lunes, 28 abril 2025

Comprar una casa fácilmente con la ayuda de Homter

0

Para adquirir una vivienda propia con total seguridad, las personas se ven en la necesidad de contratar un servicio inmobiliario externo que les asegure lograr un acuerdo de compraventa con las mejores condiciones.

Homter es una empresa que funciona como bróker hipotecario para brindar asesoría al cliente, desde la búsqueda de la vivienda y la negociación del precio de venta, hasta la obtención de una hipoteca en el banco.

Por este motivo, la compañía se ha convertido en una de las más recomendadas para comprar una casa, tanto en Barcelona como en el resto de España. 

El equipo de especialistas inmobiliarios de Homter facilita el procedimiento para comprar una casa

A diferencia de las agencias inmobiliarias tradicionales, Homter cuenta con especialistas en el sector inmobiliario comprometidos con cuidar los intereses del cliente, lo que se traduce en un ahorro de dinero importante. Además del asesoramiento hipotecario, el equipo de Homter lleva a cabo la valoración de la propiedad, la verificación documental y el acompañamiento legal.

Desde su creación, la empresa española registra más de 2.000 compradores satisfechos, por lo que su tasa de éxito alcanza el 100 %, como resultado de su transparencia y el trato personalizado que ofrece a cada cliente. Al contar con un bróker hipotecario designado, las personas pueden comprar una casa sin preocuparse de realizar una mala inversión que perjudique su futuro.

Por este motivo, comprar una casa a través de Homter resulta una experiencia satisfactoria, debido a que sus profesionales se enfocan en conseguir la hipoteca más económica posible.

Una de las ventajas de la empresa es que se encuentra certificada por el Banco de España, motivo por el que es posible solicitar una hipoteca en cualquier institución financiera.  

Acceder al servicio de personal shopper inmobiliario que ofrece Homter vía online 

Para comodidad del cliente, Homter dispone del servicio de personal shopper inmobiliario en modalidad online para los compradores particulares interesados. Uno de los motivos por los que Homter se diferencia de la competencia es que la empresa implementa herramientas tecnológicas para localizar y negociar cada propiedad.

Por otra parte, las tarifas de personal shopper inmobiliario que ofrece Homter son mucho más económicas, además de que incluyen la búsqueda de planes de financiación acordes con la situación económica del cliente. En ese sentido, el servicio de personal shopper online para comprar una casa está disponible en Barcelona, Madrid y el resto de capitales de provincia. 

El modelo de bróker inmobiliario que aplica Homter garantiza la máxima eficiencia y comodidad para los clientes que buscan comprar una casa, debido a que diversas áreas trabajan para lograr un objetivo común. Para buscar una vivienda o simular una hipoteca, los clientes pueden consultar el sitio web de Homter y aprovechar sus herramientas digitales. 

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los transportes públicos españoles desde este miércoles

0

El uso de las mascarillas en los transportes públicos del país ha dejado de ser obligatorio este miércoles, una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la modificación del Real Decreto de 19 de abril de 2022 que aprobó ayer el Consejo de Ministros.

La medida fue anunciada este martes por la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde destacaron que así se avanza en la «normalización» de la vida tras haber pasado «lo peor» de la pandemia.

De esta forma, las mascarillas ya sólo van a ser obligatorias en hospitales, centros de salud, clínicas dentales, centros de reproducción humana asistida, centros de interrupción voluntaria del embarazo y otros centros de atención especializada. También se tendrán que llevar al entrar en una farmacia y cuando se vaya a visitar a un residente de una residencia de ancianos y se esté en una zona compartida, o se sea un trabajador de este tipo de centros.

Darias puntualizó que el uso de las mascarillas va a seguir siendo recomendable en espacios cerrados para las personas más vulnerables, para aquellas con una infección respiratoria aguda o en los entornos familiares o sociales cuando haya personas vulnerables.

Y comentó que, si bien en el ámbito laboral «no son obligatorias», en la normativa se plasma la posibilidad de que los servicios de riesgo y prevención de las empresas puedan decidir, si así lo consideran oportuno, obligar a sus trabajadores a usar las mascarillas.

Según las últimas cifras del coronavirus en España, publicadas el pasado viernes, el número de personas hospitalizadas ha bajado un 12,1% en la última semana, un 15,2% en UCI, y la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 50,76 casos por cada 100.000 habitantes.

La retirada de las mascarillas en los transportes se produce casi un año después de que su uso dejase de ser obligatorio en el exterior, medida aprobada el 10 de febrero, y unos meses más tarde (el 20 de abril) de que ya no se utilice en los espacios interiores. España deja de ser así el único país de Europa que obligaba a su uso en los transportes públicos.

EL TRANSPORTE PÚBLICO APLAUDE LA MEDIDA

Hace tiempo, desde que la pandemia comenzó a relajarse, que el sector aéreo venía catalogando de «disparate» la obligatoriedad de las mascarillas a bordo. Según señaló el pasado noviembre el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, no entendía que España fuera «el último país de la Unión Europea que lo exija y de los pocos a nivel mundial».

Gándara defendió su postura aseverando que la medida introducía «una serie de distorsiones competitivas en función de la nacionalidad el operador» y señaló que «el marco legal nunca debería ser fuente de ventaja o desventaja».

La solicitud también vino por parte de las compañías. El pasado noviembre, el director Corporativo de Iberia, Juan Cierco, pidió durante la celebración de un Foro de Turismo organizado por Europa Press la eliminación de la mascarilla a bordo de los aviones. «Los clientes nos piden que presionemos al Gobierno para pedir que la mascarilla no sea obligatoria dentro de los vuelos», indicó.

Además, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) se unió a ALA para pedir a Sanidad que se retiraran las mascarillas, asegurando que «no tiene sentido mantener el uso de la mascarilla de forma obligatoria en el avión, dada la evolución de la pandemia a nivel global y la situación epidemiológica en España».

También el sector del transporte de viajeros en autobús ha celebrado la eliminación del uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público.

Se trata de una norma que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), y el conjunto del sector, llevaba demandando a la Administración eliminar desde hace muchos meses, y que considera que estaba penalizando la actividad del transporte de viajeros.

«Después de todo el esfuerzo de todos los que componen el sector del transporte de viajeros en autobús, por fin se reconoce al autobús como un lugar seguro» han señalado desde la patronal.

El sector confía en que esta medida contribuya al «necesario» impulso del transporte en autobús, cuya demanda aún se encuentra lejos de la de 2019, con unas empresas que todavía están muy afectadas por la crisis del Covid-19.

En este sentido, la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) ha pedido al Gobierno un último fondo de rescate, tras constatar que los últimos cuatro meses de descuentos en los abonos y títulos multiviaje de transporte público «no han sido suficientes» para recuperar los niveles anteriores a la pandemia.

En concreto, estiman una caída del 15% en la venta de billetes respecto a 2019, lo que supone menos ingresos para las empresas operadoras, y recuerdan que el sector solo ha accedido a un único fondo de rescate durante todo este tiempo, de 420 millones de euros, que solo logró compensar la bajada del primer año de crisis.

«Las cuentas de las empresas se han visto agravadas no solo por la difícil situación originada por la crisis del coronavirus, sino también por la crisis energética. Hemos tenido que hacer frente al incremento de los precios de los carburantes, la energía y gastos de personal sin una batería de ayudas concretas para el sector. Estamos en una situación crítica en la que necesitamos un nuevo fondo de rescate para compensar el agujero en las cuentas de resultados que sufren nuestros asociados», ha asegurado el presidente de ATUC, Miguel Ruiz.

El grupo de seguimiento por el error de los trenes de Cantabria y Asturias se reúne hoy en Santander

0

El grupo de trabajo para el seguimiento del problema de los trenes de Cantabria y Asturias se reunirá este miércoles, 8 de febrero, en Santander, con representantes del Ministerio de Transportes, de Adif, Renfe y de los dos gobiernos autonómicos.

Está previsto que la reunión se celebre en la sede de la Delegación de Gobierno por la tarde, según han informado fuentes de la Delegación.

El encuentro estará encabezado por el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, y contará con la asistencia de responsables de Adif y Renfe, así como de los gobiernos de Cantabria y Asturias, las dos comunidades autónomas afectadas por el fallo en el cálculo de las dimensiones de los trenes que se estaban diseñando (no cabían en los túneles) para mandarlos a ambos territorios.

También estará presente en el encuentro la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones.

La reunión se producirá después de que el pasado sábado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, diera explicaciones en Castro Urdiales sobre dicho fallo de cálculo que hacía que los trenes y anunciara «ceses inminentes» en Adif y Renfe, que se produjeron este lunes.

Concretamente, Renfe cesó de su actual responsabilidad en Gestión de Material en la Dirección Técnica y de Operaciones al que era gerente de Área de Gestión de Material de Renfe Viajeros en el momento de la gestación del proyecto de trenes de vía estrecha.

Adif, por su parte, ha cesado al titular de su jefatura de Inspección y Tecnología de vía como medida preventiva, a la espera del resultado de la auditoria anunciada por la ministra de Transportes.

A la vista de este encuentro, el vicepresidente de Cantabria y líder autonómico del PSOE, Pablo Zuloaga, ha explicado, a preguntas de la prensa en un acto en Liencres (Piélagos), que espera que en la reunión de hoy se «certifique y clarifique la llegada lo antes posibles de los trenes» tras el «lamentable» fallo técnico ocurrido y «que nadie se explica».

«Es muy duro saber que el Gobierno de España está haciendo un esfuerzo en la compra de material rodante para acabar con los problemas que generan los trenes en Cantabria y Asturias a miles de personas y que por un error, por un descuido, por un fallo técnico y por una falta de responsabilidad veamos que el plazo de entrega de los trenes se demora en el tiempo de una manera muy difícil de explicar», ha afirmado Zuloaga.

El vicepresidente cree, tras lo ocurrido, «hay que poner el foco en la búsqueda de responsabilidades pero también en la búsqueda de soluciones». «Necesitamos que los trenes lleguen ya a Cantabria», ha insistido.

Zuloaga ha reconocido que «queda mucho tiempo» para que lleguen los nuevos trenes a Cantabria y ha señalado que lo que reclama al Ministerio es «celeridad y que tomen decisiones que permitan que los trenes lleguen antes». «No es lo mismo en verano que en primavera, no es lo mismo en 2024 que en 2023. Necesitamos los trenes ya porque están generando un problema a miles de cántabros en su traslados diarios», ha reiterado.

Además, el vicepresidente regional ha planteado que, tras el error ocurrido, y mientras se construyen los trenes «que quepan en los túneles» –no como los que se habían diseñado–, el Gobierno de España adopte «medidas paliativas» para solucionar los problemas que generan los actuales, con más de 40 años de antigüedad.

«Si hay fórmulas que permitan incrementar la flota en Cantabria y en Asturias para garantizar que la media de los trenes baja, que los problemas se resuelven antes y que no tengamos tantas averías pues sin duda son soluciones paliativas», ha afirmado Zuloaga, quien, sin embargo, ha insistido en que lo que se exige es que las nuevas unidades lleguen «de la forma más ágil posible».

Por su parte, desde Asturias, su presidente, el también socialista Adrián Barbón, ha exigido al Ministerio compensar con «más trenes» a Cantabria y Asturias tras el error ocurrido.

El precio de la luz subirá un 0,37% este miércoles y se situará en 137,14 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este miércoles hasta los 137,14 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 0,37% más que los 136,63 euros/MWh de ayer.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este miércoles en 138 euros/MWh. El precio mínimo, de 108 euros/MWh, se ha dado entre las 03.00 y las 04.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando será de 166,45 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este miércoles se situará en -0,86 euros/MWh.

De este modo, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista es de 126,13 euros/MWh en los ocho primeros días de febrero, un 55,79% más los 80,96 euros/MWh que en el mismo periodo del mes pasado.

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 150,44 euros/MWh, lo que supone 13,3 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 8,84% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El PP pregunta hoy a Escrivá en el Congreso por el error en el cobro de cuotas de autónomos

0

El PP pedirá explicaciones este miércoles en el Congreso al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre el reciente cobro indebido de la cuota a cerca de 8.000 nuevos autónomos.

«¿Por qué persigue a los autónomos?», reza la pregunta que el vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, dirigirá al ministro durante la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso de 2023.

La Seguridad Social cobró por error a estos nuevos trabajadores por cuenta propia la cuota mínima normal de 310 euros en lugar de la tarifa plana de 80 euros que les correspondía, un error que el ministro reconoció, además de comprometerse a devolver las cuantías de esos cobros erróneos.

Pero el PP no sólo interrogará al ministro sino que, en la misma sesión le dirigirá una interpelación para que rinda cuentas por la acumulación de «deficiencias» en el servicio prestado a la ciudadanía por parte de la Administración de la Seguridad Social.

DEFICIENCIAS DETECTADAS

Los ‘populares’ subrayan que pese a que la Seguridad Social ha sido tradicionalmente una de las ramas del sistema administrativo «mejor valoradas por los ciudadanos», ahora adolece dificultades para lograr una cita, demoras en la tramitación de los expedientes administrativos o errores «constantes» en su ordinario funcionamiento.

Para el PP, todos estos asuntos «requieren la máxima dedicación y atención» por parte del Ejecutivo, responsable último de este departamento. Además, el grupo incide en que tanto empleados de la Administración, asociaciones de representación de este colectivo y los sindicatos representativos elevan «constantemente» sus apelaciones al Gobierno, ante su preocupación por este motivo. Sin embargo, dice el Grupo Popular, el Gobierno «mira hacia otro lado».

Por todo ello, el PP quiere que el Ejecutivo exponga las medidas necesarias para afrontar las supuestas deficiencias en los servicios prestados por parte de la Seguridad Social. De ese debate, se derivará una moción que se votará en el Peno de la Cámara baja la semana que viene.

Cano & Pujol ayuda a encontrar la casa perfecta en Barcelona y alrededores

0

Invertir en una propiedad es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona.

Por esta razón, encontrar el inmueble adecuado a las necesidades y presupuesto de cada individuo resulta esencial. Para ello, contar con la asistencia de profesionales en el sector inmobiliario como los de Cano & Pujol es lo más recomendable.

Como expertos con destacada trayectoria, los profesionales de esta agencia inmobiliaria se han caracterizado por la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas para vender, alquilar o comprar piso Barcelona, brindando a los usuarios un servicio óptimo, rápido y seguro, así como acompañamiento continuo en la búsqueda del inmueble perfecto.

Motivos por los que dejarse asesorar por una agencia inmobiliaria

Comprar piso Barcelona o en cualquier otro lugar puede suponer un proceso largo y en ocasiones complejo, a causa de los diferentes procedimientos que se deben llevar a cabo, iniciando con la búsqueda del inmueble adecuado. En este sentido, el acompañamiento de un agente inmobiliario capacitado durante la compra inmobiliaria presenta diferentes ventajas, siendo una de las principales la experiencia de estos profesionales.

Empresas como Cano & Pujol se han caracterizado por contar con especialistas con los conocimientos necesarios para brindar un asesoramiento adecuado y ayudar a los clientes a encontrar la propiedad de sus sueños. Su trayectoria, además, les ha permitido crear una sólida red de contactos y manejar recursos innovadores para ofrecer una mayor variedad de propiedades adaptadas a las necesidades de cada uno de sus clientes.

