lunes, 28 abril 2025

Paco Roncero: el secreto del arroz a la plancha con bogavante

0

El chef español Paco Roncero es uno de los referentes indiscutibles de la gastronomía mundial. El chef, nacido en Madrid, comenzó su carrera a los 18 años trabajando en el restaurante de su familia. Desde entonces, ha desarrollado una carrera que lo ha llevado a trabajar en algunos de los mejores restaurantes del mundo.

Actualmente, Paco Roncero es el chef ejecutivo del restaurante La Terraza del Casino de Madrid, considerado el mejor restaurante de España desde hace años. Además, el chef español ha sido galardonado con dos estrellas Michelin y se ha convertido en uno de los referentes indiscutibles de la gastronomía mundial.

El chef español Paco Roncero no solo es conocido por sus habilidades culinarias, sino también por su trabajo como divulgador de la gastronomía. El chef español ha escrito varios libros de cocina y ha participado en numerosos programas de televisión para compartir sus conocimientos con el público. Además, es uno de los miembros fundadores de la Asociación Española de Cocineros, una organización que busca promover la cultura gastronómica española.

Paco Roncero es uno de los mejores chefs de España y uno de los referentes indiscutibles de la gastronomía mundial. Su trabajo como chef, divulgador y promotor de la cultura gastronómica española lo han convertido en una figura clave para el desarrollo de la gastronomía a nivel internacional.

Paco Roncero y su cocina española

Paco Roncero y su cocina española

El chef español Paco Roncero ha sido elogiado por los críticos de la industria gastronómica por su innovadora cocina española. Esta cocina moderna combina los sabores y técnicas tradicionales españolas con un toque moderno, creando platos únicos y memorables.

Roncero se inspira en los sabores de su tierra natal, España, para crear platos que deleitan a los sentidos. Su creatividad y su habilidad para fusionar sabores antiguos con modernos son parte de lo que hace que su cocina sea tan única. Utiliza productos locales para crear platos con un sabor único y auténtico. Sus platos se caracterizan por su sabor intenso y complejo, que le permite destacar entre otros chefs.

Además de su cocina española, Roncero también se ha especializado en la cocina molecular. Esta técnica le permite crear platos únicos y sorprendentes. A través de esta técnica, Roncero puede experimentar con sabores y texturas para crear platos únicos. Esta técnica también le permite crear platos con una presentación única y atractiva.

Paco Roncero es uno de los chefs más innovadores de España. Su cocina moderna combina sabores tradicionales con un toque moderno, creando platos únicos y memorables. Su creatividad y su habilidad para fusionar sabores antiguos con modernos son parte de lo que hace que su cocina sea tan única. Además, su uso de la cocina molecular le permite crear platos únicos con una presentación única y atractiva.

Los restaurantes de Paco Roncero

Los restaurantes de Paco Roncero

El chef español Paco Roncero es uno de los más reconocidos en el mundo gastronómico. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, y ha abierto varios restaurantes en España que ofrecen una amplia variedad de platos y sabores.

Roncero es conocido por sus innovadoras recetas, que combinan la tradición gastronómica española con la modernidad. Su restaurante principal se encuentra en Madrid, y se llama La Terraza del Casino. Esta ubicación es una de las más conocidas en la capital española, y ofrece una gran variedad de platos, desde tapas tradicionales hasta platos de autor.

Además, Roncero cuenta con otros restaurantes en España, como el restaurante El Invernadero, ubicado en el Hotel Arts Barcelona, y el restaurante La Broche, en Madrid. Ambos restaurantes ofrecen una cocina moderna, con platos innovadores y sabores únicos. El chef también ha abierto una cadena de restaurantes llamada La Cocina de Roncero, que ofrece platos tradicionales españoles con un toque moderno.

En conclusión, el chef español Paco Roncero es uno de los más reconocidos en el mundo gastronómico. Ha abierto varios restaurantes en España, que ofrecen una amplia variedad de platos y sabores, desde la tradición española hasta la modernidad.

Sus estrellas Michelin

Sus estrellas Michelin

El Chef Español Paco Roncero es uno de los principales exponentes de la gastronomía española. Fue distinguido con 3 Estrellas Michelin, uno de los mayores honores que se le puede otorgar a un chef.

Roncero es un chef muy respetado y con mucha experiencia. Se ha desempeñado como chef ejecutivo en el restaurante La Terraza del Casino de Madrid desde el año 2000. Esto le ha permitido a Roncero destacar en el mundo de la gastronomía, siendo reconocido como uno de los mejores chefs de España.

El galardón de 3 Estrellas Michelin es el más alto que se puede recibir. Esto significa que el chef ha logrado alcanzar un nivel muy alto de calidad en su cocina. Esto se refleja en los platos que ofrece en el restaurante La Terraza del Casino de Madrid, donde los clientes pueden disfrutar de una experiencia culinaria única.

Esta distinción es un gran logro para el chef Paco Roncero, quien ha demostrado ser uno de los mejores exponentes de la gastronomía española. Su trabajo ha sido reconocido por la prestigiosa guía Michelin, lo que lo destaca como uno de los chefs más destacados del país.

Arroz a la Plancha con Bogavante, receta del Chef Español Paco Roncero

Arroz a la Plancha con Bogavante, receta del Chef Español Paco Roncero

El Chef Paco Roncero, uno de los cocineros más reconocidos de España, ha creado una receta de Arroz a la Plancha con Bogavante única, que se ha convertido en una de sus especialidades. Esta receta es una de las más populares entre sus seguidores.

La preparación de esta receta comienza con la selección de los ingredientes. Se necesitan bogavantes, cebolla, ajo, aceite de oliva, vino blanco, caldo de pescado, tomate, pimiento verde, arroz, sal y perejil. La primera etapa consiste en limpiar los bogavantes, cortarlos en trozos y sofreírlos con la cebolla y el ajo. Luego, se agrega el vino blanco y el caldo de pescado, dejando que todos los ingredientes se cocinen a fuego lento.

Una vez que los bogavantes estén cocinados, se agregan el tomate y el pimiento verde. Se dejan cocinar durante unos minutos y luego se agrega el arroz. Se sazona con sal y se deja cocinar hasta que el arroz esté cocido. Por último, se agrega el perejil fresco y se mezcla todo bien. El resultado es un plato único, lleno de sabor y con una textura suave.

Esta receta del Chef Paco Roncero es una de las más populares entre sus seguidores, ya que combina la frescura de los bogavantes con el sabor intenso del tomate y el pimiento. El arroz a la plancha con bogavante es un plato único, lleno de sabor y con una textura suave.

El secreto del arroz a la plancha con bogavante, según Paco Roncero

El secreto del arroz a la plancha con bogavante, según Paco Roncero

El famoso chef español Paco Roncero ha revelado el secreto para preparar un arroz a la plancha con bogavante de primera calidad. Según el chef, el secreto para un buen arroz a la plancha con bogavante es utilizar un arroz de grano corto y de calidad, al igual que un bogavante de buena calidad.

Roncero también destaca la importancia de elegir un buen aceite de oliva para la preparación. El aceite de oliva debe ser de buena calidad para asegurar que el arroz quede bien sazonado. El chef recomienda usar un aceite de oliva virgen extra para un mejor resultado.

Otro aspecto importante para la preparación de este plato según Roncero es el tiempo de cocción. El tiempo de cocción debe ser el adecuado para asegurar que el arroz quede bien cocido, pero no demasiado para evitar que se queme. El chef recomienda un tiempo de cocción de alrededor de 15 minutos.

Por último, el chef destaca la importancia de usar una buena cantidad de caldo para cocinar el arroz. El caldo debe ser suficiente para cubrir el arroz y debe ser de buena calidad para asegurar un buen sabor. El chef recomienda usar caldo de pescado para conseguir un mejor resultado.

De esta manera, Paco Roncero ha desvelado el secreto para preparar un arroz a la plancha con bogavante de primera calidad. Si se siguen estos consejos, los amantes de la comida española podrán disfrutar de un plato tradicional de gran calidad.

Así es Action, la tienda que hará frente a Aldi y Lidl

0

El sector de la distribución no para de experimentar cambios y, sobre todo, con la llegada de nuevos actores a la industria. En concreto, los nuevos protagonistas en este sector son, en su mayoría, tiendas con ofertas cada vez más ‘low cost’ y que ofrecen los mejores descuentos a los consumidores.

Así, Madrid se ha convertido en el epicentro de las mayores competiciones entre los supermercados y la zona en la que las cadenas de distribución tienen que contar con un local para hacerse un nombre. De esta forma, acaba de llegar a Madrid, la primera tienda ‘low cost’ Action. Lo que va a suponer una fuerte competencia para el bazar de los supermercados como Lidl y Aldi, ya que Action solo vende productos que no son de alimentación.

Además, el modelo de Action recuerda mucho al estilo de la cadena Dealz, que, recientemente, en España, se ha fusionado con los locales de Pepco. Así como las tiendas de ‘low cost’ Sqrups!.

La cadena Action ya cuenta con algunos locales en Cataluña, pero ahora ha decidido dar el gran salto a Madrid con el objetivo de competir con las principales cadenas de distribución en la capital de España.

ACTION LLEGA A MADRID

Action, la cadena de descuento de productos no alimentarios, impulsa su expansión en España con la apertura de su primera tienda en la Comunidad de Madrid.

En concreto, el primer espacio está ubicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, donde los clientes podrán encontrar 6.000 productos diferenciados en sus 14 categorías (desde juguetes y manualidades hasta productos para el hogar, pasando por jardinería, bricolaje y alimentación) a un precio asequible, ya que más de 1.500 de sus productos tienen un precio inferior a 1 euro y el precio medio es inferior a 2 euros.

Las tiendas de Action cuentan con 6.000 productos diferenciados en sus 14 categorías

Con la apertura de este establecimiento, Action suma ya siete tiendas en España y prevé ampliar su expansión en un futuro próximo con nuevas aperturas.

«Estamos muy contentos de abrir nuestra primera tienda en Madrid, justo un año después de presentar nuestra primera tienda en España. Es un hito muy importante para nosotros y un gran paso en nuestros planes de expansión. Ahora no solo estamos presentes en Cataluña, sino también en el centro de España», ha señalado el director regional de Action y responsable de las operaciones en España, Bart Raeymaekers.

Con más de 2.200 tiendas en Europa, Action emplea a 68.000 trabajadores, de los cuales más de 5.750 fueron contratados entre 2021 y 2022. En España, el número de empleados ya supera los 200.

EL RIVAL DE LIDL Y ALDI

Sin duda, la nueva tienda de Action en Madrid es el primer paso para que la cadena empiece a asentarse en la Comunidad de Madrid, ya que, no hay mejor manera para destacar que asentarse en la capital.

De esta forma,la tienda Action va a suponer una fuerte competencia para el bazar de productos de Aldi y Lidl, ya que Action, sobre todo, destaca porque ser una tienda ‘low cost’ en la que se pueden encontrar productos a partir de dos euros.

Asimismo, el modelo de Action también es muy similar al de la cadena ‘low cost’ Sqrups!. Además de que a Action ya se le empieza a conocer como el ‘Primark Holandés’ por su gran similitud con la firma Primark. Aunque, también algunos empiezan a compararlo con la cadena Zeeman.

Sin duda, la llegada de Action a Madrid es una clara declaración de intenciones. Así resulta porque esta apertura se produce un año después de que Action se haya establecido en España, con sus primeros locales abiertos en Cataluña. Por ello, este nuevo local supone su aterrizaje en el centro de la península y en la capital, siendo un claro reflejo de que la compañía tiene grandes intenciones de expandirse por el resto del país.

UN GIGANTE COMERCIAL EN EUROPA

La cadena Action tiene su origen en 1993 en los Países Bajos y cuenta con más de 2.000 tiendas repartidas por toda Europa. En sus establecimientos se pueden encontrar más de 6.000 productos, de diferentes tipos (menaje de cocina, artículos para decorar nuestro hogar, productos de cosmética, juguetes, etcétera).

Asimismo, la mayoría de los productos que aquí se ofrecen tienen un precio medio de 2 euros, por eso es una opción tan asequible y atractiva para muchos bolsillos de los consumidores en la actualidad. Ya que, la inflación está golpeando fuerte a los consumidores.

Las teles purgan su conciencia con la comedia femenina de la mano de Eva Soriano, Valeria Ros o Ana Morgade

0

17 cómicos y 2 cómicas. Ese fue el lúgubre retrato que se marcó Movistar Plus+ en el FesTVal de Vitoria del año que el feminismo demostró su fortaleza en las calles, 2018. «Lo sabíamos. Somos tan conscientes que no quisimos esconderlo. Estamos trabajando en ello y esperamos que esa foto en muy breve varíe. Es nuestra responsabilidad y deber», afirmó María José Rodríguez, directora de Contenidos de #0.

El director del canal, Fernando Jerez, intentó justificarse: «Hay pocas mujeres cómicas. Que la mujer tenga una mayor presencia en la comedia es uno de los retos que nos ponemos en #0 para el 2019». Y la estrella del canal, David Broncano, contrariado por una pregunta sobre el monopolio masculino en ‘La Resistencia’, había negado que fuese a fichar a más cómicas (cosa que ha acabado haciendo).

Unos meses después de la polvareda, Movistar Plus+ intentó poner en marcha a martillazos una ‘Resistencia femenina’, por irónico nombre ‘Las que faltaban’, que naufragó con Thais Villa a la cabeza y, al menos, mostró el talento reporteril de Susi Caramelo. Aquella ‘Resistencia femenina’ finalmente llegó inesperadamente en pandemia, ‘Estirando el chicle’ de Podium Podcast, coprotagonizado por una Victoria Martín que, por desgracia, se parece más a los personajes elitistas de los que se mofaba.

Pero ni con ‘Estirando el chicle’ se enteraban algunos. «Si no hay más mujeres no es una cuestión de sexos sino de talento», decía Florentino Fernández después de hacer chistes sobre ‘mariquitas’ en el ‘Masterchef’ ante las risas de tres iconos de Vox, Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samanta Vallejo-Nájera.

«Para ser mujer es graciosa», decía un mantra rancio olvidadizo de Eva Hache, Mary Santpere, Lina Morgan o ‘las Virtudes’ y miope ante el talento de Carolina Iglesias, Victoria Martín, Paula Púa, Virginia Riezu, Asaari Bibang y, sobre todo, Valeria Ros, Henar Álvarez, Inés Hernand y Eva Soriano.

EXPLOSIÓN DE COMEDIA

Soriano lidera ‘Cuerpos especiales’ en Europa FM, encabezó ‘La Noche D’ en TVE (que cayó como víctima del polarizado Consejo de Administración de la radiotelevisión pública) y a partir del 1 de marzo encabezará ‘Showriano’ en Movistar Plus+.

La misma plataforma purga su conciencia y homenajeará a la comedia femenina con el documental ‘La explosión de las cómicas’, que se estrena el 7 de marzo. Eva Hache, Paz Padilla, Ana Morgade, Llum Barrera, Eva Soriano, Victoria Martín, Paula Púa yLala Chus participarán en este proyecto que explicará cómo la mujer se ha ido abriendo paso en la industria audiovisual, tal y como avanza Fórmula TV.

Este proyecto sigue la estela de otros documentales culturales producidos por Movistar Plus+, que ha homenajeado con acierto a la música popular autóctona con ‘Grandes éxitos’.

SINOPSIS DE ‘SHOWRIANO’

‘Showriano’, de El Terrat, contará con invitados, humor, mucha música y un hermoso piano, explica Movistar Plus+. Cada semana, en un plató convertido en discoteca, la show-woman recibirá a dos personajes conocidos, aunque no sabrá la identidad de uno de ellos y el único dato que tendrá es que, de alguna manera, están relacionados entre sí.

La música vertebrará las dos entrevistas de los invitados, descubriendo cuáles son sus grupos favoritos, qué canción cantan en la ducha o si se ponen sonidos ASMR para conciliar el sueño. Eva Soriano abrirá el programa con un monólogo muy ligado a la actualidad y contará con tres colaboradores que irán rotando semanalmente: Lala Chus, Miguel Maldonado y Fran Pati.

Ellos serán los encargados de jugar para presentar al invitado misterioso. En la sección ‘El buzón de Eva’ la cómica, acompañada por el pianista Mario Marzo, improvisará con el público y cada semana ella misma protagonizará una imperdible actuación musical.

La OCU asegura que no recibió información de L’Oreal contra ISDIN

0

La OCU, en ejercicio de su derecho de rectificación, afirma:

“En ningún momento se ha tratado de boicotear a la marca ISDIN y menos con la colaboración de otra empresa. No recibimos información sobre ISDIN por parte de L’Oreal y tampoco se nos solicitó desde dicha empresa que se dañara la imagen de ISDIN, actuación que el cualquier caso hubiera sido siempre rechazada por OCU.

OCU es una organización de consumidores y usuarios y como tal tiene un papel fundamental a la hora de informar y defender a los mismos. Como parte de dicho papel, desde OCU se hace de forma recurrente estudios comparativos de muchos productos, entre ellos cremas solares, en los cuales se analizan sus características principales, así como posibles incumpliminetos de las normas relativas a su calidad y seguridad. De hecho, la marca ISDIN ya fue incluida en estudios anteriores, junto con las principales marcas del mercado.

En el estudio de 2019 OCU detectó un error en el etiquetado del producto de ISDIN “Fotoprotector Pediatrics Transparent Spary SPF 50+”. El error consistía en que el producto no alcanzaba el factor de protección indicado en el etiquetado del producto siendo en realidad su protección “media” y no “muy alta” como indicaba la empresa. Dicho error fue comunicado en primer lugar a la propia marca y posteriormente a la AEMPS como organismo responsable de su comercialización al suponer un riesgo para la salud de los consumidores.

En concreto, a la AEMPS se le comunicó los resultados del análisis y se le solicitó que, tras realizar las comprobaciones necesarias, procediera a la retirada y cese de la comercialización de dos productos (uno de ellos el de ISDIN), que según los análisis de OCU, no alcanzaban el factor de protección solar indicado en su etiquetado.

Tras valorar el estudio de OCU y los análisis aportados por ambas empresas, la AEMPS reconiocía la validez de los resultados de los análisis de OCU, aunque consideró que la metodología utilizada por las empresas para medir el factor de protección de sus productos podría ser correcto, a pesar de que ambos análisis arrojaban resultados completamente distintos.

Sin embargo, tras llevar a cabo la AEMPS sus propios análisis, y comprobar que efectivamente las cremas en cuestión n protegían en la medida que indicaban en su etiquetado, como denunciaba la OCU, los productos fueron retirados del mercado.

En concreto, en la informativa COS, 7/2019 de la AEMPS que actualiza la anteriormente emitida con referencia COS, 4/2019 se destacaba: “La AEMPS, tras la realización de nuevos análisis, constata la variabilidad en los resultados y su inconsistencia en algunos estudios con el FPS del etiquetado, lo que hace necesaria la adopción de medidas adicionales. En consecuencia, como medida de precaución, la AEMPS informa que ha acordado con las empresas la retirada de forma voluntaria de estos productos del mercado”. Pueden encontrar dicha nota en este enlace: hpps/www.aemps-gob.es/informa/notasinformativas/cosmeticos-cuidado-personal/2019/docs/NI-COS_t-2019-Isdin-Babaria.pdf

Holaluz llega a un acuerdo con Chargepoint para ofrecer carga inteligente a vehículos eléctricos

0

La compañía catalana Holaluz ha llegado a un acuerdo con la holandesa ChargePoint Network, parte de ChargePoint Holdings (NYSE: CHPT), para ofrecer recargas inteligentes de vehículos eléctricos (VE) en España.

​«El acuerdo con ChargePoint permite a Holaluz optimizar el potencial de los excedentes verdes de sus instalaciones solares, ofreciendo a los propietarios la posibilidad de producir, consumir, almacenar y vender su propia energía verde de forma flexible», ha informado la empresa española a través de un comunicado.

Holaluz asegura que esta solución mejorará la eficiencia del sistema eléctrico mediante el acople de las curvas de producción y consumo en un contexto de alta penetración renovable y democratizará el acceso a la energía verde con cero emisiones de carbono (CO2). 

La compañía ya cuenta con 1.000 cargadores VE CPH22 de Chargepoint instalados y una solución de carga inteligente en su portfolio de soluciones energéticas flexibles

TECNOLOGÍA DE HOLALUZ

Esta tecnología también permite a sus clientes generar «un mayor ahorro en la factura de la luz, a partir de reducir el coste derivado de la carga del  vehículo eléctrico, disminuyendo las emisiones de CO2 a la atmósfera y preparando a los hogares para la futura electrificación de la demanda», señala la empresa. 

La desarrolladora de estas soluciones tecnológicas podrá identificar en tiempo real la energía limpia infrautilizada en el hogar para garantizar una carga eficiente del vehículo eléctrico a partir de la energía  producida directamente de las placas solares instaladas. 

«La colaboración de Holaluz con ChargePoint se enmarca dentro de la estrategia de combinar un sistema solar con activos flexibles como baterías, cargadores o aerotermia en una sola instalación, aumentando la variedad de necesidades que pueden ser cubiertas por una misma fuente de energía renovable», explican.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El grupo también se ha propuesto hacer una gestión de energía más eficiente para acelerar la transición energética.

«. 

Desde 2007, ChargePoint facilita que los conductores se pasen a la electricidad con una de las mayores redes de carga de vehículos eléctricos de Norteamérica y Europa

«La unidad de carga doméstica ChargePoint disponible para los clientes de Holaluz es uno de los cargadores domésticos para vehículos eléctricos más pequeños y avanzados del mercado, que ofrece alta velocidad y comodidad en un diseño elegante, sofisticado y duradero. Además, es uno de los primeros cargadores de vehículos eléctricos con certificación Energy Star, que utiliza de media un 40% menos de energía que otros cargadores de coche cuando no está cargando», resalta la empresa.

La unidad también está habilitada para WiFi, lo que permite programar la carga cuando la electricidad es más barata, recordatorios automáticos para que los conductores nunca olviden enchufar sus coches y la capacidad de controlar el estado de carga, así como también iniciar y detener la carga de forma remota.

HOLALUZ Y SANTANDER

EuropaPress 3244905 imagen archivo sede banco santander Merca2.es
Banco Santander

Banco Santander y Holaluz también sellaron el pasado mes de enero una alianza estratégica. Desde entonces, en las casi 2.000 sucursales que el banco tiene en España y a través de los 1.000 agentes y canales digitales de la entidad, se ofrece a los clientes bancarios la posibilidad de instalar paneles fotovoltaicos de Holaluz y una línea de financiación verde en condiciones preferentes.

«Holaluz cuenta con una propuesta en el ámbito solar que acompaña al cliente en todo momento, incluyendo el diseño de la instalación, la gestión de ayudas y subvenciones (que, a día de hoy, cubren hasta el 50% de la instalación gracias a los fondos Next Generation) hasta el mantenimiento de las placas, ofreciendo un ahorro mensual garantizado que puede reducir a cero la factura de la luz», informó Santander.

El Banco Santander se ha comprometido a movilizar 220.000 millones en financiación verde desde 2019 hasta 2030 y acompañar a los clientes en su transición hacia una economía baja en carbono, mediante el desarrollo de productos verdes y el apoyo al crecimiento de las finanzas sostenibles.

HOLALUZ EN EL RANKING DE SUSTAINALYTICS

En la actualidad, Holaluz se sitúa como número 1 en el Ranking de Riesgo ESG de Sustainalytics, en la subcategoría de productores independientes de energía (Independent Power Production and Traders), por su bajo nivel de riesgo.

Este ranking valora el riesgo de 15.000 empresas en capital humano, impacto social y gobernanza corporativa y de producto.

El análisis identifica los riesgos que afectan a la compañía por su naturaleza (sector, actividad, exposición pública, etc.) y los derivados de su gestión (transparencia, criterios que rigen la gobernanza, políticas de igualdad, etc.)

Esto supone el análisis de más de 450 datos para evaluar 70 variables alrededor de la ESG que dan como resultado un nivel de riesgo que inversores de todo el mundo toman como variable a la hora de invertir o no en una compañía, según Sustainalytics.

«Reducir el nivel de riesgo y alcanzar la primera posición en el ránking de riego ESG de Sustainalytics en nuestra categoría es la confirmación de que seguimos siendo fieles a nuestro propósito en todos los ámbitos de nuestro negocio. Este hito, junto al nuevo enfoque estratégico de la compañía en el negocio de solar, consolidan el liderazgo de Holaluz en la transformación del sector con un modelo de negocio de impacto que responde al reto global del cambio climático», declara Carlota Pi, cofundadora y CEO de Holaluz.

Naturgy pedirá huella de carbono a sus proveedores en sus procesos de contratación 

0

Naturgy pedirá a sus proveedores medir su huella de carbono al desarrollar sus procesos de contratación y licitación. En estos casos, más de un centenar de proveedores estarán obligados a presentar un certificado de huella de carbono como requisito obligatorio para ser evaluado como técnicamente válido. 

«Para la implantación de este nuevo criterio de sostenibilidad, se establecieron dos fases. En una primera, durante el pasado año y de manera voluntaria, los proveedores fueron invitados a incluir como parte de su oferta técnica un certificado en el que una entidad acreditada verificara la medición de su huella de carbono», explicó Naturgy. 

LA ENERGÉTICA ESPAÑOLA SOLICITARÁ «DESDE ESTE AÑO Y DE FORMA OBLIGATORIA, LA MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO A TODOS SUS PROVEEDORES CON RIESGO ALTO EN CAMBIO CLIMÁTICO SIEMPRE QUE EL IMPORTE DEL CONTRATO SUPERE LOS 500.000 EUROS»

Esta información podría ser valorada positivamente por Naturgy en la decisión relativa a la adjudicación. A partir de este año y para compras de más de 500.000 euros con un determinado nivel de riesgo en cambio climático, la presentación de este certificado será obligatoria. 

NATURGY EVALÚA RIESGO

Adicionalmente, desde enero del pasado año se exige que determinados proveedores, en función de su riesgo de cambio climático o por el importe del contrato por el que licitan, informen anualmente a la compañía de su grado de desempeño en materia climática a través de la cumplimentación del cuestionario «CDP Supply Chain». 

​​«Con este nuevo paso en la lucha contra el cambio climático, se pretende reducir la huella de carbono de la cadena de suministro y extender nuestros compromisos sociales y ambientales a toda la cadena de valor», aclaró la compañía energética

Además, la compañía contribuirá a que el ecosistema de pymes con el que colabora implante los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en su modelo de gestión.

En este sentido, la compañía se ha adherido al «Programa de capacitación: Proveedores sostenibles» de Pacto Mundial de la ONU España para capacitar en temas de sostenibilidad a pymes proveedoras de las empresas impulsoras del programa. 

NATURGY TIENE CERCA DE 6.000 PROVEEDORES

«El excelente servicio que proporciona Naturgy a sus clientes no sería posible sin contar con la colaboración de una cadena de suministro comprometida y alineada con sus valores y propósito», considera la compañía.

Naturgy trabajó en 2022 con cerca de 6.000 proveedores y contratistas. Más de un 80% del volumen de compra que presenta riesgo alto en aspectos ASG fue auditado y el objetivo es alcanzar el 95% en 2025

Naturgy presentó en 2021 su nuevo Plan Estratégico a 2025, un plan con el que la compañía impulsará su papel en la transición energética y en la descarbonización con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60% en 2025

En el ámbito ambiental, la compañía redujo en 2022 de forma significativa las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), un 16,5% menos que en 2021, especialmente las emisiones indirectas de alcance 3.

«La huella de carbono total de la compañía se ha reducido un 24% respecto a 2017, adelantando así el objetivo de reducción establecido a 2025», destaca Naturgy. 

​El desempeño de la compañía en materia social, medioambiental y de buen gobierno ha sido reconocido por los principales y más importantes índices y rankings del mundo, entre los que se encuentran CDP, FTSE4GOOD o Ecovadis, así como los premios Global Energy Awards 2021, de S&P Global Platts, a la mejor empresa de energía del mundo.

NATURGY APUESTA AL BIOGÁS E HIDRÓGENO

La energética española Naturgy está apostando al biogás a corto plazo y al hidrógeno verde a medio plazo por una serie de factores económicos y logísticos entre los cuales destacan los costes de producción, las oportunidades de mercado nacional e internacional y las capacidades de importación y exportación.

Los costos de producción del hidrógeno verde tienen que reducirse a la mitad para ser competitivos con los combustibles fósiles (2- 2,5 dólares/kg para 2030), según Standard & Poors (S&P). Pero también para competir mejor con el hidrógeno derivado de fuentes nucleares e incluso con otras opciones de energía renovables que han ido ganando terreno en los últimos años de manera notable, como el biogás.

