Cuando se acercan las fiestas navideñas, la preparación de platos con las comidas típicas es una de las tareas principales en muchas familias de España. Uno de los ingredientes que no puede faltar en la mesa para comer en esas fechas es una cesta con jamón, independientemente de su tipo. A la hora de comprarlo, muchos prefieren una paleta entera para ir cortándolo por cuenta propia. Sin embargo, algunos de ellos desconocen las recomendaciones para hacerlo correctamente. Por ello, Enrique Tomás explica en su sitio webcómo poner el jamón en el jamonero.
Cómo poner el jamón en el jamonero, según Enrique Tomás
Toda la preparación de un jamón, tanto el proceso de selección, el curado y el tipo de corte se realiza bajo ciertos parámetros considerados por muchos como un verdadero arte en la gastronomía. En el momento de cortar el jamón en casa, se siguen algunos consejos para que pueda aprovecharse de la mejor manera.
El primer paso es colocar la pezuña del jamón hacia arriba en el jamonero. Esta posición permitirá cortar primero las áreas que contienen carne de la maza. Aunque si hay pocas personas en casa y no se come a menudo, lo aconsejable es empezar por la zona recta del jamón o paleta, lo que se llama babilla, ya que es una zona más seca y si se espera a darle la vuelta ya estará demasiado seca.
Si el jamón no se va a consumir en su totalidad, es recomendable llevarlo a una tienda especializada como Enrique Tomás para lonchearlo y envasarlo al vacío.
Consejos de valor en Enrique Tomás
Muchas personas, además de preguntarse sobre cómo poner el jamón en el jamonero, también se plantean otras cuestiones. Cómo cortar el jamón y que utensilios utilizar son elementos claves para disfrutar de un buen jamón. Para ello, Enrique Tomás presenta en su página web una variedad de consejos que enseñan a los usuarios a realizar todo el proceso. Desde la elección de la pieza hasta los alimentos que pueden combinarse con el jamón.
También ha preparado un vídeo, que se puede encontrar en YouTube, donde explica paso a paso cómo cortar el jamón, de manera que cualquier persona pueda hacerlo en su casa.
Enrique Tomás no solo dispone de una gran variedad de productos de calidad, sino que ayuda a sus clientes y usuarios a prepararlos y aprovecharlos a partir de distintos tips profesionales.
Ha sido recientemente preservada por parte de la Fundación del Patrimonio Ferroviario la locomotora diésel, de dos ejes, construida en 1972 por la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, de Bilbao (Vizcaya), con el número de fábrica 1075.
Esta actuación cultural se enmarca dentro de la labor emprendida por esta Fundación para dar a conocer y divulgar el importante papel jugado por la industria de construcción de material ferroviario, a lo largo de muchos años.
Este tipo de locomotora, en este caso fabricado bajo licencia Henschel, corresponde a un modelo muy común que fue profusamente construido y distribuido en toda Europa.
Gracias a su robustez y gran potencia resultaba muy adecuado para la eliminación de composiciones de material ferroviario de importante carga en estaciones o en instalaciones de carácter industrial.
A nivel técnico, responde totalmente a la concepción propia de la generación de locomotoras industriales que sustituyó a la mayor parte de las que venían prestando servicio en varios países tras la II Guerra Mundial.
En este caso, la propietaria de la locomotora fue la prestigiosa empresa petrolífera española REPSOL, en varias de cuyas factorías prestó servicio a lo largo de muchos años, remolcando pesados cortes de cisternas de combustible. Ha sido, precisamente, gracias a la sensibilidad cultural de REPSOL, que la máquina ha podido conservarse y llegar felizmente hasta la actualidad.
Así, pues, y tras los acuerdos alcanzados a este respecto, resultaba necesario planificar y llevar a cabo la correspondiente operación logística, con la participación de las diversas empresas especializadas en la materia.
Dispuestos los medios técnicos necesarios, tuvo lugar el traslado a talleres de esta histórica pieza de los ferrocarriles, donde, nada más llegar, se iniciaron los trabajos para su recuperación funcional.
En breve, y gracias a la citada sensibilidad cultural de REPSOL, la locomotora quedará en perfecto estado operativo, al igual que todo el material histórico de ferrocarriles gestionado por la Fundación del Patrimonio Ferroviario.
El buen tiempo en primavera empezará pronto, e invita a usar tu bicicleta, hay muchas rutas, por ejemplo una de las cerezas o una de las diferentes montañas, ahora es el mejor momento. El ciclismo es un gran deporte y si quieres unirte, hemos encontrado la bicicleta perfecta para ti. Esta es la bicicleta de montaña eléctrica Rockrider ST 100 diseñada para la conducción todoterreno con terrenos irregulares y ondulados moderados.
Bicicleta eléctrica de montaña Ebike 27,5″ aluminio Rockrider ST 100 azul
Ya lo puedes encontrar en Decathlon por 899,99€ rebajada de 1099,99€ los que costaba antes. La pantalla ubicada en el volante le permite controlar modos adicionales de 4 opciones: modo inactivo, modo de 20 a 100 W, modo de 80 a 175 W y modo de 150 a 250 W, así como una visualización de cronómetro, velocidad, diferentes distancias y nivel de bateria. Es ultrarresistente ya que cuenta con neumáticos compatibles con líquidos antipinchazos, elementos de suspensión de 100 mm y sillín tipo hamaca ERGOFIT para la comodidad que necesitas.
Los beneficios de tener un motor
Gracias a su motor con un par de 42 Nm a 250 W, puede superar cualquier pendiente y, gracias a la potencia de 380 Wh, se dedica a una media de más de 2 horas en bicicleta de montaña. La batería se puede asegurar con un asa para evitar robos y garantizar que permanezca en su lugar en las rutas más difíciles. La bicicleta también tiene timbre, luces, reflectores de rueda y pedales, y es compatible con portabidones, guardabarros, pata de cabra, portaequipajes y asientos para niños.
Información técnica de la bicicleta Decathlon
Descripción
Esta bicicleta de montaña eléctrica está diseñada para recorridos todoterreno con rugosidad moderada (rutas onduladas). Batería: 2h25\’ promedio modo 3. Esta es la bicicleta perfecta para descubrir o redescubrir practicar y experimentar las primeras sensaciones de la bicicleta de montaña. Son las bicicletas de montaña eléctricas que más se venden.
Motor de la bicicleta Decathlon
Motor desarrollado junto con VISION
Ubicación en la parte trasera (en el volante)
Par de 42 Nm
sensor de cadencia
Asistencia máxima 250W
Según la normativa europea, las interrupciones eléctricas superan los 25 km/h
Batería de la bicicleta Decathlon
Samsung SDI o LG
Potencia: 380Wh.
Como parte de una iniciativa de abastecimiento responsable, nuestros proveedores de baterías garantizan un abastecimiento responsable y sostenible. impermeable
Se puede cargar sin quitar el marco
Pantalla de la bicicleta Decathlon
Panel de control LCD
3 modos adicionales: Eco / Estándar / Boost
Información disponible: Horas / Velocidad actual / Velocidad media / Velocidad máxima / Distancia recorrida / Distancia total / Nivel de batería / Autonomía restante (km) / Modo de asistencia activa / Restart (reset)
Peso de la bicicleta Decathlon
S: 22,2 kg.
M: 22.3 kg.
L: 22,4 kg.
XL: 22.5 kg.
Nota: este es el pero neto sin pedales
Cuadro
El cuadro Rockrider Comfort Geometry está fabricado en aluminio 6061 con tubos hidroformados
El diámetro de la tija del sillín es de 31,6 mm. Gorra recta
1 botellero fijo
Transmisión
Plato de 32 dientes con patada de contracadena
Caja de cambios MICROSHIFT MS25 de 8 velocidades
Manivela: 175 mm. MICROSHIFT TS39 Palanca derecha con indicador de velocidad
Cassette MICROSHIFT H081 de 8 marchas de 11 a 34 dientes
Circuito KMC Z7
Suspensiones
Horquilla Suntour XCT 30
Distancia: 100 mm. Plantilla: 30 mm. Tipo de eje: QR
Tamaño 27,5″ compatible con neumáticos anchos: hasta 2,5″
23 mm (ancho entre ganchos),
28 radios en la parte delantera y 36 radios de gran tamaño en la parte trasera
Placa de 6 pocillos
Parte principal del buje libre: HG
Freno
Tektronix TKD68
frenos de disco mecánicos
1 sello
Anverso y reverso 180 mm
Puesto de conducción
Manillar grande de aluminio ROCKRIDER SPORT de 720 mm de ancho. Las potencias ajustables ROCKRIDER están disponibles en 70 mm (tamaño), 80 mm (M/L) y 90 mm (XL) y se pueden ajustar con 5 niveles de ajuste: 0 mm, 7,5 mm, 15 mm, 22,5 mm, 30 mm. Mango ROCKRIDER SPORT «Soft Touch»
Cuba es uno de los lugares más visitados del Caribe. Esta isla es famosa entre los turistas del mundo y dispone de espectaculares playas, arquitectura histórica de la Habana, folclor, cultura y un gran recibimiento en los locales, entre otros aspectos. Debido a esto, las personas que deseen conocer este país, ya sea por turismo, negocio, trabajo o estudios, deben cumplir unos requisitos que se exigen por las autoridades migratorias. En primer lugar, deberán obtener un visado Cuba, un acto que puede resultar algo tedioso. Por ello, existen empresas como Visados y Trámites que se encargan de ofrecer un servicio para facilitar el proceso.
La documentación solicitada para disfrutar del ambiente caribeño sin preocupaciones
De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores, es imprescindible obtener una tarjeta turística que cumpla la función de visado en caso de viajes de turismo. Por lo general, se solicita el pasaporte en vigor, el visado expedido por el consulado de Cuba según el propósito del viaje y tiempo de estancia. Asimismo, requiere una prueba de la contratación de un seguro de viaje de cobertura médica.
