lunes, 28 abril 2025

Datos a tener en cuenta antes de comprar un coche de ocasión

0

En los últimos años, el mercado de coches de ocasión ha experimentado un importante crecimiento superando al de coches nuevos. En España, se venden dos coches de segunda mano por cada coche nuevo, lo cual explica que en 2021 las ventas de estos vehículos se incrementaran un 9 %, rozando los dos millones de unidades.

Ante esta tendencia, es fundamental conocer algunos datos esenciales antes de adquirir un coche de ocasión, con el fin de no tener sorpresas y disgustos. Estos datos se pueden visualizar en un historial del vehículo por matrícula, que se puede conseguir rápidamente gracias a la gestión de Inforautos.

Datos esenciales que se deben conocer al comprar coches de ocasión

Antes de comprar coches de ocasión es importante solicitar información sobre el vehículo al vendedor. En primer lugar, se debe pedir un libro de mantenimiento, es decir, el historial que indica qué servicios de mantenimiento se han realizado para conocer cómo ha sido el cuidado del coche.

En segundo lugar, el informe de cargas, con el fin de conocer las incidencias, deudas o embargos del automóvil, si las presenta. Otro dato necesario es el número de propietarios del coche, junto al tiempo de posesión de cada dueño. Este punto es importante porque mientras más propietarios ha tenido el coche, más uso y daños puede presentar, mientras menos dueños haya tenido, más rentable es el vehículo.

Por otro lado, es necesario mirar las lecturas del cuentakilómetros y cotejarlo con los datos que aparecen en el historial de kilometraje del propio informe del vehículo, para hacer un seguimiento del kilometraje. Con esto se puede detectar cualquier manipulación o afeitado y así evitar ser engañados. Por último, el historial de ITV es imprescindible para verificar si el coche tiene ITV pendiente y si se han encontrado defectos graves en las inspecciones realizadas.

Informe de vehículo de rápida gestión, de la mano de Inforautos

Estos datos se consiguen por medio de un informe DGT, que es un informe completo que emite la Dirección General de Tráfico sobre un vehículo. Este informe es esencial para evitar estafas y obtener seguridad de buen funcionamiento en la compra de coches de ocasión. Para conseguir dicho informe se pueden solicitar los servicios de Inforautos, especializados en tramitar informes de vehículo en tiempo récord.

Este servicio se encuentra disponible los 365 días del año y se caracteriza por ser de gestión inmediata, con un máximo de 1 hora para la tramitación. Una vez que el informe esté listo, es enviado al correo electrónico del cliente, junto con una guía rápida que ayuda y asesoramiento especializado para interpretar de forma fácil cada una de las secciones que contiene, como las anotaciones de defectos del historial de la ITV. El servicio cuenta con una garantía de reembolso que se puede solicitar en caso de no obtener los datos o si no se tramita el informe.

Gracias a Inforautos es posible conseguir un informe DGT sin desplazamientos, de forma rápida, eficaz y con completa seguridad, por un precio asequible. 

La alquimia de la Alhambra de Granada: 5 motivos para descubrirla

0

La alquimia de la Alhambra de Granada es una de las construcciones más impresionantes de la cultura islámica. Esta fortaleza, patrimonio de la humanidad desde 1984, alberga una gran cantidad de joyas arquitectónicas y paisajísticas que encantan a todos aquellos que la visitan. Una de sus principales atracciones son sus míticos jardines nasrid, una auténtica alquimia de la naturaleza.

Los jardines nasrid, creados por los últimos sultanes de Granada, se extienden a lo largo de la fortaleza y están llenos de sorpresas. Las fuentes, los estanques y los canales, enmarcados por hermosos árboles y flores, crean una atmósfera soñadora. Estos jardines son los más importantes de la alquimia de la Alhambra, ya que fueron los primeros en ser construidos y se consideran la obra maestra de los últimos sultanes. El diseño de los jardines nasrid es una obra de arte, por el hecho de que no sólo se destaca por la belleza de las plantas, sino también por el uso inteligente del agua para crear un paisaje idílico.

Los jardines nasrid son una de las principales atracciones de la alquimia de la Alhambra, ya que ofrecen una experiencia de relajación y tranquilidad. Es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde de verano, tomar una copa de vino y pasear por los senderos que rodean los jardines. Descubrir la alquimia que hay detrás de los jardines nasrid de la alquimia de la Alhambra de Granada es una experiencia inolvidable.

La Alhambra de Granada y su Torre de la Vela de Alquimia

La Alhambra de Granada y su Torre de la Vela de Alquimia

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de España. Esta antigua fortaleza es conocida por sus hermosos jardines, palacios y patios, pero también por la Torre de la Vela de Alquimia. Esta torre, construida en el siglo XIV, se encuentra en el corazón de la Alhambra y es uno de los edificios más impresionantes de la fortaleza.

La Torre de la Vela de Alquimia fue construida como una torre de vigilancia para proteger la alquimia de la Alhambra de los ataques externos. Esta torre fue diseñada para ser una de las más altas de la Alhambra, con una altura de más de 30 metros. Esta torre también se utilizó como un lugar para la alquimia y la magia. Los alquimistas utilizaron la torre para sus experimentos y para crear sus propios hechizos y pociones.

Hoy en día, la Torre de la Vela de Alquimia es uno de los principales atractivos turísticos de la alquimia de la Alhambra. Los visitantes pueden subir a la torre para disfrutar de una vista impresionante de la ciudad de Granada. La torre también alberga un museo que cuenta la historia de la alquimia y la magia en la Alhambra. Es un lugar único para los amantes de la historia y la magia.

Los Jardines Nasrid

Los Jardines Nasrid de Alquimia de la Alhambra de Granada

Los Jardines Nasrid de la alquimia de la Alhambra de Granada son uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Estos jardines son una obra maestra de la arquitectura islámica, que se remonta a la época de los Reyes Nasrid. Estos jardines están diseñados para ser un lugar de descanso y contemplación, y están llenos de simbolismo y alquimia.

Los Jardines Nasrid están compuestos de una serie de patios, cada uno con su propio diseño y temática. Estos patios están llenos de fuentes, estanques, árboles y flores, todos diseñados para crear un ambiente relajante y sereno. Los patios están separados por una serie de pasillos y galerías, que están decorados con mosaicos y pinturas. Estos pasillos también están llenos de simbolismo, como los símbolos de la alquimia.

Los Jardines Nasrid son uno de los principales atractivos de la Alhambra de Granada. Estos jardines son una obra maestra de la arquitectura islámica y están llenos de simbolismo y alquimia. Estos jardines ofrecen un lugar de descanso y contemplación, y son una visita obligada para todos los que visitan la ciudad.

El Patio de los Leones

El Patio de los Leones de Alquimia de la Alhambra de Granada: Una Joya de la Arquitectura Española

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de España. Esta fortaleza es una de las mejores muestras de la arquitectura islámica en el país. Una de sus joyas es el Patio de los Leones de Alquimia, uno de los patios más famosos de la Alhambra.

El Patio de los Leones de Alquimia está rodeado de una galería de arcos, con una fuente central que se encuentra rodeada de doce leones de alquimia. Estos leones representan los doce signos del zodiaco, y están hechos de mármol blanco, con una base de piedra caliza. Esta fuente es una de las mejores obras de arte islámico de la Alhambra, y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

El Patio de los Leones de Alquimia es una de las mejores muestras de la arquitectura islámica en España. Esta fuente es una de las obras más hermosas de la Alhambra, y una de las principales atracciones turísticas de Granada. Es una joya arquitectónica que debe ser visitada para disfrutar de la belleza de la arquitectura islámica.

Segundo recorrido por el Patio de los Leones

El Patio de los Leones de Alquimia de la Alhambra de Granada: Una Joya de la Arquitectura Española

El Patio de los Leones de Alquimia fue construido en el siglo XIII por los reyes nazaríes y se considera una de las obras maestras de la arquitectura islámica. El patio se compone de una fuente central con cuatro leones de alquimia que representan los cuatro elementos de la naturaleza: aire, tierra, fuego y agua. Estos leones están hechos de mármol y se encuentran rodeados por una serie de columnas, arcos y mosaicos.

El Patio de los Leones de Alquimia es uno de los lugares más impresionantes de la Alhambra. Esta área es una de las principales atracciones turísticas de Granada y una de las mejores muestras de la arquitectura islámica. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza de este patio y admirar la fuente central con sus leones de alquimia.

El Palacio de los Reyes Católicos

El Palacio de los Reyes Católicos de Alquimia de la Alhambra de Granada

El Palacio de los Reyes Católicos de Alquimia de la Alhambra de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Ubicado en el corazón de la Alhambra, este palacio fue construido en el siglo XV por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. El Palacio de los Reyes Católicos de Alquimia de la Alhambra de Granada es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura islámica de la época.

El Palacio de los Reyes Católicos de Alquimia de la Alhambra de Granada es una obra maestra de la arquitectura islámica. Está construido con piedra de caliza y mármol, y está decorado con bellos mosaicos y pinturas. El Palacio de los Reyes Católicos de Alquimia de la Alhambra de Granada es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura islámica de la época. El palacio es una mezcla de estilos árabes, cristianos y judíos.

El Palacio de los Reyes Católicos de Alquimia de la Alhambra de Granada es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. El palacio es un lugar impresionante para visitar, con sus hermosos mosaicos, pinturas y arquitectura islámica. El Palacio de los Reyes Católicos de Alquimia de la Alhambra de Granada es una obra maestra de la arquitectura islámica y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura islámica de la época.

Izertis incorpora a Julio López Armesto como director de Estrategia y Desarrollo Corporativo

0

La consultora tecnológica Izertis ha anunciado la incorporación de Julio López Armesto como director de Estrategia y Desarrollo Corporativo, área de nueva creación orientada la optimización de la eficiencia en la organización, el desarrollo de la estrategia corporativa, la mejora delos procesos y sistemas de la empresa, y la coordinación de los proyectos estratégicos corporativos, entre otros.

Julio López se incorpora a la cotizada en el BME Growthtras20 años de experiencia en el sector financiero y de control de gestión, y después de haber ostentado puestos directivos o relevantesen compañías líderes como Disashop, NorskHydro o Endesa.

A lo largo de su carrera ha destacado por ser el responsable de implementar mejoras operativas, financieras y fiscales orientadas a la maximización de resultados y de impulsar procesos de reorganización y optimización empresarial en diversos sectores como el industrial, telecomunicaciones o inmobiliario entre otros.

En los últimos años ha liderado la creación de oficinas corporativas de datos para su control y visualización, guiando a la fuerza comercial con datos en tiempo real de márgenes y ventas, a la vez que se potenciaba la implementación de procesos de robótica para optimizar procesos en diversas áreas, o el estudio de la puesta en marcha de proyectos de IA (Inteligencia Artificial) y machine learning para analizar a los clientes.

El presidente y CEO de Izertis, Pablo Martín, ha destacado que la incorporación de Julio López Armesto a Izertis «tiene como objetivo continuar optimizando el funcionamiento y el desarrollo diario de la compañía, con un perfil que ha demostrado durante años su influencia en la mejorad e la gestión de las empresas en su más amplio sentido de la palabra».

Por su parte, Julio López Armesto ha resaltado que su llegada se produce en «un momento espectacular de crecimiento en todos los ámbitos de negocio de Izertis, y que el papel más importante será el de armonizar criterios para la visión y control de todas estas ramas de procesos y desarrollo de negocio, para mejorar la compañía de cara a futuro».

SOBRE IZERTIS

Izertis ayuda a sus clientes a lo largo de sus procesos de Metamorfosis Digital, entendida como un cambio profundo y transversal que influye en las empresas más allá de los procesos, cambiándolas para siempre. La compañía ofrece un completo porfolio de capacidades tecnológicas y metodológicas, destacando en entornos como IA, Data &Intelligence, Digital Experience, Devops, Cloud, Cyber Security, Smart Software Labs,QualityAssurance, HyperAutomation,ItSourcing, Business Solutions, Blockchain, Project & IT GovernanceConsulting y otras tecnologías habilitadoras de los procesos de transformación.

Tras más de 25 años de experiencia, Izertis cuenta con oficinas distribuidas por Europa, América y África, además de proyectos en más de 50 países. Actualmente, sus equipos de trabajo los integran más de 1600 profesionales. En los dos últimos años ha sido incluida dentro del ranking de las 1000 empresas que más rápido crecen entre los 36 países europeos. En noviembre de 2019 se incorporó al BME Growth.

Entrenamiento: 6 alimentos claves para consumir antes hacer ejercicio

0

Los deportes y la actividad física son fundamentales para mantener una buena salud. Para obtener los mejores resultados, los deportistas deben comer antes de entrenar para poder rendir al máximo. La comida antes del ejercicio nos ayuda a mantener el nivel de energía, mejorar nuestra resistencia y aumentar el rendimiento.

La comida antes del ejercicio debe contener carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Estos alimentos nos proporcionan la energía necesaria para realizar un entrenamiento intenso. Los carbohidratos son importantes para proporcionar combustible para el ejercicio y ayudar a mantener el nivel de energía durante el entrenamiento. Las proteínas ayudan a la reparación de los tejidos musculares después de un entrenamiento. Las grasas saludables también son importantes para ofrecer combustible a largo plazo para los entrenamientos de resistencia.

Además, comer antes del ejercicio puede ayudar a prevenir lesiones. El ejercicio sin suficiente energía puede debilitar tus músculos y aumentar el riesgo de lesiones. Por lo tanto, comer antes del ejercicio es fundamental para mantener un buen nivel de energía y una buena salud.

Los beneficios de la fruta antes de un entrenamiento

Los beneficios de la fruta antes de un entrenamiento

Los plátanos, las manzanas, las peras y las fresas son alimentos clave para consumir antes de un entrenamiento. Estos alimentos son ricos en carbohidratos, los cuales proporcionan energía al cuerpo para realizar un entrenamiento intenso. Además, estos alimentos también contienen vitaminas y minerales que ayudan a mejorar la salud y el rendimiento deportivo.

Los plátanos son una excelente fuente de energía para antes de un entrenamiento. Esta fruta contiene un alto contenido de carbohidratos, lo que le da al cuerpo la energía necesaria para realizar un entrenamiento intenso. Además, los plátanos también contienen vitaminas B6 y potasio, que ayudan a mejorar el rendimiento deportivo.

Las manzanas, las peras y las fresas también son alimentos clave para consumir antes de un entrenamiento. Estas frutas son ricas en fibra, lo que ayuda a mantener una digestión saludable. Además, estas frutas también contienen vitaminas y minerales como la vitamina C y el hierro, que ayudan a mejorar la salud y el rendimiento deportivo.

Proteínas magras

Los alimentos ricos en proteínas magras son una parte esencial de cualquier dieta saludable. Estos alimentos son especialmente importantes para aquellos que se ejercitan regularmente, ya que ayudan a construir y mantener la masa muscular. Los alimentos ricos en proteínas magras incluyen pollo, pescado, huevos y tofu.

El pollo es una excelente fuente de proteínas magras. Está lleno de nutrientes esenciales como la vitamina B6, la vitamina B12, el hierro y el selenio. Además, el pollo es una fuente de proteínas magras que es baja en grasa y calorías. Esto lo hace ideal para aquellos que buscan aumentar su masa muscular sin aumentar la cantidad de grasa corporal.

El pescado también es una excelente fuente de proteínas magras. El salmón, el atún y el arenque son algunos de los pescados más ricos en proteínas magras. Estos alimentos también contienen ácidos grasos omega-3, que son importantes para la salud del corazón. Los huevos también son ricos en proteínas magras y contienen una gran cantidad de nutrientes, como la vitamina A, la vitamina D y el hierro.

El tofu es un alimento de origen vegetal que también es rico en proteínas magras. Está hecho de soja y es una excelente opción para aquellos que buscan una fuente de proteínas magras sin la grasa y las calorías de la carne. El tofu también es una excelente fuente de calcio, magnesio y otros nutrientes importantes.

Granos enteros

Granos enteros

Los granos enteros son una excelente opción para comer antes de un entrenamiento. Estos incluyen alimentos como el arroz integral, la quinoa y la avena. Estos alimentos son ricos en carbohidratos complejos, los cuales proporcionan energía a largo plazo para el cuerpo. Además, contienen proteínas, fibra y minerales, lo que los hace una excelente opción para una dieta saludable.

Los carbohidratos complejos son una fuente de energía para el cuerpo, especialmente durante un entrenamiento. Estos alimentos se digieren lentamente, lo que significa que el cuerpo recibe energía durante un período prolongado. Esto es ideal para los atletas que necesitan energía para un entrenamiento intenso. Además, los carbohidratos complejos también ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables, lo que ayuda a evitar los picos de energía y los bajones.

Los granos enteros también son ricos en proteínas, fibra y minerales, lo que los hace una excelente opción para una dieta saludable. Las proteínas ayudan a reparar y construir músculo, mientras que la fibra ayuda a mantener el sistema digestivo saludable. Los minerales ayudan a mantener los huesos y los músculos fuertes. Esto los hace una excelente opción para los atletas que buscan una nutrición adecuada antes de un entrenamiento.

Nueces y ácidos grasos omega-3

Los alimentos ricos en grasas saludables son una parte importante de una dieta saludable y equilibrada. Estos alimentos no solo son ricos en nutrientes, sino que también ayudan a mantener una buena salud y a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento. Las nueces, semillas, aguacate y aceite de oliva son algunos de los alimentos clave que se deben consumir antes de un entrenamiento.

Las nueces son una excelente fuente de grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y también ayudan a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento. Las semillas, como las de lino, chía y calabaza, también son ricas en grasas saludables y contienen una variedad de nutrientes, como hierro, magnesio y zinc. Estos nutrientes ayudan a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento y a mantener una buena salud.

El aguacate es otro alimento clave para consumir antes de un entrenamiento. El aguacate es rico en grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol y a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento. El aceite de oliva también es una excelente fuente de grasas saludables. El aceite de oliva contiene ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que ayudan a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento y a mantener una buena salud.

En conclusión, las nueces, semillas, aguacate y aceite de oliva son algunos de los alimentos clave que se deben consumir antes de un entrenamiento. Estos alimentos son ricos en grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, monoinsaturados y poliinsaturados, que ayudan a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento y a mantener una buena salud.

Verduras, hierro, magnesio y calcio.

Verduras, hierro, magnesio y calcio.

Las verduras son una parte esencial de una dieta saludable. Esto se vuelve aún más importante cuando se trata de prepararse para un entrenamiento. Las espinacas, el brócoli y la col rizada son algunas de las verduras más nutritivas y ricas en nutrientes que se pueden consumir antes de un entrenamiento. Estas verduras contienen vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el cuerpo, que ayudan a mejorar la resistencia y la energía.

Las espinacas son una excelente fuente de hierro, magnesio y calcio. Estos nutrientes ayudan a mejorar la resistencia y la energía durante el entrenamiento. Además, contienen una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable. Las espinacas también son ricas en vitamina A, que ayuda a mejorar la visión y la salud de la piel.

El brócoli es otra verdura clave para un entrenamiento exitoso. Esta verdura contiene una gran cantidad de vitamina C, que ayuda a mejorar el sistema inmunológico y la salud cardiovascular. El brócoli también contiene una buena cantidad de fibra, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable. Además, contiene una gran cantidad de vitamina K, que ayuda a mejorar la salud ósea.

La col rizada es otra verdura clave para un entrenamiento exitoso. Esta verdura contiene una gran cantidad de vitamina C, que ayuda a mejorar el sistema inmunológico. Además, contiene una buena cantidad de fibra, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable. La col rizada también contiene una gran cantidad de vitamina K, que ayuda a mejorar la salud ósea.

En conclusión, las verduras como las espinacas, el brócoli y la col rizada son claves para un entrenamiento exitoso. Estas verduras contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el cuerpo, que ayudan a mejorar la resistencia y la energía. Por lo tanto, es importante incluir estas verduras en la dieta antes de un entrenamiento para obtener los mejores resultados.

Ácidos grasos bajos

Los ácidos grasos bajos son una parte importante de una dieta saludable y equilibrada. Estos alimentos son ricos en nutrientes, como proteínas, calcio y vitaminas, y son una excelente fuente de energía para los atletas. Los alimentos bajos en grasa como la leche, el yogur, el queso y otros productos lácteos son una excelente opción para consumir antes de un entrenamiento.

Los alimentos bajos en grasa como la leche, el yogur y el queso son ricos en proteínas, calcio y vitaminas. Estos nutrientes son esenciales para la salud y el rendimiento deportivo. La proteína ayuda a construir y reparar los músculos, mientras que el calcio ayuda a fortalecer los huesos. Las vitaminas son importantes para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y para mantener una buena salud. Estos alimentos son ricos en nutrientes y también son bajos en grasa, lo que los hace una excelente opción para consumir antes de un entrenamiento.

Además, los alimentos bajos en grasa como la leche, el yogur y el queso tienen un alto contenido de carbohidratos, lo que los hace una excelente fuente de energía para los atletas. Estos alimentos son ricos en carbohidratos complejos, que se absorben lentamente, lo que proporciona energía durante un entrenamiento prolongado. Estos alimentos también son ricos en grasas saludables, como ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En conclusión, los alimentos bajos en grasa como la leche, el yogur y el queso son una excelente opción para consumir antes de un entrenamiento. Estos alimentos son ricos en nutrientes, como proteínas, calcio y vitaminas, y también son una buena fuente de carbohidratos y grasas saludables. Estos alimentos son una excelente forma de obtener la energía necesaria para un entrenamiento exitoso.

Ángel León y su innovadora tortilla de algas que ya puedes preparar en tu casa

0

Ángel León es un chef de renombre mundial, conocido por sus innovaciones y creatividades en la cocina. Nacido en la provincia de Cádiz, en España, se ha convertido en uno de los chefs más respetados y reconocidos de la región.

Ángel León es reconocido por su habilidad para crear platos que fusionan elementos tradicionales con nuevos ingredientes y técnicas de cocina. Sus creaciones únicas a menudo incluyen productos del mar como el pulpo, el mejillón y el percebe, que se combinan con ingredientes innovadores como el alga marina. León también ha sido innovador con la presentación de sus platos, usando elementos naturales como la arena para dar un toque diferente a sus creaciones.

León ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluido el premio al Mejor Chef del Año de España en 2015. En 2017, fue nombrado embajador de la marca gastronómica de España. Su restaurante, Aponiente, ha sido galardonado con dos estrellas Michelin. Estas notables distinciones le han otorgado un lugar destacado en el mundo de la cocina, convirtiéndose en una de las estrellas más brillantes de la escena gastronómica española.

El innovador estilo de cocina de Ángel León

Ángel León

Ángel León, el cocinero español conocido como “el chef del mar”, es conocido por su innovador estilo de cocina y su compromiso con la sustentabilidad. Sus platos se caracterizan por su creatividad y su uso de ingredientes marinos con un toque moderno. Su trabajo se basa en la búsqueda de la perfección a través de productos frescos y de alta calidad.

León ha pasado años investigando el mar y descubriendo los secretos de la cocina y de la vida marina. Su trabajo se ha centrado en la recuperación de la gastronomía tradicional española con un enfoque moderno. Esto se refleja en sus platos, que combinan los sabores tradicionales con modernidad y sostenibilidad.

Entre sus especialidades se encuentran la creación de arroces, los platos de pescado y marisco, y la combinación de sabores y texturas. Su filosofía de cocina se basa en lo que él llama “la alquimia de los alimentos”. Esta alquimia permite crear platos únicos que combinan los sabores tradicionales con la innovación moderna.

Llevando la cocina española al mundo

Llevando la cocina española al mundo

Ángel León, el chef y restaurateur español, se ha hecho famoso por su visión gastronómica innovadora y su enfoque único para la cocina marina. Ángel es conocido por su restaurante cerca de Cádiz, Aponiente, que se ha ganado dos estrellas Michelin y el título de ‘Cocinero del Mar’. También ha lanzado una línea de restaurantes de comida rápida basados en platos de cocina marinera.

El chef Ángel León ha llevado su visión gastronómica al mundo entero, abriendo restaurantes en Madrid, Barcelona, Dubái, y otros lugares. Sus restaurantes son conocidos por combinar ingredientes locales con innovaciones culinarias. Esta combinación de lo tradicional con lo moderno es lo que lo ha convertido en uno de los cocineros más respetados de España.

Ángel León también es conocido por sus colaboraciones con otros restaurantes y chefs. Su trabajo con el chef argentino Francis Mallmann ha sido particularmente destacado. Los dos han creado una serie de recetas únicas usando la cocina a fuego lento. Estas recetas han inspirado a otros chefs alrededor del mundo a ser más creativos con sus platos.

Galardonado con tres estrellas Michelin

Galardonado con tres estrellas Michelin

El chef español Ángel León es uno de los mejores cocineros no solo de su país, sino también del mundo. Esta hazaña le ha valido tres Estrellas Michelin, un reconocimiento que sólo los mejores chefs alcanzan.

Ángel León ha conseguido sus tres Estrellas Michelin gracias al trabajo que realiza en su restaurante Aponiente, ubicado en el municipio de El Puerto de Santa María (Cádiz). Su cocina se caracteriza por fusionar lo más selecto de los productos marinos con técnicas culinarias modernas, enfocándose en la sostenibilidad y la innovación.

También se le conoce como el «chef del mar» y es uno de los cocineros españoles más reconocidos. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el National Geographic Award for Science & Exploration en 2015, el premio a la mejor cocina de mar en 2016 y el premio al mejor chef español en 2017.

Ángel León es un ejemplo de que la creatividad y la innovación son claves para alcanzar el éxito en el mundo de la gastronomía. Sus tres Estrellas Michelin no sólo son una muestra de su excelente trabajo, sino también una prueba de que los sueños se pueden convertir en realidad.

La receta de la tortilla de algas de Ángel León

La receta de la tortilla de algas de Ángel León

El chef español Ángel León ha hecho una receta que combina la tradición y la innovación: una deliciosa tortilla de algas. Esta receta está inspirada en los sabores de la costa atlántica de España, combinando las algas de la zona con los huevos. El resultado es una receta sana y nutritiva, que es perfecta para cualquier comida.

Los ingredientes para esta receta son fáciles de conseguir y seguramente ya los tendrás en tu despensa. Se necesitan algas, como wakame o nori, que son ricas en minerales y en vitaminas, y también se emplean tres huevos. Para darle un toque más especial se utiliza una cucharada de aceite de oliva y un poco de sal.

La preparación de esta tortilla de algas es sencilla. Primero se desmenuza el alga y se mezcla con los huevos. Luego se añade el aceite de oliva, se sazona con sal y se mezcla todo bien. Para terminar, se fríe la mezcla en una sartén con aceite caliente hasta que quede bien dorada por ambos lados. Para servirla, se puede acompañar con una ensalada o una sopa.

Con esta receta de Ángel León, es fácil disfrutar de una comida saludable y nutritiva. Esta tortilla de algas es una forma deliciosa de incorporar algas a la dieta diaria, y al mismo tiempo disfrutar de los sabores de la costa española.

El secreto escondido detrás de la receta de la tortilla de algas de Ángel León

El secreto escondido detrás de la receta de la tortilla de algas de Ángel León

El chef español Ángel León es conocido internacionalmente por sus innovadoras creaciones culinarias, especialmente su tortilla de algas. Ángel afirma que el secreto de la receta está en el uso de algas recolectadas manualmente en la costa española. Esto le da un sabor único a la tortilla, que consta de una mezcla de algas de la costa española, huevo, patata y aceite de oliva.

Ángel siempre usa algas recolectadas a mano para su receta. Estas algas son una mezcla de varios tipos de algas, como la clorofila, que contiene una cantidad relativamente alta de ácidos grasos Omega-3, y el nori, que es una de las algas más populares en la cocina japonesa. Estas algas son ricas en nutrientes y tienen un sabor único.

Además, Ángel usa aceite de oliva para cocinar la tortilla, que también le da un sabor único. El aceite de oliva es un ingrediente esencial en la cocina española, y contribuye a darle a la tortilla de algas su sabor único. Esto hace que sea una comida saludable, nutritiva y deliciosa.

Ángel León ha creado una receta única con un sabor único. Su receta de tortilla de algas es una de las más populares en España y también en el mundo. El secreto de la receta está en la combinación de algas recolectadas a mano, huevo, patata y aceite de oliva. Esto es lo que hace de esta receta una de las más deliciosas del mundo.

Carrefour se aprovecha de la ‘reduflación’ para superar los beneficios de 2021

0

Carrefour ha presentado sus resultados y ha obtenido un 25,7% más de ingresos en comparación con 2021. En un momento marcado por la inflación y en el que las familias tienen que abrocharse el cinturón, salen a la luz los resultados de Carrefour, que son mejores que los de 2021, entre otras cosas gracias al aumento de precios. En este caso, la compañía ha recibido críticas por llevar a cabo la reduflación, que es ofrecer menos cantidad por el mismo precio o incluso por más.

La cadena tiene mejores cifras, pero se enfrenta a una crisis de reputación por algunas actuaciones. Y es que, además de formar parte del grupo de cadenas de alimentación que ha sido incluido en la lista de supermercados que ha denunciado Facua por no aplicar las rebajas del IVA, también aparece en más listas. En concreto, Carrefour, de igual forma, ha sido incluido en la lista de Facua de supermercados e hipermercados en los que se han detectado varios casos de reduflación. Lo que supone que la cadena de hipermercados ha estado vendiendo varios productos con una cantidad menor, pero a un precio superior.