«Creemos en el hidrógeno a medio plazo y en el biogás a corto plazo porque los gases, tanto de origen renovable biológico como el hidrógeno, van a seguir teniendo un rol importante en la matriz energética. Lo que hay que hacer para descarbonizar la economía no es cambiar del gas a otra cosa sino poner gases que sean renovables. Esta es nuestra estrategia y en esto estamos», destacó el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, durante la rueda de prensa en la que presentaron los resultados económicos y financieros de la compañía correspondientes a 2022.

 

Naturgy resultado neto 2022 Merca2.es

HIDRÓGENO VERDE ES MÁS CARO

El hidrógeno verde es más caro de producir que el hidrógeno nuclear, por ejemplo. Sin embargo, la caída del precio de las energías renovables durante la última década abrió una nueva ventana de oportunidad para que su coste fuese más competitivo.

La electricidad solar es 10 veces más barata que hace una década y la energía eólica cuesta menos de la mitad, lo que posibilita que la electricidad necesaria para el proceso de electrólisis vea reducido su precio. Pero la implantación de estas tecnologías de producción requiere de importantes inversiones.

Apple excederá el precio del nuevo iPhone en 2024

0

Contar con un iPhone hoy en día es sinónimo de poseer un teléfono móvil premium que muchos usuarios descartan por sus altos precios, un producto que muy pocos pueden permitirse. Los precios de Apple se han convertido en una profunda controversia, pero, según Tim Cook, CEO de la compañía, la calidad se paga y considera que el iPhone se ha vuelto como una «parte integral» de las personas.

No obstante, Apple siempre se ha caracterizado por combinar una minuciosa fabricación de materiales, mejor construcción y lentes de cámaras, sistema operativo más seguro y fiable y ser la marca de moda de numerosos influencers. Pero, ¿es posible que el precio sea tan elevado solo porque es un producto de renombre? Apple desgrana una alta calidad-precio, porque es la firma que mayores precios alcanza desde su desembarco en el mercado móvil.

los nuevos modelos de iPhone en 2024 quedarían exentos de botones físicos, a cambio de la incorporación de una serie de pulsaciones hápticas

APPLE DESCONTROLARÁ LOS PRECIOS

Las compañías están compitiendo para ver quién es lanza el móvil más caro del mercado. Samsung ha mantenido el ritmo de los últimos años tras la última incorporación de su buque insignia en su portfolio, el Samsung S23 Ultra, llegando a costar entre 1.409 euros y 1.829 euros, según la versión y capacidad de la memoria ROM del sistema. Pero los móviles chinos, como los de Oppo, también están alcanzando cuotas abusivas, superando los 1.000 euros de salida.

Tras presenciar el futuro metaverso por 3.000 dólares, Apple se lleva el gato al agua cuando se visualiza en su web oficial que su dispositivo premium refleja un coste de entre 1.469 euros y 2.119 euros, una cantidad no apta para bolsillos sensibles. A pesar de ello, las palabras de Tim Cook contrarrestan esta afirmación: «Un cliente está dispuesto a esforzarse para obtener lo mejor que pueden pagar en ese tipo de productos». Así, el presidente de la compañía norteamericana añadió que el precio de sus productos no es un problema, es más, probablemente se podría persuadir a los consumidores para que gasten más.

Según Bloomberg, el nuevo iPhone 15 que salga al mercado en 2024 podría llegar incluso a superar la cuantía del iPhone 14 Pro Max. En este caso, el periférico más sofisticado de la empresa de la manzana mordida podría llegar a llamarse iPhone 15 Ultra que probablemente ofrezca mejoras en la cámara, un chip más rápido y quizás una pantalla aún más grande. Por consiguiente, los analistas de Bloomberg consideran que Apple ha agregado las suficientes funciones para pagar lo que cuestan el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO APPLE IPHONE 15 ULTRA

Con la evolución de la tecnología, Apple se ha situado siempre a la vanguardia de elaboración de los productos más premium. Cuando el iPhone 15 llegue a las tiendas el año que viene, Apple pondrá sobre la mesa un nuevo factor de diferenciación frente a su competencia directa, con una innovadora gama de materiales. Pero los usuarios necesitarán una razón convincente para actualizar su iPhone 14.

Asimismo, los informes de los analistas apuntan a que los nuevos modelos de iPhone en 2024 quedarían exentos de botones físicos, a cambio de la incorporación de una serie de pulsaciones hápticas que emitirán una vibración diferente dependiendo de dónde pulsemos. Sin embargo, los expertos aseguran que esta característica es arriesgada, puesto que los botones físicos son menos susceptibles al fallo que los capacitivos. Esto, sin duda, sería una percepción que se sumaría al ya excesivo coste del producto.

Otra de las incorporaciones más importantes es que desaparecerá el cable lightning de Apple y se incorporará el cable USB-C para las versiones de iPhone 15 estándar y Pro. Pero una de las principales características del modelo Ultra es que ofrecería un diseño que solamente admita carga inalámbrica, además de traer consigo una lente periscópica que se distanciaría aún más de sus hermanos menores.

NO HABRÁ IPHONE PLEGABLE EN UN FUTURO PRÓXIMO

Por otra parte, desde Bloomberg apuestan que Apple no está interesado en la elaboración de teléfonos plegables, por el momento, ya que el precio tendría que ser incluso más elevado a sus modelos originales, dado que el plegable más caro de Samsung, El Z Fold4, se puede adquirir en torno a los 2.000 euros. Pero si Apple sacara al mercado un iPhone Fold, según las palabras de Cook, muchos usuarios de la marca gastarían felizmente su dinero en la compra de una sus unidades.

Torno & Fresa y sus herramientas para acercarse a la Industria 4.0

0

La fase que actualmente atraviesa la manufactura se ha denominado Industria 4.0 o cuarta era industrial. Sus principales características son la interconectividad, la automatización y el uso de datos en tiempo real. De esta manera, las operaciones físicas de los procesos productivos se integran con tecnología digital inteligente y aprendizaje automatizado.

Además, esta nueva manera de operar abarca toda la cadena de suministro y todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño hasta el servicio al cliente. Ahora bien, para poder implementar esta metodología durante el proceso de manufactura, es necesario contar con las herramientas necesarias. Para ello, la tienda online Torno & Fresa cuenta con un amplio catálogo de herramientas rotativas y de torneado de la marca Sandvik Coromant que son aptas para desarrollar procesos productivos innovadores.

Beneficios de la Industria 4.0 para las empresas

Una de las principales ventajas de estas transformaciones es que quien las adopta gana en competitividad. Asimismo, las compañías que invierten en tecnologías modernas e innovadoras cuentan con un mayor poder de atracción y retención del talento joven. En este sentido, el método de trabajo de la Industria 4.0 requiere de equipos más colaborativos y departamentos interconectados que aprovechen el flujo de datos en tiempo real para tomar mejores decisiones.

Otro beneficio de estas innovaciones es que resulta más sencillo abordar problemas potenciales antes de que escalen y se agraven. Esto se debe al uso de analítica predictiva y maquinaria conectada a internet. Además, un mayor grado de automatización facilita la resolución de problemas potenciales de mantenimiento y administración en la cadena de suministro.

En líneas generales, las empresas que adoptan tecnología de la Industria 4.0 consiguen recortar sus costes y mejorar sus beneficios, debido a la optimización de los procesos de manufactura. Esto facilita el crecimiento y, al mismo tiempo, fomenta la eficiencia y rentabilidad de una operación industrial.

Herramientas para la Industria 4.0 en Torno & Fresa

Esta tienda online cuenta con distintos productos que se adaptan a procesos productivos innovadores de la nueva era industrial. Por ejemplo, dispone de herramientas rotativas de uso profesional para el mecanizado de materiales como acero, acero inoxidable, fundiciones y elementos no ferrosos, como el aluminio o el bronce. Estos artículos son de la marca Sandvik Coromant y han sido diseñados y fabricados siguiendo altos estándares de calidad y precisión. Además, se pueden usar en tornos, taladros, fresadoras y centros de mecanizado para obtener un mejor nivel de productividad.

Otros productos disponibles en el catálogo de esta empresa son las herramientas de torneado de la misma marca, que sirven para conseguir un mejor índice de eficiencia en el mecanizado de distintos materiales.

Las herramientas disponibles en Torno & Fresa son apropiadas para procesos productivos que están en línea con los criterios de automatización y eficiencia que permite la Industria 4.0.

¿Cautelas en la tributación de la extinción de condominio?

0

Nuestro Derecho Civil reconoce a toda persona que comparta una propiedad con otras personas, el derecho irrenunciable e imprescriptible de cesar en dicha indivisión, explica Miguel Ángel Durán Muñoz, de Durán & Durán Abogados.

LA EXTINCIÓN

La extinción de condominio no es en realidad una transmisión, sino una disolución de una comunidad de bienes, concretando el derecho que el comunero o copropietario ya tenía en el condominio, quedándose con el bien.

En el presente artículo nos vamos a centrar en los problemas, dudas y riesgos fiscales, en función de cómo se lleve a cabo.

En concreto hoy abordaremos las consecuencias de no estar atentos, no asesorarse, al extinguir un condominio, que puede conllevar tener que pagar, según la comunidad autónoma, entre un 6 a 11,5 % por el Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales, en lugar del 0,5 al 1 % del Impuesto Sobre Actos Jurídicos Documentados, que se aplica a una extinción de condominio correctamente realizada, desde el punto de vista fiscal.

LAS PREGUNTAS

Las preguntas que, desde el punto de vista fiscal, surgen son:

¿Son comunidades de bienes diferentes las que provienen de distinto título?

¿Si soy copropietario con mis hermanos es o no indiferente, por ejemplo, que los bienes sobre los que dejaremos de ser copropietarios provengan unos por herencia y otros por compraventa?

La respuesta es, desde el punto de vista fiscal, es que existen distintas comunidades de bienes, existiendo una por cada origen o título.

Por ejemplo, si se han heredado por los tres hermanos los bienes que eran propiedad de los padres, según el criterio de la Agencia Tributaria, existe una comunidad de bienes derivada de la herencia de la madre y otra distinta de la herencia del padre. Pese a que se trate de los mismos inmuebles. La mitad heredada de la madre y la otra mitad heredada del padre son comunidades de bienes distintas.

Por tanto, si al extinguir el condominio de esos bienes no se tiene en cuenta, la Administración tributaria puede pretender aplicar el Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales. Y no es poca la diferencia económica.

si al extinguir el condominio de esos bienes no se tiene en cuenta, la Administración tributaria puede pretender aplicar el Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales

El Tribunal de Derechos Humanos ha venido estableciendo que “una ley que no es clara no cabe considerarla como ley”.

En materia fiscal, sinceramente, la normativa no ha sido nada clara y, en el caso de las extinciones de condominio, han surgido muchos supuestos en los que el contribuyente no ha tenido seguridad jurídica alguna sobre si tenía encima una espada de Damocles, en función de la interpretación que se le diera al modo en que se llevó a cabo la extinción de condominio.

Veámoslo.

¿Actos Jurídicos Documentados o Transmisiones Patrimoniales?

La extinción de condominio está exenta de pago del Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales, y sometida al Impuesto Sobre Actos Jurídicos Documentados.

La cuestión está en determinar si existe, desde el punto de vista fiscal, una extinción de condominio, pues la diferencia entre aplicar uno u otro impuesto es muy relevante.

El impuesto sobre actos jurídicos documentados comporta entre un 0,5 y un 1 %, del valor del inmueble.

Y por el contrario, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP) supone un pago muy superior.

La cuantía a pagar por Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales depende de la decisión de cada comunidad autónoma.

Tenemos comunidades como Navarra, Madrid, Ceuta y Melilla que aplican un tipo fijo del 6 %; Canarias aplica un tipo general del 6,5 %; La Rioja y País Vasco un 7 %; Murcia un 8 %; Valencia y Galicia establecen un tipo del 10 % con carácter general; y Castilla León el 9 %. Después están un buen número de comunidades autónomas que establecen una escala según el valor del inmueble, que suele ir del 7 u 8 % hasta el 10 y 11 % (Andalucía, Cataluña, Aragón, Asturias, Extremadura), o incluso, el 11,5 % en el caso de Islas Baleares.

TIPOS GENERALES

Estos son los tipos generales. Pero existen múltiples bonificaciones o tipos reducidos que aplican dichas comunidades a, por ejemplo, adquisiciones de viviendas habituales, personas con minusvalía, jóvenes con edad inferior o igual a una determinada edad que adquieren vivienda habitual (32, 35 o 36 años, según la comunidad), viviendas de protección oficial, familias numerosas, y también a inmuebles que constituyendo vivienda habitual no superan determinados importes, o en función de la renta del adquirente. Como indicamos, cada comunidad autónoma decide su política fiscal.

La normativa señala que la extinción de condominio no está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, ¿Verdad?

Y de este modo, el lector pudiera pensar que, si deja de ser copropietario, tendrá que pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados, sin riesgo de que le apliquen el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.

Lamentablemente, no es así.

¿Qué criterio tiene la AEAT y las Haciendas de las Comunidades Autónomas sobre lo que es una extinción de condominio y, por tanto, sobre el impuesto al que se sujetará la operación?

Hoy en día, pese a la inicial existencia de distintos criterios jurisprudenciales, se considera que sólo cesa, sólo se extingue el condominio, deja de existir la copropiedad a efectos fiscales, si es exclusivamente uno de los copropietarios el que se lo queda.

Por tanto, sólo cuando dejan de existir varios copropietarios y es un único propietario el que acaba siendo único titular de la propiedad existe extinción de condominio a efectos fiscales, según la Administración tributaria.

La consecuencia nefasta, si no se cumplen con los requisitos, es que se tendría que pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que, como hemos visto, es mucho más costoso que el de Actos Jurídicos Documentados.

Si lo que se lleva a cabo es la venta por todos los copropietarios a un tercero -si todos venden-, esa operación está sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, al tratarse en ese supuesto de una venta del total a un tercero, una compraventa, supuesto totalmente distinto a una extinción de condominio.

No acaban aquí las cautelas si no se quiere acabar teniendo una sorpresa desagradable.

¿Qué ocurre cuando se es copropietario no sólo de una sola finca, sino que existen más de una finca en copropiedad con otras personas?

Imaginemos que tres hermanos heredan varias propiedades, que aceptaron por partes iguales y, posteriormente deciden dejar de ser copropietarios.

La Dirección General de Tributos mantiene este criterio:

  • Según el origen de los bienes, pueden existir no una sola comunidad de bienes, sino varias. Por ejemplo, los bienes heredados por esos hermanos de la herencia de la madre, constituyen una comunidad por provenir de ese título, y los que heredan del padre otra distinta. En consecuencia, cada comunidad debe extinguirse de forma separada o se aplicará el Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales.
  • Y si, además, esos mismos hermanos deciden comprar uno o varios inmuebles, serían otra comunidad distinta de las dos con origen en las herencias de los padres.
  • Y otro ejemplo es el de una comunidad sobre una universalidad de bienes que se dediquen a una actividad económica.