Trámites migratorios con Visados y Trámites
Sin importar el motivo del viaje, el proceso administrativo resulta, en algunos casos, difícil de asumir. Por esta razón, Visado y Trámites ofrece un servicio completo para acompañar a los clientes en el paso a paso de la documentación para que tenga un viaje seguro y sin preocupaciones.
En primer lugar, Visados y Trámites ofrece exclusividad y prioridad a cada uno de los usuarios desde el primer momento de la contratación.Segundo, ofrecen una atención las 24 horas del día los 7 días de la semana para que las personas puedan preguntar por el estado de la visa, entre otras dudas. Tercero, garantizan una entrega rápida, ya que la oficina de Visado y Trámites se ubica cerca del consulado y del aeropuerto de barajas Madrid. Por último, es una opción recomendable en momentos de emergencia debido a que algunos clientes necesitan el visado de forma inmediata y entregado en el mismo aeropuerto para no perder el vuelo.
Los usuarios podrán contactar este equipo profesional a través de la página web donde se rellena un formulario con los datos básicos, tipo de trámite y situación específica para personalizar la atención. De igual manera, los interesados en una consulta presencial podrán dirigirse a la oficina ubicada en Calle Emiliano Barral 7, 28043 Madrid.
El exonerado se vio afectado por la reducción de su jornada laboral y tuvo que acceder a financiación para una intervención médica y un traslado
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Cuenca (Castilla-La Mancha) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así liberado de una deuda que ascendía a 52.770 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
El exonerado acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogado por la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba. Su historia es la siguiente: empezó a trabajar como repartidor. Habitualmente hacía horas extras, por lo que contaba con esos ingresos mensualmente. Tenía algunas tarjetas de crédito que mantenía al corriente de pago. En 2017, solicitó un crédito para someterse a un procedimiento de ortodoncia. Poco tiempo después, en su trabajo no le dejaron seguir haciendo horas extras, con la consiguiente pérdida de ingresos. Para pagar los créditos, el deudor intentó refinanciarlos mediante otras entidades que, aunque le permitían nuevos créditos, también le obligaban a solicitar importes más altos. En 2019, la empresa con la que seguía el tratamiento bucodental cerró y, al estar en medio del tratamiento, se vio en la necesidad de coger un nuevo crédito para pagar a otro dentista. En 2020, con la llegada del COVID-19, se redujeron los ingresos y no pudo seguir afrontando las cuotas de los créditos anteriormente contraídos. Además, a inicios de 2021, con la llegada de la borrasca Filomena, necesitó mudarse ya que en el piso donde se encontraba no tenía calefacción. A día de hoy, vuelve a estar contratado a jornada completa pero aún así no le ha sido posible hacer frente al pago de todas sus obligaciones con sus ingresos.
Una vez estudiado el caso, los abogados de Repara tu Deudainiciaron los trámites para que pudiera acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora está liberado del 100% de sus deudas. Cada día se están produciendo cancelaciones de deudas en alguna parte de España. Esto está haciendo que muchas personas que se encuentran en una situación de bloqueo económico debido a las deudas confíen en la Ley de Segunda Oportunidady soliciten el servicio de abogados especialistas en nuestro país. Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, «la Ley de la Segunda Oportunidad está siendo cada vez más conocida porque ha entrado en muchos hogares que anteriormente no sabían que existía un mecanismo legal desde el año 2015 previsto para la cancelación de las deudas».
Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan como claves del éxito «contar con los mejores abogados expertos en esta legislación, utilizar una óptima tecnología digital y siempre tener en consideración el factor humano, tan importante en un proceso tan angustioso para muchos».
En estos momentos, el despacho ha conseguido superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes. Estos proceden de todas las comunidades autónomas de España ya que se trata de una legislación con sentencias en todos los juzgados de nuestro país.
La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si cumplen una serie de requisitos previos. Entre ellos, el importe de la deudano puede ser nunca superior a los 5 millones de euros, el concursado no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos durante los diez últimos años y tiene que colaborar en todo momento con el proceso, actuando de buena fe.
Decorar el hogar es muy divertido. Para hacerlo, es relevante tener en cuenta las tendencias 2023 en interiorismo y aplicarlas en cada una de las estancias de la vivienda.
Algunos de los aspectos más importantes que hay que definir son los colores que están marcando pauta en cuanto a pintura de paredes y el tipo de mobiliario que está de moda. Además, cuando se trata de ambientar las habitaciones no se puede pasar por alto elegir una ropa para cama moderna, como la que ofrece Loani Custom, una empresa ubicada en Marbella que se dedica a la fabricación de textil a medida.
Tendencias 2023 en interiorismo
Quienes están en un proceso de decoración del hogar deben conocer las tendencias 2023 en interiorismo. A la hora de pintar los espacios es necesario conocer los colores más destacados para esta temporada. En este caso, se trata de aquellos que evocan a la calma y la alegría. Uno de ellos es el lavanda o morado pastel, el cual se caracteriza por aportar una relajación total en el espacio.
Siguiendo con la paleta de tonalidades, hay que puntualizar que no solo el morado es el protagonista este año, sino también los tonos azules como el pastel, el cobalto, el hielo y el turquesa. La razón es que estos tienen la particularidad de irradiar tranquilidad. También sobresalen los colores naturales como el verde intenso y los marrones cálidos.
Adiós a las formas rectas
Este 2023 se despedirán todos los muebles y productos con formas rectas. Las figuras con líneas curvas vienen con mucha fuerza y serán las protagonistas en el mundo del diseño y la decoración. En ese sentido, a la hora de adquirir productos para decorar se recomienda optar por espejos, estantes y mesas circulares o de media luna, alfombras redondas, etc.
Los materiales naturales están dando mucho de qué hablar
Los materiales naturales también están sonando fuerte este año y todo apunta a que han llegado para quedarse durante mucho tiempo. Cuando se habla de productos que se relacionan con la naturaleza se hace referencia, por ejemplo, a tejidos de algodón, de lana, etc.
Dónde utilizar este tipo de materiales
Los materiales con sello de naturalidad se aprovechan, sobre todo, en la decoración del dormitorio. Una buena alternativa es adquirir ropa de cama de este estilo con las tonalidades que evocan la calma. La misma se puede mandar a confeccionar a medida en lugares como Loani Custom. Esta empresa trabaja con diferentes tejidos, todos ellos confeccionados en Europa y con materias primas naturales excelentes.
Cada artículo se elabora sobre pedido, lo que significa que todo es 100 % personalizado. Para más información se recomienda consultar la página web de la compañía.
¿Sabes lo que es un limón serrano? José Andrés sí que lo sabe, y además de animarnos a tener “un día de aceitunas” todos los días, hoy nos trae la ensalada de cítricos, huevo y chorizo típica de Salamanca y Extremadura. El chef José Andrés lo probó en la localidad de La Alberca y se decidió.
¿Ensalada de José Andrés sin lechuga?
José Andrés no solo tiene el secreto para el arroz perfecto que ahora puedes preparar en tu casa, sino que ahora te propone una ensalada sin lechuga. Y contrasta fuertemente con el sabor original. Se trata de un limón serrano típico de las recetas tradicionales de las provincias de Salamanca (Castilla y León) y Cáceres (Extremadura). Como muchas recetas tradicionales, cada familia lo prepara de manera diferente, pero los ingredientes principales son los mismos: limones, naranjas, chorizo y huevos, servidos con una vinagreta de vino tinto.
Según José Andrés, se agrega cerdo en algunos lugares, atún en otros, o ajo. Aquí te mostraremos cómo uno de nuestros mejores chefs, José Andrés, prepara Limones Serranos, un plato que hizo en la televisión hace unos años.
La receta de limón serrano por José Andrés
Limón serrano de José Andrés, ingredientes Para 2 personas
2 naranjas
2 limones
2 huevos
1 trozo de chorizo
Unas lascas de jamón ibérico
Un chorrito de vino tinto
Aceite de oliva
Sal
Pamplinas (opcional)
Paso a paso de la Ensalada de Limón Serrano de José Andrés
Para los huevos hervidos, pon una olla con agua al fuego y hiérvela. Cuando hiervan, agrega con cuidado los huevos, dejándolos en el colador, y cocine de 2 1/2 a 3 minutos. El objetivo es que las claras de huevo se asienten y las yemas estén líquidas. Transfiéralos a un tazón y enjuague con agua fría.
Pelar las naranjas vivas, es decir, quitarles la piel restante. Luego cortar en cubos y poner en una ensaladera. Exprima la corteza restante en un tazón para extraer la mayor cantidad de jugo. Haz lo mismo con los limones. Las pieles se pelan vivas y las partes sin piel se extraen y exprimen.
Para pelar los huevos, José Andrés usa un palillo de cocina para quitar la tapa superior (la parte más ancha) del huevo. Luego coloca una cuchara entre la cáscara y la clara de huevo para ayudar a que el huevo fluya mejor.
El jugo de cítricos se mezcla con un poco de vino tinto, luego se agrega aceite de oliva. Mezcla bien. Puedes cortar el chorizo en rodajas o, como José Andrés, cortarla en tiras. Disponer rodajas de naranja y limón entre los platos. Rociarlos con un poco de vinagre balsámico.
José Andrés aconseja que coloques el huevo en el centro del plato y rodéalo con láminas de chorizo. Añade también el jamón ibérico. Decorar con cebollín, sal al gusto y un poco de vinagre balsámico para servir.
Consumir limón tiene muchos beneficios para la salud
Alejandra Matías Serrano, Coordinadora Nacional del Programa de Alimentación Saludable y Actividad Física de la Secretaría de Salud, dijo que comer limones tiene muchos beneficios para la salud ya que ayuda a prevenir innumerables enfermedades.