Asimismo, como una agencia inmobiliaria experimentada, se distingue por intervenir como mediadores en los procesos de negociación, lo que permite el pago del precio justo por los inmuebles. Todo lo anterior supone el ahorro de tiempo y esfuerzo para los clientes que buscan una propiedad adecuada.

Comprar pisos en Barcelona y alrededores con asistencia profesional

Uno de los aspectos que ha distinguido a Cano & Pujol en el sector inmobiliario es el de brindar un servicio enfocado en la seriedad, profesionalidad y satisfacción del cliente. Esto les ha permitido mantenerse como una de las principales opciones de los usuarios interesados en comprar piso Barcelona y alrededores.

Los especialistas de esta firma inmobiliaria se han caracterizado por dar prioridad a las necesidades del comprador, para luego ofrecer el inmueble con una adecuada ubicación, tamaño y ajustado al presupuesto del cliente. Asimismo, destacan por ofrecer un catálogo extenso de propiedades que los usuarios pueden conocer a distancia gracias a la realidad virtual.

Todos los aspectos anteriores han permitido a Cano & Pujol mantenerse como una de las principales inmobiliarias en el territorio español. 

Albert Raurich y su sorprendente gazpacho que ahora puedes preparen tu casa

0

Albert Raurich es uno de los cocineros más respetados de España. Nacido en Barcelona, Raurich ha pasado los últimos años trabajando como chef ejecutivo en el restaurante Dos Palillos, uno de los mejores restaurantes de España.

Raurich ha ganado numerosos premios por su trabajo, incluyendo el premio al mejor chef de España en el año 2017. Su estilo de cocina es único y se caracteriza por la fusión de ingredientes tradicionales españoles con técnicas modernas. Esto le ha permitido crear una variedad de platos que son a la vez modernos y auténticos.

Además de su trabajo como chef, Raurich también es conocido por su activismo en el ámbito de la alimentación saludable. Él ha trabajado con organizaciones como Slow Food para promover la producción de alimentos locales y orgánicos. Esto ha ayudado a promover una alimentación más saludable en toda España.

Albert Raurich, un chef de éxito español

Albert Raurich 1 Merca2.es

Albert Raurich es un chef de cocina español de renombre internacional. Nacido en Barcelona en 1974, Raurich comenzó su carrera como chef en el restaurante El Bulli, uno de los mejores restaurantes del mundo. Allí trabajó durante diez años, desarrollando su estilo de cocina creativa y moderna.

En 2006, Raurich abrió su propio restaurante, el restaurante Dos Palillos, en Barcelona. El restaurante se ha convertido en uno de los mejores restaurantes de España, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Además, Raurich ha publicado varios libros de cocina, incluyendo el libro de cocina «Albert Raurich: Cocina Creativa».

Raurich es un chef innovador y creativo, y su estilo de cocina se ha convertido en una influencia para muchos chefs de todo el mundo. Ha sido invitado a varios programas de televisión, y ha aparecido en numerosas revistas y publicaciones. Su trabajo ha ayudado a redefinir la cocina española moderna, y su éxito ha inspirado a muchos chefs a seguir sus pasos.

El auténtico sabor de la cocina de Albert Raurich

Albert Raurich

Albert Raurich es uno de los chefs más destacados del mundo. Su cocina se caracteriza por la innovación y la creatividad, combinando sabores y técnicas de diferentes culturas. Su estilo culinario se basa en la tradición catalana, pero se inspira en la cocina mediterránea, asiática y latinoamericana.

Se ha convertido en uno de los chefs más reconocidos por su trabajo en el restaurante El Bulli, donde ha creado platos únicos que combinan sabores y texturas. Su cocina se caracteriza por el uso de productos frescos y de temporada, así como por la innovación en la presentación de los platos.

También se ha destacado por su trabajo con productos locales y orgánicos. Utiliza ingredientes de la región para crear platos únicos que combinan sabores y texturas. Su cocina es una mezcla de tradición y modernidad, que le ha permitido ganar numerosos premios y reconocimientos internacionales.

Los restaurantes de Albert Raurich: el mejor de la cocina catalana

Los restaurantes de Albert Rauric

Albert Raurich es un chef catalán de renombre mundial, conocido por sus restaurantes de cocina catalana moderna. Sus restaurantes se encuentran en Barcelona, Madrid y Londres, y ofrecen una experiencia culinaria única. Sus platos se caracterizan por su frescura y sabor, combinando ingredientes tradicionales con técnicas modernas.

Ofrecen una amplia variedad de platos, desde los tradicionales de la cocina catalana hasta los más innovadores. Los chefs trabajan con productos locales de primera calidad para ofrecer una experiencia culinaria única. Además, los restaurantes cuentan con una selección de vinos y cervezas artesanales para completar la experiencia.

Son una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de la mejor cocina catalana. Ofrecen una experiencia gastronómica única, con platos de calidad y una selección de vinos y cervezas artesanales. Si estás buscando una experiencia culinaria única, los restaurantes de Albert Raurich son una excelente opción.

Albert Raurich, el cocinero español con tres estrellas Michelin

Los restaurantes de Albert Rauric

Albert Raurich es uno de los cocineros más exitosos de España. Nacido en Barcelona, comenzó su carrera como chef en el restaurante El Bulli, donde trabajó durante diez años. Durante este tiempo, Raurich logró ganar dos estrellas Michelin, convirtiéndose en uno de los cocineros más respetados de España.

En el año 2012, Raurich abrió su propio restaurante, el restaurante Dos Palillos, en Barcelona. Desde entonces, el restaurante ha recibido muchas críticas positivas de los críticos gastronómicos y ha ganado una estrella Michelin. Esto convirtió a Raurich en el primer chef español en tener tres estrellas Michelin.

Raurich es conocido por su innovadora cocina asiática, que combina sabores y técnicas de la cocina japonesa, china, tailandesa y vietnamita. Su cocina innovadora y creativa ha sido elogiada por los críticos gastronómicos y ha ayudado a convertirlo en uno de los cocineros más respetados de España.

Con tres estrellas Michelin, Albert Raurich se ha convertido en uno de los cocineros más respetados de España. Su cocina innovadora y creativa ha sido elogiada por los críticos gastronómicos y ha ayudado a convertirlo en uno de los mejores cocineros del país.

La receta del gazpacho del chef español Albert Raurich

gazpacho

El chef español Albert Raurich es conocido por sus platos tradicionales españoles, especialmente por su receta de gazpacho. Esta receta es una de las más populares de España, y se ha convertido en una de las favoritas de los chefs de todo el mundo.

La receta de Albert Raurich es una versión clásica del gazpacho, con los ingredientes tradicionales de tomate, pimiento, cebolla, ajo y aceite de oliva. Estos ingredientes se mezclan con vinagre y sal para darle un sabor único. El gazpacho también se puede servir con una variedad de ingredientes adicionales, como aceitunas, pepinillos y jamón.

El gazpacho de Albert Raurich es una receta sencilla y deliciosa que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Es una receta perfecta para los días calurosos, ya que es refrescante y ligera. Si estás buscando una receta fácil y deliciosa para disfrutar en verano, la receta de Albert Raurich es una excelente opción.

¡Prepárate para disfrutar el delicioso gazpacho de Albert Raurich!

gazpacho

El gazpacho es una de las recetas más populares de la cocina española. El chef Albert Raurich, del restaurante Dos Palillos de Barcelona, nos trae una versión de este clásico con un toque moderno. Si quieres prepararlo en tu casa, sigue estos pasos.

En primer lugar, necesitarás los ingredientes: un kilo de tomates maduros, un pimiento rojo, una cebolla, un diente de ajo, una cucharada de vinagre de Jerez, una cucharada de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y una pizca de azúcar. Luego, lava y corta todos los ingredientes en trozos pequeños y colócalos en una licuadora. Añade el vinagre, el aceite, la sal y el azúcar y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.

Por último, vierte la mezcla en un recipiente y deja reposar en la nevera durante al menos una hora. ¡Y ya está listo para servir! El gazpacho de Albert Raurich es una receta sencilla y deliciosa que te permitirá disfrutar de una auténtica comida española en tu propia casa. ¡No te lo pierdas!

Empresa: soluciones para mejorar la comunicación interna

La comunicación interna es una parte fundamental de cualquier empresa. Establecer una buena comunicación entre los empleados y la dirección es esencial para el éxito de la organización. Una buena comunicación interna ayuda a aumentar la productividad, mejorar la motivación de los empleados y asegurar que todos los miembros de la empresa estén alineados con la estrategia de la organización.

Uno de los principales beneficios de mejorar la comunicación interna es que ayuda a los empleados a entender mejor la cultura del lugar. Esto significa que los empleados pueden comprender mejor los objetivos de la organización y cómo se relacionan con su trabajo. Esto también ayuda a los empleados a sentirse más involucrados y aumenta su motivación.

Además, una mejor comunicación interna puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad entre los empleados. Esto se debe a que los empleados pueden compartir sus preocupaciones y problemas con la dirección y recibir una respuesta adecuada. Esto también ayuda a los empleados a sentirse más respetados y valorados por la empresa.

Establecer un sistema de retroalimentación para mejorar la comunicación interna en la empresa

Establecer un sistema de retroalimentación para mejorar la comunicación interna en la empresa

La comunicación interna es uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier empresa. Establecer un sistema de retroalimentación para mejorar la comunicación interna es una de las mejores formas de asegurar que todos los empleados estén al tanto de los proyectos, objetivos y logros de la empresa. Esto puede ayudar a mejorar la productividad, la motivación y el compromiso de los empleados.

Un sistema de retroalimentación eficaz debe ser fácil de implementar y mantener. Esto significa que debe ser flexible y adaptable a los cambios que se produzcan en la empresa. Debe ser fácil de entender y usar para todos los empleados. El objetivo de un sistema de retroalimentación es proporcionar una forma de comunicación interna eficaz para todos los empleados. Esto significa que todos los empleados deben tener la oportunidad de compartir sus opiniones y sugerencias.

Estableciendo una Plataforma de Comunicación Digital para Mejorar la Comunicación Interna en la Empresa

La comunicación interna en una empresa es una parte fundamental para el éxito de la misma. Establecer una plataforma de comunicación digital es una excelente manera de mejorar la comunicación entre los empleados. Esta plataforma permite a los empleados compartir información, ideas y recursos de manera eficiente y rápida.

Una plataforma de comunicación digital ofrece una variedad de herramientas que pueden ayudar a mejorar la comunicación interna. Estas herramientas incluyen foros de discusión, chats en línea, correo electrónico, mensajería instantánea y herramientas de colaboración. Estas herramientas permiten a los empleados compartir información de manera rápida y eficiente. Esto significa que los empleados pueden obtener respuestas a sus preguntas y conseguir la información que necesitan para realizar sus tareas de manera más eficiente.

Además, una plataforma de comunicación digital también puede ayudar a mejorar la productividad de los empleados. Esto se debe a que los empleados pueden compartir información de manera más rápida y eficiente. Esto significa que los empleados pueden trabajar de manera más eficiente y lograr los objetivos de la empresa de manera más rápida.

Establecer reuniones regulares para mejorar la comunicación interna en la empresa

Establecer reuniones regulares para mejorar la comunicación interna en la empresa

La comunicación interna es una parte fundamental de cualquier empresa. Establecer reuniones regulares para discutir temas importantes es una forma efectiva de mejorar la comunicación interna. Estas reuniones permiten a los empleados compartir sus ideas, discutir los problemas y mejorar la colaboración entre los departamentos. Esto puede ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos y mejorar su productividad.

Es importante establecer un calendario de reuniones regulares para discutir temas importantes. Esto permitirá a los empleados planificar con anticipación y estar preparados para la reunión. Estas reuniones deben estar abiertas a todos los empleados y deben ser una oportunidad para discutir temas importantes para la empresa. Esto puede incluir temas como el presupuesto, el desarrollo de nuevos productos, la mejora de la calidad y la mejora de la comunicación interna.

Es importante que los empleados se sientan cómodos para hablar abiertamente durante estas reuniones. Esto significa que los líderes de la empresa deben establecer un ambiente de respeto y aceptación. Esto también significa que los líderes deben escuchar a los empleados y tomar en cuenta sus opiniones. Esto ayudará a asegurar que todos los empleados se sientan parte de la solución y que todos los problemas se aborden de manera eficaz.

Estableciendo una estructura de comunicación formal

En la actualidad, la comunicación interna es un aspecto clave para el éxito de cualquier empresa. Establecer una estructura de comunicación formal para la toma de decisiones es una forma eficaz de mejorar la comunicación interna. Esto permite a los empleados compartir sus opiniones y conocimientos, así como tener una visión clara de la estrategia de la empresa.

La estructura de comunicación formal para la toma de decisiones debe incluir una variedad de canales de comunicación, como reuniones regulares, correos electrónicos, foros de discusión, etc. Esto permitirá a los empleados compartir sus opiniones y contribuir a la toma de decisiones. Además, esta estructura debe incluir un mecanismo para asegurar que todas las opiniones sean escuchadas y tomadas en cuenta.

Por último, la estructura de comunicación formal para la toma de decisiones debe ser flexible para permitir que la empresa se adapte a los cambios en el entorno. Esto permitirá a la empresa mantenerse al día con las tendencias del mercado y asegurar que los empleados estén al tanto de los cambios en la estrategia de la empresa. Esto mejorará la comunicación interna y ayudará a la empresa a alcanzar sus objetivos.

Cultura de Comunicación Abierta para Solucionar la Comunicación Interna en la Empresa

Establecer reuniones regulares para mejorar la comunicación interna en la empresa

En los últimos años, las empresas han estado buscando formas de mejorar la comunicación interna entre sus empleados. Esto se debe a que una comunicación eficaz entre los empleados es un factor clave para el éxito de una empresa. Establecer una cultura de comunicación abierta y transparente es una excelente manera de mejorar la comunicación interna.

Una cultura de comunicación abierta y transparente permite a los empleados compartir sus opiniones y experiencias sin temor a ser juzgados. Esto ayuda a crear un ambiente de confianza entre los empleados, lo que a su vez mejora la comunicación. Esta cultura también permite a los empleados tener una mayor comprensión de los objetivos de la empresa y cómo se relacionan con su trabajo. Esto ayuda a asegurar que todos estén alineados con los objetivos.

Además, la cultura de comunicación abierta y transparente también puede ayudar a mejorar la productividad de los empleados. Esto se debe a que los empleados pueden compartir sus ideas y conocimientos con los demás, lo que les permite aprender unos de otros. Esto también ayuda a asegurar que los empleados estén trabajando de manera eficiente y estén alineados con los objetivos de la empresa.

Estableciendo una política de comunicación para mejorar la comunicación

En el mundo de los negocios, la comunicación interna es una parte fundamental para el éxito de una empresa. Establecer una política de comunicación clara y concisa es una de las mejores maneras de asegurar que la comunicación entre los empleados sea eficaz y productiva. Esto ayuda a mejorar la productividad y la satisfacción del empleado.

