lunes, 28 abril 2025

El precio de la luz cae este sábado un 3,3%, hasta los 102,33 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja este sábado, 2 de septiembre, un 3,3% con respecto al viernes, hasta los 102,33 euros por megavatio hora (MWh).

LAS FRANJAS

Por franjas horarias, el precio máximo, de 131,31 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 79,45 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

REPASO DEL MES

Hay que apuntar que en agosto la media del mercado eléctrico se sitúa así en los 96,04 euros/MWh, frente a los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022 el ‘pool’, haciendo de este mes el más caro desde febrero de este año.

agosto del año pasado fue el mes con el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista más alto de la historia

No obstante, agosto del año pasado fue el mes con el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista más alto de la historia, con una media de 307,75 euros/MWh, ya que se debe sumar al ‘pool’ la compensación media diaria por ajuste del gas, fruto de la aplicación del tope al precio del gas utilizado por las centrales térmicas, que en ese mes se situó en 152,91 euros/MWh.

LA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’, PARALIZADA

En este caso, este mes de agosto no ha habido compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que añadir al precio, ya que se ha situado nuevamente a lo largo de todos los días del mes en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

Este repunte del precio de la luz en este mes de agosto, que ha sido un 6,1% superior a los 90,47 euros/MWh del pasado julio, se ha debido, principalmente, a la subida del gas.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

El Corte Inglés tiene estos ventiladores de techo con luz para refrescar la habitación en días de calor

Descubre la exclusiva selección de moda y complementos que hemos preparado para ti en El Corte Inglés. Con una amplia gama de opciones para satisfacer tus necesidades, y donde encontrarás los mejores ventiladores de techo.

Con una diversidad de modelos y estilos cuidadosamente elegidos,te invitamos a descubrir  ventiladores de techo perfectos para refrescar y embellecer tus espacios. Desde elegantes opciones modernas hasta diseños clásicos y rústicos, nuestra selección se adapta a todas las necesidades y estilos de decoración. Además, te vamos a dar 8 motivos por los que es mejor comprar un ventilador de techo en El Corte Inglés que otros sistemas. 

Ventilador de techo con Plafón de luz LED 48 W en El Corte Inglés

Ventilador de techo con Plafón de luz LED 48 W el corte ingles

En primer lugar, te vamos a recomendar este Ventilador de techo con Plafón de luz con tecnología LED para consumir el mínimo posible.

¿Qué primera ventaja tienen? Al estar ubicados en el techo, estos ventiladores distribuyen el aire de manera uniforme por toda la habitación, mejorando la circulación y el confort térmico. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Ventilador de techo con luz en cromo Santo Domingo Motor AC El Corte Inglés

Ventilador de techo con luz en cromo Santo Domingo Motor AC El Corte Inglés

Aunque si quieres asegurar el tiro no deberías dudar en aprovechar para comprar el ventilador de techo con luz en cromo más vendido en la página web del gigante de la distribución de origen español. 

A diferencia de otros sistemas de ventilación, los ventiladores de techo suelen ser muy silenciosos, lo que facilita un ambiente tranquilo y sin molestias. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Ventilador de techo 4 Aspas con Luz LED 24 W  en El Corte Inglés

Ventilador de techo 4 Aspas con Luz LED 24 W

Continuamos con un chollo de ventilador, ya que cuenta con 4 aspas y luz LED de 24W para que lo puedas usar para refrescarte o como lámpara. 

Como te hemos dicho, otra ventaja a tener en cuenta es que este modelo incluye lámpara incorporada, lo que les permite cumplir con la función de iluminar la habitación además de ventilarla, ahorrando espacio y simplificando la instalación eléctrica. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Ventilador de techo con luz LED Negro y madera Dominicana Motor DC El Corte Inglés

Ventilador de techo 3 Aspas con Luz LED 18 W Merca2.es

Y qué decir con este ventilador de techo con luz LED integrada, estructura metálica y cuatro aspas en MDF reversibles. De esta manera, lo puedes utilizarlas por el lado con acabado en negro o por el lado con acabado en madera.

Los ventiladores de techo requieren poco mantenimiento, ya que suelen ser dispositivos de larga duración y fácil limpieza. Es suficiente con limpiar las aspas periódicamente para mantener su buen funcionamiento, por lo que es una ventaja a tener en cuenta. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Ventilador de techo con luz LED Himalaya Motor DC Mantra

Ventilador de techo con luz LED Himalaya Motor DC Mantra el corte ingles

En quinto lugar, dentro de nuestro recopilatorio donde encontrarás las mejores opciones a tener en cuenta si quieres refrescar tu hogar utilizando ventiladores para el techo con un modelo que destila calidad por cada uno de sus poros, gracias a un diseño exquisito y que marcará la diferencia además de ser la envidia de todas tus visitas.

Los ventiladores de techo consumen menos energía que los sistemas de aire acondicionado, lo que se traduce en un menor gasto energético y en una reducción de la factura eléctrica. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Ventilador de techo con LED integrado Ciudadela Motor AC El Corte Inglés

Ventilador de techo con LED integrado Ciudadela Motor AC El Corte Inglés

Otra de las mejores opciones a tener en cuenta si buscas un ventilador de techo a buen precio es este modelo con luces LED integradas y motor de doble velocidad para que puedas utilizarlo tanto para refrescar tu hogar como para expulsar malos olores. 

Un modelo que tiene un precio que no supera los 150 €, gracias a las ofertas que ha lanzado el Corte Inglés para que puedas disfrutar del mejor verano. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Ventilador de techo con luz LED integrada en madera Habana Motor DC El Corte Inglés

Ventilador de techo con luz LED integrada en madera Habana Motor DC El Corte Inglés

Otra de las mejores opciones a tener en cuenta si buscas ventiladores de techo, es este modelo con Motor DC y mando incorporado para que no tengas que moverte si tienes calor.

Este modelo en cuestión incluye una función reversible que permite cambiar la dirección de las aspas. En invierno, al girar en sentido contrario a las agujas del reloj, redistribuyen el aire caliente acumulado en el techo, Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Ventilador de techo madera Samana Motor DC El Corte Inglés

Ventilador de techo madera Samana Motor DC El Corte Ingles Merca2.es

Ojo con este modelo, porque es de lo más completo.  Un diseño ligero y urbano, con mando a distancia para poder regular las seis velocidades que te ofrece, de manera que puedas adaptar el funcionamiento del ventilador a tus necesidades. También tiene temporizador y función reversible 

Un producto que cuenta con todo lo necesario para brindarte la mejor experiencia. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Clàudia Llopis explica cómo ‘El estilo de vida antiinflamatorio me ha cambiado la vida’

0

Clàudia Llopis fue diagnosticada a muy temprana edad de artritis reumatoide. Después de más de 20 años medicándose (con graves efectos secundarios) y de llevar una vida limitada por la enfermedad, decidió hacer un cambio. Gracias a adoptar un estilo de vida antiinflamatorio, consiguió ganar energía y vitalidad, mejorando notablemente los síntomas de su enfermedad y su calidad de vida.

A los 7 años te diagnosticaron artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune. ¿Podrías compartir cómo fue enfrentar esa diagnosis a una edad tan temprana y cómo influyó en tu vida?

En primer lugar, me gustaría contar qué es la artritis reumatoide. Se trata de una enfermedad autoinmune que afecta sobre todo a las articulaciones. Las enfermedades autoinmunes no tienen una cura definitiva y nos van a acompañar toda la vida. Para que se pueda entender mejor es cuando nuestro cuerpo se revela y nuestro propio sistema inmune que nos tendría de defender de patógenos externos nos ataca a nuestras propias células y tejidos, en el caso de la artritis reumatoide ataca a la membrana sinovial de las articulaciones produciendo inflamación, dolor y si no se consigue controlar a tiempo deformidad irreparable de las articulaciones como me ha ocurrido a mí. 

Como os podéis imaginar a los 7 años una niña no es consciente de todo lo que esto supone y la mochila la llevan los padres. Lo que más recuerdo es la incertidumbre, las estadas en el hospital, el no poder hacer lo mismo que mis compañeros del cole, tener que estar siempre pendiente de la medicación…

Durante la adolescencia pasé por un proceso de negación y de la mítica pregunta.. ¿y por qué? Fueron momentos duros, pero necesarios para después pasar a la fase de aceptación e interiorizar que esta mochila la voy a cargar toda la vida. 

¿Cuándo hiciste el clic que lo cambió todo?

Durante toda la infancia y adolescencia nadie nos había hablado de la importancia de la alimentación en el caso de las enfermedades autoinmunes. Yo comía “de todo”, además muchas veces se tiende a dejar comer más cosas que gustan al niño cuando está enfermo. Es verdad que no había la información ni las herramientas que hay actualmente, pero me parece muy fuerte que actualmente en los hospitales se sigan sirviendo los menús clásicos cuando hay patologías autoinmunes y que aún haya muchos médicos que no “receten” un cambio de hábitos antiinflamatorios cuando hay este tipo de patologías. 

El clic vino cuando yo tenía 26 años, un día me llegó a las manos la información de una dieta especial para personas que tienen enfermedades autoinmunes. Al principio bastante escéptica lo leí y vi que hablaba de muchos alimentos a eliminar que yo comía habitualmente, así que decidí ponerme en manos de un profesional para hacer el cambio de forma segura. Este es un apunte que siempre me gusta dejar claro, visita a un profesional y haz los cambios bien asesorado y pautado.

En tu experiencia, ¿qué cambios específicos notaste en tu propia salud y calidad de vida después de adoptar un enfoque antiinflamatorio?

Al principio solo cambié la alimentación y empecé a tomar dos suplementos. No exagero, a los 15 días noté las primeras mejoras, en mi caso desinflamación de las articulaciones, mejora de mis digestiones y mucha más vitalidad y energía en mi día a día. También noté una mejor regulación del mecanismo de hambre y saciedad, mejor humor, mejor aspecto en la piel y el cabello…

¿Cómo se puede planificar la alimentación de manera que sean antiinflamatorias y a la vez nutricionalmente equilibradas?

Lo bueno de la alimentación antiinflamatoria es que la pueden seguir todos los miembros de una familia, desde los más pequeños hasta los mayores, evidentemente individualizando y adaptando necesidades energéticas. Cuando hablamos de alimentación antiinflamatoria nos referimos a seguir una dieta en la que los alimentos con propiedades antiinflamatorias tienen un papel destacado, mientras se minimizan aquellos alimentos que favorecen la inflamación en el organismo.

Seguir una alimentación antiinflamatoria debería ser un factor a tener en cuenta para mejorar enfermedades con una base inflamatoria como son las enfermedades autoinmunes. Además, también puede ser un hábito saludable incorporado a nuestras costumbres como medida preventiva ante estas enfermedades. 

La alimentación antiinflamatoria se basa en alimentos naturales y frescos, como frutas y verduras, pseudocereales, proteínas magras, grasas saludables, especias antiinflamatorias… Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo. Por otra parte, se elimina o se reduce el consumo de alimentos con potencial proinflamatorio como pueden ser los alimentos o productos con gluten, los lácteos de vaca, los azúcares y edulcorantes, los procesados, en algunos casos se tiene que valorar la incorporación, o no, de legumbres, y las solanáceas (patata, tomate, pimiento, berenjena) por su contenido en antinutrientes.

Además, es importante mantener una hidratación adecuada. Beber suficiente agua ayuda a mantener el equilibrio hídrico en el cuerpo, mejora la función celular y promueve la circulación sanguínea adecuada.

Además de la alimentación, ¿qué otros hábitos son indispensables para llevar un estilo de vida antiinflamatorio?

Es importante tener en cuenta que la dieta antiinflamatoria es solo una parte del estilo de vida antiinflamatorio que incluye ejercicio regular, reducir la exposición a tóxicos, manejo del estrés y descanso adecuado.

¿Cómo estás ayudando a personas a seguir este cambio de estilo de vida que tanto te ha ayudado?

Cuando inicié mi cambio de estilo de vida empecé sin darme cuenta a compartir mi experiencia a través de mi perfil de Instagram @claudia.llopis. Poco a poco he ido creando una comunidad de personas que están interesadas en cambiar sus hábitos. Subo recetas antiinflamatorias, trucos que a mí me han funcionado, enseño mis rutinas diarias, mis entrenos de fuerza, cómo me organizo para hacer la compra, hago directos con otros profesionales…

Además, hace 2 años que pensé en dar un paso más y crear el primer Club de Alimentación Antiinflamatoria. Se trata de una membresía en la que las personas apuntadas tienen acceso a un menú semanal, más de 200 recetas antiinflamatorias clasificadas, un grupo de Telegram de apoyo, un webinar mensual con un experto y acceso a todos los webinars anteriores, más de 20 horas de formación con los mejores profesionales. 

Por último también he creado varios ebooks sobre temas concretos con otros profesionales del sector que son muy prácticos para tener una idea clara del tema a tratar y los próximos pasos a seguir para aplicarlos. 

Al final hacer los cambios en comunidad es mucho más fácil, siempre que hago contenidos pienso en lo que me hubiera gustado encontrar a mí cuando empecé con todo el cambio.

Calidad culinaria: encuentra productos increíbles para ser un super chef en Amazon

Para hacer de la experiencia de cocina aún más placentera y eficiente de lo que ya es, contar con utensilios nuevos y prácticos es fundamental, como los que tenemos dentro de la tienda de Amazon.

Y es que estos elementos no solo facilitan las tareas culinarias, sino que también mejoran la seguridad, la higiene y la presentación de los alimentos. Eso conseguirá, además, que nos sintamos como auténticos chefs profesionales, preparando por nosotros mismos recetas de lo más interesantes y deliciosas. Para esto, desde nuestro portal de MERCA2 te traemos consideraciones como vaporeras, juegos de cuchillos, básculas digitales, sartenes, baterías de cocina… ¡echa un vistazo!

VAPORERA DE COCINA CON TRES RECIPIENTES, EN AMAZON

Oferta
Russell Hobbs Vaporera Cook@Home - 3 Recipientes para Cocinar al Vapor, Capacidad 9 litros, Cuenco para Arroz, Temporizador, 2 Entradas Laterales de Agua, Sin BPA, Acero Inoxidable, 800 W - 19270-56
  • Tres cestas de vapor con una capacidad total de 9L. Cestas...
  • Temporizador de 60 minutos con apagado automático y señal...
  • Una cesta adicional de 1 l para cocinar arroz y 6 ranuras en cada...
  • 2 orificios en los laterales para llenar fácilmente el tanque...
  • 800W de potencia. Acabados de calidad en acero cepillado

Empezando con los que son todos estos robots de cocina que vemos en Amazon (en precios ‘low cost’) te presentamos este otro que tenemos a nuestro alcance en la tienda. Es de Russell Hobbs, y tiene ahora un ofertón.

Se trata, en su lugar, de uno de esos robots de cocina que nos hará la vida un poco más fácil, y no es para menos. Con ella cocinarás arroz, verduras y pescado al vapor manteniendo el máximo de nutrientes y vitaminas.

Con todo, el mismo viene incluyendo hasta tres recipientes apilables con una capacidad total de nueve litros, del que también cuenta con una cubeta. Con una potencia importante de 800 W, dispone así de hasta dos entradas de agua laterales y una bandeja para recoger el agua sobrante. Se puede comprar desde aquí.

JUEGO DE 9 CUCHILLOS Y SOPORTE, EN AMAZON

Amazon Basics Juego de Cuchillos de Cocina y Soporte (9 Piezas), Negro
  • Juego de 9 piezas que incluye: (1) cuchillo de chef de 20,3 cm,...
  • Hojas de acero inoxidable afiladas a la piedra con precisión...
  • Construcción de espiga hasta la base con tres remaches para un...
  • Mango ergonómico para un agarre seguro y cómodo.
  • Lavar a mano.

Si eres un amante de la cocina, sabrás que una de las herramientas más importantes para un chef es un buen juego de cuchillos. Y si estás buscando uno de calidad a un precio ajustado, en Amazon encontrarás una opción ideal.

Se trata del juego de cuchillos de cocina y soporte de Amazon Basics. Un conjunto de cuchillos que ampliará tus posibilidades en la cocina.

Además, es el producto más vendido en la categoría de ‘Bloques de cuchillos’. Este juego de 9 piezas incluye una variedad de cuchillos esenciales para cualquier tarea de cocina y viene con un soporte para mantenerlos organizados y accesibles. Puedes comprarlo desde aquí mismo en la tienda de Amazon.

ROBOT DE COCINA SENSIO PROGRAMABLE 2 EN 1, EN AMAZON

Sensio Home Robot De Cocina 2 en 1 Mezcladora Procesadora Batidora Multifunción | Motor Eléctrico de 1000 W - 6 Velocidades | Amasadora, Batidor y Gancho | Tazón de Acero Inoxidable de 4.5L
  • ✅ MULTIUSO EN LA COCINA - Este mezclador versátil para...
  • ✅ CON 6 VELOCIDADES: MEZCLAR, AMASAR, LICUAR, BATIR, PROCESAR -...
  • ✅ ANTI PROYECCION Y CON 3 ACCESORIOS PARA MEZCLAR - el...
  • ✅ ACCIÓN GIRATORIA INNOVADORA - El diseño multifuncional de...
  • ✅ PERFECTA CAPACIDAD DE 4.5L PARA SU COCINA - Imagine un...

Todos los robots de cocina que vemos en Amazon, y que se muestran como las soluciones más completas y adaptables, se ven perfectos para mejorar nuestra vida en la cocina y en nuestra vida diaria.

Como ves, es un robot multifunción que se presta como uno de los equipos más baratos que nos podemos encontrar… sino el que más. Con capacidad de cinco litros y bol de acero inoxidable, será adecuada para unas 10 personas.

En su totalidad, el mismo posee hasta un total de ocho funciones programables con los que podrás realizar comidas como sopas, arroces, pastas, postres… podrás cocinar todo tipo de recetas: horneados, asados, guisos, plancha, fritos, sofritos, al vapor… lo podemos comprar aquí.

SET DE CUATRO PIEZAS DE COCINA, EN AMAZON

Oferta
Tefal Duetto - Juego de 3 Ollas 16/20/24 cm + Cazo 16 cm + 3 Tapas | Apto inducción, Thermo-Fusion, marcas medición, apto lavavajillas y horno, acero inoxidable
  • Set de 4 piezas con cacerolas de 16, 20 y 24 cm de diámetro...
  • Cacerolas acero inoxidable 18/10 con base extra gruesa de 5, 3 mm...
  • Compatible con todas las cocinas: inducción, gas, placa...
  • Tapas escurridor y vertedor para un vaciado sencillo
  • Apta para horno hasta 260°c para una cocina práctica y...

En este sentido, y como una de las ofertas más características en Amazon en lo que respecta a herramientas de cocina, esta se presenta como la gran promoción.

Hablamos de un set duetto, de Tefal, el cual es la batería de cocina versátil que te permite cocinar una multitud de recetas, como podrás observar. Mantiene también una tapa inteligente para nuestra mejor comodidad.

La cual incurrirá en que permitirá colar de forma fácil y práctica los alimentos. Gracias a la base extra gruesa de esta batería de cocina, las cacerolas no se deforman y se consigue una cocción perfectamente uniforme. Fabricada en acero inoxidable de alta calidad, tiene una garantía de 10 años. Puedes comprarlas en la tienda aquí.

AFILADOR DE CUCHILLOS DE PIEDRA CERÁMICA, EN AMAZON

Para cocinar siempre es preciso tener los instrumentos correspondientes en perfectas condiciones para ofrecer una función completa y lo más provechosa posible para su tiempo.

Y Amazon lo sabe. Por eso nos trae uno de esos accesorios realmente válidos y que se han hecho un lugar bastante elocuente en cualquier casa. Hablamos de este estupendo afilador de cuchillos. 

Diseñado con ranuras de afilado con un sistema de afilado de tres etapas especialmente, está hecho de piedra cerámica, placas de carburo de tungsteno y varillas de diamante. Es un afilador de cuchillos seguro y antideslizante, donde el mango ergonómico y el diseño de base antideslizante hacen que el afilador sea muy cómodo de usar. Se puede comprar aquí.

SARTÉN ANTIADHERENTE CON RECUBRIMIENTO ANODIZADO

KUHN RIKON, Sarten antiadherente de aluminio EASY INDUCTION, apta para vitrocerámicas inducción, tamaño pequeño, 20 cm
  • Sartén fabricada en aluminio forjado, ideal para hacer tortillas...
  • Su equilibrado peso y mango ergonómico permiten una...
  • Sus 3 capas de antiadherente proporcionan una gran resistencia y...
  • Sus 5 mm de grosor mantienen la base firme y estable en el fuego...
  • Sartén válida para todos los fuegos: vitrocerámicas de...

De la mano de Amazon, la marca de la tienda online, contamos con otros productos en forma de baterías de cocina más que destacados en este momento. A un precio de chollo, estará a tu completo alcance.

Hablamos ahora de una sartén de gran calidad, dimensiones y estructura que se mantiene como uno de los atractivos más sobresalientes de esta lista. Fabricada en aluminio duradero y con recubrimiento exterior anodizado duro, viene con una certificación ANSI.

Dispone, de la misma forma, de un recubrimiento multicapa antiadherente para facilitar la limpieza y la extracción de comida. Además, su mango de silicona con doble remache se mantiene frío al tacto y proporciona un agarre cómodo y antideslizante. Apto para todo tipo de cocinas, puedes comprarlo aquí.

CROQUETERA MILLECROQUETTE

Oferta
Millecroquette 20000 - Porcionadora de croquetas
  • Máquina de poliestireno ideal para preparar croquetas de forma...
  • Tiene tres salidas
  • Incluye bandeja para cortar los rollos a la medida deseada
  • Dimensiones del producto: 34.2 x 15.6 x 13.2 cm

Esta croquetera permite hacer las mejores croquetas caseras que harán que cualquiera que las prueba se chupen los dedos y no dejen de pedir más de tus sabrosas croquetas.

Es una máquina para prepararlas de forma manual y rápida, en el que a su vez, tiene tres salidas para la masa, con bandeja con medidas para cortar croquetas homogéneas rellenas de los mejores ingredientes.

Como tal, las bandejas tienen unas ruedas incrustadas que están fabricadas en poliestireno. Ésta mide 28 cm de alto, 15 cm de ancho y 28 cm de largo. Su modo de empleo es bien fácil: prepara tu masa preferida, ponla en el hueco de la máquina y presiona el mango. Ajusta la bandeja medidora con ruedas para cortar las croquetas a la medida que quieras. Conseguirás 3 cilindros de masa. Puedes comprar tu croquetera aquí.

BÁSCULA DE COCINA PRECISA

ADORIC Báscula Digital para Cocina de Acero Inoxidable, Balanza de Alimentos Multifuncional, Peso de Cocina, Color Plata (Baterías Incluidas) (Plateado)
  • 【Medir con Confianza】La Báscula Digital para Cocina de acero...
  • 【Plataforma de Acero Inoxidable de Larga Duración】Algunas...
  • 【Diseño】super delgado para un fácil almacenamiento.Gran...
  • 【Fácil de Usar】 Con 2 pilas AAA sabrás exactamente el peso...
  • 【Garantía】 NOTAS: Quitar la membrana protectora de color...

Incorporar una báscula de cocina a la elaboración de tus platos puede ser el punto decante si una receta ha salido como tenías en mente en un primer momento o por el contrario, no ha salido según lo esperado.

Esta báscula de ADORIC permite la medición exacta de los alimentos lo cual ayuda perfectamente a controlar procesos como hornear o la cocción. La medición de la báscula es tan precisa que permite pesar alimentos como nueces, cereales o fruta.

Contiene un panel de vidrio templado suave e impermeable, el cual es duradero y fácil de limpiar para volver a posar los alimentos. Para su utilización requiere de tres pilas del tipo AAA, las cuales vienen incluidas en el pedido. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

SEI y Shiba Memu siguen subiendo. ¿Cuál de estos tokens es la mejor criptomoneda para comprar ahora?     

0

En el arriesgado mundo de las criptomonedas, dos tokens están generando revuelo por motivos muy diferentes. SEI, una potencia especializada en trading, está atrayendo la atención de los traders con sus características innovadoras. Por otro lado, Shiba Memu (SHMU) está redefiniendo las meme coins, ofreciendo algo más que un simple atractivo viral. Mientras ambas siguen subiendo, la pregunta que todo el mundo se hace es: ¿cuál es la mejor criptomoneda para comprar ahora? Profundicemos en los atributos únicos, el potencial de inversión y las tendencias del mercado tanto de SEI como de Shiba Memu para ayudarte a tomar una decisión informada.

Qué hace que SEI sea una bestia del trading

SEI surge como un competidor especializado en el vasto océano de las soluciones de capa 1, centrado en revolucionar el trading. A diferencia de las blockchains de uso general, SEI está diseñada para hacer frente a los desafíos únicos del trading, ofreciendo una combinación de velocidad, escalabilidad y fiabilidad que la distingue como la mejor criptomoneda para comprar ahora por parte de los aficionados al trading.

La clave del interés de SEI es su mecanismo de consenso Twin-Turbo, una innovación revolucionaria que reduce drásticamente la latencia y mejora el rendimiento. Este modelo de consenso garantiza que las transacciones sean tan rápidas como seguras, proporcionando una experiencia de trading sin fisuras que rivaliza incluso con las plataformas centralizadas.

Además, SEI es una potencia del trading gracias a su motor nativo de ajuste de órdenes. Integrado directamente en la blockchain, este motor admite un sinfín de órdenes distintas, desde órdenes limitadas a órdenes de mercado, e incluso opciones avanzadas como las órdenes fill-or-kill y stop-loss. Este nivel de personalización ofrece a los traders un control sin precedentes, permitiendo estrategias que antes eran exclusivas de los exchanges centralizados.

En resumen, SEI es una plataforma de trading especializada que aprovecha la tecnología más innovadora para ofrecer una experiencia de trading extraordinaria. Su enfoque en los retos específicos del trading la convierte en una opción convincente para aquellos que buscan invertir en un criptoactivo que tiene sustancia y potencial para obtener importantes beneficios.

Por qué Shiba Memu es mucho más que un simple meme coin

En un mercado saturado de meme coins, Shiba Memu destaca como una oportunidad de inversión única que desafía el concepto generalizado de meme coin. Aunque SEI puede ser la mejor criptomoneda que comprar ahora para los entusiastas del trading, Shiba Memu ofrece un atractivo más amplio que trasciende el estereotipo de las meme coins.

¿Qué diferencia a Shiba Memu? Para empezar, sus estrategias de marketing basadas en IA. A diferencia de las meme coins tradicionales, que se basan en el hype en redes sociales, Shiba Memu utiliza el procesamiento de lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático para crear campañas de marketing muy eficaces, así como analizar las tendencias del mercado y adaptar sus tácticas promocionales en tiempo real. Este enfoque basado en datos garantiza que el proyecto capte y mantenga la atención, ofreciendo valor a largo plazo a sus inversores.

Pero la innovación no acaba ahí. Shiba Memu está profundamente comprometido con la participación de la comunidad. A través de su tecnología blockchain, el proyecto ofrece funciones como el staking, que permiten que la comunidad participe en el futuro del proyecto. Este nivel de compromiso crea una base de usuarios leales y activos, aumentando todavía ún más su atractivo como inversión.

En esencia, Shiba Memu está redefiniendo las meme coins. Combina el atractivo viral de una meme coin con la sustancia y las características de un criptoactivo más tradicional, convirtiéndolo en un contendiente convincente en la carrera por la mejor cripto para comprar ahora.

El atractivo magnético de las meme coins: más allá del humor en Internet

Las meme coins, a menudo descartadas como meras bromas de Internet, han demostrado ser serios contendientes en el mercado de las criptomonedas. Mientras que SEI puede ser la mejor criptodivisa para comprar ahora para los que se centran en el trading, meme coins como Shiba Memu ofrecen un tipo diferente de atractivo que es difícil de ignorar.

Entonces, ¿qué hace que las meme coins sean buenas inversiones? En primer lugar, rentabilizan las tendencias virales, ganando popularidad rápidamente y, en consecuencia, valor de mercado. Esta naturaleza viral permite ganancias rápidas, especialmente para los primeros en adoptarlas al subirse a la ola del hype en las redes sociales. Pero no todo son ganancias rápidas: las meme coins han demostrado una notable resistencia y adaptabilidad.

