lunes, 28 abril 2025

Ahora puedes alquilar la ciénaga de ‘Shrek’ para vivir en ella

0

Shrek, el carismático ogro verde creado por DreamWorks Animation, ha conquistado el corazón de millones de personas en todo el mundo. Su encanto radica en su apariencia inusual y su personalidad única, combinando la apariencia tosca con un gran corazón. Shrek desafía los estereotipos al mostrar que la verdadera belleza está en el interior y promueve la aceptación de uno mismo y de los demás tal como son. Su humor irreverente, diálogos ingeniosos y relaciones con personajes memorables como Burro y la Princesa Fiona, lo convierten en un personaje icónico y querido. La combinación de comedia, aventura y lecciones sobre la importancia de la amistad y el amor ha establecido a este personaje como uno de los favoritos de millones de personas. Y ahora puedes alquilar su ciénaga para vivir en ella. Te contamos cómo a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Las películas de Shrek siguen de moda tantos años después

Shreketefeliz Navidad

Las películas de Shrek siguen siendo populares y relevantes incluso años después de su lanzamiento inicial. Su humor inteligente y atemporal, que combina sátira cultural y referencias contemporáneas, resuena con las audiencias de todas las edades. La animación innovadora para su tiempo y la brillante interpretación de personajes por parte del elenco han contribuido a su longevidad. Además, Shrek aborda temas universales como la aceptación, el amor y la amistad, que trascienden generaciones y culturas. La saga ha creado una comunidad de fanáticos leales y ha establecido su lugar en la cultura pop, garantizando su relevancia continua. ¿Recuerdas la ciénaga en la que vivía el ogro? Pues que sepas que ahora puedes vivir tú también en ella.

La saga de estas películas se estrenaron en el año 2001

shrek copia 64f9bb94525b6 Merca2.es

«Shrek», una saga de películas animadas, hizo su debut en 2001. La primera entrega, dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson, cautivó al público con la historia de Shrek, un ogro malhumorado que busca salvar su pantano de criaturas invasoras. La saga continuó con secuelas que exploraron la vida de Shrek después de casarse con Fiona, su amor verdadero, y las aventuras cómicas y conmovedoras que enfrentaron juntos en un mundo lleno de personajes mágicos e inolvidables. ¿Recuerdas la ciénaga en la que vivía?

Y tantos años después, todavía se sigue hablando de ellas

6513e7fbd56cf Merca2.es

Han pasado más de dos décadas desde el debut de «Shrek» en 2001, y la saga sigue siendo un tema de conversación relevante en la cultura popular. Las películas han dejado una huella duradera debido a su humor ingenioso, personajes entrañables y mensajes atemporales sobre la aceptación y el amor. Así, la influencia del ogro se extiende a memes, referencias en otros medios y el cariño constante de fans de todas las edades, demostrando su perdurable impacto en la sociedad.

Shrek, el ogro protagonista, vivía en una ciénaga

maia desfour screen 02 Merca2.es

Shrek, el personaje central de la saga, residía en una ciénaga solitaria. Este ogro de gran corazón prefería la soledad hasta que su vida da un giro inesperado. Cuando Lord Farquaad desaloja a personajes de cuentos de hadas en su pantano, el ogro emprende una misión para recuperar su hogar. A lo largo de la saga, Shrek evoluciona desde un ermitaño a un héroe amado, destacando la importancia del cambio y la amistad en su travesía.

AirBnbn es uno de los portales de alquiler más importantes del mundo

Airbnb logo, Google

Airbnb es una plataforma líder en alquiler de alojamiento a nivel global. Fundada en 2008, conecta a personas que buscan hospedarse con anfitriones que ofrecen diversos espacios, desde habitaciones hasta casas completas. La plataforma facilita la reserva y el pago en línea, brindando a los viajeros opciones de alojamiento únicas y flexibles. Con su presencia en numerosos países, Airbnb ha revolucionado la forma en que las personas experimentan sus viajes. ¿Qué tendrá esto que ver con la ciénaga de Shrek?

El caso es que han construido una ciénaga replica a la de la película de Shrek

maia desfour screen 01 Merca2.es

Sorprendentemente, se ha creado una réplica de la ciénaga de Shrek en la vida real. Inspirada en la película, esta recreación busca ofrecer a los fans una experiencia inmersiva y divertida. El visitante puede explorar un entorno similar al del querido ogro y sumergirse en la magia del universo de Shrek. Esta iniciativa refleja la influencia duradera de la saga, transformando la ficción en una experiencia tangible y memorable para los entusiastas.

Y puedes alquilarla a través de AirBnb

FosOcZNaYAIef y Merca2.es

Sorprendentemente, esta réplica de la ciénaga de Shrek está disponible para alquilar a través de Airbnb. Los fans tienen la oportunidad de sumergirse en la experiencia viviendo en una recreación de la famosa ciénaga. Es una forma única y emocionante de disfrutar de unas vacaciones temáticas basadas en la película, brindando a los visitantes la sensación de vivir en el mundo mágico de Shrek mientras se sumergen en la nostalgia de la querida franquicia animada. Te contamos cómo alquilarla…

Esta réplica se ha construido en las Highlands de Escocia

steamuserimages a.akamaihd Merca2.es

Esta impresionante réplica de la ciénaga de Shrek se ha erigido en las majestuosas tierras altas de Escocia. El pintoresco escenario de las Highlands proporciona el telón de fondo perfecto para esta experiencia mágica. Los visitantes pueden explorar el entorno encantado que recuerda al hogar de Shrek, sumergiéndose en la naturaleza y la fantasía. Esta ubicación única en las Highlands brinda una experiencia auténtica que deleitará a los fans de todas las edades.

La única fecha en la que se va a poder alquilar la ciénaga de Shrek es del 27 al 29 de octubre

3a3737b8 9aff 490d 8374 50ba479dc5b0 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

La oportunidad de alquilar la réplica de la ciénaga de Shrek estará disponible durante un tiempo limitado, específicamente del 27 al 29 de octubre. Este corto período agrega un toque especial a la experiencia, creando una sensación exclusiva y codiciada para aquellos que buscan vivir la magia de Shrek en un entorno real. Los días elegidos coinciden con la atmósfera encantadora y lúdica del Halloween, brindando a los visitantes una experiencia inolvidable en un momento perfecto del año.

Aún no se sabe el precio, pero pronto Airbnb lo desvelará

pareja

El costo para alquilar esta singular réplica de la ciénaga de Shrek aún no ha sido revelado, pero Airbnb tiene previsto anunciar pronto los detalles sobre el precio. Esta información es muy esperada por los entusiastas que desean planificar su visita a esta experiencia única. La expectativa ante la revelación del costo agrega emoción a la anticipación de sumergirse en el mundo mágico de Shrek durante esas fechas especiales en octubre.

Los divertidos motes que han puesto en Inglaterra a la princesa Leonor

Todas las miradas están fijas en la princesa Leonor, inmersa en su instrucción militar durante su estancia en la Academia de Zaragoza. Se trata de un entrenamiento duro y exigente, cuyas imágenes ocupan los titulares de medio mundo y muestran a la joven convertida en una auténtica soldado todoterreno; de hecho la prensa internacional se ha hecho eco poniéndole unos motes muy divertidos a la hija de los reyes. ¡Te lo contamos!

LA CARRERA MILITAR DE LA PRINCESA LEONOR

La carrera militar de la princesa Leonor Merca2.es

A sus 17 años y sin haber alcanzado la mayoría de edad, la vida de la princesa Leonor ha cambiado por completo al unirse a la Academia Militar de Zaragoza. Su ingreso se produjo el pasado 17 de agosto, tras una emotiva despedida de su familia, iniciando así una carrera como la que realizó su padre, el rey Felipe VI, cuando hizo su instrucción militar hace casi cuatro décadas. Este recorrido implica un año dedicado a operaciones militares en tierra, seguido de otro en la marina y un tercer año con la Fuerza Aérea.

Después de completar su primer año de instrucción en Zaragoza, Leonor retomará su formación en la Escuela Naval Militar de Marín en Pontevedra, donde tal y como hizo su padre, asumirá el cargo de alférez a bordo del barco Juan Sebastián Elcano padre. El tercer año llevará a la princesa Leonor a la Escuela General del Aire en San Javier, Murcia, marcando la última etapa de su formación bajo las órdenes del Ejército del Aire. En ese momento la princesa se unirá al cuarto curso para cerrar sus estudios, lo cual le dará vía libre para regresar a Casa Real con los suyos.

ES UN RETO QUE LE LLENA DE ILUSIÓN

Leonor con sus compañeros

La vida de la princesa Leonor no tiene nada que ver con la de otros adolescentes. Si a principios de agosto disfrutaba de las vacaciones en Mallorca con su familia, a los pocos días comenzaba su instrucción militar, que la mantendrá fuera de casa durante tres años. Es todo un reto, pero la joven sabe que debe estar a la altura de su responsabilidad, por eso al llegar a la Academia de Zaragoza aseguró que llegaba “con muchas ganas y nervios”.

No se puede decir que le haya ido mal, ya que sus compañeros la recibieron con los brazos abiertos, y no tardó en integrarse en el grupo. De hecho, a los pocos días de su llegada, los cadetes fueron vistos en una comida informal en el bar El Tuno, donde la princesa Leonor fue una más. Un rato de diversión muy necesario, ya que en cuestión de semanas la joven se ha visto inmersa en un intenso entrenamiento militar, cuyas imágenes han dado la vuelta al mundo.

UN ENTRENAMIENTO DEL MÁS ALTO NIVEL

Entrenamiento acuático de Leonor

En un terreno de más de 15.000 hectáreas y bajo un sol de justicia, la princesa Leonor ha afrontado las duras pruebas del entrenamiento militar. No ha tenido un respiro, ya que su formación incluye extenuantes ejercicios físicos y marchas, siempre cargando todo su equipo; prácticas de tiro con fusiles reales; y por supuesto desfilar, una actividad a la que, como mínimo, debe dedicar una hora diaria.

Leonor se ha desenvuelto bien en este tipo de ejercicios, pero ha habido alguno que se le ha atravesado: las prácticas de topografía. Reconocer el terreno y familiarizarse con la orografía no es nada fácil, pero resulta indispensable para la orientación en los ejercicios militares. La princesa por fin ‘le ha cogido el tranquillo’ a los mapas, y aunque en más de una ocasión se ha perdido, por fin sabe desentrañarlos como toda una veterana.

UNAS IMÁGENES PUBLICADAS EN TODO EL MUNDO

Leonor desfilando

Como nobles que son, tanto la princesa Leonor como la infanta Sofía ocupan titulares a diario, incluso más allá de nuestras fronteras. En el caso de la más pequeña de las hermanas, acaba de comenzar su formación en el Atlantic College de Gales, donde va a cursar los estudios de Bachillerato. Mientras tanto, las imágenes de la intensa formación de Leonor han causado conmoción a nivel internacional.

Bien es cierto que se trata de fotos ‘bonitas’, que dejan en buen lugar a la princesa Leonor: en lugar de plasmar sus problemas en el entrenamiento, todas las imágenes muestran a la joven en actitud resuelta y decidida, como si lo de ser militar fuese su segunda naturaleza. Tan pronto como Casa Real publicó las fotografías, medios de todos los países se han hecho eco, y ya le han puesto motes a nuestra ‘Princesa Guerrera’.

LA PRINCESA CAUSA SENSACIÓN EN FRANCIA

Leonor entre alambres de espino

Cargando su fusil, moviéndose entre alambres de espino, con camuflaje… Las fotos de la princesa Leonor son sensacionales por lo épicas que resultan, y así lo refleja Paris Match, la prestigiosa publicación francesa: “Leonor no se ha tomado con calma su primer mes en el Ejército”, aseguran, acompañando el reportaje con elogios hacia la valentía que está demostrando la heredera al trono.

En concreto, el artículo de Paris Match dice que no hay nada que se le resista a la princesa Leonor: “Disparar, atravesar pistas de combate camufladas o en vías fluviales, recorridos topográficos… En las fotografías vemos que realiza cualquier tipo de ejercicio que le propongan, como una más de las cadetes en la Academia de Zaragoza”. 

UNA HEROÍNA DE ACCIÓN

Leonor con su equipo

En esa misma línea publica Tatler, una revista británica de enorme difusión. A colación de las fotografías de la princesa Leonor, la publicación define a la joven como “la heroína de acción definitiva”, a la altura de personajes de cine como Wonder Woman, Lara Croft o la Teniente Ripley de ‘Alien’.

No todo son tiaras y vestidos de gala para la princesa Leonor, quien, con 17 años, se inscribió el mes pasado en la Academia Militar General de Zaragoza, en el norte de España”, explica el artículo de Tatler. “Da comienzo lo que serán tres años de intensa formación militar, y como muestran estas imágenes, está abordando con entusiasmo y determinación el esfuerzo físico de de sus obligaciones militares”.

LA COMPARAN CON G.I. JANE

G.I. Jane

El reportaje de Tatler incide en cómo va a ser el calendario de la princesa Leonor en la Academia de Zaragoza, que siempre que no tenga maniobras le permitirá pasar los fines de semana en la Zarzuela junto a sus padres. Además la publicación define a la joven como ‘una auténtica G.I. Jane’, un juego de palabras que hace referencia a los G.I. Joe, las célebres figuras de acción que combinan elementos militares con los de los cómics.

Asimismo, el mote de G.I. Jane es un guiño a la película del mismo nombre, titulada en España ‘La teniente O’Neil’. Dirigida por Ridley Scott en 1997, el largometraje presenta a la teniente Jordan O’Neil (Demi Moore) mientras se convierte en la primera mujer en someterse al riguroso entrenamiento de los Navy SEALs, las fuerzas de operaciones especiales de la Marina de los Estados Unidos. La película explora el desafío de O’Neil para superar la discriminación de género y demostrar su valía en un mundo dominado por hombres.

LA PRINCESA LEONOR Y LA JURA DE BANDERA

Leonor cadete

El próximo 7 de octubre es una fecha crucial en el calendario de la joven, ya que tendrá lugar su jura de bandera. En este momento tan especial podrá reunirse con sus padres, y será una de las pocas ocasiones en las que no deba entrenar, junto con otros dos días señalados: el 20 de octubre, día en el que se celebran los Premios Princesa de Asturias, y el 31 en el que cumplirá 18 años, jurando la Constitución en el Congreso.

Hasta entonces la princesa Leonor deberá retomar su instrucción, que comienza a las 6:30 de la mañana, con tan solo 15 minutos para ducharse, vestirse y hacer la cama. El resto de la jornada se dedica a la formación con ejercicios de pista de combate, recorridos topográficos, desfiles, cursos de agua y ejercicios de tiro. No es hasta las 23:00 cuando los cadetes tienen un respiro, pudiendo entonces irse a dormir o dedicar ese tiempo al estudio.

Celebración del décimo aniversario de Emiral

0

Con dos oficinas, en Madrid y Valencia y servicios especializados en ERP y el desarrollo de aplicaciones web

La consultora tecnológica Emiral, especializada en consultoría e implementación de ERP, tanto con Microsoft Dynamics como con Sage X3, está de celebración, ya que este año cumple su décimo aniversario. 

La consultora llega a este momento con una marca consolidada, fruto de numerosos proyectos vinculados a la digitalización y la automatización de procesos de gestión empresarial. Los orígenes de la empresa se remontan a finales de 2013, cuando Emiliano Caballero Amador decidió emprender con un proyecto propio, tras años de experiencia en diversas compañías. Posteriormente, se sumaron Alberto Sánchez y Enrique Navarro. Juntos han conseguido llevar a la compañía a la posición de referencia que mantiene en la actualidad. 

Desde entonces, Emiral ha mantenido un continuo crecimiento, tanto en proyectos como en la incorporación de nuevo talento, renovando áreas de trabajo, incorporando nuevos productos a los ya conocidos de Microsoft. Un momento importante en este camino llegó en 2020, cuando Emiral comenzó como partner de Sage para el producto Sage X3. “Tampoco podemos olvidarnos de los hitos conseguidos en 2022, año en el que abrimos una nueva oficina en Valencia y recibimos por segundo año consecutivo el Certificado a la Gestión Excelente (CEIGE). Este mismo año comenzamos una nueva línea de negocio centrada en el desarrollo de aplicaciones web”, comenta Emiliano Caballero. 

La consultora destaca como uno de los secretos del éxito “la ampliación de mercados y la excelencia en el servicio. Nuestra metodología de trabajo, basada en un profundo conocimiento de las necesidades de nuestros clientes, está enfocada en proporcionar soluciones eficaces, que simplifiquen procesos complejos, y aumenten la productividad y la competitividad de las empresas”.

En la actualidad el equipo que conforma Emiral está integrado por cerca de 25 personas, entre empleados directos y colaboradores permanentes. “Tenemos la firme idea de seguir ampliando el equipo con nuevo talento en los próximos años”.

Para tener unos dientes más blancos debes tomar estos alimentos

Si quieres tener unos dientes más blancos, vigila los alimentos que consumes. La sonrisa es una de las expresiones más emblemáticas de la belleza humana, y unos dientes blancos y saludables desempeñan un papel fundamental en la estética dental. A lo largo de los años se han desarrollado numerosos productos y tratamientos para blanquear los dientes, pero ¿has considerado que la solución puede encontrarse en nuestra propia alimentación? Sí, has leído bien.

Alimentos que nos ayudan a tener los dientes más blancos

Alimentos que nos ayudan a tener los dientes más blancos

Existen alimentos que naturalmente contribuyen a tener unos dientes más blancos y radiantes. En esta ocasión te revelaremos cuáles son esos alimentos y cómo puedes incorporarlos en tu dieta diaria para obtener una sonrisa más brillante y llena de vida. Prepárate para descubrir cómo cuidar tu sonrisa de manera sana y deliciosa.

La salud dental es fundamental para mantener una sonrisa radiante y una buena apariencia estética. Sin embargo, el consumo de ciertos alimentos y malos hábitos pueden desgastar el esmalte dental y causar decoloración en nuestros dientes.

Productos que los manchan

Productos que los manchan

Productos como el café, el tabaco o los refrescos son conocidos por manchar los dientes debido a su alta concentración de pigmentos. El café de cada día, tan apreciado por su sabor y efecto estimulante, puede convertirse en un enemigo de nuestra dentadura si no adoptamos las medidas adecuadas de cuidado oral.

