martes, 29 abril 2025

Spotos pretende reinventar la logística creando el nuevo mercado de cargas al contado

0

/COMUNICAE/

130282 1675851242902 Merca2.es

Spotos, una startup de logística que digitaliza y reimagina los principios del transporte de mercancías, anuncia el inicio de sus operaciones. Spotos ha desarrollado un mercado digital de transporte de mercancías al contado para cargadores y transportistas en Europa

La empresa se creó para hacer frente a las dificultades e ineficiencias cotidianas a la hora de encontrar lugares, transportistas y mover mercancías. Fundada por el empresario Šarūnas Stanislovėnas, Spotos es una solución para simplificar la logística de cargadores y transportistas, conectar un sector fragmentado y digitalizar procesos empresariales ineficaces.

«Sentí que faltaba algo en el sector de la logística, algo vital y fundamental, que lo ha fragmentado y desconectado. La logística siempre ha recurrido a procesos analógicos, ineficaces y lentos. Me di cuenta de que la falta de automatización ha afectado negativamente a todos los actores del transporte, así que quise mostrar lo sencillo que puede llegar a ser el transporte de mercancías con la ayuda de la digitalización. Así nació la chispa de Spotos», explica Šarūnas Stanislovėnas, fundador y consejero delegado.

La ambición de Spotos es mejorar todos los aspectos del transporte de mercancías ofreciendo transparencia de precios, automatización radical y accesibilidad al mercado. La empresa declara que todo el mundo merece la oportunidad de participar en el complejo pero justo proceso que es el transporte de mercancías. Siguiendo esta filosofía, Spotos ha implementado varias características que están cambiando los hábitos del sector.

Spotos da cabida a las pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles enviar mercancías de manera eficiente – se acabaron las tareas que consumen mucho tiempo, los procesos ineficientes, los precios impredecibles, los fletes falsos o los retrasos en los pagos.

Acerca de Spotos
Spotos ha revolucionado la industria logística de la vieja escuela, combinándola con innovación de vanguardia, diseño orientado al cliente y una visión futurista. Ofrece a los cargadores acceso a una amplia red de transportistas en toda la UE. La plataforma se basa en la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Foro para la Electrificación pone en marcha la campaña de divulgación ‘Electrifícate’

0

/COMUNICAE/

FPLE ELECTRIFICATE 1 Merca2.es

La campaña ‘Electrifícate’ tiene el objetivo de impulsar la electrificación para mejorar la calidad de vida

Foro para la Electrificación ha lanzado una campaña de divulgación con el objetivo de impulsar la electrificación para mejorar la calidad de vida, preservar el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.

Bajo el eslogan ‘Electrifícate’, la iniciativa, compuesta de publicaciones de contenido audiovisual en redes sociales –Instagram, Twitter, Facebook y LinkedIn-, pone el foco en educar a la población sobre la importancia de electrificar los consumos para asegurar un futuro sostenible.

«En la búsqueda de la sostenibilidad debemos avanzar hacia una progresiva electrificación en nuestros hogares, en el transporte y en los puestos de trabajo. Modificando algunos hábitos podemos hacer grandes avances por un mundo más sostenible. Por ejemplo, reemplazando las bombillas por luces LED o de bajo consumo, instalando sistemas de climatización como una bomba de calor, usando el transporte público o vehículos eléctricos, etc», afirma el Foro para la Electrificación.

Además, ‘Electrifícate’ también refuerza la idea de que se debe apostar por el autoconsumo y aprovechar los recursos energéticos renovables, autóctonos y mucho más baratos que el gas, el petróleo o el carbón para generar la electricidad y ser energéticamente independientes.

«En un minuto respiramos cerca de 16 veces sin casi darnos cuenta. En ese mismo minuto, hemos mirado el móvil, hecho café, encendido la luz, y bajado la calefacción a 20 grados. Para todo esto necesitamos algo tan vital e invisible como la electricidad. Es como nuestra respiración, invisible, pero nos hace vivir mejor», añade el Foro para la Electrificación.

La campaña estará activa durante las próximas semanas y se espera que tenga un impacto significativo en la conciencia pública sobre la electrificación y su papel en el presente y futuro.

Se puede descubrir a través de las redes sociales del Foro para la Electrificación:

Vídeos
Electrifícate, mejora tu calidad de vida. Respira.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Metrodora Education refuerza su oferta educativa con la incorporación de Océano Atlántico

0

/COMUNICAE/

Metrodora y Oceano Atlantico Merca2.es

Fundado en 2021, Metrodora Education es el primer grupo educativo especializado en salud y deporte en habla hispana. Con esta incorporación, Metrodora Education avanza en su crecimiento inorgánico y pasa a gestionar 17 centros formativos

Metrodora Education, primer grupo creado para liderar la formación en salud y deporte en habla hispana, ha completado la integración de la sociedad Océano Atlántico. Con esta operación Metrodora refuerza su posicionamiento en formación profesional, que es una de las tres líneas educativas estratégicas del grupo, junto con la formación universitaria y de posgrado y la formación continua.

Océano Atlántico es un referente en formación profesional en términos de innovación educativa y de orientación a las necesidades del mercado laboral. Ofrece formación presencial, desde sus instalaciones en Zaragoza, y online. Cuenta con 18 ciclos formativos de grado medio y superior, en el ámbito de la enfermería, emergencias sanitarias, farmacia, imagen para diagnóstico, laboratorio clínico o enseñanza y animación socio-deportiva, entre otros.

Océano Atlántico trabaja con un método educativo propio, centrado en el alumno, avanzado en términos tecnológicos y de contenidos y conectado con la realidad profesional. Este método y sus acuerdos con instituciones y empresas, le permiten alcanzar una inserción laboral del 95,83% para sus alumnos en búsqueda de empleo.

Según Héctor Martínez, CEO y director general de Metrodora Education, «Esta nueva incorporación, forma parte del plan estratégico de crecimiento inorgánico de Metrodora. Refuerza nuestras dos áreas de especialización, sanitaria y deportiva; y uno de nuestros tres niveles educativos, el de formación profesional, desde el que impartimos 25 ciclos formativos de grado medio y superior. Supone un impulso para Metrodora, no sólo en crecimiento por volumen, llevándonos a superar los 23.000 alumnos inscritos en el grupo; sino por la incorporación de la experiencia en innovación educativa de Océano Atlántico y por su orientación a la inserción laboral».

Meritxell Laborda y Fernando Cabeza, fundadores y directores de Océano Atlántico, celebran su integración en Metrodora y el inicio de esta nueva etapa en la que «Océano Atlántico se une a un proyecto educativo de gran envergadura y único, en términos de especialización y orientación; cuya visión, recursos y proyección van a llevarnos a un nivel superior de excelencia e innovación académicas, transformación digital, alcance y empleabilidad».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Seeking.com anima a los solteros a tener una cita 10 en San Valentín

0

/COMUNICAE/

jamie street hBzrr6m6 pc unsplash scaled Merca2.es

El 50% de los solteros y solteras españoles se sienten presionados para tener una relación el día de los enamorados

El Día de San Valentín suele asociarse a las parejas que celebran su amor, pero para los más de 14 millones de solteros y solteras que hay en España, puede ser una fiesta difícil de sobrellevar. Sin embargo, Seeking.com, el sitio web de citas para personas exitosas y atractivas con más de 44 millones de usuarios en todo el mundo, anima a los solteros a darse un capricho y celebrar su independencia en San Valentín.

Según una encuesta reciente realizada por Seeking.com, el 50% de los solteros españoles se sienten presionados para tener una relación el día de San Valentín. Sin embargo, la misma encuesta revela que el 70% de los solteros en España planea celebrar la festividad de una manera no tradicional, como por ejemplo invitándose a una cena de lujo o a una experiencia especial.

La plataforma ofrece los siguientes consejos para los solteros que quieran aprovechar al máximo el Día de San Valentín:

  • Entrar en Seeking.com y buscar una cita de cinco estrellas para celebrar juntos el Día de San Valentín. Es fundamental elegir a alguien especial y no conformarse. Regalarse una cita con alguien único, de alto nivel, con una trayectoria que encaje y un estilo de vida afín.
  • Reservar para cenar en un restaurante top y si es en una ciudad especial, aún mejor. Para que algo funcione, no se pueden correr riesgos. La mejor apuesta para un día tan especial es hacer una reserva en ese restaurante que nunca falla.
  • Comprarse algo bonito y, por qué no, comprar algún detalle también un detalle para la cita. Todos sueñan con recibir un regalo especial. Qué mejor que comprarlo uno mismo para acertar.
  • Estar deslumbrante. Lucir la mejor versión. Para ello, lo mejor es tomarse el día libre para disfrutar de una buena jornada de belleza y relax. Irse a la peluquería, la manicura, reservar un tratamiento relajante y ponerse ese modelito atrevido y sexy, nunca falla.
  • Por último, dejarse llevar y disfrutar de esas sensaciones que sólo se pueden sentir en una primera cita. Los nervios antes de conocer a alguien nuevo, la emoción de sentir un flechazo, compartir gustos y experiencias y, quién sabe… quizá ha llegado el momento de conocer a alguien que cumpla las expectativas para salir de la soltería y celebrar San Valentín juntos el año que viene.

«San Valentín no tiene por qué ser sólo para parejas», dice Emma Hathorn, experta en citas de Seeking.com. «Los solteros deberían celebrar su independencia y regalarse algo especial. Ya sea una cita de lujo o una experiencia personal, San Valentín es un día para celebrarse a uno mismo y su propia felicidad. El amor no es sólo cosa de parejas, es importante que celebres esta fiesta contigo mismo, ante todo, y el romance vendrá después».

Seeking.com es el sitio líder de citas de élite donde más de 44 millones de miembros en más de 130 países encuentran relaciones reales y honestas que se ajustan a su estilo de vida.

Foto de Jamie Street @ unsplash.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La cetrería, una estrategia sostenible de Lokímica para controlar la población de aves en las ciudades

0

/COMUNICAE/

Lokmica Merca2.es

El uso de águilas o halcones ayuda a disuadir a tórtolas, gaviotas o palomas en núcleos urbanos y mejora la salud pública de la población

Laboratorios Lokímica se encarga de controlar la población de aves en numerosas ciudades de España. En este ámbito, la cetrería supone una estrategia sostenible que ayuda a disuadir la población de palomas, tórtolas o gaviotas en los núcleos urbanos. Mediante el uso de águilas o halcones, y gracias a las habilidades de sus cetreros, consiguen reducir el número de incidencias causadas por estas aves y mejorar la salud pública de la ciudadanía.

De hecho, se trata de tratamientos muy controlados y que suponen un control natural. La cetrería es ideal para actuar en escenarios con elevadas poblaciones de estas aves, como pueden ser estaciones de tren o aeropuertos, zonas de difícil acceso donde anidan, como edificios históricos o castillos, y grandes espacios abiertos donde tienen acceso a alimento, como pueden ser los centros comerciales de las ciudades.

Por sus características, la cetrería supone una herramienta ideal para el control de aves en los núcleos urbanos, que complementa a otras estrategias que usa Lokímica. En este sentido, los biólogos de la corporación destacan que «la cetrería es un método natural, ya que introducimos a los depredadores de las aves que se han convertido en plagas, precisamente por no tener un control de su población, y se equilibra de nuevo el número de estas en las ciudades». Así, «con la simple presencia de halcones o águilas se consigue ahuyentar a las aves, por ejemplo, que sienten miedo y se dispersan, a través de vigilancia y vuelos disuasorios, sin necesidad de que las rapaces ataquen».

Por su parte, las aves rapaces aprenden a comportarse así durante el adiestramiento, cuando los cetreros premian positivamente cada vez que ahuyentan a otras especies sin atacarlas. Mantenerlas en condiciones físicas óptimas es imprescindible para que puedan cumplir su función, similar al mantenimiento de los atletas, que necesitan estar en la mejor forma para cumplir con su cometido.

El control de avifauna mediante cetrería, un método exitoso a corto y largo plazo
El uso de la cetrería demuestra una gran efectividad a corto y largo plazo. En poco tiempo consigue reducir la presencia de aves en un 70% o 80%, limitando su presencia a determinadas horas del día y acabando con la población estable. Para ello se combina un primer tratamiento de choque, donde la rapaz vuela con más asiduidad, con un periodo posterior de mantenimiento.

El control de avifauna en lugares donde hay una gran población de aves es largo y requiere un seguimiento continuo. Se trata de una técnica natural, que imita los procesos que se dan entre las diferentes especies en el medio ambiente.

Así, queda claro que un adecuado control de avifauna es necesario y beneficioso para la población que habita en las ciudades.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Sencilla migración de JetForm Preamble a Composition Flow con DocPath Ontario Suite™

0

/COMUNICAE/

docpath ontario easy migration from preamble to composition flow small Merca2.es

DocPath Ontario Suite™ es un software documental que, con sus recientes mejoras, permite al usuario realizar una gestión de formularios todavía mucho más sencilla, gracias a la renovada versión de DocPath Designer y su modo Composition Flow

JetForm utiliza una lógica de formularios basada en programación llamada Preamble. Esta programación es compleja, y no facilita al usuario su mantenimiento. Además, al ser una lógica anticuada, JetForm Preamble no dispone de ningún tipo de soporte, por lo que buscar un sustituto no solo es recomendable, sino que también es necesario.

Por ello, los usuarios de JetForm® / Adobe® Central Server tienen la oportunidad, a través de la solución de software documental que ofrece DocPath, de sustituir JetForm por un sistema de gestión documental y solución de Document Output Management de última generación de una manera rápida y segura. De este modo, se conseguirán nuevas interfaces visuales de diseño de documentos, así como funcionalidades avanzadas manteniendo sin cambio alguno sus aplicaciones de negocio existentes.

DocPath Ontario Suite™ es un software documental que, con sus recientes mejoras, permite al usuario realizar una gestión de formularios todavía mucho más sencilla, gracias a la renovada versión de DocPath Designer y su modo Composition Flow, el cual permite remplazar a Jetform’s Preamble y visualizar y diseñar los formularios de forma gráfica en un formato similar a un diagrama de flujo o esquema.

Esto facilita su comprensión, y manipulación, en caso de necesitar realizar cambios en el futuro. También favorece a la velocidad de aprendizaje de la herramienta, teniendo así que invertir menos en tiempo y dinero en formar a los trabajadores en el uso correcto de esta. Además, «al migrar de JetForm a DocPath, obtendremos una conversión automática de los diseños», eliminando completamente el tedioso proceso de migración manual que podía llevar muchas horas.

Las soluciones DocPath, de gestión documental, son innovadoras y están constantemente en mantenimiento, ampliación y mejora, y esta no es una excepción. DocPath ha ido añadiendo nuevas funcionalidades, consiguiendo un software moderno, y adaptado a las necesidades actuales del cliente.

Muchas de estas funcionalidades, no estaban disponibles en JetForm, tales como gráficos guiados por datos, códigos de barras 2D, soporte de diseños a todo color y salida AFP.

Otra característica muy popular es la capacidad de utilizar diferentes idiomas de texto en un mismo formulario. De esta manera, mantener los formularios es más sencillo, porque se evita un mantenimiento de varios formularios para un mismo fin con la única diferencia del idioma.

Además, la última versión de esta solución de software documental, DocPath V6, está completamente preparada para ejecutarse en la nube y desplegarse en contenedores (dockers, kubernetes), obteniendo así una mayor flexibilidad y seguridad en una solución que utiliza la tecnología más avanzada. Los clientes no necesitan modificar sus aplicaciones para beneficiarse de estas nuevas características, ya que DocPath ofrece una fácil integración.

JetForm y su Preamble únicamente lleva a cabo la fusión de datos y plantillas electrónicas, sin ninguna otra inteligencia en el proceso. Esta implementación tan básica se hacía originalmente debido a la funcionalidad limitada que aportaba el software de JetForm. Este enfoque forzaba a los diferentes sectores que usaban el software a crear plantillas electrónicas de forma manual cada vez que se efectuasen cambios o se lanzase un nuevo producto, aprovechándose de la facilidad de migración de JetForm que ofrece el software documental de DocPath.

Gracias al reemplazo automático de JetForm a DocPath, el cliente no tendrá que hacer cambios en la implementación existente, pudiendo mejorar la instalación sin perturbar los desarrollos existentes, convirtiendo las plantillas electrónicas antiguas a plantillas de DocPath sin apenas conflictos.

La solución de migración de JetForm a DocPath´s Ontario Suite ofrece una gran mejora en la operación diaria del cliente, al centralizar la generación de documentos a una sola ubicación, minimizando el riesgo de que una oficina utilice plantillas obsoletas o sea incapaz de proporcionar los documentos necesarios para un nuevo producto. Pero, sobre todo, la sencillez del proceso, y la consecuente reducción de la complejidad en la operación del software documental conlleva grandes ahorros.

Tal fue el caso con un cliente en concreto de DocPath, en el sector de la banca, que aún ejecutaba una versión obsoleta de JetForm. El proceso de reemplazo del software y los resultados impresionaron al cliente, pero sobre todo el hecho de que la distribución de software y formularios a todas las oficinas fuese totalmente eliminada. Además, como se menciona anteriormente, el banco gozó de un importante ahorro gracias a utilizar el proceso de conversión de plantillas.

En definitiva, las soluciones de software documental DocPath son la mejor opción para cualquier empresa que desee realizar una sencilla migración desde JetForm a un software de última generación, en continuo proceso de mejora, más visual, flexible e intuitivo. Esto no solo permitirá al cliente ahorrar tiempo al no tener que modificar aplicaciones existentes, sino que también le dará la oportunidad de reducir los gastos de forma significativa.

Además, los clientes cuentan con el apoyo de los equipos técnicos y de consultoría de DocPath, que se encargarán de facilitar el desarrollo de los procesos de implementación para asegurar un resultado satisfactorio, en cualquier caso. Por estas razones, DocPath se convierte en una solución ideal para cualquier empresa que desee mejorar su proceso de gestión documental.

Para conocer más detalles sobre la solución de DocPath’s para reemplazar JetForm.
 

Acerca de DocPath
DocPath es una empresa líder en la fabricación de software documental empresarial que ofrece a sus clientes internacionales la tecnología que les permite complementar su ERP e implementar procesos avanzados de Document Output Management, Customer Communications Management y software documental de spooling.

Fundada en 1993, DocPath tiene sedes en Europa, EE. UU. y América Latina y está presente con sus Soluciones en compañías de todo el mundo. Entre sus clientes figuran bancos de reconocido prestigio y corporaciones de primera línea, a los que facilita la difícil y compleja tarea de diseñar, generar y distribuir sus documentos críticos de negocio. DocPath mantiene un fuerte compromiso con el I+D+i, área a la que destina una buena parte de sus ingresos y en la que radica una de las claves de su éxito.

Para más información, visitar: docpath.com.

Aviso legal: DocPath es una marca registrada DocPath Corp. Todos los derechos reservados. Otras marcas registradas mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños.

Vídeos
Software documental adaptado a las necesidades de su negocio

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Por octavo año consecutivo, Grid Dynamics México es reconocido como el mejor lugar para codificar

0

/COMUNICAE/

130277 1675788880320 Merca2.es

Grid Dynamics México ha sido acreditado como Best Place to Code por octavo año consecutivo. Ganar el Best Place to Code ayuda a Grid Dynamics a atraer y retener el mejor talento técnico en el floreciente y altamente competitivo mercado mexicano. El premio es un sello de calidad basado en criterios de evaluación que cubren: compensación, diversidad y equidad, desarrollo profesional, cultura e infraestructura

Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios y soluciones de transformación digital a nivel empresarial, anunció hoy que Grid Dynamics México (anteriormente Tacit Knowledge México) ha sido acreditada como Best Place to Code por octavo año consecutivo. El programa Best Place to Code está a cargo de Software Guru, agencia líder en la conexión de desarrolladores de software en América Latina, que acredita a las organizaciones que demuestran ser un lugar de trabajo atractivo para los desarrolladores de software.
  
De octubre a diciembre de 2022, cerca de 3.000 personas participaron de manera secreta y confidencial evaluando la empresa en la que trabajan. El resultado de este ejercicio determinó los ganadores. Grid Dynamics obtuvo su clasificación como Best Place to Code México al sobresalir en los siguientes criterios de evaluación críticos para la satisfacción de los empleados: compensación, diversidad y equidad, desarrollo profesional, cultura e infraestructura.

«Ganar el premio Best Place to Code es un honor. Nuestros empleados son el viento en nuestras velas e impulsan el éxito de nuestros clientes. Y saber que su aportación anónima determinó qué empresas obtuvieron el destino Best Place to Code es un poderoso indicador de la salud de nuestra empresa. Dicho esto, este logro no nos sorprende porque, a lo largo de nuestras actividades diarias, hacemos hincapié en nuestros valores fundamentales y predicamos con el ejemplo. Son estos esfuerzos los que contribuyen a alimentar una próspera cultura de rigor en la ingeniería, innovación y trabajo en equipo», ha declarado Rajeev Sharma, Director Técnico de Grid Dynamics.

«Ganar esta acreditación por octavo año consecutivo es muy alentador para todo nuestro equipo. Es un reflejo de nuestro compromiso para ayudar a los empleados a desarrollar sus habilidades y crecer con nuestra empresa. Nuestro entorno de apoyo, con una importante inversión en programas de formación, ayuda a nuestros empleados a mejorar sus habilidades y aprender las últimas tecnologías necesarias para resolver problemas críticos para nuestra base global de clientes», dijo Igor Yagovoy, Vicepresidente de Gestión de Ingeniería, América del Norte en Grid Dynamics.

Acerca de Grid Dynamics
Grid Dynamics (Nasdaq:GDYN) es un proveedor de servicios de tecnología nativa digital que acelera el crecimiento y refuerza la ventaja competitiva para las empresas Fortune 1000. Grid Dynamics ofrece servicios de consultoría e implementación de transformación digital en experiencia del cliente omnicanal, análisis de big data, búsqueda, inteligencia artificial, nube y devops, y modernización de aplicaciones. Grid Dynamics logra una alta velocidad de comercialización, calidad y eficiencia mediante el uso de aceleradores de tecnología, una cultura de entrega ágil y su grupo de talento de ingeniería global. Fundada en 2006, Grid Dynamics tiene su sede en Silicon Valley y cuenta con oficinas en Estados Unidos, México, Reino Unido, Países Bajos, México, Suiza, India y Europa Central y del Este.

Para más información sobre Grid Dynamics,  visitar www.griddynamics.com o seguir en Facebook, Twitter, y LinkedIn

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Heinemann, Lagardère, Bahrein, GMR y 9 operadores más compiten por los Duty Free de Aena

0

Los diez grandes grupos que se han presentado al concurso para la gestión de tiendas libres de impuestos (Duty Free) en los aeropuertos de Aena cumplen con la solvencia exigida, por lo que pasan de fase en un proceso en el que participan por primera vez grandes grupos de Asia y América.

«Los 13 operadores pertenecientes a estos diez grandes grupos que han mostrado su interés son los europeos Heinemann, Smartseller, Lagardère, Aer Rianta, Dufry, Canariensis y DF; los asiáticos Bahrein Duty Free, Hotel Shilla (Corea), GMR (India), Setur (Turquía) y China Duty Free; y la estadounidense UETA», ha precisado Aena.

Aena pone de relieve la participación de compañías asiáticas y americanas, lo que demuestra «la expectación suscitada por el concurso de Aena, el mayor del mundo por volumen de negocio», asegura la compañía.

LOS 13 OPERADORES QUE ESTÁN COMPITIENDO POR ESTE CONTRATO DE AENA TIENEN PLAZO HASTA EL 3 DE MAYO PARA PRESENTAR SUS PROPUESTAS

66.000 M2 GESTIONADOS POR AENA

Finalizada esta primera fase, los operadores que han cumplido los requisitos exigidos pasan a la fase de presentación de ofertas, para la que los candidatos tienen un plazo de 12 semanas, hasta el 3 de mayo.

«El volumen de negocio previsto en este concurso es de 18.000 millones de euros e incluye 86 puntos de venta libres de impuestos, más un elevado número de locales dedicados a categorías adicionales», añade la empresa.

El volumen de negocio previsto en este concurso es de 18.000 millones de euros e incluye 86 puntos de venta libres de impuestos y otros locales dedicados a categorías adicionales

Entre todos ellos ocuparán una superficie comercial aproximada de 66.000 metros cuadrados, que supone un incremento superior al 40% respecto a la actualidad.

27 AEROPUERTOS DE AENA SERÁN RENOVADOS

Este nuevo concurso supondrá la renovación de estos espacios comerciales en 27 aeropuertos de la red de Aena, ya que los contratos actuales están vigentes hasta el 31 de octubre de 2023.

El pliego contempla un mayor número de lotes, con un total de seis frente a los tres del concurso anterior, que son Barajas, Andalucía-Mediterráneo, Cataluña, Baleares, Canarias y Norte.

Ninguno de los grupos podrá acceder al 100% de los lotes, ya que se ha limitado al 80% para diversificar los servicios

«Los lotes están divididos de tal manera que el tamaño de cada uno de ellos permita desarrollar economías de escala. Asimismo, para que todos los lotes tuvieran demanda, se establecieron una serie de normas para evitar lotes desiertos en la adjudicación», acota la empresa.

Por ejemplo, si una compañía ha pujado por el lote de Barajas, debería haberlo hecho también por el grupo de aeropuertos del Norte.

Aena pretende potenciar la concurrencia y favorecer la competencia en esta multimillonaria contratación.

También incrementaron la duración del contrato, que pasa de 7 a 12 años, con posibilidad de tres prórrogas anuales, para atender a la petición de los operadores de optimizar la amortización de las inversiones.

Para este concurso, Aena ha tenido en cuenta el impacto del Brexit, que presenta un cambio en este tipo de negocios ya que en casi todos los lotes tiene predominio el régimen ‘duty free’. Asimismo, recuerda que los británicos son el principal mercado de Aena.

El resultado del concurso será publicado en julio de 2023, tras ser ratificado por el consejo de administración de Aena.

TRES NUEVOS HOTELES

El grupo hotelero Accor abrirá un nuevo hotel de su marca Ibis Styles en 2025 en el distrito madrileño de Valdebebas, el Ibis Styles Madrid Airport T4, situado cerca de la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y del recinto ferial Ifema (Madrid).

El nuevo centro de hospedaje contará con 260 habitaciones, piscina en la cubierta, rooftop con bar, espacio para reuniones, restaurante y dos áreas de parking, una cubierta y otra al aire libre, con 92 y 37 plazas, respectivamente. Y su construcción se inicia próximamente.

La zona de nuevo hotel, que también cuenta con amplias áreas verdes protegidas, albergará el nuevo Palacio de Justicia, 36.000 metros cuadrados de oficinas, centro comercial y la ampliación de Ifema Madrid.

Este será apenas uno de los tres nuevos hoteles que estarán construidos antes de que finalice el año 2026 en esta zona del país y que competirán por clientes con el Hilton que está en el principal aeropuerto de España.

Los otros dos serán ubicados en las terminales 1 y 2 y también los contratará Aena.

La operación se repetirá en Barcelona, donde también se está construyendo una ciudad aeroportuaria que conllevará la apertura de dos hoteles, uno en la Terminal 2 el próximo 2024 y otro en la Terminal 1 de cara a 2026.

A estas dos capitales, le seguirán Málaga, Valencia y Sevilla.

Aena ha resuelto ya el concurso que lanzó en septiembre para renovar la oferta de restauración del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cuyos contratos están valorados en más de 1.500 millones de euros.

Tres casos de éxito de marketing digital

0

A continuación, vamos a repasar tres casos de éxito de marketing offline y online que pueden servir de ejemplo a cualquier negocio de cómo es posible alcanzar y superar los objetivos más optimistas.

BIC, menos es más

El Ejemplo de caso BIC es siempre revelador. En primer lugar, porque la empresa se fundó en 1943 y centra su oferta en productos de escritura. Y en segundo, porque Marcel Bich, su fundador, le compró a László Biró, inventor del bolígrafo con una bola, su patente y llegó a mejorarla. Tras abaratar los costes de producción, consiguió vender millones de unidades del famoso BIC Cristal, que sigue manteniendo el mismo diseño.

En 11 años de existencia, logró triunfar en todo el mundo. En 1958, la marca compró a su rival Waterman en Estados Unidos y a partir de ahí comenzó a diversificar su oferta con mecheros y cuchillas de afeitar. Las cifras de más de 7 000 000 000 millones de bolígrafos vendidos y de más de 1 600 000 000 de mecheros son avales suficientes para entender que lo simple sigue triunfando.

Coca-Cola, la fórmula del éxito

La estadística afirma que la marca vende 1 900 000 000 botellas al día, por lo que no parece que necesite una campaña publicitaria específica para vender un producto tan conocido. Sin embargo, los encargados del departamento de marketing digital de la empresa no dudan en practicar el storytelling como técnica habitual.

Cada campaña cuenta una historia, genera emociones, es oportuna y conecta con algún tipo de suceso que esté ocurriendo en ese momento. Las propuestas de antaño se han ido modernizando para ir adaptando su oferta a su clientela potencial. El objetivo es que quien vea una lata o una botella la asocie con una serie de sentimientos específicos. Además, su clásico logotipo sigue siendo el emblema de una marca que parece no tener límites en lo que a su expansión se refiere.

Converse, la sorpresa en el sector de las zapatillas deportivas

Si bien los fabricantes de zapatillas deportivas viven una segunda juventud gracias a la variedad de diseños para vestir, Converse ha logrado marcar la diferencia. Una de las claves de su éxito es haberse centrado exclusivamente en Instagram como red social para promocionar sus productos. También influye en sus resultados que cuente con colaboradores famosos en cada país donde se venden sus zapatillas.

Cada imagen que publican no recuerda en nada a un anuncio, han creado cortometrajes con historias de interés y han decidido no ceñirse a la segmentación de su clientela potencial para crear campañas que gustan a todo el mundo. No conjugar el verbo comprar bajo ningún concepto, y sugerir por qué sus zapatillas son distintas a todas, les ha llevado a generar más interacción en su perfil superando a las marcas más conocidas.

Por lo tanto, se puede concluir que los compradores finales buscan simplicidad, emociones y campañas menos incisivas y más amables. La combinación de los distintos elementos antes mencionados es sinónimo de convertir cualquier idea en la mejor alternativa para conseguir el aumento del nivel de ventas y de los beneficios.

Cómo es You, el competidor de Google con IA

0

La inteligencia artificial sigue avanzando y evolucionando de forma imparable y ahora llega a nuestro día a día con You, un nuevo motor de búsqueda que aún se encuentra en fase beta, pero que pretende llegar a convertirse en la gran alternativa a Google y otros buscadores como Bling. Aunque You se puede utilizar ya con normalidad, la página todavía se encuentra en desarrollo, así que aún es un poco lenta y todavía tiene algunos contenidos que no están actualizados.

GOOGLE TIEMBLA CON YOU

prueba 2 Merca2.es

Una vez lista al 100%, promete convertirse en mucho más que un motor de búsqueda, ya que lo que desean potenciar sus desarrolladores es la posibilidad de consultar contenidos específicos en otros sitios web, para no desviarse de los intereses del usuario, mostrando resultados que tienen poco que ver con la búsqueda. Es capaz de buscar profundamente en la web, llegando al contenido de los sitios web más específicos, para rastrear cualquier tipo de información. Esto significa que será un motor mucho más rico, donde la información está (por el momento) por encima de las campañas de marketing digital.

MEJORES FUNCIONES Y MEJORES BÚSQUEDAS

prueba Merca2.es

You contará con funciones diferentes en relación con los buscadores tradicionales. Por ejemplo, si buscamos los mejores teléfonos móviles, aparecerá el típico listado de webs, o medios de comunicación que hayan posicionado con un listado reciente. Pero además, también obtendremos una especie de panel superior con diferentes opciones de ofertas en smartphones y productos similares que pueden interesar al usuario. Además, al final de los primeros resultados, la web sugerirá consultas relacionadas, como pueden ser links a webs con reseñas, calificaciones de comercios o descripciones detalladas de productos. La búsqueda se podrá dividir entre compras, consejos, noticias y demás.

YOU TENDRÁ UN CHATBOT INCORPORADO

e Merca2.es

Esta opción es la que marcará la diferencia, y gracias a la inteligencia artificial, el contenido que se ofrezca después de una búsqueda podrá irse filtrando para lograr la mayor precisión, en vez de ramificar el contenido como hacen los buscadores tradicionales. You también cuenta con un chatbot que acompaña al usuario durante todo el rato. Aparece en los dos lados del buscador, bien como una sección para hacer preguntas aparte, o bien en el lado derecho de la pantalla para direccionar al usuario al mismo chat con la consulta que se ha realizado.

ENCUENTRA REDES SOCIALES

you ejemplo Merca2.es

El chatbot es muy útil para pedirle ayuda en las consultas o hacerle preguntas sencillas y más rápidas, sin necesidad de tener que ingresar en otras páginas. Por ejemplo, podemos preguntarle qué significa alguna palabra o cuál es la fecha prevista para determinado evento. También nos puede sugerir donde buscar determinada información. Otra función interesante de You es que podemos buscar las redes sociales de una persona de forma sencilla. Solo hay que poner el nombre de quien nos interese y aparecerán los resultados de las plataformas digitales en las que esté presente. Claro que si hay muchas personas en el mundo con el mismo nombre, el resultado no será tan preciso.

YOU CONTRASTA INFORMACIÓN

you

Esta funcionalidad, estilo ChatGT y que funcionará como un motor de búsqueda en sí mismo y no como un chat, será una de las grandes ventajas de You sobre sus competidores. En un tiempo récord podrá llegar a los lugares más recónditos de Internet para responder a nuestra consulta, aunque solo utilicemos 4 palabras clave. No solo es capaz de encontrar conceptos, también podría proporcionar análisis complejos y encontrando sub-temas, sin que tengamos que pasar largos minutos contrastando información.

CÓDIGO ROJO

googl Merca2.es

You es un proyecto que ha hecho saltar las alarmas de Google. El código rojo es una señal que da la empresa tecnología al interior de la compañía en caso de incendio o de situaciones peligrosas similares. Según se ha filtrado, el gigante de inherente ha recurrido a esta señal de emergencia para iniciar un protocolo con el objetivo de contrarrestar la amenaza que supone para su futuro el avance de esta inteligencia artificial. Como apuntábamos antes, de momento el funcionamiento de You todavía es bastante lento, pero los especialistas siguen trabajando para apurar todos los defectos y conseguir que la plataforma funcione cuanto antes de forma perfecta.

El estudio que asusta sobre enfermedades que no eran transmisibles, como el cáncer

Los resultados muestran que algunas enfermedades que se consideran no transmisibles, como el cáncer, pueden tener un elemento infeccioso causado por microorganismos en el sistema digestivo ha puesto a correr a todo el mundo científico.

El dato que ha asustado a todos sobre estas enfermedades

El dato que ha asustado a todos sobre estas enfermedades

Hay un dato inquietante: hay más células bacterianas (38 billones) en el cuerpo humano que células humanas (30 billones). Uno de los padres de la microbiología, el estadounidense Frederic Bushman, incluso nos invita a dejar de tratar a los humanos como criaturas individuales y, en cambio, tratarlos como un arrecife de coral habitado por miles de millones de otros organismos.

Las células bacterianas nos asaltan todos los días

Las células bacterianas nos asaltan todos los días

Un estudio macro ahora revela que estos pequeños inquilinos saltan de persona a persona a un ritmo enorme: dos personas que viven juntas comparten el 12% de las cepas en el intestino y hasta el 32% en la boca, incluidas las bacterias relacionadas con problemas como el cáncer y la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, según la primera autora del estudio, la microbióloga española Mireia Vallès.

Algunas enfermedades que históricamente se han considerado no transmisibles tienen un componente infeccioso. “Es un cambio de paradigma”, declaró Vallès.

El nuevo estudio analizó muestras de heces y saliva de unas 5000 personas de 20 países de los cinco continentes. Los resultados confirman que las interacciones sociales determinan la composición del llamado microbioma, incluso en el intestino. Una madre comparte el 34% de las cepas bacterianas en su intestino con su bebé.

Hasta se pueden adquirir durante el parto

Hasta se pueden adquirir durante el parto

Dos personas que viven juntas, 12%. Los hermanos gemelos que viven en casas diferentes representan el 8%. Y dos adultos independientes de la misma ciudad, también el 8% de enfermedades. Los microorganismos heredados se pierden tras el parto: es la convivencia la que marca el microbioma.

“El porcentaje que un adulto comparte con su madre es el mismo porcentaje que comparte con las personas con las que vive o con compañeros de trabajo”, dice Vallès, de la Universidad de Trento, Italia.

La responsabilidad de las supuestas enfermedades no transmisibles

La responsabilidad de las supuestas enfermedades no transmisibles

Tres de cada cuatro muertes en el mundo se deben a las llamadas enfermedades no transmisibles, como el cáncer, el infarto, el accidente cerebrovascular, la diabetes y el asma. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 40 millones de personas mueren cada año en todo el mundo por estas causas.

El microbiólogo canadiense Brett Finlay ideó una provocativa teoría hace tres años. “¿Las enfermedades no transmisibles son contagiosas? Finlay argumenta que factores como la comida chatarra, el tabaquismo y el consumo de alcohol provocan un desequilibrio en el microbioma, lo que puede influir en enfermedades no transmisibles o sus factores de riesgo, como la grasa.

La afirmación de Finlay

La afirmación de Finlay

Este microbioma alterado «puede transmitirse de persona a persona, lo que podría contribuir a la propagación de la enfermedad», dijo Finlay.

800 especies de bacterias

800 especies de bacterias

El nuevo trabajo se está moviendo en la misma dirección. “Nuestros resultados respaldan la hipótesis de que ciertas enfermedades y condiciones que actualmente se consideran no transmisibles deberían ser reevaluadas”, dijeron los autores en su estudio, publicado este miércoles en Nature, la revista científica más importante del mundo. Esta es la encuesta de transmisión de microbioma humano más grande realizada hasta la fecha.

Los signatarios revisaron más de 800 especies bacterianas, identificando cepas superespecíficas de cada una. “Una cuota del 8% es mucho, porque no tenemos contacto con nadie, no tenemos”, recalca Vallès, nacido hace 32 años en Vic (Barcelona). Su estudio confirma que el microbioma oral se transmite de manera diferente a lo profundo del tracto gastrointestinal.

“La boca dice que el medio es la saliva, pero se desconoce el mecanismo de acción específico del intestino. Esto puede ser por falta de higiene, por transmisión fecal-oral y luego al intestino, pero no está claro”, reconoció la microbióloga. En el estudio macroscópico participaron

Muchos investigadores se han puesto a trabajar sobre esta hipótesis

Muchos investigadores se han puesto a trabajar sobre esta hipótesis

Investigadores de decenas de países, entre ellos la agrónoma María Carmen Collado, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC, en Paterna (Valencia), se han puesto manos a la obra. Collado es experta en la llamada transmisión vertical del microbioma, de madre a hijo. “Ahora hemos visto que la transmisión horizontal, de persona a persona, es mucho más importante de lo que se pensaba en un principio”, subrayó.

El microbioma es estudiado por la comunidad científica. Hace tres meses, un equipo de la Universidad de Yale (EE. UU.) anunció que se sospecha que una bacteria común en el intestino humano juega un papel importante en el desarrollo del cáncer colorrectal, el segundo tumor más mortal del mundo.

El efecto de algunas bacterias

El efecto de algunas bacterias

Algunas cepas de estas bacterias, llamadas Morganella morganii, producen moléculas tóxicas para el ADN humano que, cuando se inyectan en ratones, provocan tumores. Otra bacteria común en el estómago, Helicobacter pylori, se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de estómago.

El grupo de Mireia Vallès ha descubierto que algunas bacterias son más contagiosas que otras. Según la científica, muchas especies ni siquiera tienen nombre, a pesar de su aparente importancia. “Lo que muchas veces nos sorprende es que hay bacterias de las que sabemos muy poco, nunca se han cultivado y están en lo más alto de las listas [de bacterias compartidas]”, advierte Vallès.

Su equipo recurrió a la metagenómica, el análisis a gran escala de todo el material genético presente en las muestras de heces y saliva.

Lo que ha declarado Finlay después de analizar el estudio

Lo que ha declarado Finlay después de analizar el estudio

El microbiólogo Brett Finlay, pionero de la hipótesis, se sintió validado por el nuevo estudio, en el que no participó. “Este es un estudio interesante que se basa en lo que yo mismo mencioné: que las enfermedades no transmisibles son capaces de transmitirse a través del microbioma”, explica un investigador de la Universidad de British Columbia, Canadá.

«Estos resultados realmente refuerzan el concepto de que se pueden recoger bacterias [patógenas] potencialmente dañinas de otros de una manera que se pueda transmitir. Comparta las tasas de morbilidad y mortalidad en el mundo», dijo Finlay.

Los cambios en el mundo de los negocios desde del punto de vista de Daniel Paloma Freire, un asesor fiscal internacional

0

Un asesor fiscal internacional con una amplia experiencia en el mundo financiero internacional es Daniel Paloma Freire.

Con sus vastos conocimientos ha logrado asesorar a muchas empresas alrededor del mundo, acerca de los mejores planes de inversión para rentabilizar sus operaciones, además de realizar una evaluación de riesgos que evite pérdidas económicas.

La asesoría de este profesional resulta conveniente en medio de los constantes y cada vez más profundos cambios que experimenta el mundo de los negocios y las finanzas.

En la actualidad, el desarrollo de las nuevas tecnologías informáticas, la digitalización y la automatización ha tenido un gran impacto en todos los sectores a nivel mundial, cambiando de forma radical la forma de realizar las cosas tal como se conocía hasta ahora. Como se habla mucho de la tecnología de punta más reciente y del futuro que trae consigo, es importante tener una visión general de las tendencias que van a influir en las empresas, la fiscalidad y las finanzas internacionales en el 2023, tomando como base el análisis de los hechos más recientes del año pasado, realizado por expertos como Daniel Paloma Freire.