Una buena política de comunicación debe incluir una lista de canales de comunicación apropiados para la empresa, así como una lista de reglas y directrices para la comunicación. Esto ayudará a los empleados a comprender mejor cómo deben comunicarse entre sí y con los demás. Esto también ayudará a evitar malentendidos y confusiones.

José María Rull y José María Roca de Viñals Copresidentes del Grupo DDB en España

0

DDB ha comunicado el nombramiento de José María Roca de Viñals, hasta hoy vicepresidente y CCO (Chief Creative Officer), como Copresidente junto a José María Rull del Grupo de Agencias de DDB en España, hoy formado por DDB, 14 y Tribal WW.

Ambos seguirán liderando como estos últimos 12 años el grupo en España: José María Rull como presidente y CEO, y José María Roca de Viñals como presidente y CCO. Rull y Roca iniciaron su carrera en 1998 en la agencia.

Esta decisión llega en un momento donde la agencia se ha mantenido fuerte en estos tres últimos años de incertidumbre en el mercado. El grupo ya cuenta con en un equipo de más de 500 personas. La prioridad de la agencia seguirá siendo la misma: conseguir dar el mejor producto creativo para el crecimiento y la transformación de nuestros clientes y el de nuestra gente, y así asegurar el desarrollo futuro del grupo DDB en España.

Juan Carlos Ortiz, presidente y CEO de DDB Latina y presidente Creativo DDB Américas, comenta:

«El grupo DDB España es sin duda una de las estrellas fulgurantes en el firmamento del grupo DDB Latina. Su constante crecimiento y su reputación creativa a través de los años son el resultado de su gran equipo de liderazgo. Es por ello que a partir de ahora las oficinas estarán comandadas por el modelo de copresidentes liderado por José María Rull como CEO y José María Roca de Viñals como CCO. Ambos como tándem de copresidentes llevaran a España a un siguiente nivel de éxitos para nuestros clientes y para nuestra gente. Felicitaciones a Rull y a Roca y a todo el grupo DDB España»

José María Rull comenta: «He tenido la suerte de compartir muchos años con Roca. En estos últimos 12 hemos podido construir gracias a nuestros líderes y a todos nuestros equipos una agencia que entiende como la creatividad y el negocio van de la mano. Lo mejor que tenemos es nuestra gente porque siempre se ha volcado en ayudar a nuestros clientes a transformar sus negocios»

José María Roca de Viñals comenta: «Rull y yo nos entendemos, nos reímos y discutimos desde el respeto profundo que nos tenemos. Somos amigos y nos va bien juntos. Hace ahora cuatro o cinco años, Rull me propuso ser copresidentes y le dije que no. Entonces me pareció que no era el momento porque la agencia no lo necesitaba. Ahora tras un crecimiento impresionante en estos años, creemos que necesitamos dar este paso para seguir preservando nuestro carácter creativo en todas las áreas del grupo».

El misterio de la Basílica de la Macarena en Sevilla

0

La Basílica de la Macarena en Sevilla es uno de los templos más emblemáticos de la ciudad. Ubicada en el barrio de La Macarena, esta basílica se remonta al siglo XVIII y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

La Basílica de la Macarena es una construcción de estilo barroco, con una fachada imponente y un interior espléndido. El interior de la basílica está decorado con pinturas, esculturas y mosaicos de gran valor artístico. Además, la basílica alberga una de las imágenes más veneradas de la ciudad, la Virgen de la Macarena. Esta imagen de la Virgen es una de las más veneradas por los sevillanos y es el motivo de numerosas procesiones en la ciudad.

La Basílica de la Macarena es uno de los principales atractivos turísticos de Sevilla y es visitada por miles de personas cada año. Esta basílica es un lugar de gran importancia para la ciudad, ya que es uno de los principales símbolos de la cultura y la fe de los sevillanos. Por esta razón, la Basílica de la Macarena es un lugar imprescindible para visitar en Sevilla.

Una joya histórica

Basílica de la Macarena en Sevilla

La Basílica de la Macarena de Sevilla es una joya histórica construida en el siglo XVIII. Esta basílica se encuentra en el lugar donde se encontraba una ermita del siglo XV. Esta ermita fue construida por los frailes de la Orden de los Mercedarios para venerar a la Virgen de la Macarena.

La Basílica de la Macarena de Sevilla es una de las construcciones más importantes de la ciudad. Está construida en estilo barroco y posee una gran fachada con dos torres a cada lado. El interior de la basílica está decorado con pinturas y esculturas de los siglos XVIII y XIX. La basílica también alberga una de las imágenes más veneradas de la Virgen de la Macarena.

La Basílica de la Macarena de Sevilla es una de las joyas históricas más importantes de la ciudad. Esta basílica es una de las principales atracciones turísticas de Sevilla y es visitada por miles de personas cada año. La Basílica de la Macarena de Sevilla es un lugar de gran importancia histórica y religiosa para los sevillanos.

Una perfecta arquitectura barroca

Basílica de la Macarena en Sevilla

La Basílica de la Macarena, ubicada en Sevilla, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Esta impresionante iglesia barroca es conocida por su fachada imponente y su interior decorado con azulejos. La Basílica de la Macarena es una obra maestra de la arquitectura barroca, un estilo que se caracteriza por su uso de formas curvilíneas y exuberantes.

La Basílica de la Macarena fue construida en el siglo XVIII por el arquitecto José de Churriguera. Esta iglesia se destaca por su fachada, que está decorada con estatuas de la Virgen Macarena, la patrona de Sevilla. El interior de la Basílica también es impresionante, con sus paredes cubiertas de azulejos de colores brillantes. Estos azulejos se remontan al siglo XVIII y están decorados con motivos religiosos.

La Basílica de la Macarena es una de las principales atracciones turísticas de Sevilla. Esta impresionante iglesia barroca es una joya arquitectónica que no debe perderse. Sus exuberantes formas y su interior decorado con azulejos hacen que sea un lugar único para visitar.

La Virgen de la Esperanza Macarena

Basílica de la Macarena en Sevilla

La imagen de la Virgen de la Esperanza Macarena es una de las más veneradas de Sevilla. Esta imagen se encuentra en la Basílica de la Macarena, uno de los templos más importantes de la ciudad. La Virgen de la Esperanza Macarena es una imagen de la Virgen María que se remonta al siglo XVII. Esta imagen es una de las más veneradas por los sevillanos, quienes la ven como una representación de la esperanza y la fe.

Esta imagen de la Virgen de la Esperanza Macarena es una de las más antiguas de la ciudad. Esta imagen fue creada en el siglo XVII por el pintor sevillano Pedro Roldán. Esta imagen se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Sevilla y es venerada por los sevillanos. La Virgen de la Esperanza Macarena es una imagen que representa la esperanza y la fe.

La Basílica de la Macarena es uno de los templos más importantes de la ciudad de Sevilla. Esta basílica es el hogar de la Virgen de la Esperanza Macarena y es un lugar de peregrinación para muchos sevillanos.

La Virgen de la Macarena, una talla de madera del siglo XVII

Basílica de la Macarena en Sevilla

La imagen de la Virgen de la Macarena es una talla de madera tallada en el siglo XVII que se encuentra en la Basílica de la Macarena en Sevilla. Esta talla de madera es una de las más veneradas de la región, y se ha convertido en un símbolo de devoción para los sevillanos.

La Virgen de la Macarena es una talla de madera de gran tamaño, con una altura de aproximadamente 2,5 metros. Esta talla fue tallada por un artista anónimo en el siglo XVII, y se cree que fue creada para la Basílica de la Macarena. La imagen de la Virgen es una representación de la Virgen María con un Niño Jesús en sus brazos. Esta imagen es muy popular entre los sevillanos, y es un símbolo de devoción para los habitantes de la ciudad.

La Virgen de la Macarena es una talla de madera que ha sido venerada durante siglos. Esta talla es una de las más veneradas de la región, y se ha convertido en un símbolo de devoción para los sevillanos. La talla de madera ha sido restaurada varias veces a lo largo de los años, y se ha convertido en una imagen muy querida por los habitantes de la ciudad. La Virgen de la Macarena es una imagen de gran belleza y significado para los sevillanos.

La Semana Santa de Sevilla: La Basílica de la Macarena como epicentro de la celebración

La Semana Santa de Sevilla: La Basílica de la Macarena como epicentro de la celebración

La Semana Santa de Sevilla es una de las celebraciones más importantes de la ciudad, y la Basílica de la Macarena es el lugar donde se lleva a cabo el evento. Esta basílica es una de las más antiguas de la ciudad, construida en el siglo XVIII, y es el lugar donde se reúnen miles de personas durante la Semana Santa para celebrar el evento.

Durante la Semana Santa, la Basílica de la Macarena se convierte en un lugar de gran actividad. El evento comienza con una procesión de las hermandades de la ciudad, que desfilan por las calles de Sevilla con sus pasos procesionales. Estas hermandades son grupos de personas que se reúnen para honrar a la Virgen de la Macarena, la patrona de la ciudad. La procesión culmina en la Basílica de la Macarena, donde los participantes rezan y cantan himnos religiosos.

La Basílica de la Macarena es el lugar donde se lleva a cabo el evento más importante de la Semana Santa de Sevilla. Esta basílica es un lugar de gran significado para los habitantes de la ciudad, y es el lugar donde se reúnen miles de personas para celebrar la Semana Santa. La Basílica de la Macarena es un lugar de gran importancia para la ciudad de Sevilla, y es el lugar donde se lleva a cabo uno de los eventos más importantes de la ciudad.

La Basílica de la Macarena, uno de los principales destinos turísticos de Sevilla

La Basílica de la Macarena, uno de los principales destinos turísticos de Sevilla

La Basílica de la Macarena es uno de los principales destinos turísticos de Sevilla, atrayendo a miles de visitantes cada año. Esta impresionante iglesia barroca se encuentra ubicada en el barrio de La Macarena, en el centro de la ciudad, y es uno de los principales símbolos de Sevilla. La Basílica de la Macarena es famosa por su impresionante fachada barroca, sus hermosas vidrieras y su imponente campanario.

La Basílica de la Macarena es uno de los principales destinos turísticos de Sevilla, y es uno de los principales lugares de culto de la ciudad. Esta iglesia es famosa por sus hermosas estatuas de la Virgen de la Macarena, que se encuentran en el interior de la iglesia. Estas estatuas son uno de los principales motivos por los cuales la Basílica de la Macarena es uno de los principales destinos turísticos de Sevilla.

Además de sus hermosas estatuas, la Basílica de la Macarena también ofrece a los visitantes una variedad de actividades, como visitas guiadas, conciertos y exposiciones. Estas actividades hacen que la Basílica de la Macarena sea uno de los principales destinos turísticos de Sevilla, y atrae a miles de visitantes cada año. La Basílica de la Macarena es uno de los principales destinos turísticos de Sevilla, y es un lugar imprescindible para los visitantes de la ciudad.

Procesión de la Virgen de la Macarena en la Basílica de la Macarena de Sevilla

Procesión de la Virgen de la Macarena en la Basílica de la Macarena de Sevilla

Cada año, el Viernes Santo, la Basílica de la Macarena de Sevilla acoge la procesión de la Virgen de la Macarena. Esta tradición se remonta a finales del siglo XIX, cuando una imagen de la Virgen de la Macarena fue trasladada desde la iglesia de San Gil al templo de la Macarena. Desde entonces, la procesión se ha convertido en una de las más importantes de la ciudad, con miles de personas que acuden a verla.

La procesión de la Virgen de la Macarena es una de las más espectaculares de la ciudad. La imagen de la Virgen se lleva en una andas acompañada por una banda de música y una gran cantidad de fieles que cantan y rezan. La procesión recorre las calles de la ciudad, pasando por los principales monumentos y lugares de interés turístico.

La procesión de la Virgen de la Macarena es una de las más importantes de Sevilla. Es una ocasión única para ver la ciudad desde una perspectiva diferente. Miles de personas acuden cada año a ver la procesión, que es una de las más espectaculares de la ciudad. Una experiencia única para todos los que la visitan.

Por 2 euros: Aliexpress nos ‘regala’ estas mantas de sofá de franela y en varios colores 

0

Aliexpress siempre tiene unos precios que nos hacen soñar despiertos. Por eso, en cuanto los vemos, nos damos cuenta de que necesitamos opciones como estas, ya que no vamos a gastar de más, ni mucho menos. Hablamos de las mantas de sofá que son de franela.

Porque además del precio fantástico que llevan, también las vas a encontrar en numerosos colores. Esto hace que las puedas adaptar a tus gustos pero también a la decoración de tu hogar en general. Disfruta de uno de los complementos más funcionales por mucho menos de lo que estás pensando.

MANTA DE FRANELA A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

mantas de franela

Los colores nos encantan porque siempre le darán un acabado vibrante a todo aquello que se les ponga por delante. Así que, nada mejor que hacer lo propio gracias a una manta de franela como esta. Aliexpress te la acerca a un precio de lo más económico. Por lo que puedes hacerte con varias, si así lo deseas.

Son suaves y muy cálidas porque es realmente lo que necesitamos, así que, estaremos bien arropados. Además de ser de lo más funcionales porque tanto las podrás colocar en la cama, como para estar sentado en el sofá viendo la tele o leyendo algún libro. Si las quieres, entonces aquí mismo las puedes comprar.

MANTA MUY ESPONJOSA Y SUAVE

manta esponjosa

Si es que ya no tienes excusas para no disfrutar de otra de las mantas que te van a encantar. Porque cuentan con ese acabado de lo más esponjoso, a la par que suave. Lo que hace que te encantará tener siempre cerca y hasta te va a relajar el poder acariciarla mientras estás sentada o sentado viendo la televisión.

Lo bueno de una manta como esta es que no nos cansaremos de repetir que la puedes encontrar en muchos colores para tener siempre la que más va contigo bien cerca. Combinarlos siempre es una gran opción y por ello, gracias a su precio, no será nada complicado. Si la quieres, tan solo tienes que comprarla aquí de la mano de Aliexpress.

MANTA DE TERCIOPELO

manta terciopelo

Si es que podemos elegir entre varios acabados, tanto de colores como de tejidos. Lo que se traduce como una de las mejores opciones a tener en cuenta. Pues bien, es el momento de dejarnos llevar por otro de esos tejidos que nunca pasan de moda y que sí nos añaden un toque suave y muy especial.

Se trata del terciopelo que siempre está a nuestro lado para que podamos disfrutar de esa sensación tan suave y perfecta. Ahora bien, tanto la podrás llevar contigo para el sofá como colocar sobre la cama, puesto que tiene la misma función cálida, se mire por dónde se mire. Si la quieres, aquí la tienes de la mano de Aliexpress.

MANTA LANA DE CORAL EN ALIEXPRESS

manta coral

Si quieres asegurarte de que no vas a pasar nada de frío, entonces puedes lanzarte a por una manta como esta. Porque sin duda, es otra de las mejores alternativas disponibles en Aliexpress. Se trata de lana de coral y que también nos permite hablar de un acabado muy suave.

