sábado, 26 abril 2025

Shein, el producto estrella de los mercadillos españoles

El mercadillo es el paseo de la fama de muchas marcas y ahora parece que Shein se está quedando con todos los puestos. El clásico envío de ropa vía online pasa a ser una experiencia de compra en los mercadillos de ciudades como Valladolid, Barcelona y Fuenlabrada, entre otras.

La cadena ‘low cost’ está viendo como algunos clientes aprovechan su fama y los bajos precios para hacerse un hueco en el mercadillo de su ciudad y vender prendas del Shein con las bolsas que la propia marca envía a los clientes cuando realizan un pedido. Para ser más concretos, el famoso mercadillo del rastro ya cuenta con un puesto de ropa Shein a cinco euros sea la prenda de ropa que sea.

La marca china de moda ‘low cost’, Shein, en 2022 facturó más de 21.000 millones de euros superando a H&M y aumentando un 41% las ventas, lejos de poder superar Inditex. En 2025 prevén crecer más del doble y poder llegar alcanzar unas ventas anuales de casi 54.760 millones de euros, podría darse un sorpasso en 2 años y superar a Inditex.

El objetivo de la compañía es a corto plazo convertirse en una plataforma multimarca y multiproductos como Amazon y Aliexpress, que pueda ofrecer también marcas de terceros. El mayorista chino Shein se ha hecho tremendamente popular en el campo de la moda ‘low cost’, porque ofrece prendas de todo tipo y estilo a un precio mucho más barato que en las tiendas de bajo coste más habituales.

SHEIN, EL REY DEL MERCADILLO

La marca china de moda está siendo traficada en los mercadillos. La empresa que tanto ha copiado sin ética alguna a las marcas más occidentales, que ha usado estrategias de hilero para conquistar a esos consumidores ahora es recibido con su propia medicina en los mercadillos de las ciudades. Hay consumidores que están encantados e ilusionados con esta iniciativa y así lo reflejan en las redes sociales, «¿Y si dejo la carrera y monto un puesto del Shein en mi ciudad?». Muchos clientes preguntan si en sus ciudades ya han llegado las prendas de la cadena low cost a sus mercadillos.

El mercadillo es el termómetro para saber en qué posición esta una marca, ya que puedes llegar a saber si esa marca es emulada por osmosis social o no. Antes no eras nadie si no habías llegado por presión social al famoso paseo de las marcas llamado, ‘mercadillo’. Bien es cierto, que muchas de las personas que saben lo que hay detrás de la marca china piden firmas para echar a Shein de los mercadillos.

PARA SHEIN LA MODA ES UNA ACCIÓN DE ‘USAR Y TIRAR’

Shein inventó la moda en tiempo real, basada en lanzar millones de modelos y prendas cada año, superando con creces la velocidad de la moda rápida. La marca china es la copia descarada de los modelos de empresas occidentales, con la estrategia de pago cero de impuestos en aquellos países occidentales donde venden.

La generación más joven se declara fan total de renovar su armario con prendas de entre dos a diez euros. Lo que hacen es valorar esos artículos que de alguna manera son de ‘usar y tirar’, ya sea porque la moda ‘low cost’ se queda anticuada rápidamente y por la calidad de las prendas.

Shein
Shein

UNAS CONDICIONES INDIGNANTES QUE LA GENTE DESCONOCE

«Yo también voy a poner un puesto de ‘tops’ y pondré un cartel de Shein», «¿Por qué no lo pedís directamente de Shein?» «¿Esto no es ilegal?»; Son algunos de los comentarios de los usuarios de tiktok en los vídeos donde se ven puestos de mercadillos repletos de bolsas y de ropa de la marca china.

Cuando compras en su plataforma no vemos más allá de la camiseta o el vestido que tanto nos gusta. Detrás de ese vestido de cinco euros hay una explotación en las periferias de las grandes urbes chinas y africanas. Una cultura de expansión que se salta las reglas éticas occidentales y sorteando así el pago de impuestos, creando miles de modelos cada día y con el apoyo de influencers para que muevan y promocionen su marca en redes sociales.

Shein son las fábricas en turnos de 12 horas, 6 días a la semana, con condiciones precarias y sin permitir que el trabajador concilie familia con trabajo. En 2022 un informe de Public Eye denunció la situación precaria de los trabajadores de la compañía de textil china: trabajadores sin contrato, jornadas de 75 horas a la semana y graves carencias de seguridad.

Lo que se conoce como esclavitud moderna llega a los mercadillos y facilita a los consumidores más jóvenes llegar a esas prendas de ropa y comprarlas por un módico precio de cinco euros sin preocuparse ni hacerse cargo de los gastos de envío que si le sumarian en una compra online.

La brecha crece: un 78% quiere comprar una vivienda frente al 16% que vende

El mercado de compraventa de vivienda vive sus horas más altas. Tanto es así que vivimos el desequilibrio más acentuado entre oferta y demanda, superando el registrado en 2022. El 14% de la población española, mayor de 18 años, ha comprado o intentado comprar una vivienda. En el otro lado del mercado, sólo un 4% de particulares ha vendido o intentado vender una vivienda, un porcentaje en niveles mínimos.

Tanto la demanda como la vivienda no son herméticas, existe también un pequeño porcentaje (el 6% de este grupo de participantes en el mercado de compraventa), que ha participado tanto en el lado de la oferta como de la demanda. Es un grupo que baja un punto porcentual respecto al año pasado, según el informe «Radiografía del mercado de la vivienda en 2023» de Fotocasa Research.

Esta tendencia no es puntual, el mercado de la vivienda en España siempre ha estado desequilibrado siendo la demanda mucho más alta que la oferta, pero tal como apunta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, «el impacto de la pandemia ha sido un punto de inflexión para el mercado inmobiliario. El cambio en las preferencias habitacionales de los ciudadanos ha impulsado una demanda muy intensa durante los últimos ejercicios y el alza de los tipos de interés la ha concentrado y acelerado todavía más».

Desequilibrio entre oferta y demanda que empuja los precios al alza incrementando la dificultad de poder acceder a una vivienda, «la ampliación de la oferta es la asignatura pendiente en materia de vivienda. El sector lleva 15 años infra produciendo vivienda, lo que ha ocasionado un déficit muy importante en relación con el volumen de creación de hogares anual», comenta María.

La demanda quintuplica la oferta

Si estos porcentajes los llevamos al 100% del mercado de la compraventa se ve que un 78% de la actividad es de demanda frente al 16% que oferta vivienda de compra. Tan sólo un 6% de españoles se relaciona con ambos mercados ya que está intentando comprar y vender al mismo tiempo.

En el último año, el 14% de particulares o bien han comprado o han intentado comprar. En el extremo contrario, un 86% de particulares no ha realizado ninguna acción relacionada con la compra de vivienda en los últimos doce meses. Pero una de cada cinco personas de este grupo, un 21%, pretende adquirir un inmueble en los próximos cinco años.

vivienda 11 1 Merca2.es

De este modo, y pese al descenso registrado en el mercado de la vivienda en el último medio año, sí que se observa una estabilidad en la intencionalidad de compra respecto a los años anteriores (en agosto de 2022 eran el 22%, y en febrero de ese año eran un 21% los que tenían esta idea). Esto indica que los ciudadanos confían en que la actual situación inflacionaria y de altos tipos de interés se corrija a corto o medio plazo, y les permita entrar en acción de manera efectiva cuando el escenario sea más favorable.

Si se desglosa este dato de intención de compra, el resultado es que, de ese 21% que tiene previsto comprar, un 7% planea hacerlo en los próximos dos años (en agosto eran el 8%) y un 14% (mismo porcentaje que en el anterior estudio) en un plazo que oscila entre los dos y cinco años. Sí se desprende, sin embargo, un incremento más significativo entre los que aseguran que no tienen previsto comprar una vivienda ni a medio ni a largo plazo, que pasan del 47% al 50%.

Crece la intención de compra entre jóvenes

Por segmentos de edad, la intención de compra también fluctúa. Como se podía esperar, son los más jóvenes los que contemplan en mayor medida adquirir una vivienda en un plazo de, como máximo, cinco años. Una situación que se invierte conforme se analizan los tramos de más edad.

Esta intención, plasmada en porcentajes, se concreta en que el 38 % de los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años se plantean adquirir una vivienda en los próximos cinco años. Una cifra, además, muy superior al 32% registrado medio año antes. Este incremento, por un lado, refleja la prevención que la actual situación les provoca, y, por otro, que ésta no les disuade de llevar a cabo sus intenciones más a medio o largo plazo.

Esta proporción, sin embargo, es la opuesta entre los particulares que oscilan entre los 25 y los 34 años. En su caso, hoy es el 38% el que tiene intención de comprar a cinco años vista, cuando en la anterior muestra el porcentaje era del 43%. Si se vira la mirada hacia el siguiente tramo, que abarca entre los 35 y los 44 años, vemos que la intención de compra en los próximos cinco años es ya menor, aunque se mantiene estable respecto al estudio anterior, quedándose en el 24%. Entre los particulares que tienen entre 45 y 54 años esta cifra desciende algo más, del 18% al 16%, y entre los mayores de 55 y los 75 años esta intención se fija en el 11%.

vivienda 12 Merca2.es

Más de 100 criptomonedas se derrumban

Una de las principales agencias de calificación crediticia del mundo, Moody’s, redujo su perspectiva de riesgo sobre el exchange Coinbase de estable a negativo, lo que sugiere que están anticipando mayores caídas. Y esto desencadenó un nuevo capítulo de la guerra legal que Estados Unidos inició con las demandas de la SEC contra Binance y la segunda comercializadora cripto más grande del planeta: Los precios de más de 100 criptomonedas se han derrumbado en los últimos 7 días.

El desplome de precios de este centenar de activos digitales también guarda relación con el hecho de que la Comisión de Valores estadounidense (SEC) calificó a 10 tokens como valores bursátiles que estaban evadiendo responsabilidades al no estar debidamente registrados, en esa demanda contra Binance. Y luego, cuando demandaron a Coinbase, señaló a 13 tokens. En los últimos días esa lista ha sido ampliada y ya supera los 100.

Al cierre de esta edición (Hora de España, 14:00 horas), 9 de las 10 principales criptomonedas del planeta acumulaban devaluaciones semanales de entre 0,05% y 8,38%. Entre ellas incluso Bitcoin, Ether y Tether. La única excepción era USD Coin, que en lugar de devaluarse en ese lapso, había aumentado de valor, aunque de manera insignificante (+0,01%), como se puede apreciar en la siguiente tabla.

#PosiciónCriptomonedaValor24h %7d %Market CapVolume (24h)Circulating SupplyLast 7 Days
1BitcoinBTC$25,985.04-0.09%-0.88%12.98%$504,159,470,451$11,587,065,373446,290 BTC19,401,912 BTC
2EthereumETH$1,746.52-0.01%-0.22%6.31%$209,973,867,953$5,082,379,9972,911,496 ETH120,224,091 ETH
3TetherUSDT$1.00-0.04%-0.02%0.00%$83,507,502,752$19,571,242,49419,572,738,162 USDT83,495,780,838 USDT
4BNBBNB$248.960.11%-2.37%8.77%$38,801,702,321$820,618,7623,300,959 BNB155,854,075 BNB
5USD CoinUSDC$1.00-0.04%0.01%0.03%$28,174,311,088$2,805,845,2602,805,890,536 USDC28,168,184,455 USDC
6XRPXRP$0.5091-0.62%-8.38%4.28%$26,464,957,503$2,083,550,0434,096,998,490 XRP51,987,017,573 XRP
7CardanoADA$0.2764-0.39%-2.70%18.23%$9,651,876,361$243,340,839882,596,026 ADA34,914,604,763 ADA
8DogecoinDOGE$0.062-0.14%-0.05%8.87%$8,665,054,205$175,369,7952,828,549,009 DOGE139,763,556,384 DOGE
9TRONTRX$0.072660.07%-0.99%5.92%$6,545,224,756$147,451,1242,031,988,117 TRX90,084,644,855 TRX
10PolygonMATIC$0.6552-0.03%-1.48%17.31%$6,086,089,668$340,498,414520,382,238 MATIC9,289,469,069 MATIC
Fuente:CryptoCurrency

Las altcoins, por su parte, han marcado devaluaciones superiores, de hasta 34% en la última semana.

El precio de bitcoin llegó a descender a 25.000 dólares en los últimos días, su nivel más bajo desde marzo. Y otras criptomonedas principales, como BNB, XRP, Cardano, Matic, Dogecoin y Solana, sufrieron caídas aún peores, perdiendo entre un 10% y un 25% en solo unas horas el sábado.

«El último desplome de las criptomonedas hundió el mercado en alrededor de 1.000 millones de dólares y un comerciante lo describió como un ´baño de sangre absoluto´ en Twitter», según Forbes

COINBASE PIERDE EL 90% DEL VALOR EN BOLSA

Los analistas de Moody’s escribieron que la «magnitud incierta» de los eventos de las últimas semanas había provocado su rebaja de Coinbase, lo que colocó su perspectiva de precios en «negativa» para los próximos 12 a 18 meses.

Las demandas contra Binance y Coinbase presentadas por la Comisión de Valores estadounidense (SEC-Securities and Exchange Commission), llevaron la semana pasada a la principal plataforma de comercialización de criptomonedas del planeta a perder 790 millones de dólares en 24 horas y a la segunda a desplomarse en la bolsa.

«Las acciones de Coinbase, que alcanzaron su punto máximo poco después de su debut en el mercado de 2021 en la parte superior de la carrera alcista de bitcoin y la criptografía, se desplomaron en casi un 90% debido a los crecientes temores de que una represión del comercio cripto en Estados Unidos podría significar el fin de esta industria», precisa Forbes.

BINANCE ELIMINA A 100 SOCIOS COMERCIALES

Binance anunció recientemente cambios significativos en sus términos de servicio. Estas modificaciones podrían tener un impacto en los usuarios del intercambio y se producen en un momento en el que la empresa ha estado bajo el escrutinio de los reguladores estadounidenses.

Según la firma de métricas en cadena Glassnode, se ha observado una salida de 10.500 BTC de Binance tras la demanda de la SEC 

Además, la SEC también tomó medidas cautelares con Binance y le ordenó que congelara los activos de sus clientes y que repatriara los activos que pertenezcan a su jurisdicción. La medida va a estar en vigor hasta que se resuelva el caso judicialmente, por lo que los clientes del exchange no pueden tocar su dinero, ni disponer del mismo por el momento.

Tras ello, la subsidiaria en Estados Unidos del gigante de las criptomonedas, Binance US, anunció el miércoles pasado que eliminaría más de 100 pares de comercio de criptomonedas de los mercados de tether (USDT), bitcoin (BTC) y BUSD, junto con la suspensión del mercado extrabursátil (OTC).

BINANCE US DICE ADIÓS A ATOM, MANA, AXS Y COTI

Entre los más de 100 pares de comercio eliminados, la mayoría se encontraba en los mercados de USDT e incluía algunas de las criptomonedas que fueron objeto de la demanda contra Binance, consideradas como títulos valor. En la demanda, la SEC acusó al exchange de supuestamente operar con este tipo de activos sin la licencia adecuada.

DE LAS CRIPTOMONEDAS MENCIONADAS EN ESA DEMANDA, SOLO ATOM, MANA, AXS Y COTI FUERON ELIMINADAS DE LOS MERCADOS DE COMERCIO EN BINANCE US, PRECISAN

La eliminación de pares de comercio es una práctica común entre los exchanges, ya sea debido a la baja liquidez u otras razones. También, los pares fueron eliminados solo de la plataforma para Estados Unidos, no para la versión global.

En cuanto al mercado OTC, permanecerá cerrado indefinidamente y los usuarios recibirán una notificación cuando las operaciones se reactiven.

CFTC: BINANCE ELUDE OBLIGACIONES

Binance, la principal bolsa de criptomonedas del mundo, y su consejero delegado, Zhao Changpeng, fueron demandados previamente por la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por violar la legislación bursátil y de derivados estadounidense y por eludir sus obligaciones al no registrarse correctamente con la entidad reguladora.

La CFTC ha investigado a Binance desde 2021 para determinar si evitó o no que los residentes estadounidenses comprasen o vendiesen criptoderivados. La legislación norteamericana exige que las plataformas que den cobertura a estas operaciones se registren con la CFTC.  

La CFTC no es el único organismo estatal que investiga a Binance. De hecho, el Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés), agencia encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias, también está evaluando el posible incumplimiento de Binance de las leyes contra el blanqueo de dinero, precisó Bloomberg.

Tras los malos resultados, ‘Mi casa es la tuya’ pasa de los lunes a las noches de los sábados

El programa de entrevistas presentado por Bertín Osborne ha tomado una decisión que se ha hecho pública esta semana. Tras varias semanas de incerteza ante el futuro de ‘Mi casa es la tuya’, en las que las elucubraciones siempre se han enfocado en una cancelación vestida de no renovación, finalmente el grupo italiano ha dado la sorpresa y ha decidido mantener dicho programa entre su parrilla de emisión.

bertin osborne vuelve mi casa es la tuya kcHI U160886397960i4B 1248x770@El Correo 1 Merca2.es

Y lo ha hecho abiertamente público en el programa de esta semana, con India Martínez como protagonista oficial. Cinco semanas en la noche de los lunes que toman su punto y final para dar paso a una nueva aventura que se emitirá -con el mismo estilo y formato- en el prime time de los sábados. De hecho, será esta misma semana cuando se producirá este salto en la programación del canal de Mediaset.

REPROGRAMACIÓN

HBXKLCKH4VLX7CNGS4FHBGVWCI Merca2.es

El programa de entrevistas de Osborne se convierte así en uno de los favoritos para la cadena, que decide posicionarle en un lugar mejor valorado, con mayor posibilidad de audiencia y a esperas de una evolución completamente positiva. Con este cambio, las entrevistas dedicadas a famosos en el canal azul se convierten en uno de los pilares más fuertes de todo el grupo mediático.

Mi casa es la tuya‘ sustituye así a otro gran programa, con elevados picos de audiencia y fama entre todos los públicos: ‘Got Talent All Stars’; y lo hace con un primer programa que verá la luz después de la recopilación que pudimos disfrutar el pasado sábado de los mejores momentos de esta versión de Got Talent.

Una apuesta en la que Bertín Osborne tendrá que enfrentarse con gigantes como ‘La Voz Kids’, en Antena 3; el cine de Televisión Española o de Cuatro; o -con un formato totalmente distinto- ‘La Sexta Xplica’, de La Sexta.

SUSTITUTOS

cristina tarrega1 jpg Merca2.es

Esta situación deja entrever una nueva incógnita para el grupo de Berlusconi, que tendrá que buscar algún programa que sustituya el prime time de los lunes, ocupado hasta este momento por Osborne. Una decisión complicada en un momento en el que -precisamente- la cadena pública dedicará el lunes a la emisión de la final de la undécima edición de ‘Masterchef 11’

El punto de mira se centra por lo tanto en programas como ‘Me resbala’, de carácter humorístico y presentado por Lara Álvarez; en el que los siete cómicos seleccionados tendrán que enfrentarse a diversos juegos de interpretación de todo tipo. Un formato ya emitido en Antena 3, con Arturo Valls a la cabeza.

Otra de las opciones principales que se barajan es el formato de Cristina Tárrega, ‘La vida sin filtros’, un nuevo programa cuyo objetivo principal se basa en mostrar la realidad «tal y como es». Una combinación de talk-show y emotainment en el que se combinan humor, emoción, lo sorprendente y lo más imprevisible. En cada una de sus entregas, ‘La vida sin filtros’ tratará de abordar un asunto en concreto, con contenidos documentados con noticias, datos y todo tipo de información de la mano de la comunicadora Cristina Tárrega.

MI CASA ES LA TUYA

9227c7b6b9a87729498ecae4e605539706172445194edccefd0518dc3f36f49a. RI TTW Merca2.es

Conducido por Bertín Osborne, ‘Mi casa es la tuya’ es un programa de entrevistas en el que el propio presentador se integra en la casa del entrevistado o bien en la suya propia para charlar durante 80 minutos en una entrevista en profundidad. Un ahondamiento en la vida del protagonista elegido para cada semana, a través de su propio entorno y lo que le rodea. Un recorrido por la que es su zona de confort, mostrando su parte más personal con sus propios recuerdos. De hecho, en ocasiones incluso los miembros de la familia comparten parte de esta inmersión, uniéndose a la charla.

El programa cuenta con intervenciones de todo tipo, pasando por momentos agradables y de confianza y risas hasta otros en los que los principales protagonistas serán los sentimientos a flor de piel. Emociones y mucha historia en un programa que cada semana pone el foco sobre una de las caras más visibles de la televisión.

BERTÍN OSBORNE

8b3f7281 0fb5 4b0e ae5d 1d029ae9d2ab alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Uno de los rostros más populares de la televisión en nuestro país, comenzó su carrera pública de la mano de la música. Cantando en discotecas, su éxito comenzó ligado a la multinacional EMI, con su primer disco: ‘Amor mediterráneo’.

Su faceta como presentador se la dio precisamente Telecinco, con un espacio de concurso llamado ‘Contacto con tacto’. Programas como ‘La batalla de las estrellas’ o ‘Veraneando’ son algunos de sus hitos profesionales en este ámbito. Posteriormente dio el paso a Antena 3 con ‘Genio y figura’ o ‘Scavengers’ y finalmente retornó al grupo Mediaset para trabajar en ‘Un tiempo nuevo’, de ámbito político; o ‘En la tuya o en la mía’, con un formato más similar al actual.

Flabelus se posiciona como una empresa de lujo silencioso

0

Las industrias sostenibles se están expandiendo cada vez más a lo largo del mundo, con el principal objetivo de desarrollar productos con el menor impacto posible en el medioambiente.

Una de las más destacadas es la de fabricación de calzados, que desde hace varios años tiene como principal objetivo la reducción de la contaminación ambiental. Según los registros de Grandview Research, se estima que el sector del calzado sostenible tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta casi del 6 % en el período que comprendido entre 2020 y 2027.

Una empresa destacada en el ámbito es Flabelus, la cual cuenta con artesanos expertos en calzado alpargata, con un gran compromiso por el cuidado del medioambiente.

El éxito de Flabelus como lujo silencioso está basado en las decisiones de consumo de hombres y mujeres, tanto en calzado como en otras prendas de vestir.

Flabelus, la marca de lujo sostenible en España

El concepto de moda de Flabelus está basado en el desarrollo de productos de calidad, a partir de un enfoque preciso en cada detalle. De esta manera, lo que se busca es convencer a los clientes a través de la dedicación exclusiva para la elaboración de calzados, más que a la alta producción de los mismos.

En esta línea, la firma logró consolidarse en el mercado dentro del reconocido estilo de lujo silencioso. Se trata de una tendencia mundial a la que ya se han sumado varias empresas, que sostienen un concepto de moda diferente al tradicional.

Esto significa que los productos que comercializa no cuentan con detalles o logos específicos alusivos a la empresa. Más que en cuestiones puntuales de marca, el enfoque está puesto en vender productos de alta durabilidad, es decir, que sean sostenibles a lo largo de los años.

Calzados de lujo silencioso de gran calidad

Con un nuevo concepto de moda y un modelo de negocio surgido en plena pandemia, Flabelus ha logrado posicionarse en el mercado por su estilo único e irreverente en comparación al sistema tradicional.

Un segmento al que conquistó rápidamente es el femenino, en el cual ofrece una amplia variedad de opciones que se adaptan perfectamente a las más altas exigencias del mercado. Algunas de las opciones son los modelos Lucrecia, Margarita, Antonia, Leonor, Hester y Emma.

También ofrece calzados de alta calidad para hombres y niños, los cuales varían de acuerdo a los estilos de confección y colores. Tanto estos como los anteriores destacan por su elaboración mediante técnicas lujosamente centenarias de los fabricantes españoles de alpargatas. Estas últimas garantizan un uso responsable del agua y la energía, logrando así mantener el compromiso de cuidado con el medioambiente y sostener la moda de lujo silencioso.

Mastermind Place es el negocio que se dedica a ofrecer espacios innovadores y multifacéticos para eventos para empresas

0

Los eventos para empresas son una opción clave para potenciar la imagen de una empresa, generar nuevas oportunidades de negocio y establecer relaciones duraderas con los clientes, proveedores y otros actores clave del sector empresarial. Desde el lanzamiento de un producto o servicio hasta una cena, pasando por ferias comerciales y ruedas de prensa, existen una gran variedad de eventos que pueden implementar las empresas para el éxito y alcance de sus objetivos.

Al organizar y ejecutar de manera estratégica, siguiendo un paso a paso en estos eventos, las empresas van a mejorar su posicionamiento, aumentar sus relaciones comerciales e incrementar su rentabilidad, lo que se convierte en una excelente inversión para cualquier compañía que busque crecer y prosperar en su mercado. Mastermind Place es una empresa dedicada a brindar espacios innovadores y multifacéticos para eventos y reuniones de todo tipo

Consejos para triunfar en un evento de empresa

Combinando tecnología de vanguardia con un diseño moderno, cada espacio ha de ser especialmente diseñado y organizado para inspirar y conectar a los asistentes con la creatividad, la alegría, la emotividad, el aprendizaje, entre otros aspectos, según sea la ocasión y el tipo de evento.

Para garantizar el éxito de un evento, es importante escoger una sala céntrica de fácil acceso para los invitados, teniendo en cuenta que la ubicación es clave y su elección debe ser acorde con la cantidad de personas que puedan asistir y la logística del evento en sí. Además, escoger un espacio moderno e inspirador no solo proporcionará un ambiente agradable para los asistentes, sino que también puede ayudar a fomentar la creatividad y la colaboración entre los asistentes

Servicios de catering y otras comodidades para asegurar la comodidad

Debido a su enfoque en la innovación y la creatividad, la compañía es capaz de crear ambientes únicos que difícilmente se encuentren en otro lugar. Cuidan cada detalle importante y tienen en cuenta cada momento en el proceso de realización de un evento como, por ejemplo, incluir servicios de catering y otras comodidades para asegurar la satisfacción de los asistentes.

Además, dentro de la amplia gama de servicios que ofrece la empresa Mastermind Place, se pueden encontrar equipos audiovisuales de última generación hasta opciones de catering de alta calidad. Escoger la sala adecuada para un evento puede parecer una tarea abrumadora, pero, gracias a Mastermind Place, es posible simplificar el proceso y asegurarse de que todo salga perfecto, ya sea para una reunión de negocios, una conferencia o una celebración. Mastermind Place puede ofrecer un espacio que se adapte a todas las necesidades de sus clientes.

Viajes a medida a Asia

0

Asia es el continente más grande del mundo. Concretamente, ocupa el 9 % total de la superficie terrestre, por lo que ofrece una amplia variedad de lugares increíbles que valen la pena visitar. Su cultura milenaria, su gastronomía, así como sus imponentes paisajes naturales, son tan solo algunas de las razones por las que miles de personas eligen este popular destino anualmente.

Debido a las diversas opciones turísticas que ofrece Asia, es recomendable planificar previamente cada detalle del viaje y elegir las mejores rutas que se quieren visitar para aprovechar el tiempo al máximo. No obstante, cuando no se tiene experiencia en el área es necesario contar con un equipo de profesionales en el sector del turismo.

Viaxes Low Cost, es una agencia de viajes especializada en organizar viajes personalizados en Asia a medida del cliente. A través de este servicio han logrado que sus clientes cumplan el sueño de vivir unas vacaciones memorables en el imponente continente asiático.

Personalizar el viaje a Asia con Viaxes Low Cost

Los viajes personalizados están en tendencia. Cada vez son más las personas que prefieren adaptar la aventura a su gusto, alejándose de los planes de viajes prefabricados y poco originales. El objetivo es conectar de una manera más íntima con los lugares que les gustan, lejos de los grandes grupos y aglomeraciones.

Viaxes Low Cost brinda un servicio de viajes personalizado en Asia que logra que sus clientes tengan las vacaciones de sus sueños. Para eso, se dedican a analizar los gustos del cliente para luego diseñar el plan de viaje a medida. Su atención es 100 % integral. Desde la reserva de vuelos, el alojamiento, visitas hacia los sitios turísticos, hasta el traslado terrestre dentro del destino, la agencia se ocupa de gestionar todos los detalles necesarios para que los turistas no tengan que preocuparse por nada, solo disfrutar.

Los interesados en solicitar este servicio, pueden acceder a la página web de Viaxes Low Cost y rellenar un formulario indicando lo que desean en su próximo viaje.

Viaxes Low Cost a Asia

Viajar de Europa hacia Asia puede ser costoso si se planifica el viaje por cuenta propia. En estos casos, recurrir a agencias de viajes como Viaxes Low Cost es una mejor alternativa para ahorrar algo de dinero, porque la agencia es especialista en ofrecer paquetes de viajes a bajo coste que se adaptan a todo tipo de presupuestos.

A través de sus servicios, brindan la oportunidad a cientos de turistas de visitar los mejores circuitos turísticos del sudeste asiático, sin tener que pagar altas sumas de dinero. Entre los destinos disponibles se encuentra la visita hacia el popular Japón Feudal, el recorrido por el antiguo Ceylan, Sri Lanka, así como el paseo hacia las playas de Filipinas, entre muchas más rutas de viaje que pueden consultarse a través de su página web.

Viajar a Asia es una experiencia mágica, llena de intercambio cultural y paisajes de ensueño que crean recuerdos inolvidables en la memoria de quienes visitan esta tierra. Por lo que alternativas como las que brinda Viaxes Low Cost, en una gran opción para conocer este continente a precios accesibles.

Cómo los equipos de alto rendimiento pueden potenciar los resultados de manera significativa

0

Actualmente, empresas de todas las industrias se enfrentan a desafíos de desarrollo que exigen una capacidad de respuesta rápida, personalizada y de calidad. Ahora bien, para estar a la altura de estos desafíos, no basta con contar con profesionales aptos, sino que es necesario construir un equipo de alto rendimiento que esté unido por valores y una visión comunes. Además, es importante disponer de personas con habilidades y especializaciones complementarias.

Al respecto, Josep María Gascón ha desarrollado una metodología que expone en sus sesiones y conferencias sobre liderazgo que da en las claves para que una organización sea extraordinaria. Este especialista acompaña a CEOs, propietarios y ejecutivos para desarrollar un mejor liderazgo. Asimismo, es fundador de VITAES y chairman de Vistage en España.

Los equipos de alto rendimiento marcan la diferencia en las empresas

Las dinámicas existentes en los grupos de trabajo pueden marcar la diferencia dentro de una industria, así como garantizar el éxito a largo plazo de una empresa. Ahora bien, para que estos equipos se puedan desarrollar es fundamental contar con un liderazgo que los estructure. Entre otras cuestiones, el líder debe propiciar la iniciativa y saber encontrar lo mejor de cada miembro del grupo.

A propósito de esto, Josep María Gascón indica que estar al frente de una organización o de un equipo, tanto si es grande como pequeño, “supone un reto más humano que de capacidades técnicas”. Gracias a la conferencia que ha preparado este especialista es posible aprender a medir y mejorar las capacidades organizacionales y personales que impulsan el desempeño económico y operativo.

Adicionalmente, en sus sesiones, Josep María Gascón explica cómo convertir las métricas en resultados sostenibles para conseguir un crecimiento constante. Al mismo tiempo, los asistentes pueden descubrir cómo se crea una cultura de confianza, energía y compromiso para que todos los miembros de un equipo se sientan alineados con la estrategia de una organización. De esta manera, es posible conseguir interacciones eficaces entre los integrantes del grupo y lograr un éxito sostenible.

¿Qué se necesita para disponer de un equipo de alto rendimiento?

Según informa un estudio reciente, el 73 % de los empleados que trabajan en una empresa “orientada a un propósito” muestran un mayor nivel de compromiso con su trabajo. Por este motivo, es indispensable crear una ambición compartida de propósito para conseguir mejores resultados. Uno de los factores que contribuye con este fin es la comunicación ágil. Se trata de un aspecto que ayuda a mejorar tanto el funcionamiento de una empresa como la satisfacción de sus clientes.

Por otra parte, es importante que en un equipo de trabajo haya roles claros que se deben establecer en consideración de las capacidades, actitudes e intereses de cada miembro.

Para saber más sobre el desarrollo estratégico de equipos de alto rendimiento es posible recurrir a la conferencia sobre liderazgo preparada por el especialista Josep María Gascón.

Tres consejos para evitar problemas de fertilidad al usar el ordenador

Siempre ha existido el dicho de que el mal uso del ordenador puede suponer un riesgo en la salud reproductiva de los hombres. Pero, ¿Cuánto hay de cierto en esta afirmación? ¿Es real que si colocamos nuestro ordenador sobre las piernas puede suponer que el día de mañana tengamos problemas para tener hijos? ¿Son sensibles a este tipo de acciones nuestros órganos reproductivos? ¿Se ve realmente afectada la calidad del esperma por acciones tan básicas como esta?

CcIiW25s 1 Merca2.es

Hoy respondemos a estas preguntas y compartimos algunos consejos para tratar de evitar problemas mayores en nuestra salud.

RIESGOS PARA LA FERTILIDAD

images 5 Merca2.es

Está claro que existe un vínculo entre los problemas de fertilidad en los hombres y un mal uso del ordenador, frecuentemente relacionado con la exposición al calor y a los campos electromagnéticos de este tipo de aparatos.

En esto coinciden todas las investigaciones, puesto que realmente sí se realiza un mal uso de este dispositivo por parte de una mayoría bastante amplia de hombres. Normalmente, este tipo de problemas -mayoritariamente reproductivos- vienen ocasionados por problemas de dos tipos: el calor emitido por los portátiles y sus campos electromagnéticos.

EL CALOR Y LOS ESPERMATOZOIDES

temperatura de los testiculos Merca2.es

Según fuentes de la revista ‘Human Reproduction’, la temperatura escrotal de un hombre puede verse afectada por el calor que emite el ordenador portátil. Este aumento podría suponer un impacto negativo sobre el proceso de formación de espermatozoides -la espermatogénesis-. De hecho, estos dispositivos pueden incrementar la temperatura incluso en 2,8 grados centígrados, superando así el calor corporal normal de un cuerpo masculino. Esto supone una reducción clara de la calidad de los espermatozoides, al encontrarse expuestos a un ambiente que no es el adecuado.

Diversas investigaciones científicas apoyan esta idea, en la que las radiaciones de los productos electrónicos suponen una exposición perjudicial en todos los ámbitos. La función testicular se ve afectada, al tiempo que se incrementa el riesgo de infertilidad, debido a la movilidad y la concentración espermática, que se ven también alteradas.

Es necesario tener cuidado con esta práctica, principalmente en caso de varones jóvenes y adolescentes, ya que son los que se ven más afectados por este problema. Factores como la temperatura elevada debido a la exposición a diversas fuentes irradiantes de calor o el hecho de pasar demasiadas horas sentado pueden causar alteraciones de la espermatogénesis.

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y ADN

depositphotos 362046150 stock photo female reproductive system anatomy 3d Merca2.es

El ADN necesario para formar un nuevo ser humano se encuentra en la cabeza del espermatozoide. Este es un dato relevante puesto que precisamente este es el ADN que se puede ver afectado en caso de pasar demasiado tiempo expuestos a los campos electromagnéticos que producen los ordenadores portátiles.

Según una investigación de Fertility and Sterility, «el uso de las computadoras portátiles conectadas a Internet a través de Wifi tiene un impacto negativo sobre la fertilidad masculina». El motivo de esto radica en que de esta forma disminuye la movilidad del esperma, fragmentándose así su ADN.

Esta teoría la suscribe a su vez Reproductive Biology and Endocrinology, quien expone que de hecho estos campos electromagnéticos pueden incluso inducir a daños en el ADN por motivo de un aumento del llamado «estrés oxidativo», por el que mueren las células de los espermatozoides.

RECOMENDACIONES

5f9aeaa72d84e Merca2.es

En base a las teorías previamente identificadas, existen algunas medidas que pueden tomarse en consideración a la hora de hacer uso de nuestros ordenadores portátiles. Es necesario recordar que todas estas investigaciones ponen atención en el tiempo de exposición y la cercanía del dispositivo con la zona genital, por lo que el riesgo de alteraciones en el esperma y en la salud reproductiva, pueden prevenirse.

Será necesario prestar atención al tiempo que pasamos usando nuestro ordenador. Disminuir la frecuencia de uso sobre las piernas puede mejorar la situación. De hecho, esta acción es fácilmente evitable, ya que con una mesa de por medio se puede mejorar este problema y a la vez, seguir realizando el trabajo con el dispositivo de manera eficiente.

La postura será otro punto clave a la hora de evitar problemas reproductivos. Con un simple paso como mantener las piernas levemente separadas, ya se está cuidando la zona y evitando algún susto.

Además, una recomendación apoyada por todos los investigadores es la de utilizar un soporte para el portátil. Con un simple elemento separador, se ayuda a controlar el contacto entre piel y dispositivo, reduciendo el calor a la piel y contribuyendo a que exista una temperatura óptima en la zona testicular.

José de Ramón armará las nuevas alianzas estratégicas de la multinacional española Babel

0

Babel, multinacional española especializada en soluciones y servicios de transformación digital, ha nombrado a José de Ramón como líder de la Dirección de Estrategia e Innovación, ha informado la empresa.

El objetivo de esta multinacional con presencia en 14 países es impulsar su área de alianzas estratégicas

«Con más de 30 años de experiencia, José de Ramón se incorpora a la compañía como Business Partner & Strategic Alliances Executive para impulsar el área de alianzas estratégicas tecnológicas en la Compañía», explica la empresa.

José de Ramón cuenta con una dilatada experiencia de más de 30 años en consultoría, en el área comercial y en el sector de Banca. Durante este tiempo ha combinado la perspectiva de cliente, como director corporativo de Sistemas Internos en Isban y director global de Tecnología de Digital Banking Santander Global Tech, con servicios de consultoría en empresas destacadas como PwC o IBM, donde ejerció de socio senior y Business Executive, respectivamente.

PERFIL DEL NUEVO DIRECTOR DE BABEL

El ejecutivo, egresado como Ingeniero de Sistemas de la Universidad Politécnica de Madrid, también cuenta con experiencia en el área de Soluciones de Tecnología y Software fruto de su etapa como director de preventa para España e Italia en PegaSystem.

Se incorpora a Babel como clara apuesta de la compañía para potenciar las colaboraciones y relaciones que mantiene con sus partners y alianzas, reforzando el posicionamiento frente a los grandes clientes. Además, aportará su amplia experiencia a grandes proyectos, lo que unido al profundo expertise de Babel en cuanto a digitalización y transformación tecnológica, potenciará el servicio y posicionamiento a clientes y partners.

«Estoy realmente satisfecho de unirme al equipo humano de Babel y poder contribuir a su crecimiento y expansión. En los últimos años, la empresa ha experimentado un gran crecimiento orgánico e inorgánico, al tiempo que está evolucionando su cultura y reputación», afirma José de Ramón.

Los socios de la multinacional española juegan un papel crítico en el desarrollo y crecimiento de Babel

«Mi función será apoyar, reforzar e impulsar su papel dentro de la Dirección Estratégica y de Innovación de la Compañía. Estoy absolutamente convencido que lograremos grandes éxitos para nuestros clientes y nuestros partners, todo ello enmarcado dentro del Plan Marte 2025», añade el ejecutivo.

image 1 17 Merca2.es

PERFIL DE BABEL

Babel es una multinacional tecnológica de origen español especializada en soluciones de transformación digital con presencia en España, Portugal, Marruecos, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos.

La firma es un referente en la prestación de servicios dirigidos a grandes empresas y organismos públicos, caracterizados por la calidad en el servicio, la confianza de sus clientes y el compromiso de sus profesionales.

BABEL e sitúa entre las 10 primeras consultoras tecnológicas de capital español HOY EN DÍA

Babel tiene actualmente cerca de 3.000 profesionales desarrollando sus servicios y facturó 142 millones de euros durante el pasado ejercicio del año fiscal 2022. La empresa prevé facturar 185 millones de euros en 2023.

«La multinacional cuenta con un modelo societario diferencial, con socios trabajadores con fuerte vinculación con el grupo. La transparencia y la comunicación son elementos que la diferencian de su competencia. Ofrecer a los trabajadores una carrera profesional a largo plazo, en la que se valoren los méritos individuales, es una de sus misiones», asegura la empresa.

BABEL SUMÓ A CARMEN OLIVA COMO HET

Babel también nombró a finales de 2022 a la ingeniera Carmen Oliva como su nueva Head of Exponential Technologies (HET), para impulsar las operaciones de negocio dentro del área de Estrategia e Innovación.

image 1 16 Merca2.es

«ES UN MOMENTO DE GRAN POTENCIAL PARA ESTA COMPAÑÍA Y ASUMIR ESTE PUESTO ES PARA MÍ TODO UN RETO QUE ME RESULTA MUY ESTIMULANTE A NIVEL PROFESIONAL, PERO TAMBIÉN A NIVEL PERSONAL»

Carmen Oliva

Oliva cuenta con más de 20 años de experiencia en consultoría y tecnología, en empresas como IBM, Everis, NEC o T-Online, y actualmente es vicepresidenta del clúster del Ayuntamiento de Madrid MAD e-Health. 

Es Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y llega a Babel para virar de forma estratégica el área de nuevas tecnologías de la compañía, con el propósito de transformarla en un pilar clave para su evolución.

En el marco del plan de desarrollo y crecimiento de la organización, la intención de Oliva es trabajar para que Babel se consolide como referente tecnológico de primer nivel en las geografías en las que opera, con una apuesta muy decidida por la internacionalización y las nuevas tecnologías emergentes, que permitan a la compañía abordar proyectos de mayor impacto en la sociedad.

Todas las claves del endulzamiento, por Paloma Lafuente

0

¿Qué es un endulzamiento y para qué sirve? Paloma Lafuente, una de las mayores expertas en conjuros de amor a nivel internacional, nos habla de las propiedades de estos poderosos rituales y nos da las claves para poder obtener resultados espectaculares.

Personalización

Los endulzamientos son hechizos de magia blanca totalmente personalizados que sirven para mejorar las relaciones de pareja o resolver problemas amorosos.

El objetivo de estos conjuros es mejorar la vida de las personas, siempre desde un enfoque positivo, para poder evitar crisis mayores que pueden dar lugar a problemas más graves e incluso a rupturas sentimentales si no se acude a tiempo.

La personalización es un factor clave si queremos conseguir que un endulzamiento tenga éxito de verdad. Este tipo de rituales son únicos e intransferibles y ninguno de ellos es igual a otro.

Esto quiere decir que un endulzamiento que sirve para una pareja no tiene ninguna validez para otra aunque ambas tengan que resolver problemas similares. Del mismo modo, una misma pareja no puede utilizar el mismo conjuro en dos momentos temporales diferentes ni para problemas distintos, porque para cada situación hay un hechizo adecuado.

¿Cómo podemos entonces realizar el ritual perfecto en cada momento y ocasión? Ahí es donde radica el misterio de estos conjuros, el cual solamente pueden descifrar quienes cuentan con las habilidades adecuadas para ello, como es el caso de Paloma Lafuente, a cuya consulta online acuden clientes de todo el mundo, especialmente de lugares como Latinoamérica o Estados Unidos.

Importancia del tarot

El primer paso para saber cómo hacer un endulzamiento es consultar al tarot. Una sesión de cartomancia es fundamental para saber qué camino seguir.

La lectura de las cartas del tarot puede aportar una información de mucho valor a la hora de poner en marcha este tipo de rituales. Por un lado, nos dice en qué punto exacto se encuentra una relación de pareja. Por otra parte, nos cuenta el destino que espera a esas personas. Y, finalmente, nos habla de lo que esas personas necesitan para ser felices, ya sea juntas o por separado.

Con todos estos datos, un vidente contrastado como Paloma Lafuente puede plantear cuál es el mejor conjuro en cada caso. Y, así, podrá programar los siguientes pasos.

Por lo tanto, el tarot es una parte esencial en un endulzamiento, una fase previa ineludible si queremos que realmente nuestro ritual funcione. Sin embargo, no todos los videntes recurren al tarot, lo cual ya debe hacernos sospechar.

Según nos explica Paloma Lafuente, quienes obvian el tarot antes de realizar un endulzamiento son, por lo general, falsos profesionales del esoterismo o videntes sin experiencia que no dominan este tipo de conjuros. En estos casos, cuando se pasa a realizar el hechizo directamente sin consultar el tarot, debemos desconfiar de la persona que nos guía, porque no está aplicando un principio básico para el éxito de estos hechizos.

Es importante fijarse en este aspecto porque, como nos recuerda Paloma Lafuente, en el mundo del esoterismo hay, por desgracia, mucho intrusismo y muchos casos de estafa, y este es uno de los más habituales.

Ingredientes correctos

Cuando un profesional esotérico de verdad consulta las cartas del tarot y elige el hechizo más adecuado para cada caso, también indica al cliente cuáles son los ingredientes que debe utilizar.

Como hemos dicho, cada endulzamiento es diferente y, por ese motivo, los ingredientes son distintos según el ritual que se realice.

Hay que tener en cuenta que en un endulzamiento podemos encontrar varios tipos de ingredientes:

  • Los ingredientes personalizados son los que distinguen nuestro endulzamiento de cualquier otro y generalmente se trata de fotografías o prendas de la persona amada.
  • La miel o el azúcar son ingredientes que no pueden faltar en un endulzamiento. Siempre ha de aparecer, al menos, uno de estos dos elementos, ya que son los más idóneos para ‘endulzar’ los sentimientos.
  • Los ingredientes comunes son elementos con propiedades específicas para nuestro hechizo, como pueden ser el hielo para bloquear sentimientos negativos o la canela como potente afrodisíaco.
  • Existen ingredientes especiales que son poco habituales pero que también podrían ser necesarios para realizar este tipo de conjuros. Como decimos, es poco probable que se utilicen, ya que significaría que hay alguna dificultad añadida en el hechizo, lo que generalmente supondría tener que recurrir a otros conjuros distintos de los endulzamientos, como puede ser el caso de los amarres de amor.

En función de lo que digan las cartas y del hechizo que tengamos que hacer, tendremos que utilizar unos ingredientes u otros.

Ayuda profesional

Ya hemos visto que el tarot es fundamental en los endulzamientos y que también hay que conocer las propiedades de los ingredientes en cada tipo de conjuro. Por tanto, ¿quién puede ayudarnos a obtener el éxito?

Como ya puedes imaginar, la intervención de un profesional esotérico es básica si queremos que nuestro endulzamiento funcione como deseamos. Debe tratarse de un vidente contrastado, con amplia experiencia y especializado en este tipo de rituales.

Además, ha de contar con unas habilidades innatas que le permitan ayudarnos adecuadamente a la consecución de nuestro objetivo.

No podemos hacer endulzamientos por nuestra cuenta ni con la ayuda de la persona equivocada. ¡No vale cualquiera!

Los hechizos estándar o los conjuros copiados de internet o inventados no sirven para nada. Olvídate de rituales caseros porque no tendrán ninguna validez.

Por ese motivo, debes encontrar al profesional esotérico adecuado, que te guíe correctamente en cada paso de tu ritual. Paloma Lafuente lo hace a través de su consulta online y su profesionalidad es la razón por la que sus endulzamientos tienen tanto éxito, pues no todo el mundo puede hacer que sus conjuros funcionen a distancia.

¿Cómo encontrar al profesional adecuado?

No es nada fácil encontrar a un profesional esotérico que reúna todas las cualidades necesarias para llevar a cabo este tipo de conjuros con éxito. Pero Paloma Lafuente nos da algunas claves para que podamos acudir a ella o a la persona adecuada para nosotros.

  1. Lo primero que debes hacer es buscar la página web oficial de ese vidente. De esta forma conocerás qué servicios ofrece, cuál es su trayectoria profesional y toda la información que necesitas para corroborar su identidad y su forma de trabajar.
  2. A continuación, debes consultar foros esotéricos especializados. En ellos encontrarás comentarios y opiniones de otros clientes, podrás saber cómo fue la experiencia de cada uno de ellos con este vidente y, con esos datos, hacerte una idea de cómo trabaja y de si se trata de un profesional de fiar. Es muy importante leer los testimonios de otros clientes para hacerse una idea de qué puedes esperar de esa persona cuando acudas a su consulta.

Una vez que tengas la confianza que necesitas, tendrás que ponerte en contacto con ese vidente para pedirle ayuda y será este quien te indique cuáles son los siguientes pasos.

Como ya hemos advertido, en el esoterismo no siempre puedes confiar en todo el mundo. Por eso, debes prestar atención a todos los detalles antes de contratar ningún servicio y er si ese profesional puede ayudarte con tu problema sentimental.

Rigor y precisión

Otra de las claves del éxito de cualquier endulzamiento es realizar el hechizo con rigor y precisión. Para conseguirlo, solamente un profesional contrastado puede ayudarte.

Muchos videntes sin experiencia en endulzamientos o conjuros de amor se limitan a dar a sus clientes una serie de ingredientes sin explicarles qué deben hacer con ellos. Paloma Lafuente, en cambio, acompaña a cada persona en cada paso, ofreciéndole las pautas adecuadas para que no cometa ningún error.

Eso es importantísimo, ya que el más mínimo fallo puede hacer que nuestro endulzamiento fracase y tengamos que iniciar de nuevo todo el proceso. Hay algunos ‘trucos’ o pautas clave que debemos seguir si queremos ser minuciosos a la hora de realizar el conjuro. Paloma Lafuente las resume así:

  • No se debe sustituir un ingrediente por otro, por muy similar que sea.
  • No se pueden eliminar ni añadir ingredientes de nuestro hechizo.
  • No se puede variar el orden de los ingredientes.
  • Las cantidades de los ingredientes utilizados deben ser exactas.

Si aplicamos todas estas indicaciones, conseguiremos hacer el hechizo perfecto y, por tanto, podremos lograr los objetivos que deseamos. Si lo hacemos mal, nuestro ritual no servirá para nada.

Momento y lugar

¿Se puede hacer un endulzamiento cuando nosotros queramos? Evidentemente, la respuesta a esta pregunta es negativa. En los endulzamientos y otros conjuros de amor, las energías juegan un papel fundamental. Esto significa que están muy ligados al horóscopo y, por tanto, que siempre hay un momento idóneo para realizar el conjuro.

Es posible que nuestro hechizo requiera de la existencia de luna llena o de la necesidad de realizarlo en un momento concreto, como el Día de Todos los Santos o el solsticio de invierno.

Para elegir el momento adecuado para nuestro conjuro, contaremos con la ayuda del tarot y de un profesional esotérico contrastado. No somos nosotros quienes determinamos cuándo empezar a realizar el conjuro.

Del mismo modo, tampoco nos vale cualquier lugar para hacer el ritual. Paloma Lafuente recomienda varios puntos clave:

  • Debe ser un lugar espacioso para poder desplegar todos los ingredientes necesarios y sentirnos cómodos a la hora de realizar el ritual.
  • Ha de ser un lugar totalmente privado, que nadie más conozca. Por un lado, para poder hacer nuestras oraciones con tranquilidad. Y, por otro, para que nadie rompa las energías, ya sea de forma intencionada o inintencionada.

El consejo que da Paloma Lafuente a sus clientes es que nunca cuenten a nadie que están haciendo un conjuro, para evitar que otras personas puedan intentar contrarrestarlo. Guardar este secreto para nosotros mismos es la mejor manera de preservar su eficacia.

Resultados a corto plazo

Al contrario que ocurre con otros conjuros de amor, los endulzamientos están pensados para resolver problemas a corto plazo. Esto significa que sus resultados se obtienen de forma prácticamente inmediata, aunque no se pueden dar plazos exactos porque cada persona y cada situación son diferentes.

Es por esta razón por la que los endulzamientos están indicados para resolver pequeños problemas de pareja antes de que deriven en crisis más graves.

Esto significa que, para realizar un endulzamiento con éxito, debemos acudir a tiempo al profesional esotérico adecuado. Esto es así porque, si el problema se agrava, un endulzamiento podría no ser suficiente para acabar con el problema y habría que recurrir a rituales de amor más complejos como pueden ser los amarres de amor.

De hecho, en muchas ocasiones, los endulzamientos se utilizan también como hechizos potenciadores de los amarres de amor, es decir, con el objetivo de mejorar los resultados de esos otros conjuros.

Un endulzamiento es un ritual muy sencillo de hacer, en el que se utilizan muy pocos ingredientes, ya que están pensados para acabar con pequeños problemas de la convivencia, del día a día, que si se acumulan pueden dar lugar a situaciones más conflictivas en la pareja.

Seguimiento

¿Cuánto hay que esperar para obtener los resultados de un endulzamiento? Como ya hemos dicho, no se pueden dar plazos exactos porque cada problema, cada pareja y cada situación son diferentes.

El plazo es corto pero no todo el mundo tiene la paciencia suficiente y hay gente que pierde la concentración si no obtiene resultados rápidos.

¿Cómo evitar esta desconcentración, pérdida de fe y de paciencia? Paloma Lafuente lo tiene claro: programando una nueva sesión de cartomancia al finalizar la realización del conjuro.

De esta manera, sus clientes se quedan tranquilos al comprobar si todo se ha hecho correctamente y si, por tanto, pueden esperar los resultados que deseaban. Esto les da sosiego y les ayuda a conservar la paciencia.

Este seguimiento del hechizo es una fase que nunca se salta Paloma Lafuente, ya que es consciente de la necesidad de sus clientes de sentirse acompañados de principio a fin del proceso. Esta forma de trabajar es la que ha hecho que a su consulta lleguen clientes de todo el mundo.

Planas celebra los datos de la campaña de frutos rojos y desdeña cualquier impacto del boicot alemán a Huelva

0

El ministro insiste en su apoyo a implantar una Denominación de Origen de la fresa de Huelva

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el balance de la campaña de fresas y frutos rojos ha sido «positivo» y no se ha observado ningún impacto del supuesto boicot que ha hecho la plataforma alemana ‘Campact!’ a la fresa de Huelva por la legalización de determinados regadíos en Doñana.

Tras una reunión con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) y Freshuelva en el Ministerio, Luis Planas ha ofrecido declaraciones a la prensa para deslizar las líneas generales del encuentro, al que ha calificado de «positivo» y «constructivo».

Precisamente, uno de los puntos a tratar en la reunión era la preocupación del sector por esta campaña alemana y por los problemas de producción que haya podido tener en la campaña las fresas, la frambuesas y los arándanos por motivos meteorológicos.

En este escenario Planas ha destacado que la posición de España en el sector de frutos rojos es «muy importante», con un nivel de exportación promedio de 1.500 millones de euros y concentrándose el 98% de la producción española en Huelva. «No creo que esta campaña haya producido ningún resultado», ha subrayado Planas en referencia al boicot alemán.

Eso sí, el titular del ramo ha reconocido que este año la producción ha descendido ligeramente en volumen, pero se ha compensado con un mayor valor en las ventas. La caída del volumen, ha dicho Planas, se debe en gran parte a las condiciones meteorológicas de la campaña, que comenzaron con un invierno muy frío a principio de año y ha pasado a un verano caluroso sin apenas apreciarse en medio un clima primaveral, al que ha calificado de «fundamental» para la agricultura.

En lo que se refiere a la frambuesa, Planas ha indicado que sí se ha observado un retroceso por, entre otros factores, la competencia con otros mercados. En compensación, la situación de los arándanos ha sido «muy positiva», con una campaña «correcta» en términos de producción y exportaciones y que se ha visto afectada meramente por condiciones meteorológicas.

LOS FRUTOS ROJOS, A FRUIT ATRACTION

Uno de los puntos que Planas ha querido dejar claros en su intervención ha sido el apoyo del Gobierno al sector de los frutos rojos.

Para refrendarlo, el ministro ha adelantado que en la próxima edición de Fruit Attraction, una de las principales ferias mundiales de frutas que se celebrará en Madrid el próximo mes de octubre, el pabellón del Ministerio de Agricultura dedicará un stand a los frutos rojos españoles.

A este respecto, el ministro ha vuelto a saludar a la iniciativa de poner en marcha una Denominación de Origen (DO) o una Indicación de Geográfica Protegida (IGP) para la fresa de Huelva, para lo que ha reiterado el apoyo y la puesta a disposición del Gobierno.

Sobre este último punto, el presidente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que se ha acordado conformar una mesa técnica en coordinación con el Gobierno y la Junta de Andalucía para evaluar este reconocimiento de calidad y ver qué fórmula es la más acertada.

Los diferentes tratamientos de estética dental de Erwin Dental

0

El cuidado dental es trascendental para poder mantener una buena salud en general. El cepillado regular, visitas al dentista y el tratamiento de problemas dentales son fundamentales para prevenir enfermedades bucales, y así mejorar la calidad de vida. Sin embargo, otra cuestión importante que en la mayoría de los casos no se tiene en cuenta es la estética dental.

Esta es una rama de la odontología que se basa en el cuidado de los aspectos externos que rodean a la dentadura. En Erwin Dental, especialistas en el cuidado dental, atienden todos los problemas para que las personas puedan lograr su mejor sonrisa.

Erwin Dental y sus métodos para mejorar la estética dental

En la actualidad, existe una amplia gama de diferentes tratamientos para tratar la estética dental. En el caso de Erwin Dental, ofrecen una serie de procesos que van desde el blanqueamiento dental, la aplicación de carillas dentales o el diseño de sonrisa.

En el caso del blanqueamiento dental, los pacientes son sometidos a un tratamiento que se basa en la eliminación de manchas y decoloraciones en la superficie dental por medio de un agente blanqueador en los dientes. Los procesos de blanqueamiento que ofrece la clínica pueden llevarse a cabo mediante fotoactivable por led, con férulas personalizadas aplicables en casa del paciente, o la combinación de ambos procesos.

En el caso de las carillas dentales, estas son láminas que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia.

Erwin Dental ofrece carillas de porcelana (más resistentes y duraderas) o de composite (se reparan más facilmente).

En el diseño de sonrisa, se utiliza tecnología avanzada para crear la sonrisa ideal para cada paciente. La idea de este procedimiento es que ellos tengan acceso a una vista previa del resultado final, y también una idea de los procedimientos que se llevaran a cabo para lograrlo (puede ser mediante carillas, blanqueamiento, ortodoncia, implantes, entre otros).

La estética dental, capaz de influir en la calidad de vida de las personas

Si bien el cuidado dental se enfoca en mantener la salud y la funcionalidad de los dientes, la estética dental se ocupa de refinar la apariencia de los mismos. Sin embargo, no es erróneo pensar que la estética dental tiene la misma importancia que el cuidado dental, ya que no solo mejora la autoestima de las personas, sino también la funcionalidad y salud bucodental.

Es una realidad que para las personas son importantes tanto los aspectos internos como externos de su dentadura. Con unos dientes relucientes, no pueden evitar sentirse mejor consigo mismos. A pesar de esto, los tratamientos que se aplican en estos casos, que pueden ser un reemplazo de dientes faltantes o una corrección de la alineación dental, también inciden directamente en la función masticatoria, promoviendo así una mejor salud digestiva.

Con tecnología de última generación en el sector de la odontología, Erwin Dental se encarga de ofrecer la mayor cantidad de soluciones y tratamientos para que sus pacientes tengan acceso a su dentadura deseada.

Construir una marca para emprendedores mediante Build Your Brand From Scratch

0

La marca de un producto o una empresa tiene como objetivo principal su diferenciación con respecto de la competencia. Es decir, es una herramienta para apartar un producto o servicio de otros similares que se ofrecen en el mercado. En la marca, las compañías depositan los valores con los cuales quieren ser reconocidas.

Por esa razón, para cualquier emprendedor construir su marca es una necesidad inmediata, ya que será lo que le garantice un lugar en el mercado. Según los expertos de CEO Sphere, es una de las primeras tareas que debe ejecutarse cuando se abre un nuevo negocio.

Una de las herramientas que CEO Sphere ha puesto a disposición de los emprendedores es su e-book Build Your Brand From Scratch.

Los secretos para que los emprendedores puedan construir su marca

Build Your Brand From Scratch es una guía que tiene todo lo necesario para que las personas puedan construir su marca desde cero. Con este ‘paso a paso’ los emprendedores sabrán cómo tener una presencia dominante en el mercado.

Con esta hoja de ruta los lectores obtendrán estrategias detalladas para construir su marca. Aprenderán a identificar los elementos centrales de la misma, crear una oferta exclusiva, conocer al público objetivo y sus necesidades específicas. Con estas herramientas los emprendedores podrán reforzar su presencia en línea y se les proporcionará una hoja de trabajo fácil de seguir.

Según Robbie Murray, experto en branding por más de 12 años, es una guía que va directo al grano. Asegura que los emprendedores que no estén tomando en serio la construcción de su marca están dejando mucho dinero sobre la mesa. Explica que para construir su marca los emprendedores deben combinar conocimiento, trabajo duro, pasión, paciencia y hasta un poco de suerte. Con este e-book, CEO Sphere aporta el conocimiento y la ruta a seguir para lograr ese objetivo.

Lo que hace CEO Sphere por los emprendedores

La firma CEO Sphere es una empresa especializada en proporcionar herramientas de ventas, mercadeo y marca a los emprendedores. El propósito es que con su ayuda las personas logren conquistar su libertad financiera. Para lograrlo han creado una plataforma en la que comparten herramientas, recursos y conocimientos de forma accesible para quienes inician un negocio.

Esta iniciativa encabezada por los expertos Robbie Murray y Alek Angelov comenzó hace poco más de 24 meses tras acumular unos 18 años de experiencia. Ambos aseguran que su meta final es la de ayudar con sus conocimientos a 1.000.000 de jóvenes a vivir una vida “financieramente libre de estrés”.

Una vía para lograrlo es enseñarle a cada nuevo emprendedor la fórmula para construir su marca personal. En función de eso, tienen a disposición de sus clientes contenidos, talleres y textos donde se les enseña cómo desarrollarla para diferenciarse de sus competidores. Como mentores, aseguran que su e-book Build Your Brand From Scratch es un aporte valiosísimo para que los emprendedores conquisten sus metas.

Los contenidos de la sección ‘Movilidad’ de la revista de lifestyle sostenible The Reason Behind

0

Según indica un estudio publicado por la Comisión Europea, el transporte genera alrededor del 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, los planes y proyectos de movilidad sostenible tienen un carácter decisivo en la lucha contra el cambio climático. Además, a raíz de este problema, se han lanzado numerosas iniciativas públicas, privadas o de ambos sectores para mejorar la eficiencia del transporte urbano y de larga distancia.

Para conocer más sobre estos temas, es posible visitar la sección ‘Movilidad’ de la revista de lifestyle sostenible The Reason Behind. En este espacio, el equipo periodístico de esta publicación analiza las vertientes de la movilidad eléctrica tanto dentro como fuera de las ciudades, haciendo eje tanto en la micromovilidad como en la macromovilidad.

La sección Movilidad de The Reason Behind

En distintos estados, comunidades autónomas y localidades se han puesto en marcha iniciativas impulsadas por dependencias estatales para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible que permite contrarrestar los efectos negativos sobre el medioambiente. Al mismo tiempo, han surgido distintos proyectos privados para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de todo tipo de transporte.

En The Reason Behind, es posible acceder a noticias, información y artículos especiales sobre estas iniciativas. Esto comprende tendencias como el carpooling, que busca reducir el uso de vehículos particulares en las ciudades, hasta noticias sobre las últimas novedades en movilidad eléctrica.

En esta sección, también se difunden distintas iniciativas privadas. Por ejemplo, en uno de los últimos artículos publicados se informa sobre una nueva aplicación de renting de vehículos eléctricos.

Además, en esta publicación, es posible acceder a análisis de medidas, como la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que afecta a municipios de más de 50.000 habitantes. Este es un tema que esta revista ha seguido en profundidad.

The Reason Behind es una revista sobre lifestyle sostenible en expansión

Esta publicación ha crecido y ganado muchos lectores en los últimos meses. En sus inicios, el proyecto había comenzado como un blog. Debido al éxito de los contenidos publicados y al creciente interés del público por estos temas, The Reason Behind ha diseñado y lanzado una nueva plataforma web en la que se presenta en formato de revista digital.

Hoy en día, además de la sección ‘Movilidad‘, esta publicación cuenta con otras 16 categorías de contenido que se centran en temas vinculados a un estilo de vida sostenible, naturaleza y tecnología, entre otros. Además, esta revista cuenta con la colaboración de especialistas como, por ejemplo, Mar Güell, experta en Sostenibilidad e Impacto en Russell Bedford.

Además, son media partners de la asociación Empresas por la Movilidad Sostenible.

En la sección ‘Movilidad’ de The Reason Behind, es posible encontrar artículos e información actualizada sobre distintos proyectos e iniciativas que buscan reducir el impacto del transporte en el medioambiente.

Camilo Blanes, hijo de Camilo Sesto, ahora se hace llamar Sheila Devil tras haber comenzado su cambio de sexo

Camilo Blanes continúa dando tantas sorpresas como disgustos a sus seres queridos. Su padre, el añorado cantante Camilo Sesto, seguro que se sentiría preocupado por la deriva que lleva Camilín, que al parecer se ve incapaz de superar sus problemas con ciertas sustancias dañinas, pero sin renunciar a ellas ni a su nuevo cambio vital.

Y es que Camilo Blanes ha dejado de existir para dar paso a Sheila Devil, una nueva identidad que llega cambiada de un cambio de sexo. Incluso con un asunto tan serio como este tipo de transición, el hijo de Camilo Sesto sigue su propio y peligroso camino, sobre el cual acaba de hacer unas declaraciones incendiarias.

LA PROBLEMÁTICA VIDA DE CAMILÍN

Camilo Sesto y su hijo, Camilo Blanes

A sus 39 años Camilo Blanes sufre constantes problemas de salud debido a su mala vida, en concreto por el abuso de sustancias que lleva a su madre por el camino de la amargura. Sus ingresos hospitalarios son constantes y tocaron techo el año pasado, cuando un helicóptero medicalizado del SUMMA fue enviado a su residencia para atenderlo. Sin embargo, Camilo se mostró reacio a ser trasladado hasta que, finalmente, tuvo que ser ingresado en una clínica.

Aunque su estancia en el hospital fue breve, Camilín volvió completamente transformado, según él recuperado de sus adicciones y anunciando una nueva etapa en su vida. Si bien prometió evitar sustancias que pudieran afectar su bienestar, dejó claro que seguiría disfrutando de una vida social activa. En otras palabras: Camilo Blanes no logra escapar de la sombra de su padre ni quiere dejar unos hábitos peligrosos, que casi acaban con su vida.

A PUNTO DE MORIR EN UN HOSPITAL

Camilo Blanes

El año 2022 comenzó de manera desafortunada para el hijo de Camilo Sesto: sufrió un grave accidente mientras volvía en bicicleta a su hogar después de una fiesta. En su ingreso Camilo Blanes padeció neumonía y problemas respiratorios graves, lo que lo llevó a permanecer en cuidados intensivos durante 50 días. Su vida estuvo en peligro, y su madre buscó ayuda para convencerlo de que necesitaba realizar cambios en su estilo de vida.

MÁXIMA PREOCUPACIÓN EN SU ENTORNO

Camilo Blanes en patinete

Camilo Blanes vive en Torrelodones, en un lujoso chalet de 450 metros cuadrados con todos los lujos a su alcance. Y esa vida de excesos le está pasando factura, protagonizando momentos preocupantes que espantan a su madre, Lourdes Ornelas. Paseos a horas intempestivas, amenazar a los fotógrafos con una pistola de juguete o invitados de dudosa reputación son ahora una constante en la vida del hijo de Camilo Sesto, en situaciones captadas por programas como ‘Fiesta’.

MAL ESTADO DE SALUD Y UN CAMBIO DE SEXO

Dientes de Camilo Blanes

A Camilo Blanes le encantan las redes sociales, y en su cuenta de Instagram muestra su caótica vida. En esas imágenes pudimos comprobar el mal estado de su dentadura, más propia de alguien que es víctima de las adiciones. Por si fuera poco Camilín habría manifestado su intención de cambiar de sexo y convertirse en mujer, bajo el nombre de Sheila Devil. Lourdes Ornelas fue testigo de todo y sigue lamentándose el descontrol en la vida de su hijo, que no atiende a razones.

UNA TRANSFORMACIÓN PELIGROSA

Sheila Devil

Dentro de su presunta transición a mujer encontramos dos facetas. En la cara más amable Camilo Blanes se divierte con pelucas y maquillaje en fotos que no duda en subir a Instagram. Pero habría un lado más oscuro, y es que Camilín ha iniciado su cambio de sexo sin supervisión médica, eligiendo en su lugar tomar hormonas que habría comprado en el mercado negro. Un nuevo riesgo para su salud pero que parece haber dado sus frutos… ¿O tal vez no?

ESTE ES SU NUEVO ASPECTO

Fotomontaje de Sheila Devil

Los seguidores de Camilo Blanes no dan crédito con su última foto: aspecto femenino, un rostro saludable y lo más llamativo, una dentadura completa y estupenda. Demasiado bueno para ser real, y en los comentarios de la imagen de Sheila Devil muchos han comentado que se trata de un montaje de Photoshop, algo que el propio Camilín ha confirmado con un escueto “por supuesto”, sin querer entrar en más detalles sobre cómo se encuentra.

CAMILO EXPLICA SU SITUACIÓN ACTUAL

Camilo Blanes responde

La prensa siempre acampa frente a la puerta de Camilo Blanes, que hace poco decidió mostrarse más amable y responder a sus preguntas. En declaraciones a Europa Press hemos podido comprobar que, desgraciadamente, su dentadura sigue teniendo un aspecto terrible. También ha querido quitar hierro a la preocupación que hay en torno hay él, pues asegura encontrarse “en perfectas condiciones” y que todas esas palabras le hacen daño.

LA VERDAD SOBRE SHEILA DEVIL

Foto de Sheila Devil

Ante los rumores de que está tomando hormonas y que las habría obtenido en el mercado negro, Camilo Blanes se fue por la tangente: «¿Hormonas? ¿A qué te refieres? No, soy del mismo sexo que siempre he sido». También enfatizó su preferencia por ser llamado «Sheila», ya que considera que «Camilín es aburrido», aunque aclaró que le encanta ser hijo de Camilo Sesto y se siente muy parecido a él.

En relación a su madre, Lourdes Ornelas, Camilín compartió que tienen una relación cercana y hablan mucho. También mencionó a Cristina Rapado como su verdadera amiga y aclaró que está soltero y abierto al amor en todas sus formas. Sin embargo, mostró cierta molestia cuando el reportero le sugirió que se cuidara. «Todo el mundo con el ‘cuídate’, podríamos hacer una canción llamada ‘Cuídate’, ¿no?», comentó en tono sarcástico.

Los españoles gastarán de media 178 euros en compras ‘online’ durante la temporada de verano

0

Los españoles gastarán de media 178 euros en compras ‘online’ durante la temporada de verano, según los datos del ‘Informe Verano 2023’ realizado por Webloyalty, que confirma que las ventas ‘online’ durante el verano de 2022 crecieron un 22% interanual, mientras que el ticket medio se situó en los 142,6 euros.

En concreto, la compañía, tras analizar los datos, prevé que el consumo ‘online‘ durante el periodo estival continúe en esta línea ascendente, estableciendo una previsión de crecimiento de ventas que podría duplicar las cifras del mismo periodo del año pasado y estimando un gasto medio de 178,2 euros.

Respecto a las categorías que lideraron el pasado ejercicio las compras ‘online‘ del verano, el 47% correspondieron a viajes y ocio, el 31% a tecnología y electrónica y el 8% a los productos para el hogar y el jardín.

«Pese a los indicadores de recesión e inflación, durante el verano los españoles muestran una mayor intención de gasto. Además, cambia completamente el tipo de productos en los que invierten durante estas fechas, como el turismo, el ocio, productos para el jardín… Este año, tenemos muy buenas sensaciones y prevemos que los resultados sean especialmente buenos durante estas fechas», ha asegurado la Business Development Director de Webloyalty España, Paula Rodríguez.

El informe muestra que el ‘smartphones’ es el dispositivo favorito para realizar las compras en el periodo estival, debido a la mayor movilidad de los españoles en estos periodos vacacionales. Así, el 65% de los consumidores realiza sus compras a través de dispositivos móviles, seguido del ordenador que es usado por el 34%.

De esta forma, la gran olvidada para estas operaciones es la tablet, que concentra solo el 1% de las operaciones.

Edificios Limpios se ocupa de la limpieza exterior del hogar

0

Cuando se trata de mantener la limpieza y la apariencia general del hogar, es fácil concentrarse en los espacios interiores y descuidar el exterior. Sin embargo, el exterior de un hogar es igualmente importante, ya que sirve como la primera impresión para los visitantes y juega un papel importante en el atractivo exterior.

Un método muy eficaz para revitalizar el exterior del hogar es mediante el lavado a presión. En este artículo, se exploran las razones por las que el lavado a presión es una solución valiosa y esencial para mantener el exterior de un hogar en perfectas condiciones.

En cuanto a servicios integrales de este segmento, el servicio de lavado a presión que ofrece Edificios Limpios es considerado como una garantía para tener un exterior limpio y atractivo.

Eliminar el barro y la suciedad; razones para limpiar el patio y superficies exteriores

Revitalizar la apariencia del hogar

Con el tiempo, el exterior del hogar puede acumular suciedad, mugre, moho y otras sustancias antiestéticas. Estos no solo restan valor a la belleza de la propiedad, sino que también pueden dañar las superficies y afectar a su longevidad. El lavado a presión es una técnica poderosa que utiliza un chorro de agua a alta presión para eliminar estos contaminantes persistentes, revitalizando instantáneamente la apariencia del hogar. Ya se trate del revestimiento, camino de entrada, terraza, patio o valla, el lavado a presión puede restaurar el brillo original y hacer que el hogar luzca como nuevo.

Proteger contra daños

Más allá de la estética, el lavado a presión también sirve como una medida proactiva para proteger las superficies exteriores del hogar de daños a largo plazo. Por ejemplo, el moho y los hongos pueden corroer la pintura, la madera y otros materiales, lo que lleva a reparaciones costosas. Al lavar a presión regularmente estas superficies, se puede prevenir el crecimiento de organismos nocivos y prolongar la vida útil del exterior del hogar. Es una estrategia de mantenimiento rentable que permite ahorrar dinero a largo plazo.

Aumentar el valor de la propiedad

Si se planea vender la casa en el futuro, el lavado a presión es una excelente inversión para aumentar su valor de mercado. Un exterior bien mantenido y visualmente atractivo crea una primera impresión positiva para los potenciales compradores. Indica que se ha cuidado bien la propiedad, brindando confianza en el estado general de la casa. El lavado a presión puede eliminar años de suciedad acumulada y hacer que ese hogar destaque entre otros listados.

Tiempo y eficiencia

En comparación con los métodos de limpieza tradicionales, el lavado a presión ofrece una ventaja significativa en términos de tiempo y eficiencia. El fregado manual o el uso de limpiadores químicos pueden ser tediosos, físicamente exigentes y, a menudo, ineficaces contra las manchas difíciles. El lavado a presión permite cubrir áreas más grandes de forma rápida y sin un enorme esfuerzo, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para limpiar el exterior del hogar.

Conclusión

El lavado a presión es una herramienta poderosa para mantener la limpieza, la apariencia y el valor del exterior de un hogar. Al eliminar la suciedad, la mugre, el moho y otros contaminantes, rejuvenece las superficies y las protege de daños a largo plazo. Además, el lavado a presión mejora la salud y la seguridad del entorno y ahorra tiempo y energía. Por lo tanto, no hay que pasar por alto la importancia de limpiar el exterior del hogar; adoptar el poder transformador del lavado a presión permite descubrir la verdadera belleza de una propiedad.

El servicio integral de limpieza que promociona Edificios Limpios exhibe algunos beneficios destacables. En primer lugar, el trabajo en altura no requiere, normalmente, plataformas ni andamios. 

Al mismo tiempo, su sistema ofrece una higiene avanzada en poco tiempo, a un coste asequible y con aparatología que permite reducir el consumo de agua.

La prestación de la firma abarca también la limpieza en residencias particulares, hoteles, oficinas, vehículos, comunidades de vecinos, parques fotovoltaicos, pancartas publicitarias, aparcamientos, centros comerciales y deportivos, establecimientos sanitarios y edificios históricos, entre otros.

En definitiva, la empresa malagueña Edificios Limpios combina eficacia y rapidez para mejorar el aspecto de cualquier inmueble.

Tratamiento no invasivo y sin suturas para el neuroma de Morton

0

El neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta los nervios que van hacia los dedos del pie, generalmente entre el tercer y cuarto dedo. Este neuroma se caracteriza por el engrosamiento del tejido que rodea los nervios y puede causar síntomas como dolor, ardor, hormigueo y sensación de tener una piedra en el zapato. En ese sentido, la clínica de podología Ariño está especializada en cirugía ecoguiada de Neuroma de Morton en Donostia – San Sebastián.

Tratamiento definitivo mediante radiofrecuencia ecoguiada

La radiofrecuencia es un tratamiento poco invasivo para el neuroma de Morton. La técnica consiste en aplicar calor en forma de energía de radiofrecuencia a través de una aguja especializada en el área afectada. Según el podólogo en Donostia Iker Ariño, este calor tiene como objetivo lesionar selectivamente los nervios responsables del dolor, interrumpiendo así su transmisión de señales dolorosas al cerebro.

El procedimiento de radiofrecuencia para el Neuroma de Morton en Clínica del Pie Ariño se realiza en un entorno ambulatorio y bajo anestesia local. A continuación, se describen los pasos generales del procedimiento. Para la preparación, el paciente se coloca en una posición adecuada y se desinfecta el área de tratamiento. A continuación, se administra anestesia local en la zona del neuroma para adormecer el área y minimizar cualquier molestia durante el procedimiento. Después se guía una aguja especializada mediante ecografía de alta definición hacia la ubicación precisa del neuroma. Estas técnicas ayudan a garantizar una colocación precisa de la aguja. Una vez que la aguja está correctamente posicionada, se aplica energía de radiofrecuencia en forma de calor a los nervios afectados durante un período de tiempo específico. El calor generado por la radiofrecuencia tiene como objetivo lesionar los nervios, lo que interrumpe su función y alivia el dolor. Finalmente, una vez que se ha completado el tratamiento, se retira la aguja y se aplica un vendaje o apósito en el sitio de la punción.

Los resultados del tratamiento

El paciente sale caminando sin necesidad de muletas ni bastones. No se colocan puntos. El dolor es mínimo por lo que no es necesaria la baja laboral.

Atención al cliente continua con Premium Numbers a través de la gestión de llamadas entrantes por IA

0

La inteligencia artificial tiene una gran variedad de aplicaciones a la que las empresas pueden sacar el máximo provecho para optimizar procesos y mejorar la calidad de sus servicios. Uno de los usos que se le puede dar a esta herramienta es el de operador de telecomunicaciones.

La atención al cliente es el pilar del éxito de cualquier compañía, sin importar su sector, por lo que contar con un servicio de atención óptimo y eficiente, con ayuda de la inteligencia artificial, puede reducir el flujo de trabajo y ofrecer una mejor asistencia al usuario. Por este motivo, Premium Numbers ha desarrollado Smart Voice.

Smart Voice, el operador de telecomunicaciones por excelencia

Como parte de su servicio de extensiones con inteligencia artificial, Premium Numbers dispone para sus clientes de una extensión capaz de recibir llamadas telefónicas de cualquier origen, que está activa las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender demandas inmediatas y personalizadas en tiempo real, mejorando así la experiencia del cliente. Se trata de Smart Voice, un sistema de gestión de llamadas entrantes por inteligencia artificial para una atención continua.

Esta extensión permite establecer configuraciones, desde las más simples hasta las más complejas y minuciosas, para garantizar una asistencia de calidad que se ajuste a las exigencias de la organización, considerando los horarios de atención, orígenes, operadores disponibles, entre otros aspectos.

Por otra parte, Smart Voice está integrado con el resto de los servicios de la empresa, como la centralita virtual, que potencia el sistema en el momento de definir horarios, buzones, personalización de locuciones, derivar llamadas a grupos y las demás funciones de la centralita virtual.

Beneficios de la integración de la IA en las telecomunicaciones

La inteligencia artificial se está convirtiendo en uno de los mejores aliados de las telecomunicaciones debido al impacto positivo que está generando en el área de atención al cliente.

Una de las ventajas de la atención al cliente con IA es que permite impulsar la experiencia de usuario del cliente, ofreciendo respuestas rápidas y precisas a cualquier consulta realizada por el cliente. También puede ayudar a reducir los costes operativos, ya que la automatización por inteligencia artificial disminuye el tiempo que normalmente conlleva realizar una tarea de servicio al cliente. 

Asimismo, ayuda a mejorar los procesos de atención al cliente, ya que la IA contribuye a la identificación de las tendencias del servicio al cliente y las posibles áreas de mejora, para luego aplicar las mejoras necesarias que garanticen una mejor experiencia.

Premium Numbers es una compañía de operador de telecomunicaciones con más de 20 años en el mercado que busca ayudar a las empresas a disminuir los costes de telefonía, ofreciendo soluciones a sus comunicaciones mediante servicios diferenciados, de calidad y novedosos, con las últimas tendencias tecnológicas.

Construir una marca online, con CEO Sphere

0

“¿Cómo construir mi marca?” Esta es una de las preguntas más habituales que se hacen los emprendedores cuando están iniciando un nuevo proyecto de negocios. Los expertos de la firma CEO Sphere aseveran que la insistencia en el tema se debe a la importancia de este elemento para la empresa.

La marca es lo que diferencia un producto o servicio de otro en el mercado y proporciona un asidero para cultivar la lealtad del consumidor. Igualmente, moldea la percepción del comprador en torno a unos valores de calidad específicos y es lo que permite generar una conexión emocional y cercanía. Build my brand es la expresión anglosajona que cobija esta inquietud en millones de jóvenes emprendedores todos los días.

Pasos para construir una marca

La firma CEO Sphere, que ha lanzado su e-book Build Your Brand from Scratch, define unos pasos básicos para lograr ese objetivo. El primero de ellos es entender lo que significa el branding, ya que eso permitirá comprender la importancia de cada uno de los pasos.

Al familiarizarse con los conceptos básicos, lo que sigue es conocer e identificar al público objetivo. Saber a quién se está tratando de alcanzar definirá los valores que contendrá la marca. De hecho, el siguiente paso es determinar los objetivos de la marca, que se enfocarán en los intereses del público a que se quiere llegar.

Este también se relaciona con los siguientes pasos, que son describir las cualidades de la marca y pensar como lo haría el consumidor. Estos elementos permitirán cumplir con otros dos pasos fundamentales que son la definición de la voz y la construcción del mensaje de la marca. La solidez de estos elementos es lo que permitirá que el brand se pueda mantener en el tiempo, algo esencial para el posicionamiento orgánico.

El aporte de CEO Sphere para la construcción de marca

Debido a la importancia de la construcción de marca, el equipo de CEO Sphere ha editado su e-book Build Your Brand from Scratch. Es una guía detallada y presentada de forma pedagógica para que los jóvenes emprendedores accedan a un manual y desarrollen sus marcas personales propias.

El contenido incluye información sobre los principios intangibles que hacen que una marca funcione para los emprendedores. Igualmente, el e-book aporta los datos necesarios para que los empresarios levanten una base inquebrantable para sus marcas ante los consumidores. Esto les permitirá ubicar y dominar un espacio dentro de la mente del público objetivo.

Robbie Murray y Alek Angelov, directivos de CEO Sphere señalan que esta información permite a los emprendedores encontrar su “salsa secreta” para dominar el mercado. Incluye ejercicios prácticos que ayudan a entender por qué la audiencia compra un producto determinado. En otras palabras, es lo que permite convertir la atención hacia una nueva marca en ingresos cuantificables.

Cepsa y Yara Clean Ammonia conectarán a Europa con hidrógeno verde

La multienergética española Cepsa y la multinacional noruega Yara Clean Ammonia, líder europeo en el sector del amoniaco verde, han cerrado un acuerdo estratégico para impulsar la puesta en marcha del primer corredor marítimo de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa, a través de los puertos de Algeciras y Rotterdam.

«Los Reyes de España, Felipe VI, y de Holanda, Guillermo Alejandro, han asistido hoy a la firma de ese acuerdo de colaboración comercial, como parte de los esfuerzos para impulsar la descarbonización de la
industria y el transporte marítimo en el continente europeo», ha informado la empresa a través de un comunicado.

En el marco del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, Cepsa desarrollará una planta de amoniaco verde en su Parque Energético de San Roque, en Cádiz, que estará operativa en 2027.

INVERTIRÁN 1000 millones de euros EN EL Parque Energético de San Roque,
QUE «será la mayor planta de Europa», SEGÚN CEPSA

En 2050, el hidrógeno (H2) verde representará un tercio del combustible utilizado en el transporte terrestre mundial, el 60 % del transporte marítimo y será fundamental para poder almacenar energía de un sistema eléctrico 100 % renovable.

image 1 15 Merca2.es

CEPSA ANUNCIA 3.300 EMPLEOS

El proyecto, que podría incluir socios potenciales, creará 3300 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) y un nuevo mercado para la producción de amoniaco verde en Algeciras, un producto derivado del hidrógeno verde que puede utilizarse como combustible marino sostenible y como portador de hidrógeno verde para su transporte.

El amoniaco verde es un derivado del hidrógeno verde que puede utilizarse como combustible marino sostenible

«La alianza con Yara Clean Ammonia ayudará a establecer una cadena de suministro segura, resiliente y eficiente para suministrar amoniaco verde, lo que nos permitirá suministrar las primeras moléculas de hidrógeno verde a los clientes. De esta manera, empezaremos a comercializar hidrógeno verde y amoniaco verde a clientes industriales y marítimos de Róterdam y Europa Central», detalla la empresa española.

El acto también ha contado con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro de Política Climática y Energética de los Países Bajos, Rob Jetten; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce; y el director del Puerto de Rotterdam Internacional, René van der Plas, entre otras autoridades.

CEPSA Y EDP SURTIRÁN H2 A LA PLANTA DE AMONÍACO

La nueva planta de amoniaco verde se alimentará de hidrógeno verde producido por Cepsa y EDP en la planta de 1 GW que se desarrollará en el Campo de Gibraltar. Tendrá una capacidad de producción anual de hasta 750.000 toneladas de amoniaco, lo que evitará la emisión de 3 millones de toneladas de CO2.

Yara cuenta con una amplia experiencia en este mercado, lo que garantizará el desarrollo de un corredor viable de energía verde en Europa. Cepsa ofrecerá su experiencia en la producción de combustibles y su conocimiento del sector marítimo para apoyar la estrategia de descarbonización de sus clientes.

Yara Clean Ammonia forma parte
de Yara International, que tiene su mayor planta de amoniaco y fertilizantes en los Países Bajos

Desde 1929, la planta holandesa de Yara está situada en Sluiskil, en el canal Gante-Terneuzen, una importante vía navegable de gran calado que desemboca en el Mar del Norte y conecta los ríos interiores europeos y el ferrocarril con toda Europa. Esta planta de producción de fertilizantes, la más grande de Europa occidental, está altamente integrada y se encuentra entre las más eficientes del mundo.

HYNETWORK Y CEPSA FIRMAN OTRO ACUERDO

En el mismo acto, Cepsa ha firmado también un acuerdo con Hynetwork Services, la filial de Gasunie propietaria de la red de transporte de hidrógeno verde en los Países Bajos. Con este convenio, el hidrógeno verde de Cepsa recibe acceso a esa red que, además, conectará el Puerto de Rotterdam con otros clústeres industriales europeos en Alemania, Países Bajos y Bélgica como parte del proyecto Corredor Delta.

«Los acuerdos de hoy son un paso crucial para la viabilidad a largo plazo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y la puesta en marcha del primer corredor marítimo de combustibles sostenibles que unirá el Sur con el Norte de Europa», ha destacado Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa.

El hidrógeno verde y sus derivados son la solución más rápida, viable y competitiva para acelerar la transición energética en el transporte pesado y garantizar la independencia energética de Europa

«Los acuerdos anunciados hoy dan a nuestro proyecto un acceso crucial a los mercados, los clientes y la infraestructura de distribución: tres elementos clave para liberar el potencial de nuestro Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Es una gran noticia para la descarbonización del transporte marítimo y la industria europeos y para el planeta», añade Wetselaar.

YARA Y GASUNIE APUESTA A LA ENERGÍA LIMPIA

Magnus Ankarstrand, presidente de Yara Clean Ammonia, considera que este acuerdo es una colaboración pionera para establecer una cadena de suministro creíble y sólida para la transformación de la energía limpia en Europa.

«Esta colaboración sentará unas bases sólidas para los esfuerzos industriales encaminados a obtener amoníaco e hidrógeno limpios para varias aplicaciones derivadas en Europa, al tiempo que se garantizan los objetivos de descarbonización. Estamos encantados de formar parte de esta iniciativa de colaboración», afirma Ankarstrand.

Helmie Botter, responsable de desarrollo del negocio del hidrógeno en Gasunie, por su parte, resalta la importancia del corredor de hidrógeno entre España y los Países Bajos

«Gracias a los centros logísticos de importación, como el puerto de Róterdam, y a la red nacional de hidrógeno de Hynetwork Services, filial de Gasunie, para llevar el hidrógeno verde a los usuarios industriales europeos, los Países Bajos se están posicionando para convertirse en la puerta de entrada del hidrógeno al noroeste de Europa», sostiene Botter.

AVANCES EN EL VALLE ANDALUZ DEL H2 VERDE

Estas colaboraciones suponen un nuevo paso en el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto presentado en Europa, con una capacidad de 2 GW para producir 300.000 toneladas de hidrógeno verde.

Además, permite el desarrollo de una cadena de valor del hidrógeno, promoviendo la descarbonización de la industria en Andalucía y el desarrollo de una nueva industria de combustibles marinos sostenibles con capacidad de exportación al resto de Europa.

Con este acuerdo de colaboración comercial, Cepsa dispondrá de mayor capacidad para suministrar hidrógeno y amoniaco verde a sus clientes del norte de Europa

La compañía energética española ha llegado a un acuerdo con ACE Terminal (un consorcio formado por las empresas Gasunie, HES International y Vopak) para distribuir amoniaco verde a la terminal de importación prevista en el Puerto de Róterdam, bien para su uso final en la industria tras convertir el amoniaco de nuevo en hidrógeno verde, o para su uso directo.

SINERGIA CEPSA-GETEC

El pasado 10 de mayo, Cepsa también anunció un acuerdo de colaboración con GETEC para suministrarle hidrógeno verde y sus derivados, para distribuir a los clientes industriales de esa compañía en distintos países europeos.

GETEC presta servicios de calefacción, refrigeración y electricidad a clientes industriales de diversos sectores (químico, automovilístico, alimentario, farmacéutico, de polímeros y papelero) en Alemania, Países Bajos, Suiza e Italia.

EL Amoniaco ES una solución sostenible como combustible marino y para el transporte de hidrógeno

«El amoniaco verde es una de las alternativas más eficaces para descarbonizar el transporte marítimo. A partir de 2026, se espera que las navieras amplíen el uso de este combustible sostenible para reducir las emisiones de CO2 en un 100%. Tanto su producción, combinando hidrógeno verde y nitrógeno de la atmósfera, como su uso como combustible son neutros en carbono», explica Cepsa.

Además, es más fácil y sostenible transportar amoníaco que hidrógeno, ya que puede transportarse a mayor temperatura (el amoníaco se transporta a -33 °C, mientras que el hidrógeno necesita enfriarse a -253 °C).

Tras su transporte, el amoníaco puede volver a convertirse en hidrógeno para su distribución, como se hará en el Puerto de Róterdam, donde se está construyendo una terminal para realizar esta conversión y canalizar el hidrógeno verde por tuberías hasta Alemania, Bélgica, Dinamarca u Holanda.

NH Hotels y Grupo Barceló son las marcas hoteleras más valiosas de España, según Brand Finance

0

NH Hotels y Grupo Barceló son las marcas hoteleras más valiosas de España, según el informe Hotels 50 2023, que analiza las 50 marcas hoteleras más valiosas y fuertes del mundo de la consultora Brand Finance. El ranking a nivel mundial lo sigue liderando Hilton, con un valor de marca de 11.300 millones de euros, un 9% superior al valor de 2022.

A pesar de la recuperación del turismo a nivel mundial, la investigación de Brand Finance muestra que aún más de la mitad (27 marcas) de las 50 principales marcas de la industria se mantienen por debajo de los valores que poseían antes de la pandemia.

En el caso de los hoteles españoles, NH Hoteles es la marca española de hoteles más valiosa a nivel mundial, a pesar de que registra una caída en valor del 27% respecto a 2022.

La cadena hotelera, propiedad de la tailandesa Minor, experimentó un aumento anual del 74,2% en sus ingresos, alcanzando los 407 millones. Sin embargo, los últimos resultados del primer trimestre de 2023 reflejan pérdidas de 36 millones debido al impacto de la variante ómicron, que redujo significativamente la llegada de viajeros a destinos internacionales.

Esto unido a una caída en el atributo Consideración (de 94% a 57%) y en Reputación (de 7,8 a 7,4 sobre 10) en España y en Familiaridad a nivel internacional, impactan en la fortaleza de la marca y producen una caída en el valor de marca y un correspondiente descenso en la posición del ranking, situándose en el puesto 24 de la tabla desde el puesto 15 del pasado año.

A pesar de esto, NH Hotels logró aumentar sus ingresos en un 74% gracias a un incremento del 27% en los precios, y redujo sus pérdidas en un 53% hasta marzo, lo que indica una fuerte demanda para el resto del año.

Por otro lado, el Grupo Barceló prácticamente duplica el valor de marca que poseía en 2022 (+97%), lo que la convierte en la marca española que más crece del sector y la tercera a nivel internacional. Del puesto 44 sube al 27 en el ranking de marcas valiosas.

La previsión de ingresos de la hotelera mallorquina ha aumentado un 104% respecto a 2021 superando los niveles de 2019, según el estudio de mercado de Brand Finance. Según los últimos resultados presentados, el grupo turístico ha superado los beneficios previos a la pandemia y alcanzó los 170 millones en 2022.

Aunque aún no ha alcanzado los niveles de ocupación de 2019 (67,6% en 2023 frente al 74,9% de 2019), ya está muy por encima del 49% registrado en 2021 y el 31,9% de 2020.

Aunque no está presente en el ranking, cabe mencionar también a la hotelera pública Paradores como la marca hotelera española con mejor reputación. Con una puntuación de 7,8 sobre 10, Paradores de Turismo y Hilton son las marcas hoteleras con mejor reputación del estudio de mercado.

MELIA, LA MARCA ESPAÑOLA MAS FUERTE

Aunque no está presente en el presente ranking sectorial internacional de valor de marca, Meliá es la marca española más fuerte del informe multisectorial Brand Finance España 100 2023 (88 puntos sobre 100) y una calificación de marca de AAA.

La hotelera mantiene la previsión de abrir en torno a 30 hoteles en 2023, y ha anunciado la firma de 4 nuevos hoteles en Cuba, así como nuevos proyectos en China, Montenegro, Milán, Albania, y España.

Además, Melia está certifica como ‘Top Employer’ en 5 de sus principales mercados y en el mes de enero, Meliá volvió a ser reconocida hotelera más sostenible del mundo en 2022, según S&P Global.

HILTON LA MAS VALIOSA DEL MUNDO

Hilton (cuyo valor de marca aumenta un 9%, hasta 11.300 millones de euros) conserva el título de la marca hotelera más valiosa del mundo. El pasado año fue un año excepcional de crecimiento del valor de marca para la hotelera.

El valor de marca de Hilton se mantiene por encima de su nivel anterior a la pandemia, y casi duplica el del segundo clasificado, Hyatt (valor de marca un 15% superior, hasta los 5.900 millones de euros).

Le Méridien (cuyo valor de marca ha crecido un 431%, hasta 645,2 millones de euros) entra este año en el ranking en el puesto 23 y es además la marca que ha registrado mayor crecimiento en cuanto a valor de marca. Le Méridien, que forma parte de la cartera de Marriott International ha expandido su presencia por todo el mundo en el último año.

FUERZA DE LAS MARCAS

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas mediante un cuadro de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de las partes interesadas y el rendimiento empresarial (resultados de negocio).

Conrad, una de las marcas propiedad de Hilton (cuyo valor de marca ha aumentado un 85%, hasta 518,38 millones de euros) ha subido 16 puestos, hasta la 31 posición de la clasificación general, al tiempo que ha subido puestos hasta liderar el ranking de Fortaleza de Marca, con una puntuación de 91/100.

La marca ha impulsado su fortaleza de marca este año gracias a una importante estrategia de expansión a nivel mundial. Hilton ha inaugurado seis nuevos Conrad Hotels and Resorts en diversos lugares estratégicos, como Los Ángeles y Shanghái, con el objetivo de reforzar su ya amplia reputación en el segmento del lujo.

Por todo ello, Hilton posee el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad (VPS), con 565 millones de dólares, mientras que el grupo hotelero Taj, con sede en la India, obtiene la mayor puntuación de Percepción de Sostenibilidad (PPS), de 5,04 sobre 10.

En cuanto a las dos españolas del ranking, Grupo Barceló destaca en el ‘top 10’ en cuanto a puntuación de percepción de Sostenibilidad en el puesto 9, con una puntuación de 4,43 sobre 10, mientras que NH Hotels también alcanzó un registro bastante positivo, con 4,13 puntos sobre 10.

The Sampling Solution, sobre la toma de muestras, inspecciones y auditorías

0

The Sampling Solution (TSS) es la primera empresa no-laboratorio de Europa en conseguir acreditación en la norma ISO 17025, para realizar la toma de muestras de aguas en sectores como el medioambiental, agroalimentario, veterinario, biotecnológico e industrial.

El servicio de TSS ha destacado en el ámbito nacional, por la creación de una red de profesionales muestreadores o samplers, con un hub logístico y soporte digital, que les permite llegar a zonas de difícil acceso y recoger las pruebas que requieren laboratorios y compañías para sus controles de bioseguridad.

En esa dinámica, se incorporan sencillos sistemas tecnológicos para facilitar las operaciones de campo, a través de una app en la que se cargan los datos con trasmisión en tiempo real, para mejorar la comunicación, garantizar la seguridad, trazabilidad y representatividad del material recolectado.

Fases y analítica

Actualmente, la principal problemática de los laboratorios se centra en que muchos deben hacer las tomas con sus propios recursos, lo que supone incumplimiento de metas y estancamiento a nivel económico.

Por ello, The Sampling Solution cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de servicios end-to-end con costes reducidos, para la automatización de los procesos controlados, centralizados y accesibles desde el punto de origen, haciendo seguimiento en cada etapa, hasta garantizar el cumplimiento de todo el proceso.

Es importante destacar el equipo de más de 300 samplers que presentan un diseño, operación y coordinación de logística con control del transporte y soporte IT, es decir, trazabilidad y transferencia de materiales audiovisuales. De esa manera, tienen la capacidad de realizar las muestras en todo el territorio español, manteniendo la cadena de custodia hasta el punto de entrega.

Hasta ahora, los profesionales han recorrido más de 150.000 kilómetros por todas las zonas del país, y 160 mil minutos ahorrados de trabajo improductivo o de operativas no representativas.

Formación y tipo de muestras

The Sampling Solution hace la recolección de agua dependiendo del sector al que va dirigida. Para los grupos medioambientales, se reúne material residual, lixiviado, regenerado, depurado, de consumo humano, para piscinas, mediciones in situ Ph, conductividad, etc.

Por su parte, las compañías de seguridad alimentaria solicitan muestras de alimentos, superficies y porciones manipuladas; mientras que para las veterinarias se recopilan elementos para auditorías de buenas prácticas de vacunación.

Finalmente, la industria requiere recolecciones para el análisis de superficies, listeria, salmonella, inspecciones y auditorias.

Por otro lado, durante el 2022 TSS creó unidades de formación en recursos humanos, gestión de logística y digitalización, para todo tipo de profesionales que trabajar en este contexto, con cursos técnicos impartidos por el CEO y director, Eli Bosch.

¿Cuánta parte del océano ha sido estudiada?

0

Uno de los enigmas más grandes que esconden los océanos es precisamente cómo estudiarlos, ya que su profundidad es todo un obstáculo para la especie humana. Se estima que tan sólo se ha explorado un 5% de los océanos, por lo que el 95% del fondo marino está todavía sin ‘mapear’.

El 71 por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta por océanos, por lo que todavía sabemos muy poco de nuestro propio planeta. En cuanto al punto más profundo, se encuentra cerca de la isla de Fais,al norte de Filipinas,allí se situa la Fosa de las Marianas, una de las más grandes del planeta con 2.542 metros de longitud. En su extremo sur se localiza el abismo de Challenger, que con sus 11.034 metros es el punto más profundo medido en los océanos.

YouTube video
Publicidad