El aumento de las multinacionales en el mundo, por Daniel Paloma Freire

Durante los últimos 20 años, se ha producido un incremento significativo en el peso económico de las economías emergentes, ascendiendo del 15 % al 50 % de la actividad económica global. Estas economías se han extendido por todo el mundo, abarcando a los BRIC (Brasil, Rusia, India y China), los MITS (México, Indonesia, Turquía y Sudáfrica), así como otros países de África, Asia Oriental, Sur de Asia, América Latina y Oriente. Daniel Paloma Freire explica que, gracias a factores como la inversión directa, estos comercios emergentes han logrado posicionarse y establecerse en países importantes en el espectro económico-comercial, convirtiéndose así en compañías multinacionales.

Las empresas multinacionales son una de las principales fuerzas en el mundo global. La expansión de estas empresas es una consecuencia de la globalización, así como uno de los principales motores de la misma. Actualmente, hay alrededor de 60.000 multinacionales en todo el mundo con más de 500.000 subsidiarias. Estas nuevas empresas multinacionales, conocidas como multinacionales de los mercados emergentes (MNE) o multinacionales emergentes, han desafiado a los competidores más establecidos del mundo, destacándose como protagonistas de la inversión extranjera directa y las adquisiciones transnacionales.

Daniel Paloma Freire comenta sobre el motivo del crecimiento de las empresas multinacionales en el 2022

El crecimiento de las empresas multinacionales en estos últimos años ha sido notable y el 2022 fue uno de los mejores años para estas corporaciones. Con los avances en tecnología, la creciente globalización de los mercados y una fuerza laboral cada vez más multicultural, el espectro económico global ha sido testigo de un aumento en el comercio y en la inversión transfronterizos. Como resultado, las empresas han expandido sus productos y servicios a nuevos mercados, multiplicado su área de acción y sus fuentes de ingresos.

En la opinión del asesor fiscal internacional Daniel Paloma Freire, las empresas están aprovechando las nuevas tecnologías para expandir sus operaciones en varios países, mientras invierten mucho en investigación y desarrollo para mantenerse por delante de la competencia. Además, muchas multinacionales están aprovechando las ventajas de la transformación digital para agilizar sus procesos y estructuras y así conseguir una mayor rentabilidad.

Tanto las empresas grandes como las pequeñas de todos los sectores están centrándose en los beneficios que aporta la transformación digital para aumentar su ventaja competitiva.

En este sentido, la tecnología es vista como una herramienta efectiva para impulsar el comercio y crear nuevas oportunidades de negocio. De ahí, radica la importancia de contar con una estrategia empresarial que contemple y utilice apropiadamente los recursos que brinda la tecnología, con el fin de destacar en el mercado y mejorar el posicionamiento de marca en medio de la competencia.

Daniel Paloma Freire indica cuáles son las previsiones para la economía mundial en 2023

Según el informe “Perspectivas económicas mundiales” del Banco Mundial, la economía global es actualmente muy frágil, debido a una elevada inflación, al aumento de las tasas de interés, a la reducción de las inversiones y a la invasión de Rusia a Ucrania. Basado en esto, las previsiones de crecimiento del Banco Mundial han bajado de 3 % a 1,7 % en el 2023 y de 2,7 % en 2024.

La economía global ha estado experimentando una desaceleración significativa que se ha visto reflejada en la disminución del empleo, en la reducción de los ingresos de las empresas y en una baja del consumo de bienes y servicios. La economía mundial también se ha visto afectada por el aumento de los costes de las materias primas, la incertidumbre del comercio internacional y la recesión en algunos países. Estos desafíos económicos han llevado a gobiernos de todo el mundo a tomar medidas de estímulo fiscal y monetario para apoyar a la economía, las cuales han ayudado a estabilizar los mercados y a reducir el riesgo de una recesión más profunda.

En la opinión experta de Daniel Paloma Freire, la desaceleración económica se intensificará en el 2023, trayendo grandes desafíos para las empresas al mantenerse problemas como la debilidad de la demanda global, seguido por los altos costes de financiación y de los insumos.

Daniel Paloma Freire y su perspectiva del escenario económico para el mundo empresarial

A medida que la economía mundial continúa evolucionando, es importante considerar lo que depara el futuro para el crecimiento económico mundial. Con la llegada de las nuevas tecnologías y los cambios en los mercados globales, hay una serie de pronósticos potenciales para la economía mundial en 2023. Sin embargo, en el último año también se ha hablado mucho acerca de una crisis y desaceleración económica que para algunos es inminente. 

Esta crisis viene impulsada por factores de peso como la crisis sanitaria sin precedentes experimentada entre 2019 y 2021, además del conflicto político generado entre Rusia y Ucrania, que ha puesto a la economía y al sector empresarial de cabeza. Este último factor ha provocado un shock simultáneo en la oferta y la demanda que no solo ha afectado a la UE, sino al resto del mundo. Los expertos difieren en la gravedad y duración de esta crisis económica, pero muchos expertos indican que puede convertirse en una recesión.

En este sentido, Daniel Paloma Freire explica que el escenario económico mundial en la actualidad está cargado de nuevas oportunidades para las empresas. Contrario a lo que se espera, las crisis producidas en los últimos años pueden ser un factor que juegue a favor de las compañías, al aprovechar la presencia de nuevas necesidades que, en consecuencia, requieren nuevas soluciones.

En medio del caos económico y del impulso de una plataforma tecnológica-digital que está en su mejor momento, las empresas tienen un lugar protagónico para la recuperación y desarrollo de la economía. Por otro lado, el asesor fiscal internacional indica que es fundamental obtener una asesoría profesional para poder incursionar en estas nuevas oportunidades, tomando en cuenta los riesgos que representan.

Daniel Paloma Freire: ¿Cómo afectó la inflación al mundo empresarial en 2022?

La inflación se refiere al aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía. Existe también un indicador conocido como inflación subyacente, que mide la variabilidad de los precios de consumo a corto plazo de manera más precisa. En el 2022, la inflación alcanzó dos dígitos en más del 40 % de países del mundo.

Daniel Paloma Freire comenta que la inflación afecta directamente al mercado empresarial, ya que aumenta los costes de los insumos necesarios para producir bienes y servicios, lo que disminuye la rentabilidad de los negocios. Asimismo, reduce el poder adquisitivo de las ganancias de las empresas, lo que incide directamente en su capacidad de inversión. Además, afecta el valor de los activos de la empresa y, por ende, su capital.

Por otro lado, esta situación provocó una disminución en el poder adquisitivo de los consumidores como parte de un efecto en cadena, reduciendo así la demanda de ciertos productos y servicios. En última instancia, esto resultó en una reducción del crecimiento económico y de las oportunidades laborales.

Daniel Paloma Freire explica las formas de combatir la inflación en las empresas

Ante la persistencia de un crecimiento de la inflación, es indispensable que las empresas tomen medidas efectivas para frenar este fenómeno y poder salir a flote. Daniel Paloma Freire, experto en economía y asesor fiscal internacional, comenta medidas eficientes que cualquier compañía puede realizar para ver resultados rápidos en su lucha contra la inflación. Uno de estos es gestionar de manera eficiente los gastos de una empresa. Para ello, se pueden identificar los gastos no esenciales de una organización para restringirlos, estableciendo una cultura de ahorro en todas las áreas. Otra medida es establecer presupuestos para cada departamento y área de la empresa, y seguirlo estrictamente, sumado a un control de gastos que, mediante un registro detallado, se pueda comparar con el presupuesto para detectar cualquier salida innecesaria.

Por otro lado, la búsqueda de financiación alternativa es imprescindible en medio del déficit financiero de los bancos y puede ser una herramienta valiosa para obtener el capital necesario que necesitan las empresas para crecer y expandirse. Esta proporciona una fuente adicional de capital para las compañías que no cumplen con los estándares de los inversionistas tradicionales, como los bancos o los inversores institucionales. En segundo lugar, la financiación alternativa puede proporcionar una mayor flexibilidad en términos de estructura de inversión y términos financieros. Por último, puede ayudar a las empresas a diversificar sus fuentes de financiación y aumentar su independencia económica.

Daniel Paloma Freire: la nueva fiscalidad internacional

En octubre de 2021, después de un proceso prolongado de negociaciones que comenzó en 2016, 137 países y regiones llegaron a un acuerdo para actualizar el impuesto sobre la renta de las empresas (IRPJ). Esta nueva fiscalidad internacional es un esfuerzo global por modernizar el sistema tributario internacional y crear un marco que fomente la estabilidad fiscal, la transparencia y la responsabilidad. Está diseñado para asegurar que la economía mundial se optimice y que los estados recauden los impuestos que les corresponden. La nueva fiscalidad internacional implica una mayor cooperación entre los gobiernos para compartir información sobre los ingresos y los impuestos de las corporaciones, además de establecer nuevas reglas relacionadas con la forma en que los gobiernos de los países y las corporaciones manejan los impuestos.

Como asesor fiscal internacional, Daniel Paloma Freire explica que la implementación de este nuevo modelo fiscal tiene una importante repercusión para todos los involucrados. En primer lugar, explica que la nueva fiscalidad tendrá un impacto recaudatorio positivo, sobre todo en América Latina y el Caribe que, según se estima, tendrá una recaudación que superará los 3 mil millones de dólares por año. El impuesto mínimo global del 15 % generará millones de dólares en ingresos fiscales que ayudarán a estabilizar el espectro económico fiscal. Sumado a esto, se avanza hacia una cultura internacional de fiscalidad leal, en la que las corporaciones puedan responsabilizarse de sus obligaciones fiscales y poner fin a los paraísos fiscales que, durante muchos años, han refugiado a los evasores de impuestos.

No obstante, el asesor fiscal internacional prevé que no será fácil implantar las nuevas políticas fiscales, no solo por la resistencia que existe en el mundo, sino por los fuertes cambios que deben realizarse. Al respecto, destaca la aplicación de la fiscalidad a la economía digital, que supone un nuevo universo para el paradigma fiscal y para las legislaciones.

Daniel Paloma Freire habla acerca de la diversificación de actividades comerciales en el mundo empresarial

De acuerdo con el portal de noticias Global Market Insights, las empresas multinacionales se enfrentan a nuevas oportunidades y desafíos en 2022. La expansión de la economía global, el aumento de la competitividad y la innovación tecnológica están impulsando el crecimiento de la inversión extranjera directa. Los bancos centrales de todo el mundo están reduciendo las tasas de interés para estimular el crecimiento económico y las inversiones, lo que a su vez contribuye al aumento de la inversión extranjera. Además, el aumento de la competencia entre las empresas multinacionales está incentivando a los inversores a adoptar estrategias de inversión a largo plazo para asegurarse una mayor cuota de mercado.

Por otro lado, las empresas multinacionales también están aprovechando el aumento de la demanda de servicios de Tecnologías de Información para mejorar sus sistemas de control de calidad y procesos de producción. Esto les permite ofrecer productos de mayor calidad a precios más bajos.

La globalización también contribuye al crecimiento y expansión de las empresas multinacionales. Daniel Paloma Freire afirma que las empresas multinacionales están buscando nuevas formas de diversificar sus actividades comerciales para emerger en medio de las diferentes dificultades que presenta el mundo empresarial en la actualidad. La creación de nuevos mercados y ampliación de los negocios en el ámbito internacional es clave para estabilizarse y sostenerse en medio de las problemáticas que atraviesa la economía mundial. En el futuro, las empresas multinacionales seguirán aumentando y contribuyendo al crecimiento de la economía global.

Daniel Paloma Freire subraya la importancia de la sostenibilidad para el fortalecimiento económico de las empresas

El tema de la sostenibilidad ha estado entre los primeros y más importantes para el sector empresarial en todo el mundo. Cada día son más las empresas que incorporan en sus procesos las prácticas sostenibles. La sostenibilidad empresarial se refiere a la gestión de los recursos y la actividad económica de una empresa de manera consciente y responsable, teniendo en cuenta su impacto en la sociedad y en el medio ambiente. Esto puede incluir prácticas como la reducción del consumo de recursos naturales, la generación de residuos y la emisión de gases de efecto invernadero, así como el desarrollo de proyectos y productos sostenibles.

La sostenibilidad puede tener un impacto positivo en la economía de las empresas en varios aspectos. Por ejemplo, adoptar prácticas sostenibles puede ayudar a reducir los costos operativos de una empresa, ya que puede disminuir el consumo de recursos naturales y la generación de residuos. También puede mejorar la reputación de la empresa y su relación con los consumidores y otros grupos de interés, lo que favorece el aumento de ventas y el valor de la marca. Además, las inversiones en tecnologías y procesos sostenibles pueden ser elegibles para incentivos fiscales y de otro tipo, lo que puede mejorar el rendimiento financiero de la empresa.

Daniel Paloma Freire incluye a la sostenibilidad empresarial como uno de los elementos clave para el crecimiento económico del sector y de la economía mundial. Al respecto, señala que esta fomenta la creación de empleos, aumenta los ingresos y reduce los costes en los procesos de las empresas en el largo plazo. Al centrarse en una economía sostenible, se puede aumentar el crecimiento económico a medida que se mejoran los recursos naturales, se contribuye a mejorar la calidad de vida de la población y se impulsa una economía sostenible que sea resiliente a los cambios climáticos. Asimismo, el desarrollo sostenible también crea nuevas oportunidades de inversión para la economía, al capitalizar la innovación, la tecnología y el emprendimiento. La sostenibilidad también puede aumentar la seguridad energética, el bienestar de la comunidad y la productividad de los recursos naturales.

Daniel Paloma Freire: la tecnología como factor indispensable para el crecimiento empresarial en el presente

A pesar de las dificultades económicas que presentan todos los sectores en el mundo, la industria tecnológica se posiciona como la que ha tenido mayor crecimiento. El sector tecnológico no solo representa el negocio del futuro, sino que provee las herramientas y recursos necesarios para que empresas de otros sectores puedan destacarse y triunfar en medio de la competitividad.

Hoy en día, los avances tecnológicos de la automatización y la inteligencia artificial están transformando el mundo entero en el sector educativo, sanitario, comercial, etc. Por tal razón, al aprovechar tecnologías emergentes como la IA, el aprendizaje automático y la computación en la nube, muchas multinacionales están optimizando sus operaciones, estructuras organizacionales y procesos. Estos avances les han permitido reducir costes, mejorar la eficiencia y maximizar la rentabilidad y alcance.

Según explica Daniel Paloma Freire, la tecnología es esencial para el crecimiento empresarial, ya que permite a las compañías aumentar la productividad y mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrecen. También les permite llegar a nuevos mercados y clientes, mejorar la comunicación y la colaboración interna y tomar decisiones informadas gracias a la recopilación y análisis de datos.

Por otro lado, el experto afirma que en la actualidad invertir en recursos tecnológicos otorga a la empresa la oportunidad de repensar y combinar sus procesos, reducir los gastos, optimizar las comunicaciones y adecuar los procesos del negocio. Adoptando tecnologías actuales, las compañías no solo podrán aprovechar las oportunidades actuales, sino también estar preparadas para los cambios futuros, convirtiéndose en una parte activa del cambio y la innovación en el mundo empresarial.

Daniel Paloma Freire: un asesor integral en materia fiscal, legal y financiera

Ante todo lo planteado, se puede resumir que, en la actualidad, el sector comercial está experimentando un momento crucial, ya que, mientras está siendo amenazado por una fuerte desaceleración económica, se le presentan nuevas oportunidades de crecer y tener éxito con los avances tecnológicos y las nuevas políticas sostenibles que están en auge.

En este contexto, la guía de profesionales como el asesor fiscal internacional Daniel Paloma Freire es fundamental para tomar la dirección correcta en las decisiones empresariales en el momento adecuado. Daniel Paloma Freire es un estratega financiero internacional reconocido que ha trabajado para un gran número de empresas importantes en Europa y en otras partes del mundo. Su especialidad es ayudar a las empresas a ser rentables, desempeñándose en el ámbito legal como asesor fiscal, contable y mercantil.

Con su ayuda, puede ayudar a planificar y establecer estrategias financieras basadas en su amplia experiencia profesional, controlar y cumplir con las regulaciones y leyes fiscales operativas en cualquier jurisdicción y ofrecer asesoramiento en inversiones para operar en el mercado nacional e internacional con éxito en momentos de incertidumbre económica.

Cursos de inglés para empresas en los que aprender habilidades comunicativas en el terreno profesional, con American Language Academy

0

American Language Academy es sinónimo de prestigio.

Con una vasta experiencia, esta academia de inglés es de una de las más reconocidas en toda España gracias a que es llevada adelante por un equipo de profesionales de la educación norteamericanos que aplican metodologías novedosas y disponen de los mejores recursos tecnológicos. Además, cuenta con una enorme variedad de modalidades y de niveles. Como si fuera poco, también ofrece cursos de inglés para empresas, para perfeccionar las habilidades comunicativas de grupos en el ámbito profesional.

Sobre American Language Academy

Fundada en 1968, la American Language Academy fue creada por un grupo de profesionales de la educación provenientes de Estados Unidos con el deseo de introducir en España un estilo de enseñanza dinámico, práctico y participativo. A lo largo de sus años ha alcanzado a formar a más de 100 mil estudiantes. Hoy en día, la American Language Academy posee un campus de más de 1.000 metros cuadrados en Madrid. A su vez, sus instalaciones cuentan con los recursos tecnológicos más novedosos para que los alumnos reciban la experiencia de aprendizaje de inglés más completa. Por otro lado, el equipo de la institución está formado por 100 expertos del campo de la educación, de los recursos humanos, de la innovación y la tecnología. El resultado es ser uno de los centros educativos de mayor prestigio en la Península.

Una propuesta diseñada para empresas

Entre el amplio catálogo de cursos de American Language Academy, se encuentra el destinado a empresas. Esta formación busca desarrollar las capacidades de un equipo para comunicarse en inglés en el ámbito laboral. Estos cursos son a medida y altamente personalizados para que se adapten a las necesidades de cada organización. Asimismo, la academia colabora no solo en la planificación, sino también en el dictado de las clases y el seguimiento continuo. Al igual que las otras propuestas de la institución, el curso es impartido por profesores nativos y tiene a disposición los recursos tecnológicos más avanzados. Por otro lado, dependiendo de los requerimientos de la empresa, se puede implementar las modalidades de videoconferencia, presencial, e-learning o mixta.

Para ratificar el prestigio y la calidad de los cursos de inglés para empresa de American Language Academy basta con recorrer sus clientes. Hoy en día, el centro educativo forma a equipos de grandes corporaciones y empresas.

Orange y Vodafone muestran su solidaridad humanitaria con Turquía y Siria

Orange y Vodafone han mostrado su lado más humano cediendo tarifas gratuitas a sus clientes con llamadas internacionales, tras los dos terremotos acontecidos recientemente en Turquía y Siria golpeando sus muros y llevándose por medio la vida de hasta 11.200 personas, aunque también han dejado en el camino miles de heridos. Las compañías han enviado sendos comunicados en los que han recalcado la puesta en marcha de una campaña para facilitar la comunicación entre sus usuarios y empleados con víctimas del desastre natural.

Las medidas de Orange se implantarán hasta el 21 de febrero, mientras Vodafone mantendrá las tarifas gratuitas hasta el 13 de febrero

ORANGE, ANTE LA EMERGENCIA HUMANITARIA

Orange ha anunciado que lanzará un paquete de ayuda humanitario con llamadas internacionales gratuitas y SMS sin pago desde líneas Orange, Jazztel y Simyo. El objetivo es suministrar una comunicación sencilla y clara a sus clientes con los territorios de Turquía y Siria, afectados por un seísmo que ha sacudido el epicentro de estas dos naciones. Asimismo, Orange aclara que queda excluido de esta oferta de tráfico gratuito el realizado hacia numeraciones especiales, y operadores satélites.

Concretamente, la compañía ofrece el siguiente tráfico telefónico gratuito:

  • En líneas de contrato, 1.000 minutos/mes desde fijos o móviles con destino fijo/móvil de Turquía o Siria.
  • En prepago, 200 minutos/mes a fijos y móviles de Turquía o Siria, y 200 SMS/mes.

Orange recalca que «estas medidas especiales, que ya están vigentes, se aplicarán inicialmente hasta el 21 de febrero, tanto a líneas residenciales como de empresa». Asimismo, la segunda teleoperadora de telecomunicaciones en España ha puesto sobre la mesa su labor humanitaria colaborando estrechamente con el Comité de Emergencia para apoyar las acciones de la ONGs con el fin de proteger a las personas dañadas por catástrofes naturales, como el terremoto sucedido en el norte de Siria y el núcleo de Turquía.

«Orange España quiere mostrar así su solidaridad con los territorios afectados por esta emergencia humanitaria, así como expresar su cercanía a todos los damnificados por las devastadoras consecuencias del seísmo que tuvo lugar el pasado lunes en las zonas del Sureste de Turquía y del Norte de Siria», destaca la operadora.

VODAFONE SE SUMA A LA CITA SOLIDARIA

La cuarta empresa de telefonía en España también ha querido dar ejemplo para ayudar a sus usuarios de España a telefonear de forma más cómoda a familiares o amigos que convivan en Turquía y Siria. Vodafone ha notificado que se podrá acceder de forma gratuita a las llamadas al extranjero hasta el 13 de febrero, pero también podrán enviar mensajes de texto sin ningún coste, al igual que su competidora Orange.

Por otra parte, «los clientes de Vodafone que se encuentren en Turquía podrán hacer uso ilimitado del roaming gratuito (vos, datos y SMS) durante el mismo periodo de tiempo». No obstante, desde la compañía acentúan que se encuentran actualmente trabajando en posibles soluciones para clientes de prepago.

Vodafone ha añadido que su Fondo Humanitario ha realizado donaciones de hasta «50.000 euros a las labores de socorro tras los terremotos ocurridos esta madrugada en Turquía; otros 25.000 euros estarán disponibles para igualar las donaciones realizadas por los empleados de Vodafone». Por consiguiente, un equipo de voluntarios Respuesta a Emergencias de Instant Network de la Fundación Vodafone, una iniciativa global que tiene como objetivo llevar conectividad móvil inmediata a los lugares más desfavorecidos y a afectados por catástrofes naturales y crisis humanitarias, se ha ofrecido por si fuera necesario su apoyo.

CONTRIBUIR POR UN BUEN FIN

La colaboración de las empresas de telefonía con labores solidarias aumenta de forma vertiginosa. Los sectores públicos y privados acaban asociándose para involucrarse en situaciones extremas a nivel global. Gracias a la participación de Orange y Vodafone, los usuarios pueden mantener el contacto con otros países desde España para mantenerse informados.

En este contexto, Vodafone España pondrá a disposición de sus clientes un número de móvil para contribuir con las labores de rescate, evacuación y albergue de los afectados que Cruz Roja, Save the Children y ACNUR están llevando a cabo en la zona. Los Clientes de Vodafone que quieran colaborar con esta iniciativa podrán enviar un SMS con la palabra «TURQUIA» al 28052 a partir del próximo jueves y el coste íntegro del mensaje (1,2€) irá destinado a esta causa.

El Internado: el increíble cambio físico de Blanca Suárez, en fotos

Atrás quedaron los días en que Blanca Suárez lucía su figura más tierna. En la carrera de la actriz Blanca Suárez se pueden ver las transformaciones dramáticas que ha tenido a lo largo de los años, no solo en lo profesional, sino también en lo personal.

El crecimiento de Blanca Suárez

El crecimiento de Blanca Suárez

El crecimiento del personaje principal entre el set y el equipo de producción nos permite ver su cambio. Aunque en la serie de El internado interpretó a Julia como una persona tímida y austera, desde entonces se ha vuelto más atrevida, no solo siguiendo las últimas tendencias, sino incorporándolas a su estilo.

Es la imagen de Guerlain

Es la imagen de Guerlain

En la misma semana volvió a aparecer en el escaparate de novedades de Guerlain, del que Blanca es la imagen de la marca desde hace años. Sin duda, Blanca Suárez es una alegría en estos días, cuando se la ve con el exclusivo coche que conduce, gracias a la personalidad que derrocha no solo en la alfombra roja, sino también en su trabajo diario en las redes sociales, que refleja.

El cabello es otra cosa que ha sufrido una gran evolución. Cuando se trata de estilo, la actriz hace la transición de atuendos cortos y naturales a pura elegancia, como se ve en la campaña We Are Mart Girl 2019 de Samsung.

También llama la atención su característico cabello rubio brillante. Lo que nos hace olvidarnos de su cabello castaño y sus ocasionales rizos desordenados. Blanca Suárez apostó por un look de maquillaje sencillo para su estreno, y ahora apuesta por el pintalabios más fuerte del mercado para cubrir todos los photocalls.

¿Quiénes han sido sus parejas?

¿Quiénes han sido sus parejas?

Blanca Suárez inició una relación con Mario Casas luego de grabar El Barco. También tiene una hermosa historia de amor con Miguel Ángela Silvestre (Sin senos, sin cielo), finalmente se dijo que Javier Rey tuvo una romántica y discreta relación con ella. Durante la última relación, la actriz experimentó otro cambio físico.

Sin embargo, sus facciones parecen más definidas y pulidas que hace unos años. Aunque su sonrisa constante hizo que todos se enamoraran de ella en la pantalla grande.

Flequillo abierto

Flequillo abierto

Si hay una estética que siempre ha tenido Blanca Suárez es la del flequillo efecto cortina. Ha podido hacérselo más largo o más corto, pero las veces que hemos podido ver a la actriz con este peinado se han repetido una y otra vez. Sin más preámbulos, eligió este estilo durante las etapas finales de su relación con Mario Casas.

De elegante a sofisticado a glamuroso y con looks llamativos

De elegante a sofisticado a glamuroso y con looks llamativos

A lo largo de los años, Blanca Suárez ha definido su personalidad y estilo. Para ver sus atemporales mechas rubias, también podemos ver que optó por un cabello castaño natural. Aprovechando su popularidad, la actriz se atrevió a adelantarse a las últimas tendencias del momento luciendo atuendos más explosivos. En el momento en que terminaba la escena de «El internado» y comenzaba la grabación de «El barco», conoció por casualidad a Mario Casas, quien se convertiría en su pareja unos años después.

Su sencillez y dulce perfil

Su sencillez y dulce perfil

Aunque los tiempos han cambiado y su estilo ha evolucionado a pasos agigantados, Blanca Suárez siempre ha dejado claro que la sencillez es parte de ella. En su temprana carrera actoral como pareja de Miguel Ángel Silvestre, mostró varias cualidades adicionales y rápidamente se convirtió en la magnífica mujer que es hoy.

Características definidas

Características definidas

Blanca Suárez ha visto cambios visibles en su rostro, pero aún no ha confirmado la cirugía, aunque sí que ha lucido diferentes estilos, desde su papel de Julia en El Internado, la actriz ha revisado su guardarropa y sus tendencias de belleza, enfocándose más en atuendos más dramáticos y glamorosos.

Sin miedo al cambio

Sin miedo al cambio

Hemos podido ver a Blanca Suárez con diferentes peinados, incluido flequillo recto. Sin embargo, probablemente no le importe, porque este diseño no se repetirá en 2022, pero esta vez es mucho más corto.

Diferentes características

Diferentes características

Cuando salió la traducción, sus cejas y ojos eran mucho más hermosos que ahora. Los diseños de Blanca Suárez tienen más glamour hoy que hace diez años. En cuanto a su sonrisa, la boca perfecta de Blanca Suárez es bastante atractiva.

Sin embargo, esto se puede lograr con reconstrucción estética o carillas dentales. Podrás sentir lo resultados a los que nos referimos después de una sola carilla dental.

En cualquier caso, por el efecto natural y estético de la sonrisa de Blanca Suárez, todo hace pensar que optó por la colocación de carillas, procedimiento que también se realiza en un día.

La otra gran clave en la transformación de Blanca Suárez: su dieta

La otra gran clave en la transformación de Blanca Suárez: su dieta

En varias entrevistas, el artista, con su habitual espontaneidad, declara que no sigue ninguna dieta. Aunque Blanca ha dicho más de una vez que la pasta es su pequeña debilidad, siempre intenta mantener un sano equilibrio con lo que hay en la nevera.

Le gusta desayunar bien

Le gusta desayunar bien

Excepto el desayuno, por supuesto. Sí, contrariamente a los consejos de salud, la mayoría de nosotros nos saltaremos esta comida a cambio de posponer la alarma unos minutos más o seguir un plan de ayuno intermitente, y ese es el gourmand de Blanca Suárez.

Un jugo, smoothie de frutas o smoothie de vegetales es siempre una llamada de atención, dependiendo del día, junto con una tostada de aguacate, huevos u otras delicias.

Entonces, al comer bien y en un horario regular, si es tu turno de hacer ejercicio ese día, no solo aumentarás tu energía (que necesitas para la vida diaria), sino que también le estarás proporcionando a tu cuerpo alimentos ricos en fibra que también son alimentos útiles para fortalecer el organismo y el sistema inmune.

La reduflación vuelve a los supermercados de la mano de Carrefour, Eroski, Lidl y Aldi

La subida de precios no es el único problema con el que se encuentran los consumidores cuando acuden a los supermercados e hipermercados, ya que la reduflación empieza a ser otro problema grave. Así, ya se han detectado en varios supermercados algunos casos de esta técnica, que consiste en reducir la cantidad de producto del envase y aumentar el precio del producto.

Facua ha detectado hasta 12 productos con reduflación entre los 507 precios analizados en un estudio donde se ha comparado la evolución de los precios en nueve cadenas de supermercados.

En concreto, la organización de consumidores ha recordado que se trata de marcas que han reducido el tamaño del envase o el peso del producto y, además, han subido el precio de los mismos.

EL CASO DE SUPERMERCADOS MAS

De esta forma, Facua ha señalado que la mayonesa casera Calvé en Supermercados Mas es hasta un 78,9% más cara que hace un año, siendo el tarro ahora más pequeño, con lo que contiene menos cantidad. Así, esta marca se comercializaba en enero de 2022 en esta cadena en formato de 225 mililitros, a un precio, según el catálogo vigente entre el 10 y el 27 de enero, de 0,99 euros y en 2023, se ha reducido ligeramente el tamaño del tarro hasta los 210 mililitros, mientras que el precio ahora es de 1,70 euros, subida que se eleva hasta el 91,7% si se tiene en cuenta la variación por litro.

la organización Facua ha detectado reduflación en 12 productos de supermercados

La organización ha advertido de esta práctica que llevan a cabo algunas empresas y que consiste en reducir el tamaño del envase o la cantidad de producto que se vende manteniendo, e incluso aumentando en muchos casos, el precio del mismo.

CARREFOUR SE UNE A LA REDUFLACIÓN

Otro de los productos donde se ha detectado reduflación es en las patatas Ruffles sabor jamón en Carrefour. Este producto contenía 295 gramos en enero de 2022, a un precio de 2,89 euros, y un año después ha subido hasta los 3,79 euros, reduciéndose el formato a 275 gramos. Así, además de perder cantidad de producto también se elevado el precio del envase un 31,1%.

Facua ha detectado tres casos más de reduflación en productos comercializados en Eroski. En concreto, se trata del gel Sanex, que en enero del año pasado tenía formato de 600 mililitros, y en enero de este año ha bajado a 550 mililitros. Aún teniendo menos cantidad, el precio del producto ha pasado de 3,29 euros en 2022 a 3,65 euros en 2023, lo que supone un 10,9% más.

Por su parte, el gel azul marca Vipp Express ha pasado de tener 40 a 37 dosis, subiendo además un 11,2% el precio en un año (de 10,70 euros a 11,90 euros), mientras que los cereales Nestlé Fitness se vendían en 2022 en formato de 450 gramos, mientras que este año el mismo producto contiene 375 gramos, siendo además un 11% más caro (de 2,90 euros a 3,22 euros).

LIDL Y ALDI SE UNEN A ESTA SITUACIÓN

La asociación también detecta tres productos frescos en Lidl en los que ha subido el precio, pese a haberse reducido el tamaño. La bandeja de costillas de cerdo a tacos ha pasado de 560 gramos en 2022 a 550 gramos en 2023, siendo además un 24,7% más caro (de 3,15 a 3,93 euros), mientras que las alitas de pollo han aumentado de precio un 10,4% en un año (de 2,49 a 2,75 euros), aunque la bandeja ha pasado de 550 gramos a 500 gramos y la bolsa de filetes de merluza prácticamente ha mantenido su precio (7,99 euros en 2022 y 8 euros en 2023), aunque ha pasado de tener 500 gramos a los 400 gramos actuales.

Facua también ha detectado reduflación en tres productos de Aldi de los cuales dos son panes. La barra gourmet con aceite de oliva costaba el año pasado 0,89 euros y pesaba 300 gramos, pero actualmente pesa 260 gramos y cuesta 1,19 euros (un 33,7% más cara la barra y un 54,3% el kilo).

Una situación similar se da en la hogaza de pueblo, que ha pasado en un año de 600 a 500 gramos, mientras que el precio ha aumentado de 1,99 a 2,19 euros, lo que supone un incremento del 10%. El porcentaje se eleva hasta el 32,3% si se tiene en cuenta el precio por kilo.

Mientras que la bandeja de chispas de pollo El Mercado también ha sufrido esta reducción de producto, aparejada a un incremento de precio. De 500 gramos en enero de 2022 (a 2,99 euros) ha pasado a 400 gramos en enero de 2023 (a 3,89 euros). La subida del precio del envase ha sido del 30,1%, mientras que se dispara hasta el 62,5% por kilo.

Regalar con Sendvalu este San Valentín

0

Marcharse del país natal es una decisión dura para cualquier persona. Aunque se parte del lugar de origen con muchos sueños en las maletas, muchos de los miembros de la familia permanecen en el lugar.

En ese sentido, para el migrante poder ayudar a los familiares que se quedaron y que están atravesando dificultades es una de las prioridades. 

Enviar dinero a Colombia a través de Sendvalu es una opción rápida y barata para que los familiares y amigos reciban esa ayuda que a veces se vuelve muy necesaria.

Enviar dinero con Sendvalu

Esta empresa organiza campañas de ofertas en épocas navideñas o en días especiales de descuentos como el Black Friday. Siguiendo esta lógica, propone una nueva campaña para el Día de San Valentín: habrá un bono de 2 € en las próximas dos semanas, incluido el 14 de febrero, en transacciones de un mínimo de 30 €. De esta manera, el cliente podrá hacer un regalo mucho más especial a ese ser amado.

Los beneficiados no son solo los destinatarios de las transferencias porque Sendvalu dona 10 centavos por cada transacción a la Non-Violence Project Foundation, una organización con sede en Suiza que lucha contra la violencia para adolescentes y adultos jóvenes financiando diferentes proyectos para que logren solucionar sus conflictos de forma pacífica. Con esta propuesta, la persona que envía dinero ayuda a sus conocidos, pero también a una causa humanitaria.

Enviar el dinero a cualquier parte del territorio colombiano

Ya sea a una cuenta bancaria, una virtual o para extracciones en efectivo, por cada 100 € que se envían a través de Sendvalu, el destinatario recibe casi 447.000 pesos colombianos, incluidas las comisiones. Puede hacerse del dinero en cualquiera de las más de 590 espacios alrededor de todo el país de la forma más segura. Las primeras transacciones pasan por muchos controles antes de llegar a destino y solo después de ese primer filtro, las transferencias se hacen mucho más fluidas.

Esto garantiza que Sendvalu cumple con todas las exigencias para que el cliente no tenga ningún inconveniente para enviar el dinero y sus seres queridos tampoco lo tengan a la hora de recibirlo.

Con tarifas hasta un 90 % más bajas que las transferencias bancarias al extranjero, Sendvalu ofrece asesoramiento en seis idiomas todos los días durante las 24 horas, por lo que ayudar a la familia o amigos que están lejos es muy fácil y rápido.

El secreto de las sandalias menorquinas.

0

Las sandalias menorquinas también conocida como avarca o menorquina es un calzado artesano tradicional de la isla de Menorca. 

En la actualidad existen numerosas marcas de menorquinas en la isla conocidas como Mibo, Avarcas Es Castell, Calzados Torres, Abarcas Pop o Ria. 

También en el panorama nacional existen empresas que confeccionan ya este calzado convirtiéndose así en una insignia de la isla y un imprescindible para la moda veraniega.

YouTube video

Cepsa aumentará un 50% la circularidad de sus residuos en 2030

0

Cepsa ha anunciado hoy sus nuevos objetivos de economía circular para 2030, avanzando en su
estrategia ‘Positive Motion’ para convertirse en líder en movilidad sostenible en España y Portugal
y referente en la transición energética. La compañía se compromete a aumentar la circularidad
de los residuos procedentes de sus operaciones en un 50% para 2030
(frente a 2019), lo que
supondrá minimizar, reciclar y valorizar 8000 toneladas en sus grandes centros industriales en
Andalucía.

Este nuevo compromiso de Cepsa es uno de los más ambiciosos del sector energético, que la
compañía impulsará mediante la utilización de nuevas tecnologías, el desarrollo de proyectos para
el coprocesamiento de residuos y la identificación de sinergias con otras empresas para impulsar
la simbiosis industrial.

Asimismo, la compañía aprovechará su enfoque hacia el residuo cero y su conocimiento de la
industria para maximizar el uso de los residuos como materia prima, a través de soluciones
sostenibles; y sustituirá de forma progresiva las fuentes fósiles en los productos que comercializa,
introduciendo materias renovables y recicladas.

Mar Perrote, directora de HSEQ de Cepsa, ha destacado: «Los compromisos de economía circular
que hoy presentamos nos permitirán avanzar hacia un modelo de negocio de residuo cero,
mediante el desarrollo de soluciones más sostenibles: reduciendo la generación de residuos en
nuestras operaciones e impulsando la simbiosis industrial para dar una segunda vida a materias
primas que antes eran desechadas. Sin duda, estos compromisos nos ayudarán a avanzar en
nuestra estrategia ‘Positive Motion’ para 2030″.

La nueva estrategia de transformación de la compañía, lanzada en 2022, tiene como objetivo
apoyar a los clientes de Cepsa en su proceso de descarbonización. Para ello, la compañía se fijó
el ambicioso objetivo de reducir la intensidad de carbono de sus productos comercializados entre
un 15% y un 20% en esta década, como parte de su hoja de ruta hacia las cero emisiones netas (net zero). En este sentido, la economía circular es una palanca clave para que Cepsa alcance los
objetivos de su estrategia ‘Positive Motion’.

UNA SEGUNDA VIDA A RESIDUOS Y AGUAS RESIDUALES

Cepsa maximizará el uso de los residuos propios y de terceros como materia prima, dándoles una
segunda vida. Un ejemplo de ello es el reciente acuerdo de la compañía con Aguas y Servicios
del Campo de Gibraltar (Arcgisa)
, para el impulso de acciones vinculadas con la economía circular
que afectan a los residuos urbanos. En concreto, esta colaboración está orientada a la valorización
y recuperación de desechos orgánicos, aceites usados de origen doméstico, lodos biológicos, y
así como otros residuos provenientes de las instalaciones que gestiona Arcgisa.

Por medio de este acuerdo, Cepsa también producirá hidrógeno verde a partir de aguas
residuales, evitando su vertido al mar. Es un proyecto que desarrollará en su Parque Energético
San Roque (Cádiz)
, y que repercutirá de forma muy positiva en la disponibilidad de agua potable.
Lo que demuestra el compromiso de la compañía con el objetivo que se fijó el año pasado, para
reducir en un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico para 2025.

MAXIMIZAR EL USO DE MATERIALES RENOVABLES Y CIRCULARES

Progresivamente, la compañía sustituirá las materias primas fósiles por fuentes renovables y
recicladas. La compañía se compromete a aumentar la proporción de materias primas renovables
y circulares en sus Parques Energéticos hasta el 15% para 2030. Esto supondrá la utilización de
2,8 millones de toneladas de materias primas para 2030, de las cuales el 75 % serán de segunda
generación (2G) y otros residuos que, de otro modo, serían desechados.

Además, para 2030, Cepsa liderará la producción de biocombustibles, como diésel renovable y
combustible sostenible para la aviación (SAF)
, producidos a partir de materias primas de segunda
generación (residuos orgánicos, aceites usados de cocina o desechos agrícolas, entre otros).
Un ejemplo de este tipo de soluciones es la producción de SAF a partir de desechos agrícolas que
ha producido Cepsa, con el que más de 220 vuelos partieron del aeropuerto de Sevilla el pasado
mes de diciembre, evitando la emisión de más de 200 toneladas de CO2.

COLABORACIÓN CLAVE PARA IMPULSAR EL CAMBIO

Cepsa ha creado un grupo de trabajo sobre economía circular en el que participan todas sus
divisiones y unidades de negocio, con el objetivo de impulsar la circularidad, tanto en su actividad
como en sus productos. Esto incluye la evaluación de nuevas tecnologías y la implementación de
proyectos de coprocesamiento de residuos y sinergias con otras empresas para impulsar la
simbiosis industrial. Cepsa ha sido reconocida por este liderazgo, recibiendo el sello ‘Key
Innovator’ del programa ‘Innovation Radar’ de la Comisión Europea
, en colaboración con AIJU
(Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio) y otras empresas e instituciones a principios
de 2023.

¿Para qué se utiliza el software OpenBroker?

0

El sector inmobiliario está en constante movimiento. Por eso, la comunicación entre quienes operan dentro del sector es esencial para impulsar el crecimiento del mismo mediante la colaboración.

Con el objetivo de lograr este propósito, el software openbroker.com, desarrollado por OpenBroker, facilita a los agentes inmobiliarios las tareas de compartir su cartera de propiedades y mantenerse en contacto con sus compañeros mediante una herramienta única.

Un software diseñado especialmente para impulsar el sector inmobiliario

OpenBroker es un CRM y MLS inmobiliario diseñado para dar soporte a agentes de la propiedad, facilitándoles un medio para compartir sus carteras inmobiliarias y así poder colaborar entre sí con el objetivo de alcanzar mejores comisiones sobre las transacciones inmobiliarias realizadas. De esta manera, este software enfocado exclusivamente al B2B actúa como red de comercio entre agentes de la propiedad, generando un cruce entre oferta y demanda al conectar más de 6.000 propiedades en su base de datos.

OpenBroker

ntre los beneficios del software OpenBroker se destaca su fácil integración web, teniendo en cuenta la relevancia que tienen los sitios web en este sector a la hora de captar nuevos clientes y posicionar la cartera de propiedades del agente. A estos fines, la tecnología REST API del software permite crear páginas web personalizadas y gestionadas por este sistema. Esto incluye la posibilidad de crear un plugin de WordPress disponible de manera gratuita para poder desarrollar páginas webs inmobiliarias tipo no-code (sin código), por lo que no se necesitará el apoyo extra de desarrolladores web.

Además, este software permite integrar tanto la cartera de propiedades como la cartera de otros agentes en la web, incluyendo un servicio de multi-listings que permite compartir la demanda de cada agente con su cartera de contactos, lo que resulta en más colaboraciones. Asimismo, para facilitar la comunicación y colaboración entre agentes, OpenBroker cuenta con un sistema de difusión de noticias mediante mensajería interna. A los fines de impulsar este proyecto, OpenBroker acaba de cerrar una ronda de financiación para seguir creciendo el negocio.

Gracias a la gran variedad de funciones que posee el software OpenBroker a la hora de conectar a agentes inmobiliarios e impulsar sus transacciones, esta herramienta digital desarrollada por OpenBroker es una excelente opción para que los agentes inmobiliarios puedan lograr un crecimiento en el sector inmobiliario aprovechando las oportunidades que las herramientas tecnológicas brindan.

Mercadona: las novedades con las que está arrasando en febrero

Mercadona es, según los datos de la Organización de Consumidores y Usuarios, la cadena de supermercados que más ha incrementado los precios en los últimos meses. A pesar de esto, los clientes siguen siendo fieles a la marca y cada nuevo producto que lanza, se viraliza y se vende en grandes cantidades. La empresa valenciana cuenta en la actualidad con 1.633 tiendas en toda España, y prosigue su expansión en tierras portuguesas a un ritmo desenfrenado.

LOS ESPAÑOLES APUESTAN POR MERCADONA

pasillo Merca2.es

Esto significa que son millones los compradores que depositan su confianza en esta gran distribuidora para adquirir los productos necesarios para el día a día, y que aguardan con impaciencia cualquier novedad o producto mejorado que incluya la marca a su lineal. Este mes de febrero Mercadona ha vuelto a sorprender a sus usuarios habituales con una serie de productos nuevos que están causando sensación. A continuación te mostramos cuáles son para que los busques en tu tienda más cercana.

CHOCOLATE NEGRO 92%

Mercadona

Mercadona es uno de los supermercados con el catálogo de chocolates más variados. Podemos encontrar un montón de opciones y sabores diferentes que hacen las delicias de los amantes del cacao. Si el mes pasado Hacendado sorprendió con un riquísimo chocolate relleno de limón, este mes de febrero lo hace con una variedad para los más puristas. Se trata de un chocolate negro amargo, sin azúcares añadidos ni edulcorantes y un mínimo de 92% de chocolate, lo que lo hace muy intenso. Además, lleva un 6% de fibra de achicoria que beneficia a la microbiota y le da un plus aún más nutritivo a este alimento. De precio también está muy bien: 1,60 euros la tableta.

SÉRUM LABIAL EN FORMATO ROLL-ON

Mercadona

En la sección de cosmética podemos hacernos con este fantástico sérum de cómoda aplicación y con una formulación muy completa para el cuidado de los labios. Contiene ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular que cuida y rellena el labio desde el interior. Además, está enriquecido con manteca de karité, colágeno y glicerina que ayudan a mantener la firmeza de la piel y una óptima hidratación. Completan los intentes un toque de mentol y de guindilla que estimulan la microcirculación para incrementar el grosor de los labios. Cada stick cuesta 5 euros.

PALETA DE COLORETES E ILUMINADORES FACIALES

paleta Merca2.es

Este mes en el apartado de maquillaje de Mercadona podemos encontrar dos paletas diferentes con el nombre de Mystic Deliplus. Una contiene 5 tonos de iluminadores en una textura de polvo compacto fácil de aplicar y con un nivel de pigmentación extraordinario. De la misma gama también tenemos una paleta de coloretes con diferentes tonos para combinar o para usar por separado. Cada una tiene un precio de 8,50 euros.

PINTALABIOS MYSTIC SHINE DE MERCADONA

pintalabios Merca2.es

También de la colección Mystic, encontramos la colección de pintalabios en barra. Destaca por su textura cremosa y ligera, muy nutritiva y fundente al contacto con los labios. No resecan y aportan un acabado brillante muy intenso que proporciona un efecto óptico de volumen. Hay tres tonos, un nudo ideal para el día a día más discreto, un rosa muy alegre y colorido y un color frambuesa, más llamativo. Cuestan 5 euros cada uno.

MÁSCARA DE PESTAÑAS

mysic Merca2.es

Seguimos con la línea Mystic Deliplus en Mercadona, una de las grandes novedades de la marca en febrero. En este caso se trata de una máscara de pestañas de color negro muy intenso, que aporta un dramático efecto volumen gracias a su cepillo panorámico que separa y eleva las pestañas una por una. Está oftalmológicamente testado y caduca a los 6 meses desde que se abre. Cuesta 4 euros.

ÑOQUIS FRESCOS CON QUESO

noqui Merca2.es

Los ñoquis o gnocchi son uno plato típico de la gastronomía italiana que forma parte ya de los menús habituales de muchos hogares. Son facilísimos de hacer y están delicioso. Ahora Hacendado nos sorprende con una nueva versión de la receta presentando unos ñoquis rellenos con cuatro sabrosos quesos: gorgonzola, edam, cheddar y ricota. Se vende en bolsitas de 400 gramos y solo hace que hervirlos unos minutos. Cada paquete sale a 1,91 euros.

PATATAS FRITAS CON PIEL DE MERCADONA

patatas piel Merca2.es

Uno de los productos más virales del mes de Mercadona es esta nueva variedad de patatas que están suscitando muchas alabanzas en redes sociales. La patata es un alimento que casi siempre triunfa en cualquiera de sus formas, aunque cada persona tiene sus preferencias particulares. A algunos les gustan con un corte grueso, a otros, finas, hay quien quiere pochada y quien solo las come crujientes. Pueden comerse con pie o sin piel. Para abarcar a todos los gustos posibles, Mercadona ha lanzado las patatas fritas con piel Lambweston. Se venden ultracongeladas en paquetes de 750 gramos a 2,10 euros. Se pueden hacer en sartén, air fryer e incluso en el horno.

La detección precoz, la clave en la lucha contra los tumores urológicos según ROC Clinic

0

Tres de los tumores más diagnosticados en España son urológicos, siendo el de próstata uno de los más frecuentes, el primero en incidencia y el más prevalente entre los varones.

La prevención y detección temprana del cáncer son fundamentales para poder iniciar un tratamiento en estadio temprano que favorezca el pronóstico de la enfermedad.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2022 se diagnosticaron más de 60.000 cánceres urológicos, siendo el de próstata, con más de 30.000 casos, el que tuvo un mayor número de nuevos diagnósticos. Estas cifras, lamentablemente, se repiten año tras año. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, desde ROC Clinic insisten en la detección precoz como la mejor arma para luchar contra los tumores urológicos.

Tal y como indica el doctor Javier Romero-Otero, director del Departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid y director médico de ROC Clinic, «la ciencia y la medicina avanzan, afortunadamente, a pasos agigantados, y disponemos de las herramientas para luchar contra enfermedades como el cáncer. No obstante, como siempre, lo más importante es la prevención y la detección precoz. Tres de los tumores más diagnosticados en España son urológicos (próstata, vejiga y riñón). Por ello, desde ROC Clinic queremos animar a todas las personas a tener en cuenta las señales de alarma que emite el cuerpo, además de acudir a revisiones anuales».

Cáncer de próstata, el más frecuente en varones

Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, el tumor más frecuente en hombres es el cáncer de próstata. Además, es la tercera causa de mortalidad por cáncer en varones, solo por detrás del de pulmón y el colorrectal. Unos 6.000 hombres fallecen al año por este cáncer, y con la edad del paciente aumenta el riesgo de padecerlo.

Para prevenir el cáncer de próstata, existen dos hábitos imprescindibles: mantenerse activo físicamente, evitando el sedentarismo para no desarrollar obesidad, y seguir una dieta saludable, que, además de ayudar a mantener el peso, contribuye a evitar patologías como la diabetes o la hipertensión, enfermedades identificadas como factores de riesgo del cáncer de próstata. Las revisiones periódicas son también fundamentales para detectarlo de forma precoz, por lo que es recomendable hacerlas con asiduidad desde los 45 años en pacientes sin síntomas.

Cáncer de vejiga y cáncer renal

El cáncer de vejiga tiene también una alta incidencia en España, con más de 22.000 casos, debido a su relación directa con el tabaquismo. Por su parte, el cáncer renal es menos frecuente, aunque su incidencia en este país está aumentando, con unos 7.000 casos en 2022. 

«La prevención del cáncer de vejiga pasa por mejorar la salud general, evitando el tabaco o la exposición a sustancias químicas como pinturas industriales y tintes», afirma el Dr. Félix Guerrero Ramos, experto en Uro-Oncología y responsable de la Unidad de cáncer de vejiga de ROC Clinic.

En cuanto al cáncer de riñón, existen algunas medidas que pueden reducir el riesgo de tener este tipo de tumor. Según el Dr. Vital Hevia, experto en Uro-Oncología y responsable de la Unidad de cáncer de riñón de ROC Clinic, «llevar unos hábitos de vida saludables, haciendo ejercicio regularmente para controlar el peso, manteniendo una alimentación con alto contenido en frutas y verduras, y evitando el tabaco, la obesidad y la tensión arterial alta, se puede disminuir el riesgo». Hay, también, ciertas circunstancias, condiciones o patologías que pueden hacer que una persona tenga más probabilidades de sufrir cáncer de riñón, como ser hombre, de raza negra, haber recibido diálisis o tener antecedentes familiares de cáncer de riñón.

Cáncer de testículo, el más común entre los 20 y los 34 años

El cáncer de testículo, aunque con una incidencia mucho menor (se diagnostican 1.100 casos al año, según la AECC), es el tumor más común entre hombres de 20 a 34 años. 

Se desconoce la causa exacta de su aparición y la prevención es difícil, pero las revisiones en el urólogo, la exploración y la autoexploración ayudan a detectarlo antes. La autoexploración a partir de la pubertad es un imprescindible a la hora de prevenir y detectar un cáncer testicular, especialmente en aquellos casos en los que existen factores de riesgo, como tumores previos, antecedentes familiares o testículos no descendidos. 

Cáncer de pene, de los más desconocidos

El cáncer de pene es uno de los tumores más desconocidos para la población y es, además, poco frecuente, ya que afecta a menos del 1 % de los hombres. Uno de los principales factores de riesgo es el virus del papiloma humano (VPH), así como la edad; las infecciones en la zona del glande o del prepucio, que se producen de forma habitual, repetida o crónica, y tener múltiples parejas sexuales.

Las lesiones, los enrojecimientos o la aparición de zonas abultadas pueden ser señales de alarma, y en estos casos es fundamental acudir al urólogo para tratarlo a tiempo. Esto se debe a que, si se consulta demasiado tarde, puede que el cáncer sea ya incurable y comprometa la supervivencia del paciente.

Revisiones

A la hora de prevenir cualquiera de estos tumores, son pocas las herramientas para disminuir el riesgo más allá de los buenos hábitos, como seguir una dieta adecuada, mantenerse activo y no fumar. Sin embargo, los expertos insisten en que la detección precoz resulta clave, ya que permite iniciar un tratamiento en estadio temprano que favorezca su pronóstico. Es aquí donde las revisiones con el urólogo surgen como un imprescindible para detectar cualquiera de estos tumores de manera temprana.

El hombre, para quien el cáncer de próstata es el más frecuente, padece más enfermedades que la mujer, muere antes que esta, pero no acude tan periódicamente al médico como ella. Así lo subraya el Dr. Romero-Otero, que indica que «los hombres y las mujeres solo vamos al médico con la misma frecuencia hasta los quince años, es decir, mientras nuestra salud depende de nuestros padres. A partir de entonces, resulta que la mujer va mucho más que el varón; algo paradójico cuando es este el que fallece antes y padece más enfermedades».

Poco a poco, gracias a campañas de sensibilización como las que se promueven por el Día Mundial contra el Cáncer y al esfuerzo de médicos, asociaciones y otras instituciones, tanto el hombre como la mujer se conciencia más sobre su salud. En este sentido, se está consiguiendo que el varón vaya más al médico y se realice una serie de revisiones, como las ginecológicas en la mujer. «Esto es fundamental para poder hacer una detección precoz del cáncer y empezar a tomar las medidas adecuadas para que no evolucione la enfermedad y evitar no solo que quite calidad de vida al paciente, sino que llegue a quitarle años de vida», concluye el Dr. Romero-Otero.

ROC Clinic

ROC Clinic es una reconocida clínica médico-quirúrgica de Urología avanzada en España, firmemente comprometida con ofrecer a los pacientes tratamientos personalizados gracias a un gran equipo médico superespecializado y a tecnología puntera. Desarrolla su actividad bajo la filosofía de la excelencia y la superespecialización, que aplica a su equipo humano y técnico, así como a su metodología de trabajo e instalaciones. Cuenta para ello con uno de los mayores equipos urológicos de España, formado por 24 médicos de distintas subespecialidades de la Urología, al servicio del paciente.

Focalizados en cada subespecialidad urológica, cuenta con seis unidades dedicadas a la patología urológica: Cáncer de próstata, Uro-Oncología (cáncer de próstata, renal, vesical, testicular y de pene), Hiperplasia benigna de próstata, Andrología y Cirugía Reconstructiva (disfunción eréctil, la enfermedad de Peyronie, la eyaculación precoz, la subfertilidad, la incontinencia urinaria y la estenosis de uretra), patología litiásica y Urología Funcional-Femenina.

‘Te equivocaste’ es el primer adelanto del nuevo EP de Gabriel Parpusa

0

Gabriel Parpusa es un artista, compositor y productor madrileño que estrena hoy su nuevo tema Te equivocaste. Este single está disponible en todas las plataformas digitales desde el 1 de febrero.

¿De qué trata el nuevo sencillo de Gabriel Parpusa?

Enfocado en atrapar con una propuesta musical versátil y variada, el single Te Equivocaste de Gabriel Parpusa hace referencia a la nostalgia que experimenta una persona al perder un amor que se ha dado por sentado y en un momento de la vida se ha terminado perdiendo. Valorar lo que ya no se tiene es la esencia de esta obra musical que se espera para inicios de febrero de este año.

El estilo de este nuevo tema fusiona géneros musicales contemporáneos y tradicionales. Además, se caracteriza por la inclusión de métricas típicas de la tradición española, así como también elementos de origen latinoamericanos, como por ejemplo el coro y la base rítmica. También cuenta con diferentes sonidos modernos, realizados a base de sintetizadores.

A todo lo anterior, se añade el cuidado y detalle en los elementos de producción, lo cual ha dado como resultado la creación de una obra musical de gran nivel, la cual se podrá escuchar en las diferentes plataformas digitales.

Gabriel Parpusa

Proveniente de Madrid, Gabriel Parpusa es un artista integral que se ha enfocado en experimentar diferentes elementos musicales desde su estilo propio. Este talentoso joven se ha caracterizado por la combinación de géneros musicales tradicionales y contemporáneos, aportando su toque personal, aspecto que le ha permitido establecerse como una de las claras promesas en el entorno musical emergente.

Una propuesta musical creativa, fresca y transversal, en la cual los instrumentos y ritmos propios españoles y latinos son mezclados a la perfección con melodías y sonidos innovadores. Asimismo, Gabriel Parpusa se caracteriza por ser el último beneficiario de la Residencia Artística para bandas emergentes que fue concedida por Matadero Madrid y Radio 3, La Castanya y los Invernaderos.  

En la actualidad, el artista se encuentra trabajando en el lanzamiento de su primer EP, así como en la grabación de su segundo proyecto musical, producido durante su Residencia Artística.

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS, empresa dedicada a la promoción musical y proyectos culturales dentro y fuera de España, ha sido la encargada de la promoción y comunicación del nuevo proyecto musical de Gabriel Parpusa.

El ingrediente secreto de Arguiñano para darle más sabor a unas chuletas de cerdo

Karlos Arguiñano ha creado una receta para las chuletas de cerdo con Miel: ¡un nutritivo plato de carne endulzado con miel para que sea más delicioso y fácil de preparar! Y con el secreto de Arguiñano para que las chuletas queden tiernas y jugosas.

Ingredientes para 4 personas:

Ingredientes para 4 personas:
  • 4 chuletas de cerdo
  • 4 cucharadas de miel
  • 1 limón
  • 1 cucharadita de curry
  • harina
  • 60 g de rúcula
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta Chuletas de cerdo con miel por Karlos Arguiñano

Elaboración de la receta Chuletas de cerdo con miel por Karlos Arguiñano

Mezcla la miel, el jugo de limón, 4 cucharadas de aceite y el curry en un tazón. Sazona las costillas con sal y pimienta y colóquelas en un bol. Verterlos en la mezcla y dejar en infusión durante 15 minutos.

Coge las costillas, pásalas por harina y fríelas en una sartén. Transfiere el líquido de la marinada al sartén y reduce (3-4 minutos).

Lavar las hojas de rúcula, secar al sol, poner en un bol y espolvorear con aceite, vinagre y sal. Coloca las chuletas de cerdo en cada plato y rocía con miel y jugo de limón. Disponer unas cuantas hojas de rúcula en cada plato.

Conoce todos los beneficios que tiene comer chuletas de cerdo

Conoce todos los beneficios que tiene comer chuletas de cerdo

No importa cuál sea su receta favorita de chuleta de cerdo, cocínela siempre a 145 °F para asegurarse de que esté libre de gérmenes. Sabemos que son deliciosas y definitivamente una de tus comidas favoritas, pero es posible que no conozcas todos los beneficios de comer chuletas de cerdo con regularidad:

Las chuletas de cerdo pueden parecer ricas en grasas y calorías, pero según SF Gate, te sorprendería saber que también contienen otros nutrientes que son buenos para tu cuerpo. Hay 137 calorías y 4 gramos de grasa en una porción de chuleta de cerdo de 85 gramos (3 onzas).

Al mismo tiempo, también aportan proteínas. Los hombres consumirán el 43 por ciento de la cantidad diaria recomendada, mientras que las mujeres consumirán el 52 por ciento.

Estas sustancias ayudan a proporcionar estructura y mantenimiento a los tejidos, llevan mensajes entre las células, provocan contracciones musculares y transportan sustancias como el oxígeno.

Además, las chuletas de cerdo contienen vitaminas B que ayudan a convertir los alimentos en energía, producir glóbulos rojos y producir neurotransmisores. La niacina reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.

Las propias vitaminas B6 y B12 eliminan la homocisteína y la convierten en algo beneficioso. Una porción de 3 onzas de chuleta de cerdo proporciona el 25 % de la ingesta diaria recomendada de vitamina B12, el 38 % de vitamina B6 y el 47 % de niacina.

Las deliciosas chuletas de cerdo contienen un mineral que promueve el desarrollo de nuevas células llamado zinc. También está relacionado con el sistema inmunológico, que puede debilitarse después de unas pocas dosis.

Recuerda que, para disfrutar de los beneficios de las chuletas de cerdo, es importante llevar una dieta balanceada y combinarla con vegetales.

Beneficios de comer miel a diario

Beneficios de comer miel a diario

Según algunas creencias populares, comer miel todos los días (con moderación) puede ayudarte a obtener varios beneficios. Por ello, este alimento sigue siendo objeto de diversos estudios.

Ahora se ha demostrado que la miel puede tratar una variedad de problemas y, debido a su composición, muchas personas la encuentran útil para obtener energía adicional antes, por ejemplo, del ejercicio.

Mejoraría la salud de la piel

Mejoraría la salud de la piel

Debido a que está llena de nutrientes (enzimas, vitaminas, minerales y antioxidantes), se cree que comer un poco de miel todos los días en lugar de azúcar u otros edulcorantes protege la salud del órgano más grande de su cuerpo: su piel.

A menudo se dice que la miel tiene propiedades hidratantes y antibacterianas que pueden ayudar a mantener la piel sana y libre de imperfecciones. La evidencia de varios estudios sugiere que esto puede ser cierto y puede ser muy útil.

Por otro lado, según algunos estudios, este alimento puede ayudar a tratar diversas enfermedades de la piel.

Puede ayudarte a dejar el azúcar y bajar de peso

Puede ayudarte a dejar el azúcar y bajar de peso

Comer miel no te hará perder peso. Sin embargo, puedes hacerlo si sustituyes el azúcar, salteas pasteles, dulces, etc. y bebes una cucharadita de miel para desayunar. La miel puede ayudar a reducir la obesidad en personas que consumen una dieta rica en grasas, según un estudio realizado en ratones.

Podría disminuir los niveles de colesterol

Podría disminuir los niveles de colesterol

Según un estudio realizado en ratas albinas, la miel puede tener un efecto beneficioso sobre los niveles séricos de triglicéridos, colesterol y lipoproteínas. Se necesita más investigación (y estudios en humanos) antes de poder sacar conclusiones.

Por el momento, solo podemos decir que el consumo de miel en pequeñas cantidades todos los días es generalmente beneficioso para el organismo. Pero siempre coma con moderación y una dieta saludable.

Apoyaría la salud cardiovascular

Apoyaría la salud cardiovascular

Según un estudio publicado en 2010, los antioxidantes que se encuentran en la miel favorecen la salud cardiovascular. Por ello, algunas personas creen que es saludable consumir una cucharadita de miel diluida en un vaso de agua.

Expertos de la Fundación Española del Corazón señalan que la miel es una fuente de energía porque contiene mucha azúcar y fructosa. Señalan que «los diabéticos también pueden incluirlo en su dieta siempre que equilibren su ingesta de azúcar y su ingesta de insulina».

Mejoraría la memoria

Mejoraría la memoria

Según algunos estudios, la miel de Koompassia excelsa (mejor conocida como miel de tualang) puede ayudar a mejorar áreas del cerebro relacionadas con el aprendizaje, reducir el estrés oxidativo y promover el equilibrio hormonal. Por ello, se supone que el uso de esta particular miel ayuda a mejorar los procesos de aprendizaje y memoria.

Algunos argumentan que la miel puede ser un alimento saludable para el cerebro debido a su contenido de antioxidantes y nutrientes. Según la Fundación Española de la Nutrición: “Contiene elementos como azúcares, aminoácidos, taninos, glucosa y alcaloides”.

Adif instalará 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 80 estaciones

0

El gestor público de la infraestructura ferroviaria Adif y Adif Alta Velocidad han licitado un contrato para instalar más de 1.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de 80 estaciones de viajeros por un importe de 28,8 millones de euros.

Esta iniciativa permitirá impulsar el transporte limpio en los traslados desde y hacia las estaciones de tren e incrementar los servicios a los viajeros en estos espacios, llamados a convertirse en nodos de movilidad sostenible e inteligente.

Con este proyecto, Adif apuesta también por el desarrollo de la electromovilidad en España, al configurar una amplia red territorial de recarga de vehículos eléctricos en todas las comunidades autónomas peninsulares por las que discurre la red ferroviaria que gestionan.

El proyecto de ADIF tiene un plazo de ejecución de 30 meses, de los que 24 meses corresponden a la fase de operación y mantenimiento, recibirá financiación europea

«El contrato para el suministro, la instalación, la operación y el mantenimiento del millar de puntos de recarga se ha licitado por un importe de 28,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses, de los que 24 meses corresponden a la fase de operación y mantenimiento. El proyecto recibirá financiación europea», ha informado Adif.

ADIF AV 2018-2030

Esta actuación se enmarca en el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Adif y Adif AV 2018-2030, que contempla el fomento de la movilidad sostenible y la electromovilidad como herramienta para cumplir con los objetivos de descarbonización de la actividad económica.

Este proyecto parte del programa Ecomilla, que promueve la movilidad energéticamente eficiente y con cero emisiones en los desplazamientos de primera y última milla, mediante el desarrollo de áreas de movilidad sostenible para vehículos cero emisiones y para vehículos compartidos, entre otros modos de transporte limpio.

ESTACIONES DE ADIF CON RECARGAS

Las estaciones de Adif que contarán con puntos de recarga en aparcamientos están en:

  • Andalucía: Algeciras, Almería, Antequera Santa Ana, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga María Zambrano, Puente Genil Herrera, Ronda, Sevilla Plaza de Armas, Sevilla Santa Justa, Sevilla Virgen del Rocío.
  • En Aragón: Teruel, Zaragoza Delicias. En Asturias, Gijón Sanz Crespo, Oviedo. En Cantabria, Santander. En Castilla-La Mancha, Albacete Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca, Cuenca Fernando Zóbel, Guadalajara Yebes, Puertollano, Tarancón y Toledo.
  • En Castilla y León: Burgos, León, Medina del Campo, Medina del Campo AV, Palencia (dos zonas diferentes del aparcamiento), Ponferrada, Salamanca, Segovia Guiomar, Soria, Valladolid, Zamora.
  • En Cataluña: Barcelona Clot Aragó, Barcelona Estació de França, Barcelona Sants, Camp de Tarragona, Figueres, Figueres Vilafant, Girona, Lleida Pirineus, Sils. En la Comunidad de Madrid, Madrid Chamartín Clara Campoamor, Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes y Villalba de Guadarrama.
  • En la Comunidad Valenciana: Alacant Terminal, Castellón, Requena Utiel, Valencia Cabanyal, Valencia Joaquín Sorolla, Valencia Estació del Nord, Villena, Xátiva.
  • En Extremadura: Mérida.
  • En Galicia: A Coruña, Ferrol, Lugo, Monforte de Lemos, Ourense, Ourense San Francisco, Pontevedra, O Porriño, Redondela, Santiago, Vigo Guixar, Vilagarcía de Arousa.
  • En La Rioja: Logroño.
  • En Navarra: Pamplona, Tudela de Navarra.
  • En País Vasco: Bilbao Abando Indalecio Prieto, Irún.
  • En la Región de Murcia: Cartagena y Murcia.

CASI 90% DE USUARIOS EV RECLAMAN MÁS PUNTOS

El 84,4% de los usuarios de vehículo eléctrico (EV) encuestados por Electromaps consideran necesarios más puntos de recarga para viajar, especialmente en zonas cercanas a centros de ocio y restauración.

Según ese estudio, los puntos de recarga pueden servir como oportunidad para dinamizar las áreas de servicio y restauración en carretera para atraer nuevos clientes que tienen un tiempo de espera antes de continuar su ruta, sobre todo teniendo en cuenta que en los trayectos de larga distancia más del 70% de los usuarios de vehículo eléctrico suele parar más de 30 minutos y que el 90% de los encuestados planifica sus paradas en rutas para comer o tomar algo.

VENTA DE TURISMOS ELECTRIFICADOS SUBE 72,3%

La venta de turismos y todoterrenos 100% eléctricos en España se incrementó un 72,3% en enero de 2023, con un total de 3.061 unidades matriculadas, lo cual supone un 4,77% de cuota de mercado en el primer mes del año, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Son 7.175 matriculaciones de turismos electrificados (+43,9% interanual), que incluyen modelos eléctricos puros e híbridos enchufables.

ANFAC CONSIDERA preocupante el bajo nivel de avance de la penetración de los vehículos electrificados en España

A pesar del significativo aumento porcentual en relación con el año anterior, desde la organización han tildado de «preocupante» el avance de la penetración de los vehículos electrificados en España.

Anfac ha señalado que en 2022 el objetivo de ventas de este tipo de vehículos no se alcanzó y que para este año es necesario acelerar su penetración con unas matriculaciones que, a su parecer, deberían rondar las 190.000 unidades para lograr las metas exigidas por Europa.

«Estamos preocupados con la evolución de los turismos electrificados: solo suponen el 11% de las ventas mensuales y apenas de 7.000 unidades. Así no vamos a recuperar terreno con los países líderes en Europa, entre los que queremos estar», ha asegurado el director general de Anfac, José López-Tafall.

La patronal está consciente de la delicada situación económica que atraviesa nuestro país y de que la compra de un vehículo siempre es un notable esfuerzo para las familias, pero países de nuestro entorno en Europa, bajo condiciones similares, están logrando acelerar la electrificación.

«Lo que ya no vale es seguir igual, si queremos resultados diferentes hemos de apostar por medidas diferentes. Nuestra obligación es advertirlo y hacer propuestas concretas, el tiempo se está acabando», ha advertido López Tafall.

Publicidad