Para la DG de Tributos, aunque los copropietarios fuesen las mismas personas e, incluso, tuviesen en todos los bienes el mismo porcentaje, se trataría de distintas comunidades de bienes.

¿Importa esa distinción de comunidades de bienes a efectos de extinción?

Afecta de forma trascendental -incluso dramática-, si los copropietarios deciden, al extinguir el condominio, intercambiarse las cuotas de participación de fincas que pertenecen a distintas comunidades de propiedad, puesto que se considerará por la Administración Tributaria que se trata de una permuta de cuotas, que estará sometida al Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales.

Además, las compensaciones económicas a realizar por las diferencias de valor de los inmuebles que cada copropietario se acabe adjudicando, hasta la sentencia del Tribunal Supremo de 30 de octubre de 2019, sólo podían realizarse en dinero.

Afortunadamente, el Tribunal Supremo ha determinado que para estimar existente la extinción de condominio, y aplicar el Impuesto Sobre Actos Jurídicos Documentados, lo relevante es:

  1. Que los lotes o inmuebles adjudicados sean lo más equivalentes o proporcionales que sea posible.
  2. Que las diferencias que existan en el valor de los inmuebles que cada copropietario se queda, sean consecuencia de que los bienes son indivisibles.

Y si este criterio se cumple, el Tribunal Supremo permite que, la forma en que se compensa esa diferencia de adjudicación, pueda ser en dinero, o mediante la asunción de deudas de hipotecas que graven esos inmuebles o, incluso, mediante adjudicación de bienes, dándolos en pago.

Lo fundamental para el Tribunal Supremo es que los bienes estén previamente en esa situación de condominio, de forma que al adjudicarlos en el modo descrito en dichos apartados a) y b), existe disolución de comunidad, y no transmisión o venta.

Y así lo ha recogido la Dirección General de Tributos en la consulta vinculante V2889-21, de 17 de noviembre de 2021.

Por tanto, la disolución simultánea de varias comunidades de bienes sobre inmuebles de los mismos copropietarios, adjudicando los bienes comunes -de cada comunidad- a uno de los comuneros que compensa a los demás, tributará por actos jurídicos documentados, al no estar sujeto al impuesto sobre transmisiones patrimoniales.

Todo ello con independencia de que la compensación se haga en dinero, asunción de deudas del copropietario, o la dación en pago de otros bienes.

Con la única salvedad de que si la dación en pago se efectúa con un bien privativo del copropietario, es decir, de un bien que no compartía con los comuneros, ese pago sí que tributa por transmisiones patrimoniales.

¿Y si la extinción del condominio se realiza sobre bienes comunes como consecuencia de divorcio o separación, o cambio del régimen económico matrimonial?

¿Y qué ocurre cuando no existe compensación de uno a otro por dicha adjudicación?

En el caso de tratarse de sociedad de gananciales si cada cónyuge se adjudica bienes por valor del 50% del haber común, no hay sujeción al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y, además, estará exento del impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

En supuestos de divorcio o separación -en régimen de separación de bienes, o tras liquidación de sociedad de gananciales de bienes que se adjudicasen por mitad-, en los que uno de los cónyuges se adjudica la propiedad -normalmente la mitad indivisa-, que era del otro cónyuge, pasando a ser único propietario, no se tributa por Transmisiones Patrimoniales, pero sí por Actos Jurídicos Documentados. El Tribunal Supremo ha fijado como doctrina que la extinción de condominio, con adjudicación a uno de los cónyuges de un bien que sea indivisible, cuando previamente participaba en su propiedad, puede ser objeto de gravamen bajo la modalidad de AJD, cuando se documenta en escritura notarial, pero en la parte en el valor del referido inmueble correspondiente al copropietario que deja de serlo en virtud esa adjudicación  (normalmente, sobre el valor del 50 %).

Cabe señalar, además, que el Tribunal Supremo, en sentencia de 12 de julio de 2022, ha establecido respecto de la vivienda habitual, que pese a no existir compensación del uno al otro, no está sujeto al Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales el exceso de adjudicación de bienes, que es efecto de la disolución del matrimonio, o del cambio de su régimen económico, si es consecuencia necesaria de la adjudicación a uno de los cónyuges de la vivienda habitual del matrimonio.

Dicha sentencia, asimismo, se pronunció en relación con la pretensión de la Administración consistente en querer aplicar el Impuesto Sobre Donaciones a esa falta de compensación, señalando el Tribunal Supremo que no se somete a dicho impuesto dado que, entre otras razones, no existe ánimus donandi.

Por tanto, en ese supuesto, aunque no se compense económicamente al cónyuge que deja de ser propietario de la vivienda habitual, no se somete ni al Impuesto Sobre Donaciones, ni al de Transmisiones Patrimoniales, ni a Actos Jurídicos Documentados -en este caso, si se adjudica por resolución judicial-.

Miguel Ángel Durán Muñoz

DURÁN & DURÁN ABOGADOS

Grifols se desploma tras la renuncia de su presidente y da un respiro a AKO

0

Grifols se ha desplomado más de un 6% en Wall Street tras la dimisión de su presidente ejecutivo, Steven F. Mayer, que había aterrizado hace apenas cuatro meses en la compañía. Mayer ha realizado un trabajo durísimo, al tener que despedir a más de 2.300 empleados, una decisión difícil y traumática, pero necesaria para tratar de reflotar a la compañía.

El recorte de personal trajo una subida vertical de dos dígitos en la cotización de las acciones. Sin embargo, esta decisión ha cogido por sorpresa al mercado, especialmente a los inversores norteamericanos que han desatado una avalancha de ventas que ha ido de más a menos en la jornada. A las 18.00 horas, el desplome de Grifols en Wall Street alcanzaba el 9%, para moderarse ligeramente al cierre hasta el 6%.

JARRO DE AGUA FRÍA PARA GRIFOLS

La renuncia ha sido un jarro de agua fría, si bien, Grifols ha dado paso a Thomas Glanzmann, vicepresidente de la compañía desde 2017, para tomar las riendas de la firma de hemoderivados de forma «inmediata».

Grifols lucha contra el fantasma de la deuda
Grifols lucha contra el fantasma de la deuda

Mayer ha tratado de acelerar al máximo el plan estratégico de Grifols, enfocado especialmente en el control de la deuda y tratar de impulsar la acción con confianza. No obstante, con él a los mandos Grifols continuó con la decisión de no informar al mercado de los resultados trimestrales de los nueve primeros meses del año. Una decisión que el mercado no encajaba con agrado debido a la falta de información, aunque esta publicación no es obligatoria para los reguladores.

Oficialmente, Grifols ha comunicado que la decisión de Mayer se debe a «motivos de salud» y «otros motivos personales». El nuevo presidente se ha sentado en el consejo de Grifols desde 2006 y Raimon Grifols Roura será el nuevo vicepresidente.

UNA DECISIÓN TRAS EL DESPIDO DE 2.300 EMPLEADOS

La decisión drástica de Mayer se produce apenas siete días después de dar a conocer un plan de ahorro de 400 millones anuales, con el despido de 2.300 empleados, de los que 100 serán en España. Todo un mensaje del nuevo rumbo que toma la multinacional catalana. La mayoría de este recorte iba a recaer sobre su principal mercado, Estados Unidos.

La caída de Grifols en Wall Street
La caída de Grifols en Wall Street

Pero hay esperanzas para el plan puesto en marcha. Grifols recuperaba la sintonía con los inversores, una declaración de intenciones que fue recibida con muy buen agrado. Todo porque tendría «un efecto positivo importante en la compañía y en sus pacientes, donantes, equipo humano y otros grupos de interés».

Con Glanzmann al frente, la compañía no cambia ni de rumbo ni de tercio, sino que «refuerza este compromiso de continuar ejecutando la estrategia de largo plazo de la compañía, creando valor para los accionistas, contribuyendo a reducir los niveles de deuda y optimizando la generación de caja», según ha dado a conocer este martes.

LOS INGRESOS DE GRIFOLS, EN LOS 5.900 M€

Además, la compañía espera asegurar el crecimiento futuro y ha puesto en valor la «experiencia internacional y ejecutiva, además de un amplio conocimiento de la industria del plasma y de la compañía» de su actual presidente.

Este nuevo cambio se produce en el mismo día en el que Grifols ha cerrado un acuerdo extrajudicial para compensar con 16,75 millones de dólares a un grupo de donantes estadounidenses en un tribunal de Illinois por una presunta vulneración de su privacidad. Grifols no había realizado provisión alguna por este asunto, que podría haber costado cerca de 270 millones de dólares.

Además, Mayer se marcha a una semana vista de la presentación de las cuentas. El mercado espera un beneficio de unos 277 millones y unos ingresos de 5.900 millones, según el consenso de Bloomberg. De esta forma, el beneficio se reduciría en un 50% respecto a 2021, un año beneficioso para la compañía.

AKO CAPITAL, UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN GRIFOLS

Estos serán los primeros números que ofrezca Grifols desde el pasado mes de junio. La estimación de los analistas ha ido cayendo trimestre tras trimestre, pero se espera un cambio de tendencia en este 2023 a tenor de la creciente subida en Bolsa desde los mínimos de octubre.

No obstante, el bajista AKO Capital sigue al acecho. Desde el pasado 2 de febrero marca a la baja una posición equivalente al 0,82% del capital, a un precio de cierre de 13,82 euros por acción. Por el momento, la posición pierde cerca de un 4%, un nivel que podría recuperar en la jornada de este miércoles a tenor del desplome en Wall Street.

El Puente Aéreo de Iberia resiste la fuerza del AVE Madrid-Barcelona

Conectar las dos ciudades más importantes de un país es clave para su crecimiento. Por eso la llegada del AVE, el tren de alta velocidad de Renfe, que conecta Barcelona y Madrid fue -y es- tan celebrada. 15 años después sigue siendo una parte clave del día a día de ambas ciudades, pero ahora la competencia es mucho más complicada, no solo aún existe el famoso puente aéreo entre ambas ciudades, sino que ahora tiene que lidiar con varios competidores en las vías, una pandemia y sus propios proyectos a largo plazo.  En este marco, el Puente Áereo de Iberia resiste.

Para los españoles son buenas noticias. Hay más opciones que nunca para realizar el trayecto, los precios han bajado gracias a los nuevos competidores, aunque el de la propia AVE fluctúan entre picos importantes y hay más viajeros que nunca con los pasajeros del año pasado que han usado el tren para atravesarlo superando cómodamente incluso los de 2019. Sin embargo, el buque estrella de la empresa ha tenido que aprender a compartir. 

Hay más opciones que nunca para realizar el trayecto madrid-barcelona los precios han bajado gracias a los nuevos competidores

Durante el último trimestre del 2022 un tercio de los pasajeros utilizaron Ouigo, la propia Renfe tiene ahora su propio servicio low cost, y la llegada en diciembre de los trenes de Iryo, que con su cantidad de servicios abordo prometen ser el principal competidor de la empresa histórica en su rango de precios. Aun así, tras celebrar su fiesta de quince años pueden presumir de 140 millones de viajeros, y de haber podido competir de tú a tú con los aviones, cuando los servicios de conexión por el aire existen hace 97 años. 

LA ALTA VELOCIDAD COMO CLAVE DE LAS CONEXIONES INTERNAS

Lo cierto es que la alta velocidad puede presumir de muy buena salud en los meses y años pospandémicos. Los viajes de tren son más populares que nunca y el AVE espera incluso aterrizar en Francia antes de terminar el año. Si bien, para la propia Renfe parece complicado que el AVE recupere del todo su mercado histórico, directamente es complicado tener el mismo número de viajeros cuando ya no eres la única empresa en prestar el servicio.

No es como para tener que encender las alarmas. En 2022 el servicio de alta velocidad tradicional de Renfe transportó 12,1 millones de personas entre la capital y la ciudad condal, un número menor que el de 2019 pero mayor a 2021, y considerablemente mayor al que tenían en 2008 cuando empezó el recorrido, apenas 5,70 millones. 

Además, pueden presumir de buena fama en época de renovables. Según Renfe, los más 140 millones de viajes han movido sin causar emisiones de CO2, y si estos hubieran realizado el trayecto en coche, las emisiones hubieran sido de 4.705.573 toneladas de CO2, emisiones equivalentes al CO2 absorbido por 47.055.732 encinas a lo largo de 40 años. Un dato que pueden presumir frente a un competidor que tiene mucho más tiempo allí que las otras opciones ferroviarias: el avión.

EL PUENTE AÉREO SE DEFIENDE

A pesar de esta situación, al menos Iberia, sigue presumiendo de la buena salud del famoso puente aéreo y del recorrido en avión. Pero lo cierto es que incluso con números positivos pueden ver como los trenes de alta velocidad se han hecho con una importante cuota del mercado. Si bien el avión tiene la ventaja en cuando a tiempo de traslado la baja de los precios del AVE, así como las opciones de trenes low cost, definitivamente han dejado una marca en su día a día y esto sin contar la quizás injustificada mala fama de la aviación en cuanto a sostenibilidad. 

Por ello, desde la aerolínea española han reducido el tiempo de espera que deben afrontar los pasajeros en los aeropuertos, a tan solo 20 minutos, y presentado en invierno una oferta de 700.000 asientos. Además, han recuperado 86 de las frecuencias de esta conexión, y presumen una ocupación cercana al 80%, un dato clave para justificar el servicio frente al crecimiento ferroviario.

Lo cierto es que la convivencia ha sido relativamente llevadera. Iberia defiende sus servicios en el ámbito corporativo y una recuperación de los servicios pasajeros, aunque por supuesto deben asumir que ya no son el hijo favorito de los españoles en este trayecto, y una vez que los de Francia y París estén funcionando tendrán que afrontar una situación parecida.

EL AVE YA APUNTA A PARIS

La duda que pueden tener en Iberia y las demás aerolíneas es si se repetirá el éxito de la alta velocidad cuando ponga marcha a destinos internacionales. Uno de ellos es el proyecto parisino de la empresa, que también tiene planes para llegar a otros destinos franceses, Lyon y Marsella, durante el verano.

Si pueden repetir el éxito que ha tenido el AVE y la alta velocidad en estos 15 años quizás puedan cambiar también la idea de que al resto de Europa se tiene que ir en avión. Solo el tiempo lo dirá. 

Revolut acabará en verano con las restricciones a los préstamos personales

La petición de préstamos personales por parte de los clientes de Revolut está limitada a unos cuantos afortunados, pero esta restricción pasará a la historia antes de que termine 2023. Y es que, según ha sabido MERCA2 en fuentes del neobanco, el verano es el periodo más probable para que todos los usuarios de Revolut puedan acceder a pedir financiación personal. Hasta la fecha, los que no están en entre los escogidos se pueden apuntar y ponerse a la cola en una lista de espera.

EL PERIODO

De seis a nueve meses. Este es el periodo de tiempo que finalmente tardará Revolut en levantar la barrera y que todos los usuarios del banco puedan solicitar un préstamo para consumo.

Para tener acceso al producto de préstamos, los clientes de Revolut deben descargar la última versión de la app

Para tener acceso al producto de préstamos, los clientes de Revolut deben descargar la última versión de la app. En una primera fase, el acceso al producto de préstamo estará limitado a un grupo reducido de clientes, que irá aumentando progresivamente a medida que el producto se despliegue en el mercado, hasta estar disponible para todos los clientes habituales de la aplicación. No obstante, todos los consumidores interesados en el servicio pueden inscribirse en la lista de espera, y recibirán la invitación para solicitar su préstamo tan pronto como exista esa posibilidad.

DE 1.000 A 30.000 EUROS

La solicitud de préstamo, para operaciones de entre 1.000 y 30.000 euros que se pagan entre 3 meses y 7 años, puede realizarse directamente en la aplicación de Revolut. El proceso completo, desde la solicitud hasta el desembolso, dura solo unos minutos. En la aplicación, los clientes podrán gestionar su préstamo en cualquier momento, cambiando la fecha de pago mensual de las cuotas, amortizando una parte o la totalidad del importe prestado de forma gratuita, y consultar sus extractos mensuales con facilidad.

La financiación se puede pedir para, entre otros, mejoras en el hogar, vacaciones, vehículos, estudios o gastos personales

Esta financiación se puede pedir para, entre otros, mejoras en el hogar, vacaciones, vehículos, estudios o gastos personales. En cuanto a los intereses la tasa individual para cada cliente, el TIN oscilará entre el 3,49% y el 14,49% anual fijo.

Todo del proceso se realiza dentro de la propia app de Revolut (contratación, acceder a los documentos del préstamo, cambiar la fecha de pago, realizar amortizaciones anticipadas sin intereses, etc.) con una experiencia de usuario Sin comisiones ocultas: no hay gastos por apertura del préstamo, ni por la amortización total o parcial anticipada”, apuntan en Revolut.

PRÉSTAMO EJEMPLO

El banco por como ejemplo representativo  un préstamo de 10.000 € a 60 meses. “7.00% TIN,  7.23 TAE. Importe total adeudado 11.880,72 €. Coste total del préstamo 1.880,72 €. 60 cuotas mensuales de 198,01 €”, explican.

El préstamo de Revolut funcionará como un préstamo tradicional en el que el importe solicitado por el cliente se desembolsa en la cuenta Revolut al instante una vez aprobado. A continuación, el cliente deberá devolver el préstamo mediante cuotas mensuales del mismo importe, que comprenden tanto el capital prestado como los intereses. Tras el pago de la primera cuota, el usuario podrá elegir el día de pago que más le convenga, facilitando así la planificación financiera.

El lanzamiento de los préstamos al consumo en España llega tras un año en el que Revolut ha crecido de manera exponencial en el mercado español

El lanzamiento de los préstamos al consumo en España llega tras un año en el que Revolut ha crecido de manera exponencial en el mercado español. Con un aumento de la base de clientes de un 75% el año pasado, la compañía se ha centrado en redoblar sus esfuerzos en el país, haciendo crecer el equipo para ofrecer así productos más personalizados, que respondan a las necesidades reales de los usuarios españoles. Así, una reciente encuesta realizada por Revolut y Dynata revela que un tercio de los españoles consideraban que los productos de crédito se encuentran entre el porfolio de funcionalidades imprescindibles que debe ofrecer su banco, y un 19% de los jóvenes entre 18 y 34 años afirman que aunque han intentado pedir un préstamo alguna vez, desistieron durante el proceso por ser demasiado complejo.

LA RESPUESTA

“Revolut está dando respuesta a las necesidades de nuestros más de 1,400,000 clientes en España con un producto innovador y flexible, que está a la vanguardia de la innovación financiera. Este es un paso más en nuestra misión de construir una superapp financiera global donde nuestros usuarios puedan encontrar todos los servicios que necesiten a su disposición para convertir a Revolut en su cuenta principal.”, ha explicado el Head of Lending de Revolut para España y Portugal, Eduardo Pérez Toribio.

Según afirma Eduardo Pérez Toribio, “pedir un préstamo debería ser un proceso claro y sencillo. Como en todos los servicios de Revolut, a la hora de plantear nuestra oferta de préstamos personales hemos puesto las necesidades del cliente en el centro, esforzándonos por ofrecer un producto diferente a los que ya existen en el mercado. Nuestro objetivo es que nuestros préstamos sean una herramienta realmente útil para la una gestión de las finanzas personales de manera responsable».

SOBRE REVOLUT

Revolut está construyendo la primera superapp financiera global del mundo para ayudar a la gente a sacar más partido a su dinero. En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido para ofrecer transferencias e intercambios de divisas. Hoy en día, más de 25 millones de clientes de todo el mundo utilizan docenas de productos innovadores de Revolut para realizar más de 330 millones de transacciones al mes. A través de nuestras cuentas personales y empresariales, ayudamos a los clientes a mejorar su salud financiera, les damos más control y conectamos a la gente de forma fluida en todo el mundo.

Elon Musk pone en venta la sede de Twitter en España por 7 millones de euros

Hace casi un mes del sonado despido de 24 empleados de Twitter en España, es decir, más del 82% de su plantilla. La criba de Elon Musk ha llegado a España después de un efecto dominó en el que se ha desprendido mediante despido de la mitad de la plantilla a nivel mundial. Además, también han caído sus activos inmobiliarios.

Desde su llegada al poder, Elon Musk ha sido tajante en la toma de decisiones y no solo ha arremetido contra los empleados de la red social sino que también, y a consecuencia, ha dejado de lado los alquileres de algunas de las oficinas más importantes de Twitter. Es el caso de su sede en España. Madrid es la ciudad que la acogía.

La sede de Twitter en Madrid podría superar los 7 millones de euros

Hace ya 10 años del desembarco de la multinacional fundada por Jack Dorsey en España. Este se produjo en concreto en el número 18 de la calle Rafael Calvo en Madrid. Unas oficinas de más de 1.100 metros cuadrados, según la sede del Catastro del Gobierno de España, y que podrían superar un valor de mercado de 7.000 de euros.

Al menos, según las estimaciones realizadas en base al precio de la vivienda en el barrio de Almagro, donde se sitúa la sede. Bien, en relación a los datos obtenidos a través del portal inmobiliario Idealista, comprar un piso en la zona del distrito de Chamberí ronda una media de 5.880 euros por metro cuadrados, aunque asciende a casi 7.000 en el mismo barrio de Almagro.

Por su parte, el precio del alquiler ronda algo más de 20 euros el metro cuadrado, por lo que es posible que Elon Musk se haya ahorrado entre 20.000 y 25.000 euros mensuales en la renta de las oficinas de la capital española.

LA DEJADEZ DE TWITTER EN MADRID

Aunque Madrid no ha sido la única sede de Twitter en cerrar en los últimos meses desde que Elon Musk adquiriera la compañía, sí ha resultado una sorpresa, y más teniendo en cuenta lo sucedido con las sedes de Reino Unido y Bélgica.

Tras el despido de 24 de los 29 empleados que trabajaban en Twitter España, el sudafricano ha decidido abandonar también la sede de la calle Rafael Calvo, un activo de más de 1.100 cuadrados ubicados en pleno centro de Madrid.

Aunque se desconoce la identidad del propietario del inmueble, la realidad es que Elon Musk deja en venta la sede de Madrid por un valor que podría alcanzar, e incluso superar los 7 millones de euros.

El metro cuadrado en la zona de la sede de Twitter en Madrid ronda casi los 7.000 euros el metro cuadrado

Teniendo en cuenta el valor inmobiliario de la zona, el traspaso de las hasta ahora oficinas de Twitter podrían revolucionar el mercado, y más teniendo en cuenta el posible valor. No en vano, y según las consultas en Idealista, un inmueble de casi 900 metros cuadrados está ahora mismo a la venta por 4,5 millones de euros. Por lo que no resulta tan descabellado la cifra de venta de 7 millones de euros.

Aunque si la opción es alquiler, el metro cuadrado en el barrio de Almagro ronda los 21 euros el metro cuadrado, así que perfectamente el propietario podría alquilarlo a razón de 25.000 euros al mes.

LONDRES, SAN FRANCISCO Y NUEVA DELHI ENTRE OTRAS

No obstante, Madrid no ha sido el único activo inmobiliario perjudicado por las decisiones de Elon Musk. Según la compañía Bloomberg, el sudafricano había cerrado 2 de las tres sedes que la compañía internacional tenía abiertas en Nueva Delhi y Bombay, en la India.

Sin duda alguna la peor parte se la ha llevado Estados Unidos. Allí Twitter mantenía oficinas en Nueva York, Seattle y San Francisco. En esta última ubicación era donde la red social conservaba su sede principal. Hoy la situación inmobiliaria de Twitter resulta algo peculiar si destacamos la orden de Elon Musk de dejar de abonar las rentas por alquiler de estas oficinas. 

Elon Musk ha dejado de abonar la renta de alquiler de la mayoría de las oficinas de Twitter

En concreto, la única que continúa funcionando ‘con normalidad’ es la que corresponde a la Gran Manzana, aunque con un cambio sustancial: de ocupar dos edificios a tan solo uno.

EnEuropa, la estrategia de Musk ha sido bastante similar. La sede en Londres ha sido cerrada y los pocos trabajadores británicos que quedan tienen que realizar sus tareas desde casa. A ello hay que agregar la demanda del propietario del inmueble a la que tendrá que hacer frente el africano por impagos reiterados de la renta del alquiler. Es un caso muy similar también al ocurrido en Bruselas (Bélgica). 

¡Ojo a España! Alemania entra en una recesión más profunda de lo previsto

0

Alemania entrará en recesión con tres meses de retraso respecto a los plazos previstos por el BundesBank. No obstante, la caída de la economía más importante de la Eurozona será «más profunda de lo previsto». El principal motivo es la caída del gasto de los consumidores, cuya tasa de ahorro se ha desplomado desde los 35 puntos en 2021 al 10%, según los datos de DZ Bank, debido a la histórica subida de precios, pese a que a la bajada de la tensión provocada por la crisis energética.

Se espera que la recesión sea más profunda de lo previsto, con una producción menor en el primer trimestre respecto al anterior

«Se espera que la recesión sea más profunda de lo previsto, con una producción menor en el primer trimestre respecto al anterior», ha señalado el Banco Federal de Alemania en su informe mensual. La caída entre octubre y diciembre del pasado año alcanzó el 0,2%, pero el Bundesbank afirmó que la crisis energética era «manejable» y que de entrar en recesión, ésta sería «corta y suave».

No obstante, el escenario macroeconómico se ha deteriorado con fuerza apenas un mes después de pronunciarse en estos términos. Las estimaciones apuntan a una fuerte contracción del consumo. Por un lado, los hogares no tienen acceso a los disparados precios de la vivienda al comerse literalmente los ahorros generados tras dos años de pandemia por la disparada inflación, que no termina de ser controlada por el supervisor de la banca de la Eurozona. Tampoco ayuda que los tipos de interés hayan empujado al alza a una velocidad tan vertiginosa, al encarecer los intereses de las hipotecas variables y los préstamos. Además, el consumo retrocede a la hora de comprar vehículos. Son dos de los componentes clave en el gasto.

Para el BundesBank, el precio de la vivienda se sitúa en una nueva burbuja inmobiliaria al situarse entre un 25% y un 40% por encima de lo que deberían estar, según los fundamentos sociodemográficos y económicos, a pesar de la caída de precios registrada en la segunda mitad del pasado año. No obstante, estas subidas se deben a la especulación y al encarecimiento de los precios de los materiales, así como a la escasa oferta en las zonas pobladas.

EL BCE TENDRÁ QUE SUBIR LOS TIPOS EN PLENA RECESIÓN

Técnicamente, una economía entra en recesión cuando registra dos trimestres de nulo crecimiento o caída en la economía. Alemania esquivó la recesión el pasado año al registrar un exiguo crecimiento tras el verano, pero en este primer trimestre se espera ahora un frenazo de la producción industrial, caída de la demanda extranjera y un débil comportamiento de la construcción, especialmente afectado por la subida del coste de los materiales y por los tipos de interés.

Alemania entra en recesión y a un paso de la estanflación
Alemania entra en recesión y a un paso de la estanflación

Para el Bundesbank, «la inflación sigue siendo alta y disminuye el poder adquisitivo de los hogares privados». Dejando así el trabajo duro al Banco Central Europeo, que tendrá que incrementar el precio del euro con el motor de Europa parado. Esta situación llevará a un peor comportamiento del consumo privado durante la primera parte de este año.

Asimismo, ha alertado de que no habrá una «mejora significativa» de la economía, un escrito que deja en evidencia el optimismo que respira el Gobierno de Olaf Scholz, cuyo gabinete afirma que la economía alemana es «sólida» y «robusta».

EL IFO, MÁS OPTIMISTA QUE EL BUNDESBANK EN ALEMANIA

El informe del BundesBank es aún más pesimista que el Instituto Ifo de Alemania. Las previsiones de este organismo apuntan a un crecimiento del 0,3% para la economía germana, frente al 0,2% del banco federal. Además, ha alertado sobre el impacto en la deuda al considerar que los gastos aumentarán significativamente más que los ingresos.

Tanto el Ifo como el BundesBank habían pronosticado la entrada en recesión en el invierno de 2023. Sus cálculos no van nada mal encaminados, aunque la política espera que una nueva equivocación. No obstante, los datos macroeconómicos apuntalan esta posibilidad, con un mal dato del PIB manufacturero, en contracción, así como Francia. La normalidad no volverá hasta 2024, mientras la inflación se instalará en el 9%.

Tras el fin del verano, las perspectivas para el Ifo alemán cayeron con una fuerza inusitada. De un crecimiento del 3,7% para este 2023 a tan sólo el 0,3%. Definió el escenario como una «recesión invernal», eso sí mantuvo la inflación en el 6%, un nivel un 33% inferior al actual.

Esta situación terminará por darse en toda la Eurozona, una vez se constate la caída en Alemania. El Gobierno de Pedro Sánchez se ha empeñado en difundir que España no entrará en recesión y que será el país que más crezca este 2023. No obstante, a lo largo de la historia se ha cumplido la premisa: si Alemania para, el resto de Europa lo hará tarde o temprano.

ESPAÑA Y EL PROBLEMA DE LA DEUDA

España tendrá así que prepararse para lo peor, con el principal foco puesto en la deuda. La curva de tipos comienza a mostrar serias dudas a corto plazo, con unas letras que alcanzan el 3%. Con Alemania parada, el resto de la Eurozona entrará, más cuando las exportaciones españolas dependen en gran medida de la primera potencia del Viejo Continente, junto a Francia, que muestra signos serios de debilidad.

Y es que, Europa es una maquinaria que funciona cuando Alemania se mueve. Es el corazón, principal comprador y proveedor. De este país depende el 16% de las exportaciones en Europa y el 22% de las importaciones. Si baja la producción, no se espera que la demanda continúe al alza. Asimismo, también se vería afectado el turismo, si los hogares prosiguen consumiendo los ahorros ante una desbocada inflación.

La solución de Bhybrid para organizaciones sostenibles e innovadoras es la digitalización de la membresía a través de carnets virtuales

0

Actualmente, las organizaciones tanto empresas como asociaciones, instituciones, colegios y clubes atraviesan un proceso de transformación digital necesario para adaptarse a la nueva realidad. Por un lado, la incorporación de tecnología tiene por objetivo ganar en eficiencia y productividad. Por otra parte, sirve para que las compañías puedan volverse más sostenibles, tal como demanda la sociedad en el presente.

En este sentido, la digitalización de la membresía y el uso de carnets virtuales es una manera más práctica, segura y ecológica de gestionar el sentimiento de pertenencia y de comunicar con ellos. Es ideal para que socios o empleados de una organización se sientan parte y para humanizar la interacción digital de cada uno haciéndole sentir y ser importante. A través de una empresa como ONHOFF SDI que con su solución SaaS Bhybrid permite disponer de un software que permite importar cualquier base de datos para generar, notificar y entregar tarjetas de socio personalizadas que permiten optimizar el acceso a información y a eventos, así como integrarse con otras soluciones de acceso a edificios. Además, este recurso puede emplearse para gestionar el acceso a los materiales digitales, solucionar el problema de la infoxicación y gestionar la brecha digital optimizando la interacción de cualquier equipo de trabajo.

Características y ventajas de la carnetización digital

Los carnets digitales con Bhybrid son una versión electrónica de los que comúnmente se imprimen en papel, plástico o PVC. A diferencia de los modelos físicos, los virtuales no son tan fácilmente duplicables y se pueden entregar, suspender y actualizar en tiempo real. Con ellas, la implementación de la digitalización de la membresía en una organización es un proceso sencillo que lleva poco tiempo y genera muchos ahorros y sinergias.

Este tipo de carnets se pueden acceder en dispositivos móviles y cualquier otro soporte, lo que facilita la portabilidad y disminuye los problemas por olvidos o pérdidas o caducidades que suceden con los formatos de tarjeta impresos. Permite gestionar el acceso a cualquier material o canal digital y usar uno o varios códigos de barras o QR autoportantes o generados en tiempo real.

La generación, expedición y activación de estas credenciales puede ser gestionada internamente por una o varias personas con la solución de Bhybrid lo que garantiza la seguridad y la responsabilidad interna en la organización que adopte esta solución, siendo también posible la externalización con el proveedor de software del servicio de outsourcing, con la condición de que la subida de la base de datos se realice directamente desde un ordenador del cliente, lo que garantiza el cumplimiento normativo y la seguridad.

Otra ventaja que ofrece esta herramienta digital es la posibilidad de personalizar y reflejar cambios en tiempo real. También pueden incorporar contenido multimedia asociado como, por ejemplo, publicaciones, vídeos corporativos y documentos organizacionales en formatos que resultan interactivos y atractivos en formato público o privado y restringido.

Adicionalmente, las soluciones de este tipo que diseña Bhybrid tienen métricas que permiten saber cuál es el uso que cada titular está dando a su carnet digital y rankings que permiten evaluar los grados de interacción.

La digitalización de la membresía es una solución sostenible

Esta forma innovadora de proveer de «carnets digitales» a un colectivo supone un ahorro en costes de producción por impresión. Además, al no emplear papel, cartón, plástico u otros materiales, ayuda a que las organizaciones sean más sostenibles, reduciendo los residuos a cero y los costos logísticos y el tiempo operativo de horas a pocos minutos. Por otra parte, la implementación de estas soluciones está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que cada vez más empresas buscan alcanzar y permite fomentar la responsabilidad en los titulares de los carnets.

Bhybrid es una de las empresas pioneras en el lanzamiento de carnets digitales y ya ha abastecido a muchas organizaciones tanto en Europa como en Latinoamérica. Además de carnets, también diseñan tarjetas de presentación para empleados y equipos de gobierno que complementan a las credenciales, todos ellos en formato digital.

Con el apoyo de Bhybrid y la metodología ideada por sus consultores es posible implementar la digitalización de la membresía en cualquier empresa u organización en menos de 5 días para ganar en eficiencia, seguridad y sostenibilidad de inmediato.

600 personas jugarán el juego de terror ‘La Última Víctima’, de Paranormal Adventures

0

El 18 de marzo, en El Álamo, 600 personas resolverán un misterio, con más de 80 actores.

Las entradas tienen precio especial hasta el 22 de febrero incluido.

En Madrid, a 8 de febrero. El 18 de marzo, a las 22 horas, tendrá comienzo el real game de terror «La Última Víctima», en El Álamo (Madrid), organizado por la empresa de ocio alternativo Paranormal Adventures, que contará con hasta 600 participantes.

El objetivo, resolver un terrible misterio durante toda la noche, desde las 22 horas hasta las 6 a.m. y, teniendo todo el pueblo como escenario, con más de 80 actores que harán que los jugadores vivan el misterio en primera persona. Las entradas tendrán precio especial hasta el 22 de febrero incluido.

El colegio, la biblioteca o el centro cultural se convertirán en pruebas escape room y gymkanas que pondrán al límite la destreza, la habilidad y la inteligencia de los participantes. Y, no solo eso, llevarán a los jugadores a un bosque para vivir una experiencia mucho más límite y donde la tensión jugará un papel fundamental.

Además, el juego cuenta con una aplicación web, que se ha convertido en el sello de Paranormal Adventures. Gracias a ella, no se generan colas ni aglomeraciones, dado que cada grupo cuenta con pistas que les dirigen a lugares diferentes donde se desarrolla el juego. Por otra parte, es fundamental para que nadie se sienta perdido. Cada vez que se supera una prueba, la aplicación desbloquea dos más, ofreciendo nuevas pistas y sumando puntos en el ranking global. Por otro lado, al final del juego del terror, los que consigan más puntos serán los que suban al escenario y decidan el final de la historia.

Elena Municio, socia cofundadora de Paranormal Adventures, asegura que: “uno de los puntos más fuertes de la experiencia es nuestra aplicación web, pero también la total inmersión que se consigue, en un juego que cuenta con más de 80 actores”. Tensión, adrenalina y misterio en estado puro.

Otros aspectos del juego

Los jugadores contarán con 3 vidas que pueden ir perdiendo de diferentes maneras, bien por las calles, donde les persiguen los enemigos; o bien en las diferentes pruebas. Sin embargo, si un investigador pierde sus tres vidas, puede seguir jugando.

Es conveniente ir con ropa cómoda y con el smartphone siempre bien cargado o con una batería auxiliar en la mochila.

Para aquellos que no pueden correr, por estar lesionados o por otros motivos, la empresa ha preparado alternativas que les permitirán seguir disfrutando de una experiencia inolvidable.

Las entradas están a la venta a través de la página web de Paranormal Adventures.

La Última Víctima

La historia no dejará a nadie indiferente. Un asesino en serie ya ha cometido seis crímenes. Ha sido capturado y, desde la oscuridad de su celda, asegura que tiene todo preparado para que se desarrolle un séptimo y último crimen. Un grupo de agentes especiales se adentrará en la mente del asesino utilizando un método experimental, con el que podrán acceder a sus recuerdos, sus anhelos e, incluso, sus miedos.

Paranormal Adventures

Desde 2016, Paranormal Adventures se ha convertido en la primera empresa de real games que cuenta con una aplicación. La empresa realiza eventos en vivo, siempre bajo el sello del género de terror y misterio. Además, tras la pandemia, puso en marcha aventuras digitales. También lleva a cabo teambuildings, juegos para empresas y actividades para eventos profesionales.

Contacto

Las personas que deseen contactar pueden escribir al correo de Elena Municio Anaya, elena@paranormal-adventures.com.

¿Cómo saber cuál es el programa de marketing digital adecuado para llevar a cabo?

0

El comercio electrónico es una de las actividades con mayor crecimiento en los últimos años. Cada vez más consumidores optan por esta vía para adquirir sus productos o servicios. Esta situación obliga a numerosos negocios a recurrir al marketing digital en busca de estrategias para posicionar sus productos en línea.

Son numerosos los negocios que, en este contexto, buscan profesionales en marketing digital o programas formativos en este campo, a fin de aplicar sus herramientas para mantenerse a flote en el mercado. Una de las mejores soluciones, en ese sentido, radica en los programas formativos de la escuela de negocios EDEU.

Consejos para elegir el máster en marketing adecuado

Cuenta con formación en SEO, SEM, estrategia de contenidos y redes sociales.

A pesar de que el contenido de un Máster en Marketing Digital puede variar dependiendo de la institución que la imparta, hay una serie de contenidos fijos que deben aparecer en este tipo de estudios. 

Debe abordar las principales tendencias del posicionamiento orgánico SEO y de publicidad digital SEM, además de enseñar herramientas para gestionar las redes sociales y la estrategia de contenido a un nivel profesional. Si el máster no incluye en su programación estos estudios, no será una buena opción.

Un profesorado con referentes y profesionales del sector

Al encontrarse ante una disciplina en constante renovación, han irrumpido con fuerza los profesionales que probando diferentes estrategias en sus mercados han ganado experiencia y hoy son, eminencias en el sector del Marketing Digital. Es por ello que, para que exista un buen máster, se debe contar con profesores que sean un referente en el sector.

Tenga contemplado en el programa de estudios el curso de marketplace

La formación en marketplace o e-commerce es uno de los módulos que debe tener siempre presente un máster de estas características. Y es que todo profesional que se precie del Marketing Digital trabajará posiblemente en su día a día con tiendas online. Es por ello que seleccionar un máster de estas características es un completo acierto.

La práctica hace al maestro

En el Marketing Digital lo que más importa es el conocimiento y la experiencia que se gane con la práctica, es por eso que a la hora de escoger un programa de formación se debe propender por aquellos programas que permitan el desarrollo de un plan de marketing, el desarrollo de una práctica y/o la oportunidad de ganar experiencia y ese beneficio lo ofrece EDEU, Escuela de Negocios, gracias a su alianza con Webimpacto, una de las consultoras líderes en estrategia de negocios digitales, la cual es la responsable de materializar los contenidos del programa con profesores de su misma agencia y de poner en práctica casos reales para los estudiantes.  

Así es el Máster en Marketing Digital de EDEU

El Máster en Marketing Digital y en E-commerce Manager de EDEU es un programa formativo altamente técnico, diseñado por expertos, tanto en el área de marketing digital, como en el desarrollo de plataformas e-commerce. Su enfoque pedagógico está totalmente orientado a estrategias de éxito ya implementadas y comprobadas en el mercado, a fin de que sus graduados puedan escalar cualquier plataforma de comercio digital de una forma exitosa, rentable y sostenible.

El enfoque de este programa ofrece a sus estudiantes una visión global del sector, la cual incluye no solo conocimientos especializados en estrategias de marketing digital, sino también una base conceptual amplia sobre las plataformas e-commerce. Para ello, cuentan con una excelente plantilla docente, conformada por profesionales de amplia trayectoria, especializados en cada una de las áreas que abordan las diferentes clases del programa.

Además, este centro formativo utiliza una metodología de enseñanza sumamente innovadora, basada en el aprendizaje continuo y, sobre todo, en la resolución de casos prácticos ligados a situaciones reales. Todo esto, con el fin de que sus graduados puedan desenvolverse en el mundo laboral como auténticos expertos en el sector.

La innovadora y versátil metodología de EDEU

EDEU es una escuela de negocios con una extensa oferta académica, cuyos programas destacan por su duración intensiva y su alto impacto profesional. Para lograr estos objetivos, esta institución aplica una metodología de formación online muy innovadora, que utiliza múltiples recursos tecnológicos, combinados con las estrategias de aprendizaje más vanguardistas. Con estos elementos, buscan estimular a sus estudiantes de la forma más dinámica posible, para ayudarlos a conseguir los conocimientos y desarrollar las habilidades que necesitarán en su futuro profesional.

Estos recursos incluyen tanto clases en directo como pregrabadas, enfocadas principalmente en el abordaje y resolución de situaciones prácticas en su respectiva área. También ofrecen tutores permanentes y personalizados, para ayudar a cada estudiante con sus inquietudes, así como masterclasses adicionales, y material pedagógico elaborado por profesionales especializados, para facilitar el progreso de sus alumnos. Todos estos recursos están disponibles en un amplio campus virtual, donde, además, esta institución organiza talleres, seminarios web y varios otros eventos en beneficio de toda su comunidad educativa.

Presentación de ‘Belibaste…, El Cátaro’, de Eduardo Ferreres y publicada por Letrame Grupo Editorial

0

Catalogada como novela histórica

Habla sobre el holocausto de creyentes de la Iglesia del bien

Eduardo Ferreres edita Belibaste…, El Cátaro, publicada por Letrame Grupo Editorial. En ella, el autor habla sobre el holocausto de creyentes de la Iglesia del bien, llamados cátaros, que se establecieron en la Occitanía (Francia) y fueron perseguidos por la Iglesia católica a «fuego y sangre». Miles de ellos se exiliaron allende los Pirineos por toda la Corona de Aragón en donde no eran molestados. Parte de ellos se instalaron en el maestrazgo-reino de Valencia y es en donde extrae las vivencias. 

El lector se encuentra ante una serie de historias reales con ligeros matices de novela para enriquecer el libro. Se pone en evidencia a la todopoderosa Iglesia católica. El protagonista es Guillaume Belibaste, considerado el último monseñor de la Iglesia de los Cátaros, exterminada por la Iglesia católica a principios del siglo XIV. Otros protagonistas convivieron con el monseñor: su traidor Arnaud Sicre, su confesor Pierre Maury, su hermano Jean, sus amigos, sus hijos, su hija y su esposa, entre otros.

El autor lo tiene claro: volverá a publicar un libro. Con la lectura de su obra, todos los lectores coinciden en la misma idea: hay mucho interés sobre el entorno del misterioso mundo cátaro. 

Sinopsis

««Todo quemado», exclamaban los griegos al definir el Holocausto.

¿Dónde está mi Dios cuando las furias satánicas emergen de fausto?

¿Acaso el creador no vela en este mundo, como ser supremo?

¿Por qué dejas tu obra al libre albedrío?

Satán, sin duda existe…y Dios ¿no?

Sed humana para perfeccionar el mundo.

Ilusión terrenal, vano pensamiento de egos sin rumbo.

Que nadie apueste por ser perfecto, no es cosa, de juego.

Soy cátaro perfecto, huelo a «todo quemado, a Holocausto.

¿Dónde está mi libertad de pensamiento?

No existe, si esperas del Dios divino.

La perfección de las cosas es lo más imperfecto de este mundo.

Amo lo que me place, que no es todo.

Abro mi corazón al prójimo.

Sonrío con desmesura es, atemperamiento.

Soy un buen creyente de mi Dios…, perfecto.»

Datos de contacto del autor

Eduardo Ferreres Castell

Eduardo.ferreres@gmail.com

¿Quieres trabajar en Mango? Estas serían tus condiciones y tu sueldo 

Mango es una de las cadenas de moda con más éxito en España. Tanto que son muchas las personas que deciden comprar sus prendas de ropa y sus artículos en cualquiera de las tiendas que tiene repartidas a lo largo de nuestro país. Ello se debe a que su estilo de ropa moderno y atractivo a precios asequibles ha conquistado a una amplia base de consumidores. La marca también ha invertido en una imagen de marca sólida y reconocible, con una presencia fuerte en redes sociales y en el mundo de la moda. De ahí que sean muchas las personas que están buscando trabajo que les gustaría poder trabajar en esta empresa. A lo largo de este artículo te contamos cuáles serían tus condiciones y tu sueldo. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

La empresa de moda Mango, es un buen lugar para trabajar

mango 1 Merca2.es

Mango se ha destacado por ser una empresa que valora a sus empleados y promueve un ambiente de trabajo positivo. La marca ofrece oportunidades de desarrollo profesional y personal, así como programas de formación y capacitación. Además, esta empresa ha establecido políticas que promueven la igualdad de oportunidades y la diversidad, creando un ambiente laboral inclusivo y respetuoso. La compañía también ha adoptado prácticas sostenibles en su cadena de suministro, lo que puede ser un factor atractivo para aquellos empleados preocupados por el impacto ambiental. También ha recibido reconocimientos por su gestión de recursos humanos, como el certificado Top Employers, que destaca a las empresas con las mejores prácticas laborales. Visto así, es comprensible que la gente quiera trabajar en esta empresa. Te contamos cuáles serías tus condiciones y sueldo.

Si quieres trabajar en esta empresa, has de contactar con ellos

ropa de mango 10 euros 10 Merca2.es

Sabemos que hay muchas personas a las que le gustaría poder trabajar alguna vez en Mango. Si tú eres una de ellas, has de saber, que al igual que pasa con el resto de empresas, el primer paso que tienes que dar es el de ponerte en contacto con ellos.

Lo habitual para trabajar en Mango es enviar el currículum

ropa de mango 10 euros 6 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar en el punto anterior, si lo que quieres es poder trabajar en Mango, lo primero que has de hacer, es entrar en contacto de alguna manera con esta empresa de moda. Y cuando lo hagas, has de asegurarte que les haces llegar su currículum actualizado.

Si te contactan, tendrás una entrevista grupal

devolver la ropa Zara o Mango 8 Merca2.es

Una vez que hayas entregado a Mango tu currículum, te toca esperar. Si pasados unos días no sabes nada de ellos, es lógico pensar que tu perfil no se ajuste a lo que estén buscando. Pero si se ajusta, te van a contactar. En concreto, te van a proponer que asistas a una entrevista grupal.

Y si pasas la entrevista grupal para trabajar en Mango, pasarás a tener una entrevista individual

ropa de mango 10 euros 9 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, si te ajustases al perfil de lo que Mango está buscando, no van a tardar mucho en ponerse en contacto contigo para que asistas a una entrevista grupal. Y si la pasas, lo siguiente que va a pasar es que te van a convocar a una reunión individual.

Esto es lo que cobrarías si trabajas como dependiente o dependienta en una de sus tiendas

ropa de mango 10 euros 5 Merca2.es

Hay muchas personas que para encontrar un trabajo en Mango, piensan en trabajar como dependiente en cualquiera de las tiendas que esta cadena de moda tiene repartidas a lo largo del país. Si tú eres una de ellas, has de saber que hoy por hoy los salarios de este tipo de puesto oscilan entre los 900 y 1.000 euros al mes.

Si trabajas como product manager en Mango, cobrarías esta cantidad

ropa de mango 10 euros 7 Merca2.es

¿Preferirías trabajar como producto manager en cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país? Pues que sepas que se cobra 35.000 euros brutos al año.

Su trabajas como asesor de imagen en esta cadena, cobrarías esta cantidad

Mango

Muchos expertos en imagen suelen buscar trabajo en Mango como asesores de imagen. La remuneración de este puesto es de 30.000 euros brutos al año.

Los jefes de venta de Mango cobran esta cantidad

jersey mango navidad 9 Merca2.es

Los jefes de venta son uno de los puestos mejores pagados en cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país. En concreto, es embolsan unos 35.000 euros brutos al año.

Además te darías un plus de transporte de 80 euros al mes y otros 50 euros en concepto de dieta

jersey mango navidad 7 Merca2.es

Pero hay más, porque si decides trabajar en Mango, vas a tener un par de pluses. Uno de ellos es de transporte por valor de 80 euros al mes. Y el otro que queda es de 50 euros en concepto de dieta.

Los collares de Parfois a precio de chollo que combinan con cualquier cosa

De cara a lo que queda de invierno, al igual que para primavera y verano, Parfois nos trae el accesorio perfecto. Los collares de la cadena portuguesa son diseños propios que se adelantan a las últimas tendencias, y encima están disponibles a unos precios tan bajos que no los podrás creer.

Con más de 300 tiendas en toda España, Parfois es la tienda imprescindible a la hora de escoger accesorios, con una gama que incluye complementos para combatir el frío a mitad de precio, bolsos que combinan con todo y los pendientes más vendidos. Si estás buscando el complemento más indicado para tus próximos outfits, tenemos una selección de collares a precio de risa que combinan con cualquier prenda.

COLLARES CON CERÁMICA DE PARFOIS

Collares con cerámica de Parfois

Los collares con cerámica destacan por su estilo contemporáneo y original, además de por adaptarse a cualquier ocasión. Parfois te ofrece este modelo con cerámica y resina, de piezas grandes y estilo ibicenco, por 17,99 €. Si prefieres una opción más discreta, elige el collar multicolor a 9,99 € y combínalo con unos pendientes de cerámica. 

COLLARES DE CADENA CON RESINA

Collares de cadena con resina de Parfois

La mezcla perfecta entre elegancia y exotismo, ¡y en dos modelos! El primero tiene una cadena larga a la que puedes dar una vuelta y así lograr que estilice tu cuello, con motivos de resina que aportan un toque tribal; todo por 12,99 euros. El segundo modelo cuesta solo 9,99 € y es de cadena corta, la mitad de la cual luce unos bellos abalorios, al igual que el colgante central. Un collar juvenil perfecto para primavera o verano.

CHOKERS DE PARFOIS

Chokers de Parfois

Fueron tendencia en los 90 y ahora han vuelto con fuerza entre famosas e influencers. Con un precio de 15,99 €, esta propuesta de Parfois está hecha de hierro en dorado y complementa genial con vaqueros y camiseta, aunque también puedes lucir tu choker con un blazer y unas botas. Otras compras infalibles son el choker con perlas, pura elegancia por 19,99 € y el plateado con brillantes por 14,99 €.

COLLARES CON PIEDRAS SEMIPRECIOSAS

Collares con piedras semipreciosas de Parfois

Sube de nivel con los modelos de piedras semipreciosas. El primero vale 9,99 €, con una cadena larga y abalorios de piedra y acrílico que aportan una imagen llamativa que ‘pega’ con todo. Y si necesitas un collar para tu mejor vestido, elige este otro modelo en dorado y con medalla, también por 9,99 €.

COLLARES CON ABALORIOS DE PARFOIS

Collares con abalorios de Parfois

¿Recuerdas los collares de abalorios que hacías en tu infancia? Esta bisutería tan naíf se ha colado en los joyeros de famosas como Gigi Hadid o la actriz Jennifer Lawrence, y tienen la ventaja de que se pueden mezclar con otros tipos de collares, preferiblemente los dorados metálicos más grandes. En Parfois tienes modelos a partir de un precio irresistible: ¡sólo 4,99 euros!

CONJUNTOS DE COLLARES

Conjuntos de collares de Parfois

Combinar collares es una elección que nunca falla, pero a veces la mezcla puede generar dudas: ¿uno metálico con otro de abalorios? ¿Llevo tres o nunca más de dos? Parfois acude en tu ayuda con su repertorio, destacando este conjunto de collares cortos dorados con aplicación de perlas de agua fresca, indicado para blazers y otras prendas negras, a 15,99 €. Para quienes prefieran un conjunto homogéneo de dos collares dorados, Parfois cuenta con un modelo con medallón a 9,99 €. Y como no hay dos sin tres, el precioso conjunto de cadena pequeña y collar con abalorios incorpora una piedra semipreciosa por sólo 12,99 €.

COLLARES CON ESMALTE DE PARFOIS

Collares con esmalte de Parfois

Gracias a su contraste singular, el esmalte se ha convertido en el contrapunto ideal a las piezas doradas de los collares más modernos. Marca tendencia gracias a Parfois y hazte con este collar tan versátil, de cadena fina y colgantes en detalle esmaltado multicolor por 9,99 €. Tienes otro modelo más indicado para el otoño-invierno y conjuntado prendas oscuras, que cuesta 14,99 € y lleva eslabones dorados, junto con unas elegantes hojas en esmalte acrílico.

COLLARES CON COLGANTE

Collares con colgantes de Parfois

La sobriedad de una cadena fina y larga contrasta de lujo con el remate de un bonito colgante. Los vestidos abiertos, las camisetas y otras prendas veraniegas son ideales si llevas este collar de Parfois con un adorno de resina, por 9,99 €; aunque nuestro favorito es el modelo multicolor y su colgante con forma de atrapasueños, muy innovador y también por 9,99 €.

COLLARES CON CIRCONITAS

Collares con circonitas de Parfois

¿A quién no le va encantar lucir unos diamantes? No te preocupes por el desembolso, ya que estos collares de Parfois eligen la alternativa de las circonitas, igual de distinguidas pero mucho más asequibles. Luce este modelo a 9,99 €, en verde coral indicado para ocasiones formales, gracias a su esbelta cadena con cierre en dorado. Para hacerle el regalo perfecto a una chica joven, quizás quieras prefieras el conjunto de collares con charm de lagarto y la palabra Hope, “esperanza”), que por su precio 12,99 € es uno de los más vendidos en Parfois.

COLLARES RUBBER DE PARFOIS

Collares rubber de Parfois

La década en la que nos encontramos ya ha definido su tendencia más moderna de collares, y esos son los modelos de rubber. En Parfois siempre están a la última moda, como con este modelo a 19,99 €, un collar corto de vidrio y zinc y unos estilosos cristales violeta. Para lucir escote este verano y acaparar todas las miradas, hazte con el collar multicolor que combina los cristales con unos magníficos adornos florales y una mitad dorada en el cierre de la cadena, por un precio de 17,99 €.

Qué hacer cuando alguien sufre un accidente de tráfico

0

Sufrir un accidente de tráfico es una situación que no se olvida.

Quienes han vivido un accidente saben que la confusión que sigue al impacto pone en una situación de desorientación en la que uno solo es capaz de dejarse atender por las primeras personas que paran para interesarse por lo ocurrido.

El protocolo PAS

Cuando alguien se encuentra con un accidente de tráfico, es importante que conozca el protocolo PAS.

Proteger el lugar del accidente. Se deben tomar las medidas necesarias para que no se produzca un nuevo accidente.

Avisar a los servicios de emergencia llamando al 112. Esta llamada debe ser lo más clara posible, indicando el lugar en el que se ha producido el accidente, las personas heridas y otros datos que puedan solicitar.

Socorrer a las víctimas.

Cuando se sufre un accidente

En caso de que uno mismo sufra un accidente, si no ha resultado lesionado, puede tomar fotografías del lugar, de las circunstancias de la carretera, de la posición en la que han quedado los vehículos. Si los conductores o viajeros que se aproximan al lugar del accidente hacen comentarios sobre cómo se ha producido, o si han visto que uno de los vehículos ha invadido el carril contrario, etc. se les pueden pedir sus datos y teléfono, para contactar en su momento con ellos, si fuera necesario realizar una reconstrucción del accidente para determinar quién ha sido responsable del choque.

En caso de haber sufrido lesiones leves, o incluso si no se es consciente de si hay lesiones, es muy importante ir en la mayor brevedad a un centro médico para que determinen el estado con un reconocimiento.

Este paso siempre es necesario; hay que ir a un centro médico o de urgencias para un reconocimiento, porque la ley exige que se pueda demostrar que las lesiones que pueden manifestarse horas más tarde han sido causadas en el accidente. Y la única forma de demostrarlo es ir cuanto antes a un servicio médico.

Y una vez que se ha pasado el susto, se ha hecho el reconocimiento médico, o si han llevado al afectado en ambulancia y está ingresado en un hospital, llega la parte más importante: contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico.

Los abogados especializados pueden ayudar a recuperar la vida anterior al accidente y pueden explicar todos los conceptos por los cuales se tiene derecho a ser indemnizado o indemnizada.

Desde la sección de reclamación de accidentes de tráfico de ABOGADOS JULIÁN pueden asesorar de forma independiente, porque no son una compañía de seguros. Pueden informar a sus clientes sobre el centro médico que pueden elegir, sobre el contenido de su seguro de defensa, que permite elegir el abogado que quieran, etc.