La suavidad traspasa los colores que también puedes elegir para un diseño como este. Seguro que cuando estás en el sofá necesitas un poco de abrigo y ahora lo conseguirás gracias a un complemento como este. Pero si eres de los que lee en cama, entonces puedes llevártela para disfrutar de esos momentos tan especiales. Sea como fuere, aquí la tienes disponible a un buen precio.

MANTA POLAR DE MICROFIBRA

manta polar

Es otra de esas alternativas que tampoco se querían quedar a un lado, porque ya estamos viendo que entre todos los estilos siempre tienen mucho en común. Más que nada porque hablamos de un acabado suave y cálido que es lo que realmente buscamos en una manta como esta. Nos quedamos ahora con una manta polar de microfibra.

Una idea más que perfecta para poder disfrutar de todos esos días de frío, pero de una manera mucho más cálida. Eso sí, siempre puedes apostar por los colores porque ya sabes que le darán un acabado de lo más especial. ¿Cuál es el color que más te gusta? Elige el tuyo y no te lo pienses dos veces. Aquí los tienes disponibles en Aliexpress.

MANTA REVERSIBLE DESDE ALIEXPRESS

manta reversible

No podía faltar otro de los acabados que siempre nos conquistan. Se trata de una manta reversible que siempre tiene todo cuanto necesitamos. Porque podremos aprovechar sus dos caras para ir variando en cuestión de acabados y de colores. Pero lo cierto es que ambas son de lo más cálidas.

Es una manta polar 100% microfibra suave que te encontrarás en estampados de rayas, en diferentes tonalidades. Pero todas ellas te aseguran el acabado más especial y cómodo. Aquí la puedes comprar a un buen precio en Aliexpress.

MANTA DE ACABADO TÉRMICO PARA BEBÉ

manta bebé

Aprovechando que hablamos de las mantas más suaves y cálidas, entonces teníamos que mencionar las de bebé. Porque necesitamos que tengan ese acabado tan suave para arroparlos y que no dañen su delicada piel. Al mismo tiempo si tienes ese acabado térmico que tanto necesitamos, mucho mejor.

Nos aseguramos que están siempre calentitos y que al mismo tiempo esa suavidad los va a relajar como nunca. Así que, es el momento de optar por otra de las ideas que Aliexpress nos acerca y que, como no podía ser menos, también la vas a encontrar en varios colores y estampados. De manera que, por poco dinero, puedas elegir la que más vaya contigo. Aquí la tienes disponible.

MANTA SUAVE Y LIGERAMENTE ACOLCHADA

manta suave y acolchada

De nuevo, nos encontramos con una manta que tiene un ligero acolchado para que no sea demasiado fina, pero que al mismo tiempo sí será de lo más suave. Es una combinación perfecta para poder colocar tanto en el sofá como en la cama. De este modo siempre estarás abrigado o abrigada como quieres.

Claro que los colores no podían faltar y son otros de los grandes protagonistas que debes tener muy en cuenta. Conseguirás disfrutar de las mejores ventajas con un complemento como este. Te encantará la suavidad tan envolvente que tiene. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

Chloé, Bobbi Brown y más: las mejores ofertas de San Valentín en alta perfumería en El Corte Inglés

Los perfumes son un imprescindible de nuestro día a día, y no cualquiera nos vale. En el catálogo de El Corte Inglés puedes encontrar una gran variedad de opciones entre las que poder elegir, y ahora que viene San Valentín, es momento de aprovechar los descuentos en alta perfumería.

Algunas de ellas como Chloè, Bobbi Brown o Calvin Klein nos ofrecen opciones que nos hipnotizan, y no son estas las únicas que ofrecen magníficos precios. A continuación, te dejamos con una completa lista de alta perfumería que el gigante de la distribución ofrece a precios de derribo en estas rebajas. 

Eau de Parfum Eternity 100 ml Calvin Klein en El Corte Inglés

eternity calvin klein el corte ingles

Comenzamos con una de las fragancias más vendidas de Calvin Klein. Hablamos de Eternity, un perfume embriagador y que es perfecto para ti. Además de tener una rebaja del 66%.

Es una armoniosa combinación de lo clásico y lo moderno; una calidad para la que no pasa el tiempo y un estilo moderno. El ideal de un amor duradero en un romántico bouquet floral. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarlo.

Eau de Toilette Ralph 50 ml Ralph Lauren

ralph lauren el corte ingles

Ralph Lauren se suma al festival de descuentos en perfumería con una de las fragancias más buscadas. La energía, el espíritu y la personalidad de la hija de Ralph han sido capturados en este perfume con notas llenas de color.

Y viendo su descuentazo del 60%, es una ganga que no deberías dejar escapar. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarlo.

Eau de Parfum Beach Bobbi Brown en El Corte Inglés

bobbi brown beach el corte ingles

En tercer lugar te vamos a recomendar un perfume inspirado en el lugar preferido de muchas de nosotras. La playa. Una fragancia que capta la esencia y la atmósfera del verano gracias a sus notas de frambuesa y mandarina.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores ofertas en la sección de perfumería de El Corte Inglés, así que no dejes escapar este chollo por tiempo limitado y hasta final de stock. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarlo.

Eau de Parfum La Vie est Belle Recargable 150 ml Lancôme

lancome la vie est belle el corte ingles

Descubre La vie est belle, el perfume de la felicidad de Lancôme que ha cautivado el corazón de mujeres del mundo entero dando origen a un movimiento de dimensiones universales. Un perfume que capta la esencia de la felicidad, lejos de dictados y convencionalismos. 

Con una tonalidad floral que irradia felicidad basada en una majestuosa reinterpretación de una fragancia legendaria, y que encierra la luminosidad de la esencia de magnolia. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarlo.

Estuche de regalo Eau de Parfum Chloé en El Corte Inglés

chloe estuche regalo

Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás las mejores fragancias y perfumes de oferta por las rebajas de enero en El Corte Inglés, con uno de los estuches de regalos más vendidos del gigante de la distribución y que ahora tiene un descuento único e irrepetible.

El elegante frasco de la firma Chloé Eau de Parfum para mujer, adornado con un encantador lazo, cautiva a primera vista. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarlo.

Eau de Toilette Ô de Lancôme 125 ml Lancôme 

lancome

Con un descuento del 40%, esta fragancia de la aclamada firma francesa es una ganga en toda regla. Miles de gotas de agua, miles de gotas de frescor. 

El perfume ideal para aquellas mujeres naturales y espontáneas que aprecian los momentos tranquilos de frescura. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarlo.

Eau de Parfum The One 75 ml Dolce & Gabbana en El Corte Inglés

dolce and gabbana the one

OTra de las mejores opciones a tener en cuenta es The One de Dolce & Gabbana. El Corte Inglés ha desplomado el precio un 40% por tiempo limitado para que disfrutes del perfume más vendido de la firma a un precio de escándalo.

Cálida fragancia de flores orientales con moderna sensualidad. Para la mujer exigente decidida y competitiva que no espera a que las cosas sucedan… una auténtica diva. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarlo.

Eau de Parfum Libre Intense 90 ml Yves Saint Laurent 

yves saint laurent

Vamos a ir cerrando este recopilatorio con una de las mejores ofertas que encontrarás en la sección de perfumería de El Corte Inglés y que te permitirá hacerte con la fragancia Libre Intense de la firma Yves Saint Laurent.

El nuevo perfume de mujer Libre Intense abre un nuevo capítulo de la libertad en Yves Saint Laurent. Si te interesa este perfume de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarlo.

La verdad sobre la deforestación en España

0

En los últimos años, España ha experimentado una tasa de deforestación alarmante. Esta situación se debe principalmente a la tala de árboles para la agricultura, la construcción de carreteras y la urbanización. Además, el cambio climático ha contribuido a la degradación de los bosques españoles.

Afecta negativamente al medio ambiente. Los árboles son importantes para el equilibrio ecológico, ya que ayudan a mantener la temperatura, filtran el aire y regulan el ciclo del agua. La tala indiscriminada de árboles también contribuye al aumento de la erosión, la desertificación y la pérdida de biodiversidad.

Es necesario tomar medidas para detenerla en España. Esto incluye la creación de leyes más estrictas para la tala de árboles, la restauración de bosques degradados y la educación de la población sobre los efectos negativos de la deforestación. Solo con la colaboración de todos podremos salvar nuestros bosques y preservar el medio ambiente.

España entre los países con mayor índice de deforestación en la UE

deforestación

Según un informe reciente de la Comisión Europea, España es el tercer país de la Unión Europea con mayor índice de deforestación, después de Portugal y Grecia. Esto significa que el país español se encuentra en una situación de preocupación, ya que es una amenaza para el medio ambiente y la biodiversidad.

En España se ha visto afectada por la expansión urbana, el uso de la tierra para la agricultura intensiva y la tala de árboles para la producción de madera. Esto ha provocado una disminución significativa de los bosques, lo que ha afectado a la fauna y la flora local. Además, también contribuye al cambio climático, ya que los árboles son importantes para absorber el dióxido de carbono y mantener los niveles de oxígeno en el aire.

Es importante que España tome medidas para reducir el índice de deforestación. Esto incluye la implementación de políticas para proteger los bosques, el establecimiento de áreas protegidas, el uso de prácticas agrícolas sostenibles y la promoción de la reforestación. Estas medidas ayudarán a reducir el impacto en el medio ambiente y la biodiversidad, y ayudarán a España a cumplir con sus compromisos de reducción de emisiones.

Se ha triplicado desde 1990

España se ha visto afectada por la deforestación en los últimos años, con un aumento significativo desde 1990. Según los datos recientes de la Agencia Española de Medio Ambiente, la deforestación se ha triplicado desde entonces. Esto se debe principalmente al crecimiento de la agricultura industrial, la construcción de carreteras y la tala de árboles para la producción de madera.

La deforestación en España ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente. Esto se debe a que los bosques son una importante fuente de oxígeno para el planeta, al igual que un importante hábitat para la vida silvestre. La pérdida de bosques también afecta el ciclo del agua, ya que los árboles ayudan a mantener los niveles de humedad en el suelo.

Es importante que España tome medidas. Esto incluye el establecimiento de áreas protegidas, la restauración de bosques y la promoción de la agricultura sostenible. Estas medidas ayudarán a proteger los bosques españoles y a reducir el impacto en el medio ambiente.

En España, se acelera

deforestación

Los últimos años han visto un aumento significativo en la tasa de deforestación en España. Según los datos recientes, entre 2016 y 2017 la tasa aumentó un 20%. Esto significa que cada año se está perdiendo una cantidad significativa de bosques y selvas. Esta tendencia preocupante está teniendo un impacto negativo en la biodiversidad y el medio ambiente.

La deforestación es un problema complejo que tiene muchas causas. Estas incluyen la tala ilegal, el desarrollo urbano, la agricultura, la ganadería y la explotación de recursos naturales. Estas actividades humanas están contribuyendo a la reducción de los bosques y selvas, lo que a su vez está afectando la vida silvestre y el equilibrio ecológico.

Es importante tomar medidas para abordar el problema de la deforestación en España. Esto incluye la implementación de leyes y regulaciones más estrictas para prevenir la tala ilegal, el desarrollo de planes de restauración de bosques y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Estas medidas pueden ayudar a reducir el ritmo de deforestación y proteger los bosques y selvas españoles.

La deforestación en España está afectando la biodiversidad, el aire y el ciclo del agua

En España, la deforestación se ha convertido en un problema de gran preocupación para la conservación de la biodiversidad. Esto se debe a que la tala de árboles afecta directamente la cantidad y la calidad de los hábitats naturales, lo que a su vez afecta la supervivencia de muchas especies. Además, la deforestación también afecta la calidad del aire, ya que los árboles son una fuente importante de oxígeno y absorben el dióxido de carbono. Por último, la deforestación también afecta el ciclo del agua, ya que los árboles ayudan a mantener la humedad del suelo y a prevenir la erosión.

La deforestación en España se ha convertido en un problema cada vez más grave. Esto se debe a la expansión de la agricultura, la construcción de carreteras y la tala de árboles para la producción de madera. Estas actividades han provocado una disminución significativa de los bosques, lo que ha afectado la biodiversidad, la calidad del aire y el ciclo del agua.

Es importante tomar medidas para reducir la deforestación en España. Esto incluye la creación de áreas protegidas, la reforestación de áreas deforestadas y la educación de la población sobre los efectos de la deforestación. Estas medidas ayudarán a conservar la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y mantener el ciclo del agua.

La deforestación en España está afectando a los ecosistemas

deforestación

España es un país con una gran biodiversidad, pero la deforestación está afectando a los ecosistemas y la salud humana. La deforestación se produce cuando los árboles son talados y no se replantan, lo que reduce la cantidad de árboles en un área. Esto afecta a los ecosistemas porque los árboles son importantes para el equilibrio de los ecosistemas, ya que proporcionan alimento, sombra y refugio a muchas especies. Además, los árboles también ayudan a mantener el suelo fértil y reducen la erosión.

La deforestación también afecta a la salud humana. La tala de árboles reduce la cantidad de oxígeno en el aire, lo que puede provocar problemas respiratorios, como asma. Además, la deforestación también puede afectar la calidad del agua, ya que los árboles ayudan a filtrar el agua y reducen la cantidad de sedimentos en los ríos.

Finalmente, la deforestación también afecta el bienestar económico. La tala de árboles reduce la cantidad de madera disponible para la industria de la madera, lo que puede afectar los precios de los productos de madera. Además, la deforestación también reduce la cantidad de áreas verdes, lo que reduce el turismo y la actividad económica relacionada con el turismo.

Causas de la deforestación en España

En España, la deforestación está afectando cada vez más a los bosques y ecosistemas naturales. Esta situación se debe principalmente a cuatro factores principales: la tala ilegal de árboles, la conversión de bosques a tierras agrícolas, la urbanización y la agricultura intensiva.

La tala ilegal de árboles es una de las principales causas de la deforestación en España. Esto se debe a que los delincuentes están talando árboles sin permiso para obtener madera y otros recursos. Esto está afectando gravemente a los bosques y ecosistemas naturales, ya que está reduciendo la cantidad de árboles y la biodiversidad.

Otra causa de la deforestación en España es la conversión de bosques a tierras agrícolas. Esto se debe a que muchos agricultores están talando árboles para convertir los bosques en tierras agrícolas. Esto está afectando a la biodiversidad y a los ecosistemas naturales, por el hecho de que está reduciendo la cantidad de árboles y la biodiversidad.

Además, la urbanización también está contribuyendo a la deforestación en España. Esto se debe a que los desarrolladores están talando árboles para construir edificios y carreteras. Esto está afectando a los bosques y ecosistemas naturales, ya que está reduciendo la cantidad de árboles y la biodiversidad.

Por último, la agricultura intensiva también está contribuyendo a la deforestación en España. Esto se debe a que los agricultores están talando árboles para hacer espacio para sus cultivos. Esto está afectando a los bosques y ecosistemas naturales, ya que está reduciendo la cantidad de árboles y la biodiversidad.