De manera similar, alimentos como la remolacha, las frambuesas o las moras, que tienen grandes beneficios nutricional para nuestro organismo, también pueden teñir nuestros dientes. Estos alimentos contienen pigmentos intensos que pueden adherirse al esmalte dental y oscurecer su color natural.

¿Cómo podemos tener unos dientes más blancos sólo con consumir ciertos alimentos?

¿Cómo podemos tener unos dientes más blancos sólo con consumir ciertos alimentos?

Es importante mencionar que el esmalte dental es la capa protectora que recubre nuestros dientes y le da su apariencia brillante y blanca. Sin embargo, si no le brindamos los cuidados adecuados, puede desgastarse y dejar al descubierto la dentina, una capa más amarillenta que se encuentra debajo del esmalte.

Por suerte, existen alimentos que, lejos de dañar nuestros dientes, ayudan a proteger el esmalte dental. La leche es uno de ellos, ya que contiene calcio y fósforo, minerales esenciales para fortalecer los dientes. Además, la leche estimula la producción de saliva, que actúa como un escudo protector contra las bacterias y ácidos que dañan el esmalte. Pero, entremos en profundidad en el tema.

Aunque estos alimentos no sustituyen la necesidad de una correcta higiene bucodental, su consumo regular puede ayudar a mantener una sonrisa más blanca y saludable. Por lo tanto, no dudes en incluirlos en tu dieta diaria y disfrutar de todos sus beneficios tanto para tus dientes como para tu organismo en general, pero vamos a concentrarnos en cinco alimentos que sí o sí, debes incluir en tu dieta para tener los dientes más blancos

Manzanas

Manzanas

Las manzanas son una de las frutas más populares y consumidas en todo el mundo. Además de ser sumamente deliciosas y versátiles en su uso culinario, las manzanas también poseen una serie de beneficios para nuestra salud y bienestar.

El consumo de manzanas también es beneficioso para nuestra salud dental. Al masticar una manzana, estimulamos la producción de saliva y también nos ayudamos a eliminar restos de alimentos y bacterias que se encuentran en nuestros dientes. Además, su textura crujiente actúa como un suave abrasivo que ayuda a eliminar las manchas superficiales.

Un antiséptico natural

Un antiséptico natural

Una de las propiedades más destacadas de las manzanas es su capacidad para ayudar a mantener una buena higiene bucal y dental. El vinagre extraído de esta fruta tiene propiedades antisépticas que ayudan a eliminar los gérmenes y bacterias presentes en nuestra boca. Esto es especialmente beneficioso para prevenir la aparición de caries dentales y enfermedades periodontales.

Además, si diluimos el vinagre de manzana en agua, este también puede funcionar como un eficaz blanqueante dental. Su ácido acético actúa como un agente de limpieza natural que ayuda a eliminar las manchas y el aspecto amarillento en los dientes. Aunque los resultados pueden variar según cada persona, muchas personas han encontrado en el vinagre de manzana una alternativa económica y natural para mantener una sonrisa más blanca y brillante.

Ricas en vitamina C y en antioxidantes

Ricas en vitamina C y en antioxidantes

Además de sus beneficios para nuestra salud bucal, las manzanas son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Son ricas en vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico y nos protege contra enfermedades y resfriados. También son una buena fuente de fibra dietética, que contribuye a una buena digestión y previene problemas gastrointestinales como el estreñimiento.

Las manzanas también contienen antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres en nuestro cuerpo y a prevenir el envejecimiento prematuro. Estos antioxidantes también se han asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer.

Coliflor

Coliflor

La coliflor es una verdura crucífera que ha ganado cada vez más popularidad gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Esta hortaliza de color blanco pálido es rica en nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que pueden favorecer la salud oral y ayudar en el blanqueamiento dental.

Uno de los aspectos más destacados de la coliflor es su textura crujiente y su sabor suave, lo que la convierte en una opción ideal para añadir a muchas recetas. Al ser un alimento fibroso, se requiere de una masticación prolongada, lo que estimula la producción de saliva. La saliva no solo ayuda en la digestión de los alimentos, sino que también tiene propiedades limpiadoras naturales. Cuando masticamos la coliflor, la cantidad de saliva incrementa, lo cual contribuye a la eliminación de restos de comida y a mantener nuestra dentadura más limpia.

Llenas de hierro

Llenas de hierro

Además, la coliflor contiene altos niveles de hierro, un mineral esencial para el organismo. Este nutriente es conocido por su papel en la producción de glóbulos rojos y en el transporte de oxígeno a través del cuerpo. Pero, ¿cómo puede el hierro ayudar en el blanqueamiento dental? Resulta que el hierro también actúa como protector del esmalte dental. El esmalte es la capa externa de nuestros dientes y es crucial para mantenerlos blancos y saludables. Sin embargo, el consumo de alimentos y bebidas ácidas, así como el exceso de bacterias dañinas en la boca, pueden erosionar el esmalte dental y favorecer la aparición de manchas y decoloración.

La coliflor, al ser rica en hierro, ayuda a fortalecer y proteger el esmalte dental frente a la erosión ácida y la proliferación de bacterias. Esto es especialmente beneficioso para el blanqueamiento dental, ya que un esmalte fuerte y saludable es la base para lograr una sonrisa más blanca y brillante.

Por si fuera poco, la coliflor también es una fuente de vitamina C, un nutriente esencial para la salud bucal. La vitamina C es un poderoso antioxidante que puede ayudar a prevenir la inflamación de las encías y mantenerlas sanas. Además, la presencia de vitamina C favorece la producción de colágeno, una proteína fundamental en el tejido conectivo de los dientes y las encías.

Lácteos

Lácteos

Los lácteos son alimentos que provienen de la leche y sus derivados, como los yogures y el queso. Estos productos no sólo son deliciosos y nutritivos, sino que también tienen beneficios para nuestra salud dental. El calcio y el ácido láctico presentes en los lácteos juegan un papel importante en el blanqueamiento y la protección del esmalte dental.

El calcio es un mineral esencial para la formación y el mantenimiento de los dientes y huesos. Al consumir lácteos, como la leche, estamos obteniendo una fuente natural de calcio que ayuda a fortalecer y proteger el esmalte dental. El esmalte es la capa externa del diente y su función principal es proteger los tejidos internos del diente de las bacterias y la acidez. El consumo regular de lácteos puede ayudar a prevenir la erosión del esmalte y, por lo tanto, reducir la sensibilidad dental y prevenir la formación de manchas.

Contienen ácidos que combaten los microorganismos

Contienen ácidos que combaten los microorganismos

Además del calcio, el ácido láctico presente en los lácteos también tiene propiedades beneficiosas para nuestra salud dental. Este ácido ayuda a combatir los microorganismos y bacterias que pueden causar caries y enfermedades periodontales. Al mantener un equilibrio saludable de bacterias en nuestra boca, podemos prevenir la aparición de problemas dentales y mantener una sonrisa más saludable.

Es importante destacar que, si bien los lácteos pueden tener beneficios para la salud dental, es fundamental mantener una buena higiene bucal en general. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental regularmente, tener una alimentación equilibrada y acudir al dentista de forma regular.

Fresas

Fresas

Estas pequeñas y deliciosas frutas contienen una enzima llamada ácido málico, que contribuye a blanquear los dientes de forma natural. Al ser masticadas, las fresas liberan esta enzima que ayuda a eliminar las manchas y a pulir la superficie dental, dejando tus dientes más blancos

Las fresas también son una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico y promueven una piel saludable.

Apio

Apio

El apio es otro alimento que ayuda a blanquear los dientes gracias a su alto contenido de agua y fibra. Al masticarlo, estimulamos la producción de saliva que, a su vez, ayuda a eliminar las manchas y los residuos de los dientes. Además de sus propiedades que dejan los dientes más blancos, el apio es bajo en calorías y rico en vitaminas K y C, lo que contribuye a mejorar la salud ósea y fortalecer el sistema inmunológico.

Gonzalo Moncaleano, nuevo director internacional de Reaseguros de Jhasa

0

Tras su alianza con Lockton, la compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con el nombramiento de Gonzalo Moncaleano. El talento interno supone para Jhasa el principal medio para posicionarse como el primer bróker de seguros y reaseguros independiente en el mercado ibérico.

Jhasa, bróker de seguros y reaseguros independiente especializado en los sectores de construcción, energía y M&A, anuncia la incorporación a su equipo de Gonzalo Moncaleano como nuevo director internacional de Reaseguros. Este nombramiento se enmarca en la estrategia de expansión global de la compañía y coincide en el tiempo con la formalización de la nueva alianza con Lockton. Así, el bróker confía en la incorporación de Moncaleano y en todo su equipo para lograr los objetivos planteados en esta etapa de crecimiento.

En esta línea, cabe destacar que Gonzalo Moncaleano cuenta con una amplia trayectoria en el sector, habiendo trabajado como corredor de reaseguros desde el año 2009. Comenzó su etapa profesional en JLT y se incorporó al equipo de Marsh cuando esta adquirió la compañía. Durante su carrera, ha asesorado en la colocación de soluciones de reaseguro facultativo para empresas nacionales y latinoamericanas, así como de programas de reaseguro para empresas de más de 500 millones de euros de facturación en distintos sectores de la economía.

Como experto internacional, ha operado en Bogotá, Londres y Madrid. En esta última ciudad, lo hace desde el año 2016, cuando asumió el cargo de responsable de Negocio Facultativo en JLT Re-Iberia. Gracias a su experiencia profesional, es especialista en las líneas de negocio de inmobiliario, energía, petróleo y gas, construcción y minería.

En el ámbito académico, Moncaleano se especializó en Negocios Internacionales en la Universidad Internacional de Florida (Miami, FL). Asimismo, realizó un Máster en Seguros y Gestión de Riesgo en la Bayes Business School y cuenta con la certificación ACII del Chartered Insurance Institute, ambas instituciones de Londres.

“Estoy realmente agradecido al equipo de Jhasa por la oportunidad. Llego con mucho orgullo e ilusión a este proyecto, con la responsabilidad de desarrollar el área de reaseguro a nivel nacional e internacional. Teniendo en cuenta la relevancia de la que ahora goza este sector en España, así como mi experiencia internacional, creo que podré aportar alternativas verdaderamente relevantes para nuestros clientes”, afirma Gonzalo Moncaleano tras conocer su nombramiento.

LA IMPORTANCIA DEL TALENTO PARA LOS OBJETIVOS DE JHASA

Gonzalo Moncaleano ha sido, durante su carrera, responsable de desarrollo de negocio y estrategia, ha gestionado carteras de clientes y las relaciones con distintos mercados. Todo ello, formando parte y liderando equipos humanos, trabajando también por su progreso. Esto último, supone un valor adicional que todos los profesionales de Jhasa comparten: la importancia de poner en valor y cuidar el talento interno.

Por ello, la compañía sigue trabajando en la atracción y retención de los mejores expertos en su equipo, sabiendo que esta es la clave para alcanzar su principal objetivo: posicionarse como el primer bróker de seguros y reaseguros independiente en el mercado ibérico.

En este sentido, Juan Escudero, director de desarrollo de negocio de Jhasa, afirma que:“estamos encantados de dar la bienvenida a Gonzalo Moncaleano al proyecto de Jhasa. Sin duda, su experiencia y liderazgo fortalecerán nuestra capacidad para dar un servicio excepcional a nuestros clientes en el ámbito del reaseguro”.

Emprendedores: claves a superar para obtener fondos de forma rápida

0

En los últimos años, los emprendedores han tenido que enfrentarse a una gran cantidad de retos a la hora de conseguir la financiación que necesitan para lanzar sus negocios. Obtener los fondos adecuados para darles a los emprendedores el impulso y el apoyo que necesitan para tener éxito a largo plazo es una tarea compleja. Los gobiernos tienen a su disposición una gran cantidad de programas que intentan ayudar a los emprendedores a conseguir financiación, pero para los emprendedores que buscan financiar sus proyectos, muchas veces puede ser un laberinto para encontrar la información y los recursos adecuados.

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los emprendedores hoy en día es encontrar la forma de obtener financiamiento suficiente para abordar sus ambiciosos objetivos. El financiamiento adecuado no solo puede ayudar a impulsar la creación de nuevos negocios, sino que también ayuda a los emprendedores a superar los numerosos obstáculos con que se enfrentan. Desde la búsqueda de socios, hasta el desarrollo de productos y la creación de infraestructura para el negocio, el financiamiento de corrientes es la clave para cualquier emprendimiento ambicioso.

¿Qué Fatal de Financiamiento está Disponible para los Emprendedores?

¿Qué Fatal de Financiamiento está Disponible para los Emprendedores?

Hay una gran cantidad de caminos financieros para los emprendedores. Estos varían desde el financiamiento a través de programas gubernamentales, el financiamiento de capital de riesgo, el financiamiento por endeudamiento, los préstamos comerciales bancarios y el financiamiento a través de crowdfunding. La decisión de cuál camino tomar depende del objetivo individual del emprendedor, su acceso a los recursos financieros y la forma de su proyecto.

Los programas gubernamentales, como el Programa de Emprendimiento de la República Argentina, tienden a ofrecer financiamiento a participantes específicos. Los emprendedores que son admitidos en el programa pueden recibir fondos que van desde 15 lías hasta 20 lías, lo que les permite abordar proyectos a corto y largo plazo. Estos programas también tienen la ventaja de ofrecer asesoramiento y asistencia profesional para ayudar a los candidatos a ganar los proyectos y obtener el éxito deseado.

El financiamiento de capital de riesgo es una de las opciones financieras favoritas entre los emprendedores. Esta opción se dirige a inversores que desean invertir en proyectos que tengan el potencial de retornos a largo plazo. Los emprendedores buscan inversores que deseen invertir en sus objetivos a cambio de un porcentaje de las ganancias futuras. Esta opción funciona mejor para proyectos con un gran potencial de crecimiento, pero es importante tener en cuenta que el fracaso implicará la pérdida total de los inversores.

Los emprendedores también pueden obtener financiamiento mediante el endeudamiento con los bancos. Esta opción implica tomar prestadas sumas de dinero de los bancos a cambio de intereses a largo plazo. Estos préstamos están destinados a financiar necesidades específicas, como un negocio, proyecto, equipo o infraestructura. Los bancos suelen ofrecer tasas de interés bajas, pero la elegibilidad depende de la evaluación de los bancos sobre el emprendimiento.

Otra opción para los emprendedores es recurrir a la financiación a través de la plataforma de crowdfunding. Esta plataforma concede acceso a una gran cantidad de inversores que le permiten a los emprendedores captar los fondos necesarios para abrir un negocio. Los inversores participan a través de plataformas como Kickstarter, donde pueden ayudar a los emprendedores a recaudar fondos para llevar sus ideas a la realidad. Esta forma de financiamiento es menos tradicional que la financiación bancaria, pero es extremadamente útil para aquellos con objetivos específicos.

¿Cómo Pueden Los Emprendedores Obtener el Financiamiento Necesario para Lanzar Sus Negocios?

¿Cómo Pueden Los Emprendedores Obtener el Financiamiento Necesario para Lanzar Sus Negocios?

La mayoría de los emprendedores tienen problemas para obtener el financiamiento suficiente para sus proyectos. A menudo, los emprendedores se ven obligados a recurrir a diversas fuentes de financiamiento, como la financiación pública, el capital de riesgo, los préstamos comerciales y el crowdfunding, solo para poder obtener los fondos que necesitan. Afortunadamente, hay muchas maneras de ayudar a los emprendedores a acceder a los recursos financieros adecuados.

Para obtener la financiación apropiada, los emprendedores deben buscar comprender cuánto dinero necesitan para comenzar el proyecto y qué tipo de financiamiento sería el más apropiado para sus necesidades. Es vital que los emprendedores estén totalmente conscientes de cuáles son los gastos que tendrán que incurrir, ya que esto les ayudará a calcular con precisión la cantidad de dinero de la que van a necesitar. El siguiente paso será encontrar el tipo de financiamiento adecuado.

Una vez que los emprendedores hayan identificado la opción más adecuada, deben hacer un esfuerzo para buscar recursos financieros. Esto puede incluir solicitar ayuda a familiares y amigos o incluso recurrir a una plataforma de crowdfunding. Si los emprendedores están buscando capital de inversión, deben buscar inversores de capital de riesgo o participar en programas gubernamentales que ofrezcan financiamiento para proyectos emprendedores.

Ellos deben buscar siempre minimizar los riesgos y los costos. Repercutir a largo plazo, es importante que los emprendedores elijan la fuente de financiamiento que mejor se adapte a sus necesidades. Al mismo tiempo, también es importante que obtengan asegurarse de que los pagos a realizar no resulten excesivos.

¿Cómo los Emprendedores Pueden Preparar un Solicitud de Financiamiento Exitosa?

¿Cómo los Emprendedores Pueden Preparar un Solicitud de Financiamiento Exitosa?

Cuando se trata de presentar una solicitud de financiamiento para un proyecto emprendedor, es importante que esté bien preparado. Es esencial que los solicitantes presenten toda la información necesaria para convencer al inversor o banco de que el proyecto es viable a largo plazo. Integrar información detallada sobre las metas del proyecto, la forma en que los fondos serán usados, el equipo involucrado y si es necesario, cualquier apoyo adicional de personal y/o financiamiento.

Es importante que los emprendedores confíen en sus habilidades para convencer al inversor sobre la viabilidad del proyecto. Presentar ideas claras y propuestas bien ejecutadas ayudará a los emprendedores a destacarse de la competencia. Asimismo, es de suma importancia que los emprendedores puedan convencer al inversor de que su proyecto es una inversión inteligente.

Es esencial que los emprendedores se tomen el tiempo para explorar cuidadosamente todas las opciones financieras para obtener la financiación necesaria para su proyecto. Investigar tanto como sea posible y hablar con los profesionales adecuados, como abogados, contadores o asesores financieros, puede ayudarles a comprender tanto el contexto actual del mercado como los mejores caminos para obtener el financiamiento.

Además, es vital que los emprendedores se aseguren de que sus finanzas personales estén en orden antes de iniciar un proyecto. Esto significa que sus cuentas bancarias deben estar actualizadas y ordenadas, y que los emprendedores deben poder demostrar el historial de sus ingresos anteriores. Esto ayudará a los emprendedores a demostrar que son fiables y responsables, haciendo que sea más probable que los inversores les den el impulso que necesitan para el éxito.

¿Cómo Se Puede Comercializar un Producto para Obtener Ingresos Entrantes?

¿Cómo Se Puede Comercializar un Producto para Obtener Ingresos Entrantes?

Una de las principales prioridades de cualquier emprendedor es encontrar una forma de asegurar un flujo constante de ingresos. Si bien muchos emprendedores eligen financiar su negocio con fondos de inversión, también hay varias formas de generar ingresos a partir del producto que están ofreciendo.

La primera forma de ganar dinero con un producto es a través de la venta directa. Esto implica vender el producto directamente al cliente, ya sea en línea o en una tienda física. Si un emprendedor emplea el sistema de ventas directas, deben asegurarse de tener la suficiente financiación como para implementar el sistema de ventas.

Otra forma de generar ingresos es mediante la licencia de un producto. Esto implica que los emprendedores les permiten a otros fabricantes y minoristas utilizar su producto a cambio de una tarifa única o una cuota periódica por uso. Esta forma de comercialización funciona especialmente bien para los emprendedores que buscan obtener ingresos recurrentes y estables.

Los emprendedores también pueden optar por el siempre rentable modelo de suscripción. Esto implica permitir a los clientes suscribirse a su producto en lugar de comprarlo, lo que les otorga acceso a los beneficios recurrentes de la suscripción, como descuentos

Corporación Financiera Alba recibe una nota positiva de AlphaValue tras sus resultados

0

Corporación Financiera Alba, del Grupo March, presentó resultados el pasado lunes y obtuvo un resultado consolidado neto de 147 millones de euros en el primer semestre de 2023, frente a 194 millones en el mismo periodo del año anterior.

“Este descenso se debe principalmente a los menores resultados aportados por algunas de nuestras participadas, al descenso del valor razonable de las inversiones inmobiliarias, y a que en el ejercicio anterior se obtuvieron mayores plusvalías en la venta de inversiones; todo ello fue parcialmente compensado por la evolución positiva en el semestre del valor razonable de las inversiones financieras”, explicaban en nota de prensa.

alba 2 Merca2.es

“El Valor Neto de los Activos (NAV) se incrementó un 8,4% en el semestre, situándose en 5.732 millones a 30 de junio de 2023, equivalente a 96,75 euros por acción. Por su parte, la cotización de la acción de Alba finalizó el semestre en 48,70 euros por acción, con una revalorización del 12,9%. En este periodo, Alba invirtió 79 millones y vendió activos por un importe total de 6 millones, reduciendo su posición neta de tesorería hasta 52 millones a 30 de junio de 2023”, añadieron.

Entre las inversiones realizadas en el periodo destaca la compra, por 63 millones, de una participación adicional del 1,5% de Technoprobe, empresa italiana líder mundial en equipamiento para el tesoro de microchips.

Por otro lado, el importe de desinversiones mencionado se corresponde casi en su totalidad a la venta de la participación (77,1%) en el capital social de Artá Partners, propietaria del 100% de las acciones de Artá Capital, SGEIC, S.A.U. 

Esto no cambia nuestra recomendación de compra o nuestro precio objetivo

Saïma Hussain, analista de Alpha Value, publicó una nota en la que dijo que revisarán su modelo y previsión de BPA en base a estos resultados. “También actualizaremos nuestro Valor Neto de los Activos (NAV). Esto no debería resultar en cambios relevantes en nuestra recomendación de compra o nuestro precio objetivo de 67,0 euros”. 

ACERINOX LASTRA LAS CUENTAS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA

La analista de la firma gala habla de un inicio operativo débil del año, aunque el NAV se impulsa. Explican que los resultados de la primera mitad de 2023 fueron tibios, con una caída del 24% en los ingresos netos, hasta los 147 millones de euros. El motivo de estas cifras son unos mejores ingresos desde las inversiones, la caída de valor de las inversiones inmobiliarias y unas menores ganancias de capital frente al ejercicio anterior.

En una nota más positiva, Alba registró un rebote del NAV del 8,4% anualizado, hasta los 5.700 millones de euros, dejando un descuento sobre el NAV del 50%. Dejando a un lado estos resultados, Alba sigue siendo para nosotros un acceso interesante a activos ibéricos de calidad.

Alba sigue siendo para nosotros un acceso interesante a activos ibéricos de calidad

Entre las cifras que destaca Hussain, se encuentran el resultado consolidado neto de 147 millones en la primera mitad del año, un 24% menos que los 194 millones del mismo periodo de 2022. Que el mayor lastre en términos de contribución a los resultados es Acerinox, con un resultado de 278 millones frente a los 609 millones de 2022, o que el mayor holding del grupo, Naturgy, publicó unos ingresos netos de 1.045 millones, que se corresponden a un aumento del 87,6% frente al mismo periodo de 2022.

Sobre Acerinox destaca que sufrió un entorno de precios inusual y que se vio afectado negativamente por el proceso de des inventariado del sector del acero inoxidable y la caída en la producción del acero. 

Y sobre Naturgy, que los otros activos cotizados registraron resultados mejores, con la principal inversión (Naturgy) registrando un impresionante aumento del 87,6% en los resultados netos, hasta los 1.045 millones, impulsados por las actividades liberalizadas, en particular en la gestión de energía y la oferta.  

EL NAV DE ALBA VUELVE A TERRITORIO POSITIVO

Alpha Value también destaca que el NAV de Alba subió un 8,4% anualizado, hasta los 5.732 millones (96,75 euros por acción) frente a los 5.289 millones (89,27 euros por acción), que el valor de los activos cotizados subió un 12,2%, hasta los 3.200 millones y el valor de los activos no cotizados subió un 7,35, hasta los 2.100 millones (el valor de los inmobiliarios bajó un 2,6%, hasta los 326 millones).

Con la excepción de Befesa, todos los activos cotizados mostraron crecimiento, con Naturgy un 19% arriba, CIE automotive un 14%, y Ebro Foods un 10%.

Por último, la actividad inversora fue débil para Alba, pues invirtió 79 millones en la primera mitad del año frente a los 185 millones de un año antes y vendió sólo 6 millones frente a los 148 millones, reduciendo la posición neta de liquidez hasta los 52 millones.

En resumen, Hussain, concluye que los resultados operativos de Alba han sido tibios, aunque esto no empeora nuestra percepción del valor. Vemos a Corporación Financiera Alba como una puerta de entrada a una cartera diversificada de calidad, con muchos activos ibéricos cotizados. Con un descuento sobre el Valor Neto de los Activos del 50%, consideramos que hay espacio para las subidas.

‘Amar es para siempre’: las dudas de Carlos

Cada tarde de lunes a viernes ‘Amar es para siempre’ sigue avanzando con su penúltima temporada, llena de sorpresas, misterios y dudas para sus personajes. Esta semana ha estado especialmente marcada por los dilemas de Victoria y la desaparición de Iván, pero no podemos olvidar a otros protagonistas que también se enfrentan a importantes conflictos.

Uno de ellos es Carlos, que arrastra consigo una enorme carga desde que abandonara el servicio militar. Un problema que se ve agravado por el amor que está comenzando a sentir por Gala, de la que trata de alejarse para protegerla. Este viernes seguirá enfrentándose a los contratiempos derivados de todo esto.

Agresiones, mentiras y mucho más en ‘Amar es para siempre’

Amar es para siempre Isidro 1 Merca2.es

La semana del 25 al 29 de septiembre está siendo muy intensa para los protagonistas de ‘Amar es para siempre’, tal y como viene siendo habitual la presente temporada. Entre otras cosas, encontramos el descubrimiento de Manolita y Marcelino, que se enteran de que Malena es su verdadera nieta. Así como las malas artimañas de Elena, que está traspasando todos los límites de la ética.

Arrancábamos el lunes con una Lola llena de dudas, pues tras besarse con Román, decide alejarse de él para no entorpecer su boda, ya que no quiere ser la responsable de romper una pareja. Román, a su vez, cada vez tiene más claros sus sentimientos por ella, y se está planteando muy seriamente abandonar su futuro con Alicia, algo que le acaba por confesar a Chimo. Malena, por su parte, cree que los dos serían realmente felices juntos.

La salud de Federico se encuentra cada vez peor, más aún después de llevarse un buen disgusto al enterarse de que su hijo, Román, está en conversaciones de negocio con Galerías Preciados. En una reunión con los demás empresarios deja claro que no está de acuerdo con el posible contrato y, en ese momento, vuelve a sufrir un lapsus.

Elena no perdona haber perdido un contrato tan importante por el orgullo de su marido y le sugiere que a partir de ahora sea Román quien esté al frente de la empresa, pero Federico se niega. Ante esto, Alicia acaba por pedirle a su padre, Crespo, que interceda ante Galerías Preciados y trate de salvar la situación.

Por otro lado, Isidro sigue en el hospital tras el ataque de Iván, que golpeó fuertemente su cabeza con un cenicero. Cuando despierta, el policía no se acuerda de nada relacionado con el caso, pero poco a poco comienza a recordar. Sofía, llena de miedo y culpabilidad, no se separa de él.

Asimismo, en ‘Amar es para siempre’, Rafa también se convierte en un buen apoyo para Sofía. De hecho, le pide que vuelva a actuar en el King’s, aunque esta vez con un espectáculo más convencional. Además, le pide que le facilite el contacto de Richie, el cómplice de Iván. Tras hablar con él, está casi convencida de que su novio es el asesino de Ester, pero aún alberga cierta esperanza. Al igual que la policía, Sofía se entera de que Iván está en Brasil, donde ha huido con la ayuda de Crespo.

Manolita y Marcelino siguen con su lucha interna respecto a Malena. Creen que lo mejor para la joven es mantener las distancias y no encariñarse demasiado con ella, especialmente Manolita. Pelayo será quien se salte esta norma y ayude a la adolescente con sus amoríos, algo que más tarde le reprochará Manolita.

Benigna se enfrenta a dificultades económicas en el supermercado, lo que hace que incluso Manolita se plantee dejar sus estudios de acceso a la universidad para ayudarla. Para colmo, Mauricio se une a sus clases de baile, por lo que también tiene que soportar su presencia allí.

En capítulos anteriores de ‘Amar es para siempre’ también veíamos cómo Justo recibía una inesperada noticia: Silvia, su ex mujer, ha sido detenida bajo cargos de tráfico de piedras preciosas y le pide su ayuda para defenderla judicialmente, pero él no se siente preparado y necesita pensarlo.

Entretanto, la relación entre Chimo y Claudia parece mejorar. Tras innumerables rechazos por parte de ella, por fin comienzan a establecer un clima de confianza, tanto que la costurera acaba confesándole su duro pasado.

Victoria está siendo una de las mayores perjudicadas en los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’. Tras hablar con Lola y sincerarse con ella sobre sus sentimientos, decide tratar de localizar a Diana. Finalmente lo consigue, pero ésta le da un ultimátum: o emprende una nueva vida con ella fuera de España, o se queda con su familia en Confecciones Quevedo. Victoria tiene que decidir si lo deja todo por amor.

El próximo viernes en ‘Amar es para siempre’

Amar es para siempre Victoria 2 Merca2.es

En el capítulo número 2.721 de ‘Amar es para siempre’, programado para el viernes 29 de septiembre, veremos cómo los habitantes de la ya mítica Plaza de los Frutos tratan de solventar todos estos problemas.

Isidro tendrá suerte por primera vez en mucho tiempo. Su relación con Sofía cada vez es más estrecha, hasta el punto en que decide contarle la verdad sobre Valeria, la mujer de la que se enamoró, quien era la esposa del hombre al que debía proteger cuando trabajaba como escolta. Isidro continúa sintiéndose culpable por la muerte de Alfaro cuando recibe, inesperadamente, un ramo de flores de parte de Valeria.

Además, Isidro le confiesa a Sofía que no había vuelto a enamorarse de ninguna mujer hasta que la conoció a ella. Pero le deja claro que es consciente de que sólo pueden ser amigos.

Asimismo, en ‘Amar es para siempre’, Benigna tiene muchos frentes abiertos, y uno de ellos es su empeño por conseguir que Quintero represente judicialmente a su ex mujer. Para ello recurre a todos sus amigos, pero cuando el abogado descubre sus planes, entra en cólera. Silvia, ante estos conflictos, decide renunciar voluntariamente a los servicios de su ex marido y defenderse a sí misma, y es que aunque Justo lo desconocía hasta el momento, resulta que Silvia es abogada.

Cuando el contrato de Confecciones Quevedo con Galerías Preciados parecía perdido, la interacción de Crespo surte efecto y el acuerdo sale adelante. Un paso adelante que alegra a Román y a Victoria, pero esta última sigue sintiéndose triste, pues debe decidir entre quedarse con su familia o irse a Londres con Diana. Ante esto, Alicia se atreve a opinar, lo que hace que Victoria se dé cuenta del tipo de mujer fría y calculadora en la que se ha convertido su futura cuñada.

La salud de Federico sigue en declive y sufre un nuevo lapsus de memoria en El Asturiano, en presencia de Malena. El hombre sale del paso marchándose y alegando que se le había olvidado que tenía una reunión.

Además, en esta entrega de ‘Amar es para siempre’, veremos cómo Malena le pide ayuda con un trabajo a Marcelino. Él accede a pesar de que sabe que no debe hacerlo; cuando Manolita llega a casa y se encuentra a los dos en el salón, se enfurece.

Gala regresa del pueblo y Carlos se encuentra con un fuerte dilema, pues no sabe si declararse o no, ya que el haber abandonado antes de tiempo su servicio militar será algo que le persiga toda la vida. Rafa, por su parte, está entusiasmado preparando su próxima actuación en el King’s.

Por último, Victoria toma una decisión: elige quedarse en España con su familia y su negocio y olvidarse de una vez por todas de Diana.

Dia revoluciona sus ventas gracias a su estrategia de proximidad

0

La cadena de supermercados Dia, pilotada por Martín Tolcachir, está enlazando cuatro trimestres consecutivos positivos en ventas gracias al avance en facturación registrado en enero, febrero y marzo, lo que le permitió facturar 1.781,13 millones de euros hasta marzo, un 10% más. En un momento de transición con la venta de establecimientos a Alcampo y la operación de vender los locales de Clarel, lo que quieren es ganar cuota de mercado en el país. El supermercado español afronta un final de año con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad.

DIA, LAS TIENDAS Y EL AUMENTO DE INGRESOS

En España, Dia ha elevado sus ventas a un 75% y cuenta con un total de 1.861 tiendas. En este contexto, la cadena alimentaria ha avanzado y revolucionado su marca propia en los establecimientos españoles, con un 80% de los productos ya renovados y con 93 referencias nuevas. Como indica Martín Tolcachir, «en Dia queremos terminar la transformación de la red de tiendas y de nuestros productos Dia, avanzando en nuevas soluciones que aporten valor al cliente y consoliden el crecimiento de la compañía con el apoyo de nuestros partners franquiciados».

Sin embargo, el supermercado español afrontar un final de año con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad, de ahí las operaciones que anunciaron en 2022, en cuanto a la venta de las tiendas de gran formato a Alcampo y la venta del negocio de belleza e higiene de Clarel. Es un enfoque basado en la simplificación para estar presente en los mercados que son relevantes para Dia, habiendo tomado una decisión con posibles consecuencias: vender las operaciones del grupo en Portugal.

¿Cuáles son los consejos de ChatGPT para hacer una compra saludable?
El ahorro en la cesta de la compra es lo que más valoran los consumidores.

LAS ACCIONES DE DIA PARA SEGUIR GANANDO ‘TERRENO’

Durante los últimos tres años el supermercado español ha creado más de 80 marcas y más de 2.000 productos, logrando así conectar con un público más joven y revitalizando sus categorías. Es un éxito que no muchas cadenas pueden destacar, hablamos de uno de los casos más sobresalientes en lo que al mercado minorista se refiere.

las acciones de marketing y publicidad en redes sociales de la compañía han tenido mucho que ver en el éxito de la empresa

El éxito no viene solo y las grandes acciones de marketing y publicidad en redes sociales de la compañía han tenido mucho que ver. En este contexto, la aplicación de Dia cuenta con su folleto digital, una iniciativa en línea con la estrategia de la compañía de mantenerse cerca de sus clientes, adaptándose a sus necesidades y facilitándoles el acceso a sus productos, esta vez a través de una canal rápido y cómodo. 

EL LANZAMIENTO DE SU NUEVA WEB OMNICANAL INTEGRA TODAS LAS VENTAJAS PERSONALIZADAS DEL CLUB DIA INDEPENDIENTEMENTE DEL CANAL EN EL QUE COMPRES

Externamente, el grupo también quiso darles un giro a los envases de sus productos, siendo más sostenibles y acercándose así a los cambios de hábitos en los consumidores. La revolución que ha dado Dia no ha sido solo externa a la empresa, también ha hecho cambios internamente.

Sin ir más lejos, el supermercado español ha contratado a nuevos expertos, ha modificado flujos de trabajo y reclutado especialistas en las diversas categorías de productos que ofrecen. Consiguiendo así, una marca y unos productos de más calidad. Que una cadena de distribución te ofrezca calidad y buenos precios con la crisis inflacionaria es ayudar al consumidor y pensar en que cuanto más ahorro pueda conseguir un cliente, más ventas y volumen en el ticket de compra, el supermercado va a ganar.

DIA, DESCUENTOS Y EL CLIENTE EN EL FOCO

El Grupo Dia ha logrado un significativo avance en 2022, gracias a la mejora de la gestión del stock en almacén y tienda, potenciando medidas como la venta con productos en descuento que tienen caducidad próxima. También ganan, gracias con las alianzas con partners tecnológicos, la donación de productos aptos para el consumo, pero no para la venta e incrementando la valorización de residuos para darles una segunda vida.

Supermercados 8 Merca2.es

Además, a través de su programa ‘Comer Mejor cada día’ ha conseguido facilitar la vida a los consumidores. Lo ha hecho con consejos de aprovechamiento y recetas con las que evitar así también el desperdicio de alimentos, consiguiendo también ahorrar en la cesta de la compra y a final de mes.

En este contexto, la cadena de distribución española está viendo un cambio y un impacto positivo en su compañía. Un cambio positivo gracias a tres vértebras muy importantes, actualmente en su negocio. Primero cuentan con una gran estrategia de comunicación, la innovación y la adaptación a los constantes cambios de la sociedad.

LA PRESENCIA DE DIA EN MADRID

La cadena está apostando por seguir creciendo en la capital de España. Dia quiere terminar 2023 con un total de 431 tiendas, consolidando así su visión de proximidad. Desde la apertura del primer supermercado de la cadena en 1979, este supermercado genera en la comunidad madrileña un total de casi 4.000 empleos directos. Hay que destacar que no todos los establecimientos Dia son propios, existen las franquicias y la cadena española cuenta con más de 300 franquicias, un 60% de las cuales se encuentran en la capital, donde la compañía ya ha superado las 200 franquicias.

DIA QUIERE QUE LOS CLIENTES LO VEAN COMO EL SUPERMERCADO DE ‘BARRIO’, CERCANO

Dia quiere reforzar su compromiso con la proximidad física de sus tiendas respecto a los clientes. El objetivo de la cadena española es lograr que al menos dos de cada tres ciudadanos cuenten con un establecimiento Dia ubicado a menos de diez minutos de su casa. Apostando por la comodidad de los clientes, permitiéndoles unos desplazamientos menores y que la mayoría sean a pie.

La póliza de Hogar de Mutua Madrileña incluye el ‘seguro para perros’

0

Mutua Madrileña incluye la cobertura de responsabilidad civil (RC) para mascotas a través de sus pólizas de hogar sin incremento de coste. La próxima entrada en vigor de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales obligará a tener un seguro de RC para todos los perros y las aseguradoras, las que tenian algún tipo de cobertura y las que no, se han puesto manos a a la obra. Entre las aseguradoras con coberturas de este tipo están Caser, Santalucía, Verti, Mapfre y AON, que son, las que partían con ventaja, al tener este producto. Mutua lo ofrece desde hace años.

SEGURO DE HOGAR Y MUTUA MADRILEÑA

Mutua Madrileña, que tiene como presidente a Ignacio Garralda, ha dado el paso ante el nuevo marco legal, todos aquellos clientes de Mutua que tengan contratada una póliza de hogar para su vivienda habitual con cobertura de Contenido tendrán incluida la responsabilidad civil personal y familiar que cubre, entre otros supuestos, los daños que sus mascotas puedan provocar a terceros, siempre que las mismas convivan en el domicilio asegurado.

mutua 1 Merca2.es

“En Mutua Madrileña Hogar trabajamos siempre con el compromiso de cubrir todas las necesidades de protección de nuestros clientes y con este objetivo incluimos la responsabilidad civil para mascotas en nuestras pólizas. Nuestros asegurados no tendrán que realizar trámites adicionales en su seguro de hogar para poder disfrutar de esta cobertura ante la entrada en vigor de la nueva Ley. Queremos garantizar con esto que estén tranquilos ante cualquier contingencia o incidente que pueda surgir”, comentó el director de seguros de hogar en Mutua Madrileña, Daniel Mateo.

mutua 2 Merca2.es

Las pólizas de Mutua Madrileña ofrecen cobertura de responsabilidad civil para mascotas para cantidades que oscilan entre los 100.000 y los 600.000 euros

Las pólizas de Mutua Madrileña ofrecen cobertura de responsabilidad civil para mascotas para cantidades que oscilan entre los 100.000 y los 600.000 euros, en función de la suma asegurada contratada.

Caser, AON y Santalucía cuentan desde hace tiempo con la cobertura de responsabilidad civil y está por ver qué planes tendrán las aseguradoras que hasta ahora han obviado al segmento mascotas. También tendrán competencia con compañías de seguros especialistas en mascotas, un ámbito donde destaca Barkibu.

Estas compañías como el resto del sector, ante sí un mercado de millones de mascotas cuyos dueños no tienen seguro de responsabilidad civil y que lo van a necesitar para cubrir a sus perros.

Según fuentes de Mapfre «lo que, sin duda, está claro, es que este cambio legislativo incrementará la contratación de seguros de responsabilidad civil para perros, ya que una de las principales novedades de la ley es que este seguro pasa a ser obligatorio». «Hemos de tener en cuenta que algunos de los seguros de hogar del mercado (como en el caso de Mapfre), incluyen la cobertura de responsabilidad social que ampara a nuestras mascotas, lo que implica no tener que contratar este seguro obligatorio», apuntan fuentes de la aseguradora.

MUTUA, MAPFRE, CASER Y VERTI TIENEN ANTE SÍ UN MERCADO DE MILLONES DE MASCOTAS CUYOS DUEÑOS NO TIENEN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Ahora bien, qué ofrecen más allá del seguro de responsabilidad civil en el ámbito de las mascotas. En el caso de Verti, cuyo seguro de resposabilidad civil para mascotas cubre un «máximo 60.000 euros por hecho que genere cobertura». Esta cobertura «no se aplicará hasta que hayan transcurrido 15 días desde la fecha de aseguramiento de la mascota».

DE VERTI A MAPFRE

Verti, es la aseguradora digital del grupo Mapfre. Precisamente Mapfre permite elegir entre un seguro para perros que incluya cobertura en caso de accidente, o un seguro que abarque posibles accidentes y también enfermedad.

En este contexto, Mapfre cuenta con un seguro de responsabilidad civil para mascotas con diferentes capitales asegurados que van desde los 60.000 euros hasta los 300.000 euros.

LOS SEGUROS DE VIDA PARA PERROS DE MAPFRE CONTEMPLAN UNA INDEMNIZACIÓN POR EL VALOR DEL ANIMAL EN CASO DE MUERTE

En las clínicas veterinarias concertadas de Mapfre no hay que pagar nada, y si acudimos a una clínica no concertada podremos obtener un reembolso del 80% de los gastos cubiertos. Puedes hacer una simulación desde la página web oficial de Mapfre.

LA RESPONSABILIDAD DE CASER

Por su parte, Caser ofrece la posibilidad de contratar responsabilidad civil y atención veterinaria, está enfocado a cubrir solamente determinados supuestos, sin llegar a tener grandes coberturas. Sin embargo, si solo queremos un seguro para problemas muy graves (de gran gasto veterinario), cómo suele suceder por ejemplo en perros de caza, WeCAN Live puede ser una excelente opción.

caser 1 Merca2.es

LAS TRES MODALIDADES DE AON

La póliza completa de AON incluye todo lo que la póliza recomendada y además, incluye un seguro de responsabilidad civil de hasta 200.0000€.

Por su parte, Santalucía también ofrece la posibilidad de contratar un seguro de responsabilidad civil, pero no concreta una cifra de cobertura.

Nutrición deportiva: 7 claves para optimizar tu alimentación

0

¿Cuánto se ha hablado sobre las bondades del deporte y el ejercicio físico para el cuerpo humano? Sin embargo, es igualmente importante saber cómo optimizar nuestra alimentación para mejorar nuestro rendimiento deportivo. Con estos 7 consejos clave de nutrición deportiva, podrás maximizar los beneficios de tu entrenamiento y alcanzar tus metas atléticas de manera más efectiva.

Muchas veces pensamos que si hacemos dietas estrictas o comemos suplementos, obtendremos mejores resultados en nuestras actividades. ¿Pero es realmente cierto? La nutrición deportiva es un tema que vale la pena conocer mejor para apoyar nuestros logros físicos.

¿Qué es la Nutrición Deportiva?

¿Qué es la Nutrición Deportiva?

La nutrición deportiva es una forma de alimentación con el fin de optimizar el rendimiento físico de un individuo. Esto implica, en primer lugar, un conocimiento global de los alimentos y los nutrientes necesarios para las actividades deportivas, y en segundo lugar, el equilibrio entre los alimentos y los nutrientes para obtener los mejores resultados. La nutrición deportiva se aplica tanto a deportistas competitivos como a aquellos que hacen ejercicio para mantenerse saludables.

La nutrición deportiva es una herramienta muy útil para los atletas y deportistas que quieren mejorar el rendimiento físico. El objetivo es optimizar la alimentación para aumentar el rendimiento deportivo, mejorar la resistencia, aumentar la fuerza, mejorar el estado físico y, por supuesto, mejorar la recuperación después del entrenamiento. Una buena nutrición deportiva incluye la ingesta de los nutrientes adecuados para obtener mejores resultados en sus actividades. Esto incluye tomar carbohidratos de buena calidad, proteínas adecuadas, grasas saludables y vitaminas.

¿Cuáles son los Beneficios de la Nutrición Deportiva?

¿Cuáles son los Beneficios de la Nutrición Deportiva?

Los beneficios de la nutrición deportiva son variados. En primer lugar, y posiblemente el más importante, es que ayuda a aumentar el rendimiento físico. Con la alimentación adecuada, los deportistas experimentan mejor resistencia, fuerza, resistencia muscular y mayor energía. Esto se debe a que la nutrición deportiva proporciona a los deportistas los nutrientes necesarios para sus actividades deportivas.

Además, la nutrición deportiva ayuda a mantener un peso saludable. Esto se debe al equilibrio entre la ingesta de calorías y la actividad física. La nutrición deportiva también ayuda a prevenir lesiones. Los buenos nutrientes dan a los deportistas las fuerzas y el equilibrio necesarios para prevenir lesiones.

¿Por qué es importante la Nutrición Deportiva?

¿Por qué es importante la Nutrición Deportiva?

La nutrición deportiva es muy importante, ya que proporciona energía para el entrenamiento y ayuda a recuperarse con rapidez después de cada sesión de entrenamiento. También contribuye a mejorar el rendimiento físico y a mantener un peso saludable. Con la nutrición deportiva adecuada, los atletas pueden mejorar la resistencia, la fuerza y la recuperación muscular.

La nutrición deportiva es un aspecto importante del entrenamiento de cualquier atleta. Si quieres mejorar tu rendimiento deportivo, la nutrición deportiva es una herramienta fundamental para alcanzar tus objetivos.

Lo primero que debes hacer es determinar tus metas deportivas y luego diseñar un plan de alimentación que te ayude a lograr esas metas. La nutrición deportiva debe estructurarse de manera clara y específica para asegurar que obtienes los mejores resultados. Una dieta equilibrada con carbohidratos de buena calidad, grasas saludables, proteínas adecuadas y vitaminas puede ser de gran ayuda.

También es importante que identifiques los alimentos y nutrientes específicos necesarios para mejorar tu rendimiento deportivo. Es importante tener cuidado al tomar suplementos nutricionales, ya que pueden no ser necesarios para algunas personas. Además, los suplementos nutricionales pueden interferir con el rendimiento deportivo, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomarlos.

¿Cómo Puedes Elegir los Alimentos Adecuados para la Nutrición Deportiva?

¿Cómo Puedes Elegir los Alimentos Adecuados para la Nutrición Deportiva?

Es importante recordar que debes elegir los alimentos adecuados para la nutrición deportiva para obtener los mejores resultados. Esto significa elegir alimentos saludables como frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa, proteínas magras, semillas y aceite de oliva.

También es importante que los alimentos sean ricos en nutrientes. Una dieta sana incluye la ingesta de proteínas, carbohidratos, grasas saludables y vitaminas. Los carbohidratos se deben tomar principalmente de alimentos integrales, como arroz integral, avena, quinua y otros alimentos ricos en fibra.

Es importante comer bien antes, durante y después del entrenamiento, ya que los alimentos juegan un papel importante en la alimentación para mejorar el rendimiento físico. Comer bien antes del entrenamiento puede proporcionar energía e hidratación antes de empezar a hacer ejercicio. Comer bien durante el entrenamiento, por otro lado, puede proporcionar un suministro de nutrientes que ayudan a prevenir la fatiga y el agotamiento durante la sesión de entrenamiento.

Finalmente, es importante comer bien después del entrenamiento para ayudar a la recuperación y reabastecer nutrientes para una próxima sesión de entrenamiento. La nutrición post entrenamiento es muy importante para ayudar a mejorar el rendimiento deportivo.

¿Qué Tipo de Alimentos deberías Evitar?

¿Qué Tipo de Alimentos deberías Evitar?

Aunque hay alimentos saludables que debes incluir en tu dieta para la nutrición deportiva, también hay alimentos que deberías evitar. Estos incluyen alimentos ricos en carbohidratos refinados, como azúcares simples, refrescos, galletas y dulces. Estos alimentos no proporcionan los nutrientes adecuados para el rendimiento deportivo y contienen altos niveles de calorías vacías.

Además, deberías evitar alimentos ricos en grasas trans o grasas saturadas como las patatas fritas y otros alimentos fritos. Estas grasas son malas para la salud y no proporcionan los nutrientes necesarios para mejorar el rendimiento físico.

¿Qué Tipo de Suplementos Pueden Ayudar a Mejorar el Rendimiento Deportivo?

¿Qué Tipo de Suplementos Pueden Ayudar a Mejorar el Rendimiento Deportivo?

Si bien los suplementos nutricionales no son necesarios para mejorar el rendimiento deportivo, existen algunos tipos que pueden ayudar. Por ejemplo, la creatina, un suplemento dietético a base de una mezcla de aminoácidos, puede ayudar a aumentar la fuerza y la resistencia. Otro tipo de suplemento que puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo es el de glucosa. Esta sustancia ayuda a aumentar la cantidad de energía disponible para el cuerpo durante el entrenamiento.

Finalmente, los suplementos de proteínas también pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo. Las proteínas son esenciales para la construcción de músculos y para ayudar a la recuperación después del entrenamiento. La ingesta adecuada de proteínas también puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario.

¿Cómo Puedes Aprovechar al Máximo la Nutrición Deportiva?

¿Cómo Puedes Aprovechar al Máximo la Nutrición Deportiva?

Para aprovechar al máximo la nutrición deportiva, es importante establecer una dieta bien equilibrada y diseñada para controlar los niveles de nutrientes. Establecer y seguir un plan de nutrición deportiva es fundamental para ayudar a mejorar el rendimiento físico en actividades deportivas.

También es importante incluir alimentos ricos en nutrientes en la dieta y evitar alimentos ricos en calorías vacías. Limitar la cantidad de alimentos fritos y grasas saturadas también es importante para la salud. Si quieres aprovechar al máximo la nutrición deportiva, es importante que te informes bien sobre los tipos de alimentos que debes tomar para mejorar tu rendimiento deportivo.

En conclusión, si quieres mejorar tu rendimiento deportivo, es importante que tomes en cuenta la nutrición deportiva. La nutrición deportiva no solo puede ayudar a aumentar el rendimiento deportivo, sino también a mejorar la salud general de una persona. Investiga sobre los alimentos adecuados para tu actividad, controlando la ingesta de calorías, e incluyendo alimentos ricos en nutrientes y vitaminas a tu dieta. Si lo haces y utilizas tus conocimientos para elegir los alimentos y nutrientes adecuados, verás resultados positivos, un mejor rendimiento deportivo y una mejor salud en general.

El queso saludable, rico en proteínas y con solo un 3 % de grasa de Eatlean

0

El queso es uno de los alimentos más apreciados y consumidos en todo el mundo.

Desde sus orígenes milenarios, ha evolucionado en una amplia variedad de sabores y texturas, convirtiéndose en un ingrediente esencial en muchas culturas gastronómicas. Incluso, hoy en día, existen opciones más nutritivas y saludables, como el queso Eatlean, ideales para quienes eligen cuidar su figura sin dejar de lado alimentos deliciosos. Ante la combinación de ingredientes y el importante valor nutricional que otorgan, los distintos productos de quesos Eatlean son alternativas sabrosas y saludables, con un alto contenido de proteínas y bajo porcentaje graso. 

Incluir el queso en las comidas de una forma más saludable 

El queso es un alimento que, a menudo, se asocia con un alto contenido de grasa y calorías, lo que puede hacer que las personas que siguen un estilo de vida fitness lo excluyan de su dieta. Sin embargo, existen opciones de queso Eatlean saludables, pensadas especialmente para aquellos que desean mantener una alimentación equilibrada y satisfacer sus necesidades de proteínas sin comprometer su objetivo de mantener un bajo porcentaje de grasa corporal. 

Teniendo en cuenta que el cuerpo humano necesita de las proteínas a diario, ya que son las encargadas de reparar las células y los tejidos musculares y crear otros nuevos, es fundamental a diario mantener una alta ingesta de alimentos con un fuerte valor proteico. Además, a mayor nivel de proteínas, mayor será la sensación de saciedad que se tendrá después de cada comida. 

En este sentido, el queso Eatlean cuenta con hasta un 37 % de proteína por porción, a través de la fusión de ingredientes 100% naturales, tales como la leche pasteurizada y fermentos vegetales. Implementando sus habilidades y técnicas innovadoras, los productores de queso Eatlean logran reducir el nivel de grasa a un 3% y aumentar el porcentaje proteico, creando una excelente opción para volver a incluir el queso en las comidas diarias, sin preocuparse por las calorías y grasas adicionales. 

Múltiples alternativas para todas las preferencias

El amplio catálogo de productos de Eatlean cuenta con alternativas variadas para todos los gustos y momentos del día, desde su Eatlean taco original, un queso tierno y bajo en calorías, hasta otras alternativas como el queso rallado, en lonchas, untable o en barritas. Todos ellos presentan un bajo porcentaje graso y un alto contenido en proteínas. 

Lo ideal de la versatilidad de los quesos Eatlean es que pueden incluirse en todo tipo de recetas, siendo un excelente complemento de las comidas, aportando nutrientes esenciales y un sabor inigualable, sin aumentar en exceso la cantidad de calorías de cada plato. Además, el queso Eatlean es un producto sin lactosa, siendo así una alternativa más ligera e ideal para las personas con intolerancia.

De esta manera, Eatlean ha permitido el incorporar el queso fácilmente en toda dieta saludable, brindando todos los beneficios nutricionales del queso, sin comprometer las metas fitness y de bienestar. 

Se puede encontrar Eatlean en supermercados y tiendas de nutrición deportiva.

Jordi Évole vuelve a homenajear a Jesús Quintero en el primer aniversario de su muerte

0

Jordi Évole escapó anteayer de la tensión que le ha generado el estreno en Zinemaldia de ‘No me llame Ternera’, que enfadó de forma preventiva a la derecha más ruidosa y perezosa, ya que no habían visto la película, y ha acabado airando a parte de la sociedad vasca que quiere que no se hagan relatos de «buenos y malos», aunque de este último epígrafe los haya con abundancia.

El creador de ‘Salvados’ ayudó a Lola y Andrea Quintero a presentar en el Ateneo madrileño un libro que homenajea al ‘Rey del silencio’, ‘Loco de la colina’, ‘Ratón colorao’ o ‘Lobo estepario’, Jesús Quintero.

