martes, 29 abril 2025

El Grupo LEGO® anuncia el nombramiento de Sylvain Bouchès como Director de Marketing para Francia, España y Portugal

0

El Grupo LEGO® anuncia el nombramiento de Sylvain Bouchès como Director de Marketing para Francia, España y Portugal

Sucede a Fernando Nasuti-Wood y se encargará de dirigir al equipo de marketing en los tres mercados

Madrid, 23 de febrero 2023 – Tras estudiar un máster de Ventas, Negocios y Marketing en Carlow (Irlanda), Sylvain Bouchès comenzó su carrera en Espirit en el año 2000, como responsable de producto y ventas de Espirit Sport. En 2005, se incorporó a Adidas, primero como responsable de la unidad comercial Apparel & Training y después como responsable de la plataforma Go Sport hasta 2013.

Siguiendo con su trayectoria, asumió después la dirección de la línea Football & Team Sports, y continuó poniéndose al mando de la dirección de activación comercial. En 2018, se convirtió en vicepresidente de marketing para Francia, antes de incorporarse al Grupo LEGO en 2023.
Sylvain sucede así a Fernando Nasuti-Wood y se encargará de dirigir al equipo de marketing, incluyendo marketing de marca, relaciones públicas, marketing digital, así como marketing comercial de la marca LEGO en los tres mercados.

“Es una gran alegría y un orgullo formar parte de la aventura LEGO”, afirma Sylvain Bouchès. “Estoy muy comprometido com aportar el máximo valor al equipo de mi nueva casa, gracias a mis 23 años en el sector del marketing, para seguir innovando y creando una experiencia de juego única y creativa tanto para niños como para adultos.”

SOBRE EL GRUPO LEGO

La misión del Grupo LEGO es inspirar y desarrollar a los constructores del mañana a través del poder del juego, con su base en los ladrillos LEGO, permite a los niños y a los aficionados construir y reconstruir cualquier cosa que puedan imaginar. 

El Grupo LEGO fue fundado en Billund (Dinamarca) en 1932 por Ole Kirk Kristiansen, y su nombre deriva de las dos palabras danesas LEg Godt, que significan “jugar bien”. En la actualidad, el Grupo LEGO sigue siendo una empresa familiar con sede en Billund. Sin embargo, sus productos se venden ahora en más de 130 países de todo el mundo. 

Vero Moda, Vila y más: gabardinas preciosas de El Corte Inglés para ser la más elegante

No te pierdas estas ofertas en gabardinas que hemos seleccionado para ti y que solo encontrarás en El Corte Inglés, para que luzcas un estilo de escándalo.

Modelos de primeras marcas como Vero Moda, Vila o Tintoretto para que no te falten opciones con las que renovar tu fondo de armario.

Gabardina de mujer solapa ancha en El Corte Inglés

gabardina corta vila el corte ingles

No podrás pasar una temporada otoño-invierno sin esta gabardina de mujer de estilo casual. Es una gabardina corta para lucir todo tipo de outfits que hayas pensado para este San Valentín tan especial.

Tiene el cuello de solapa ancha y el cierre es mediante botones en la parte frontal y cinturón ajustable a tu medida. En ambos laterales dispones de un bolsillo para llevar tus cosas más a mano, o simplemente para lucir como una diva en tus paseos bajo la lluvia. Está confeccionada en poliéster de color verde pardo. Si te interesa esta gabardina en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.

Abrigo midi de mujer manga larga

abrigo midi vero moda el corte ingles

Precioso y muy ponible es este abrigo midi de mujer estilo gabardina. Tiene manga larga el cuello es de solapa grande y una lazada ajustable a la cintura, para que puedas colocarla a tu gusto.

Este abrigo midi tiene dos bolsillos centrales y dos laterales, para que guardes tus cosas más cómodamente. Está confeccionada en poliéster, y tienes dos colores a elegir:caramelo y negro. En la parte trasera el abrigo tiene detalle de abertura para facilitar que camines mejor. Si te interesa esta gabardina en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.

Gabardina midi de mujer con cinturón ajustable en El Corte Inglés

gabardina midi cinturon ajustable vero moda el corte ingles

Preciosa gabardina de largo midi de mujer, perfecta para acompañarte a todas partes sin que pases frío ni te mojes. Tiene una lazada que ajustas en la cintura a tu medida para su cierre, también tienes el broche de doble botón.

Esta gabardina midi tiene el cuello en solapa, es corta y está fabricada en poliéster de color azul índigo. En este San Valentín no te puedes quedar sin ella. Si te interesa esta gabardina en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.

Gabardina larga de mujer

gabardina larga tintoretto el corte ingles

Elegante gabardina larga de mujer, perfecta para regalar o regalarte en este San Valentín tan especial para ti.  Es una gabardina con efecto acolchada, que te hará tendencia esta temporada otoño-invierno. 

Tiene una preciosa lazada que puedes cerrar y ajustar en tu nueva gabardina, que se va a convertir en uno de tus imprescindibles esta temporada. Tiene dos bolsillos exteriores en los laterales, para que puedas guardar cómodamente tus cosas. Su cierre es mediante botones. Está confeccionada en poliéster de color marrón. Si te interesa esta gabardina en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.

Gabardina de mujer larga con lazada en El Corte Inglés

gabardina lili sidonio

En este San Valentín no te puede faltar esta gabardina de mujer larga. Tiene el cuello de solapa y lazada en la cintura para que la ajustes a tu gusto, y lazada en la cintura.

Está confeccionada en poliéster y viscosa de un precioso color kaki. Detalle de botones en las muñecas, dándole un toque añadido de elegancia. Combínala con tus prendas favoritas de otra temporada, y verás que tu look es una verdadera locura. Si te interesa esta gabardina en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.

Plástico de lluvia de mujer con capucha

plastico lluvia woman

Pásate este San Valentín en compañía de este plástico de lluvia que no va a permitir que se estropee ni un detalle de tu outfit. Es un plástico de lluvia engomada con capucha en la parte posterior con un diseño animal print en su interior.

Tienes dos colores a elegir, beige y verde. Combínalo con algunas de tus prendas favoritas y pasa a ser el centro de todas las miradas, dentro y fuera de la oficina. Si te interesa esta gabardina en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.

Gabardina de mujer acabado charol en El Corte Inglés

gabardina roberto verino

Si estás buscando una gabardina que te proteja del mal tiempo, pero estando preciosa también, esta será tu gabardina fetiche. Es una gabardina larga con cuello solapa y manga larga rematada con trabillas

. Está confeccionada en poliuretano y poliéster de color rojo, dando ese efecto charol que seguro estás deseando ponerte. Tiene dos bolsillos en los laterales y el cierre es mediante botonadura doble con cinturón ajustable. Si te interesa esta gabardina en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.

Gabardina de mujer larga con estampado

gabardina larga estampada polin et moi

Preciosa y única es esta gabardina estilo abrigo de mujer. Es una gabardina larga con el cuello solapa y manga larga. Esta gabardina tiene un precioso estampado en colores suaves camel. El cierre es mediante doble botonadura hasta el bajo, para que no traspase nada de frío ni lluvia.  

Para su cierre también dispones de una lazada ajustable a tu cintura para mayor comodidad. Del mismo tejido de la gabardina está hecha la hebilla, ambas son del mismo tejido. Tienes dos bolsillos uno en cada lateral y puedes usarlo con o sin hombreras que también están en la gabardina. Si te interesa esta gabardina en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.

El monasterio de Santa Clara de Tordesillas: conoce el gótico castellano en Valladolid

0

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas es uno de los monumentos más importantes de la provincia de Valladolid, España. Ubicado en la localidad de Tordesillas, el monasterio fue fundado en el siglo XIV por la Orden de Santa Clara. El monasterio es una construcción de estilo gótico, con una torre de estilo renacentista.

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas es una joya arquitectónica que data del siglo XV. El edificio es una construcción de estilo gótico con una torre renacentista, una fachada de estilo barroco y un claustro renacentista. El monasterio alberga una gran cantidad de obras de arte, como pinturas, esculturas y mobiliario.

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas es un lugar de gran importancia histórica para España. En el monasterio se firmó un tratado entre los reinos de Castilla y Aragón, el Tratado de Tordesillas, en el año 1494. El monasterio es un lugar de gran importancia para los turistas, ya que ofrece una amplia variedad de actividades, desde visitas guiadas hasta exposiciones temporales.

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas es una maravilla arquitectónica que ofrece una experiencia única a sus visitantes. Este lugar histórico es una parada obligatoria para los amantes de la historia y el arte.

Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, una joya arquitectónica del Siglo XIV

Monasterio de Santa Clara de Tordesillas

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas es una de las joyas arquitectónicas más importantes de la región de Castilla y León. Esta impresionante construcción fue erigida a principios del siglo XIV, en el año 1319, por la Orden de Santa Clara. El monasterio destaca por su imponente fachada gótica y su interior barroco, así como por sus bellos jardines.

La fachada del Monasterio de Santa Clara de Tordesillas es una de sus principales características. Esta impresionante construcción gótica de estilo plateresco, fue diseñada por el arquitecto Diego de Siloé. Esta fachada se encuentra adornada con una gran cantidad de esculturas y una puerta de bronce que data del siglo XVI.

El interior del Monasterio de Santa Clara de Tordesillas también es de gran belleza. Esta construcción se encuentra adornada con una gran cantidad de pinturas barrocas, así como con una impresionante capilla. Esta capilla, que fue construida en el siglo XVIII, destaca por sus hermosos frescos y su techo de madera tallada.

Monasterio en la naturaleza

Monasterio de Santa Clara de Tordesillas

El monasterio de San Miguel se encuentra en una ubicación privilegiada, rodeada de bosques, prados y ríos. Esta ubicación privilegiada ha permitido que los monjes que viven en el monasterio disfruten de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza en todo momento.

Los monjes han aprovechado la ubicación para crear una granja orgánica, donde producen frutas, verduras, miel y otros productos naturales para abastecer al monasterio. Esta granja también es una fuente de ingresos para el monasterio, pues los productos se venden a la comunidad local.

Además, los monjes han desarrollado un programa de turismo responsable para aquellos que deseen visitar el monasterio. Los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, así como de la cultura y la historia del monasterio. Esto ha permitido que el monasterio se mantenga activo y vital para la comunidad.

Colección de pinturas renacentistas y barrocas

Monasterio de Santa Clara de Tordesillas destaca su colección de pinturas renacentistas y barrocas

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, ubicado en la provincia de Valladolid, España, destaca por su colección de pinturas renacentistas y barrocas. Estas obras de arte se encuentran en los muros y techos del monasterio, y se han convertido en una de sus principales atracciones turísticas.

Además de la colección de pinturas, el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas cuenta con una biblioteca con más de 10.000 volúmenes. Esta biblioteca contiene obras de arte, documentos históricos, libros de poesía y literatura, así como una gran cantidad de textos religiosos.

A lo largo de los años, el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas ha servido como un lugar de culto y de estudio para los monjes benedictinos. El monasterio también ha sido visitado por numerosos turistas, que han venido para admirar sus pinturas y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar.

En el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura del siglo XVII, de la colección de pinturas renacentistas y barrocas, así como de la biblioteca con más de 10.000 volúmenes. Estas características lo han convertido en uno de los principales destinos turísticos de la región.

Un impresionante monasterio de estilo barroco

Un impresionante monasterio de estilo barroco

El monasterio de Santa María de la Asunción, ubicado en el corazón de la ciudad de La Paz, se remonta al siglo XV. El monasterio alberga una impresionante iglesia, con una cúpula de estilo barroco. Esta cúpula fue construida en 1763 por el arquitecto italiano Domenico Molli, quien también diseñó la fachada principal de la iglesia.

La cúpula de estilo barroco es una de las principales atracciones del monasterio. Tiene una altura de 20 metros y está decorada con una gran cantidad de pinturas y esculturas. La cúpula se encuentra ubicada en el centro de la iglesia y es una de las más grandes de su tipo en el país.

Además de la impresionante cúpula, el monasterio también cuenta con una gran cantidad de obras de arte, como una colección de pinturas, esculturas y mosaicos. Estas obras de arte se remontan a diferentes épocas y son una de las principales atracciones del monasterio.

El monasterio de Santa María de la Asunción es una importante atracción turística de la ciudad de La Paz. Con su impresionante cúpula de estilo barroco, sus obras de arte y su historia, el monasterio es un lugar que no puede ser ignorado.

El arte del monasterio

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas: Una Joya Histórica

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas es una joya histórica situada en la provincia de Valladolid, España. El monasterio se remonta al siglo XVI y se caracteriza por sus hermosos jardines y huertos, decorados con estatuas y fuentes. Estas obras de arte y la arquitectura del lugar han sido preservadas durante siglos y han sido testigos de la historia de España.

Los jardines del Monasterio de Santa Clara de Tordesillas se remontan al siglo XVI, cuando fue construido el monasterio. Estos jardines se caracterizan por sus estatuas, fuentes, árboles y plantas de todo tipo. Los jardines se han mantenido en buen estado durante siglos, y han sido testigos de la historia de España.

Además de sus hermosos jardines y huertos, el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas también ofrece a sus visitantes una amplia variedad de actividades, como visitas guiadas, talleres de arte y actividades de educación ambiental. Estas actividades permiten a los visitantes conocer y disfrutar del lugar, así como aprender sobre su historia y cultura.

El Monasterio de Santa Clara de Tordesillas es una joya histórica que se remonta al siglo XVI. Su hermoso jardín y huerto, decorado con estatuas y fuentes, han preservado la historia de España durante siglos. El lugar también ofrece a sus visitantes una amplia variedad de actividades para disfrutar y aprender.

Visitas guiadas para conocer su historia y significado

Monasterio ofrece visitas guiadas para conocer su historia y significado

El Monasterio de San Miguel de los Santos, ubicado en el corazón de la ciudad, es uno de los más antiguos de la región y uno de los más visitados. Esta visita guiada ofrece a los turistas la oportunidad de conocer la historia y el significado de este lugar.

Durante el recorrido, los visitantes podrán admirar los hermosos jardines, los impresionantes edificios y la imponente arquitectura del monasterio. Además, los guías explicarán el significado de los diferentes elementos arquitectónicos y los detalles de la historia del lugar.

Las visitas guiadas permiten a los turistas aprender sobre la historia y los significados detrás de los edificios y jardines del monasterio. Los visitantes también podrán disfrutar de la belleza de este hermoso lugar y de la tranquilidad que ofrece.

El Monasterio de San Miguel de los Santos es un lugar único que ofrece una experiencia inolvidable. Esta visita guiada es una excelente oportunidad para conocer la historia y el significado de este lugar.

Diez zapatos y mocasines de piel de Aliexpress que arrasan en ventas este invierno

0

Los zapatos de piel y también los mocasines son de los grandes protagonistas de la selección de calzado de hoy. Porque están triunfando y como tal Aliexpress no quiere que los dejes escapar. Es el momento de apostar por ellos.

De manera que siempre puedes elegir entre una selección de lo más variada. Disfrutarás como nunca de unos acabados muy especiales, colores y hechuras que tus pies también van a agradecer. Si era lo que estabas buscando, no te pierdas lo que sigue.

MOCASINES ELEGANTES DE CUERO EN ALIEXPRESS

mocasines

Ir elegante cada día siempre es una de las grandes alternativas que tenemos gracias a unos complementos como estos. En este caso se trata de unos mocasines que tienen todo para triunfar y por eso debes tenerlos en cuenta.

Con un acabado sofisticado, esa pincelada brillante y además, unas originales borlas ya tenemos todo cuanto necesitamos. Es uno de esos estilos que nunca pasan de moda, así que es el momento de tenerlo bien cerca. Aquí te los dejamos disfrutar en Aliexpress.

ZAPATOS CON HEBILLA DORADA

mocasines hebilla

Se trata de una opción con contraste que nos encanta. Porque por un lado tenemos el calzado en color básico que se deja combinar con una hebilla gruesa en color dorado. Aunque eso no es todo porque también tenemos una pincelada de color rojo pasión.

Por toda esa combinación, nada como disfrutar de un nuevo modelo que dará mucho qué hablar. Al mismo tiempo también genera comodidad y es algo que nos encanta. Con ese toque tan brillante hará que la elegancia sea la gran protagonista del momento. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

ZAPATOS CON PLATAFORMA

zapatos plataforma

La plataforma es otro de los acabados más que perfectos para poder llevar cada día. En este caso sí es cierto que nos quedamos con un diseño que bien parece de estilo británico. Sea como fuere los podrás llevar a clase pero también lucirlos en más escenarios.

Porque tienen la comodidad que siempre buscamos. Los zapatos con plataforma son una de las mejores opciones, ya que el pie siempre irá más cómodo y tendrá menos impacto a la hora de caminar. Si los quieres, aquí los tienes en Aliexpress.

ZAPATOS DE CORTE SALÓN CON TACÓN BAJO

zapatos salón

Claro que además de los mocasines, los zapatos de piel pueden aparecer de muchas maneras ante nuestros ojos. Por lo que una de las más demandadas es esta. Se trata de un modelo de corte salón que siempre tiene toda la elegancia.

Pero a mayores, también cuenta con un tacón bajo, que será perfecto para poder lucir en numerosas ocasiones. Pero siempre llevando la comodidad más increíble. Si quieres llevar un estilo aterciopelado, es el momento y por eso aquí los tienes disponibles en Aliexpress.

BOTINES DE TACÓN ANCHO EN ALIEXPRESS

botines tobilleros

Si hablamos de calzado básico y muy especial para la temporada, entonces no nos podemos olvidar de los botines. Porque siempre son uno de los acabados que debemos tener muy en cuenta. Los botines tobilleros tienen una gran originalidad.

Se ajustan a la perfección pero al mismo tiempo también llevan un acabado con tacón ancho que nos ofrece todo el buen gusto. Sobre todo para esos días dónde la lluvia y el frío todavía son protagonistas en nuestras vidas. Aquí los tienes disponible.

BOTAS CON ESTAMPADO DE CUADROS

botín estampado

La originalidad siempre es una de las mejores opciones que debemos tener muy en cuenta. Por eso, nada como dejarnos llevar por un modelo de botines que vienen de la mano de Aliexpress. Cuentan con un acabado cruzado de tiras que los hace muy especiales.

Pero es que además, las hebillas y los estampados son también grandes protagonistas para poder seguir disfrutando de una opción como esta. Podrás lucirlos en todo momento porque como decimos, la elegancia estará de tu parte. Aquí los puedes comprar cómodamente.

ZAPATOS DE PUNTERA CUADRADA

zapatos puntera cuadrada

Estamos muy acostumbrados a que los zapatos lleven ese acabado redondeado en su parte delantera. Pues no siempre tiene que ser así y por ello, también podemos disfrutar de una opción como esta que te acerca Aliexpress.

La puntera cuadrada también forma parte de esas opciones mágicas y que podremos llevar en todo momento. Así que, debemos tener algún que otro modelo como este, que al mismo tiempo también viene decorado con una hebilla dorada. Aquí los tienes disponibles.

CADENA DE CRISTALES PARA TUS MOCASIONES EN ALIEXPRESS

cadena de cristales en mocasines

Es cierto que hemos hablado de las hebillas que se instalan en la parte delantera del calzado. Pero en este caso, nada como dejarse llevar por una cadena con cristales. Lo que hace que tengamos un resultado de lo más exclusivo.

Haciendo que lo podamos combinar en un sinfín de momentos. Para todo lo que nos ofrecen, tienen un precio que te parecerá increíble. Es el momento de dejarte llevar por otro de los calzado que te ofrecerán una alta comodidad. Aquí los tienes disponibles de la mano de Aliexpress.

ESTAMPADO DE LEOPARDO Y CON LAZO

zapatos animal print

¡No podía ser menos! Por eso el leopardo con su estampado también quería darle la bienvenida a uno de los zapatos más elegantes y asombrosos. Más que nada porque nunca pasan de moda y esa siempre es una gran noticia a tener en cuenta.

Podrás lucirlos siempre y cuando quieras. Ya que un estilo así se puede combinar tanto en un momento más elegante como en otro más casual, si así te gusta. Llevan un bonito lazo en la parte delantera, para completar el estilo y unos tacones cuadrados de lo más cómodos. Aquí los puedes comprar en Aliexpress.

ORIGINAL TACÓN PARA UN ZAPATO COMBINADO DESDE ALIEXPRESS

zapatos bicolor

Con lo que nos gusta la originalidad no podíamos sino terminar con una opción como esta. Se trata de un tacón de lo más original en forma piramidal pero que no viene solo. Porque la combinación de los colores básicos siempre es todo un básico.

El blanco y el negro se darán cita para poder hablar de un calzado que te va a encantar. Porque además, será el cual siempre puedes llevar a los momentos más especiales y elegantes. Aquí te los dejamos de la mano de Aliexpress.

Como mejorar la calidad del aire en tu ciudad

0

La calidad del aire es un tema de vital importancia en nuestra ciudad. La contaminación del aire puede afectar la salud de la población y también el medio ambiente. Por lo tanto, es crucial para la salud de nuestra ciudad mejorar la calidad del aire.

Es importante promover el uso de energías renovables como la energía solar y eólica. Esto significa que los edificios y estructuras de la ciudad deben ser construidos con materiales de baja emisión y deben instalarse paneles solares para generar electricidad. Esto ayudará a reducir la cantidad de combustibles fósiles que se queman y mejorar la calidad del aire.

Promover el uso de vehículos eléctricos o híbridos

En la ciudad, el uso de vehículos eléctricos o híbridos se está promoviendo como una medida para mejorar la calidad del aire. Esta iniciativa busca reducir la contaminación del aire y mejorar la salud y el bienestar de la población. Para lograrlo, se están tomando medidas como la promoción de la compra de vehículos eléctricos o híbridos, el impulso de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y la creación de incentivos para los compradores de vehículos eléctricos o híbridos.

Los vehículos eléctricos o híbridos son una alternativa mucho más limpia para los vehículos a gasolina. Estos vehículos no emiten gases de efecto invernadero, lo que significa que no contribuyen a la contaminación del aire. Además, los vehículos eléctricos o híbridos son mucho más eficientes en términos de combustible, lo que significa que los conductores pueden ahorrar dinero en combustible.

Además, los gobiernos locales están tomando medidas para promover el uso de vehículos eléctricos o híbridos. Estas medidas incluyen la creación de incentivos como exenciones fiscales y descuentos en el precio de los vehículos eléctricos o híbridos. Estos incentivos ayudan a los compradores a ahorrar dinero al comprar vehículos eléctricos o híbridos. Además, se están tomando medidas para mejorar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, lo que significa que los conductores pueden recargar sus vehículos con mayor facilidad.

Establecer estándares más estrictos para mejorar la calidad del aire

coche hibrido Merca2.es

En un esfuerzo por mejorar la calidad del aire en la ciudad, las autoridades han decidido establecer estándares más estrictos para los vehículos a gasolina y diesel. Esta nueva normativa exigirá a los propietarios de vehículos que cumplan con los estándares de emisiones más recientes para reducir los niveles de contaminación en la ciudad.

Los estándares más estrictos se aplicarán a todos los vehículos a gasolina y diesel, desde los más nuevos hasta los más antiguos. Esto significa que los propietarios de vehículos tendrán que realizar mejoras en sus vehículos para cumplir con los nuevos estándares. Estas mejoras incluirán mejoras en el motor, el sistema de escape y el sistema de combustible.

Estas nuevas normas también se aplicarán a los fabricantes de vehículos. Los fabricantes tendrán que ajustar sus procesos de fabricación para cumplir con los nuevos estándares. Esto significa que los vehículos que se fabrican en la ciudad tendrán una mayor eficiencia de combustible y una menor emisión de gases de efecto invernadero. Esto contribuirá a mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Incentivos para mejorar la calidad del aire en la ciudad

En la actualidad, la contaminación del aire es uno de los principales problemas que enfrentan los habitantes de la ciudad. Esta situación ha llevado a los gobiernos locales a buscar soluciones para mejorar la calidad del aire. Una de las soluciones más prometedoras es el incentivo para el uso de la bicicleta y los medios de transporte público.

Los incentivos para el uso de la bicicleta y los medios de transporte público tienen el potencial de reducir el tráfico en la ciudad y, por lo tanto, reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se puede lograr a través de una variedad de medidas, como la creación de carriles bici seguros, la construcción de estaciones de transporte público y la promoción de programas de transporte compartido. Estas medidas también pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética y reducir el costo de la vida.

Además, los incentivos para el uso de la bicicleta y los medios de transporte público también pueden contribuir a mejorar la salud de los habitantes de la ciudad. Al reducir el uso de los vehículos, se reducen las emisiones de gases tóxicos, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire. Esto puede tener un impacto positivo en la salud de la población, al reducir el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Reducir el uso de combustibles fósiles para mejorar la calidad del aire en la ciudad

Reducir el uso de combustibles fósiles para mejorar la calidad del aire en la ciudad
Refinery Daytime Long Exposure

En la actualidad, la calidad del aire en la ciudad está siendo afectada por el uso de combustibles fósiles para la producción de energía. Los combustibles fósiles, como el petróleo, gas natural y carbón, son ricos en carbono y contribuyen a la contaminación del aire al emitir dióxido de carbono (CO2). Esto afecta la salud de la población local y contribuye al cambio climático.

Por lo tanto, se hace necesario reducir el uso de combustibles fósiles para la producción de energía. Esto se puede lograr mediante la promoción de fuentes de energía renovables, como la energía solar, eólica, geotérmica y biomasa. Estas fuentes de energía son limpias y no emiten dióxido de carbono, por lo que contribuyen a mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Además, se pueden implementar políticas que fomenten el uso de energías limpias. Esto incluye la creación de incentivos financieros para los productores de energía renovable, así como la reducción de los subsidios a los combustibles fósiles. Estas medidas ayudarán a reducir el uso de combustibles fósiles para la producción de energía y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Reforestación para mejorar la calidad del aire en la ciudad

La ciudad de X está implementando un programa de reforestación para mejorar la calidad del aire. Se espera que el programa ayude a reducir la contaminación del aire en la ciudad y mejore la salud de sus habitantes. El programa consiste en la plantación de árboles en parques y áreas verdes, así como la restauración de áreas degradadas.

Los árboles son importantes para la salud del aire y la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Los árboles son capaces de absorber dióxido de carbono y otros contaminantes del aire, mejorando la calidad del aire. Además, los árboles también ayudan a reducir la temperatura en el área, lo que puede mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El programa de reforestación también busca involucrar a la comunidad local. Se han organizado talleres para enseñar a los ciudadanos cómo plantar y cuidar árboles, así como cómo identificar áreas degradadas que necesitan restauración. La ciudad también ha establecido un fondo de donaciones para ayudar a financiar el programa.

Programas de monitoreo para mejorar la calidad del aire

calidad del aire 1 Merca2.es

La ciudad ha estado luchando con el aire contaminado durante años, pero ahora hay una solución a la vista. Establecer programas de monitoreo de la calidad del aire es una manera eficaz de abordar el problema. Estos programas permiten a los científicos y a la comunidad recopilar datos sobre la calidad del aire en la ciudad y establecer límites para la contaminación. Estos límites ayudan a garantizar que la calidad del aire se mantenga en un nivel aceptable para la salud humana.

Los programas de monitoreo de la calidad del aire también ayudan a identificar fuentes de contaminación, como fábricas, centrales eléctricas y automóviles. Esta información es esencial para ayudar a las autoridades a tomar decisiones sobre cómo abordar el problema de la contaminación. Estas decisiones incluyen la implementación de medidas como la reducción de la cantidad de combustible que se quema, el uso de combustibles más limpios y la instalación de equipos de control de emisiones.

Los programas de monitoreo de la calidad del aire también ayudan a los gobiernos locales a establecer políticas y programas que promuevan el uso de energías renovables y la reducción de la contaminación. Estas políticas y programas pueden incluir la creación de infraestructuras para el transporte público, la promoción de la eficiencia energética y la mejora de la calidad del aire. Estas medidas contribuirán a mejorar la calidad del aire en la ciudad y a reducir los efectos nocivos de la contaminación.

El impacto del coliving en 2022, por Urban Campus

0

El coliving es una modalidad de vivienda que ha ganado mucha popularidad en España. Esta alternativa representa una opción más asequible para personas entre 26 y 40 años, muchas de las cuales se han visto afectadas por la crisis del covid en el momento de buscar vivienda propia.

Varias empresas y agentes inmobiliarios reconocen que, en ese contexto, esta modalidad representa una forma de adaptarse a las necesidades del mercado, que ha generado un notable impacto en este 2022. Una de las organizaciones más destacadas en este sentido es Urban Campus, el primer operador de edificios completos de coliving en España.

Una alternativa de vivienda con una notable proyección de crecimiento

El coliving es una modalidad de ocupación de vivienda en la que un grupo de residentes, generalmente jóvenes profesionales y sin vínculos familiares, comparten zonas comunes, tareas y necesidades dentro de un mismo espacio residencial. Esta modalidad facilita el acceso a la vivienda para esta generación, frente a los adversos efectos de la pandemia, pero además añade un componente social a la ocupación de la misma, aspecto que genera cada vez más interés en este segmento de la población.

Estas condiciones han derivado en un incremento de la demanda que favorece el crecimiento de este sector, el cual se proyecta hacia un 400% para 2024, de mantenerse la tendencia actual. Esto sucede con la inversión en proyectos de este tipo, que este año abarca un 3 % del total de inversiones en el sector del living, lo cual puede parecer poco, pero es un crecimiento monumental en una rama que, hasta el año anterior, no llegaba ni al 1 % del sector. Esto se refleja en el incremento del volumen de activos y proyectos residenciales destinados a este tipo de ocupación, entre los cuales, Urban Campus ocupa un lugar en primera línea.

Una forma de vivienda que destaca por su sentido de convivencia

La modalidad de coliving despierta interés no solo por sus alquileres «todo incluido» en los que los residentes no tienen que preocuparse por gastos y servicios añadidos, sino también por el cambio de paradigma que representa este modelo, en el que la convivencia y la colaboración juegan un rol mucho más importante. Este concepto se refleja en los proyectos de Urban Campus, los cuales abarcan edificios enteros destinados a ofrecer alojamientos en esta modalidad, cómodos y equipados con todos los servicios esenciales, incluidos el mantenimiento y acceso a eventos semanales, así como varias áreas comunes que suman un total de 300 m².

Todas estas facilidades forman parte de una atención integral, que junta todos estos servicios y gastos en una sola factura, incluso el acceso a Netflix, que viene también incluido en los alojamientos. Estos, a su vez, ofrecen un entorno espacioso, cómodo y acogedor, complementado por zonas compartidas de gran utilidad, como gimnasio, área de barbacoa y espacios de coworking, entre otras. Sin embargo, su rasgo más destacado radica en su acogedora comunidad, compuesta por ocupantes nacionales y extranjeros, quienes ofrecen un cálido ambiente de convivencia y trabajo colaborativo para todos los nuevos ocupantes.

Pfizer abre la tienda conceptual ‘Las Raras’ en Madrid del 23 al 25 de febrero

0

Las enfermedades raras afectan a más de 3 millones de personas en España y cada 28 de febrero se conmemora su día para dar visibilidad y revindicar una mayor concienciación social sobre estas patologías. Y la farmacéutica Pfizer, para contribuir a esta causa, ha abierto la tienda temática «Las Raras» entre el 23 y el 25 de febrero en la Plaza de San Juan de la Cruz, 8 (Madrid).

Por segundo año consecutivo, esta iniciativa de Pfizer cuenta con el aval de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).

«Las Raras es la marca de unos pocos que debemos conocer todos», es el eslogan de la farmacéutica en esta campaña para visibilizar las enfermedades poco frecuentes y las necesidades de las personas que conviven con ellas.

LOS ASISTENTES

La tienda conceptual estará abierta estos tres días y allí los asistentes podrán diseñar una camiseta de forma gratuita para apoyar a los pacientes con estas patologías y conocer más sobre estas enfermedades.

«En Pfizer España llevamos más de 30 años trabajando para mejorar esta situación y la vida de estos pacientes y de sus familias, investigando para desarrollar nuevas opciones terapéuticas y contribuyendo a visibilizar sus retos diarios», destacó en el evento de inauguración la directora médica de la Unidad de Enfermedades Raras de Pfizer, Nuria Mir.

En este espacio se repartirán camisetas de forma gratuita para que los asistentes puedan personalizarlas con ayuda de un diseñador creativo, convirtiendo estas prendas en un símbolo de apoyo a estos pacientes y haciendo que Las Raras sean más conocidas.

En la inauguración de la tienda participaron también Fidela Mirón, vicepresidenta de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), y María Tomé, subdirectora; y la doctora Mónica López, médico internista y coordinadora de la Unidad de Enfermedades Minoritarias del Hospital Ramón y Cajal.

Se estima que existen más de 300 millones de personas en el mundo con algún tipo de enfermedad rara 

Aproximadamente, el 50% de los pacientes puede sufrir algún retraso en el diagnóstico, y aunque la media está en 4 años, en un 20% de los pacientes, el tiempo hasta el diagnóstico puede superar incluso los 10 años. 

PFIZER Y FEDER SUMAN FUERZAS

EuropaPress 4960599 asociacion ruta enfermedades raras inicia nueva programacion dentro campana Merca2.es
Campaña de FEDER

Feder está formada por 411 entidades que trabajan de manera incansable para transformar la sociedad y defender y promover los derechos de las personas con enfermedades raras y sus familias. «El acceso a un diagnóstico precoz y posteriormente a un tratamiento adecuado es nuestra prioridad», declaró la vicepresidenta de la Federación Española de Enfermedades Raras, Fidela Mirón.

Feder está formada por 411 entidades que trabajan de manera incansable para transformar la sociedad

«El acceso a un diagnóstico precoz y posteriormente a un tratamiento adecuado es nuestra prioridad. Además, creemos firmemente en la necesidad de sensibilizar sobre nuestra problemática. Por ello, gracias a campañas como Las Raras conseguimos que la población general se acerque a estas enfermedades y conozca de primera mano cómo es convivir con una patología poco frecuente», declara Fidela Mirón.

La coordinadora de la Unidad de Enfermedades Minoritarias del Hospital Ramón y Cajal, Mónica López, resalta el valor de esta iniciativa.

«La mayoría de estas patologías tienen una base genética y, por tanto, no solo los pacientes, sino también sus familias, se sienten muy implicados en ello y son parte activa. Son enfermedades con una prevalencia tan baja que, en condiciones normales no se conocen, por tanto, es muy importante promover su visibilidad», explica López.

LA CAMPAÑA

Esta campaña es una secuela de la iniciada el año pasado, cuando se creó una colección con camisetas y tote bags con el logo de la marca “Las Raras”, para que cualquier persona pudiera adquirirlas a través de la web de manera gratuita.

Únicamente se invitaba a que las personas que la adquirían las compartieran en sus redes sociales o entorno para ayudar a que la sociedad se pusiera en la piel de los que conviven con estas patologías raras o poco frecuentes

PFIZER LANZA INNOVACIONES

Pfizer, como compañía biomédica que trabaja para mejorar la salud de las personas, se dedica al desarrollo de terapias y vacunas innovadoras para curar y prevenir enfermedades o aliviar sus síntomas.

La empresa tiene una trayectoria de más de 170 años apostando por la I+D para dar respuesta a las necesidades médicas de hoy y del mañana.

«!– /wp:paragraph –>

Unef destaca en Genera que las fotovoltaicas de España frenan al cambio climático

0

La Unión Española Fotovoltaica (Unef ) ha destacado en la feria de energía GENERA 2023, que se realizó en Madrid del 21 al 23 de febrero, que cada uno de los proyectos desarrollados por las 770 empresas que integran a esta organización y muchas otras compañías e instituciones que producen o promueven energías renovables hoy en España, constituyen frenos al cambio climático.

LO QUE PASÓ EN GENERA 2023

Unef estuvo presente en Genera 2023 a través de un pabellón colectivo con 20 empresas del sector y con lo que mostró un año más el auge del sector fotovoltaico a nivel nacional. «El sector de la energía solar ha demostrado, un año más, la capacidad que tiene para abordar el reto de generar una energía barata y limpia que impulse la reindustrialización de España», destacó la patronal energética.

La Unión Española Fotovoltaica realizó tres jornadas para abordar las novedades del autoconsumo, conocer las novedades sobre financiación para el sector fotovoltaico nacional y abordar las nuevas propuestas sobre innovación y tecnología de la industria española fotovoltaica.

También apoyaron el SPIREC, la Conferencia Internacional de Energías Renovables, coorganizada por el Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico y REN21

UNEF DESTACA POSICIÓN COMPETITIVA DE ESPAÑA

«Tenemos sol, tenemos terreno disponible y como se demuestra un año más en la Feria Genera, tenemos empresas muy punteras capaces de asumir este reto. Beneficios que nos aportan una posición muy competitiva frente al resto de vecinos comunitarios», ha recalcado José Donoso, director general de la patronal de las fotovoltaicas.

El portavoz de Unef subrayó también que, en el contexto de emergencia climática en la que nos encontramos, España tiene la oportunidad de poner freno al cambio climático a través de la producción de energía limpia y barata que se integra a la perfección con la biodiversidad y el territorio.

«Esta edición de Genera 2023 se celebra en un momento transcendental para la energía solar en España, en el que este sector lidera un proceso de transformación y transición hacia un modelo más competitivo y descarbonizado con la capacidad de generar una gran oportunidad económica para el país», apuntó Donoso.

Es un momento transcendental para la energía solar en España

Desde su perspectiva, la revolución energética que está impulsado la Unión Europea debe ser parte integral de su plan de recuperación económica y debe acelerarse para afrontar la crisis geopolítica causada con la invasión rusa de Ucrania y combatir definitivamente el cambio climático.

«La gran presencia de empresas nacionales en esta feria demuestra, una vez más, el gran potencial de la industria fotovoltaica española, que abarca el 65% de toda la cadena de valor fotovoltaica y tiene una gran capacidad de generación de empleo directo e indirecto», ha recordado Rafael Benjumea, presidente de Unef.

UNEF Genera 2023 Feijoo Merca2.es
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también participó en GENERA 2023.

La feria Genera 2023 también ha contado con un gran apoyo institucional a través de la visita y participación de los principales grupos políticos nacionales, con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen; y el presidente del Partido Popular,Alberto Núñez Feijóo, y representantes autonómicos de distintas Comunidades Autónomas, entre otros.

Para esta edición de Genera, que en esta ocasión cumplió 26 años, las tres jornadas de la Unef aportaron también valor informativo, en especial de la financiación.

JORNADA DE FINANCIACIÓN EN UNEF

La Jornada de Financiación de la Unef en GENERA 2023 reunió a los principales actores que impulsan la financiación de los proyectos renovables en España para abordar la situación de cambio e incertidumbre que vive el sector tras la subida de la inflación y los tipos de interés, la propuesta de reforma del mercado eléctrico comunitario y la necesidad de transformar el modelo de subastas hacia un sistema más competitivo.

BBVA, Aleasoft, Lightsource BP, Floobers o Fundeen han sido algunas de las empresas que participadron en dicha jornada. «Hay que actualizar los costes de las subastas para reconocer el momento inflacionista actual. Deben tener una mayor periodicidad para restar estrés al mercado. La financiación va a ser la estrella este año: es importante concluir cómo se van a financiar los 40 GW, cómo se hacen las plantas, precios de la energía, como financiar el almacenamiento y también de cómo garantizamos la financiación para autoconsumo», resaltó Donoso.

Salir al mercado a buscar financiación es una opción, pero no la única solución. También existen Alianzas Público Privadas (PPA), por ejemplo. De hecho, España ha sido por cuarto año consecutivo líder en el mercado europeo en esta materia.

«Esto supone una ventaja competitiva para las empresas españolas, pero también debemos apostar por las subastas y la financiación privada y sostenible. Combinar varias opciones es la solución más óptima y sostenible para asegurar la transición energética en España», ha recordado Borja Sáez de Montagut, Head of Project Finance Energy de BBVA.

Desde AleaSoft han querido recordar que la energía solar tiene como reto seguir trabajando para conseguir una hibridación y un almacenamiento óptimo que permita la consecución de una transición energética sostenible.

Antonio Delgado Rigalt, CEO de la compañía, ha recordado la necesidad de seguir trabajando para impulsar líneas de financiación que promuevan la consecución de proyectos de almacenamiento para energías renovables.

Druni y Primor: los modelos de perfumería contrapuestos crecen en clientes

Las cadenas de perfumería Druni y Primor se están posicionando como las principales tiendas del sector en cuanto a ganancia de clientes. Todo ello a pesar de que son dos modelos de establecimiento muy dispares, ya que Primor se trata de una firma de perfumería ‘low cost’’ mientras que Druni cuenta entre su oferta con varias marcas de lujo.

En un contexto marcado por la inflación, Druni y Primor han logrado atraer nuevos compradores de productos de higiene y belleza. El motivo es que para ello se han valido de distintos canales, como es el caso de sus e-commerce. En concreto, el sector de las perfumerías ha ganado los 4,6 puntos que había perdido desde la pandemia, hasta llegar al 27,5% de su cuota actual.

Así, solo las cadenas especialistas han logrado atraer nuevos compradores, con Druni y Primor liderando este crecimiento de canales. Además, estas firmas también cuentan con una ventaja, ya que están presentes en el podio del canal ‘online’, que está liderado por Amazon.

CRECIMIENTO A PESAR DE INFLACIÓN

La mayor parte de sectores del consumo en España han logrado crecer en 2022, sobre todo, a consecuencia de la inflación. No obstante, este no es el caso del sector de las perfumerías, ya que, ha sido uno de los sectores menos afectados por la inflación y la subida de precios.

El motivo es que esta realidad no se ha llegado a trasladar al sector de la higiene y la belleza que, a diferencia del resto, solo ha presentado un aumento en valor del 0,4% con respecto al año anterior, explicado por una afectación menor de la inflación en los productos de esta categoría, según el estudio de Kantar y Stanpa acerca de la situación del sector.

durante 2022 la cesta de la compra de los consumidores se ha encarecido en la mayoría de los sectores

Así, durante 2022 la cesta de la compra de los consumidores se ha encarecido en la mayoría de los sectores. De esta forma, se ha detectado un incremento de un 8,&% en el sector de la moda, un 8% en la alimentación y un 7,9% en el sector de las droguerías. Mientras que en lo que se refiere a los productos de belleza e higiene, los precios han crecido un 3,2%. «Usamos menos y, por lo tanto, compramos menos. Hemos podido observar que, a nivel anual, hay una pérdida constante de ocasiones de uso en categorías de higiene», ha explicado Rosa Pilar López, Fashion & beauty Business Director en Kantar, división Worldpanel.

DESCENSO DE LA DEMANDA

Sin embargo, a pesar de esta situación, el descenso en la demanda de productos ha quedado compensado con el crecimiento en los precios de más de un 3,2%, que, aunque ha sido una subida inferior al resto de sectores, ha ayudado a que las principales cadenas de este sector, como Druni y Primor, hayan logrado llegar a cifras prepandemia.

Asimismo, aunque, a pesar de que la inflación no se ha trasladado al ‘beauty’, la subida en el precio de los productos ha sido propiciada por cestas con más categorías de belleza que de higiene, lo que ha hecho encarecer la compra por el ‘mix’ de productos seleccionado. No obstante, los productos de belleza adquiridos son de menor valor, según los datos compartidos por Kantar.

la reducción del volumen en el sector de la belleza e higiene también se ha notado en las compras online

En este punto, la reducción del volumen en el sector de la belleza e higiene también se ha notado en las compras online, donde, tras la explosión del e-commerce en 2020, en 2022 han cedido negocio al canal físico, al registrar caídas del 3,2% respecto a 2021.

DRUNI SE UNE A GLOVO

La cadena de perfumerías Druni se ha unido a Glovo para aumentar sus canales de distribución y contar con más opciones que las tiendas físicas y su e-commerce. De esta forma, los clientes de Glovo, a partir de ahora, van a poder comprar los productos de Druni a través de la app y tener estos artículos ya en sus manos en cerca de 30 minutos.

Druni se ha unido a Glovo para aumentar sus canales de distribución y contar con más opciones que las tiendas físicas y su e-commerce

No obstante, se encuentra con una opción con la que ya contaban las perfumerías Primor desde octubre de 2021, ya que desde esta fecha, la compañía ya tenía este acuerdo de colaboración con Glovo.

Sin duda, la estrategia de que las perfumerías, como Druni y Primor, hayan apostado por optar por este nuevo canal de distribución supone una gran oportunidad para el sector y un gran cambio en la forma en la que los consumidores del sector ‘beauty’ consumen este tipo de productos. Por lo que, cada vez, va a ser más habitual que el resto de perfumerías del sector se empiecen a unir a este canal y a este nuevo modelo de distribución, que, hasta hace poco, no se aplicaba en este sector.

Aedas Homes suma una nueva promoción a El Cañaveral (Madrid)

0

La promotora española suma una nueva promoción en el barrio de El Cañaveral, en Madrid.Ya van cinco. Aedas Homes destaca así como una de las principales promotoras de la zona, en un distrito de nueva reacción y en pleno crecimiento urbanístico con otros proyectos como Los Berrocales o los Ahijones.

SEIS PLANTAS

De esta manera, la entidad inmobiliaria pone en marcha la promoción Freya, un edificio de seis plantas y más de 130 viviendas con precios desde los 290.000 euros y una superficie de 94 metros cuadrados.

Desde la compañía describen así la promoción: “Freya ofrece las ventajas que supone vivir en un barrio tranquilo con todos los servicios. Además, la zona donde se encuentra apuesta por el desarrollo de zonas verdes, unas 100 hectáreas aproximadamente que estarán a disposición de los vecinos para pasear o realizar actividades deportivas”. 

La línea 2 de maestro podría llegar hasta El Cañaveral en un futuro próximo

Además, cabe destacar que El Cañaveral forma parte del proyecto de desarrollo urbanístico más grande de España y cuenta con todas las comodidades de un barrio residencial, incluido la asistencia social referida a centros de salud, escuelas infantiles, institutos y dotaciones deportivas.

Con todo, la Comunidad de Madrid planea la extensión de la Línea 2 de Metro de Madrid, ahora con cabecera en la estación de Las Rosas, hasta la zona de El Cañaveral y Los Berrocales

Así, Aedas Homes cuenta con 5 promociones en el Cañaveral, algunas referidas a edificios residenciales y otras, en proceso de comercialización, como viviendas unifamiliares, como la promoción Etheria Gardens I y II de 43 chalets adosados.

AEDAS HOMES  Y FREYA

Tras la promoción vendida al 100% de Etheria, y la comercialización en proceso de Lambot, Elion y Etheria Gardens I y II, Aedas Homes anuncia una nueva promoción con más de 130 viviendas bajo el nombre de Freya.

Un edificio que combina varios “sistemas de fachada como el aplacado prefabricado en bandas horizontales y verticales y barandillas de vidrio.” Además, también en Freya, destaca el uso de prestación térmica de primera calidad así como de herramientas de última tecnología de aislamiento acústico. Unos sistemas que permiten a Aedas Homes construir en línea con el ahorro energético necesario en orden con el certificado de eficiencia energética de cada vivienda.

VIVIENDA BAJO COCINA ABIERTA.0001 Merca2.es
Freya (El Cañaveral). Fuente: Aedas Homes.

La promoción de Freya cuenta con un proyecto de 131 viviendas en una urbanización cerrada con todas las comodidades incluidas como piscina, área infantil, gimnasio, sala multiusos, espacios de coworking y amplias zonas verdes, además de garaje (una plaza por vivienda) y trasteros. Un proyecto de un único edificio de seis plantas que será levantado en la parcela de El Cañaveral correspondiente a la calle Casa Tilly.

 La superficie mínima de la viviendas de Freya son 94 metros cuadrados y hasta los 131 metros cuadrados de máximo

Desde Aedas Homes informan de que la tipología de las viviendas es bastante variada, con residencias desde 2 a 4 dormitorios y con una superficie mínima de 94 metros cuadrados y hasta los 131 metros cuadrados. No obstante todas las viviendas contarán con 2 baños completos. En cuanto a los precios, desde 291.000 euros la vivienda más barata hasta los 417.000 de la más cara.

VIVIENDA BAJO JARDIN 1.0001 Merca2.es
Freya (El Cañaveral). Fuente: Aedas Homes

También la promotora incluye algunas residencias con jardín, las ubicadas en los bajos, y un nivel de personalización en función de las necesidades del comprador, como por ejemplo cocina abierta o cerrada, o poder reducir el número de dormitorios en beneficio del espacio del salón.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Según lo publicado por la compañía en el propio dossier comercial de la nueva promoción “Aedas Homes apuesta por el futuro a través de construcciones sostenibles tanto en su puesta en marcha como en su fase final. Todas las viviendas de Freya ofrecerán calificación energética A”.

Esto significa que todas las viviendas de obra nueva de Freya  podrán ahorrar en las emisiones al medio ambiente y verán reducido su consumo energético. 

Cada vivienda contará con suelo radiante-refrescante para minimizar las pérdidas y optimizar el espacio 

Así “el diseño de la promoción se aplicarán diversas medidas que fomentarán la sostenibilidad. La producción energética se hará mediante aerotermia, un sistema que aprovecha la energía del aire, es decir fuente renovable. Como elemento de climatización: suelo radiante-refrescante para minimizar las pérdidas y optimizar el espacio respecto a los tradicionales radiadores.”

Sin olvidar los sistemas de aislamiento que, en caso de la promoción Freya, se refieren a la incorporación en las ventanas de cámara de aire y mejoras en la rotura del puente térmico y vidrios.

El Banco de España recurre a una ‘youtuber’ para dar consejos sobre finanzas

0

El Portal del Cliente Bancario del Banco de España tiene otra nueva estrella: Tipi, que es estudiante de economía y ‘youtuber’. Gracias a los consejos de esta protagonista, «podrás aclarar y aprender muchos conceptos que te ayudarán a gestionar tus finanzas personales». “Tipi nos hablará de temas de actualidad, como, en esta ocasión, la realización de pagos con dispositivos electrónicos, qué es y para qué sirve Bizum, el buen uso de tus claves y contraseñas o cómo evitar el fraude por internet, entre muchos otros”, explican desde el Banco de España, organismo del que es gobernador Pablo Hernández de Cos.

ÚLTIMAS APORTACIONES

Esta es unas de las últimas aportaciones del Banco de España en el Portal del Cliente Bancario, que superó en enero el millón de visitas mensuales. “Este hito confirma el sostenido aumento del número de veces que los ciudadanos acuden a nuestra web para solucionar sus dudas, utilizar nuestras herramientas y consultar datos para planificar sus finanzas”, señalan.

Con posterioridad a esta, el supervisor ha vuelto a incidir en los tipos de interés. Después de mantenerse 7 años estable en el 3%, el tipo de interés del dinero para el año 2023 se ha situado en el 3,25%. ¿Para qué se utiliza este índice? ¿En qué puede afectarte esta subida?, se pregunta el Banco de España en el portal financiero. “Se trata de un tipo de interés que se fija anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, manteniéndose el del año previo en el caso de que dichos presupuestos sean prorrogados”.

Después de mantenerse 7 años estable en el 3%, el tipo de interés del dinero para el año 2023 se ha situado en el 3,25%

Es habitual que se utilice como referencia para fijar recargos, indemnizaciones o penalizaciones en el caso de retrasos en pagos cuando no se haya pactado otra cosa, y también en normas legales o pactos en contratos, expone .

Por ejemplo, en el caso de una cuenta corriente que entra en descubierto (descubierto tácito), la normativa establece que la TAE de los intereses y/o comisiones que se pueden cobrar está limitada, en el caso de las personas físicas consumidoras, a 2,5 veces el tipo de interés legal del dinero. Así la TAE máxima para los descubiertos en cuenta corriente ha pasado del 7,5% al 8,125%.

CONTENIDOS DE INTERÉS

El Portal ofrece a los consumidores contenidos de interés general con un lenguaje amigable y sencillo. La información está dirigida a los ciudadanos, en especial particulares y pequeños empresarios, a quienes detalla los principales productos y servicios bancarios y proporciona herramientas y recursos para realizar sus gestiones habituales.

Durante el año pasado, las secciones más visitadas han sido los simuladores (1.280.000 visitas), los tipos de interés (449.328), la CIRBE (187.643) y las páginas dedicadas a las consultas y reclamaciones (202.843).

Durante el año pasado, las secciones más visitadas han sido los simuladores

También destacó el número de visitas al blog del Portal (1.113.795), donde los lectores buscaron, entre otros temas, el cálculo de las cuotas de una hipoteca, la cancelación registral de un préstamo, cómo cobrar un cheque y qué hacer cuando fallece el titular de una cuenta bancaria. Además, también tuvieron gran aceptación entre los lectores los cuestionarios y juegos con preguntas sobre educación financiera, en los que se ponen a prueba los conocimientos de los ciudadanos para estimular su mejora.

En este ámbito, el Banco de España publica en su el histórico, es decir, los tipos de interés del Banco de España (1873-1998). “Este documento recopila, y consolida, las notas explicativas que se publicaron en el Boletín Estadístico y en su suplemento de notas, desde su edición de febrero de 1963 hasta la de diciembre de 1998. En él se detalla cómo era el sistema de tipos de interés que aplicaba el Banco de España en sus operaciones y cómo fue evolucionando. Estas operaciones correspondían tanto a actuaciones comerciales con el sistema crediticio y el sector privado, como a intervenciones de regulación monetaria”, apuntan.

EL EMPEÑO

El Portal del Cliente Bancario «mantiene su empeño para mejorar y adaptar sus contenidos a las necesidades de información de los ciudadanos y mantenerse como una de las webs de referencia para los consumidores», destaca el supervisor.

En este sentido, uno de sus temas preferidos son las estafas. “Chiringuitos financieros, promesas infundadas de altos rendimientos futuros, cuentas de trading financiadas… ¿te suena? Pues además de los fraudes más conocidos y relacionados con la operativa bancaria, existen otros tipos relacionados con productos de inversión que conviene conocer”, dijeron.

En este marco, la web de Finanzas para Todos ha publicado la guía sobre este tipo de estafas y fraudes financieros elaborada por la CNMV. En este documento podrás encontrar información para evitar este tipo de engaños y consejos para reaccionar lo antes posible en caso de haber caído en la trampa. Además, permite comprobar online todo lo aprendido.

la web de Finanzas para Todos ha publicado la guía sobre este tipo de estafas y fraudes financieros elaborada por la CNMV.

La reseña sobre esta guía complementa la información que han publicado en el Portal sobre los riesgos asociados a servicios bancarios digitales. En su mayoría, son fraudes que están relacionados con el uso de productos como una cuenta o una tarjeta bancaria.

Banco Santander refuerza el servicio para los clientes senior: atención preferente, formación y productos ‘a medida’

0

Nuevos protocolos de atención, educación en banca digital, ampliación de horarios, soluciones financieras específicas… Todo para que los mayores no se queden atrás.

Muchas de las operaciones y gestiones bancarias del día a día se pueden realizar ahora desde casa con total seguridad, a golpe de clic, y sin la necesidad de desplazarse a una oficina. La digitalización ha traído consigo grandes avances en comodidad, ahorro de tiempo y eficiencia, y se ha convertido también en un instrumento para facilitar la inclusión financiera. Sin embargo, también representa un desafío para las personas mayores, que requieren de apoyo en su proceso de adaptación a las nuevas tecnologías.

