domingo, 27 abril 2025

Estos son los problemas de salud que puedes tener por utilizar sujetador

Ir sin sujetador durante varias horas al día puede ser útil para evitar la retención de líquidos, el dolor de espalda y otras molestias. Eso nos hace preguntarnos, no lo ponemos o no nos lo ponemos, así como cuándo debemos mantenerlo puesto y cuándo no, porque no es fácil tener una dolencia, por causa de esta prenda interior femenina mal utilizada.

¿Sabes si es malo para la salud no usar sujetador?

¿Sabes si es malo para la salud no usar sujetador?

¿Sabías que no usar sostén es malo para la salud? Los sujetadores son posiblemente la prenda de vestir más controvertida en la actualidad. Algunas han informado que lo usan para prevenir la flacidez de los senos, por otro lado, algunas definitivamente están mejor si reducen el uso diario para prevenir otras molestias.

Recuerda que todos miden su valor en función de sus objetivos, necesidades, estilo de vida, pero hay realmente peligros para tu salud de dormir con el sujetador puesto. A continuación, te proporcionamos información para que puedas sacar tus propias conclusiones.

El sostén o sujetador: ¿es bueno o malo?

El sostén o sujetador: ¿es bueno o malo?

Pierre Poirier inventó el sujetador hace más de un siglo (en 1907). Al principio era un armazón de alambre y tela diseñado para liberar a las mujeres de los corsés. Hasta cierto punto, se puede decir que el objetivo se ha logrado.

Con el tiempo, su uso se hizo popular y su forma cambió para adaptarse a la moda y otros parámetros. Por esta razón, sigue siendo un elemento básico de los guardarropas de las mujeres hasta el día de hoy.

Desde los primeros modelos hasta los últimos strapless, lo cierto es que los sujetadores o brasieres ayudan a mantener tus senos en su lugar, hagas lo que hagas. Se cree que la prenda evita que las mujeres se caigan a temprana edad y también evita que se doblen al caminar, sentarse o realizar diversos movimientos.

En otras palabras: el tórax está sostenido por el llamado «ligamento de Cooper». Con el paso de los años, pierden soporte y los senos comienzan a caerse. Usar sostén puede retrasar o empeorar la condición. Sin embargo, al mismo tiempo, se cree que puede causar otros problemas de salud, especialmente los relacionados con la respiración insuficiente de los poros de la piel del pecho. Por otra parte, se ha dicho que el uso de sujetadores deportivos es fundamental para evitar lesiones.

¿Me lo pongo o no me lo pongo?

¿Me lo pongo o no me lo pongo?

Hasta ahora, muchas mujeres han sospechado de muchas moda, investigación y publicaciones antes de este vestido. ¡Y nada menos! El primer punto es si contribuye al miedo al cáncer de seno. Según expertos del Instituto del Cáncer Teknon, ningún estudio ha demostrado una relación directa o definitiva entre el uso de sujetadores, especialmente aquellos con anillos de metal, y el desarrollo de la enfermedad.

Por este motivo, es imposible desaconsejar su uso, pero para mayor tranquilidad se recomienda utilizar el modelo sin el anillo metálico. Por todo lo anterior, antes de responder a la pregunta, ¿no es bueno o malo para la salud llevar sostén? Hay algunas preguntas básicas a considerar. Por ejemplo, el tamaño del sostén, el tamaño de los senos, la higiene de la postura de una mujer y las actividades que realiza durante el día.

Entonces, ¿está bien no usar sostén? No parece haber ningún beneficio si usas el modelo real y no te lo quitas para descansar por la noche. Tampoco se considera beneficioso usar mallas hechas de material resistente al sudor.

El tamaño del pecho, esencial para usar sostén

El tamaño del pecho, esencial para usar sostén

Se aconseja a las mujeres con senos anormales o agrandados que usen sostén. De esta forma, se reducen los dolores lumbares y de espalda por el peso de las mamas. Pero si bien los sujetadores pueden aliviar los síntomas, una visita al quirófano puede ser una alternativa para evitar problemas mayores.

Por otro lado, se recomienda usar sostén mientras se hace ejercicio. Pero ojo: sólo los pensados ​​para la actividad física, porque son los más cómodos. Los hechos de anillos de metal, almohadas y elementos decorativos no son adecuados. Otro punto importante es no utilizar los que tienen costuras internas. Este tipo de sostén puede causar rozaduras en los pezones.

El tercer grupo de mujeres que usan o necesitan usar sujetadores son las mujeres embarazadas y lactantes. Primero, la razón está relacionada con la comodidad. Pero el hecho de que los senos crecen bastante en ese momento, y cuando acumulan leche, pueden dañarse si no son muy objeto.

Y si nos referimos a problemas estéticos, se dice que desde 35 años no puede prescindir de un sujetador. De lo contrario, la naturaleza se encargará de probar la ley de la gravedad.

¿Cuántas horas al día debo usar sostén?

¿Cuántas horas al día debo usar sostén?

El uso de sujetadores se ha estudiado durante años y siempre encontramos nuevos datos sobre ellos. Aunque todavía es discutible si el uso debe ser obligatorio desde la juventud o la vejez, el uso a largo plazo puede ser riesgoso. Encontramos los siguientes efectos:

Compresión de ganglios

Compresión de ganglios

Usar sostén todo el día puede ejercer presión sobre los vasos linfáticos. Como resultado, las toxinas no se eliminan adecuadamente. No se realizará un drenaje adecuado de estos ganglios linfáticos. En cambio, puedes evitar la retención de líquidos dejando tus senos libres durante varias horas (por ejemplo, mientras duermes o en casa).

Circulación y movimiento

Circulación y movimiento

Los sujetadores alteran la circulación sanguínea y evitan que los senos se muevan libremente. Por lo tanto, se recomienda un máximo de 7 horas de uso continuo. Es muy importante seguir este consejo. Además, las mujeres saben que es un alivio que lo eliminen.

Transpiración y temperatura

Transpiración y temperatura

Los sujetadores están hechos de diferentes materiales y no todos son recomendables. De hecho, siempre se recomienda preferir el algodón y la lycra. Los fabricados con materiales como el poliéster y los sintéticos pueden evitar que la piel sude con normalidad. Esto no es agradable ni saludable. Busca estilos con telas que respiren bien, sean frescas y suaves al tacto, y prioriza la comodidad.

¿Cómo elegir un buen sujetador?

¿Cómo elegir un buen sujetador?

Elegir el sujetador adecuado puede ayudar a prevenir muchas molestias más allá de las típicas molestias en la espalda y el torso. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a encontrar la solución adecuada para ti:

Tallas

Tallas

Se miden en centímetros y van desde los 85 hasta los 110. Están relacionados con el contorno de la espalda. Por lo tanto, para saber cuál es tu talla correcta, usa una cinta métrica para medir el contorno de tu torso debajo de tu busto.

El tamaño de la copa también debe ser considerado. En este caso, está representado por las letras A a E. Para saber qué le queda, mida el contorno del cofre (como antes, pero al nivel del pezón). Resta la primera medida de la segunda.

Es correcta según la diferencia:

  • 10 centímetros: A
  • 15 centímetros: B
  • 17,5 centímetros: C
  • 20 centímetros: D
  • 22,5 centímetros: E

Probador

Probador

Antes de comprar ropa interior, pruébatela. Casi todas las tiendas lo permiten siempre y cuando dejes la tuya. Puede ser incómodo, pero es la mejor manera de evitar enfermarse o infectarse.

En el caso de un sujetador, puede colocar una bufanda sobre y alrededor de los pezones. Asegúrate de que la copa no duela o esté demasiado floja. Comprueba que la correa no esté demasiado alta (debe estar a la altura del pecho).

¿Es malo no usar sujetador? Conclusión

¿Es malo no usar sujetador? Conclusión

Usar sostén por largos períodos de tiempo puede ser incómodo. Pero se cree que los sostenes revierten los efectos negativos del envejecimiento en los senos y cambian la percepción del cuerpo. Lo mejor es elegir un sostén que se ajuste cómodamente al pecho y proporcione un buen soporte sin causar molestias.

Asegurar la movilidad de las personas, independientemente de cómo se desplacen, uno de los grandes desafios del sector

0

El aseguramiento de la movilidad es uno de los grandes desafíos que el sector asegurador tiene por delante a medio y largo plazo y debe evolucionar pasando de asegurar el vehículo a asegurar a la persona independientemente del medio que ésta utilice para desplazarse. Esta fue una de las conclusiones expuestas por Alfredo Castelo, director general corporativo de Negocio de MAPFRE, durante su participación en el foro de ANFAC “La movilidad de tod@s”.

“Necesitamos productos ‘paraguas’ que cubran a la persona, independientemente de la forma en la que se desplace. Este es un gran reto que tenemos por delante, somos conscientes y en MAPFRE estamos trabajando en ello”, subrayó Alfredo Castelo. Durante su intervención, recordó que MAPFRE lleva décadas trabajando para acompañar a la industria del automóvil en su transformación y que esta adaptación ha permitido a la compañía lanzar diferentes modelos de pago por uso en España, Italia, Estados Unidos, Colombia y Perú, así como mejorar la experiencia digital del cliente para ofrecer experiencias más seguras de conducción y adentrarse en el universo de la ciberseguridad del automóvil. Avanzó que las pólizas para vehículos eléctricos, con coberturas personalizadas para este tipo de vehículos, que ya se comercializan tanto en España como en Alemania, Italia y Malta, se empezarán a distribuir en algunos mercados latinoamericanos.

También recordó que MAPFRE tiene en cuenta a la hora de fijar la prima de los seguros los sistemas de ayuda a la conducción, beneficiando a los asegurados que incorporan determinados ADAS, con una personalización en el precio del seguro y que esto se aplica en varios mercados.

Agregó que MAPFRE ya trabaja desde 2007 con datos telemáticos para ofrecer modelos de pago por uso, que desde el año pasado son capaces de extraer valor del dato embarcado del automóvil y que MAPFRE forma parte de un grupo de trabajo sobre conducción conectada y automatizada puesta en marcha por Insurance Europe. Insistió que el propietario de los datos es en todo momento el cliente y que los datos son la materia prima para poder evolucionar una oferta de seguros de automóviles mucho más personalizada. “Del vehículo podemos obtener mucha información: cuándo se conduce, cómo se conduce, por dónde se conduce y esto nos permite presentar ofertas personalizadas, con una mejora en el servicio”, subrayó.  

“Desde el mundo del seguro tenemos que continuar ofreciendo seguridad y tranquilidad en esta transformación de la movilidad”, subrayó. En este sentido, indicó que fabricantes y aseguradoras tienen el objetivo común de reducir la siniestralidad y que el esfuerzo combinado entre MAPFRE, CESVIMAP Y Fundación MAPFRE se retroalimenta para lograr este objetivo: MAPFRE potencia la inclusión de los sistemas ADAS para fijar los precios y premia la buena conducción a través de los modelos de pago por uso. CESVIMAP, como laboratorio de Movilidad de MAPFRE, investiga tanto los sistemas de ayuda a la conducción como el coche autónomo, entre otros aspectos, y Fundación MAPFRE desarrolla diferentes actividades con el fin de fomentar la educación vial y reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias. “La movilidad del futuro tiene que ser, ante todo, segura y este ecosistema de seguridad vial es algo único con lo que cuenta MAPFRE y confirma nuestro compromiso por alcanzar ese objetivo de cero víctimas en la carretera”, subrayó.

El director general corporativo de Negocio de MAPFRE recordó la transformación de la industria del automóvil y cómo el sector asegurador se ha ido adaptando, y subrayó que elementos como la introducción de la conectividad en el vehículo, los sistemas de ayuda a la conducción y la electrificación serán aspectos que tendrán cada vez más peso en la decisión de los clientes a la hora de elegir un vehículo.

En este escenario, ANFAC y MAPFRE consolidan la colaboración que mantienen desde hace dos años para potenciar la transición hacia nuevos modelos de movilidad más sostenibles: por parte de MAPFRE, como referente del seguro en España, con productos aseguradores cada vez más ajustados al perfil de cada conductor, desde CESVIMAP, colaborando con los fabricantes para conseguir vehículos cada vez más seguros, y desde Fundación MAPFRE, persiguiendo el objetivo de cero  víctimas en accidentes de tráfico.

Alfredo Castelo abordó en este encuentro, organizado por ANFAC, con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, el reto del seguro en un ecosistema de movilidad global, en el que se analizó hacia dónde va la industria de la movilidad en sus diferentes vertientes.  

El sello propio de Nino Bravo para conmemorar los 50 años de su fallecimiento.

0

El próximo 16 de abril se conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Nino Bravo, un hecho que conmocionó a la sociedad española y que convirtió al cantante valenciano en una leyenda, pues su música ha ido trascendiendo de generación en generación. 

