lunes, 28 abril 2025

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.000€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.000? en  Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada se sobreendeudó para atender a su hijo que tenía una discapacidad que conllevaba unos costes asociados

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 25.000 euros en Santa Cruz de Tenerife (Canarias). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «su estado de insolvencia se originó cuando solicitó el préstamo inicial para terminar de construirse un bien inmueble en su país de origen (Colombia). Con su salario, iba manteniendo el préstamo al corriente de pago, pero sin margen de ahorro. Con el tiempo, nació un hijo con discapacidad. El coste de los cuidados era muy elevado lo que le llevó a tener que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI)».

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobada la ley en España. En estos momentos ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados ha obtenido el 100% de éxito en los casos gestionados en los que ha contado con toda la documentación requerida para el proceso. Además, adapta los pagos en función de las circunstancias económicas de las personas interesadas para que ningún potencial beneficiario se quede sin tener acceso a una segunda oportunidad. La satisfacción por parte de los exonerados hace que muchos de ellos decidan contar su historia de sobreendeudamiento y posterior éxito a otros que están sopesando iniciar al proceso. Lo hacen mediante el testimonio directo o a través de videos que pueden ser consultados en los diferentes canales del bufete.

Repara tu Deuda gestiona los casos de más de 20.000 particulares y autónomos que han contratado sus servicios para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir. Estas personas acuden desesperadas a los servicios del despacho una vez que han hecho todo lo posible para salir de la situación de insolvencia en la que se encuentran y, en ocasiones, como último recurso. Y es que algunos desconocían previamente que existe una ley pensada expresamente para ellos.

El perfil de personas que se acogen a este mecanismo es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio o que llevaron a cabo inversiones pero que no obtuvieron resultados positivos, personas que sufren el desempleo u otro tipo de complejas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

AESAE incorpora un nuevo socio para reforzar el área de servicios financieros y gestión patrimonial

0

/COMUNICAE/

foto genrica para aesae Merca2.es

La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) suma la firma número 11 a su red

La Asociación Española de Servicios Avanzados (AESAE) suma un nuevo aliado dentro de su política de expansión. Así, desde el mes de mayo se incorpora como socio la compañía Norwealth. Se trata de una firma cuya actividad principal es el asesoramiento financiero, la planificación patrimonial y la gestión discrecional de carteras. Además, esta entidad, con sedes en País Vasco, Comunidad de Madrid y Aragón, cuenta con un servicio de family office enfocado a grandes grupos familiares.

AESAE es una Asociación que se define como un punto de encuentro, no solo para los miembros de la red, sino para todos los empresarios y empresas del ámbito de los servicios avanzados. Esta entidad busca ser un referente en todo lo relacionado con la mejora de la situación normativa y reguladora en nuestro país, en campos como la protección de datos, el compliance, la Inteligencia Artificial, la prevención de riesgos laborales, las finanzas, la fiscalidad y la comunicación, entre otros.

Tal y como señala Ramón Mª Calduch Farnós, presidente de AESAE, «nuestra misión pasa por incorporar empresas que aporten valor añadido a la Asociación y a las empresas para hacerlas más competitivas. Con la amplia experiencia de Norwealth Capital en todo lo que concierne a la gestión financiera y patrimonial cubrimos un área cada vez más relevante en el entorno económico empresarial».  Y añade: «sumamos para ofrecer una mayor gama de servicios a las empresas en un escenario económico en constante cambio y donde buscar la excelencia y eficiencia es un factor diferencial».

Por su parte, según José Ignacio Marijuan Tellitu, fundador y CEO de Norwealth Capital, y quien cuenta con más de 23 años de experiencia en banca privada y gestión de patrimonios, «estamos orgullosos de formar parte de una red de empresas como AESAE, que se distingue por la vocación de excelencia y profesionalidad en todos sus equipos y servicios. En Norwealth Capital contamos como elemento diferencial con una visión que es única y diferente de entender el modelo de servicios financieros».

Más información
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas, AESAE, quiere ser un punto de encuentro, tanto para sus propios miembros, como para todos los empresarios y empresas del sector. Para ello se incorporarán las empresas que prestan servicios avanzados en el conocimiento que, sin duda, ayudarán a las compañías a aumentar su eficiencia, productividad y competitividad, aportando valores trascendentales para lograr su transformación, minimizando los riesgos que durante esa transformación puedan producirse. Es también por ello que la presencia en las instituciones, organismos y administraciones públicas, CEOE, CEPYME, CEIM o cualquier foro donde deban ser defendidos nuestros intereses, es una de las claves de la Asociación. En AESAE tienen cabida todas las firmas que añadan valor y deseen acompañar a las empresas a lograr su crecimiento, aportando sus conocimientos estratégicos, tanto desde el punto de vista de la informática, tecnología, asesoría y gestión empresarial, publicidad, recursos humanos, diseño, servicios medioambientales, etc. y cualquier otro que añada un plus en innovación y aumento de rendimiento.

AESAE » Servicios avanzados (aesae-serviciosavanzados.org)

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Heifer acerca soluciones innovadoras a la agricultura mexicana en asociación con Ethichub

0

/COMUNICAE/

Logo 2019 Merca2.es

Heifer Impact Capital (HIC), una iniciativa líder en el ecosistema de inversión de impacto de la organización de desarrollo global Heifer International, anunció hoy una inversión conjunta con Heifer Labs y Heifer México de $420,000 para financiar a pequeños productores de café en México, a través de la Plataforma  de Finanzas Descentralizadas (DeFi) de EthicHub

La anunciada inversión, que nace con vocación de continuidad, será distribuida de una forma más eficiente a las cooperativas de café que participan en el Proyecto Más Allá del Café II de Heifer International (Chiapas, México). EthicHub, un premiado y reconocido protocolo español de web3, pionero en la financiación de pequeños productores excluidos del sistema financiero, será responsable de canalizar la inversión a través de su plataforma. 

El acuerdo de inversión, concebido como una forma innovadora de reforzar el acceso y la disponibilidad de capital para los pequeños productores de café, ayudará a resolver las deficiencias que enfrentan los pequeños agricultores para acceder a financiación, como son los elevados costes y la falta de disponibilidad de instrumentos financieros. 

La línea de crédito renovable está diseñada para proporcionar capital circulante directamente a las cooperativas de café durante la temporada de cosecha. La línea de crédito permanecerá abierta a otros fines para garantizar la financiación, siendo el objetivo principal demostrar la viabilidad de estos nuevos instrumentos de financiación para proporcionar un acceso más rápido y eficaz al capital a las cooperativas pre-seleccionadas en Chiapas. 

«Los pequeños agricultores son la columna vertebral de la industria agrícola en América Latina, y se enfrentan a importantes desafíos para acceder a instrumentos financieros eficientes», señala Jorge Barrigh, director regional de Heifer Impact Capital para las Américas. «Nuestra inversión con la plataforma de EthicHub nos permitirá abordar desafíos específicos y los obstáculos presentes en la entrega de capital eficiente y racionalizado hasta los pequeños productores de la última milla, en las zonas rurales de América Latina.» 

La inversión agilizará significativamente la disponibilidad de financiación y el acceso al mismo a las cooperativas, a un tipo de interés mucho más bajo del actual. Además, los beneficios y características de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes, proporcionan un proceso más transparente y trazable de las operaciones, así como de un enfoque innovador para otorgar un colateral a los agricultores, que a menudo es el  obstáculo más complicado de resolver. 

La inversión de Heifer Impact Capital es parte de su compromiso de apoyar y probar sobre el terreno enfoques y soluciones innovadoras que faciliten e incorporen inversiones sostenibles que fortalezcan cadenas de valor agrícolas específicas en América Latina.  

Se prevé que la asociación HIC-LABS-EthicHub sea un proyecto piloto innovador que muestre la aplicación de soluciones fintech en vehículos financieros convencionales para beneficiar a los pequeños agricultores de «la última milla». 

HIC cree que innovar, mejorar y aumentar las opciones de acceso al capital para las empresas de los agricultores y los agroempresarios mejorará tangiblemente los medios de vida, promoverá prácticas agrícolas sostenibles y estimulará impactos positivos en cascada en estas economías rurales, hasta ahora desatendidas. 

Para obtener más información sobre la iniciativa de inversión de impacto de Heifer International, Heifer Impact Capital, y su trabajo en América Latina, visitar su sitio web en https://www.heifer.org/impact-investing.

Para más información:

Heifer International: sitio web: www.heifer.org
EthicHub: sitio web: www.ethichub.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

LugEnergy for Business, la nueva solución integral para la carga de coches eléctricos en empresas

0

/COMUNICAE/

LugEnergyforBusiness Merca2.es

LugEnergy, especialista en la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, lanza su nueva línea de negocio orientada a ofrecer soluciones integrales de carga en entornos empresariales

LugEnergy, líder en la instalación de cargadores para coches eléctricos, ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de negocio, LugEnergy for Business. Esta innovadora solución está diseñada para atender las necesidades de empresas y organizaciones que desean implementar infraestructuras de carga para vehículos eléctricos de manera eficiente y cumpliendo con la normativa vigente. 

La compañía, con más de diez años de experiencia en la instalación de cargadores, brinda a las empresas una solución integral de carga para clientes, empleados y flotas de negocio en respuesta al auge de la movilidad eléctrica.

«Cada vez más empresas están reconociendo la importancia de proporcionar opciones de carga para sus empleados y clientes. Con LugEnergy for Business, estamos aquí para facilitarles ese proceso y asegurar que tengan una infraestructura de carga eficiente y de calidad, reforzando así su compromiso en la lucha contra el cambio climático», afirma Javier Barbero, Director de Grandes Cuentas de LugEnergy.

Un punto de recarga por cada 40 plazas: la normativa que facilita cumplir LugEnergy for Business
La normativa actual determina que las empresas con un estacionamiento de entre 20 y 40 plazas deben contar con al menos un punto de carga para vehículos eléctricos. Además, por cada bloque adicional de 40 plazas, se requiere la instalación de otro punto de recarga. De esta forma, LugEnergy for Business se posiciona como la solución idónea para que las empresas cumplan con los requisitos normativos establecidos.

Desde proyectos más pequeños hasta implementaciones a gran escala en múltiples ubicaciones, LugEnergy for Business tiene la capacidad de gestionar cualquier tipo de proyecto, asegurando el cumplimiento de las obligaciones legales en el ámbito de la movilidad eléctrica empresarial.

Beneficios adicionales para las empresas
Además del cumplimiento normativo, la instalación de cargadores para vehículos eléctricos a través de LugEnergy for Business puede proporcionar importantes beneficios económicos a las empresas. Al ofrecer la posibilidad de carga para vehículos eléctricos, las empresas pueden atraer a un creciente segmento de clientes conscientes del medio ambiente y comprometidos con la movilidad sostenible. 

Esto puede resultar en un aumento en el flujo de clientes y en un mayor tiempo de permanencia en los establecimientos, lo que a su vez se traduce en mayores oportunidades de negocio y un incremento en los ingresos.

Además, LugEnergy for Business también gestiona los incentivos y subvenciones disponibles para la instalación de infraestructuras de carga eléctrica, reduciendo así los costos de implementación y mejorando su retorno de inversión.

LugEnergy for Business ya ha establecido colaboraciones exitosas con diversas empresas líderes en diferentes sectores, brindando soluciones personalizadas y de alta calidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El plazo del Hackathon Presidencial de Taiwán International Track 2023 se amplía hasta el 16 de junio

0

/COMUNICAE/

maxresdefault 8 Merca2.es

De esta manera, se ofrece más tiempo para que las mentes con talento muestren su creatividad

El tema del Hackathon Presidencial International Track de Taiwán 2023, lanzado el 19 de abril, es ‘Libera el futuro: Abierto, digital y verde’. Este evento hace hincapié en la democracia, la transformación digital y los objetivos de cero emisiones netas, invitando a hackers de élite a abordar de forma colaborativa los problemas sociales mundiales, mejorar la calidad de vida e impulsar la innovación en la gobernanza.

En respuesta al gran interés suscitado por este evento, y en un intento de atraer una mayor participación, tecnología y creatividad a nivel internacional, Taiwán ha decidido ampliar el plazo de inscripción hasta el 16 de junio a las 17:00 horas. Se prevé que esta medida ayude a fomentar colaboraciones transfronterizas y multidisciplinares diversas y dinámicas.  Además, los participantes podrán beneficiarse de la ‘Tarjeta Dorada de Empleo de Taiwán’ en la iniciativa ‘Sector digital’, lanzada por el Ministerio de Asuntos Digitales este año. La participación en el Hackathon Presidencial de Taiwán International Track podría servir como prueba de competencia profesional y, posiblemente, asegurar oportunidades de empleo en la floreciente industria digital.

Más allá de la competición, el Hackathon Presidencial de Taiwán International Track contará con atractivos talleres y actividades para crear redes de contactos. Los participantes podrán adquirir conocimientos sobre las últimas tendencias tecnológicas y experiencia práctica a través de sesiones de coaching personalizadas con profesionales del sector. También tendrán la oportunidad de conversar e intercambiar información con los mejores hackers y socios potenciales, fomentando experiencias de aprendizaje inestimables, oportunidades de colaboración y posibles realizaciones de proyectos.

El Hackathon Presidencial de Taiwán International Track es una plataforma de alto nivel para hackers en busca de oportunidades y retos. Es un escenario para mostrar el talento técnico y el pensamiento innovador de cada uno, así como un centro para fomentar la colaboración y los intercambios internacionales. Si se sueña con colaborar con los mejores hackers de todo el mundo para forjar colectivamente un futuro más inteligente y próspero, no hay que perder esta oportunidad y participar en el Hackathon Presidencial de Taiwán International Track.

Taiwán invita a la comunidad mundial a participar en el evento hasta el 16 de junio. Se pueden presentar propuestas e inscribirse a través de la web oficial. Para más detalles, visitar https://gov.tw/cYQ.

Si se está interesado en colaborar como socio y se puede ofrecer un local, tecnología u otros recursos, rellenar el formulario en línea https://s.moda.gov.tw/Bn1iPE4e4Jn1, y un miembro del equipo se pondrá en contacto. Si se desea más información, ponerse en contacto con la Sra. Chang enviando un correo electrónico a katie@mail.tca.org.tw.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Constructora Copisa e Inmobiliaria Colonial se unen a Poplac para impulsar la construcción sostenible

0

/COMUNICAE/

COPISA ConstructoraCopisa CopisaGroup GrupoCopisa scaled Merca2.es

La empresa barcelonesa Poplac, pionera en la fabricación de paneles prefabricados sostenibles utilizando algas marinas como materia prima, anuncia la entrada de Inmobiliaria Colonial y Constructora Copisa en su accionariado

Esta asociación estratégica entre Poplac e importantes empresas del sector inmobiliario y de construcción como Copisa fortalecerá el desarrollo y la expansión de Poplac en el mercado de la construcción sostenible.

Poplac, marca comercial de Industria Circular TNP, es impulsada por Juan Molins Monteys, consejero del grupo Cementos Molins y primer accionista de la startup con una participación del 25% en el capital. Además de Inmobiliaria Colonial y Constructora Copisa, el accionariado de Poplac cuenta con destacadas empresas como la promotora barcelonesa La Llave de Oro y la sociedad Sanaujencs.

«Estamos encantados de contar con la participación de Copisa en nuestro accionariado. Su sólida trayectoria y experiencia en el sector de la construcción serán de gran valor para el crecimiento y éxito de Poplac», afirmó Juan Molins, impulsor de Poplac.

Los paneles de Poplac, fabricados a partir de algas marinas, ofrecen propiedades ignífugas, hidrófugas y aislantes, satisfaciendo las demandas actuales de construcción sostenible. Esta alianza estratégica permitirá que los paneles Poplac lleguen a un mayor número de promotores y fabricantes de elementos constructivos industrializados, impulsando la adopción de soluciones sostenibles en el sector de la construcción.

«En un momento en el que existe una creciente demanda de fondos de inversión e instituciones por edificios más sostenibles, nuestro producto se destaca al ser un captador neto de CO₂, a diferencia de los materiales competidores que utilizan derivados del petróleo», destacó Anna Cornadó, representante de Copisa. «Nos entusiasma unirnos al accionariado de Poplac y respaldar este proyecto de sostenibilidad que contribuirá significativamente a la industria de la construcción».

Con esta asociación estratégica, Poplac y Copisa están comprometidas con la promoción de soluciones sostenibles en la industria de la construcción, impulsando la transición hacia edificios más respetuosos con el medio ambiente y fomentando la adopción de prácticas más responsables en el sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Seeking.com descubre cómo encontrar pareja según el estilo de amor y personalidad

0

/COMUNICAE/

estilos d amor scaled Merca2.es

Entender los tipos de amor identificados por los antiguos griegos es clave para saber como relacionarse mejor con una cita

Los antiguos griegos identificaron varios estilos de amor, basados en el hecho de que los seres humanos pueden experimentar distintas formas de amar en diversas relaciones, como con la pareja, los amigos, la familia e incluso con desconocidos en la calle. En el mundo de las citas, buscar una relación satisfactoria y duradera puede resultar desafiante. Una de las claves para establecer conexiones significativas es entender los diferentes estilos de amor y cómo se relacionan con la personalidad.

Para conocer todos los secretos sobre este tema Seeking.com, la web de citas especializada en citas de lujo, con 44 millones de usuarios en el mundo, se ha puesto en contacto con Silvia Sanz, psicóloga clínica y sexóloga, autora del libro «Sexamor».

Según comenta Silvia, «en una aplicación de citas, se pueden utilizar una serie de preguntas estratégicas que se pueden incluir en el perfil o durante la conversación para determinar que el estilo de amor de ambos es similar».

Para la psicóloga especializada en relaciones de pareja estas preguntas serían:  

  1. «Qué es lo que más le atrae de una persona». El amor «Eros» se basa en la pasión y el atractivo físico, donde el aspecto sexual juega un papel importante. Se centran en citas románticas y momentos íntimos.
  2. «Cómo describiría la relación ideal a largo plazo». Si enfatizan la amistad, la confianza y la estabilidad emocional, es probable que se relacione con el estilo de amor «Storge«. Buscan relaciones sólidas y estables, donde la confianza y la lealtad son fundamentales.
  3. «Qué tipo de actividades disfruta haciendo en pareja». Si menciona actividades divertidas y emocionantes quizás se identifique con un estilo de amor «Ludus«. Pasar tiempo de ocio juntos es fundamental para ellos. El amor se percibe como un juego y disfrutan de la emoción de la conquista. No suelen buscar compromisos serios.
  4. «Cómo es de importante tener una vida estable y segura en una relación y cuál es el enfoque principal al buscar una relación». En contraste, el amor «Pragma» se centra en la compatibilidad en valores, objetivos y estilos de vida al elegir pareja. Es un estilo de amor racional, práctico y realista. Buscan la estabilidad y la seguridad en la relación.
  5. «Cómo manejar los celos en una relación». Si la respuesta es: sintiendo celos y necesitando constante atención y afecto es un estilo de amor obsesivo y emocionalmente intenso. En estas relaciones, el amor se confunde con la posesión del otro. Las personas que se encuentran en este estilo de amor «Manía» necesitan constantemente asegurarse de que son amadas y pueden ser muy demandantes de afecto.
  6. «Qué opinión tiene del amor incondicional y desinteresado y cómo se puede mantener el equilibrio entre las necesidades propias y las de la pareja». Por último, el amor «Ägape» es desinteresado y altruista. En este estilo de amor, el bienestar del otro es prioridad sobre el propio. Se combina el romanticismo con la amistad, y aceptan al otro tal como es. Es un amor desinteresado, se enfoca en dar y cuidar a la pareja sin esperar nada a cambio.

 

Estas preguntas ayudarán a aquellos que están buscando el amor a tener una idea más clara de los estilos de amor predominantes en la personalidad y preferencias de la otra persona. Aunque, como dice Emma Hathorn, experta en citas de Seeking.com, «es importante destacar que cada persona puede experimentar diferentes estilos de amor a lo largo de su vida, y no existen formas puras o inamovibles de amar».

En la aplicación de citas comienza el viaje hacia el amor.

Sobre SEEKING.COM
Con más de 44 millones de usuarios en todo el mundo, Seeking.com crea una comunidad en la que los solteros y solteras pueden encontrar relaciones a su manera, fomentando una comunicación franca y honesta para disfrutar de una experiencia de citas superior.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Esther Koplowitz Medalla de Honor de la Real Academia Nacional de Medicina de España

0

/COMUNICAE/

Esther Koplowitz Merca2.es

La Real Academia reconoce a la filántropa y empresaria española por la labor que desarrolla la Fundación que lleva su nombre como Socio Protector de Honor de la RANME

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha otorgado a la filántropa y empresaria española Esther María Koplowitz y Romero de Juseu la Medalla de Oro de la Institución. Dicho reconocimiento por su labor filantrópica de apoyo a la investigación y a la práctica de la medicina fue aprobado por la Junta de Gobierno de la Real Corporación el 11 de octubre de 2022 tras la propuesta realizada por la Junta Directiva el 6 de julio del mismo año fundamentada en los Estatutos y Reglamento de la Real Academia. El acto de entrega de la Medalla de Honor y Diploma tendrá lugar en los próximos meses.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mario Schilling es un abogado en Santiago de Chile

0

El mercado de abogados en Santiago de Chile es muy competitivo y diverso. Hay muchos estudios jurídicos que brindan servicios especializados en determinadas áreas del derecho.

Debido a esto, puede ser complicado encontrar el abogado adecuado para la atención de determinados casos, desde demandas a empresas hasta casos criminales y penales o juicios relacionados con la vulneración de derechos del niño.

Schilling Abogados es un estudio jurídico, fundado por el abogado Mario Schilling, que destaca por su variedad de especialidades, facilitando la tarea de encontrar un abogado en Santiago. El estudio Schilling Abogados cuenta con una buena reputación a nivel nacional, respaldada por su extensa trayectoria en diversas áreas del derecho, siendo una excelente opción para aquellos que buscan un abogado en Santiago.

Claves para encontrar el abogado adecuado

Contar con la ayuda de un buen equipo de abogados al momento de enfrentar un proceso judicial resulta fundamental para garantizar una representación legal adecuada. Sin embargo, escoger un buen abogado no siempre es una tarea sencilla. Es importante que al buscar un abogado se tengan en cuenta algunos puntos clave. La experiencia y los casos de éxito durante su trayectoria aportan seguridad y confianza en el momento de elegir un abogado. Otro punto clave es prestar atención a la especialización en el área del derecho que se necesita, ya que un abogado con experiencia en el tema específico a tratar resultará más eficaz. En este sentido, se deben tener en cuenta la reputación y los resultados obtenidos en casos similares al de interés. Es recomendable buscar referencias y opiniones de otros clientes para tener una mejor idea del desempeño en la representación legal. Además, es importante considerar la comunicación y empatía del abogado, ya que es fundamental tener una buena comunicación para lograr una relación de confianza y construir una representación efectiva.

Abogados en Santiago

Schilling Abogados es un estudio jurídico establecido en Santiago de Chile. Con más de 12 años de trayectoria y una amplia experiencia en la representación legal en los más diversos temas, el estudio de Mario Schilling ha consolidado una excelente reputación y reconocimiento a nivel nacional. El equipo de Schilling Abogados cuenta con equipos especializados en casos de negligencias médicas, querellas y defensas criminales, demandas inmobiliarias, por construcción indebida o incumplimientos contractuales, demandas a colegios por casos de bullying o acoso escolar, una temática muy nueva en el ámbito legal, y demás temas relacionados con incumplimientos de contratos, vulneración de derechos e indemnizaciones por perjuicios. Gracias a su compromiso con la atención de calidad hacia sus clientes y un enfoque en garantizar a sus clientes un espacio y escucha empática donde tratar problemas legales, el estudio de Mario Schilling es uno de los más destacados en Santiago.

Kat Lumen publica su primer EP llamado ‘Respiro’

0

Respiro contiene cinco canciones sensibles y sinceras con armonías atrevidas, melodías pegadizas, textos poéticos y una interpretación llena de verdad y emoción: los ingredientes apropiados para llegar a tocar el alma. Las composiciones y letras son de la propia cantante, arregladas y producidas por Mauri Corretjé. La inspiración la halla en los encuentros, en su danza interior, en el viaje que es la vida. Las palabras de la canción Libre son de la mano de la DJ Gabriela Salamanca y la portada es de Ana Erre Leiva.

La respiración es un tema recurrente en sus canciones. Para Kat Lumen, es la perfecta metáfora de la vida. Respiración es movimiento, comunicación, meditación, es la unión entre el mundo interno y externo, y ser consciente de ella nos lleva a un estado de calma y paz. Respiro refiere a un alivio, un momento para descansar en la vorágine y a la vez significa “yo respiro”, una acción en primera persona, la declaración de estar viva, una prueba de vitalidad. El “éxtasis de estar viva” como dice en la canción Libre es la idea que une todo su repertorio.

Respiro está disponible en las principales plataformas el día 1 de junio y se presenta el miércoles 14 de junio en el mítico Café Berlín en Madrid. Kat siempre está buscando artistas afines para generar encuentros enriquecedores, así que compartirá el escenario del Café Berlín con artistas de varias disciplinas, entre los que estará su hija Olivia con su pequeño bajo eléctrico y el músico Kaos Play (Jan Raydan), que, con su looper, beatbox, percusión, improvisación y creatividad crea un original sound collage a partir de canciones preestablecidas. 

Kat concibe sus conciertos como una celebración de la vida, como un viaje que atraviesa el corazón. Invita a las personas a inspirar y expirar, a cerrar los ojos y a abrirlos como platos, a dejarse asombrar por la música y la performance que con tanto cariño ha estado cocinando.

Kat Lumen es el proyecto personal musical de la artista holandesa Kateleine van der Maas, afincada en Madrid desde hace veinte años, donde fundó su propia compañía de teatro musical Canti Vaganti con la que lleva doce años girando por España y Europa. Kat Lumen comparte sus anhelos, dudas, alegrías y danzas más íntimas en siete idiomas: castellano, inglés, holandés, francés, italiano, portugués y euskera, de los que se pueden escuchar tres en el trabajo que presenta ahora. Esta políglota por pasión y filóloga de formación usa su voz, acordeón, flauta, piano y su peculiar presencia para emocionar a sus oyentes. Su estilo es tan propio que no es fácil de definir, algunos lo llaman folk contemporáneo, otros indie pop, pero en lo que coinciden los espectadores es que su música es luminosa.

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS trabaja en el nuevo trabajo de Kat Lumen.

Ya se puede pagar en Lidl con Bizum

Lidl ha logrado la distinción de ser uno de los supermercados mejor valorados por los españoles, a base de combinar grandes productos con unos precios inmejorables y la mejor atención al cliente. En sus establecimientos puedes encontrar de todo, ya sea alimentos de primera categoría, productos para el hogar, ropa e incluso sorpresas como unos auriculares ‘airpods’ casi regalados.

Ese catálogo tan atractivo viene de la mano de un objetivo: ofrecer las mejores condiciones al usuario, y por ese motivo Lidl ha introducido Bizum como forma de pago, apostando así por un servicio cada vez más extendido en todos los comercios. Vamos a explicarte sus ventajas y cómo puedes usarlo en tus próximas compras.

¿EN QUÉ CONSISTE BIZUM?

Bizum

Bizum es un servicio de pagos móviles en España que permite a los usuarios realizar transacciones utilizando sus smartphones. Con casi 24 millones de usuarios y 50 entidades bancarias asociadas, se ha convertido en una opción popular para transferencias de dinero entre particulares, pagos en comercios y donaciones a organizaciones benéficas.

Una de las principales ventajas de Bizum es su facilidad de uso, ya que solo requiere tener una cuenta bancaria y un número de teléfono móvil: puedes realizar pagos instantáneos las 24 horas del día, sin importar el banco del destinatario. También destaca por su seguridad, pues utiliza protocolos avanzados de encriptación y autenticación para garantizar la confidencialidad de los datos y minimizar los riesgos de fraude. Además, no es necesario compartir información sensible como números de cuenta bancaria, lo que aumenta la protección de los usuarios, que ahora incluye a los clientes de Lidl.

ASÍ FUNCIONA

Así funciona Bizum

Cuando un usuario desea realizar una transferencia, le llega un mensaje de texto que incluye un código de verificación, el cual debe ser introducido en la aplicación de Bizum para confirmar el pago. Así transacción queda registrada, y para confirmar la recepción, al receptor también le llega un mensaje de texto, indicando la admisión efectiva del dinero transferido, que estará disponible en su cuenta en ese mismo instante. Además, todas las operaciones se registran en un historial, permitiendo a los usuarios consultar todas las operaciones.

CADA VEZ SON MÁS LOS COMERCIOS QUE LO USAN

Pago con tarjeta y movil Merca2.es

Al igual que las tarjetas de crédito o el sistema de pagos PayPal, Bizum se ha estandarizado en infinidad de comercios. Es cómodo, rápido y tan solo necesitas el móvil para operar, por ello es habitual que tiendas de renombre lo añadan a sus opciones de compra; algo que no ha pasado inadvertido por Lidl, cuyos responsables quieren facilitarnos la vida al introducir este sistema.

CÓMO USAR BIZUM EN LIDL

Lidl supermercado

Cuando realices una compra en la web de Lidl habrá diferentes opciones de pago: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, Google Play y desde ahora, Bizum. Si optas por este sistema, basta con introducir el teléfono asociado a tu cuenta y recibirás un código de verificación en tu dispositivo móvil al finalizar la transacción. De esta manera, LIDL te brinda la comodidad y seguridad de esta alternativa para realizar tus compras en línea.

LAS VENTAJAS DE BIZUM EN LIDL

Ventajas de Bizum en Lidl

Al utilizar Bizum como método de pago en Lidl se pueden disfrutar de beneficios que hacen la experiencia de compra más cómoda y ágil, empezando por su facilidad de uso y la rapidez, ya que el proceso de pago es ágil y permite completar la compra de manera inmediata.

Además, Bizum ofrece un proceso de verificación adicional a través del envío de un código al móvil, lo que brinda mayor seguridad en cada pago realizado. No menos importante es que permite tener un mayor control y seguimiento de los gastos, ya que todas las transacciones quedan registradas en la cuenta de Bizum. Esto permite que se pueda acceder a un historial detallado de todos los pagos realizados.

DE MOMENTO SÓLO ESTÁ DISPONIBLE ONLINE

Web de Lidl

Bizum no está disponible como método de pago en los establecimientos físicos de Lidl, por lo tanto, no será posible utilizarlo para comprar alimentos en las tiendas físicas de la cadena alemana. Este sistema ofrece sus ventajas al hacer la compra online, lo que permitirá adquirir otros productos disponibles en el catálogo de Lidl, como dispositivos tecnológicos, ropa, decoración y mobiliario para el hogar.

LIDL APUESTA POR LOS MÉTODOS DE PAGO ALTERNATIVOS

Pago en Lidl

Bizum se une a Visa, MasterCard y Google Pay, ampliando así las alternativas de pago disponibles en Lidl. La cadena alemana ya había introducido más alternativas para pagar, ya que también ofrece el servicio de Aplázame, que brinda la posibilidad de pagar a plazos: puedes dividir el pago hasta en 36 cuotas mensuales, a partir de un mínimo de 75 euros.

NUEVOS PAGOS QUE REEMPLAZAN AL EFECTIVO

Pago vía móvil

Nos guste o no, el dinero en efectivo cada vez está más relegado como forma de pago. Más allá de las compras online, las tiendas físicas y establecimientos similares a Lidl han sido testigos de un cambio en las preferencias de sus clientes. Cada vez más personas optan por pagar con tarjeta o a través de aplicaciones móviles, y esta tendencia no muestra signos de disminuir.

Esta evolución en los hábitos de consumo refleja la conveniencia y seguridad percibida al utilizar métodos de pago digitales. Como resultado, el dinero en efectivo se encuentra en un camino hacia la desaparición gradual, lo que plantea un panorama inédito en el mercado de todo el mundo y exige a los comercios adaptarse a esta nueva realidad.

Opciones de colorantes solubles para plásticos Waxoline®

0

Los colorantes son sustancias que permiten cambiar el color de un objeto que originalmente es incoloro.

Generalmente, se dividen en dos clases: colorantes o tintes solubles y pigmentos (orgánicos e inorgánicos). Los primeros, como su propio nombre dice, se caracterizan por ser solubles en agua o cualquier otro solvente y se emplean para teñir plásticos de todo tipo, ceras, tejidos, alimentos, cerámica o papel entre otros; mientras que los segundos, al poseer partículas más grandes, no se disuelven en el líquido tan fácilmente y se utilizan para pinturas, tintes, textiles o como base para cosméticos. 

En este contexto, la marca Waxoline® emerge en el mercado internacional con una calidad y garantía certificada en materia de colorantes solubles.

¿Qué diferencias hay al aplicar colorantes solubles en lugar de pigmentos?

A la hora de colorear plásticos, uno se encuentra con que los colorantes solubles se mezclan con facilidad y son completamente solubles en el polímero, mientras que los pigmentos no se disuelven con tanta facilidad y tienden a formar aglomerados.

La elección de los colorantes, además, está condicionada por múltiples factores, como el polímero involucrado, la aplicación final, el entorno ambiental, el coste y las propiedades ópticas. Para conseguir el mejor de los acabados, es muy importante saber escoger correctamente el colorante a aplicar y su calidad.

Los colorantes solubles que comercializa Waxoline® son ideales para plásticos, tanto coloreados como transparentes. Presentan buena claridad y brillo, y ofrecen translucidez e intensidad. Si se utilizan en combinación con dióxido de titanio en plásticos opacos generan atractivos colores pastel suaves.

¿Cuáles son las características principales de los colorantes Waxoline®?

La marca Waxoline® es reconocida mundialmente como fabricante y distribuidora de colores solubles para las industrias del plástico, las ceras, el petróleo y muchos otros. Sus colorantes tienen la particularidad de ser fáciles de mezclar y totalmente solubles en polímeros de fusión en caliente. Asimismo, se dispersan con suma facilidad, desarrollando el máximo color y brindando un impresionante ahorro en el proceso de coloración, es por ello que su gama de colores destaca frente a otros colorantes del mercado.

La gama de Waxoline® otorga un excelente rendimiento en aplicaciones como poliestireno para la fabricación de materiales transparentes, como envases de alimentos y equipos de laboratorio; en el policarbonato para la creación de prototipos – con piezas transparentes o no conductoras de electricidad – que no pueden fabricarse con láminas de metal; y en PET (tereftalato de polietileno) para la producción de envases de bebidas carbonatadas, de productos cosméticos, farmacéuticos y paquetes para alimentos, entre otros.

Asimismo, para el caso de la aplicación en SAN (Acrilonitrilo estireno) la prestación abarca lentes electrónicos y de instrumentos automotores, electrodomésticos, cubiertas antipolvo, gafas, cuerpos de cepillos de dientes, baterías industriales, instrumentos marinos, etc.

Por todo esto, Waxoline® se ha posicionado a lo largo de sus décadas de trayectoria como un sello certificado e histórico en materia de colorantes y tintes solubles para muchos sectores.

La relevancia de un buen asesoramiento jurídico, con Schilling Abogados

0

En Chile, los casos judiciales relacionados con negligencias y demandas a inmobiliarias u otras entidades se han vuelto cada vez más frecuentes. Estos casos, que a menudo involucran una gran cantidad de detalles legales y procedimientos complejos, pueden ser extremadamente difíciles de gestionar para una persona sin experiencia en derecho.

Es por eso que es necesario acudir a abogados y estudios profesionales especializados en estas áreas. Contar con la ayuda de estos profesionales resulta fundamental para atravesar este tipo de procesos legales de la mejor manera posible. En este sentido, el abogado Mario Schilling cuenta con su propio estudio jurídico Schilling Abogados establecido en Santiago de Chile, con una extensa experiencia en casos de negligencias y demandas a inmobiliarias, colegios y otras entidades, ofreciendo a sus clientes un servicio profesional y eficaz.

Asesoramiento jurídico

En materia jurídica, los casos judiciales de negligencia y demandas suelen resultar muy complejos debido a la gran cantidad de detalles y procedimientos que involucran. Estos casos pueden volverse especialmente extensos, prolongándose durante años, y resultando en una carga emocional y financiera significativa para las personas involucradas. Además, un mal manejo de estos casos se pueden tener consecuencias graves y duraderas para las personas afectadas, incluyendo pérdidas financieras, daños emocionales, y una reputación dañada. Es por eso que contar con la ayuda de abogados especializados en estas áreas es fundamental para garantizar una representación legal adecuada, ya que el éxito de estos casos depende en gran medida de la calidad del asesoramiento legal recibido.

Asesoramiento adecuado garantizado

Schilling Abogados es un estudio jurídico destacado en Chile, con una amplia experiencia en la representación de personas que ven sus derechos vulnerados. Este estudio cuenta con una excelente reputación y reconocimiento a nivel nacional gracias a su compromiso con sus clientes y su enfoque especializado en casos de negligencias médicas, demandas civiles y querellas criminales relacionadas con clínicas, hospitales y profesionales de la salud, incumplimientos de contratos de inmobiliarias, indemnización de perjuicios, difamación, injurias y calumnias, entre otros temas. Mario Schilling, fundador del estudio, cuenta con una amplia experiencia trabajando en Fiscalía en Chile, lo que lo llevó a conducir este estudio jurídico con más de 12 años de trayectoria acumulando casos de éxito. El equipo de Schilling Abogados se enfoca en garantizar a sus clientes una atención empática ante una vulneración de derechos, ya sea por negligencias o incumplimientos. Los abogados de este estudio buscan asegurar a sus clientes una atención personalizada y atenta a las complejidades que estos procesos legales requieren.

Lilly invertirá 30% más en su centro de I+D de Madrid

En el marco de la celebración del 60º aniversario de Lilly en España, la multinacional farmacéutica ha anunciado hoy la expansión de su Centro de I+D en Alcobendas (Madrid), al que destinará una inversión de 15 millones de euros en infraestructuras y equipamiento durante los próximos dos años. Y destinará 167 millones al impulso de la investigación preclínica en los próximos cinco años, lo que supone un aumento del 30% en esta partida.

En concreto, la ampliación del Laboratorio de Bioquímica y Biología Celular del Centro de I+D de Alcobendas supone un importante aporte al desarrollo biotecnológico de la nación ibérica

«Durante las últimas seis décadas, Lilly ha generado valor, conocimiento y riqueza en España, a la vez que ha proporcionado soluciones para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. Nuestro objetivo es que este compromiso, mantenido en el tiempo, continúe creciendo con la ampliación del Laboratorio de Bioquímica y Biología Celular. De esta forma, nuestro centro se consolidará como el más importante de España para el descubrimiento de nuevos fármacos orales innovadores», ha asegurado Nabil Daoud, presidente de Lilly España.

Además, Lilly España ha incrementado un 20% la contratación de científicos en su Centro de I+D en los dos últimos años. Y gracias al desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas en áreas como oncología, diabetes y enfermedad de Alzhéimer, podrá jugar un rol importante en la industria farmacéutica durante la próxima década.

140 INVESTIGADORES DE LILLY EN ALCOBENDAS

La ampliación se llevará a cabo en el Laboratorio de Bioquímica y Biología Celular, que en la actualidad cuenta con 1.510 metros cuadrados (m2) y que alcanzará los 2.165 m2.

«Más de la mitad del nuevo espacio se destinará a laboratorios, mientras que el resto se distribuirá entre áreas técnicas, zonas comunes y oficinas. Esta expansión permitirá desarrollar la innovación para impactar en todas las áreas terapéuticas en las que Lilly investiga: oncología, neurodegeneración, inmunología y endocrinología», detalla Lilly.

En los dos últimos años, la filial española ha sumado 20 investigadores al área de I+D hasta alcanzar los 120 actuales

Este equipo humano está compuesto por perfiles que cubren todas las áreas involucradas en el descubrimiento de un medicamento, desde la identificación de una entidad química hasta el desarrollo de un fármaco seguro y eficaz, momento en el que se entrega para iniciar su desarrollo clínico.

«Nuestro principal reto consiste en disminuir el tiempo necesario para que el paciente pueda beneficiarse de medicamentos innovadores. La implementación de nuevas tecnologías y la expansión del laboratorio nos van a permitir ser más rápidos en la caracterización biológica para el descubrimiento de potenciales candidatos», ha explicado María José Lallena, directora del Centro de I+D.

ROBÓTICA FARMACÉUTICA DE LILLY EN ESPAÑA

Lilly España, además de ser una de las pocas compañías en el país que cubre todo el proceso de desarrollo de un fármaco, desde que se sintetiza en el laboratorio hasta que llega a la farmacia, se sitúa como una de las filiales con mayor protagonismo y compromiso con la investigación y el desarrollo, gracias a su alto nivel tecnológico, experiencia y capital humano, así como por su localización y su conexión con la comunidad científica.

«Nuestros laboratorios son abiertos y multidisciplinares. En ellos, colaboran e interactúan diversas disciplinas con perfiles especializados en análisis computacional, ingenieros expertos en automatización de procesos, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos moleculares, biólogos celulares, químicos analíticos y de procesos y muchos otros», añade Lallena.

La robótica es un sello de identidad de las instalaciones de Lilly en Alcobendas desde su origen, ya que la automatización de procesos permite a los investigadores centrarse en tareas de alto valor.

Además, dispone de diferentes técnicas avanzadas de biología molecular,
como la CRISPR

El mayor logro hasta la fecha del Centro de I+D ha sido la participación esencial en el descubrimiento de abemaciclib, molécula cuyo uso está autorizado en España desde 2019 como tratamiento en cáncer de mama avanzado o metastásico y desde mayo de 2023 en adyuvancia para un tipo de cáncer de mama con alto riesgo de recaída.

«Los científicos españoles tuvieron un protagonismo esencial en este hito, lo que les valió para ser reconocidos en 2022 por la Sociedad Americana de Química (ACS) con el premio Héroes de la Química. Este fármaco se sigue desarrollando en distintos proyectos de investigación clínica para estudiar su potencial eficacia en otros tumores», indica la empresa.

LILLY PONE EL FOCO EN DIABETES, ALZHEIMER Y CÁNCER

En 2014, la compañía anunció el desarrollo de 20 nuevos fármacos para los siguientes 10 años, pero en el último año «ya se ha superado esta promesa con innovaciones que están elevando el estándar de tratamiento en diversas patologías», ha declarado José Antonio Sacristán, director médico de Lilly España.

El ejecutivo ha puesto de relieve los esperanzadores resultados tanto en la unidad de Diabetes y Obesidad como en la enfermedad de Alzheimer, un área en la que Lilly lleva investigando más de 3 décadas en la búsqueda de tratamientos que cambien el curso de esta patología.

Lilly lleva más de 3 décadas INVESTIGANDO Y DESARROLLANDO tratamientos que cambien el curso de esta patología

«Otra de las unidades en las que Lilly está realizando grandes esfuerzos es Oncología, donde cuenta con un pipeline cada vez más amplio. En este campo, durante décadas, la investigación de Lilly ha estado centrada en cáncer de pulmón y mama, mientras que en la actualidad se ha abierto para abordar el tratamiento de otros tipos de tumor (sólidos y hemato-oncológicos), incluyendo una perspectiva de oncología de precisión», acota Sacristán.

En cuanto a la actividad de Investigación Clínica de Lilly en España, el director médico ha destacado que Lilly España es la segunda filial del Grupo Eli Lilly con más actividad, después de la de Estados Unidos.

«En 2022, se desarrollaron 85 estudios en nuestro país, con 30 moléculas en investigación en la que se encuentran implicados 820 equipos en distintos centros sanitarios, con la involucración de aproximadamente 2500 pacientes», precisa.

LILLY EXPORTA DESDE ESPAÑA A 124 PAÍSES

La planta de producción de Lilly en Alcobendas es una de las ocho plantas que forman parte de la red de fabricación de Eli Lilly & Company a nivel global. Y desde ella se envían medicamentos a más de 120 países (en 2022 a 124).

Anualmente, se empaquetan más de 45 millones de packs por un valor de 2.800 millones de dólares, lo que representa el 9,5% de las ventas de lILLY a nivel mundial

Además, la planta de Lilly España continúa con su proceso de digitalización. La robótica, automatización, analítica predictiva y serialización de su planta, permite una alta eficiencia y la trazabilidad de los procesos.

La gestión de tiempos ayuda a reducir notablemente el absentismo laboral

0

La ausencia en los puestos de trabajo es una problemática que afecta a muchas empresas españolas, según el informe correspondiente al último trimestre del 2022 que emitió la compañía Adecco.

En este aspecto, una eficiente gestión del tiempo resulta fundamental dentro de una organización no solo para reducir el absentismo laboral, sino también para administrar mejor las horas, priorizar tareas y lograr objetivos de una forma más rápida y eficaz.

Para tal fin, la empresa Softmachine dispone en España de soluciones tecnológicas enfocadas en el área del Workforce Management, con herramientas personalizables destinadas a la gestión de personas, horarios e incluso accesos.

Una gestión eficaz para reducir el absentismo laboral

El último informe elaborado por Adecco refleja que la tasa de absentismo laboral en España durante el cuarto trimestre del 2022 alcanzó un 6,7%. 

Este índice, aunque denota un estancamiento respecto de estadísticas anteriores, continúa preocupando a los responsables de Recursos Humanos y de prevención de riesgos laborales que trabajan permanentemente para reducir el inconveniente en las empresas.

El absentismo laboral involucra también a la incapacidad temporal, las horas no trabajadas por maternidad y adopción, conflictividad laboral y permisos remunerados.

En este marco, la empresa catalana Softmachine emerge como una solución ideal para la gestión de los tiempos de trabajo debido a que su software permite a los departamentos de RRHH tener información sobre sus equipos y así tomar mejores decisiones organizativas, financieras y estratégicas.

El diseño de la herramienta tecnológica cuantifica rápidamente los retrasos o ausencias producidas dentro del horario establecido, al igual que gestiona las incidencias en torno a ellas. De este modo, es posible efectuar mediciones que indiquen las causas principales de ausencia para que – luego de un correcto análisis – se pueda prevenir.

El servicio de la empresa dirigida por Marc Noëlle exhibe funcionalidades mínimas como gestores de horarios y calendarios, generador de informes e integración con otros software de gestión; y avanzadas como medidores de la productividad, administración documental y gestores de políticas de conciliación laboral y familiar que, entre otras cosas, disminuyen el absentismo. 

A su vez, es totalmente configurable y automático, conforme a la política horaria de cada convenio.

Entre sus productos se destaca el programa Advanced Tempo.NET que gestiona horarios y el Portal del Empleado etempo que sirve para descentralizar tareas, además del Tempo Mobile que es de utilidad para los trabajadores desplazados o en entornos híbridos.

Otras soluciones de Softmachine para el área de RRHH

La compañía Softmachine entre sus múltiples servicios también dispone de un software de gestión integrado a mecanismos de control de accesos de una organización para monitorear el ingreso a las instalaciones.

También existen soluciones que permiten a los empleados desplazados poder conectarse a la red de la empresa mediante sus dispositivos móviles para efectuar marcajes geolocalizados, notificaciones, solicitudes o validaciones de incidencias

Asimismo, su sistema cuenta con la prevención de riesgos laborales, planes de emergencia u evacuación y control de accesos perimetrales, entre otras cosas. La eficiencia de los proyectos de Softmachine se avala en sus 1.600 clientes distribuidos en todo el mundo.

La nueva TV QLED C74, disponible en TCL, ofrece un auténtico color cinematográfico

0

Los televisores son un producto imprescindible en cualquier hogar, ya que representan un medio de entretenimiento para las personas durante sus ratos libres. La televisión evoluciona constantemente, por lo que siempre salen al mercado modelos más tecnológicos que dan la impresión de estar en una verdadera sala de cine. Un ejemplo de eso es la nueva TV QLED C74, la cual utiliza la tecnología Quantum Dot. Este novedoso aparato electrónico, el cual ofrece un auténtico color cinematográfico, se puede encontrar en lugares como TCL, una empresa con una trayectoria desde 1981 que destaca por operar en más de 160 mercados globales.

¿Qué es la tecnología Quantum Dot?

La tecnología Quantum Dot está dando mucho de qué hablar. Esta utiliza cristales o partículas semiconductoras de tamaño a nanoescala. Las mismas son utilizadas por sus propiedades ópticas. Una de sus características más importantes es que emiten luz de colores diferentes como resultado de la retroiluminación del panel.

Para que las personas lo entiendan mejor, los televisores que utilizan esta tecnología proporcionan imágenes muy nítidas y brillantes, pero a la vez bastante naturales. Por esa razón, tener uno en casa puede resultar una buena decisión, ya que permite disfrutar al máximo ya sea una telenovela, una serie, una película, etc., en compañía de la familia o los amigos.

Sobre el TV QLED C74

El TV QLED C74 que pone a disposición TCL posee muchas particularidades. Primero que nada, ofrece un magnífico nivel de reproducción del color, detalle y profundidad. Asimismo, la retroalimentación LED de matriz completa hace posible controlar de forma precisa y uniforme la luz en toda la pantalla.

A su vez, el producto en cuestión es 4K HDR PRO, lo que significa que refleja imágenes con colores vivos, profundos y precisos, tal y como las concibieron los creadores de los films. Por otra parte, es preciso mencionar que este equipo tiene una pantalla nativa de 144 HZ, permitiendo observar imágenes de movimiento rápido con una fluidez realista.

Otras características del TV

Otras de las características del TV QLED C74 es su capacidad HDR para cualquier fuente y su opción para jugar como un gamer gracias a, entre otras cosas, a su barra de juegos, su acelerador de juegos de 240 Hz y el Freesync Premium Pro.

El televisor también tiene un magnífico sonido envolvente, Goggle TV incorporado para consumir contenido ilimitado de Netflix, Amazon Prime, Youtube, HBO Go, Spotify, Twitch, Google play movies, etc. Finalmente, no se puede pasar por alto la descripción de su aspecto exterior. Para que la pantalla luzca más grande, este producto carece de marco en la parte delantera. También tiene un elegante soporte en el centro, lo que permite colocarlo en cualquier superficie de determinado espacio. Para conocer más acerca de esta TV se debe acceder a la plataforma de TCL.

El mercado inmobiliario del lujo español, el próximo objetivo de Buffett

El multimillonario Warren Buffett a través de su inmobiliaria Berkshire Hathaway Home Services, especializada en vivienda de lujo, ha reforzado recientemente su presencia en España tras la apertura de una segunda oficina en la provincia de Málaga y prevé seguir creciendo en el país con la mirada puesta en los mercados españoles más atractivos: Canarias, Baleares y la costa mediterránea.

Tal y como hemos podido conocer a través de EFE, Christy Budnick, consejera delegada de la compañía, ha explicado que los planes de la compañía pasa por consolidar su presencia en los mercados donde ya se encuentra instalada fuera de Estados Unidos, como son México, Italia, Reino Unido y España, así como su expansión a nuevos mercados, entre los que incluyen Alemania, Holanda y Francia.

Una decisión que coincide con una época dorada para el sector inmobiliario de lujo en España, el cual ha experimentado un fuerte crecimiento atrayendo a grandes inversores internacionales. Los precios de las propiedades de lujo subieron un 6% el año pasado, más que en la mayoría de las grandes capitales europeas, alcanzaron un récord por segundo mes consecutivo en abril.

España ha escalado puestos en la consideración de los grandes patrimonios internacionales para invertir en bienes inmuebles prime, en concreto, se sitúa como primer destino inversor en Europa, por delante de París, Londres o Berlín, y cuarto del mundo. Un potencial por el que, Budnick subraya, «se muestra muy satisfecha con la evolución de la firma en el país, donde se ha hecho un trabajo notable y donde han sido muy selectivos, asegura, centrándose en sectores exclusivos de ciudades como Barcelona, Madrid o Marbella».

En pleno proceso de expansión

Un proceso de expansión para el cual se han rodeado de un equipo multidisciplinar que les ha facilitado el acceso y crecimiento en el mercado español. La compañía de Buffet está muy satisfecha con el trabajo realizado por la consultora que la introdujo en el mercado español, Larvia, cuyo equipo le ha ayudado a determinar las áreas en las que enfocarse y, lo más importante, encontrar a los compañeros de viaje correctos.

lujo Merca2.es

Desde 2019, Larvia crea una alianza estratégica con Berkshire Hathaway HomeServices, la filial dedicada al Sector Inmobiliario (Real Estate) de Berkshire Hathaway Inc, la agencia inmobiliaria más grande de los Estados Unidos de América, en términos de transacciones, unión de la que nace Berkshire Hathaway HomeServices Spain.

Una fusión que representa a la perfección el proyecto que está desarrollando a nivel global, con una implantación y un progreso muy rápido en países como México o el Reino Unido, remarca la ejecutiva. Una presencia en España en expansión y por la cual Berkshire Hathaway Home Services integró el pasado año la firma catalana GTS y ahora estudia la posibilidad de adquirir otras compañías en zonas como Ibiza, la Costa Brava y el Levante.

Desaceleración del mercado

Budnick asegura que el alza de los tipos de interés afecta, sin duda, al mercado inmobiliario del lujo, independientemente del lugar en el que uno se encuentre, y sostiene que la rápida subida que han experimentado ha logrado el objetivo de los bancos centrales: desacelerar el mercado. Un movimiento que desde la compañía consideran ‘positivo’ ya que se ha producido en el momento adecuado, porque el ritmo con el que se vendían las propiedades ya no era sostenible, tal y como precisa la CEO de Berkshire Hathaway Home Services.

Pese a la subida de tipos, el mercado del lujo continuará al alza en lo que a precios se refiere, sobre todo en las localizaciones más exclusivas. Diferentes mercados que desde Berkshire Hathaway Home Services pretenden trabajar ajustándose a las diferentes opciones y oportunidades que puede presentar, desde el comprador que adquiere su primera casa al que busca una segunda residencia o, incluso, una tercera.

lujo 3 Merca2.es

Cambios en el mercado del lujo

La pandemia de la covid, explica, ha cambiado los estilos de vida y la vivienda ha adquirido un significado completamente diferente y nuevo para la mayoría de las personas: el comprador actual busca propiedades en las que sentirse cómodo, donde recibir a la familia y los amigos cercanos y con espacios al aire libre y zonas de esparcimiento.

Además, en un contexto en el que trabajar desde casa se ha convertido en una opción cada vez más frecuente, la gente quiere elegir donde quiere vivir, pues de lo que se trata es de encontrar un sitio en el que sentirse como en casa. Un escenario que ha reavivado la búsqueda de residencias de lujo exclusivas en ubicaciones deslocalizadas de los principales centros económicos o financieros.

En el caso de los compradores de este tipo es determinante, bien para estar próximos a la familia, bien para estar en un enclave hermoso como Marbella o cerca de lugares donde practicar sus actividades favoritas, concreta Budnick. Algo que no cree que vaya a cambiar, ya que «no se va a volver a la forma de vivir que había antes de la pandemia», concluye.

El Corte Inglés da un paso al frente ante la innovación tecnológica

0

El Corte Inglés pone el acelerador en la digitalización con una inyección del BEI (Banco Europeo de Inversiones) con un préstamo de 74 millones de euros. Dinero que se destina a potenciar un plan de transformación digital, con especial foco en la ciberseguridad y la modernización de la cadena logística, y de eficiencia energética hasta 2024.

Actualmente es muy común hablar sobre innovación y tecnología, estamos hablando de un proceso mediante el cual una empresa crea un nuevo producto, servicio, proceso o modelo de negocio, o bien mejora significativamente las características de uno ya existente, pero utilizando como vehículo las herramientas tecnológicas. Un concepto que engloba diversas acciones y que por ello se pueden diferenciar cuatro tipos de innovación tecnológica: la incremental, la disruptiva, la sostenible y la radical.

Uno de los medios que tienen los trabajadores del grupo El Corte Inglés es que la innovación pueda llegar a quitar puestos de trabajo de gente que puede llevar más de diez años en la empresa.  Bien es cierto que, en 2020 el World Economic Forum (WEF) concluyó en su informe ‘The Future of Jobs Report’que, para el 2025 se generarán 97 millones de nuevos empleos relacionados con la tecnología en todo el mundo. Se cree que habrá una creación de nuevos puestos de trabajo y eso se ve como una de las ventajas más destacadas de la innovación tecnológica.

EL CORTE INGLÉS QUIERE COMPETIR CON LOS GRANDES GIGANTES ONLINE

Los analistas llevan pronosticando la muerte de los grandes almacenes desde hace medio siglo, y en parte no les falta razón. Primero fueron los minoristas de los centros comerciales quienes les robaron ventas, después ya llegaron las cadenas de descuento y, por último, y el que más daño ha causado es el comercio online, como Amazon.

No es un problema de Amazon ni de ninguna otra empresa en concreto, es un problema de esta llamada cuarta revolución industrial. La transformación está yendo a tal velocidad que, sencillamente, las normas que hacen que haya un marco de competencia aceptable van retrasadas. La velocidad es mucho más grande que la capacidad que se tiene para regular, sobre todo porque se están regulando cosas nuevas. Entre todos, hay que encontrar ese marco que sea justo y en igualdad de condiciones para todo el sector de la distribución comercial.

El Corte Inglés lleva años intentando transformarse hacia un comercio mucho más digital e innovador. Ya en 2021 dieron el salto histórico hacia la nueva realidad multicanal combinando ambos mundos, el físico y el digital. Combinar la calidad y la atención personalizada en la tienda física con la innovación tecnológica y los nuevos métodos de venta, se trataba de conservar al cliente habitual, de tener flexibilidad para asumir nuevas pautas de comportamiento y de aprovechar las oportunidades de negocio y las sinergias que surgen de la nueva tecnología.

EL ADIÓS DE LAS CAJAS REGISTRADORAS

El grupo español ha querido ser pionero e innovar con un nuevo formato para cobrar las ventas a los clientes. Estamos hablando de unas nuevas PDA, un ordenador de mano que principalmente está diseñado como agenda personal electrónica. Si nos vemos al Corte Inglés de Goya, Madrid, nos iremos dando cuenta que están desapareciendo poco a poco los tradicionales mostradores con las cajas registradoras.

El adiós de las cajas registrados viene de la mano de la bienvenida de las PDA de bolsillo y una mini impresora con lector de código QR para imprimir el ticket del cliente. Un nuevo formato de las ‘cajas tradicionales’, de momento es una prueba que poco a poco ira tomando fuerza y se irá extendiendo en el grupo empresarial español.

«EL NUEVO MÉTODO SALE MUCHO MÁS BARATO PARA EL GRUPO»

Palabras de una empleado de El Corte Inglés

El problema lo encontramos en la forma de pago en efectivo y las devoluciones. Con las PDA el cliente no puede pagar con efectivo ni el trabajador de El Corte Inglés proceder hacer una devolución. Es por eso que el grupo tendrá que contar con alguna caja tradicional para poder realizar estas dos acciones, pero depende las cajas registradoras que dejen se pueden formar unas largas colas de espera.

La nueva PDA de El Corte Inglés
La nueva PDA de El Corte Inglés
La nueva máquina de El Corte Inglés para imprimir el ticket con el código QR
La nueva máquina de El Corte Inglés para imprimir el ticket con el código QR

REDUCCIÓN DE COSTES Y PERSONAL

La innovación tiene sus ventajas, pero también unos inconvenientes que a veces para la gente pesan más. El Corte Inglés tras el cambio va a notar una gran reducción de costes y van a poder prescindir de una gran plantilla. Muchos de los trabajadores estaban solo en las cajas registradoras tradicionales, ahora la compañía tiene que reubicarlos o tomar la decisión de despidos.

La reducción de costes permite incorporar métodos más eficientes, como la automatización y la optimización de recursos, que ayudan a ahorrar tiempo y esfuerzo, así como a minimizar los costes y maximizar los resultados. Implementar innovaciones tecnológicas aportará una mayor eficiencia y una mayor flexibilidad como agilidad en la gestión de procesos. Otra de las grandes ventajas es la mejora de la productividad con la innovación tecnología se hace posible la implementación de sistemas de business intelligence, eso te permite controlar las operaciones en tiempo real, hace r un seguimiento y tomar decisiones más inteligentes en base a datos concretos.

La compraventa de vivienda cae un 20%

0

El mercado inmobiliario llevaba encadenando meses de crecimiento desde que la economía española se ‘estabilizara’ tras la crisis del Covid-19. Un contexto alcista que ha incrementado la presión del mercado alcanzando récords tanto de precios como de compraventa de vivienda. Una tendencia que ha sufrido un ‘parón’ según los últimos datos de transacciones inmobiliarias correspondientes al pasado mes de abril de 2023 dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan una bajada mensual del -22,4% y un descenso interanual del -8,5%.

«Aunque el primer síntoma de moderación ya se dio a cierre de 2022, con una caída interanual del -10,2%, la tendencia de ralentización en las compraventas se consolida en el primer cuatrimestre de 2023«. Esta cifra representa el cuarto descenso tras 21 meses consecutivos de aumentos muy abultados. «Hay que destacar la gran capacidad de resiliencia que muestra el sector, al sobrellevar el cambio en la política monetaria y evitar una brusca alteración en el mercado. La transformación está siendo suave y paulatina», comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

De este modo, comienza una tendencia de acomodación del mercado a la nueva situación económica. Sin embargo, a pesar de las subidas de tipos desde mitad del año 2022 y de las continuas tensiones inflacionistas, todavía existe un interés muy fuerte por comprar vivienda en nuestro país. Un análisis de mercado que nos permite ver cómo «la demanda de adquisición se sitúa por encima de las cifras de pandemia, por lo que las subidas de tipos no han congelado la demanda latente, sino que sólo están afectando a la ‘sobredemanda’ surgida», explica María.

Las transacciones siguen altas pese a la caída

En abril se cerraron 43.311 operaciones, una cifra que muestra todavía el gran flujo que está mostrando el sector con datos propios de la euforia de compra del pasado ejercicio. «Tras dos años de gran actividad de compraventas, impulsados por la pandemia, el inmobiliario comienza a estabilizarse. Por ello, lo justo en el análisis sería comparar las cifras de 2023 con las de 2019, el año antes del estallido de la Covid-19″ comentan desde Fotocasa, motivo que ha llevado a comparar los datos con los de 2019, cuando el mercado inmobiliario ofrecía similitudes con el actual.

De ser así, añade la directora de Estudios, «las compraventas en abril presentan una subida del 5,1% con respecto al mismo mes de 2019, y en el cómputo anual, las operaciones del 2023 (205.647) serían un 16,7% superioresa la suma de enero, febrero, marzo y abril de 2019, con 176.230 compraventas de viviendas realizadas. Esta equiparación pone de manifiesto que 2023 ha comenzado con mucha intensidad y con datos muy positivos, lo que muestra la gran resiliencia del inmobiliario frente a las alteraciones económicas».

vivienda 9 Merca2.es

«Hasta abril se produjeron varias subidas de tipos de interés que se han ido solidificando poco a poco elevando los costes de financiación y contrayendo la capacidad adquisitiva. Sin embargo, estas compraventas cerradas en abril se enfrentaban a un euríbor cercano al 3,757%.

Hay que tener en cuenta que estas operaciones llevan un tiempo estimado de entre 60 y 90 días, entre la firma de arras y la concesión de la hipoteca, por lo que es probable que la compraventa de viviendas que se firmasen en abril, y que necesitasen financiación, mantuvieran un tipo de interés similar al del mes de febrero -cuando el euríbor se situaba alrededor del 3,534%- y que aún no tuviesen un efecto ralentizador, ya que son operaciones que ya se habían pactado previamente», recuerda la portavoz.

Uno de los datos más relevantes y donde hay que poner más atención es en las operaciones sobre viviendas nuevas que aunque reflejan una caída interanual del -4,2% y cierran el mes con 8.254 compraventas, «podemos decir que la tipología de vivienda de obra nueva sigue viviendo un auge sin precedentes desde el estallido de la pandemia, y por eso una gran mayoría de ellas se compran sobre plano. La vivienda a estrenar tiene muy fácil salida, porque cuenta con características que cumplen con los nuevos requisitos de búsqueda de los compradores», añade María.

“Podemos encontrarnos con una grave problemática de subida de precios, si la demanda continúa tan latente”

Una situación justificada, no sólo por la inflación desbocada, que afecta al coste de los materiales, a la producción y logística, y que ha ocasionado la ralentización y paralización de algunas promociones, sino a la demanda de compra tan fuerte y solvente frente a los niveles productivos tan escasos de la vivienda a estrenar. Cabe recordar que el parque inmobiliario no ha crecido al mismo ritmo que la demanda de vivienda y que la fuerte inversión extranjera está haciendo imposible competir para las rentas medias, desfavoreciendo el acceso al mercado inmobiliario.

Estabilización del mercado

«Entramos en una etapa de moderación de compraventa de viviendas con respecto a los dos años precedentes. Los próximos meses vamos a ver todavía un sector dinámico, aunque con cifras menos abultadas. Hay que tener en cuenta que la inflación hace mella en el bolsillo de los hogares y la capacidad de ahorro se está viendo mermada por los grandes incrementos en la cesta de la compra y servicios. Esto hará que a la larga los españoles no puedan ahorrar tanto y que se modere la compra de inmuebles», remarca la portavoz.

Los expertos avisan que las subidas de tipos continuarán, aunque parece que cada vez estará más cerca el final y que el Euríbor no presentará grandes alzas. Igualmente, cualquier incremento continuará encareciendo cada vez más los créditos financieros, lo que expulsará a un volumen importante de compradores. Desde Fotocasa estiman que el 60% ya se han visto afectados por la nueva política del BCE y que el 28% de ellos se han visto obligados a paralizar el proceso de adquisición, mientras, el 31% se plantea si continuar o no con la compra.

La creación de empresas crece en 2023 gracias a construcción y vivienda

La creación de empresas ha subido hasta mayo, en comparación con las que se constituyeron en 2022, gracias sobre todo al tirón de las relacionadas con el sector de la construcción y vivienda. Concretamente durante los primeros cinco meses del año se han generado 51.045 nuevas sociedades de España, un 11% más que las creadas un año antes, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B.

El capital invertido en estas constituciones se recorta, un 8%, hasta cerca de 2.100 millones de euros, 336 de ellos desembolsados en mayo, la cifra más baja del año con un descenso del 11% respecto al mismo mes en 2022.

LAS EMPRESAS MÁS GRANDES EN 2023

Las tres empresas constituidas este mes con mayor inversión son Inversiones Herzberg SL (20 millones de euros), Perel SL (9 millones de euros) y Rekalde 21 Inversiones Financieras SL (7,5 millones de euros), localizadas en Madrid las dos primeras y San Sebastián la tercera.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B explica que: “La creación de sociedades vuelve a incrementarse en mayo, superando las 10.000 para alcanzar la segunda cifra más elevada del año, tras rozar las 12.000 en marzo».

En concreto las 10.367 sociedades creadas en mayo suponen un ascenso del 13% respecto al mes anterior y del 11% frente al mismo mes el pasado año, lo que permite coger un mayor impulso en los meses previos al verano a pesar del incremento de los costes por la inflación.

Por su parte la subida de los tipos de interés no parece que esté afectando a la formación de nuevas empresas, todo ello a pesar de que en el último año se han elevado desde casi el 0% hasta rozar el 4%, encareciendo la financiación tanto a pymes como a particulares que deseen contratar un préstamo con su entidad bancaria.

En los sectores de Alta Tecnología la creación de empresas desde enero se incrementa en menor medida, un 2% para quedar en 2.559 constituciones, el 5% del total nacional. La inversión acumulada asciende un 32%, mejor comportamiento que en el conjunto de empresas, hasta 32 millones de euros. El 86% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

MADRID, A LA CABEZA EN ESPAÑA

Madrid es la comunidad que más crece en valor absoluto durante estos cinco meses, suma 1.046 constituciones, siendo la que más acumula, 11.405. Tras ella Cataluña, con 9.724. Entre las dos representan el 41% del total. Andalucía es tercera con 8.994 constituciones.

Los datos acumulados solo bajan en Ceuta(-21%), Melilla (-19%) y Extremadura (-1%). En mayo son también las que más constituciones contabilizan: Madrid es la primera con 2.189, Cataluña 2.041 y Andalucía 1.921.

empresas creadas 2023 Merca2.es
Datos de creación de empresas por comunidades. Fuente: INFORMA D&B

La inversión de capital en lo que llevamos de año también la lidera Madrid, con 519 millones de euros, un descenso del 35%. Cataluña le sigue con más de 375 millones de euros, un avance en este caso del 1%. La inversión desde enero se recorta, además de en Madrid, en: Cantabria, un 34%, Castilla-La Mancha, un 35%, Valencia un 5%, Galicia, un 15%, Baleares, un 14%, La Rioja, un 49% y Navarra, un 52%.

CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA, SECTORES CON MÁS CREACIÓN DE EMPRESAS

Construcción y actividades inmobiliarias, comercio y servicios empresariales con los sectores que más creaciones alcanza en estos cinco meses, con 11.951, 9.583 y 7.518 respectivamente. Entre los tres suponen el 57% de las empresas constituidas en lo que llevamos de año.

Las cifras mejoran en todos los sectores, con la única excepción de la Administración, que recorta un 33%. Por contra, Construcción y actividades inmobiliarias suman 1.405, registrando el mayor incremento en valor absoluto, seguido por los 849 que gana Hostelería.

En mayoConstrucción y actividades inmobiliarias, con 2.460 creaciones, un aumento del 15%, es también el primero. Comercio se queda en 1.921, bajando un 1%, y Servicios empresariales en 1.585, un incremento del 15%.

Intermediación financiera lidera los datos de capital invertido estos cinco meses, 806 millones de euros, un 21% por debajo del año pasado. Y es también el primero en mayo con cerca de 112 millones de euros. Construcción y actividades inmobiliarias es el siguiente con 567 millones de euros en el acumulado y 92 en el mes.

Desde enero el capital se eleva en siete sectores: Agricultura, un 3%, Industrias extractivas, un 52%, Energía, un 120%, Comercio el 10%, Hostelería un 62%, Comunicaciones, un 42%, y Servicios empresariales, un 6%.

Línea Directa se aprovecha del miedo a la okupación para vender más seguros de hogar

Es un tema inflado desde muchos ámbitos y que, bien aprovechado, puede dar mucho rédito. En este punto, el campo está sembrado para que haya muchas iniciativas comerciales al respecto. Una de ellas es la que decidido poner en el mercado la aseguradora Línea Directa, que ha lanzado como parte de su seguro de hogar una cobertura específica frente a la okupación ilegal de la vivienda que ofrece asistencia legal para el proceso de recuperación del inmueble y una «amplia» compensación al asegurado por los costes económicos que soporta por la pérdida temporal de su vivienda por un precio fijo de diez euros al año, adicional al precio del seguro de hogar.

SERVICIO DE LÍNEA DIRECTA CONTRA LA OKUPACIÓN

Todos los servicios incluidos en esta cobertura ‘antiokupación’ suman 33.900 euros, una cantidad que puede elevarse en caso de que el cliente opte por realizar la rehabilitación de la casa a través de la red de reparadores de Línea Directa.

La nueva cobertura de la póliza de hogar ofrece, desde el punto de vista de la asistencia jurídica, asesoramiento legal telefónico «ilimitado» y la reclamación de la vivienda por vía amistosa o judicial.

La nueva cobertura de la póliza de hogar ofrece, desde el punto de vista de la asistencia jurídica, asesoramiento legal telefónico «ilimitado»

Para ello, una vez notificada la okupación y antes del inicio de las gestiones judiciales, Línea Directa realizará a través del servicio de asistencia legal hasta tres intentos de gestión extrajudicial para lograr el abandono de la vivienda ocupada ilegalmente. Si esta vía amistosa falla, se iniciará el procedimiento por la vía judicial.

En este sentido, la reclamación realizada por Línea Directa cubre hasta 10.000 euros en gastos legales y jurídicos, incluidos los del letrado, los notariales, los derechos y aranceles del procurador, honorarios y gastos de perito, costas y tasas judiciales. La cobertura contempla además la libre elección de abogado

EL CARGO ASUMIDO

La compañía se hace cargo también de la habilitación de la vivienda, pudiendo elegir el asegurado entre la prestación del servicio sin límite económico por profesionales de Línea Directa o un reembolso de hasta 5.000 euros. Esta prestación incluye el cambio de cerradura, pintado de la vivienda, limpieza o vaciado de muebles y reparación de pequeños desperfectos, así como la mano de obra por servicios de fontanero, albañil, cristalero, electricista, parquetista y del servicio técnico de electrodoméstico.

Asimismo, el propietario recibirá hasta 300 euros al mes durante seis meses para hacer frente al pago de las facturas de agua, luz y gas por los consumos hechos en su vivienda habitual durante el tiempo de ocupación.

En caso de que la vivienda okupada constituya la vivienda habitual del asegurado y necesite una alternativa de alojamiento, se la abonará también hasta 800 euros al mes durante seis meses para arrendar otra casa. El propietario recibirá la misma cuantía y durante el mismo periodo de seis meses en caso de que la vivienda estuviese dedicada al alquiler, no pudiese alquilarla y dejara de ingresar las rentas mensuales de ese arrendamiento.

En caso de que la vivienda okupada constituya la vivienda habitual del asegurado y necesite una alternativa de alojamiento, se la abonará también hasta 800 euros al mes durante seis meses

Las indemnizaciones que el asegurado deba afrontar por los daños causados a terceros como consecuencia de la ocupación, como por ejemplo daños de agua a otros vecinos del mismo edificio, serán cubiertos con hasta 7.500 euros en concepto de responsabilidad civil.

Esta cobertura protege al propietario en los casos, por un lado, de allanamiento de morada, esto es, cuando su hogar, independientemente de que sea primera o segunda vivienda, sea ocupado. Por otro, abarca también la usurpación de un inmueble deshabitado o vacío, por ejemplo, una vivienda en construcción o en proceso de venta.

Los nuevos clientes que quieran contratar un seguro de hogar y asegurados actuales de Línea Directa de este producto podrán añadir esta nueva cobertura a su póliza de hogar de forma opcional por diez euros al año. Al respecto, el director comercial de la aseguradora, Diego Ferreiro, ha explicado en rueda de prensa que se trata de un precio «fijo» para toda España, por lo que no se trata de una promoción de lanzamiento.

PRODUCTO INNOVADOR

La directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa, Mar Garre, ha asegurado que se trata de un producto «innovador. «No hay ningún producto en España que cubra lo que cubre Línea Directa. Aborda situaciones que no están contempladas en ninguna otra póliza», ha añadido.

Por otro lado, Ferreiro ha reconocido que la nueva ley de vivienda, aprobada recientemente, podría alargar el tiempo de recuperación ya que exige trámites adicionales que no existían hasta ahora, como pueden ser la acreditación de vivienda habitual o de vulnerabilidad. Sin embargo, ha afirmado que todavía «es pronto» para sacar conclusiones y hay trámites «que no están claros del todo» y dependen de «decisiones regionales».

la nueva ley de vivienda, aprobada recientemente, podría alargar el tiempo de recuperación ya que exige trámites adicionales que no existían hasta ahora

En cuanto al tiempo medio que dura un proceso de recuperación, Ferreiro ha señalado que, sin datos oficiales, dura entre seis y nueve meses. Además, ha indicado que esta nueva cobertura solo es para propietarios, por lo que no cubre a inquilinos que vivan en una vivienda en régimen de alquiler.

ING duplica la rentabilidad del mercado con un plan de pensiones al 2,25% TAE

0

ING tiene un plan que mejora por mucho la rentabilidad del mercado en cuanto a planes de pensiones. Así el banco presenta su nuevo «Plan Naranja Rentabilidad Objetivo 2025», que persigue el objetivo de rentabilidad del 2,25 % TAE a dos años. Tras el éxito del Plan Naranja Rentabilidad Objetivo 2023, lanzado en noviembre, ING vuelve a apostar por este producto para ofrecer una alternativa conservadora con la que ampliar las soluciones de ahorro para la jubilación de sus clientes en el actual contexto.

DEUDA EUROPEA Y CONTRATACIÓN

Este nuevo plan de pensiones invierte en deuda europea y su contratación estará disponible desde hoy y hasta el 15 de agosto de 2023. En este plazo, los clientes del banco podrán hacer sus aportaciones sin importe mínimo y hasta 1.500€. Al vencimiento, el cliente recibirá el 104.5% de lo invertido.

ING ofrece la máxima flexibilidad, ya que no exige cantidad mínima en las aportaciones

El Plan Naranja Rentabilidad Objetivo 2025 se caracteriza por las mismas ventajas que el resto de los planes de pensiones del banco: comisiones por debajo de la media del mercado, un 18 % por debajo del máximo legal permitido y sin comisión de custodia o de depósito, lo que permite conseguir un ahorro superior. Además, ING ofrece la máxima flexibilidad, ya que no exige cantidad mínima en las aportaciones y tiene la facilidad de contratarlo de forma online, sin papeleo y en pocos minutos. 

Hasta el próximo 31 de julio, ING bonifica hasta el 3% del importe traspasado a los clientes que traigan su plan pensiones o EPSV desde otra entidad.

planes pensiones Merca2.es

Además, para sus clientes en el País Vasco bonifica con un 5% de las nuevas aportaciones a EPSV si estas superan los 1.000 € o si se realizan de forma periódica aportando un mínimo de 60 € mensuales. Esta solución para el ahorro en el País Vasco permite a los clientes de ING ahorrar hasta un 27 % en comisiones con respecto a otras entidades y 1.400 € en la declaración de la renta si aportan hasta 5.000 € antes de que acabe el año.

INCREMENTO PATRIMONIAL

Los planes pensiones individuales y EPSV han registrado un incremento patrimonial de 148 millones en abril, un 0,17% más que sitúa el patrimonio total gestionado a cierre de mes en 87.933 millones. Esta variación está principalmente motivada por el rendimiento positivo de las carteras por valor de 231 millones y reembolsos netos de 82 millones. La rentabilidad de los planes de pensiones continua siendo baja, según los datos a los que ha accedido MERCA2.

PLANES DE PENSIONES Y DOMINIO DE LOS BANCOS

Los bancos mantienen su posición dominante con 68.908 millones gestionados y una cuota de mercado del 78,36 %, seguido de grupos independientes y sociedades cooperativas de crédito con un 6 % y un 5,93 % respectivamente. Los grupos independientes han registrado el mayor incremento patrimonial en términos porcentuales, un 0,44%, seguidos de las sociedades cooperativas de crédito con un 0,22%

La boda secreta de Kiko Hernández con «su íntimo amigo»

¡Menudo notición! Kiko Hernández se casa con Fran Antón, después de tantos meses de rumores y contradicciones. Sálvame ha dado esta primicia en exclusiva, en lo que puede ser la boda del año con permiso del reciente enlace de Kiko Matamoros. Toda una sorpresa que llega cuando la cancelación del programa está a la vuelta de la esquina, y es que al parecer la pareja también hará sus votos dentro de muy poco.

Aunque Kiko defiende su intimidad con uñas y dientes, hemos podido averiguar todos los datos de la boda: dónde se celebra, quién está invitado (y quién no), e incluso cómo fue una despedida de solteros de lo más exótica. ¡Sigue leyendo para saberlo todo al detalle!

CÓMO SE CONOCIERON KIKO Y FRAN

Kiko Hernández y Fran Antón en 'Las Troyanas'

Natural de Melilla, Fran Antón posee un título de máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos. Su versatilidad se extiende a través del baile, el canto y la dirección teatral, habiendo participado en series como ‘Amar es para siempre’ y ‘Tierra de Lobos’, mientras que en el cine ha sido protagonista de la película ‘La Cosecha’.

Curiosamente, el destino entrelazó su camino con el de Kiko Hernández en un escenario. El colaborador de ‘Sálvame’ hizo su debut teatral en la obra ‘Distinto’, donde Fran era uno de los principales actores. Desde entonces han forjado una estrecha relación, y este pasado julio Antón estrenó su nueva obra ‘Las Troyanas’, en la cual Kiko ejerce como productor y también tiene un papel.

KIKO HERNÁNDEZ SIEMPRE HA NEGADO LOS RUMORES

Kiko Hernández

A raíz del estreno de ‘Las Troyanas’ fue cada vez más evidente el acercamiento entre Kiko Hernández y Fran Antón. El colaborador nunca admitió la relación y se limitaba a decir que era “un amigo”, sin embargo las informaciones y fotos de su romance no dejaban de surgir, mostrándose en Sálvame para disgusto de Hernández. El madrileño tampoco podía ocultar su felicidad, y a pesar de todo ha insistido en llevar su noviazgo con Antón en la más estricta intimidad.

SÁLVAME DA LA NOTICIA DE LA BODA

Sálvame da la noticia de la boda

‘Sálvame’ no se anduvo con rodeos y anunció “la madre de todas las bombas”. David Valldeperas reunía a todos los colaboradores para mostrar un adelanto, que se trató de un testimonio inédito: alguien afirmaba que Kiko Hernández y Fran Antón habían celebrado una despedida de solteros. El testigo aseguraba: «Un amigo de la familia me lo ha contado». El sorprendente giro en esta historia es que la pareja se va a casar inmediatamente, el 10 de junio.

¿DÓNDE SE CELEBRARÁ EL ENLACE?

Foto de Kiko Hernández y Fran Anton

El reportero Omar Suárez conectó en directo desde la puerta de la Sala Las Vegas para dar otra primicia. Este lugar tiene un significado especial para Kiko Hernández, pues además de trabajar allí también mantuvo una estrecha amistad con su dueña, Begoña. Terelu Campos se comunicó con Alexander, actual propietario del local, quien no confirmó ni negó el gran rumor: Kiko y Fran se van a casar en ese recinto.

Alexander se limitó a decir que «Estaría muy contento, si esto llegara a ser cierto, estaría encantado». En caso de confirmarse, la boda se llevaría a cabo allí este sábado 10 de junio; de hecho parte de la familia de Fran Antón ya se encuentra alojada en la residencia de Kiko, mientras que el resto de familiares llegarán en breve.

SIN MÓVILES NI INVITADOS DE ‘SÁLVAME’

Fran Antón, Kiko Hernández y Eva Marcial

La lista de invitados es una incógnita; de hecho íntimos como Marta López, Belén Esteban o Kiko Matamoros no tenían idea de esta noticia. Alonso Caparrós, por su parte, también ha aportado datos sobre la boda: al parecer Kiko Hernández ha prohibido el uso de teléfonos móviles entre los asistentes. Sin embargo, han tomado la precaución de disponer de un teléfono en la sala, para cualquier emergencia.

MARTA LÓPEZ, DEVASTADA POR LA NOTICIA

Marta López

Aunque todos los colaboradores celebraron la noticia de la boda, hubo alguien que no estaba para fiesta. Era Marta López, la que fuese gran amiga de Kiko Hernández antes de que ambos se distanciasen. La colaboradora no sabía nada al respecto y no pudo evitar echarse a llorar mientras se sinceraba: “Es verdad que hace un año nuestra relación no es igual pero nunca me imaginé que se fuera a casar y no estuviera allí. Si no estoy allí es porque ya no le importo».

LA REACCIÓN DE BELÉN ESTEBAN

La reacción de Belén Esteban

A pesar de no haberle dado crédito al principio, Belén Esteban ha recibido llamadas que confirman la boda de Kiko Hernández. Sorprendida por el secretismo que rodea todo, Belén espera ansiosa la llamada de Kiko para que le cuente personalmente lo ocurrido. La colaboradora se declara feliz por él y le anima a que siga adelante con su vida: «Si está enamorado de Fran y se fuera a casar o se ha casado, yo le voy a dar mi enhorabuena, pero voy a esperar a que hable conmigo».

ASÍ FUE LA DESPEDIDA DE SOLTERO

Kiko Hernández y Fran Antón se besan

Si la boda ha sido una sorpresa, la despedida no se ha quedado atrás. La feliz pareja habría celebrado su fiesta en un hotel de Melilla, ciudad natal de Fran, en un evento donde les acompañaron familiares y amigos. Vestidos todos de blanco, los asistentes disfrutaron de comida y música típicas de la región. Además, Kiko Hernández y su pareja se habría intercambiado objetos de gran significado para ambos. El reportero Kike Calleja dio fe de esta información, asegurando que había fotos para probarlo.

Mercadona ofrece contratos de 20 horas con sueldos de 1.069 euros

La atención al cliente es un elemento indispensable para el éxito de cualquier establecimiento comercial. En un supermercado como Mercadona es doblemente necesaria la atención al cliente, ya que es parte fundamental en la experiencia de compra de los consumidores. Un consumidor satisfecho con la atención recibida se va a convertir en un cliente fiel.

Son muchas las personas atentas a las nuevas ofertas de empleo en Mercadona, desde la búsqueda de personal para la campaña de verano como en invierno los refuerzos de Navidad o las vacantes de empleo para repartidor en distintos puntos de España. La cadena de Juan Roig busca personal para el servicio de atención al cliente con unos requisitos, condiciones y tipo de contrato específicos.

La cadena valenciana ha ganado 718 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior, cerrando el 2022 con una facturación de más de 31.000 millones de euros. Cuentan con alrededor de 95.500 trabajadores y trabajadoras en España, creando un total de 2.200 nuevos empleos en 2022. Unos datos que reflejan el cuidado y la importancia del personal en la empresa.

Mercadona aplica un modelo de Recursos Humanos basado en la estabilidad, la formación, la promoción interna y otros valores que son primordiales para la cadena. Buscan satisfacer por igual y con la misma intensidad a los cinco componentes de la empresa: ‘El Jefe’ (que se refieren al cliente), el trabajador, el proveedor, la sociedad y el capital.

LOS CONTRATOS DE MERCADONA

Se trata de unas vacantes de contratos indefinidos con un mínimo de estudios en Ciclo Formativo de Grado Medio. Otro de los requisitos importantes para poder acceder a esa posición laboral es tener un curso de Mecanografía, con más de 40 palabras por minuto, y nivel avanzado en Ofimática.

Los verdaderamente interesados en estas ofertas de empleo de Mercadona deberán de tener el carnet de conducir y una disponibilidad horaria de lunes a domingo para tener una jornada laboral de 20 horas, con dos días de descanso. Bien es cierto, la empresa valenciana especifica en sus contratos laborales la condición de trabajar en turnos rotativos, es decir, de mañana, de tarde o de noche.

UN CONTRATO DE JORNADA PARCIAL EN EL QUE SE PUEDE LLEGAR A COBRAR 1.019 EUROS

La compañía de Juan Roig valorará también la experiencia en atención al cliente tanto de forma presencial como telefónica. Se valorará positivamente los idiomas, es decir el B2 en inglés, valenciano, alemán o italiano.

Con la jornada parcial de 20 horas, los sueldos iniciales parten de 753 euros mensuales, pero con posible progresión hasta llegar a los 1.019 euros. Hay que añadir los pagos extras de horario nocturno y con la posibilidad de realizar horas extras y ganar algo más de dinero.

LAS TAREAS QUE VAN A DESARROLLAR

Para la empresa de Juan Roig, todas las personas que forman parte de su plantilla son un activo muy valioso, por lo que su objetivo es lograr un equipo altamente comprometido. Valorarán el trabajo en equipo, el dinamismo y el pensamiento crítico. Buscan talento que de verdad se ajuste y comparta la visión de Mercadona. Para lograr esta motivación y rendimiento, la compañía aplica una política de Recursos Humanos reconocida por ofrecer unos valores añadidos que no tienen competencia.

Lo que la empresa valencia ofrece es lo siguientes: un empleo estable y de calidad, con formación y promoción interna. Los trabajadores estarán en un aprendizaje constante en un buen ambiente de trabajo con seguridad laboral.

Las tareas que van a tener que realizar los nuevos empleados de Mercadona estarán en atención al cliente encargándose de la vía telefónica, del correo electrónico y del chat para responder y atender en todo momento las necesidades de los clientes de la empresa valenciana.

LA BOLSA DE TRABAJO DE MERCADONA

La cadena valenciana cuenta con su propio portal de empleo, dentro de la página web de Mercadona. Una vez dentro de la web del supermercado habrá que situarse en la pestaña de ‘Conócenos’ dentro tendrán la posibilidad de entrar en la pestaña de ‘Empleo’. Una vez dentro de ‘Empleo’ tendrán la posibilidad de poder filtrar las ofertas por provincia, tipo de contrato o tipo de jornada laboral. Una vez marcadas las características que interesan habrá que pulsar ‘Buscar’.

En el caso de querer solicitar un trabajo a la empresa resultar necesario inscribirse previamente en el Portal de Empleo de la compañía en Internet. De hecho, todo el proceso se gestiona telemáticamente. En el caso de superar la primera criba que es la de los datos personales, académicos y profesionales, Mercadona cita a los aspirantes a sus ofertas de empleo para ya realizar una entrevista personal.

La presentación de libro ‘Cuando Haces Posible lo Imposible’, de Inma Martín, fue todo un éxito

0

El 24 de mayo se produjo la presentación de libro Cuando Haces Posible lo Imposible, de Inma Martín, en el Centro Riojano de la calle Serrano de Madrid. Presentado por el prologuista Tony Rham.

La presentación fue todo un éxito, se superó el aforo de asistencia. El público fue variado, con bastantes empresarios, directivos y amigos. Fue una presentación diferente y llena de esencia de la autora Inma Martín.

El público asistente quedó encantado y se quedaron con ganas de más contenido. Inma Martín consiguió no solo sumergir a los asistentes en un viaje, sino que además expresaron a la autora cómo sentían que les hablaba a ellos personalmente. Incluso varios asistentes manifestaron a Inma Martín el momento exacto de la charla en la que hicieron un clic dentro de ellos. Alguno de ellos tomó acción sobre asuntos que llevaban años esperando e hicieron esas llamadas telefónicas que estaban esperando. Mostraron su más profundo agradecimiento a la autora por haber encontrado en esa presentación el impulso y la determinación necesarios para actuar.

Magüy Pfeifer, profesora de la escuela de flamenco Rocío Prieto, tuvo la valentía de compartir su ejemplo de vida con el público, cómo hizo posible lo imposible y venció varios cánceres y un sarcoma en el macero izquierdo. Compartió cómo, gracias a su pasión, el flamenco, fue capaz de transformar los pensamientos negativos en positivos, elevar la emoción de su alma y luego su cuerpo, de tal forma que la enfermedad mortal desapareció. Hizo posible lo imposible.

Pilar Navarro compartió su testimonio, lo que observó en Inma Martín para contratar sus servicios de coach ejecutivo y cómo había cambiado su vida desde entonces, su empoderamiento dentro de la empresa y su reconocimiento por los líderes internacionales de la multinacional.

El mensaje central de Inma Martín con estos testimonios es: “tú eres el protagonista de tu vida, no una víctima, nadie va a venir a salvarte porque tú eres el salvador de tu propia vida y tienes las capacidades para hacerlo».

Inma Martín explicó su método reflejado en el libro, creado con técnicas de PNL (programación neurolingüistica), Visual Thinking (pensamiento visual) y la técnica de Agile, para que todos recuerden la herramienta después de experimentarla y se convierta en un recurso de uso diario. La herramienta marca el mapa para llegar a un objetivo, fluyendo y utilizando los errores como escalones que impulsan para lograr la meta. Porque el camino hacia la meta no siempre es recto, a veces tiene curvas y baches. Obsesionarse con algo puede bloquear e impedir fluir hacia la meta.

Explicó, de forma amena y con ejemplos reales, la primera innovación de su método, lo que significa encontrar la emoción escondida en lo más profundo de la persona y la energía que hay detrás para qué sirve y cómo utilizarla. Ante una misma situación, la emoción última y la energía que hay detrás de cada persona marca y dirige el plan de acción para lograr tu objetivo. Esa es una de las innovaciones del método.

Cuando Haces Posible lo Imposible es un viaje metafórico al interior de la pirámide, que representa al inconsciente, consta de 4 etapas, con un orden y sin saltarse ninguna. Traer al consciente lo que está en el inconsciente para tomar el control de la vida y lograr las metas.

La cámara de los jeroglíficos, la cámara oscura, la cámara del equilibrio y la cámara del tesoro. En esta última, está la esencia de cada persona, quien es en realidad, su verdadero yo. Lo importante no es solo lograr la meta, sino la persona en la que se convierte cada uno para lograrlo, ese es el verdadero tesoro. Al igual que un deportista que se pone una meta, lo verdaderamente importante es en qué persona se ha transformado para conseguir esa meta, todos los obstáculos que tenido que superar, las veces que se ha tenido que levantar, ha constituido un entrenamiento único y exclusivo, el entrenamiento de su vida. Cada persona tiene su propia meta, con su vida, con sus dificultades y retos. Cada uno aprende de sus propios errores y estos le impulsan hacia donde quiere llegar.

El verdadero libro lo escribe cada uno con sus propias experiencias, con lo que a le funciona a cada persona y con lo que no, cada cual tiene su propia mochila de vida, sus propios errores que le han empujado a ser quien hoy es. Cuando Haces Posible lo Imposible, de Inma Martín, es un mapa, una herramienta para ayudar a los lectores a tomar el control de su vida y dirigirla hacia su esencia, que es donde se encuentra su fuerza y su poder.

“La fuerza del roble se encuentra en la esencia de su semilla”, Wayne Dyer.

Todos los asistentes a la presentación disfrutaron de la charla y coincidieron que fue auténtica y diferente al resto. La autora, siendo fiel a su esencia, a su alma gitana, amenizó el posterior espacio de networking y conexiones entre los asistentes, con un grupo de flamenco y la directora de la escuela flamenca de Rocío Prieto amenizó con su arte su baile a los asistentes. Regado con un vino español de La Rioja, todos disfrutaron, charlaron, bailaron (los que así lo decidieron) y conectaron entre ellos de forma auténtica.

La pregunta que lanzó Inma Martín y quiere compartir con todo el mundo es de Viktor Frankl (El hombre en busca de sentido): «¿Cómo eliges vivir tú el siguiente instante de tu vida?».

Publicidad