martes, 29 abril 2025

Netflix declara la guerra a los usuarios de Movistar, Orange y Vodafone

0

Ya no hay marcha atrás y no han tardado en saltar las alarmas en las redes sociales. La batalla entre usuarios y Netflix ya ha comenzado bajo la campaña #AdiosNetflix. La plataforma en streaming no ha dado apenas tregua y en el segundo mes del año ya ha habilitado el cierre de cuentas compartidas en España. Los usuarios quedaron totalmente estupefactos ante la inesperada sorpresa del lanzamiento de las nuevas condiciones de Netflix, que se esperaba que se impusieran a partir de marzo.

Pero, ¿cómo afectará este cambio de política de empresa a la cartera de clientes de las grandes telecos? Movistar, Orange, Vodafone y Pepephone, que ofrecen uno de los planes de suscripción de Netflix en sus respectivas tarifas, no han publicado aún comunicados oficiales sobre el fin de las cuentas, ya que derivan el contacto a la propia página web de la herramienta en la nube para cualquier tipo de información. Al mismo tiempo, muchos usuarios han argumentado en redes sociales que, si no hay posibilidad de compartir perfil, prefieren darse de baja de la plataforma y, por lo tanto, de la teleoperadora.

Ante esta nueva estrategia, Netflix asegura que logrará un incremento de sus beneficios a lo largo del tiempo y se agenciará un mayor número de clientes en un futuro próximo, cuando se alejen los resentimientos. Actualmente, Netflix acapara más de 230 millones de adeptos a nivel global, convirtiéndose en el espacio de entretenimiento con más volumen de seguidores, seguido de Disney Plus, Amazon Prime Video y HBO Max.

Algunos usuarios barajan marcharse de las compañías de telefonía con suscripción a Netflix para dar de baja Netflix, al tener la cuenta compartida con otra persona

LOS PLANES DE NETFLIX AFECTAN A LAS COMPAÑÍAS DE TELECOMUNICACIONES

Movistar, Orange, Vodafone o Pepephone se encuentran en una gran encrucijada. Podrían perder clientes ante la imposibilidad de compartir la cuenta de Netflix con familiares o amigos de confianza. Las redes sociales se hicieron eco el pasado jueves al comprobar que los usuarios de las principales telecos también se veían afectados. La cuenta de Twitter de Orange pasaba la bola a Netflix como el causante de «modificar las condiciones de uso, y esto afecta a nuestros clientes». Pepephone destacó que «de momento no se ha ejecutado el cambio de política en la operadora, pero sí se realizará en el futuro, por lo tanto, se comunicará a nuestros clientes una vez tengamos la fecha por parte de Netflix».

Algunos de los usuarios han comentado en el hilo de la comunicación de la cuenta oficial de Netflix en Twitter si tienen posibilidad de marcharse de la operadora teniendo permanencia, una vez que ha cambiado la política de uso. En este caso, Orange remitió contactar con el servicio de atención al cliente de la teleoperadora. Sea como fuere, el futuro de la creadora de contenido se encuentra en el aire, a la espera de conocer cómo serán los resultados de cara a los próximos meses.

NETFLIX ACTÚA

La gran ‘N’ no ha querido alargarlo mucho más y lanzado un dardo envenenado a todas aquellas cuentas que dividían pagos entre familiares y amigos. El universo del streaming se ha convertido en un nuevo complemento que ya forma parte del día a día cotidiano. En este caso, el dicho popular ‘sofá, manta y Netflix’ se ha popularizado de forma vertiginosa. Los usuarios han convivido desde 2016 con una de las revoluciones del mercado audiovisual, que ha propiciado la comodidad y satisfacción de muchos. Pero, no todo es color de rosa, y lo que bien empieza bien acaba, en este caso, no ha acabado tan bien como se esperaba.

‘El amor es compartir una contraseña’, subrayó Netflix en su cuenta de Twitter tras sus inicios en las pequeñas pantallas. Una frase que a día de hoy suena incrédula. La plataforma liderada por la nueva directiva Ted Sarandos y Greg Peters ha dado el pistoletazo de salida para cortar de raíz las cuentas de usuario que se estén compartiendo en este instante en España, Portugal, Canadá y Nueva Zelanda. Para ello, la compañía ha empezado a introducir una serie de medidas enfocadas al Hogar Netflix que, nada más abrir la aplicación, saltará de forma inmediata en la pantalla principal para configurar varios parámetros.

Por un lado, Netflix pedirá al usuario que configure su ubicación principal, con el objetivo de mantener controlados los dispositivos que se conecten a un mismo hogar ya que, según recalca, «la cuenta de Netflix es para las personas que viven en la misma casa». Después, habrá que revisar que la ubicación que se solicita es la correcta para conectarse. Más adelante, Netflix ofrece la opción de añadir subcuentas con un coste adicional extra para aquellos perfiles que no conviven en el mismo hogar. «Si quieres compartir Netflix con alguien que no conviva contigo en tu ubicación principal, plantéate añadir un suscriptor o suscriptora extra por 5,99 euros«.

Los analistas estiman que si los 100 millones de cuentas compartidas se convirtieran en individuales, el beneficio se alzaría hasta los 1.600 millones de dólares

1366 2000 Merca2.es

LAS RESTRICCIONES

Además de conceder la posibilidad de adquirir cuentas individuales por 5,99 euros mensuales, Netflix arroja la idea de transferir todos los datos a un nuevo perfil de pago, con el objetivo de seguir manteniendo las preferencias y gustos de esa cuenta. Por consiguiente, para los clientes que viajen podrán acceder a su cuenta de Netflix desde la televisión de un hotel o un alquiler vacacional. Hay que tener en cuenta que los únicos planes que tienen la fortuna de añadir perfiles adicionales son el Estándar y el Premium, con opción de compra de uno y dos suscriptores extra, respectivamente.

Todo ello se podrá gestionar a través de una herramienta de gestión de acceso y dispositivos de la cuenta, para que los suscriptores puedan controlar quién accede a su cuenta. Sin embargo, para aquellos que tienen una segunda residencia, deberán conectarse al menos una vez cada 31 días al WiFi de la ubicación principal, para continuar disfrutando del contenido audiovisual en otro lugar.

LOS DATOS PROVISIONALES AL FIN DE LAS CUENTAS

Asimismo, en España, el 61,3% de los usuarios comparte su cuenta tal y como informa el Barómetro TV-OTT de Barlovento Comunicación, y el 58,7% cancelaría su contrato de pago con la plataforma si se implantara el fin de las cuentas compartidas. Según la encuesta, un 14,8% se decantaría por pagar una suscripción extra de 5,99 euros, un 14,6% pagaría una suscripción propia y un 11,8% abonaría la cuantía del plan Básico con anuncios.

LAS RAZONES

¿Por qué Netflix ha implantado esta serie de medidas? Tras la caída del valor de sus acciones en más de un 11% en 2022, con la consecuente reducción de beneficios, Netflix ha tenido que acudir a decisiones arriesgadas. A pesar de que en el último trimestre cosechó la suma de 7 millones de suscriptores, aún tiene que convencer a 100 millones de cuentas para que opten por pagar una suscripción, de tal forma que sus ingresos incrementarían hasta los 1.600 millones de dólares, según los expertos de Cowen & Co.

GoodWe presentará sus nuevas soluciones fotovoltaicas y cargadores de vehículos eléctricos en Genera 2023

0

La multinacional GoodWe presentará sus nuevas soluciones fotovoltaicas ES G2 y DNS G3 y su cargador de vehículos eléctricos en la feria internacional de energía Genera 2023, que se realizará del 21 al 23 de febrero en el recinto ferial de Ifema Madrid.

GoodWe fue catalogado como uno de los principales proveedores de inversores híbridos a nivel mundial en 2021, acaparando alrededor del 13% de la cuota de mercado global, según Wood Mackenzie, especialistas en investigación energética. Desde su nacimiento en 2010, esta empresa desarrolladora de energías renovables se ha centrado en inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento energético.

«Tenemos grandes previsiones de crecimiento en España», destaca el Country Manager de GoodWe Iberia, Carlos Martínez

«Genera 2023, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, es el escenario idóneo para exponer las últimas novedades en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética y una oportunidad para posicionarnos en el mercado español, donde tenemos grandes previsiones de crecimiento», reconoce el country manager de GoodWe Iberia, Carlos Martínez.

GOODWE OFRECE ABARATAR FACTURAS DE LUZ

GoodWe pretende convertirse en un aliado no solo de los comercios e industrias españolas, sino también de las familias de este país ibérico, abaratando sus facturas de la luz.

«Estamos optimizando la energía solar producida por los módulos fotovoltaicos y gestionando la energía disponible de forma inteligente. Y presentaremos el concepto EcoSmart Home como una solución integral, que incluye el inversor, las baterías y las comunicaciones de las instalaciones de autoconsumo», añade el ejecutivo.

En relación con la gama comercial e industrial con almacenamiento, la principal novedad será la Serie SMT de inversores GoodWe, instalaciones aptas para tejados de mediana y gran escala.

Además, la compañía mostrará la evolución de sus productos XS PLUS, EH PLUS, ET PLUS y Lynx F PLUS.   

NUEVAS SERIES GOODWE

La nueva serie ES G2 de inversores de almacenamiento es compatible con los módulos de última generación de gran potencia y permite almacenar la energía en la batería Lynx Home U en los momentos de ausencia de consumo.

«La función Peak-Shaving, para reducir el consumo en periodos de elevado coste, así como la función de gestión de excedentes para aprovechar al máximo la energía solar disponible, elevan las posibilidades del autoconsumo familiar a niveles que antes no eran posibles», explica la empresa.  

Los inversores de almacenamiento GoodWe ES G2, EH Plus+, ET Plus+, ET30, SBP G2, BH y BT disponen de una línea CA de respaldo (Backup) para el suministro eléctrico independiente a una carga.

los inversores de almacenamiento GoodWe ES G2, EH Plus+, ET Plus+, ET30, SBP G2, BH y BT disponen de una línea CA de respaldo (Backup) para el suministro eléctrico independiente a una carga

«El tiempo de conmutación inferior a 10 milisegundos, equivalente a los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), garantiza de este modo el suministro de energía, sin interrupción de consumo mediante fuente renovable, en emplazamientos donde la red se ve afectada por frecuentes averías o inestabilidad, situación aún habitual en el mundo rural peninsular e isleño», resalta Martínez. 

Si se requiere una alta capacidad de almacenamiento por inversor, los nuevos inversores híbridos ET de hasta 30kW, permiten disponer de hasta 262 kWh de capacidad de almacenamiento en combinación de las baterías Lynx Home F Plus+.

CARGADORES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Los 10 coches eléctricos más vendidos en España en 2022 son Tesla Model 3 (2.676 unidades), Fiat 500 (1.867 unidades), Tesla Model Y (1.866 unidades), Kia Niro (1.517 unidades), Citroën ë-C4 (1.442 unidades), Mini Cooper SE (1.256 unidades), Hyundai Kona EV (1.105 unidades), Dacia Spring (1.040 unidades), Kia EV6 (918 unidades) y Hyundai Ioniq 5 (918 unidades).

Peugeot no está incluido en este Top 10, pero recientemente anunció que electrificará toda su gama de vehículos antes de 2030.

Peugeot no está incluido en este Top 10, pero recientemente anunció que electrificará toda su gama de vehículos antes de 2030

Así que es un hecho: el vehículo eléctrico (VE) está cada vez más presente en el mercado y, aunque en España el VE aún tiene una cuota de participación pequeña en el parque automovilístico total (menos de 10%, muy inferior a la media europea, que supera ya el 20%), cada vez más familias elegirán a este medio de transporte porque la Unión Europea no permitirá más coches movidos por combustibles fósiles a partir de 2035.  

«;utilizar la energía solar disponible en combinación con los inversores de almacenamiento GoodWe mediante la operación Solar Smart, reduciendo así el coste de carga e incrementando aún más el factor de autoconsumo familiar», ha añadido Martínez.  

GOODWE EN DETALLE

GoodWe es un fabricante de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía líder en el mundo que cotiza en la  Bolsa de Shanghái (código bursátil: 688390). Con más de tres millones de inversores entregados y 35GW instalados en más de 100 países y regiones, los inversores solares GoodWe se han utilizado en cubiertas residenciales, comercial e industrial así como en 

Grandes Plantas, y van desde 0,7 kW hasta 250 kW. GoodWe cuenta con más de 4.000 empleados situados en 20 países diferentes, 700 de ellos en el equipo de I+D, siendo el fabricante de inversores con mayor estabilidad financiera según la clasificación de Bloomberg New Energy Finance para 2021. GoodWe también figura en la lista del Top 3 mundial de proveedores de inversores de almacenamiento según Wood Mackenzie en 2021.