Sánchez Llibre convierte a Foment en un cementerio de elefantes

0

Josep Sánchez Llibre va camino de convertir el consejo asesor de Presidencia de Foment del Treball en un equipo de descartados. Hasta ahora, el presidente de la patronal más importante de Cataluña ha fichado a ex políticos de PP, PSOE, PSC, JxCat y CiU. Pero para aglutinar más voces, especialmente discordantes, Foment ha reservado un hueco a Carles Mundó, ex consejero de ERC en Cataluña.

La decisión tiene distintas lecturas. Por un lado, Foment se acerca a conocer de primera mano las decisiones y planes de la Generalitat, pero al mismo tiempo poder obtener apoyo a sus intereses dentro de la formación y del Govern, es decir, ejercer de lobby, un papel que el propio Sánchez Llibre ejerce en Madrid con un nuevo tentáculo y que realizó como representante ante Las Cortes en la CEOE, cargo del que fue destituido tras su afrenta contra Antonio Garamendi, presidente de los empresarios españoles.

el presidente de la patronal más importante de Cataluña ha fichado a ex políticos de PP, PSOE, PSC, JxCat, ERC y CiU

En los últimos meses, Sánchez Llibre ha pasado de criticar las políticas de la Generalitat, como la ampliación del aeropuerto de El Prat; el referéndum del 1-O por el éxodo empresarial; las superislas del Ayuntamiento de Barcelona, en manos de Ada Colau y Jaume Collboni -que ha salido recientemente de la coalición para preparar la batalla electoral de mayo-; el impuesto extraordinario del Gobierno, su última ofensiva; e incluso una campaña para rebajar la presión fiscal en Cataluña, creando para ello una comisión específica.

SÁNCHEZ LLIBRE SE RODEA DE VINCULADOS AL 1-0

Esta última batalla la libra desde hace años, cuando pidió por activa y por pasiva eliminar el impuesto de patrimonio. De hecho, Foment abrazó la política fiscal de Madrid, negando por un lado el dumping fiscal, y advirtiendo de las consecuencias de sostener los impuestos en niveles tan elevados como Cataluña ante la pérdida de competitividad.

Con el fichaje de Mundó, Sánchez Llibre se acerca cada vez más a los líderes independentistas, si bien su currículo presenta más oscuros que claros. Por un lado, el exconsejero de ERC fue condenado en sentencia firme por el Tribunal Supremo por su implicación en el ‘procés’ y la organización del referéndum del 1-O. El también abogado renunció a su acta de diputado a inicios de enero de 2018, tras salir bajo fianza en diciembre de 2017 y estar en prisión preventiva durante 33 días. Sin embargo, nada más estar de nuevo en libertad, acudió a un mitin de ERC.

En Foment, ejercerá de asesor junto a Elsa Artadi, Vicente Martínez-Pujalte, Valeriano Gómez, Laura Pellisé, José María Guinart, Enrique Lacalle, Marta Angerri, Toni Isac y Alex Sáez Jubero. La mayoría ha pasado por cargo político, pero también por puestos públicos del máximo nivel, como Pellisé, en el Ministerio de Sanidad. Ninguno de ellos cobra por esta función y se limitan a asesorar sobre propuestas definidas.

SÁNCHEZ LLIBRE ESTRECHA LOS LAZOS CON MARTÍNEZ-PUJALTE

Del ámbito nacional, Sánchez Llibre ha contado con su amigo Martínez-Pujalte, histórico del PP, y con el que inició el negocio de «la gestoría», una consultora que actuaba como lobby entre empresas y políticos para poder obtener algún tipo de beneficio. Asimismo, sorprende la presencia de uno de los peores ministros que ha dado la democracia, como es Valeriano Gómez, bajo su mandato se registró un récord de paro, si bien tiene buenas conexiones con la cúpula socialista.

Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment,
Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment,

Además, el fichaje de Elsa Artadi rompió aún más las costuras con la CEOE. Un vicepresidente de la patronal más importante, asesorado por quien fuera la mano derecha del fugado Carles Puigdemont. La decisión creó polémica y las críticas a Sánchez Llibre aún se escuchan en el seno de la institución. Si bien, Garamendi ha limado asperezas.

MUNDÓ, CONDENADO POR EL 1-0, ASESORA AL GOVERN

Mundó fue el consejero de Justicia en el último mandato de Puigdemont. Antes había pasado por otros cargos de la Generalitat, como en el tripartito de 2007 y como concejal de ERC en Gurb, un municipio junto a Vic (Barcelona). Actualmente, está sentado en el órgano consultivo del Govern, donde se controlan previamente las leyes para advertir de errores o posibles resquicios de inconstitucionalidad. Asimismo, es miembro del consejo editorial del diario Ara, de corte independentista.

La esposa de Mundó, Anna Marta Roca, fue fichada por la Consejería de Interior entre 2021 y 2022, con Joan Ignasi Elena al frente de la cartera. El puesto de Roca pertenece a los cargos de confianza y elegido a dedo, con un salario anual de 86.317 euros. La mujer del exconsejero debía asesorar al titular en temas sobre la seguridad pública y emergencias. Cabe destacar que Mundó fue absuelto del delito de malversación, aunque se le condenó a una multa por desobediencia.

Un servicio completo de asesoramiento jurídico para la venta de casas, con Cano & Pujol

0

El proceso de vender una casa o de comprarla requiere llevar a cabo varios trámites jurídicos. Estos pueden ser complejos y confusos para aquellos que no disponen de los conocimientos y de la experiencia en este ámbito.

Ante esto, lo más apropiado es contar con la asistencia de agencias inmobiliarias como Cano & Pujol. Esta compañía, dedicada a la intermediación inmobiliaria, se ha caracterizado por ofrecer un servicio integral a los interesados en vender una propiedad, ofreciendo a sus clientes acompañamiento continuo en el proceso de venta, lo cual abarca desde asesoramiento financiero, hasta un departamento jurídico especializado en el sector inmobiliario.

Servicios inmobiliarios de la mano de un equipo multidisciplinar

Con 20 años de experiencia en la industria inmobiliaria, Cano & Pujol se ha distinguido como una de las opciones más recomendadas para quienes buscan comprar o vender una casa en Barcelona. Esta agencia cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinar encargado de asesorar de manera continua a los usuarios y garantizar el éxito de las operaciones inmobiliarias a su cargo.

Esta firma inmobiliaria dispone de un sólido catálogo de servicios orientados a brindar una experiencia óptima y satisfactoria a cada uno de sus clientes en el proceso de venta de una propiedad. En ese sentido, Cano & Pujol cuenta con un departamento jurídico conformado por especialistas en materia inmobiliaria, los cuales se encargan de orientar y asistir al cliente en el cumplimiento de todos los trámites para la compraventa de una propiedad.

Asimismo, la empresa dispone de un departamento financiero especializado, cuya labor es evitar los riesgos y conseguir un resultado económico ajustado a las expectativas de cada cliente. También disponen de otro tipo de servicios como filtrado de clientes antes de la visita al inmueble, entre otras funciones enfocadas en ofrecer la mayor comodidad y seguridad a cada usuario que confía en sus servicios.

Herramientas innovadoras para la venta de propiedades en Barcelona

Además de la experiencia y conocimiento del equipo que integra Cano & Pujol, esta agencia también ha destacado por apoyarse en múltiples herramientas innovadoras que ayuden a vender una casa de forma rápida y efectiva. Esta empresa se encarga de brindar un servicio personalizado en función de las necesidades de cada uno de sus clientes.

Para los interesados en vender una casa, los expertos diseñan y ejecutan un plan estratégico que les permita cumplir este propósito, combinando dentro diferentes aspectos como la preparación del proceso de venta mediante la valoración gratuita del inmueble, elaboración de propuestas de reformas, departamento de Home Staging, entre otros elementos que contribuyan el inmueble.

La calidad de atención, profesionalismo y acompañamiento del equipo de Cano & Pujol, es lo que le ha permitido consolidarse como una de las compañías inmobiliarias de mayor reconocimiento en Barcelona.

Gamesa casi triplica las pérdidas de Siemens y provoca 352 despidos en España

0

La multinacional alemana Siemens Energy registró pérdidas de 473 millones de euros entre octubre y diciembre de 2022, primer trimestre de su año fiscal, lo que supone casi triplicar el resultado negativo de 131 millones anotado por la compañía en el mismo periodo del ejercicio anterior, lastrado por las pérdidas contabilizadas en Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE). La situación salpica negativamente a los trabajadores, Siemens está ejecutando un plan de despidos que afectará a 2.900 personas, entre ellas 352 en España, como parte de su Plan Mistral, confirmó a MERCA2 un portavoz de Siemens Gamesa Renewable Energy que solicitó anonimato.

En España, SIEMENS llegÓ a un acuerdo con los sindicatos la semana pasada y eL plan DE DESPIDOS se ejecutará a partir de 2023 y hasta 2025

«Ese ajuste de plantilla laboral afectará a varios países. En España ya se ha llegado a un acuerdo con los sindicatos la semana pasada y este plan se ejecutará a partir de 2023 y hasta 2025. Aún no se ha hecho ningún despido, pero se empezarán a hacer este año. En Dinamarca se dará otro proceso también», ha afirmado el portavoz.

A pesar de este ajuste, Siemens prevé aumentar la plantilla global de la empresa en los próximos años en las áreas de mayor crecimiento. 

Siemens Gamesa Renewable Energy registró ‘números rojos’ de 823 millones en ese lapso, frente a las pérdidas de 320 millones contabilizadas en el primer trimestre de su anterior ejercicio fiscal.

Y eso a pesar de que los ingresos de la compañía aumentaron, alcanzando 7.064 millones en ese periodo, lo que representa 18,6% por encima de la cifra de negocio contabilizada un año antes.

Los ingresos trimestrales del segmento de gas aumentaron aún más, un 25,7% para ser exactos, hasta 2.560 millones de euros, al tiempo que los de SGRE subieron un 9,8%, hasta 2.008 millones.

GAMESA DEJA DE COTIZAR HOY

El fabricante de aerogeneradores Gamesa dejó de cotizar en bolsa hoy, tras 22 años en el mercado bursátil, y con ello la empresa pretende los problemas operativos que enfrentó y recuperarse de lo sucedido en los últimos tres meses de 2022.

«El crecimiento de nuestros pedidos demuestra que tenemos la cartera adecuada para capitalizar la transición energética», dijo el CEO Christian Bruch

«A pesar de los cargos en Siemens Gamesa, Jochen Eickholt y su equipo están avanzando en la mejora de la sostenibilidad de la empresa. La exclusión prevista de Siemens Gamesa ayudará aún más al equipo a centrarse en resolver los problemas operativos y la recuperación», añade Bruch.

La dirección de SGRE ya no espera que la rentabilidad de la filial esté en línea con su plan de negocios para el año fiscal 2023, lo que ha llevado a ajustar la perspectiva para la matriz en el año fiscal.

«Ahora esperamos que el margen de beneficio de Siemens Energy Group antes de atípicos esté entre el 1% y el 3% (anteriormente en un rango del 2% al 4%)», ha indicado la multinacional.

Siemens anticipa que su pérdida neta para el año completo se mantenga en el nivel del año fiscal anterior, cuando previamente confiaba en una fuerte reducción en comparación con el año fiscal 2022.

SIEMENS GAMESA FUERA DE BOLSA

Siemens Gamesa fue la causa principal del resultado negativo de la multinacional en este lapso, porque lastró en 103 millones el balance de su accionista.

En el recuento en la noche de este lunes, la multinacional alemana controlaba ya el 92,72% del capital de su filial eólica, como conclusión a la OPA (Oferta Pública de Acciones) lanzada a 18,05 euros por título. El fabricante de aerogeneradores dejó de cotizar este martes 7 de febrero.

La multinacional alemana controlaba ya el 92,72% del capital de su filial eólica, como conclusión a la OPA lanzada a 18,05 euros por título

La exclusión de Bolsa de Siemens Gamesa ayudará a que la dirección de la compañía renovable se reenfoque en resolver problemas operativos y cambios organizacionales.

RED SUBMARINA DE SIEMENS EN INSTALACIÓN

Entre los logros del trimestre de Siemens Energy, Bruch destacó el contrato para la instalación de la red submarina que trasladará a tierra la energía generada por varios parques de eólica marina en aguas de Alemania en el mar del Norte.

La cartera de pedidos creció un 49,2% en el trimestre, hasta 12.700 millones, para totalizar un fondo de negocio de 98.800 millones.

Con una mejora de los márgenes en los negocios relacionados con el gas, mantenimiento de instalaciones y digitalización de la industria, que compensaron en parte el citado impacto de la filial eólica.

PERSPECTIVAS DE SIEMENS

Las perspectivas de Siemens para el ejercicio 2023 son positivas y parten de la premisa de que las tensiones geopolíticas en el mundo no se agravarán más y que seguirán disminuyendo los problemas derivados de la COVID-19 y las limitaciones de la cadena de suministro.

Tomando en cuenta su alto nivel de pedidos acumulados, Siemens espera que sus negocios industriales continúen creciendo en forma rentable en los próximos nueves meses.

El Grupo Siemens espera un crecimiento de los ingresos comparables, sin tener en cuenta la conversión de divisas y los efectos de la cartera, de entre el 6% y el 9%.

Digital Industries, por su parte, espera una expansión aún mayor, de entre 10% y 13%. Y casi el doble en el margen de beneficios (19% al 22%).

Desde su fundación, en 1847, esta multinacional alemana ha empleado a cerca de cuatro millones de personas en todo el mundo. Y es en la actualidad uno de los líderes del mercado mundial en automatización, electrificación, digitalización y transporte.

Meliá recurre a Piqué para salvar su prestigio

0

Si ya extrañó la alianza de Meliá con el tenista Rafael Nadal, más rara aún es la cerrada con el ex futbolista catalán Gerard Piqué. Está claro que ninguno de los dos pasa por su mejor momento. La hotelera española debido a la cantidad de deuda acumulada en años y acrecentada durante la pandemia de 2022, y el mítico jugador del FC Barcelona, claramente, por los salseos de color rosa que han salpicado su vida en las últimas semanas.

La alianza entre ambos tiene su origen en Andalucía donde Meliá tiene previsto abrir un nuevo establecimiento de 5 estrellas bajo su marca luxury lifestyle ME by Meliá en pleno centro histórico de Málaga. Un nuevo hotel construido en los antiguos terrenos del cine Andalucía Málaga, ahora propiedad de Piqué, junto a la calle Victoria y a tan solo unos metros de la conocida calle Larios.

Piqué y Meliá abrirán un nuevo hotel 5 estrellas en Málaga bajo la firma de la hotelera

Así, Piqué Bernabéu cederá el solar a través de la sociedad familiar Kerad Project, donde aparece su padre también como administrador. Empresa fundada en 2006, dedicada a la inversión inmobiliaria y cuyo año cúlmen fue en 2018 cuando la entidad dió más de 250.000 euros en beneficios. Aunque sí es cierto que, en los últimos años, la empresa inmobiliaria ha dado más pérdidas que beneficios.

Y justo ese es el punto en común con Meliá, la única hotelera que no ha superado aún beneficios de 2019 y a quien le persigue una deuda millonaria a la que aún no ha podido hacer frente. No obstante, el nuevo hotel en Málaga, que además será un 5 estrellas, podrá reportarle a la compañía española los dividendos necesarios para saldar su gran descubierto.