De acuerdo con un reporte de especialistas, un experto señaló que los beneficios del limón no se limitan a dar sabor a los alimentos, ya que esta fruta asiática es un poderoso aliado para la belleza y la salud, además de aromatizar, limpiar, exfoliar y quitar manchas. Dijo que entre las propiedades del limón se destaca su poderosa capacidad desintoxicante y depurativa.
Un poderoso desintoxicante
Mencionó que debido a que combate las impurezas en la sangre, es un excelente regulador de muchas enfermedades, “es un poderoso antiséptico, muy efectivo contra microorganismos y ciertos virus”. Señaló que los limones son ricos en vitamina C y son un alimento ideal para tratar resfriados y artritis.
Dijo también, que los limones tienen importantes beneficios en enfermedades respiratorias como tuberculosis, resfriados, gripe, enfermedades pulmonares, tabaquismo y fiebres diversas. “Tomar vitamina C ayuda a sanar el sistema y reducir los problemas de las encías, y también se recomienda para prevenir enfermedades respiratorias por el contenido de vitamina A”, dice.
Contienen las suficientes vitaminas y minerales y sin calorías
Comentó que los limones pertenecen al grupo de alimentos de vegetales y frutas que aportan vitaminas y minerales con menos calorías. Él enfatiza que los alimentos ricos en hierro como la carne, los frijoles y las legumbres se absorben mejor cuando se combinan con este alimento cítrico, por lo que se recomienda combinar el limón con dichos alimentos.
Señaló que también se utiliza en cosmética natural para tratar afecciones de la piel como el acné, la caspa, la seborrea y la caída del cabello, además de ser desinfectante de heridas y tratamiento de picaduras de insectos. Eso sí, no recomienda abusar del limón porque puede dañar el esmalte dental.
El caldo gallego es una deliciosa sopa tradicional de Galicia. Se elabora con ingredientes como la carne de cerdo, alubias blancas, patatas, grelos y chorizo. Este plato es muy valorado por su sabor y su valor nutricional, ya que es una fuente importante de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además, el caldo gallego es un plato muy reconfortante, especialmente en los días fríos de invierno, y es una excelente opción para recuperarse después de una larga jornada de trabajo o de una caminata en la montaña. A lo largo de este artículo te vamos a explicar paso a paso qué es lo que tienes que hacer para prepararlo y dejar boquiabiertos a tus invitados. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.
El caldo es uno de los mejores platos para tomar en invierno
Comer un caldo en invierno es una experiencia única que produce una sensación de confort y bienestar en el cuerpo. Durante los días fríos, un caldo caliente es una excelente opción para combatir el frío y aportar la energía necesaria para enfrentar la jornada. Además, el vapor que emana del caldo al servirlo nos reconforta de inmediato y el aroma de las especias y verduras crea una sensación acogedora en la nariz. El sabor de los ingredientes y el caldo caliente que fluye por nuestra garganta es un deleite para los sentidos, lo que produce una sensación de bienestar en nuestro cuerpo. Eso sí, hay caldos de todo tipo. Pero el que más suele gustar a casi todo el mundo es el gallego. A lo largo de este artículo te vamos a explicar qué es lo que tienes que hacer para prepararlo y que cuando tus invitados lo prueben se queden boquiabiertos.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de caldo gallego
Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de caldo gallego es que, además de estar muy buen y de ser muy fácil de preparar, es muy fácil hacerse con los ingredientes que se necesitan. Son los siguientes:
Lo primero que has de hacer para preparar esta deliciosa receta
Lo primero que has de hacer para preparar este caldo gallego es bien sencillo. Tan solo tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de enumerar en el punto anterior y disponerlos en torno a la mesa en la que vayas a cocinar este rico plato. Ello hará que su preparación sea más dinámica.
Para preparar esta receta de caldo gallego pon a cocer las habas y la carne
Pon las habas en remojo durante toda la noche. Y al día siguiente, cuando ya están más blandas, tienes que cocerlas en un puchero de tamaño generoso junto a la carne y una cantidad de agua que sea abundante.
El tiempo que tienes que cocer las habas y la carne
Es importante que tengas en cuenta el tiempo de cocción de las habas y de la carne a la hora de preparar esta receta de caldo gallego. El tiempo no debe de exceder en ningún caso una hora. Lo más fácil es que cortes la cocción cuando veas que las habas estén blandas.
Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de caldo gallego es pelar y picar las patatas
Mientras se cuecen las habas y la carne, aprovecha el tiempo. Una de las cosas que puedes hacer es pelar y cortar las patatas con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte.
Añádelas al caldo junto con el chorizo
Llega el momento de seguir añadiendo más ingredientes al caldo gallego. Ahora es momento de añadir tanto las patatas que acabas de cortar como el chorizo.
A continuación, pela y corta todas las verduras
Una de las cosas que puedes hacer mientras cueces las patatas y el chorizo junto con el resto de ingredientes del caldo gallego, es pelar y cortar las verduras. Hazlo con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte.
Ahora tienes que añadirlas al caldo
Una vez hayas cortado las verduras, añádales al caldo gallego. Tras ello tienes que cocer todos los ingredientes juntos a una temperatura media alta durante un total de 15 minutos.
Y listo, ya estaría preparada esta receta de caldo gallego
Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta. Ahora solo faltaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de ella. Ya verás qué rico está este caldo gallego. Va a dejar a tus invitados con la boca abierta.
Las joyerías llaman la atención a simple vista porque proporcionan una gran variedad de accesorios que deslumbran por su brillo y diseño.
Pero, además de ser lugares de alto prestigio, también requieren de un orden específico para encontrar las alhajas en el momento justo y cuando el cliente las solicite. En ese sentido, un software para joyerías es un buen aliado porque permite gestionar el stock, llevar el historial de los clientes y controlar la facturación de la tienda. CEESA es una empresa que cuenta con una amplia experiencia en este sector. La misma se encarga de proporcionar soluciones de software e informáticas con la última tecnología del mercado.
Cuáles son las ventajas de usar un software multifuncional
Una joyería debe estar bien estructurada y ser atractiva para acaparar la atención de los clientes. Por suerte, gracias a los avances tecnológicos, ahorrar espacio se ha vuelto una tarea más sencilla. Ya no es necesario tener un amplio depósito para guardar archivadores con documentos sobre el inventario, el historial de los distribuidores y los clientes. Ahora con un software para joyería se simplifica todo ello en el ordenador o en los dispositivos móviles, lo que permite aprovechar el espacio libre en el local y reducir los tiempos entre cada operación.
El software Joyerías IGP de CEESA es multifacético y está diseñado exclusivamente para el sector joyero. El sistema tiene dos menús diferenciables para tienda o empresa, lo que facilita la atención al público y permite gestionar los procesos generales, ya sea de un negocio, franquicia o de una tienda en particular. Por otro lado, ofrece un sistema de contabilidad que suma tanto las ganancias como los gastos diarios y realiza la facturación de ventas y cobros.
La empresa ofrece un sistema seguro y muy útil
El software para joyerías ubica cada producto rápido porque lleva un historial completo de la mercancía al organizarla por número de referencia o «situación actual», en el caso de que esté agotada o esté por llegar. Además, Joyerías IGP genera certificados de garantía para las joyas, dependiendo de su valor, lo que le otorga un plus diferencial a cada una y la vuelve más exclusiva ante la mirada de los clientes.
Evidentemente, las joyerías también requieren sistemas de seguridad avanzados por el alto valor de las joyas. Joyerías IGP protege los datos y permite seleccionar qué usuarios tendrán acceso al programa y el tipo de información que podrá ver cada uno. Además, el software es tan versátil que se encuentra tanto en servidores físicos como en la nube y en ambos casos la seguridad está garantizada.
Ahora que la mayoría de los datos están digitalizados, el personal de la joyería podrá dedicar más tiempo a brindar una atención exclusiva a los clientes e impulsar la imagen de la marca a través de promociones, marketing o el uso de otros canales de comunicación. Otra increíble ventaja que presenta el software de CEESA es la posibilidad de optimizar el trabajo y ofrecer un servicio íntegro.
Para tristeza de muchos, Cuéntame cómo pasó se acerca a su final definitivo en la parrilla de TVE.El ente público ya ha anunciado que la ficción por excelencia de la cadena, protagonizada por la célebre familia Alcántara, tendrá un final definitivo en la que será la temporada número 23. La decisión será firme en cuanto se apruebe en la última reunión del Consejo de Administración del grupo audiovisual. Después de más de dos décadas en nuestras pantallas, la mítica serie de TVE se despedirá para siempre de los espectadores con una última temporada compuesta de 7 episodios.
LA SERIE MÁS LARGA
La noticia se barajaba ya desde el pasado mes de abril, cuando RTVE declinó renovar Cuéntame. Sin embargo, ahora, este adiós definitivo se materializa con una nueva temporada que cerrará por completo todas las tramas de los personajes. La ficción ha recorrido, durante los últimos 22 años, los momentos más relevantes de la historia de España desde la perspectiva de una familia de clase baja-media. En un principio se habló de culminar la ficción con una TV Movie, pero finalmente se decido mantener el formato habitual de la serie.
LA TEMPORADA 23 TRANSCURRE ENTRE 1994 Y 2001
La última temporada de Cuéntame abarcará un espacio temporal desde 1994 hasta 2001, que es precisamente el año en el que se estrenó en la serie en La1. Esto es lo que se ha anunciado, sin revelar todavía más detalles sobre cuándo comenzará el rodaje o cuándo está previsto el estreno de esta tanda definitiva de episodios que dejará a muchos espectadores llenos de nostalgia.
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS EN CUÉNTAME
Los nuevos capítulos de Cuéntame como pasó, producidos por Ganga Producciones (encargados también de otras ficciones como ‘Dúos increíbles’ o ‘HIT’, nos acercara a algunos de los acontecimientos históricos más importantes de los últimos años del siglo XX y el inicio del nuevo siglo y todos los cambios tras la llegada del siglo XXI. Por ejemplo, seremos testigos de acontecimientos como la salida de Felipe González de la Moncloa y el relevo de Jose María Aznar.
UN EPISODIO A CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA ALCÁNTARA
También se tratarán otros episodios que se han quedado grabados en la historia política y social de nuestro país, como el asesinato de Miguel Ángel Blanco, las muertes de Lola y Antonio Flores, las bodas de las infantas, el temido efecto 2000 y el paso de la peseta al euro y, por supuesto, el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York que impactó al mundo entero. La estructura en esta última temporada será un poco diferente, ya que cada uno de los capítulos estará dedicado a uno de los personajes principales de Cuéntame: Mercedes, Antonio, Inés, Carlos, Toni, María y Herminia.
PRONTO SE EMPEZARÁN LOS RODAJES DE CUÉNTAME
Jacobo Delgado, coordinador de guion de la nueva temporada, asegura que están contentos con la noticia, y ha informado de que se van a poner ahora a escribir las tramas y que en unos meses darán comienzo los rodajes. Delgado, también es guionista decano de la serie y trabajará codo a codo con Sonia Sánchez y Manu Dios en el guion de los próximos episodios. “Van a ser siete capítulos con mucha miga”, ha prometido.
TRAMAS CERRADAS
El último capítulo emitido de Cuéntame, titulado “Una buena persona”, dejó a los fans de la ficción con cierta congoja en el corazón. La trama finalizó en septiembre de 1994 con algunas cosas pendientes de resolución sobre el futuro de Oriol, el nieto de Mercedes y Antonio absorbido por un grupo skinhead. Jacobo Delgado también ha asegurado que la última temporada dejará todas las preguntas resueltas y no habrá cabo suelto sin atar. “Será ambiciosa en cuanto a tramas y valores de producción”, ha añadido.
RICARDO GÓMEZ VUELVE A CUÉNTAME
Una de las buenas noticias es que en esta última temporada de Cuéntame se producirá un reencuentro entre actores y antiguos personajes. Uno de los más esperados es el de Ricardo Gómez, que dio vida a Carlitos Alcántara durante 19 temporadas de manera ininterrumpida y creció prácticamente ante las cámaras. El actor abandonó la serie para embarcarse en otros proyectos profesionales; sin embargo, siempre estuvo dispuesto a regresar al equipo para poder poner un broche final de lujo a la serie que le dio la fama.
La primera serie de ámbito deportivo que Netflix producirá en España tendrá como protagonista a LaLiga. Se trata de una serie documental que todavía está en fase de pre-producción y que se centrará en la temporada 2023-2024 de Primera División.
Este contenido, que se estrenará el próximo año y que sigue la estela de otros como ‘Fórmula 1: La emoción del Grand Prix’ o ‘Break Point’, contará con un acceso exclusivo a la competición y buscará también aquellas historias más personales de una de las ligas más seguidas del mundo.
Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, señaló que “para LaLiga ser la protagonista de la primera serie deportiva de Netflix en España es una oportunidad única de llevar nuestro fútbol más allá de los aficionados”, mientras que Álvaro Díaz, director de No Ficción, Series Documentales y Programas de Entretenimiento de Netflix en España, destacó que “estamos muy orgullosos e ilusionados de compartir este proyecto con LaLiga, ya que supone una oportunidad sin precedentes para vivir en primera persona la emoción de una de las competiciones deportivas más apasionantes del planeta”.
Debido al éxito de series, películas, cómics, videojuegos y distintos mundos de ficción ha surgido la llamada cultura friki. La misma está integrada por distintas personas que no solo consumen estos productos culturales, sino que también desarrollan una afición.
Una manera de expresar la inclinación por ellos es a través de la vestimenta.
Por este motivo, la marca Pitas, Pitas Pajaritas ha desarrollado una amplia línea de corbatas frikis para hombres que resultan diferentes, divertidas y originales. Las mismas pueden ser usadas en ocasiones especiales o en el día a día en la oficina.
Pitas, Pitas Pajarita y sus corbatas frikis para hombres
La corbata es una prenda de larga historia que en algún momento ha corrido riesgo de desaparecer. Sin embargo, hoy en día continúa siendo un artículo que expresa seriedad y formalidad. Además, por más que se ha tratado de imponer de distintas maneras, los trajes sin corbata lucen incompletos.
En este contexto, las corbatas frikis para hombres de Pitas, Pitas Pajarita ofrecen la posibilidad de dar frescura y originalidad a un look a través de múltiples motivos. Por ejemplo, esta empresa cuenta con diseños de los Vengadores de Marvel, Star Wars y personajes como Cheshire The Cat, de Alicia en el País de las Maravillas, o Tiger, de Winnie Pooh, entre otros.
Además, en esta tienda online es posible conseguir otros motivos originales que cuajan a la perfección con un look friki. En este sentido, hay corbatas con pequeñas calaveras, gatos, tiburones, flores, cactus y mucho más.
Estos productos son 100 % de algodón orgánico y están confeccionados con un patrón moderno y estrecho, que permite disfrutar de un look moderno y actual. Además, no es necesario llevarlas a la tintorería, ya que pueden lavarse a mano o a máquina a una temperatura suave y escogiendo los programas de seda o prendas delicadas.
Por otra parte, en la tienda de Pitas, Pitas Pajarita hay una pequeñareseña sobre cuál es la mejor manera de combinar cada modelo. Por ejemplo, la corbata Tiger es llamativa y muy alegre. En este caso la sugerencia es llevarla sobre una camisa blanca acompañada de un traje o chaqueta en tonos oscuros. De esta manera, es posible ser el centro de atención. Modelos como este suelen ser comprados para regalar o para vestir en una boda o celebración especial.
Los productos friki están en auge
En los últimos años, han crecido los eventos que reúnen a los fanáticos de distintas creaciones de ficción. Se trata de ocasiones ideales para caracterizarse como diversos personajes o para llevar complementos como los que ofrece esta empresa. Hoy en día, los frikis celebran su día el 25 de mayo, en homenaje al estreno, en 1977, de la primera película de Star Wars.
Las corbatas frikis para hombres de Pitas, Pitas Pajaritas son un complemento que permiten mostrar las preferencias que identifican a una persona.
El embajador de Francia en España, Jean-Michel Casa, a través de un tweet, ha enmendado la plana a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, respecto al corredor de hidrógeno verde H2Med.
En ese mensaje de Twitter, el jefe de la misión diplomática afirmaba que en los acuerdos ya firmados entre los dos países en Alicante y Barcelona estaba previsto el tránsito de hidrógeno nuclear en ese corredor y que no solo España lo usaría para comercializar a Europa sino que Francia también. Es decir, que la infraestructura permitiría comercializar tanto H2 renovable como el nuclear y en doble sentido.
Ribera publicó recientemente en el diario ‘El País’ un artículo titulado «Si Francia ha cambiado de opinión sobre el H2Med, que lo diga» y, según el tweet enviado por el embajador francés, ese medio de comunicación social español «se negó a publicar esta respuesta».
«Cuando se acordó el proyecto H2Med el 9 de diciembre de 2022, en Alicante, se admitió también, por la parte española, que el hidrógeno futuro se podría producir tanto a partir de energías renovables como de fuentes bajas en carbono», alegó Casa en esta declaración pública.
El embajador de Francia en España, Jean-Michel Casa
Y lo mismo fue ratificado en Barcelona el pasado 19 de enero de 2023 por los presidentes Enmanuel Macron y Pedro Sánchez, aseguró.
«!– /wp:paragraph –>
Además, en la declaración conjunta suscrita en la mencionada cumbre no se hace «ninguna referencia a un funcionamiento del H2Med únicamente en el sentido de Barcelona hacia Marsella (y el resto de Europa), como se ha pretendido en estos últimos días (porque, como es lógico, las interconexiones de este calado siempre se conciben para funcionar en doble sentido)», subrayó el embajador.
las interconexiones de este calado siempre se conciben para funcionar en doble sentido, subrayó el embajador
Francia dejó muy claro en ese tweet que «algunas maneras de expresarse» de Ribera no le habían gustado y que el Estado se manifestaba «sorprendido» porque Ribera tildase de «señales un poco extrañas» los comentarios del Gobierno galo acerca del proyecto.
Tweet del embajador Jean Michel Casa (1)Tweet del embajador Jean Michel Casa (y2)
RIBERA RESPONDE A FRANCIA
Después de la publicación del tweet del embajador francés, la vicepresidenta Ribera no tardó en responder.
En esa respuesta, el Gobierno español manifestó que le parece «razonable» que por el corredor energético que conectará Barcelona y Marsella (H2Med) circule hidrógeno de origen nuclear, tratando así de calmar los ánimos tras la polémica desatada por unas palabras de la vicepresidenta que no gustaron al embajador de Francia en España.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
«Mantenemos una plena sintonía en temas que España, Francia y el conjunto de la Unión Europea (UE) hemos fijado como estratégicos: la necesidad de acelerar la transición ecológica y la construcción de una autonomía estratégica, en el respeto mutuo de la libre elección tecnológica de cada Estado para cumplir con los compromisos europeos de descarbonización», han señalado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica.
Ribera participó el martes de esta semana en un acto sobre energía organizado por el IESE y en él valoró que no se debe calificar como renovable lo que no lo es, en alusión a la consideración de hidrógeno verde al de origen nuclear.