Planeta ha editado ‘Memoria del silencio: El mundo desde la colina’, conjunto de textos que incluye una emotiva carta de las orgullosas hijas, algunas de las míticas entrevistas de Quintero, reflexiones inéditas del mismo y análisis de los periodistas Joana Bonet o Raúl del Pozo, que conocieron de cerca al maestro.

JORDI ÉVOLE Y EL LOCO DE LA COLINA

Évole intentó seguir los pasos de Quintero. El periodista dejó en 2019 ‘Salvados’ y arrancó 2020 poniéndose al frente de ‘Lo de Évole’, que homenajeó en su estreno al ‘Loco de la colina’ con el reportaje titulado Tras Quintero en el que el entrevistador onubense, eterno presumido, se negó prácticamente a participar.

La estrella de ‘La Sexta’ quería celebrar el medio siglo de vida que había cumplido ‘Cuerda de presos’ y puso el micrófono al guionista de cabecera de Quintero, Javier Salvago, que repitió en Atresmedia lo que había contado en un libro: que el ‘Rey del silencio’ era un personaje diseñado por un periodista tímido llamado Jesús Rodríguez Quintero.

La estrella de ‘La Sexta’ quería celebrar el medio siglo de vida que había cumplido ‘Cuerda de presos’ y puso el micrófono al guionista de cabecera de Quintero

‘El Loco de la colina’ por aquel entonces andaba dolido porque acumulaba siete años prácticamente sin poder poner en pie un proyecto de entrevistas. Entre 2013 y 2020 Quintero, dolido con la industria, apenas pudo venderle un espacio de refritos a Canal Sur, que no quiso contar con él ni en la etapa final del socialismo ni con el cambio conservador de finales de 2018.

«A mí me encantaría hacer ahora dos cosas: un programa en la biblioteca del Senado que se llamara ‘El candidato’ y entrevistar allí a los más sabios de la Tierra. Y el reencuentro de ‘Cuerda de presos’, saber qué ha sido de ellos», decía en febrero de 2020 en el diario ‘Abc’. Añadía que «es increíble que siendo medalla de Andalucía y con más de 150 premios que ‘Canal Sur’ no apruebe mis proyectos. Lo malo es que en la calle los andaluces me piden que vuelva y a mí me encanta hacer televisión para los andaluces».

LA REYERTA VIRAL CON CARLOS ALSINA

Lo cierto es que en sus últimos años la profesión solo le puso el foco para la ‘reyerta’ viral que protagonizó con Carlos Alsina y para repetir sus lamentos a Luis Pinedo por las ingentes deudas económicas que había arrastrado con su célebre capacidad para arruinarse.

Ahora Andrea y Lola, sus hijas, le homenajean al igual que hará la localidad natal de Jesús, San Juan del Puerto, que el próximo 3 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento, le recordará en el cementerio local.

En la misma localidad abrirá sus puertas próximamente un centro de interpretación de la obra del locutor, que donó las 10.000 horas de archivos que compusieron su carrera al pequeño municipio onubense que le vio ver la luz.

‘MEMORIA DEL SILENCIO: EL MUNDO DESDE LA COLINA’

La obra recopila entrevistas a Jorge Luis Borges, Antonio Gala, Mario Vargas Llosa, La Pasionaria, Rocío Jurado, Iñaki Gabilondo, Eduardo Galeano, José Saramago, Ana Obregón, Jorge Bucay, Chavela Vargas, José Antonio Marina, Marujita Díaz, Paulo Coelho o Julio Anguita…

Planeta asegura que editado de la mano de su familia y con acceso exclusivo al archivo privado de Quintero, y afirma que «este libro nos acerca la vida y obra de un maestro en el arte de conversar pausado y reflexionar hondo». La obra, según al editorial, incluye «textos inéditos sobre los grandes temas que apasionaban al comunicador y que vertebraron su labor periodística: la vida, la muerte, la libertad, la utopía, la locura».

¿Quieres tener glúteos firmes? Pues haz estos ejercicios una semana y verás los resultados

0

Los glúteos son una de las zonas del cuerpo que más deseamos tonificar y, sin embargo, es una de las más difíciles. Lograr unos glúteos firmes conlleva largas horas de ejercicio, sudor y un fuerte esfuerzo. Se necesitan semanas para lograr unos buenos resultados y las agujetas son inevitables en la zona.

La única forma de conseguirlo es establecer una rutina específica para estos músculos, y en ella entra en juego el refuerzo de otras zonas, como las piernas y las caderas. Desde luego, no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Te damos las pautas para ello.

La importancia de fortalecer los glúteos

Puente de gluteos Merca2.es

Durante los últimos años, conseguir unos glúteos firmes y tonificados se ha convertido en una de las máximas prioridades en el llamado ‘culto al cuerpo’. Los motivos suelen ser estéticos, pues como ya sabemos, en la era de la imagen y las redes sociales el aspecto cobra cada vez más importancia.

Pero lograr unos glúteos ‘perfectos’ no nos ayuda tan sólo a obtener un cuerpo acorde a los cánones de belleza actuales. También es fundamental para mejorar nuestra salud física, pues el simple hecho de fortalecerlos contribuye a un mejor funcionamiento de gran parte de nuestra anatomía.

Para comprender esto primero debemos saber que los glúteos están formados por unos determinados músculos (glúteo mayor, medio y menor), grandes y potentes, que ayudan al resto del cuerpo a desempeñar otras funciones relacionadas con nuestro movimiento y postura corporal.

De hecho, el glúteo mayor se encarga de la extensión de la pierna, mientras que el medio y el menor son los responsables de la abducción de la cadera; es decir, de extender la pierna de forma lateral. Estos tres músculos son, por tanto, esenciales para la salud de la pelvis y para el mantenimiento de una postura corporal correcta.

Por tanto, fortalecer el conjunto de los glúteos nos ayuda a prevenir no sólo los problemas de cadera, sino también los dolores la zona baja de la espalda. A su vez, esto repercute en las extremidades inferiores y en la flexibilidad y facilidad de movimientos de la pelvis, la cadera y el tronco.

En este sentido, unos glúteos débiles pueden dar lugar a una alineación incorrecta de la parte inferior del cuerpo, generando a su vez lesiones y molestias como calambres en las piernas, esguinces y desgarros en el ligamento cruzado anterior.

Fortaleciendo nuestros músculos prevenimos lesiones en las caderas, las rodillas y los tobillos. Es esencial también para aumentar la fuerza de las piernas y para potenciar nuestra resistencia física.

Ejercicios para lograr unos glúteos firmes

Ejercicios gluteos Senada Greca 1 Merca2.es
Fuente: Instagram Senada Greca

Como podemos ver, unos glúteos firmes son esenciales para mantener nuestro cuerpo en buen estado físico. Pero no conseguiremos buenos resultados sin esfuerzo y sin adquirir una rutina diaria. Hay que recordar que, a la hora de practicar ejercicio, la constancia y la disciplina se convierten en nuestras grandes aliadas.

Para ello nada mejor que seguir los consejos de los profesionales como la famosa entrenadora Senada Greca, que ha querido compartir en su cuenta de Instagram algunos trucos para endurecer los glúteos de manera sana, rápida y eficaz.

No obstante, antes es importante recalcar que, a la hora de hacer estos ejercicios en casa, hay que adaptarlos a nuestra forma física. Es decir, si no estamos acostumbrados a usar pesas, deberemos comenzar con unas de poco peso para después ir aumentando con el paso del tiempo.

Balanceo de sentadilla con mancuernas

Adoptamos la posición de la clásica sentadilla, con las rodillas dobladas y los glúteos hacia afuera. En esta posición, balanceamos nuestro cuerpo hasta colocarnos en un ángulo de 45º respecto al suelo, siempre con las mancuernas en las manos.

Sentadillas sumo con elevación de rodillas

Sostenemos una mancuerna con las dos manos por encima de la cabeza y bajamos poco a poco hasta adoptar la posición de una sentadilla abierta. Subimos lentamente, elevando una rodilla al tiempo que bajamos la mancuerna a la altura de las mismas. Repetimos alternando ambas piernas.

Sentadillas laterales con press de hombros

Aquí combinamos las clásicas sentadillas abiertas con desplazamiento lateral con el clásicos press de hombros con peso muerto.

Ejercicios gluteos Senada Greca 2 Merca2.es
Fuente de la imagen: Instagram Senada Greca

Balanceo lateral

Al igual que los anteriores ejercicios, este también ayuda a endurecer el abdomen. Partimos de la posición de piernas abiertas con las rodillas semiflexionadas, y nos movemos lateralmente a la vez que subimos una de las mancuernas hacia el lado que nos corresponde.

Patada de burro con elevación del brazo opuesto

Podemos comenzar este ejercicio utilizando como resistencia únicamente una mancuerna en la pierna, para ir añadiendo dificultad poco a poco una vez tengamos controlado el movimiento. Es entonces cuando podemos añadir peso en la mano.

Flexión y rodillas al pecho

Realizamos la clásica flexión pero, justo al terminarla, subimos las rodillas hasta el pecho.

Superwoman hacia el cielo

Es el nombre más curioso de los ejercicios de esta lista. Apoyamos totalmente la espalda contra el suelo y elevamos las piernas y el torso. Así, no sólo se contraen y fortalecen los músculos de los glúteos, sino también los abdominales. Con el tiempo, podemos añadir resistencia incluyendo mancuernas en los brazos.

Se recomienda realizar esta rutina de ejercicios en cuatro rondas de 12 a 16 repeticiones diarias. Sin embargo, si no estás acostumbrado a realizar ejercicio, será mejor que comiences con movimientos más suaves y asesorado por un entrenador personal, pues es la mejor manera de evitar daños y lesiones.

Asimismo, facilitamos el perfil de Instagram de Senada Greca para que puedas ver más claramente su rutina de entrenamiento. Recuerda que para alcanzar su nivel de fuerza y musculación son necesarias décadas de duro entrenamiento diario y una alimentación acorde a esta forma de vida.

Otros ejercicios para fortalecer los glúteos

16518404944926 Merca2.es

Recuerda también que existen otros muchos ejercicios más sencillos y de más bajo nivel para fortalecer los glúteos. Las clásicas sentadillas son uno de los más rápidos, suaves y eficaces para ejercitar la zona. Subir escaleras es otro truco tradicional, y fácil de llevar a cabo día a día.

Otra opción son los steps, muy frecuentes en las sesiones de aerobic en los gimnasios. Las zancadas con pie apoyado en un banco también son recomendables, tanto de frente como laterales. Además, ayudan a trabajar el resto de músculos de las piernas.

‘Dayketing’, el seductor marketing en días señalados que puede poner en riego nuestros bolsillos

0

Banco Santander explica la importancia de fijar un presupuesto y hacer una lista de lo que realmente se busca para evitar gastos innecesarios en esas fechas.

CAMBIOS EN HÁBITOS

Uno de los cambios que trajo consigo la pandemia fue la modificación de los hábitos de consumo y compra de los españoles. Una encuesta reciente de la OCU reveló que el comercio online, y los establecimientos especializados y de marcas son los favoritos de los usuarios, en detrimento de las tiendas de cercanía y de los hipermercados. Además, el criterio que más pesa en la elección de un producto o servicio es, en general, la mejor relación calidad/precio. De hecho, la compra online se ha integrado en los hábitos de consumo de forma generalizada, dejando en segundo plano a las compras físicas. El comercio electrónico superó en España los 72.000 millones de euros en 2022, un 25% más que el año anterior, según la CNMC.

Los vendedores apuestan por afianzar fórmulas para ofrecer sus productos. Una de las que está en auge es el llamado Dayketing, que consiste en utilizar ciertas fechas señaladas para construir estrategias de marketing que permitan incrementar las ventas. El Día del Padre o de la Madre, Navidad, Black Friday o San Valentín son algunos ejemplos.

Este concepto fue creado por el publicista Luiggi Sarrias Martí en su libro Dayketing. ¡Hoy es un gran día para vender más!’ (2011) a partir de la suma de los vocablos day + marketing. Se suelen utilizar ciertas técnicas, como precios especiales (promociones o descuentos en torno a esos días), ediciones limitadas (productos centrados en una temática, por ejemplo, San Valentín o Navidad) y el componente sentimental (apelando a las emociones para motivar la compra).

Banco Santander y Openbank, la filial digital del grupo financiero, comparten algunos consejos para no caer en el Dayketing y lograr que las finanzas personales se mantengan en forma. La primera recomendación es que, si se quiere participar en estas campañas, es clave fijar un presupuesto y hacer una lista de lo que realmente se necesita. Es decir, realizar compras inteligentes y no dejarse seducir por todo lo que esté rebajado. Para ello, es importante contar con una lista de lo que se quiere adquirir y ceñirse a esta para garantizar solo compras útiles, además de no gastar de más. No se debe poner en riesgo el presupuesto mensual ni futuro, y es mejor definir el importe a gastar.

Banco Santander y Openbank, la filial digital del grupo financiero, comparten algunos consejos para no caer en el Dayketing y lograr que las finanzas personales se mantengan en forma

En este sentido, estas entidades invitan a reflexionar sobre si realmente se requiere el producto o servicio que se va a comprar antes de adquirirlo, pues en esas fechas es más fácil hacer una compra innecesaria solo por el mero hecho de hacer un regalo. Así, Debería evitarse las compras de cosas inútiles, que realmente no se necesiten o que sean demasiado costosas, o que no se ajusten al presupuesto. Se debe comprobar si los precios son realmente competitivos o si se está pagando más por la tematización.“Este tipo de reflexiones nos servirán para diferenciar, por ejemplo, entre ahorrar un 40% en un artículo útil o gastarse un dinero de más en algo que no es necesario”, explican desde el Santander. También es fundamental guardar todos los comprobantes de compra, facturas y recibos para usar la garantía de los productos, además de revisar la política de devoluciones y cambios.

LAS PROMOCIONES

Por otro lado, hay que recordar que las promociones en fechas especiales no son exclusivas de las tiendas de productos no perecederos (de ropa o tecnología, por ejemplo) y hay que tener en el radar a los supermercados y la restauración. “Vinos y bombones en fechas románticas, dulces navideños, calabazas en Halloween son una constante en los principales lineales de los supermercados que intentan que compremos, aunque no necesitemos dichos productos. Y lo mismo sucede con la restauración, donde intentan que piquemos con cenas temáticas o descuentos”, precisan desde Openbank.

Finalmente, no se debe olvidar que los ciberdelincuentes aprovechan este tipo de temporadas para intensificar las estafas, por lo cual es importante comprar solo en aquellas tiendas que se consideren fiables. No son recomendables las páginas web que no cuentan con un cifrado HTTPS de seguridad y no tengan un candado en la barra de direcciones. Si la página en la que se está comprando tiene dado el alta el servicio de Comercio Electrónico Seguro (CES), se estará añadiendo un plus de seguridad a los pagos online. Es aconsejable para pagar en línea utilizar una tarjeta virtual o de prepago que se puede recargar con el saldo que más convenga y que no esté asociada a una cuenta bancaria, y además permite llevar el control de los gastos. Banco Santander ofrece la tarjeta virtual prepago e-Cash, que es exclusiva para este tipo de transacciones de comercio electrónico, mientras que Openbank cuenta con la Tarjeta Prepago eCommerce.

La educación financiera es una competencia fundamental en el mundo actual, pues nos permite comprender mejor los conceptos y productos financieros, prevenir fraudes o estafas, y nos da las claves para aprender a tomar decisiones adecuadas según las necesidades de cada uno.

La educación financiera es una competencia fundamental en el mundo actual, pues nos permite comprender mejor los conceptos y productos financiero

La formación, el acceso a los servicios bancarios y la financiación son los pilares en los que se basa la estrategia de Banco Santander en pro de la inclusión financiera, en el marco de sus compromisos de banca responsable. Desde enero, la entidad ha empoderado financieramente a 900.000 de personas y tiene el objetivo de apoyar a 5 millones en el periodo 2023-2025, tras superar los 10 millones de personas ayudadas desde 2019. Esta labor ha sido reconocida recientemente con el premio al “Mejor banco del mundo para la Inclusión Financiera” en los galardones Awards for Excellence 2023 de Euromoney.

Ecológicos, pero prohibitivos: estos son los coches eléctricos más caros del mundo

0

En la última década, el uso de coches eléctricos ha experimentado un aumento significativo en todo el mundo. Impulsados por la preocupación por el medio ambiente y la búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles, cada vez más personas optan por vehículos eléctricos. Estos ofrecen ventajas como cero emisiones locales, menor costo de operación y mantenimiento, así como avances tecnológicos en autonomía y carga rápida. Gobiernos y fabricantes respaldan esta tendencia con incentivos y una creciente infraestructura de carga. Sin embargo, desafíos como el costo inicial y la infraestructura de carga siguen siendo áreas de desarrollo para una adopción más amplia y sostenible. Te contamos cuáles son los más caros del mundo en este momento.

Los motivos del auge del coche eléctrico

Plenoil coche

El auge del coche eléctrico se debe a una combinación de factores clave. Las preocupaciones sobre el cambio climático y la contaminación del aire han llevado a un aumento en la conciencia ambiental, impulsando la demanda de alternativas libres de emisiones. Los avances tecnológicos han mejorado la eficiencia y autonomía de los vehículos eléctricos, disminuyendo las barreras de adopción. Los gobiernos y reguladores promueven políticas de incentivos y restricciones a los vehículos de combustión interna. Además, la inversión de la industria automotriz en I+D ha acelerado la innovación en baterías y carga. En conjunto, estos elementos han catalizado el auge de los coches eléctricos.

Este tipo de vehículo suele ser más caro que el de gasolina

Europa tendrá que importar baterías si no contrarresta a EE UU

Los coches eléctricos, aunque amigables con el medio ambiente, tienden a tener un costo inicial superior al de los vehículos a gasolina. Sin embargo, a largo plazo, ofrecen ventajas en términos de costos operativos y mantenimiento, contribuyendo a la sostenibilidad económica y ambiental.

Dentro del mercado, hay coches eléctricos más baratos que otros

coche electrico Merca2.es

Dentro del mercado de coches eléctricos, existe una gama de precios variada. Algunos modelos son más asequibles que otros debido a diferencias en autonomía, características y marcas. Esta diversidad de opciones permite a los consumidores elegir un coche eléctrico que se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Pero también los hay que son muy caros

coche electrico blanco Merca2.es

Además, en el espectro de los coches eléctricos, también existen modelos de alta gama que presentan un costo considerablemente elevado. Estos vehículos ofrecen prestaciones avanzadas, mayor autonomía y lujosas características, atrayendo a quienes buscan lujo y rendimiento en el segmento de la movilidad eléctrica.

El Pininfarina B95 es uno de los coches eléctricos más caros del mundo: 4,4 millones de euros

Pininfarina B95 2023 5 Merca2.es

El Pininfarina B95 se posiciona como uno de los coches eléctricos más costosos en el mundo, con un precio de 4,4 millones de euros. Este exclusivo vehículo de manufactura italiana no solo se destaca por su elevado valor, sino por su aceleración de 0 a 100 km/h en dos segundos y una carga del 20% al 80% en solo 25 minutos. Su autonomía también impresiona, alcanzando hasta 476 kilómetros según el estándar WLTP, sin requerir recarga.

El Aspark Owl también es muy caro: 2,9 millones de euros

aspark owl Merca2.es

El Aspark Owl, con un valor de 2,9 millones de euros, también figura entre los coches eléctricos de alto costo. La llegada del Pininfarina B95 recientemente ha superado la posición del Owl como el coche eléctrico más caro. La marca japonesa demostró su capacidad en la creación de vehículos hiperdeportivos. Este modelo puede acelerar de 0 a 96,6 km/h en 1,72 segundos y alcanza una velocidad máxima de 400 km/h. Con tan solo 50 unidades disponibles, todavía es posible adquirir un Aspark Owl en Mónaco, Francia, Bélgica y Luxemburgo.

El Pininfarina Battista es uno de los coches eléctricos más caros del mundo: 2’2 millones de euros

1366 2000 3 Merca2.es

El Pininfarina Battista se posiciona entre los coches eléctricos de elevado precio, alcanzando los 2,2 millones de euros. Pininfarina se destaca como pionero en electrificación de automóviles lujosos. Presentó el Pininfarina Battista en el Salón del Automóvil de Ginebra, cuatro años antes que el B95, con una batería de 120 kWh suministrada por Rimac, logrando una aceleración superior a los Fórmula 1.

El Lotus Evija también es muy caro: 2,9 millones de euros

Lotus Evija 2 1 Merca2.es

El Lotus Evija, valorado en 2,9 millones de euros, presenta una opción algo más ‘asequible’. Por dos millones de euros, brinda 2.000 caballos de potencia y 400 kilómetros de autonomía. La marca británica se sumó al movimiento de coches eléctricos, creando su modelo más potente con aceleraciones de 0 a 100 km/h en tres segundos y de 0 a 300 km/h en nueve.

El Rimac Nevera es uno de los coches eléctricos más caros del mundo: 2 millones de euros

16250590142768 Merca2.es

El Rimac Nevera, con un valor de 2 millones de euros, figura entre los coches eléctricos de precio elevado. Rimac, la marca croata previamente mencionada, presentó en 2018 el Rimac Nevera. Este hiperdeportivo futurista ofrece 1.914 caballos de potencia y una asombrosa aceleración de 0 a 100 km/h en 1,85 segundos.

Si quieres comprarte alguno de ellos, ya puedes rascarte la cartera

Coches Electricos

Si estás interesado en adquirir alguno de estos vehículos, prepárate para desembolsar una cantidad considerable. Estos coches eléctricos de lujo requieren una inversión significativa, reflejando su tecnología avanzada y prestaciones excepcionales. Su elevado precio los hace accesibles solo para unos pocos afortunados compradores.

La receta de fabada asturiana que no engorda ni un gramo

0

Hay que ver lo rica que está la fabada. Tanto que es uno de los platos más característicos del Principado de Asturias, con permiso del cachopo, por supuesto. Y al ser un plato tan solicitado por lo bueno que está, no es de extrañar que sean tantos los bares y restaurantes de todo el país que lo ofrezcan en sus cartas y menús. Pero lo bueno es que para disfrutarlo no es necesario salir a la calle, también puedes prepararlo tú mismo en tu propia casa, y además de una manera en lo que no vas a engordar ni un gramo. A lo largo de este artículo te explicamos cómo paso a paso, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades de las alubias

alubias con chorizo de bote 14229 600 square Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de fabada con la que no engordarás ni un solo gramo, creemos que es un muy buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: la alubia blanca. Y queremos hacerlo, además de porque tiene un gran sabor y porque es muy económica, por la gran cantidad de propiedades tan saludables para el organismo que tiene. Piensa, por ejemplo, que al tener tantos hidratos de carbono es una gran fuente de energía. Pero además, al tener tanta fibra, es muy buena para regular la salud intestinal. Por último, apuntar que tiene muchas vitaminas del tipo B, ácido fólico, y minerales como potasio, calcio y fósforo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta fabada que no engorda ni un gramo

alubiasblancas 1 Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de fabada, además de que es muy sencilla de preparar y de que queda muy rica, y que cuando la comas no vas a engordar ni un gramo, es que hacerse con los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que vas a poder conseguirlos sin mayor dificultad en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 150 gramos de alubia blanca ya cocida, dos cucharadas de tomate frito sin azúcares añadidos, 60 mililitros de agua, 20 gramos de chorizo de pavo, una cucharadita de pimentón picante de la vera, otra de ajo molido, otra de perejil molido y sal al gusto.

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta

fabada ocu Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de fabada con la que no engordarás ni un gramo es bien sencillo. Tan solo tienes que reunir los ingredientes que te hemos contado el punto anterior en torno a la mesa en la que vas a cocinar. Ello hará que sea un proceso más ameno.

Añade estos ingredientes a un bol

Fabada judias blancas Merca2.es

Para comenzar con la preparación propiamente dicha de esta receta de fabada que no engorda ni un gramo, lo que tienes que hacer es mezclar en un bol los siguientes ingredientes: primero pon dos cucharadas de tomate frito, y luego tienes que añadir la cucharada de pimentón de la vera.

Para continuar con la preparación de esta fabada, añade estos ingredientes y remueve

FABADA

Una vez que ya hayas añadido al bol tanto las cucharadas de tomate frito como las de pimentón de la vera picante, es momento de seguir añadiendo ingredientes. Es decir, ha llegado el momento de añadir el ajo molido, el perejil y la sal al gusto. Después de eso tienes que remover bien.

Ahora tienes que añadir el agua

Receta de alubias blancas con verduras

Una vez que ya hayas removido todos los ingredientes que te hemos enumerado en el punto anterior, es momento de avanzar con la preparación de esta receta de fabada con la que no engordarás ni un gramo. Y lo que has de hacer para ello es añadir el agua.

Ahora tienes que cortar en trozos pequeños el chorizo que llevará esta fabada

Fabada LlardeViri Merca2.es

Ya casi está preparada esta deliciosa receta de fabada asturiana con la que no vas a engordar ni un gramo. Y para ello, lo siguiente que tienes que hacer es cortar el chorizo de pavo en trozos muy pequeños. Ya verás qué sabor tan rico le da al plato.

Ahora tienes que mezclar en el mismo recipiente las alubias, la salsa y el chorizo

Consumo de alubias en la actualidad

El siguiente paso que tienes que dar para avanzar con la preparación de este plato es el de mezclar el chorizo de pavo que acabas de cortar con las alubias blancas de bote. A continuación has de mezclar todos los ingredientes en el mismo recipiente.

Ahora calienta la fabada en el microondas

Alubias con perdiz: el plato manchego ideal para otoño

Una vez que ya hayas mezclado todos los ingredientes de esta receta de fabada asturiana con la que no vas a engordar ni un gramo, es calentarla en el microondas. Con un minuto de tiempo será más que suficiente.

Y lista, ya estaría lista esta deliciosa receta con la que no engordarás ni un solo gramo

alubias

Una vez que ya hayas calentado la fabada, ya se puede dar por finalizada la preparación de esta receta. Ahora solo faltaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato antes de que se enfríe.

Un plato icónico de la gastronomía española, específicamente de la región de Asturias

photo 7 Merca2.es

La fabada asturiana es un plato icónico de la gastronomía española, específicamente de la región de Asturias. Su historia se remonta a siglos atrás y está relacionada con la tradición agrícola y ganadera de esta región montañosa en el norte de España. Aquí te presento una breve historia de la fabada:

  1. Orígenes: Aunque no existe un consenso absoluto sobre el origen exacto de la fabada, se cree que sus raíces se encuentran en las zonas rurales de Asturias. La fabada se desarrolló como una comida robusta y reconfortante que proporcionaba la energía necesaria para los trabajadores del campo y pastores en las frías y montañosas tierras asturianas.
  2. Ingredientes básicos: La fabada asturiana se caracteriza por sus ingredientes básicos: fabes (judías blancas grandes), embutidos como chorizo y morcilla, y panceta o tocino. Estos ingredientes eran fácilmente accesibles en las granjas y aldeas de la región.
  3. Preparación tradicional: La fabada se cocina tradicionalmente en una olla grande y pesada llamada «olla ferroviaria» o «olla de hierro fundido.» Las fabes se remojan durante la noche antes de la cocción para ablandarlas. Luego, se cocinan lentamente con los embutidos y el tocino, lo que permite que los sabores se mezclen y desarrollen.
  4. Desarrollo del plato: A medida que la fabada ganó popularidad en Asturias, se adaptó y refinó. Los ingredientes variaron según la disponibilidad local y las preferencias personales. Algunas versiones pueden incluir carne de cerdo, mientras que otras se mantienen fieles a los ingredientes básicos.
  5. Popularidad actual: La fabada asturiana se ha convertido en un plato emblemático de la región y un elemento central de la gastronomía asturiana. Se sirve tradicionalmente en grandes cantidades, lo que lo convierte en un plato perfecto para compartir en reuniones familiares y festividades.
  6. Difusión internacional: Con el tiempo, la fabada ha trascendido las fronteras de Asturias y se ha convertido en un plato conocido a nivel internacional. En España, es común encontrarlo en restaurantes de todo el país, y en otros lugares del mundo, es apreciado como un plato típico español.

La fabada asturiana es un ejemplo de cómo la tradición culinaria puede reflejar la historia y el estilo de vida de una región. Este plato rústico y sabroso se ha mantenido querido y respetado a lo largo de los años, y sigue siendo una deliciosa muestra de la rica cultura gastronómica de Asturias.

La revolución de las revistas de lujo, Vip Style Magazine

0

Las revistas especializadas en el sector lifestyle han ganado mucha popularidad en los últimos años.

Estas pueden acercar al lector una forma de vida que, de primeras, puede parecer bastante alejada de su realidad. Cada vez son más las personas interesadas en publicaciones sobre estilos de vida de las celebrities, belleza, moda, salud, tecnología y gastronomía, entre otros aspectos.

En este marco, Vip Style Magazine (VSM) es una revista de lujo con un enfoque solidario que se especializa en contenidos transgresores, cosmopolitas y contemporáneos para un público exigente.

Un nuevo concepto de revistas lifestyle

La temática lifestyle ha cobrado una enorme importancia en internet, con miles de blogs y cuentas de redes sociales donde los influencers y celebrites buscan reflejar sus actitudes, opiniones e intereses y hasta aspectos relacionados con la moda, sus rutinas de belleza, viajes, alimentación y otras formas de pasar el tiempo libre.

Los diversos sitios web y publicaciones inspiradas en la suntuosidad actualmente han ampliado su influencia por encima de los lanzamientos de productos cosméticos, los viajes exóticos y las últimas tendencias en pasarelas nacionales e internacionales para ofrecer al lector una visión más amplia de la vida e informarlo de otros tópicos relacionados con la salud, gastronomía, tecnología, bienestar espiritual, sociedad, etcétera.

En este sentido, Vip Style Magazine es una revista de lujo referente en el sector lifestyle que mediante su página web y una publicación impresa – de carácter cuatrimestral – con un criterio disruptivo, solidario e innovador. Se encarga de informar con contenidos que escapan de la clásica opulencia y se centran en un estilo más contemporáneo y transgresor.

Para ello, la revista editada en Barcelona en su formato online cuenta con varias secciones: Made In Luxury, que incluye noticias referidas a marcas y actividades, entre otras cosas; Astonishing, donde figuran eventos o noticias de tipo tecnológicas y curiosas; It Girl, It Boy, con informaciones de moda y celebrities; y Do It For Them, que es una plataforma social que contribuye a dinamizar el vínculo entre los lectores y los proyectos sociales específicos, surgidos de la ONG asociada a la firma.

Al mismo tiempo, el portal en línea también abarca otras categorías como Healthy Life (estética y wellness); Leisure, con actividades de ocio, turismo y gastronomía; Specials que abarca contenido propio como las entrevistas a personajes relevantes en un restaurante promocionado por el medio de comunicación (Asha’s Place) o celebridades relevantes del país (Do I Ring The Bell).

Un equipo multidisciplinario detrás de la información

Cada contenido que publica Vip Style Magazine es el resultado de un amplio equipo profesional conformado por periodistas, fotógrafos, diseñadores gráficos, sociólogos, Community Managers y estilistas de moda.

La firma perteneciente a Cache Group Comunicación, un grupo especializado en el área de comunicación y eventos, también presta servicios de posicionamiento de marcas, branding, marketing digital, organización de eventos y networking, entre otras cosas.

La revista VSM Magazine, en definitiva, se consolida en el mundo lifestyle gracias a un estilo informativo sumamente original, integral, solidario, libre e innovador.

Los YouTubers españoles calientan el mercado inmobiliario en Andorra

Los YouTubers españoles instalados de Andorra, como ‘El Rubius’, han calentado el mercado inmobiliario del pequeño principado y ‘reventado’ el precio de la vivienda hasta alcanzar una subida del 30%, lo que ha provocado que los habitantes andorranos deban abandonar su tierra porque no pueden pagar sus casas para vivir allí. La reacción de los legisladores andorranos no se ha hecho esperar y proponen medidas radicales para desalentar a los no residentes y obligar a los extranjeros a pagar un impuesto sobre todas las compras de bienes raíces y las ganancias se destinarán a un fondo para crear viviendas asequibles.

Esta situación podría hacer que Andorra pase de ser una jurisdicción con bajos impuestos y buenos niveles de vida a convertirse en un paraíso para quienes quieren impuestos bajos similar. Andorra tiene una gran densidad de residentes muy ricos y poco espacio para los demás, tal y como ha consta en un análisis de ‘Bloomberg’. La llegada masiva de streamers españoles en los últimos años ha transformado y convertido a Andorra en un país mucho más rico, con un mayor PIB per cápita que Alemania o Suecia. Para muestra un dato: desde 2022 es uno de los pocos estados del mundo con más coches que personas, lo que ilustra su alto nivel de vida.

YouTubers calientan el mercado inmobiliario en Andorra
Imagen turística de Andorra la Vella.

Además de reventar el mercado inmobiliario del pequeño Estado, por lo que los residentes no pueden permitirse el aumento vertiginoso de los precios de las viviendas, esta invasión de ricos forasteros amenaza otra de sus características únicas: su estatus actual como el único estado con el catalán como su único idioma oficial. Al parecer, sus nuevos habitantes no hacen ningún esfuerzo por aprender el idioma oficial.

los residentes no pueden permitirse el aumento vertiginoso de los precios de las viviendas por la invasión de ricos forasteros

Así, el Consejo General del Principado ya aborda normas sobre los bienes raíces para atajar tanto los problemas de vivienda como la merma cultural lingüística. Hace tres meses ha aprobado una prohibición para que los no residentes compren propiedades. Se trata de una ley que impondrá un impuesto a todas las compras de bienes raíces por parte de no residentes. Esos ingresos financiarán la construcción de viviendas de alquiler asequibles.

Además, el órgano de gobierno andorrano también prevé exigir a todos los solicitantes de residencia que aprueben un examen en catalán, para animar así a los inmigrantes a adoptar la cultura local y preservar la lengua. Las medidas legislativas pueden derivar en que Andorra acabe convirtiéndose en Mónaco, porque alienta a los más ricos que quieren comprar casas e invertir allí a registrarse como residentes, lo que ya han hecho la mayor parte de los YouTubers españoles para evitar pagar el impuesto de IRPF en España, que es un 47% en cuanto superas los 300.000 euros de ingresos anuales.

YOUTUBERS ‘EVASORES’

Aunque tus ingresos no procedan de tu trabajo en el país, como es el caso de los youtubers que trabajan en internet desde su propia vivienda, para ser residente en Andorra tan solo se tiene que demostrar ingresos de tres veces el salario medio del principado (ahora estimado en 1.286,13 € al mes) e invertir al menos 600.000 €, con 552.500€ en propiedad y el resto en concepto de fianza retornable. Cualquier propiedad que supere los 95 metros cuadrados en el país de los Pirineos cumple el baremo. Además, se conserva la residencia andorrana con tan solo pasar 90 días al año viviendo allí.

Los streamers españoles ni siquiera tienen que cumplir estos requisitos, porque al ser empresarios y profesionales de éxito ni siquiera precisan cumplir el requisito de la inversión. Basta con que realicen un depósito reembolsable y a vivir entre montañas. Allí tienen una tasa impositiva máxima sobre la renta solo del 10%. Y si son residentes, no pagan impuestos sobre sucesiones ni sobre las ganancias de capital sobre cualquier activo del que el residente posea menos del 25% o haya poseído durante más de 10 años.

Los YouTubers españoles calientan el mercado inmobiliario en Andorra
Willyrex y su familia en las inmediaciones de su casa en Andorra.

Cabe recordar que el gran atractivo para los YouTubers y otras estrellas de las redes sociales, que comenzaron a instalar sus cámaras web en propiedades de alquiler en los valles del país ya en 2018, antes de la pandemia, son los servicios financieros, impulsados ​​por los bajos impuestos y los altos niveles de secreto bancario, además de una mayor privacidad alejada de los y las fans.

La mayoría de nuestros más exitosos y millonarios streamers se han ido a vivir a Andorra para evitar tributar en su país, España. En esa tesitura están los hiper conocidos mundialmente Rubius, Vegetta777, The Grefg, Lolito, Bystaxx, aLexBY11, Ampeterby7, VicensHD, Agustin51, ElMiilloR, Willyrex, el primero de ellos que fue padre junto a su pareja, la también influencer Cristi Urbi en 2021, y Wall Street Wolverine, quien es especialmente proclive al liberalismo más descarnado.

El nuevo impuesto a la propiedad propuesto por Andorra no parece haber irritado mucho a sus nuevos vecinos ricos extranjeros; no resulta suficientemente estricto como para anular las muchas otras ventajas de las que disfrutan con la residencia residencia fiscal en el pequeño Estado. Los que sí ha molestado a alguno de estos residentes «pasivos» que puedan no estar exentos de la obligación de aprobar el examen básico de lengua catalana.

De esto ya se ha quejado alguno de los youtubers residentes en los verdes valles de las montañas pirenaicas en un vídeo viral. @Agustín51 se quejó con enfado de que el Gobierno de Andorra era una «dictadura» por imponer un curso de idiomas gratuito de 30 horas para los no residentes. El comentario ha generado muchas y airadas reacciones contra él y otros youtubers, por lo que la feliz convivencia entre andorrano y foráneos ricos puede haberse resquebrajado.

Moderna se sorprende del trato favorable de la Comisión Europea a Pfizer por la vacuna del COVID-19

0

Las negociaciones de la farmacéutica Moderna con Bruselas para alcanzar un nuevo acuerdo de adquisición de la vacuna contra el COVID-19 se encuentran en su punto más álgido. Ahora, que se está observando un incremento de los casos, la Unión Europea está mostrando una mayor preocupación en sintonía con los últimos mensajes de la Organización Mundial para la Salud (OMS) desde donde han remarcado que se están apreciando «tendencias preocupantes respecto a la COVID-19». Fuentes de Moderna han indicado a MERCA2, que la compañía que no entienden por qué desde Europa no ha sido capaces de procesar una respuesta pese a ser distintos los países europeos que han manifestado su interés por esta vacuna. Por ahora, Pfizer, el otro fabricante de vacunas de ARNm, ostenta casi el monopolio del suministro de vacunas COVID-19 en la UE

VACUNA Y LA UE

«Varios países han expresado un fuerte deseo de contar con una cartera diversificada de vacunas de ARNm COVID-19 y quieren tener un contrato europeo con Moderna. Nos sorprende que la Comisión Europea haya sido incapaz de procesar o responder a esta necesidad a pesar de meses de discusiones. Con las campañas de vacunación a punto de comenzar en octubre, el tiempo es esencial para que la Comisión Europea garantice un suministro diversificado de vacunas COVID-19», según indican desde la farmacéutica estadounidense a MERCA2. «Moderna fabricó su vacuna COVID-19 actualizada para garantizar que pudiéramos apoyar a los Estados miembros en sus próximas campañas de vacunación», añaden.

«Varios países han expresado un fuerte deseo de contar con una cartera diversificada de vacunas de ARNm COVID-19 y quieren tener un contrato europeo con Moderna»

El acuerdo se está negociando entre Bruselas y el grupo biotecnológico y los Estados miembros podrán confirmar su interés de forma individual, según informa ‘Financial Times’. Al menos ocho países de la UE parecen estar interesados en optar a un nuevo acuerdo de suministro para las vacunas contra la COVID-19 basadas en ácido ribonucleico mensajero (ARNm), sin embargo se desconocen cuáles son y, al respecto, el laboratorio no ha querido especificar quiénes son.

La compañía ha indicado que llegar a un acuerdo, del que tampoco ha dicho nada al estar en desarrollo, sería la forma más rápida de adquirir estas vacunas para su uso en los Estados miembros. «En ausencia de un acuerdo actual con Moderna, y como una de las dos vacunas actualizadas XBB 1.5 COVID-19 aprobadas para su uso en Europa, es importante que se alcance un acuerdo con la Comisión Europea a tiempo para apoyar las campañas de vacunación. Si bien es fundamental contar con un suministro adecuado y mitigado de vacunas COVID-19, también es vital que los profesionales sanitarios y el público en general puedan elegir a la hora de abordar sus necesidades de vacunación de acuerdo con las últimas evidencias científicas y del mundo real». 

Moderna negociaciones UE

ACTUALIZACIÓN DE VACUNAS

Del mismo modo, desde el laboratorio aseguran que dispone de vacunas suficientes y está preparada para suministrarlas en caso de que los países de la UE deseen asegurarse estos sueros para sus campañas nacionales de vacunación. «También podemos suministrar nuestra vacuna en un formato de vial monodosis, que puede limitar los residuos en comparación con los viales multidosis». 

La vacuna COVID-19 de Moderna actualizada está aprobada para su uso en Europa y para suministrarse en España una vez que se llegue a un acuerdo con la Comisión Europea. Desde las perspectiva de la compañía si se llegara a un acuerdo que, al igual que otros países de la UE, los profesionales sanitarios y los pacientes españoles se beneficiarían de una cartera diversificada de vacunas COVID-19 de ARNm.

«En España, también es vital que los profesionales sanitarios y el público en general tengan la posibilidad de elegir a la hora de abordar sus necesidades de vacunación»

«En España, también es vital que los profesionales sanitarios y el público en general tengan la posibilidad de elegir a la hora de abordar sus necesidades de vacunación en línea con las últimas evidencias científicas y del mundo real. También podemos proporcionar a los profesionales sanitarios españoles nuestra vacuna en un formato de vial monodosis, que puede limitar los residuos en comparación con los viales multidosis», han aclarado a MERCA2.

Pfizer vacunas

ACUERDO CON BIONTECH/PFIZER

BioNTech/Pfizer, el otro fabricante de vacunas de ARNm, ya dispone de un acuerdo plurianual con la UE. Un contrato que cubriría el suministro de vacunas hasta 2026. Las condiciones del mismo permitirían a las autoridades sanitarias nacionales decidir qué formulaciones de la vacuna adquirir en cada temporada. 

A medida que se ha acercado el invierno, los fabricantes de vacunas han ido actualizando sus inyecciones para que puedan hacer frente a las subvariantes mutadas de ómicron, la cepa actualmente dominante. 

BioNTech/Pfizer, el otro fabricante de vacunas de ARNm, ya dispone de un acuerdo plurianual con la UE. Un contrato que cubriría el suministro de vacunas hasta 2026

La Comisión y la Autoridad de Emergencia ante  Respuesta Sanitarias (HERA), creada en respuesta a la pandemia, de momento no se han pronunciado. Según indica el ‘Financial Times’,  el precio por inyección podría ser uno de los puntos por los que de momento no se habría llegado a un acuerdo, que estaría en torno a los 25 euros por dosis, aunque todavía se tiene que concretar en las negociaciones. Este precio estaría en línea con el de anteriores inyecciones, aunque sobre este punto la compañía no se pronuncia. El ‘Financial Times’ informó en 2021 de que Moderna y Pfizer habían aumentado los precios después de que los datos de los ensayos de fase 3 mostraran que sus vacunas de ARNm tenían mayores índices de eficacia que las opciones  más baratas desarrolladas por Oxford/AstraZeneca y Johnson & Johnson. 

el precio por inyección podría ser uno de los puntos por los que de momento no se habría llegado a un acuerdo, que estaría en torno a los 25 euros por dosis

En este sentido, Moderna ha indicado a este medio digital que es «la única empresa que ha anunciado datos de ensayos clínicos que demuestran que su vacuna actualizada se dirige eficazmente a las variantes de COVID-19 actualmente en circulación, incluidas las variantes BA.2.86, EG.5 y FL.1.5.1. Los datos del ensayo clínico del ensayo de investigación confirmaron que la vacuna COVID-19 actualizada de Moderna mostraba un aumento de 8,7 a 11 veces en los anticuerpos neutralizantes contra las variantes circulantes».

Rovi y Moderna

El laboratorio de Estados Unidos firmó un acuerdo con la UE en el momento álgido de la pandemia de coronavirus, pero su última enmienda para suministrar 15 millones de vacunas ajustadas a ómicron expiró en agosto del año pasado sin que llegara a renovarse. El acuerdo se produciría en un momento en que Pfizer ostenta casi el monopolio del suministro de vacunas COVID-19 en la UE. 

En mayo, la Comisión y Pfizer llegaron a un acuerdo para reducir el número de vacunas suministradas a la UE, lo que minimizó las tensiones entre los Estados miembros que habían manifestado que pagaban en exceso por unas vacunas que corrían el riesgo de no utilizarse.

Pfizer ostenta casi el monopolio del suministro de vacunas COVID-19 en la UE 

MODERNA EN ESPAÑA

La compañía biotecnológica Moderna inauguró en Madrid el pasado mes de abril su Centro Internacional de Excelencia Analítica en Europa, donde se están realizando las pruebas para certificar los lotes de vacunas de ARNm para su distribución en España y hasta 60 países fuera de Estados Unidos.

Moderna Laboratorio
Inauguración del Laboratorio de Moderna en Madrid.

Con este nuevo centro, España se ha constituido como el principal foco de producción de Moderna fuera de Estados Unidos. Así, nuestro país es el único de Europa en el que la compañía cubre el proceso completo de producción y fabricación de vacunas de ARNm: en Granada se fabrica el principio activo, en Madrid se realiza el llenado de las vacunas y en este nuevo centro se comprueba su calidad. El socio clave de Moderna en España es Rovi, que se ha encargado, por ejemplo, de producir la vacuna contra la COVID-19.

Moderna invirtió 22 millones de euros para la puesta en marcha de este centro en Madrid. Además del área de laboratorio, estas nuevas instalaciones serán la sede de la compañía en España, con amplios espacios de oficinas, recepción y zonas comunes.

La compañía biotecnológica Moderna inauguró en Madrid el pasado mes de abril su Centro Internacional de Excelencia Analítica en Europa.

El director general de Moderna para España y Portugal, Juan Carlos Gil, dijo en ese momento que la apuesta de la compañía por España «era firme». «Hemos elegido Madrid para construir nuestras instalaciones dotadas de las últimas tecnologías que, sin duda, contribuirán a posicionar a España en la vanguardia de la innovación y la medicina mundial del ARNm», aseguró.

El laboratorio de Moderna, que se ubica en el edificio OM Infinito de Madrid, el mayor complejo empresarial de la capital, tiene una superficie de 1.625 metros cuadrados, con dos áreas. En primer lugar, la de validaciones de métodos analíticos y, por otra parte, la unidad de Control de Calidad que se centra en la realización de los análisis de los productos ARNm para asegurar que tienen la calidad adecuada antes de ser distribuidos al mercado.

También cuenta con una sala ‘Lighthouse’ para la introducción de nuevas tecnologías y herramientas digitales, así como una sala de formación en la que se impartirán programas de incorporación y formación continua para el personal de laboratorio.

director general organizacion mundial salud oms tedros adhanom ghebreyesus Merca2.es

NIVELES BAJOS DE VACUNACIÓN

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom, ha apuntado recientemente, que «se siguen observando tendencias preocupantes de COVID-19 y los niveles de vacunación entre la población más desprotegida siguen siendo preocupantemente bajos».

«La hospitalización y los ingresos en la UCI han aumentado en los últimos 28 días, sobre todo en América y Europa», ha añadido.

Por su parte, la líder técnica de COVID-19 del programa de emergencias de la OMS, la doctora Maria Vankherkove, ha asegurado que, actualmente no existe una variante dominante en todo el mundo, sino que existen varias de ellas en circulación clasificadas como «variantes de interés».Se trata de las variantes XBB.1.5, XBB.1.16, y EG.5. «La EG.5 está aumentando en todo el mundo y las otras dos XBB están empezando a disminuir, pero no tenemos ninguna variante dominante», ha señalado.

«La EG.5 está aumentando en todo el mundo y las otras dos XBB están empezando a disminuir, pero no tenemos ninguna variante dominante»

Doctora Maria Vankherkove, líder técnica de COVID-19 del programa de emergencias de la OMS.

Igualmente, ha insistido que hasta el momento no se ha apreciado ningún cambio en lo referente a la gravedad de las nuevas subvariantes y que siguen causando las mismas opciones en cuanto a la enfermedad, es decir, desde «una infección asintomática hasta una enfermedad grave y la muerte». 

La doctora Vankherkove asegura, no obstante, que las medidas tomadas hasta ahora son efectivas y por ello manda un mensaje de tranquilidad a la población. Del mismo modo, ha insistido en que «las vacunas que se utilizan actualmente protegen contra las variantes que están en circulación, incluidas las que se consideran de interés y que están en circulación y las variantes bajo vigilancia, es decir, en la que hay de 200 secuencias en todo el mundo, la BA 2.86».

Blackrock: las aseguradoras visualizan nuevas crisis en el sector financiero

Blackrock pone en llamas al sector seguros por su visión sobre la próxima crisis bancaria. Según destaca la gestora estadounidense, más de la mitad de las aseguradoras (55%) de todo el mundo cree que lo más probable es que se produzcan nuevas crisis financieras en el sector financiero, lo que indica preocupación por la estabilidad y la salud de las instituciones financieras, según un documento de análisis de Blackrock al que ha accedido MERCA2.

BLACKROCK Y EL ENTORNO MACRO DESAFIANTE

Las aseguradoras globales se están adaptando a un entorno macroeconómico desafiante en 2023, según el 12º Informe Global del Sector Asegurador de BlackRock. Para ello, «están adoptando una asignación estratégica de activos (AEA) que favorece la flexibilidad, lo que les permite aprovechar las oportunidades en los mercados públicos y privados, e invertir en la transición hacia una economía baja en carbono. El informe incluye las conclusiones de 378 inversores de seguros encuestados en los mercados globales, que representan casi 29 billones de dólares en activos gestionados.  

La inflación sigue siendo la principal preocupación de las aseguradoras

La inflación sigue siendo la principal preocupación de las aseguradoras: el 71% de los encuestados la eligió como la mayor sorpresa económica por segundo año consecutivo. El riesgo de recesión, elegido por el 59%, fue la preocupación macroeconómica más seleccionada. Más de la mitad de las aseguradoras (55%) de todo el mundo cree que lo más probable es que se produzcan nuevas crisis financieras en el sector bancario, lo que indica preocupación por la estabilidad y la salud de las instituciones financieras, porcentaje que se eleva al 77% en el caso de los encuestados norteamericanos. En APAC, el 55% de los encuestados se muestran preocupados por el sector inmobiliario residencial.

RENTA FIJA PÚBLICA Y MERCADOS PRIVADOS

En respuesta, las aseguradoras están adoptando una asignación estratégica de activo que favorece la flexibilidad. Aunque las aseguradoras afirman que sus asignaciones en general seguirán siendo similares a las de años anteriores, los encuestados muestran una preferencia por la calidad tanto en las asignaciones a la renta fija pública como a los mercados privados, apuntan en BlackRock.

BlackRock
La gestora Blackrock, siempre con gran influencia.

A pesar de los rendimientos disponibles actualmente en los mercados públicos, la mayoría de las aseguradoras (89%) prevén aumentar su exposición de forma selectiva a los mercados privados. Casi dos tercios (60%) de los encuestados prevén aumentar las asignaciones a crédito privado, sin embargo, más de un tercio de los encuestados prevén reducir las asignaciones a la deuda inmobiliaria, la renta variable inmobiliaria y la renta variable privada.  La renta fija pública seguirá siendo una parte fundamental de la AEA de las aseguradoras, ya que el 92% prevé mantener o aumentar su asignación. Dentro de esta categoría, más de la mitad de las aseguradoras (51%) prevé aumentar sus asignaciones a bonos del Estado y deuda de agencias, dice el informe de BlackRock.

A pesar de los rendimientos disponibles actualmente en los mercados públicos, la mayoría de las aseguradoras (89%) prevén aumentar su exposición de forma selectiva a los mercados privados

El responsable Global del Grupo de Instituciones Financieras de BlackRock, Mark Erickson, dijo que «el ‘Informe Global del Sector Asegurador’ de este año llega en el segundo año post-Covid, en medio de cinco megafuerzas estructurales que afectan a las perspectivas macroeconómicas». Agrega que estas son «el envejecimiento de la población; la transición a una economía baja en carbono; la fragmentación global, el cambio de roles de los bancos y las instituciones financieras no bancarias y la disrupción digital. «Estos factores, junto con los próximos cambios en la normativa de seguros y los regímenes contables, crean nuevos retos y oportunidades para los directores de inversiones y otros inversores», apuntó responsable Global del Grupo de Instituciones Financieras de BlackRock, Mark Erickson.

BLACKROCK Y LA TRANSICIÓN

Las consideraciones de sostenibilidad están integradas en la mayoría de los procesos de inversión de las aseguradoras en todo el mundo, y los encuestados se centran ahora en las oportunidades que presenta la transición a una economía con bajas emisiones de carbono. Dos tercios de los encuestados (62%) esperan que la mayor oportunidad de inversión de esta transición sea la infraestructura de energía limpia, con el mayor porcentaje de aseguradoras en Norteamérica (74%) en comparación con EMEA (62%), APAC (57%) y Latinoamérica (56%). Sin embargo, la realización de inversiones sostenibles sigue planteando dificultades, y el 54% de los encuestados cita la volatilidad de los mercados como el mayor obstáculo.

Blackrock

En un contexto macroeconómico y normativo cada vez más volátil y complejo, y con las aseguradoras aumentando sus asignaciones a los mercados privados, casi la mitad de los encuestados (47%) a nivel global  citan la gestión de riesgos como un impulsor del aumento de las inversiones en tecnología en los próximos dos años. Además, el 47% de las aseguradoras están considerando tecnología que aumente la eficiencia operativa y reduzca los costes. La integración del riesgo climático (38%) y el cumplimiento de los requisitos normativos y de información (45%) también se citan como consideraciones para las soluciones tecnológicas. Cuando se les pregunta dónde puede añadir valor la tecnología a su asignación estratégica de activos, las aseguradoras señalan la automatización del flujo de trabajo (45%), la integración del pasivo (42%) y la modelización de alternativas en la AEA (35%) como áreas de interés.

La gestión de riesgos como un impulsor del aumento de las inversiones en tecnología en los próximos dos años

 El Informe Global de Seguros de BlackRock, en su duodécima edición, ofrece una visión líder en el sector sobre la forma de pensar y los planes de la industria aseguradora mundial a través de entrevistas online y telefónicas realizadas de forma independiente a altos ejecutivos de seguros de todo el mundo. La encuesta de este año, realizada en junio-julio de 2023, recoge las opiniones de 378 altos ejecutivos del sector en 27 mercados. En conjunto, estas empresas representan activos invertibles de aproximadamente 29 billones de dólares. El informe asociado complementa las conclusiones globales con resultados regionales, comentarios de colegas del sector y opiniones de expertos de BlackRock.

BLACKROCK ESPAÑA


BlackRock tiene nuevo responsable para España, Portugal y Andorra. Se trata de Luis Megías, hasta ahora responsable de BBVA Asset Management. Megías sustituye a Aitor Jáuregui al frente del fondo en la Península Ibérica. Por su parte, Belén Blanco será la nueva responsable de la gestora de BBVA para Europa.

Blackrock
Luis Megías, elegido nuevo responsable de Blackrock para España, Portugal y Andorra.

Megías tomará posesión de su nuevo cargo el próximo lunes 2 de octubre para sustituir a Jáuregui, que fue designado para el puesto de director de Latinoamérica en marzo, según publica ‘El Economista’

Las diferentes pulseras de silicona y sus usos, según Pulseras Para Discotecas

0

Desde que las pulseras de silicona aparecieron en la década de los 90 se han convertido en elementos imprescindibles en una gran variedad de eventos y lugares como discotecas, conciertos, torneos deportivos, conferencias, campañas electorales y actos de caridad.

Su resistencia y sencillez han otorgado a estos accesorios la capacidad de mantenerse a la moda y de utilizarse en circunstancias muy diversas.

Debido a características como la multifuncionalidad y durabilidad son de los principales productos disponibles en Pulseras Para Discotecas, una empresa especializada en fabricación y personalización de todo tipo de artilugios para festivales, eventos y clubes.

Usos de las pulseras de silicona

Las pulseras de silicona aparecieron por primera vez con el objetivo de crear consciencia y recaudar fondos en la lucha contra el cáncer. Actualmente, los eventos enfocados en la caridad y la promoción de la consciencia sobre distintas enfermedades siguen siendo los principales actos donde no suelen faltar las pulseras de silicona. Esto de debe a que ayudan a transmitir el mensaje y funcionan como un sello que distingue a las personas que están unidas por una misma causa.

De la misma forma, son accesorios que sirven para identificar y motivar a los deportistas, al mismo tiempo que permiten que los seguidores expresen apoyo a sus equipos predilectos.

Mientras tanto, los aspirantes en distintos procesos electorales pueden utilizar las pulseras de silicona para promocionar su candidatura e identificar a sus partidarios.

También se emplean para promocionar negocios o productos, al entregar a los consumidores un elemento llamativo y de extensa duración que llevarán consigo, con lo que llevarán el nombre o emblema de la empresa, lo cual representa un mecanismo de publicidad de muy bajo precio.

Pero, las pulseras de silicona tampoco pueden faltar en festivales, eventos musicales y fiestas, ya que en estos ambientes se convierten en elementos divertidos que enriquecen la experiencia, sobre todo porque pueden brillar o resplandecer en la oscuridad. Además, pueden servir como entrada y a la vez como un recuerdo.

Ventajas de contar con Pulsera Para Discotecas

Aunque existe una amplia variedad de pulseras elaboradas con distintos materiales, la de silicona destaca al ofrecer una serie de ventajas como su resistencia, son fáciles de limpiar, se producen a bajos precios y se pueden personalizar con mucha facilidad.

En este sentido, Pulsera Para Discotecas garantiza productos a precios asequibles y adaptados al objetivo y tipo de evento de los clientes, a los cuales les proporciona atención personalizada y asesoramiento, producción express en menos de 24 horas y envíos gratuitos.

Bank of America: el Brent avivará los precios energéticos hasta final de año

Un día después de que el barril Brent, de referencia en Europa, alcanzase máximos inéditos en más de un año, su contraparte estadounidense tocaba su techo de 2023. El ‘rally’ del petróleo, desbocado en ambas orillas del Atlántico, no cesa, propulsado por el peor escenario posible: una alta demanda combinada con el embudo del suministro, que resulta en el drenaje de las reservas. ¿La salida del túnel? Lejana, considerando los factores geopolíticos: Bank of America (BofA) sitúa el crudo en 96 dólares hasta fin de año (90,96 euros)

El Brent subió un 3% este miércoles 27 de septiembre, alcanzando los 97,06 dólares, el pico desde noviembre de 2022. Esa jornada también fue de récord para el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI): se disparó un 3,6% hasta los 93,68 dólares, la medalla de oro de carestía en lo que va de año. Por último, Bank of America (BofA) elevó su previsión del precio medio a 96 dólares el barril de cara al último trimestre, poniendo el broche a un día catastrófico para los intereses de los consumidores.

A comienzos de verano, el Brent se cotizaba en torno a los 70 dólares; a finales de septiembre ya acumula una revalorización del 30%.

De este modo, el ‘oro negro’ continúa imparable su carrera hacia los 100 dólares (94,75 euros) por barril, tanto en el viejo como en el nuevo continente. Esta cifra, que constituye la ‘barrera psicológica’ que marca el comienzo de los sudores fríos para industrias y hogares, ya fue rebasada el año pasado tras el estallido de la guerra de Ucrania.

En la actualidad, a más de un año vista desde que los tanques rusos emprendieran su camino (inconcluso) a Kiev, la situación dista de normalizarse, tanto en el campo de batalla como en los mercados energéticos. A comienzos de verano, el Brent se cotizaba en torno a los 70 dólares; en los estertores de septiembre acumula una revalorización del 30%. En el ínterin, hemos asistido a una auténtica novela por fascículos que explica, al menos parcialmente, semejante vaivén: la negativa de Arabia Saudí y Rusia a levantar las restricciones a la producción obligó al mundo entero a asaltar las reservas de crudo, privando a los inventarios de 75 millones de barriles y provocando un efecto dominó en los precios que nos encadena a la política de subidas de tipos.

Un agosto caótico y un septiembre inquietante; y en vísperas de un octubre incierto, los vaticinios evalúan las consecuencias futuras y calibran la respuesta del andamiaje. Bank of America ha introducido en la ecuación todas las variables, concluyendo que el Brent se mantendrá en los 96 euros por barril, al menos hasta que acabe 2023. El organismo lanzó esta previsión a través de su informe semanal sobre el mercado energético, firmado por el responsable global de materias primas y derivados del servicio de estudios de la entidad, Francisco Blanch.

EL ANÁLISIS DE BANK OF AMERICA VATICINA UNA DISMINUCIÓN DE 70 MILLONES DE BARRILES EN LAS RESERVAS MUNDIALES DE PETRÓLEO

El estudio aborda los eslabones de la cadena de carestía que gobierna la coyuntura petrolera. En primer lugar, señala el reciente aumento de los márgenes de refino, que está contribuyendo a la subida de los precios del crudo; factor que se suma a los estímulos de crecimiento de China y los recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia.

La consecuencia de esta sopa de eventos solo puede ser la reducción del stock: las existencias mundiales de petróleo disminuirán en 70 millones de barriles en los próximos tres meses, dice el informe.

Con todo, desde Bank of America mantienen su previsión de que el barril de Brent caerá en 2024 y se situará en los 90 dólares, gracias a la oferta de petróleo no procedente de la OPEP+ (organización cuyos países integrantes acaparan el 60% de la producción mundial de crudo). Las existencias aumentarán en 1,2 millones de barriles diarios gracias a las extracciones procedentes de la Guyana, Canadá y Brasil; además de la reactivación del esquisto estadounidense, que también llegará al rescate.

petroleo brent

El análisis de BofA aborda los condicionantes geopolíticos, preconizando que si las sanciones contra Venezuela e Irán se suavizan, la oferta podría aumentar el año que viene en 450.000 barriles diarios adicionales.

En conclusión, si la geopolítica y las decisiones de la OPEP+ lo permiten, el crecimiento de los volúmenes podría ayudar a frenar una nueva subida de los precios del ‘oro negro’; asimismo, el informe ha remarcado que los propios modelos del banco sugieren que los especuladores «ya están bastante largos» en petróleo.

Por otro lado, Blanch ha alertado que otro repunte de los precios de la energía podría reavivar los temores inflacionistas en todo el mundo, la subida de los tipos de interés y, en última instancia, las turbulencias financieras.

BRENT Y WTI, VIDAS PARALELAS

La preocupación expresada por el experto de Bank of America encuentra su eco no solo en Europa, sino también al otro lado del ‘charco’. El precio del crudo de EEUU prolongó el pasado miércoles su escalada de los últimos tres meses, llegando a su nivel más alto del año.

El WTI, referencia petrolera en el país del ‘Tío Sam’, se situó en 93,68 dólares por barril, un 3.6% más que al cierre del martes, con lo que acumula un incremento de más del 30% desde junio. El salto extendió un aumento de los precios que comenzó a principios de julio, después de que los recortes de producción realizados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados redujeran el suministro mundial de petróleo a un nivel por debajo de la demanda.

Según los datos de mercado del Dow Jones, el crudo de EEUU se estableció en su nivel más alto desde agosto de 2022. Y, al igual que sucede por estas latitudes, a un resfriado del sector petrolero le sigue una pulmonía en el coste de la vida: los precios se dispararon alrededor del 1,5% una vez la Administración estadounidense informó que los inventarios de crudo del país cayeron más de lo esperado la semana pasada, hasta su nivel más bajo del año.

Comprar azulejos para piscinas en España con Interazulejo

0

Al instalar una piscina, hay que tomar diferentes decisiones como, por ejemplo, elegir la zona apropiada para colocarla, definir la forma de la misma y escoger los azulejos. Con respecto a esto último, estos productos no solo influyen en la apariencia estética, sino que también determinan características como la hermeticidad y la facilidad o dificultad de mantenimiento.

Según indican los especialistas de la tienda online Interazulejo, actualmente los azulejos para piscinas más utilizados son los gresite o venecita. Se trata de un material de construcción para revestimientos que se presenta en pequeños formatos que van de 2 por 2 centímetros a 4 por 4 centímetros. En todos los casos, estos materiales cuentan con fibra de vidrio.

Opciones de azulejos para piscinas en Interazulejo

En línea con lo expresado anteriormente, representantes de Interazulejo comentan que las piscinas de gres porcelánico son una buena opción, ya que soportan bien la humedad y las inclemencias del tiempo. Además, este material es poco poroso, por lo que no absorbe el agua ni las manchas. Gracias a esta característica, estos productos son fáciles de mantener. También tienen propiedades antideslizantes.

En particular, esta tienda online cuenta con distintas opciones de azulejos que se distinguen por sus acabados. Por ejemplo, algunos son de gresite mientras que otros son de gresite antideslizante o gres porcelánico. Estos productos están clasificados según el tipo de piscina en el que se van a colocar, ya que cada una necesita un producto que se adapte a su diseño y necesidades.

En líneas generales, los azulejos para piscinas no solo son útiles por su función, sino que también realizan un aporte a la decoración del jardín o espacio exterior. Para recibir consejos sobre qué productos es conveniente elegir, Interazulejo cuenta con un servicio de atención al cliente que ofrece asesoramiento gratuito. Para contactarlos, es necesario completar un formulario en la plataforma web de esta empresa o realizar una llamada telefónica.

Beneficios de comprar azulejos para piscinas en Interazulejo

En primer lugar, esta tienda online cuenta con productos de calidad a un precio competitivo. Con respecto a los azulejos, estos son aptos tanto para el exterior de la piscina como para sus alrededores. Asimismo, resultan fáciles de limpiar y mantener. También son resistentes y no se alteran por cambios en el clima o fenómenos extremos de frío o calor.

Gracias a estas características, estos productos resultan durables, por lo que permiten disfrutar de un ahorro. Por último, las losas para piscinas que ofrece este negocio resultan fáciles de instalar.

En Interazulejo se pueden conseguir distintos azulejos para piscinas que son resistentes, durables y que, además, realizan un aporte estético al jardín y a todo el espacio exterior. 

Amazon: este es el ultimátum que han recibido sus empleados

En el corazón del gigante del comercio electrónico Amazon late una fuerza laboral diversa y apasionada que impulsa sus operaciones a escala global. Sin embargo, detrás de la fachada de conveniencia y entrega rápida, ha surgido un tenso debate en torno a las condiciones laborales de los empleados de la empresa.

Un ultimátum para los empleados de Amazon

Un ultimátum para los empleados de Amazon

En los últimos tiempos, la atención se ha centrado en un «ultimátum» que ha resonado entre los pasillos de las instalaciones de Amazon. Los empleados han alzado sus voces exigiendo cambios significativos en sus entornos laborales, poniendo de manifiesto cuestiones cruciales que van desde la seguridad y el bienestar hasta las prácticas de supervisión y remuneración.

Esta creciente presión plantea importantes interrogantes sobre la sostenibilidad de las prácticas laborales actuales de Amazon y cómo la empresa responderá a este desafío en medio de un escrutinio público cada vez mayor. En esta introducción, exploraremos las razones detrás del «ultimátum» planteado por los empleados de Amazon y su posible impacto en el futuro de la empresa y las dinámicas laborales a nivel global.

Mucha modificación trajo el Covid-19 en nuestro modo de vida

Mucha modificación trajo el Covid-19 en nuestro modo de vida

La pandemia de la COVID-19 trajo consigo una transformación radical en la forma en que las empresas operaban a nivel mundial, impulsando la adopción masiva del teletrabajo como solución para mantener la producción y la colaboración sin la necesidad de acudir físicamente a las oficinas. Sin embargo, esta tendencia está siendo cuestionada por algunas de las principales compañías tecnológicas, entre ellas el gigante del comercio electrónico, Amazon.

A medida que las restricciones de la pandemia comenzaron a ceder y se vislumbró la posibilidad de un retorno gradual a la normalidad, empresas como Amazon han optado por suprimir el trabajo remoto y exigir a sus empleados que regresen a sus lugares de trabajo físicos. Esta medida marca un contraste con la flexibilidad que el teletrabajo ofreció previamente y plantea interrogantes sobre los motivos detrás de esta decisión.

Amazon no quiere más trabajo remoto

Amazon no quiere más trabajo remoto

En el caso de Amazon, su CEO Andy Jassy ha sido enfático en su llamado a los empleados para que vuelvan a las oficinas. El mensaje de Jassy sugiere que quienes opten por continuar trabajando de manera remota podrían enfrentar consecuencias significativas en términos de sus condiciones laborales. Este enfoque, que podría considerarse una especie de «ultimátum», refleja la postura de la empresa en relación con la importancia del trabajo presencial para su operación y cultura organizativa.

Si bien es cierto que el teletrabajo ha demostrado ser eficaz en términos de productividad y flexibilidad para muchos empleados, Amazon y otras compañías que están tomando medidas similares argumentan que la colaboración en persona, la creatividad y la comunicación fluida se benefician considerablemente de la interacción cara a cara.

La cohesión corporativa ha influido en esta decisión de Amazon

La cohesión corporativa ha influido en esta decisión de Amazon

Esta perspectiva también podría estar influenciada por la necesidad de mantener una fuerte cohesión corporativa y control sobre las operaciones en un entorno altamente competitivo y en constante cambio.

El giro hacia el trabajo presencial forzado plantea un debate en curso sobre la relación entre los empleados y las empresas en un mundo posterior a la pandemia. ¿Deberían las compañías tener la prerrogativa de imponer el trabajo presencial en detrimento de las preferencias y necesidades de sus empleados? ¿Cómo afectará esto la percepción de los empleados sobre el equilibrio entre trabajo y vida personal? ¿Existen compromisos híbridos que puedan mantener la productividad mientras se acomodan las preferencias individuales?

Vuelta al esquema del trabajo presencial

Vuelta al esquema del trabajo presencial

En última instancia, la decisión de Amazon y otras compañías de revertir el enfoque en el teletrabajo en favor del trabajo presencial puede tener implicaciones importantes tanto para la dinámica laboral interna como para la forma en que se configuran las políticas laborales en la era post-pandemia. El impacto de estas decisiones en la satisfacción de los empleados, la retención del talento y la cultura corporativa solo se develará con el tiempo.

El debate sobre la vuelta a la oficina o la continuidad del trabajo remoto ha sido un tema candente en el mundo laboral, especialmente en el sector tecnológico. Las declaraciones de Andy Jassy, CEO de Amazon, resaltan la creciente presión por parte de las empresas para que los empleados regresen a sus lugares de trabajo físicos.

Por lo menos, tres días presenciales

Por lo menos, tres días presenciales

En este caso, Jassy ha expresado que la productividad no será óptima a menos que los empleados pasen al menos tres días a la semana en la oficina. Estas declaraciones subrayan una tendencia que está siendo adoptada por varias empresas del sector.

El enfoque en el regreso a la oficina puede entenderse desde diferentes perspectivas. Por un lado, las empresas argumentan que la colaboración en persona fomenta la innovación, la comunicación directa y la construcción de relaciones interpersonales que son más difíciles de lograr en un entorno completamente virtual. Además, se argumenta que la cultura organizacional y la cohesión del equipo se ven fortalecidas en un entorno presencial.

La decisión no ha estado libre de polémica

La decisión no ha estado libre de polémica

Sin embargo, este movimiento también ha generado controversia. Muchos empleados han demostrado que el trabajo remoto puede ser igual de productivo, e incluso en algunos casos más eficiente, al eliminar los tiempos de traslado y ofrecer un entorno más flexible. Además, la pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción del trabajo remoto y ha demostrado que muchas funciones laborales pueden realizarse de manera efectiva desde casa.

Las decisiones de empresas como Amazon, Facebook, Elon Musk y Google de restringir o eliminar el trabajo remoto también están relacionadas con otros factores, como la reducción de costos y la consolidación de las operaciones en un momento en que algunas empresas pueden haber experimentado un crecimiento desmesurado durante la pandemia. Esto ha llevado a recortes de plantilla en algunas compañías, lo que ha generado críticas sobre la forma en que se están manejando los derechos laborales y la seguridad laboral.

Hay que buscar un equilibro

Hay que buscar un equilibro

En última instancia, la decisión sobre si volver a la oficina o seguir trabajando de manera remota debe equilibrar las necesidades de la empresa y los empleados. La flexibilidad en la elección del entorno de trabajo puede ser fundamental para atraer y retener talento, especialmente en un mercado laboral competitivo.

Las empresas deberán considerar cuidadosamente cómo pueden ofrecer un equilibrio entre la colaboración en persona y la flexibilidad laboral, buscando soluciones que se adapten a las diversas necesidades de sus empleados.

Publicidad