ME BY MELIÁ EN MÁLAGA

Meliá y Piqué abrirán las puertas de su hotel a finales del próximo 2024. Un establecimiento de 5 estrellas en la Plaza de la Merced y en los mismos terrenos donde se ubicaba el cine Andalucía Málaga, ya con tiempo en revisión debido al hallazgo de unos restos arqueológicos. 

No obstante, tras la finalización de los trabajos de prospección, Meliá llevará a la capital malagueña «una de sus marcas más icónicas y con mejor reconocimiento en el segmento de lujo,  que combina arquitectura, diseño, arte y gastronomía para proporcionar a sus huéspedes una experiencia auténtica conectada con la esencia del destino», según explican desde la propia hotelera.

El ático del hotel contará con una piscina infinity, bar, restaurante y solarium

Para Meliá, Málaga «es el escenario ideal para la marca ME by Meliá, que se inspira en la escena europea más contemporánea e innovadora». Así, se refieren a que el diseño conceptual del hotel ha sido elaborado por el estudio de arquitectura Álvaro Sans Arquitectura Hotelera (ASAH), que a su vez se ha inspirado en otro hotel de la marca, el ME Milán, todo un referente de lujo urbano en Italia. La fachada del edificio se abre con numerosas ventanas y combinando el color blanco con la piedra caliza de Málaga, creando una mayor sensación de lugar.

En la línea, Meliá y Piqué cuenta con el apoyo del consistorio municipal y apunta que «ha sido posible con la intervención del Ayuntamiento de Málaga. Así pone de manifiesto el compromiso de todas las partes involucradas para impulsar la calidad del destino y mejorar su competitividad en el segmento de lujo».

MELIÁ NO LEVANTA CABEZA

Durante la pasada pandemia de la covid-19, Meliá engordó su deuda, ya bastante amplia, pues justo antes, en 2029, la cadena hotelera acumulaba casi 600 millones de euros. Una cifra que se duplicó hasta los 1.330 millones en el último trimestre de 2022.

Como objetivo, para llegar al recién estrenado año, Meliá pretendía reducir su deuda en 250 millones de euros, algo asumible hace unos meses pero impensable a día de hoy, y a falta de unas semanas para presentar resultados. Y todo por dos motivos.

Meliá es la única hotelera que aún no ha alcanzado niveles de 2019

El primero de ellos es que en 2021 la cadena española tan solo consiguió reducir su deuda en 200 millones. Y la segunda es que Meliá es la única hotelera que no ha recuperado los beneficios anteriores a 2020. Nh, Barceló, Paradores, Palladium… Todas se encuentran por encima de los niveles de 2019 menos Meliá, que todavía no ha recuperado cifras pre pandémicas.

OnePlus se arriesga a reducir ventas por sus bajas prestaciones

0

OnePlus se ha convertido en una de las marcas preferidas por los consumidores. De hecho, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la marca más satisfactoria por sus propios usuarios es OnePlus. A pesar de que el fabricante chino no ha logrado cosechar grandes resultados durante 2022 tras el lanzamiento de su gama alta OnePlus 10, donde más puntos gana es en la gama media partiendo como punto de referencia su super ventas OnePlus Nord, estando siempre a la vanguardia de la tecnología.

Por todo ello, OnePlus es uno de los desarrolladores de hardware y software más populares del país, gracias a la apuesta por características premium haciendo presión a su competencia directa, Xiaomi y Realme. Asimismo, la marca china se ha introducido, de forma sustancia, en un amplio abanico de mercados, notando su presencia en el europeo. A pesar de ello, durante los últimos años, OnePlus está arriesgando su reputación al ofrecer productos de bajo rendimiento, debido al lanzamiento de su nuevo buque insignia.

OnePlus es la marca de móviles más valorada de Europa, según la OCU

ONEPLUS ARRIESGA, PERO NO GANA

Actualmente, más de un 55% de españoles cuenta con un smartphone y el 96% cuenta con un móvil, por encima de Estados Unidos. Por consiguiente, más de un 26% cuenta con dos móviles. OnePlus apareció en España en 2014 con su flamante OnePlus One y una nueva versión de sistema operativo, CyanogenMod, que ha llevado consigo hasta que apareció el segundo modelo integrando una capa de personalización basada en Android con el sistema operativo OxygenOS. De ahí en adelante, esta interfaz se ha ido actualizando hasta la aparición del último smartphone, el OnePlus 11, el cual llegará a presentarse en la India el próximo 7 de febrero.

Tras una encuesta realizada a más de 12.800 españoles sobre el grado de satisfacción de sus aparatos electrónicos y fiabilidad observada, los resultados recogidos de la OCU demuestran que el OnePlus es la marca de móviles más valorada de Europa, por encima de otras grandes como de Poco, Motorola, Apple y Xiaomi en cuanto a móviles se refiere.

La asociación del consumidor argumenta que otro aspecto problemático parece ser la desactualización del software de los móviles, que afectaba al 38% de los encuestados. A pesar de ello, la duración media de este dispositivo es de 4 años y 5 meses. En el caso del OnePlus, la batería sigue siendo un aliciente importante y, debido a las últimas pruebas, se han detectado que algunas especificaciones del nuevo dispositivo OnePlus 11 quedan por debajo de la alta gama, por ejemplo la carga rápida de la batería, que será más lenta en la versión que se comercialice en España.

Los analistas pronostican que la fusión con Oppo ha aminorado el entusiasmo de fabricación de los nuevos OnePlus

¿ONEPLUS SE ESTÁ DESINFLANDO?

OnePlus 11 comenzará a llegar a las tiendas el primer trimestre de este año con un alto nivel de incertidumbre entre sus usuarios, debido en gran medida a las polémicas características que traerá consigo la versión básica. Como ya se ha comentado, la duración de la batería suele ser una de las mayores preocupaciones de los poseedores de un smartphone y, en este caso, la carga rápida de la misma será un quebradero de cabeza para el público más exigente, ya que la velocidad para llenar el 100% de su capacidad será menor para el modelo estándar.

La capacidad de la batería será de 5.000 mAh de capacidad, asegurando hasta 30 horas de duración media. Por lo tanto, los usuarios deberían de disfrutar de su funcionamiento durante un día completo. Sin embargo, el resto de especificaciones reflejan un cambio de look con aire fresco a la altura de las grandes marcas, con un procesador de nueva generación Snapdragon, pantalla con resolución 4K y un rendimiento de 12 a 16GB de memoria RAM.

¿OnePlus está aminorando la calidad de sus aparatos? Los dos últimos años de OnePlus no han suscitado buenos resultados, después de analizar su afán de fusión con Oppo, otra de las compañías chinas que se asemeja mucho en características con la primera. Los expertos han dictaminado que este suceso puede que haya provocado la falta de ganas de fabricar un producto redondo como han sido las gamas anteriores de la empresa con sede en Shenzhen.

APPLE, LG Y SAMSUNG TRIUNFAN CON SUS DISPOSITIVOS

La OCU ha argumentado que, en tablets, Apple es la gran vencedora, seguido de Huawei, Amazon, Xiaomi y Samsung. En televisores reinan LG, Sony y Panasonic, contando con que Hisense, Samsung y Xiaomi les siguen muy de cerca. En portátiles, la empresa de la manzana continúa cosechando grandes ventas, por delante de Huawei, LG, MSI y Dell. Finalmente, En impresorasOKI ocupa el puesto de honor, seguida de Ricoh, Brother y Samsung con la misma puntuación, HP y Canon.

Las cinco claves de Banco Sabadell para tener una ciberseguridad de primera

0

Está bien tener nociones de ciberseguridad, pero muchas veces garantizar la máxima seguridad de los datos bancarios depende de uno mismo.  Por este motivo, Banco Sabadell da a los ciudadanos 5 consejos que contribuirán a poner las cosas más difíciles a los ciberdelincuentes. El banco da consejos en ámbitos: contraseñas, seguridad, dispositivos, compras online y navegar de forma segura.

LA SEGURIDAD Y BANCO SABADELL

De este modo, según Banco Sabadell, «hay que cambiar periódicamente las contraseñas, tanto el PIN de tus tarjetas como tu contraseña de la banca online. Y mejor aún: diversifícalas, de tal modo que utilices una contraseña para cada una de tus cuentas».

según Banco Sabadell, hay que cambiar periódicamente las contraseñas, tanto el PIN de tus tarjetas como tu contraseña de la banca online

“Guarda en un lugar seguro tus contraseñas, donde nadie más que tú pueda verlas o acceder a ellas. Por ejemplo, no apuntes nunca tus credenciales en un post-it y lo dejes en el monitor a la vista de todo el mundo. Lo mejor que puedes hacer es, simplemente, no apuntarlas en ningún lugar físico, así no estarán expuestas a nadie. Existen programas de gestión de contraseñas para no tener que memorizarlas, apuntan. Agregan que «es muy importante que la contraseña que uses para proteger este gestor sea difícil de adivinar, lo suficientemente robusta y la cambies si sospechas que puede haber sido comprometida”. “No confíes datos de acceso a nadie, ni por teléfono, ni por correo electrónico». Banco Sabadell jamás te pedirá esta información», dicen en el banco. «Asegúrate siempre que estás en la página que quieres estar. Fíjate en la dirección que empezará por https y mostrará un candado. Cuando hagas clic sobre el candado, comprueba que la dirección está bien escrita. Tampoco compartas tus contraseñas con nadie, por mucha confianza que tengas, para no favorecer la filtración de las mismas”. “No uses contraseñas predecibles o relacionadas con los datos personales”. “El tamaño importa, así que genera contraseñas con un mínimo de 8 dígitos de longitud», prosigien

EL CORREO SEGURO

El banco remarca que hay que utilizar “siempre el correo de modo seguro. Desconfía de aquellos correos que provengan de sitios desconocidos o que contengan información incoherente. Desconfía de cualquier email o mensaje que te pida introducir datos, más aún si proviene de direcciones desconocidas o nos lleva a links o archivos adjuntos. Otra pista para sospechar de emails o mensajes de origen desconocido es que normalmente están plagados de faltas de ortografía o incoherencias gramaticales. No cedas tus credenciales ni datos personales a través del correo”.

Banco Sabadell reclama que “en la medida de lo posible, no introduzcas contraseñas ni inicies sesión de tu banca online en ordenadores públicos y evita proporcionar datos relativos a cuentas o acceso a terceros”.

A  los usuarios de Sabadell, les deja indicado que “cada vez que inicies sesión en la web Banco Sabadell, recuerda desconectar la sesión. Así no se lo pondrás fácil al siguiente que utilice el ordenador. Sobre todo, no le pidas a tu navegador habitual que almacene tu contraseña.”

“Ten actualizado el sistema operativo y las apps de tu móvil, no instales apps de orígenes desconocidos. Te recomendamos descargar las apps de sitios oficiales y certificados, como Google Play Store o App Store. Instala antivirus, tanto en tu ordenador como en tu móvil. Activa el firewall o cortafuegos para controlar las comunicaciones de red. Realiza copias de seguridad periódicamente. Así protegerás mejor tus bases de datos de contraseñas y los tendrás almacenados previamente en caso de riesgos.Protege tu móvil. Como sabes, los móviles cada vez tienen más diversidad de opciones de bloqueo, como la huella digital, los patrones de contraseña, el reconocimiento facial o Face ID en caso de iPhone…”, son otros consejos que da la entidad que preside Josep Oliu.

«Ten actualizado el sistema operativo y las apps de tu móvil, no instales apps de orígenes desconocido», recomienda Banco Sabadell

“Desconfía de aquellos e-commerce en los que se vendan productos muy por debajo de su precio de mercado. El principal cebo que usan los ciberdelincuentes para llamar la atención es la publicación de ofertas ridículas, imposibles para un e-commerce convencional. Por ejemplo, si encuentras esa cámara de 2.000 € que tanto tiempo llevas buscando con un precio de venta de 400 € no caigas. Comprueba que el e-commerce en el que quieras comprar algo disponga de un teléfono y una dirección postal al que puedas recurrir en caso de problemas. No te fíes de los e-commerce con el 100% de opiniones positivas ni de aquellos en los que no encontremos información en el resto de la red”..

Según el banco, “tener tu antivirus actualizado es muy importante también para tus compras online, tanto para tu ordenador como para tu móvil. También en los portales e-commerce es muy importante que aparezca el icono del candado de seguridad en la barra de navegación. Haz clic sobre el candado y asegúrate de que la dirección esté bien escrita. Y, si puedes buscar información en Internet sobre el e-commerce en el que quieres comprar algo, mejor, porque estarás prestando atención a la opinión de otros usuarios”.

LA TARJETA

Banco Sabadell recomienda “desactivar la tarjeta para los pagos por Internet”. “Es una forma de maximizar tu seguridad, porque de esta manera tú decides cuándo se hacen las compras por Internet y nadie podrá usar tu tarjeta para los pagos online suplantando tu identidad. Desactiva o activa este uso a través de la app Banco Sabadell siempre que quieras. ¿Cómo hacerlo? Es muy fácil. Ve a «tus tarjetas», selecciona la que quieras desactivar y en el menú inferior, dentro de «Configuración», encontrarás la opción «¿Deseas operar por internet?». Con un solo gesto podrás desactivar la opción y volverla a activar cuando quieras”.

«Si crees que tu identidad ha sido suplantada, contacta con nosotros», recomiendan desde Banco Sabadell

El banco pide que los usuarios se aseguren “de que las páginas web a las que te conectas son https:// en lugar de http:// y que estás en la página que quieres estar. Fíjate en la dirección y si empieza por https, mostrará un candado. Cuando hagas clic sobre el candado, comprueba que la dirección está bien escrita”. “Mantener actualizado tu antivirus también es esencial para navegar de forma segura por Internet. No accedas a sitios web de dudosa reputación”, apunta el banco.

Consulta la información de último acceso que se muestra en la banca online de la web Banco Sabadell. Si no coincide con tu último acceso y crees que tu identidad habría podido ser suplantada, contacta con nosotros en el 963 085 000.

Antonio Díaz (E-voluciona): «La inteligencia artificial no debería impactar el trabajo humano»

0

El CEO de E-voluciona, Antonio Díaz, ha concedido una entrevista a MERCA2 en la que ha destacado que las soluciones digitales son muy importantes para el tejido empresarial a la hora de mejorar su productividad y hacer entender a los empresarios que convivir con la tecnología es una faceta clave para continuar creciendo.

E-VOLUCIONA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Pregunta (P): ¿Qué es E-voluciona y a qué se dedica exactamente?

Respuesta (R): «E-voluciona es la entidad de la transformación digital y de consultoría del grupo Intelcia, un BPO (Subcontratación de Procesos de Negocios), que lo que hace es externalizar y ejecutar los procesos de negocios de compañías, tanto en el proceso de atención al cliente como otros procesos y desde E-Voluciona trabajamos la transformación de estas operaciones. En los entornos digitales de inteligencia artificial para ajustarnos a la demanda de los clientes hoy en día, que cada vez es más digital y más demandante en eficiencia, eficacia y resolución. Creamos E-voluciona en 2015 para hacer frente a los cambios que hoy día ya se están produciendo. Nuestro sector se apoya mucho en la tecnología.

LAS TENDENCIAS DIGITALES: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LENGUAJE FIGURADO Y BIOMETRÍA

Pregunta: ¿Cuáles son las tendencias digitales para 2023?

Respuesta: «Lo que nosotros estamos percibiendo en general son fundamental todo lo que tenga que ver con el entendimiento del lenguaje natural, que se sigue posicionando mucho, y tiende a la inteligencia artificial aplicada al entendimiento de ese lenguaje. Todo lo que tiene que ver con los modelos de inteligencia aplicados a la información y los datos, todo lo que nos ayude de alguna forma a trabajar en un modo mucho más proactivo, y se está poniendo muy en boca de todos. La robotización sigue en pie y cada vez es más sofisticada debido a la automatización de tareas. Estamos aplicando inteligencia artificial, que nos hace un poco más inteligentes, adoptando unos roles más amplios. Los asistentes digitales, como los chatbot, a nivel conversacional también tienen gran importancia. La biometría creemos que también es un tema que puede generar un gran impacto, sobre todo para identificar a las personas. El mundo de las contraseñas va a evolucionar mucho. Y luego todo lo que tiene que ver con la tecnología ‘low code’ (bajo código) nos está ayudando mucho en este mundo futuro de la reconversión de perfiles».

INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA

Pregunta: ¿Estas tecnologías suponen realmente una gran revolución para el mundo empresarial? ¿puede llegar a mejorar los resultados de una compañía? ¿deben las empresas invertir en estas tecnologías?

Respuesta: «Sin duda hoy en día hay que apostar por las tecnologías, porque nos están haciendo mucho más eficientes, ya no solo en costes, sino incluso en los procesos de negocios que tenemos. En nuestro caso, que tenemos relaciones con los clientes, está siendo un complemento muy importante. Ahí la clave está en cómo se usa. Hay un montón de tecnología, nosotros tenemos un observatorio en el que vamos viendo las tendencias del mercado, pero nos encontramos en que no hay grandes diferencias entre unas tecnologías y otras. Es importante que hoy en día las soluciones están mucho más preparadas para poder utilizarse en varias áreas de negocio y son más fáciles de usar. Eso está haciendo que se adopten de una forma mucho más rápida. La clave está en saber utilizar la tecnología para hacer esa llamada concreta y poder utilizar los casos de uso. Estamos notando un impacto muy importante como complemento del trabajo humano».

CHATGPT, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE OPENAI, EN EL MUNDO EMPRESARIAL

Pregunta: ChatGPT, el chatbot de IA desarrollado por OpenAI, está alcanzando gran popularidad. ¿Cree que la inteligencia artificial es una amenaza para los empleados?

Respuesta: «Mi opinión es que yo creo que es según cómo se traten las cosas. En general no deberían de impactar. Esto ya viene de años atrás. Desde que empezó la revolución industrial ha habido cambios importantes y yo creo que lo que se puede producir, y nosotros lo percibimos así, es un cambio de rol en el empleo y esto también va acompañado con un crecimiento de los mercados. Nos basamos en un modelo de crecimiento continuo. La transformación tecnológica produce nuevos tipos de negocio. Hace unos años no teníamos tan desarrollado el negocio del e-commerce (comercio electrónico), por ejemplo. En nuestro caso, hace que se cree un nuevo contenido de negocios o un nuevo manual de negocio y surge la necesidad de querer trabajar en él. Lo que nosotros estamos haciendo es reconvertir muchos de los perfiles que nosotros tenemos en trabajos más manuales y conforme vamos incorporando esa innovación vamos reconvirtiendo perfiles en otros tipos de trabajo. Posicionamos a E-voluciona como una empresa digital dentro del grupo. Por una parte, operaciones que hacemos de una forma más manual y, por otra, operaciones que hacemos de una forma más automática».

LA DESINFORMACIÓN EN TENDENCIAS DIGITALES

Pregunta: ¿Cree que los trabajadores españoles estamos desinformados sobre estas tendencias digitales? ¿se necesitan implantar grandes niveles de formación en las empresas para entender estos nuevos conceptos?

Respuesta: «Yo creo que la comunicación es muy importante. El ChatGPT ha sido una revolución mediática. En el momento en el que se divulgan ese tipo de cosas al final hace que el conocimiento de la gente sea exponencial. Es muy importante acercar a las personas al conocimiento y, sobre todo, que le pierdan el miedo. Nosotros, por ejemplo, hacemos sesiones en la compañía divulgativas. Al final, esto es para que todo el mundo tenga el speech en su cabeza de que la tecnología primero ha venido para quedarse. Estamos generando eficiencia y la gente lo agradece. Usamos, por ejemplo, ChatGPT para enviar cartas comerciales a los clientes».

METAVERSO Y MUNDOS VIRTUALES

Pregunta: Sobre el metaverso y el mundo virtual, ¿qué opinión tiene E-voluciona?

Respuesta: «La relación que tenemos con el metaverso es como la de muchas empresas hoy en día. Estamos intentando descubrir qué es el metaverso y que opciones nos puede dar en el futuro. Nos encontramos en una fase un poco temprana todavía. Hablamos del metaverso como la nueva evolución de la web, y va a ser una nueva fórmula de representación de la web. A día de hoy estamos en la mitad del proceso. Estamos trabajando en dos líneas en relación a la realidad virtual, una más en el desarrollo corporativo para ver cómo podemos nosotros incorporarla en nuestra compañía dentro del modelo de colaboración que tenemos entre los empleados. Un 70% de nuestros trabajadores están ahora mismo en un nuevo modelo de trabajo. La pandemia también ha traído otra manera de trabajar. Crear entornos virtuales en los que poder relacionarnos de una forma mucho más presencial, aunque estemos en remoto, es un avance. Desde el punto de vista del negocio, estamos trabajando en la línea de que el metaverso va a ser un nuevo canal de comunicación importante y creemos que hay que trabajar en ver cómo desarrollar este nuevo canal en donde los clientes van a relacionarse con sus marcas».

DESPIDOS EN LAS GRANDES TECNOLÓGICAS

Pregunta: Amazon, Meta, Google, Microsoft fueron las empresas protagonistas por innumerables despidos acontecidos durante 2022. ¿Sabe cuáles han sido las causas por las que se han producido estos despidos?

Respuesta: «La verdad, no conozco las razones que han llevado a esas compañías a producir esos despidos. No tengo el detalle. Nosotros, como tecnológica, hemos ido siempre creciendo acorde a las necesidades de nuestro negocio. Es verdad que las grandes tecnológicas hacen inmensas inversiones iniciales y que requieren unas expectativas altas. En un modelo en el que todo crece, hay muchas empresas que se dotan de muchas capacidades. En el momento en el que la economía retrocede un poco o, en el caso de Meta, se invierte en modelos de negocio que no salen a flote, esa expansión se reduce.

Proteger los datos sensibles en dispositivos móviles con Applivery y el uso de políticas de MDM

0

Hoy en día, algunas empresas se ven obligadas a permitir a los empleados el uso de dispositivos móviles personales para la realización de diferentes actividades laborales.

Esto se debe a que no todas tienen la posibilidad de hacer entrega de equipos corporativos. Sin embargo, algo que causa gran preocupación con respecto a esto es la exposición a amenazas de seguridad informática, las cuales pueden resultar un verdadero problema. Aun así, existen herramientas que contribuyen a evitar riesgos, entre ellas el Mobile Device Management o MDM, un software que tiene la ventaja de permitir asegurar, administrar y monitorear teléfonos de cualquier proveedor de servicios. Para contar con este tipo de soluciones efectivas se debe acudir a plataformas como Applivery, la cual pone a disposición un software respaldado por Apple y Android.

Controlar riesgos en las empresas con las políticas de MDM

Actualmente, innumerables las compañías de todos los tamaños y de diferentes actividades económicas recurren al MDM. Una de las razones fundamentales es que este tipo de software cuenta con políticas que permiten controlar riesgos.

En líneas generales, un Mobile Device Management da la posibilidad de instalar aplicaciones masivamente, aplicar políticas de control sobre las mismas y hacer actualizaciones de forma remota. Otro de los beneficios de estos software es que admiten el rastreo satelital de los dispositivos móviles y el bloqueo de funcionalidades tales como el micrófono, la cámara, entre otras. También deja restringir datos transmitidos y hacer una sincronización del servidor con los archivos que hayan sido almacenados en el smartphone.

Las políticas de seguridad de este tipo de software también hace posible borrar datos de manera remota. Es importante saber que esto se debe hacer cuando ocurre algún incidente como el extravío del teléfono celular. A su vez, una de las grandes ventajas es que admite la creación de copias de respaldo y la gestión del cifrado. Igualmente, al hacer posible la separación de la información personal de la corporativa, evita que información sensible pase a manos de terceros que puedan tener intenciones inescrupulosas.

También es preciso destacar que el Mobile Device Management forma parte del Enterprise Mobility Management o gestión de movilidad empresarial, que es una potente estrategia de seguridad empresarial.

¿Por qué escoger el software MDM de Applivery?

La empresa Applivery pone a disposición el software MDM basado en la nube. El mismo se puede implementar en equipos Android y Apple. Una de sus particularidades es que es muy fácil de ejecutar. Además, pueden hacer uso de él pequeñas, medianas y grandes empresas.

Los interesados en obtener más información acerca de este software pueden ingresar a la plataforma de la compañía, donde dejan a disposición de los usuarios todos los detalles.

Michael Burry alerta del estallido de una burbuja en el S&P 500

0

«Esta vez es diferente» y «vende» han sido los últimos dos tuits de Michael Burry, el inversor que no sólo anticipó la burbuja financiera de 2008 sino que, además, se posicionó bajista contra el mercado inmobiliario, cuando no era posible al no existir el producto financiero.

El gestor de Scion Asset Management, un fondo de cobertura, ha vuelto a dejar su efímera huella en Twitter, aunque esta vez lo ha mantenido durante más tiempo del previsto. Burry acostumbra a publicar un tuit y borrarlo casi inmediatamente, si bien hay perfiles rápidos para realizar la captura y poder publicarla, creando así su hemeroteca.

LA FED avisa de más subidas de tipos de tipos de interés siempre y cuando se mantenga la fortaleza del mercado laboral y si la inflación persiste en cotas elevadas

Su penúltimo tuit, escrito hace apenas una semana, era escueto, pero muy directo: «sell». Una recomendación que se realizó cerca de los 1.120 puntos en el S&P 500. Los inversores que le hicieron caso se perdieron una subida del 3%, a cierre de la jornada de este martes. El comentario apenas estuvo una horas, aunque no hay lugar a segundas lecturas.

BURRY INSISTE EN COMPARAR EL S&P CON LA BURBUJA DEL 2000

Sin embargo y justo antes de la reunión de la FED, Burry ha sido más abierto y enigmático: «Esta vez es diferente» -This time is different-, con una gráfica del estallido de la burbuja tecnológica de 2001 y 2022.

Michael Burry compara la situación actual con el estallido de la burbuja del 2000. Fuente: Michael Burry
Michael Burry compara la situación actual con el estallido de la burbuja del 2000. Fuente: Michael Burry

Este escenario actual se ha llegado a comparar con el de la burbuja del 2000 por el crack bursátil de numerosas compañías tecnológicas el pasado año, si bien algunas de ellas se están recuperando con fuerza.

La imagen de Burry es cuanto menos preocupante, más cuando señala en rojo la caída entre los máximos y mínimos en ese espacio de tiempo. En comparación con el mercado actual, el S&P 500 ha caído un 12,5% entre los máximos de 2021 y los mínimos posteriores, por lo que da a entender que aún habría un nuevo ajuste en el mercado.

El histórico movimiento del S&P 500 y las tasas de interés en EE UU.
El histórico movimiento del S&P 500 y las tasas de interés en EE UU. Fuente: Bloomberg

El gráfico histórico del S&P 500 muestra la vertiginosa subida de la Bolsa desde los mínimos de la crisis financiera, el 9 de marzo de 2009. Desde entonces, apenas ha habido descanso, hasta este pasado 2022.

BURRY, EN CONTRA DE LA FED

El tuit ha generado cientos de comentarios, desde los que se ríen de Burry hasta quienes le apoyan en el análisis al considerar que las posiciones bajistas en Bolsa están al alza, esperando una caída que no termina de llegar, más cuando la Reserva Federal continúa con su política y el mensaje de tener bajo control a la inflación.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha asegurado que «se tendrán que subir los tipos con mayor rapidez» siempre y cuando se mantenga la fortaleza del mercado laboral y si la inflación persiste en cotas elevadas. Según Powell, ha comenzado un proceso de «desinflación», si bien tardará un tiempo en hacerse realidad y notar sus efectos. Actualmente, los tipos de interés de la FED se sitúan entre el 4,5% y el 4,75%, y aún faltarían dos subida más este año.

La FED espera a los datos de abril para replantear su estrategia, cuando la subida de tipos de interés se habrá trasladado a todos los consumidores al cumplirse un año del primer ascenso. Sin embargo, lejos de un mensaje similar al del BCE, donde se debate la posibilidad de incrementar los objetivos de inflación para evitar nuevas subidas de tipos, la FED ha dejado claro que mantendrá el objetivo en el 2% y no habrá moneda del billón de dólares para reducir el déficit de golpe.

LA FED DESCARTA ELEVAR LOS OBJETIVOS DE INFLACIÓN

Esta solución es una propuesta alocada que suele surgir de forma recurrente en algunos foros estadounidenses, especialmente cuando la deuda ha alcanzado su techo. El pasado 19 de enero, la deuda alcanzó los 31,4 billones de dólares y la FED tendrá que tomar medidas para poder superar el debate en el Congreso de EE UU y permitir que se rebase este límite.

«Esto solo tiene una solución: que el Congreso vote elevar el techo de gasto para que Estados Unidos pueda afrontar todas sus deudas», ha sostenido Powell. Además, ha señalado la política fiscal del Gobierno de Joe Biden como la culpable de esta «insostenible» situación. «Tendrá que modificarla antes o después», ha indicado.

Con este mensaje, Burry llama a la prudencia y cautela, si bien, aunque el mercado esté en burbuja, la tendencia continúa siendo claramente alcista y no hay un tiempo o un calendario para dar el pistoletazo de salida a las caídas. De esta forma, se ha perdido una subida del 9% en el S&P y del 3% en el Dow Jones. Si bien, los inversores en el tecnológico Nasdaq están registrando un descenso del 3% desde el inicio del año.

BURRY, UN MENSAJE QUE INVITA A LA CAUTELA EN PLENA AVARICIA

Por otro lado, este legendario inversor ha puesto de manifiesto anteriormente su misma teoría, al indicar que estos rebotes en la Bolsa son solo trampas alcistas o un rebote del gato muerto. No es el único mercado donde ha considerado que las caídas serán generalizadas. A su juicio, las criptmonedas están ante un «colapso total».

Sin embargo, el bitcoin esquiva los malos augurios con una revalorización cercana al 30% desde el inicio del año. Sea como fuere, nadie tiene una bola de cristal en los mercados, donde la manipulación de los bancos centrales está muy presente. Como suelen decir los consejos de los reguladores, rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros. Quizá está vez sí sea diferente.

Caixabank, Bankinter e Ibercaja prueban las cuentas nómina al 5% durante un año

Ya son tres las entidades españolas que ofrecen el 5% de remuneración a las cuentas de los nuevos clientes. La última en entrar en escena ha sido ha sido Ibercaja, que se une a Caixabank y a una veterana en estas lides de las nóminas al 5: Bankinter. Estos tres bancos ofrecen remuneraciones al 5%. Es una oferta tentadora, pero el 5% solo lo ofrecen durante el primer año. La situación del mercado y las necesidades de cada entidad serán las que marquen si esa remuneración, de oro para los tiempos que corren, se queda en un año o el producto evoluciona y extienden el periodo. Hay un tercer aspecto: el posible efecto arrastre sobre el resto sector.

CAIXABANK, COMÚN Y DIFERENCIA

Las cuentas nómina al 5% de Ibercaja, Caixabank y Bankinter comparten que solo dan este porcentaje durante el primer año. Tienen, a su vez,  una gran diferencia: el importe mínimo exigido de la nómina. Va de los 800 euros de Bankinter a los 2.500 euros de la entidad Caixabank y los 1.400 de Ibercaja. Son tres nóminas que suponen en la práctica la inclusión de la remuneración para nóminas de clases baja, media y alta. La cuestión es si se generalizará el 5% de remuneración como normal habitual.

La cuestión es si se generalizará el 5% de remuneración como normal habitual

Ibercaja ha lanzado al mercado la mejor cuenta nómina remunerada del sector financiero español. Se trata de la Cuenta Vamos, que permite al titular obtener el mejor rendimiento por ingreso de nómina, de hasta 600 euros en dos años.

CUENTA VAMOS DE IBERCAJA

El tipo de interés de remuneración de la «Cuenta Vamos» durante el primer año será del 5% hasta 6.000 euros de saldo. Para ello, la Entidad ha establecido cuatro condiciones para nuevos clientes que abran su cuenta a partir de febrero: la domiciliación de haberes por un importe mensual mínimo de 1.400 euros, la contratación de una tarjeta con la que se efectúen, al menos, seis movimientos en el semestre, la domiciliación de recibos que supongan seis cargos por semestre y el uso de banca digital.

En el segundo año, el tipo de interés de la remuneración será del 3% hasta 6.000 euros de saldo si, además de las cuatro condiciones anteriores, el cliente cuenta con un seguro de riesgo o realiza aportaciones de, al menos, 5.000 euros a fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro.

Ibercaja ofrece el 3% el segundo año hasta 6.000 euros de saldo

Para los clientes que reúnan las dos condiciones anteriores en el segundo año, es decir, aquellos que tengan un seguro de riesgo y al menos 5.000 euros en fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro, la Entidad retribuirá en ese segundo año el 3% sobre un saldo de hasta 10.000 euros, en lugar de hacerlo sobre los primeros 6.000 euros.Por su parte, Imagin, la plataforma de estilo de vida y servicios digitales de la entidad, que se ha posicionado como referente para la domiciliación de las nóminas de los más jóvenes en España también se suma al reto de captación de nóminas de CaixaBank, pero lo hace con un planteamiento propio, acorde con su estrategia. Por un lado, quienes domicilien su nómina en imagin durante el primer trimestre del año obtendrán un ingreso de 50 euros en la cuenta y, para las nóminas superiores a 1.000 euros, el importe aumenta a 200 euros. Por otro lado, como acción de contribución a la sostenibilidad, por cada nueva nómina domiciliada  en el periodo de la promoción, se contribuirá al reto de limpiar del mar 100 toneladas de plásticos.

BANKINTER Y EL TIEMPO

Por su parte, Bankinter es el que lleva más tiempo ofreciendo una remuneración del 5% para la cuenta nómina. “La única cuenta nómina que te da otras 2 cuentas gratis y hasta 340€ los dos primeros años. Y también para gente sin nómihttps://www.moncloa.com/2022/12/30/bbva-y-bankinter-no-subiran-las-comisiones-pese-al-impuesto-del-gobierno-a-la-banca-1779494/na, autónomos o pensionistas”.

Bankinter ofrece hasta el 5% TAE el primer año y hasta 2% TAE el segundo. Sin comisiones y con un saldo máximo a remunerar 5.000€. «Para mantener las ventajas de tu Cuenta Nómina solo tienes que “domiciliar tu nómina de 800€ al mes como mínimo y mantener el nivel de ingresos de manera constante. Tener 3 cargos por recibos al trimestre. Puede ser un recibo al mes, tres recibos un mes y los dos meses siguientes no tener ninguno, etcétera y realizar al menos 3 movimientos de pago al trimestre con tu tarjeta. Pueden ser compras en comercios físicos u online, ya sean a débito o crédito”.

as-comisiones-pese-al-impuesto-del-gobierno-a-la-banca-1779494/na, autónomos o pensionistas”.

Bankinter ofrece hasta el 5% TAE el primer año y hasta 2% TAE el segundo. Sin comisiones y con un saldo máximo a remunerar 5.000€

Los que se pueden beneficiar de esta cuenta nómina son «nuevos clientes y ya clientes con nómina desde 800€ mensuales que no estén actualmente domiciliados en Bankinter, que sean personas físicas, residentes en España, que no se hayan beneficiado de esta remuneración en ningún momento, y que no sean ni hayan sido titulares de una Cuenta Nómina/Pensión/Profesional/No Nómina/Nómina Joven en Bankinter durante los 12 meses anteriores al momento de la contratación de la cuenta. Un cliente solo puede ser titular de una cuenta remunerada y como máximo ser titular de dos cuentas corrientes bonificadas. El plazo máximo para realizar el primer ingreso, que deberá ser igual o superior al declarado como nómina, (no se tendrá en cuenta los ingresos de efectivo) será de tres meses desde la contratación de la Cuenta Nómina.

Jaume Roures hace caja con los concursos de la filial vasca de Globomedia 

Jaume Roures está haciendo caja con los concursos ideados por la filial vasca de Globomedia, Hostoil, que ha logrado exportar el célebre ‘Atrápame si puedes’ desde Euskadi hacia Aragón, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Andalucía, Cataluña o la Comunidad de Madrid, que cuentan con sus propias versiones.

Otro formato de la compañía, ‘El Conquistador del fin del mundo’ (conocido popularmente en Euskadi y Navarra como ‘El Conquis’), tendrá una versión estatal en TVE. Este exitoso reality show emitido por ETB ronda el 25% de share y sus finales coquetean con el 40%.

HOSTOIL Y GLOBOMEDIA

Hostoil surgió en 2006 de la mano del equipo de Globomedia que se había asentado en ETB con los concursos antecesores de ‘Atrápame si puedes’: ‘El rompecabezotas’ que lideró Juanma López Iturriaga entre 1994 y 1998, y ‘Date el bote’, conducido por Jorge Fernández y Carlos Sobera entre 2001 y 2008.

Hostoil surgió en 2006 de la mano del equipo de Globomedia que se había asentado en ETB con los concursos antecesores de ‘Atrápame si puedes’

Esta productora vasca está dirigida por Patxi Alonso (‘¿Qué apostamos?’. ‘De domingo a domingo’, ‘Minuto y resultado’ o ‘Futboleros’), que contribuyó al nacimiento en 2005 ‘El Conquistador del fin del mundo’ tras haber dirigido las galas de ‘La isla de los famosos’ (‘Survivor’) para Globomedia en Antena 3.

En la actualidad Hostoil produce para ETB ‘Atrápame si puedes’, conducido cada mediodía por el propio Alonso; ‘El Conquistador del fin del mundo’, que ‘apenas’ tiene un coste de 1,5 millones de euros por edición autonómica; y ‘Naufragoak’, una especie de versión extrema del anterior que se ve en el canal generalista en euskera de la Corporación autonómica, ETB1.

Según datos del Registro Mercantil, Hostoil facturó 5.351.424 euros en 2021, tras mejorar un 11,46% sus ventas respecto al curso anterior, y obtuvo unos beneficios de 553.843 euros, lo que supone una mejora del 10,35% más que en 2020.

‘EL CONQUISTADOR DEL CARIBE’

RTVE prepara ‘El Conquistador del Caribe’, una de las grandes apuestas de entretenimiento de La 1 para los próximos meses. El macro concurso producido en colaboración con Hostoil, es el reality más duro de la televisión, grabado en paradisiacos pero inhóspitos parajes que ponen a prueba la fortaleza física y mental de los concursantes.

RTVE prepara ‘El Conquistador del Caribe’, una de las grandes apuestas de entretenimiento de La 1 para los próximos meses

«Con el espíritu deportivo como bandera, tres equipos se enfrentan a una climatología extrema y a la fauna y flora salvajes que ofrecen localizaciones como la Patagonia, el Aconcagua, el Amazonas o el Caribe. En estas difíciles condiciones, los participantes se deben superar pruebas de gran dureza mientras demuestran que saben convivir, colaborar y competir al mismo tiempo», explica la pública.

‘El Conquistador del Caribe’ llega a RTVE avalado por los excelentes resultados cosechados en la segunda cadena de la televisión autonómica vasca ETB, donde se mantiene incombustible desde hace más de 15 años. Temporada tras temporada, el concurso se convierte en lo más visto con medias que superan el 25% y su 19ª edición acaba de arrancar con un 26,7% de cuota.

EL PRODUCTOR MÁS CONTRATADO DEL ESTADO

El ‘Informe GECA sobre la producción en la televisión en abierto durante la temporada 2021-2022’ ha vuelto a certificar que Mediapro es la productora que lidera los estrenos en la televisión española, con el 8,9% del total de la producción externa de los canales.

La compañía catalana vendió 2.637 horas, lo que la sitúa de nuevo como la productora más demandada de España. La factoría de Jaume Roures gana tres décimas respecto a la temporada anterior, aunque pierde apenas 23 horas producidas.

The Mediapro Studio, que engloba a la propia Mediapro junto a Globomedia, El Terrat o 100 Balas, fue el grupo audiovisual con más horas emitidas en la televisión española, 7.245 (suma de las horas estrenadas y las reemisiones). Mediterráneo, paraguas de Mediaset para todas sus filiales, le sigue con 6.641h.

Francia marca el futuro europeo de Renfe

Si trabajas en Renfe es posible que tengas que empezar a plantearte unas clases de francés, y, en unos años, de alemán y portugués. La estatal ferroviaria española tiene tiempo apuntando de una forma u otra más allá de las fronteras españolas, pero este año todo indica que, finalmente, podrá conectar en solitario las principales ciudades españolas con destinos de otros países, abriendo las puertas a un nuevo tipo de negocio.

Pero lo esperado es que sea solo un primer paso. Más allá de Francia, Renfe podría apuntar a conectarse con otros países, después de todo desde París la distancia a Berlín, Roma o Bruselas es menor que desde Madrid. Por ello, abrirse al mercado de viajeros de estas ciudades europeas señaladas anteriormente puede ser clave tanto para la empresa como para la marca España. 

Desde la liberalización de las vías españolas la presencia de los nuevos competidores ha generalizado aún más el uso de los trenes. De hecho, en la actualidad es el medio de transporte preferido por un 76% de los españoles, y durante este año las reservas han aumentado por encima de las de las que había para esta fecha en el mismo ejercicio en los últimos años. 

Viendo estos buenos resultados para Ouigo e Iryo, tiene lógica que Renfe desee acelerar su presencia en otros países. Incluso su propia experiencia positiva en Arabia Saudita le debe parecer un buen indicador de lo que pueden lograr en otros territorios. Más allá del uso que se pueda dar desde el país para ir a Francia, un viajero alemán con necesidad de ir a París o un parisino que apunte a Berlín son un nuevo público que está esperando por tener más opciones.

RENFE ESPERA SU CERTIFICADO DE SEGURIDAD PARA PARIS

Vale señalar que aunque la empresa ha dado un gran paso al empezar los viajes de prueba a Lyon y Marsella la meta más importante aún se resiste, todo debido a las exigencias de permisos de seguridad que tienen desde la Sociedad Nacional de Trenes de Francia (SNCF), que puede variar dependiendo de las diversas rutas y zonas del país. 

Al menos así lo explican desde Renfe a MERCA2: «Renfe continúa desarrollando los trabajos para conseguir el Certificado de Seguridad para operar en toda Francia (como ya lo tiene SNCF-Ouigo para operar en España) y poder aprovechar la incipiente liberalización que el Estado francés y la SNCF han anunciado», sentencian.

Ouigo, la derivada low cost del SNCF, ha podido operar con bastante libertad en España. No solo sigue sumando nuevas rutas, sino que en algunas de las más grandes le están comiendo buena parte del mercado a la estatal española. Así, en la más importante del país, el corredor que conecta Madrid y Barcelona, han conseguido sumar un 30% del mercado, un número que quizás sea lo que genera dudas dentro de Francia en cuanto a dar estos permisos. 

PARIS ANTES DEL FINAL DEL AÑO

Lo cierto es la estatal española quiere abrir una oficina en territorio galo la llegada a París se espera este mismo año, aunque aún les llevará unos meses. Más allá de lo que hayan conversado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, en su comentada reunión en Barcelona aún es necesario el permiso, y mientras tanto la estatal española asegura que tienen prioridad sus otros dos destinos franceses. 

EuropaPress 4934618 presidente francia emmanuel macron presidente gobierno pedro sanchez Merca2.es
Macron y Sanchéz en Barcelona/ Europapress

«Renfe ha iniciado las pruebas de sus trenes AVE que circularán entre España y Francia, concretamente en las líneas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella. El inicio de estas pruebas ha sido posible gracias a que Renfe cumple con todas las exigencias de seguridad, y a que después de todos los requerimientos exigidos por la Agencia Francesa de Seguridad (EPSF), ha conseguido el certificado por parte de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA)», aseguran desde Renfe. 

«Renfe continúa desarrollando los trabajos para conseguir el Certificado de Seguridad para operar en toda Francia»

Ese proceso fue bastante largo y más allá de los esfuerzos para acelerar este proceso es posible que siga tardando más de lo esperado, aunque Renfe pareciera estar lista para llegar a la capital francesa mañana mismo.

UN NUEVO JUEGO DE TRENES PARA RENFE

Además de ser una gran oportunidad el desembarco en Francia es toda una prueba para la estatal española Renfe. Y es que, si bien ha podido mantener la mayoría del mercado local en el territorio francés y más allá, no jugarán en casa. Ouigo en España ha tenido que homologar algunos trenes para poder llegar a nuevos destinos, problema que Iryo ha evitado por ser fundada en España y no en todos los países se toman decisiones que equilibren la balanza como Competencia lo hizo aquí en el caso de la conexión entre Madrid y Valencia. 

Es, por tanto, una nueva carrera, en la que si logran sus objetivos no solo competirán con empresas francesas, sino eventualmente italianas y alemanas. A esos niveles el margen de error se reduce y no se puede permitir, por ejemplo, encargar unos trenes del ancho incorrecto para los túneles en la vía. Es verdad que el premio es muy valioso, pero los riesgos también son complicados.

Publicidad