REDUFLACIÓN Y APLICACIÓN DEL IVA

La cadena de hipermercados Carrefour ha presentado resultados, pero al igual que otras empresas del sector de la distribución, se ve implicada en varias cuestiones que afectan a los consumidores, como es la no correcta aplicación de la reducción del IVA, así como el tema de la ‘reduflación‘.

De esta forma, estos buenos resultados de Carrefour, finalmente, quedan opacados por algunas actuaciones que pueden tener costo reputacional. Así, la asociación Facua ha detectado varios productos de Carrefour en los que hay reduflación, es decir, que se ha reducido la cantidad de productos, pero, sin embargo, se ha aumentado el precio de este.

Los buenos resultados de Carrefour, finalmente, quedan opacados por algunas actuaciones que pueden tener costo reputacional

Uno de los ejemplos es las patatas Ruffles sabor jamón en Carrefour. Ya que, este producto contenía 295 gramos en enero de 2022, a un precio de 2,89 euros, y un año después ha subido hasta los 3,79 euros, reduciéndose el formato a 275 gramos. Así, además de perder cantidad de producto también se ha elevado el precio del envase un 31,1%.

Asimismo, la cadena Carrefour también ha sido acusada por la asociación de consumidores Facua de no cumplir con la actual rebaja del IVA en algunos productos básicos, que se ha impuesto a los supermercados e hipermercados.

De esta forma, la asociación Facua sostiene que en el 7% de los 674 artículos que ha analizado no se ha recortado el impuesto de reducción del IVA. En concreto, Carrefour se encuentra entre las cadenas de distribución que más incumplen esta norma. Así, Carrefour no ha aplicado este descuento del IVA de forma adecuada en un 10% de sus productos.

Sin embargo, a día de hoy, la supresión del IVA a los alimentos básicos ha bajado su precio menos de lo esperado. Ya que, el precio de los alimentos afectados por la reducción del IVA ha roto su tendencia al alza y ha caído un 1,6% en enero.

CARREFOUR GANA UN 25,7% MÁS EN 2022

Carrefour se anotó en el conjunto de 2022 unos beneficios netos atribuidos de 1.348 millones de euros, lo que implica una mejora del 25,7% respecto a las ganancias de 1.072 millones de euros de 2021, según ha informado la compañía francesa de distribución.

Estas cifras tienen en cuenta la venta de la filial de Carrefour Taiwán, que Carrefour controlaba al 60% hasta julio de 2022, cuando vendió su participación a la empresa local Uni-President, que tenía el otro 40% de la ‘joint-venture’. En 2021, la filial taiwanesa facturó 2.500 millones de euros y tuvo un resultado bruto de explotación de 243 millones de euros.

Carrefour se anotó en 2022 unos beneficios netos atribuidos de 1.348 millones de euros, lo que implica una mejora del 25,7% sobre 2021

En cuanto a los ingresos totales, estos se situaron en 83.089 millones de euros, y representan un incremento del 15,8% comparado con el volumen de negocio de 71.760 millones de euros del año previo.

Carrefour gana 1.348 millones de euros en 2022, un 25,7% más, y recomprará acciones por valor de 800 millones

Por su parte, las ventas brutas ascendieron a 90.919 millones de euros, un 13,5% más interanual. El 46,2% de estas se efectuaron en Francia, el 27,6% en el resto de Europa, y el 26,2% en Latinoamérica. En España la cifra fue de 11.498 millones de euros.

LA RECOMPRA DE ACCIONES

En el cuarto trimestre del ejercicio, estas ventas fueron de 25.415 millones de euros, un 18% más. «Carrefour, una vez más, ha mostrado la fortaleza de su modelo de negocio tras unos resultados muy positivos para 2022, a pesar de unas presiones inflacionistas sin precedentes», ha afirmado Alexandre Bompard, presidente y consejero delegado de Carrefour.

El dividendo propuesto para el ejercicio fiscal de 2022 será de 0,56 euros por acción, frente a los 0,52 euros de 2021. La compañía explica que esta propuesta será sometida a votación en la próxima Junta General Anual que tendrá lugar el 26 de mayo de 2023.

Además, a la luz de los resultados presentados, Carrefour ha informado de un programa de recompra de acciones por valor de 800 millones de euros que se llevará a cabo a lo largo de 2023.

Los productos dermatológicos de calidad de la farmacia Laura Garín

0

Utilizar productos dermatológicos de calidad es fundamental para el buen cuidado de la piel. Cada vez hay un catálogo más amplio disponible de marcas especializadas, pero encontrar la ideal es todo un reto porque cada persona tiene especificaciones diferentes.

Farmacia Laura Garín dispone de un nuevo paquete de productos de Geek & Georgeus y Skintegra, como muestra estándar de calidad en el momento de ofrecer lo mejor a sus clientes.

Cómo saber qué producto elegir

Hay que tener en cuenta muchos elementos en el momento de elegir un producto para el cuidado de la piel. Cada persona cuenta con características dermatológicas diferentes y deben aplicarse productos enfocados en ellas. Ya sea piel grasa o piel seca, la recomendación inicial es ir a una consulta médica para reconocer esos elementos, pero el seguimiento cambia dependiendo de cuál sea el objetivo que se tenga para cada persona.

Al tener un diagnóstico médico, depende de qué marcas recomienden para su trato. Sin embargo, los tratamientos no duran para siempre y ya cada persona debe identificar qué elementos son necesarios para seguir con el cuidado de su piel. Pero, para ello, hay que conseguir productos que no perjudiquen ese avance, sino que sigan aportando a la recuperación, reparación y mejora de las capas faciales. Si no se sabe cómo proceder, se recomienda recurrir a una tienda experta en el tema.

Los beneficios de Geek & Georgeus y Skintegra

Estas dos marcas son dos de las más reconocidas dentro del mercado por sus grandes portes a la salud, seguidas de las recomendaciones de los expertos del mundo del cuidado dermatológico. Tienen una gran variedad de fórmulas enfocadas en responder a las necesidades de los diferentes tipos de piel que tienen sus clientes.

Cuentan con exfoliantes antiedad, sérums de ácido azelaico, sérums hidratantes, néctar tónico, contorno de ojos, etc. La mayoría de ellos son aptos para todo tipo de pieles, pero es recomendable prestar atención a todas las propiedades e ingredientes que llevan cada uno de ellos.

Estos productos buscan tener un balance entre precio y beneficio para que sean asequibles para sus clientes.

El cuidado de la piel es un proceso fundamental en el que cada persona debe tener en cuenta ciertas características de su piel. A pesar de esto, hay que recurrir no solo a un veredicto médico óptimo, sino también a productos de calidad que tengan efectos positivos para el rostro. Para más información o cualquier consulta, se puede contactar con la farmacia a través de la página web.

La estrategia de aperturas de Primor amenaza la cuota de Druni y Douglas

0

La cadena de perfumerías Primor está ganando cada vez más terreno al resto de tiendas de este sector en España. En concreto, los principales rivales de Primor en España son las perfumerías Druni y Douglas.

En el caso de la cadena de perfumerías Douglas, se han producido varios cierres de tiendas en España, e incluso un ERE. Todo ello, a pesar de que Douglas es el mayor grupo de belleza de Europa. Sin embargo, la compañía, de origen alemán, siempre ha defendido que el mercado español era uno de los menos rentables para la empresa.

Asimismo, la perfumería Druni es uno de los grandes del sector, aunque cuenta con una mayor presencia en Valencia y sus productos no son tan ‘low cost’ como los de Primor.

De igual forma, la cadena Primor planea una nueva estrategia para ganar cuota de mercado. Se trata de un acuerdo de colaboración con la web Miravia, que es la sección de perfumería del ‘marketplace’ Alibaba en España, para vender sus productos.

PRIMOR ARRASA A LA COMPETENCIA

Sin duda, empieza a resultarle cada vez más difícil al resto de cadenas de perfumerías competir con la perfumería low cost de Primor, ya que ha pasado a convertirse en pocos años en la perfumería de barrio que arrasaba entre los clientes, a contar con amplias tiendas en grandes centros comerciales y en las ubicaciones más importantes de las ciudades.

Así, con el paso de los años, Primor se ha convertido en una de las perfumerías que más vende. Sin embargo, en un principio se trataba de una cadena a nivel local, que nació en Málaga, en 1953. Aunque, Primor, en la actualidad, cuenta con más de 250 puntos de venta alrededor de todo el mundo.

Por su parte, el Grupo Druni se trata de una cadena de perfumerías que nace en Carlet (Valencia), en 1.987, y que, a día de hoy, cuenta con más de 300 tiendas y más de 2.000 profesionales en toda España.

DOUGLAS DEJA VÍA LIBRE A PRIMOR Y DRUNI

Mientras que el Grupo Douglas ha experimentado el cierre de varios locales en España durante el pasado 2022, como consecuencia del segundo ERE de la compañía. unos cierres que seguirán durante este 2023. Todo ello, a pesar de que Douglas es el mayor grupo de belleza de Europa. Sin embargo, la compañía, de origen alemán, siempre ha defendido que le mercado español era uno de los menos rentable para la empresa.

El volumen de tiendas de Douglas en España, tras varios ERE, ha pasado de 300 tiendas en septiembre de 2020, a 75 locales en la actualidad. Asimismo, se esperan más cierres para 2023. Aunque, este grupo pretendía ser uno de los más grandes en España, ya que compró Bodybell y Juteco hace años y perfumerías If, propiedad de Eroski. Al final se ha quedado a medio camino.

Por tanto, la caída en desgracia en España de la cadena de perfumerías Douglas ha abierto la vía para que Primor y Druni puedan liderar este sector. Ya que, desde los cierres de Douglas, las ventas de Druni y Primor han crecido un 40%. En concreto, según Kantar Worldpannel España, Druni ha logrado un crecimiento en número de compradores durante los últimos doce meses del 23%, lo que supone un total de 4,2 millones de consumidores. 

PRIMOR SE UNE A MIRAVIA

Miravia, el ‘marketplace’ de moda, belleza, alimentación y estilo de vida de Alibaba en España, ha llegado a un acuerdo con Primor, que se une a la plataforma para impulsar la categoría de belleza.

Miravia se alía con Perfumerías Primor para impulsar la categoría de belleza en la plataforma

En concreto, esta alianza se enmarca en la apuesta del ‘marketplace’ por el crecimiento de la categoría ‘lifestyle’, ampliando su catálogo de marcas de belleza y salud que ya operan en la plataforma, con otras nuevas como Jean Paul Gaultier, Guerlain, Max Factor, Calvin Klein, Bioderme, Avéne, Origins o La Roche Posay, entre otras.

El director general de Miravia, Yann Fotaine, se ha congratulado de la entrada de Primor. «Creemos que el sector de la belleza y la salud en España tiene mucho potencial y tenemos el claro compromiso de contribuir al crecimiento del canal de belleza ‘online’ en el país. Estamos encantados de poder contar con socios como Primor, que nos ayudarán a incrementar las visitas y clientes y el interés por toda la categoría de belleza y salud en la plataforma», ha señalado.

De esta forma, Primor, que tendrá su propia tienda en Miravia, ampliará y complementará la oferta ya existente de belleza y salud de la plataforma que cuenta con más de 300 marcas de maquillaje, cuidado de la piel, cuidado del cabello, perfumería, suplementos y cuidado personal como L’Oreal Paris, Garnier, NYX, Sesderma, Freshly Cosmetics, Lullage, Bella Aurora, Haan Ready, Nivea, Essie, Krash Kosmetics, Mavala, Schwarzkopf o John Frieda, entre otras.

Cines Callao: un hotel en el año 2024

0

La familia Reyzábal, dueña de los Cines Callao, planea la apertura de un nuevo hotel en el mismo edificio. Aunque no se trata de una sustitución de actividad hacía la turística, sino que es un proyecto de lujo que utilizará la mitad de la capacidad del inmueble y no afectará a las salas cinematográficas. «Con esta iniciativa, queremos seguir contribuyendo al impulso económico y la transformación de Madrid, con una nueva propuesta hotelera muy especial en una zona de alto valor turístico de la ciudad», ha señalado el consejero delegado de Arconte Holding, Josué Reyzábal, propietario del edificio Cines Callao, junto con el resto de la familia Reyzábal.

Cines Callao albergará un hotel bajo la firma de la hotelera internacional L&H

La sorpresa hotelera en la Plaza de Callao se suma a la transformación turística que vive la zona centro de Madrid desde hace algunos años y con la vista puesta en el medio plazo. Así, está prevista la apertura de hasta 7 hoteles nuevos de lujo solo en la almendra central de Madrid, incluidos el referido a Cine Callao, el Hotel JW Marritot y el Hotel Bach.

La familia Reyzábal abrirá las puertas del nuevo hotel bajo la colaboración de la compañía internacional L&H, quien ya cuenta con dos establecimientos en la capital (L&H Gran Vía Selection y L&H La Latina Selectin) y uno más en la Comunidad Valenciana.

L&H CALLAO BOUTIQUE DE LUJO

Aunque se desconoce el nombre del establecimiento, los propietarios del edificio de los Cines Callao han adelantado que el nuevo hotel abrirá sus puertas en colaboración con la entidad hotelera L&H, y que se tratará de un hotel boutique de lujo.

Es por eso que el empresario Josué Reyzábal, propietario junto con su familia de los emblemáticos Cines Callao y de la compañía inmobiliaria Arconte Holding, ha llegado a un acuerdo con la cadena hotelera L&H para que gestione el inmueble colindante a la icónica sala de exhibiciones, también propiedad de la familia.

Además, la exclusividad será tal que el establecimiento tan solo tendrá 15 habitaciones y una sola suite, ubicada esta en el último piso, con solárium privado y vistas a todo el skyline madrileño. Aunque el hotel solo “ocupará las cinco últimas plantas del edificio”.

En poco menos de dos años se podría inaugurar el nuevo hotel L&H

Por su parte, el nuevo hotel bajo el posible nombre de L&H Callao, tendrá su acceso principal por la calle Jacometrezo, la vía que separa los Cines Callao y el Edificio Carrión (el de Schweppes), y espera poder recibir a los primeros huéspedes para finales del año 2024.

A pesar de su personalidad de lujo y boutique, “el nuevo establecimiento hotelero tendrá un carácter premium, urbano y cosmopolita con el diseño y el confort como protagonistas”. El inmueble, que cuenta con una historia de casi 100 años, está situado de manera contigua a los Cines Callao, y ambos edificios fueron diseñados por el arquitecto español Luis Gutiérrez Soto.

Además, el proyecto también prevé la remodelación de la planta baja del edificio en una gran zona de restauración, donde años antes se situaba la mítica cafetería La Calesa, en colaboración con la compañía especialista Edo Wear Go.

TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA EN LA GRAN VÍA

Al nuevo hotel de L&H, el Hotel JW Marritot y el Hotel Bach hay que sumar la apertura de un nuevo establecimiento de la firma Soho Boutique Hotel en el número 54 de la calle Gran Vía de Madrid, justo en el mismo edificio donde se sitúa el conocido Teatro Rialto.

Aunque no hay fecha estimada de apertura, las obras del nuevo hotel de Soho ya han comenzado. Supone así el tercer establecimiento de la entidad en la capital madrileña sumado a los ya en funcionamiento Hotel Soho Boutique Congreso, en la calle Zorrilla, y el Hotel Soho Boutique Ópera, en la misma céntrica plaza.

Casi todas las grandes firmas hoteleras ya han desembarcado en la capital como Four Seasons y JW de Marriott


La apertura de hoteles de lujo en la capital ha sido una constante en los últimos años, sobre todo después de la crisis sanitaria de la COVID-19. Casi todas las grandes firmas hoteleras ya han desembarcado en la capital, sobre todo algunas estadounidenses como Four Seasons, JW de Marriott, The Edition y Hyatt. Un atractivo turístico de lujo que aumenta el tránsito de viajeros en Madrid y, sobre todo, hace frente a las marcas nacionales como NH y Meliá, sumidas ambas en sendas estrategias de desinversión y crisis económicas.

Accenture: «La banca española se juega 375M€ si no adopta nuevas soluciones de pago en 2025»

0

La banca puede perder hasta 375 millones de euros, el 6,4% de sus ingresos, en los próximos tres años, según el informe  de Accenture «Payments Gets Personal», un estudio basado en una encuesta realizada a más de 16.000 consumidores de 13 países, mil de ellos en España. El documento analiza cómo los principales bancos y agentes de pago pueden aumentar su relevancia adaptándose a las necesidades de los consumidores en sus transacciones y capitalizando así las futuras innovaciones de pago.

LAS TARJETAS Y EUROPA

Desglosado por regiones geográficas, el informe identificó que, en Europa, donde más del 55% de los consumidores no utilizan tarjetas de crédito con regularidad, están en riesgo más de 3.370 millones de euros de ingresos por pagos, 34.000 millones de dólares en Norteamérica, más de 25.000 millones en Latinoamérica y más de 24.000 millones de dólares en Asia-Pacífico, según la empresa Accenture.

los métodos de pago tradicionales aúnpredominan entre los consumidores, pero la nueva generación gana terreno

Aunque los métodos de pago tradicionales siguen predominando entre los consumidores, la nueva generación de ellos está ganando terreno rápidamente. Aunque en España aún hay un elevado uso de métodos de pago tradicionales -como el efectivo (utilizado por el 83% de los encuestados); las tarjetas de débito (66%) y las tarjetas de crédito (46%)- la mitad de los consumidores encuestados utilizan monederos digitales y el 29% confirma que también lo hace mediante aplicaciones de envío y recepción de dinero de cuenta a cuenta.

IMPULSO BIOMÉTRICO

Accenture prevé un impulso de los pagos biométricos, que consisten en la autenticación del usuario mediante el contacto visual, las huellas dactilares, etc. Según los datos, cuatro de cada diez encuestados a nivel global (39%) creen que es probable que el uso de la biometría se generalice de aquí a 2025, y el 8% afirma que estaría dispuesto a utilizarla como método principal de pago en persona, si estuviera disponible, de aquí a 2025.

La investigación también reveló que factores macroeconómicos externos, como la inflación y el aumento de los tipos de interés, están influyendo en las opciones de pago de los consumidores, que buscan reducir los intereses de sus deudas. A nivel global, casi un tercio (31%) de los usuarios de tarjetas de crédito declararon que están considerando la posibilidad de cambiar a otros instrumentos de pago para las compras en persona, y algo más de la mitad (54%) de ellos tienen previsto utilizar métodos de pago sin intereses, como tarjetas de débito, efectivo y financiación «compra ahora y paga después».

La inflación y el aumento de los tipos de interés, están influyendo en las opciones de pago de los consumidores

El informe recomienda varias estrategias a los bancos que quieran ofrecer experiencias de pago fluidas, entre ellas destacan tres: la colaboración con otros bancos y empresas fintech, ofrecer simplicidad y rapidez e ir más allá de los pago.

En el primero de los casos, Accenture hace hincapié en generar alianzas con fintechs y otros bancos es una forma de mantener los ingresos y bloquear la entrada de nuevos competidores.

En segundo lugar, ofrecer simplicidad y rapidez: las aplicaciones y los monederos digitales pueden sustituir a las interacciones en las sucursales físicas y digitalizar los pagos, al tiempo que ofrecen información más detallada sobre el comportamiento y las necesidades de los clientes.

En tercer lugar, los marketplaces y las «superapps» pueden situar a los bancos en el centro de la vida digital de los consumidores.

LA VISIÓN DE LOS PAGOS

El responsable de Pagos de Accenture, Jorge Sánchez, comenta que: «a medida que los consumidores reevalúan su forma de pagar y de mover su dinero, los proveedores de pagos tradicionales están perdiendo su control sobre la experiencia de pago en favor de nuevos participantes en el mercado. Esta amenaza para los ingresos de la banca se ve agravada por la actual volatilidad económica, la aceleración de la digitalización y la demanda de los consumidores de pagos fluidos». «Es el momento de que los bancos pongan toda la carne en el asador y apliquen una estrategia para defender sus principales ingresos por pagos», según Jorge Sánchez. Los bancos que tomen medidas para adoptar métodos de pago de nueva generación y que ofrezcan a la gente más opciones y control, podrían conseguir mayores niveles de compromiso de los clientes e impulsar el crecimiento en un entorno de tipos de interés al alza», dijo.

La amenaza para los ingresos de la banca se ve agravada por la actual volatilidad económica

Accenture es una compañía líder mundial en servicios profesionales que ayuda a las principales empresas, administraciones públicas y otras organizaciones del mundo a desarrollar su core digital, optimizar sus operaciones, acelerar el crecimiento de sus ingresos y mejorar los servicios para los ciudadanos, creando valor tangible a velocidad y escala. Somos una empresa liderada por el talento y la innovación con 738.000 personas que prestan sus servicios a clientes en más de 120 países.

La Generación Z bautiza a TikTok como el nuevo Google

0

TikTok, que mantiene una guerra de seguridad nacional en Estados Unidos, se ha convertido en una de las redes sociales más predominantes de los últimos dos años, creando un nuevo foco de atención por parte de todas las generaciones. Las plataformas digitales están dominando nuestras acciones cotidianas de tal manera que ya no somos capaces de terminar el día de sin consultar cualquier búsqueda en Google. En este contexto, el pico de popularidad de TikTok fue alcanzado durante los meses más acuciantes de la pandemia en 2020, cuando el confinamiento comenzó a formar parte de nuestras vidas.

TikTok se ha instaurado como una aplicación de entretenimiento para muchos, pero también como un sistema de búsqueda imprescindible para otros. Por ello, TikTok está alcanzando tal nivel de uso que en muchos momentos llega a superar a Google como motor de búsqueda principal para los usuarios más jóvenes, entre los 18 y los 24 años. Por ello, la empresa liderada por Alphabet ya no se posiciona como la primera aplicación para realizar búsquedas, ya que los usuarios de hoy en día prefieren informarse a través de imágenes en vez de texto.

TikTok llegó a los 54 millones de descargas en iOS y en Android en septiembre

TIKTOK LOGRA CIFRAS ESTRATOSFÉRICAS

TikTok, también llamada Douyin en China, ha alcanzado una gran admiración en una gran parte de la sociedad, más concretamente en un nicho denonimado Generación Z, es decir, usuarios con edades comprendidas entre los 18 y 25 años, a pesar de que esta generación correspondería desde la franja de los 7 años, pero se hace referencia a la mayoría de edad para usar este tipo de aplicaciones. No obstante, en este escenario, TikTok está reflejando una tendencia al alza a niveles vertiginosos, porque también está acaparando la atención de los millennials, que componen casi un 40% de la audiencia de la plataforma.

Sin ir más lejos, en diciembre de 2021 TikTok superó a Snapchat y Twitter en número de usuarios globales, lo que la convirtió en la tercera red social más grande del mundo, según un informe difundido por Findasense, consultora global integrada dentro de la unidad Majorel X del grupo Majorel. Además, el estudio muestra que tanto Facebook como Instagram se están alejando de los intereses del público más joven, perdiendo fuerza y definiendo la presencia de innovadoras redes sociales para las nuevas generaciones.

El algoritmo de TikTok es muy particular y favorece mucho al creador para viralizarse

En 2020, la aplicación de música más laureada comenzó a popularizarse gracias a la pandemia, pero no fue hasta 2022 cuando comenzó a despegar con 775 millones de usuarios activos. Solo en septiembre del pasado ejercicio, TikTok llegó a los 54 millones de descargas en iOS y en Android, por encima de Instagram, Facebook y WhatsApp, las empresas que engloba Meta.

tiktok
Canal de una tiktoker influencer.

TIKTOK SUPERA A GOOGLE

Según un análisis de Cloudflare, TikTok ha superado a Google como principal instrumento de búsqueda para la Generación Z. Esto se debe a que los usuarios no se centran tanto en un alto nivel de lectura, sino que visualizan de mejor manera los vídeos e imágenes para ofrecer una experiencia más dinámica y amena. Por ello, otras redes sociales como Instagram no han querido quedarse atrás y la aplicación de Meta ha dado un salto de la imagen estática a la instantánea en movimiento, promoviendo los famosos ‘Reels’.

Sin embargo, no siempre hay que fiarse de las noticias que difunde TikTok, ya que se puede considerar que se trata, en muchas ocasiones, de un generador de noticias falsas, donde 1 de cada 5 informaciones suele ser incorrecta debido a la gran cantidad de vídeos caseros que circulan por la aplicación, según los analistas de NewsGuard, el portal que se percata de la desinformación que existe en el mundo de internet. En 2021, TikTok obtuvo un mayor tráfico de búsquedas que Google.

LA RED SOCIAL QUE GENERA UN CONTENIDO ABRUMADOR

TikTok encarna uno de los roles más importantes como red social, ya que produce una cantidad desmesurada de contenido. ¿Por qué los usuarios eligen TikTok para ver y crear su propio contenido? El algoritmo de esta social network es muy particular y favorece mucho al creador. Findasense ha subrayado que se recompensan las publicaciones frecuentes y consistentes. Muestra de ello es que las mejores marcas, aquellas con 10.000 o más vistas promedio por publicación, son las que publican un promedio de tres videos por semana. Aunque más no siempre es mejor.

En cuanto al nivel de audiencia por partes, los expertos de Findasense han difundido el porcentaje medio del público que utiliza esta herramienta para diversas tareas. En primer lugar, el 90% de los usuarios usa TikTok para entretenerse; un 70% se decanta por ver noticias y temas de actualidad; un 67% ve reviews de producto y utiliza esta aplicación como fuente para tomar decisiones de compra; por último, un 70% postean contenido en la plataforma, especialmente millennials.

Google fracasa en la creación de un chatbot para retar a Microsoft

0

Google se ha sumergido en la recalcitrante idea de hacer frente a Microsoft en el terreno de la inteligencia artificial, tan pronto como sea posible. Para ello, ha creado su propio chatbot para mostrar al público de lo que es capaz su nueva tecnología, aunque su recibimiento no ha sido el esperado, ya que su desarrollo requiere un importante perfeccionamiento. Se trata de Bard, una IA conversacional basada en el lenguaje LaMDA (Language Model for Dialogue Applications) que la compañía lleva más de seis años desarrollando.

A pesar del afán de Google en competir con su nueva interfaz de inteligencia artificial, su progresión aún se encuentra en fase prematura y no está alcanzando el éxito que ha cosechado ChatGPT, la aplicación de Open AI que ostenta Microsoft, que se considera más precisa. Por lo tanto, la temprana presentación de nuevas tecnologías y la rapidez por conseguir ser el pionero en lanzarlas, le ha pasado factura al equipo de Alphabet, que ha visto cómo sus acciones perdían valor durante la presentación de Bard.

Cada vez más, la gente recurre a Google en busca de un nivel más profundo de conocimiento y a la gente le gusta explorar distintas opiniones y perspectivas, la IA puede resultar muy útil para sintetizar ideas

CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai

GOOGLE PRESENTA SU IA

Google presentó el pasado lunes 6 de febrero una nueva forma para comunicarse que revolucionará el mercado empresarial, la creación de una inteligencia experimentar de conversación denominada Bard. Según el CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai, consiste en una aplicación que será probada por testers profesionales para posteriormente lanzarla al público y la pueda usar cualquier usuario. Pero, posiblemente, al igual que ChatGPT, esté más orientada al mundo corporativo para que se lleguen a crear nuevas formas de comunicación y aplicaciones innovadoras que lleguen a ser especialmente prácticas para la sociedad.

Por ello, Bard quiere construir tecnologías de IA más avanzadas para alcanzar formas de comunicación revolucionarias y una nueva manera de transmitir información a través del lenguaje, imágenes, audio o video. Por ello, Pichai incide en que hay que perfeccionar el Buscador de Google para hacerlo más ameno y sacarle más partido a internet, ya que es la herramienta más usada por los usuarios para consultar cualquier cosa. «Cada vez más, la gente recurre a Google en busca de un nivel más profundo de conocimiento y a la gente le gusta explorar distintas opiniones y perspectivas, la IA puede resultar muy útil para sintetizar ideas y ayudar a responder preguntas que no tienen una sola respuesta correcta».

Google Bard erró en una de las preguntas sobre qué satélite realizó las primeras fotografías de un exoplaneta (fuera del Sistema Solar). La NASA intervino rectificando que esa información era incorrecta

Además, Pichai ha subrayado en el blog oficial de la compañía que «el objetivo de Bard es combinar la base de conocimientos del mundo con la potencia, inteligencia y creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos. Bard toma información de internet y la emplea para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad. Puede servir para saciar la curiosidad o para dar rienda suelta a la creatividad. Puede emplearse para explicarle a un niño de 9 años los últimos descubrimientos del telescopio espacial James Webb, o para aprender cosas sobre los mejores goleadores del panorama futbolístico actual y crear después rutinas de entrenamiento que te ayuden a mejorar tus habilidades».

GOOGLE PIERDE, MICROSOFT GANA

Aun así, los inversores del gigante tecnológico de búsquedas se muestran escépticos ante el desarrollo de Bard, y creen que no causará una gran repercusión entre los usuarios. Una de las causas por las que Google ha pasado ya por un mal trago es que su nueva inteligencia artificial todavía necesita perfeccionarse. En este contexto, durante un evento promocional, Google erró en una de las preguntas sobre qué satélite realizó las primeras fotografías de un exoplaneta (fuera del Sistema Solar). La NASA intervino rectificando a Google que esa información era incorrecta.

En ese preciso instante, el valor de las acciones de Google de redujeron en un 9%, perdiendo 100 millones de dólares, registrando su mayor caída en tres meses. Por consiguiente, los trabajadores del motor de búsquedas por excelencia tampoco son optimistas frente a la presentación del proyecto, después de difundir varios mensajes burlándose de las capacidades de Bard. De esta manera, Microsoft sale vencedora al poseer un sistema de inteligencia artificial más robusto, tras haber invertido 10.000 millones de dólares en adquirir Open AI.

Pero también una de las ventajas de Bard es que, al contrario que ChatGPT que refleja resultados de 2021, es una aplicación conectada a internet y, por ello, contiene el aliciente de estar actualizada de forma constante.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA APUESTA POR LAS TECNOLÓGICAS

La inteligencia artificial está alcanzando un gran protagonismo desde el inicio de este año. Al parecer, no será el metaverso la tecnología que reine en el tejido empresarial durante 2023, sino que las compañías comenzarán a apostar por la inteligencia artificial con el fin de aumentar su productividad. Los analistas determinan que será la solución para curar cánceres, circular automóviles autónomos y podrá realizar funciones y trabajos que hoy realizan seres humanos. Según un estudio de IDC, el gasto de gobiernos y empresas en implementar soluciones tecnológicas de IA superará los 500.000 millones de dólares en 2023.

No obstante, después del error acontecido durante la presentación de Google, los expertos son precavidos. El investigador de IA en la Universidad de Santa Clara, Max Kreminski, recalca que «si las personas comienzan a pedirle consejo a Bard sin comprender que no produce afirmaciones consistentemente verdaderas, entonces es probable que actúen siguiendo muchos consejos erróneos que suenan confiados». Finalmente, la directora ejecutiva de la startup de inteligencia artificial Nara Logics, Jana Eggers, anotó: «Google está lanzando esto debido a la exageración. Hubiera sido mejor tener menos publicidad y más aprecio por lo que es la tecnología y una mejor comprensión de lo que no es».

Crear calcetines tie dye únicos, con ISOKISI

0

El sector de la moda, si bien atraviesa procesos de transformación relacionados con la nueva era digital, también recurre a lo retro para generar impacto en las generaciones del presente.

Los jóvenes suelen readaptar modas del pasado para vestir con un estilo vintage. Los calcetines tie dye son un ejemplo claro de cómo una prenda que era sensación en los 90 vuelve a serlo 30 años después, gracias a ISOKISI. La empresa se dedica a la comercialización de calcetines de colores que diseñan artistas urbanos bajo una expresión reivindicativa, dinámica y estética, acorde a los tiempos que corren.

Los calcetines tie dye de ISOKISI se adaptan a cualquier momento del día

ISOKISI funciona como un punto de encuentro entre jóvenes artistas, ilustradores y grafiteros, que visibilizan su arte mediante el diseño de calcetines de colores. Una prenda que solía ser más bien discreta, en los últimos años ha recuperado protagonismo y se ha reconvertido en un elemento de vanguardia que marca tendencia.

Entre las colecciones más buscadas se encuentran los calcetines tie dye, aptos para lucir en cualquier momento del día. Estos modelos hechos de algodón peinado se caracterizan por su compresión alta running, caña migrada y planta de rizo; por eso, son prendas cómodas y accesibles para ir al trabajo, hacer las compras, quedarse en el hogar o practicar actividades deportivas.

Los tie dye originales de ISOKISI se componen de 80 % algodón, 17 % poliamida y 3 % elastano. Para conseguir que el artículo sea más original, la firma ofrece estos calcetines completamente en blanco, acompañados de los materiales necesarios para teñirlos en casa. Así, cada cliente puede conseguir un diseño totalmente único, con tintes rojo, azul, verde y violeta.

La sostenibilidad y el compromiso social como bandera

Pese a que el proyecto ISOKISI surge con la llegada del covid, la pandemia no pudo evitar su crecimiento. En la actualidad, la empresa vende sus productos en más de 40 países, cuenta con 39 diseños exclusivos y trabaja con más de 14 artistas diferentes que, con sus obras de street art, construyen tendencia mediante procesos creativos innovadores.

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes en su lucha por un mejor planeta, la empresa se encuentra comprometida con el medioambiente. El packaging se prepara con materiales reciclables y biodegradables. En ISOKISI entregan sus calcetines de colores con un embalaje ecológico de cartón que cumple con los estándares de sostenibilidad.

A vez, la compañía acompaña a diferentes organizaciones que colaboran con los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Recientemente, han llevado adelante una acción solidaria para familias que residen en la costa oeste de Gambia. La empresa busca fortalecer lazos dentro de las comunidades más necesitadas para mejorar su calidad de vida.

Con la sostenibilidad y el compromiso social como bandera, ISOKISI propone un modelo de negocio que se adapta a las necesidades de los nuevos mercados y generaciones.

Tan sólo Barclays cree en Naturgy tras el beneficio récord

0

Naturgy ha elevado su beneficio un 35,8% en 2022 respecto al ejercicio anterior, hasta rozar los 1.650 millones de euros. El resultado bruto de explotación (ebitda) se ha disparado un 40,4%, hasta alcanzar los 4.954 millones de euros, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo espera volver a alcanzar un beneficio operativo de 5.000 millones en este 2023.

La compañía afirma que pagará unos 300 millones de euros por el nuevo impuesto del Gobierno a la banca, energéticas y grandes fortunas. En concreto, el impacto del gravamen alcanzará el 1,2% de las ventas, según ha explicado Francisco Reynés, presidente de Naturgy.

caída de la demanda energética de las actividades en España, México y Brasil

Sin embargo, espera que el beneficio operativo sea «al menos igual» al de este año de récord para la gasística. Además, invertirá 2.700 millones de euros este año, un 50% más respecto al 2021.

Todo, pese a la «caída de la demanda energética de las actividades en España, México y Brasil», según ha señalado la energética. En este sentido, la reducción del consumo se ha debido a un durísimo entorno macroeconómico, junto con circunstancias climáticas y las tendencias energéticas en estos países.

NATURGY DETECTA CAÍDA DE LA DEMANDA EN ESPAÑA

En España, la caída de la demanda de electricidad y gas fue del 9,2% y del 15,3%, respectivamente, frente al 2021. De hecho, el grupo señala que se sigue manteniendo por debajo de los niveles previos a la pandemia. En México y Brasil, el desplome alcanzó un 12,4% y un 50,6%, respectivamente, respecto al ejercicio anterior. Tan sólo Chile y Argentina, con un aumento del 1,8% y del 7,2%, registraron subidas en la demanda.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés

Además de los 300 millones del impacto por el impuesto extraordinario del Gobierno de Pedro Sánchez, Naturgy ha provisionado otros 236 millones de euros por una sentencia contra Metrogas, que obliga a pagar este montante, más las costas e intereses a Transportadora de Gas del Norte SA por supuestos incumplimientos contractuales en el transporte de gas en Argentina. La compañía, no obstante, recurrirá este fallo judicial. «Metrogas -participada en un 55,6% por Naturgy- ejercerá todas las acciones que le corresponden en la defensa de sus intereses», ha señalado la compañía.

Pese a las cifras, Naturgy ha cerrado la jornada con un leve descenso del 0,3%, hasta los 26,2 euros por título. Este nivel está muy cerca de la resistencia de los 26,5 euros, una zona clave para el valor. En caso de superarla, la subida potencial sería del 5%, y dejaría al valor a las puertas de los máximos históricos sin dividendos.

NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA PARA NATURGY

Sin embargo, los analistas consideran agotado el movimiento en Naturgy. No prevén que pueda superar niveles y han aconsejado «vender» e «infraponderar» en la sesión de este miércoles tras conocerse las cifras. Todo, pese a que los resultados han sido «satisfactorios», pero no creen que la crisis energética vuelva a generar elevados precios en las materias primas.

En este sentido, el precio objetivo que otorgan a Naturgy se sitúa un 9,6% por debajo del cierre de la sesión de este miércoles, en los 23,65 euros. Tan sólo Barclays muestra un precio superior a los 26,2 euros actuales, aunque la recomendación es mantener. Así, espera que la acción pueda alcanzar los 29,6 euros.

El resto de analistas espera caídas hasta entre los 25 y los 20 euros por acción, entre un 5% y un 25% de descensos. RBC Capital es el más pesimista, mientras que BNP Paribas apunta al menor recorte. Por ahora, todas las miradas se centran en la zona de los 24 euros por acción, un nivel de soporte clave para no dar pie a un fuerte retroceso.

EL PROYECTO GÉMINIS, APLAZADO Y SIN FECHA

La gran decepción del mercado se centra en la escisión de la compañía. El denominado ‘proyecto Géminis’ se ha aplazado sine die, una reorganización que separa la actividad regulada de las liberalizadas, una idea que sigue siendo válida, a juicio de Reynés. Eso sí, únicamente se implementarán a su debido tiempo, sin marcar una fecha concreta o un horizonte para llevarla a cabo.

Cabe destacar, que Reynés presentó esta escisión dos semanas antes de la invasión de Rusia a Ucrania. Esta acción bélica ha generado una convulsión no sólo en los mercados energéticos, sino también en todas las cadenas de suministros. Asimismo, la revisión del plan estratégico es otro de los focos de preocupación para el mercado. «Hoy en día no podemos estar tranquilos con que tengamos una visión estable del escenario para saber bajo qué condiciones se tiene que realizar el nuevo plan estratégico», ha asegurado.

One Toro asegura que su OTT no emitirá «corridas en bucle», tal y como hace Canal Toros

El ecosistema audiovisual de la televisión de pago ha dado un giro de 180 grados que ha afectado incluso a un campo tan poco dado a los cambios como la tauromaquia, en manos de Canal+ y sus sucesores por satélite desde hace tres décadas. Los progresivos recortes de Movistar Plus+, que el pasado año relevó como director a David Casas y no emitió la madrileña Feria de Otoño tras presentar una oferta «muy a la baja» a la empresa que gestiona el coso autonómico de Las Ventas, Plaza 1 del tándem Simón Casas-Rafael García Garrido, provocó que ambos maniobrasen para evitar para que no se repitiese tan llamativo apagón mediático.

Y dicho y hecho: Casas y Garrido impulsaron un nuevo departamento de Comunicación en Las Ventas dirigido por Carlos Ruiz Villasuso, que dejó ‘Tendido Cero’ y la dirección del portal temático líder Mundotoro para lanzarse a la caza de un empresario dispuesto a lanzar una ‘Netflix taurina’.

El empresario alemán Moritz Roever, director de la americana One Toro y gran aficionado a la tauromaquia, ha sido finalmente el que va a poner en marcha una nueva plataforma de streaming que nacerá el 15 de marzo tras haber comprado las temporadas de Madrid y Valencia.

Este nuevo proyecto aterriza con alianza con Mundotoro y se nutrirá de las estrellas del canal Toros de Movistar Plus+, que sopesa el cierre de la señal. Las dos principales son el propio David Casas, que dirigirá el canal y narrará las principales ferias, y Víctor Santamaría, histórico realizador de Canal+.

NUEVOS PÚBLICOS

One Toro señala que la nueva plataforma llevará la denominación de Mundotoro TV, y «aspira a conectar a los aficionados y públicos de todos los continentes con el mundo de los toros, de una forma nunca antes vista».

«La tauromaquia será accesible en todo el mundo, y podrá ser vista en ordenadores, teléfonos, tablets y televisiones que cuenten con acceso a internet. La producción de los festejos taurinos contará con un equipo técnico y humano de calidad, dedicado a cubrir corridas en directo desde las plazas más importantes del mundo», señalan.

Los usuarios podrán elegir entre diferentes planes de suscripción con contenido exclusivo y acceso a corridas en directo, así como la posibilidad de interactuar con otros aficionados y expertos en el mundo de los toros.

Mundotoro TV se compromete «a brindar una experiencia única y cercana al mundo de los toros, ofreciendo a los aficionados taurinos de todo el mundo la oportunidad de disfrutar de corridas en directo desde las plazas más importantes del mundo y crear una comunidad internacional que haga más grande a la tauromaquia. Las subscripciones estarán abiertas a partir del 15 de marzo».

RECADO AL CANAL TOROS

En el equipo de la nueva Mundotoro TV aseguran que han contratado «a los mejores operadores de cámara con la experiencia de un currículum desde su trabajo en Canal+ hasta la actualidad, con la organización productiva de Hugo Costa y Javier Tintó, así como la organización de narradores a través de David Casas».

Y señalan que «la dotación técnica será de la más alta calidad, con una producción premium para las grandes ferias, con un despliegue sin precedentes en una plaza de toros. Un material humano y técnico del máximo nivel hará que calidad y seguridad estén garantizados, al lado de las mejores condiciones de pago y los mejores precios». Eso sí, sin maratones de reposiciones a asegurar que el canal principal no estará copado «de repeticiones en bucle de las corridas», tal y como hace el canal Toros.

Los fondos aprietan a Laporta por la deuda de Espai Barça

Joan Laporta trata de colocar 1.500 millones de euros en deuda desde hace nueve meses. El presidente del FC Barcelona delegó está búsqueda en Goldman Sachs y JP Morgan, quienes tratan de convencer a los fondos de inversión sobre las bondades de esta operación. Entre los inversores tentados se encuentran Metlife, Barings, Apollo y New York Life.

En un inicio, Laporta trató de dar cabida a la banca española, con CaixaBank y Sabadell así como Banco Santander. Sin embargo, el planteamiento para la emisión de deuda y recuperación de la inversión se basó al más puro estilo americano: en función de los ingresos obtenidos. Las entidades financieras españolas descartaron entrar en la rueda al salirse del negocio tradicional en este tipo de emisiones. Todo ello, cuando la Reserva Federal de EE UU había comenzado su agresiva política de tipos de interés, con un aumento del 0,75%.

Sin embargo, las condiciones de mayo de 2022, cuando se produjeron los primeros encuentros entre la cúpula del FC Barcelona y los representantes de los fondos de inversión, han cambiado drásticamente. Los tipos de interés se han incrementado en cuatro puntos desde entonces, endureciendo las condiciones de los créditos e impidiendo el acceso al dinero. De hecho, el propio Laporta lo ha lamentado en más de una ocasión. «Si se hubiera llegado a un acuerdo cuando comenzó el proyecto no habría que subir los intereses», han asegurado fuentes conocedoras de la situación a MERCA2.

EL TIEMPO CORRE EN CONTRA DE LAPORTA Y DEL FC BARCELONA

El club rema ahora contracorriente y con el tiempo jugando en su contra. Las obras de Limak se inician este mes de junio y aún no se ha cerrado ninguno de los tres tramos de deuda por valor de 500 millones cada uno. Para iniciar este proceso, es necesario colocar toda la deuda, es decir, cerrarla antes de mayo, aunque las mismas fuentes sostienen que se firmará «meses antes».

Las tasas del crédito en EE UU se sitúan muy cerca del 7%, pero para atraer inversión inmobiliaria la rentabilidad bruta exigida alcanza los dos dígitos en el escenario actual. Y es que, la Reserva Federal se prepara para incrementar el precio del dólar a razón de 25 puntos básicos al mes en marzo, abril y mayo, como mínimo, para dejar la tasa oficial cerca del 5,5%.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona

«Los fondos no se contentan con los intereses de mayo de 2022. Necesitan ganar no sólo a la inflación, sino superarla con creces en cada inversión», han sostenido. Además, están exigiendo «fuertes garantías». Laporta ha hipotecado con sus palancas al Barcelona, y ahora hará lo mismo con el Espai Barça, pero utilizando los ingresos futuros. Sobre el papel, el plan de la directiva del FC Barcelona funcionaría siempre y cuando no hubiera contratiempo alguno.

Sin embargo, los riesgos inherentes a la operación son múltiples, aunque algunos más elevados que otros. En el hipotético caso de que Limak sea cesado como contratista, el club tendría que asumir un sobrecoste de entre 180 y 232 millones de euros, un montante que se financiará con la emisión de esta deuda.

LAS DURAS CONDICIONES A LAS QUE SE ENFRENTA LAPORTA

Para evitar abonar unos elevados intereses, Laporta está entregando todo tipo de garantías para cumplir con la deuda. En el caso de que los fondos exijan dinero en efectivo y sin depender de los ingresos futuros, la factura sería prohibitiva para el club azulgrana, más cuando una remuneración de entre el 7% y el 10%, tendría como consecuencia el pago de cerca de unos 450 millones de euros en los próximos tres años, es decir, casi el 75% de la masa salarial. Con un vencimiento a 35 años vista, este tipo de interés sería inasumible dado el escenario macroeconómico actual.

Laporta trata de convencer a los fondos, a través de JP Morgan y Goldman Sachs, para aceptar estas garantías y rebajar así el coste de la deuda

El club trata de no superar un interés del 3%, pero es un reto complicado dado el actual escenario. Las fuentes señalan que es factible llegar a este porcentaje en la negociación, más cuando lo comparan con la deuda del Real Madrid por su nuevo Santiago Bernabéu. No obstante, el club blanco ostenta unas finanzas saneadas y firmó la deuda hace cuatro años, con unas condiciones de tipos de interés óptimas.

Por este motivo, Laporta trata de convencer a los fondos, a través de JP Morgan y Goldman Sachs, para aceptar estas garantías y rebajar así el coste de la deuda. La agencia Kroll Bonds, especializada en ‘bonos verdes’, advirtió de los riesgos en su informe sobre la calificación de la deuda y la situó en BBB+, la cuarta mejor nota, de su escala.

LAPORTA REBAJARÁ EL COSTE DE LA DEUDA VERDE

«Ya podemos decir que se está ultimando la estructura de financiación del Espai Barça, que conjuntamente con la firma de la empresa constructora Limak, permitirá poner en marcha las obras después de 10 años de atraso, y tener finalmente un Estadi de primer nivel mundial con la capacidad de generar muchos más ingresos», ha afirmado Laporta hace apenas una semana.

En la misma declaración pública, el presidente del FC Barcelona aseguró que había obtenido la categoría de GreenBons por parte de Morningstar Sustainalytics, una calificación que permite abrir de par en par la negociación de estos valores en los mercados de renta fija de EE UU y rebajaría el interés exigido por los bonos, una «posibilidad de conseguir la financiación a un precio más ajustado».

Pero los fondos no sólo se rigen por la calificación de la deuda, sino también miran al acuerdo alcanzado con Limak para llevar a cabo la faraónica obra del Camp Nou. Por un lado, se estableció la retención del 10% de cada pago mensual a la constructora por cada tramo de obra ejecutada, un montante que engordaría un fondo de garantía, así como un aval del 10% de la obra, unos 96 millones de euros, aportado por BBVA y una penalización de un millón de euros diarios en caso de Limak sea sustituida y no abandone la obra en 15 días.

Estas cláusulas, lejos de tranquilizar, han encendido todas las alarmas. Las advertencias sobre la rescisión de contrato a la constructora turca y la valoración de los riesgos en caso de materializarse no despeja duda alguna sobre la confianza que inspira la adjudicación. La propia agencia de calificación señala que es un «riesgo medio» esta situación, pero también da la alerta sobre las garantías.

LAS CLÁUSULAS ADVIERTEN SOBRE LA RESCISIÓN DE CONTRATO A LIMAK

La propia calificadora de riesgos también destacó la posibilidad de un retraso de al menos un año, un contratiempo que generaría más costes y una importante merma de ingresos. Para cubrir este riesgo, los tenedores de la deuda podrían reclamar los ingresos del Camp Nou durante las temporadas 2025 y 2027, un montante que alcanza el 49% del importe total de la obra, estimada en un máximo de 900 millones. Además, en caso de tener problemas para cobrar, el FC Barcelona pagará el 55% de los ingresos del Camp Nou a los fondos. Eso sí, el FC Barcelona ha evitado hipotecar el Camp Nou para poder llevar adelante el proyecto.

Para dar más visibilidad a esta financiación, el FC Barcelona ha designado a Nikkei Sekkei para hacerse cargo de la obra. Este prestigioso estudio de arquitectura fue el designado por la anterior junta para el diseño del estadio. Por un lado, dará soluciones a los problemas que surjan durante las obras y asistencia técnica a Limak. Inicialmente, Laporta les apartó del proyecto, pero el estudio amenazó con llevar a cabo acciones judiciales. Tanto Goldman Sachs como JP Morgan advirtieron de la salida de los nipones del proyecto, más cuando Limak no cuenta con experiencia demostrable en campos de fútbol de primer nivel.

ING España repite jugada: no cobrará por el pasivo si los tipos vuelven a negativo

Los tipos de interés van a seguir subiendo, pero ING ha querido dejar clara su posición por si las circunstancias hacen, cuando sea, que los tipos vuelven a estar en negativo. Fuentes del banco naranja en España han revelado que harán como en el pasado y no repercutirán a los clientes los tipos negativos en lo que tiene que ver con el pasivo. Es decir, no se cobrará por tener el dinero en el banco. Otra cuestión es que vayan a mantener -o no- la remuneración simbólica de los tiempos sombríos: el 0,01%.

NI PARTICULARES NI EMPRESAS

Fuentes de ING recalcaron este mensaje apuntando que no cobrarán ni a particulares ni a empresas.  En este sentido, el banco naranja no tiene como tal banca de empresas sino que cuenta con Banca Corporativa, donde están las grandes empresas. Grandes, medianas o pequeñas empresas no pagarán por tener su dinero en ING si los tipos vuelven a negativo.

En este ámbito, ING que ahora da el 0,7% a los clientes de la Cuenta Naranja (con nómina en ING) va a seguir remunerando el pasivo, pero, lógicamente, tendrá muy en cuenta el contexto en el que se encuentren. Esta fue la respuesta que dieron fuentes del banco consultadas sobre sí ponen un límite, una línea roja que no cruzarían, en cuanto a lo que están dispuestos a pagar por el pasivo, que va a ser de nuevo clave en la lucha por conseguir nuevos clientes y mantener a los que se tienen. «Iremos adaptando nuestra oferta según cómo vaya el mercado. Lo hemos subido dos veces en los últimos meses y seguiremos atentos a los clientes. Sí que está teniendo un impacto positivo en la satisfacción de nuestros clientes y ahí nos hemos movido», apuntó el consejero delegado de ING, Ignacio Juliá.

ING que ahora da el 0,7% a los clientes de la Cuenta Naranja

Por ahora, en cuando a la captación de clientes ING conquisto 256.000 nuevos usuarios el año pasado y ya supera los 4 millones. De este modo se sitúa como sexto banco de España en cuanto a número de clientes particulares. Es el quinto por el número de cuentas (7% de cuenta de mercado de cuentas corrientes), algo en lo que está siendo clave la aceptación de la CuentanoCuenta, que ha captado 60.000 clientes, el 40% de ellos jóvenes. Por ahora el banco mantiene su principal apuesta en materia de remuneración: un 0,7% en la Cuenta Naranja siempre que tenga Cuenta Nómina. Para poder disfrutar gratuitamente de las ventajas de la Cuenta Nómina será necesario tener domiciliada la nómina, pensión o prestación por desempleo o unos ingresos mensuales de al menos 700 € al mes. En el supuesto de que el cliente deje de domiciliar la nómina, pensión o prestación por desempleo o no tenga ingresos mensuales de al menos 700 € se cobrará una comisión de mantenimiento de cuenta de 3 € al mes. TIN 0 % y TAE: -0,718.

CUENTA «’NOCUENTA’»

Para evitar cualquier gasto, ING ofrece la “Cuenta NoCuenta” en la que no hay “comisiones ni ataduras”. “Si te decides por la Cuenta NoCuenta, podrás combinarla con una Cuenta NARANJA para tus ahorros, en la que disfrutarás de una rentabilidad del 0,50 % TAE10 para sacarles más partido”.

Esto es lo que les espera a los usuarios que entren a ING, que no tiene previsto aumentar ni reducir el número de oficinas, según dijo el consejero delegado de ING, Ignacio Juliá.  El banco mantiene 29 sucursales –con horarios adaptados a las necesidades de los clientes- y no tiene intención de tocarlas. No están entre las preocupaciones de los usuarios de la entidad contar con más oficinas, según se desprende de las valoraciones que ha pulsado MERCA2 dentro de ING. Esta es una cuestión que resaltan en ING, donde tanto la directora general de particulares, Almudena Román, como el CEO, Ignacio Juliá destacan que han atendido a 500.000 clientes en sus oficinas y el resultado es una satisfacción de los usuarios de 9/10.

El banco no aumentará su red de oficinas físicas en España, pero si incrementará la plantilla

El banco no aumentará su red de oficinas físicas pero sí lo hará en cuanto a la plantilla, que prevén que aumente de nuevo en 2023. “Este es una cuestión que se trata año a año”. En 2022 aumentaron el plantel en 100 personas y llegaron a 1.500 empleados. El perfil de las incorporaciones es muy tecnológico, según apuntan desde la entidad.

NO QUIEREN COMPRAR NEOBANCOS

El número de personas que trabajan en ING lleva creciendo de modo sostenido desde hace 24 años. Desde 2020 ha aumentado en 300 personas la plantilla. Es un aumentado sostenido, pensado para un crecimiento orgánico. El banco no está interesado en adquirir otras entidades como neobancos como Revolut o N26, lo cual no quiere decir que no esté atento a qué sucede en el mercado, remarcó el consejero delegado de ING, Ignacio Juliá a preguntas de MERCA2.

BENEFICIOS EN 2022

En este marco, ING España y Portugal ha consolidado su ritmo de crecimiento y ha cerrado 2022 con unos ingresos de 883 millones de euros, un 14% más que en 2021. El beneficio antes de impuestos ha alcanzado los 303 millones de euros, un 14% más que un año antes. Por líneas de negocio, la actividad de banca minorista ha doblado su actividad en los últimos dos años alcanzando los 192 millones de euros de ingresos, mientras que banca mayorista ha cerrado en 111 millones de euros. El beneficio neto ha sido de 208 millones de euros, un 14% más que en 2021. Un crecimiento récord que confirma la consolidación de la entidad como uno de los bancos relevantes del país.

LA RENTABILIDAD DEL BANCO NARANJA SE HA SITUADO EN EL 13%

«Estos resultados han sido posibles gracias a un modelo de negocio rentable. Con un ROE del 13% y unos costes eficientes que han alcanzado los 444 millones de euros, un 8% más que un año antes, la entidad puede centrarse en aportar más valor a sus clientes. Por su parte, mantiene una de las tasas de mora más bajas del sector, situada en el 1,10%, gracias a su política de crédito responsable.

Ence despierta los fantasmas y Praxis Alpha eleva su apuesta bajista

0

Praxis Alpha vuelve a la carga contra Ence tras la sentencia del Tribunal Supremo. El Alto Tribunal ha dado luz verde a la prórroga de la fábrica en la ría de Pontevedra por 60 años y salvó los ingresos de 5.100 familias que dependen de este centro. Además, engrosó la fortuna de los principales accionistas, Juan Luis Arregui, con el 29,24%; José Ignacio Comenge y su 6,375%; y Víctor Urritia, con el 6,23%.

Praxis Alpha cerró casi toda su posición bajista cinco días antes de la pronunciación del Supremo, al pasar del 0,78% de finales de enero al 0,01% el 2 de febrero, cuando los títulos cerraron a un precio de 3,13 euros por título. El fondo afloró dos días después del fallo judicial un 0,73%, con un precio de 3,68 euros por acción. Este pasado martes incrementó su exposición al valor al 0,89%.

La subida no fue un cierre de cortos

«La subida no se produjo por un cierre de cortos», según apuntan diversos analistas a tenor de los datos de la CNMV. Entre el 2 y el 3 de febrero, el volumen en Ence alcanzó los 1,4 millones, respectivamente, un nivel significativamente superior al de los días anteriores, motivo por el que se podría intuir ese cierre de cortos de Alpha Praxis antes del fallo del Alto Tribunal.

ALPHA PRAXIS SALIÓ DE ENCE ANTES DEL SUPREMO

De hecho, de haber engrosado la posición bajista en la semana anterior a la sentencia, el fondo oportunista tendría que haber comunicado su posición al mercado a cierre de cada sesión una vez que hubiera sobrepasado de nuevo el 0,5% del capital. No hay registro alguno hasta el 9 de febrero y ahora hasta el hace dos días, con ese 0,89%. La posición que ostenta alcanza los 2,19 millones de títulos, con un valor de mercado de casi 8 millones de euros.

De hecho, siguiendo el volumen de las acciones. Ence movió nueve millones de títulos el 7 de febrero y casi otros siete millones al día siguiente. Dos días después, cuando el fondo dio a conocer al mercado su posición, el volumen alcanzó los dos millones de títulos, más del doble de los días anteriores. De esta forma, el fondo alcanzó ese 0,73% tras la escalada de los títulos. Es decir, el fondo se protegió contra el fallo del Supremo y contratacó a Ence una vez conocido.

Ence mantendrá su planta en la ría de Pontevedra
Ence mantendrá su planta en la ría de Pontevedra

En caso contrario, «no tendría sentido cerrar una posición bajista días antes del fallo para abrirla acto seguido», han destacado las mismas fuentes. Asimismo, el volumen de las acciones y la posición bajista del fondo coinciden, así como la caída de la acción del 3% entre el 2 y el 3 de febrero. Praxis Alpha ostenta ahora 2,18 millones de acciones para esperar al agotamiento de los inversores y analistas. El mercado da por descontado ahora todo el impacto positivo de la reapertura de la fábrica, así como el cierre de las provisiones por este motivo, una contingencia de casi 170 millones de euros.

GRANDES FONDOS VENDEN MILES DE TÍTULOS DE ENCE

Según los registros, el pasado 14 de febrero, Praxis Alpha vendió al mercado más de 394.000 títulos, pero no fue la operación más grande. Dimensional Fund Advisors se desprendió de más de 1,1 millones de títulos, mientras que Blackrock redujo su posición en más de 100.000 acciones. Asimismo, la propia Ence se deshizo de 237.489 acciones el pasado 10 de febrero, para situar la autocartera del valor en el 1,38%, según las notas de Bloomberg.

Pese a la apuesta bajista de Praxis Alpha, el consenso de Bloomberg otorga un potencial alcista del 26,8%, hasta los 4,63 euros por acción frente a los 3,65 euros actuales. Para los expertos de CaixaBank, Ence estaría igual que el mercado, mientras que Grupo Santander considera que Ence tiene un potencial del 59%, hasta los 5,8 euros por acción. GVC Gaesco y Sabadell también consideran que la papelera tiene aún recorrido al alza, hasta los 5,25 y 5,3 euros, respectivamente, es decir, un 44% y un 46%.

TAN SÓLO UN CONSEJO DE VENTA EN ENCE

Algunos analistas, no obstante, auguran fuertes caídas incluso tras el fallo del Supremo. Bestinver ha aconsejado «vender» con un precio objetivo de 2,05 euros, un desplome del 45% respecto a los precios de cierre de este miércoles.

Ence vuelve así a atraer a los fondos bajistas, que tan sólo han dado siete días de tregua. En 2020, la compañía sufrió un auténtico asedio bajista y se erigió como el valor con más posiciones en contra de todo el Ibex 35. Los niveles de cotización por aquel entonces eran muy similares a los actuales, si bien el escenario es completamente distinto. Por un lado, la planta de Pontevedra estaba aún a la espera del Supremo y por otro, la pandemia afectó a su negocio debido al teletrabajo.

El grupo de bajistas estaba conformado por los sospechosos habituales que rondan a las cotizadas españolas, como Citadel, pero también aparecieron JP Morgan, AHL, Voleon, WorldQuant, Connor, Clark & Lunn e incluso BlackRock. A inicios de ese año, estos oportunistas alcanzaron casi el 6,5% en el valor.

ENCE, DE IMÁN DE BAJISTAS A TOPARSE CON SU RESISTENCIA

Para la inversión bajista, estos fondos alquilan acciones, las venden inmediatamente al mercado, esperan después la caída para recomprarlas a precios más bajos y devolverlas a sus dueños. La diferencia entre el precio de venta y el de compra es la ganancia. En el caso de Ence, los bajistas han sacado una gran tajada, hasta la sentencia del Supremo.

La papelera está en una posición inmejorable. Los números rojos de los años anteriores se borran de un plumazo, así como la capacidad productiva, que se disparará a partir de ahora. Tal es la celebración, que Ence repartirá un mayor dividendo.

Naturgy invertirá 2.700 millones en 2023 con el foco en España y Estados Unidos

Naturgy invertirá 2.700 millones de euros en 2023, principalmente en el desarrollo de energías renovables y redes de distribución y poniendo el foco en España y Estados Unidos, según reveló el presidente ejecutivo de la compañía energética, Francisco Reynés, durante la rueda de prensa en la que presentaron los resultados económicos y financieros de la compañía energética española y correspondientes a 2022. Reynés no entró en detalles sobre estas inversiones.

Ese monto implica un aumento de 50% respecto a las desarrolladas el año pasado, pero Reynés se abstuvo de hacer un desglose de esas inversiones

El ejecutivo solo precisó que invertirán 1.700 millones en energías renovables porque «nuestra apuesta por el cambio de mix sigue creciendo», que «una parte importante» del plan de inversiones total se acometerá en España y que Estados Unidos se ha convertido en un destino de inversión «muy interesante» debido a los incentivos que el presidente estadounidense, Joe Biden, está dando al sector para el desarrollo de energías renovables y acelerar la transición ecológica.

NATURGY PAGARÁ 1.000 MILLONES EN IMPUESTOS

En el marco de la presentación, Reynés indicó que la empresa pagará alrededor de 300 millones de euros por el impuesto del 1,2% a las ventas de las energéticas con ingresos superiores a 1.000 millones anuales establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez, precisó el presidente de Naturgy.

Esos 300 millones de euros ya están integrados en las previsiones de la compañía sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2023, que en Naturgy esperan que sea «por lo menos igual» al de 2022, cuando ascendió a 4.954 millones de euros (+40,4% en términos interanuales).

En total, Naturgy pagará cerca de 1.000 millones de euros en impuestos correspondientes al ejercicio fiscal de 2022 por los diversos gravámenes que le corresponden tributar por ley.

Al ser consultado sobre las presiones tributarias adicionales que el Gobierno ha puesto sobre el sector y la manera en que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez está manejando sus relaciones con los empresarios, el máximo responsable de Naturgy, Francisco Reynés, advirtió de que «espera que este ni ningún gobierno ataque a ninguna empresa por ganar dinero, entre otras cosas porque las empresas están para ser rentables y poder contribuir con impuestos, con salarios y con inversiones al crecimiento del país».

El sector energético no es el único que tiene mejores resultados que en 2021. sEGÚN REYES, «2021 fue un buen año, fue un año atípico y, por eso, es lógico que los resultados de 2022 sean mejores»

RESULTADOS DE NATURGY

En lo referido a las cuentas del año pasado Ebitda en 2022 ascendió a 4.954 millones de euros, el resultado neto fue de 1.649 millones (similar al de 2021), el Capex alcanzó los 1.907 millones y su deuda neta cerró en 12.070 millones.

Naturgy destinará 1.200 millones de euros al pago de dividendo a sus accionistas con cargo a las cuentas de 2022, lo cual supondrá un ‘payout’ (porcentaje de beneficios que una empresa dedica a pagar dividendos) implícito del 70%.

«En abril se realizará un pago complementario de 0,5 euros por título, por lo que el dividendo total a cuenta de los resultados de 2022 será de 1,2 euros por acción», precisan EN NATURGY

NATURGY AJUSTA EL PLAN ‘GÉMINIS’ POR LA GUERRA

En cuanto al proyecto ‘Géminis’, consistente en una reorganización del grupo para separar las actividades reguladas de las liberalizadas, Reynés ha destacado que la «idea sigue siendo válida», pero que la invasión de Rusia a Ucrania y la guerra han replanteado los escenarios, así que las estrategias serán revisadas y se implementarán cuando sea el momento oportuno para hacerlo.

El lanzamiento del proyecto ‘Géminis’ se produjo dos semanas antes del inicio de la guerra, que cumplirá ya un año el próximo 24 de febrero y que esto desencadenó una fuerte volatilidad en los mercados energéticos.

En un escenario tan convulsionado como ese, la compañía optó por aplazar algunas cosas y aún no han definido un calendario para implementar ese proyecto.

«Hoy en día no podemos estar tranquilos con que tengamos una visión estable del escenario para saber bajo qué condiciones se tiene que realizar el nuevo plan estratégico», ha afirmado el directivo.

La reforma del mercado eléctrico que se está planteando en la Unión Europea y cuyo debate todavía está en una fase preliminar, también fue abordada hoy en la conferencia de prensa.

Naturgy espera que la reforma se resuelva a comienzos de 2024, antes de las elecciones europeas de mayo del año que viene, y que los cambios impulsados se logren tras llegar a consensos con el sector privado y no de forma unilateral. «Cualquier cosa que se haga» deberá tener en cuenta la necesidad de «cubrir los costes y asegurar las inversiones necesarias» para garantizar una rentabilidad mínima y también la demanda», sostiene Reynés.

NEGOCIACIONES CON SONATRACH

En cuanto a la negociación de los precios del suministro de gas natural con Sonatrach, la compañía estatal argelina de hidrocarburos, Reynés ha reconocido que «no va a ser una negociación fácil», al igual que tampoco lo fue la del año pasado. Pero asegura que existe una «muy buena relación» con Argelia y con Sonatrach y confía en que al final se impondrá «la razón y la voluntad» para manejar el tema. «Compramos aproximadamente unos cinco bcm (miles de millones de metros cúbicos) de gas, que son objeto de negociación. Son más o menos la mitad de todo el gas que entra en España por tubo a través del Medgaz y que son los que están sujetos a revisión de precio», dijo Reynés.

Reynés ha reconocido que «no va a ser una negociación fácil» la de Sonatrach

Naturgy es un cliente confiable para Sonatrach dado que tienen un contrato de suministro desde hace 25 años y al cual todavía le quedan 10 años por delante. Además, Reynés ha subrayado que la empresa estatal argelina posee un 4% del accionariado de Naturgy.

CONTINUIDAD DE REYNÉS

El presidente de Naturgy ha manifestado también su intención de seguir al frente de la compañía, que este año debe renovar su consejo de administración. «Le toca al consejo que decida si me renueva. Obviamente mi ilusión sería poder seguir. Personalmente me encantaría poder seguir un tiempo más y trabajando con este equipo», ha respondido al ser consultado sobre este particular.

El presidente de Naturgy ha manifestado también su intención de seguir al frente de la compañía

Además, ha descartado que en Naturgy se vaya a producir una división de las funciones ejecutivas y de las no ejecutivas y también ha señalado que el hecho de que este año solo se vayan a facilitar informes semestrales (en lugar de trimestrales, como era habitual) se debe a la situación de volatilidad del mercado en la actualidad y al propósito de facilitar a los inversores una imagen más a largo plazo de la situación.

Soluciones para la caída del cabello de la mano de la Farmacia Laura Garín

0

La caída del cabello es un problema que afecta a una gran cantidad de personas, por lo que tener una rutina de cuidado es la clave para mantener su estructura natural durante mucho tiempo. En este aspecto, Farmacia Laura Garín dispone de una variedad de productos para prevenir este problema y reparar el daño que ocasiona el calor, así como el descuido.

Farmacia Laura Garín ofrece soluciones a la caída del cabello

Con un enfoque en la medicina natural, la Farmacia Laura Garín pone a disposición una variedad de productos que reducen la caída del cabello. Bien sea por cuestiones naturales o por el maltrato de químicos, los tratamientos están hechos para disminuir el daño, reparar el cuero cabelludo y aumentar el aspecto vivaz. Entre estos, Farma Dorsch GO Organic es un champú anticaída que limpia a profundidad y fortalece las hebras, mejorando las roturas e hidratando toda la zona. Con el uso de agentes de origen 100 % vegetal, este producto es capaz de incrementar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que, a su vez, controla la disminución capilar. La presentación disponible en la web cuenta con la opción de cabello seco y otro para el graso en un frasco de 200 ml; ambos se pueden adquirir a un mejor precio, ya que se encuentran en promoción.

Tratamientos para recuperar el cabello

Aunado al champú que se puede usar de forma recurrente, Goah Clinic Elixir tiene una fórmula con alta concentración de queratina hidrolizada que reduce la caída capilar en un 38,9 %. Con solo 2 meses aplicando el tratamiento, disminuye la caída y la ruptura mientras aumenta el grosor de las hebras. Sus cualidades hidratantes proporcionan vitalidad y brillo a todo el cabello, recuperando de forma progresiva el daño del calor, químicos y rayos UV. Si bien, los tratamientos líquidos y directos son de los más conocidos en el mercado, Farmacia Laura Garín ofrece las cápsulas Goah 2+1. Las 60 pastillas tienen un alcance para tres meses en los cuales se puede observar el efecto anticaída y recuperación del cuero cabelludo. Se recomienda consumir una píldora después de cada comida para obtener los resultados que promete el producto. Con base en las necesidades de las personas con pelo largo, Farmacia Laura Garín pone a disposición una amplia variedad de productos hechos para solucionar la caída del cabello. Esta problemática afecta a un gran porcentaje de usuarios, razón por la cual la tienda dispone de productos naturales que son compatibles con todo tipo de personas. Para conocer estos y otros tratamientos, la farmacia cuenta con una tienda online donde se pueden adquirir lo diversos productos en su catálogo.

PROEXCA organiza cursos gratis de procesos aduaneros impartidos por Karine Brück International en el marco del proyecto europeo CUSTOMS

0

Desarrollar y ejecutar proyectos de internacionalización puede ser complicado para las empresas, tanto españolas como de otros países. Por esta misma razón, Karine Brück International es una firma creada con el propósito de ayudar a los emprendedores con estos asuntos. Así mismo, ponen a disposición diferentes programas de formación. Con ello buscan desarrollar las habilidades de los miembros de los departamentos de exportación y otros profesionales involucrados en las operaciones con cualquier país del mundo. De este modo, contribuyen al desarrollo comercial, la identificación de nuevas oportunidades y la gestión interna de proyectos en los mercados extranjeros con mayor garantía de éxito.

En esta ocasión, la empresa ha iniciado un nuevo proyecto de la mano de PROEXCA. Se trata de la impartición de diferentes cursos gratuitos con el objetivo de optimizar los procesos aduaneros de las empresas y profesionales ubicados en las Islas Canarias, Senegal, Mauritania, Cabo Verde, Azores y Madeira.

Cursos gratuitos para personas interesadas por el comercio exterior

PROEXCA ha puesto en marcha el programa de formación online “Cómo optimizar los procesos aduaneros en el comercio internacional”. Se compone de un conjunto de 42 micro cursos que tienen como fin ayudar a los agentes económicos del espacio de cooperación territorial MAC a conocer el funcionamiento de las aduanas desde un punto de vista práctico.

El curso se dirige a personas dedicadas al comercio exterior con el deseo de estar al día con las nuevas tendencias. También profundiza en los aspectos aduaneros específicos del comercio internacional de los países incluidos en el espacio de colaboración. Cabe destacar que el programa es completamente gratuito y se financia en un 85 % por fondos FEDER y por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.

Qué aprenderán los participantes

En este programa de formación organizado por PROEXCA, los participantes aprenderán sobre el funcionamiento de las aduanas, así como los diferentes aspectos que se deben tomar en cuenta a la hora de optimizar los costes de importación y exportación de productos. Otro de los puntos que se tocarán tiene que ver con la logística, en general, aplicada al espacio de cooperación formado por Cabo Verde, Canarias, Azores, Madeira, Mauritania y Senegal.

Las nuevas tecnologías han impactado en un gran número de ámbitos, y las aduanas no son la excepción. Es por ello que en el curso explican cómo sacar un mayor provecho de la digitalización para la realización de los diferentes procesos.

Esta formación también capacitará a los participantes para el análisis y utilización de diferentes claves y herramientas de financiación en lo que respecta a las operaciones internacionales. Además, tratará de forma particular las ventajas que proporciona la internacionalización a las empresas canarias.

Con esta iniciativa, Karine Brück International junto a PROEXCA buscan ofrecer ventajas competitivas a las empresas del espacio de cooperación de este proyecto europeo y aportar conocimientos esenciales para optimizar las operaciones de comercio exterior.

La paciencia y la confianza, claves para el éxito en la venta B2B

0

En los últimos años, el proceso de venta entre empresas ha experimentado un cambio significativo debido a la evolución tecnológica y las relaciones profesionales “híbridas” entre lo digital y el trabajo presencial.

Teniendo en cuenta las necesidades específicas de la lógica business-to-business (B2B), el proceso de venta en el pasado se basaba principalmente en llamadas telefónicas y visitas de los representantes de ventas a las oficinas de los clientes potenciales. Sin embargo, con la popularidad de internet y las redes sociales, las empresas ahora llegan a un público más amplio y establecen relaciones comerciales con clientes potenciales de forma digital.

Además, el uso de software de automatización de marketing y la inteligencia artificial en el proceso de venta ha permitido a las empresas segmentar mejor a su público objetivo y personalizar su estrategia de ventas con más eficacia. Informes de grandes consultoras como Gardner o McKinsey demuestran que, el análisis de datos y la recopilación de información sobre los clientes potenciales, permiten a las empresas tomar decisiones más informadas sobre cómo abordar a los clientes y qué ofrecerles, mucho antes de intentar venderles.

Así lo explica Iñaki Alcaraz, experto en estrategias empresariales y nuevas tecnologías y socio director de la agencia AGLV, especializada en servicios para fortalecer la marca personal digital de empresarios B2B y conseguir con LinkedIn, más visibilidad y nuevas oportunidades comerciales: “El proceso de venta entre empresas se ha vuelto más sofisticado y largo en los últimos años, y las empresas que no se adapten a estos cambios quedarán rezagadas en su industria. Sin embargo, aquellas que estén incorporando las nuevas tecnologías en su estrategia comercial, y sus directivos tengan confianza y paciencia con este nuevo proceso, van a tener una mayor probabilidad de éxito en las ventas de sus productos y servicios”.

Al mismo tiempo, el proceso de compra ahora es “híbrido” porque combina elementos tanto de la relación tradicional entre empresas, como de la experiencia de compra de los consumidores. En este transcurso, las empresas buscan información en línea, pero también interactúan con representantes de ventas y utilizan herramientas digitales para colaborar, antes de tomar decisiones de compra. Según Alcaraz, “estos cambios han alargado aún más el proceso de venta y requiere de mayor paciencia y confianza de los directivos en este nuevo proceso que hace unos años”.

Estrategias a largo plazo y confianza: la clave de la venta B2B

El proceso de negociación entre dos empresas es una tarea compleja y requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Conocido como el ciclo de ventas, este período se extiende desde el primer contacto con el posible cliente hasta el cierre del acuerdo y la transacción. Aunque siempre se busca reducirlo, el proceso de compra híbrido ha hecho que sea más difícil.

En la era digital, los clientes buscan información en línea antes de interactuar con los representantes de ventas. Esto significa que las empresas deben ofrecer información precisa, actualizada y fácil de encontrar, y proporcionar una experiencia de usuario atractiva. Esto conlleva el desarrollo de un número mayor de tareas y, por tanto, es necesario destinar más tiempo y recursos para asegurar un proceso de negociación exitoso.

Parece entonces que las empresas B2B deben trabajar con estrategias a largo plazo que generen confianza. Sobre esto, el fundador de AGLV Iñaki Alcaraz, afirma que “creer que puedes cerrar ventas de forma rápida es un gran error. No hay que caer en la trampa de pensar como un consumidor y esperar que se puedan cerrar ventas antes de tu ciclo de venta habitual. Siempre recomendamos a nuestros clientes que se enfoquen en construir una reputación sólida y en desarrollar estrategias a largo plazo para generar confianza y atraer a más clientes potenciales. Para lograrlo es fundamental estar en las redes sociales, especialmente LinkedIn, donde se puede llegar a un gran número de clientes potenciales y generar una comunicación efectiva con ellos. Hay que ser pacientes hasta el momento de ser contactados para que nos compren».

¿Cómo adaptarse a este entorno «híbrido»?

En un mundo cada vez más digital, las ventas híbridas B2B se han convertido en una tendencia consolidada. La combinación de ventas tradicionales y digitales permite a las empresas llegar a más clientes y mejorar la eficiencia de sus esfuerzos de ventas. En este contexto, AGLV se ha convertido en un referente en el sector de la captación de negocio B2B gracias a su enfoque en la estrategia de marca personal y el marketing digital en redes sociales.

La clave del éxito de AGLV se encuentra en sus firmes valores orientados a la excelencia en cada una de las facetas del servicio que ofrecen. Con propuestas honestas, justas y sostenibles en el tiempo, AGLV ayuda a mejorar la calidad de vida de los empresarios y sus colaboradores. 

En esta agencia de Madrid, asumen los retos como propios y cierran acuerdos estratégicos para ganar clientes y optimizar costes, lo que crea nuevas oportunidades de crecimiento. Este compromiso con la responsabilidad hacia los clientes, junto con la integridad, coherencia y libertad en sus propuestas, ha generado ventas por valor de más de 2 millones de euros. Un gran logro para una empresa que se esfuerza por ofrecer un servicio de calidad y ayudar a sus clientes a alcanzar el éxito.

American Language Academy permite poner a prueba el nivel de inglés

0

El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR) determina que los niveles de inglés son 6 en total: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Cada uno de estos niveles tiene su propia dificultad y únicamente los especialistas en el estudio del idioma son capaces de poner a prueba a estudiantes y profesionales para determinar en cuál de ellos se encuentran. Entre estos especialistas destaca American Language Academy, una academia reconocida por ofrecer educación exclusiva y completa de inglés con profesores norteamericanos para alumnos de toda España.

Los niveles de inglés explicados por American Language Academy

En la página web de American Language Academy los usuarios pueden observar con detalle los niveles de inglés y qué representa cada uno. El nivel A1, de acuerdo a la empresa, es considerado un estudio elemental del idioma, mientras que el A2 se encuentra en la categoría pre-intermedia. El B1 es un nivel intermedio y el B2 intermedio alto, mientras que C1 es considerado pre-avanzado y C2 avanzado (el último en la escala). Esta academia también aclara en sus explicaciones de los niveles de inglés que el C2 se divide en C2.1 (avanzado) y C2.2 (superior), siendo este último el nivel más alto que se otorga en sus formaciones.

Asimismo, American Language Academy muestra a sus estudiantes los puntajes que son necesarios obtener en los exámenes oficiales de la TOEFL y TOEIC para conseguir una titulación oficial en cierto nivel. A su vez, en su web, se puede encontrar información gratuita y completa sobre la capacidad del estudiante con respecto al idioma de acuerdo al nivel que posee.

Test para poner a prueba el nivel de inglés de un estudiante

Conocer el nivel de inglés es fundamental para el ámbito personal, académico y laboral, ya que de acuerdo al mismo se puede tener acceso a ciertos privilegios. Por ejemplo, para viajar es recomendable tener un nivel intermedio B1 al igual que para solicitar algunas becas en el extranjero. En el ámbito laboral esto varía, pero muchas ofertas de trabajo publicadas por multinacionales exigen como mínimo tener un nivel de inglés B2 para ser considerado un candidato ideal. Debido a esto, American Language Academy, especialista en proporcionar clases de inglés presenciales y online, ha creado un test para ayudar a sus estudiantes a conocer su nivel de inglés. Este test puede encontrarse en la web de la empresa y consiste en una serie de preguntas teóricas y evaluaciones orales que determinan la capacidad del participante. Es importante mencionar que quienes desean inscribirse en un curso con esta academia de inglés en Madrid necesitan hacer un test de nivel presencial con un profesor nativo.

American Language Academy cuenta con pruebas de inglés presenciales con docentes norteamericanos, pruebas online exclusivas y pruebas de auditorías de empresas. Esta última es mucho más extensa y completa, ya que analiza de manera exhaustiva las habilidades comunicativas y teóricas de un profesional a nivel empresarial.

Guillermo Ópticos, el centro óptico y de audiología de referencia en Madrid

0

Los problemas de visión y auditivos son más comunes de lo que parece. Cuando hay indicios de una patología, lo más recomendable es acudir a especialistas en el área que den con un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

Para esto, en Madrid se puede contar con en el centro óptico y de audiología Guillermo Ópticos, donde se encuentra un equipo de profesionales cualificado y la última tecnología relacionada con lentes oftálmicas, lentillas de contacto, monturas y otras ayudas ópticas y optométricas.

Además, el centro dispone de ópticos, optometristas y audiólogos con más de 20 años de experiencia cuyo objetivo es ofrecer una atención personalizada y recomendar la solución más conveniente según las necesidades y estilo de vida de cada paciente desde su primera visita.

Guillermo Ópticos, especialistas en salud visual y auditiva

Guillermo Ópticos cuenta, como centro de audiología, con varios servicios sanitarios.

Para ayudar a que la salud auditiva sea buena, realizan controles audiológicos para comprobar el estado auditivo y/o pérdida de audición y valorar así el tratamiento que sea más preciso y adecuado.

También hacen adaptaciones y reparaciones de todo tipo de audífonos, mantenimiento y limpieza, programación y puesta a punto de audífonos digitales. Asimismo, la confección a medida de moldes auditivos para baño y ruidos. Cabe destacar que tienen garantía y financiamientos a medida.

Una óptica de confianza en Puerta de Toledo

Respecto de la salud visual, el centro está especializado en la detección de miopía y su manejo (progresión) y otros defectos de la visión, como la vista cansada o necesidades visuales especiales como por ejemplo en la conducción, entre otros. Para ello, cuenta con un equipo de optometristas que se encarga de prevenir, detectar y solucionar cualquier problema visual.

El equipo de Guillermo Ópticos dispone de la tecnología, métodos y protocolos más actuales para prevenir, detectar y dar solución a una amplia gama de afecciones relacionadas con la visión. Entre estos, My Visión Profile de Zeiss es su último “fichaje”, que consiste en una aplicación que permite hacer un estudio de la visión de forma rápida y sencilla. Con él, se crea un perfil de cada paciente que, además de completar su historial clínico, optimiza el tiempo y asesoramiento a los especialistas en la visión acerca de los productos y servicios sanitarios disponibles y más beneficiosos para cada caso.

Una vez finalizado el examen de visión, se elige una montura y se toman los parámetros necesarios y suficientes para confeccionar las lentes apropiadas para cada paciente. En el centro, hay cientos de modelos de gafas en cuanto a diseño, colores, formas y materiales y una gran variedad de lentes oftálmicas de acuerdo a las necesidades y afecciones visuales en cada caso para las mismas. Entre ellos destacan las lentes polarizadas que bloquean la luz solar, las progresivas para los que sufren de presbicia y las monofocales para corregir errores reflectivos o ametropía.

Más de 6.000 modelos de gafas de sol disponibles

En Guillermo Ópticos, disponen también de las mejores marcas de gafas de sol y de un amplio catálogo que cuenta con hasta 6.000 modelos diferentes. Algunas de las firmas destacadas son RayBan, Tom Ford, Swarovsky, GiorgioArmani, Oakley, Moncler, Eyepetizer, Boss, Etnia Barcelona o William Morris, entre otras.

Si en algo destaca el centro óptico y audiología en Madrid, es en la atención personalizada y en la calidad de todo lo que venden.

Es por eso que evitan vender online, ya que prefieren encargarse de ofrecer a cada cliente una asesoría sobre las monturas que más le favorecen en función de las facciones de su cara.

Además, Guillermo Ópticos comprueba en todos sus modelos que cumplan con la Normativa Europea de lentes solares. Para ello, las someten a controles de calidad para evitar aberraciones y conseguir la absorción UV adecuada al filtro correspondiente.

Alquiler de coches deportivos de lujo, con Rent Car Deluxe

0

Los coches deportivos de lujo cuentan con atractivos especiales que les hacen una opción de ensueño para muchas personas. Sus acabados y materiales de alta gama, así como elevados niveles de potencia, hacen que la experiencia de conducción resulte única para los amantes de este tipo de vehículos.

Sin embargo, el alto coste de estos coches hace que cada vez más personas se decanten por el servicio de alquiler de vehículos de lujo que ofrecen empresas como Rent Car Deluxe.

La compañía se ha enfocado en facilitar el acceso a vehículos de alta gama de las marcas más reconocidas en el mercado, ofreciendo precios competitivos y servicios ajustados a las necesidades de los clientes.

¿Cómo funciona el servicio de Rent Car Deluxe?

El alquiler de coches deportivos de lujo de Rent Car Deluxe se ha popularizado rápidamente en todo el territorio español. Esto se debe a que la compañía cuenta con un amplio catálogo de vehículos de alta gama que les permite ofrecer la mayor variedad a quienes desean contratar el servicio.

Dentro de las opciones de los conocidos “supercoches” que ofrece esta compañía los clientes pueden encontrar alternativas como Ferrari, Audi, BMW, Mercedes Benz, Jeep y muchas otras. Los usuarios pueden elegir entre alquilar los coches deportivos de lujo de su preferencia por tiempo determinado, ya sean horas o días.

Adicionalmente, dentro de los servicios de Rent Car Deluxe es posible seleccionar la opción de alquiler con o sin conductor, ideal para personas que no cuentan con carnet de conducir. Lo cual facilita a los clientes disfrutar de mayor comodidad durante todo su recorrido.  

En caso de que el vehículo que busque el cliente no se encuentre en el catálogo de la compañía, los asesores especializados de la misma harán lo posible por conseguirlo.   

Alquiler de vehículos de lujo en toda España

Rent Car Deluxe cuenta con aproximadamente 15 oficinas en todo el territorio español, lo cual les permite brindar sus servicios de manera continua y asegurar el acceso a coches deportivos de lujo a quienes deseen vivir esta experiencia de conducción mediante su servicio Premium.

Dentro de las opciones que pueden elegir los usuarios se encuentra el Lamborghini Urus, uno de los vehículos más destacados del año. Este cuenta con una potencia de 650 y la capacidad de pasar de 0 a 100 en 3.6 segundos, llegando a alcanzar una velocidad de 305 kilómetros por hora.

Los usuarios interesados en alquilar coches deportivos de lujo en Rent Car Deluxe pueden acceder a su página web y contactar a sus asesores para conocer todos los requisitos necesarios para este servicio.    

Publicidad