Uno de los objetivos de GoodWe es ser el aliado de las familias para que hagan frente de la mejor manera posible a la crisis energética

Uno de los objetivos de GoodWe es ser el aliado de las familias para que hagan frente de la mejor manera posible a la crisis energética, reduciendo su factura de la luz gracias a sus nuevas soluciones residenciales basadas en inversores de última generación, los cuales optimizan la energía solar producida por los módulos fotovoltaicos y gestionan la energía disponible de forma inteligente. Por este motivo, dentro de la gama residencial, GoodWe presentará cargadores de vehículos eléctricos, así como el concepto EcoSmart Home, una solución integral que incluye el inversor, las baterías y las comunicaciones de las instalaciones de autoconsumo. 

La feria de energía Genera 2023 enciende sus luces del 21 al 23 de febrero

0

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente «Genera 2023» celebra del 21 al 23 de febrero una potente y estratégica edición, alineada con el protagonismo de España como uno de los principales actores en el desarrollo de energías renovables a nivel mundial. El evento servirá para difundir las últimas novedades de las energías limpias y su contribución en la transición hacia un sistema energético sostenible de cara a los objetivos climáticos 2050, mostrando un escenario de grandes oportunidades para toda la cadena de valor de esta industria.

GENERA 2023 congregará este año a 385 expositores directos, de 21 países, a lo largo de 18.000 metros cuadrados. de exposición

Organizada por Ifema, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Genera 2023 congregará este año a 385 expositores directos, de 21 países, a lo largo de 18.000 m2. de exposición.

España se sitúa en el octavo puesto de los países con mayor atractivo inversor en energías renovables, escalando una posición respeto a 2022, según el Renewable Energy Country Attractiveness Index, que clasifica los 40 principales mercados de energía renovable del mundo según el atractivo de sus oportunidades de inversión para que nadie se quede atrás.

GENERA 2023 SE INTERNACIONALIZA

La feria de la energía de Madrid tiene una fuerte presencia internacional este año: 141 empresas internacionales se han sumado al evento, lo que representa cerca del 37% de la participación total en Genera.

141 empresas internacionales se han sumado a genera 2023 y en ese grupo destacan compañías de China, Alemania, Italia, Turquía, Países Bajos y Portugal

En el programa de la feria, resaltan unas jornadas técnicas que durante cuatro días reunirán a expertos del sector para analizar y debatir sobre cuestiones tan relevantes como la transición energética y nuevos modelos a partir de las comunidades energéticas; el almacenamiento energético; el hidrógeno verde; autoconsumo, y los procesos de descarbonización en el sector, entre otros temas.

También habrá más de 20 sesiones organizadas por las principales asociaciones sectoriales, centros tecnológicos y administraciones públicas.

El Foro Genera Solar, organizado junto a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), pondrá el foco en la descarbonización en el ámbito rural y en el impulso de energías renovables en el contexto de inflación creciente.

INNOVACIÓN GENERA 2023

La Galería de Innovación de GENERA mostrará este año algunas de las líneas de investigación en materia de energías renovables y eficiencia energética en las que trabaja el sector, a través de una selección de proyectos con un claro componente de innovación tecnológica, seleccionados por un jurado de expertos.

Como novedad y de forma paralela a GENERA, se celebrará también la Conferencia Internacional de Energías Renovables (SPIREC), organizada por el Gobierno de España, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del 20 al 23 de febrero.

La plataforma internacional REN 21 «convertirá a Madrid y a España se en el centro mundial de las energías renovables y SPIREC23 será el punto de encuentro entre líderes políticos, empresas, ONG y expertos para debatir sobre las mejores políticas públicas, iniciativas privadas y experiencias de fomento de las energías renovables a todos los niveles», precisan los organizadores.

La elección de España para acoger esta conferencia internacional que se celebra cada dos años (las últimas ediciones en Seúl, Ciudad de México y Ciudad del Cabo) no es casual:

ESPAÑA Es el octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable

AGENDA DE UNEF EN GENERA 2023

La UNEF tendrá un papel protagonista en esta feria de energía, con tres jornadas sobre autoconsumo, financiación e innovación y tecnología.

«Esta edición de Genera 2023 se celebra en un momento transcendental para la energía solar en nuestro país, en el que este sector lidera un proceso de transformación y transición hacia un modelo más competitivo y descarbonizado”, ha recordado José Donoso, director general de UNEF.

La Jornada «Good practices in ecological and socio-economic integration of energy initiatives tendrá lugar el próximo 21 de febrero

La Jornada «Good practices in ecological and socio-economic integration of energy initiatives tendrá lugar el próximo 21 de febrero de 2023 de 16:30 a 18:00«, con el objetivo de presentar las mejores prácticas de integración ambiental y social del sector fotovoltaico a nivel global.

Y como actividad asociada a SPIREC, UNEF y Statkraft organiza una visita técnica al Proyecto Talayuela, una de las mayores plantas fotovoltaicas de España (300 MW), la misma que ha sido receptora del Sello de Excelencia en Sostenibilidad UNEF por haber cumplido con los criterios más elevados en sostenibilidad en materia socio-económica, de integración ambiental y de protección con la biodiversidad.

ESPAÑA FOTOVOLTAICA

España cuenta con 32 fabricantes con capacidad de producción nacional, 13 empresas tecnológicas, 15 centros de investigación y 15 universidades con actividad formativa o investigadora en fotovoltaica. España está en el ‘Top 10’ mundial de fabricantes de inversores, hay dos españolas

La UNEF es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España, está integrada por más de 770 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología y ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española.

El eFoil como deporte acuático y ecofriendly, la apuesta de Kalima Charter

0

La creatividad del ser humano no tiene límites cuando se trata de diversión.

Actualmente, se han creado deportes acuáticos para que las personas se sumerjan en nuevas aventuras, como el eFoil. Esta es una actividad moderna y experimental desarrollada por amantes del surf e ingenieros. Se trata de surfear sobre una tabla hidrodinámica eléctrica cuya sensación se describe como volar sobre el agua.

Kalima Charter es una compañía de alquiler de embarcaciones y utensilios para deportes acuáticos como el eFoil, ubicada en la Manga del Mar Menor de la región española de Murcia.

¿En qué consiste el eFoil?

El eFoil es un nuevo deporte acuático que surgió en el año 2016 en Puerto Rico. Su creación se inspiró en el surf tradicional con el fin de dirigirse a los amantes de la adrenalina, quienes les apasiona navegar sobre las olas. De igual manera, la tabla hidrodinámica se combina con la adhesión a un motor para desplazarse sin preocuparse por los factores climáticos. Además, el hydrofoil se levantará sobre el agua de acuerdo a la velocidad del surfista.

La tabla de eFoil es eléctrica, así que no requiere mucho mantenimiento. Los materiales implementados son bastante ligeros, así que otorgan esa sensación de volar sobre el mar sin el temor de hundirse. Este utensilio se ha desarrollado para otorgar una mayor durabilidad, velocidad y comodidad al atleta. Esta propuesta novedosa ha ganado popularidad entre los deportistas acuáticos debido a que es una versión mejorada del surf tradicional.

El curso para aprender eFoil de Kalima Charter

La empresa Kalima Charter son creadores de experiencias por medio de sus servicios de alquiler. Ellos no se limitan a entregar a sus clientes las embarcaciones y apoyos náuticos. En realidad, ofrecen un apoyo de expertos para capacitar a las personas sobre cómo usar los equipos a través de un curso de adaptación. De esta forma, aportan a la tranquilidad y seguridad de sus usuarios.

Lo anterior es un valor agregado dado que dentro su portafolio ofrecen distintos elementos para actividades náuticas como el eFoil. Siendo este deporte nuevo, muchas personas por más experiencia que tengan dentro del surf deben de instruirse sobre el funcionamiento de la tabla. El sistema es manual porque se maneja desde un control que opera la potencia del motor. Por esta razón, es recomendable recibir el curso por los instructores de Kalima Charter para disfrutar mejor de la experiencia evitando riesgos.

Para adquirir un eFoil, los interesados podrán reservarlo directamente en la página web donde podrán contactar a la empresa y formalizar el proceso. También es posible acudir a la tienda física de Kalima Charter, situada en la Cornisa de Poniente, La Manga, Murcia. Kalima Charter cuenta con precios accesibles para los clientes. Además, ofrece fotografías gratuitas para registrar los recuerdos de la experiencia sobre el agua.

Fin de fiesta en las hipotecas: razón, el BCE

0

Tipos fijos, variables y ahora hipotecas mixtas. El sector inmobiliario busca soluciones a la abrupta subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) y al incremento de los intereses hipotecarios, especialmente los vinculados al euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de las cuotas mensuales. Además, el mercado residencial espera su ajuste en este 2023, si bien será «moderado», tal y como ha señalado José Manuel Fernández, subdirector general de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), en una entrevista para MERCA2.

La caída de la oferta inmobiliaria ha obligado a los bancos y entidades de crédito a rescatar las hipotecas mixtas. Son un producto que sirven de escudo en el medio plazo, al mantener los tipos fijos de la hipoteca durante los primeros cinco, diez o 15 años como máximo, para después modificar los intereses a intereses variables.

«Hoy por hoy los tipos fijos son más caros que los variables», ha señalado Fernández. Si bien, ha destacado las hipotecas mixtas serían un «buen producto» en el entorno actual. Y es que, el BCE continuará incrementando las tasas oficiales del euro hasta un 4%, tal y como estima el mercado, hasta finales de 2023. «Se está volviendo un poco al equilibrio en las hipotecas», ha sostenido.

Las transacciones van a bajar sin duda alguna

A su juicio, el interés de las hipotecas debería estar entre el 5% y el 5,5%, que es exactamente en el que deberían estar los tipos fijos en la situación actual del mercado. Sin embargo, estos niveles presionarían aún más la producción de hipotecas. Y es que, el número de transacciones hipotecarias se está desplomando con fuerza, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística.

BANCA Y COSTES PARA EVITAR EXPULSAR A LA DEMANDA

En esta situación, las entidades de crédito están asumiendo los costes al no elevar los tasas a los niveles que corresponderían. «No es un nivel atractivo», ha considerado el directivo de UCI. Con la hipoteca mixta, se da una mayor certidumbre al cliente en los primeros años del crédito, más cuando se trata de firmar cuotas asequibles y tranquilidad a partes iguales. Una vez superado este tiempo, el cliente ha podido bajar principal e intereses, allanando así el camino hacia los pagos finales del crédito.

Qué es una hipoteca
La hipoteca variable es la mejor opción si el crédito no supera el 30%

Sin embargo, para protegerse contra las alzas del euríbor, el subdirector de la Unión de Créditos Inmobiliarios ha considerado más factible referenciar las hipotecas al interés variable siempre y cuando las subidas esperadas no supongan un fuerte impacto en los gastos. «Si hay clientes que cogen la financiación sin necesitarla y sin que suponga un coste excesivo en relación a los ingresos, recomendaría un interés variable», ha explicado. Para esta situación, el coste de la hipoteca no podría superar el 30% de los ingresos. El motivo es que la curva de tipos en la Eurozona está invertida, aunque en España comienza a relajarse en relación a los tipos a más largo plazo.

Este indicador -la curva invertida de tipos- suele adelantar una recesión a menos de un año vista. Su fiabilidad, tal y como ha explicado en varias ocasiones este medio, es del 100%. E incluso, con una curva de tipos invertida en un 70%, la probabilidad también alcanza el máximo posible. Por este motivo se estima que EE UU entraría en recesión a finales de este verano, así como Alemania.

EL EURÍBOR ALCANZAR EL PICO EN EL 3,5%

No obstante, Fernández espera que el euríbor alcance su pico, en el 3,5%, este índice comenzará a recular debido a la marcha atrás de los bancos centrales, que tendrían que bajar los tipos de interés para incentivar el crecimiento de la economía. En este sentido, recuerda que el crecimiento del PIB de la Eurozona está en plena frenada, pero sin llegar aún a la denominada recesión técnica -caídas o crecimiento nulo durante dos trimestres consecutivos-.

El problema para los bancos centrales, como el BCE, es que este movimiento no pueden hacerlo en este momento debido a los altos niveles en los que se encuentra la inflación. En este sentido, ha explicado que bajar los tipos, los precios tenderán a subir un poco más. El objetivo del BCE es reducir la inflación a cotas cercanas al 2%, si bien los precios se sitúan en el 8,5% en el mes de enero, cuatro veces más de lo estipulado. En esta contención de precios, además, juega un papel fundamental la inflación subyacente -que cuenta la inflación sin los precios energéticos y productos frescos-. Este índice se sitúa en máximos históricos, en el 5,2% sin reducirse una sola décima respecto a diciembre de 2022.

Al contrario que en EE UU, donde la economía se ajusta casi inmediatamente a la situación de inflación por su independencia energética, en la Eurozona se depende del gas, tanto de Oriente Medio, norte de África como de EE UU. Pese a esta situación, Fernández ve con «optimismo» el escenario de los próximos meses al considerar que hay «suficientes elementos» para hacer que la economía española y europea comiencen de nuevo a arrancar.

LAS TRANSACCIONES INMOBILIARIAS Y PRECIOS CAERÁN

Por otro lado, Fernández espera la moderación en los precios de las viviendas residenciales tras los años récord de 2021 y 2022 debido a esas alzas en los tipos de interés. En este sentido, que la vivienda nueva ha reducido su peso en el mercado inmobiliario por debajo del 10%, un nivel demasiado bajo, mientras que el mercado de segunda mano ha registrado más del 90% de las transacciones. «.

«Las transacciones van a bajar sin duda alguna», sin anticipar un porcentaje de caída, aunque los precios serán contenidos. Si bien, «la lógica apunta que los precios deberían bajar, no lo hacen debido a la fuerte demanda y muy poca oferta», ha señalado. En este sentido, señala que las zonas de las grandes ciudades continuará teniendo una gran demanda, mientras que otras, más deprimidas e incluso olvidadas, bajarán más los precios. De esta forma, los interesados en hipotecarse por un piso están atentos a los precios para evitar endeudarse por encima del valor del inmueble.

Beyoncé y Jay-z bajan el precio de Tidal para competir con Spotify

El nombre de Tidal es considerablemente menos conocido que el de Spotify. Tiene sentido, cuando en 2014 la aplicación vio la luz empujada por figuras como Beyoncé, Tame Impala, Jay-Z, Jack White y Kanye West antes de la locura. La idea era, por un lado, tener un servicio de streaming que diera un sonido más fiel de las grabaciones que el de Spotify y segundo que el mismo sirviera para que los artistas ganaran más dinero por las reproducciones que en la plataforma sueca.

No obstante, aunque ha ido aumentando poco a poco su base de usuarios, el servicio nunca había podido competir realmente con el gigante musical. Los motivos eran dos: el catálogo más pequeño y su precio bastante elevado, 20 euros mensuales por el uso de la cuenta. Sin embargo, ahora la cuenta cuesta 9,99 euros es decir lo mismo que la de Spotify que además tiene ya meses amenazando con subir el precio base de la cuenta. 

Es una buena noticia para los usuarios con tendencias ‘audiófilas’, que tienen ahora una aplicación que reproduce las grabaciones de forma más fidedigna, y para los artistas, que ven en una nueva aplicación accesible y que paga bastante más que Spotify por reproducción. Sin embargo, queda por ver cuál será la reacción del público de a pie. 

ForArtists streams 01 Merca2.es

Es que es posible que Spotify este ya demasiado incrustado en el día a día de la mayoría de las personas. En la práctica son muy pocos usuarios preocupados realmente por la fidelidad, o lo que cobran los artistas, a la hora de definir un servicio, y el servicio fundado por ‘Los Carter’ aún tiene que hacer mucho para ser conocido entre el usuario común, a eso se suma que los suecos siguen teniendo su versión gratuita con anuncios, perfecta para captar nuevos usuarios.

LAS DIFICULTADES PARA HACER CRECER EL CATÁLOGO DE TIDAL

Pero, como ya se mencionó. el otro problema de competencia entre ambos es el tamaño de su catálogo. Mientras que Tidal presume de más de 80 millones de canciones el catálogo de Spotify supera los 100 millones -y aumentando-, a lo que se le suman los nuevos métodos para que los artistas independientes puedan agregar sus propias canciones a la plataforma. 

En un principio había una ventaja para el servicio norteamericano, los artistas que eran parte de ese ‘comité fundador’ solían publicar sus discos de forma exclusiva en el mismo, al menos por un tiempo. Fue el caso de ‘Life of Pablo’ de Kanye West en 2016 y el disco ‘Lemonade’ de Beyoncé el mismo año, con lo que esperaban atraer a sus fanáticos más acérrimos, esos que no pueden esperar ni dos semanas para escuchar el nuevo disco, a la aplicación.

Ahora bien, por un tema tan simple como las diferencia en el tamaño de las bases de usuarios, tuvieron que detener era iniciativa. Tampoco es como si Tidal estuviese libre de criticas, de hecho West se retiró del servicio en 2018 argumentando morosidad, aunque nadie decidió hacerle caso porque sucedió cuando empezó a perder la cabeza.

BEYONCÉ Y COMPAÑÍA DAN UN PRIMER PASO PARA FACILITAR LA ACCESIBILIDAD DE TIDAL

Más allá de este primer paso para la aplicación es importante facilitar la interfaz de usuario de la misma. Al estar pensada para melómanos la misma no es la más fácil de usar, y le faltan algunas opciones más llevaderas de recomendaciones (no tiene por ejemplo un equivalente a la famosa lista de ‘descubrimiento semanal’) y en general ser más llevadera para el día a día de los usuarios. 

Pero pareciera que este cambio de precio es justamente un primer paso en esta dirección. Hasta hace poco todo indicaba que los fundadores y propietarios estaban felices con su «pequeño» espacio del mercado. Sin embargo, el esfuerzo desde 2020 para entrar a más países, está disponible en unos 61 y sus campañas de descuentos actuales cada tres meses parecen apuntar a una nueva estrategia. Lo cierto es que además la app tiene la ventaja de tener unos dueños con bolsillos casi infinitos detrás no es casual que no aparezca entre los grandes titulares de despidos del mundo tecnológico de los últimos meses.

COMPETENCIA: UNA BUENA NOTICIA PARA LA INDUSTRIA

Más allá de los detalles el crecimiento de Tidal es una buena noticia para la industria. Más allá de que crezcan o no los bolsillos de Beyoncé y Jay-Z es importante que haya más opciones, en especial porque tanto para el streaming como para los conciertos por momentos parece que la música fuese un negocio manejado tan solo por un par de monopolios bastante despiadados. 

Por tanto, vale la pena seguir de cerca el nuevo intento de crecimiento de la empresa de streaming. Cualquier opción que pueda plantarle cara a la empresa de Daniel Ek puede ser muy valiosa no solo para los fanáticos sino en especial para los artistas. 

Mapfre evitará subidas de precios ligadas a la inflación

0

El seguro del coche será más caro en 2023. Al menos, salvo sorpresa, para quienes tengan su póliza con Mapfre. La situación actual hace que la aseguradora se vea obligada a cobrar más por la póliza de auto, pero no será una subida para todos los usuarios, sino que se llevará a cabo en función del perfil de cada cliente. Esta es la baza principal de Mapfre a la par que el servicio para defender esta posición. La compañía espera que los usuarios lo entiendan.  A ello puede contribuir que la competencia tendrá complicado no aumentar los precios.  Fuentes cercanas al presidente de la entidad, Antonio Huertas, dejaron claro que el incremento de precios en el seguro de autos no será igual al aumento del coste de la vida. En base a esto, lo normal es que apliquen la misma fórmula en el resto de ramos.

LAS PÓLIZAS

En Mapfre tienen claro que la aseguradora tendrá que subir precios en lo referido a las pólizas de automóviles, pero también que no será una subida generalizada, ni igual. Fuentes de Mapfre apuntan que dependerá del perfil de cada cliente y destacan que hay clientes que son malos clientes”, en referencia a que no interesa tenerlos, por su coste para la compañía, por los partes, y una de la vía de deshacerse de ellos es el precio. Estas fuentes no concretaron, pero esta valoración les sirvió como ejemplo de que el incremento no será generalizado, es decir, no se sabe si se subirá a todos los clientes de seguro de automóvil, pero sí que se sabe, al menos es la intención, que sea una subida no igual para todos y desde luego no habrá subidas al nivel de la inflación.

la cuestión es si la competencia subirá precios ESTE AÑO

En este punto, la cuestión es si la competencia subirá precios. Fuentes de Mapfre se mostraron convencidas de que así será. Al respecto, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha avisado de que «más de la mitad» de los clientes que tienen contratado un seguro de automóviles van a ver elevadas sus primas debido a que la empresa tiene que hacer ajustes para mantener su rentabilidad. «Más de la mitad de los clientes van a pagar más», ha asegurado Huertas durante la rueda de prensa que ha celebrado Mapfre para presentar sus resultados anuales. El ejecutivo ha indicado que no se trata de una subida generaliza de precios, ya que otros muchos clientes pagarán menos por sus primas.

EL AJUSTE

Huertas ha indicado que la aseguradora debe continuar ajustándose «a la realidad de los costes actuales» y ha insistido en que la empresa no toma decisiones de precios a nivel general en ninguno de sus mercados. Así, el ejecutivo ha indicado que la empresa necesita que haya «suficiencia» en las primas para poder operar en el corto, en el medio y en largo plazo.

Durante la rueda de prensa, el presidente de la cotizada española ha explicado que el ramo de autos está afectado por una ‘tormenta perfecta’ en la que las primas están ajustadas a la baja tras el impacto de la Covid-19, mientras que se han registrado mayores siniestros, mayores costes internos por el alza de salarios, precios de proveedores y energía y alquileres, así como por los precios de reparación y sustitución de autos.

huertas dijo que el ramo de autos está afectado por una ‘tormenta perfecta’

Esta situación ha provocado que el ratio combinado del ramo de autos sea el mayor de todos los ramos de la empresa. Mapfre cerró el año con un ratio combinado del 98%, mientras que en el ramo de autos se situó en el 106,1%, por encima del 100,8% de 2021 t del 91,7% de 2020.

Mapfre registró 5.912,4 millones de euros en primas dentro del ramo de seguros de automóviles, un 9,7% más

En 2022, Mapfre registró 5.912,4 millones de euros en primas dentro del ramo de seguros de automóviles, lo que supone un alza del 9,7% respecto al año anterior. Solo en España, las primas de autos fueron de 2.267,1 millones, un 0,4% más, mientras que su aportación al beneficio neto se desplomó un 77,1%, hasta los 15,1 millones de euros.

Colau pone en riesgo el importante mercado israelí en Barcelona

Ada Colau vuelve a dañar a Barcelona. La alcaldesa de la Ciudad Condal se apoya en una recogida de firmas de apenas 1.000 personas para romper unilateralmente toda relación con Israel y fulmina el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv. Eso sí, la líder y candidata de Barcelona en Comú mantiene sus relaciones con Rusia, como el hermanamiento con San Petersburgo; China, con Shenzen; e Irán, con Eşfahān. Son países donde la democracia brilla por su ausencia.

La decisión no sólo es simbólica, sino que golpea el corazón de la economía catalana. Y es que, la comunidad israelí es crucial en el ‘hub‘ tecnológico internacional asentado en las calles del distrito 22@. Los propia comunidad judía ha plantado a la alcaldesa este jueves en un acto que ha reunido a todas las sociedades centenarias de Barcelona.

EL INJUSTIFICADO ATAQUE DE COLAU CONTRA ISRAEL DAÑA A BARCELONA

Para los agraviados, Colau «no representa, ni en forma ni en fondo, lo que es Barcelona y sus ciudadanos». A raíz de esta ofensiva del Ayuntamiento de Barcelona contra Israel, a tan sólo tres meses y medio de las elecciones municipales, los ataques contra la comunidad israelí han ido en aumento. «Ha crecido la presión en torno a las comunidades judías», ha sostenido la galardonada en el encuentro presidido por la propia alcaldesa. En este sentido, han mostrado su «gran preocupación» por este asunto y han acusado al gobierno municipal de llevar a la práctica un «antisemitismo sofisticado».

La comunidad judía denuncia un incremento de la presión

El argumento de Colau se centra en la supuesta violación de los derechos humanos, según la carta enviada a Benjamín Netanyahu, primer ministro del país agraviado. En este sentido, la alcaldesa de Barcelona apunta una presunta «violación flagrante y sistemática de los derechos humanos». Sin embargo, en ningún caso se ha emprendido actuación alguna contra Irán, que recientemente ha ejecutado a opositores; China, donde solo existe el partido comunista; y Rusia, que ha invadido Ucrania.

Según los últimos datos disponibles, las exportaciones Cataluña a Israel se dispararon un 29,4%, con la industria automovilística, plásticos y material eléctrico como principales motores de esta relación. En cuanto a las importaciones, los productos químicos orgánicos, plásticos y maquinaria empujaron las ventas a Cataluña en un 39,6%. El peso total de Israel alcanza el 0,7% del total de las exportaciones y del 0,3% de las importaciones, según los datos de 2021, últimos disponibles.

