En el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el Barcelona Femenil y el Club América Femenil rompen el récord de mayor asistencia a un partido de exhibición de fútbol femenino profesional en México
El Barcelona Femenil se impuso por 2-0 al Club América Femenil el pasado martes en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, en un partido que rompió el récord de mayor asistencia a un partido de exhibición de fútbol femenino profesional. Jose Eshkenazi Smeke organizador del Torneo Camp3onas 2023, señaló que este torneo es una muestra del compromiso de los equipos, jugadores y de la efectividad del marketing deportivo. «El futbol profesional femenino requiere de estos esfuerzos de mercadotecnia que permiten exponer su potencial a la afición al fútbol soccer».
Los goles del Barcelona fueron anotados por Claudia Pina (43′) y Judit Pujols (70′). El Club América Femenil tuvo una buena actuación, pero no pudo evitar la derrota ante las campeonas de la Liga Iberdrola.
El partido fue presenciado por 35,000 espectadores, superando el récord anterior de 30,000 espectadores, establecido en el partido entre el Club América Femenil y el Olympique de Lyon en 2019.
El torneo fue organizado por Soccer Media Solutions, una empresa mexicana especializada en la producción de eventos deportivos.
«Estamos muy contentos con el éxito del Torneo Camp3onas 2023», dijo Jose Eshkenazi Smeke, director general de Soccer Media Solutions. «Este partido fue un hito para el fútbol femenino en México y en el mundo». Jose Eshkenazi Smeke es un experto en marketing deportivo y fue el encargado de entregar el trofeo a Alexia Putellas del Barcelona Femenil que es considerada la mejor jugadora profesional de futbol del mundo.
El Torneo Camp3onas es un torneo amistoso que reúne a los mejores equipos femeninos de México y España. «México se consolida como una plataforma para el futbol femenil a nivel mundial», señaló Jose Eshkenazi Smeke. El tour por México en el marco de Camp3onas 2023 continúa este viernes en donde el Barcelona Femenil se enfrenta al Club Tigres Femenil.
Las regiones donde viven los supercentenarios son conocidas como «zonas azules»: Cerdeña (Italia), la isla de Okinawa (Japón), la isla de Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y la península de Nicoya (Costa Rica). Estas zonas se caracterizan por sus hábitos saludables y siguen batiendo todos los récords de longevidad. Esto significa que en estas zonas las personas llegan a vivir entre 110-119 años
El doctor Manuel de la Peña, de gran prestigio internacional como académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, afirma que muy pronto se llegará a los 120 años, y es que el 75% de la esperanza de vida está determinada por la epigenética, es decir, por la influencia de los hábitos, y el 25% por la herencia genética. En este sentido De la Peña describe en forma de guía, uno a uno los hábitos y estilos de vida para llegar a dicha edad sanos:
Pensamiento positivo, mente activa y disciplina. Las personas longevas tienen una actitud positiva y saben afrontar mejor las adversidades del día a día. Saben convertir los problemas en oportunidades para crecer interiormente y superarse a sí mismos. Todo ello adoptando una disciplina férrea.
Pensar en verde. Una dieta a base de muchas verduras, legumbres y frutas, con cereales integrales. Un puñado de frutos secos al día, todo tipo de pescados, especialmente azules (boquerones, sardinas, salmón…), consumo moderado de carnes magras. Hay que huir de los ultra procesados y hacer una alimentación basada en productos orgánicos. Tomar 3-4 cucharadas diarias de aceite de oliva virgen extra.
Restricción calórica y ayuno intermitente. Huir del sobrepeso-obesidad-diabetes, que son factores determinantes de enfermedad. Reducir un 30% la ingesta de calorías, tener la sensación de quedarse con un poco de hambre y evitar comer hasta hartarse. Realizar de vez en cuando un ayuno intermitente de 12 horas, para que las células puedan realizar autofagia, es decir, un proceso a través del cual las células eliminan materiales dañinos.
Realizar al menos 20 minutos diarios de ejercicio físico moderado, combinado con ligeros levantamientos de pesas.
Sueño y descanso. La calidad es más importante que el número de horas que se duermen, ya que la clave reside en lograr que el sueño repare la fatiga física y mental, que es su función primordial. Una buena ayuda es la ingesta de altas dosis de melatonina combinada con suplementos de triptófano.
Reducción de la sal y azúcar. El 70% de las personas son sal-sensibles y por tanto vulnerables a sufrir hipertensión (las cifras deben ser inferiores a 130/80). Con respecto al azúcar, cada día más personas son intolerantes a la glucosa, lo que les hace ser candidatos a prediabetes-diabetes. Tanto la hipertensión como la diabetes son dos causas típicas de infarto e ictus.
Control estricto de las fracciones de colesterol malo. El LDL colesterol debe ser inferior a 70 y la lipoproteína (a) inferior a 50. De lo contrario aceleran el proceso de arterioesclerosis, lo que conlleva la obstrucción de las arterias, con el consiguiente riesgo de infarto.
Ingesta de suplementos de nicotinamida (B3), resveratrol y metformina, ya que promueven la pro-longevidad.
Mantener niveles adecuados de vitamina D, debido a que aporta vitalidad y de vitamina C liposomal que fortalece las defensas.
Hidratación. Beber al menos 8 vasos de agua al día, es decir, 2 litros para prevenir la deshidratación.
Cuidar la microbiota para asegurar el equilibrio de la flora intestinal. Hacerse un análisis del microbioma para identificar las colonias de bacterias intestinales beneficiosas y conocer las necesidades para una ingesta adecuada de probióticos y prebióticos.
Control del stress emocional y de la ansiedad. Aprender técnicas de relajación, respiración diafragmática profunda, musicoterapia (escuchar 30 minutos diarios de música), meditación y control mental para saber gestionar las emociones y dominar la calma. Las personas con personalidad ansiosa tipo A (compulsivos, competitivos, tendencia a la hostilidad y la agresividad, compromisos múltiples…), tienen una probabilidad 3 veces superior a sufrir infarto y, por ello, deben aprender técnicas para gestionar su conducta.
Socializar. El sentimiento de pertenencia a un grupo o comunidad para combatir la soledad y sentir el amor de otra persona proporciona un sólido soporte que alarga la vida. Una buena opción es apuntarse a una escuela de baile, donde además de hacer ejercicio físico y mental, se escucha música y se socializa. Es esencial rodearse de personas que sean una fuente de energía positiva.
No rotundo al tabaco y drogas. Consumo moderado de alcohol (tomar 2-3 copas de vino tinto, que contiene polifenoles, es tolerable).
Es esencial tener un proyecto vital de vida.
El profesor de la Peña finaliza señalando que los hábitos y estilo de vida saludables son factores determinantes de longevidad. Y así de rotundo lo describió en su «Tratado del Corazón» (2010). De la Peña, además de profesor de cardiología y Académico es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI). Los libros que ha publicado son: «Las Necesidades de los Pacientes» (2010), «Cardiopatients» (2010), «Empresas Saludables» (2010), «e-Health» (2010), «Excelencia Sanitaria: pacientes, innovación y tecnologías» (2009), «La Satisfacción de los Pacientes» (2008), «Control del Tabaco» (2006), «Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud» (2002), «Calidad en la Asistencia Sanitaria» (1999), «Cardiocheck» (1993). Y autor del blog El poder de curar.
Pharmamel, la Spin-Off biotecnológica de la Universidad de Granada, aborda la recta final en la campaña de ampliación de capital
Desde que se lanzase la campaña de ampliación de capital el pasado 1 de julio, en Capital Cell, plataforma de inversión regulada por la CNMV (Commisión Nacional del Mercado de Valores) y líder europea en inversión biotecnológica, la compañía biotecnológica granadina, ha superado con creces sus expectativas, ya que ha conseguido llegar al 206% de su objetivo, entre inversión depositada y tickets comprometidos.
Durante el transcurso de la campaña de ampliación de capital, aun activa, más de 423 nuevos inversores se han sumado a este proyecto biotecnológico contra la Sepsis, ya que la destacada Spin-off biotecnológica de la Universidad de Granada, posee una valiosa tecnología, un nuevo fármaco intravenoso de melatonina capaz de contrarrestar y tratar la sepsis (primera causa de muerte hospitalaria a nivel mundial)
Tras haber obtenido resultados prometedores en dos ensayos clínicos fase II, Pharmamel cuenta con el perfecto candidato a fármaco para abordar este enfermedad, por esta razón, la compañía está desarrollando esta ampliación de capital, con el objetivo prioritario de captar los recursos necesarios para salir a cotizar y completar las últimas fases del proceso clínico – regulatorio y obtener la autorización por parte de las autoridades sanitarias.
Tras estos últimos y notables avances, así como a los sólidos resultados clínicos, la compañía ya está trabajando en el «Road Map» para su salida a cotizar en el mercado americano, con preacuerdos ya establecidos con asesores registrados, banca de inversión y fondos venture capital.
A nivel clínico, la compañía ha incorporado al Dr. Jordi Roma, ex-director médico de Prodesfarma, como nuevo «Director of Operations and Clinical Management», ya que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo y aprobación de fármacos. Entre otros, afrontó el desarrollo del Aceclofenaco, siendo el primer principio activo español que obtuvo la aprobación por la Agencia Europea del Medicamento.
Roma se incorpora el equipo de los doctores Dario Acuña y Germaine Escames para la gestión de las últimas fases clínicas y regulatorias del fármaco de melatonina intravenosa para el tratamiento de la Sepsis.
La campaña de ampliación de capital llega a la recta final, siendo su cierre definitivo el proximo 29 de septiembre. Actualmente, la campaña continua activa y abierta a todos aquellos inversores que deseen invertir en biotecnología con inversiones desde 1.000 €.
El acceso a la campaña se realiza a través de la plataforma regulara Capital Cell mediante el siguiente enlace: https://capitalcell.es/campaign/pharmamel/. En este, los inversores podrán acceder a toda la información de la compañía, resultados clínicos, Deck, estados financieros, así como auditorias y análisis de interés realizados.
El enfoque de Ignacio Purcell Mena deja una marca indeleble en el sector energético
Ignacio Purcell Mena no es un recién llegado al mundo de la élite. Su ascendencia, que se remonta a la nobleza española y al legado de los Cortés, le ha proporcionado una base sólida sobre la cual construir. «Mi ascendencia me ha brindado una perspectiva única, pero es esencial mirar hacia el futuro y adaptarse», comenta Ignacio.
Lejos de descansar en los laureles de su linaje, ha utilizado esta tradición como trampolín para abordar los desafíos modernos del mundo empresarial.
Black Star Petroleum: más que petróleo
Bajo el liderazgo de Ignacio, Black Star Petroleum no es simplemente otra empresa en el vasto mar del sector energético.
Es una entidad que busca ir más allá de la norma, enfocándose no solo en la venta de productos petrolíferos, sino también en la investigación y promoción de energías renovables.
«Queremos ir más allá del petróleo convencional, buscando soluciones que beneficien tanto al negocio como al planeta«, afirma Ignacio. Esta visión innovadora ha posicionado a Black Star Petroleum como un referente en sostenibilidad y vanguardia.
Ignacio Purcell Mena: innovación con propósito
«La innovación no es solo una estrategia, es una responsabilidad», reflexiona Ignacio.
La empresa no solo busca ser rentable, sino también contribuir positivamente al mundo, explorando y promoviendo soluciones energéticas sostenibles.
Tradición como brújula
A pesar de su enfoque en el futuro, Ignacio nunca pierde de vista su pasado. «La tradición actúa como mi brújula, guiándome a través de los desafíos del mundo moderno», comparte.
Esta combinación única de respeto por el pasado y visión para el futuro es lo que hace que Ignacio Purcell Mena se destaque entre miles de empresarios.
Un líder para el futuro, Ignacio Purcell Mena
En la actualidad, en donde el cambio constante es el protagonista, Ignacio Purcell Mena emerge como un líder visionario. «Mi objetivo es dejar un legado que trascienda generaciones, en el sector energético y más allá», concluye Ignacio.
Con su habilidad para fusionar tradición e innovación, está claro que Ignacio Purcell y su impacto en el sector energético sólo continuará creciendo.
Juan Pablo Sánchez Gasque lleva a Black Star Petroleum hacia un futuro más sostenible y ecológico
En esta era donde la sostenibilidad y la innovación son esenciales, Juan Pablo Sánchez Gasque emerge como un líder visionario en el sector de los hidrocarburos. «Desde mis primeros días en la industria, supe que el cambio era inevitable. Mi objetivo siempre ha sido liderar ese cambio, no seguirlo», comenta Juan Pablo.
Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, su nombre se ha convertido en sinónimo de progreso y compromisoecológico.
Tradición y modernidad: la fusión perfecta
Juan Pablo Sánchez Gasque no solo ha mantenido la tradición de excelencia en Black Star Petroleum, sino que ha infundido una dosis de innovación en cada paso.
Esta combinación de tradición y modernidad ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia en un sector en constante evolución. «La tradición nos da raíces, la innovación nos da alas», reflexiona Juan Pablo.
Black Star Petroleum: más allá de los hidrocarburos
Bajo la dirección de Juan Pablo Sánchez Gasque, Black Star Petroleum no es simplemente una empresa de hidrocarburos. Es una organización que busca revolucionar la forma en que se ve y se utiliza la energía.
«No queremos ser solo productores de energía, sino pioneros en sostenibilidad«, afirma Juan Pablo. Con un enfoque en prácticas sostenibles, la empresa se ha posicionado como un referente en el compromisoecológico.
Innovación: el motor del cambio de Juan Pablo Sánchez Gasque
La innovación es el núcleo de la visión de Juan Pablo. «La innovación no es una opción, es una necesidad», destaca Juan Pablo.
Desde la adopción de tecnologías limpias hasta la inversión en investigación y desarrollo, Black Star Petroleum, bajo su guía, siempre busca la próxima gran innovación que transformará el sector.
Juan Pablo Sánchez Gasque: dejando una huella verde
El compromiso de Juan Pablo con el medio ambiente va más allá de las palabras.
Bajo su liderazgo, Black Star Petroleum ha implementado proyectos ecológicos, desde reforestación hasta inversiones en tecnologías limpias, asegurando que la empresa no solo prospere, sino que también proteja al planeta. «Nos debemos a nuestro planeta, y cada acción cuenta», menciona Juan Pablo Sánchez.
Un futuro brillante y sostenible
Juan Pablo Sánchez Gasque ha demostrado que con visión, determinación y un compromiso genuino con el medio ambiente, es posible redefinir una industria.
A medida que avanza hacia el futuro, su enfoque en la sostenibilidad y la innovación garantiza que Black Star Petroleum continúe siendo un líder en el mundo de los hidrocarburos.
«La sostenibilidad no es una opción, es nuestro compromiso; en Black Star Petroleum, estamos sembrando el futuro verde», concluye Juan Pablo.
Una de las principales preocupaciones de los viajeros, a la hora de coger un vuelo, es dónde dejar su vehículo una vez llegan al aeropuerto.
Para evitar este tipo de problemas, reservar el aparcamiento aeropuerto Granada es una opción ideal para el cuidado del mismo.
Grupo Cariño es una de las empresas de referencia en el sector de transporte, mudanzas y logística, con una plantilla de 120 empleados altamente capacitados que apuestan constantemente por la innovación y la tecnología de vanguardia, ofreciendo servicios de alta calidad.
¿Por qué reservar un aparcamiento en línea?
La plataforma de Grupo Cariño para reservar un aparcamiento online en el aeropuerto de Granada es sumamente fácil de utilizar gracias a su interfaz intuitiva y ágil, que permite reservar un aparcamiento seguro y a un precio accesible.
Encontrar dónde aparcar es un momento frustrante, especialmente cuando queda poco tiempo para coger un vuelo. En este sentido, la plataforma de reserva de aparcamiento de Grupo Cariño permite ahorrar tiempo al dejar el vehículo en un lugar específico y con una hora estimada de entrada y salida. Este mecanismo también aporta seguridad.
El parking de esta empresa está a completa disposición para almacenar todo tipo de vehículos, desde motocicletas y turismos, hasta todoterrenos. Es el único aparcamiento con plazas techadas y, además, pone a disposición del usuario cargadores para vehículos eléctricos y plazas de minusválidos.
Conocer los servicios disponibles en el aparcamiento del aeropuerto en Granada
Grupo Cariño se responsabiliza del cuidado de los vehículos de sus clientes mientras estos se encuentran fuera de viaje. Entre las comodidades que ofrece el Grupo, está su servicio de bus gratuito de ida y vuelta ininterrumpidamente, de 6 de la mañana a 12 de la noche, coincidiendo con el horario de estacionamiento de coches en el parking.
También ofrecen al cliente terraza, bar, estación de servicio y lavadero de vehículos, con descuentos especiales para clientes habituales. El Granada Airport Cariño cuenta con un amplio parking con vigilancia las 24 horas del día, con un ahorro de hasta un 60 % diario.
Asimismo, cuenta con un restaurante junto al aeropuerto, con un menú de comida mediterránea y un espacio cómodo para pasar el tiempo de espera, estando disponible desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche.
El parking cuenta con capacidad para albergar hasta 4.000 vehículos, además del servicio de traslado del coche, revisión de niveles, outsourcing y demás para las principales empresas de rent a car y concesionarios oficiales.
Los zapatos tacón de mujer han sido un elemento prominente en la moda femenina a lo largo de la historia. Actualmente, se conocen como una pieza clave que aporta elegancia y estilo para las fiestas, así como el día a día.
Como ejemplo de feminidad, Audley Shoes proporciona una línea completa de calzados de tacón, especialmente diseñados para mujeres.
Estos son zapatos originales que se adaptan a cada temporada y varían en modelos, para así ofrecer una gama completa de productos exclusivos.
Amplio catálogo de zapatos tacón de mujer
Desde su llegada al mercado, los tacones altos se asocian con un estilo elegante y sofisticado que aumenta la estatura, haciendo que las mujeres tengan una figura más prominente.
En la tienda online Audley Shoes se encuentran ejemplares únicos con tacón grueso que se pueden utilizar en el día a día, así como en ocasiones especiales.
Una de sus cualidades más llamativas es que son zapatos que están hechos para ser cómodos, esto quiere decir que, al usarlos, se puede aguantar varias horas de pie sin molestias y sin perder la elegancia.
Entre la variedad de modelos se encuentran opciones clásicas como es el Huria y el Fiana, los cuales están disponibles en color piel y rojo.
Otro más arriesgado es el modelo Dilma, el cual tiene unos óvalos llamativos en la zona superior que forman una figura de flores. Estos son el complemento ideal para un outfit sobrio de oficina.
Además de esto, ofrecen modelos abiertos, cerrados, de tacón alto y medio que se adaptan a la personalidad, así como estilo de cada mujer. Asimismo, están disponibles en varios colores y materiales que permiten elegir un par que mejor se adecúe al vestuario.
Audley Shoes representa la elegancia en el calzado femenino
Bajo la premisa de la elegancia, exclusividad y originalidad, Audley Shoes es una tienda consolidada en el mercado del calzado en todo el país. Sus colecciones representan autenticidad, independencia e ingeniosidad en cada diseño.
En su plataforma se puede conocer todo el catálogo de calzados disponibles, aunque también se puede filtrar por temporadas, para adquirir los más actuales y en tendencia.
La colección primavera – verano 2023 cuenta con una variedad de zapatos tacón de mujer con cualidades coloridas ideales para la estación.Aunque tienen opciones sin tacón, estos modelos son los que roban la atención, ya que varían en forma, color y tamaño. De esta forma, todas las mujeres pueden conseguir el tipo de zapato que se ajuste a su estilo.
Esta tienda familiar inició hace 40 años y después de años innovando, son una plataforma de referencia para el calzado femenino.
Las empresas españolas tienen un importante reto al que enfrentarse desde la actualización de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en 2018: el almacenamiento y, sobre todo, la destruccion confidencial de documentos con datos de carácter personal.
Dentro de la actividad de grandes, medianas y pequeñas compañías españolas se generan, diariamente, documentos como facturas, archivos de personal o de clientes y otro tipo de documentación que contienen datos de carácter personal: teléfonos, DNI, cuentas bancarias…
Con el objetivo de proteger estos datos, la LOPD indica que las empresas deben almacenar toda esta información conforme a unos estándares marcados por la ley. Además, cuando la documentación está obsoleta o ya no es necesaria, también es importante deshacerse de ella de la manera correcta.
No se puede tirar la documentación confidencial a la basura
Como si fuera un mantra, los empresarios y autónomos españoles deben repetirse de manera clara y directa esta frase: no se puede tirar la documentación confidencial a la basura.
Aunque el texto legal no indica de un modo claro qué hay que hacer con este tipo de información, sí que la Agencia Española de Protección de Datos ha dejado claro que no basta tirarla a los contenedores de papel: este sería un procedimiento incorrecto que podría tener como consecuencia sanciones de hasta 600 000 euros.
En ese sentido, la mayoría de empresas españolas está optando por externalizar este trabajo y dejarlo en manos de profesionales de la gestión de residuos. De esta manera, se aseguran de que la destrucción de documentos confidenciales se realiza de manera correcta, se eliminan los riesgos y se alivia la carga de trabajo para la propia plantilla o equipo directivo.
Ventajas de las empresas de gestión
Además de la obvia tranquilidad que ofrece el hecho de que un equipo profesional sea el responsable de la eliminación del papel con los datos confidenciales, externalizar este trabajo ofrece otros puntos positivos. Estas son las principales ventajas que hay que tener en cuenta a la hora de valorar la contratación de terceros para destruir papel con datos confidenciales:
Destrucción irrecuperable: la principal cautela que se tiene que tener a la hora de deshacerse de este tipo de documentación es que la destrucción del papel sea irrecuperable. Utilizar maquinaria especializada para eliminar el papel es la mejor forma de lograrlo.
Otros formatos: las empresas de gestión de residuos sólidos también pueden hacerse cargo de otro tipo de materiales como discos duros o dispositivos digitales, formatos en los que hoy en día se guarda mucha documentación.
Proceso ecológico: la eliminación de los datos produce mucho material inservible que ha de ser reciclado correctamente. Este tipo de profesionales se encarga de dividir todos los materiales y procesarlos correctamente para reaprovecharlos en el caso de que sea posible.
Todos estos motivos hacen que cada vez más empresas y autónomos confíen en este tipo de profesionales especializados en la eliminación correcta de la información confidencial. Se trata de un recurso rápido, limpio, económico y seguro para hacer un trabajo que de otro modo supondría muchos recursos para las empresas.
En la próxima campaña de vacunación contra la gripe para el otoño 2023, se continuará administrando una dosis de refuerzo contra la COVID-19 a las personas mayores de 60 años y a aquellos individuos con condiciones de salud que presenten un alto riesgo de sufrir complicaciones graves en caso de contraer el coronavirus SARS-CoV-2. Estas directrices quedaron aprobadas por la Comisión de Salud Pública durante este verano. Esta será la segunda campaña que incluirá las vacunas de refuerzo contra el coronavirus y la primera en la que se podrá utilizar la vacuna desarrollada por la empresa española Hipra que se aprobó el pasado mes de abril.
A QUIÉN SE RECOMIENDA EL REFUERZO
De acuerdo con el informe preparado por el Ministerio de Sanidad, considerando el estado actual de la epidemiología de la COVID-19, se aconsejan las vacunas durante la temporada de otoño-invierno (2023-2024) para las siguientes categorías:
Personas de 60 años o más.
Individuos a partir de los cinco años que residen en residencias o centros de discapacidad.
Población que presenta otras patologías que conllevan un mayor riesgo.
FACTORES DE RIESGO
Entre las condiciones médicas enumeradas por las autoridades sanitarias se incluyen diversas enfermedades y trastornos que se consideran factores de riesgo para complicaciones graves en caso de infección por COVID-19. Estas condiciones son:
Diabetes.
Síndrome de Cushing.
Obesidad mórbida.
Enfermedades crónicas cardiovasculares.
Enfermedades neurológicas.
Enfermedades respiratorias crónicas, como fibrosis quística, displasia broncopulmonar y asma.
Trastornos renales.
Trastornos de coagulación de la sangre.
Alcoholismo.
Celiaquía.
Inmunosupresión.
Cáncer.
Trastornos y enfermedades que causan disfunción cognitiva, como síndrome de Down y demencia.
Enfermedad inflamatoria crónica.
Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación o hasta seis meses después del parto.
OTROS GRUPOS QUE SE DEBERÍAN VACUNAR
Desde Sanidad, también se emite una recomendación para vacunar a personas que conviven con individuos que tienen un alto grado de inmunosupresión (como trasplantados o pacientes con VIH) o con aquellos mayores de 60 años o con un mayor riesgo de complicaciones en caso de contraer la infección de gripe.
VARIANTE ERIS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado una subvariante reciente de COVID-19 con el nombre EG.5, informalmente apodada como «Eris». Esta subvariante se ha clasificado como una variante de interés, y la OMS está recomendando a los países que fortalezcan la vigilancia a medida que los casos aumentan en todo el mundo. Esta nueva cepa del virus, que tiene vínculos con la variante Ómicron del coronavirus, está incrementando su prevalencia a nivel internacional, afectando a países como España, Portugal, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Singapur, Australia y Canadá, entre otros, hasta un total de 51 países afectados.
BIMERVAX, LA VACUNA DE HIPRA
La vacuna española contra la COVID-19, creada por la empresa farmacéutica Hipra y conocida como Bimervax en términos comerciales, obtuvo la aprobación en abril del presente año. La campaña de vacunación actual, que incluye tanto la gripe como la COVID-19, marcará el debut de esta vacuna en un contexto de vacunación estacional. Esta vacuna se basa en la proteína S de las variantes alfa y beta del SARS-CoV-2 y ha demostrado su capacidad para neutralizar la cepa ómicron BA.1.
VACUNA CONTRA LA GRIPE EN NIÑOS
Otra novedad que trae consigo este otoño es que será la primera vez que se administrará la vacuna contra la gripe a niños sanos de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años en toda España. Anteriormente, solo se aplicaba la vacuna a los niños que presentaban ciertos problemas de salud.
En estos momentos, todas las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla ya han recibido las dosis necesarias para vacunar alrededor de 1,6 millones de niños. En el año 2022, este grupo de población ya fue vacunado en Andalucía, Galicia y Murcia, logrando una cobertura del 50%. Ahora se tiene como objetivo alcanzar un nivel de vacunación del 55% al 60% en toda España en este rango de edad.
POR QUÉ SE VACUNA A LOS NIÑOS
La decisión de vacunar a estos niños tiene como objetivo protegerlos de la enfermedad y también prevenir la propagación de la gripe en el resto de la población. Los niños son reconocidos como los principales portadores de la gripe en entornos escolares y guarderías, siendo capaces de transmitir el virus a las personas con las que conviven. Las vacunas contra este virus estacional en niños niños también ha demostrado ser una medida que beneficia a los adultos. En países donde se implementa la vacunación infantil, los casos de gripe en adultos tienden a disminuir.
LA GRIPE NO ES UNA ENFERMEDAD BANAL
Los expertos resaltan que la gripe no es una enfermedad trivial, a pesar de que esta percepción persista en algunas personas. Puede afectar a entre el 20% y el 40% de los niños, y alrededor de un 5% de los casos puede requerir hospitalización. En muchos de estos casos hospitalizados, dos tercios son niños sin problemas de salud previos. La gravedad se refleja en niveles de mortalidad significativos. Los casos graves que requieren hospitalización presentan una tasa de mortalidad del 13%, según advierten los expertos.
Hay una infinidad de recursos decorativos para ofrecer un aire nuevo a una oficina o establecimiento comercial. Una buena imagen tiene la capacidad de generar un impacto visual para captar la atención de clientes potenciales. No obstante, no siempre sabemos cómo sacarle mejor partido a un interior o exterior de un local para crear un ambiente más agradable.
Si este fuera tu caso, no dudes en echar un vistazo a las sugerencias de D’Glass Aluminium Systems. Hay soluciones de cerramiento integral y protección solar muy atractivas para optimizar los espacios y ofrecer estancias más acogedoras. La idea es integrar las zonas exteriores e interiores de manera eficiente para hacerlas mucho más habitables durante todo el año.
Soluciones de cerramiento integral para aprovechar al máximo el espacio de tu negocio
En el caso de contar con un negocio, ya sea de hostelería, restauración u otro tipo de empresa que disponga de terraza, no dudes en apostar por un cerramiento adecuado para los meses más fríos del año. Es una pena desaprovechar estos espacios durante el otoño e invierno por no disponer de una buena infraestructura que garantice el máximo confort.
Hoy en día, se pueden obtener una amplia variedad de opciones personalizadas en acabados y accesorios para estos negocios. En caso de duda, tan solo hay que confiar en expertos en este sector para ofrecer la mejor alternativa. A continuación, vamos a proponer una relación de ideas para elegir la que más se ajuste a las preferencias de los usuarios.
Pérgolas bioclimáticas
Una de las tendencias en los últimos años es la pérgola bioclimática por su estructura robusta y estética. Es una buena elección para garantizar la máxima seguridad y convertir cualquier terraza en un espacio apropiado para disfrutar durante todo el año. Sin duda alguna, es un magnífico recurso para proteger estos espacios de las inclemencias atmosféricas.
Techos móviles
La instalación de techos móviles es otra alternativa sencilla, económica y muy segura. Además, si por algo destaca es por combinar a la perfección con otros sistemas de carpintería, como puertas plegables o cortinas de cristal. Una de las grandes ventajas es que ayudan a crear una zona más cálida en los meses de invierno y garantiza estancias frescas en el verano. Otra gran ventaja de los techos móviles de cristal es que permiten la entrada de luz natural, aportando una sensación muy agradable de amplitud y luminosidad.
Barandillas compactas
Cuando se trata de ganar seguridad y protección, este sistema de acristalamiento para los balcones es muy efectivo. Su forma modular y compacta es ideal para garantizar mayor confort y luminosidad. Las barandillas de cristal son ideales para los diseños modernos, porque no contienen marcos y potencian la relación con el entorno.
Cerramientos de cristal
Entre las posibles preferencias de algunas empresas están los cerramientos de cristal con estructuras en aluminio. Por ejemplo, las cortinas de cristal abatibles sin perfiles verticales son un sistema de vanguardia que ofrece magníficas prestaciones y un diseño elegante y minimalista, permitiendo la visión panorámica tanto si está abierto como si está cerrado. También están disponibles las correderas acristaladas, igualmente sin perfiles de aluminio intermedios, para comunicar los diferentes ambientes y dejar pasar la luz.
En conclusión, cualquiera de estas opciones es apropiada para ofrecer un mayor valor a un negocio a través de la decoración. Incluso, hay una amplia variedad de propuestas para personalizar los cerramientos con diferentes acabados y ofrecer un aspecto único y exclusivo.
En caso de dudas, lo mejor es solicitar información a D’Glass Aluminium Systems, marca del Grupo Teyco, con más de 49 años de experiencia diseñando y fabricando sistemas de cerramiento.
El autismo es una condición compleja que afecta a la comunicación, la interacción social y el comportamiento. A pesar de los desafíos que puede presentar, el autismo no debería verse como un obstáculo, sino como una perspectiva única del mundo.
Así lo afirma el Dr. Pablo Odeley Puente Fumero, médico de urgencias en MEDICO RED y recientemente listado como uno de los mejores 100 médicos del mundo según Top100Doc y Global Submit.
«El autismo es una de las áreas de la medicina donde hay una desconexión flagrante entre la prevalencia de la condición y la inversión en investigación. Es esencial que entendamos más sobre cómo los individuos autistas perciben y procesan el mundo, no solo para apoyarles, sino también para aprender de ellos», afirma el Dr. Puente Fumero.
Las estadísticas muestran que el autismo se encuentra en 1 de cada 160 niños, y aunque muchos de ellos enfrentan desafíos sociales, hay numerosos casos de autistas que han triunfado en diversos campos.
«Ser marginado socialmente puede tener sus ventajas», dice el Dr. Puente Fumero. «Esto permite a muchos autistas centrarse en sus intereses y habilidades, lo que a menudo les lleva a convertirse en expertos en sus respectivos campos».
Si bien es cierto que muchas personas con autismo enfrentan desafíos en cuanto a habilidades sociales y comunicativas, esto no disminuye su capacidad intelectual. «Hay una concepción errónea de que el autismo se relaciona con un retraso intelectual. La realidad es que muchos autistas tienen un desarrollo intelectual típico o incluso superior», aclara el Dr. Puente Fumero, de MEDICO RED.
El principal desafío radica en cómo la sociedad percibe y se relaciona con las personas con autismo. Hay una necesidad urgente de más programas de sensibilización y educación que promuevan la inclusión.
«Si bien es fundamental continuar con la investigación, también es crucial cambiar la narrativa en torno al autismo. Necesitamos ver más allá de las limitaciones y reconocer las habilidades y talentos que estas personas aportan», concluye el Dr. Puente Fumero.
El camino hacia una comprensión y aceptación más amplias del autismo está en marcha, y con la ayuda de profesionales dedicados como el Dr. Pablo Odeley Puente Fumero, hay esperanza de un futuro más inclusivo y comprensivo para todos.
Datos actualizados
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el autismo afecta a 1 de cada 160 niños en todo el mundo.
El autismo es una condición de por vida, pero con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden llevar vidas plenas y productivas.
Hay muchos recursos disponibles para ayudar a las personas con autismo y sus familias, incluyendo programas de intervención temprana, educación especial, servicios de apoyo para adultos y grupos de apoyo.
Para cualquiera que piense que su hijo puede tener autismo, es importante hablar con su médico lo antes posible. El diagnóstico temprano es esencial para brindar el mejor apoyo posible a un hijo.
Conclusión
El autismo es una condición compleja, pero no es una condición que deba ser temida. Con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden vivir vidas plenas y satisfactorias.
A continuación, se presentan algunos consejos para ayudar a las personas con autismo a vivir sus vidas al máximo:
Ofrecer apoyo y comprensión.
Ser paciente y comprensivo.
Ayudar a la persona con autismo a desarrollar sus habilidades sociales y comunicativas.
Apoyar los intereses y talentos de la persona con autismo.
Involucrar a la persona con autismo en la comunidad.
Promover la inclusión y la aceptación.
Al seguir estos consejos, es posible ayudar a las personas con autismo a vivir vidas plenas y satisfactorias.
Descubrir cómo dos startups revolucionan la hostelería con su colaboración.
Su objetivo es dar visibilidad tanto a la música en vivo como a los restaurantes que la proporcionan, y a su vez simplificar el proceso de búsqueda y contratación de músicos.
Dos empresas innovadoras unen fuerzas en una colaboración única y emocionante. Por un lado, está Fander, una plataforma que concentra una gran oferta de músicos y DJs disponibles para contratar en cualquier tipo de evento. Además, simplifica mucho el proceso de búsqueda y contratación del artista. Por otro lado, Live Music Radar, una web y aplicación móvil que ubica, en un mapa interactivo, todos los planes con música en vivo que ofrecen música en vivo en España.
Estos dos proyectos comparten un objetivo en común: visibilizar la música en directo y a los artistas. La sinergia se lleva a cabo de manera que beneficia a aquellos restaurantes que apuestan por la música en sus locales.
Con esta colaboración, los restaurantes tienen una oportunidad de posicionarse, darse a conocer y en definitiva, atraer nuevos clientes, contratando música en vivo de manera muy sencilla. Fander se encargaría de la contratación mientras que Live Music Radar le daría visibilidad al evento
Ofrecer experiencias como forma de diferenciación en un mercado saturado
Cada vez más estudios afirman que los consumidores son más propensos a comprar un producto o servicio después de ser partícipe de un evento o experiencia de la marca. Además, son estas experiencias las que pueden ayudar a las empresas a diferenciarse de sus competidores.
Por lo tanto, en un mercado saturado como el de la restauración, ofrecer experiencias diferenciadoras se vuelve crucial para destacar entre la competencia.
Las estadísticas respaldan que los consumidores tienen más probabilidades de convertirse en clientes habituales después de participar en eventos o experiencias de marca. De hecho, los datos demuestran que el 50 % de los clientes consumirá más, el 57 % invitará a su familia y amigos, y el 75 % se quedará más tiempo disfrutando del ambiente del local.
Por todo esto, muchos restaurantes ya están implementando estrategias que incluyen la música en vivo. Gracias a acciones como, por ejemplo, atraer a clientes de restaurantes cercanos a tomar consumiciones después de la cena, o convertirse en un punto de encuentro para la gente que busca un plan distinto, muchos restaurantes han logrado aumentar su facturación.
En definitiva, la música en directo es, sin duda, una apuesta arriesgada, pero está claro que es una forma directa de conectar y atraer a la gente. En esta línea, el simple hecho de que el evento esté publicado en el mapa interactivo de Live Music Radar, le proporciona un % más de visualizaciones del plan.
¿Cómo funcionan estas nuevas plataformas?
El proceso es muy sencillo, los restaurantes solo tienen que usar el buscador de músicos de la plataforma que ha desarrollado Fander y utilizar filtros para encontrar un músico o Dj que cuadre con las características que prefieran. Por ejemplo: solista con guitarra, en Madrid, de estilo flamenco. De esta forma podrá ver distintos perfiles de artistas que coincidan con esos requisitos y calcular un precio aproximado en cuestión de minutos. Sin embargo, la start-up también cuenta con un servicio de asesoramiento personalizado en caso de necesitar ayuda.
Una vez el músico confirma su disponibilidad y se cierra la fecha del evento, automáticamente el equipo de Live Music Radar lo publicará en su aplicación. De esta forma, todos aquellos que busquen planes musicales en Madrid podrán enterarse del concierto. En definitiva, todos ganan: los restaurantes aumentan su visibilidad y su facturación y los amantes de la música en vivo pueden acceder y disfrutar de nuevos conciertos, cuando antes ni siquiera se enteraban.
En conclusión, esta colaboración está revolucionando la industria de la música en vivo, potenciando la visibilidad de los músicos locales y brindando a los establecimientos la oportunidad de ofrecer experiencias gastronómicas únicas. Puede que esta sinergia entre startups se convierta en un motor del cambio y la innovación en el sector hostelero.
La Fundación Juan Cruzado y Fundación MAPFRE han anunciado una colaboración significativa a través del proyecto «Vivir en Activo, Envejecer en Positivo», una iniciativa que tiene como objetivo primordial promover el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores. Respaldado por la Fundación MAPFRE y en línea con sus compromisos sociales, el proyecto está destinado a generar un impacto positivo en la vida de más de 500 beneficiarios directos.
Objetivos Claros y Específicos
El proyecto «Vivir en Activo, Envejecer en Positivo», que se desarrollará hasta el 30 de noviembre, presenta una serie de objetivos claramente definidos. En el nivel más amplio, busca impulsar un envejecimiento activo y saludable para las personas mayores, centrado en la estimulación física, cognitiva y sensorial. Entre sus objetivos específicos se destacan:
Mejora física y psicomotriz
A través de sesiones de gerontogimnasia, se busca mejorar la condición física de los participantes, activando conexiones cerebrales vitales a través de ejercicios de resistencia, fuerza, equilibrio y flexibilidad.
Estimulación cognitiva
Se llevarán a cabo sesiones diseñadas para mantener y mejorar las capacidades cognitivas y perceptivas, abordando áreas como la atención, la memoria y la orientación.
Superar desafíos post-covid
Con un enfoque preventivo, se ofrecerá formación para enfrentar los efectos negativos de la pandemia en las personas mayores, abordando el sedentarismo, la malnutrición y la soledad a través de hábitos de vida saludable.
Apoyo a cuidadores
El proyecto no solo beneficia a las personas mayores directamente, sino que también busca mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras de quienes dependen de atención, a través de recursos para combatir el síndrome del cuidador quemado.
Enfoque en el Colectivo Mayor
El proyecto «Vivir en Activo, Envejecer en Positivo» está dirigido específicamente a personas mayores, un colectivo que merece una atención renovada y respetuosa en la sociedad. A través de este proyecto, se espera empoderar a más de 500 personas mayores, brindándoles las herramientas para disfrutar de una vida activa y enriquecedora.
Alianzas para un Cambio Social
Este proyecto refleja el compromiso de ambas entidades por forjar alianzas que tengan un impacto real en la sociedad. Se adhiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 10 (Reducción de Desigualdades) y ODS 17 (Alianzas para Lograr Objetivos).
Apoyo del Voluntariado y Difusión
El proyecto cuenta con un plan de voluntariado que fortalecerá su implementación. Profesionales especializados en terapia ocupacional, fisioterapia, gerocultura y trabajo social estarán involucrados. Además, se ha diseñado un amplio plan de difusión que incluye el uso de agentes sociales, redes sociales, newsletters, medios de comunicación y recursos impresos para alcanzar a la comunidad.
La Fundación Juan Cruzado y MAPFRE están comprometidas en mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de «Vivir en Activo, Envejecer en Positivo». Este proyecto responde a una necesidad social imperante y promete transformar la experiencia del envejecimiento para cientos de individuos. Para más información se pueden visitar las páginas web de Fundación Juan Cruzado y MAPFRE.
Ikea te ofrece soluciones prácticas y baratas para que arregles tu hogar con las mejores tendencias. Transformar la estética de tu baño y añadir un toque fresco y moderno no tiene por qué ser costoso ni complicado. En el mundo del diseño asequible, Ikea ha demostrado ser un líder innegable, ofreciendo soluciones ingeniosas que se adaptan a todos los espacios y presupuestos.
Lo último en ofertas de Ikea
Entre sus últimas ofertas, destaca un ingenioso armario mini que promete revolucionar el estilo de tu baño por tan solo 19 euros. Si estás buscando una manera sencilla y económica de renovar tu espacio personal, este pequeño pero impactante accesorio podría ser la respuesta que has estado buscando. Descubre cómo un simple mueble puede tener un gran efecto en la estética de tu baño y en tu rutina diaria.
Un arreglo que te va a estar esperando cuando regreses de las vacaciones
Tras nuestro reciente regreso de unas relajantes vacaciones, el anhelo de regresar a un hogar ordenado y lleno de comodidades se ha vuelto primordial. Es natural que, tras unos días de descanso, aspiremos a mantener el mismo aire de tranquilidad en nuestro entorno diario. Es por eso que, en esta ocasión, Ikea ha surgido como nuestro aliado perfecto, proporcionándonos la solución idónea para mantener todas nuestras pertenencias en orden y a la vez maximizar nuestro espacio de almacenamiento.
Un armario de Ikea realmente bien pensado
Este ingenioso armario de tamaño reducido, diseñado para encajar perfectamente en el hueco del lavabo, se ha convertido en la respuesta a nuestras necesidades. Ya sea para albergar nuestras cremas antiarrugas con estilo o mantener bien resguardado el papel higiénico, este mini armario se ajusta perfectamente a nuestro propósito. Con esta solución a la medida, nuestro hogar promete estar más organizado y listo para brindarnos la comodidad que anhelamos.
Presentando un diseño en color blanco, este armario de Ikea se erige como la solución definitiva para mantener el orden en tu baño. Sus múltiples estantes te permiten tener todo lo que necesitas al alcance de la mano, proporcionando un entorno organizado y funcional. El modelo Lilltjarn, dotado con dos puertas, te asegura que tus objetos personales permanezcan discretos y fuera de la vista. Más allá de su función principal en el baño, su diseño minimalista lo convierte en una opción versátil que puede enriquecer otros espacios de tu hogar.
También es útil en la cocina
¿Qué te parece trasladarlo a la cocina? Conviértelo en un aliado extra para ordenar tus ingredientes y lograr la eficiencia necesaria para preparar esas recetas que reconfortan el alma. Con este armario, la funcionalidad y el estilo se unen en un solo elemento, aportando ese toque de organización que tanto anhelamos.
Este armario de Ikea se destaca por su sólida construcción, elaborado en plástico de alta calidad. Su diseño resistente asegura su durabilidad y funcionalidad a lo largo del tiempo. Además, sus patas garantizan una perfecta estabilidad en el suelo, eliminando la necesidad de perforar agujeros en la pared para fijarlo.
Con una instalación sencilla, Ikea piensa en todo
Esta característica no solo simplifica la instalación, sino que también preserva la integridad de tus espacios. Con esta solución de almacenamiento, la firmeza y la practicidad se fusionan para ofrecer una experiencia excepcionalmente conveniente y confiable.
Este armario de Ikea se erige como un maestro en la optimización del espacio, garantizando que cada centímetro cuadrado se utilice de manera eficiente. Su diseño ingenioso permite que ningún espacio quede desaprovechado.
No más desorden en el baño o en la cocina, gracias a Ikea
Además, su parte superior alberga una pequeña repisa, perfecta para exhibir y organizar aquellos productos estéticamente agradables que deseamos mantener al alcance de los curiosos. Con unas dimensiones de 44x50x25 centímetros, este armario demuestra que la funcionalidad y la elegancia pueden coexistir en armonía.
Todo este valor viene a un precio excepcionalmente asequible de 19 euros en Ikea, lo que lo convierte en una inversión inteligente para aquellos que buscan mejorar la organización y el estilo de sus espacios. Con esta adición, la practicidad y el diseño se fusionan, asegurando que tu hogar no solo sea funcional, sino también visualmente atractivo.
LILLTJÄRN Armario bajo lavabo+2 prtas, blanco, 44x50x25 cm de Ikea
Presentamos el armario LILLTJÄRN de Ikea, una solución inteligente para optimizar tu espacio en el baño. Este armario bajo lavabo con 2 puertas en un elegante blanco, mide 44x50x25 cm y es perfecto para baños con dimensiones reducidas.
En los espacios pequeños, cada centímetro cuenta, y el armario LILLTJÄRN permite aprovechar al máximo el espacio debajo del lavabo. Su diseño inteligente te brinda la oportunidad de almacenar toallas, papel higiénico, el secador de pelo y otros productos de aseo esenciales. Con tan solo 44 cm de ancho, este armario es especialmente adecuado para baños con espacio limitado, garantizando que puedas incorporar funcionalidad sin comprometer el espacio.
Con estantes espaciosos, Ikea ha creado un mueble muy funcional
Los estantes generosos ofrecen amplio espacio de almacenamiento, al tiempo que dejan espacio para las tuberías en la parte posterior del armario, lo que permite un diseño limpio y ordenado. Olvídate del desorden: este armario es el escondite perfecto para papel higiénico y productos de aseo.
¿Qué te parece su precio?
Su construcción robusta asegura su estabilidad en el suelo, evitando la necesidad de agujeros en la pared para fijación. Esto no solo facilita la instalación, sino que también conserva la integridad de tus paredes. El precio, tan asequible como 19€, hace que este armario sea una inversión práctica y valiosa para tu baño. El armario LILLTJÄRN es la combinación perfecta de funcionalidad, estilo y practicidad, destinada a mejorar la organización y la estética de tu espacio personal.
La transformación tecnológica tiene en la accesibilidad a uno de sus principales desafíos para garantizar que los contenidos digitales realmente sean accesibles para todas las personas, independientemente de su condición.
España, desde el año 2002, ha desarrollado varias leyes que establecen los niveles de accesibilidad de productos y servicios TIC. Entre ellas, se destaca la UNE-EN 301549:2022 que obliga a que los organismos públicos y determinadas empresas privadas posean sitios web accesibles.
En este marco, la importancia de realizar de forma periódica una auditoría de accesibilidad web con el sello de ADDAW es mayúscula para velar que “el cumplimiento del derecho sea una realidad y no un privilegio”.
Auditoría de accesibilidad de forma periódica
Un informe internacional sobre discapacidades que realizó la OMS en 2011 reflejó que el 15% de la población mundial posee algún tipo de discapacidad. Este estudio expone que existe un porcentaje significativo de personas con diferentes tipos de minusvalías y que continúa en ascenso debido al crecimiento de las enfermedades crónicas y a una mayor longevidad del ser humano.
En este contexto, la accesibilidad es un pilar fundamental de la transformación digital y un reto que deben asumir tanto los gobiernos como las empresas e instituciones para garantizar experiencias tecnológicas inclusivas y que la información en línea sea usada sin problemas no solo por quienes exhiben alguna clase de discapacidad, sino también por otros colectivos como los adultos mayores o jóvenes con menos habilidades digitales.
En España, mediante la UNE-EN 301549:2022, se establecen requisitos esenciales de accesibilidad web para las administraciones públicas, centros educativos privados y empresas privadas que facturen más de 6 millones de euros o con más de 100 empleados.
Por lo tanto, resulta esencial contar con un servicio experto de auditoría como el que ofrece la Asociación para la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web (ADDAW): una organización sin fines de lucro que lucha para que todos los usuarios puedan navegar y gestionar por internet en igualdad de condiciones.
El proceso de verificación profundo que ejecuta ADDAW sigue el estándar de la metodología WCAG-EM y vela por el cumplimiento de la versión española de la norma europea. En tal sentido, desarrolla un informe detallado con todos los aspectos a corregir en la plataforma web y, en función de ello, brinda un asesoramiento necesario para producir todas las modificaciones posibles en los contenidos y así otorgar el sello acreditativo de que el sitio respeta los criterios de accesibilidad.
Beneficios de una web accesible
Todas las plataformas web deben cumplir con el deber social de aplicar diversas herramientas y tecnologías para favorecer la percepción, la navegación e interacción de una persona con discapacidad por el sitio.
El hecho de que una página digital sea accesible depara múltiples beneficios tanto para las organizaciones como los usuarios como el aumento de clientes potenciales; una mejora del posicionamiento SEO; un perfeccionamiento de la experiencia de navegación del usuario; la proyección de una marca responsable socialmente; la reducción de errores, ahorro en mantenimientos y una mayor velocidad de carga en dispositivos y ordenadores.
En efecto, los servicios de auditoría de accesibilidad web que ofrece ADDAW son importantes para generar una concienciación social y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
Una de las marcas líderes en el mercado de materiales de decoración de origen belga, Orac Decor, ha dado un paso al futuro lanzando su nuevo proyecto en Barcelona, el Orac Experience Center.
Este espacio se convertirá en el lugar perfecto para que los profesionales del diseño y la decoración encuentren inspiración y puedan trasmitir a sus clientes nuevas sensaciones a través de la tecnología, innovación y decoración.
The Room Studio han sido los encargados de diseñar este magnífico proyecto. Con el uso de las diferentes vertientes de los productos de Orac Decor están logrando transformar lo inimaginable en realidad.
Orac Decor apuesta por una manera diferente de conectar y seducir al profesional
Muchos fabricantes que se dirigen al mismo target de cliente han querido estar a su lado para que este proyecto pueda ser una realidad. Algunas de las marcas que han aportado por compartir este proyecto con ellos han sido: Cosentino, Rockfon, Keraben, Smeg, Vibia, Gira, Wever & Ducré, Conover Plus, Strohm Teka, Saheco, Xal, Cement Design, Fustcom, 2tec2, Blasco&Vila, Craft Electric, Oller, Efhys, Argile, Thomas Edison Europa, Studio Parquet, Dornbracht, Oikos, Arper, Moustache, Pere Ventura, Forma 5 e Isolana.
Todos los fabricantes nombrados persiguen el mismo objetivo, seducir al profesional con un espacio y un concepto diferenciador que permita conectar con su cliente final. Diseñar un espacio donde juntos puedan colaborar les refuerza a todos.
El Orac Experience Center pretende ser un lugar ideal para que todos puedan experimentar propuestas de interiorismo de una manera diferente. Es un espacio en el que la creatividad y la innovación se combinan para inspirar a los profesionales y facilitar la creación de proyectos únicos y sorprendentes.
Orac Experience Center, un espacio dinámico
Este concepto se aleja de la idea de showroom clásico para facilitar una conexión diferente con los profesionales. Con respecto a esto, en las distintas zonas de este espacio los especialistas en interiorismo y decoración pueden mostrar sus propuestas en ambientes diferenciados que potencian el trato personalizado.
Además, este showroom está dividido en distintas zonas o escenarios donde se pueden ver integrados distintos productos de Orac Decor, pero siempre en un segundo plano. Nuevamente, la idea es que profesionales del sector exhiban sus proyectos en un espacio dinámico y vivo que siempre ofrece sorpresas y novedades a los asistentes.
Orac Experience Center está ubicado en la calle Rosselló 229, cerca de Passeig de Gràcia, en una de las zonas más distinguidas de Barcelona. Este nuevo proyecto de la marca de decoración Orac Decor abre sus puertas después del verano para funcionar como punto de encuentro entre los profesionales del diseño y la decoración y sus clientes.
La iluminación y el sonido son dos elementos muy relevantes y que no pueden ser infravalorados a la hora de organizar una boda, fiesta familiar, celebración corporativa, conferencia, concierto o presentación de un producto.
Sin una organización que contemple un diseño de iluminación creativo y una sonorización de alta calidad, resulta muy difícil entretener a la audiencia y es posible que cualquier evento quede deslucido.
Por tal motivo, es importante contar con un servicio cualificado de equipos de sonido e iluminación profesional, como el que ofrece Fiestas Martinika para conciertos, actos y presentaciones.
Organizar eventos de éxito con un sonido e iluminación de calidad
Los equipos de sonido e iluminación son esenciales para estimular una buena comunicación y crear una atmósfera de calidad en cualquier evento que se lleve a cabo. En este sentido, Fiestas Martinika despliega un servicio personalizado y eficiente de sonorización e iluminación para conciertos, actos y presentaciones en las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Valencia. La firma murciana, para tal fin, reúne a un equipo altamente cualificado de técnicos que se especializan tanto en el montaje y desmontaje como en la manipulación del equipamiento tecnológico y estructural.
Para quienes buscan celebrar momentos especiales, la empresa también dispone de DJ profesionales que hacen vibrar cualquier pista de baile con una amplia selección musical y mezclas personalizadas. Asimismo, en el caso de los eventos deportivos, se ofrece un sistema de sonido acorde para asegurar que cada grito de ánimo o celebración sea escuchada con máxima nitidez.
Fiestas Martinika también se encarga del emplazamiento de escenarios para espectáculos musicales en vivo, con una gama que va desde alternativas pequeñas para celebraciones íntimas hasta estructuras imponentes para grandes conciertos. Del mismo modo, el catálogo de opciones incluye unos potentes altavoces para fiestas.
La iluminación es otro aspecto que no se puede descuidar en la organización de un evento, dado que permite producir numerosas sensaciones en los asistentes, crear efectos visuales memorables, resaltar la presencia de personalidades importantes y hasta enfatizar discursos de ponentes. En este contexto, Fiestas Martinika hace hincapié en un servicio lumínico artificial muy completo, con medios tecnológicos idóneos para que las fiestas brillen con luz propia.
¿Cuáles son las ventajas de un servicio sonoro y lumínico a medida?
El servicio de alquiler de material para fiestas y eventos privados de particulares, empresas, ayuntamientos e instituciones públicas que brinda Fiestas Martinika engloba números beneficios.
En primer lugar, está la experiencia que aportan los técnicos y profesionales capacitados para configurar y operar con pericia los equipos de sonido e iluminación de última generación. Otra ventaja es la alta calidad del audio, que se ajusta a la acústica de cada lugar.
La firma murciana, asimismo, posibilita una prestación flexible y ajustada a las necesidades de cada acontecimiento, con la elección del tipo de música que se tocará y la clase de presentación a ejecutarse.
Finalmente, otro beneficio reconocible de Fiestas Martinika es que ofrece un servicio de asistencia técnica cualificado y con un precio muy accesible al cliente.
La editorial Caligrama publica la esperada novela de Alana Stone
Editorial Caligrama se enorgullece en presentar su último lanzamiento literario, Aleixo, el rey en la sombra, una obra cautivadora que desentraña los misterios y contradicciones detrás del narcotráfico y el poder. Escrita por la talentosa autora Alana Stone, esta novela ofrece una perspectiva única sobre la vida de Aleixo, un hombre que ascendió hasta convertirse en el rey del Norte en un mundo donde la identidad se desdibuja y las apariencias engañan.
En Aleixo, el rey en la sombra, Alana Stone sumerge al lector en la vida de Aleixo, quien logra alcanzar el pináculo del narcotráfico. La novela presenta preguntas provocadoras: ¿Cómo se forja un imperio criminal? ¿Cómo se mantiene oculta una identidad durante tanto tiempo? A medida que Aleixo relata su historia, los lectores son llevados a un viaje repleto de giros inesperados, humor y una profunda exploración de sus contradicciones personales en una obra accesible, llena de ritmo, detallista y muy cinematográfica.
La autora Alana Stone, reconocida por su habilidad para tejer tramas complejas y personajes vívidos, brinda una perspectiva íntima sobre el mundo clandestino del crimen organizado. A través de las páginas de Aleixo, el rey en la sombra, los lectores descubrirán los dilemas morales, los lazos de amor y la transformación personal que acompañaron la búsqueda de poder de Aleixo. La narrativa cautivadora de Stone invita a cuestionar las percepciones superficiales y a explorar las capas más profundas de la identidad humana, esas que se obvian en la mayoría de la literatura sobre narcotráfico.
En esta novela, nadie es quien parece ser y nada es lo que parece. Alana Stone juega con las expectativas del lector, desafiando constantemente las ideas preconcebidas y ofreciendo una visión intrigante de la dualidad humana que ya está recibiendo excelentes críticas.
Sobre la autora
Alana Stone, escritora y psicóloga, abarca desde narraciones de diferentes géneros hasta ensayos de psicología y autoayuda con el equipo 2M. Entre sus obras publicadas en el 2023 se encuentran Lo verdadero. Zhen-zhen, y en colaboración con 2M, La fórmula secreta de la juventud y La llave para ser tu mejor versión, esta última traducida al inglés y al alemán. Busca en sus obras divertir, motivar, enamorar, entender la vida e incitar a la reflexión a través del disfrute y sin dolores de cabeza.
Editorial Caligrama
Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.
Durante los primeros seis meses de 2023, i-DE, filial del gigante energético Iberdrola, ha realizado la revisión de 25.000 kilómetros de línea eléctrica en España.
La empresa, que realiza tareas de distribución eléctrica para su compañía matriz, se ha enfocado en la vigilancia de elementos sensibles de las infraestructuras (materiales aislantes, conductores, estructuras de refuerzo, etc.), verificando que su funcionamiento no se vea alterado por la presencia de vegetación, fenómenos atmosféricos o deshechos humanos.
Por otro lado, i-DE ha realizado un importante despliegue de medios para efectuar mediciones térmicas en las instalaciones, con el fin de mantener monitorizada la temperatura de las mismas. La subsidiaria dispuso de helicópteros equipados con cámaras infrarrojas que facilitaban la detección de aquellos puntos de las infraestructuras que no presentaban una temperatura óptima.
Por último, se han llevado a cabo tareas de remozado que incluyen tala de árboles, limpieza de vegetación, despeje de las áreas sensibles para el tendido eléctrico y en general cualquier actuación higiénica para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y minimizar el riesgo de accidentes o cortes en el suministro.
Distribuidor de Iberdrola
i-DE se encarga de la gestión y el mantenimiento de 270.000 kilómetros de líneas eléctricas de distribución en España. La red dependiente de la filial abarca 200.339 kilómetros cuadrados a lo largo y ancho de 10 comunidades autónomas y 25 provincias, prestando servicio a 11 millones de clientes. En 2022, la firma logró su mejor dato histórico de calidad de suministro, con la distribución de 89.622 gigavatios hora (GWh) de energía eléctrica.
i-DE indicó que el nivel de calidad de servicio que ofrece a sus usuarios es en la actualidad un 20% mejor que la media de resto del sector eléctrico español. En los últimos tres años, la compañía ha conseguido mejorar, gracias a sus inversiones, un 15% la calidad del suministro eléctrico destinado a sus clientes.
El índice TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada), que mide la continuidad de suministro, se situó por debajo de 45 minutos en el primer semestre, informó la subsidiaria de Iberdrola, que en 2022, la compañía alcanzó el mejor valor a cierre de año de la historia. Tanto este indicador como el NIEPI (Número de Interrupciones Equivalente de la Potencia Instalada) han sido reducidos por i-DE en un 60% en los últimos 10 años.
El sistema español
Según datos de Red Eléctrica Española (REE), la red de transporte de energía eléctrica se continuó potenciando en el 2022 con la puesta en servicio de 326 kilómetros de circuito y 109 posiciones de subestación, lo que sitúa la longitud total de circuitos de la red de transporte nacional en 45.101 kilómetros, un incremento del 0,7% respecto a 2021 al año anterior. En cuanto a la capacidad de transformación, aumentó en 725 megavoltamperios (MVA), elevando el total de la capacidad de transformación nacional a 94.221 MVA (0,8% superior a la de 2021).
la longitud total de circuitos de la red de transporte eléctrico nacional alcanza los 45.101 kilómetros
El 22 de mayo de 2022 el Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, aprobó el plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica hasta 2026. El programa reserva el 27% del total de sus inversiones al desarrollo de actuaciones de refuerzo del suministro de electricidad en las zonas más vulnerables, así como el fortalecimiento del enlace entre la red de transporte y las redes de distribución, como la industria o el ferrocarril. En concreto, se prevé la provisión eléctrica a 13 nuevos ejes ferroviarios y el suministro de nuevos grandes proyectos de conexión interna e internacional.
Todos hemos crecido viendo “Amar es para siempre” de una u otra manera. En el vasto panorama de la cultura popular, hay historias que logran cautivar a audiencias enteras, entrelazando emociones y narrativas de manera inolvidable. «Amar es para siempre» se ha establecido como una de esas creaciones que ha dejado una profunda impresión en el público y ha dado lugar a conversaciones apasionadas en todos los rincones.
«Amar es para siempre», una serie que ha contado toda una vida
Esta serie televisiva no solo ha logrado contar una historia de amor en sus formas más diversas, sino que también ha enfrentado valientemente situaciones difíciles de digerir que han resonado en la sociedad de maneras impactantes.
En esta introducción, exploraremos el fenómeno cultural que es «Amar es para siempre» y cómo ha abordado temas desafiantes que han generado discusiones fervientes y reflexiones profundas en la audiencia. Desde tramas conmovedoras hasta dilemas morales, la serie ha tejido un tapiz narrativo que invita a explorar la complejidad de las relaciones humanas y los desafíos inesperados que la vida puede presentar.
«Amar es para siempre» una se las series más longevas de la televisión española
«Amar es para siempre» ha demostrado a lo largo de sus temporadas que su encanto y magnetismo en la televisión no hacen más que crecer con el tiempo, manteniendo un firme lugar como una de las series diarias más exitosas en nuestro país. En su episodio 2697, la trama sigue cautivando a los espectadores al presentar momentos cruciales que mantienen a la audiencia al borde de sus asientos.
Uno de los aspectos más destacados de este episodio es la valiente solicitud de Federico a Elena para una nueva oportunidad en su relación, mostrando una vez más la complejidad de las emociones y relaciones humanas que han caracterizado a la serie desde sus inicios.
La humillación de Román en «Amar es para siempre»
No obstante, es en el episodio 2698 donde los giros inesperados y las tensiones alcanzan su punto máximo. Román, en un giro impactante, confiesa a Lola la profunda humillación que siente debido a las acciones de Federico, llegando al punto de revelar que la muerte de su hermano Mario está conectada a él. Esta revelación introduce un nivel de conflicto y drama que sacude los cimientos de la narrativa, manteniendo a la audiencia en vilo y dejando abierta la puerta a un abanico de posibilidades para el desarrollo de la trama.
En «Amar es para siempre» todo se complica para Iván y Sofía
Por otro lado, la historia de Iván y Sofía continúa su curso, planteando dilemas éticos y emocionales. Aunque Iván parece estar al borde de confesar la verdad a Sofía, su falta de valor lo lleva a seguir adelante con su relación sentimental, lo que genera un enredo emocional que los espectadores pueden entender y debatir en profundidad. Mientras tanto, la revelación de que Gala es superdotada añade un elemento de descubrimiento y autoexploración, enriqueciendo aún más la narrativa con la diversidad de las experiencias humanas.
«Amar es para siempre» es una serie que no pierde vigencia
En definitiva, «Amar es para siempre» continúa brillando en el panorama televisivo, atrapando a su audiencia con su intrincada trama, personajes memorables y giros narrativos impactantes. A medida que la serie avanza, sigue demostrando su capacidad para abordar cuestiones complejas y situaciones emocionales difíciles de digerir, manteniendo su estatus como una serie que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y la discusión en torno a la naturaleza humana y las relaciones interpersonales.
En el enigmático mundo de «Amar es para siempre«, los hilos del destino continúan tejiendo una trama rica en emociones y sorpresas. En los recientes acontecimientos, la historia nos lleva por un torbellino de eventos que mantienen a los espectadores completamente cautivados. Entre los sucesos más impactantes, la joven protagonista se encuentra en un momento crucial a punto de compartir un beso con Carlos, añadiendo un toque de romance y tensión que ha mantenido a la audiencia expectante.
Malena sigue empeñada en que sus padres deben reconciliarse
Pero las sorpresas no se detienen ahí. Malena, luchando por la reconciliación de sus padres, se encuentra en un lugar inesperado al verlos en armonía. Por otro lado, Elena rápidamente encuentra consuelo en los brazos de Crespo, mostrando la complejidad de las relaciones y la manera en que los personajes buscan apoyo y conexión en los momentos difíciles.
Sin embargo, el momento más conmovedor llega cuando Manolita se encuentra cara a cara con Malena, sin sospechar en absoluto que están unidas por lazos familiares. Esta revelación crea un momento de gran profundidad emocional, agregando un elemento de asombro y expectación que mantiene a los espectadores ansiosos por descubrir cómo se desarrollará esta nueva conexión.
Isidro involucrado en la muerte de Ester en «Amar es para siempre»
Mientras tanto, la trama sigue arrojando sombras y misterios. Rafa descubre la involucración de Isidro en la investigación de la muerte de Ester, planteando interrogantes sobre la verdad detrás de este caso. Marisa hace su entrada en El Asturiano para enfrentar a Pelayo por su condena, añadiendo un toque de confrontación y drama a la historia.
La intriga en «Amar es para siempre» continúa construyéndose, y los espectadores son invitados a seguir sintonizando «Amar es para siempre» para desentrañar los enigmas y emociones que siguen desplegándose en cada episodio.
Todas las tardes puede disfrutar de un capítulo más de «Amar es para siempre» en ésta, que es su última temporada
Cada tarde de lunes a viernes en Antena 3, la serie promete más momentos intensos, revelaciones impactantes y giros inesperados que mantendrán a la audiencia pegada a sus pantallas, ansiosos por descubrir cómo se desenvuelven las vidas y relaciones de estos inolvidables personajes.
Cuando fumas siendo adolescente, hay ciertos efectos que inciden en tu cerebro. La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, caracterizada por importantes cambios físicos, emocionales y sociales. Durante este período, las decisiones que tomamos pueden tener un impacto profundo en nuestra salud y bienestar a lo largo de la vida.
Consumir tabaco normalmente inicia siendo adolescente
Uno de los comportamientos que a menudo se inicia durante la adolescencia es el consumo de tabaco, un hábito que puede tener consecuencias significativas para el cerebro en desarrollo. Explorar cómo el acto de fumar afecta al cerebro durante la adolescencia arroja luz sobre los riesgos asociados con esta elección y resalta la importancia de la toma de decisiones informadas para los jóvenes.
En un mundo donde la adicción ejerce una influencia significativa en la vida de numerosas personas, el tabaquismo se destaca como uno de los problemas más arraigados y mortales. La sombra del humo, que ha atrapado a un gran número de adultos, suele encontrar sus raíces en la adolescencia. Este período de la vida, caracterizado por la búsqueda de identidad y nuevas vivencias, se convierte en un terreno fértil para una adicción con posibles repercusiones de por vida.
Los estudios que indican qué pasa si fumas siendo adolescente
En la continua lucha contra el tabaquismo, un estudio ha iluminado un camino hacia una comprensión más profunda del cerebro adolescente. Científicos de renombradas universidades en el Reino Unido y China han desentrañado una conexión compleja y alarmante entre la disminución de la materia gris en áreas específicas del cerebro y el vínculo entre el primer deseo y la posterior dependencia de la nicotina.
El impacto del tabaquismo en los adolescentes a nivel cerebral es profundo y complejo. La materia gris, esencial para el procesamiento de la información en el cerebro y crucial en la función cognitiva, experimenta su mayor crecimiento antes de la adolescencia.
Investigaciones recientes han revelado que la disminución de la materia gris en ciertas regiones cerebrales, especialmente en el lóbulo frontal izquierdo y el córtex prefrontal ventromedial derecho, puede estar relacionada con la tendencia a comenzar a fumar y con el refuerzo de la adicción a la nicotina.
Los resultados de otro estudio, cuando fumas siendo adolescente
Un estudio que analizó imágenes cerebrales y datos conductuales de más de 800 jóvenes de 14, 19 y 23 años encontró que aquellos que empezaban a fumar a los 14 años tenían menos materia gris en el lóbulo frontal izquierdo, una región vinculada a la toma de decisiones y el cumplimiento de normas. Esta pérdida puede dar lugar a una desinhibición, aumentando la probabilidad de comportamientos impulsivos y el inicio temprano del hábito de fumar.
La conectividad sufre por fumar siendo adolescente
La conexión entre estos hallazgos y la dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y al autocontrol, añade una dimensión intrigante. La coautora del estudio, la profesora Barbara Sahakian, sugiere que la disminución de materia gris en esta región cerebral puede limitar la función cognitiva y llevar a comportamientos de riesgo como el tabaquismo.
Hay cuestiones que deben preocuparte si fumas siendo adolescente
Un aspecto preocupante del estudio es la relación identificada entre la pérdida de materia gris en el lóbulo frontal derecho y el fortalecimiento de la adicción a la nicotina. Esta pérdida, que parece acelerarse después de iniciar el consumo de tabaco, puede afectar el control sobre el hábito al influir en la «motivación hedónica», es decir, la búsqueda y gestión del placer. Además, se ha observado que la pérdida de materia gris en el hemisferio derecho del cerebro también está vinculada al consumo excesivo de alcohol y marihuana.
Si fumas siendo adolescente, puedes dañar irremediablemente tu cerebro
Un descubrimiento con el potencial de salvar vidas ha emergido a través de un estudio publicado en Nature Communications. Este estudio pionero ha logrado identificar un mecanismo neuroconductual dañado que podría ser responsable del inicio temprano y la posterior adicción a la nicotina. Las implicaciones de este hallazgo son vastas en términos de prevención y tratamiento.
La identificación de un biomarcador heredable para la adicción a la nicotina abre la puerta a intervenciones específicas que podrían potencialmente salvar millones de vidas. Esto es especialmente significativo en vista de las proyecciones que sugieren que las muertes anuales atribuibles al tabaquismo podrían llegar a ocho millones en todo el mundo para el final de la década.
Un hallazgo que debe preocupar a todos los adolescentes
El profesor Tianye Jia, autor principal del estudio, señala que este hallazgo podría brindar una explicación causal sobre cómo se inicia el hábito de fumar en los jóvenes y cómo se transforma en una dependencia.
Con bases sólidas y métodos rigurosos respaldando la investigación, no solo se amplía nuestra comprensión de los fundamentos neurológicos de la adicción al tabaco siendo adolescente, sino que también se abre un camino de esperanza en la prevención y el tratamiento. Esto es esencial en la lucha global contra uno de los desafíos de salud más urgentes de nuestro tiempo.
El uso de paneles solares se ha disparado en toda España debido al auge en la producción de energía fotovoltaica.
En mayo, la Red Eléctrica de España (REE) indicó que el sol se había convertido en la segunda fuente energética, aportando el 18,1 % del consumo total. Islas Canarias no ha sido la excepción.
Sin embargo, el boom de las placas solares Tenerife también ha generado un problema serio para quienes instalan más paneles de los que necesitan. Los expertos de la firma Soof señalan que tener más de estos elementos no necesariamente significa un ahorro mayor.
¿Qué consecuencias tiene producir más energía de la necesaria?
Soof es una plataforma que centraliza todas las tareas que debe llevar a cabo un consumidor que quiere instalar energía solar en su propiedad. Sus servicios abarcan la búsqueda de presupuestos, asesoría técnica, financiación y en general todo el costumer journey necesario para completar el proyecto de forma idónea.
El CEO y cofundador de la empresa, Ricard Canal, destaca la importancia de una adecuada asesoría para que cada instalación funcione de forma óptima. Señala que instalar placas solares en Tenerife es una excelente idea porque la región está en una zona privilegiada con sol casi todo el año. Pero advierte que los beneficios hay que analizarlos detenidamente.
Explica que devolver a la red eléctrica la energía sobrante no siempre significa una compensación directa a la factura. Son necesarios acuerdos con las comercializadoras con las que se establece que hay capacidad de compensar energía. Esos acuerdos, denominados ‘huchas virtuales de energía’ permiten compensar, pero bajo determinadas condiciones, que no siempre se dan.
Asesoría para la instalación de placas solares en Tenerife
Otro de los fundadores de Soof, Pablo Marín, señala que cada comercializadora de energía maneja sus propias políticas para quienes incorporan kilovatios a su red. El asunto está en conocer cuáles son las posibilidades y la rentabilidad potencial de la energía excedente con cada una de ellas. Igualmente, indica Marín, es importante saber cuál es el número de placas realmente necesarias para cada proyecto, evitando estos dilemas a los usuarios.
Esos datos solo se obtienen con la asesoría adecuada. Por eso, el acompañamiento profesional es fundamental para hacer una inversión que realmente se pueda compensar con el ahorro en la factura. Esa necesidad es la que satisface Soof, que cuenta con expertos imparciales que no trabajan para compañías instaladoras de placas solares en Tenerife.
Con ellos, el usuario solo debe ingresar a la plataforma, registrar su tejado y reservar un asesoramiento. En 2 días, Soof envía 3 presupuestos de distintas compañías instaladoras y el usuario tiene la oportunidad de escoger el más conveniente. De esta forma, evitará gastar de más para terminar produciendo más energía que no va a usar.
El Museo de Bellas Artes de Sevilla es uno de los principales recintos de la capital andaluza. Está ubicado en el casco antiguo, en un edificio histórico diseñado por el arquitecto Gaspar de Aguillón. Se trata de una construcción en estilo barroco de finales del siglo XVII, famosa por su hermosa fachada. El interior del museo también es encantador, pues combina elementos arquitectónicos modernos con antigüedades históricas.
Fundado en 1835, el Museo de Bellas Artes de Sevilla se ha convertido en un espacio popular para los amantes de la cultura y el arte. Aquí encontrarás miles de obras maestras, desde grabados hasta esculturas, pinturas y objetos de arte decorativo, de diferentes estilos y periodos. Si deseas aprender más sobre el arte de Sevilla y de Andalucía, el Museo de Bellas Artes es una excelente opción para embarcarse en un recorrido turístico por un verdadero tesoro cultural.
La Historia del Museo
La primera colección del Museo de Bellas Artes se construyó en 1795, alrededor de la pinacoteca del pintor Edouard Lafond y el material de la biblioteca de Vincenti y Dinojo. En 1835, el entonces rey de España, Fernando VII, inauguró oficialmente el museo en su forma actual. Durante el siglo XIX, los esfuerzos del rey y el gobierno local tuvieron un papel importante en la adquisición de obras de arte prestigiosas para nuestra colección.
En la actualidad, el Museo de Bellas Artes de Sevilla ofrece una intrigante mezcla de obras clásicas y modernas de muchos artistas notables, incluyendo a Velázquez, Murillo y Rubens. Si bien muchas de las obras en nuestro sitio son de artistas españoles, también hay obras de talentos internacionales como Rembrandt, El Greco y Boticelli. El museo es el lugar perfecto para aquellos que buscan inspiración, una nueva perspectiva o un tesoro artístico olvidado.
Visite la Sala de Velázquez
La Sala de Velázquez en el Museo de Bellas Artes de Sevilla es una de las secciones más famosas, aunque también una de las más pequeñas. En ella encontrarás algunas de las obras más importantes de Velázquez, el conocido pintor de la corte española. Los visitantes pueden disfrutar de su obra maestra «Las Meninas» y del óleo «Las Hilanderas». Esta sala también cuenta con grabados de Goya y grabados de artistas del siglo XVII.
Otra sala destacada es la de Ribera. Esta sala está dedicada al pintor sevillano José de Ribera, uno de los miembros del Barroco español. Aquí encontrarás algunas de sus obras más importantes, como el retrato de «Don Pedro d’Alcantara», entre otras. El objetivo de esta sala es presentar el trabajo de Ribera en toda su belleza y esplendor.
Las Estatuas en el Patio
Una de las principales atracciones del museo es el hermoso patio de estatuas que se encuentra al lado de la entrada principal. Este patio es, una sección de los jardines del museo, los cuales contienen numerosas estatuas de materiales diferentes, desde cobre hasta piedra y mármol.
La mayoría de estas estatuas están labradas por artistas italianos y franceses. Entre las estatuas más destacadas se encuentran dos pequeñas esculturas de mármol que datan del siglo XVI.
Explorar el Salón de Reinos
El Salón de Reinos se encuentra al lado derecho del museo y es considerado el cuarto principal del recinto. Contiene una fascinante variedad de pinturas de artistas diferentes, muchas de ellas de estilo barroco español. Entre estas obras destacan los dibujos de «San Felipe,» «San Juan Bautista» y «El Expolio Sagrado» de Francisco de Herrera y la famosa pintura de «La Anunciada» de Esteban Murillo, entre otras.
Además de estas obras de artistas importantes, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla también hay obras de pintores menos conocidos como Pedro Cano y José Bocanegra. También hay trabajos de arte religioso, escenas de campo y obras artísticas heráldicas que representan las grandes familias españolas. Estas obras son muy notables y pueden ser admiradas de cerca.
Conozca la Sección de Artes Decorativas
La sección de Artes Decorativas del Museo de Bellas Artes de Sevilla se encuentra al fondo del recinto y es quizás el lugar más interesante. Esta sección ofrece una abundante variedad de objetos decorativos, desde velas de cerámica y relojes de pared hasta vasijas de madera y antigüedades. Estos artículos son adorables, brillantes y realizados por los más talentosos artesanos de la época.
Se pueden encontrar obras interesantes de diversos periodos y estilos, incluyendo algunas piezas de esta última época. Los visitantes pueden pasar horas en esta sección admirando hermosos objetos tallados en madera, tejidos hechos a mano, cerámicas y muchas más maravillas creadas por talentosos artesanos.
Celebre el Café-Cine del Museo
El Café-Cine del Museo de Bellas Artes de Sevilla es uno de los lugares más interesantes para los visitantes. Esta sala de cine está ubicada en uno de los salones de exposiciones del museo. Ofrece una variada programación de eventos y espectáculos en directo, como música en vivo y presentaciones de teatro. Los amantes del cine también pueden disfrutar de varias proyecciones de películas clásicas y modernas.
Además, el cafecito ofrece comidas ligeras para los visitantes, como pasteles, ensaladas y bebidas. Este combinado con la variada programación de festival lo convierten en un lugar perfecto para pasar el rato, mirar una película o disfrutar un concierto.
El Centro de Visitantes del Museo
El centro de visitantes del Museo de Bellas Artes de Sevilla ofrece a los invitados la oportunidad de aprender sobre la historia y el significado del sitio. Aquí se ofrecen visitas guiadas para grupos pequeños y grandes. Estos recorridos ofrecen a los visitantes, una oportunidad única de explorar el edificio y sus galerías. Se pueden solicitar en línea o en el museo mismo.
Además, el Centro de Visitantes se esfuerza por fomentar el entendimiento del arte y la cultura, mediante programas educativos interactivos impartidos por profesionales. Estos programas educativos se ofrecen para todas las edades y ayudan a los estudiantes, a aprender más sobre la historia del arte y las obras expuestas en el museo. Los cursos también ayudan a aumentar la comprensión de los diferentes movimientos artísticos y aspectos de la cultura.
Los Jardines del Museo
Los jardines del Museo de Bellas Artes de Sevilla son el verdadero tesoro de Sevilla. Estos jardines abarcan más de 12.000 m² y contienen numerosas flores y árboles. Sus plantaciones son cuidadosamente diseñadas, lo que los hace perfectos para el relax y la contemplación. Aquí hay una variedad de árboles frutales, como manzanos, naranjos y ciruelos.
Además de los árboles frutales, los jardines también cuentan con románticas fuentes para refrescar el recinto. Los visitantes también pueden ver estatuas construidas en honor a grandes artistas, como el escultor italiano Gianbologna. Es un lugar magnífico para aquellos que desean tomarse un descanso relajante.
Disfrute de un Tesoro Artístico del Museo de Bellas Artes de Sevilla
El Museo de Bellas Artes de Sevilla es sin duda uno de los mejores lugares para embarcarse en un viaje a través del pasado. Desde grabados hasta esculturas, pinturas y objetos de arte decorativo, el sitio ofrece una fusión de maravillosas obras y hermosos jardines.
Si estás acostumbrado a los museos modernos y abiertos, el Museo de Bellas Artes de Sevilla te dará algo completamente diferente. Sus salas están llenas de obras antiguas e intrigantes, que transportarán al visitante a la bonita cultura del pasado. No hay nada mejor que pasar un día en el Museo de Bellas Artes de Sevilla y descubrir toda la magia, el arte y la cultura que guarda el lugar.
¿Eres de los que tienen más pesadillas en verano? A medida que el verano llega con su calidez y días más largos, también puede traer consigo un fenómeno curioso: un aumento en las pesadillas. Aunque la temporada estival suele estar asociada con momentos de relajación y diversión, para algunas personas se convierte en un periodo en el que las noches se ven interrumpidas por sueños inquietantes.
¿Por qué tenemos más pesadillas en verano?
¿Por qué ocurre esto? ¿Existe alguna explicación científica detrás de este aumento en las pesadillas durante el verano? ¿Será el resultado de alguna especie de estrés postraumático? Los expertos en sueño han estado investigando este fenómeno y nos brindan respuestas que arrojan luz sobre este curioso aspecto de la experiencia estival.
En medio de los días cálidos del verano, mientras el sol ilumina nuestras jornadas, un enigma peculiar emerge en la oscuridad de la noche: las pesadillas estivales. A medida que las temperaturas se elevan, nuestros sueños parecen adentrarse en un reino de preocupaciones y miedos. ¿Qué origina este fenómeno intrigante?
El tema de las pesadillas en verano es algo muy curioso
Los sueños han mantenido perpleja a la humanidad durante generaciones. Desde momentos oníricos felices y emocionantes hasta pesadillas que hacen latir con fuerza el corazón, nuestros sueños son un portal a nuestro mundo interior. Aunque el acto de soñar es constante a lo largo del año, las pesadillas parecen hallar su nicho durante las noches veraniegas.
La llegada del verano introduce cambios en múltiples aspectos de nuestra vida, incluido el sueño. Aunque la investigación aún no ha arrojado resultados definitivos, los expertos en el ámbito onírico sugieren que los horarios de sueño irregulares, las noches más prolongadas y el calor pueden contribuir al aumento de pesadillas en verano.
Lo influenciable que es el mundo del sueño
El mundo del sueño es un terreno fértil para las alteraciones, y estas a su vez pueden influir en el contenido de nuestros sueños. Los despertares nocturnos y las fases prolongadas de sueño tienen el poder de moldear los sueños, incluyendo las pesadillas en verano o en cualquier momento. Cuando nos despertamos durante momentos activos del sueño, es más probable que retengamos recuerdos de los sueños, incluidos aquellos que nos inquietan.
Las pesadillas, esas experiencias oníricas intensas y a menudo perturbadoras, suelen ser interpretadas como mensajes del subconsciente. Estos sueños pueden reflejar preocupaciones no resueltas o traumas emocionales que residen en nuestro interior.
El cambio de rutina puede provocar las pesadillas en verano
Durante la temporada estival, en la que las rutinas y las interacciones sociales pueden cambiar drásticamente, es posible que esas preocupaciones latentes se despierten y se manifiesten en las pesadillas en verano. El contacto con nuevas personas, los viajes y las actividades desconocidas pueden crear un ambiente propicio para que estas preocupaciones ocultas encuentren expresión en forma de pesadillas.
Las pesadillas, a pesar de su naturaleza inquietante, son una parte intrínseca de la vivencia humana. En ocasiones, pueden representar oportunidades para explorar nuestras emociones y confrontar miedos internos. La ocurrencia esporádica de pesadillas es considerada normal; sin embargo, si estas se vuelven recurrentes y afectan la calidad de vida cotidiana, puede ser beneficioso buscar orientación de profesionales de la salud mental.
Pero, las pesadillas en verano suelen ser especiales
En última instancia, las pesadillas en verano nos recuerdan que nuestros sueños reflejan nuestras vidas en constante transformación. Con el cambio de estaciones y las fluctuantes experiencias, nuestros sueños actúan como espejos de nuestra psicología, recordándonos que, incluso en la oscuridad de la noche, seguimos explorando los rincones más profundos de nuestra mente.
A medida que el verano llega con su cálida brisa y días más largos, también trae consigo un fenómeno curioso: un aumento en la frecuencia de las pesadillas. Aunque esta temporada está asociada generalmente con momentos de relajación y diversión, para algunas personas se convierte en un período en el que las noches se ven invadidas por sueños inquietantes.
¿Por qué surgen las pesadillas en verano?
¿Por qué sucede esto? ¿Existen razones científicas detrás de este incremento en las pesadillas durante el verano? Los expertos en sueño han estado explorando este fenómeno y nos brindan respuestas que iluminan este intrigante aspecto de la experiencia de las pesadillas en verano.
En medio de los días calurosos del verano, mientras el sol ilumina nuestras jornadas, un enigma peculiar emerge en la oscuridad de la noche: las pesadillas veraniegas. A medida que las temperaturas suben, nuestros sueños parecen sumergirse en un reino de preocupaciones y temores. ¿Qué causa este fenómeno intrigante?
La sensibilidad a las alteraciones
El mundo del sueño es propenso a las alteraciones, las cuales pueden influir en el contenido de nuestros sueños. Despertares nocturnos y fases prolongadas de sueño pueden dar forma a nuestros sueños, incluyendo las pesadillas en verano. Cuando despertamos durante fases activas del sueño, es más probable que recordemos los sueños, incluso aquellos que nos causan inquietud. En todo caso, hay que buscar claves para dormir mejor, y tratar de controlar los factores que desencadenan esos sueños.
Lo que nos recuerdan las pesadillas en verano
En última instancia, las pesadillas veraniegas nos recuerdan que nuestros sueños reflejan nuestras vidas en constante evolución. Con el cambio de estaciones y las experiencias fluctuantes, nuestros sueños actúan como espejos de nuestra psicología, recordándonos que, incluso en la oscuridad de la noche, seguimos explorando los rincones más profundos de nuestra mente.
La ‘startup’ Ekratos ha lanzado este viernes su primera ronda de financiación, con la que espera captar medio millón de euros, para impulsar la comercialización de sus productos, tanto en el mercado nacional como en el internacional.
La compañía, dedicada a dar el soporte de procesos electorales de manera telemática, ha detallado a través de una nota de prensa que gracias a su tecnología blockchain se garantiza la seguridad, privacidad y trazabilidad del proceso, de tal manera que cada votante puede autocertificar su voto siempre que quiera.
Ekratos comenzó su actividad desde Barcelona en 2021 y ha participado en cerca de treinta consultas y procesos electorales en Cataluña, Baleares y Andorra, dando servicio a usuarios como Comisiones Obreras, Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, TV3 o el Consell Escolar de Catalunya.
El consejero delegado de la compañía, David Monstserrat, ha apuntado que «los recursos obtenidos en la ronda de financiación los destinaremos a impulsar la actividad comercial de la empresa, gracias a la puesta en marcha de nuevas herramientas que automatizan mucho más los procesos y permiten su contratación directa en la plataforma».