ESPAÑA: TENEMOS QUE ESTAR TRANQUILOS
«Tenemos que estar tranquilos. Que Francia esté mandando señales un poco extrañas en este contexto de negociación forma parte de las herramientas que elige cada cual», aseveró también Ribera en su intervención, en la que, por otro lado, destacó que había «maneras de expresarse» por parte del Gobierno galo que no le gustaban.
El Gobierno español se había mantenido firme hasta la fecha en su opinión sobre el hidrógeno de origen nuclear.
Francia aspira a producir hidrógeno con centrales nucleares, nunca lo ha ocultado, y a España le parece razonable
«Francia aspira a producir hidrógeno con centrales nucleares, nunca lo ha ocultado, y a España le parece razonable. Creemos que debe encontrar su espacio en la regulación europea del hidrógeno y el gas. El hidrógeno producido con energía nuclear no es renovable. Pueden compartir infraestructura, pero no denominación», han señalado desde Transición Ecológica.
La cartera que dirige Ribera también ha subrayado que España trabaja por la «negociación y la construcción de consensos» dentro de la UE, con los «únicos límites de la coherencia y la defensa del interés de España y el respeto a los objetivos renovables».
Desde Transición Ecológica también se ha hecho hincapié en que en este momento la UE debate diversas normativas en materia de energía y considera que las negociaciones para alcanzar acuerdos no deben contaminar el desarrollo del proyecto de corredor verde H2Med.
El H2Med es una infraestructura impulsada por Portugal, Francia, España y Alemania que fue presentada de manera conjunta a la Comisión Europea para recibir la consideración de Proyecto de Interés Común. Y su financiamiento europeo todavía está en veremos.
Las pajaritas son unos de los complementos que pueden definir de manera definitiva el look de un hombre. Por muchos años se utilizaron como parte del código de vestimenta formal con pajaritas para boda y ocasiones afines.
Sin embargo, en los últimos años se ha ampliado su uso y, hoy en día, es parte de muchos estilos y looks diferentes. En Pitas Pitas Pajaritas se especializan en estos complementos y presentan su nueva colección de pajaritas hombre temporada 2023.
La nueva colección de pajaritas hombre temporada 2023
La nueva línea de productos exclusivos que presenta Pitas Pitas Pajaritas ofrece una amplia variedad de patrones, texturas y combinaciones para adaptarse a cualquier estilo personal. Entre los nuevos modelos de pajaritas se pueden encontrar diseños modernos, ideales para los hombres que quieren destacar en cualquier ocasión. Los patrones son variados, desde los más clásicos hasta los más atrevidos. También dispone de diferentes texturas: sedosas, tenues, delicadas y finas. En cuanto a los diseños, presenta pajaritas inspiradas en personas de películas y dibujos animados como Mickey Mouse, Batman, Goku, además de otras temáticas más generales como videojuegos, Los Vengadores, Star Wars y I. A su vez, se pueden encontrar pajaritas para bodas y para distintos tipos de ocasiones y vestimentas. La nueva colección de pajaritas hombre temporada 2023 también ofrece una gran variedad de combinación de colores, desde los más discretos hasta los más llamativos.
Una tienda especializada en pajaritas para hombre
Pitas Pitas Pajaritas es una tienda en línea especializada en pajaritas para hombres. La empresa comenzó en 2015 con el objetivo de ofrecer productos únicos y diferentes en el mercado. Tras años de trabajo y esfuerzo, ha logrado encontrar su sitio en el mercado ofreciendo complementos divertidos y únicos, donde proyecta sus pasiones y hobbies. El equipo que trabaja en esta marca cree que los complementos deben hablar de la forma de ser de cada persona, por eso cuidan cada detalle en la confección de sus productos. Además, son conscientes de la importancia de la economía circular y decidieron fabricar de manera local y 100 % artesanal. En Pitas Pitas Pajaritas se esfuerzan por ofrecer a sus clientes pajaritas de alta calidad y autenticidad. Por eso, las confeccionan de manera que sean verdaderas obras de arte y tengan una función más alla que la de ser un complemento. Por otro lado, la tienda se caracteriza por ofrecer piezas limitadas, por lo que no produce más de 50 artículos iguales para garantizar la exclusividad de sus productos.
En definitiva, la colección de pajaritas hombre temporada 2023 pone a disposición complementos únicos y de calidad. Los mismos se elaboran con pasión y esfuerzo, para que los clientes luzcan un atuendo adecuado al evento.
En la actualidad, las monedas de 5 céntimos en España tiene un valor muy bajo y su poder adquisitivo es bastante limitado. A diferencia de otras de mayor denominación que se utilizan comúnmente para pagar en tiendas y restaurantes, las de 5 céntimos se utilizan principalmente para completar el cambio en las transacciones. Pero muchas veces son consideradas una molestia por los consumidores, ya que su valor es tan bajo que apenas se puede hacer algo con ellas. Y muchos comercios han optado por redondear sus precios para evitar su uso. Sin embargo, algunas de ellas podrían valer mucho dinero, hasta 800 euros. Te contamos cuáles a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de cuáles son.
Encontrarse una moneda de 5 céntimos te puede llegar a poner de mal humor
¿Alguna vez has revisado tu cartera y te has puesto de mal humor al encontrar una moneda de 5 céntimos? Veamos, al final el dinero es el dinero y tiene la importancia que tiene. Pero puestos a encontrar una moneda, es preferible encontrársela que sea de uno o de dos euros. Porque las cosas como son, en la actualidad el costo de la vida está tan caro que poco, o más bien nada se puede hacer con una moneda de estas. De hecho, son muchas las personas que prefieren incluso tirarlas al suelo con tal de no tener que cargar todo el día con ellas. Y más hoy en día, que se puede pagar en cualquier parte con tarjeta de crédito. Pero ojo, porque si tú tienes una de ellas, podrías estar en posesión de una moneda que vale mucho más de lo que piensas. En este artículo, descubriremos juntos algunas de ellas, así que sigue leyendo para enterarte de cuáles son.
Las acuñadas en Francia en el año 1999 tienen mucho valor
Mucha gente se suele pensar que todas las monedas valen lo mismo, pero en realidad no es así. Hay algunas de 5 céntimos que tienen un valor mucho, pero que mucho más alto que el que marca. Es lo que pasa, por ejemplo con las que se acuñaron en Francia en el año 1999.
Las monedas de 5 céntimos acuñadas en Francia se venden por 850 euros
Tal y como te acabamos de contar, las monedas de 5 céntimos que se acuñaron en Francia en el año 1999 tienen mucho valor. Ello se debe a que tienen una deformación. Piensa que ahora mismo, un coleccionista estaría dispuesto a pagarte un total de 850 euros por ella si tuvieses alguna.
Las acuñadas en Italia en el año 2002 tienen mucho valor
Las monedas de 5 céntimos que se acuñaron en Francia en el año 1999 no son las únicas que tienen un valor mucho más alto. Pasa lo mismo con todas las de este importe que se acuñaron en Italia en el año 2002. Te contamos más al respecto justo a continuación, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
Las monedas de 5 céntimos acuñadas en Italia en el 2002 se venden por 80 euros
Sí, las monedas de 5 céntimos que se acuñaron en Italia en el año 2002 tienen un valor más alto. En concreto se pueden llegar a vender por un total de 80 euros. Ello se debe a que en ellas aparece el Coliseo. Es la que puedes ver en la imagen que justo acompaña a este texto.
Las acuñadas en Austria en el año 2002 tienen mucho valor
Las de Francia e Italia de las que justo te acabamos de hablar, no son las únicas. Pasa lo mismo con las monedas de 5 céntimos que se acuñaron en Austria en el año 2002. Es decir, que en realidad tienen un valor que es mucho más alto. Te contamos cuánto valen justo a continuación.
Las monedas de 5 céntimos acuñadas en Austria en 2002 se venden por 360 euros
Tal y como te acabamos de contar, las monedas de 5 céntimos que se acuñaron en Austria en el año 2002, tienen un valor más alto que las que marca la propia moneda. En concreto, un coleccionista podría llegar a ofrecerte 360 euros si tuvieses alguna de ellas en la cartera.
Las acuñadas en Grecia en el año 2002 tienen mucho valor
Grecia es otro de los países que tiene una moneda de 5 céntimos cuyo valor es mucho más alto que el que marca. Te contamos a cuanto asciende esta cantidad justo a continuación, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
Las monedas de 5 céntimos acuñadas en Grecia en 2002 se venden por 470 euros
Sí, las monedas de 5 céntimos que se acuñaron en Grecia en el año 2002 tienen un precio muy alto. Los coleccionistas están llegando a ofrecer por ellas un total de 470 euros. Y todo porque hay muy pocas de este tipo.
Las monedas de 5 céntimos acuñadas en Bélgica en el año 2004 tienen un valor de 200 euros
Exceso de metal. Este es el motivo por el que las monedas de 5 céntimos que se acuñaron en Bélgica en el año 2004 tienen un valor de 200 euros.
Encontrar telarañas es algo de lo más común tanto en la naturaleza como en cualquier rincón de nuestra casa. Estos hilos finos de apariencia son considerados el material fibroso más resistente que existe.
Se trata de un material más resistente, incluso que el acero, a esto se le suma su elasticidad, puesto que la tela de araña puede estirarse hasta conseguir entre dos y cuatro veces más su longitud original sin romperse. La tela de araña más resistente de todas fue descubierta en las glándulas de la llamada araña de corteza de Darwin, que habita en la isla africana de Madagascar.
Una investigación prueba que la tela de araña de la araña de corteza de Darwin posee una resistencia y una flexibilidad espléndidas, constituyendo el material biológico más resistente del mundo.
La exonerada es una mujer que montó un negocio pero no logró los resultados esperados
El Juzgado de lo Mercantil nº8 de Léon (Castilla y León) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 19.500 euros que no podía asumir por la situación de insolvencia en la que se encontraba. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
«En su caso -explican los abogados– montó un negocio. Desafortunadamente, no logró los resultados esperados. Fue pagando los préstamos como pudo. No obstante, los intereses eran abusivos y nunca consiguió ponerse al día de todo. Finalmente, decidió empezar el proceso para solventar su problema de sobreendeudamiento». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «muchas personas cuentan con financiación para hacer frente a los negocios que han puesto en marcha. Lo hacen ilusionadas y con ganas de tener éxito. Sin embargo, algunas de ellas no logran el éxito deseado y tienen que acudir a mecanismos como el de la segunda oportunidad para poner el contador a cero y empezar de nuevo sin miedo».
La Ley de Segunda Oportunidadentró en vigor en España en el año 2015. Aún así, muchos aún desconocen que existe una salida factible a todos sus problemas de sobreendeudamiento gracias a esta herramienta. Y es que pueden cancelar las deudas que han contraído, a las que no pueden hacer frente.
Con objeto de ofrecer garantías de éxito a sus clientes, Repara tu Deuda Abogadospone a disposición de todos las sentencias emitidas por los juzgados españoles en las que ellos han participado. En muchas ocasiones, son los propios clientes los primeros «influencers» de la Ley de Segunda Oportunidad ya que, con su testimonio, animan a otros a empezar el proceso ya que han comprobado en primera persona los beneficios de acogerse a esta ley.
Bertín Osborne, imagen del despacho de abogados, colabora para que la legislación sea cada vez más conocida entre todas las personas que puedan acogerse a este mecanismo. «Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que permite a muchos particulares y autónomos levantarse sin deudas, reilusionarse personal y profesionalmente. Por tanto, es fundamental que nadie se quede sin conocer una ley que está pensada para insolventes que quieren pagar pero no pueden hacerlo por la situación económica en la que se encuentran».
El próximo 18 de marzo, a las 22h, tendrá lugar el real game de terror «La última víctima», en El Álamo (Madrid), organizado por la empresa de ocio alternativo Paranormal Adventures. Serán 600 jugadores los que tendrán por objetivo resolver un terrible misterio durante toda la noche, hasta las 6 am, y teniendo todo el pueblo como escenario, con más de 80 actores que harán que los jugadores vivan el misterio en primera persona. Las entradas tendrán precio especial hasta el 22 de febrero incluido
El colegio, la biblioteca o el centro cultural se convertirán en pruebas escape room y gymkanas, que pondrán al límite la destreza, la habilidad y la inteligencia de los participantes. Y no solo eso, llevarán a los jugadores a un bosque para vivir una experiencia mucho más límite y donde la tensión jugará un papel fundamental.
Además, el juego cuenta con una aplicación web, que se ha convertido en el sello de Paranormal Adventures. Gracias a ella, no se generan colas ni aglomeraciones, dado que cada grupo cuenta con pistas que les dirigen a lugares diferentes donde se desarrolla el juego. Por otra parte, es fundamental para que nadie se sienta perdido. Cada vez que se supera una prueba, la aplicación desbloquea dos más, ofreciendo nuevas pistas y sumando puntos en el ranking global. Por otro lado, al final del juego, los que consigan más puntos serán los que suban al escenario y decidan el final de la historia.
Elena Municio, Socia Cofundadora de Paranormal Adventures, asegura que: «uno de los puntos más fuertes de la experiencia es la aplicación web, pero también la total inmersión que se consigue, en un juego que cuenta con más de 80 actores». Tensión, adrenalina y misterio en estado puro.
Otros aspectos del juego
Los jugadores contarán con 3 vidas, que pueden ir perdiendo de diferentes maneras, bien por las calles, donde les persiguen los enemigos; o bien en las diferentes pruebas. A pesar de ello, si un investigador pierde sus tres vidas, puede seguir jugando.
Es conveniente ir con ropa cómoda y con el Smartphone siempre bien cargado, o con una batería auxiliar en la mochila.
Para aquellos que no pueden correr, por estar lesionados o por otros motivos, la empresa ha preparado alternativas que les permitirán seguir disfrutando de una experiencia inolvidable.
Las entradas están a la venta a través de su página web:
Parque Corredor aumenta su oferta de hogar, restauración y joyería sumando tres nuevos operadores en el primer mes del año. La marca de gofres Waffle Time abre su primer punto de venta en Madrid con una cuidada imagen que invita a darse un capricho. Bed´s, empresa especializada en productos para el descanso, y Pandora, la marca líder de joyas y complementos personalizados, abrirán muy pronto tienda en el centro
Este fin de semana ha abierto sus puertas al público el kiosko de gofres Waffle Time en Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman&Wakefield. Se trata de la primera implantación de esta marca especializada en producción de gofres belgas de diseño en la Comunidad de Madrid.
Wafle Time es especialista en gofres belgas con la receta e ingredientes originales, pero con una imagen innovadora. Ofrece varias alternativas para su consumo pudiendo elegir entre el clásico o mezclado con diversas salsas y toppings. Se trata de una combinación nueva de sabores actuales sin perder la tradición de la receta original del gofre belga. Cuentan con cuatro puntos de venta en Valencia y tienen previsto abrir 43 locales nuevos en los próximos 4 años.
El próximo mes está prevista la apertura de Bed’s, marca especializada en productos para el descanso, que amplía su presencia con su nueva tienda de colchones en Torrejón de Ardoz, un showroom de referencia en el centro comercial, en una de las entradas principales al recinto. Bed’s Torrejón Parque Corredor tiene como principal objetivo guiar y acompañar en la elección de los equipos de descanso de la mano de sus expertos asesores, para encontrar el colchón que mejor se adapta a cada uno. Con 35 años de experiencia, más de 180 tiendas y primeras marcas como Pikolin, Lattoflex, Bultex, Velfont o Tempur se pueden renovar los colchones, bases, almohadas, cabeceros, ropa y protección de cama, rellenos nórdicos y packs de cama.
Así mismo, se están terminando las obras para abrir una tienda de Pandora, la mayor marca de joyería del mundo, que diseña, fabrica y comercializa joyas contemporáneas acabadas a mano con materiales de alta calidad a precios asequibles. Las joyas Pandora, que pueden configurarse de forma personalizada, se venden en más de 100 países a través de más de 6.500 puntos de venta, incluidas más de 2.500 tiendas conceptuales.
Parque Corredor refuerza así su liderazgo en toda el área de influencia: a estos nuevos locales se le suma la reciente apertura de Mediamarkt, que ha abierto en el centro comercial su primera tienda en España de formato X Press, y la entrada de IKEA, que tiene prevista la apertura de una espectacular tienda de 7.500 metros la primavera próxima.
Estas enseñas se suman al elenco de grandes marcas que están apostando por el reformado Parque Corredor, ya sea abriendo nuevos locales o reformando los que ya tenían, entre ellas: Zara, Bershka, Stradivarius, Pull & Bear, Kiabi, Primark -que cuenta con una superficie de 5.868 m2, H&M, Sfera, El Corte Inglés, Primor, JD Sports, Sprinter, Alain Afflelou, MGI, AW LAB, Hug&Clau, Singularu, Harry, Rituals, Solvisión, Hubside, Rodilla, Pepco, Levi’s, Calzedonia y Calzados Besson. Además, en diciembre abrió un KFC de 226m2 que cuenta con terraza y ha creado ya 25 puestos de trabajo.
Parque Corredor es tras su reforma uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa. Sus 123.000 metros de superficie tienen una gran oferta en moda, alimentación servicios y ocio. El centro cuenta con un hipermercado Alcampo, 9 salas de cine Yelmo, una bolera con 24 pistas y un polideportivo con capacidad para 3.000 espectadores, lo que lo convierten en el centro comercial de referencia en la zona noreste de Madrid.
Nota para el editor: Parque Corredor es un centro comercial situado en Torrejón de Ardoz que está gestionado por Cushman&Wakefield. Tiene una superficie de 123.000 metros cuadrados y 180 establecimientos y es visitado anualmente por más de 10 millones de personas.
Tomadores de decisiones a nivel regional se reunieron en el Europe Rare Disease Summit, organizado por Bamberg Health, para debatir sobre los desafíos y aprendizajes entorno a una temática que afecta a entre el 3,5% y 5,9% de la población a nivel mundial
En el marco de un nuevo Día de las Enfermedades Raras, enfocado en concientizar sobre las mejoras necesarias en tratamientos, diagnósticos y políticas públicas, se realizó el Europe Rare Disease Summit, organizado por Bamberg Health.
Actores de distintos países de la región, tanto del sector público como privado y organizaciones del tercer sector, se reunieron para discutir sobre la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de aquellas personas afectadas por este tipo de enfermedades.
«Trabajando en conjunto con empresas biofarmacéuticas, agencias regulatorias, pagadores, organismos HTA y actores políticos, tenemos más fuerza colectiva y una mejor posibilidad de abrir nuevos caminos para que pacientes, cuidadores y el sistema de salud puedan beneficiarse plenamente de la innovación médica», asegura Thomas Bols, uno de los ponentes en el evento y Jefe de Asuntos Gubernamentales y Defensa del Paciente, EMEA y APAC de PTC Therapeutics.
En los distintos paneles se debatieron temas como las iniciativas gubernamentales, planes nacionales y regionales contra las enfermedades raras; los desafíos y oportunidades en el desarrollo y acceso a drogas huérfanas; el rol de la inteligencia artificial y el big data relacionado al registro y diagnóstico; los avances en el tratamiento y diagnóstico enfocados en terápias genéticas; la implementación y desafíos del desarrollo del vector viral y las tecnologías ARNm contra las enfermedades raras; la importancia de la voz del paciente en la aprobación y acceso a nuevas drogas.
En relación a los desafíos alrededor de los datos, Gianni d’Errico, Vicepresidente en ICPer-Med – International Consortium for Personalised Medicine, dijo: «El Espacio Europeo de Datos Sanitarios es una gran oportunidad para terminar de derribar las barreras entorno al intercambio de datos. Esto puede ayudar a las organizaciones nacionales alrededor de Europa a mejorar su capacidad de recolección y análisis que ayudarán a entender mejor la situación real de las enfermedades raras desde una perspectiva más amplia».
El evento se realizó con la colaboración de importantes organizaciones españolas y a nivel europeo como FEDER, Rare Disease Croatia, Rare Beacon, que trabajan para dar más visibilidad a la temática, lograr mejoras en el acceso y tratamiento y acompañar a las familias afectadas. A su vez contó con el apoyo de grandes companías de la industria como Pfizer, Moderna, PTC therapeutics, Recordati Rare Disease, UCB, Takeda, Clinerion, Idonia y Kyowa Kirin.
Sobre Bamberg Health Website » Twitter » LinkedIn
Bamberg Health es una plataforma que conecta a más de 20.000 profesionales de la salud, y tiene por objetivo ofrecer nuevas perspectivas y soluciones en materia de gestión e innovación sanitaria a través de eventos virtuales y en directo. Proporciona un lugar donde los profesionales pueden reunirse para intercambiar conocimientos y hacer negocios sin barreras, contribuyendo al avance de las industrias farmacéutica y sanitaria. Bamberg Health organiza cumbres sanitarias internacionales en Europa y América Latina.
El punto de encuentro internacional para las empresas del sector vitivinícola
La feria Enomaq 2023, que ha tenido lugar entre el 14 y el 17 de febrero en la Feria de Zaragoza, es el evento internacional de referencia para la maquinaria, tecnología, técnicas y equipos de gestión de bodegas, embotellado, viticultura y olivicultura.
Zucchetti Spain, fabricante de software ERP líder en el mercado, ha participado con su solución Solmicro ERP Bodegas y sus beneficios para el control de costes, el control de trazabilidad y la gestión empresarial en el sector del vino.
El fabricante de software ha mostrado también sus soluciones de software TPV en la nube para el sector HORECA y comercio minorista Tilby TCPOS, y su oferta global de soluciones para la gestión de los Recursos Humanos, Zucchetti HR.
El fabricante de soluciones de software de referencia en el mercado, Zucchetti Spain, ha estado presente en la 23ª Edición de la Feria Enomaq 2023, el evento internacional para la maquinaria, técnicas y equipos para bodegas, embotellado y empresas del sector vitivinícola y olivicultura. Se ha tratado de una gran oportunidad para que proveedores, profesionales y empresarios pudieran conocer de primera mano los desafíos del sector del vino y la forma en que la innovación y las nuevas tecnologías están ayudando a potenciar la competitividad de las bodegas en España.
Zucchetti Spain presenta sus soluciones para el sector vitivinícola en ENOMAQ 2023
Zucchetti Spain ha participado con su propio stand, donde ha mostrado su solución de software de gestión ERP especializada en el sector del vino. La solución Solmicro ERP Bodegas es la herramienta más innovadora, especializada, vanguardista y flexible para la gestión integral de las bodegas.
Con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de soluciones para el sector vitivinícola, Zucchetti cuenta con su propio centro de I+D+i especializado en este sector en la localidad de Logroño, un punto de referencia en el mundo del vino a nivel nacional y de alto reconocimiento a nivel internacional. Clientes de la talla de La Emperatriz, Álvaro Palacios, Marqués de Murrieta, Familia Martínez Bujanda,Muga, Masavéu y LAN destacan entre las grandes bodegas que utilizan su solución Solmicro ERP Bodegas.
Una oportunidad para potenciar la innovación y la tecnología para la gestión de bodegas
La última edición de la Feria Enomaq 2023, organizada de manera conjunta con OLEOMAQ, EBEER y Tecnovid OLEOTEC, ha permitido mostrar el dinamismo y capacidad de desarrollo de soluciones tecnológicas para potenciar el sector del vino. Tras cuatro años de ausencia, y en un contexto post-pandemia, Enomaq 2023 ha vuelto a la Feria de Zaragoza para poner de manifiesto la solidez y capacidad emprendedora del sector vitivinícola y agroalimentario. En un contexto en el que las exportaciones siguen siendo la clave para un mercado que destaca por su madurez y competitividad, los desafíos de la gestión de bodegas pasan por una mayor digitalización, uso de herramientas tecnológicas para la automatización de procesos y una mayor eficacia en el control de los costes en los diferentes procesos de producción.
El salón tecnológico para la gestión de bodegas, en el que han participado 1059 marcas procedentes de hasta 20 países, ha sido una gran oportunidad para que las empresas del sector del vino pudieran conocer de primera mano soluciones que les ayuden a abordar los retos de una gestión en la que es vital mejorar la eficiencia operativa, potenciar la rentabilidad y facilitar la gestión interna a través de herramientas de software especializadas.
Zucchetti Spain enseña sus soluciones de software ERP para el sector vitivinícola
Una de las soluciones de software que los asistentes a Enomaq 2023 han tenido la oportunidad de conocer es Solmicro ERP Bodegas, el software de gestión empresarial de referencia para la gestión de bodegas. Se trata de una herramienta innovadora, avanzada, escalable y vertical, que cuenta con todas las funcionalidades para la gestión de bodegas, tanto para las grandes bodegas como para los pequeños negocios.
Solmicro ERP Bodegas cuenta con funcionalidades para la gestión de viñedos, control y planificación del proceso de vendimia, gestión de los procesos de elaboración del vino, control de la trazabilidad, gestión financiera y gestión de las relaciones con los clientes. Una solución de gestión integral con la que las empresas del sector del vino potencian su automatización ahorrando tiempo y mejorando su productividad y toma de decisiones. Se trata de una herramienta estratégica para la optimización de los costes en el sector vitivinícola.
Se integra con todas las herramientas de software de Zucchetti y con las soluciones de otros fabricantes con las que trabaje la bodega. Su integración con plataformas eCommerce ayuda a las bodegas a potenciar el canal de venta online en un mercado cada vez más globalizado, y facilita la administración de las ventas a través del comercio electrónico.
Para dar a conocer el papel clave de las soluciones de software ERP en la gestión de las bodegas, Zucchetti Spain acaba de lanzar la guía didáctica «Digitaliza la gestión de tu bodega.Cómo abordar la transformación digital en el sector vitivinícola», una hoja de ruta que analiza los desafíos que se pueden abordar en las empresas del sector para mejorar la eficiencia de sus procesos y su rentabilidad. Una guía que estuvo presente en Enomaq 2023 y que los interesados ya pueden descargar de forma gratuita en formato online.
Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, 1.300 M € de facturación en 2021, 700.000 clientes, 8.000 empleados y 2.000 distribuidores en todo el mundo, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la 1ªa compañía italiana de software desde 2006, con soluciones de gestión RRHH, ERP-CRM, robótica, TPV para hostelería y retail, automatización, IoT, M2M y control de accesos y videovigilancia.
Está presente en 11 países, con oficinas en España, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía y Bulgaria, un proyecto de expansión en constante crecimiento.
Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI español, con 300 empleados y un canal con 300 profesionales, 22 M € de facturación en2022 y más de 4.000 clientes.
Tiene el mayor catálogo de soluciones TI del mercado: ERP-CRM, MES, BI, RRHH, nóminas, movilidad y espacios de trabajo, software TPV para HORECA y comercio, software para asesorías y despachos, planificación de la producción, ciberseguridad y control de accesos y seguridad.
Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos del Grupo Zucchetti e importantes reconocimientos: en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (AEDEEC).
Esta semana se ha hecho pública la convocatoria de la Primera Edición de los Premios «Ana Baschwitz de Comunicación» al esfuerzo y el tesón para profesionales del sector de la Comunicación
El objetivo de estos galardones es el de fomentar y reconocer la labor de los profesionales de la comunicación y de los divulgadores por su trayectoria profesional.
Se han instituido tres categorías, que son las siguientes:
Mejor profesional de la Comunicación.
Mejor Medio de Comunicación.
Mejor Agencia de Comunicación.
El Premio Ana Baschwitz de Comunicación está dotado con un trofeo al mejor profesional de la Comunicación y dos diplomas acreditativos. La proclamación y entrega de los galardones se realizará durante el transcurso de un acto en Madrid, el 19 de abril de 2023.
La Asociación Cultural Premios Ana Baschwitz que organiza los Premios ha dispuesto ya una página web abierta a los candidatos de las diversas categorías, y en las que se hacen públicas las bases.
Las candidaturas deben representar a una trayectoria personal, de una agencia o de un medio de comunicación o plan integral de comunicación concreto, así como la trayectoria o principales logros en el caso de las candidaturas de personas, con una memoria breve que sustente y explique dichas trayectorias y tienen de plazo hasta el próximo 31 de marzo de 2023, accediendo en la página web de los Premios, donde existe un formulario para aplicar a la candidatura.
La persona o empresa participante debe garantizar que los trabajos o proyectos incluidos en la candidatura presentada a los premios son originales y propios, y todo ello será deliberado por un Jurado de profesionales de la Comunicación integrado por Luis Fdez-Matamoros (Presidente), Andrés Dulanto, Periodista y consultor de Comunicación. Redactor Jefe de la agencia EFE. José Manuel González Huesa, Director General de SERVIMEDIA Rosana Ribera, DIRCOM LoComunicas Candela Palazón, Asesora de comunicación, formadora, profesora, periodista y Coach ICF. ICE Instituto de Comunicación Ana Samboal, periodista, directora y presentadora de «Código Samboal» en Trece Alfredo Urdaci, CEO de Ludiana (Agencia de comunicación) y del Grupo Decisión Media Jaime Estévez, CEO y Fundador de Agora News Fernando Jáuregui, Presidente de PERIODISMO 2030 Constantino Mediavilla, Presidente Editor Grupos Madridiario y Diariocritico. Cronista oficial de la Villa de Madrid. Presidente de la APEI Armando Huertas Periodista, Director de Comunicación de Prensa Ibérica.y José Luis Barceló (Secretario).Escritor, periodista, productor de radio y politólogo español experto en Comunicación y en Relaciones Internacionales.