ISRAEL, ATRACTIVO PARA CATALUÑA Y ESPECIALMENTE PARA BARCELONA

Asimismo, en inversión directa, Israel aporta 88,4 millones de euros a Cataluña en los últimos cinco años, un 22% por encima de la recaudación esperada por el nuevo impuesto turístico de la Generalitat, según los Presupuestos aprobados por ERC y PSC. En concreto, Israel ha invertido 31,8 millones para la fabricación de vehículos en 2018 y los 27,7 millones para la actividad inmobiliaria. En 2021, la inversión de Israel alcanzó los 11,7 millones. La mayoría de esta inversión se centra en el comercio. En total, Israel invierte en Cataluña el 15,4% del total de toda España.

Además, existen numerosas empresas fundadas por israelíes en Barcelona, especialmente de software, inmobiliarias y servicios. El modelo del 22@ se basa en el israelí. Hace una década, el Govern catalán acudió al país para aprender su método y aplicarlo en Cataluña con el fin de convertir Barcelona en un ‘hub’ y una incubadora gigantesca de startups.

Jordi Clos (dcha) y Manel Casals (izda), presidente y director del Gremi de Hotelers de Barcelona
Jordi Clos (dcha) y Manel Casals (izda), presidente y director del Gremi de Hotelers de Barcelona

El fin era convertir a Barcelona en un referente y apoyar el crecimiento en un sistema organizado, bien trenzado y generalizado. Esto es lo único que le faltaba a Barcelona para ser la ciudad a nivel empresarial que es ahora.

Sin embargo, Cataluña no sólo vive de la inversión de las empresas israelíes en la Ciudad Condal. Los empresarios de este país son uno de los clientes más esperados por los hoteleros barceloneses. El Gremi de Hotelers de Barcelona, que aglutina al 90% de los establecimientos de la Ciudad Condal, ha alertado de las consecuencias de esta afrenta de Colau contra Israel.

LOS HOTELEROS, PREOCUPADOS POR EL ATAQUE A ISRAEL

«El mercado judío en Barcelona es importante y peligra», ha afirmado el presidente de esta asociación, Jordi Clos. De hecho, el propio Gremi tenía previsto un viaje tanto a Turquía como a Israel para tratar de «vender Barcelona» como centro turístico, unos encuentros con los sectores turísticos que se han suspendido debido al terremoto más grave sufrido en el país otomano desde 1939; y debido al ataque de Colau. «No me vería cómodo ahora para vender Barcelona en Israel», ha sostenido Clos durante la rueda de prensa para dar el balance del sector.

En este sentido, ha mostrado su «preocupación» por la decisión unilateral. Y es que, para Clos, Barcelona necesita un «gobierno que muestre su amor por Barcelona al margen de las ideologías», una crítica velada a los últimos cuatro años de Gobierno entre Colau y Jaume Collboni, candidato a la alcaldía por el PSC y que ha decidido marcharse del ejecutivo local ante la caída en las encuestas.

«Lo que pido es un alcalde que muestre un gran amor por Barcelona, solo eso, y no es poco, un amor por esta gran ciudad», ha destacado el presidente del Gremi. Asimismo, ha lamentado la «falta de diálogo» con el equipo de Colau y Collboni durante estos últimos cuatro años.

EL GREMIO DE HOTELEROS PONE EN VALOR EL DESTINO DE 72 M€ EN IMPUESTOS

Por otro lado, ha pedido al Ayuntamiento que dé a conocer el destino del nuevo impuesto turístico, cuya recaudación se estima en 72 millones para este 2023. El Gremi busca acabar así con el relato de que el sector daña la Ciudad Condal, argumento esgrimido por la izquierda más extrema de Barcelona y por parte del Gobierno de Colau.

En este sentido, trata de poner en valor esta recaudación, que ha sido destinada en parte a la Copa América de Vela, que tendrá lugar en 2024, y la última feria audiovisual ISE. De hecho, son los congresos y grandes eventos, como el Mobile World Congress, los que sostienen la buena marcha del sector hotelero de Barcelona. De hecho, se espera que alcance las cifras previas a la pandemia en 2024, mientras registra un precio récord debido a la inflación y al incremento de los costes. El precio medio se sitúa en los 152 euros por habitación, un 8,5% más respecto al 2021. Si bien la ocupación ha caído un 6,8%.

Por otro lado, ha cargado contra las obras emprendidas en el último año en la ciudad, especialmente por las superislas -espacios donde el peatón tiene absoluta prioridad-. En este sentido, Clos considera que entorpecen la movilidad.

¿Da el primer aviso Wall Street? Alphabet, Disney y la FED elevan el pesimismo

0

De más a menos. Wall Street pone freno a las subidas con una caída del 1,3% desde los máximos de la sesión de este jueves; y un 0,88% al cierre. El tecnológico Nasdaq se ha llevado la peor parte, mientras que el Dow Jones ha descendido un 0,73%.

La caída de Aphabet ha retumbado en el mercado. Un fallo grave de Bard, rival de ChatGPT, ha provocado no sólo un desplome superior al 4% en la matriz de Google, sino que ha sido objeto de todo tipo de memes en las redes sociales al atribuir el descubrimiento de un exoplaneta a la NASA cuando en realidad lo hizo Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral, ubicado en Chile. Las acciones de Google y Youtube se hundieron más de un 10% con esta respuesta.

Asimismo, no es el único susto registrado en la jornada. Disney se suma a la oleada de despidos de las tecnológicas y deja en la calle a 7.000 empleados tras rendir sus cuentas al cierre de la jornada. En el after hours, la caída superaba el 1% y borra la buena marcha de la sesión. Con esta medida, la histórica empresa de entretenimiento espera ahorrar 5.500 millones en gastos y ha mostrado su intención de repartir dividendos a finales de año. No obstante, el repescado Bob Iger no continuará en 2024 ya que no tiene intención de mantener el puesto de consejero delegado más de dos años.

FRENAZO A WALL STREET PARA JP MORGAN

En pleno frenazo de Wall Street, las casas de análisis comienzan a echar el ancla a tierra para anunciar el fin de las subidas. JP Morgan ha sido de los más contundentes al considerar que el mercado ha tocado techo en este primer trimestre del año. A partir de ahí, caídas. Su consejo en este sentido es más visible que nunca: es momento de vender, en la misma línea mostrada por Michael Burry.

Wall Street, camino de poner fin a la subida
Wall Street, camino de poner fin a la subida

Así, espera que la Bolsa se tome un descanso entre abril y septiembre, con debilidad en los beneficios. En este sentido, Bloomberg muestra una situación preocupante. Por un lado, se estima que el 55,6% de las empresas rebaje su beneficio por acción en los resultados del primer trimestre. Es el nivel más elevado desde 2020. Sólo el 3% ofrecerá al mercado una sorpresa y el resto se sitúa en una posición neutral.

En cuanto a los ingresos, el 47,4% de las firmas cotizadas en el S&P 500 se situará con ingresos inferiores a los esperados de cara al primer trimestre; un número inferior al 49,4% registrados en el cuarto trimestre del pasado año.

MOMENTO DE VENDER: WALL STREET HA TOCADO TECHO

Para el banco de inversión estadounidense, es momento de reducir la exposición ya que se estaría vendiendo en máximos anuales.

Las caídas en la Bolsa no son exclusivas de la renta variable. El petróleo cae con fuerza, un 1,06%, mientras que el Brent ha cerrado en los 84,1 dólares, un recorte del 1%. Tampoco se libra el oro, que cae cerca de un punto porcentual, con el euro al alza frente al dólar, en el 1,07. Por otro lado, en las criptomonedas, el bitcoin pliega velas con un fuerte retroceso del 4%.

Tenemos que subir agresivamente los tipos para poner un techo a la inflación y luego dejar que la política monetaria se abra camino a través de la economía

De esta forma, el rally de Wall Street registrado desde el inicio del año podría estar dando avisos de agotamiento. Si bien, la liquidez en el mercado es aún fuerte, los consumidores están perdiendo sus ahorros por la Reserva Federal de EE UU.

DISCURSO DURO DE LA FED

Y es que, los halcones están presionando para elevar aún más los tipos de interés. En este sentido, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Minneapolis, Neel Kashkari, considera que aún están lejos del objetivo del 2%, un nivel que no se moverá, según aseguró el presidente de la FED, Jerome Powell. En este sentido, los datos de empleo muestran una oportunidad adicional para elevar más las tasas del dólar pese a la oleada de despidos. El motivo es que las cifras de peticiones de subsidios y los datos de empleo muestran una fortaleza impropia para una economía que se encamina a la recesión.

«Tenemos que subir agresivamente los tipos para poner un techo a la inflación y luego dejar que la política monetaria se abra camino a través de la economía», ha sostenido en la CNBC. De esta forma, la nueva subida sería la más elevada de cuantas se han hecho, con un incremento de 0,9 puntos, hasta el 5,4%. Todo para controlar el ritmo de subida de los precios.

La solución de Glovo en España pasa por la ‘ley rider’ y contratar

La compañía Glovo no sale de la polémica, pero además sus continuas actuaciones en España, que rozan la línea de la legalidad, ya le han costado un gran número de sanciones. En concreto, estas sanciones ya suponen un tercio de las ganancias de la compañía. Además de que el negocio de Glovo en España empieza a lastrar a la matriz alemana de la empresa.

DECISIONES DIFÍCILES

Por tanto, Glovo debe enfrentarse a una dura decisión si quiere seguir en el mercado español, ya que, las continuas sanciones por parte de trabajo, las denuncias y las sentencias que acumula en los tribunales, están empezando a afectar gravemente a los beneficios de la compañía.

Asimismo, el hecho de que el negocio de Glovo en España haya empezado a lastrar su matriz alemana, va a comenzar a suponer un problema para Delivery Hero, que compró la empresa Glovo en 2022.

el hecho de que el negocio de Glovo en España haya empezado a lastrar su matriz alemana, va a comenzar a suponer un problema para Delivery Hero

De esta forma, teniendo en cuenta que las sanciones actuales que le están llegando a la compañía Glovo se corresponden al periodo previo de la entrada en vigor de la ‘ley rider’, puede que la empresa tenga que hacer frente, más adelante, a más sanciones, que incluso pueden llegar a ser de mayor cuantía. Por ello, es probable que la compañía Glovo tenga que enfrentarse a la decisión de dejar de trabajar con empleados autónomos, si quiere que, a largo plazo, su negocio le acabe saliendo rentable.

GLOVO CONTRA LAS CUERDAS

La compañía Glovo se encuentra ante una encrucijada, ya que tarde o temprano tendrá que tomar una decisión con respecto a sus repartidores autónomos. El motivo es que las sanciones que acumula la compañía ya suponen la mitad de los ingresos de esta.

Asimismo, las pérdidas de la compañía Glovo no acompañan, ya que, la empresa española representa casi la mitad de los 623,6 millones de euros en pérdidas de su matriz, Delivery Hero. En concreto, Glovo ha registrado, durante el ejercicio anterior, unas pérdidas por 304 millones de euros.

Glovo representa casi la mitad de los 623,6 millones de euros en pérdidas de Delivery Hero

No obstante, el impacto negativo de los malos números de Glovo se trata de una situación que podría empeorar. El motivo es que Glovo ya cuenta en España con 205 millones de euros en multas impuestas por la Inspección de Trabajo, ya que, Glovo sigue operando con trabajadores autónomos.

Sin duda, los números rojos de Glovo empiezan a arrastrar a Delivery Hero, unas circunstancias que pone en una situación complicada a la empresa española, comprada por el gigante del delivery alemán. Por lo que puede que, más adelante, Glovo tenga que cambiar su modelo de trabajar con riders autónomos, si a la larga quiere que su negocio se mantenga.

GLOVO ARRASTRA AL RESTO DEL NEGOCIO

El hecho de que las sanciones ya suponen un tercio de las ganancias de Glovo, así como que sus pérdidas comienzan a arrastrar a la matriz de Alemania, empiezan a suponer un problema. Ya que, todo ello puede llevar a que la empresa que compró Glovo, durante el 2022, Delivery Hero, acabe decidiendo que esta compañía española empieza a no serle tan rentable como pensaba.

Además, hay que tener en cuenta que la compra de Glovo a Delivery Hero no le acabó saliendo tan bien a la empresa española. Uno de los motivos es que, desde un principio, existieron numerosos aplazamientos en dicha compra, ya que, el Ministerio de Trabajo de España puso varias pegas a esta operación, e incluso llegó a bloquear la compra. Una compra que, finalmente, se pudo llevar a cabo solo después de que Delivery Hero prometiera por vía carta al Ministerio de Trabajo que iba a cumplir con la ‘ley rider’.

la compra de Glovo por parte de Delivery Hero no está siendo tan beneficiosa para la empresa española

De igual forma, la compra de Glovo por parte de Delivery Hero no está siendo tan beneficiosa para la empresa española. Ya que, al final, acabó siendo una compra ruinosa, debido a que Glovo pasó a manos de Delivery Hero por menos de la mitad del valor acordado. Así, Delivery Hero pagó por el 50% de Glovo apenas 400 millones de euros tras el duro ajuste, como consecuencia de la caída del valor de las acciones de Glovo, durante varios meses.

NÚMEROS ROJOS

Además, los números rojos que arrastra la compañía Glovo, con más de 300 millones de pérdidas operativas, tampoco son de ayuda. Ya que, además de las sanciones, hay que sumar esta situación de la compañía. Debido a que, de igual forma, ha sido una de las causas que ha puesto a Delivery Hero contra la espada y la pared.

En resumen, Glovo va a tener que dejar de trabajar con repartidores autónomos en un futuro, si quiere que más adelante le salgan las cuentas. El motivo es que el gran número de sanciones, que ya suponen un tercio de las ganancias de la compañía, puede que más adelante sigan aumentando en cantidad y en volumen.

Los beneficios de la depilación láser indolora, por Germaine Goya

0

La depilación láser ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Poco a poco, la tecnología más innovadora se va abriendo paso en el mercado, pero todavía son muchas las personas que no saben exactamente en qué método confiar para obtener los mejores resultados en sus sesiones de depilación.

Con la ayuda especializada del centro de estética Germaine Goya, a continuación se hace un repaso por los diferentes tipos de láser que hay disponibles hoy y se descubre definitivamente cuál es la mejor opción.

El dolor en la depilación, una cuestión del pasado

Hace ya algunos años que la depilación puede ser más suave y placentera que dolorosa. 

Tal y como explican desde Germaine Goya, la tecnología convencional (denominada técnicamente fototermólisis selectiva) producía disparos a alta temperatura para llegar a la raíz del pelo y destruirlo. Además de los molestos pinchazos, este método presentaba importantes inconvenientes. Entre ellos, las quemaduras (sobre todo en pieles más morenas), los cambios de color en la piel o la necesidad de usar pomadas anestésicas, que reducían el dolor, pero conllevaban serios riesgos para la salud de los pacientes.

Sin duda, en su momento, esta tecnología resultó ser un gran avance y muchas personas se beneficiaron de sus resultados, pero ahora comienza a quedarse desfasada.

La depilación del futuro ya está aquí

En contraste con las primeras formas de depilación láser, la nueva tecnología (que recibe el nombre de fototermólisis progresiva), destruye el pelo empleando baja temperatura, evitando las consecuencias antes mencionadas pero sin reducir un ápice su eficacia. 

Se consigue mediante un cambio en el tiempo empleado en la entrega de energía, que aumenta y hace que el calentamiento se produzca de un modo más progresivo. En consecuencia, se calienta en mayor medida el interior de la dermis que su superficie, evitando tanto el dolor como las quemaduras.

Este nuevo láser recibe el nombre de Soprano o SHR y ha sido ya certificado por la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, un país donde la regulación de estos tratamientos y su comercialización está mucho más regulada que en España).

Misma eficacia, menos riesgos y cero dolor

Los importantes avances que la tecnología Soprano ha incorporado a sus máquinas láser hacen que esta se convierta en el método que cada vez prefieren más personas en todo el mundo. En concreto, más de 18 millones de pacientes de Estados Unidos, Australia, España y otros rincones del planeta han comprobado ya sus ventajas.

Y es que hay otras máquinas realmente eficaces en el mercado (por ejemplo, la clásica Lumenis, la afamada Vectus o la americana Candela, todas pioneras en su segmento y también con eficacia acreditada por la FDA), pero que continúan presentando el inconveniente del dolor.

Por esta razón, se puede concluir que, de todos los métodos de depilación existentes hoy en día, Soprano es una depilación láser indolora que ofrece una combinación de eficacia y ausencia total de dolor.

Yeliza Nayle presenta su novela ‘Tempo de mujer, el camino del corazón a la razón’, editada por Letrame Grupo Editorial

0

Yeliza Nayle presenta Tempo de mujer, el camino del corazón a la razón, publicada por Letrame Grupo Editorial. La novela está basada en hechos reales, donde el personaje principal expone sus vivencias al mostrar su vulnerabilidad y también sus fortalezas. La protagonista es acompañada por otras mujeres valientes. Por medio de su vida, elige guiar a otras que se identifiquen con su proceso y aprendizaje. Se plantea metas desde el amor, la herramienta más poderosa. 

La obra presenta la esencia de Natalia y otras mujeres, muestra el recorrido que el personaje principal decide dar entre su corazón y su razón, demostrando cómo se intencionan los sueños, reconociendo su intuición. Y cómo, desde el amor, se construye la vida al ser protagonistas de ella. 

Hay dos personajes clave: Natalia y Carlos Lara. La primera se caracteriza por manejar su curiosidad ante la vida a través de su valentía, liderazgo, optimismo y empatía. El segundo es un joven solidario, soñador, alegre, ingenioso, audaz que disfruta de cada segundo de la vida. 

Yeliza lo tiene claro: volverá a publicar un libro. Las opiniones están siendo realmente positivas. Los lectores afirman que la lectura de la obra les ha cambiado la vida al poner en práctica algunas de las reflexiones expuestas. También que, cuando uno cree en sí mismo, puede hacer lo que quiera.

Sinopsis

Natalia, una soñadora optimista que, a pesar de sus vivencias positivas y negativas, confía, ve el mundo con benevolencia. Dispuesta a disfrutar su historia, cambiando sus creencias limitantes y siguiendo sus instintos. Consciente que es la única responsable de su nueva realidad, acepta los cambios, reconoce sus emociones, agradece tener compañía. Desde su propia experiencia, quiere inspirar. Si lo cree, lo crea…

Plantearse metas e ir por ellas es muy gratificante, tener presente sus virtudes siempre puede ser útil.

Tempo de mujer es la velocidad femenina. Para llegar del corazón a la razón, hay que tener presente de dónde se viene, para entender a dónde se elige ir, utilizando la única herramienta que se posee: el amor. Entre versos y líneas, exponiendo su sentir, describiendo su semejante embelleciendo en rimas y prosas diferentes tipos de mujer, encauzando su esencia y mostrando su belleza interna y externa sin máscaras, atreverse sin miedo. Dignas, valientes, astutas e invencibles.

Almas presentes, expuestas sin temor, apoderándose de sus procesos, iluminando el camino como candilejas. Su fe le da libertad, plenitud, como aves seguras e implacables fluyendo naturalmente como seres divinas, construyendo su propia felicidad.

Para contactar con la autora, se puede enviar un correo a Karlisstar1994@gmail.com, Ingerbergs82@gmail.com o Ysequeira827@gmail.com.

La colección de camisas para mujer de Aragaza

0

En Barcelona, la ropa casual y sport no pasa de moda.

Las personas se adaptan a cualquier temporada y en las calles se observan múltiples estilos. Siempre a la vanguardia, Aragaza brinda diseños streetstyle y colecciones de ropa para hombres y mujeres de fabricación local y excelente calidad. Las camisas Aragaza tienen un sello original que no pasa desapercibido por sus texturas y colores y se ajustan a la perfección con las tendencias más usadas en la ciudad.

Estilos únicos y siempre a la moda

Las americanas o camisas son prendas que no pueden faltar en el armario. Ambas son esenciales para outfits diarios y brindan un toque de elegancia. La última tendencia en Aragaza es usarlas en distintos colores, ya que son perfectas tanto para salir a dar un paseo como para ir a la oficina. Además, están diseñadas con telas de algodón, lino y tejidos naturales que permiten mantener la temperatura corporal.

Tanto las americanas como las camisas Aragaza quedan ceñidas al cuerpo y combinan a la perfección con pantalones holgados o de vestir. Hay modelos en colores alegres o neutros, estampadas en diseños de animal print, floreados o de rayas. Actualmente, hay seis tiendas en el barrio Gótico de la ciudad donde se encuentran los diseños, aunque también se pueden obtener a través de la página web con envíos completamente gratuitos dependiendo de la compra.

Ropa Made in Barcelona

Hace 15 años que Aragaza se dedica a fabricar ropa masculina. En un principio solo se centraba en este género, pero después de unos años, lanzó una colección para mujer que hoy en día es furor. Lo mejor es que las prendas son modernas y, tal como explica la marca, lo más importante es que la persona se sienta cómoda por el tipo de tela y la confección. Es por eso que están atentos al más mínimo detalle desde el proceso de selección de todo el material tejido hasta que la ropa llega a las tiendas.

Aparte de las americanas, pantalones y camisas, Aragaza también ofrece accesorios, pajaritas y gafas para combinar con los looks. Con el orgullo de tener el sello «Made in Barcelona», la empresa es una de las más distinguidas de la región y ahora busca expandirse también a otros mercados.

Detrás de la marca está la esencia de un equipo de trabajo que tiene años de experiencia y dedicación en la elaboración de los diseños, como también hay un sistema de producción que cuida los recursos del medio ambiente.

¿Cómo plantear las bases para el desarrollo de un negocio canino?, con Ulises y Argos

0

En España, cada vez más hogares tienen un animal de compañía, los cuales, en su mayoría, son perros. Este contexto ofrece un escenario propicio para emprender negocios caninos, orientados a ofrecer los diferentes productos y servicios que necesitan estos animales para su cuidado y bienestar.

Sin embargo, pese la pasión y esmero que llevan detrás, la mayoría de emprendimientos caninos tienden a fracasar, no porque sean malas ideas, sino principalmente porque no tienen un plan de negocios. Así lo recalca la directora de Ulises y Argos, Noemí Haro, en su segundo libro, Crea tu negocio Guau.

Una guía completa para establecer un negocio canino rentable

Muchas personas comparten un profundo amor por los perros, el cual quisieran transformar en un negocio rentable que les permita ganarse la vida. Crea tu negocio Guau es un libro escrito para esas personas, el cual plantea una guía completa para emprender un negocio canino con éxito. Sus contenidos ofrecen un lenguaje claro y accesible, sin términos rebuscados, para facilitar la comprensión de sus lectores. Además, cuenta con diversos ejercicios prácticos para pulir los conocimientos que transmite.

En sus 14 capítulos, este texto desarrolla los conceptos esenciales para plantear las bases de un emprendimiento canino, como la identidad del negocio, el nombre de su marca e, incluso, sus colores y personalidad. Asimismo, aborda el análisis del mercado y la competencia, con el objetivo de desarrollar una estrategia de negocio adecuada. También aporta herramientas financieras de suma utilidad, las cuales permiten elaborar un análisis de la viabilidad del negocio, junto con estrategias de venta eficaces y técnicas para establecer precios rentables. Además, ofrece algunas pautas para el dominio de redes sociales, lo que ayuda a potenciar la visibilidad de su marca.

Una experta del emprendimiento que comparte su pasión por los animales

Crea tu negocio Guau es el segundo libro de Noemí Haro, una profesional con amplia formación en negocios y administración empresarial, quien comparte con sus lectores el cariño por los perros. Esto se refleja en su propio negocio multiespecie, Ulises y Argos, un centro especializado en educación canina para las mujeres apasionadas por el cuidado de sus perros. Tras más de cinco años de trayectoria, su esfuerzo se ha materializado en el posicionamiento de este negocio, el cual cuenta con ingresos rentables y estabilidad económica a día de hoy.

Con su segunda publicación, busca compartir estos conocimientos, habilidades y experiencia acumulados en el proceso, con aquellas personas que comparten su pasión por los animales y que, al igual que ella, quieren convertir esa dedicación en una fuente de rentabilidad.

Lejos de ofrecer fórmulas mágicas ineficaces o propuestas inviables, este texto proporciona conocimientos y herramientas profesionales en el dominio empresarial, desde una óptica especializada en los negocios caninos, con lo cual se puede emprender un negocio de este tipo con mucha más seguridad y probabilidades de éxito.

Zd Zero Defects presenta sus calcetines confeccionados artesanalmente

0

Los calcetines son prendas esenciales que no pueden faltar en el guardarropa, ya sea para combinarlos con múltiples looks o proteger a la piel del frío, la humedad y la sequedad. Además, funcionan como una barrera protectora que cuida a los pies de infecciones bacterianas y hongos. Es por eso que, hoy en día, se pueden encontrar con múltiples diseños y colores para combinar. En ese sentido, Zd Zero Defects presenta su colección de calcetines Zd Zero Defects, disponibles en distintos tonos y elaborados con algunos de los tejidos más exclusivos del mercado con una excelente calidad.