En caso de dudas sobre cualquiera de estos aspectos, es posible agendar una llamada gratuita con ellos.

Las sudaderas personalizadas de Anitials, el regalo perfecto para San Valentín

0

Una de las últimas tendencias son las prendas personalizadas.

En parte, esto se debe a la gran difusión que este tipo de indumentaria ha tenido a través de las redes sociales. En estas plataformas varios de los y las influencers más populares se han mostrado con una sudadera personalizada u otras prendas con iniciales bordadas.

A día de hoy, Anitials, es una marca que destaca en este sector, ofreciendo una gran variedad de productos personalizados que son básicos atemporales. Por lo tanto, nunca pasan de moda. Además, ante la proximidad de San Valentín, Anitials ha lanzado una promoción especial en la que se regala una caja dulce de la marca Sweet Messages en todos los pedidos.

Producción de sudaderas bajo demanda

Estas prendas son un éxito porque encajan en varias tendencias actuales. En primer lugar, están en sintonía con el auge de la moda urbana. Además, siguen el estilo comfy que adoptan cada vez más jóvenes. En particular, los diseños de Anitials son unisex, se ofrecen en una gran variedad de modelos, colores y para todas las edades, desde niños a adultos. Todas las sudaderas están hechas especialmente para la persona que la encarga. Por estos motivos, no solo resultan una buena opción de regalo para parejas, sino que también hay muchos mejores amigos, hermanos o familias enteras, que las usan en combinación.

Por otra parte, la edición especial de San Valentín cuenta con un diseño único. Estas sudaderas tienen un corazón, a la altura del mismo, en el que cada pareja puede inscribir las letras que quiera. Asimismo, tanto estas como las demás sudaderas que se compran para regalar son preparadas con mucho cuidado y enviadas envueltas individualmente en un packaging especial.

Anitials, una marca que ya lucen las influencers

Tal y como se puede apreciar en la cuenta de Instagram de la marca, son varios los influencers españoles que han apostado por Anitials. Por ejemplo, una de las parejas de moda, que justo acaba de anunciar que están esperando su segundo hijo, ya tienen su sudadera a conjunto personalizada de Anitials en color azul marino y letra mini, sin duda una apuesta segura y que combina con cualquier look. La empresaria, que cuenta con casi 3 millones de seguidores, escogió combinar esta prenda, con unos cómodos pantalones anchos.

Incluso una de las personalidades más destacadas del jet set y de la televisión española ha publicado una fotografía con sudadera con inicial. Lo ha hecho después de asistir a una boda, mostrando que estas sudaderas son ideales para un momento de descanso y relax.

Una sudadera personalizada de Anitials es un regalo ideal para San Valentín y también para agasajar a una persona que resulte especial en cualquier otro momento del año. Estas prendas son confortables, están en tendencia y además combinan a la perfección con una gran variedad de looks.

El compromiso de sostenibilidad de Hisense Europe es premiado con un prestigioso galardón

0

/COMUNICAE/

Proyecto nuevo Merca2.es

Hisense Europe, fabricante de electrodomésticos de las marcas Hisense y Gorenje, ha sido galardonada con la medalla de plata de EcoVadis

Hisense Europe, fabricante de electrodomésticos de las marcas Hisense y Gorenje, ha sido galardonada con la medalla de plata de EcoVadis. Esta prestigiosa calificación empresarial reconoce su compromiso con las prácticas empresariales sostenibles y es un testimonio de los continuos esfuerzos de la empresa por minimizar su impacto en el planeta y promover la responsabilidad social.

Hisense Europe se ha fijado objetivos ambiciosos en cuanto a sostenibilidad, centrados en cinco áreas clave: medio ambiente, productos sostenibles, cadena de suministro sostenible, personas y responsabilidad social, y nuevos modelos de negocio. Entre estos objetivos se encuentran la reducción del consumo de energía mediante el uso de energías renovables, el incremento del uso de materiales reciclados en sus productos, la disminución de residuos, la promoción del transporte sostenible y la mejora de la sostenibilidad en su cadena de suministro. La compañía está claramente comprometida con la sostenibilidad, tal y como evidencian sus esfuerzos por reciclar el 96% de los residuos generados, emplear envases reciclables al 100% para 2024 y reducir las emisiones de CO2 en el transporte. La medalla de plata de EcoVadis es un reconocimiento a la estrategia adecuada que ha desarrollado Hisense Europe para mejorar la sostenibilidad de sus modelos de negocio.

Reducir el impacto ambiental con productos sostenibles
Para minimizar su huella de carbono, una empresa debe abordar todas las etapas de la producción, incluyendo el consumo de energía durante la fabricación, los materiales utilizados en los productos y su vida útil, así como los procesos de embalaje y transporte. Hisense Europe ha logrado progresos significativos en estas áreas durante los últimos 5 años, con una reducción del 38% en el consumo de agua y del 24% en el de electricidad. Además, los electrodomésticos Hisense y Gorenje fabricados en Europa están hechos con materiales ecológicos y degradables, y se someten a rigurosas pruebas para aumentar su longevidad. Un aspecto importante a tener en cuenta es también la disponibilidad de piezas de repuesto y la facilidad de mantenimiento de los productos.

Hacia una mayor responsabilidad social
El proceso de calificación y evaluación de la sostenibilidad de EcoVadis no sólo evalúa el rendimiento medioambiental de las empresas, sino también el social y ético. Hisense Europe, recibió una medalla de plata por su compromiso con la promoción de prácticas empresariales éticas, como la creación de igualdad de oportunidades para todos y el establecimiento de una cultura de intercambio de conocimientos. La inversión en el crecimiento personal y profesional de los empleados es una de las prioridades clave. En 2021, Hisense Europe proporcionó más de 136.000 horas de formación, lo que equivale a una media de 20 horas por empleado. Además, la empresa busca promover un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal y un estilo de vida activo.

Objetivos ambiciosos para el futuro
Recibir la medalla EcoVadis demuestra que Hisense Europe está dando un paso en la dirección correcta para que sus productos y operaciones sean lo más sostenibles posible. «La sostenibilidad está en el centro de nuestros valores, y seguiremos trabajando duro para minimizar nuestro impacto medioambiental y promover la responsabilidad social. Esta certificación es un gran logro, y estamos orgullosos de formar parte de la comunidad EcoVadis», dijo Hanson Han, CEO de Hisense Europe.

Tomaž Korošec, miembro del consejo de administración, afirma: «Tenemos una larga trayectoria en cuidar el medio ambiente que se remonta a más de treinta años. Nuestros esfuerzos en este campo han sido ampliamente reconocidos por expertos internacionales. Nuestras inversiones en energías renovables, la atención a la durabilidad y eficiencia de nuestros productos, y la aplicación de los principios de la economía circular han demostrado ser un enfoque efectivo. Es un honor recibir la medalla de plata de EcoVadis, ya que reafirma nuestra creencia de que las empresas comprometidas con la responsabilidad social y medioambiental son las que pueden alcanzar un éxito duradero».

Desde Hisense Europe, con sus marcas Hisense y Gorenje, seguirán trabajando por la sostenibilidad y las prácticas empresariales éticas, esforzándose siempre por mejorar y tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Estudio de HelpRansomware: Hasta 2025, la industria médica invertirá $125 mil millones en ciberseguridad

0

/COMUNICAE/

DSC04806 Merca2.es

El sector médico se ha convertido el objetivo principal del ransomware por sus datos confidenciales y margen de mejora digital

Hay muchas formas en que la información del sector médico puede verse comprometida, incluidos los errores humanos, la suplantación de identidad o los ataques de ransomware. 

El ransomware es extremadamente malicioso y tiene la capacidad de detener las redes y provocar daños catastróficos a una infraestructura. La industria médica es consciente de esta amenaza y desde hace tres años hasta 2025 prevé gastar $125 mil millones en ciberseguridad. En las áreas de prevención, eliminación y desencriptación de ransomware se basan las funciones de HelpRansomware, en los últimos 25 años. 

La compañía, liderada por Andrea Baggio y Juan Ricardo Palacio, es líder mundial en ciberseguridad y desencriptación. 

La industria de la salud, principal objetivo de ransomware
Los hospitales son el blanco de ataques de ransomware por dos razones principales. 

Primero, la industria tiene una gran cantidad de datos confidenciales sobre los pacientes, que los piratas informáticos pueden utilizar para extorsionar.

La segunda es que la mayoría de los equipos y servicios médicos aún no están digitalizados, por lo que son vulnerables a los delitos informáticos. 

Los delincuentes se aprovechan de su vulnerabilidad, lo que obliga a los hospitales y centros médicos a pagar un rescate para recuperar los archivos encriptados. 

Es más probable que la atención médica pague el rescate ocupando el primer lugar dentro de todos los sectores, con un 61%. 

«No se debe pagar el rescate a los hackers», recalca Andrea Baggio, CEO EMEA HelpRansomware.  De hecho, las organizaciones de atención médica que pagaron el rescate recuperaron solo el 65% de sus datos. Además, la comunicación con los ciberdelincuentes expone vulnerabilidad e interés por la negociación. 

El poder de la información en el ataque ransomware
«Hace unos cinco años, observamos un cambio de tendencia: algunas compañías no querían pagar porque eran conscientes de que, aunque lo hiciesen, no obtenían la data;   

En ese instante, los piratas decidieron dar un paso más: extraer información importante y colgarla en la Deep Web», indica Juan Ricardo Palacio, CEO América HelpRansomware.

En páginas ubicadas en la Deep Web o Dark Web, venden los datos al mejor licitador o simplemente la ofrecen al público en general.

«El secuestro no es sacar la data, el secuestro es cifrar la data. Así impiden el acceso a la información», recalca Palacio.

Según los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, el coste por incidente de una filtración de datos en atención médica ha alcanzado los $10,10 millones

En la era digital, el ransomware se ha convertido en un riesgo real para las empresas. 

«Este virus produce una importante inactividad en las compañías, encriptando datos financieros, personales o patentes», concluye Baggio.  

HelpRansomware ofrece una asistencia global de 24/7, garantizando el descifrado de datos, en un tiempo determinado y rápido. La empresa forma parte del grupo ReputationUP, multinacional especializada en la gestión de la reputación online. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Trintech anuncia un nuevo Director General de Ingresos

0

/COMUNICAE/

Trintech anuncia un nuevo Director General de Ingresos

Piotr Marczewski supervisará el crecimiento de ventas e ingresos en los mercados mundiales

Trintech, proveedor líder mundial de soluciones de cierre financiero basadas en la nube para la Oficina de Finanzas, ha anunciado hoy el nombramiento de Piotr Marczewski como Chief Revenue Officer (CRO) de Trintech. Marczewski será responsable de impulsar la integración y la alineación entre las funciones relacionadas con los ingresos en todos los canales de distribución globales de Trintech.

«Estoy encantado de dar la bienvenida a Piotr como nuevo CRO de Trintech, que tiene un historial probado de escalar y supervisar organizaciones de ventas exitosas y garantizar una experiencia de cliente de primera clase», dijo Darren Heffernan, Presidente y Director de Operaciones de Trintech. «A medida que continuamos creciendo el negocio e impulsamos nuestra estrategia central de ayudar a las organizaciones de todos los tamaños a simplificar y transformar sus procesos de conciliación y cierre financiero, Piotr tendrá una parte integral en la dirección de nuestro éxito continuo.»

Marczewski aporta más de dos décadas de experiencia en impulsar el impacto en el cliente, la transformación y la aceleración de los ingresos en los negocios de Software como Servicio (SaaS), Información y Noticias, atendiendo a mercados profesionales en EE.UU. e internacionales. Antes de incorporarse a Trintech, Marczewski fue vicepresidente senior para América de Cision Inc. y director de operaciones de Underline Science Inc. 
Antes de eso, trabajó en Thomson Reuters en varios puestos de responsabilidad, incluido el de Presidente del Mercado de Clientes Corporativos. Piotr trabajó en estrecha colaboración con los clientes, ofreciendo resultados comerciales, desarrollando nuevos mercados y ampliando las bases de clientes, los contenidos y las plataformas de la empresa. Marczewski es licenciado en Economía Internacional por la SGH Warsaw School of Economics. También estudió en la Universidad Bocconi de Milán (Italia) y posee un máster en Gestión Internacional de la Community of European Management Schools (CEMS).

«Estoy encantado de unirme al equipo como nuevo CRO de Trintech y estoy deseando acelerar nuestro crecimiento global y el éxito de nuestros clientes», dijo Piotr Marczewski, Chief Revenue Officer de Trintech. «Las soluciones de Trintech y su enfoque colaborativo y centrado en el cliente la diferencian de otras empresas del sector que emplean una estrategia única para abordar los complejos retos de la automatización del cierre financiero. Prueba de ello son las grandes marcas (la mayoría de las empresas de la lista Fortune 100) que ya se han asociado con Trintech para transformar sus procesos. A medida que Trintech se embarca en su siguiente fase de crecimiento, me entusiasma ayudar a Trintech a fomentar su reputación como socio de confianza para la Oficina de Finanzas a nivel mundial.»

Acerca de Trintech
Trintech es un proveedor líder mundial de soluciones integradas de conciliación y cierre financiero basadas en la nube para departamentos financieros y contables. Desde la conciliación de grandes volúmenes de transacciones hasta la automatización y gestión de conciliaciones de balances, contabilidad entre empresas, asientos contables, tareas de gestión de cierres, gobierno, riesgo y cumplimiento, la cartera de soluciones financieras de Trintech, incluida su plataforma Cadency® (para grandes empresas) y Adra® Suite (para organizaciones del mercado medio), ayudan a gestionar todos los aspectos de los procesos de conciliación y cierre financiero. La excelencia de Trintech, tanto en innovación como en atención al cliente, ha sido reconocida con diversos premios a lo largo de los años, entre ellos los más recientes «Más fácil hacer negocios con» y «Implantación más rápida» en el informe de otoño de 2022 de G2. Más de 3.500 clientes de todo el mundo -incluida la mayoría de las empresas que figuran en la lista Fortune 100- confían en las soluciones de Trintech para que sus operaciones de F&A se conviertan en un socio estratégico de la empresa mediante el control del riesgo, el impulso de la eficiencia y la aportación de conocimientos estratégicos.

Con sede en Plano, Texas, Trintech tiene oficinas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Singapur, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos y los países nórdicos, así como socios estratégicos en Sudáfrica, Latinoamérica y Asia-Pacífico.

Para obtener más información sobre Trintech, visitar www.trintech.com o conectar con ellos en LinkedInFacebookTwitter e Instagram.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad