crítico del 7%. Y es que, a diferencia de hace 15 años, la banca dispone de un enorme colchón de liquidez, uno de los motivos por los que tampoco ha entrado el sector en la guerra por los depósitos. Sin embargo, la banca está mirando con lupa al sector inmobiliario, con créditos a hogares y empresas solventes, mientras se suceden los impagos al alquiler.
EL INMOBILIARIO EN EL IBEX 35, CON SUBIDAS POTENCIALES DE DOS DÍGITOS
Así las cosas, el mercado inmobiliario podría iniciar una corrección en Bolsa, como lo ha hecho en 2022, siguiendo así las previsiones. No obstante, las principales empresas del sector en el Ibex 35 registran un potencial importante. En este sentido, Merlin Properties apuntaría a un alza del 18% respecto a los 9,1 euros registrados al cierre de este lunes. CaixaBank ha rebajado el precio objetivo de la compañía a «neutral», hasta los 10,3 euros. Aún así, le otorga una subida del 13% respecto a los precios de cierre de la jornada de ayer.
Neinor Homes, por su parte, ofrece un potencial del 13,9%, hasta los 10,52 euros como precio objetivo. No obstante, varios analistas, como los de Alantra, Citi o Barclays, apuntan a precios inferiores, inferiores a los nueve euros. Aedas Homes, por otro lado, presenta uno de los mayores potenciales del sector, con una subida potencial superior al 32%, hasta los 20,86 euros por acción.