Ana Baschwitz fue una destacada profesional del mundo de la comunicación, fallecida el 19 de abril de 2022. Presidenta de AB Public Relations, comenzó a trabajar en el mundo de la comunicación muy joven. AB surgió en el año 2002 como continuación de «Urzáiz Comunicación». Fue en Urzaiz donde Ana Baschwitz, una mujer tenaz, políglota y muy trabajadora, inició su carrera profesional.
Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid ha ejercido la docencia durante muchos años. Junto a ella y a sus órdenes han dado sus primeros pasos en comunicación y relaciones públicas infinidad de profesionales que ahora desempeñan su función en otras empresas.
Como directora de la Fundación Aicad impartía clases online gratuitas de castellano para refugiados ucranianos a través de un aula virtual.
Escritora y comunicadora, trabajó en varios programas de televisión como presentadora, entre ellos D Origen, en Telemadrid, donde conducía el espacio «La Cocina de Ama» y fue autora de varios libros: Ensaladas templadas y ensaladas firmadas (Editorial Arnao, 1988), Hechizos mágicos de América y Los Secretos de los Famosos (Editorial Grupo Libro 88, 1991), 102 Pasteles Salados (Alianza Editorial del Grupo ANAYA, 2009) y la reedición de la obra de Ensaladas templadas y ensaladas firmadas (Editorial Sepha, 2010).
La gastronomía era una de las pasiones de esta mujer, vitalista, inteligente y perseverante y con una enorme capacidad de trabajo que será recordada durante mucho tiempo por todos los profesionales del gremio.
Fue también prologuista de dos libros del autor Clemente Ferrer Roselló: ¿Quién elige la mejor Publicidad? (Editorial Dossat 1991) y El Anunciante al habla (Editorial Dossat, 1992).
Fue fundadora y presidente de la Asociación de Víctimas del Covid 19 y académica de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
Supervivientes es el reality show más querido por la audiencia española en la actualidad debido a una serie de factores que lo hacen único y emocionante. Puede que incluso más que Gran Hermano en su momento. Ello se puede deber a que el programa se lleve a cabo en un lugar paradisíaco. O a que el formato del programa incluye desafíos físicos y mentales que ponen a prueba la resistencia y habilidades de los participantes, que además son famosos. Uno de los de más renombre ha sido Nacho Vidal. Y años después se ha descubierto que durante su participación hizo trampas. Te las contamos todas a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Nacho Vidal ha sido el actor de cine X español más laureado
Nacho Vidal ha sido el actor porno español más reconocido en la industria del cine X. Prueba de ello es que ha participado en miles de películas y videos de este tipo. Muchos de sus seguidores valoran mucho su atractivo físico y su habilidad para actuar frente a la cámara. Además, Nacho Vidal también ha destacado por su creatividad en la realización de escenas y su capacidad para improvisar. Incluso ha llegado a ponerse detrás de la cámara en alguna que otra película para adultos. Además, también ha aparecido en muchos programas de televisión de máxima audiencia que poco o nada tenían que ver con el cine para adultos. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo. Te contamos, en concreto, las trampas que ha llegado a hacer en momentos concretos.
Nacho Vidal ha participado en Supervivientes
Uno de los máximos alicientes en las semanas previas al comienzo de cualquier edición de Supervivientes es saber quiénes van a ser los participantes. Y lo cierto es que en la del 2015 muchos se sorprendieron cuando se enteraron de que Nacho Vidal era uno de los seleccionados para participar.
El actor porno participó en la edición que se celebró en el año 2015
Tal y como te acabamos de contar, el actor Nacho Vidal fue uno de los seleccionados para participar en la edición del año 2015 de Supervivientes. Hasta hace poco no se sabía, pero él mismo acaba de reconocer en una entrevista que cometió trampas. Te las contamos todas justo un poco más adelante.
El actor porno Nacho Vidal quedó en segunda posición en la edición del 2015 de Supervivientes
Antes de pasar a contarte todas y cada una las trampas que hizo el actor porno Nacho Vidal cuando participó en la edición del año 2015 de Supervivientes, es importante que sepas en qué posición quedó en el reality. Pues bien, fue segundo. Pero claro, haciendo trampas.
El actor porno se embolsó medio millón de euros por participar en el reality y llegar tan lejos
Tal y como te acabamos de contar, el actor porno Nacho Vidal quedó en segunda posición cuando participó en la edición del año 2015 de Supervivientes. Pues bien, gracias a ello se pudo embolsar la cantidad de 500.000 euros. No está nada mal ¿verdad que no?
Sin embargo, el actor hizo trampas en su participación en Supervivientes
Sí, Nacho Vidal quedó en segunda posición en la edición del año 2015 de Supervivientes. Y eso le valió para embolsarse hasta 500.000 euros. Sin embargo, todo esto lo consiguió haciendo trampas. Te las contamos todas a continuación. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
Por las noches se iba en busca de comida
Una de las condiciones de Supervivientes, es que todos los participantes tienen que buscarse la vida para poder conseguir comida. Y eso, en la mayoría de los casos, no es algo sencillo. A no ser que tomes la decisión de hacer trampas, que es justo lo que hizo Nacho Vidal.
Cuando todo el mundo dormía en Supervivientes, Nacho Vidal iba a pescar
Es una de las trampas que hizo Nacho Vidal, y que él mismo se ha encargado de reconocer, cuando participó en la segunda edición de Supervivientes. Cuando todo el mundo estaba durmiendo, él se iba a pescar y a comerse lo que pescaba.
Una vez se le cayó un diente y cuando fue al médico le dieron chocolate
Pero hay más, porque en Supervivientes, a Nacho Vidal se le cayó un diente. Y cuando fue al dentista, le dieron un poco de chocolate. ¿Te imaginas qué es lo que hizo?
Así que el concursante de Supervivientes se arrancó un diente para volver al médico y que le diesen más chocolate
Sí, Nacho Vidal consiguió arrancarse otro diente. Todo para poder volver al dentista y, de este modo, poder comer un poco más de chocolate. Increíble…
El renting de coches es cada vez más popular y es una de las mejores alternativas para las personas que no tienen ingresos suficientes para comprar un vehículo de concesionario con los gastos que implica: seguros, mantenimientos, impuestos, etc.
En relación con ello, Renting Car Fácil ofrece un increíble catálogo de coches nuevos y de segunda mano con la facilidad de renovar contrato desde 6 y hasta 48 meses. Además, para elservicio de renting segunda mano hay vehículos de alta gama y en excelentes condiciones.
Una alternativa confiable y rápida con Renting Car Fácil
El valor de un coche no solo es el que se paga en los concesionarios antes de llevarlo a casa, con el tiempo se suman gastos extras como: la reparación de piezas, el mantenimiento semestral o anual, los seguros, impuestos, entre otros. Sin contar que una vez que los vehículos se compran, el precio se devalúa considerablemente en el mercado porque salen modelos más avanzados. Una razón por la que se vuelve difícil recuperar totalmente la inversión cuando se quiere vender y comprar otro. Para evitar esos trámites, crece el número de personas o empresas que alquilan vehículos.
Renting Car Fácil ofrece un servicio completo y seguro a particulares, autónomos o empresas para que tengan un vehículo de inmediato y con la financiación más accesible, ya que la persona abona de forma mensual y elige el coche al gusto. Para hacerlo, la empresa tiene una página web con un amplio catálogo de coches de última tecnología y, además, hay una lista con los modelos más alquilados del año. Tanto los coches nuevos como los que están disponibles para renting de segunda mano tienen el mantenimiento al día, lo que evita gastos extras.
Ventajas del renting de segunda mano
Renting Car Fácil ofrece un servicio con «todo incluido» para los coches seminuevos, lo que también incluye la reparación de piezas y averías. Además, en caso de que el vehículo tenga que permanecer en el taller por mucho tiempo, la empresa entregará otro coche al cliente para que se movilice sin tener que pagar nada adicional. Otra gran ventaja es que la empresa tiene un servicio de asistencia las 24 horas para responder cualquier inquietud o emergencia.
Renting Car Fácil permite seleccionar diversas clases de vehículo: furgoneta, coche pequeño, mixto o industrial de hasta 3,5 toneladas. Lo primordial es que el cliente se sienta seguro y cómodo en uno de propia elección. Además, no es necesario que el cliente realice trámites porque la empresa se encarga de toda la parte legal. El cliente solo recibirá en mano los papeles y las llaves del vehículo para comenzar a disfrutarlo. En conclusión, es un servicio que prioriza las necesidades del cliente y cuya finalidad es ofrecer mayor accesibilidad para tener un coche de lujo de inmediato y sin que se convierta en una inversión excesiva.
En los tiempos que corren no es de extrañar que hayas escuchado alguna vez que los ordenadores cuánticos son el futuro de la informática moderna. Sin embargo, es muy posible que a pesar de haber escuchado hablar de ellos, no sepas qué son y para que se utilizan.
El secreto de estos equipos reside en su capacidad para generar y manipular bits cuánticos, o lo que es lo mismo quibits. Los ordenadores cuánticos de la actualidad están todavía en desarrollo, aunque IBM ya ha presentado su primer ordenador cuántico para uso comercial.