Variedad de modelos para distintos gustos

Además de ser accesorios útiles, los calcetines protegen a los pies de las rozaduras al caminar, las cuales si no se revisan a tiempo pueden convertirse en heridas, callos o ampollas. Cualquiera de los casos se presentan como situaciones dolorosas, por lo que lo mejor escoger calcetines cómodos y que estén fabricados con materiales resistentes para que los pies no sufran en ningún momento.

En respuesta a ello, los calcetines de Zd Zero Defects están sumamente estudiados, ya que se van adaptando según las nuevas tendencias en calzado y llevan refuerzos en punta, talón y pie. Además, el remallado punto por punto y el acabado a mano, convierten a cada calcetín en una prenda única. Asimismo, los calcetines Zd se confeccionan con tejidos de alta calidad como: el hilo de soja, hilo de Escocia, así como también algodón orgánico o lana merino.

Actualmente, Zd Zero Defects es la única empresa del país que fabrica prendas con hilo de soja, un material noble y difícil de conseguir, que le da un sello de exclusividad a la marca y garantiza la calidad de los productos. Al ser de ese material, los calcetines tienen altas propiedades de absorción, protegen de la transpiración, son suaves e ideales para pieles sensibles o alérgicas.

A pesar de ser talla única, los calcetines se amoldan al pie enseguida y son perfectos para cualquier temporada porque vienen en tres diseños: alto (tipo ejecutivo), corto o pinkie. Cualquiera de ellos está disponible en tonos neutros u oscuros, lo que permite combinarlos a la perfección con los looks.

Un negocio tradicional que no deja de marcar tendencia

Zd Zero Defects recoge más de un siglo de trabajo artesanal en el propio taller ubicado en la calle Santa Marta de Mataró, Cataluña. A pesar de los avances de la tecnología, han podido mantener en pie el concepto de una empresa que cose prendas de ropa desde los inicios y aún hoy cuenta con un equipo dedicado a mantener la costumbre familiar.

Ahora bien, aunque mantiene la tradición, la empresa está al día con todo lo que se refiere a la tecnología y cuenta con una tienda online donde está disponible todo el catálogo de los productos, tanto en lencería como camisetas, pijamas y calcetines. Cualquiera de los artículos se elabora con delicadeza para que la persona se sienta a gusto de usarlo en cualquier lugar y con la satisfacción de que le durará mucho tiempo porque está hecho con material de calidad.

La afectación del impuesto sobre el plástico no reciclado, por MAX GESTIÓN

0

Con el objetivo de disminuir el uso del plástico en todos los sectores productivos, a partir del 1 de enero de 2023 entró en vigor el impuesto sobre el plástico no reciclado.

Con esta nueva carga tributaria, el Gobierno Nacional espera que se aumenten los índices de reciclaje de plástico y se diseñen nuevas estrategias de embalaje. El impuesto, además, busca eliminar los plásticos de un solo uso, como máximo, en 2030. España no es el único país de la Unión Europea que ha implementado este impuesto a nivel nacional y es por este motivo que la compañía de asesoría fiscal MAX GESTIÓN se ha propuesto señalar cuáles son las características de este tributo.

Impuestos sobre el uso del plástico

El impuesto sobre el plástico reciclado busca gravar cada kilogramo de plástico no reutilizable con una tasa de 0.45 €. El pasado 30 de diciembre se firmó la Orden HFP/1314/2022, la cual aprobó los modelos de declaración de este impuesto, para, de esta manera, facilitar la tributación durante toda su vigencia. La Orden también clarifica los procedimientos de regulación e inscripción en el Registro Territorial, para que los contribuyentes puedan incluir este impuesto en sus planes de gestión contable.

Este nuevo tributo grava la fabricación, adquisición intracomunitaria, importación e introducción irregular de productos o materias primas derivadas del plástico imposible de reciclar. El impuesto también aplica en envases no reutilizables que contengan plástico, productos semielaborados destinados a la elaboración de envases tales como las preformas o las láminas de termoplástico y los productos destinados a permitir el cierre, comercialización y/o presentación de envases no reutilizables.

Excepciones del impuesto

Las empresas, organizaciones o particulares cuya actividad requiera del uso de envases plásticos no reutilizables y que su cantidad total no supere los 5 kilogramos, quedan exentas del pago de este impuesto. Tampoco se encuentran gravados algunos productos del sector farmacéutico de uso vital, del sector del manejo de sustancias con riesgo biológico y del sector agrícola.

Los contribuyentes obligados a realizar el pago de este impuesto deben presentar ante las autoridades de Hacienda el Modelo 592 de autoliquidación, el cual debe contener un código vigente de identificación del plástico y un reporte de su uso mensual o trimestral dependiendo del caso.

Para asesorar a las personas en la declaración de este nuevo impuesto, el equipo de MAX GESTIÓN ha desarrollado un completo servicio de asesoría fiscal contemplando el impuesto sobre el plástico no reciclado, de manera que las empresas que requieran utilizar este material puedan cumplir con todas sus obligaciones legales y fiscales. Los interesados solo deben acceder a la página web de MAX GESTIÓN y solicitar una cita con alguno de sus profesionales especializados.

La renovación del ‘triplete’ de sellos ISO de REQUENA Y PLAZA reafirma su compromiso con la calidad

0

Con esta completa renovación de sus sellos ISO, REQUENA Y PLAZA consolida su propuesta de calidad con clientes, proveedores y colaboradores.

En esta ocasión, incluso se ha ampliado su alcance a los proyectos de arquitectura y dirección de obra.

Para REQUENA Y PLAZA, someterse a estas auditorías cada año supone el mejor aval para mantener el foco en los valores de la compañía y de todos los implicados en ella.

El equipo de REQUENA Y PLAZA ha revalidado sus certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y la recientemente obtenida el año pasado: la ISO 45001:2018. Tras la detallada revisión y comprobación de la compañía auditora se han verificado, completamente desde cero, las buenas prácticas de REQUENA Y PLAZA en materia de Calidad, Medioambiente y Responsabilidad Social y Seguridad y Salud en el Trabajo. Así, estas certificaciones ISO están en vigor hasta enero de 2026, con revisiones anuales para seguir continuamente garantizando el cumplimiento de los estándares requeridos.

Las certificaciones abarcan los servicios más demandados históricamente al estudio por sus clientes: proyectos de decoración e interiorismo, ejecución de proyectos de rehabilitación y reforma, proyectos llave en mano y suministro de mobiliario. Y, en esta ocasión, incluso se ha ampliado su alcance a los proyectos de arquitectura y dirección de obra.

La certificación ISO 9001:2015 es la que demuestra la búsqueda constante de la excelencia por aquellas compañías que la obtienen. Así, REQUENA Y PLAZA mide la optimización de sus procesos y la satisfacción de los clientes de cara al compromiso ante los proyectos para los que se les requiere. Además, con la estrategia de internacionalización de la compañía, esta certificación supone para sus clientes internacionales un aval a sus valores como compañía, ya que las ISO están globalmente reconocidas y unificadas

La certificación ISO 14001:2015 demuestra el interés en la protección del medioambiente y su responsabilidad social. Valores que el estudio persigue en cada proyecto, por ejemplo, buscando el aprovechamiento de materias primas, además de la calidad de estas, para garantizar su durabilidad y reducción de residuos, eligiendo, en lo posible, proveedores de proximidad al proyecto para así reducir los tiempos y la contaminación en los transportes de su aprovisionamiento.

La certificación ISO 45001:2018 con la que se reconoce al estudio español como una organización que cuenta con las mejores prácticas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. En la búsqueda del bienestar de los trabajadores, se ha trabajado en todas las dimensiones para minimizar riesgos y buscar el erradicar lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. Además, se ponen las medidas y herramientas para la mejora del desempeño, motivación y compromiso de los empleados mediante la consulta y la participación de los mismos.

La empresa auditora que ha estado analizando cada aspecto y detalle a certificar, reafirma, una vez más, el esfuerzo y compromiso de REQUENA Y PLAZA en cada área detallada. Así, el estudio consolida un año más su propuesta de compromiso con todos sus clientes, proveedores y colaboradores.

“Liderar una compañía que influye a terceros, tanto personas como entorno, en tantos aspectos es de una responsabilidad incalculable y queremos hacerlo lo mejor posible. Por eso, es importante que nuestros valores como compañía sean revalidados y comprobados cada año para seguir ofreciendo la calidad y la excelencia a todos los niveles. Someternos cada año a estas auditorias son nuestro mejor aval y nos ayudan a no perder el foco de lo importante”, declara José Plaza, socio fundador de REQUENA Y PLAZA.

Acerca de REQUENA Y PLAZA

35 años de experiencia les avalan como una empresa de servicios a otras compañías. El estudio tiene el objetivo principal de ofrecer la excelencia en la arquitectura y el diseño, innovando cada día, con el firme compromiso de desarrollar un trabajo de la más alta calidad. 

El grupo ha realizado más de 1.000 proyectos de distinta índole y envergadura y cuenta con un equipo de más de 80 personas en diversos países. Consideran que unos valores definidos son la base para alcanzar el éxito y, por supuesto, el de sus clientes. 

REQUENA Y PLAZA tiene a su disposición las certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

Para más información, es posible contactar con el Departamento de Marketing, enviando un correo a marketing@requenayplaza.com. También con Prensa: patricia@artmarketing.es o irene@artmarketing.es.

Aprender francés en poco tiempo con la academia de francés en Madrid, Wanders Idiomas

0

En el campo académico y laboral, uno de los idiomas más necesarios es el francés.

Sin embargo, muchas personas que quieren aprender este idioma no pueden dedicarle todo el tiempo que requieren la mayoría de las academias. Para ellas, un buen aliado es Wanders Idiomas, una academia de francés en Madrid donde profesores nativos francófonos se encargan de que los alumnos hablen y escriban este idioma a corto plazo para el logro de cualquier objetivo, incluso las pruebas de oposición para la carrera diplomática. Las inscripciones para los cursos de 2023 están abiertas, tanto en la modalidad presencial como online.

Método de formación único y efectivo

Esta academia de francés en Madrid basada en el método Wanders basa su sistema de estudio innovador en un aprendizaje en cursos con un máximo de tres o cuatro alumnos. El objetivo fundamental de la estrategia es enseñar en un entorno divertido y dinámico, donde la interacción es prioridad para conseguir una expresión natural, fluida y espontánea.

Al acceder a la página web de la academia, los usuarios pueden conocer casos de éxito en el testimonio de alumnos que lograron dominar el idioma en 5 meses. Otra fortaleza de esta academia de francés en Madrid es la preparación de alto nivel y la motivación de los profesores.

Formatos para cada objetivo

La academia de idiomas cree en la modalidad presencial, en la sede ubicada en la zona de El Viso, como la más efectiva herramienta de aprendizaje intensivo. En cambio, las clases online se reservan para las empresas que necesitan dar francés profesional a sus trabajadores que realizan teletrabajo, así como a los opositores de la carrera diplomática que viven fuera de Madrid y han alcanzado un nivel para presentar la prueba y necesitan perfeccionar elementos como pronunciación y fluidez. En cuanto a los exámenes oficiales, la academia es experta en la preparación para las pruebas DELF y DALF.

Cuando se trata de las oposiciones para la carrera diplomática, el opositor contará con todo el apoyo para fortalecer sus habilidades comunicativas. “A nuestros grupos que opositan, preparamos interacciones con contenidos, temáticas relevantes para su oposición, para que desarrollen el pensamiento crítico y lo estructuren en el ensayo, además de lenguaje verbal y no verbal”, destaca el director de la academia, profesor de francés y preparador del francés para la oposición a la carrera diplomática, Anders Wagne, creador del método Wanders.

Las clases en esta academia de francés en Madrid también están dirigidas a niños a partir de los 8 años y adolescentes, para desarrollar habilidades de conversación, gramática, vocabulario y fluidez al hablar.

“Hablar, hablar y hablar…” plantea esta empresa para sacar todo el potencial de sus estudiantes al practicar la gramática aprendida en su material propio mediante conversaciones interesantes, motivadoras y generadoras de confianza. Considerar al alumno como el protagonista del proceso de aprendizaje es la premisa que ha llevado a Wanders Idiomas al éxito en sus cursos.

Azarey y su amplia variedad de sandalias, el aliado ideal para cualquier ocasión

0

Para muchas mujeres, encontrar el calzado perfecto para conjuntar con un look elegante puede convertirse en todo un reto, sobre todo en ocasiones como fiestas o eventos especiales.

Uno de los protagonistas en estos casos son los zapatos que, bien elegidos, pueden transformar el outfit por completo. Una de las mejores opciones para ello es la nueva colección de Azarey sandalias, una marca que destaca por los novedosos y estudiados diseños de sus prendas. Gracias a su visión fresca y actualizada con las últimas tendencias de la moda, Azarey ofrece una amplia variedad en sandalias elegantes, capaces de complementar cualquier vestuario.

Alternativas para todos los gustos y estilos en una sola colección

La colección de sandalias Azarey ofrece un variado repertorio en este tipo de accesorios, que abarca desde sandalias deportivas hasta complejos y distinguidos diseños en sandalias de fiesta. En su catálogo se puede encontrar una extensa variedad de modelos para todo tipo de gustos y personalidades. Incluso en sus más sencillos ejemplares en sandalias planas, la confección de estas prendas destaca por su personalidad y toque único.

Entre esta variedad, se pueden encontrar opciones tanto con tacón ancho como fino, y algunas incluso llevan un tacón transparente, que aporta un toque altamente sofisticado. Sus diseños también ofrecen varios tipos de modelos, como sandalias de tiras, de terciopelo, de espiga, con strass y muchas otras combinaciones. Muchas de ellas, además, vienen en colores y texturas especiales, junto con elementos decorativos y ornamentos en pedrería, que les brindan un toque exclusivo.

Tradición familiar en el mundo del calzado

Azarey es una marca de moda posicionada en el sector, fruto de la notable calidad de sus prendas y sus precios altamente competitivos, además de la elegancia y sofisticación de sus diseños. Sin embargo, dicho posicionamiento es fruto también de un arduo esfuerzo sostenido durante más de 60 años, en manos de una familia que comparte una profunda pasión por el calzado. La filosofía de sus fundadores, su trabajo continuo y espíritu de sacrificio los han llevado a conseguir, uno tras otro, los diferentes objetivos que se han planteado con este emprendimiento, el cual actualmente es gestionado por la tercera generación familiar.

Dos jóvenes hermanos son quienes están hoy en día al frente de esta marca, cuyo crecimiento es exponencial y gana cada vez más renombre a nivel nacional e internacional. La visión de estos emprendedores les permite aportar una dinámica moderna y actualizada a sus productos, los cuales se ajustan a las tendencias destacadas del momento, pero siempre conservando ese carácter exclusivo e identidad propia que caracterizan a esta marca, fruto de su larga tradición en el mundo del calzado.

Pandora: los pendientes que SÍ merecen la pena por menos de 40 euros 

0

Casi todos los consumidores y consumidoras de nuestro país, eligen comprar en Pandora cuando quieren una joya nueva. Y lo cierto es que a nosotros nos parece algo lógico. En estos comercios se puede encontrar los diseños más vanguardistas. Pero también los más clásicos. Además, están fabricados con materiales que son de alta calidad. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varios pendientes que nos han encantado. Tanto que nos atrevemos a afirmar sin temor a equivocarnos que sí que merecen la pena. Además, cuestan menos de 40 euros. Te los vamos a mostrar todos justo a continuación. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Los motivos por los que deberías de ir siempre con unos pendientes bonitos

pendientes vidal and vidal

Los pendientes son un accesorio versátil y atemporal que pueden transformar un look normal en algo elegante y a la moda. Además de ser una forma de mostrar un poco de personalidad y estilo, los pendientes bonitos pueden ser el punto focal de un atuendo y añadir un toque de elegancia a cualquier look. También pueden ser utilizados para equilibrar la proporción de la cara y resaltar la belleza natural de una persona. Además, los pendientes bonitos pueden complementar y mejorar un outfit, ya sea para un evento formal o un día cotidiano. Los pendientes también pueden ser una inversión a largo plazo, ya que muchos estilos clásicos nunca pasan de moda y pueden ser utilizados por generaciones. Nosotros hemos visto varios de ellos en el catálogo de Pandora que sí que merecen la pena. Además, cuestan menos de 40 euros. Te los mostramos todos ellos justo a continuación.

Pendiente Link en Pavé ME

pandora

¿Te has dado cuenta de que los pendientes que están en Pavé se están llevando mucho durante esta temporada de otoño invierno? Por eso, si lo que quieres es ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Pandora y que te hagas con estos tan chulos que puedes ver en la imagen que solo cuestan 29 euros.

Pendientes brillante infinito, de Pandora

pandora

Si a ti lo que te gusta de los pendientes es que tengan un brillo infinito, ya estás tardando en levantarte del sillón y pasarte por cualquiera de las tiendas de Sfera. En ellas vas a poder encontrar estos tan chullos y con mucho brillo que solo cuestan 29 euros.

Pendientes de aro y corazón asimétricos

screenshot es.pandora.net 2023.02.08 16 46 39 Merca2.es

Estos pendientes son unos de los que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en las tiendas de Pandora. Algo que no nos extraña, ya que tiene una forma asimétrica que, la verdad, hace que sean muy originales. Su precio es de tan solo 39 euros.

Pendientes de Botón Copo de Nieve Brillante, de Pandora

screenshot es.pandora.net 2023.02.08 16 47 17 Merca2.es

Ahora que es invierno y estamos en plena temporada de nieve, como que apetece llevar pendientes con motivos de esta época del año. Por eso nos ha llamado la atención estos pendientes tan chulos que hemos visto en el catálogo de Pandora que tienen forma de copo de nieve. Su precio es de 39 euros.

Pendientes de botón Estrellas Asimétricas Brillantes

screenshot es.pandora.net 2023.02.08 16 48 06 Merca2.es

Muchas de las personas que pasan por cualquiera de las tiendas que tienen a la venta en Sfera para ver si encuentran algo que merezca la pena, acaban por comprarse estos pendientes que puedes ver en la imagen. Tienen una forma asimétrica de estrella que hace que su compra merezca mucho la pena. Su precio es de solo 39 euros.

Pendiente Link Pandora ME, de Pandora

screenshot es.pandora.net 2023.02.08 16 48 40 Merca2.es

Nos encantan estos pendientes que acabamos de ver en el catálogo de Pandora. Sobre todo por su bonita forma y por su bonito color. Además, salen muy bien de precio. Si te decides a comprarlos tan solo vas a tener que pagar por ellos 35 euros.

Pendiente Link Ovalado ME

screenshot es.pandora.net 2023.02.08 16 49 27 Merca2.es

Da igual el tiempo que pase, que los pendientes ovalados siempre se van a seguir llevando. Y estos que puedes ver en la imagen que tienen a la venta en Pandora son muy especiales. Por lo bonitos que son, pero también por lo económico de su precio. Solo cuestan 35 euros.

Pendiente Link Ovalado Naranja Pandora ME

screenshot es.pandora.net 2023.02.08 16 50 11 Merca2.es

Si buscas unos pendientes que merezcan la pena y sean económicos, pásate por Pandora. Allí vas a poder encontrar estos que justo cumplen con estos dos requisitos. Su precio es de tan solo 39 euros.

Pendientes de botón Corona O brillante

screenshot es.pandora.net 2023.02.08 16 51 05 Merca2.es

Y terminamos este artículo en le que te hemos mostrado varios pendientes de Pandora que sí que merecen la pena y que cuestan menos de 40 euros con estos tan bonitos que tienen una corono brillante y que solo cuestan 35 euros.

Azarey, una de las marcas de sandalias favoritas de algunas celebrities

0

Gracias a su elegancia, calidad y diseño, los zapatos de Azarey son uno de los preferidos de las celebrities españolas del momento, quienes los combinan con sus exitosos outfits.

La empresa familiar de esta marca cuenta con 60 años de trayectoria en la fabricación de piezas de acabado perfecto para acompañar los looks de las mujeres con clase. Por ello, es muy frecuente ver a algunas de las principales famosas del panorama español llevando un par de Azarey sandalias, botas, botines, zapatos cerrados y muchas más referencias de esta marca.

El tipo de zapato elegido por mujeres con estilo

Orgullosas de lucir su calzado Azarey, famosas del espectáculo como Rosa Benito no ocultan su fascinación por la firma. De hecho, esta actriz, humorista y presentadora las ha lucido, junto con otras piezas de la marca, en más de una ocasión en Sálvame.

En el mismo programa, la colaboradora Marisa Martín Blázquez también había llevado sus sandalias Azarey, como las de plataforma en color rosa, así como hermosas botas y botines, según la temporada.

Mujeres del mundo de la música también demuestran su preferencia por los Azarey sandalias, entre las cuales se encuentra Chenoa. Recientemente, la cantante lució unas sandalias plateadas en su faceta de colaboradora televisiva, escogiendo del catálogo unas preciosas sandalias plateadas. Por otro lado, la vocalista Rosa también ha llevado unos zapatos con acabados en punta muy atractivos en alguna ocasión.

Las estrellas del cine español Alba Brunet y Ester Expósito también han aparecido en algunos eventos con este complemento. Asimismo, Anne Igartiburu las ha lucido en múltiples ocasiones en su programa Corazón, corazón.

Grecia Casta, Beatriz Luengo, Estela Grande e India Martínez pueden verse en la página web de Azarey brillando con sus calzados de última moda.

Un amplio catálogo

Zandalias brillantes de strass, con plataforma, tacón transparente, piel de textura metálica, espectaculares botas y botines, además de los infaltables zapatos altos cerrados y las bailarinas hacen lucir aún más los looks de las mujeres que apuestan por esta firma made in Spain.

El amplio catálogo de Azarey ofrece una muy buena calidad en todos sus productos. A pesar de contar con precios muy competitivos, actualmente la tienda ofrece toda su stock con un 30% de descuento.

La comodidad, el estilo y el coste asequible de cada uno de sus productos han convertido a Azarey en una de las marcas preferidas de cada vez más mujeres que quieren lucir su mejor versión no solo en los grandes eventos de su vida, sino también en su día a día.

¿Cómo se reunifican las deudas con ASNEF?, con Reunificación.es

0

La reunificación de deudas se ha convertido en una alternativa para enfrentar el endeudamiento, debido a que permite cubrir los distintos gastos mensuales que registra una persona con mayor facilidad.

reunificacion.es es una marca que brinda asesoría para llevar a cabo la reunificación de deudas, con el objetivo de lograr la agrupación de todos los préstamos en una sola cuota, a través de una ampliación de tiempo. Para reunificar deudas con ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), los clientes pueden solicitar el trámite de forma sencilla y acceder a este recurso de financiación. 

La reunificación de deudas con ASNEF de la mano de Reunificación.es

El objetivo de ASNEF es prevenir la morosidad, la regulación y la seguridad del tráfico mercantil mediante la valoración de la solvencia de las personas físicas o jurídicas que buscan un crédito. Por ello, quienes logran reunificar deudas con ASNEF pueden solicitar un crédito nuevamente o solventar sus deudas para equilibrar su economía.

En vista de que las entidades bancarias o crediticias no confían en las personas que mantienen créditos vigentes y están inscritas en el fichero de ASNEF, es importante conocer cómo reunificar estas deudas. Para lograrlo, los clientes requieren de una tercera parte que actúe como intermediario y garantice condiciones de pago más favorables.

Para los importes pequeños, el tercero puede ser una entidad de crédito con capacidad para abonar la deuda entera, garantizando el acceso a otro tipo de financiación para devolver el dinero poco a poco.

Por otra parte, las deudas más grandes requieren de una institución con mayor relevancia que tenga la posibilidad de proporcionar el capital necesario.

¿Cuáles son las ventajas de la reunificación de deudas?

La principal ventaja de reunificar deudas con ASNEF es que representa una alternativa cómoda para unificar los pagos mensuales en una cuota única, por lo que se trata de una ayuda financiera ante emergencias. Asimismo, este método permite devolver el dinero en un período mayor de tiempo, además de controlar los pagos que llegan a lo largo del mes.

Para acceder a un proceso de reunificación de deudas, los clientes tienen la obligación de demostrar sus ingresos mediante un contrato laboral o un comprobante en caso de ser autónomos. Asimismo, la declaración de renta, los movimientos bancarios y las nóminas laborales sirven para comprobar la solvencia financiera del solicitante.

Para recibir una asesoría garantizada y reunificar deudas con ASNEF, los clientes pueden solicitar el servicio que ofrece Reunificación.es y determinar las estrategias adecuadas para acceder a este beneficio.

En caso de mantener dudas acerca del proceso, los clientes pueden comunicarse desde el sitio web con un asesor especializado.

Los nuevos impuestos del 2023, por MAX GESTIÓN

0

Al igual que todos los años, el 2023 llegó con una serie de novedades fiscales que los contribuyentes deben tener en cuenta para mantenerse al día con las exigencias del Ministerio de Hacienda.