El mercado ha experimentado un cambio significativo en la percepción de las meme coins. Ya no se consideran tendencias pasajeras, sino como oportunidades de inversión legítimas. Este cambio de percepción se debe en parte a proyectos como Shiba Memu, proyectos que han incorporado características como el marketing impulsado por IA y la gobernanza de la comunidad.

Básicamente, las meme coins ofrecen una mezcla única de atractivo para viralizarse y potencial para invertir. Su capacidad para captar la imaginación del público, al tiempo que ofrecen características tangibles, las convierte en un segmento fascinante en la búsqueda de la mejor criptomoneda para comprar ahora.

Presale ampliada: por qué Shiba Memu es una oportunidad de oro

Cuando se trata de invertir, el momento oportuno lo es todo. Aunque SEI tiene sus méritos, la ampliación de la presale de Shiba Memu presenta una oportunidad de inversión sin precedentes y hace de ella en la mejor criptomoneda para comprar ahora. La presale, cuyo fin estaba previsto para el 1 de septiembre, se ha ampliado 60 días, dando a los inversores aún más tiempo para entrar en acción.

Aquí es donde se pone interesante: el precio diario de SHMU aumenta a 0,000225 $ durante toda la fase de presale. Cada día que pasa es un día en el que podrías estar dejando dinero sobre la mesa. Los primeros inversores ya han obtenido ganancias de hasta el 119 %, y con la ampliación, esas cifras se dispararán aún más. Para ponerlo en perspectiva, la presale ha recaudado ya más de 2,2 millones de dólares, y esa cifra aumenta cada día.

En comparación con SEI, que se centra en el trading, Shiba Memu ofrece un atractivo más amplio, especialmente para quienes buscan ganancias a largo plazo. La presale ampliada no solo permite a los nuevos inversores conseguir márgenes de beneficio similares, sino que también ofrece a los inversores existentes la posibilidad de duplicar sus ganancias.

En definitiva, la presale ampliada de Shiba Memu es una invitación a aprovechar al máximo esta potencial oportunidad de inversión. Con subidas de precio diarias y un enfoque impulsado por la comunidad, ¡no te lo pierdas!

Predicciones de precio: SEI vs. Shiba Memu

Cuando se trata de predecir cuál es la mejor criptomoneda para comprar ahora, tanto SEI como Shiba Memu tienen narrativas convincentes. SEI, con su consenso Twin-Turbo y su motor nativo de ajuste de órdenes, está a punto de revolucionar el trading y su precio puede subir en los mercados especializados.

Por otro lado, el marketing impulsado por IA y la gobernanza comunitaria de Shiba Memu la convierten en una firme candidata al crecimiento exponencial, especialmente con su prolongada presale. Las tendencias del mercado sugieren que SEI podría convertirse en un elemento básico de las carteras centradas en el trading, mientras que Shiba Memu podría ofrecer un atractivo más amplio y multiplicar su precio por 50 para finales de 2023 y por 100 para finales de 2024.

Reflexiones finales: la encrucijada del inversor

Mientras evoluciona el mundo cripto, tanto SEI como Shiba Memu presentan casos convincentes para la inversión. SEI ofrece una experiencia de trading especializada, siendo una opción para quienes se centran en las métricas de trading. Shiba Memu, sin embargo, ofrece un atractivo más amplio, especialmente con su presale ampliada y sus funciones impulsadas por la comunidad.

La elección entre ambas se reduce a tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo. Tanto si eres un entusiasta del trading como si crees en el potencial a largo plazo de las meme coins, una cosa está clara: ambos tokens ofrecen oportunidades de oro a quienes estén dispuestos a dar el paso.

SHMU aparecerá en el popular exchange BitMart tras el fin de la presale. Sin embargo, Shiba Memu ya está disponible durante la presale al precio de 0,030700 $, una oportunidad irrepetible para los inversores que decidan participar en este emocionante proyecto.

Averigua cómo comprar SHMU.

Microsoft España defiende la inteligencia artificial en plena huelga de Hollywood

0

La inteligencia artificial se ha vuelto uno de los temas más controvertidos de la actualidad. Pero en el caso de las empresas que han invertido en el desarrollo de estas tecnologías en los últimos años y meses, es imperativo limpiar la imagen de estos programas. Esto se nota en las declaraciones del presidente de Microsoft España, Alberto Granados.

LOS PROFESIONALES

La inteligencia artificial (IA) «no va a sustituir a nadie», sino que logrará ahorrar «mucho tiempo» a los profesionales en sus empleos y optimizará los flujos de trabajo de las empresas, entre otros beneficios asegura el ejecutivo. Es el argumento que defienden en el sector tecnológico, pero que no ha servido para acallar las preocupaciones de sectores como el periodismo o el creativo, de hecho siguen siendo uno de los motivos que mantienen en activa la actual huelga de sindicatos de guionistas y actores de Hollywood. 

De momento, el ejecutivo sigue recomendando paciencia. Así lo ha indicado esta semana en su intervención en la 37ª edición del ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’ organizado por Ametic —la patronal de la industria digital en España–, en la que también ha resaltado las distintas aplicaciones que la compañía tiene ya en funcionamiento con esta tecnología.

La inteligencia artificial (IA) «no va a sustituir a nadie», sino que logrará ahorrar «mucho tiempo» a los profesionales en sus empleos

Por otro lado, en la mesa de debate posterior a la intervención de Granados, el director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google España y Portugal, Miguel Escassi, ha destacado «el poder transformador de la IA», si bien ha matizado que su avance tiene que ir de la mano de la ética y la responsabilidad.

Otro de los ponentes destacados en el encuentro -100 expertos y directivos- fue el presidente de Samsung Electronics Iberia, Dave Das. En su intervención, el directivo de Samsung ha puesto en valor los resultados de la iniciativa de la compañía denominada ‘Tecnología con propósito’, que a través de alrededor de 30 proyectos y una inversión de 25 millones de euros ha impactado en alrededor de «medio millón de españoles», ha resaltado.

Además, Das ha señalado que las preocupaciones de los españoles alrededor de asuntos como la seguridad, la privacidad de los datos, el medioambiente y el ahorro energético «marcan el rumbo» de la compañía a la hora de desarrollar tecnologías «centradas en las personas».

LAS TECNOLÓGICAS DEFIENDEN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTROS SECTORES PROTESTAN

Lo cierto es que el sector tecnológico, incluyendo a Microsoft, tiene ya un tiempo defendiendo esta posición, aunque es complicado explicar de cara a los trabajadores que se sienten amenazados por la situación. Es que la nueva tecnología suele generar algunas preocupaciones y, a diferencia de otros procesos de automatización este incluye profesionales que en realidad disfrutan de sus trabajos. Esto explica por qué el rechazo ha sido más grande que el de los coches sin conductor o de agregar procesos automáticos a líneas de producción. 

la nueva tecnología suele generar algunas preocupaciones y, a diferencia de otros procesos de automatización este incluye profesionales que en realidad disfrutan de sus trabajos

No quiere decir que sea apocalíptico el proceso, pero también es importante señalar que desde el sector tecnológico se ha hecho muy poco para calmar estas preocupaciones, de hecho, algunos hasta han pedido regulaciones bastante potentes sobre estas nuevas tecnologías. Y es que algunos de los desarrolladores de aplicaciones de inteligencia artificial han demostrado preocupaciones casi apocalípticas sobre la llegada de aplicaciones como el Bardo de Google o ChatGPT. 

LA IA EN EL CENTRO DE LAS PROTESTAS DE HOLLYWOOD

El otro punto que se ignora dentro de la industria al hablar de Inteligencia Artificial es la pausa absoluta que mantiene dentro de la industria de creación de contenido anglosajona. Es que algunos expertos ya comparan el efecto de la huelga actual a al de la pausa por la covid-19 en 2020. Esto, en una industria en plena recuperación, puede ser catastrófico y si se le suma que las audiencias se siguen mostrando reacias a ir al cine puede haber motivos para encender las alarmas.

Será llamativo ver si esto mancha permanentemente, al menos en el mercado anglosajón, estas aplicaciones. Lo cierto es que pasada la emoción inicial la mayoría de los medios han empezado a escribir más sobre los peligros que sobre las posibilidades de la nueva tecnología, y será llamativo ver si una vez que sean más usadas por empresas empiezan a ganar espacios entre los ejecutivos de las diferentes industrias.

La nueva estrategia de Springfield para desbancar a Zara Kids

0

En Springfield van a por todas. Coincidiendo con ‘la vuelta al cole’ han creado la nueva línea infantil de Springfield , que estará disponible desde septiembre, tanto online como en un total de 100 tiendas físicas en España. Springfield Kids se distingue por la enorme calidad y la originalidad de sus diseños. En el sector de la moda el nicho de mercado es muy importante para desarrollar la diversificación de su oferta y la penetración de la compañía. Una propuesta del grupo dentro de la categoría de la moda infantil para competir con la línea infantil de Zara kids.

Springfield pertenece al Grupo Tendam, que cuenta con marcas como Women Secret, Cortefiel, Dash and Stars, Fifty, Pedro del Hierro, Hoss, Slow love, High Spirits, Hi& Bye y Ooto. Tiene un total de 9.529 empleados en 1.990 tiendas físicas repartidas por 86 países diferentes. El grupo multimarca Tendam incrementó sus ventas totales un 8,8% en el ejercicio de 2022 frente al año anterior, hasta alcanzar los 1.211,1 millones de euros. Una facturación muy elevada y que marca un antes y un después en su historia. Las ventas del grupo crecieron un 10,4% en 2022 frente al año anterior.

LA POSIBLE QUIEBRA DE LA MODA INFANTIL

El mercado de la ropa infantil experimentó una caída significativa en el mercado global debido al cierre de fábricas y sectores minoristas causado por la pandemia de la Covid-19. Esto supone un reto para las marcas, ya que este mercado es uno de los segmentos más lucrativos de la industria de la confección.

EuropaPress 5404777 springfield kids Merca2.es
Springfield Kids (Grupo Tendam)

Desde la Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri) justifican que las quiebras en la que se ha visto atrapado el sector responde a una importante atomización del sector. Los pequeños y medianos comercios pueden quebrar por no haber contado con un músculo financiero para aguantar dos años muy complicados y también hay que contar con la gran competencia que existe en el sector de las marcas pequeñas y también de marcas extranjeras.

SPRINGFIELD GANA ADEPTOS PARA SU COLECCIÓN INFANTIL

Las marcas como Springfield necesitan incrementar las ventas en el canal digital como estrategia para conseguir más clientes, y no solo a nivel nacional. Una apuesta por incrementar las cifras de facturación, y exportación de las marcas infantiles españolas. Hay que destacar que las marcas como Springfield y Zara van a tener en su línea infantil más repercusión que el pequeño comercio de barrio, cuyas tiendas que se ven perjudicadas por la falta de natalidad y por una competencia con más renombre que ellas.

El lanzamiento de Springfield Kids supone la entrada en el segmento de la moda infantil, que hasta el momento no abarcaba con ninguna de las marcas propias de su portafolio, en el que ya suman 11 marcas. Con esta apuesta por la moda infantil, Tendam, confirma y amplía su capacidad y experiencia en la gestión de diferentes segmentos del mercado, el impulso y la incubación de nuevas iniciativas de marca y su posición como lanzadera para colecciones nicho con potencial para marcar la diferencia en el mercado.

EuropaPress 5146436 tienda springfield Merca2.es

La gestión operativa de Springfield Kids estará bajo la dirección de Carlos Domínguez, director general de Springfield, quién también dirige High Spirits, colección de la mano de Maria Pombo. «Esta nueva línea tiene la intención de acompañar a los niños en cualquier ocasión, siendo una apuesta segura para los padres, con prendas ‘cool’ para los niños, pero aportando siempre comodidad y versatilidad», subraya Domínguez.

SPRINGIFIELD INCOMODA A INDITEX

El gigante gallego hace cosa de tres meses contaba con una red de tiendas de Inditex pensadas para la moda infantil pero ya no queda ningún establecimiento de Kiddy’s Class. Un cierre que afectó a un total de 300 empleados de sus más de 40 tiendas repartidas por toda España que ya tienen el candado puesto. La compañía ya advirtió a finales del año pasado que había una desaceleración de su crecimiento pese a coincidir con la época de más ventas, debido a la inflación y la reducción del consumo privado. 

Lo que ha querido hacer el equipo de Marta Ortega es consolidar sus principales marcas e ir retirando sucesivamente las que tengan un menor rendimiento, como ya pasó con Uterqüe. En 2020 fue cuando Marta Ortega anunció la concentración de la oferta de la moda infantil en Zara Kids, acción que conllevado de la línea infantil de la cadena Massimo Dutti y, ahora, el fin de la propia marca Kiddy’s Class.

Todos los productos de Kiddy’s Class se venden de una forma totalmente integrada dentro de las tiendas de Zara y compiten actualmente con Springfield. La estrategia es reducir los costes de empleados y de alquiler de otros establecimientos juntando dos categorías: la de mujer y la infantil. Está por ver cuál será el resultado.

Cuáles son los aeropuertos con más reclamaciones en España

0

El final del verano es un momento para revisar de cerca los resultados de todas las industrias relacionadas con el turismo. Ahora, además de los aumentos en los viajes en avión en comparación a los últimos años volvieron también los reclamos a los aeropuertos. Es una consecuencia evidente de la mejoría, si hay más pasajeros suele haber más reclamaciones, pero no quiere decir que no haya buenos motivos.

LOS DATOS ESPECIALIZADOS DE RECLAMIO

Los datos de la empresa Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, indican que los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat han sido los que más reclamaciones han recibido este verano, con un 35,5% y un 20,1% de las quejas respectivamente. 

A las dos grandes ciudades españolas les siguen a más distancia los aeropuertos de Palma de Mallorca (9%), Málaga (4,7%), Lanzarote (3,9%), Bilbao (3,2%), Las Palmas de Gran Canaria (3,1%), Alicante-Elche (3%), Valencia (2,9%) y Tenerife Norte (2,2%). Estos aeropuertos suelen registrar un aumento en el número de operaciones y de pasajeros durante la época de vacaciones. Las reclamaciones engloban tanto las quejas motivadas por retrasos y cancelaciones de vuelos, incluyendo el overbooking, como la pérdida o el daño en los equipajes de los pasajeros. 

AeropuertoRanking de % de reclamaciones en 2023AeropuertoRanking de % de reclamaciones en 2022
Madrid-Barajas35,5%Madrid-Barajas39,1%
Barcelona-El Prat20,1%Barcelona-El Prat24,6%
Palma de Mallorca9%Palma de Mallorca5,1%
Málaga4,7%Málaga4,6%
Lanzarote3,9%Sevilla3,5%
Bilbao3,2%Menorca3,2%
Las Palmas de Gran Canaria3,1%Ibiza2,5%
Alicante-Elche3%Las Palmas de Gran Canaria2,3%
Valencia2,9%Tenerife norte2,3%
Tenerife norte2,2%Valencia2,1%
Fuente: Reclamio.com

Las reclamaciones engloban tanto las quejas motivadas por retrasos y cancelaciones de vuelos, incluyendo el overbooking, como la pérdida o el daño en los equipajes de los pasajeros. La gerente de Reclamio.com,  Noemí Fernández, indica que estas quejas sumadas a las huelgas de controladores aéreos en Italia y Francia y en algunas aerolíneas, como Air Europa, Air Nostrum o Ryanair, uno de los principales motivos que explican el gran volumen de reclamaciones de este año es el incremento del tráfico aéreo. 

RECLAMACIONES POR LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR AÉREO

Es irónico ver que la recuperación genere nuevos problemas de este tipo en los aeropuertos, pero en el fondo es una buena noticia. Al mismo tiempo, es llamativo que los dos aeropuertos más grandes del país, aunque sigan siendo los que tienen más reclamos, también sean los que más han mejorado sus datos en cuanto a los recibidos, probablemente por la previsión en ambos de los problemas que suelen asumir en estas fechas. 

La realidad es que es también una buena noticia para España que las dos ciudades del país más importantes para el turista extranjero. Esto permite que se mantenga la actual recuperación del turismo, y de industrias relacionadas como la hotelería y hostelería. Al mismo tiempo, el hecho de que Air Nostrum y RyanAir estén entre las más señaladas, puede apuntar de forma negativa hacia las aerolíneas de bajo costo. Esto las pone en una situación delicada, sobre todo si alguna de ellas vuelve a verse obligada a enfrentar una huelga de largo plazo. 

LAS AEROLÍNEAS ESPAÑOLAS ENTRE LAS MEJOR EVALUADAS

Las aerolíneas españolas más usadas están entre las mejor evaluadas por los viajeros. Algunas como Vueling o Iberia han conseguido puestos altos entre las más puntuales y las más cómodas, por lo que, al menos, hay buenos apuntes sobre las aerolíneas de los viajeros españoles y de los que viajan a España. 

Netflix se suma al mercado de los juegos de mesa

0

Parece lo más distante al modelo de Netflix posible, pero el gigante del streaming está invirtiendo en juegos de mesa, cerrando un acuerdo con Asmodee para desarrollar y distribuir una nueva versión de su juego ‘Exploding Kittens: El bien contra el mal’. El juego es un buen ejemplo del nuevo estilo de juegos de mesa que está ganando aceptación entre los millennials: Juegos cargados de humor negro, que funcionan tanto para una tarde de lluvia como para una salida con un par de cervezas. 

EL VIAJE DE NETFLIX

Otros parecidos como ‘Cartas contra la humanidad’ y ‘Amigos de mierda’ han conseguido instalarse tanto en España como en otros países. De hecho según un estudio publicado por la empresa Technavio para 2026 esta industria podría generar hasta 3.000 millones de euros hasta el 2026, con más de un tercio de ese monto saliendo de Europa. Es un monto suficientemente grande para motivar a una empresa como Netflix a invertir en parte del pastel, sobre todo cuando se trata de presupuestos considerablemente menores que los de las películas. 

No eligieron mal su compañero de viaje. Exploding Kittens se ha convertido en uno de los juegos de mesa más populares en los últimos años en el panorama internacional. Su campaña de recaudación de fondos se cerró con casi ocho millones de euros y batió el récord de patrocinadores de un proyecto en la plataforma Kickstarter con más de 219.000. Además, a día de hoy ha recaudado casi 40 millones de euros en diferentes rondas de inversión y ha vendido más de 18 millones de copias. 

Exploding Kittens se ha convertido en uno de los juegos de mesa más populares en los últimos años en el panorama internacional

También es cierto que esto les permite un nuevo punto inicial para el desarrollo del contenido. De hecho se esperaba que antes de terminar el año el gigante anunciara el desarrollo de una serie animada basada en el juego, aunque como todo proyecto en desarrollo de la plataforma es posible que debamos que esperar al final de las huelgas de los sindicatos de actores y guionistas de Hollywood. 

3 4 Merca2.es

En cualquier caso, muestra como la «guerra del streaming» ha llevado a las plataformas a diversificar su negocio. Es que se ha vuelto evidente que solo con suscriptores es complicado recuperar las inversiones en producción cinematográfica son complicadas de recuperar sin vender entradas y derechos televisivos. Esto no implica que vayan a parar de hacerlo, al menos una vez que se levante la crisis, pero sí que es posible que busquen otras estrategias para asumir. 

NUEVOS TIPOS DE CONTENIDO PARA NETFLIX

También es llamativo que la empresa lleve varios meses apuntando por sumar otro tipo de contenido a su catálogo. Ya tienen un apartado relativamente robusto de juegos independientes, y se han esforzado ya en tener varias producciones que suman un aspecto interactivo dentro de su oferta audiovisual. Es una demostración de los intentos de la empresa en ofrecer ideas que la televisión tradicional no es capaz de hacer, y justificar sus precios cada vez más elevados.

Esto apunta también a la posibilidad de usar la plataforma como complemento de estas nuevas apuestas. No es especialmente difícil imaginar que se acompañen estos nuevos lanzamientos de programación digital o juegos de tibia que puedan verse en la aplicación, una excusa más para pagar la suscripción del servicio que no deja de aumentar sus precios totales. 

LOS JUEGOS DE MESA: UNA INDUSTRIA RESUCITADA POR LA PANDEMIA

El tema de los juegos de mesa no deja de ser curioso. Mientras que muchas otras industrias se fueron a pique durante los confinamientos, los juegos de mesa, el streaming o los videojuegos, es decir las actividades que se podían hacer desde el encierro, tuvieron la oportunidad de crecer y en algunos casos incluso de recuperar una parte del terreno perdido. Es una situación bastante especial, que recuerda las circunstancias tan particulares de algunas empresas en medio de esta crisis. 

os juegos de mesa, el streaming o los videojuegos, es decir las actividades que se podían hacer desde el encierro, tuvieron la oportunidad de crecer

En cualquier caso es importante ver como ahora intentan colaborar para mantener ese empuje. También es verdad que tiene sentido que sean industrias que colaboren, tienen mucho en común entre ellas incluyendo su comprador objetivo, por lo que tampoco es una combinación demasiado extraña. Además, experimentos de empresas como Microsoft han demostrado que hay cierto interés en streaming multimedia, así que hay pruebas de que la idea puede funcionar económicamente.

El sector agrario cierra el año preocupado por el impacto de la sequía

0

Cuando termina agosto también finaliza el año agrario, mientras que el inicio de septiembre significa la llegada de una nueva temporada. Estamos ante una situación en la que el sector agrario señala que están en una situación que muchos agricultores califican como ruinosa. La clave es la gran subida de los costes de producción, superior al 35% en 2022, la caída de la productividad por efecto de la sequía y unos precios en origen que en ningún momento les garantiza a los agricultores cubrir los costes de producción.

El cambio climático de la mano de la sequía, la guerra de la Ucrania y la crisis inflacionaria han terminado por perjudicar de manera completa al sector agrario. Los agricultores y los ganaderos de toda España concentrarán el martes 5 de septiembre ante los ministros de la Unión Europea que se reunirán ese mismo día en Córdoba. Será un acto de protesta contra los continuos ataques y la falta de ayudas que recibe el sector y para pedir el impulso del uso de los recursos no convencionales de agua como la reutilización y la desalación.

EL SECTOR AGRARIO PIDE QUE SE GARANTICE UN SISTEMA ALIMENTARIO

Las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA, junto con las cooperativas agro-alimentarias se manifiestan así ante lo que estiman es una situación de indefensión que sufre el sector agrario, que se ve amenazado por las políticas de la Unión Europea, y la creciente competencia desleal de terceros países. Sin dejar de lado el encarecimiento de los costes de producción, la sequía y la falta de rentabilidad de las explotaciones, las organizaciones del sector que hacen esta convocatoria exigen unas «soluciones políticas coherentes en materia de cambio climático, seguridad alimentaria y protección del tejido productivo nacional y europeo».

UNA SITUACIÓN ‘RUINOSA’ COMO CONSECUENCIA DE LA DISPARATADA SUBIDA DE LOS COSTS DE PRODUCCIÓN

El campo español reclama un trato igualitario para las producciones europeas y las de terceros países. Desde COAG consideran«fundamental intensificar los controles en frontera para garantizar la entrada de alimentos producidos bajo las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad a las que están obligados los productores europeos». En este sentido, los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea utilizan de forma sistemática el sector agrario como moneda de cambio, obligando así a que cierren miles de explotaciones agrícolas y ganaderas de Europa.

EuropaPress 5405267 cartel concentracion Merca2.es
Cartel de la concentración. ASAJA MÁLAGA 29/8/2023

Asimismo, las organizaciones agrarias resaltan que, en estos momentos «existe una situación ruinosa» para todos los sectores productivos del país debido a los altos costes de los inputs necesarios para producir, la falta de mano de obra, mayores requisitos laborales, la falta de reciprocidad con las importaciones y una ley de la Cadena Alimentaria que, pese a suponer una carga administrativa insoportable al sector, no soluciona los problemas al no contar con recursos suficientes para garantizar unos precios que cubran los costes de producción.

EL IMPACTO DE LA SEQUÍA EN EL SUMINISTRO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

En este marco, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) alerta de la grave situación provocada por la escasez de precipitaciones que, junto a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas y una situación de sequía hidrológica en amplias zonas de España, está teniendo un fuerte impacto en la agricultura y la ganadería y, por tanto, en la industria elaborada de alimentos.

El sector agrario cierra el año preocupado por el impacto de la sequía
El sector agrario cierra el año preocupado por el impacto de la sequía.

A todo esto, hay que añadir que, en Bruselas se aprobó una reforma de la PAC desenfocada y fuera de la realidad que exige más con menos recursos, que ha incrementado la burocracia de forma «brutal» y que exige nuevas obligaciones sin rigor científico que conllevan mayores costes y menores producciones.

«Es imprescindible que la industria de la alimentación y bebidas reciba un tratamiento especial en estas circunstancias tan graves y que tenga un acceso preferente al agua para poder garantizar un suministro estable y seguro de alimentos y bebidas», añade el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo. La Federación advierte que la situación puede provocar escasez de productos y pide un nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN), así como planes de inversión en infraestructuras de almacenamiento y de riego.

Los tres proyectos de vivienda de máximo lujo que esperan a Madrid

0

El mundo del lujo cautiva a la gente por sus productos exclusivos y sus marcas son símbolos de estatus y prestigio. Un grupo muy concreto y con mucho dinero está dispuesto a pagar altas cantidades por asociarse con la marca. En el mercado inmobiliario cada vez están surgiendo más branded residences. Son aquellas asociaciones entre un desarrollador inmobiliario y una marca particular. En Estados Unidos es muy común y en España muchos se están atreviendo por esta modalidad.

Madrid espera 3 proyectos que van a ser un gran atractivo. El fondo Persépolis está negociando la rehabilitación y venta de viviendas que van a estar ligadas a servicios de hoteles de 5 estrellas. Se estima que la cifra de inversión podría llegar a los 200 millones de euros.

¿QUÉ SON LAS BRANDED RESIDENCES?

El término branded residences proviene de Estados Unidos, con la inauguración del hotel Sherry-Netherland, en Manhattan (Nueva York). Se trata de una alianza entre un promotor inmobiliario y un operador hotelero donde la mayoría son internacionales que crean unidades de alojamiento en hoteles y residencias con una serie de prestaciones, diseño y servicios de un hotel de lujo. Existen dos categorías de residencias de marca:

barrio de Salamanca Madrid
Barrio de Salamanca
  • Unas son las que están destinadas al uso residencial: son aquellas unidades de lujo con un diseño de marca hotelera que forman parte de una comunidad de propietarios con unas instalaciones como pueden ser gimnasios, spa, piscina o zonas de ocio. Cuentan con una serie de servicios como servicios de limpieza, seguridad y portería 24 horas.

Quieren conseguir que los 3 proyectos que tienen planeado atraigan a los latinoamericanos, que se han convertido en un inversor muy potente en la capital

  • Otras son las residencias de marca de uso hotelero: Están integradas en un complejo hotelero donde el propietario adquiere la residencia de marca y cede su uso al hotel mediante el rental pool («un esquema de inversión inmobiliaria donde una comunidad de propietarios se convierten en accionistas de una propiedad, de acuerdo al monto de su inversión, o bien, a su participación en metros cuadrados del total del inmueble, mismo que puede variar entre oficinas, comercio, vivienda y usos mixtos, entre otros; todo ello, regido por una administración transparente», señala el Senior Partner, Carlos Rousseau) para su explotación cuando llega la temporada turística a cambio de una renta.

3 ZONAS PRIVILEGIADAS EN MADRID

A finales del año pasado, la gestora de fondos de inversión en real estate Persépolis Investments, compró a la inmobiliaria Colonial el edificio entero de la calle Sagasta 27 en Madrid por la cifra de 25 millones de euros y ahora quiere convertirlo en uno de los 3 proyectos de lujo. Es una de las zonas del distrito de Chamberí más demandas. El segundo proyecto se sitúa cerca de la Gran Vía, concretamente en la calle Infantas 40. Todavía no está confirmado el último proyecto, en la calle Padilla. Todo apunta a que estas son las calles elegidas donde van a poder establecer sus ideas.

El objetivo que tienen es conseguir viviendas de ultralujo. Los edificios tendrán zonas comunes, restauración, piscina, lavandería o spa. La idea que todavía no es definitiva es que contengan de 1 a 4 grandes dormitorios. En cuanto al precio, solo unos pocos privilegiados podrán asumir el coste porque estamos hablando de cifras de 14.000 y 19.000 euros por metro cuadrado. Todavía ni se sabe el tamaño, pero poniendo como ejemplo una vivienda de 250 metros cuadrados, el precio sería de 3.500.000 millones de euros, convirtiendo en una de las más caras del barrio de Salamanca.

ESPERAN CONSEGUIR COMPRADORES EXTRANJEROS

En los últimos años, los compradores extranjeros se han enamorado de España por su clima, sus prestaciones y porque desde fuera lo ven barato. Quieren conseguir que los tres proyectos que tienen planeado atraigan a los latinoamericanos, que se han convertido en un inversor muy potente en la capital. Por eso, cuentan con la mano de arquitectos y asesores internacionales para captar la atención de todos.

Las viviendas de lujo son un atractivo al que pueden acceder un número muy reducido de personas, con mucho dinero y que están dispuestos a desembolsar grandes cantidades para sentirse cómodos. El fondo Persépolis es consciente de ello y quieren demostrar que pueden aplicar en Madrid lo que se conoce como branded residences.

Historia de las nucleares españolas: el legado del átomo

A mediados del agosto se cumplieron 40 años de servicio de la primera unidad de la central nuclear de Ascó, conocida como Ascó I. Desde que efectuara su primera operación de sincronización el 13 de agosto de 1983, ha generado una cantidad bruta de electricidad que casi alcanza los 300 teravatios hora (TW/h). Junto con su ‘gemela’ Ascó II es la tercera planta más veterana de España, solo por detrás de Almaraz y la sentenciada Garoña, instalaciones que son historia viva de la energía nuclear española y europea. Sin embargo, la relación de España con el átomo es muy anterior, remontándose casi al nacimiento del ‘destructor de mundos’ que preconizó Oppenheimer.

De las plantas nucleares operativas en España, hay dos, las ya mencionadas Almaraz y Ascó, que disponen de dos reactores, mientras que el resto (Garoña, Cofrentes, Trillo y Vandellós) son simples. Este modesto parque es suficiente para acaparar casi una cuarta parte de la generación eléctrica en nuestro país: los registros del Foro Nuclear dicen que en 2022 los siete reactores nucleares presentes en territorio nacional generaron 55.983 GWh netos, lo que ha representado el 20,26% del total de producción.

EL OPPENHEIMER ESPAÑOL

Una infraestructura crucial para la provisión energética, en cuyo germen encontramos un nombre propio: el de José Manuel Otero de Navascués, el ‘padre nuclear’ de España. A este científico multidisciplinar (innovó en campos tan dispares como la óptica y la física) le tocó desempeñar el papel de sabio de cabecera para el régimen franquista, que le puso al frente del proyecto atómico español.

Previamente, en 1945 el Ministerio de Industria y Comercio había reservado a favor del Estado los yacimientos conocidos de uranio en 14 provincias españolas, abonando el terreno para el surgimiento tres años después de la Junta de Investigaciones Atómicas, precursora de las instituciones reguladoras de este tipo de energía en nuestro país, y que tenía a Navascués en el asiento de presidencia.

en 1945 el Ministerio de Industria y Comercio había reservado a favor del Estado los yacimientos conocidos de uranio en 14 provincias españolas

Sus contactos internacionales y buen sentido diplomático le abrieron la puerta de la colaboración de figuras como el matemático estadounidense (de origen austrohúngaro) John von Neumann o el físico teórico alemán Werner Heisenberg. Nombres de primer orden que aceleraron la quema de etapas hacia la realidad nuclear española.

A finales de los 50 inauguró el Centro Juan Vigón de Investigaciones Nucleares, y de su alianza con el sector privado nacieron las compañías Enusa, Nuclenor y Tecnatom, las patas de la mesa en el área de la generación nuclear de electricidad. Tras un infructuoso escarceo con el desarrollo de armas nucleares ‘a la española’ con el llamado ‘Proyecto Islero’ llegó finalmente el gran día: la primera central nuclear española, la planta José Cabrera, situada en Almonacid de Zorita (Guadalajara) en la comarca de La Alcarria, que se conectó a la red eléctrica en el 69. La España de Franco se apuntaba a la ‘energía del futuro’ a cuyo potencial no se adivinaba techo en aquella época.

EL DECLIVE

El panorama nuclear español ‘post-Navascués’ ha sido, en líneas generales, menguante. Primero llegó la caída de la demanda eléctrica provocada por la crisis de los 70; y en 1983 Felipe González, que debía cumplir la promesa electoral de ‘limitar’ la presencia atómica en el parque eléctrico, impuso la llamada moratoria nuclear. Articulada en el Plan Energético Nacional (PEN) de ese mismo año, congeló los siete proyectos nucleares en curso, ubicados en Lemóniz (Vizcaya), Valdecaballeros (Badajoz) y Trillo (Guadalajara). A pesar de todo, en la década de los 80 entraron en funcionamiento las centrales de Almaraz, Ascó, Cofrentes, Vandellós II y Trillo.

manifestacion nuclear garona Merca2.es
Más de 120 organizaciones españolas y portuguesas se manifiestan este sábado en Madrid por el cierre de las nucleares (Foto de ARCHIVO) 10/6/2017

El desastre de Chernóbil intensificó el movimiento antinuclear en todo el mundo, aumentando la presión sobre el sector. En 1992 se puso en marcha el Centro de Almacenamiento de Residuos de Baja y Media Actividad de El Cabril (Córdoba), que palió la inquietud social respecto a los deshechos derivados de la actividad de las plantas.

El desastre de Chernóbil intensificó el movimiento antinuclear en todo el mundo, aumentando la presión sobre el sector

Y así llegamos a los actuales tiempos de adelgazamiento del parque nuclear, herido de nuevo por otra catástrofe masiva, la de Fukushima. La primera central del país, la José Cabrera, se encuentra en proceso de desmantelamiento, mientras que Garoña está condenada al mismo destino, sea cual sea el próximo Gobierno.

En cuanto a Ascó, renovó su autorización de explotación en 2021, asegurándose otros 9 años de actividad. A sus bien llevados 40 años, las instalaciones inician su entrada en la llamada Operación a Largo Plazo (OLP), lo que obligará a nuevos procedimientos en aspectos como la gestión de los residuos y el mantenimiento de las estructuras.

RTVE posibilita una salida digna de Arsenio Cañada como director de Deportes

Radio Televisión Española ha acelerado su maquinaria comunicativa para lavar la imagen del dimisionario Arsenio Cañada, que deja la jefatura de Deportes de la Corporación pública tras tres años marcados en última instancia por la publicidad que disfrutó El Ganso durante el Mundial de Qatar sin que un contrato escrito avalase el acuerdo.

Cabe recordar que Cañada, de vacaciones en el momento de su dimisión y hasta el día 4, es el responsable directo del convenio publicitario a pesar de que lo cerró su mano derecha, Javier Grima, en este caso cesado como subdirector de Deportes y director de Teledeporte.

ARGUMENTARIO DEFECTUOSO

Desde RTVE se ha explicado que Arsenio Cañada deja de forma voluntaria la dirección de Deportes para volver a San Cugat, que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia archivó el caso por presunta publicidad irregular destapado por Elcierredigital.com y que su adiós se debe a la incomodidad que le provoca la falta de apoyos que le dispensa la presidenta de la casa, Elena Sánchez.

Desde RTVE se ha explicado que Arsenio Cañada deja de forma voluntaria la dirección de Deportes para volver a San Cugat

Lo cierto es que la investigación interna ordenada por el Consejo de Administración de RTVE recuerda que «el procedimiento jurídico de aplicación con carácter general y para cualquier adquisición o suministros se encuentra regulado en la Norma 2/2013, sobre Contratación que regula los procesos que deben utilizarse en CRTVE para la contratación y la celebración de otros negocios jurídicos, así como para la gestión de sus inmuebles y de su inmovilizado».

INFORME DESTAPADO

El informe destapado por Público deja claro que en RTVE no se utilizaron «estos procedimientos para formalizar el suministro realizado por El Ganso para la equiparación deportiva del Mundial de Qatar». La investigación concluye que «D. Arsenio Cañada y D. Francisco Javier Grima no aplicaron el procedimiento dispuesto en la Norma 2/2013, sobre Contratación, Almacenes o Inmovilizado de la CRTVE, para dotar de vestuario al personal desplazado en el operativo para cubrir la retransmitida del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 al realizar un acuerdo verbal con El Ganso».

En los últimos días varios medios han recogido el argumentario proclive a Cañada, obviando que en el área de Deportes de RTVE se ha boicoteado la realización de una auditoria a Teledeporte, tal y como denunció el Consejo de Administración, y que la evaluación psicosocial que se realizado en el área evidencia que más del 75% de los trabajadores rechazan las labores de Cañada y Grima.

En los últimos días varios medios han recogido el argumentario proclive a Cañada

Este último apenas encuentra defensores en la radiotelevisión pública estatal porque, tal y como explican fuentes internas, «fue el encargado de formalizar el acuerdo con El Ganso de forma verbal» y en el pasado ya fue acusado de actuar de forma desleal.

En 2014 el entonces presidente de RTVE, Leopoldo González Echenique denunció en relación al Mundial de motociclismo que Grima se marchó a «a la competencia (Movistar Plus+) conociendo la capacidad de negociación y de puja económica que tiene la Corporación RTVE, por lo que dispondrá de ventaja a la hora de ofertar por los distintos derechos deportivos».

ALIVIO PARA ELENA SÁNCHEZ

La salida de Arsenio Cañada supone un alivio para Elena Sánchez, que hace unos meses dejó clara su incomodidad con el periodista catalán: «En ocasiones los profesionales deberíamos dar un paso al lado para facilitar las investigaciones aclaratorias de todo lo ocurrido y preservar la dignidad y credibilidad de la corporación, todo ello sin limitar la presunción de inocencia», admitió en el Congreso.

La directiva reconoció que intentó descabalgarlo, pero sus compañeros de Consejo de Administración lo evitaron. «Creí imprescindible para la buena marcha de la casa hacer un cambio en el equipo de Alta dirección que, desde mi punto de vista, era y es perentorio. Al plantearlo a los miembros del Consejo, tuve el convencimiento de que no tuve con la aquiescencia ni tan siquiera para su mera propuesta», señaló.

ROSANA ROMERO RELEVA A ARSENIO CAÑADA

Rosana Romero será a partir de este momento la encargada de coordinar toda la información deportiva de RTVE en televisión, radio y web, detalló hace unos días la pública. La periodista contará como mano derecha con Carles González, hasta la fecha director de RTVE Instituto.

Rosana Romero será a partir de este momento la encargada de coordinar toda la información deportiva de RTVE en televisión, radio y web

Romero está licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y lleva 26 años ligada a RTVE. Fue jefa de deportes de los informativos de TVE durante cuatro años (2010-2014) y ha sido editora de los deportes del Telediario Fin de Semana (septiembre 2019-mayo 2021).

A lo largo de su trayectoria ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, tres mundiales de Futbol, Eurocopas y durante años ha hecho el circuito de tenis siguiendo a tenistas como Rafa Nadal o Carlos Alcaraz. También ha presentado el informativo territorial de Madrid durante más de seis años, entre diciembre de 2014 y mayo de 2021. Desde esa fecha y hasta la actualidad ha trabajado en la redacción del Telediario Fin de Semana.

30 años de la maldición del Real Madrid en Riazor

El mes de septiembre de 1993 fue un mes terrible para el Real Madrid. Los blancos perdieron tres partidos seguidos, pero el más recordado fue el encuentro que disputó en el campo del Deportivo de la Coruña. Fue brutal por la derrota e histórico porque supuso el inicio de un sinfín de temporadas del Madrid sin ganar en el estadio del Dépor. Ese mes de septiembre el Real vio nacer lo que se podría denominar “La maldición de Riazor”: 18 temporada sin ganar en Riazor. Feiraco patrocinaba a los coruñeses y Teka, al Real Madrid.

LA TEMPORADA PATÉTICA DEL REAL MADRID

La temporada 1993-1994 del Real Madrid fue patética. Los blancos terminaron en cuarta posición en la Liga, cayeron en cuartos de final de la Copa del Rey ante el Tenerife de Jorge Valdano y el París Saint-Germain (PSG) eliminó a los blancos en los cuartos de la Recopa, competición europea que entonces jugaban los campeones de Copa.

En la Liga, el Madrid llegó a Riazor en la tercera jornada para jugar con los gallegos (19 septiembre). En la segunda había perdido 1-3 en el estadio Santiago Bernabeú ante el Valladolid. Ya había marejada en el equipo que entrenaba Benito Floro, que iba a La Coruña a jugar sin tener mucha confianza. Los blanquiazules habían ganado a los blancos la temporada anterior por 3-2, remontada de un 0-2 adverso mediante. El Madrid no sabía lo que le esperaba. Se enfrentaba a un equipo que no iba a tener el brillo de la campaña 92-93, pero muy seguro en defensa y mortal en ataque con Bebeto y Claudio Barragán.

El cuadro gallego ganó por 4-0 al Madrid en un partido en el que alineó a Liaño, Boro, Djukic, Ribera, López Rekarte, Nando; Mauro Silva, Donato, Fran, Manjarín y Claudio. Por su parte, el Madrid formó con El Madrid alineó de inicio a Buyo, Alkorta, Hierro, Sanchis, Luis Enrique, Milla, Míchel,  Martín Vázquez , Dubosky, Butragüeño y Zamorano.

El cuadro gallego ganó por 4-0 al Real Madrid en la tercera jornada de la campaña 93-94

El Real Madrid tuvo la primera ocasión de gol, pero marró y lo pago caro. Y es que el Deportivo, por medio de Claudio Barragán se adelantó al poco de superar la media hora de juego. Una jugada que se gestó en la banda izquierda acabó en el fondo de la portería de Paco Buyo. Claudio se anticipa al central, que no estuvo nada fiero, y remató con la izquierda. Buyo hizo la estatua.

YouTube video
Goleada del Deportivo al Real Madrid en 1993.

PRIMERA PARTE

La primera parte terminó con 1-0. Claudio estampó la pelota  en el larguero antes del descanso, pero el Madrid también tuvo una opción de igualar la contienda, aunque el disparo se fue al limbo.

En la segunda parte, el Real Madrid protagonizó la película que resume el partido: “El hundimiento”. Un jugador como Hierro -un seguro de vida como central y un centrocampista  del montón, aunque con buena llegada a gol- falló estrepitosamente a la hora de despejar la pelota, dejándola franca para  Claudio, que la colocó en el minuto 57 con mucha calidad, picando el balón por encima de Buyo, que se fue al suelo sin evitar el tanto del delantero de los gallegos.

En la segunda parte, el Madrid protagonizó la película del partido: “El hundimiento”

El 2-0 ponía las cosas muy complicadas al Madrid, que no se acercó casi con peligro a la portería de  Liaño. Lo hizo por medio de Zamorano y en una sola ocasión, lo que suponía un bagaje muy pobre para un equipo como el Madrid. Las estrellas blancas naufragaron en Riazor. El Deportivo de Arsenio Iglesias solo espero el momento de tumbar a un conjunto desordenado.

real madrid Merca2.es

MANJARÍN Y FRAN REMATAN AL REAL MADRID

En el min 83. Manjarin remató a gol, haciendo el tercero del Dépor.  Una jugada en la que los gallegos aprovecharon que el Madrid estaba volcado, para con habilidad, romper a una zaga adelantada. Pase de la muerte de Mauro Silva en el 83, para que el asturiano Javier Manjarín, que procedía del Sporting de Gijón, dejara al Madrid con una derrota dolorosa. Derrota que se convirtió en severa, de las que pasan factura cuando llegó el cuarto tanto local. Lo marcó Fran, jugador que tuvo firmado el Madrid y que revendió al Dépor para paliar la situación económica. Los blancos perdieron un jugadorazo por cuatro duros que,  en realidad, solo sirvieron para tapar el sol con un dedo. O sea, nada.

Real madrid 1 Merca2.es

Volviendo al choque de Riazor, Fran terminó una jugada que empezó en la banda derecha. Nueva carrera al espacio, los centrales del Madrid no están ni cerca de salvar la situación y Fran, solo, en el segundo palo, anota a placer.

Después, los blancos sufrieron todo tipo de humillaciones en Riazor.

YouTube video

Los supermercados desconfían de sus clientes y protegen el aceite con alarmas

En varios supermercados las botellas de aceite de oliva ya cuentan con una anilla antirrobo debido a su elevado precio, según presenció MERCA2 en Madrid. Es la manera de protegerse de posibles hurtos y un gesto de desconfianza hacia los usuarios. El alza de precio del aceite viene motivado en gran medida por el impacto del cambio climático y la sequía que han ido sufriendo los campos durante los últimos años, más concretamente 2022 y 2023.

El aceite de oliva nunca había estado tan caro. En lo que llevamos de 2023 se ha encarecido de media un 40% y el precio del litro se prevé que vaya a superar pronto los 10 euros. En apenas 45 días el precio del aceite de oliva se ha incrementado un 15% hasta la primera quincena de julio, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Dicho aumento no recoge aun el que se ha producido en las últimas 6 semanas, período en el que, aparentemente, la escalada ha sido superior.

CARREFOUR Y OTROS LUCHAN CONTRA EL HURTO DEL ‘ORO LÍQUIDO’

En estos momentos, el precio del aceite ronda ya casi los diez euros por litro en algunos supermercados y esto ha provocado que se convierta en uno de los principales objetivos. Un objetivo claro para aquellos ‘amigos de lo ajeno’ que hayan puesto el foco en este producto, al ser uno de primera necesidad y pilar fundamental de nuestra dieta.

Carrefour ha decidido poner collarines de seguridad en sus botellas de aceite para evitar cualquier hurto y otros supermercados también han decidido aplicar está medida para protegerse.

aceite refinado de girasol de la marca KoipeSol
Aceite refinado de girasol de la marca KoipeSol.

Lo que sorprende a muchos consumidores es que todos los aceites incluso con precios más asequibles como el aceite refinado de girasol de la marca KoipeSol, con un precio de 3,65 euros, también cuenta con una seguridad de alarma, es decir, el supermercado está todo ‘protegiendo’ el aceite, sin hacer distintivos en marcas y precios.

LOS COLLARINES DE SEGURIDAD USADOS HABITUALMENTE EN BEBIDAS ALCOHÓLICAS O INCLUSO HASTA CAJAS PROTECTORAS

Por ejemplo, Carrefour protege el preciado aceite utilizando los elementos que tienen disponibles, como son los collarines de seguridad usados habitualmente en bebidas alcohólicas o incluso hasta cajas protectoras. Al respecto, el socio director de la empresa del sector antihurto STC, Salvador Cañones, añade: «Como pequeña muestra, un único establecimiento de una importante cadena de supermercados nacional nos ha solicitado 1.200 unidades de un collarín especial para proteger los aceites. En mis 26 años en la industria jamás había visto este incremento, y podría ser que aún no hayamos alcanzado el pico máximo».

Cañones afirma que «anteriormente, el principal aceite robado era el de la categoría gourmet, pero en el último mes estamos recibiendo pedidos de protectores para las botellas de 1 litro e incluso las garrafas de 3 y 5 litros». El aumento de los robos es exponencial, en otras categorías cuando un producto aumenta de precio un 20%, los intentos de hurtos se terminan multiplicando por 5.

EL PRECIO DEL ACEITE VA A SEGUIR SUBIENDO

España es el principal productor de aceite de oliva del mundo, con una producción media anual de unas 1,3 o 1,4 millones de toneladas. Destacando que este 2023 van a tener la peor cosecha del sigo XXI con una producción de unas 660.000 toneladas, la mitad que si lo comparamos con una cosecha habitual.

Ahora bien, esta subida no solo ha afectado al aceite de oliva. También lo ha hecho a otras variedades. Las subidas de precio del aceite en todas sus variedades tienen su origen en la importante reducción de la cosecha sufrida esta campaña. Y es que la producción ha caído alrededor del 50%. Un problema que afecta directamente a los supermercados, pero también a los productores. En las cooperativas ya se está pagando el kilo de aceituna entre 1,3 y 1,4 euros. Hay quienes lo pagan ya a 1,50 euros el kilo de la aceituna. Pronto el aceite de los supermercados llegará a costar 10 euros el litro.

WhatsApp Image 2023 09 01 at 13.54.55 1 1 e1693570168652 Merca2.es

Los agricultores con tan poca cosecha tienen que hacer frente a prácticamente los mismos costes de producción teniendo que incrementar el precio del aceite para poder sobrevivir. Los transportistas protegen sus márgenes y trasladan cualquier subida al consumo, ellos también se enfrentan a mayores costes derivados de la inflación como son el combustible, la energía y los costes salariales. La sequía de este verano ha provocado un fuerte impacto en el aumento de precio que ya era preocupante durante los últimos meses.

La OCU achaca el aumento de los precios de forma desmesurada a la caída de la producción u a la especulación de los mercados mayoristas, que pagaron precios muchos menores a los productores que los que ahora se ven en los supermercados. Está por ver cuál será la reacción de la competencia ante la medida tomada por Carrefour de contar con alarmas para protegerse de los hurtos, unos motivados por el alto precio del aceite de oliva. El precio puede subir aún más.

¿Cuáles son las ventajas de escuchar música y de aprender a tocar instrumentos?

0

La música ocupa un sitio de honor en el devenir de la humanidad, pues se trata de un arte que atrapa los sentidos e influye en la salud y el estado de ánimo de las personas.

Generación tras generación, los seres humanos han asumido el hecho de escuchar música como una de las formas más encantadoras de entretenimiento, desahogo, terapia y despertar de emociones que estimulan la mente y el espíritu.

Practicar la escucha activa en lugar de solo oír, seleccionar con criterio la música del día a día y elegir y disfrutar los mejores conciertos son solo algunas de las acciones que recomiendan desde la Escuela de Música La Clave, con cinco sedes en la provincia de Valencia con oferta de formación para los más pequeños y para los adultos.

Expandiendo posibilidades

Conscientes de todos los beneficios que comporta aprender a escuchar música o tocarla, el director de La Clave, José Mª Pascual Tur, y su equipo de trabajo de 25 docentes, se encargan de que sus alumnos afiancen su vocación musical mediante el aprendizaje constante en decenas de opciones, entre las que se encuentran aprender a tocar instrumentos, producir, grabar o dominar el área informática de la música.

De esta manera, el director de la escuela resalta las capacidades que adquieren los alumnos de La Clave a cualquier nivel, sobre todo en la práctica de la escucha activa, que va más allá de simplemente oír. Esta permite abrir la percepción a los detalles de los sonidos, evitando las distracciones y aprendiendo cada día sobre la ejecución de la misma, sea a través de instrumentos clásicos o modernos, incluyendo la creación de música electrónica.

El especialista recomienda a los estudiantes asistir a conciertos durante las vacaciones, ya que la música en vivo aporta bienestar, felicidad, relajación y deja emociones y recuerdos agradables a quienes se reúnen en torno a sus artistas favoritos.

Aprendizaje para evolucionar

En la Escuela de Música La Clave, los alumnos avanzan cada día en la formación de un criterio que les permitirá seleccionar con calidad la música que consumen y producen, sin importar la edad que tengan o su grado de profesionalidad.

La calidad de la educación impartida en las cinco sedes, ubicadas en El Perelló, Fortaleny, Llaurí y Valencia, recibe el respaldo de los organismos públicos de la zona, y su titularidad proviene de la Asociación Cultural Valenciana Niño Jesús. La academia, sin ánimo de lucro, fue fundada en el año 2000 y actualmente forma a más de 300 estudiantes de diferentes edades y capacidades.

El concepto educativo de la institución está basado en la formación integral de la persona, para que no solo aprenda, sino que disfrute con el aprendizaje de un instrumento. Esta tarea ha fluido mucho mejor gracias al uso de herramientas de nuevas tecnologías educativas, tanto en las clases, como en las gestiones administrativas, ya que la escuela cuenta con un sistema de matriculación completamente online.

Tanto aficionados como personas con aspiraciones profesionales tienen la oportunidad de acceder a la Escuela de Música La Clave, para estar en contacto directo con la música y disfrutarla con toda la plenitud que esta ofrece.

Entrevista con el CEO de Consorcio Europeo de Avales, Emilio Vargas

0

En este artículo, se entrevista a Emilio Vargas, CEO de Consorcio Europeo de Avales, una correduría de seguros de caución, avales y fianzas que desde sus comienzos apostó por la especialización en gestión de riesgos en el sector de las energías renovables. Consorcio Europeo de Avales se consolida como una alternativa real y fiable gracias al amplio conocimiento del sector, a la agilidad y al valor añadido que aporta a todos sus clientes.

Como introducción para quien no os conozca, ¿qué es Consorcio Europeo de Avales y cuál es su trayectoria?

Tras haber trabajado para diferentes corredurías desde el año 2015, decido acometer esta aventura empresarial con el fin de poder ayudar y proteger la actividad diaria de las empresas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, a través de soluciones aseguradoras personalizadas y profesionales.

Nuestro equipo de técnicos, con especialización en diferentes áreas, nos ayuda a ser resolutivos ante cualquier proyecto que acomete un cliente, independientemente de cuál sea su localización geográfica. Sinceramente, nuestra capacidad de resolución unida a nuestro poder de negociación frente a las aseguradoras y reaseguradoras pueden ser los puntos más fuertes del equipo. Podemos ofrecer soluciones tanto a pymes como a grandes fondos de inversión. Desde hace unos años nos estamos centrando en las energías renovables y en ayudar que los proyectos lleguen a buen fin, gestionando todos los riesgos y necesidades aseguradoras en todas las fases, desde brownfield hasta O&M.

Nuestra sede central está en Sevilla, aunque contamos con oficinas en Madrid. Además, Consorcio cuenta con acuerdos con corredores locales a nivel internacional. Nuestro conocimiento del mercado reasegurador también nos facilita el poder trabajar y suscribir riesgos a través de aseguradoras locales en todos los continentes.

¿Cómo ve el futuro de las renovables en España?

Lo veo de manera muy optimista y comparto la opinión generalizada de que este sector va a ser uno de los motores de nuestra economía. Si las autoridades nacionales y europeas saben reconocer el potencial de la energía verde y dan pasos para que se hagan realidad las inversiones necesarias tanto en la red eléctrica española, así como en la interconexión con el resto de Europa, seremos líderes en renovables.

Los cambios en autoconsumo, almacenaje de la energía, hidrógeno verde, hibridación de proyectos unidos a las plantas de producción existentes hacen de la energía verde unos de los activos más importantes de nuestra economía que hay que apoyar desde el gobierno de España.

Estamos ante una oportunidad única de convertirnos en la potencia energética de Europa, mitigar la dependencia europea de otros países como Argelia o Rusia respecto al gas, importaciones de petróleo. Desaprovechar esta oportunidad es un lujo que no nos podemos permitir. Por eso es clave la convocatoria de los concursos de capacidad, elaborar el reglamento de almacenamiento, regular el acceso y conexión del hidrógeno verde, etc.

¿Cómo considera la participación de Consocio Europeo de Avales en el sector de renovables?

Consorcio Europeo de Avales ha facilitado garantías para puntos de conexión en los últimos tres años, superando con creces los 14 GW en todo el territorio nacional. Nuestros clientes son tanto ingenierías, desarrolladores como las principales empresas del sector, tanto de España como de diferentes países de la comunidad europea, pero también fabricantes chinos o fondos internacionales especializados en el sector. Algunas soluciones han sido bastante complejas, pero nuestro conocimiento del sector de renovables y del seguro de caución nos ha ayudado a proponer estructuras de aseguramiento y contragarantías que han hecho posible obtener grandes capacidades, facilitando el entendimiento entre aseguradoras y clientes para poder acometer pipelines bastante ambiciosos y que se han demostrado con el tiempo que están siendo un éxito.

Nuestra obligación como mediador especializado es estar siempre informados y al día de todas las novedades regulatorias del mercado.

Quizás lo más conocido en el sector sean los avales para puntos de conexión, pero ¿qué otras soluciones menos conocidas podéis aportar a las empresas?

Es cierto que lo más conocido son las garantías de acceso a la red, pero dentro de la caución para renovables hay numerosas tipologías, entre las que destaco las de desmantelamiento y las garantías entre privados, necesitadas para acometer la construcción y montaje necesitadas en un contrato entre promotor y epecista.

Obviando la caución, podemos hablar del seguro de responsabilidad civil, el seguro de todo riesgo montaje o, una vez ya puesta en funcionamiento la planta, el seguro de todo riesgo daños materiales y responsabilidad civil con coberturas tan importantes como avería de maquinaria o pérdida de beneficios.

Aparte del sector renovable, ¿en qué otros sectores estáis involucrados?

Estamos especializados en caución y en la mayoría de los sectores que aborda. Asesoramos a empresas con garantías internacionales, ayudándolas en proyectos en el exterior y en concursos públicos en otros países. Avales para construcción (permutas y afianzamientos), avales para minas, avales para juego, avales para equipos de futbol, residuos, ETT, aduanas, ayuntamientos, etc.

Prácticamente en cualquier actividad donde pueda entrar la caución estamos presentes gracias, como comentaba, a nuestra especialización. Desde las garantías para renovables, ingenierías y construcción, aduanas y un largo etcétera.

Descubrir las maravillas de Zanzíbar con Kobe Tours y Safaris

0

Alrededor del mundo, Zanzíbar es considerada un paraíso tropical.

En los últimos años, este territorio ubicado en la costa este de África ha ganado una importante popularidad, a tal punto que fue nombrado como uno de los principales destinos turísticos del 2023 por la revista Travelers Worldwide.

Esta isla de Tanzania ofrece una amplia gama de actividades turísticas para realizar, las cuales permiten a los visitantes sumergirse en la belleza natural y la herencia de la región. Sus playas de agua cristalina y arena blanca, así como la rica cultura de este territorio, forman parte de los principales atractivos que cautivan a cada vez más turistas de todo el mundo.

Los interesados en viajar a Zanzíbar, pueden planificar toda la experiencia utilizando los servicios de Kobe Tours y Safaris, una agencia de operadores turísticos profesionales en este territorio.

¿Qué hacer en Zanzíbar?

La vibrante vida marina y las impresionantes playas de este archipiélago encabezan la lista de actividades turísticas más recomendadas para los visitantes. Sin embargo, Zanzíbar se destaca por brindar la posibilidad de vivir experiencias inolvidables en diferentes ámbitos. Es por esta razón que el equipo de Kobe Tours y Safaris brinda una amplia lista de opciones para asegurar el máximo disfrute de los viajeros.

Entre las principales actividades turísticas para disfrutar en Zanzíbar destacan un recorrido por el Stone Town, el centro turístico de la ciudad y que ha sido nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Asimismo, es posible realizar una visita a Prison Island, también conocida como Isla Changuu, ubicada a pocos minutos de Stone Town en un viaje en barco. En esta isla se encuentra el antiguo edificio de la prisión y las tortugas gigantes de Aldabra.

Relajarse en las playas de Zanzíbar también forma parte de esta lista, algunas de las más populares son Nungwi, Kendwa, Playa Paje o Matemwe, donde es posible disfrutar del sol radiante o nadar. En estos lugares también es posible realizar deportes acuáticos como snorkel y buceo y explorar las diferentes maravillas submarinas en áreas como el Atolón de Mnemba.

Cruceros en dhow en Zanzíbar

Otra de las atractivas experiencias que ofrece Zanzíbar es la posibilidad de recorrer la costa a bordo de un crucero tradicional en dhow. Navegando en un barco de vela de madera por el océano Índico, los turistas podrán apreciar excelentes vistas panorámicas, degustar deliciosas comidas de mariscos y observar delfines en su hábitat natural.

En la agencia Kobe Tours y Safaris, es posible encontrar servicios integrales para conocer Zanzíbar, sin tener que preocuparse por la organización del viaje. Los operadores de esta empresa proporcionan asesoramiento y gestión de las mejores alternativas de hoteles, resorts y actividades en la isla. Además, disponen de servicios de traslados al aeropuerto, alquiler de vehículos, entre otros.

A través de la página web de esta agencia, es posible conocer en detalle sus servicios y contactar con asesores especializados para recibir atención personalizada.  

Esta es la norma más curiosa que debe aceptar la princesa Leonor

La entrada de la princesa Leonor en la Academia General Militar de Zaragoza no ha dejado de ser un tema de dominio público desde que se ha hecho realidad. Son muchas las curiosidades y las preguntas que se hace la población ante este momento protagonizado por un miembro de la realeza.

Pero la discreción que caracteriza a la Casa Real española se ha mantenido intacta mientras se trata de mostrar a la ciudadanía algunos de los momentos del día a día de la princesa. Eso sí, con todo el cuidado y el decoro propio de la institución monárquica. De modo que, para quien quiera aliviar un poco su curiosidad, hoy compartimos algunos detalles e imágenes que la Casa Real ha trasladado al público.

Sería la propia Zarzuela quien compartiría las primeras imágenes de la adolescente en este nuevo entorno, después de que la heredera al trono comenzara su formación militar con el ejército de tierra -marcando así un hito en su trayectoria personal y real, aunque de manera inamovible-.

PRIMERAS IMÁGENES DE LA PRINCESA

leonor en clase 1 630x630 Merca2.es

En los documentos compartidos por la Casa Real, podemos observar a Leonor luciendo el uniforme reglamentario, con la bandera de España bordada a un lado y sus apellidos «Borbón Ortiz» en el pecho, junto al escudo de la academia. Con un semblante serio, la princesa se encuentra realizando diferentes situaciones en estas diapositivas, desde la formación en el patio del centro de formación militar hasta en clase, donde escribe con su mano izquierda, mostrando así públicamente -como ya ha hecho en otras ocasiones- que es zurda. También la vemos escuchando las instrucciones de otro militar y sacando una cantimplora de su envoltorio. Situaciones aparentemente normales en la vida militar de la escuela donde se encuentra.

Una de las particularidades que resaltan en la rutina de Leonor es la adaptación que está experimentando. Como se adelantó anteriormente, las mujeres en la academia deben prescindir de joyas y maquillaje, además de recogerse el pelo en un moño o recortárselo. En este sentido, la heredera ha optado por ocultarlo con horquillas, buscando así cumplir con los requerimientos de la institución, sin necesidad de perder su cabellera.

ALGUNAS CONCESIONES DE PRINCESA

leonor con un profesor Merca2.es

En estas primeras dos semanas, la joven cadete, bajo su designación militar «Borbón Ortiz», está llevando a cabo la fase de adaptación a la vida que le espera durante los próximos meses. Una vez finalizada esta fase previa, comenzará su primer curso académico, que se diferencia levemente del de sus compañeros. Su formación se extenderá hasta el 7 de octubre, fecha en la cual prestará juramento a la bandera. La academia ha diseñado un curso especial para ella, que le permitirá combinar dos cursos en uno solo. A pesar de que recibirá la máxima puntuación, no se le otorgará la máxima condecoración al finalizar.

Una característica llamativa de su experiencia en la academia es que Felipe y Letizia han buscado evitar cualquier trato de favor hacia Leonor debido a su posición como princesa de Asturias y futura heredera al trono. La joven se integra con igualdad en su grupo de compañeros, compartiendo habitación con otras 11 cadetes y utilizando aseos y duchas comunes. No obstante, se le ha proporcionado un espacio especial y exclusivo para su descanso, permitiéndole disfrutar de cierta intimidad.

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

leonor militar Merca2.es

Este enfoque en el que se le permiten ciertas concesiones por el hecho de ser princesa responde precisamente a la preocupación por su privacidad y seguridad. La Casa Real y la propia Academia se han esforzado en evitar que Leonor o sus compañeros puedan ser víctimas de intrusiones no deseadas. Este esfuerzo se refleja en el acceso restringido a su espacio de descanso y en el cuidado de que nadie tome fotografías indiscretas ni comparta información comprometedora en los medios de comunicación o a través de las redes sociales. De hecho, Leonor tiene prohibido mostrarse en ropa interior o sin esta en presencia del resto de sus compañeras por este mismo motivo.

A pesar de que Leonor recibe un tratamiento igualitario en comparación con sus compañeros, la protección que rodea a su persona es máxima. Esto demuestra la importancia que se le concede a salvaguardar su seguridad, intimidad y bienestar durante su estancia en la Academia General Militar de Zaragoza.

El software TPV Ágora, certificado para la nueva Ley Antifraude

0

El año pasado, se puso en marcha la Ley 11/2021, conocida también como Ley Antifraude, creada fundamentalmente para la lucha y prevención del fraude fiscal.

Con esta nueva normativa, se obliga a las empresas y al sector del software contable a implementar un sistema que no permita la manipulación o eliminación de datos contables registrados.

Telsystem es una empresa dedicada a proporcionar herramientas y soluciones de gestión enfocadas a puntos de venta y digitalización, entre las que se incluye un potente software TPV certificado para la nueva Ley Antifraude. Actualmente, es una excelente y muy efectiva opción para el sector hostelero, asegurando una contabilidad ajustada a las nuevas normativas para evitar sanciones.

Un potente sistema certificado para la Ley Antifraude: el software TPV Ágora

Telsystem está ofreciendo entre sus soluciones digitales para la gestión de puntos de venta un muy eficiente software TPV llamado Ágora, especialmente diseñado para el sector de la hostelería en el marco de la nueva Ley Antifraude. Esta herramienta de gestión no solamente es sumamente segura e ideal para llevar una contabilidad transparente y ajustada a la ley. De hecho, también es capaz de ayudar a cualquier negocio a incrementar su rentabilidad desde el primer día, ofreciendo una solución completa para la gestión de efectivo y de control de cobro.

Por medio de sus programas de gestión, el empleado o propietario del establecimiento podrá acceder a la información de su negocio en cualquier momento. Incluso podrá hacerlo mediante una app, dando de alta los dispositivos que necesite, ya sea portátil, tablet, smartphone, etc. Por medio del navegador también se puede acceder de manera remota a la administración del negocio en tiempo real, aumentando el control y manteniendo el estándar de seguridad y gestión exigido en la nueva Ley Antifraude.

Cuáles son las ventajas que ofrece el software TPV Ágora

Las siguientes son algunas de las ventajas más destacadas en cuanto a características y funcionalidad que posee este software. En primer lugar, cuenta con una pantalla TPV que permite una gestión de tickets sencilla y rápida, así como la gestión de cobros desde distintos TPV. Además de eso, es capaz de tomar comandas de cocina/barra mediante un dispositivo móvil vinculado y facilitar el control de efectivo, ya que puede integrarse con los principales fabricantes de máquinas de control de efectivo del mercado. Este software TPV también optimiza y facilita la administración del negocio, monitoriza los pedidos realizados desde el TPV, tiene enlace CCTV, pasarela de pagos e impresora de comandas, entre otras funcionalidades.

Por último, otro aspecto llamativo de este software TPV no es solo que facilita el cumplimiento de la Ley Antifraude, sino que es un software que asegura flexibilidad, adaptabilidad, gestión completa y eficiente, seguridad, confiabilidad y una experiencia de usuario intuitiva. En la web de Telsystem se puede encontrar mucha más información sobre este sistema.

Music Mundial celebra a lo grande que cumple 11 años

0

Music Mundial es un sitio web especializado en noticias de celebridades, artistas y VIP del mundo del entretenimiento global. Este sitio se prepara para celebrar su undécimo aniversario con un evento para este mes de julio. Music Mundial ha sido uno de los referentes en el campo del entretenimiento, con interesantes noticias del mundo artístico y brindando a su audiencia datos precisos y actualizados sobre las figuras más extraordinarias del escenario público mundial. 

El equipo a cargo de la plataforma se encuentra satisfecho con sus logros en estos once años y con expectativas muy positivas y altas para afrontar los nuevos retos y oportunidades que se presenten. Con una base de audiencia leal en constante crecimiento y una sólida posición de nicho, Music Mundial está preparado para seguir siendo la fuente confiable de información, noticias y entretenimiento para sus fanáticos y nuevos usuarios en el futuro.

Para este evento, el website y todo el equipo que trabaja en él se sienten orgullosos de los logros que han alcanzado durante este tiempo y están con las expectativas muy altas para enfrentar los retos y tratar de aprovechar las oportunidades que puedan presentarse en el futuro. 

Desde sus inicios en el año 2012, Music Mundial mantiene a su público cautivo y pendiente diariamente de sus primicias y novedades sobre celebridades de diferentes áreas, tales como: artístico, deportivo, realeza, política y de farándula en general. 

Con motivo de este evento de aniversario, los propietarios y líderes de este proyecto, en conjunto con todo su equipo de trabajo, han venido preparando una celebración muy especial que tendrá lugar a finales del mes de julio del presente año. Tal evento contará con la participación plena y total de todo el equipo de trabajo, así como una sorpresa que están planificando con la posible presencia de distinguidos invitados perteneciente al mundo artístico y musical internacional, miembros de la prensa y representantes de importantes medios digitales. 

El CEO de Music Mundial, Daniel Omaña, expresó: «Estamos emocionados y motivados de celebrar este importante evento en nuestra trayectoria histórica. Durante estos once años, hemos trabajado arduamente para llevar a nuestro público las noticias más relevantes del mundo del entretenimiento. Esta celebración de aniversario es un reconocimiento a todos los que han sido parte de nuestro éxito y agradecemos a nuestros seguidores por su apoyo constante a lo largo de todos estos años», finalizó diciendo.

Al equipo de Music Mundial le encantaría poder leer los comentarios de su público y las sugerencias y opiniones sobre este evento histórico, que celebrarán por todo lo alto este año. Invitan a ponerse en contacto con ellos a través de los siguientes medios o mediante sus redes sociales.

Alquiler de coches de lujo en Madrid de la mano de profesionales, con Torres Bus

0

Son muchas las personas interesadas en conducir coches de lujo. La sensación de exclusividad y velocidad que estos vehículos ofrecen es única. Sin embargo, tener un medio de transporte propio de esta categoría es poco accesible por su elevado coste.

Afortunadamente, los usuarios que aman viajar con todas las comodidades de forma individual, con amigos, en pareja o en familia pueden optar por la modalidad de alquiler. Ahora existen varias alternativas para acceder a este tipo de servicio en el país. En Madrid, una de las más destacadas es Torres Bus, una compañía de larga trayectoria que se adapta a los diferentes requerimientos de sus clientes y que tiene como objetivo principal darles la mejor atención posible. 

¿Qué coche de lujo elegir?

Quienes deseen alquilar coches de lujo, ya sea para un viaje familiar, por trabajo o simplemente para una ocasión especial, pueden acudir a la empresa Torres Bus. Una las opciones favoritas de sus clientes es el Mercedes Sedán, todo un lujo tanto por fuera como por dentro. Además, cuenta con última tecnología para que los pasajeros se sientan en total confort. Con solo mencionar sus características internas es fácil imaginarlo: elegante tapizado negro y cómodos asientos de cuero blanco. Pero este coche no solo es llamativo visualmente, sino que también cuenta con particularidades que garantizan un traslado rápido y la máxima comodidad. Para conocerlo al detalle, los usuarios pueden acceder a la página web de Torres Bus, donde también podrán consultar las valoraciones de los clientes.

Para quienes necesiten un poco más de espacio, Torres Bus también ofrece furgonetas de 7 plazas, además de minibuses y autocares.

Los interesados en saber el precio del alquiler deben solicitar un presupuesto, proceso que se puede realizar de forma online. Es importante saber que el coste va a depender del tipo de servicio que se requiera, es decir, el trayecto y el tiempo de uso.

Razones por las que alquilar coches de lujo con Torres Bus

La comodidad es algo que no tiene precio. Por eso, alquilar un vehículo de lujo siempre va a resultar una buena decisión. Esta gama de coches no solo son sofisticados, sino que también son seguros, por lo que elegirlos representa una gran tranquilidad. No obstante, para evitar problemas y contratiempos, es fundamental contratar dicho servicio de la mano de expertos. En ese contexto, Torres Bus es una de las mejores opciones del mercado. Su equipo trabaja para ofrecer el mejor servicio posible antes, durante y después del alquiler de sus vehículos. De esta manera, sus clientes pueden disfrutar al máximo del trayecto.

Apple Vs. Android: estos son los 10 móviles más vendidos de 2023

0

Los dispositivos móviles Android y Apple siguen elevando el listón al brindar prestaciones cada vez más impresionantes. Avances en hardware y software permiten un rendimiento más rápido y fluido, junto con pantallas de alta resolución que brindan una experiencia visual asombrosa. Cámaras mejoradas capturan detalles con precisión, y la duración de la batería se optimiza para un uso prolongado. Características como reconocimiento facial, desbloqueo de huellas dactilares y asistentes virtuales enriquecen la interacción. Además, la conectividad 5G está transformando la velocidad de Internet móvil. A lo largo de este artículo te vamos a contar cuáles son los 10 más vendidos de lo que llevamos de años, así que sigue leyendo para poder enterarte de cuáles son.

El iPhone 11 es el décimo de los móviles más vendidos de que llevamos de año 2023

La nueva red de Meta

Hasta la fecha de 2023, el iPhone 11 continúa su éxito como uno de los teléfonos más populares, ocupando el décimo lugar en ventas con un impresionante total de 6.9 millones de unidades vendidas. A pesar de ser un modelo lanzado en años anteriores, su rendimiento y características siguen atrayendo a los consumidores. Esta persistente demanda subraya la durabilidad de la marca iPhone y su impacto duradero en el mercado de teléfonos móviles.

El Galaxy A34 5G es el noveno más vendido en lo que llevamos de año

Amazon Samsung Galaxy M23 5G 25% descuento

En lo que va de 2023, el Galaxy A34 5G se destaca como el noveno teléfono más vendido, alcanzando la cifra de 7.1 millones de unidades vendidas. Este logro resalta la popularidad de este modelo que combina conectividad 5G y características atractivas. Su posición en el ranking de ventas muestra cómo los consumidores valoran su equilibrio entre precio y prestaciones, consolidando su presencia en el competitivo mercado de smartphones de gama media.

El Galaxy A54 5G es el octavo de los móviles más vendidos de que llevamos de año 2023

Galaxy S22 ventas portada Merca2.es

En el transcurso del año 2023, el Galaxy A54 5G se sitúa como el octavo teléfono más vendido, registrando la impresionante cifra de 8.8 millones de unidades comercializadas. Este éxito subraya su atractiva combinación de conectividad 5G y características sólidas, consolidando su posición en el mercado de teléfonos móviles. Su demanda refleja la continua influencia de la serie Galaxy A en la elección de los consumidores.

El Galaxy A14 5G es el séptimo más vendido en lo que llevamos de año

Galaxy A34 5G review 2 Merca2.es

En lo que va de 2023, el Galaxy A14 5G se coloca como el séptimo teléfono más vendido, alcanzando un destacado total de 9 millones de unidades comercializadas. Su posición en el ranking de ventas refleja su atractivo para los consumidores, gracias a la combinación de conectividad 5G y prestaciones, consolidando su presencia en el mercado actual.

El Galaxy S23 Ultra es el sexto de los móviles más vendidos de que llevamos de año 2023

El Corte Ingles Samsung Galaxy Z Fold 3 Merca2.es

En el transcurso de 2023, el Galaxy S23 Ultra se ubica como el sexto teléfono más vendido, con un impresionante total de 9.6 millones de unidades comercializadas. Su posición en el ranking de ventas destaca su innovación y características premium, atrayendo a los consumidores que buscan un dispositivo de alta gama. Este logro subraya la influencia duradera de la serie Galaxy S en el mercado.

El Galaxy A14 es el quinto más vendido en lo que llevamos de año

01 Product Image Galaxy A33 5G Merca2.es

En el transcurso de 2023, el Galaxy A14 se posiciona como el quinto teléfono más vendido, con un total de 12.4 millones de unidades comercializadas. Su demanda destaca su equilibrio entre características y precio, consolidando su presencia en el mercado de smartphones de gama media.

El iPhone 13 es el cuarto de los móviles más vendidos de que llevamos de año 2023

Apple

Durante 2023, el iPhone 13 se coloca como el cuarto teléfono más vendido, alcanzando un total de 15.5 millones de unidades comercializadas. Su éxito refleja el atractivo de la marca y sus características entre los consumidores.

El iPhone 14 es el tercero más vendido en lo que llevamos de año

moviles

En lo que va de 2023, el iPhone 14 ocupa el tercer lugar en ventas de teléfonos, con un total de 16.5 millones de unidades vendidas. Su posición resalta la continua demanda de innovación y calidad por parte de los consumidores.

El iPhone 14 es el segundo de los móviles más vendidos de que llevamos de año 2023

Apple iPhone 14 Plus el corte ingles Merca2.es

En el año 2023, hasta la fecha, el iPhone 14 se sitúa como el segundo teléfono más vendido con un notable total de 21 millones de unidades. Esta posición refleja la fuerte lealtad a la marca Apple y el atractivo de sus características mejoradas, consolidando su influencia en el mercado.

iPhone 14 Pro Max es el más vendido en lo que llevamos de año

Carrefour

En el transcurso de 2023, hasta la fecha, el iPhone 14 Pro Max lidera las ventas como el teléfono más popular, con un impresionante total de 26.5 millones de unidades. Su posición reafirma el estatus de Apple en la cima del mercado, respaldado por características premium y una sólida base de seguidores.

La firma española Ingeniería Aplicada impulsa proyectos de instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos

0

Actualmente, en España hay en circulación más de 325.000 vehículos eléctricos o híbridos que son enchufables.

En el último año, la matriculación de estos modelos ha aumentado un 21 %. Al mismo tiempo, los puntos de recarga de vehículos eléctricos de acceso público se han incrementado en un 38 %, gracias entre otras medidas al Plan MOVES, pasando de 13.300 a un total de más de 21.500 en todo el país.

El Plan MOVES III. ¿En qué consiste?

Este plan del gobierno persigue el objetivo de contar con 250.000 nuevos vehículos eléctricos y 100.000 puntos de recarga. De esta manera, se espera conseguir una reducción de 450.000 toneladas de emisiones de CO₂.

Con respecto a los puntos de recarga, este programa otorga subvenciones de hasta el 70 % del coste de cada estación, en el caso de particulares. Esta cobertura se puede extender al 80 % en el caso de los ciudadanos que viven en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Además, el Plan MOVES III ofrece subvenciones de hasta el 30 % del coste de los puntos de recarga para las empresas. Esto se extiende al 40 % en las sociedades que están ubicadas en municipios pequeños.

Ingeniería Aplicada, proyectos de instalación de puntos de recarga eléctrica

Ingeniería Aplicada es una de las empresas españolas que apoya este proceso de cambio, necesario para reducir el impacto de la movilidad en el medioambiente. Esta compañía ofrece distintas opciones de instalaciones en puntos de recarga tanto para particulares como para comunidades de propietarios, empresas y edificios públicos, entre otras opciones.

Para la instalación de puntos de recarga, en primer lugar, los profesionales de esta empresa realizan un estudio de viabilidad. Mediante una visita técnica, se realizan distintas mediciones y se obtienen los planos necesarios para estudiar tanto las necesidades del cliente como el espacio disponible.

A partir de esta información, se elabora un presupuesto a medida junto con una explicación detallada de las condiciones técnicas de cada instalación. Si esto se aprueba, el equipo de Ingeniería Aplicada se encarga de solicitar los permisos necesarios. Esto incluye la licencia de obras y los trámites requeridos ante la distribuidora de energía.

Cuando esta etapa está concluida, los técnicos de la empresa se encargan del montaje y la puesta en marcha del punto de recarga para vehículos eléctricos. Por último, los profesionales se encargan de gestionar la legalización de cada instalación.

A su vez, los clientes pueden controlar desde sus dispositivos móviles el acceso y la potencia de sus puntos de recarga. También cuentan con la posibilidad de acceder a los datos históricos de uso.

Con Ingeniería Aplicada es posible desarrollar proyectos de instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos para fomentar una movilidad más sostenible.

Fierro Madrid presenta su última colección de moda, Hipódromo

0

La marca emergente de moda sostenible Fierro Madrid ha lanzado su última colección de moda: Hipódromo. La colección busca presentar una propuesta femenina, atemporal y de líneas precisas. Esto lo consigue gracias a su creadora, la diseñadora Beatriz, que fusiona en las prendas sus conocimientos de arquitectura y su experiencia con una revolucionaria visión del mundo de la moda.

La seña de identidad de Fierro Madrid reside en la construcción y la geometría de sus creaciones, donde el patronaje y la atención al detalle son elementos clave. Beatriz Fierro destaca que la esencia de una buena prenda se encuentra en el patrón, y en Hipódromo ha logrado plasmar su visión de manera excepcional.

Fierro Madrid se enorgullece de su compromiso con la producción artesanal 100 % española. La firma localiza la fabricación de sus prendas en Madrid, trabajando junto a talentosas costureras. Además, recurre a una tintorera en la zona de Gandía, Alicante, para el proceso de coloración. El color de las prendas se logra utilizando tintes botánicos, creados a partir de pigmentos naturales presentes en las plantas tintóreas. Este enfoque resalta la belleza de los colores de la Tierra y aporta un valor añadido a las creaciones de Hipódromo.

La firma Fierro Madrid

Fierro Madrid es un estudio de moda que construye piezas únicas basadas en patrones arquitectónicos. La moda y la arquitectura se unen para crear una marca de ropa sostenible de elaboración española. Sus pilares: la personalización y diseño exclusivo. Beatriz Fierro se compromete a realzar la belleza propia de cada mujer con piezas irrepetibles.

Comprometida con la sostenibilidad, Fierro Madrid busca aminorar el impacto de su actividad en el planeta. En esta colección, la firma ha optado por utilizar seda y cáñamo, dos tejidos que tienen un menor impacto en la naturaleza debido a sus procesos de cultivo y producción. Junto a sus tintes 100 % biodegradables, contribuyen a preservar la salud del medioambiente.

“Es como llevar la naturaleza puesta, creando una experiencia única y significativa para quienes visten sus creaciones”

Beatriz, diseñadora de la marca, destaca la conexión especial que se genera al llevar prendas confeccionadas a partir de tejidos sostenibles. Para ella, es como llevar la naturaleza puesta, creando una experiencia única y significativa para quienes visten sus creaciones.

En cuanto a sus planes de futuro, Fierro Madrid tiene como objetivo expandirse en el mercado europeo, donde los consumidores valoran la sostenibilidad, el diseño y los procesos más lentos. Aunque reconoce que España todavía se encuentra inmersa en la moda rápida, Beatriz confía en el cambio. La creadora de la marca quiere ofrecer una experiencia retail a sus clientes, siempre manteniendo la cercanía y el cuidado que caracterizan a la marca.

Además, su próxima colección apostará por piezas para el público masculino, objetos de diseño, mobiliario y complementos de uso cotidiano. La ambición de su diseñadora marca el porvenir de la marca. Beatriz Fierro adelanta que abandonará la sastrería hecha a medida, convirtiéndose en un servicio extra para algunas prendas más especiales (vestidos de novia, ropa de invitada…). Asimismo, el uso de tintes botánicos será una excepción, pero no lo habitual en las piezas, aunque la diseñadora sigue creyendo en una cuidada confección y materias primas. 

Fierro Madrid continúa abogando por una creación bajo demanda, más lenta y personal, pero los cambios buscan hacer las prendas más accesibles a todos los públicos. Beatriz ansía que sea más fácil vestir de su marca sin perder un ápice del estilo que la caracteriza. El diseño y sofisticación seguirán presentes con tejidos naturales como sello de identidad. El objetivo de la diseñadora es vender a tiendas multimarca e, incluso, tener su propia tienda-taller física. Hará al cliente parte del proceso de elaboración y podrán ver de primera mano cómo se confecciona lo que compran.

Con la colección Hipódromo, Fierro Madrid se consolida como una propuesta innovadora y comprometida con la moda sostenible. Para los amantes de la moda, una combinación perfecta entre el trato personal y piezas de líneas arquitectónicas, una experiencia única y completa para sus clientas.

Publicidad