sábado, 26 abril 2025

Limpieza facial profunda médica con Hydrafacial, por Clínica Sánchez Peral

0

Mantener una buena rutina de limpieza facial en casa es importante para tener la piel del rostro saludable y luminosa. Sin embargo, para lograr una mayor penetración de los principios activos e hidratarla en profundidad, es recomendable potenciar los cuidados caseros con tratamientos médicos como el Hydrafacial, un innovador procedimiento no invasivo que combina limpieza, peeling, extracción, hidratación, fusión y protección de nuestra piel.

En este sentido, la Clínica Sánchez Peral ofrece este tratamiento de limpieza profunda médica con Hydrafacial en Castellón.

¿En qué consiste la limpieza profunda médica con Hydrafacial?

Hydrafacial es un tratamiento no invasivo que limpia en profundidad la piel del rostro, además de exfoliarla ligeramente, extraer impurezas y realizar la fusión de sérums con antioxidantes y péptidos personalizados según las necesidades de la piel.

De esta manera, HydraFacial aborda todas las necesidades de cuidado de la piel: reduce las finas líneas de expresión, aporta elasticidad y firmeza, unifica el tono, mejora la textura, trata los poros dilatados y minimiza la hiperpigmentación y las manchas. Es muy recomendable para tratar la piel grasa o propensa al acné.

Para someterse a este tratamiento, es necesario desmaquillar la piel para proceder a la limpieza y peeling de la misma con ácido glicólico y salicílico. A continuación, se utiliza Vortex-Fusion, una tecnología patentada de succión indolora que aspira el contenido de los poros obstruidos y deja la piel preparada para recibir una solución rica en vitaminas y antioxidantes altamente hidratante, así como complejos peptídicos, sueros y factores de crecimiento. 

Así, este procedimiento dura 30 minutos, no causa dolor y no requiere tiempo de recuperación, por lo que los pacientes pueden retomar sus actividades al finalizar la sesión.

En solo 30 minutos, se conseguirá una piel excelente.

Tecnología y experiencia, de la mano de la Doctora Sánchez Peral 

Con una amplia experiencia en diversas clínicas de medicina estética, la Doctora Beatriz Sánchez Peral abrió su propio centro en Castellón en el año 2019, el cual cuenta con 4 amplias consultas para brindar a sus pacientes los últimos tratamientos médico-estéticos, con la mayor seguridad y calidad.

Para tal fin, esta profesional especialista en Medicina Estética, en Medicina Familiar y Comunitaria y Máster en Gestión Sanitaria, utiliza los productos más renombrados del mercado y aplica innovadoras técnicas que proporcionan resultados naturales.

Además, es importante destacar que la primera sesión de valoración es gratuita, permitiendo a la doctora evaluar exhaustivamente a cada paciente con el objetivo de conocer sus deseos y necesidades, a la vez que ayudar a decidir cuál es el tratamiento más adecuado.

La clínica de la Dra. Sánchez Peral se compromete a brindar un tratamiento médico-estético de calidad, seguro, efectivo y ético.

El ingrediente “mágico” para bordar unas patatas a la riojana

¿Te gusta la comida tradicional? ¿Te encanta usar un nuevo ingrediente en las recetas de la abuela? ¡Aquí tenemos todo lo que necesitas para hacer las mejores recetas de patatas a la riojana! Esta receta es una deliciosa combinación de patatas, ajo, tomates y cebollas que se utiliza como guarnición de carnes y pescados. Hay una receta de patatas más original para sorprender a tus invitados, pero hoy vamos con las patatas a la riojana.

Las patatas a la riojana y el ingrediente secreto

Las patatas a la riojana y el ingrediente secreto

Esta receta ha pasado de generación en generación y sigue siendo una de las más populares en La Rioja. Aquí aprenderás todos los entresijos de esta tradicional receta con un poco de práctica ¡y listo para disfrutar! ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de una deliciosa comida con un ingrediente mágico mientras pasas una tarde agradable con tu familia!

Ingredientes de las patatas a la riojana

Ingredientes de las patatas a la riojana

2 kg de patatas hervidas (recomiendo patatas cachelo gallegas)

500 g de chorizo ​​riojano (dulce o picante, o una mezcla de ambos), o, como se le conoce comúnmente, chorizo. 2 cebollas grandes

3 hojas de laurel

50ml de aceite de oliva virgen extra

1 punta de cayena.

4 pimientos choriceros remojados en agua o una cucharada de pulpa (se venden en latas)

6 dientes de ajo. 2 litros de caldo (o agua si no está disponible)

1 cucharada de pimentón dulce de la Vera «Las Hermanas»

Sal (hasta el punto, recuerda que tiene salchicha)

¿Cómo comenzó esta receta?

¿Cómo comenzó esta receta?

«Chorizo, patatas y vino, eso es todo» Así empezó el plato, pinta bien, ¿no? No sé si has probado esta famosa receta de patata, donde el sabor del guiso de butifarra te lleva al cielo. Alimentos de la tierra, de las vendimiadoras de La Rioja y de toda España.

Un plato para recordar de por vida, desde unos orígenes humildes. Hablo de las patatas a la riojana, uno de los guisos de invierno favoritos. Por supuesto, es excelente durante todo el año y una de las mejores maneras de obtener calorías entre el pecho y la espalda para mantener el calor.

Para reponerse de las noches de juerga

Para reponerse de las noches de juerga

Probablemente el mejor reconstituyente que se puede desayunar después de una noche de fiesta. Creemos que la grasa de la salchicha ayuda a compensar el exceso de alcohol. Algo así como un delicioso cocido gallego después de una noche de fiesta.

Ahora que tenemos la edad suficiente para hacer estas tareas y fiestear, tenemos que hacer este plato que se elabora con patatas, butifarra guisada, butifarra de pimiento, pimiento de la vera y laurel. Es importante que queden perfectas, rompiendo o desmoronando las patatas al cortarlas, para que suelten el almidón que espesa lo que debería ser una salsa muy remosa.

Antes de empezar con las patatas a la riojana

Antes de empezar con las patatas a la riojana

A nadie puede no gustarle la combinación de ingredientes: patatas y chorizo. Agradezcamos al cerdo, uno de las carnes animales, para nuestra fortuna, en este delicioso guiso. No hay una receta fija, aquí todo el mundo cocina en casa, pero la base debe ser butifarra, patatas, cebolla, ajo, un poco de aceite de oliva virgen extra, agua, chorizo, pimienta y sal.

Si te animas a hacer patatas a la riojana crujientes y picantes, a nosotros nos gusta combinarlas en casa con pimentón de la vera (mitad dulce, mitad picante) para un sabor a patata riojana riquísimo. Lo importante de esta receta es que el caldo quede cremoso, lo más parecido a la foto que les mostré, y las papas se deben derretir pero no reventar.

Puede que no sea la cosa más bonita del mundo, pero te garantizamos que el sabor es un 10, incluso hay quien tiene la costumbre de machacar las papas con un tenedor hasta que tengan una consistencia deliciosa, así que veamos cómo hacerlas a continuación, y ahora verás lo fácil que es.

Preparación de la base de las patatas a la riojana

Preparación de la base de las patatas a la riojana

Para ahorrar tiempo, utilizamos pasta de chorizo ​​y pimiento, que se puede comprar en cualquier supermercado. Aunque si quieres seguir la receta al modo tradicional, lo mejor es sumergir los pimientos y chorizos en agua muy caliente. Son para la hidratación y debes dejarlos actuar por lo menos 20 minutos.

En algunos casos se puede escaldar en agua muy caliente, incluso utilizando agua de rehidratación. Aunque no creo que sea necesario porque el guiso ya tiene mucho sabor.

Agrega un poco de aceite de oliva virgen extra a una sartén grande. No necesitas mucho, ya que tiene suficiente grasa. Incluso quitamos un poco de la grasa que flota en la olla cuando está lista, y te prometemos que no te la perderás. Picar finamente la cebolla y ponerla en la sartén. Hornear a fuego lento durante unos 15 minutos. La cebolla debe estar bien cuajada, no apretada, cruda o asada.

Pelar las patatas y cortarlas con un cuchillo en trozos de unos 4-5 cm. El primer corte debe ser plano para permitir que penetre el cuchillo, pero antes de rebanar la papa se debe partir para que suelte la fécula o almidón y espese la salsa.

Cortar el chorizo en cubos gruesos y agregar la salsa de cebolla junto con los dientes de ajo sin pelar. Terminaremos en unos minutos.

Añadir una cucharada de pimentón dulce y guindilla (se puede sustituir por pimentón picante de la Vera). Juntamos todo muy bien. Tampoco queríamos que nuestro chile en polvo se quemara por menos de un minuto.

Cocción y presentación final de las patatas a la riojana

Cocción y presentación final de las patatas a la riojana

Agrega las patatas y mezcla bien con el resto de los ingredientes, agrega el caldo hasta que las papas estén cubiertas por al menos un dedo.

Sube el fuego y cuando empiece a hervir, reduce y añade la pulpa de butifarra y el de pimiento, todo junto, tapamos la olla y dejamos que hierva.

Hervir todo durante unos 30 minutos, hasta que las patatas estén listas, removiendo la sartén de vez en cuando para espesar el caldo. Si quedan secas, añadimos más agua, el agua siempre está fría. Dejar durante 10 minutos, añadir sal si es necesario.

Si el caldo está demasiado líquido, puedes triturar las papas y devolverlas a la sartén. Si está demasiado espeso, agregue un poco de agua. Ponga en los platos, si quiere decorar, es mejor perejil picado finamente, solo repita el plato. ¡Disfruta de La Rioja, Viva!

El ingrediente mágico

El ingrediente mágico

Emi Albelda nos confesó que tenía un afinador de gusto muy bueno que queremos probar este otoño. Este otoño fue perfecto para las setas y el rovilone, así que nos decidimos por añadir un poco de rovilone a nuestras patatas a la riojana. Nos quedaron tan bien que ahora cada vez que las preparamos, les agregamos algún rovilone.

MC360 recalca que el éxito de un injerto capilar depende de su buen diseño

0

Cuando se trata quirúrgicamente la alopecia, resulta indispensable que los médicos especialistas empiecen el procedimiento con el diseño de un injerto capilar. Al dibujar los límites y guías de la zona frontal y otros puntos por donde se hará el implante, los expertos garantizarán la plena satisfacción del paciente.

En la Clínica de Salud Capilar de Madrid MC360, un equipo de profesionales con más de 25 años de experiencia ofrece sus servicios con el aval de más de 20.000 pacientes satisfechos.

Pasos importantes para obtener los mejores resultados

El diseño de la línea frontal que se lleva a cabo antes de la intervención define la forma más adecuada para cada paciente, tomando en cuenta factores diferenciadores como la edad, el cráneo y la musculatura de la zona. Al marcar el rumbo de cada inserción folicular, tal como lo exige la técnica de injerto capilar FUE, los doctores demuestran sus habilidades en cuanto al análisis de cada paciente, así como la precisión que se necesita para enmarcar el rostro.

Tomando como prioridad las expectativas y gustos de sus pacientes, los expertos de MC360 se esmeran en realizar el mejor diseño de línea frontal.

El músculo frontal será marcado con el objetivo de que determine los límites faciales y, una vez lista la plantilla, los médicos procederán a rasurar la zona donante y hacer las incisiones en el área receptora, folículo por folículo. Los cabellos donantes se extraen de zonas de la cabeza de mismo paciente, donde, por factores genéticos, no se caerá el cabello.

Otros factores determinantes que los especialistas tienen en cuenta a la hora de realizar el diseño de un injerto capilar es la estructura craneal asimétrica que suelen tener los seres humanos. En este sentido, la necesidad de bajar la línea frontal a determinadas zonas despobladas será determinante para definir el número de unidades foliculares que se implantarán. Buscar la naturalidad de la primera línea es la clave de éxito del procedimiento.

Total seguridad con técnica innovadora

La técnica de injerto capilar FUE es un procedimiento ambulatorio, es decir, que no requiere hospitalización, y en el que se utiliza anestesia local, de manera que el paciente se encuentra consciente durante la intervención. Una vez aplicada la anestesia, se cumple con la fase de extracción, análisis y clasificación de los folículos para después ser implantados con incisiones que se realizan con bisturí de zafiro, respetando siempre el diseño de la línea frontal.

El personal de MC360 dispone en la página web de la clínica las facilidades para que el paciente solicite una cita con asesoría y diagnóstico gratuitos. De esta manera, iniciará un camino seguro para lograr un aspecto rejuvenecido, de imagen muy natural.

La normativa a seguir para instalar una barandilla, por Barmet

0

El Código Técnico de la Edificación es el conjunto principal de normativas que regulan la construcción de edificios en España desde 2006. Las personas que planifican reformas en edificios deben revisar dicho manual, especialmente cuando se trata de nuevas adiciones como las barandillas. En este caso, es necesario evaluar la normativa de barandillas y contratar a un proveedor especialista que se adapte al marco legal en vigor. En este sentido, Barmet es una empresa dinámica y flexible que cuenta con más de 20 años experiencia en el sector metalúrgico y más de 10 años de experiencia en el sector del comercio electrónico.

¿Cuál es la normativa a seguir para instalar una barandilla?

El CTE funciona para transponer normativas continentales como la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo. Asimismo, la ley de barandillas en España varía según el tipo de estructura que se va a instalar.

En este sentido, las barandillas de diseño suelen colocarse en escaleras. En los edificios de nueva creación, la altura mínima de estos elementos debe ser de 90 centímetros. Si la caída es mayor a 6 metros y la anchura del hueco entre tramos es superior a 40 centímetros, el pasamano debe ser de 110 centímetros.

Por su parte, las instalaciones en terrazas también cuentan con una normativa específica. Si la barandilla de terraza es de cristal, la altura puede ser de 0,9 metros cuando la caída es menor de 6 metros. Si la caída excede los 6 metros, la altura de la barandilla debe ser de 1,1 metros.

Normativa específica para instalar una barandilla de vidrio

El CTE contiene un apartado específico para los elementos fabricados en vidrio. Las barandillas de este material suelen emplear vidrio templado o vidrio laminado. Para el vidrio templado se debe seguir la norma UNE-EN 12150 y para el vidrio laminado es necesario revisar la norma UNE-EN 12600.

Otro factor incluido en la normativa es la resistencia de la barandilla. Este valor debe ser probado y alcanzar el número de referencia según sea el caso: 0,8 kN/m para uso privado; 1,6 kN/m para uso público y 3,0 kN/m en caso de grandes aglomeraciones.

Conseguir productos que sigan estas normas es posible gracias al catálogo de Barmet. La tienda online ofrece accesorios para barandillas de vidrio diseñados a partir de la normativa CTE. Los modelos tienen una resistencia de 0,8 kN/m, por lo que se pueden utilizar en barandillas para el hogar, balcones de hoteles y escaleras.

La normativa para la instalación de barandillas busca garantizar un sistema de protección seguro en espacios de riesgo. Tanto las construcciones de obra nueva como las reformas deben cumplir el marco legal español y europeo. 

La serie a lo Falcon Crest con la que Antena 3 quiere seguir siendo líder

La serie ha tenido éxito en más de 70 países y próximamente se emitirá en Antena 3, cadena que no se ha recuperado del cabreo del plagio ‘descarado’ de TVE a La Voz.

Original Sin o Pecado Original de Antena 3

Original Sin o Pecado Original de Antena 3

Cada vez más personas pueden disfrutar de Original Sin, una historia sobre dinero, lujo y traición, protagonizada por Şevval Sema, Eda Ece y Sevda Erginci. Esta nueva novela turca gira en torno a la vida de Zeynep y Yildiz, dos hermanas muy diferentes que no se tienen nada más que la una a la otra.

En esta historia, Ender Yıldırım le propone a Yildız Yılmaz enamorar a su esposo Halit, poniendo fin a su matrimonio e iniciando un caos en su vida lleno de mentiras, traiciones y amor. ¡No te pierdas «Pecado Original» en Antena 3!

‘Tierra amarga’ afronta su capítulo final mientras Antena 3 busca recambio para la tarde

'Tierra amarga' afronta su capítulo final mientras Antena 3 busca recambio para la tarde

El final de la «tierra amarga» está cerca. La novela terminó el pasado verano en la televisión turca, y todo indica que terminará en Antena 3 el próximo mes de febrero y es mucho el cambio físico de Murat Ünalmis, ‘Demir’ en la serie.

El canal principal de Atresmedia, Antena 3, ya promociona estos últimos capítulos de una de las novelas que más placer le ha dado. Consiguió convertirse en líder de sus franjas horarias de emisión y desplazar a «Sálvame», un formato sin rival. El grupo espera conservar su puesto número 1 por la tarde, y todo indica que buscarán diseñar otro asunto turco para que eso suceda.

La promoción de Pecado Original en Antena 3

La promoción de Pecado Original en Antena 3

Antena 3 ha comenzado la promoción de ‘Pecado original’, otra serie turca que se emite de lunes a viernes. Esta es una novela que podrá ser vista por la audiencia turca en 2018 con el título original «Jasak Elma».

Actualmente cuenta con seis temporadas y más de 160 episodios de dos horas. Esto quiere decir que, al igual que Tierra Amarga, podría ver sus programas adaptados a las cadenas de televisión españolas. Cada episodio se dividirá en segmentos de una hora.

Sin embargo, también es posible que llegue a su mejor momento, dándole más espacio a «Y ahora, Sonsoles». Actualmente, el canal principal de Atresmedia ha dedicado tres noches a la ficción turca. «Hermanos» se transmite todos los lunes y martes, y «Secretos de Familia» se transmite todos los domingos. Todavía tienen capítulos por publicar. «Hermanos» terminó primero, pero terminó solo a principios de la primavera, es decir, hasta marzo y todas han sido un éxito para Antena 3.

¿De qué va ‘Pecado original’ la nueva serie turca de Antena 3?

¿De qué va 'Pecado original' la nueva serie turca de Antena 3?

«Original Sin» todavía se muestra en Turquía. La historia es la vida de dos hermanas que están muy enamoradas pero tienen sueños muy diferentes. Por un lado está Zeynep (Sevda Erginci). Ella es hermosa, trabajadora y responsable. Tenía una empresa pero fue absorbida por otra. En el proceso, conoce a Ali Khan, un hombre de negocios con arrogancia. Él ve la vida de manera completamente diferente.

Mientras que ella solo quiere encontrar el amor de su vida, a él solo le importa su negocio. Otra protagonista de «Original Sin» Yildiz (Ada Ace Uzunarioglu) también se enfoca en las finanzas familiares.

Ella tiene un solo objetivo: hacerse rica. Cuando conoce a un joven adinerado mientras trabaja como mesera en un restaurante exclusivo, cree que tiene una oportunidad. Pero la persona que dio un giro de 180 grados a su vida fue Ender Argun (Şevval Sam).

Se trata de una mujer de clase alta que quiere dejar a su marido para estar con su amante. Pero, ¿qué está pintando Yildiz en todo esto? Ender quiere contratarla para seducir a su marido. Si tiene éxito, será ricamente recompensado.

Sevda Erginci, Biran Damla Yılmaz, Murat Aygen y Şebnem Dönmez completan el elenco. La ficción ya ha sido emitida en México con el título ‘Fruto prohibido’.

Las series turcas son actualmente un fenómeno televisivo, comenzando con “Fatmagul” ingresando a las cadenas hace cinco años. Le siguieron otros títulos como ‘Mujer’ o ‘El amor está en el aire’, que confirmaron que los espectadores querían disfrutar de estas historias.

Otras series turcas que ver en Atresplayer y en Antena 3

Otras series turcas que ver en Atresplayer y en Antena 3

¿Su secreto? Un sinfín de historias de amor, intriga y, en algunos casos, acción. Antena 3 es uno de los principales defensores del género, lo que hace que su plataforma Atresplayer Premium sea muy atractiva para los aficionados al género.

Lo que ha exhibido Atresplayer y para la audiencia de Antena 3

Lo que ha exhibido Atresplayer y para la audiencia de Antena 3

Atresplayer Premium tiene muchos más nombres destacados en su catálogo, como los ya mencionados «Fatmagul» y «Mujer». «Hercai» también se puede ver en la plataforma. Posicionado como el drama más candente de la temporada en Turquía en 2019, el programa cuenta la historia de una joven Milan que se venga de sus padres.

¿La pareja hermosa de Turquía?

¿La pareja hermosa de Turquía?

Para ello, planea casarse con la hija del hombre responsable de su muerte. «Forbidden Love» es «la pareja más hermosa de Turquía», o eso dicen de Kivanç Tatlitug y Beren Saat en su propio país. Ambos actores protagonizan «Fatmagül» y en esta ocasión también cuentan una terrible historia de amor.

«Fugitiva» también está disponible en Atresplayer Premium y fue la serie más vista en Turquía en 2018. Cuenta la historia de Nephes, una joven que fue vendida a un comerciante a una edad muy temprana, otra posibilidad para Antena 3.

¿Qué hay de ‘Gente Equivocada’?

¿Qué hay de ‘Gente Equivocada’?

Otro gran reclamo de la plataforma es «Gente Equivocada», ya que este es otro título donde se puede ver a Can Yaman. En esta historia, puedes ver cómo el joven Ezgi perdió toda esperanza de conocer a la chica de sus sueños. Hasta que conoce a su vecino Özgür, un vicioso mujeriego y es un reclamo de Antena 3.

Crema muscular para pieles sensibles con ingredientes naturales, de la mano de Quiropractum

0

Las rojeces, la picazón y la sensación de opresión son algunas de las características más comunes de las pieles sensibles.

Las personas que tienen este tipo de piel están expuestas en mayor medida a reacciones cutáneas desfavorables.

Por ejemplo, en el caso de los deportistas, hay algunos productos posentreno que pueden causar irritación. Muchos de estos artículos son cremas, aerosoles, ungüentos o lociones que sirven para masajear el músculo. Sin embargo, sus componentes pueden erosionar las pieles delicadas. Como alternativa, Quiropractum ha creado una crema muscular formulada para pieles más vulnerables, con ingredientes naturales.

Riesgos de los masajes en pieles sensibles

La piel sensible es un problema que afecta a más de un tercio de la población adulta, puede presentarse mediante enrojecimiento de la zona por irritación, ardor, picazón o sequedad cuando un producto externo tiene contacto con la piel o cuando se manipula de manera agresiva. Las personas con esta tendencia suelen tener la capa externa de la piel más débil, por esto, es común que presenten incomodidad en actividades cotidianas.

Al recibir un masaje, existen diversos factores que pueden afectar a la dermis de estos pacientes. En primer lugar, los químicos de los productos cosméticos usados para realizar el masaje, como el alcohol o los conservantes, pueden causar irritación o alergia. Asimismo, el uso de una técnica manual fuerte o el roce excesivo del cuerpo puede propiciar la aparición de lesiones dolorosas. En este sentido, se recomiendan los masajes con movimientos suaves y lentos para evitar daños en el tejido de la piel.

Por último, los expertos recomiendan evitar masajes especializados con objetos contundentes o calientes si la piel está hiperreactiva.

Productos creados para el masaje muscular en pieles sensibles

La piel sensible necesita cuidados especiales para evitar que los problemas se agraven y queden marcas permanentes. Debido a los requerimientos de este tipo de piel, se han creado diversos productos formulados para dicho público.

Para los deportistas, Quiropractum ha desarrollado una crema para masajes musculares, elaborada a partir de ingredientes naturales como extractos de harpagofito, árnica y cayena. El producto tiene un efecto equilibrado de frío/calor que relaja y acondiciona la musculatura, alivia dolores y cuida la piel.

Con el fin de asegurar la efectividad de la crema, esta ha sido testada en varios deportistas y atletas bajo la supervisión de dermatólogos y especialistas en cosmética. Los resultados han demostrado efectos positivos en pieles sensibles, sin dejar residuos y dando la posibilidad de repetir el uso del producto varias veces a lo largo del día.

La actividad física puede llevar los músculos al límite, por esto, la marca Quiropractum ofrece alternativas para mejorar el rendimiento y recuperación de cualquier atleta.

Doble éxito de SO-LA-NA en los Premios ALMA gracias al reconocimiento profesional de Juanlu Vela y Eduardo Guerrero

0

La productora SO-LA-NA Entertainment, especializada en la realización de espectáculos flamencos de calidad y la productora del exitoso ciclo Flamenco Real, en el Teatro Real, ha recibido dos galardones ALMA de Andalucía, unos reconocimientos concedidos por la Fecace, la Federación de Comunidades Andaluzas, y que cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía.

Los galardonados han sido el fotógrafo de SO-LA-NA, Juanlu Vela -Premio Alma de Andalucía por la Proyección de la Imagen del Flamenco-, y del bailaor Eduardo Guerrero, uno de los artistas más asiduos en sus producciones, condecorado con el Premio a la Trayectoria Internacional.

Enrique Morente, Paco de Lucía o Camarón son algunas de las grandes leyendas del flamenco que han sido inmortalizadas por el objetivo de Juanlu Vela, quien además trabajó como fotógrafo oficial de algunas de las más icónicas figuras de la música internacional como: Leonard Cohen, Bod Dylan, Bruce Springsteen o Los Rolling Stones. Por su parte, el reciente cabeza de cartel de las giras de la India y Brasil producidas por SO-LA-NA, Eduardo Guerrero, suma este nuevo logro a los ya obtenidos con el Premio Desplante del Festival de Las Minas de la Unión 2013, el Premio del Público del Festival de Jerez 2017 y el Premio Gaditano del año, Ateneo de Cádiz, 2021.

Los premios han reconocido también, en esta tercera edición, a otras personalidades como Pasión Vega o Kiki Morente.

El Corral de la Morería, uno de los templos del flamenco y uno de los mejores tablaos del mundo, fue el escenario elegido para esta nueva edición de los Premios ALMA cuya principal finalidad es fomentar este arte mediante la producción de sus espectáculos.

Coliflow, la marca de pizzas con base con coliflor, continua con su crecimiento

0

Coliflow, la marca de pizzas con base con coliflor, continua creciendo desde su lanzamiento y tras el éxito cosechado en sus primeras semanas en los diferentes lineales, y el aumento de la facturación entorno a un 46% en los primeros seis meses de vida, la marca cierra 2022 batiendo récords en el mercado y logrando un hito en su historia con más de 100.000 unidades de pizza vendidas.

“Nunca imaginé que alcanzaría tanto éxito en tan poco tiempo, es fantástico que haya tenido tan buena acogida por aquellos que demandaban una alternativa saludable a un plato tan querido como la pizza. Tengo muchas ganas de seguir creciendo como hasta ahora”, declaró Alba Sánchez-Vicario, creadora y CEO de Coliflow y que además ha sido reconocida con los galardones Premio YEC Emprendedor 2022 por su idea innovadora.

Desde su lanzamiento en abril de 2022, Coliflow ha experimentado una expansión sin freno, llegando a alcanzar los más de 900 puntos de venta en toda España, repartidos por los supermercados de El Corte Inglés, Carrefour y Carrefour Express, Ametller Origen, Sorli, Uvesco. Asimismo, la marca llegará próximamente a los lineales de Froiz.

ÉXITO

Alba Sánchez-Vicario, sobrina de la conocida tenista Arantxa Sánchez-Vicario, destaca que pone al alcance de todos una opción “más saludable que las pizzas convencionales que se encuentran en los supermercados, para permitir disfrutar de este delicioso plato e introducirlo como parte habitual de una dieta equilibrada” gracias a sus cuatro referencias: pack de dos bases de pizza Coliflow, para hacer a tu gusto, Pizza Coliflow de Verduras, Pizza Coliflow de Queso y Pizza Coliflow de Jamón y Queso.

Gracias a su calificación Nutriscore A en su pack de dos bases y en su pizza de verduras, así como su perfil nutricional mejorado en su pizza de queso y en la de jamón y queso, ha sabido atender a las demandas del consumidor y ofrecer “una opción perfecta tanto para gente que se cuida, como para familias con niños. Y es que las pizzas de Coliflow, con hasta un 50% menos de harina de trigo, están horneadas en un obrador artesano con horno de piedra, y se hacen con el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base”.

Están elaboradas con masa madre de fermentación lenta y aceite de oliva virgen extra, y con materias primas de “calidad, con ingredientes como el tomate natural o el queso mozzarella 100 % natural sin sueros”.

ISDIN, Top Employer por quinto año consecutivo

0

ISDIN, laboratorio internacional especializado en dermatología, ha conseguido por quinto año consecutivo la certificación Top Employer que reconoce a las mejores compañías en las que trabajar en España.

Según los criterios de la organización de Top Employers Insitute, ISDIN proporciona unas condiciones laborales excepcionales, apoyando y fomentando el talento en todas las áreas de la empresa, posicionándose como uno de los referentes en Recursos Humanos del país.

UN AÑO MÁS

ISDIN ha destacado por sus programas de cultura empresarial que fomentan la proactividad, la colaboración y el empoderamiento de sus equipos, que sienten un profundo sentimiento de pertenencia, implicación y orgullo de compañía.

“Ser reconocidos como una compañía Top Employer, por quinto año consecutivo, demuestra el compromiso de todos para lograr un impacto positivo en la vida de las personas trabajadoras. ISDIN es un proyecto con propósito, que quiere inspirar a las personas para que disfruten de una vida sana, feliz y bonita”, explicó Aurea Benito, People Director en ISDIN. “Ser Top Employer es una responsabilidad para afrontar los desafíos de un mundo en continua evolución y llegar a ser un lugar genial donde el talento quiera crecer, disfrutar y desarrollarse”.

Top Employers Institute es la autoridad global en el reconocimiento de la excelencia en las prácticas de personas, y el sello Top Employer es un programa de certificación internacional que evalúa a compañías de 121 países y valora las organizaciones con las mejores condiciones laborales. Para lograr esta certificación, las empresas deben superar un exigente proceso que analiza 6 dimensiones que incluyen áreas como estrategia de personas, ambiente de trabajo, adquisición de talento, aprendizaje, bienestar y diversidad e inclusión.

El Chiringuito: los motivos por los que va a perder audiencia

Josep Pedrerol es mucho más que un comunicador amante del futbol. Es también un hombre de negocios que trata de mantener su posición en el sector de la comunicación. Es por ello que su programa estrella, El Chiringuito, está presente en diferentes medios, además de la televisión tradicional, como YouTube, Instagram, Twitter o Twitch, con de cuenta con canales activos para que su contenido pueda llegar también a las generaciones más jóvenes.