Este año, el Gobierno Nacional planea recaudar, aproximadamente, 3.900 millones de euros, por lo que ha modificado los valores de tributación ya existentes y ha creado nuevos impuestos para alcanzar esta meta. La firma de asesoría fiscal MAX GESTIÓN señala cuáles son los nuevos impuestos del 2023 que tanto empresas como ciudadanos de a pie deben tener en cuenta para mantenerse al día con sus obligaciones.

La llegada del 2023 y sus modificaciones y novedades fiscales

Uno de los nuevos impuestos que entró en vigor a inicios de enero fue el impuesto a las grandes fortunas. Se trata de un tributo temporal que genera una carga monetaria a personas con patrimonios superiores a los 3 millones de euros. Este impuesto afecta a un aproximado de 23.000 personas en todo el territorio nacional, aplicando un tipo que va del 1.7 al 3.5 % dependiendo del caso.

Otra de las novedades tributarias de este año es el impuesto asociado al Mecanismo de Equidad Intergeneracional de Pensiones, el cual busca aumentar el capital del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, con el objetivo de sostener las pensiones de los próximos años. Esto supone un aumento de 0.6 % en los aportes mensuales al sistema de seguridad social, asumiendo el 0.5 % del alza las empresas y el 0.1 % los trabajadores.

El impuesto al uso de envases de plástico no reutilizables y el impuesto al sector financiero y energético, también forman parte de este nuevo paquete de obligaciones fiscales que deben asumir los españoles este año. El primero de ellos busca disminuir la cantidad de plásticos de un solo uso, gravando cada kilo de este material con un tributo de 0.45 €. El impuesto a la banca y a las empresas energéticas, por su parte, busca que estos dos sectores aumenten sus aportes, aplicando un tipo de 4.8 % a los bancos que facturen un mínimo de 800 millones de euros y un tipo de 1.2 % a las empresas de energía que reporten un ingreso superior a los 1.000 millones de euros.

Servicio de asesoría completo

Otros impuestos como el IRPF, el impuesto de sociedades y las cuotas de autónomos sufrirán una serie de cambios que también aumentarán sus tipos anuales y, por lo tanto, el valor de tributación. Para las personas y organizaciones que busquen adaptarse a estas novedades fiscales, MAX GESTIÓN ofrece un completo servicio de asesoría tributaria y contable, el cual contempla los nuevos impuestos de 2023. Con este servicio, la compañía espera que sus clientes puedan mantener en regla sus obligaciones con Hacienda y, de esta manera, evitar sanciones relacionadas con el impago de sus impuestos.

Sunmarket Wellness ofrece lujo y calidad en los sillones para barbería

0

/COMUNICAE/

sillon de barbero atlanta verde sunmarket Merca2.es

Sunmarket Wellness ofrece una amplia gama de productos de bienestar y salud, para profesionales diseñados para facilitar la labor durante largas horas de trabajo

Sunmarket Wellness es una empresa de vanguardia, comprometida con la mejora de la salud y el bienestar de todos. Esta empresa ofrece productos y servicios innovadores que ayudan a las empresas a alcanzar sus objetivos. Desde su creación, Sunmarket Wellness se ha convertido en un líder europeo en distribución de mobiliario técnico para peluquerías y barberías.

1. La empresa Sunmarket Wellness y sus servicios
Sunmarket Wellness es una empresa líder en el campo de la salud y el bienestar, que ofrece productos y servicios innovadores para ayudar a los clientes a alcanzar su máximo potencial. Disponen una amplia variedad de equipos de entrenamiento, accesorios y otros artículos relacionados con la salud, así como una amplia selección de productos de bienestar, desde tratamientos faciales hasta terapias corporales. Además, su equipo de profesionales está siempre disponible para ofrecer asesoramiento y consultoría personalizada a sus clientes.

2. Calidad de los sillones de barbero vintage
Sunmarket Wellness ofrece a sus clientes la mejor calidad en sillones de barbero vintage. Los sillones están fabricados con materiales de primera calidad, lo que garantiza su durabilidad y resistencia al desgaste. Están diseñados para garantizar la comodidad del profesional durante largas horas de trabajo. También cuentan con un sistema de reclinación ajustable para adaptarse a las necesidades del cliente, los diferentes diseños posibles hacen posible adaptarlos a cualquier decoración.

3. Los mejores salones de barbería y peluquería equipados con los sillones de barbero vintage de Sunmarket Wellness
Los salones equipados con los sillones vintage de Sunmarket Wellness ofrecen un ambiente acogedor y moderno para el cliente. Están diseñados con tecnología avanzada para proporcionar al usuario la mejor experiencia posible. Además, están equipados para ofrecer una experiencia inmersiva en la barbería profesional.

4. Beneficios para los clientes al elegir los sillones de barbero vintage de Sunmarket Wellness.
Los clientes que eligen los sillones vintage de Sunmarket Wellness disfrutan numerosos beneficios, tales como la comodidad ergonómica del sillón, la resistencia al desgaste y la facilidad de mantenimiento. El diseño moderno se adapta perfectamente a cualquier decoración del salón y el sistema ergonómico permite una mayor comodidad durante el uso prolongado. 

5. Visión de futuro de Sunmarket Wellness.
En Sunmarket Wellness están comprometidos con la innovación constante y la mejora continua para brindar a sus clientes el mejor producto posible. Los diseñadores trabajan incansablemente para desarrollar nuevos productos que satisfagan las necesidades actuales y futuras del mercado. Están comprometidos con el uso sostenible de materiales naturales e innovadores para ofrecer productos duraderos que no solo satisfacen las necesidades actuales de los profesionales, sino también las futuras necesidades del mercado global.

Sunmarket Wellness ofrece una amplia gama de productos de bienestar y salud, diseñados para ayudar a sus clientes a vivir un estilo de vida moderno. Esta empresa se esfuerza por ofrecer soluciones innovadoras para satisfacer todas las necesidades de sus clientes.

Sunmarket Wellness
https://www.sunmarket.es/es/barbero/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Hormiguero: el espectador que desmonta la entrevista con Joaquín y su mujer

La entrevista comienza en El Hormiguero, con Pablo Motos explicando que ha visto el documental y que había entendido que el secreto del éxito de la relación entre Joaquín y su mujer es que discutían todos los días, a lo cual Susana Saborido dijo que efectivamente era así, que discuten por todo. ¿Quieres enterarte de qué más pasó, sigue leyendo el artículo?

Lo que dijo Susana Saborido en el inicio de El Hormiguero

Lo que dijo Susana Saborido en el inicio de El Hormiguero

Le confirmó a Pablo Motos que discuten todos los días a todas horas, que cuando él dice blanco, ella dice negro, que cuando él dice que quiere, ella le pone papas. A la pegunta de Pablo Motos de quién va buscando más bulla, Joaquín respondió con un bastante rotundo y gesticulado “ella, ella es cañera”, lo que hizo reír a la audiencia en El Hormiguero.

Joaquín dio en El Hormiguero que él era el apaciguador

Joaquín dio en El Hormiguero que él era el apaciguador

Joaquín declaró en El Hormiguero que él va apaciguando un poquito, que va sacando el capote, a lo que Susana inmediatamente responde “¿Qué capote? ¿Capote? ¿Qué capote sacas tú?, mientras la audiencia sigue riendo. Joaquín dice que la conoce bien y que va tratando, a lo que su mujer responde que la que lo conoce bien a él es ella, que ¿Cuál capote? Si el capote lo tiene ya estropeado y siguen riendo.

¿Quién es el primero en pedir perdón? Pregunta Pablo en El Hormiguero

¿Quién es el primero en pedir perdón? Pregunta Pablo en El Hormiguero

Pablo Motos pregunta “¿Quién de los dos pide antes perdón?” Joaquín alza la mano y dice “yo”, a lo que Pablo Motos pegunta ¿eso es verdad? Y Susana Saborido dice que así es y Joaquín dice que su mujer es más cabezona. Ante la respuesta, Susana dijo “no es que sea más cabezona, es que llevó razón, siempre, que es verdad que siempre llevó razón” porque Joaquín siempre está liando la traca con todas las cosas que hacen y eso no puede ser así.

Susana además agregó “claro Joaqui es que no te enteras todavía de lo que estoy diciendo, no se entera Pablo”. A lo cual Pablo Motos comentó, “porque ¿qué cosas hace que a lo mejor te alteran un poco, esas cosillas?” y Susana respondió a la pegunta del conductor del programa El Hormiguero “pues mira me altera todo” a lo que Joaquín repostó que “naaa, quedo con los amigos de vez en cuando”.

Quedar con los amigos no le gusta a Susana

Quedar con los amigos no le gusta a Susana

Entonces Pablo Motos preguntó “¿Eso?”, y Susana contestó “por ejemplo” y ambos se ríen y se miran. Susana continuo “mira, el otro día me tuve que ir yo a trabajar Pablo, y le digo Joaqui te dejo a las niñas, tienes que estarte pendiente, llegan del colegio y si no te importa les preparas pasta, picoteo pa’ cenar rápido. ¿Tú sabes quién estaba en mi casa cuando yo llegué? Mi madre” y Joaquín con un ademán responde que lo que pasó es que “a mí se me complicó la tarde”.

La vez que lo dejó a cargo de las hijas, regresó a casa y se encontró a su madre cuidándolas

La vez que lo dejó a cargo de las hijas, regresó a casa y se encontró a su madre cuidándolas

La audiencia en El Hormiguero se echó a reír, Joaquín también, Susana dijo “así va por la vida” y Joaquín explica que “como Carmen estaba aquí al lado, le digo Carmen vente pa`ca que yo tengo que ir a recoger un par de cosas, pero gorda yo me iba a quedar allí en casa” a lo que Susana contestó que eso era lo que le día siempre, que se va a quedar en casa.

La vez que a Joaquín se le ocurrió decir que iba a salir de copas

La vez que a Joaquín se le ocurrió decir que iba a salir de copas

Entonces Joaquín le pide que le cuente a Pablo Motos, el moderador del programa El Hormiguero, del día que no lo dejó salir, “tal cual, literal” a lo que Susana respondió “no es que no te dejara salir, mira es una persona que él es muy flamenco, entonces tú lo tienes que agarrar si no se te escapa ¿me entiendes? Le tienes que tirar de vez en cuando, y un día me dice gorda me voy a ir por ahí a tomarme una copita, digo muy bien, pues arréglate, se arregla, se va pa`arriba con el secador, era Mario Vaquerizo chiquillo, se viste, se prepara, colonia iba a abrir la puerta”

Aquí Joaquín la interrumpe y dice “yo es verdad que la vi muy relajada, digo ¡qué bien se lo ha tomado!” y todos se echaron a reír, Susana dice que él iba a abrir la puerta, Joaquín dice que ya estaba de punta en blanco, perfume, de todo, Susana dice que efectivamente era así y Joaquín exclama que ¡no se lo creía! Joaquín le dijo a Susana “gordi que no llegó tarde”.

Pero Susana le tenía preparada una sorpresa

Pero Susana le tenía preparada una sorpresa

Susana explica que cuando Joaquín trato de abrirla no pudo y le dijo “gordí, está cerrada” y Susana le contestó “sí, está cerrada la puerta, la reja, está cerrado todo” Joaquín responde que así fue, y Susana cuenta que le dijo “ahora busca la lleve pa` salir” y Joaquín cuenta que Susana había escondido las llaves, explicó a la audiencia en El Hormiguero.

Entonces Joaquín le preguntó a Pablo Motos ¿Tú sabes lo que es acostarte perfumado, arreglado, de punta en blanco y acostarte con la cara partida? Y me dijo sal por la ventana, y Joaquín exclamó, por cuál ventana si hay reja, y a todo esto la audiencia en El Hormiguero y Pablo Motos riéndose a caercajadas.

Entonces Susana dijo “pero mira yo llegué en más, yo dije, por si encuentra la llave, como él no coge taxi, le voy a esconder la llave del coche, lo pensé todo” a lo que Pablo Motos dio que había sido un plan perfecto, que le había salido bien, y Susana afirmó que así había sido.

Lo que comentó el usuario de Twitter

Lo que comentó el usuario de Twitter

A todas estas, el usuario de Twitter de nombre RayRAvPor, al ver la entrevista hecha en El Hormiguero, hizo un comentario que nos parece acertado, al decir que piensa que todo es un poco tóxico y a nosotros nos parece que así es. De hecho, no debe ser muy sano estar discutiendo todo el tiempo ni coartando libertades, así que un poco toxica sí que parece la relación de Joaquín con Susana Saborido, a menos que se trate de un libreto bien ensayado para hacer reír a la audiencia, y lo decimos sin querer ofender.

Publicidad