Siendo conscientes de ello, la familia y el biógrafo del artista propusieron a la Comisión Filatélica del Estado la emisión de un sello postal dedicado a Nino Bravo dentro de la Programación Filatélica del 2023, justificando que su aporte a la cultura española, así como la permanencia de su legado a través de canciones como «Libre», «Un beso y una flor», «América, América» o «Noelia», merecían ser reconocidos con un sello postal propio.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.657€ en La Laguna (Tenerife) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.657? en La Laguna (Tenerife) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado tenía un negocio cuyos resultados no fueron los deseados y se vio obligado a acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Canarias. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una persona que había acumulado una deuda de 91.657 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «el exonerado montó un negocio. Con el tiempo le fue mal la empresa. Para poder ir subsistiendo fue pidiendo una serie de préstamos. Unos servían para amortizar otros. Más tarde tuvo que reunificar la deuda. Finalmente, se vio obligado en la necesidad de acogerse a este mecanismo de segunda oportunidad». 

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Lo hizo tras la recomendación realizada por la Comisión Europea en 2014 para que pusiera en marcha una herramienta para la cancelación de las deudas de particulares y autónomos. Recientemente se ha producido una reforma de esta legislación que pretende agilizar aún más el proceso para facilitar que cada vez más personas tengan una nueva vida y puedan reactivarse en la economía».

A pesar de haber sido aprobado hace más de siete años, lo cierto es que todavía muchas personas desconocen que existe este mecanismo legal. De las conocedoras, algunas no empiezan el proceso porque no pueden pagar los honorarios tan elevados que les solicitan algunos abogados. Otras simplemente no lo comienzan porque creen que se trata de información atractiva pero falsa. También existe un grupo de personas que piensan que el proceso va a resultar más complicado de lo que realmente es.

A medida que surgen los casos de personas que se han acogido a la Ley de Segunda Oportunidad, lo cierto es que los exonerados son los principales prescriptores de este mecanismo y su influencia es vital en su difusión. Hay que señalar que  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas. Hasta la fecha, el despacho ha logrado la cancelación de más de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España.  

Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les permite quedar eximidos de sus deudas si cumplen unos requisitos previos. En líneas generales es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actué siempre de buena fe, colaborando en todo momento con el proceso. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El negocio del Self Storage en Europa crecerá un 4% hasta alcanzar los 3.800 millones de euros en 2026

0

/COMUNICAE/

Congreso AESS foto31 scaled Merca2.es

La AESS regresa a Barcelona cuatro años después para celebrar la 15º edición (anual) de su Congreso y Feria de Proveedores de Self Storage

Con una inversión anual de 650 millones de euros, el negocio del Self Storage en Europa es uno de los más prometedores dentro del mercado inmobiliario. Según datos de ReportLinker, el mercado europeo de Self Storage generará un volumen de negocio cercano a los 3.800 millones de euros en 2026 frente a los 2.990 millones de euros de 2020, con crecimientos promedio del 4,13% durante este periodo.

Con un nivel de ocupación promedio de los principales operadores europeos que ronda el 85% en 2022 según datos de FEDESSA (Federación Europea de Asociaciones de Self Storage), se prevé que esta cifra no dejará de crecer ante las crecientes necesidades de almacenaje. Solo en España, donde predominan los pisos y casas pequeñas con una media por hogar de 42,75 metros cuadrados (según Brainsre), se prevé que estas necesidades de almacenamiento se dupliquen en 2 años.

Actualmente España es el tercer mercado más importante de Europa con un total de 580 centros de autoalmacenaje, solo superada por Reino Unido con 2.060 y Francia, que alcanza los 650 centros (según FEDESSA, 2022). El número de centros de Self Storage ha crecido un 70% en Europa para alcanzar una cifra global de 5.435 y 11 millones y medio de metros cuadrados actualmente. En España el margen de crecimiento del Self Storage es enorme dado que solo un 15% de la población ha utilizado estos servicios de autoalmacenaje mientras que otro 20% considera utilizarlos próximamente (encuesta de FEDESSA).

La AESS (Asociación Española de Self Storage) conjuntamente con FEDESSA organizan un nuevo Congreso y Feria de Proveedores los días 15 y 16 de marzo en Sitges (Barcelona) para velar por la salud del sector y ofrecer herramientas de formación a los operadores. En esta 15ª edición, que tendrá lugar en el Hotel Meliá Sitges, se reunirán una veintena de proveedores españoles, europeos y americanos de Self Storage para tratar las nuevas tendencias del sector y los retos que deben abordar las empresas que operan en el negocio del alquiler de trasteros.

Ponentes internacionales
Sole Martínez, Gerente de la AESS explica que «este año, a diferencia de la anterior edición de Madrid, el congreso dura dos jornadas en vez de tres; así el día 15 de marzo se celebrará la feria comercial de expositores y la visita guiada a tres centros de Self Storage de la región: Petits Locals Vilanova, Bluespace Sitges y Pongo Trasteros Sitges mientras que el día 16 estará dedicado tanto al trade show de operadores como a las conferencias».

Añade que «ya organizamos el Congreso de 2019 en el distrito 22@ de Barcelona con muy buena acogida de público; este año tocaba en Sitges por ser un polo importante de desarrollo del Self Storage en Cataluña».

En estas conferencias participarán ponentes de renombre como Jesús Fernández, CEO de RedTras y Presidente de AESS, Carles Moslares, Decano IQS Management School-Universitat Ramon Llull, Cedric Padilla, CEO Grupo Jullka, Elena Mateos, CEO HotelSAAS, además de relevantes representantes de Jones Lang Lasalle (JLL) como Gaston Blondeau, Consultor y Valuador, Laura de la Plaza, Head of Urban Department o Izeldi Loots, Head of EMEA Self Storage, Valuation Advisory. Una mesa redonda sobre inversión extranjera en España moderada por Alberto Borregón, Vicepresidente de AESS y CEO de Areatrasteros con la participación de Camilo Pacheco, CEO y Cofundador de YoGuardo, Nicholas Pérez, Managing Director y Cofundador de OhMy Box y David Raya, CEO de Bluespace pondrá el colofón final al evento, que será moderado por el periodista Roberto López.

Evolución del Self Storage
Junto a la situación de la inversión extranjera en España, se abordarán temáticas muy diversas relacionadas con el Self Storage como la evolución y crecimiento del sector en España y en Europa, tendencias macroeconómicas y demográficas, la situación económica en el actual contexto inflacionista, estrategias de marketing innovadoras y herramientas digitales del sector hotelero aplicables al Self Storage, la seguridad y los reglamentos de protección contra incendios.

Sole Martínez explica que «la AESS trabaja para que el sector cumpla con todos los estándares de seguridad y calidad que exige el mercado».

Este sector ha cambiado mucho en los últimos años y actualmente los centros de Self Storage o minialmacenes de alquiler son mucho más que un espacio adicional de almacenamiento para guardar las pertenencias.

Ofrecen toda una variedad de servicios complementarios como: acceso 24/7, sistemas de seguridad avanzados, seguro de almacenamiento, servicios de mudanza, venta de suministros de embalaje. También pueden dar servicios de control de temperatura y humedad, alquiler de furgonetas, herramientas para el transporte de pertenencias dentro del centro, servicios  logísticos, atención personal, recogida y entrega a domicilio, zonas de coworking, sistema de alarma individual para cada box, sistemas de smart locker y destrucción de documentos entre otros.

Este Congreso cuenta con Janus y USC como patrocinadores Platinum y con All Box Manager, Modulnor, StorageLab, Bearbox, JLL, PTI Security Systems, Space Manager, Store-IT y Urban Self Storage Projects como otros patrocinadores.

La AESS y FEDESSA manejan una cifra de asistentes cercana a los 200, provenientes de toda Europa y América y entre los que se encuentran operadores e inversores con una amplia trayectoria en el sector. 

Desde la AESS se ha puesto a disposición de todos los interesados la página web del congreso en la que se puede encontrar toda la información completa sobre el mismo y desde donde se pueden realizar directamente las inscripciones antes de que se terminen las plazas disponibles.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Madrid, capital de las Ciencias de la Tierra gracias a Expominerales Madrid 2023

0

/COMUNICAE/

Madrid, capital de las Ciencias de la Tierra gracias a Expominerales Madrid 2023

Los días 10, 11 y 12 de marzo, el edificio histórico de la Escuela de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-UPM) acoge la 42ª edición de este evento de referencia en la divulgación de las Ciencias de la Tierra y la sostenibilidad a la sociedad, cita indispensable para los coleccionistas y muy recomendable para las familias, especialmente los más jóvenes

EXPOMINERALES MADRID 2023 expone una amplia variedad de minerales, fósiles, gemas y meteoritos de todo el mundo, aportados por un selecto grupo internacional de comerciantes especializados, que hacen de esta feria un punto de encuentro ineludible para coleccionistas, aficionados y grupos de toda España.

Además, se complementa con diversas propuestas culturales* durante su desarrollo, tales como sorteos entre los asistentes, talleres para todas las edades de reconocimiento de minerales, bateo de oro, extracción de pirita, una exposición sobre la mujer en la ciencia y la tecnología y conferencias sobre gemología y paleontología. 

El conjunto de eventos que constituye el Certamen será organizado por el Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón y Grecia, uno de los museos universitarios más antiguos de la Comunidad de Madrid, perteneciente a la ETSIME – UPM. Este palacete de finales del siglo XIX, situado en la calle Ríos Rosas 21, del barrio de Chamberí, es una joya de la arquitectura madrileña diseñada por Ricardo Velázquez Bosco, cuyo aniversario se celebra este año.

Cuenta en esta edición con el patrocinio del Colegio de Ingenieros de Minas del Centro de España y del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, así como del apoyo y colaboración de diversas instituciones públicas y privadas: Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), Fundación Gómez Pardo (FGP), Instituto Gemológico Español (IGE), Grupo Mineralogista de Madrid (GMM), PRIMIGEAClub Español del Medio Ambiente (CEMA), International Association for Promoting Geoethics SPAIN (IAPG SPAIN), Unidad de Igualdad UPM, Unidad de Emprendimiento Social, Ética y Valores en la Ingeniería (UESEVI-UPM), Nodos ODS ETSIME UPM Tellus UPM.

Horario

  • Viernes de 10 a 20:30h
  • Sábado de 10 a 14:30h y de 16:30 a 20:30 h
  • Domingo de 10 a 15 h 

* El acceso a la feria es libre y gratuito, si bien para la realización de algunas de las actividades es preciso adquirir entradas. Para más información, consulte la web oficial: www.expominerales.com 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Locos por Viajar promueve profesionalizar el asesoramiento y el diseño de viajes a medida

0

/COMUNICAE/

Locos por Viajar Merca2.es

Son la primera asociación en poner en marcha esta iniciativa que busca poner en valor el trabajo de los profesionales de las agencias de viajes

La asociación Locos por Viajar, que este año cumple tres años, se reunió el 17 de febrero en el hotel Parador de Málaga Golf, para dar a conocer la hoja de ruta que seguirá en 2023 en defensa de las agencias de viajes, analizar la trayectoria de la asociación y presentar a sus nuevos miembros.

Como ha comunicado el vicepresidente y portavoz de Locos por Viajar, Jordi García, la conclusión principal del encuentro ha sido la importancia de promover la profesionalización en el asesoramiento y diseño de los viajes a medida, otorgando un mayor valor al trabajo de las agencias de viaje.

Según García, «los profesionales del sector necesitan el apoyo de las instituciones para luchar contra un intrusismo que crece como la espuma en detrimento de los derechos de los viajeros».

El desconocimiento de la legislación que ampara al cliente al contratar los servicios a través de las agencias de viajes y no por otros medios. O la evaluación de su trabajo, en muchas ocasiones teniendo en cuenta únicamente el precio o los clics que cuesta hacer una reserva, sin dar relevancia a su talento y conocimiento, ha derivado en un desprestigio de su trabajo.

«El cobro por el asesoramiento y diseño de los viajes a medida es un primer filtro para dar valor al tiempo, responsabilidad, esfuerzo y conocimiento de los profesionales del sector», señala García. La asociación ha decidido fomentar este cobro entre todos sus socios, a los que se les asesorará y ayudará, en caso de ser necesario, para poder implementar el cambio.

Los casos de éxito de varios compañeros que han promovido esta medida con anterioridad, han sido clave para tomar esta decisión. Gracias a su experiencia, han podido comprobar que, contrariamente a lo que se piensa, no se pierden clientes. De lo contrario, se evita trabajo en vano, se fideliza y supone un alivio en la carga de trabajo del equipo, mejorando la productividad y la rentabilidad.

Locos por Viajar es la primera asociación en promover esta iniciativa, y como destaca García, «continuará luchando por la mejora del sector, como ya demostró con la firma unánime de un convenio para promover los viajes sostenibles y responsables el pasado abril».

Este gran acuerdo nació desde su sensibilidad y firme convencimiento de que su terreno de juego dejará de ser atractivo si no se toma una acción inmediata. Sus miembros marcaron una serie de objetivos a corto y medio plazo, elaborando un Manual de Buenas Costumbres y Conductas Viajeras. De la misma manera, se comprometieron a utilizar energías renovables en sus lugares de trabajo y entregar sus documentos en formato digital.

Locos por Viajar es una asociación pionera puesta en marcha en 2020 por una veintena de agencias de viaje emisoras, todas ellas líderes en producto de media y larga distancia del estado español, unidas para dar voz a la problemática derivada de la pandemia de la Covid-19, cuando se restringieron los viajes y quisieron reivindicar «las ganas de viajar a destinos lejanos». En estos momentos, ya son 42 agencias asociadas.

A su vez, esta iniciativa solidaria, busca crear comunidad entre todas aquellas personas que aman los viajes. A diferencia de otras asociaciones, sus miembros son agencias emisoras de producto propio en su totalidad. Esto les permite poder centrar el foco, entender, analizar y actuar ante cualquier eventualidad, análisis o estrategia de futuro, adelantándose a las necesidades de los viajeros.

La participación de la asamblea de este año en Málaga ha sido del 78%, lo que ha supuesto poner de acuerdo a 33 agencias que han votado favorablemente a todas las medidas e ideas planteadas a lo largo de la jornada. Según García, esto supone todo un éxito para el futuro de la asociación, puesto que significa que todas ellas «siguen la misma dirección, incluso en los puntos más conflictivos».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HIKMICRO presenta sus nuevos productos en las prestigiosas exposiciones al aire libre BSS e IWA 2023

0

/COMUNICAE/

HIKMICRO presenta sus nuevos productos en las prestigiosas exposiciones al aire libre BSS e IWA 2023

HIKMICRO, proveedor líder de equipos y soluciones para imágenes térmicas, busca ayudar a los clientes a «ver el mundo de una forma diferente» con sus nuevas gamas de productos, que se presentarán en las ferias Great British Shooting Show (BSS) e IWA Outdoor Classics (IWA)

Se mostrará una selección de artículos interesantes, incluida la tecnología y los servicios más avanzados de la marca, y se realizará también una introducción a nuevos productos que aparecerán próximamente. La presentación comienza en la BSS, que tiene lugar del 17 al 19 de febrero de 2023 en Birmingham (Reino Unido), y continuará en la IWA, que se celebra del 2 al 5 de marzo de 2023 en Núremberg (Alemania).

Varias tecnologías punteras y servicio técnico de calidad fusionados
HIKMICRO lleva la tecnología NETD<20mK de alta sensibilidad al monocular FALCON y al binocular RAPTOR, consiguiendo imágenes de alto contraste y alta calidad independientemente de las condiciones ambientales. En 2023, la alta sensibilidad térmica de la tecnología NETD<20mK se utilizará prácticamente en todos los nuevos productos de HIKMICRO. HIKMICRO ha desarrollado también el RAPTOR para ofrecer una solución integral, en combinación con la cámara térmica, cámara digital diurna y nocturna y telémetro láser.

La innovación ha seguido aumentado en 2023, gracias a Zoom Pro, el algoritmo avanzado de autodesarrollo de HIKMICRO para procesamiento de imágenes ampliadas, que garantiza la máxima optimización de imágenes captadas con zoom digital. Este puede aumentar de forma significativa la calidad de la imagen ampliada y ofrece resultados asombrosos. Adicionalmente, con el zoom óptico, al pasar a la cámara con teleobjetivo (distancia focal de 50 mm) desde la cámara principal (distancia focal de 25 mm), los objetivos se ampliarán de 1x a 2x, conservando la alta calidad de la imagen ampliada mediante una tecnología de calidad óptica. Esta tecnología será la primera tecnología zoom de calidad óptica aplicada en un visor térmico.

Además de ofrecer un servicio de atención al cliente de alta calidad, HIKMICRO también brinda ventajas en otras áreas, como en los procesos de producción de calidad premium. HIKMICRO invierte el 15 % de sus ingresos anuales en I+D y lleva a cabo el diseño, la fabricación y los sistemas de marketing de completamente forma interna, para acompañar la experiencia del consumidor desde el concepto hasta el producto. Esto incluye prácticas de garantía líderes en el sector y una cobertura omnicanal para ofrecer servicio técnico para los productos a nivel global.

Les complace anunciar que el producto estrella de HIKMICRO, ALPEX, acaba de ganar el premio a «Producto para visión nocturna» del año (por debajo de 1500 £) en los Great British Shooting Awards 2023. El jefe de marketing de HIKMICRO indicó: «Mientras nosotros seguimos avanzando, HIKMICRO continuará innovando, ampliando las fronteras de nuestro sector y construyendo la transición de la captación de imágenes térmicas, para que pase de ser un interés de nicho a un público más general».

Siente el poder: Innovando el futuro con THUNDER 2.0
En la exposición también se presentará el último THUNDER 2.0. El visor y visor acoplable THUNDER 2.0 comienza con imágenes ultraclaras con un impresionante reconocimiento de detalles. Esto es posible gracias a la potente cámara térmica con sensibilidad térmica NETD<20mK, que produce imágenes claras con detalles identificables, tanto grandes como pequeños. El diseño de aleación de magnesio es ligero, compacto, y su estabilidad mejorada hace que sea posible montarlo y desmontarlo en un abrir y cerrar de ojos.

Además, su batería de alta capacidad tiene una autonomía de hasta 10 horas y puede remplazarse y recargarse en cualquier momento, tanto dentro del dispositivo como en la base de carga. Se prevé que THUNDER 2.0 se lance al mercado en abril de 2023.

Para más información, visitar la página web de HIKMICRO.

Sobre HIKMICRO
HIKMICRO es un proveedor líder de equipos y soluciones para la captación de imágenes térmicas. Esta empresa, especializada en la innovación en termografía, ofrece núcleos térmicos, módulos, cámaras, soluciones e incluso productos para visión nocturna que pueden utilizarse en los sectores de actividades al aire libre, industrial y de seguridad y que llegan a clientes en más de 100 países y regiones. HIKMICRO invierte más del 15 % de sus ingresos anuales en I+D y cuenta con un sistema de diseño, fabricación y marketing completamente interno.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Juan Ricardo Palacio, ReputationUP: "Todos nuestros procesos empresariales cuentan con certificación ISO"

0

/COMUNICAE/

CAR03080 Merca2.es

La compañía incrementa el cumplimiento con sus clientes aprobando la ISO 9001:2015 e ISO 27001:2013

La expansión internacional de ReputationUP, empresa líder en reputación online, así como el incrementó de su calidad y competitividad en los diferentes procesos de trabajo ha requerido la consecución y actualización de requisitos reguladores. 

La compañía completó, en agosto de 2022, su certificación en la ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad y la ISO 27001:2013 de Sistemas de Gestión de seguridad de la información.

ReputationUP está especializada en todas las fases del online reputation management (limpieza, monitoreo, protección y mejora), así como servicios asociados al Business Intelligence.

«Todos nuestros procesos empresariales cuentan con certificación ISO», explica Juan Ricardo Palacio, CEO América de la compañía. 

La relación entre los certificados ISO y la calidad de la empresa es estrecha, ya que la implementación de estos estándares mejora la eficiencia, transparencia, cumplimiento y capacidad de innovación de la organización, lo que a su vez mejora la calidad de sus servicios.

ISO 27001:2013 Sistemas de Gestión de seguridad de la información
A través de la ISO 27001:2013, la compañía prioriza la transparencia de la información que recopila para impulsar experiencias relevantes y se compromete a proteger los datos personales como parte del objetivo de su empresa. 

«ReputationUP se enorgullece de mantener los más altos estándares en privacidad de datos y estamos orgullosos de continuar con este enfoque con nuestra certificación más reciente», indica Juan Ricardo Palacio

27001:2013 evalúa el cumplimiento normativo, el programa de riesgos de seguridad, las políticas, la capacidad de mejora continua y los controles de seguridad.

ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad
A través de la ISO 9001:2015, se establece un sistema de calidad que administra todos los procesos de la compañía reputacional. 

Estos procedimientos incluyen la comunicación con el cliente, información relativa a los servicios o la organización de los diferentes departamentos. 

«La planificación favorece el entorno del equipo y el desarrollo de las funciones, mejorando el contacto con los clientes», apunta Juan Ricardo Palacio. 

La ISO 9001:2015 incluye las consultas, contratos o pedidos, así como la retroalimentación de los clientes o el control de la propiedad de estos. 

Estas certificaciones buscan mejorar el riguroso programa de cumplimiento de ReputationUP, que se actualiza constantemente en función de las circunstancias cambiantes y los problemas del mercado.

«Reconocemos que ambas certificaciones permitirán empoderar a nuestro equipo con datos de mejor calidad y beneficiar a los clientes a través de todas las experiencias. Estamos encantados de llevar este nivel de calidad y seguridad a nuestros clientes», finaliza Juan Ricardo Palacio.

ReputationUP da valor al cumplimiento de la ISO 9001:2015 e ISO 27001:2013, aprobando políticas de gestión de la calidad y de la seguridad de la información, por el énfasis que otorga a la seguridad de su organización y la protección de los datos de sus clientes. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hay que prepararse para un Euríbor por encima del 4%, alertan desde Euribor.com.es

0

/COMUNICAE/

euribor.com .es Merca2.es

El Euríbor no da muestras de agotamiento y podría alcanzar el 4% en las próximas semanas

El lunes 13 de febrero el Euríbor marcó otro hito en su tendencia alcista comenzada hace un año ya que el indicador más utilizado en las hipotecas de España superó el 3.5% por primera vez desde 2008. Las razones de las subidas de los últimos días se pueden encontrar en las declaraciones de diversos miembros del BCE que apuntan todas en la misma dirección, continuar con la actual política monetaria de subida de tipos hasta controlar la inflación.

Cada vez son más los analistas que prevén un Euríbor por encima del 4% durante los próximos meses, algo impensable hace solamente unas semanas pero que desgraciadamente está a la vuelta de la esquina. Bastaría con que el Euríbor subiese durante los dos próximos meses lo mismo que lo ha hecho en los dos meses anteriores para tenerlo por encima de esa fatídica cifra.

Carlos López, desde Euribor.com.es, que lleva analizando el comportamiento del Euríbor desde 2005 alerta de esta situación: «es cuestión de semanas que veamos al Euribor al 4% y a corto plazo no apreciamos que termine su tendencia alcista, el BCE llegó tarde en su lucha contra la inflación y ahora se ha visto forzada a subir tipos de manera apresurada y no les va a temblar la mano hasta que lo logren».

No obstante, pese a lo complicada que es la situación para aquellos que tengan una hipoteca variable, Euribor.com.es ofrece un dato para la esperanza, «actualmente el Euríbor está muy por encima de su media histórica (que no llega al 2%) por lo que podríamos considerar que los valores actuales son anormalmente altos y tenderán a bajar durante el periodo de amortización de la hipoteca ya que estaríamos en la parte alta del indicador».

Ante esta situación, muchas son las familias que han optado por el cambio de su hipoteca fija hacia una variable y como señalan desde Euribor.com.es conviene no precipitarse: «una hipoteca es un producto financiero que te va a acompañar durante media vida y no hay que dejarse llevar por los sentimientos del momento, que en este momento son principalmente de miedo, y pensar en el muy largo plazo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GPAINNOVA bate su récord de facturación por sexto año consecutivo, llegando a los 26 millones de euros

0

/COMUNICAE/

GPA Merca2.es

Registró un crecimiento del 51% en el último trimestre de 2022 respecto al mismo período de 2021

GPAINNOVA, grupo empresarial de soluciones para el acabado de superficies metálicas, volvió a batir su récord de facturación anual en 2022, al alcanzar los 26 millones de euros. Esto supone un incremento porcentual de dos dígitos (12%) en relación al dato de 2021, equivalente a 23,2M €, encadenando así seis años consecutivos de crecimiento y multiplicando por 43 la cifra de 2016 (600.000€). Esta tendencia se acentuó en el último trimestre, cuando facturó un 52% más que en el mismo período del año anterior (13,12M € en 2022 frente a los 8,65M de 2021).

La organización consolidó sus ventas en el sector industrial y en los mercados internacionales, logrando ventas de maquinaria en 40 países de los cinco continentes. El comercio exterior tuvo un gran peso en la actividad empresarial, ya que el 95% de la facturación del año pasado correspondió a las exportaciones. En palabras de Pau Sarsanedas, CEO y cofundador de GPAINNOVA, la política de mejoras continuas y la «innovación» contribuyeron a que el grupo «afiance su presencia internacional».

El responsable recalca que estos resultados se han obtenido en un contexto internacional adverso, marcado por el estallido de la guerra en Ucrania en febrero de 2021; la escalada de los precios de la energía, los combustibles y las materias primas; el peor escenario inflacionista en Europa desde la década de 1980, roturas de stocks y problemas de desabastecimiento, debido en parte a los confinamientos en China por el COVID-19.

Los datos de GPAINNOVA se explican por el importante aumento de la facturación anual de su filial estadounidense, que registró una cifra récord de 5,2M $ (4,87M €), tres veces más que en 2021. La compañía, con sede en Sunrise (Florida, EEUU), reforzó su red comercial con la contratación de profesionales especializados para acceder a nuevos mercados, incluyendo más países de Latinoamérica. Además, la empresa amplió sus instalaciones en 2022 para modernizar su centro de acabado de superficies en Norteamérica.

Acerca de GPAINNOVA
GPAINNOVA es un grupo de empresas tecnológicas creado en Barcelona en 2013, con sedes en la capital catalana, Sunrise, Hong-Kong y Shenzhen (China). Especializado en maquinaria para el tratamiento de superficies metálicas, con las marcas DLyte y MURUA; robótica marina, con SEABOTS; dispositivos médicos, con GPAMEDICAL, y electrónica de potencia, con POWER INNOTECH. Su equipo lo forman más de180 personas, incluyendo más de 40 ingenieros, más de 60 distribuidores y más de 900 clientes en todo el mundo.

GPAINNOVA fue seleccionada por Financial Times como una de las 1.000 compañías europeas que más crecen en 2020, 2021 y 2022, figurando como la primera organización de bienes industriales en España durante tres años consecutivos. Recibió los siguientes premios: Grupo de Acabados de Superficie más Innovador en los European Enterprise Awards 2022, Premio Innova dentro de los Premios Empresa del Año; Innovation Award en el congreso Surfair 2022, TCT Post-Processing Award 2022 y el distintivo «Catalonia Exponential Leaders» 2022, otorgado por la Generalitat, que reconoce a la compañía como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MicroVision publica un vídeo que muestra la integración de MAVIN y el software Perception

0

/COMUNICAE/

130334 1676970552656 Merca2.es

MicroVision, Inc., líder en soluciones lidar de estado sólido basadas en MEMS para automoción y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), ha anunciado hoy la publicación de imágenes de vídeo que muestran la integración de su sensor lidar de visión dinámica MAVIN™ DR, el mejor de su clase, con su recién adquirido software de percepción, el mejor de su clase

Esta integración perfecta entre el hardware y el software, que ofrece una solución rentable y completa para los fabricantes de equipos originales de automoción, fue uno de los principales motivos por los que MicroVision adquirió los activos de Ibeo Automotive Systems GmbH el 31 de enero de 2023.

MAVIN dispone ahora de más funciones, con un software de percepción de eficacia probada desarrollado y perfeccionado a lo largo de muchos años. El software de percepción transforma los datos lidar brutos recogidos por el hardware del sensor lidar y los traduce en información de seguimiento de objetos que un vehículo puede utilizar para tomar decisiones sobre cómo navegar por su entorno, como detenerse, acelerar o moverse hacia un espacio libre conducible. La integración del probado software de percepción de Ibeo en el ASIC de percepción de MicroVision acelerará el camino hacia la «solución única» que necesitan los OEM de automoción para un producto de techo.

«La integración rápida y sin fisuras del maduro software de percepción de Ibeo en el sensor MAVIN de alto rendimiento elimina el riesgo de la adquisición y da a MicroVision una ventaja sobre sus competidores», dijo Sumit Sharma, consejero delegado de MicroVision. «Nuestro reciente vídeo demuestra que, uniendo fuerzas, estamos desarrollando las capacidades necesarias para abordar las peticiones de oferta en 2023 y más allá.»

Las características de MAVIN™ DR incluyen:

– Rendimiento de rango dinámico. Detección y campos de visión de corto, medio y largo alcance con capacidad para detectar objetos pequeños a velocidades de 130 km/h.
– Detección, clasificación y seguimiento de objetos. Detección, clasificación y seguimiento precisos de objetos -vehículos, peatones y otros objetos en movimiento- a distancias de hasta 250 metros. 
– Detección de velocidad y datos de baja latencia. Mediciones precisas y fiables de dónde se encuentran los objetos circundantes y a qué velocidad se mueven para permitir predicciones sobre sus trayectorias. Los datos de baja latencia pueden reaccionar más rápidamente ante obstáculos y situaciones en la carretera, dando a los vehículos más tiempo para maniobrar con seguridad.
– Pequeña solución personalizable. Su formato ligero y de bajo perfil ofrece flexibilidad a la hora de integrar el sensor en el diseño de un vehículo, con soluciones personalizadas diseñadas según las especificaciones de los fabricantes de equipos originales.

«Estamos encantados de que la integración del software haya sido tan rápida», afirma Sharma. «Nuestros ingenieros en Redmond, Núremberg y Hamburgo trabajaron como un verdadero equipo global para que esto suceda, y todos estamos entusiasmados con lo que está por venir para MicroVision.»

Se puede acceder al vídeo a través de las redes sociales de MicroVision, cuyos enlaces se encuentran en su sitio web https://www.microvision.com.

Acerca de MicroVision
Con más de 350 empleados y oficinas en Redmond, Detroit, Hamburgo y Núremberg, MicroVision es una empresa pionera en tecnología de escaneado por haz láser basada en MEMS que integra MEMS, láseres, óptica, hardware, algoritmos y software de aprendizaje automático en su tecnología patentada para abordar mercados existentes y emergentes. El enfoque integrado de la empresa utiliza hoy su tecnología patentada para desarrollar sensores lidar de automoción y ofrecer  
soluciones para sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), aprovechando su experiencia en la construcción de micromotores de visualización de realidad aumentada, módulos de visualización interactiva y módulos lidar de consumo.

Para obtener más información, visite el sitio web de la empresa en www.microvision.com, en Facebook en www.facebook.com/microvisioninc, seguir a MicroVision en Twitter en @MicroVision y en LinkedIn en https://www.linkedin.com/company/microvision/.

MicroVision y MAVIN son marcas registradas de MicroVision, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nutrillermo y su gira en Venezuela

0

Llega a España el nutricionista español Guillermo Rodríguez Navarrete. Estará el 8 de febrero en Caracas, el 9 en Valencia y el 11 en Lechería, para ofrecer herramientas que permiten distinguir alimentos verdaderamente saludables

Considerado uno de los expertos contemporáneos más relevantes en materia de alimentación sana, el Dr. Guillermo Rodríguez Navarrete llega a Venezuela con la conferencia “Tu última dieta”, que se realizará el miércoles 8 de febrero a las 6 p.m. en el Centro Cultural BOD de Caracas, el jueves 9 de febrero a las 6 p.m. en el Lidotel de Valencia y el sábado 11 de febrero a las 6:30 p.m. en el Eurobuilding de Lechería, en el estado Anzoátegui.

Conocido como Nutrillermo, estudió Farmacia en la Universidad de Granada (España), hasta alcanzar el doctorado en Nutrición bajo la tutela del especialista José Mataix Verdú, considerado como el padre de la nutrición moderna. Realizó estudios en Inglaterra, Irlanda e Italia. Es autor de varios libros y dirigió la Fundación Universitaria Iberoamericana en Centroamérica e implementó tres facultades de Nutrición en Guatemala, Honduras y El Salvador. Ha sido invitado como experto nutricional en Telemundo y Univisión, reconocidas cadenas de televisión en Miami.

El Dr. Guillermo Rodríguez Navarrete ha fusionado su formación con su experiencia clínica, lo que ha permitido que muchas personas adelgacen a través del programa “Tu última dieta”, que facilita bajar de peso mediante una alimentación saludable. “En esta conferencia, brindo herramientas básicas para que el participante cambie su visión sobre su nutrición y pueda distinguir alimentos saludables de aquellos que no lo son. También romperá mitos que existen alrededor de ciertos grupos de alimentos”, destaca el experto y agrega: “no existe una fórmula mágica para perder peso, la única manera de lograrlo es con la educación nutricional”.

Guillermo nació el 7 de junio de 1977 en Málaga (España). Reside actualmente en Miami y es la primera vez que ofrecerá cátedras abiertas al público el país. La gira cuenta con la producción de Sierralta Entertainment y ABCésar Events. Está dirigida a hombres y mujeres que quieran bajar de peso y a aprender a comer saludable. También a profesionales de la salud y a entrenadores físicos.

Las entradas ya están a la venta. La marca Nutrillermo nació en 2012, cuando el Dr. Guillermo Rodríguez Navarrete crea su cuenta en Twitter. Actualmente, su cuenta de Instagram @nutrillermo supera el millón de seguidores y también tiene canal de YouTube y Facebook.

Estos son los relojes más caros del mundo

Tener un reloj puede ser, en ocasiones, un lujo. Existen relojes en el mercado que superan los 4 millones de euros. Pero, ¿Qué tienen esos relojes para costar tanta pasta? Y, lo más importante, ¿De verdad hay alguien en el mundo que se gaste tanto dinero en un reloj de muñeca? Que sí, que a todos nos gusta tener accesorios de calidad, pero no creemos que sea necesario desembolsar tal cantidad de dinero por un reloj.

A continuación vamos a conocer los 10 relojes más caros del mundo, relojes que, aunque quisiéramos, no podríamos comprarlos. No están al alcance de todos los bolsillos. ¿O puede que del tuyo si?

 

The Hublot, el reloj de los 5 millones de euros

hublot 1 Merca2.es

Durante un largo periodo de tiempo el reloj conocido como The Hublo ha sido el más caro del mercado. El reloj está cubierto por 1200 diamantes con un total de 140 quilates, por lo que es completamente normal que haya sido el reloj más caro del mundo durante un tiempo, aunque ese reinado ya pasó hace algunos años y se ha quedado bastante detrás.

El diseño de este reloj le llevó a Hublot 14 meses, más de un año. ¿Te imaginas tener que poner diamante tras diamante? ¡Fue una auténtica barbaridad! Especialmente por la gran cantidad de adornos que tiene este reloj.

Además, según cuenta, no escogieron 1200 diamantes de un montón, no, sino que buscaron por todas partes, después de realizar el diseño, esos diamantes que le venían bien al modelo. No todos valían.

 

Caliber 89, un reloj que cuesta 6 millones de euros

calibre 1 Merca2.es

En el año 1989 se celebraba el 150 aniversario de la compañía Patek Philippe, una compañía sueca muy famosa por sus relojes. Tardaron 5 años en realizar el modelo del reloj y otros 4 años en la fabricación del reloj de bolsillo. Es por eso mismo por lo que su precio es tan elevado. Fue el reloj más complejo de fabricar en esa época.

Cuenta con 1728 componentes y 33 complicaciones, e incluye un termómetro y un mapa estelar. Además, tan solo se fabricaron 4 de esos relojes; uno en oro blanco, otro en oro amarillo, otro en oro rosa y otro en platino. ¿Todavía te extraña su precio?

 

57260 Reference, el reloj con más complicaciones del mundo

reference 1 Merca2.es

El 57260 Reference es el reloj con más complicaciones del mundo, al menos en la actualidad. Se diseñó para celebrar el 260 aniversario de la firma Vacheron Constanin y tiene un precio de 8 millones de euros. Tiene 2800 componentes y cada uno de ellos está decorado íntegramente a mano.

Este reloj, además, incluye todo lo que un aficionado a los relojes querría tener. Desde un calendario astronómico hasta una alarma o un calendario. Es un reloj fascinante, sin ninguna duda, aunque no creemos que sea apto para todos los bolsillos. ¿Quién es capaz de pagar 8 millones de euros por un reloj?

 

Kallista, otro de los relojes más caros del mundo

kallista 1 Merca2.es

Otro reloj de la casa Vacheron Constantin es el Kallista, una edición muy diferente al 57260 Reference. Este reloj está recubierto por 118 diamantes con talla esmeralda y fue diseñado en el año 1979, hace ya bastantes décadas. En un principio, cuando salió a la venta, su precio era de 5 millones de euros, que en ese tiempo no eran euros, pero esa es la equivalencia.

En la actualidad, el reloj Kallista está valorado en 11 millones de euros y hay muy pocas unidades. Añadir que se tardaron 20 meses en colocar todos los diamantes el reloj, sin contar con el resto de la fabricación. Es uno de esos relojes que costó mucho tiempo hacer, de ahí su enorme precio.

 

Billionaire, 18 millones de euros por un reloj

billio 1 Merca2.es

¿Te imaginas pagar 18 millones de euros por un reloj? Pues es lo que tendrías que desembolsar por este reloj llamado Billionaire. Es de la firma Jacob & Co y, sin duda alguna, es de los más lujosos que encontramos en la actualidad.

Según la propia firma, consiguieron combinar la belleza con la maquinaria en un esqueleto magnífico. Es un reloj sorprendente y único, de ahí a que su precio sea tan elevado. Es cierto que no es como los que hemos visto con anterioridad y que parece más una pulsera que un reloj, por lo que sería muy adecuado para mujeres.

El peso total de los diamantes es de 260 quilates. Casi nada, vaya. El regalo perfecto para el Día de la Madre (pero para todos los años, vaya).

 

Supercomplication, un reloj de bolsillo muy complicado

bolsillo 1 Merca2.es

Este reloj de bolsillo fabricado con oro de 18 quilates, fue presentado en el año 1933, por lo que empezó a fabricarse mucho antes. Fue el reloj más complicado durante 50 años y eso le ha dado muchísimo valor ya que su precio es de 24 millones de euros, una cifra que todo tenemos en el banco, claro está.

Se quiso llevar a lo más alto al reloj de bolsillo y se fabricó el Supercomplication por James Ward Packard. Algunas de sus funciones son las de señalar las horas de salidas y de puestas de sol, cronómetro, fases lunares y carillones Westminister. Un reloj muy completo para haberse presentado en el año 1933, ¿No es cierto?

 

Un reloj colorido y moderno por Chopard

chopard 1 Merca2.es

En el año 2000 salió al mercado esta pequeña joya artesanal decorada con diamantes en forma de corazón de 11, 12 y 15 quilates. Cuando se presionan estos diamantes, los corazones se abren y muestran la hora. Además, al abrirse también se puede ver la esfera del reloj que está adornada con diamantes amarillos.

Es, sin duda alguna, una de las joyas más bonitas del siglo XXI. Eso sí, su precio no es apto para todos los bolsillos ya que cuesta 25 millones de euros. ¿Quién puede pagar tal cantidad de dinero por un reloj? Nosotros seguro que no.

 

Grande Complication Marie Antoinette

breguet 1 Merca2.es

En el año 1783 se le pidió a Abraham-Louis Breguet que fabricase un reloj espectacular para la reina Marie Antoinette. Breguet aceptó el reto y decidió construir el reloj más complejo del mundo, al menos hasta el momento. Tiene 23 complicaciones y 823 piezas fabricadas en oro y zafiros. 

Lo más fascinante de este reloj es que se tardó 44 años en hacer, por lo que ni Breguet ni Marie Antoinette vivieron para verlo acabado. El precio es de 30 millones de euros y no está a la venta, es más, el original fue robado en el año 1983 y recuperado en 2006, hace relativamente poco. ¡Ha estado perdido muchísimos años!

 

Graff Diamonds, un reloj que funciona como pulsera

diamons 1 Merca2.es

El Graf Diamonds Fascination tiene triple función, puede llevarse como pulsera, como reloj e incluso como anillo. Sí, como anillo. Este reloj, que cuesta 40 millones de euros, tiene 152,96 quilates, además del inusual diamante de 38,13 quilates que lleva en el centro y que tiene forma de pera.

Este diamante se puede quitar y llevarse como anillo, tal y como adelantábamos. Es realmente un reloj fascinante a la par que carísimo. Una joya única que es difícil de conseguir y es que, ¿Quién tiene 40 millones para comprar uno de los ejemplares?

 

Graft Diamonds en color, el reloj más caro del mundo

fiamons1 1 Merca2.es

El Graft Diamonds Hallucination es el reloj más caro del mundo. Cuesta 55 millones de euros y es realmente un reloj muy lujoso. Tiene diamantes muy coloridos de 110 quilates. Realmente es un reloj único, y no solo por el precio, sino por el diseño. ¿Habías visto alguna vez un reloj tan colorido? ¡Ni con cuentas de los productos baratos!

Realmente es un reloj que merece el precio que tiene tanto por la originalidad como por el producto, claro está. Eso sí, este reloj está pensado para el público femenino aunque, como siempre decimos, para gustos los colores.

¿Con cuál de los relojes de lujo de nuestra larga lista te quedas? Es realmente complicado de elegir ya que todos ellos tienen algo especial, ¿No crees?

 

Operación Triunfo: los verdaderos motivos por los que Roberto Leal dejó el programa

El presentador usual de ‘Operación Triunfo’ ha recibido una oferta lucrativa y hemos podido tener conocimiento de primera mano de esta situación, así como del momento y del estado en que se encuentran las negociaciones.

¿Roberto Leal se irá de Operación Triunfo?

¿Roberto Leal se irá de Operación Triunfo?

Roberto Leal podría ser «arrancado» de la dirección de TVE en las próximas semanas. Al menos si acepta la oferta de Antena 3, presentará dos programas: Pasapalabra y El Desafío. Tras el recorte de Yotele, hemos podido confirmarlo a través de fuentes cercanas a Leal, quien ha dicho que «a estas alturas no tiene respuesta, ni sí ni no». Cree que es algo que «le emociona, sobre todo el cambio de turno».

Esto no quiere decir que los propios vecinos se sientan incómodos con la estructura pública y la responsabilidad de Operación Triunfo, que nada tiene que ver. Se siente cómodo y feliz en un formato que le ha permitido crecer como profesional. «Le debe mucho a este programa», dijo la fuente disponible para el medio.

El cambio lo tienta pero no le alegra todavía

El cambio lo tienta pero no le alegra todavía

Sin embargo, no puede alegrarse de que le estén tentando desde su Antena 3 original: «Lo único que pide es tiempo, vamos, que le dejen acabar la temporada de Operación Triunfo. De ningún modo querría estar en Internet y avergonzado públicamente». El periódico dijo que la oferta para pasar a Antena 3 no solo es interesante, sino que «viene con un contrato de cadena a largo plazo».

Sin duda da tranquilidad. En los últimos años, Roberto Leal ha demostrado su versatilidad y personalidad polifacética en los canales públicos con programas tan diversos como Operación Triunfo 2020, Vaya Crack, Bailando con las Estrellas o las Mejores Canciones de todos los Tiempos. En el nivel de juego «respondió a un perfil muy similar al de Cristian Gálvez, por lo que se fijaron en él. Antena 3 sabe que Pasapalabra ha lucido una etiqueta masculina en los últimos años, y no quiere perderla.

Todavía quiere reflexionar un poco

Todavía quiere reflexionar un poco

Sin embargo, son días de reflexión y decisiones importantes para Leal. Otra fuente señaló que «el fichaje es un hecho», pero no quería precipitarse en el acuerdo de TVE solo para anunciarlo a las personas adecuadas en el momento apropiado. Su entorno y familia le apoyan en este nuevo camino profesional, que creen que supondrá un importante «cambio de récord» en su carrera.

Ahora, a la espera de que se confirme oficialmente su llegada a Atresmedia, queda otra incógnita por resolver: los planes de TVE para la futura Operación Triunfo, un espacio que actualmente está fuera del aire por precaución y del cual hemos visto muchas cosas, hasta todas las parejas que han salido. No hay discontinuidad ni discontinuidad en el programa musical visto desde el circuito: “es algo que se ve de golpe”.

Así se anunció el adiós de ‘OT 2020’

Así se anunció el adiós de 'OT 2020'

Hace unos días, el 16 de marzo, RTVE y Gestmusic anunciaron el cierre temporal de Academia Operación Triunfo y por tanto la suspensión del programa. Mientras que otros canales han prohibido la entrada de público a los espectáculos para evitar contagios y como medida de precaución, OT ha optado por suspender las transmisiones temporalmente «porque el formato de la noche de talentos musicales no se puede sostener».

«Una vez que la situación mejore, los eventos y celebraciones de la academia se reanudarán y la programación podrá continuar con normalidad», dijo el comunicado. Noemí Galera entregó la noticia a los participantes, quienes recibieron la noticia con lágrimas y preocupación. Las despedidas de los compañeros fueron las más emotivas, fundiéndose en un abrazo que rápidamente se hizo viral en las redes sociales, lamentando la cancelación y esperando volver a verse pronto.

La temporada atípica de Operación Triunfo

La temporada atípica de Operación Triunfo

La pasada Gala de Operación Triunfo ya fue atípica sin participantes expulsados, sin nominados, presentador virtual y retransmitido desde la academia por precaución ante el coronavirus. En el mismo programa, los concursantes pueden consultar con sus seres queridos para ver si están saludables, al mismo tiempo que evalúan su continuidad musical. Durante la conversación, todos dijeron que preferirían quedarse en la academia para continuar con su educación. Lo último imposible.

OT 2020 ha sido muy distinto a casi 20 años de programación en España, con polémicas por supuestas declaraciones machistas, por supuesto bullying y violencia, e incluso el apoyo a las corridas de toros y declaraciones políticas, quizás es la peor edición que el programa quiere que olvidemos.

Roberto Leal, sobre la cara ‘B’ de ‘Operación Triunfo’: de las críticas en las redes a su cambio físico

Roberto Leal, sobre la cara 'B' de 'Operación Triunfo': de las críticas en las redes a su cambio físico

Roberto Leal es uno de los presentadores españoles más reconocidos del momento. Se hizo famoso con el programa España Directo y al cabo de un tiempo brilló como locutor de Operación Triunfo, que es ahora, gracias a su profesionalidad, capacidad de trabajo y la simpatía que siempre despertaba en el público. Todas las tardes, frente a Pasapalabra.

En 2017, tras seis años sin emitir, el talent musical más famoso de TVE regresa a junto a Roberto Leal. Este formato ha ganado una audiencia significativa y le ha dado mucho crédito al reportero como moderador. Pese al hecho indiscutible del éxito, la andaluza reveló recientemente algunos detalles de su vida que no todos conocían hasta ahora detrás de cámaras en el podcast de Laura Escanes Entre el cielo y las nubes.

El regreso de Operación Triunfo ha generado mucho interés entre los fans, y la edición de 2017 se ha convertido en una de las más populares en la historia del espectáculo, registrando únicamente los números obtenidos hasta el momento. Eso significa que Roberto Leal también está en el punto de mira de los medios, lo que le pone algo de presión.

Roberto Leal ha experimentado daños

Roberto Leal ha experimentado daños

El periodista reveló que uno de los daños que experimentó por este estrés fueron cambios físicos significativos: «Tuve cambios físicos reales. Tengo el cabello castaño y muchas canas comenzaron a caerse debido al estrés repentino. No sé si hay algún profesional que me pueda dar una explicación científica. No sé si es verdad que cuando te pasa algo fuerte se te ponen las canas, pero lo siento”, admitió Roberto Lille.

Por otro lado, la edición de 2017, para bien o para mal, fue una de las más comentadas en las redes sociales. Roberto Leal admite que ha recibido comentarios y mensajes muy negativos y despectivos que han afectado sus sentimientos. «Recibí muchos mensajes de personas que me preguntaban. Pero hombre, si es el que cede ante un plato de comida en el programa. ¡Cómo lo presentaría…! «

Aunque el estrés lo abrumó en ese momento, comentó que se enteró y hasta el día de hoy es capaz de transmitir mensajes negativos y vivir en paz “sin lupa”. Explicó que estar en la televisión cuando uno de los programas más famosos se transmite en Internet, uno debe estar preparado para cualquier tipo de crítica. “Así empezó todo. Las personas que realmente te quieren son para siempre, y las personas a las que no les gustas…”, aseguró.

Pero no hemos dejado de ver a Roberto Leal

Pero no hemos dejado de ver a Roberto Leal

La última Operación Triunfo tuvo lugar en 2020. La temporada se vio afectada por la crisis sanitaria del Covid y terminó antes de tiempo. Desde entonces, el formato no ha vuelto. Roberto Leal, en cambio, lo hace todas las tardes en Antena 3 como presentador de Pasapalabra y los viernes con el programa El Desafío. El éxito ha vuelto a brillar en su carrera y admite que está «muy feliz» de vivir esta nueva etapa de su trabajo.

El Rey Felipe VI será el presidente de honor del foro MeetechSpain

0

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), en colaboración con sus 43 centros y tres agrupaciones autonómicas asociadas, junto con el Ministerio de Ciencia e Innovación, organiza meetechSpain, un evento que quiere consolidarse como espacio disruptivo en el ecosistema de innovación y que celebrará su primera edición del 18 al 19 de mayo de 2023 en Madrid. El Rey Felipe VI será el presidente de honor de este foro que tiene como objetivo principal fomentar la cooperación estratégica para innovar y el reconocimiento de los Centros Tecnológicos (CCTT) como palancas de aceleración de la competitividad empresarial y motor de la I+D+I en España.

PUNTO DE ENCUENTRO DE REFERENCIA

MeetechSpain será el nuevo punto de encuentro de referencia entre los investigadores, tecnólogos de los Centros Tecnológicos y el resto de organismos de investigación, universidades, empresas, emprendedores, start-ups, y cualquier otra entidad interesada en mejorar su competitividad a través de la cooperación en I+D+I, en impulsar nuevos proyectos y en encontrar soluciones innovadoras a los retos futuros.

MeetechSpain será un evento único en el panorama español de la ciencia e innovación

“MeetechSpain será un evento único en el panorama español de la ciencia e innovación, al integrar en un mismo espacio un showroom de tecnologías de vanguardia, un marco singular de conexión y cocreación para identificar tanto sinergias como forjar alianzas, y un foro en el que compartir conocimiento, además de demostrar a la sociedad el papel estratégico de los Centros Tecnológicos”, afirma Laura Olcina, presidenta de Fedit.  “Aspiramos a que se convierta en la cita de referencia de la investigación aplicada en nuestro país”, añade.

TRES ESPACIOS

El evento estará estructurado en tres espacios pensados para fomentar la cooperación y el intercambio profesional, impulsar las sinergias y el trabajo cocreativo, y para poner en contacto a los participantes de cualquier naturaleza conforme a sus áreas de interés:

Un hackaton en el que competirán decenas de investigadores y tecnólogos agrupados en equipos multidisciplinares para resolver un reto relacionado con la energía sostenible.

Una feria tecnológica (showroom) y un speaker corner donde los Centros Tecnológicos y otros organismos de investigación podrán mostrar sus capacidades tecnológicas y explicar sus casos de éxito en tecnologías de vanguardia. Los asistentes tendrán, además, a su disposición un espacio de speed dating que les facilitará entrevistas personales con el resto de participantes.

Una feria tecnológica y un speaker corner donde los Centros Tecnológicos y otros organismos de investigación podrán mostrar sus capacidades tecnológicas

Un ciclo de mesas redondas y conferencias inspiradoras en el que destacados profesionales analizarán cuestiones como el impacto económico y social de la innovación o las propuestas para hacer más competitiva la I+D+I en España, entre otras.

“En meetechSpain, los Centros Tecnológicos podrán mostrar, de forma visual y práctica, sus capacidades tecnológicas para que los asistentes entiendan el papel diferencial que cumplen en la generación y transferencia de I+D+I al tejido español empresarial y social” explica el director general de Fedit, Áureo Díaz-Carrasco.

Según Díaz-Carrasco, “no hay suficientes empresas innovadoras y muchas de las que existen no son suficientemente grandes para tener capacidad para innovar. Los Centros Tecnológicos pueden ayudar a dar el salto hacia la innovación, rompiendo barreras de los prejuicios y la falta de conocimiento sobre las posibilidades que existen. Si una empresa tiene una idea, va a tener un socio tecnológico que le va a acompañar, que le facilitará el proceso hacia la innovación y que, además, habla su mismo lenguaje. Somos especialistas en llevar al mercado los resultados científicos”.

ECOSISTEMA INNOVADOR

En este sentido, meetechSpain servirá también como foro donde los centros y el resto de agentes del ecosistema innovador podrán manifestar y compartir sus inquietudes, además de colaborar para afrontar los retos a los que el sistema español de investigación, desarrollo e innovación se enfrentará en los próximos años.

meetechSpain servirá también como foro donde los centros y el resto de agentes del ecosistema innovador podrán manifestar y compartir sus inquietudeS

Según la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, “la innovación está llamada a jugar un papel decisivo en una sociedad próspera y es crítica para mejorar la capacidad de respuesta de España ante grandes retos”. Así, el Ministerio de Ciencia e Innovación contribuye al logro de los objetivos de las políticas de innovación, desarrollo tecnológico y transferencia de conocimiento.

“Contamos con un entorno favorable a la innovación y un marco legislativo que, tras la reforma de la Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación, blinda una financiación pública estable y creciente.” – continúa Teresa Riesgo. “Hemos aprobado el Plan de Transferencia del Conocimiento para impulsar la aplicación de innovaciones en la sociedad, a través de medidas tales como la combinación de políticas en la materia y a la colaboración, la consolidación y ajustes que respondan a la actual situación de gran diversidad de agentes, o una mayor relevancia de los Centros Tecnológicos”.

LOS MOTORES

Los Centros Tecnológicos son organizaciones privadas sin ánimo de lucro que surgen de la iniciativa privada. Su función es ayudar a las empresas a innovar y a mejorar su competitividad. Como centros de I+D+I ofrecen un equilibrio entre generación de conocimiento y transferencia tecnológica al tejido empresarial.

Así, el 50% de la contratación de proyectos de transferencia de conocimiento con organismos de investigación por parte del sector privado se hacen con Centros Tecnológicos, cuya financiación procede en un 56% de los proyectos que desarrollan con empresas y en un 44% de fondos públicos competitivos nacionales, autonómicos y de la Unión Europea (UE).

En el marco del programa europeo de investigación Horizon 2020 impulsado por la UE, los Centros Tecnológicos lideraron 259 proyectos admitidos, un 26,8 por ciento de todos los que se ejecutaron, es decir, la tasa de éxito más alta entre todos los agentes que se presentaron.

los centros tecnológicos crean riqueza económica y mejoran el nivel de vida de los ciudadanos

Además de contar con capacidades tecnológicas de vanguardia, conocimiento e investigadores y tecnólogos experimentados, los centros tecnológicos crean riqueza económica y mejoran el nivel de vida de los ciudadanos. Una muestra de ello es que por cada puesto de trabajo directo que se genera en los centros, se propician otros cuatro empleos en el conjunto de la economía. Por cada euro que invierten en I+D+I propia, se crean cerca de dos euros en tecnología incorporada.

Estas son solo algunas de las cifras que avalan a los CCTT como un elemento fundamental en el ecosistema de I+D+I de España, indispensable para mejorar los indicadores económicos de nuestro país y conseguir que evolucione hacia un mayor equilibrio entre el sector servicios e industrial. Es en este contexto, donde se enmarca un evento como meetechSpain.

Refrescos de Coca-Cola pueden hacerte ganar 2.000 euros al instante por un error de fabricación.

0

La principal marca de refrescos del mundo también tiene sus fallos, un error de fabricación es algo muy común pero si viene de parte de la empresa pionera de refrigerios tiene sus beneficios. 

Dado que , algunas páginas de venta de artículos de segunda o de subastas como eBay se han llenado de anuncios sobre esto, aprovechando que algunas de las latas han salido de fábrica perfectamente cerradas y vacías de refresco, al no haberse llenado del líquido a presión como normalmente se fabrica.

YouTube video

El Internado: el increíble cambio físico de Carlota García, la pequeña Paula

A Carlota García la conocemos por su participación en El Internado, pero hizo su debut cinematográfico en 2006 en «Ellas y el Sexo Débil» como la hija de Ana Obregón, Luna. Pero no hay duda de que El Internado lo que la convirtió en una estrella de la televisión a la edad de siete años.

Su papel más reconocido fue en El Internado

Su papel más reconocido fue en El Internado

En El Internado, interpretó a Paula Novoa (y ocasionalmente a Irene Espi, su propia madre en flashbacks) durante más de 70 episodios, que terminaron en 2010.

¿Qué ha estado haciendo Carlota García desde El Internado?

¿Qué ha estado haciendo Carlota García desde El Internado?

Carlota García tiene 21 años y ha estado trabajando en su carrera como actriz en paralelo con sus estudios. En 2014 emitió Aula de Castigo en Vimeo con Víctor Elías (Guille de Los Serrano) y en 2017 interpretó a Carmen en 7 capítulos de la serie iFamily así como de la serie Centro Médico, todos en La 1.

En 2018 también protagonizó Antena 3, una exitosa adaptación de la novela La Catedral del Mar, y el clásico Nerón de Eduardo Galán. En el mismo año, los televidentes lo verán en el papel de una pequeña vendedora de galletas en un episodio de El vecino protagonizado por Quim Gutiérrez en Netflix (concretamente en el capítulo La Plaza; el vigésimo quinto episodio de la temporada).

Mientras tanto, todavía estamos esperando para ver qué más habrá en el futuro, y puedes seguir a Carlota García en su cuenta de Instagram, donde sus más de 90,000 seguidores siguen sus progresos.

¿Quién es Carlota García?

¿Quién es Carlota García?

Carlota García es una actriz española que saltó a la fama en la pantalla chica como Paula Novoa en la serie de mitos, aventuras y fantasía El Internado de Antena 3. En esta novela, la joven intérprete completa el personaje de Evelyn con una puesta en escena, y en su caso, el éxito llega en forma de trabajo.

Ahora Carlota García ha cambiado mucho, ya no es la joven inocente que conocimos en El Internado en 2007. Ahora con 22 años, el futuro parece prometedor. Por ello, Carlota se ha vuelto muy femenina y en sus redes sociales se puede ver cómo se está dando esta transformación física.

Carrera artística

Carrera artística

En cuanto a su carrera, Carlota realmente ha estado muy centrada en sus estudios, pero en los últimos años la hemos visto en iFamily, una serie fallida de RTVE que fue cancelada rápidamente; Los personajes de los episodios cobran vida y aparecen en el departamento de Centro Médico. Recientemente lo vimos en La catedral del mar (2018), Pioneras (2020) y El vecino (2021).

Los cambios que ha experimentado la muy conocida Paula en ‘El Internado’

Los cambios que ha experimentado la muy conocida Paula en ‘El Internado’

Carlota García saltó a la fama desde muy joven, una actriz española mejor conocida por su papel de Paula Novoa en El Internado. La serie fue hecha por Antena 3, y los actores que interpretaron a los personajes son bien conocidos por los espectadores. Ella es completamente diferente ahora, y parece que algo le ha pasado en el campo en el que ha estado todos estos años.

El Internadosupuso una revolución en la televisión con una audiencia que acompañó a la perfección a los personajes y ganó fama desde su estreno. Es por ello que muchos aún recuerdan esta serie y a los actores que interpretaron a los personajes. Varios de ellos lograron alcanzar una gran fama y, aprovechando el momento, construyeron toda una carrera en el mundo de la interpretación. Sin embargo, han pasado más de diez años desde que se mostró en pantalla el último capítulo de la serie.

La transformación de Carlota García desde ‘El Internado’

La transformación de Carlota García desde ‘El Internado’

Todos los actores envejecen y Carlota García no es una excepción. Ya no es la pequeña inocente que vemos en pantalla y ahora tiene 22 años. Ha pasado mucha vida desde 2007, y la joven actriz parece haber cambiado mucho físicamente, pero aparte de eso, ahora que su futuro luce brillante, la fama se ha convertido en un trabajo para ella.

El éxito en las redes sociales

El éxito en las redes sociales

Su red social es un testimonio de su progreso a lo largo de los años y desde allí pudo conectarse con sus seguidores, muchos de los cuales la conocieron en la pantalla chica y ahora siguen sus pasos a través de este nuevo canal. Tiene más de 90.000 seguidores en Instagram y revela detalles de su vida.

A nivel profesional vemos que sigue colaborando en varios proyectos en televisión, pero su prioridad son sus estudios, ya que saltó a la fama desde muy joven y tuvo que compaginar los dos. Participó en la serie de RTVE IFamily, programa que duró poco tiempo en televisión, así como cameo en series como Centro Médico o «Cuéntame cómo Pasó», además de colaborar en «El vecino» de 2021. o «2020 para Pioneras». «.

Otro papel por el que es recordada

Otro papel por el que es recordada

Arrasó en las pantallas y se ganó el cariño del público en el ‘Inter de Milán’, por eso muchos aún la recuerdan, y a sus 22 años tiene un extenso currículum actoral. Por ahora parece que toca esperar para conocer el nuevo proyecto que tiene planeado, pero está claro que aún le queda mucho camino por recorrer para seguir desarrollándose en este mundo.

Por supuesto, muchos aún recordarán su papel en esta increíble serie española, pero esos días parecen haber quedado atrás para la actriz. Seguiremos de cerca su red en busca de posibles proyectos y objetivos para la actriz que fue tan popular en la televisión hace tantos años.

Ibercaja lucha contra la inflación con una cuenta gratis que ayuda a ahorrar

Más madera con las cuentas gratis. En un contexto social que incita al consumo continuado de bienes y servicios, y con el objetivo de fomentar el ahorro periódico de los clientes, Ibercaja ha lanzado una nueva cuenta de ahorro gratuita. La nueva “Cuenta Metas”, disponible exclusivamente a través de la app de Ibercaja, está destinada al ahorro para cualquier finalidad y público, pensando en ayudar a los clientes a superar los sesgos conductuales que suelen impedir la reserva de patrimonio para el futuro, permitiéndoles fijar metas de ahorro y seguir el grado de cumplimiento de cada meta.

LA CONTRATACIÓN

A través de la app de Ibercaja, el cliente puede contratar la nueva «Cuenta Metas». Para crear una meta, solo tiene que rellenar dos parámetros: definir la meta de ahorro y seleccionar el método de ahorro. En el primer paso, selecciona la finalidad para la que desea ahorrar, la cantidad que quiere reservar y la fecha de cumplimiento de la meta. Por ejemplo, el cliente puede añadir una meta denominada “viaje a Londres”, en la categoría de viajes, con un importe objetivo de 1.000 euros ahorrados, en fecha 30.09.2023.

“Muchas personas, especialmente los jóvenes, postergan el ahorro para centrarse en el disfrute inmediato. Ayudando a nuestros clientes a ahorrar, de manera sencilla y mediante reglas automáticas, favorecemos su satisfacción futura”, ha expresado el jefe de estrategia comercial de Ibercaja, Víctor Royo.

EL cliente selecciona la cuenta origen, la periodicidad, el importe y la fecha de la primera transferencia con destino a la «Cuenta Metas»

Inicialmente, el método de ahorro disponible es el método periódico. Para este método, el cliente selecciona la cuenta origen, la periodicidad, el importe y la fecha de la primera transferencia con destino a la Cuenta Metas. Las metas creadas se pueden pausar, reanudar o eliminar, y el método de ahorro se puede editar nuevamente para permitir que el cliente efectúe algún cambio.

NUEVAS FUNCIONALIDADES

La «Cuenta Metas» ofrecerá, a lo largo de este año 2023, nuevas funcionalidades adicionales a las ya existentes como, por ejemplo, la aportación o retirada extraordinaria, nuevos métodos de ahorro automáticos o notificaciones sobre el grado de cumplimiento de la meta.

“Conociendo las necesidades concretas para las que cada cliente quiere ahorrar, podemos aportar soluciones financieras que satisfagan sus necesidades, ya sean de financiación, de consumo, de seguros, de rentabilización del patrimonio ahorrado o cualquier otra opción”, concluye Royo.

Con el objetivo de incentivar la generación de un ahorro periódico, la «Cuenta Metas» se une al lanzamiento de la ‘Cuenta Contucasa’, también exenta de comisiones de mantenimiento y administración, dirigida a jóvenes que están ahorrando para la compra de su primera vivienda que incluye una retribución del 1% para los primeros 6.000 euros, y una aportación adicional de 500 euros netos en el momento de constitución de la hipoteca.

Con el objetivo de incentivar la generación de un ahorro periódico, la «Cuenta Metas» se une al lanzamiento de la ‘Cuenta Contucasa’

La única condición para recibir el abono de 500 euros es que el cliente realice aportaciones mensuales de al menos 50 euros desde el momento en el que abra la cuenta hasta que constituya la hipoteca. “Abono al titular de la cuenta de 500€ (netos, después de impuestos) si el importe del préstamo hipotecario es igual o superior a 120.000€. Si el importe es inferior a 120.000€, se le abonará el 0,42% del importe del préstamo. Por ejemplo, si el préstamo hipotecario es de 60.000€, se abonarán 252€. El abono se realizará durante el mes natural siguiente al mes de la formalización de la hipoteca en Ibercaja”.

EL DERECHO

Para tener derecho al abono indicado hay que cumplir con varias condiciones “Puedes contratar una hipoteca en el periodo comprendido entre los 6 meses y 5 años desde la apertura de la cuenta. La edad máxima de contratación de la «Cuenta Contucasa» es de 35 años. La edad máxima de contratación de la hipoteca es de 38 años. Las transferencias asociadas a la orden permanente deben haberse realizado durante cada mes desde la contratación de la Cuenta Contucasa hasta la contratación de la hipoteca y solo se concederá un abono por cada hipoteca”.

Con estos nuevos lanzamientos, además, la Banca Móvil Ibercaja se consolida como una de las líderes en el sector financiero tanto en disponibilidad de funcionalidades, como de satisfacción de uso por parte de los clientes.

DETALLES DE IBERCAJA

Ibercaja es uno de los grandes grupos bancarios españoles, cuenta con 2,6 millones de clientes en todo el país, 900 oficinas, 4.750 empleados y un volumen de actividad que supera los 95.000 millones de euros. Dispone de un Grupo Financiero propio (fondos de inversión, planes de pensiones, seguros de ahorro y riesgo, leasing y renting) y tiene la firme vocación de ayudar y aportar valor a sus clientes. La profesionalidad, la cercanía y el compromiso social y territorial son algunos de los rasgos diferenciales de la Entidad. Ibercaja tiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la integra en su actividad financiera, acompañando a sus clientes con productos y servicios sostenibles, asumiendo el compromiso de ser neutros en Carbono en 2050, e incorporando los factores ambientales, sociales y de gobernanza en la gestión de los riesgos.

Arroz al horno: la receta de Berasategui que le da mil vueltas a la paella

El arroz al horno es la receta que estás buscando para sacarle brillo a tus días, ¡has llegado al lugar adecuado! Les presentamos la receta de arroz al horno de Berasategui, una receta que supera a la paella tradicional por mucho y que te dejará impresionada.

Nuestra receta se prepara con ingredientes sencillos, pero su sabor es de lo mejor. Si quieres preparar un plato delicioso para una comida especial, esta receta es una excelente opción. ¡No te la pierdas! Además, Berasategui posee trucos secretos para ser el mejor chef sin esfuerzo, así que es mejor seguirlos.

Tiempo para realizar la receta de arroz al horno: unos 90 minutos

Ingredientes del arroz al horno de Berasategui

Ingredientes del arroz al horno de Berasategui

Para el jugo de cabeza de gamba

  • 4 kg de cabezas de gambas peladas
  • 150 ml de brandy
  • 2 l de caldo de pescado

Para el caldo de calamar

Para el caldo de calamar
  • 1 kg de recortes de calamar
  • 0,5 kg de cebolla pochada
  • 1 l de caldo de pescado

Para terminar el arroz al horno de Berasategui (por persona)

Para terminar el arroz al horno de Berasategui (por persona)
  • 80 g de cebolleta picada
  • 50 g de calamar limpio en dados
  • 50 g de sofrito de tomate
  • 1 diente de ajo picado
  • Una pizca de pimentón de la Vera
  • 1 cucharada de jugo de cabeza de gamba
  • 250 ml de caldo de pescado
  • 175 ml de caldo de calamar
  • 1 ñora
  • 80 g de arroz sénia

Paso a paso del arroz al horno de Berasategui

Paso a paso del arroz al horno de Berasategui

Para el jugo, sofreír las cabezas de gambas en aceite de oliva en una sartén. Mientras se doran y liberan sus jugos, aplástalos con una cuchara de madera para crear una deliciosa cubeta. Añadir el brandy y reducir hasta que se evapore el alcohol. Vierta el caldo y déjelo cocer a fuego lento durante 10 minutos. El jugo se pasa por una prensa de patatas para eliminar las sustancias; luego se pasa por un tamiz fino para eliminar las impurezas.

Para la sopa de calamar, sofreír las cebollas en una sartén, agregar trozos de calamar y remover a fuego alto. El jugo que desprende se evapora dejando un fondo delicioso y ácido. Luego agregue el caldo y cocine a fuego lento durante 20 minutos. Solía ​​ser estricta y restringida.

Acabado: Precalentar el horno a 190 ºC. En el fondo de la olla del arroz, sofreír la ñora entera con ajos hasta que «baile». Agregue los calamares y saltee hasta que estén fragantes, y el cebollino, guisar a fuego lento durante 10 minutos, luego agregar el pimentón y mezclar. Agregue los tomates, revuelva por un minuto más, remoje en el caldo de pescado y calamar, agregue el jugo de las cabezas de camarones y cocine a fuego lento por otros 10 minutos.

Último paso: agrega el arroz, extiéndelo en el fondo de la sartén, agrega sal y hornea por 18 minutos. Dejar reposar unos minutos antes de servir y espolvorear con perejil picado.

Trucos para el arroz al horno de Berasategui

Trucos para el arroz al horno de Berasategui

El caldo de gambas sobrante y la sopa de calamares los congelaremos en cubitos de hielo, se utilizarás en otras recetas. Agrega el «brandy» de la receta de arroz al jugo de cabeza de camarón y reduce hasta que se evapore el alcohol. Verter el caldo y llevar a ebullición a fuego lento.

Para la sopa de calamar, sofreír las cebollas en una sartén, agregar trozos de calamar y remover a fuego alto. Sofreír el ajo con ñora hasta que «baile». Agregue los calamares y saltee hasta que estén fragantes. Agregue los chalotes y cocine a fuego lento durante 10 minutos.

Sofreír en una olla -con ñora, ajos, calamares, chalotes, tomates y caldo- añadir arroz y esparcir por el fondo. Espolvorear con sal y hornear durante 18 minutos. ¡Y listo! Ya tenemos receta de arroz al horno de Berasategui.

Beneficios y propiedades nutricionales del arroz

Beneficios y propiedades nutricionales del arroz

El arroz, especialmente el arroz integral, contiene fibra, un nutriente muy beneficioso para nuestro proceso digestivo. Es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Lo más importante es que se encuentra en países como Asia, Medio Oriente y América Latina. En España lo comemos como plato principal o como guarnición en muchas recetas gourmet. Sin embargo, es un alimento básico con excelentes propiedades nutricionales.

La dieta del arroz tiene muchos beneficios para nuestra salud. Es por esto que este plato es muy famoso en otras culturas como Japón. ¿Sabías que Japón tiene una de las esperanzas de vida más altas del mundo? No es casualidad que su dieta se base en el arroz. Entender la abundancia de este producto en nuestro organismo es la clave para darle al arroz la importancia que se merece en nuestra dieta. A continuación, hablaremos de cinco beneficios del arroz para la salud.

Abundante de energía

Abundante de energía

El arroz es un cereal rico en hidratos de carbono y proteínas, lo que lo convierte en un alimento rico en energía. Su consumo aumenta la actividad metabólica debido a las vitaminas, minerales e ingredientes orgánicos que contiene. Por todo ello, se recomienda su uso como complemento de la actividad física.

Lleno de fibra

Lleno de fibra

El arroz, especialmente el arroz integral, contiene fibra, un nutriente muy beneficioso para nuestro proceso digestivo. Este ingrediente facilita la absorción de nutrientes en los intestinos y previene el estreñimiento y las flatulencias. Por otro lado, su contenido en fibra lo convierte en un alimento saciante que evita comer en exceso y comer entre comidas. ¡Comida deliciosa y saludable!

Es un alimento que es bajo en grasas

Es un alimento que es bajo en grasas

El arroz es un grano bajo en grasas. El colesterol y el sodio no forman parte de este nutriente, por lo que es un alimento ideal para una dieta equilibrada.

Fortalece el sistema cardiovascular

Fortalece el sistema cardiovascular

Su bajo contenido en sodio y la presencia de ingredientes como el potasio son buenos para estabilizar la presión arterial y controlar el ritmo cardíaco. Además, su alto contenido en fibra y su bajo contenido en grasas también tienen un efecto positivo sobre el corazón, ya que absorbe una gran cantidad de lípidos y los pasa a través de los intestinos. Además, el magnesio ayuda a proteger las arterias.

Favorece la prevención de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer

Favorece la prevención de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer

La presencia de arroz en nuestra dieta protege contra la aparición de cáncer, porque ciertos elementos que componen el arroz funcionan. La presencia de fibra facilita el funcionamiento del sistema digestivo y previene así los efectos de sustancias cancerígenas en los intestinos.

Asimismo, el arroz integral se compone de nutrientes que favorecen la aparición y actividad de los neurotransmisores. Esta propiedad lo convierte en un ingrediente extremadamente valioso en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

¿En qué consiste el Kit Digital para empresas?, por Link Formación

0

El Gobierno ha puesto en marcha un programa público de ayudas económicas financiadas con los fondos «Next Generation UE».

El fin de este programa es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a digitalizarse a través de la implantación de una o diferentes soluciones digitales.

¿Quién puede beneficiarse del Kit Digital y cuando puedo solicitarlo?

Este programa se divide en 3 segmentos, que dependen del número de trabajadores y trabajadoras de cada empresa.

El Segmento I: Esta convocatoria está destinada a pequeñas empresas de 10 a 49 empleados. El importe máximo de la ayuda es de 12.000 €.

Se podrá solicitar hasta el 15 de marzo de 2023

El Segmento II: Esta convocatoria está destinada a microempresas de 3 a 9 empleados. El importe máximo de la ayuda es de 6.000 €. 

Se podrá solicitar hasta el 2 de septiembre de 2023.

El Segmento III: Esta convocatoria está destinada a microempresas de 1 a 3 empleados o personas autónomas. El importe máximo es de la ayuda es de 2.000 €. Se podrá solicitar hasta el 20 de octubre de 2023.

¿Qué soluciones ofrece el Kit Digital?

El programa ofrece diferentes soluciones digitales para que las empresas consigan transformarse digitalmente:

Entre ellos destacan, el sitio web y presencia en internet, el comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la gestión de clientes, BI y analítica, servicios de oficina virtual, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad, la presencia Avanzada en Internet y el marketplace.

En el Blog de Link Formación se puede encontrar más información sobre el objetivo y cuantía de cada solución.

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

Para solicitar el Kit digital se deberán de realizar principalmente 3 pasos:

En primer lugar, registrarse en el área privada de la web Acelera Pyme y completar el test de autodiagnóstico digital. 

Seguidamente, consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital y escoger una o varias soluciones. 

Y, por último, solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es

Desde el Centro Link Formación pueden ayudar a los interesados. Solo se debe acceder a la web y ayudarán a realizar todo el procedimiento. 

Neoelectra desarrollará proyectos de energías renovables en España, Francia y Chile por 169 millones

0

El Grupo Neoelectra inicia este 2023 apostando fuerte por el desarrollo, ingeniería y construcción de proyectos de energías renovables vinculados a fotovoltaica, biomasa, hidrógeno verde, gasificación (biogás) y minihidroeléctricas, en España, Francia y Chile, tanto en activos propios como en instalaciones de clientes industriales.

los proyectos están valorados en 169 millones y Esto forma parte del plan estratégico de crecimiento orgánico y expansión en esos tres países

«El pipeline de proyectos en España incluye el desarrollo, ingeniería y construcción de 74 MW de fotovoltaica de autoconsumo, 20 MW térmicos de biomasa, 35 MW térmicos de gasificación, 5 MW térmicos de biogás», detalla la empresa.

También desarrollarán un proyecto de hidrógeno verde (H2) en la planta de cogeneración de Neoelectra en Villacañas, en la que producirá 120 tn/año de Hreduciendo 5.000 tn/año de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Asimismo, en Francia construirán 7,4 MW de fotovoltaica, una cogeneración a biomasa con una caldera de 10 MW para producir 2,36 MW eléctricos y 7 MW térmicos (calor), 0,28 MW de minicentral hidroeléctrica y 25 MW de gasificación de biomasa.

Neoelectra 1 Merca2.es
Grupo Neoelectra comienza el 2021 expandiéndose a Francia Neoelectra

NEOELECTRA CHILE

A lo que se suman los planes de crecimiento de Neoelectra Chile, que incluyen la posible adquisición de un nuevo proyecto fotovoltaico de 1 MW, así como también la adjudicación de nuevos PPA´s de electricidad (acuerdo de compraventa de energía limpia a largo plazo) asociados a clientes industriales a través de su comercializadora de energía eléctrica, con la que apunta a alcanzar los 110 GWh/año en el 2024, lo que supondrá un aumento del 25% del negocio del Grupo en el país.

El total de estos proyectos alcanzan los 85 MW eléctricos y 102 MW térmicos hasta el 2025, por un valor de mercado de 169 MILLONES DE EUROS

A nivel de Grupo le permitirán aumentar su portfolio actual en un 49% desde los 215 MW actuales, hasta los 321 MW en 2025.

Estrategia global de crecimiento que Neoelectra espera replicar en un futuro próximo en Italia y Portugal, a la que se suman posibilidades de expansión hacia otros países de Latinoamérica y de la cuenca del Mediterráneo que están siendo analizados por el Grupo.

NEOELECTRA EN TRANSICIÓN INDUSTRIAL

La empresas ha informado que la ejecución de este pipeline de proyectos renovables contribuirá con la transición ecológica y energética de los propios activos del Grupo, en la que las plantas de cogeneración (producción conjunta de energía eléctrica y térmica) de Neoelectra, son la herramienta de transición industrial hacia el uso de gases renovables.

Neoelectra está acompañando a sus clientes industriales en su fase de descarbonización y reducción de emisiones de CO2 para mejorar y aumentar la eficiencia energética de sus instalaciones a través de Neoelectra Green, la división de renovables del Grupo, junto a sus empresas Recefil y Careco, especialistas en servicios industriales energéticos y gasificación de residuos y biomasa respectivamente.

Este Grupo de empresas conforman el brazo armado de Neoelectra, para contribuir con la transición energética del Grupo e industriales a los que ofrece todo el conocimiento y experiencia de la compañía.

NEOELECTRA GREEN

Grupo Neoelectra lleva desarrollando energías renovables desde el año 2005 (40 MW fotovoltaicos y 120 MW eólicos), portafolio al que sumó la biomasa en el 2007.

Camino que ha seguido recorriendo de la mano de Neoelectra Green, división que este año va a construir más de 5 MW de fotovoltaica de autoconsumo en activos de la compañía.

Por otra parte, de cara al 2025 Green está realizando la reconversión industrial de las plantas de cogeneración de Grupo Neoelectra a partir de gases renovables y, que a su vez colabora con el desarrollo, ingeniería y construcción de proyectos fotovoltaicos de dos de los principales grupos energéticos de España.

POTENCIA INSTALADA DE NEOELECTRA

Grupo Neoelectra posee una potencia instalada de 215 MW en la actualidad, posicionándose como el tercer productor independiente de energía eléctrica y térmica para la industria en España.

La compañía posee un total de 18 activos, nueve plantas de cogeneración, dos de cogeneración a biomasa, dos cogeneraciones para gestionar el tratamiento de purines y tres cogeneraciones con recuperación de CO2 alimentario de alta pureza, todas ellas con sus respectivos puntos de conexión ubicados en siete comunidades autónomas de España.

Además, cuenta con una planta de biomasa de 11,1 MW y una trigeneración (cogeneración con sistema de absorción de frío) en Chile.

Sumado a 10 líneas de negocio mediante las que ofrece una amplia oferta de soluciones energéticas eficientes (electricidad, calor, vapor, agua, CO2, back-up energético), servicios industriales y comercialización de energía eléctrica y gas para la industria.

La amplia cartera de proyectos renovables definidos en el Plan Estratégico del Grupo, incluye aumentar en un 49% el portfolio actual de Neoelectra desde 215 MW hasta 321 MW, mediante el desarrollo de un pipeline de fotovoltaica, biomasa, hidrógeno verde, gasificación (biogás) y minihidro en España, Francia y Chile.

Cómo hacer unos champiñones al ajillo en 20 minutos

¿Alguna vez has probado los champiñones al ajillo? Todos los que ya han tenido la oportunidad de probarlos coinciden: se trata de una de las mejores recetas que se puede preparar con estos hongos. De ahí que sea tan habitual el hecho de poder encontrar este plato en muchas de las cartas y menús de tantos y tantos bares y restaurantes que hay a lo largo de nuestro país. Y si no los has probado, no te preocupes, porque precisamente a lo largo de este artículo te vamos a enseñar paso a paso cómo tienes que hacer para prepararlos en tan solo 20 minutos.

Las propiedades de los champiñones

champinones Merca2.es

Hay que ver lo ricos que están los champiñones. Tanto que no es de extrañar que sea uno de los hongos que más se consumen durante todo el año. Y ya no solo por el fácil acceso que se tiene a ellos. También porque muchos expertos en nutrición recomiendan su inclusión en las dietas. Y todo porque tienen una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo humano. Tanto es así que tienen una gran cantidad de antioxidantes y muy pocas calorías. Pero además, también son muy buenos para fortalecer el sistema inmune y para regular la presión arterial. A lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo preparar una receta que tiene a este hongo como protagonista: champiñones al ajillo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de champiñones al ajillo

champiiñon ofertas semana

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de champiñones al ajillo es que se tarda muy poco en prepararla, apenas unos 20 minutos. Y además casi siempre suelen quedar muy sabrosos. Otra de las cosas que también nos gusta mucho es que conseguir los ingredientes para prepararlos es una tarea muy sencilla, tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado sin ningún problema. Toma nota, porque son los siguientes. Un chorro de aceite de oliva virgen extra, medio kilo de champiñones, cinco dientes de ajo, una rama de tomillo, un chorro de jerez, un poco de perejil picado y sal y pimienta al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de champiñones al ajillo

alimentos champiñones

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de champiñones al ajillo es añadir un chorro generoso de aceite de oliva a una sartén y calentarlo.

Mientras tanto puedes ir cortando los champiñones y el ajo

Menor incidencia de cáncer

Mientras que se calienta el aceite de oliva en la sartén, una de las cosas que puedes ir haciendo es ir cortando tanto los champiñones como el ajo en láminas. Cuando los hayas cortado, añádelos a la sartén y cocina.

Si ves que los champiñones se quedan sin aceite, no tengas miedo en añadir más

champiñon Merca2.es

Si mientras estás haciendo los champiñones ves que se quedan secos, un buen truco es el de añadir un poco más de aceite, ya que de lo contrarío corren el riesgo de quemarse.

Para continuar con esta receta de champiñones al ajillo, añade el tomillo y el ajo

ajo y perejil

Una vez que veas que los champiñones empiezan a perder el líquido y que, por tanto, ya se están empezando a encoger, es momento de continuar con esta receta de champiñones al ajillo. Y para ello lo que tienes que hacer es añadir a la sartén tanto el ajo como el tomillo. Deja cocinar durante unos cinco minutos antes de dar el siguiente paso en la preparación de esta receta.

A continuación tienes que añadir el vino

Champiñones cuida tu cerebro, retrasa demencia

El siguiente paso que tienes que dar para preparar esta receta de champiñones al ajillo es añadir el vino.

Deja que se cocine todo durante un minuto

Champiñones al ajillo de Thermomix

Tras haber añadido el vino a los champiñones al ajillo tienes que dejar cocinar todo durante un minuto. Si la sartén tiene la temperatura adecuada, ese tiempo será más que suficiente como para que el alcohol que contiene esta bebida se pueda evaporar.

El siguiente paso en la preparación de estos champiñones al ajillo consiste en añadir el perejil

Champiñones, demencia: otros factores dietéticos

Una vez que has dejado cocinar el vino que acabas de añadir a esta receta de champiñones al ajillo, lo siguiente que tienes que hacer para continuar con su preparación es cortar unas ramas de perejil. Cuando las tengas cortadas, añádelas a la sartén y remueve hasta que se hayan integrado con el resto de los ingredientes.

Y listo, ya estaría preparada esta receta de champiñones al ajillo

Setas y champinones Merca2.es

Y tras haber añadido el perejil, ya se puede dar por finalizada esta receta de champiñones al ajillo. ¿Ves que sí es verdad que se tardaba muy poco en prepararla? Apenas te ha debido de llevar unos 20 minutos. Ya verás qué ricos están.

Las características de la última novedad de Buscoremolque, el Portabicis Oris Tracc

0

En 2003 Buscoremolque comenzó a importar en España marcas líderes de remolques.

Después de una trayectoria de más de 17 años en la importación, ha anunciado la diversificación en la oferta de productos para satisfacer las necesidades cada vez más variadas y exigentes de los clientes. La empresa ha incorporado soluciones para transportar bicicletas, con modelos exclusivos en su portafolio de productos. Como novedad ofrece el Portabicis Oris Tracc para dos o tres bicicletas. Buscoremolque ofrece remolques de todo tipo, desde 3.500 kg para uso en carreteras públicas hasta 50 toneladas para uso privado, porque cuenta con algunos de los mejores proveedores en todo el país.

Características del Portabicis Oris Tracc

El Portabicis Oris Tracc es una excelente opción para transportar hasta dos bicicletas eléctricas en el gancho de remolque y con una extensión opcional, puede transportar una tercera bicicleta. El gancho del remolque es fácil de fijar y de quitar y es compacto para guardar en un maletero, garaje o sótano. El portabicicletas se ha confeccionado con acero y aluminio de alta resistencia, lo que lo hace duradero y estable. Además, cuenta con un sistema de iluminación halógena integrado y un mecanismo de plegado mediante pedal, para acceder al maletero en cualquier momento. También cuenta con un sistema de liberación rápida que permite cargar las bicicletas en segundos y sujetarlas de forma segura con los robustos soportes del cuadro, para protegerlas contra robos. El portabicicletas Oris Tracc pesa 16,9 kg y la capacidad de carga útil es de 60 kg. En cuanto a las dimensiones de la estructura, el cuadro tiene un tamaño mini de 25 mm y un tamaño maxi de 80 mm. Además, soporta un peso máximo por bici de 30 kg. Con este remolque, la velocidad máxima permitida es de 130 km/h.

Otras opciones de portabicis en Buscoremolque

Un portabicicletas es un accesorio que se instala en otros vehículos para transportar bicicletas. Existen diferentes tipos de portabicicletas, como los de techo, los de maletero y los de bola de remolque. Cada uno tiene distintas ventajas y desventajas, por lo que es importante tener en cuenta varios factores en el momento de elegir uno. Los portabicicletas de techo son ideales para viajes cortos, ya que no obstruyen la visibilidad del conductor ni dificultan la apertura del maletero. Los de maletero se fijan sobre la puerta trasera del coche y son ideales para viajes largos, porque permiten llevar dos bicicletas. Los de bola de remolque, por su parte, permiten llevar varias bicicletas apoyadas en una plataforma y ancladas con un brazo metálico. Son más seguros y fáciles de manejar. Antes de comprar un portabicicletas es importante tener en cuenta la cantidad de bicicletas que se van a transportar, las condiciones del vehículo, la frecuencia de uso y la marca. Buscoremolque ofrece varias marcas de calidad, como TowCar, Oris y Urbeni. En la página web está toda la información sobre características y funcionalidades de sus productos para facilitar la movilidad de la bicicleta.

Albania, el destino más barato para tus vacaciones en 2023.

0

Albania es uno de los países europeos más baratos, un destino fantástico para tus vacaciones ya que ofrece todo tipo de turismo según la parte del país elegida, pero en cualquier lugar encontrarás precios módicos que están muy por debajo de lo que te vas a encontrar en el resto de Europa.

YouTube video
Publicidad