Banco Santander ha puesto especial interés en los denominados clientes senior (los mayores de 65 años), con el objetivo de ofrecer un servicio integral y especializado que abarca diversos frentes y que está dando resultados positivos. En respuesta a una de las principales demandas de este colectivo, la posibilidad de hacer las transacciones de manera presencial, el banco amplió el horario de caja de 9.00 a 14.00 horas en todas sus oficinas en España (más de 1.900), lo que facilita la atención a quienes necesitan acudir a la ventanilla.  Más de 550.000 clientes senior han hecho uso de este servicio. Además, la entidad mantiene activas las libretas bancarias, uno de los productos que aún utilizan de forma habitual muchos de ellos, y facilita la lectura y actualización de movimientos.

También para ayudar a los mayores a no quedarse atrás en la nueva banca digital, el Santander cuenta con ‘embajadores digitales’ repartidos por toda la red de sucursales que acompañan a los clientes y les ofrecen asesoramiento durante su visita a las oficinas.

Consciente de la importancia de ofrecer soluciones reales y ajustadas a sus necesidades, el banco ha revisado los protocolos de atención preferente, derivación y gestión del colectivo senior, con medidas concretas. Entre ellas, no derivar al cliente a canales digitales ni a cajeros a no ser que manifieste su interés, y gestionar sus peticiones dentro en la propia la oficina si así lo desea. Esto es posible gracias a la formación permanente de los empleados para mejorar la experiencia de estos clientes y el servicio que prestan: se han impartido más de 9.000 horas de formación a más de 4.500 trabajadores.

En el caso de que opten por el canal telefónico, el Santander ofrece a los mayores de 65 años atención preferente a través de Superlínea, especialmente cuando se trata de situaciones de emergencia, como por ejemplo fraudes, robo de tarjetas, etc. Cerca de 370.000 clientes senior han sido atendidos por este medio. Mientras que aquellos que están listos para dar el salto a las gestiones digitales, podrán contar con atención digital adaptada con experiencia simplificada en la APP, que ofrece funcionalidades como libreta digital, vista básica, cita previa y apartado seguridad, y vista sencilla y personalizada del cajero.

Además, Banco Santander ha diseñado un paquete especial de servicios financieros y no financieros para senior, con el objetivo de ofrecer planificación para el futuro, y más opciones de ahorro, protección y seguridad. La entidad tiene en España más de 3,5 millones de clientes de este colectivo, de los que más de 1,1 millones operan habitualmente con el banco en internet.

Una de las soluciones destacadas es el Plan Santander Senior, que da acceso a una serie de servicios clave, como video consulta de salud, con orientación médica telefónica o a través de videoconferencia (24 horas al día los 365 días al año). Son ilimitadas y anónimas, aunque el servicio no incluye la prescripción de medicamentos. Otro servicio es la segunda opinión médica internacional, y también están disponibles las consultas telefónicas psicológicas (con un servicio especial de urgencias abierto permanentemente. Además, ofrece Teleasistencia, que presta apoyo las 24 horas al día, con un botón SOS en móvil del cliente y con especial atención a situaciones de urgencia, conversación en momentos de soledad, recordatorio diario de medicación, petición de cita médica, entre otros. El plan incluye adelanto del pago de la pensión y condiciones especiales del servicio Correos Cash (con 3 ingresos o reintegros gratuitos al mes y 2 envíos a domicilio de efectivo al año), transferencias ilimitadas y seguro protección robo en cajero automático.

En cuanto a productos de seguro, hay una gama específica orientada a este colectivo, con soluciones ante imprevistos o incidentes que puedan surgir. Entre ellos, el Seguro de Dependencia (complemento económico para afrontar los gastos generados por una situación de Dependencia Severa o Gran Dependencia), el Seguro de Decesos Prima Única (ofrece la ayuda necesaria antes, durante y después del fallecimiento), el Seguro de Protección Senior (para hacer frente a las consecuencias, tanto personales como económicas, derivadas de un accidente) y Seguro Mi Hogar Senior.

EDUCACIÓN FINANCIERA PARA MAYORES

Una de las principales líneas de acción con este colectivo es la educación financiera, que se convertido en una herramienta clave para que las personas de más edad no se sientan excluidas en medio de los cambios tecnológicos y puedan beneficiarse de la digitalización. A través del programa Finanzas para Mortales, Banco Santander ha diseñado programas a medida para enseñarles el manejo de la banca online, la ciberseguridad o las funcionalidades de los cajeros automáticos.

Finanzas para Mortales- edición Senior’ arrancó su recorrido por distintas comunidades del país en el primer semestre de 2022, con una veintena de talleres piloto bajo el lema Entendiéndonos con la banca digital en la Comunidad de Castilla y León. Desde entonces, se han impartido 189 sesiones en las que han participado más de 2.100 personas mayores. En estos talleres se abordan temas relacionados con conceptos clave sobre ciberseguridad: principales estafas y fraudes, prevención ante ciberdelincuentes o consejos para una vida digital segura. También ofrecen formación básica en banca digital, los principales canales y uso, claves de acceso e identificación o navegación práctica por app y web. Además, se ponen sobre la mesa otros temas como el uso de los cajeros automáticos y de Correos Cash, relacionados con operaciones con y sin tarjeta, trámites útiles y habituales. La entidad ha firmado diversos acuerdos con instituciones y universidades para ampliar el impacto de los programas de formación y extenderlos a más territorios.

Lagarde aflora unas pérdidas históricas en el BCE y castiga al Banco de España

0

La nefasta gestión de Christine Lagarde al frente del Banco Central Europeo vuelve a manifestarse con las mayores pérdidas jamás registradas en el supervisor de la banca de la Eurozona. La entidad ha dado a conocer un beneficio nulo tras usar 1.627 millones de euros de provisiones para riesgos financieros.

El fuerte revés de la agresiva subida de tipos de interés ha sido un torpedo en la línea de flotación de las cuentas del BCE. Los números rojos, además, dejan sin dividendo al Banco de España y restos de bancos centrales de los países de la Eurozona. Para evitar las vergüenzas, el BCE ha ido engordando un fondo de provisiones para utilizarlos en casos extremos, como el producido en este 2023, tras disparar los tipos a niveles no vistos desde la crisis financiera de 2008. De esta forma, el BCE muestra sus primeras pérdidas en dos décadas.

Este resultado tiene en cuenta una liberación de 1.627 millones de euros de la provisión para riesgos financieros para cubrir las pérdidas sufridas durante el ejercicio

El motivo de estos números rojos se deben a estas alzas del precio del euro al tener que abonar unos intereses más elevados a la banca por depositar su liquidez en la ventanilla del BCE. El incremento de los intereses genera un gasto adicional en cada subida y los ingresos cada vez son menores debido a que la deuda de su balance se compró en tiempos de tipos nulos y apenas generan efectivo.

LAGARDE SE AUTOFLAGELA CON SUS SUBIDAS DE TIPOS

Cabe destacar que el único mandato del BCE es mantener la inflación en niveles cercanos al 2%, un objetivo que incumple con creces. Los precios en la Eurozona se han disparado un 8,6% en tasa interanual, un nivel que se irá moderando, pero aún no ha alcanzado su pico, según los economistas consultados por MERCA2.

Christine Lagarde hunde al BCE con su agresiva política
Christine Lagarde hunde al BCE con su agresiva política

«Este resultado tiene en cuenta una liberación de 1.627 millones de euros de la provisión para riesgos financieros para cubrir las pérdidas sufridas durante el ejercicio», ha comunicado el BCE. A su juicio, estas pérdidas se debieron principalmente al gasto por intereses derivados de las amortizaciones netas del pasivo y valores de TARGET2 del BCE en los fondos propios y las carteras en dólares estadounidenses», ha reseñado.

LOS NÚMEROS ROJOS DEL BCE SE CUECEN DESDE 2012

Estos problemas afloraron en octubre del pasado año, tal y como explicó MERCA2 junto a la alerta de una posible recesión en Alemania, que se materializará en el primer trimestre de este 2023. El principal problema del BCE radica no sólo en las subidas de tipos, sino también en sus dañinas políticas durante la crisis financiera y de deuda de la Eurozona. Entre 2008 y 2012 realizó compras masivas de deuda para tratar de atajar las disparadas primas de riesgo, así como bajar los tipos de interés al 0%.

Los bonos soberanos con mayor riesgo, como Italia, España, Grecia o Portugal, así como los de Irlanda, estaban sujetados artificialmente y ninguno de los países realizó las reformas de calado para convencer al mercado y a los inversores. Básicamente, el único comprador en las emisiones eran los bancos nacionales que vendían después esta deuda en los mercados secundarios, que después adquiría el BCE.

EL BCE SE ENFRENTA A MÁS PÉRDIDAS EN 2023

De aquellos lodos vienen estos barros. Los números rojos del BCE se han comido casi el 20% de las provisiones realizadas durante los últimos años y el colchón se sitúa en los 6.556 millones. Sin embargo, estas pérdidas irán en aumento en este 2023. A principios de este mes de febrero incrementó el precio del euro en 50 puntos básicos, hasta dejar la tasa en el 3%. Se esperan nuevos incrementos ante el débil retroceso de la inflación en la Eurozona. De hecho, algunos economistas apuntan a niveles de entre el 4,5% y el 5%, si bien el consenso considera suficiente alzas de entre el 4% y el 4,5%.

EL BCE REDUCE SU BALANCE EN 900.000 M€ EN TRES MESES

En caso de mantener estos números rojos en el tiempo, el BCE tendrá que recapitalizarse a través de los Gobiernos, una opción que por el momento no ha ocurrido, aunque ya ha ensombrecido la buena marcha del euro frente al dólar en este 2023, con una caída del 1% desde el inicio del año.

El BCE afloja el ritmo de reducción de balance
El BCE afloja el ritmo de reducción de balance

Por el momento, la banca comercial percibió un 2,5% en 2022 por depositar el dinero en la ventanilla. No obstante, el montante es muy elevado, de unos cuatro billones de euros. El gasto por intereses resultante del pasivo neto del TARGET2 del BCE subió hasta los 2.075 millones de euro. Todo ello en un año en el que no iban a subir los tipos de interés.

El BCE, además, está frenando su ritmo de reducción del balance en este 2023. Desde el inicio de las ventas masivas de deuda, el organismo de Lagarde ha bajado el balance en más de 900.000 millones de euros, casi el PIB de España, hasta los 7,873 billones de euros. A cierre de 2022, el balance del BCE era de 7,9 billones, mientras que un mes antes registró 8,79 billones.

Acerca del simulador de hipotecas de Realtyplus

0

La compra de una vivienda puede ser un proceso intimidante, especialmente cuando no se está familiarizado con el funcionamiento interno del mercado hipotecario. La concesión de hipotecas y la cantidad de las cuotas a pagar van a depender de una serie de factores que con frecuencia no se toman en cuenta en los cálculos preliminares porque no se tiene a la mano la información necesaria.

Afortunadamente, el simulador de hipotecas de Realtyplus facilita en gran manera las primeras fases del trámite, proporcionando, sin coste alguno, datos basados en los criterios reales que utilizarán las entidades bancarias, de manera que el cliente pueda ajustar sus cálculos.

Entendiendo el simulador hipotecario de Realtyplus

Realtyplus es una franquicia internacional especializada en el mercado inmobiliario que presenta múltiples soluciones para los interesados en el sector. Su objetivo es guiar a los clientes durante todo el proceso de compra o venta y permitirle llevar a cabo la transacción con éxito. 

El simulador hipotecario es una de estas soluciones. Se trata de una calculadora en línea que ayuda a los usuarios a determinar qué tipo de hipoteca pueden pagar y cuánto deben presupuestar para sus pagos mensuales. Esta herramienta proporciona una verificación de viabilidad que permite a los usuarios evaluar la situación y comprender los requisitos que se requerirían para adquirir una hipoteca. Los usuarios pueden recibir una estimación de sus pagos mensuales según el tipo de hipoteca que elijan ingresando los detalles del préstamo en el simulador.

El simulador hipotecario de Realtyplus es un gran recurso para los posibles compradores de vivienda, ya que les brinda una comprensión de la viabilidad máxima de su hipoteca y los ayuda a tomar decisiones informadas sobre su futuro. Además, permite a los usuarios ingresar diferentes variables, como el coste de la vivienda, su ubicación, la cantidad de solicitantes y los ingresos mensuales de los mismos, para que los usuarios puedan analizar cómo el cambio de cualquiera de estos factores afecta el pago total de la hipoteca. 

Maximizar los beneficios del uso del simulador de hipotecas

Una de las mejores maneras de maximizar los beneficios de usar un simulador de hipotecas es comprender la situación financiera propia. De esta manera, es posible asegurar que se esté utilizando el tipo de préstamo adecuado para lograr los objetivos previamente planteados sin poner en riesgo la economía. 

El uso del simulador de hipotecas puede ayudar a valorar diferentes escenarios y posibilidades para seleccionar las condiciones correctas. Este es un paso muy importante, ya que permite descubrir si existe una alternativa mejor a la que se ha planteado originalmente. Así mismo, el simulador de hipotecas ayudará a reducir las opciones que están dentro de su presupuesto. 

Una vez calculadas las mejores opciones, Realtyplus ofrece la asesoría de sus agentes profesionales sobre cómo proceder con respecto a las mejores opciones de préstamo disponibles y llevar a cabo la compra.

Live Nation convierte las fechas del Primavera Sound en un campo minado de eventos

Después de dos años sin grandes eventos musicales en España a causa de la pandemia, 2022 llego a sentirse demasiado atiborrado de presentaciones en estadios, grandes salas y, por supuesto, los festivales. Uno de ellos, el ya mítico Primavera Sound, quizás sienta algo de nerviosismo en su organización, aunque no lo demuestren. Y es que su ya tradicional edición en Barcelona tiene que lidiar con competir con Coldplay la semana anterior y Beyoncé la siguiente, mientras que su llegada a Madrid tendrá que lidiar con Guns N’ Roses el día de su inauguración, y en el estadio Civitas Metropolitano, su lanzadera de transporte hasta el terreno del festival.

LA ESTRATEGIA

Es algo que parece toda una estrategia de empresa, y que parece coincidir con las estrategias que Live Nation, la empresa que organiza cada uno de los eventos que compiten con el festival, para ‘sofocar’ competidores en otros países. A pesar de todo, los organizadores del Primavera se muestran calmados, asegurando que son capaces de «convivir», con los demás eventos, y que ya sabían de la presencia de Guns N’ Roses en el Metropolitano antes de anunciar sus fechas. 

Sea o no una estrategia premeditada por parte de Live Nation Entertaiment, lo cierto es que demuestra una realidad preocupante en el mercado de la música en directo. La cantidad de eventos es absolutamente arrolladora y, si bien para los grandes grupos nacionales e internacionales no es un problema -como se evidencia con el hecho de que tanto Joaquín Sabina como Beyoncé hayan vendido todas sus entradas sin importar el precio-para artistas y eventos más artesanales puede significar un problema a largo plazo.

PRIMAVERA SOUND UNO DE LOS POCOS FESTIVALES «ARTESANALES»

En este punto, si hay una preocupación que puede tener un comprador al ver la competencia tan directa contra el Primavera Sound es que el festival es una oferta bastante distinta al resto de los macrofestivales españoles. Administrado aún directamente por sus fundadore,s su cartel suele presentar diferencias drásticas con sus competidores. Esto lo demuestra este año la presencia de figuras como Kendrick Lamar, Bad Religion, Blur o Le Tigre, así que ha podido sobrellevar sin demasiados problemas la aparición de festivales competidores.  

EuropaPress 1291878 guns roses Merca2.es
GUNS N ROSES (Foto de ARCHIVO) 30/5/2017

Esto marca una diferencia con una empresa acusada de monopolio en varios países como lo es el conglomerado Live Nation Entertainment, que incluye también a Ticketmaster empresa encargada de la venta de entradas del Mad Cool. También es verdad que en el fondo justamente estas diferencias en su oferta de artistas es lo que permite al festival de origen catalán defenderse en medio del bombardeo de anuncios de eventos. 

Pero si bien su prestigio y tamaño permiten al Primavera sobrevivir sin tantos contratiempos a pesar del campo minado de eventos que tienen a su alrededor, no todos son tan afortunados. Lo cierto es que desde hace un tiempo en ciudades como Madrid y Barcelona las salas de conciertos han estado pasándola mal, por lo complicado que es para los artistas emergentes conseguir oxígeno entre tanta oferta, aun cuando los precios de los eventos internacionales se han vuelto un tanto excesivos.

LIVE NATION SIGUE EN UNA SITUACIÓN DELICADA 

Por ahora los competidores de Live Nation se tomen este tipo de movimientos, sean premeditados o no, de forma diplomática. Les tocar esperar la decisión que pueda tomar el Senado de Estados Unidos sobre una posible separación de la fusión que hicieron hace años con Ticketmaster. Seguramente preferirían evitar otro escándalo legal en Europa, aunque la idea de ver al congreso Europeo citar a Shakira como se hizo con Taylor Swift en la audiencia de Estados Unidos sea atractiva.

A pesar de todo, la empresa sigue mostrando buenos números. Tras en golpe que significó el confinamiento prácticamente global de 2020, y buena parte del 2021, la empresa ha podido disfrutar en buen nivel de un efecto rebote que les ha permitido colgar el cartel de «agotado» en la gran mayoría de sus eventos en vivo. 

Ese rebote puede que también esté protegiendo al propio Primavera Sound, que se muestra bastante seguro de agotar tanto su edición en Barcelona como la de Madrid. Pero con la crisis inflacionaria amenazando el consumo, sin ignorar problemas típicos en España que pueden empeorar en una recesión como el tema del desempleo, el año próximo puede ser más complicado. 

LOS FESTIVALES RESPIRAN TRANQUILOS

Si bien, 2022 mostró el retorno de los festivales la verdadera prueba de fuego para su viabilidad pos pandémica es este año, y aunque queda bastante no hay duda de que las señales iniciales son buenas. Al mismo tiempo si empiezan a intentar arrebatarse público con estas estrategias, en especial cuando se trata de una productora del tamaño de Live Nation, puede generar algo de suspicacia.

Por ahora el verano se sigue acercando y las entradas se siguen vendiendo. El día de cada evento se confirmará el éxito de sus estrategias de competencia, pero para el panorama cultural español sería importante que se cuidasen espacios producidos tan desde adentro como el Primavera Sound. 

Netflix planta cara a los documentales deportivos de Prime con el sucesor de ‘Six dreams’

La prestigiosa serie documental ‘Six dreams’ mostró varias historias ligueras de las temporadas 2017-18 y 2018-19 en Prime Video, que ha apostado con acierto por la producción de series documentales relacionadas con el mundo del deporte, tal y como está haciendo Netflix en los últimos tiempos.

A falta de derechos deportivos, la plataforma audiovisual de Amazon ha impulsado ‘El corazón de Sergio Ramos’, ‘La leyenda de Sergio Ramos’, ‘Six Dreams’, ‘Real Madrid, la leyenda blanca’, ‘Alexia: Labor Omnia Vincit’, ‘Fernando, MotoGP Unlimited’, ‘Sainz. Vivir para competir’, ‘Ángel Nieto. Cuatro vidas’, y ‘Simeone. Vivir partido a partido’.

Netflix no se quiere quedar atrás en este campo y tras triunfar con ‘El último baile’, ‘El día menos pensado’ o ‘El caso Figo: el fichaje del siglo’ ha alcanzado un acuerdo con LaLiga para impulsar un proyecto que contará las vicisitudes de la temporada 2023-24.

SINOPSIS DEL NUEVO PROYECTO DE NETFLIX

LaLiga se decide sobre el terreno de juego pero se vive también fuera del campo: en los vestuarios, en las gradas, en los aledaños del estadio en un día de partido. LaLiga es el centro de la primera serie deportiva que Netflix producirá en España.

Se trata de una serie documental que se encuentra en fase de pre-producción, que se centrará en la competición 2023-2024 de Primera División y que Netflix estrenará en todo el mundo el próximo año. Esta nueva serie seguirá la estela de otras producciones deportivas de Netflix como ‘Fórmula 1: La emoción del Grand Prix’ o ‘Break Point’, contará con un acceso exclusivo a la competición y buscará también aquellas historias más personales de una de las ligas más seguidas del mundo.

«Para LaLiga ser la protagonista de la primera serie deportiva de Netflix en España es una oportunidad única de llevar nuestro fútbol más allá de los aficionados, de compartir con el mundo la emoción del deporte que amamos y la oportunidad para todos nuestros fans de ver LaLiga desde un ángulo totalmente diferente», ha añadido Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga.

«Desde Netflix, siempre hemos apostado por llevar series y películas imprescindibles a nuestros suscriptores de todo el mundo. Estamos muy orgullosos e ilusionados de compartir este proyecto con LaLiga, que supone una oportunidad sin precedentes para vivir en primera persona la emoción de una de las competiciones deportivas más apasionantes del planeta», ha afirmado Álvaro Díaz, director de No Ficción, Series Documentales y Programas de Entretenimiento de Netflix en España.

OTRAS PLATAFORMAS

En el terreno de las series documentales Movistar Plus+ es referencia con ‘Informe+’, sucesor del mítico ‘Informe Robinson’, o ‘El día menos pensado’, cuya tercera temporada se vio primero en la plataforma de Telefónica.

Rakuten TV cuenta el culé ‘Matchday’ y con la premiada ‘Campeonas’, que cuenta las dificultades que se han encontrado a lo largo de su carrera las futbolistas Alexia Putellas (FC Barcelona), Lucy Bronze (Manchester City), Wendie Renard (Olympique de Lyon), Barbara Bonansea (Juventus), Julia Simic (Milán) y Stina Blackstenius (BK Häcken).

Atresmedia, por su parte, ha apostado fuerte por el bético Joaquín Sánchez, que triunfa en Antena 3 con sus entrevistas y chistes (‘El novato’) y la docuserie sobre su carrera profesional, ‘La última y nos vamos’.

RTVE Play, por último, estrena este próximo 27 de febrero ‘Javier Fernández, rompiendo el hielo’, que versa sobre el campeón español de patinaje.

El sector del automóvil pide al Gobierno salir del punto muerto

El que se queda quieto, se hunde. Eso piensa el sector de la automoción, que ve cómo las cifras en España empeoran y, sobre todo, se incrementa (a peor) el diferencial con los países de nuestro entorno, la Unión Europea. el presidente de Anfac, Wayne Griffiths, ha presentado la Hoja de Ruta 2023-2025, una hoja con la que pretende sacar del punto muerto la situación del automóvil en España. En el momento de mayores retos y en pleno cambio tecnológico, los fabricantes ven con preocupación la situación del sector en nuestro país. La situación es crítica, porque la cifra de ventas, en la tendencia actual, no sostendrá ni justificará las posibles inversiones de los fabricantes para seguir atrayendo la fabricación de nuevos modelos a nuestro país.

En este sentido, España se está partiendo en dos, se está situando peligrosamente en el furgón de cola europeo. José López-Tafall, director general de Anfac, habla de esta doble velocidad: “Los últimos datos de electrificación vemos que la media europea de vehículos BEV y PHEV ha subido hasta el 21,6 por ciento, la cifra que tiene Francia, que es el anterior a nosotros. Y nosotros estamos en el 9,6 y a partir de aquí Italia es el otro grande que está con nosotros. Portugal, por ejemplo está por arriba”. Cada vez son más claras las diferencias entre los países que han hecho sus deberes con la electrificación y los que lo tienen en tareas pendientes.

EL FUTURO DE MILLONES DE EMPLEOS

La electrificación, para Anfac, debe ser una prioridad. El del automóvil es la primera industria de España y el segundo sector económico tras el turismo. No solo es un 9% del PIB, es que se trata del sector que más aporta a la balanza comercial española: “Nos estamos jugando el futuro de dos millones de empleos; los franceses lo tienen clarísimo, en Alemania se reúnen los cuatro grandes grupos automovilísticos con el canciller Scholtz… y nosotros aquí tenemos un gobierno que está repartido y que a veces no tiene una visión única”, continúa Lopez-Tafall.

Nadie hasta ahora ha calculado ni siquiera estimado cuántos cargadores hacen falta en España

Nadie hasta ahora ha calculado ni siquiera estimado cuántos cargadores hacen falta en nuestro país para una correcta electromovilidad, mucho menos a qué ritmo hay que instalarlos. Un vector clave en el desarrollo del coche eléctrico en España. Este es el objetivo de Anfac, coordinar objetivos y planes, sin necesidad de hacer experimentos, algo peligroso cuando hablamos de un sector económico clave. “Nadie está mirando qué medidas hacen falta para empujar”, comenta Tafall. “Por lo menos tengamos nosotros nuestros números, pero seguimos sin tener unos mapas en España con los puntos de recarga ni los objetivos”. Algo muy diferente a Alemania, por ejemplo, donde “se ha creado una sociedad estatal en la que ingenieros y algoritmos de inteligencia artificial analizan el tipo de tráfico y dónde va para instalar los puntos de carga necesarios para esa demanda.

ESTÍMULOS PARA EL AUTOMÓVIL

Otro punto clave para la reactivación del sector son los estímulos para la compra de vehículos. La cifra actual de 800.000 coches vendidos hace insostenible el sistema, bajo el prisma de los fabricantes. Según José López-Tafall, los estímulos a la compra deberían ayudar a hacer crecer el mercado. Wayne Griffiths es categórico al afirmar que “si queremos fabricar coches eléctricos en España, hay que venderlos”. Es urgente tomar medidas que incentiven la compra para intentar llegar a los 1,2 millones de vehículos vendidos al año que sería la cifra normal de un mercado como el español.

El sector apuesta por hacer planes más sencillos y rápidos de gestionar. “De un Moves pasamos a tener 17 por la necesidad de que los gestionaran las comunidades autónomas y después se convirtieron en 34 al desdoblar los vehículos industriales”, comenta el director general de Anfac. “Así no vamos bien”, comenta López-Tafall, “por eso habrá que hacer cosas diferentes”.

Anfac transmite la necesidad de una política de Estado, con una respuesta coordinada que defina el modelo de movilidad para España

En ese sentido, Anfac transmite la necesidad de una política de Estado, con una respuesta coordinada que defina el modelo de movilidad para España: “Llevamos dos años pidiendo que haya una mesa de la industria de automoción que coordina el gobierno que tenga una sola visión”, asegura López-Tafall.

Esta descoordinación de políticas se transmite incluso al consumidor final, según ha podido analizar la patronal de la automoción. El director general de Anfac cree que los compradores “tienen un batiburrillo mental bastante superior a todos los colegas resto de países, no saben qué hacer cuando oyen ataques contra el vehículo privado, aunque sea limpio”. Y termina con una reflexión: “que la gente tenga libertad para elegir el coche o el vehículo con el que se quiere mover, nunca a nadie lo obligaron a comprar un coche”.

Abengoa nada en aguas turbulentas: entre el rescate del ICO y la liquidación

Abengoa aún no ha garantizado el pago de las nóminas de febrero a los trabajadores, aunque se espera que se solvente esta situación este mismo viernes, según han asegurado fuentes sindicales consultadas por MERCA2. La falta de liquidez para afrontar pagos corrientes ahoga a la empresa, pero los trabajadores son los que más las sufren.

Cabe recordar que el administrador concursal, EY Abogados, ha exigido inyecciones de liquidez hace unos meses para hacer frente a estos gastos corrientes y mantener viva la operativa de la compañía. En total, esperan ahora más de 5.000 empleados en España y otros más de 4.000 en el extranjero. Según las mismas fuentes, «muchos trabajadores han rescindido el contrato en los dos últimos años», sin precisar el número concreto. No obstante, la fuerza laboral en la que fue llamada líder de las energías renovables ha mermado en ese tiempo en más de 2.000 empleados.

Han sido muchos compañeros que han salido en los últimos dos años por no poder aguantar más la situación

Quienes marcharon por voluntad propia argumentaron que no podían vivir con esta «incertidumbre», un escenario que se mantiene tres años después, los dos últimos en concurso de acreedores, que ha dejado atrapados por un lado a cientos de accionistas minoritarios, que ostentan el 21% de las acciones, y a los propios empleados que desconocen si van a cobrar a tiempo sus nóminas.

«Abengoa necesita liquidez», han destacado las fuentes consultadas. «El inversor que entre sabe que va a necesitar avales para proyectos y pagar los gastos corrientes del día a día», han señalado. La plantilla de la compañía, inmersa en un concurso de acreedores desde 2021, está «pasándolo mal», han apuntado las mismas fuentes. «Han sido muchos compañeros que han salido en los últimos dos años por no poder aguantar más la situación, mientras quienes trabajamos en la sociedad solo nos queda incertidumbre, pese a ir cobrando», han explicado.

LOS TRABAJADORES DE ABENGOA EXIGEN LA ENTRADA DEL ICO

A juicio de estas fuentes, el Gobierno debería entrar en Abengoa, con independencia de las cinco ofertas presentadas y rechazadas por el administrador concursal por falta de viabilidad financiera y económica. La negativa de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a rescatar a la entidad cerró las puertas a un salvamento temprano. No obstante, las fuentes sindicales consideran que hay opciones, como acudir al dinero del Instituto de Crédito Oficial (ICO), al avalar todos los proyectos de exportación de Abengoa.

Abengoa, en manos del juez
Abengoa, en manos del juez

En este sentido, han señalado que por muchos socios financieros que traiga un inversor es «fundamental» el respaldo público del Gobierno, más allá de las palabras. Y es que, el Ministerio de Industria, dirigido por Reyes Maroto, ha defendido siempre la viabilidad de la compañía y su «españolidad». De hecho, fuentes del organismo dan por descartado la caída total de Abengoa, pero hasta materializarse la operación de salvamento no hay nada cerrado. Entre la plantilla pesa y mucho el amargo portazo de la SEPI, pese a depender del Ejecutivo central.

Por ahora, el ICO sí ha respondido a «todas y cada de las operaciones con proveedores y clientes de Abengoa», puntualizan las mismas fuentes. Los trabajadores mantienen su esperanza en alcanzar una solución que mantenga como mínimo los 9.000 puestos de trabajo, esquivando así la venta de activos de la sociedad, una posibilidad real dado el informe de EY, que ha rechazado la totalidad de las propuestas. No obstante, se esperaba este veredicto dado que durante el último mes las compañías y fondos han trabajado para mejorar las ofertas.

72 HORAS CRÍTICAS PARA ABENGOA

Las compañías que acudirán a la esperada segunda vuelta tenían un plazo de 72 horas desde la notificación para presentar sus nuevas ofertas por Abenewco1, la principal compañía de este concurso al albergar el 70% de los activos y la totalidad de la plantilla. La decisión se ha retrasado una semana semana debido a la huelga en la administración de la Justicia, que está afectando a todos los Juzgados y ha obligado a paralizar decenas de miles de procesos en toda España.

Esta última oferta es la última bala de plata de las ofertantes, pero también para los trabajadores. En caso de que EY no escoja alguna de ellas, el juez Jesús Ginés Gavaldón Codesido tendrá que decretar el desierto de la misma y dar luz verde a la liquidación de Abengoa, una posibilidad que pondría en serio riesgo los 9.000 puestos de trabajo.

En esta situación, los trabajadores tendrían que acudir al Fogasa, el fondo de garantía salarial, para cobrar las nóminas hasta que termine el proceso y después al SEPE, el antiguo INEM, para registrarse en las listas de paro. La situación para Abengoa, además, es cada vez más peligrosa debido a las subidas de tipos de interés, que coartan por completo el acceso al crédito y avales financieros.

De esta forma, el juzgado número 3 de Sevilla tendrá ahora que decidir si acepta las nuevas ofertas o bien las rechaza. El fallo se conocerá en marzo, una vez estudiadas las cinco alternativas presentadas por Cox Energy, Urbas, Terramar, Ultramar y RCP, que ha calcado la propuesta de Urbas, tal y como publicó MERCA2.

EY RECHAZA TODAS LAS OFERTAS EN ABENGOA

Si no hay ganador, Abenewco1 será pasto de un vaciamiento y sus activos se venderán al mejor postor, una solución que aterra a los trabajadores que han aguantado esta incertidumbre durante los últimos años. Asimismo, esta venta de activos servirá para abonar los pagos de la deuda a sus acreedores, un montante que supera los 1.500 millones.

Ninguna de las ofertas presentadas en enero ha obtenido respaldo alguno, ni tampoco de la banca acreedora. EY Abogados considera que ni son viables ni financiera ni económicamente ni las de Urbas, la copia de RCP, ni Ultramar, así como las de Cox ni Terramar, el fondo dedicado a comprar empresas, endeudarlas con su propio capital y venderlas por partes para obtener una jugosa ganancia.

Banco Santander, HSBC y CaixaBank han mostrado sus objeciones a todas y cada una de la ofertas, como también ha hecho este pasado miércoles EY. La oferta de Urbas es una de las peor parada debido a la imposibilidad de mantener la actividad de forma rentable y viable. La constructora aseguró a este medio que era la mejor oferta de entre todas las presentadas, pero no dudaría en mejorarla para poder llevarse este concurso. En cuanto a Terramar, tampoco ve viabilidad. Tal y como suele actuar este fondo, dicha oferta impide la actividad de la sociedad concursada y por tanto se vería abocada a la venta de activos.

En cuanto a la española Cox, la única que mantendría la deseada «españolidad» del Gobierno, EY afirma que no tiene acreditada su solvencia económica, pese a que la propuesta era mantener el 100% de la plantilla.

RCP se quedaría también fuera del proceso, con las mismas razones que Urbas, al ser una propuesta copiada. Además, señala la falta de concreción es manifiesta al no dar una sola cifra sobre el número de empleados que se mantendrían. Ultramar, por otro lado, tampoco mostraría un plan solvente.

Cuáles son los beneficios para la salud de cocinar pasteles con endulzantes, por Dulcilight

0

Por lo general, una porción de pastel elaborado con azúcar blanco tiene un índice glucémico alto, de entre 70 y 80 (siendo 100 el máximo). Por lo tanto, consumir este tipo de alimentos provoca un aumento del nivel de azúcar en sangre. En primer lugar, cuando el cuerpo termina de metabolizar una ingesta de este tipo, es inevitable sentir cierta fatiga. Por otra parte, a largo plazo, estos consumos son un factor de riesgo de enfermedades como, por ejemplo, la obesidad, la diabetes, la hipertensión.

Por estos motivos, una de las tendencias actuales en pastelería y estilo de vida saludable es cocinar con distintos tipos de edulcorantes que proveen un reemplazo para el azúcar. Una de las opciones disponibles en el mercado hoy en día es el edulcorante moreno de DulciLight, que ha sido especialmente creado para elaborar pasteles, postres y distintos tipos de recetas.

El edulcorante moreno DulciLight para repostería y pastelería

Esta empresa ha elaborado un edulcorante que tiene 10 veces la potencia del azúcar y logra el mismo sabor, pero sin sus calorías. De esta manera, puede ser consumido por personas que padecen diabetes y es apto su uso en dietas diseñadas para adelgazar. Tampoco contiene gluten, por lo que resulta adecuado para celíacos. Asimismo, está formulado sin aspartame y sin sacarina. DulciLight solo utiliza ingredientes certificados de primera calidad, con procesos y sabores naturales.

Este producto viene granulado en esferas, se disuelve fácilmente tanto en frío como en caliente y también puede ser usado para preparar cócteles, infusiones, jugos o para mejorar el sabor de las frutas. Al estar contener fibras vegetales, ayuda a eliminar toxinas, mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Por otra parte, provoca sensación de saciedad reduciendo el apetito. Además, contribuye a bajar los niveles de colesterol.

Cocinar sin azúcar es tendencia en el sector de pastelería y vida saludable

Cada vez son más los negocios de este sector que se suman a la lucha contra los productos refinados. El objetivo es satisfacer una demanda creciente de parte de consumidores que buscan alimentos saludables y sin azúcar.

Uno de los grandes desafíos de estos locales es recrear las fórmulas de los productos que elaboran con nuevos endulzantes que no cambien el sabor. Esto se debe a que, en pastelería, la química y las recetas son fundamentales. Al trabajar con el edulcorante moreno de DulciLight esta operación está garantizada de forma sencilla, ya que 0,1 gramos de este producto equivale a 1 de azúcar.

A su vez, en Francia, hay distintas pastelerías parisinas que actualmente están probando otros edulcorantes naturales como el azúcar de coco o sirope de agave. Además, están combinando estos productos con harina de altramuz, harinas semi-integrales y copos de avena para controlar los picos glucémicos con fibra.

El edulcorante moreno DulciLight es un producto elaborado en España sano y natural que permite reemplazar al azúcar en la elaboración de pasteles, postres, cócteles, infusiones y otros tipos de alimentos.

Autopuja, un sistema automático que facilita el sistema de subasta

0

Una de las mejores alternativas para quienes desean poner a la venta objetos relacionados con el arte es llevar a cabo una subasta, debido a que permite recibir varias ofertas distintas hasta encontrar el precio deseado.

Como una forma de aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad, Subastas Darley funciona como una casa de subastas presencial que, a través de su innovador sistema automático denominado Autopuja, facilita una función de puja desde casa. Entre los motivos que marcan el éxito de esta herramienta, uno de los más importantes es que la empresa cuenta con un equipo dinámico de expertos especializados en el mercado de joyas, piezas de arte y antigüedades.

¿Cómo funciona el sistema automático de Autopuja?

Autopuja es un sistema automatizado que permite a los usuarios de Subastas Darley establecer un rango de acción entre la cantidad mínima y la cantidad máxima para realizar una puja. De esa manera, las personas no necesitan estar pendientes la mayoría del tiempo sobre las condiciones de la subasta, por lo que pueden dedicarse sin problema a otras actividades.

Para participar con el sistema Autopuja, el usuario escoge el lote en el que está interesado, establece la cantidad o importe máximo y el programa se encarga de llevar a cabo la puja. La ventaja de la automatización es que el sistema empieza por la cantidad más baja y la incrementa únicamente si otro usuario supera este valor.

En caso de que otro postor ofrezca una puja superior al importe máximo establecido, el sistema Autopuja emite una alerta vía correo electrónico para notificar al usuario de que debe realizar una nueva oferta. En ese momento, la persona elige entre hacer una puja manual directamente desde casa, una nueva autopuja o retirarse de la subasta. 

Las subastas online permiten generar mayores ganancias en relación con una subasta tradicional

La subasta es una práctica que lleva años en la sociedad, con la gran diferencia de que hoy en día ya no es necesario participar de forma presencial para hacerse con un artículo. Por tal motivo, varias plataformas comerciales han optado por implementar una casa de subastas online con el objetivo de encontrar la mejor oferta del mercado.

Una de las ventajas de contar con una casa de subastas online es la posibilidad de conectarse con diferentes postores a nivel mundial, debido a las facilidades que brinda internet. De esa manera, personas de todo el mundo pueden realizar una puja, lo que incrementa las posibilidades de generar mayores ganancias en relación con una subasta tradicional.

Como resultado de su compromiso con la innovación tecnológica, Subastas Darley cuenta con multiplataformas que abren las puertas del comercio español a más de 50 países. Con el sistema automático Autopuja, las personas pueden adquirir el lote subastado en esta casa de subastas online con total seguridad y sin necesidad de dedicar el 100 % de su tiempo.

El interés de los compradores y su importancia para determinar el precio de remate en una subasta

0

En la actualidad, muchas personas buscan piezas relacionadas con el arte asiático. Por esta razón, Subastas Darley realiza subastas de arte, capaces de aumentar el precio de salida más de un quíntuple del original. Estas piezas históricas despiertan un gran interés entre los coleccionistas de todo el mundo, porque son obras únicas cuyo valor se remonta a centenares de años de antigüedad.

Funcionamiento del proceso de subastas

El proceso de pujar hasta que el mejor postor obtenga un bien es una actividad que se remonta al siglo I a.C. en la Antigua Roma. Tras la conquista de Grecia, la venta de obras por subasta se popularizó y evolucionó con el paso de los años hasta llegar a la implementación actual. Hoy en día, el valor inicial que se le asigna a cada obra depende de varios factores, empezando por las características de la pieza; si está en perfectas condiciones, el precio se elevará. A esto se le añade el coste derivado del mismo mercado, que plantea un estándar en el sistema de ventas. Finalmente, su significado para los coleccionistas, lo que se asocia con el tipo de arte y la popularidad que tiene en el sector. Si bien estos son los elementos principales, la difusión también es esencial. El interés de los consumidores es fundamental para aumentar la demanda y, por ende, el valor final. Según los expertos, las pujas son uno de los métodos más eficientes para comercializar arte, puesto que el procedimiento combina la rentabilidad y la difusión entre los coleccionistas.

Efecto del mercado en el precio remate

Cuando la casa de subasta presenta públicamente una obra de arte con características llamativas y establece un atractivo precio de salida, lo normal es que el interés por la pieza se divulgue. De manera que, en cuantas más personas estén interesadas y activamente participen, más alto será el remate, lo que le añade valor al producto en sí.

Entre los casos de éxito de Subastas Darley, se encuentra la venta de un jarrón de porcelana que tenía como coste inicial 80.000 € y se vendió por 1.200.000 €. Para conseguir estos márgenes, la casa de subastas cuenta con expertos que se encargan de estudiar cada lote de piezas, joyas, obras y objetos coleccionables, antes de iniciar la venta. Además, ya que las subastas de arte tienen gran relevancia entre los coleccionistas de todos los países, Subastas Darley dispone de un sistema presencial y online para expandir la difusión mundialmente y ejecutar fructíferamente compras internacionales en el mercado de arte.

Educación secundaria trilingüe en la escuela Pàlcam, un colegio concertado Barcelona

0

Según un estudio llevado adelante por la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, la educación que incluye el aprendizaje de distintos idiomas favorece el desarrollo del cerebro y contribuye a la mejora de habilidades cognitivas como la atención o la memoria a corto plazo. En el caso de la educación secundaria, aprender otros lenguajes también supone una ventaja a la hora de continuar con la formación en el bachillerato o la universidad y resulta imprescindible para integrarse de la mejor manera posible al mundo laboral.

Por estos motivos, la escuela Pàlcam, un colegio concertado Barcelona que cuenta con más de 60 años de experiencia, apuesta por una educación secundaria trilingüe en la que los alumnos cursan materias en catalán, castellano e inglés. Además, realizan distintas actividades en francés.

Educación secundaria trilingüe en Pàlcam

Durante los 4 cursos de educación secundaria en esta escuela, los alumnos se forman tanto desde el punto de vista académico como social y personalmente. El proyecto trilingüe de este colegio concertado de Barcelona incluye materias como ciencias, educación visual y plástica, historia, tecnología e informática que se imparten en inglés. A su vez, cuentan con formación en francés como segunda lengua extranjera.

Pàlcam también ha desarrollado distintas aplicaciones de las TAC (Tecnologías del aprendizaje y la Comunicación), dentro de su proyecto educativo. En este sentido, las aulas cuentan con pantallas digitales interactivas. Además, de 1° a 4°, los alumnos tienen clases de robótica y pueden acceder a distintos recursos a través del campus virtual del colegio y todos los alumnos trabajan con un iPad.

Los estudiantes cuentan con distintas actividades de ampliación curricular que sirven para desarrollar la estimulación cognitiva y la estructuración del pensamiento. En este sentido, Pàlcam enfatiza en el desarrollo de habilidades como listening, técnicas de estudio, oratoria, lógica y expresión escrita.

Pàlcam practica un seguimiento constante de todos sus alumnos

Para orientar, supervisar y poner en práctica un seguimiento personalizado de todos sus alumnos, este colegio cuenta con un gabinete psicopedagógico que lleva adelante distintos tipos de tests psicotécnicos. Además, los profesionales de esta institución realizan un seguimiento tutorial de los estudiantes, que también cuentan con acceso a distintas conferencias y talleres de orientación para continuar con su formación.

Por otra parte, estas acciones de seguimiento y educación incluyen aspectos formativos en educación para la salud, educación afectiva y principios cívicos. Por último, este colegio dispone de un departamento de soporte que ayuda a alumnos o pequeños grupos de estudiantes que manifiestan dificultades de aprendizaje.

Pàlcam es un colegio concertado de Barcelona que cuenta con una secundaria trilingüe orientada a que los alumnos puedan adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para continuar con sus estudios en el bachillerato o en ciclos formativos de grado de la mejor manera posible.

Zara: los pantalones que la tienda va a volver a poner de moda en 2023

Zara es un símbolo de la moda española a nivel internacional, gracias a las más de 7000 tiendas que tiene repartidas por todo el planeta. La marca estrella del grupo Inditex es también la favorita en nuestro país, gracias a un estilo moderno que trae directamente de las pasarelas a las tiendas las prendas que van a marcar estilo en cada temporada. Es lo que se conoce como “fast fashion” o moda pronta, una estrategia que la cadena coruñesa domina a la perfección, permitiéndole ofrecer la tendencia de moda que va arrasar esta primavera, bolsos rebajados que parecen de Balenciaga o vestidos que quedan de muerte con botas altas entre otras muchas propuestas indispensables. Zara también quiere recuperar estilos de otras épocas y traerlos a la actualidad, y ahora nos ofrece una serie de pantalones que vuelven a estar de moda en 2023. Para ir a la última, toma buena nota y sigue leyendo.

PANTALONES DE PINZA DE ZARA

Pantalones de pinza de Zara

Los pantalones de pinza son una prenda atemporal que influencers y modelos han puesto de moda, sustituyendo a los tradicionales vaqueros. Por sólo 29,95 euros puedes comprar este modelo de tiro alto con pinzas delanteras y pernera recta, en color gris; pero si prefieres ir más cómoda, hazte con un pantalón de tiro alto y pernera ancha, de color blanco roto y por 39,95 €. Para ir más holgada, por 49,99 € dispones del modelo rosa claro con pernera súper ancha. Los tres vienen en tallas XS a XXL.

PANTALONES RECTOS DE ZARA

Pantalones rectos de Zara

Nada transmite elegancia ejecutiva como un pantalón recto, ¡sobre todo si tienes distintos modelos en tallas XS a XXL! Hazte con el pantalón de tiro medio con cinturón y bolsillos delanteros, a 29,95 euros y en un sobrio color tostado, perfecto para la primavera. El tiro alto queda mucho mejor con este otro pantalón minimal, en colores crudo y marino por 49,95 €, y en el caso de elegir un pantalón recto de toda la vida, dispones de modelos en tostado o verde por 29,95 euros.

PANTALÓN SLOUCHY DE ZARA

Pantalón slouchy de Zara

Los slouchy son pantalones de cintura alta, con un efecto bombacho en las caderas y que vuelven a ajustarse en la zona del tobillo. Este estilo desgarbado está arrasando, y en Zara tienes un modelo con estampado primaveral multicolor, a un precio de 29,95 €. Disponible en tallas XS a XL, es de tiro alto con cintura elástica en espalda, y viene con un bajo acabado con pinzas perfecto para combinar con tacones.

PANTALÓN CARGO DE ZARA

Pantalón cargo de Zara

Estuvieron muy de moda en la década de 2010, y ahora vuelven con fuerza como reemplazo a los clásicos vaqueros. Una mezcla ideal entre modernidad y sofisticación, que va muy bien con camisetas y blusas como es el caso del pantalón straight cargo de Zara, de tiro alto y bolsillos de plastrón con solapa en lateral y espalda, además de pernera recta. Puedes comprarlo por en caqui y negro por 27,95 €, y viene en tallas XS a XXL.

PANTALONES BAJOS DE ZARA

Pantalones bajos de Zara

Es hora de sacar tus mejores chaquetas y combinarlas con un pantalón bajo a la última moda. En Zara tienes este modelo a 29,95 €, un pantalón tobillero de tiro medio y bajo acabado en vuelta, de color gris. A la hora de lucir un estilo más setentero y desenfadado, hazte con el pantalón de rayas y bajo en vuelta, confeccionado con mezcla de algodón para resultar más fresquito, y en color crudo con rayas negras muy finas que estilizan. Cuesta también 29,95 €, y al igual que el otro modelo lo tienes en tallas XS a XL.

PANTALONES ANCHOS DE ZARA

Pantalones anchos de Zara

Comodidad y elegancia no están reñidas, y de cara a la primavera un pantalón ancho no debe faltar en tu armario. Este sencillo modelo en tono marino se presta a las ocasiones más formales, y es de tiro alto con cintura elástica en espalda. Cuesta 29,95 €, un poco menos que el modelo con botones (35,95 €), en rojo y con botones delanteros. Pernera ancha. Los dos los tienes en tallas XS a XL.

PANTALÓN DE CREMALLERAS Y PESPUNTES

Pantalón de cremalleras y pespuntes de Zara

El modelo que está volando de todas las tiendas de Zara es este pantalón de color tostado, con un look rompedor y vanguardista. Por sólo 49,95 € puedes obtener este pantalón de tiro medio confeccionado en mezcla de lino, con cintura con trabillas y llamativos pespuntes marcados combinados a contraste, así como pliegues en rodillas. Las tallas de esta prenda van de la XS a la XL.

PANTALÓN HIGH WAIST DE ZARA

Pantalón high waist de Zara

A la hora de elegir pantalones necesitas unos que se ajusten del todo a la cintura y la parte del glúteo, y ése es el objetivo del modelo high waist, pues llega hasta mitad cintura y moldea la figura con mucha clase. Valorado en solo 29,95 €, este pantalón es de tiro alto y tiene el bajo acabado en línea evasé, además estar confeccionado con tejido en mezcla de viscosa, muy agradable al tacto y de tono celeste. Consíguelo en tallas XS a XXL.

PANTALÓN PIJAMERO DE ZARA

Pantalón pijamero de Zara

En los últimos tiempos el pijama ha dado el salto desde el dormitorio a la moda callejera, gracias a famosas con Victoria Beckham o Heidi Klum que han popularizado este nuevo estilo streetwear. Zara quiere que triunfes esta primavera con este pantalón confeccionado en viscosa, de tiro medio y cintura elástica. Está a tu alcance por 29,95 €, en color negro y tallas XS-XXL.

Talent Match se asocia con Tech Barcelona

0

Contar con una consultora de recursos humanos se ha convertido en un factor muy importante para las empresas.

Este tipo de organizaciones se encargan de implementar estrategias para mejorar los departamentos de RR.HH. y solventar los problemas que puedan surgir dentro de ellos.

En España, hay muchas compañías dedicadas a esta área, una de ellas es Talent Match, una startup que destaca por romper con los estereotipos, ya que utiliza la tecnología y la inteligencia artificial para llevar a cabo sus procesos. Además, esta se ha unido recientemente a Tech Barcelona como Corporate Partner, un acuerdo que promete ser muy beneficioso.

Qué expectativas se tienen respecto al acuerdo entre Talent Match y Tech Barcelona 

Talent Match ha decidido unirse a Tech Barcelona, una asociación privada sin ánimo de lucro que se enfoca en impulsar el ecosistema digital y tecnológico de la Ciudad Condal.

El acuerdo que ha logrado la consultora de RR.HH. con sede en Barcelona con la mencionada asociación, le permitirá involucrarse en mayor medida en la atracción y retención de talento ligado al mundo de la digitalización y la tecnología. Este hecho resulta muy relevante, dado que será vital para que Talent Match identifique las herramientas más innovadoras para optimizar y facilitar los procesos de selección de los perfiles más competitivos de la ciudad a través de los métodos más tecnológicos y eficaces.

La noticia de la unión entre Talent Match y Tech Barcelona ha sido muy bien recibida en el sector, ante la necesidad actual de este tipo de perfiles tecnológicos, algo que se puede ver claramente en las estadísticas que recoge el Digital Talent Overview 2022. En Barcelona, la demanda de perfiles tecnológicos creció un 40 % en 2021, mientras la oferta de perfiles disponibles solo lo hizo un 10 %.

En palabras de Guillem Llacuna y Jordi Valenzuela, cofundadores de Talent Match, “desde Talent Match consideramos a Tech Barcelona una referencia dentro del ecosistema de startups en Europa. Para Talent Match, como startup vinculada al ámbito del talento y la tecnología, es un placer formar parte de ello y poder aportar nuestro granito de arena trabajando conjuntamente con otras compañías tecnológicas que también vean el área de talento como una oportunidad para innovar y un factor clave en el éxito de cualquier empresa”.

Tech Barcelona, como asociación privada sin ánimo de lucro que representa a más de 1.200 empresas del ecosistema digital y tecnológico, trabaja para anticipar las herramientas y tendencias que están transformando el futuro del trabajo. Es por ello que, este año, ha impulsado diferentes iniciativas como las Tech Up Nights, Workshops y Grupos de Trabajo especializados.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Talent Match? 

Son muchos los servicios que ofrece Talent Match. Uno de ellos es el Talent Tailoring, el cual tiene como fin confeccionar proyectos a medida relacionados con la gestión de talento. El mismo involucra automatización de reclutamiento, predicción de fenómenos en una empresa a través de la analítica de datos y mejora del employee experience, entre otros elementos.

Por otra parte, ponen a disposición Talent Attraction para captar talento de forma automatizada con la herramienta de matchmaking basada en inteligencia artificial. Asimismo, implementan el Talent Analytics, el cual consiste en aplicar técnicas de big data e ingeniería de datos para entender las necesidades de las organizaciones, mejorar sus procesos de recursos humanos y mejorar el rendimiento de los equipos.

Además, la empresa cuenta con el servicio de Test Talentify, que permite evaluar las aptitudes y competencias de los candidatos o los empleados. 

Es importante señalar que Talent Match también ofrece la herramienta matching para que las personas en busca de empleo hagan match con esa empresa que les pueda otorgar un buen futuro profesional.

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.969€ en Cáceres (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI CHJM Merca2.es

El despacho de abogados centra su actividad exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad desde el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Cáceres (Extremadura). El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Cáceres (Extremadura) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre de la localidad con una deuda de 36.969 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «trabajaba como autónomo colaborando con su hermano en la empresa. Se separó de su mujer y tuvo que dejar su empleo. Sin embargo, no consiguió revertir la situación profesional y generó una serie de deudas que ahora han sido canceladas».

Según señalan desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación, cuyo origen se remonta a hace 100 años en Estados Unidos. A ella se han acogido numerosos insolventes que buscan empezar una nueva vida desde cero. Este mecanismo  busca ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas en situación de sobreendeudamiento que han sufrido contratiempos económicos para que no tengan que vivir ahogados por pagos que no podrán asumir, eliminando también el estigma que sufren quienes han vivido aparentes fracasos, que no deben considerarse como tales».

 Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad en septiembre del año 2015. Desde su creación, ha podido ayudar a muchas personas que estaban desesperadas por las deudas que habían acumulado. Al dedicarse exclusivamente a la aplicación de esta legislación, ha obtenido un alto grado de especialización que le ha llevado a convertirse en el líder en este mercado al haber superado la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 personas, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, que han puesto su historia en sus manos para lograr una solución a sus problemas. Muchos de los exonerados se han convertido en los principales prescriptores de esta legislación al darse cuenta de los grandes beneficios que obtienen al acogerse a esta ley.

Este mecanismo permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que previamente cumplan una serie de requisitos mínimos. Entre ellos, el importe de la deuda nunca debe superar los 5 millones de euros, el concursado no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos, como un robo o una estafa, en los diez últimos años, y tiene que actuar siempre de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad