Fútbol, baloncesto, voleibol, beísbol… Son muchos los deportes que conocemos y que siempre estuvieron presentes en la cultura popular. Estas actividades deportivas se emiten por televisión y están detrás de industrias de millones de euros, pero eso no significa que sean los únicos que se pueden practicar.
Si quieres innovar y descubrir algo nuevo, vamos a ver algún que otro deporte extraño. Estas actividades suelen ser menos conocidas y están reservadas para clases de Educación Física, pero muchos de ellos son realmente divertidos y fáciles de jugar. Por ello, no está de más conocerlos.
[nextpage title= «1»]
Balonkorf, uno de los deportes más raros que existen
El balonkorf o korfbal es un deporte que tiene más de 100 años, pero es poco conocido. Es una mezcla entre baloncesto y ringball, con la diferencia de que se utilizan canastas en un palo alto, sin tablero. Este deporte es mixto, con 4 mujeres y 4 hombres jugando con un balón de fútbol (sí, has leído bien), fomentando el equipo.
El campo se divide en dos zonas, con dos hombres y mujeres en cada uno, con duelos de integrantes del mismo sexo (no se puede defender al sexo opuesto). No se puede cambiar de zona hasta que se marquen dos puntos, rotando cuando eso ocurre. Este deporte está pensado para el juego en equipo y para evitar la segregación por sexo.
Eso es porque no se puede caminar con el balón botándolo (solo te mueves por tu zona sin balón) , aunque sí se puede pivotar. Tampoco puedes retenerlo durante más de 4 segundos, quitar de las manos el balón al oponente, agarrarte del poste o lanzar desde la zona de defensa, algo que te fuerza a pasar el balón y a jugar de forma colaborativa sí o sí. También existen tiros libres, penaltis y otras normas un poco más complejas.
[nextpage title= «2»]
Chess Boxing, combinación de boxeo y ajedrez
Algunos expertos de artes marciales señalaron que el deporte de combate y el ajedrez son bastante parecidos, mucho más de lo que la gente se piensa. La razón es que se requiere de una estrategia y de un duelo contra el rival, siendo muchas veces más mental que físico. Es por ello que en 1992 se inventó el Chess Boxing, uno de los deportes más extraños del mundo.
Enki Bilal fue el que se lo inventó, aunque no habría ninguna competición hasta 2003. Consiste en empezar con 4 minutos de ajedrez en la modalidad rápida, seguido de 3 minutos de boxeo. Después de cada asalto, hay un minuto de descanso, donde se cambia la vestimenta. La forma de ganar es haciendo jaque mate, nocaut o por decisión tras doce minutos.
[nextpage title= «3»]
Slamball, otro de los deportes derivados del baloncesto
Este deporte llamado Slamball sí que puede que te suene algo más, ya que fue emitido en el canal de televisión Cuatro durante algunos años. Este deporte es otro derivado del baloncesto, con la diferencia es que aquí hay camas elásticas frente a las canastas. Además, se permite mucho más contacto físico e incluso placajes, así que llevan coderas y rodilleras.
Las camas elásticas son para que el deporte sea más espectacular. De hecho, solamente se bota el balón fuera del área de atrás, con movimiento libre en las camas elásticas dentro del área. La única excepción es cuando dos jugadores rebotan en la misma cama o cuando se hace más de un rebote en la misma cama sin soltar la pelota. Con eso se busca espectacularidad y dinamismo.
[nextpage title= «4»]
Cycle ball
¿Te imaginas combinar fútbol sala y ciclismo? Eso se hizo con el cycle ball o ciclobol, uno de los deportes más difíciles y más raros del mundo. En teoría es sencillo, pues lo único que hay que hacer es jugar al fútbol, pero montado en una bici y golpear el balón con la rueda delantera. Se utilizan bicicletas especiales de manillar alto y un sillín ligeramente retrasado, para hacer más caballitos.
El deporte realmente tiene más de 100 años y es medianamente popular en el norte de Europa. Se juega en equipos de 2 a 5 jugadores, en una portería de 2×2 metros y un área que es un semicírculo de 2 metros de radio. La diferencia con el fútbol sala es que en el área solamente puede estar el portero, que también es el único que puede usar las manos.
[nextpage title= «5»]
Buzkashi o kolpar, uno de los “deportes” más populares en Asia central
Aunque aquí nunca lo hayas escuchado, el Buzkashi es un deporte extremadamente popular en Afganistán, considerándose el deporte nacional. Originario de Uzbekistán, se juega en equipos de jinetes, en un enorme campo de dos kilómetros de longitud. Aquí se conduce lo que se llama boz, que es una cabra sin cabeza ni extremidades, de un extremo del campo a otro.
Lo particular de este deporte es que no hay normas, así que la violencia es muy común. De hecho, la ceremonia inaugural se hace con fusiles kalashnikov al hombro antes de comenzar, aunque sin disparar. En Europa se creó el horseball, una variante mucho menos violenta y que sí que tiene muchas normas, siendo una alternativa más segura y respetuosa. De hecho, es tan violento que los talibanes lo prohibieron durante muchos años.
[nextpage title= «6»]
Eukonkanto
El último de los deportes que veremos es el Eukokanto. A pesar del nombre, no tiene nada que ver con el País Vasco, sino que es un deporte finlandés, sueco y estonio. El deporte consiste en hacer un circuito de obstáculos de unos 250 metros en poco tiempo, con una particularidad: llevar a una mujer a cuestas, generalmente la esposa del corredor, aunque se puede llevar a cualquiera si así lo deseas.
Se puede llevar a la espalda, al hombro o boca abajo con las piernas en los hombros, como mejor te venga. El único requisito es que ella debe pesar como mínimo 49 kilos. En cuanto al precio, es el peso de la mujer en litros de cerveza, así que llevar más peso tiene recompensa. Algunas competiciones también premian el vestirse de forma extravagante para competir, con premios especiales en este caso.