LA KINGS LEAGUE VERSUS LALIGA

el chiringuito

Así pues, no cuesta creer que el comunicador viese en la Kings League de Ibai y Piqué, una gran oportunidad par seguir sumando seguidores y estar aún más presente en las redes. Aunque es difícil que haya alguien que no haya oído hablar de ella, la Kings League es un proyecto empresarial liderado por el exfutbolista y el streamer, surgido con el objetivo de crear afición entre el público más joven. La idea ha sido todo un éxito, hasta el punto de que el está compitiendo directamente, en cuanto a datos de audiencia, con la, hasta ahora imbatible, LaLiga, que preside Javier Tebas.

UN NUEVO FORMATO DE FÚTBOL

partido Merca2.es

La Kings League surgió como una revisión moderna de los torneos tradicionales que estaban perdiendo el interés de los más jóvenes, acostumbrados a formatos más cortos y dinámicos. Además, este peculiar torneo de fútbol 7 está presidido por los streamers y los youtubers más famosos de habla hispana, rostros conocidos y bien valorados por este nuevo público. El resultado está teniendo un gran impacto y alguno de estos torneos, que se emiten en streaming , ha llegado sumar hasta un millón de dispositivos conectados.

EL CHIRINGUITO NO HABLA DE LA KINGS LEAGUE

Las cifras han tenido un impacto tan brutal que ha acaparado la atención de los medios de comunicación. Incluso las cadenas de televisión convencionales han optado por informar periódicamente sobre los resultados de esta competición, dada la importancia deportiva que está adquiriendo. ¿Qué pasa con El Chiringuito? Curiosamente, el programa de Pedrerol parece tener vetada la Kings League, por lo que nunca se menciona en su programa. Una decisión que no parece una buena estrategia, vista la popularidad de la Kings League.

PEDREROL QUERÍA QUE EL CHIRINGUITO PARTICIPASE

Se dice que Josep Pedrerol ha intentado en algún momento participar en la Kings League, al menos así lo ha dejado caer el famoso streamer vasco Ibai Llanos en uno de sus directos. Ibai llanos es compañero de negocios y colega de Piqué, y ambos han creado la Kings League. Es uno de los presidnetes de la liga, concretamente del Porcinos FC. Según él mismo ha dicho sin pelos en la lengua. “Me llegó un rumor de que, al parecer, un medio que no hablaba de la Kings League, que estaba en todo su derecho, intentó tener un equipo”, dejó caer. En ningún momento mencionó El Chiringuito directamente, pero todo el mundo ha sabido a quién se estaba refiriendo.

PEDREROL, DESPECHADO

el chiringuito

La información de Ibai fue confirmada por Adri Contreras, que es presidente de El Barrio que es otro equipo de la liga. Contreras estuvo hace años en El Chiringuito, a las órdenes de Pedrerol, y aseguró que había un medio de televisión muy fuerte que se negaba a hablar de la Kings League porque no les habían dejado participar. Como todos dejaban caer alusiones y nadie decía nombres concretos, fue Sergio Kun Agüero quien se animó a mojarse. ‘El único que conozco es ‘El Chiringuito’, dijo el argentino, ante las risas del resto de grupo, que servían para confirmar todo lo que se había dicho.

PIQUÉ DICE NO A EL CHIRINGUITO

KINGS Merca2.es

Mal que le pese a Josep Pedrerol, la Kings League sigue desarrollándose con éxito y ganando cada vez más relevancia y más adeptos. Una prueba clara de ello es que hace poco Gerard Piqué y Joan Laporta, el presidnete del FC Barcelona, anunciaron que las finales de este novedoso torneo se llevarían a cabo a finales de marzo en un lugar tan emblemático como el Camp Nou. No se saben los detalles pero todo apunta a que el exfutbolista rechazó la propuesta de Pedrerol para que El Chiringuito pudiese participar en la liga, algo que no ha sentado nada bien al periodista deportivo.

QUÉ ES LA KINGS LEAGUE

La Kings League ofreció la posibilidad, a todos aquellos que lo solicitasen, de formar parte de esta competición, a través de una inscripción en la web de la liga. Después se realizaron una serie de pruebas físicas y habilidad, y los que cumplieron con los requisitos exigidos, pasaron a formar parte de un draft. El pasado 27 de diciembre, al más puro estilo NBA, se eligieron a los 120 mejores jugadores, con los que se formaron los equipos. El formato consta de 11 jornadas que se disputan los domingos. Se juegan seis partidos seguidos durante la tarde, y cada encuentro tiene una duración breve de 40 minutos. Las reglas son diferentes al futbol clásico, para poder brindar más espectáculo. Los mejores ocho clasificados disputarán el playoff.

Regalar las propiedades de la miel natural española Deliciosso

0

La miel es un alimento ampliamente reconocido en el mundo por sus cualidades como endulzante natural y sus propiedades terapéuticas. España es, actualmente, uno de los primeros productores de miel en Europa con más de 29.000 toneladas producidas anualmente. Además, el país cultiva una de las mayores variedades de sabores en la miel y ofrece máxima calidad y pureza. Estos productos pueden conseguirse en algunas tiendas como Deliciosso, un negocio de producción artesanal que trabaja directamente con un apicultor en las montañas alicantinas para extraer la miel natural española.

¿Qué aspectos hacen resaltar a la miel natural española?

La grandeza de la miel de abeja original de España proviene principalmente de su variedad. El país cuenta con más de 28 tipos de miel, gracias a la biodiversidad de cada zona geográfica. Esto permite que las abejas tomen el polen de diversas especies florales y logren fabricar distintos tipos de miel únicos. Como resultado, se pueden conseguir jarabes monoflorales, las opciones más difíciles de fabricar, o multiflorales.

Por otra parte, la miel española tiene propiedades antibacterianas, antioxidantes, sedantes, antisépticas, expectorante y favorece a la digestión. De esta forma, sirve como medicina natural para algunos malestares o como complemento para tratamientos tradicionales.

Asimismo, el mercado apícola supone una fuente nacional de trabajos e ingresos.

Durante el 2020 acumuló 99,5 millones de euros por exportaciones de miel. Además, en el mismo período de tiempo, la cantidad de apicultores aumentó a 35.300 profesionales.

Mieles más representativas de España

Entre las mieles más características de origen español, destacan las monoflorales como la miel de azahar, la miel de espliego y la miel de romero con aromas y sabores intensos. Por su parte, en las multiflorales resalta la miel de mil flores con aroma primaveral tenue y sabores de gusto dulce. Los productos antes mencionados pueden adquirirse en la tienda online Deliciosso.

Los artículos comercializados bajo dicha marca son una mezcla 100 % natural y pura, sin azúcar edulcorada o agua. Resultan ideales para regalar a familiares, amigos, parejas o cualquier persona en días especiales y como un detalle original con múltiples beneficios.

Para coincidir con el motivo del obsequio, la empresa ofrece una presentación delicada con decoraciones, lazos, etiquetas, cuchara y palo para mover la miel, personalizados al gusto del cliente.

El sector apícola en España se sigue proyectando como uno de los más exitosos en Europa. Debido a la popularidad de la miel, regalar un tarro puede ser una excelente opción en cualquier época del año.

A la vanguardia de la rinoplastia ultrasónica en Madrid con el Dr. Jorge Planas

0

Las cirugías plásticas se han duplicado en España en tan solo una década. En el año 2010, se contabilizaron alrededor de 119.637 procedimientos, mientras que en el año 2019 aumentaron a 221.935, de acuerdo a los datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS). Además, la pandemia no detuvo el crecimiento.

En este sentido, la rinoplastia destaca entre las intervenciones más solicitadas.

Los procedimientos estéticos requieren de profesionales expertos para conseguir buenos resultados y reducir los riesgos de complicaciones. Entre los centros dedicados a esta área de la cirugía, destacan las Clínicas Planas, donde el Dr. Jorge Planas, un pionero de la técnica ultrasónica de la rinoplastia Madrid, ofrece sus servicios y conocimientos.

Dr. Jorge Planas: experto en la rinoplastia en Madrid

El Dr. Jorge Planas es el director médico de Clínica Planas. Asimismo, es el cirujano plástico introductor de la rinoplastia ultrasónica en España. Cuenta con más de 30 años de experiencia como especialista en cirugía plástica, estética y reparadora. Además de ejercer como médico, se ha destacado como investigador, divulgador y docente. Es autor de más de 50 artículos científicos, 10 libros sobre cirugía estética y ha sido ponente en más de 300 conferencias.

Cabe resaltar que es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), miembro fundador y numerario de Barcelona International Medical Academy (BIMA), Secretario General de la Sociedad Española de Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL), entre otros títulos que acreditan su credibilidad, profesionalismo y conocimientos.

La rinoplastia, un ámbito en el cual es experto este doctor, es una cirugía delicada que puede cambiar por completo las características faciales de una persona. Por esto, es recomendable acudir a un especialista experimentado que aplique las técnicas más avanzadas durante el procedimiento.

¿En qué consiste la técnica de rinoplastia ultrasónica aplicada por el Dr. Jorge Planas?

La rinoplastia ultrasónica es una intervención quirúrgica mediante la cual se corrigen deformidades nasales. Esta cirugía se realiza a través de la tecnología piezoeléctrica, la cual funciona con vibraciones ultrasónicas que permiten cortar y remodelar el hueso con alto nivel de precisión y seguridad. Además, este dispositivo no lesiona el músculo, los vasos sanguíneos, la mucosa o el cartílago. Gracias a esto, no genera riesgos de lesiones y evita los edemas y hematomas en el área.

Este tipo de rinoplastia está indicada para personas que deseen corregir la forma de su nariz o algún aspecto relacionado con problemas respiratorios. Cualquier persona a partir de los 18 años de edad puede ser candidata para someterse a la intervención.

El proceso quirúrgico dura un máximo 1 hora y 30 minutos y el tiempo posoperatorio es de solo de un día. Asimismo, la recuperación en casa es de 6 días.

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.601€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.601? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad supera los 120 millones de euros exonerados en España

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Terrassa (Barcelona) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Nieves García, que había acumulado una deuda de 38.601 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Nieves García explica que «se acumularon una serie de deudas, la hipoteca, préstamos en los que nos fuimos metiendo …». Reconoce que su situación era «desesperante». Preguntada sobre si recomendaría la Ley de Segunda Oportunidad a otras personas, afirma que «claro que sí. Totalmente. La gente tiene que conocer esto porque hay mucha que todavía no lo sabe». En cuanto al trato recibido por parte del personal del despacho, asegura que «estoy muy contenta, son muy humanos. Desde el primer que vinimos a informarnos con la asesora. Luego las diferentes etapas …», concluye. VER VIDEO

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos para pagar los que habían pedido con anterioridad, explican los abogados de Repara tu Deuda. «En muchas ocasiones creen, erróneamente, que los nuevos préstamos sirven para acabar con los anteriores. Sin embargo, la realidad nos dice que por desgracia más que una solución se convierten en un nuevo problema».

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban rápidamente los beneficios de quedar exoneradas. Y es que salen de los listados de morosidad que tanto les perjudican. Además, y esto les alivia también, dejan de recibir las llamadas de los acreedores, que tampoco contactan ya con familiares, allegados, conocidos y personal de su propio trabajo.

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más quienes solicitan acogerse. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que fue fundado en septiembre del año 2015, a personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde solicitar ayuda. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos quienes han acudido a sus servicios para poner fin a sus deudas e iniciar una nueva vida.

El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados y prevé seguir creciendo en las próximas fechas como consecuencia del número de personas interesadas y los trámites que ya están en marcha.

Esta legislación les permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que demuestren la buena fe durante el tiempo que dure el proceso, sin ocultar bienes ni ingresos, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. 

Repara tu Deuda Abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento y un control exhaustivo así como reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Nieves cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HUNA GENTE CONSCIENTE comercializa un innovador producto para aliviar los dolores menstruales y musculares

0

/COMUNICAE/

HUNA GENTE CONSCIENTE comercializa un innovador producto para aliviar los dolores menstruales y musculares

Se trata de un novedoso dispositivo de calor que combina la acción de los minerales y de las hierbas medicinales

ITASH Termoterapia es un sistema que además de aportar un calor muy agradable para los fríos meses de invierno, proporciona infrarrojos lejanos, útiles para todo el año para tratar el dolor menstrual y muscular, que se consigue por la combinación de minerales cuidadosamente seleccionados, y la acción de la Artemisia prínceps, una planta medicinal, con interesantes propiedades para la regla. Es ideal como aromaterapia o como cataplasma en contacto con el cuerpo.

El calor de infrarrojo lejano penetra en el organismo de forma más profunda y duradera que otras fuentes de calor. Utiliza el producto en su interior unas bolas formadas por la mezcla de distintos minerales como son la turmalina, zeolita, germanio, loess… con propiedades reconocidas para desinflamar, limpiar y para generar una serie de beneficios interesantes para el organismo. Estos minerales también generan iones negativos que ayudan a prevenir el estrés, proporcionando así mayor relajación y bienestar.

La planta Artemisia Princeps, debe su nombre a la diosa griega Artemisa, protectora de la vida femenina. Tiene diversos beneficios pero se utiliza principalmente para reducir el dolor de regla puesto que se le atribuye la capacidad de regular la menstruación, y aliviar sus dolores. Es relajante, antiespasmódica, digestiva, reduce la formación de gases…Se le atribuye también efecto protector sobre el hígado y la bilis y contra los parásitos intestinales entre otros. Su uso más habitual a nivel terapéutico, además de tomarla en infusión, es a través de la moxibustión, un proceso que acelera los mecanismos de reparación.

El producto tiene ensayos y certificaciones en la producción de infrarrojos lejanos e iones negativos.

La empresa vende el producto a través de su web hunagenteconsciente.es. Los creadores de esta empresa tienen más de 30 años de experiencia en el desarrollo y distribución al por mayor de productos orientados al bienestar y la salud de las familias, que avalan su trabajo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

RETAIL Real Estate Services ha cerrado el 2022 con cifras récord en intermediación inmobiliaria

0

/COMUNICAE/

DANIEL JUNIO 2015 BYN 5 Merca2.es

La consultora sigue consolidándose como referente especialista en locales comerciales en rentabilidad e inversión

Un crecimiento del 83% en el volumen de facturación y un total de 170 operaciones de venta y alquiler, sitúan el año finalizado como uno de los mejores de la historia de la compañía.

Significativamente, y respecto al año anterior, también ha ampliado su cartera de inmuebles en un 75% y disparado su venta media un 39% hasta alcanzar los 811.255 euros por inmueble.

Las operaciones de alquiler de inmuebles se situaron tanto en número como en importes medios (3.590€) en ratios de años anteriores, poniendo de manifiesto la estabilidad del mercado de alquiler.

Así mismo, cabe destacar el 75% de incremento de la cartera de inmuebles comercializados en 2022, que ha favorecido otras actuaciones relevantes de la compañía como son que las visitas a los inmuebles hayan crecido un 24% y que el número de proyectos de su departamento técnico haya obtenido un 63% de subida respecto al 2021.

Además, tal y como ha contado personalmente Daniel García Balboa, CEO de la compañía, «RETAIL ha creado una Cuenta Participe como vehículo de inversión para que cualquier inversor interesado pueda participar en la adquisición de locales comerciales, permitiéndole diversificar su patrimonio con más garantías y mayor rentabilidad. Se trata de un modelo de inversión transparente, seguro, rentable y personalizable».

20 años de experiencia en el sector inmobiliario y mas de 2.100 operaciones realizadas con éxito avalan la profesionalidad y los resultados obtenidos, y en palabras de su CEO «motivan a todo el equipo de RETAIL Real Estate Services a seguir trabajando con mucha ilusión en el crecimiento de la compañía, con nuevos proyectos profesionales que ya se han puesto en marcha para el 2023».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La consultora tecnológica Aitana implanta y mejora el ERP Microsoft Dynamics de más de 150 empresas en 2022

0

/COMUNICAE/

1667597619969 Merca2.es

Pymes y grandes empresas confían en este Partner Gold de Microsoft que ha conseguido uno de los equipos de Business Central y Dynamics NAV más grande del mercado nacional

La tecnología sigue siendo una apuesta segura para muchas empresas en España. Según un estudio de IDC España, el 50% de las compañías nacionales ya generan hasta el 40% de sus ingresos a través de actividades estrechamente ligadas a la digitalización. Y este 2022 no ha sido una excepción.

Como Gold Partner de Microsoft y con más de 45 años de experiencia en el sector de las TIC, la consultora tecnológica Aitana ha batido récords este año con la reimplantación, mejora y actualización del ERP Microsoft Dynamics en más de 150 empresas nacionales e internacionales.

Se trata de una cifra que ha superado con creces los datos de 2021, cuando Aitana conseguía en el primer semestre, realizar actualizaciones del ERP de Microsoft en más de 40 pymes y grandes compañías.

Como afirma su director general, Jorge Torres, «tenemos a uno de los mejores y más amplios equipos de Microsoft Dynamics 365 de España, y nuestra probada metodología de implantación nos permite ofrecer a las organizaciones la tecnología que necesitan para crecer y ser más eficientes».

Así, en este 2022 las empresas no solo han apostado por invertir en la actualización o mejora de su sistema de gestión con Aitana, sino que también han elegido a este partner de Microsoft para realizar nuevas implantaciones o reimplantaciones.

Reimplantaciones y actualizaciones de software
La obsolescencia tecnológica es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las empresas actuales. Y es que, trabajar con un software desactualizado o que se ha quedado pequeño ante el crecimiento de una empresa, hace que esta sea menos competitiva y, por ende, rentable.

Las organizaciones buscan sistemas que centralicen toda la información y que les permitan estar siempre en la última versión. Esto es lo que ha ocurrido con empresas como el Grupo empresarial ASV, Abadia Retuerta, Eosa, Caltex, Rayen o Mario Pilato, que contaban con versiones de Microsoft Dynamics desactualizadas y han acabado apostando por Dynamics 365 Business Central como software de gestión y por Aitana como su socio tecnológico de confianza.

El reto en muchos de estos proyectos ha sido muy grande. En algunos casos se ha pasado de una versión Navision 5.0 a una Business Central v20, lo que supone la friolera de dar el salto a 15 versiones intermedias (sin contar con las versiones menores). Sin embargo, el resultado, como comenta por ejemplo Cristina Bordils de Laboratorios BABÉ ha merecido la pena. «Dynamics 365 Business Central nos ha permitido y nos permite ser mucho más eficientes en nuestros procesos. Hemos ganado en integraciones, en un mejor entorno para el usuario y en una mayor conectividad a todos los niveles», ha destacado.

Mejoras en el ERP Microsoft Dynamics
Pero en este 2022 las empresas no solo han optado por migrar o reimplantar su sistema de gestión. Aquellos que ya contaban con Business Central o preferían quedarse en versiones anteriores de Dynamics NAV, han mejorado su ERP incorporando una serie de mejoras, bien añadiendo módulos o bien integrándolo con otras soluciones tecnológicas.  

Ese ha sido el caso, por ejemplo, de Transtel, empresa de alquiler y renting de vehículos industriales, que ya contaba con Dynamics 365 Business Central, pero ha decidido mejorar la gestión de las relaciones con sus clientes con la implantación de Dynamics 365 Sales y su integración con el ERP de Microsoft.

Referentes en tecnología Microsoft
Son varios los logros que este partner de Microsoft ha conseguido en los últimos años y que lo afianzan como uno de los socios tecnológicos más potentes del mercado nacional. El más reciente lo consiguió hace apenas unos meses firmando el Pledge de Women in Dynamics por el que mostraba su compromiso para reducir la importante brecha de género que prima en este sector TIC.

Por otra parte, Aitana conseguía también, allá por principios de 2021, la primera competencia específica de Business Central: Gold SMB Cloud Solutions en Business Applications de Microsoft. Y es que, no solo es uno de los pocos Partners Cloud Directos de Microsoft en España, sino que también, ha conseguido un crecimiento anual considerable, basado en un incremento de clientes nuevos, mejoras de procesos en clientes ya existentes y equipo humano especializado en Business Central.

Por último, Aitana también demostraba con la especialización avanzada de Dynamics 365 Business Central que consiguió en julio de 2021, que disponen de un profundo conocimiento, una amplia experiencia y un éxito probado en la implantación de soluciones empresariales basadas en la nube para el mercado de las pequeñas y medianas empresas.

Aitana, uno de los equipos más grandes de Business Central
Aitana cuenta con más de 120 profesionales entre consultores, programadores, desarrolladores y comerciales relacionados directamente con el ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central.

«En Aitana contamos con uno de los equipos más grandes de Business Central de España. Estamos orgullosos de lo que hemos conseguido, pero queremos seguir ayudando a las empresas a sobrevivir, a ganar a su competencia, a vender más, a mejorar sus márgenes, y a darle más y mejor información a sus responsables para tomar mejores decisiones».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Global Humanitaria habilita un refugio para estudiantes en la región de Kyiv

0

/COMUNICAE/

espacio refugio Merca2.es

La ONG ha financiado el proyecto que permitirá asistir a la escuela a más de 1.000 alumnos y 69 docentes

Global Humanitaria, con el objetivo de defender el derecho a la educación de la infancia en conflicto, mejorar el acceso a una educación de calidad e inclusiva, y de reducir la desigualdad en el ámbito del desarrollo personal y comunitario, ha financiado la habilitación de un refugio de 600m2, en una escuela de Bila Tserkva (región de Kyiv). Este proyecto permitirá estudiar en él a unos 500 alumnos, de entre 6 y 17 años, en cada turno (1.089 en total). De la misma manera, tendrán la oportunidad de contar con un espacio seguro con los elementos adecuados y necesarios, para el estudio, que les posibilitará acudir a la escuela de forma presencial, relacionarse con niños de todas las edades y el cuerpo docente (69 profesionales), así como recibir acompañamiento ante las necesidades o problemas de salud mental (ansiedad, depresión y discapacidad social) producidos por la situación actual, además de tener acceso a un entorno controlado.

Según normativa del Ministerio de Educación y Ciencia ucraniano, solo se pueden impartir clases presenciales si los colegios cuentan con un refugio y sistemas de alarmas tempranas aprobadas.

En el marco de este proyecto, EMMA – The Sleep Company, empresa especializada en descanso e involucrada en proyectos sociales relacionados con el sueño, donó 143 colchones gracias a la colaboración con la ONG. Esta iniciativa logra nutrir de camas a los distintos centros, habilitados en la ciudad de Bila Tserkva, que proporcionan a las familias electricidad, comida, calefacción y un espacio de descanso.

Con respecto al sector educativo y dentro de la coyuntura actual ucraniana, más de 5,7 millones de niños en edad escolar se han visto afectados desde el inicio de la guerra, de los cuales 3,6 millones se deben al cierre de las escuelas. Esta situación ha provocado un impacto devastador en el bienestar de toda la población, generando también una preocupación en el área de educación y desarrollo. De hecho, desde el inicio del conflicto, más de 2.400 centros educativos han sido atacados según datos del Ministerio de Educación del país.

El año académico 22/23 comenzó en Ucrania el 1 de septiembre y continuará hasta el 30 de junio de 2023, si el contexto lo permite.

Sobre Global Humanitaria: 
La guerra de Ucrania supone una amenaza para 7,5 millones de niños y niñas. La prioridad para Global Humanitaria en esta emergencia comienza con la ayuda humanitaria básica a los menores y sus familias, ya que más de 4 millones de personas han huido de Ucrania, siendo las mujeres y los niños el 90% de los refugiados que han buscado asilo en otros países.

Global Humanitaria es una ONG con más de 20 años de trayectoria que mediante la cooperación internacional trabaja para garantizar los derechos de la infancia más vulnerable y de sus comunidades, y favorece procesos de desarrollo que garanticen la igualdad de oportunidades de las personas y los pueblos.

Acerca de Emma – The Sleep Company (Emma Sleep GmbH): 
Emma – The Sleep Company es una empresa administrada por sus fundadores y la marca experta en descanso de venta directa al consumidor líder en el mundo. Fundada en 2015 por el Dr. Dennis Schmoltzi y Manuel Mueller en Alemania, hoy la compañía está activa en más de 30 países. Los más de 850 miembros del equipo de Emma están trabajando en todo el mundo, con oficinas en Frankfurt (Alemania), Manila (Filipinas), Lisboa (Portugal), Ciudad de México (México) y Shanghai (China). 

Para obtener más información sobre Emma- The Sleep Company, visitar team.emma-sleep.com/press y https://www.emma-colchon.es/ 

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La importancia de META en el entorno tecnológico actual, según Antonio Velardo

0

/COMUNICAE/

AntonioVelardo Velardo Antonio AntonioVelardo Antonio Velardo scaled Merca2.es

Ser un inversor en tecnología es un proceso complejo. Para poder entender el valor de una compañía tecnológica, es necesario observar su representación contable. Según explica el especialista Antonio Velardo, los inversores en valor no tienden a estar dispuestos a pagar por el crecimiento. Por eso, encontrar un valor tecnológico en el que el crecimiento no esté tasado puede ser algo realmente difícil de lograr

Sin embargo, de acuerdo con Velardo, un inversor en valor fundamental debe preocuparse en recrear un balance ajustado de una empresa tecnológica. Es allí donde META adquiere un rol fundamental. 

Antonio Velardo explica el Earnings Power Value (EPV)
Teniendo en cuenta lo anterior, explica Antonio Velardo que una de las claves para entender el valor de las compañías tecnológicas tiene que ver con el PEV o Earnings Power Value. Este es una medida de beneficios sostenibles empleada frecuentemente en la Universidad de Columbia y que consiste en una aproximación capaz de poner a perpetuidad al WACC los beneficios sostenibles de una empresa. Ello, a la vez que suaviza los ingresos y el margen que no se consideran dentro de la norma, comprendiendo el ciclo típico de la empresa y construyendo un promedio.

Explica Antonio Velardo que, ahora, el objetivo principal es utilizar un enfoque de valor para poder analizar empresas tecnológicas, eligiendo a META como mecanismo para ello. Además, sostiene que una vez que se ha valorado que una empresa es capaz de producir buena rentabilidad, es decir, que ha logrado capitalizar beneficios sostenibles que son sus valores a su patrimonio total, se puede indagar aún más para identificar si la empresa tiene barreras de entrada, analizando el valor de franquicia.

El uso de META para reconocer el valor de activos
De acuerdo a lo que explica Antonio Velardo, se suele cometer el error de pensar que la valoración de los activos es algo que no tiene significado alguno para las empresas del sector tecnológico. No obstante, sostiene, es un dato que ofrece la oportunidad de verificar la esencia del foso cuando se compara con los beneficios sostenibles.

Cuenta Velardo que Meta reporta sus ingresos en dos segmentos. «Por un lado, la familia de Apps y, por otro, Reality Labs. En el caso del último, el principal problema en la actualidad tiene que ver con los 10.000 millones de dólares que se «perdieron» en el año 2021. Además, en el último trimestre, se perdieron 3.600 millones. La crisis está siendo vista por los inversores como un problema sustancial, pese a que desde la compañía de Zuckerberg no parece tener interés en dar respuesta a esta situación».

«Para entender un poco mejor la crisis de cotización de META, es necesario observar el tema de Reality Labs. El coste de este se encuentra en un drástico aumento, manteniendo alzas en los costes operativos de alrededor de un 50% y sin signos de bajar. Ello, explica Antonio Velardo, da cuenta de una inversión que no puede ser rentable».

La posibilidad de invertir en crecimiento
Tomando estos casos, explica Antonio Velardo, «se puede afirmar que invertir en crecimiento y en nuevas oportunidades para nuevos mercados puede ser la mejor alternativa en la actualidad. Esto se debe a que invertir en crecimiento permite que dicha inversión vuelva como una nueva corriente de flujo de caja libre. Ello, si la empresa es capaz de vender un producto que sea significativo y de utilidad».

A pesar de ello, sostiene Velardo que «META todavía tiene una ventaja competitiva, con una diferencia entre el valor del activo de $86,75 y un VPE medio de $162,29. Por eso, pagar por el crecimiento de la empresa podría verse justificado. Es debido a esto que Antonio Velardo sostiene que META puede ser una buena compra, comprando al nivel actual y esperando hasta los 165 o 180 dólares. Además, ante un escenario de repunte, META debería llegar a valer más de 250 dólares».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hoteles Desconecta2 acude a FITUR como referente de la apuesta turística de Extremadura

0

/COMUNICAE/

IMG 1393 scaled Merca2.es

El hotel ha participado en diversas actividades para dar a conocer todo su potencial, incluyendo un showcooking protagonizado por el chef de su restaurante ‘La Flor de la Candela’

Hoteles Desconecta2, hotel boutique de cinco estrellas situado en Monesterio (Badajoz), ha estado presente en FITUR representando a Extremadura de la mano de la Junta y la Dirección General de Turismo de la región. 

El hotel, representado durante la feria por uno de sus propietarios, Sam Brocal, ha podido aprovechar esta importante cita para seguir creando y fortaleciendo relaciones con los principales actores económicos de la región, consolidando su marca como uno de los hoteles rurales de 5 estrellas mejor valorados en España.  

Entre otras actividades, Hoteles Desconecta2 ha participado en la firma y presentación de la Agrupación de Comercialización Turística Zafra-Sur de Extremadura y en la grabación del programa radiofónico ‘Miradas Viajeras’ emitido en Capital Radio. 

Hoteles Desconecta2, ejemplo de la oferta turística de la región 
Extremadura se ha mostrado en Fitur 2023 como un paraíso del turismo de interior que apuesta por la sostenibilidad, el turismo ‘slow’ y grandes atractivos naturales y gastronómicos, características que Hoteles Desconecta2 representa en su ADN. 

Desde su inauguración en enero del año 2022, Hoteles Desconecta2 se ha consolidado como un referente de la oferta turística extremeña, dando respuesta a las demandas del nuevo tipo de turista surgido tras la pandemia, mucho más digitalizado y muy concienciado del impacto de la actividad humana en el entorno.  

Hoteles Desconecta2 se ha convertido en mucho más que un hotel rural de cinco estrellas; es un lugar para encontrarse, alejado del ritmo cotidiano y completamente orientado al bienestar y descanso pleno de sus huéspedes. Para conseguirlo dispone de un enclave extraordinario rodeado de paz y tranquilidad, nueve habitaciones con vistas a la naturaleza, jacuzzis, spa, piscina infinita, huerto ecológico propio y gimnasio, entre otros atractivos. 

El restaurante ‘La Flor de la Candela’, su apuesta para 2023 
Para su visita a FITUR, la Dirección General de Turismo de Extremadura apostó por Hoteles Desconecta2 y su restaurante, ‘La Flor de la Candela’, como referentes de la gastronomía de la región a través de un Showcooking. 

Durante la actividad el chef de ‘La Flor de la Candela’, Javier Mateos, pudo presentar la elaboración de tres tapas, a base de productos pertenecientes a la DOP e IGP de Extremadura, que reflejan la identidad culinaria de la región. Concretamente, las tres tapas elaboradas fueron tartar de presa ibérica de la dehesa sobre un pan de cúrcuma y pistachos de masa madre con esferificaciones de tomate, espuma de Torta del Casar con boniato dulce y calabaza asada y, para finalizar, carrillada al Pimentón de la Vera con vino tinto sobre un fondo de parmentier de patata trufada.  

Delicias y recetas como estas pueden degustarse a diario en las instalaciones del restaurante, sin necesidad de estar alojado en el hotel, gracias a su elaborada carta y gastro experiencias. Entre sus próximas experiencias culinarias destaca su menú para celebrar San Valentín el próximo 11 de febrero, disponible en este enlace: https://hotelesdesconecta2.com/san-valentin/ 

Asimismo, ‘La Flor de la Candela’ se encuentra adherido a las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura, iniciativa de la Dirección General de Turismo de Extremadura para poner en valor algunos de los alimentos más representativos de la gastronomía extremeña. Para ello, el restaurante La Flor de la Candela dispone de los menús ‘Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura’, en el que destacan los productos derivados del ibérico, y ‘Ruta del Queso de Extremadura’, con diversos quesos de la zona como protagonistas. 

De igual modo, sus características, exclusivos detalles y su localización en uno de los rincones más bellos de Badajoz, hacen de Hoteles Desconecta2 y ‘La Flor de la Candela’ un lugar ideal para celebrar comidas de empresa y todo tipo de eventos, desde convenciones, encuentros empresariales, formaciones y teambuidings, a entregas de premios o catas de vino. 

Sobre Hoteles Desconecta2 
El lujo de la desconexión digital llega a Extremadura de la mano de Hoteles Desconecta2, en un enclave paradisíaco situado en el municipio de Monesterio, Badajoz, con la creación de un hotel boutique rural de cinco estrellas.  

Hoteles Desconecta2 cuenta con un edificio de 1.000 m² y 30 hectáreas de parcela, con 9 habitaciones de lujo, salón panorámico de 212m², ampliable a 632m² gracias a su sistema de puertas correderas ocultas, y equipado con las últimas tecnologías, zona de piscina exterior de más de 553m², spa, gimnasio, restaurante y una amplia terraza exterior de 420 m² con extraordinarias vistas al Pantano de Tentudía.    

Al mismo tiempo, su ubicación, en un edificio plenamente integrado en la naturaleza, consigue que los visitantes estén rodeados de tranquilidad, silencio y naturaleza, brindándoles una sensación de total desconexión.  

El edificio y la decoración, cuidada al mínimo detalle, ha sido un proyecto integral de los propietarios Laura Morillo y Sam Brocal junto a los arquitectos del equipo T10, con una inversión total de 2,7 millones de euros y cofinanciado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto constituye una clara innovación dentro del sector turístico, creando experiencias completamente personalizadas para diferentes clientes, al mismo tiempo que asegura el respeto a la naturaleza y al entorno único que le rodea. 

Más información 
www.hotelesdesconecta2.com 

https://www.facebook.com/hoteldesconecta2 

https://www.linkedin.com/company/hotel-desconecta2 

https://twitter.com/h_desconecta2 

https://www.instagram.com/hotelesdesconecta2/ 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ASAPCV muestra su oposición ante las nuevas revisiones médicas de la Mutualidad de Futbolistas de FFCV

0

/COMUNICAE/

1 Merca2.es

La Asociación de Profesionales de la Sanidad Privada y Clínicas Médicas sin internamiento de la Comunidad Valenciana muestra su oposición ante «el mercantilismo que pretende imponer la mutualidad de futbolistas de la federación valenciana de fútbol para las revisiones médicas de los futbolistas de la comunidad»

Históricamente, las revisiones médicas de futbolistas de la federación de fútbol se han realizado a través de centros y médicos concertados. Estas revisiones consistían en diversas pruebas médicas, entre las que se incluían una exploración física, peso, talla y la toma de tensión arterial antes y después de un ejercicio físico. Unas pruebas básicas para que los futbolistas puedan obtener un resultado apto.

Ante la constatación científica de que estos reconocimientos médicos aportaban muy poco valor en la prevención de enfermedades y en concreto en la prevención de la muerte súbita en el deporte, la comunidad científica internacional diseñó un protocolo de reconocimiento que incluía obligatoriamente un electrocardiograma de reposo en este tipo de reconocimientos de aptitud.

A nivel del estado Español, esta medida se ha ido implementando en la mayoría de comunidades, siendo implementada en la Comunidad Valenciana en el año 2018 consiguiéndose mediante la aplicación del protocolo internacional el objetivo propuesto de prevención de diferentes enfermedades cardiovasculares y la muerte súbita en el deporte.

Hasta el momento, este trabajo se ha realizado de común acuerdo con la mutualidad de futbolistas, estableciendo un precio muy ajustado en el que el esfuerzo de las clínicas y de la mutualidad ha podido obtener los frutos deseados. Desde entonces, se fijó el precio para el conjunto de estas pruebas médicas en un coste de 16€ por revisión. Una revisión que se realiza cada 2 años a un total de 70.000 niños federados en la Comunidad Valenciana.

Por estos motivos, la Asociación de Profesionales de la Sanidad Privada y Clínicas Médicas sin internamiento de la Comunidad Valenciana (ASAPCV) muestra su oposición al nuevo importe fijado para cada revisión médica de un futbolista de 8,50€. Este importe viene dado tras una solicitud desde la Mutualidad de Futbolistas, la Sede de la Federación Española de Fútbol, que consideran que el anterior precio de 16€ está «fuera de mercado».

ASAPCV considera que «es un error muy grave que en la Comunidad Valenciana no se valore este asunto de la misma manera que sí hacen otras comunidades autónomas. Es decir, con la sensibilidad, seriedad y rigurosidad que se merece y haciendo unos reconocimientos de alta calidad con el coste y el trabajo que eso implica».

«Con el precio establecido previamente de 16€, se garantiza la realización de un electrocardiograma y que sea valorado por un facultativo además de la exploración física pertinente. Es fundamental continuar con las recomendaciones de la comunidad científica para la prevención de muerte súbita en el deporte y otras patologías. El aspecto mercantilista de esta decisión atenta contra la salud de los niños, niñas y adolescentes practicantes de fútbol federado. Ha costado mucho esfuerzo conseguir que se realicen reconocimientos médicos de calidad a los deportistas para privarles ahora de un derecho ya constituido que vigila por su salud».

ASAPCV manifiesta que «debe ser una prioridad que se mantenga la realización de pruebas médicas dignas y de calidad con el objetivo de garantizar la salud de los futbolistas federados de la Comunidad Valenciana».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Dr. Manuel de la Peña: "Las personas con diabetes podrán llegar a curarse"

0

/COMUNICAE/

2 nota de prensa scaled Merca2.es

La Asociación Diabetes Madrid ha firmado en enero de 2023 un convenio con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social para impulsar el autocuidado de las personas con diabetes

Según datos de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF), cerca de 600 millones de personas en el mundo sufren diabetes y, lo más sorprendente es que, el 50% de estas no saben que lo son. Asimismo, alrededor de otros 400 millones de personas tienen prediabetes, es decir, niveles de azúcar por encima de lo normal, y más de la mitad tienen menos de 50 años. En el 95% de los casos, se trata de la diabetes tipo 2, que cada vez más afecta a adultos jóvenes.

Por este motivo, la Asociación Diabetes Madrid, presidida por Pilar Martínez Gimeno, va a desarrollar conjuntamente una amplia actividad educativa para fomentar el autocuidado del paciente diabético, a través de un acuerdo de colaboración institucional firmado en enero de 2023 con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología.

En la firma del convenio, Pilar Martínez ha subrayado que «cada 10 segundos fallece una persona con diabetes en el mundo» y que «la insulina y otros medicamentos para la diabetes son muy eficaces para llevar un control de la glucemia, pero para ello es esencial que el paciente conozca muy bien el autocuidado de su salud y maneje adecuadamente el tratamiento prescrito por su médico.»

Por otro lado, el doctor de la Peña ha señalado que «cuando los niveles de glucosa son elevados y de forma continuada se empiezan a producir daños en distintos órganos, como el corazón, los vasos sanguíneos, la retina, los riñones y el riesgo de infarto de miocardio se multiplica por dos». Además, Pilar Martínez ha apuntado que «la diabetes se asocia a sobrepeso y obesidad, así como a una tensión arterial y colesterol elevados».

«Las personas que viven con diabetes tipo 2 y sobrepeso-obesidad pueden realizarse un bypass metabólico por vía laparoscópica, es decir, una cirugía mínimamente invasiva que permite modificar el recorrido del trayecto de los alimentos para bloquear las hormonas que interactúan con el páncreas, que hace que no actúen. Esto favorece su funcionamiento normal y, por tanto, es una opción terapéutica que está dando muy buenos resultados y una oportunidad que tiene el paciente para poder curarse», tal y como ha añadido el doctor Manuel de la Peña.

Tanto Pilar Martínez como el doctor Manuel de la Peña, están convencidos de que los programas educativos que van a poner en marcha lograrán que las personas con diabetes tomen conciencia de la importancia que tiene el estilo de vida y una dieta saludable, así como la relevancia del control de la presión arterial, del colesterol y, por supuesto, de la glucosa, para prevenir los riesgos cardiovasculares a los que están expuestos las personas con diabetes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DEKRA incorpora el pago con Waylet en la División ITV

0

/COMUNICAE/

Waylet y DEKRA scaled Merca2.es

DEKRA apuesta por la digitalización y cierra un acuerdo con Waylet para implementar esta forma de pago en la estación ITV Leganés (Madrid). Los clientes se podrán beneficiar de entre un 2% y un 3% de reembolso de saldo si pagan a través de dicha aplicación

Waylet es la aplicación de pago gratuita de Repsol que cuenta con más de 5,2 millones de usuarios y más de 6.000 comercios asociados, donde destacan las estaciones de servicio de Repsol y los centros de El Corte Inglés.

La aplicación con mayor crecimiento en el sector de la movilidad, Waylet, ofrece los siguientes beneficios a los clientes de DEKRA ITV:

  • Método de pago: El usuario puede configurar su forma de pago por defecto en función de dónde vaya a pagar para maximizar su ahorro, combinando tarjetas de pago y de puntos. O seleccionar de manera manual estas tarjetas a la hora de pagar.
  • Ahorro: Si dispone de saldo o cupones de descuento, puede utilizarlos para descontarlos del importe total a pagar.
  • Seguridad: El usuario siempre valida su operación a través de un doble factor de autenticación: PIN o biometría, y en ciertas operaciones con una verificación a través del protocolo PSD2.
  • Más ahorro: Acumula un porcentaje del importe total en forma de saldo en su cuenta Waylet. El reembolso de este saldo es adicional a las promociones a las que se quiera adherir el cliente, por ejemplo, un cliente con una promoción de cliente fiel podrá disfrutar también del reembolso de saldo si paga mediante esta app.
  • Cartera digital: Una vez finalizado el pago, recibe el ticket digital que se almacena en sus movimientos para futuras consultas. También se facilita la factura ITV de forma física.

Cita previa y Waylet
Todos los clientes podrán acudir con cita previa ITV y realizar el pago con Waylet en la estación ITV. En caso de que el cliente quiera realizar el pago con Waylet, deberá seleccionar la opción «pago en centro» en la aplicación de cita.

También se podrá realizar el pago con Waylet si el cliente no acude con cita previa, es igualmente sencillo. Solo debe acudir a la ITV en el momento de su preferencia e indicar que el pago se quiere realizar con Waylet.

Cómo pagar la ITV con Waylet
Solo se deben seguir estos sencillos pasos:

  1. Acudir a la ITV. Solo se puede pagar con Waylet presencialmente.
  2. Abrir la aplicación de Waylet y pulsar el botón «Pagar».
  3. Cuando se desplieguen las opciones se debe seleccionar «ITV Leganés DEKRA». En caso de no tener la geolocalización activada se debe seleccionar la opción de «En comercios».
  4. Aparecerá un código QR para escanear.
  5. Se valida la operación con el PIN personal o biometría (huella o reconocimiento facial según Sistema Operativo). En caso de no solicitarse, se activa protocolo PSD2.

 

DEKRA ITV
ITV Leganés DEKRA, está comprometida con el medio ambiente y son los líderes del sector ITV, les respaldan las más de 27 millones de inspecciones realizadas en 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Kubo Legal cancela 12.798 euros en Valladolid a través de la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

caso real valladolid Merca2.es

El equipo de abogados de Kubo Legal logra nuevamente la cancelación total de una deuda de 12.798€ a través de la Ley de Segunda Oportunidad, en Valladolid

El equipo de abogados de Kubo Legal logra la exoneración total de una deuda de 12.798€ a través de la Ley de Segunda Oportunidad, en Valladolid.

El juzgado de lo mercantil nº2 de Valladolid ha dictado, mediante la gestión de los abogados de Kubo Legal, la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) de una clienta que había acumulado una deuda de 12.798 euros, que no podía pagar.

La situación de sobre-endeudamiento de la clienta comenzó en 2017, al ser despedida de su trabajo con 4 niños a su cargo. Esta situación derivó en la acumulación de varios créditos para poder subsistir, que fueron generando deudas a las que no podía hacer frente. Con este escenario, la clienta recurrió a Kubo Legal donde ha logrado la exoneración del 100% de su deuda y ha recibido el asesoramiento del equipo de profesionales que la han acompañado durante todo el proceso.

Al quedar libre de deudas, la clienta ha obtenido múltiples beneficios, como salir de las listas de morosidad, dejar de recibir llamadas de los acreedores y poder disponer de bienes a su nombre.

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece una herramienta legal que ampara tanto a personas particulares y autónomos, que se encuentran en situación de sobre-endeudamiento. Y permite empezar una vida nueva desde cero, siempre que se cumplan una serie de requisitos: encontrarse en situación de insolvencia, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los últimos 10 años, haber obrado de buena fe y no haberse sometido a esta ley en los últimos 5 años.

Kubo Legal cree en una segunda oportunidad para las personas que no pueden afrontar sus deudas.

Probablemente habrá quien se esté preguntando si puede acogerse a esta Ley. Si es así, se podrá poner en contacto con el equipo de abogados expertos de Kubo Legal a través de su página web. 

Vídeos
Cancelación de Deudas por LEY con KUBO LEGAL

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jóvenes de Andalucía, Ceuta, Melilla y Canarias debaten a imagen del Parlamento Europeo

0

/COMUNICAE/

MEP ECI 11 Merca2.es

Estudiantes de 1º de Bachillerato y de grados medios de FP, procedentes de diferentes centros de educación pública, concertada y privada de Andalucía, Ceuta, Melilla y Canarias han participado en la IV Sesión Autonómica del Programa de Modelo de Parlamento Europeo organizada por la Fundación San Patricio y el colegio El Centro Inglés

Por cuarta edición consecutiva, estudiantes de 1º de Bachillerato y de grados medios de FP, procedentes de diferentes centros de educación pública, concertada y privada de Andalucía, Ceuta, Melilla y Canarias han participado del 21 al 23 de enero en la IV Sesión Autonómica del Programa de Modelo de Parlamento Europeo, que organizan la Fundación San Patricio y el colegio El Centro Inglés, con el patrocinio de Sodexo, Autocares Moreno, Edelvives y Caja Rural del Sur, y la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la Universidad de Cádiz.

Después de dos ediciones con sesiones telemáticas a consecuencia de la pandemia, el evento ha vuelto en esta ocasión a su formato presencial. Se trata de un debate de referencia a nivel autonómico, nacional e internacional, en el que jóvenes estudiantes trabajan en comisiones, realizan debates, propuestas, enmiendas y plenos, y buscan consensos sobre temas de interés, a imagen de los que se producen en el Parlamento Europeo. El objetivo es fomentar en ellos la conciencia de ciudadanía europea y la cultura del discurso parlamentario constructivo para convertirse en verdaderos parlamentarios durante tres días.

Entre los temas que se han debatido figuran el nuevo orden geopolítico y la defensa de Europa, la inteligencia artificial, el empleo juvenil y la crisis de los suministros y el comercio internacional. Las conclusiones de los debates serán elevadas al Parlamento Europeo.

Las jornadas abrieron con diferentes personalidades políticas que han querido formar parte de esta enriquecedora actividad, como la delegada territorial de Educación en Cádiz, María Isabel Paredes, la concejala de Educación de El Puerto de Santa María, Lola Campos, y Javier Bello, teniente de alcalde del área de Presidencia y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. En la clausura, Antonio Segura Marrero, director general de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa de la Junta de Andalucía, quiso profundizar sobre los beneficios del debate y la importancia de los temas sobre los que se habían planteado las resoluciones, mientras que Carlos Rioja, vicerrector de la Universidad de Cádiz, resaltó la importancia de estas jornadas para la educación del futuro. La dirección del El Centro Inglés con su titular, David Randell, y Ágata Tutzó como representante de la Fundación, marcaron el broche final de las sesiones autonómicas de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.

El director y titular de El Centro Inglés, David Randell, ha mostrado su «honda satisfacción» por la celebración de este evento por cuarto año consecutivo. «Los jóvenes vuelven a demostrar sus ganas de participar y aportar en los debates que más interesan a la sociedad y en los retos que la sociedad tiene por delante», ha señalado.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

IFEMA MADRID, Corferias y ProColombia firman acuerdo, de intercambio empresarial y comercial

0

/COMUNICAE/

IFEMA MADRID, Corferias y ProColombia firman acuerdo, de intercambio empresarial y comercial

El acuerdo es el primer paso para la creación de estrategias conjuntas en beneficio de las misiones de internacionalización de ProColombia en España y Europa

Con el objetivo de trabajar de forma conjunta en la identificación de iniciativas, proyectos, y planes estratégicos para el desarrollo económico, la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del tejido empresarial colombiano, IFEMA MADRID, Corferias y ProColombia firmaron un memorando de entendimiento para explorar alternativas de cooperación, que les permitan aunar esfuerzos y conocimientos para incentivar el intercambio comercial.

El acuerdo deja de manifiesto el interés de las partes para hallar caminos y apoyarse mutuamente en la realización de eventos y convenciones de negocios para promover las exportaciones, los intercambios comerciales y empresariales.

La firma se dio en el marco de la Feria Internacional de Turismo – IFEMA MADRID 2023, entre los firmantes, Juan Arrizabalaga, director general IFEMA MADRID, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, y Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

«Celebramos la firma de este importante acuerdo que representa un paso extraordinario en el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y España, en favor de nuestros empresarios. Una alianza que aporta a la integración económica y social de nuestros países y que permite insertar más a Colombia en el mercado español y europeo para dar a conocer nuestras bondades como destino de negocios, turístico, competitivo y de paz», señala Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

IFEMA MADRID, compuesta por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Montemadrid, es considerado el primer operador de España, y uno de los más importantes de Europa dentro del circuito internacional de la industria de las ferias y congresos.

Por su parte, Corferias con más de 68 años de experiencia en la organización de ferias, eventos y convenciones a nivel nacional e internacional, ha sido un promotor de desarrollo y progreso con más de 50 ferias anuales en diferentes sectores.

Y ProColombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, encargada de promover el turismo, la inversión extranjera no minero energética, las exportaciones no extractivas y la Marca País.

Entre las partes se acordó el intercambio y acceso a la información, así como la realización de estudios de factibilidad y oportunidad para la realización de eventos en conjunto, como los liderados por ProColombia, a través de su estrategia de internacionalización que busca la generación, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad